Edición 3 de noviembre de 2021

Page 1

www.eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Miércoles 3 de Noviembre de 2021

Año 124

No. 44673

PRECIO $10

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898

FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

JUAN MALPICA SILVA 1912-1960

JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998

BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL

Datos COVID-19

La colectiva “Las morras del pueblo” colocaron un altar de muertos, al cual nombraron la “Anti ofrenda” en la explanada de la Plaza de la Soberanía (asta bandera).

2 de noviembre ACTIVOS

DECESOS

Veracruz

23,242

+8

2,288

+0

Boca del Río

2,619

+2

292

+0

Medellín

1,444

+1

141

+0

Alvarado

727

+0

78

+0

La Antigua

1,200

+0

106

+0

Xalapa

10,522

+13

1,173

+2

Fuente:

Gobierno del Estado de Veracruz Secretaría de Salud de Veracruz

Suscríbete completamente GRATIS a El Dictamen a través de WHATSAPP. No te pierdas las noticias del momento. Solo manda ALTA al 229 434 3256.

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

Recuerdan a víctimas

de feminicidios

Mujeres instalan la Anti-ofrenda en la explanada de la Plaza de la Soberanía

ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN

A fin de recordar a las víctimas de la violencia feminicida, la noche de este martes, la colectiva “Las morras del pueblo” colocaron un altar de

muertos, al cual nombraron la “Anti ofrenda” en la explanada de la Plaza de la Soberanía (asta bandera). Para su elaboración, las feministas colocaron algunas imágenes de las víctimas, crucifijos en color rosado. En este marco, integrantes de la colectiva recordaron a las autoridades los grandes débitos que el estado tiene con las mujeres en materia de justicia y la impunidad de la que hoy en día gozan muchos agresores, pese a que varios ya están identificados. “Hoy 2 de noviembre del 2021 estamos aquí presentes para rendir

una anti-ofrenda, aquí en territorio tomado por las mujeres veracruzanas, en nuestra antimonumenta. Era impensable que esta fecha llegara sin recordar a todas las víctimas de feminicidio y desaparición forzada, entre todas construimos una antiofrenda donde se recuerda a todas nuestras muertas: madres, hermanas, amigas, compañeras que hoy ya no están”, externamente en su mensaje. De acuerdo a información dada a conocer por el grupo feminista y de acuerdo con el Observatorio Universitario de Violencia contra Mujeres

de la Universidad Veracruzana, se han documentado, de enero a septiembre de este año, 411 agresiones a mujeres, 509 desapariciones, 69 feminicidios y 62 homicidios. “No dudamos que estos datos son apenas algunos de tantos que siguen en la impunidad y el desinterés, porque Veracruz se encuentra en una situación de feminicidios grave”, recriminaron. En este tenor, exigieron justicia por todas las que ya no están y, desde sus respectivas trincheras convocaron a todas las mujeres a unirse en esta lucha.

Celebran misa en honor a los fieles difuntos PRINCIPAL

2

Exigen alto a impunidad en crímenes contra prensa

REDACCIÓN / BILLIEPARKERNOTICIAS.COM

PRINCIPAL

3

145 asesinatos de periodistas desde el 2000 a la fecha; 11 mujeres y 134 hombres; 25 en el actual de Andrés Manuel López Obrador. Por ello, en este Día Internacional para poner fin a la Impunidad en los Crímenes contra Periodistas, ARTICLE 19 recuerda y exige verdad y justicia para: Benjamín Morales Hernández, Gustavo Sánchez Cabrera, Saúl Tijerina Rentería, Ricardo López Domínguez, Jacinto Romero Flores (Veracruz), Fredy López Arévalo y Alfredo Cardoso Echeverría.

El que no haya investigaciones efectivas y persistan narrativas estigmatizantes contra aquellas personas que informan y defienden derechos humanos, impulsa las amenazas, agresiones y asesinatos de periodistas sin temor a que haya alguna respuesta contundente del Estado. Finalmente, ARTICLE 19 extiende su reconocimiento y agradecimiento a aquellas personas que luchan todos los días por informar a las sociedades, pues su labor que abona a la construcción de una democracia. AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Se reúne Rocío Nahle con alcaldes y diputados locales electos y en funciones

En un país donde se agrede a la prensa cada 13 horas no está garantizado ni el derecho a disentir ni el derecho a la información, en especial, considerando que han asesinado a 7 periodistas por su labor en lo que va del 2021: Benjamín Morales Hernández, Gustavo Sánchez Cabrera, Saúl Tijerina Rentería, Ricardo López Domínguez, Jacinto Romero Flores, Fredy López Arévalo y Alfredo Cardoso Echeverría. Lo anterior se suma a la cifra de

Vuelven a coronarse

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

Los Bravos de Atlanta vencieron 7-0 a los Astros de Houston y se coronaron campeones de la Serie Mundial por primera vez en 26 años. Jorge Soler comandó la victoria con un jonrón de tres carreras y se convirtió en el Jugador Más Valioso del Clásico de Otoño. PRINCIPAL

3

Coloca CFE tapa en registro del inf. Chivería, tras muerte de niño

En el Día Internacional para poner fin a la Impunidad en los Crímenes contra Periodistas, ARTICLE 19 recuerda y exige verdad y justicia para periodistas asesinados, entre ellos el veracruzano Jacinto Romero Flores.


PÁGINA 02 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Miércoles 3 de Noviembre de 2021

Arantxa Arcos / EL DICTAMEN

Celebran misa en honor a los fieles difuntos En memoria de quienes perdieron la vida a causa del Covid-19

Grupos musicales recorrieron panteones para ganarse unos pesos, ya que su actividad se ha visto severamente afectada por la pandemia.

humanos están de paso, pues todo tiene un principio y un fin, en donde incluso, el mismo Jesús estaba consciente de que algún día moriría para poder retornar a la vida eterna. “Hablar de los fieles difuntos es reconocer esa parte del ser humano que, muchas veces, durante la historia ha querido sobrepasar: buscar a través de fórmulas, un poquito más de vida, de años, pero no puede; el hombre tiene que reconocer que tenemos un principio y un fin”, aseveró en su letanía. El presbítero resaltó la importancia que las personas no sustituyan la presencia de Dios con objetos materiales,

pues cada vez que un ser humano no brinda amor, no da vida, pues para dar vida, hay que desprenderse de lo mucho o lo poco que se tenga para compartirlo con los demás. Asimismo, el religioso urgió a la feligresía a cumplir con la voluntad de Dios, actuando y hablando como hijos de Dios, pues en esta nueva normalidad se requiere de seres humanos que se conduzcan con justicia, rectitud y amor a su prójimo. “Hoy 2 de noviembre de 2021, urge que haya personas justas, santas, buenas, rectas y que cumplan la voluntad de Dios”, concluyó el párroco.

Coloca CFE tapa en registro del inf. Chivería, tras muerte de niño Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

colocaron veladoras, una cruz de cal, un vaso de agua y flores amarillas. Al respecto, la vecina del lugar, Magaly Cruz Pérez, comentó que Bryan Emmanuel era muy amigo de su hijo y otros infantes y este terrible suceso fue un duro golpe para la familiares, amistades y vecinos de Chivería. “Demasiada impotencia, vamos caminando de noche, de día y tenemos que andar viendo y cuidando principalmente a los niños para que no pasara eso y la verdad fue demasiado fuerte (..) El niño todas las tardes venía a alcanzar a su mamá en la esquina y, a la hora que pasara decía: ¡Hola! y era muy amigo de mi hijo y del

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

Desde tempranas horas de este martes, trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) colocaron una tapa al registro ubicado en calles del infonavit Chivería, luego de que un menor de 13 años, de nombre Bryan Emmanuel cayera y perdiera la vida la noche de este lunes como consecuencia de haber recibido presuntamente una descarga eléctrica y golpes, causando conmoción entre lugareños y la sociedad civil. Este martes, habitantes del sitio lamentaron la tragedia acontecida en la calle José Vasconcelos esquina Gabriela Mistral de la mencionada colonia y, posteriormente,

Trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad colocaron una tapa al registro ubicado en calles del infonavit Chivería, luego de que un menor, cayera y perdiera la vida la noche de este lunes como consecuencia de haber recibido presuntamente una descarga eléctrica.

niño de la tienda, entonces, sí fue un golpe muy fuerte para mi hijo, para varios niños de aquí y, obviamente, para nosotros también” Asimismo, recordó que, al momento, se tienen documentadas cerca de 40 tapas robadas en el Infonavit Chivería y ya se habían hecho los reportes correspondientes. “Es mucha impotencia porque se les estuvo diciendo. Hay reporte de la vecina, hay muchas cosas (..) Hay muchas calles así, aparte de que está oscuro. Ahí en el camellón hay dos, hay una vecina que le pusieron ramas, un señor se cayó en una bicicleta, de hecho, ya las taparon ahorita, pero ya después de” En dicha zona habitacional se observaron unidades de CFE recorriendo el infonavit Chivería colocando más tapas en otros registros también sin tapa. Cabe mencionar que estos lamentables hechos sucedieron este lunes 1 de noviembre, en cuando Bryan Emmanuel salió de su domicilio luego de pedir permiso a su mamá para ir a la tienda, donde compró un refresco y una golosina y, al regresar caminando, cayó el registro sin tapa, recibiendo presuntamente una descarga eléctrica y golpeándose. Al percatarse de los hechos, los vecinos intentaron auxiliarlo, pero al quedar dentro el registro lleno de agua, no pudieron hacer nada. Más tarde, paramédicos de la Cruz Roja, intentaron salvar su vida, logrando llevar al pequeño a emergencias del IMSS, sin embargo, minutos más tarde se confirmó su fallecimiento. Las y los vecinos exigen castigo para los responsables de robos de las tapas de estos registros y una actuación pronta de las autoridades de CFE para arreglar estos desperfectos, ya que son un peligro latente y temen que pueda acontecer otra tragedia.

Arantxa Arcos (colaboradora ) / El Dictamen / Xalapa, Ver.

Durante los festejos del Día de Muertos, grupos musicales recorrieron panteones de Xalapa para ganarse unos pesos, ya que su actividad se ha visto severamente afectada por la pandemia del SARS-COV-2 (COVID-19). Son artistas independientes que amenizaban fiestas y reuniones familiares, pero se quedaron sin trabajo por el confinamiento y la suspensión de esos eventos ante el riesgo a contagios de coronavirus. Crispín Landa Zavaleta, integrante de la agrupación “Voz de la montaña”, fue uno de los músicos que buscaron empleo en los panteones de la capital de Veracruz, para generar ingresos económicos y garantizar el sustento de sus familias. “Andamos en busca de trabajo a

ver si cae algo por aquí, porque la verdad esta pandemia nos ha puesto casi de rodillas, pidiendo que alguien nos apoye”, expresó. El año pasado los cementerios permanecieron cerrados por la emergencia sanitaria y los músicos no pudieron laborar, situación que los obligó a tocar sus melodías hasta en los camiones del transporte público urbano. “Vamos a los bares y a las taquerías que no nos dejan pasar, no hay trabajo también a ellos nos les permiten estar con mucha gente, entonces pues andamos buscándole en los camiones o en la calle y lo que caiga”, añadió. Durante los festejos del Día de Muertos, tradición mexicana, la gente acostumbraba dedicar canciones a sus difuntos y dicha situación representaba una oportunidad laboral para los músicos independientes.

Hoteleros estiman ocupación del 75% Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen

El sector hotelero en la conurbación Veracruz-Boca del Río espera que al concluir el puente largo del “Día de Muertos”, se logre una ocupación hotelera del 75 por ciento, dijo el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles, Santiago Caramés Chaparro. El entrevistado aseguró que el porcentaje de ocupación hotelera permitido por el semáforo epidemiológico en Veracruz y Boca del Río, es del 75 por ciento, por lo que esperan alcanzar la cifra en ambos municipios. “Normalmente la tendencia es que viajen por carretera, ya se está reactivando la cuestión de los vuelos, nunca ha dejado de existir, pero sin embargo se redujo mucho y lo que ha predominado es el turismo carretero, te hablo de distancias de 5 a 6 horas de viaje, estamos hablando de Ciudad de México, Puebla, puede ser hasta Querétaro o quizá Oaxaca”, comentó.

