Presentó su libro en La Plata
Cara a Cara con el humorista
Cristina dijo que no va a “hacer “El Bomba”, listo para su leña del árbol caído” con Macri 05 próximo espectáculo
10-11
25 32 páginas Recargo al interior: $2
Año 10 - Nº 3223 / Catamarca / UN DIARIO SIN CENSURA / Domingo 1 de septiembre de 2019
Sobrevivientes y familiares de víctimas de la tragedia de 2004
Apuntan a catamarqueño por el exboliche Cromañón En la Capital Federal se realizó una manifestación que congregó a sobrevivientes y familiares de víctimas del incendio del boliche Cromañón, que les costó la vida a 195 personas. Reclaman que el local sea expropiado al empresario catamarqueño Rafael Levy, quien oportunamente fue condenado por el trágico hecho. Quieren que esa propiedad se destine a un espacio de memoria. 07
Buscan al integrante de una banda de ladrones de motos 06 Tenía 70 años
Nos dejó “Lucho” Brizuela, uno de los mejores futbolistas que dio Catamarca Superclásico a las 17
LOTERÍA DE SANTIAGO
Un paseo por el futuro
Dep.
Dep.
Cómo funciona el Centro de Innovación y Desarrollo de la Municipalidad de la Capital. 14-15
1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º
11055 20055 11777 50101 23917 34266 26839 37548 37426 12691
11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º
47583 28749 18215 45114 26707 32727 35817 01744 47107 14543
Sorteo del viernes 30 de agosto
Gaitallareclamo facipitde venibh exno eros at. Lummodi sustion umsandre moloreros aliquismolum ex. Pese vecinos, se limpia el basuralonummodolor formado en calle Avellaneda entre Congresal Centeno y Sánchez ip Oviedo. Seguinos en: Facebook Twitter Youtube: youtube.com/elesquiu Instagram facebook.com/elesquiu Twitter: @elesquiu Instagram: elesquiu WhatsApp: 3834903490
02 EL ESQUIÚ.COM
CATAMARCA/ Domingo 1 de sepƟembre de 2019
Apuntes del Secretario F
ue la foto políƟca de la semana. El senador Oscar CasƟllo, acompa**** ñado de los candidatos catamarqueños i en las primarias los resultados de “Juntos por el Cambio” (Roberto Gófueron horrorosos para los radimez, Rubén Manzi y Juana Fernández), cales y sus aliados circunstanciales, los en los jardines de la Residencia de Oliacontecimientos económicos que manvos, posaron sonrientes a la par del Jefe Ɵenen a la ArgenƟna en un estado de de Gabinete de ministros, Marcos Peña. incerƟdumbre económica hacen pensar Lo hicieron en un momento diİcil y comque el futuro inmediato puede ser aún plicado para la insƟtucionalidad del país peor. En ese senƟdo, algunas encuestas y, posiblemente, mucho peor en lo que ya estarían indicando que, a nivel naciorespeta a la materia electoral. Es que nal, el Frente de Todos podría aumenel principal alfil de Mauricio Macri tar su ventaja que, por lo pronto, ha perdido prácƟcamente la masupera los 4.000.000 millones yor parte de su poder y todas las de votos. Por ello, es fácil comprovincias radicales lo inculpan prender a los correligionarios de la estruendosa derrota de de estas Ɵerras que, a pesar hace tres semanas atrás. Hasde tantos contraƟempos, ta María Eugenia Vidal, la manƟenen la disposición gobernadora de Buenos de dar pelea hasta úlƟmo Aires, esquiva sentarse o momento, aunque sea por hablar con él. Ni hablar la candidatura más humilde tomarse una fotograde. Eso está muy bien. En esa dirección, hay quienes İa. Otros radicales, como comienzan a amalgamar los gobernadores Alfredo Cornejo (Mendoza), el discurso que se impleGerardo Morales (Jujuy) mentará a parƟr del 7 del Juana Fernández o Gustavo Valdez (Cocorriente, fecha en que se reanuda la campaña. Un rrientes) siguen el mismo sector importante apostaría a realizar camino y, antes que buscar réditos electorales por vía del gobierno nacional, propuestas, pero otro no menos imporprefieren jugar con sus propias cartas en tante propondría la opción de aplicar la máxima virulencia contra los gobiernos las provincias que les toca gobernar. La situación de los catamarqueños, clarade Lucía Corpacci y Raúl Jalil, inclusive mente, es disƟnta. Aquel reflotando hechos que dicho de “la necesidad parecían estar en el cofre Ɵene cara de hereje” les de los recuerdos, como viene como anillo al dedo. por ejemplo los aconteciEllos, antes que andar hamientos que rodearon al ciendo sociales que en Caso Morales, que datan realidad ofician de contrade hace 29 años. peso, buscan los recursos **** económicos para enfrentar el proceso electoral ndependiente de lo que se viene. Para eso, y que ocurra en las conada más que para eso, munas del interior, por su puede servir por estas hopeso electoral, lo que más ras una foto con Peña. interesa a la UCR es la Capital provincial, donde “JunJorge Asís **** tos por el Cambio” soportó, parte del costo de la por sus formas, la caída mefoto, de hecho, surgieron las flanos pensada. El candidato a intendente, grantes contradicciones que se viven en Flavio Fama (justamente fue el gran aula oposición políƟca local. Mientras las fisente de la fotograİa de la residencia de guras que deben traccionar votos para el Olivos), quedó a una distancia que parece resto de los candidatos guardan silencio inalcanzable respecto de Gustavo Saadi. y coquetean con una conducción nacioSin embargo, en esta categoría, juegan nal que, al decir del comentarista Jorge su influencia las internas que tuvieron las Asís, está virtualmente terminada, disƟntas alianzas, las cuales pudieron numerosos intendentes y condejar heridos o, más simple todacejales hacen su propio juego vía, generar otras alternaƟvas en para mantener esperanzas en los “mano a mano” que se desus respecƟvas jurisdicciones. sarrollarán en los diferentes De esta manera podemos circuitos. Sin dudas, las PASO anotar a Daniel Ríos, Orlando y la general son elecciones Savio o el mismísimo Gustavo disƟntas. No decimos con ello Jalile como quienes pretenden que, de pronto, puedan darse provincializar la elección y, en la vuelta 30.000 votos, pero sí medida de lo posible, alejarque en una tenida más dise de los vientos borrasrecta se puede pensar una cosos que, cada vez más, opción con mayor concienprovoca la figura presicia o clarividencia. dencial. El problema que Ɵenen es que el Frente de **** Nicolás Zavaleta n relación a San FerTodos habrá de refregarle nando del Valle, hay la relación con el gobierno que decir que todos los concejales que de la Nación en toda la campaña. Esta es iban por la reelección siguen en carrera, la encrucijada que enfrentan los radicales salvo Ariel Haroldo Pedemonte, que fue y que sus principales operadores, entre superado por su compañero Miguel Anellos el consultor brasileño que contratagel Rasjido en el circuito 5. Aquí la cosa ron, pretenden superar.
S
I
A
E
fue “voto a voto” y, si no hay sorpresas en octubre, el nuevo representante barrial volverá a ser peronista. También cuenta con todas las chances de repeƟr Daniel Gustavo Zelaya, el actual presidente del Concejo Deliberante. Hizo una gran elección en el populoso circuito 3, donde el peronismo se impuso por cifras holgadas. Aparte, en forma personal, logró casi los mismos votos que todos los que compeơan en la interna de Juntos por el Cambio, donde se consagró Silvia Susana Romero. **** n los demás circuitos, parecen exisƟr ventajas para los representantes peronistas que van por la reelección o los que tratarán de destronar a los radicales, pero en varios casos las distancias no son decisivas. En el 1-2, Nicolás Zavaleta supera momentáneamente a Maơas Juri por más de 700 votos, pero se trata de un Marcos territorio donde la presencia radical es fuerte. En el circuito 4 el que va por la reelección es Diego Villafáñez, un radical que no la Ɵene nada fácil. Su rival directo será Emilio Gustavo Frias, quien buscará revancha de su derrota de 2015. Tiene unos 140 votos más que Villafáñez, pero el peronismo supera por más de 700 a “Juntos por el Cambio”. Fernando Arias, en el Circuito 6, tendrá un duro pleito con Aldo Cancino, que hizo una buena primaria y sacó, por cuenta propia, más votos que el actual concejal. En el 7 se volverán a enfrentar, como en el 2015, el concejal radical José Vega con el peronista Sergio Díaz Marơnez. Los votos de la alianza peronista parecen ser suficientes para el triunfo, pero en lo que hace a la coFlavio secha personal, Vega sacó una ligera ventaja sobre el rival directo. Una situación muy parecida se registra en el circuito 8-9. Los peronistas captaron más votos entre todos sus precandidatos, pero el concejal Carlos Alvarez tuvo más adhesiones que Francisco Sosa, el vencedor de la interna oficialista.
E
saron, entre otros, Vázquez Sastre, Lobo Vergara y Manzi. Sirve para mantener los sueldos al día, reemplazar los subsidios que quitó la Nación, conƟnuar el plan de viviendas y atender los servicios básicos. Por lo tanto, es probable que el gobierno no sufra costos y, por el contrario, sea la oposición la que quede mal parada porque las políƟcas económicas que lleva adelante el macrismo obligan a realizar estas piruetas en las que se juegan tasas de interés pocas veces vistas. Por ello, no extrañó en la semana que el ministro SebasƟán Véliz haya destacado que Catamarca es una de las provincias mejor administradas, aparte de contar con la ventaja de no haber tomado créditos en dólares que, por los abruptos movimientos del Ɵpo de cambio, hoy serían imposibles de pagar. SinteƟzamos. Creemos que, cada críƟca sobre el manejo del dinero, representa puntos a favor de la austera admiPeña nistración de Corpacci. **** ECUERDOS. Como lo hacemos habitualmente, en el úlƟmo bloque incluimos los hechos del pasado. El 1 de sepƟembre de 1994, el expresidente de la Nación, Carlos Saúl Menem, enviaba a la Cámara de Senadores los pliegos de tres candidatos para la JusƟcia Federal de Catamarca. Ellos eran el doctor Jorge María Ponferrada (padre de la actual Secretaria de Turismo y candidata a diputada del Frente de Todos) como juez de primera instancia con competencia electoral; Luis Marơn Rodríguez Seín y Enrique Monteverde como jueces de cámaFama ra del Tribunal Oral en lo Criminal. Aquella situación provocó una especie de terremoto políƟco en lo que era el Frente Cívico. El primero en reaccionar fue el exsenador Mario Fadel. Puso “el grito en el cielo” por la falta de imparcialidad de los postulantes, a los que relacionó directamente con el saadismo. A tanto llegó el malestar de Fadel que llegó a asegurar que, a parƟr de una reunión con su colega Antonio Cafiero, iba a tomar la decisión de alejarse del bloque menemista.
R
**** a situación financiera de la provincia, como no podía ser de otra manera, conƟnúa siendo material de campaña. A pesar del equilibrio de las **** cuentas y hasta del superávit fiscal, la oposición insiste l otro senador nacioen que los dineros que nal de Catamarca, el el gobierno coloca mes a exƟnto Pedro Guillermo Vimes en plazo fijo debellarroel, no fue menos que rían aplicarse a la producFadel. Dijo no comprender ción, a realizar aportes al presidente Menem por a las empresas PYME, a “promover a la JusƟcia aumentar los sueldos o a Federal a quienes había pagar bonos que alivien la intervenido en 1991”. TamSebastián Véliz crisis. Se trata de manifesbién en aquella ocasión taciones de vuelo corto. El surgió una amenaza que, sistema financiero que permite biciclecon el Ɵempo, se converƟría en hecho tear en numerosas provincias y ayuda a concreto: adelantar las elecciones propaliar en parte los efectos nefastos de vinciales a marzo si el Senado aprobaba la inflación, de ninguna manera reprelos pliegos de Ponferrada, Monteverde y Rodríguez Seín. senta una especulación como lo expre-
L
E
EL ESQUIÚ.COM
Domingo 1 de sepƟembre de 2019/CATAMARCA
03
Política Salió al cruce del ministro Véliz
La candidata Natalia Herrera sostiene que el gobierno “quiere confundir a los catamarqueños” La mujer que se postula para diputada defendió la política y los cumplimientos de Casa Rosada. La candidata a diputada provincial Natalia Herrera se refirió a lo expresado por el Ministro de Hacienda Sebastián Veliz, quien por medio de un comunicado aseguró que la provincia no cuenta con un plazo fijo. En este sentido Herrera manifestó, “el gobierno quiere confundir a la ciudadanía con un discurso de cuentas ordenadas, pretendiendo acusarnos de que queremos el desorden y el despilfarro, cuando no es así, queremos una provincia ordenada,
produciendo, sensible a las necesidades de los catamarqueños. Dicen tener ese dinero, pero que son de fondos específicos. Que no son de libre disponibilidad, pero si son disponibles para poner en la mesa de dinero o plazo fijo. Si son fondos específicos porque no se los usa para lo especifico”. “Es grave que el funcionario provincial señalé que el dinero está destinado a un Fondo de Garantías, es decir tenemos razón, el Gobierno no lleva adelante obras que permitan la reactivación económica de la provincia, ni políticas públicas para el desarrollo provincial”, indicó la candidata. Siguiendo con su postura, la candidata a legisladora provincial, en el comunicado enviado, señaló que “a la gente no le interesa las inversiones financieras,
ni funcionarios que actúen como agentes bancarios. Las necesidades de nuestros comprovincianos necesitan soluciones. Los hospi-
tales necesitan recursos, y esos recursos no están. Las escuelas necesitan mantenimiento, y solo ponen parche sobre parche. Nece-
sitamos seguridad en las calles, y nuestros policías se juegan todos los días mientras los robos, los arrebatos y las muertes siguen aumentando. Mientras nos acusan y hablan de cuentas en orden la gente está sufriendo carencias. Y ante ese reclamo no hay respuestas”. “Es preocupante que el ministro no aclare que si la Provincia tienen las cuentas en orden es porque desde Nación se cumplió fielmente con todas las obligaciones de la coparticipación y los correspondientes compromisos. Si no existe superávit, como dice el Ministro, que nos explique entonces donde está la plata. Que nos muestre donde están las inversiones. Si no, nos siguen mintiendo. Y la gente está cansada de tanta mentira“, finalizó.
Senadores declararon de interés una página de Facebook Reunida en el recinto “Fray Mamerto Esquiú” en la última Sesión ordinaria, la Cámara de Senadores declaró de Interés Histórico, Cultural, Social y Legislativo la página titulada “Antigua Catamarca”, en la red social de Facebook. “Se trata de un espacio que ha adquirido una relevancia mayúscula, no solo en la sociedad catamarqueña, sino en todo el país y consultada incluso por otros países, ya que ella, contiene imágenes que muestran el pasado de la provincia de Catamarca en ge-
neral”, explicó el autor de la iniciativa, senador Oscar Vera, tras señalar que, dicha página, la creó el vecino catamarqueño Víctor Alejandro Dalla Lasta. De acuerdo con lo fundamentado por el Senado sobre la fan page, la misma pone a consideración del público, “imágenes en blanco y negro, generalmente, donde se pueden observar a vecinos caracterizados del medio, edificios, paseos públicos, acontecimientos sociales, etc., únicos e irrepetibles de una Catamarca desconocida para la actual socie-
dad y que llega a nosotros a través de este espacio cultural”. “Antigua Catamarca”, es tan importante que en la actualidad cuenta con una membresía de 14.000 personas que participan activamente, en algunos casos colaborando por medio del ingreso de fotografías. El objetivo principal de este espacio cultural es promover la cultura de nuestra provincia de Catamarca a través de la fotografía de antaño, publicadas en forma periódica en la página, pero también y especialmente en los
últimos tiempos, mediante charlas en las escuelas de los distintos niveles. Aprovechando la presencia, el Senado entregó a Dalla Lasta, una placa recordatoria y copia del correspondiente instrumento parlamentario. “Quiero educar a través de la página y volver a instalar los valores de la Catamarca antigua” expresó Dalla Lasta tras agradecer y destacar la labor de la Cámara de Senadores a quien pidió continuar ayudando en la difusión de la cultura.
Reunión de los macristas del NOA de la “primera hora” Agustina Walter, Gustavo Cusumano, Carlos Martínez y Fernanco Capdevilla, participaron en un encuentro de “la vieja guardia PRO” en el NOA. “En la histórica Posta de Yatasto, donde San Martín y Belgrano reafirmaron el futuro de nuestra patria, elegimos reencontrarnos con el mismo equipo de trabajo que en 2015 asumimos la responsabilidad de coordinar la campaña presidencial de Mauricio Macri. Junto a dirigentes, funcionarios, legisladores nacionales y provinciales de Catamarca, Tucumán, Santiago del Estero, Salta y Jujuy, reafirmamos nuestra convicción y compromiso, para reorganizarnos en este momento crucial de la república, poniendo todo para la reelección de nuestro presidente”, señalaron.
04 EL ESQUIÚ.COM POLITICA
Domingo 1 de sepƟembre de 2019/CATAMARCA
Columna de opinión del CPN Germán Vittore
Reperfilando la “macrisis” realicen “propuestas voluntarias” para canjear (patear) bonos argentos bajo legislación extranjera y # abrir el diálogo con su socio mayoritario (que cogobierna y es corresponsable de esta debacle cambiemita, el F.M.I.) para “reperfilar” los vencimientos del mayor acuerdo Stand By que haya otorgado en toda su historia (el descomunal ¡u$s 57.000 millones!).
Entre la cesación de pagos y la hiperinflación El K.O. electoral sentenció el Default El resultado de las PASO (que propició un duro golpe en el mentón de nuestro Presidente) adicionó, a la gran crisis social y económica que estábamos sufriendo, una crisis políƟca y de poder (por más que grite “lo damos vuelta” besando la lona del ring electoral -todos sabemos que es casi imposible se logre levantar- y que el 27 de Octubre madura el K.O. -nocaut-). Esta manifestación (de la mayoría) de la voluntad popular en rechazo a este nuevo cruento modelo neoliberal, encendió las alarmas de los grandes especuladores locales y foráneos (“el mercado”) que entendieron instantáneamente que la “fiesta Ɵmbera y especulaƟva” terminó; y comenzaron a desprenderse de inversiones en pesos o argenƟnas para saltar al dólar o para huir despavoridos de nuestro País. Esto provocó no sólo otra forơsima corrida cambiaria (donde el Tipo de Cambio subió $ 15, devaluando nuestra moneda más de un 30 %, ¡sólo en 2 semanas!) sino también una obscena sangría de Reservas Internacionales, que fueron “rifadas y liquidadas” a razón de varios cientos de millones de dólares por día, para intentar contenerla (en el mes de Agosto las Reservas cayeron en u$s 12.000 millones; bajando las “totales” a valores cercanos a los u$s 56.000 millones, donde las “Netas” -no compromeƟdas y disponibles- se esƟman en sólo menos de u$s 15.000 millones). Abro paréntesis. Esto jusƟfica además la profundización de la “Ɵmba financiera” de los Bancos, que poseen ¡$ 1,3 billones! en stock de LELIQ de nuestro BCRA; quien le elevó la tasa de interés a valores cercanos al ultra descomunal ¡85 %! para que no salten al dólar (como verán el círculo vicioso especulaƟvo cierra a la perfección, no?). Cierro paréntesis. Esta situación de desregulación cambiaria que abre y “desboca” la demanda de dólares (donde cualquiera -principalmente “el mercado”, los grandes poderes
económicos y el sistema financiero- puede atesorar o fugar la canƟdad que desee) pero restringe su oferta genuina (ya que “libera” a nuestros exportadores concentrados de la obligación de ingresar los dólares de nuestras exportaciones -con Macri, lo pueden hacer hasta en 10 años-); genera un exceso de demanda que, al tener cerrado ya el crédito internacional, sólo es contenida con la venta de Reservas. Crisis no sólo socioeconómica y políƟca sino también financiera Esta gran corrida y fuga pos PASO, que se agrava con la decisión del F.M.I. de suspender o posponer el próximo desembolso programado para fines de SepƟembre de u$s 5.400 millones; es la que adiciona a la críƟca situación social, económica y políƟca antes mencionada, la profundización de la crisis financiera. Es así que llegamos al histórico (y lamentable) día del 28/08/19 donde el derrotado Gobierno Cambiemita declara y formaliza el (desde hace Ɵempo) inevitable Default. Abro paréntesis. Si tenemos en cuenta que este Gobierno, en sólo poco más de 3 años, tomó deuda de manera desaforada e irresponsable por más de ¡u$s 180.000 millones! (a 100 años y con el F.M.I.) donde: 1. permiƟó que el 60 % de lo tomado se haya fugado (¡no está más!, salió por la “puerta giratoria” para atesoramiento, distribución de uƟlidades, déficit de balanza comercial externa, pagos de
Colla Inmobiliaria Se alquila casa en villa reyes, calle los fundadores, 4 dormitorios, 2 baños, cocina comedor, patio con asador. Se alquila casa en calle mate de luna entre sarmiento y Rivadavia, 3 dormitorios un baño, cocina living, patio con asador.
Teléfono 3834583847 - Sarmiento 1085
exorbitantes intereses, compras al exterior, etc., etc.), 2. esquilmó nuestras Reservas (que también surgieron de la deuda) para mantener arƟficialmente la coƟzación del dólar y 3. dejó forơsimos vencimientos en el muy corto plazo literalmente impagables (donde el 80 % de los descomunales u$s 148.000 millones que vencen en los próximos 4 años es por deuda contraída por este Gobierno). Está claro, no? el Default (la quiebra financiera de nuestro País) ya estaba sentenciado desde hace rato. Cierro paréntesis. En los hechos, con el eufemismo de “reperfilar” (palabra que no existe) y sin realizar por ahora quitas de capital e intereses, se postergan de manera unilateral los vencimientos de corto plazo de la deuda tanto en dólares como en pesos (¿en pesos?, ¡si el problema es de falta de dólares!) de los “inversores insƟtucionales” (dejando de lado a los tenedores que sean personas İsicas); por esto, y porque no es integral (por toda la deuda), es que se habla de un “Default selecƟvo”. AnecdóƟcas pueden ser las intenciones de: # buscar cómplices y enviar al Congreso un Proyecto de Ley para promover el “Canje Voluntario” de la deuda bajo jurisdicción nacional (una hipocresía total; la tomaron solitos y sin consultar, pero ahora los quieren a todos para “defaultear”/renegociar), # “invitar” a los Bancos de Inversión Extranjeros para que
La realidad es que nuestro Presidente con esta extensión (prórroga) de los vencimientos de deuda por lo que queda de este 2019, estaría “pateando” pagos como mínimo (según las esƟmaciones) por entre u$s 4.000, 7.000 y hasta 10.0000 millones; de esta manera no sólo le complica aún más las finanzas al próximo gobierno electo sino que “libera” las Reservas compromeƟdas a estos pagos “dilatados” para intentar seguir conteniendo el desregulado Ɵpo de cambio (evitando alguna necesaria regulación -“cepo”-) y ver si logra terminar su mandato sin causar antes una hiperinflación (que lo eyectaría, por los aires y antes de Ɵempo, de la Casa Rosada). El fantasma de la hiperinflación (y del “corralito”) En una “economía amarilla” donde se profundizó su dolarización (liberando el Ɵpo de cambio, desregulando el mercado cambiario y financiero, quitando retenciones a las exportaciones, atando a precios internacionales y a la coƟzación del dólar el precio interno de nuestros recursos naturales -combusƟbles y gas-, etc.), estas corridas cambiaras (que devalúan abruptamente nuestra moneda y que no Ɵenen ni tendrán freno -como les decía con una demanda de dólares liberada y una oferta restringida, donde el dólar cerró esta semana ya en los $ 61-); elevan sin piedad, como a un globo inflado con helio, los precios internos. Esta situación, provocada por esta 2da. Alianza de Macri y cía., hace que se dificulte conocer los precios de referencia (y de reposición) y se retengan los bienes para su venta; esto sin dudas acrecienta, inexorablemente, el riesgo de hiperinflación.
