Edición 20 de noviembre de 2021

Page 1

www.eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Sábado 20 de Noviembre de 2021

Año 124

No. 44689

PRECIO $10

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898

Fallan tribunales a favor de Morena en impugnaciones de elección municipal de Veracruz 3

JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998

Datos COVID-19 19 de noviembre

ACTIVOS

DECESOS

Veracruz

23,301

+3

2,296

+0

Boca del Río

2,623

+1

293

+1

Medellín

146

+0

141

+0

Alvarado

730

+0

78

+0

La Antigua

1,203

+0

106

+0

Xalapa

10,686

+5

1,186

+0

AGENCIAS / EL DICTAMEN

PRINCIPAL

Fuente:

Gobierno del Estado de Veracruz Secretaría de Salud de Veracruz

Suscríbete completamente GRATIS a El Dictamen a través de WHATSAPP. No te pierdas las noticias del momento. Solo manda ALTA al 229 434 3256.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Internet no ha extinguido los servicios de Telecomm

2

PRINCIPAL

BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL

Esperan colectivos que ONU emita recomendación

Siguen sin identificar 65 restos hallados este año en Arbolillo: Solecito ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN

A la fecha, el Colectivo Solecito de Veracruz han logrado el hallazgo de 367 cuerpos, de los cuales 65 fueron localizados en la comunidad de Arbolillo, en el municipio de Alvarado, donde actualmente hacen trabajo de exploración y los cuales, siguen sin ser identificados, señaló la vocera del mencionado colectivo de búsqueda de personas, Lucía de los Ángeles Díaz Genao. Asimismo, dio a conocer que, durante la pasada reunión sostenida con autoridades del Comité de Desaparición de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se hizo del conocimiento de la tragedia humanitaria que vive Veracruz por el tema de las desapariciones de personas y se entregó evidencia para que la autoridad del organismo internacional saque sus propias conclusiones. “Se cumplieron los objetivos que teníamos de poner ante ellos la situación de Veracruz, dimos quejas sobre la situación que estamos viviendo como que no hay investigación, no hay trabajo forense. De los hallazgos de Arbolillo que son 65, no se ha identificado uno solo en lo que va del año. La impunidad absoluta, que

Vocera consideró que la reunión con integrantes de la ONU cumplió con los objetivos no tenemos solución porque sigue habiendo desapariciones”, externó la entrevistada. La activista confió en que esta visita pueda generar cambios positivos y avances a favor de las personas que buscan a un ser querido, pues estiman que haya alguna recomendación hacia el gobierno del estado de Veracruz. Díaz Genao recordó que desde hace 11 meses realizan trabajo de búsqueda en la comunidad de Arbolillo, sitio donde encontraron los más de 367 cuerpos, de lo que sólo se han iden-

tificado 50 restos y 30 de ellos aún no han sido entregados debido a que la Fiscalía no ha dado cumplimiento a todos los procedimientos y están detenidos. Por su parte, Díaz Genao exhortó a las familias a que acudan a las instalaciones de los Servicios Periciales ubicadas en la ciudad de Xalapa para que revisen el catálogo de prendas que se han recuperado en la zona de Arbolillo, a fin de que puedan identificar algún miembro, se puedan iniciar los procedimientos para su entrega y darle la sepultura adecuada.

Como resultado de los grandes aportes que generó el 6º Foro Internacional “Retos y Desafíos del Cambio Climático” celebrado el pasado jueves en el municipio de Boca del Río, el Centro de Estudios Superiores de Veracruz (CESUVER) dirigirá una propuesta a los gobiernos federal y estatal en un documento que se publicará próximamente en los medios de comunicación, así lo dio a conocer el rector de dicha institución, Armando Notario Iparrea. El académico resaltó que este foro internacional fue todo un éxito, ya que se contó con siete ponencias a cargo de expertos nacionales e internacionales en temas ambientales, quienes compartieron una parte

importante de sus conocimientos a la concurrencia, entre los que se encontraban estudiantes, líderes empresariales, docentes, ciudadanía y autoridades interesadas con el tema. Añadió que fue muy provechoso, toda vez que estas experiencias dejaron grandes conocimientos a las nuevas generaciones en el tema de cambio climático, sensibilizándolas para actuar y prepararse en la materia con fines de que en un tiempo cercano puedan ser parte de las acciones de adaptación y mitigación. “Estamos viendo ya cuáles son las conclusiones que le vamos a presentar, a través de los periódicos, sobre todo por El Dictamen, le vamos a presentar al señor presidente de la república, al señor gobernador, para que vea

lo que estamos haciendo sobre el cambio climático y las conclusiones que saquemos. Si algo le interesa a la opinión pública, al gobierno, tenemos que trabajar en esto (..) Lo que te puedo adelantar es que hicimos conciencia en muchísimos jóvenes, en la gente que asistió, en la que vio, escuchó el foro y que lo vio a través de las redes (..) Puede ser que a finales de la semana que entra podamos sacarlo” Añadió que en las anteriores ediciones del foro siempre se han dirigido a ambos mandatarios, así como a autoridades educativas de los tres órdenes de gobernó, con la finalidad de aportar conocimientos a la sociedad, pero desafortunadamente, no han sido tomadas en cuenta. PASE A PAGINA 2

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

Dirigirá CESUVER propuesta sobre cambio climático a los gobiernos ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN

Armando Notario Iparrea. rector del Centro de Estudios Superiores de Veracruz (CESUVER). AGENCIAS / EL DICTAMEN

Hoy, ceremonia de premiación de la Superación Ciudadana 3 AGENCIAS / EL DICTAMEN

PRINCIPAL

Entérate de todo nuestro contenido que tenemos para ti.

SÍGUENOS en SPOTIFY EL DICTAMEN y escucha nuestros podcast diarios.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

JUAN MALPICA SILVA 1912-1960

Rescatan a 600 migrantes en dos cajas de tráilers 2

PRINCIPAL


PÁGINA 02 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Sábado 20 de Noviembre de 2021

Migrantes embarazadas reciben tarjeta de ayuda

Propone crear Fiscalía Especializada en Delitos Contra las Mujeres Redacción / El Dictamen

Tres embarazadas de la caravana migrante que transita por la entidad veracruzana recibieron su tarjeta de ayuda humanitaria. De acuerdo con el director general de Atención a Migrantes, Carlos Enrique Escalante Igual, la misma situación ocurrió con diez menores de edad y 33 adultos, quienes recibieron la también llamada “tarjeta verde” por parte del Instituto Nacional de Migración (INM). El funcionario estatal detalló que dicha tarjeta permite el libre tránsito a los beneficiarios, durante un año. En esta ocasión, los acreedores

Arantxa Arcos / EL DICTAMEN

Arantxa Arcos (colaboradora) / El Dictamen / Xalapa, Ver.

Tres embarazadas de la caravana migrante que pasan por la entidad veracruzana recibieron su tarjeta de ayuda humanitaria. fueron procedentes de Honduras, El Salvador, Guatemala y Haití. “Ellos sienten que se arriesgan al creer en la autoridad, pero cuando ya

reciben su tarjeta, dicen: oye, no es una mentira. Y pueden ser estar un año, en un año pueden pasar muchas cosas buenas para ellos”, exclamó.

Rescatan a 600 migrantes en dos cajas de tráilers Al menos 600 migrantes fueron asegurados en la autopista Nuevo Teapa-Cosoleacaque en Veracruz cuando viajaban hacinados al interior de dos tráileres. Durante la madrugada de ayer (03:30 horas) las unidades fueron interceptados por elementos de la Guardia Nacional y Policía Ministerial, un kilómetro después de la caseta de cobro, ubicada en la autopista del puente Dovalí Jaime. Un kilómetro después de la caseta de cobro, ubicada en la autopista del puente Dovalí Jaime, agentes ministeriales ubicaron a los centroamericanos. Los dos choferes y las dos unidades con razón social Express MG, fueron trasladados a las instalaciones de la Fiscalía General de la Republica (FGR) en Coatzacoalcos donde se implementó un fuerte dispositivo de seguridad en la zona, pues elementos antimotines

AGENCIAS / EL DICTAMEN

billieparkernoticias.com

Al menos 600 migrantes fueron asegurados en la autopista Nuevo Teapa-Cosoleacaque. resguardan la dependencia federal. Los migrantes fueron canalizados al Instituto Nacional de Migración (INM), donde recibieron atención médica y alimentos, en tanto se define su estatus migratorio.

Debido a que los migrantes superaban en número a los elementos de la FGR, algunos indocumentados del grupo lograron burlar a las autoridades y escaparon de su custodia. Mas adelantos fueron detenidos nuevamente.

Piden liberación de Ana, detenida en relación a asesinato de periodista José Guerrero Miravete/El Dictamen/Orizaba, Ver.

Amigos y familiares de Ana Laura “N”, pidieron la intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador y del gobernador Cuitláhuac García Jiménez así como de las diputadas, federal y local para que intervengan en el caso del crimen del periodista Jacinto Romero Flores, donde acusan de ser participe del hecho a la señora. Mediante una carta abierta, ex-

pusieron lo siguiente: “queremos mostrarles nuestra indignación y repudio por lo que está ocurriendo con la justicia en nuestro estado de Veracruz. Es de recordar que el pasado 11 de noviembre, Ana Laura (N) fue detenida por elementos de la Policía Ministerial bajo el argumento de que estaba implicada en crimen del periodista Jacinto Romero Flores”. Familiares indicaron que el argumento que se le dio, es que

una camioneta de su propiedad pasó por la avenida (como cualquier ciudadano tiene derecho a transitar), de manera desafortunada en el lugar donde ocurrió el vil crimen. “A través de una cámara de video de una casa particular, las autoridades tomaron el número de placas de su vehículo e indagaron el nombre del contrario fue vinculada a proceso y fue trasladada a un penal de Tuxpan, distanciándolos de su familia y de su defensa, violentando los derechos de ella, de su familia y su defensa para estar cerca de ella”. Ante tal situación, hacen responsables a las autoridades de cualquier daño físico, emocional y psicológico que Ana Laura pueda recibir dentro del penal, por lo que se acudirá a instancias de Derechos Humanos Nacionales e Internacionales.

que actúen de manera organizada, con el fin de que puedan cumplir funciones fundamentales para la sana convivencia, con una base competencial continua, regular y permanente. De acuerdo a la iniciativa, se entenderán por delitos contra la mujer los cometidos por razón de sexo o género, tipificados como feminicidio, abuso sexual, acoso y hostigamiento sexual, violación, estupro, trata de personas y violencia de género. La Fiscalía Especializada en Delitos de Violencia Contra la Mujer tendría entre sus atribuciones el ejercer las que la Constitución, las leyes, los reglamentos y demás disposiciones jurídicas confieren al Ministerio Publico, en lo relativo a la investigación y persecución de los delitos en materia de su competencia; implementar planes y programas destinados a detectar la comisión de los hechos que la ley considera como delitos y diseñar e implementar estrategias y líneas de acción para combatir los delitos de violencia contra la mujer. Además, contar con fiscales, peritos, policías de investigación y demás personal necesario, para la atención de los asuntos de su competencia; proponer, a quien corresponda, el contenido teórico práctico de los programas de capacitación, actualización y especialización respecto del personal adscrito a esta Fiscalía y coordinar y supervisar la actuación de la policía de investigación y peritos adscritos a su área de competencia.

