Únete y participa
95% apoya extensión del Metro Pág.2
Piden investigar carreras clandestinas Pág. 11
/elepicentrochile
@elepicentro
www.elepicentro.cl 17 de Marzo de 2017 Año 6/ Nº 218 Distribución Gratuita: Valparaíso / Viña del Mar Concón / Curauma / Quilpué Villa Alemana / Casablanca
¡Nos estamos quedando sordos! Cerca de un millón y medio de hombres y mujeres en Chile padece de hipoacusia o disminución de la sensibilidad auditiva
Especialistas advierten sobre los efectos dela pérdida auditiva severa entre los chilenos
Valparaíso celebrará la astronomia Pág. 10
Todo listo para la Vendimia Pág. 6
Pag.10
2
CRÓNICA
WWW.ELEPICENTRO.CL VIERNES 17 DE MARZO 2017
Transportes:
Estudio en el Gran Valparaíso indicó que un 95% apoya extensión del Metro Investigación de la U. Santo Tomás de Viña del Mar arrojó que la mayoría prefiere extender el Metro hacia Reñaca/Concón en vez de La Calera. La Unidad de Investigación y Estudios Contemporáneos de la U. Santo Tomás de Viña del Mar se enfocó en conocer las creencias de los habitantes del Gran Valparaíso respecto al transporte público, determinando –entre otras cosas- que el nivel de aprobación de Metro Valparaíso (Merval) es mucho mayor de lo que se tiende a pensar. En cuanto a la opinión sobre Merval, un 81% de los encuestados declaró utilizarlo frecuentemente, otorgándole además un promedio general de 4,9 (en una escala de 1 a 7). Y si bien son conocidas las quejas de los usuarios, el estudio arrojó que un 84% considera que entrega un buen servicio, un 79% opina que la frecuencia de trenes es adecuada, el 90% señala que es un medio de transporte seguro y un 70% considera que el valor del pasaje es adecuado. Adicionalmente, una gran mayoría (95%) apoya
El servicio recibió una nota de 4,9 en la encuesta.
que el servicio se extienda, aunque son más quienes desean que el metro llegue a Reñaca-Concón que quienes prefieren que lo haga a La Calera. Quizás el único punto negativo es que un 46% de los entrevistados opina que el sistema tiende a presentar muchas fallas.
Otro elemento que llama la atención es que, al contrario de lo que pudiera creerse, un alto porcentaje (69%) de los encuestados opina que deben permitirse artistas en los vagones del metro. Este apoyo es mayor entre la población de 18 a 29 años de edad
(79%). Finalmente, un 84% opina que sería ideal que exista un tren rápido hacia Santiago. Detalles del estudio Este estudio de la Escuela de Psicología de UST Viña del Mar consideró un muestreo
probabilístico por cuotas donde participaron 400 personas de ambos sexos (50,8% hombres y 49,2% mujeres). Acorde a la edad reportada, el 36,3% se encontraba en el grupo etario de 18 a 29 años, el 32,1% entre 30 y 50 años, y un 31,6% era mayor a 50 años. Respecto al estado civil,
un 38,1% se declaró soltero, el 37% casado, el 8,3% viudo y un 16,3% dijo ser separado. Por último, en relación al nivel de estudio, un 8,3% tenía educación básica completa, un 32,1% educación media completa, un 25,9% educación técnica completa, un 31,3% educación universitaria completa y un 2,1% poseía estudios de postgrado.
Vecinos del campamento Felipe Camiroaga se lanzaron en picada contra el municipio Residentes criticaron la "ausencia de equipos municipales" en la emergencia. Luego del incendio forestal que afectara este domingo a la parte alta de Viña del Mar, dirigentes del campamento Felipe Camiroaga, lugar azotado por las llamas, emitieron un comunicado público manifestando su “profundo malestar por la ausencia de organismos municipales” para el combate del fuego, que hasta el lunes aún mantenía pequeños brotes activos, pero ya sin peligro de propagación a viviendas.
Al mismo tiempo, los vecinos denunciaron “la total ausencia de comunicación entre el municipio de Viña del Mar y los dirigentes de los comités de nuestro campamento para coordinar la urgente ayuda a las familias damnificadas”. Otro hecho duramente criticado por los vecinos del campamento fue la presencia de la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato,
en Miami, Estados Unidos, de la que dijeron que sólo recibieron “un tuit falso”. “La única ayuda que durante la emergencia recibimos de la Municipalidad fue un Twitter enviado por la alcaldesa Reginato desde Miami. Aún estamos esperando la presencia de nuestras autoridades para resolver conjuntamente esta emergencia”.
El pasado martes 7 de marzo, los dirigentes aseguraron que le advirtieron formalmente a la autoridad municipal “acerca del riesgo de catástrofe en el que se encuentra el campamento, sin obtener respuestas a la preocupación de los comités”. Los vecinos de la toma Camiroaga finalizaron sus palabras criticando la ausencia de grifos, agua potable y las
condiciones irregulares en la que hoy viven más de 900 familias, lo que a su juicio “pone en evidencia la justicia de nuestras demandas cuando exigimos ser un campamento catastrado y reconocido por la institucionalidad, para avanzar hacia condiciones de vida dignas para nuestras familias”.
www.elepicentro.cl
el epicentro / donde nace la noticia
crรณnica
3
4
CRÓNICA
WWW.ELEPICENTRO.CL VIERNES 17 DE MARZO 2017
Censo 2017:
Viña del Mar:
Muelle Vergara modificó sus horarios de apertura y cierre
Municipio determinó que finalizada la temporada de playas y la vigilancia marítima se volvería al horario de invierno. A partir del jueves 16 de marzo, el paseo familiar del Muelle Vergara inició su horario de invierno para estar abierto al púbico, cambiándose sus horarios de apertura y cierre, para las 10 y 20 horas respectivamente.
y tal como determinó el municipio durante su inauguración, finalizada la temporada de playas y la vigilancia marítima, se vuelve al horario de invierno” destacó la alcaldesa Virginia Reginato.
“Este muelle es uno de los grandes atractivos de la ciudad, que durante este verano fue visitado por miles de personas durante todo el día, manteniendo una frecuencia de público constante hasta altas horas de la noche. No obstante
Durante la temporada de verano el emblemático icono turístico estuvo abierto entre las 8 y 23 horas, el que se retomará a partir del próximo 15 de diciembre.
www.elepicentro.cl
Dirigentes de Amplitud se inscriben como equipo voluntario en el Censo 2017
El partido de oposición hizo un llamado a participar de este importante y relevante proceso para desarrollar las políticas públicas del país. Un enérgico llamado a participar en el Censo 2017 realizó la senadora y presidenta de Amplitud Lily Pérez, quien para predicar con el ejemplo ya realizó en Internet su propia inscripción para servir como voluntaria en el proceso que se realizará en la región de Valparaíso y todo el país el próximo 19 de abril. Junto a decenas de dirigentes del partido de oposición e ideas liberales, la senadora considera imprescindible participar de un proceso que trasciende a uno u otro gobierno, ya que es la principal herramienta
que se utiliza para la creación e implementación de políticas públicas. “El Censo no debe ser considerado como un tema de un gobierno en particular, sino como un compromiso de todos los chilenos. En la medida en que sabemos exactamente cuántos somos y por ejemplo qué nivel de estudios tienen las personas, se podrán diseñar de manera correcta las políticas públicas en nuestro país”, señaló la senadora Lily Pérez. A poco más de un mes para que se realice el Censo 2017 aún faltan más de 100
mil voluntarios en el país, razón por la cual dirigentes de Amplitud como Ana Cuadros, Jeanne Croocker, Felipe Matamala, Karen Pichunante, Carlos Vio, Elizabeth Armstrong y Cristian Ponce, entre otros, respondieron a este llamado realizando su inscripción voluntaria. Cabe señalar que de acuerdo al último balance realizado por las autoridades encargadas de la instancia, se informó que son 407.185 los ciudadanos que firmaron el compromiso con la encuesta, equivalente al 76% de lo necesario en el país.
