Restauración del retablo mayor de la iglesia de Santo Domingo de Guzmán de Terrinches. Ciudad Real

Page 1


ffig* Éffi i,.

.m,ffi

**..

ffi,

Escenas: 1. Flagelación

2. 3. 4. 5. 6. 7. B.

-,,

Virgen Cristo crucificado San Juan Jesús en el Pretorio Pentecostés Coronación de Ia Virgen Ascensión

Banco: De izquierda a derecha: San Lucas, San Juan, Prendimiento, Lavatorio, Ultima Cena, Oración en el Huerto, San Mateo (no se conserva), San Marcos. Varias inscripciones y leyendas intercaladas.


1 Desmontaje

El Generalizado ataque de xilófagos que

presentaba Ia estructura, así como el deficiente anclaje de la misma al muro hicieron necesario desmontar pieza por pieza el Retablo para su traslado ordenado al taller de restauración y desinsectación. En la operación de desmontaje quedó al descubierto el ábside permitiendo la observación del arranque de las nervaduras que sujetaban la antigua bóveda con que se cubría la lglesia y su remate en dos ménsulas con decoración heráldica alusiva a la Orden de Santiago, elementos que se han conservado en la reposición del retablo una vez restaurado.

Reflectografía lR: La aolicación de esta técnica de examen que muestra el dibujo subyacente proporciona una más amplia y nítida lectura de las escenas, así como permile analizar la técnica Personajes y elementos compositivos que no se aprecian a simple vista debido a la degradación y el envejecimiento de los materiales, se muestran a los ojos del restaurador facilitándole el planteamiento

2 Examen y análisis antes de la restauración

correcto de las diversas fases de la intervención.

i

Estratigrafía: análisis de pigmentos y aglutinantes. El análisis microscópico de los distintos estratos y materiales que componen la capa pictórica nos mueshan la técnica y los materiales utilizados, así como los repintes añadidos a lo largo del tiempo y su naturaleza. La realización de este tipo de prueba es imprescindible para abordar el proceso de limpieza con garantía como puede apreciarse en estos dos detalles de piezas en proceso de limpieza.

Documentación: Conseruación de Bienes Cu turales. Dipulación de Ciudad Real. 2006.


3 Soportes

Sin duda Ia operación central de esta intervención restauradora ha consistido en el exhaustivo tratamiento aplicado a los soportes destinado arelarzar la debllitada estructura de madera asÍ como los soportes de las esculturas y pinturas, reforzándolas en sus distintas partes y en sus anclajes a la arquitectura del retablo. El conjunto volvió a montarse anclándolo cuerpo por cuei"po para distribuir su peso total de forma más equilibrada.

v El criterio seguido en Ia reintegración volumétrica de partes perdidas ha sido llevarla a cabo cuando las piezas tienen una función constructiva

4

Antes v desoués de la restauración



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.