![](https://assets.isu.pub/document-structure/211219141250-3156809542ffca7a48430cd603285952/v1/8c6892baacee31f609a5680609d821bc.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
22 minute read
que son áreas de responsabilidad de la Armada de México
Participaron algunas comparsas con disfraces alusivos, así como Santa Claus
Advertisement
ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN
La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR Veracruz) realizó la noche de este sábado, su tradicional desfi le y festival navideño “Santa Claus 2021” por las principales avenidas del municipio porteño y en el Zócalo de la ciudad.
En un gran contingente en el que participaron algunas comparsas con disfraces alusivos y diversas marcas de empresas afi liadas al organismo empresarial, así como Santa Claus, quien iba montado en un espectacular carro de bomberos, mientras saludaba a las familias presentes a lo largo del recorrido, el cual comenzó por la avenida Díaz Mirón y la calle Luz Nava, avanzó por la avenida Independencia hasta el Zócalo de Veracruz.
En este último punto, el presidente de la Canaco en Veracruz, José Antonio Mendoza García, reconoció ante los presentes el difícil período que ha representado la pandemia por covid-19 para todas las personas, por lo cual, este evento es una muestra de afecto del sector empresarial en medio de esta emergencia sanitaria.
El líder empresarial recordó que la navidad es un período muy signifi cativo para las familias, sobre todo para la niñez, por ello, este desfi le y ese festival representará la oportunidad para que estén cerca de sus ilusiones y de Santa Claus.
“Sabemos que la navidad está cerca y necesitamos estar juntos en familia, no alejarse y mantenerse más unidos que nunca, pues la unión hace la fuerza”, dijo al micrófono.
Igualmente, resaltó que Canaco Servytur Veracruz cuenta con casi 143 años de existencia y siempre ha valorado la unión familiar y actividades que reúnan esos sentimientos de hermandad entre las personas, en especial, en estos momentos difíciles.
En este evento se contó con la participación de cantantes locales, concursos y entrega de regalos a las y los pequeños presentes.
Finalmente, Mendoza García felicitó a todas las y los asistentes en esta navidad y los invitó a disfrutar de estos festejos decembrinos con responsabilidad.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/211219141250-3156809542ffca7a48430cd603285952/v1/7db41fc6de3d5ac9cccb24f2b450b047.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
JAVIER TELLO / EL DICTAMEN La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR Veracruz) realizó su tradicional desfi le y festival navideño “Santa Claus 2021” por las principales avenidas.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/211219141250-3156809542ffca7a48430cd603285952/v1/43ad79502ace6e8c9dc460cd64e645e6.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
JAVIER TELLO / EL DICTAMEN Familias se reunieron para disfrutar el tradicional desfi le y festival navideño “Santa Claus 2021” por las avenidas y en el Zócalo de la ciudad.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/211219141250-3156809542ffca7a48430cd603285952/v1/851cf1caa48f4572173329c144ad68b2.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/211219141250-3156809542ffca7a48430cd603285952/v1/64f269d19a41841fcdd9f25bb46ae9eb.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/211219141250-3156809542ffca7a48430cd603285952/v1/0f42cf0df333dff4d282b4f63cb9eabb.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/211219141250-3156809542ffca7a48430cd603285952/v1/10eb72b2f3eaf23bc2ff83a53c437d25.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
AGENCIAS / EL DICTAMEN Dio inicio la “Operación Salvavidas, Invierno 2021”, misma que se desarrollará hasta el próximo 2 de enero.
La Semar inicia “Operación Salvavidas,
Invierno 2021”
VIENE DE PORTADA
Este año, se han desplegado por parte de este Mando Naval 120 elementos navales entre Almirantes, Capitanes, Oficiales, Clases y Marinería. Asimismo, un total de 18 unidades, que equivalen a 1 buque, 5 embarcaciones menores, 01 aérea y 11 terrestres, para efectuar acciones de salvavidas, apoyo médico y vigilancia marítima, aérea y terrestre.
