www.eldictamen.mx
Año 124
Veracruz, Ver. a Sábado 29 de Enero de 2022
No. 44757
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
A partir del 1 de febrero incrementará precio en la zona conurbada por alza en insumos
Veracruz ACTIVOS
DECESOS
Boca del Río
26,682 +182 3,133 2,335
+2
295
Medellín
Alvarado
La Antigua
+41
1,722
+15
830
+2
1,363
+8
+0
143
+0
79
+0
109
+0
Xalapa
13,384 +206 1,221
+5
Fuente: Gobierno del Estado de Veracruz / Secretaría de Salud de Veracruz
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
Hasta 2 pesos subiría el kilo de tortilla
Datos COVID-19 28 de enero
4
PRINCIPAL
ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Tal como se había anunciado, a partir del próximo 1 de febrero, el kilo de tortilla podría llegar a los 24 pesos en algunos expendios de la zona conurbada como consecuencia del alza en el costo de la harina y otros insumos alertan industriales de la masa y la tortilla, señaló el presidente de la Unión de Molineros en la conurbación, Zenón Uscanga Jiménez. De acuerdo con el representante del sector, los precios de los insumos se elevaron considerablemente, ya que, tan solo la tonelada de harina está en los 750 pesos, cuando el año pasado oscilaba entre los 600 a 650 pesos. Al respecto, el molinero subrayó que dicho ajuste podría ser de hasta dos pesos aplicado en el kilo de la tortilla y también en la masa. “El incremento en la harina fue la gota que derramó el vaso, incluso, desde principios de año sabíamos del incremento al salario mínimo y eso nos impacta en la nómica y ahora la harina sube a 750 pesos la tonelada, además, de otros insumos como: adherentes, grasas y gasolina que también han ido subiendo de manera gradual, eso nos lleva a hacer ajustes de dos pesos por kilogramo de tortilla y dos pesos por kilogramo de masa”, sostuvo el entrevistado.
Actualmente el kilogramo de la tortilla se encuentra entre los 18 y 22 pesos, dependiendo de las colonias y fraccionamientos, en tanto, la masa está entre los 10 a 11 pesos. Recordó que, actualmente, el kilogramo de la tortilla se encuentra entre los 18 y 22 pesos, dependiendo de las colonias y fraccionamientos, en tanto, la masa está entre los 10 a 11 pesos. Asimismo, admitió que esta situación será complicada tanto para el gremio como para sus clientes, sin embargo, aseguró que no tienen otra alternativa. Uscanga Jiménez mencionó que, en la región operan cerca 160 tortillerías, aunque alrededor de 15 se vieron en la necesidad de cerrar en medio de la pandemia por coronavirus. “El kilo de tortilla anda sobre el
7
PRINCIPAL
Seguirá “norte” y las bajas temperaturas
orden de los 18 a 22 pesos en algunas zonas y la masa en los 10 a 11 pesos, así que estaríamos hablando de 24 pesos en algunos casos, pero el grueso de las tortillerías anduviera sobre los 22 pesos”. Igualmente, reportó que este virus cobró la vida de cinco trabajadores en la región Veracruz-Boca del Río, además de otros muchos más enfermaron, causando importantes gastos a esas familias. Finalmente, confió en que en el avance del año se puedan estabilizar los precios de la harina y otros insumos para evitar que sigan subiendo sus productos.
Noticias falsas sobre Covid-19 son violación de derechos humanos: 8 Papa INTERNACIONAL
Extenderán refuerzo de vacunas a 50 municipios
AGENCIAS / EL DICTAMEN
UV y SETSUV acuerdan aumento salarial del 3.5% La Universidad Veracruzana (UV) firmó con el Sindicato Estatal de Trabajadores al Servicio de la Universidad Veracruzana (SETSUV) un convenio que establece el incremento salarial del 3.5 por ciento y otras prestaciones dentro de la revisión contractual, con lo que se concluye la primera etapa del proceso de negociación. El Rector Martín Aguilar Sánchez y el secretario general del SETSUV, Juan Mendoza Gutiérrez, acompañados de autoridades universitarias y del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Veracruz, signaron el acuerdo que establece un aumento al salario de los trabajadores.
SÍGUENOS en SPOTIFY EL DICTAMEN y escucha nuestros podcast diarios.
Entérate de todo nuestro contenido que tenemos para ti.
A partir de la próxima semana se activarán los operativos para la vacunación de la generación de 40 a 59 años en 50 municipios de la entidad donde estarán aplicando dosis de reforzamiento a este segmento de población, informó el Delegado de Programas para el Desarrollo, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, en estas jornadas se aplicarán dosis de los biológicos Moderna y AstraZeneca. Los operativos para los municipios comienzan a partir del 31 de enero en: Xico, Altotonga, Tlaltetela, Apazapan, Jalcomulco, Perote, Naolinco, Banderilla, Chiconquiaco, Acatlán, Landero y Coss y las Vigas; y a partir del 02 de febrero en la zona conurbada de Emiliano Zapata y San Andrés Tlalnelhuayocan, con aplicación del biológico AstraZeneca. En Xalapa, Martínez de la Torre, Tierra Blanca y Orizaba se cambió al biológico Moderna. Explicó que fue por indicación del Comité Nacional de Vacunación que recomendó utilizar las dosis disponibles; asimismo, en las jornadas para la aplicación de dosis de reforzamiento a nivel nacional, se comenzará a aplicar gradualmente el biológico Moderna, junto con el de AstraZeneca. Este cambio en las dosis es para facilitar el proceso de integración económica y movilización de la población a otras partes del mundo como Estados Unidos y algunos países de Europa, ya que estos biológicos tienen mayor aceptación de la comunidad médica internacional. Huerta explicó también que en los 50
Suscríbete completamente GRATIS a El Dictamen a través de WHATSAPP. No te pierdas las noticias del momento. Solo manda ALTA al 229 434 3256.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Asesinan a la activista Ana Luisa Garduño en Morelos
AGENCIAS / EL DICTAMEN
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
A partir de la próxima semana se activarán los operativos para la vacunación de la generación de 40 a 59 años en 50 municipios, informó el Delegado de Programas para el Desarrollo, Manuel Huerta Ladrón de Guevara. municipios que comienzan a vacunar la próxima semana, se atenderá a la generación de 50 a 59 años, principalmente, debido a que en muchas municipalidades no se han cumplido los 5 meses desde la aplicación de la segunda dosis, lo que al mismo tiempo permitiría atender al sector de 40 a 49 años. Sobre la vacunación a otras generaciones, comentó que está planeado culminar a mediados de febrero el reforzamiento en los 212 municipios para los de 40 a 49 años, por lo que posiblemente a principios de marzo es que se activarían los operativos para el sector de 30 a 39 años.
Finalmente, dijo que a partir de mañana comenzará el operativo para la revisión del padrón de beneficiarios del Programa de Producción para el Bienestar que apoya a los productores de granos como maíz y frijol, a los cafeticultores, cañeros y a todos los 220 mil productores que en el Estado reciben apoyo de este programa. Mencionó que estas acciones se llevarán a cabo de manera acelerada debido a la próxima veda electoral, por lo que posiblemente esté culminando en el mes de febrero la etapa de verificación y en marzo se estaría pagando el subsidio a cada sector productivo.
Reabrirán investigación del caso Digna Ochoa 2
PRINCIPAL
La FGJCDMX informó ayer que reabrirá la investigación sobre la muerte de la veracruzana defensora de derechos humanos.
PÁGINA 02 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Sábado 29 de Enero de 2022
Finaliza hoy vacuna de refuerzo Ocupación al 100% en para porteños de 40 a 59 años 8 hospitales del estado Arantxa Arcos (colaboradora) / El Dictamen / Xalapa, Ver.
Cuenta el puerto de Veracruz con 4 sedes
Este sábado concluirá la jornada de vacunación de refuerzo contra el Covid-19 para la generación de 40 a 59 años del puerto de Veracruz. segundas dosis. Los requisitos para acceder a estas aplicaciones son: tener completo el esquema de vacunación hace más de seis meses, imprimir y llenar en su totalidad el comprobante de vacunación de refuerzo, llevar identificación oficial con fotografía, comprobante de domicilio, CURP, comprobante de primera y segunda dosis y/o certificado de vacunación y un lapicero de tinta azul.
No se deben poner multas por no usar cubrebocas: Manuel Huerta Luis Ortiz / El Dictamen
En la entidad veracruzana así como en todo México no se aplican políticas coercitivas para evitar la propagación del virus SARS-COV-2, por ello ningún Ayuntamiento del estado puede ni debería multar a sus habitantes por no usar cubrebocas o aplicar cualquier otra medida sanitaria que evite contagios de coronavirus, así lo comentó el delegado de los programas sociales de la Secretaría del Bienestar en Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara. El delegado hizo mención dicha situación, ya que en el Ayuntamiento de Orizaba dijeron estarán imponiendo una multa de hasta 800 pesos a quien no porte cubrebocas en la vía pública. Dijo que lo primero que deben hacer las autoridades municipales es concientizar a su población para convencerla de que
se protejan y usan cubrebocas, caretas ,así como el distanciamiento social en esta cuarta ola de la variante Omicron, para evitar contagios. “LEOALGUNOS MUNICIPIOS QUE QUIEREN SER COMO SI FUERA EN EUROPA, DE OBLIGAR A LA GENTE O SI NO LOS MULTAN, QUE USEN CUBREBOCAS O COSAS POR EL ESTILO. SE ENTIENDE POR EL MIEDO QUE TIENEN, PERO NOSOTROS EN EL PAÍS NO ESTAMOS APLICANDO ESTA POLÍTICA, TODO ES DE CONCIENCIA”. Ladrón de Guevara enfatizó que estará exponiendo dicha situación a las autoridades federales y estatales para que a su vez digan a las municipales que eviten imponer sanciones por no usar cubrebocas. “YA LO VAMOS A PLATICAR EN LA MESA DE COORDINACIÓN DE
Arantxa Arcos (colaboradora) / El Dictamen / Xalapa, Ver.
El delegado de los programas sociales de la Secretaría del Bienestar en Veracruz, Manuel Huerta Ladrón de Guevara. LA PAZ PARA RECORDAR A LOS MUNICIPIOS, DE PASO APROVECHO PARA DECIRLES, QUE MEJOR TRABAJEN EN LA CONCIENCIA DE LA GENTE Y NO QUIERAN POR LA VÍACOERCITIVAIMPONER MULTAS O SANCIONES, PORQUE NO PUEDE SER, NO ESTÁ DE ACUERDO A LA POLÍTICA NACIONAL”. Finalizó.
Reabrirán investigación del caso Digna Ochoa Redacción / El Dictamen
A través de un comunicado, la Fiscalía General de Justicia de la CDMX (FGJCDMX) informó ayer que reabrirá la investigación sobre la muerte de la defensora de derechos humanos Digna Ochoa, asesinada en octubre de 2001. Precisó que la decisión fue tomada luego de que el pasado viernes 21 de enero, la FGJCDMX fue notificada de la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) relacionada con la investigación de la muerte de la activista.
El miércoles 19 de enero, la CorteIDH condenó a México por la deficiente investigación llevada a cabo sobre la muerte de Ochoa y determinó que el Estado mexicano es responsable de graves errores en la investigación del hecho ocurrido hace dos décadas, por lo que debe continuar con las indagatorias. La Fiscalía capitalina recordó que México, como Estado soberano parte del Sistema Interamericano de Derechos Humanos, suscribió y ratificó su adhesión a diversos instrumentos internacionales y aceptó la jurisdicción contenciosa de la Corte.
Xalapa podría tener un Centro de Convenciones
En consecuencia, dijo, “la Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy Ramos, instruyó la reapertura de la investigación de la muerte de Digna Ochoa”. Aseguró que para ello adoptará las “mejores prácticas nacionales e internacionales”, y poniendo al centro a las víctimas, “con objetividad, imparcialidad y rigor científico”. La veracruzana Digna Ochoa era una destacada defensora de derechos humanos en México, que participó en investigaciones de alto perfil y su cuerpo fue encontrado en un despacho jurídico el 19 de octubre de 2001, con un disparo en una pierna y otro en la cabeza. La investigación judicial en México determinó que se trató de un suicidio, pero la acusación contra el Estado asegura que hubo serias irregularidades en el proceso y que en realidad los hechos corresponden a un homicidio en un contexto de agresiones, amenazas y violaciones a los derechos de los defensores en México.
El Gobierno del Estado estudia la posibilidad de que la capital del estado tenga su Centro de Convenciones, reveló el presidente municipal de Xalapa, Ricardo Ahued Bardahuil. El funcionario adelantó que al tener un recinto de tal dimensiones, podrá dar pie a que se generen conciertos y actividades que propiamente se realizaban en el Parque Deportivo “Cristóbal Colón”, campo apto para desarrollar justas deportivas de béisbol. “Entiendo que está estudiando el Gobierno del Estado la posibilidad de poder lograr un lugar tan importante que hace falta para convenciones y eventos musicales, como culturales”, enfatizó. Ahued Bardahuil explicó que es una visión a consumarse en la ciudad de Xalapa y que atenderá peticiones de pobladores aledaños al recinto ocupado para este tipo de actividades. “Es un lugar que no está adecuado para eso. Cada vez que hacen un evento destruyen las instalaciones
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Instituto Tecnológico de Veracruz) situado en la avenida Miguel Ángel de Quevedo N° 2779 de la colonia Formando Hogar y en el Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz que se encuentra en la avenida Antorcha de la Unidad Antorchista. Asimismo, se reforzará a personas de 60 años en adelante que no acudieron en su momento, también para los que no se han vacunado ninguna vez y para la población con rezago en las
El presidente municipal de Xalapa, Ricardo Ahued Bardahuil. deportivas”, señaló. Ante ello, el entrevistado comentó que las calles aledañas al campo deportivo carecen de espacios y/o estacionamientos donde alojar las unidades vehiculares de quienes acuden a conciertos. “No podemos hacer eventos que traigan venta de alcohol o venta de otros productos que se transformen porque es un lugar deportivo familiar, en un evento que pudiera generar problemas a la cancha, al estadio”, insistió.
