www.eldictamen.mx
Año 124
Veracruz, Ver. a Viernes 4 de Febrero de 2022
No. 44763
PRECIO $10
DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960
3 de febrero
DECESOS
+173
2,355
+12
Boca del Río
3,346
+57
295
+0
Medellín
1,870
+41
143
+0
Alvarado
840
+2
79
+0
La Antigua
1,393
+9
109
+0
Xalapa
14,455
1,227
+0
Fuente:
+243
Madres se manifiestan en Xalapa, afirman que caso del 2010 está en el olvido
AVC / EL DICTAMEN
27,452
REDACCIÓN / XALAPA, VER.- (AVC)
Gobierno del Estado de Veracruz Secretaría de Salud de Veracruz
Suscríbete completamente GRATIS a El Dictamen a través de WHATSAPP. No te pierdas las noticias del momento. Solo manda ALTA al 229 434 3256.
En primaria Morelos regresan a aulas después de 22 meses 2 MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
PRINCIPAL
Las madres del Colectivo Buscando a Nuestros Desaparecidos y Desaparecidas se manifestaron para exigir a la Fiscalía General del Estado que se investiguen los casos de larga data, “que tienen olvidados” como el de Alfredo Tlaxcalteco Cate, visto por última vez el 03 de febrero del 2010 en esta ciudad. Las víctimas indirectas acompañaron a la madre de familia María Magdalena Cate Hernández a la manifestación realizada frente a palacio de gobierno, con cartulinas que tenían escrito “Para la Fiscalía Del Estado de Veracruz, nuestros desaparecidos antes de su ´reynado´ no existen. Basta ya! Justicia!”. La madre de familia informó que en febrero del año 2010 interpuso la denuncia, y los fiscales le respondía “Señora yo que puedo, no puedo hacer nada”. Agregó que en ese tiempo el Comandante de la entonces Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI) Gregorio, le exigió 15 mil pesos para resguardar el vehículo de su hijo Alfredo localizado en el municipio de Cardel. “Cuando yo encontré el coche en Cardel, me pedía 15 mil para resguardarlo ¿Dónde iba yo a agarrar 15 mil pesos? El coche se lo llevaron, y aquí anduvo el coche en Xalapa ¿Qué hicieron? Después desaparecieron el coche. Yo misma les dije (a los policías ministeriales) el coche no me interesa, me interesa
Se manifestaron madres del Colectivo Buscando a Nuestros Desaparecidos y Desaparecidas para exigir a la Fiscalía General del Estado que se investiguen casos como el de Alfredo Tlaxcalteco Cate, visto por última vez el 03 de febrero del 2010. lo que iba en el coche que es mi hijo”. Al cumplir éste jueves 03 de febrero 12 años de la desaparición de su hijo, María Magdalena refirió que ofreció la factura del carro a cambio de que buscara a Alfredo, al Comandante de la AVI, Gregorio, pero ni así dieron resultados. María Magdalena solicitó a la Fiscal General del Estado Verónica Hernández Giadáns que le dé una audiencia y autorice el ingreso de madres buscadoras y peritos al Panteón Municipal Palo Verde dónde hay fosas comunes, y ahí podrían estar los y las desaparecidas.
Lamentó que las madres son las que fungen cómo investigadoras, porque la FGE dejó de buscar a los desaparecidos de larga data.
FGE INCUMPLE AL NO INSPECCIONAR EL PREDIO LA HERRADURA Luego de que el Colectivo Buscando a Nuestros Desaparecidos y Desaparecidas, localizaron un cráneo en uno de los predios del lugar conocido como “La Herradura” en Xalapa, la Fiscalía General del Estado, incumplió con regresar a inspeccionar el lugar
y ver si hay más restos, informó la integrante María Elena Gutiérrez. Explicó que ya se cumplió un año del hallazgo del cráneo sobre un basurero clandestino, y aunque ellas fueron a dar aviso a las autoridades de la FGE, no se supo más del caso. Refirió que al no haber investigación por parte de la FGE se desconoce si en La Herradura pudiera haber más restos humanos enterrados de manera clandestina. “Nosotras las familias encontramos y todavía esos restos que quedaron no han sido recuperados por Fiscalía”. MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
La cifra más alta en 2022
Confirman 12 defunciones más por Covid-19 en Veracruz puerto
Busca Canaco reactivar el sector económico AGENCIAS / EL DICTAMEN
El Licenciado Alberto Villarello Ahued, Gerente General de EL DICTAMEN, recibió la visita del ingeniero Edi Alberto Martínez Tejeda, PRINCIPAL nuevo presidente de Canaco Servytur Veracruz. 3
En el municipio de Veracruz suman 173 contagios nuevos y 12 decesos más por COVID-19. Finalmente, la actualización de la Estrategia Estatal contra el Coronavirus correspondiente al 3 de febrero confirmó 41 contagios nuevos por COVID-19 en el municipio de Medellín
AGENCIAS / EL DICTAMEN
La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado confirmó 173 contagios nuevos y 12 decesos por COVID-19 en el municipio de Veracruz en la actualización de la Estrategia Estatal contra el Coronavirus correspondiente al 3 de febrero del 2022. De acuerdo al reporte sobre la evolución de la pandemia en el territorio estatal, la dependencia estatal informó que los contagios por COVID-19 en Veracruz puerto aumentaron de 27,279 a 27,452, mientras que se confirmaron 12 defunciones por esa enfermedad, por lo que el número de casos llegó a 2,355, y los sospechosos se incrementaron de 1,827 a 1,857 del 2 al 3 de febrero. Por otra parte, la Secretaría de Salud confirmó 57 contagios nuevos por COVID-19 en el municipio de Boca del Río, cuyos casos acumulados pasaron de 3,289 a 3,346, en tanto que el número de defunciones por esa enfermedad se mantuvo en 295 y los sospechosos aumentaron de 269 a 275 casos.
AGENCIAS / EL DICTAMEN
VERACRUZ, VER.- (AVC)
de Bravo. A nivel estatal suman 15 mil 266 fallecimientos por Covid-19, 20 decesos más que el día anterior y son 148 mil 911 casos confirmados, mil 345 contagios más en 24 horas.
Entérate de todo nuestro contenido que tenemos para ti.
Del 4 de febrero al 10 de abril, 2 veda gubernamental PRINCIPAL
SÍGUENOS en SPOTIFY EL DICTAMEN y escucha nuestros podcast diarios.
2 Adelantarán en marzo dos bimestres de pensiones y becas PRINCIPAL
Llegaron a Veracruz remesas de paisanos por más de 2 mmdp PRINCIPAL
2
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Veracruz
BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL
Exigen a FGE investigar casos de larga data
Datos COVID-19
ACTIVOS
JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998
PÁGINA 02 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Viernes 4 de Febrero de 2022
En primaria Morelos regresan a aulas después de 22 meses Esta semana más de 240 estudiantes retornaron a clases presenciales Luego de casi 22 meses de mantener clases vía remota, esta semana más de 240 estudiantes matriculados en la escuela primaria José María Morelos y Pavón localizada en el centro histórico del puerto de Veracruz regresaron a las aulas en medio con gran entusiasmo y disposición, manifestó el director del plantel, Alejandro Correa Valdivia. Agregó que, de común acuerdo con madres, padres de familia y directivos se acordó regresar a clases unos días después de haber culminado el período vacacional decembrino, debido a que muchos admitieron que tuvieron reuniones familiares y que era prudente esperar un período de aislamiento en caso de presentarse algún contagio. Al respecto, el director de la institución ubicada en la calle de Hidalgo N° 515 entre Lerdo y Molina en el centro de la
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
De común acuerdo con madres, padres de familia y directivos se acordó regresar a clases unos días después de haber culminado el período vacacional decembrino. ciudad de Veracruz comentó que, desde el lunes 31 de enero se reincorporaron a clases presenciales entre 240 a 250 alumnos, aunque 80 más seguirán en línea por decisión de sus madres o padres. “La SEV hizo el llamado de regresar a clases presenciales, pero padres de familia
se sinceraron con nosotros de que, durante las vacaciones de diciembre se reunirían con sus familiares, así que responsablemente consideramos un período de cuarentena después de esas festividades y apenas este lunes 31 regresamos a la actividad presencial”, explicó el académico. Igualmente, reconoció que el plantel a su cargo no se encontraba en condiciones de un retorno seguro ya que durante el confinamiento por la pandemia fueron víctimas de robo, situación que los dejó sin energía eléctrica, agua potable y diversos materiales. “Nuestra escuela fue de las que participó en un video para visibilizar el problema de los robos y saqueos que se presentaron durante pandemia, tan solo en nuestra zona, la 017 hubo cerca de 40 escuelas afectadas, entonces, tampoco había las condiciones, sólo registramos un robo, pero fue suficiente para dejarnos sin agua y energía”, reveló el directivo. Correa Valdivia expuso que por fortuna el plantel fue beneficiado con medio millón de pesos como parte del programa federal de “La Escuela es Nuestra”, lo cual, permitió mejorar las condiciones.
Rubén Licona Vázquez / El Dictamen
Al respecto, Vicente Romero Reyes, presidente saliente, recordó que fue necesario unirse para lograr que el Ejecutivo estatal enviara la iniciativa de derogación al Congreso, pero “estaremos al pendiente de que se cumpla y no haya intentos de disfrazarla”. Acompañado del nuevo presidente, Rafael Perea Pitalúa y Raúl Díaz Cruz como vicepresidente, señaló que el
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
Al realizar el cambio de su mesa directiva, el Colegio de Abogados en Litigación Oral del Estado de Veracruz destacó que estarán atentos al cumplimiento de la derogación del delito de Ultrajes a la Autoridad, ya que fue un tema en el que éste como la mayoría de las organizaciones de abogados plantearon su ilegalidad.
Continuará viento del norte y bajas temperaturas Es tan frío el aire que transporta la masa ártica que impulsa el frente frío 28, que modelos de pronóstico estiman la posibilidad de que se presente cencellada y lluvia gélida, heladas severas en la madrugada del sábado en sectores de la región montañosa central de Veracruz, advirtió el Centro de Estudios y Pronósticos Meteorológicos de Protección Civil del Estado. Mientras tanto, de acuerdo con la Conagua, hasta las 19:00 de este jueves el norte alcanzó rachas máximas de 87.3 kilómetros por hora en Bahía Norte del puerto de Veracruz; de 72.4 km/h en la estación de Marina en Antón Lizardo, y de 70:9 km/h en la Isla de Sacrificios.
