Edición 3 de diciembre de 2021

Page 1

www.eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Viernes 3 de Diciembre de 2021

Año 124

No. 44702

PRECIO $10

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960

JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998

BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL

Abogados piden que se derogue delito de ultrajes a la autoridad

RUBÉN LICONA VÁZQUEZ / EL DICTAMEN

ACTIVOS

Veracruz

23,317

+3

2,305

+1

Boca del Río

2,623

+0

292

+0

Medellín

1,450

+0

142

+0

Alvarado

730

+0

79

+0

La Antigua

1,204

+0

106

+0

Xalapa

10,758

+7

1,189

+0

Fuente:

sión Estatal de Derechos Humanos, en tanto el presidente del Colegio Nacional de Abogados Penalistas, Gilberto Farías Morales, lo hará del conocimiento del Senado de la República a través del senador Ricardo Monreal. Por su parte, Braulio Terán del Valle, presidente del Colegio de Abogados de Veracruz, destacó que su petición se basa en el exceso, el abuso y la violación de derechos humanos que los agentes policiacos de las diversas corporaciones están ejerciendo en agravio de la ciudadanía veracruzana bajo el argumento y la falsa justificación del cumplimiento de un deber legal. Apuntó que, a raíz de la aplicación del reformado delito de ultrajes a la autoridad, éste es el delito que más se está procesando en la entidad,

con un amento de 200 por ciento, lo que deja ver que se está recurriendo a ello de manera desproporcionada. En tanto Vicente Romero Reyes, presidente del Colegio de Abogados en Litigación Oral del Estado de Veracruz, expuso que solo en tres estados del país sigue vigente este delito, por lo que se recurrirá a los amparos, y hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación que ya tiene un precedente de que es anticonstitucional este delito tipificado en otras entidades. Explicó que, con el delito de ultrajes a la autoridad, cualquier ciudadano está expuesto a ser detenido por un señalamiento de cualquier autoridad de faltarle al respeto, lo cual deja mucho a la subjetividad o interpretación de un gesto, una palabra, un contacto físico y demás.

En su turno, Lorena Rodríguez Díaz, presidenta de la Asociación Jurídica de Licenciados en Derecho AC, detalló que con la reforma al delito de Ultrajes a la autoridad se incrementa de 5 a 7 años la prisión, lo cual desemboca en una prisión preventiva oficiosa, cuando antes lo máximo que contemplaba el delito era de solo de 6 meses a 2 años de prisión, y permitía enfrentar los procesos en libertad. En la conferencia de prensa estuvieron también Rafael Gómez Casas, vicepresidente del Colegio de Abogados de la República Mexicana AC; María del Carmen Zamudio, vicepresidenta de la Barra de Licenciados en Derecho de Veracruz; Martín Lozano Sánchez, presidente de la Alianza Mexicana de Abogados AC.

Gobierno del Estado de Veracruz Secretaría de Salud de Veracruz

Investigarán al secretario del ayuntamiento de Calcahualco PRINCIPAL

2 AGENCIAS / EL DICTAMEN

Los presidentes de 11 agrupaciones de abogados de Veracruz durante la conferencia de prensa.

DECESOS

Dan prisión preventiva al alcalde electo de Lerdo 2

PRINCIPAL

AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Por considerarlo violatorio de los derechos humanos y en agravio de la ciudadanía, colegios, barras y organizaciones de abogados de Veracruz proponen al Congreso del estado la abrogación de la reforma al delito de Ultrajes a la Autoridad que lo cataloga como delito grave, o en su defecto cambiar la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa por una menos lesiva que permita al imputado enfrentar su proceso en libertad. En conferencia de prensa, los presidentes de 11 agrupaciones de abogados, señalaron que luego del análisis del precepto legal, consideran que éste es resultado de un exceso legislativo que la sociedad veracruzana no merece. Mario López de Escalera Hernández, coordinador de Delegaciones del Colegio Nacional de Abogados Penalistas, subrayó que esta figura que se considera como delito grave y que actualmente amerita prisión preventiva oficiosa, se está aplicando por los cuerpos policiacos con exceso y como una medida represiva y violatoria de los derechos humanos, del principio de inocencia y del debido proceso en agravio de la población. La petición la dirigen también al gobernador del estado, a la Comi-

2 de diciembre

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

Presidentes de 11 agrupaciones consideran que se violan los derechos humanos de la ciudadanía

Datos COVID-19

Restablece EU programa “Quédate en México” 8 Acepta gobierno por “razones humanitarias”: SRE

AGENCIAS / EL DICTAMEN

INTERNACIONAL

Empezarán a aplicarse en México a partir de este mes refuerzos de vacuna COVID a personas adultas mayores.

Este mes, refuerzos de vacuna anticovid a adultos mayores Protesta Victoria Rodríguez como Gobernadora del Banxico 5

PRINCIPAL

“Alza al salario mínimo frenará la recuperación económica” AGENCIAS / EL DICTAMEN

Muchos empresarios no cuentan con recursos para el pago completo del aguinaldo: José Antonio Mendoza PRINCIPAL 3

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Los refuerzos de vacuna COVID a personas adultas mayores empezarán a aplicarse en México a partir de este mes, aclaró este jueves en su conferencia el presidente Andrés Manuel López Obrador. Aseguró que México cuenta con las vacunas contra covid suficientes para aplicar la dosis de refuerzo. “Vamos adelante de modo que sí vamos a empezar con tercera dosis o refuerzo porque no podemos hablar de tercera cuando se aplicaron cuando es de una dosis. Vamos a empezar con

adultos mayores este mismo mes. Lo importante es señalar es que tenemos vacunas suficientes”, expresó. También destacó que la administración federal seguirá ayudando a naciones de bajos recursos con el envío de inyecciones contra el virus SARS-CoV-2. El Gobierno de México inició la aplicación de las vacunas contra el nuevo coronavirus hace casi un año, el 24 de diciembre de 2020. Entre los grupos que recibieron prioridad en el Plan Nacional de Vacunación estuvo el personal de salud que atendía los

hospitales COVID y las personas adultas mayores. El presidente López Obrador aseguró en abril que se había cumplido con el compromiso inicial del Gobierno de tener inoculadas a todas las personas de ese grupo de edad. En enero, AMLO estimó que 15 millones de adultos mayores recibirían la dosis correspondiente a inicios de año y hasta más tardar abril de 2021. La Secretaría de Salud informó que en nuestro país todavía no hay casos confirmados de la variante Ómicron, pero sí sospechosos con la nueva variante.

Suscríbete completamente GRATIS a El Dictamen a través de WHATSAPP. No te pierdas las noticias del momento. Solo manda ALTA al 229 434 3256.

SÍGUENOS en SPOTIFY EL DICTAMEN y escucha nuestros podcast diarios.

Entérate de todo nuestro contenido que tenemos para ti.


PÁGINA 02 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Viernes 3 de Diciembre de 2021

Siguen sin recuperar matrícula en universidades privadas Mario Vázquez Sandoval / El Dictamen

Crece la preocupación de integrantes de la Federación de Universidades e Instituciones Particulares de Educación Superior ante la insatisfacción de resultados al plan promocional del regreso a clases. Al día de ayer inicio del último mes del 2021 operaban al 50 % de la capacidad instalada; pero lo peor radica en la ausencia de estrategia gubernamental sobre recuperación económica, por el contrario, las inversiones productivas siguen paradas y la inflación a la alza. Este panorama presentó el doctor Arturo Mattiello Canales, presidente de empresarios del sector educativo universitario al momento de establecer balance de acciones desplegadas en favor de la recuperación de la nueva realidad. Desafortunadamente el saldo

Se complica el panorama en universidades privadas, siguen sin recuperar matrícula, operan al 50 % de la capacidad instalada. queda por debajo de los parámetros que garanticen un servicio con calidad de excelencia registrada en el 2018; tal parece, la gente perdió el interés por estudiar, prevalece desmotivación en la ciudadanía.

PERDEMOS PODER ADQUISITIVO Es momento de extremar el grado de imaginación, procurar el alcance del rendimiento mayor, llevar a la práctica la figura económica de hacer más con menos en todas las

Arantxa Arcos (colaboradora) / El Dictamen / Xalapa, Ver.-

trincheras en que nos pongamos; pero sin descuidar un rubro de la trascendencia de los beneficios de la educación, el activo con el cual los país pueden aspirar a mejores planos de desarrollo y bienestar. Es cierto, el poder adquisitivo aparece deprimido; sin embargo, sobran conceptos fuera del carácter esencial por sacrificar temporalmente.

CIERRE E INICIO DE AÑO NEGATIVO Definitivamente, Mattiello Canales calificó negativo el cierre del 2021 e inicio del 2022 desalentador, consecuencia de mensajes enviados por el gobierno mexicano a los mercados nacionales e internacionales que se traduce en salida de capitales y desinterés de inversionistas de traer su dinero a México, generar empleos productivos, la verdadera reactivación económica sustentable, duradera. Hoy, con amenaza de nueva sepa de la pandemia del Covid 19 – ómicron - crecen los “ nubarrones “.

Ante la falta de apoyo, asociación MAM instala cámaras de seguridad Tras haber sido víctimas de robo en dos ocasiones en el último semestre del año, la asociación Mujeres Apoyando Mujeres (MAM) de la ciudad de Veracruz, se vio en la necesidad de colocar cámaras de seguridad en sus oficinas a fin de continúa su labor con más vigilancia, informó la presidenta y fundadora de esta fundación, Roxana Guízar Rodríguez. Lamentó que, luego de los dos saqueos que padecieron, en donde en este último, los ladrones se llevaron equipos de cómputo con información valiosa de la asociación, pulseras con causa y 10 mil pesos en efectivo, al momento las autoridades de impartir justicia no han hecho nada al respecto. “Nada, nada. Denunciamos, ni siquiera han cercado el terreno, ni siquiera lo han limpiado. Ya tenemos cámaras, ya tenemos todo, pero la verdad muy triste porque lo que más lamentamos es la pérdida del disco duro”. Recordó que casa MAM apoya a mujeres con

padecimiento de cáncer de manera integral y se sostienen gracias a la venta de artículos, eventos y donativos que permiten financiar el tratamiento de estas pacientes. Por otro lado, Guízar Rodríguez dio a conocer que continúan trabajando y durante todo el mes, hasta el día 20 de diciembre de este año llevarán a cabo la campaña “La Esfera de la Vida” en la lucha contra esta terrible enfermedad. Por este motivo, exhortó a la población a que se sume como aliada en esta campaña de recaudación de fondos para el Centro de Diagnóstico Oportuno de Cáncer De Mama #CasaMAM en la que se pretende que las personas puedan donar el costo de una mastografía que es de aproximadamente 350 pesos. “Con estas acciones podremos hacer la diferencia y salvar una vida, por ello, las y los invitamos a sumarse a esta noble causa” Las y los interesados podrán hacer sus aportaciones a la cuenta 0324342008 de Banorte, así también, en la línea PayPal:

Roxana Guízar Rodríguez, presidenta de la asociación Mujeres Apoyando Mujeres (MAM) de la ciudad de Veracruz. https://www.paypal.com/donate/?cmd=_sxclick&hosted_button_id=CT67GLNXF7 2UQ&source=url&fbclid=IwAR2NY34_ bvCqx1Tol13DM5scNtUtVeNoUFsW4Qr3mt71HMbLRmHg5vBdIM . La ciudadanía podrá conocer todo el trabajo de esta agrupación mediante su sitio oficial: https:// www.facebook.com/MujeresApoyandoMujeres.