SItuación actual El Instituto Nacional de Estadísticas, junto al Ministerio de Economía, informó que el reclutamiento de censistas registró un aumento de un 15% desde el 31 de enero al 28 de febrero. De esta manera, a 42 días de la ejecución el Censo 2017, faltarían cerca 92.815 mil voluntarios. Hasta la fecha, existen más de 407 mil reclutados a nivel país, los cuales un 62% corresponden a mujeres. Además, del total de las personas inscritas, el 27% proviene de municipios, 29% del gobierno central y 23% de colegios.
CRÓNICA
WWW.ELEPICENTRO.CL VIERNES 17 DE MARZO 2017
5
La Greda:
Medio Ambiente y vecinos de La Greda avanzan en proyecto de Centro de Monitoreo Ambiental en ex escuela del sector En la instancia los vecinos del sector pudieron conocer detalles del proyecto, así como también entregar sus inquietudes y requerimientos en relación al proceso de recuperación de la ex Escuela La Greda viveros, huertos, salas de capacitación e información ciudadana, entre otras iniciativas. La iniciativa contará con un financiamiento de $55 millones proveniente del Ministerio del Medio Ambiente
El encuentro encabezado por la Seremi del Medio Ambiente Tania Bertoglio en compañía de su equipo técnico, reunió a diferentes organizaciones sociales del sector y abrió un espacio de diálogo para elaborar
y/o ajustar la propuesta de proyecto arquitectónico y la definición del programa asociado al uso y administración del espacio. El diseño de ingeniería del proyecto Centro de
Sustentabilidad Ex Escuela la Greda, contempla el desarrollo de un centro de sustentabilidad que incorpore energías renovables, estación de monitoreo ambiental y control de emergencias,
“El día de hoy estamos reunidos para dar cumplimiento a un compromiso asumido el 17 de marzo 2016 con las mujeres de la localidad de La Greda, en representación del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, de que íbamos a recuperar un lugar tan anhelado por esta localidad como lo es la localidad de La Greda,
la que actualmente se encuentra abandonado pero que prontamente se puede transformar en un centro de sustentabilidad y en un hito turístico importante para ésta comuna” señaló la Seremi Tania Bertoglio.
a fin de dar soluciones estructurales para la zona, detectada y plasmada en el Programa de Recuperación Ambiental y Social de Quintero y Puchuncaví.
En la oportunidad la alcaldesa de Puchuncaví, Eliana Olmos, comentó la importancia de recuperar este espacio, donde la mejor forma de hacerlo es con la participación ciudadana, con el fin de devolver este espacio a los vecinos.
De esta forma, la propuesta para el nuevo espacio tiene como objetivo la creación de un espacio de uso público y comunitario, monitoreo y educación ambiental, que brinde seguridad ante emergencias ambientales, que sea un ejemplo de sustentabilidad, apto para el diálogo permanente entre los vecinos, las organizaciones de la zona ,las autoridades y las empresas.
Es importante señalar que dicho proyecto surge como una de las principales necesidades de los vecinos
Homenaje:
C oncejo Municipal porteño aprueba homenaje póstumo para Ángel Parra Valparaíso tendrá tres días de luto y un nuevo Hijo Ilustre
Dos importantes acuerdos fueron tomados por unanimidad en el Concejo Municipal porteño de este miércoles. Y es que el Alcalde Jorge Sharp propuso en primer lugar,
realizar un homenaje al artista nacional Ángel Parra -quien falleció el pasado sábado en Francia- por su legado al país y Valparaíso, ciudad que lo vio nacer.
Así fue como el pleno del Concejo Municipal aprobó con unanimidad declarar con un título póstumo al artista como Hijo Ilustre de la comuna, además del decreto de tres días de luto
en Valparaíso. El homenaje fue completamente valorado por el Alcalde Sharp, quien comentó que “él nació en Valparaíso en los tiempos en que Violeta encantó por los cerros de nuestra ciudad, en consecuencia, creemos que es un mínimo gesto de reconocimiento de la ciudad a uno de sus grandes hijos”. Además, el jefe comunal adelantó que “tenemos un programa de actividades culturales que vamos a trabajar particularmente con la ex-cárcel, que serán abiertos a la comunidad y van a rescatar y poner en valor el gran trabajo de Ángel Parra”. Y en segundo lugar, en una propuesta hecha también por el Alcalde Sharp, el
Concejo Municipal aprobó el ingreso del municipio porteño a la Asociación Chilena de Municipalidades con Farmacias Populares, agrupación que reúne a varias comunas a lo largo del país, y que desde ahora suma a la Alcaldía Ciudadana a sus filas. Al respecto, el propio edil porteño destacó el aporte que hará la Municipalidad de Valparaíso al conglomerado: “el municipio se hace integrante activo de la Asociación Chilena de Municipalidades con Farmacias Populares. Nosotros vamos a hacer un aporte muy importante a la Asociación, porque Valparaíso es la única Farmacia Comunal que hoy cuenta con una droguería,
lo que permite ir en directo beneficio de los vecinos y vecinas de Valparaíso… Hay mucho proyecto en materia de Farmacia Popular, viene la óptica popular, tenemos también la sala de fraccionamiento, y este viernes hay sesión de la Asociación en donde ya podremos estar participando”, indicó Sharp. Además, el alcalde comentó el encuentro que sostuvo con el jefe comunal de Recoleta, Daniel Jadue, hace unos días, y expuso que “compartimos experiencia, una de ellas fue la de las Farmacias Populares, pero también varios temas más, como algunos de educación y salud”.
6
CRÓNICA
WWW.ELEPICENTRO.CL VIERNES 17 DE MARZO 2017
Valparaíso:
Cuatro animales afectados por incendio en Playa Ancha aún esperan un nuevo hogar
Casablanca
Casablanca se prepara con un completo programa para celebrar la Vendimia
Tres gatos y un perro llevan más de dos meses de recuperación en el Hospital Clínico Veterinario de Santo Tomás Viña del Mar Dos meses y medio han pasado desde el incendio que afectó a la parte alta del cerro Playa Ancha de Valparaíso, y el panorama es mucho más alentador en el Hospital Clínico Veterinario de Santo Tomás Viña del Mar, recinto al que fueron trasladados varios de los animales que sufrieron los efectos del fuego.
do un hogar para ellos, así que si alguien está buscando mascotas, ya sea perros o gatos, y se compromete a ser un dueño responsable, puede venir a conocer a estos chicos sin hogar. Ya están dados de alta, solo les falta su casa” indicó el director del Hospital Clínico Veterinario Santo Tomás, Pablo Salah.
De los cerca de 20 pacientes que llegaron durante los primeros días de enero, hoy queda sólo un puñado y la mayoría está en condiciones de abandonar el recinto médico: tres gatos y dos perros son las únicas mascotas que aún permanecen en el centro asistencial, y de ellos, un perro ya fue adoptado y solo se espera que sus dueños vayan a buscarlo después de acondicionar el espacio que le ofrecerán en su nuevo hogar.
En cuanto a otros animales que llegaron al recinto tras el incendio de Valparaíso, Salah informó que un chivo fue entregado a sus propietarios, mientras que un gallo todavía se encuentra en procese de recuperación.
“Los gatos y el otro perro ya están en condiciones de irse. Los gatos están esterilizados y estamos buscan-
Finalmente, respecto al incendio ocurrido el domingo pasado en Viña del Mar, indicó que solo se recibió a un perro que llegó en condición de extrema gravedad, por lo que no se pudo hacer nada por salvarlo.
La Fiesta de la Vendimia se realizará en la Plaza de Armas de Casablanca los días 25 y 26 de marzo, y habrán 14 viñas expositoras y más de 80 puestos. Como una de las actividades que dan término al verano 2017, Casablanca ofrecerá la tradicional Fiesta de la Vendimia, con el vino y el espumante de esta comuna como los anfitriones. Y es que el clima del valle, sumado a su cercanía con el mar y el profesionalismo en la producción vinera, entregan no sólo calidad y distinción a los vinos de esta zona, sino que los convierten en uno de los lugares más importantes a nivel global. Con la intención de buscar show diferentes, que le den un sello especial a la Vendimia casablanquina, este año se prepararon presentaciones artísticas que serán el complemento perfecto para tener una experiencia vitivinícola.