Internet no ha extinguido los servicios de Telecomm Flor de Jesús Meza Cano -El Dictamen

Pese al auge del internet y la telefonía digital, los servicios que otorga la empresa Telecomm Telégrafos, siguen vigentes en varias zonas de la entidad veracruzana, y no se ha extinguido, dijo la gerente regional de la zona sureste, Alejandra Garnica Sánchez. Destacó que a través de los servicios de Telecom, los usuarios pueden pagar la luz y el agua, Coppel, Sky, entre otros. Además que por esta vía se realiza el pago de las becas Benito Juárez, el pago a jubilados y pescadores, con precios competitivos. Explicó que son más de 23 servicios que se brindan en las sucursales telegráficas. “Sí, tal es el ejemplo que distintos presidentes municipales han asistido con nosotros para poder prácticamente abrir una sucursal telegráfica en aquel municipio, donde todavía no estamos”, comentó. Detalló que

este trimestre se lograron abrir dos sucursales telegráficas, y antes de que concluya este 2021, se abrirán otras más. A la fecha se tienen 118 sucursales telegráficas en el estado de Veracruz. Afirmó que el servicio telegráfico sigue vigente, sobre todo el uso del telegrama, donde al día de hoy, existen empresas que aún trabajan con este servicio.“El telegrama sigue vivo y seguirá así”, comentó. Destacó que Telecom Telégrafos, está llegando a lugares donde aún no llega la competencia y por ello está fluyendo, principalmente en las zonas rurales de la entidad veracruzana. Alejandra Garnica Sánchez, gerente regional de la zona sureste, fue entrevistada durante la celebración del 170 aniversario de Telecomm Telégrafos, en la República Mexicana, se llevó a cabo en TELECOMM Veracruz, la cancelación de la Estampilla Conmemorativa por los 170 Años Del Telégrafo En México.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Son 3 mujeres que en su paso por Veracruz podrán tener libre tránsito

La diputada Maribel Ramírez Topete, integrante de la LXVI Legislatura del Estado, presentó una iniciativa con proyecto de decreto que reformaría diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de Veracruz con el objeto de crear la Fiscalía Especializada en Delitos de Violencia Contra la Mujer, dotada de autonomía de atención, acción y decisión para investigar y perseguir delitos por razones de género. Al presentar su iniciativa, la legisladora del Partido Movimiento Ciudadano (MC) subrayó que las cifras nacionales y estatales sobre violencia contra la mujer aumentan año con año, como lo registran el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el Instituto Nacional de Ciencias Penales (Inacipe), la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), observatorios de universidades públicas como la Universidad Veracruzana, y organizaciones y colectivos. La diputada Ramírez Topete indicó que resulta necesario dar mayor importancia, permanencia y actualidad a los órganos especializados, responsables de la investigación de los conjuntos de delitos, porque estos últimos son lesivos para las mujeres y que llegan, en el extremo, a la privación de la vida. Asimismo, se pronunció no solo por crear derechos y libertades, sino instituir órganos protectores

Alejandra Garnica Sánchez. gerente regional de la zona sureste Telecomm.

Dirigirá CESUVER... viene de portada

“Jamás, de los cinco foros que hemos hecho, de ninguno hemos tenido una respuesta, nada, ni siquiera una palabra que qué bueno, nada, en ningún gobierno”, afirmó en entrevista. El rector de CESUVER añadió que se pretende que este foro también sirva de ejemplo para que otras instituciones educativas de cualquier nivel y autoridades puedan replicar acciones a favor del entorno y, sobre todo, que actúen para contrarrestar los efectos del cambio climático, ya que es una responsabilidad que compete a toda la población.

Notario Iparrea descartó hacer un llamado a las autoridades, pues aseguró que el principal objetivo es influir positivamente en la ciudadanía para que se concientice sobre la importancia de tomar acciones a favor del medio ambiente y estar preparados ante cualquier efecto adverso y que como sociedad no tome a nadie desprevenido como sucedió con la pandemia del covid- 19. “Tenemos que entender que ya llegó la hora del cambio climático, entonces, tenemos que preocuparnos todos, no esperemos que tengamos el agua hasta el cuello y ya no podamos hacer nada”, finalizó el rector.


PÁGINA 03 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Sábado 20 de Noviembre de 2021

México genera más de 120 mil toneladas de residuos al día

Mariano Velasco Hernández / El Dictamen

países europeos.

También, es el generador de desechos per cápita número uno en LA

¿QUÉ SE PUEDE HACER?

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

Cada día en México se generan más de 120 mil toneladas de residuos, de los cuales, muy pocos llegan a reutilizarse a través del reciclaje y este país es el generador de desechos per cápita número uno en Latinoamérica, reveló la ingeniera en Sistemas Ambientales, Laura Alejandra Valdés Garduño, en el marco de la ponencia: “Contexto del Reciclaje en México y cómo tomar acción” en el 6º Foro Internacional “Retos y Desafíos del Cambio Climático” organizado por el Centro de Estudios Superiores de Veracruz (CESUVER). Asimismo, la especialista resaltó el hecho de que ninguna persona sabe cuál es el destino final de la basura que genera. “No sabemos a dónde van nuestros residuos, nunca nos lo hemos preguntado, es más, todos los días viene un recolector a nuestras casas y no sabemos cómo se llama, esa es la realidad, hay una desconexión tremenda entre nosotros y los residuos”, dijo en el uso de la voz. La también Co-fundadora de la empresa Ecolana explicó que, en México y Latinoamérica, cerca del 50% del material que llega a los recicladores es mediante centros de acopio y en general, no existen datos precisos del reciclaje en el país, por lo que se estima que sea de menos del 10%. “La pieza clave del tema de los residuos son los centros de acopio y muchas veces estos no son lugares formales, no son personas que estén en Hacienda (SHCP), reguladas y todo, lo que no nos permite tener estos datos

Hoy, ceremonia de premiación de la Superación Ciudadana

La ingeniera en Sistemas Ambientales, Laura Alejandra Valdés Garduño, durante la ponencia: “Contexto del Reciclaje en México y cómo tomar acción” en el 6º Foro Internacional “Retos y Desafíos del Cambio Climático” organizado por CESUVER. disponibles y poder hacer algo con ellos”, expuso la panelista. Igualmente, indicó que en sólo en 43.35% de los sitios de disposición final se compactan los residuos y se cubren, en tanto el resto de los lugares, estos quedan a cielo abierto, por lo que, en cuanto más se aleja de quien la genera, se acerca más hacia las comunidades más vulnerables. Valdés Garduño comentó que solamente un 14.8% de los rellenos sanitarios cuentan con geo membrana para aislar los residuos, lo que evitaría que la basura llegue al suelo ocasionando una contaminación importante y lamentó que en México no se cuente con un sistema de gestión de residuos como en

La ambientalista señaló que el tema de la producción y consumo responsable busca reducir la presión sobre los recursos materiales mediante el uso más eficiente de materiales y energía, generar cambios de origen en la forma de consumo y producción y tener una perspectiva de ciclo de Vida. “Se trata de un sistema que está enfocado en el ciclo de vida, esto quiere decir que se extrae la materia prima de un producto hasta que este termina su tiempo de vida y desechamos los empaques o el producto como tal (..) Este trabajar circularmente debe fomentar, reducir la presión sobre la extracción de materia prima, materiales y energía, entonces, creemos que a través de producción y consumo responsable es como vamos a poder solucionar el tema”. Consideró que la ciudadanía necesita estar mejor informada para tomar las mejores decisiones y las empresas deben coadyuvar para que la población cuente con todos los datos verídicos necesarios y fácil comprensión. La experta mencionó que cada persona puede comenzar separando sus residuos en sus hogares y, para ello, deben comenzar aprendiendo sobre los materiales, preguntar con su recolector de confianza, identificar los centros de acopio cercanos, identificar los materiales no reciclables. Finalmente, la ingeniera en Sistemas Ambientales destacó que toda la ciudadanía puede ayudar, no importa si esta es empresa, si es trabajadora, docente, si tiene cierta edad, credo, entre otros, pues lo importante es la corresponsabilidad para contribuir en la labor de reciclaje, de consumo y producción responsable y así contrarrestar algunos de los efectos del cambio climático.

Fallan tribunales a favor de Morena en impugnaciones de elección municipal de Veracruz Esta semana Tribunales Electorales fallaron tres veces a favor del partido Morena por diversas impugnaciones presentadas en procedimientos relacionados con la calificación de la elección municipal de la ciudad de Veracruz, afirmó el representante de Morena ante el Consejo Municipal del OPLE, Pedro Pablo Chirinos Benítez. Precisó que la primera de ellas fue el pasado lunes donde el Tribunal Estatal Electoral (TEV) ordenó al Consejo General del Organismo Público Local Electoral (OPLE) resolver en un plazo de 10 días la sanción al consejero presidente del Consejo Municipal en Veracruz, Roberto Castillo Gutiérrez, por actuar de manera parcial a favor del PAN. Mientras que este viernes la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) emitió por unanimidad dos resolutivos donde ordenó a la Unidad Técnica de Fiscalización (UTF) del Instituto Nacional Electoral (INE) resolver las quejas de Morena interpuestas en contra de los excandidatos Patricia Lobeira y Miguel Ángel Yunes Márquez, además de Fernando Yunes Márquez en su calidad de alcalde. En el primer caso por el rebase de tope de gastos de campaña y en el segundo por el uso de recursos públicos del ayuntamiento de Veracruz, explicó. Mencionó que el TEPJF fue claro en solicitar al INE establecer un plazo para que emita la resolución correspondiente en materia de fiscalización en contra de la excandidata del PAN a la alcaldía de Veracruz. Subrayó que durante la sesión no presen-

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

Redacción / El Dictamen

Ordena TEPJF al INE resolución en materia de fiscalización en contra de la excandidata del PAN a la alcaldía de Veracruz. cial de este viernes, la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó a la Unidad Técnica de Fiscalización (UTF) del Instituto Nacional Electoral (INE) resolver la queja presentada por el partido Morena en materia de fiscalización instaurada contra la otrora candidata del PAN a la alcaldía de Veracruz, Patricia Lobeira. En tanto, la Sala Regional Xalapa del TEPJF declaró sustancialmente fundados los argumentos expuestos respecto a la omisión del Consejo General y de la Unidad Técnica de Fiscalización (UTF) del Instituto Nacional Electoral (INE) de dar trámite y resolver las quejas en materia de fiscalización, las cuales fueron instauradas

en contra de la otrora candidata a la presidencia del municipio de Veracruz, postulada por la coalición “Veracruz Va” -integrada por los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD)-. Lo anterior, toda vez que hasta la fecha esta ejecutoria, las autoridades responsables han sido omisas en emitir la resolución correspondiente a la queja en materia de fiscalización presentada por el partido político Morena, detalló la Sala Regional Xalapa del TEPJF en sus redes sociales. En consecuencia, se ordenó al INE que emita la resolución que en Derecho corresponda.