Presenta Comisión de Atención y Protección de Periodistas su plan anual de trabajo Redacción / El Dictamen
La Comisión Permanente de Atención y Protección de Periodistas de la LXVI Legislatura, integrada por los diputados Jaime Enrique de la Garza Martínez, Luis Ronaldo Zárate Díaz y Marco Antonio Martínez Amador, presidente, secretario y vocal, respectivamente, presentó su Programa Anual de Trabajo, correspondiente al primer año de ejercicio constitucional. Esto, en cumplimiento a lo dispuesto en los artículos 38 y 39, fracción III, de la Ley Orgánica, así como en los artículos 43 y 57, fracción IV del Reglamento para el Gobierno Interior, ambos del Poder Legislativo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. El Programa establece las líneas centrales que seguirá la Comisión para atender la problemática inherente a la comunidad periodística de la entidad, para lo cual sus integrantes revisa-
rán los asuntos pendientes por dictaminar y procurarán abatir el rezago que exista. De acuerdo con el documento, esta instancia legislativa tiene previsto realizar el diagnóstico de la realidad estatal sobre las políticas públicas y su efectividad en materia de derechos humanos dirigidos, específicamente, a las y los periodistas veracruzanos. Además, implementará el análisis y la actualización del acervo de la legislación, reglamentación, disposiciones administrativas o, en su caso, de la jurisprudencia aplicable sobre los derechos de las y los comunicadores. El diputado Jaime Enrique de la Garza subrayó, “actualmente se viven tiempos difíciles para los periodistas veracruzanos, por eso, desde el Congreso estamos comprometidos a hacer nuestra labor para garantizar que la libertad de expresión sea respetada por todos”.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Este sábado 29 de enero del presente año concluirá la jornada de vacunación de refuerzo contra el Covid-19 para la generación de 40 a 59 años del puerto de Veracruz, en sus cuatro sedes, en donde se estará aplicando el biológico AztraZéneca en horario de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde. Para este sábado 29 de enero se estará atendiendo a las personas cuya primera letra del apellido comience de la V a la Z. Los módulos de atención serán: el Ágora y Campo Deportivo Amapolas, ubicada en la calle Jacarandas entre Álamo y Ciprés de la colonia Amapolas I; el estadio Luis “El Pirata” De la Fuente, localizado en la calle España entre Jacarandas y Paseo de Las Flores del fraccionamiento Jardines del Virginia; en el Tecnológico Nacional de México Campus Veracruz (TecNM - Campus
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
Al menos ocho hospitales del estado de Veracruz reportan su capacidad al cien por ciento en hospitalización por la pandemia del Sars-Cov2 (Covid-19). La Red de Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG) de la Secretaría de Salud en coordinación con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) muestra dicha información en su página web pública. De los ocho, dos están ubicados en el puerto de Veracruz, uno en Xalapa, otro en Tuxpan, uno en Poza Rica, otro en Cardel, uno en Córdoba y uno en Lerdo de Tejada. Se trata del Hospital de Especialidades número 14 y del Hospital Regional de Zona número 71, que se encuentran en el puerto de Veracruz. También el Hospital General de Zona número 8 del municipio
de Córdoba; el Hospital General número 26 de Tuxpan; Hospital General número 50 de Lerdo de Tejada; el Hospital General de Zona número 36 en José Cardel; Hospital General de Zona número 24 de Poza Rica; y el Hospital General de Zona del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) número 11 de la ciudad de Xalapa. Sin embargo, hay otros nosocomios que reportan una elevada ocupación de camas en hospitalización como el hospital 36 de Coatzacoalcos con 90 por ciento y el Centro de Alta Especialidad Dr. Rafael Lucio tiene un 71 por ciento hasta la tarde del 28 de enero del 2022. Es de recordar que el gobernador del estado, Cuitláhuac García Jiménez, ha rechazado varias veces que los hospitales estén a su máximo de capacidad, sin embargo, las cifras nacionales exhiben lo contrario.
La Comisión Permanente de Atención y Protección de Periodistas de la LXVI Legislatura, integrada por los diputados Jaime Enrique de la Garza Martínez, Luis Ronaldo Zárate Díaz y Marco Antonio Martínez Amador.
PÁGINA 03 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Sábado 29 de Enero de 2022
Instalan en Veracruz el COPLADEMUN
SEDEMA expide vía digital exención de verificación vehicular A fin de dar cumplimiento al Programa de Verificación Vehicular Obligatoria procurando la buena calidad del aire y, al mismo tiempo facilitando al público el trámite de solicitud de constancia de exención de este compromiso de naturaleza ecológica, la Secretaría del Medio Ambiente autorizó recepción de documentos vía digital y corresponde a los automotores activados solo con electricidad o combinado con gasolina -híbridos -. Los interesados deben dirigir la petición del servicio al ingeniero Juan Contreras Bautista, secretario del Medio Ambiente del Gobierno del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, con copias a Norma Xóchitl Hernández Colín, directora general de Control de la Contaminación y Evaluación Ambiental y al maestro Jonathan Carlos Sánchez Figueroa, consultor del Programa de Verificación Obligatoria.
Se desploma venta de vestimenta para el “Niño Dios”
DOCUMENTOS REQUERIDOS
ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN
Autoridades porteñas llevaron a cabo la instalación del Consejo de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEMUN), conformado por ciudadanos y líderes de organizaciones, en donde, la Universidad Veracruzana estará a cargo de manejar el Plan Municipal de Desarrollo (PMD). Al respecto, la regidora duodécima del ayuntamiento de Veracruz, Lissethe Martínez Echeverría, explicó que el COPLADEMUN es un órgano de composición mayoritariamente ciudadana, principalmente generada para la planeación y vigilancia de los recursos públicos, así también, con el fin de promover la participación ciudadana para el desarrollo comunitario.
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
Asimismo, la edil morenista dio a conocer que, la Universidad Veracruzana (UV) presentó una propuesta para la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo (PMD), la cual, describe con detalle cómo movilizar los recursos económicos de la sociedad, su aplicación para encaminarlos al bienestar comunitario, estableciendo un orden de prioridades de acuerdo con las características del entorno, el contexto y la programación presupuestal. Al respecto, la regidora con la Comisión de Planeación de Desarrollo Municipal avaló la propuesta presentada por la máxima casa de estudios de Veracruz considerando que cumple con los estándares requeridos para cumplir con las metas propuestas. “Se analizó el PMD de la Universidad y está bien estructurado, toda vez que se debe partir de un ejercicio de análisis, consulta, diagnóstico, diseño, prospección y validación institucional, vía cabildo de la ciudad y la sociedad, que en este caso está representada por el consejo”, finalizó.
Estará conformado por ciudadanos y líderes de organizaciones
La regidora duodécima del ayuntamiento de Veracruz, Lissethe Martínez Echeverría. Igualmente, señaló que fue a través de una sesión ordinaria de cabildo y por decisión unánime, que se analizó y aprobaron a las personas que respondieron a la convocatoria lanzada por el municipio hace unos días. La edil informó que las y los integrantes de este consejo son: Manuel Liaño Carrera como presidente; Daniel Nahmad Molinari, Coordinador Municipal; Sandra Isabel Vázquez Castillo, Coordinador Social; Marisol López García, Coordinador Técnico y Sergio Cortina Ceballos como Secretario.
Por supuesto, señalan funcionarios de la SEDEMA, la solicitud será acompañada con un número telefónico y correo electrónico para sostener el contacto expedito. El paquete documental considera: factura o carta factura de la unidad. Tarjeta
A días de la celebración de las fiestas de La Candelaria, los comerciantes ambulantes reportan un desplome de las ventas de vestimenta y accesorios para la imagen del Niño Dios. Guadalupe Jiménez, vendedora de artículos religiosos, aseguró que las familias veracruzanas no cuentan con muchos recursos para renovar la vestimenta del Niño Dios, y solo acuden a comprar lo más económico, como los zapatitos o huaraches. “Ahorita estamos con la temporada del niño Dios, bastante bajas las ventas de hecho mucha gente no está viniendo por cosas económicas, como por ejemplo las chanclitas, zapatitos, le lavan el vestido al bebé y nada más le acompletan con sus zapatitos nuevos, pero está muy floja la venta, digamos que de un 100 por ciento, un 50 por ciento, ha sido bastante la baja de esta temporada”, comentó. Explicó que el año pasado, a pesar de la pandemia por Covid-19, las ventas fueron positivas y durante estas fechas se lograron
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN
A días de la celebración de las fiestas de La Candelaria, los comerciantesreportan bajas ventas de vestimenta y accesorios para la imagen del Niño Dios. vender varias figuras y ropa, siendo el más demandado el Niño Doctor. Sin embargo, a dos años de la pandemia y la cuarta ola de contagios Covid-19, sí está afectando las ventas de los vendedores de diversos productos religiosos. Mientras que el precio de los mismos, tuvo un incremento del 100 por ciento, por parte de los proveedores de Guadalajara y la ciudad de México, de donde provienen. “Bastante, digamos que los precios se dispararon casi al
doble, y uno no le puede subir mucho, porque la gente está esperanzada a los precios que ya conoce”, comentó. Destacó que el producto que subió más de precio fue el vestido del niño Dios, que tenía un precio de 300 pesos, ahora se vende en 350 o 380 pesos. Además de retocan a los niños Dios, donde se ha tenido muy poca demanda, además de la reparación de las figuras que se realizan con dos meses de anticipación.
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
MARIO VÁZQUEZ SANDOVAL / EL DICTAMEN
La Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno del Estado expide constancia de exención de verificación vehicular obligatoria por la vía digital. de circulación. Identificación oficial vigente del propietario del vehículo. Fotografías de placas delantera y trasera. Todo enviado de forma escaneada en formato PDF dentro de un mismo archivo al correo electrónico sedema. dgccea@ gmail.com Recomiendan en otra parte del texto señalar: “ Bajo protesta de decir verdad, manifiesto que la información y documentos proporcionados para la obtención de la constancia de exención es auténtica y real; por lo tanto soy sabedor de las penas en que incurren quienes declaran con falsedad a la autoridad distinta a la judicial en términos del artículo 279 del Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave “. De existir dudas o aclaración
adicional llamar al número 2288123107. Todo el trámite es seguro y conviene hacerlo con la mayor oportunidad.
MARCAS CONSIDERADAS EN PROGRAMA
Cabe señalar pidieron funcionarios estatales, el beneficio de la exención referida considera las siguientes marcas en versiones eléctricas e híbridas – eléctrico y gasolina – ACURA, BMW, CHEVROLET, FIAT, GMC Yukon, HONDA, INFINIT, KIA, LINCOLN, MERCEDES BENZ, MINI COPPER, NISSAN, PORSCHE, RENAULT, SMART, TESLA, TOYOTA CAMRY, TOYOTA PRIUS, VOLVO, VW JETTA, VW TOUAREG, entre otras presentes en el mercado nacional.
PÁGINA 04 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Sábado 29 de Enero de 2022
Nelson Asaidt Hernández Rojas, Vocal Ejecutivo de la 12 Junta Distrital Ejecutiva en Veracruz. canismos de seguridad que se han probado una y otra vez. Precisó que con este proyecto se está definiendo en qué momento se hará el corte de la Lista Nominal de Electores para saber el nivel de participación, y ese importante momento será el 31 de enero, cuando se haga la entrega a los partidos políticos de dicho listado para que puedan revisarla y hacer llegar observaciones y, posteriormente, el 02 de marzo se generen las listas nominales impresas con fotografía para la Revocación de Mandato.
Además, destacó que el acuerdo aprobado por el Consejo General, en sesión extraordinaria de fecha 26 de enero de 2022, establece que la campaña de actualización del Padrón Electoral será del 5 al 15 de febrero de 2022, únicamente para las 26 entidades sin elecciones locales. Apuntó que la inscripción de jóvenes mexicanas y mexicanos que cumplan 18 años antes o bien, inclusive el día de la Jornada de Revocación de Mandato, se realizará del 5 al 15 de febrero de 2022. El periodo para solicitar la reposición de la credencial para votar por robo, extravío o deterioro grave concluirá el 17 de febrero de 2022. En tanto las credenciales para votar de las ciudadanas y los ciudadanos que hubiesen realizado su trámite de inscripción o actualización al padrón electoral o bien, de reposición por causa de robo, extravío o deterioro grave, estarán disponibles hasta el 2 de marzo de 2022.