Abro paréntesis. Sólo en la semana pos PASO los depósitos bancarios en moneda extranjera cayeron un 10 %; u$s 2.400 millones salieron, ¡se fugaron!, del sistema (fueron a parar “bajo el colchón” o a las ya aƟborradas cajas de seguridad). Si la desconfianza se descontrola y generaliza no habrá freno para la fuga, y se acrecienta (también) el riesgo de “pesificación” de los depósitos en dólares, de “indisponibilidad” de los Plazos Fijos tanto en pesos como en dólares (medidas similares a las implementadas el 06/01/02) o hasta de los que muchos conocen como “corralito” (similar al implementado en Diciembre de 2001 cuando estábamos bajo el yugo de la 1er. Alianza de Fernando De La Rúa/ Cavallo). Cierro paréntesis. ¡Yo no fui! Ante esta terrible crisis general, que arrojó a nuestro País de estar casi desendeudado en el 2015 a la quiebra financiera en sólo poco más de 3 años (compromeƟendo el futuro de todos y de próximas generaciones) y que lo sumergió en una cruenta recesión económica con forơsima escalada inflacionaria (un combo empobrecedor que llaman “estanflación”), con fuerte caída de nuestro P.B.I., con un “industricidio” fenomenal y cierre de cientos de miles de empresas (de todos los tamaños), con incrementos obscenos e irritantes en los niveles de pobreza, indigencia y desocupación, etc., etc. etc.; nuestro Presidente (y su gobierno) culpa a las PASO, no se hace cargo, al mejor esƟlo “pastor religioso de alguna secta extraña” le sigue hablando a lo abstracto, se vicƟmiza, no Ɵene autocríƟca, aunque sí una profunda hipocresía. Con el traje de candidato desgobierna, no toma ninguna medida de fondo para palear semejante crisis terminal (ni pensar en regular, no?), no cambia el rumbo del modelo (derecho contra la pared a toda velocidad -hasta que aguanten las Reservas-) y permite el incendio de la economía para que sólo quede Ɵerra arrasada, como herencia. Me despido con el siguiente interrogante ¿Qué tendrán que ver las PASO con todo el desastre realizado? y queda claro, no? “nuestro amo juega al esclavo”. Fuerte abrazo.
POLÍTICA EL ESQUIU.COM 05
Domingo 1 de sepƟembre de 2019/CATAMARCA
Presentó su libro en La Plata
“Sabíamos que íbamos a ganar las PASO pero no por tanto”, reconoció Cristina Fernández “Podría hacer leña del árbol caído, pero no soy así”, dijo en referencia a Macri. La ex presidenta y candidata a vicepresidenta del Frente de Todos, Cristina Fernández de Kirchner, sostuvo ayer desde La Plata, tras su regreso de Cuba donde viajó a visitar a su hija Florencia: “Sabíamos que íbamos a ganar las PASO pero no por tanto”. “La sensación que tengo es ambivalente: por un lado la alegría de poder cambiar esto que estamos viviendo, pero al mismo tiempo me pregunto por qué estos cuatro años que perdimos de esta manera”, expresó en diálogo con el periodista Marcelo Figueras. Durante la presentación de su libro Sinceramente en la Universidad Nacional de La Plata, la
exmandataria indicó que tras las elecciones de octubre “va a ser inevitable que todos los sectores económicos se sienten a discutir en serio. Esto también va a ser una oportunidad histórica, pero tiene que haber voluntad”. Cristina Fernández de Kirchner se refirió a la gestión de Mauricio Macri a la que calificó de “Gobierno empresario”. “Yo podría hacer leña del árbol caído pero no soy
Macri habló con Trump El presidente Mauricio Macri dialogó con el presidente de EEUU, Donald Trump, en momentos en que el Gobierno afronta severas turbulencias cambiarias y se define el desembolso del úlƟmo tramo de la ayuda financiera del Fondo Monetario Internacional, por u$s 5.400 millones. Como se recordará, el directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) se reunió el úlƟmo viernes para evaluar la crisis argenƟna, pero no tomó decisión alguna sobre la reprogramación de deuda ni el desembolso que se espera en el país para hacer frente a la volaƟlidad cambiaria.
así. Le echan la culpa de Macri de todo y un poco sí, pero Macri hizo lo que cada sector económico le pedía”, dijo. “Yo durante ocho años fui a la Bolsa de Comercio, nos pedían que elimináramos las restricciones al mercado de capitales porque querían convertirse en mercado emergente. Bueno, Macri les hizo caso, eliminó esas restricciones y convirtió Argentina en mercado
emergente. Desde el campo le pedían que eliminara las retenciones y lo concedió. Permitió la libre importación de lo que se te ocurra, reclamos que nos hicieron a nosotros durante 12 años y no accedimos. Yo no es que estoy en contra de que los sectores económicos demanden lo que les convenga, pero uno como Gobierno tiene que tener un equilibrio. Este Gobierno accedió a todas las demandas de
DEPARTAMENTOS TEMPORARIOS EN EL CORAZÓN DE LA CIUDAD
ALQUILO OFICINAS
Equipados con cocina, servicio de limpieza y WIFI
90M2 160 M2 320M2
Disfrutá de Córdoba en familia! Contacto
+54 351 4282855 / 4225474 +54ٶ9ٶ351ٶ856-0709 Concord Apart Cordoba reservas@concordpart.com.ar
Bv San Juan 495. Córdoba. Argentina www.concordpart.com.ar
los sectores empresarios. Fue un Gobierno empresario. Es natural que el que está acostumbrado a hacer dinero quiera hacer más dinero”, insistió. Además, se refirió a la conformación del Frente de Todos como coalición para competir en las elecciones y sostuvo: “Si soy candidata a vicepresidenta no es porque quiera ser candidata a vicepresidenta. Lo hice porque quiero ayudar a conformar una nueva mayoría en la Argentina y eso te da una nueva mirada”. “Intentemos en serio tener un proyecto de país que sea perdurable y viable fundamentalmente”, concluyó. Del acto participaron el candidato a gobernador bonaerense del Frente de Todos Axel Kicillof, y la candidata a intendenta de La Plata del espacio, Florencia Saintout, entre otros.
Cel: 3834-658236 Fijo: 3834-424487
A UNA CUADRA DE LA PLAZA PRINCIPAL
06 EL ESQUIÚ.COM
Domingo 1 de sepƟembre de 2019/CATAMARCA
Policiales Ambos regenteaban un “aguantadero” de motos robadas
La policía busca a otro cómplice del ladrón de motos detenido Archivo
Lograron aprehender a “Rulo Apaza”, apodo con que se lo conoce en el ambiente. Ayer pasó a calidad de detenido. Luego de una denuncia por el robo de una motocicleta en pleno centro, efectivos del Grupo Motos de la División Investigaciones, tras llevar a cabo tareas de su especialidad, llegó hasta un supuesto “aguantadero” de motos en la zona norte de la Capital, donde detuvieron a un conocido ladrón de motos apodado “Rulo Apaza”, mientras que en operativo uno de sus cómplices logró darse a la fuga, pero es buscado intensamente por las autoridades. Ayer, el fiscal pasó a calidad de
Los vehículos fueron sustraídos casi en forma simultánea el viernes a la mañana.
detenido a Diego Rafael Pintos (Rulo Apaza), quien es sobrino del extinto Miguel Ángel Apaza, acribillado a balazos en la zona norte de la Capital producto de un supuesto ajuste de cuentas por el robo de motos. De acuerdo a lo informado por
las fuentes judiciales, Pintos y otro cómplice buscado por la policía formarían parte de una organización criminal dedicada al robo de motocicletas y cobrar el “rescate”, hecho por el cual supo estar detenido en el Penal de Miraflores.
El hecho salió a luz luego de la denuncia de un hombre de apellido Barrionuevo, quien manifestó que el viernes, minutos antes del mediodía, le sustrajeron su motocicleta marca Yamaha Crypton de color azul y negro, dominio 180-JBL, que había dejado estacionada en calle Maipú, entre República y Esquiú. Apenas un par de horas más tarde, tras realizar tareas de investigación en inmediaciones del barrio Magisterio, por un pasaje sin nombre, a la altura de la numeración 964, precisamente en inmediaciones de la manzana 36 observaron a dos masculinos intentando dar arranque a una motocicleta Honda CG 150 negra. Al llegar al lugar, ambos dejaron abandonado el rodado y emprenden a la fuga con sentido oeste - este. Uno fue identificando a simple vista como Jonathan Exequiel
Zelarayán, alias “Yoni”, y el otro era Diego Rafael Pintos, “Rulo Apaza”, quien fue finalmente aprehendido. Luego, por disposición del fiscal en turno, se materializó un registro domiciliario conjuntamente con Unidad Judicial Nº 1 en el domicilio ubicado en el barrio Magisterio, propiedad de la familia Guaraz, donde funcionaba un “aguantadero” de motos robadas. Allí, la policía logró secuestrar la motocicleta Yamaha Crypton azul y negro (180-JBD) y una Yamaha YBR 125 roja (JMQ570), esta última robada frente a la escuela Nº 77 del barrio 80 Viviendas Sur, durante la mañana del viernes. Hasta el cierre de esta edición, fuentes policiales informaron que “Yoni” Zelarayán no había sido detenido, por lo que las autoridades estaban abocadas a su búsqueda y aprehensión.
Valle Viejo
Motociclista adolescente atropelló policías al intentar evadir un control vehicular Al menos dos policías resultaron lesionados luego de que un adolescente a bordo de una motocicleta los atropellara al intentar esquivar un operativo de control vehicular que se llevaba a cabo en Valle Viejo. El hecho sucedió anteayer a la siesta, alrededor de las 16.00, mientras efectivos de la comisa-
Corte N°: 114/2019 La empresa Energía de Catamarca SAPEM pone en conocimiento de los Señores Usuarios el programa de suspensión de servicio eléctrico a realizarse conforme al siguiente detalle: FECHA: LUNES 02 DE SEPTIEMBRE DE 2019 HORARIO: ENTRE 08:00 Y 10:00 HORAS SOLICITADO POR: MUNICIPALIDAD SFV CATAMARCA DISTRIBUIDOR/S:DISTRIBUIDOR BELGRANO 13,2kV ALIMENTACION: E.T. CATAMARCA MOTIVO: REESTRUCTURACION DE LMT 13,2kV. CORRIMIENTO DE APOYO PARA CONSTRUCCIÓN DE ROTONDA AV. PTE. CASTILLO Y AV. ACOSTA VILLAFAÑEZ. MANTENIMIENTO Y PODA. ZONA EN MT: LMT 13,2KV DESDE E.T. CATAMARCA HASTA SECCIONADOR BAJO CARGA UBICADO EN AV. ACOSTA VILLAFAÑEZ Y ARROYO FARIÑANGO. USUARIOS SINGULARES: PLANTA DISTRIBUIDORA COCA COLA – ESCUELA DE CADETES – CLUB SARMIENTO – ESCUELA DE MINERIA USUARIOS SINGULARES: LOCALES COMERCIALES, Y USUARIOS RESIDENCIALES, UBICADOS EN AVDA. ACOSTA VILLAFAÑEZ DESDE ARROYO FARIÑANGO HASTA AVDA. INDEPENDENCIA Y PJE. ABEL ACOSTA.
ría de San Isidro llevaban a cabo el retén en la calle Eusebio Ruzo esquina Enrique Ocampo de la localidad de San Isidro. Aparentemente, el menor de 17 años habría intentado evadir el operativo, por lo que al realizar una maniobra brusca terminó impactando a una efectiva policial y otro colega masculino que estaban a un costado de la calzada. Producto del impacto, ambos
numerarios de la fuerza resultaron con lesiones que demandaron asistencia de personal médico del SAME en el lugar y luego fueron trasladados hasta el hospital San Juan Bautista, donde hasta ayer permanecían en observación. Luego del siniestro vial, el menor de edad habría intentado darse a la fuga, por lo que fue demorado por los efectivos y puesto a disposición de la Justicia de Menores en turno. Captura de video
Luego del siniestro, el menor de 17 años intentó escapar a pie, pero fue demorado.
POLICIALES EL ESQUIÚ.COM
Domingo 1 de sepƟembre de 2019/CATAMARCA
07
Reclaman un espacio de Memoria
Familiares de víctimas de Cromañón piden expropiar el local a empresario catamarqueño Sobrevivientes y familiares protestaron frente al boliche que se incendió el 30 de diciembre de 2004.
Además, se manifestaron en contra del emplazamiento de un monumento que aprobó la Legislatura.
Los sobrevivientes y familiares agrupados en el Movimiento Cromañón protestaron el viernes frente al boliche que se incendió el 30 de diciembre de 2004 en contra del emplazamiento de un monumento a las víctimas que aprobó la Legislatura el 22 de agosto. Exigen a la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires la expropiación del inmueble al empresario catamarqueño Rafael Levy y su conversión en un sitio de homenaje a las víctimas. “Desde el Movimiento Cromañón lo que buscamos es que esto sea un espacio de memoria para recordar a los pibes y para concientizar, esto representa mucho dolor pero también mucha lucha y forma parte de nuestra identidad”, sostuvo Brenda, sobreviviente del incendio de Cromañón, en declaraciones al diario Página 12. Silvia, madre de uno de los fallecidos en el incendio, dijo que “la consigna que planteamos hoy es ‘Yo quiero un espacio de memoria en Cromañón’, es decir que no queremos algo en cualquier lado sino un espacio de memoria en este
sentado por la asociación “Que no se repita”. La medida judicial estableció que el monumento debe estar listo para el 30 de diciembre, cuando se cumplan 15 años de la tragedia ocurrida durante un recital de Callejeros, que dejó también 1.400 heridos. Para dar cumplimiento al fallo, los legisladores aprobaron en sesión ordinaria la instalación del monumento en el Parque de la Estación, situado a 400 metros del edificio de Mitre al 3000, con 33 votos del oficialismo, mientras que el arco opositor optó por la abstención. La iniciativa habilita el memorial, que tendrá un faro de 25 metros de metal que se podrá ver desde distintos puntos de la Ciudad y un muro con los nombres de los fallecidos, además de un árbol Gingko Biloba, una de las especies más antiguas. La obra comenzó hace algunas semanas tras la adjudicación por parte del ministerio de Desarrollo Urbano porteño a la empresa Ingecons S.A. y demandará una inversión de 21.636.297 pesos.
Rafael Levy fue condenado el 13 de julio de 2012 a la pena de 4 años y medio de prisión por incendio culposo calificado.
mismo lugar por lo que representa simbólicamente ya que es aquí donde fueron masacrados”. La madre cuestionó que “este espacio hoy está de nuevo en manos del dueño que es uno de los asesinos condenados por la masacre”, en referencia al empresario catamarqueño Rafael Levy, que el 13 de julio de 2012 fue condenado a 4 años y medio de prisión por el Tribunal Oral en lo Criminal 24 de la Capital Federal, por considerarlo “autor penalmente responsable del
delito de incendio culposo calificado”. “No estamos en la cabeza de los legisladores pero sorprende que quien presentó el proyecto del monumento de más de 20 millones de pesos, Victoria Roldán Méndez, se había entrevistado antes con nosotros y nos había dicho que había un tema presupuestario que faltaba charlar; ahora ella aparece haciéndose cargo de esa iniciativa que en realidad es una orden judicial y trata de hacerlo pasar por un mérito
¿Quién es el empresario Rafael Levy? Rafael Levy, de 66 años nacido en Catamarca, comenzó su carrera como empresario textil y más tarde se convirtió en inversor inmobiliario. En 1976 abrió su primer local en la calle Viamonte, en Once. Allí comenzó una serie de negocios que irían desde la empresa de indumentaria femenina Etam hasta el complejo donde funcionó el boliche “República Cromañón” y otros inmuebles sobre esa misma manzana. Sin embargo, ninguno de esos edificios figuraba a nombre de Levy sino de empresas radicadas en el exterior. En 2005, a raíz de una investigación de la Inspección General de Justicia (IGJ) se conoció que Levy era el hombre detrás de cinco sociedades off shore: National Uranums Corporation, Nueva Zarelux SA, la Compañía Argentina de Emprendimientos Comerciales (Caecsa), Financiera Rucas SA y Eficrown SA. Esas firmas se habían traspasado entre sí la titularidad de Cromañón en reiteradas ocasiones. Según la reconstrucción realizada por la IGJ, en 1998 Nueva Zarelux S.A compró el edificio ubicado en Bartolomé Mitre al 3000 por 620 mil dólares a National Uranums Corporation, otra de las sociedades de Levy que tenía domicilio en las Islas Vírgenes Británicas. A su vez,
National Uranums había pagado cuatro años antes más de 2 millones de dólares por ese edificio a la Compañía Argentina de Emprendimientos Comerciales (Caecsa), otra de las sociedades que Levy tenía en Uruguay junto a su socio y amigo personal Raúl Vengrover. Al momento de la tragedia, la titularidad del complejo donde funcionaba Cromañón, el hotel “Central Park”, un estacionamiento, un kiosko y una cancha de fútbol estaba en manos de Nueva Zarelux S.A. Cinco meses después del incendio y a raíz de la investigación de la Inspección General de Justicia, Ricardo Nissen, por entonces titular del organismo, denunció la nulidad de las personas jurídicas a nombre de Levy argumentando la “simulación y abuso del derecho” de esas sociedades “detrás de las cuales se ocultaron sucesivamente los verdaderos propietarios del inmueble donde funcionó República Cromañón”. Esa investigación fue fundamental para comprobar que el propio Levy era el dueño del boliche y que se lo pudiera llevar a juicio oral por su responsabilidad en el incendio del 30 de diciembre de 2004. Así fue como el 13 de julio de 2012, casi ocho años después de la masacre, Levy fue condenado a 4
años y medio de prisión por el Tribunal Oral en lo Criminal Nº 24 de la Capital Federal, por considerarlo “autor penalmente responsable del delito de incendio culposo calificado”. Levy fue responsable de “haber provocado, con acciones u omisiones, la muerte de 194 personas y lesiones a por lo menos 1400”.
Corte N°: 113/2019 La empresa Energía de Catamarca SAPEM pone en conocimiento de los Señores Usuarios el programa de suspensión de servicio eléctrico a realizarse conforme al siguiente detalle: FECHA: DOMINGO 01 DE SEPTIEMBRE DE 2019 HORARIO: ENTRE 09:00 Y 14:00 HORAS SOLICITADO POR: EMPRESA S&G DISTRIBUIDOR/S: DISTRIBUIDOR TINOGASTA SUR (TD1) 13,2kV ALIMENTADOR FIAMBALA (TD6) 33kV ALIMENTACION: E.T. TINOGASTA MOTIVO: CONEXIÓN DE NUEVAS SALIDAS SUBTERRANEAS DE NUEVA SALA DE CELDAS EN E.T. TINOGASTA. ZONA EN MT: DISTRIBUIDOR TINOGASTA SUR (TD1) 13,2kV: DESDE E.T. TINOGASTA HASTA BANDA DE LUCERO, ALIMENTADOR FIAMBALA (TD6) 33kV: DESDE E.T. TINOGASTA HACIA EL NORTE HASTA FIAMBALA USUARIOS SINGULARES: FINCA LA AGUADITA, FINCA OLIVARES DE LA COSTA, CABERNET DE LOS ANDES, ANTENAS DE TELEFONIA, POZOS D.A.S.I., EMPRESA SOLAR FIAMBALA, CERRO NEGRO, FINCA TIERRAS CATAMARQUEÑAS, BODEGA RODRIGUEZ, BODEGA JUAN LONGO, ETC. USUARIOS RESIDENCIALES: LOCALES COMERCIALES, ESTACION DE SERVICIOS, DESTACAMENTO POLICIAL, ESCUELAS Y USUARIOS RESIDENCIALES UBICADOS EN: B° LOS VALDES, B° VIRGEN DEL VALLE, B° PASO DE SAN FRANCISCO, B° SAN CAYETANO, LOCALIDADES DE: EL RETIRO (VILLA SAN ROQUE), LA CIENEGUITA, LA PUNTILLA, EL ALTO, COPACABANA, LA CANDELARIA, BANDA DE LUCERO. USUARIOS SINGULARES, COMERCIALES Y RESIDENCIALES UBICADOS EN: FIAMBALA, ANTINACO, PALO BLANCO, SAUJIL, MEDANITO, TATON, SISTEMA LA HERRADURA.
de Cambiemos”, acotó la mujer. La Legislatura porteña aprobó el jueves 22 de agosto en primera lectura la instalación de un monumento en homenaje a las víctimas de la tragedia de Cromañón. En rigor, la obra en recuerdo de las víctimas ya está en construcción en un parque de Balvanera, a 400 metros del edificio donde funcionaba Cromañón, tras una orden del Juzgado en lo Contencioso, Administrativo y Tributario 2 de la Ciudad emitida en mayo a raíz de un amparo pre-
08 EL ESQUIÚ.COM POLICIALES
Ladrones con máxima violencia
Le golpearon la puerta de la casa, abrió y lo fusilaron
Domingo 1 de septiembre de 2019/CATAMARCA
Un hombre de 62 años fue asesinado de un balazo en el tórax en la puerta de su casa, cuando al menos dos delincuentes intentaron robarle en la localidad mendocina de Maipú. La víctima, identificada como Eulogio Maizares fue sorprendida por ladrones cuando se encontraba dentro de su propiedad. Maizares que estaba junto a su familia, escuchó que golpearon la puerta de entrada por lo que decidió ir a ver de quién se trataba. Fue en ese momento que se encontró con dos hombres, los cuales se le abalanzaron y lo amenazaron con un arma de fuego. Ante esta situación, el dueño de la vivienda intentó impedir el
robo, y como consecuencia, se generó un forcejeo entre ellos. Todo terminó cuando se escuchó un disparo que ocasionó la fuga de los atacantes del lugar en un auto, indicaron los investigadores. El disparó salió del arma de uno de los delincuentes y dio en el tórax de Maizares, quien cayó al suelo como consecuencia de la herida que recibió. Un llamado al 911 alertó el hecho a las autoridades, quienes enviaron una ambulancia del Servicio de Emergencia Coordinado (SEC) hasta la vivienda. Una vez allí, los médicos constataron la muerte de Maizares: hasta el momento no hay detenidos.n
POLICIALES EL ESQUIU.COM 09
Domingo 1 de septiembre de 2019/CATAMARCA
Luego de dos días de búsqueda
Hallaron muerta a turista japonesa desaparecida en Jujuy La turista japonesa de 60 años que era buscada en la Quebrada de Humahuaca fue hallada ayer por la mañana sin vida en un zona del circuito turístico denominado Paseo de los Colorados, en Purmarmaca, confirmaron fuentes policiales. Se trata de Toshico Kikegawa, quien el lunes pasado había salido del hospedaje en el que se encontraba alojada, en Purmamarca, pero no regresó y a dos días de iniciarse su búsqueda fue hallada sin vida en un sector conocido como Cerro Verde, donde aparentemente “desbarrancó”, según informaron fuentes de la Comisaría Seccional 57 del poblado. El hallazgo se dio durante un operativo de búsqueda, a cargo de personal policial, baqueanos, perros y efectivos de rescate de Bomberos. Toshico Kikegawa, de ciudadanía japonesa, había sido vista por última vez el lunes pa-
sado en el hostal La Valentina, donde se encontraba alojada y había pagado una habitación por cuatro días. Al no regresar al lugar, el encargado, Claudio Modesti, denunció su ausencia mencionando que si bien le dijo que tenía pensado recorrer Purmamarca, Tilcara y Humahuaca, no había vuelto y la mayoría de sus pertenencias se encontraban en la habitación. Desde allí se dio inicio a un operativo de búsqueda por lugares de concurrencia turística, paradas de colectivos, confiterías, entre otros, y este viernes se había sumado el helicóptero provincial para rastrillajes aéreos, resultando este sábado, lamentablemente, el hallazgo del cuerpo de la turista por parte de personal de Bomberos. De momento se realizan las pericias correspondientes y no se han difundido mayores detalles de lo sucedido.n
Defendió a su esposo en violento asalto
Policía mató a un ladrón
Un almacenero resultó gravemente herido de tres balazos luego de que un grupo de delincuentes ingresó a robar a su comercio en La Matanza, donde su esposa se enfrentó a los tiros con los ladrones y logró matar a uno de ellos.
