www.eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Sábado 22 de Enero de 2022
Año 124
No. 44750
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
Veracruz y Xalapa pasan a semáforo naranja
REDACCIÓN/ EL DICTAMEN
DECESOS
Veracruz
25,562
+237
2,330
+0
Boca del Río
2,952
+29
295
+0
Medellín
1,608
+14
143
+0
Alvarado
781
+12
79
+0
La Antigua
1,309
+16
109
+0
Xalapa
12,337
+16
1,206
+0
Fuente:
Gobierno del Estado de Veracruz Secretaría de Salud de Veracruz
Suscríbete completamente GRATIS a El Dictamen a través de WHATSAPP. No te pierdas las noticias del momento. Solo manda ALTA al 229 434 3256.
Entérate de todo nuestro contenido que tenemos para ti.
esquema completo, y siete por ciento, que representa seis millones 813 mil 327, recibió su primera dosis. Sobre la situación actual de la epidemia, se identificaron 353 mil 885 casos activos estimados, que equivalen a 7.1 por ciento desde el inicio de la pandemia. En tanto, en la semana epidemiológica que se analiza se registra incremento de 160 por ciento en el número de casos estimados con respecto a la semana anterior.En las últimas 24 horas la ocupación de camas generales y de camas con ventilador mecánico aumentó un punto porcentual para ubicarse en 39 y 23 por ciento, respectivamente. La Secretaría de Salud reitera que
2
JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
PRINCIPAL
La ganadería veracruzana, poseedora del mayor hato a escala nacional pasa por buen momento con incremento al precio de la carne estimado en 20 %, comparado con el promedio del 2021 y también en materia de demanda. En este momento el kilogramo de becerro es comercializado en $ 55.00 informó el licenciado Guillermo Thomas Obregón, productor pecuario de la región de San Rafael. El mercado interior resulta positivo en lo general , observamos mejoría en rentabilidad incluye animales de media seba en condiciones de pasar a los corrales de engorda cotizados a razón de $ 50.00 kilogramo, el becerro hembra $ 47.00 ; vaca $ 34.00 . En todas las presentaciones de la oferta reciben muchas demandas
DISMINUYE HATO GANADERO
Cierran vialidades y colocan 3 bandera roja en playas boqueñas
Sin que se caiga en la alarma, el representante del sector ganadero, perteneciente a una gran tradición familiar de varias generaciones, señaló,
en el caso concreto de la jurisdicción que comprende San Rafael y Martínez de la Torre, registran tendencia a sustitución de tierra con alto potencial agrícola , por siempre ocupada en funciones de pastoreo por cultivo de cítricos con el afán de lograr mayor índice de rentabilidad. Aquí radica, en gran parte, la merma en producción de volúmenes cárnicos; por lo tanto, según el informante , en base a las reglas de la oferta y la demanda, se refleja en el encarecimiento de un alimento fundamental en la nutrición de la familia.
RESPALDO A VOZ DE DIRIGENTES Al referirse a la inconformidad manifesta en los principales diarios de la entidad veracruzana por disposición del gobierno del Estado de Veracruz, Thomas Obregón respaldo posicionamiento de los dirigentes de las uniones ganaderas del centro, sur y norte. Nadie se opone a los esfuerzos gubernamentales de combate al abigeato, evasión de impuestos y otras prácticas ilícitas; pero en esta ocasión,
la opinión pública deduce que los promotores del ordenamiento local sólo responde al afán recaudatorio, ingresar dinero sin existir correspondencia en beneficios proporcionales en favor del contribuyente. Ya la instancia federal, Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural – SADER -implementó el esquema requerido en la movilización del ganado, guía, formato especial distribuido en las redes de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas que incluye el arete identificado como Siinga -Sistema de Identificación Ganadera -. Cualquier movimiento de semovientes debe ir acompañado de los requisitos referidos , de competencia federal. Aunque parezca increíble , comentó en el curso de la entrevista, el gobierno del Estado pretende exigir lo mismo, es decir, duplicar los compromisos del productor con el consecuente encarecimiento de las operaciones. Trato injusto, desproporcionado que obliga a recurrir a la protección de las autoridades del Poder Judicial de la Federación.
JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
PRINCIPAL
PRINCIPAL
Alza de precio y demanda beneficia a la ganadería MARIO VÁZQUEZ SANDOVAL /EL DICTAMEN
Pese a “norte”docentes acuden a vacunarse
es necesario mantener las medidas básicas de prevención: sana distancia, lavado frecuente de manos con agua y jabón o aplicación de alcohol-gel, así como uso correcto de cubrebocas y ventilación en espacios cerrados. En caso de síntomas de COVID-19, las personas deben aislarse por siete días, como establece el Lineamiento estandarizado para la vigilancia epidemiológica y por laboratorio de la enfermedad respiratoria viral, disponible en https://bit.ly/3Gus9II. En caso de complicaciones, se debe solicitar atención médica, por lo cual es necesario mantenerse pendiente a la evolución de la enfermedad para solicitar atención médica de ser necesario.
Presidente es sometido a cateterismo cardiaco 7
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Morelos, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas y Yucatán. En naranja: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Quintana Roo, Sonora y Zacatecas; y en rojo: Aguascalientes. Sobre la Estrategia Nacional de Vacunación la Secretaría de Salud Federal informó que al corte de las 21:00 h, este 20 de enero se aplicaron 780 mil 913 vacunas contra COVID-19, para un total de 158 millones 656 mil 184 dosis suministradas desde el 24 de diciembre de 2020. En total, 83 millones 159 mil 111 personas han sido vacunadas, de las cuales 93 por ciento, es decir 76 millones 345 mil 784, cuenta con
AGENCIAS / EL DICTAMEN
SÍGUENOS en SPOTIFY EL DICTAMEN y escucha nuestros podcast diarios.
ACTIVOS
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
Ayer la Secretaría de Salud federal dio a conocer el semáforo de riesgo Covid-19 que estará vigente del 24 de enero al 6 de febrero. La entidad continuará en verde, siete municipios veracruzanos pasan al color naranja, 61 estarán en amarillo y 144 en verde, de acuerdo con el semáforo epidemiológico regional. Los municipios que pasarán a naranja son: Fortín, Ixtaczoquitlán, Xalapa, Orizaba, San Andrés Tuxtla, Úrsulo Galván y Veracruz. Entre los que estarán en amarillo se encuentran Poza Rica, Coatzintla, Tuxpan, Perote, Pueblo Viejo, Pánuco, Boca del Río, Córdoba, Tantoyuca, Tempoal, Chicontepec, Martínez de la Torre, entre otras. Mientras que en verde estarán Papantla, Gutiérrez Zamora, Tecolutla, Mecatlán, Filomeno Mata, entre otras. La Secretaría de Salud estatal ha confirmado 134 mil 977, hay mil 251 casos nuevos, 6 mil 583 positivos activos y 913 se mantienen como sospechosos. Los fallecimientos suman ya 15 mil 147, dos más en las últimas 24 horas. 12 entidades federativas estarán en color verde, entre ellos Veracruz, 10 en amarillo, nueve en naranja y solo una en rojo. En este periodo estarán en verde: Campeche, Colima, Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Tabasco, Tlaxcala y Veracruz. En amarillo: Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Jalisco,
21 de enero
AGENCIAS / EL DICTAMEN
La entidad se mantiene en verde, junto con 11 más, Aguascalientes a rojo
Datos COVID-19
2 Invita Cruz Roja a su curso de Técnicos en Urgencias Médicas PRINCIPAL
A la alza las actividades ganaderas en rentabilidad con buen precio de la carne y demanda creciente .
PÁGINA 02 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Sábado 22 de Enero de 2022
Fue el último día de la aplicación de la dosis de refuerzo para el personal educativo Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen
Los fuertes vientos que se registran de más de 90 kilómetros por horas en la conurbación Veracruz-Boca del Río, por el paso del frente frío número 23, no han sido impedimento para que los docentes acudan al módulo de vacunación ubicado en el Estadio Luis Pirata Fuente. Desde muy temprana hora de este viernes, los maestros acudieron de manera simúltanea a este módulo, donde no se registraron filas largas y conforme iban llegando los docentes, eran ingresados de manera inmediata a recibir la dosis de Moderna. La atención era muy fluída y los maestros lo agradecieron luego de que los vientos eran intensos a las afueras del estadio de fútbol veracruzano. Este viernes 21 de enero, fue el último día de la aplicación de la dosis de refuerzo para el personal educativo, tanto en los municipios de Xalapa, Orizaba, Boca del Río y Coatzacoalcos.
Los maestros acudieron al módulo del estadio de fútbol a recibir su vacuna de refuerzo. Para el próximo lunes 24 de enero, dará inició la aplicación de la dosis de refuerzo para las personas de 40 a 59 años de edad, misma que se desarrollará hasta el próximo 29 de enero. Teniendo cuatro sedes: el Ágora y Campo Deportivo Amapolas, Estadio Luis Pirata Fuente, Instituto Tecnológico de Veracruz y el Colegio de
Bachilleres del Estado de Veracruz 62. En un horario de 8:00 de la mañana a 18:00 horas. Este lunes 24 de enero le corresponde a las letras de la A-D, el martes 25 de enero de la E-I, el miércoles 26 de enero de la J-M, el jueves 27 de enero de la N-Q, el viernes 28 de enero de la R-U y el sábado 29 de enero de la V-Z.
Arantxa Arcos ( colaboradora) / El Díctamen/ Xalapa, Ver.
Al interior de las oficinas de la Federación Estatal de Sindicatos y Asociaciones del Personal Académico de la Universidad Veracruzana (Fesapauv), ubicadas en esta ciudad de Xalapa, se registró un broto de Sars-Cov-2 (Covid-19). Al respecto, el secretario general del Fesapauv, Enrique Levet Gorozpe, confirmó que al menos cinco trabajadores contrajeron la enfermedad y el estado de salud de los contagiados, se reporta como estable. “Hay contagios del personal administrativo, pero muy leve. Aquí en el sindicato vean que las oficinas están casi vacías, no hay gente, porque aquí hubo un brote de contagios”, reveló. El entrevistado indicó que debieron parar las actividades en las oficinas del Fesapauv, ubicadas sobre la calle Francisco I. Madero, en la zona centro de la capital veracruzana. “Aquí se contagiaron cinco personas pero se contagiaron con la variante Ómicron, que no es tan agresiva y ya están todos saliendo”, resaltó. Por otra parte, el líder sindical enfatizó que aún no se ha deter-
Arantxa Arcos / EL DICTAMEN
Pese a “norte”docentes acuden a vacunarse
Se registró brote de Covid-19 en oficinas de Fesapauv
El secretario general del Fesapauv, Enrique Levet Gorozpe. minado si se regresará a clases presenciales en la Universidad Veracruzana, durante el mes de febrero, como tienen planeado autoridades educativas. Levet Gorozpe añadió que ello dependerá de que disminuyan los contagios de coronavirus en la entidad, durante la última semana de enero. “Todavía no está muy clara la decisión del regreso. El rector ha anunciado que se va a regresar, eso lo dijo en diciembre, pero en diciembre todavía la pandemia no había tenido el repunte que está teniendo ahora. Pero si las cosas siguen así, va a ser complicado que se regrese a clases”, sentenció.
