En el fondo del Canal de la Mancha
Superliga Argentina
Hallaron el avión en el que viajaba Sala
Triunfos de Boca y River, pero Racing lidera solo otra vez Dep
Dep.
15 32 páginas Revista Paparazzi: $10 Recargo al interior: $2
Año 10 - Nº 3066 / Catamarca / UN DIARIO PARA TODOS / Lunes 4 de febrero de 2019
El crimen del docente en Belén
“Justifican su asesinato porque era homosexual” Familiares y amigos de Héctor Calderón volvieron a tencionados”. “Nadie merece morir por su condición marchar para pedir justicia y apuntaron contra “los sexual”, dijeron. Hoy será la audiencia de prisión que justifican a los asesinos con comentarios malin- preventiva para la pareja acusada del crimen. 05
En el sur capitalino
Nuevas razias: 58 arrestados, incluido un chico discapacitado
Relevan daños por las crecidas
06
La gobernadora Corpacci estuvo ayer en el poblado de Trampasacha, Capayán, donde el agua destruyó canales de riego y afectó servicios. Hoy llegará un helicóptero de Nación para recorrer la zona de La Cébila. 10
La gobernadora Corpacci recorrió ayer la zona de Trampasacha, en el departamento Capayán, en donde se llevan adelante tareas para atender los daños que generaron las lluvias del viernes.
la facipit at. Lummodi onummodolor sustioncomo umsandre moloreros aliquismolum ip ex. ElGait municipio novenibh revisa ex su eros decisión de mantener las “tortuguitas” reductores de velocidad en la ciudad. Seguinos en: Facebook Twitter Youtube: youtube.com/elesquiu Instagram facebook.com/elesquiu Twitter: @elesquiu Instagram: elesquiu WhatsApp: 3834903490
02 EL ESQUIÚ.COM
Lunes 4 de febrero de 2019/CATAMARCA
Política La calificación fue de 7,7
En transparencia, Catamarca superó la media nacional La media nacional fue del 7,5 y nuestra provincia se ubica en el puesto 12. El presupuesto que envían los ejecutivos nacional, provincial y municipal para ser aprobado para el año es materia de análisis, no sólo por los legisladores: también los ciudadanos deben tener acceso, por lo que es necesario que se brinde información a tal fin. En el caso de las provincias, esta capacidad de dar información clara a sus ciudadanos mejoró sustancialmente en 2018. Esto se demuestra de acuerdo el Índice de Transparencia Presupuestaria Provincial (ITPP), un indicador que el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (Cippec) y el cual se elabora desde 2013, considerando para la elaboración de variables y calificación en una escala que va de 0 a 10. Este índice mide la transparencia presupuestaria teniendo en cuenta la desagregación de la información publicada en la plataforma online y el nivel de rezago con que esos datos se publican, pues se consultan los sitios en internet de los ministerios de Economía y Hacienda, la Contaduría General de cada provincia, las oficinas de presupuesto y los portales específicamente dedicados a la transparencia presupuestaria.
De acuerdo a lo que publica diario La Nación, el análisis del año pasado se hizo en dos etapas, ambas a lo largo de noviembre, el mes en el que los gobiernos provinciales deben enviar los proyectos de presupuesto, en este caso el de 2019, a las legislaturas. Como resultado, siete de las 24 provincias consiguieron puntajes superiores a 9. Listado Según el mencionado diario, que el ranking lo encabezan Córdoba (9,90), Entre Ríos (9,65), Santa Fe (9,55), la ciudad de Buenos Aires y Chaco (9,50), Neuquén (9,20) y la provincia de Buenos Aires (9,05). Mientras, dentro de las provincias que lograron superar el promedio de 7, 5 aparece Catamarca, con un índice de 7,7 En el otro extremo de la tabla quedaron San Luis (3), Chubut
(4,20), Santiago del Estero (5), Tucumán (5,25), La Rioja (6,05), Santa Cruz (6,40) y Formosa (6,55). El informe citado por el medio nacional fue elaborado por Ricardo Carciofi, investigador principal del programa de Desarrollo Económico del Cippec, y Pablo Carreras Meyer y Alejo Sorrentino, coordinador y analista del mismo programa, respectivamente. En las conclusiones, el estudio plantea que “mejorar la transparencia presupuestaria es fundamental para que la ciudadanía pueda controlar y evaluar la gestión de gobierno” y que esas mejoras “contribuyen a democratizar e incrementar la eficiencia en la asignación de los recursos públicos”. De esta manera, la provincia quedó con una buena ubicación en el ranking elaborado por la entidad.n
La transparencia presupuestaria local fue destacada en un informe.
EL ESQUIÚ.COM
Lunes 4 de febrero de 2019/CATAMARCA
03
En todo el país
Entre enero y noviembre de 2018 se perdieron 210 mil puestos de trabajo Diálogo productivo con Bergman y Rozitchner
Un informe nacional indica que en Catamarca el empleo se contrajo el 4,9 por ciento. En noviembre el empleo volvió a caer en línea con la contracción de la economía y de acuerdo a las estadísticas oficiales en el mes se perdieron 24.700 puestos de trabajo formal, por lo que en los primeros once meses de 2018 se redujo en 209.200 la cantidad de empleos en blanco. La Secretaría de Transformación Productiva -que absorbió la antigua Dirección de Estadísticas Laborales-informó que entre noviembre del año pasado e igual mes de 2017 se perdieron 172.200 (-1,4%) en la economía formal, de los cuales 106.500 se correspondieron al sector privado (-1,2%) y 6.800 al sector público (-0,2%) y 58.900 a los monotributistas sociales. De acuerdo a lo que publica LPO, el sector privado fue, en términos relativos y también absolutos, el que más personas despidió por la caída de la economía. La pérdida de 117.700 puestos entre los asalariados del sector privado es inédita en una década. Para diciembre las perspectivas
Una de las protestas de despedidos de Alpargatas y de la firma Tileye.
no son mejores. Según informaron a principios de ese mes los empresarios consultados por la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) la caída en los puestos de trabajo se habría incrementado al 2,3% interanual. Desagregado Luego la publicación da cuenta que la pérdida de puestos de trabajo fue dispar en el territorio nacional, citando que mientras
en La Rioja el empleo se desplomó 6,5% y en Catamarca se contrajo 4,9%, en Neuquén creció 5,1% de la mano del desarrollo de Vaca Muerta y en Santiago del Estero subió 4,1%. También subió la cantidad de puestos de trabajo en blanco en Jujuy (3,3%) y Tucumán (3,3%). En Catamarca, hubo fuertes pérdidas de puestos laborales en el sector textil -como Alpargatas y la empresa Tileye-, a lo que se sumaron muchos despidos en el comercio.n
El secretario de Ambiente de la Nación, Sergio Bergman y el asesor presidencial, Alejandro Rozitchner estarán mañana martes 5 de febrero en Valle Viejo participando de una charla sobre gobierno, producción y política junto al intendente chacarero, Gustavo Jalile. La charla se realizará en el salón “Integrarte” de la plaza El Aborigen y desde la organización confirmaron que está invitado el arco político de Cambiemos e instituciones para charlar y participar del encuentro. La charla, cuyo título es “El cambio que yo quiero”, tiene como motivo “acercar criterios y posiciones entre lo que quiere el Presidente y las necesidades de los sectores intermedios de la comunidad”, según se informó. Esta experiencia es una de las primeras en el país y se dará en Catamarca. En cuanto al temario, se debatirá sobre incentivo a la producción, turismo y nuevas prácticas relativas al ambiente, entre otros.
El presidente de la AMIA pidió licencia El titular de la AMIA, Agustín Zbar (foto), pidió “de manera indeclinable una licencia por tiempo indefinido” como presidente de la AMIA, informó un comunicado de la mutual judía luego de que se hiciera pública una nota en la que el dirigente solicitaba a la DAIA desistir de la querella judicial contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros acusados por la firma del memorando con Irán. “Quiero expresar mis disculpas sinceras, y sin ningún atenuante, por los hechos y las expresiones equívocas de la última semana”, señala una carta que Zbar dirigió a la “Comisión Directiva de AMIA, a la comunidad, y a la sociedad en su conjunto”. “Durante más de 20 años he sostenido que los responsables del atentado son la organización terrorista Hezbollah y altos funcionarios del gobierno iraní. No he cambiado de posición. Es lo que sostuve siempre, y así lo he
expresado de manera pública y privada”, agrega en la carta que difundió ayer la mutual judía. Fuentes de la AMIA señalaron que la Comisión Directiva “se encuentra en estos momentos evaluando la carta” y “en breve” emitirá un comunicado al respecto. “Con respecto al nefasto Memorándum de Entendimiento con Irán, la AMIA reclamó por su inconstitucionalidad, y logró el fallo de Cámara que así lo ha declarado. Es un logro del que estoy orgulloso como judío argentino, y que sigo exaltando. Ese pacto significaba la baja de las alertas rojas de interpol y la muerte de la causa”, consideró Zbar en la nota en la que pide licencia “por tiempo indefinido”. “También he manifestado que el fiscal Alberto Nisman entregó literalmente su vida por la causa AMIA. Con respecto a su denuncia, el hecho investigado es el móvil de ese memorándum. Esa causa impulsada por la DAIA se
encuentra en etapa de juicio oral, y lo investigado es un delito de orden público, por lo que no hay ninguna posibilidad de que la causa no prosiga”, consideró enseguida. “Entendí erróneamente que era mejor para preservar a la comunidad de una contienda política de orden nacional, que esa causa en etapa de juicio oral prosiguiera sin la participación de la co-
munidad como querellante. Por eso impulsamos ese pedido a la DAIA”, agregó Zbar. Sostuvo que “muy lejos” de sus intenciones “estuvo lavar la responsabilidad de los asesinos y todos sus cómplices. Solo perseguía enfatizar que en el futuro fuera el propio Estado quien persiga las condenas”. “Lamento inmensamente que este pedido haya traído más dolor enojo y divisiones”, expresó en la nota difundida por la AMIA. Zbar subrayó que asume “absolutamente la responsabilidad del error cometido” y pidió “nuevamente disculpas” al informar que ha pedido “de manera indeclinable una licencia por tiempo indefinido” como presidente de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) luego del pedido que hizo a la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) y que fuera rechazado por diferentes referentes de la comunidad judía.n
El viernes 1 de febrero, en los tribunales de Catamarca, digamos que sirvió para reacomodar los expedientes, los úƟles y tomar conciencia que se acabó la feria judicial 2019. Hoy, ya en firme, se reanudará la acƟvidad con ritmo de normalidad. Los pasillos de los diferentes juzgados serán transitados por el malón de los abogados y comenzarán a surgir resoluciones y medidas posiblemente noƟciables. Independiente de las cuesƟones puntuales, el Poder Judicial quedará en la mira de los ciudadanos por varias razones, pero especialmente por los casos que registran ostensible morosidad. **** También será un año de desaİos. Hay jueces que ya pasaron la edad para jubilarse y, mientras obturan las promociones de eventuales aspirantes, manƟenen sus despachos sobrecargados de papeles y expedientes que no Ɵenen resolución, lo que reafirma aquel viejo principio “jusƟcia lenta no es jusƟcia”. Cualquiera invesƟgación que releve el trabajo de varios jueces, especialmente aquellos que peinan canas desde hace años, se encontrará con balances de déficit. Esto ocurre a pesar de que el gobierno provincial gesƟonó adhesiones a leyes nacionales para que los magistrados locales, pagando previamente las diferencias de aportes, lograran un mejor haber. Hasta se gesƟonaron créditos para que pudieran ponerse al día. Y, salvo casos aislados, parece que ninguno quiere despojarse de la toga. **** También merecerán atención en el presente año aquellas causas políƟcas que, a diferencia de las que afectan a ciudadanos comunes, “duermen el sueño” que parece llevarlas, definiƟvamente, a los archivos. Varias de ellas Ɵenen que ver con gobiernos que hace Ɵempo dejaron el poder. Anotamos, por citar algunas, a las tristemente célebres “compras directas”, una estafa millonaria que se hacía con bolsones de comida o la de los cursos apócrifos, las cuales superan ya los quince años. En una de ellas, cabe recordarlo, se explicó que la demora obedecía a que alguno de los involucrados tenía fueros parlamentarios. Eso fue bien lejos y hace Ɵempo, por lo que ya no sirve como pretexto de demora. El Esquiú.com
04 EL ESQUIÚ.COM POLÍTICA
Lunes 4 de febrero de 2019/CATAMARCA
Proyecciones del ministro de Hacienda para este año
Dujovne dijo que la inflación va a bajar de forma “persistente” Aseguró que no habrá una reforma laboral, aunque sí una “modernización”. El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, afirmó que no se prevén sobresaltos con el dólar para este año, negó que tenga lugar una reforma laboral en la Argentina aunque sí una “modernización” encabezada por el ministro de Producción y Empleo Dante Sica, ratificó que no se destinarán más recursos fiscales a apoyar nuevos proyectos en Vaca Muerta, y aseguró que “la inflación va a poder bajar año tras año, de manera persistente”. En una entrevista al diario La Nación, Dujovne sostuvo que la Argentina tiene “un programa financiero muy sólido, en el cual no necesitamos acceder a los mercados externos durante este año, y probablemente, depende de cómo sigan los niveles de renovación de la deuda, tampoco el año próximo”. El titular de Hacienda aseguró que “ahora sí tenemos las condiciones básicas como para que la inflación pueda mostrar un descenso gradual. En 2019 la inflación va a ser sustantivamente más baja que en el año 2018”. Admitió el funcionario que “la
expectativa inicial del Gobierno fue demasiado optimista acerca de cuáles eran las chances de bajar drásticamente la inflación en un contexto en el cual todavía el Banco Central financiaba el Tesoro, y en el cual había que salir del cepo, lo cual implicaba ofrecer un tipo de cambio oficial distinto que el que reconocía el gobierno precedente; y había que normalizar el precio de los servicios públicos. En ese contexto era muy difícil bajar la tasa de inflación”. “Ahora, lo que se ha logrado finalmente es tener una tasa de inflación en la cual ya tenemos un tipo de cambio competitivo, normalizado el precio de los servicios públicos, y eliminado el financiamiento del Banco Central al Tesoro. Es decir, tenemos una tasa de inflación parecida a la que tenía el kirchnerismo, pero habiendo
“La sociedad va a reconocer el esfuerzo que se ha hecho durante estos cuatro años” resuelto todos los problemas, y sin prohibiciones a importar y exportar”, puntualizó. Vaticinó que “a partir de ahora, el camino que hemos recorrido nos permite sí pensar de manera realista en que la inflación va a poder bajar año tras año, de ma-
nera persistente, a menos que suframos shocks externos de magnitud. Pero sin que ello ocurra, ahora sí tenemos las condiciones básicas como para que la inflación pueda mostrar un descenso gradual. En 2019 la inflación va a ser sustantivamente más baja que en el año 2018”. Sobre la incidencia de la economía en las elecciones, el ministro dijo: “No puedo negar que hay un componente económico en el voto, pero creo que la sociedad no se va a enfocar solamente en variables de corto plazo, sino que va a reconocer el esfuerzo que se ha hecho durante estos 4 años. No se puede subestimar a la sociedad argentina y pensar que no se dan cuenta de cuál fue el punto de partida, y que no podíamos seguir viviendo con cepos, con reservas que caían todos los años, con prohibiciones a importar, con prohibiciones a exportar, en default, sin pagar por los servicios públicos, con una emisión monetaria descontrolada. Y a pesar de que la inflación no esté en el lugar que todos queremos, también no va a querer volver atrás”, sostuvo. “Por otro lado, creo que además de la discusión estrictamente económica, hay una discusión de valores. Sobre en qué sociedad queremos vivir los argentinos, si queremos vivir en una sociedad
El funcionario también aseguró que no esperan “sobresaltos” con el dólar.
plural, democrática, republicana, con respeto a la ley, integrada al mundo, donde cada argentino pueda obtener frutos del esfuerzo que realiza. En las elecciones estos valores van a ser muy importantes”, opinó. “Consolidar estabilidad” Acerca de la prioridad del gobierno en materia económica para este año, Dujovne no dudó en señalar que el objetivo es “consolidar la estabilidad. Nosotros tenemos que hacer una corrección fiscal cercana a los dos puntos y medio del PBI este año. Es un desafío muy exigente, vamos a ser exitosos en lograrlo, pero eso implica un nivel de coordinación con el resto de los ministerios muy grande, porque tenemos que administrar la escasez de manera inteligente, y ese es mi principal foco para este año. La economía argentina está mucho más sólida hoy que la que teníamos unos años atrás”, puntualizó.
Finalmente, Dujovne tuvo definiciones sobre supuestos cambios de interpretación en la resolución 46 sobre subsidios a las petroleras en Vaca Muerta. Tras negar que se haya tratado de un cambio en las reglas de juego en materia de inversiones, el ministro precisó: “Nosotros interpretamos que hemos mantenido las reglas de juego. La resolución 46 establecía un sendero de precios para determinados volúmenes de producción, que los seguimos reconociendo”. “Por supuesto había muchas empresas que tenían una expectativa de poder ver aprobados sus proyectos, pero fue tal el éxito que tuvo el desarrollo de Vaca Muerta que hoy no podemos destinar más recursos fiscales a apoyar nuevos proyectos, puesto que ya contamos con una producción de gas que abastece al mercado interno. De hecho, hoy la Argentina también está exportando gas”, aclaró.n
El turismo dentro del país creció 2,2 por ciento en enero El turismo que optó viajar por la Argentina creció en enero 2,2% mientras que los que lo hicieron al
exterior, en especial a países vecinos, cayó entre un 40% y un 50% por el tipo de cambio, según datos
Consultorios ” Vicario Segura“ ( siete - 7) Se alquilan consultorios céntricos con sala de espera, baños, kitchenette, aire ac.central, wifi, precio de alquiler:$6500 - Informes al: 4433357 - Sarmiento 179
preliminares de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Los 12,4 millones de personas que se trasladaron por el país en enero, un 2,2% más que en 2018, y que generaron un un gasto directo de casi $68.000 millones “potenciaron el desarrollo local”, informó la entidad. “Para muchos destinos, el tipo de cambio alto que desalentó a viajar al exterior, especialmente a Brasil y Uruguay y alentó mayores arribos internacionales, ayudó a sostener la temporada”, sostuvo a través de un informe publicado en su página web. Según CAME, los traslados a países vecinos tuvieron, de acuerdo a estudios preliminares, “una baja de entre el 40 y el 50%” y el incremento interanual del 2,2% del movimiento interno se registró especialmente en los “sectores de ingresos medio altos y altos”. La estadía promedio fue de 4,3 días, con un desembolso diario de $1.278 y un gasto directo $67.933 millones.
El balneario de Las Grutas estuvo entre las preferencias del turismo local.
La temporada se dividió en: 5,8 millones de personas que viajaron en la primera quincena de enero, 1,9% más que en los mismos días del año pasado y 6,6 millones que lo hicieron en la segunda, 2,5% más que en 2018. Entre las preferencias del viajero, CAME destacó la elección mayoritaria de las zonas de playas (mar, río, arroyos), seguidas por los lugares de termas y montañas. El informe indicó que la costa argentina, Córdoba, Mendoza, Cataratas del Iguazú, Las Grutas
y Bariloche estuvieron entre los destinos más buscados. “Solo a Mar del Plata habrían entrado más de 1,2 millones de personas en el mes”, indicaron. En Misiones, Puerto Iguazú, fue el principal destino con un promedio de ocupación del 92%, con un mayor flujo de extranjeros. Algo similar ocurrió en Mendoza, donde la alta montaña y el sur provincial fueron los destinos más concurridos, con una ocupación promedió del 75% frente al 69% de enero 2018.n
EL ESQUIÚ.COM
Lunes 4 de febrero de 2019/CATAMARCA
05
Policiales Segunda marcha clamando por justicia
“A Héctor le quitaron la vida. Nadie merece morir en Belén por su condición sexual” Estas marchas van a seguir para que nunca más nadie nos quite la vida bajo ningún concepto. Exigimos perpetua para los asesinos de Héctor y sus cómplices. No manchen a las víctimas cuando ya no pueden defenderse”. El sobrino de Calderón, Fidel Sánchez, a su turno, expresó:
Hoy se conocerá si la pareja imputada por el homicidio del docente jubilado permanece tras las rejas. Este sábado se llevó a cabo una segunda marcha pidiendo justicia organizada por familiares y amigos de Héctor Calderón, el docente jubilado que fue brutalmente asesinado en su domicilio en la ciudad de Belén el pasado 18 de enero. Una joven pareja permanece privada de su libertad acusada de haber cometido el crimen, pero los allegados del hombre pidieron encarecidamente que se haga justicia y que “dejen de justificar a los asesinos con comentarios malintencionados”. En el día de hoy se realizará la audiencia de prisión preventiva para los sospechosos de terminar con la vida del hombre, sumamente apreciado por la sociedad belicha. Rosa Bazán, docente compañera del educador fallecido, expresó al término de la movilización: “Héc-
Esta es la segunda manifestación que se realiza en Belén para pedir justicia. Los allegados al querido docente se expresaron al término de la marcha.
tor sigue siendo asesinado por las lenguas de aquellos que intentan justificar su asesinato. Pertenecía a un grupo vulnerable, era gay, pero no hablaba claramente de eso. ¿Por qué él se negaba a hablar abiertamente de su sexualidad? Porque era respetado, era director de una escuela, buena persona y tenía innumerables amigos que jamás lo han cuestionado por esto”. Pablo Ortiz Díaz, otro allegado al docente asesinado, manifestó: “A Héctor le quitaron la vida. Na-
die en Belén merece morir por su condición sexual, por su ideología política y nadie quiere morir en manos de delincuentes. Por eso nos seguimos dirigiendo a las autoridades de Belén, les decimos que, si no pueden desde su rol con los delincuentes, que se hagan a un lado y den lugar a alguien que si pueda”. “Los belichos queremos vivir en paz, independientemente de si somos hombres, mujeres, niños, ancianos. Queremos estar seguros.