Disminuyó producción de flor nochebuena Es posible que los ejemplares de la planta conocida como nochebuena, no sean suficientes para cubrir la demanda de la población, pues la producción disminuyó en comparación con el año anterior por la pandemia del SARSCOV-2 (COVID-19). De acuerdo con Miguel Ángel Contreras Córdova, productor de la flor, tanto él como sus colegas de la comunidad La Estanzuela, municipio de Emiliano Zapata, así como de la ciudad de Xalapa, alistaron 70 mil ejemplares para su comercialización durante esta temporada decembrina. “Con estas situaciones de pandemia, de restricciones, de muchas cosas, la gente no se arriesga a producir porque temen una baja incidencia en el mercado y es lo que ha afectado”, exclamó. El entrevistado estimó que a nivel nacional se producen alrededor de 50 millones de noche buena, mientras

Arantxa Arcos / EL DICTAMEN

Arantxa Arcos (colaboradora) / El Dictamen / Xalapa, Ver.

Con situaciones de pandemia, de restricciones, de muchas cosas, la gente no se arriesgó a producir. foto Arantxa Arcos. que en la zona de Xalapa y Emiliano Zapata se cuenta con aproximadamente 70 mil flores. “Nos faltó planta, a nivel nacional se ha manejado una producción de 50 millones de plantas y no alcanza,

el municipio de Emiliano Zapata y el municipio de Xalapa tienen una importante producción en esta temporada se deben estar produciendo unas 60 o 70 mil plantas”, acotó.

Esta tarde, a partir de las 17:00 horas la 68 edición de premiación de la Institución de la Superación Ciudadana de Veracruz; la solemne ceremonia la presidirán el alcalde y presidente del Patronato de esta gran escuela de civismo, licenciado Fernando Yunes Márquez; los patronos: licenciado Adolfo Franyutti Malpica, licenciado Alfredo Llorente Martínez, licenciado Javier Alapizco Morales y licenciado José Félix Durán Becerra; licenciado Rafael Sánchez Enríquez, representante del Consejo de Administración del Grupo ADO, empresa que desde 1953, auspicia el Viaje “Ruta de la Insurgencia”, el que por segundo año consecutivo se suspende por la pandemia del COVID-19 (porque la salud y seguridad de los niños es prioridad) e invitados especiales. El discurso oficial estará a cargo del alcalde y presidente del Patronato y la lectura del Acta Constitutiva de la Superación Ciudadana por el patrono, licenciado Alfredo Llorente Martínez. Este año se galardonará a

111 niños y niñas de excelencia académica por haber obtenido en sus respectivas escuelas las más altas calificaciones durante los seis años de educación primaria y a 60 ciudadanos. Previo a la ceremonia de premiación (si las condiciones metereológicas lo permiten) la fotografía oficial del alcalde con los niños y niñas superados, patronos y representante de ADO, en las escalinatas de la estatua de Benito Juárez García, en la Plaza de la República. La Institución de la Superación Ciudadana de Veracruz, fue creada el 15 de agosto de 1953, por el entonces presidente municipal, licanciado Arturo Llorente González, quien en la cristalización de su proyecto para recocer a ciudadanos que fomentan los valores humanos con sus acciones en bien de la comunidad y por su superación personal, contó con el importante apoyo de: Don Juan Malpica Mimendi. doctor Horacio Díaz Correa, licenciado Reynaldo Maldonado Fuentes y capitán de altura Marcelino Tuero Molina, quienes fungieron como patronos de manera vitalicia.


PÁGINA 04 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Sábado 20 de Noviembre de 2021

Frente frío 9 se mantendrá estacionario sobre golfo

Aumenta delincuencia en el fraccionamiento Reforma Rubén Licona Vázquez / El Dictamen

Provoca viento del norte de 80 a 90 km/ y lluvias El frente frío número 9 que recorre este viernes el estado de Veracruz, tenderá a estacionarse en el centro del Golfo de México y Península de Yucatán, lo cual mantendrá efectos de viento del norte con rachas de 80 a 90 kilómetros por hora, nieblas, lloviznas y lluvias en territorio estatal. El aviso especial del Centro Hidrometeorológico Regional de la Conagua, indica que la masa de aire frío que le da impulso seguirá cubriendo hasta el sábado la vertiente oriental del país y el mismo Golfo. Por lo anterior alertó del registro de precipitaciones puntuales intensas de 75 a 150 milímetros este viernes en la zona sur de la región, en tanto se prevé disminuya el potencial de manera gradual a partir del sábado. Expuso que el evento de “Norte” aún puede alcanzar rachas de 80 a 90

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

Rubén Licona Vázquez / El Dictamen

Se mantendrán lluvias y viento del norte en el estado de Veracruz por efectos del frente frío número 9. km/h en zona costera entre Laguna Verde y Coatzacoalcos, decreciendo gradualmente durante esta noche. El ambiente será templado durante el día en la mayor parte de la región, esperando que se incremente la temperatura a partir del domingo. Es posible que otro sistema frontal ingrese al Golfo de México durante el lunes, el cual puede provocar, junto

con un canal de baja presión en el suroeste del Golfo, el aumento del potencial de lluvias. Por lo anterior se recomienda tomar las medidas pertinentes ante el posible incremento en los niveles de los ríos y arroyos, así como en centros urbanos por posibles encharcamientos o inundaciones, y deslizamiento de terrenos en zonas de montaña.

A pesar de las denuncias y señalamientos concretos por parte de habitantes del Fraccionamiento Reforma, los delincuentes mantienen los robos a casa-habitación, hurtos de tubería de cobre, asaltos a negociaciones comerciales y transeúntes. Vecinos que dos semanas atrás denunciaron públicamente las acciones de bandas delictivas que asolan este fraccionamiento del municipio de Veracruz, lamentaron que las policías no han podido frenar estos actos, mientras los habitantes del Reforma viven entre el temor y la desesperanza. Durante los últimos diez días, se han perpetrado, por ejemplo, el robo de batería a camioneta estacionada en Chalchihuecan casi esquina Iglesias. Lo grave, señalaron los vecinos, que los hechos se registraron a plena luz del día. De acuerdo con lo expuesto por los habitantes, quienes han mantenido la petición de resguardar su identidad, el pasado 16 de noviembre fueron reportados robos a tiendas de

conveniencia en la avenida La Fragua y Católica, aparentemente cometidos por el mismo sujeto. En tanto el 17 de este mismo mes cuatro sujetos fueron sorprendidos robando tubería de cobre, quienes se transportan en un taxi. Los propios vecinos los persiguieron y lograron detener a uno de éstos, quien fue entregado a la policía. Lo más reciente fue el robo (grabado en cámara de videovigilancia) a una oficina ubicada en Grijalva, entre Américas y Católica, en donde se observa a un sujeto con gorra en el interior; y después el mismo hombre saltando la barda de una vivienda, sin embargo no logró introducirse a la casa. El sujeto, del cual se observa el rostro, se transporta en bicicleta. Los señalamientos de los vecinos del Fraccionamiento Reforma del municipio de Veracruz, insistieron en la necesidad de que las autoridades policiales frenen la ola de asaltos y robos que han sembrado el miedo entre los habitantes del este sector residencial.

Realizó IMSS Veracruz Siguen tomadas oficinas del SAT en Veracruz Norte un “moño azul”

Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen

Ya suman cuatro días de que ex trabajadores portuarios tomarán las instalaciones del SAT, ubicadas en la calle Ignacio López Rayón, la protesta pacífica ya se extendió al cierre de importantes calles del centro histórico. laborando de manera normal, sin embargo las oficinas del puerto de Veracruz, aún siguen tomadas, hasta que se forme una mesa de diálogo con las autoridades competentes, para poder punto final a esta problemática. Sentenció que si este viernes no se llega a una resolución, se procederá a tomar las instalaciones de APIVER y si es necesario el recinto portuario de Veracruz. “Ya el presidente Andrés Manuel, dio la orden de que nos regresen todo, ya nuestras cuentas y nuestros edificios y realmente las autoridades de abajo son

las que están haciendo el tortuguismo normal”, comentó. Por dicha razón, aseguraron que no levantarán los bloqueos y la toma de las instalaciones del SAT, hasta que les hagan caso. No tienen temor de realizar otras acciones más radicales, como cerrar el recinto portuario, aunque se trate de una acción ilegal. Destacó que desde 1991, que sucedió la requisa eran alrededor de 798 socios y a la fecha existen 498, debido a que muchos han fallecido, pero están en la lucha sus familiares.

Gobernador debe aportar al Carnaval: Flypy Morales Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

El gobernador Cuitláhuac García Jiménez, debe de tener un poquito de conciencia y aportar a la fiesta más grande del estado como es el Carnaval de Veracruz aseveró la presidenta de la asociación LGBTTIQ+

Personal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte realizó un “moño azul humano” con el propósito de sensibilizar a todos los hombres derechohabientes mayores de 40 años en alusión a Noviembre, Mes de la Salud Integral de Hombre. Participó personal de todas la Jefaturas y Coordinaciones de la Representación, encabezados por su titular, doctora María de Lourdes Carranza Bernal, quien invitó a la población derechohabiente mascu-

“Por Un Veracruz Sin Discriminación” (PUVSD), Flypy Morales de Franco. De la misma manera, resaltó la importancia de que las autoridades y grupos que participan en esta fiesta dejen de lado las disputas, que haya diálogo y se

enfoquen más a sumar esfuerzos para que la edición 97 del carnaval de Veracruz sea una realidad. “Creo que debe de tener un poquito de conciencia el gobernador del estado de Veracruz. Creo que debemos de de-

lina a conocer la importancia de la prevención a través de la revisión clínica periódica, con la finalidad de garantizar el diagnóstico oportuno en los casos asintomáticos de cáncer de próstata, testicular y de pene. Asimismo, recordó a la población masculina la relevancia de limitar el consumo de tabaco y alcohol; además de llevar un régimen alimentario saludable y a realizar actividad física, ya que de no hacerlo se corre un mayor riesgo de padecer enfermedades crónico-degenerativas y cáncer.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Ya suman cuatro días de que ex trabajadores portuarios tomarán las instalaciones del SAT, ubicadas en la calle Ignacio López Rayón, entre 16 de septiembre y Gómez Farías, del centro de esta ciudad, debido a que las negociaciones con el gobierno federal, van muy lentas, siendo la principal petición la entrega de los edificios que les fueron arrebatados durante la requisa portuaria, además de las cuentas bancarias. Sin embargo, dicha protesta pacífica ya se extendió al cierre de importantes calles del centro histórico de la ciudad, donde desde la mañana de este viernes, mantienen bloqueada la circulación de las calles de Ignacio López Rayón, esquina con la calle de 16 de Septiembre y la avenida Valentín Gómez Farías, con esquina de la calle de Víctimas del 25 de Junio. Gilberto Tejeda Delgado, secretario general del Sindicato de Maniobristas, aseguró que supuestamente las autoridades federales ya les hicieron entrega de una firma FIEL, al reconocer la existencia del Sindicato de Maniobristas, Carretilleros, Cargadores y Conexos del puerto de Veracruz. Destacó que las instalaciones del SAT de Boca del Río, ya fueron liberadas y por ello, este viernes están

Redacción / El Dictamen / Xalapa, Ver.