IMSS Veracruz realiza primera gastrectomía
José Ángel “N”, de 48 años, ingresó en agosto de 2021 al servicio de Urgencias de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE), del Centro Médico Nacional (CMN) “Adolfo Ruíz Cortines” del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte, por un evento de sangrado que incluso lo hizo perder el conocimiento. Por tal motivo, le elaboraron estudios de gabinete y le detectaron COVID-19, además de diagnosticársele mediante una endoscopía un tumor en el estoma gastrointestinal. “El paciente llegó con sangrado de tubo digestivo alto y COVID-19; fue atendido por Urgencias y se derivó con nosotros para ser valorado y tras un protocolo extenso, en el que se determinó que el tumor se encontraba alojado en la capa intermedia del estómago, y aunque es benigno, tiene comportamiento de malignidad, y que a largo plazo puede ser realmente agresivo, entonces se decidió extirparlo”, explicó el jefe de servicio de Cirugía General, doctor Octavio Ávila Mercado. Agregó que para favorecer
la recuperación del paciente, se llevó a cabo la gastrectomía subtotal vertical por mínima invasión, la cual consiste en realizar orificios de 5 milímetros y de 1 centímetro, para quitar el 80% del estómago, dejando márgenes libres del tumor, aunque aclaró que por tratarse de una tumoración de 7 centímetros, hubo que ampliar una de las heridas y de esta manera poder retirarlo sin dejar resto alguno. El cirujano indicó que el tumor fue analizado por el servicio de Patología mediante un estudio llamado inmunohistoquímica, con el cual se ratificó que el grado de tumoración fue bajo; sin embargo, el paciente continúa en vigilancia, ya que al ser una resección masiva del estómago, la forma de comer se ha ido recuperando poco a poco y su pronóstico es muy bueno. “Esta gastrectomía vertical laparoscópica es la primer gastrectomía oncológica que se realiza en esta Unidad, por lo que es una hazaña de mucho valor para nosotros y que afortunadamente cuenta con equipos multidisciplinarios bien capacitados como son los servicios de Medicina Interna,
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Redacción/El Dictamen
JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
oncológica laparoscópica a paciente con COVID-19
Patología, Gastroenterología, Terapia Intensiva y el servicio de Cirugía de Mínima Invasión, cuyo propósito es darle un adecuado pronóstico al paciente”, enfatizó el especialista. Finalmente, José Ángel agradeció al personal del Instituto por el trato recibido durante su estancia en el hospital, especialmente al doctor Ávila Mercado por interesarse y darle seguimiento a su caso, aun después de la cirugía, lo cual le ha permitido ir mejorando su alimentación paulatinamente y mejorar su calidad de vida.
La delegación Veracruz – Boca del Río de la Cruz Roja Mexicana informó que aún están abiertas las inscripciones para formar parte de la Escuela de Técnicos en Urgencias Médicas.
Invita Cruz Roja a su curso de Técnicos en Urgencias Médicas Isaura Tapia Carranza /El Díctamen
La delegación Veracruz – Boca del Río de la Cruz Roja Mexicana informó que aún están abiertas las inscripciones para formar parte de la Escuela de Técnicos en Urgencias Médicas, que se imparte en esta sede ubicada en el municipio porteño. Al respecto, el coordinador de Socorros de la benemérita institución, Ernesto Díaz Mora, dio a conocer que la entrega de fichas se llevará a cabo hasta el próximo viernes 4 de febrero del presente año. Así también, que la fecha del examen de admisión será los días sábado 5 y domingo 6 de febrero y, posteriormente, los resultados se darán a conocer para el día martes 15 de febrero. No obstante, se tiene programado el inicio de clases comience el próximo sábado 5 de marzo de este 2022. Asimismo, explicó que, entre los requisitos están: tener de 18 a 35 años, bachillerato terminado y buenas condiciones de salud. “Ser mayor de 18 años, para nosotros, no es importante si es hombre o mujer, no hay ningún
problema, sólo que no tenga algún problema para cargar o algún problema para desplazarse porque aquí necesitamos mucha fuerza a veces, entonces, sí causaría algún conflicto si tuviera alguna discapacidad el poderse integrar con nosotros” Recordó que, una de las principales misiones del Técnico en Urgencias Médicas (TUM) es brindar atención pre-hospitalaria de calidad, salvaguardando la salud e integridad de la persona a través de técnicas y valores éticos que privilegien la vida. Comentó que, para mayores informes la ciudadanía puede marcar al (229) 9234400 extensión 111, en horario de 9:00 a 15:00 horas o bien, mandar un correo a: capacitacion@cruzrojaveracruzboca. org.mx. “En ese número o si gustan venir a las instalaciones, con gusto puede hacerlo”, mencionó el socorrista. Finalmente, Díaz Mora dio a conocer que las empresas que estén interesadas en capacitar a su personal en primeros auxilios o contra incendios, puede llamar también a la Cruz Roja delegación Veracruz – Boca del Río para obtener más datos.
Se lleva a cabo estrategias de trabajo de Protección Civil Por Luis Ortiz /El Díctamen
La Secretaría de Protección Civil del Estado, llevó a cabo la estrategia de trabajo para Unidades Municipales, donde participaron el equipo de protección civil del municipio de Jamapa, encabezando el director de PC de Jamapa, Gerardo Carranza Rendón, dichas pláticas se desarrollaron en el Ayuntamiento de Manlio Fabio Altamirano, donde estuvieron
presentes Medellín, Boca del Río, Alvarado, Úrsulo Galván, Soledad de Doblado, Cotaxtla, Puente Nacional, Tlalixcoyan y Veracruz. Cabe señalar que a todos los participantes se le entregó material de trabajo, con la finalidad que cuenten con información suficiente sobre las propias tareas de PC, y tener el conocimiento para afrontar las responsabilidades que se le presente.
PÁGINA 03 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Sábado 22 de Enero de 2022
rehabilitación a la red de alumbrado En estas primeras semanas de su gobierno, la Alcaldesa ha realizado recorridos nocturnos para revisar el estado de las luminarias, así como para supervisar los trabajos de mantenimiento del alumbrado público que se están llevando a cabo en diversos puntos de la ciudad. Informó que ya se está trabajando en la avenida Salvador Díaz Mirón para que quede totalmente iluminada, ya que es una de las arterias más transitadas de toda la zona conurbada. Dijo que tan sólo en esta avenida, se van a sustituir 140 postes del andador central, se instalarán 10 postes más para alumbrar la vialidad, además de que se colocarán 35 luminarias más, para que la gente camine en áreas más
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Redacción/El Dictamen
La alcaldesa de Veracruz, Patricia Lobeira Rodríguez, está ejecutando un plan integral de rehabilitación a la red de alumbrado en las principales avenidas de la ciudad. iluminadas y seguras. Además, en el lapso de un mes se estará concluyendo con la rehabilitación de la red de alumbrado en las avenidas Lafragua y Ricardo Flores Magón, para continuar con otras arterias importantes y las colonias que más lo necesitan.
La alcaldesa Patricia Lobeira subrayó que al mismo tiempo se están atendiendo los reportes sobre la reparación de luminarias en una lapso de 24 a 48 horas. Destacó que al día de hoy han llegado más de 700 reportes y se han resuelto el 85 por ciento de ellos.
Alerta por crecida de ríos MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
Frente frío 23 se mantiene estacionario sobre el suroeste del Golfo de México. se mantiene con rachas de 75 a 85 kilómetros por hora, en tanto se prevé disminuya gradualmente hacia la tarde-noche. El Frente frío 23 se extiende desde el oriente de Canadá hasta el sur de Veracruz, previéndose se mueva lentamente hacia el Este-Sureste este día y cruce la Península de Yucatán de esta noche a sábado 22. Por su parte, su masa de aire polar cubre por ahora el norte, noreste y oriente del país,
así como gran parte del Golfo de México y se extenderá al sureste en las siguientes 24 horas. Se espera ambiente frío a templado al mediodía y frío a fresco por la noche y madrugada con probabilidad de heladas en partes altas de zonas serranas, existiendo condiciones para caída de aguanieve o nieve en partes altas del Pico de Orizaba y Cofre de Perote entre esta noche a madrugada del sábado.
Trámite para cambio de sexo genérico, totalmente gratuito Redacción /Quadratín ORizaba, Ver.
El representante de la Coalición Estatal de la Diversidad Sexual Altas Montañas y presidente de la Asociación Civil Todos Somos Positivos, Hugo Badillo, dio a conocer que brindó el acompañamiento a una oriza-
beña para el trámite de cambio de sexo genérico en esta ciudad. Indicó que una chica de la comunidad trans tuvo a bien buscar a la Asociación Todos Somos Positivos para acompañarla a la oficialía del Registro Civil de la ciudad y hacer el trámite para el cambio de sexo genérico que es
Recibió a vecinos y representantes de distintas organizaciones ciudadanas Redacción/ El Dictamen / Xalapa, Ver.
Con total respeto a las recomendaciones sanitarias emitidas para evitar la propagación del Coronavirus SARS-CoV-2, el presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil atendió a un grupo de ciudadanos. Acompañado por el director de Participación Ciudadana, Juan Marín Viveros, el Alcalde explicó que por instrucciones del Consejo Municipal de Salud, la sala del Cabildo permanecerá disponible para
Respetando alas recomendaciones sanitarias emitidas para evitar la propagación del Coronavirus, el alcalde Ricardo Ahued Bardahuil atendió a ciudadanos. estas acciones únicamente por un tiempo y aforo limitado. Este viernes, recibió a vecinos y representantes de distintas organizaciones ciudadanas, a quienes escuchó y canalizó a las áreas correspondientes para
dar seguimiento a sus problemas y peticiones en materia de comercio, seguridad y obra pública, entre otras. “La visión que tenemos es atender sin distingo porque todos somos xalapeños”, aseguró.
OPLE actualiza fechas de calendario para elecciones extraordinarias municipales
Rubén Licona Vázquez / El Dictamen
La Secretaría de Protección Civil del estado de Veracruz recomendó realizar medidas preventivas y extremar las precauciones ante lluvias y tormentas que pueden favorecer crecida de ríos, arroyos, inundaciones en llanuras, derivado del paso del frente frío 23. Las temperaturas más bajas propiciadas por la masa de aire polar que da impulso al sistema frontal se registraron la mañana de este viernes 21 de enero con 3.0 grados en centígrados en Loma Grande municipio de Mariano Escobedo, 5.0 grados en Alchichica, Puebla; de 5.5 en El Higo, y de 6.5 en La Joya, Acajete. En el puerto de Veracruz fue de 18 grados, en tanto se prevé que durante el día la mínima sea de 19.6 y la máxima de 26.1. Después de que el viento del norte registró rachas de 93 kilómetros por hora en la zona de puerto de Veracruz durante la mañana de este viernes, en las últimas horas
Atiende Ricardo Ahued peticiones ciudadanas
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Realiza Ayuntamiento plan integral de
totalmente gratuito. Hugo Badillo dijo que la interesada entregó su documentación desde el oficio, copias de su CURP, INE y posterior a esto debe ir a Xalapa donde tiene que llevar todo el conglomerado de papeles para hacer el cambio sexo genérico en el acta primigenia.
Billieparkernoticias / Xalapa, Ver.
El Consejo General del Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE), realizó la actualización de las fechas de las actividades que son competencia del Instituto Nacional Electoral (INE), así como las de colaboración con este Organismo, contenidas en el Plan y Calendario Integral para el Proceso Electoral Local Extraordinario 2022 de los Ayuntamientos de Chiconamel, Jesús Carranza, Amatitlán y Tlacotepec de Mejía.
En la Sesión Extraordinaria de este día, la Comisión Temporal del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), presentó el siguiente bloque de acuerdos, mismos que fueron aprobados por las Consejeras y los Consejeros Electorales: • Se designa a la Facultad de Estudios Superiores Campus Aragón de la Universidad Nacional Autónoma de México, como ente auditor encargado de realizar la verificación y análisis del sistema informático que será utilizado en la
implementación y operación del PREP para el Proceso Electoral Local Extraordinario 2022. • Se aprueban los criterios generales para la ejecución del PREP para el Proceso Electoral Local Extraordinario 2022. Finalmente, se aprobaron las áreas de monitoreo que deberá cubrir la entidad responsable del monitoreo para el Proceso Electoral Local Extraordinario 2022, mismas que se circunscriben al territorio de los Municipios donde se celebra el Proceso Extraordinario 2022.