Arrestado por atacar a su suegro con un cuchillo de cocina en Ancasti Relaciones Institucionales
Ayer a las 3.50, efectivos de la comisaría departamental de Ancasti, con sus pares del destacamento policial de Anquincila, llegaron a un domicilio ubicado en esa localidad y aprehendieron a un joven de apellido Varela, de 26 años, quien momentos antes habría mantenido una acalorada discusión con su suegro, un hombre de 42, para luego agredirlo físicamente a golpes de puño e intentar lesionarlo con un cuchillo de cocina, que quedó en calidad de secuestro. Se invitó al damnificado a denunciar el hecho en la dependencia policial, mientras que el aprehendido fue puesto a disposición de la fiscalía de Instrucción en turno, desde donde se indicaron las medidas a seguir.n
Sarmiento 727 - Local 4 - Galería Leo III Cel: 3834066191/3834363796 Recibo de sueldo. DNI. Movimientos de cuenta y un impuesto. Cobros por Nación, Provincia, Río, Francés, Macro y Patagonia.
ESTUDIO JURIDICO INTEGRAL
DR. PIOVANO & ASOCIADOS CIVIL/LABORAL/FAMILIA SUCESIONES/PRESCRIPCIONES ADQUISITIVAS/PENAL Sarmiento 148 - Tels.: 3834 775333/3834 625807
“Hubo comentarios desagradables y malintencionados por parte de gente, mal llamados periodistas, e incluso de un oficial, sobre la vida privada de mi tío. ¿En serio en 2019 todavía existen personas tan ignorantes y con tanta falta de personalidad como para juzgar a alguien por lo que es un su intimidad? Como por si el solo hecho de ser heterosexual, lesbiana u homosexual tuvieran derecho de matarnos. Les digo: son lamentables”, manifestó en respuesta a los comentarios. “Lo más doloroso es la forma
en que tuvo que partir, porque le arrebataron la vida. Fue una persona que desde su lugar le dio mucho a nuestra sociedad, un profesional intachable, que no tuvo problemas o manchas en sus 27 años de docente. Por el contrario, sólo recibió el cariño y respeto de sus colegas. Fuiste incondicional, un ser de luz que estuvo en cada paso de nuestras vidas. Fuiste un hijo ejemplar, un hermano como pocos y un tío sin igual”. Por último, el familiar pidió que “los asesinos tengan lo que realmente se merecen y lo que esta carátula propone, que es cadena perpetua”. Cabe recordar que el día mencionado, el docente fue encontrado sin vida en el interior de la bañera en sus casa, ubicada a pocas cuadras de la comisaría de Belén, con claras señales de haber recibido una fuerte golpiza. Gabriel “Gabocha” Carrizo y su novia adolescente son los principales sospechosos del hecho, ya que habrían sido captados por cámaras de seguridad y habrían gastado dinero -presuntamente sustraído de la casa de Calderón- en distintos comercios de la zona.n
06 EL ESQUIÚ.COM POLICIALES
Lunes 4 de febrero de 2019/CATAMARCA
Se anticipó que los procedimientos continuarán realizándose
Más razias en el sur: demoran a un menor de edad discapacitado y a 57 mayores La policía dio a conocer que los arrestados carecían de documentación personal o de sus vehículos.
La policía informó ayer que en horas de la noche del sábado y madrugada del domingo se llevó a cabo un importante operativo en puntos estratégicos de la zona sur de Capital. Uno de los comisarios a cargo del procedimiento
reconoció a la prensa que entre los menores de edad que fueron demorados se encontraba un jovencito con discapacidad. El comisario mayor González, consultado por “Catamarca te informa” sobre el masivo operativo, que generó gran malestar en los habitantes de la zona, expresó que demoró a 57 personas mayores de edad por “no contar con la documentación personal o de los vehículos”. “En algunos casos se tuvo que hacer uso de la fuerza pública, ya que no acataban las órdenes”, aseveró. Asimismo, el comisario indicó: “Es un operativo netamente policial de acuerdo a la gravedad de incidentes y desórdenes de hechos delictuales. No tiene nada que ver con ninguna causa judicial. Acá se trabaja en beneficio de la gente porque se reciben constantemente reclamos de la gente de la zona”. Consultado puntualmente sobre el caso de un adolescente con discapacidad que también habría sido demorado, el policía reconoció estas circunstancias, aclarando que “no sería una discapacidad
física” la que tiene el jovencito. La policía informó de manera oficial que el operativo se llevó a cabo entre las 23.00 de la noche del sábado y las 3.30 de la madrugada de ayer y participaron efectivos de las comisarías Sexta, Novena y Décima, con sus pares de la división Infantería, de los Grupos de Infantería Motoriza-
57
fueron los mayores de 18 años arrestados por no portar su DNI.
bebidas alcohólicas en la vía pública. La policía también informó que “estos operativos, que continuarán realizándose en los próximos días en distintos puntos del Valle Central, son diagramados por la jefatura de la Unidad Regional Nº 1, con base en distintas solicitudes realizadas por vecinos de la zona, luego de un análisis de vulnerabilidad y en vistas a brindar mayor seguridad en los lugares donde se implementan, y finalmente las personas arrestadas, una vez debidamente identificadas, recuperaron su libertad”. Reclamo
da de Acción Rápida (Gimar), de Intervención Rápida (GIR- Sur), Infantería Femenino y del Cuerpo de Operaciones Especiales Motorizada (COEM- Kappa). El personal interviniente procedió al arresto de 57 personas de sexo masculino quienes, según lo informado por las fuerzas, habrían sido sorprendidos merodeando en actitud sospechosa y en algunos casos consumiendo
Cabe señalar que durante el procedimiento, un grupo de vecinos se autoconvocó en las puertas de la comisaría Novena y varios de ellos manifestaron su disconformidad por la situación, denunciando que los procedimientos se dieron de forma violenta. Una mujer aseguró: “Mi hijo estaba en la puerta de casa y no me dejaron que le diera el documento. Esto es una persecución”.n
Arrestado por violencia familiar Ayer a las 10.15, efectivos de la comisaría Décima aprehendieron a un sujeto por protagonizar una escena de violencia en su vivienda, que habría tenido como víctimas a varios miembros de su familia. Fuentes policiales indicaron que los uniformados intervinieron en el pasaje Capataz Villafañe al 1000, donde aprehendieron a un hombre de apellido Ponce (33). El sospechoso fue trasladado a
la seccional, donde quedó alojado a disposición de la fiscalía de Instrucción en turno, mientras que se invitó a los damnificados a denunciar el hecho en la Unidad Judicial N° 2. Violencia de género Por otro lado, ayer a las 6.10, efectivos de la comisaría de Santa Rosa se constituyeron en el barrio 32 Viviendas de esa localidad del departamento Valle Viejo, don-
de procedieron a la aprehensión de un joven de 25 años de edad, quien habría agredido físicamente a su pareja, una joven mujer de 20. Mientras que los uniformados invitaron a la damnificada a radicar la denuncia penal correspondiente en la Unidad Judicial Nº 10, el ahora aprehendido fue alojado en la dependencia policial a disposición de la fiscalía de Instrucción Nº 2, a cargo de Mauricio Navarro Foressi.n
POLICIALES EL ESQUIÚ.COM
Lunes 4 de febrero de 2019/CATAMARCA
07
Columna de opinión por María José Bogado y María Eugenia Ayala Soria - APP Chaco
¿Qué quiere decir bajar la edad de punibilidad? Bajar la edad de punibilidad significa modificar la legislación nacional para poder reprochar a niños, niñas y adolescentes, a partir de los 15 años por alguna transgresión a la ley penal, estando habilitada la aplicación de una posible sanción penal por ello (conforme el ministro Germán Garavano manifestó sería la intención del gobierno nacional). Entonces, la edad de punibilidad indica a partir de qué edad una persona puede ser inculpada penalmente por su conducta y estar apta para recibir una sanción penal. Nuestra legislación actualmente fija en 16 años la edad de punibilidad. Siempre está latente el pedido de bajar la edad de punibilidad de los menores y toma fuerza con cada hecho trágico y doloroso de inseguridad que se difunde masivamente en los medios. No importa si hay certezas sobre la edad de los sospechosos, se instala automáticamente que “fueron menores”, se asume también que entrarán por una puerta y, a la brevedad, saldrán por otra. El miedo que se va gestando en lo cotidiano, se alimenta de la forma en que la prensa comunica los hechos delictivos y refuerza la representación social de niños y adolescentes como amenazas, como el enemigo. En cada hecho delictivo convergen dos realidades que el Estado debe reconocer y abordar: por un lado, la necesidad de las víctimas de obtener respuestas reparatorias y, por otro, pensar alternativas de contención para el transgresor. No obstante, los gobiernos de turno se muestran totalmente desinstrumentados para hacerlo y responden como mejor saben hacerlo, utilizando esta situación para lograr algún rédito político. Por otra parte, se cree (erróneamente) que bajar la edad de punibilidad podría resolver el problema de la inseguridad, pero si profundizamos el análisis de esta cuestión y vamos a los datos estadísticos, podremos entender que NO. La baja de la edad de punibilidad penal no tendría un impacto significativo en los índices de inseguridad porque los adolescentes de entre 14 y 16 años representan una porción muy pequeña del total de los delitos. Además la decisión de cometer o no un delito, no implica pensar previamente en las consecuencias del mismo, en la pena que podría recibirse, por lo que tampoco es esperable que sea una medida de disuasión. ¿Qué pasa con los adolescentes que cometen delitos? En Argentina, contrariamente al discurso habitual de la puerta giratoria, existe un sistema de responsabilidad penal especial en el que son incluidos los adolescentes acusados de la comisión de delitos y que comprende diferentes programas o dispositivos, enuncia-
dos a continuación: 1. Programas de supervisión en territorio: comprenden el monitoreo y acompañamiento del adolescente en territorio, dentro de su red social, familiar y comunitaria, en el marco de la aplicación de una medida judicial restrictiva de la libertad. 2. Establecimientos de restricción de libertad: son establecimientos de convivencia, en los que los adolescentes tienen permiso de salidas bajo custodia. Son conocidos generalmente como residencias socio-educativas. 3. Establecimientos de privación de libertad: la mayoría son centros socio-educativos de régimen cerrado, cuentan con barreras, alambrados, muros, puertas cerradas y personal de seguridad, a fin de cumplir con las medidas estipuladas. Sobre un total de 61 centros cerrados del país, sólo hay tres que dependen de los servicios penitenciarios y siete que continúan a cargo de las policías provinciales. El resto es administrado por áreas estatales especializadas, es decir, diferenciadas de aquellas destinadas a mayores de 18 años. En general, y a nivel nacional, los institutos de menores tienen características de pequeñas cárceles en cuanto a condiciones edilicias, dificultades de acceso a una adecuada alimentación, a la salud, educación y recreación. Está comprobado el impacto altamente negativo del sistema penal sobre los adultos que lo sobreviven, intentemos imaginar lo que podría significar sobre un adolescente o un niño. El encierro a temprana edad implica una socialización en la violencia y el desarraigo. Uno de los aspectos fundamentales de la adolescencia es la conformación de la identidad, y si ésta se da en un contexto de encierro, implicará la adopción de códigos propios de la cultura de la cárcel y muy probablemente el adolescente asuma el rol que como sociedad llamamos “pibe chorro”. ¿Qué es un “pibe chorro”? Para la escuela, es un alumno problema; para la Justicia, es un imputado, para la salud es un paciente o un usuario; para la familia, un ser indescifrable, el portavoz de una situación familiar-social… Para la sociedad, “un plaga”. Entonces… ¿Cuándo pensamos al adolescente integralmente, como persona? Si bien el adolescente es un sujeto productor ya que encarna un conjunto de intereses propios y un proyecto de vida, más o menos cercano a lo socialmente aceptado, es fundamentalmente un sujeto producido por su contexto social. Desde la perspectiva sociológica, la pobreza no se relaciona linealmente con la comisión de un delito, la pobreza (absoluta) remite a la carencia de recursos
materiales como alimento, abrigo o vivienda y en caso de contextos desfavorables, el adolescente probablemente se aleje de la escuela, ingrese al mundo del trabajo precario, deba hacerse cargo de hermanos y padres. Difícilmente encuentre contención donde debe asumir funciones de la adultez. Sin embargo, a las necesidades básicas insatisfechas se le suma un dolor extra: la desigualdad social, porque es esa pobreza relativa la que lo predispone a la transgresión de la ley. Las expectativas de vida socialmente generadas, esas que fueron hechas a medida, pero a la medida de otros cuerpos, de otras realidades, esa diferencia entre lo deseado y las posibilidades concretas de alcanzarlo podrían provocar un aumento del delito. Las políticas sociales no pueden
reemplazarse por castigo, por encierro o criminalización de sujetos cada vez más jóvenes, de sujetos cada vez más niños. Acerca de los datos duros… De acuerdo a los datos provistos por cada una de las provincias, en Argentina hay 3.908 adolescentes de hasta 17 años, inclusive, alojados en establecimientos o incluidos en alguno de los mencionados programas. Esta cantidad indica que 1,4 de cada 1.000 adolescentes de entre 14 y 17 años, ingresan al sistema penal (según las proyecciones de población por edades del Indec para el año 2.015). Por otra parte, del total de 3.908 adolescentes, 3.498 tienen entre 16 y 17 años, esto implica que, en la medida que los delitos imputados sean de acción pública y con una pena de más de dos años de prisión, serían considerados punibles según la legislación vigente. Como contraparte, sólo un 10,5% de los adolescentes, es decir 410, tienen menos de 16 años y por lo tanto no son punibles en función de su edad. Además, informa Unicef que los delitos contra la propiedad son los de mayor prevalencia representando el 65% del total. Concluyendo: La pretendida reforma contiene aristas que aquí han sido breve-
mente expuestas. Y sobre ellas es preciso reflexionar una y otra vez, colectivamente, en un ejercicio ciudadano que nos permita debatir los discursos, las prácticas sociales y culturales que pretenden legitimar tales reformas y hacerlo madura y éticamente. En tal sentido se han manifestado muchos actores de nuestra sociedad, como ser académicos, especialistas, Unicef, el Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia (en el que están representadas todas las provincias) y la propia Iglesia Católica Argentina, entre otros tantos, los cuales coinciden en que la baja de edad de punibilidad no es el camino. El camino que debemos andar en el abordaje de esta problemática, debe llevarnos a un régimen penal juvenil que no plantee solamente el encarcelamiento para los jóvenes (niños) infractores, sino que nos permita dudar y criticar la siempre vigente oferta de la cárcel como única respuesta posible a lo que nos duele, nos hiere, nos asusta, nos distancia, nos socava en nuestras vivencias cotidianas. (*) María José Bogado, Operadora en Psicología Social Con la colaboración de María Eugenia Ayala Soria, Abogada Integrantes de Asociación Pensamiento Penal.
Si ud. tiene cámaras de seguridad, en cualquier punto de la ciudad de SFV, puede ayudarme. Busco a este individuo que el viernes 11 de enero, entre las 20.00 y las 20.30 hs. aprox. ingresó a robar en mi casa.
Se llevó 2 cámaras fotográficas Canon, 3 lentes Canon, 1 flash Nissin, 1 televisor Philips led 32”, una tablet 7”, ropa y zapatillas. Sí en sus filmaciones del día 11/01/2019, entre las 20.30 y las 21.30 aprox., aparece un motociclista con remera de color claro, un bolso grande y negro en la espalda y un televisor sobre las piernas, puede enviame un mensaje de Whatsapp al 3834591844. Muchísimas GRACIAS!!
08 EL ESQUIÚ.COM POLICIALES
Lunes 4 de febrero de 2019/CATAMARCA
Entre Ríos
Asesinan a joven embarazada y su nena nació por cesárea La bebita, de siete meses, se encuentra internada en grave estado. Una embarazada de siete meses fue asesinada de un golpe en la cabeza, mientras que su bebé nació mediante una cesárea, en la localidad entrerriana de Federal y por el femicidio detuvieron a su pareja, que tenía una restricción de acercamiento a la víctima, informaron fuentes policiales. Se trata de Jésica Riquelme (26), cuya hija prematura permanecía ayer internada en grave estado en un centro de salud de la ciudad de Concordia, en el este de la provincia de Entre Ríos. Fuentes policiales informaron a Télam que todo comenzó cuando Jesús Sánchez (38), pareja de Jésica, llevó de urgencia a la joven hasta el Hospital Justo José de Urquiza de Federal, en el norte entrerriano, acompañado de un vecino.
La mujer, que estaba embarazada de siete meses, murió minutos después de ingresar a dicho hospital a raíz de un fuerte golpe en la cabeza, e inmediatamente los médicos le practicaron una cesárea para salvar la vida de la bebé. Tras el nacimiento prematuro, la hija de Jésica fue derivada al Hospital Masvernat de Concordia, unos 100 kilómetros al este de Federal, donde se encuentra alojada en la sala de terapia in-
El acusado del femicidio tenía una restricción de acercamiento a su pareja. tensiva. Según las fuentes, Sánchez dijo en un primer momento que su pareja se había caído pero la Policía determinó que él tenía una restricción de acercamiento a Jésica tras una denuncia por violencia de género que la joven
Jésica Riquelme (26) y quien está acusado de matarla, Jesús Sánchez (38).
había efectuado. Con esos datos, los efectivos de la comisaría de Federal lo aprehendieron como principal sospechoso de haber cometido el femicidio. Además, la Policía realizó un allanamiento en la vivienda del hombre, en el barrio Salto de dicha localidad, donde secuestraron un martillo para determinar
si fue utilizado para golpear a la víctima, dijeron los informantes. De acuerdo al médicos legista, Jésica, quien tenía otros dos hijos de tres y cinco años con Sánchez, presentaba un fuerte golpe a la altura de la frente. La causa quedó a cargo de la fiscal de Federal Eugenia Molina, quien en las próximas horas
indagará al sospechoso detenido. Por su parte, Mariana Broggi, coordinadora del Consejo de Prevención y Diseño de Políticas Públicas contra las Violencias (Coprev) de Entre Ríos, dijo en la mañana de ayer a la prensa que la restricción perimetral que pesaba sobre el acusado era por “noventa días” y que ese plazo aún no se había cumplido. La dirigente indicó que junto a la ministra de Salud entrerriana Sonia Velázquez, están “abocados al seguimiento del estado de salud de la bebé”, que continúa en neonatología. “Por otra parte, estamos trabajando con el organismo tutelar de Niñez, que está a cargo de los dos hijos que tenía la chica (…) porque en el caso de que el papá siga detenido y si no hay alguien de referencia en la familia, inmediatamente van a pasar a disposición de una institución como nosotros tenemos en la provincia de Entre Ríos”, añadió Broggi.n
Lo acusan de matar a la novia y simular un suicidio Una fiscal pidió la detención de un joven como acusado de haber asesinado de un balazo en la cabeza a su novia de 20 años y haber intentado simular un suicidio, en la localidad bonaerense de Zárate. El pedido de la fiscal Andrea Palacios recayó sobre Jonathan Hernán Genovese (25), quien permanece aprehendido e imputado del “homicidio agravado en contexto de violencia de género” de Camila Belén Camino (20). Fuentes judiciales informaron
que la representante del Ministerio Público pidió en las últimas horas al Juzgado de Garantías 2 de Zárate-Campana que convierta la aprehensión en detención formal. La fiscal basó su requerimiento en varios elementos de prueba reunidos en el expediente desde que Camila fue encontrada muerta el sábado. Según las fuentes, Genevose pasó unas tres horas sin aparecer desde el momento del hallazgo del cadáver de su novia hasta
que se presentó en la comisaría 1ra. de Zárate y dijo a los policías haber escuchado una detonación de arma de fuego. Mientras que, su tía, declaró que vio a Camila caer al piso y en ese momento la víctima “estaba sola”, aunque esa versión quedó descartada por los pesquisas. “Familiares de la víctima relataron que sufría violencia de género pero que no lo denunciaba porque estaba amenazada”, explicó un vocero encargado de la investigación.