(032)
Además de las muestras folklóricas y artísticas, durante la Fiesta de la Vendimia deCasablanca 2017 será posible presenciar el pisoneo de uva por parte de las candidatas a Reina de la Vendimia, y disfrutar de la presentación estelar del exótico y sabroso show de La Ciscu Margaret, y cerrar con el baile desenfadado de Colayuta. El alcalde de Casablanca, Rodrigo Martínez, plantea que “la Fiesta de la Vendimia representa lo mejor de nuestra comuna, no sólo en cuanto al vino, sino también porque es sinónimo del esfuerzo de todos los ciudadanos locales, que dan a conocer su trabajo, sus innovaciones, sus preparaciones especiales, y el tremendo
/elepicentro.cl
corazón que caracteriza a casablanquinas y casablanquinos”. Programa Vendimia Casablanca 2017 SÁBADO 25 DE MARZO 2017 12:50 – Obertura performance 13:00 – Ceremonia presentación de autoridades 13:15 – La Chinganera 14:00 – Presentación candidatas a Reina 14:30 – Arankori 15:00 – Pasión Chilena 16:00 – Club de Cueca Municipal 17:00 – Pisoneo de Uvas 17:30 – Yolanda Carmín “música, humor e improvisación” 18:30 – Presentación La Ciscu Margaret 19:45 – Yimmy Ugarte 23:00 – Cierre
@elepicentro
DOMINGO 26 DE MARZO 2017 12:00 – Misa con Canto a lo Divino 13:00 – Animación interactiva “maridaje y gastronomía” 13:30 – Acordes de Mi Pueblo 14:00 – Daniel Valdés, Show de tango 14:45 – Concurso candidatas a Reina 15:30 – Escuela de Folclore del Valle de Casablanca 16:15 – Los del Mauco 17:00 – Pisoneo de Uva 17:30 – Comparsa “La Gritona” 18:00 – Imágenes retro 19.00 – Presentación Colayuta, Parte 1 20:00 – Premiación elección Reina de la Vendimia 2017 20:45 – Presentación Colayuta, Parte 2 22:00 – Cierre
www.elepicentro.cl
El Epicentro es un periódico gratuito y distribuido por El Epicentro SAP. - Dirección: 8 Norte 1176, Viña del Mar - Teléfono: (032) 297 18 99 - E-mail: info@elepicentro.cl - web: www.elepicentro.cl
8
REPORTAJE
WWW.ELEPICENTRO.CL VIERNES 17 DE MARZO 2017
Especialistas advierten sobre los efectos de la pérdida auditiva severa entre los chilenos
Según diversas estimaciones y estudios, cerca de un millón y medio de hombres y mujeres en Chile padece de hipoacusia o disminución de la sensibilidad auditiva, de los cuales 325 mil -el 1,8% de la población del país mayor de dos años- la sufre en forma permanente y de forma moderada a severa. Es decir, evidencian la pérdida de al menos un tercio de su capacidad para oír y, en algunos casos, necesitan de audífonos u otro tipo de dispositivos para poder interactuar y comunicarse de manera adecuada. En la Región de Valparaíso, en tanto, las cifras proyectadas en el II Encuentro Nacional de Discapacidad dan cuenta que poco más de 160 mil personas presentan hoy algún tipo de deficiencia auditiva y de ellas unas 35 mil exhiben un mayor deterioro. El tema preocupa a los especialistas nacionales y extranjeros, pues, tal como sucede en otros países y lo viene constatando la Organización
Mundial de la Salud, la hipoacusia ha ido en aumento en las últimas décadas, debido especialmente a la mayor exposición al ruido excesivo -que se concentra en ambientes laborales o urbanos cada vez más saturados- y al aumento de la esperanza de vida, ya que el envejecimiento está directamente relacionado con ella.
cio de Otorrinolaringología del Hospital Carlos Van Buren y profesor de la Escuela de Medicina de la Universidad de Valparaíso, la hipoacusia es uno de los problemas de salud crónicos más comunes en la población. “Si bien afecta a personas de todas las edades, quienes más la padecen son los adultos mayores. Se trata de una
Médico y fonoaudióloga UV entregan recomendaciones para prevenir la hipoacusia, enfermedad que afecta a niños y adultos. Por ese motivo, desde 2008, en marzo de cada año se conmemora el Día Internacional del Cuidado del Oído y la Audición, como una manera de concientizar a la población sobre estos temas. Los más afectados Según explica el doctor Eduardo Sáez, jefe del Servi-
alteración que hace que la persona perciba el sonido de manera deficiente. En términos anatómicos, puede afectar al oído externo, medio e interno o a las llamadas vías auditivas”, precisa el facultativo. En efecto, la OMS estima que más de 360 millones de personas en todo el mundo
padecen pérdida auditiva discapacitante, la mayoría de los cuales son adultos mayores de 65 años, pero también hay 32 millones de niños. Además, 1.100 millones de jóvenes entre 12 y 35 años de edad están en riesgo de verse afectados por la pérdida de audición debido a su exposición constante al ruido en contextos recreativos y al uso de ciertas tecnologías. Evaluación Para la fonoaudióloga Daphne Marfull, docente e investigadora de la Escuela de Fonoaudiología de la Universidad de Valparaíso, en este tema -además de tomar conciencia- la clave está en la prevención, ya que la disminución de la sensibilidad auditiva se suele iniciar a los pocos meses de vida y el 60% de los casos son evitables. De hecho, uno a tres de cada mil nacidos vivos en nuestro país presenta una pérdida auditiva en presencia o ausencia de factores de
riesgo, como son las causas genéticas, complicaciones en el parto, algunas enfermedades infecciosas y fármacos, entre otros. “Por todo esto es muy relevante hacer la evaluación auditiva a todos recién nacido, porque cuando existe un buen diagnóstico -gracias a un examen auditivo exhaustivo con un manejo otorrinolaringológico adecuado y oportuno-, el médico puede indicar el uso de audífonos o implantes cocleares, dependiendo de cada caso. Además, es fundamental el apoyo terapéutico, el uso de estrategias de comunicación y la enseñanza del uso y cuidado de los dispositivos auditivos. También es importante un buen ajuste técnico de los equipamientos. todo esto apoyado por el entorno del paciente, sea adulto o niño”, asegura la fonoaudióloga. Recomendaciones Cuando los padres sospechen que sus hijos pueden
tener algún tipo de disminución de la sensibilidad auditiva, ya sea transitoria o permanente, deben plantearlo al médico de cabecera para que éste indique una evaluación auditiva. En escolares, adolescentes y adultos es importante prevenir pérdidas auditivas por exposición a ruido. SI bien es cierto los trabajadores expuestos a ruido tienen un gran riesgo auditivo, cada año aumenta la cantidad de personas que presentan hipoacusia por exposición a música fuerte, por asistencia a conciertos, eventos o por uso de aparatos tecnológicos con volumen alto. Los hábitos de limpieza de los oídos también son importantes. Se debe evita el uso de cotonitos para la limpieza y cuando se piense que hay un tapón de cerumen o algún elemento en el conducto auditivo, se debe acudir a un otorrinolaringólogo para su extracción.