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

Se llevó a cabo una ceremonia eucarística para honrar y recordar a los Fieles Difuntos en la sede de Nuestra Señora de la Asunción “La Catedral de Veracruz”.

Con música recuerdan a sus seres queridos

Santiago Caramés Chaparro, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles. Destacó que el turismo nacional que ha arribado a la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, han arribado principalmente por carretera. En caso de ser positiva la ocupación hotelera, no se descarta tener un positivo cierre de año, con la recuperación regular del sector.

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

Como parte de las actividades por el Día de Muertos, este martes de 2 de noviembre se llevó a cabo una ceremonia eucarística para honrar y recordar a los Fieles Difuntos en la sede de Nuestra Señora de la Asunción “La Catedral de Veracruz”. En el sitio, el padre Aurelio Mojica Limón celebró la homilía virtual en donde reconoció a todas las almas que perdieron la vida a causa de la pandemia de Covid-19 y, a quienes el mismo Papa Francisco, les dio indulgencia. En este sentido, exhortó a la grey católica a orar por aquellos que partieron al viaje sin retorno debido al coronavirus. “Por la situación de la pandemia el Papa abrió la oportunidad de decir: Todos los que fallezcan por la situación del coronavirus ganan indulgencias plenarias”. De la misma manera, el vicario llamó a la sociedad a ser consciente de que, en esta vida, las y los seres

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

Reactiva Día de Muertos comercio de flores Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen

A diferencia del año pasado en que la pandemia registraba una fuerte cifra de contagios de Covid-19, en este 2021, el comercio de las flores se reactivó, como parte de la tradición mexicana del “Día de Muertos”, registrando un repunte de ventas del 40 por ciento. Rodolfo Pérez Arellano, vendedor de flores, aseguró que la festividad de Todos los Santos y Fieles Difuntos, repuntó la venta de flores, sin embargo, el precio de las mismas tuvo que incrementar en un 30 por ciento. “Se ha repuntado, con la temporada de Día de Muertos, pues hay un poquito de economía más activa, pues hay que aprovechar esto. Como en 30 por ciento ha repuntado y si ha incrementado el precio de las flores,

entonces estamos solventando ese tipo de gastos para que la gente pueda comprar, más si es una necesidad y una tradición”, comentó. El entrevistado dijo que el Cempasúchil, el Moco de Pavo y las rosas, fueron las flores más demandas en esta época. Pese al aumento de los precios, la ciudadanía no dejó de adquirir las flores para sus difuntos. Explicó que la reapertura de los cementerios durante estas fechas, permitió que este sector esté registrando un repunte en sus ventas, siempre cumpliendo con las medidas sanitarias, como el uso de cubrebocas, gel anitbacterial y la sana distancia. “Entonces profesionalizándonos, con sana distancia, la sanitización y cumpliendo con los protocolos hemos podido salir adelante”, concluyó.


PÁGINA 03 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Miércoles 3 de Noviembre de 2021

REDACCIÓN / EL DICTAMEN / COATZACOALCOS VER.

ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN

La Secretaria de Energía Rocío Nahle se reunió este martes con alcaldes y diputados locales electos y diputados federales en funciones con el objetivo de explicarles para que a su vez ellos difundan, la Reforma Eléctrica presentada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, así como el tema de la revocación de mandato. A la reunión en la que también estuvo presente el Presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso local Juan Javier Gómez Cazarín, se llevó a cabo en un restaurante de esta ciudad y a la misma asistieron los alcaldes electos de Coatzacoalcos Amado Cruz Malpica, de Nanchital Esmeralda Mora Zamudio, de Las Choapas Mariela Hernández, de Agua Dulce Noé Castillo Olvera y de Ixhuatlán del Sureste Fabian Hernández. Los Diputados locales Electos Sergio Guzmán Ricardez y Eusebia Cortés Pérez, Diputados Federales Tania Cruz Santos del Distrito Coatzacoalcos,

A la fecha se ha logrado recuperar alrededor del 70% de los empleos en restaurantes, luego de la emergencia sanitaria generada por la pandemia de Covid-19, tan es así que, incluso, se están aperturando nuevas plazas laborales, dio a conocer el presidente estatal de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Veracruz, Marcel Van Eyck. En este sentido, el líder empresarial hizo una invitación a las personas que se encuentren desempleadas y que buscan una nueva fuente de empleo a que se comunique a la Canirac pues hay trabajo para todas ellas. “Todavía tenemos una bolsa de trabajo bastante grande, hasta nos falta personal. Muchos restaurantes que se han recuperado, muchos restaurantes que han abierto, nuevos restaurantes, nuevos proyectos (..) Sí hay bastante posibilidad ahorita con trabajadores (..) Buscar empleo porque sí tenemos” Sin precisar cifras, el restaurantero mencionó que hay plazas para todas las áreas, tales como: garrotero, limpieza, meseros, hostes, cargos administrativos, cocina, entre otros, por lo que es el momento adecuado para que se acerque a dicha cámara empresarial. “Si se pueden comunicar con la cámara vía Facebook o se pueden comunicar a las oficinas (..) Estamos buscando personal para prepararnos para fin de año, entonces, siempre queremos empezar un poquito antes para capacitar al personal porque tenemos que seguir todos los protocolos y que

La secretaria de Energía Rocío Nahle se reunió con alcaldes y diputados locales electos y diputados federales en funciones. Rosalba Valencia Gómez de Minatitlán y Esteban Bautista Hernandez por el Distrito de Cosoleacaque, además de la Diputada Local Magaly Armenta Oliveros de Cosoleacaque y el alcalde de Coatzacoalcos Víctor Carranza Rosaldo.

En la reunión, se dejó en claro que el Trabajo que el movimiento ha hecho en estos 7 años en el sur es de Informar y Concientizar a los ciudadanos, pues la región es una de las zonas del país más politizadas debido a que la gente está informada.

Refrendan autoridades del sur respaldo a Reforma Eléctrica Al sur de Veracruz, se impulsa la Reforma Eléctrica propuesta por el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, de la mano de la Secretaria de Energía Rocío Nahle García. Así lo dejaron en claro las autoridades de la región durante una reunión extraordinaria para refrendar el respaldo a la iniciativa de que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sea la responsable de la planeación y control del Sistema Eléctrico, pues con ello, se cumplirá la responsabilidad del Estado de garantizar la conexión e interconexión a la red eléctrica, así como el equilibrio en el costo de la electricidad. “Actualmente, existe un esquema ilegal con las llamadas sociedades de autoabastecimiento, por medio de las cuales los generadores de energía simulan tener socios para generar energía, pero en realidad son clientes que le compran, perdiendo más de 215 mil millones de pesos tan sólo en ese rubro, estamos aquí para mostrarnos parte del proyecto de nación que beneficie a los veracruzanos”, señaló la Diputada Federal por el distrito 11 e integrante de la Comisión de Energía en la Cámara Baja, Tania Cruz Santos.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / EL DICTAMEN / COATZACOALCOS VER.

La Secretaria de Energía Rocío Nahle García con la Diputada Federal por el distrito 11 e integrante de la Comisión de Energía en la Cámara Baja, Tania Cruz Santos. A la reunión asistió el alcalde electo de Coatzacoalcos Amado Cruz Malpica, la alcaldesa electa de Minatitlán Carmen Medel Palma, así como de Nanchital Esmeralda Mora, el alcalde electo de Ixhuatlán del Sureste Fabián Hernández, de Agua Dulce Noé Castillo Olvera, al igual que los diputados locales electos Sergio Guzmán Ricardez, Eusebia Cortés Pérez, Juan Javier Gómez Cazarín, el alcalde actual del puerto Víctor Carranza Rosaldo,entre otros. “Al elevar el concepto de transición energética a nivel constitucional, deja de ser necesario tener figuras creadas

a modo por la pasada mafia del poder, como los certificados de energías limpias. La reforma determina que se utilizarán de manera sustentable las fuentes de energía de las que dispone el país, con la intención de reducir las emisiones de gases y componentes de efecto invernadero”, abundó la legisladora. Las autoridades recordaron que esta iniciativa proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia energética, es un gran paso en la consolidación del proyecto de nación.

Por más de 100 mmdp

Bancada panista reprueba presuntas irregularidades en recursos federales ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN

En esta semana se discutirá la cuenta pública 2019 del gobierno de la república, en la cual, al momento, se han detectado diversas observaciones e irregularidades por parte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en el manejo de los recursos federales por el orden de los 100 mil millones de pesos, denunció el vicecoordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados Federal, Carlos Alberto Valenzuela González. Asimismo, reveló que la misma ASF dio a conocer que, de esa cifra, existen más de 2 mil millones de pesos que están con observaciones al no existir transparencia con la aplicación de recursos para programas promovidos por la federación, así también, con el padrón de beneficiarios, ya que todo ello se está prestando a desvío de recursos y a actos de corrupción. “Notamos que hay más de 100 mil millones de pesos con observaciones y con irregularidades y que, de esa cifra,

Carlos Alberto Valenzuela González, vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados Federal. cerca de 2 mil millones de pesos son específicamente del programa “Sembrando Vida”, programa que denunció su servidor hace ya varios meses y donde lamentablemente vemos que por parte de la SFP y por parte del gobierno federal existe complicidad y encubrimiento para con las personas que están haciendo mal uso de este programa social. Ya lo dejó claro la

ASF” aseveró el legislador. Al respecto, el congresista albiazul adelantó que, ante tal situación, el voto de su bancada será en contra de la misma, pues se pretende evidenciar ante la población malas prácticas del gobierno de la 4T, el cual, ha promovido una bandera anticorrupción y muestra todo lo contrario. “Deja mucho que desear en un gobierno que se supone que va a combatir la corrupción y que lo que lo que estamos viendo es que hay prácticas de gobiernos muy corruptos, como esta opacidad y desvío de recursos” En este sentido, el diputado federal reconoció que Veracruz es una de las entidades más observadas, tanto en la ejecución del Seguro Popular, en el año 2019, como en la ejecución del programa “Sembrando Vida” en el mismo año. No obstante, Valenzuela González admitió que faltan aun las cuentas públicas 2020, en donde creció el número de beneficiarios, por lo que no se descarta que la cifra de inconsistencias se eleve.

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

Canirac ofrece trabajo a personas desempleadas

Se reúne Rocío Nahle con alcaldes y diputados locales electos y en funciones

Marcel Van Eyck, presidente estatal de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Veracruz. los trabajadores estén bien preparados para poder ayudar a los restauranteros” Cuestionado por algunas quejas en torno a los bajos salarios ofrecidos en las vacantes, Van Eyck aseguró que se han incrementado con base al mínimo, aunado a que puestos laborales como: meseros perciben además el beneficio de las propinas. “Y se ha visto especialmente el apoyo del consumidor local y turismo que ya están entre 5 y 10% de propina, ya están subiendo” dijo el entrevistado. Asimismo, recordó que las propinas no son obligatorias por ley, sin embargo, casi siempre se cuenta con ellas, toda vez que, cuando las y los comensales se sienten satisfechos con el servicio, recompensan a las y los meseros que les atienden. Por su parte, el presidente de Canirac se congratuló con este puente del día de Muertos, en donde confían cerrar con un pequeño repunte previsto del 25 por ciento en sus ventas.

Se recupera sector de la moda en Veracruz FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN

Tras la fuerte crisis económica que provocó la pandemia al sector de la moda, se reporta una recuperación con la reactivación de los desfiles de manera presencial, dijo Jorge Quintas, presidente y fundador de CAMVERMX Internacional. El entrevistado aseguró que durante un año y medio de pandemia por covid-19, lamentablemente hubo pérdidas económicas, pero también pérdidas humanas de sastres y modistas con mucho talento. “Localmente hablando, lamentablemente sí hubo muchos cierres, lamentablemente hubo pérdidas humanas, esta situación dañó a muchos colegas, sastres y algunas modistas en el estado de Veracruz y a nivel nacional, de igual manera golpeó muy fuerte esta situación, sin embargo, algunas escuelas están resurgiendo”, comentó.

Explicó que en la actualidad se está registrando una recuperación del 45 por ciento de la actividad económica de este sector. Recordó que Veracruz fue uno de los estados más golpeados económicamente, por la pandemia del covid-19. En la actualidad, se está trabajando en la recuperación de la ropa que se tiene almacenada, para que sea reutilizada, con el objetivo de que la gente haga una reestructura de su armario. Explicó que el reinicio de los desfiles de moda de Paris, se considera el inicio de la recuperación económica del sector de la moda. Se busca consolidar al estado de Veracruz, como el icono de la moda a nivel nacional, y por ello se trabajará muy fuerte con sastres, modistas, diseñadores, así como estudiantes, luego de que a nivel Latinoamérica, existe mucho interés por los diseños veracruzanos.


PÁGINA 04 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI) premiaron a las ganadoras del Concurso para ser Comisionada y Comisionado infantil y formar parte del Pleno Niñas y Niños 2021, certamen que tiene como objetivo fomentar desde temprana edad una cultura de protección de datos personales, así como proporcionar las herramientas básicas del ejercicio del derecho de acceso a la información. En un video, niñas y niños del estado de Veracruz expusieron sus puntos de vista, argumentos e ideas sobre la protección de los datos personales y la privacidad de menores. El primer lugar lo obtuvo París Jiménez Zamudio; el segundo lugar, Frida Morales Martínez y el tercer lugar, Vanessa Cabañas Herrera. En la ceremonia de premiación, la Comisionada del INAI, Josefina Román Vergara, agradeció a madres, padres de familia y personal docente que permitieron la participación de las niñas que hoy son ganadoras de este concurso; ya que el interés por participar inicia en casa y en la escuela por lo que, desde el INAI, agradecemos su tiempo y entusiasmo. Román Vergara comentó que,

por primera vez, este concurso se llevó al seno del Sistema Nacional de Transparencia (SNT), contando con una etapa estatal, regional (en las cuatro regiones del Sistema: Centro, Centro-Occidente, Norte y Sureste) y nacional, de esta última se elegirá al Pleno de Niñas y Niños 2021, que estará integrado por siete Comisionadas y/o Comisionados. “Yo quiero agradecer a París, a Frida y a Vanessa por tener ese interés, por saber comunicar algo muy importante. Muchos de los delitos graves empiezan por no saber usar responsable e inteligentemente las redes sociales y que mejor que tres niñas muy chiquitas (…) sepan comunicar un tema que es importante, un tema que salva vidas. El que le enseñen a otro niño o a otra niña que tienen que proteger sus datos personales, quizá están salvando vidas. Esa es la importancia que tiene este tema, yo les felicitó mucho, al igual que a sus mamás y a sus papás”, expresó. A su vez, el Comisionado del INAI, Adrián Alcalá Méndez, reconoció a todas las niñas y los niños que participaron en este concurso que tiene como objetivo promover la importancia de la privacidad y la protección de los datos personales entre los menores de edad, como parte de una campaña de educación cívica para el ejercicio del derecho a la protección de datos personales.

Afectadaba a habitantes de Hacienda Sotavento, Bona Terra, Pueblo Nuevo y Mata de Pita

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Vecinos retiran material que obstruía carril de salida

RUBÉN LICONA VÁZQUEZ / EL DICTAMEN

Luego de la movilización que vecinos de los fraccionamientos Hacienda Sotavento, Bona Terra, Pueblo Nuevo y Mata de Pita realizaron para retirar material de concreto que obstruía un carril de salida, la empresa constructora del fraccionamiento Xanna Plus, se vio obligada a modificar su acceso. De hecho, habitantes de los fraccionamientos referidos retiraron por su propia cuenta material de concreto sobre la carpeta asfáltica que la desarrolladora del fraccionamiento “Xanna Plus” habían colocado como parte de un acceso directo al mismo, incluso con parada para camiones. Sin embargo, señala Javier Malpica, eso obstaculizaba la salida de los vehículos de los habitantes de Hacienda Sotavento, Bona Terra, Pueblo Nuevo y Mata de Pita, ya que invadía más de dos metros del carril de salida, lo cual

Vecinos de los fraccionamientos Hacienda Sotavento, Bona Terra, Pueblo Nuevo y Mata de Pita, impidieron que una constructora les obstruyera un carril de salida. afectaría la movilidad de esa zona . Indicó que los encargados de la obra argumentaban que tenían permiso del ayuntamiento de Veracruz para ello, sin embargo la movilización y la acción de decenas de vecinos afectados dejó sin efecto la pretendida obra de acceso al nuevo fraccionamiento. “De hecho ya no hicieron el intento por reponer el material, y parece que

así quedará, pero dejaron grava suelta y tierra que debería ser cubierta con asfalto o concreto”, planteó. Resaltó que en esa zona viven miles de familias en los referidos fraccionamientos, con cientos de vehículos que entran y salen, por lo cual ese acotamiento que pretendía ubicar la constructora generaría graves congestionamientos.

Maestros del Tecnológico de Alvarado exigen pago de estímulo RUBÉN LICONA VÁZQUEZ / EL DICTAMEN

Docentes del Instituto Tecnológico Superior de Alvarado piden la intervención del gobernador para lograr los recursos de un estímulo a la productividad, lo cual no les ha sido asignado ante la omisión de un documento por parte del área administrativa del plantel y la falta de interés del director Miguel Hernández Linares. En declaraciones a medios este martes en Veracruz, los representantes de 28 maestros que se encuentran en esta situación, señalaron que incluso los recursos retenidos que ascienden en global a más de 2 millones de pesos, se pueden recuperar pero no existe voluntad del director por gestionarlo. Emanuel Zenón Rivera Blass, a nombre de los afectados que se manifestaron con pancartas en un café del centro histórico, explicó que esos recursos corresponden a su participación en la convocatoria en los rubros de docencia, investigación, gestión académica y vinculación. “Hace una semana nos entregaron el resultado en el cual no fuimos aprobados, ya que no aplicó nuestra gestión en la participación de un estímulo al desempeño docente, porque responsables del área administrativa no enviaron un documento que era necesario para ello”, subrayó. Hasta donde sabemos, sostuvo, el recurso se encuentra en la escuela y puede existir la posibilidad de gestionarlo, pero no existe la voluntad

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

INAI E IVAI premian a niñas ganadoras del concurso para ser comisionada infantil

Veracruz, Ver. a Miércoles 3 de Noviembre de 2021

Maestros del Instituto Tecnológico Superior de Alvarado se manifestaron en Veracruz, en exigencia de un estímulo económico que está retenido. del director. Aseguró que ya se han tocado puertas de instancias en la Dirección de Educación Tecnológica, ante el Órgano Interno de Control en la SEP, pero no han obtenido respuesta favorable. Por ello, remarcó, solicitan la intervención del gobernador del estado Cuitláhuac García, para revertir el daño económico a su trabajo de productividad académica. Insistió en que el director del Instituto Tecnológico Superior de Alvarado, Miguel Hernández Linares, ha hecho muy poco para gestionar dicha situación.

Puntualizó que el recurso se entrega en la segunda semana de diciembre, “pero ya recibimos un comunicado en la participación que tenemos en México, en donde no aplicamos por la omisión de un documento que es competencia de la Dirección del plantel, de la parte administrativa”, insistió. Resaltó que fue un trabajo de mucha dedicación y esfuerzo en la cual participaron 28 docentes, pero por la omisión de la dirección no se les ha hecho efectivo. “Todavía se puede recuperar pero el director ha mostrado, en una escala del 1 al 100, sólo un 5 por ciento de disponibilidad”.


PÁGINA 05 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Miércoles 3 de Noviembre de 2021

Redacción / El Dictamen

En el “Día internacional para poner fin a la impunidad de los crímenes contra periodistas”, que se conmemoró ayer, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) aseveró que la violencia que afecta a los profesionales de la comunicación es “un verdadero problema de Estado”. Urgió a las fiscalías del país a comprometerse en la investigación y sanción de los delitos contra este sector de la población. Indicó que de acuerdo con los datos disponibles, la mayor parte de los asesinatos contra periodistas son cometidos precisamente por el ejercicio de su profesión, e involucran al crimen organizado y a autoridades locales. Pero también, agregó, tenemos los desplazamientos que la propia violencia o las amenazas generan, que no solo limitan el ejercicio periodístico, sino que afectan la estabilidad de sus familias. Ante ello, para poder terminar con la violencia y los altos índices de impunidad que alientan los crímenes cometidos contra periodistas, urgió que las fiscalías asuman su responsabilidad como autoridad investigadora y se concentren en la identificación y el enjuiciamiento de los responsables, no solo en los casos de asesinatos sino también por las amenazas de violencia de las que muchos son víctimas. Refirió que entre los años 2006 y 2020 fueron asesinados mil 200 periodistas en el mundo; sin embargo, a pesar de que según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), entre 2016 y 2020 los casos disminuyeron un 20 por ciento en comparación al período comprendido entre 2011 y 2015, “el dato que preocupa es que de cada 10 periodistas asesinados solo en un caso se hace justicia”, lo que significa que el 87 por ciento quedan impunes. Agregó que de los 139 periodistas que fueron asesinados entre los años 2011 y 2020 en América Latina y el Caribe, el 41 por ciento de ellos

había recibido amenazas antes de su asesinato. En cuanto a los desplazamientos que afectan a los comunicadores y a sus familias, la CNDH consideró necesario encontrar una solución integral, que involucre tanto políticas públicas como medidas emergentes, de manera que se cuente no sólo con acciones de protección transitorias sino que “se reconstruya el tejido social, indispensable para la recuperación de la paz a que tienen derecho las y los ciudadanos de este país”. Asimismo, la CNDH urgió al Estado mexicano “a construir mecanismos eficaces para atacar el problema de fondo, prevenir las agresiones, así como avanzar en la investigación y castigo de los delitos cometidos contra periodistas, de manera que se generen mejores condiciones de convivencia y desarrollo, que permitan desterrar la violencia y la impunidad”. De igual manera, hizo un llamado a reflexionar y accionar sobre el grave problema de la violencia que afecta en particular a los profesionales de la comunicación. “Por tratarse de un problema que involucra múltiples factores, toca a las instituciones que conforman el Estado mexicano, defender y garantizar el derecho a la libertad de expresión, y una de esas formas es mediante el aseguramiento de un ambiente propicio para el ejercicio del periodismo”. Recordó que estos delitos, tanto en México como en el resto del mundo, no deben ser entendidos solo como atentados en contra de individuos sino contra la sociedad en general, pues “se atenta contra nuestro derecho colectivo a la información y se crean las llamadas zonas de silencio que, según información de la UNESCO, se desarrollan a partir de acciones de intimidación como el acoso, secuestros, tortura, encarcelamientos arbitrarios, ataques violentos y asesinatos, que crean un clima de miedo en los profesionales de la comunicación, que los incita a la autocensura, impidiendo la libre circulación de la información, opiniones e ideas”.

agencias / El Dictamen

Asunto de estado violencia contra periodistas: CNDH

La Secretaría de Relaciones Exteriores a través de un comunicado, explicó que la declaración es un compromiso de los líderes del mundo para trabajar de manera colectiva a fin de detener y revertir la pérdida de los bosques y la degradación de la tierra para el año 2030.

