www.eldictamen.mx
Año 124
Veracruz, Ver. a Miércoles 5 de Enero de 2022
No. 44733
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898
4 de enero ACTIVOS
DECESOS
Veracruz
23,494
+22
2,323
+0
Boca del Río
2,650
+6
295
+0
Medellín
1,459
+2
143
+0
Alvarado
731
+0
79
+0
La Antigua
1,212
+2
107
+0
Xalapa
10,929
+15
1,199
+0
Fuente:
Gobierno del Estado de Veracruz Secretaría de Salud de Veracruz
Suscríbete completamente
GRATIS a El Dictamen a través de WHATSAPP. No te pierdas las noticias del momento. Solo
AGENCIAS / EL DICTAMEN
manda ALTA al 229 434 3256.
Me tienen secuestrado en una celda: José Manuel N PRINCIPAL
2
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
Rebasa México 4 millones de contagios
Se registraron 15,184 nuevos casos de coronavirus en un solo día REDACCIÓN / EL DICTAMEN
El país acumuló este martes 4 millones 8 mil 648 contagios de coronavirus desde el inicio de la pandemia, luego de que este martes se sumaron 15 mil 184 contagios y 130 muertes, de acuerdo con el comunicado técnico diario de la Secretaría de Salud. En el comunicado técnico emitido el día de ayer se establece que hay 4 millones 8 mil 648 contagios, 299 mil 711 muertes, 61 mil 477 casos activos y 3 millones 318 mil 643 personas recuperadas. De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, en las últimas 24 horas, se reportaron 15 mil 184 infecciones confirmadas y 130 nuevas defunciones. La cifra de contagios diarios no había sido tan alta desde el pasado 8 de septiembre, fecha en la que se detectaron 15 mil 876 nuevos casos confirmados en un día. También se registraron un total de 57 mil 283 casos activos del virus, donde Baja California Sur, Ciudad de México, Quintana Roo, San Luis Potosí, Yucatán, Baja California, Aguascalientes, Zacatecas, Chihuahua
El país acumuló ayer 4 millones 8 mil 648 contagios de coronavirus desde el inicio de la pandemia. y Coahuila son los estados con una mayor tasa. Mientras que las 10 primeras entidades que suman el mayor nu´mero de casos acumulados son: Ciudad de Me´xico, Estado de Me´xico, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, Puebla, Veracruz, Sonora y San Luis Potosí.
ciembre del 2020 y hasta el 3 de enero de este año, 82 millones 091 mil 136 personas han sido inmunizadas con al menos una dosis contra COVID-19, reporta el Informe Técnico Diario. De ese total, 89 por ciento, que representa 72 millones 881 mil 907 personas han completado el esquema de vacunación; 11 por ciento restante, equivalente a nueve millones 209 mil 229 personas, cuentan con una dosis en tanto se cumple el lapso requerido para recibir la segunda aplicación.
89% HA COMPLETADO ESQUEMA DE VACUNACIÓN Desde el inicio de la Estrategia Nacional de Vacunación, el 24 de di-
LA ENTIDAD SUMA 3 DECESOS MÁS La Secretaría de Salud de la entidad dio a conocer que ya suman 15 mil 026 fallecimientos por COVID-19 en la entidad, 3 decesos más que el día anterior. Se acumulan 124 mil 902 casos confirmados, lo que representa un incremento 147 contagios con relación a los reportados el día de ayer. Hay 412 casos activos y 13 mil 069 casos sospechosos siguen en investigación. MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
Datos COVID-19
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
Iniciará vacunación a maestros veracruzanos AGENCIAS / EL DICTAMEN
ARANTXA ARCOS (COLABORADORA) / EL DICTAMEN/ XALAPA, VER.
PRINCIPAL
4
JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
En Veracruz protestan estudiantes, padres y trabajadores de la UDLAP
Los maestros de Veracruz serán vacunados del 17 al 21 de enero en el módulo instalado en el Estado Luis “El Pirata Fuente”, reveló el titular de la Secretaría de Educación de Veracruz, Zenyazen Escobar García. Para el municipio de Orizaba, del 17 al 21 en enero en el área de la feria Expori; en San Andrés Tuxtla el 17 y 18 de enero en el Instituto Tecnológico; en Cosamaloapan del 19 al 21 de enero en el Instituto Tecnológico; en Coatzacoalcos del 17 al 21 en el Instituto Tecnológico; y en Las Choapas del 18 y 19 de enero en el Instituto Tecnológico.
Con todo y Covid-19 los reyes magos buscan los juguetes
4
PRINCIPAL MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
el 19 y 20 de enero en el Instituto Tecnológico; y en Tuxpan del 19 al 21 de enero en los terrenos de la feria de ese municipio. En Poza Rica del 17 al 19 de enero en el Instituto Tecnológico; en Papantla el 20 y 21 de enero en la escuela primaria Concepción Fuentes; y en Martínez de la Torre será el 17 y 18 de enero en el Cobaev número 3.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Los maestros del estado de Veracruz serán vacunados del 17 al 21 de enero, reveló el titular de la Secretaría de Educación de Veracruz, Zenyazen Escobar García. En conferencia de prensa en Palacio de Gobierno, dio a conocer parte del calendario de vacunación para aplicar la dosis de refuerzo contra el Covid-19 a los docentes de la entidad veracruzana. El funcionario estatal destacó que los docentes deberán acudir a una de las 13 sedes activas para recibir la dosis de refuerzo contra el SarsCov-2 (Covid-19). Ante de asistir, tendrán que consumar su registro en la página web mivacunasalud.gob.mx, llevar impreso el CURP, una identificación de la unidad en la que laboran, identificación oficial y comprobante del esquema de vacunación primario. Para el municipio de Boca del Río, estará el módulo en el estadio Luis “El Pirata” Fuente del 17 al 21 de enero; en Xalapa, la Escuela Normal Veracruzana “Enrique C. Rébsamen” y el Gimnasio Omega, en las mismas fechas. En Tantoyuca el 17 y 18 de enero en el Instituto Tecnológico; en Pánuco
AGENCIAS / EL DICTAMEN
JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
SÍGUENOS en SPOTIFY EL DICTAMEN y escucha nuestros podcast diarios.
6 Coloca Gobierno federal dos bonos por 5 mil 800 mdd FINANZAS
Entérate de todo nuestro contenido que tenemos para ti.
3
PRINCIPAL
Diputados de Morena piden a cabildo se revoque concesión a Grupo MAS
PÁGINA 02 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Miércoles 5 de Enero de 2022
Ambas son de mayor fuerza en la cobertura epidemiológica. La vacuna de refuerzo que se le aplicará al personal educativo, podría ser Moderna, según lo comentado por el delegado federal, Manuel Huerta Ladrón de Guevara. El entrevistado aseguró que el personal educativo veracruzano podría recibir las vacunas AstraZeneca o Moderna, de acuerdo a la disponibilidad de las dosis. Destacó que se cuenta con la vacuna de AstraZeneca, pero en caso de que estén disponibles las dosis de Moderna, será la vacuna que se estará aplicando a los maestros veracruzanos, siendo ambas de mayor fuerza en la cobertura epidemiológica. Pidió al personal educativo, estar pendiente de las fechas de vacunación de refuerzo, debido a que podría haber algunos cambios. “La vacuna al sector educativo empieza el ocho en la mitad de los estados de la república, Veracruz está preparado del 17 al 21, pero si esta-
Manuel Huerta Ladrón de Guevara, delegado federal. mos puestos que si no las cambian, nos acomodamos, hoy hablé con el gobernador, también dijimos que va a ser AstraZeneca, porque la teníamos y la tenemos, pero si mandan Moderna, será Moderna, porque ambas vacunas son de mucha fuerza en la cobertura epidemiológica”, comentó. Por otra parte, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, delegado federal, aseguró que existen vacunas suficientes para poder concluir las jornadas de vacunación y que nadie se quede sin obtener su dosis contra el Covid-19.
JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen
“Hay vacuna suficiente, de aquí a julio tenemos un gasto de cerca de 120 millones de dólares que ya se pagaron, para que haya vacuna para todos los mexicanos y mexicanas, porque el Ómicron que si es altamente contagioso, tenemos la ventaja que no hospitaliza ni desenlaza fatalmente a los mexicanos, pero la mejor manera de prevenirlo a parte de cuidarse con los cambios de clima, como aquí que tuvimos norte muy fuerte y ahorita calor y que esto desequilibra, la vacuna es la herramienta fundamental, para prevenir la salud de los mexicanos”, comentó. Destacó que en específico el estado de Veracruz, está llegando al 82 por ciento de cobertura en la vacunación, cuando al inicio la estimación era del 60 por ciento. Sobre todo en el área rural, donde con el apoyo de la Sedena, se logró llegar a las comunidades más lejanas, donde el problema mayor era el difícil acceso, que no solo es grave en Veracruz, sino en otros estados como Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla, entre otros. Destacó que solo en la entidad veracruzana se cuenta con 20 mil comunidades y a la fecha en 47 municipios, se están atendiendo 142 comunidades.
Se presenta nuevo caso de Covid-19 en Delegación Regional de SEV Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
En el marco del regreso a las actividades laborales, en la Delegación Regional de la SEV Veracruz se presentó otro caso positivo de Covid-19, informó la titular del área, Diana Santiago Huesca. Explicó que se trata de una trabajadora del área de Control Escolar, por tal motivo, de inmediato se tomaron todas las medidas de salud pertinentes, así como el resguardo de los compañeros y el área de la oficina. “La compañera el día de ayer lunes 3 de enero que regresamos a laborar
después del periodo vacacional decembrinas, presentaba un cuadro gripal, por lo que se le invitó a realizarse una prueba Covid, para descartar un posible contagio, sin embargo, el día de hoy nos informa que su resultado es positivo, por lo que de manera inmediata se implementaron los protocolos de salud para contener un contagio masivo”. Al respecto, comentó que, en las oficinas de la delegación regional se han implementado de manera constante las medidas de prevención como lo es el filtro sanitario a la entrada, el uso permanente de cubrebocas para
las y los trabajadores y visitantes que acuden a realizar algún trámite y aplicación de gel antibacterial, con la finalidad de evitar contagios dentro de las instalaciones. Además, señaló que el departamento de Control Escolar que comprende a 15 personas, se puso en cuarentena y las y los compañeros trabajarán desde su hogar y, de esta manera, se dará un seguimiento puntual de su estado de salud, tal como lo indican los protocolos de la Secretaría de Salud e incluso, ya se requierió la sanitización en la sede regional.
No es una comisión, es un grupo de senadores: gobernador Arantxa Arcos (colaboradora) / El Dictamen/ Xalapa, Ver.
La creación de una comisión especial para investigar los abusos de autoridad en la entidad veracruzana no existe, respondió el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez. En conferencia de prensa, el mandatario estatal desdeñó la propuesta y presuntas acciones de los
senadores que han declarado públicamente esta situación en el estado que administra. “Un grupo de senadores que han estado engañando a la opinión pública”, fue parte de la oración que exclamó García Jiménez en conferencia de prensa, en Palacio de Gobierno. García Jiménez ironizó sobre esta comisión que, a finales de diciem-
bre del 2021, el senador Dante Delgado Rennauro presentó a medios locales que encabezaba esta comisión que se creó a la par de la detención de José Manuel, secretario técnico de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República. “No es una comisión, es un grupo de senadores. Espero que hayan revisado la Ley Orgánica y reglamento del Senado en donde dice que no existe esa comisión. Han estado engañando a la opinión pública porque no existe una comisión que esté investigando al Gobierno de Veracruz. Pregúntele a los senados por qué no existe”, sostuvo.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Maestros podrían recibir refuerzo de AstraZeneca o Moderna
Conferencia de prensa de los integrantes de la Comisión Especial para Investigar Abusos de Autoridad en Veracruz que preside Dante Delgado.