Un cabo de la Policía mató de dos disparos en la espalda a un ladrón, cuando lo vio robando el estéreo de su auto. El hecho ocurrió en la ciudad de Zapala, Neuquén. Luego de dispararle al ladrón,
El hecho ocurrió en un almacén y kiosco cuando el comerciante, identificado como Alejandro Arrejín (28), estaba en el local y entraron dos delincuentes que simularon ser clientes. Al iniciarse el asalto, la mujer de
Arrejín escuchó todo lo que estaba pasando. El ilícito fue ganando violencia hasta que se generó un tiroteo que terminó con el almacenero herido y uno de los delincuentes abatido por la señora.n
identificado como Facundo Guiñez, el efectivo se fue a su casa sin dar aviso de lo sucedido y se presentó a trabajar en la Comisaría 22 de Zapala, como si nada hubiera pasado. Sin embargo, allí quedó detenido.n
Nuevo Mondeo Vignale Híbrido Expresión de elegancia, dinamismo y sofisticación.
www.karamsa.com.ar
Seguinos en las Redes Sociales
10 EL ESQUIÚ.COM
CATAMARCA/Domingo 1 de sepƟembre de 2019
Por Kelo Molas
UN ARTISTA DEL HUMOR NOS HABLA EN SERIO
HOY: OSCAR “BOMBA” CONTRERA
A
los 54 años, Ɵene los pies sobre la Ɵerra y sabe lo que quiere: en lo arơsƟco y en lo personal. No le pedimos que nos cuente un chiste en su condición de destacado humorista. Nos contó gran parte de su vida, con la seriedad que las circunstancias ameritan. Nos habló de su amor incondicional a su madre María Graciela, de la valoración especial que siente por su esposa Gabriela Alejandra Bossa y del cariño y respeto por sus hijos Gisel, Oscar Mauricio, Alex Javier, Marisel y Diego, más los nietos Ernesto y Sole. Destaca la excelente relación con Mariano y Romina, los hijos de Gaby. El próximo sábado, desde las 21,30 estará animando “Solo se trata de reír” en el Cine Teatro Catamarca, espectáculo que lo Ɵene como principal protagonista junto a otros reconocidos arƟstas. Tenía 7 años cuando vendía praliné en la Fiesta Nacional del Poncho. Allí conoció a los famosos con los cuales, años después, comparƟría cartelera y escenario en el mismo fesƟval. Es un elegido por su talento, su capacidad de trabajo y alto senƟdo de profesionalismo. Algo está a punto de explotar en la sala “Julio Sánchez Gardel”. Se lo adelantamos: es la risa que propone Oscar Armando “El Bomba” Contrera, el invitado del Cara a cara de este domingo. -¿Con qué se va a encontrar el público con “Solo se trata de reír”? -Es un show de aproximadamente dos horas, con un contenido que va desde lo emocional en lo personal y con muchas novedades desde lo arơsƟco. Desde lo personal, voy a rendirles homenaje a mi mamá, como también a los humoristas que me hicieron reír durante mucho Ɵempo, que fueron alimentando en mi interior esta faceta de hacer humor. Además, se dieron muchas coincidencias, puntos en común, con gente con la que voy a estar comparƟendo la puesta en escena, con quienes he comparƟdo cosas durante mucho Ɵempo en el escenario, entre ellos Popy Arréguez, el equipo de Oscar Pérez, Tata Diovisalvi, DJ Clover, Achi Bevilacqua (baterista de Jorge Rojas) y el canto de Mica Díaz. Es un espectáculo muy emoƟvo desde lo arơsƟco-personal y estoy muy entusiasmado porque la gente se va a senƟr plenamente idenƟficada con los monólogos, la forma en la vamos a recibir y por la oportunidad de juntarme en un escenario con gente que quiero mucho. -Algo así como una película de tu vida, en vivo. -Así es, ni más ni menos. -Imaginamos más de una razón para rendirle homenaje a tu madre, María Graciela Contrera (sin “s”). -(Con sostenida y senƟda concentración deja que hable su corazón) Mi madre ha sido mi mamá y mi papá. Por eso cuando hago mis monólogos y hablo de mi padres, me invento los papás (mi ơo es uno, algún novio de mi mamá, los abuelos de mis hijos fueron otros, mi suegro es otro). Me resulta un tanto complejo construir los roles de mis padres, porque me faltó uno, pero mi vieja cumplió acabadamente los dos papeles. Fue y es muy grande mamá, en toda la extensión de la palabra. -Recordamos a tu madre como una de las fans de
tu arte. -¡Sí! En realidad, era fanáƟca de los fesƟvales folclóricos. Mi mamá fue la que me meƟó, y de esto siento mucho orgullo, en la Fiesta Nacional del Poncho. Gracias a ella empecé vendiendo praliné en el fesƟval, cuando tenía siete años. Me llevaba todos los años hasta converƟrme en fanáƟco de la fiesta. Lo cierto es que me consiguió el trabajo de vendedor de praliné y así me hice un “fana” total del Poncho. Desde chico asisơ a todas las ediciones, pasando por las disƟntas etapas de mi vida, hasta ahora que voy en calidad de arƟsta; salvo, claro está, que no estuviere en el país… (hace un gesto de ¿qué tal yo?). Recuerdo a (Víctor) Heredia cantando “Ay, Catamarca” allá en el Ɵnglado de avenida Colón, a Espalter y Almada y otros grandes humoristas, a Don Luis Oscar Aisa, a Landriscina. Una vez me dejaron entrar a los camarines a ver a Los Chalchaleros. -“Solo se trata de reír” propone un relato de cuántos años de trayectoria arơsƟca. -Casi 25 años. Son 20 desde el punto de vista profesional y 5 de amateur, Ɵempo en que comenzamos “galgueando” con Los Chiripas hasta que decidimos hacerlo profesionalmente. -El Cine Teatro Catamarca representa para los catamarqueños algo así como el Luna Park para los porteños: un gran desaİo. Si bien tuviste la oportunidad de llenar la sala “Julio Sánchez Gardel”, suponemos que un nuevo reto es como otro gran examen. -Hablaba hace rato de coincidencias y causalidades. Bueno, estoy frente al periodista que nos impulsó por primera vez a hacer un Teatro Catamarca. Y el mismo miedo que tenía en aquella época lo tengo ahora. -Una mezcla de responsabilidad y profesionalismo. -Veo las butacas que Ɵenen que estar llenas el día del espectáculo. Cada vez que transitas los pasillos del Teatro Catamarca te viene un poco de todo: miedo, responsabilidad, respeto, ganas, en fin: todo junto. Recuerdo cuando nos dieron la sala por primera vez, fuimos a visitarla y (Tapia) Carlitos (Dúo Los Chiripas) me decía: “¡hay que llenar esto!”. Bueno, hoy me pasa exactamente lo mismo. Más allá de la crisis y otros factores, está por sobre todas las cosas todo lo que le ponemos para producir un hecho arơsƟco y para que la gente vaya a ver el espectáculo.
Mi sueño grande es llevar este espectáculo por todos los escenarios del país
-Recordabas hace unos minutos cuando vendías praliné y entrabas al Poncho para ver a grandes arƟstas. Con el Ɵempo, llegaste a comparƟr cartelera y escenario con muchos de ellos. ¿Alguna vez se te cruzó por la cabeza esa posibilidad? ¿Pensaste que algún día mucha gente te iba a aplaudir? -Siempre cuento la misma anécdota: cuando fuimos con Carlitos a actuar por primera vez a Anillaco, cuando todavía no teníamos ni el nombre de Los Chiripas. Por mi cabeza pasaba algo así como un dron, que se elevaba sobre la gente y esa gente aplaudía. Y eso me gustaba: verlos reír, verlos aplaudir y que pedían otra. Esa ilusión de que el público te tenga como protagonista, era muy grande: en mi caso, mi mayor saƟsfacción es ver a la gente reír. Es lo más importante que me puede pasar. Si eso se produce, siento un placer interior que es inexplicable. Es para decir “tarea cumplida”. -Poco a poco lograste hacer realidad tus sueños. -Tenía tres sueños en mi vida: uno era estar en el fesƟval nacional de la Vendimia, en Mendoza, una fiesta que reúne a unas 55 mil personas por noche. Me tocó estar en una noche de mayor concurrencia, hecho que se repiƟó en dos ocasiones. El segundo escenario es Villa María (Córdoba), en el que espero estar pronto y el tercer lugar es Viña del Mar (Chile). Digamos que ya cumplí el 33% de los sueños y ahora voy por el resto. De aquél vendedor de praliné que soñaba con hacer reír a la gente y estar en el escenario del Poncho, hoy vivo una realidad que me hace senƟr muy feliz. Siempre estaré agradecido a tanta gente que hizo posible ver realizados mis sueños, tanto en lo personal como
EL ESQUIÚ.COM 11
CATAMARCA/Domingo 1 de sepƟembre de 2019
en lo arơsƟco. -Como arƟsta, pudiste haber sido cantor, bailarín o guitarrista. Vos elegiste el humor. ¿Por qué? -Se dieron algunos episodios en mi vida. Uno de ellos fue cuando, siendo adolescente, fuimos a festejar el Día del Estudiante en Las Pirquitas. Me subí a una piedra a orillas del río y me puse a contar chistes, con el resto de los chicos pendiente de mí. La segunda experiencia fue lo de Anillaco, cuando me imaginé ver a tanta gente que me aplaudía, y la tercera digamos fue lo que marcó mi carrera desde lo profesional. Recuerdo que me contrataron para animar unos 15 años y yo estaba pasando por un momento personal bastante complicado. En realidad fui desganado a trabajar en esa ocasión, pero cumplí con mi trabajo. Al final, el hombre que me había contratado y me tenía que pagar, me dice que le gustaría que vaya a saludar a una señora. Por supuesto, voy y la mujer cuenta que en las úlƟmas horas había ido y vuelto de Córdoba, adonde iba para hacerse quimioterapia porque tenía un cáncer…con un agregado: “Usted, en un par de horas, me hizo olvidar que tenía cáncer”. Allí me convencí que podía cumplir una función en la vida: hacer reír. Si cumplo ese comeƟdo y en una noche logro que la gente se olvide un rato de sus problemas coƟdianos, habré rendido honor a mi trabajo. -Sean diez o mil los espectadores. -Sí señor: tal cual. -¿En qué etapa de tu vida te encuentra “Solo se trata de reír”? -En lo arơsƟco me encuentra en esta cosa de la devolución, por eso pensé en un espectáculo con entrada accesible, para que todos puedan ir. Que a la gente no le quede lejana la posibilidad de estar viendo un espectáculo en el Teatro Catamarca, una de las salas más hermosas que tenemos en el país. También en lo arơsƟco, me encuentro en plena madurez y me siento muy seguro de llevar mi show por todos los escenarios que tuve la suerte de actuar. Además, estoy muy compenetrado con el proyecto y con una seguridad extraordinaria de poder llevarlo a cabo. Fui superando esa mezcla de ansiedades y necesidades que por ahí no me permiơan mostrar todo el mensaje que quiero tenga el público. Hay un diseño, una solidez que me muestra seguro de lo que tengo que hacer arriba de un escenario. -¿Cuesta mucho hacer humor en una época de crisis? -No. Es más fácil. La gente Ɵene ganas de pasar un buen rato, lo noto en las caras de las personas. Te cuento una anécdota: una mañana entré a una insƟtución bancaria y había un hombre, de tez…digamos oscura como la tuya (mueca de “yo no fui”). Entré a gastarlo con Baltazar de los Reyes Magos y otras salidas. Yo había ido con mi señora. Pasaron unos 15 minutos y el hombre, muy distendido, me da un abrazo y me dice que tenía que contarme algo: “Hasta hace 15 minutos atrás, tenía toda la intención de trompearme con el gerente, pero después de lo diverƟdo de este rato prefiero irme a casa y volver mañana más tranquilo”. El hombre, otros clientes y los empleados pasaron un buen momento entre risas. Dos cosas: una nos muestras que muchas veces salimos a la calle con los nervios crispados, y la otra es que si nos abrimos un poquito al humor se puede tomar distancia de algunas cuesƟones que no son agradables. Hoy, por ejemplo, en medio de tanta locura y confusión, entro a un bar o en la misma calle se me da por gritar que vendo dólares a 25 pesos. Y eso ya le saca una sonrisa a la gente. -¿Cuánto de expectaƟvas tenés con “Solo se trata de reír”? -Mi sueño grande es llevar este espectáculo por todos los escenarios del país, porque Ɵene una serie de ingredientes que me unen generacionalmente con gente joven y hasta con gente anciana. Por eso en el afiche de promoción aparezco con un aparato celular en la mano porque parece que el que no Ɵene un celular vive en otro planeta; y aparezco en ese afiche bastante canoso… verás que no lo estoy tanto (se acomoda el flequillo). Quiero mostrar además la realidad que vivimos: hasta
dónde llegamos con la tecnología, capaz de unir a varias generaciones. -Además de humor, ¿habrá música también? -Habrá mucha música y de la buena. Estarán Andrés Olarte, Mica Díaz Rodríguez y Tata Diovisalvi, responsable de los temas apertura y cierre. -De acuerdo a tu trayectoria y experiencia, ¿cómo se encuentra Catamarca en materia de espectáculos, dónde estamos parados? -Mi análisis pasa por algunas cuesƟones. La primera, que lamentablemente nos juega en contra, estamos casi lejos de todo. Y eso se siente. Para ir a Buenos aires tenemos un solo vuelo y todos los centros importantes del país nos quedan a una distancia considerable. La segunda cuesƟón es que, por disƟntos factores que pueden ser la envidia, la falta de empaơa entre los arƟstas, la misma situación económica, la justa valorización del producto arơsƟco, Catamarca no ocupa el lugar que tendría que ocupar. Además, a ello se suma que tenemos una provincia con el 70% de montañas y muchas veces se complica lo que debiera ser una fluida comunicación con el interior, donde hay grandes valores, desde locutores, actores, cantores, bailarines. Todo esto nos impide llevar adelante un movimiento homogéneo que nos permita dar pelea en todos los terrenos porque, insisto, valores tenemos; el producto está, falta hacerlo rendir al máximo. El talento está a la vista: hoy hay músicos catamarqueños con (Sergio) Galleguillo, Jorge Rojas, Lucio Rojas, Los Nocheros, en Los Sacheros. ArƟstas que han demostrado que pueden brillar en cualquier escenario. Un ejemplo: soy uno de los que sosƟene que Catamarca puede hacer su Fiesta Nacional del Poncho teniendo a catamarqueños como los únicos y grandes protagonistas. Tenemos material humano para hacerlo.
Cultura Ɵene a uno de los mejores diseñadores del país, que es Fabián MarƟnena. Por úlƟmo, tengo muchas esperanzas en el recambio generacional que se viene. -¿Qué te enoja? -Explicar lo obvio. Como que está demostrado que los catamarqueños pueden hacer el Poncho con los catamarqueños. Nos subesƟmamos demasiado. -¿Qué te hace feliz? -Ver reír a la gente. -¿Un personaje o algo en tu vida que te llene de maner a total, que sea trascendente? -Tengo tres moƟvos especiales. Uno es mi mamá. Hoy, pasado el Ɵempo y a la distancia, es una persona extraordinaria. La admiro en la Catamarca que se crió: donde por una vereda iba la gente que tenía el dinero y por la otra vereda iban las empleadas; cuando se lavaban los pisos a mano; cuando ser empleada domésƟca era algo peyoraƟvo y mi mamá aun viviendo esa situación, nunca me la mostró. Me dio todo lo que pudo, “para que seas mejor”, decía. Siento una tremenda admiración por ella. Después, también admiro y respeto a mi señora; sus logros, sus valores. Y están mis hijos: me enseñaron tantas cosas en la vida, será por eso que los quiero un montón. -La úlƟma: ¿a cuál de los Beatles te querés parecer con ese flequillo? - Me gusta Paul McCartney, porque (John) Lennon escribía más, en cambio yo soy más… (emite unos sonidos onomatopéyicos intentando semejanza a un ritmo beatle, nunca logrado por cierto). -Ajá…
12 EL ESQUIÚ.COM SOCIEDAD
Domingo 1 de septiembre de 2019/CATAMARCA
Fueron adquiridos por la Provincia
Nuevos sillones odontológicos con máxima tecnología Serán distribuidos en diferentes centros asistenciales de Capital e Interior. El Ministerio de Salud de la provincia, a través de las diferentes direcciones y programas, trabaja para brindar mayores y mejores prestaciones de salud, asegurando así el derecho de cada persona de acceder a una salud pública de calidad. En este marco, junto al programa SUMAR, se realizó el año pasado la licitación para la compra de 10 sillones odontológicos y 15 compresores, para los diferentes departamentos de la provincia. Los hospitales de El Rodeo y Andalgalá, y el Centro Integral Odontológico (CIO) del Hospital Interzonal San Juan Bautista, fueron los primeros en poner en funcionamiento los sillones. La instalación de los del CIO se hizo en dos flamantes quirófanos que completen los servicios de Odontología del nosocomio.
La directora de Odontología, Dra. Marcela Cisneros, contó que “dentro del Hospital San Juan Bautista, en el CIO, se instalaron 3 sillones odontológicos, de los cuales 2 son para el Servicio de Cirugía en el quirófano nuevo. Es un avance muy importante porque antes las intervenciones se hacían en los quirófanos del Hospital, y debíamos esperar los turnos para operar a los pacientes. Desde ahora, con estos quirófanos y sillones, vamos a resolver más rápidamente las operaciones”. “Ya instalamos sillones en El Rodeo, en Andalgalá y en varios departamentos donde próximamente van a ser inaugurados, como por ejemplo Chumbicha, Recreo, Pomán, Bañado de Ovanta, y en Los Varela, Santa María, Antofagasta de la Sierra, Tinogasta y Fiambalá vamos a instalar compresores odontológicos”, relató Cisneros. El día de la inauguración de los quirófanos en el Hospital San Juan, el Dr. Gabriel Gómez, jefe del Servicio de Cirugías del CIO, explicó que con estos equipos nuevos se podrán atender las al-
tas complejidades con mayor comodidad a las personas que vienen desde toda la provincia. El jefe del Servicio de Emergencia del CIO, Dr. Guillermo Barrionuevo, explicó que “en el Servicio de Cirugías es donde se realizan las tareas de mayor complejidad, prácticas que no se pueden realizar en un Caps, por ejemplo, se derivan aquí y el equipo de cirugía realizan estas intervenciones programadas para dar respuesta a los pacientes”. También se atenderán las cirugías de urgencias, por ejemplo, las que deban resolver cuestiones relacionadas a trauma. Los nuevos sillones odontológicos son equipos de última generación, electrónicos, con memoria, con toda la tecnología al alcance del operador que simplifican la técnica y la práctica. Gómez destacó que “estos nuevos equipos que se caracterizan por la maniobrabilidad en cuanto a las posiciones de los pacientes, la iluminación, el sistema de succión de saliva y sangre con compresores y aspiradores nuevos”.n
OFERTA
PUERTA + VENTANA 1x1
$6.999
Aberturas de aluminio ¡¡ofertas!!
10% - 15% - 20% Avda. Pte. Castillo 1528 (Diagonal Plaza La Chacarita) tel. 3834 696464
SOCIEDAD
Domingo 1 de septiembre de 2019/CATAMARCA
Se realizó en Santiago del Estero
Presencia catamarqueña en Jornada de Salud Se analizó la tarea del área sanitaria en cárceles de esta región del país. En la ciudad de Santiago del Estero, la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Santiago del Estero fue sede la las 3er Jornada del Norte Grande “Experiencias Institucionales
e Investigación sobre Cárceles y Sociedad”, donde una delegación de Catamarca integrada por referentes del Programa de Adultos Mayores presentaron un informe con el trabajo realizado en la provincia. Participaron, desde el Ministerio de Salud de la provincia, la referente del Programa de Adultos Mayores, Dra. Mónica Agüero, en conjunto con Jorge Ovejero de ASDA (Asociación Siempre Diver-
sidad Catamarca) y la Dra. Cecilia Navarro Santa Ana de la Facultad de Humanidades de Catamarca, quienes abordaron la temática haciendo énfasis en el derecho al acceso a la salud de las personas LGBT (Lesbianas, Gay, Bisexuales y Transexuales). La referente del Programa de Adultos Mayores, Dra. Mónica Agüero señaló que “este trabajo sigue llevando adelante una cons-
Te invitan al Avant Premiere Martes 03 de septiembre - 22 hs.
Cinemacenter Shopping Terminal
PARTICIPÁ POR LAS ENTRADAS:
elesquiu
@elesquiu
elesquiu
Radio El Esquiú.com - Online
trucción socio cultural que permita que en lugares de complejidad el reconocimiento de los derechos humanos sea una realidad”. Estas jornadas tuvieron como finalidad seguir generando espacios de fortalecimiento de los distintos campos disciplinares que abordan a la cárcel, a partir de las experiencias, de las investigaciones y de las actividades de extensión que se desarrolla en materia carcelaria.n
EL ESQUIÚ.COM 13
14 EL ESQUIÚ.COM
CATAMARCA/Domingo 1 de sepƟembre de 2019
Informe especial
CENTRO DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO La oportunidad de viajar al futuro La ciudad de Catamarca cuenta a pocas cuadras del centro con un espacio fantásƟco donde pueden apreciarse los úlƟmos avances tecnológicos y probar máquinas inaccesibles por su costo, que se ponen a disposición de todos los vecinos de manera libre y gratuita. Un lugar de estudio y aprendizaje para grandes y chicos, donde se fomentan la curiosidad y el amor al conocimiento. Sobre la Avenida Presidente Castillo, apenas pasando el CAPE, puede observarse un enorme predio de más de cinco hectáreas, que la mayoría de los vecinos reconoce por albergar a la vieja casona de Mardoqueo Molina, quien fuera gobernador catamarqueño entre 1876 y 1879. En esos amplios terrenos perimetrados y bien mantenidos, pueden encontrarse distintas intalaciones, como el lugar cedido para el trabajo de los Cazadores de Tormentas con su estación meteorológica, la proyectada Casa de las Artes e Industrias ideada por la Municipalidad de la Capital y muchas obras más, que van avanzando poco a poco entre el entusiasmo por dar forma a nuevos
espacios y los cuidados por restaurar pequeñas construcciones con mucha historia. Es allí donde funciona una dependencia con características excepcionales, como el Centro de Innovación y Desarrollo (CID), un organismo que invita a la comunidad toda a internarse en el mundo de la tecnología, el estudio y el conocimiento. Distintas particularidades hacen fantástico este lugar, y resultará difícil mencionarlas todas, pero bien pueden destacarse las más importantes. En principio, maravilla la tarea de restauración que se hizo, ya que se tomó un espacio abandonado y prácticamente en ruinas, para llevar adelante una intensa tarea de
recuperación. Esto permitió modernizar y ambientar cada sector, pero con el buen tino de mantener en amplios sectores la personalidad e identidad del diseño arquitectónico original. Un segundo atractivo del CID radica en la enorme inversión que se realizó en materia tecnológica, ya que cuenta con equipos de última generación, que por sus costos resultan completamente inaccesibles para la mayoría de los catamarqueños. Y allí aparece el punto principal a señalar: todas esas máquinas y equipos están a disposición de quien quiera veras, conocerlas o utilizarlas. La responsable del lugar, Eugenia Rosa-
les, el desafío es cumplir con la consigna impuesta por el intendente Raúl Jalil, quien al impulsar el CID pensó “en un lugar abierto a todos los vecinos y donde todas las actividades sean gratuitas”. El trabajo es contínuo y arduo, pero el objetivo se alcanza con creces, merced a la labor que desempeñan unas 80 personas, preparadas y capaitadas para recibir y atender amablemente a cada visitante, sean alumnos y docentes, vecinos o simples curiosos que se acerquen. Se promueven además constantes actividades, y se facilita un auditorio a quien lo solicite, con la única condición de que la actividad no sea comercial.
EL ESQUIÚ.COM 15
CATAMARCA/Domingo 1 de sepƟembre de 2019
El CID es uno de los espacios más jóvenes de la ciudad, y todavía no ha cumplido un año, pero ya recibió a más de 5.000 visitantes. Tuvo su gran apertura con la realización del “Innovation Kick Off ” -en diciembre de 2018- un evento realizado en conjunto con Emprear que logró captar la atención de más de 2.200 interesados, de los cuales 60 quedaron elegidos como finalistas para realizar una capacitación de tres días consecutivos. Miles de personas participaron en el CID de eventos y charlas generales, y se recibió a cientos de alumnos del Sistema Educativo Municipal, de otras escuelas provinciales y de Apane. A ellos se suman los vecinos interesados en conocer el aula de realidad aumentada, los talleres de robótica, las experiencias de realidad virtual y las posibilidades de la impresora 3D. “Hemos sobrepasado las expectativas que se tenían con respecto a la dinámica del Centro”, sostiene con satisfacción Rosales, feliz porque “todavía queda mucho trabajo por hacer. Como directora, destacó el nivel de trabajo en equipo y el respaldo de la gestión municipal para el desarrollo de ideas: “ante cada requerimiento, tuvimos la participación y la aceptación del intendente Raúl Jalil para ejecutar nuestro plan de trabajo”.