En este operativo será la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSAR) de Veracruz, con el apoyo del personal de los Mandos Navales, los que estén preparados para acudir de manera oportuna al llamado de la ciudadanía; dotados con embarcaciones rápidas y personal altamente capacitado para realizar, en caso de ser necesario, acciones de rescate de personas que se encuentren en peligro de ahogamiento.
Cabe enfatizar que es de suma importancia observar y respetar las indicaciones emitidas por la Capitanía de Puerto respecto al comportamiento del mar en sus niveles de marea, los cuales son señalados con banderas; color verde: indica que las condiciones para bañarse, nadar o bucear son buenas; amarillo: signifi ca precaución, debido a las corrientes marinas y la posibilidad de que el estado del tiempo empeore; rojo: indica que los bañistas NO deben ingresar al mar.
En este contexto, se instalarán puestos de socorro y rescate, donde elementos de sanidad naval y salvavidas, brindarán los primeros auxilios a quienes así lo requieran. No obstante, la Secretaría de Marina invita a la población en general a que durante su estancia en las playas tengan presentes las siguientes recomendaciones: -Primeramente, considerar que la pandemia por COVID-19 sigue presente, por lo que es importante que se eviten las aglomeraciones, además de seguir en todo momento las recomendaciones de mantener la sana distancia, usar gel antibacterial y cubrebocas. - Respetar las indicaciones de los salvavidas. - No descuidar a los niños en playa. - No introducirse al mar después de haber ingerido alimentos, bebidas alcohólicas o una combinación de ambas. - Procurar nadar cerca de donde se encuentre un elemento salvavidas. - No nadar en áreas donde haya tráfi co marítimo (lanchas o motos acuáticas). - En caso de viajar en embarcaciones menores (lanchas), cerciorarse que no sea sobrecargada. - Exigir chaleco salvavidas; revisar que sea el adecuado para cada actividad y que se ajuste a su medida. - No obstaculizar los accesos a las playas y dejar acceso libre a patrullas y ambulancias. - Utilizar protector solar si va a permanecer expuesto al sol por tiempo prolongado. - Tomar agua constantemente para hidratarse. - No tirar basura en las playas.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/211219141250-3156809542ffca7a48430cd603285952/v1/992edeeb32090f28f513126b4b409ee9.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
OPINIÓN
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de El Dictamen
EN LA OPINIÓN DE
AmIrA IbrAhIm ruANO
Llevo ya un par de semanas o meses escuchando sobre los problemas graves en México pero quisiera centrarme en esta frase “los casos perdidos” que en esta época escuchamos tanto en México no existen casos perdidos existen problemas graves que no se han atendido pero jamás etiquetemos a seres humanos con este término por eso por si mismo ya es la consecuencia de lo mal que estamos, esta época del año se vuelve todavía más notoria, lo mismo qué pasa con la desigualdad, la cual se puede apreciar visitando distintos hogares, podemos observar en redes sociales pero apreciarlo con nuestros propios ojos nos crea una imagen más vívida de la situación, familias que se gastan en decoración lo que muchos no generan en un año
![](https://assets.isu.pub/document-structure/211219141250-3156809542ffca7a48430cd603285952/v1/20df9e151a69e2a960c60d1f10dbfb72.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Muchas realidades, Muchas Navidades
laboral.
Si quieres conocer mejor a tu país este es el mes indicado, para muchos navidad es su temporada favorita del año, para muchos y cuando digo muchos son decenas de millones pero así como puede ser una de las mejores temporadas para algunos, también es la peor temporada del año para muchos más, donde muchas familias ven a sus hijos sufrir por no recibir lo que esperaban y preguntarse ¿ por qué ? Si ellos también fueron buenos niños, si también se portaron bien siendo el tema que más resalta es el materialismo que envuelve la navidad y el precio que muchos pagan por eso, el precio emocional que contrae por qué se nos olvida que esos números, esas estadísticas, “esos casos perdidos” de la economía Mexicana son personas.
