Edición 17 de Noviembre de 2021

Page 1

www.eldictamen.mx

Año 124

Veracruz, Ver. a Miércoles 17 de Noviembre de 2021

No. 44686

PRECIO $10

DECANO DE LA PRENSA NACIONAL FUNDADO EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 1898 JUAN MALPICA SILVA 1912-1960

17 de noviembre ACTIVOS

DECESOS

Veracruz

23295

+3

2296

+0

Boca del Río

2,622

+0

292

+0

Medellín

145

+0

141

+0

Alvarado

730

+0

78

+0

1,203

+0

106

+0

1,185

+0

La Antigua Xalapa

10,659 +2 Fuente:

Gobierno del Estado de Veracruz Secretaría de Salud de Veracruz

Suscríbete completamente GRATIS a El Dictamen a través de WHATSAPP. No te pierdas las noticias del momento. Solo manda ALTA al 229 434 3256.

SÍGUENOS en SPOTIFY EL DICTAMEN y escucha nuestros podcast diarios.

Entérate de todo nuestro contenido que tenemos para ti.

BERTHA ROSALIA MALPICA MARTÍNEZ DE AHUED - PRESIDENTA EJECUTIVA Y DIRECTORA GENERAL

Destaca gobernador avances en seguridad y finanzas Rinde Cuitláhuac García Jiménez su Tercer Informe de Gobierno en Tlacotalpan

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

Datos COVID-19

JUAN MALPICA MIMENDI 1960-1998

ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN

Este martes, el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, rindió su tercer Informe de labores en el teatro Nezahualcóyotl de la ciudad de Tlacotalpan. En representación del Presidente de México, asistió la Secretaria de Energía, Rocío Nahle García; así como de la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de la LXVI Legislatura, Cecilia Guevara Guembe; la presidenta del Consejo de la Judicatura del estado, Isabel Inés Romero Cruz, mandos municipales, legisladores y secretarios de su gabinete. El acceso al evento fue restringido y se contó con la participación de la banda de guerra y escolta de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). A las 11:09 de la mañana inició su discurso destacando que se ha dado cumplimento al principal compromiso de la cuarta trasformación en

El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, rindió su tercer Informe de labores en el teatro Nezahualcóyotl de Tlacotalpan. el combate a la corrupción. El mandatario estatal destacó logros

en materia de equidad de género al afirmar que es la primera vez que en

una administración estatal existe una mayoría de cargos ocupados por el género femenino en áreas trascendentales y de gran impacto. Asimismo, en materia de seguridad en donde se logró disminuir en un 30% el delito de secuestro, entre otros, así también, en materia de atención a búsqueda de personas desaparecidas, tal es el caso del Servicio Médico Forense de Nogales. En materia de economía se resaltó la reducción de más de mil 900 millones de pesos en la deuda pública y el finiquito de la deuda de la Universidad Veracruzana. También se destacaron logros en materia de Bienestar Social, Medio Ambiente, SIOP, Atención de Emergencia, Vacunación 2021, Apoyo a pandemia, Inversión Pública, Obras en Escuelas, Deporte. El gobernador agregó que, aunque quedaron pendientes de exponer temas en materia de Turismo, Secretaría de Gobierno y otras, mencionó que es evidente la labor que se ha hecho. En este tenor, el ejecutivo veracruzano hizo un exhorto a las y los legisladores a que aprobar la reforma energética, pues de esta manera, se logrará el fortalecimiento de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y grandes beneficios para la ciudadanía.

“En la 4T mujeres lideran cargos importantes”

2

PRINCIPAL

alguna razón no se vacunó cuando correspondía; dijo que hoy se abrirán cerca de 60 puntos en las cabeceras municipales para atender a los rezagados. Asimismo, indicó que próximamente se dará a conocer el Programa de Vacunación que operará en las comunidades de los municipios más alejados donde el índice de vacunados es menor; dijo que el espíritu de la Brigada Correcaminos es ir a los lugares más lejanos para atender y vacunar a la población. Finalmente, mencionó que a la par de lo anterior, también habrá vacunación en los puntos donde se realizarán los pagos para la pensión de Adultos Mayores. El servidor público dijo que esto es un esfuerzo por incrementar el número de vacunados con el objetivo de disminuir contagios y hospitalizaciones.

Ayer en la conferencia matutina en Palacio Nacional, López-Gatell Ramírez anunció que el próximo viernes 19 de noviembre se abrirá el registro para la vacunación anticovid de menores de 15 a 17 años sin comorbilidades. El funcionario explicó que la evidencia científica demuestra que el riesgo de padecer coronavirus grave aumenta a partir de los 15 años En el grupo de edad de 15 a 19 años se registraron alrededor de 9 mil 500 muertes durante 2020, de acuerdo con datos del Instituto López-Gatell también anunció que otro de los siguientes pasos en el Plan Nacional de Vacunación es que las y los mexicanos que vayan cumpliendo 18 años en el transcurso de 2022 reciban alguna de las dosis aprobadas por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

A partir del 19 de noviembre se abrirá el registro para que los menores de 15 a 17 años reciban su vacuna, informó el Delegado de Programas para el Desarrollo, Manuel Huerta Ladrón de Guevara. Además, se abrirán 60 puntos de vacunación para la población rezagada en las cabeceras de los municipios con menor índice de vacunados. El funcionario dijo que a partir de este viernes se podrán registrar en la página: mivacuna.salud. gob.mx los menores tengan o no comorbilidades y expresó que en próximos días se establecerán las fechas para iniciar los operativos de atención a este sector de la población. En otro orden, Huerta destacó que hay todo un trabajo de vacunar a la población del estado que por

2

PRINCIPAL

Hoy en Veracruz se respira transformación: Rocío Nahle Asiste la titular de la Secretaría de Energía en representación de AMLO a informe de CGJ JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

Inicia registro para vacunar a menores de 15 a 17 años

Veracruz reduce 5 mil mdp de deuda pública: Lima 3

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

PRINCIPAL

A partir del día 19 se abrirá el registro para que los menores de 15 a 17 años sin comorbilidades reciban su vacuna anticovid.

Pintura de Frida se vende por 34.9 mdd

INTERNACIONAL

8

Arribó a la entidad la caravana migrante Nuevo conato de bronca entre haitianos y personal de INM de Veracruz puerto

4

PRINCIPAL


PÁGINA 02 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Miércoles 17 de Noviembre de 2021

Hoy en Veracruz se respira transformación: Rocío Nahle

Reconoce Partido Verde labor del CGJ a mitad de su gobierno rEDaCCIón / El DICTamEn / Xalapa, VEr.

Felicita al gobernador por su tercer informe de labores en Tlacotalpan

La secretaria de Energía del Gobierno de México, Norma Rocío Nahle García, felicitó al gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez, quien rindió este martes, su tercer informe de resultados en el Teatro Netzahualcóyotl de Tlacotalpan. también está en esta bendita tierra ¡Felicidades gobernador!” externó Nahle García. Posterior al informe, secretarios de estado, legisladores y diversos funcionarios se congregaron en la Plaza de los Jarochos en dicha localidad ubicada a las orillas del Río Papaloapan, en donde la titular de Sener y representante del presidente Andrés Manuel López Obrador dirigió un mensaje a las y los asistentes en donde se destacó los resultados ofrecidos por el ejecutivo

estatal veracruzano eb beneficio de los sectores más necesitados de la población. “Un informe con carácter y sentido social, un informe donde se trabaja para beneficiar principalmente a los que menos tienen y con ello detonar para que todos los veracruzanos tengamos una mejor calidad de vida” Al final de su mensaje, Nahle García acompañó al gobernador Cuitláhuac García Jiménez y convivió con las y los asistentes en una

“En la 4T mujeres lideran cargos importantes” Al rendir su tercer informe de labores, el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, aseguró que en el bienio que lo precedió se solaparon agresiones a mujeres, por lo que su administración no es como esa, en donde el mismo secretario de gobierno Rogelio “N” fue acusado de violencia intrafamiliar y hoy se encuentra recluido y respondiendo por ello. El jefe del ejecutivo estatal afirmó que, contrariamente a esos gobiernos, el suyo, enaltece la labor femenina y a través de la Fiscalía general del Estado, encabezada por una mujer, se están atendiendo delitos perpetrados hacia este sector de la población y en donde hay grandes avances en casos de feminicidios. “Ya no es como en el gobierno que me antecedió, que solaparon la agresión a las mujeres, al nivel más alto, cuando el propio secretario de Gobierno yunista golpeó a su pareja e hipócritamente, quienes hoy nos quieren endilgar las cobardes agresiones de género, son los mismos que guardaron silencio cómplice de este hecho. No, ya no es así en nuestro gobierno. Aquí no hay impunidad y, muy por el contrario, estamos reconociendo y enalteciendo la gran labor del papel, en todos los ámbitos de las mujeres” El mandatario veracruzano resaltó la importancia que tiene el género

femenino para la 4T, en donde mujeres por primera vez en una administración pública, ocupan cargos de vital importancia, tal es el caso de las titulares de la Fiscalía General del Estado (FGE), de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Comisión Estatal de Búsqueda (CEB), Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI), Congreso del Estado, Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Veracruz, mayoría de magistradas en el Poder Judicial del Estado de Veracruz, entre otros. “Porque queremos que resuene fuerte y muy lejos, que lleguen a todos los rincones del estado, que alcancen los oídos de aquella niña que está marginada, que es humilde y quizá, sin saberlo está siendo obligada, ya sea por una cultura arcaica machista o por sus condiciones de pobreza, a olvidarse de sus sueños o aspiraciones. Este mensaje es para todas aquellas adolescentes en su misma condición, en la cuarta transformación de este país, en el estado, se les ha reconocido a las mujeres. Pueden soñar y realizarse libres”, aseveró en el uso de la voz. Asimismo, reportó que se han impulsado 27 centros de la atención para las mujeres, de los cuales, 13 son indígenas; así también, instalaron el Centro estatal de Justicia para Mujeres; mediante el Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM) se otorgaron 13 mil 291 asesorías

En el marco del tercer informe de labores del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, la profesora Leonor García Aguirre, con 35 años de servicio en la ciudad de Tlacotalpan, realizó una protesta.