Personal del IMSS en Veracruz Norte realizó un “moño azul humano” con el propósito de sensibilizar a todos los hombres derechohabientes mayores de 40 años en alusión a Noviembre, Mes de la Salud Integral de Hombre.

jarnos de pelitos y de egos. Ellos están para trabajar y para servirle al pueblo y al estado de Veracruz. Yo creo que ellos están muy bien económicamente porque ellos están cobrando sus sueldos, sus aguinaldos y todo, pero el pueblo no, entonces, deben de dejarse de dimes y diretes, debe de aportar el estado a la fiesta

más importante como es el Carnaval de Veracruz”. Igualmente, Flypy Morales consideró que, con voluntad y diálogo entre las autoridades locales, estatales, del comité del Carnaval de Veracruz y quienes participan la festividad, es posible realizar los próximos festejos del Rey Momo de manera presencial.


PÁGINA 05 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Sábado 20 de Noviembre de 2021

Manuel Pérez / El Dictamen

OPINIÓN

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de El Dictamen EN LA OPINIÓN DE Barbara Galindo

Invitan a visitar la Exposición Pictórica de Gabriela Fuster, montada en las instalaciones de la Casa Museo “ Salvador Díaz Mirón “.

Los museos más importantes de Veracruz, abiertos al público Exceptuando los casos del Museo Naval México y el Baluarte Santiago Mario Vázquez Sandoval / El Dictamen

Dentro de la estrategia en favor de la reactivación económica, los principales museos de la Ciudad de Veracruz están abiertos al público, forman parte de la oferta de este destino turístico con crecimiento gradual de asistencia tanto de porteños como de vacacionistas interesados en conocer directamente el bagaje cultural e histórico de la “ Puerta de México “, declaró el licenciado Miguel Salvador Rodríguez Azueta, director de la Casa Museo Salvador Díaz Mirón. Una vez que las autoridades sanitarias, clasificaron al solar jarocho en el semáforo verde epidemiológico, recibieron instrucciones de abrir los espacios cuidando de manera efectiva el control preventivo. Riguroso el cumplimiento del requisito de toma de temperatura, uso de cubrebocas,

sana distancia y limitado el aforo de ingresos, permanencia por periodos cortos para dar paso a grupos esperando turno. Hasta la fecha, considera el funcionario municipal registran promedio del 25 % de la capacidad de los inmuebles y conocida antes de la pandemia del Covid 19. En ese paquete de atractivos, citó el caso de la Fortaleza de San Juan de Ulúa, ícono de la histórica de Veracruz y de nuestro país. Los turistas acuden muy motivados por conocer una de las joyas de nuestro acervo cultural; punto de encuentro de 2 culturas, europea y mexica. Fusión que a la vuelta de más de 500 años se proyecta como la gran nación reconocida en el mundo. El acceso de visitantes se tiene programado en grupos de 10 personas, recorridos por áreas abiertas, el museo de sitio sigue cerrado. Rodríguez Azueta también se refirió al Museo de la Ciudad, Recinto de la Reforma, Casa Museo Agustín Lara, reportan movimiento fluido; sin embargo, por diversas razones permanecen cerrados el Baluarte Santiago. Manifiestan directivos del

Instituto Nacional de Antropología e Historia, pendientes en acabados de la obra de rehabilitación, cuyo retraso acumularon varios años de espera, se remonta a periodo anterior a la emergencia sanitaria provocada por el coronavirus SARS- Cov 2. De igual forma continua el Museo Naval México, falta la orden del alto mando sobre reanudación de actividades de acuerdo con la nueva realidad. La relación de oportunidades de recreación vinculada con la cultura popular, incluye la Casa Museo “ Agustín Lara “, dependencia perteneciente al Instituto Veracruzano de la Cultura quedó incorporada al catálogo de lugares que figuran en el interés de turistas nacionales y extranjeros. Insistió el entrevistado en señalar, el tema de regresar al movimiento turístico a través de visitas a museos debe ocurrir con el factor corresponsabilidad en el cuidado de la salud. Por una parte la vigilancia del gobierno de las 3 instancias y sobre todo las personas en riesgo de contagiarse, se trata de un compromiso de todos, porque está en juego la vida humana.

¿Paraísos fiscales? No existe una única estrategia para realizarlas. Hay diversas formas de interpretar los paraísos fiscales desde el punto de vista legal, económico, financiero, en donde se desarrolla. ¿Corrupción? ¿Impunidad? ¿Ética profesional? Y lo principal… ¿Qué es un paraíso fiscal? Fácil, para entender qué es un Paraíso Fiscal es el territorio donde se ofrece a las entidades la carga tributaria mínima o nula (el sueño que muchos podrían tener, ¿verdad?) aunado al anonimato de las operaciones financieras que se realizan a las autoridades fiscales extranjeras. Es un parteaguas en el momento que pensamos en Paraíso Fiscal. Por una parte, la positiva, en la cuestión de estrategia legal que está permitida legalmente tanto en México, así como en los países en donde se envían los activos y exista facturación entre empresas (desafortunadamente en diversos países la carga tributaria es excesiva, y se opta por tener una estrategia legal en un paraíso fiscal a beneficio de la sociedad), y por otra parte la negativa, al esconder los recursos que tenemos (prestándose a lavado de dinero, corrupción, terrorismo) y donde pagamos menos impuestos aún cuando en el país que radicamos la carga tributaria no impacta de manera negativa (evasión fiscal). Si el origen de tus recursos tiene procedencia legal (acreditándolo), no se considera lavado de dinero, el problema viene, en México y en todo el mundo, cuando no podemos comprobar de dónde vienen los recursos que estamos transfiriendo hacia los paraísos fiscales, si lo realizamos por medio de prestanombres ahí es donde entramos en un delito, o si no declaramos esos ingresos es donde se puede complicar el panorama. De aquí es la importancia de ser transparentes en nuestras operaciones con las entidades que nuestra empresa se relaciona. ¿Por qué realizas actividades en un Paraíso Fiscal? ¿Es desde el panorama positivo o negativo? ¿Cómo lo vas a justificar? Pero sobre todo… ¿me vuelve corrupto tener operaciones en un

Paraísos Fiscales ¿legal o corrupto? Paraíso Fiscal? No, siempre y cuando las realices con fines legales. Aquí es donde entran muchos dilemas como la ética profesional, la moral, corrupción, reputación de tu entidad. En México, desafortunadamente la corrupción es de los principales problemas a lo que nos estamos enfrentando, por lo cual pensar en Paraíso Fiscal nos relaciona de manera directa con esta palabra. Corrupción, a mi parecer, es desde que nosotros ciudadanos aceptamos darle “mordida” a un tránsito con tal de no pagar una multa, o cuando le pagamos al encargado de Recursos Humanos para que adelante nuestro trámite en la entidad, es decir, pagar por una actividad que moralmente no está bien para obtener un beneficio. Así como por otra parte la evasión fiscal, defraudación fiscal, desvío de recursos públicos, tráfico de influencias, nepotismo … la lista no tendrá fin. Existen causas políticas, sociales y económicas por los cuales se realizan actos de corrupción, como la vulnerabilidad en el sistema democrático, desigualdad en el acceso a recursos, ausencia de transparencia, niveles de aceptación o rechazo. Aquí viene la pregunta importante: ¿Qué pasará en nuestro país? ¿Cuánto porcentaje de la iniciativa privada decidirá realizar operaciones aplicando estrategias mediante Paraísos Fiscales a partir del próximo ejercicio fiscal (2022)? Será un tema sin duda, importantísimo. ¿Por qué lo menciono? Por el gran debate que es el Paquete Económico 2022. Donde, por una parte, políticos celebran que se apoye a los ciudadanos mediante programas asistencialistas, pero por otra, se rechaza el poco o nulo apoyo para la iniciativa privada en cuestión de estímulos fiscales, recorte de presupuesto, entre otros. ¿A qué costo tenemos los programas asistencialistas? ¿Quiénes serán los beneficiados y los afectados? Unámonos como ciudadanos, desde la trinchera que representemos y levantemos la voz juntos por el México que merecemos.


PÁGINA 06 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Sábado 20 de Noviembre de 2021

El país ha mantenido con éxito la estabilidad macroeconómica, fiscal y financiera REDACCIÓN / EL DICTAMEN

El Fondo Monetario Internacional (FMI) renovó la Línea de Crédito Flexible (LCF) al Gobierno mexicano de 50 mil millones de dólares por dos años más, informaron este viernes el Banco de México (Banxico) y la Secretaría de Hacienda. La renovación de la LCF “constituye un reconocimiento a la solidez del marco institucional de políticas macroeconómicas”, aseguró la Comisión de Cambios, que integran Banxico y Hacienda, en un comunicado.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Renueva FMI línea de crédito a México por 50 mmdd

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó un nuevo acuerdo de dos años a favor de México en el marco de la Línea de Crédito Flexible (LCF), diseñado para la prevención de crisis. “ En su evaluación, el FMI resaltó que el país ha mantenido con éxito la estabilidad macroeconómica, fiscal y financiera, a pesar del

complejo contexto económico, como resultado de políticas y marcos robustos en dichas materias”, sostuvo el boletín de los organismos. La LCFes un instrumento precautorio para reforzar la reserva de activos internacionales y complementar las herramientas de las autoridades mexicanas para enfrentar condiciones externas adversas y preservar la estabilidad. Pero tras considerar un balance de riesgos externos y el compromiso de mantener la estabilidad económica, las autoridades mexicanas comenzaron en 2018 una estrategia gradual y ordenada de salida de la LCF. En los últimos años, México ha ido reduciendo gradualmente el acceso en el marco de la Línea de Crédito Flexible y el nuevo acuerdo continúa esta trayectoria. Sujeto a la evolución de los riesgos externos, las autoridades mexi-

canas también han manifestado su intención de solicitar una nueva reducción del acceso en la revisión de mitad de periodo el próximo año. La línea de crédito de este año es de 50 mil millones de dólares, mientras que el año pasado fue de 61 mil millones de dólares. “ La Comisión de Cambios continuará con la estrategia de revisar el nivel de acceso al cabo de un año y, si así lo justifica el panorama de riesgos que enfrente México en ese momento, autorizar la solicitud de una reducción adicional”, indicó el comunicado de las autoridades. Además de cerca de 3.85 millones de casos y más de 290 mil muertes por covid-19, la cuarta cifra más alta del mundo, la pandemia provocó una contracción histórica de 8.2% del producto interno bruto (PIB) en 2020.