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
Abogados en litigación, atentos a derogación del delito de ultrajes
El Colegio de Abogados en Litigación Oral del Estado de Veracruz realizó cambio de mesa directiva, encabezada ahora por Rafael Perea Pitalúa. Colegio de Abogados en Litigación Oral del Estado de Veracruz han atendido casos por ese delito de ultrajes a la autoridad en un promedio de 200 semanales en el estado, en tanto al momento hay unos mil detenidos porque policías del estado, federales o elementos de tránsito han malinterpretado la ley y los hechos, afectando a los derechos humanos de los ciudadanos a quienes han detenido. Comentó por otro lado que el Colegio buscará el mejoramiento de la impartición de justicia a través del nuevo Proceso Penal Acusatorio y los juicios orales, para lo cual consideraron necesario una mayor infraestructura para el desarrollo de estos juicios en la entidad. “Deben ser juicios especializados en materias penal, laboral, civil, en los que hay que estar preparados”, comentaron. La asamblea para el cambio de la directiva del referido colegio fue avalada por sus integrantes, en donde estuvieron presentes el presidente fundador Lázaro Montalvo Cortés, Fernando Ramírez y Marco Vinicio Mirafuentes entre otros. Se destacó allí la gestión realizada y se reconoció que quienes fueron electos para la nueva mesa directiva, Rafael Perea Pitalúa y Raúl Díaz Cruz, son abogados apegados al buen uso del derecho, por lo que el Colegio de Abogados en Litigación Oral del Estado de Veracruz seguirá siendo un buen aliado de la sociedad.
El próximo mes se adelantará el pago de pensiones para adultos mayores y personas con discapacidad correspondiente a los bimestres marzo-abril y mayo-junio, además de las Becas Benito Juárez, informó el Delegado de Programas para el Desarrollo, Manuel Huerta Ladrón de Guevara.
Adelantarán en marzo dos bimestres de pensiones y becas Redacción / El Dictamen
En marzo se adelantará el pago de pensiones para adultos mayores y personas con discapacidad correspondiente a los bimestres marzo-abril y mayo-junio, además de las Becas Benito Juárez, informó el Delegado de Programas para el Desarrollo, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, quien señaló que durante febrero continuará la entrega programada de este apoyo correspondiente al bimestre enero-febrero. Desde Tuxpan, el Delegado comentó que el Gobierno Federal ha cumplido los compromisos que estableció al iniciar la administración. Dijo que se prometió que la pensión sería universal y hoy es un derecho constitucional, aumentar el monto de la pensión cada año y ahora se hizo en un 20 por ciento, y para el 2024 se pagarán pensiones de seis mil pesos bimestrales a cada adulto mayor inscrito en este Programa Social. El funcionario agregó que, debido al inicio de la veda electoral programada del 04 de febrero al 11 de abril, a partir de hoy cierran las nuevas incorporaciones en todo el estado, de cara al proceso de revocación del mandato que se celebrará el próximo 10 de abril. Además, comentó que gracias al esfuerzo de todos los que colaboran en los operativos, las autoridades estatales y municipales, los Servidores de la Nación y la población,
se logró la meta de incorporar a 165 mil adultos mayores en todo el Estado al Programa de Pensiones, que se suman a los 10 millones de pensionados que hay en todo el país. Huerta también habló sobre otros derechos constitucionales como las Becas Benito Juárez y la pensión para las Personas con Discapacidad, de la cual este año se realizará una ampliación para este sector que actualmente es universal para los menores de 18 años y por reglas de operación hasta los 29 años. Sobre este programa, agregó que el Gobierno del Estado colaborará con recursos para que crezca su alcance a la población de más de 29 años. En otro orden, abundó acerca de la apertura de las sucursales de Bancos del Bienestar, sobre lo cual dijo que desde hoy el Presidente está en gira de inauguración de sucursales en el país; en Veracruz 16 sucursales ya están en operación. Explicó que la institución ofrecerá servicios a bajo costo para la población y todos los beneficiarios de los Programas Sociales tendrán su cuenta, pero cualquier persona podrá usar las redes de cajeros y los servicios financieros. Finalmente expuso que estas acciones buscan que gobierno y pueblo avancen el mismo camino en la ruta para la reactivación del país y abonar a su crecimiento.
Llegaron a Veracruz remesas de paisanos por más de 2 mmdp Redacción / Xalapa, Ver.- (AVC)
La solidaridad de los paisanos, que envían dólares a su familia que radica en la entidad, ubica a Veracruz como la octava entidad que recibió mayor número de remesas a lo largo del 2021. Datos del Banco de México confirman que el año pasado se recibieron dos mil 34 millones de dólares; un tres por ciento más de lo que se recibió en el 2020, cuando los veracruzanos transfirieron mil 614 millones de pesos. Los estados con más ingresos por remesas son Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Distrito Federal, Oaxaca, Puebla y Veracruz. Los municipios que acapararon la mayor parte de recursos son: Xalapa 34.7 millones de dólares;
Orizaba 33.3 millones de dólares; Veracruz 29 millones de dólares; Minatitlán 24.6 millones de dólares; y San Andrés Tuxtla 23.6 millones de dólares. Le siguen: Martínez de la Torre 19.8 millones de dólares; Coscomatepec 15.1 millones de dólares; Poza Rica 14.4 millones de dólares; Misantla 12.8 millones de dólares; Tlapacoyan 12.8 millones de dólares; Tierra Blanca 12.5 millones de dólares y Playa Vicente 12.5 millones de dólares. Además, Huatusco 12.1 millones de dólares; Acayucan 11.8 millones de dólares; Las Choapas 11.7 millones de dólares; Actopan 11.03 millones de dólares; Coyutla 10.6 millones de dólares; y Coatzacoalcos con 10.4 millones de dólares.
Del 4 de febrero al 10 de abril, veda gubernamental Redacción / Quadratin Xalapa Ver.
Por la consulta de Revocación de Mandato que organizará el Instituto Nacional Electoral (INE), del 4 de febrero y hasta el 10 de abril, habrá veda gubernamental. El delegado del INE en Veracruz, Josué Cervantes Martínez, detalló que esta veda va dirigida a instancias de gobierno federal, estatal y municipal y consiste en evitar todo tipo de propaganda sobre acciones. Explicó que no se trata de suspender ningún tipo de entrega de apoyos o publicación de información de interés general,
sino de evitar cualquier tipo de propaganda, sobre todo aquella que realce alguna obra. «Después del 4 de febrero lo que se defina, hasta el 10 de abril (SIC) ninguna instancia de gobierno federal, estatal o municipal puede hacer público una obra pública, ni programas sociales (…) no se trata de suspender, sino de evitar todo tipo de propaganda, sobre todo no exaltar la obra pública”, destacó. Añadió que este tipo de acciones son con la finalidad de evitar algún sesgo en el sentido de cómo podría pronunciarse la ciudadanía ante dicha consulta.
PÁGINA 03 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Busca Canaco reactivar el sector económico Ingeniero Edi Alberto Martínez Tejeda, nuevo presidente de la Cámara, visitó El Dictamen Desde la Cámara Nacional de Comercio de Veracruz (Canaco) se encaminan esfuerzos para la recuperación del sector tan afectado durante la pandemia del Covid-19, con estrategias propias y en conjunto con los diversos sectores y los tres niveles de gobierno, señaló su nuevo presidente ingeniero Edi Alberto Martínez Tejeda. “Tenemos muchas fortalezas en la Canaco Servytur y lo vamos a lograr, pero se requiere de un trabajo de mucho esfuerzo, sacrificio y voluntad de parte de todos”, subrayó. En su encuentro con el Licenciado Alberto Villarello Ahued, Gerente General de EL DICTAMEN, el representante del comercio organizado de la región de Veracruz, destacó que buscará dejar un buen legado en la Cámara reactivando al sector, logrando apoyos para los empresarios. “La Unión hace la fuerza, estamos buscando estrategias entre nosotros para poder activar el sector económico en la ciudad”, insistió. Destacó que la Cámara de Comercio cuenta con diversos mecanismos institucionales que ayudan de manera interna a los afiliados. Habló de la intención de ser institucionales, de trabajar con todas las instancias de gobierno porque ello es indispensable, una buena relación con todas las autoridades. Refirió que cuentan con un mecanismo de difusión, radio y TV internas para dar a conocer las actividades de los comerciantes, sus eventos. “Que se conozcan los comerciantes unos con otros y se vinculen,
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
Rubén Licona Vázquez / El Dictamen
El Licenciado Alberto Villarello Ahued, Gerente General de EL DICTAMEN, dialogo ingeniero Edi Alberto Martínez Tejeda, nuevo presidente de Canaco Servytur Veracruz, durante su visita a esta casa editorial. se compren mutuamente”, planteó. Admitió que aun cuando la economía no está como se desea, se va recuperando. Hoy el sector económico está lentamente recuperando, no está estancado. Admitió que el sector comercial, como todos los sectores productivos, se vieron afectados por la pandemia. En el sector comercial esta situación llevó al cierre de aproximadamente 45 por ciento de los negocios, al grado que de un padrón de 800 afiliados, hoy permanecen poco más de 400. Sin embargo, varios propietarios que cerraron se están acercando de nuevo a a Canaco Veracruz para reactivar sus negocios. “Eso habla
de que muchos negocios volverán a abrir sus puertas”, confió Martínez Tejeda. El sector espera una reactivación en fechas como el 14 de febrero, 10 de mayo, con derrama económica que les dé un respiro como sucedió en diciembre. Respecto al Carnaval de Veracruz y la reprogramación de fecha para junio que han anunciado las autoridades, expuso que el comercio organizado ve con buenos ojos esa disposición: “Nos parece interesante con las medidas que se buscarían aplicar para el control sanitario, ya que el Carnaval representaría una gran reactivación económica, igual que el Festival de la Salsa”.
Crecen los agremiados a Restauranteros Unidos.org Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen
JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
Con la finalidad de gestionar apoyos para el sector restaurantero sin tener que pagar una cuota obligatoria a la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), fue creado el grupo Restauranteros Unidos.org, que tras un año de haberse conformado, ya cuentas con 150 agremiados en la conurbación Veracruz-Boca del Río. Mario Malpica Patrón, presidente de la agrupación restauranteros unidos.org, aseguró que están gestionando la capacitación del personal, bolsa de trabajo y se está en bisca de los mejores proveedores, con la finalidad de que el sector tenga mayores opciones, luego de la crisis económica que provocó la pandemia por covid-19. “Los invitamos a que se unan, es totalmente gratuito, todo es sin fines políticos y con el fin de ayudarnos entre nosotros, tenemos un grupo donde están todos los dueños de restaurantes apoyándonos y dándonos tips, como a quien acudir cuando se descompone el refrigerador, todos esos tips los damos por ese medio, o cualquier tipo de apoyo, en redes sociales, marketing, diseño gráfico, páginas web”, comentó. El entrevistado aseguró que cuentan con una plataforma que es totalmente gratuita, donde se les está dando apoyo a todos los restauranteros de la conurbación VeracruzBoca del Río, para que tengan su propio delivery, muy similar al servicio que proporciona el Uber Eats, Rapit y Didi Food. “Tiene otras características diferentes que nos hacen tener unos beneficios super completos como restaurantes, porque nosotros recibimos el dinero directo a nuestra cuenta como restaurante, no podemos esperar semanas a recibir ese pago, ni tampoco nos dan el dinero ordeñado, también al momento este tipo de cuestiones el cliente se ve beneficiado porque porque tiene mucho mayor descuento”, comentó. Además se cuenta con otra plataforma
La agrupación restauranteros unidos.org, que preside Mario Malpica Patrón, informó que están gestionando la capacitación del personal y bolsa de trabajo.
donde el restaurante solo da un click y va a poder obtener repartidores para todos esos restaurantes que no tienen servicio de reparto, o no tienen para invertir en una motocicleta, o estar gastando en gasolina. Detalló que se han dado capacitaciones a meseros que resulta muy útil para otorgar un mejor servicio al cliente. Agregó que esta nueva agrupación Restauranteros Unidos.org, es una opción más para el sector restaurantero y no busca dividir ni mucho menos tiene un fin político. Explicó que se permitirá el ingreso de restaurantes nacionales, donde el único objetivo será obtener mejores precios en proveedores, darnos tips sobre seguridad y demás apoyos que se pueden obtener fácilmente, sin necesidad de estar invirtiendo un solo peso. Detalló que tienen una excelente
relación con la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), y no existe ningún tipo de fricción, luego de la creación de este nuevo grupo de restauranteros en la conurbación Veracruz-Boca del Río. “Restauranteros Unidos está tratando de unir, no de tirarle a nadie, al contrario creemos que todo es para unir, nosotros tratamos de aportar nuestra parte y ellos aportan cosas distintas, no fue por pleitos, durante la pandemia surgió que no teníamos el presupuesto algunos, y dijimos que hay que hacer una parte que hagan estrategias que no tengan costos”, comentó. Dicha agrupación tiene un año de haberse creado y existe la página Restauranteros Unidos.org, donde los interesados se pueden inscribir sin ningún costo.