16 migrantes dieron positivo a Covid en Veracruz Arantxa Arcos (colaboradora) / El Dictamen/ Xalapa, Ver.

Al menos, 16 migrantes dieron positivo al Sars-Cov-2 (Covid-19) en su paso por el estado de Veracruz con dirección a la frontera norte del país, informó el director general de Atención a Migrantes en Veracruz, Carlos Enrique Escalante Igual.

El entrevistado mencionó que estas estadística corresponden a los meses transcurridos del año en curso. Escalante Igual dijo que se trata de personas que procedían de distintos países centroamericanos, quienes fueron puestos en cuarentena, recibieron el tratamiento necesario y ninguno murió.

Dan prisión preventiva al alcalde electo de Lerdo Redacción / El Dictamen

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

El secretario del ayuntamiento de Calcahualco será investigado por los hechos violentos ocurridos en el recinto donde incendiaron las oficinas y dos patrulla de la policía estatal, este uno de diciembre. En conferencia de prensa en Palacio de Gobierno, el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez reveló que por lo ocurrido, el ayuntamiento no presentó querellas por el desarme de su policía y la agresión que sufrieron por un presunto grupo de pobladores que exigían una demanda. “Nos parece muy sospechoso y armado, fue elaborado, planeado, para que así se diera por parte de autoridades municipal de Calcahualco. En especial vamos a indagar la actuación del secretario del municipio, en esto. Es muy extraño que ninguna autoridad municipal presente, ninguna, que un grupo de 25 personas desarmen

Ademas, algunos de ellos decidieron regresar a sus lugares de origen y otros continuaron su camino para llegar a Estados Unidos. “Fue a principios de año, todos salieron bien y continuaron. Afortunadamente no ha habido más casos de COVID-19 durante este año”, recalcó. Los migrantes que resultaron con coronavirus fueron localizados por el Instituto Nacional de Migración (INM) en el territorio veracruzano. “Son los que han sido detenidos por parte del instituto, de los otros que logran pasar, no pudiéramos decirlo, no sabemos”, detalló el funcionario estatal.

a tu policía municipal”, señaló. García Jiménez refirió que entre la documentación quemada y destruida, podrían ser artículos que requiera el ayuntamiento para aclarar situaciones financieras en los últimos años de su gestión municipal. “Destruyeron documentación en un municipio que tiene observaciones millonarias, ya ustedes son muy ducho en esto. Entonces ahí estamos sospechando que fue elaborado para quemar documentación y después pretextar que no puedo aclarar cuentas porque me quemaron los comprobantes”, dedujo. Además, recalcó que no son las formas de manifestarse, ni de actuar en caso de esta situación. Es de recordar que dos patrullas fueron incendiadas y las oficinas destrozadas por habitantes de la comunidad de Atotonilco que denunciaron malos manejos en las obras públicas.

La Fiscalía General del Estado (FGE) informa que elementos de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro cumplimentaron orden de aprehensión en contra de Jorge Fabián “N”, alcalde electo de Lerdo de Tejada, por el presunto delito de secuestro agravado. Posteriormente fue presentado ante las autoridades que lo reclamaban y quedó internado en el Penal de Pacho Viejo. Tras llevarse a cabo su audiencia inicial, el juez de control determinó darle la prisión preventiva oficiosa por un periodo de dos años, además de que en próximos días se llevará acabo la segunda audiencia para la vinculación al proceso Penal 398/2021. Por su parte el gobernador Cuitláhuac García Jiménez más temprano dijo que con la detención de Jorge Fabián “N”, alcalde electo de Monera en Lerdo de Tejada, por el presunto delito de secuestro agravado, queda claro que la Fiscalía General del Estado (FGE) no se mueve en tiempos políticos partidistas, ni por colores, ni actúa de manera omisa, procura

la justicia de manera pareja, sin miramientos partidistas, dijo el gobernador El mandatario estatal insistió en que si alguien comete un delito penalizado por los códigos penales las fiscalías están obligadas a actuar, y seremos respetuosos, además hizo el exhorto a que se haga justicia en todos los casos, independientemente de los colores partidistas. Subrayó que no habrá consideraciones políticas contra quien usando las siglas de Morena cometa delitos pensando que se le va a solapar.

En Morena nadie estará por encima de la ley: Ramírez Zepeta En nuestro movimiento, quien no respete la ley tendrá que rendir cuentas ante las autoridades, afirmó el Delegado Estatal en funciones de Presidente del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Esteban Ramírez Zepeta, en relación a la aprehensión del alcalde electo de Lerdo de Tejada, Jorge Fabián “N”, por el presunto delito de secuestro agravado.

Crece estrés laboral en el PJF por amparos para vacuna de Covid-19 Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

Como consecuencia del gran número de amparos que ha interpuesto la ciudadanía para que se le aplique la vacuna contra el Covid-19 a la niñez veracruzana, las y los trabajadores al servicio del Poder Judicial de la Federación (PJF) con sede en Veracruz se encuentran viviendo una situación de mucho estrés laboral y una carga de trabajo que se ha incrementado hasta en un 60 por ciento, señaló el dirigente del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación Sección 28 de la Región Boca del Río-Veracruz, Enrique Buenaventura Espinosa Romo. Asimismo, el representante de este grupo de trabajadores mencionó que se encuentran abrumados por esta situación que existe en este Palacio Federal, incluso, reveló que muchas de las y los servidores públicos se encuentran enfermos de los nervios, de hipertensión y un estrés agobiante, ocasionado por la presión del trabajo. “Por estas situaciones anexas al tema ha venido generando infinidad de trabajo que, como bien es cierto, el Poder Judicial trabaja las 24 horas del día, los 365 días del año, con algún juzgado colegiado en turno, porque los expedientes tienen que agilizarse y evitar el rezago de los mismos, ya que las solicitudes de amparo cada día aumentan”, manifestó el entrevistado. Igualmente, el dirigente sindical expuso que, así como se le reconoce el gran trabajo que hacen las y los trabajadores del sector salud en

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Operan al 50% de la capacidad instalada: Arturo Mattiello

Investigarán al secretario del ayuntamiento de Calcahualco

Enrique Buenaventura Espinosa Romo, dirigente del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación Sección 28 de la Región Boca del Río-Veracruz. toda la red hospitalaria nacional, ellos también piden que se les gratifique y se les reconozca su esfuerzo para garantizar la justicia pronta y expedita en favor de la población. Agregó que dentro de los parámetros establecidos por la ley hay algunas flexibilidades, sin embargo, la carga y la presión ha sido bastante, repercutiendo en enfermedades de cada trabajador y el incremento de atenciones hospitalarias para las y los empleados manifestado mediante las licencias requeridas. “El personal se encuentra muy presionado y agotado (..) Estamos solicitando que se tenga consideración, obviamente, entendemos que la sensibilidad de nosotros siempre ha sido brindar el servicio a la ciudadanía, apoyar con la máquina judicial”, externó el líder sindical.


PÁGINA 03 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Viernes 3 de Diciembre de 2021

“Alza al salario mínimo frenará la recuperación económica”

Incrementar 22 por ciento el salario mínimo a partir de enero del 2022, acordado por la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), integrada por trabajadores, patrones y gobierno, únicamente frenará la recuperación económica que varios sectores están registrando previo al cierre de año, dijo el presidente de la Cámara Nacional del Comercio (Canaco), José Antonio Mendoza García. “Desde luego que sí va a agravar la situación, ya vimos cómo está la canasta básica, ya vimos la devaluación que sufrió el peso y bueno estamos viendo también que esto no viene a beneficiar en nada al comercio, la iniciativa privada no es considera para todos estos estudios que deben de ser muy conscientes, la verdad sí va a ocasionar problemas”, comentó. El entrevistado aseguró que el sector comercial, no está de acuerdo con este aumento al salario mínimo, debido a que no existen las condiciones económicas, ante la pandemia que ha provocado una crisis severa en el país. “No estamos en desacuerdo que se aumente, los trabajadores deben de tener ese aumento continuo y que la economía vaya creciendo de acuerdo a la situación que

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen

José Antonio Mendoza García, presidente de la Cámara Nacional del Comercio (Canaco) Veracruz. estamos viviendo pero estamos viviendo pandemias y situaciones diversas, que está afectando a los comerciantes y empresariados y este incremento al sueldo, si viene a dañar, no digo que se lo merezcan, pero no como ocurrencias, sin tomar medidas que van a afectar”, comentó. Aunado a la inflación que está registrando el país, que ha detenido la recuperación económica durante los últimos meses del año. “Vamos a continuar con mayor impacto en la inflación y vamos a terminar mal en la economía, estamos trabajando muy bueno

éxito en procedimientos penales: abogado Isaura Tapia Carranza / El Dictamen

los organismos empresariales de crecimiento y recuperación económica y resulta que estos días han sido fatales para México, comentó. El entrevistado aseguró que ya dialogaron con los patrones y dueños de negocios, para que no dejen de pagar el aguinaldo y en caso de no tener disponible todo el recurso, llegar a un acuerdo con los trabajadores, para pagarlo en tres partes. “Iniciando este mes una parte, a mediados del mes otra y dentro de las fiestas otro pago”, comentó. Explicó que existe mucha preocupación en el sector empresarial, debido a que muchos no cuentan con el recurso para el pago completo del aguinaldo de sus trabajadores, se trata de una situación que se está registrando a nivel general y no en un sector particular. Incluso en breve se reunirán con una financiera que estará otorgando créditos urgentes y con trámites rápidos, con la finalidad de contribuir a la recuperación financiera del sector comercial. Incluso hizo un llamado a las financieras que quieran participar en la aprobación de créditos de tipo urgente, para reactivar la economía, porque no se recomienda solicitar un crédito para el pago de pasivos, que lastiman aún más la economía.

Rubén Licona Vázquez / El Dictamen

A punto de realizarse la asamblea en la que se elegirá a la nueva directiva del Colegio de Abogados de Veracruz AC, su actual presidente Braulio Terán del Valle reafirma que va por la reelección, bajo una propuesta de impulso a la unidad del gremio y la capacitación para dotar de herramientas a los compañeros ante los cambios tecnológicos que ha implicado el ejercicio de la profesión a nivel mundial. Señaló que la convocatoria a la asamblea está formulada para el próximo 7 de diciembre a las 18:00 en el Consejo Coordinador Empresarial de Veracruz, en donde confía en el apoyo mayoritario a su proyecto por parte de sus compañeros abogados. “Hasta el momento se ha hecho una propuesta de manera respetuosa hacia el interior del Colegio, con acciones que enriquecerán a los compañeros en su ejercicio profesional”, sostuvo. Habló de la mejora constante de las condiciones de trabajo ante las autoridades, para garantiza la plena impartición de la justicia sin que ello signifique un riesgo para la salud o integridad de los abogados. Insistió en consolidar la participación de los agremiados mediante esquemas digitales y modernos en temas de actualización, capacitación constante, adecuar los requisitos de admisión de nuevos integrantes, establecer reglas más

Reanudan búsqueda en fosas de Campo Grande Redacción / Quadratin Orizaba, Ver.