¡Ahora y Aquí! IRLANDA DEL NORTE, PARAISO DE EXPORTADORES Gracias al Brexit exportaciones aumentan 30% DR. ARMANDO ROJANO USCANGA

Irlanda del Norte vive su mejor momento con la salida del Reino Unido de la Unión Europea, que resultó un desastre que implica la caída del 4% en el PIB a medio plazo. Casi un año después de que el Brexit se hiciera realidad sus exportaciones se han disparado. en los tres primeros trimestres del año, un 60%, hasta los 2.800 millones de euros. Además, el comercio de Irlanda a Irlanda del Norte, también ha aumentado un 48%, hasta los 2.570 millones de euros. Y a Gran Bretaña: una subida del 36%. La clave de la excepcional situación de la provincia británica, dentro del Reino Unido y, a la vez, del Mercado Común europeo. El resultado es que los productos fabricados allí no tienen ningún tipo de control aduanero a la hora de ser exportados a la UE, porque siguen las regulaciones europeas; ni para cruzar el Mar de Irlanda hacia Gran Bretaña, porque para el Gobierno británico son producción nacional. Estas ventajas atraen a industrias que quieren vender a ambos lados, como Ardagh Metal Packaging que anunció una planta de 200 millones para fabricar latas de Coca-Cola, para proveer a las embotelladoras de Reino Unido y la UE. El Gobierno de Boris Johnson sigue amenazando con romper el acuerdo del Brexit si no se hacen grandes cambios a la parte que regula la situación norirlandesa, invocando el llamado “Artículo 16”. Su preocupación es el único comercio que no se ha movido un milímetro: las ventas de Gran Bretaña a Irlanda del Norte, que sí tienen que pasar controles, y que se han estancado mientras el resto del comercio con la provincia se disparaba. Y no hay avances, la UE sigue ofreciendo recortar los trámites de las empresas británicas para comerciar con Irlanda del Norte hasta en 80%, y Londres pide libertad de comercio entre ambas partes. Los exportadores norirlandeses aprovechan la situación y piden a sus políticos más claridad, un marco estable y seguir en esa posición única, como puente entre Reino Unido y la UE. El problema es que Irlanda del Norte es su inestabilidad en el último siglo, y las elecciones de mayo de 2022, con la posibilidad de que el Sinn Fein, partido que aboga por la unificación de la isla, se convierta en el principal partido de las Irlandas por primera vez en la historia.


PÁGINA 07 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Sábado 20 de Noviembre de 2021

Arremete Monreal contra jueces y magistrados REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Al considerar que jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial deben someterse a los procesos de austeridad republicana, el senador Ricardo Monreal Ávila, se refirió a ellos como “una casta privilegiada e inconsecuente”. “Creo que este exceso de privilegios los coloca en una casta privilegiada, en una casta inconsecuente, en una casta totalmente fuera del contexto de cualquier República, y por eso los jueces, magistrados y ministros, deben de someterse también a un proceso de austeridad y un proceso de sobriedad republicana”, criticó Monreal. En el marco del Seminario Internacional de Justicia Constitucional y Parlamento Abierto 2021, organizado por el Inai, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado consideró que están

El senador Ricardo Monreal calificó a los miembros del Poder Judicial como una “casta privilegiada e inconsecuente”. llenos de privilegios y eso es contrario a los principios de la austeridad republicana que pregona el Ejecutivo. “En el caso del Poder Judicial debo admitir que, aunque ha cumplido con su función, están llenos de privilegios. Llenos de derechos excesivos, de recursos económicos que salen del principio de austeridad republicana”, expresó. Monreal Ávila reprochó la intervención del Poder Judicial en la labor del Poder Legislativo, señalando que no debe “entrometerse” ni querer convertirse en “un

súper poder” y en su lugar, ocuparse en reducir su opulencia y excesos.“Cuando los jueces anulan leyes que sean lesivas de sus derechos fundamentales están preservando la democracia, en ese sentido nosotros como miembros del Poder Legislativo no tenemos ningún empacho ni ninguna reserva de que ellos actúen en razón de su función constitucional revisando la constitucionalidad de nuestros actos, pero es importante que no se entrometan en la función legislativa ni quieran convertirse en un superpoder”, recalcó.

Adolfo Marín toma protesta como secretario de Seguridad de Zacatecas REDACCIÓN / EL DICTAMEN

compromiso a la ciudadanía zacatecana para tratar de sumar a los esfuerzos de lograr la paz y seguridad en el estado, tarea que representa un reto el cual lo haré con la perseverancia y apoyo de los integrantes de esta mesa, comprendo que no es nada fácil”, expresó el secretario recién nombrado. Arturo López Bazán, regresará al servicio en la Guardia Nacional donde solicitó licen-

cia en septiembre del 2020 para integrarse como secretario de Seguridad Pública de Zacatecas en la administración del exgobernador Alejandro Tello y fungió como titular de esta dependencia por dos meses y siete días durante la actual administración. El gobernador afirmó que el objetivo primordial es garantizar que prevalezca el Estado de Derecho con acciones concretas.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Adolfo Marín Marín tomó protesta ayer como nuevo secretario de Seguridad Pública de Zacatecas, luego de que el gobernador David Monreal pidiera la renuncia de Arturo López Bazán. Adolfo Marín, es general brigadier del estado mayor en retiro quien aceptó las dificultades del reto encomendado. Asumo este reto como un

El gobernador David Monreal protesta al general Adolfo Marín Marín como secretario de Seguridad Pública de Zacatecas.

Obtienen “primera cosecha” de sangre equina para tratar Covid REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) informó que concluyó la “primera cosecha” de sangre de un grupo de caballos que fueron inoculados el mes pasado con fracciones del sars-cov-2, ello como parte del programa de producción de anticuerpos para tratar a pacientes con grado medio a severo de Covid-19. El pasado 26 de octubre tres yeguas (Caprichosa, Celosa y Vanidosa) fueron inoculadas en la Unidad de Producción de Plasmas y Hiperinmunes de

Birmex ubicada en Tecamac, estado de México. En esa ocasión, el médico veterinario Carlos Ortega Sánchez, titular de esa unidad, explicó que lo que se aplicó a los equinos fue una fracción de la cubierta del virus” a fin de los especímenes generen los anticuerpos respectivos. Además, Birmex dio a conocer que justamente ayer una de las yeguas, Caprichosa, dio luz a un potro y que ambos se encuentran bien y están bajo los cuidados del equipo de Birmex. En este proyecto para generar el suero, hay

colaboración de Birmex, el Instituto de Bioltecnología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). De acuerdo a las proyecciones, si todo el proceso marcha bien probablemente en el segundo semestre del próximo año podría obtenerse el uso de emergencia por parte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Ayer trascendió que Alonso Ancira ofreció cubrir por anticipado 50 millones de dólares como primer pago correspondiente al acuerdo reparatorio con Petróleos Mexicanos (Pemex), por el caso de la planta Agronitrogenados. Durante la audiencia de este viernes en el reclusorio Norte, afirmó que no estaría dispuesto a perder su empresa por no cubrir dicho pago, pues el plazo para pagar el monto vencerá el próximo 30 de noviembre. Su abogado Mauricio Flores Castro, aseguró que el accionista mayoritario de la acerera Altos Hornos de México (AHMSA), ya tiene listo el pago acordado para Pemex, de igual forma, puntualizó que Ancira se encuentra atendiendo un tema de salud, sin embargo, sigue en pie el pago, el cual será entregado 20 días antes de lo pactado. Sobre las cuentas registradas en el fideicomiso abierto en el extranjero, el abogado explicó que se realizarán trámites previos para saber si prevalece un fideicomiso americano o uno mexicano. “Va a pagar seguramente entre el lunes y el martes de la próxima semana (...) ó 20 días antes de lo pactado, lunes y miércoles de la próxima

AGENCIAS / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Afirman que deben someterse a los procesos de austeridad republicana

Reitera Abogado de Ancira disposición de cumplir

Mauricio Flores Castro aseguró que el accionista mayoritario de la acerera Altos Hornos de México ya tiene listo el pago acordado. semana estará pagando” De igual forma, puntualizó que de cubrirse el monto acordado en tiempo y forma, la comparecencia del 1 de diciembre sería cancelada y reiteró el compromiso del empresario Alonso Ancira de cumplir con el acuerdo por el caso de la venta a sobreprecio de la planta de Agronitrogenados, por el que se le acusa de operaciones con recursos de procedencia ilícita. Según el documento, Alonso Ancira debe depositar 50 millones 40 dólares el 30 de noviembre próximo, algo que su defensa afirma, así se hará. Ese monto, como los otros dos, debe ser transferido a la cuenta 9460-042560 del banco JP Morgan Chase Bank, cuya dirección está localizada en Plaza Northea St Market, San Antonio, Texas, a nombre de Pemex. El segundo pago sería

el 30 de noviembre del 2023 por la cantidad de 54 millones 166 mil 10 dólares a la misma referencia en Texas; mientras que la tercera liquidación está pactada para el 30 de noviembre de 2023 con 112 millones 497 mil 990 dólares. Todo esto incluye los intereses generados sobre el crédito pendiente de lo adeudado por la tasa de fondeo de Pemex.Emilio Lozoya Austin, ex director de Pemex con Enrique Peña Nieto, fue acusado de recibir 3 millones de dólares en sobornos a cambio de impulsar la compra a sobreprecio de la planta chatarra Agro Nitrogenados a la empresa AHMSA, que encabezaba Alonso Ancira. Algo que ocurrió en 2014, cuando la empresa productiva del Estado pagó 475 millones de dólares por una planta que valía USD 58 millones, según los avalúos.


PÁGINA 08 - INTERNACIONAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Sábado 20 de Noviembre de 2021

INTERNACIONAL

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

El enviado estadounidense para Irán, Rob Malley, advirtió el viernes que Irán “no va por el buen camino” tras haber aumentado sus reservas de uranio enriquecido, a diez días de la reanudación de las negociaciones sobre su programa nuclear. “Los avances de Irán siembran preocupación en la región. El tiempo apremia para un regreso al acuerdo”, declaró Malley en una conferencia sobre seguridad en Manama, Baréin. Tras cinco meses de suspensión debido a la elección del nuevo presidente iraní ultraconservador Ebrahim Raisi, las negociaciones entre Irán y las grandes potencias tienen que retomarse en Viena el 29 de noviembre para intentar salvar el moribundo acuerdo de 2015 que impide a Teherán dotarse de un arma nuclear. Irán ha anunciado la retirada de sus compromisos sobre varios de los puntos del acuerdo nuclear de 2015 después de que Estados Unidos se saliera del pacto, si bien las autoridades iraníes han defendido que estos pasos pueden revertirse si Estados Unidos retira las sanciones y vuelve al acuerdo.