No estoy diciendo que todos salgan a repartir comida y juguetes en esta temporada, solo digo que yo decidí hacerlo, que mis diciembres serían para repartir comidas en hospitales y otros lugares, y hasta que no empecé a llevarlo a cabo no pude darme cuenta que existen lugares donde no existe la navidad, donde jamás han tenido nada ni cercano a lo que es una cena de navidad.
Y si nos acercamos a los hospitales, el tiempo está congelado, puede ser navidad o septiembre y da lo mismo, por eso debemos valorar nuestra navidad por el simple hecho de que en tu casa existe, porque en los países con desigualdad tan marcada como México son los meses que nos sirven como referencia para saber qué tan mal estamos, y seré sincera, espero no volver a vivir la navidad y fin de año del 2020, por qué hasta entregar comida representaba un riesgo de contagio y aún así tuve a mis amigas y amigos que bajo pandemia vieron cómo ingeniárselas y que todo llegara a donde tenía que llegar.
Tengo la esperanza puesta en algunos empresarios que el año pasado me facilitaron todo para poder llegar a los hospitales, pero este párrafo lo quiero dedicar a uno en especial, en los siguientes artículos ya hablaré a profundidad de estos personajes que no andan gritando lo que hacen simplemente lo hacen, Andrés Chacon Hernández es uno de ellos, yo no escribo de personas que no conozca a profundidad y él es la prueba de que el sector privado tiene o debe participar más. “la gente normal “ o el sector privado hace mucha falta en el público, en el tengo puesta la esperanza ya que siendo un empresario con éxito a nivel nacional, se sigue preocupando por su Estado, y por La Mixtequilla de donde es originario y como él puedo mencionar a muchos que el año pasado marcaron una diferencia abismal, pero ciertamente como Andrés muy pocos.
La historia completa de la fundación que creamos de manera más formal en pandemia mis amigas y yo saldrá en un reportaje, pero Diana Capetillo, Yolanda Arano, Daphne Arrechea, Alejandra Cano, ninguna de ellas ocupa o sustentó un cargo público ni cercano a eso, son cien por ciento sector privado, les estoy hablando de personas que no pasaron su navidad de manera común, si no repartiendo comidas, la lista de todas las personas que nos ayudaron es muy larga, personas que incluso escribían notitas de ánimo en sus comidas, les comparto todo esto para los que piensen que este país es un caso perdido, NO es caso perdido pero la trampa de las redes sociales es pensar que dar nuestra opinión hace que todo cambie son tus acciones y tus opiniones en la misma dirección lo que si sirve son las personas que empujen la realidad actual al borde del cambio pero repito con acciones y opiniones y no tenemos que opinar todos igual ni siquiera nos tenemos que caer todos bien, pero si mostráramos más respeto y empatía por el otro estaríamos en un punto muy distinto y creo que todos lo sabemos, pero el país ya está tan dividido que ya ese es el mayor problema ya a nadie le interesan “las otras navidades” y las otras realidades.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/211219141250-3156809542ffca7a48430cd603285952/v1/cfe6cf0a78d7581d81812431f1629f74.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/211219141250-3156809542ffca7a48430cd603285952/v1/0b7b7881c06ad7b132e813adc6e56ee1.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/211219141250-3156809542ffca7a48430cd603285952/v1/38985622f33ccacebff44e020ae56726.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
El Arquitecto Armando Bonilla Cruz Director General de Ponto Condominios, con los Arquitectos Román Ulises Mena Álvarez coordinador de fraccionamientos, y José Humberto Díaz Ortiz sub director de desarrollo urbano del Ayuntamiento de Veracruz.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/211219141250-3156809542ffca7a48430cd603285952/v1/e3b591d52cf665d1d7019fea1ebd168e.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
AlvAro rAmos/El DictAmEn
En fecha reciente inauguraron la primera sección de Ponto Condominios, ubicados en calle Emiliano Zapata número 60 en la Colonia Las Bajadas del municipio de Veracruz, estando presente su Director General Arquitecto Armando Bonilla Cruz, quien platicó con El Dictamen para dar a conocer un poco más del esperado proyecto inmobiliario “Ponto Condominios son 42 departamentos en un área privada con dos calles, cuenta con área de uso común que es la alberca, también contamos con un departamento muestra donde pueden ver los materiales, la calidad y los amplios espacios, tenemos departamentos de dos y tres recamaras con sala, comedor, cocina, dos baños, cada departamento cuenta con su cajón de estacionamiento y el derecho a las áreas de uso múltiples. Ya tenemos gente que está viviendo con nosotros, tenemos departamentos para entrega inmediata, aunque también existen otros espacios que pueden apartar en los edificios que aún están en construcción, los cuales se espera estén terminados en dos años, además contamos con cualquier tipo de crédito para que puedan obtener su vivienda”.