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

Isaura TapIa Carranza / El DICTamEn

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

La Transformación de México se está llevando a cabo y precisamente Veracruz es uno de los botones más prendidos de nuestro movimiento y hoy se refleja con el informe que nos dio el gobernador, afirmó la secretaria de Energía del gobierno de México, Norma Rocío Nahle García durante su discurso de felicitación al gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez, quien rindió este martes, su tercer informe de resultados en el Teatro Netzahualcóyotl de Tlacotalpan. En este marco, la funcionaria federal resaltó la política sensible y cercana de la 4T implementada por el actual gobierno de la república, en donde Veracruz ha sido un punto clave para la transformación del país. “Hoy en Veracruz se respira otro ambiente, se respira libertad. Hoy en Veracruz se respira transformación y, sobre todo, hoy en Veracruz se respira respeto, respeto para todos. Felicidades gobernador y llevaré el informe a nuestro presidente quien, él lo ha dicho miles de veces que es “choco-jarocho” porque su corazón

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

Isaura TapIa Carranza / El DICTamEn

El dirigente estatal del Partido Verde, Carlos Marcelo Ruiz Sánchez destacó que el Tercer Informe del Gobernador Cuitláhuac García Jiménez consigna la transformación de Veracruz en educación, salud, desarrollo social, obras públicas y seguridad pública. En entrevista, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal del PVEM, señaló que los esfuerzos de la administración pública se traducen en un beneficio colectivo de los diferentes sectores sociales de las regiones del estado de Veracruz con la inversión de más de 100 mil millones de pesos del presupuesto público. Reconoció en el Gobernador,

García Jiménez a un mandatario demócrata que en el Proceso Electoral Local del 2021, se mantuvo al margen de las campañas y respetuoso de las normas y legislación electoral vigente que establece un claro respeto de la administración pública a las cuestiones electorales. Dijo que a la mitad de su gobierno, el gobernador ha cumplido con la mayoría de los compromisos y expectativas del cambio de régimen, “por eso el Partido Verde refrenda su alianza con el Gobernador y con el Presidente, Andrés Manuel López Obrador desde nuestras posiciones legislativas federales, estatales y nuestros alcaldes, síndicos y regidores del estado de Veracruz”.

Rindió su tercer informe de labores, el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez. y en la actuación con perspectiva de género la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) ha apoyado con medidas de protección a más de 6 mil mujeres. En el ámbito social, se beneficiaron 61 mil 680 mujeres en condiciones de pobreza.

SEGURIDAD Por su parte en materia de seguridad, García Jiménez resaltó que, en lo que va de su administración se logró aminorar en un 30% el delito de secuestro y 44% del homicidio doloso; en tanto, mediante el trabajo de coordinación para la Construcción de la Paz se instalaron más de 705 mesas de trabajo y 240 en lo que va del año con las diferentes fuerzas del orden de los tres niveles de gobierno, por lo que se ha logrado bajar en 27% la incidencia delictiva por cada 100 mil habitantes desde el 2019 a la fecha. En este tenor reconoció el esfuerzo de la SSP estatal, a quienes se les capacitó e hicieron mejoras salariales. “No son datos maquillados, son hechos comprobables (..) Además de incrementar en estos tres años el número total de operativos, de 2 mil 918 a 6 mil 218 elementos, también aumentamos en 27.6% su salario de manera escalonada al equipo desde el 2019 al 2021”, dijo en su discurso.

Denuncian falta de medicamentos para 90 pacientes transplantados del IMSS Isaura TapIa Carranza / El DICTamEn

En el marco del tercer informe de labores del gobernador Cuitláhuac García Jiménez y con pancarta en mano, la profesora Leonor García Aguirre, con 35 años de servicio en la ciudad de Tlacotalpan, realizó una protesta en reclamo a que personal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) les está negando los medicamentos para sus familiares y que permiten dar seguimiento a los tratamientos post operatorios de al menos 90 pacientes de transplante, esto durante el fandango que se realizó posterior al acto de este reporte de resultados realizado en el teatro Nezahualcóyotl de dicha localidad. La docente detalló que su hijo de 26 años recibió un trasplante de riñón el año pasado y desde hace cinco meses no recibe medicamento, lo cual complica su tratamiento, ya que los fármacos que requieren son costosos y no están al alcance de su economía. Las clínicas que les reportan que no cuentan con esa medicina son la de Cardel, Córdoba, Tejería, Boca del Río, Veracruz y otras más. La afectada asegura que personal de esta institución de salud les niega los fármacos, toda vez que se ha percatado que sí cuentan con ellos.“Porque después de trasplantados toman inmunosupresores que salen a 5 mil pesos cada caja y el IMSS no nos las da. Somos un grupo de 90 trasplantados que no recibimos medicamento de diferentes clínicas (..) Nos dicen que no hay, pero nos damos cuenta que las medicinas están atrás de las ventanillas. A mí ya me tocó dos veces ver y tener que amenazar para que me las dieran, pero

nos vivimos peleando porque no las niegan y sí las hay” afirmó la entrevistada. Comentó que ella acude a la clínica 14 de Veracruz ubicada en la avenida Cuauhtémoc y sucede este tipo de situaciones, afectando la vida de su hijo Jesús de Nazareth Hernández García, quien esperó 14 años para recibir su riñón y ahora que ya lo tiene, no tiene su cuadro de medicinas completo. “Él está apenas restableciéndose y por la falta de medicamento, él se pone mal. Son los inmunosupresores los que lo hacen proteger al riñón que le pusieron”. Mencionó que hay muchas familias que están en la misma situación, por lo que decidieron este martes acudir al informe de labores del ejecutivo del estado para exponer esta anomalía y que las apoyen a resolver este conflicto que pone en riesgo la salud de varios pacientes, por lo que hizo este llamado de auxilio a las autoridades de salud. “No lo saben las autoridades, por eso estoy aquí, porque quiero que el gobernador, las autoridades que estén aquí, estén enteradas de que están manipulando los medicamentos y lo digo porque lo he visto y lo he vivido”. La señora Leonor García señaló que ya se denunció este hecho en el departamento de administración de la clínica 57 de lo familiar y de especialidades y levantó su acta de hechos, pues cuando le llamaban para avisarle que ya hay en existencia el medicamento y acude a la clínica, ahí le dicen que no y ella se percataba que sí, pero que se los niegan, por lo que cada familia está haciendo lo propio esperando que esta situación pueda resolverse en un tiempo cercano.

En malas condiciones primaria “Adalberto Tejeda” aranTXa arCos (ColaboraDora) / El DICTamEn / Xalapa, VEr.

Debido a que se han registrado robos y las condiciones del plantel son deplorables por las afectaciones que dejó el paso del huracán “Grace”, la escuela primaria “Adalberto Tejeda” de la ciudad de Xalapa, no ha iniciado clases presenciales. El inmueble se encuentra sobre la avenida México, en la colonia Lagunilla, una zona alejada del Centro Histórico de la capital del estado, que es paso para la colonia Revolución, donde la incidencia

delictiva es elevada. El pasado 21 de agosto, las fuertes lluvias que trajo consigo el fenómeno meteorológico en la ciudad, ocasionaron que el agua alcanzara un metro de altura y el lodo dañara los materiales y los espacios. De acuerdo con madres y padres de familia, después de eso, autoridades educativas visitaron el plantel, se tomaron fotografías, prometieron atender las afectaciones y, hasta el momento, el problema continúa.


PÁGINA 03 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Miércoles 17 de Noviembre de 2021

Pagos provenientes del combate a la corrupción y medidas de austeridad Isaura TapIa Carranza / El DICTamEn

Gracias a las medidas de austeridad, recursos propios y el combate a la corrupción el gobierno de Veracruz logró reducir 5 mil millones de pesos de deuda pública aproximadamente, informó el secretario de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) del estado, José Luis Lima Franco. Recordó que, cuando el gobierno de Cuitláhuac García tomó la administración, la deuda pública oscilaba en los 59 mil millones de pesos aproximadamente y al cierre de este año se espera cerrar la misma en cerca de 54 mil millones de pesos. “Como bien lo planteó el gobernador sí se ha hecho un gran esfuerzo en sanear las finanzas, es así como se ha reducido sustancialmente el tema de la deuda. Se ha bajado en cerca de 5 mil millones, del 18 a la fecha, en ese sentido, nos ha permitido sufragar el tema del covid y del huracán Grace (..) seguimos trabajando para ir bajando y

que eso nos permita dar solidez para afrontar otros temas, cono el de la inversión pública que es primordial para este gobierno (..) Una parte ha sido la austeridad, la contención del gasto, disciplinas financieras y recursos propios del estado”, comentó en entrevista. Por su parte, el funcionario comentó que, en el tema de las observaciones realizadas al gobierno estatal se han ido subsanando en tiempo y forma, por lo que esperan a que el próximo informe, tanto de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) como del Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS) salga ya sin ellas. “Sí, sin ningún problema. El tema financiero es algo que le hemos puesto mucha atención, mucho énfasis y hemos sido apegados a la disciplina financiera y a la ley de disciplina”. En cuanto a señalamientos de algunos legisladores sobre subejercicios en que ha incurrido la actual administración estatal, Lima Franco aseguró que se trata de recursos que están por ejercerse y tienen como fecha límite hasta el 31 de marzo del 2022 para hacerlo, por lo que no hay riesgo de incurrir en ello.

Detalló que, en su mayoría son temas de nómina, gasto corriente que se pagarán u sufragarán de aquí a diciembre de este año y el resto es en el rubro de Obra Pública, pero en este último tienen hasta marzo siguiente. Asimismo, reveló que se han regresado 0.5% de recursos estatales a la federación, sin embargo, no se trata de subejercicios sino de economías y a rescisiones de contratos en obras. “Ha habido recursos que se han reintegrado, pero han sido por recisiones de contrato, es decir, obras públicas que ya estaban adjudicadas y el contratista no cumplió, se tuvo que rescindir el contrato y otras que han sido por economías precisamente en el monto de licitación que se adjudicó y el que se pagó, pues hubo unos ahorros y son los que se han venido reintegrando, pero más allá de eso, no ha habido recursos”. Finalmente, el titular de SEFIPLAN comentó que esperan continuar mejorando las variables financieras del estado, manteniendo temas de gasto, transparencia, disciplina financiera, logrando mejoras crediticias para Veracruz.

Iniciaremos amplio debate nacional sobre Reforma Eléctrica: Gutiérrez Una vez cerrado el capítulo del Presupuesto en la Cámara de Diputados, el presidente de este cuerpo legislativo, el veracruzano Sergio Gutiérrez Luna, anunció el inicio de un amplio debate nacional sobre la Reforma Eléctrica, que no sólo incluirá a los partidos de oposición, sino a los propios generadores privados de electricidad y a la sociedad en su conjunto. El Presidente de la Cámara fue entrevistado la mañana de este martes a su salida de Palacio Nacional, donde Diputadas y Diputados Federales de Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde se reunieron con el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien les agradeció personalmente el esfuerzo hecho y el patriotismo demostrado al aprobar el

AGENCIAS / EL DICTAMEN

rEDaCCIón / El DICTamEn / CIuDaD DE méxICo

El presidente de este cuerpo legislativo, el veracruzano Sergio Gutiérrez Luna. Presupuesto de Egresos de la Federación. Precisó que el objetivo del debate nacional es “posicionar cuál es la realidad de la Reforma y para que la gente conozca lo que pretendemos con ella”. Respecto a la posibilidad de que el proyecto de Reforma experimente alguna modificación, el morenista señaló que “vamos viendo cómo evoluciona el

debate, vamos viendo qué va pasando, cómo se da el intercambio de ideas, no sólo entre partidos sino con la sociedad. Incluso ya el coordinador de Morena, Ignacio Mier, convocó a los dueños de las empresas productoras de electricidad o a sus altos directivos para que vengan a la Cámara y podamos debatir esta reforma tan importante para el país”.

Renovarán al PT en Jesús Carranza aranTxa arCos (ColaboraDora) / El DICTamEn/ xalapa, VEr.

El coordinador estatal del Partido del Trabajo (PT), Vicente Aguilar Aguilar reveló que el Comité Municipal de Jesús Carranza será renovado para impulsar al mejor perfil como candidato a la elección extraordinaria que deberá realizarse el año próximo. Este proceso electoral surgió tras la nulidad de los resultados de las votaciones del pasado 6 de junio, donde se había reflejado el triunfo en las urnas del candidato del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), pero la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial

de la Federación (TEPJF), decidió anular dichos resultados, al detectar anomalías durante la votación. “Se va a reestructurar el Partido del Trabajo en Jesús Carranza y platicaremos con el comité de Jesús Carranza para el efecto de poder nosotros buscar a un candidato”, expresó en conferencia de prensa en la capital del estado. Aguilar Aguilar indicó que el Congreso del Estado deberá designar a los integrantes de un Concejo Municipal que se desempeñará mientras se realiza la elección extraordinaria. “Pero van a valorar si sacan a un candidato, el PT va a esperar, se van a poner de acuerdo, incluso, podríamos ir junto con

Morena, no se sabe”, adelantó. Previo a esta elección extraordinaria, el ex candidato del PT a la alcaldía de Jesús Carranza, Pasiano Rueda Canseco, fue arrestado por el delito de ultrajes a la autoridad y daños, tras la violencia postelectoral registrada en dicho municipio. Por ello, Vicente Aguilar opinó que difícilmente Rueda Canseco sería nuevamente el candidato, pese a que sus derechos políticos continúan vigentes “Su familia dice que ellos verán el tema jurídico y nosotros lo político. Lo político es que renovaremos el comité, esperaremos los tiempos y sabremos si tendremos candidato”, sentenció.

Capacitó IMSS a personal de Atención y Orientación al Derechohabiente rEDaCCIón / El DICTamEn / xalapa, VEr.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte implementó un curso con los programas institucionales en materia de Incorporación, Subsidios, Licencia 140 Bis y procedimiento para los permisos COVID-19, con el objetivo de otorgar al personal las herramientas necesarias para su correcto desempeño. Cabe mencionar, que du-

rante la inauguración del curso estuvo presente la titular del IMSS en Veracruz Norte, doctora María de Lourdes Carranza Bernal, quien aprovechó la ocasión para felicitar a todo el personal de la coordinación con motivo del Día del Personal Técnico en Atención y Orientación al Derechohabiente (TAOD). ‘‘Al día de hoy se cuenta con 41 trabajadoras y trabajadores en los Módulos de Atención y Orientación al Derechohabiente

dentro de las unidades médicas y administrativas’’, indicó la titular de la coordinación de Atención y Orientación al Derechohabiente, Mayra Lídice Cuéllar Martínez. Las actividades realizadas por el personal TAOD en Veracruz Norte destacan la atención de 54 mil 46 atenciones otorgadas por requerimientos de los derechohabientes, puntualizando la oportuna intervención del personal en la atención a 19 mil 212 gestiones.

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

Veracruz reduce 5 mil mdp de deuda pública: Lima El secretario de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) del estado, José Luis Lima Franco.


PÁGINA 04 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Miércoles 17 de Noviembre de 2021

Arribó a la entidad la caravana migrante

Integrantes del Sindicato de Maniobristas, Carretilleros, Cargadores y Conexos del puerto de Veracruz, tomaron las oficinas del SAT. demandas que tenemos son la devolución de nuestros edificios, las cuentas bancarias, el pago de los movimientos que hicieron ellos con el usufructo de los edificios por más de 30 años, pago del seguro social”, comentó.

Intenta gobierno estatal arrebatar el cobro del predial a municipios: Miguel Hermida FloR de Jesús Meza cano / el dictaMen

El gobierno del estado quiere quitar el control a los ayuntamientos sobre la recaudación del predial, por lo que en breve podría presentar una iniciativa que tiene como finalidad suscribir un convenio a través del cual le delegarían esa facultad de cobro, advirtió el diputado local del PAN, Miguel Hermida Copado. “Si, llegaron dos iniciativas del gobernador en donde pretende disminuir a la oposición y a los municipios, una de ellas es disminuir el recurso que reciben los partidos políticos y la otra el tema de pedirle a los ayuntamientos, tomar el tema del predial, me parece un disparate absoluto”, comentó. El entrevistado dijo que el gobierno estatal, pretende adicionar al artículo

12 de la Ley de Coordinación Fiscal del estado de Veracruz, para que los ayuntamientos firmen un convenio y le entreguen el cobro del impuesto predial. Explicó que estarán pendientes, debido a que no se descarta que la fracción de Morena, quiera meter este punto de fast track. Exhortó a la Junta de Coordinación Política del Congreso Local, a que este punto se analice y que no se tomen decisiones unilaterales, luego de que calificó de preocupante que se quieran disminuir los recursos a los municipios. Recordó que habrá una afectación muy grave para los municipios y los ciudadanos, debido a que el cobro del impuesto predial, es destinado a la construcción de banquetas, recolección de basura y demás servicios municipales.

llegaron procedentes de Oaxaca y pasaron por el filtro que realiza INM Redacción / QuadRatin Jesús caRRanza, VeR.

Luego de 24 días de haber partido de Chiapas, la caravana migrante ingresó la tarde de este martes al estado de Veracruz. Desde la frontera con Oaxaca caminaron para ingresar al municipio de Jesús Carranza y se dirigen a la comunidad San Martín, donde pretenden descansar. Los migrantes pasaron por el filtro donde se llevaba a cabo el fuerte operativo del Instituto Nacional de Migración y la Guardia Nacional. Los elementos de Migración intentaron convencer a los integrantes de la caravana a subirse a los camiones y regularizarse para poder transitar legalmente en el territorio mexicano. Sin embargo se negaron a subir a los autobuses lanzando consignas sobre las supuestas mentiras al otorgarles documentos

QUADRATIN / EL DICTAMEN

Integrantes del Sindicato de Maniobristas, Carretilleros, Cargadores y Conexos del puerto de Veracruz, tomaron este martes las oficinas del SAT, ubicadas en la calle de Ignacio López Rayón, entre 16 de septiembre y Gómez Farías, de esta ciudad, en exigencia de la entrega de los edificios que les fueron arrebatados durante la requisa portuaria. Raymundo Arturo Lara Martínez, asesor del Sindicato de Maniobristas, aseguró que además exigen la entrega de las cuentas bancarias y el pago de los movimientos que realizaron con el usufructo de los edificios, por más de 30 años. “Estamos haciendo este paro, porque la verdad estamos hartos de tanto tiempo que tenemos con el dialogo con el gobierno federal, el gobierno municipal, estatal y desgraciadamente no nos resuelve absolutamente nada, las

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

FloR de Jesús Meza cano / el dictaMen

Aproximadamente 2 mil migrantes salieron desde el pasado 23 de octubre de Tapachula y caminaron por los estados de Chiapas y Oaxaca. que no les permiten transitar libremente por México. Son aproximadamente 2 mil migrantes que salieron desde el pasado 23 de octubre de Tapachula y a casi un mes de caminar por los estados de Chiapas y Oaxaca, continúan con su sueño de llegar a la frontera

de México. “No les creen a Migración porque han esperado nueve meses o un año (para su legalización) y ya no les creen. No creo que ninguno de ellos esté dispuesto de aceptar las patrañas de Migración” indicó Irineo Mujica, quien encabeza la caravana.

Solo pedimos ser tratados como seres humanos: haitiano FloR de Jesús Meza cano / el dictaMen

Félix, es un joven haitiano que tiene más de 22 días que llegó al puerto de Veracruz, y al igual que cientos de migrantes haitianos, está a la espera de que las autoridades del Instituto Nacional de Migración, le entreguen sus papeles para poder circular con libertad por territorio mexicano y no ser deportado. Sin embargo, ya es mucho tiempo de espera y su dinero se está acabando, para poder pagar un cuarto de hotel y comida. Su única suplica a las autoridades del INM, es que sean tratados como seres humanos, sin importar la nacionalidad. “DeAcayucan para acá, ya llevamos más de 22 días, mi protocolo salió el día 12 de octubre y hoy estamos a 16 de noviembre y todavía no ha salido nada, todavía no me atienden acá y yo pagando hoteles, comidas, entonces yo no veo la razón porque no nos entregan nuestros documentos, porque tenemos que estar acá todos los días y ellos viéndonos acá, pasamos todo el día en el sol, pasamos todo el día sin comer, hay niños durmiendo en la calle”, comentó.

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

Ex trabajadores portuarios toman oficinas del SAT

Migrantes haitianos, está a la espera de que las autoridades del INM le entreguen sus papeles. Agregó que “proponemos darnos el servicio que debemos de recibir, el trato de ser humano, aquí no debe de haber un tema de nacionalidad, porque por aquí pasa todo tipo de nacionalidad, para buscar la vida donde sea, estamos sufriendo crisis humanitaria”. Piden que las autoridades de migración, les entreguen los documentos que requieren para poder circular por territorio mexicano,

y que no sean agredidos por las autoridades del INM. “Migración nos agarra en cualquier lado y nos maltrata, nos pega y nos agarra como si fuéramos unos asesinos, nos roban, migración nos agarró y nos quitó el teléfono, mi pasaporte, pierdo todo y encima pago para comer, yo no robo en la calle, solo pido un documento para poder circular por acá”, comentó. Destacó que las autoridades no les entregan los documentos por maldad, abuso, discriminación. Por su parte, Samols, otro joven haitiano, dijo ser víctima de discriminación por parte de las autoridades migratorias de Veracruz, debido a que no los llaman por sus nombres, sino por los adjetivos de negro o diablo. “Ellos no quieren atender a los haitianos, porque vienen de otras nacionalidades y si los atienden, parece ser que ellos buscan esta crisis aquí, porque estamos pidiendo un favor, si es una discriminación porque eres negro, o diablo, así nos dicen, quiero que este mensaje llegue a las autoridades, para que nos den nuestros papeles, estamos sufriendo acá”, concluyó.