El enviado estadounidense para Irán, Rob Malley. Estas negociaciones se llevan a cabo entre Teherán y los otros firmantes (Francia, Alemania, Reino Unido, Rusia y China), y Estados Unidos participa de forma indirecta, después de que Washington se retirara del pacto en 2018. El miércoles, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) informó de un aumento significativo de la cantidad de uranio altamente enriquecido producido en los últimos meses por Irán, en contra de sus compromisos en el acuerdo. “Si Irán sigue a este ritmo, llegará un momento en que será imposible sacar beneficios incluso si se vuelve al acuerdo”, dijo Malley. “Si se reafirman en sus declaraciones, no vamos lamentablemente por el buen camino. Pero esperamos a ver qué pasa”, añadió.

Esta semana, Estados Unidos y sus aliados del Golfo Pérsico enviaron una advertencia conjunta a Irán, al que acusan de “provocar una crisis nuclear” y desestabilizar el Medio Oriente. “Todos los participantes instaron al nuevo gobierno iraní a aprovechar la oportunidad diplomática”, vinculada a las negociaciones de Viena, a honrar el acuerdo nuclear de Irán “para prevenir conflictos y crisis”, pidieron Washington y el Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) en una declaración conjunta, tras una reunión en Riad, la capital de Arabia Saudita. Los representantes de Estados Unidos, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Qatar, Bahréin, Omán y Kuwait condenaron las “políticas agresivas y peligrosas” atribuidas a Teherán, incluida “la proliferación y el uso directo de misiles balísticos avanzados” y drones. “El apoyo de Irán a las milicias armadas en toda la región y su programa de misiles balísticos representan una clara amenaza para la seguridad y la estabilidad”, advirtieron. Estos países del Golfo Pérsico han “informado” a Washington “de sus esfuerzos para construir canales diplomáticos efectivos con Irán” para promover una reducción de las tensiones, con el apoyo de una disuasión militar estadounidense. Sin embargo, “estos esfuerzos diplomáticos fracasarán si Irán continúa provocando una crisis nuclear”, advirtieron también Estados Unidos y el CCG.

El gobierno británico anunció el viernes su intención de clasificar como “organización terrorista” al movimiento terrorista palestino Hamás, en el poder en Gaza.

Buscan clasificar a Hamás como “organización terrorista” REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Aprueba UE píldora contra el COVID-19 de Merck

avanzado el viernes por su ministerio, considerando necesario prohibirlo para proteger a la comunidad judía. El primer ministro de Israel, Naftali Bennett, se congratuló por esta decisión, calificando a Hamás de “grupo islámico radical que ataca a israelíes inocentes y busca la destrucción de Israel”. En 2005, el ejército israelí se retiró unilateralmente de Gaza antes de imponer un bloqueo al territorio en 2007, cuando Hamás tomó el poder tras una lucha fratricida con el Fatah de Mahmud Abas. Desde entonces, Hamás e Israel han librado cuatro guerras (2008, 2012, 2014 y 2021). Si esta decisión es aprobada, entonces, la organización quedaría prohibida en virtud de la Ley de Terrorismo en el Reino Unido y cualquier persona que exprese su apoyo a Hamás, enarbole su bandera u organice reuniones para el grupo estaría infringiendo la ley, según un informe del periódico The Guardian que el ministerio afirmó que era preciso. El periódico The Times dijo que la ministra del Interior, Priti Patel, anunciaría la medida en Washington y la presentaría al Parlamento la próxima semana.

Aún no tiene luz verde para su comercialización, pero esta recomendación sirve para que los países definan su uso en un momento de alza de casos. la EMA. Las recomendaciones se explican porque las dosis altas de la píldora de Merck “pueden tener un impacto en el crecimiento y desarrollo del feto”, según los estudios, indicó la agencia. El organismo regulador con sede en Ámsterdam dice que espera decidir la aprobación formal de la píldora de Merck, también conocida como molnupiravir, para finales de año. En paralelo, la EMA anuncio que empezó a estudiar la autorización de emergencia de la píldora anticovid de Pfizer. “La EMA está revisando los datos actualmente disponibles sobre el uso de Paxlovid, un tratamiento oral para el covid-19 desarrollado por Pfizer”, dijo. Los resultados iniciales indican que la píldora de Pfizer reduce el riesgo de hospitalización o muerte, en comparación con gente a la que se suministró un placebo, cuando fueron tratadas entre tres y cinco

AGENCIAS / EL DICTAMEN

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) anunció el viernes la aprobación en la Unión Europea de la píldora contra el COVID-19 de Merck para uso de emergencia, aunque ésta todavía no recibió la autorización completa para su comercialización. Por otra parte, puso en marcha la evaluación de la píldora anticovid de Pfizer, en el contexto de nueva ola de contagios en Europa. Estos tratamientos de dos gigantes farmacéuticos estadounidenses son muy esperados porque los estudios indican que reducen el riesgo de hospitalización y muerte en pacientes de riesgo. La EMA dijo que aunque la pastilla de Merck aún no había sido aprobada había “emitido recomendaciones” para que los distintos países de la Unión Europea pudieran decidir su uso en caso de un pico de infecciones. Los estados miembros podrán utilizarla de momento “para tratar a los adultos con covid-19 que no requieren oxígeno suplementario y que tienen un mayor riesgo de desarrollar una forma grave” de la enfermedad, dijo la EMA en un comunicado. “La EMA ha emitido este dictamen para apoyar a las autoridades nacionales que puedan decidir sobre un posible uso temprano del medicamento antes de la autorización de comercialización, por ejemplo en situaciones de emergencia”, dijo el regulador. Sin embargo, la píldora de Merck no debe ser utilizada por mujeres embarazadas ni por mujeres que no utilicen métodos anticonceptivos y puedan quedar embarazadas, según

AGENCIAS / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

El gobierno británico anunció el viernes su intención de clasificar como “organización terrorista” al movimiento terrorista palestino Hamás, en el poder en Gaza. Hasta ahora, sólo su brazo armado, las brigadas Ezedin al Qasam, estaba prohibido en el Reino Unido desde marzo de 2001, aunque Hamás se encuentra desde hace tiempo en la lista de organizaciones terroristas de Estados Unidos y la Unión Europea. Si la nueva clasificación es aprobada en un debate parlamentario la semana que viene en Londres, ser miembro de Hamás o hacer su promoción se castigará con hasta 14 años de cárcel en virtud de las leyes antiterroristas británicas, precisó el ministerio del Interior en un comunicado. “Hamás cuenta con importantes capacidades terroristas, incluido el acceso a un amplio y sofisticado arsenal y equipamiento terrorista”, afirmó la ministra Priti Patel en Twitter. “Por eso actúo hoy para prohibir a Hamás en su totalidad”, añadió. “Hamás es fundamentalista y rabiosamente antisemita”, debía decir además Patel en un discurso con motivo de un viaje a Washington,

AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Lo dijo el enviado estadounidense Rob Malley, a 10 días de la reanudación de las negociaciones

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Asegura EU que Irán “no va por el buen camino”

La Cámara de Representantes aprobó este viernes el paquete de reforma migratoria.

días después de la aparición de los síntomas, dijo la agencia. Aunque es probable que próximamente se realice una evaluación más completa, “este estudio proporcionará recomendaciones a toda la UE en el plazo más breve posible que puedan utilizar las autoridades nacionales que desean tomar decisiones fundadas sobre el uso temprano del medicamento”, dijo la agencia. En Europa, el epicentro actual de la pandemia, varios países enfrentan focos de la enfermedad y retrasos en las campañas de vacunación. El viernes, el canciller austríaco Alexander Schallenberg anunció una cuarentena nacional y que la vacunación será obligatoria a partir del año próximo. Pfizer dijo semanas atrás que su píldora reduce el riesgo de hospitalización o muerte en un 90 por ciento. La empresa suministró escasos detalles secundarios.

La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris fue brevemente, presidenta de Estados Unidos. Joe Biden fue sometido a una colonoscopia.

Kamala Harris, presidenta de EU, brevemente REDACCIÓN / EL DICTAMEN

La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, hizo historia este viernes al convertirse, brevemente, en presidenta de Estados Unidos. ¿Cómo fue eso posible? Joe Biden le traspasó el poder, pues fue sometido a una colonoscopia. La intervención se realizó con anestesia, por lo que el demócrata cedió el poder a Kamala Harris por periodo de una hora con 25 minutos. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, fue dado de alta del hospital donde se sometió a un chequeo médico, que transcurrió “muy bien”, según el propio mandatario, que retomó sus actividades. “Mi chequeo transcurrió muy

bien”, aseguró Joe Biden a los periodistas al salir durante la tarde del hospital Walter Reed, ubicado fuera de Washington. El presidente Joe Biden retomó sus funciones, que había transferido a la vicepresidenta Kamala Harris, mientras estaba bajo anestesia para un procedimiento de colonoscopia. En Twitter, la secretaria de prensa, Jen Psaki, señaló que Biden había hablado con Harris y su jefe de gabinete alrededor de las 11:35, y “en ese momento reanudó sus funciones”. El mandatario “estaba de buen humor” y permaneció en instalaciones presidenciales del hospital Walter Reed para completar “el resto de su examen físico de rutina”.

Cámara de EU aprueba reforma migratoria REDACCIÓN / EL DICTAMEN

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó el ambicioso plan de gasto social del presidente estadounidense, Joe Biden, que contempla una reforma migratoria pero que presentó sesgos a la propuesta original. Aprobado con 220 votos a favor y 213 en contra, el nuevo proyecto desechó el plan original de otorgar la ciudadanía para 11 millones de personas, sin embargo se dará una exención que permitirá a los migrantes que llegaron antes de 2011 a permanecer cinco años más en territorio estadounidense,

con la posibilidad de extender el periodo otros cinco años. Si la disposición es aprobada por el Senado tal como está, la medida de migración en el proyecto de ley permitiría a las personas indocumentadas presentes en EU desde antes de 2011 hasta 10 años de autorización de trabajo, pero sin alcanzar la meta inicial de ofrecerles un camino hacia la ciudadanía. Por otro lado, la reforma ofrecerá certificados migratorios vía rápida con un costo de cinco mil dólares para alrededor de un millón de trabajadores extranjeros que ten-

gan trabajos temporales dentro de Estados Unidos. Estos certificados conocidos como tarjetas verdes (Green Cards) permitirán trabajar permanentemente en el país y dará el derecho de votar en las elecciones locales después de cinco años de estancia. De esa manera, el plan otorgará ayuda a cerca de siete millones de personas legales para que puedan obtener permisos de trabajo. También se entregarán recursos por 100 mil millones de dólares al sistema de Justicia estadounidense para acelerar los procesos migratorios en las cortes.


www. eldictamen.mx

sociales@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Sábado 20 de Noviembre de 2021

SOCIALES FOTOS: RODOLFO GONZÁLEZ MORENO/ COLABORADOR

Valeria Sánchez Rojí.