Integrantes del Colectivo de Familias de Desaparecidos en la Zona Córdoba-Orizaba, en coordinación con autoridades de los tres órdenes de Gobierno, reanudaron los trabajos de búsqueda y excavación en las fosas clandestinas de la comunidad de Campo Grande, con la finalidad de ubicar más restos humanos. Después de 4 meses de estar parados los trabajos, familiares de desaparecidos decidieron volver a las fosas clandestinas. «Se metieron oficios ante la Comisión Estatal de Búsqueda, desafortunadamente nos fueron alargando los plazos, se solicitó el apoyo a la Fiscalía del Estado, la licenciada Rosalba nos sigue apoyando y nos vuelve a apoyar en agilizar nuevamente a reanudar los trabajos, el día de hoy regresamos a Campo Grande, han pasado ya más de tres meses que se dio a conocer que había dos puntos y es terrible que la situación sigue prevaleciendo», expresó la representante del Colectivo, Araceli Salcedo Jiménez. Subrayó que por las condiciones climáticas, los cuerpos tienen una descomposición natural y eso es más complicado porque dificulta la identificación de las mismas y un regreso digno a sus casas. La activista aseguró que las excavaciones quedaron paradas por más de 4 meses y reiniciaron los trabajos en el punto número 4. «El punto está enseguida, vamos dándole seguimiento a los puntos en otro predio, de ahí se lograron rescatar 43 cuerpos, de los cuales 5 ya han sido identificados, y ninguno tiene más allá de un año 2 o 3 meses de que fueron sepultados en las fosas”.

claras en lo que a procesos internos de elección se refiere, siempre respetando la integridad del Colegio y sus miembros y privilegiando el fortalecimiento del mismo. Citó por ejemplo que el próximo año se incluirá un Congreso Nacional en materia de Impartición de Justicia, y otro Congreso Internacional en Derechos Humanos, en conjunto con la Universidad Veracruzana. Reiteró el llamado por parte del Colegio de Abogados de Veracruz a las autoridades, a los tres poderes del estado, para que inviertan más en la impartición de justicia y se refuerce el mejoramiento y la modernidad. Se pronunció por hacer a un lado tintes políticos, privilegiar la unidad, buscar la construcción del edificio propio y gestionar la digitalización de la impartición de justicia. Planteó dar continuidad a lo que se ha realizado en estos primeros dos años de gestión, en los que a pasar de la pandemia del Covid-19, se ha continuado impulsando la

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

Braulio Terán reitera propuesta para seguir al frente del Colegio de Abogados de Veracruz

Braulio Terán del Valle, presidente del Colegio de Abogados de Veracruz AC. mejora en la impartición de justicia. Resaltó que se están viviendo cambios importantes a nivel nacional e internacional, en donde se están transformando los modos de desarrollar el ejercicio profesional. A nivel estado planteará la reforma en materia constitucional y la mejora en el reglamento interior del Tribunal Superior de Justicia, que le permita la modernización y la utilización de herramientas para poder llevar a cabo el trabajo de la impartición de justicia.

Apenas entre un 30 a 40 por ciento de los casos que las autoridades de justicia atienden estarían cumpliendo con la debida protección del “lugar de los hechos” donde se comete algún delito, estimó el licenciado en Derecho, Perito en Criminología y Criminalística, Sergio Quintana Varela, quien agregó que hay un gran desconocimiento en torno a la ley en este sentido y poca capacitación, lo que dificulta muchas veces las investigaciones. “Es del 40-30% de lo que se hace y eso en asuntos demasiado sencillos porque delitos complicados, se les complica también a ellos (..) Y es mucho, podría ser incluso menor”, dijo en entrevista. En rueda de prensa, explicó que, la debida protección del lugar de los hechos garantiza el éxito o no de los procedimientos penales, por ello, las y los involucrados deben conocer la correcta actuación de cada parte, apegándose a la normativa contenida en el artículo 347 del Código Penal para el Estado de Veracruz concatenado con el artículo 7 del mismo código. Dicho artículo menciona a la letra que: “Está prohibido alterar,

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

Muchos empresarios no cuentan con recursos para el pago completo del aguinaldo: José Antonio Mendoza

Proteger “lugar de los hechos” garantiza

El licenciado en Derecho, Perito en Criminología y Criminalística, Sergio Quintana Varel. modificar, suprimir indicios o evidencias que se encuentren en el lugar de los hechos”. El jurisconsulto comentó que esto aplica a cualquier escenario del evento, ya sea de un accidente de tránsito, homicidio, de robo u otro delito y la ley sanciona de seis meses a tres años de prisión a quien infrinja esta disposición, lo cual aplica a cualquiera de los actores presentes, ya sea que se trate de alguna autoridad, empleados o, incluso, comunicadores que se encuentren presentes en el sitio.


PÁGINA 04 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Viernes 3 de Diciembre de 2021

Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen

Con la finalidad de apoyar a las personas de la tercera edad y hacerlas autosuficientes, se llevó a cabo nuevamente la firma de un convenio entre el DIF de Veracruz y 50 empresas veracruzanas, que estarán contratando a este sector de la población. Este programa de “Empleo para Adultos Mayores”, se realizó durante los cuatro años de la administración municipal, donde se firmaron convenios con 120 empresas. Dichas empresas abrieron vacantes para darle empleo a personas con discapacidad y adultos mayores.

“La convocatoria fue abierta hace dos semanas y hoy están aquí 50 empresas disponiendo de unas plazas para personas con discapacidad y adultos mayores”, comentó. Están participando plazas comerciales, hospitales, panaderías, centros médicos, entre otras. Yamileth Herrera Díaz, directora del DIF Municipal de Veracruz, aseguró que el año pasado, las personas de la tercera edad, perdieron sus empleos, por la pandemia, al ser un sectoe vulnerable al contagio por Covid-19. El objetivo es volver a reanudar la contratación de personas de la tercera edad y discapacitados.

Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen

Un total de tres muertes de pacientes con párkinson, se han registrado durante la pandemia, por complicaciones en su salud, provocadas por el Covid-19, dijo el presidente de la Asociación Amigos del Párkinson en Veracruz, Carlos Platas Meneses. “Tres personas han muerto por Covid-19, y dos que les dio neumonía, están vivos pero están afectados, la enfermedad del parkinson no te mata, tiene que haber un problema adicional como el Covid, se complica por la neumonía o pulmonía, que complica la enfermedad, si eres diabético o hipertenso”, comentó. El entrevistado aseguró que el confinamiento de los pacientes con esta enfermedad, ha sufrido un empeoramiento de sus síntomas. “Ha sido muy duro para nosotros, porque también somos una población propensa a morir de covid, nos afectó porque ha estado cerrada la asociación desde el año pasado y lo que hacemos es hablarle a los amigos y preguntarles

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

Mueren tres pacientes de párkinson por complicaciones del Covid-19

Carlos Platas Meneses, presidente de la Asociación Amigos del Párkinson en Veracruz. que necesitan, seguimos trabajando de esta manera”, comentó. Por ello, se realizará la carrera virtual del Párkinson, el próximo domingo 12 de diciembre, a las 8:00 de la mañana. Explicó que la finalidad es reunir recursos en beneficio de los pacientes de parkinson que atiende esta asociación, en específico la compra de medicamentos. Detalló que el gobierno los ha apoyado con despensas, sin embargo lo que apremia es la compra de medicamentos, que en el mercado tienen un costo muy elevado.

“Poco interés para emplear a personas con discapacidad” En tres años solo dos empresas se unieron para contratar personas: ADEMM I T C /E D saura

apia

arranza

l

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

Contratarán a personas de la tercera edad

ictamen

Luego de tres años de acercamiento con la iniciativa privada, a la fecha, sólo dos empresas se han interesado por contratar a personas con discapacidad, pese al gran compromiso y entusiasmo mostrado por este sector de la población, lamentó la presidenta de la Asociación al Desarrollo Emprendedor de la Mujer Mexicana (ADEMM), Belém Paredes Zepeda. En este tenor, destacó que una de las grandes demandas que tienen las personas discapacitadas es el acceso a la educación inclusiva, que les permita prepararse y desarrollarse en su vida futura, lo cual, no ha sido posible en su totalidad. “Hace tres años precisamente tuvimos una reunión con cámaras y consejos, donde los exhortamos a que se dieran la oportunidad de contratar a que se dieran la oportunidad de contratar a personas con discapacidad auditiva, sin embargo, vimos muy poco interés, poca participación y al día de hoy te puedo decir que sólo dos empresas se unieron para contratar personas derivado del convenio que se hizo ese día y esas dos personas mantienen su trabajo al día de hoy”, dijo la entrevistada. Belém Paredes indicó que otro de los grandes pendientes con este sector de

EN LA OPINIÓN DE David Román

La Asamblea General de la ONU mediante su resolución número 47/3 del año 1992, declaró como Día Internacional de las Personas con Discapacidad el 03 de diciembre de cada año con la finalidad de promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidades en todos los ámbitos de la sociedad y el desarrollo, así como concienciar sobre su situación en todos los aspectos de la vida política, social, económica y cultural. Sin embargo, las actitudes negativas u omisivas generadas por las autoridades de los Estados, como de la misma sociedad, generan obstáculos a los que se ven enfrentados cotidianamente quienes la sufren. Pero ¿quién es una persona con discapacidad? Debemos considerar como personas con discapacidad a todas aquellas que padecen de alguna dificultad para llevar a cabo actividades consideradas básicas, como: ver, escuchar, caminar, recordar o concentrarse, realizar su cuidado personal y comunicarse. De esta forma, la discapacidad debe vislumbrarse como una condición humana, hecho por el cual no puede ser objeto de discriminación, ni de tratos desiguales, ni de menoscabos a la dignidad de la persona que la padece. De acuerdo al censo de población y vivienda levantado en el 2020 por el INEGI, el número de habitantes en condición de discapacidad fue del 4.9% de la población total del país, es decir, aproximadamente 6 millones 179 mil personas. Esta misma estadística ha ubicado al Estado de Veracruz como la sexta entidad federativa con mayor número de discapacitados (alrededor de 600 mil habitantes), por debajo de Ciudad de México, Zacatecas, Tabasco, Guerrero y Michoacán. Las personas con discapacidad se han convertido en un sector pobla-

Belém Paredes Zepeda, presidenta de la Asociación al Desarrollo Emprendedor de la Mujer Mexicana (ADEMM). la sociedad es la necesidad de espacios deportivos, artísticos, de capacitación, lo cual, a la fecha, no es posible en todos los sitios. En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, recordó que, según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de mil millones de personas, es decir, cerca del 15% de la población mundial, tienen alguna forma de discapacidad; no obstante, las previsiones indican que esa cifra incrementaría como consecuencia del envejecimiento de la población y de la creciente prevalencia de las enfermedades no transmisibles. Asimismo, la activista reconoció que, a pesar de que hay algunos avances, más sensibilidad y disposición social para abordar el tema de la inclusión y la atención a personas con discapacidad, aún

hay un camino muy largo por recorrer y que llevará muchos años consolidar un entorno más equilibrado. La presidenta de fundación ADEMM mencionó que actualmente atienden a 20 infancias y 260 personas mayores con discapacidad auditiva de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río a quienes les brindan atención de intérpretes gratuitos para temas legales, psicológicos y médicos que requiera; así también, les apoyan con asistencia educativa y artística para la niñez y adultez sorda en lengua de señas mexicana, odalización y alfabetización. Añadió que una de las tareas más fuertes que tienen las asociaciones civiles es visibilizar las necesidades de este segmento poblacional a los gobiernos, al sector privado y a la misma comunidad, encomienda que han cumplido cabalmente en todo este tiempo. Por su parte, Paredes Zepeda hizo un llamado a las autoridades educativas, a la iniciativa privada y principalmente, a la sociedad a que se busquen las condiciones y se genere una real inclusión de estas personas, asumiendo la parte que le corresponde a cada quien desde sus trincheras. Agregó que es importante que toda la ciudadanía se prepare para atender y dar lugar a estas personas, así también, como empresarias o empresarios dar oportunidad laboral a gente discapacitada y capacitar al resto del personal a trabajar conjuntamente con ellas.