En VeracruzBoca del Río tendrá máximas de 19 a 20°C
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
La Comisión del Registro Federal de Electores del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó los plazos para la actualización del Padrón Electoral, así como los cortes de la Lista Nominal de Electores con motivo del Proceso de Revocación de Mandato del Presidente de la República que se realizará el próximo 10 de abril. Al respecto, Nelson Asaidt Hernández Rojas, vocal Ejecutivo de la 12 Junta Distrital Ejecutiva en Veracruz, subrayó que al contar con un padrón confiable y una lista nominal depurada y actualizada, se brinda certeza a la ciudadanía y a las diferentes fuerzas políticas, además de que con este documento se fijan los plazos para que la lista nominal esté debidamente confeccionada y con los mismos criterios de verificación y transparencia ante los actores políticos, de cara a este inédito ejercicio, pero que tendrá a su vez me-
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
RUBÉN LICONA VÁZQUEZ / EL DICTAMEN
Seguirá “norte” y las bajas temperaturas ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN
Una intensa y extensa masa de aire polar continental que muestra máximos valores de presión atmosférica en el occidente (w) de los Estados Unidos; está estableciendo una moderada a fuerte pendiente barométrica hacia el oeste (w) del Golfo de México y la vertiente oriental de nuestro país, lo que, además del evento del norte, hará que persista el cielo nublado con condiciones para lluvias de ligera a moderada intensidad en el territorio veracruzano, por lo que, el descenso de temperaturas marcado, principalmente desde anoche al transcurso de hoy sábado 29, indicó el meteorólogo Isidro Cano Luna, quien sugirió a la población mantenerse abrigada y resguardada en la medida de lo posible. El experto indicó que, para este sábado, las temperaturas diurnas en el norte de Veracruz (Tuxpan, Poza Rica, Martínez de la Torre, Misantla, Papantla), sólo alcanzarán entre 12 y 15 grados; en la región montañosa central (Xalapa, Orizaba, Córdoba), las máximas para el sábado entre los 11 y 16 grados y, para la costa central y el sur del estado de Veracruz, para el sábado, las temperaturas
El Frente Frío Número 26 afecta ya territorio veracruzano. máximas oscilarán entre los 18 y 20 grados. “El descenso de las temperaturas será notable, sobre todo, en el transcurso del sábado, por lo que la recomendación es mantenerse debidamente abrigados para evitar enfermedades respiratorias o contagios (..) Para el día sábado, las temperaturas en la región montañosa veracruzana alcanzará máximas al mediodía entre los 12 y los 14 grados, con el efecto de nieblas persistentes, así como lloviznas (..) Para mañana descenso de temperatura en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, ya que la máxima sólo llegará a los 19 y 20 grados, persistiendo los vientos fuertes del norte”, explicó el especialista en temas climáticos. En tanto, en la Cuenca del Papaloapan, Tierra Blanca, Cosamaloapan, Otatitlán y Tres Valles presentarán también un descenso notable de las temperaturas, con máximas para el sábado en 19 y 20 grados, persistiendo los vientos del norte; en la zona de Los Tuxtlas (Catemaco, Santiago
y San Andrés) en donde para este sábado habrá máxima de 17 grados y se mantienen los nublados, nieblas, lloviznas. Cano Luna comentó que, en general, la condición atmosférica se inestabiliza en el territorio veracruzano y será hasta el mediodía del domingo 30 de enero cuando comience a darse una gradual recuperación en los valores termométricos, por lo que, para el lunes 31 de enero, martes 1 y miércoles 2 de febrero de la siguiente semana, habrá una tregua meteorológica con menor nubosidad y ascensos de temperatura, aunque habría que estar atentos para el siguiente jueves 3 y viernes 4 de febrero por la posible presencia de un nuevo frente frío en el Golfo de México. El frente frío 26 cruzó la tarde de este viernes la costa central de Veracruz y transitaba por la región de Los Tuxtlas, por lo cual se ha decretado alerta Gris, señala el Centro de Estudios y Pronósticos Meteorológicos de Protección Civil del estado. MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
Prepara el INE plazos para la actualización del padrón electoral
Visitantes disfrutan del clima en Veracruz A pesar de ser un día nublado y con “norte” los turistas disfrutan de un paseo por la zona conurbada.
Colectivas feministas exigen liberación de Beverly ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN
Este fin de semana, diversas colectivas feministas en Veracruz y Puebla exigen la liberación de la joven Beverly Vega Oropeza, de 24 años, quien actualmente, se encuentra detenida en el penal de San Pedro Cholula, en el estado de Puebla, por herir a un hombre que pretendía abusar sexualmente de ella. De acuerdo a lo dado a conocer en notas periodísticas, el pasado viernes 21 de enero del presente año, la estudiante del Instituto Tecnológico de Tierra Blanca, Veracruz; abordó una unidad de UBER para trasladarse, pues ella se encontraba en aquella
entidad para realizar prácticas profesionales. En el trayecto, cerca de las 18:00 horas, la joven notó que el conductor desvió su camino y en un mensaje intentó notificar a su familia de lo que estaba sucediendo, sin embargo, su teléfono se apagó, en tanto, el conductor del UBER pretendía abusar sexualmente de ella, por lo que se defendió presuntamente haciendo uso de una navaja que portaba entre sus cosas. Posteriormente, elementos de la Policía hallaron la unidad y, al ver el estado físico del conductor, sometieron a la muchacha, sin importar que ella actuó en defensa propia. Beverly fue llevada al penal de San Pedro Cholula y
el conductor al hospital, por lo que, a la fecha, ella permanece detenida y el agresor se asume como víctima y solicita 100 mil pesos por concepto de reparación del daño. Por esta razón, grupos feministas han exigido la liberación de la chica, vía redes sociales con los hashtag #LiberenaBeverly #JusticiaparaBeverly, así también, han realizado protestas en el estado de Puebla pidiendo justicia para Beverly. En Veracruz, la colectiva feminista Brujas del Mar de Veracruz demanda la liberación de la joven y cuestionó a las autoridades por haber detenido a la víctima que se defendió de un intento de violación.
PÁGINA 05 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Sábado 29 de Enero de 2022
OPINIÓN LA HORA DEL TALENTO ROBERTO MATOSAS
Zoe Krislock , la directora ejecutiva de MiniLuxe, compartió poderosos consejos profesionales y conocimientos sobre el liderazgo en mi última entrevista “Art of Leading”. P. ¿Cuáles fueron sus primeras influencias importantes? R. Crecí en el sur de California y en el fondo era un niño de la playa. Siempre que no estaba en la escuela, practicaba algún deporte. Siempre quise ganar, pero era más la competencia lo que amaba. Apliqué esas lecciones en mi carrera empresarial. Es la emoción de la victoria, la agonía de la derrota, esfuérzate hasta que te duela, e incluso si no sabes qué diablos estás haciendo, inténtalo. P. ¿De dónde vino eso? R. Les voy a dar mucho crédito a mis padres. Siempre dijeron que si te propones algo, probablemente puedas lograr lo que quieras. Nunca hubo límite para ninguna de mis locas ideas. Mi mamá me llamó la chica con 32 pasatiempos porque solo soy una persona curiosa. Nunca dijeron simplemente detente y quédate con una cosa. P. ¿Estuvo en roles de liderazgo al principio? R. Probablemente solo porque pensé que era un líder. Tengo opiniones. Si tiene una opinión, la gente generalmente piensa que es un líder. Pero a una edad más joven, tener opiniones no siempre me sirvió bien. Aprende a manejar ese estilo a medida que avanza por la vida. P. ¿Cuáles fueron los puntos de inflexión clave que influyeron en su estilo de liderazgo al principio de su carrera? R. Uno de los grandes fue cuando trabajé internacionalmente para Nike. Es una maravillosa prueba de liderazgo cuando no habla el idioma local. No puedes “mandar” a nadie alrededor, por así decirlo, así que es mejor tener un enfoque humano y una sonrisa, y ser claro sobre el gran objetivo y por qué es importante. Y como no puedes hablar el idioma, tienes que confiar y delegar el trabajo. Es una maravillosa prueba de liderazgo cuando no habla el idioma local. Eso me enseñó a empoderar a los equipos: “Aquí hay una gran idea. Ahora ayúdame a descubrir cómo vamos a hacer que suceda “. He trabajado en 14 países diferentes con 14 idiomas diferentes, y siempre fue la misma historia. Me pregunto cuánto tiempo me habría tomado aprender esa lección si hubiera trabajado en Estados Unidos durante toda mi carrera. P. ¿Qué músculos de liderazgo desarrolló durante la pandemia que espera sacar adelante? R. Siempre he sido un líder bastante transparente. Cuando se produjo la pandemia, tuvimos que despedir a 500 personas en siete días. Fue
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de El Dictamen
“Tener conversaciones honestas con la gente es parte de ser un adulto” como si una puerta me golpeara en la cara y nos quedaran siete personas, y cada uno ganaba un tercio de su paga. Solo miré dentro y pensé, ¿cómo vamos a superar esto?. Empecé a liderar con más humanidad. ¿Qué necesita la gente a esta hora, este día, esta semana? Me volví súper auténtico, incluso más de lo que ya era. Le di a la gente el espacio para estar feliz, triste, nerviosa y para que yo declarara: “No tengo idea de cómo solucionar este problema en particular”. Eso no es algo que debas decir como líder, pero tenías que hacerlo en ese momento porque esa era la verdad absoluta. A medida que pasaba el tiempo, se trataba de escuchar y predecir. Qué necesita la gente y qué piensa la gente, y tuve que hacer algunas conjeturas sobre lo que sucedería en el futuro. Así que tenga un Plan A, B y C. La gente preguntó: “¿Cómo sabe que va a funcionar?” Dije: “No lo sé, pero ¿qué vamos a hacer, sentarnos aquí y esperar a que alguien nos diga cómo hacer algo? Tenemos que hacer algo. Voy a competir adivinando qué va a pasar en el futuro “. Fue un juego de progreso versus perfección. Así que aprendes esa lección sobre no te preocupes por las cosas pequeñas. No había sudor en nada que realmente no importara. Fue un juego de progreso versus perfección. Soy una persona directa, orientada a objetivos y que se preocupa por las personas, probablemente en ese orden. Todavía estoy orientado a los objetivos, pero aprecio más que ahora tomarme el tiempo para ser amable y empático puede ayudar a cambiar la trayectoria de alguien. P. ¿Cómo contratas? ¿Cuáles son los factores X que busca en los candidatos a un puesto de trabajo? A. Quiero escuchar pasión. Quiero escuchar que eres un jugador de equipo. Quiero entender cuál crees que es la diferencia entre el progreso y la perfección, y quiero que creas en el sueño y que serás una parte valiosa para lograrlo. Dependiendo de su respuesta, podría pedir más detalles. Cuénteme acerca de un momento en el que no estuvo de acuerdo con un miembro del equipo y cómo resolvió eso y cómo fue la relación después. No espero que la gente se lleve siempre bien, pero hay una capacidad adulta para trabajar y mucha gente no tiene capacidad adulta. Tener conversaciones honestas con la gente es parte de ser un adulto, y mucha gente no cree en eso en estos días. Quieren que les resuelva sus problemas y no voy a hacer eso. Tienes que rendir cuentas y ser responsable, y estoy escuchando en una entrevista si tienen esas cualidades. P. Me gusta esa frase, “Capacidad de trabajo de los adultos”.