Solo 20% de estudiantes de UV regresaron a clases presenciales Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
A partir del 2 de febrero, tres facultades de la Universidad Veracruzana (UV), de las 16 existentes en la Región Veracruz, decidieron retornar a clases presenciales, con un 20 por ciento de alumnos, debido a que el 80 por ciento restante, prefirió seguir tomando sus clases de manera híbrida y en línea, confirmó el vicerrector de la máxima casa de estudios, Rubén Edel Navarro. “A partir del 2 de febrero iniciamos clases, el período semestral en la Universidad Veracruzana en la Región Veracruz y, a partir de ayer, el 20 por ciento de nuestros estudiantes regresaron a clases de manera presencial”, comentó el académico. Igualmente, dio a conocer que no todas las facultades regresaron a clases de manera presencial, únicamente Enfermería, Artes y Administración. Mientras que, el resto del alumnado, que representa el 40 por ciento, decidió impartir sus clases de manera híbrida y el otro 40 por ciento, a distancia y en línea. “Esta fue una decisión de nuestros estudiantes bajo acuerdo de las diferentes dependencias, para continuar sus experiencias académicas”, dijo el entrevistado. Afirmó que, al momento no se ha reportado ninguna incidencia, es decir, ningún contagio, pero se tienen protocolos para el regreso a clases responsable que están publicados en el portal de la
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
Veracruz, Ver. a Viernes 4 de Febrero de 2022
El vicerrector de la máxima casa de estudios, Rubén Edel Navarro. Universidad Veracruzana y que obliga al uso del cubrebocas o mascarillas, respetar la sana distancia y el autocuidado. Agregó que, para ello, se cuentan con filtros sanitarios para ingresar a las diferentes facultades donde hay mayor presencia de estudiantes, siendo un ejemplo la Facultad de Administración que cuenta con 400 alumnos. Edel Navarro detalló que se tiene estimado que algunas carreras de las antes mencionadas, ya contemplan incorporar a un mayor número de estudiantes de manera presencial, en aproximadamente mes y medio. Finalmente, indicó que, alrededor de 13 facultades de las 16 existentes en la Región de Veracruz, se encuentran impartiendo sus clases a través de la modalidad híbrida.
Por veda electoral ayuntamiento de Boca del Río no difundirá obras Redacción / El Dictamen
El alcalde de Boca del Río, Juan Manuel Unanue Abascal, informó que debido a la veda electoral y por respeto a la Ley, a partir de este 4 de febrero y hasta el 10 de abril de 2022, no estará difundiendo las obras y acciones que como gobierno realiza en beneficio de la ciudadanía. Sin embargo, continuará atendiendo a la gente de manera cercana
y todas las áreas operativas del Ayuntamiento seguirán sus labores de manera normal, realizando labores de bacheo, de rehabilitación de luminarias y de mantenimiento de los espacios públicos para que cada día los boqueños se sientan más contento y orgullosos de vivir en esta ciudad. “Seguimos trabajando para consolidar a Boca del Río, como lo mejor de Veracruz”, afirmó.
Piden seguir apoyando a abuelitos del asilo Cogra Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
Tras recordar que las donaciones bajaron considerablemente debido a la pandemia, la directora del asilo Comedor Gratuito (COGRA), María Teresa Mendoza de Infanzón, hizo un llamado a la ciudadanía a seguir apoyando a este centro asistencial que actualmente atiende a 63 adultos mayores, entre hombres y mujeres y la mayoría con padecimientos de demencia senil y alzheimer. En este tenor, la encargada mencionó que los gastos mensuales ascienden a 70 mil pesos aproximadamente, con lo cual, se atienden las diversas necesidades
de las y los ancianitos que ahí habitan, muchos de ellos, en condiciones de abandono. Al respecto, dijo comprender la difícil situación económica por la que atraviesan muchas de las familias derivado de la crisis sanitaria por coronavirus, sin embargo, manifestó que es importante contar con el altruismo de la población para seguir garantizando el bienestar de sus abuelitos. Cabe mencionar que, la ciudadanía interesada en hacer algún donativo podrá llamar a los números de teléfono 2299 030307 y 2299 193726 o acudiendo al asilo ubicado en la calle Cultura N° 341 esquina Murillo de la colonia Hidalgo.
PÁGINA 04 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Viernes 4 de Febrero de 2022
Veracruz, Ver. a Viernes 4 de Febrero de 2022
PÁGINA 05 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
PÁGINA 06 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Viernes 4 de Febrero de 2022
“Fracasa el programa de autosuficiencia alimentaria” Crecerá en 34% importaciones de maíz en 2022 comparado con el 2021: Rosa Margarita Castelán
El comportamiento de responsables de programas agrícolas son incongruentes con la realidad. Hasta el momento se manifiestan opuestos a escuchar a quienes cultivan la tierra desde muchas generaciones atrás; dejan la impresión de privilegiar el mecanismo comercial de importaciones en lugar de restablecer subsidios bajo estricto control en la aplicación de los mismos y, de probar comisión de corruptelas ejercer todo el rigor de la ley.
AUMENTA 34 % LA IMPORTACIÓN De la información reciente, Castelán Fernández lamentó el crecimiento de la dependencia en el concepto de maíz de un año a otro. De 2020 a 2021, México importará un volumen mayor estimado en 34%, compras en el extranjero, mientras en territorio mexicano suman miles de hectáreas de vocación maicera ociosa y lo mismo se repite en frijol, arroz.
en un solo hombre, los acuerdos sean derivados del consenso con la voz de la experiencia de quienes conocen las mejores prácticas de cultivo, la ruta tendiente a recuperar terreno pedido. Triste panorama de hoy, cuando el último registro de maíz fue de 12 millones de toneladas procedentes de la Unión Americana, de cuya cifra, el 60 % corresponde a maíz blanco, apto para el consumo humano.
Abogados de clientes defraudados por supuesta financiera denunciaron de manera pública la forma de operar de la denominada “Acrecenta”, la cual ofrece créditos que no entrega, pero cobra montos por penalización y desaparece automóviles que pide como garantía. Al respecto, Raúl Aguirre Libreros, abogado de una persona defraudada, indicó que al menos existen 40 casos similares en el municipio de Boca del Río. “Sospechamos que ni siquiera es una financiera, pero están utilizando el nombre de Acrecenta, y envuelven a la gente con ofrecimiento de créditos incluso millonarios”, anotó. Piden como garantía autos, a los que supuestamente les van a colocar un GPS, pero después empiezan a dar largas y finalmente argumentan que no se cumplen los requisitos, pero sin haber entregado ningún dinero piden a cambio un 10 por ciento por penalización del monto que iban a prestar. “Es el caso de nuestro cliente el señor Allan, a quien le iban a
DUPLICAN PRECIO DE FERTILIZANTE Insostenible la situación prevaleciente subrayó la presidenta de los maiceros rurales CNPR. Iniciamos año 2022 con el bulto de fertilizante de 50 kilogramos a razón de $ 1000.00 es decir, el doble del costo conocido a finales del 2018 y en ese tenor siguen las semillas y demás insumos agroquímicos. Por mucha voluntad del pequeño productor se declara impotente de aprovechar su tierra, con el consecuente empobrecimiento de familias del medio rural.
EL PANORAMA PUEDE EMPEORAR Sin pretender dar imagen catastrofista, aseguró en la parte final de la entrevista, enumeró factores negativos determinantes de estancamiento económico, cuyos efectos dañan en mayor escala a la población de alta vulnerabilidad. De no reconsiderar el programa referido, antes del arranque del ciclo agrícola primavera-verano, el déficit en maíz será mayor con impacto en el precio de la tortilla que en el segundo semestre del año en curso costaría entre $ 30.00 y $ 34.00 el kilógramo.
NO MÁS CENTRALISMO Los hechos hablan más que las palabras, por lo tanto, la realidad, peor a lo criticado en administraciones llamadas ahora neoliberales, impone la apertura al diálogo que lleve a crear el Consejo Nacional de Productores y en lugar de centralizar la toma de decisiones
Sube demanda de productos esotéricos para la salud
El abogado Raúl Aguirre Libreros denunció que supuesta financiera Acrecenta está cometiendo fraudes.
Flor de Jesús Meza Cano / El Dictamen
Invitan a “Noche de Rumberas 2022” JAVIER TELLO / EL DICTAMEN
Un alza en las ventas de productos esotéricos se ha registrado en los últimos meses, debido a que se han convertido en una alternativa para la población creyente que busca preservar o pedir por su salud y la de sus seres queridos ante la pandemia de Covid-19. En específico en el mercado Hidalgo de esta ciudad, se ha incrementado la venta de veladoras y lociones. Ahora la petición principal de los clientes, ya no es dinero ni amor, sino salud. Saraí Acuña, vendedora del mercado Hidalgo, aseguró que los clientes llegan principalmente pidiendo veladoras de salud y sanación, en segundo lugar son solicitadas las veladoras de la Santa Muerte, a quien también se le pide por la salud. El precio de estas veladoras es accesible para las personas que son creyentes de estos ritos o devotos de la Santa Muerte, pues tienen un costo promedio de 40 pesos. El otro producto demandado para salud son las lociones de riego y para baño, que tienen un precio de 20 pesos el medio y 40 el litro. Dichos rituales son muy demandados durante los meses de diciembre,
En específico en el mercado Hidalgo de esta ciudad, se ha incrementado la venta de veladoras y lociones. en otros casos son personas que dicen que ya padecieron la enfermedad y buscan curarse con estos remedios de sus secuelas. Del mismo modo, es una forma en la que ellos creen que podrán pedir por la protección de sus familiares. La vendedora comenta que son mujeres las que principalmente recurren a estos remedios, así como devotos de la Santísima Muerte y miembros de la comunidad LGBTTI.