PÁGINA 04 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Sábado 22 de Enero de 2022
Atiende PC de Medellín reporte de 5 árboles caídos
Cierran vialidades y colocan bandera roja en playas boqueñas
Isaura Tapia Carranza/El Dictamen
Derivado del frente frío N° 23, la dirección de Protección Civil de Boca del Río realizó el cierre de tramos viales y zona de playas. del norte, aunque todavía más ligero, de no más de 40 kilómetros por hora. Igualmente, el funcionario boqueño explicó que desde tempranas horas de la mañana se procedió al cierre a la circulación de diversas arterias, como es la parte del bulevar Ávila Camacho a la altura de Juan Pablo II y de esta última hasta el entronque con el bulevar Ruiz Cortines, así también de la calle Médico Militar. “Realizamos desde muy temprano lo que es el corte de circulación en lo que es el bulevar Ávila Camacho a la altura de Juan Pablo II. Lo hicimos desde Juan Pablo II hasta el entronque de Ruiz Cortines y Ávila Camacho e hicimos otros a la altura de Médico Militar, esto por el oleaje elevado y la salida de arena” En este tenor, mencionó que mantiene monitoreada en área de playas
con 16 guardavidas, quienes invitan a las personas a no introducirse al mar. Rojas Hernández indicó que no fue necesario activar refugios temporales por el momento, sin embargo, existen 12 elementos por la vía terrestre que estarán atentos en caso de requerirse. Al respecto, el director de PC de Boca del Río resaltó que, desde el pasado 19 de enero que la Secretaría de Protección Civil del estado emitió el aviso especial y el 20 de enero que se emitió la alerta gris, el ayuntamiento de esa ciudad ha hecho los alertamientos y las recomendaciones preventivas correspondientes en las redes y sitios oficiales a la población. Finalmente, puso a disposición de la población que requiera alguna atención, los números de la oficina a su cargo 229 9862323 y la línea de emergencia 911.
Sin reportes de daños por norte en Veracruz El director de Protección Civil de Veracruz, Alfonso García Cardona, dio a conocer que, hasta la tarde de este viernes, no se tuvo ningún reporte de parte de la ciudadanía por alguna emergencia o afectación, por lo que se mantiene la vigilancia en las diversas áreas del municipio, incluidos los 20 elementos que tienen de base. “Nada, ni un reporte tenemos, ni uno (..) Guardia las 24 horas, como siempre, que tenemos en las tres bases, un total de 20 elementos de guardia”, confirmó en entrevista. Indicó que, debido a la alerta gris y al paso del frente frío N° 23 que trajo consigo rachas de viento entre los 80 a 95 kilómetros por hora este fin de semana, autoridades porteñas determinaron colocar banderas rojas en las playas de Veracruz desde la mañana de este viernes, a fin de evitar exponer a bañistas. Asimismo, reconfirmó el hecho al considerar que no existen las condiciones para que personas se introduzcan al mar, por lo cual, a la población que se acerque a esta zona, se les invitará a no ingresar al agua y que únicamente podrán permanecer en la zona de arena, si así lo desean. En este tenor, el funcionario comentó que las rachas de viento podrían estar presentes hasta el sábado o domingo, por lo que esta restricción podría sostenerse, en tanto haya mejores
Hasta la tarde de este viernes no se tuvo ningún reporte de parte de la ciudadanía por alguna emergencia.
Habitantes en las faldas del Cofre de Perote sufren afectaciones por las bajas temperaturas y la segunda nevada de la temporada.
condiciones climatológicas. “Bandera roja, por supuesto, están vigilando las playas 15 elementos guardavidas de 10 de la mañana a 6:00 de la tarde, ese es su horario de trabajo”, indicó el funcionario. García Cardona añadió que, los elementos guardavidas estarán vigilando las playas para hacer esta invitación y la permisibilidad para introducirse al mar dependerá del oleaje existente. “Todo depende del oleaje, no te podría decir, porque se podría quitar el norte, pero si prevalece el oleaje
Frío y nevadas afectan a los pobladores de faldas del Cofre
elevado, tendríamos bandera roja en la zona de guardavidas”, aseguró el titular de PC Y es que, de acuerdo a esta alerta gris, se esperaba viento del norte con rachas de 80 a 95 km/h. decreciendo gradualmente, además, se contemplan algunas tormentas y lluvias moderadas a fuertes, así como un ambiente frío a templado. Finalmente, el director recordó que, para cualquier reporte, la ciudadanía podrá marcar a la línea de emergencia 911.
Por frente frío calles lucen desiertas Luis Ortiz/El Dictamen
El frente frío número 23 que se siente en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, ha registrado rachas de 70 a 80 kilómetros por hora, dejando también descenso de la temperatura. Este cambio de clima hizo que los veracruzanos se resguardaran en sus hogares. Calles solitarias, las plazas comerciales, el malecón, negocios con
eléctrica que comienzan a echar chispas, por lo que los elementos de Protección Civil acuden a los puntos reportados a asegurar la zona a fin de que no se exponga a quienes transiten por el sitio. “Sí, los cables que a veces hacen corto circuito, los de baja tensión 220 (..) Normalmente resguardamos el área, para que sea segura para que nadie se lastime o llegue a sufrir algún accidente que preocupe a alguna persona”. En este tenor, el director de Protección Civil de Medellín pidió a la población mantenerse en casa durante este evento del norte, si no es necesario salir de sus hogares. Para concluir, Martínez Gayoso puso a disposición de la población el número 229 483 2172 o la línea de emergencia 911, en caso de requerir alguna atención.
JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
Isaura Tapia Carranza /El Dictamen
Norte deja cinco árboles caídos y diversos llamados ciudadano atiende PC de Medellín en este frente frío 23.
Arantxa Arcos / EL DICTAMEN
Derivado del frente frío N° 23, la dirección de Protección Civil de Boca del Río llevó a cabo el cierre de diversos tramos viales y zona de playas con la finalidad de salvaguardar la integridad de la ciudadanía, pues desde su ingreso la madrugada de este viernes, presentó con vientos sostenidos entre los 50 a 60 kilómetros por hora, incrementando 60 a 70 kilómetros por hora durante el transcurso de la mañana, alcanzando rachas violentas hasta de 92.9 kilómetros por hora parte la tarde, señaló el titular del área, Jorge Roberto Rojas Hernández. “Hasta este momento, no tenemos ningún reporte de afectación, sin embargo, nos mantenemos muy al pendiente todas las áreas operativas” Añadió que este frente frío continúa desplazándose por el estado de Veracruz, pues detrás de él viene una masa de aire polar, lo cual generará en las próximas horas un descenso de la temperatura, por lo que se espera que este sábado comience a decrecer el viento, pero generando todavía durante el fin de semana un evento
Con motivo de los fuertes vientos que acompañan al frente frío N° 23, con rachas de entre 80 a 95 kilómetros por hora, la dirección de Protección Civil de Medellín de Bravo dio a conocer que se atendieron reportes por la caída de cinco árboles, daños materiales, así como diversos llamados ciudadanos relacionados con varias atenciones, entre ellas, las chispas emanadas de cables de energía eléctrica, informó el titular del área, Adrián Martínez Gayoso. Agregó que los reportes de los árboles fueron en el municipio y en comunidades aledañas a quienes también brindan servicio, pues se trata de especies viejas que están huecas por dentro y terminan colapsando, sin embargo, reiteró que no causaron mayores daños. “Solamente hubo cinco árboles caídos, nada más, daños materiales, todo normal, solamente fueron dichos daños materiales y ya estamos atendiendo las peticiones de la ciudadanía (..) Fe en Medellín, un árbol de mango; estamos llegando ahorita a la colonia 20 de noviembre y nos reportaron tres árboles más en localidades foráneas, una es allá en Potrerillo, en Infiernillo y La Esperanza, no son de gravedad, solamente están tanteados”, explicó el funcionario. Igualmente, detalló que ha habido llamados a las oficinas a su cargo de personas que se alarman debido a que hay cables de energía
JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
Cuentan con 16 guardavidas en zona de costa y 12 elementos terrestres para atender a la población
Isaura Tapia Carranza /El Dictamen
escasa clientela, algunos con las cortinas a medio cerrar para atajar un poco el frío mientras que los cafés siempre llenos tienen pocos comensales es lo que ha dejado este Frente Frío número 23 que viene acompañado de una masa de aire polar
Sacan las chamarras Los veracruzanos sacaron sus cha-
marras y suéteres, ya que se registró una temperatura mínima de hasta 19 grados centígrados en la ciudad. En las calles se pudo observar a trabajadores que traían un suéter para cubrirse del frío. Algunos padres de familia comentaron que abrigaron a sus hijos para evitar que se enfermen , ya que son los más propensos, al igual que las personas de la tercera edad.
Arantxa Arcos ( colaboradora) / El Dictamen/ Xalapa, Ver.
Habitantes en las faldas del Cofre de Perote están siendo afectados por las bajas temperaturas y la segunda nevada de la temporada invernal registrada el pasado domingo 16 de enero. Los afectados viven en las localidades de Tembladeras, El Conejo y El escobillo mismos que reportan daños en sus animales que producen leche, pues les disminuyó la producción en los últimos días. De acuerdo con Apolinar, productor del municipio de Perote, el hielo ocasiona la pérdida de pasto, que es el alimento principal de las vacas. “Estábamos ordeñando un promedio de 80 u 85 litros entre cuatro o cinco vacas y hoy en la mañana nada más fueron 47 litros. Hay que buscarles pasto”, expresó.
El entrevistado indicó que las nevadas generan una derrama económica a las comunidades de la zona, ya que los turistas contratan caballos para subir lo más posible en busca de nieve. “Las personas que vienen sí nos dejan un dinerito, pues pagan para que en los caballos y bestias los lleven los muchachos a donde está la nieve, y dependiendo hasta donde quieran ir, les cobran de 50 a 30 pesos, pero sobre todo la seguridad de que no corren peligro”, añadió. La segunda nevada, registrada la tarde del domingo, abarcó una mayor superficie del Cofre de Perote, alcanzando la zona conocida como Calera Grande y Calera Chica. La montaña se encuentra a casi 4 mil metros sobre el nivel del mar, donde son constantes las temperaturas bajo cero.
PÁGINA 05 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Sábado 22 de Enero de 2022
Vecinos de Coatepec protestan contra altos cobros de CMAS
LA HORA DEL TALENTO ROBERTO MATOSAS
Vecinos de al menos seis colonias protestaron afuera de las oficinas de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento
“7 prácticas para ser más auténtico y sus correspondientes beneficios”
Al igual que en el municipio de Coatepec, en la capital del estado, pobladores acusan cobros excesivos en sus recibos emitidos durante el primer mes del año 2022. En la ciudad de Xalapa, vecinos de al menos seis colonias protestaron afuera de las oficinas de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento de Xalapa (CMAS), ubicadas sobre la avenida Miguel Alemán. Ellos habitan en las colonias Renacimiento, Framboyanes, Manantiales, Porvenir, Casa Blanca y Rafael Hernández Ochoa. María Estela Caiceros Barroso, una de las quejosas, acusó que CMAS de Xalapa ha cambiado la tarifa de vivienda a comercial, sin previo aviso a las familias inquilinas de las casas. “Es un cobro excesivo de recibos porque se supone que ellos se están basando en el historial anterior que
Arantxa Arcos / EL DICTAMEN
ARANTXA ARCOS (COLABORADORA) / EL DICTAMEN /XALAPA, VER.