R. Hay muchas tonterías por ahí. No quiero saber nada de tu madre. No quiero oír que alguien no te trate bien. Si no te tratan bien, pregúntale a la persona por qué no te trata bien. Así es como funciona en la vida. Mi objetivo todos los días es tener una organización respetuosa. Eso no significa que debas estar de acuerdo. Significa que debes ser respetuoso y creo que los mejores equipos son como las familias italianas en la cena. Hay un poco de gritos, un poco de desacuerdo, pero al final del día, todos están muy contentos entre sí y se quieren. En un entorno pequeño, eso es muy importante. P. Establecer ese tono para el equipo como líder es un acto de equilibrio complicado. R. Debe tener la confianza para poder dejar que la mesa se salga de control y saber que puede volver a recuperarse. Y se trata de no sentir que tienes que hablar todo el tiempo durante las reuniones. Y luego, si alguna vez se calienta, interviene y le recuerda a la gente: “Oye, mantengamos la cena, no el estadio”. A veces me siento árbitro. Como líder, debes sentirte cómodo dejando que las personas de libre pensamiento se vuelvan un poco locas. Algunos temas necesitan avivar su propio fuego. Tienes que dejar que lleguen por su cuenta. P. ¿Cuál es el consejo de mentoría más común que le da a la gente? A. Tienes que tener confianza; tienes que ser fiel a quien eres. Cuando la gente pasa a un nuevo rol, les digo:“Tienes esto. Hay una razón por la que estás ahí. Asegúrese de tener confianza en quién eres y de ser quién eres “.Si eres auténtico y has hecho el trabajo, todo lo que necesitas hacer es presentarlo con tu estilo personal. Así que sé tu yo auténtico y, en segundo lugar, no beses el trasero de nadie. Porque cuando la gente sale adelante haciendo eso, no me agradan. Si eres bueno, no deberías tener que hacerlo, especialmente si eres mujer. Tienes que ser fiel a quien eres. Como mujer que ha trabajado muy duro para llegar a donde estoy, ver a otra mujer conseguir un papel porque ha aspirado a un nivel superior es la cosa más mortificante que he visto en mi vida. Y hay suficientes mujeres en roles más altos ahora que no es necesario que lo haga. Puedes pedirle a un amigo que te ayude. Hay suficiente espacio para todos nosotros, así que no tienes que pisar a nadie y no tienes que besarle el culo a nadie. Eso no significa que no debas aprender de las personas y respetarlas.Pero es tan evidente que cuando la gente lo hace, quieres preguntarles, ¿eso ya duele? Fuente:Publicado el 18 de agosto de 2021 Adam Bryant, El arte de liderar
EN LA OPINIÓN DE
Mente sana en cuerpo sano
TONATIUH VALENZUELA BLANCO
después, un después… que nunca llega, dañen tu salud, que sirve de coraza contra alguna enfermedad, siempre ten una actitud positiva ante los retos que te plantea la vida, seguro habrá problemas, pero también soluciones, tantos años de evolución no fueron en balde, tienes una prodigiosa imaginación y creatividad para encontrarlas. Lo primero que debes hacer para crear hábitos exitosos, es desearlo, luego tomar acción y ser muy disciplinado. Ejercita tus músculos a la par que a tus neuronas, el ejercicio te dará motivación para seguir adelante con tus metas y con tu vida saludable, cuando haces ejercicio, estás disfrutando el momento presente al máximo, te olvidas de los problemas cotidianos, vuelas con las endorfinas, incluso cuando terminas tu rutina de ejercicios y te das un baño, sigue el
Busca paz para tu mente y encontrarás salud para tu cuerpo La mente está conectada con el cuerpo y viceversa, si nutres y ejercitas ambos, alcanzarás un balance que te permitirá sentirte mejor. El cuerpo es tu templo y la mente tu servidora, no permitas que los pensamientos negativos saturen tu biocomputadora humana, automotívate y ve el lado bueno de las personas, cosas y situaciones. Tampoco permitas que los malos hábitos alimenticios y otros, como; pereza, indisciplina, apatía, autosabotaje, dejar las cosas para
bailoteo de la relajación y el bienestar. Mente sana en cuerpo sano, como decían los griegos, los griegos combinaban la sabiduría y filosofía, con los deportes y el acondicionamiento físico, porque sabían que todo estaba interrelacionado, tienes que tener una mente fuerte para resistir el peso que cargas con tu cuerpo, para aguantar una trotada de kilómetros, para nunca rendirse en un entrenamiento; y esto también aplica en la vida misma, tu mente te debe de servir para ser más fuerte ante las tempestades emocionales, crisis, tragedias, como perder un familiar, debes de sobreponerte a las dificultades, también debes cultivar tu mente, aprendiendo nuevos conocimientos o leyendo buena literatura, en la vida nunca se termina de aprender, eres lo que comes, eres lo que haces repetidamente y eres lo que piensas.
Con pandemia se disparó abandono de mascotas Durante la pandemia por Covid-19, se sigue disparando el abandono de mascotas en la conurbación Veracruz-Boca del Río, hasta un 80 por ciento, dijo Lizbeth Ortega, integrante de la agrupación Huellitas de Luz. “Con la pandemia creció un 70 y 80 por ciento el abandono de los perros, al no tener el apoyo y el espacio suficiente, no podemos llevarnos a todos, muchas veces lo que hacemos es esterilizarlos, dejamos que estén en recuperación los 15 días que por ley el medico exige y sino sale en adopción, se vuelve a la calle, pero ya esterilizarlos”, comentó. Se trata de perros y gatos que han sido rescatados en pésimas condiciones de la calle y que ahora han recuperado en peso, esterilizado, vacunado y desparasitado, con la finalidad de que encuentren un hogar responsable. “Hemos llegado a tener nosotros arriba de 40 pesos, casi los 50 perros, incluidos los gatos”, comentó. La entrevistada aseguró que afortunadamente
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
FLOR DE JESÚS MEZA CANO / EL DICTAMEN
Agrupación Huellitas de Luz ha rescatado a perros y gatos que se encuentran en pésimas condiciones de la calle.
se han podido acomodar a varios perritos en lugares responsables, a los cuales se les da seguimiento para ver si los animalitos se han adaptado a su nuevo hogar. El requisito para adoptar a un perro o gato, es entregar la credencial del INE, el comprobante de domicilio actualizado y además se llena un fomato, para que la persona que adopte no lo entregue en adopción o lo regale a otras personas. “Que se comprometan a que ellos lo van a tener, en caso de que la mascota no se adapte nos vuelven a contactar y nos llevamos a la mascota”, comentó. Citó como ejemplo que de 20 perros y gatos que son adoptados, alrededor de cuatro son regresados al albergue. “Son pocos los que regresan”, comentó. Explicó que en la actualidad, cuentan con 20 perros adultos de diferente tamaño, así como tres gatos cachorros y varios gatos adultos. Además de seis perros cachorros que están disponible en adopción.
EN LA OPINIÓN DE ALBERTO CALDERÓN P.
Hambre Sentí un vacío en el estómago, miré el reloj, <<tengo hambre>> pensé. Esta frase y la necesidad de satisfacer nuestro apetito, nos acompaña desde el nacimiento y desgraciadamente muchos seres humanos mueren por causas relacionadas con ello. Cuando te puedes expresar, una de las cosas que se encuentran en tu universo es jugar, comer entre otras prioridades. Todos hemos sentido hambre en mayor o menor medida, muchos la satisfacemos comiendo dos, tres veces al día o más, en otras culturas y regiones del mundo podrán hacerlo de forma distinta, pero nada más lejano que sentir verdaderamente hambre y no poder satisfacer esa necesidad prioritaria. Solo de pensar que es una situación desesperante para quienes no se pueden alimentar y son millones de personas en el mundo que la padecen día con día. Esa palabra tan corta que está asociada a la pobreza y la desigualdad económica en el mundo, creo que es momento de hacer una amplia reflexión que nos lleve a proponer políticas globales, acuerdos internacionales, se requiere de un compromiso real para disminuir la deficiente alimentación de más de dos mil millones de habitantes de nuestro planeta, con terribles hambrunas que por oleajes cíclicos afectan cada año a millones en regiones áridas, por conflictos bélicos, migraciones voluntarias y forzadas, por pobreza extrema, un problema multifactorial que como consecuencia aumentan las enfermedades y mortalidad en regiones vulnerables. Ninguna guerra o epidemia ha matado tanta gente a lo largo de la historia del hombre que el hambre. Solo de imaginar que millones de gentes no pueden comer cuando se tiene la necesidad de hacerlo, sabiendo que creará un problema crónico por no contar con los nutrientes necesarios y las calorías. En nuestro país como en todos los de América Latina, me atrevo a decir, muchas familias al llegar a los finales de quincena aunado a sus gastos ineludibles, cuando el dinero empieza a escasear lo primero que se sacrifica es la alimentación, gastar menos en ella, cuando no se logra “estirar el gasto”. Se imagina querido lector que lo asalte la angustia de no saber si comerá el día de mañana usted y sus hijos. Sentir hambre, es parte de un problema personal, usted se avocará a resolverlo lo más pronto posible, es un acto loable. Uno puede sensibilizarse con el hambre lejana, de otra región, país o continente y conmiserarse con ellos, pero no con los cercanos, cuando escuchamos siento o tengo hambre, esto lo dicen, lo gritan millones de personas, se vuelve tan común, tan indiferente que uno se pregunta: debería pasar algo, producir reacciones para tratar de resolverlo, pero esas palabras han llenado, ocupan y seguirán apareciendo en los espacios de los medios, son temas de historias, libros, ensayos, esas palabras ya no causan el efecto que se desea, deberíamos contar con un mecanismo que le devuelva a las palabras su sentido. Para terminar con este espinudo tema diré que la agricultura de nuestro planeta podría alimentar dos veces o más a los doce mil millones de habitantes de la tierra, el problema es la mala distribución alimentaria que mata al menos a un niño entre los cero a diez años cada cinco segundos. Es un problema del estado, pero si en algo podemos contribuir con los más necesitados y que esté a nuestro alcance ¡hagámoslo! Xalapa2000@hotmail.com Miembro de la Red Veracruzana de Comunicadores (REVECO).
Aumenta robo de limón persa en sembradíos REDACCIÓN / QUADRATÍN CUITLÁHUAC, VER.
Ante el incremento de su costo, que oscila entre los 70 y 80 pesos el kilo, va en aumento el robo de limón persa en los sembradíos, así lo dio a conocer Salvador López, integrante de la Agrupación de Cultivadores de Limón Persa. «Este robo se ha registrado en los municipios de Cuitláhuac, Yanga y Paso del Macho, donde cientos de agricultores nos dedicamos a la siembra de limón persa, es uno de los detonantes de la economía de los citados municipios.» Dijo que son cientos de hectáreas de este cítrico, y no se dan abasto para cuidarlas y así evitar el robo del limón, por lo que han solicitado el apoyo de las corporaciones policíacas tanto municipales como estatales.
PÁGINA 06 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Sábado 29 de Enero de 2022
20.19
21.32
7.120358
Dólar
Cetes 28 días
5.50
Euro
23.21
Cierre BMV
50,661.86
Yen
0.1811
Café (USD/Quintal)
235.85
Petróleo (Mezcla Mex. USD/Barril)
81.81 Centenario
46,700.00
¡Ahora y Aquí!
Veracruz, posición 6 de la economía nacional
REALIZA LA UV FORO SOBRE LA REFORMA ENERGÉTICA Oportuno ejercicio académico y democrático DR. ARMANDO ROJANO USCANGA
Las actividades secundarias reflejaron una evolución anual de 15%
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
RUBÉN LICONA VÁZQUEZ / EL DICTAMEN
En 2021 la actividad económica creció en el estado de Veracruz. anual de 15% en el tercer trimestre de 2021, debido a las industrias manufactureras; a la minería; a la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final; y a la construcción. Lo anterior, propició que el estado se situara, en este rubro, en el cuarto lugar del total de las entidades. Mientras que las actividades terciarias incluyen a los sectores dedicados a la distribución de bienes y aquellas actividades vinculadas con operaciones de información y de activos, así como con servicios afines al conocimiento y experiencia personal; además, de los relacionados con la recreación y con la parte gubernamental, entre otros. Así, el estado de Veracruz en estas actividades mostró un movimiento anual de 5.7% en el tercer trimestre de 2021, debido al desempeño reportado, sobre todo, por el comercio; por los transportes, correos y almacenamiento; por los servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas; por los servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e intangibles; y por los servicios de salud y de asistencia social. Derivado de este escenario, la entidad consiguió posicionarse en el lugar 16, con respecto al resto de las entidades. Finalmente, indicó que en el tercer trimestre de 2021, Veracruz obtuvo la posición 6 del total de la economía, con
Venta
UDIS
En tercer trimestre del 2021
El estado de Veracruz mostró un incremento anual de 8.2% durante el tercer trimestre de 2021, debido al desarrollo conseguido en las Actividades Primarias de 1.2%, en las Secundarias de 15% y en las Terciarias de 5.7 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI). Los datos forman parte del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE), un indicador de coyuntura que ofrece un panorama sobre la evolución económica de las entidades federativas. Allí se establece que, por su parte el acumulado enero-septiembre creció 4.3%, derivado del ascenso en las Actividades Primarias, Secundarias y Terciarias de 3.7, 3 y 4.9%, correspondientemente. Asimismo, en el trimestre de estudio las Actividades Secundarias en la entidad tuvieron una mayor contribución en el comportamiento de la economía del estado. Por lo que respecta a la participación que han tenido las actividades en los primeros nueve meses del año pasado, se observó que las Actividades Terciarias registraron una mayor aportación a la evolución de la entidad. Puntualiza el Itaee que las actividades primarias que incluyen la agricultura, cría y explotación de animales, aprovechamiento forestal, pesca y caza, reportaron una variación anual de 1.2% en el tercer trimestre de 2021, debido, principalmente, al comportamiento positivo de la cría y explotación de animales. Así, la entidad veracruzana logró ubicarse en el décimo cuarto lugar, en comparación con los demás estados. A su vez, las actividades secundarias corresponden a los sectores dedicados a la industria de la minería, manufacturas, construcción y electricidad, que en su conjunto reflejaron una evolución
Compra
respecto a las 32 entidades federativas; asimismo, reportó una aportación de 0.35 puntos porcentuales a la variación nacional.
ANALISIS REGIONAL SUR-SURESTE Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán conforman la Región Sur-Sureste del país, la cual aportó 16.4% al total de la economía y mostró una contribución a la variación nacional de 1.3 puntos porcentuales, en el tercer trimestre de 2021. El total de la economía en la Región Sur-Sureste del país ascendió 8.2%, respecto al mismo periodo del año anterior, se reportaron avances en las Actividades Primarias 3.5%, Secundarias 7.9% y Terciarias 8.7 por ciento. La mayoría de las entidades contribuyeron en el resultado positivo de la Región; sin embargo, las que más influyeron en el comportamiento del total de la economía, en el tercer trimestre de 2021, fueron Tabasco, Veracruz y Quintana Roo. En las Actividades Primarias el estado de Yucatán fue el que contribuyó, en mayor medida, al avance de la Región durante el trimestre de estudio. Las Actividades Secundarias estuvieron influenciadas, sobre todo, por Tabasco y Veracruz. Finalmente, las Actividades Terciarias se beneficiaron, sobre todo, por Quintana Roo y Veracruz.
