Edición 8 de enero de 2022

Page 1

www.eldictamen.mx

Año 124

Veracruz, Ver. a Sábado 8 de Enero de 2022

No. 44736

PRECIO $10

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL

Suben contagios; Veracruz seguirá en semáforo verde

México superó las 300 mil muertes por Covid-19 REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Veracruz ACTIVOS

DECESOS

Boca del Río

23,682 +117 2,677 2,325

+2

295

Medellín

Alvarado

La Antigua

+14

1,461

+2

732

+1

1,215

+2

+0

143

+0

79

+0

108

+0

Xalapa

10,029 +37 1,200

+1

Fuente: Gobierno del Estado de Veracruz / Secretaría de Salud de Veracruz

Comisión del Senado constata abuso de poder contra José Manuel N BAJA A 19 EL NÚMERO DE ESTADOS EN VERDE El número de estados en semáforo verde por Covid-19 en México bajó de 28 a 19 para el periodo que va del 10 al 23 de enero de 2022, reportó este viernes la Secretaría de Salud. 19 entidades federativas estarán en color verde, 10 en amarillo, tres en naranja y ninguna en rojo del Semáforo de Riesgo Epidémico, conforme a la evaluación del Lineamiento para la estimación de riesgos del Semáforo por Regiones COVID-19, informa la Secretaría de Salud. Veracruz se mantiene en verde. En este periodo estarán en verde: Campeche, Chiapas, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco,

Pide Congreso de Veracruz a Senado aclarar existencia PRINCIPAL de Comisión Especial 7 AGENCIAS / EL DICTAMEN

En el país se sumaron este viernes más de 28 mil nuevos casos de covid-19, así como 168 muertes, de acuerdo con la Secretaría de Salud.

HAY 15 MUNICIPIOS EN AMARILLO, ENTRE ELLOS EL PUERTO DE VERACRUZ, Y 197 CONTINÚAN EN VERDE Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco, Tlaxcala y Veracruz. En amarillo: Aguascalientes, Baja California, Coahuila, Colima, Durango, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Yucatán y Zacatecas. En naranja: Baja California Sur, Chihuahua y Tamaulipas. En el semáforo previo que estará vigente hasta el domingo 9 de enero había 28 estados en verde, 4 en amarillo y ninguno en naranja y rojo.

PRINCIPAL

7

Cancelan vuelos por contagios de Covid-19

Avalan uso de emergencia de cápsulas de Merck

AGENCIAS / EL DICTAMEN

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó para uso de emergencia el tratamiento oral Molnupiravir que está indicado para atender a pacientes con Covid-19 leve o moderado, y con alto riesgo de complicaciones, la autorización se emite de manera controlada y requiere prescripción médica, considerando las acotaciones detalladas en el oficio de autorización para evitar mal uso de este medicamento, la automedicación y/o su venta irregular.

Muere Sidney Poitier Sidney Poitier, quien rompió las barreras raciales al convertirse en el primer ganador afroamericano del Oscar al mejor actor por su papel en Lilies of the Field, falleció a los 94 años, dijo el viernes un funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores de las Bahamas. En 2009 el presidente Barack Obama le concedió la Medalla Presidencial de Libertad.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Este viernes México rebasó las 300 mil muertes de coronavirus desde el inicio de la pandemia en el país, luego de que este viernes se sumaron 28 mil 023 contagios y 168 muertes, de acuerdo con el comunicado técnico diario de la Secretaría de Salud. En el comunicado técnico emitido por la institución de Salud se establece que hay: 4 millones 83 mil 118 casos, 300 mil 101 muertes, 128 mil 929 casos activos y 3 millones 330 mil 210 personas recuperadas. En Veracruz continúa incrementando los contagios, de acuerdo con la Secretaría de Salud estatal hasta ayer son 125 mil 666 casos de Covid-19 en Veracruz, 376 más que el día anterior, respecto al número de fallecidos la Secretaría de Salud estatal informó que se registran 15 mil 035 fallecimientos, 5 más en 24 horas, hay mil 091 casos que se encuentran activos y 524 sospechosos. El Semáforo de Riesgo Epidemiológico coloca a 15 municipios veracruzanos en amarillo, que significa riesgo medio, en tanto que 197 continúan en verde. En la zona conurbada los municipios de Boca del Río, Medellín y Alvarado se mantienen en verde, mientras que la ciudad de Veracruz retrocedió a amarillo.

Datos COVID-19 7 de enero

AGENCIAS / EL DICTAMEN

JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998

AGENCIAS / EL DICTAMEN

JUAN MALPICA SILVA 1912-1960

En conjunto con las autoridades estatales, el gabinete de seguridad del Gobierno de México fortaleció la presencia en la zona.

Reforzó SSPC coordinación con Veracruz luego de multihomicidio Abandonan 9 cuerpos en carretera; no vamos a entablar diálogo con ningún grupo delictivo: Gobernador 2 10 PRINCIPAL HECHOS

REDACCIÓN / EL DICTAMEN / CIUDAD DE MÉXICO

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) reforzó la coordinación operativa y de inteligencia con el gobierno de Veracruz tras el hallazgo de nueve cuerpos sin vida en el municipio de La Isla. En conjunto con las autoridades estatales, el gabinete de seguridad del Gobierno de México fortaleció la presencia en la zona

con elementos de las instituciones federales de seguridad, secretarías de Marina y Defensa Nacional, así como Guardia Nacional. Lo anterior incluye operativos para dar con los responsables a la brevedad y evitar que haya impunidad en estos actos, que se presumen como venganzas entre los grupos delincuenciales. La SSPC mantiene comunicación permanente con las autoridades estatales para actuar de manera

contundente contra todos los grupos delincuenciales sin distingo. A finales del año pasado, el gabinete de seguridad del Gobierno de México desplegó 16 mil 814 elementos de Marina, Defensa Nacional, Guardia Nacional y Policía Naval. En Veracruz hay siete bases de operación de la Guardia Nacional concluidas y cuatro en proceso de construcción. Se prevé que para 2023 sumen 31 inmuebles.

SÍGUENOS en SPOTIFY EL DICTAMEN y escucha nuestros podcast diarios.

Entérate de todo nuestro contenido que tenemos para ti.

Suscríbete completamente

GRATIS a El Dictamen a través de WHATSAPP. No te pierdas las noticias del momento. Solo manda ALTA al 229 434 3256.


PÁGINA 02 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Sábado 8 de Enero de 2022

Redacción / El Dictamen

En los próximos días culminará la aplicación de vacunas de reforzamiento al personal del sector Salud, y del 17 de este mes hasta el 21 iniciará el operativo para atender al sector educativo, el informó el Delegado de Programas para el Desarrollo, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, quien expresó que todos los menores que cumplen 15 años este año y la población de 40 a 59 años ya pueden registrarse en la plataforma para recibir su vacuna. El funcionario comentó que además de la vacunación, se encuentran activas las nuevas incorporaciones de adultos mayores en su quinta etapa, la entrega de tarjetas a este segmento en su cuarta

El Delegado de Programas para el Desarrollo, Manuel Huerta Ladrón de Guevara. y quinta etapa, y el operativo de pago de pensiones a 740 mil beneficiarios, de los cuales alrededor de 370 mil acuden a los módulos de pago asistido. Huerta dijo que en próximos días se dará a conocer el plan integral de vacunación de las próximas dos semanas para continuar la aplicación de segundas dosis a los menores de 15 a 17 años y de

refuerzo para los mayores de 60 años. En otro orden, agregó que la población de la generación de 40 a 59 años ya puede inscribirse en la plataforma: mivacuna.salud.gob.mx para con ello comenzar la planeación de los operativos según cuántos se vayan inscribiendo. Asimismo, recordó que los menores que cumplen 15 años en 2022 también pueden inscribirse para ser atendidos. Finalmente, mencionó que las vacunas de refuerzo para el personal del sector salud están cerca de completarse y lo que sigue es preparar la vacunación para los maestros y demás miembros del sector educativo, en operativos que se realizarán del 17 al 21 de enero, los cuales estarán en 14 puntos en los municipios más importantes del estado Huerta dijo que se atenderá a cerca de 177 mil miembros del magisterio y agregó que el biólogico con el cual se vacunará a esta población será Moderna.

Ricardo Exsome no descarta incorporarse al gobierno federal El excandidato a la alcaldía de Veracruz, Ricardo Exsome Zapata, señaló que seguirá viendo por Veracruz ya sea desde un puesto público o desde la iniciativa privada, en donde se ha desarrollado la mayor parte de su vida laboral. Indicó que está analizando varias opciones, ya que le han invitado a platicar en distintas secretarías del gobierno federal. “Hay varias opciones, estamos evaluando”. Puntualizó que la semana que viene acudirá con el secretario de Comunicaciones y Transportes, y tiene también una reunión con Tatiana Clouthier en la Secretaría de Economía, inclusive con Rocío Nahle quien le pidió que la visitara en la Secretaría de Energía.

Ricardo Exsome Zapata, excandidato de Morena a la alcaldía de Veracruz y exdiputado federal. “Entonces, igual es solo para platicar, con ellos había invitaciones en

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

Rubén Licona Vázquez / El Dictamen

el pasado, vamos a ver a donde nos llevan”, matizó. No obstante resaltó que ha realizado un trabajo de muchos años en las empresas, esa es otra opción, “seguir en la iniciativa privada como veníamos toda la vida”. Destacó que en realidad no está buscando nada, pero “si me ofrecen algo que esté interesante lo pensaría”, subrayó. Refirió que había hecho un “stand by” en las empresas en donde tiene su trabajo, para estar en el tema de la política, en donde consideró hizo un buen trabajo. Rechazó que esté arrepentido de haber incursionado en la política, por el contrario, muy orgulloso de haber participado en este sector.

Revisarán obras del gobierno de Hipólito Rodríguez Redacción / Xalapa, Ver.

El director de Obras Públicas del Ayuntamiento de Xalapa, Guillermo Ávila Devezze, declaró que se revisarán las obras que fueron construidas por el gobierno del ex alcalde Hipólito Rodríguez Herrero. El funcionario municipal indicó que se analizará a fondo los procesos licitatorios, las pólizas de garantía y demás aspectos de los proyectos ejecutados por la anterior administración municipal. Ávila Devezze afirmó que el gobierno de Ricardo Ahued tiene todo el 2022 para llevar acabo estas revisiones, pero ahora en enero lo harán con las obras más grandes y con las inversiones más recientes. El funcionario municipal informó que en su debido momento se irá infor-

mando el resultado de estas auditorías, por el lado financiero informaremos sobre los finiquitos de obras pendientes de pago, y por medio de obras públicas informaremos sobre los vicios ocultos para el posterior cobro de las garantías de obra. No habrá obra para empresas que lo mismo hacen calles, que zapatos, que ropa y juguetes: Ricardo Ahued De acuerdo con el alcalde de Xalapa, Ricardo Ahued Bardahuil, en su administración habrá innovación en la obra pública. Expuso que van a evaluar año con año y mes con mes los alcances de las acciones que realicen, a veces las obras se van a sobrecosto por que no se analiza a quien se le otorgan, o se les dan a terceros, o al que vende papas, al que hace zapatos, o son

comercializadoras que entorpecen la realización de buenas obras con los costos justos. Hay casos que las empresas tienen 2 o 3 trabajadores y ganan licitaciones de 30 o 40 millones de pesos, por lo que estará muy pendiente de esos aspectos para que no ocurran en su administración. Por ello enfatizó que en su administración no habrá obras o licitaciones para empresas que fueron creadas hace un mes o una semana, “se que no es ilegal, pero estaré muy al pendiente de ello para que tampoco ocurra”. Ahued Bardahuil insistió que en su administración municipal habrá total transparencia, por lo que se instalarán los respectivos comités que vigilen que esto se cumpla a cabalidad.

ningún grupo delictivo: Gobernador Arantxa Arcos (colaboradora) / El Dictamen / Xalapa, Ver.

Por el hallazgo y abandono de nueve cuerpos torturados sin vida sobre la carretera Isla-Santiago Tuxtla, el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez refirió que no entablarán ningún diálogo o comunicación con grupos delictivos. Y es que sobre uno de los cuerpos sin vida, yacía una cartulina clavada sobre el pecho de una víctima que en tina negra daba un mensaje alusivo al secretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos. “Nosotros no vamos a entablar ningún tipo de diálogo o presunta comunicación con los grupos delictivos de ningún tipo. Vamos a actuar apegados a derecho, quien cometa este tipo de actos, todo el peso de la ley. No tenemos temor, ya sabíamos a qué veníamos”. Ante el mensaje escrito en una cartulina verde, donde se señalaba que presunto familiares de Burgos, como su sobrino, están inmiscuidos en este sector y pudiera ser una de las

AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

A punto de concluir la atención para el sector Salud, anuncia Manuel Huerta

No vamos a entablar diálogo con

El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez. víctimas, García Jiménez descartó ello. El hallazgo de los nueve cuerpos inertes ocurrió la mañana de este viernes, casi 24 horas después de los abandonados bajo el pino de Navidad en Zacatecas. En cuanto al robo y asesinato de una mujer en un fraccionamiento privado de la capital del estado, el mandatario estatal adelantó que la Fiscalía General del Estado (FGE) ya tiene una sola línea de investigación sobre los hechos.

“Revocación de contrato de Grupo MAS es competencia del municipio” Arantxa Arcos (colaboradora) / El Dictamen / Xalapa, Ver.