Al respecto, una hermana de Camila contó que la joven convivía desde hacía ochos meses con Genevose y hacía alrededor de un año que eran novios. De acuerdo a su testimonio, la víctima fue golpeada varias veces y en una ocasión le arrancaron las uñas esculpidas, lo que le lesionó algunos dedos. El hecho se conoció el sábado, alrededor de las 8, cuando un llamado al 911 alertó sobre la presencia de una mujer sin vida en la calle Melillo, de Zárate, en el noreste de la provincia de Buenos Aires. Al llegar al lugar, los efectivos de la comisaría 1ra. de dicho medio encontraron a la mujer de cúbito dorsal sobre la cinta asfáltica, con una herida de arma de fuego a la altura de la sien derecha y un revólver calibre .38, sin marca ni numeración visible, a la altura de los tobillos. “Que el arma haya sido encontrada en esa posición también
llamó la atención de los investigadores ya que si se hubiese suicidado tendría que haberle quedado en la mano o cerca”, añadió el pesquisa consultado. Tras el hallazgo del cuerpo, los investigadores determinaron que la joven vivía a solo 50 metros del lugar del hecho, en la casa 157 de la calle Melillo, donde se presentó poco después la fiscal Palacios, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 7 de Zárate-Campana. Por orden de la fiscalía se realizó la autopsia correspondiente que en principio determinó que el disparo fue a corta distancia y la víctima presentaba golpes de antigua data, añadieron los voceros. La instructora judicial también dispuso que se realice el barrido electrónico en busca de rastros de pólvora en las manos tanto de Camila como de su novio, que cuenta con antecedentes penales por “robo”.n
DOC Centro Integral
Diabetes | Obesidad | Corazón
LIC. NOELI YAPPERT KINESIOLOGIA Y FISIOTERAPIA
M.P. 290
25 DE MAYO 1035 - TEL: 4453976 - CEL: 351 3177692
Lunes 4 de febrero de 2019/CATAMARCA
Operativo de la policía santafesina en Embalse de Río Tercero
POLICIALES EL ESQUIÚ.COM 09
Detienen a un narco acusado de mandar a matar a prestamista La policía santafesina detuvo en Córdoba a un presunto narcotraficante con pedido de captura internacional por ordenar el secuestro y asesinato de un prestamista en Rosario, informaron fuentes judiciales. Se trata de Esteban Lindor Alvarado (41), quien fue capturado en una zona de camping de la localidad cordobesa de Embalse de Río Tercero en un operativo a cargo de efectivos de la Tropa de Operaciones Especiales (Toe) con ayuda de la policía de la provincia de Córdoba. Alvarado era buscado como supuesto autor intelectual del crimen de Lucio Maldonado, un prestamista que operaba en Rosario y cuyo cuerpo fue hallado el 13 de noviembre pasado en Circunvalación y Oroño, indicaron las fuentes.
Para los investigadores del caso, se trató de un crimen de tintes mafiosos ya que junto al cuerpo de Maldonado se encontró un cartel que decía: “Con la mafia no se jode”. A su vez, el cuerpo de la víctima tenía las manos atadas y había recibido disparos en la nuca y la espalda, en un típico ajusticiamiento narco. El detenido cuanta con frondosos antecedentes y los investigadores lo vinculan con la barra brava del Club Rosario Central, además, estuvo preso por robar coches de alta gama. En las próximas horas, comenzarán los trámites para trasladar a Alvarado a la ciudad santafesina de Rosario para someterlo a audiencia imputativa, informaron desde el Ministerio Publico de la Acusación (MPA).n
10 EL ESQUIÚ.COM
Lunes 4 de febrero de 2019/CATAMARCA
Sociedad La gobernadora Corpacci recorrió Trampasacha
Comenzó el relevamiento de daños en las zonas afectadas por las crecidas Hoy llega un helicóptero de Nación que recorrerá distintas zonas en Capayán. El gobierno provincial, junto a los distintos organismos y municipios, comenzó el relevamiento de los daños que dejó el pasado temporal con fuerte crecida de ríos y arroyos, dejando rutas dañadas y familias aisladas. En ese sentido, ayer la gobernadora Lucía Corpacci recorrió el pueblo de Trampasacha, ubicado en Chumbicha, departamento Capayán. Las fuertes lluvias aislaron a las 15 familias que habitan el pueblo y la crecida del río San Gerónimo afectó los servicios. La mandataria arribó alrededor de las 8.30 del domingo y cruzó al otro lado del río, donde la esperaban los habitantes para que pueda realizar un relevamiento de los daños. Lucía se reunió con los vecinos en la plaza y juntos caminaron dos kilómetros para llegar hasta uno de los puntos más dañados por las crecidas y conocer la ubicación de tres familias que quedaron aisladas. También le transmitieron que uno de los problemas más importantes es la falta de agua potable, por lo que la jefa de Estado ya dio instrucciones al ministerio de Obras Públicas para que se realice una alternativa de provisión en la brevedad. Si bien ya se recuperó la energía eléctrica, todavía falta llegar a las casas más alejadas. Se observó el deterioro de los canales de riego y de las calles principales. Sin embargo, los pobladores destacaron el trabajo del Gobier-
La Gobernadora recorrió Trampasacha para un relevamiento de daños.
Reunión en Capayán para diagramar la llegada del helicóptero de Nación.
no por la asistencia rápida y cómo se está trabajando para recuperar los servicios en el menor tiempo posible. Por lo observado, se pudo analizar que se podría haber tratado de una catástrofe por la forma de las crecidas de los arroyos en una zona de montaña. Ahora se trabaja en la contención y la asistencia a todas las familias y en el transcurso del día se recuperará el paso del camino principal. Trampasacha está ubicado a 10 kilómetros del centro de Chumbicha y cuenta con más de 100 habitantes, y es la localidad más afectada por el temporal dados
Además, el helicóptero podrá llegar a asistir a las personas que puedan necesitar algún tipo de ayuda. Este trabajo se realizará de manera coordinada con la dirección de Defensa Civil de Catamarca, a cargo de Martín Castelli, organismo que colabora de manera constante en el departamento. De la misma reunión participó el ministro de Desarrollo Social de la Provincia, Eduardo Menecier, con el cual se dialogó sobre cómo se seguirá asistiendo a los damnificados de manera conjunta con el área de Acción Social de la comuna. Cabe mencionar que de esta reunión también participaron el presidente del Concejo Deliberante de Capayán, Marcelo Córdoba, y los secretarios de Gobierno, de Acción Social y de Cultura, Miguel Juárez, Marta Cuestas y Daniel Nieto respectivamente.
los daños que se registraron en los servicios, los caminos y la comunicación. La Gobernadora estuvo acompañada en la oportunidad por el ministro de Desarrollo Social, Eduardo Menecier, de Gobierno Marcelo Rivera; el administrador del IPV, Dante López Rodríguez, el director de Protocolo, Rodrigo Navarro, y la diputada Analía Brizuela. Helicóptero de Nación recorrerá las zonas afectadas En el marco del trabajo que se viene llevando a cabo tras las crecidas, se llevó a cabo una reunión de la cual participaron el intendente de Capayán Alfredo Hoffman, el subsecretario de Protección Civil, Daniel Russo -organismo dependiente del ministerio de Seguridad de la Nación-, la diputada provincial Analía Brizuela y demás funcionarios. En el mencionado encuentro, tras haber hecho un recorrido por la localidad de Trampasacha junto a Lucía Corpacci, surgió el compromiso de que a partir de hoy un helicóptero esté en Capayán. Esta aeronave será utilizada, de acuerdo a lo explicado, para realizar sobrevuelos en la zona afectada para tener un visión más concreta.
Estado de las rutas Hugo Naranjo, administrador de Vialidad Provincial, se refirió al estado de las rutas y comentó: “Se puede decir que las rutas provinciales están transitables en su mayoría, en un 90%, salvo la ruta 5, que se puede transitar con precaución. Es la que va a Los Ángeles. La quebrada de Randolfo está con algunos inconvenientes
pero transitable. En Antofagasta de la Sierra tenemos la que va a Antofalla. Tuvimos que hacer un desvío por la zona de Paicuqui, logramos comunicar Antofalla y las Quinuas. Después lo que es La Angostura, Barranca Larga y Laguna Blanca está transitable, un poco áspero es asfaltado nada más”. “Tiempo atrás les tocó a las rutas provinciales, este año le toca a Vialidad Nacional tener esos grandes problemas, sobre todo en la quebrada de La Cébila, que es una obra que va a demandar mucho tiempo, porque si no la hacen por administración van a tener que llamar a licitación y eso va a llevar un tiempo considerable. Además van a tener que hacer presupuestos nuevos de emergencia. Entonces eso va a llevar un tiempo lamentablemente para todos los catamarqueños del oeste que pasan por ahí”, señaló Naranjo. Asimismo, se informó que la ruta provincial N° 146, tramo Emp. RN 60 - Anillaco, se encuentra intransitable a la altura de El Zanjón por la crecida en el río La Troya. Personal y equipos de la delegación se encontraban trabajando para dar paso. Cabe destacar que personal vial se encuentra distribuido en todo el territorio para colaborar y dar solución a la comunidad.n
EL ESQUIU.COM 11
Lunes 4 de febrero de 2019/CATAMARCA
&É0$5$ '( 6(1$'25(6 '( &$7$0$5&$
(O 6HQDGR YROYHUi D VXV WDUHDV FRQ LQVWDODFLRQHV UHQRYDGDV $SURYHFKDQGR HO UHFHVR GH YHUDQR \ HQ HO PDUFR GH ODV PHMRUDV HGLOLFLDV TXH VH YLHQHQ UHDOL]DQGR HQ OD &iPDUD GH 6HQDGRUHV GH &DWDPDUFD D FDUJR GHO 3UHVLGHQWH GHO FXHUSR -RUJH 6ROi -DLV GXUDQWH WRGR HO PHV GH HQHUR VH UHDOL]DURQ ODV WDUHDV GH UHIDFFLRQHV HQ RÀFLQDV GHO 3DODFLR /HJLVODWLYR \ ORV HGLÀFLRV DQH[R $\DFXFKR \ DQH[R 3HU~ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ à ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ¤ ȱ £ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ¢ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ Ç ȱ ǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ · ȱ ȱ à ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ę ȱ ȱ ȱ Ç ǯ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱ
¢ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ¤ ȱ¢ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ¢ȱ ¢ ȱ ȱ ȱ ǯ ȃ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱà ǰȱ ȱ¢ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ £ ȱ ȱ ȱ Ȅǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ £ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ǯ
ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ę ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ¢ȱ ȱ Ç ȱ ȱ ȱ ȱ¤ Dzȱ ȱ ȱ ¡ ȱ ȱ ȱ ¢ ȱ ȱ ȱ ¤ ȱ ȱ ǰȱ ǰȱ ǰȱ ¤ ǰȱ ȱ¢ȱ à ǰȱ ȱ ȱ à ǯȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱ ¡ ȱ ȱ ȱ øȱ ȱ ȱ ȱ¤ ȱ ȱ
Ç ȱ ǰȱ à ȱ ǰȱ Ç ȱ ǰȱ à ȱ ø Ȭ Ȭ ǰȱ à ǰȱ ȱ¢ȱ ǯȱ
&RQYHQLR FRQ OD (F 6DSHP SDUD PHMRUDU HO VHUYLFLR HOpFWULFR GH OD /HJLVODWXUD &RQWLQXDQGR FRQ HO SODQ GH PHMRUDV HGLOLFLDV \ VHJXULGDG ODERUDO HO SUHVLGHQWH GHO 6HQDGR GH &DWDPDUFD -RUJH 6ROi -DLV GLR DFXHUGR DO FRQYHQLR GH REUDV HOpFWULFDV MXQWR DO SUHVLGHQWH GH OD (& 6DSHP 5D~O %DURW \ HO SUHVLGHQWH GH OD &iPDUD GH 'LSX WDGRV )HUQDQGR -DOLO SDUD VROXFLRQDU HO SUREOHPD HOpFWULFR GHO 3DODFLR /HJLVODWLYR ȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ¢ȱ ȱ¤ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ Ç ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ à ȱ ȱ ȱ à ȱ ȱ ȱ ȱ Ç ȱ ȱ ę ȱ ȱ¢ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ǯȱ
0HUHFLGRV UHFRQRFLPLHQWRV D GHSRUWLVWDV EHOLFKRV (O VHQDGRU -RUJH 6ROi -DLV FRURQy HO FRQ XQ PHUHFLGR UHFRQRFLPLHQWR GHVWDFDGRV GHSRUWLVWDV EHOL FKRV PRWLYDGR SRU OD -XYHQWXG 8QLYHUVLWDULD GH %HOpQ FRUUHVSRQGLHQWHV DO YROHLEROLVWD /XFDV &DUUDVFR DO DWOHWD 6HUJLR &yUGRED \ DO HTXLSR GH 9ROH\ IHPHQLQR ´6DQ /RUHQ]R GH $OHPµ SRU GHVWDFDUVH HQ FDGD GLVFL SOLQD ȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ · ǰȱ ȱ ȱȃ ȱ Ȭ £ ȱ ȱ Ȅȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ¢ȱ ¤ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ · ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ Û ȱ ȱ Ç ȱ ȱ ȱ¢ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ¢ǯ ȱ ȱ ǰȱ ȱ à ȱ ȱ Řśȱ Û ȱ àȱ ȱ ȱ¢ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ¢ȱ à ǰȱ
ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ Ȭ ǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ Ç ǯȱ ¤ȱ ǰȱ ȱ àȱ ȱ ȱ ȱ£ ȱ ȱ ȱ ¤ ȱ ȱ ȱ Ȭ ȱ ȱ ȱ ȱ à¡ ȱ ǯ ǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ¡ ȱ ȱ ȱ ȱ ¢ȱ Řȱ ȱ ȱ £ ȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱà ȱ ȱ ȱ £ ǰȱ ȱ Ȭ ǯ
6HQDGRUHV DFRPSDxDURQ HQ ORV IHVWLYDOHV GHSDUWDPHQWDOHV ȱ ȱ Û ǰȱ ȱ ȱ Û ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ǯȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ £ ǰȱ àȱ ȱ ȱ ȱ Ç ȱ ȱ¢ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ Û ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ Ûà ǰȱ ȱ ȱ £ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ àȱ ȱ · ǯȱ · ǰȱ Ûàȱ ȱę ȱ ȱ ȱ ȱ Û ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ Û ǯ ȱ ǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ Û ȱ ȱ ȱŘŖŗşȱ ȱ ȱ àȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ¤ ȱ ȱ ¢ȱ ȃ Ȅȱ ǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ ǰȱ ȱ ǰȱ ȱ ǰȱ Û ȱ ȱ Û ǰȱ ȱ ȱ Ĵ ǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ¢ȱ ȱ £ ǯ ǰȱ ȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ ǰȱ Ûàȱ ȱ ȱ ȱ à ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱ ¤ ȱ ȱ Ç ǰȱ ȱ ȱ¢ȱ ȱ ȱ ø ǯ ǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ £ȱ ȱ £ ȱ · ȱ àȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱŗŚŗǚȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ £ȱ¢ȱ ȱ ȱŘǚȱ à ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ à ȱŘŖŗşǰȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱ ȱ ę ǰȱ ȱ ȱ à ȱ ȱ ȱ ȱ ¢ȱ ǯ
12 EL ESQUIÚ.COM SOCIEDAD
Lunes 4 de febrero de 2019/CATAMARCA
Templo a Nuestra Señora del Perpetuo Socorro
Avanza la remodelación de la iglesia de Cachiyuyo en Tinogasta La obra cuenta con un 70% de avance y fue recorrida por el intendente Sebastián Nóblega. El intendente de Tinogasta Sebastián Nóblega, acompañado
por el concejal del circuito Norte, Daniel Arias, del secretario de Obras Públicas Daniello Cerezo y el arquitecto Oscar Sáenz, visitó la iglesia de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro en la localidad de Cachiyuyo, que tiene un avance de obra de un 70 por ciento. Allí fueron recibidos por integrantes de la comisión de la igle-
sia, las hermanas Sonia y Silvia Maldonado y vecinos radicados en el sur del país pero originarios de la localidad, con quienes realizó la visita. En este sentido, se pudo constatar la culminación de la puesta del nuevo techo del centenario templo y la instalación eléctrica, lo que permite a partir de ahora
trabajar en la reposición del nuevo piso y pintura. La concreción de esta obra sin dudas será celebrada por todos los fieles devotos de la Virgen del Perpetuo Socorro, cuya imagen hoy se encuentra resguardada en la parroquia San Juan Bautista hasta la inauguración de la remodelación del templo.n
SOCIEDAD EL ESQUIÚ.COM
Lunes 4 de febrero de 2019/CATAMARCA
13
Hoy se conmemora el día mundial de la lucha contra esta enfermedad
Catorce personas son diagnosticadas con cáncer cada hora en Argentina Asimismo, el informe mostró que según estimaciones de la Agencia Internacional de Investigación sobre Cáncer (IARC), el 6,8% (7.600) de los casos que se registran en el país “están vinculados con la obesidad”. En tanto, un 9,8% (11.000) se vincula a diez agentes infecciosos: una bacteria (Helicobacter pylori), seis virus (hepatitis B y virus papiloma humano -VPH-, entre otros) y tres parásitos (Opisthorchis viverrini, Clonorchis sinensis y Schistosoma haematobium).
La incidencia de la enfermedad es de 212 casos por cada 100.000 habitantes. Catorce personas por hora son diagnosticadas con cáncer en Argentina, donde la incidencia de la enfermedad es de 212 casos por cada 100.000 habitantes, informó el Instituto Nacional del Cáncer (INC). El informe, difundido al conmemorarse hoy el Día Mundial de la lucha contra el Cáncer, describió además que Argentina tiene una incidencia media-alta a nivel mundial, mientras que los porcentajes de casos son similares en ambos sexos: 269 diagnósticos nuevos por año por cada 100.000 varones y 290 por cada 100.000 mujeres. En cuanto al tipo más prevalente, el INC precisó que en 2018 el cáncer de mama representó el 17% de todos los tumores malignos detectados (21.000 casos), y
212
casos de personas diagnosticadas con cáncer cada 100 mil habitantes. Cada 4 de febrero es un día de concientización mundial sobre el cáncer.
casi un tercio de los cánceres femeninos. Le siguieron en prevalencia el cáncer colorrectal, con 15.692
casos (13% del total), de próstata y de pulmón, que representaron cada uno el 9,3% de los tumores detectados.
Además, la IARC estableció que en Argentina el 52,8% de los casos de melanoma, un cáncer de piel muy agresivo, se atribuyen a la exposición a rayos UV.
En cuanto a los cánceres más mortales, el informe señala que en 2018 el primer puesto fue para el cáncer de pulmón, con 10.662 defunciones, es decir, el 16% de las muertes por esa enfermedad en ambos sexos, mientras que representó el 19,2% del total en varones. El cáncer colorrectal se ubicó en segundo lugar con el 12,8% de las muertes (8.721), mientras que el de mama ocupó el tercer lugar con 6.380. El informe aclara que “si bien al contemplar ambos sexos esa patología representó el 9,3% de los fallecimientos, en las mujeres abarcó el 19,2% del total”. Le siguen el cáncer de páncreas (4.683) y próstata (3.974), que representan el 6,9% y 5,8 de las muertes respectivamente, indicó el INC. En la actualidad 8,2 millones de personas en todo el mundo mueren de cáncer, cifra que incluye 4 millones de muertes prematuras (personas en edades comprendidas entre los 30 y 69 años).n
14 EL ESQUIÚ.COM
Lunes 4 de febrero de 2019/CATAMARCA
Todo es historia Lo que comenzó como un hobby terminó siendo una pasión. Así puede resumirse el trabajo encarado por Alejandro Dalla Lasta, vecino de la ciudad vinculado a reconocidas familias catamarqueñas quien, interesado por la historia y la fotograİa, se abocó a la formación de un catálogo que a la fecha ya reúne más de mil imágenes de la “AnƟgua Catamarca”, como denominó a su proyecto. Entrevistado por Kelo Molas en el regreso de sus publicaciones dominicales en El Esquiú.com, Dalla Lasta señaló que desde niño se sinƟó atraído por “saber cómo era antes Catamarca”, de manera que desde temprana edad ya se encontraba coleccionando recortes de diario “y todo lo que represente un tesƟmonio del pasado de nuestra provincia”. Pacientemente, Dalla Lasta fue adquiriendo archivos de algunos periodistas del medio, fotos familiares y otras alcanzadas por amigos y conocidos enterados de su importante trabajo. La siguiente fase consisƟó en la digitalización de ese material y comparƟrlo mediante redes sociales, conformando una comunidad que Ɵene actualmente 14 mil miembros: todos ávidos de apropiarse de su idenƟdad cultural e histórica a través del tesƟmonio fotográfico del ayer. Verdaderos precursores en este campo como Manuel Sánchez Gardel, José Mandatori, ChrisƟano Junior, Laureano Brizuela -quien, además de pintor de fama nacional, fue también un reconocido fotógrafo-, Raúl Cano o el “sueco” Karl Lilljedahl registraron la “Catamarca en blanco y negro”. Una provincia que, mientras se abría paso a la modernidad con sus edificaciones más imponentes, mostraba una diversidad de contrastes. Autos de época, tranvías por las calles del centro, la construcción de hitos como el dique Las Pirquitas o la Cuesta del Portezuelo, la llegada del primer tren en 1889, nada quedó fuera de la lente de esos pioneros que, en los albores de la tercera década del siglo XXI, son rescatados en el archivo de AnƟgua Catamarca. Una herencia que habla de un rico patrimonio que debe seguir divulgándose y ser acercado a las nuevas generaciones, “muestras de la cultura de nuestro pueblo” y, también “de los valores de antaño” que Dalla Lasta propone recuperar.