Inconformes vecino de las colonias Renacimiento, Framboyanes, Manantiales, Porvenir, Casa Blanca y Rafael Hernández Ochoa. nosotros tenemos, de la administración anterior, le decimos al director de CMAS que no se puede basar en un historial anterior porque esto viene desde la administración anterior, desde que inició la administración de Hipólito Rodríguez”, señaló. Algunas personas comentaron que las tarifas aumentaron más del 50 por ciento durante este año, pues pagaban 600 pesos y ahora les están cobrando
más de mil 300 pesos. Los colonos indicaron que no están exigiendo un servicio “gratuito”, sino tarifas “justas”, al tratarse de familias de escasos recursos que habitan en zonas apartadas al centro de la ciudad y que por ende, hacen un esfuerzo para cumplir con su obligación. “Queremos algo justo que se pueda pagar, porque muchos ganan el salario mínimo”, expresaron los inconformes.
Cafetaleros bloquean carretera por bajos precios del grano Cafetaleros protestaron y bloquearon la carretera hacia el municipio de Ixhuatlán del Café, en la localidad Otatitlán, para denunciar que los precios del grano continúan siendo castigados en la región. Los quejosos acusaron directamente a la empresa Agro industrias Unidades de México (AMSA) de controlar el precio del café, en perjuicio de los pequeños productores que radican y cosechan en la zona. Ejemplificaron que les pagan entre 11 y 14 pesos el kilogramo, cuando lo deberían pagar a 20 pesos. Ante ello, los inconformes exigieron la intervención de autoridades municipales, estatales y federales para que las compañías paguen los precios del mercado internacional. Además, señalaron que la empresa mencionada está condicionando los horarios de entrega de café, afectando a quienes participan en el proceso productivo, pues lo establecieron de 14:00 a 16:00 horas, cuando en corte del mismo se realiza de 8:00 a 17:00 horas. De acuerdo con Minervo Cantón
Arantxa Arcos / EL DICTAMEN
ARANTXA ARCOS (COLABORADORA) / EL DICTAMEN/ XALAPA, VER.
Cafetaleros protestaron y bloquearon la carretera hacia el municipio de Ixhuatlán del Café, en la localidad Otatitlán. Peña, uno de los manifestantes, el café es entregado alrededor de las 19:00 horas en los beneficios. “Exigimos que se reciba el producto todos los días y que se nos pague un precio justo, que no nos estén robando porque de antemano sabíamos que este año era nuestro, por los problemas que ha tenido Bra-
sil en la producción del aromático. Sabemos que no hay abastecimiento de café en el mercado internacional y está a buen precio”, reprochó. El municipio de Ixhuatlán del Café está localizado en la zona central montañosa del estado de Veracruz, a unos 115 kilómetros de la ciudad de Xalapa.
He leído en Psychology Today un interesante artículo de Sebastian Salicru, psicólogo y psicoterapeuta australiano con más de 25 años de experiencia, publicado en esa web el pasado 19 de octubre, ‘7 prácticas para ser más auténtico y sus correspondientes beneficios‘. Porque la Autenticidad, junto con el Sentido de la vida, la Libertad y la Responsabilidad, es uno de los cuatro pilares de la psicoterapia existencial. Para Salicru, la Autenticidad es “el alineamiento de nuestras acciones con nuestros valores, creencias, preferencias y motivaciones”. Se trata de ser coherentes con nuestro verdadero Yo, algo que se antoja complicado en un mundo donde las “fake news” son más numerosas que las verdaderas. Cuando experimentamos una esencia congruente con nuestra expresión exterior, somos auténtic@s. La falta de autenticidad nos puede llevar a bajos niveles de autoestima (y viceversa, en un círculo vicioso) y a la depresión. Ser un “peoplepleaser”, siempre complaciendo a los demás, con la máscara puesta, suele conducir a una neurosis. Afortunadamente, nunca es tarde para un viaje de autodescubrimiento, aunque el proceso sea doloroso. El pediatra y psicoanalista británico Donald Woods Winnicott (1896.1971) ya nos previno en la década de los 60 del “falso Yo”, de la distorsión del Ego como efecto de un mecanismo de defensa, la subyugación: rendirse a los deseos de los demás olvidando los propios. Un gran predictor de la depresión, como demostraron los profesores italianos Barbara Basile, Katia Tenore y Francesco Mancini en 2018. Vayamos a las siete prácticas (que deberíamos convertir en hábitos naturales) para aumentar nuestra Autenticidad, derivadas de la Escala de la Autenticidad de Álex Woods, Álex Linley, John Maltby, Michael Ballousis y Stephen Joseph (2008): Trata de ser tú misma en lugar de ser popular. Trata de conocer que sientes en tu interior. Sé consciente de lo que necesitas hacer respecto a lo que los demás esperan de ti. No hagas de forma automática lo que los demás esperan.
No te permitas que las opiniones de los demás te influyan tanto, Persigue tenazmente aquello en lo que crees. Vive de acuerdo con tus valores y creencias. Si le preguntaras a la gente que mejor te conoce, ¿qué nota te pondría en cada una de esas prácticas? Estos siete hábitos saludables para tu autenticidad me han recordado el ideal quijotesco. En El Quijote, la noche en vela del caballero de la triste figura. “Torpe fabulador de vacías vanaglorias (…) Inhala un aliento de vida y considera cómo debes vivirla”. “Mira siempre adelante; en los nidos de antaño no hay pájaros hogaño”. Si entrenamos sanamente la autenticidad, ¿Qué benefi cios obtenemos? Un mayor y mejor sentido de un@ mism@: “Yo sé quién soy” y mayor atención a los propios sentimientos, deseos y necesidades. Mayor asertividad, afirmación de ti mism@, de una manera calmada, con lo que ganas en autoridad moral y ser respectad@ (liderazgo). Mayor agencia personal, que es la capacidad de tomar decisiones vitales con propósito. Te transformas de pasiv@ a agente activ@ para mejorar el mundo. mayor empoderamiento, capacidad y sano orgullo. Así es como se construye la autoestima, la autoconfianza y se reduce la opresión externa por tratar de cumplir siempre las expectativas de los demás. Mayor autodirección y autocontrol, y por tanto mayor serenidad. A través de la introspección y el autoexamen, mayor reflexión sobre ti mism@, mayor libertad y responsabilidad. Mejor gestión de la adversidad (resiliencia), al conocerte mejor a ti mism@, asumir los desafíos de la vida y cumplir tus aspiraciones para lograr ser lo que quieres ser. Mayor satisfacción con la vida, felicidad y óptimo funcionamiento de tu mente. Nada menos. Mi gratitud a Sebastian Salicru por sus enseñanzas. Nunca es tarde para ponerlas en práctica. Fuente: Tecno Talent, Juan Carlos Cubeiro, septiembre 10.2021
Realizará AA semana sobre tratamiento a la adicción
Agrupación de Alcohólicos Anónimos invita a la Semana de Información. Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos, grupos de hora y media, tradicionales”, subrayaron. Destacaron que durante la pandemia del Covid-19 se ha notado un incremento en el consumo de alcohol entre la población, por lo que se
hace necesario promover este tipo de campañas. Además, de manera permanente acuden a hospitales, a empresas, en donde destacan la presencia en empresas de tráileres, para dar el mensaje no solo a choferes, sino también a patrones.
Disminuyeron incendios forestales en Veracruz REDACCIÓN/QUADRATÍN LAS VIGAS, VER.
Gracias a la coordinación entre los tres niveles de gobierno, en Veracruz han disminuido los incendios forestales, destacó el gobernador Cuitláhuac García Jiménez. En una entrevista, tras verificar las acciones coordinadas entre las fuerzas de tarea para prevenir los incendios forestales, dijo que el cuidado de los bosques es tarea de todos. «Son muy importante las tareas previas que se hacen para impedir la rápida propagación de los incendios, y también que esto que estamos haciendo sea un mensaje, que ustedes los ayuden a transmitir, que el cuidado de los bosques es
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Ante el crecimiento del alcoholismo entre la población, la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos, realizará la Semana Nacional Compartiendo Esfuerzos, del 24 al 30 de enero, durante la cual infomarán sobre el método de rehabilitación aplicado a las personas afectadas por el padecimiento. En conferencia de prensa, representantes del Área Veracruz de esta agrupación, indicaron que las jornadas de información estarán abiertas a todo el público, en los 79 grupos de 8 distritos con que cuentan en el país. En el caso concreto de Veracruz, las actividades tendrán lugar en sus oficinas ubicadas en el número 952 de la Calle 3 entre Campero y JB Lobos, colonia 21 de abril, con teléfono 2291 003701, para mayores informes. Al respecto, subrayaron que se compartirá la forma en que se trabaja en la rehabilitación de las personas, es decir el método de recuperación para quien tiene problemas con su manera de beber. “La campaña se realizará simultáneamente en todo el país a través de los grupos de Central Mexicana de
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
RUBÉN LICONA VÁZQUEZ /EL DICTAMEN
tarea de todos», puntualizó. Por otro lado, sobre los talamontes que muchas veces provocan incendios para continuar con la tala, afirmó que están trabajando en ello para impedirlo, incluso dio a conocer que hoy se intervino uno de estos sitios. «Ya las tenemos reguladas, estamos muy atentos, hemos tenido varios (…) de hecho me reportan que de ayer para hoy se clausuró uno de ellos», añadió. Además, aseveró que es la sociedad, y ahora los jóvenes, quienes más atentos están en que se cuide el medio ambiente y no ocurran incidentes como el de 2019 en San Juan del Monte, donde más de 800 hectáreas fueron afectadas.
PÁGINA 06 - FINANZAS - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Sábado 22 de Enero de 2022
FINANZAS DR. ARMANDO ROJANO USCANGA
El conflicto ruso-ucraniano, que podría pasar a una escala mayor, afectó a los mercados mundiales en la jornada del viernes, de por sí golpeados ya por la baja del precio del petróleo y la evolución de la pandemia. La problemática es anterior a la conquista militar en 2014 de la península de Crimea y la guerra civil en Donbass, pero se aceleró por las ambiciones territoriales del presidente ruso, Vladimir Putin y la actitud proccidental del dirigente ucraniano, Volodimir Zelenski. Las hostilidades comenzaron con la independencia de Ucrania en 1991, al colapso de la Unión Soviética. Repudiaron el totalitarismo comunista que realizó campañas de limpieza étnica,
repoblando con rusos el este y el sur de Ucrania y persiguiendo la lengua original y el culto religioso en ucraniano. Tres cuartas partes del pueblo ucraniano (42 millones) quieren anexarse a las instituciones democráticas europeas y a la OTAN, pero Rusia, desde el Medievo considera a Kiev como la cuna tanto de su cultura rusa como de su religión ortodoxa. Gorbachov o Solzhenitsyn (hijos de madre ucraniana y padre ruso) intentaron avenir a las dos culturas, evitar el divorcio. El Gobierno ucraniano del presidente Zelenski es proeuropeo y selló pactos con la OTAN para modernizar a su ejército, el tercero más grande de Europa, después de Rusia y Francia, con 255.000 uniformados.