Y en discapacidad, ¿cómo andamos? cional vulnerable, consecuencia de los estigmas y rechazos originados en la colectividad, al ser observadas y tratadas como seres diferentes o anormales, poniéndolas en desventaja al condenarlas a la exclusión social, a la discriminación, a la desigualdad y al menoscabo de su dignidad humana. El problema no radica en el sustantivo discapacidad, sino en los señalamientos y en las actitudes con que son tratadas las personas que la padecen. Los primeros son juicios agresivos, ofensivos, denigrantes y estereotipados que las desvalorizan, disminuyen y catalogan como enfermas, minusválidas, imposibilitadas o incapacitadas. Las segundas, son actos negativos u omisivos de las autoridades que en el ejercicio de sus atribuciones actúan arbitrariamente, llegando a limitar, restringir o condicionar sus derechos inherentes. Esta realidad ha colocado a las personas con diversidad funcional en un constante estado de vulnerabilidad, poniéndolas en desventaja frente aquellas con plenas capacidades, acarreándoles innumerables problemas, producto de las barreras técnicas, arquitectónicas, sociales, políticas, económicas y culturales a las que se enfrentan diariamente. La búsqueda por brindar un trato digno a todas las personas con discapacidad, ha logrado la existencia de un marco legal amplio. Así es cómo surge en la ONU, a inicios del siglo XX, la iniciativa de crear una legislación internacional enfocada a proteger, respetar, garantizar y promover los derechos fundamentales de este grupo vulnerable bajo el modelo promovido por M. Olivier. El trabajo legislativo culminó con la entrada en vigor de la CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD el 3 de mayo del 2008, misma que fue ratificada por el Estado mexicano en enero del mismo año, y que se sustenta en ocho principios sociales, que a criterio propio sobresalen los de dignidad humana, no discriminación, igualdad

de oportunidades y accesibilidad. En el plano nacional, el modelo social de la discapacidad no sólo se complementó con la reforma constitucional del 2011, sino también en el plano legislativo y jurisdiccional. El legislativo se logró con la publicación de la LEY GENERAL PARA LA INCLUSIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD publicada en el DOF el 30 de mayo del 2011. En tanto, el segundo de los planos se compone de una variedad de resoluciones judiciales e interpretaciones jurisprudenciales emitidas por los altos tribunales de la Federación. Es de especial estudio la tesis con número de registro digital 2022368 publicada el 06 de noviembre del 2020 en el Semanario Judicial de la Federación bajo el rubro MODELO SOCIAL DE DISCAPACIDAD. OBLIGACIÓN DEL ESTADO MEXICANO EN SU ADOPCIÓN NORMATIVA, la cual tuvo como precedente la resolución de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, respecto al Juicio de Amparo en Revisión 410/2012. Por lo anteriormente expuesto concluimos que hay un largo camino por recorrer en cuanto a la justiciabilidad de los derechos y libertades de personas con discapacidad se habla. Se debe apostar por la concienciación social e institucional de las autoridades gubernamentales, quienes deben prever la discapacidad, como una condición humana, en todos sus actos u obras públicos, considerando que estos deben ser disponibles, adaptables y accesibles a las necesidades de todos. Por ello, la discapacidad, como especie de la diversidad, es convergencia y no divergencia; por tanto, debe unir y no fragmentar. David Román Jiménez López Universidad Veracruzana / CONACYT. ORCID: https://orcid.org/00000003-2378-9836 E-mail: david_jimenez@politicas. unam.mx


PÁGINA 05 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Viernes 3 de Diciembre de 2021

Protesta Victoria Rodríguez como Gobernadora del Banxico agencias / El Dictamen

Previamente, la Comisión de Hacienda y Crédito Público del Senado aprobó el dictamen Redacción / El Dictamen

Victoria Rodríguez Ceja rindió protesta como nueva integrante de la junta de Gobierno del Banco de México ante el Senado de la República.El pleno del Senado aprobó el dictamen para que Victoria Rodríguez Ceja sea designada como integrante de la Junta de Gobierno de Banco de México (Banxico), con la advertencia del grupo Plural de impugnar el nombramiento en tribunales porque afirma que no cumple con los requisitos establecidos en la ley del banco central. La aprobación se dio con 78 votos a favor de Morena y sus aliados, además del PRD y Movimiento Ciudadano, 21 en contra y 10 abstenciones. En la discusión, legisladores del PAN, PRI y el grupo Plural criticaron que Rodríguez Ceja, quien se prevé sustituya a Alejandro Díaz de León, “no goza de reconocida competencia en materia monetaria, así como

Le toman protesta a Victoria Rodríguez Ceja, como nueva integrante de la Junta de Gobierno del Banco Central. haber ocupado, por lo menos durante cinco años, cargos de alto nivel en el sistema financiero mexicano o en las dependencias, organismos o instituciones que ejerzan funciones de autoridad en materia financiera”, como lo establece el artículo 39 de la Ley de Banxico. Previamente, la Comisión de Hacienda y Crédito Público del Senado de la República aprobó el dictamen por el que se propuso a Victoria Rodríguez Ceja como gobernadora del Banco de México (Banxico). El próximo 31 de diciembre concluye el mandato del gobernador del Banco de

México, Alejandro Díaz de León, nominado por Enrique Peña Nieto y en el cargo desde 2017, quien será sucedido por Rodríguez Ceja. López Obrador retiró por sorpresa la candidatura de su exsecretario de Hacienda Arturo Herrera para gobernador del Banco de México y nominó la semana pasada a Rodríguez Ceja, hasta ahora subsecretaria de Egresos de Hacienda. Su postulación fue criticada por senadores de oposición que afirmaron que carece de “reconocida competencia en materia monetaria”, como obliga la Ley del Banco de México.

Acepta Gobierno ‘Quédate en México’ por “razones humanitarias” Redacción / El Dictamen

acuerdo con su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, para restablecer el programa “Quédate en México”. Así lo anunció este jueves en un comunicado el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, en inglés). El anuncio llega después de que Biden derogara la medida, pero una demanda impulsada por los estados conservadores de Texas y Misuri obligó a su Gobierno a volver a implementarla. En un breve comunicado, la Cancillería mexicana indicó que, tras un diálogo entre ambos países, “el Gobierno de los Estados Unidos ha aceptado las preocupaciones de carácter humanitario del Gobierno de México, entre las que destacan mayores

recursos para albergues y organizaciones internacionales”. Así como “la protección para grupos vulnerables, la consideración de las condiciones locales de seguridad y de capacidad de albergue y de atención del Instituto Nacional de Migración (INM), así como la aplicación de medidas contra la covid-19”, tal y como contempla la sección 235(b)(2)(C) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, por sus siglas en inglés) como al Título 42 del Código de los EE.UU. Por todo ello, explicó la SRE, el Gobierno de México aceptó de manera “temporal” el restablecimiento de dicho programa, que llegó a dejar a miles de migrantes varados en México mientras esperaban su cita estadounidense. agencias / El Dictamen

El Gobierno de México explicó este jueves que aceptó el restablecimiento del programa “Quédate en México“, que obliga a los solicitantes de asilo a quedarse en ese país mientras se resuelven sus casos en EU, por “razones humanitarias“, y aseguró que recibirá más recursos del país vecino. El Gobierno de México ha decidido que, por razones humanitarias y de manera temporal, no retornará a sus países de origen a ciertos migrantes que tengan una cita para aparecer ante un juez migratorio en Estados Unidos para solicitar asilo en ese país”, explicó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en un boletín. El presidente estadounidense, Joe Biden, llegó a un

La Cancillería mexicana indicó que, tras un diálogo entre ambos países, “el Gobierno de los Estados Unidos ha aceptado las preocupaciones de carácter humanitario del Gobierno de México.


PÁGINA 06 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Viernes 3 de Diciembre de 2021


Veracruz, Ver. a Viernes 3 de Diciembre de 2021

PÁGINA 07 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org


PÁGINA 08 - INTERNACIONAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Viernes 3 de Diciembre de 2021

INTERNACIONAL AGENCIAS / EL DICTAMEN

El Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. anunció que lo reanudará a partir del próximo lunes

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Restablece EU programa “Quédate en México”

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

La Administración de Aviación Civil llegó a la conclusión de que la compañía solucionó las “condiciones inseguras” de ese modelo de nave, tras los accidentes de 2018 y 2019 que dejaron 346 muertos.

China levantó prohibición de aviones Boeing 737 REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Estados Unidos volverá a implementar el programa “Quédate en México”, que obliga a los solicitantes de asilo a quedarse en territorio mexicano mientras se resuelven sus casos en EE.UU. apliquen los Protocolos de Protección a Migrantes (MPP, en inglés), designación formal del programa “Quédate en México”. Preguntada el respecto en su rueda de prensa diaria, la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, hizo hincapié en que Biden “sigue creyendo” que este programa tiene “defectos endémicos y supone un costo humano injustificable”. “Es por esto que acabamos con los MPP”, dijo Psaki, quien remarcó que ahora lo que el Gobierno está haciendo es cumplir con una orden judicial. Pese a estar obligados a reanudarlo, la portavoz subrayó que el DHS va a introducir una serie de cambios en

el programa para abordar “algunas preocupaciones humanitarias”, sin ofrecer más detalles. Los puertos de entrada en los que se aplicará el programa una vez que esté del todo en vigor serán los de San Diego y Calexico (California), además de en Nogales (Arizona), y en cuatro puntos de Texas: El Paso, Eagle Pass, Laredo, y Brownsville, según el DHS. En la práctica, Estados Unidos sigue deportando a la mayoría de indocumentados que llegan a su frontera sur sin darles oportunidad de solicitar asilo, en base a otra medida conocida como “Título 42” y que su Gobierno justifica por la pandemia.