POLÍTICA
WWW.ELEPICENTRO.CL VIERNES 17 DE MARZO 2017
Senador Chahuán lamenta deuda hospitalaria con Valparaíso y pide esfuerzos para recuperar estándar sanitario que tuvo el Puerto
Durante la ceremonia de descubrimiento de una placa conmemorativa del Hospital Enrique Deformes, instalada hoy en la entrada del Congreso Nacional, el senador Francisco Chahuán subrayó la necesidad de iniciar un proceso de normalización del Hospital Carlos van Buren y resolver la deuda que el Estado de Chile tiene con la salud este puerto, a raíz de la gran cantidad de centros asistenciales que se han perdido durante los últimos decenios y que a su juicio han implicado una baja ostensible en la calidad de atención. Si bien destacó la instalación de la primera piedra del hospital biprovincial Quillota Petorca, programada para el lunes, reiteró la urgencia de avanzar
exitosamente en los procesos de licitación de los recintos hospitalarios de Marga Marga y San Antonio, y aprovechó la ocasión para insistir en la relevancia de recuperar la oferta de camas clínicas en la región de Valparaíso. El parlamentario impulsó la idea de instalar una placa en memoria del hospital que estaba emplazado en los terrenos donde hoy se encuentra el Congreso Nacional, recogiendo la inquietud de médicos, enfermeras y porteños que nacieron o trabajaron en el casi centenario recinto asistencial. Dijo que la acción constituía una manera “no sólo reencontrarse con la historia de Valparaíso, sino además
resolver una deuda que el Estado de Chile tiene con este puerto, por la gran cantidad de hospitales que se han perdido, entre los que se cuentan el Mena, Sermena, Mena, Jean Marie Terrier, entre otros.” Chahuán recordó que “en esa época, Valparaíso tenía estándares de nivel mundial en términos de camas per cápita: 11 por cada 100 mil habitantes, lo que revelaba un Estado con posibilidad de asegurar atención digna, al contrario de lo que ocurre hoy, donde el promedio es de 3,3% y en el caso del Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota es de 1,1%.” Al respecto, se refirió a la denuncia realizada por funcionarios del Hospital Carlos Van Buren, quienes
acusaron problemas de “infraestructura aberrantes” y resaltó la disposición expresada por la Seremi del ramo para iniciar un pre estudio orientado a normalizar el centro. Finalmente, el parlamentario expresó que “hay que entender que el Hospital Carlos Van Buren requiere una restructuración, y si bien durante el gobierno de Sebastián Piñera se invirtió en el sector, obviamente no fue lo suficiente, pues estamos muy lejos del estándar que tuvimos, lo que se explica no solamente por el aumento de la población, sino también por la destrucción sistemática que ha habido de la infraestructura de atención.”
Política:
Frente Amplio descarta alianzas con Alejandro Guillier y/o la Nueva
“No tengan miedo a la izquierda, al Frente Amplio (…) no hay que confundir a los rivales, que son de la derecha”. Estas palabras emitidas el lunes por el senador y candidato presidencial del Partido Radical, Alejandro Guillier, tuvieron eco esta jornada en el Frente Amplio, movimiento que le restó importancia a lo dicho por el periodista. El diputado y líder de Frente Amplio, Gabriel Boric, planteó que “nosotros tenemos una decisión, que es generar una alternativa política que no esté pensada solamente en las elecciones, sino que
también vaya construyendo política por afuera de los espacios institucionales. En ese sentido, somos una alternativa diferente tanto a la Nueva Mayoría como a la derecha”. Así, el parlamentario le quitó peso a las palabras de Guillier diciendo que “aún no hay nada sobre la mesa, es un comentario y yo, por lo menos, creo que es importante para poder sostener en el tiempo el proyecto del Frente Amplio que nos consolidemos de manera autónoma tanto de la Nueva Mayoría como de la derecha”.
Solicitudes aprobadas del Seguro de Cesantía aumentaron un 8,1% en enero Durante enero se registraron 122.655 nuevas solicitudes del beneficio. La Superintendencia de Pensiones (SP) publicó el Informe Mensual del Seguro de Cesantía, con cifras a enero de 2017. Durante dicho mes se totalizaron 122.655 nuevas solicitudes aprobadas del beneficio, que representó aumentos de 8,1% respecto a igual mes del año anterior y de 32,6% en relación a diciembre de 2016.
Respecto a la información del número de solicitudes aprobadas por región, durante el período enero 2016 – enero 2017 los principales aumentos se registraron en las regiones de Aisén del Gral. Carlos Ibáñez del Campo, La Araucanía y Maule con alzas de 53,3%, 13,3% y 12,9%, respectivamente. Mientras que las mayores disminuciones se
registraron en Tarapacá (-18,9%), Atacama (-16,4%) y Antofagasta (-7,5%).
indefinido, mientras que el 33,5% de los beneficiarios corresponde a mujeres.
En enero 170.071 afiliados recibieron el beneficio de Seguro de Cesantía, registrándose un aumento de 37,8% respecto a igual mes del año anterior. Del total de beneficiarios, el 64% corresponde a trabajadores con contrato a plazo
En diciembre de 2016, el número de afiliados al seguro de cesantía alcanzó a 9.048.665 trabajadores, lo que significó un crecimiento del 4,3% respecto a igual mes del año anterior y un aumento de 0,5% respecto al mes de noviembre de 2016.
9
10
CRÓNICA
WWW.ELEPICENTRO.CL VIERNES 17 DE MARZO 2017
Estudio:
Economista pone en duda que aerolíneas “low cost” mantengan sus precios bajos El experto en organización industrial y académico de la Universidad de Santiago de Chile, Dr. Orlando Balboa, sostiene que la permanencia de este tipo de oferta depende exclusivamente “de que los costos de las aerolíneas no se eleven”.
Sky Airlines se convirtió en una aerolínea 100% “low cost”. Desde este jueves, la empresa iniciará la tarifa permanente más baja de lo que se conoce hasta el momento, con cerca de un 30% de descuento para destinos nacionales, logrando pasajes que incluso llegan hasta los $6.990 por tramo. Al respecto, Latam indicó que espera sumarse a la tendencia a mediados de año, periodo en el que Jetsmart anunció su arribo con precios “ultra rebajados” cuyo descuento podría alcanzar hasta un 35% respecto de la oferta actual. El economista y académico de la Universidad de Santiago de Chile, Dr. Orlando Balboa, reconoce que el primer efecto de este fenómeno es positivo para los consumidores. Sin embargo, es escéptico respecto a la posibilidad de que esta situación se
ofrecen los buses. “Sería un efecto indirecto”, afirma. “El tema es que las aerolíneas tienen una cierta capacidad”, argumenta. “Puede ser que los buses rebajen los precios, pero marginalmente, porque puede ser tal la demanda sobre los vuelos low cost que, finalmente, no haya plazas disponibles”, agrega.
Una verdadera guerra de precios se ha visto en sector en el último tiempo.
mantenga en el tiempo. “El primer efecto con la entrada de competidores son rebajas de precios, pero también lo que se observa es que son rebajas temporales. Hay una guerra de tarifas y luego tienden a estabilizarse, porque también tienen que cubrir costos”, plantea. Aunque
reconoce
que
“la evidencia indica que cuando entró Continental Airlines en 1998, con vuelos de Santiago a Nueva York a tarifas mucho menores de lo que existía en ese momento en el mercado, obligó a Lan y Delta a bajar los precios”, subraya que “todo depende de que los costos de las aerolíneas no se eleven”. “Hay muchas razones de por qué los precios podrían
subir, además de los costos”, agrega. “En otros mercados, por una guerra de precios, se da colusión, como ocurrió con las farmacias, y los precios suben”, advierte. Aunque reconoce que existe la posible de que esto ocurra, señala que los entes fiscalizadores “no pueden poner trabas desde un principio. Se debe observar. Siempre existe ese riesgo, de
una colusión en el cobro de las tarifas”. Efecto marginal en los pasajes de buses El director del Departamento de Economía de la Universidad de Santiago señala que los bajos precios que presentan estas aerolíneas pueden impactar reducidamente en las tarifas de los pasajes que
El economista señala que esta situación obligaría a quienes no alcanzan a embarcarse en estos aviones a buscar otras alternativas, como los buses que, en este escenario, no necesariamente se verán presionados a bajar sus tarifas. “Puede que tenga un efecto sobre los nodos de transporte, pero es un tema más empírico”, sostiene.
Valparaíso se lució como destino turístico en prestigiosa feria de Berlín Delegación municipal de Turismo se encuentra en Alemania promocionando las bondades naturales, culturales, hoteleras y gastronómicas de la Ciudad Puerto. que se desarrolló entre el 8 y el 12 de marzo.
Como un destino turístico imperdible, con innumerables atractivos en productos y servicios de
primer nivel, se promocionó la ciudad de Valparaíso en la ITB Berlín 2017, feria líder de la industria turística mundial,
La presencia de la Ciudad Puerto en esta Feria Internacional fue de gran importancia para la Alcaldía Ciudadana debido a que el mercado alemán es prioritario por la gran cantidad de visitantes que escogen a Valparaíso como destino turístico. Es que Valparaíso tiene
atributos de sobra para ser un buen destino a la hora de viajar, ya que destaca por su condición de Ciudad Patrimonio de la Humanidad, pero principalmente por su topografía con sus cerros que dan vida a un anfiteatro natural que permite al visitante observar el majestuoso océano pacífico desde sus innumerables paseos y miradores. También destaca por su servicio hotelero, gastronómico,
bohemio y cultural. Atributos que llaman la atención en las ferias de turismo y que en Berlín no fue la excepción, así lo manifiesta la encargada (s) de la dirección de Turismo, Jeanett Petit, “la presencia de Valparaíso fue exitosa. Las primeras jornadas de la feria estuvieron dedicadas a los profesionales del sector turístico, quienes presentaron gran interés por visitar la ciudad y por generar
contactos con el turismo local. Luego se dio paso al público general que también pasó por nuestro stand para interiorizarse sobre los atractivos y actividades. De acuerdo a lo informado por Petit, el espacio municipal porteño en la ITB Berlín fue visitado por alrededor de 300 personas diariamente, quienes fueron orientados por el equipo municipal con material gráfico.