enero, febrero y marzo, sin embargo la pandemia ha prolongado su venta, favoreciendo a este sector. A este tipo de negocios, los clientes también buscan hierbas medicinales para elaborar infusiones para aliviar algunos síntomas o buscando reforzar su sistema inmunológico. Carla Saraí plática que las personas que regularmente solicitan veladoras, lociones y yerbas comparten que es para evitar contagiarse de covid-19,
Comunidad LGBTTIQ+ pide a legislador sacar temas pendientes MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
La presidenta de la asociación LGBTTIQ+ “Por Un Veracruz Sin Discriminación” (PUVSD), Flypy Morales de Franco, hizo un llamado a la LXVI Legislatura estatal, en especial, al “diputade” Gonzalo Durán Chincoya, quien representa a la comunidad, a sacar a intervenir y adelante los temas pendientes que tienen con este sector, como es el de Matrimonios Igualitarios, Ley de Identidad, entre otros que están detenidos en el recinto parlamentario. Añadió que, al momento, integrantes de la comunidad desconocen qué procedió con la iniciativa que presentarían diputados locales en el Congreso de Veracruz hace unos días para discutir en torno a la modificación del artículo 75 del Código Civil del estado y que permitirá la unión de dos personas por el vínculo matrimonial. Recordó que, a la fecha, 26 estados de la república mexicana que han legislado y modificado sus Códigos Civiles, permitiendo la unión entre personas del mismo sexo, por lo que desconocen los motivos por los cuáles Veracruz se ha negado a hacer lo propio. “No sé mucho qué pasó porque no lo han hecho público los legisladores, pero, hablan-
otorgar un crédito de 2 millones de pesos, pero no cumplieron y tampoco han entregado el auto que pidieron como garantía”, explicó. Alertó que los enganchadores de esta supuesta financiera Acrecenta operan en las oficinas en donde se instalan CoWorkings, donde los empleados deben estar perfectamente enterados o en complicidad, pero cuando les reclaman responden que no saben nada. “Las administraciones de esas rentas de oficinas para CoWorking deben estar por lo menos enteradas de lo que está sucediendo”, consideró. Señaló que en el caso de su cliente defraudado ya interpusieron las denuncias ante la Fiscalía, por lo que están a la espera del resultado de las investigaciones, ya hubo diligencias ministeriales. Subrayó que se conoce de alrededor de 40 casos similares tan solo en la zona de Boca del Río. Expuso que la necesidad de las familias o de propietarios de negocios que buscan rescatarlos, propicia que caigan en manos de defraudadores. Estos tipos de fraudes se han disparado durante la pandemia.
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
MEJOR IMPORTAR QUE PRODUCIR
Contadora Rosa Margarita Castelán Fernández, dirigente nacional de productores de maíz.
Rubén Licona Vázquez / El Dictamen
Piden al legislador Gonzalo Durán Chincoya, quien representa a la comunidad LGBTTIQ+, a sacar adelante los temas pendientes que tienen con este sector. do de lo que nos compete a la comunidad LGBTTIQ+ yo creo que, Veracruz lo sabe, los veracruzanos lo saben, nosotros somos personas, exigimos derechos como todos ustedes porque somos iguales, entonces, nos debe mucho el Congreso y el Congreso se tiene que poner las pilas (..) Veracruz está atrasado ¿Qué pasa con Veracruz?, es un tema político o es arcaico, no sabemos, pero, bueno, le pedimos al diputado que es “diputade” que está representando supuestamente a la comunidad en el Congreso, que se ponga las pilas, él sabe la necesidad que existen dentro de los grupos LGBTTIQ+”,
dijo en entrevista. La activista subrayó que el diputade conoce las necesidades, ha caminado y, hoy que forma parte de esta legislatura, debe abogar por los intereses de la comunidad impulsando este y otros temas de beneficio para el grupo social al que pertenece. En otros temas, Flypy Morales señaló que, debido al entorno de inseguridad que se vive en el estado y en el país, las mujeres “trans” han sido las más agredidas, incluso, las afectadas han desistido de interponer una denuncia, pues no sucede nada y no sienten el respaldo de su estado, por lo que cuestionó el actuar de la Fiscalía General del Estado (FGE), la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y otros entes de justicia. “Las mujeres trans que han sido agredidas ya no quieren ir a la Fiscalía porque la Físcalía no resuelve absolutamente nada. Nosotros tuvimos un caso con una chica, que fue agredida hace unos meses atrás, que ella va a ser la candidata a reina 2022, si es que se llega a lograr nuestra fiesta del carnaval aquí en Veracruz y, hasta la fecha, porque di mi teléfono, porque a la chica le roban el suyo, la agreden, la quieren asesinar en un hotel y a la fecha nada”, finalizó.
Isaura Tapia Carranza / El Dictamen
Con la finalidad de reunir fondos para la adquisición de sus vestuarios para el próximo Carnaval de Veracruz 2022; este jueves, integrantes de la asociación LGBTTIQ+ “Por Un Veracruz Sin Discriminación” (PUVSD) anunciaron la realización del espectáculo “Noche de Rumberas 2022”, el cual tendrá efecto el sábado 5 de febrero, a partir de las 9:00 de la noche en el Salón Maniobristas ubicado en Gral. Prim N° 285 entre Zapata y Escobedo de la colonia Centro, atrás de la iglesia El Cristo. En rueda de prensa, la presidenta de PUVSD, Flypy Morales de Franco, invitó a la ciudadanía a asistir a este espectáculo que rendirá homenaje a las máximas ponentes de la rumba en México, durante la época de oro, como: Tongolele, caracterizada por Alinne Bracamontes; Rosa Carmina por Nelly Espinosa; Ninón Sevilla, por Michelle de la Rúa; Meche Barba, interpretada por Michelle E. Sandoval; Al respecto, la activista comentó que la entrada al público será a partir de las 9:00 de la noche
y el espectáculo a las comenzará a las 10:00 pm; así también, dio a conocer que, el donativo será de 100 pesos antes del evento y de 150 en taquilla el día del evento; de la misma forma el consumo mínimo es de 100 pesos. “Es una remembranza que le estamos haciendo a la época de oro de nuestro cine mexicano, donde traemos hasta nuestros tiempos a las rumberas más exóticas de esos tiempos” En este marco, Morales de Franco adelantó que ese mismo sábado darán una muestra del próximo show “Aventurera”, el cual, ya están preparando y en donde así también se hará un homenaje a la actriz Carmen Salinas quien será interpretada por Adán Lira y a Edith González por caracterizada por Ximena Posadas. Finalmente, Flypy Morales mencionó que se mantendrá la sana distancia entre las mesas, pues la sede se ambientará de manera alusiva al famoso “Salón México”, por lo que hizo un exhorto al público que asista a que porte cubrebocas, mascarillas y sea respetuoso de los protocolos sanitarios que aplicarán.
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
La contadora Rosa Margarita Castelán Fernández, dirigente nacional de productores de maíz de la CNPR calificó de fracaso el programa de autosuficiencia alimentaria. Uno de los compromisos prioritarios durante campaña y en los primeros días en el poder del Presidente Andrés Manuel López Obrador. Este escenario desolador del campo mexicano tiene origen en la ausencia de apoyos a los auténticos agricultores de productos básicos en los rubros de fertilizante, semillas fundamentalmente como sucede en otros países, Estados Unidos de Norteamérica, el caso más cercano, aplicados en conservar la soberanía alimentaria.
MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN
Mario Vázquez Sandoval / El Dictamen
Denuncian fraudes de supuesta financiera “Acrecenta”
Integrantes de la asociación LGBTTIQ+ “Por Un Veracruz Sin Discriminación” (PUVSD) anunciaron la realización del espectáculo “Noche de Rumberas 2022” .
PÁGINA 07 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Viernes 4 de Febrero de 2022
Redacción / El Dictamen
hizo un llamado a la población para que solicite revisión médica de forma periódica y no esperar a presentar síntomas. En México, cada año se detectan en promedio 195 mil nuevos casos de cáncer, de los cuales, alrededor de 30 mil corresponden a cáncer de mama y 27 mil de próstata; seguidos de cáncer de colon, linfomas, tiroides, cérvico-uterino y pulmón, entre los más frecuentes. Exhortó a dar especial atención a los grupos de población pediátrica y adolescente, donde predominan las enfermedades del sistema hematopoyético, como son las leucemias y los linfomas. Los síntomas y signos más frecuentes son palidez, cansancio, moretones no asociados a golpes o traumatismos, sangrado por las encías o nariz y pérdida de apetito. Tanto madres y padres de familia como maestras y maestros están en posibilidades de detectarlo tempranamente. Meneses García señaló que el consumo de tabaco es uno de los factores más frecuentes de cáncer al ocasionar la tercera parte de todos los tumores malignos, principalmente de cavidad bucal, laringe, esófago, pulmones, vejiga urinaria, colon y mama, debido a que cada cigarrillo contiene alrededor de cuatro mil 500 sustancias tóxicas, y de ellas, 68 son potencialmente carcinógenas (capaces de provocar cáncer).
agencias / El Dictamen
La Secretaría de Salud fortalece las acciones de prevención y detección oportuna de cáncer desde el primer nivel de atención con profesionales de la salud de primer contacto (personal médico, de enfermería, odontología y nutriología, entre otros) para reducir la incidencia y los fallecimientos por esta causa, afirmó el director general del Instituto Nacional de Cancerología (INCan), Abelardo Meneses García. En el Día Mundial contra el Cáncer que se conmemora este 4 de febrero, indicó que la corresponsabilidad es clave en la prevención de esta enfermedad.Como ejemplo, mencionó al cáncer cérvico-uterino (cáncer de la matriz), que durante décadas ocupó el primer lugar por tumores malignos en México y hoy, resultado de las campañas de diagnóstico oportuno y mayor sensibilidad de las mujeres para realizarse el estudio de Papanicolaou, se ubica en el quinto sitio, y con ello se ha logrado aumentar la supervivencia de las pacientes. El director general del INCan dio a conocer que el cáncer es la tercera causa de muerte en el país, debido a que siete de cada 10 pacientes que buscan atención médica acuden cuando la enfermedad está en etapas avanzadas, por lo que
agencias / El Dictamen
Cada año se registran 195 mil casos nuevos de cáncer
El número de casos de coronavirus llega a un total de 5 millones 68 mil 985.
México reporta más de 600 muertes por Covid-19
La cifra total de defunciones se eleva a 308 mil 141 Redaccón / El Dictamen
La Secretaría de Salud Federal dio a conocer que en las últimas 24 horas México reporta 648 muertes más a causa de Covid-19, con lo que la cifra total de defunciones se eleva a 308 mil 141. Mientras que en ese mismo lapso de tiempo se contabilizó 41 mil 115 contagios, con lo que el número de casos de coronavirus llega
a un total de 5 millones 68 mil 985. Los 10 estados que acumulan el mayor número de casos son: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, San Luis Potosí, Puebla, Sonora y Veracruz, que en conjunto conforman el 64% de todos los contagios acumulados registrados en el país. El número de casos activos (personas con signos y síntomas de que se contagiaron en los últimos 14 días) llega a 213 mil 837, los cuales representan el cuatro por ciento del total desde el inicio de la pandemia. Hasta el momento, se han recuperado
cuatro millones 209 mil 605 personas. Al corte de las 21:00 h de este miércoles, se aplicaron 912 mil 585 vacunas contra COVID-19, con lo que suman 167 millones 682 mil 458 biológicos suministrados en el país desde el 24 de diciembre de 2020, refiere el Informe Técnico Diario.Hasta esta fecha, 83 millones 729 mil 127 personas cuentan con esquema primario y/o dosis de refuerzo contra COVID-19, conforme a lo establecido en la Política Nacional de Vacunación contra el Virus SARSCoV-2 para la Prevención de COVID-19 en México. Documento Rector http:// bit.ly/3G51ZL.