Firma México de último minuto pacto para combatir deforestación En un principio, México junto con Venezuela, Nicaragua y Argentina, eran los únicos países de América que no firmaron la declaratoria Redacción / El Dictamen

Luego de un sinnúmero de críticas, México sí se sumó de última hora a la declaratoria para evitar la deforestación de bosques y uso de tierra que se dio en el marco de la 26ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26), que se está llevando a cabo en la ciudad de Glasgow, en Escocia (Reino Unido). Así lo informó la tarde de este martes la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) a través de un comunicado, donde se explicó que la la declaración “es un compromiso de los líderes del mundo para trabajar de manera colectiva a fin de detener y revertir la pérdida de los bosques y la degradación de la tierra para el año 2030, a la vez de promover un desarrollo sostenible y

esto pensando en que se tratan de los principales pulmones que tiene el planeta. Durante la ceremonia, encabezada por el primer ministro británico, Boris Johnson, se anunciaron contribuciones por 19.2 millones de dólares en fondos privados y públicos para financiar sus acciones. Además, México se sumó además al compromiso de reducir las emisiones de metano para 2030. Representando a México en Glasgow, se encuentra el canciller Marcelo Ebrard y la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), María Luisa Albores. Los líderes mundiales inauguraron la COP26 el lunes con dos días de discursos que podrían incluir algunas nuevas promesas de reducción de emisiones, antes de que los negociadores técnicos se pongan manos a la obra sobre las reglas del acuerdo de París. Es probable que se llegue a un acuerdo horas o días después de la fecha de finalización del evento el 12 de noviembre. En el exterior, se espera que decenas de miles de manifestantes salgan a las calles para exigir una acción climática urgente.

promover una transformación rural inclusiva”. Además, señalaron que la declaración también contempla: conservar los bosques y otros ecosistemas terrestres, reducir la vulnerabilidad y construir resiliencia en áreas rurales, rediseñar políticas agrícolas, promover la seguridad alimentaria. Cabe mencionar que este pacto en pro del medio ambiente fue previamente firmado por 105 países, pero no por nuestro país, junto a Venezuela, Nicaragua y Argentina en el continente americano. La ausencia de México fue llamativa porque de acuerdo con Our World in Data, con corte a 2017 nuestro país alberga cerca de 66.08 millones de hectáreas de superficie boscosa, lo que lo ubica en el lugar número 11 a nivel mundial. Y es que nueve de los 10 países que se ubican por delante de México sí se unieron al acuerdo desde un inicio: Rusia, Brasil, Canadá, Estados Unidos, China, Australia, Indonesia, Perú y Angola. El cuidado de los árboles y los ecosistemas naturales han sido un tema de gran preocupación entre los gobiernos de las últimas décadas,

Afirman que deuda del país se concentra en cuatro estados

La CNDH aseveró que la violencia que afecta a los profesionales de la comunicación es “un verdadero problema de Estado”. Urgió a las fiscalías del país a comprometerse en la investigación y sanción de los delitos contra este sector de la población.

Ejecutan a once personas en Tangamandapio, Michoacán Redacción / El Dictamen

como el “tiro de gracia” en la cabeza. En la escena del crimen, y a unos metros de los cadáveres, también estaban abandonadas una camioneta y tres motocicletas sin placas. En un reporte oficial, la FGE reveló que familiares identificaron y reclamaron los cuerpos de cinco adolescentes, los cuales tenían 17 años, y otro cuerpo más, que corresponde a un joven de 15 años de edad, así como el de otros cinco adultos, todos pertenecientes a la localidad de Tarecuato. Se trata de Rodrigo G., y Juan Fernando C., de 36 y 31 años de edad, respectivamente, así como Carlos Rodrigo C., Víctor Salvador M., y Juan Carlos H, de 19», precisó FGE.De igual manera, fueron identificados cinco adolescentes de 17 años de edad y uno de 15. Todas las víctimas con domicilio en la referida tenencia.

agencias / El Dictamen

Once hombres fueron asesinados a disparos en una zona indígena del municipio de Tangamandapio, en el estado de Michoacán. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal confirmó a Efe que el múltiple crimen fue descubierto alrededor de las 08:00 h local del lunes, a través de una llamada anónima al servicio telefónico de emergencias. Los cadáveres fueron encontrados separados entre sí con escasos centímetros y acostados en un predio rural ubicado a orillas de la carretera estatal que une los poblados indígenas purépechas denominados como Tarecuato y Los Hucuares. De acuerdo con las primeras investigaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán, los once varones presentan impactos de bala en diversas partes del cuerpo, así

Los cuerpos de once personas fueron hallados junto a una camioneta y tres motocicletas abandonadas en Tangamandapio, Michoacán.

agencias / El Dictamen

David Colmenares, auditor Superior de la Federación (ASF), apuntó que tras revisar los primeros dos informes de las auditorías a la Cuenta Pública de 2020, la deuda del país se concentra en entidades como la Ciudad de México, el Estado de México, Sonora y Nuevo León. En entrevista con Joaquín LópezDóriga en Radio Fórmula, el titular de la Auditoría Superior de la Federación apuntó que la semana pasada entregó a la Cámara de Diputados un total de 625 informes Individuales de auditoría a la Cuenta Pública 2020. “Hicimos la segunda entrega de la Cuenta Pública correspondiente a 2020, son tres entregas. Desde 2015, cuando se crea el Sistema Nacional Anticorrupción, se nos ponen tres revisiones: una en junio, otra en octubre y el otro en el mes de febrero a más tardar”, refirió. Obviamente programamos las auditorías de menor peso presupuestario en las dos primeras entregas. Hemos entregado 625 en la segunda y 125 en la primera, quedan pendientes 873 informes donde viene lo más relevante”, expuso. Estos 750 informes de la primera y segunda entrega representan el 46 por ciento respecto a lo previsto en el Programa Anual de Auditorías, del cual se dará cuenta total en el Informe de Resultados de la Fiscalización

David Colmenares, titular de la ASF, dijo que tras las auditorías a Cuenta Pública de 2020 se apuntó que la deuda del país se concentra en 4 estados. Superior en febrero próximo. Sobre la distribución de las 625 auditorías de esta segunda entrega, Colmenares Páramo explicó que se refieren a las de Gasto Federalizado (estados y municipios) y por primera vez se auditaron a las universidades tecnológicas y politécnicas, así como a los colegios de bachilleres locales; de Cumplimiento Financiero y las de Desempeño. Se practicaron 143 revisiones a instancias federales: una al Poder Judicial, 135 al Ejecutivo, tres a órganos autónomos y cuatro a universidades autónomas. Las revisiones a instancias locales suman 482. Además, los

resultados de cuatro auditorías a entes que no habían sido revisados en más de cinco años, es decir, revisiones a la Casa de la Moneda, el Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca y a los municipios de Sonora y Zinacantán, Chiapas. “Realmente revisamos tarde, estamos en un proceso de aclaración de la Cuenta Pública de 2019 y la terminaremos de revisar al terminar el 2021, son dos años después. Estamos revisado ahorita 2020, vamos a menos de la mitad porque nos falta una gran cantidad de auditorías sobre todo los más importantes en cuánto a montos e inquietud de la opinión pública”, resaltó.

Muere segundo migrante por disparos de Guardia Nacional Redacción / El Dictamen

Uno de los cuatro migrantes que resultaron heridos cuando elementos de la Guardia Nacional dispararon a una camioneta que evadió un control en el sur de México perdió la vida cuando ya estaba en el hospital. Con esto suman dos víctimas mortales en este incidente que ya está en manos de la fiscalía federal y sobre el que el martes comenzaron a surgir algunos interrogantes. Dos personas de áreas distintas conocedoras de la investigación confirmaron a AP el segundo fallecimiento. Se trata de un hombre con heridas de arma de fuego que murió en el hospital el día del evento. Una de ellas agregó que otro de los heridos, una mujer cubana, se encuentra en estado “delicado”.

agencias / El Dictamen

agencias / El Dictamen

Redacción / El Dictamen

La Guardia Nacional reconoció que la madrugada del domingo elementos de su cuerpo dispararon a una camioneta que llevaba 14 migrantes. La Guardia Nacional reconoció que la madrugada del domingo elementos de su cuerpo dispararon a una camioneta que llevaba 14 migrantes que había evadido un control cuando

el vehículo había intentando embestirles y vieron “en riesgo inminente su integridad”. En la camioneta viajaban nacionales de Cuba y de Ghana, entre ellos, dos menores. El fallecido y los heridos eran todos cubanos. El conductor fue puesto a disposición de la fiscalía, los heridos trasladados al hospital y los supervivientes quedaron bajo custodia de las autoridades como presuntas víctimas de un delito de tráfico de personas. El cadáver del primer fallecido, un hombre cubano, fue localizado en la parte de atrás de la pick-up con lesiones de arma de fuego. Human Rights Watch (HRW) criticó este martes la muerte de un migrante cubano en Chiapas a causa de un disparo de la Guardia Nacional (GN).


PÁGINA 06 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Miércoles 3 de Noviembre de 2021

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Cuya finalidad es recibir una cita en el momento que exista disponibilidad REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Para agilizar su servicio y evitar la intromisión de terceros, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) lanzó una herramienta que reservará en automático una cita en cuanto el sistema detecte alguna disponible. “A partir del 1 de noviembre del presente año se habilitó en el aplicativo CitaSAT una nueva alternativa para la obtención de citas, denominada Fila Virtual, cuya finalidad es recibir una cita automáticamente, en el

momento que exista disponibilidad”, explicó el organismo en un comunicado. Esto luego de que la reducción en la capacidad de dar servicio en el SAT, debido a la

contingencia por la pandemia de Covid-19, sumada a la creación de un mercado negro para la venta de citas, provocó que escasearan los espacios disponibles, lo que complicó la realización de diversos trámites. El SAT dijo que si al ingresar a la aplicación CitaSAT https://citas.sat. gob.mx/ no se encuentra un espacio disponible, el sistema habilitará automáticamente la ventana “Fila Virtual”, en la cual se le solicitará un código de seguridad que será enviado al correo electrónico que registró el contribuyente.

Al confirmar el código, el sistema dará un turno al usuario y cuando se detecte una cita disponible se le notificará para que la acepte o rechace a través de la página https://citas.sat. gob.mx/ en un plazo no mayor a 24 horas desde que reciba el mensaje.

UDIS

6.977288

Cetes 28 días

5.00

Cierre BMV Café (USD/Quintal) Moneda Dólar

51,656.23 207.88

Petróleo (Mezcla Mex. USD/Barril) Compra

77.60

Venta

20.07

21.28

Euro

24.09

Yen

0.1826

Centenario

46,700.00

¡Ahora y Aquí! NUEVO CAPITALISMO JAPONÉS Propuesta del primer ministro Fumio Kishida DR. ARMANDO ROJANO USCANGA

Japón tiene un nuevo primer ministro, Fumio Kishida, que estimulado por su victoria electoral, llega con la idea de promover “un nuevo capitalismo” centrado en lograr crecimiento económico acompañado de subidas salariales para los trabajadores. Lo esboza con estas palabras: “Haremos lo posible por incrementar los sueldos de los trabajadores, para que toda la gente se beneficie de los frutos del crecimiento económico. Se apoya en que, el conservador Partido Liberal Democrático (PLD) que lidera, logró 261 escaños, según los últimos escrutinios, lo que supone una mayoría estable, por encima de la simple de 233. en la Cámara Baja del Parlamento, compuesta por 465 asientos, que unido a su dominio de la Cámara Alta le permitirá legislar con comodidad. Kishida pretende compaginar el crecimiento económico pospandemia y una mejor redistribución de la riqueza, en un país que atraviesa un largo ciclo deflacionario, donde las desigualdades se han ampliado a raíz del impacto de la crisis sanitaria, los ingresos medios de los hogares se han mantenido prácticamente estancados durante la última década y el Banco de Japón (BoJ) prevé que la economía nipona avance un 3,4% en el ejercicio fiscal en curso, que terminará en abril de 2022, tras la caída del 4,6% registrada el año precedente. Sin embargo, lo considera un paso indispensable para lograr una mejor distribución, después de que algunas de sus propuestas sobre alzas impositivas causaran inquietud en el sector privado y caídas bursátiles durante el pasado octubre. Kishida prometió que hacia mediados de este mes su nuevo anunciará un paquete de medidas dirigidas a dar un nuevo impulso a la economía nacional y a promover la digitalización en diversos sectores, todo financiado con un presupuesto suplementario que se aprobará lo antes posible.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

“Fila Virtual”, app que habilita citas en SAT

TIPOS DE CAMBIO

Netflix lanzó videojuegos para móviles a nivel mundial para los miembros con dispositivos Android.

