1 minute read

Capital externo apoyará a red de bancos de alimentos

Empresa estadounidense ADN, principal abastecedora de granos a México donara 50 000 dólares en maíz, frijol, arroz y aceite

Mario Vázquez SandoVal / el dictaMen

Advertisement

La empresa ADN de capital estadounidense reconoce la eficiente labor realizada por integrantes de la Red de Bancos de Alimentos de México en el curso de más de 30 años; por lo tanto donará 50 mil dólares en maíz, frijol, arroz, aceite, productos básicos. Se trata de reforzamiento al programa de organismo de la sociedad civil integrado en la lucha contra el hambre de familias con alto índice de vulnerabilidad.

La ceremonia protocolaria se tiene prevista para el próximo miércoles 22 del presente mes con asistencia de Jennifer Ballinger de la firma donadora y Federico González, presidente nacional de la red compuesta por 54 instituciones y demás ejecutivos relacionados con operaciones marítimo- portuarias, agricultura y comercio exterior, declaró el contador Darío Jiménez Romero, director general del Banco de Alimentos de Veracruz.

Seleccionan Sede Veracruz

De nueva cuenta, los organizadores del evento seleccionaron a Veracruz como sede del anuncio formal en apoyo de una organización exitosa ocupada, de manera genuina, en el rescate de alimentos que generalmente paraban en la basura al dejar de aprovecharlos a tiempo, en condiciones aptas para el consumo humano; con lo cual contribuyen a mejorar la nutrición de la gente más pobres de zonas rurales y urbanas.

El programa referido será breve, a partir de las 10 horas en la sede del BAV de la colonia Pocitos y Rivera y considera mensajes de los directivos procedentes de la Unión Americana y de México además de la explicación básica del contenido de la entrega. Cabe aclarar, el incentivo en especie quedará distribuido entre todas las instituciones localizadas en territorio nacional.

Jiménez Romero destacó también la importancia de ADN en México al resultar el proveedor del 80 % de los granos que nuestro país compra

This article is from: