5 minute read
Salón & Spa
from Pet Family Ed. 6
by El Editor
Consejos para cuidar las patas de tu perro
Tu peludo usa las patas para correr, jugar, caminar, arrastrase y hasta hacer los trucos que le hallas enseñado. Por eso, igual que nuestros pies y manos deben cuidarse para proteger su bienestar. Aquí van los consejos:
Las almohadillas
Esta parte de las patas tiene el trabajo de absorber los golpes, aislar el calor y el frío del suelo y brindar apoyo en terrenos irregulares. Los perros necesitan que las almohadillas estén en la mejor forma para mantenerse en movimiento.
Las almohadillas de las patas pueden romperse y sangrar si se secan demasiado. Busca productos hidratantes para consentir a tu peludo de vez en cuando haciéndole un tratamiento en sus almohadillas, incluso ya encuentras en el mercado cremas hidratantes para hacerle una buena tarde de spa.
Nunca utilices lociones o humectantes para humanos en un perro. Ablandan las almohadillas y pueden provocar más lesiones
Cuando salgas a dar un paso o algún otro tipo de actividad al aire libre, te recomendamos revisar si hay escombros.
Aplícalo en las patas de tu perro según las instrucciones y tómate el tiempo para mimarlo un poco.
Un buen masaje en las patas es una excelente manera de vincularte y puede ayudar a tu perro a sentirse más cómodo contigo examinando sus almohadillas o incluso cortándole las uñas.
Cuidado con la masticación y el lamido
Si un perro se lame o muerde las almohadillas de sus patas, puede ser una señal de algo le está irritando allí, y por reflejo natural, tratará de eliminarlo.
Si esa masticación o lamido se vuelve excesivo, lo mejor es que vayas de inmediato a consulta con tu médico veterinario de cabecera. Andrea Rincón, Médica veterinaria de la universidad Antonio Nariño, nos advierte que los Beagles, Bichon Frise, West Highland White Terriers y Poodles son más susceptibles a las alergias.
Por otra parte, esta misma actividad de masticar y lamer también puede ser un signo de trastorno obsesivo compulsivo o podría indicar que hay un pequeño corte o una llaga. Ten presente que ante una herida ese comportamiento puede retrasar la curación, así que lo más seguro es que tu médico veterinario te sugiera utilizar un collar isabelino.
Cortar las uñas
Ya hemos hablado en otras oportunidades de este tema, pero es importante recalcar que al estar en casa, las uñas de tu perro apenas deben tocar el suelo. Si escucha muchos chasquidos cuando tu perro camina sobre superficies duras, es una alerta de que es hora de ir al salón.
Cuando las uñas están muy largas pueden engancharse fácilmente y causar lesiones. También pueden hacer que tu perro cojee o se sienta incómodo. Consulta con tu peluquero canino de confianza sobre la frecuencia ideal para cortar las uñas.
Primeros auxilios
Es importante tener un botiquín de primeros auxilios para perros a la mano para lesiones menores. Si encuentras un pequeño corte o ampolla en las patas de tu perro, limpia la herida con un lavado antibacteriano y venda el área lo mejor que puedas. Luego de ese proceso visita a tu médico veterinario lo más pronto posible, y si la herida fue muy grande es mejor que trates esta situación como una emergencia médica y no tardes tiempo en ir a la clínica veterinaria.
Las patas de tu felino tienen para él la misma importancia que tú le das a tus manos y tus pies. Por eso parte de tu tarea es ayudar a mantener sus patas sanas.
Imagina por un momento en un día normal por dónde pasan las patas de tu gato. Caminan sobre superficies sucias como la caja de arena, pueden tocar productos de limpieza del hogar, pueden salir por el vecindario y caminar por terreno rocoso, y además pisar superficies frías o calientes.
Normalmente tú verás que tu gatito hace el trabajo solo, que se encarga de limpiar sus propias patas lamiéndolas, pero en ese proceso puede estar ingiriendo sustancias dañinas o lastimándose más una herida.
Por eso el cuidado de las patas de un gato debe incluir inspecciones de parte tuya. En esta entrega traemos para ti unos consejos:
Gráfico y fotografías: Freepik
La inspección
Debes estar atento a todo tipo de señales. Si notas que cojea o que no ejerce presión sobre una determinada pata, es posible que tenga algo incrustado o que se haya lesionado la pata de alguna manera.
Debes prestar mucha atención porque los gatos son buenos para ocultar su dolor.
Por lo anterior es importante desde el día cero que un felino llegue a tu vida, acostumbrarlo a que le manipules las patas. Lo ideal es hacer el examen a diario.
Limpieza de las patas
Debes usar un paño suave para limpiar todas esas pequeñas almohadillas de las patas de tu gato. Pide a tu médico veterinario que te aconseje la mejor opción para esto. Así limpiarás sus dedos de suciedad, polvo de basura y cualquier químico u objeto extraño.
El corte de uñas
Ya hemos hablado de este tema, a los gatos sí se les corta las uñas. Ellos ya son animales domésticos y no necesitarán sus garras para cazar. Si vas a hacer esta tarea tú mismo es sugerible que tengas la guía de tu médico veterinario, y si prefieres puedes llevarlo al salón para que además del corte reciba una buena sesión de spa.
Las almohadillas
Si las almohadillas de las patas de tu felino están secas, irritadas o agrietadas, es el indicador para pedir una consulta veterinaria. Es recomendable en esos casos humectar las almohadillas con un producto seguro y diseñado para ellos.
Evita la vaselina o las lociones hechas para humanos, pueden ser dañinas.
Finalmente, no sobra recalcar y recomendar que lo mejor es que un gato no tenga libre acceso al exterior, no solo puede presentarse un accidente fatal o su pérdida, también será menos probable que se lesione o encuentre superficies extremadamente calientes o frías o químicos peligrosos.
Recuerda que tú puedes enriquecer el ambiente de tu gatito con rascadores y gimnasios que harán de su hogar todo un mundo por explorar.