La renovación o anulación del contrato del Grupo Metropolitano de Agua y Saneamiento (Grupo MAS), recae completamente en el ayuntamiento de Veracruz y el Gobierno Estatal no tiene injerencia. Así respondió el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, sobre la petición que hizo la munícipe porteña Patricia Lobeira Rodríguez y las declaraciones que emitieron legisladoras de este municipio. “Todo eso es competencia del municipio, ellos tendrán que ver cómo lo resuelven y espero sea pronto. Que lo entiendan. Hay que permitir que la administración municipal se asiente, tome todas las riendas y haga sus propuestas a la sociedad”, comentó.

A inicios de año, la diputada federal de Morena por el distrito IV, correspondiente al puerto de Veracruz, Rosa María Hernández Espejo solicitó al cabildo porteño la revocación y anulación del contrato. Su solicitud se basa en el presunto no cumplimiento de inversión en el contrato, falta de mantenimiento a la planta potabilizadora de El Tejar, a pozos y el nulo manejo responsable del tratamiento a aguas residuales. En tanto, la diputada federal por el PAN, María Josefina Gamboa Torales, retó a su homóloga morenista para que juntas acudan con el mandatario estatal y así, revocar la concesión a Grupo MAS. De esta situación, García Jiménez respondió que respeta la opinión de ambas diputadas y la decisión final corresponde a la alcaldesa Lobeira Rodríguez.

Líder de la CNC da positivo a Covid-19, estuvo en Veracruz Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen

Luego de encabezar un evento en el puerto de Veracruz, el diputado federal por el PRI y líder nacional de la CNC, Ismael Hernández Deras, da a conocer que dio positivo a la prueba de Covid-19. A través de sus redes sociales, en específico vía twitter el legislador federal del PRI, informó que iniciará la cuarentena domiciliaria. A la vez que seguirá realizando sus actividades legislativas de manera virtual. “Tras presentar síntomas, esta mañana me realicé una prueba de #Covid19 y resulté positivo, qué difíciles son estos momentos cuando el trabajo no se detiene y el riesgo es tan alto”, comentó. Agregó que “me aislaré y atenderé todos los temas a distancia, saludos a todos y cuídense mucho”, comentó. Cabe recordar que el legislador estuvo ayer jueves de visita en el puerto de Veracruz, donde encabezó la ceremonia del CVII Aniversario de la Promulga-

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

Dosis de reforzamiento al Magisterio, del 17 al 21 de enero

El diputado federal por el PRI y líder nacional de la CNC, Ismael Hernández Deras. ción de la Ley Agraria, en un evento masivo en la explanada del malecón y donde horas más tarde sostuvo otro encuentro similar en el municipio de Carlos A. Carrillo, donde estuvieron presentes líderes estatal de la CNC, diputados federales y locales así como el dirigente estatal del Revolucionario Institucional y agremiados de la central campesina.

El 24 de enero asamblea informativa en Veracruz sobre reforma eléctrica Rubén Licona Vázquez / El Dictamen

Con la participación de expertos de la CFE en materias eléctrica y energética, el próximo 24 de enero se realizará en Veracruz la asamblea informativa en donde se darán a conocer a la población los detalles sobre lo que trata la reforma, anunció la diputada federal Rosa María Hernández Espejo. Indicó que allí se desmentirán también muchas de las versiones falsas que se han tejido en torno es este tema. Señaló que el foro abierto al público en general, se realizará en el salón Trabel del Sindicato de Electricistas en la avenida González Pagés.

Consideró que después de las asambleas informativas por todo el país, en el transcurso de febrero una vez que se reinicie el periodo ordinario de sesiones, empezarán con los debates en la Cámara y con el parlamento abierto. Apuntó que se ha invitando a participar a los dueños de las empresas que son las que en este momento tienen los contratos, para que éstos expliquen, disipen dudas y también para que se informen respecto del contenido de la reforma eléctrica. Posteriormente, a finales de febrero o marzo, se prevé que se pueda estar discutiendo en el Pleno y votando.


PÁGINA 03 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Sábado 8 de Enero de 2022

Realiza Unánue visita al Cuerpo de Bomberos de Boca del Río

Instalarán Mesa Interinstitucional contra la violencia de género Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

Los felicitó por la destacada labor en los primeros días del año por los fuertes nortes El Alcalde Juan Manuel Unánue Abascal, visitó las instalaciones de los Bomberos Conurbados de Boca del Río y sostuvo una reunión con el presidente del Patronato del Honorable Cuerpo de Bomberos, Antonio Chedraui Bolado, y con los elementos de dicha corporación. En su visita oficial ya como Alcalde, Juan Manuel Unánue los felicitó por la destacada labor que realizaron en los primeros días del año por los fuertes nortes registrados ante la entrada del frente frío número 19. Posterior al recorrido que realizó por las instalaciones ubicadas sobre el Bulevar Miguel Alemán, el Alcalde Juan Manuel Unánue sostuvo una plática con ellos, siendo informado

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Redacción / El Dictamen

El alcalde de Boca del Río, Juan Manuel Unánue Abascal, visitó las instalaciones de los Bomberos Conurbados de Boca del Río. sobre las áreas de cobertura que prestan en la ciudad y en la zona conurbada, el número de elementos que integran este Honorable Cuerpo, así como también el número de unidades con las que cuentan. Por su parte, Antonio Chedraui Bolado, realizó algunas

solicitudes para el mejor desempeño de los elementos, así como también ajustaron estrategias para mejorar la integridad de los boqueños. Por último, el Alcalde Juan Manuel Unánue les ofreció su total apoyo para el mejor desempeño de su noble labor.

Renuncia Abel Cuevas a tesorería Redacción / Quadratín Boca Del Río, Ver.

El contador Abel Cuevas Melo presentó ayer su renuncia al cargo como Tesorero del Ayuntamiento de Boca del Río para atender asuntos personales.

En Sesión Extraordinaria de Cabildo, fue designado como nuevo titular de la Tesorería del municipio al Contador Público José Martín Corro Andrade y como Contralora a María Eugenia Moreno Senties. El Presidente Municipal de Boca

Piden a familias enseñar a menores

del Río, Juan Manuel Unánue Abascal, agradeció el compromiso de Abel Cuevas en su desempeño profesional, y exhortó a los recién nombrados funcionarios a dar su máximo esfuerzo para consolidar a Boca del Río, como lo mejor de Veracruz.

Entregan cobertores a familias en el Predio I MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

Hace una semana inicié la administración con el firme compromiso de crear un gobierno que esté en las colonias, escuchando y atendiendo las necesidades de las y los veracruzanos, sobre todo los que se encuentran en situación vulnerable; hoy, estoy aquí para asegurarme de que así sea, afirmó la alcaldesa de Veracruz, Patricia Lobeira Rodríguez, en el marco de la entrega de cobertores a familias del Predio II. “Hoy, estoy aquí delante de ustedes para asegurarme de que así sea, por lo anterior, me llena de alegría estar aquí hoy en el Predio II”, dijo en el uso de la voz. En este tenor, y en su calidad de Presidenta Municipal de este puerto, manifestó su satisfacción al hacer la entrega de estos apoyos que contribuirán a enfrentar las condiciones climáticas de la temporada invernal. Durante su discurso, la edil porteña recordó que, su labor al frente del DIF de Boca del Río, le permitió conocer lo importante las necesidades de la ciudadanía, ya que es a través del DIF como la gente expresa de una forma más directa sus principales inquietudes, por lo que es una mejor manera de apoyar a quienes más lo necesitan.

La alcaldesa de Veracruz, Patricia Lobeira Rodríguez, realizó la entrega de cobertores a familias del Predio II. Lobeira Rodríguez informó que, mediante la Dirección de Protección Civil de Veracruz, se mantendrán en alerta con el objetivo de tomar las acciones de manera inmediata en caso de que se presente alguna situación de emergencia con la entrada de nuevos frentes fríos. Añadió que, en caso necesario, la directora del DIF Municipal tiene ya la instrucción de activar un albergue provisional en las instalaciones del módulo Ruiz Cortines ubicado en

Calle Oriente 2, esquina Sur 4 de la colonia Ruiz Cortines. “Mi gobierno está preparado para afrontar cualquier contingencia en apoyo a todos ustedes”, subrayó la munícipe. Por último, la alcaldesa reiteró su agradecimiento a todos los vecinos de la colonia por su cálido recibimiento. “Me llena de alegría estar el día de hoy con ustedes en esta colonia Predio II; en mi tendrán una amiga con la que siempre podrán contar”, concluyó.

Aun con aumento de precio, los porteños compraron más roscas Mario Vázquez Sandoval / El Dictamen

Aunque resulte paradójico, en la presente temporada de Reyes Mago, los incrementos de precios, promedio del 15 % en relación con el año inmediato anterior, las familias veracruzanas consumieron mayor volumen de roscas. La tradición está muy arraigada, por lo tanto, sobran pretextos para organizar reuniones de bienvenida del 2022, informó el licenciado Bichir Nahun Lajud, delegado de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora y Similares de México en la conurbación VeracruzBoca del Río. La producción de este exquisito alimento, de elaboración especial inició desde el 31 de diciembre. Fue en aumento hasta el nivel mayor 5 y 6 de enero cuya demanda, por momentos rebasó capacidad de respuesta. Todos los negocios establecidos dedicados a la elaboración de estas presentaciones reportaron el mismo fenómeno, flujo

constante de compradores, gente en largas filas esperando turno a fin de recibir piezas con la mayor frescura, recién salidas del horno.

EN 25 % MEJORARON VENTAS Al corte del mediodía de viernes, el empresario panificador hizo corte de caja con reporte de 25 % en crecimiento promedio de ventas comparadas con el mismo periodo del 2021. Sin duda es positivo el resultado en un momento de “vacas flacas”, consecuencia de contracción del ritmo de la economía nacional y Veracruz no aparece como la excepción. El impacto, los beneficios alcanzan a todos, patrones, trabajadores con ingresos extras cuya remuneración se da de acuerdo con los kilogramos de masa transformada y el público recibe producto de mejor calidad.

SUBIERON TODOS LOS INSUMOS Por supuesto, enfatizó Nahun Lajud, nadie desea el encarecimiento de los

El próximo martes 25 de enero del presente año, se llevará a cabo la instalación de la 1ª Mesa Interinstitucional contra la violencia de género del actual gobierno municipal, misma que presidirá la alcaldesa de Veracruz, Patricia Lobeira Rodríguez, confirmó la directora del Instituto Municipal de las Mujeres de Veracruz (IMMUVER), Blanca Aquino Santiago. “Seguiremos con esta dinámica que ha dado muy buenos resultados. Vamos a instalar la Mesa Interinstitucional nuevamente, se va a instalar el día 25, la instalará la alcaldesa, para que ella conozca y podamos tener sinergia con todas las instituciones que trabajamos día a día todas las violencias hacia las mujeres”, explicó en entrevista. Al respecto, recordó que en dicha mesa se abordan diversas denuncias por casos de violencia, se les da la debida atención por parte de las instituciones involucradas y seguimiento a cada una hasta la solución de las mismas, todo con perspectiva de género. Por su parte, la funcionaria porteña

recordó que, de manera mensual, IMMUVER brinda entre 35 a 40 atenciones a mujeres víctimas de algún tipo de violencia, en donde la psicológica y la física es la que sigue prevaleciendo. Igualmente, señaló que es durante los períodos vacacionales en donde tienden a aumentar las agresiones debido al confinamiento. Asimismo,Aquino Santiago añadió que, afortunadamente, en las últimas fechas, un mayor número de féminas se deciden a denunciar a sus agresores. De la misma manera, la titular de IMMUVER comentó que seguirán trabajando de la mano con la asistente virtual “Vera” en la plataforma social Telegram para brindar atención de manera segura a las veracruzanas víctimas de violencia y que está disponible las 24 horas del día. Finalmente, Blanca Aquino dio a conocer que las mujeres que padezcan alguna situación de violencia podrán llamar directamente al 911, también al número de la oficina: 229 200 1020; escribir a su número de whatsapp 229 265 7587 o en sus redes sociales como IMMUVER oficial.

productos terminados, provoca riesgo de alejamiento de clientes; pero en esta ocasión imponía dar un paso en ese sentido si en el curso del 2021 ocurrieron alzas en 3 ocasiones de los precios en harina, margarinas, huevo y demás ingredientes; movimientos generalizados, sin margen de maniobra contraria a esa ruta. Se justificaba el grado de compensación o propiciar proceso de descapitalización de la fuente de empleo.

4 TAMAÑOS EN EL MERCADO LOCAL En cuanto a preferencia del público, definitivamente señaló la oferta tradicional, consumo del 90 % de la producción y el resto 10% corresponde a los casos rellenos de queso, chocolate y otro contenido que suele cambiar de un año a otro. En la versión natural comercializaron 4 tamaños: chica a $180.00; mediana $ 240.00; grande $ 380.00 y familiar $ 500.00.

autistas medidas contra Covid-19 Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

Debido al creciente número de contagios y de una posible cuarta ola de Covid-19, la presidenta de la asociación Verautismo, A.C., Monserrat Castillo Sánchez, hizo un llamado a madres y padres de familia a mantener los cuidados de salud necesarios, como el uso constante del cubrebocas y el mantener la sana distancia, para evitar que la niñez con autismo sufra de contagios del virus SARS-COV-2. En este tenor, la activista reconoció que se trata de un tema complicado, sin embargo, que se tiene que hacer para prevenirlos de enfermedades que los lleven a situaciones complicadas de salud. “Principalmente, que no bajen la guardia en el tema de los cuidados en contra del covid-19, que sigan protegiendo a sus hijas e hijos, aunque no se quiera dejar el tapabocas. Hagan la labor de dejarlos en su casa con el tapabocas, cuando llegue una visita y enseñarlo, porque ellos cuando salen a la calle les es muy complicado el manejo del mismo”, comentó la entrevistada. Castillo Sánchez explicó que, actualmente, existe una variedad de protectores, mascarillas y cubrebocas que se acoplan a las necesidades de cada persona, por lo que las familias que cuenten con alguna niña o niño autista podrán analizar cuál es el más adecuado.