Para los interesados en conocer Ponto Condominios, “En el departamento muestra tenemos un horario de 9 de la mañana a 6 de la tarde, hay personal que los puede atender, en las redes sociales estamos como Ponto Condominios, en Facebook e Instagram, y el teléfono es 2294 489409 a cualquier hora con un whatsapp o una llamada estaremos a su disposición”.
El Arquitecto Bonilla finalizó, “Los invito a que vengan a conocer los departamentos, como dicen, “de la vista nace el amor”, la verdad que cuando vengan se van a enamorar de un nuevo concepto, las casas no son pequeñas, son bastante amplias, cuentan con todos los servicios, los acabados son de tipo residencial, y la verdad es que los precios son accesibles y contamos con todo tipo de créditos”.
Después del protocolo donde el Director General realizó el corte inaugural junto a los arquitectos Román Ulises Mena Álvarez coordinador de fraccionamientos y José Humberto Díaz Ortiz sub director de desarrollo urbano del Ayuntamiento de Veracruz, los asistentes recorrieron los espacios, cerrando con una agradable cena.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/211219141250-3156809542ffca7a48430cd603285952/v1/c6b15c2712c0de0f5163f57c2975887a.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
ALVARO RAMOS / EL DICTAMEN La primera sección de Ponto Condominios.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/211219141250-3156809542ffca7a48430cd603285952/v1/44fec7d47f94163ba203e3b49cadbdaa.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/211219141250-3156809542ffca7a48430cd603285952/v1/06715a67ad7f97c3fadd1eb6ea9fb89b.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/211219141250-3156809542ffca7a48430cd603285952/v1/653c4bd9fbb45865a3c1a616abe6be18.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Romeo Pastrana Rodríguez y Flor Soto de Pastrana.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/211219141250-3156809542ffca7a48430cd603285952/v1/1a3f519223ca13ab78ec5d94c52f5434.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/211219141250-3156809542ffca7a48430cd603285952/v1/839e52fc9ccc83a954d707e99c855113.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
AGENCIAS / EL DICTAMEN
Los dirigentes nacionales aseguraron que el ataque al Instituto Electoral sólo busca culparlo por el “previsible fracaso” de la consulta armada por Morena.
Respaldan PAN y PRD a INE; Morena buscará un juicio político
Dirigentes de oposición respaldaron la decisión
Redacción / el dictamen
Luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) aprobara suspender de manera parcial y temporal las actividades para la consulta de Revocación de Mandato por falta de recursos, los dirigentes del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido de la Revolución Democrática (PRD) respaldaron la decisión y demandaron al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), a Morena y a sus “huestes de linchamiento mediático” cesar los ataques y respetar la autonomía constitucional del órgano electoral.
Marko Cortés Mendoza, líder del blanquiazul, indicó que el ataque al INE sólo busca culparlo por el “previsible fracaso” de la consulta armada por Morena, además de ocultar el “cochinero” en la recolección de firmas, donde “no tuvieron empacho en presentar credenciales de difuntos e identificaciones con fotos de perros y otras mascotas.
“Deben admitir que nadie está obligado a lo imposible, sobre todo porque fueron los diputados morenistas quienes le quitaron al INE el dinero para la supuesta revocación del mandato”.