20.99
7.113298
Dólar
Cetes 28 días
5.57
Euro
23.25
Cierre BMV
51,599.38
Yen
0.1809
Centenario
47,100.00
Café (USD/Quintal)
237.45
Petróleo (Mezcla Mex. USD/Barril)
80.52
Ampliarán programa para regular autos chocolate
Se extenderá a Durango, Nayarit y Michoacán, anunció la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Los mercados temen una invasión rusa
19.79
Venta
REDACCIÓN/EL DICTAMEN
El programa de regularización de vehículos usados de procedencia extranjera se extenderá a Durango, Nayarit y Michoacán, anunció la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, en conferencia de prensa matutina con el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Esta semana se formalizó el inicio de una nueva etapa. Se suman tres entidades más a este beneficio”, explicó la titular de la SSPC al informar que esta semana se publicó el acuerdo. Recordó que en octubre de 2021 se reglamentó la implementación de la iniciativa en los estados de la frontera norte: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Sonora, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. El programa, dijo, aplica solo para los vehículos automotores con antigüedad mayor a cinco años que ya están en el territorio nacional en alguno de las diez entidades federativas señaladas. Las personas propietarias pagarán 2 mil 500 pesos; los recursos recaudados
La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez. se utilizarán en el mejoramiento de vialidades de cada estado. También deberán realizar el trámite correspondiente ante el Registro Público Vehicular (Repuve). “Con esta determinación haremos visible lo invisible: que este tipo de vehículos tengan claro el propietario, con rostro, nombre y domicilio, como ya ocurre con todos los vehículos regulares en el país, es decir, que estén inscritos en el Repuve, con lo cual se da certeza jurídica, patrimonial y de seguridad a la población”, remarcó. La secretaria acotó que el objetivo de este programa es brindar seguridad a la población y certeza jurídica a las y los dueños de los vehículos.
En el país circulan aproximadamente 2.2 millones de vehículos irregulares de procedencia extranjera, los cuales impactan en la inseguridad ante la falta de control vehicular. En Baja California, por ejemplo, del 1 de noviembre de 2019 al 30 de agosto de 2020 fueron puestos a disposición de las autoridades ministeriales 370 vehículos usados para la comisión de homicidios calificados; 78 por ciento eran de origen extranjero e irregulares. El registro permitirá a los tres órdenes de gobierno compartir la información para fortalecer las labores de inteligencia y de seguridad pública, además de evitar la impunidad, aseveró la secretaria.
Citibanamex apelará ‘freno’ a venta por adeudo con Oceanografía REDACCIÓN/EL DICTAMEN
Grupo Financiero Citibanamex espera que la medida cautelar del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México interpuesta por el caso Oceonografía no afecte el cronograma de venta de Banamex. Tras la medida dada a conocer por el tribunal para frenar cualquier venta de los activos del grupo debido a la demanda que hay en marcha por el fraude de Oceonografía, Citibanamex consideró “que no hay bases legales legítimas para que el juez haya emitido esta medida cautelar, la cual aún no es efectiva, particularmente dadas las alegaciones infundadas contenidas en la demanda”. Planean apelar la medida cautelar “y actualmente no esperamos que este asunto tenga ningún impacto en el cronograma para la venta de nuestro negocio de consumo en México”. Un juez de la Ciudad de México frenó la venta de Citibanamex hasta que se resuelva un juicio que enfrenta con la empresa Oceanografía quien reclama un adeudo por 5 mil 200 millones de dólares. “Se decretan de plano las Medidas Cautelares solicitadas por la parte actora (Oceanografía), para cuyo efecto, por medio de notificación personal que se realice a la demandada Banco Nacional de México, S.A. requiérasele para que: “Se abstenga de realizar la venta o transmisión de acciones, activos y demás bienes tangibles e intangibles,
AGENCIAS / EL DICTAMEN
CLAVES DEL CONFLICTO ENTRE RUSIA Y UCRANIA
Compra
UDIS
Grupo Financiero Citibanamex espera que la medida cautelar del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México interpuesta por el caso Oceonografía no afecte su venta. hasta en tanto no se resuelva en sentencia definitiva el juicio principal”, dice la resolución del Juez Mario Salgado Hernández. El juzgador, titular del Juzgado Septuagésimo Primero de lo Civil en la Ciudad de México, señaló que si se realiza la venta Banamex se debe garantizar ante este Juzgado el pago de las cantidades demandadas, a través de cualquier medio autorizado por la ley, hasta por un monto 5 mil 200 millones de dólares o su equivalente en moneda nacional. Además, ordena a Banamex de abstenerse de realizar acuerdos, asambleas o cualquier acto corporativo tendiente a aprobar el vender, donar, usufructuar o por cualquier medio afectar la cartera de clientes activos y pasivos; de bienes y servicios que menoscaben el valor de la institución y su salida del suelo mexicano. Cabe destacar
que el pleito legal entre Banamex y Oceanografía data de 2014 cuando el banco presentó sendas denuncias ante las fiscalías General de la República y de Justicia de la Ciudad de México. La acusación de Citibanamex, antes Banamex, estaba relacionada con un crédito que otorgó a Oceanografía quien entonces era contratista de Pemex. Esta última acusó a Oceanografía de haber entregado documentación falsa en sus contratos, lo que a la fecha no se ha podido probar. Derivado de esta denuncia, la Fiscalía General de la República aseguró los activos de Oceanografía y Amado Yáñez Osuna, dueño de la empresa, fue encarcelado más de tres años acusado de fraude. El directivo recobró su libertad gracias al pago de una fianza de 7.5 millones de pesos. El litigio entre las dos empresas sigue.
Disminuyó en 2021 11% número de autos robados REDACCIÓN/EL DICTAMEN
En 2021 se registró el robo de 62 mil 208 vehículos asegurados, lo que implicó una disminución anual de 11 por ciento si se toma en cuenta que en 2020 este delito afectó a 69 mil 903 unidades, reportó la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). El número de unidades sustraídas de sus propietarios es la más baja desde 2015, cuando se robaron 60 mil 733 vehículos. Así, en los últimos seis años este delito decreció 11.3 por ciento, que tuvo su pico en 2018, con más de 94 mil robos. La contracción más pronunciada se observó en 2020, cuando cayó 18 por ciento año contra año por las restricciones a la movilidad que pro-
AGENCIAS / EL DICTAMEN
¡Ahora y Aquí!
Moneda
TIPOS DE CAMBIO
El número de unidades robados es la más baja desde 2015, cuando se robaron 60 mil 733 vehículos. vocó el confinamiento para evitar contagios de COVID. Norma Alicia Rosas, directora general de la AMIS, detalló que la movilidad ya está en niveles prepandemia, por lo que la baja del robo es significativa dado el incremento en la exposición de autos
en las calles. Descartó que este año se presente un repunte en este crimen, pues no ve un factor que pudiera alterarlo al alza. “Esto también tiene que ver justo con toda esta coordinación que se ha establecido con las autoridades”, detalló la directiva. Sin embargo, también rechazó la idea de que baje aún más el robo de vehículos asegurados. “Creemos incluso que llegó a un piso. Hay muchos factores, también la venta de vehículos nuevos”. El año pasado se robaron 39 mil 731 autos asegurados; 11 mil 403 Pick Up; seis mil 889 camiones de equipo pesado y cuatro mil 160 motocicletas, todos con alguna póliza de protección. Diariamente se robaron en promedio 170 unidades de todos los segmentos.
PÁGINA 07 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Sábado 22 de Enero de 2022
El presidente Andrés Manuel López Obrador se encuentra bien de salud dijo el secretario de Gobernación.
Presidente es sometido a cateterismo cardiaco REDACCIÓN/ EL DICTAMEN
El presidente Andrés Manuel López Obrador fue sometido este viernes a un cateterismo cardiaco en el Hospital Central Militar, dio a conocer el secretario de Gobernación, Adán Augusto López. Más temprano, Jesús Ramírez Cuevas, vocero de la Presidencia, dijo que el titular del Ejecutivo acudió a esas instalaciones para una “revisión de rutina”. El secretario de Gobernación señaló que “por los antecedentes” del presidente López Obrador, este se realiza estudios preventivos cada seis meses, que incluyen laboratorio, electrocardiograma, prueba de
esfuerzo y/o tomografía. “Por los resultados de su último chequeo, el equipo médico que lo atiende consideró necesario realizar un cateterismo cardiaco”, manifestó. En un comunicado, el titular de Segob agregó que los especialistas encontraron que las arterias y corazón del presidente se encontraban “sanos y funcionando adecuadamente”, por lo que no fue necesario realizar algún procedimiento adicional. El secretario remarcó que López Obrador se encuentra en “perfecto de estado de salud” y existen la posibilidad de que retome sus actividades este sábado.
Reclaman Sacerdotes fallo del TEPJF REDACCIÓN/EL DICTAMEN
dad es) para manifestar algo que consideramos una injusticia, algo que viene a violar el derecho de todo ciudadano mexicano que es la libertad de expresión. Antes de la expresión religiosa está el derecho de la libertad de expresión, a eso nos referimos. Esto puede venir a ofrecer una jurisprudencia (…) sobre todo en el tiempo que se avecina, de alguna manera, dañar este derecho de los ciudadanos y también aquellos que somos pastores”, puntualizó. La Sala Superior del Tribunal declaró existente la infracción atribuida al cardenal Juan Sandoval Íñiguez y el sacerdote Mario Ángel Flores Ramos, al considerar que realizaron manifestaciones que impactaron en el proceso electoral federal al pretender influir en el sentido del voto de la ciudadanía. Por otra parte, el Pleno revocó la infracción atribuida al obispo Pedro Pablo Elizondo Cárdenas por violación al principio de separación Iglesia-Estado, así como la relativa a la violación del periodo de veda electoral, atribuida al cardenal Juan Sandoval Íñiguez.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Monseñor Ramón Castro, secretario general de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), consideró una injusticia y violatorio a la libertad de expresión el fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en la que se determinó que ministros de culto transgredieron los principios de separación Iglesia-Estado. En entrevista con Joaquín LópezDóriga en Radio Fórmula, Castro Castro detalló que respetan las decisiones de los tribunales en el país, pero que no comparten los razonamientos expresados por el TEPJF en este sentido. “No compartimos los razonamiento del TEPJF, los consideramos violatorios a un importante derecho humano en cualquier Estado democrático que es la libertad de expresión. Sentimos que somos ciudadanos, que de ninguna manera hemos violado el principio de separación Iglesia-Estado, de ahí que manifestemos esta inconformidad”, refirió. Al menos (esta inconformi-
El presidente Andrés Manuel López Obrador se encuentra bien de salud dijo el secretario de Gobernación.
El presidente calificó como cordial y muy buena la reunión con la secretaria de Energía de EU, Jennifer Granholm
AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Se revisará cada caso materia eléctrica:AMLO
REDACCIÓN/EL DICTAMEN
El presidente López Obrador calificó como cordial y muy buena la reunión con la secretaria de Energía de Estados Unidos, Jennifer Granholm, a quien consideró una mujer sensible y de mucha experiencia política. “Le informamos por qué lo de la reforma eléctrica y de lo que estamos haciendo para ir enderezando entuertos, resolviendo graves problemas que nos heredaron, explicándole cómo imperaba la corrupción en todo, que por los negocios privados se afectaba la hacienda pública y se afectaba desde luego al pueblo en beneficio siempre de una minoría.” Explicó que por parte del gobierno federal existe disposición al diálogo y se analizarán caso por caso las inversiones en el sector: “Si ya una empresa tiene una inversión, ya hay una planta, pues hay que buscar la forma de resolver; pero si lo que quieren es seguir recibiendo subsidio, que no recibe el consumidor doméstico, si lo que quieren es seguir pagando menos porque se les subsidia a las grandes empresas, pues ahí no se puede porque eso es injusto, no puede ser.” Informó que la secretaria Granholm recibió detalles sobre la corrupción imperante en casos de contratos leoninos para la supuesta construcción de 12 plantas termoeléctricas que resultó en la compra excedente de gas que ahora se revende a precio más bajo. También le habló sobre el caso de privatización de reclusorios, donde se llegó a un acuerdo mediante el diálogo que logró el ahorro de 10 mil millones de pesos; así como la negociación de contratos sobre mantenimiento de carreteras donde se pagaba hasta cuatro veces más que si lo hubiera ejecutado el Estado, por lo que el acuerdo generará ahorros por mil millones de pesos anuales. “Les decíamos que cómo es posible que se constituya una sociedad de autoabasto —se supone— para tener energía eléctrica; pero no sólo es autoabasto, sino que venden la energía, entonces ya no es autoabasto, y la venta de energía está prohibida porque corresponde nada más vender a la Comisión Federal de Electricidad al consumidor.” Subrayó que el gobierno de Estados Unidos ha sido muy respetuoso, no protege la corrupción y ha comprendido bien que se trata
El presidente López Obrador calificó como cordial y muy buena la reunión con la secretaria de Energía de Estados Unidos.