Me tienen secuestrado en una celda: José Manuel N Redacción / reporteindigo.com
“Me tienen secuestrado en una celda con más de 27 personas. Soy plenamente inocente, no tengo nada de qué arrepentirme y voy a resistir. Ojalá y este tipo de atrocidades no se sigan cometiendo”, manifestó desde el penal de Pancho Viejo, Veracruz, José Manuel N, secretario técnico de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado de la República. Durante una llamada telefónica con el senador e integrante de la Comisión Especial para Investigar Abusos de Autoridad en Veracruz, Eduardo Ramírez Aguilar, agregó: “Me dan de comer solamente una vez al día y creo yo que lo están haciendo bien, pero mi capacidad de resistencia es muy amplia. Voy a resistir”. Durante la primera conferencia de prensa de los integrantes de dicha Comisión que preside Dante Delgado, se informó que han llegado por lo menos una decena de denuncias de “presos políticos”, a quienes presuntamente se les violaron sus derechos humanos en Veracruz. En el caso concreto de José Manuel, Dante Delgado resaltó que, hasta el momento, no existe ninguna prueba que señale como autor intelectual al funcionario del Senado del asesinato del candidato de Movimiento Ciudadano a la presidencia municipal de Cazones de Herrera; incluso, el Juez de Control, Francisco Reyes Contreras reconoció que “no existe ninguna prueba, literal”, detalló el legislador. A José Manuel no se le hizo imputación alguna ni fue citado para comparecer, tampoco el Senado fue notificado de que un funcionario de alto nivel tenía problemas con la justicia porque todo lo han hecho atropelladamente y han violado el debido proceso. Ramírez Aguilar reveló que el lunes platicó telefónicamente con el secretario técnico, acusado de participar en el presunto delito homicidio de Remigio Tovar, excandidato de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Cazones de Herrera, quien le confesó: “Eduardo, no tengo nada de qué arrepentirme, se lo he dicho a mi familia, a mi esposa, a mis hijas e hijos. Al principio pensé que era un secuestro. Después me di cuenta de que me llevaban a un reclusorio. “Yo estoy en calma. Solamente les pido que no me dejen solo. Es un acto muy injusto y apelo a la generosidad de los impartidores de Justicia a partir de las pruebas que presente mi
defensa. “Dales un saludo a todos los compañeros del grupo de Morena, de los grupos parlamentarios de quienes he sentido su apoyo. No tengo acceso a la información (Carpeta de Investigación), pero quiero decirte que estoy muy tranquilo, estoy muy en paz, me preocupa que el tiempo pase, pero no será la primera batalla que tenga que sortear”. Incluso, agregó Ramírez Aguilar, me dijo que sí lo han hecho pasar momentos muy incómodos: “Imagínate una celda de 4 por 4, no hay ni espacio para dormir. Voy a resistir. Soy inocente”, lo repitió como 10 veces, añadió el senador por Morena. Dante Delgado, coordinador nacional de MC y presidente de la comisión especial, afirmó que José Manuel fue ultrajado en sus derechos humanos elementales y sentenció que no se puede permitir la impunidad de funcionarios abusivos en esa entidad. Responsabilizó a las autoridades de los penales federales y la relación que tienen en el área de seguridad: por un lado, la Secretaría de Seguridad Pública y Participación Ciudadana y, por otra parte, la Secretaría de Gobernación. Advirtió que “no habrá un solo caso de violación a los derechos humanos en el que sean apreciaciones subjetivas ni dichos, sino efectivamente comprobados y comprobables”. Agregó que los casos de abusos de autoridad y violación flagrante de derechos individuales y humanos, lamentablemente se convierten en práctica creciente, indicó el senador, quien reiteró que se están documentando distintos casos y subrayó que es preocupante la situación que se vive en el estado de Veracruz. La senadora Indira Rosales San Román leyó uno de los documentos que recibió la Comisión, en donde se explica la existencia de abusos de autoridad y violaciones al estado de Derecho en Veracruz en contra de Yolli G., presa política en la entidad. Fue designada como comisionada del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales en el mes de marzo del 2015 por el Congreso del Estado de Veracruz. Sin embargo, fue aprehendida y privada de su libertad el 26 de marzo del 2020, un día después de concluir su encargo acusada de supuestamente haber nombrado a personal del Órgano Interno de Control del IVAI, sin tener atribuciones para ello.
Publica Senado comisión para indagar abusos en Veracruz Redacción / Quadratin Xalapa, Ver.
Este martes el Senado de la República publicó en su página oficial la Comisión Especial para investigar la existencia de probables abusos de autoridad y violaciones al estado de derecho en Veracruz. La comisión es presidida por
Dante Delgado de Movimiento Ciudadano, Óscar Eduardo Ramírez Aguilar, de Morena; Julen Rementería del Puerto, del PAN; Beatriz Elena Paredes Rangel del PRI, Raúl Bolaños-Cacho Cué del Partido Verde; Sasil de León Villard de Encuentro Social y Miguel Ángel Mancera Espinosa del PRD.
PÁGINA 03 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Miércoles 5 de Enero de 2022
Mantenimiento urbano dará atención a demandas: Unanue JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
Buscan mejorar parques, jardines, unidades deportivas y calles La Dirección de Mantenimiento Urbano será una de las principales del gobierno municipal de Boca del Río, desde la que se atenderá una de las demandas más sentidas de la población: la atención al espacio público para mejorar nuestros parques, jardines, unidades deportivas, calles, callejones y andadores peatonales que van a cambiar desde este momento, señaló el alcalde Juan Manuel Unanue Abascal. Lo expuso en la presentación del equipo de Mantenimiento del Ayuntamiento, en la explanada de Palacio Municipal, en donde destacó que con ello cada rincón de la ciudad será cada día más amigable para todos los que aquí viven. “Hicimos el compromiso de que Boca del Río sea lo mejor de Veracruz y eso significa reducir las barreras económicas y sociales que dividen a nuestros habitantes”, anotó. Para ello, sostuvo, debemos comenzar poniendo orden en el espacio por el que caminan, conviven y circulan las personas. Puntualizó que todos los presentes llevan mucho tiempo caminando las calles de colonias y fraccionamientos de la ciudad, manteniendo una relación cercana con sus habitantes y al mismo tiempo conociendo de primera mano sus quejas y necesidades más sentidas.
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
RUBÉN LICONA VÁZQUEZ / EL DICTAMEN
El alcalde de Boca del Río, Juan Manuel Unanue Abascal, durante la presentación del equipo de Mantenimiento del Ayuntamiento. Así, destacó el presidente municipal, hoy iniciamos una etapa de mejora constante, de mejora permanente de los espacios públicos de toda nuestra ciudad con la ayuda de los elementos de esta Dirección. “Gracias a los directores, subdirectores, jefes de cuadrilla, pintores, albañiles , personal sindicalizado y de confianza de esta Dirección por su esfuerzo al cambio que estamos proyectando para Boca del Río”, reiteró. Citó que estas cuadrillas de trabajo ya comenzaron a dispersarse a lo largo y ancho de Boca del Rio, en dar limpieza y renovar banquetas, guarniciones, andadores peatonales, calles, parques , unidades deportivas, avenidas y bulevares. Remarcó que día a día avanzarán en el cumplimiento de la palabra empeñada, de la misión como gobierno.
Por su parte, Lucio Hernández, director de Mantenimiento Urbano, informó que se recibió un área con tan solo 8 personas que llevaban bacheo y mantenimiento urbano. Hoy, expresó, se logró formar un equipo de alrededor de 150 mujeres y hombres con el compromiso y visión del alcalde. Ahora hay Subdirección de Parques y Jardines, con personal de sindicato muy valioso y comprometido, empleados de confianza; Subdirección de Mantenimiento Urbano y Subdirección Técnica. Estuvieron presentes en el acto, Rafael Cuenca Campa, regidor primero con la Comisión de Obra Pública; Adriana Gisela González, regidora segunda; Leonardo Borbonio Lagunes, secretario general del Sindicato Único de Empleados Municipales.
Ponen en marcha la Procuraduría para la Defensa de los Usuarios del Agua ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN
Con la finalidad de cuidar y vigilar el derecho humano de acceso, disposición y saneamiento de agua, en forma suficiente, este martes, la alcaldesa de Veracruz, Patricia Lobeira Rodríguez, llevó a cabo la presentación de la Procuraduría para la Defensa de los Usuarios del Agua (PRODEAGUA), primer organismo en su tipo en todo el Estado de Veracruz y el segundo a nivel nacional, que estará operando a partir de este 4 de enero del presente año. Las oficinas centrales de la PRODEAGUA se ubican en el Parque Zamora, en las instalaciones de la antigua Biblioteca Magisterial, con un horario de atención al pu´blico de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, de lunes a viernes. Al respecto, la edil indicó que me-
diante dicha procuraduría se atenderán todas las solicitudes y quejas de los veracruzanos por mal servicio, abusos en los cobros y en los trámites, además de afectaciones por escasez y cortes del suministro del agua. “Empieza a operar a partir de hoy, es por eso que ya subieron las direcciones de redes y esperamos que la gente que tenga quejas, nos la haga saber (..) Priorizáremos la atención, dando un período de respuesta máximo de tres días, y en caso de cortes, auxiliaremos en la promoción de las acciones legales pertinentes para lograr el restablecimiento inmediato del servicio” Agregó que el ayuntamiento está facultado para sancionar al organismo del agua en caso de incurrir en faltas, por lo que ya se está trabajando en diversas modificaciones al marco legal
del municipio, para poder dotar a esta dependencia de las facultades para revisar que Grupo MAS cumpla con todos los términos jurídicos y, en caso de no hacerlo, penalizarla. Igualmente, la munícipe dio a conocer que, todos los trámites emanados de esta oficina serán gratuitos y podrán realizarse de manera física o, en próximas fechas, vía digital; así también, en la red social Facebook lo podrán encontrar como Procuraduría para la Protección de los Usuarios del Agua. La alcaldesa recordó que este fue un compromiso de campaña en apoyo a las y los veracruzanos por lo que este tema será prioridad en su gobierno. Estuvieron también presentes: el titular de PRODEAGUA, Andrés de la Parra Trujillo, así como la diputada local, Verónica Pulido Herrera.