¿Quiénes y cuándo pueden ir? * El Centro de Innovación y Desarrollo abre sus puertas seis días a la semana, y el único día que permanece cerrado es el domingo. * De lunes a viernes recibe visitas entre las 8 de la mañana y las 20. * Los días sábados permanece abierto habitualmente de 9,30 a 14 horas, pero desde este mes extenderá las jornadas sabaƟnas hasta las 19.
El Centro de Innovación ha realizado una importante serie de eventos y cursos de gran convocatoria. Entre ellos: Inspiración AcƟva Ecosistema Emprendedor. Taller para Docentes. “Redefiniendo pracƟcas pedagógicas del siglo XXI” “Mujeres Lideres” Japonés Básico. Inspiración AcƟva II. Curso de nanotecnología.
Taller de robóƟca para niños. Ganadores del Premio al Emprendedor Digital de CIPPEC Emprendé desde tu celular Jornada de orientación jurídica para emprendedores Garden club, plantación de 15 lapachos Mini bikers y robóƟca Japonés básico para abogados El éxito del fracaso “Taller acƟvo” de Instagram Competencias y clases
* Pueden asisƟr todos los vecinos de la ciudad y también visitantes, sin necesidad de inscribirse o anotarse previamente. * Pueden parƟcipar docentes y alumnos de todas las escuelas públicas y privadas de la provincia, aunque en el caso de necesitar las máquinas para alguna clase, suele ir previamente el docente para coordinar la acƟvidad. * Todas las acƟvidades y la uƟlización de las máquinas son completamente gratuitas.
Algunas de las cosas que vas a encontrar en el CID
REALIDAD AUMENTADA
JUEGOS DE ROBÓTICA
IMPRESORA EN 3D
REALIDAD VIRTUAL
16 EL ESQUIU.COM CULTURA
Domingo 1 de septiembre de 2019/CATAMARCA
Gordon Bressack tenía 68 años
Murió toda una leyenda de las caricaturas Gordon Bressack murió a la edad de 68 años en Los Ángeles, California: fue guionista de las caricaturas Animaniacs y Pinky y Cerebro. La defunción de Gordon la hizo pública su hijo James Cullen Bressack, quien señaló la muerte en un mensaje de Instagram, acompañada de una foto donde se le ve abrazando a su papá. “Las palabras no pueden describir cómo me siento ahora. Eras mi mentor, mi compañero de escritura, mi héroe, mi mejor amigo, pero sobre todo eras mi papá. Sabía que llegaría este día, pero de alguna manera siempre pensé que superarías las probabilidades y vivirías para siempre”, escribió el productor y cineasta. Su hijo James destacó el trabajo de su padre, además de decir que siempre buscaba la manera de hacer reír a la gente ya que “amaba hacer a la gente reír”, y pidió al publico que para hacerle honor a su nombre vean un capítulo de las caricaturas que escribió “para
reír en su honor”. El guionista nació el 28 de mayo de 1951, mayormente conocido por sus guiones para las caricaturas como: Pinky y Cerebro (1995), My Pure Joy (2011) y Animaniacs (1993). Animaniacs fue la segunda serie producida por la colaboración de Steven Spielberg y “Warner Bros. Animation” durante el renacimiento de la animación de los años 1990. La primera serie del estudio, Tiny Toon Adventures, fue un éxito entre las más jóvenes audiencias y también entre un gran número de televidentes adultos. Esta fue en gran parte inspirada por las caricaturas clásicas de Termite Terrace. Los escritores y animadores de la “Warner Bros.” utilizaron la experiencia que ganaron con la anterior serie para crear los nuevos personajes que fueron inspirados por las creaciones de Tex Avery. De esta forma, Animaniacs fue considerada la serie más vista de
los 90, sobre todo por su humor adulto, lo que atrajo a un gran número de público de variadas edades, lo que lo hace muy reconocido y querido hasta el día de hoy. El humor de Animaniacs fue una transfusión de los recuerdos con payasadas, referencias a la cultura del momento, violencia animada y locuras. La serie incluyó una serie de segmentos educativos que abarca temas tales como
historia, matemáticas, geografía, ciencias y estudios sociales. Es un programa de variedad, con secciones cortas en las que aparecen un gran número de protagonistas. La mayoría de los episodios están compuestos por tres pequeños mini-episodios protagonizados por una variedad de distintos personajes. A diferencia de Tiny Toon Adventures, esta serie dedicó una mayor parte de sus seg-
mentos a la música. Animaniacs tuvo su cierre definitivo en el año 1999 con una película: El Deseo de Wakko. El elenco de personajes de Animaniacs tenía una variedad de inspiración, desde celebridades a los miembros de la familia de escritores de otros escritores. El productor ejecutivo, Steven Spielberg, dijo que la irreverencia en las caricaturas de Looney Tunes inspiró el elenco de Animaniacs. La premisa general de Animaniacs y los hermanos Warner fueron creados por Tom Ruegger, quien también se le ocurrió el concepto y los personajes de Pinky y Cerebro. Ruegger fue también el productor senior y líder creativo del espectáculo. La escritora Deanna Oliver contribuyó. El productor y escritor Sherri Stoner ha contribuido en gran medida en la caricatura de “Slappy Sqregopp” y Pinky y Cerebro y Nicolás Hollander basó en su hija adolescente para hacer a Katie Ka-boom.n
CULTURA EL ESQUIU.COM 17
Domingo 1 de septiembre de 2019/CATAMARCA
¿Destronará a Netflix?
Disney Plus, cada vez más cerca Walt Disney Company es una de las productoras de entretenimiento e información para toda la familia, más importantes del mundo. Adaptándose a las diferentes épocas, la empresa no deja de crecer y ofrecer diferentes materiales y tecnologías y aprovechó la serie de convenciones D23 que tuvieron lugar recientemente para dar a conocer la fecha de lanzamiento de su servicio de televisión por Internet, Disney Plus, en Estados Uni-
dos. Ahora es oficial: la plataforma verá luz el próximo 12 de noviembre. El ejecutivo Bob Iger, explicó desde Anaheim, California, que el servicio online estará disponible en toda Latinoamérica en 2020. “Este es el gran futuro que todos esperamos para la compañía”, dijo el empresario. Sin embargo, aunque todavía faltan tres meses para que el sistema finalmente salga al mercado, los responsables revelaron
que Disney Plus tendrá un precio cercano a los 7 dólares, lo cual incluirá cuatro transmisiones simultáneas, con una calidad de video de 4k, con siete perfiles distintos. Este plan, por supuesto, ataca directamente a su competencia Netflix. Con todo, a diferencia de su competencia directa, Disney Plus permitirá que el catálogo esté descargado en cualquier dispositivo que contrate el servicio.n
¡¡Abrimos NUEVA SUCURSAL!!
Recalde esq. San Martín
www.ac-color.com.ar Pintureria ACcolor accolorpinturerias 383 4964848 383 4964797 Av. Ocampo 878 / Tel: 383 4746832 - Av. Recalde esq. San Martín / Tel:383 4964848
18 EL ESQUIÚ.COM
Domingo 1 de sepƟembre de 2019/CATAMARCA
Del default político al default técnico
Icnofalangometría Juan VuceƟch Kovacevich, fue un antropólogo y policía argenƟno de origen austrohúngaro, que desarrolló y puso por primera vez en prácƟca un sistema eficaz de idenƟficación de personas por sus huellas dacƟlares. El 1 de sepƟembre de 1891 VuceƟch hizo las primeras fichas dacƟlares del mundo con las huellas de 23 procesados, y se estableció como Día Mundial de la CriminalísƟca. VuceƟch usó inicialmente 101 rasgos de las huellas para clasificarlas en cuatro grandes grupos. Logró luego simplificar el método basándolo en cuatro rasgos principales: arcos, presillas internas, presillas externas y verƟcilos. Con base a sus métodos, la policía bonaerense inició por primera vez en el mundo, el registro dacƟloscópico de las personas. En el año 1892 hizo por primera vez la idenƟficación de una asesina, con base a las huellas dejadas por sus dedos ensangrentados (en parƟcular por su pulgar derecho) en la escena del crimen de sus dos hijos, en la ciudad de Necochea (provincia de Buenos Aires). La misma, de nombre Francisca Rojas, había acusado de los asesinatos a su marido. El 9 de noviembre de 1903 el jefe de la policía de Buenos Aires Francisco Julián Beazley adoptó oficialmente el método de VuceƟch. Luego de verificar el método con 645 reclusos de la cárcel de La Plata, en 1894 la Policía de la Provincia de Buenos Aires adoptó oficialmente su método. En 1905, su sistema dacƟloscópico (inicialmente denominado “icnofalangometría”) fue incorporado por la Policía de la Capital (por la ciudad de Buenos Aires), la futura Policía Federal ArgenƟna. En 1907 la Academia de Ciencias de París informó públicamente que el método de idenƟficación de personas desarrollado por VuceƟch era el más exacto conocido en ese momento. Un método que tenía antecedentes, pero se sigue usando y perfeccionando hasta nuestros días.
(sic) del latín: así
Por Gabriela Granata El Gobierno se quedó sin margen para especular y seguir colocando culpas en los votos que no pudo sumar y en el espadeo discursivo con chicanas a la oposición. Por primera vez, tomó medidas en el sector donde debía aplicarlas y armó un anuncio que tuvo tres etapas consecutivas: la primera fue protagonizada por el ministro de Hacienda, Hernán Lacunza; los siguió el titular del Banco Central, Guido Sandleris, vía comunicado y luego llegó el guiño del FMI. Desde mucho antes de las PASO, en los círculos económicos y financieros se venía alertando acerca de las dificultades para el pago de los com-
promisos. La debilidad política en la que quedó sumida la gestión de Mauricio Macri, más por sus propios movimientos que por la diferencia electoral, adelantó los tiempos. Al final, se vio obligado a adelantar una decisión que debió haberle correspondido al próximo gobierno. En cierto modo, quitó algunas piedras del camino. “Sin comentarios”, fue la indicación que transmitió el candidato opositor, Alberto Fernández. Los medios multiplicaban el anuncio que el presidente Mauricio Macri nunca hubiera querido hacer.
Lacunza, el nuevo vocero Por Gabriel Buttazzoni
Felipe
Francisco
Rey de España
Papa
“Nos vamos turnando porque agobiar al paciente no es bueno”
(Al explicar por qué no lo acompañó la reina Letizia a visitar al Rey Juan Carlos en el hospital)
“No nos asustemos frente a los que nos ordenan callar, nos calumnian o intentan atentar contra nuestra vida”
(Mensaje al mundo desde El Vaticano)
El Gobierno jugó una nueva carta, tal vez la última, para lograr transitar con la suficiente gobernabilidad el tormentoso océano que deberá navegar durante algo más de tres meses. Más allá de cualquier evaluación técnica sobre la pertinencia/efectividad de las medidas anunciadas, Hernán Lacunza dejó en claro que sin estabilidad no hay posibilidad de imaginar reactivación alguna. Algo nervioso por momentos, el recién arribado funcionario cargó con la trascendente comunicación, incluida una introducción de fuerte tono político en la que se mostró solvente en un terreno que no le correspondía. El ministro de Hacienda, en una de las jornadas más críticas de la gestión macrista, le explicó a los argentinos la importancia de que una administración no peronista culmine en tiempo y forma su gestión. En el lento y tortuoso camino de crecimiento institucional, el país necesita que eso suceda.
Para lograr ese “hito” es imprescindible que oficialismo y oposición den muestras de responsabilidad. Ese mensaje también quedó a cargo del novel ministro. No debió corresponderle a él. Seguramente no fue su decisión. Conforme avanza la crisis, el Gobierno se quedó sin vocero político. El presidente Mauricio Macri se dilapidó a si mismo con sus cambios de humor desde la sentencia de las urnas en las primarias. Su vocero natural y principal responsable de la fallida estrategia electoral también está vedado. El mismo mensaje introductorio habría sido peor recibido si lo pronunciaban Macri o Marcos Peña, a quienes les correspondía, y en cadena nacional. Acertaron si se dieron cuenta de que su sola presencia complicaría la situación. Su ausencia es el gráfico reconocimiento de una retirada en marcha.
DIARIO EL ESQUIÚ.COM Director General: Mariano Fredes - CUIL: 20-27470505-2 - director@elesquiu.com Director Periodístico: Rodrigo González Propietario: Editorial Esquiú SA - CUIT: 30-71144685-7. Inscripción Dirección Nacional de Derecho de Autor: Nº 5236839. Redacción, administración, ventas y domicilio legal: Esquiú 843 Catamarca. Tel: 0383 - 4453001 y líneas rotativas. Comercial: comercial@elesquiu.com Impresión: Talleres Gráficos Multimedios S.R.L. - J. Acuña s/n tinglado “3”.
Pensares “La soberbia nunca baja de donde sube, porque siempre cae de donde subió”
Francisco de Quevedo
EL ESQUIÚ.COM 19 CLASIFICADOS CLASIFICADOS Domingo 1 de septiembre de 2019
Martes 19 de marzo de 2019/CATAMARCA
El mundo de los
CLASIFICADOS INMUEBLES
¿Necesita construir o reparar? busque en el Rubro 31
DESARROLLOS INMOBILIARIOS Cel. 154216202 - Fijo 4432407 AV. ACOSTA VILLAFAÑE 1447 E-mail: pilares-srl@hotmail.com CASAS: Casa en Samuel Molina y Villegas, 3 dormitorios, cochera, 2 baños, cocinacomedor, living, fondo. $19.000 Casa en Polcos, 3 dormitorios, baño, living-comedor amplio, entrada de vehículo, fondo con contrapiso. $9.200 Casa en Barrio Jardín, 3 dormitorios, baño, cocina, comedor living, patio. $12.500 Casa en Chacabuco y 9 de Julio, 2 dormitorios, baño, cocina, living-comedor, patio, espacio de oficina con salida independiente. $15.000 Casa en Polcos de 2 dormitorios, baño, living, cocina-comedor, garaje, deposito y patio $7.500 Casa en San Antonio, 2 dormitorios, baño, cocina-comedor, patio. $7.300 DEPARTAMENTOS: Dpto. en zona norte de 1 y 2 dormitorios, baño, cocina-comedor. $4.500 y $5.500 Monoambiente a 1 cuadra de la UNCA con baño y cocina. $5.000 Habitación con baño compartido en Belgrano 561. $3500 PROPIEDADES EN VENTA Loteo “Cristo Redentor”, ubicado en El Rodeo. ULTIMOS LOTES!! Medidas de
22x37mts y 20x45mts. CONSULTE POR FINANCIACION. Un lugar privilegiado con bellos paisajes, la tranquilidad y frescura del Rodeo. Loteo “Jardines de Valle Viejo”, Santa Rosa. Superficie de 374mts2. OPORTUNIDAD!! LOTES FINANCIADOS 100x100 100 100 Loteo Valle de la Luna , Santa Rosa, cerca del Barrio La Antena, Escuela Municipal. Medidas de 15x27mts. Consulte por financiación. Loteo “Don Molina”, Santa Rosa, Valle Viejo. Medidas 15x34mts. Consulte por financiación. Loteo en San Antonio, cerca del ex zoológico. Bellos paisajes junto a las serranías de la Falda. Amplios lotes de 16x48mts. POSIBILIDAD DE FINANCIACION, NO DEJE DE CONSULTAR! Venta de 3 LOTES JUNTOS sobre Av. Recalde, a mts del predio Ferial. Superficie total 832mts2. Salida a las 2 avenidas. CENTRO: Terreno ubicado sobre Av. Alem y calle Zurita. Con salida por las dos calles. Superficie de 1552mts2. Terreno con proyecto de edificación de propiedad horizontal Aprobado por el municipio. Terrenos a la venta en zona oeste, cerca del corralón Prevedello. Medidas 10x36mts, 10x50mts, 13x49mts Terrenos en zona norte a la venta, medidas de 10x25mts. Venta de 2has en Balcozna, Paclin, con agua y luz. P1157 Venta de Finca en Tinogasta, 77has P1236 Venta de Finca frente del ex hotel Sussex, 10has P798 CASAS en Venta: CENTRO: Casa a la venta, cuenta con 2 dormitorios, cocina, baño, livingcomedor y patio. P10 Casa a la venta en Guemes y Alem, casa de 2 pisos. Cuenta con salón amplio utilizado como living comedor, cocina, patio interno, baño y 3 dormitorios. P1117 Casa a la venta CERCA DEL CENTRO, zona Barrio 9 de Julio, casa con cocinacomedor, baño, 1 dormitorio amplio y otro chico, patio. P23 Zona la Chacarita, casa a la venta, cerca del SUPER Chango Mas, tiene cocina, living-comedor, 3 dormitorios, lavadero, baño, patio cerrado con alambrado olímpico. P11 Casa a la venta en Sumalao de 2 dormitorios, baño, cocina-comedor, garaje techado, amplio patio al frente. P125 Casa grande a la venta en San Isidro, cerca del SUPER Beracca, tiene living, comedor, cocina, lavadero, habitación de servicio con baño, 3 dormitorios y baño. P113 Zona de Polcos, se vende casa en Barrio Arturo Illia, CASA CON AMPLIACIONES, frente con patio, cuenta con living, cocina-comedor, 2 dormitorios con placar, baño, deposito, lavadero y fondo. Terreno cerrado. POSIBILIDAD DE FINANCIACION. P16 Casa de 2 pisos a la venta, zona Valle Viejo , vivienda GRANDE, MODERNA, cuenta con cocina con almacén, comedor, habitación extra, baño, garaje, deposito, lavadero con salida a una te-
rraza, 2 dormitorios, 1 dormitorio con baño en suite con bañera con hidromasaje y salida a otra terraza, habitación de guardado, g , fondo amplio. p Se vende CASA A ESTRENAR en San Antonio, tiene 2 dormitorios, cocina, liliving-comedor, i d garaje-galeria j l i con techo de chapa y amplio lote. P194 Casa a la venta en la Falda, con entrepiso de madera, galería, cocina, livingcomedor, baño con antebaño, terreno cerrado con alambrado olímpico. P132 DEPARTAMENTOS en Venta: Departamento a la venta, Barrio 920 viv, a 1 cuadra de ALTOS DEL SOLAR, zona comercial, cuenta con 3 dormitorios, baño, cocina, living-comedor amplio, balcón. P862 Departamento en Pozo el Mistol, terreno con 2 departamentos cada uno con 1 dormitorio, baño, cocina-comedor. P1182
LOCALES EN ALQUILER AV. ACOSTA VILLAFAÑE 2100: 2 Locales: de 400 y 600 m2 AV. ALEM 100: 3 locales a estrenar de 10 x 26 c/entrepiso de 10 x 6, 2 baños y kitchenette AV. ALEM 111: Local de 12 x 57, 3 oficinas y 2 baños AV ALEM 1000: Local de 5,5 x 27 AV. BELGRANO 1000: Local de 11 x 36 a estrenar en Julio/19 AV. COLÓN Y SÁNCHEZ OVIEDO: Locales de 60 m2 y 160 m2 AV. GÜEMES 54: Local 4 x 5 AV. ILLIA 373: Local 3 x 3.5 con baño AV. MISIONES ESQ.TEODULFO: Local 6 x 10 con baño y depósito AV.NIEVA Y CASTILLA: Local esquina de 12 x 8, cocina, 2 baños, patio chico 3 x 3 AV.OCAMPO 2000: Local a estrenar de 15 x 30, baño, kitchenette AV. OCAMPO 2200: Local de 12 x 23 con 3 baños, oficina y AA. AYACUCHO 336: Salón de 6 x 27 AYACUCHO 400: PB: local de 150 m2 c/2 baños, kichinette, 2 cocheras.PA: recepc, 6 oficinas, 2 baños CAMILO MELET 696: Locales de 7 x 13 y de 8 x 15 CASEROS 58 LOCAL 1: Local con baño IGNACIO DE AGÜERO ESQ PEDRO GOYENA: Local de 30 m2, frente de vidrio, 1 baño JUNÍN 1016: Local de 18 x 20 con 2 oficinas, baño y kitchenette MAIPÚ 1600: Local de 7 x 40 MOTA BOTELLO 629: 2 locales de 4 x 8 con entrepiso de 4 x 5 MOTA BOTELLO 650: Local de 10 x 20 con 3 oficinas, baño y cocina PADRE REYNOSO VALLE VIEJO: Local de 4x8 REPÚBLICA 500: Salón 420 m2, subsuelo de 200 m2, baños, cocina, comedor,patio REPÚBLICA 700: Local de 6 x 28 más
entrepiso p de 6 x 22 REPÚBLICA 800 PB: Local de 50 m2, salón de 300 m2. Baño hombres, damas, discap. p REPÚBLICA 900: Local de 120 m2 RIVADAVIA 381: Local de 3,5 , x 9 y baño ROJAS 256 256: LLocall dde 44,55 x 10 ROJAS 577: Local 7 x 5 con baño SARMIENTO 800: Local de 5 x 7 con entrepiso SARMIENTO 929: Local 2 x 4 y oficina de 2 x 2 TUCUMÁN AL 100: Local a estrenar de 4,5 x 8 con baño DEPARTAMENTOS EN ALQUILER CHACABUCO 670: 1 dormitorio, baño, cocina comedor CHACABUCO 747 4°A: 2 dormitorios con placares, baño, cocina, liv/com DR. DEODORO MAZA: 1 Dorm, baño c/ antebaño, coc/com, amoblado DR. JULIO HERRERA 404: Dptos de 1 dorm c/placar, baño, cocina comedor FRANCISCO MORAZÁN 1260: 1 dorm, baño, coc/comedor, living, patio chico LEO III 5°A: Departamento de 2 dormitorios, cocina comedor, baño MATE DE LUNA 1061: Departamento PA de 1 dormitorio, cocina comedor, baño MONSEÑOR DAMICO 697: 2 dormitorios (1 c/placard sin puertas), baño, coc/ com PARQUE AMÉRICA: 1 Dormitorio, baño, cocina comedor SALTA 636: Departamento de 3 dorm (uno en suite), baño, cocina, living comedor CASAS EN ALQUILER AV.OCAMPO AL 3000: Dúplex de 3 dorm c/placares, 2 baños, coc/com, living, entrada vehic, patio B°ACHACHAY: Dos dorm s/placar, cocina comedor, baño, patio c/asador, entrada vehic cubierta B°ACHACHAY- FRANCISCO MORENO: Dptos. 1 dorm c/placar, baño, coc/com, patio chico CASEROS 900: 2 Dorm (1 c/vestidor), coc/com, baño, terraza c/lavadero, entrada vehic c/porton aut CRUZ NEGRA: 2 Dorm, 2 baños, coc/ com, patio chico, entrada vehic c/portón automático DR. JULIO HERRERA 900: 2 Dorm, 2 baños, coc c/mueble Johnson, liv/com, entrada vehic, patio INT.MEDINA Y JULIO HERRERA: 3 Dorm c/placares, 2 baños, cocina, liv/com, entrada vehic, asador LA ESTANCITA: 3 Dorm (uno en suite), baño, cocina/liv comedor, parque amplio MANUEL DE ZALAZAR:3 Dorm, estudio, coc/com, living, lavadero, galería, asador, patio, cochera SALTA 1120: 4 dorm (uno c/vestidor y baño), 2 baños, playroom, coc/com, cochera SARMIENTO 311: 3 dorm, 2 baños, cocina, com, liv amplio, oficina, hall, pileta. CASAS EN VENTA B° SAN MARCOS: 2 Dorm, baño, cocina comedor, galería, entrada p/vehículo B°VERTIENTE III: 1 Dorm, baño c/antebaño, cocina amoblada, liv/com, patio c/cerramiento BENEDICTO RUZO: Dúplex s/terminar, 2 dorm(1 c/baño en suite), coc/com/liv,
lavadero,, ppatio CALERA DEL SAUCE: 2 Dorm (1 c/vestidor y baño), baño, cocina, com, liv, qquincho,, cochera,, ppatio CARLOS QUIROGA 3433: 2 Dorm, 2 baños, com, estudio, coc, lavadero, galería, í quincho, i h cochera, h pileta. il CARMEN BARROS-STA ROSA: 4 dormitorios, baño, coc/com, living, garaje, galería, fondo parquizado CASEROS 553: 3 Dorm, 2 baños, coc/ com, liv, comedor, entrada vehic., lavadero, patio, quincho s/term CASEROS 700: 5 Dorm, cocina comedor, patio. Dpto. de 1 dorm, cocina, comedor LOTES EN VENTA EL RODEO: Lotes en venta EL UCUMAR – ZONA ALTA: 4 lotes de 12 x 27 FÉLIX PLA: Lote en esquina de 26 x 22.5 GUZMÁN PACHECO: 13 X 22 ICAÑO: Lote 10 x 50 JUAN ARCHEVERROA 130: Lote de 11 x 24 LA CARRERA: Lote 552 m2m2.