Carlos Vives Iñiguez, feliz cumpleaños.

Fabiola Hernández de Cabrera en su Baby Shower acompañada por Luis Cabrera y Diego. Yolanda Vera.

Lessia Ortiz de Sosa.

Valeria Muñoz Vives y Débora Vives.

Susy, Ely, Delhy, Lucero, Elsia, Isis, Maghy, Claudia y Yoli.

De mi closet

a tu closet vintage

Rosy Ureta.

Aldhemma Hakim de Ralero.

Aitana y Kira García Fernández. FOTOS: IGNACIO GÓMEZ / EL DICTAMEN

IGNACIO GÓMEZ BRAVO/EL DICTAMEN

Belém Álvarez de Lajud y Belém Jajud Álvarez.

En conocido hotel se realizó “De mi closet a tu closet” edición vintage, siendo la organizadora Sofía Riganti, donde el corte del listón lo hicimos en compañía de ella y la Dra. Gisela Aguilera; la convocatoria fue extraordinaria; en diciembre llegará la siguiente edición.

Nacho Gómez, Sofía Riganti y Gisela Aguilera.

Claudia Fuentes.

Ivette Velázquez Sansores.

Susy Mendoza.

Esbeidy Reyna.


www. eldictamen.mx

hechos@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Sábado 20 de Noviembre de 2021

HECHOS

Labora en la zona de Monterrey, encontraron el vehículo pero no al operador, su familia pide ayuda para encontrarlo.

JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN

JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN / CD. CARDEL, VER.

Sujeto es captado por cámara de vigilancia, sustrajo dinero en efectivo y mercancía diversa. pietarios de la marca, acudieron a la fiscalía General de Justicia del Estado para interponer la formal denuncia por el delito de robo a comercios. La fotografía del presunto ladrón, ya circula en redes sociales, por parte de los vecinos se exigió a la Fuerza Civil el dar con el paradero del ladrón, ya que en días pasados ocurrió otro atraco sin que se reportara la detención del o los asaltantes.

Por dar vuelta en “U” provoca accidente

FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN

Cerca del distribuidor vial de Paso del Toro por la carretera federal 180, en el tramo Paso del Toro a Alvarado, se registró un aparatoso choque en donde el conductor de un automóvil al realizar una vuelta en “U” fue impactado por otra unidad, dejando dos lesionados y daños materiales. Se indicó que la unidad presunta responsable es un automóvil marca Renault tipo Fluence, de color gris, con placas del estado de México, el cual realizó un giro indebido al tratar de tomar el retorno sobre la zona del distribuidor de Paso del Toro. Siendo impactado por un automóvil Volkswagen tipo Derby, de color blanco, con placas del estado de Veracruz, el cuál era manejado por una mujer quien resultó lesionada al igual que el conductor de 65 años

del auto responsable. Llegando al sitio para atender a los lesionados y trasladarlos a un hospital personal de Protección Civil de Boca del Río y Cruz Roja, los que revisaron a los heridos en el lugar.

Policías localizan a una menor que era buscada JOSÉ GUERRERO MIRAVERE / EL DICTAMEN / TECOLUTLA, VER.

La Secretaría de Seguridad Pública, a través de elementos de Fuerza Civil, localizó en la localidad Casitas, perteneciente a Tecolutla, a la menor A.M.C., quien había sido reportada como desaparecida en Córdoba. Mediante un reporte del número de emergencias 911, los oficiales fueron informados sobre la ubicación de la

El hecho tuvo lugar durante una persecusión y balacera, su acompañante resultó gravemente herido.

menor, que se encontraba en la central de autobuses, en la citada localidad, a punto de abordar un camión con destino a la ciudad de Tampico, Tamaulipas. Al trasladarse al sitio, detectaron el autobús reportado, por lo que marcaron el alto al conductor para una revisión a la unidad, en donde hallaron e identificaron a la menor que había sido reportada por parte de la Comisión Estatal de Búsqueda.

Luego de una persecución con balacera, fue asesinado el ex regidor de Magdalena Remigio Colohua Vázquez, su acompañante resultó herido, en la carretera Rafael Delgado-Jalapilla, a la altura de Novillero Chico. El pasado 12 de Octubre el ex edil fue privado de su libertad por un comando armado en la entrada de Magdalena, cuando viajaba en un vehículo particular en compañía de su familiar 24 horas después fue liberado por sus captores. El hecho que le costó la vida al ex regidor se registró a las 08:30 horas del viernes, cuando Remigio Colohua tripulaba una camioneta Nissan, color blanco tipo estaquitas acompañado del comerciante Demetrio X.C. Al circular de Rafael Delgado rumbo a Orizaba, hombres armados a bordo de un vehículo desconocido presuntamente intentaron secuestrarlo, pero el ex edil

GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN

A EX EDIL A BALAZOS JOSÉ GUERRERO MIRAVETE/ EL DICTAMEN/RAFAEL DELGADO, VER.

Sujeto roba cafetería Un sujeto desconocido, se introdujo ilegalmente en un local comercial de la ciudad de Cardel. El individuo, nunca imaginó que estaba siendo grabado cuando perpetraba el ilícito. La ciudadanía exige resultados, pues en lo que va de la semana, van dos atracos sin que las autoridades hagan algo al respecto. Fue por la mañana del viernes, cuando el personal de la Cafetería AXKAN ubicada en Flores Magón entre Benito Juárez y Agustín Lara, se percataron que dicho establecimiento fue allanado por una persona del sexo masculino, quien sin pensarlo mucho; se llevó la caja registradora, sombreros finos, joyería de plata, entre otros artículos. Lo anterior quedó grabado en las cámaras de seguridad, instaladas dentro del establecimiento. Según informes, el robo ocurrió a las dos de la madrugada, hora en que supuestamente hay vigilancia policiaca por el lugar. La gerencia de la cafetería y pro-

ASESINAN

Los hechos se registraron en la carretera Rafael Delgado-Jalapilla, a la altura de Novillero Chico. aceleró e intentó escapar, registrándose la persecusión. A la altura de Novillero Chico donde los delincuentes dieron alcance a las víctimas, rafagueando el vehículo, para luego escapar con rumbo desconocido, en el interior de la unidad quedaron gravemente heridos Remigio y Demetrio. Al lugar arribaron las fuerzas del orden, confirmando que el ex regidor ya había fallecido, mientras que la otra persona estaba lesionada por los impactos de proyectil que recibió.

A bordo de una patrulla el herido fue trasladado de urgencias al Hospital Regional de Río Blanco. El perímetro fue acordonado, mientras que personal de la Fiscalía Regional, Detectives Investigadores y Peritos llevaron a cabo la recolección de indicios, ordenaron trasladar el cuerpo al SEMEFO e iniciaron la carpeta de investigación correspondiente. Elementos de Seguridad Pública y Fuerza Civil implementaron un operativo en la zona en busca de los agresores, sin localizarlos.

Ya cayó el ladrón del Reforma, piden denunciarlo para que no salga libre FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN

Tras las denuncias que se hicieron por parte de vecinos del fraccionamiento Reforma, por la presencia de un sujeto que había sido captado en cámaras de vigilancia de varias casas y negocios, se logró detener al sujeto en flagrancia, por lo que ahora las autoridades piden a los ciudadanos denunciar, sino quedará libre. El sujeto fue identificado como Moisés H., de 22 años de edad, mismo que fue sorprendido cuando se encontraba brincando de un edificio hacia la marquesina de una casa, luego de haber robado al parecer algunas pertenencias en una oficina. El sujeto quien intentó escapar a las autoridades finalmente se entregó a los elementos de la Policía Estatal, mismos que localizaron a la persona agraviada

FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN

En la ciudad de Cardel y por medio de redes sociales, se reportó la desaparición de un operador de tráiler, el cual, fue visto por última vez en la zona de Monterrey Nuevo León. Según los reportes de sus

parientes cercanos, encontraron la unidad pero no a él, por lo que piden el apoyo para dar con su paradero. Se trata del señor Juan Rodríguez Reyes, de 45 años de edad, originario de Ciudad Cardel, quien trabaja para la línea transportista GVH en la denominada “Sultana del Norte”; su familia reportó que el vehículo que Juan conducía fue robado camino a Tampico Tamaulipas, que las autoridades hallaron el tractocamión, pero de él no se sabe nada hasta el momento, cayendo en la zozobra por no tener noticias suyas. Los consanguíneos de Juan Rodríguez Reyes, pidieron el apoyo de los ciudadanos para localizarlo, la preocupación es grande; dado el alto índice de inseguridad que se registra precisamente por esas zonas. Se dijo que en breve, acudirían a la Fiscalía General de Justicia del Estado para reportar formalmente su desaparición.

Autoridades exhortan a quienes hayan sido víctimas de este mismo sujeto acudan a interponer la denuncia ante la Fiscalía para lograr su formal detención. quién señaló de manera directa al sujeto por haber ntrado a robar en una oficina y llevarse cosas de su propiedad. Al sujeto se le decomisó una bocina entre otras cosas, motivo por el cual al no poder acreditar su pertenencia fue detenido, asimismo la persona agraviada procedió con la denuncia.

Las autoridades exhortaron a otros ciudadanos que hayan sido víctimas de este mismo sujeto, el que ha sido captado en videos de vigilancia en el fraccionamiento Reforma, a interponer la denuncia ante la Fiscalía y con esto sacarlo de la calle con la acumulación de denuncias.

Se incendioa vivienda de Puente Moreno FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN

Daños totales en una recámara del segundo piso de una vivienda fue el saldo de un incendio en una vivienda del fraccionamiento Puente Moreno, el fuego al parecer fue originado por un posible cortocircuito, movilizando a cuerpos de emergencias y seguridad, no hubo heridos. Los hechos fueron reportadas por uno de los habitantes de la casa, mismo que explicó iba de salida, cuando se percató del humo, pero ya no pudo hacer nada para controlarlo, indicó que al parecer pudo haber sido un cortocircuito o algo en el aire acondicionado que se encontraba encendido. Situación por la que pidió ayuda para apagar el fuego en la avenida Las Flores esquina con el Circuito Orquídeas de la unidad habitacional antes mencionada, hasta donde se pedía la ayuda de los cuerpos de emergencia. El incendio pudo haberse propagado

FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN / CD. CARDEL, VER.

GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN

Denuncian desaparición de trailero cardelense

Las causas del siniestro podrían ser debido a un cortocircuito en el aire acondiciionado. al resto de la casa pero fue gracias algunos trabajadores de la construcción y los vecinos, que a cubetadas de agua lograron controlar el siniestro. Finalmente al lugar arribaron elementos de Bomberos Conurbados de Boca del Río, para atender el siniestro con la ayuda de tres unidades

y elementos suficientes, quedando controlado el incidente luego de algunos minutos. Elementos de Tránsito del Estado delegación Medellín de Bravo, cerraron la vialidad, en el Paseo de las Flores para ayudar con los trabajos a las Bomberos Conurbados.