CRÓNICA
WWW.ELEPICENTRO.CL VIERNES 17 DE MARZO 2017
11
Denuncia:
Diputado Urízar pide investigar inacción de Carabineros en denuncia por carreras clandestinas en Quintero. La Seremi de Salud, María Graciela Astudillo, señaló que la Ley de Alimentos, Etiquetados y su Publicidad ha sido el principal avance del sector a nivel nacional al realizar un balance de la gestión de este año 2016. conductor, por lo que procedí a solicitar telefónicamente la ayuda y presencia de Carabineros de Quintero, identificándome con mi nombre y condición de Diputado, informando los hechos y que se estaban realizando carreras clandestinas poniendo en riesgo la vida de todos los que se desplazaban y encontraban en el lugar, a lo que Carabineros respondió que enviarían un móvil policial”
Mediante un oficio dirigido al Jefe de la V Zona de Carabineros, General Jaime Barría Montiel, el Diputado Christian Urízar solicitó realizar una investigación a raíz de la presunta negligencia, de los uniformados, ante una denuncia efectuada por el parlamentario al haber sido protagonista de un incidente que pudo afectar su integridad física y la de otros usuarios de
la ruta que une Quintero con Quillota por Valle Alegre, todo esto respecto de la ocurrencia de carreras clandestinas, conocidas como “piques”. En efecto, el legislador narra, en el escrito dirigido a la máxima autoridad de la policía uniformada de la región que “…el día domingo 12 de marzo siendo las 23.30 hrs. en
el momento que me desplazaba en mi vehículo particular, desde la ciudad de Quintero con dirección a Quillota, por la ruta Valle Alegre, fue obstaculizado mi desplazamiento por el vehículo Nissan, color verde petróleo, placa patente NZ9174, el que se cruzó en la vía bloqueando totalmente la ruta a objeto de dar curso a otros vehículos para iniciar carreras
clandestinas que como es sabido por la Policía Uniformada de Quintero, se realizan todos los domingos en este sector rural de la comuna” “Al solicitar a los ocupantes del vehículo que prohibían mi derecho a desplazamiento dejar continuar mi traslado - continúa Urízar - fui increpado por estos ocupantes e intimidado por su
El Diputado Urízar señala, en el oficio dirigido al General Barría, que luego de 40 minutos, realizó un segundo llamado a carabineros de Quintero obteniendo la misma respuesta anterior, puntualizando que al no presentarse la policía, se retiró del lugar, en medio de amenazas e insultos, una hora veinte después habiendo constatado el evidente peligro para los vehículos que a esa hora transitaban por la ruta señalada, muchos de los cuales debían esquivar a los móviles de los participantes en las carreras clandestinas. Junto con indicar una serie de placas patentes de vehículos
involucrados en la situación denunciada, el legislador solicita al Jefe de la V Zona de Carabineros “…tenga a bien informar a esta Cámara, si el actuar de carabineros de Quintero se ha ajustado a los protocolos institucionales; si tienen denuncias previas sobre las carreras clandestinas y, si han adoptado acciones para prever, controlar y dar término a las carreras ilícitas que ponen en riesgo inminente la vida las personas que se desplazan” hacia y desde Quintero por la ruta Valle Alegre. Finalmente, en declaraciones efectuadas por el Diputado Urízar, a este respecto, indicó que “se trata de situaciones preocupantes, no sólo en Quintero sino que también en otros sectores de la región de Valparaíso donde estos piques clandestinos ponen en riesgo la vida de vecinas y vecinos” agregando que “….espero que carabineros sea más eficiente y concurra a ayudar a las personas que están en peligro producto de estas situaciones”.
ENAP aporta con experto para fortalecer Comité de Emergencias de Concón Desde la estatal indicaron que "el próximo año, contamos con una cartera de proyectos con una inversión del orden de 5.5 MMUSD" Con el lanzamiento de la Política de Eficiencia Energética de ENAP junto a todos sus trabajadores, Refinería Aconcagua renovó su compromiso con un uso cada vez más eficiente de los recursos energéticos en sus operaciones. Esta actividad se enmarca en el convenio de suscribió ENAP con el Ministerio de Energía el año 2014, y contó con la participación de Alejandro Silva, representante del Ministerio de Energía; Rubens Poblete, Gerente de Gestión Energética de ENAP, Patricio
Farfán, gerente de Refinería Aconcagua; jefaturas, dirigentes sindicales y trabajadores. Patricio Farfán, gerente de ENAP Refinería Aconcagua, puso el acento en que la energía es un insumo vital en los procesos de la refinería y representa un costo relevante, por lo que la gestión eficiente de este recurso se traduce en mayor valor para la empresa, destacando la implementación de iniciativas para mejorar el desempeño de los hornos.
Agregó que “para el próximo año, contamos con una cartera de proyectos con una inversión del orden de 5.5 MMUSD. Con la incorporación de estas soluciones queremos agregar valor a nuestro negocio reduciendo costos, haciendo a nuestra empresa más sustentable y competitiva, a la vez que aportamos al medio ambiente y a nuestras comunidades vecinas”. Rubens Poblete, Gerente de Gestión Energética de
ENAP, puso el acento en el compromiso de ENAP con esta iniciativa para lo cual definió una cartera de proyectos 2017-2020, entre las que destacó implementar el Sistema de Gestión de Energía para mejorar el desempeño energético de la empresa. “Hoy hemos presentado esta Política, que es la base de este sistema y tenemos el desafío de certificar la norma ISO 50.001. En ENAP, a diferencia de otras empresas, implementaremos este sistema en todos nuestros procesos por lo que seríamos la
industria con el Sistema de Gestión más grande de Latinoamérica”, dijo. Alejandro Silva, Encargado del Área Industria y Minería de la División de Eficiencia Energética del Ministerio de Energía, hizo hincapié en la firma de convenio entre ENAP y el Ministerio de Energía en 2014 para impulsar el uso eficiente de los recursos energéticos de la empresa, a través de la promoción de la gestión energética y la utilización de equipos eficientes.
“ENAP es una empresa líder por su compromiso con avanzar en eficiencia energética que se traduce en la creación de una estructura sólida, con una Gerencia en Gestión Energética y en la implementación de un sistema de gestión”, sostuvo la autoridad. La actividad culminó con la entrega formal de la Política de Eficiencia Energética a Patricio Farfán, gerente de Refinería Aconcagua.
12
CRÓNICA
WWW.ELEPICENTRO.CL VIERNES 17 DE MARZO 2017
Periodo estival:
En un 21% aumentaron los rescates marítimos este verano Según detallaron fueron 408 las emergencias respondidas durante el Periodo Estival 2016/2017, las cuales fueron en un efectivas en un 94%. a la que hay que acudir, sino que también evitar que se acerquen a la costa durante eventos de marejadas y el contacto con la fragata portuguesa, ante esto último el Director de Seguridad y Operaciones Marítimas de la Armada de Chile detalló que “hasta la fecha, este 2017 se han realizado 6.456 avistamientos, mostrando un alza importante desde el 2015 cuando llegaron a las costas del país, y casi el doble que en 2016 donde se vieron 3.873”.