(sic) del latín: así Nicolás Dujovne
Augusto Acuña
Ministro de Hacienda de la Nación
Miembro del ENRE
“Ya hemos recorrido la mayor parte del camino que había que recorrer”.
(Sobre la “revisión tarifaria” que podría incluir nuevos aumentos en poco tiempo)
“Que aquella brillante negociación les llegue a los usuarios de la tarifa social”.
(Dijo que la Provincia puede afrontar, con los recursos que obtuvo del pacto fiscal, la tarifa social de la luz que fue eliminada por el ajuste que lleva adelante el macrismo)
DIARIO EL ESQUIÚ.COM Presidente: Roque Eduardo Molas Director General: Mariano Fredes - CUIL: 20-27470505-2 - director@elesquiu.com Director Periodístico: Rodrigo González Propietario: Editorial Esquiú SA - CUIT: 30-71144685-7. Inscripción Dirección Nacional de Derecho de Autor: Nº 5236839. Redacción, administración, ventas y domicilio legal: Esquiú 418 - Local 1 Catamarca. Tel: 0383 - 4453001 y líneas rotativas. Comercial: comercial@elesquiu.com Impresión: Talleres Gráficos Multimedios S.R.L. - J. Acuña s/n tinglado “3”.
La jornada mundial del enfermo
El próximo 11 de febrero se conmemora la Jornada Mundial del Enfermo. Fue San Juan Pablo II quien la instituyó. El 21 de octubre de 1992 dirigió un Mensaje anunciando que se celebrará todos los años en conmemoración de Santa María Virgen de Lourdes, destacando además que la Jornada “pretende implicar a todos los hombres de buena voluntad, pues la pregunta a fondo que se plantean ante la realidad del sufrimiento y la llamada a aportar alivio, tanto del punto de vista físico como espiritual que tiene cada enfermo, no afecta solo a los creyentes sino que interpela a toda la humanidad marcada por los límites de la condición mortal”. Y en su Mensaje para la 1ª Jornada Mundial del Enfermo del 11 de febrero de 1993 dijo Juan Pablo II “Esta Jornada, que desde el próximo mes de febrero se celebrará todos los años en la Conmemoración de la Beata María Virgen de Lourdes, quiere ser para todos los creyentes un momento fuerte de oración, de comunión, de ofrecimiento de los sufrimientos por el bien de la iglesia y la llamada a todos para reconocer en el rostro del hermano enfermo el Santo Rostro de Cristo que, sufriendo, muriendo y resucitando, ha realizado la salvación de la humanidad”. Asimismo, el Santo Papa recordó que el campo de la sanidad es acaso “aquel donde es posible más que en ningún otro, la cooperación activa entre los pueblos”. En el viaje de Estado que realicé al Vaticano en enero de 1993, como Subsecretario de Culto de la Nación, me reuní con el Cardenal Fiorenzo Angellini, Presidente del Pontificio Consejo para la Pastoral de los Agentes Sanitarios. Mi visita coincidió justamente con la designación con que lo honrara el Papa Juan Pablo II como Enviado especial a la celebración de la Jornada Mundial del Enfermo que se realizaría ese 11 de febrero de 1993 por primera vez. El Dicasterio publicó respecto a esta Jor-
nada un libro donde el Cardenal Angellini expresó: “La Iglesia, de hecho, es la mayor Institución, en absoluto, dedicada al campo de la sanidad y la salud.Y lo es especialmente en numerosas regiones en vías de desarrollo porque, a ejemplo de su Divino Fundador, siempre ha privilegiado entre los destinatarios del anuncio liberador del Evangelio a los pobres, a los que sufren y a los enfermos. De ahí la oportunidad de la institución de la Jornada Mundial del Enfermo.” Y el 11 de febrero de 1993 pidió el Papa que los que sufren y los enfermos sean objeto de una particular atención por parte de los poderes públicos, de las organizaciones nacionales e internacionales y de toda persona de buena voluntad. Y dijo “En este sentido, deseo dirigir un llamado especial a las autori-
El Santo Papa recordó que el campo de la sanidad es acaso “aquel donde es posible más que en ningún otro, la cooperación activa entre los pueblos”. dades civiles, a los hombres de ciencia y a todos cuanto viven en contacto directo con los enfermos, que su servicio no se haga jamás burocrático y lejano. Y que la Virgen “Salud de los enfermos” y “Madre de los vivientes” sea nuestro sustento y nuestra esperanza.” Y como dijo el Papa, “esta Jornada sea motivo de un renovado estímulo a proseguir en vuestro delicado servicio con apertura generosa a los profundos valores de la persona, con respecto a la dignidad humana y la defensa de la vida, desde el primer brote hasta su natural ocaso”. Dr. Arturo Juan Figueroa Ex Subsecretario de Culto de la Nación
Pensares Un hermano puede no ser un amigo, pero un amigo siempre será un hermano.
Benjamin Franklin
EL ESQUIÚ.COM
Lunes 4 de febrero de 2019/CATAMARCA
15
Cultura Organizada por la Cooperativa Cachalahueca
Dan a conocer la 1º Feria “Semillas de la Cultura Viva” La Cooperativa Cachalahueca, de manera conjunta con distintos sectores sociales de Tucumán y Catamarca, y el auspicio de la Secretaría de Estado de Cultura, preparan el lanzamiento de la 1° Feria “Semillas de la Cultura Viva”, que se realizará los días 15, 16 y 17 de febrero de 2019, de 18.00 a 22.00, en el espacio cultural “Estación de Sueños (Florida 660), en nuestra ciudad Capital. Con la participación de la Organización de la Feria de Semillas de Medanitos (Tinogasta); Bienaventurados los Pobres (BP) y el Centro de Trabajo Popular “Mate Cocido” (Tucumán), esta flamante primera edición de la feria cultural tendrá su segundo encuentro del 15 al 17 de marzo en la ciudad de Tucumán y un tercero a mediados del mes de abril en la localidad tinogasteña de Fiambalá. La Feria “Semillas de la Cultura Viva” tiene como particularidad que establece la articulación, unión y encuentro entre productores de sectores como agricultura familiar; producción de alimentos, economía social y agroecología complementando esas actividades con la participación de artistas, productores y gestores culturales. Las actividades Respecto al cronograma previsto para el lanzamiento de la feria en la ciudad de Catamarca,
Augusto Pastore, de la Cooperativa Cachalahueca, señaló que en la primera jornada, el viernes 15 de febrero, se recibirá a los contingentes de productores de alimentos, arte y cultura y se conformarán los distintos stands. La feria se extenderá durante tres días con exposición y venta de productos. A la vez, se concretarán intercambios entre productores generando un sistema de trueque o intercambio monetario de sus productos y servicios. “Durante la apertura de la feria, y a través de conversatorios y presentaciones audiovisuales, los referentes de las distintas organizaciones contarán sus experiencias en cuanto a lo que producen y a cómo se produce en los ámbitos de la agricultura familiar y de la agroecología, además de lo vinculado al consumo de esos alimentos y sus costos. La jornada se completará con espectáculos artísticos”, detalló Pastore. Talleres paralelos Asimismo, paralelamente a la feria central, el sábado 16 de febrero habrá talleres alusivos a huertas urbanas, censo de productores, comercialización de productos, entre otras temáticas destinadas a fortalecer la labor productiva de la agricultura familiar. También se desarrollarán talleres vinculados a la fiesta del
Carnaval, ya que el eje de esta primera feria en Catamarca tiene al tradicional Carnaval como
La propuesta apunta a la fusión de productores de alimentos, arte y cultura. espacio popular de unión. En ese marco, se podrá participar de talleres artísticos de danza, percusión, canto, entre otros. En el cierre del encuentro, el domingo 17 de febrero, además
de la feria y de espectáculos artísticos representativos de las provincias de Tucumán y de la anfitriona Catamarca, habrá un encuentro destinado a productores/as que funcionará como espacio de intercambio de experiencias y articulación de acciones a futuro. Cabe mencionar que éste encuentro también tendrá la presencia de yerbateros de la Red Cañera de Misiones y de la Red de Cooperativa de Productores Yerbateros de Misiones, quienes darán a conocer una yerba de carácter orgánico y su particular método de producción. La finalización de esta 1° Feria
“Semillas de la Cultura Viva” en Catamarca será con un gran desfile de comparsas en adyacencias a las instalaciones ubicadas en calle Florida al 600. Entrada gratuita Cabe mencionar que la entrada a todos los espacios de la feria será libre y gratuita, y que podrán participar “quienes estén interesados en capacitarse en las diversas ramas del Arte, como también en lo atinente a la producción de la agricultura familiar y la agroecología”, remarcó Pastore.n
16 EL ESQUIÚ.COM CULTURA
Lunes 4 de febrero de 2019/CATAMARCA
Ahora ganó como “mejor película iberoamericana” en los Goya
“Roma” sigue cosechando premios ”Campeones”, de Javier Fesser, obtuvo el Premio Goya dedicado a la mejor película en la 33ra. edición del tradicional galardón, entregado en Sevilla, España, mientras que la argentina “El Ángel” no consiguió el lauro a la mejor iberoamericana, que obtuvo la aclamada cinta mexicana “Roma”. La ganadora del premio más importante del cine español postergó como mejor película a los filmes “Carmen y Lola”, “El reino”, Entre dos aguas” y “Todos lo saben”. Cuenta la historia de un equipo de básquetbol conformado con personas con discapacidad. La argentina “El Ángel”, dirigida por Luis Ortega y protagonizada por Lorenzo Ferro en el rol del criminal Robledo Puch, compitió en la categoría mejor película iberoamericana, en la que se impuso “Roma”, del realizador mexicano Alfonso Cuarón, que además tiene diez nominaciones para los
premios Oscar. “Roma” también postergó a “La noche de 12 años”, la cinta que relata la historia de José “Pepe” Mujica durante la última dictadura militar en Uruguay, una coproducción que en la que participan los argentinos Chino Darín, Soledad Villamil, César Bordón y Luis Gustavo García y en la que Federico Jusid fue el encargado de la música. “La noche de 12 años” ganó sin embargo el premio al mejor guión adaptado, a cargo de Álvaro Brechner. El filme fue una coproducción entre Uruguay, Argentina, Francia, Alemania y Portugal. La ceremonia también operó como caja de resonancia para el reclamo por la inclusión de más mujeres en el cine y la condena de la violencia machista. La Asociación de Mujeres Cineastas y Medios Audiovisuales (CIMA) repartió 2.500 abanicos. La premiación tuvo a 29 mujeres competiendo en las categorías
mixtas frente a 113 hombres (no se cuentan las categorías de actores y actrices), mientras que cinco de las categorías no incluyeron el nombre de ninguna mujer: mejor dirección, música original, dirección de producción, mejor fotografía y mejor película de animación. Además, de las las 187 películas estrenadas en 2018, sólo 36 fueron dirigidas por mujeres. Los premiados Los siguientes fueron los premios entregados: Mejor actriz de reparto para Carolina Yuste por ‘Carmen y Lola’. Mejor dirección de fotografía para Josu Incháustegui por ‘La sombra de la ley’. Mejor montaje a Alberto del Campo por ‘El reino’. Mejor actriz revelación para Eva Llorach por ‘Quién te cantará’. Mejor guión adaptado para Álvaro Brechner por ‘La noche de
12 años’. Mejor guion original para Isabel Peña y Rodrigo Sorogoyen por ‘El reino’. Mejor actor revelación para Jesús Vidal por ‘Campeones’. Mejor dirección artística para Juan Pedro de Gaspar por ‘La sombra de la ley’. Mejor sonido para Roberto Fernández y Alfonso Raposo por ‘El reino’. Mejores efectos especiales para Lluís Rivera y Laura Pedro por ‘Superlópez’. Mejor cortometraje documental para ‘Gaza’. Mejor cortometraje de animación para ‘Cazatalentos’. Mejor cortometraje de ficción para ‘Cerdita’. Mejor actor de reparto para Luis Zahera por ‘El reino’. Mejor película de animación para ‘Un día más con vida’. Mejor película europea para ‘Cold War’. Mejor dirección novel para
Arantxa Echevarría por ‘Carmen y Lola’. Mejor canción original para Coque Malla por ‘Campeones’. Mejor música original para Olivier Arson por ‘El reino’. Mejor diseño de vestuario para Clara Bilbao por ‘La sombra de la ley’. Mejor maquillaje y peluquería para Sylvie Imbert, Amparo Sánchez y Pablo Perona por ‘El hombre que mató a Don Quijote’. Mejor dirección de producción para Yousaf Bokhari por ‘El hombre que mató a Don Quijote’. Mejor película documental para ‘El silencio de los otros’. Mejor película iberoamericana para ‘Roma’. Mejor actor protagonista: Antonio de la Torre por ‘El reino”. Mejor actriz protagonista: Susi Sánchez por ‘La enfermedad del domingo’. Mejor dirección: Rodrigo Sorogoyen por ‘El reino’. Mejor película: ‘Campeones’.n
Lunes 4 de febrero de 2019/CATAMARCA
EL ESQUIU.COM 17
18 EL ESQUIÚ.COM
Lunes 4 de febrero de 2019/CATAMARCA
Nacionales/Internacionales El presidente norteamericano fogonea el golpe contra Nicolás Maduro
Trump: “Es una opción” intervenir militarmente en Venezuela Analistas internacionales consideran que una avanzada militar tendría un alto costo político. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió ayer que una intervención militar en Venezuela “es una opción”, aunque reconoció que no quiere “abordar eso” todavía. En una entrevista con la cadena de noticias estadounidense CBS, el mandatario respondió a una pregunta sobre si está analizando una intervención militar en Venezuela, donde hay en una lucha de poderes entre el presidente, Nicolás Maduro, y el opositor Juan Guaidó, proclamado por la Asamblea Nacional (Par-
lamento), de mayoría opositora, quien recibió el respaldo de la Casa Blanca y de varias potencias europeas y de la región. “No quiero abordar eso, pero es posible, es una de las variantes”, aseguró Trump acerca de una intervención militar en Venezuela, que a juicio de analistas internacionales tendría un alto costo político. “Es una opción”, dijo el man-
“No quiero abordar eso, pero es posible, es una de las variantes”, aseguró Trump. El jefe de Estado norteamericano sigue agitando una intervención militar.
datario estadounidense, según reprodujo la agencia italiana de noticias ANSA. En la entrevista, Trump tam-
bién contó que “hace unos meses”, Maduro “quería reunirse” con él, una propuesta que el mandatario venezolano le hizo
públicamente en medio de la escalada de las sanciones estadounidenses y la creciente presión internacional.
Trump explicó que decidió negarse a un encuentro porque “hay muchas cosas realmente horribles que sucedieron en Venezuela”. Opinó que Venezuela “era el país más rico de todos en esa parte del mundo, que es una parte del mundo muy importante. Y ahora mirás a la pobreza, ves la angustia y ves el crimen y todas las cosas que suceden. Entonces, creo que el proceso se está desarrollando. Tremendas protestas muy, muy grandes”. El Gobierno de Trump fue el primero en reconocer a Guaidó cuando éste juró como presidente interino ante una protesta multitudinaria en una plaza de Caracas el miércoles 23 de enero pasado y desde entonces se ha mantenido como el aliado externo más importante del antichavismo.n
Uruguay busca abrir el diálogo con Maduro La Unión Europea (UE) anunció que será coanfitriona junto a Uruguay de la reunión internacional sobre Venezuela que se hará en Montevideo el próximo 7 de febrero como iniciativa del Gobierno uruguayo para abrir un diálogo y buscar una salida negociada a la crisis en el país caribeño. La jefa de la diplomacia europea, la italiana Federica Mogherini, y el presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, anunciaron en un comunicado conjunto que Uruguay y la UE “coorganizarán la reunión inaugural del Grupo Internacional de Contacto sobre Venezuela” y adelantaron que el encuentro será a nivel de minis-
tros de Relaciones Exteriores. En la reunión estarán representados la UE con ocho de sus 28 miembros (Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, Portugal, España, Suecia y Reino Unido), así como Bolivia, Costa Rica, Ecuador y Uruguay, como la contraparte latinoamericana. En un primer momento, México promocionó la propuesta junto a Uruguay, pero el gobierno de Andrés Manuel López Obrador decidió hace unos días no participar en la próxima reunión de Montevideo. “Primero se tienen que poner a dialogar las partes”, explicó el mandatario mexicano a la prensa “No queremos que los extran-
jeros intervengan en asuntos que competen a los mexicanos, por eso debemos también ser muy cuidadosos de no intervenir. Para que otros no intervengan”, remarcó. A la cita de Montevideo, no fue invitado como tal el Grupo de Lima, del que forman parte Canadá y países latinoamericanos, entre ellos Argentina, que rechazan al gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y que en su mayoría reconocieron al mandatario interino, Juan Guaidó, designado por la Asamblea Nacional (Parlamento), de mayoría opositora, hace dos semanas. No obstante, el invitado Costa
Rica pertenece al Grupo de Lima. De los cuatro países latinoamericanos que participarán de la reunión, Costa Rica y Ecuador reconocieron a Guaidó. En tanto, Francia, Alemania, España y Reino Unido habían dicho que reconocerían al líder opositor si un plazo que vence hoy, el gobierno de Maduro no llamaba elecciones presidenciales. La ministra de Asuntos Europeos francesa, Nathalie Loiseau, calificó de “farsa” la propuesta de ayer del presidente Maduro de convocar elecciones legislativas anticipadas -el Poder Legislativo es el único controlado por el antichavismo- y ratificó el ultimátum.
“El ultimátum vence esta noche. Si, antes de esta noche, Maduro no se compromete a organizar elecciones presidenciales, consideraremos a Guaidó el legítimo para organizarlas en su lugar y lo consideraremos presidente interino hasta el desarrollo de elecciones legítimas”, afirmó ante la prensa. Desde Viena, el canciller federal de Austria, Sebastian Kurz, se sumó vía Twitter a esta medida: “Si Maduro no responde al llamamiento de la Unión Europea para (celebrar) elecciones presidenciales libres y justas, reconoceremos y apoyaremos a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela.”n
El Papa Francisco inicia una visita histórica a Emiratos Árabes El papa Francisco emprendió su viaje desde Roma a Emiratos Árabes Unidos (EAU), donde defenderá el diálogo interreligioso en una visita histórica que lo convertirá en el primer pontífice en visitar la península arábiga, donde predomina la religión musulmana. El avión despegó a las 13.27 hora local (12.27 GMT) del aeropuerto de Fiumicino y tenía previsto aterrizar en el Aeropuerto Presidencial de Abu Dhabi a las 22 (18 GMT). La visita de Francisco sucede a la efectuada en enero a Panamá y
precede a la que hará a Marruecos, programada para el 30 y el 31 de marzo próximos. La agenda oficial del papa en Emiratos Árabes comenzará hoy con una reunión con el príncipe heredero de Abu Dhabi, Mohammed bin Zayed al Nahyan, en el palacio presidencial. Por la tarde, mantendrá también un encuentro privado en la Gran Mezquita Sheikh Zayed con miembros del Consejo Musulmán de Ancianos, un grupo internacional con base en esa ciudad y que preside el gran imán de la universidad islámica de El
Cairo Al Azhar, Ahmed Al Tayeb. Durante su estancia en Emiratos, el Papa también participará en un encuentro interreligioso bajo el nombre de “Hermandad humana” en el Memorial del Fundador, visitará la catedral dedicada a San José y celebrará una misa en la Ciudad deportiva Zayed, reportó Efe. En tanto, cientos de personas se agolpaban en el complejo de la catedral de San José para conseguir una entrada a la misa que el Papa oficiará mañana martes en el estadio Zayed de Abu Dhabi, ante unas 135.000 personas.