Veracruz, Ver. a Sábado 20 de Noviembre de 2021

PÁGINA 11 - CLASIFICADOS - redaccion@eldictamen.org


AGENCIAS / EL DICTAMEN

PÁGINA 12 - DEPORTES - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Sábado 20 de Noviembre de 2021

DEPORTES

AGENCIAS / EL DICTAMEN

IMPORTANCIA DE UNA BUENA FORMACIÓN DEPORTIVA, PARA UN MEJOR DESEMPEÑO COMO ENTRENADOR DEL FÚTBOL BASE

Previamente, Santos será anfitrión de Atlético San Luis

Arranca la fiesta

Luego del desempeño intermitente que les hizo esperar hasta la última fecha de la fase regular para definir su futuro, Pumas y Chivas buscarán resarcirse el fin de semana al enfrentar a Toluca y Puebla, respectivamente, en la repesca del torneo Apertura. Chivas llega a este partido con solo 1 derrota en sus últimos 5 partidos del torneo, además de ganar su último compromiso por la mínima diferencia ante Mazatlán como visitante, victoria que lo colocó como el décimo lugar de la clasificación con 22 puntos. Para este sábado, Marcelo Michel no podrá contar con dos jugadores, ya que Sergio Flores y Antonio Rodríguez continúan con su proceso de rehabilitación.“Al principio del torneo

21:00 HRS ESTADIO CUAUHTÉMOC

dejamos escapar puntos valiosos, somos autocríticos y sabemos dónde estamos parados, así que con todo el trabajo que hemos hecho buscamos cerrar bien el torneo”, dijo el volante Fernando Beltrán con vistas a la visita a Puebla. “En este club no basta con entrar a cuartos de final, trabajamos para llevarlo a donde se merece que es el campeonato”. Chivas no se consagra campeón desde el Clausura 2017. Su única participación en una liguilla desde entonces fue en el Apertura del año pasado, cayendo en las semifinales. Por su parte, Puebla ganó cuatro de sus últimos cinco partidos de

ABREN LAS ACTIVIDADES Santos Laguna recibirá este sábado a las 19:00 horas a Atlético San Luis, en el inicio de la repesca del Apertura 2021, que definirá cuatro lugares a los cuartos de finales. Santos, quinto lugar, perdió la final del Clausura 2021 y tiene como meta ser protagonista, para lo cual deberá eliminar al San Luis, sucursal del Atlético de Madrid, que acabó duodécimo. Durante el torneo regular, Santos y San Luis igualaron 0-0 por la última fecha. Su choque de repesca será el domingo en el estadio Corona, en el norte del país.

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Mundial de Qatar 2022. Uruguay liga cinco juegos sin ganar en las eliminatorias, incluyendo cuatro derrotas consecutivas. Durante su mala racha, la Celeste ha caído hasta la séptima posición de la clasificación con 16 puntos. Sin embargo, está a una sola unidad de poder obtener el último boleto a Qatar 2022. Uruguay aún tiene por delante cuatro juegos eliminatorios, dos de ellos contra rivales directos en la lucha por el cuarto pase directo al Mundial. El más reciente ciclo del Maestro al frente del conjunto uruguayo duró 15 años y aunque no acabó de la mejor manera, no se pueden borrar sus logros. En su segunda etapa con la selección de su país, Tabárez calificó a tres Mundiales seguidos a la Celeste y consiguió el cuarto lugar del mundo en Sudáfrica 2010, la mejor posición en 40 años para la Garra Charrúa. Asimismo, logró levantar la Copa América de 2011 al vencer a Paraguay en la final. En total, Tabárez dirigió en 221 juegos a Uruguay y tuvo una marca de 104 partidos ganados, 58 empatados y 59 perdidos.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

A través de un comunicado de prensa compartido en sus redes sociales, la Asociación Uruguaya de Futbol (AUF) dio a conocer la salida de Óscar Washington Tabárez y todo su cuerpo técnico de la selección de Uruguay tras la más reciente derrota en las eliminatorias mundialistas de la Conmebol. “El Comité Ejecutivo de la AUF informa que ha resuelto finalizar el contrato del Sr. Óscar Washington Tabárez y demás miembros del cuerpo técnico de la Selección Mayor. Expresamos enfáticamente que esta decisión no implica desconocer la importante contribución de Tabárez al futbol uruguayo”, declaró la AUF. Asimismo, la Asociación reconoció la gran trayectoria del Maestro, como es conocido Tabárez. “Saludamos y reconocemos los fundamentales logros deportivos obtenidos en estos 15 años, que colocaron nuevamente a Uruguay en los primeros lugares del fútbol mundial”, añadió. La decisión de prescindir de Tabárez llega en un momento en que la Celeste atraviesa una crisis de resultados que la tiene al borde de perderse el

Óscar Washington Tabárez fue despedido de la selección de Uruguay.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Acaba su ciclo

CARLOS LÓPEZ / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

El entrenador es una pieza fundamental para transmitir al niño(a) una experiencia educativa, sana y divertida, mismo que generará confianza y que muy probablemente su imagen le será imborrable en esta etapa de su vida. La gran mayoría de los entrenadores de fútbol base, no estamos preparados para este gran reto que la sociedad y el deporte actual nos exige, debido a que muchas veces nos adentramos en el deporte del fútbol porque nuestro hijo, sobrino o nieto está en un equipo; en otros casos, podemos ir un poco más lejos y hasta formamos un equipo para que éste juegue en él y por ello tomamos el rol de entrenador, pese a que sabemos de antemano que no tenemos los conocimientos, ni la experiencia idónea como para lograr que el niño identifique, adquiera y desarrolle al máximo su potencial; así mismo, se dan los casos en que suman ciertas lesiones o sinsabores que al final hacen que los niños(as) abandonen el deporte. En nuestro Estado, existe una gran cantidad de jóvenes con un gran potencial que desafortunadamente no podemos hacer que se vuelva una gran cantera para el Futbol nacional, si bien es cierto en todos los Equipos de la primera división hay cuando menos

Liga, lo que les significó terminar en el séptimo lugar de la tabla con 24 unidades. Nicolás Larcamón contará con plantel completo para enfrentar al Chiverío este sábado .En su enfrentamiento de la temporada regular, Chivas superó 2-0 a Puebla por la segunda fecha. El partido será el sábado a las 21:00 horas en el estadio Cuauhtémoc.

un jugador del Estado de Veracruz, con la población de niños que juegan en el Futbol base y tan sólo aquí en Veracruz Puerto nos damos cuenta que es un Deporte que apasiona y unifica multitudes pero que desafortunadamente no se les suele guiar adecuadamente en vías de una consolidación como futuras promesas dentro del ámbito del Futbol. Por lógica, si se cuenta con entrenadores en constante capacitación y actualización deportiva, beneficiamos a los niños(as), escuelas, clubes deportivos y por tanto a la sociedad en general. Las ligas deportivas de Fútbol, en Veracruz Puerto, hoy deberían considerar establecer estándares de capacitación de los Entrenadores que se afilian a sus ligas (propuesta que he planteado desde hace no menos de menos de 10 años); siendo así, estaríamos incrementando la probabilidad de mejores guías Deportivos que figuren como entrenadores preparados para cada uno de los equipos de nuestra liga , por ende aumentaría nuestro nivel deportivo y que los dirigentes de las ligas deportivas no tengan el temor de que sus afiliados deserten por la exigencia y emigrar hacia donde no hay tal. Miguel Ángel Leyva Sánchez Director Deportivo FORVER VILLARICA Informes 2291737682

Sergio Pérez fue octavo en las prácticas de Qatar.

Jornada agridulce Calentarán el ring Elvis García peleará ante Roberto Ventura este sábado en Veracruz.

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Sergio Pérez terminó en la octava posición después de la segunda práctica libre del debutante Gran Premio de Qatar. El mexicano batalló a lo largo de la jornada del viernes y se rezagó de los tiempos más rápidos del día en el circuito de Losail. El mejor tiempo de la jornada lo marcó Valtteri Bottas (Mercedes), quien firmó la vuelta más rápida al recorrer la pista completa en 1:23.148 segundos. Detrás del finlandés llegó Pierre Gasly (Alpha Tauri), que firmó una de las sorpresas de la jornada. El tercer lugar de los entrenamientos fue para Max Verstappen (Red Bull). Checo Pérez—que buscará obtener una buena actuación tras un amargo cuarto lugar en el Gran Premio de Brasil—tuvo dificultades en los entrenamientos libres, pese a ser el único piloto de la Fórmula 1 con experiencia el circuito de Losail. En la primera sesión del día, el tapatío dio 22 giros en la pista, pero no pudo igualar el ritmo de su coequipero. Pérez tuvo el octavo tiempo más rápido del primer entrenamiento, mientras que Verstappen fue el más veloz con 1:23.723 segundos. El neerlandés finalizó por delante de Gasly y Bottas. Lewis Hamilton—quien recortó la diferencia a 14 puntos con Verstappen la semana pasada—finalizó en ambas prácticas con el cuarto mejor tiempo.

CARLOS LÓPEZ / EL DICTAMEN

En la plaza de la gastronomía, el veracruzano Elvis “Arquitecto” García y el tabasqueño Roberto “Sugar” Ventura superaron sin problema la báscula y quedaron listos para su enfrentamiento en la cartelera Guerra en el Ring. El pugilista Elvis el “Arquitecto” registró un peso de 90 kilogramos, mientras que Roberto “Sugar” marcó en la báscula 86 kilogramos. La gran función de boxeo será a partir de la 19:00 horas en el salón del sindicato del seguro social ubicado en el callejón María Auxiliadora sobre

Cervantes y Padilla entre Cuauhtémoc y Circunvalación. En la cartelera Guerra en el Ring habrá cuatro peleas profesionales y siete peleas amateurs. La pelea semiestelar será protagonizada entre el campeón de los Juegos Populares 2019 Abel Hernández y Juan Carlos, del municipio de Misantla. El combate fue pactado a cuatro asaltos.También habrá enfrentamientos de mujeres. En esta ocasión será Mariana Núñe,z con un peso de 55 kg, contra Esneidy Rodríguez, que registró un peso de 50.200 kg. La pelea tendrá una duración de tres rounds. AGENCIAS / EL DICTAMEN

Puebla recibirá a Chivas esta noche en el segundo juego del repechaje

PROFESOR MIGUEL ÁNGEL LEYVA/ FORVER VERACRUZ

Comienza su historia Este sábado, a las 14:00 horas (centro de México), Barcelona recibirá a Espanyol en una edición más del Clásico de Cataluña. Este partido marcará el debut de Xavi Hernández como estratega de los Culés.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.