El pasado 15 de marzo, se cerró de forma oficial el “Plan Nacional de Protección Civil de Playas y Balnearios” Temporada Estival 2016-2017. En los tres meses de verano la Armada de Chile realizó un importante trabajo de apoyo, información y rescate para evitar pérdidas humanas. El Director de Seguridad y Operaciones Marítimas de la Armada de Chile, Contraalmirante Litoral Mario Montejo, fue el encargado de entregar las
cifras finales de accidentes marítimos, personas ahogadas y rescatados, además de diversos detalles estadísticos de la temporada de playas 2016- 2017. El Contraalmirante Montejo, detalló que “si bien es cierto tuvimos 21% más de accidentes que el año pasado también hay que considerar que fue mucho el aumento de personas que llegaron al borde costero sobre el 20% por las altas temperaturas, pero gracias a los grupos de rescate y a todos los miembros de la
Armada, fuimos efectivos en maniobras de rescate, del 100% de los accidentes, 94% fueron rescatados ilesos o con lesiones; lamentablemente tuvimos 24 personas fallecidas y permanecen dos personas desaparecidas en Taltal y en Huasco”. El 94% de las personas involucradas en accidentes marítimos fueron rescatadas con vida, lo que refleja, en el aumento de efectividad, el alto rendimiento de los salvavidas y Personal Naval, el permanente patrullaje y
las campañas de difusión. El 85% de los accidentes se produjeron en playas NO aptas, falleciendo 21 personas en estos balnearios, mientras que sólo 2 bañistas murieron en los que si son aptos. Además, el rango de edad de quienes se ven involucrado en más accidentes, es entre los 16 y 25 años. Por otra parte, como ya se está haciendo costumbre durante el verano, no sólo la imprudencia de los bañistas es parte de las emergencias
Cabe destacar que en el país existen 905 playas de las cuales sólo 120 son aptas
mientras 785 no son aptas y que este año se lanzó la aplicación para celulares “Playas Habilitadas” la que tuvo buena recepción de descargas. La actividad se efectuó en las dependencias de las Direcciones Técnicas Marítimas, ubicadas en el complejo “Faro Punta Ángeles” en la ciudad de Valparaíso. Para la Armada de Chile, el saldo fue positivo y como siempre cumpliendo con una de sus principales labores proteger y salvaguardar la vida humana en el mar.
CRÓNICA
WWW.ELEPICENTRO.CL VIERNES 17 DE MARZO 2017
13
Panoramas:
Ciencia, diversión y muchas sorpresas garantiza la nueva versión del Día de la Astronomía en Valparaíso
Una maratónica jornada se vivirá en el Parque Cultural de Valparaíso para festejar esta importante fecha del calendario de las ciencias en nuestro país. Tal como lo indicó Amelia Bayo, las actividades se iniciarán con un taller que une la energía solar y la gastronomía, para luego participar de una riquísima degustación. Paralelamente estará instalada la exposición de artilugios astronómicos, que son novedosos objetos de inventores y coleccionistas.
Todo está listo para celebrar por segundo año consecutivo en la ciudad puerto el Día Nacional de la Astronomía. El evento organizado por el Instituto de Física y Astronomía de la Universidad de Valparaíso, en conjunto con la PUCV y Saval, se llevará a cabo en el Parque Cultural de Valparaíso, a partir de las 10 horas y se extenderá hasta las 23, aproximadamente.
disciplina. liberada.
La
entrada
es
La maratónica jornada cuenta con un nutrido programa de actividades, pensado para todas las edades y áreas de interés de los amantes de esta apasionante
Por esta razón este año no hubo problemas para extender la jornada a todo el día, aseguró la astrónoma: “El año pasado las actividades comenzaron en la tarde y
Así lo destacó la astrónoma, Amelia Bayo, académica de la UV, quien explicó que la exitosa versión anterior convocó a más de mil 300 personas y fue considerado uno de los eventos masivos y con actividades simultaneas más importantes realizado en el lugar.
vino bastante gente. Este año esperamos aumentar la cantidad de asistentes, ya que el programa está pensado para estar todo el día, entrando y saliendo de las distintas actividades”.
Destacan también los nuevos talleres de Constelaciones (en 3D), Espejos (fabricación de lentes de telescopios), Construcción de Espectroscopio (instrumento con el cual se detectan los espectros de elementos químicos observados en la luz provenientes
de estrellas, nebulosas, etcétera) y Radioastronomía (escuchando el sonido del Sol en la frecuencia de radio). Para los más pequeños están pensados los talleres de Sistema Solar (donde los niños y niñas hacen sus propios mundos), de Cráteres (para que los menores recreen los impactos de la luna) y el de Cohetería a hidropropulsión (lanzamientos). A ellos se suman seis conferencias dictadas por astrónomos de alto nivel y las esperadas observaciones solares y nocturnas. Además, cuando llegue la noche se presentarán novedosas proyecciones en los muros
de la ex -cárcel de las más hermosas imágenes astronómicas tomadas desde los distintos telescopios de Chile. La proyección meteorológica para este sábado anuncia un día y noche totalmente despejados. Finalmente, la astrónoma aclaró que algunos talleres requieren previa inscripción en www.astrosaval.cl. También se informó que estará abierta la cafetería del Parque durante toda la jornada, donde se ofrecerá almuerzos para quienes quieren permanecer en el recinto durante toda la jornada. Programa completo en www.uv.cl.
La doctora Bayo señaló que en esta segunda versión se sumaron nuevas actividades y la familia completa podrá asistir y participar en las conferencias, exposiciones y, por supuesto, en las observaciones diurnas y nocturnas, con los siete telescopios que se instalarán en los jardines del Parque.
Política:
Diputados rechazan proyecto que buscaba eliminar inhabilidades para concejales y cores Decisión adoptada con el voto en contra de la ministra Repetto, quien estuvo por revocar la resolución recurrida. La Cámara de Diputados rechazó la reforma constitucional que buscaba rebajar las inhabilidades para postular al Parlamento para consejeros regionales (cores), concejales y dirigentes sociales, la cual ya había sido aprobada en el Senado. Actualmente los consejeros y los ediles deben renunciar un año antes si desean competir por un escaño en el Congreso, medida
considerada “injusta”, pues a los parlamentarios no se les exige lo mismo. El presidente de la Asociación Nacional de Consejeros Regionales (Ancore), Marcelo Carrasco, lamentó que no se haya logrado el quórum de 70 votos señalando que “aquí hay una jugada y un encubrimiento de muchos parlamentarios que no quieren más democracia.
Lo que nosotros reclamamos es el justo derecho a competir en igualdad de condiciones, que la cancha esté nivelada y no que algunos tengan muchos privilegios y otros no”. Más crítico aún fue el consejero de la Región de Valparaíso, Manuel Millones quien sostuvo que “los diputados lo único que pretenden es evitar competencias pese a que
tienen una serie de beneficios, privilegios y recursos que le otorgan el estado para hacer campaña. Ellos no quieren competencia y no desean que ningún concejal, dirigente social o consejero les compita en las próximas elecciones”. El proyecto ahora pasará a comisión mixta, que estará compuesta por Diputados y Senadores, donde se verá
definitivamente cuál si el interés del Congreso Nacional es
legislar por el bien común o sólo por intereses particulares.
14
ENTRETENCIÓN
WWW.ELEPICENTRO.CL VIERNES 17 DE MARZO 2017
Horóscopo Aries Lograrán desplegar
Tauro Puedes descubrir
Géminis Pondrás mucho
toda la energía pionera que poseen como don sin encontrar obstáculos en el camino. Así se destacarán por sus acciones. Solo deberán controlar su tendencia a la intolerancia en las relaciones en general, ya que podrían tener problemas en este aspecto. DINERO: Se concretan buenos negocios que traerán ganancias. Sin embargo, es bueno que te asesores muy bien al invertir. AMOR: Los casados programan una comida familiar donde todos se sentirán gratificados y felices. Los solteros se disponen a realizar un viaje de corta distancia. SALUD: Cuida tu piel e hidrátate bien. No cometas excesos. COLOR DE SUERTE: Blanco.
que tu vida laboral entra en conflicto con tu vida privada. Te encuentras sensible y receptivo, una parte de ti desea llevar las cosas en una dirección mientras que la otra parte desea estar en un lugar completamente diferente. Debes conservar la calma y buscar el equilibrio. DINERO: Algunos hechos inesperados pueden causarte inestabilidad financiera. Evita gastar en cosas superfluas. AMOR: Los casados disfrutan de un clima de gran armonía con la pareja. Para los solteros no es aconsejable correr riesgos. SALUD: Evita discusiones que alteren tus nervios o produzcan tristezas. COLOR DE SUERTE: Morado.