En un primer momento, los fieles tuvieron que pedir su entrada por Internet y pasar un proceso para estar entre los presentes, pero estas últimas plazas
se estaban repartiendo en forma aleatoria entre quienes aguardaban pacientemente incluso bajo la lluvia de ayer a la mañana, inusual para ese país desértico del golfo Pérsico. Los fieles serán trasladados hasta el estadio en más de 2.000 autobuses proporcionados por el Gobierno local, que invitó al Papa a acudir a un país donde hay cerca de un millón de cristianos, la gran mayoría extranjeros que residen y trabajan en Emiratos. Las comunidades católicas locales más numerosas son la filipina y la india.n
EL ESQUIÚ.COM 19 CLASIFICADOS Lunes 4 de febrero de 2019
El mundo de los
CLASIFICADOS INMUEBLES DESARROLLOS INMOBILIARIOS Cel. 154216202 - Fijo 4432407 AV. ACOSTA VILLAFAÑE 1447 E-mail: pilares-srl@hotmail.com
PARA ESTUDIANTES ALQUILO CASA AMOBLADA EN VALLE VIEJO, POZO EL MISTOL Galería techada, amplio frente, 2 dormitorios con aires, cocina comedor muy amplia - camas, placar, cajoneras, heladera, cocina, lavarropas – servicio de colectivo a ½ cuadra. Interesados llamar al tel. 383-4607518 o al 383-4525586. P. 25/01 al 10/02
Vendo
2 terrenos en El Rodeo, excelente ubicación. Medidas: 11,50 x 31,80 c/u. $1.000.000. Cualquier consulta 3834311841 P. 23 al 31/01
Vendo
VENDO CASITA EN CONTRUCCIÓN HABITABLE – A 200 Mts HOSPITAL VILLA BALCOZNA – TEL: 154-009165 (SOLO LLAMADAS).P. 02 al 06/02
PROPIEDADES EN VENTA Loteo “Cristo Redentor”, ubicado en El Rodeo. Medidas desde 20x40 m, un lugar privilegiado con bellos paisajes, la tranquilidad y frescura de El Rodeo. Loteo “Jardines de Valle Viejo”, Santa Rosa. Superficie de 374 m2. ÚLTIMOS LOTES FINANCIADOS 100x100 Loteo “Don Molina”, Santa Rosa, Valle Viejo. Medidas 15x34 m. Consulte por financiación. Loteo “Valle de la Luna”, Santa Rosa, cerca del Barrio La Antena, Escuela Municipal. Medidas de 15x27 m. Consulte por financiación. Loteo en San Antonio, cerca del exzoológico. Medidas 16x48 m. Se venden 3 Lotes juntos sobre Av. Recalde, a m del Predio Ferial. Superficie total 832 m2. Salida a las 2 avenidas. Terreno a la venta a m de Av. Recalde, medidas de 12x48 m, cerrado con tapia medianera. Terreno en el centro, ubicado sobre Av. Alem y calle Zurita. Con salida por las dos calles. Superficie de 1552 m2. Terreno con proyecto de edificación de propiedad horizontal Aprobado por el municipio. Terrenos a la venta en zona oeste, cerca del corralón Prevedello. Medidas 10x36 m, 10x50 m, 13x49 m. Terreno a la venta, zona norte, a metros de la plaza Juan Pablo II, de 12x28 m. P1184 Venta de 2 has en Balcozna, Paclín, con agua y luz. P1157 Venta de Finca en Tinogasta, 77 has. P1236 Venta de Finca frente del exhotel Sussex, 10 has. P798 CASAS en Venta: Casa a la venta en el centro, de 2 dormitorios, cocina, baño, living-comedor y patio. P10 Casa a la venta en Güemes y Alem, 2 pisos. Salón amplio como living comedor, cocina, patio interno, baño, 3 dormitorios. P1117 Casa a la venta en Barrio 9 de Julio, cerca de la Coca, 2 dormitorios, baño, cocina-comedor, patio. P23 Casa a la venta cerca de la Maternidad y OSEP, 1 dormitorio en suite con antebaño, 2 dormitorios, 1 baño, living-comedor, estar y cocina, altillo, 1 departamento con entrada independiente, con 2 ambientes, baño, cochera para 2 vehículos, salón y pileta. P1 Casa a la venta en La Chacarita, cerca del Chango Mas, de 3 dormitorios, lavadero, baño, cocina, living-comedor, patio cerrado con alambrado olímpico. P11 Casa a la venta en Sumalao de 2 dormitorios, baño, cocina-comedor, garaje techado, patio grande al frente. P125
Casa a la venta en San Isidro, living, comedor, cocina, lavadero, habitación de servicio con baño, 3 dormitorios y baño. P113 Casa a la venta en Polcos de 2 dormitorios con placar, living, cocina-comedor, bbaño, ñ garaje, j depósito, d ó i patio. i P12 Casa a estrenar a la venta en San Antonio, de 2 dormitorios, cocina, livingcomedor, garaje-galería con techo de chapa, terreno amplio. P194 Casa a la venta en la Falda, con entrepiso de madera, galería, cocina, livingcomedor, baño con antebaño, terreno cerrado con alambrado olímpico. P132 Casa prefabricada a la venta en Piedra Blanca, 2 dormitorios, cocina y baño, terreno amplio. P107 DEPARTAMENTOS en Venta: Departamento a la venta a 300 m de Av. Güemes, 2 pisos. Cocina-comedor, baño, 4 dormitorios con a/a, 2 balcones, salón con vidriera, deposito, cochera, fondo con plantas frutales. P9 Departamento a la venta en zona oeste, Barrio 920 viv., con 3 dormitorios, baño, cocina, living-comedor amplio, balcón. P862 Departamento en Pozo El Mistol, terreno con 2 departamentos cada uno con 1 dormitorio, baño, cocina-comedor. P1182
LOCALES EN ALQUILER AV. ACOSTA VILLAFÁÑEZ 2100: 2 Locales: de 400 y 600 m2 AV. ALEM 1000: Local de 5,5 x 27 AV. ALEM 111: Local de 12 x 57, 3 oficinas y 2 baños AV. COLÓN Y SÁNCHEZ OVIEDO: Locales de 60 m2 y 160 m2 AV. DR. DEL PINO ESQ. INTENDENTE VILDOZA: Local de 200 m con 2 baños y cocina AV. ILLIA: Salón de eventos 8 x 16 AA, 3 baños, cocina, patio c/asador,mesas y sillas AV. MISIONES ESQ. TEODULFO: Local 6 x 10 con baño y depósito AV. OCAMPO 2200: Local de 12 x 23 con 3 baños, oficina y AA. AV.OJO DE AGUA: Local de 5 x 15 con un baño AV. VIRGEN DEL VALLE Y CAMILO MELET:Local de 30 m2 c/ baño y frente de blíndex AYACUCHO 400: PB local 150 m2 c/2 baños, cocina, 2 cocheras. PA 6 oficinas, 2 baños ESQUIÚ 623: Local 12 x 23, 2 baños KUNTUR (A 50 M DE AV. GALÍNDEZ): Local de 85 m2 más 50 m2 de patio c/piso MAIPU 1600: Local de 7 x 40 MOTA BOTELLO 600: Local de 139 m2, con entrepiso de 56 m2 y 2 baños MOTA BOTELLO 629: Local de 4 x 8 entrepiso de 4 x 5
REPÚBLICA 500: Salón 420 m2, subsuelo de 200 m2, baños, cocina, comedor,, patio p REPÚBLICA 700: Local de 6 x 28 más entrepiso p de 6 x 22 REPÚBLICA 800 PB: Local de 50 m2, salón ló dde 300 m2. 2 BBaño ñ hhombres, b dad mas, discap. REPÚBLICA 900: Local de 120 m2 RIVADAVIA 381 - LOCALES 2 Y 3: Locales de 3 x 9 c/u ROJAS 256: Local 4,5 x 10 ROJAS 577: Local 7 x 5 con baño SALTA 1010: Local interno 3 x 6 con baño VALLE VIEJO ATRÁS DE BANCO NACIÓN: Local de 110 y de 400 m2 DEPARTAMENTOS EN ALQUILER ADOLFO CARRANZA 339 PB: 1 dormitorio con placar, coc/com, baño, patio A 20 M DE AV. ILLIA: Dptos. de 1 y 2 dorm., cocina comedor, baño AV. ILLIA 373: 1 dormitorio, cocina comedor y baño AV. PERÓN Y JULIO HERRERA: 1 dormitorio, baño, cocina comedor AV. PTE. CASTILLO 1371: 1 dorm. c/ baño, cocina, patio interno AV. VIRGEN DEL VALLE 1033: 1 dormitorio, coc/com, baño B°920 VV – TORRE A: Living comedor, cocina con lavadero, balcón ECHEVERRÍA Y RIVADAVIA: Departamento de 3 dorm., coc/com, baño, terraza PERÚ 609: Departamento de 1 dorm., coc/com, baño PUEBLO CHICO: Departamentos a estrenar de un dorm., coc/com, baño, patio, garaje REPÚBLICA 800: Departamentos próx. a estrenar. De 1, 2 y 3 dormitorios c/ balcón RIVADAVIA 464: Departamentos de 1 dormitorio, cocina comedor y baño SALTA 636: Departamento de 3 dorm., baño,cocina, living comedor CASAS EN ALQUILER AV. JUAN P. VERA A 100 M DE FIGUEROA:2 dorm., baño, cocina, liv/ com, patio B° CÍRCULO MÉDICO: Dúplex 2 dorm. (1 en suite), 2 baños, coc/com, liv/com, cochera B° FACUNDO QUIROGA: 2 dormitorios, baño, cocina comedor, living B° VICENTE SAADI: 2 dorm., baño, cocina comedor, entrada vehicular, patio CALERA DEL SAUCE: 3 dorm., baño, cocina comedor, galería, patio amplio ESQUIÚ 315: 4 dorm., 3 baños, coc/ com, living, depósito, lavadero, terraza, local GDOR. GUILLERMO CORREA:3 dorm., 3 baños, coc., liv/com, estudio, quincho, pileta LA FALDA, SAN ANTONIO:1 dorm. c/AA, playroom, coc., liv/com, baño, lavadero, galería MONTE VERDE: 2 dorm. (1 c/baño en suite), baño, coc/com, liv/com, patio cerrado SALTA 1120: 4 dorm. (uno c/vestidor y baño), 2 baños, playroom, coc/com, cochera SARMIENTO 311: 3 dorm., 2 baños, cocina, com, liv. amplio, oficina, hall, pileta
VILLA DOLORES: 2 dormitorios, baño c/ ante baño,, cocina comedor CASAS EN VENTA ADOLFO CANO 1844: 3 dorm. con terraza (uno en suite), 2 baños, coc/com, liv.,, ppileta ALMAGRO 723: 723 5 dorm., d 3 bbaños, ñ coc., com., liv., cochera para 4 vehículos, lavadero ANDALGALÁ: 3 dorm., baño, cocina comedor, living, depósito y patio ARGENTINA INDÍGENA: 2 dorm., 2 baños, cocina, liv/com, galería c/asador y patio LOTES EN VENTA B° LA ANTENA: Lote de 24 x 30 B° LOMAS DEL TALA: Lote de 470 m2 B° LOMAS DEL TALA: Lote 12 x 36 BERNABÉ CORREA: Lote esquina de 31 x 28
nmobiliariapatocchi@yahoo.com.ar “EL LUGAR DONDE ENCONTRARA RESPUESTA A SU DEMANDA U OFERTA DE INMUEBLES” “ALQUILERES OFRECIDOS”: “CASAS” DÚPLEX: Viuda de Varela- 2 dormitorios con placard, cocina-comedor y 2 baños, lavadero y patio con entrada para auto. POLCOS – V. VIEJO – B° LAS TEJAS: Casa 2 dormitorios, living-comedor, cocina, baño, lavadero, entrada para auto, jardín y parque. A 2 cuadras de la escuela de Villa Dolores. ¡MUY CONFORTABLE! “DEPARTAMENTOS” AV. BELGRANO – CERCA UNCA: Monoambiente planta baja, habitación con cocina y baño. IDEAL PARA ESTUDIANTES. VICARIO SEGURA AL 800: PLANTA ALTA: Dpto. 1 dormitorio con placard, cocina, living – comedor, antebaño y baño.PEDRO GOYENA-A 2 cdras de Galíndez: Departamento de un dormitorio, cocina-comedor, baño y lavadero. EDIFICIO CENTENARIO – GRAL. ROCA: Cómodo departamento dos dormitorios, uno con placard, cocina, livingcomedor, baño y balcón a la calle. Todos los servicios. AV. LOS LEGISLADORES: Monoambiente planta alta con cocina, baño y lugar para guardar una moto. EDIFICIO LEO IV: Hermoso departamento de dos dormitorios uno con placard y A.A., baño de visitas, living, cocina-comedor, baño principal con bañera y balcón interno. SAN ISIDRO-SOBRE AV. ENRIQUE OCAMPO: Departamento 2 dormitorios, cocina-comedor, baño, cochera y patio. CERCA PLAZA DE CHOYA – PSJ. LOS VIÑEDOS: Departamento de un dormitorio con placard, amplia cocinacomedor, baño, lavadero y entrada para auto. ¡LINDO Y ECONÓMICO!
“LOCALES” AVENIDA FIGUEROA- A una cdra. de Alto del Solar: Local comercial con frente vidriado de 5 X 10mts, baño y pieza p de depósito. p ZURITA ENTRE MAIPÚ Y JUNÍN: CINCO CONSULTORIOS, CONSULTORIOS 2 BAÑOS Y SALA DE ESPERA A ESTRENAR. MATE DE LUNA Y JUNÍN: Excelentes oficinas con A.A., sala de espera y baño. TODO AMOBLADO. “GALPONES”: JUNÍN AL 200: GRAN LOCAL. Tinglado 275 m2 con baño, piso granito, paredes revestidas, luz trifásica y gas natural. FIGUEROA Y MENDOZA – CASI AV. PERÓN: GALPÓN DE 24X20 MTS. CON ENTRADA PARA CAMIONES, PORTÓN DE CHAPA, IDEAL PARA DEPÓSITO.“PROPIEDADES EN VENTA” CASAS: RIVADAVIA PRIMERA CUADRA: Casa dos dorm., cocina-comedor, estar, baño, lavadero. terreno 10x40. IDEAL PARA CONSTRUIR AL FRENTE LOCAL COMERCIAL O CONSULTORIOS. Venta o permuta por casa iguales comodidades, cercana al centro de menor valor. AV. PTE. CASTILLO AL 3500: CASONA ANTIGUA CON TERRENO 30X50 MTS. CON TODOS LOS SERVICIOS. IDEAL PARA DESARROLLO INMOBILIARIO COMERCIAL Y VIVIENDAS. POLCOS – V. VIEJO – B° LAS TEJAS: Casa 2 dormitorios, living-comedor, cocina, baño, lavadero, entrada para auto, jardín y parque. A 2 cuadras de la escuela de Villa Dolores. MUY CONFORTABLE SAN ISIDRO – SOBRE CALLE PADRE ESQUIÚ (PRINCIPAL ACCESO A S. ISIDRO): Casa antigua sobre un terreno de 1454 m2. Compuesta de varias habitaciones amplias, salón principal, baños, cocina, terraza, entrada para vehículos, pequeño dpto. y galpón, amplio parque. ¡OPORTUNIDAD! AV. GÜEMES 972: Casa 2 dormitorios, living, cocina-comedor, comedor diario, garaje convertido en sala de estar, 2 piezas de depósito, terreno 11x38 mts. EXCELENTE INVERSIÓN PARA DESARROLLO COMERCIAL B° LIBERTADOR I – CALLE DEODORO MAZA: Casa en esquina para reacondicionar, 3 dormitorios, living, cocina, baño, entrada para vehículo. ¡OPORTUNIDAD! MIRAFLORES: CASONA ANTIGUA CON AMPLIO TERRENO (10500 M2), SALIDA A DOS CALLES. ¡PARA APROVECHAR! EL RODEO: EXCELENTE CASA 3 dormitorios, living-comedor, cocina, baño y amplia galería, terreno 600 m2. Pileta de natación, plantas frutales, nogales. BUENA OPORTUNIDAD AV. OCAMPO- CASA Y LOCALES: Casa de primer nivel de dos plantas. PB: estar, cocina- comedor, baño, lavadero, cochera para dos vehículos y jardín con asador. PA: Estudio, tres dormitorios uno con altillo, antebaño, baño y terraza. Dos locales comerciales sobre la av. Actualmente alquilados. CHACABUCO AL 1100: Casa de dos plantas. PB: living, amplia cocinacomedor, baño, dormitorio con baño
en suite, galería cerrada con cocina y asador, patio, pieza de depósito y garaje. PA: estar, tres dormitorios, baño, balcón y terraza. LAS JUNTAS: Vieja casita de dos dormitorios con interesante terreno desde la ruta hasta la cumbre del cerro Ambato. “DEPARTAMENTOS” ZONA NORTE – CALLE VIRGEN MORENA: 2 departamentos en Planta Baja: Cocina-comedor, dormitorio con placard, baño y lavadero cubierto. sobre terreno de 265 m2. - POCA INVERSIÓN…BUENA RENTA ALMAGRO AL 500: DPTO. 3 DORMITORIOS, LIVING-COMEDOR, COCINA Y 2 BAÑOS, BALCÓN A LA CALLE. SARMIENTO 475 – EDIF. HUASI V: DORMITORIO, BAÑO, COCINA, LIVINGCOMEDOR, BALCÓN. EN CÓRDOBA - ACHAVAL RODRÍGUEZ 595 - 2° PISO - CERCA LA CAÑADA: DEPARTAMENTO 1 Dorm., living comedor con balcón a la calle, cocina completa y baño. EN VENTA O PERMUTA POR CASA EN S.F. DEL V. DE CATAMARCA .“GALPONES” AV. GOB. RAMÓN CORREA (B° SAN JORGE): GALPÓN 10X40 MTS. CERRADO AL FRENTE CON PARED Y AMPLIO PORTÓN DE INGRESO Y UN LATERAL Y FONDO CON PAREDES DE BLOCK DE HORMIGÓN, TECHO PARABÓLICO DE CHAPA . TERRENO DE 12X40 MTS. “TERRENOS”: LOS FUNDADORES A MTS DE RECALDE: Dos terrenos de 12x30 mts, todos los servicios. Listos para escriturar. VILLA DOLORES- FRENTE AL ORATORIO: Terreno 10x 32mts con luz y agua. ¡OPORTUNIDAD! B° LOS KINESIÓLOGOS- SUMALAO: Hermosa zona en crecimiento. Terreno de 420M2, de 11x38. LAS JUNTAS: Hermosos terrenos de: 24 x 130 mts. sobre la ruta provincial N°4, hasta el río La Salvia; 25 x 60 mts. entre el río La Salvia hasta camino público y 3 hectáreas, desde el camino público hasta el cerro El Potrero .LA PUERTA - BANDA SUD: (A LA PAR DE LA CASA DE TÉ “LA EULOGIA”: TERRENO DE 40X78 MTS. (3.138, 75 M2).- ¡CON FINANCIACIÓN! SUMALAO - POZO EL MISTOL- V. VIEJO FRENTE B° FACUNDO QUIROGA ENTRADA A INTA. - PASAJE MANUEL SORIA: 2 TERRENOS 15 X 40 MTS. B° VIAL: VARIOS TERRENOS DE 300 M2. – PARA APROVECHAR ZONA DE LA RIPIERA: 5000M2 Excelente oportunidad para inversores. Agua y luz. SANTA ROSA – B° DE LOS CONTADORES: TERRENO de 17x35 mts. con agua y luz. EXCELENTE OPORTUNIDAD CON GRAN FUTURO. VALLE VIEJO (cerca country): Terrenos 300 m2 cn agua y luz – OPORTUNIDAD B° OJO DE AGUA: Terreno de 14x132 mts. OPORTUNIDAD
¡¡No te pierdas nuestros suples!! LUNES
MIÉRCOLES
VIERNES
20
EL ESQUIÚ.COM CLASIFICADOS
Rivadavia N°348 – TE. Fijo 4426032 Cel. 3834402121 – 3834200068 Inmobiliariaprana74@gmail.com 1. Zona alta de la ciudad a metros de av. Intendente Lazcano (cont. de av. Gob. Galíndez) lotes de 360 a 430 m2. Todos los servicios. 2. B° Bancario a metros de av. Misiones. 12 x 25 m; sup. 295 m2. 3. A 150 m de ruta N° 1 (altura Quinchos Aragón) 42 x 44 m; sup. 1.848 m2. 4. B° Achachay sobre calle Gunardo Lange (a una cuadra paralela de av. Ojo de Agua). 10 x 30 m; sup. 300 m2. 5. Lotes sobre Nueva Rotonda de El Jumeal y arroyo La Florida. 6. Lote en B° La Chacarita (Padre Magarián y Padre Peralta Agatangel). Superficie: 810, 94 m2. 7. Lote sobre ruta provincial N° 1 (altura Muana). Forma triangular. Superficie: 1.682 m2. 8. Lotes en Portal del Norte 12 x 25 m, con escrituras y servicios. 9. Lote de terreno en B° La Estancita. Medidas: 36 x 36 m. Superficie total: 1.296 m2. Título perfecto. 10. Lotes de terrenos en Valle Viejo: 11. Santa Rosa a dos cuadras de plaza principal. 14 x 70 m; sup. 980 m2 aprox. Con árboles autóctonos. 12. Loteo en Santa Rosa sobre ruta prov. N° 38 y rotonda del Country Chacras del Valle Nuevo. 13. Lotes en Fray Mamerto Esquiú: 14. Loteo en San Antonio, B° Semiprivado. Lotes de 650 m2 a 883 m2. Excelente vista. Todos los servicios. 15. Loteo en La Carrera, sobre ruta prov. N° 1 (frente de Finca Aylén). Lotes de varias medidas. 16. Loteo en La Falda de San Antonio. Lotes de 562 m2, 768 m2, 590 m2, 551 m2 y 1.488 m2. Plano de mensura aprobado, título perfecto. Servicios de agua con cañería de distribución de 75 mm en todo el loteo, más boca con caño de 3/4 pulgadas en frente del lote y energía eléctrica monofásica. 17. Lotes de terrenos en Ambato: 18. Lotes en Quebrada El Tala, Km 22. Lote de 760 m2 y 1.000 m2. 19. Casas: 20. Esquiú y esq. 9 de Julio. 376 m2. 21. Sarmiento entre Zurita y av. Güemes. 14 x 68 m. Sup 950 m2. 22. Prado esq. Tucumán. Terreno 230 m2. 23. Casa en construcción, 70% avance de obra, sobre calle Intendente Santiago Ortega. A 150 m de av. Pte. Castillo. La Chacarita. Terreno 12 x 34 m. Sup. 411 m2. Sup. de obra 120 m2. 24. Casa antigua en Santa Rosa, Valle Viejo. Sobre ruta prov. N° 38 esq. Guillermo Correa. Terreno 1.300 m2. 25. Casa sobre calle Abel Acosta, a 50 m de av. Acosta Villafañez. Terreno 320 m2. 26. Casa quinta en av. Arroyo Fariñango entre Chacabuco y Mota Botello (detrás club Sarmiento) Sup. 21.000 m2. 27. Alquiler de locales comerciales: 28. Local sobre calle Tucumán al 500. 93 m2. Frente de blindex. 29. Locales frente de plaza de Choya de 100 m2, 70 m2 y 40 m2. Frente de blindex, doble cerradura. A estrenar. 30. Local/Oficinas comerciales en Sarmiento al 500 casi esquina República. 4 dependencias, 3 baños, cocina, patio y pasillo. 31. Local calle Prado casi esquina Tucumán. Superficie: 146 m2. Un baño. 32. Explotación de cafetería y panadería en funcionamiento sobre calle Prado al 400, frente de Sanatorio Privado. Incluye mobiliarios, artefactos eléctricos todos, utensilios, etc. 33. Oficina en Maipú al 400. La dependencia está ubicada dentro un semipiso compartido consistente en un palier de distribución (recepción), dos baños, una cocina y patio de aire y luz, todo en perfecto estado de funcionamiento. 34. Alquiler de departamentos: 35. Departamento en Mota Botello casi esquina Maipú, 4to Piso. Dos dormitorios con placard (uno con balcón a calle), living comedor con calefacción y balcón a calle, cocina con muebles, 1 baño, depósito. Todos los servicios. 36. Departamento calle Lucas Barrionuevo a metros de av. Virgen del Valle, B° Parque Norte. Primer piso. 2 dormitorios, 1 baño, cocina-comedor, terraza, garaje. 37. Permuta: 38. Permuto lote de terreno sobre avenida que une la Nueva Rotonda de El Jumeal y rotonda de av. México y Virgen del Valle, por camioneta y/o automóvil modelo 2013 en adelante. 39. Consulte financiaciones