La consulta, agregó, es la expresión más clara de la adicción presidencial al incienso y del culto a la personalidad, pues desde el inicio, “mañosamente, desvirtuaron el mandato constitucional”, convirtiendo la revocación en “ratificación”. Además, aseguró que no es una demanda del pueblo, sino un ejercicio de manipulación de la opinión pública a cargo de los “cortesanos” del presidente.
“La consulta es un despilfarro descarado y completamente inútil, pues el presidente López Obrador fue electo por seis años. Por lo tanto, aunque perdiera la consulta seguiría en su puesto, lo único que quiere es repetir el número de llevar acarreados a las urnas, como los llevó al Zócalo, para decir que todos lo apoyan”.
Finalmente, el dirigente destacó que Acción Nacional respalda la decisión del INE de posponer la “farsa” del presidente hasta que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determine el fondo de la cuestión.
“El PAN reitera que dicha consulta es innecesaria, costosa e inútil. El presidente tiene que concluir su mandato y responder ante la historia por la terrible destrucción del país y sus instituciones durante su sexenio”, concluyó.
Por su parte, Jesús Zambrano Grijalva, líder del Sol Azteca, sostuvo que la consulta, así cómo está concebida y en esas condiciones, es a todas luces un ejercicio autoritario, que costará “miles de millones de pesos que deberían ser destinados para abastecer de medicamento a las clínicas y hospitales públicos”.
“Mi respaldo al INE por su decisión histórica de posponer actividades sobre esa tramposa consulta de revocación, que más bien es, mañosamente, ratificación de mandato. Los responsables de esta decisión son Morena
Propone Monreal que Gobierno Federal otorgue al INE recursos
Redacción / el dictamen
Ricardo Monreal, coordinador de los senadores de Morena, apuntó que el Instituto Nacional Electoral (INE) puede recurrir a ahorros y disminuir privilegios para sacar adelante la Revocación de Mandato, de la cual apuntó que el Gobierno Federal, en particular la Secretaría de Hacienda, puede aportar también”un poco” de presupuesto.
Creo que si recurren a ahorros, a disminución de privilegios, a otro tipo de gastos, en el INE pueden fácilmente enfrentar el costo que va a generar esta consulta, y platicar con el Ejecutivo y Hacienda para que puedan ayudarlos con un poco y sacar adelante el ejercicio”, afirmó.
“Yo llamaría a la conciliación entre uno y otro (INE y Gobierno), para que con un poco de apoyo económico pudiera salir adelante este ejercicio de revocación de mandato”, agregó.
Monreal Ávila consideró que el INE extralimitó sus facultades al aplazar el ejercicio de la Revocación de Mandato, aunque detalló que esta decisión se puede impugnar jurídicamente. “Ese exceso, esa extralimitación de sus facultades y funciones, se puede combatir jurisdiccionalmente”, expuso.
“Ellos no pueden modificar una decisión del Poder Legislativo. Por eso hablo de invasión de facultades, invasión de poderes y de facultades de otros poderes”, declaró.
En sesión realizada el viernes, el INE aprobó posponer la consulta de revocatoria de mandato del presidente López Obrador debido a la falta de recursos para realizarla.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/211219141250-3156809542ffca7a48430cd603285952/v1/48e341c71afcce88c8b333272fb6e719.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
AGENCIAS / EL DICTAMEN
El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, anunció que buscarán el proceso de juicio político contra los consejeros del INE que votaron a favor de aplazar la consulta ciudadana de Revocación de Mandato.
y su gobierno al negar los recursos necesarios, cualquier otra cosa es pura politiquería. Ahora ya tendrán al INE como chivo expiatorio (…) los tramposos de Morena”.
En este sentido, el dirigente señaló que el INE no puede llevar a cabo consultas millonarias si se le recorta el recurso. “El órgano autónomo para realizar consultas, así sean una farsa, es el INE y tendrá que cumplir con la obligación, pero si le quitan los recursos para montar 161,000 casillas en todo el país, para reclutar personal, para capacitarlo, para tenerlo listo como lo han hecho en anteriores procesos, de ninguna manera está obligado a lo imposible”.