Preocupa a EU posible impacto negativo de reformas energéticas REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Al conmemorar el Día de la Marina, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó una ceremonia de entrega de ascensos, reconocimientos y menciones honorificas a personal médico naval que está la primera línea de batalla contra la pandemia del coronavirus. En la Quinta Región Naval, de este municipio, el Presidente estuvo acompañado por el secretario de la Marina, almirante José Rafael Ojeda Durán; el secretario de la Defensa, general Luis Cresencio Sandoval, el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín Gonzáles y el secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú. La ceremonia se llevó en la explanada de la zona naval, donde se aplicaron medidas de sana distancia, el presidente no saludo de mano ni realizó la entrega física de los reconocimientos a los premiados; solo asistieron ocho elementos de la Armada de México en representación de quienes recibieron ascensos, condecoraciones del problema más importante de nuestro país.“Si consideran que hay una injusticia, se revisan los casos. Ellos tienen ya una lista, hay algunas empresas que están pidiendo que se les informe y lo estamos haciendo, tanto estadounidenses como de Canadá.” “Tengo muy buena impresión de esta secretaria de Energía. Y muy respetuosa; además, defensora de las mujeres, auténtica defensora del medio ambiente. Y fue muy buena la conversación de ayer.” REFINERÍA DEER PARK, EN TEXAS, ES PROPIEDAD DE LA NACIÓN
y menciones, y donde la capitán de corbeta Selene Martínez Polito fue la única oradora. Ante el Presidente y Comandante Supremo de las Fuerzas Armas, la capitán de corbeta Martínez destacó que los marinos de México han dado una ardua batalla contra un enemigo al que no estaban acostumbrado: la pandemia del Covid-19. Martínez Polito extendió los reconocimientos que recibieron a sus compañeros de mar, a los enfermos que luchan por su vida, para las familias, para quienes se quedan en casa y atienden las recomendaciones médicas, a quienes no se olvidaron de sus empleados, para quienes sin estar enfermos sufren los estragos de esta pandemia, pero sobre a quienes han perdido de la vida en favor de la salud de los mexicanos. “Esta batalla aún no termina por lo que las y los marinos de México tenemos mucho que ofrecer hasta ver recuperada la salud de todas las familias mexicanas. En el mar, en el aire y en la tierra”. El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que a partir de este día la refinería Deer Park es propiedad de la nación tras concretar la compra a la empresa Shell. El mandatario afirmó que esta adquisición significa “un hecho histórico, (…) un virar completo en la política de nuestro país. (…) Con esto se avanza en el propósito de que podamos procesar todo el petróleo crudo que se produce en México y convertirlo en gasolinas para dejar de importar gasolinas y diésel, tener autosuficiencia energética”.
PÁGINA 08 - INTERNACIONAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Sábado 22 de Enero de 2022
REDACCIÓN/ EL DICTAMEN
un instituto de sondeos al que se hacían buena parte de los encargos. El tribunal absolvió al hombre que se encargaba de los estudios de opinión en la presidencia de la República, Julien Vaulpré, que fue el quinto acusado que se sentó en el banquillo durante el proceso, celebrado entre octubre y noviembre del pasado año. En su veredicto, consideró que los cuatro condenados, al encargar multitud de estudios de opinión sin licitación, habían atacado de forma grave la autoridad del Estado. Sarkozy ya ha sido condenado a dos penas de cárcel por asuntos relacionados con su actividad política, pero al margen de esas funciones de presidente: una por corrupción y otra por financiación irregular de su campaña electoral de 2012. Ambas sentencias han sido recurridas por el expresidente.
boletos tendrá la oportunidad de ganar un premio. “Con 15 millones de vacunados habrá 1.5 millones de premios, esto es, uno de cada 10; hemos aprendido del pasado y nos dimos cuenta de que una lotería es el mejor camino para crear este sistema (de incentivos)”, dijo Karl Nehammer El mandatario explicó que el presupuesto para la iniciativa es de alrededor de un millón de euros, además de que los vales de lotería se podrán canjear en empresas del país, para incentivar el consumo y economía local. Por otro lado, Nehammer anunció un paquete de ayudas de 400 millones de euros para los municipios, y la cantidad entregada dependerá del nivel de vacunación de cada región.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
El Gobierno de Austria dio a conocer este jueves una lotería con vales de 500 euros (11 mil 610 pesos mexicanos) que serán sorteados entre la población vacunada contra COVID-19. La medida fue anunciada horas antes de que el Parlamento aprobara la ley que obliga a los austriacos mayores de 18 años a vacunarse contra coronavirus. La lotería fue presentada por el canciller federal, Karl Nehammer, así como por la coalición en el poder conformada por conservadores y ecologistas que cuentan con el apoyo de la oposición socialdemócrata. Nehammer mencionó que la lotería se sorteará a partir del 15 de marzo y que uno de cada 10
Austria dará incentivos para que sus pobladores se vacunen contra COVID-19; Parlamento aprobó la inmunización obligatoria contra coronavirus.
Río de Janeiro aplaza desfiles de carnaval REDACCIÓN/EL DICTAMEN
Los desfiles de carnaval de Río de Janeiro y Sao Paulo, previstos para fines de febrero, fueron aplazados para abril debido a la nueva ola de contagios de covid, informaron este viernes las autoridades. Las alcaldías de Río de Janeiro y Sao Paulo, orientadas por sus secretarios de Salud, decidieron aplazar la realización de los desfiles de las Escolas de Samba” para fines de abril, “en respeto al actual cuadro de la pandemia en Brasil y la necesidad de preservar vidas”, informaron en un comunicado las autoridades de las dos mayores ciudades brasileñas. En medio de un avance de la variante ómicron y tras las fiestas de fin de año, Brasil batió esta semana el récord diario de contagios, con 204.854 casos registrados en un solo día, y ya suma más de
622.000 personas fallecidas. “Es una postergación necesaria, tendremos mucho más seguridad para realizar (el carnaval) a fines de abril”, dijo el secretario de Salud de Rio de Janeiro, Daniel Soranz. La fecha prevista es el feriado prolongado de Tiradentes, que empieza el 21 de abril.
El secretario de Salud de Estados Unidos, Xavier Becerra, recalcó que los avances en la administración de vacunas contra COVID-19 en el país han permitido que esto sea ya “casi una pandemia de los no vacunados”. En una entrevista telefónica con Efe, Becerra aseguró que el presidente estadounidense, Joe Biden, “está cumpliendo” con sus promesas para acabar con la pandemia cuando acaba de cumplir su primer año en la Casa Blanca. “Casi es pandemia de los no vacunados. Uno tiene un riesgo 20 veces más alto de morir si no tiene vacuna. Si uno no tiene la vacuna, arriesga la salud, una visita al hospital, incluso la muerte”, advirtió el secretario de Salud. Por eso, hizo un llamamiento contra las personas que están difundiendo “información falsa” sobre las vacunas, elemento sobre el que está trabajando la Casa Blanca. Reconoció, en este sentido, que no se está avanzando “tan rápidamente” como se esperaba, ya que el porcentaje de población completamente vacunada es de 63 por ciento en EE.UU., por debajo de los niveles que se registran en Europa, donde la cifra supera 80 por ciento. “Cuando asumió (Biden) menos del 1 por ciento estaba vacunado, ahora hay ya más de 200 millones de personas con dos dosis de la vacuna. De donde empezamos, a donde estamos, hemos progresado”, sostuvo. Becerra subrayó, además, que “esas personas no han tenido que pagar ni un centavo”, lo que ha favorecido especialmente a minorías como la latina en EE.UU. Asimismo, destacó el envío sin costo alguno de millones de test caseros a los hogares y la entrega de cubrebocas tipo N95 en varias
El secretario de Salud de Estados Unidos, Xavier Becerra.
Estudian subvariante del covid Ómicron REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Científicos del Reino Unido anunciaron que investigan una nueva variante de covid Ómicron que ya dejó algunos contagios inusuales. De acuerdo con las autoridades del país europeo, esta “subvariante” del covid todavía no
representa una señal de alarma y los estudios para evaluarla siguen en progreso. Nuestra vigilancia continua nos permite detectar y evaluar este tipo de caso y saber si son significativos”, indicaron las autoridades. Por el momento esta variante se conoce como BA.2, los AGENCIAS / EL DICTAMEN
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy.
Alista Austria premios de lotería para vacunados COVID-19 REDACCIÓN/EL DICTAMEN
El secretario de Salud de Estados Unidos destacó que gracias a los esfuerzos del presidente Biden la pandemia en el país es casi “de los no vacunados”
Científicos del Reino Unido anunciaron que investigan una nueva variante de covid Ómicron . localizaciones a lo largo y ancho del país por la Administración de Biden. Estados Unidos es el país más afectado por la pandemia con más de 69 millones de casos de COVID-19 y
más de 860 mil muertes, de acuerdo con los datos de la Universidad Johns Hopkins; mientras que el avance de ómicron ha disparado la presión sobre los hospitales.