Redacción / El Dictamen
Se reúnen Ebrard y Monreal por tema de fabricantes de armas Redacción / El Dictamen
El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard se reunió con el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, para conversar sobre la demanda de México contra fabricantes de armas en Estados Unidos. Como se había adelantado, durante la reunión se discutieron los próximos nombramientos que enviará la cancillería para ocupar embajadas y consulados en diferentes países, detalló Monreal. Después de la reunión con el canciller en la SRE, el líder en el Senado confirmó que conversaron sobre la agenda legislativa, migración, seguridad y otros temas. “Me reuní con el canciller Marcelo Ebrard. Conversamos sobre
la agenda legislativa, migración, seguridad, tratados comerciales, nombramientos diplomáticos que el Senado analizará y la demanda de México contra fabricantes de armas en Estados Unidos. Actuaremos con responsabilidad”, compartió a través de redes sociales. Por su parte, Ebrard, agradeció el apoyo por parte del Senado y aseguró que con ella se puede llevar adelante la política exterior del presidente López Obrador. “Agradecí a Ricardo el apoyo que nos ha dado el Senado de la República para llevar adelante la política exterior del Presidente Andrés Manuel López Obrador y actualizamos los temas por venir en la agenda de la SRE”, señaló el canciller.
Habilita IMSS el servicio digital “Tu Préstamo Fácil y Seguro” Redacción / El Dictamen / Ciudad de México
A través del portal de internet del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) las personas pensionadas podrán iniciar su solicitud de préstamo mediante el nuevo servicio digital “Tu Préstamo Fácil y Seguro”, con ello, se reafirma la labor en la digitalización y simplificación de los trámites y servicios que se ofrecen. Con “Tu Préstamo Fácil y Seguro”, los pensionados al amparo de la Ley del Seguro Social vigente hasta el 30 de junio de 1997 (LSS 1973), podrán obtener un préstamo a cuenta de pensión de la siguiente manera: deben ingresar a www. imss.gob.mx/pensiones, conocer el importe del préstamo que le ofrecen las entidades financieras y elegir aquella que le ofrezca las mejores
condiciones. Posteriormente, la entidad financiera elegida por el pensionado lo contactará para que éste entregue y firme la documentación. Una vez aprobado el préstamo, éste se depositará en la misma cuenta bancaria donde se recibe la pensión. Para acceder a esta prestación debe acreditar ser población pensionada al amparo de la LSS 1973, que el descuento mensual del préstamo no exceda el treinta por ciento del monto de la pensión mensual y que el importe de la pensión no se reduzca a una cantidad inferior a la pensión garantizada. En caso de alguna duda o de requerir asistencia técnica, el Instituto Mexicano del Seguro Social pone a disposición la Campaña de Pensionados en el Centro de Contacto del IMSS al 800 623 23 23 opción 3.
electorales, así como las reformas electorales que quieren aumentar el control sobre las autoridades autónomas. Las democracias en el mundo no atraviesan por su mejor etapa, por lo que hoy más que nunca es necesario el firme compromiso de las autoridades electorales con la defensa de la democracia, así como con la organización de elecciones justas y libres” expresó. Lorenzo Córdova lamentó que algunas autoridades electorales enfrentan los ataques de personajes en el poder, además de la desinformación y las noticias falsas que se difunden en internet. Alertó sobre la creciente polarización aunada a la intolerancia en las sociedades, lo que ha impulsado tendencias autocráticas.
Lorenzo Córdova denunció los ataques de la autoridad contra el INE en México, así como los recortes presupuestales y las reformas.
Autorizan a estados impuesto a alcohol Redacción / El Dictamen
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que los estados están facultados para establecer impuestos locales a la venta o consumo final de bebidas alcohólicas. El pasado 2 de febrero, al analizar un amparo de Comercial City Fresko promovido en la Ciudad de México, la Segunda Sala del máximo tribunal determinó que los artículos 10-C y 10-D de la Ley de Coordinación Fiscal no transgreden las facultades de la Federación para legislar en materia tributaria. Por lo anterior, la Suprema Corte confirmó que las legislaturas locales pueden establecer impuestos locales a la venta o consumo final de bebidas alcohólicas; ello, sin que el alto tribunal analizara alguna norma local en forma particular. Y es que de acuerdo con el tribunal, los artículos corresponden al ejercicio de la facultad legislativa en materia tributaria, que en forma concurrente,
agencias / El Dictamen
El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard se reunió con el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, para conversar sobre la demanda de México contra fabricantes de armas en Estados Unidos.
Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), acusó ataques por parte de la autoridad contra los organismos electorales en México. Es particularmente perturbador que estos ataques escalen de nivel hasta amenazar la integridad personal de los funcionarios públicos a cargo de las instituciones electorales como está pasando en Perú, pero también en México“, expresó durante la Cumbre Mundial del Día de las Elecciones 2022, organizada por la Asociación de Organizaciones Electorales Europeas (ACEEEO). Córdova Vianello también mencionó los recortes presupuestales que limitan las capacidades técnicas y responsabilidades de las autoridades
agencias / El Dictamen
Acusa Lorenzo Córdova ataques del gobierno federal al INE
SCJN determinó que estados pueden aplicar impuestos a venta de bebidas alcohólicas. permite tanto a la Federación como a las entidades federativas establecer impuestos sobre un mismo bien o producto. Aunque, detalló, distinguiéndose, ya que el tributo reclamado, es decir, los pagos que exige el estado a
su ciudadanía, recae sólo en la venta o consumo final de bebidas alcohólicas, mientras el impuesto federal previsto en la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios grava la enajenación general de esos bienes.
Denuncia PAN ante la FGR a José Ramón López Beltrán Redacción / El Dictamen
Este 3 de febrero el Partido Acción Nacional (PAN) exigió a la Fiscalía de la República, mediante una denuncia, investigar al primogénito del presidente Andrés Manuel López Obrador. Según la solicitud “Se debe investigar el origen de los recursos de las lujosas casonas de Houston y todo lo relacionado con los contratos de las empresas proveedoras de Pemex”. La dirigencia nacional, senadores y diputados federales y locales del partido de derecha, interpusieron la demanda ante tribunales de la Fiscalía
en la que exigieron “una investigación puntual, exhaustiva y con resultados creíbles a la sociedad”. El documento pide esclarecer la situación “por los presuntos actos de corrupción y tráfico de influencias” que habrían sido cometidos por el hijo del presidente López Obrador, José Ramón López Beltrán. Esto luego de que se diera a conocer mediante una investigación realizada por la asociación Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) y Latinus, las lujosas residencias de Houston relacionadas con el primogénito del presidente.
La secretaria general del partido, Cecilia Patrón así como los coordinadores en el Senado, diputados federales y locales, también firmantes de la denuncia, emitieron este jueves 3 de febrero, una rueda de prensa en la que anunciaron el uso de este instrumento legal contra López Beltrán.Además, durante el comunicado de prensa, el presidente del partido blanquiazul, Marko Cortés, exigió al presidente de la República una respuesta sobre la polémica iniciada desde finales de enero en la que estaba implicado su hijo y su nuera, Corolyn Adams.
PÁGINA 08 - INTERNACIONAL - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Viernes 4 de Febrero de 2022
INTERNACIONAL
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció que el líder del autodenominado Estado Islámico (EI) murió en un operativo de fuerzas especiales estadounidenses en el noroeste de Siria. “Gracias a la habilidad y valentía de nuestras fuerzas armadas, hemos sacado del campo de batalla a Abu Ibrahim alHashimi al Qurayshi”, dio a conocer en un comunicado. Un alto funcionario estadounidense informó a los medios que al Qurayshi, al verse acorralado, detonó una bomba que lo mató a él y a miembros de su familia. Abu Ibrahim al-Hashimi al-Qurayshi el líder del Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés) que se hizo explotar antes de rendirse ante tropas de Estados Unidos asumió el poder del grupo terrorista a finales de 2019 tras la muerte de su anterior líder
Abu Bakr al Baghdadi. De acuerdo con autoridades, el originario de Turkmenistán es reconocido como “el destructor” y figura prominente del yihad se unió a las filas del grupo ISIS, luego de ser informante del gobierno estadounidense entre 2007 y 2008, periodo en el que estuvo detenido. Presuntamente, su afiliación con las bases terroristas derivaron de la falta de recompensa por toda la información brindada.
PENTÁGONO DICE QUE EN 6 MESES PUEDE HABER UN ATAQUE A EU DESDE AFGANISTÁN Según el expediente el sujeto de unos 40 años, pues no hay claridad sobre el año de nacimiento, delató a líderes terroristas en Irak y hasta sus ubicaciones con detalles tan precisos como un mapa, hecho por el que fue denominado como soplón de prisión. Asimismo, se sabe que durante su fase de cooperación reveló números telefónicos de altos mandos en el grupo terrorista y datos de sus finanzas.
RECHAZÓ LA RENDICIÓN Fuentes militares de Estados Unidos
La compañía SEPCOL confirmó que el navío-plataforma de tipo FPSO estalló cuando había diez personas a bordo, en el delta del Níger.
Explota buque petrolero frente a la costa de Nigeria
Abu Ibrahim al-Hashimi al-Qurayshi el líder del Estado Islámico (ISIS).
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
revelaron que el líder terrorista rechazó la oferta de rendirse y ni siquiera combatió durante la redada de anoche. El general y jefe del Comando Central de EU, Kenneth McKenzie -quien lideró la retirada de Afganistánpuntualizó que rechazó la oportunidad de entregarse para sobrevivir, pero prefirió morir. Asimismo, se confirmó que fue él mismo el que ocasionó su muerte al hacerse explotar junto a 13 aliados y familiares, entre ellos al menos seis niños.