anibalbrizuelainmobiliaria@hotmail.com Almagro 313 - TE. 383-4432975 Catamarca
ALQUILER 1. LOCALES COMERCIALES EN PASAJE NARVAEZ. Medidas 4x10 m. Office, patio interno, baño. A estrenar. Valor a consultar TE: 4432975. 2. LOCAL AV. BELGRANO. Medidas 3x9m. Baño. Valor a consultar TE: 4432975. 3. LOCAL AV. SÁNCHEZ OVIEDO. Medidas 5x10 m. Baño. Valor a consultar TE: 4432975. 4. LOCAL EN RIVADAVIA AL 400. Planta alta, apta para oficina, con recepción, baños dobles, office de uso común y salón de trabajo. Sup: 230 m2. Valor a consultar TE: 4432975. 5. DÚPLEX A ESTRENAR. En zona de Av. Gobernador Galíndez y Figueroa, 2 dormitorios, estar, comedor, cocina, 3 baños, patio y cochera. Terminaciones de 1° calidad. Valor a consultar TE: 4432975. 6. DEPARTAMENTO EN CALLE SALTA 600: estar, cocina, toilette, baño, 2 dormitorios, lavadero, balcón. Pileta, solárium y lavadero con terraza. Valor a consultar. TE: 4432975. 7. EN AV. OCAMPO. Construcción refaccionada a nueva, en lote doble (sup. 2037 m2), salones con vista a amplio parque con carpintería metálica, sector de preparación de comida, sanitarios para ambos sexos, vestuarios dobles, depósitos. Sup. cubierta total 450 m2. Disponible para alquiler o venta. Valor a consultar TE: 4432975. VENTA 1. PLANTA INDUSTRIAL EX-KELVINATOR: ubicada en ruta Nº 33, Sumalao. En un predio de 1, 5 Has, una Sup. cubierta de 3500 m2, ideal para combinar usos mixtos aprovechando superficie cubierta disponible, infraestructura y accesibilidad. Valor a consultar. TE: 4432975. 2. DEPARTAMENTO EN PLANTA ALTA EN CALLE ROJAS: living, comedor, 3 dormitorios, 2 baños, cocina, comedor, lavadero, balcón, terraza y cochera en la planta baja. . Valor a consultar. TE: 4432975. 3. DEPARTAMENTO EN CALLE SALTA 600: estar, cocina comedor, 3 dormitorios, toilette, 2 baños, patio cubierto. Pileta, solárium y lavadero con terraza. Valor a consultar. TE: 4432975. 4. VIVIENDA EN MOTA BOTELLO Y 9 DE JULIO. En lote de 13x12m. Estar, cocina, 2 dormitorios, baño, patios, 3 ingresos independientes, terraza. Valor a consultar. TE: 4432975. 5. PROPIEDAD EN CALLE JUNÍN: vivienda mas dos locales en planta baja y departamento en planta alta. Valor a consultar. TE: 4432975. 6. PROPIEDAD EN CALLE PRADO AL 400: vivienda y lote de 997m2. Valor a consultar. TE: 4432975. 7. LOCAL COMERCIAL + LOTE EN CALLE MAIPÚ AL 700. Valor a consultar. TE: 4432975. 8. PROPIEDAD EN CALLE GÜEMES entre Rivadavia y Sarmiento, lote de 16x14 m, sup. cubierta 218m2. Vivienda en dos plantas y sótano. Valor a consultar. TE: 4432975. 9. PROPIEDAD EN CALLE JUNÍN AL 300: vivienda de 3 habitaciones, estar comedor, cocina, baño, patio, depósito e ingreso para vehículo. Valor a consultar. TE: 4432975. 10. PROPIEDAD EN CALLE JUNÍN AL 1100: Propiedad en bloque, en planta baja y alta, que puede funcionar como 4 núcleos independientes. Valor a consultar. TE: 4432975. 11. PROPIEDAD EN CALLE 9 DE JULIO ENTRE SAN MARTÍN Y CHACABUCO. Lote de 10x42m. Sup. cubierta 200m2. Todos los servicios. Valor a consultar. TE: 4432975. 12. VIVIENDA EN CÍRCULO MÉDICO. Vivienda con detalles de diseño. Lote de 17x30m. Sup. cubierta: 400m2. Estar, cocina comedor, 6 habitaciones, 4 baños, escritorio, cochera doble. Quincho con pileta. Servicios de agua, luz, gas natural, aire acondicionado central, cisterna. Valor a consultar. TE: 4432975. 13. VIVIENDA EN LA CHACARITA: en lote de 12x40m y sup. cubierta
Lunes 4 de febrero de 2019/CATAMARCA
130m2. Living, cocina comedor, baño, 3 dormitorios, patio, ingreso para vehículo. Valor a consultar. TE: 4432975. 14. VIVIENDA EN VILLA PARQUE CHACABUCO: Lote de 13x26m. Estar comedor, cocina, 2 dormitorios, baño y patio. Excelente ubicación y todos los servicios. Valor a consultar. TE: 4432975. 15. VIVIENDA EN SARMIENTO NORTE: frente a la Liga Catamarqueña, estar, cocina, 2 dormitorios, baño y patio, todos los servicios. Valor a consultar. TE: 4432975. 16. VIVIENDA EN ZONA NORTE: B °Los Ceibos. Vivienda con mejoras de 4 habitaciones, cocina, baño, amplia galería, patio. Con posibilidades comerciales. Valor a consultar. TE: 4432975. 17. VIVIENDA EN CONGRESAL CENTENO, estar, cocina comedor, 2 dormitorios, 2 baños, lavadero, galería, deposito y pileta. Valor a consultar. TE: 4432975. 18. PROPIEDAD EN 250 VIVIENDAS: excelente ubicación, 2 dormitorios, estar comedor, cocina, baño, ingreso para vehículo. Valor a consultar. TE: 4432975. 19. VIVIENDA EN Bº 9 DE JULIO: estar, cocina comedor, 3 dormitorios, baño zonificado, galería, cochera y patio. Construcción de departamento, con terraza. Todos los servicios. Valor a consultar. TE: 4432975. 20. VIVIENDA EN B° LIBERTADOR II: estar, 3 habitaciones, cocina comedor, 2 baños, patio. Todos los servicios. Valor a consultar. TE: 4432975. VENTA DE LOTES 1. LOTE EN Bº POTRERILLO: sobre calle Julio Herrera lote de 12 x 29, 55 m. Perímetro totalmente cerrado. Valor a consultar. TE: 4432975. 2. LOTE EN Bº ACHACHAY: lote de 10 x 50 m. A una cuadra de la plaza. Listo para escriturar. Valor a consultar. TE: 4432975. 3. LOTES EN B° PARQUE AMÉRICA: a 100mts de Avenida Mexica lotes de 259 m2. Valor a consultar. TE: 4432975. VALLE VIEJO 1. LOTE EN SUMALAO: superficie 939, 18m2, a una cuadra de Av. Luis de Medina. Valor a consultar. TE: 4432975. 2. LOTES EN SANTA ROSA: en Parque Los Aromo, lotes de 700 y 740 m2. Valor a consultar. TE: 4432975. 3. VIVIENDA EN PARQUE LOS AROMOS: excelente vivienda de 160m2, 3 dormitorios, 2 baños. Valor a consultar. TE: 4432975. 4. LOTES EN POZO DEL MISTOL: a media cuadra de Av. Ocampo lotes de 650m2, 750m2, 1000m2. Agua, luz y con documentación para escriturar. Valor a consultar. TE: 4432975. 5. LOTE EN TRES PUENTES: en zona El Parador, con frente a dos calles, superficie total 1.700m2. Valor a consultar. TE: 4432975. FRAY MAMERTO 1. LOTES EN LA FALDA DE SAN ANTONIO: con una superficie de 1200m2. Listo para escriturar. Valor a consultar. TE: 4432975. 2. LOTES EN SAN ANTONIO: a 500 m. de la rotonda de ingreso a San Antonio, lotes desde 530 m2 . Valor a consultar. TE: 4432975. AMBATO 1. LOTE EN LAS JUNTAS: Departamento Ambato, excelente ubicación y vistas, en zona cercana a las cabañas municipales. Superficie de 2500 m2. Valor a consultar. TE: 4432975. 2. FRACCIÓN EN EL RODEO: superficie de 9800 m. Referente de ubicación: confitería Oscar. Calle Las Aljabas. PACLÍN 1. PROPIEDAD EN SAN ANTONIO DE PACLÍN: sobre ruta provincial N°124, vivienda industrializada (estar, cocina comedor, 2 dormitorios, galería y baño) Sup. cubierta: 60m2, en lote de 6.681m2. CAPAYÁN 1. LOTES EN CONCEPCIÓN: ideal para casa de veraneo, zona céntrica de Concepción, lote de 12 x 37 m. Valor a consultar. TE: 4432975. 2. SAN PABLO: antes de cruzar el río de la misma localidad, parcelas de 16 Has ideal para emprendimientos urbanísticos y agrícola-ganadero. Valor a consultar. TE: 4432975.
“Estudio Jurídico Inmuebles Dra. Luisa Liliana Colla” Sucesiones, Prescripciones, Administración, Mensuras
Cel: 383-42877-77 25 de Mayo 798. SFV de Catamarca.
Facebook: Sarquis Inmobiliaria
x COMPRA-VENTA.
Sarmiento N° 1087 Catamarca tel: 03833 - 450414 Móvil: 03833 - 15583847 E-mail: estudiocolla_inmuebles@hotmail.com
x TASACIONES. x DESARROLLOS INMOBILIARIOS. x ADMINISTRACIÓN. x ASESORAMIENTO PARA LA MEJOR INVERSIÓN.
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
VENTA: * 12 DPTOS. a estrenar, en Güemes y 25 de Mayo. * DPTO. un ambiente, cocina, baño Esquiú *CASA B° Parque América 4 hab., 3 baños, cocina, living, pileta y quincho. *CASA en Mota Botello a m de Av. Alem, 2 dorm., cocina, living, lavadero, garaje, patio con asador. $ 1.900.000. *CASA B° 11 de Mayo, 3 dorm., 3 baños, cocina comedor de 9X6 m, cochera cubierta de 11x5 m, fondo con galería cubierta, lavadero. $ 1.400.000. *INMUEBLE Zurita al 300, de 926 m2. Superficie cubierta 133 m2. * CASA Salta al 800. ALQUILER: *Local Comercial en Salta al 900, planta baja y 1 piso, 120 m2, baño. *Locales Comerciales en Sal 500, a estrenar, con kitchenette, baño, frente vidriado, 64 m2 * Oficina para profesionales, con servicio de wifi, Sarmiento 1087. *Local Comercial en calle Junin, 9x8x30 m. 12 paños de blíndex, piso granítico, baño amplio, entrepiso de 35 m de fondo. *CASA NUEVA A ESTRENAR, Chacabuco al 1.000, 2 dorm. Valor $ 3.000.000. *CASA B° MAGISTERIO, 2 dorm., cocina comedor, baño, totalmente cerrada, valor $1.500.000. *CASA B° 250 VIV. 2 dorm., cocina comedor, baño, living. VENTA DE LOTES. *LOTE BARRIO NORTE: 456 m2. Calle los Álamos N° 199. *LOTES EN VALLE VIEJO: 500 m2, apto para crédito bancario, todos los servicios - $ 480.000. *lote en EL RODEO - AMBATO CATAMARCA. 1800 m2. Se escuchan ofertas. *LOTE EN MAIPU AL 200, 12x44 m, valor $ 4.000.000. *LOTE BANDA DE VARELA, 5000 m 2, frente la plaza, valor $ 2.600.000. *LOTE RUTA 1, 30X60 A 200 M DE CAPILLA DEL ROSARIO, VALOR $ 1.700.000. *LOTE EN MATE DE LUNA AL 100, 12X45 M2, VALOR $ 3.200.000. *LOTE PJE. VÉLEZ SARSFIELD ENTRE RIOJA Y BUENOS AIRES, 900 M2, VALOR $ 3.600.000.
ALQUILA: ALQUILA CASAS A ESTRENAR DE 2 Y 3 DORMITORIOS NIVEL EJECUTIVO ZONA AV DEL PINO. COCINA AMOBLADA, COMEDOR AMPLIO, DORMITORIOS CON PLACARD, BAÑO, PATIO CON ASADOR, ENTRADA PARA VEHÍCULO. 1 dormitorio/ cocina/comedor/baño. Ubicado en Salta 219. ALQUILA CASAS A ESTRENAR DE 2 Y 3 DORMITORIOS NIVEL EJECUTIVO ZONA AV DEL PINO. COCINA AMOBLADA, COMEDOR AMPLIO, DORMITORIOS CON PLACARD, BAÑO, PATIO CON ASADOR, ENTRADA PARA VEHÍCULO. 1 dormitorio c/ placard/cocina/comedor/ baño. Ubicado en Prado 755 1 dormitorio c/ placard/cocina/comedor/ baño. Ubicado en Ayacucho y San Martín 1 dormitorio c/placard/cocina/comedor/ baño/cochera/a estrenar. Nivel ejecutivo, ubicado en Caseros y Zurita. 2 dormitorios c/placard/cocina/comedor/ baño/ patio/ a estrenar/nivel ejecutivo ubicado en Caseros y Zurita. 2 dormitorios c/ placard/ planta alta/ cocina/ comedor/baño/balcón. Ubicado en zona Av. Illia. 2 dormitorios c/ placard/ cocina/ comedor/ baño. Ubicado en Salta 219. Dúplex. 2 dormitorios c/ placard. Cocina sep. / Living -comedor/2 baños/ patio con asador/ entrada vehículo. Ubicado en Pedro Goyena a metros de Av. Galíndez. Lanzamiento de edificio a estrenar departamentos de 1 y 2 dormitorios. Gas natural/ wifi/ cámaras de seguridad/ cochera/ ubicado en Av. Figueroa a metros de Av. Illia. Nivel ejecutivo. Casa tipo dúplex/ 2 dormitorios c/placard/ cocina/comedor/2 baños/patio/lavadero/ ubicado en Tucumán y Chacabuco. Locales: Galería Firenze: locales y oficinas a estrenar/ climatizadas/ ubicadas en Esquiú y Sarmiento. Local comercial/ 30m2/ ubicado en peatonal Rivadavia y Av. Güemes. Local comercial/ 250m2/ ubicado en calle Sarmiento a metros de Plaza 25 de Mayo. Oficina/ consultorio/ 16m2 ubicado en avenida Güemes y peatonal Rivadavia. Locales comerciales a estrenar, ubicados en Av. Ahumada y Barros esquina Av. Güemes. Local comercial a estrenar, 85m2/ ubicado a metros de Av. Ocampo. Locales comerciales a estrenar, sobre Av. Figueroa a metros de Av. JP Vera. Local comercial de 16m2, ubicado en calle Salta y Mate de luna. Tinglado, ubicado sobre Av. Alem y República. Tinglado, 11x18, ubicado en calle Obispo Esquiú y Av. Colón. VENDE: VENDE TERRENOS ZONA SUR. A METROS DE BOMBA DE AGUA. MEDIDAS: 300 M2. TODOS LOS SERVICIOS. $400.000. VENDE IMPORTANTE PROPIEDAD.ZONA RESIDENCIAL. 3 DORMITORIOS/ 3 BAÑOS/ COCINA- COMEDOR/ LIVING/ ESCRITORIO/ COCHERA PARA 2 AUTOS/ GALERÍA/ PATIO. MEDIDAS DEL TERRENO: 12X30. UBICACIÓN: ZONA OESTE. CALLE FÉLIX PLA A METROS DE AV OCAMPO. Zona La Chacharita: 19x30, tapiado, a metros de distribuidora Luque. Zona Norte: 10x26, sobre Av. 22 de Abril, a metros de Terebintos Zona Sur: 12x30 a metros de bomba de agua. Zona Sur: 13x45 a metros de complejo ex Sussex. Zona Oeste: (varios) a metros de Av. Galíndez. Zona Oeste: 10x29 a metros de Av. del Pino. B° los ingenieros. El Rodeo: 30x30. A metros de panadería el Rubio Sosa. Casas: VENDE CASONA EN EL VILLA VERANIEGA “EL RODEO”, EXCELENTE UBICACIÓN, SOBRE CALLE PRINCIPAL. A METROS DEL BAR “OSCAR”. MEDIDAS DEL TERRENO 10X60. Ayacucho al 400: 5 dormitorios/2 baños/cocina/living/comedor/cochera/patio grande. Zurita 525: 4 dormitorios/2 baños/cocina/ living/comedor/patio chico. Valle Viejo (San Isidro): 3 dormitorios/ baño/ cocina-comedor/living/galería/cochera/patio grande. Nivel ejecutivo. (Apta crédito) Zona Oeste: dúplex/ 2 dormitorios/ 2 baños/ cocina/ living-comedor/ balcón/patio con asador/ entrada para vehículo. Zona oeste: Casas a estrenar 2 dormitorios/ cocina/comedor/baño/patio(excelente ubicación). Vende terrenos bº INTA (Sumalao) excelente ubicación – medidas 12x30 – títulos perfectos.MAF vende casa 2 dormitorios – cocina – comedor – living – 2 baños – galería – patio grande – ambientes amplios – Zona Bº Círculo Médico. MAF vende hermosa casa a estrenar – 2 dormitorios con cambiador – cocina (amoblamiento marca “Reno”) – comedor – baño – patio – Zona Oeste. MAF vende departamento – dos dormitorios – Zona Bº 920 vv., Torre “G”. Tel: 4424124 Cel: 383 4248043 (whatsapp) Mail: mafestudioinmobiliario@gmail. com domicilio: Maipú Nº 217 Catamarca
CLASIFICADOS
Lunes 4 de febrero de 2019/CATAMARCA
GUERRERO inmobiliaria ALQUILERES: -Importante local frente plaza princ. 2 plantas c/depósito -loc. céntricos s/Rivadavia y Zurita -loc. s/ av. Belgrano y s/ av. Pte. Castillo -Local c/ galpón y s/ av. Virgen del Valle -Local s/ calle Tucumán c/entrepiso -Local s/ av. Galíndez -Galpón s/ av. Alem -Deptos. de 1 y 2 dtos. céntricos -casas de 2, 3 y 4 dorm. -Dúplex zona alta 2 y 3 dtos. -Dúplex 2 dtos. en Sumalao VENTAS: -Importante predio de 5 hectáreas pantanillo c/galpón más casa de 2 hab. - 2.936 m2 -Casas en barrio Círculo Médico -Casas en country Chacras del Valle -Casa en barrio Lomas del Tala de 2 hab. - Apta cred. hip. -Casa en barrio Achachay de 2 hab. Apta cred. hip. -Lotes zona Norte de 10x25 a m de av. Terebintos y av. Choya -Lotes a m de av. Virgen del V. Norte -Lote en zona Predio en esquina de 833 m2 c/salida 2 calles -Lotes a 200 m de av. del Pino de 270 m, 295 m, 300 m y 528 m. Todos los serv. menos gas.Entrega 50% y hasta en 6 cuotas -Lotes zona alta a m de av. Galíndez -Casas de 2 dtos. en zona alta a estrenar en 60 dias. No apta crédito
-Casa en av. Virgen del Valle 2 hab. c/ placar, cocina com.- living - 2 baños – lavadero – cochera – patio - terreno 9x35 - APTA CRÉDITOS. FONDOS DE COMERCIO EN VENTA: -Reconocida franquicia rubro gastronómico en Catamarca y en Tucumán -Importante fondo de comercio rubro ferretería -Franquicia de dietética TELÉFONO: 3834-4433357
02 Vendo
AUTOMOTOR
Renault Kwid Zen. 2019 Muy pocos km. ¡Agencieros No! Tel. 3834-600234 (sólo llamadas)
EL ESQUIÚ.COM
No publique su aviso aquí
P. 3 al 10/02
12
EDUCACION CURSOS
ANATOMÍA HUMANA Biología Profesora prepara temas/programas Ayacucho Nº 377 – Tel.: 424298. Cel: 154348476.