España confirma 5 contagios de Ómicron El Ministerio de Sanidad español ha confirmado hasta ahora cinco infectados de la variante Ómicron de coronavirus: tres en Madrid y dos en la región de Cataluña (noreste), y se sospecha de otros dos casos en las islas mediterráneas de Baleares. Las autoridades dieron a conocer ayer primer contagiado con esta nueva variante en España por transmisión comunitaria, detectado en la región de Madrid. Es un hombre de 64 años vacunado con AstraZeneca, que tiene síntomas leves y no había viajado al cono sur de África ni a ninguna “zona de riesgo”. Según el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC), se han notificado en todo el mundo 252 casos en 34 países de Ómicron, 78 de ellos localizados en países de la Unión Europea (UE), recordó Sanidad. Mientras tanto, la incidencia epidémica sigue al alza en España, donde subió 17 puntos en 24 horas, hasta

AGENCIAS / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

tiva significa que a partir de ahora no habrá obstáculos reglamentarios para el regreso de los Boeing 737 MAX en China, aunque no está claro cuándo se reanudarán los vuelos. Asimismo, los pilotos chinos tendrán que completar una nueva formación antes de que se reanuden los vuelos comerciales, publicó China Aviation Daily citando a la Administración de Aviación Civil del país. Estados Unidos y Europa autorizaron de nuevo el modelo de Boeing el año pasado, al igual que Brasil y Canadá. Las acciones de Boeing subieron un 4,25% en las operaciones previas a la apertura de la bolsa este jueves. A principio de año, Boeing, acusado de haber engañado a las autoridades en el proceso de aprobación de su accidentado modelo 737 MAX, reconoció su responsabilidad y aceptó pagar más de 2.500 millones de dólares por saldar ciertas demandas. Esa resolución permitió al gigante aeronáutico disipar un poco más las nubes sobre su aparato estrella, que estuvo confinado al suelo durante 20 meses luego de dos accidentes que dejaron 346 muertos, antes de ser nuevamente autorizado a volar en algunos países a finales de 2020.

Existe pesimismo para lograr acuerdo nuclear con Irán REDACCIÓN / EL DICTAMEN

El Ministerio de Sanidad español ha confirmado hasta ahora cinco infectados de la variante Ómicron de coronavirus: tres en Madrid y dos en la región de Cataluña. 234 contagios de coronavirus por cada 100 mil habitantes en 14 días, con un incremento de la transmisión de un 30 % en la última semana.

Sin embargo, se mantiene lejos de países como Reino Unido y Alemania, donde la incidencia supera los 900 casos, y Francia (588).

Advierte FMI “colapso económico” por deudas de algunos países AGENCIAS / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

El FMI instó el jueves a las economías del G20 a ampliar y mejorar su iniciativa de alivio de la deuda externa, al advertir que muchos países podrían sufrir un “colapso económico” si no cuentan con esa ayuda. “Es posible que veamos un colapso económico en algunos países a menos que los acreedores del G20 acuerden acelerar una reestructura de la deuda y suspendan su servicio mientras negocian esa reestructura”, dijo en un blog la jefa del FMI, Kristalina Georgieva, agregando que es fundamental que los acreedores privados también ofrezcan alivio. La Iniciativa de Suspensión del Servicio de la Deuda del G20 (DSSI) expira a fin de año y, si no se renueva, varios países podrían enfrentar presiones financieras y recortes de gastos justo cuando se extiende una nueva variante del coronavirus y se espera un aumento de las tasas de interés, remarcó. “Los desafíos de la deuda son apremiantes y la necesidad de acción es urgente. La reciente variante ómicron es un claro recordatorio de que la pandemia estará con nosotros por un tiempo”, enfatizó Georgieva en el blog, co-escrito con Ceyla Pazarbasioglu, directora del Departamento

China levantó la prohibición de vuelo de los aviones 737 MAX de Boeing, después de que la empresa tomara “acciones correctivas” para mejorar la seguridad, según una directiva de la autoridad de aviación a la que tuvo acceso a la agencia AFP este jueves. Los aviones 737 MAX fueron prohibidos en 2019 tras verse involucrados en dos accidentes en los que murieron un total de 346 personas. De hecho, Beijing fue el primero de una serie de países que dejó en tierra a estos aviones. En marzo de 2019, un accidente de Ethiopian Airlines mató a los 157 pasajeros y la tripulación a bordo. Cinco meses antes, otro accidente en Indonesia dejó 189 muertos. Este jueves, un documento de la Administración de Aviación Civil de China (CAAC, por sus siglas en inglés) -visto por la AFP- concluyó que “después de realizar una evaluación suficiente, la CAAC considera que las medidas correctoras son adecuadas para hacer frente a esta condición insegura”. En el documento, la CAAC indicó que Boeing había solucionado las “condiciones inseguras” de los aviones. La direc-

El FMI instó a las economías del G20 a ampliar y mejorar su iniciativa de alivio de la deuda externa, al advertir que muchos países podrían sufrir un “colapso económico” si no cuentan con esa ayuda. de Estrategia, Políticas y Revisión del FMI. Dados los problemas con el programa de alivio de la deuda y el marco común para tratar con los acreedores privados, hasta ahora solo tres países solicitaron el aligeramiento de esa carga - Chad, Etiopía y Zambiay enfrentan “retrasos significativos” en sus pagos. El marco operativo “aún debe cumplir con su promesa. Esto requiere una acción rápida”, dijo. Las economías avanzadas del

Grupo de los 20 anunciaron el programa el año pasado en medio de la pandemia del COVID-19, que afectó con mayor dureza a los países pobres, obstaculizando la capacidad de esos gobiernos para pagar su deuda y apoyar a su gente. El G20 extendió dos veces el DSSI, pero el FMI y el Banco Mundial han estado instando a los acreedores a hacer más para ayudar con la creciente carga de deuda. Hay 73 países elegibles para recibir ayuda en el marco del programa. El Banco Mundial estima que la carga de la deuda en los países pobres aumentó un 12 por ciento hasta un récord de USD 860 mil millones en 2020, y Georgieva dijo que “alrededor del 60 por ciento de los países de bajos ingresos están en alto riesgo o ya están sobreendeudados”. Señaló que con el aumento de la inflación en las principales economías, los bancos centrales están retirando el estímulo y se espera que comiencen a subir las tasas de interés el próximo año, lo que aumentaría los costos del servicio de la deuda para las naciones pobres y probablemente haría que el capital huyera de esos países. “Sin duda, 2022 será mucho más desafiante con el endurecimiento de las condiciones financieras internacionales en el horizonte”, dijo Georgieva.

Estados Unidos e Irán se mostraron pesimistas el jueves sobre la posibilidad de retomar el acuerdo nuclear de 2015: Washington dijo que tenía pocos motivos para ser optimista y Teherán cuestionó la determinación de los negociadores estadounidenses y europeos. “Tengo que decirles que los movimientos recientes, la retórica reciente, no nos dan muchos motivos para el optimismo”, dijo el secretario de Estado estadounidense Antony Blinken a periodistas en Estocolmo, Suecia, afirmando que podría juzgar en un día más o menos si Irán se comprometería de buena fe. Después de seis meses de interrupción por la elección de un nuevo presidente iraní de linea antioccidental, las negociaciones para tratar de reactivar el acuerdo internacional sobre el programa nuclear iraní se reanudaron el lunes en Viena, la capital austríaca, sede del pacto firmado en 2015. Blinken hizo estos comentarios después de que Irán proporcionó a las potencias europeas dos borradores sobre la eliminación de las sanciones y los compromisos nucleares, en un momento en que las potencias mundiales y Teherán tratan de restablecer el pacto.

“Fuimos a Viena con una seria determinación, pero no somos optimistas sobre la voluntad y la intención de Estados Unidos y las tres partes europeas del acuerdo”, dijo el ministro de Asuntos Exteriores iraní, Hossein Amirabdollahian, según medios de comunicación iraníes, en una conversación telefónica con su par japonés. Aunque Blinken dijo que “no es demasiado tarde para que Irán dé marcha atrás y se comprometa de forma significativa”, parece que ambas partes podrían estar tratando de evitar la culpa si las conversaciones se rompen. Los comentarios se conocen en el cuarto día de conversaciones indirectas entre Estados Unidos e Irán para que ambos países vuelvan a participar plenamente en el acuerdo, según el cual Irán limitó su programa nuclear a cambio de un alivio de las sanciones económicas de Estados Unidos, la Unión Europea y la ONU. Mientras esas negociaciones siguen su curso, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) de la ONU anunció ayer que Irán ha intensificado su programa nuclear produciendo más uranio enriquecido con equipos más modernos en una planta subterránea, lo que erosiona aún más el acuerdo nuclear durante las conversaciones. AGENCIAS / EL DICTAMEN

El Gobierno de Estados Unidos volverá a implementar el próximo lunes el programa “Quédate en México”, que obliga a los solicitantes de asilo a quedarse en territorio mexicano mientras se resuelven sus casos en EE.UU., después de llegar a un acuerdo con el Ejecutivo mexicano. Así lo confirmó este jueves el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. (DHS, en inglés), que precisó que, una vez que el programa esté “completamente” activo, los migrantes serán devueltos a México en siete puertos de entrada a lo largo de la frontera común. Sin embargo, un juez federal invalidó ese intento de Biden de terminar con el programa y ordenó al DHS que lo reanudara, y desde entonces, el Gobierno estadounidense ha mantenido negociaciones con el mexicano sobre los parámetros en los que volvería a implementarse esa iniciativa. En su comunicado, el DHS dijo que ha trabajado “de cerca” con el Ejecutivo del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, para que haya “refugios seguros” para aquellos migrantes a los que se les

Washington dijo que tenía pocos motivos para ser optimista y Teherán cuestionó la determinación de los negociadores estadounidenses y europeos.


PÁGINA 09 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Viernes 3 de Diciembre de 2021

Regresaron a clases presenciales en 16 mil escuelas de Veracruz

Proyectará IVEC cápsulas sobre La Rama y el Niño Perdido

Óscar Hernández Beltrán, subdirector de Desarrollo Cultural Regional del IVEC. las, presentaciones artísticas, etcétera, vinculadas al tema de las tradiciones decembrinas, destacadamente al tema de “La Rama (..) Estamos convencidos que la preservación del patrimonio cultural y material, todo, incluidas las manifestaciones decembrinas son una estrategia básica para el instituto, entonces, lo que estamos haciendo este año es trabajar en dos días porque las circunstancias nos lo imponen”, aseveró en entrevista. Agregó que, estas actividades comenzarán a partir

del próximo martes 7 de diciembre del presente año con una cápsula de “La manifestación del niño perdido” en el municipio de Tuxpan, la cual se ha convertido en toda una tradición del lugar y que es el día en que se recuerda esta celebración. “Se rememora el hecho de que el niño Jesús a los dos años se les extravía a sus padres y, entonces, en Tuxpan tienen la tradición de prender veladoras en toda la ciudad durante la noche para que el niño no se pierda. Es una tradición muy específica de la región y muy relevante” Finalmente, el subdirector de Desarrollo Cultural Regional del IVEC recordó que todas las actividades son sin costo y el sitio oficial en Facebook para consultar y disfrutar de estos eventos es: @IVECoficial, en donde, además, podrán consultar la cartelera de actividades de este mes en varias ciudades del estado y también mediante la liga: www.ivec.gob.mx.