nmobiliariapatocchi@yahoo.com.ar “EL LUGAR DONDE ENCONTRARA RESPUESTA A SU DEMANDA U OFERTA DE INMUEBLES” “ALQUILERES OFRECIDOS” “CASAS” ROJAS CASI SALTA: Casa 2 dormitorios, dos baños, cocina, comedor y lavadero. Ideal oficinas. LA CARRERA- FME: Casa amplia de 2 dormitorios, cocina-comedor, baño. Gran parque. Hermosa vista. ZONA NORTE- Calle Virgen de Luján: 2 dormitorios, cocina-comedor, baño, patio de material y lavadero, con entrada para vehículo. B° LA ANTENA: Casa dos dormitorios, baño, cocina- comedor con muebles, patio, jardín al frente con entrada para auto. “DEPARTAMENTOS” PEDRO GOYENA-A 2 cuadras de Galíndez: Departamento de un dormitorio, cocina-comedor, baño y patio- lavadero. CERCA PLAZA DE CHOYA – PJE. LOS VIÑEDOS: Departamento de un dormitorio con placar, amplia cocina-comedor con bajo mesada, baño, lavadero y entrada para auto. LINDO Y ECONOMICO. SARMIENTO Y ESQUIÚ-TORRE HUASI: Dpto. 1 dormitorio, cocina, livingcomedor, baño y balcón. ROJAS CASI SALTA: Dpto. 2 dormitorios con placar, cocina-comedor, baño y balcón. B° FRAY MAMERTO ESQUIÚ – zona alta: Dpto. 2° piso, 2 dormitorios, baño, cocina-comedor y pequeño balcón a la plaza. B° 9 DE JULIO: Dpto. de un dormitorio, baño, cocina-comedor y entrada para auto. Puede ser amoblada. DÚPLEX CERCA DE LA CASA DE LA PUNA:
Dúplex con entrada para auto, amplia cocina-comedor, baño y patio en planta baja. Dos dormitorios y baño en planta alta. DÚPLEX VIUDA DE VARELA: Dúplex con entrada para auto, cocina- comedor, bbaño ñ dde visitas, i i llavadero. d Pl Planta alta l dos dormitorios uno con A.A. y placar y baño completo. “LOCALES” ZURITA ENTRE MAIPÚ Y JUNÍN: CINCO CONSULTORIOS CON A/A, 2 BAÑOS Y SALA DE ESPERA A ESTRENAR. BELGRANO E/C RIVADAVIA Y SALTA: Local comercial 4 x 10, con baño. ROJAS CASI SALTA: Amplia oficina con posibilidad de dividirla en dos oficinas, con baño, frente vidriado y rejas. “PROPIEDADES EN VENTA” CASAS: RIVADAVIA PRIMERA CUADRA: Casa dos dorm., cocina-comedor, estar, baño, lavadero. terreno 10x40. IDEAL PARA CONSTRUIR AL FRENTE LOCAL COMERCIAL O CONSULTORIOS. Venta o permuta por casa iguales comodidades cercana al centro de menor valor. AV. PTE. CASTILLO AL 3500: CASONA ANTIGUA CON TERRENO 30X50 M CON TODOS LOS SERVICIOS. IDEAL PARA DESARROLLO INMOBILIARIO COMERCIAL Y VIVIENDAS. POLCOS – V. VIEJO – B° LAS TEJAS: Casa 2 dormitorios, living-comedor, cocina, baño, lavadero, entrada para auto, jardín y parque. A 2 cuadras de la escuela de Villa Dolores. MUY CONFORTABLE. SAN ISIDRO – SOBRE CALLE PADRE ESQUIÚ (PRINCIPAL ACCESO A S. ISIDRO): Casa antigua sobre un terreno de 1454 m2. Compuesta de varias habitaciones amplias, salón principal, baños, cocina, terraza, entrada para vehículos, pequeño dpto. y galpón, amplio parque. OPORTUNIDAD. B° LIBERTADOR I – CALLE DEODORO MAZA: Casa en esquina, 3 dormitorios, living, cocina, baño y salón comercial. OPORTUNIDAD. MIRAFLORES: CASONA ANTIGUA CON AMPLIO TERRENO (10500 M2), SALIDA A DOS CALLES. PARA APROVECHAR. AV. OCAMPO - CASA Y LOCALES: Casa de primer nivel de dos plantas. PB: estar, cocina- comedor, baño, lavadero, cochera para dos vehículos y jardín con asador. PA: Estudio, tres dormitorios uno con altillo, antebaño, baño y terraza. Dos locales comerciales sobre la av. Actualmente alquilados. CHACABUCO AL 1100: Casa de dos plantas. PB: living, amplia cocina-comedor, baño, dormitorio con baño en suit, galería cerrada con cocina y asador, patio, pieza de depósito y garaje. PA: estar, tres dormitorios, baño, balcón y terraza. LAS JUNTAS: Casa, sobre loma con EXCELENTE VISTA, dos dormitorios con interesante terreno desde la ruta hasta la cumbre del cerro Ambato. OPORTUNIDAD. CASEROS AL 200: Casa adaptada para consultorios, tres salones, sala de espera, dos baños, cocina, patio. Excelente inversión. POLCOS – VALLE VIEJO, B° ARTURO ILLIA: casa de tres dormitorios, 2 baños,
cocina, comedor, living, lavadero, patio con asador,, sobre calle asfaltada. A 80 M DE RUTA N°1: casa de 120 m2 (construcción con un 70% de avance), dos dormitorios, baño, cocina, comedor,, sobre terreno de 6500 m2 aprox. p “DEPARTAMENTOS” ZONA NORTE – CALLE VIRGEN MORENA: 2 departamentos en Planta Baja: Cocina-comedor, dormitorio con placar, baño y lavadero cubierto, sobre terreno de 265 m2. -POCA INVERSIÓN, BUENA RENTA. ZONA NORTE - CALLE BÉLGICA: 3 departamentos en planta baja. Dos dormitorios, baño, cocina-comedor y patio. 55 m2 cada uno. OPORTUNIDAD. ALMAGRO AL 500: DPTO. 3 DORMITORIOS, LIVING-COMEDOR, COCINA Y 2 BAÑOS, BALCÓN A LA CALLE. SARMIENTO 475 – EDIF. HUASI V: DORMITORIO, BAÑO, COCINA, LIVINGCOMEDOR, BALCÓN. EN CÓRDOBA - ACHÁVAL RODRÍGUEZ 595 - 2° PISO - CERCA LA CAÑADA: DEPARTAMENTO 1 dorm., living comedor con balcón a la calle, cocina completa y baño. EN VENTA O PERMUTA POR CASA EN S.F. DEL V. DE CATAMARCA. “GALPONES” B° VIUDA DE VARELA: A DOS CUADRAS DE AV. PTE. CASTILLO: Interesante propiedad, en esquina, compuesta por un GALPÓN DE 250 M2. Con 2 oficinas, baño y DEPARTAMENTO DE 1 DORMITORIO, COCINA Y BAÑO en planta Baja y otro en Planta Alta de 1 DORMITORIO, LIVING-COMEDOR BAÑO. Aparte en el mismo terreno un MONOAMBIENTE DE 12X4 M, CON COCINA BAÑO, QUINCHO CON ASADOR PILETA DE NATACIÓN DE 4X6 M - 1,20 m de profundidad. “TERRENOS” SAN ISIDRO – FACUNDO SEGURA 500 M DE LA PLAZA: Terreno esquina 900 m2 y 700 m2. OPORTUNIDAD. VILLA DOLORES- FRENTE AL ORATORIO: Terreno 10x32 m con luz y agua. OPORTUNIDAD. B° LOS KINESIÓLOGOS - SUMALAO: Hermosa zona en crecimiento. Terreno de 420 m2, de 11x38. LAS JUNTAS: Hermosos terrenos de 24 x 130 m sobre la ruta provincial N°4, hasta el río La Salvia; 25 x 60 m entre el río La Salvia hasta camino público y 3 hectáreas desde el camino público hasta el cerro El Potrero. SUMALAO - POZO EL MISTOL - V. VIEJO - FRENTE B° FACUNDO QUIROGA ENTRADA A I.N.T.A. - PASAJE MANUEL SORIA: 2 TERRENOS 15 X 40 M. B° VIAL: VARIOS TERRENOS DE 300 M2 – PARA APROVECHAR. VALLE VIEJO (cerca country): Terrenos 300 m2 con agua y luz – OPORTUNIDAD B° OJO DE AGUA: Terreno de 14x132 m. OPORTUNIDAD. LA FALDA – SAN ANTONIO: Terreno de 561 m2, listo para escriturar. FINCA SIERRA BRAVA (FME): 4 hectáreas aptas para agricultura.
¡¡No te pierdas nuestros suples!! LUNES
MIÉRCOLES
VIERNES
20
EL ESQUIÚ.COM CLASIFICADOS
Rivadavia N°348 – TE. Fijo 4426032 Cel. 3834402121 – 3834200068 Inmobiliariaprana74@gmail.com 1. Zona alta de la ciudad a metros de av. Intendente Lazcano (cont. de av. Gob. Galíndez) lotes de 360 a 430 m2. Todos los servicios. 2. B° Bancario a metros de av. Misiones. 12 x 25 m; sup. 295 m2. 3. A 150 m de ruta N° 1 (altura Quinchos Aragón) 42 x 44 m; sup. 1.848 m2. 4. B° Achachay sobre calle Gunardo Lange (a una cuadra paralela de av. Ojo de Agua). 10 x 30 m; sup. 300 m2. 5. Lotes sobre Nueva Rotonda de El Jumeal y arroyo La Florida. 6. Lote en B° La Chacarita (Padre Magarián y Padre Peralta Agatangel). Superficie: 810, 94 m2. 7. Lote sobre ruta provincial N° 1 (altura Muana). Forma triangular. Superficie: 1.682 m2. 8. Lotes en Portal del Norte 12 x 25 m, con escrituras y servicios. 9. Lote de terreno en B° La Estancita. Medidas: 36 x 36 m. Superficie total: 1.296 m2. Título perfecto. 10. Lotes de terrenos en Valle Viejo: 11. Santa Rosa a dos cuadras de plaza principal. 14 x 70 m; sup. 980 m2 aprox. Con árboles autóctonos. 12. Loteo en Santa Rosa sobre ruta prov. N° 38 y rotonda del Country Chacras del Valle Nuevo. 13. Lotes en Fray Mamerto Esquiú: 14. Loteo en San Antonio, B° Semiprivado. Lotes de 650 m2 a 883 m2. Excelente vista. Todos los servicios. 15. Loteo en La Carrera, sobre ruta prov. N° 1 (frente de Finca Aylén). Lotes de varias medidas. 16. Loteo en La Falda de San Antonio. Lotes de 562 m2, 768 m2, 590 m2, 551 m2 y 1.488 m2. Plano de mensura aprobado, título perfecto. Servicios de agua con cañería de distribución de 75 mm en todo el loteo, más boca con caño de 3/4 pulgadas en frente del lote y energía eléctrica monofásica. 17. Lotes de terrenos en Ambato: 18. Lotes en Quebrada El Tala, Km 22. Lote de 760 m2 y 1.000 m2. 19. Casas: 20. Esquiú y esq. 9 de Julio. 376 m2. 21. Sarmiento entre Zurita y av. Güemes. 14 x 68 m. Sup 950 m2. 22. Prado esq. Tucumán. Terreno 230 m2. 23. Casa en construcción, 70% avance de obra, sobre calle Intendente Santiago Ortega. A 150 m de av. Pte. Castillo. La Chacarita. Terreno 12 x 34 m. Sup. 411 m2. Sup. de obra 120 m2. 24. Casa antigua en Santa Rosa, Valle Viejo. Sobre ruta prov. N° 38 esq. Guillermo Correa. Terreno 1.300 m2. 25. Casa sobre calle Abel Acosta, a 50 m de av. Acosta Villafañez. Terreno 320 m2. 26. Casa quinta en av. Arroyo Fariñango entre Chacabuco y Mota Botello (detrás club Sarmiento) Sup. 21.000 m2. 27. Alquiler de locales comerciales: 28. Local sobre calle Tucumán al 500. 93 m2. Frente de blindex. 29. Locales frente de plaza de Choya de 100 m2, 70 m2 y 40 m2. Frente de blindex, doble cerradura. A estrenar. 30. Local/Oficinas comerciales en Sarmiento al 500 casi esquina República. 4 dependencias, 3 baños, cocina, patio y pasillo. 31. Local calle Prado casi esquina Tucumán. Superficie: 146 m2. Un baño. 32. Explotación de cafetería y panadería en funcionamiento sobre calle Prado al 400, frente de Sanatorio Privado. Incluye mobiliarios, artefactos eléctricos todos, utensilios, etc. 33. Oficina en Maipú al 400. La dependencia está ubicada dentro un semipiso compartido consistente en un palier de distribución (recepción), dos baños, una cocina y patio de aire y luz, todo en perfecto estado de funcionamiento. 34. Alquiler de departamentos: 35. Departamento en Mota Botello casi esquina Maipú, 4to Piso. Dos dormitorios con placard (uno con balcón a calle), living comedor con calefacción y balcón a calle, cocina con muebles, 1 baño, depósito. Todos los servicios. 36. Departamento calle Lucas Barrionuevo a metros de av. Virgen del Valle, B° Parque Norte. Primer piso. 2 dormitorios, 1 baño, cocina-comedor, terraza, garaje. 37. Permuta: 38. Permuto lote de terreno sobre avenida que une la Nueva Rotonda de El Jumeal y rotonda de av. México y Virgen del Valle, por camioneta y/o automóvil modelo 2013 en adelante. 39. Consulte financiaciones
Domingo 1 de sepƟembre de 2019/CATAMARCA
“Estudio Jurídico Inmuebles Dra. Luisa Liliana Colla” Sucesiones, Prescripciones, Administración, Mensuras
anibalbrizuelainmobiliaria@hotmail.com Almagro 313 - TE. 383-4432975 Catamarca
ALQUILER LOCALES COMERCIALES EN PASAJE NARVAEZ. Medidas 4x10 m. Office, patio interno, baño. A estrenar. Valor a consultar TE: 4432975. LOCAL AV. SANCHEZ OVIEDO. Medidas 5x10 m. Baño. Valor a consultar TE: 4432975. DUPLEX. En zona céntrica, 2 dormitorios, estar comedor, cocina, 1 baño y cochera. Valor a consultar TE: 4432975. VENTA VIVIENDA EN MOTA BOTELLO Y 9 DE JULIO. En lote de 13x12m. Consultar al TE: 4432975. PROPIEDAD EN CALLE JUNIN: vivienda mas dos locales en planta baja y departamento en planta alta. Consultar al TE: 4432975.PROPIEDAD EN CALLE PRADO AL 400: vivienda y lote de 997m2. Consultar al TE: 4432975.VIVIENDA EN POTRERILLO: zona Altos del Solar, calle Ignacio de Agüero. Consultar al TE: 4432975.VIVIENDA EN POTRERILLO: zona Teson Casa, en calle Félix Placita. Consultar al TE: 4432975 VIVIENDA EXELENTE UBICACIÓN: frente al Parque de los Niños. Consultar al TE: 4432975.PROPIEDAD EN CALLE GUEMES entre Rivadavia y Sarmiento, lote de 16x14 m, sup. cubierta 218m2. Consultar al TE: 4432975.VIVIENDA A TRES CUADRAS DE LA UNCA: en calle Joaquín Quiroga. Muy amplia. Consultar al TE: 4432975.VIVIENDA EN CIRCULO MEDICO. Lote de 17x30m. Sup. cubierta: 400m2. Consultar al TE: 4432975.VIVIENDA EN VILLA PARQUE CHACABUCO: en construcción, 60º/º terminada. Consultar al TE: 4432975.LOCAL COMERCIAL + VIVIENDA UNIFAMILIAR. En calle República y Tucumán. Consultar. TE: 4432975.VIVIENDA EN CONGRESAL CENTENO: en dos lotes vivienda con pileta. Consultar al TE: 4432975.EN AVENIDA OCAMPO: propiedad apta para emprendimiento gastronómico. Consultar al TE: 4432975.VIVIENDA + LOCAL COMERCIAL + LLAVE DE NEGOCIO: importante ubicación, frente a la UNCA. Consultar al TE: 4432975.VENTA DE LOTES LOTE EN ZONA NORTE: en barrio Virgen Morenita lote de 370 m2. Consultar al TE: 4432975.LOTE EN ZONA NORTE: en barrio Portal del Norte, lote de 250 m2. Consultar al TE: 4432975.LOTE EN BARRIO POTRERILLO: calle Intendente Medina, lote de 364 m2. Consultar al TE: 4432975.-
Cel: 383-42877-77 25 de Mayo 798. SFV de Catamarca.
Facebook: Sarquis Inmobiliaria
x COMPRA-VENTA. x TASACIONES. x DESARROLLOS INMOBILIARIOS. x ADMINISTRACIÓN. x ASESORAMIENTO PARA LA MEJOR INVERSIÓN.
x
x
x
x
x
VALLE VIEJO LOTES EN SUMALAO: Lotes de 430 m2 .Valor a consultar. TE: 4432975.LOTES EN SANTA ROSA: en Parque Los Aromo, lotes de 700 y 740 m2. Valor a consultar. TE: 4432975.VIVIENDA EN PARQUE LOS AROMOS: excelente vivienda de 160m2, 3 dormitorios, 2 baños. Valor a consultar. TE: 4432975.LOTE EN VILLA DOLORES: En calle Sánchez Gardel, lote de 12x30. Consultar al TE: 4432975.LOTE EN VILLA DOLORES: En calle Padre Reinoso, lotes de 12x35. Consultar al TE: 4432975.-
x
FRAY MAMERTO BARRIO CERRADO GIULIANNY: importante emprendimiento de Barrio Cerrado en zona de La Tercena. Financiación de 120 cuotas, lotes desde 500 m2. Posesión inmediata. Consultar al TE: 4432975.LOTES EN LA FALDA DE SAN ANTONIO: con una superficie de 1200m2. Listo para escriturar. Valor a consultar. TE: 4432975.LOTES EN SAN ANTONIO: a 500 mts. de la rotonda de ingreso a San Antonio, lotes desde 530 m2 . Valor a consultar. TE: 4432975.-
x
PACLIN PROPIEDAD EN SAN ANTONIO DE PACLIN: sobre ruta Provincial N°124, vivienda industrializada (estar, cocina comedor, 2 dormitorios, galería y baño) Sup. cubierta: 60m2, en lote de 6.681m2. CAPAYAN PROPIEDAD DE 3 HAS. EN HUILLAPIMA: a trescientos metros de la plaza principal, 3has con agua y luz. Valor: $1.000.000. Consultar al TE: 4432975.LOTES EN CONCEPCIÓN: zona céntrica de Concepción, lotes de 12 x 37 mts. Valor a consultar. TE: 4432975.SAN PABLO: antes de cruzar el río de la misma localidad, parcelas de 16 Has ideal para emprendimientos urbanísticos y agrícola-ganadero. Valor a consultar. TE: 4432975.CAMPO SAN ANDRES: En San Pedro Huillapima, campo con vertiente, superficie 1.600 has. Consultar al TE: 4432975.-
Sarmiento N° 1087 Catamarca tel: 03833 - 450414 Móvil: 03833 - 15583847 E-mail: estudiocolla_inmuebles@hotmail.com
x
x
x
x
VENTA: * 12 DPTOS. a estrenar, en Güemes y 25 de Mayo. * DPTO. un ambiente, cocina, baño Esquiú *CASA B° Parque América 4 hab., 3 baños, cocina, living, pileta y quincho. *CASA en Mota Botello a m de Av. Alem, 2 dorm., cocina, living, lavadero, garaje, patio con asador. $ 1.900.000. *CASA B° 11 de Mayo, 3 dorm., 3 baños, cocina comedor de 9X6 m, cochera cubierta de 11x5 m, fondo con galería cubierta, lavadero. $ 1.400.000. *INMUEBLE Zurita al 300, de 926 m2. Superficie cubierta 133 m2. * CASA Salta al 800. ALQUILER: *Local Comercial en Salta al 900, planta baja y 1 piso, 120 m2, baño. *Locales Comerciales en Sal 500, a estrenar, con kitchenette, baño, frente vidriado, 64 m2 * Oficina para profesionales, con servicio de wifi, Sarmiento 1087. *Local Comercial en calle Junin, 9x8x30 m. 12 paños de blíndex, piso granítico, baño amplio, entrepiso de 35 m de fondo. *CASA NUEVA A ESTRENAR, Chacabuco al 1.000, 2 dorm. Valor $ 3.000.000. *CASA B° MAGISTERIO, 2 dorm., cocina comedor, baño, totalmente cerrada, valor $1.500.000. *CASA B° 250 VIV. 2 dorm., cocina comedor, baño, living. VENTA DE LOTES. *LOTE BARRIO NORTE: 456 m2. Calle los Álamos N° 199. *LOTES EN VALLE VIEJO: 500 m2, apto para crédito bancario, todos los servicios - $ 480.000. *lote en EL RODEO - AMBATO CATAMARCA. 1800 m2. Se escuchan ofertas. *LOTE EN MAIPU AL 200, 12x44 m, valor $ 4.000.000. *LOTE BANDA DE VARELA, 5000 m 2, frente la plaza, valor $ 2.600.000. *LOTE RUTA 1, 30X60 A 200 M DE CAPILLA DEL ROSARIO, VALOR $ 1.700.000. *LOTE EN MATE DE LUNA AL 100, 12X45 M2, VALOR $ 3.200.000. *LOTE PJE. VÉLEZ SARSFIELD ENTRE RIOJA Y BUENOS AIRES, 900 M2, VALOR $ 3.600.000.