54
P. 3 al 8/01
VARIOS
APOYO ESCOLAR
Preparación de pruebas y examen Recuperatorios de febrero Nivel Primario y Secundario Bº 250 VV. Tel. 383-4593126 P. 24/01 al 15/02
¡GRATIFICARÉ!
Por si la ves Es perrita adulta responde a CLEO. Ayúdame a encontrarla Cel. 3834 374950. ¡¡¡Gracias!!! P. 01 al 10/02
...hágalo en las páginas de El Esquiú.com Esquiú 418, local 1. Tel: 44 53004/8
Mascotas extraviadas encuéntrelas en el Rubro 18
21
22
EL ESQUIÚ.COM
Lunes 4 de febrero de 2019/CATAMARCA
Fúnebres PARTICIPACIONES
" GLADYS DEL CARMEN BERRONDO Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 2 DE FEBRERO DE 2019 C. A. S. R. y la B. P. Su esposo Jorge Miguel Romero, su hijo Jorge Miguel, su nuera Florencia Guerrero, su nieta Pía Lía Romero Guerrero y demás familiares participan con sentido dolor su deceso y comunican que sus restos fueron inhumados ayer en el Cementerio Municipal de la Capital. Elevan una oración por el eterno descanso de su alma. Velatorio: Sala “A” San Martín 945- Hogar de duelo: Los Mirasoles – Sumalao -Valle Viejo- Servicio: Empresa La Gruta SRL- San Martín 945- Tel.
4421390 " MÓNICA MARGARITA SOLOHAGA DE BAZÁN Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 1 DE ENERO DE 2019 C. A. S. R. y la B. P. Su esposo Héctor Bazán, sus hijos, nietos, bisnietos y demás familiares participan con profundo pesar su deceso y comunican que el sepelio de sus restos se realizó en el Cementerio Municipal de Retiro de Colana, dpto. Pomán. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Hogar de Duelo y Velatorio: Retiro de Colana - Dpto. Pomán. Servicio: empresa fúnebre Salo – República Nº 1009 – Tel. 4426296. " OSCAR ANDRÉS ROMERO Q.E.P.D. FALLE-
Recepción de avisos: Esquiú 418. Local 1 - Tel: 383 4453001
CIÓ EL 2 DE ENERO DE 2019 C. A. S. R. y la B. P. Su esposa María Mirtha González; sus hijos Diego Oscar, Gabriel Andrés, María de los Ángeles, José Pablo y Mariana Andrea; sus hijos políticos Daniela, Sandra, Sebastián, Sara y César; sus nietos Diego, Facundo, Exequiel, Agustín, Maximiliano, Mía, Misael, Avril, Lisandro y Martina y demás familiares participan con profundo pesar su deceso y comunican que el sepelio de sus restos se realizó ayer en el Cementerio Parque Sierra Serena. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Hogar de Duelo: Gdor. Ferrari Nº 415 – Bº La Viñita. Velatorio: Sala B. Servicio: empresa fúnebre Salo – Republica Nº 1009 – Tel.
4426296. Para Instituto de Salta Seguros S.A. " LUISA AGUSTINA CARRIZO Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 1 DE FEBRERO DE 2019 C. A. S. R. y la B. P. Sus hijos Martha Lucía y Juan Pacífico Álvarez, su hijo político Marcelo De María; sus nietos Fortunato, Federico, Alexia, Gabriela, Belén y Rocío, sus bisnietos Lucía, Franchesca y demás familiares participan con sentido dolor su deceso y comunican que sus restos fueron inhumados en el cementerio de Pozo El Mistol, previa misa. Elevan una oración por el eterno descanso de su alma. Velatorio: Sala “C”, San Martín 945- Hogar de
duelo: Vicario Segura 653Servicio: Empresa La Gruta SRL-San Martín 945. " NÉSTOR ALEJANDRO RIVERA Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 1 DE FEBRERO DE 2019 C. A. S. R. y la B. P. Sus hijos Inés y Marcos, su hijo político Pablo Santillán; su nieta Sofía y demás familiares participan con profundo pesar su deceso y comunican que el sepelio de sus restos se realizó en el Cementerio Municipal, previa misa de cuerpo presente. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Brille para él la luz que no tiene fin. Hogar de Duelo: Corrientes y Pje. Tinogasta. Velatorio: Junín Nº 1215. Servicio: empresa San
Fernando Servicio Sociales - Junín Nº 1215 – Tel. 4432363.
EDICTOS Juzgado Civil Nº 5 Secretaria actuaria cita y emplaza por el término de treinta días a los herederos y acreedores de OBERTO, Domingo. Publíquese por 3 días. San Fernando del Valle de Catamarca, 28 de agosto del 2013. En autos Expte. Nº 827/12 caratulados: “OBERTO, Domingo S/ Sucesorio”.Juzgado en lo Civil, Comercial y de Familia de Andalgalá, Secretaria Actuaria. Cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de ELVA MARTHA PEREA. Publíquese Edictos por UN (01) día en Boletín Oficial y por TRES (03) días en otro órgano de publicidad provincial. Andalgalá, 30 de Noviembre de 2018. En autos Expte. Nº 026/18 caratulados “PEREA ELVA MARTHA S/SUCESORIO”.-
Siempre estarán en nuestros corazones
Avi viso s s dee m so mis isas as, pa as p rt rtic icip ic ipac accione io one nes, s, fun uner eral a es e , no nove vena nari rios os y rog ogator oria iass de salud see re r cibeen di d ar aria iaame ment n e en nt n Esqui squiú ú 41 418, 8, ent n re M nt Mai aipú p y Sar pú armi m en ento to,, en los horarrio i s dee llun unes a v er vi erne ness 7: 7 30 a 21: 1:30 30, sá 30 sába bado ba do d dee 9 a 133 y 1177 a 211 y d dom omin ingo de 177:3 : 0 a 20:30. 0
EL ESQUIU.COM 23
Lunes 4 de febrero de 2019/CATAMARCA
Autodefinido (MIGUEL DE) ESCRITOR ESPAÑOL
RITMO JAZZÍSTICO
INGLESA
Servicios
(ALFRED) DIVISIÓN PSICÓADMINISTRA TIVA LOGO AUSGRIEGA TRÍACO
CATEGORÍA DEPORTIVA
QUINIELAS
CONSEJERO, CONSULTOR
EL QUE PLANIFICA CIUDADES FLOR BLANCA AROMOS A
ARRANCAR DE RAÍZ
VOLUMEN, DIMENSIÓN
QUINI 6
LOTO
TRADICIONAL (1er sorteo) 10-31-36-39-41-45
TRADICIONAL 01-03-10-15-19-37 DESQUITE
TRADICIONAL (2do sorteo) 00-04-09-28-40-44
CON AGILIDAD
REVANCHA 11-13-17-37-44-45 SIEMPRE SALE O SALE 00-09-31-34-36-37
CONOCIMIENTOS NO PRÁCTICOS SIN PUNTA
01-04-05-06-0708-09-11-12-1316-18-20-24-25
LABRAR LA TIERRA HERIDO MO RALMENTE
EL TIEMPO
TERREMOTO
PRONÓSTICO PARA HOY
Mínima:18 ºC MUY DISTRAÍDOS
ALABANZA
Por la tarde:
Cielo parcialmente nublado. Vientos leves del sector este.
Cielo parcialmente nublado. Vientos moderados del sector este.
ATENCIÓN TURÍSTICA Term. de ómnibus Güemes 850 Gruta Virgen del Valle Ruta prov. 108 Secretaría de Turismo República 464 Tel: 4437791 Casa de Catamarca (BA) Av. Córdoba 2080 (011)43746891/93/95 casacata@smiter.com.ar
ESCORPIO
24/10 - 22/11
T
Una amiga muy cercana estará preocupada por Ɵ el día de hoy, probablemente te cuente un rumor que anda rondando y que te involucra, si llega a suceder esto, no dejes de intentar aclarar la situación con las personas que corresponde.
R A G
21/6 - 23/7
Una persona que estaba antes en tu vida, podría hacer su regreso el día de hoy, ya sea a través de un mensaje o de una visita inesperada, no dejes que te afecte y si aún Ɵenes senƟmientos arraigados hacia esa persona, será muy bueno que te atrevas a hablarle, podrías descubrir que ya no existe tal amor.
CAPRICORNIO
Quienes buscan trabajo, hoy tendrán que enviar mucha propuestas a diversas partes, quizás es bueno que busques áreas comunes a lo que quieres encontrar y no solo centrarte en un área de desempeño.
22/12 - 20/1 Si estás en busca de nuevos proyectos para desempeñarte, no dejes de intentar con esa vieja idea que tuviste hace algún Ɵempo, podría ser el momento de ponerla en prácƟca y formar tu propio negocio, busca apoyo monetario en terceros, te irá muy bien.
ACUARIO
21/1 - 19/2
24/9 - 23/10
22/5 - 21/6 CANCER
LIBRA
A S E S O R
Recibirás una invitación para ver un espectáculo que te hará apreciar nuevamente el arte y la expresión cultural, no te niegues a esto por mucho que tengas trabajo atrasado, te dará una nueva visión sobre la realidad y realizarás una mejor tarea el día de mañana.
Uno de tus padres, sí que aún los Ɵenes, necesita pedirte un favor el día de hoy, por lo que sería bueno que le hicieras una visita o un llamado, puede ser algo de importancia que no te han comunicado por miedo o por vergüenza.
23/11 - 21/12
24/8 - 23/9
21/4 - 21/5 GEMINIS
VIRGO
S E N I O R
No es un buen día para hacer sociedades ni negocios con terceros, por lo que si estás pensando en esta opción el día de hoy, es mejor que esperes un Ɵempo hasta que sea propicio tomar una decisión tan importante como esta.
24/7 - 23/8
SAGITARIO
A D L E R
TAURO
Es momento de dejar de postergar ese viaje que tanto deseas, puedes siempre pedir unos días libres o tomar las vacaciones que te corresponden para realizar la travesía soñada.
S
21/3 - 20/4
LEO
T A M A Ñ O
Un rumor del cual te has hecho parte, te pasará la cuenta el día de hoy, ya que es muy probable que la persona involucrada en el hecho te pida explicaciones y te sindique a Ɵ como el responsable, intenta dar tu versión de los hechos y siempre con respeto por el otro.
B R I T A N A
Horóscopo
U N A M U N O
METAL PRECIOSO
N I O M E O R R A A D I O C A R
DE HUESO
Solución
O
TÍTULO BENEDICTINO
S E I S M O
CURÉ
L O O R
CUENTAS DE COLLAR
D O L I D O
EN AQUEL LUGAR
L I N O L E O
PRIMATE, SIMIO
Máxima: 30 ºC
Por la mañana:
I N A N E
VANO, FÚTIL
RÍO DE VENEZUELA
ARIES
01-02-03-06-07-0809-10-12-15-16-1719-21-23
De existir diferencias entre estos números y el extracto oficial, tendrá validez el extracto oficial.
HACED AGUJEROS PARA BOTONES CAVIDAD ESTOMACAL DE LA VACA
REKINO
TELEKINO
J O R O B A S
TELA IM PERMEABLE DE YUTE
CORCOVAS, GIBAS
SALE O SALE 09-15-26-27-36-39
O M A S O
UTILIZAR
08-12-31-32-37-40
Un reencuentro familiar será el punto álgido de la jornada, no dejes que los rencores te hagan desaprovechar esta oportunidad, si aun así ambos sienten que no podrán volver a entablar una relación de amistad o de cercanía, no dejen de disculparse y seguir caminos separados.
PISCIS
20/2 - 20/3
Quienes estén buscando el amor, Ɵenen una jornada de aprendizaje, ya que probablemente la persona que venían conociendo se aleje un poco debido a la frialdad que estabas mostrando, pregúntale directamente ya que las razones que te dé serán de suma importancia para que las futuras relaciones que tendrás.
No sientas que la gente que te quiere está dudando de tus capacidades o de tus buenas intenciones para con ellos, estás pasando por un momento sensible que te hace ver las cosas de manera poco clara, sobre todo con las personas que componen tu núcleo familiar.
24
Lunes 4 de febrero de 2019/CATAMARCA
Superliga Argentina
Racing batió al “Globito” y recuperó la punta en soledad Racing Club derrotó anoche a Huracán, por 3-1, por la decimoséptima fecha de la Superliga, y volvió a quedar como único líder, tres puntos por encima de Defensa y Justicia. Jonatan Cristaldo (34m.PT), Lisandro López (26m.ST), de tiro penal y Leonardo Sigali (44m.ST) marcaron los goles de Racing; mientras Carlos Auzqui (3mST) había establecido el empate parcial en este partido correspondiente a la fecha 17. El encuentro se jugó en el estadio Presidente Perón de Avellaneda, con el arbitraje de Néstor Pitana, quien expulsó en Huracán al citado Auzqui (42m.ST) por doble amonestación y a Andrés Chávez (48m.ST) con tarjeta roja directa por agresión. Fue mejor Racing durante los primeros minutos, cuando presionó sobre el campo rival y con Ricardo Centurión como el jugador más desequilibrante. En el primer intento ofensivo, el chileno Marcelo Díaz probó desde afuera del área y contuvo el paraguayo Antony Silva. No obstante, Huracán se mos-
tró firme en el mediocampo y en defensa, por momentos, con línea de cinco atrás, lo que motivó que Lucas Gamba y Lucas Barrios quedaran muy aislados. Con el correr de los minutos, Racing se volvió impreciso, lo cual le permitió al “Globo” plantarse mejor en el mediocampo y salir rápido de contragolpe. Así, lo tuvo en los pies de Walter Pérez, que remató mal y sin potencia dentro del área grande y la pelota salió desviada; y luego tras una pérdida del balón de Racing en ataque, Gamba remató desde afuera del área y el envío pasó al lado del palo derecho del arco de Silva. Pero fue Racing el que abrió el marcador, tras un tiro libre desde la derecha de Guillermo “Pol” Fernández (que llegó a la quinta amarilla y no podrá jugar ante River en la próxima fecha) que cabeceó Alejandro Donatti al palo izquierdo y tras el rebote Cristaldo la metió con el pecho. Después del gol, Racing se plantó mejor en el campo y fue a buscar el arco rival. Además cada intervención de Lisandro Lopez
cho de Silva, que se arrojó hacia ese lado pero no llegó. Sobre el final y en una réplica, el también ingresado Darío Cvitanich habilitó a Fernández, que definió por arriba del arquero y sacó un defensor cerca de la línea. Y el zaguero Sigali decoró el resultado en otro contraataque, para asegurar la victoria de Racing y la punta en soledad.
le dio claridad al ataque “académico”. En el complemento, Huracán llegó al empate en la primera que tuvo, con un pase de Israel Damonte a Auzqui, quien quedó cara a cara con Gabriel Arias y definió a su palo izquierdo. A partir de ese momento, el partido se hizo de ida y vuelta, con más ímpetu que fútbol y claridad. Huracán puso una línea de cinco defensores en el fondo y se
paró para salir de contra. Por eso, Racing no encontró espacios para quebrar la resistencia “quemera”. En ese contexto, el lateral Renzo Saravia definió mal dos opciones claras de gol, pero el local logró quebrar la resistencia del rival luego de que Fernández rematara y la pelota diera en la mano del recién ingresado Pablo Álvarez adentro del área El goleador “Licha” López transformó el penal en gol con un remate cruzado al palo dere-
Victoria millonaria River Plate derrotó anoche como visitante a Vélez Sarsfield, en Liniers, por 2-1. El conjunto dirigido por Marcelo Gallardo acumuló su segundo éxito consecutivo, con las anotaciones de los colombianos Rafael Borré (St. 4m.) y Juan Fernando Quintero (St. 40m., de tiro penal), mientras que los conducidos por Gabriel Heinze descontaron por intermedio del juvenil Alvaro Barreal (St. 47m.). El arquero visitante, Franco Armani, le atajó un tiro penal a Rodrigo Salinas (Pt. 25m.), cuando el encuentro estaba igualado en cero.n
Lunes 4 de febrero de 2019 Tragedia
Superliga
Boca le ganó 2 a 0 a Godoy Encontraron el avión de Sala Cruz en La Bombonera /03
El Esquiú.com
Vóley
/02
Ateneo y San Lorenzo ganaron en Buenos Aires
Tarde de empates Social Bañado de Ovanta no pudo en su presentación como local frente a Comercio Central Unido de Santiago del Estero y el marcador fue 1 a 1. Rafael Sosa marcó para los de Santa Rosa. En Fiambalá, por la zona de los catamarqueños, Defensores se lo empató a Tesorieri sobre la hora 2 a 2. /04-05
Esta noche juega el Sub 20 de Argentina contra Venezuela. Moreno será titular.
/06
02 EL ESQUIÚ.COM
deportes
Lunes 4 de febrero de 2019/CATAMARCA
Sudamericano Sub 20 - Hexagonal
Duro examen para la Argentina n Desde las 22.00, la ArgenƟna de Moreno juega con Venezuela. El seleccionado argen no sub 20 enfrentará hoy a Venezuela, uno de los mejores equipos del torneo Sudamericano, por la cuarta fecha del hexagonal final que define a los cuatro clasificados para el Mundial de Polonia. El catamarqueño Aníbal Moreno, con el dorsal 11, es anunciado como tular. El par do que cerrará la jornada se jugará desde las 22.10 en el estadio El Teniente de Rancagua y será televisado por TyC Sports. El árbitro será el boliviano Gery Vargas. La cuarta fecha de la fase final se abrirá a las 17.30 con BrasilUruguay y con nuará a las 19.50
con Ecuador-Colombia. El equipo dirigido por Fernando Ba sta obtuvo el viernes su primera victoria en la fase final tras derrotar a Colombia por 1-0 con un gol de ro libre de Julián Álvarez. El triunfo lo posicionó en el cuarto puesto con los mismos puntos que Ecuador y por debajo de Venezuela y Uruguay, los punteros con cuatro unidades. El conjunto “vino nto” es uno de los mejores equipos del torneo juvenil y viene de conseguir un triunfo histórico ante Brasil por 2-0 que lo confirmó como un firme candidato a llevarse una de las cuatro plazas para el Mundial. El equipo dirigido por el reconocido ex arquero Rafael Dudamel perdió solo un par do (2-1 ante Brasil en la primera fase), empató otro (1-1 contra Uruguay en el hexagonal) y ganó los cuatro
Tercera derrota seguida del Toluca en México Toluca sufrió el sábado su tercera derrota consecu va en el torneo Clausura de la primera división de México, al caer con Tijuana 2 a 0 de visitante con cinco argen nos en su formación tular, entre ellos, el ex River Jonatan Maidana y el ex Independiente Emmanuel Giglio . El ecuatoriano Miller Bolaños, en el primer empo, y el colombiano Fabián Cas llo, en el segundo, consiguieron los goles de Tijuana, que contó con Gustavo Bou, Diego Braghieri y Julián Velázquez. Maidana y Giglio habían debutado en los “Diablos Rojos” el pasado domingo cuando el equipo del platense Rolando Cristan-
Brasil
Golearon al Santos de Jorge Sampaoli Santos, conducido por el entrenador argen no Jorge Sampaoli, fue goleado ayer por Ituano, por 5-1, en par do correspondiente a la quinta fecha del Campeonato Paulista, uno de los certámenes estaduales del fútbol brasileño. El equipo dirigido por el ex técnico del seleccionado albiceleste durante el Mundial Rusia 2018 perdía ya por 3-0, a los 20 minutos de par do, según reflejó un informe de diario O’Globo. Morato (Pt. 8m., y 47m.), Marcos Serrato (Pt. 9m.), Jonás (Pt. 20m.) y Leo (St. 19m.) ano-
El “Colo” Moreno abrazo a Álvarez tras su golazo ante Colombia.
restantes con ocho goles a favor y cuatro en contra. Argen na tendrá frente a Venezuela la oportunidad de conseguir una victoria que aleje las dudas y lo deje con serias chances de lo-
grar el obje vo. La agenda de los juveniles argen nos con nuará el jueves contra Uruguay (17.30) y se cerrará el domingo 10 con el clásico frente a Brasil (19.50).n
Hallaron “destruido” el avión en el que iba Sala
te cayó ante Tigres de Monterrey (1-0). El ex Vélez y Boca Fernando Tobio fue compañero de zaga de Maidana y recibió la tarjeta roja en el empo agregado; el ex Rosario Central San ago García actuó como lateral izquierdo; el santafesino Enrique Triverio integró el ataque y el mediocampista Pablo “Pitu” Barrientos ingresó en la parte final.n
taron los tantos del elenco ganador, que ahora reúne 7 puntos y está segundo en el grupo D de la competencia. El descuento de Santos, que hoy interrumpió una racha de cuatro triunfos en hilera, fue obra de Jean Mota (Pt. 42m.). En otro encuentro de la jornada, San Pablo, con el regreso del volante Jonathan Gómez, le ganó por 1-0 a Sao Bento. El ex mediocampista de Banfield y Rosario Central disparó un penal en el sexto minuto de descuento y su remate fue atajado por el arquero Henal.