Ayuntamiento porteño no renovará concesión de parquímetros ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN
El ayuntamiento de Veracruz no renovará la concesión a la empresa encargada del servicio de parquímetros “Zeus Monitoreo Vial”, la cual concluirá el próximo mes de noviembre del presente año, toda vez que la recaudación es mínima para el municipio, confirmó la alcaldesa de Veracruz, Patricia Lobeira Rodríguez. Recordó que, aunado a las múltiples quejas, el 70% del recurso que se obtiene, lo capta dicha empresa y, el resto, se va a las arcas municipales, por lo que, se pretende que ahora este dinero llegue al municipio para administrarlo a través de un consejo para que se puedan ejecutar obras de mantenimiento urbano y rescate del centro histórico. “La concesión ya vence en noviembre, no la renovamos, no la vamos a renovar y esto es porque el dinero que recauda, el 70% se va a la empresa y el 30% llega al ayuntamiento y nosotros lo que queremos es que ese dinero llegue al ayuntamiento y, de manera totalmente transparente, a través de un consejo, vamos a aplicarlo en el centro histórico: mantenimiento y modernización del centro histórico”, dijo la edil. Asimismo, comentó que, tan sólo el año anterior, el ayuntamiento porteño apenas recibió 5 de los 16 millones de pesos que se recaudaron por este concepto durante todo el 2021, aunado a que esta
La concesión a la empresa encargada del servicio de parquímetros “Zeus Monitoreo Vial”concluirá el próximo mes de noviembre. empresa gozó de estos beneficios por casi 15 años. Lobeira Rodríguez aclaró que el ayuntamiento porteño se hará cargo de ese sistema a través del mencionado consejo, del cual, a partir de este momento se comenzará con su integración, a fin de que, antes del mes de noviembre en que se vence la venia, ya esté listo. Por su parte, dio a conocer que el servicio de los parquímetros permanecerá, sin embargo, advirtió que no se permitirán abusos y tampoco se incrementará el número de estacionómetros. En otros temas, y tras la solicitud de legisladores locales y federales de Morena de que el ayuntamiento de Ve-
racruz someta a votación la revocación y anulación del contrato otorgado al Grupo MAS, la presidenta municipal recordó que, hacerlo, ocasionaría generaría un gasto a las arcas municipales de más de 3 mil millones de pesos, lo que significaría su quiebra, por ello, pidió a las y los diputados del partido marrón que, ya que ellos tienen mayoría, lo hagan y otorguen ese recurso al municipio para que se pueda hacer efectiva la revocación al organismo del agua. “Es un tema que el congreso tendría que ver para que aprobara la partida presupuestal que nos costaría revocar esta concesión y, si ellos aprueban esta partida, adelante”, finalizó.
Diputados federales y locales del Movimiento Regeneración Nacional, encabezados por la diputada federal de Morena por el Distrito 4 de Veracruz, Rosa María Hernández Espejo.
Diputados de Morena piden a cabildo se revoque concesión a Grupo MAS FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN
Por considerar que incumple con la calidad, eficiencia, optimización y economía del servicio de agua potable, los diputados federales y locales del Movimiento Regeneración Nacional, encabezados por la diputada federal de Morena por el Distrito 4 de Veracruz, Rosa María Hernández Espejo, solicitó al cabildo del ayuntamiento de Veracruz se someta a votación la revocación y anulación del contrato otorgado al Grupo Metropolitano del Agua y Saneamiento SAPI de C.V; asociación pública-privada (APP) conocido como Grupo MAS. En rueda de prensa, la legisladora federal de Morena, dijo que ofertaron de manera arbitraria al mejor postor y fuera del marco de la ley, el servicio de agua potable del municipio porteño, al convertir un bien público y universal, a un producto en venta y privativo que viola de manera clara el artículo 4, párrafo 6, de la Constitución Mexicana que reconoce el derecho humano al agua. Acompañada de los regidores de la fracción de Morena del Ayuntamiento de Veracruz, así como los diputados locales, Fernando Arteaga Aponte e Iván Chincoya, Hernández Espejo precisó que el 8 de julio del 2016 las autoridades de Veracruz y Boca del Río en turno extinguieron el Sistema de Aguas y Saneamiento (SAS), acción que trajo consigo una lamentable violación a los derechos
laborales de los trabajadores que fundaron el sindicato del mismo sistema municipal. Los diversos incumplimientos de la concesionaria son motivo para su revocación subrayó la representante popular de Morena; al no cumplir con las metas establecidas de inversión en el contrato, ser en su momento una licitación cuestionada por el Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS), falta de mantenimiento a la planta potabilizadora del Tejar, a los pozos de agua; el manejo responsable del tratamiento de aguas residuales e insuficiencia en el servicio. Fue clara al afirmar que Grupo Más opera con un esquema fraudulento que golpea a las finanzas municipales, tal es el caso de la retención de participaciones federales por más de 200 millones de pesos entre 2017 y 2019, por falta de pago de derecho de agua, al no contar con los permisos federales del agua; además del uso indebido del 1% por Servicios Ambientales para gasto corriente del Instituto Metropolitano del Agua (IMA). “El ex alcalde de Veracruz Fernando Yunes, sabiendo que Grupo MAS estaba en números negros y no tenía la empresa capacidad para invertir en infraestructura, autorizó, siendo presidente del Consejo Consultivo Ciudadano del IMA, un injustificado aumento de tarifas que afecta la economía familiar y de los que menos tienen, misma que aumentará años con años”, concluyó.
PÁGINA 04 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Miércoles 5 de Enero de 2022
JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
En Veracruz protestan estudiantes, padres y trabajadores de la UDLAP Alrededor de 3 mil alumnos veracruzanos se ven severamente afectados con esta situación
En los alrededores del Mercado Hidalgo, colocaron sus puestos, ofreciendo una gran variedad de juguetes a los Reyes Magos.
Estudiantes de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) exigieron la liberación del campus. Incluso el pasado 14 de diciembre, se realizó un concierto en la Catedral de Puebla, sin embargo a la fecha se está perdiendo alumnado porque se han negado a regresar a las clases presenciales, que podrían traer consecuencias graves. Hernández Galindo, tiene seis años laborando en la UDLAP, y hace el llamado al gobierno de Puebla, para que resuelva el conflicto que existe en este lugar y que mantiene tomadas las instalaciones. Además que se haga público la situación de la escuela y que los alumnos y padres de otros estados, también levanten la voz. Detallaron que la protesta se realizó en Veracruz, debido a que de los 10 mil alumnos que conforman la planilla escolar, un 30 por ciento son estudiantes veracruzanos, que se están viendo afectados por esta situación.
“Un 30 por ciento, unos 3 mil estudiantes, de un total de 10 mil estudiantes y los trabajadores”, comentó. Por su parte, la señora Adriana Rodal, madre de familia y ex alumna de la UDLAP, pidió que el campus sea liberado, para que los alumnos puedan regresar a clases presenciales. “En este caso es que ya hay exhortos donde se ordena la liberación del campus y no se han llevado a cabo y esos es lo que pedimos que se cumpla la ley, yo creo que lo importante es que tengamos certeza jurídica y que la ley se cumpla y que los muchachos puedan regresar al campus a estudiar”, comentó. Se exhortó a la comunidad UDLAP Veracruz a participar en una marcha por una UDLAP libre, sin embargo la convocatoria no tuvo mucho éxito y simplemente se realizó una protesta con pancartas en mano, en la Plaza de la Soberanía de esta ciudad.
Pide MOCI no politizar el tema del agua El presidente y fundador del Movimiento Civil Independiente (MOCi), Oliver Olmos Cabrera, llamó a no politizar el tema del agua potable en Veracruz, con la creación de nuevos organismos para regularla, sino aplicar la reglamentación que ya existe y que permite la cancelación de la concesión al Grupo MAS por mal servicio e incumplimiento de los compromisos. En conferencia de prensa sostuvo que no se requiere ningún nuevo organismo como una Procuraduría del Agua, ya que lo indicado es dotar de nuevas facultades y mayor presupuesto a un órgano que ya está por ley en la Gaceta: el Instituto Metropolitano del Agua (IMA). “A este órgano hay que dotarle de mayores facultades y de presupuesto para que tenga una mayor capacidad de atención”, apuntó. El IMA, señaló, tiene como función supervisar, administrar y articular todo
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
RUBÉN LICONA VÁZQUEZ / EL DICTAMEN
Oliver Olmos Cabrera, presidente y fundador del Movimiento Civil Independiente (MOCi).
lo que es el sistema de agua, drenaje, alcantarillado y saneamiento. De lo contrario, expuso, se estará cayendo en duplicidad de funciones. “No estamos de acuerdo en que un tema tan importante como el agua lo estén ocupando como una guerra política o de protagonismo entre diputados y autoridades municipales, cuando la ciudadanía ya está muy lastimada con
ello”, expresó. Consideró que a la población lo que le interesa son soluciones, que les resuelven los problemas del suministro del agua y la mala calidad. Apuntó que en el artículo 97 de la Ley Orgánica del Municipio libre dice que por quejas razonadas de la ciudadanía, se puede solicitar la extinción de la concesión del agua. “Las quejas ya las presentamos en abril del 2020 al Congreso del estado”. En ese sentido anotó que el Cabildo de Veracruz es el único que puede cancelar la concesión, porque fue el órgano concedente, que después lo pasó al Congreso para su ratificación Por ello, remarcó, el actual Cabildo debe solicitar que se cancele la concesión en función del artículo 97 de la Ley Orgánica del Municipio Libre, en tanto el Congreso del estado y Federación deben aportar dinero para un nuevo órgano que pueda enfrentar la infraestructura obsoleta que deja Grupo MAS.
Con todo y Covid-19 los reyes magos buscan los juguetes FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN
La pandemia del Covid-19, no ha sido impedimento para que los Reyes Magos, salgan en busca del juguete prometido a los niños y niñas veracruzanos. En los alrededores del Mercado Hidalgo de esta ciudad, los vendedores ambulantes colocaron sus puestos, ofreciendo una gran variedad de juguetes a los Reyes Magos. Las opciones son infinitas, desde juguetes de pilas, madera, plástico, así como ropa y pelotas. También existen juguetes electrónicos para los pequeños y pequeñas que gustan de los sonidos y las luces. “Nada que ver con lo que vendimos
en otros años, antes de la pandemia, pero bueno algo es algo, dijo Alba, vendedora ambulante. Sin embargo, agradecen que a diferencia del año pasado, las ventas serán mejores, debido a que las autoridades municipales, les permitió vender sus productos a las afueras del mercado y en esta zona se logra vender un poco más. En la zona se mantienen operativos de las autoridades de tránsito y de comercio municipal, con la finalidad de evitar algún accidente vial, en el primer caso y por parte de las autoridades municipales, verificar que estén cumpliendo con el uso de cubrebocas, gel antibacterial y el respeto de la sana distancia, para evitar mayores contagios de Covid-19.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Estudiantes de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) exigieron la liberación del campus, y por ello protestaron en la Plaza de la Soberanía de la ciudad de Veracruz, debido a que un 30 por ciento del alumnado de esta institución escolar es veracruzano. Las instalaciones de esta institución escolar están ubicadas en San Andrés de Cholula, Puebla, mismas que se encuentran tomadas desde el pasado 29 de junio del 2021, ante la disputa entre patronatos del lugar. Esta situación ha perjudicado a los alumnos que ya tienen seis meses de permanecer en clases en línea, ahunado a la pandemia por Covid-19. Yolanda Atenas Hernández Galindo, trabajadora del área de cultura de la UDLAP, aseguró que hay 10 mil alumnos que tienen sus estudios parados y otros que ya se graduaron y que aún no cuentan con sus papeles. Además de la incertidumbre que vive el personal que labora en dicha escuela, debido a que no tienen la certeza de que seguirán conservando su empleo o si serán despedidos. Cabe hacer mención que los trabajadores continúan recibiendo su sueldo, es decir, el plantel educativo sí ha cumplido con los pagos a su personal.
MÉNDEZ RODRÍGUEZ / EL DICTAMEN
FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN
El Instituto Mexicano del Seguro Social invita a la población a cuidar la ingesta de calorías durante las festividades por motivo de día de reyes.
Recomienda IMSS Veracruz Norte consumo moderado de rosca de reyes REDACCIÓN / EL DICTAMEN / XALAPA, VER.