Nuevo conato de bronca entre haitianos y personal de INM FloR de Jesús Meza cano / el dictaMen

Debido a que siguen transcurriendo los meses y no reciben sus permisos migratorios, nuevamente se registró un conato de bronca entre haitianos y el personal del Instituto Nacional de Migración (INM), en específico en las oficinas ubicadas en la zona centro de esta ciudad. Hombres y mujeres, acompañados de sus hijos, se dijeron hartos de esperar por horas, bajo los fuertes rayos del sol, a pesar de haber llegado a las 4:00 de la mañana de este martes. Sin embargo, los trámites se continúan realizando con mucha lentitud y eso causa la desesperación de estas personas que ya no cuentan con recursos para permanecer en la ciudad. Incluso se puede notar que existen

Hombres y mujeres, acompañados de sus hijos, se dijeron hartos de esperar por horas, bajo los fuertes rayos del sol. enfrentamientos verbales, entre los mismos haitianos, debido a que unos intentan calmar a la multitud.

Por ello, solicitaron al personal de migración que les otorgará ficha, pero les fue negada.


PÁGINA 05 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Reyna Margarita Domínguez Rascón, coordinadora estatal del Movimiento Nacional por la Transformación Sindical del SNTE.

Movimiento por transformación sindical buscará dirigencia del SNTE RUBÉN LICONA VÁZQUEZ / EL DICTAMEN

Arantxa Arcos / EL DICTAMEN

El Movimiento Nacional por la Transformación Sindical del SNTE, acusó que se siguen realizando elecciones a modo en las delegaciones estatales del Sindicato en el país, para sostener a la actual dirigencia nacional a la que calificaron de espuria. Al respecto, Reyna Margarita Domínguez Rascón, coordinadora estatal de este movimiento, señaló que para evitar esa situación e impulsar un candidato a la renovación nacional del SNTE, ellos están realizando reuniones estatales también. “Nos estamos reuniendo en todos los estados para tener un encuentro y diseñar estrategias en contra de las espurias dirigencias que están llevando a cabo elecciones a modo, antidemocráticas, en las cuales la mayoría del magisterio no está de acuerdo”, subrayó. Comentó que el lunes estuvo en Veracruz el coordinador nacional del Movimiento Nacional por la Transformación Sindical del SNTE, el maestro Ricardo Aguilar, y junto con los compañeros de todos los estados sostuvieron un evento masivo con maestros, en donde se manifestaron a favor de que se luche por sus derechos. Indicó que gran parte de la base magisterial del SNTE está en contra de la actual dirigencia nacional que encabeza Alfonso Cepeda Salas, ya que apoyó la reforma educativa que ahora está dejando sin dobles plazas, y a los maestros nuevos los tiene ante la indefensión. Reiteró que han sacado convocatorias a modo en varios estados con elecciones espurias en donde hubo boletas sin folio, padrón rasurado. “Nosotros no estamos de acuerdo con esas elecciones, vamos a luchar porque se dé la verdadera democracia al interior del SNTE, participando con una planilla única cuando se convoque a elecciones”, subrayó.

Alumnos y docentes del Instituto Tecnológico Superior de Xalapa (ITSX) reiniciaron las clases presenciales después de haber permanecido año y medio tomando las cátedras en forma virtual.

Inician clases presenciales alumnos del ITSX ARANTXA ARCOS (COLABORADORA) / EL DICTAMEN/ XALAPA, VER.

Este martes, alumnos y docentes del Instituto Tecnológico Superior de Xalapa (ITSX) reiniciaron las clases presenciales después de haber permanecido año y medio tomando las cátedras en forma virtual, por las restricciones sanitarias preventivas a contagios de Covid-19. Durante la mañana, los estudiantes ingresaron, en su mayoría, alrededor de las siete horas, obligándoles a aplicarse gel antibacterial, portar cubrebocas y toma de temperatura. Uno de los alumnos que se identificó como Axel, del séptimo semestre de Ingeniería Mecatrónica, contó que sus horarios son de siete de la mañana a cinco de la tarde, horario donde les pidieron acatar las medidas sanitarias emitidas por las autoridades de salud en la entidad. El joven recordó que por 18 meses estuvo recibiendo clases en línea pero por la ingeniería que cursa, debía tomar los talleres presenciales para adquirir de forma correcta los conocimientos. Axel relató que sintió no avanzar del todo, hablando académicamente, por este tipo de prácticas que debían ser presenciales. Además, contó que a pesar de planear el regreso a clases para el mes de enero, compañeros de generación y aula que no viven en la capital del estado o municipios aledaños, debieron acoplarse a la nueva disposición escolar. Ante ello, refirió que tuvieron que rentar por pocos días cuartos o pensiones para acudir a las clases presenciales, antes de iniciar el periodo vacacional decembrino.

Tlacotalpan, sin riesgo de perder título de Patrimonio Cultural Tiene belleza, infraestructura y riqueza: Turismo ISAURA TAPIA CARRANZA / EL DICTAMEN

El municipio de Tlacotalpan ubicado en la orilla del Río Papaloapan y Patrimonio Cultural de la Humanidad, no tiene en riesgo su denominación, pues cuenta con toda la belleza, infraestructura y riqueza que lo distingue como un sitio de magia y colorido, aseguró el subsecretario de Promoción y Atención Turística de la Secretaría de Turismo y Cultura de Veracruz, Iván Francisco Martínez Olvera. Recordó que esta zona fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) desde 1998. Subrayó que se está trabajando de la mano con el actual gobierno municipal y el que está por entrar en funciones, junto con el estado para que, no sólo se mantenga esta distinción,

JAVIER TELLO / EL DICTAMEN

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

Veracruz, Ver. a Miércoles 17 de Noviembre de 2021

Iván Francisco Martínez Olvera, Secretaria de Turismo y Cultura de Veracruz. sino que se logren nominar nuevos lugares como patrimonio de la humanidad. “Tlacotalpan es un pueblo con magia. Tlacotalpan es Patrimonio de la humanidad por la Unesco y con este tipo de actividades,

la derrama económica que permea, no sólo en Tlacotalpan sino en todas las regiones es muy importante. Pueblo, patrimonio de la humanidad por la Unesco, continúa el nombramiento (..) Se está trabajando siempre fuerte en mantener estos nombramientos por parte del ayuntamiento y del próximo y con el apoyo del gobierno del estado, tenemos que mantenerlo y buscar que en el estado haya más”, dijo en entrevista. Asimismo, comentó que la SECTUR realiza constantemente recorridos por la localidad para verificar las condiciones en que se encuentran sus calles, monumentos, su aspecto, fulgor, gastronomía y actividad que lo hacen un sitio característico y atractivo. “Todo lo vemos muy bonito como siempre, listo para presumirse, para compartirlo e incluso, tenemos un montón de fotografías e imágenes de Tlacotalpan para presumir, para hablar siempre lo bonito de Tlacotalpan, lo bonito de nuestro estado para presumirlo a nivel internacional”.


PÁGINA 06 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Miércoles 17 de Noviembre de 2021

En presupuesto de egresos deben evitarse subjercicios RUBÉN LICONA VÁZQUEZ / EL DICTAMEN

La Asociación Nacional de Consejos Empresariales Regionales (Ancer), planteó que el Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2022, el cual asciende a más de 7 billones de pesos, debe aplicarse de manera íntegra, sin subejercicios, con especial atención al renglón de infraestructura para detonar la economía. Su presidente, José Manuel Urreta Ortega,

MANUEL PÉREZ / EL DICTAMEN

La partida para infraestructura detonaría economía: José Manuel Urreta

José Manuel Urreta Ortega, presidente de la Asociación Nacional de Consejos Empresariales Regionales (Ancer).

subrayó que el presupuesto establecido por 640 mil millones de pesos para infraestructura impulsará el desarrollo económico siempre y cuando no haya subejercicio. Expresó que tras la aprobación del Presupuesto de Egresos 2022, que prevé un gasto neto total de 7 billones 88 mil millones de pesos, será importante que los recursos se ejerzan plenamente, ya que tan solo de enero a junio de este año se acumuló un subejercicio de 22 mil 339 millones de pesos, en tanto aún falta lo que se reporte al final del segundo semestre. Destacó que el Programa Integral del Istmo de Tehuantepec que dispondrá de 10 mil millones pesos, beneficiará a Veracruz

y a Oaxaca, ya que además de contar con mejor infraestructura se generarán fuentes de empleo y se impulsará el comercio. Puntualizó que se disponen también 62 mil millones para el Tren Maya y 45 mil millones de pesos para la refinería de Dos Bocas. Insistió en que la inversión en infraestructura es importante siempre y cuando se ejerza adecuadamente. Confió que en el caso del Sur- Sureste habrá puntos positivos; por ejemplo, se mantiene el proyecto del Corredor Interoceánico que permitirá conectar a los puertos de Salina Cruz y Coatzacoalcos. Al mismo tiempo habló de la necesidad de implementar acciones que promuevan la seguridad y el estado de derecho para atraer inversiones y con ello tener una ágil recuperación de la economía, luego de casi dos años complicados para todos los sectores por efectos de la pandemia. Lamentó que en el Presupuesto de Egresos se aprobaron recortes por más de 8 mil millones de pesos a órganos y poderes autónomos, uno éstos el INE.

SE ESCINDE IBM Y CREA KYNDRYL La mayor operación en su historia DR. ARMANDO ROJANO USCANGA

La Legendaria compañía IBM se escinde y da nacimiento a Kyndryl, que de entrada cuenta con 4.600 grandes clientes y una plantilla de más de 90.000 empleados, separando sus negocios de infraestructuras y servicios, para servir mejor a su mercado, valorado en 500.000 millones de dólares. Su nombre hermana el concepto Kyn, inspirado en Kinship (parentesco) y Dryl, en español el zarcillo de las plantas trepadoras que se aferra a cualquier superficie, como promesa de reforzar las relaciones duraderas entre las personas (empleados, clientes y socios), además de crecer de forma ágil, resistente y adaptada a cualquier entorno. Desde su sede en Nueva York, atenderá a clientes en 115 países, con servicios gestionados de infraestructuras de tecnología de la información, consolidando una cartera de pedidos procedente de IBM de 60.000 millones de dólares, más del doble que su inmediato competidor. La nueva firma aprovechará su inigualable experiencia para ofrecer servicios de alojamiento y redes, gestión de servicios, modernización de infraestructuras y migración y gestión de entornos multicloud, en sociedad con todos los proveedores de la nube, hasta con rivales, como Google, Microsoft o Amazon, sin afectar la asociación estratégica con IBM. Kyndryl puede considerarse uno de los eventos más relevantes de los 110 años de historia de IBM, debido a la importancia estratégica y de negocio de la escisión de la compañía. J.P. Morgan Securities LLC y Lazard actuaron como asesores financieros de la transacción, y Paul, Weiss, Rifkind, Wharton & Garrison LLP prestaron sus servicios de asesoría jurídica.