Hallan avión de la Segunda Guerra Mundial desaparecido en Himalaya REDACCIÓN/ EL DICTAMEN
Un avión C-46 despegó de China con 13 personas a bordo en medio de la Segunda Mundial, la primera semana de 1945, hace casi exactamente 77 años. Nunca más se supo de la aeronave de transporte de la fuerza aérea estadounidense. Jamás. Hasta ahora, que un equipo de aventureros conocedores de la montaña lo encontraron en medio del Himalaya, a casi 4 mil metros sobre el nivel del mar. El hallazgo fue el sueño cumplido de Bill Scherer, un detective de la policía jubilado en Nueva York, que creció y vivió toda su vida atrapado en el misterio de la desaparición de su padre, William K. Scherer, un teniente primero del Cuerpo Aéreo del Ejército de EU. Lo último que se supo de él es que salió el 6 de enero de 1945 en el C-46 desde Kunming, en China, y tenía destino en Chabua en Assam, junto a cuatro tripulantes y nueve pasajeros. Pero una tormenta sobre Arunachal Pradesh borró del mapa y de la Historia a él, a sus compañeros y al aparato que los transportaba. Los restos de la aeronave fueron encontrados en una montaña cubierta de nieve en Dapha Bum dentro del Parque Nacional Namdapha/Reserva de Tigres el mes pasado por Clayton
Kuhles, un investigador independiente de EU. Su ONG, MIA Recoveries ya ayudó a familiares de al menos 27 soldados estadounidenses que desaparecieron en acción durante la Segunda Guerra Mundial, incluidos 21 en el noreste de India. Kuhles, junto con cazadores tribales pertenecientes a la comunidad Lisu, caminó durante ocho días en medio de nevadas impresionantes hasta que finalmente encontró los restos del avión a 13 mil pies sobre el nivel del mar (casi 4 mil metros). “Fue una expedición extremadamente difícil. Establecimos un campamento en Dapha Bum después de vadear los ríos Dihing y Namdapha. La profundidad del río llegaba hasta el pecho en algunos lugares, lo que hace que estos cruces de ríos sean extremadamente peligrosos mientras se transportan mochilas pesadas. Mi equipo quería huir cuesta abajo cuando empezó a nevar”, contó Kuhles por correo electrónico al Deccan Herald, de India, y aclaró que los detalles de su operación se conocerán en el sitio web de su organización en las próximas semanas. Lo que se sabe es que tres guías murieron de hipotermia al comienzo de la misión durante una tormenta de nieve. Según los infor-
mes oficiales, más de 500 aviones estadounidenses y mil 200 efectivos desaparecieron en el teatro de guerra CBI (de China, Birmania, India), de los cuales más de 400 combatientes siguen sin ser hallados en el noreste de India, sobre todo en la zona de Arunachal Pradesh. Se cree que aquí está la mayoría de los desaparecidos, ya que este área, sobre el Himalaya, era la principal ruta de reabastecimiento aéreo de India a China durante el conflicto. Estados Unidos era parte de las Fuerzas Aliadas que también comprendían Gran Bretaña y la Unión Soviética. Hace cinco años, Bill Scherer buscó la ayuda de Kuhles para localizar los restos de la aeronave y recuperar la esperanza de tener el cuerpo de su padre y darle sepultura. Sin embargo, Kuhles dijo tras el hallazgo que no encontró restos humanos en el avión. “Los cazadores de la tribu Lisu, sin embargo, informaron haber visto restos humanos entre los escombros durante el verano anterior. Ahora la familia puede solicitar al gobierno de Estados Unidos que recupere los restos”, aclaró. “Hemos estado esperando ansiosamente la recuperación de los restos mortales durante décadas”, confesó, claro, Scherer. AGENCIAS / EL DICTAMEN
La Justicia francesa condenó este viernes a cuatro de los más próximos colaboradores de Nicolas Sarkozy durante el periodo en que fue presidente francés, por el encargo de forma irregular de sondeos políticos que le costaron millones de euros al erario público. El Tribunal Judicial de París, que no juzgó a Sarkozy porque entonces estaba protegido por la inmunidad presidencial, sentenció a Claude Guéant, mano derecha de Sarkozy como secretario general del Elíseo, a ocho meses firmes de prisión, a los que se añadirían otros cuatro en caso de reincidencia. Guéant, que a sus 77 años se encuentra encarcelado por otro asunto relacionado con el periodo en el que fue ministro del Interior y no estuvo presente en la lectura de la sentencia, fue declarado culpable del delito de favoritismo. Su abogado indicó de forma inmediata a la prensa que tiene intención de recurrir. Patrick Buisson, que era otro colaborador directo de Sarkozy, fue sentenciado a dos años de cárcel exentos de cumplimiento y a una multa de 150 mil euros. También fueron condenados la directora de gabinete en el Elíseo de Sarkozy, Emmanuelle Mignon, a seis meses de cárcel exentos de cumplimiento; e igualmente se establecieron seis meses de cárcel junto a una multa de 70 mil a Pierre Giacometti, responsable de
AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN/EL DICTAMEN
Afirma EU que pandemia es casi “de los no vacunados” AGENCIAS / EL DICTAMEN
Condenan a 4 excolaboradores del ex presidente Sarkozy
UN CARNAVAL SIN PREOCUPACIÓN Las ligas de escuelas de samba de Rio y Sao Paulo apoyaron la decisión de las autoridades. Es la actitud correcta, tiene todo el apoyo de las escuelas de samba y esperamos que el 21 de abril podamos hacer una fiesta de alegría, como el carnaval manda. No queremos forzar un desfile donde haya preocupación”, dijo Sidnei Carriuolo, presidente de la Liga de Escolas de Samba de Sao Paulo, presente en la reunión.
Había desaparecido el 6 de enero de 1945, con 13 tripulantes. Durante la búsqueda, que duró ocho días, murieron tres guías de montaña.
sociales@eldictamen.org
www. eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Sábado 22 de Enero de 2022
SOCIALES
Representantes de los diferentes Organismos Sociales de la zona conurbada Veracruz- Boca del Río celebraron 5 años.
Organismos Sociales ALVARO RAMOS/EL DICTAMEN
FOTOS: ALVARO RAMOS/ EL DICTAMEN
Representantes de los diferentes grupos altruistas y asociaciones empresariales de la zona conurbada se reunieron en los salones Costa de Oro de conocido hotel para celebrar los 5 años de Organismos Sociales, coordinados por Iliana León Huesca. Durante el desayuno se entregaron reconocimientos a dirigentes y representantes de asociaciones benéfi cas, al igual que a miembros de la prensa, agradeciendo de esa manera el apoyo brindado para la realización de sus programas de asistencia social.
Iliana León Huesca, coordinadora de Organismos Sociales, felicitada por Antonio Alcalde.
Begoña Martín de Ávila y Bety Jaym de Nicasio.
Dalia Fernández y Susana Lara.
Laura Mantilla, Belem Paredes, María Dolores Zepeda y Natalia Barrios.
Juanita Utrera, Lily Sánchez de Ruiz y Lavinia Miguel.
Silvia de Martínez y Maricel de Rodríguez.
Javier, Mirta Martínez, Gina Cano y Mónica de Ávila de Bravo.
Marichuy Caretta y Maricarmen de la O.
Marili Tiburcio, Xóchitl Arzaba y Elida Ahuet.
Coquis Cárdenas y Luz María Barrientos.
Andrés Gómez y Jacqueline Rivera.
Rodolfo Pérez Arellano y Ernesto Marcial.
Rosa Elena Pérez, Bety Cruz Solorzano, Sandra Vázquez y Elia del Carmen Saavedra.
hechos@eldictamen.org
www. eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Sábado 22 de Enero de 2022
HECHOS
Conductor impacta a moto repartidor FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
En calles del fraccionamiento Geo Villas del Puerto se registró un accidente que dejó un lesionado, mismo que fue atendido por personal de emergencias de Cruz Roja, los hechos se dieron entre un conductor de vehículo particular y un motociclista. El percance se presentó en las calles Potrero y bulevar La Bamba de la unidad habitacional Geo Villas del Puerto ubicada en la zona sur de esta ciudad, en donde se perdía el apoyo de los cuerpos de emergencias, para atender a un motociclista que resultó lesionado tras el choque.
Las unidades participantes son un automóvil Chevrolet tipo Beat, de color negro, con placas del estado de Veracruz, manejado por Enrique G.D.E., mismo que impactó al motociclista Julio de J.C., quien viajaba en una unidad marca Italika, tipo 150, de color negro, en donde realizaba sus labores de repartidor. Técnicos en urgencias médicas de Cruz Roja, atendieron al motociclista que fue trasladado a un hospital, mientras que del accidente tomaron conocimiento elementos de la policía y posteriormente de Tránsito y Vialidad Municipal para el deslinde de responsabilidades.
Percance no deja personas lesionadas, solo pérdida total del vehículo JORGE L. ZAPOT / SAN RAFAEL, VER.
Un automóvil términó convertido en chatarra, luego que se incendiara sobre la calle 16 de Septiembre, en la colonia La Jungla de la ciudad de San Rafael. Fue la mañana del viernes, cuando se reportó que un automóvil se estaba incendiando en la calle antes citada, lo que originó la movilización de elementos de bomberos y de cuerpos de seguridad. Minutos después el fuego fue apagado por los socorristas, quienes indicaron que probablemente un cortocircuito en el cableado originó el siniestro. Se dio a conocer que, tras los
JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN
tiene 13 años y desapareció a el día jueves 20 de enero a las 8:00pm. Cualquier información: 5568853738” (sic). La situación fue denunciada también a través de redes sociales para tratar de localizar a la pequeña y se indicó también sería denunciada ante la autoridad correspondiente.
DOS AUTOMÓVILES
Presuntamente un corto circuito originaría el siniestro, en San Rafael. trabajos de sofocación de las llamas, no hubo personas lesionadas ni intoxicadas.
Más tarde elementos de tránsito y vialidad retiraron la unidad y la remitieron al corralón.
“Vochito” quedó para el chatarrero, en Rinconada JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN / RINCONADA, MPIO. EMILIANO ZAPATA, VER.
A consecuencia de un probable corto circuito en el motor, un auto compacto fue consumido por el fuego sobre la carretera federal VeracruzXalapa 140.
Lo anterior tuvo registro en la mencionada ruta de tráfico, a la altura de la entrada a la comunidad de Rinconada en el municipio de Emiliano Zapata, cuando el conductor de un automóvil Volkswagen tipo Sedan, al desplazarse en aparente normalidad comenzó a notar que del área del motor, salía
JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN
La menor de edad fue sacada a la fuerza de su domicilio, refieren sus familiares.
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
Una menor de 13 años de edad, fue reportada como desaparecida por sus familiares, la menor es buscada desde la noche de este pasado jueves, al momento ya interpusieron la denuncia ante la autoridad correspondiente y a través de redes sociales dieron a conocer la situación. Se trata de Sherlyn Vanessa de 13 años de edad, la que fue presuntamente sacada de su domicilio desde aproximadamente las 8 de la noche del jueves, de acuerdo a lo que denunciaron sus familiares, en específico su hermana quien la busca y píde la ayuda para poder ubicarla y saber si está bien. “Por favor necesito que me ayuden a difundir la foto de mi hermana. Desapareció desde las 8 de la noche aproximadamente. Se llama Sherlyn Vanessa... No sabemos nada de ella. Sólo queremos saber si está en Matatenatito o en Arboledas con su hermano.... Estamos muy preocupados, la vinieron a sacar de mi casa anoche. Mide 1.55 aproximadamente
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN
JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN
SE QUEMAN
Familiares buscan a Sherlyn Vanessa
Falla en el sistema eléctrico del motor de un vochito, provoca incendio que lo consume en su totalidad.
una densa cortina de humo. Algunos automovilistas que se percataron del incidente, llamaron a los cuerpos de emergencia para evitar una desgracia. Para verificar el auxilio, elementos de la Policía Municipal de Emiliano Zapata y de la Policía Estatal, arribaron para certificar que del vehículo color blanco y placas de circulación del Estado de Veracruz, había sido devorado por las llamas del fuego. A decir de su conductor, el circulaba en dirección a la comunidad de Rinconada y tras detener su marcha, de inmediato su unidad automotriz se alzó en llamas, pero no resultó herido afortunadamente. Los uniformados al inspeccionar la unidad siniestrada, determinaron que todo se debió a un presunto corto circuito generado en el motor, provocando daños materiales cuantiosos. Finalmente la unidad automotriz, fue remolcada a un taller, esto a petición del propio conductor.
Despliegan operativo en volcán Pico de Orizaba
JORGE L. ZAPOT / CUITLÁHUAC, VER.
Una carambola entre tres unidades automotrices, ocurrida el viernes sobre la carretera federal 150 Cuitláhuac-La Tinaja, dejó como saldo cuantiosos daños materiales y una persona prensada. El incidente ocurrió durante la mañana, a la altura del kilómetro 21+800, a la altura del motel “San Ángel” y cerca de la localidad Mata Clara en el municipio de Cuitláhuac. En el citado lugar el conductor de un automóvil Platina de color azul, colisionó contra un camión tipo volteo, provocando que una camioneta
Ford Pick Up, no pudiera evitar chocar contra el primer vehículo. Tras la múltiple colisión el Platina quedó entre las dos unidades, quedando prensado el conductor, quien más tarde fue rescatado por cuerpos de auxilio de la zona. Rosalio C.G., de 43 años de edad y quien era el conductor del automóvil, fue atendido en el lugar de los hechos, luego que fuera rescatado de entre los fierros retorcidos. Mas tarde la autoridad de vialidad correspondiente realizó el peritaje para el deslinde de responsabilidades y envió las unidades involucradas al corralón.