El Instituto Mexicano del Seguro Social en Veracruz Norte invita a la población a cuidar la ingesta de calorías durante las festividades por motivo de día de reyes con el objetivo prevenir complicaciones de salud derivado del alto consumo de alimentos; asimismo, seguir cuidando las medidas preventivas para evitar la propagación del SARS-CoV-2. “Un pedazo promedio de pan de rosca contiene aproximadamente 387 calorías mientras que una taza pequeña de chocolate aporta 288, si juntamos ambas cantidades que ingerimos son más de 600 calorías, eso sin contar las porciones extra que se pueden ingerir por persona”, explicó Norma Seseña de la Cruz, Nutrióloga Clínica del Hospital General de Zona (HGZ) No. 11. Se recomienda moderar el con-
sumo del pan de rosca y chocolate sobre todo en pacientes que presenten enfermedades crónicas degenerativas como diabetes, esto debido a los altos niveles de azúcar o grasas que contienen ambos alimentos. “Es recomendable evitar repetir la porción de pan o chocolate ya que esto puede afectar los niveles de pacientes diabéticos, hipertensos o con colesterol y triglicéridos, inclusive aumentar de peso debido a las festividades previas de diciembre’’, mencionó Seseña de la Cruz. El chocolate contiene grandes cantidades de grasa y azúcar, por lo que se recomienda buscar una opción más saludable con leche descremada. Por último, la especialista indicó que es recomendable tomar los alimentos del día en el horario y forma habitual, incluyendo verduras y evitando comer grandes cantidades o repetir platillo.
PÁGINA 05 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Miércoles 5 de Enero de 2022
Amplía INE vigencia de credenciales para votar Para garantizar participación en revocación de mandato Las credenciales para votar 2021 que perderían vigencia a partir del 1 de enero de 2022, continuarán vigentes y podrán ser utilizadas durante una eventual jornada de Revocación de Mandato, informó Nelson Asaidt Hernández Rojas, vocal ejecutivo de la 12 Junta Distrital Ejecutiva en Veracruz. Subrayó que en caso de que se realice el ejercicio de revocación de mandato, la vigencia de las credenciales con terminación “21”, se ampliará también en las seis elecciones locales ordinarias que se realizarán en el 2022. El objetivo, destacó el funcionario del INE, es ampliar los derechos de la ciudadanía y garantizar su participación en la posible revocación de mandato del 10 de abril del 2022 y las elecciones de seis estados (Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas) el 5 de junio de 2022. Hizo énfasis en que se llevará a cabo una campaña de difusión e información para invitar a la ciudadanía a renovar las credenciales para votar
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
Rubén Licona Vázquez / El Dictamen
Nelson Asaidt Hernández Rojas, vocal ejecutivo de la 12 Junta Distrital Ejecutiva en Veracruz. que perderían vigencia el 1 de enero de 2022, aunque subrayó que podrán ser utilizadas en la jornada de la Revocación de Mandato 2022, así como en las elecciones ordinarias o, en su caso, extraordinarias que se deriven en el 2022. Finalmente, el licenciado Hernández Rojas refirió que los módulos de atención ciudadana en el 12 Distrito están otorgando el servicio de credencialización de lunes a viernes, de 8:00 de la mañana a 20:00 horas en
el módulo 301251 con domicilio en la avenida Nicolás Bravo 347, Colonia Centro de Veracruz; y el módulo 301253 ubicado en la Avenida 7 S/N, Colonia Venustiano Carranza, Boca del Rio, a un costado de las oficinas del Instituto de la Mujer. En tanto se atenderá de lunes a viernes, de 8:00 de la mañana a 15:00 horas en el módulo 301252 localizado en la avenida Veracruz No. 320, colonia Centro de Boca del Rio, a un costado de las oficinas de la Casa de la Cultura, y en el módulo 301254, ubicado en avenida La Fragua No.756, colonia Ignacio Zaragoza del puerto de Veracruz, a cuadra y media de la Central Camionera. Reiteró que en virtud de la gran demanda y la semaforización por contingencia, se estará atendiendo a la ciudadanía por cita, con el uso obligatorio de cubre bocas, permitir la toma de temperatura y la aplicación del gel antibacterial al ingresar al módulo, así como acudir sin compañía, a menos de que la persona requiera asistencia por pertenecer a un grupo en situación de vulnerabilidad. Para mayores informes en la página electrónica ine.mx o llamando al servicio telefónico INEtel, marcando al 800 433 2000.
Conmemoración del Día del Periodista, en medio de riesgos Rubén Licona Vázquez / El Dictamen
La conmemoración del Día del Periodista en México este 4 de enero llega una vez más en medio de diversos riegos en el ejercicio de la profesión. Además de la animadversión de una gran parte de la clase política de este país y del estado, del acoso de la delincuencia organizada, ahora se enfrenta el recelo de una parte de la sociedad que se siente ofendida por las críticas a personajes de sus preferencias políticas. Para el presidente de la Asociación de Periodistas de Veracruz, Rodolfo Herrera Sánchez, la conmemoración del Día del Periodista, como homenaje a Manuel Caballero, considerado iniciador del periodismo en México, debe ser un momento de reflexión para el gremio, de unión, hoy frente a un discurso mañanero que no solo descalifica la labor, sino que agrede al ejercicio periodístico si las publicaciones no le son favorables. Destaca la necesidad de buscar mejores condiciones laborales, de
capacitación, derecho a la salud, entre otros renglones transversales. Los 24 periodistas asesinados en el estado durante los últimos diez años, son una muestra de esa vulnerabilidad que han enfrentado y enfrentan los comunicadores en la entidad. A su vez, la renovada Comisión Estatal para la Atención y Protección a Periodistas (CEAPP) hace esfuerzos por lograr para los comunicadores mejores condiciones que faciliten y den seguridad al ejercicio de esta actividad. Por ejemplo, en el año 2021 se iniciaron un total de 173 expedientes que corresponden a los siguientes procedimientos: de protección ordinarios y extraordinarios, del programa preventivo y de seguridad y de atención por restricción a la libertad de expresión o ayuda social; en donde se dictaron un total de 405 medidas de ese mismo carácter, en atención a 214 solicitudes de intervención, 54 hechas por mujeres y 160 por hombres. Además, indicó el organismo autónomo, durante dicho periodo se dictaron
89 medidas, las cuales también se derivan del programa preventivo y de protección, todas ellas dictadas dentro de 23 expedientes correspondientes a ejercicios anteriores, que por estar activos y ante incidentes reportados o seguimientos durante el primer semestre de 2021, resultó necesario la implementación de las mismas. No obstante ello, el presidente de la Asociación de Periodistas de Veracruz, considera que ante los embates que se enfrentan se necesita un gremio unido, capaz de exigirle a los políticos, a los grupos de poder, el respeto al derecho a la información fidedigna para transmitirla a la población. Reconoció el esfuerzo que están dando los medios de comunicación en sostener plantillas laborales en medio de la crisis que se enfrenta actualmente, ya sea por la reducción o cancelación de publicidad oficial tan marcada en las actuales administraciones, lo cual ha sido una forma legal de allegarse recursos, hasta por los efectos de la pandemia que ha impactado a los medios periodísticos.
En enero AMLO podría venir a Veracruz billieparkernoticias.com
Ver.
/ Orizaba,
El delegado Federal de programas del Bienestar en el estado, Manuel Huerta Ladrón de Guevara dio a conocer que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador podría realizar su primera visita al estado de Veracruz, en este mes para inaugurar los Bancos del Bienestar, así lo da a conocer El político y sociólogo mexicano consideró que la en gira presidencial
López Obrador podría registrarse después del 10 de enero para poner en marcha el programa nacional bancario. Al explicar que serán 500 sucursales del Banco del Bienestar las que serán inauguradas en este mes de enero a nivel federal, precisó que por el momento Veracruz cuenta con 38. En el municipio de Veracruz puerto, se adquirieron terrenos para la construcción de tres sucursales, uno en la comunidad de Santa Fe, otro en Dos Lomas y uno más
Iniciará hoy cobro del predial en Medellín El Ayuntamiento de Medellín de Bravo informa a la ciudadanía que a partir de este miércoles 5 de enero iniciará el cobro del impuesto predial en dos módulos instalados para comodidad de los contribuyentes. La tesorera municipal, Anahí Serna Llinas, explicó que aplicarán descuentos del 20 por ciento para la ciudadanía en general y 50 por ciento para adultos mayores, jubilados y pensionados.
por definir. “Ya se están trabajando, no quiero decir que éstas se van a inaugurar en enero. Las que se van a ser inauguradas son 38 de 272, que están autorizadas en Veracruz y con esas vamos a comenzar, pero va a ser gradual”, dijo. al abundar que en todos los casos se buscó que los bancos queden en sitios de mayor concentración poblacional. El representante del Presidente en la entidad además anunció que en próximos días se dará a conocer al responsable de la zona regional en la zona sur de Veracruz de Telecom, además se dará a conocer un programa que permita eficientar la labor del Organismo Público Descentralizado del Gobierno Federal. Huerta Ladrón de Guevara celebró el avance en cuanto a la entrega de tarjetas y el pago de las pensiones para Adultos mayores de 65 años. Definió que desde este lunes 3 de enero se arrancó con la entrega de tarjetas de la pensión Bienestar, empero los pagos se realizarán a partir del 10 de enero. El Funcionario federal quien fuera presidente de Movimiento Regeneración Nacional en el estado de Veracruz de 2015 a 2018 indicó que quienes cobraron el año pasado en la primera y segunda etapa recibieron el pago de un bimestre por 3 mil 100 pesos. “Y los de la tercera etapa, que apenas van a cobrar la pensión, recibirán un pago de 3 mil 100 pesos y otro por 3 mil 850 pesos” y puntualizó que a quienes se inscribieron en la cuarta y quinta etapa les tocará el pago del primer bimestre ya de este año.
Daños en 22 municipios dejó Frente Frío 19 Arantxa Arcos (colaboradora) / El Dictamen / Xalapa, Ver.
Al menos 22 municipios de la entidad veracruzana resultaron con afectaciones por el fuerte viento que se registró este fin de semana con el Frente Frío 19. Al respecto, la titular de la Secretaría de Protección Civil de Veracruz, Guadalupe Osorno dio a conocer que las afectaciones fueron caídas de árboles, postes, anuncios, luminarias, bardas, domos desprendidos y viviendas afectadas. Los municipios fueron: Emiliano Zapata, Coatepec, Gutiérrez Zamora, Banderilla, Tihuatlán, Veracruz, Ozuluama Mascareñas, Cerro Azul, Naranjos Amatlán, Tamalín, Pueblo Viejo, Playa Vicente, Coacoatzintla, Tlapacoyan, Lerdo de Tejada, San Andrés Tuxtla, Úrsulo Galván, Paso de Ovejas, Puente Nacional, Tlalnehuayocan,
Xalapa y La Antigua. En el reporte que presentó en Palacio de Gobierno, refirió que a este martes se mantienen activos dos incendios en basureros; uno en Citlaltepetl, ya confinado y este martes retomaron las labores, así como otro en Lerdo de Tejada, ya confinado. En cuanto a la surada, la funcionaria estatal refirió que al 3 de enero, los municipios de Boca del Río, Tancoco, Coatzacoalcos y Manlio Fabio Altamirano fueron los más afectados. Además, mencionó que el incendio generado por el norte en Otatitlán y Pánuco, ya fueron liquidados. De los cuatro municipios afectados por las lluvias y norte, Osorno dijo que fueron caída de árboles, postes, anuncios, luminarias, bandas, domos desprendidos y viviendas afectadas.