Aduanas recaudarán hasta 1 billón de pesos REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Las aduanas mexicanas lograrán recaudar 1 billón de pesos en 2021 gracias al combate a la corrupción, ya que las autoridades marítimas han logrado evitar el ingreso de mercancías que no pagan impuestos, señaló Horacio Duarte Olivares, administrador general de aduanas. El funcionario dijo que en lo que va del presente año las aduanas han recaudado 853 mil millones de pesos, por lo que están a nada de superar los 870 mil millones de pesos observados en 2020. “Esto significa que en un año incrementaremos, aproximadamente, 100 mil millones de ingresos fiscales de las aduanas, lo que se obtiene del incentivo de evitar corrupción y que los funcionarios involucrados en temas ilícitos son denunciados ante la Fiscalía, ya tenemos congelamiento de cuentas de muchos administradores de aduanas por parte de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y eso fortalece nuestra capacidad de ingreso”, dijo Duarte Olivares. Detalló que hasta el momento ya van 15 funcionarios a los que les han congelado sus cuentas, “estamos barriendo de corrupción las aduanas”.


PÁGINA 07 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Miércoles 17 de Noviembre de 2021

Redacción / el dictamen

La presidenta del Senado, Olga Sánchez Cordero, dio a conocer que el Presidente Andrés Manuel López Obrador entregó este martes su propuesta de terna para sustituir al Ministro Fernando Franco, quien pasará a situación de retiro. “ El Presidente López Obrador entregó hoy al Senado la terna para la vacante de Ministro de la Suprema Corte, integrada por: Bernardo Bátiz Vázquez, Eva Verónica de Gyvés Zárate y Loretta Ortiz Ahlf. “ Todas personas honorables y capacitadas para la posición de Ministro”, consideró la legisladora en sus cuentas de redes sociales. Se trata del cuarto y último del Presidente Andrés Manuel López Obrador para la Suprema Corte. Ordinariamente sólo le hubieran correspondido tres, pero en octubre de 2019, el Ministro Eduardo Medina Mora presentó su renuncia tras solo cuatro años en el cargo, ante amenazas de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de que él y su familia serían perseguidos penalmente por supuestas transferencias irregulares al extranjero. Los Ministros Arturo Zaldívar y Luis María Aguilar se retiran el 30 de noviembre de 2024, pero el Gobierno de López Obrador termina el 30 de septiembre de ese año. La única forma en la que AMLO podría nominar a otro ministro sería por fallecimiento o renuncia de alguno de los actuales integrantes. De ser electa Ortiz o De Gyvés, será la primera vez que cuatro mujeres son Ministras de la Corte al mismo tiempo. Las otras son Norma Piña, Yasmín Esquivel y Margarita Ríos-Farjat, todas con fecha de retiro de 2030 en adelante. Fernando Franco, el Ministro que pasará a retiro, llegó a la Corte en 2006, nominado por Vicente Fox, luego de ocupar múltiples cargos en el Ejecutivo y el Tribunal Electoral.

Pandemia de Covid-19 suma 16 semanas a la baja: López-Gatell Redacción / el dictamen

El subsecretario de Salud, Hugo LópezGatell, informó que México suma 16 semanas consecutivas a la baja en la incidencia de Covid-19. En la conferencia matutina en Palacio Nacional, López-Gatell Ramírez detalló que, en la semana 44, hay una reducción de casos del 7 por ciento. “ A la semana 44 abrimos con una reducción de 7 por ciento en la incidencia de Covid-19, estos son 16 semanas continuas de reducción. La reducción de esta semana no es tan importante como la ha habido en semanas precedentes”, declaró. El subsecretario de Salud, Hugo LópezGatell, detalló que México suma 16 semanas consecutivas a la baja en la incidencia de casos y hospitalizaciones por COVID-19, pero ya no de una forma acelerada como en previas semanas. López-Gatell dijo que la hospitalización por coronavirus se mantiene con tendencia a la baja con casi 90 por ciento de reducción comparado con el punto máximo de ocupación hospitalaria ocurrida a inicios de enero, con la segunda ola del virus. El funcionario de la Secretaría de Salud afirmó que 129.4 millones de dosis del fármaco anticovid ya fueron aplicadas, de los cuales el 84 por ciento de la población mayor a 18 años ya cuenta con esquema completo. En total, el país ha recibido casi 165 millones de dosis.

Corte invalida ampliación de mandato de ministro presidente La ampliación fue impugnada por senadores y diputados de oposición Redacción / el dictamen

Por unanimidad, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó la ampliación de mandato del ministro presidente Arturo Zaldívar. Este martes, la SCJN discutió la legalidad de la ampliación del mandato del ministro presidente, Arturo Zaldívar, y del cargo de los consejeros de la Judicatura Federal. Dicha ampliación fue agregada en la reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial de la

AGENCIAS / EL DICTAMEN

para la vacante de SCJN

La SCJN invalidó la ampliación de mandato del ministro presidente Arturo Zaldívar.

Federación por la bancada de Morena bajo el argumento de que la permanencia de Zaldívar y los actuales consejeros en sus cargos permitirá la adecuada implementación de la reforma al PJF impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador. La ampliación fue impugnada por senadores y diputados de oposición bajo el argumento de que se violó el proceso legislativo y que se violentan principios como el de la independencia judicial y la división de poderes. Al iniciar la discusión, el ministro Zaldívar informó a sus compañeros en Pleno que no se declararía impedido para participar. Sus compañeros apoyaron la postura y en seguida el ministro Franco comenzó a exponer los puntos a analizar en el proyecto.

Detienen a esposa de Nemesio Oseguera

Redacción / el dictamen

Elementos del Ejército y de la Fiscalía General de la República detuvieron ayer en Zapopan, Jalisco, a Rosalinda González Valencia, esposa de Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, líder delincuencial. Ella contaba con una orden de aprehensión por diversos delitos y según los indicios, se le relaciona con la operación financiera ilícita de un grupo de la delincuencia organizada. Ella está casada con un hombre por el que la entonces Procuraduría General de la República (PGR) ofreció una recompensa de 2 millones

de pesos, y quien ha disparado los niveles de violencia en el país, incendiado Jalisco y que es uno de los enemigos más buscados de Estados Unidos. Así es la vida de Rosalinda González Valencia, esposa de Nemesio Oseguera Cervantes. La mujer ya había sido detenida en 2018 en una lujosa zona residencial de Zapopan, Jalisco. Posteriormente fue trasladada en helicóptero a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada, en la Ciudad de México. González Valencia fue acusada de administrar recursos económicos y legales de un

grupo presidencial y contaba con una orden de aprehensión por los delitos de delincuencia organizada con la finalidad de cometer el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, informó el entonces secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida. El 26 de mayo de 2018, la esposa de ‘El Mencho’ fue detenida en Paseo Royal Country, una zona residencial de Zapopan en Jalisco, contaba con una orden de aprehensión por los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada, su detención sólo duró cuatro meses.

Contra orden de captura

AGENCIAS / EL DICTAMEN

Bátiz, De Gyvés y Ortiz, terna

Delfina Gómez Álvarez, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Comparece titular de SEP ante comisiones del Senado Redacción / el dictamen

Delfina Gómez Álvarez, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), comparece ante la Comisión de Educación, como parte de la Glosa del Tercer Informe del presidente Andrés Manuel López Obrador. Durante su primer mensaje ante senadores, la funcionaria destacó que tras 18 meses que los planteles estuvieron cerrados por fin pudieron abrir, con lo que más de 20 millones de alumnos regresaron a las aulas y más de 1 millón de trabajadores de la educación se incorporaron a sus labores. En ese sentido, también destacó que el regreso a clases era necesario, añadió que “no hay cambio verdadero sin la educación”, al tiempo que destacó algunos importantes aspectos para cumplir con ello: 1.Los programas educativos: las becas que más

de 11 millones de estudiantes de básica, media superior y superior tienen con un presupuesto de casi 85 mil millones de pesos. 2. Revalorización y dignificación del magisterio: En la que se han otorgado alrededor de 390 mil plazas basificadas. 3. La escuela es nuestra: De diciembre de 20220 a octubre de 2021 se han atendido cerca de 60 mil planteles a través de sus Comités Escolares de Administración. En contraste, la secretaria de Educación reconoció que hay cuatro grandes retos en la educación mexicana, como la mejora en los libros y materiales educativos, afinar la promoción de maestros, una infraestructura educativa más moderna y digna para alumnos y maestros, así como la ampliación de becas.

Gobernador de Tamaulipas obtiene amparo Redacción / el dictamen

Un juez federal concedió un amparo al gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, contra la orden de aprehensión que se libró en su contra por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita. Faustino Gutiérrez Pérez, titular del Juzgado Octavo de Distrito con residencia en Tamaulipas, determinó que la Fiscalía General de la República (FGR) no podrá ejecutar el mandamiento judicial hasta en tanto se resuelva sobre la inmunidad procesal. Dijo que Cabeza de Vaca mantiene el fuero constitucional. Recordó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación aún no resuelve las controversias constitucionales que promovieron el Congreso de Tamaulipas y el propio Cabeza de Vaca para impugnar la orden de aprehensión y el juicio de procedencia que aprobó la Cámara de Diputados. El 18 de mayo de 2021, el Juzgado de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio en el Estado de México, con residencia en Almoloya de Juárez, libró la orden de captura contra Cabeza de Vaca.