ALQUILERES M A F 1)- DPTO. 1 DORMITORIO / COC. COM/ BAÑO / PATIO - ZONA UNCA $6500 2) DPTO 1 DORM /COC COM/ BAÑO / PATIO - ZONA UNCA CALLE SALTA $6500 /$ 7000 3) DPTO AV FIGUEROA A MTS DE AV JP VERA - PLANTA BAJA NIVEL EJECUTIVO 4) DPTO. SAMUEL MOLINA AL 600 FRENTE PLAZA HONDURAS.- 1 DORM/ COC COM/ BAÑO / PATIO $6000.6) CASA PLANTA ALTA UBICACIÓN CALLE REPÚBLICA ANTES DE SALTA 4 DORMITORIOS / LIVING / COC COM/ BAÑOS / PATIO CON ASADOR $15.000.7) CASA 3 DORMITORIOS REFACCIONADA, UBICACIÓN B° ISLAS MALVINAS $9500.8) CASA GRANDE 2 DORMITORIOS // COC COM / BAÑOS / PATIO GRANDE / PILETA NATACIÓN / BANDA DE VARELA $13.000.9) CASA 2 DORMITORIOS CON PLACARD / COCINA / LIVING COMEDOR / BAÑO / COCHERA / PATIO - $8000.- B° INTA SUMALAO 10)- DUPLEX 2 DORMITORIOS AMPLIO ZONA OESTE A MTS DE AV GALÍNDEZ.$11.000 11)- CASAS 2 Y 3 DORMITORIOS ZONA AV DEL PINO / OJO DE AGUA.- $9000 / $13.000 12) CASA DE 2 DORM / COC COM/ BAÑO / PATIO $7500 ZONA B° PARQUE AMÉRICA.LOCALES MAF 1)- LOCAL COMERCIAL 80M2 UBICADO EN CALLE SAN MARTÍN AL 300 2)- LOCAL A ESTRENAR DE 250M2 UBICADO EN AV ILLIA AL 950.3)- LOCAL DE 50 M2 AV MISIONES Y AV SÁNCHEZ OVIEDO.4)- LOCALES A ESTRENAR CALLE ESQUIÚ Y SARMIENTO.5)- LOCALES COMERCIALES A ESTRENAR DE 100M2 RIVADAVIA Y REPÚBLICA 6) RIVADAVIA CASI ESQ AV GÜEMES 30 M2.- $25.000 7) CONSULTORIO MEDIAS 4 X 4 AV GÜEMES CASI ESQ RIVADAVIA $ 6500 8)- REPÚBLICA ANTESDE LLEGAR A SALTA 250M2 $45.000 9) JUNÍN CASI ESQ MATE DE LUNA MEDIAS 18 X 18 FRENTE BLINDEX CON OFICINA SEP $33.000.10) LOCAL MATE DE LUNA PASANDO TUCUMÁN MEDIDAS 3 X 6.CASAS / DEPTOS/ DUPLEX / TINGLADOS EN VENTA: CASA B° CIRCULO MEDICO 3 DORM/ COC // LIVIN COMEDOR // PATIO / CASA B° CIRC MEDICO 3 DORM / COC / LIVING COMEDOR// PATIO/ ENTRADA PARA VEHICULO CON RENTABILIDAD.CASA EN AYACUCHO AL 400 AMPLIA 4 DORM / 2 BAÑOS / COC / LIV / COMED / COCHERA/ PATIO / QUINCHO .CASA AMPLIA MAIPU AL 300 ANTE DE LLEGAR A PRADO.- RECIBE TERRENSO EN PARTE DE PAGO.DUPLEX ZONA OESTE A MST DE AV GALINDEZ.VILLA PARQUE CHACB SOBRE AV PRINCIPAL 4 DORM/ 2 BAÑOS / OFICINA / PATIO / PILETA DEPT 2 DORMITORIOS EN AV COLON FRENTE MNZA TURISMO PRECIO $950.000 CASA 2 DORM EN ZONA OESTE A MTS DEL PASEO ALTOS DEL SOLAR 2 DORM/ 2 BAÑOS/ COC CM / PATIO GRANDE.JUNIN ENTRE ZURITA Y MATE DE LUNA 3 DORM / COC / LIVIN/ COMEDOR DE DIARIO / 2 BAÑOS / LAVAEDRO / PATIO .MAIPU ENTRE MATE DE LUNA Y ZURITA CASA 4 DORM / LIV/ COC COM/ BAÑOS / PATIO GRANDE .DEPARTAMENTOS A ESTRENAR ZONA OESTE PUEBLO CHICO 70M2 .CASAS A ESTRENAR EN 6 MESES B° INMTA SUMALAO .- FINANCIACION TINGLAOD SOBRE AV ACOSTA VILLAFAÑEZ MEDIAS 12X 22.LOTES : B° INTA MEDIAS 12 X 30 SUMALAO LOTEO KINESIOLOGOS 12 X 30 LOTEO SEGURA EN SUMALAO LOTES DESDE 300 M2 LOTES EN VALLE VIEJO A MTS DE AV CIRCUNVALACCION ENTRADA AL COUNTRY Tel: 4424124 Cel: 383 4248043 (whatsapp) Mail: mafestudioinmobiliario@ gmail.com domicilio: Maipú Nº 217 Catamarca
CLASIFICADOS
Domingo 1 de sepƟembre de 2019/CATAMARCA
USADOS AUDI,A4,AMBITION 2.0 TFSI,2013 CHERY,ARRIZO 5,LUXURY 1.5 CVT,2018 CHEVROLET,MONTANA,LS PACK 1.8,2015 JEEP,COMPASS,SPORT 2.4,2013 FIAT,ARGO,HGT 1.8,2019 FIAT,TORO,VOLCANO 2.0 4X4 AT,2018 FORD,ECOSPORT,FREESTYLE 1.6,2016 FORD,FIESTA,TITANIUM 1.6 AT,2014 FORD,FOCUS,SE 2.0 4P,2016 FORD,FOCUS,SE 2.0 AT,2018 FORD,FOCUS,SE PLUS 2.0,2016 FORD,FOCUS,SE PLUS 2.0,2015 FORD,FOCUS,SE PLUS 2.0 AT 4P,2015 FORD,FOCUS,S 1.6,2016 FORD,FOCUS,SE PLUS 1.6,2016 FORD,MONDEO,TITANIUM 2.0 ECOBOOST,2018 FORD,RANGER,XL 2.2 TDCi CD 4x2,2017 FORD,RANGER,XL SAFETY 2.5 N CS 4x2,2016 PEUGEOT,208 ,GT 1.6 THP,2016 PEUGEOT,308,ACTIVE 1.6 HDI,2014 PEUGEOT,408,SPORT 1.6 THP,2013 PEUGEOT,408,SPORT 1.6 THP,2012 RENAULT,FLUENCE,DYNAMIQUE 1.6,2015 RENAULT,MASTER,PH3 DCI 120 L1H1 PKELE,2012 SUZUKI,GRAND VITARA ,JIII 2.4 4x4,2011 TOYOTA,COROLLA,XLI 1.8,2018 VOLKSWAGEN,PASSAT ,1.8 TSI,2013
VENDO LICENCIA DE REMÍS – LISTA PARA TRANSFERIR – ESCUCHO OFERTAS TEL.: 3834-409170. P. 22/ al 28/08
EL ESQUIÚ.COM
VENDO
MOTO HONDA CBX 250 TWISTER – BLANCA – MODELO 2012 – 14.000 KM – COMO NUEVA – ÚNICO DUEÑO – TEL.: 3834246033. P. 28 al 01/09
Al fumar no estás solo, también fuman los que respiran a tu alrededor.
El fumar mata
No publique su aviso aquí
...hágalo en las páginas de El Esquiú.com Avda. Pte Castillo 2974 Tel: 0383-441191
VENDO TRICARGO (MOTOCARGA) – MODELO 2012 – PAPELES AL DÍA – EXCELENTE ESTADO – ÚNICO DUEÑO – Pueyrredón 379 Bº La tablada – Tel: 4431471 / 154589495.P. 25 al 22/08
21
22
EL ESQUIÚ.COM
Domingo 1 de sepƟembre de 2019/CATAMARCA
Fúnebres SEPELIOS RUFINO MARCELINO MOYA Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 30 DE AGOSTO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. Su esposa Tosario Leguizamón, sus hijas María José y Marcela, sus hijos políticos Carlos Nieto y Luis Barrionuevo, sus nietos Gonzalo, Facundo, Victoria y José, su suegra Ana Victoria Guerra y demás familiares participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el sepelio de sus restos se efectuó ayer en el cementerio de Pozo El Mistol. Hogar de duelo: Fortunato Rodríguez S/N. Santa Rosa, Valle Viejo. Servicio: Empresa San Fernando Servicios Sociales, Junín 1215. Tel. 4432363.
FALLECIÓ EL 31 DE AGOSTO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P.
Carlos Bazán, Juanita Soto, Alexis Soto, Cristian y Soledad Piscitio participan con profundo dolor su fallecimiento. “Nunca te olvidaremos, sobre todo por los maravillosos momentos que pasamos”. LUIS ROBERTO BRIZUELA CLEIS Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 31 DE AGOSTO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P.
PARTICIPACIONES
LUIS ROBERTO BRIZUELA CLEIS Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 31 DE AGOSTO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P.
Carlos César Russo, su esposa Arminda Moya; sus sobrinos Ana Arcaria, Laura Evangelina y Carlos Ariel participan con profundo pesar el fallecimiento y comunican que el sepelio se efectuará en el día de hoy a las 11.00 en el Cementerio Municipal, previa misa de cuerpo presente en la capilla de la necrópolis. Hogar de duelo: Bs. As. 383. Velatorio: Bs. As. Nº 300. LUIS ROBERTO BRIZUELA CLEIS Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 31 DE AGOSTO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P.
Julio Pennise, sus hijos Julio José y Mario José Pennise participan con profundo dolor el fallecimiento. “A mi concuñado, que es un crack, a quien recordaremos siempre con mucho cariño. Vivirás eternamente en nuestros corazones”. LUIS ROBERTO BRIZUELA CLEIS Q.E.P.D.
Ramón, Karina, Juan e Iván participan con profundo dolor su fallecimiento. “Mi querido hermano de la vida, hoy te tocó partir, pero todo lo vivido y compartido quedará guardado en lo más profundo de nuestras almas. Descansa en paz”. LUIS ROBERTO BRIZUELA CLEIS Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 31 DE AGOSTO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P.
Recepción de avisos: Esquiú 843. Tel: 383 4453001 de Portela; sus sobrinas Silvana, Silvina, Cecilia y Gabriela participan con profundo dolor su fallecimiento. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Que brille para él la luz que no tiene fin. LUIS ROBERTO BRIZUELA CLEIS Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 31 DE AGOSTO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P.
Luis Alberto Martínez y familia participan con profundo dolor su fallecimiento. Elevan oraciones por el eterno descanso de su alma y por la pronta resignación de su familia. “Luchito, vivirás por siempre en nuestros corazones”.
Parla Tula, Renzo Martínez, Roxana y Kiara Chaile participan con profundo dolor la partida de “Luchito”. Elevan oración por el eterno descanso de su alma y acompañan a su familia en este momento de tristeza deseando una pronta resignación, especialmente a su esposa Anita y a Guadita. “Luchito, gran vecino y amigo, tu recuerdo perdura siempre en nosotros”. LUIS ROBERTO BRIZUELA CLEIS Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 31 DE AGOSTO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P.
LUIS ROBERTO BRIZUELA CLEIS Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 31 DE AGOSTO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. Luisa María Brizuela Cleis participa con profundo dolor su fallecimiento y eleva oraciones para su eterno descanso. “Lucho, hermano, descansa en paz”.
Manuel “Chichi” Tula y familia participan con profundo dolor el fallecimiento de su amigo “Luchito” y elevan oración por el eterno descanso de su alma.
LUIS ROBERTO BRIZUELA CLEIS Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 31 DE AGOSTO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P.
LUIS ROBERTO BRIZUELA CLEIS Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 31 DE AGOSTO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. Su cuñada Rosa Soto de Garay; su cuñado Tito Garay y sus sobrinos Luciana, Araceli, Andrea y Ezequiel participan con profundo dolor su fallecimiento. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Que brille para él la luz que no tiene fin. LUIS ROBERTO BRIZUELA CLEIS Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 31 DE AGOSTO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P.
Su cuñada Marta Russo
Gonzalo Martínez participa con profundo dolor el fallecimiento de su padrino “Luchito” y eleva una oración por el eterno descanso de su alma.
Su primo Feliz, Dina, María de los Ángeles, Liliana y su prima de corazón Nicolasa Romero participan con profundo dolor el fallecimiento de su primo Luis Roberto Brizuela Cleis. Que brille para él la luz que no tiene fin. LUIS ROBERTO BRIZUELA CLEIS Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 31 DE AGOSTO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P.
LUIS ROBERTO BRIZUELA CLEIS Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 31 DE AGOSTO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P.
El director de Asistencia Deportiva, Lic. Hugo Sil-
va, su equipo de trabajo Lic. Luciana Sarmiento y Cristian Silva participan con profundo dolor el fallecimiento del padre de su estimado compañero, Prof. Javier Brizuela Cleis. Brille para él la luz que no tiene fin. LUIS ROBERTO BRIZUELA CLEIS Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 31 DE AGOSTO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P.
Familia Nieva; Juan Pablo Nieva, Darío Díaz, Agustín Díaz, Mati Díaz y Alexis Nieva participan con profundo dolor el fallecimiento de su amigo y vecino Luis Roberto Brizuela. Que brille para él la luz que no tiene fin. LUIS ROBERTO BRIZUELA CLEIS Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 31 DE AGOSTO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P.
Agustín Musella y su esposa Amira e hijos participan con profundo dolor el fallecimiento de su amigo Luis Roberto Brizuela Cleis, rogando pronta resignación a toda su familia. Brille para él la luz que no tiene fin. LUIS ROBERTO BRIZUELA CLEIS Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 31 DE AGOSTO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P.
El intendente Omar Soria, Gabinete del Municipio, Concejo Deliberante y Municipalidad de Huillapima participan con profundo dolor la partida hacia la Casa del Señor de Luis Roberto Brizuela Cleis. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Que brille para él la luz que no tiene fin. LUIS ROBERTO BRIZUELA CLEIS Q.E.P.D.
FALLECIÓ EL 31 DE AGOSTO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P.
Su cuñada Lucía Russo de Castro; sus sobrinos Teresa, Silvia, Carlos, Graciela, Jorge, Rosa y Marcelo participan con profundo dolor su fallecimiento e invitan al sepelio de sus restos, que se llevará a cabo hoy en el Cementerio Municipal, previa misa de cuerpo presente a las 11.00. “Señor, dale descanso eterno y que brille para él la luz que no tiene fin. Por la misericordia de Dios, que descanse en paz. Así sea”. LUIS ROBERTO BRIZUELA CLEIS Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 31 DE AGOSTO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P.
Sus sobrinos Oscar, Juan Carlos y Carolina participan con profundo dolor el fallecimiento. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Que brille para él la luz que no tiene fin. LUIS ROBERTO BRIZUELA CLEIS Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 31 DE AGOSTO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P.
Su sobrina ahijada Karina Naranjo, su esposo Aldo Paredes y su sobrino nieto Ian Jesús participan con profundo dolor su fallecimiento. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Que brille para él la luz que no tiene fin. LUIS ROBERTO BRIZUELA CLEIS Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 31 DE AGOSTO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P.
EL ESQUIÚ.COM
Domingo 1 de sepƟembre de 2019/CATAMARCA
Ana, hijos y familia. LUIS ROBERTO BRIZUELA CLEIS Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 31 DE AGOSTO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P.
Nora Rojas de Melo y familia participan con profundo dolor el fallecimiento de “Lucho”. Acompañan en el dolor a su esposa Ana, a sus hijos Javier, Rodrigo y Guadalupe, a su hija política Egle y demás familiares. Ruegan una pronta resignación y oraciones por el eterno descanso de su alma. LUIS ROBERTO BRIZUELA CLEIS Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 31 DE AGOSTO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P.
Sus hijos Javier y Egle; sus nietos Martiniano, Valentino y Feliciano participan con profundo dolor el fallecimiento. “Luchito goleador, siempre vivirás en nosotros. Que brille para vos la luz que no tiene fin”. LUIS ROBERTO BRIZUELA CLEIS Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 31 DE AGOSTO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P.
Roque Eduardo Molas y familia participan con profundo pesar el fallecimiento de su apreciado amigo y comunican que el sepelio de sus restos se efectuará hoy, a las 11.00, en el Cementerio Municipal, previa misa de cuerpo presente en la capilla de la necrópolis. LUIS ROBERTO BRIZUELA CLEIS Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 31 DE AGOSTO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P.
El administrador de Vialidad Nacional, Marcelo Patria, participa con profundo pesar su fallecimiento y comunica que el sepelio de sus restos se efectuará hoy, a las 11.00, en el Cementerio Municipal, previa misa de cuerpo presente en la capilla de la necrópolis. LUIS ROBERTO BRIZUELA CLEIS Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 31 DE AGOSTO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P.
Laura Vaca Damico, Egle, Ingrid, Juan Manuel, Luz, Luciano, Ignacio y familia participan con profundo dolor el fallecimiento de su querido “Lucho”. Ruegan una pronta resignación para su hijo político Javier, su esposa Ana y familia. LUIS ROBERTO BRIZUELA CLEIS Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 31 DE AGOSTO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P.
Miguel Ángel López y familia participan con profundo dolor el fallecimiento del inolvidable “Luchito”. Compañero de recordadas tardes y noches de futbol”. Acompañan a su esposa
sepelio de sus restos se efectuará hoy, a las 11.00, en el Cementerio Municipal, previa misa de cuerpo presente en la capilla de la necrópolis. LUIS ROBERTO BRIZUELA CLEIS Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 31 DE AGOSTO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. Daniel Saseta y familia participan con profundo pesar su fallecimiento y comunican que el sepelio de sus restos se efectuará hoy, a las 11.00, en el Cementerio Municipal, previa misa de cuerpo presente en la capilla de la necrópolis. LUIS ROBERTO BRIZUELA CLEIS Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 31 DE AGOSTO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. El Intendente de la Municipalidad de la Capital, Lic. Raúl Jalil y familia, participan con profundo pesar el fallecimiento del reconocido valor del deporte catamarqueño y comunican que el sepelio de sus restos se efectuará hoy, a las 11, en el cementerio municipal, previa misa de cuerpo presente en la Capilla de la Necrópolis. VIRGEN DEL VALLE
Luis Roberto Brizuela (“Lucho”) Ayer hubo fútbol oficial por los torneos de las distintas Ligas de la provincia. También los veteranos, como cada sábado, tuvieron su propia jornada. En todas las canchas se tributó homenaje de recordación para quien fuera uno de los grandes jugadores que diera nuestro balompié: Luis Brizuela. “Lucho” para el mundillo del deporte y para los hinchas, especialmente los que profesaban su amor por “V” azulada. Más allá de sus exquisitas dotes para el fútbol, explicadas en la crónica de su fallecimiento de la presente edición de El Esquiú, hay que decir que Luis Brizuela perteneció a una tradicional familia de Catamarca, afincada alternativamente en su Miraflores (Capayán) natal o en el barrio La Tablada, de la Capital. Era hijo de Paciente Brizuela, un comerciante que puso su centro de operaciones en la tradicional esquina de Rivadavia y avenida Güemes. Esto ocurrió a mediados de los años 50, cuando en el lugar funcionaba el bar “Los 36 billares”, que convocaba a los amantes de la tiza, la bola y el taco. Cualquier viejo billarista, de la variante que fuera, no puede esquivar la existencia y el recuerdo de aquel local en el que funcionaban las mesas de juego. Promediando los 60, los billares dieron paso al nacimiento de un bar que marcaría su historia por varias décadas. Nos referimos a “La Farola”, cuya especialidad eran las famosas hamburguesas. El negocio era atendido por los hermanos Brizuela: “Pancho”, “La Nina”, “Lucho” y “La Chichi”. Funcionó hasta hace pocos años, casi en coincidencia con la muerte de “Nina” y los achaques físicos de sus hermanos. Francisco “Pancho” Brizuela, el hermano de Lucho, fue conocido por su paso por la función pública. Fue administrador de Obras Sanitarias y también ejerció como diputado provincial tras la caída del gobierno de Ramón Saadi. “Lucho”, que tuvo sus años de gloria como jugador de Vélez, la Liga Catamarqueña y Sportivo Desamparados –pagó por él una fortuna para la época-, enfermó hace aproximadamente tres años y ayer inicio el viaje final, que terminó con una vida de angustias y sufrimiento. Hoy, en el cementerio municipal, habrán de despedirlo los amantes del fútbol y quienes lo reconocieron, invariablemente, como una persona de bien. Esa fue la mayor de sus virtudes. Descansa en paz, querido Lucho!
FAVOR RECIBIDO
El Esquiú.com
E.V.B
GRACIAS, VIRGEN DEL VALLE, POR EL FAVOR RECIBIDO. R.E.M.
EDICTO
LUIS ROBERTO BRIZUELA CLEIS Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 31 DE AGOSTO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. Editorial Esquiú, propietaria y editora de diario El Esquiú.com, participa con profundo pesar el fallecimiento del reconocido valor del deporte catamarqueño y comunica que el
In Memoriam
GRACIAS POR EL
GRACIAS, VIRGEN DEL VALLE, POR EL FAVOR RECIBIDO. L.M.T
Sus excompañeros del 11º Distrito de Vialidad Nacional participan con profundo pesar el fallecimiento de su apreciado amigo y comunican que el sepelio de sus restos se efectuará hoy, a las 11.00, en el Cementerio Municipal, previa misa de cuerpo presente en la capilla de la necrópolis.
23
El Juzgado en lo Civil de Primera Nominación, Secretaria Actuaria. Cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de CÉSAR DAVID NÚÑEZ. Publíquese por 3 (tres) días. San Fernando del Valle de Catamarca, 27 de agosto de 2019. En autos Expte. Nº 198/19, caratulados “NÚÑEZ, César David S/ Sucesión Ab-Intestato”.-
EDICTO
EDICTO
En el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial, de la Cuarta Circunscripción Judicial de la ciudad de Santa María, Catamarca a cargo de la Sra. Juez. Dra. Alba Liliana Lagoria, Secretaria Civil del Dr. Juan José Guchea Márquez CITA Y EMPLAZA A TODOS A QUIENES SE CONSIDEREN CON DERECHO sobre el inmueble que se desea prescribir SITO EN la Localidad Santa María, Departamento homónimo, Provincia de Catamarca, Mat. Cat. 13-22-08-4945 mide: parƟendo del vérƟce Norte- Oeste, de Frente hacia el Este 32.78 mtrs. Desde allí al Sur mide, 9,80m y de contrafrente mide 32.75 mtrs, desde allí hasta al Norte hasta dar con el punto de parƟda mide 9.20 mtrs. Y linda Al Norte con el 13-22-08-4845, Al Sur con Mat Cat 13-22-08-4845, al Este con calle Avenida las Américas y al Oeste con Parcela Mat Cat 13-22-08-4850, para que comparezcan en el término de QUINCE (15) DÍAS a tomar intervención que por ley le corresponda, bajo apercibimiento de designarles Defensor de Ausentes. Publíquense los presentes Edictos en el Boleơn Oficial y en un diario de circulación local por el término de DOS (2) DÍAS y el emplazamiento comenzará a correr desde el día hábil siguiente al de la úlƟma publicación.- Así está ordenado en Autos Expte N° 027/19 “ PUCHETA, MIGUEL ALEJANDRO C/ SUC MORENO VICTORIA DE SORIA S/ PRESCRPCIÓN ADQUISITIVA”.