EN LA OPINIÓN DE María del Carmen Delfin Delgado
“Jack”, tierna historia de María delRosario Ortiz Pérez Jack llegó a la familia, perro akita americano de gran majestuosidad y presencia poderosa, como regalo de Día de Reyes para una alegre y cariñosa chica, aunque su madre dudó en traerlo de la veterinaria, hubiera preferido comprarle ropa o zapatos, finalmente aceptó si sospechar lo que aquella decisión traería a sus vidas. Esa misma tarde llegó a la casa que sería su hogar por muchos años, donde crecería, donde su imponente corpulencia, garbo y carácter ancestral serían el escenario de memorables aventuras y anécdotas. Los días pasaron y el cachorro se adaptó a la actividad habitual de la familia, aceptó a la mascota de mayor antigüedad volviéndolo su compañero de juegos y vida, su convivencia causó alegría a todos. Al pasar los meses el cachorro dejó de serlo, Jack, nombre heredado del protagonista de una película interpretada por Robin Williams, participa en las conversaciones vespertinas, juega con los chicos compartiendo su pelota, la mamá lo consciente, le canta rondas, lo baña con mucho cariño. Ya se ha convertido en un joven apuesto, el sello genético se hace presente. Debido a su gran tamaño e instinto lobezno, Jack tenía la necesidad de correr, husmear por el campo, perseguir presas, conocer su territorio y dar rienda suelta a sus impulsos, esos que le hicieran atacar a otros perros, clavarles los colmillos y sacudirlos demostrando su superioridad. Como ancestral cazador arremetía contra las gallinas de la vecina, presuroso escapaba para alcanzarlas antes de cruzar el arroyo; al igual cazaba a los inquietos tlacuaches que trepaban en el árbol del enorme patio. Jack, imponente y bravío como deidad mitológica, pero cariñoso y fiel a su familia humana, es el protagonista de la historia que hoy nos ocupa, como homenaje a la mascota que dejó una profunda huella en las vidas Iveth del Rosario, Alejandro y Carlos Gabriel, así también en la autora, María del Rosario Ortiz, nuestra querida Charito, siempre al lado de Gabriel, su amado esposo. Para ella es muy importante haberla escrito, durante años lo tuvo en mente, paciente recopiló
las vivencias y acontecimientos que rodearon la existencia de su mascota, recuerdos que son parte de una sentida historia, anécdotas de mucha valía para toda familia Sánchez Ortiz. Así transcurre esta narrativa, construida con pasajes divertidos y anécdotas propias de un can de esta peculiar raza, la historia está situada en el contexto familiar, en la casa que fue su hogar, donde su existencia llenó de alegría durante nueve años ese espacio compartido, donde su belleza canina lució e impresionó a quienes lo conocieron. María del Rosario nos lleva de la mano a recorrer cada rincón, nos abre las puertas para entrar al escenario donde se protagonizaron los hechos, con la ternura que le caracteriza nos comparte pasajes íntimos donde su adorada mascota dejó marcada su huella, que al mismo tiempo son las historias de vida de cada uno de sus seres queridos, tomando como referencia las inquietas andanzas de Jack. Apoyada en la prosopopeya, da voz al can, a través de los monólogos internos fluye el pensamiento canino que al mismo tiempo es el reflejo del propio, mediante la metáfora ontológica externa su personal reflexión, la interpretación del sentimiento perruno, resultado del profundo amor hacia la mascota. Paralelamente, está evocando un importante fragmento de su vida, sincrónicamente, rescata del olvido la etapa de adolescencia y consiguiente juventud de sus tres amados hijos, el tiempo en el que fueron felices, estudiaron, alcanzaron sus metas, se enamoraron y formaron su propia familia. Jack, historia de amena lectura, en sus páginas el lector encontrará lugares comunes, los sentirá propios, se identificará con la autora porque a todos en algún momento de nuestras vidas nos acompañó una mascota, nos brindó cariño incondicional y sincero, fue parte de nuestra vida y nosotros de la suya. Más que una narrativa de vivencias, es un homenaje a todos y cada uno de los seres que nos entregan su existencia, para aquellas mascotas ignoradas que su vida pasa desapercibida ante muchos ojos, al fiel amigo del hombre, al que escucha sin preguntar, a las mascotas que son un bálsamo para la vida.
PÁGINA 06 - FINANZAS - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Miércoles 5 de Enero de 2022
FINANZAS Menos impuesto y austeridad en gasto público DR. ARMANDO ROJANO USCANGA
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Siendo Alemania el motor de la economía europea y en pleno cambio de gobierno, ahora a cargo de una coalición de partidos, es interesante observar las medidas que tomará el nuevo titular de Finanzas y líder del Partido Liberal (FDP), Christian Lindner, que en una entrevista ofreció rebajas fiscales de más de 30.000 millones de euros, con un llamado a la austeridad y reducción del gasto en políticas que no tendrán un retorno claro para la sociedad o la economía. Y puso ejemplos: Las contribuciones a los planes de pensiones serán deducibles de impuestos en su totalidad y se eliminará del precio de la electricidad el recargo para financiar las energías renovables, anunciando una normativa fiscal que valore los problemas que afrontaron de las empresas en la pandemia, para crear o ampliar una serie de medidas de ayuda, compensando las pérdidas en 2022 y 2023 con los beneficios de años anteriores, para que nadie se arruine por las deudas fiscales contraídas durante la pandemia. También propuso austeridad al resto de ministros del nuevo gobierno liderado por el sociademócrata Olaf Scholz subrayando que los márgenes de maniobra en 2022 son tan apretados, que hay llamamientos a una subida de impuestos, pero que con el FDP no habrá un aumento. A partir de 2023 debería cumplirse de nuevo con el “freno de la deuda” y que sólo se pueda repartir el bienestar alcanzado con anterioridad”. Tras la pandemia hay que regresar a unas finanzas públicas sólidas, dijo, y añadió que limitar el endeudamiento es un principio que Alemania debe defender también en Europa, al tiempo que apeló a la responsabilidad hacia las nuevas generaciones. Finalmente, Lindner exigió renunciar a la construcción de una terminal gubernamental en el nuevo aeropuerto de Berlín presupuestada en 50 millones de euros, que calificó de innecesaria, como una señal de que gestionan con cuidado el dinero del contribuyente.
Con la Miscelánea Fiscal 2022, se aprobó la inscripción obligatoria para mayores de 18 años al RFC.
No habrá sanción a jóvenes que no se inscriban al RFC REDACCIÓN / EL DICTAMEN
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) dijo que no aplicará sanción a los jóvenes mayores de 18 años que no se inscriban en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC). El fisco recordó que, con la Miscelánea Fiscal 2022, se aprobó la inscripción obligatoria para mayores de 18 años al RFC y la obtención en conjunto de la e.firma, pero conforme a lo aprobado por el Congreso de la Unión, ningún joven será sancionado por no realizar esta acción. Además, aseguró que la incorporación al RFC y la obtención en conjunto de la firma electrónica no implica que estén obligados a pagar contribuciones ni a presentar declaraciones, a menos que ya realicen alguna actividad económica. “ Esta institución tiene muy claro que la transición del Registro llevará cierto tiempo y durante este lapso no habrá penalidades ni multas ni sanciones”, aseveró el SAT en un comunicado. Aseguró que busca incorporar al RFC a los jóvenes mayores de 18 años con la finalidad de introducirlos a la cultura contributiva, pero sobre todo para protegerlos del robo de identidad, ya que las empresas fantasma los utilizan como prestanombres. “ Al contar con su RFC y su firma electrónica, los jóvenes recibirán avisos en los medios de contacto que den de alta (correo electrónico), en caso de que su identidad haya sido utilizada por dichas empresas”, dijo.
Venta
7.110450
Dólar
Cetes 28 días
8.15
Euro
23.17
Cierre BMV
43,251.19
Yen
0.1768
Centenario
46,800.00
Café (USD/Quintal)
232.55 Petróleo (Mezcla Mex. USD/Barril)
71.85
19.93
21.07
Coloca Gobierno federal dos bonos por 5 mil 800 mdd
El bono a 12 años pagará un cupón de 3.5%
AGENCIAS / EL DICTAMEN
RECETA ECONÓMICA DE LA COALICIÓN ALEMANA DE PARTIDOS
Compra
UDIS
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
El Gobierno federal realizó la colocación de dos nuevos bonos de referencia en el mercado de dólares por un monto total de 5 mil 800 millones de dólares, informó la Secretaría de Hacienda. En un comunicado, la dependencia federal mencionó que los bonos fueron colocados a plazos de 12 y 30 años, y resaltó que la última vez que el Gobierno federal emitió deuda a estos plazos en dicho mercado fue en abril de 2020. Del monto total, 600 millones de dólares serán para recomprar anticipadamente un bono con cupón de 4 por ciento que originalmente vencía en octubre de 2023, explicó. “ De esta manera, el Gobierno federal reduce al mínimo posible los vencimientos de bonos denominados en moneda extranjera programados para 2023”, dijo. Otros mil 700 millones de dólares corresponden a intercambios de bonos por las nuevas referencias para brindar mayor liquidez y reducir el costo promedio de la deuda. Describió que en este caso se brindó a los inversionistas
Se colocaron dos nuevos bonos de referencia en el mercado de dólares a plazos de 12 y 30 años; es importante mencionar que la última vez que el Gobierno Federal emitió deuda a estos plazos en dicho mercado fue en abril de 2020. la oportunidad de intercambiar sus bonos con vencimiento entre 2025 y 2032 por el nuevo bono a 12 años o con vencimiento entre 2044 y 2051 por el nuevo bono a 30 años. Los 3 mil 500 millones de
dólares restantes serán para cubrir necesidades de financiamiento: mil 600 millones de dólares en el bono a 12 años y mil 900 millones en el bono a 30 años. La Secretaría de Hacienda agregó que el bono a
12 años pagará un cupón de 3.5 por ciento, el tercer cupón más bajo para bonos denominados en dólares, mientras que el que tiene un plazo de 30 años pagará cupón de 4.4 por ciento.
OPEP+ incrementará producción petrolera REDACCIÓN / EL DICTAMEN
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP +) reafirmó la decisión de ajustar al alza la producción petrolera en 400 mil barriles diarios para el mes de febrero de 2022. Durante la 24 reunión ministerial de la organización, los países miembros reiteraron su compromiso de mantener un mercado petrolero estable y equilibrado. El grupo resaltó el impulso saludable de la economía mundial a pesar de las tendencias de crecimiento divergentes entre las principales economías del orbe. Informaron que los países miembros deben mantenerse proactivos y vigilantes ante los acontecimientos recientes, principalmente los riesgos que podría atraer la variante ómicron. En abril de 2020, durante la primera gran ola de la pandemia del
AGENCIAS / EL DICTAMEN
¡Ahora y Aquí!
Moneda
TIPOS DE CAMBIO
Los países miembros de Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP + reiteraron su compromiso de mantener un mercado petrolero estable y equilibrado. coronavirus, los países miembros de esta organización decidieron recortar la producción petrolera, sin embargo, desde agosto de 2021 han venido aumentando la produc-
ción gradualmente. La Agencia de Información Energética (EIA, por sus siglas en inglés), pronosticó que durante este año habrá una mayor estabilidad en la oferta y
demanda petrolera, con 100.5 y 100.9 millones de barriles diarios, respectivamente, lo que provocaría que se regresara a los niveles pre pandémicos, reveló un reporte de Grupo Financiero Banorte. Agregaron que la reacción del mercado ante la noticia de la OPEP+ fue favorable con el Brent y el WTI, ya que alcanzaron más de un mes, operando en 80.2 y 77.3 dólares por barril, en cada caso. “Ambas referencias acumularon ganancias de más de 50 por ciento en 2021 compensando las pérdidas detonadas por la pandemia un año antes”, explicó Banorte. La próxima reunión de la OPEP+ está prevista para el próximo 2 de febrero. Actualmente, el organismo cuenta con 13 países miembros, mientras que la OPEP+ incluye 10 países adicionales, entre ellos, México.