PÁGINA 08 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Miércoles 17 de Noviembre de 2021

INTERNACIONAL Píldora anticovid de Pfizer se creará en fármaco genérico AGENCIAS / EL DICTAMEN

Podría hacer el tratamiento disponible para más de la mitad de la población mundial La farmacéutica Pfizer firmó un acuerdo con un grupo respaldado por Naciones Unidas para permitir que otros fabricantes produzcan su píldora experimental contra el COVID-19, una decisión que podría hacer el tratamiento disponible para más de la mitad de la población mundial. En un comunicado emitido este martes, Pfizer dijo que concedería una licencia para la píldora antiviral al Medicines Patent Pool, con sede en Ginebra, lo que a su vez permitiría a las empresas de medicamentos genéricos producir la píldora para su uso en 95 países, que suponen en torno al 53 por ciento de la población mundial. El acuerdo excluye a algunos países grandes que han sufrido brotes devastadores de coronavirus. Por ejemplo, aunque una farmacéutica brasileña podría obtener una licencia para producir el medicamento y exportarlo a otros países, no podrían fabricarse versiones genéricas para su uso en Brasil. Pfizer, que también fabrica una de las vacunas Covid-19 más ampliamente utilizadas, ha asegurado que la píldora reduce la posibilidad de

AGENCIAS / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Pfizer acuerda que farmacéuticas de genéricos fabriquen su píldora contra COVID-19. hospitalización o muerte de adultos con riesgo de enfermedad grave en un 89 por ciento, según los datos del ensayo clínico. El medicamento se usará en combinación con ritonavir, un fármaco contra el VIH que ya está disponible de forma genérica.

PIDE AUTORIZACIÓN EN EU DE PÍLDORA ANTICOVID Pfizer solicitó ayer a la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, en inglés) la autorización de su píldora experimental contra el covid-19, Paxlovid, en la antesala del lanzamiento de este nuevo tratamiento. La píldora sería el primer medicamento antiviral oral de este tipo

diseñado específicamente para combatir el coronavirus, destacó Pfizer. Paxlovid redujo el riesgo de hospitalización en un 89% en adultos de alto riesgo que estuvieron expuestos al virus cuando se tomaron en combinación con un medicamento contra el VIH ampliamente utilizado, según la compañía. Nos estamos moviendo lo más rápido posible en nuestro esfuerzo por llevar este posible tratamiento a las manos de los pacientes”, comentó Albert Bourla, jefe de Pfizer, en un comunicado. Bourla aseguró que desea trabajar con la FDA y otras agencias reguladoras de todo el mundo en la revisión del fármaco.

Biden y Jinping impulsarán diálogo sobre control de armas

El autorretrato “Diego y yo”, de Frida Kahlo.

Pintura de Frida se vende por 34.9 mdd REDACCIÓN / EL DICTAMEN

El autorretrato “Diego y yo”, de Frida Kahlo, tuvo un precio récord para una obra de un artista latinoamericano en subasta, al venderse en Nueva York por 34.9 millones de dólares, cuadruplicando además el anterior máximo histórico de la propia pintora mexicana de 8 millones de dólares logrado en 2016.El cuadro es símbolo de una relación apasionada y dolorosa. Sus autorretratos son legendarios. Frida Kahlo (1907-1954) mira directamente a los ojos del espectador, con el cabello trenzado y decorado con flores, con trajes mexicanos bordados a mano, de colores brillantest, y accesorios llamativos. Su icónica uniceja y el bozo contradicen los ideales convencionales de belleza. Pero a la pintora nunca le importaron las convenciones. Frida Kahlo, hija de un inmigrante alemán y una mestiza, enfermó

de poliomielitis a los seis años y, a los 18, resultó tan gravemente herida en un accidente de autobús que toda su vida usó un corsé de acero. Durante el periodo de convalecencia y desde la cama, Frida Kahlo comenzó a pintar como pasatiempo. Esto supuso el comienzo de una carrera sin precedentes. Más tarde se erigió como la artista más famosa de México. Su carisma y su accidentada vida también la convirtieron en un personaje de culto. Su compromiso con la igualdad de género y el aprecio hacia la cultura indígena son incomparables. La obra, de 30 centímetros de alto y 22,4 de ancho, es un autorretrato en primer plano de Kahlo que fue completado en 1949, pocos años antes de su muerte, y superó el récord ya en la primera puja en la sede neoyorquina de Sotheby’s, que fue de 26 millones de dólares.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su homólogo chino, Xi Jinping, sostuvieron su cumbre virtual. deberían estar “guiadas por los líderes y lideradas por equipos de alto nivel”, que tengan poder para tomar decisiones y sean expertos en “seguridad, tecnología y diplomacia”, explicó Sullivan. El asesor reconoció que ese posible diálogo no será probablemente tan “maduro” como el que comparte desde hace años Estados Unidos con Rusia, la otra gran potencia nuclear, porque las conversaciones con Moscú están más “arraigadas”.

Estados Unidos se encuentra enfrascado en una carrera armamentística con China y Rusia en el campo de las armas hipersónicas, que por su velocidad son más difíciles de detectar por los sistemas de defensa de misiles. A finales de octubre, el Pentágono confirmó que está en busca de tecnología hipersónica para contrarrestar los avances de China en esta materia, y aseguró que al mismo tiempo quiere mejorar sus “capacidades defensivas”.

Militares y policías asumen control de cárcel de Ecuador Alrededor mil policías y militares asumieron el control de la cárcel de Guayaquil, en Ecuador, luego del trágico motín que dejó 68 internos muertos este fin de semana.Las autoridades penitenciarias informaron sobre el cambio en las guardias de la cárcel. Apenas hace unas semanas se registraba otro motín en esa misma prisión que dejó un saldo de varios heridos. De momento, no se han reportado enfrentamientos ni tampoco los presos han ejercido resistencia frente a la acción oficial. Según Cobo, los militares y policías lograron igualmente llegar hasta las torres que tenían bajo control

AGENCIAS / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Alrededor de mil policías y militares asumieron el control de la cárcel de Guayaquil, en Ecuador. los presos en rebelión y que “utilizaban para vigilar desde sus pabellones”.

Al mismo tiempo ocuparon los pasillos o “corredores de la muerte” que conectan los pabellones de la prisión de Guayas 1, donde hay unos 8.500 presos y una sobrepoblación del 60%. Estamos trabajando coordinadamente (...) En el borde interno está la presencia de policías y militares en tanquetas que permiten que se hagan las intervenciones dentro de los pabellones”, explicó la autoridad. El gobierno decidió emplear a los militares y policías para tomar el control de la cárcel donde el viernes los presos de un pabellón invadieron otro con armas de fuego, explosivos y machetes.

AGENCIAS / EL DICTAMEN

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su homólogo chino, Xi Jinping, sostuvieron su cumbre virtual dondeacordaron impulsar un diálogo bilateral sobre control de armas, dijo este martes el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan. “ Los dos líderes acordaron que buscaríamos impulsar conversaciones sobre estabilidad estratégica”, apuntó Sullivan, utilizando un término común en los círculos diplomáticos para describir el control de armas. El asesor de Biden respondió así durante una conferencia este martes en el centro de estudios Brookings a una pregunta sobre el potencial de China de ampliar notablemente su arsenal nuclear y sobre el reciente lanzamiento por parte de Pekín de un misil hipersónico, con capacidad para rodear la tierra. Sullivan, que estuvo presente en la reunión virtual que se produjo el lunes (martes en Pekín), aseguró que Biden planteó a Xi la “necesidad” de mantener conversaciones sobre ese tipo de avances armamentísticos de China, que describió como “asuntos trascendentales que tienen una importancia profunda para la seguridad nacional de EU”. Biden indicó que esas conversaciones

AGENCIAS / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Un miembro del personal de mantenimiento de la paz de la Misión de Estabilización Integrada Multidimensional de las Naciones Unidas en la República Centroafricana (MINUSCA) vierte gel desinfectante en la mano de un niño.

La diplomacia preventiva no solo detiene guerras: ONU REDACCIÓN / EL DICTAMEN

La diplomacia preventiva no siempre recibe la atención que merece pese a ser esencial y darnos muestras de que funciona, destacó este martes el Secretario General de la ONU ante el Consejo de Seguridad. Durante una sesión sobre mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales convocada por México en calidad de presidente de turno del Órgano de Seguridad, Guterres dijo que esta falta de consideración posiblemente se deba a la dificultad que comporta determinar los resultados derivados de impedir un conflicto, prevenir una guerra o evitar el sufrimiento de personas con anticipación. “Tenemos reporteros de guerra, pero no hay reporteros de paz. Pero la prevención es absolutamente vital para una paz duradera. La prevención es el objetivo último de la labor de este Consejo y de sus resoluciones para ayudar a los países a forjar la paz y la estabilidad, y resolver sus disputas antes de que se conviertan en conflictos armados”, destacó.

DIÁLOGO, DIÁLOGO Y MÁS DIÁLOGO Del mismo modo, Guterres recordó que, en última instancia, la diplomacia preventiva consiste

en detener las guerras y los conflictos antes de que se produzcan mediante el diálogo. “Pero la prevención es también el oficio de garantizar que ninguna madre tenga que saltarse una comida para alimentar a sus hijos. De llevar la esperanza de un futuro mejor a través de la educación, la atención sanitaria y la posibilidad de obtener ingresos”, resaltó. A estos elementos, añadió que también ha de servir para “fomentar la tolerancia, la confianza, la igualdad y el respeto de los derechos humanos” y también para “cerrar las brechas de desarrollo que conducen al conflicto, y de hacer realidad la promesa de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para todas las personas, por igual”. En este apartado, el Secretario General recordó que su informe titulado Nuestra Agenda Común propone una Nueva Agenda para la Paz que adopta una visión global y holística de la seguridad mundial.

LA PREVENCIÓN PASA POR LA COLABORACIÓN “Sabemos que la diplomacia preventiva funciona”, afirmó Guterres al señalar que continuamente usa sus buenos oficios para tratar de aplacar conflictos y fomentar la paz, ya sea de forma pública o entre bastidores.


sociales@eldictamen.org

Veracruz, Ver. a Miércoles 17 de Noviembre de 2021

www. eldictamen.mx

SOCIALES

ENTREVISTA

FOTOS: CHOCHOL JAROCHO / EL DICTAMEN

POR: MARIO E. DURÁN/EL DICTAMEN

Paco Vila Del Valle y Gisela Thomas Artesan, (noviazgo)...

Miranda Malpica Rodríguez y Salme Victoria Carlo Ahued, (guapísimas)...