Juzgado de Primera Instancia en lo Civil de Segunda Nominación, a cargo del Dr. OSVALDO ALEJANDRO ROMERO, Secretaria a cargo de la Dra. ADA RUT BARROS, comunica por DOS (2) días en autos: “Expte N° 313/15, CARATULADOS: ANDRADA CARLOS M. C/ RODRÍGUEZ RAMÓN RODOLFO S/ EJECUCIÓN DE HONORARIOS”, que la MarƟllera Publica Sra. MARTA GRACIELA PALAVECCINO DE MAZZUCCO M.P. N° 025, rematara el día SEIS (06) DE SEPTIEMBRE (09) DE 2019, a parƟr de horas DIEZ (HS. 10:00), con la base de las dos terceras partes de la Valuación Fiscal, por la suma de PESOS DOS MIL SEISCIENTOS SESENTA Y OCHO ($ 2.668), (según fs. 87, 136 y a fs 148 de autos) en el domicilio sito en Calle Aparicio Vildoza N° 835, de esta Ciudad Capital, el siguiente Bien Inmueble de propiedad del demandado Sr. Ramón Rodolfo Rodríguez, DNI N° 6.948.092, ubicado en la Ciudad de La Rioja, Unidad Funcional Numero Cincuenta y Siete. C. :”AG” 57, Ubicada en el 2° Piso, con entrada coman por la calle San Nicolás de Bari, Oeste N° 434, con desƟno a cochera, integrada por el Polígono 02-57, de una Superficie Cubierta: 11m2,40 decímetros, Superficie Total del Polígono: 11m2,40 decímetros. Total de la Unidad Funcional: 11m2,40 decímetros. Porcentaje según valor: 0,44. Coeficiente de ajuste: UNO. Dicha Unidad forma parte de un Inmueble que según plano de mensura y unificación, aprobado técnicamente por la Dirección Provincial de Catastro. Mediante disposición numero ocho mil seiscientos doce, del cinco de mayo de 1988, se ubica en esta Ciudad de Las Rioja, sobre la acera Sud de la calle San Nicolás de Bari, Oeste, antes calle Bartolomé Mitre, entre calle 9 de julio y Adolfo E. Davila, numero cuatrocientos treinta y cuatro-cuatrocientos cuarenta y cuatro, designado como Parcela “AG”, Polígono “A.B.C.D.E.F.A.”, que mide: 24m2, 46cm de frente, al Norte sobre la calle de su ubicación, por 8m, 10cm, en su contra frente al Sud, siendo su costado Este una línea quebrada que, parƟendo del frente punto “B”, se dirige hacia el Sud en una extensión de 41m, 75cm, hasta el Punto “C”; Desde aquí toma rumbo hacia el Oeste en una longitud de 16m 46cm hasta el punto “D”, luego gira hacia el Sud en una extensión de 18m, 95 cm, hasta dar con la línea del contra frente Sud, punto “D”, y su costado Oeste mide 60m, 60cm lo que hace una superficie total de 1176m2, 30decimetros. Y linda NORTE: Calle San Nicolás de’ Bari Oeste, SUD propiedad de la Sociedad Sirio Libanesa, ESTE: Propiedad de Leonidas Rivolta, Pedro Hernández, E.C.A.H.V.E. S.A. Sucesión de Manuela peregrina Ozan de Dell Isolla y OESTE, propiedad de Dardo Mandatori. La unidad funcional que por este acto se trasfiere, figura inscripto en la Dirección General de Rentas de la Provincia, bajo Padrón N. 1-36132, Nomenclatura catastral Circunscripción I, Sección A, Manzana 071, Parcela AG-57, Haciendo constar que el adquirente le corresponderá el pago de las deudas necesarias para proceder a la transmisión del bien sin perjuicio de su derecho a reclamar por repeƟci6n. Se hace constar que se encuentra autorizado al Dr. Carlos Andrada a ofertar como acreedor por la suma de $ 200.000.- Publíquense edictos en la forma establecida en el art 566, por el termino de DOS (2) días en el Boleơn Oficial y cualquier otro medio de publicidad local, debiendo recibir la MarƟllera la seña y comisión de costumbre, el sellado de ley 1% y la será del 10% en el acto de remate y rendir cuentas de conformidad con lo dispuesto en el art. 583 del C.P.C.C. (Ley N° 2339). El comprador deberá abonar el saldo del precio dentro del quinto (5) día de aprobada la subasta y deberá consƟtuir domicilio dentro del radio del Juzgado. La marƟllera designada en autos deberá depositar de acuerdo a lo dispuesto en el art. 581 del CPCC (Ley N° 2339).-. Fdo. Dr. OSVALDO A. ROMERO — JUEZ. Para mayor información: MarƟllera Marta Palavecino de Mazzucco - Tel. Celular N° 383.154785603.-
24
Domingo 1 de septiembre de 2019/CATAMARCA
Superliga de AFA
Racing volvió a festejar
Racing Club, campeón de la última Superliga de AFA, debió esperar bastante pero finalmente consiguió anoche su primer triunfo en la actual edición del certamen. Luego de empatar con Unión, Vélez Sársfield, Central Córdoba de Santiago del Estero y de caer estrepitosamente ante River Plate, el equipo de Eduardo “Chacho” Coudet logró sumar tres puntos
al imponerse a Godoy Cruz por 3 a 1. Los goles del elenco de Avellaneda fueron anotados por Cvitanich, Lisandro López de penal y González. El Morro García había igualado transitoriamente. En el equipo mendocino fue titular el defensor catamarqueño Joaquín Varela, quien se mostró muy molesto por el arbitraje, al considerar que le regalaron un
penal a Racing y que el primer gol fue en offside. Varela se negó a saludar al árbitro y recordó que su equipo también fue perjudicado ante San Lorenzo y en la Copa Libertadores. La próxima fecha Racing visitará al comprometido Gimnasia y Esgrima La Plata, y Godoy Cruz, que hasta aquí suma apenas 3 unidades, será local de Argentinos Juniors.n
Domingo 1 de septiembre de 2019
El Esquiú.com
Liga Catamarqueña
Rugby
Básquetbol
Villa Cubas empató y se acercaron Vélez y el CAI
Victoria de Los Teros y Los Hurones
Argentina aplastó a Corea en el debut del Mundial
/02
/06
Se vuelven a ver
/07
Ayer falleció Luis “Lucho” Brizuela, un crack del fútbol de /08 Catamarca.
River Plate y Boca Juniors jugarán esta tarde un superclásico de especial significancia por tratarse del primero desde la disputa de la memorable final de la Copa Libertadores 2018 en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid. La edición 202 por campeonatos de AFA se jugará desde las 17.00 en el Monumental. El platense Fernando Rapallini, de 41 años, estará a cargo del arbitraje. /04 y 05
02 EL ESQUIU.COM
deportes
Domingo 1 de sepƟembre de 2019/CATAMARCA
Liga Catamarqueña
Liga Chacarera
El “León” empató y sigue líder
Ganaron San Martín y Obreros de San Isidro
En su cancha, Villa Cubas no pasó del cero ante Salta Central, pero conserva la distancia sobre los escoltas. En condición de local, Villa Cubas igualó sin goles ante Salta Central en parƟdo que correspondió a la cuarta fecha del torneo Anual “Municipalidad de la Capital”. El parƟdo fue controlado por Andrés Agüero. A pesar de no ganar, el elenco dirigido por Ramón Guzmán sigue en lo más alto de la tabla, pero ahora Ɵene un pelotón cerca de su posición que le da pelea al certamen. En un primer Ɵempo que no fue el esperado, Villa Cubas tuvo un trajín sin mucha presión alta,
disputó mucho la pelota en mitad de cancha, a pesar de los intentos de creaƟvidad que tenían Miguel Rizzardo o Alejandro Carrizo y Rodrigo Nieva en Salta. Un par de llegadas no muy claras tuvo el local en Vera y Da Silva. Salta, con pelotas largas y desde fuera del área, aguantó la etapa inicial. Poca claridad Para la vuelta de los vestuarios, Villa Cubas puso la arƟllería en el área contraria, pero se repiƟó en imprecisiones en los metros finales y el exceso de acciones personales no le dio el volumen de juego que necesitaba el parƟdo para abrir una defensa que rebotaba todo. En dos centros lo tuvo Da Silva, pero sin estar cómodo para definir. En otra, Vera se quedó sin ángulo ante la salida del arquero ri-
Rizzardo y Carrizo, protagonistas del empate de Villa Cubas y Salta Central.
val, más un remate de Peralta que se fue por arriba del travesaño. Los cambios del entrenador no dieron la explosión que pretendía, ya que terminó con cuatro delanteros con los ingresos de Segundo
GuƟérrez y Alan Agüero. El silbato final dejó una mueca de insaƟsfacción del León por el desarrollo del juego, pero con la tranquilidad de seguir siendo puntero, esperando el clásico.
Ante Ferrocarriles
Tesorieri se volvió con un empate de Chumbicha En la tarde de ayer y por la cuarta fecha del Anual Clasificatorio, Ferrocarriles de Chumbicha y el Américo Tesorieri igualaron 1 a 1. El encuentro se desarrolló en el PolideporƟvo Municipal de la localidad capayense y contó con el arbitraje de Maơas Salcedo. Miguel Aballay abrió la cuenta para la visita, en tanto que Lucas Alanís (penal) puso el empate final. Con la presentación del entrenador Lorenzo Córdoba en Ferro, el objeƟvo fue sumar puntos y tratar de que el equipo comience a asimilar la idea de juego. En ese plano, el local tuvo que esforzarse para reverƟr el tem-
pranero gol de Aballay a los 2 minutos de juego. Alanís, desde los doce pasos a los 13, conseguía emparejar el marcador, lo que produjo que el parƟdo se desarrolle con pocas llegadas y mucha fricción en la mitad de cancha. Sobre el final del segundo Ɵempo se vio algo de intensidad: Tesorieri tuvo un par de ocasiones para aumentar, pero sus atacantes no estuvieron finos. A pesar del empate, “Tesho” sigue siendo único escolta y conserva el invicto. En Ferro el resultado fue lo esperado, sobre todo por su cuerpo técnico.
Juega La Banda Coronel Daza y Defensores de Esquiú cierran la 9na fecha del Anual, hoy a las 12.00 en la cancha del “Bandeño”. El encuentro tendrá el control arbitral de Ezequiel Agüero y “La Banda” tratará de retomar la cima del campeonato. Para ello, le Ɵene que ganar al siempre complicado “Defe”.
Ferro y Tesorieri se reparƟeron puntos en un parƟdo muy peleado.
Liga Catamarqueña
Federal A
Independiente y Vélez Sarsfield ganaron y se prendieron En el Malvinas ArgenƟnas con dos parƟdos, se dio cierre a la cuarta fecha del Anual Clasificatorio. En el primero, Independiente de la 1° de Mayo le ganó por 1 a 0 a San Lorenzo de Alem; en el segundo, Vélez Sarsfield se impuso 2 a 0 a Defensores del Norte. Segundo del CAI Abriendo la tarde, Independiente se llevó su segundo triunfo al imponerse al “Santo” con tanto de Enzo Tejeda, resultado que lo acercó a la zona alta de la tabla de posiciones. El CAI que dirige Gustavo Villafañe se aferró al resultado aprovechando la poca puntería que tuvo San Lorenzo en las ocasiones de gol. La derrota pone al elenco de Marcelo Mendoza en el úlƟmo escalón de la tabla y con mucha inseguridad para afrontar el clá-
Obreros de San Isidro le ganó 2 a 1 a La Tercena, ayer por la 9na fecha del Torneo Anual “Municipalidad de Valle Viejo” de la Liga Chacarera. El hábil juvenil Brian Cano y SebasƟán Reyes marcaron los goles del “Cuervo”. Lo había empatado transitoriamente Javier Díaz. A segunda hora en el Primo Prevedello, Social Rojas y Los Sureños igualaron 1 a 1 con tantos de Marơn Rodríguez y Misael Vega, respecƟvamente. En Paclín, San Marơn de El Bañado consiguió un valioso triunfo por la mínima diferencia, con tanto de Néstor Agüero. El “Santo” terminó con diez por la expulsión de Nicolás Vildoza, y Brian Vrancovich vio la roja en el local. Al cierre de esta edición jugaban Independiente y La Carrera.
Debuta el Deportivo Madryn de Zúñiga
Anual Primera A Equipo La Tercena Social Villa Cubas Rojas Social La Tesorieri Tercena Rojas * Ateneo MM Independiente Social SA Policial La Carrera Vélez Los Altos * Rivadavia Las Pirquitas Salta Juventud Ferro Defensores San Lorenzo
“Maxi” Mendoza abrió con su gol el camino al triunfo de Vélez ante “Defe”.
sico ante Villa Cubas en la fecha que viene. Vélez se recompone En tanto, en el parƟdo que dio final a la fecha, Vélez logró sumar tres puntos valiosos para meter-
se de nuevo en la discusión del campeonato. Maximiliano Mendoza y Kevin Heredia, los tantos del equipo dirigido por Juan José PauleƩo. Vélez pudo cerrar el resultado en los minutos finales, ya que De-
J 234 341 432 324 432 413 324 324 4 4
G 13 12 21 21 21 01 01 01 1 0
E 10 120 10 01 01 12 21 1 0 1
P Gf Gc 0 13 47 23 10 593 651 1 463 463 1 427 34 1 62 42 021 514 11 17 12 415 528 21 17 538 3 5 10 3 2 5
Pts 10 49 483 743 637 637 14 214 14 4 1
Próxima fecha (5ª) San Lorenzo vs. Villa Cubas Salta Central vs. Rivadavia Policial vs. Tesorieri Ferro vs. Vélez Sarsfield Defensores del Norte vs. Independiente de la Capital fensores intentó la igualdad por todos los caminos que podía, incluso Maycol Coronel, en la más clara, no supo vencer a Braian Soria.
DeporƟvo Madryn, equipo donde juega el catamarqueño Julio Zúñiga, enfrenta esta tarde a Camioneros por la primera fecha del Federal A. El encuentro va a las 14.45 y Zúñiga ocupará un lugar en el banco de suplentes. Ayer empató como local Estudiantes de San Luis, club en el que milita Luis Seco. Fue 1 a 1 contra Villa Mitre de Bahía Blanca.
Domingo 1 de sepƟembre de 2019/CATAMARCA
EL ESQUIÚ.COM 03
deportes
Superliga Argentina
Liga de Italia
San Lorenzo sigue siendo líder
Gol de Higuaín en la victoria de Juventus
El “Ciclón” venció en el “Nuevo Gasómetro” a Unión y espera que Boca no gane para estar en soledad. San Lorenzo le ganó a Unión por 2 a 1 en el Nuevo Gasómetro y se subió a lo más alto de la tabla de posiciones de la Superliga a la espera del Superclásico donde Boca lo puede alcanzar con 13 unidades. El Ciclón se impuso ante Unión por 2 a 1 con goles de Ángel Romero a los 3 minutos y Bruno PiƩón a los 20, pero el Tatengue se despertó y descontó Ezequiel Bonifacio antes del cierre de la primera parte. El arranque del Ciclón fue arrasador. En la primera jugada de peligro los hermanos Romero comenzaron a pagar con creces su contratación. Córner ejecutado por Óscar y frentazo de Ángel para romper el cero en el Bajo Flores a tres minutos de comen-
zado el encuentro. Con el ímpetu generado por su gente y la ventaja tempranera, los dirigidos por Juan Antonio Pizzi establecieron una superioridad que se trasladó al marcador cuando Bruno PiƩón, inesperado goleador cuervo, aumentó a los 20. Cuando todo era euforia para el local llegó la reacción del Tatengue, que a través de su verƟcalidad encontró hueco en la defensa de San Lorenzo y con una contra letal, en la que cruzaron todo el campo con cuatro pases, encontró el descuento en los pies de Ezequiel Bonifacio antes del cierre de la primera mitad. En esos úlƟmos diez minutos del segmento inicial el local sinƟó el golpe y Unión tuvo claras chances de poner el parƟdo en tablas, pero siempre se encontró con la figura de Nicolás Navarro. El entreƟempo enfrió el parƟdo y el complemento perdió el ritmo frenéƟco. San Lorenzo manejó los Ɵempos a través de Gerónimo Poblete para sellar el
San Lorenzo ganó de local al “Tatengue” y manda desde arriba en la tabla.
resultado final. Incluso, sobre el propio mediocampista llegó una falta a 10 minutos del final que dejó a Unión con nueve hombres, sí, nueve. Damián Marơnez se fue expulsado por la infracción y Jonathan BoƟnelli por reaccionar y pegarle un pelotazo al jugador
del Ciclón que estaba tendido en el piso. El próximo parƟdo de equipo de Boedo será frente a Colón dentro de quince días, luego del parate que tendrá la Superliga por la Fecha FIFA pautada para el fin de semana que viene.
Superliga Argentina
Superliga Argentina
El “Rojo” fue golpeado por Patronato de Paraná
Argentinos le ganó al “Lobo” y lo complicó
Independiente perdió por la mínima ante Patronato en Paraná, luego de haberlo eliminado en la Copa ArgenƟna con un triunfo 1-0 en San Luis. El gol lo convirƟó Lautaro Comas, a los 35 minutos de la primera parte. El Rojo se fue al descanso con el marcador abajo, de lo que sobresale un dato para destacar: el equipo de Avellaneda no logra ganar hace 30 parƟdos seguidos los duelos en que se reƟra en desventaja al entreƟempo. Además, es el primer enfrentamiento ganado por el conjunto de Paraná en el historial entre los dos conjuntos. Jugaron 8 veces: cinco fueron para Independiente, dos terminaron en igualdad y el
ArgenƟnos le ganó 1 a 0 a Gimnasia en la Paternal y, a pesar de que en el arranque de la temporada la situación de ambos respecto a la lucha por el descenso era similar, quedó a un punto de la cima de la Superliga y el Lobo está cada vez más complicado. Desde el principio del encuentro, el conjunto local impuso condiciones y pudo abrir el marcador rápidamente, a los 11 minutos, a través de Matko Miljevic en una jugada que tuvo su toque de fortuna por un desvío en un defensor que descolocó a Alexis Marơn Arias. Con la ventaja puesta, los dirigidos por Diego Dabove manejaron el parƟdo a su placer y cerraron una importante victoria.
restante fue para Patronato. Los dirigidos por SebasƟán Beccacece se ubican 13° con 6 unidades (2 ganados y 2 perdidos); mientras que los de Mario Sciacqua se posicionan cuartos con 10 puntos (3 triunfos, una igualdad y una derrota).
La situación de Gimnasia es críƟca y con el paso de las fechas la soga aprieta cada vez más. Con la derrota de esta tarde conƟnúa a nueve puntos de Rosario Central, el úlƟmo equipo que está fuera de los lugares de descenso, a pesar de que al Canalla le quede un parƟdo por jugar.
Cuatro partidos en la previa del Superclásico rio Central se medirán en el Estadio Brigadier Estanislao López, con arbitraje de Fernando Espinoza. Colón sólo ganó un parƟdo en lo que va del torneo y perdió en sus otras tres presentaciones, Central, por su parte, viene de igualar ante Patronato, otro rival directo en la permanencia. Más tarde, a parƟr de las 13.15, después del imponente triunfo 1-0 del domingo contra River Plate en el Monumental, Talleres tendrá que jugar en el incómodo horario del almuerzo ante Aldo-
sivi y será controlado por Andrés Merlos. En tanto que Newell’s recibirá a Huracán en el estadio Coloso Marcelo Bielsa a la misma hora, con el arbitraje de Néstor Pitana. Newell’s viene de sufrir su primera derrota en la Superliga tras caer ante Vélez por 3 a 1 y debe conseguir la victoria ante el Globo para escapar de la zona del descenso. Su rival, llega con alƟbajos en el certamen -reúne apenas 5 unidades- y en la úlƟma jornada igualó sin goles ante ArgenƟnos Juniors.
Liga de Inglaterra
City se subió a la punta por goles de Agüero
Manchester City logró su segunda victoria consecuƟva en la Premier League con un cómodo triunfo por 4-0 ante el Brighton & Hove Albion, con una actuación estelar de Sergio Agüero. En los de Pep Guardiola, El Kun anotó dos tantos de enorme factura, otro de Kevin de Bruyne y el restante de Bernardo Silva El equipo de Guardiola es líder, al menos hasta que juegue Liverpool.
Liga de España
Superliga Argentina
Desde las 11:00 horas, AtléƟco Tucumán y Arsenal se medirán en el estadio Monumental José Fierro, en un encuentro correspondiente a la fecha 5 de la Superliga ArgenƟna. El árbitro del parƟdo será Ariel Penel. AtléƟco Tucumán tendrá la oportunidad de recuperarse luego de lo que fue la úlƟma derrota sufrida a manos de Aldosivi en su visita a Mar del Plata. Arsenal, en tanto, buscará retomar el camino del triunfo tras perder como local ante San Lorenzo por 2-0. A la misma hora, Colón y Rosa-
Por la segunda jornada de la Serie A, Juventus superó 4-3 a Napoli en Turín. Los goles del local fueron converƟdos por Danilo, Gonzalo Higuaín, CrisƟano Ronaldo y Kalidou Koulibaly, en contra; mientras que para la visita marcaron Kostas Manolas, Giovanni Di Lorenzo e Hirving Lozano.+ Así, la Juve acumuló su segundo triunfo consecuƟvo y es puntero momentáneo en el campeonato, mientras que Napoli ganó uno y perdió otro.
Maxi Rodríguez, Newell’s.
Sin Messi, Barcelona empató ante Osasuna Osasuna, con un tanto de penal de Roberto Torres a los 81 minutos, truncó la reacción de Barcelona, que lo había dado vuelta en el segundo Ɵempo con goles de Ansu FaƟ y Arthur. Fue 2-2 en Pamplona. La mejoría del Barcelona se concretó con el tanto de Arthur a los 19 del complemento, pero una mano de Gerard Piqué en el área el juez no dudó en pitar el penal, que Roberto Torres convirƟó en el empate final.
deportes
04 EL ESQUIÚ.COM
Domingo 1 de septiembre de 2019/CATAMARCA
Superliga Argentina
El primer Superclásico después de Madrid n River y Boca ponen lo mejor que tienen. Juegan a las 17.00 en el Monumental. River Plate y Boca Juniors jugarán un superclásico de especial significancia por tratarse del primero desde la disputa de la memorable final de la Copa Libertadores 2018 en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid, que marcó una bisagra en la apasionante historia del enfrentamiento entre los clubes más importantes de Argentina. La edición 202 por campeonatos de AFA se jugará desde las 17 en el Monumental, mismo escenario que no pudo albergar la revancha de la definición copera por la agresión contra el micro de los jugadores de Boca en las inmediaciones del estadio el 24 de noviembre del año pasado. El platense Fernando Rapallini, de 41 años, estará a cargo del arbitraje del partido por primera vez en su carrera. Los canales pagos Fox Sports Premium y TNT Sports transmitirán en directo este juego correspondiente a la
River y Boca juegan por tres puntos importantes de la Superliga.
quinta fecha de la Superliga. Hoy comenzará la era “posMadrid” en la historia del superclásico, que el próximo mes tendrá dos nuevos capítulos por las semifinales de la Libertadores en curso. El 9 de diciembre de 2018 no fue una fecha más, bien podría considerarse un salto en la línea histórica del superclásico por la coronación continental de River frente a su máximo rival en un templo del fútbol mundial como la cancha de Real Madrid.
El 3-1 del “Millonario” en el superclásico más importante de todos los tiempos, al menos hasta hoy, erosionó la supremacía que Boca ejerce en el historial del fútbol argentino con un acumulado 74 victorias, 65 derrotas y 62 empates en 201 enfrentamientos. La magnitud del impacto que tuvo aquella final en uno y otro equipo puede medirse en la renovación casi completa que encaró Boca a poco más de seis meses. Por caso, siete de los titulares “xeneizes” en el Bernabéu ya no
están en el club: Lisandro Magallán, los uruguayos Lucas Olaza y Nahitan Nández; el colombiano Wilmar Barrios, Pablo Pérez, Cristian Pavón y Darío Benedetto. En el probable equipo que presentará sólo repetirían el arquero Esteban Andrada, Julio Buffarini, el colombiano Sebastián Villa y Carlos Tevez. Las formaciones de ambos serán una incógnita hasta los instantes previos al inicio del superclásico debido al desgaste de sus planteles tras una semana en la que ambos firmaron su respectiva clasificación a las semifinales de la Libertadores 2019. En la revancha con Liga Deportiva Universitaria de Quito, Boca perdió por lesión a Eduardo Salvio y Ramón “Wanchope” Ábila, quienes se sumaron a Mauro Zárate, lastimado en el juego de ida en Ecuador. El “Xeneize” quedó son su estructura ofensiva muy resentida, por lo que su entrenador Gustavo Alfaro deberá definir si Franco Soldano o el venezolano Jan Hurtado, dos de los refuerzos del último mercado, acompañarán a Carlos Tevez en la línea de fuego. Además, el superclásico en el
FORMACIONES
RIVER
BOCA
Franco Armani Esteban Andrada Gonzalo Montiel Marcelo Weigandt Robert Rojas Lisandro López Martínez Quarta Carlos Izquierdoz Milton Casco Emmanuel Mas Nicolás de la Cruz De Rossi o Reynoso Enzo Pérez Nicolás Capaldo Bruno Zuculini Iván Marcone Ferreira o Carrascal Alexis Mac Allister Lucas Pratto Carlos Tevez Rafael Santos Borré Franco Soldano DT: Marcelo Gallardo DT: Gustavo Alfaro Árbitro: Fernando Rapallini Estadio: River Plate Hora de inicio: 17.00 TV: Fox Sports Premium y TNT Sports
Monumental podría ser la primera gran exigencia para el mediocampista italiano Daniele De Rossi (36 años), que pelea un lugar junto con el cordobés Emanuel Reynoso.n
LA CASA DEL FRENO Y EL EMBRAGUE ¡¡Nuestra prioridad es tu Bienestar!! Tu seguridad y la de los tuyos es lo más importante, por eso dejá que nos encarguemos de tus frenos y embrague. La casa del freno y el embrague
Visitanos en Av Alem 426. Tel : 4431868. Y en Valle Viejo estamos en Ramirez de Velazco 261. Tel 4445170
La carnicería con la mejor carne vacuna de novillito. También tenemos cerdo y pollo. Mercadito. Verduleria. 35 años de excelente atención y calidad. • Av. Ocampo 277. Al lado de Osde. Villa Cubas. Tel:4438610. • Capitán Salas 3570. B° Villa Reyes. Tel: 4445102.
deportes
Domingo 1 de septiembre de 2019/CATAMARCA
EL ESQUIÚ.COM 05
El 249 del historial
Detalles de un nuevo clásico n La Reserva va de preliminar y Rapallini tendrá su debut en el River - Boca. River y Boca jugarán la edición 249 del Superclásico del fútbol argentino desde las 17 horas, por la fecha 5 de la Superliga y en la previa de un nuevo cruce en las semifinales de la Copa Libertadores de América. Fernando Rapallini, platense de 41 años, será el encargado de dirigir el Superclásico por primera vez en su carrera. Los jueces de línea serán Juan Pablo Belatti y Pablo González, mientras que Mauro Vigliano actuará como cuarto árbitro. El historial con el Millonario indica que lo arbitró 20 veces,
Oficializaron los días de las semis de la Libertadores La Conmebol oficializó las fechas, que ya había anticipado, para las semifinales de la Copa Libertadores, con el cruce entre
con 12 victorias del conjunto de Núñez, seis empates y dos derrotas. Por el lado del Xeneize, en tanto, tuvo protagonismo en 15 encuentros y los de la Ribera festejaron en ocho ocasiones, igualaron en dos y cayeron en cinco. La historia reciente trae buenos recuerdos para River, que además de haber ganado la histórica final de la Copa Libertadores en Madrid por 3-1, festejó en el último por el torneo local con goles de Gonzalo Martínez e Ignacio Scocco en La Bombonera (2-0), el 23 de septiembre pasado. Record Luego de algunas obras, el Monumental podrá albergar a 70.074 almas en el Superclásico, unas 3.808 más que en el pasado. Los hinchas locales agotaron todas las entradas. Por otra parte, luego de mucho Boca y River. En su página de Twitter, la Conmebol indicó que el partido de ida entre el “Xeneize” y el “Millonario” se disputará el martes 1 de octubre a las 21.30 en el Monumental, y la revancha será el martes 22 en el mismo horario, en la Bombonera. La otra semifinal será entre dos equipos brasileños, Gremio y
El ministerio de Seguridad interfirió en el recibimiento de River.
tiempo sin que suceda, el partido preliminar se disputará desde las 14 en el Monumental con los equipos dirigidos por Facundo Villalba y Rolando Schiavi.n Flamengo: el partido de ida se jugará en el estadio Arena do Gremio, del equipo de Porto Alegre, el miércoles 2 de octubre, y la revancha será en el estadio Maracaná de Río de Janeiro, el 23 de octubre, ambos a las 21.30.n
3
De los cuatro semifinalistas de 2018 se repiten.