PÁGINA 07 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Miércoles 5 de Enero de 2022
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Un juez dicto auto de formal prisión a Cuauhtémoc N, ex dirigente del PRI de la Ciudad de México, acusado por la presunta comisión en el delito de trata de personas en las modalidades de explotación sexual agravada, en grado de tentativa. El ex priísta que también es acusado de publicidad engañosa y asociación delictuosa permanecerá en el reclusorio Oriente para enfrentar
su proceso. Agentes de la Fiscalía General de Justicia detuvieron al ex dirigente el 29 de diciembre, al cumplimentarle una orden de aprehensión por su presunta responsabilidad en los delitos. Alberto López Rosas, abogado de Cuauhtémoc N, ex dirigente del PRI en la Ciudad de México, aseguró que con la detención del priista “se está cometiendo una aberrante injusticia”.
Asume Loretta Ortiz como nueva ministra de la SCJN REDACCIÓN / EL DICTAMEN
instancia se traducen en la prevalencia de tratos desiguales e injustificados que afectan a los sectores más vulnerables de la población”, dijo Ortiz en su mensaje inicial. Tanto Ortiz como su colega Alfredo Gutiérrez, quien le dirigió un mensaje de bienvenida, destacaron el avance de la Corte hacia la paridad de género. Ambos recordaron a Ruth Bader Ginsburg, Ministra de la Corte Suprema de Estados Unidos fallecida en 2020, quien solía afirmar que los nueve asientos de ese tribunal debería ser ocupados por mujeres, dado que, de 1789 a 1981, todos sus integrantes fueron hombres. Especialista en derecho internacional, y en particular, en derechos de los migrantes, Ortiz prometió en varias partes de su discurso que sostendrá criterios expansivos para mejor proteger a los justiciables. La nueva Ministra quedó adscrita a la Segunda Sala de la Corte, en el lugar que durante 15 años seguidos ocupó Fernando Franco, egresado de la Escuela Libre de Derecho al igual que Ortiz y los ministros Arturo Zaldívar y Jorge Pardo.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) recibió a la nueva Ministra Loretta Ortiz Ahlf, con lo que, por primera vez, cuatro de los 11 integrantes del máximo tribunal son mujeres. Ortiz, quien ocupará el cargo hasta finales de 2036, se presentó con un discurso garantista y se comprometió a interpretaciones constitucionales que amplíen el ejercicio de los derechos humanos. De 66 años de edad, ex consejera de la Judicatura Federal con una larga trayectoria académica, profesional y, hasta 2018, de militancia política en la causa del Presidente Andrés Manuel López Obrador, Ortiz es la cuarta y, salvo algún imprevisto, la última integrante de la Corte nominada en este sexenio. “ (Hay que recalcar) la importancia de cuestionar las estructuras, prácticas y normas que aun sostienen concepciones anacrónicas sobre sociedades cada vez más complejas, plurales e inscritas en un mundo globalizado e interdependiente, concepciones que contravienen el desarrollo contemporáneo de los derechos humanos, y que en última
La SCJN recibió a la Ministra Loretta Ortiz Ahlf, con lo que, por primera vez, cuatro de los 11 integrantes del máximo tribunal son mujeres.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Dictan auto de formal prisión a ex líder priista en CDMX
Se reunieron el presidente López Obrador y Carlos Salazar REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se reunieron este martes para discutir posibles colaboraciones entre los sectores público y privado en este año que recién inicia.Por medio de un breve comunicado en redes sociales, el Consejo Coordinador Empresarial apuntó que la reunión fue en las instalaciones de Palacio Nacional, del cual se recalcó que ocurrió en un ambiente de cordialidad. “Esta mañana, el presidente del CCE, Carlos Salazar, sostuvo una reunión de trabajo con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional”, se lee
Se reunieron Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. en el comunicado. En un ambiente de cordialidad, conversaron sobre los planes y prioridades del CCE para el 2022, así como de las opciones de colaboración entre el sector público y privado para lograr una pronta reactivación de la economía. #CCEconMéxico”, agregaron en
Justifica Cuauhtémoc Blanco fotos con presuntos narcotraficantes REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Cuauhtémoc Blanco, actual gobernador de Morelos y famoso exfutbolista, declaró sobre las fotografías en las cuales se le ve al lado de narcotraficantes pertenecientes a diferentes organizaciones delictivas; el mandatario justificó las imágenes asegurando que desconocía la identidad de los criminales, pues aseguró que “soy tan buena gente y me saco fotos con todo mundo”. En las fotografías publicadas por la OEM, el gobernador aparece al lado de Raymundo Isido Castro, El Ray, miembro delincuencial; con Irving Eduardo Solano Vera, El Profe, líder de Guerreros Unidos; y con Homero Figueroa Meza, La Tripa, cabecilla del Comando Tlahuica. Blanco aseguró que la difusión de las imágenes forma parte de una campaña de desprestigio en su contra con motivos electorales, de la cual ya había sido víctima con anterioridad: “En el proceso electoral también me sacaron una fotografía con el hijo de El Chapo. Yo no sabía ni quién era, pero como soy tan buena gente y me saco fotos con todo mundo, no le voy a negar la foto a nadie porque soy una persona que viene de abajo”, en una conferencia de prensa ofrecida durante su visita a la 24a Zona Militar, lugar al cual asistió para la ceremonia de cambio de mando. El reportaje que acompañó a la imagen aseguró que el mandatario se reunió con los tres narcomenudistas a inicios del 2019, meses después de su toma de protesta como gobernador de Morelos, puesto al que llegó tras presuntamente ser apoyado por
El gobernador negó conocer a las personas que aparecen en las imágenes y aseguró que son parte de una campaña de guerra sucia en su contra. Homero Figueroa Meza, quien habría financiado su campaña electoral. Según las acusaciones en su contra, la fotografía habría sido tomada al interior de su casa, ubicada en el fraccionamiento Tabachines de Cuernavaca, lo cual fue desmentido por el gobernador, quien cuestionó los periodistas presentes: “¿Ustedes creen que voy a dejar que tres criminales del narcotráfico se metan a mi casa?”. Cuauhtémoc Blanco aseguró que no tiene nada que esconder, e incluso alentó a las autoridades para que lo “investiguen al 100%”, ya que negó tener nexos con algún criminal o haber realizado actos delictivos en el pasado. Asimismo, sostuvo que tiene información de alrededor de 20 políticos que verdaderamente están coludidos con el narcotráfico, datos que fueron compartidos con la fiscalía local, pero que no han
Realizan especialistas del IMSS Morelos con éxito cirugía bariátrica
El procedimiento se realizó con éxito en el Hospital General Regional con Medicina Familiar No. 1, en Cuernavaca. cáncer, entre otras enfermedades”, detalló. El señor Omar “N”, de 45 años de edad, operador de ambulancia en el IMSS Morelos, comentó que durante muchos años intentó diferentes alternativas para bajar de peso, pero ninguna cumplía el objetivo, por lo cual desde el primer nivel de atención le ofrecieron la opción de someterse a las evaluaciones correspondientes para acceder a la cirugía bariátrica. “Estoy muy agradecido con los médicos porque a través de esta cirugía
tengo una nueva oportunidad de vida y podré brindarle más años de calidad a mi esposa y mis dos hijos, quienes fueron los principales motores para tomar esta decisión”, dijo. El especialista Pacheco Deloya consideró que este procedimiento es uno de los mejores hasta el momento para la pérdida de peso porque se logra un control metabólico en el paciente y también se puede alcanzar un equilibrio ante la presencia de enfermedades crónicas.
resultado en investigaciones, por lo que ha remitido sus pruebas a las autoridades federales: “Ya le pasé la información a la FGR de todas las personas que están metidas en el narcotráfico en Morelos, que son los narcopolíticos. Ya no está en mis manos ni en mi cancha. Si tuviéramos un fiscal que le gustara trabajar, con mucho gusto trabajaríamos de la mano, pero creo que nunca va a pasar nada aquí, entonces me tengo que mover al gobierno federal y pasar toda esta información a la Ciudad de México”. Los presuntos narcopolíticos serían los responsables de la guerra sucia en su contra, quienes intentan desprestigiarlo en cara a las próximas elecciones del 2022 y 2024, según las declaraciones del mandatario, quien aseguró que concentra sus esfuerzos en la administración pública y no en la política.
Reportan largas filas en 13 estados por pruebas Covid REDACCIÓN / EL DICTAMEN AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / CUERNAVACA, MORELOS
Gracias a un equipo multidisciplinario de especialistas, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Morelos llevó a cabo con éxito, en el Hospital General Regional con Medicina Familiar (HGR/MF) No. 1, en Cuernavaca, dos cirugías bariátricas a pacientes que padecían obesidad mórbida. El médico cirujano general, adscrito al HGR/MF No. 1, José Gamaliel Pacheco Deloya, uno de los expertos que participó en estas cirugías, explicó que este tipo de procedimientos consiste en la extracción de aproximadamente el 80% del estómago para así reducir la capacidad del estómago, lo cual favorece la pérdida progresiva y controlada de peso. “A través de la manga gástrica o tubo gástrico, se logra que una persona coma menos y esto lleva a que tenga una pérdida de peso en el transcurso de los próximos meses, con la finalidad de que mejore su calidad de vida y disminuya sus comorbilidades como diabetes, hipertensión, dislipidemias,
el mensaje. El encuentro tuvo una duración de aproximadamente dos horas. Al partir de Palacio Nacional, el presidente del CCE no respondió a preguntas de los reporteros. No se dieron a conocer más detalles sobre esta reunión entre Salazar Lomelín y López Obrador.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Negocian CCE y AMLO posibles colaboraciones
Al menos 13 entidades del País han reportado saturación en solicitudes de pruebas para detectar Covid-19. Se trata de Sonora, Nuevo León, Guanajuato, Baja California, Chihuahua, Zacatecas, Tabasco, Coahuila, Yucatán, Aguascalientes, Quintana Roo, Querétaro y Jalisco. En Aguascalientes por ejemplo, decenas de personas acudieron a la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) a realizarse el análisis. Estas largas filas también son hechas con vehículos, como lo
reportaron usuarios de Monterrey, Nuevo León, donde esperaban que avanzara una fila kilométrica. “Se dispara la fila de autos en el módulo de pruebas Covid ubicado en el centro de #Monterrey. La 4 ola en Nuevo León”, informó un usuario. Mientras que en Jalisco, Jesús Mora, médico en jefe encargado de Call Center de atención ciudadana contra Covid-19, de la Universidad de Guadalajara (UDG), informó que a inicios de diciembre recibían entre 50 y 80 llamadas para solicitar información, y tras Año Nuevo han llegado a recibir hasta 300 en 24 horas.
PÁGINA 08 - INTERNACIONAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Miércoles 5 de Enero de 2022
INTERNACIONAL AGENCIAS / EL DICTAMEN
Tasas de hospitalización y fallecimientos por Covid-19 han sido afortunadamente menores
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Contagios por Ómicron no bajarán tan rápido: OMS
Gracias a una triple reforma legal en España los animales de compañía en España pasarán a ser considerados jurídicamente como familia.