D’ Real Arath y Nelly Burguette buscan conquistar a México “Volver” es el nuevo sencillo de D’ Real Arath y Nelly Burguette, tema dedicado a aquellas personas que buscan la oportunidad de regresar con su ex. El single ya está disponible en todas las plataformas digitales. D’ Real Arath describe la separación de una pareja, dónde posteriormente, el chico busca regresar, pero ella ya no desea continuar: “Yo soy el protagonista de esta historia, busco que ella vuelva a estar a mi lado. La llamo y la invito a salir, pero ella ya no quiere. Es un tema que estoy seguro será del agrado de muchos” señaló el cantante. El cantante define su canción como una fusión de lo urbano, el reggaetón y el pop, por lo que los sonidos que destacan son el piano eléctrico, snares y el bajo que hacen la magia adecuada para bailarla y dedicarla a esa expareja que aún no se olvida.

Belém Lajud Álvarez, (preciosa)...

Dr. Román y Mónica Rodríguez de Garzón, (en Veracruz)...

Luis Manuel y Paola Poo de Rodríguez, (recién casados)...

Alessandra, Gerardo y Ximena Poo Álvarez, (hermanos)...

La composición corrió a cargo de Nelly Burguette, con quien también interpreta el single, Jona Camacho, Guido Laris y D’ Real Arath, mientras que la pista y la mezcla de voces fue realizada por el colombiano Jona Camacho. La canción viene acompañada de un videoclip. El cantante se encuentra emocionado de seguir creando música para este proyecto. Bryan Arath Galván Islas, mejor conocido como D’ Real Arath, es un joven mexicano nacido y criado en Tlatelolco, en la Ciudad de México, apasionado de la música. Le encanta componer en sus ratos libres. Desde temprana edad tuvo la oportunidad de introducirse en el ambiente musical, gracias al apoyo de su padre. A los 13 años compitió en las actividades escolares que implicaban cantar. Entre sus objetivos destacan convertirse en un icono del rap, aunque no descarta otros géneros a futuro.

Jesús y Andrea de Barbes, (presentes)...

Javier y Marilú Butler de Aillaud, (matrimonio)...

Toño y Vanessa Malpica de Sierra, (elegantes)...

Carlos y Verónica Blanco de Maroño, (disfrutando)...

Carolina y Ernesto celebran cumpleaños MARIO E. DURÁN/EL DICTAMEN

FELIZ CUMPLE 17/Noviembre/2021

Dama

Ángel Ramírez Joven

Javier Castañeda Castelán Joven

Rosa Sesma de Palma Dama

Víctor Manuel Sánchez Tames Profesionista

FOTOS: EL DICTAMEN

Edith Carrillo Méndez

Los cumpleañeros: Carolina Ocampo Hagmahier y Ernesto Marcial Morales.

Familiares y amigos se dieron cita para desear parabienes de cumpleaños a Carolina Ocampo Hagmahier y Ernesto Marcial Morales, quienes disfrutaron de una agradable reunión en la que no faltaron las tradiciones mañanitas y los regalos.

Margarita Guzmán Soto, Ernesto Marcial Morales, Rogelio Yescas, Rodolfo Pérez Arellano, Tony Rascón y su grupo Son Fonia. Violeta Marcial, Eva Isabel Sosme, Daniel Domínguez, Abigail del Carmen García, Ernesto Marcial, Juana Marcial, Luis Manuel Puntos y Abraham Benjamín García.


hechos@eldictamen.org

www. eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Miércoles 17 de Noviembre de 2021

HECHOS móvil marca Hyundai tipo Acent, de color blanco, con placas del estado de Veracruz, la que a su vez se proyectó contra una tercera unidad marca Nissan tipo March, de color gris, vehículo que también resultó con daños. Personal de Tránsito y Vialidad Municipal de la ciudad de Veracruz, tomaron conocimiento y realizaron el abanderamiento para el retiro de las unidades, así mismo el aseguramiento de los conductores para deslindar responsabilidades, a pesar de los daños no se reportaron personas con lesiones o heridas de gravedad, sólo algunos problemas de vialidad.

ATRAPADOS ROBANDO A MUJERES MAYORES

FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

Policía Estatal detiene a “chilangos” tras despojar a la féminas de su dinero

Choque múltiple en la calzada Ejército Mexicano deja daños materiales sin personas lesionadas.

Urbano fuera de control causa daños FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN

banqueta y chocó contra una luminaria, la estructura que derribó el urbano causó daños materiales a un automóvil marca Volkswagen tipo gold, de color blanco, con placas del estado de Veracruz manejado por Lady Dayana L.A. El percance sólo dejó daños materiales considerables, entre los dos vehículos dañados y la luminaria derribada, no se reportaron lesionados por lo que no fue necesario la presencia del personal de emergencias. Autoridades de Tránsito y Vialidad Municipal de la ciudad de Veracruz, se encargaron de asegurar a los conductores y las unidades, para el deslinde de responsabilidad, ayudando con la circulación por la zona.

FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

Un camión urbano que iba sobre la avenida Victor Sánchez Tapia, término impactando contra una luminaria, originando su caída sobre un vehículo particular, dejando los hechos daños materiales considerables, no hubo lesionados, esto en la colonia Lombardo Toledano en la zona norte de la ciudad de Veracruz. El percance se presentó la tarde del martes, cuando por la avenida Víctor Sánchez Tapia esquina con el callejón Jorge Crucial de la colonia Lombardo Toledano, el conductor Pedro Rafael H.P., de un camión urbano en la ruta Norte-Sur, con número económico 51, perdió el control. Por lo que se subió a la

Camión de pasajeros de la línea Norte - Sur se impacta contra luminaria la que al caer dañó un automóvil que circulaba al momento de los hechos.

Se incendia vivienda en la Flores Magón FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN

Por motivos no determinados, una vivienda ubicada en la Avenida Primero de Mayo en la Colonia Ricardo Flores Magón, se incendió y originó la movilización de los cuerpos de auxilio y de seguridad, no se reportaron lesionados, sólo la habitante de la casa fue rescatada por sus vecinos. Los hechos se registraron la tarde del martes, en una casa ubicada en la Avenida Primero de Mayo entrelas calles Francisco Javier Mina y Agustín de Iturbide, de la colonia antes referida. Al parecer el incendio se originó en una recámara, aunque

testigos indicaron que al parecer la dueña de la casa se encontraba dentro del domicilio, no se había percatado. Fue hasta que sus vecinos le avisaron, la mujer intentó salir y ponerse a salvo, pero entró en crisis y no podía abrir la puerta, finalmente fue auxiliada y la ayudaron a escapar ilesa. Al sitio de inmediato arribaron elementos de Bomberos Municipales, Policía Estatal y Naval, así como personal de Tránsito y Vialidad Municipal, para cerrar la circulación mientras se realizaban los trabajos, también llegaron técnicos en urgencias médicas de Cruz Roja.

FRANCO CARDEL EL DICTAMEN

Elementos de la Policía Estatal lograron auxiliar a dos mujeres mayores que fueron sorprendidas por personas originarias de CDMX, cuando les robaron con violencia sus bolsos de mano, en donde llevaban casi 5 mil pesos en dinero en efectivo, además de pertenencias. La víctimas del roboz son dos mujeres de 54 y 68 años de edad, mismas que salieron de realizar compras en el supermercado ubicado en la avenida Las Torres y Avenida Medellín del fraccionamiento Puente Moreno en Medellín de Bravo.

Fue en el estacionamiento, cuando fueron sorprendidas por estos dos hombres y dos mujeres, los hombres las tomaron del cuello por la espalda y les amaenzaron, que de gritar las matarían, mientras las mujeres les robaban sus bolsos de mano. Los ladrones pensando que habían logrado su cometido, corrieron hasta una camioneta marca Chrysler tipo Town and Country, del año 2006, de color gris, con placas de circulación del Estado de México, en donde dos cómplices más, otro hombre y una mujer, los esperaban con las puertas laterales abiertas. Una vez al interior de la unidad los ladrones intentaron empreder la huida, sin embargo las agraviadas de inmediato obsevaron a la patrulla de la Policía Estatal, por lo que corrieron para pedir ayuda, iniciando

FRANCO CARDEL / EL DICTAMEN

A unos metros del puente de la Boticaria, sobre la calzada Ejército Mexicano, se registró un aparatoso choque en donde se vieron involucrados tres vehículos, siendo señalada como responsable del percance una camioneta, al no detenerse a tiempo e impactarse por alcance, no hubo lesionados. Se indicó que la unidad presunta responsable es una camioneta marca Chevrolet tipo Blazer, de color blanco, con placas del estado de Veracruz, la que circulaba por el carril con dirección de la Boticaria a Cabeza Olmeca. La segunda unidad es un auto-

el seguimiento de la camioneta y los responsables. Siendo intervenida la unidad a unos metros más adelante, gracias a la rápida reacción de los Policías Estatales, quienes aseguraron a las 6 personas los que fueron reconocidos y señalados plenamente por las agraviadas, logrando recuperar el bolso de mano con los casi 5 mil pesos en efectivo, además de celulares y otros objetos de valor que portaban. Finalmente, Jenifer N, de 24 años de edad, Isabel N, de 41 años de edad, Luis N, de 31 años de edad, Marcelino Edgar N, Mario Alberto N, de 44 años de edad y Pamela Michel N, quedaron detenidos y fueron trasladados a las instalaciones de la policía, quedando asegurada de igual manera la camioneta en la que realizaban los robos.

Rescatan a menor de edad antes de ahogarse en playa de Chachalacas JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN / PLAYA DE CHACHALACAS, MPIO. ÚRSULO GALVÁN, VER.

Justo cuando era jalado mar adentro, guardavidas adscritos al Agrupamiento Marítimo de Fuerza Civil base Chachalacas, salvaron de una muerte segura a un adolescente originario del Estado de México. Con base en datos obtenidos, se informó que fueron prestadores de servicios turísticos, quienes dieron aviso al personal del Agrupamiento Marítimo, Fluvial y Lacustre de Fuerza Civil. Se pudo saber que se trataba del menor Arturo “N”, de 15 años, oriundo del Estado de México, quien por desacato a las indicaciones emitidas por Protección Civil Municipal, fue jalado por una corriente submarina, ocasionando la movilización de los cuerpos de socorro. Luego de algunos minutos de maniobras, los socorristas lograron traer a la orilla al estudiante y después de estabilizarlo fue entregado a sus

JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN

FRANCO CARDEL/EL DICTAMEN

Adolescente es salvado de morir ahogado en Chachalacas, desacató indicaciones de Protección Civil. familiares, no hubo necesidad de trasladarlo a un hospital afortuna-

damente, según el reporte final de la corporación.

Fuerza Civil frustra intento de plagio JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN / VILLA ZEMPOALA, MPIO. ÚRSULO GALVÁN, VER.