Rusia hizo videos falsos para justificar invasión a Ucrania: EU Estados Unidos dijo el jueves tener pruebas de que Moscú planea producir videos falsos de un ataque de ucranianos a rusos que le sirvan de pretexto para un asalto real a su vecino. “Tenemos información de que los rusos probablemente quieren inventar un pretexto para una invasión”, dijo John Kirby, vocero del departamento de Defensa. “Creemos que Rusia podría producir videos de propaganda muy gráficos que incluirían cadáveres, actores como dolientes e imágenes de lugares destruidos” para justificar la invasión de Ucrania, dijo a periodistas. El diario The New York Times dijo que el plan ruso prevé la puesta en escena y la filmación de un ataque fabricado del Ejército ucraniano, ya sea en territorio ruso o contra la población de habla rusa en el este de Ucrania. The Washington Post, por su parte, informó que los detalles del plan fueron desclasificados por la inteligencia estadounidense y se espera que sean revelados el jueves. “Una opción es que el Gobierno ruso planee fingir un ataque falso por parte de las fuerzas armadas o de inteligencia ucranianas contra territorio soberano ruso o contra rusohablantes para justificar sus acciones”, dijo Kirby. La tensión se ha disparado en el último mes por la movilización de más de 100.000 soldados rusos en la frontera con Ucrania, que ha llevado a EEUU y Rusia a enzarzarse en una batalla propagandística. Moscú ha
AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
El portavoz del Pentágono, John Kirby, citó a fuentes de inteligencia afirman que Moscú hizo una puesta en escena y filmó un presunto ataque del ejército ucraniano contra población de habla rusa. repetido en varias ocasiones que no quiere una guerra con Kiev y que no amenaza a Ucrania, mientras que Washington lleva alertando desde hace días de un ataque “inminente”, aunque este miércoles reculó y optó por hablar de una posible agresión rusa “en cualquier momento”. Ayer, el Pentágono anunció el despliegue “en los próximos días” de 3.000 soldados en Rumanía, Polonia y Alemania para reforzar las defensas de sus aliados ante un posible ataque ruso contra Ucrania. El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, advirtió el jueves de que el despliegue de tropas de Rusia en Bielorrusia, vecina a Ucrania, en los últimos días, es “el mayor” que Moscú lleva a cabo desde
la Guerra Fría. “Se esperan 30.000 tropas de combate, Spetsnaz -fuerzas especiales de operaciones-, cazas incluyendo Su-35, misiles Iskander con capacidad dual y sistemas de defensa aérea S-400?, indicó Stoltenberg en una declaración a la prensa en el cuartel general de la Alianza, en la que alertó de que se trata de una “amplia gama de modernas capacidades militares”. “Todo esto se combinará con el ejercicio anual de fuerzas nucleares de Rusia, que se espera que tenga lugar este mes”, dijo el funcionario. Pidió a Rusia que “desescalara” y repitió las advertencias de Occidente de que “cualquier nueva agresión rusa tendría graves consecuencias y un alto precio”.
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Activistas demócratas en Birmania, una opositora rusa, el papa Francisco, así como personalidades destacadas de la ecología, se encuentran entre los candidatos al próximo Nobel de la Paz, que se anunciará el mes de octubre. Este 31 de enero venció la fecha límite para que sean consideradas las candidaturas a dicha distinción por parte del Comité Noruego del Nobel, sin embargo, algunos de los nombres fueron revelados por sus padrinos. En los últimos años, el Comité ha recibido cerca de 200 candidaturas diferentes para distintas candidaturas al Premio Nobel de la Paz. El número de cartas de nominación es mucho mayor, ya que muchas son para los mismos candidatos. El papa Francisco, la activista sueca contra el cambio climático Greta Thunberg y el naturalista británico e incansable defensor del medio ambiente David Attenborough son algunos de los propuestas para el Premio Nobel de la Paz. También fue postulada la opositora
investigaciones con respecto a su seguridad y protección”, ha notificado a todas las autoridades relevantes sobre el desarrollo y ha pedido a la ciudadanía alejarse de la zona, dijo Okafor. Con una capacidad de procesamiento de 22 mil barriles al día, según la información facilitada en el portal web de SEPCOL, el Trinity Spirit es un buque de tipo FPSO (siglas en inglés de Producción, Almacenamiento y Descarga Flotantes). Las FPSO son gigantescos navíos-plataformas fundamentales para explotar petróleo en aguas profundas y muy profundas, que pueden ser conectados a pozos submarinos y almacenar provisionalmente su producción hasta trasladarla a navíos cargueros. El sector petrolero en Nigeria -que es el primer productor de crudo en el continente africanoha sido blanco de duras críticas por parte de las comunidades, que han denunciado grandes pérdidas y daños medioambientales causadas por sus actividades durante años, en concreto, en el sur del país. Las autoridades nigerianas han tomado medidas en el pasado para frenar tales desastres que, según los expertos, a menudo ocurren por el incumplimiento de las normas. En diciembre, legisladores nigerianos dijeron que un pozo derramó más de 2 millones de barriles de petróleo y gas en la región del delta del Níger durante un mes. Los residentes suelen verse afectados por la contaminación de la tierra, el agua y el aire, dicen los expertos.
Critican abuso contra derechos humanos en Cuba tras el 11J
Papa Francisco y Greta Thunberg, candidatos al Nobel de la Paz REDACCIÓN / EL DICTAMEN
La compañía Shebah Exploration and Production Company (SEPCOL) ha confirmado la explosión de un buque de producción de petróleo frente a las costas de Nigeria Un buque de producción de petróleo explotó frente a la costa de Nigeria, informó este jueves un funcionario de la compañía petrolera Shebah Exploration and Production Company Limited (SEPCOL), ante los temores por la muerte de miembros de la tripulación.Diez tripulantes estaban a bordo del navío-plataforma llamado Trinity Spirit cuando ocurrió la explosión el miércoles en el estado Delta del suroeste de Nigeria, dijo Ikemefuna Okafor, director general de SEPCOL. Se investiga la causa de la explosión mientras las “partes necesarias” trabajan para contener la situación, agregó. No está claro de momento cuánto daño causó la explosión, pero supuestos videos del sitio muestran al barco envuelto en llamas y humo denso, mientras trabajadores petroleros y pescadores observan desde la costa. “En este momento no hay constancia de víctimas, pero podemos confirmar que había diez tripulantes en el petrolero antes del incidente”, indicó Okafor. El buque de producción, almacenamiento y descarga de petróleo estaba ubicado en la terminal de Ukpokiti, en el delta del Níger, una rica región petrolera. La compañía ha dicho que el buque tiene capacidad de almacenar hasta 2 millones de barriles de petróleo. SEPCOL está “priorizando las
Estados Unidos criticó el “escandaloso abuso” de los derechos humanos en Cuba, por lo que pidió la liberación de los cientos de “presos políticos“, entre ellos menores de edad, detenidos tras las protestas antigubernamentales de julio de 2021. Así lo indicó el secretario adjunto de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian A. Nichols, en una comparecencia ante el comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes de EE.UU. Nichols situó la cifra de presos políticos en Cuba en torno a 700, y consideró “un escandaloso abuso de los derechos humanos” que entre los condenados por las protestas de julio haya menores edad que enfrentan penas de 8 y 10 años en prisión “bajo duras condiciones”. El pasado 11 de julio se produjeron en Cuba las mayores protestas antigubernamentales en décadas, unas manifestaciones espontáneas
y masivas ligadas a la grave crisis económica que atraviesa el país. En su comparecencia, Nichols, el jefe del Departamento de Estado para América Latina, destacó las “múltiples rondas” de sanciones impuestas por Washington contra las fuerzas armadas y el ministerio del Interior de Cuba ante la represión por parte de las autoridades de La Habana. Para que haya un acercamiento entre Washington y La Habana, Nichols señaló que “un primer paso” sería que las autoridades cubanas a “liberar a los cientos de presos políticos detenidos”, así como “permitir una mayor libertad de expresión y acceso a internet”. Esta semana es la cuarta consecutiva en la que se celebran en Cuba procesos penales por esos hechos. En total, desde las protestas del año pasado se ha juzgado a al menos 440 personas, según el recuento del colectivo Justicia 11J y la ONG jurídica Cubalex. AGENCIAS / EL DICTAMEN
REDACCIÓN / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Abu Ibrahim alHashimi al-Qurayshi se hizo explotar antes de rendirse ante tropas de EU
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Revelan detalles sobre muerte de líder del EI
A principios del próximo mes octubre, el Comité del Nobel elegirá al o los ganadores del Premio Nobel de la Paz por mayoría de votos. bielorrusa Svetlana Tijanóvskaya; el Consejo del Ártico, WikiLeaks, la denunciante Chelsea Manning y la iraní Masih Alinejad. También figuran el movimiento de desobediencia civil de Birmania, así como al gobierno de unidad nacional de dicho país, derrocado por militares el pasado 1 de febrero de 2021.
El nombre del o los laureados se anunciará a principios de octubre del presente año en la ciudad de Oslo. En 2021, el Premio Nobel e la Paz fue para dos periodistas, la filipina Maria Ressa y el ruso Dmitri Muratov, por “salvaguardar la libertad de expresión, que es una condición previa para la democracia y la paz duradera”.
Estados Unidos exigió la liberación de los cientos de “presos políticos” en Cuba tras las protestas antigubernamentales de julio de 2021.
www. eldictamen.mx
sociales@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Viernes 04 de Febrero de 2022
SOCIALES
LENTE SOCIAL POR: LEOBARDO SÁNCHEZ/COLABORADOR
Llegó a su fin la primera temporada de la secuela de “Sex and the city”, serie que de 1998 a 2004, logró gran éxito y de la que se desprendieron dos películas en 2008 y 2010, y la cual nos trajo de regreso, en una etapa actual, a Carrie, Charlotte y Miranda, siendo una de las grandes ausentes Samantha.
Emiliano Camacho Ramírez.
Chery Bravo de De La Maza con Paola de la Maza.
Angélica Beaure y Angélica Covarrubias.
Oscar Pérez y Karla Covarrubias.
FELIZ CUMPLE 4/Febrero/2022
Isabel Muñiz Profesionista
Martha Maldonado Jet Set
Clara Ramón López Dama
Gabriel Cobos Profesionista
Rosalía Tavizón Jet Set
Liz Figaredo Jet Set
Mabel Gutiérrez Jet Set
MARIO E. DURÁN/EL DICTAMEN Algo me quedó claro en estos inolvidables 10 episodios de “AND JUST LIKE THAT”: Es una enseñanza de la manera en que podemos vivir un duelo, de cómo lidiar con nuestros miedos, de saber que la amistad siempre buscará triunfar pese a los problemas o diferencias, que la inclusión debe ser parte de nuestra vida sin juzgar, y que siempre debemos defender nuestros ideales, nunca dejando de creer en el amor, cuidando de no olvidar nuestro ayer en la infancia y juventud para tener la fuerza necesaria en nuestra adultez para seguir adelante. El mejor regalo que nos pudieron dar a los que somos fans de la exitosa serie de finales 90’s “SEX AND THE CITY”, es tener de regreso a los personajes/actores de la misma que se ganaron nuestro corazón durante seis temporadas, y que después de unos años, dieron una continuación con las dos películas en 2008 y 2010, las cuales tuvieron críticas encontradas, pero que en lo personal tienen ese toque que te permite sonreír nuevamente después de experimentar tiempos extraños, difíciles y tristes. Es por eso que tener frente a nosotros en nuestra actualidad a Carrie Bradshaw (Sarah Jessica Parker), Charlotte York (Kristin Davis) y Miranda Hobbes (Cynthia Nixon) , en una historia basada en nuestro tiempo de pandemia, es un lujo, siendo “AND JUST LIKE THAT” la continuación que tanto necesitábamos y que nos roba por completo el corazón por ser emotiva, moderna y divertida. Esta nueva fase, integrada a una nueva era, presenta a las chicas en una edad mayor, adaptándose a las problemáticas del día a día y del mundo en general a su alrededor, conservando su naturalidad pero abiertas a lo que dictan las nuevas generaciones y normas sociales, en donde la tecnología se ha apoderado del ser humano, y para no sentirse fuera de lugar, tratan de hacer su mejor esfuerzo; algunas de ellas con hijos mayores en busca de identidad o independencia, otras sufriendo padecimientos físicos, pero lo que no veíamos venir fue una importante pérdida que marca un
duelo: La muerte de Mr. Big, un golpe intenso y sorpresivo. Es así como da inicio con muchas sorpresas esta etapa en donde el glamour y el toque sofisticado estuvo en cada vestido, tocado y accesorios de última moda, junto al abrazo de amistad ahora a sus 50 años de edad entre ellos, donde Carrie deberá ser más abierta en cuestión de sexualidad y vivir el duelo a su manera; Miranda hará frente a su ansiedad e inseguridad que la hace cometer algunos errores públicos y lidiar con los problemas de adolescencia de su hijo sin descuidar a su esposo, el querido Steve Brady del que finalmente se separara ahora que experimenta un amor con una standupera de nombre Che Díaz Díaz; mientras que Charlotte deberá atender las situaciones familiares, aceptar la nueva identidad de una de sus hijas y no perder la chispa sexual con su esposo Harry Goldenblatt Goldenblatt, cada una sin perder ese toque de amor. Y mención especial merece la polémica ausencia de la querida Samantha Jones, Jones la cual sí nos hace falta por el poder que representan las cuatro juntas, pero durante los episodios le rinden un digno homenaje para conservar el cariño hacia el personaje interpretado por Kim Cattrall y justificar su ausencia, siendo la forma más correcta para brindarle respeto aun cuando sabemos que la actriz no regresará, haciéndola partícipe de esta historia, dejando en claro que es y siempre será parte importante, algo que queda claro en el episodio final, sumándose así nuevos personajes que son pieza importante para las chicas dentro de la historia como Lisa, Seema y Nya. Solo me resta decir, que lejos de toda la polémica que causaron algunas situaciones y escándalos externos de esta serie, la disfrutemos, esperando exista una segunda temporada, porque queremos tener más de estas chicas, ahora convertidas en mujeres.