Zambrano Grijalva concluyó en que a esta determinación se le puede sumar la declaración de inconstitucional, ya que está en manos de la Suprema Corte que analice y discuta las acciones que se han interpuesto, entre ellas las de las bancadas de los partidos que conforman la coalición “Va por México” en la Cámara de Diputados.
Critica Ebrard al INE por posponer consulta
El canciller Marcelo Ebrard opinó en sus redes sociales que posponer la revocación de mandato busca evitar que en la consulta se confirme la alta aprobación del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Prevalece un cálculo político. El discurso desde el INE de defender la democracia se desmorona”, aseguró.
Posponer la revocación de mandato busca evitar que en esa consulta se confirme la alta aprobación del Presidente López Obrador. Prevalece un cálculo político. El discurso desde el INE de defender la democracia se desmorona. Ojalá recapaciten. A nadie conviene.
Anuncia Mario Delgado que buscarán juicio político contra consejero
El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, anunció que buscarán el proceso de juicio político contra los consejeros del INE que votaron a favor de aplazar la consulta ciudadana de Revocación de Mandato.
Al participar en un encuentro con militancia de Nezahualcóyotl, Estado de México, el dirigente nacional de Morena informó que buscarán, mediante la bancada mayoritaria de Morena en la Cámara de Diputados, el juicio político en contra del consejero presidente Lorenzo Córdova y los consejeros Ciro Murayama, Jose R Ruiz S., Jaime Rivera, Dania Ravel y Claudia Zavala. Creo que deben haber también responsabilidades en lo que han hecho los consejeros el día de ayer y vamos a pedirle a nuestra fracción parlamentaria en la Cámara de Diputados y en la Cámara de Senadores, que aceleren el proceso de juicio político en contra
Rinden homenaje a migrantes en Senado
Redacción / el dictamen
Este sábado, se conmemora el Día Internacional del Migrante, por lo que en el Senado de la República se llevó a cabo un homenaje a todos los migrantes que por diversos motivos, han tenido que buscar un nuevo lugar de residencia, especialmente los mexicanos. Cabe señalar que es la primera vez que se rinde homenaje a lo migrantes en el Senado.
El evento fue encabezado por el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, Ricardo Monreal, quien dio un discurso en el que hizo un reconocimiento a los casi 40 millones de mexicanos que radican en Estados Unidos.
También se develaron una leyenda en letras doradas, las cuales quedarán permanentemente en el Senado. En la frase que se develó se lee “A las y los migrantes mexicanos”, con la fecha de este 18 de diciembre del 2021.
Además, en el evento se presentó el libro “Drama y odisea de la migración mexicana”, escrito por el senador Heriberto Galindo en coautoría con el doctor Emilio Coral García, académico especializado en la materia.
En el evento destacó la presencia de Antonio Villaraigosa, quien se desempeñó como alcalde de Los Ángeles, California, entre 2005 y 2013, y quien fue el primer alcalde latino en esa ciudad desde 1872. Villaraigosa tiene orígenes mexicanos.
En su discurso, Ricardo Monreal señaló que celebraba que este día, que se conmemora el Día Internacional del Migrante, el Senado de la República rindiera este homenaje a los mexicanos y mexicanas que han emigrado, “así como a toda la población migrante del mundo”.
Expresó que le daba las gracias a los migrantes, y expresó su reconocimiento a su “esfuerzo, capacidad de trabajo y generosidad”.
Dio las gracias a Villaraigosa por encontrarse en el evento, y explicó que él “es el hijo y nieto de migrantes mexicanos, fue alcalde de Los Ángeles durante ocho años, compartimos responsabilidades siendo gobernador él y yo, era líder de la cámara en aquel lugar, y siempre hubo una relación de respeto, de cariño y de comprensión con el pueblo de México”, expresó.
Recalcó que la agenda migratoria en México es abundante “pero hoy además es una avalancha de acontecimientos y circunstancias, por este motivo, quisiera expresar sí, nuestro reconocimiento a los migrantes mexicanos, por lo que hacen a favor de la nación a través de la solidaridad con sus familias, pero también quisiéramos hacer una reflexión de algunos ángulos, los más relevantes de la migración en nuestro tiempo”, señaló.