Lanza Netflix sus videojuegos REDACCIÓN / EL DITAMEN

Netflix lanzó ayer sus videojuegos para móviles a nivel mundial para los miembros con dispositivos Android, explorando un nuevo terreno a medida que la competencia se endurece en el terreno del pionero del streaming de video. Los usuarios sólo necesitarán una suscripción a Netflix para jugar y no habrá cuotas adicionales ni compras dentro de la aplicación, dijo la compañía. La oferta de juegos gratuitos a los actuales suscriptores se asemeja a la estrategia que utilizó Netflix cuando pasó del negocio de los DVD por correo al de las películas en streaming. Su entrada en el mundo de los juegos se anunció en julio, cuando la empresa se enfrentaba a una fuerte desaceleración de nuevos clientes tras años de rápida expansión, un auge alimentado por la pandemia de 2020 y una competencia feroz de empresas como Disney+ y HBO Max. Netflix ya ha presentado sus juegos como “Stranger Things: 1984”, “Stranger Things 3: The Game”, “Card Blast”, “Teeter Up” y “Shooting Hoops” en Android a los miembros de Netflix en España, Italia y Polonia.


PÁGINA 07 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Miércoles 3 de Noviembre de 2021

INTERNACIONAL AGENCIAS / EL DICTAMEN

Xi Jinping erró al no asistir al G20: Biden “Ha perdido una gran oportunidad para influir sobre el resto del mundo”

El Secretario General, Antonio Guterres, explicó que hubo un aumento muertes entre trabajadores de medios de comunicación fuera de las zonas de conflicto.

Joe Biden consideró que el presidente chino Xi Jinping cometió un “gran error” al no acudir a las cumbres del G20 en Roma. cipal productor de petróleo, Rusia, por no haber intensificado sus objetivos climáticos en Glasgow. Beijing, en tanto, ha rechazado los esfuerzos de Washington por separar las cuestiones climáticas de sus desacuerdos más generales. China, que desde 2006 es el país del mundo que más emisiones de CO2 genera, ha elevado sus objetivos desde el Acuerdo de París de 2015 y espera alcanzar la neutralidad de carbono en 2060, pese a que cuenta con marcar su pico de emisiones antes de 2030. Así, Beijing no precisó el valor absoluto de su máximo de emisiones y puede seguir incrementándolas sin límite hasta fines de esta década. Con relación a la postura de Putin, el Kremlin indicó que los temas abordados en la COP26 están “interconectados” con los asuntos debatidos durante la cumbre del G20 celebrada el pasado fin de semana. “Por ello, durante su intervención en el G20 el presidente ya tuvo la oportunidad de expresar muy detalladamente los enfoques de la parte rusa” respecto a la agenda climática de Rusia, indicó el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov. El primer gran objetivo de Glasgow

es alcanzar un compromiso con fechas comunes, con reglas de control mutuamente obligatorias, ser transparentes en la lucha contra el cambio climático. El segundo es el compromiso de los países industrializados a ayudar anualmente con 100.000 millones de dólares a los países pobres para que logren mitigar y adaptarse al nuevo clima. Falta también un acuerdo en materia de mercados de carbono, un complejo mecanismo para que los países puedan intercambiar cuotas de emisiones. Los líderes reunidos en la conferencia sobre el clima en Glasgow se comprometieron a detener la deforestación para el final de la década y a reducir las emisiones de metano, un potente gas de efecto invernadero. El Compromiso Mundial sobre el Metano, que se anunció por primera vez en septiembre, incluye ahora a la mitad de los 30 principales emisores de metano, que representan dos tercios de la economía mundial, según el oficial estadounidense. Cerca de 100 países se han unido a un esfuerzo liderado por Estados Unidos y la Unión Europea para reducir la cifra en un 30% para 2030 respecto de 2020.

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

La activista mexicana Xiye Bastida intervino en la cumbre del clima COP26 y reprochó la falta de acción de los líderes. Tomó la palabra en el inicio de la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la conferencia climática de la ONU, realizada en Glasgow, Escocia. “Esta es mi segunda COP. Llevan haciendo esto más tiempo del que yo llevo viva. Tengo una pregunta: ¿cuántas COPs más van a esperar antes de actuar?, dijo Bastida.

Según esta activista, en México hay “un incremento de las sequías y las tormentas tropicales” y, “en vez de intentar arreglar el daño que las generaciones previas han causado, estamos añadiendo daño cada día que no actuamos, lo que representa una profunda inmoralidad ética”. “Debemos, colectivamente, separarnos de los combustibles fósiles y parar nuevas infraestructuras fósiles”, dijo la mexicana, quien pidió respetar el objetivo de limitar el ascenso de las temperaturas a 1.5 ºC a final de siglo

demostrado que el acceso a los hechos y la ciencia es literalmente un asunto de vida o muerte”, ha argüido. En este sentido, el secretario general de la ONU ha subrayado que “cuando el acceso a la información está amenazado, se envía un mensaje amenazador que socava la democracia y el Estado de Derecho”, al tiempo que ha conmemorado “el legado y los logros de los periodistas muertos cuando realizaban su trabajo”. “Pido a los estados miembro y a la comunidad internacional que muestren solidaridad con los periodistas de todo el mundo, hoy y todos los días, y que demuestren la voluntad política necesaria para investigar y juzgar los crímenes contra periodistas y trabajadores de los medios con toda la fuerza de la ley”, ha remachado. Por su parte, la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, ha resaltado que para muchos periodistas “decir la verdad tiene un precio”. “Cuando los ataques contra los periodistas quedan sin castigo, el sistema legal y los marcos de protección han fallado a todos”, ha argumentado. La UNESCO ha subrayado que, para ello, ha formado durante los últimos años a cerca de 23.000 funcionarios judiciales, incluidos jueces, fiscales y abogados. “Sólo permitiendo que se diga la verdad podemos hacer avanzar la paz, la justicia y el desarrollo sostenible en nuestras sociedades”, ha apostillado Azoulay.

y llamó a los Estados ricos a cumplir sus compromisos financieros con los países.

La Casa Blanca coloca ofrenda por Día de Muertos

AGENCIAS / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

En su mensaje a la COP26 de Glasgow, el papa Francisco hizo un llamado a los países ricos para que encabecen lucha contra la crisis climática. las personas, de la promoción de la economía circular y apoyar a los países más vulnerables” para que se adapten a este escenario. Porque ello, avisó, supondrá “una verdadera conversión, individual pero también comunitaria”, hacia un modelo de desarrollo “más integral e integrador”. Francisco, que dedicó a esta cuestión su segunda encíclica, la “Laudato Sì” (2015), sostuvo que en esta tarea se

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha denunciado que 62 periodistas fueron asesinados en 2020 “sólo por hacer su trabajo”, según datos recopilados por la Organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). “Muchos perdieron la vida cubriendo conflictos, pero en los últimos años el número de trabajadores de los medios muertos fuera de zonas de conflicto ha aumentado”, ha dicho Guterres, quien ha agregado que “en muchos países investigar la corrupción, el tráfico, las violaciones de Derechos Humanos o asuntos medioambientales pone en riesgo la vida de periodistas”. Así, ha lamentado que “la impunidad por el asesinato de periodistas es extremadamente alta” y ha revelado que los datos de la UNESCO muestra que “casi nueve de cada diez casos queda sin castigo”. “Los periodistas hacen frente a innumerables amenazas, desde secuestro, tortura y detención arbitraria a campañas de desinformación y acoso, especialmente en la esfera digital”, ha dicho, antes de agregar que “las periodistas están ante un particular riesgo de violencia online”. “Los crímenes contra los periodistas tienen un impacto enorme en la sociedad en su conjunto, ya que evitan que la gente adopte decisiones informadas”, ha manifestado. “La pandemia de COVID-19 y la pandemia de desinformación han

La activista mexicana Xiye Bastida intervino en la cumbre del clima COP26.

Urge Papa a luchar contra cambio climático El papa Francisco llamó al mundo a combatir “coordinadamente” la lucha contra la crisis medioambiental y animó a los países más ricos a liderarla y saldar “la deuda ecológica” con los más pobres, en un mensaje a la Cumbre de Naciones Unidas para el Cambio Climático en Glasgow (COP26). Lamentablemente debemos constatar amargamente que estamos lejos de alcanzar los objetivos deseados para combatir el cambio climático y debemos decirlo honestamente: ¡No podemos permitírnoslo!”, urgió en un mensaje leído por su secretario de Estado, Pietro Parolin. Francisco, particularmente sensible a esta cuestión, avisó de que esta batalla implica “un cambio de época” para el que se requiere el compromiso de “todos”, especialmente de los países más ricos, y pidió saldar “la deuda ecológica” contraída con los más pobres. A su juicio, los países más prósperos e industrializados “deben asumir un rol de guía en el ámbito de la finanza climática, la descarbonización del sistema económico y de la vida de

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Xiye Bastida, activista de México, reprocha a líderes en COP26

Denuncia ONU asesinato de más de 60 periodistas en 2020

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Joe Biden consideró este martes que el presidente chino Xi Jinping cometió un “gran error” al no acudir a las cumbres del G20 en Roma y el cambio climático de la ONU (COP26) en la ciudad escocesa de Glasgow. “Creo que ha sido un gran error, francamente, que China no se presentase. El resto del mundo ha mirado a China y se preguntó qué valor están aportando”, afirmó el presidente de Estados Unidos en una rueda de prensa en la cumbre celebrada en la capital escocesa. El mandatario también apuntó contra Rusia y Arabia Saudita por su ausencia en la COP26. “Que China, Rusia y Arabia Saudita no hayan aparecido es un problema (...) Nosotros hemos venido y hemos tenido un profundo impacto. Es un gran error de China, ha perdido una gran oportunidad para influir sobre el resto del mundo”, aseveró. El régimen chino anunció este martes que su presidente, Xi Jinping, no tuvo la oportunidad de pronunciar un discurso en video, y que en su lugar tuvo que enviar una respuesta por escrito, en la que no ofreció ningún compromiso adicional. Hay pocos indicios de una mayor determinación compartida por los dos mayores emisores de carbono del mundo, China y Estados Unidos, que juntos representan más del 40% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero, pero están enfrentados en una serie de cuestiones políticas y comerciales. Biden cuestionó a China y al prin-

AGENCIAS / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

debe otorgar “un cuidado particular” a las poblaciones más vulnerables con las que con el tiempo “se ha generado una deuda ecológica”. Esta se debe a “los desequilibrios comerciales” entre ricos y pobres y ha implicado consecuencias en el ámbito medioambiental a causa del uso desproporcionado de sus recursos naturales de un mismo país o por parte de terceros. “No podemos negarlo”, apostilló.

Por primera vez en la historia de la Casa Blanca en Estados Unidos se decidió colocar una ofrenda por el Día de Muertos, una tradición mexicana y de la cual no se había visto algo así en el lugar de residencia del presidente de los Estados Unidos. A la ofrenda solo le hicieron falta las fotografías de personas que hubieran fallecido, el resto de la ofrenda tenía detalles representativos de la cultura mexicana como el cuadro de la Virgen de Guadalupe y los arreglos con flores de cempasúchil.

Advierten Nobel de la Paz sobre radicalización en redes sociales REDACCIÓN / EL DICTAMEN

El Tribunal Popular por los Periodistas Asesinados (TPPA) se inauguró con el testimonio de la filipina Maria Ressa, galardonada con el premio Nobel de la Paz 2021, que advirtió de la radicalización provocada por los algoritmos de las redes sociales. “Las redes sociales se han convertido en un sistema de modificación de la conducta y los usuarios somos tratados en estos experimentos en línea como los

perros de Pavlov”, aseguró Ressa, que intervino en el TPPA por videoconferencia. La Nobel de la Paz aseguró que el sistema de “amigos de amigos”, utilizado en redes como Facebook o Twitter para recomendar cuentas, va en línea “con el estilo de liderazgo polarizador del ‘nosotros contra ellos’”, utilizado por figuras como el presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, o el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump.