1000 Efectivos policiales tendrá el operativo.
Ídolo Xeneize
Battaglia marco la diferencia de Bianchi y Marcelo Gallardo
Sebastián Battaglia, campeón del mundo con Boca en 2000 y 2003, comparó al entrenador de River con el del Xeneize y marcó una desemejanza con respecto a consagraciones. “(Marcelo) Gallardo es un técnico al que van a comparar siempre con Carlos (Bianchi), pero la diferencia son las Intercontinentales ganadas en Boca, que River no las ha logrado cuando ganó Libertadores”, sentenció quien además posee el récord de ser el futbolista con más títulos en la institución, con 17 coronas.
Nacho Scocco
“Se hace difícil disfrutar” Ignacio Scocco habló sobre los cruces ante el Xeneize y su regreso a las canchas luego de la lesión. “Se hace difícil disfrutar estos partidos porque hay mucha ansiedad por parte de la gente, pero justamente hay que
tratar de que eso no nos influya y estar tranquilos para afrontarlos”. Nacho, que sufrió un desgarro en el gemelo derecho que le llevó cinco meses de recuperación, volvió a jugar ante Racing.n
06 EL ESQUIÚ.COM
deportes
Domingo 1 de sepƟembre de 2019/CATAMARCA
Rugby
Enduro
Los Teros logró su primera victoria ante Jesús María
Icaño recibe la 4ta del Catamarqueño
El Albinegro se recuperó de la derrota del clásico en la fecha pasada y venció a Alianza 22 a 15, por la cuarta fecha del Permanencia B. Los Hurones volvió a ganar y sigue puntero. Por la cuarta fecha del Torneo Permanencia B entre los equipos de la Andina y Córdoba, ayer Los Teros logró su primer victoria al derrotar a Alianza de Jesús María por 22 a 15. El parƟdo se jugó en la cancha del “Albinegro” en el Alto Fariñango y significó para el equipo local dejar atrás las tres derrotas anteriores, sobre todo la de la fecha pasada, cuando cayó en el clásico mayor ante Catamarca Rugby. Comenzó ganando Alianza a los 7m. con un try converƟdo por Gonzalo Aris; antes Marcos
Acevedo erró un penal para Los Teros. Pero el empate no tardó en llegar, porque a los 13m. el local apoyó un try a través de Facundo Hernando para el 5 a 5, ya que Acevedo malogró la conversión. Los Teros se asentó mejor en la cancha y, a parƟr del buen trabajo de sus primeras dos líneas, fue inclinando la cancha a su favor. Fue así que dio vuelta el resultado a los 29m. con un try de Rodrigo Alvarenga, en tanto que antes que cierre la primera etapa Gonzalo Contreras marcó otro try para el 15 a 5, con el cual se cerró el primer Ɵempo. El complemento comenzó con un rápido try de Alianza por intermedio de Maximiliano Quinteros, para que la visita acorte la diferencia en el marcador. La tranquilidad para Los Teros llegó a los 14m, cuando marcó un try penal para el 22 a 10, que lo supo mantener hasta el final, ya que en Ɵempo de descuento y cuando ya estaba todo resuelto Lucas Roldán apoyó un try para
Catamarca Rugby no pudo ganar en su visita a Chelcos de La Rioja.
El “Albinegro” pudo conseguir su primer triunfo en el torneo.
los cordobeses para sellar el resultado final de 22 a 15 a favor de Los Teros, que con el pitazo final del árbitro se abrazó a su primer triunfo y se ilusiona con seguir dando pelea en el torneo. Los Hurones, imparables En la ciudad de Bell Ville, Los Hurones de Valle Viejo consiguió una gran victoria ante Los Cuervos por 27 a 24, para seguir siendo puntero e invicto del Permanencia B. El “Negro” de Valle Viejo sumó su cuarto triunfo seguido y se afirma en lo más alto de la tabla de posiciones. Los puntos para Los Hurones fueron marcados en el primer Ɵempo por Ulises Palacios (try), Franco Fernández (dos conversiones), Elías “Bebelo” Bogoya (try y drop). Mientras que en el complemento Maơas Sosa marcó dos try.
Derrota del “Mirasol” Catamarca Rugby cayó en su visita a Los Chelcos de La Rioja por un contundente 45 a 22 y se complica en busca de mantener la categoría. En el primer Ɵempo, los puntos del “Mirasol” fueron anotados por un try de Leonardo Torres y conversión de Nahuel Romero, try de Nicolás Barrera, try de Rodrigo Assun y conversión de Nahuel Romero. En el segundo Ɵempo, anotó un penal Nahuel Romero. La fecha se cerrará esta tarde con el parƟdo que jugarán Los Zorros de Río III y Santa Rosa de Calamuchita, desde las 16.00. Próxima fecha (5ta) Los Hurones vs. Los Zorros Catamarca RC vs. Los Cuervos Alianza vs. Los Chelcos Santa Rosa vs. Los teros.
La 4ta fecha del Campeonato Catamarqueño de Enduro se correrá hoy en la localidad de Icaño. En Senior A, el líder es Ignacio Carrizo con 53 unidades, segundo marcha Rodrigo Coronel con 50 unidades, en tanto que tercero está Emiliano Tula con 21 puntos. En Senior B está primero Marơn Melella con 53 unidades, segundo Pablo Quiroga con 50 y tercero Pablo Da Silva con 11 puntos. En Junior A está primero Héctor Savio con 53 puntos, segundo se ubica Carlos Miroli con 47 y tercero CrisƟan Pérez con 33 puntos. En Junior B marcha primero Exequiel Barrionuevo con 66 unidades, segundo está Junior Moran con 53 y tercero Pedro Chiesa con 26 unidades. En Máster A lidera Rubén Garro con 70 puntos, segundo Elio SanƟllán con 64 y Néstor Díaz con 62. En Máster B es puntero AƟlio Miroli con 78 unidades, segundo está Rolando Blanco con 42 unidades y tercero Alexander Quinteros con 39 unidades. En Máster C comanda Jorge Kasem con 68 unidades, segundo Julio Cazuza con 49, tercero Francisco Navarro con 43. En Máster D están con 26 unidades José Jiménez, Gabriel MarƟnelli y Eduardo Agüero y en Principiantes A marcha adelante Carlos Albarracín con 50 unidades, segundo está Alejandro Rodríguez con 26 al igual que Carlos Rodríguez.
Hockey
Rally Argentino
La tercera fecha del Clausura cierra en dos canchas
Prevedello lidera su clase en Neuquén
Esta tarde en dos canchas se completará la tercera fecha del Torneo Clausura que lleva adelante la Federación Catamarqueña de Hockey, con la siguiente programación de partidos: Polideportivo 250 Viviendas 8.45: Villa Cubas vs. Muni (Caballeros) 10.30: Defensores del Norte vs. Muni (Zona Campeonato Damas) 12.00: UNCA vs. Moro (Caballeros) 13.30: Villa Cubas vs. UNCA (Zona Campeonato Damas) 15.00: Akapana vs. Tesorieri (Zona Campeonato Damas) Polideportivo Capital 8.45: Tesorieri vs. Defensores
de Esquiú (Caballeros) 10.30: Teros vs. San Martín (Zona Ascenso Damas) 12.00: Sarmiento vs. Villa Dolores (Zona Ascenso Damas) 13.30: Miraflores vs. Catamarca Rugby (Zona Ascenso Damas) 15.00: Moro vs. Defensores de Esquiú (Zona Campeonato Damas)
En la jornada de ayer se corrió la primera etapa del Rally de Neuquén, correspondiente a la sépƟma fecha del calendario 2019 del Rally ArgenƟno, donde Antonio Prevedello es el único que quedó en la clase RC2N y es el líder, tras cumplirse las primeras seis etapas de la carrera. “Salió un día redondito. Lamento los abandonos de los otros autos, sobre todo de los pilotos locales, pero así son las carreras. Yo estoy muy feliz”, dijo el experimentado piloto chacarero al final del día. Prevedello, cabe acotar, corre con un Mitsubishi Evo X y Ɵene al cordobés Leonardo Londero como navegante. Por su parte, Augusto D’AgosƟni (VWPolo) y el cordobés Juan Pablo Carreras finalizaron el Día 1 en la quinta posi-
Antonio Prevedello lidera la clase RC2N y esƟra diferencias.
ción de la clase RC2 (Maxi Rally), donde el ganador es el bonaerense Nicolás Díaz, escoltado por el puntano Miguel Baldoni y el tucumano Gerónimo Padilla. Cuarto quedó Luis Arceluz. En tanto, Walter D´AgosƟni (VWGol), con el riojano Juan Turra como navegante, finalizó 22°
en la general y se ubica 7° en la clase Junior. En la Copa Senior, Fernando Álvarez Castellano manda al superar por 55.0 a Antonio Prevedello. La carrera finalizará hoy con las úlƟmas cinco pruebas especiales.
Domimgo 1 de sepƟembre de 2019/CATAMARCA
EL ESQUIÚ.COM 07
deportes
Mundial de Básquetbol “China 2019”
Mountain Bike
Argentina debutó con una aplastante victoria
Macías fue 71° en el Mundial de XCO
El seleccionado nacional no tuvo probolemas para ganarle a Corea del Sur por 95 a 69 en su estreno mundialista. El seleccionado argenƟno de básquetbol debutó ayer en el Mundial China 2019 con una aplastante victoria sobre Corea del Sur por 95 a 69, consumada en la ciudad de Wuhan por el Grupo B con una alta producción colecƟva. El equipo de Sergio Hernández estableció rápidamente una brecha en el tanteador y se encaminó sin apremios rumbo a su primer éxito en la competencia con parciales de 21-11, 43-28, 71-44 y 95-69. La primera presentación en Wuhan, ciudad ubicada unos 1150 kilómetros al sur de Pekín, dejó muy buenas sensaciones, especialmente por la actuación
del cordobés Facundo Campazzo, que jugó 23 minutos y 31 segundos sin rastros del esguince en el pie derecho que sufrió en los días previos al estreno. El jugador de Real Madrid anotó once puntos en un equipo argenƟno que tuvo su goleo reparƟdo, como muestra de la buena actuación grupal. Nicolás LaproviƩola fue el máximo anotador “albiceleste” con 17 tantos, por encima de Luis Scola (15 y 9 rebotes), Gabriel Deck (12) y Luca Vildoza (10). El parƟdo se definió en la primera parte con la ventaja parcial expresada en 15 tantos, que llegó a ser de 19 a falta de tres minutos para la conclusión del segundo cuarto. En esa mitad, los dirigidos por la “Oveja” Hernández dieron muestras de su superioridad sobre los coreanos con lapsos de 13-0 en cada uno de los segmentos. ArgenƟna tuvo una defensa consistente, que neutralizó el juego interno del conjunto asiáƟco, y mostró una gran ferƟlidad para los Ɵros externos (8/13 en la pri-
ArgenƟna arrancó con el pie derecho su parƟcipación mundialista.
mera parte y 17/31 en el global del juego). Los triples fueron la llave de la victoria argenƟna y en ese rubro Campazzo (3/4), LaproviƩola (5/11) y Scola (3/4) fueron determinantes. Con la holgada diferencia obtenida en el marcador desde temprano, Hernández se dio el lujo de rotar a todo el equipo y comprobó buenas alternaƟvas en Nicolás
Brussino (seis rebotes), Gabriel Deck (doce tantos) y Tayavek Gallizzi, influyente en el pasaje que se definió el parƟdo. El equipo “albiceleste” buscará una nueva victoria ante los africanos para asegurar su pase a la siguiente ronda y alimentar el otro gran objeƟvo del torneo: atrapar una de las dos plazas olímpicas disponibles para equipos americanos.
El santamariano Álvaro Macías se ubicó en el puesto 71 de la clasificación general de la categoría Elite, en el Campeonato Mundial de Mountain Bike XCO, que se corrió ayer en la ciudad de Mont-Sainte-Anne, Canadá. “Así pasó este mundial durísimo, con un nivel impresionante de compeƟdores, donde terminé en la posición 71 dejando hasta la úlƟma gota de sudor en este circuito tan complejo. Me vuelvo a casa feliz y sé que queda mucho por aprender y seguir mejorando, mientras tanto sigo disfrutando este magnífico momento. ¡Vamos ArgenƟna! Gracias a todos por trasmiƟrme siempre energías posiƟvas”, escribió el “Cóndor” en su cuenta de Facebook.
Básquetbol
Básquetbol
Mario Tejeda, el presidente del Deportivo Juventud
Hindú BBC cayó en el debut del Argentino
En la mañana de ayer se concretó la Asamblea General Ordinaria del Club DeporƟvo Juventud, en su sede social de 25 de Mayo y Prado. En la ocasión se procedió a la elección de la nueva Comisión DirecƟva y fue elegido como nuevo presidente Mario Rodolfo Tejeda, mientras que el resto de los integrantes son los siguientes: Vocal 1 Titular: Verónica del Rosario CasƟllo Vocal 2 Titular: Paola del Valle Casco Vocal 3 Titular: Álvaro SebasƟán Arias Vocal 4 Titular: José Antonio CasƟllo Vocal 5 Titular: Damián Cáceres Cano
Vocal 6 Titular: Marơn Luciano Uncos Vocal 7 Titular: Omar Daniel Baudino Vocal 8 Titular: Luis Ramón Aguilera Vocal 1 Suplente: CrisƟan Vedia Vocal 2 Suplente: José Rubén Reartes Vocal 3 Suplente: Gustavo Javier Mercado Vocal 4 Suplente: Mariana Varela Revisores de Cuentas: Fernando Alberto Aroca, José Guido Jalil y Daniel Eduardo Bollea. Tribunal de Disciplina Titulares: Diego Omar Barros Moreno, Mario Hugo Aroca y Germán Sánchez.
Tejeda (mano enyesada) asumió ayer como presidente.
A pesar de haber jugado un gran parƟdo, Hindú BBC perdió ante Estudiantes de Bahía Blanca por 80 a 73, en el debut de uno de los cuadrangulares del Campeonato ArgenƟno de Clubes, que se lleva a cabo en la ciudad de Bahía Blanca. Los juveniles del “Sagrado” mostraron un gran amor propio y en gran parte del parƟdo pusieron en apuros a los locales, que recién en los úlƟmos minutos dieron vuelta el resultado y se quedaron con la victoria. El largo viaje y haber llegado horas antes de iniciar el parƟdo, le jugó en contra a Hindú BBC, por eso es para destacar lo realizado por los dirigidos por Carlos Cáceres. Luciano Cáceres fue el máximo anotador de Hindú BBC, con 29 puntos, mientras que Facundo Carrafielo marcó 17 puntos y Mateo Codigoni anotó 16 puntos. En Estudiantes, el goleador fue Valenơn Duvanced, con 32 puntos. Síntesis Estudiantes 83: Maơas Couselo 17, Emanuel López 2, Valenơn Duvanced 32, Dylan Albisu 2, Agusơn Salas 13 (FI); Juan Mateo Fernández 2, Albano Rosso 5, Nahuel Zanabria 7. DT: W. Romerniszyn. Hindú BBC 73: Mateo Codigoni 16, Facundo Carrafiello 17, Lucia-
Los juveniles del “Sagrado” pusieron en apuros a los dueños de casa.
no Cáceres 29, Gonzalo Chacón 0, Francisco Monllau 7 (FI); Fabricio Herrera 2, Antonio MonƟvero 2. DT: Carlos Cáceres. Parciales: 17-27; 23-19; 15-15 y 25-12. Estadio: “Osvaldo Casanova” de Bahia Blanca. Victoria de Boca En el primer parƟdo de la primera jornada, Boca Jrs. le ganó a Inca Huasi de San Juan por 66 a 44. Anoche al cierre de esta edición, Hindú BBC jugaba ante Boca Jrs. en su segunda presentación, mientras que hoy domingo enfrentará a Inca Huasi, desde las 9.30.
Anual de Primera El pasado viernes por la noche se puso en marcha la sexta fecha del Torneo Anual “Radio Valle Viejo” de Primera División de la Federación Catamarqueña de Básquetbol. Ateneo Mariano Moreno se hizo fuerte en su cancha y le ganó a DeporƟvo Juventud por 84 a 78 y alcanzó a Hindú BBC en la cima de la tabla de posiciones, hasta que el “Sagrado” juegue su parƟdo mañana lunes ante Salta Central. Mientras que Parque América le ganó a Villa Cubas por 53 a 49. El lunes también jugarán el clásico Red Star y Olimpia.
Domingo 1 de septiembre de 2019/CATAMARCA
Adiós a “Lucho” Brizuela, un auténtico crack Con mucho dolor, el mundo del fútbol catamarqueño recibió ayer la noticia del fallecimiento de Luis Roberto Brizuela, una figura estelar del deporte catamarqueño. A modo de homenaje, recordamos fragmentos de la nota que le dedicara en este medio Leo Romero. “El historial futbolístico de Catamarca ha dado a lo largo de su tránsito por el mundo del deporte, un respetable número de goleadores o artilleros de raza. Uno de ellos, sin lugar a dudas, fue Luis Roberto Brizuela, identificado por sus miles de seguidores con los cariñosos apodos de “Lucho” o “Gallego”. Sus inicios se remontan al Club Atlético Independiente de la Liga Catamarqueña de Fútbol, actuando en las divisiones inferiores, hasta que fue transferido a Vélez Sarsfield, en canje por dos jugadores de esa entidad. De esta manera, en el año 1965, le tocó debutar en filas de los “velezanos” de la calle Sarmiento al 1100, en uno de los cientos de clásicos de esa época, frente a su adversario del sector sur de San Fernando del Valle de Catamarca, el Atlético Policial. Al respecto, es importante destacar que el primer derby del balompié lugareño estuvo animado por largo tiempo por Atlético Sarmiento, y Vélez Sarsfield, mientras que posteriormente la máxima
atracción fue Policial-Vélez, elencos que escribieron páginas inolvidables en el voluminoso álbum de los recuerdos deportivos. En la actualidad, Sportivo Villa Cubas y San Lorenzo de Alem se roban las mayores expectativas, luego de ser, tradicionalmente, meros actores de reparto en el escenario futbolístico local. “Pero retornemos a “Lucho” Brizuela, uno de los ex cracks catamarqueños que el 22 de junio del año 2012 fueron homenajeados y galardonados por la Agrupación de Ex Deportistas Catamarqueños (los otros tres restantes son Ramón Alberto “Recreíto” Salas, Carlos Matías “Calludo” Cazuza y Francisco Ramón “Chichilo” Naranjo), joven entidad que presidió Gabriel A. Barrionuevo y estuvo integrada además por José Antonio Pérez, Luis Mario “Kokin” Aragón y Hugo Alberto Lara, colaborados en la parte de prensa y difusión por quien escribe este comentario. Codeado con un grupo de valores traídos desde el interior de la provincia para reforzar el once de la V azulada, entre los que estaban Ramón Ángel Aguirre (“Negro”) y Hermelindo Avila, ambos provenientes de la ciudad de Belén, el rubio centrodelantero o número nueve fue figura clave en la campaña concretada por su club en los certámenes de la Liga Catamarqueña de Fútbol. Por esta ra-
zón, no resultó una sorpresa que Brizuela tomara otros caminos en el plano regional, produciéndose su pase al fuerte conjunto del Sportivo Desamparados de San Juan, a la sazón el segundo club más importante de esa provincia cuyana, escoltando a San Martín. “El Gallego” Luis Roberto Brizuela defendió la casaca “blanquiverde” de los sanjuaninos por espacio de un lustro, jugando en el extorneo Nacional de la AFA frente a los popes del balompié de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y otros centros poderosos del país, es decir Boca Juniors, River Plate, Independiente, San Lorenzo de Almagro, Racing Club, Rosario Central, Talleres, Kimberley y Belgrano, equipo donde jugaba un conocido nuestro,
Fernando Moreschini. El Sportivo Desamparados contaba en aquellos años (década del ´70 del siglo pasado) con el aporte de valores de la talla de Armando R. Palacios, Salvador Signorelli, Ismael Vega, Oscar Rizzi, Vicente Vega, Julio González, Carlos Massud, Domingo Rivarola, Salvador Spadano, Isaac Paz y Angel Vega, dirigidos técnicamente por Juan José Méndez de Socio, un tipo del que aprendió mucho en todo el tiempo que estuvo por pagos cuyanos. “A esta altura de los acontecimientos, debe mencionarse que el delantero ambateño fue pretendido por el mismísimo Boca Juniors, Nacional de Montevideo y Colón de Santa Fe, frustrándose su transferencia a raíz de la ele-
vada cifra de dinero que pretendía el dueño de su pase, el Vélez Sarsfield catamarqueño. Precisamente Boca anduvo por nuestra ciudad, al igual que otros poderosos clubes de la elite “afista”, casos River, Racing, Independiente, San Lorenzo y Lanús, entre otros. Luis Roberto Brizuela recuerda el gol que le hiciera a los “xeneizes”, donde atajaba el inolvidable Antonio Roma. En esa jugada, dejó atrás, según sus propias expresiones, a Rogel y también a Mouzo, en base a velocidad, y cuando salía Roma del arco, amagó y se la puso lejos de su alcance. Sus definiciones más espectaculares, en toda su carrera futbolística, fueron mediante mortíferos cabezazos (de baja estatura, se levantaba como un resorte, haciendo infructuosa la resistencia rival) y potentes chilenas. Una de estas últimas la clavó en un choque con el Lanús de Manuel Silva y Bernardo Acosta, los famosos “albañiles” fabricantes de festejadas “paredes”, cuando estaba bajo los tres palos Humberto Horacio Ballesteros, aquel que después pasara a River Plate y a Universitario de Perú. Otra de sus conversiones inolvidables se la hizo a Hugo Orlando Gatti (El Loco”), cuando estaba en Desamparados, mediante una clásica “palomita”, hecho que mereció las felicitaciones del ex portero de Boca Juniors y de River Plate”.n