De la misma manera, la presidenta de Verautismo sugirió evitar el contacto físico, pues las y los infantes son personitas que no miden el grado de riesgo y el hacerlo, los expone al contagio por coronavirus y otras enfermedades respiratorias, por lo cual, aunque no sea sencillo, será necesario enseñarles a no recurrir a este tipo de expresiones. “Si ellos tienen problemas sensoriales, a lo mejor buscarles algún tipo de cubrebocas que no sean tan agresivo o tan invasivo para ellos, pero que, a la vez, los proteja, entonces, sí es bien importante el que, en este caso, ellos que no son tan sociables, sí enseñarles a que ahorita no hay que estar abrazando, porque eso sí me ha tocado ver que los niños son muy cariñosos, pero ahorita estamos en una época que no se puede hacer, entonces sí es importante que las familias hagan eso y enseñarles a que el tapaboca no se lo quiten” Monserrat Castillo recordó que las familias deben establecerles rutinas en sus agendas a fin de que sea más accesible para todos y se pueden apoyar en sus pictogramas o, en su defecto, explicarles a quienes tienen mejor comprensión de lo que se les pueda informar. Finalmente, reconoció que es una gran labor, pues requiere de dedicación, paciencia, pero, sobre todo, amor para proteger a sus hijas e hijos de una enfermedad grave.


FOTOS: AGENCIAS / EL DICTAMEN

PÁGINA 4 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Sábado 8 de Enero de 2022

Cultivando los frutos del mañana con la polinización ANDRÉS DE JESÚS PALACIOS SARABIA

murciélagos y diversas especies de aves. Es importante mencionar que este proceso es indispensable para el planeta porque gracias a él obtenemos los frutos de las plantas. Además, es necesaria esta fecundación para las propias plantas ya que prolonga su existencia en el mundo. Es decir, de no realizarse la polinización, a largo plazo ocasionaría la extinción de esas especies. Hay ocasiones en las que algunas plantas son tan específicas que solamente las poliniza una especie de fauna. Por ejemplo, el maguey debe ser polinizado por los murciélagos para su reproducción. De igual forma, dependiendo el tamaño de la flor es la especie que se ve atraída hacia su polen: las plantas con flores pequeñas suelen atraer a abejas, abejorros y moscas, mientras que las flores grandes, a murciélagos y aves.

Lo más interesante de la polinización es que es un proceso accidental, pues los animales no lo hacen de forma consciente, sino que, al llegar a la planta en busca de néctar, sin querer llevan el polen en partes de su cuerpo a otras plantas. Este traslado puede ser tan largo como la distancia a la que están las flores entre sí. Aunque hay casos en donde una especie de planta posee ambos órganos sexuales y solo es necesario llevar el polen de un gameto al otro. Debido a la importancia de la polinización, existen métodos con los que se puede facilitar el proceso. Uno de ellos es la construcción de jardines de polinizadores que contienen plantas que atraen a las abejas y otras especies, y están ubicados cerca de cultivos para que sean polinizados por los animales visitantes. Estos jardines pueden

ser tan pequeños como de 1 m2 y funcionan como hábitat y refugio para las abejas viajeras. A pesar de lo necesaria que es la polinización para la vida, hay muchos factores que la obstaculizan como producto de la actividad humana. La deforestación, falta de humana áreas verdes y de plantas no nativas evita que la fauna se asiente en las regiones terminando con el equilibrio ecológico de cada ecosistema. El uso de plaguicidas es la mayor amenaza, pues no solamente matan a las plagas, sino que también matan y repelen a los polinizadores polinizadores; incluso es contraproducente porque están ahuyentando a las especies que las plantas necesitan para reproducirse y producir sus frutos. Finalmente, el cambio climático hace que los animales migren o se movilicen debido al aumento de las temperaturas, o que no puedan acercarse a las plantas debido al incremento de lluvias. Lo que podemos rescatar de este tema es que varias de las problemáticas medio ambientales están relacio-

nadas. Tomando este caso como ejemplo, si no hay árboles, aumentan las temperaturas, la fauna local no llega, las plantas no producen sus frutos, nos vemos obligados a utilizar fertilizantes y plaguicidas químicos que resultan en más contaminación. Para contrarrestar estos efectos, Jardines Comestibles se dedica a generar consciencia del equilibrio ecológico a través de talleres. “Le decimos a la gente que pueden tener sus huertos en casa, pero que incluyan especies nativas y con flores, además de que enseñamos sobre la creación de jardines polinizadores”, nos comparte Ana. Jardines Comestibles es una empresa veracruzana que tiene el objetivo de traer el campo a la ciudad fomentando la agricultura urbana y la conservación del medio ambiente a través de talleres y jornadas de arborización. ¿Te gustaría ayudar desde tu jardín o participar en una arborización? Síguelos en sus redes sociales y no te pierdas de ninguna.

FOTOS: AGENCIAS / EL DICTAMEN

FOTOS: AGENCIAS / EL DICTAMEN

Lo más probable es que en este momento tengas al menos una fruta en tu casa. ¿Y cómo no? Pues forman parte de nuestra dieta todos los días y son necesarias para diferentes actividades productivas. ¿Pero sabías que los frutos de las plantas no se dan de forma espontánea? En esta ocasión conversamos con la Bióloga Ana María Fernández,, fundadora de Jardines Comestibles, para hablar sobre un proceso indispensable en el planeta, el medioambiente, y toda la vida en él: la polinización. La polinización es el proceso en el que se lleva el polen de los gametos u órganos sexuales masculinos de las plantas a los femeninos, completando así su reproducción. Esta transferencia sucede en las plantas con flores o plantas fanerógamas, que son todas las que producen semillas ¿Se te viene alguna a la mente? El polen lo encontramos en los estambres de las flores y debe entrar al pistilo (la parte femenina). El proceso se realiza con la ayuda de algunos animales o por la dispersión del viento, y gracias a todo esto, podemos obtener los frutos de la planta y sus semillas. Ana nos explica que la polinización es la reproducción sexual de las plantas con flores y que producen semillas. Seguramente has escuchado sobre la importancia de las abejas y su papel en la polinización, pues son las encargadas de polinizar la mayoría de las plantas. Sin embargo, no son los únicos animales que lo realizan, sino que también lo hacen abejorros, libélulas, colibríes,

Cumple tus propósitos de año nuevo mientras cuidas el medio ambiente ANDRÉS DE JESÚS PALACIOS SARABIA

Con el inicio de un nuevo año a todos nos encanta la oportunidad que representa para impulsar un cambio en nuestras vidas con la construcción de hábitos. Entre los más populares están llevar una vida saludable a través de una dieta y ejercicio, el aprendizaje de un nuevo idioma, viajar para conocer el mundo, etc. Pero también es importante conocer que hay hábitos que podemos adoptar con el objetivo de cuidar el medio ambiente y hacer una aportación a la sociedad. ¿Qué te parece si dentro de estos hábitos tomamos la decisión de aportar a un cambio en nuestro planeta? Aquí te damos algunas ideas que puedas implementar en tu vida ya mismo: 1. Separar residuos y donarlos. La contaminación por residuos sólidos, plásticos y orgánicos es una realidad que compromete el equilibrio de los ecosistemas. Como hemos abordado en este espacio, existen plásticos cuya composición los hace imposibles de reciclar, por lo que estarán mucho tiempo entre nosotros contaminando. Al separar tus residuos estás ayudando a que haya una mejor disposición de los mismos para evitar la contaminación del medioambiente. ¿No es una razón suficiente? Pues estos mismos residuos pueden ser donados a diferentes organizaciones quienes los utilizan para fines benéficos para la sociedad y el medioambiente, como la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer Veracruz, o Proyecto Kayám A. C. en el Centro de Reciclaje Kayám (CREK). 2. Plantar árboles. La falta de áreas verdes en las ciudades trae problemas como la ausencia de flora y fauna silvestre necesaria para diversos procesos naturales como la polinización o dispersión de semillas. Además, ¿has notado que cuando estás cerca de árboles se siente menos el calor? Esto se debe a que nos aportan varios servicios ambientales como sombra, refugio de fauna silvestre, barreras contra desastres naturales, regulan la temperatura, y muchos más. Puedes empezar con un pequeño huerto en casa ya que, sin importar qué tan grande o pequeño sea tu espacio, puedes tener plantas que se adapten. Iniciativas como Jardines Comestibles serán tus mejores aliadas gracias a la orientación que te pueden brindar para hacer más verde tu hogar. 3. Tomar decisiones de consumo más responsable. ¿Sabía que alrededor de 8 millones de toneladas de plástico se vierten cada año a los océanos? Gran parte de estos residuos se generan a partir de los productos que consumimos, o parte del proceso de producción conlleva una gran huella de carbono. Si bien es cierto que no

podemos cambiar nuestro estilo de vida de un día para otro, podemos empezar a cuestionarnos de poco en poco el impacto en el medioambiente que tiene cada cosa que compramos y consumimos. ¿Quién sabe? Puede que ser que encuentras una opción que cumpla con tus necesidades sin dañar al medioambiente. 4. Participar en jornadas de voluntariado. Uno de los recursos más importantes que tenemos las personas es el tiempo, y donar ese tiempo a alguna causa benéfica representa una gran satisfacción. Sin importar a dónde busques, siempre habrá una organización que tiene un compromiso con la sociedad y el medioambiente, y que todo el tiempo necesita de más personas que las ayuden a cumplir con este fin. Todos podemos apoyar desde nuestra trinchera y en la medida que se nos permita; no importa si solo vas a una limpieza de playa o a recolectar tapitas de plástico, cualquier ayuda puede marcar la diferencia. Si te gustaría participar en una limpieza, únete a Playa Libre los últimos sábados de cada mes a través de las redes sociales de Somos Más Decididos A. C. y Proyecto Kayám A. C. 5. Aprender todos los días y compartir ese conocimiento. Lo mejor que podemos hacer para cuidar el medioambiente y combatir diferentes problemáticas sociales es educarnos constantemente para así saber de qué forma podemos ayudar. La educación ambiental no diferencia edades, ocupaciones o sectores; sin importar a qué nos dedicamos, siempre habrá algo en lo que apoyar. Desde Somos Más Decididos, creemos en la importancia de incorporar la educación ambiental en nuestro día a día para aprenderse acerca de nuestro entorno y qué podemos hacer para mejorarlo. Los invitamos a acompañarnos durante otro año más aquí en Girando en Verde donde firmemente creemos que cada persona puede ser un agente de cambio y marcar la diferencia. ¿Te unes al reto?

Moderniza Ecoturístico: fortaleciendo el turismo sostenible en Veracruz ANDRÉS DE JESÚS PALACIOS SARABIA

Veracruz es conocido por ser uno de los estados con mayor riqueza cultural y natural del país, y con gran diversidad de actividades turísticas a lo largo de la región. Este sector representa muchas oportunidades gracias a esta riqueza para potenciar el ecoturismo, o actividades turísticas relacionadas con la observación y conservación del medio ambiente. Debido a esta relevancia creciente, el Gobierno del Estado de Veracruz ha puesto empeño en la capacitación de empresas hoteleras y restauranteras para lograr la mejor respuesta hacia el turismo en el contexto actual. Por este motivo, el día 21 de diciembre de 2021 se llevó a cabo la ceremonia de entrega del Distintivo “M” o “Moderniza Ecoturístico” por parte de la Secretaría de Turismo y Cultura (Sectur), y la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) del Gobierno de Veracruz. La ceremonia fue presidida por la Secretaria de Turismo, Xochitl Arbesú Lago, y el Secretario de Medio Ambiente, Juan Carlos Contreras Bautista, en compañía del Dip. Rafael Fararoni Magaña en representación de la Comisión Permanente de Turismo y Cultura del H. Congreso de Veracruz. Este distintivo está dirigido a empresarios restauranteros, hoteleros, de centros deportivos y cooperativas. El programa consistió en capacitaciones para contribuir a la mejora de las prácticas ambientales, sociales y de atención al turista en temas de alianzas estratégicas, ahorro energético, protección y conservación ambiental, responsabilidad social comunitaria y mejora continua. “Moderniza Ecoturístico” busca reconocer a empresas comprometidas con realizar labores de reciclaje, ser sedes de acopio de PET, implementar proyectos de protección de fauna, limpieza de playas, disminuir el uso de agroquímicos, fomentar al uso de frutas locales, etc. La entrega de este distintivo se dio

en un contexto en donde el sector turístico se ve comprometido por la pandemia de Covid-19 que ha traído grandes retos para los propietarios de negocios de este giro. Además, hoy en día las empresas tienen el compromiso de reducir su impacto en el medioambiente, pues todos los días sus acciones podrían provocar un daño ecológico y contaminación del medioambiente causados por la interacción humana, la cual tiene un gran protagonismo en la actividad turística. Las empresas participantes aprendieron sobre prácticas de conservación de la biodiversidad, manejo de residuos y gestión medioambiental, responsabilidad social, normas oficiales mexicanas y energías renovables. De acuerdo con el secretario Juan Carlos Contreras, este distintivo representa un mecanismo para que las empresas turísticas ubicadas en espacios urbanos y áreas rurales puedan hablar el mismo idioma, y, en consecuencia, generar cadenas de valor y productos turísticos con un enfoque dirigido hacia el desarrollo sostenible en los distintos niveles de gobierno. “Creemos que los problemas nos aquejan a todos. No hay un factor único en el cual haya un solo responsable para generar una respuesta; si no trabajamos de manera conjunta, no podremos dar solución a estas necesidades. Muchas gracias por sensibilizar a la sociedad sin perder la atención hacia los visitantes, y gracias por ser partícipes de este trabajo por el medioambiente”, concluyó el secretario. Finalmente, la secretaria Xochitl Arbesú destacó la importancia de la implementación de este programa en la entidad. “Esto marca un hito; no solo para Veracruz, sino para todo el país. Estamos dos poderes el día de hoy trabajando para las y los veracruzanos. Y esto viene con toda la fuerza para el 2022 porque es justo el momento de meterle el triple de ganas de lo que, además, hemos estado haciendo”.