Juez de EU aprueba el plan de reestructura de Aeroméxico REDACCIÓN / EL DICTAMEN
La Corte del Distrito Sur de Nueva York aprobó ayer el plan de salida de Aeroméxico del capítulo 11, con lo que la aerolínea podrá emerger de la protección que la Ley de Bancarrota en Estados Unidos le brindó durante casi 20 meses. La aprobación del plan permite a Aeroméxico, una de las tres principales aerolíneas latinoamericanas que se declararon en quiebra durante la pandemia de coronavirus, completar el proceso de reestructura, que ha estado en curso desde junio de 2020. “ No podría estar más complacida de decirles que el plan de reorganización está confirmado”, dijo la jueza de quiebras de Estados Unidos, Shelley Chapman, poco después de que se anunciara el acuerdo. Las acciones de Aeroméxico subieron casi un 17% el viernes, aunque esas ganancias no parecían reflejar el acuerdo con los acreedores y la aprobación final, que se produjo cuando el mercado estaba a punto de cerrar. Apollo Global Management, un inversor frecuente en empresas en dificultades, será el mayor accionista. Se espera que Delta Air Lines, actual tenedor de acciones, tenga una participación del 20% en la empresa una vez que el plan sea ejecutado. Los acuerdos alcanzados el viernes han recibido el apoyo de un grupo de acreedores menores que se habían opuesto a lo que consideraban un trato excesivamente beneficioso para Delta y cuatro inversores individuales mexicanos.
Las funciones sustantivas de las universidades deben ir más allá del proceso tradicional de Enseñanza- Aprendizaje para los alumnos matriculados, que solo son una pequeña parte privilegiada de la comunidad, sino que, utilizando los medios a su alcance, debe participar en los eventos que están modificando nuestro destino nacional. Por eso, es grato observar que la Universidad Veracruzana organizó un foro sobre la iniciativa de reforma energética, al que invitó a expertos en la materia, con diversidad de opiniones. Se trata de un tema de gran actualidad, que ha polarizado el ambiente político, que afecta grandes intereses y lo más importante, del que depende nuestro futuro, precisamente para el que la UV prepara a miles de jóvenes, que podrán decir orgullosos que su universidad participó en un importante debate nacional. Lo expresado por los ponentes durante 3 horas y 19 minutos está en https://www.youtube.com/
watch?v=9g03r3kprbo&t=448s en un recurso audio visual que los profesores deberíamos aprovechar para analizarlo conjuntamente con nuestros alumnos, como parte de esa preparación para el futuro que estamos obligados a proporcionarles. Constituye una magnífica oportunidad de reflexionar en las aulas sobre los grandes problemas nacionales y las maneras democráticas de resolverlos, y ¿por qué no?, comparar nuestra situación con la que viven los desarrollados países europeos en estos invernales momentos., que dependen del exterior para cubrir su demanda de energía eléctrica. Esa es la verdadera generación del conocimiento que debemos propiciar, haciendo a nuestros estudiantes artífices de su propio destino, enseñándoles que, en la democracia, las participaciones de todos son valiosas y necesarias, que los universitarios pueden y deben expresar sus ideas en un marco de respeto y cordialidad, más allá de las posiciones extremas que adoptan quiénes ven afectados sus intereses.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
FINANZAS
Moneda
TIPOS DE CAMBIO
La recuperación de la economía mexicana seguirá en 2022, perolimitada por los choques de oferta, que están siendo causados por la pandemia, estimó el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio.
Economía continuará recuperándose: Hacienda REDACCIÓN / EL DICTAMEN
La recuperación de la economía mexicana continuará este año, pero seguirá limitada por los choques de oferta, que están siendo causados por la pandemia, estimó el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio. Dijo que de manera muy específica, los costos del transporte marítimos se han incrementado 10 veces más previo a la pandemia, asimismo, se están viendo interrupciones en cadenas de valor que tienen impactos más permanentes, como el de los microprocesadores que afectó a la industria automotriz en México. “Obviamente estamos observando también las distintas variables del COVID que han generado olas de contagios, aunque no se han incrementado las defunciones, pero esto ha venido generando impactos por el lado de la oferta global y en México”, recalcó. Hemos observado que la movilidad en algunos estados ha bajado en algunos estados por estas olas de contagios de Covid. “De tal manera que vamos a ver una recuperación que va a estar limitada por estos choques de oferta”, subrayó. Al presentar los Informes sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública al cuarto trimestre de 2021, el funcionario destacó que México concluyó el año 2021 con finanzas públicas robustas, estabilidad macroeconómica y financiera y una deuda pública en niveles sostenibles. En materia de finanzas públicas, los ingresos presupuestarios del sector público ascendieron a 5 billones 960 mil 910 millones de
pesos, mayores en 421 mil 964 millones de pesos en comparación con el programa, y exhibieron un crecimiento anual real de 5.6 por ciento respecto a lo observado al cierre de 2020. El gasto neto total del sector público se ubicó en 6 billones 738 mil 854 millones de pesos, monto superior a lo aprobado en 481 mil 714 millones de pesos y mayor a lo observado en 2020 en 6.4 por ciento real. El gasto en desarrollo social ascendió a 3 billones 71 mil 333 millones de pesos, 85 mil 694 millones de pesos por encima del monto calendarizado, y representó el 59.9 por ciento del gasto programable. El gasto no programable fue menor al programa en 67 mil 112 millones de pesos, como resultado principalmente de menores pagos por concepto de costo financiero en 36 mil 897 millones de pesos, así como de Adefas y otros más bajos que lo calendarizado en 25 mil 133 millones de pesos. El déficit presupuestario llegó a 757 mil 790 millones de pesos, equivalente al 2.9 por ciento del PIB planteado originalmente en el Paquete Económico 2021. Se cumplió con la meta legal aprobada para el año, así como con el techo de endeudamiento aprobado por el H. Congreso de la Unión. Por su parte, los Requerimientos Financieros del Sector Público (RFSP), la medida más amplia del déficit, sumaron 996 mil 661 millones de pesos o 3.8 por ciento del PIB, cifra menor a la proyección presentada en el Informe correspondiente al tercer trimestre de 2021 y que contribuyó a la
PÁGINA 07 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Sábado 29 de Enero de 2022
agencias / El Dictamen
Reporta México 45 mil 115 casos más de Covid-19 agencias / El Dictamen
Suman otras 437 muertes a causa del virus Redacción / El Dictamen
Biólogos mexicanos varados en Tonga llegan al país Redacción / El Dictamen
Elisa Nava Flores y David Olaf Santillán, los mexicanos que estaban en Tonga, entraron a las 17:05 horas por la puerta E2 de llegadas internacionales de la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. “Estamos felices, muchas gracias por recibirnos así, agradecemos todo su apoyo y pues bueno lo importante es que estamos vivos”, fueron las primeras palabras de Elisa Nava Flores a la prensa mexicana. El
vuelo 255 de Emirates aterrizó a tiempo según las pantallas. Un itinerario que inició el 25 de enero tiempo de México con un vuelo de Tonga a Nueva Zelanda, de ahí a a Dubai; de Dubai a Barcelona y luego a la Ciudad de México. “Después de todo esto bastante cansado, no solamente dle viaje, sino de todo lo sucedido durante las últimas dos semanas, pero afortunadamente bien”, fue el comentario de David Olaf Santiilán, compañero de Elisa.
Realizan audiencia preliminar de excomisionado de la PF Redacción / El Dictamen
Facundo Rosas, excomisionado de la Policía Federal, acudió este viernes de manera virtual su audiencia preliminar ante el juez Noveno de Distrito del Quinto Circuito, con sede en Agua Prieta al norte de Sonora, por su presunta participación en la operación ‘Ramiro y Furioso’. El hombre cercano a Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública durante el sexenio de Felipe Calderón, fue trasladado de la Ciudad de México a Hermosillo, Sonora, tras ser detenido en la alcaldía Álvaro Obregón por atropellar y matar a una mujer. Aunque en un inicio, Rosas fue detenido por el accidente de tránsito, al identificarlo se ejecutó otra orden de aprehensión en su con-
tra por su presunta responsabilidad en el operativo a través del cual se ingresaron ilegalmente armas de EU a México, supuestamente destinadas al Cártel de Sinaloa. La FGR informó el pasado 9 de enero que un juez federal había librado siete órdenes de captura en contra de involucrados en México del Operativo Rápido y Furioso, ordenado por agencias del Departamento de Justicia de Estados Unidos, para traficar ilegalmente armas al país. El también exsecretario de Seguridad Pública de Puebla estaba entre las siete órdenes de aprehensión giradas por venta de armas a criminales y fue trasladado al Centro Federal de Readaptación Social 11, en Hermosillo, Sonora.
Hay 301 mil 378 casos activos estimados, es decir aquellos casos positivos que iniciaron síntomas en los últimos 14 días. chosos de la enfermedad. Las entidades con las tasas más altas de casos activos son Baja California Sur, Ciudad de México, Colima, Tabasco, Nayarit, Querétaro, San Luis Potosí, Yucatán, Coahuila y Zacatecas. En lo que va de la pandemia en nuestro país, tres millones 940 mil 328 personas se han recuperado de la enfermedad y solo 5.9 por ciento
de todos los casos registrados están activos, es decir, 301 mil 378 personas que reportaron signos y síntomas de COVID-19 en los últimos 14 días. A nivel nacional, en las últimas 24 horas la disponibilidad de camas generales para la atención de COVID-19 es de 54 por ciento, mientras que la de camas con ventilador mecánico se sitúa en 71 por ciento.
Quirino Ordaz obtiene beneplácito para ser embajador de México en España Redacción / El Dictamen
El gobierno de España otorgó su beneplácito para que el ex gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, sea el nuevo embajador de México en ese país, según informó el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard. A través de sus redes sociales, el canciller dijo que la designación se había hecho pública por orden del presidente Andrés Manuel López Obrador, y que a continuación procedería a turnar el documento ante la Secretaría de Gobernación para los efectos de ley correspondientes. “ Les comparto, por instrucciones del Presidente López Obrador, el beneplácito otorgado a Quirino Ordaz como Embajador de nuestro país ante el Reino de España. Procedo a turnarlo a la Secretaría de Gobernación para los efectos de ley”, escribió. Les comparto, por instrucciones del Presidente López Obrador, el beneplácito otorgado a Quirino Ordaz como Embajador de nuestro país ante
agencias / El Dictamen
Elisa Nava Flores y David Olaf Santillán regresaron de Tonga.
La Secretaría de Salud (Ssa) reportó 45 mil 115 casos más de Covid-19 en México, con lo que suman 4 millones 873 mil 561. Además, reportó otras 437 muertes a causa del virus, para un total de 305 mil 240. Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, San Luis Potosí, Sonora, Puebla y Veracruz conforman el 64 por ciento de todos los casos acumulados registrados en el país. La distribución por sexo en los casos confirmados muestra un predominio en mujeres con 51.4 por ciento, de acuerdo con el reporte de la Ssa. La dependencia informó que hay 301 mil 378 casos activos estimados, es decir aquellos casos positivos que iniciaron síntomas en los últimos 14 días. También detalló que se tienen registrados 636 mil 493 casos sospe-
El gobierno de España dio su beneplácito para que el ex gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel. el Reino de España. Procedo a turnarlo a la Secretaría de Gobernación para los efectos de ley. pic.twitter.com/ xrG0pIZ1gL. A través de una nota verbal, el Ministerio e Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación,
apuntó que “tiene a honra” informar al gobierno mexicano que España dio su beneplácito en la propuesta, a la vez que aprovecharon la oportunidad para expresar “el testimonio de su alta consideración”.
La activista Ana Luisa Garduño Juárez fue asesinada en Temixco, Morelos, la noche del jueves, no hay ninguna persona detenida. La también defensora de derechos humanos se encontraba en el restaurante bar “Apolo XI” al momento de los hechos. A las 23:31 horas las autoridades recibieron un reporte sobre disparos en el lugar, informó la Fiscalía de Morelos. Al lugar llegaron elementos de la Comisión Estatal de Seguridad Pública y paramédicos, quienes certificaron que la activista ya había muerto producto de los impactos de bala. “Fue solicitada la intervención de la Fiscalía general del Estado, en tanto personal de la Policía Morelos y Guardia Nacional realizaron el aseguramiento de la zona y realizaron un despliegue operativo para la búsqueda y localización del o los presuntos responsables”, indicó la fiscalía estatal. El cuerpo de la
La activista Ana Luisa Garduño Juárez fue asesinada en Temixco, Morelos. activista fue hallado en el área de la caja del lugar. Fue trasladado al servicio médico forense para realizarle la necropsia de ley, mientras que el restaurante bar fue asegurado para continuar con las investigaciones. Las autoridades informaron que la
carpeta de investigación fue abierta por feminicidio. “Los integrantes de la Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, han reforzado las acciones de colaboración e intercambio de información que permita la identificación y aprehensión del o los responsables de estos hechos”, destacó la dependencia. En tanto, el gobernador Cuauhtémoc Blanco lamentó el “cobarde” asesinato de la activista y aseguró que trabajan para llevar ante la justicia a los responsables. Por su parte, el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, urgió a la Fiscalía de Morelos a investigar y aclarar el homicidio con celeridad y a no descartar como línea de investigación la labor de Garduño Juárez como defensora. Ana Luisa Garduño Juárez buscaba justicia por el feminicidio de su hija Ana Karen Huicochea ocurrido el 12 de diciembre de 2012 presuntamente por el novio de la joven.