Compareció ante legisladores el titular de la SEV, Zenyazen Escobar García ARANTXA ARCOS (COLABORADORA) / EL DICTAMEN / XALAPA, VER.

El titular de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Zenyazen Escobar García reveló que un total de 16 mil 515 escuelas han regresado a clases presenciales en el estado de Veracruz. En su comparecencia ante diputadas y diputados locales, como parte de la glosa del tercer informe de gobierno, el funcionario estatal informó que en agosto pasado retornaron a las aulas 12 mil 246 planteles. Sin embargo, el regreso continuó dándose de manera escalonada y la cifra fue aumentando durante los siguientes meses. Escobar García presumió que Veracruz es uno de los

Proponen declarar patrimonio histórico la ruta del Camino Real Para promover el turismo y la historia de la entidad se propondrá al Congreso local que el Camino Real de Perote a Veracruz sea declarado Patrimonio Cultural del estado. Al respecto, Mario Jesús Gaspar Covarrubias, director del equipo de Exploración y Estudio del Camino Real Veracruz-México, recordó que este camino data de la época prehispánica, y enlazaba la costa del Golfo con Tenochtitlán. “A partir del 4 de diciembre hasta el 21, los integrantes de este equipo realizaremos una expedición documental que recorrerá 243.5 kilómetros caminando desde Perote hacia Xalapa, La Antigua y el puerto de Veracruz, con la finalidad de documentar esta ruta histórica, para promover el turismo, la historia y la generación de

El titular de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Zenyazen Escobar García. comparecenció ante la LXVI Legislatura local. Mario Jesús Gaspar Covarrubias, director del equipo de Exploración y Estudio del Camino Real Veracruz-México. nuevos empleos”, subrayó. Expuso que desde años atrás realizan este recorrido del Camino Real, para mantener vivo este hecho histórico, incluso ahora con la documentación que obtengan en este recorrido realizarán exposiciones, ediciones de libros, que permitan una mayor

promoción. Para ello contarán con la colaboración de gente interesada de distintos municipios por los que recorrerá la ruta, lo que se podría traducir en generación de empleos. La expedición culminará ante la estatua de Alexander Von Humboldt en el puerto de Veracruz.

Seguirán acciones en defensa del IPE afirman jubilados y pensionados MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

RUBÉN LICONA VÁZQUEZ / EL DICTAMEN

El Consejo de Jubilados y Pensionados de Veracruz AC anunció la realización de acciones en defensa del Sistema Pensionario de Solidaridad Intergeneracional del IPE, ante las señales claras de su desmantelamiento y sustitución por un sistema de cuentas individuales. En conferencia de prensa, su presidente Rodolfo Suárez Castellanos, indicó que desde el gobierno del estado se advierte el debilitamiento de la reserva técnica que se inició con la falta de pagos retenidos a los trabajadores desde el sexenio de Miguel Alemán, cuyo monto es de 3 mil 500 millones de pesos, que hoy serían 6 mil 990 millones invertidos en 3 por ciento en Cetes; el capital e intereses de préstamos a corto plazo retenidos por Sefiplan, nunca

Rodolfo Suárez Castellanos, presidente del Consejo de Jubilados y Pensionados de Veracruz AC. devueltos a la reserva del IPE del 2007 a 2014. También, sostuvo, se observa en los ilegales préstamos del IPE al gobierno de Duarte por 180 millones en agosto del 2015 y 150 millones de pesos en 2016, denunciados por Hilario Barcelata, así como el solapamiento de no enterar cuotas al IPE por entes,

municipios, tecnológicos y el Poder Judicial. Un agravio por 20 mil millones de pesos al Fondo para enfrentar futuras obligaciones de pensiones. Expuso que a ello se agregan las omisiones de la Fiscalía General y la Fiscalía Anticorrupción que no han integrado la averiguación ni dictado lo que a derecho procede desde la denuncia por este saqueo hecha el 1 de agosto del 2016, mientras en los últimos dos años han acordado archivar temporalmente la carpeta. “No dictan culpabilidad y no se devuelven al Instituto de Pensiones sus Fondos Saqueados”. Advirtió que en tanto el PT y Morena han elaborado proyectos de Ley General de Pensiones Públicas con Cuentas Individuales y Afores, pensión raquítica, sin aguinaldo y sin atención médica ni prestaciones económicas.

Protestaron jubilados y pensionados del ISSSTE ARANTXA ARCOS (COLABORADORA) / EL DICTAMEN/ XALAPA, VER.-

La mañana de este jueves, integrantes de la Asociación de Jubilados y Pensionados del ISSSTE en el Estado de Veracruz (AJUPIV) protestaron y bloquearon la calle Juan de la Luz Enríquez para exigir el pago de adeudos a 30

municipios de la entidad, de las que se han entregado casi 190 obras, en beneficio de más de 30 mil estudiantes. Informó también de la reparación de cerca de 15 mil bienes muebles de 260 planteles de 50 municipios, con el programa Castor Taller Móvil, y con el programa Escuela Garantizada, Escritura Garante, la entrega de 165 documentos de propiedad, beneficiando a 162 planteles, acumulando a la fecha casi tres mil 300 escuelas en proceso de regularización. El funcionario mencionó también la respuesta dada a los daños causados por el huracán Grace en más de mil planteles, a la que se sumaron madres y padres de familia, docentes, sociedad civil, la brigada de limpieza de la SEV, directores, coordinadores y empresarios de la construcción. Recordó la reciente entrega directa de 20 mdp de procedencia estatal a 100 escuelas, que llegarán a un total de 376 instituciones educativas.

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

RUBÉN LICONA VÁZQUEZ / EL DICTAMEN

estados con un mayor número de escuelas que retornaron a las aulas. Ante ello, refirió que se trata del 70 por ciento de las más de 23 mil escuelas que hay en las diferentes regiones del estado, donde los alumnos han vuelto a sus salones. Además, Zenyazen Escobar recordó que fueron conformados comités escolares por parte de padres de familia, mismos que han sido tomados en cuenta cuando prefieren continuar con las clases a distancia, pues continúa vigente un modelo mixto de clases. Informó que, este año, la SEV destinó 1.5 mil millones de pesos (mdp) a infraestructura desde preescolar hasta nivel superior y más de 250 mdp en 43 municipios indígenas; además, a través del Instituto de Espacios Educativos, las 10 regiones del estado han recibido inversión y, de noviembre de 2020 a octubre 2021, se han programado más de mil acciones en 186 de los 212

AGENCIAS / EL DICTAMEN

El Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC) dio a conocer que, para este período decembrino tiene preparado una serie de programas, presentaciones artísticas y cápsulas navideñas enfocadas especialmente al tema de “La Rama”, las cuales se transmitirán mediante el sitio oficial en facebook del instituto, informó el subdirector de Desarrollo Cultural Regional del IVEC, Óscar Hernández Beltrán. En el marco del segundo día de actividades de la 31ª Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil, edición Veracruz, el funcionario mencionó que, debido a las condiciones derivadas de la emergencia sanitaria del covid-19, el IVEC ha trabajado bajo un esquema híbrido, con la finalidad de seguir promoviendo las tradiciones y manifestaciones culturales de la región, sin exponer a nadie. “Vamos a tener una serie de programas, de cápsu-

AGENCIAS / EL DICTAMEN

ISAURA TAPIA CARRANZA

agremiados. Para hacer presión en sus demandas, algunos de los quejosos decidieron recostar sus cuerpos sobre la vialidad que obstruyeron por varios minutos. Los adultos mayores señalaron que se adeudan más de 5 millones de pesos por diferentes conceptos desde el año 2013,

sobre todo por prestaciones que no han sido cubiertas y los pagos de seguros de vida que están pendientes. De acuerdo con Susana Suárez Hernández, secretaria de Organización de la AJUPIV, el actual gobierno se ha negado a recibir a los afectados para atender sus peticiones.


www. eldictamen.mx

hechos@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Viernes 03 de Diciembre de 2021

HECHOS

FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

Familiares de la mujer atropellada la tarde del miércoles en la carretera federal Veracruz-Xalapa, acusaron que la fiscal Novena Carmela Martínez Flores de la ciudad de Veracruz, intenta dejar en libertad a la conductora responsable de la muerte de Susana “N”. Jairo P., hijo de la mujer occisa dio a conocer que hasta el momento, ni en la Fiscalía ni por parte de la aseguradora, han recibido informes sobre la muerte de su madre y cuando intentó denunciar terminó siendo bloqueado por la fiscal, donde sólo dieron a conocer el número de carpeta

de investigación y que corresponde a la 6820/2021. “No me han dicho nada, me presenté en la Fiscalía a declarar y me tomó la declaración la licenciada Carmela Martínez Flores y ella me dijo que para qué quería denunciar yo le dije que no quería que quedara impune, me respondió que no me convenía denunciar porque la muchacha había sido funcionaria” (sic), argumentó el hijo de la hoy occisa. Mediante un video difundido, se dio a conocer la forma en cómo la hoy occisa Susana “N”, esperaba a que los carros pasaran a la altura de Las Bajadas y al ver que ya no podría ser alcanzada por los autos, decidió cruzar. Fue la conductora identificada como Frida I.L.A., quien circulaba a exceso de velocidad alcanzó a impactar a la mujer, quien salió proyectada al menos 100 metros y la responsable intentó escapar para evadir su responsabilidad, pero fue alcanzada metros más adelante, para después ser puesta a disposición de las autoridades. La falta de atención por parte de las autoridades de la Fiscalía a los familiares de la occisa, ha hecho que intenten dar a conocer que pretenden dejarla libre y no hacerse cargo de los daños ocasionados por ser una funcionaria la conductora.

LE CORTAN EL CUELLO A OTRO HOMBRE Llegó a un domicilio pidiendo ayuda pero murió desangrado JORGE L. ZAPOT / HUEYAPAN DE OCAMPO, VER.