Dijo que duele que desde hace más de 25 años, tras el reforzamiento de los programas de seguridad fronteriza en Estados Unidos, mueran en la frontera cada día un promedio considerable de migrantes, específicamente en montañas, ríos o desiertos. “Hacia esos lugares de alto riesgo y de climas extremos, han sido empujados los flujos migratorios, desde que se empezaron a colocar muros en las zonas urbanas para frenar su tránsito”.
Dijo que la mejor manera de honrar a quienes perdieron la vida tratando de cruzar la frontera, es hacer algo para evitar que más personas tengan un destino similar.
También habló sobre los migrantes centroamericanos, a quien se dirigió como hermanos. “México se convirtió, desde principios de este siglo, en una pesadilla y en muchos casos en un infierno, nos duele todavía que en San Fernando, Tamaulipas, en el 2010, se hayan asesinado a 72 migrantes en unos minutos, y de igual manera que hace unos días hayan perdido la vida 56 migrantes y que alrededor de 100 resultaran con lesiones en una carretera de Chiapas”.
Dio a conocer que la Secretaría de Relaciones Exteriores envió al Senado un informe relativo a la implementación de los Protocolos de Protección a Migrantes, conocido como Quédate en México, en donde se explica lo que ha hecho el gobierno de México ante la reinstalación de estos protocolos mandatado por un juez estadounidense a su gobierno, luego de que el presidente Biden dispusiera la cancelación de este programa puesto en marcha en la administración de Donald Trump.
Mencionó que México, históricamente, ha sido un país de refugio para las personas migrantes, sin embargo hay que tener cuidado para que su capacidad de aceptación no sea superada y ello detone en conflictos internos, violaciones a derechos humanos, y surgimiento de discriminación y xenofobia.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/211219141250-3156809542ffca7a48430cd603285952/v1/12d9ae719c830ae41a1b8ffbbe543365.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Se conmemoró el Día Internacional del Migrante, por lo que en el Senado se les rindió un homenaje y se develaron letras doradas en las que se lee “A las y los migrantes mexicanos”
¡Ahora y Aquí!
Y SI LA INFLACIÓN RUSA ESTUVIERA EN EL 26% ANUAL
El Índice Abramov y sus ositos de gominola
dR. aRmando Rojano Uscanga
La inflación es un fenómeno global y hasta Rusia la sufre, como determinó el economista Alexander Abramov que con ositos de gominola hizo su termómetro para analizar la evolución de los precios en su país que resulta muy alejada de los pronósticos para este año. Y no solo compila los precios de esas golosinas importadas, para captar el efecto del tipo de cambio, sino que cuenta con otros 11 productos habituales en las compras de los hogares (pan, leche, pollo...) que le han permitido hacer un esbozo de los cambios al alza de los precios.
Según los informes que comparte en Facebook (siempre anticipados a las publicaciones oficiales) la inflación “oficial” de noviembre del 8,4% no es real, pues sus cálculos la sitúan en el 26,1%, un nuevo máximo, A pesar de su escaso de rigor estadístico, Abramoví ha atraído el interés de especialistas preocupados por ese máximo de seis años.
Especialista en mercados financieros en la universidad de economía nacional rusa, Abramov inició el índice en 2015 como proyecto escolar con su hija pero el año pasado el indicador lanzó la primera gran alerta de un repunte de los precios después de que el banco central comenzara a recortar los tipos de interés.
El éxito de su método se debe a dos factores: que es reconocido y estimado como profesor y que los ciudadanos rusos son muy escépticos con las cifras aportadas por el banco central, por lo que no dudan de que la inflación pueda llegar a ser muy superior a la informada. Incluso 18 puntos más, como indica Abramov. Cualquier similitud con nuestro país, es simple coincidencia, con la enorme diferencia de que nuestras universidades no compilan ni este índice ni otros.