Critica AMLO a Córdova por reunión con PAN Redacción / El Dictamen
El Presidente Andrés Manuel López Obrador criticó al presidente del INE, Lorenzo Córdova, por asistir a la reunión de los diputados del PAN. “ Ayer por ejemplo estaba yo viendo como el señor Lorenzo Córdova va a la convención del PAN, imagínense, el director coordinador presidente del INE encabezando el congreso, la convención del PAN, de un partido,
cuando debería de ser una autoridad imparcial y cuidar las formas, porque la forma es fondo”, criticó en la mañanera. “ Pero no, no se dan cuenta o no les importa (…) hay que verle también la parte positiva y yo lo que veo como positivo es que se va terminando con la simulación, que era un elemento central de la política antidemocrática, desde el porfiriato, la simulación, el que las leyes se
respetaban en el fondo, se respetaban en la forma para violarse en el fondo, y siempre habían elecciones, aunque todo fuese una simulación, ya de antemano se sabía quién iba a ganar”. El presidente del INE acudió a la reunión panista en la que pidió a los diputados evitar reformas que debiliten al órgano electoral, con medidas que impongan austeridad y controles a su autonomía.
Reunirse con partidos políticos es parte de la democracia, responde Córdova Redacción / El Dictamen
El presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, afirmó que reunirse con dirigentes y legisladores de diversas fuerzas
políticas es parte de la democracia y un deber de su cargo, que no pone en duda la imparcialidad del órgano electoral ni sus resoluciones. Al iniciar su participación en la
plenaria de diputados del PRD en Cancún, Quintana Roo, Córdova dijo que debía explicar su participación en la reunión, ante lo que para unos es noticia.
agencias / El Dictamen
Redacción / El Dictamen
agencias / El Dictamen
Asesinan a la activista Ana Luisa Garduño en Morelos
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez.
Niños y adolescentes sanos no son prioridad para ser vacunados Redacción / El Dictamen
La estrategia de vacunación contra COVID-19 del Gobierno de México ha dado buenos resultados y atiende las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador. El mandatario instruyó al subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, explicar en conferencia de prensa matutina los criterios del Plan Nacional para inmunizar a la población durante la pandemia. El funcionario sostuvo que la vacunación en el país continuará realizándose con base en la asesoría técnica de la OMS, a partir de la que se establecieron tres ejes prioritarios: edad, debido a que las personas adultas mayores tienen mayor riesgo de complicación en caso de contagio; protección a personas a partir de los 12 años con comorbilidades y la normalización de las actividades sociales, rubro en el que se procura particularmente a comunidades específicas, como el personal de salud y educativo. El subsecretario acotó que la probabilidad de que las personas menores de edad tengan complicaciones por COVID-19 es mínima,
de 0.0036 por ciento. En niñas, niños y adolescentes de 12, 13, 14 y 15 años, la mortalidad es de 0.5 por cada 100 mil personas, y desde los 15 años llega a ser de 2.3 por cada 100 mil adolescentes, enfatizó. “Antes de implementar una estrategia para vacunar niñas, niños y adolescentes, hay que considerar alcanzar una cobertura alta de esquemas primarios y refuerzos según se requiera para optimizar el impacto de las vacunas en los grupos de mayor prioridad como las personas adultas mayores. Es inconfundible la recomendación de la OMS”, dijo el subsecretario sobre el Mapa para Priorizar el Uso de Vacunas de COVID-19 de la Organización Mundial de la Salud. Este documento elaborado en 2020 y modificado recientemente el 21 de enero, recomienda usar las vacunas con base en las condiciones epidemiológicas de cada país, apuntó. Informó que actualmente en México el 87 por ciento de la población de más de 65 años de edad ya tiene el esquema completo y el 53 por ciento accedió al refuerzo. El 98 por ciento de las personas de 50 a 59 años tienen el esquema primario y 11 por ciento el refuerzo.
PÁGINA 08 - INTERNACIONAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Sábado 29 de Enero de 2022
INTERNACIONAL AGENCIAS / EL DICTAMEN
NeoCoV, nueva amenaza para la humanidad
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Ya hay 8 mil 500 tropas en “alerta máxima” para auxiliar a la OTAN REDACCIÓN / EL DICTAMEN
Elpresidente de Estados Unidos Joe Biden expresó que pronto enviará tropas estadounidenses para apoyar la presencia de la OTAN en Europa del este en momentos de tensiones con Rusia por Ucrania. “ Movilizaré tropas a Europa del Este y países de la OTAN a corto plazo. No muchas”, informó Biden a periodistas al volver a Washington tras pronunciar un discurso en Filadelfia.El país ya tiene decenas de miles de tropas estacionadas mayormente en Europa occidental, pero el Pentágono está considerando enviar un pequeño número de refuerzos al tenso flanco este. Esta semana, el portavoz John Kirby indicó que 8 mil 500 tropas estaban en “alerta máxima” para auxiliar a la OTAN. El despliegue puede ser tanto política como militarmente significativo, reforzando el involucramiento esta-
estadounidense, Mark Milley, quien prevé “una cantidad significativa de bajas” en el caso de una ofensiva. Sería espantoso, sería terrible”, expresó. Junto a Milley, el secretario de Defensa, Lloyd Austin, manfiestó que un conflicto en Ucrania aún puede ser evitado pese a que el presidente ruso, Vladimir Putin, ha colocado a más de 100 mil soldados de su lado de la frontera. El conflicto no es inevitable. Aún hay tiempo y espacio para la diplomacia”, dijo Austin. Putin “puede decidir una desescalada, puede ordenar que sus tropas se vayan”. Las declaraciones de los dos líderes militares estadounidenses se dieron en momentos en que no se observan avances importantes de cara a los esfuerzos diplomáticos para evitar un conflicto. Mientras que los oficiales del Pentágono dijeron que no creen que Putin haya decidido ya ir a la guerra, también dijeron que sus opciones se han expandido, desde provocaciones que podrían llevar a un ataque en la región separatista de Donbás hasta un intento para tomar todo el país con ataques a centros urbanos como la capital, Kiev.
dounidense en el conflicto. Ucrania no es miembro de la OTAN, pero Washington teme un desborde en los países vecinos de la OTAN si Rusia ataca Ucrania. Por su parte, Moscú insiste en que no planea atacar, pero, mantiene a más de 100 mil tropas de combate en las fronteras y, entre varios reclamos, pide a las potencias occidentales que descarten para siempre el ingreso de Ucrania a la OTAN. Biden advirtió en una conferencia de prensa la semana pasada que un ataque ruso a Ucrania podría lograr justamente lo opuesto a la meta planteada por el Kremlin.
ATAQUE A GRAN ESCALA DE RUSIA EN UCRANIA SERÍA “ESPANTOSO”: PENTÁGONO Un ataque a gran escala de Rusia en Ucrania tendría consecuencias “espantosas”, advirtieron este viernes responsables del Pentágono, a la vez que aseguraron que aún hay espacio para que la diplomacia evite una guerra. Pueden imaginarse cómo quedarían las zonas urbanas densas”, afirmó el el jefe del estado mayor
Noticias falsas sobre Covid-19 son violación de derechos humanos: Papa El Papa Francisco dijo el viernes que la difusión de noticias falsas y desinformación sobre el covid y las vacunas, incluso por parte de los medios de comunicación católicos, es una violación de los derechos humanos. Es la segunda vez en menos de un mes que el Papa de 85 años se pronuncia sobre el asunto. Hace tres semanas, condenó la desinformación ideológica “infundada” sobre las vacunas, respaldando las campañas nacionales de inmunización y calificando la atención sanitaria de obligación moral. Francisco hizo sus comentarios en un discurso a los miembros de catholicfactchecking.com, un consorcio de medios de comunicación católicos cuyo sitio web dice que su objetivo es “aclarar las noticias falsas y la información engañosa” sobre las vacunas contra el covid. Estar correctamente informado, que se nos ayude a comprender situa-
AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
El Papa Francisco expresó que la difusión de noticias falsas y desinformación sobre el Covid-19 y las vacunas, incluso por parte de los medios de comunicación católicos, es una violación de los derechos humanos. ciones basadas en datos científicos y no en noticias falsas, es un derecho humano”, dijo el Papa al grupo. “La información correcta debe garantizar-
se sobre todo a los que están menos equipados, a los más débiles y a los más vulnerables”. Francisco denunció la propagación de la “infodemia”, que según él es una distorsión de la realidad basada en el miedo, en noticias falsificadas o inventadas y en “informaciones supuestamente científicas”. Los creyentes de las noticias falsas no deben ser colocados en “guetos”, sino que hay que intentar ganarlos a la verdad científica. “Hay que refutar las noticias falsas, pero siempre hay que respetar a las personas individuales, que las creen a menudo sin plena conciencia o responsabilidad”. Es significativo que el Papa se dirigiera a un grupo de medios de comunicación católicos. Algunos medios, blogs y sitios web católicos de derecha han sido cerrados por plataformas de medios sociales como Facebook y Twitter por difundir desinformación sobre el COVID. Muchos se han trasladado a otras plataformas.
Cancelan vuelos en EU por tormenta de nieve REDACCIÓN / EL DICTAMEN
El noreste de Estados Unidos se prepara para una tormenta invernal que amenaza con dejar una gran acumulación de nieve y fuertes rachas de viento en la región a partir lo que ya ha obligado a cancelar cientos de vuelos. El Servicio Nacional de Meteorología dio a conocer que la tormenta comenzaría en la costa de Carolina del Norte y avanzará hacia el área Nueva Inglaterra, donde este sábado se prevén condiciones de
ventisca en áreas cercanas al mar antes de que el fenómeno pierda fuerza el domingo. Lo peor se espera al este de Long Island (Nueva York) y en la línea costera desde Cape Cod (Massachussetts) hasta el sureste de Maine, con hasta 60 centímetros de nieve acumulada, lo que ha puesto en alerta a las autoridades y hará “casi imposible” cualquier viaje, advierten. Las aerolíneas han cancelado con anticipación numerosos vuelos con origen y destino en los aeropuertos
más importantes desde Carolina del Norte hasta Maine, pasando por Nueva York, unos mil este viernes y más de dos mil este sábado, de acuerdo a datos del portal FlightAware. Las temperaturas caerán especialmente el sábado en todo el noreste debido al viento frío, pero en algunos puntos de Maine pueden bajar hasta los 30 grados celsius bajo cero y provocar “congelación en la piel expuesta en tan poco tiempo como 30 minutos”, de acuerdo a un aviso local.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
EU anuncia envío de tropas a Europa en corto plazo
investigación de 2020, publicado por la Biblioteca Nacional de Medicina, dice que es más cercano al coronavirus del síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV). Su mecanismo de infección es el mismo a la Covid-19 ya que el NeoCoV también pueden usar algunos tipos de ACE2 para penetrar las células humanas de la misma manera que el SARS-CoV-2. Está a solo una mutación de volverse peligrosa para los humanos”, dijeron investigadores de la Academia de Ciencias de China. En este momento no es una amenaza, pero científicos chinos dicen que se convertirá en una si llega a mutar como el coronavirus Covid-19, pues su capacidad de unirse a algunos tipos de ACE2 para ingresar a las células lo convierte en una amenaza potencial para la bioseguridad de los humanos. El NeoCov se discutió por primera vez en 2013 y solo se ha propagado entre animales y no ha mutado lo suficiente como para saltar a los humanos.
El coronavirus NeoCoV encontrado en murciélagos en Sudáfrica ha ocasionado que diversos medios de comunicación internacionales emitan advertencias puesto que podría ser más mortal que la Covid-19.
Primer aniversario del golpe de estado en Myanmar REDACCIÓN / EL DICTAMEN
A escasos días de cumplirse el primer aniversario del golpe de estado en Myanmar, la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos pidió este viernes a la comunidad internacional que intensifique la presión sobre los militares para que detengan su campaña de violencia contra el pueblo birmano e insistan en el pronto restablecimiento del gobierno civil. Cabe recordar que el ejército de Myanmar asaltó el poder el 1 de febrero de 2021, tres meses después de la celebración de las elecciones generales de noviembre en las resultó vencedora el partido de la entonces consejera de Estado y premio Nobel de la Paz, Aung San Suu Kyi. “Cuando se cumple un año de la toma del poder por parte de los militares, el pueblo de Myanmar -que ha pagado un alto coste tanto en vidas como en libertades perdidas- sigue defendiendo sin descanso su democracia”, declaró Michelle Bachelet. La Alta Comisionada reveló los contactos en persona que mantuvo esta semana con defensores de los derechos humanos “que suplican a la comunidad internacional que no les abandone, sino que adopte medidas firmes y eficaces para garantizar la protección de sus derechos y que los militares rindan cuentas”. Bachelet pudo escuchar los escalofriantes relatos de periodistas torturados; de trabajadores de fábricas intimidados, silenciados y explotados; escuchó testimonios del incremento de la persecución de las minorías étnicas y religiosas -incluidos los rohingya-; de arrestos arbitrarios, detenciones y falsos
juicios a opositores políticos; y de “operaciones de limpieza” dirigidas a los aldeanos, entre otros. “Y, sin embargo, los valientes defensores de los derechos humanos y los sindicalistas siguen protestando, defendiendo, documentando y acumulando las crecientes pruebas de las violaciones”, afirmó.