A los separos del cuartel Aurelio Monfort de Seguridad Pública del Estado base Cardel, fueron llevados dos varones y una mujer que minutos antes, forcejeaban con una jovencita que supuestamente iría a un anexo contra las adicciones. Al ser intervenidos, los ahora señalados no pudieron acreditar su pertenencia al centro de rehabilitación. Lo anterior tuvo lugar sobre la Calle Agostadero de la Colonia del Carmen en Villa Zempoala, municipio de Úrsulo Galván, cuando el par de varones intentaban subir contra su voluntad a una joven mujer de 20 años de edad, de identidad reservada, la cual, presuntamente sería recluida en un anexo en la localidad de El Bobo. Luego del forcejeo, una mujer que venía en el interior del vehículo la retenía, fue así que los vecinos al ver lo sucedido pidieron auxilio, ya que todo indicaba que no era una diligencia de salud, sino de un posible plagio. Elementos de la Fuerza Civil Base Úrsulo Galván, quienes

JESÚS OLIVARES / EL DICTAMEN

¡Carambolazo!

Tres personas fueron detenidas por presunto plagio en Zempoala, pretendían subir a la fuerza a una joven según para recluirla en un anexo. venían de un rondin preventivo en la comunidad de Mata Verde, al ver lo sucedido intervinieron de inmediato, a pedimento de la familia de la joven. Los uniformados al intervenir a los sujetos, descubrieron que los supuestos brigadistas, en primer lugar no contaban con una identificación que los acreditara y después, que la fémina no coincidía su descripción con las características de la persona que sería internada.

Por esta razón, el personal de patrulla aseguró una camioneta marca Kia en color azul, con matrícula para circular del Estado de Guerrero, así como a los presuntos empleados para ponerlos a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado con sede en Cardel, por el presunto delito de privación ilegal de la libertad. Los ahora señalados, fueron llevados a los separos para que rindan su declaración inicial y así, determinar su situación jurídica.


Veracruz, Ver. a Miércoles 17 de Noviembre de 2021

PÁGINA 11 - PRINCIPAL - redaccion@eldictamen.org


deportes@eldictamen.org

www. eldictamen.mx

Veracruz, Ver. a Miércoles 17 de Noviembre de 2021

Marca el calendario

DEPORTES AGENCIAS / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Los Tulipanes se ausentaron de la Copa del Mundo de Rusia 2018

Vuelven al Mundial

La Liga Mx dio a conocer los horarios y fechas de los juegos del repechaje, después de una pausa de más de una semana en sus actividades por la fecha FIFA. Los cuatro juegos de esta fase previa de la liguilla se disputarán entre el sábado 20 y domingo 21 de noviembre y de ellos saldrán los últimos invitados a la Fiesta Grande del futbol nacional. Las acciones arrancan con el partido entre Santos y Atlético San Luis, el cual se disputará el sábado a las 19:00 horas en el estadio Territorio Santos Modelo. En temporada regular, ambos equipos se enfrentaron en la última jornada del Apertura 2021 e igualaron sin anotaciones. Más tarde, a las 21:00 horas, Puebla recibirá en el estadio Cuauhtémoc a Chivas y buscará vengarse de la derrota que sufrió por marcador de

0-2 ante Guadalajara, en encuentro disputado en la fecha 2 del certamen. El domingo 21 de noviembre se conocerán a los últimos dos invitados a los cuartos de final. A las 17:00 horas, Toluca será anfitrión de Pumas, en cotejo que se celebrará en el estadio Nemesio Díez. En la campaña regular, los Diablos Rojos vencieron 2-1 a los Felinos. Finalmente, el repechaje cerrará con el duelo entre Cruz Azul y Monterrey, el partido más atractivo de esta fase, que se realizará en el estadio Azteca en punto de las 19:15 horas. La Máquina y los Rayados firmaron un empate a un gol durante el certamen. América, Atlas, León y Tigres esperan para conocer a sus rivales de los cuartos de final debido a que concluyeron en los primeros cuatro lugares de la tabla durante el Apertura 2021.

Países Bajos clasificó a Qatar 2022 tras vencer a Noruega

AGENCIAS / EL DICTAMEN

boleto a Qatar 2022 mediante el repechaje de UEFA.

La Liga Mx anunció los horarios y fechas del repechaje.

SE CUELAN AL REPECHAJE

Concluyen su convención Con éxito concluyó la Convención Nacional de Líderes de Artes Marciales, que se realizó en un conocido hotel de Veracruz. Al finalizar la convención “The Gatherring” todos los profesores recibieron sus reconocimientos por su gran trayectoria en las diferentes disciplinas de las artes marciales.

El mediocampista de Chivas, Fernando Beltrán, aseguró que no se conforman con obtener solo el pase a los cuartos de final para considerar que es un buen torneo, ya que estableció que para tener esa sensación se debe obtener el título de Liga. “La única sensación que nos dejará que el torneo sea muy bueno será ser campeones. Entrando a cuartos de final es otro torneo, no nos podemos conformar y nadie se conforma aquí con unos cuartos de final, queremos ser campeones y traer ese título que tanto queremos y nos está costando mucho, como equipo tenemos la mentalidad para ser campeones”, reconoció. De cara al duelo ante Puebla, el canterano del ‘Rebaño Sagrado’ reconoció que únicamente tendrán una oportunidad para lograr el pase a los cuartos de final, por lo que tendrán que ‘pegar primero’ para manejar la presión en contra del rival. “El equipo está mentalizado en lo que debe de hacer, no podemos regalar nada porque es un partido. El ir de visitante allá, Puebla saldrá a presionar y jugársela por todo porque ellos no tienen nada que perder. Estamos mentalizados en pegar primero y sería lo más importante para nosotros como equipo

AGENCIAS / EL DICTAMEN

tuvo su segunda oportunidad, pero nuevamente falló. Países Bajos parecía conforme con el empate, pero en el cierre del juego concretó su regreso a la Copa del Mundo. En una descolgada comandada por Depay, Steven Bergwijn (84’) remató sin problemas y perforó la cabaña de Nyland para poner el 1-0 parcial. En tiempo añadido, Depay cerró la victoria en un contragolpe a pase de Bergwjin. Países Bajos cerró la clasificatoria con 23 unidades, dos más que Turquía que buscará su

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Fernando Beltrán asegura que Chivas va por el título. y podamos tener la superioridad en el campo, la presión sea de ellos y no de nosotros para poder manejar el partido”, agregó. Al final el ‘Nene’ enfatizó que cuentan con la confianza de los resultados obtenidos en calidad de visitante en el presente torneo, además de que no pueden menospreciar al Puebla, ya que Nicolás Larcamón es el estratega que cambió al conjunto de la Franja. “La verdad es que no le veo desventaja, de visitantes nos hicimos fuertes en muchos partidos y no recibimos gol, les costaba a los equipos hacer gol, no estamos con la presión de ir a Puebla y la presión del estadio.

Seguirá en Canadá REDACCIÓN / EL DICTAMEN

Los Azulejos de Toronto llegaron a un acuerdo de extensión con el lanzador José Berríos que lo mantendrá hasta 2028 con los canadienses. El boricua accedió a una renovación de contrato por siete temporadas y 131 millones de dólares, con lo que evitará tocar la agencia libre al término de la campaña de 2022. Berríos llegó a Toronto en el último día para hacer cambios en la temporada 2021 procedente de los Mellizos de Minnesota, en donde se convirtió en una de las piezas importantes del equipo. En 12 salidas con los Azulejos, Berríos tuvo marca de 5-4, efectividad de 3.58 en 70 entradas y un tercio de labor. El pícher boricua ha sido uno de los lanzadores más constantes y duraderos de las Grandes Ligas desde su debut. Berríos ha lanzado en 32 o más juegos en tres de las últimas cuatro campañas, con 192 innings lanzados o más en el mismo periodo de tiempo. El lanzador tiene récord de por vida en MLB de 6047, con efectividad de 4.04 en 851 entradas y dos tercios. Berríos representa un brazo joven y

AGENCIAS / EL DICTAMEN

2-0

Buscarán el campeonato

Ucrania pudo lograr su clasificación al repechaje en busca de uno de los tres pasajes a Qatar 2022. Hizo su parte y derrotó por 2-0 a Bosnia como visitante gracias a los goles de Oleksandr Zinchenko y de Artem Dovbyk. La victoria de los ucranianos se combinó con el descalabro de Finlandia ante Francia—que ya había asegurado su boleto al Mundial—lo que los catapultó al segundo lugar del grupo D y con ello la nueva posibilidad de pelear por llegar a Qatar el próximo año. Después de un buen primer tiempo del seleccionado de Petrakov, la diferencia la pudo conseguir en la segunda parte, luego de que Zinchenko anotó el gol abajo del arco luego de una pelota muerta en el área.

CARLOS LÓPEZ / EL DICTAMEN

Los Países Bajos firmaron su regreso a la Copa del Mundo, después de perderse la edición de Rusia 2018, al vencer en casa 2-0 a Noruega y culminar con el liderato del grupo G de las eliminatorias de la UEFA. Steven Bergwijn (84’) aseguró el boleto a Qatar 2022 con un gol en la recta final del partido y Memphis Depay (91’) cerró la clasificación de los Tulipanes. A los dirigidos por Louis Van Gaal les bastaba con un empate para asegurar la cima de su sector, siempre y cuando Turquía no goleara históricamente a Montenegro, lo cual no ocurrió, para acceder al Mundial de Qatar 2022. En un desangelado estadio Feijenoord, que estuvo vacío ante las nuevas restricciones por COVID-19 del gobierno neerlandés, la Naranja Mecánica intentó mediante Depay abrir la meta defendida por Örjan Nyland, sin embargo, los intentos del delantero de Barcelona quedaron en las manos del arquero vikingo. En el complemento, la visita estuvo cerca de provocar un susto. Al 55’, Kristian Thorstvedt no aprovechó una falla de Matthijs de Ligt y mandó muy por encima su remate de la meta de Jasper Cillessen. Diez minutos más tarde, Noruega

AGENCIAS / EL DICTAMEN

REDACCIÓN / EL DICTAMEN

José Berríos acordó una extensión con los Azulejos. duradero en un equipo lleno de talento y que se quedó muy cerca de entrar a playoffs durante 2021. Sin embargo, su extensión deja interrogantes sobre si los Azulejos tendrán el deseo o la capacidad de mantener a Robbie Ray, finalista al trofeo Cy Young de la Liga Americana, y Steven Matz, ambos pícheres agentes libres. Berríos de momento será el lanzador número uno de la rotación de los Azulejos, la cual también incluye a Hyun Jin Ryu y Alek Manoah. Se espera que Toronto haga un esfuerzo para retener a al menos a uno de sus dos lanzadores agentes libres.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.