PÁGINA 05 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Sábado 8 de Enero de 2022

El 100% de quejas ante el IVAI se atenderán en línea

Expresa Monreal solidaridad con presos inocentes encarcelados

Redacción / El Dictamen / Xalapa, Ver.

A partir de este año, el seguimiento a los medios de impugnación que la ciudadanía promueva en contra de las respuestas u omisiones de los sujetos obligados ante una solicitud de información podrá hacerse en línea, pues hasta el año pasado esto solo era posible en aquellos casos donde los solicitantes se inconformaban por medio de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT). El Órgano de Gobierno del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI) aprobó el acuerdo ODG/SE-04/06/01/2022 mediante el que se determinó que los recursos interpuestos en medio físico o por la vía postal también se integrarán al SIGEMI-SICOM (Sistema de Gestión de Medios de Impugnación-sistema de

El seguimiento a los medios de impugnación que la ciudadanía promueva en contra de las respuestas u omisiones de los sujetos obligados ante una solicitud de información podrá hacerse en línea. Comunicación entre Órganos Garantes y Sujetos Obligados). La comisionada presidenta del IVAI, Naldy Rodríguez Lagunes, señaló que a con esta medida, se facilita la comunicación y la sustanciación de los recursos, pues el expediente se digitaliza y la persona solicitante puede acceder al mismo. En consecuencia, los Sujetos Obligados deberán responder a las peticiones de la ciudadanía también por la vía

electrónica. En el caso de Veracruz, desde el mes de mayo del año pasado, el Órgano de Gobierno del IVAI aprobó la incorporación al SIGEMI-SICOM para el proceso de desahogo de los recursos de revisión que promovieran el solicitante por medio de la Plataforma Nacional de Transparencia, es decir, si la inconformidad se presentaba por un medio distinto, no se incorporaba a estas herramientas.

Sigue proceso de expulsión de Luis Taibo del PAN: Valenzuela El proceso de expulsión del ex regidor primero del ayuntamiento de Boca del Río, Luis Humberto Tejeda Taibo del Partido Acción Nacional (PAN), sigue vigente y no únicamente es a causa de los pasivos que sostiene con sus cuotas, sino por “traición” a esta fuerza política, señaló el diputado federal panista, Carlos Alberto Valenzuela González. “Su proceso de expulsión no es solamente porque deba cuotas, porque de manera irresponsable no ha pagado un solo peso desde que entró como regidor. El proceso de expulsión está abierto, está vigente y se le está dando seguimiento de manera particular por José Luis Sosa, nuestro presidente del Comité Municipal de Boca del Río, es por su traición al Partido Acción Nacional, apoyando otra candidatura”,

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

El diputado federal panista, Carlos Alberto Valenzuela González. dijo en entrevista. Añadió que, el proceso de expulsión del ex edil boqueño está vigente y se encuentra en manos de la Comisión de Orden Nacional de su partido, por lo

que, confió que se haga justicia a las y los militantes de Acción Nacional que se esforzaron para darles triunfos y resultados a su partido. En este tenor, el legislador exigió a quienes han actuado de manera desleal en contra del albiazul, operando para otras banderas políticas, a que se “quiten la máscara” y dejen de actuar con hipocresías dentro del PAN. “Desde acá le decimos, no sólo a ese personaje, sino a todos los personajes que, en su momento quisieran apoyar a otros partidos políticos, que la democracia es de apertura, la democracia es de toma de decisiones, pero que nos debemos de quitar la máscara: Aquellos fariseos que quieran venir a rasgarse las vestiduras, pretendiendo ser lo que no son, ni Dios los quiere, a los tibios ni el diablo los quiere”, aseveró el congresista.

Acuerda Marcos Isleño con CFE reconexión de servicio en Palacio Redacción / El Dictamen / Medellín de Bravo

Luego de 38 meses de operar con plantas de energía rentadas, afectando gravemente el erario municipal, el Palacio Municipal, y las demás instalaciones operativas del ayuntamiento medellinense, dejarán de funcionar a oscuras al ser reconectadas al suministro de energía eléctrica por parte de Comisión Federal de Electricidad (CFE). El alcalde Marcos Isleño Andrade explicó que esto se logró gracias a las negociaciones que sostuvo con directivos de la empresa paraestatal, con quienes acordó liquidar -en parcialidades- los 37 millones de pesos que la anterior administración municipal dejó de pagar por el consumo de electricidad. Por medio de sus redes sociales, el presidente municipal lamentó que el

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen

En el Monumento a la Enfermera en Veracruz se conmemoró el Día Nacional de la Enfermera Mexicana. México se desconocen. Reiteró que durante la etapa crítica de los contagios, el personal de enfermería de los hospitales se enfrentó a carencia de equipo y medidas efectivas de seguridad, pero aplicaron su vocación de servicio para salir adelante. En el acto conmemorativo se destacó la necesidad también de que la Estatua a la Enfermera sea rehabilitada o sustituida por una nueva efigie, ya que por el paso del tiempo se ha deteriorado de manera significativa. Se encendieron veladoras y se entonó el Himno a la Enfermera.

El primer diputado no binario en el estado de Veracruz, Iván Chincoya Durán, aseguró que desde el Congreso Local, impulsará la creación de tres direcciones en beneficio de la comunidad LGBTTTIQ, que abordarán los temas de educación, salud y empleo. El entrevistado aseguró que la iniciativa será presentada en breve, y busca principalmente abatir el rezago educativo que existe en la comunidad lésbico, gay, bisexual, transgénero, transexual, travesti, intersexual y queer. Además que todos tengan acceso a los servicios de salud, con un seguimiento puntual de sus enfermedades. En materia laboral se buscará que las chicas transexuales, no sean rechazadas en el área laboral y que puedan ser contratadas en cualquier trabajo que deseen. “Esas direcciones tienen

Arantxa Arcos (colaboradora) / El Dictamen / Xalapa, Ver.

Arantxa Arcos (colaboradora) / El Dictamen / Xalapa, Ver.

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) adeuda 36 millones de pesos a 144 campesinos del municipio de Jilotepec por los daños que causó la construcción del libramiento Xalapa-Perote. Es que esta obra se llevó a cabo hace 12 años y, a la fecha, los parceleros no han recibido el pago para recuperar sus cultivos. Se trata de un tramo carretero de 60 kilómetros que ha originado diversos daños en los sembradíos de las familias por donde atraviesa la vía de

En las oficinas de Hacienda del Estado, ubicadas en la capital del estado, los automovilistas pagaron su cambio de placas de circulación, pero éstas no fueron entregadas por presuntas fallas en el sistema. La situación fue denuncia por los interesados en poner al corriente su unidad móvil desde el anuncio dado por el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez y el secretario de Finanzas y Planeación (Sefiplan),

molesta. La entrevistada se dijo defraudada por parte del personal de Hacienda del Estado, pues si el sistema no servía no debieron haberle cobrado la cantidad que solicitan a cambio. “Me dicen: no pues te hubieras esperado, es que el sistema no estaba al 100”, reprochó la afectada. Además, no le dieron una fecha probable para la entrega de sus placas y solo le comentaron que le llamarían por teléfono cuando ya estuvieran disponibles.

en materia educativa, sabemos que el rezago educativo en el sector LGBTTTIQ es bastante bajo, por diversos factores que influyen desde la niñez hasta la adolescencia”, comentó. También se estará abordando el tema de salud, en la prevención, detención y medición de las diferentes enfermedades de transmisión sexual, sino en el acompañamiento de nuestras chicas y chicos trans, con la finalidad de que tengan una vigilancia permanente de sus enfermedades. En materia laboral, también se buscará que las empresas contraten a más personas del sector LGBTTI, sobre todo chicas trans, que en el ámbito laboral, son rechazadas sobre todo en las plazas comerciales. Reiteró que educación, salud y fuentes de trabajo, serán los ejes principales de sus iniciativas legislativas en beneficio de la comunidad LGBTTI.

Campesinos de Jilotepec esperan pagos de SCT

Por fallas en sistema no reciben nuevas placas: automovilistas José Luis Lima Franco. Marcela Uscanga López es una de las automovilistas que acudió a las instalaciones de la dependencia en la ciudad de Xalapa, ubicadas sobre la calle Santiago Bonilla, en la colonia Obrero Campesina. El pasado domingo 2 de enero pagó un total de mil 140 pesos para adquirir las nuevas placas para su vehículo particular “Dicen que no tienen sistema para cambiar las placas. Pagué el domingo y sí me cobraron las placas”, expresó

Palacio Municipal y las oficinas operativas del ayuntamiento hayan estado funcionando en penumbras -durante tres años y dos meses-, por falta de pago a CFE de parte del gobierno panista. “Fueron 38 meses que no tuvo energía eléctrica el Palacio Municipal y todos los edificios que conforman la administración pública del municipio. Ya hicimos un convenio con CFE, revisamos toda la facturación y el resultado fue que son 37 millones de deuda que de forma irresponsable nos heredó el anterior gobierno”, dijo. El munícipe detalló que dicho monto se pagará en parcialidades, sin que se afecten financieramente los demás compromisos ni los programas que el nuevo gobierno municipal, tal como se comprometió, desarrollará en beneficio de los ciudadanos.

Crearán direcciones en beneficio de la comunidad LGBTTTIQ

Rubén Licona Vázquez / El Dictamen

Jorge Arturo Alvarado Martínez, jefe de Enfermería del Hospital Regional de Alta Especialidad de Veracruz. La enfermera Hernández Manzanares destacó el homenaje póstumo a las 17 enfermeras del Hospital Regional que han fallecido en el lapso de lo que va de la pandemia del coronavirus, quienes ofrendaron su vida por salvar la del prójimo. Expuso que a diferencia de países como Italia, España, Estados Unidos, en donde si se han revelado las cifras del total de enfermeras y enfermeros fallecidos durante la pandemia, en

en su caso, “y lo mismo se desea para todas las personas que están encarceladas injustamente”, anotó.

Luego de 38 meses en penumbras, el Palacio y demás edificios municipales fueron reconectados a la energía eléctrica tras convenir la liquidación del adeudo por 37 mdp.

Conmemoran Día Nacional de la Enfermera Mexicana Al conmemorar el Día Nacional de la Enfermera Mexicana, la Federación Estatal de la Enfermería Veracruzana AC rindió un homenaje a las enfermeras fallecidas durante lo que va de la pandemia del Covid-19, y se pronunció porque se publiquen cifras para conocer cuántas profesionales perdieron la vida en el cumplimiento de su deber. A su vez, se advirtió que ante la continuación de la pandemia, se corre el riesgo que carecer del personal de enfermería suficiente en los hospitales del país y del mundo, para la atención óptima de los casos de coronavirus y otras enfermedades. María Antonia Hernández Manzanares, presidenta de esta Federación, señaló que el Día de la Enfermera en México se conmemora cada 6 de enero desde 1931. Refirió que como cada año, realizaron una guardia de honor y depositaron una ofrenda floral ante el Monumento a la Enfermera ubicado en la esquina de 20 de Noviembre e Iturbide, en el exterior del Parque Ecológico, en donde se contó con la presencia de la directora del Dif Municipal de Veracruz Xóchitl Nataly Arzaba y del maestro

El senador Ricardo Monreal durante el mensaje a través de video.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Se trata de recursos de revisión que se interpongan por Acceso a la Información y Datos Personales

El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Avila, envió un mensaje de solidaridad a los presos inocentes que se encuentran en la cárcel en cualquier estado o en cualquier región. “A todos aquellos que han sido víctimas de abuso de autoridad en cualquier parte del país les decimos: no los vamos a dejar solos”, subrayó a través de un video. El mensaje del legislador se dio en el marco de la tradicional rosca de reyes que partió con su equipo de trabajo, en donde se refirió a José Manuel N, quien fue el ausente debido que se encuentra en un reclusorio de Veracruz. Sin embargo, el senador de la República destacó que espera que pronto esté de regreso cuando se le haga justicia

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

Rubén Licona Vázquez / El Dictamen

comunicación. De acuerdo con José Javier Vicencio Cruz, representante de los afectados, en total hay 260 ejidatarios que han sufrido daños en sus cultivos a causa de la construcción. “Son prácticamente quienes han perdido toda productividad dentro de sus parcelas, esto nos ha venido a dar como resultado que las familias dejen de llevar el sustento a sus casas”, contó. Los ejidatarios se han reunido con representantes de la SCT, donde les han prometido pagar los primeros siete cheques; sin embargo, solo dos fueron otorgados.