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
La actual ola global de contagios por la variante Ómicron podría no bajar tan rápidamente como lo ha hecho en Sudáfrica, el primer país donde se detectó esta nueva cepa, advirtió un experto de la Organización Mundial de la Salud (OMS). “ Hay que ser cautos, porque Sudáfrica tuvo una situación similar con la variante alfa en 2020?, recordó en rueda de prensa el epidemiólogo Abdi Mahamud, jefe de la oficina de gestión de incidentes de la OMS. En Sudáfrica además “las tasas de hospitalización y fallecimientos por Covid-19 han sido afortunadamente muy bajas”, aunque también en este caso, como en el anterior “no se pueden extrapolar totalmente los datos, porque cada país es único”, afirmó el experto. De acuerdo a las cifras de la OMS,
Serán mascotas jurídicamente miembros de la familia
Por ahora la variante Ómicron se ha detectado en 128 países del planeta, “aunque seguramente en el resto también habría sido reportado si tuvieran la capacidad técnica”. Sudáfrica alcanzó su último pico de casos a mediados de diciembre, después de duplicar durante varias jornadas el número de casos reportados, pero desde entonces esas cifras han caído a la misma velocidad a la que subieron. Mahamud indicó que por ahora la variante Ómicron se ha detectado en 128 países del planeta, “aunque seguramente en el resto también habría sido reportado si tuvieran la capacidad técnica”. La actual ola se sigue caracterizando por una esperanzadora desvinculación entre casos (que aumentan
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
En España los animales de compañía o mascotas serán jurídicamente considerados miembros de la familia. Gracias a una triple reforma legal del Código Civil, la Ley Hipotecaria y la Ley de Enjuiciamiento Civil los animales de compañía dejarán de ser ‘cosas’ para considerarse “seres vivos dotados de sensibilidad. A partir de este 5 de enero se regulará la custodia de las mascotas en caso de divorcio o separación, se vigilará que no se usen como herramienta de violencia de género y se combatirá con mayor fuerza su abandono o maltrato. La iniciativa para que los animales de compañía sean seres vivientes y no cosas en España data de 2015, cuando el Observatorio Justicia y Defensa Animal recabó más de 500 mil firmas. Posteriormente tomó fuerza de la mano del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) hasta su aprobación en el Congreso de los
exponencialmente en muchos territorios) y las muertes, que se mantienen estables, destacó. “ El principal mensaje es que si estás vacunado estás protegido”, añadió el epidemiólogo, señalando que las vacunas siguen mostrándose eficaces para evitar las hospitalizaciones y fallecimientos por Covid-19. Mahamud agregó que diferentes estudios científicos están indicando que la variante Ómicron tiende a infectar sólo la parte superior del cuerpo, “a diferencia de otras que podían afectar a los pulmones y causar neumonía severa”.
Variante afecta menos los pulmones y más la garganta Nuevos estudios sobre la variante ómicron confirman que esta cepa daña menos los pulmones que variantes anteriores y, en cambio, afecta más la garganta, según recoge el diario ‘The Guardian’, que advierte que estas investigaciones no han sido todavía sometidas a revisiones de pares por parte de otros científicos. Los investigadores creen que el hecho que ómicron se focalice en la garganta explicaría porqué esta variante es más infecciosa pero menos mortal. “Ómicron parece más capaz de infectar el tracto respiratorio superior y afectar a las células de la garganta. Es muy preliminar, pero los estudios en marcha apuntan a esta dirección”, ha señalado Deenan Pillay, profesor de virología de la University College de Londres. Pillay apunta que las diferentes mutaciones habrían alterado la capacidad de infección del virus. Así, si el virus produce más células en la garganta, ello lo
convierte en más transmisible, cosa que explicaría la rápida transmisión de ómicron. En cambio, las variantes que afectan más el sistema pulmonar son potencialmente más peligrosas, aunque menos contagiosas. Investigadores de virología molecular de la Universidad de Liverpool han publicado un trabajo que señala que ómicron causa una “enfermedad menos severa” en ratones, según explica el profesor James Stewart. Los ratones infectados con ómicron perdieron menos peso, tenían menos carga viral y sufrieron pneumonías menos severas. A la misma conclusión han llegado científicos de EEUU. “La prueba con animales sugiere que ómicron es menos severa que el virus original de Wuhan o que la variante. Los animales se recuperaron más rápidamente”, ha añadido. Stewart insiste, sin embargo, en no bajar la guardia. “Estos indicadores son buenas noticias, pero no significa que podamos bajar la guardia porque seguimos
siendo clínicamente vulnerables”, ha advertido. IHU detectada en Francia no es una gran amenaza La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó este martes que la variante del coronavirus detectada en Francia no se ha convertido en una gran amenaza desde que se identificó por primera vez en noviembre. La variante “ha estado en nuestro radar”, dijo Abdi Mahamud, experto en COVID del organismo de salud de la ONU, en una conferencia de prensa en Ginebra. “Ese virus tenía muchas posibilidades de avanzar”. La variante fue identificada en 12 personas en los Alpes aproximadamente al mismo tiempo que se descubrió ómicron en Sudáfrica el año pasado. Desde entonces, esta última mutación se ha propagado por todo el mundo y ha provocado niveles récord de contagio, a diferencia de la francesa, que los investigadores de IHU Méditerranée Infection, dirigido por el científico Didier Raoult, bautizaron como IHU.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Los hermanos Bogdanoff, los “gemelos más famosos de Francia” murieron por coronavirus con seis días de diferencia.
Mueren los gemelos más famosos de Francia REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Domina Ómicron casos de COVID-19 en EU Hasta la semana que finalizó el pasado 1 de enero, la variante omicron representa el 95.4 por ciento de los nuevos casos de COVID-19 en los Estados Unidos, revelaron datos proporcionados los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) de dicho país. Los nuevos datos muestran la rapidez con la ómicron se propaga, desplazando a la variante delta previamente dominante, que en la semana que recién concluyó únicamente representa el 4.6 por ciento de los casos. Dos semanas antes, en la semana que finalizó el pasado 18 de diciembre, los CDC habían apuntado que omicron representaba solo el 38 por ciento de los casos nuevos en Estados Unidos. Estados Unidos registró el lunes más de un millón de nuevos casos de COVID-19, un récord desde el inicio de la pandemia, según el recuento independiente realizado por la Universidad Johns Hopkins. En concreto, se reportaron un millón 82 mil 549 nuevos casos, aunque
AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Datos de los CDC de EE.UU. muestran que la variante ómicron representa el 95.4% de los casos nuevos COVID-19 en país. la cifra puede estar distorsionada debido al retraso en la entrega de datos debido al fin de semana y con la fiesta de fin de año. La media de siete jornadas de casos diarios de la Johns Hopkins, que elimina oscilaciones, se ubicó en 480 mil 273 contagios diarios. Este repunte se enmarca en la expansión de la variante ómicron en el país, que las autoridades consideran
más contagiosa pero con casos menos graves. Las autoridades sanitarias estadounidenses han insistido en la importancia de la vacunación y urgen a los ciudadanos de más de 18 años a recibir la dosis de refuerzo de los sueros disponibles. El 62 por ciento de la población del país ha recibido la pauta completa de vacunación, mientras que el 33 por ciento cuenta ya con la dosis de refuerzo.
Diputados el pasado 2 de diciembre. Ahora el Código Civil señala que el propietario debe ejercer cuidados sobre su o sus animales de compañía y asegurar su bienestar conforme a las características de cada especie. En caso de divorcio o separación el juez considerará las necesidades de las mascotas para acordar la participación de los implicados en los gastos de su manutención y cuidado, así como para definir su destino. Además, los jueces podrán decidir que los padres no compartan la custodia de los hijos con sus ex parejas si estas han maltratado o amenazado a animales de compañía como método de violencia vicaria. En la Ley Hipotecaria se establecerá que los animales de explotaciones ganaderas, industriales o de recreo no podrán incluirse en hipotecas. Por su parte, la Ley de Enjuiciamiento Civil protegerá a los animales de compañía de ser embargados en caso de impagos.
Los hermanos Bogdanoff, los “gemelos más famosos de Francia”, conocidos por haber lanzado el primer programa televisivo de ciencia ficción en el país, murieron por coronavirus con seis días de diferencia. Los dos fueron ingresados el 15 de diciembre en el hospital Georges Pompidou de París y el primero, Grichka, murió el pasado 28 de diciembre, a los 72 años de edad. Aunque la familia no ha querido pronunciarse sobre la causa, su entorno aseguró a la prensa que ninguno de los dos estaba vacunado contra el coronavirus y cuando Grichka murió, tras varios días en coma, atribuyó su fallecimiento a COVID-19, información que ha sido confirmada por el abogado de los hermanos a RTL.
SE CREÍAN “EN BUENA FORMA FÍSICA” Según la cadena BFM TV, no eran antivacunas pero consideraban que estaban en buena forma física y que no formaban parte del grupo que debía inmunizarse. Los gemelos, descendientes de la aristocracia austríaca, saltaron a la fama en Francia como presentadores del programa de ciencia ficción “Temps X”, en antena de 1979 a 1987, informa El Mundo. Igor y Grichka, que en esa emisión se vestían con llamativos trajes plateados, eran también reconocidos por su particular rostro, de mentón y pómulos prominentes.A pesar de la evidente transformación de su cara a lo largo de los años, ambos negaron haber recurrido a la cirugía estética o padecer acromegalia.
Anuncia China que continuará “modernizando” su arsenal REDACCIÓN / EL DICTAMEN
China aseguró el martes que continuará “modernizando” su arsenal nuclear y pidió a Estados Unidos y Rusia reducir sus almacenes, un día después de que las potencias globales prometieran evitar la proliferación de este tipo de armas. “China continuará modernizando su arsenal nuclear por cuestiones de fiabilidad y seguridad”, dijo Fu Cong, director general del departamento de control de armas del ministerio de Asuntos Exteriores. En un inusual comunicado conjunto, los cinco miembros permanentes del
Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (Estados Unidos, China, Rusia, Reino Unido y Francia) prometieron el lunes “evitar la proliferación” de armas nucleares y al futuro desmantelamiento completo de sus arsenales. Pero llevar estas palabras a la realidad se antoja difícil ante el incremento de tensiones geopolíticas entre estas potencias. El martes, China defendió su política de armas atómicas e invitó a Rusia y Estados Unidos, las principales potencias nucleares del mundo con mucha ventaja, a dar el primer paso.
www. eldictamen.mx
sociales@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Miércoles 05 de Enero de 2022
SOCIALES
PELÍCULAS
EL CHICO QUE SALVÓ LA NAVIDAD Desde Reino Unido, y para mi gusto, llega a Netflix la que considero el mejor regalo para esta Navidad. Estamos ante una historia maravillosa, que tiene como objetivo demostrar que el duelo es el precio que pagamos por el amor y lo vale un millón de veces, que siempre debe existir la búsqueda de la esperanza aún en tiempos difíciles, y que al aprender a vivir con el dolor, siempre existirá ese lugar optimista y feliz en el mundo que nos permita recordar nuestro origen y lo que es en realidad valioso. “El chico que salvó la Navidad” sigue al pequeño Nicolás, un niño de una familia muy humilde. Un día, después del fallecimiento de su mamá, su padre emprende un complicado viaje hasta Elfhelm, el pueblo de los elfos de la Navidad, para que este año su hijo pueda tener un regalo debajo del árbol. Pero Nicolas, preocupado por la marcha de su padre, saldrá en su busca hacia las nevadas cumbres. Por el camino conocerá a pequeñas criaturas que le irán ayudando en su aventura, y descubrirá el verdadero sentido de la Navidad y cómo salvarla del olvido, aunque también se enfrentará a temibles seres y situaciones un poco complicadas, en las que deberá demostrar valentía y humildad, así como en su tiempo lo hizo su mamá.