Un hombre de 66 años de edad, murió degollado este jueves, en un domicilio de la colonia Benito Juárez, en la localidad de Juan Díaz

Sospechoso recibe tremenda golpiza

FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN

La noche del jueves, un sujeto estuvo a punto de ser linchado luego de allanar la casa de una mujer en el fraccionamiento Floresta, la mujer pidió auxilio a gritos y sus vecinos lograron intervenir al sujeto, el que señalaron de ser un constate problema para su seguridad. Los hechos se dieron en la calle Paseo Floresta Sur, en donde el presunto ladrón sorprendió a una mujer, quien al salir de su recámara según ella explicó, se encontró con este sujeto de frente, ante el susto comenzó a gritar y a pedir auxilio, de inmediato el hombre huyó. Los vecinos a través de sus grupos de vigilancia y redes vecinales,

FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

Avenida 16 de septiembre, impactó el costado de una camioneta marca Ford tipo Escape, de color gris, con placas del estado de Veracruz, en la que viajaban varias personas. Afortunadamente la unidad no volcó tras el impacto y solo quedó con daños materiales en el eje trasero y llantas, quedando ambas unidades obstruyendo la vialidad, sin que se requiriera el apoyo de los cuerpos de emergencias. Llegando personal de Tránsito y Vialidad Municipal de la ciudad, los que realizaron las diligencias y mediante sus peritajes será que determinen la responsabilidad, quedando las unidades aseguradas y remolcadas a sus instalaciones en la avenida Montesinos.

comenzaron a salir de sus casas y persiguieron al sujeto, indicando además que ya habían reportado a esta misma persona desde las 11 de la mañana. En su intentó de escapar, el presunto ladrón, se subió a las azoteas de varias casas, pero finalmente fue asegurado en la calle Ciruelo esquina Paseo de Los Sauces, en donde los vecinos del Floresta, lo golpearon con tubos, bates y a puño limpio. Finalmente al lugar arribaron elementos de la Fuerza Civil, los que aseguraron al sujeto, aunque lamentablemente les informaron a los vecinos, que de no haber una denuncia y debido a los golpes que presentaba, podría quedar en libertad de manera muy rápida.

El conductor de un tráiler que transportaba ganado perdió la vida, luego de perder el control de la pesada unidad y terminara dentro del camellón central de la autopista La

Tinaja- Cosamaloapan, registrándose minutos después la presencia de pobladores de la zona quienes destazaron la carne de algunas reses para robárselas. Lo anterior ocurrió el jueves a la

JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN

Debido a no hacer alto al cruzar la avenida 16 de Septiembre, el conductor de un automóvil provocó un aparatoso accidente, en donde no se reportaron personas lesionadas, únicamente los daños materiales, tomando conocimiento autoridades de vialidad. El percance se presentó la tarde del jueves, en la esquina de la Avenida 16 de septiembre y la calle Virgilio Uribe, por esta última circulaba la unidad presunta responsable, un automóvil marca Chevrolet tipo Aveo de color blanco, con placas del estado de México, cuyo conductor al parecer por desconocimiento no hizo alto. Por lo que al intentar cruzar la

FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN

Se dio a conocer que el hoy finado respondía al nombre de Alberto P.D., de 66 años de edad. La propietaria de la casa manifestó que el hoy finado arribó a su domicilio ensangrentado, pidiendo ayuda y que desconoce quien o quienes lo privaron de la vida. Mas tarde autoridades ministeriales llevaron a cabo el levantamiento del cuerpo y lo trasladaron al SEMEFO de Catemaco.

Muere trailero en volcadura JORGE L. ZAPOT / COSAMALOAPAN, VER.

Turistas provocan accidente vehicular

Covarrubias. Fue una llamada a la comandancia de la Policía Municipal, la que alertó sobre la presencia de una persona ensangrentada, en una vivienda ubicada sobre la calle Papaloapan esquina Niños Héroes. Al trasladarse al sitio los oficiales observaron que se trataba de una persona del sexo masculino y la cual presentaba una herida punzocortante en el cuello, percatándose que este ya no tenía signos vitales.

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

ROBERTO MÉNDEZ/ EL DICTAMEN

Pese al fallecimiento del camionero al quedar prensado en la unidad, personas sin escrúpulos acudieron a destazar y robar la carner de los animales muertos.

altura del kilometro 60, donde se reportó a los cuerpos de seguridad y de auxilio, sobre la salida de camino de un tráiler y cuyo conductor se encontraba atrapado dentro de la cabina. Al arribar al sitio paramédicos de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), se percataron que el operador de la pesada unidad, se encontraba sin vida, mismo que respondía al nombre de Carlos P. Instantes después algunos pobladores de la zona, al igual que automovilistas, aprovecharon para destazar algunas reses que se habían salido de la jaula que era remolcada por el tractocamión, sin que esto pudiera ser impedido por las autoridades policíacas ahí presentes. Más tarde personal de Servicio Periciales llevó a cabo las diligencias correspondientes y el traslado del cuerpo al SEMEFO de Cosamaloapan.

Camioneta choca y se voltea JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN / EL PALMAR, MPIO. PUENTE NACIONAL, VER.

La volcadura de una camioneta, dejó como saldo daños materiales cuantiosos y serios cortes de circulación. Esto sobre la carretera federal Veracruz-Xalapa 140, a la altura de la comunidad de El Palmar, en el municipio de Puente Nacional. Con base en datos obtenidos, se establece que dicho accidente, ocurrió en la mencionada ruta de tráfico a unos metros antes de llegar a la desviación a El Palmar, cuando el conductor de una camioneta tipo Caravan en color azul, por el exceso de velocidad y la mala condición del tramo carretero, perdió el control del volante y colisionó contra los bloques de concreto del muro de contención; producto de lo anterior la unidad vehícular volcó. Afortunadamente los ocupantes de la unidad, resultaron ilesos y lograron salir para pedir ayuda, siendo auxiliados por cuerpos de socorro de

JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN

Intentan dejar en libertad a funcionaria posible feminicida

Fuerte accidente deja cuantiosos daños materiales cerca de El Palmar, una camioneta volcó tras chocar contra el muro de contención. la ciudad de Cardel, pero sin amerita traslado a algún hospital cercano. Elementos de la Fuerza Civil, arribaron para acordonar la zona del percance, oficiales de la Guardia Nacional División Caminos, realizó el respectivo parte de accidente y solicitó la remosion del vehículo siniestrado,

para deslindar responsabilidades. Con el apoyo de una grúa se trasladó el vehículo al encierro oficial de vehículos siniestrados. El caos vial se produjo con dirección de Cardel hacia Xalapa por varios minutos, posterior a las maniobras de retiro, la vialidad se normalizó.

¡Aguas con los moto ratones!, advierten FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN

En aumento los robos en el fraccionamiento Geo Villas Los Pinos en la zona norte, algunos de los cuales han quedado grabados en cámaras de vigilancia, en donde se ha logrado captar que se usan motocicletas para ubicar a las víctimas. Fue por medio de redes sociales, que se dieron a conocer los hechos de un robo cometido en agravio de

una mujer, quien caminaba sola por la calle Girasol, de la zona habitacional antes mencionada. En el vídeo se observa, cómo un sujeto en motocicleta ubica a la mujer, sin embargo no lleva a cabo el robo, sino hasta después de dar una vuelta es que regresa para atacarla y robarle sus pertenencias. Aunque estuvo a punto de lograr su cometido de llevarse la cartera de la mujer, sin embargo el bolso

se le cae y esto da tiempo para que un vecino de esta misma zona, reaccionara e interviniera sin dudarlo, logrando que ladrón huyera. El video fue dado a conocer por medio de redes vecinales en la zona del fraccionamiento y otras colonias de la parte norte de la ciudad, para alertar a los ciudadanos e indicarles el estar al pendiente de este tipo de situaciones y robos cometidos a bordo de motocicletas.


PÁGINA 11 - DEPORTES - redaccion@eldictamen.org

Cristiano llega a 800 goles

DEPORTES

Cristiano Ronaldo sigue escribiendo su historia en letras doradas y como leyenda, esta ocasión suma a sus buenos números 800 goles en su carrera. Tras 20 años de carrera del lusitano, que ha defendido las camisetas del Sporting Lisboa, Manchester United, Real Madrid, Juventus y la de su país, Portugal, llegó a una cifra para enmarcar frente al arco con los ‘Red Devils’. De acuerdo a datos históricos, el luso está ahora solo a cinco goles de Josef Bican, el austriaco que de 1928 a 1956 se encargó de anotar 805 dianas en 530 partidos jugados, Cristiano tiene 800 en 1089 encuentros. Los 800 goles de Cristiano Ronaldo se reparte de la siguiente manera: 5 con Sporting Lisboa,

AGENCIAS / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

En su carrera el delantero lusitano llegó a una cifra histórica de goles en casi 20 años de carrera. 129 en el Manchester United (dos etapas), 101 con la Juventus, 450 con el Real Madrid (máximo goleador histórico), para sumar 685 a nivel de clubes. AGENCIAS / EL DICTAMEN

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Veracruz, Ver. a Viernes 3 de Diciembre de 2021

Cartelera de tremendo nivel la que se llevará a cabo en Veracruz.

Lucha espectacular en Veracruz

Ricky Marvin ante Virus en el Coliseo Fraternidad 2000 JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN

Estrellas con paso en las principales promotoras mundiales de Lucha Libre, llegarán al puerto de Veracruz este próximo 17 de diciembre, con la presentación de La Cueva del Dragón, en el Coliseo Fraternidad 2000. La conocida como Casa del Dolor Ajeno, abrirá sus puertas para recibir al Pequeño Maestro del Consejo Mundial de Lucha Libre, Virus; quien se medirá en la batalla estelar al consagrado jarocho, Ricky Marvin; en un mano a mano espectacular. En el pasado, ambos gladiadores

regalaron una de las batallas épicas más recordadas del CMLL, cuando disputaron el Campeonato Mundial Ligero para deleite de la fanaticada al deporte de las tumbadas. El cartel será redondeado con la participación del neozelandés, Travis Banks, quien formara parte de las filas de la WWE, y que hará tercia con el veracruzano con categoría de AAA, Rocky Marvin, además del chileno Potro; para medirse en un duelo de corte internacional, a los también chilenos, Alcold, Tirano y la leyenda de los encordados porteños, Espectrito Jr. La lucha especial contará con belleza extranjera; pues la inglesa Jessie Jackson, hará pareja con el rudo del momento en el pancracio local, Exorcista Jr.; ante lo mejor de la baraja estatal, los

Competirán del 13 al 17 de Diciembre en el Campeonato. Multideportivo en Zinacantepec, Estado de México.

Delegación de Parálisis Cerebral

LA CUEVA DEL DRAGÓN PRESENTA AL EX WWE, TRAVIS BANKS

JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN

veracruzanos Danesa y Anarquía. Estrellas como Jarochito, Dr. Crimen y Pequeño Rex, del Coliseo Fraternidad 2000, se combinarán para lo que será una noche sin precedentes en los encordados del puerto. La cita es el viernes 17 de diciembre en punto de las 20:00 horas, en la arena ubicada en la avenida Heroísmo número 326 de la Colonia Hidalgo. Los boletos ya están a la venta con precios populares para la ocasión, a través de la página de Facebook: Veracruz Lucha, y al teléfono 2295197328.