énfasis en adquirir nuevos conocimientos. Gozarás de gran creatividad, sobre todo en grupo, ya que logras convencer a la gente gracias a tu encanto natural. Cuentas con gran fuerza interior, la cual te hace sentir muy optimista. DINERO: Aprovecha tu energía para el trabajo y los negocios. Es importante que tengas cuidado con actitudes egoístas que nada favorecen tu prosperidad. AMOR: Los casados disfrutarán de encuentros íntimos de alto voltaje. Los solteros encuentran tranquilidad emocional y sabrán qué es lo que realmente quieren. SALUD: Ten cuidado con sufrir alteraciones nerviosas, problemas de insomnio o dolores de cabeza. COLOR DE SUERTE: Verde.
Cáncer Surgirán obstáculos,
Leo Es oportuno que te di-
Virgo Todo lo que signifi-
pero sabrás superarlos con habilidad y fuerza. El esfuerzo y la responsabilidad serán piedras fundamentales. Es bueno cambiar viejos patrones de conducta y no dejarse arrastrar por los sinsabores. DINERO: Algo relacionado con los negocios inmobiliarios puede llamar tu atención. No es una buena semana para hacer inversiones de riesgo. AMOR: Los casados miden sus palabras para no herir a la persona que aman. Los solteros se encuentran en un gran momento, no tengan miedo de declarar su amor. SALUD: Cierta tensión y excesiva ansiedad pueden ocasionar problemas en tu aparato digestivo. COLOR DE SUERTE: Marrón.
viertas y te relajes. Tienes mucha receptividad a la energía de los demás; por esto, trata de rodearte de personas a quienes les gusta divertirse y que te ayuden a darte gustos. No te enganches con historias tristes. Permite que tu lado independiente marque la pauta. DINERO: Ten cuidado de correr riesgos financieros, no cometas excesos en compras sin sentido. AMOR: Tu relación amorosa no pasa por buen momento, demuéstrale a tu pareja cuánto la amas. A los solteros les llegó la hora de profundizar los vínculos. SALUD: Una alimentación sana y el contacto con la naturaleza te ayudarán a recuperar tu vitalidad. COLOR DE SUERTE: Rosado.
que comunicaciones será lo más destacado esta semana. Usa tu imaginación para atraer como un imán todo lo que quieras a tu vida. Llamarás poderosamente la atención de quienes te rodean. Asunto curioso en un lugar muy concurrido. DINERO: Las inversiones florecen y el capital aumenta. El éxito dependerá de tu perseverancia. AMOR: Los casados experimentarán un clima de gran erotismo. Días muy intensos y de mucho disfrute para los solteros. SALUD: No caigan en excesos, ya sea de comida, bebida y falta de descanso porque les puede provocar problemas físicos. COLOR DE SUERTE: Amarillo.
Libra Tus grandes cualida-
Escorpión Te sentirás muy
Sagitario Esta semana
des saldrán a relucir, esto te llevará a conseguir logros en distintos ámbitos de tu vida. Recobras la fe en ti mismo y te atreves a realizar lo que antes te parecía imposible. Recibes una llamada inesperada. DINERO: Confía en tu poder de comunicación para tener éxito en el área de ventas. Semana propicia para transmitir tus ideas y lograr beneficios económicos. AMOR: Los casados no deben ser intransigentes con su pareja. Los solteros desplegarán encanto personal y llamarán la atención de la persona que les interesa. SALUD: Ocúpate de tu apariencia y levanta tu autoestima. COLOR DE SUERTE: Naranja.
bien expresando tus ideas y creando oportunidades de progreso en todos los niveles. Logras acuerdos importantes con la gente que te rodea. Sin embargo, evita imponerte queriendo convencer a los demás de tus puntos de vista. Utiliza tu ingenio en remodelaciones. DINERO: Podrás ganar dinero realizando alguna actividad en tu casa o en un negocio que incluya la participación de alguien de tu familia. AMOR: Los casados disfrutan de la estabilidad que deseaban, organizan planes en familia. Los solteros deben recordar que no todas las personas son dignas de su confianza. SALUD: Debes manejar tus emociones, muchos cambios de humor. COLOR DE SUERTE: Azul.
tu ánimo estará bajo, especialmente por asuntos familiares y sociales. Sin embargo, todo se resolverá bien. Recuerda que debes decidir ser feliz sin depender de nada ni de nadie para lograrlo. Conéctate con tu espiritualidad. DINERO: Tendrás el chance de dar un gran salto en tu trabajo. Conversas con tus superiores, aprovecha de pedir la mejora que deseas. AMOR: Para los casados es aconsejable programar una salida agradable con quien aman. Los solteros sabrán elegir aquello que les ofrece más seguridad. SALUD: Ten cuidado con dolores de cabeza. COLOR DE SUERTE: Turquesa.
Capricornio Es un período
Acuario El magnetismo y
Piscis Tu personalidad atra-
Medium
8 7 sudokus
la seducción que irradiarás atraerán a los otros, quienes te buscarán como líder y consejero debido a las brillantes ideas que se te ocurrirán para cambiar la calidad de vida de la gente. Los viajes constituirán una oportunidad de crecimiento personal. DINERO: Tus ingresos pueden multiplicarse si te aplicas más en tu trabajo. Ahorra, no es momento de malgastar el dinero. AMOR: Los casados deben evitar tener discusiones sin sentido. Los solteros logran grandes conquistas amorosas. SALUD: Visita al odontólogo. No dudes en hacer ese viaje que te hará sentir renovado. COLOR DE SUERTE: Beige.
Clases de Computación Adultos, aEstudiantes, Domicilio Adultos Mayores Estudiantes, Adultos, Adultos Mayores
viesa por un profundo proceso de cambio. No te resistas. Hazle caso a tu intuición, escucha tus corazonadas porque te llevarán por buen camino. Cuídate de personas malintencionadas en tu entorno, no te enganches en rumores o chismes. DINERO: Dinero extra que llega de forma fácil, fluida y cómoda. Invierte en tu crecimiento profesional. AMOR: Los casados evitan los celos y las discusiones. Los solteros planean viaje con personas queridas y disfrutarán de días maravillosos. SALUD: Baja las tensiones de la rutina, consiéntete, asiste a un spa y dedícate tiempo. COLOR DE SUERTE: Fucsia.
1
5
4
9
3
8 7
5
2
3
2
8
4
6 apto para cambiar viejos esquemas de vida. Se te presentan oportunidades, pero también algunos conflictos. Aprende a confiar y a soltarte más, con esta actitud te irá mejor. DINERO: Las asociaciones que puedas hacer en tu trabajo serán muy importantes para tu progreso personal. No te detengas, tienes la posibilidad de acceder a un nuevo cargo que te generará mejores beneficios. AMOR: Los casados sienten urgencia de redecorar partes de su hogar. Los solteros tomarán decisiones trascendentales. SALUD: Es recomendable que tomes un descanso, tu cuerpo lo está exigiendo. COLOR DE SUERTE: Verde.