PÁGINA 06 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Sábado 8 de Enero de 2022

FINANZAS

Moneda

TIPOS DE CAMBIO

Compra

Venta

19.75

20.89

UDIS

7.111780

Dólar

Cetes 28 días

5.51

Euro

23.17

Cierre BMV

53,202.11

Yen

0.1764

Café (USD/Quintal)

238.85

Petróleo (Mezcla Mex. USD/Barril)

74.01 Centenario

46,000.00

¡Ahora y Aquí! BANCO CENTRAL SUIZO PROPONE DAR 7,200 EUROS A CIUDADANOS Pero no logra las firmas necesarias para el referéndum

Inflación anual del 2021 cerró en 7.36 por ciento

AGENCIAS / EL DICTAMEN

DR. ARMANDO ROJANO USCANGA

El precio del limón se disparó un 46.11 por ciento en diciembre de 2021 a nivel nacional, convirtiéndose así en el producto de la canasta básica que más aumentó de precio. Nacional de Precios son: el aceite y las grasas vegetales (37.12%), las tortillas de maíz (17.1%) y la carnes, particularmente la de res (15%); los tres forman parte de la canasta básica alimenticia que, en conjunto, se ha encarecido 8.82% durante este año. Otros alimentos de uso diario que afectaron la bolsa de los mexicanos fue el limón, que en diciembre, a cierre del año, según los datos del INEGI, aumento un 46.1% asimismo, el plátano aumento un 10.6% Además del los alimentos, también algunos servicios se fueron a la alza como lo son el transporte aéreo con un aumento del 22 por ciento solo en diciembre y los servicios turísticos en paquete con 13.97 por ciento de incremento. Estos, de acurdo con el Banxico, se debe a la inflación subyacente puesto que enfrentó presiones en los precios de las mercancías y un repunte en los de los servicios. Por otro lado los productos con precios a la baja que más destacan son: el gas LP con -12 por ciento, el tomate verde con -24.84 por ciento, el chile serrano con -27.67 por ciento, la papaya con -12.98 por ciento y la piña con -10.99 por ciento. Por su parte el subgobernador del Banco de México (Banxico), Jonathan Heath, dudó que la inflación haya tenido un respiro en diciembre pasado, como han comentado algunos, porque el dato de la subyacente imputa un caso “grave”. En su cuenta de Twitter dio su punto de vista ante los comentarios que han surgido a raíz del dato de la inflación en el 2021 que dio a conocer esta mañana el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

ANTECEDENTES Ya en noviembre del año pasado el incremento de la inflación había alcanzado un 7.05 por ciento ante lo cual el presidente afirmó en un conferencia, que era una tendencia de los países debido a la pandemia. El 24 de noviembre, ante este panorama, el presidente de México afirmó “Hay una crisis ahora sí que postpandemia que se está manifestando en todos los países”. El mandatario agregó que el alza tiene que ver con el incremento en los precios de materias primas, como el acero, y de costos en

repartirlo. Sin embargo, hay un problema estructural, que tal vez no se conocía cuando se hizo la propuesta, pues se corre el riesgo de generar más inflación en un momento en el que los precios ya están subiendo a un ritmo elevado. La iniciativa se lanzó a finales de 2020 cuando el SNB y muchos otros bancos centrales de todo el mundo luchaban contra una inflación débil. La noción de hacer que los bancos centrales creen efectivo de la nada y distribuirlo directamente a la gente, conocido como “helicóptero el dinero”, ha ganado popularidad en ciertos círculos como una forma de impulsar el suministro de dinero a la economía y mantener los precios con un crecimiento saludable. El concepto se remonta al Premio Nobel de Economía, Milton Friedman.

LA HORA DEL TALENTO ROBERTO MATOSAS

La Medicina de la Felicidad Dra. Paloma Fuentes

AGENCIAS / EL DICTAMEN

La inflación general anual del 2021 cerró en 7.36 por ciento según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) superando así las previsiones del Banco de México (Banxico) que había estimado una inflación del 7.1 por ciento institución que señaló que más de la mitad de los genéricos que conforman el Índice Nacional de Precios al Consumidor están creciendo a tasas superiores al 5 por ciento. En la Reunión de la Junta de Gobierno del Banco de México, llevada acabo el 6 de enero del 2022, con motivo de la decisión de política monetaria, los participantes mencionaron que la inflación global siguió aumentando, “presionada por los cuellos de botella en la producción, por la re composición del gasto hacia mercancías, por los elevados precios de alimentos y energéticos, y por la recuperación de algunos servicios”. Gerardo Esquivel, subgobernador del Banco de México (Banxico), aseguró en redes sociales que la inflación alcanzó un máximo en la segunda quincena de noviembre y ha iniciado su descenso. “Esta tendencia descendente continuará en meses subsecuentes conforme se vayan deshaciendo algunos efectos de nivel que se observaron el año pasado. El más obvio será el de la gasolina, ya que su variación anual, aunque positiva, comenzará a disminuir en forma significativa”, dijo Esquivel en su cuenta de Twitter. A inicios de diciembre, la junta de Gobierno del Banco señaló que la inflación era transitoria, sin embargo, el Presidente de la Fed Jerome Powell, uno de los bancos más poderosos del mundo, aseguró que sería más atinado dejar de usar la palabra “transitoria” para referirse a la actual inflación que se vive en el mundo. Cabe mencionar que la política monetaria del Banco de México (Banxico) aplicada en diciembre del 2021 fue insuficiente para evitar que la inflación volviera a repuntar hasta 7.36 por ciento a tasa anual. Según el informe emitido por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dentro del índice subyacente, los precios de las mercancías subieron 0.91 por ciento a tasa mensual y los de los servicios 0.68 por ciento. Al interior del índice no subyacente, a tasa mensual, los precios de los productos agropecuarios disminuyeron 0.08 % y los de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno bajaron 1.56 La mayoría de los alimentos llegaron a 2022 con fuertes alzas de precios. Según el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) para la quincena previa a la navidad, el precio de los alimentos procesados se encontraban 11.7% por encima de 2020, mientras las frutas y verduras frescas se encarecieron 23%. Los alimentos que se encuentran en la lista de los que han adquirido mayor incremento desde la primera quincena de diciembre, según datos del Indice

AGENCIAS / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Suiza tiene uno de los ingresos per cápita más altos del mundo, pero a sus ciudadanos les caería bien un obsequio de 7,200 euros que significan alrededor de 170,000 pesos mexicanos, que obtendrían si se acepta la propuesta de su banco central, el Swiss National Bank (SNB). El problema de los promotores es que no están consiguiendo las firmas suficientes para llevarlo a referéndum en el país, aún tienen hasta el mes de abril para lograrlo, y se trata de cien mil firmas, autógrafas, que tienen el gran impedimento de la pandemia. La propuesta concreta es que el banco central de Suiza entregue 53.000 millones de francos (52.000 millones de euros) a todos los ciudadanos a modo de “helicóptero del dinero”, lo cual consiste en imprimir dinero y

Gerardo Esquivel, subgobernador del Banco de México (Banxico). el transporte marítimo.

PROYECCIONES PARA EL 2022 Según el Banco de México, la previsión es que la inflación bajará de manera más acelerada durante los meses de enero y febrero. Cabe señalar que la próxima decisión de política monetaria, la primera de ocho en el año, está programada para el 10 de febrero. Banxico tiene una meta permanente de inflación del 3 por ciento +/- un punto porcentual.

PRECIO DEL LIMÓN SE DISPARA EN DICIEMBRE El precio del limón se disparó un 46.11 por ciento en diciembre de 2021 a nivel nacional, convirtiéndose así en el producto de la canasta básica que más aumentó de precio durante el último mes del año, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Este agrio dato, se vuelve aún más amargo al considerar que el limón es el producto que más se encareció durante 2021. De acuerdo al INEGI, de diciembre de 2020 a diciembre de 2021 el valor del limón creció 90.12 por ciento. Según la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) el precio promedio del limón agrio con semilla a nivel nacional es de 58.76 pesos el kilogramo. Sin embargo, en algunas entidades del país, como Nuevo León, este producto se llegó a vender hasta en 72.95 pesos el kilo. En la Ciudad de México, Estado de México y Mérida el precio máximo del limón alcanzó los 70 pesos el kilogramo.

Paloma nos previene contra el TDAV (Trastorno por Déficit de Afrontamiento Vital) por relegar a un segundo plano nuestra salud y fortaleza mental y, para la “Revolución Felicidad”, nos propone su Programa Happynet con 20 habilidades para mejorar nuestra calidad mental: 1.Inteligencia lingüística (imposible no referirse a Luis Castellanos). El lenguaje como energía motivadora, inspiradora y terapéutica, para nosotr@s y nuestro entorno. 2.Atención concentrada: Foco. Recuerda que el cerebro se centra en una idea; tú eliges si es positiva o destructora como consecuencia de un diálogo interior negativo. 3.Intención de ser feliz. Deseo y voluntad consciente, activa. 4.Liderazgo introspectivo: compromiso íntimo y permanente con un@ mism@ y con la propia capacidad para discernir, aceptar y superar retos y obstáculos, y para transformarlos en oportunidades de desarrollo. 5.Ecuanimidad: mantener nuestra mente en calma frente a estímulos externos. Convirtamos emociones desagradables en simples sensaciones. 6.Tranquilidad: capacidad de mantener ordenadas las emociones. “Slow Life”. 7.Generosidad: capacidad de reducir nuestro “ego tóxico” mediante la apertura a los demás. Tiempo, presencia, opinión, escucha, atención plena son superpoderes humanos. 8.Gratitud: estima y reconocimiento hacia un@ mism@. Da las gracias cada día, mantén un diario de gratitud, crea tus talismanes de gratitud, regala un botiquín de primeros auxilios para el alma. 9.Compasión: capacidad para transformar cualquier estímulo externo negativo, individual o grupal, en autorespuestas positivas de reconocimiento, conexión y colaboración hacia quienes lo crearon. La compasión (la “firmeza compasiva”, Imelda Rodríguez) como “nueva estrategia de supervivencia” y de Liderazgo. 10.Desapego: capacidad para disfrutar plenamente de lo que llena nuestra vida, liberándonos de nuestro miedo a perderlo. 11.Aceptación: capacidad para ajustar nuestros recursos mentales a las circunstancias del entorno, reforzándolas durante el proceso. Saca ese bombero que tod@s llevamos dentro y decide desde el Amor. 12.Adaptación: capacidad de afrontar todas las adversidades que llegan a nuestra vida, pequeñas y grandes,

generando una actitud de aprendizaje y crecimiento. 13.Apreciatividad: capacidad para extraer el significado positivo de todo lo que sucede. De los 60.000 pensamientos diarios que tenemos, menos del 5% son conscientes (el resto son automáticos). Somos l@salquimistas de nuestras creencias y hemos de diseñar el pantone de nuestros pensamientos. 14.Perdón: capacidad para metabolizar saludablemente en nuestra mente los efectos traumáticos procedentes de otras personas. Abre tus cárceles y, en la película de tu vida, cambia de papel (de víctima a protagonista). 15.Optimismo: disposición natural a trabajar cada día para que las cosas ocurran en su manera más favorable. Infodieta, cercanía a la naturaleza, vacunarnos contra la “quejitis”, contagiar de optimismo, renovar la ilusión (por ejemplo, a principio de año), tres afirmaciones positivas diarias. 16.Autocuidado: capacidad de identificar lo que necesitas para tener una vida plena en todos los ámbitos y trabajar cada día para obtenerlo. Sueño, alimentación, empleo del talento, macrobiota intestinal. 17.Cuidado del otro: atenderlo, valorarlo y protegerlo con el mismo interés con el que te cuidas a ti. UBUNTU, SAWABONA. Regala buenas conversaciones, elogios sinceros, sonrisas, ayuda, tiempo, comprensión, amabilidad. 18.Propósito: compromiso firme de conseguir tus objetivos con pasión, dotándolos de un sentido significativo para ti y para el mundo. Pregúntate QUIÉN quieres ser de mayor, dibuja tu Mapa de Sentido y ahonda en el “¿Para qué?”. Haz de tu vida un “best-seller”. 19.Curiosidad: la energía mental que nos impulsa a extender permanentemente las fronteras de nuestra atención para lograr que crezca nuestro mundo interior y exterior. SpA como “Salud por Amor”. Aprender, indagar, revisar prejuicios, equivocarnos para ganar. 20.Altruismo: disposición natural o adquirida para alcanzar la felicidad invirtiendo la energía propia en el impulso y logro de la felicidad de los demás. Usa tu lente extraordinaria y conviértete en fuente, canal o embalse de felicidad. La Felicidad, nos enseña Paloma Fuentes, es “el estado de la mente que permite al cerebro construir construir salud y vida de calidad”. Si vitaminamos la mente, hacemos mejor nuestra vida. El plan de acción es entrenar con BeSOS (“Be”, Ser; “SOS”, Ayuda) durante 15-20 minutos, cada una de estas parcelas. Fuente: Tecno Talent, Juan Carlos Cubeiro, enero 2.2022


PÁGINA 07 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Sábado 8 de Enero de 2022

agencias / El Dictamen

Informa Comisión del Senado

Constatan abuso de poder contra de José Manuel N Senadores compilan evidencia y afirman que es víctima de injusticia Redacción / El Dictamen