LAS VIOLACIONES DE LOS DERECHOS HUMANOS ESTÁN AL ORDEN DEL DÍA El brutal despliegue de las fuerzas de seguridad para aplastar a la disidencia ha provocado la muerte de al menos 1500 personas, pero esa cifra no incluye otros miles de muertos por el conflicto armado y la violencia, que se han intensificado en todo el país. La Oficina de Bachelet documentó a diario graves violaciones de los derechos humanos, la gran mayoría cometidas por las fuerzas de seguridad. Al menos 11.787 personas fueron detenidas arbitrariamente por manifestar su oposición al ejército, ya fuera en protestas pacíficas o por sus actividades en Internet, de las cuales 8792 siguen detenidas. Al menos 290 fallecieron mientras permanecían detenidas, muchas de ellas probablemente torturadas. En paralelo, los enfrentamientos armados aumentaron en frecuencia e intensidad, y en todo el país se registró algún grado de violencia. En las zonas con mayor actividad militar -la región de Sagaing y los estados de Chin, Kachin, Kayah y Kayin- el ejército ha estado castigando a las comunidades locales por su supuesto apoyo a los elementos armados. AGENCIAS / EL DICTAMEN
Estados Unidos ya tiene decenas de miles de tropas estacionadas mayormente en Europa occidental, pero el Pentágono está considerando enviar un pequeño número de refuerzos al tenso flanco este.
El coronavirus NeoCoV encontrado en murciélagos en Sudáfrica ha ocasionado que diversos medios de comunicación internacionales emitan advertencias puesto que podría ser más mortal que la Covid-19. Al igual que el SARS-CoV-2, este coronavirus tiene el potencial de mutar e infectar a la población mundial, de acuerdo con informes de investigadores de la Universidad de Wuhan. Sin embargo, no se ha reportado una sola infección por NeoCoV en humanos. Por ello, médicos y científicos del Indian College of Physicians han pedido a la gente que no entre en pánico, pues este no es un nuevo coronavirus ni es un nuevo descubrimiento. Asimismo, la Organización Mundial de la Salud ha controlado los informes que dicen que el potencial de NeoCoV para convertirse en una amenaza solo puede confirmarse con más estudios. El NeoCoV es un coronavirus, no una variante. Un artículo de
La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos pidió este viernes a la comunidad internacional que intensifique la presión sobre los militares para que detengan su campaña de violencia contra el pueblo birmano.
www. eldictamen.mx
sociales@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Sábado 29 de Enero de 2022
SOCIALES
SERIES DE TV
MADRE SÓLO HAY DOS Segunda Temporada Entiendo que todas las intenciones de esta serie dirigida por Fernando Sariñana son buenas, en especial porque la primera temporada que llegó a Netflix a inicios del 2021 fue muy entretenida, cumplió con presentar varios temas bien aterrizados, incluía la comedia necesaria, la trama se sentía fresca, y de paso, nos brindó buenos actores, pero lamentablemente, esta segunda temporada cae en picada de una forma terrible. Llega una nueva entrega de esta comedia que cuenta la historia de dos mamás que son polos totalmente opuestos (interpretadas por Ludwika Paleta y Paulina Goto) quienes descubren que accidentalmente sus bebés fueron cambiados al nacer, lo que traerá situaciones complicadas en las que estarán involucrados sus familiares; Ana está casada con Juan Carlos y tienen dos hijos, pero ahora los problemas en pareja son mayores y todo se perfila a un divorcio; mientras que Mariana, madre soltera que cuenta con la presencia de Pablo, el padre joven, intentará estar presente en la vida de la pequeña, pero habrá enredos ya que no siempre estáran en la misma sintonía y ambos están iniciando nuevas relaciones amorosas.
FOTOS: ALVARO RAMOS / EL DICTAMEN
POR: MARIO E. DURÁN/EL DICTAMEN
Tamara Chiunti y Beba Villarello Ahued.
Carlos Escalante y Alfonso Mayans.
José Miguel Pepeton y Lety Reyes Bremont.
El Palacio de Hierro realiza premier de “Spencer”
ALVARO RAMOS/EL DICTAMEN
El Palacio de Hierro Veracruz fue anfitrión de la Premier de la película “Spencer” protagonizada por Kristen Stewart, en Cinépolis VIP El Dorado, donde los asistentes a su arribo recibieron una copa de champagne MOET, recorriendo la Red Carpet para tomarse las fotos del recuerdo en el banner de publicidad de los organizadores, la tarjeta Palacio y Diamond Films, siendo una velada donde se disfrutó la cinta dirigida por Pablo Larraín y escrita por Steven Knight.
Adriana Villaseñor.
LO BUENO: La producción, la musicalización de la serie y en general la interceptación de todos los actores, en donde también encontramos a Martín Altomaro, Javier Ponce, Liz Gallardo y Elena Del Río. LO MALO: ¿Quién editó esta segunda temporada? La pregunta es debido a la pésima continuidad y lo acelerados que hacen los cortes de edición durante los ocho episodios, lo que ocasiona que la historia se sienta superficial, además va a marchas muy forzadas y esto hace que no exista profundidad en las situaciones y problemáticas de los personajes, en donde los nuevos no logran química con el elenco de base, además se apropia nuevamente del tema lésbico (que no es primordial), el cual es tomado como un pretexto desesperado, junto a más temas sacados de la manga, para dejar en el aire, durante su último episodio, nuevas situaciones para una tercera temporada, que todo parece indicar si se realizará.
Fernando Fernández y Daniel Fabián.
Renata Corrons y Claudia Bravo.
Paola Pitalua, Amparo Chávez y Luis Limón.
Manuel Enciso Villarreal.
Roberto Castillo y Ricardo Corrons.
Oswaldo y Lucila Ale de Ficachi.
Xóchitl Tress.
FELIZ CUMPLE 29/Enero/2022
Francisco Landa Alonso Doctor
Denisse Graham Jet Set
Tamara Vargas Socialité
Itzel Hernández Socialité
César Segura Gómez Profesionista
Ivette Velázquez y Jaime Homs.
Francisco Lira, Adriana Villaseñor, Lety Guerrero y Josué García.
Angélica de Souza y Krishna Muñoz.
hechos@eldictamen.org
www. eldictamen.mx
Veracruz, Ver. a Sábado 29 de Enero de 2022
EJECUTADO
El cuerpo del hombre fue localizado por campesinos en una parcela, en Tlapacoyan.
Fallece arrollado JORGE L. ZAPOT / ACAYUCAN VER.
El conductor de un tráiler perdió la vida la tarde del viernes, cuando se encontraba revisando su unidad descompuesta y otro tractocamión lo arrollara sobre autopista La Tinaja – Cosoleacaque; tras el incidente la unidad responsable se incendió y el conductor escapó del lugar. Los hechos ocurrieron sobre el carril con dirección a la caseta de peaje de Acayucan, en el tramo San Juan Evangelista – Acayucan,
a la altura del kilómetro 163 cerca del retorno. Se dio a conocer que el conductor de un tráiler que transportaba productos diversos, perdió el control y arrolló al operador de otro tractocamión que, se encontraba estacionado a un costado de la carretera antes citada. El hoy finado estaba revisando la unidad, cuando el tráiler lo arrolló y arrojó debajo de su vehículo donde murió a consecuencia de las múltiples fracturas.
Dejan cuerpo encobijado El cuerpo de una mujer envuelto en una cobija, fue hallado la tarde del viernes a un costado de la autopista Cosamaloapan - Isla, a la altura del kilómetro 99. Fue minutos antes de las tres de la tarde, cuando automovilistas reportaron que debajo de un puente, presuntamente se encontraba el cadáver de una persona. Autoridades policíacas buscaron durante varios minutos, hasta que lograron ubicar un bulto que se encontraba envuelto en una cobija de color azul, por lo que dieron aviso a personal de la Fiscalía General del Estado para que determinara si se trataba del cuerpo de una persona. Fue tras la llegada de peritos forenses que se percataron que se trataba del cadáver de una mujer, por lo que fue trasladado al Servicio
JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN
JORGE L. ZAPOT / COSAMALOAPAN, VER.
Médico Forense de Cosamaloapan. Se desconoce si el cuerpo presentaba alguna lesión o si las autoridades encontraron alguna identificación, ya que las autoridades ministeriales se llevaron el cuerpo tal cual fue hallado.
Le dispara al hijo y huye Autoridades tomaron conocimiento por la agresión a disparos que sufrió un joven, por parte de su propio padre, esto dentro de un domicilio en el fraccionamiento Reforma, el herido fue llevado al hospital y su padre huyó del sitio. Los hechos de la agresión se dieron en el domicilio ubicado en la calle Fernando Silíceo entre avenida Las Américas e Isabel La Católica del fraccionamiento Reforma, en donde se pidió el apoyo para Jorge Luis, de 24 años, mismo que sufrió una herida por arma de fuego en una de sus piernas. En un principio se indicó que el responsable era un familiar y que había sido por error en el manejo del arma, sin embargo después que el
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN
lesionado fue atendido por personal de Bomberos Conurbados y traslado a un hospital se supo que la agresión se la hizo su propio padre. Se informó de acuerdo a los testimonios en la denuncia, que hubo una discusión, el responsable al parecer se encontraba en estado inconveniente y armado, la discrepancia terminó con la agresión al joven, mismo que fue llevado a un hospital.
EN SU NEGOCIO Acribillan a balazos a exdirigente panista, en Gutierrez Zamora JORGE L. ZAPOT / GUTIÉRREZ ZAMORA, VER.
El ex dirigente del PAN, Miguel Ángel Amador Valera, fue asesinado a balazos en el interior de su bar, ubicado en la colonia Centro de la ciudad de Gutiérrez Zamora.
Los primeros reportes indican que sujetos desconocidos ingresaron al bar denominado “Los 80´s” ubicado en calle Arista y tras ubicar al exdirigente, le dispararon en al menos diez ocasiones. Las detonaciones alertaron a los vecinos, quienes de inmediato dieron aviso a las autoridades policíacas, las cuales en cuestión de minutos arribaron al lugar y confi rmaron la muerte de una persona del sexo masculino.
Minutos después se dio a conocer que se trataba del asesinato del dueño del bar y exdirigente panista, Miguel Ángel Amador Valera, de 63 años de edad. Se informó que peritos forenses acudieron a la escena del crimen y levantaron como indicios, al menos 10 casquillos percutidos, calibre 9 milímetros. Luego de las diligencias periciales el cadáver fue trasladado a la morgue con al menos cinco impactos de bala.
Ultiman a tiros a supuesto abogado JORGE L. ZAPOT / TECOLUTLA, VER.
De varios balazos fue asesinado un supuesto abogado en la zona centro de la cabecera municipal de Tecolutla, sin que se reporten personas detenidas. El reporte de la policía indica que los hechos ocurrieron minutos antes de las once de la mañana del viernes sobre la calle Miguel Hidalgo, cuando sujetos armados a bordo de un vehículo dispararon contra una persona que estaba a punto de subir a su camioneta.
Tras los balazos, la víctima cayó y murió instantáneamente al recibir al menos cinco impactos en diversas partes del cuerpo, incluyendo la cabeza. Oficiales de la policía acudieron al sitio y como parte del protocolo de preservación de la escena del crimen, el área fue acordonada y se solicitó la presencia de las autoridades ministeriales. Más tarde se dio a conocer que la víctima respondía al nombre de Ge-
JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN
autoridades ministeriales. Se dio a conocer que se trató del cadáver de un hombre y el cual presentaba huellas de tortura, indicó una fuente policíaca. Luego de las diligencias periciales, el cuerpo de esta persona fue trasladado a la unidad del Servicio Médico Forense, donde quedó en calidad de no identificado. Es de mencionar que a unos metros donde se encontró el cuerpo, se encuentra la comandancia de la Policía Municipal.
naro G.G., de oficio abogado, quien era originario y vecino de Gutierrez Zamora.
Asesinan a ex director de mercados JORGE L. ZAPOT / COATZACOALCOS, VER.
El empresario y político Salim Anthuan Contreras Balderas, fue asesinado de al menos tres balazos, en un bar ubicado en el hotel Brisas de la ciudad de Coatzacoalcos. Los hechos se registraron cuando se reportó un ataque armado en conocido Café Cantina, ubicado en Avenida Zaragoza esquina con Emiliano Zapata, en la colonia Palma Sola de la ciudad porteña, donde se encontraba el ex director de mercados y líder juvenil del PRI, Salim Contreras, en compañía de varios amigos. Se informó que pistoleros ingresaron al citado establecimiento y tras ubicar al joven empresario y líder de la CNOP, le dispararon en al menos diez ocasiones, para luego escapar con dirección desconocida. A pesar que había varias personas en el citado centro nocturno, se logró saber que no hubo personas lesionadas, ya que indicaron algunos testigos, que la agresión fue directa.
Este atentado se registró a unos metros del cuartel de Palma Sola, donde se alberga la Policía Estatal, además de otras autoridades. Minutos después del ataque armado, autoridades policíacas de los tres niveles de gobierno, acudieron a la escena del crimen y tras confirmar la muerte de dicha persona, acordonaron
el área para preservar evidencias. Autoridades ministeriales indicaron que en el lugar fueron hallados varios casquillos percutidos, calibre .40, mismo calibre utilizado para asesinar al ex gerente del bar Capital, Alberto Casiano Martínez, el pasado 22 de enero en la zona centro de la ciudad porteña. Más tarde detectives de la Policía Ministerial llevaron a cabo las indagatorias correspondientes, mientras que personal de Servicios Periciales realizó la recolección de indicios y el levantamiento del cuerpo. Es de mencionar que hace unos dias Salim Anthuan Contreras Balderas, condenó a través de las redes sociales la muerte de Luciano Antonio García, esto el pasado martes 25 de este año, cuando sujetos armados ingresaron al bar “El Webas” y lo acribillaron. Con el asesinato de Salim Anthuan, suman cinco las ejecuciones en lo que va del año en el municipio de Coatzacoalcos.