Medium
1 1
9
2
6
7
9
5
9
9
6
4
6
8 Puzzle #123152
More Puzzles:
www.sudoku-puzzles.net /elepicentrochile
4
2
8
9
4
6
2
7 3
6
6
3
7
1
1
1 9
4
1
5
8
7
3
1
5
Puzzle #58921
More Puzzles:
www.sudoku-puzzles.net
@elepicentro
TU AVISO AQUÍ
(032) 3148080
www.elepicentro.cl
7
1
Waldo Leiva Ingeniero en Informática Waldo Leiva
Ingeniero en Informática Cel. (09) 9 130 24 18 / e-mail: wleiva@vtr.net Cel. (09) 9 130 24 18 / e-mail: wleiva@vtr.net
5
LEGALES.ELEPICENTRO.CL
3
TIEMPO LIBRE
15
Temporada Artística de la Universidad Santa María programa eventos de primer nivel para este año cual convocará a los exponentes más destacados de la escena nacional y considera artistas internacionales (en proceso de programación). Luego llega la belleza del Ballet del Teatro Municipal de Santiago (sábado 17), elenco dirigido por Marcia Haydeé que presentará un “Festival de Coreógrafos”, poniendo en escena piezas de obras tan aclamadas como “Cantata” y “Bolero”. Julio
La música es sin duda la gran protagonista de la Temporada Artística de la Universidad Santa María (USM), su tradición así lo indica y este año no será la excepción, grandes exponentes del mundo clásico y popular se presentarán este año en el escenario del Teatro Aula Magna, ubicado en el Campus Casa Central, en Valparaíso. Sin embargo la programación 2017 también traerá excelencia en otros géneros, con eventos imperdibles de danza y teatro. “Nuestra temporada cumple 76 años manteniendo su sello de calidad, nuestro público sabe que encontrará en el Teatro Aula Magna lo más selecto de los músicos nacionales y a los intérpretes más reconocidos a nivel internacional. Este año queremos que la gente siga disfrutando la línea de eventos que hemos desarrollado durante tanto tiempo, pero también los vamos a sorprender con nuevos artistas y la puesta en escena de grandes obras en lo que a música, teatro y danza se refiere”, manifestó el director de la Dirección de Difusión Cultural de la USM, David Dahma. Marzo En marzo (sábado 18) el telón abrirá con música popular, recibiendo al consagrado grupo nacional Inti Illimani, conjunto que celebra 50 años de aplaudida trayectoria nacional e internacional. La semana siguiente (sábado 25), se realizará
el gran concierto inaugural de la temporada, protagonizado por la Orquesta Sinfónica de Chile, elenco que presentará el programa denominado “Festival Chaikovsky”, con grandes obras del compositor, presentando como solista a la pianista Viktoria Postnikova, bajo la dirección del director ruso Leonid Grin. Abril Abril comenzará con la presentación del gran dúo compuesto por la violinista suiza Noëlle Grüebler y el aplaudido pianista nacional, radicado en Austria, Christoph Scheffelt (sábado 1), con obras de Beethoven, Elgar, Schoeck y Wieniavski. La semana siguiente (sábado 8) se efectuará la presentación de la Ópera Acteón de Marc Antoine Charpentier, interpretada por la Camerata Instrumental y el coro de la Universidad Alberto Hurtado. Luego será el turno del aplaudido dúo italiano integrado por la pianista Cristina Canziani y el violinista Guido Rimonda (sábado 15) cuyo programa incluirá a Tartini, Ravel y Paganini, entre otros. El mes cierra con el concierto de Mark Farner, líder de la banda de rock Grand Funk Railroad, creadora de éxitos como “Are you ready” y “Heartbreaker” (sábado 29). Mayo Este mes predomina la diversidad, la programación
comienza con el aclamado Quinteto de Cuerdas Wiener Kammersymphonie, quienes, junto al pianista Álvaro Siviero, ejecutarán piezas de Mozart, E.W. Korngolf y Beethoven (sábado 6). Los conciertos de piano debutan con la actuación de Andrés Maupoint, destacado músico y compositor nacional (sábado 13). Luego llegará el turno de Los Nocheros, agrupación argentina que traerá todo el encanto de sus baladas románticas (domingo 14). Mayo también incluirá un evento especialmente pensado para el público infantil, se trata de la transmisión vía streaming de “Pequeño Municipal” (jueves 18), el exitoso programa cultural del Teatro Municipal de Santiago que busca acercar a los niños a la ópera, ballet y conciertos. En esta ocasión se presentará el concierto dramatizado “El soldadito de plomo”. Más tarde (sábado 27), subirá al escenario el cantautor nacional Eduardo Gatti, quien dará vida a una noche de grandes clásicos e himnos como “Los momentos”. Junio Eventos imperdibles tendrán lugar en junio, comenzando con el regreso de la Orquesta Sinfónica de Chile junto a la Camerata Vocal de la Universidad de Chile (sábado 3), presentando obras de Mozart, Wagner y Strauss. La temporada continúa con un gran Festival de Jazz (viernes 9, 17 y 23), el
El mes comienza con un verdadero espectáculo para los amantes del piano, se trata de la presentación de Sivan Silver y Gil Garbur (sábado 1), dos virtuosos del piano que han sido ovacionados en el mundo entero con sus conciertos a cuatro manos. En esta ocasión ejecutarán obras de Schubert, Beethoven y Stravinsky. La programación sigue con la presentación de Carmina Burana (sábado 15), obra monumental de Carl Orff que será ejecutada por la Orquesta Sinfónica de Chile junto a coro y solistas. Julio será también el mes del regreso de una artista que dio sus primeros pasos en el Aula Magna, se trata de la destacada pianista Rapa Nui Mahani Teave (sábado 29), quien interpretará obras de los compositores chilenos Juan Amenábar y Alfonso Leng, como también obras de Granados, Liszt, Chopin, Brahms y Strauss. Agosto La Orquesta de Cámara de Chile será la encargada de abrir durante agosto (sábado 12), elenco que presentará obras de Bach, Britten y Stravinsky, bajo la dirección de Alejandra Urrutia. La semana siguiente (sábado 19) será ocasión de deleitarse con la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil, conjunto de nuevos talentos que actuará bajo la dirección del prominente director Paolo Bortolameolli. El encargado
de cerrar la programación del mes será el aclamado bailarín y coreógrafo Pedro Fernández, quien hará gala de su espectáculo de flamenco clásico español y escuela bolera (sábado 26). Septiembre La Orquesta Sinfónica de Chile regresa al mando de la batuta de François LopezFerrer, elenco que dará vida a dos obras cumbres; Stabat Mater de Francis Poulenc y Cuadros de una exposición de Modest Mussorgsky y Maurice Ravel (sábado 2). Luego arriba al Aula Magna el Coro del Teatro Municipal de Santiago con un concierto de zarzuelas y musicales de Broadway, dirigido por Jorge Klastomick (sábado 9). Las Fiestas Patrias tendrán su gala en la USM con la presentación del Ballet Folclórico Nacional (BAFONA), cuerpo de baile que presentará lo más representativos de las danzas nacionales (sábado 16). La programación sigue con un tributo al icono de la música francesa Edith Piaf (sábado 23). Para finalizar en grande, septiembre se despedirá con la presentación de la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil, conducida por una de las batutas más importantes del país, el aclamado director Máx Valdés (sábado 30). Octubre Vuelve la Orquesta de Cámara de Chile y su directora titular Alejandra Urrutia (sábado 7), en la ocasión presentarán las obras In Memoriam Fernando Rosas de Leon Schidlowsky, Concierto para guitarra de Javier Farías y Música para cuerdas, percusión y celesta de Bela Bartok. Más tarde (sábado 14), se presenta el maestro Roberto Bravo con un concierto clásico a piano solo. Noviembre Ya es una tradición que todos los años el escenario del Aula Magna reciba al Festival de Orquestas Juveniles e Infantiles, certamen que busca potenciar las
nuevas generaciones de músicos convocando a conjuntos de diversas localidades del país (domingo 5). Más tarde regresa al teatro universitario la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil, esta vez bajo la dirección de otra batuta insigne; el Premio Nacional de Música Juan Pablo Izquierdo (sábado 11). El piano vuelve a ser protagonista con la actuación de la destacada intérprete rusa Eleonora Karpukhova, quien ofrecerá al público obras de Mozart, Chopin y Chaikovsky (sábado 25). Para cerrar la programación de noviembre retorna “Pequeño Municipal”, esta vez con la presentación vía streaming del ballet “Aladino”, espectáculo pensado para sorprender y cautivar a los niños (jueves 28). Diciembre La magia de la Nochebuena se vivirá en todo su esplendor con la presentación de la Orquesta Sinfónica de Chile, conjunto que deleitará al público con los clásicos más aplaudidos del repertorio navideño (sábado 16). Como es tradición la Temporada Artística USM cerrará con un gran Concierto de Año Nuevo en la Playa de Reñaca, ofreciendo al público un programa con arias de opereta, valses y polkas más conocidas del repertorio clásico (miércoles 27). Venta de abonos La Dirección de Difusión Cultural de la Universidad Santa María, organizadora de la temporada, ha dispuesto la venta de abonos para sus eventos en el Teatro Aula Magna, ofreciendo un 10% de descuento sobre el valor de convenio (Tercera Edad). Además de acceder a un paquete de entradas a precio rebajado, quienes adquieran los abonos podrán escoger una butaca fija para todas las funciones, reservando su ubicación para cada espectáculo.
epigrama