JAVIER TELLO/EL DICTAMEN

CARLOS LÓPEZ / EL DICTAMEN

Este jueves por la mañana la Dirección de Fomento Deportivo de Boca del Río llevó a cabo la presentación de las actividades deportivas de cierre del año. El evento fue encabezado por René León Lara, titular de dicha dirección, quien en conjunto con quienes coordinarán dichas actividades informó los pormenores. León Lara señaló que se trata de una serie de torneos invernales durante este mes de diciembre con los que concluirán en lo deportivo y cerrarán también el ciclo administrativo. “Estamos iniciando diciembre y ya para finalizar el año estamos haciéndolo con varias actividades, ya nos permite hacer el semáforo ciertas actividades por eso estamos lanzando esta serie de eventos”. “Empezamos con un torneo de balonmano este 4 de diciembre, vamos con un torneo de volibol, tenemos también un seminario de artes marciales mixtas, tenemos un tochito bandera, también una competencia de atletismo en la unidad Hugo Sánchez”. “Y bueno, son una serie de actividades que van a abonar a la reactivación de la actividad física, deporte y recreación de la zona conurbada”, declaró León Lara. Los coordinadores de cada evento dieron a conocer detalles de todas y cada uno de ellos y así, la

Así cerrará el año Boca del Río.

entrenadora Madelí Romero Castro y el profesor Julio César González explicaron que el Tercer Encuentro Atlético Boca del Río se realizará en la Unidad Deportiva Hugo Sánchez el dáa 18 de diciembre a partir de las 8 de la mañana, y que tiene convocatoria abierta a nivel nacional, destacando que contarán con cronometraje electrónico y que servirá además como fogueo para los atletas que participarán en los próximos Juegos Nacionales. Por su parte Karla Maggi indicó que su evento, el Torneo Invernal de Volibol será en categoría libre y sera de bolsa acumulada, y desarrollará el sabado 11 de diciembre para la rama femenil y el domingo 12 para la varonil, en el domo de la Unidad Hugo Sánchez. Así también la coach Margarita Ceja Blanca habló sobre los seminarios de artes marciales mixtas organizados por el Fight Club Veracruz y la Asociación de Artes Marciales Mixtas del Golfo, el viernes 17 de diciembre y sábado 18 impartidos por renombrados ponentes como George Street González, Salvador Ramírez y Luis López. Sobre el Torneo Flag Navideño de Tocho Bandera Varonil, Femenil y Mixto 5 contra 5, el coach Fernando de la Cruz informó que esperan equipos de la región y de la Ciudad de México y apuntó que tendrán premiación con artículos propios de este deporte.

CARLOS LÓPEZ / EL DICTAMEN

Gran actividad deportiva

En la Liga Municipal de Futbol Infantil y Juvenil de Boca del Río-Veracruz de la temporada 2021-2022.

Con una delegación de 19 deportistas y 11 entrenadores, el Instituto Veracruzano del Deporte que dirige José Alberto Nava Lozano y a través de la Subdirección de Desarrollo del Deporte que dirige Jorge Armando García Bautista, abanderó a la delegación de Veracruz que participará en el XVII Campeonato Multideportivo Nacional de Parálisis Cerebral que se desarrollará del 13 al 17 de Diciembre en Zinacantepec, Estado de México. El Subdirector de Desarrollo del Deporte, Jorge Armando García Bautista, entregó los respectivos uniformes a la Asociación Veracruzana de Deportistas con Parálisis Cerebral, Martha Beatriz Reyes Domínguez, quien asistió en representante del presidente Rubén Arrieta Ortiz, estuvo presente el titular de la oficina de Deporte Adaptado en el IVD, Ricardo Palestino Vázquez. La delegación veracruzana está integrada por 16 deportistas en la disciplina de Para Atletismo, así como dos exponentes en Para Ciclismo y un deportista en Para Natación. El Subdirector Jorge Armando García Bautista, deseó éxito a la delegación veracruzana a nombre del director del Instituto Veracruzano del De-

porte, José Alberto Nava Lozano, en donde resaltó la calidad de atletas que siempre han puesto en alto el nombre de Veracruz y que en este evento no será la excepción. Los deportistas que asisten en Para Atletismo son Estefani Michelle Portilla Alvarado, Bruno Christian Freyre Pastoressa, Uriel Vázquez Cazarín, Jesús Alí Cortés Román, Óscar Daniel Minquiz Fiscal, Aimee Espíndola Torres, Luis Gerardo Enríquez Muñoz, Jesús Eduardo González Cobos, Brenda Ericka Román Pérez, Claudio Cresenciano Hernández Lara y Raymundo Guevara Ansurez, Esmeralda Almeida Domínguez, Ángel Osvaldo López, Francisco Gamboa Gabriel, Magdiel Córdoba Gabriel y Jorge Montero Miranda. Mientras que en Para Ciclismo, los atletas son Emmanuel Sedglay Gaytán y Francisco Galván Álvarez. En tanto en Para Natación, Jorge Cabrera Pardiño. Como entrenadores asisten Rubén Arrieta Reyes, Luis Enrique Del Valle Cordero, Héctor Jiménez Ochoa, Rubén Jair Díaz Jácome, Marelly Jatzabel Arrieta Reyes y Noelia Campos Mortera. Auxiliares deportivos estarán Cristel Alejandra Hernández Román y Martha Beatriz Reyes Domínguez. El delegado es Rubén Arrieta Ortiz.

En marcha la jornada 5 CARLOS LÓPEZ / EL DICTAMEN

La jornada arrancará el viernes 03 de diciembre con juegos de todas las categorías. En el campo de Reino Mágico, en el campo 1, a las 16:00 horas, Halcones EFAIJ contra Atlas FC, a las 17:00 horas, Atlético Chivería contra Escualos Kids ambos duelos de la categoría Biberón y a las 18:00 horas, Escuela Tiburones Rojos contra Atlas FC de la categoría Infantil BB. En el campo 2 A, a las 15:30 horas, Deportivo Xana contra Escualo Kids de la categoría infantil BB, a las 16:30 horas, Atlético Chivería contra Escualos Kids de la categoría infantil B.. En el campo 2 B, a las 17:30 horas, ESFA Camaroncitos de Alvarado contra Camarón Loco de la categoría infantil A. En el campo de fútbol Parque España, a las 16:00 horas, CDF contra Escuela Tiburones Rojos de la categoría infantil B, a las 17:00 horas, CDF contra Pumitas de la categoría infantil A. En el campo de Playa de Vaca, en el campo 1 A, a las 16:00 horas, Atlas FC contra Heroico de la categoría infantil B, en el campo 1 B, a las 17:00 horas, Escuela Tiburones Rojos contra Halcones EFAIJ de la categoría infantil A. En el campo de la Facultad de Educación Física, en el campo principal, a las 16:00 horas, España contra Club Independiente del Puerto de la categoría juvenil B.

Portan nuevo uniforme en Las Bajadas.

Deportivo La Judía estrena JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN

Después de navegar en los últimos lugares de la tabla general, Deportivo La Judía ya se encuentra en zona de calificación del prestigiado Campeonato de Futbol 9 de la Liga Carioca perteneciente a la temporada 2021-22. Este singular torneo dominical que se desarrolla en Las Bajadas cuenta con la participación de 22 equipos con el sistema de competencia a la usanza del futbol europeo, a dos vueltas para calificar a los ocho primeros a la liguilla. Deportivo Carnicería La Judía se encontraba en los últimos puestos, pero la dirigencia inició una reestructura pensando posiblemente en la siguiente temporada, pero la gran sorpresa es que han remontado posiciones de manera sensacional para ponerse a “tiro de piedra” en la liguilla, ya que se ubica en la novena posición con 25 puntos por 26 de

La Palapa FC que marcha octavo, tras 17 jornadas.

POSICIONES Este torneo dominical tiene como líder de la competencia hasta antes de la jornada de fin de semana a Survivor MX con 42 unidades, Deportivo España es segundo con 40, sigue en tercero Titanes con 37, la cuarta plaza es para Deportivo Las Bajadas con 34 puntos, la quinta posición es de Rossimar con 34. El sexto lugar con 33 para Liverpool, en tanto que la séptima y octava plaza la ocupan Mosquiteros y Palapas FC, con 28 y 26 puntos respectivamente. El pasado fin de semana Deportivo Carnicería La Judía estrenó la nueva piel y la plantilla se tomó la foto oficial en la grama de la cancha en donde se llevan a cabo los duelos del fin de semana desde las 8 de la mañana.


PÁGINA 12 - SOCIALES - sociales@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Viernes 03 de Diciembre de 2021

SOCIALES

ENTREVISTA

FOTOS: ALVARO RAMOS / EL DICTAMEN

POR: MARIO E. DURÁN/EL DICTAMEN

Los socios de Las Palmas Racquet Club recibieron reconocimientos por sus logros deportivos.

Las Palmas Racquet Club celebra 39 aniversario

ALVARO RAMOS/EL DICTAMEN

Anthony A y Pierre La Voz

con su sencillo “Imagínate”

Con ritmos caribeños, Anthony A da vida a su nuevo material “Imagínate”, una colaboración con el cantante Pierre La voz, que pertenece al género urbano y que ya está disponible en plataformas digitales. “Imagínate” es una canción dedicada a la persona que nos hace perder la cabeza y con la que nos imaginamos poder estar. La letra es una composición de Pierre La Voz, mientras que la producción estuvo a cargo de Huly on the Beat. El single cuenta con un video que fue grabado en Guadalajara, Jalisco. Se buscó un concepto de fiesta con el objetivo de resaltar los ritmos que destacan en la canción, pues aunque es una canción de amor, tiene toques bailables. Cabe destacar que en el filme participaron más de 100 modelos que acompañaron a Pierre La Voz y Anthony A. “Quismera Films fueron los responsables de la dirección del rodaje. Nos gustó mucho el concepto de hacer un audiovisual de fiesta y baile porque se puede escuchar y bailar en todo momento”, dijo Anthony A. Actualmente, Anthony se encuentra preparando más música para deleitar a sus seguidores. “Todos los días estoy trabajando en material nuevo para que la gente me siga escuchando. Por ahora, les pido que escuchen ‘Imagínate’, que ya está en todas las plataformas digitales”, expresó el cantante. Anthony nació en Las Vegas, Nevada. Descendiente de padres mexicanos. Desde temprana edad descubrió su agrado por la música. El karaoke fue su primer contacto con la interpretación, así que decidió prepararse profesionalmente para pulir su talento y comenzar a crear sus oportunidades.

Alejandro y Estibaliz Zarraluqui de Roesch.

Agradable desayuno se realizó en honor al 39 aniversario de Las Palmas Racquet Club, siendo reconocidos todos aquellos grandes tenistas que pertenecen al deportivo. Después de la premiación, los asistentes participaron en una dinámica rifa, obteniendo la mayoría muy buenos regalos, finalizando con la foto del recuerdo, y el corte del pastel, movito por el que la lente social de El Dictamen estuvo presente.

Tonatiuh Vallejo y Jacqueline Riquelme con María Fernanda y Ana Paola.

Rocío de la Orta, Alberto Ruiz, Luis Sales, José Ruiz, Bernart Muro y José Luis Muro.

Samantha San Martín y Vanessa Pérez.

Luis y Laura Roesch de Lezama con Annelise y Luis.

Elsy Lara y Max Goldsmith.

Max y Daniel.

Sonia Lorenzo con Santiago y Alfredo Sousa.

FELIZ CUMPLE 3/Diciembre/2021

Farah Acua Mikel Estudiante

Omar Carvajal Lavalle Estudiante

Eliza Uscanga Profesionista

Nancy Bobadilla, Nancy García y Nancy Jiménez.

Max y Luis.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.