FOTOS: AGENCIAS / EL DICTAMEN

PÁGINA 08 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

“Los océanos nos conectan” Una reflexión sobre la educación ambiental

A diario, miles de buques transitan los océanos para cumplir con esta cadena, pero, como muchas otras actividades humanas, tiene un impacto en el medioambiente. ¿Sabías que el transporte marítimo representa el 80% de todo el comercio internacional en el mundo? Esta semana conversamos con una integrante del Equipo Decidido quien, a través de sus tesis sobre el comercio marítimo, llegó a una de las reflexiones más importantes sobre la educación ambiental. Karla Lucero Sosa Rodríguez es una joven veracruzana de 24 años y pasante de la Licenciatura en Comercio Internacional por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. De igual forma, es voluntaria en Somos Más Decididos A. C. Si bien ella estudió Comercio Internacional, siempre ha tenido un gran interés en la naturaleza y preocupación por el medio ambiente, temas que la llevaron a realizar la tesis titulada “Análisis de la Implementación del Marpol 73/78 y su Impacto en la Gestión Portuaria en México,

2014-2018”. “Quise hacer mi tesis 2014-2018”. sobre mi carrera, pero que también tuviera relevancia acerca del impacto que tenemos en la naturaleza a través del comercio”, nos comparte Karla sobre su elección. El convenio Marpol 73/78 (por sus siglas en inglés) es el principal acuerdo internacional con enfoque en la prevención de la contaminación del medio marino por los buques a causa de factores de funcionamiento o accidentales. Está orientado a crear reglas encaminadas a prevenir y reducir al mínimo la contaminación ocasionada por los buques,, y México, al ser un país con mucho tráfico marítimo, también lo adoptó. Karla descubrió este convenio al ayudar a una profesora con una tarea de doctorado. “Hablaba de diferentes convenios internacionales alusivos al transporte marítimo. Leí esto y descubrí muchas cosas que nunca me habían mencionado en mi carrera; no me parecía posible que algo así existiera”. Dentro del análisis de la implementación de este acuerdo en la gestión portuaria de México, a

Karla le impactó la forma en cómo interviene el sector público con el privado. Una cosa que llamó mucho su atención es la manera en que se distribuye la responsabilidad de esta implementación. “Hasta el 2017, esto estaba compartido entre Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), y Secretaría de Marina (SEMAR); justo este año, la SEMAR tomó más control”. Algo que también le impactó es el hecho de que México, al ser un país bioceánico (con acceso a dos océanos) y por su ubicación, es considerado como una zona especial llamada Zona del Gran Caribe en done hay regulaciones más estrictas. “Fue un proceso largo. Un tanto difícil y agotador, debo admitirlo, pero al final fue sumamente satisfactorio porque descubrí tantas ramas del transporte marítimo relacionadas con el cuidado del medio marino”. Ella comenzó su tesis en agosto de 2019 y la concluyó en octubre de 2020, teniendo su defensa en junio 2021. “¿Cómo es posible que esto exista y no se esté aplicando de la manera

PROMOTORES AMBIENTALES los gases de efecto invernadero y el calentamiento global

ANDRÉS DE JESÚS PALACIOS SARABIA

Para nadie es una sorpresa que la temperatura del planeta está aumentando cada vez más. ¿Has escuchado acerca del efecto invernadero? Es este fenómeno que nos explica una de las causas del calentamiento global. Esto fue lo que aprendieron estudiantes de la Universidad del Valle de México en una nueva sesión de Promotores Ambientales, iniciativa coordinada con la Dirección General de Vinculación Social de la Secretaría de Medio Ambiente de Veracruz y la Asociación Somos Más Decididos. La conversación fue dirigida por la Dra. Elizabeth Gordillo Cruz, jefa de la Unidad de Cambio Climático de la SEDEMA. Entre los temas que se trataron en la ponencia estuvieron la definición del efecto invernadero, qué son los gases de efecto invernadero (GEI), cuáles son, qué actividades los generan, en qué consiste el calentamiento global y cambio climático, el contexto en México, y conceptos relacionados a la huella de carbono. Un dato muy interesante con el que dio inicio la plática fue que el efecto invernadero ya existía como un fenómeno natural y hasta beneficioso para los humanos. Difícil de creer, ¿verdad? Esto es porque los gases de la atmósfera crean un equilibrio radioactivo y regulan el clima en nuestro planeta. Sin embargo, el aumento excesivo de algunos gases incrementó su presencia

en la atmósfera provocando que el efecto invernadero se vuelva más agresivo, pues se retiene más calor e incrementa la temperatura planetaria. ¿Pero qué son estos gases que encontramos en la atmósfera? Son todos aquellos componentes gaseosos que absorben y emiten radiación infrarroja. El dióxido de carbono es el ejemplo más famoso de estos gases, pues tan solo este comprende el 76% de todas las emisiones. Después de este, encontramos el metano, óxido nitroso, y otros. El objetivo de la sesión fue reconocer la relevancia de este fenómeno y sus causas para poder tomar acciones desde lo individual que reduzcan nuestra huella de carbono. “Es un gusto siempre estar en charlas con la juventud que está interesada en temas ambientales. Para nosotros como Secretaría de Medio Ambiente es importante que cada vez se sumen más personas a estas temáticas”, mencionó la Dra. Elizabeth. Esta plática se realizó en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2021 en Glasgow, Escocia, donde uno de los principales temas es el impacto de los gases de efecto invernadero. “En el marco de este tipo de eventos internacionales no solo son los políticos y diplomáticos los que intervienen, sino que nosotros como ciudadanos podemos hacerlo desde nuestro quehacer diario”, concluyó Alejandra Contreras Casso López.

correcta?” fue una de las conclusiones a las que llegó Karla. Cuando inició la investigación, se planteó la pregunta de por qué es importante que existan estos acuerdos internacionales. “La razón número uno para mí, es que el transporte marítimo representa el 80% del intercambio comercial a nivel global. Estamos hablando de que día a día hay un montón de buques allá afuera navegando y que, evidentemente, tienen un gran impacto; es algo a lo que deberíamos prestar más atención”. Los busques por sí solos ya representan riesgos para el medio marino por su naturaleza: van cargados de combustible que puede tener una fuga y genera una alta demanda de este. “Para mí son importantes estos convenios porque el comercio se debe llevar a cabo, pero sin dejar de lado el respeto al medio marino”. Antes se pensaba que el mar podría soportar y deshacer cualquier cosa que recibe, pero la realidad es que se ve perjudicado de muchas formas por las fugas de combustible, residuos

sólidos, micro plásticos, etc. Una de las partes importantes al hacer una tesis son las oportunidades que se generan a partir del conocimiento adquirido, así que ¿de qué forma lo podrá poner en práctica Karla? “El comercio marítimo y los buques son temas que me gustan mucho, pero justo en este momento no he tenido la oportunidad de viajar en uno ni soy una autoridad que pueda tomar decisiones. Sin embargo, esto me lleva a mí como individuo a preguntarme qué puedo hacer yo en este pedacito de tierra en el que vivo para que eso mejore mejore”. Así fue como Karla se convirtió en voluntaria en Somos Más Decididos A. C., una asociación cuya visión consiste en que cada quien puede lograr un impacto positivo en el medio ambiente y la sociedad sin importar qué tan grandes o pequeñas sean sus acciones. La educación ambiental juega un papel fundamental aquí porque es indispensable que sepamos de estos temas y se nos hable de ellos porque si no, simplemente los ignoramos y no hacemos nada. “Tal vez no estoy a borde de un buque, pero puedo ver que el mar está contaminado y lleno de basura, entonces voy y pongo mi granito de arena al recoger la basura de las playas en las jornadas de limpieza”. A pesar de que Karla no puede tomar decisiones para garantizar que este acuerdo se cumpla, ya tuvo su primer impacto con sus profesoras de la universidad para cuestionarse por qué no tocan estos temas con más profundidad en las clases, lo que a su vez creará nuevas generaciones de personas con el conocimiento y sensibilización necesaria para hacer del mundo un lugar mejor.

El poder de la acción colectiva:

Race for Oceans JOSEFINA SÁNCHEZ SANTAMARÍA

¿Sabías que, si contribuimos por la salud de los océanos, ayudamos a realizar esfuerzos de adaptación al cambio climático y mitigación de sus efectos? Según las Naciones Unidas, los océanos son un factor muy importante para subsistir, pues proporcionan recursos naturales fundamentales como alimentos, medicinas, biocombustibles y otros productos. Del mismo modo, contribuyen a la descomposición molecular y a la eliminación de los desechos y la contaminación, y sus ecosistemas costeros actúan como amortiguadores para reducir los daños causados por las tormentas. Los bosques son muy importantes ya que conforman el hábitat de diversas especies y nos brindan muchos servicios ecosistémicos como el oxígeno. Pero probablemente pensarás que la mayor parte del oxígeno que respiramos proviene de los bosques. Sin embargo, los océanos son los pulmones del planeta, pues brindan el 70% del oxígeno que respiramos. Es por ello que, UNLEASH, Race for Oceans Foundation y Bestseller Foundation se unieron para lanzar la campaña global en donde los participantes organicen limpiezas de playa junto con actividades deportivas y se fomente el conocimiento ambiental sobre la importancia de los océanos incidiendo en el ODS 14: Vida submarina, de la Agenda 2030. MY World México fue invitado por UNLEASH para participar en el programa llevando a cabo actividades en Guerrero, Veracruz y Quintana Roo. El 30 de octubre se realizó un panel de expertos con el tema “Corresponsabilidad en la contaminación marina de Guerrero”, que tuvo el objetivo de crear conciencia sobre la importancia de visibilizar la contaminación por plásticos de mares y costas, enfocándose en el Estado de Guerrero. Los expertos participantes fueron la Biól. Isabel Bello Ontiveros, Biól. Uriel Winston Cabrera Tena, Ing. Vivián Heredia Hernández, y Oceanólogo Efrén Ernesto García Villalvazo. El mismo día, Somos Más Decididos A.C., organización miembro del Programa de Aceleradores de MY World Mexico, llevó a cabo la brigada de voluntaria-

do Playa Libre con Proyecto Kayám y Limpiemos Veracruz en las playas de la Riviera Veracruzana, donde se recolectaron 125.75 kg de basura y al mismo tiempo se organizó un rally deportivo sobre la Agenda 2030 entre los asistentes de la citada asociación civil El 31 de octubre continuaron con las jornadas de limpieza de Playa Libre en la playa Las Trochas en el Municipio de Alvarado, con la participación de 27 voluntarios de API Sistema Portuario Veracruzano y de Somos Más Decididos A.C. en la cuenca del Papaloapan, aquí se lograron liberar 238.24 kg de basura. “En ambas limpiezas hubo dinámicas de integración, es algo increíble combinar el deporte con el cuidado de nuestros océanos a través de la limpieza de playa.Sin duda fue una forma de disfrutar de la naturaleza y de conectar con nuestros mares. Es una manera de devolver y agradecer todo lo que los océanos nos brindan, así que es importante ser responsables para no dejar residuos que la marea pueda recoger”, comenta Irigoyen Canto Rivera, voluntaria en Somos Más Decididos A.C. “Evidentemente, en la segunda jornada de limpieza tuvimos más basura, pero no solo son de los residuos que genera la comunidad, sino que es lo que el mar va transportando de otros lugares hasta las costas alvaradeñas. Fue demasiado impactante la cantidad de plásticos, unicel, bolsas, tapitas, vasos, etc que vimos”. Por otro lado, en Quintana Roo el 13 de noviembre, se realizará un partido de voleibol junto con una limpieza de playa en el Parque Nacional Tulum, el cual se espera que tenga muy buenos resultados próximamente.

FOTOS: AGENCIAS / EL DICTAMEN

ANDRÉS DE JESÚS PALACIOS SARABIA

FOTOS: AGENCIAS / EL DICTAMEN

Veracruz, Ver. a Miércoles 3 de Octubre de 2021


www. eldictamen.mx

sociales@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Miércoles 03 de Noviembre de 2021

SOCIALES

PELÍCULAS

SHANG-CHI Y LA LEYENDA DE LOS DIEZ ANILLOS

No puedo negar la espectacularidad que ha resultado ver esta película. Marvel ya nos tiene acostumbrados a un estilo que nos encanta, si bien no todas sus películas son buenas y hoy en día sus personajes están muy vistos, trabajos como “Shang-Chi y la leyenda de los Diez anillos” se agradece porque resulta una bocanada de aire fresco en cuanto a historia, personajes y sencillez, y que gracias a su dinamismo, buenas interpretaciones, efectos visuales y el grado de emotividad y aventura durante poco más de dos horas, han dado por resultado algo muy entretenido y que ha callado bocas de aquellos que no apostaron mucho por ella. Esta historia de orígenes gira en torno al experto en artes marciales y maestro del KungFu nacido en los cómics de Marvel durante los años 70, escritos por Steve Englehart e ilustrados por Jim Starlin. Su protagonista responde al nombre de Shang-Chi (Simu Liu), hijo de un poderoso criminal de China. Educado en un complejo aislado del resto del mundo, ShangChi fue entrenado en las artes marciales y ha desarrollado habilidades sin igual. En esta primera aventura Shang-Chi se enfrentará a un poderoso enemigo: El Mandarín (Tony Leung).