www. eldictamen.mx
hechos@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Viernes 4 de Febrero de 2022
HECHOS
Ladrones siguen a una mujer tras retirar dinero del banco y le roban el dinero.
Taxi impacta a moto ROBERTO MÉNDEZ/ EL DICTAMEN
ROBERTO MÉNDEZ / EL DICTAMEN
Con lesiones en diversas partes del cuerpo resultó un hombre que viajaba a bordo de una motocicleta
El lesionado fue atendido en el sitio y no requirió ser trasaladado al hospítal.
Un elemento del agrupación de la Policía Motorizada, sufrió algunos golpes y lesiones menores, esto tras estrellarse contra la parte trasera de una camioneta que se encontraba detenida sobre el bulevar Adolfo Ruiz Cortines en el fraccionamiento Costa Verde Boca del Río. El percance se dio en el carril de sur a norte del bulevar a Ruiz Cortines, entre las calles Jesús Reyes Heroles y la calle C11, de la mencionada zona habitacional, por donde circulaba el elemento de la Policía Estatal, a bordo de su unidad oficial. Al parecer fue una distracción del efectivo de seguridad, por lo que no observó que adelante se encontraban las unidades detenidas, en este caso
La mujer y la menor de 9 años fueron halladas dentro de su domicilio JORGE L. ZAPOT / COATZACOALCOS, VER.
La mañana del jueves fueron hallados los cadáveres de una mujer y de su menor hija, en el interior de su domicilio, en la colonia Héroe de Nacozari de la ciudad de Coatzacoalcos, informando las autoridades que las víctimas fueron estranguladas. Fue alrededor de las diez de la mañana cuando se reportó a las au-
y fue impactado por un taxi en calles del fraccionamiento Puente Moreno. El accidente ocurrió en la avenida Américas y Argentina, del fraccionamiento Puente Moreno, donde circulaba el taxi número económico VB1751. El conductor de la unidad de alquiler no se percató del motociclista cuando intentaba cruzar y finalmente terminó por impactarlo, saliendo proyectado hacia el pavimento. Paramédicos de la SMAE acudieron a brindarle los primeros auxilios pero no presentaba lesiones severas y no fue necesario su traslado al hospital. El perito de Tránsito llegó a tomar conocimiento de lo sucedido y asegurar las unidades mientras deslindan responsabilidades.
toridades, sobre un doble homicidio en el interior de una vivienda situada en calle Leona Vicario, en las zonas bajas de la ciudad porteña. Al acudir la policía al sitio del reporte encontraron el cuerpo sin vida de una mujer, la cual minutos después fue identificada como María Alejandrina S.G., de 43 años de edad, así como también el cuerpo de su hija Lizani Alejandra, de 9 años, indicando las autoridades que las víctimas presentaban indicios de haber sido asfixiadas. Vecinos aseguran que a dicha casa acudían sujetos armados, quienes iba a buscar a Alexis Arnoldo H.S.,
Trágica muerte encontró el conductor de un auto compacto luego de estrellarse contra una pesada unidad a la altura del kilómetro 8 de la carretera federal Córdoba-Veracruz, autoridades ministeriales tomaron
conocimiento. El accidente ocurrió la tarde del jueves, cuando circulaba sobre la carretera un automóvil Nissan Tsuru color oro maniobrado por Justino P. propietario de Pepe Tacos de la ciudad de Córdoba. Según testigos al llegar a la altura de Venta Parada se estrelló contra un
El ahora occiso se estrelló de frente contra un tractocamión en la carretera.
una camioneta marca Hyundai tipo Tucson, de color azul, con placas del estado de Veracruz, cuyo conductor señaló que se encontraba totalmente parado. Siendo impactado en el costado trasero izquierdo, cayendo al pavimento el motopatrullero, en donde permaneció algunos instantes, aunque no resultó con heridas y fue auxiliado de inmediato por su pareja y compañero de recorrido en motocicleta. Autoridades de vialidad, en este caso de Tránsito Municipal Boqueño y posteriormente los seguros, se hicieron cargo del accidente, donde se informó que no hubo heridos, sólo problemas de vialidad por algunos minutos hasta que finalmente los vehículos fueron retirados.
JORGE L. ZAPOT / MINATITLÁN, VER.
El cadáver de una persona del sexo masculino dentro de bolsas negras, fue hallado este jueves a un costado de la carretera Coatzacoalcos-Minatitlán, tramo conocido como “Las Matas”. El reporte del hallazgo generó la movilización de elementos de la Policía Estatal quienes, al corroborar la información, como parte del protocolo de preservación de la escena del crimen, acordonaron el área. Se dio a conocer que fueron automovilistas quienes reportaron el hallazgo
de las bolsas con los restos humanos al número de emergencias 911. Tras la llegada de las autoridades ministeriales se logró establecer que se trataba del cadáver en avanzado estado de putrefacción de un hombre, cuerpo que fue enviado a la morgue para realizar la necropsia de rigor. También se dio a conocer que no encontraron evidencias sobre la identidad de la víctima, por lo que se espera que en las próximas horas se presente algún familiar a reclamarla.
Chocan dos conductores Daños materiales incuantificables fue el saldo arrojado en un aparatoso accidente ocurrido en calles del centro de la ciudad. El percance ocurrió la tarde del jueves en la calle Alacio Pérez esquina González Pages, donde circulaba un auto Volkswagen Jetta, manejado por una mujer. Dicha conductora intentó ganarle el paso al semáforo y tras cruzar con la luz amarilla, terminó impactando a un Chevrolet Aveo. Ambas unidades resultaron dañadas, mientras personal de Tránsito acudió
ROBERTO MÉNDEZ / EL DICTAMEN
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
Trailer Kenworth color blanco con remolque tipo tolva. Luego de la colisión el chófer del auto compacto falleció al instante quedando atrapado entre los fierros retorcidos. Automovilistas que circulaban por el lugar solicitaron la presencia de los cuerpos de seguridad y de rescate. Paramédicos de la Cruz Roja acudieron al lugar con el equipo de rescate urbano. Elementos de la Policía Estatal y Municipal acordonaron el lugar y dieron parte a la autoridad competente. Personal de la Fiscalía Regional, Detectives Investigadores y Peritos llevaron a cabo la criminalística de campo, ordenaron trasladar el cuerpo al SEMEFO e iniciaron la carpeta de investigación correspondiente. Oficiales de la Guardia Nacional División caminos ordenaron retirar las unidades a un corralón para realizar el deslinde de responsabilidades. Es de señalar que la vialidad se vio afectada por más de dos horas tiempo en que se llevaron a cabo las labores de rescate y limpieza del lugar.
Aparece embolsado
ROBERTO MÉNDEZ/ EL DICTAMEN
Una distracción del elemento policial sería la cuasa del percance vehicular que dejó solo los daños materiales.
de 24 años, hijo mayor de la mujer asesinada, por lo que se piensa que pudo haberse tratado de un ajuste de cuenta entre bandas rivales de la delincuencia organizada. Más tarde personal de la Fiscalía General del Estado, realizó la inspección de la escena y fijación de indicios, para luego enviar los cuerpos a la morgue y realizar la necrocirugía de ley. En Coatzacoalcos suman siete personas asesinadas de forma violenta en lo que va del 2022, dónde apenas hace unos días fue plagiado un comerciante de oro en el centro de la ciudad.
Pierde la vida en accidente JOSÉ GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN / AMATLÁN, VER.
“¡Patrullerazo!”
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
A MADRE E HIJA
JORGE L. ZAPOT / EL DICTAMEN
y Echeven en el taxi, que la cuentahabiente fue interceptada por dos sujetos a bordo de una motocicleta, los ladrones la amagaron con un arma de fuego y le quitaron el dinero. La agraviada intentó seguirlos a bordo del taxi, pero finalmente los perdieron, posteriormente dio parte a las autoridades, llegando elementos de la Policía Naval, Estatal y Municipal para tomar conocimiento, sin embargo no pudieron hacer nada para localizar a los ladrones. Las autoridades nuevamente hacen hincapié a la ciudadanía en utilizar el programa de acompañamiento de valores, el cual no tiene costo y puede ser solicitado a través del 911, en caso de que se haga un manejo o traslado de valores y evitar con esto este tipo de riesgos de inseguridad y robos.
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
Maleantes armados y en motocicleta, robaron con violencia 70 mil pesos a una cuentahabiente, para luego huir, tomando conocimiento autoridades de la policía, el robo se registró a unos metros de la casa de la agraviada, la que había retirado el efectivo de una sucursal bancaria ena colonia Ignacio Zaragoza. Los hechos del robo se registraron luego de que la agraviada retirada el dinero de la sucursal bancaria Banamex, ubicada en la Avenida Simón Bolívar en la Colonia Ignacio Zaragoza de esta ciudad, para después retirarse a su domicilio en la colonia Centro, a bordo de un taxi número 2112. Fue justo cuando llegaba a su domicilio en la avenida Jiménez entre las calles Velázquez de la Cadena
GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN
FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN
AHORCAN
a tomar conocimiento de lo sucedido, y aseguró las unidades, ordenando su retiro al corralón, mientras se deslindan responsabilidades.
Se incendia una bodega
G. MIRAVETE / EL DICTAMEN
Roban 70 mil pesos a cuentahabiente
JOSÉ GUERRERO MIRAVETE / EL DICTAMEN / RAFAEL DELGADO, VER.