Reunión de Cuauhtémoc Blanco fue en iglesia Redacción / El Dictamen

ver que es el gobernador”, explicó sobre las referencias que otorgó el expárrco Juan Alvarado en la iglesia de la Asunción, antes de marcharse a Argentina. “Era una misa del 12 de diciembre donde va la gente, va la multitud y por su puesto, él vio al gobernador, sí, estuvo ahí, pero no en otro sentido, sino en el sentido de que sea como afirma por ahí algún interpretador de la situación que sea la Iglesia en ese sentido”. Toral Nájera añadió que deben realizarse las indagatorias necesarias para aclarar el tema, aunque se trate de una figura de relevancia como el mismo gobernador de Morelos. Este último ya ha dicho que envió toda su información disponible y está en manos de la Fiscalía General de la República.

agencias / El Dictamen

La fotografía del gobernador Cuauhtémoc Blanco con supuestos operadores de la delincuencia organizada ocurrió en una iglesia de Yautepec, durante la misa del 12 de diciembre por la virgen de Guadalupe, según confirmó la iglesia de Cuernavaca. Tomás Toral Nájera, vicario general de la Diócesis de la capital, negó que se tratara de vínculos entre católicos y el morenista, además, que los presuntos operadores del crimen organizado se encontraban en la parroquia sin que fueran reconocidos, como el resto de quienes acudieron aquel año de 2018. “Estuvieron ahí presentes, pero simplemente él no sabía qué personajes había ahí, más que el gobernador que no puedes dejar de

teorías para sostener dicha imputación, de las cuales ninguna fue planteada por los fiscales en la audiencia, en la petición de orden de aprehensión o en la misma imputación”. La Comisión Especial de senadores señaló que en el caso de José Manuel N se violentó el principio in dubio pro reo (en caso de duda, a favor del acusado) que expresa la obligatoriedad de probar los hechos y que, en el caso de que no haya pruebas suficientes para demostrar la presunta participación de alguien en la comisión de un delito, la decisión judicial deberá favorecer siempre al acusado. Asimismo, sostuvo que sobre ese principio jurídico la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha establecido en su jurisprudencia P. VIII/2018 (10a.) que forma parte del derecho fundamental a la presunción de inocencia y, como tal, goza de jerarquía constitucional derivada del artículo 20, Apartado B, fracción I, del máximo ordenamiento jurídico. La Comisión Especial del Senado declaró que continuará con su labor de documentar todos los casos de probable abuso de autoridad en Veracruz, en estricto apego a sus facultades constitucionales. agencias / El Dictamen

Desde la diócesis de Cuernavaca se aclaró que el encuentro no fue planeado por católicos.

La Comisión Especial del Senado para determinar la existencia de abusos de autoridad y violaciones al Estado de Derecho en Veracruz, constató que la detención del secretario Técnico de la Junta de Coordinación Política del Senado, José Manuel N, se realizó con abuso de poder de las autoridades estatales. El equipo legislativo, que preside el senador Dante Delgado, y lo integran los senadores Eduardo Ramírez, Miguel Ángel Mancera, Julen Rementería, Raúl Bolaños, Beatriz Paredes y Sasil de León, confirmó lo anterior al compilar evidencia que demuestra que José Manuel N es víctima de injusticia. A través de un comunicado dio a conocer que el equipo legislativo, que preside el emecista Dante Delgado, compiló evidencia que demuestra que José Manuel N es víctima de una injusticia. Por lo tanto, precisó el legislador, “no existe hecho, prueba

o testimonio que lo vincule de forma alguna con lo que se le acusa, que es el presunto homicidio del candidato a presidente municipal de Cazones de Herrera (René Tovar)”. Dijo “se trata de una injusticia que el juez de control del Décimo Primer Distrito Judicial en Xalapa, Francisco Reyes Contreras, le haya dictado auto de vinculación a proceso”. La Comisión Especial explicó que al momento de tomar la decisión de vincular a proceso a José Manuel N, el juez se limitó a dar lectura de sus argumentos, lo que realizó con notorias dificultades, “por lo que se puede inferir que desconocía el contenido del documento, y en su pronunciamiento no expresa nada sustancial para el fondo del asunto, lo que confirma y demuestra que las imputaciones se basan simplemente en conjeturas, sin ningún elemento de convicción objetivo que siquiera ponga en tela de juicio su derecho a la presunción de inocencia”. Se subrayó que “el juez de control, quien expresamente reconoció y resolvió que en la carpeta de investigación no existe ninguna prueba que señale a José Manuel N como autor intelectual del homicidio, planteó alrededor de siete

La Comisión Especial del Senado para determinar la existencia de abusos de autoridad y violaciones al Estado de Derecho en Veracruz.

López Obrador afirmó que una empresa propuso intercambiar helicópteros por el avión presidencial TP-01 “José María Morelos y Pavón”.

Revela AMLO propuesta de intercambiar avión presidencial por helicópteros Redacción / El Dictamen

El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que existe una propuesta por parte de una empresa para intercambiar el avión presidencial TP-01 Boeing 787-8 “José María Morelos y Pavón” por helicópteros. Estamos procurando que se venda, hay propuestas de empresas que quieren intercambiar unos helicópteros por el avión, incluso son helicópteros que podrían utilizarse para atender incendios forestales y estamos analizando esa posibilidad, siempre y cuando el avión se acepte al precio de avalúo, igual los helicópteros”, detalló. En la conferencia matutina llevada a cabo en Palacio Nacional, López Obrador admitió que no se ha podido vender el avión presidencial debido a las características especiales que ostenta, las cuales no son iguales a las de una aeronave común. “No se ha podido vender el avión porque está hecho a la medida de los clientes de ese entonces. No es un avión standard, sino que es un avión arreglado para viajes de personalidades, ejecutivos, de

gente muy influyente, ese avión en situaciones normales puede trasladar hasta 240 pasajeros”, refirió. El jefe de ejecutivo federal afirmó que una segunda propuesta es entregarla aeronave a la empresa de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que va a administrar varios aeropuertos en el país. La otra posibilidad es que se entregue a la empresa que va a manejar el nuevo aeropuerto, junto con el aeropuerto de Palenque, Chetumal, y el nuevo aeropuerto de Tulum y el Tren Maya; que lo maneje y pueda rentarlo. Hay que hacer cuentas para que se pueda tomar esta decisión, esto sería para viajes de la CDMX, a Tulum, al nuevo aeropuerto, a Cancún, a Los Cabos, porque esa es la otra situación: el avión para usaron de manera adecuada requiere volar en promedio cuatro o cinco horas”, recalcó. López Obrador reiteró que la compra del TP-01 Boeing 787-8 “José María Morelos y Pavón” fue completamente absurda por parte de anteriores Gobiernos.

En personal de aerolíneas

Cancelan vuelos por contagios de Covid-19 Redacción / El Dictamen

La cancelación de decenas vuelos por contagios de coronavirus entre el personal de las aerolíneas ha provocado largas filas y aglomeraciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) principalmente en la terminal 2. “La nueva ola de contagios por COVID-19 ha impactado la aviación mundial provocando afectaciones en algunos vuelos. (…) Nos encontramos aplicando

protocolos de seguimiento a diversos colaboradores, incluyendo las tripulaciones, lo que ha implicado la realización de ajustes en las operaciones planeadas”, informó Aeroméxico en un comunicado. Personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital se encuentra en el aeropuerto tratando de mantener el orden y el distanciamiento social en las filas, donde los viajeros se quejan de llevar incluso horas esperando para facturar su equipaje.

Redacción / Quadratín Xalapa, Ver.

La presidenta del Congreso de Veracruz Cecilia Guevara Guembe solicitó de manera formal a la presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República Olga Sánchez Cordero, información sobre la supuesta Comisión Especial para investigar casos de abuso en Veracruz. La congresista local aseguró que las notas periodísticas generadas por esta supuesta comisión generan incertidumbre entre los veracruzanos. “Como presidenta del H. Congreso del Estado y siendo este órgano el representante de la voluntad popular, hice esta solicitud sobre la existencia o no de una comisión que investigaría presuntos abusos de autoridad y violaciones en el estado de Veracruz, la integración de la misma y los objetivos que perseguiría”. “Asimismo y de ser posible, la fecha de la sesión celebrada en el Pleno del Senado, en la que se haya realizado el procedimiento parlamentario para su creación; además, en caso de ser viable, proporcionar copia del instrumento

oficial que contenga la creación de dicha comisión y de la instrucción para su respectiva publicación en la página de internet del Senado”. Cecilia Guevara sostuvo que éste asunto es trascedente no solo a la vida de los involucrados, sino a las mismas instituciones relacionadas, razón por la cual, como ente soberano, debemos salvaguardar y procurar que en Veracruz sean respetados los derechos humanos de toda la ciudadanía sin distingo partidista. “La controversia mediática que en últimos días se suscitó con motivo de la supuesta conformación de dicha comisión por un grupo de senadores, quienes en principio reclamaron la detención y posterior sujeción a proceso del secretario técnico de la Junta de Coordinación Política del Senado por un juez del Poder Judicial del Estado de Veracruz, debe esclarecerse por las vías legales e institucionales, no por los medios de comunicación y a capricho de un grupo con intereses distintos a la procuración de justicia”.

agencias / El Dictamen

Pide Congreso de Veracruz a Senado aclarar existencia de Comisión Especial

La presidenta del Congreso de Veracruz solicitó de manera formal a la presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República Olga Sánchez Cordero, información sobre la supuesta Comisión Especial para investigar casos de abuso en Veracruz.


PÁGINA 08 - INTERNACIONAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Sábado 8 de Enero de 2022

agencias / El Dictamen

Es la única manera responsable de resolver la crisis: Antony Blinken

agencias / El Dictamen

Busca EU solución diplomática sobre Ucrania Redacción / El Dictamen

El secretario estadounidense de Estado, Antony Blinken, confía en que todavía es posible una “solución diplomática” con Rusia sobre Ucrania, si bien recordó que la OTAN está preparada para “responder” a cualquier agresión. “Estamos preparados para responder de forma contundente a una agresión por parte de Rusia, pero creemos que una solución diplomática todavía es posible y preferible”, declaró Blinken en una rueda de prensa en el Departamento de Estado. Así se expresó tras la reunión por videoconferencia que mantuvieron los ministros de Exteriores de la OTAN para coordinarse antes de los encuentros que EE.UU. y la alianza mantendrán con Moscú la próxima semana. Blinken insistió en que “la diplomacia es la única manera responsable de resolver esta crisis” y abogó por un “diálogo recíproco” con Rusia, así como por la “coordinación” con la Unión Europea (UE) y Ucrania. “Preferimos una solución diplomática a la crisis que Rusia ha impulsado”, dijo el secretario, quien recalcó que el diálogo debe venir de “los dos lados”. Blinken acusó a Rusia de haber movilizado 100 mil efectivos en la frontera con Ucrania y de tener planes de “doblar” esta cifra a corto plazo. “Nadie debería sorprenderse si Rusia instiga una provocación para

Argentina presentó un plan de trabajo con 15 ejes de acción para su Presidencia Pro Tempore en la Celac, centrado en la “recuperación poscovid”.

Logra Argentina Presidencia Pro Tempore de la Celac para 2022 Redacción / El Dictamen

El secretario estadounidense de Estado, Antony Blinken. justificar una intervención militar”, advirtió Blinken al recordar la invasión de Crimea de 2014. “La historia reciente nos ha enseñado que una vez tienes a los rusos en casa es muy difícil echarlos”, sentenció. En las últimas semanas se ha producido una escalada de las tensiones ante los temores de un eventual ataque ruso contra Ucrania, que, según fuentes ucranianas y estadounidenses, podría producirse a principios de 2022. Rusia ha negado estar preparándose para una ofensiva y ha manifestado que Occidente presta excesiva atención al desplazamiento de tropas dentro de las fronteras rusas. El 10 de enero habrá una conversación bilateral de seguridad en Ginebra entre la subsecretaria de Estado estadounidense Wendy Sherman y el viceministro de Asuntos Exteriores

ruso, Serguéi Riabkov. Dos días después, el 12 de enero, se celebrará en Bruselas el Consejo OTAN-Rusia, y al día siguiente se producirá en Viena otra reunión auspiciada por la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE). Se espera que en esas conversaciones se debata sobre las garantías de seguridad que Moscú le ha pedido por escrito a EE.UU. y la OTAN para rebajar la actual tensión, y que centraron parte de la llamada telefónica de la semana pasada entre el presidente estadounidense, Joe Biden, y su homólogo ruso, Vladimir Putin. En la misma conferencia, Blinken se mostró “muy preocupado” por la situación de violencia en Kazajistán e instó a las autoridades de ese país a “responder de manera proporcionada” a las protestas.

Argentina logró los apoyos necesarios para presidir en 2022 la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). Así se determinó durante la XXII Reunión de Ministros y Ministras de Relaciones Exteriores del grupo, celebrada en Buenos Aires: “Hay consenso”, señaló en la sesión Marcelo Ebrard, el canciller de México, país que ostentaba la presidencia desde 2020. Tras meses de intensas conversaciones con los países miembros, el Gobierno de Alberto Fernández, único candidato para liderar el organismo, asume así la Presidencia pro tempore después de que en la cumbre de presidentes de septiembre pasado la candidatura argentina no lograra el consenso necesario. “Para Argentina, haber recibido unánimemente la confianza es realmente un compromiso. Y así lo queremos plantear: como un compromiso de trabajo colectivo”,

señaló en el plenario el ministro de Relaciones Exteriores argentino, Santiago Cafiero. El canciller hizo referencia a la “tarea principal de integración regional a partir del respeto y el consenso, utilizando herramientas de diálogo”. “La búsqueda de coincidencias será nuestro mandato principal, el respeto de la diversidad nuestra guía rectora”, aseveró.