Pareja queda grave tras derrapar JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN / PASO DEL CEDRO, MPIO. ACTOPAN, VER.
A causa de la ingesta de bebidas embriagantes, el exceso de velocidad y la falta de equipo de protección, dos motociclistas se debaten entre la vida y la muerte en hospitales de la ciudad de Cardel, esto tras derrapar en el tramo carretero Paso del Cedro-San Isidro, perteneciente al municipio de Actopan. Los hechos tuvieron registro sobre la carretera federal MatamorosPuerto Juárez 180, cuando la pareja conformada por Carlos Antonio N. de 19 años y Flor N. de 23 años de edad, al desplazarse velozmente y sin equipo de protección personal sobre una motocicleta compacta, perdieron el control y derraparon abruptamente para caer al suelo, lesionándose fuertemente la cabeza. Un paramédico de la Cruz Ámbar que venía del campamento El Farallón, al verlos detuvo su marcha y se dispuso a atenderlos, allí se descubrió que el
JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN
La mañana del viernes fue localizado el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino con indicios de violencia, en una parcela ubicada a un costado del camino antiguo al basurero de Santa Cruz, en el municipio de Tlapacoyan. El hallazgo del cadáver por parte de campesinos originó la movilización de elementos de la Policía Estatal y Municipal quienes, al confirmar el hallazgo aseguraron el perímetro y dieron aviso a las
JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN
JORGE L. ZAPOT / TLAPACOYAN, VER.
JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN
Hallan un cadáver
JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN
JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN
HECHOS
Pareja de motociclistas se debate entre la vida y la muerte, derraparon cerca de Paso del Cedro, conductor iba alcoholizado. jovencito venía en estado inconveniente y bajo los efectos del alcohol, mientras que su acompañante yacía inconsciente a causa del fuerte golpe. Finalmente, la ambulancia de Protección Civil y Bomberos de La Antigua acudió al sitio, los paramédicos le dieron los primeros auxilios a la
pareja agraviada y los trasladaron a hospitales de la ciudad de Cardel. La mujer por su condición crítica de fractura de cráneo severo, fue atendida en el IMSS mientras que el varón, fue llevado al Hospital General de Cardel. Ambos se encuentran graves, según el último reporte médico.
Veracruz, Ver. a Sábado 29 de Enero de 2022
PÁGINA 11 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
AGENCIAS / EL DICTAMEN
PÁGINA 12 - DEPORTES - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Sábado 29 de Enero de 2022
DEPORTES
AGENCIAS / EL DICTAMEN
FORVER y su proyección futbolística El tenis de mesa y judo se realizan en el Auditorio Benito Juárez y en la Arena Veracruz
En marcha Juegos Estatales Veracruz
JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN
Con una participación de 240 deportistas distribuidos en las disciplinas del tenis, tenis de mesa y judo, arrancan los Juegos Estatales Veracruz 2022, los cuales se realizan en su primera etapa desde este viernes 28 y hasta el domingo 30 de enero en escenarios de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río. De acuerdo a la Convocatoria Oficial de Juegos Estatales CONADE 2022 y el calendario, este fin de semana se realizarán las disciplinas del tenis en las canchas de las Palmas Racquet Club en Boca del Río (28-30 enero), así como el judo en la Arena Veracruz (28 junta técnica y 29 competencia), además del tenis de mesa en el auditorio “Benito Juárez” (28 junta técnica, 29 y 30 de enero competencia).
TENIS La actividad inició este viernes desde las ocho de la mañana en las Palmas Racquet Club, en donde se registraron 13 jugadores en la categoría 14 varonil y 17 en la femenil. Además, de 15 jugadores en la 16 varonil y 11 más en la femenil para un total de 56 jugadores. Los campeones que surjan de estas categorías oficiales que marca la convocatoria de CONADE, pasan
directo a los Juegos Nacionales 2022. El resto saldrá del selectivo que se efectuará la próxima semana (4-5 Febrero) en el Britania Sport Center, en donde los campeones de esa eliminatoria serán los número dos de las categorías 14 y 16 en varonil y femenil, así como los segundos lugares serán los suplentes. El coordinador del Instituto Veracruzano del Deporte para esta disciplina es Edgardo López Sibaja. La ceremonia de premiación está pactada entre las 14 y las 15 horas.
JUDO La disciplina del judo se realiza a partir de este viernes con la entrada de las y los deportistas en el hotel sede Double Tree, en donde se les realizarán las pruebas de antígenos Covid-19 y sus respectivas acreditaciones. El pesaje se efectuaróen el hotel para las categorías oficiales de Juegos CONADE que son la Sub 15, Sub 18 y Sub 21 en femenil y varonil. Después se realizó la junta técnica. El judo reúne a 142 deportistas, 17 entrenadores, 8 jueces y dos auxiliares, además de la delegada que es la presidenta de la Asociación de Judokas Veracruzanos, Juliana Palma Valerio. También se anunció la presencia del Presidente de la Federación Mexicana Judo, Manuel Andrés Larrañaga Bonavides León quien fungirá como juez. La competencia se desarrollará el sábado 29 de enero desde las
Muy grato retomar el espacio en esta columna, con la finalidad de poder compartir experiencias en el ámbito deportivo. Que mejor momento para poder compartir, a un año y dos meses de haberse fundado nuestro Centro de Formación, los alces del trabajo por parte de nuestros Profesores y alumnos(as) este fin de semana dió uno de sus frutos: El equipo “Estudiantes Forver”, mismo que está incorporado a la liga femenil “Womens Soccer Súper League MX” se coronó como campeón; en esta liga participan 7 equipos (3 de la Ciudad de Veracruz, 2 de Córdoba, 1 de Orizaba y 2 de Oaxaca). Nuestro equipo FORVER jugó 8 partidos, de los cuales se ganaron 6 y se perdieron 2, por lo que el puntaje les dio para terminar en el segundo lugar de la clasificación general y participar en la siguiente ronda que las colocó en la final; el partido se disputó en la cancha del Club de Golf Y Dos Riberas (Instalaciones de nuestro Centro de Formación). Este partido fue contra el Equipo de Córdoba el domingo 23 de enero del año en curso en punto de las 12:00 hrs, demostrando un gran desempeño al vencer a su rival con un marcador de 3 a 0, lo que hace que nuestra Escuela se haga acreedora de nuestro primer Título de Liga. Desde este espacio agradecemos
10 horas en la Arena Veracruz, en donde tomarán parte judokas de municipios como son Xalapa, Coatzacoalcos, Minatitlán, Veracruz, Ciudad Mendoza y Córdoba, Boca del Río. El coordinador de este deporte por parte del Instituto Veracruzano del Deporte, será Diego Armando Leyva Rivera.
TENIS DE MESA La disciplina del tenis de mesa se realiza en las instalaciones del Auditorio “Benito Juárez”, en donde tomarán parte 42 deportistas de municipios como Córdoba, Xalapa, Coatepec, Boca del Río y Veracruz. La junta previa se efectuó en el auditorio “Benito Juárez”. La competencia arrancará el sábado 29 de enero a las 10 horas y se habilitaron 12 mesas oficiales de tenis de mesa. La actividad concluirá el domingo 30 de enero con las finales de cada categoría y rama, para pasar a la ceremonia de premiación a partir de las 15 horas. El coordinador de este deporte por parte del Instituto Veracruzano del Deporte, es Juan Manuel Rodríguez Silva. Debido a la actual contingencia, el comité organizador en coordinación con Comisión Técnica Estatal y las Asociaciones Deportivas Estatales, se decidió que no habrá acceso al público en los recintos deportivos sedes, con el objetivo de evitar contagios de COVID-19.
Golea CDF a Independiente
Invasión Jarocha en Xalapa independientes que está causando furor dentro del pancracio, se trata de Miss Delicious, quien proviene de la familia de los Dinamita. En la rueda de prensa estuvieron presentes los luchadores Faisán Jr de la dinastía Faisán, Faistar de la facción de las MásKabronas y Barby Qeen, representando la UVLL, durante el evento se les brindo un breve reconocimiento a los luchadores leyenda como lo son el Exorcista y Zabaki. La sorpresa en el evento fue el regreso a la Lucha Libre de Tripe X Jr. quien anunció que estará presente en la “Batalla Celestial” este 12 de marzo en la Arena Xalapa. La historia continuará, Promotora de Espectáculos MG presentará el cartel completo en próximos días donde dará a conocer quiénes serán los luchadores estrella en la Batalla Celestial y anunciar el inicio de la venta del boletaje.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
La Arena Xalapa vivirá el 12 de marzo una “Batalla Celestial”, luchadores jarochos y xalapeños, acompañados por estrellas de la Triple A e independientes, serán partícipes de un gran cartel que tiene como fin el brindar un gran espectáculo de lucha libre, acompañado de una gran infraestructura. En la rueda de prensa realizada por la Promotora de Espectáculos MG se anunciaron nombres como Faisán Jr, Faistar, Barby Qeen, Anarquia, Suspect, Lady Ferrari, Morgana, Stefanny, entre otros, quienes tendrán la oportunidad de mostrar su talento y enfrentar a luchadores xalapeños de la talla de Poseidón, Rey Infierno, Corsario de Fuego, entre otros. MG anunció con bombo y platillo la participación, para el cartel “Batalla Celestial”, de una de las luchadoras nacionales
Serán alrededor de 15 luchadores jarochos los que estarán presentes en la Arena Xalapa.
JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN
a todos nuestros Alumnos(as), Padres de Familia y Entrenadores que siempre colaboran en el crecimiento deportivo de los niños(as) que se forman con nosotros; Somos un deportivo que se consolida poco a poco, reconociendo que darle nombre y prestigio a un naciente Centro de Formación siempre implicará mucho compromiso, responsabilidad y trabajo. Hoy dejamos abierta la invitación para que los niños(as) y jóvenes se integren a nuestro Centro Deportivo para aprender el deporte del Fútbol en las diferentes categorías y modalidades grupal y personalizado (trabajo de tecnificación), donde se desarrollan y perfeccionan las habilidades físicas y técnicas del joven deportista para su incorporación al alto rendimiento. Cabe resaltar, que a la fecha algunos de nuestros alumnos hoy se encuentran becados por destacadas Universidades del País, y otros más se preparan para probar suerte en el Futbol Profesional y/o una beca deportiva. Vaya una vez más nuestra felicitación especial para nuestro Equipo Femenil y su Dirección Técnica, al hacer destacar el profesionalismo y compromiso deportivo de nuestro Centro de Formación FORVER. Profesor Miguel Ángel Leyva Director Deportivo Informes 2291737682.
Este equipo de futbol representará deportivamente a la Universidad Veracruzana y participará en la UPSL División II.
Nace Atlético FEFUV JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN
Es oficial. La Facultad de Educación Física, Deporte y Recreación de la Universidad Veracruzana (FEFUV) anunció su incursión y próxima participación en la United Premier Soccer League (UPSL), en la División II. “Surge este proyecto deportivo de la Facultad de Educación Física, Deporte y Recreación llamado Atlético FEFUV que estará participando en esta liga serie, formal, avalada por la FIFA e instalada en nuestro país. En el estado de Veracruz nos corresponderá participar en la Zona #4; para mi como director de la Facultad; el afrontar este reto como director técnico me compromete a respaldar este proyecto para llevar a cabo la dinámica del deporte que más nos apasiona y que en ese sentido nuestros estudiantes van a ser pieza fundamental de lo que es la conformación de este gran proyecto.
La organización C.D.F. sumó tres victorias, una de ellas por goleada de 6-0 a Independiente, en la fecha nueve de la Liga Municipal de Futbol Infantil y Juvenil de Veracruz-Boca del Río. El equipo de la Juvenil A del C.D.F. que dirige Benito Martínez Peña mostró solidez defensiva y contundencia ante el arco rival, con ello sumaron los tres puntos de dicho encuentro. Los jovencitos de la organización “naranja” vapulearon por marcador de 6-0 al Independiente del Puerto, en juego disputado en el campo de La Panchita, en Medellín de Bravo. Un golazo de tiro libre de Johan Murillo Martínez abrió el camino para el triunfo por goleada del equipo de la franquicia “naranja”. Luis Mario Gamboa Carrillo y
Juan Cristóbal Zavala Yunes también contribuyeron en el triunfo del C.D.F. Por lo que hace el conjunto del C.D.F. de la Juvenil B, empataron a dos ante Arsenal, aunque se quedaron con la victoria por 2-0 al no presentarse su rival uniformado adecuadamente.
INFANTILES Mientras que en la Unidad Deportiva Fernando Pazos Sosa (Parque España), el equipo de la Infantil B que dirige Arturo García Reyes, ganó 2-0 por reglamento, pues su rival, Heroicos, dos de sus jugadores jugaron sin uniforme. En tanto, en ese mismo escenario, el equipo “naranja” de la Infantil A, perdieron 1-3 ante Atlas, aunque los pequeños del C.D.F. nunca dejaron de pelear por revertir el marcador adverso, sin embargo, no les alcanzó el tiempo. AGENCIAS / EL DICTAMEN
Un total de 240 deportistas en acción
PROFESOR MIGUEL ÁNGEL LEYVA.
Golazo de Johan Murillo encaminó al triunfo por 6-0, en la Municipal.