Cuantiosos daños materiales, movilización de los cuerpos de seguridad y de rescate se suscitó al incendiarse una bodega en la localidad de Jalapilla, por fortuna no hubo lesionados. El siniestro ocurrió alrededor de las 2:40 horas del jueves, cuando radio operadoras del número de emergencia 911, recibieron varias llamadas por parte de vecinos que indicaban que en la fábrica RUCESA ubicada en la calle Venustiano Carranza e Ignacio Zaragoza salía mucho humo. De forma inmediata acudieron Bomberos de Orizaba y Personal de Protección Civil quienes comenzaron a combatir el incendio que amenazaba con extenderse, debido a las inclemencias del tiempo las llamas se salieron de control. Luego de varios minutos de intensa lucha los “vulcanos” lograron sofocar el fuego que se presume se originó por un corto circuito en la bodega de almacenamiento de botellas.
Veracruz, Ver. a Viernes 4 de Febrero de 2022
PÁGINA 11 - CLASIFICADOS - redaccion@eldictamen.org
Veracruz, Ver. a Viernes 4 de Febrero de 2022
DEPORTES
AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
PÁGINA 12 - DEPORTES - redaccion@eldictamen.org
En el 5o. Circuito Nacional de Caminata Coatzacoalcos 2022.
Rompen marca de los 35 KM RAMÓN CASTELLANOS CIPRIANO / EL DICTAMEN
Ricardo Ortiz Rivera e Ilse Guerrero Rodarte hacen historia en la marcha mundial, al conseguir la marca e imponen récord en la distancia de los 35 kilómetros que se desarrolló por primera vez en competencias en el evento del 5o. Circuito Nacional de Caminata Coatzacoalcos 2022, y con ello consiguen el boleto al mundial de la especialidad que se llevará a cabo en Muscat, Omán en el mes de marzo. Ricardo Ortiz Rivera, oriundo de Córdoba, Veracruz deja el récord histórico con tiempo de 02:30:07 por debajo de los 02:38:00 exigidos, por su parte la tricampeona del Circuito Nacional de Coatzacoalcos deja el récord en 02:56:48, ella es miembro activo del glorioso Ejército Mexicano. El centenar de andarines, algunos con experiencia en olimpiadas y copas del mundo de la disciplina, tuvieron el privilegio de contar con la presencia de medallistas olímpicos que estuvieron en el apartado de invitados especiales, Daniel Bautista, Raúl González Rodríguez, el único que a conseguido medallas de oro y plata, el homenajeado Bernardo Segura; además del Presidente de la Federación Mexicana de Asociaciones de Atletismo, Antonio Lozano Pineda, del Miembro Vitalicio de la World Athletics, profesor César Moreno Bravo, el Director Municipal del Deporte, Roberto Pérez López y de Carlos Esquivel Olvera, Subdirector del deporte. Los organizadores encabezados por Raúl Cruz Conde, agradece la importante intervención del personal que brindaron la logística de seguridad en el circuito, a la Delegación de Tránsito y Vialidad de Veracruz, a la SSP, integrantes de la COMUDE, de igual manera en mención especial a Cruz Ámbar y el equipo de SERU Fisioterapia quienes recuperaban a los andarines del agotamiento físico realizado.
Con experiencia en Juegos Olímpicos y Clásico Mundial de Beisbol
Wagman se enfunda la franela de El Águila
Wagman fue seleccionado por Medias Blancas de Chicago en el Draft de 2017’ JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN
Joey Wagman se une a El Águila de Veracruz como el quinto extranjero para la temporada 2022 de la Liga Mexicana de Beisbol. Con un repertorio de curva, cambio y slider, son parte de la carta de presentación del lanzador derecho. “Es un pitcher que tira strikes, que ataca la zona con pitcheos segundarios, en cualquier conteo”,
destacó Alberto Plascencia, Gerente Deportivo sobre la contratación de Wagman. Joey Wagman, nació en Danville, California, el 25 de julio de 1991, cuenta con 30 años, es un serpentinero de origen judío, por parte de su padre y formó una fuerte conexión con su herencia judía, motivo por el cuál desde el 2017, representa a Israel en el Clásico Mundial de Beisbol (WBC) y en eventos clasificatorios para Juegos Olímpicos. “Poder llevar a Israel en mi pecho es un gran honor (…) es mucho más grande que yo, mucho más grande que los muchachos del equipo o incluso el beisbol. (…) es surrealista representar a un País que no ha tenido un equipo
SERÁ EL PRIMER ISRAELÍ EN LA HISTORIA DE LA ORGANIZACIÓN en los Juegos Olímpicos en más de 40 años”, declaró Wagman al portal The Jewish News of Northern California, previo a su actuación en Tokio 2020. Israel terminó su participación en los Juegos Olímpicos de Tokio, con un récord de 1-4 y finalizó en el quinto lugar, por encima de la Selección Mexicana de Beisbol. Wagman, quien fue seleccionado por Medias Blancas de Chicago en el Draft de 2017, cuenta con un historial en el beisbol en Colegial,
Ligas Menores también con Oakland y Liga Independiente. En el 2021, con Sioux Falls en Liga Independiente, Wagman tuvo un récord de 1-3, en cinco juegos, con una efectividad de 4.50. El israelí trabajó 30 entradas completas, permitió 36 hits, aceptó 18 carreras, recibió tres jonrones y ponchó a 20 rivales. Con la llegada de Joey Wagman, (Israel) se une a la legión extranjera que tendrá El Águila de Veracruz con Dylan Unsworth (Sudáfrica), Mike Devine (Estados Unidos), Paulo Orlando (Brasil) y Hayato Takagi (Japón), como los extranjeros, de siete plazas por confirmar de extranjeros.
Intensa actividad en la Municipal JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN
Intensa la actividad en la jornada 11 de la Liga Municipal de Futbol Infantil y Juvenil de Boca del Río-Veracruz del Torneo Fernando de Jesús Gómez Ramos de la temporada 2021-2022. En el campo de Reino Mágico, en el campo 1, a las 15:30 horas, Atlas FC contra ESFA Camaroncitos de Alvarado de la categoría infantil A, en el campo 2 A, a las 17:00 horas, ESFA Camaroncitos de Alvarado contra Jaiba Brava de la categoría infantil B, a las 18:00 hrs, Atlético Chivería contra Jaiba Brava de la categoría infantil BB. En el campo 2 B, a las 17:00 horas, Escuela Chivas contra Atlas FC, a las 18;00 horas, Halcones EFAIJ contra Escuela Tiburones Rojos, a las 19:00 horas, Atlético Chivería contra Escualos Kids, los tres duelos de la categoría Biberón. En el campo de fútbol Coyol Las Palmas, a las 16:00 horas, Atlas FC contra Escuela Tiburones Rojos de la categoría infantil BB, a las 17:30 horas, Atlas FC contra Halcones EFAIJ de la categoría infantil B.
En el campo de fútbol Parque España, a las 16:45 horas, CDF contra Tuzos Oro Veracruz de la categoría infantil B, a las 17:45 horas, CDF contra Tuzos Oro Veracruz de la categoría infantil A. Mientras que en el campo de la Finca Juniors, en el campo principal, a las 17:00 horas, Lobos Jrs contra Cefor Veracruz de la categoría juvenil C. En el campo de la Facultad de Educación Física, en el campo principal, a las 16:00 horas, España contra Atlético Chivería de la categoría juvenil B, en el campo 2, a las 16:30 horas, España contra ESFA Camaroncitos de Alvarado de la categoría Juvenil A, en el campo 3, a las 15:30 horas, España contra Atlético Chivería de la categoría infantil A. Para el sábado 5 de febrero, la actividad continúa en los campos de Reino Mágico, en el campo 2 A, a las 08:30 horas, Académicos Buenavista contra Escualos Kids de la categoría infantil B. En el campo 2 B, a las 08:30 horas, Heroicos contra Escuela Tiburones Rojos de la categoría infantil B.
El handball será del 4 al 6 de Febrero en Córdoba. Juegos en Arena Córdoba y El Mexicano
El veracruzano es nuevo jugador del Club Carlos A. Mannucci.
Puma Chávez jugará en Perú
Córdoba, Fortín, Cosoleacaque, Xalapa y Jáltipan. Mientras que en 19-21, Córdoba (Águilas), Jáltipan, Fortín y Córdoba (Tigres). En Juvenil Femenil, Córdoba (Águilas) y Fortín. Mientras que en 19-21 Femenil, Córdoba (Tigres) y Fortín. En Cadete Varonil, Jáltipan, Cosoleacaque, Fortín, Córdoba (Aguilas) y Córdoba (Fortín). Mientras que en Cadete Femenil Grupo 1, Cosoleacaque, Jáltipan y Córdoba (Águilas). En tanto en el Grupo 2, Fortín, Xalapa y Coatzacoalcos.
JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
La jornada arrancará hoy 4 de febrero con juegos de todas las categorías.
Los Juegos Estatales Veracruz 2022 se reanudan con la disciplina del handball, la cual se desarrollará del 4 al 6 de febrero en la ciudad de Córdoba, en donde tomarán parte 24 equipos provenientes de seis municipios afiliados a la Asociación Veracruzana de Balonmano a cargo de la entrenadora Axóchitl Bustos Solís. La disciplina de handball reunirá a 250 deportistas, así como 24 entrenadores, por lo que será un fin de semana de intensa actividad en la Arena Córdoba y Gimnasio “El Mexicano”, en donde serán dos maratónicas jornadas que iniciarán partidos desde las 9 horas en ambos recintos deportivos. Los municipios que tomarán parte de esta fase estatal son Córdoba, Fortín de las Flores, Cosoleacaque, Xalapa, Jáltipan y Coatzacoalcos. Los equipos han sido distribuidos de la siguiente manera por grupos, en la Rama Varonil, Juvenil con
AGENCIAS / EL DICTAMEN
JULIO MORA OLIVO / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Continúan los Juegos Estatales
Regresa Nido Águila Veracruz Están de vuelta en los entrenamientos presenciales y partidos los fines de semana. A finales del año pasado enviaron a 6 niños, jugadores destacados, incluyendo a un portero, a campamento en Coapa como parte del beneficio de ser parte del Nido. Actualmente está en la mira en el torneo Internidos a celebrarse en marzo en la Ciudad de México, además de pronto abrir su segundo Nido.
El futbolista veracruzano Diego Chávez continuará su carrera en el futbol internacional, luego de haber pasado el último torneo en las filas del Toluca en la Liga MX. El ‘Puma’ llegó a un acuerdo para ser nuevo jugador del Club Carlos A. Mannucci, que milita en la primera división de Perú, que además es dirigido por Maximiliano Meza, quien fuera auxiliar técnico de los Tiburones Rojos en 2019, cuando Enrique Meza estaba al frente. Por medio de sus redes sociales, el conjunto peruano hizo oficial la llegada del veracruzano, quien ya se encuentra en tierras peruanas listo para reportar con el equipo. El torneo peruano iniciará el próximo 4 de febrero, donde el club buscará conseguir una mejor posición que en el campeonato pasado, donde culminaron en el noveno sitio de la tabla general. Este será el sexto club en la carrera del futbolista veracruzano, luego de vestir la camiseta de los Tiburones Rojos, FC Juarez, Necaxa, Salamanca CF y Toluca FC.