Tensiones superadas Creada en 2010, la Celac incluye a más de una treintena de países de América Latina y el Caribe — Brasil la abandonó en 2020 al considerar que apoya a “regímenes no democráticos” como los de Cuba, Venezuela y Nicaragua— , y según recalcaron fuentes argentinas busca construir un espacio de intercambio político, económico, social y cultural que haga equilibrio entre la unidad y la diversidad de los más de 600 millones de habitantes de la región.

agencias / El Dictamen

Inicia operación de Telescopio Webb

Presidentes de Filipinas, Rodrigo Duterte, y Gran Bretaña, Boris Johnson, se sumaron a una postura más firme contra ciudadanos no vacunados y grupos antivacuna.

Endurecen posturas contra no vacunados Redacción / El Dictamen

Los mandatarios de Filipinas, Rodrigo Duterte, y Gran Bretaña, Boris Johnson, se sumaron a una postura más firme contra ciudadanos no vacunados y grupos antivacunas, después de que su homólogo francés, Emmanuel Macron, advirtiera que “fastidiaría” a ese sector. Duterte, quien se ha caracterizado por ser muy enérgico en el tema, advirtió que no permitirá que quienes no estén inmunizados

sigan en la calle, por el riesgo que representan, y adelantó que si son descubiertos fuera de casa serán arrestados. “Mi posición es que podemos detenerlos”, anunció respaldado por la escalada de casos, pues según datos gubernamentales en los últimos días la cifra de infecciones se triplicó, por lo que reiteró que recurrirán a estas medidas, que anticipaba hace medio año cuando amagó con forzarlos a recibir sus biológicos.

La NASA inició este viernes el delicado y lento desdoble del enorme espejo principal del telescopio espacial James Webb mientras avanza por el espacio a toda velocidad tras su lanzamiento la Navidad pasada para explorar más profundamente el universo. Los ingenieros de la NASA continúan así desenvolviendo, como quien deshace un origami, todas las partes del poderoso instrumento, que se prevé llegará a su destino final el próximo 23 de enero. El despliegue total del espejo principal, de 6,5 metros y compuesto por 18 hexágonos de berilio bañados en una fina capa de oro, será un proceso de paciencia, de unos 10 días, en el que cada uno de los segmentos se inclina y ajusta en siete ejes diferentes. “Ese es un proceso lento”, subrayó Gregory L. Robinson, director del programa Webb en la sede de la NASA, que precisó este viernes que los ingenieros han comenzado “la etapa final de los principales despliegues estructurales de Webb: el despliegue de las dos alas primarias del espejo principal”. “Estos paneles laterales,

agencias / El Dictamen

Redacción / El Dictamen

Los ingenieros de la NASA continúan así desenvolviendo, como quien deshace un origami, todas las partes del poderoso instrumento, que se prevé llegará a su destino final el próximo 23 de enero. que se doblaron hacia atrás para el lanzamiento, contienen cada uno tres de los 18 segmentos hexagonales del espejo”. “El equipo comienza hoy con el ala del espejo en el lado de babor (izquierda) del observatorio” y mañana sábado hará la segunda, detalló la agencia federal. Esta semana ya abrió con éxito el parasol, del tamaño de una cancha de tenis y que evitará la radiación solar y proporcionará sombra

a los instrumentos del observatorio. La NASA también desempacó esta semana un espejo secundario, todo mientras avanza a más de 1 millón de kilómetros de la Tierra. El telescopio, diseñado durante más de tres décadas y considerado el sucesor del Hubble, fue enviado al espacio el pasado 25 de diciembre, desde el puerto espacial europeo en Kourou (Guayana Francesa).


sociales@eldictamen.org

www. eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Sábado 08 de Enero de 2022

SOCIALES

PELÍCULAS POR: MARIO E. DURÁN/EL DICTAMEN

Henryque y Jennifer García de Horbylon con Samyra Sophia y Henryque Horbylon García.

EN LOS EVENTOS... Por: Mario E. Durán/El Dictamen

Valeria Castillo González celebró 16 años de vida el 5 de enero.

Hilda Jacqueline Delgado García y Vicente López Cruz unieron sus vidas en matrimonio.

En la escuela primaria Francisco Javier Clavijero: Moisés Díaz Rodríguez, Marcos A. Vinaza, Fernando Del Barrio Orta, Ernestina Zahn López, Andrés Hernández Baltazar, Pablo Lara, Othon Aguileta, Jorge Mujica, Rafael Álvarez, Ulises Rendón U. Víctor Ponciano Brocado, Crispin Aguilar y Jesús Arrieta Román, compañeros de la generación 1959 a 1963.

Romina Santos Ávalos celebró su cumpleaños luciendo un atuendo inspirado en Selena Quintanilla, junto a sus padres Rubén Santos y Fanie Ávalos.

SOLTERO EN NAVIDAD La sorpresa navideña llegó con esta cinta de temática gay de Netflix. Si bien puede ser la típica historia con muchos elementos clichés predecibles, el carisma de sus personajes y los actores que los interpretan, la hace fortalecernos emocionalmente, recibiéndola de forma muy agradable bajo el calor de una familia que tiene el deseo de ver a uno de sus integrantes dejar la soltería y encontrar la felicidad al lado de un ser que forma parte importante de su vida. Peter, buscando desesperadamente evitar el juicio de su familia dado su eterno estatus como soltero, convence a su mejor amigo Nick para que finja que están en una relación entre ellos y le acompañe durante las festividades navideñas. Con lo que no cuenta, es que a su llegada, su madre ya le tiene preparada una cita a ciegas con tal de que no pase más tiempo solo y encuentre a su pareja ideal, por lo que le presenta a su instructor. Reacio de inicio, Peter no quiere aceptar, pero al hacerlo conoce a un chico guapo y carismático que le encanta en automático, pero es ahí donde la familia, incluido su padre, hermanas y sobrinos, se percatan que en realidad él siente amor por Nick, despertando en ambos ese sentimiento que había estado oculto.

Hilda Jacqueline y Vicente en compañía de Hilda García Trujillo, mamá de la novia; Saúl García y Verónica Delgado García. Michael Mayer dirige este trabajo que la verdad provoca emociones, además de carcajadas con sus personajes entrañables interpretados por Michael Urie y Philemon Chambers, quienes son la pareja de amigos protagonistas, y quienes vienen acompañados por todo un ejército de familia en la piel de los actores Kathy Najimy (una de las entrañables brujas de “Abracadabra”), la sensacional Jennifer Coolidge (de “American Pie” y “Legalmente rubia”) demás de Luke Macfarlane, Barry Bostwick, Madison Brydges y Alexandra Beaton, todos muy bien en sus personajes, moviéndose en un ambiente cálido, familiar y muy navideño con los tradicionales problemas previos a la llegada de la nochebuena, y aquí, marcando el inicio de un estilo de vida de dos jóvenes que estarán juntos emprendiendo nuevos proyectos.

Santiago Cobo Hermida, quien está por cumplir su primer año de vida.

Joaquín Martos Guzmán celebró su cumpleaños 33 años con familia y amigos.

Lionel André Rosas García, de un año y dos meses.

FELIZ CUMPLE 8/Enero/2022

Yamira Gamboa de Liñero Socialité

Adolfo Franyutti Malpica Licenciado

Omar Cervantes Empresario

Alejandro Tiburcio Rodríguez Empresario

Lucy Bustos Méndez Profesionista

Malú Bravo de Roldán Dama

Pedro Enrique Huerta Moreno Profesionista

Hilda Jacqueline y Vicente con María Victoria Cruz Sánchez y Vicente López Pérez, padres del novio.

Hilda Jacqueline Delgado García y Vicente López Cruz junto a sus damas y padrinos en la iglesia La Divina Providencia.

Aitana García Fernández Jet Set


www. eldictamen.mx

hechos@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Sábado 8 de Enero de 2022

HECHOS

Taxista acaba volcado en el Medano del Perro presuntamente por una falla mecánica.

CADÁVERES 7 hombres y 2 mujeres, con visibles huellas de violencia, fueron hallados a orilla de la carretera JORGE L. ZAPOT / ISLA, VER.

La mañana del viernes fueron hallados abandonados los cuerpos de al menos nueve personas, sobre la carretera estatal Isla-Santiago Tuxtla, a la altura del lugar conocido como kilómetro 118. Fueron automovilistas quienes reportaron el hallazgo al 911, lo

Taxi cae unos 3 metros FRANCO CARDEL EL DICTAMEN

Una pareja de visitantes que se encontraba de visita en la zona arqueológica de Zempoala, fueron agredidos a tiros por sujetos no identificados, quienes al pretender robarles el automóvil donde viajaban, recibieron impactos de arma de fuego, buscando ayuda en la región para evadir a los agresores. Los hechos tuvieron registro en primer plano, en la comunidad turística de Villa Zempoala en el municipio de Úrsulo Galván, cuando una pareja (hombre y mujer respectivamente), se encontraban en las inmediaciones de la zona arqueológica a bordo de un automóvil Nissan Sentra, en color negro, modelo reciente, con placas del estado de Veracruz. Fue allí cuando sujetos desconocidos, a bordo de un vehículo compacto se emparejaron y amagaron a los agraviados de identidad reservada con un arma. El motivo fue el robo con violencia, pero al no consumarlo; dispararon contra la pareja a modo de obligarlos pero ellos, decidieron

FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

para ingresar a su casa y comer. El conductor señaló que ya venía sufriendo algunas fallas mecánicas, al parecer fue una de estas o un acelerón, lo que provocó que ya no pudiera controlar el vehículo, cayendo al desnivel de unos tres metros, quedando sobre su costado. Quedando por algunos instantes atrapado el conductor, resultando con lesiones o heridas leves, por lo cual no fue necesario la presencia de los cuerpos de emergencia, de igual manera la madre de este trabajador se asustó al ver lo sucedido. Entre conductor que vivía en este sitio donde se dio el accidente y sus vecinos, enderezaron la unidad y la regresaron a la normalidad, motivo por el cual el personal de Tránsito Vialidad Municipal de este puertos no tomó conocimiento.

El conductor responsable no detuvo su marcha pese a las advertencias que testigos le hacían y se dio a la fuga.

Tira poste de CFE y cables FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN

Daños a una camioneta y afectaciones en cableado y un poste, fue lo que originó el conductor de un camión de carga, mismo que huyó del lugar a pesar de que intentaron detenerlo, autoridades y personal de vialidad tomaron conocimiento del accidente, en donde finalmente personal de Comisión Federal de Electricidad y de una empresa de cable realizaron las reparaciones. La unidad responsable que escapó del lugar tras los hechos, se indicó era un camión de carga, de color blanco, cuyo conductor al parecer a pesar de haberse percatado de los daños huyó del sitio, a pesar

de que varios testigos le gritaron y señalaron lo que había originado. El poste y los cables están ubicados en la esquina de la calle Arismendi entre Mariano Matamoros y Miguel Ángel de Quevedo, por donde circulaba la unidad, el camión tras el accidente huyó del lugar sin ser detenido. La camioneta a la que le cayó el poste, es marca Chevrolet tipo Colorado, de color naranja, con logotipos de la empresa ExaFM, varias de las personas que iban en la unidad y que estaban realizando algunas promociones estaban cerca, cuando se dio el accidente, por fortuna no resultaron lesionados.

que originó una fuerte movilización por parte de las autoridades policiacas de los tres niveles de gobierno. Se dio a conocer que son los cuerpos de siete hombres y dos mujeres, los cuales se encuentran desnudos y con claras huellas de haber sido torturados. También se informó que en el lugar fueron halladas unas cartulinas con mensajes alusivo a un grupo de la delincuencia organizada. Autoridades de la Fiscalía General del Estado se están también movilizando a la zona del hallazgo.

Disparan contra pareja de turistas en aparente asalto JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN / TAMARINDO, MPIO, PUENTE NACIONAL, VER.

Un taxi terminó volcado, luego de que al parecer por una falla mecánica el conductor perdiera el control y se proyectara sobre un desnivel de aproximadamente 3 metros, no se reportaron personas heridas, sólo el susto entre los vecinos de la zona del Infonavit Medano del Perro. El percance se registró la tarde del viernes, en la calle Vendrell y el andador Mozart, en la zona de condominios del infonavit Médano de Buenavista o “Medano del Perro” como comúnmente se le conoce a esta área habitacional. La unidad siniestrada es un vehículo marca Nissan tipo Tsuru, de colores oficiales, con número económico VB-1663, cuyo conductor señaló que sufrió una falla mecánica cuando se encontraba estacionando

Junto a los cuerpos fue dejada una cartulina con amenazas.

JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN

DEJAN 9

JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN

situación por la que comenzaron a buscarla, pero al no saber nada, denunciaron los hechos. “Ella es Naomi Tamar Mendoza Cervantes, tiene 14 años de edad es amiga de mi hija desde el día de ayer 6 de enero del 2022 salió de su domicilio a las 7:00pm (ubicado en la col. Cándido Aguilar). Veracruz, Ver. Dijo que iría a la tienda y hasta el momento familia y amigos no sabemos nada de ella, tememos por su integridad, sabemos cómo está Veracruz en inseguridad.... Ayúdame a compartir por favor, viste una blusa gris/pantalón gris, mide 1.60 piel morena. Si sabes algo que pueda ayudar a su localización favor de contactarme x inbox” (sic). La menor fue reportada ya ante las autoridades, por lo que se emitió una ficha por parte de la Comisión Estatal de Búsqueda, en caso de tener alguno información llamar a los teléfonos de la ficha o al 911.

FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

Una menor de 14 años identificada como Naomi Tamar Mendoza Cervantes, es buscada por sus familiares, debido a que luego de salir de su casa en la colonia Candido Aguilar de la ciudad de Veracruz, ya no regresó este pasado 6 de enero. Los familiares de la joven, indicaron por medio de redes sociales que la menor salió de su casa, en la colonia Cándido Aguilar, para ir a un mandado y ya no regreso,

Malheridos, consiguieron llegar a Tamarindo para pedir ayuda a la Guardia Nacional. arrancar a e irse del sitio para buscar ayuda. Su desesperación los hizo llegar hasta la comunidad de Tamarindo, en el municipio de Puente Nacional, donde solicitaron ayuda a la Guardia Nacional, mientras que los agresores, huyeron con rumbo incierto para no enfrentar a la autoridad. Malheridos, fueron atendidos por personal de socorros de una ambu-

lancia particular y trasladados bajo custodia, a un hospital de la capital del estado (Xalapa). El vehículo siniestrado, fue asegurado por la Guardia Nacional División Caminos para deslindar responsabilidades. El sitio se llenó de corporaciones policiacas, pese al operativo de búsqueda; los agresores no fueron detenidos.

Balean comandancia de Atoyac JOSÉ GUERRERO MIRAVETE/ EL DICTAMEN/POTRERO NUEVO, VER.

Dos hombres que viajaban bordo de una motociclieta accionaron sus armas de fuego contra la Comandancia Municipal, ubicada en la localidad de Potrero Nuevo, por fortuna no hubo lesionados. Versiones indican que el incidente se suscitó alrededor de las 2 de la mañana del viernes 7 de enero, cuando fue reportado que habia dos lesionados por proyectil de arma de fuego en el parque de Los Jubilados, lugar donde se trasladaron elementos de la Policía Municipal dónde se inicio un operativo sin encontrar nada, pero fueron agredidos a balazos por dos sujetos que viajaban a bordo de una motociclieta, logrando repeler el ataque. Luego de las detonaciones, los supuestos delincuentes lograron escapar por la ruta del Seguro. Al pasar frente a la Comandancia accionaron

GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN

FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN

JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN

Buscan a niña de 14 años desaparecida

No hubo personas lesionadas tras el ataque, los agresores logran escapar. nuevamente sus armas, dejando marcas de los proyectiles en la pared, por fortuna no hubo lesionados. Ante tal situación los uniformados pidieron refuerzos, acudiendo elementos de la Fuerza Civil y

Policía Estatal quienes realizaron un dispositivo para ubicar a los delincuentes. Personal de la Fiscalía Regional tomó conocimiento e inicio las indagatorias correspondientes.


Veracruz, Ver. a Sábado 8 de Enero de 2022

PÁGINA 11 - CLASIFICADOS - redaccion@eldictamen.org


Veracruz, Ver. a Sábado 8 de Enero de 2022

DEPORTES

AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

PÁGINA 12 - DEPORTES - redaccion@eldictamen.org

Gimnastas veracruzanas de la zona centro de la entidad inician ciclo competitivo 2022.

Inauguran Club de Oro Orizaba JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN

Julio Mora Olivo / El Dictamen La organización de Gimnasia Rítmica Club de Oro Veracruz crece, se suma al proyecto deportivo, al centro de la entidad, el nuevo Club de Oro Orizaba, informó la directora general y entrenadora, Claudia Lizeth Torres Cruz. “Estamos muy contentos de haber inaugurado, con nueva administración; estaré al frente del Club, tenemos mucha fe de que vamos a seguir creciendo, las mamás y las niñas están muy emocionadas por la nueva administración y por todos los eventos que se vienen en puerta. Tenemos niñas de competencia, de la clase III, de la clase IV y de la clase V elite, tenemos un calendario muy grande de competencias en este 2022 en el cual estarán participando nuestras gimnastas de Club de Oro Orizaba. Invitar a los padres y madres que deseen que sus niñas practiquen la Gimnasia Rítmica para que vengan y las inscriban, estamos ubicados en la Calle Sur 15 Oriente #8, contamos con la línea telefónica 2294904444 y tenemos la promoción de 400 pesos mensuales, vigente durante todo el mes de enero”, comentó la maestra Torres Cruz. Cabe señalar que las gimnastas orizabeñas recientemente en el Campeonato Nacional de Fundamentos 2021 efectuado en Mérida, Yucatán; obtuvieron resultados positivos.

Participarán en la Liga Nacional Juvenil Scotiabank, en la Copa Bajío y en ligas locales

Bulldogs Trigal invita a jóvenes veracruzanos a integrarse

Promoción especial si invitan a un familiar o amigo a unirse a las filas JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN

El Club de Fútbol Bulldogs Trigal, anunció formalmente la apertura de inscripciones de cara al ciclo futbolístico 2022-2023, en el cual pondrán en marcha su proyecto deportivo en este nuevo año, con el lema “Proyectando al Talento veracruzano” buscarán que los jóvenes tengan más oportunidades futbolísticas. Para tener acercamiento con los niños y jóvenes veracruzanos, CF Bulldogs Trigal lanzó unas promociones a

todos los que se quieran unir a sus filas con un gran descuento y promociones, una de las promociones es la inscripción gratis y recibe el 50% de descuento en su primera mensualidad, además como promoción especial, si invitas algún amigo o familiar a unirse al equipo recibes un descuento especial en tu segunda mensualidad. Los interesados podrán comunicarse al whatsapp al teléfono 22910730933 y agendar dos clases muestra o presentarse los días de entrenamiento de lunes a viernes de 16:00 a 18:00 horas en los campos 4 y 5 de la Primavera en Playa de Vacas. Su convocatoria incluye a niños y jóvenes que quieran pertenecer desde los 11 años hasta los 19 años en sus diferentes categorías

desde la sub-13 (2008-09), sub-15 (2006-07), sub-17 (2004-05), y sub-19 (2002-03). La directiva del Bulldogs Trigal, informó que sus equipos estarán participando la Liga Nacional Juvenil, en la Copa Bajío, en la Copa Sureste y en ligas locales, con lo que garantiza su presencia en los campeonatos más importantes a nivel regional y nacional. El equipo cuenta con entrenadores altamente capacitados y de alto rango con estudios especializados en la materia deportiva, y con un currículum de nivel profesional y con cursos avalados por la Federación Mexicana de fútbol, el profesor Alfredo Marín está a cargo de la categoría sub-13, en la Sub 15 con el profesor Omar

INSCRIPCIÓN GRATIS Y 50% DE DESCUENTO EN TU PRIMERA MENSUALIDAD Zamora, la Sub 17 y Sub 19 con el profesor Rogelio Calderón y el exfutbolista profesional Daniel “Churro” Román como su auxiliar. Su visión en el plano formativo y de proyección ha sido en formación de jugadores y preocupado en el tema competitivo, pues a su poco tiempo de formación siempre están peleando títulos y campeonatos en los torneos en los que participan, ya sea a nivel local, estatal y nacional.

Athletic Club de Bilbao y Barcelona reeditarán en San Mamés la última final de la Copa del Rey en los Octavos de final de la edición 2021/22, en tanto que Betis y Sevilla dirimirán un derbi en el Benito Villamarín, tras el sorteo celebrado este viernes en la Ciudad del Futbol de Las Rozas (Madrid). Los mexicanos del Betis, Andrés Guardado y Diego Lainez, disputarán una eliminatoria apasionante ante el Sevilla. Los dos rivales de la ciudad hispalense se verán las caras en el Benito Villamarín, en lo que será la tercera vez que se enfrenten en la Copa en los últimos años. Para el Athletic esta eliminatoria será una especie de revancha con el conjunto catalán, puesto que cuatro de las últimas cinco finales disputadas

Derrotó 7-0 a Transportes Sigma y están listos los cuartos de final de la Oropeza .

Malaga cierra goleando El equipo Deportivo Malaga derrotó por marcador de 7-0 a Transportes Sigma, en partido correspondiente a la última jornada del torneo regular. Este resultado que les permitió terminar en el lugar cinco de la tabla general, y se prepara ahora para su duelo de cuartos de final. Ahí se enfrentarán a Colmex que finalizo en el cuarto lugar, todo esto en la categoría Premier “C” de la Liga de Futbol Veteranos Roberto Oropeza González. Los goles del encuentro fueron obra de Martín Antele en 4 ocasiones,

Abel Carrillo marcó un golazo de tiro libre. Juan Ochoa anotó otro tanto de larga distancia, y Vidal Chipuli cerró la cuenta con una excelente jugada individual. Nuevamente el aparato defensivo del equipo Malaga realizó un trabajo impecable guardando el cero en su puerta. Ahora en los cuartos de final, Malaga recibirá a Colmex el próximo domingo 9 de enero en el campo Los Chechos ,en Paso del Toro, duelo donde los dirigidos por Leoncio Corona saldrán decididos a lograr el pase a semifinales que a la vez les estaría dando el ascenso a la Premier “B”.

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

El tenista Novak Djokovic podrá participar en el torneo de Roland Garros, programado entre finales de mayo y principios de junio en París, porque en las competiciones internacionales Francia no va a imponer el certificado de vacunación, que sí va a ser obligatorio para las nacionales. Mientras Djokovic espera en hotel para refugiados sentencia y descartan cautiverio, después de haber sido deportado de Australia por su posición anti vacunas, en Francia se decretan otros lineamientos en donde el tenista serbio sí podrá participar. La ministra francesa de Deportes, Roxana Maracineanu, fue muy clara este viernes al señalar que Djokovic “podrá participar en la competición porque el protocolo, la burbuja sanita-

El tenista acudirá al certamen programado entre finales de mayo y principios de junio en París. ria de estos grandes acontecimientos deportivos, lo permitirá”. En una entrevista a la emisora France Info, Maracineanu insistió en que “en Francia no tenemos la misma reglamentación que en Australia para entrar en el país” y eso es así “para los deportistas como para los demás”.

los últimos años (2009, 2012, 2015 y 2021) las ha perdido frente al Barcelona, que accedió a estos Octavos tras sufrir ante Linares Deportivo y con las bajas de Araujo y De Jong tras la Copa del Rey. En la temporada 2006/2007, en cuartos, el Sevilla eliminó al Betis, igual que ocurrió en los octavos de la campaña 2015/2016.

Coudet: Necesita preparación especial

Djokovic jugará el Roland Garros REDACCIÓN / EL DICTAMEN

La Copa del Rey tendrá Athletic-Barcelona y Betis-Sevilla en Octavos de final.

El argentino Eduardo ‘Chacho’ Coudet habló de su nuevo elemento, el mexicano Orbelín Pineda que este viernes fue anunciado y ya vivió su primer entrenamiento con el equipo . Sin embargo, el estratega señaló que no ve pronto el debut del exjugador de Cruz Azul debido a la falta de actividad. “Lleva sin actividad 45 días y necesita una preparación especial, como una pretemporada. Ojalá podamos sumarlo lo antes posible. Lo he visto y lo he saludado. Creo que ha sido una muy buena gestión de club, que ha contratado

un jugador internacional que llega libre”, expresó en conferencia de prensa. Orbelín no acudió a la pretemporada que Cruz Azul realizó en playa, debido a que su intención era viajar lo antes posible a España, no obstante viajó apenas este miércoles 5 de enero. El entrenador del Celta fue cuestionado sobre si ha pedido más fichajes que el del internacional mexicano Orbelín Pineda y señaló: “La directiva sabe lo que pienso, pero sé que es difícil que suceda. En un par de posiciones estamos más necesitados que en el resto, pero no está a nuestro alcance reforzarlas”.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Coudet entrenador del Celta de Vigo no ve que pronto Orbelín pueda debutar en España.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Listos los Octavos de Final

El exjugador de Cruz Azul ya entrenó y se une a los mexicanos en Europa y jugará en LaLiga española.

Orbelín Pineda firmó con Celta REDACCIÓN / EL DICTAMEN

La llegada del volante Orbelín Pineda al club español Celta de Vigo finalmente se concretó, el conjunto ibérico anunció de manera oficial la llegada del jugador como nuevo integrante del equipo y con ello cumplirá su sueño de jugar en Europa, además firmó un contrato con la entidad gallega hasta el 30 de junio de 2027. “La magia y la polivalencia de Orbelín Pineda impulsarán el ataque del RC Celta”, destaca el club en su comunicado, donde define al mexicano como “un futbolista polivalente, que en ataque se desempeña con soltura y acierto tanto en ambas bandas como por dentro y puede también ocupar la posición de mediocentro”. Pineda había iniciado negociaciones con ese equipo desde semanas antes, pero no se había concretado el traspaso, pero ahora se anunció su llegada al conjunto ibérico como refuerzo. Desde hace unos días, el presidente del Celta de Vigo, Carlos Mouriño, había señalado que la llegada de Pineda era ya sólo era un tema del director deportivo del equipo y de que se abriera una plaza de extranjero. “Tiene unas fantásticas condiciones técnicas, de ahí el apodo de mago, y una gran visión de juego, cualidades que le condujeron a disfrutar de un rotundo éxito en su país”, señala el Celta sobre su primer refuerzo invernal.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.