FOTOS: CHOCHOL JAROCHO/ EL DICTAMEN

POR: MARIO E. DURÁN/EL DICTAMEN

Nacho Gómez, Jacqueline y Adriana Fonseca, y Frida, (disfrutando)...

Armel Cid de León y Nora Sánchez, (disfrutando)...

Valeria Sánchez de Díaz con José Eduardo y Marcelo Díaz Sánchez, (felices en El Dictamen)...

El duelo y rivalidad entre padre e hijo, la pérdida de una madre, la redención de todo ser humano por tratar de ser mejor persona y no dejar que el mal gane, la unión familiar, el apoyo a los nuestros, vencer el miedo, aceptar la realidad, darte el lugar que mereces, encontrar tu rumbo y trabajar en él… todos estos son los elementos con los que cuenta la película que a bien tiene incluir una buena dosis de comedia, que acompañada en los momentos exactos dentro de la trama que gira hacia el duelo, hacen que se agradezcan en totalidad, en especial porque la actriz Awkwafina (como mejor amiga e interés romántico del protagonista, y más adelante una decidida guerrera en acción), ha resultado toda una sorpresa dentro de este universo. Esta es la primera película de Marvel Studios con un protagonista asiático, y tenemos peleas muy bien coreografiadas, tracks musicales perfectos y emoción que se respira desde el inicio, hasta las terribles consecuencias de un padre cegado por recuperar a su esposa fallecida, el empoderamiento femenino y la liberación de un poder en un joven que tiene todo para triunfar.

Dr. Raúl y Nancy de las Cuevas de Ramos, (matrimonio)...

Enrique y Mary Fuster de la Fuente con Enrique y Eduardo de la Fuente Fuster, (familia)…

FELIZ CUMPLE 3/Noviembre/2021

Lupita Castro de Abascal Dama

Concepción Guzmán Navarrete Dama

Paco Cos Caballero

Rocío Martínez Socialité

Gaby Menéndez Jet Set

Rubén Saldaña Profesionista

Sofía Riganti, (espectacular)...

Mariana Villalobos, (divina)...

Graciela Poo Bringas, (preciosa)...

Samantha Del Ángel Herrera, (bellísima)...


hechos@eldictamen.org

www. eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Miércoles 3 de Noviembre de 2021

HECHOS

JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN

Comerciante resulta ileso tras ataque armado por “cobro de piso”.

Disparan contra hogar de abogada en Cosoleacaque La madrugada del martes un grupo de sujetos desconocidos dispararon contra la fachada de la vivienda de conocida abogada en el municipio de Cosoleacaque, sin que se reportara personas lesionadas. Los primeros reportes indican que los hechos ocurrieron, cuando hombres armados arribaron a la calle Francisco I. Madero de la colonia Cerro Alto y dispararon contra la casa de la abogada Victoria M.A. Vecinos reportaron que se escucharon mas de veinte detonaciones de arma de fuego, lo que originó una fuerte movilización por partes de elementos de la Policía Estatal,

quienes minutos después confirmaron el atentado. En el lugar las autoridades se entrevistaron con la agraviada y vecinos, quienes indicaron que afortunadamente no hubo personas lesionadas, solo daños en ventanas, fachada y un vehículo propiedad de la abogada. Personal de la Fiscalía General del Estado realizaron las diligencias correspondientes, levantando como indicios varios casquillos percutidos. Es de mencionar que la abogada Victoria M.A., es tía de Damara G., quien es actual regidora del ayuntamiento de Minatitlán y también es hermana de Isabel M., quien fuera sindica del mismo ayuntamiento en administraciones pasadas.

Acaba fracturado FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN

En el cruce de la Calle 12 y la calle Hernán Cortes en la Colonia Agustín Acosta Lagunes se registró un aparatoso accidente en donde el conductor de una camioneta impactó y causó lesionados a un menor y su familiar que viajaban en una camioneta. Los hechos del accidente se registraron la tarde del martes cuando por la Calle 12, ciruclaban una motoneta marca Italika, de colores rojo y negro, en la que viajaba un menor y el adulto, mismos que fueron embestidos por la camioneta. El presunto responsable circulaba en una unidad marca Ford tipo Scape, de color azul, con placas del estado de Veracruz, mismo que al parecer no pudo percatarse a tiempo

FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

JORGE L. ZAPOT / COSOLEACAQUE, VER.

ni realizó el alto impactando de frente al menor y su acompañante. El menor pudo ser resguardado de no recibir un impacto mayor, ya que el adulto que iba manejando pudo protegerlo, mientras que él resultó con una fractura expuesta en una de sus pies, tras el violento choque en donde la motoneta quedó debajo de la camioneta. Técnicos en urgencias médicas de Cruz Roja, llegaron al sitio para trasladar, tanto al menor quien solo sufrió algunos raspones y heridas leves, como al adulto a una clínica del IMSS, para la atención necesaria. Finalmente del accidente tomaron conocimiento agentes y peritos de la dirección de Tránsito y Vialidad Municipal para deslindar responsabilidades.

“Jinete de acero” se impactó con patrulla que abanderaba la zona de un choque FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN

Un fatal accidente se registró sobre la carretera federal Veracruz-Xalapa la altura del inicio del puente de las Amapolas en donde un obrero quien se dirigía a su trabajo, se impactó contra la parte trasera de una patrulla, debido al golpe falleció de forma instantánea. El occiso fue identificado como Alejandro O.M., de 25 años de edad, mismo que circulaba a bordo de una motocicleta marca Bajaj tipo Pulsar, de color negro con gris, con la que se dirigía rumbo a sus labores. Fue sobre la carretera federal Veracruz-Xalapa a la altura del inicio del puente de Las Amapola que se encontraba una patrulla de la Policía Estatal, misma que estaba abanderando el accidente de un vehículo marca Ford tipo Fiesta

FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

EN MOTOCICLETAZO

FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

Un hombre salvó la vida luego que dos presuntos sicarios lo atacaron a balazos en su local comercial ubicado en la colonia El Tesoro de la ciudad de Coatzacoalcos, informándose que la Policía Estatal tras una persecución detuvo a los responsables. Los hechos ocurrieron la tarde/ noche del martes en un local de verduras situado sobre la calle Primero de Mayo esquina Río Papaloapan, a donde arribaron dos sujetos a bordo de un automóvil y dispararon contra el encargado de la verdulería. El agraviado manifestó que los sujetos arribaron a bordo de un automóvil marca Honda, tipo City, de color azul, gritando uno de ellos ¡te lo advertí!, mientras que lo señaba con el dedo, para luego dispararle en repetidas ocasiones, sin que lograran hacerle daño. Luego del tiroteo los criminales escaparon, mientras que vecinos alertados por las detonaciones dieron aviso a las autoridades policíacas,

quienes activaron el código rojo. Minutos después se dio a conocer que los responsables fueron detenidos por elementos de la Policía Estatal cuando escapaban sobre el Malecón Costero. Fue en la esquina con Javier Anaya donde el conductor de la unidad perdió el control de la unidad y terminó arriba del camellón central. De inmediato dichos sujetos intentaron escapar a pie, sin embargo, fueron detenidos por los uniformados, quienes los trasladaron a la cárcel de Palma Sola, para luego ponerlos a disposición de la Fiscalía General del Estado. Es de mencionar que, en el lugar de la agresión, los sicarios dejaron abandonada una cartulina con mensajes de amenazas, lográndose saber que se trata de personas que se dedican a la extorsión de comerciantes en la zona sur del estado y que habían llegado al citado local a asesinar al propietario debido a que se ha estado negando a pagar el “derecho de piso”.

SE MATA

El ahora occiso, de 25 años de edad, fue indetificado por sus familiares quienes arribaron al lugar del siniestro. Ikon, de color gris, cuyo conductor dejó abandonado el auto. Esto indicaron además testigos, los que explicaron que la unidad particular tenía varias horas, ya que el conductor huyó, dejando el vehículo sobre el carril de alta velocidad, por ese motivo hasta este sitio había llegado la patrulla para abanderar y evitar otro choque. Situación que al parecer no fue observada por el conductor de la moto, quien se dirigía a su trabajo, mismo

que tras impactarse se proyecto contra la batea de la camioneta, quedando sin vida de forma instantánea. La zona quedó acordonada y el carril con dirección hacia Xalapa quedó cerrado, llegando minutos después elementos de la Policía Ministerial y peritos de servicios periciales para realizar las diligencias. Al sitio también llegaron los familiares del occiso para identificarlo, al parecer el joven de 25 años dejó en orfandad a una menor de edad.

Fallece por un “vacazo”

GERMÁN MÉNDEZ RODRÍGUEZ / SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.

Un hombre murió luego que presuntamente fuera golpeado por una vaca, en un rancho ubicado en la comunidad de Tonalapan perteneciente a este municipio de San Andrés Tuxtla. Fue durante la noche del martes cuando se reportó que una persona del sexo masculino se encontraba sin vida a la altura del rancho “San Simón”, por lo que elementos de la Policía Municipal se trasladaron al sitio y confirmaron la información. Se dio a conocer que fue el propietario del rancho “La Concepción”, quien indicó que se trataba de su trabajador y el cual respondía al nombre de Jacinto Ch.M. de aproximadamente

MÉNDEZ RODRÍGUEZ / EL DICTAMEN

JORGE L. ZAPOT / COATZACOALCOS, VER.

Presuntamente el hombre perdería la vida luego de recibir en el rostro la patada de un semoviente , en San Andrés Tuxtla. 59 años de edad, con domicilio en la colonia 6 de Enero. Se informó que a simple vista el cuerpo presentaba un golpe a la altura de la mandíbula, dando a conocer que había sido una

vaca quien atacara a dicha persona. Mas tarde peritos forenses y detectives de la Policía Ministerial realizaron las diligencias periciales y el traslado del cuerpo al SEMEFO en Catemaco.

Comando armado ejecuta a instructor JORGE L. ZAPOT / TUXPAN, VER.

Un instructor de Karate fue asesinado a balazos la tarde del martes por sujetos desconocidos, quienes ingresaron a su domicilio ubicado en el Infonavit Cabo Alto de la ciudad de Tuxpan. El reporte de la policía informa que los hechos ocurrieron en una vivienda ubicada en calle Punta Cana esquina con San José, donde un comando armado ingresó y disparó contra

Eddy Serrano, quien perdió la vida instantáneamente. Los sicarios escaparon y fue cuando vecinos reportaron el suceso al 911, lo que originó una fuerte movilización por parte de autoridades policíacas de los tres niveles de gobierno, quienes minutos después confirmaron el asesinato. Las fuerzas del orden llevaron a cabo un despliegue por toda la ciudad en la búsqueda de los responsables,

pero estos lograron escapar. Mas tarde un grupo de peritos en criminalística se movilizó al sitio para realizar las diligencias correspondientes y ordenar el retiro del cadáver a las instalaciones del Servicio Médico Forense. Es de mencionar que en meses pasados se dio a conocer a través de las redes sociales que presuntamente el instructor de karate se dedicaba al secuestro.

Tirotean a vendedor de pollos, queda grave JORGE L. ZAPOT / TLAPACOYAN, VER.

JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN

Se salva tras ser atacado a balazos

Un hombre que se encontraba estacionado en su automóvil, fue atacado y herido a balazos la tarde del martes en el centro de la ciudad de Tlapacoyan. De acuerdo a reportes policíacos, lo anterior ocurrió cuando la víctima se encontraba en su automóvil Jetta de color rojo, sobre la calle Francisco Javier Mina y sujetos desconocidos

le dispararon. El ataque armado se registró entre las calles Valdez y Arriaga, a donde arribaron cuerpos de seguridad y de auxilio, quienes se percataron que el agraviado se encontraba herido. Tras ser estabilizada la víctima por parte de técnicos en urgencias médicas, fue canalizada a un hospital de la ciudad, donde se reportado su estado de salud como grave.


Veracruz, Ver. a Miércoles 3 de Noviembre de 2021

PÁGINA 11 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org


Veracruz, Ver. a Miércoles 3 de Noviembre de 2021

DEPORTES

AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

PÁGINA 12 - DEPORTES - redaccion@eldictamen.org

Chelsea venció como visitante a Malmö.

Cumplen el trámite

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Otro día más en la oficina para el campeón. Chelsea hizo uso del pragmatismo para superar a un débil Malmö. A pesar de lo corto del resultado no sufrieron los Blues para tomar Eleda Stadion con un tanto de Ziyech. El campeón salió decidido a demostrar su condición desde el inicio. Las ocasiones no tardaron el llegar, la primera lo hizo a través de la conexión española. Marcos Alonso sirvió un pase raso a Azpilicueta pero su chut lo repelió el portero local Dahlin. Las oportunidades se fueron sucediendo. Ziyech y Havertz no fueron capaces de superar al guardameta local en sendos uno contra uno. También a balón parado tendría la suya Thiago Silva, pero su cabezazo salió rozando el palo. Todo esto llegó antes del minuto 30. A partir de ahí llegó un bajón de los Blues que a punto estuvo de aprovechar Antonio Colak en un balón a la espalda de la defensa, pero su volea no encontró portería. Tras el descanso despertaron los de Tuchel. Los tres de arriba se activaron y su movilidad hacia estragos en la poblada defensa sueca. De esta forma llegaría el único tanto del partido. Havertz bajó a recibir a medio campo, encontró a HudsonOdoi al espacio y este sirvió un pase milimétrico a Hakim Ziyech que la mandó a guardar en boca de gol. El marroquí, que alternó la posición de falso 9 con Havertz, fue un incordio para los suecos.

0-1 Los Culés ganaron por primera vez bajo el mando de Sergi Barjuan

Sueñan con el pase

Barcelona volvió a vencer a Dinamo y subió al segundo lugar del grupo REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Barcelona venció al Dinamo Kiev (0-1) en el NSC Olimpiyskiy de la capital ucraniana gracias a un solitario gol de Ansu Fati en un partido gris y sin brillo, pero bien solventado por un equipo que obtiene una vida extra en la Champions League y pasa a ser segundo de grupo y a depender de sí mismo. No será un partido para sentar cátedra, ni para pasarlo en vídeo para repasar las delicias del juego Blaugrana. Más bien lo contrario, y hubo errores defensivos que esta vez no se tradujeron en gol del rival. Y sí, los blaugranas hicieron los deberes y regresarán de la fría Kiev

con los 3 puntos de oro que iban a buscar. Una victoria para sumar seis puntos, todos ellos ganados al colista Dinamo, dos más que un Benfica que cayó en Múnich. Un triunfo que es el primero de toda la temporada lejos del Camp Nou. Un éxito para soñar con seguir vivos en Europa y que deja notas positivas como la vuelta de Ousmane Dembélé o de Ronald Araujo, aunque Clément Lenglet se fue del verde con molestias. Ahora, el Barça dependerá de sí mismo para, ante Benfica y Bayern de Múnich --sus verdugos en la primera vuelta--, poder sellar el pase a octavos. Deberá mejorar, sobre todo afinar puntería, pues Ansu Fati salvó a su equipo en prácticamente una acción aislada y afortunada. Lo bueno fue que, en los 25 minutos restantes tras el gol, el Barça se defendió bien, con balón. Eso sí, hubo dos sustos atrás

fruto de un error de marca, que no se tradujo en el empate, y una gran ocasión de Tsygankov que se topó con una mano salvadora, a mano cambiada además, de un Ter Stegen que esta vez sí resolvió su trabajo con una gran actuación, como las de antaño. Los Blaugranas dominaron el partido de inicio pero sin gozar de ocasiones de gol. De hecho, no hubo ni un sólo tiro a puerta y, pese a tener el balón, fue el Dinamo quien tuvo la mejor oportunidad con un tiro del uruguayo Carlos de Pena, antes de la media hora, que desvió Ter Stegen con el pie. Poco más hubo en una primera parte en la que el Barça, esta vez, no encajó gol en la única gran oportunidad del rival, una tónica que estaba bien viva en los últimos partidos. Tras la reanudación, no obstante, fue el Dinamo quien salió a apretar arriba y gozó de contras con las que hizo sufrir a la zaga blaugrana.

No tuvo que intervenir MarcAndré Ter Stegen, pero un tiro roscado de Karavaev tras un rechace de la defensa culer volvió a acercar a los ucraniano al gol. En el Barça, el más activo era Òscar Mingueza con sus centros desde el lateral derecho, aunque no fueran precisos y no encontraran rematador de forma clara. Uno de ellos, en el minuto 70, lo convirtió en gol tras un mal intento de rechace un Ansu Fati que pocos minutos antes se chutó a sí mismo y casi provocó, sin quererlo, un penalti pitado y anulado tras ir Hategan al VAR. Pero en ese desvío de centro, Ansu Fati apareció de la nada para engatillar con la derecha y abrir la lata. Un golazo del nuevo ‘10′ blaugrana, en su primer tanto en esta ‘Champions’. Ansu Fati es una de las alegrías de este Barça lleno de lesionados y sinsabores.

Tottenham contrató a Antonio Conte como su tercer técnico en siete meses, marcando el regreso del italiano a la Premier League tras haber salido campeón con Chelsea. Conte firmó un contrato que le ata hasta el final de la temporada 2022-23, con una opción para extenderlo.

Están en la mira La fiscalía suiza imputó a Joseph Blatter y Michel Platini por fraude y otros delitos tras investigar durante seis años un sospechoso pago de dos millones de dólares. El proceso, abierto en septiembre de 2015, puso fin a la carrera de ambos como dirigentes. Blatter fue defenestrado antes de tiempo como presidente de la FIFA. Y Platini, entonces máximo jerarca de la UEFA, vio naufragar su ambición de convertirse en el heredero de su exmentor en la entidad rectora del fútbol mundial. Ambos se exponen a condenas de cárcel de varios años si son encontrados culpables, aunque los casos en la justicia suiza suelen tomar años para llegar a una conclusión. Blatter, de 85 años, y Platini, de 65, afrontan ahora un juicio en un tribunal en Bellinzona. “Este pago dañó los activos de la FIFA y enriqueció ilegalmente a Platini”, dijo la fiscalía suiza.cTanto Blatter como Platini han insistido que el pago respondió a un trabajo de asesoría realizado por Platini. El caso gira en el pedido por escrito que hizo Platini a la FIFA en enero de 2011 para que se le pagara retroactivamente un salario adicional por su trabajo como asesor presidencial en el primer mandato de Blatter, entre 1998-2002.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

La fiscalía de Suiza imputó a Joseph Blatter y Michel Platini. Blatter ordenó a la FIFA que se hiciera efectivo el pago en cuestión de semanas. El suizo estaba por iniciar su campaña de reelección contra el qatarí Mohamed bin Hammam. La influencia que tenía Platini con el bloque de votos de Europa era crucial. “Las pruebas recabadas (por la fiscalía general) corroboraron que este pago a Platini se hizo sin tener un sustento legal”, dijeron los fiscales. Blatter y Platini han negado en todo momento haber actuado de forma impropia, remitiéndose a un acuerdo verbal que hicieron, hace más de 20 años, por el pago. Blatter fue imputado por fraude, malos manejos, malversación de los fondos de la FIFA y falsificación de un documento. Platini fue imputado por fraude, malos manejos, falsificación y ser cómplice en la supuesta mala gestión de Blatter.

merecen. Desde el primer año que llegue no importa donde termine sexto, quinto, el apoyo era brutal. Debo agradecer a la afición y sería un sueño”, comentó Checo Pérez. El integrante de Red Bull recordó la exigencia que trae el Autódromo Hermanos Rodríguez y las particularidades que tiene debido a la altura de la capital. “La parte aerodinámica y vamos descargados (adelantó Checo sobre la puesta a punto y lo importante que es en el AHR). Se hace exigente en frenos, motor, no tener tráfico desde temprano es clave. Hubo un Gran Premio que abandoné por problemas en frenos”, finalizó.

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Enfrentará la justicia REDACCIÓN / EL DICTAMEN

El receptor de los Raiders, Henry Ruggs III, afronta cargos por manejar intoxicado tras un aparatoso accidente vehicular la madrugada del martes en Las Vegas, Nevada, y en el que falleció una mujer, informaron las autoridades. Ruggs y una mujer que le acompañaba resultaron heridos. De acuerdo con la policía, Ruggs manejaba un Chevrolet Corvette, poco antes de las 3:30 de la madrugada, cuando embistió la parte trasera de un Toyota Rav4 en una avenida de una zona residencial varios kilómetros al oeste del Strip de Las Vegas. El Toyota quedó en llamas y la conductora falleció, dijo la policía. La mujer no fue identificada inmediatamente. Ruggs, de 22 años, “tenía indicios de que no estaba en todas sus facultades”, informó la

Henry Ruggs III protagonizó un trágico accidente automovilístico. policía en un comunicado. Añadió que el jugador será acusado del delito de manejar intoxicado con consecuencias fatales. Ruggs y su acompañante fueron hospitalizados. Las autoridades dijeron que las heridas de Ruggs no ponen en peligro su vida. La acompañante de Ruggs no fue identificada inmediatamente. No se presentaron cargos inmediatamente.

Cristiano Ronaldo marcó doblete ante Atalanta.

Rescatan el empate

Sergio Pérez desea ganar el GP de México.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Regresa a la Premier

Checo Pérez sueña con obtener el triunfo en la Ciudad de México y para ello, en caso de ser necesario, espera que su compañero en Red Bull, Max Verstappen, “me regrese el favor” luego de las defensas que ha tenido contra Lewis Hamilton. “Ojalá me regrese algún favor este fin de semana”, ironizó el tapatío de cara al Gran Premio de la Ciudad de México, pero reconoce que el principal objetivo son las metas grupales. “Es complicado. Deberíamos ver circunstancias, porque trabajamos en equipo. El resultado principal es para el equipo. Peleamos equipos y pilotos. Tenemos que ver circunstancias y es la belleza de las carreras, que es de momentos o segundos y es complicado”, explicó. Checo Pérez mencionó que su objetivo es el podio en México, pero recordó que el apoyo que ha recibido a lo largo de sus cinco carreras previas ha sido incondicional y sin importar su lugar al final de la carrera. “Sería increíble un podio. Sería lo mínimo que se

AGENCIAS / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Va por la victoria

Cristiano Ronaldo es Manchester United. No hay más, si bien el futbol es un juego en conjunto, la figura del portugués es una bocanada de aire limpio para Ole Gunnar Solskjær. Atalanta le estaba dando una estocada limpia a los Red Devils en Bérgamo con un 2-1, pero Cristiano apareció y recompuso la situación para dar un empate a su equipo con el 2-2 y en automático el liderato del Grupo F en la Champions League. Cristiano recompuso todo, el grave error de David De Gea para el primer gol de los italianos, la poca ambición del ataque que demostró Solskjær y el buen juego que los locales estaban desarrollando que los llevó a tener dominados a los de Manchester. Una desatención de David de Gea le otorgó al minuto 12 la apertura del marcador a la escuadra italiana por conducto de Josip Ilicic. Ahí fue la primera aparición del astro portugués. El Comandante se encargó de definir una gran jugada. Marcus Rashford filtró para Bruno Fernandes y el jugador sorprendió con su excelso taquito que terminó en el fondo de las redes gracias al astro portugués. De regreso al campo, Atalanta recuperó la ventaja con el gol de Duván Zapata, una anotación que detuvo todo en el Atleti Azzurri d’Italia con una revisión del VAR por fuera de lugar, la decisión benefició a los negriazules con el 2-1.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.