FOTOS: CHOCHOL JAROCHO / EL DICTAMEN
POR: MARIO E. DURÁN/EL DICTAMEN
Samantha Herrera, (MxU Veracruz 2021)...
Ranata Romero Raya, (nenita)...
Michael J. Dick y Rosalyn Rincón Dick celebrarán 36 años de matrimonio el 6 de enero, por lo que realizarán una reunión en el Country Club de Decatur, Alabama, espacio en el que se encontrarán acompañados por sus hijos y amistades cercanas, quienes les desearán mucha felicidad.
Toño y Lumi Zurita de Ruíz, (matrimonio)...
Sofía González Luna, (preciosa)...
Esta mágica cinta, que inicia bajo la narración de un cuento, está dirigida por Gil Kenan, y es una bocanada de aire fresco que se siente muy necesaria para esta temporada, en donde además de ofrecernos una historia de esas que nos llevamos en el corazón, también tenemos un reparto impresionante en donde cada uno destaca por completo, interpretados por Maggie Smith, Kristen Wiig, Henry Lawfull, Michiel Huisman, Sally Hawkins, entre otros, todos perfectos en cuanto a caracterización con pintorescos vestuarios. Esta fábula está llena de mensaje, pero destaca también por sus grandiosos efectos visuales, muchas aventuras y principalmente el espíritu tan positivo que permite que tanto los más pequeños de la casa, como los adultos, la disfruten por completo.
Paola Romagnoli Thomas, (profesionista)...
Iker y Adriana Fonseca de Calderón, (matrimonio)...
Adrián Diez Olavarrieta y Luis Gutiérrez Gómez, (en INdustrial 2022)...
FELIZ CUMPLE 5/Enero/2022
Temi Quintana Profesionista
Fanny Mondragón Socialité
Javier Perabeles Caballero
María del Pilar Pérez Jet Set
Beto Tejeda y Jorge Tejeda, (padre e hijo)...
Nacho Gómez y Jacqueline Fonseca, (un año de noviazgo)...
Aracely Cazarín De Moral, (guapísima)...
hechos@eldictamen.org
www. eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Miércoles 4 de Enero de 2022
HECHOS Circunvalación Sur y Aldama. Elementos de la Policía Municipal y Estatal se trasladaron al sitio del reporte y no encontraron a persona alguna, solo sobre la calle al menos cuatro casquillos percutidos al parecer de un arma corta. Las autoridades policíacas resguardaron la zona y solicitaron la presencia de las autoridades ministeriales para que realizaran en levantamiento de indicios.
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
La noche del martes se registraron varias detonaciones de arma de fuego en la zona denominada como “La Loma”, en el municipio de Isla, encontrando las autoridades únicamente los casquillos percutidos. Fueron vecinos de la zona sur de la ciudad quienes reportaron al 911 sobre disparos de arma de fuego sobre la calle 2 de Abril entre
Por fuga de agua derrapa moticiclista y acaba contra un camión del servicio de transporte público de la ruta Chivería.
Derrapa y termina bajo camión urbano FRANCO CARDEL EL DICTAMEN
El conductor de una motocicleta derrapó de la misma cuando circulaba por la avenida J.B. Lobos en la colonia La Laguna en la zona poniente de la ciudad, el agraviado que perdió el control debido a un gran charco de agua provocado por una fuga de agua, lo que lo hizo terminar debajo de un camión urbano. El motociclista lesionado circulaba en el carril de oriente a poniente de la avenida J.B. Lobos, al llegar a la zona antes mencionada, una gran cantidad de agua por una fuga del vital líquido, provocó que al intentar frenar, derrapara y cayera, impactándo contra la
parte trasera de un camión urbano. El conductor de la motocicleta tuvo que ser atendido por los golpes y lesiones que sufrió, aunque al parecer no de gravedad, mientras que el conductor de la unidad de la ruta Chivería, con número económico 517, permaneció en el sitio hasta la llegada de los cuerpos de emergencia y de vialidad. Finalmente la zona fue acordonada por el personal de la Policía Estatal y posteriormente agentes de la dirección de Tránsito y Vialidad Municipal, tomaron conocimiento para retirar los vehículos del sitio y deslindar la responsabilidad.
Otra persona resultó herida y se le trasladó al hospital en estado delicado, en Córdoba
JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN
JORGE L. ZAPOT / ISLA, VER.
Ataques armados dejan un muerto JORGE L. ZAPOT / CÓRDOBA, VER.
Un ejecutado y un herido fue el saldo de dos ataques armados la noche del martes en el municipio de Córdoba. El primer caso se reportó en la unidad Villas de Buena Vista, donde una persona del sexo masculino de aproximadamente 25 años de edad, fue atacado y herido a balazos por sujetos desconocidos. Técnicos en urgencias de la Cruz Roja acudieron al auxilio del joven lesionado, quien más tarde fue canalizado al Hospital General de Córdoba, donde su estado de salud se reporta
Un hombre perdió la vida en el lugar de los hechos. como delicado. Minutos después se reportó sobre otra agresión con arma de fuego en la colonia Colorines de la Reserva Territorial, en contra de un hombre de entre 35 y 40 años de edad. De igual forma paramédicos acudieron al sitio, pero en esta ocasión
JORGE L. ZAPOT / NANCHITAL, VER.
La madrugada de este martes un joven de 21 años de edad fue ultimado a tiros en la colonia San Miguel del municipio de Nanchital, mientras que otro más resultó herido. El informe de la policía indica que
fue alrededor de la una de la mañana, cuando se reportó sobre una agresión con arma de fuego en una vivienda de la calle San Fernando de la colonia antes citada. En dicho lugar se encontraba Gilberto Alexis G.E. en compañía de su
Los hombres armados se dirigieron directamente contra su víctima y lo privaron de la vida.
En el video se observa a una mujer policía con un palo de madera y en repetidas ocasiones lo azota en contra de otra persona.
los hechos no son actuales, si no que ocurrieron en la administración anterior, presidida por Juan Francisco Hervert Prado. “Tenemos nosotros que hacer lo que nos corresponde, cuidando también los derechos de ella y la presunción de inocencia, como lo establece la Ley”, manifestó. Ortega Martínez enfatizó que la investigación no va a concluir únicamente con esta policía, con identidad resguardada, sino que irá el peso de la ley para los otros elementos que pudieron haber participado, ya que el video no lo tomó sola. Es de destacar que este lunes se viralizo un video donde una mujer policía está «tableando» en las nalgas a una persona que presuntamente está detenida, ya que se le ve esposada, y en redes sociales los ciudadanos la identificaron como operadora de la Policía Municipal de Perote.
Aparatosa volcadura y veloz huida
GERMÁN MÉNDEZ RODRÍGUEZ / SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.
La mañana del martes fue localizado un automóvil volcado y abandonado, a un costado de la carretera federal en el tramo San Andrés Tuxtla-Santiago Tuxtla. Fueron automovilistas quienes reportaron al 911 sobre una unidad automotriz volcada a la altura de San Matías y que desconocían si había personas lesionadas. Elementos de la Policía Municipal se trasladaron al sitio del reporte y visualizaron un automóvil de color rojo, no encontrándose a nadie en el interior. Se presume que la volcadura habría ocurrido sobre la madrugada y
MÉNDEZ RODRÍGUEZ / EL DICTAMEN
Una enorme serpiente, fue ultimada por ciudadanos cuando fue avizorada en un sitio público. A la llegada de los brigadistas de Protección Civil y Bomberos de La Antigua, el reptil ya estaba sin vida. El reporte con base en datos obtenidos, llegó directamente a la base de los vulcanos donde se avisaba de la presencia de una víbora de gran tamaño, la cual fue avistada por empleados de una tienda ubicada frente al parque Revolución, sobre la calle Flores Magón. El animal estaba dentro de una jardinera y a decir de los testigos, no sabían cómo llegó hasta allí; dando aviso a la dependencia municipal para que se encargaran de su captura. Los brigadistas apoyados con herramientas de extensión y una costalilla, hicieron acto de presencia y de momento, consiguieron asegurarla informando
que se trataba de una Boa Constrictor, de aproximadamente dos metros y medio de longitud, la cual había muerto a causa de golpes propinados por ciudadanos asustados. El reptil fue embolsado y trasladado a un paraje solitario, a modo de evitar el pánico entre la población. Jorge Luis López Facundo, titular de Protección Civil y Bomberos de La Antigua, informó que no hubo personas heridas por mordedura de reptil, solo la desagradable sorpresa de encontrarse con el animal en condiciones no usuales, además de descartar anidación dentro del espacio público, por último recomendó a los usuarios a no tomar decisiones precipitadas, pues por tratarse de un animal ponzoñoso, pudo existir la posibilidad de un ataque y derivar en una desgracia, por ello; instó a que en caso de encontrar otro caso similar, se dé aviso a Protección Civil para su debido tratamiento y captura.
Mediante las redes sociales se dio a conocer un video en el que una mujer policía de Perote golpea a una persona de quien no se sabe si es hombre o mujer y si se euncontraba en la Comandancia de aquel municipio en calidad de destenido o en alguna otra circunstancia. Esto lo informó el alcalde de dicho municipio, Delfino Ortega Martínez, afirmando que su administración no va a permitir que existan elementos, en ningún área, que incurran en actos violatorios de los derechos humanos. “Se va a dar de baja y a hacer las investigaciones correspondientes, porque ese tema se tiene que cuidar mucho (…) obviamente no vamos a permitir que una persona así labore con nosotros”, aseveró en una entrevista. No obstante, también recordó que
AGENCIAS / EL DICTAMEN
JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN
JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN / CD. CARDEL, VER.
amigo Luis Alberto M.N., con quien convivía, antes de irse a la capital del estado donde cursaba sus estudios universitarios, estando también en el lugar otros jóvenes más. Se informó que a la vivienda arribaron sujetos encapuchados y con armas de fuego quienes, al ubicar a Gilberto Alexis, le dispararon en repetidas ocasiones hasta privarlo de la vida. En la agresión su amigo, Luis Alberto resultó con tres balazos en diversas partes del cuerpo, que lo mantienen grave en un hospital de la zona. Las fuerzas del orden se movilizaron al sitio y tras obtener información sobre los sicarios, desplegaron un operativo de búsqueda y localización, pero no lograron ubicarlos.
La suspenderán por “tablear” a una persona QUADRATIN / EL DICTAMEN / XALAPA, VER.
Desalmados matan espécimen de víbora
únicamente certificaron el fallecimiento de la víctima, quien hasta el momento se encuentra en calidad de no identificado. Más tarde un grupo de peritos forenses realizó las diligencias correspondientes y el traslado del cuerpo a la unidad del Servicio Médico Forense.
Balean a un grupo de jóvenes en Nanchital; hay un fallecido
JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN
Reportan disparos en “La Loma”, en Isla
Abandonan automóvil tras volcadura, en San Andrés Tuxtla. que él o los tripulantes de quienes se desconoce su estado de salud, se retiraron del lugar. Más tarde elementos de la Guar-
dia Nacional División Carreteras se hicieron cargo de retirar la unidad con la ayuda de una grúa, para luego remitirla al corralón.
Veracruz, Ver. a Miércoles 5 de Enero de 2022
PÁGINA 11 - CLASIFICADOS - redaccion@eldictamen.org
PÁGINA 12 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Miércoles 5 de Enero de 2022
De la hemeroteca de El Decano de la Prensa Nacional hace 57 años