Efectivos de la Guardia Nacional y de la Secretaría de Seguridad Pública realizaron un intenso operativo desde la madrugada del viernes en la zona de La Perla y Coscomatepec. Esto se originó tras los asaltos cometidos por integrantes de una banda delictiva que mantiene asolada la zona y que ha afectado a turistas, montañistas y deportistas que ascienden al volcán Pico de Orizaba. La incursión de los elementos federales y estatales se registró en horas de la madrugada por los accesos de Pilancón, Cumbre del Español y La Paloma, pertenecientes al municipio de La Perla. El despliegue abarcó también caminos rurales hasta alcanzar las comunidades de Cuiyachapa y Tetelcingo del municipio de Coscomatepec, por donde la delincuencia ha hecho rutas de escape. El operativo fue resultado del asalto y robo con violencia que sufrieron 12 turistas el pasado domingo 16 de enero, en la comunidad Pilancón,
GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN
Carambola deja una persona prensada
JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN
JOSÉ GUERRERO MIRAVETE/ EL DICTAMEN/LA PERLA, VER.
Mantendrán estrecha vigilancia para inhibir los atracos que han sufrido recientemente turistas, montañistas y deportistas que ascienden al volcán. cuando fueron despojados de seis motocicletas a manos de un grupo armado, tras bajar del Parque Nacional Pico de Orizaba. Dos días después, otros dos motociclistas más fueron despojados de sus vehículos en caminos que van de Cumbre del Español hacia Cuiyachapa y Tetelcingo. Ambos hechos fueron denunciados ante la
Fiscalía Regional del Estado. Con las características de las motocicletas robadas se instruyó un operativo permanente en comunidades de los municipios de La Perla y Coscomatepec, donde opera una célula de la banda delictiva conocida como “Los Chenchos”, cuyo líder fue detenido por fuerzas federales y estatales en septiembre de 2021.
Liberan a personas privadas de su libertad AGENCIAS / EL DICTAMEN / PÁNUCO, VER.
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de Fuerza Civil, localizó a dos personas que habían sido privadas ilegalmente de la libertad en
el municipio de Pánuco. Las personas fueron ubicadas a la altura de la Escuela Secundaria Técnica Industrial, Número 35, “Lic. Jesús Reyes Héroes”, ubicada sobre la calle Plutarco Elías Calles,
en la colonia La Florida, en el citado municipio. Las víctimas fueron trasladadas a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE) para realizar los trámites de ley.
Veracruz, Ver. a Sábado 22 de Enero de 2022
PÁGINA 11 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Sábado 22 de Enero de 2022
DEPORTES
AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
PÁGINA 12 - DEPORTES - redaccion@eldictamen.org
Tras su paso por China, el sudafricano Dylan Unsworth volverá a vestir los colores de El Águila de Veracruz para este 2022.
Unsworth regresa a El Águila JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN
Se subió a la lomita, mostró su talento y se convirtió en uno de los consentidos de la afición jarocha, Dylan Unsworth está de regreso con El Águila de Veracruz, para la temporada 2022 de la Liga Mexicana de Beisbol. El lanzador sudafricano Dylan Unsworth con El Glorioso, tuvo un récord de 4-0, durante la temporada 2021, donde además se metió a los libros del beisbol mexicano, cuando el 28 de mayo del 2021, lanzó un Juego sin hit ni carrera, en la victoria de El Águila 8-0 ante los Diablos Rojos del México, en el Beto Ávila. “El Tiburón” lució dominante en la Liga Mexicana de Beisbol, Dylan dejó una efectividad de 2.57, durante ocho aperturas, donde trabajó por espacio de 42 entradas completas, aceptó 37 imparables, le anotaron 12 carreras, recibió tres cuadrangulares, concedió tres bases por bolas y ponchó a 27 rivales. Tras su paso por El Águila de Veracruz, Dylan Unsworth buscó la aventura de jugar en Asia con los Guardianes de Fubon, de la Liga de Béisbol Profesional China (LBPC), donde terminó con un récord de 1-0 en tres aperturas y una efectividad de 2.38. Con el regreso de Dylan Unsworth, el pitcheo abridor de Veracruz toma más fuerza con un lanzador que hizo “click” con la afición dentro y fuera del terreno. La Dirección y Gerencia Deportiva de El Águila de Veracruz continúan trabajando para fortalecer el roster y en próximos días se darán a conocer más incorporaciones para la temporada 2022 de la Liga Mexicana de Beisbol.
Selección Cotaxtla arrancó con el pie derecho
Buena presentación en la Liga Oropeza
Los juegos de este viernes fueron suspendidos por la fuerza del viento JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN
Buenas cuentas entregaron los equipos de nuevo ingreso en la Liga de Futbol Infantil y Juvenil Roberto Oropeza González en la pasada jornada, entre ellos Gladiadores Xalapa, Centa FC y Selección Cotaxtla. Destacar que la jornada dos entregó excelente encuentros de futbol en general, así como muy buenos particularizando con las organizaciones que se
están incorporando. Gladiadores Xalapa protagonizó uno de los mejores partidos de la jornada 2 perteneciente a la categoría Juvenil “A”, al empatar a 6 goles con Club Deportivo La Pandilla. Pero más allá del espectáculo de goles en el enfrentamiento, la participación del equipo xalapeño dejó buenas sensaciones entre quienes tuvieron la oportunidad de verlos. Centa FC, otra escuadra de nuevo ingreso pero de la categoría Juvenil “C”, cayó ante Lobos de Boca del Río por marcador de 3-1, es decir, tuvo una bienvenida que los puso a prueba para encarar lo que resta de la temporada 2021-
ENTRE ELLOS GLADIADORES XALAPA, CENTA FC Y SELECCIÓN COTAXTLA 22 de la Liga Infantil y Juvenil Roberto Oropeza González. Este sábado, en el marco de la jornada tres, Centa FC se mide al Atlético Xalapa a las 8.30 horas en el campo 3 del Complejo Deportivo La Primavera. Y finalmente, la Selección Cotaxtla, de la Serie “A”, cayó ante Gladiadores CEUL por marcador de 4-0, un descalabro que por la calidad del rival que tenía enfrente el conjunto foráneo no causa sorpresa, sí en cambio los
pone a prueba para saber en qué hay que trabajar para las siguientes jornadas. De hecho este sábado el rival en turno de la Selección Cotaxtla es CEFOR Palmitas “A”, a las 12 horas de La Primavera 4.
SUSPENDIDOS Informa Aurelio Guerra Grajales, presidente de la Liga Infantil y Juvenil Roberto Oropeza González, que los juegos de la jornada tres programados este viernes principalmente en El Centenario, el Dorado y un partido en La Primavera, quedan pospuestos para el próximo miércoles a causa de las fuertes rachas del viento que imperan en la costa veracruzana.
Se llevó a cabo este viernes el Sorteo de la Copa del Rey para conocer los cruces de los Cuartos de Final. Athletic Club de Bilbao ante el Real Madrid y Real Sociedad contra el Betis son dos de los enfrentamientos de la eliminatoria. Mientras que Valencia se verá las caras contra el Cádiz y en el otro cruce Rayo Vallecano enfrentará al Mallorca. El Athletic, que llegó de eliminar al actual campeón Barcelona, recibirá en San Mamés al Real Madrid en un enfrentamiento copero que no se producía desde 2006, cuando ambos se midieron en octavos de final con victoria para el club blanco. Otro duelo entre históricos es el que enfrentará en San Sebastián a la Real Sociedad con el Betis, dos de los clubes que mejor temporada liguera están realizando situados
Comunidad deportiva xalapeña está a favor del retorno de Yanga Melgarejo a la dirección municipal.
Melgarejo cerca de regresar El Ayuntamiento de Xalapa no ha definido a la persona que dirija el deporte municipal en el periodo 2022-2025, en la comunidad deportiva de esta capital del estado, deportistas, promotores, entrenadores y diversas personas afines opinan sobre el posible regreso de Yanga Melgarejo Ortiz a la dirección municipal del deporte. “Yanga Melgarejo es una gran persona, un buen compañero y un gran jefe; a mi me gustaría mucho que regresara al área de Cultura
Física”, comentó el señor Constantino Hernández García, trabajador deportivo de la zona de la Lagunilla en esta capital del estado. “Puedo recomendar al doctor Yanga Melgarejo porque es muy comprometido con su trabajo, siempre que ha tenido puestos de trabajo jamás ha defraudado, me gustaría mucho que el regresara a trabajar en el deporte xalapeño”, indicó la señora Yadira Barrera, promotora del programa XalapActiva, estrategia deportiva emprendida por Melgarejo Ortiz en el municipio.
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
El mexicano Gael Sandoval, a préstamo de Chivas, se estrenó con gol en el Wellington Phoenix de Nueva Zelanda durante su debut para obtener el triunfo de su equipo 2-1 sobre el Western United. El volante mexicano abrió el marcador en el partido ante el Western United FC al minuto 16 después de encontrarse con un servicio a la altura del manchón penal y cruzar al portero Young. Los comentaristas neozelandeses alabaron la actuación del mexicano y su gran debut, luego de una espectacular media vuelta que terminó enviando el balóm al fondo del arco. El gol del mexicano Gael Sandoval permitió al Wellington Phoenix
Gerardo Martino recurrió a varios elementos de su confianza para encarar los duelos ante Jamaica, Costa Rica y Panamá de las Eliminatorias de Concacaf rumbo al Mundial Qatar 2022, aunque con tres ‘ausencias’ respecto a la última convocatoria oficial. El ‘Tata’ prescindió de tres jugadores que estuvieron en la convocatoria de la última Fecha FIFA
Héctor Gómez no seguirá JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN
de 2021: Sebastián Córdova, actual jugador de Tigres, Jesús Angulo de Chivas y Roberto ‘Piojo’ Alvarado, también en el Rebaño. Aunque cabe aclarar que más tarde llegaron Jesús Alberto Ángulo y Gilberto Sepúlveda de Chivas por la lesión de César Montes y de Héctor Moreno. Mismos elementos que tras llegar al rescate ahora no fueron considerados por el ‘Tata’.
El mexicano hizo su presentación con el Wellington Phoenix de Nueva Zelanda. frenar una racha de cuatro partidos con derrota consecutiva para colocarse en la octava posición de la tabla.
Según la LMB el tercera base dominicano Héctor Alexis Gómez, se va de Veracruz.
ambos en puestos europeos y que reeditarán la eliminatoria que la pasada campaña les enfrentó en octavos y que se decantó del lado sevillano. En otro de los cruces, el Cádiz será el primer rival de Primera para el Valencia en lo que va de competición puesto que anteriormente eliminó al Utrillas, Arenteiro, Cartagena y Atlético Baleares, todos rivales de otras categorías.
Cambios en el Tri
Gael Sandoval debuta con gol REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Guardado y Lainez no estarán con Betis, pues jugará con la Selección Mexicana.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Listos Cuartos de Final
Después de la última convocatoria de Gerardo Martino optó por prescindir de tres jugadores respecto a las derrotas ante Estados Unidos y Canadá. Carlos Rodríguez si fue llamado.
Estos son los movimientos registrados ante la Liga Mexicana de Béisbol por parte del Águila de Veracruz, sus altas y bajas en el roster, así lo informa la LMB a través de un comunicado de prensa, recientemente emitido; en donde destaca la baja del tercera base dominicano Héctor Alexis Gómez, quien había tenido una buena campaña en el Puerto. Entre las altas, el equipo porteño este viernes confirmó el regreso del sudafricano Dylan Unsworth, su brazo abridor estelar en 2021 que repetirá su aventura en México vistiendo el jersey del Águila. En las bajas, sobresale la no continuidad de Yasiel Puig, a la cual se suma el antesalista dominicano Héctor Alexis Gómez; el japonés, Kodai Hamaya; el cubano, Jorge Alberto Martínez Roque y el dominicano Héctor José Silvestre. Además, oficialmente ante la LMB; el staff técnico del equipo ha sido dado de baja: Leonardo Rodríguez (manager); Carlos Chávez (coach); Marco Antonio Romero (coach); Juan José Pacho (coach); José Pablo Morales (fisioterapeuta) y Arturo Saldaña (médico).