El Inter de Icardi volvió a decepcionar Inter, con el delantero Mauro Icardi como tular, sumó ayer una nueva decepción en la liga italiana, esta vez con la derrota ante Bologna en Milán por 1 a 0 en el par do correspondiente a la fecha 22. El atacante paraguayo Federico Santander, ex Racing Club y Tigre, marcó el único gol del encuentro, de cabeza, a los 32 minutos del primer empo. El delantero Lautaro Marnez ingresó en el segundo empo para Inter.
Desapareció el 21 de enero
Jonatan Maidana.
Italia
La cadena británica de no cias, Sky Sports, anunció ayer en la tarde que fue hallado el avión que transportaba al futbolista argenno, Emiliano Sala, que estaba desaparecido desde el pasado lunes 21 de enero, tras un vuelo que par ó de Nantes a Cardiff. Un bote de búsqueda que navegaba por las aguas del Canal de La Mancha encontró a la aeronave “destruida en el fondo del mar”, según reportó la estación televisiva inglesa. La aeronave Piper Malibu N264DB fue encontrada sumergida “en la zona geográfica en donde se dio el úl mo contacto con el radar” por el barco denominado Morven, contratado por la familia del jugador.
De acuerdo a lo explicado por la publicación inglesa, la embarcación “regresó a las inmediaciones” de la Isla de Guernsey, uno de los archipiélagos que conforman las llamadas Islas del Canal, cuando advir ó la presencia “del fuselaje de la máquina”. El diario The Sun resaltó que “en las próximas horas se intentarán remolcar los restos” del avión siniestrado. La aeronave transportaba al piloto David Ibbotson (59 años) y al futbolista santafesino Sala (28), en un vuelo que había par do de Nantes con des no hacia Cardiff, donde el jugador debía incorporarse, tras ser contratado por la ins tución galesa que milita en la Premier League.n
B Nacional - Fecha 14
El líder Sarmiento recibe al Instituto de Cagna Sarmiento de Junín, líder invicto de la Primera B Nacional, buscará alargar su ventaja en la punta cuando reciba a Ins tuto de Córdoba, en el estreno oficial del DT Diego Cagna, por la 14ta. fecha del torneo de segunda división. El par do comenzará a las 20.05 en el estadio Eva Perón y tendrá el arbitraje de Leandro Rey Hifler. Sarmiento (29) comenzó el año con cuatro puntos de ventaja sobre el escolta Nueva Chicago (26), que el sábado no pudo vencer como local a Defensores de Belgrano, por lo que una victoria mañana le permi rá al “Verde” ampliar su distancia en el primer puesto, al margen de lo que suceda hoy con Arsenal (24) -terce-
ro- en su visita a Brown de Puerto Madryn. Ins tuto, que suma cuatro fechas sin ganar, se ubica 19no. con 14 puntos y está a seis de la zona de clasificación para el Reducido por el segundo ascenso, cuyo ingreso será el obje vo en las doce fechas finales de la temporada regular.n
Cagna debuta en la “Gloria”.
España
El Atleti de Simeone perdió tras 18 juegos Atlé co de Madrid, dirigido por el argen no Diego Simeone, perdió en su visita a Be s por 1 a 0, cortó un invicto de 18 par dos en la Liga de España y se alejó a seis puntos del líder Barcelona, que el sábado empató con Valencia en el Camp Nou. La derrota, segunda del conjunto capitalino en la temporada del fútbol español, se concretó con un penal anotado por Sergio Canales a los 20 minutos del segundo empo.
Inglaterra
Agüero marcó tres en City 3 - Arsenal 1
El delantero argen no Sergio “Kun” Agüero convir ó ayer los tres goles de la victoria de Manchester City sobre Arsenal por 3-1, como local, por la 25ta fecha de la liga Premier de Inglaterra. El “Kun” abrió la cuenta antes del minuto, a los 45 segundos, con una palomita, luego amplió a los 44’ con una definición en soledad en el segundo palo y la cerró a los 16’ de la segunda parte con la cadera y ayuda de su brazo izquierdo. El francés Laurent Koscielny había marcado el 1-1 parcial para Arsenal. Agüero fue ovacionado por todo el estadio E had cuando fue reemplazado a nueve del final por el brasileño Gabriel Jesús. El delantero argen no llegó a los 14 goles, a dos del egipcio Mohamed Sala.
EL ESQUIÚ.COM 03
deportes
Lunes 4 de febrero de 2019/CATAMARCA
Superliga Argentina
Boca Jrs.
Boca le ganó a Godoy Cruz
Frank Fabra jugó en la Reserva
n Fue 2 a 0 con goles de BenedeƩo y Zárate. Al Tomba le anularon muy mal un gol cuando perdía por la mínima. Boca Juniors derrotó ayer a Godoy Cruz de Mendoza por 2 a 0 en el parƟdo correspondiente a la fecha 17 de la Superliga y si bien exhibió puntos posiƟvos, también sufrió desacoples defensivos que el equipo mendocino no aprovechó en reiteradas ocasiones. Darío BenedeƩo, de penal, marcó el primer gol y Mauro Zárate, de Ɵro libre, anotó el segundo, en una Bombonera colmada con una tarde plena de sol que dejó lugar a la queja de los visitantes por un gol mal anulado al delantero uruguayo SanƟago García, en los minutos finales del pleito. El equipo de Gustavo Alfaro jugó su primer parƟdo oficial en La Boca, luego de la derrota histórica ante River en la Copa Libertadores, en diciembre pasado. La previa estuvo signada por la furia
de los hinchas xeneizes contra el presidente Daniel Angelici. El primer Ɵempo de Boca se parƟó en buenas intenciones durante la primera media hora, pero con sobresaltos permanentes hasta el final. El defensor Facundo Cobos facilitó el camino al gol del local con una infracción torpe a Carlos Tevez, que BenedeƩo tradujo en el 1 a 0 a través de la ejecución del penal perƟnente. Los pases y la movilidad de “Bebelo” Reynoso, sumados a la salida de Marcone, fueron los puntos posiƟvos del equipo de Alfaro. Sin embargo, los úlƟmos 15 minutos tuvieron al arquero Andrada como protagonista con un mano a mano ante Sosa (29m.) y un cabezazo del “Morro” García (30m), que hallaron buenas respuestas del guardavallas. La jugada más clara y peligrosa de Godoy Cruz se produjo a los 44 minutos con el remate de Sosa que pegó en el travesaño. Boca mejoró en el inicio del segundo Ɵempo, con más control de la pelota, pero Godoy Cruz estuvo cerca del empate. Andrada se hizo gigante ante Ángel González (12m), quien en el rebote elevó su remate por encima del
Desde las 21.10
San Martín (SJ) y Estudiantes, por la vuelta al triunfo San Martín de San Juan y Estudiantes de La Plata buscará el retorno a la victoria en la Superliga Argentina de Fútbol (SAF) cuando se enfrenten esta noche en el partido que cerrará la 17ma. fecha. Desde las 21.10, con arbitraje de Nicolás Lamolina y transmisión de Fox Sports Premium, sanjuaninos y platenses se verán las caras en el estadio Ingeniero Hilario Sánchez de San Juan con la intención de enderezar sus flojas campañas en la presente temporada. San Martín suma tres encuentros sin triunfos y fue goleado el jueves pasado en ese mismo escenario por el Boca de Gustavo Alfaro (4-0). Si mañana no gana se arriesga a caer en zona de descenso, siempre y cuando Patronato venza previamente a Atlético Tucumán en Paraná. Estudiantes arrastra una sequía de cinco partidos, con tres empates y dos derrotas, una de ellas el último lunes frente a Vélez (1-2) en la cancha de Quilmes. El “Pincha” no festeja tres puntos desde el 3 de noviembre del año pasado cuando le ganó a River Plate (1-0) en el estadio Centenario del club “cervecero”.
FORMACIONES
San Martín (SJ)
Estudiantes
Luis Ardente Mariano Andújar Gonzalo Prósperi Facundo Sánchez Juan Mattia Jonathan Schunke Arián Pucheta Gonzalo Jara Ian Escobar Iván Erquiaga Mauro Bogado Rodrigo Braña Marcos Gelabert Iván Gómez Francisco Grahl Manuel Castro Claudio Mosca Gastón Fernández P. Palacios Alvarenga Matías Pellegrini Emanuel Dening Lucas Albertengo DT: Rubén Forestello DT: Leandro Benítez Cancha: San Martín de San Juan Árbitro: Nicolás Lamolina Hora: 21.10 (Fox Sports Premium)
El equipo dirigido por el “Chino” Leandro Benítez tendrá hoy el debut del experimentado defensor chileno Gonzalo Jara (33 años), bicampeón de América con su país en Chile 2015 y Estados Unidos 2016 y dos veces mundialista en Sudáfrica 2010 y Brasil 2014.n
Mauro Zárate ingresó por Tevez y selló la victoria con gol de Ɵro libre.
travesaño. Tevez, de parƟdo flojo, fue reemplazado por Mauro Zárate. El ex Vélez superó al ídolo en el aplauso del hincha, quizás molesto por sus declaraciones en la semana que no ayudaron para mantener la calma en el plantel. A falta de cinco minutos, Godoy Cruz fue perjudicado por el árbitro asistente Mariano Rosseƫ, quien interpretó como fuera de juego una posición del uruguayo García, cuando definió con maestría ante Andrada para un empate que no llegó y hubiese resultado justo.
Zárate aplacó las ilusiones de Godoy Cruz con un gran gol de Ɵro libre que confirmó su romance con la red, luego de la buena actuación ante San Marơn de San Juan. Boca sufrió más de lo imaginado para superar a los mendocinos, pero demostró que su poder de concreción es más fuerte en momentos de incerƟdumbre. El Xeneize, que alcanzó los 31 puntos, visitará a Belgrano de Córdoba el próximo domingo por la fecha 18, mientras que Godoy Cruz será local ante San Marơn de Tucumán.n
El defensor colombiano Frank Fabra fue Ɵtular ayer en la victoria de la Reserva de Boca Juniors sobre Godoy Cruz por 2-0 y volvió a jugar luego de ocho meses de recuperación tras sufrir la rotura de ligamentos de la rodilla izquierda. Fabra estuvo desde el inicio en el equipo dirigido por Rolando Schiavi y fue reemplazado a los diez minutos del segundo Ɵempo. Estos fueron los primeros minutos de fútbol de Fabra luego de la lesión que había sufrido a principios de junio del año pasado mientras se preparaba para disputar el Mundial de Rusia con Colombia. “La rodilla respondió muy bien. Tuve un problema en los primeros tres días de la pretemporada, pero solo requería trabajarla un poco más”, dijo el colombiano.
Superliga Argentina
A las 19.00
Unión y Newell´s no se convirtieron
Patronato buscará salir del descenso ante el Decano
Unión de Santa Fe y Newell’s Old Boys de Rosario empataron ayer sin goles, en uno de los parƟdos correspondientes a la 17ma. fecha de la Superliga. El encuentro se jugó en el estadio 15 de Abril, en Santa Fe capital, con el arbitraje de Yael Falcón Pérez. Fue un primer Ɵempo con desarrollo parejo, Newell’s, con un cabezazo. En la segunda mitad, los dos buscaron el arco contrario y se generaron más situaciones de gol. Newell’s se acercó con peligro a los 13m. luego de que Formica recibiera de Maximiliano Rodríguez y su violento remate fuera tapado con esfuerzo por Fernández. En la próxima fecha, Unión visitará a Independiente y Newell’s recibirá en el clásico a Rosario Central.
Patronato y AtléƟco Tucumán se enfrentarán esta tarde en Paraná con objeƟvos bien diferenciados: el local buscará la victoria con la ilusión de salir de la zona de descenso y la visita perseguirá los tres puntos para no ceder terreno en la lucha por el ơtulo de la Superliga ArgenƟna. El parƟdo, válido por la 17ma. fecha, se jugará en el estadio Presbítero Bartolomé Grella desde las 19, con arbitraje de Fernando Espinoza y transmisión de TNT Sports. El DT de Patronato, Mario Sciacqua, hará un cambio en relación al equipo que llega de dar la sorpresa ante River, en Núñez: el defensor Dylan Gissi por el desgarrado Renzo Vera. Patronato y AtléƟco jugaron cuatro veces en Primera División y el saldo del historial arroja un triunfo por lado más dos empates.n
FORMACIONES
San Martín (SJ)
Estudiantes
Sebastián Bértoli Cristian Lucchetti Lautaro Geminiani José San Román Agustín Sandona Bruno Bianchi Dylan Gissi Jonathan Cabral Nicolás Pantaleone Gabriel Risso Patrón Gabriel Compagnucci David Barbona Damián Lemos Juan Mercier Federico Bravo Rodrigo Aliendro Gabriel Carabajal Favio Álvarez Germán Berterame Mauro Matos Gabriel Ávalos Leandro Día DT: Mario Sciacqua DT: Ricardo Zielinski Cancha: Patronato de Paraná Árbitro: Fernando Espinoza Hora: 19.00 (TNT Sports).
deportes
04 EL ESQUIU.COM
Lunes 4 de febrero de 2019/CATAMARCA
Federal Amateur
A Social se lo empataron en el final n El elenco de Bañado de Ovanta lo ganaba con gol de Rafael Sosa y a falta de 5 minutos se lo empataron. En su cancha y ante una buena cantidad de público, Social Bañado de Ovanta igualó 1 a 1 con Comercio de Santiago del Estero, en partido que valió por la segunda fecha de la Zona 3 del torneo Regional Amateur. Rafael Sosa marcó el gol del local, en tanto que Barraza lo hizo para la visita. Fue arbitraje del capitalino Rubén Falcón, quien expulsó a Guillermo Olivera de Comercio por doble amarilla. Faltó puntería En el primer tiempo el juego fue disputado mayormente en mitad de cancha, pero con superioridad de Social, ya que Comercio se replegó y cerró sus líneas para no pasar sobresaltos. De todas formas, Sosa, Ortiz y Sánchez inquietaron al arquero Oroná. La más clara fue de Sánchez, que a los 8m estrelló su remate en el travesaño.
SÍNTESIS
Social Bañado
Social Bañado de Ovanta no pudo vencer a Comercio en su cancha y debió repartir puntos de forma injusta.
No supo liquidarlo En el complemento, el cambio que puso Grabinski para remediar la falta de gol casi dio frutos a los ocho segundos. Rusch se fue a toda velocidad y su remate pasó rosando la base del palo. Con esta acción, Social demostraba que iba por todo. Presionó más y el gol llegó en una jugada rápida a los 9m. Rusch peinó para Sosa, quien ingresó por la izquier-
Federal Amateur - Zona 3
Manzanares: “Festejamos el empate porque fue difícil” Comercio pudo rescatar un empate en Bañado de Ovanta ante Social y su entrenador Sandro Manzanares no ocultó la sonrisa por el punto que cosechó. “Estamos conformes, fue un rival durísimo, en una cancha difícil. El empate nos sirve para agarrar confianza en el torneo. No tuvimos mucho rodaje en la previa y de a poquito lo vamos logrando, pero Social fue un rival durísimo, lo felicito”, dijo el DT. En cuanto al planteo que tuvo que hacer, el técnico dijo que le sorprendió la evolución de Social en una semana y que por eso modificó todo sobre la marcha.
“Cambió mucho del empate en Frías, era para festejarlo porque Social fue muy duro, intenso con la pelota, y hoy quisimos quitarle eso, pero el resultado nos obligó a cambiar, por eso me voy contento”, finalizó Manzanares.n
da, piso el área y su remate se metió por detrás del uno para delirio de la gente. El gol obligó a la visita a salir, sin mucho juego pero con ímpetu, lo que dejó varios espacios para la contra. Rusch no pudo, Bustamante tampoco, al igual que Casalis, pero la más clara fue la del ingresado Zurita, quien en una contra no supo resolver ante el arquero y desaprovechó el gol que le hubiese dado una diferen-
cia irreversible a los 35 minutos. Pero Comercio no estaba perdido y fue por la heroica, la cual consiguió a los 39m. Barraza sacó provecho de un centro mal despejado y empató el juego, el cual no se modificó hasta el final. Empate de Social, que mereció un poco más pero que de todas formas le sirve para ser el segundo de la zona, al menos por esta semana, ya que tiene fecha libre.
Fútbol
Anuncian el 19º Torneo de Baby Fútbol “Soy Celeste” El club Salta Central, a través de su Escuela de Fútbol, informó que el próximo miércoles 13 de febrero dará inicio al tradicional torneo infantil denominado “Soy Celeste”, certamen que tendrá su edición el decimonovena. Está destinado a chicos de las categorías 2008 a 2011 divididos en dos categorías, Semillitas y Cebollitas. Los equipos podrán inscribirse llamando al teléfono celular 154197379 o en avenida Italia y Vicario Segura de 19.00 a 21.00. Los últimos campeones fueron Juventud Unida en Semillitas y Escuela Juan Lucero en Cebollitas.
Escuela de Fútbol Por otro lado, se abren las inscripciones para el periodo 2019 en la Escuelita de Fútbol del club Salta Central, destinada a niños de 5 a 12 años, a cargo del director técnico nacional Ramón Narváez. Las clases tienen fecha de inicio para el 27 de febrero en los horarios de 19.00 a 21.00, en el complejo de avenida Argentina al 2400, en el sector norte de la ciudad. Los interesados pueden concurrir a las instalaciones o al teléfono celular 154-197379 o 154-779460.
Comercio C. U.
héctor Acevedo Hugo Oroná Facundo González Guillermo Olivera Agustín Rodríguez Exequiel Chapa Gabriel Pajón Benjamín Peralta Maximiliano Mendoza Mauro Navarro Simón Sánchez Rodrigo Lastra Jonathan Casalis Emanuel Díaz Héctor Ortiz Armando Ledesma Crisitian Rodríguez Cristian Luna Ángel Bustamante Jesús Denett Rafael Sosa Gonzalo Céliz DT: Emilio Grabinski DT: Manzanares Cancha: Social Bañado Ovanta Árbitro: Rubén Falcón (Liga Catamarqueña) * Gol: ST. 9m, Rafel Sosa (SBO), 39m, Pablo Barraza (C). Incidencias: ST 40m, expulsado Guillermo Olivera (C), Cambios: En Social, Enzo Rusch x Ortiz, Facundo Surita x Sosa y Alejandro Córdoba x Sánchez. En Comercio, Leonardo Herrera x Ledesma, Gabriel Starniolo x Luna, Pablo Barraza y Denett.
Próxima fecha (3ra.)
Comercio vs. Güemes Central Córdoba de Frías vs. Instituto Santiago Libre: Social Bañado de Ovanta
Posiciones Equipo PJ PG PE PP GF GC PTS. Güemes 2 2 0 0 7 1 6 Social 2 0 2 0 1 1 2 Comercio 1 0 1 0 1 1 1 Central C. 2 0 0 2 1 4 0 Instituto 1 0 0 1 0 3 0
En el inicio de la fecha, Güemes se impuso por 4 a 1 a Central Córdoba de Frías y es puntero ideal.
LA CASA DEL FRENO Y EL EMBRAGUE 33 años de excelencia en nuestro trabajo, garantía de servicio Tu seguridad y la de los tuyos es lo más importante, por eso dejá que nos encarguemos de tus frenos y embrague. La casa del freno y el embrague
Visitanos en Av Alem 426. Tel : 4431868. Y en Valle Viejo estamos en Ramirez de Velazco 261. Tel 4445170
EL ESQUIÚ.COM 05
deportes
Lunes 4 de febrero de 2019/CATAMARCA
Torneo Federal Amateur - Zona 4
Hoy empieza el año de La Banda FC
Tesorieri empató en Fiambalá revistabotineros.com
n El “Alemán” lo ganaba dos veces con tantos de Valatkevicnis y Defensores lo empató en tiempo de descuento con Ibáñez y Artero. Defensores de Fiambalá y Américo Tesorieri empataron ayer 2 a 2 por la segunda fecha de la Zona 4 de la Región Centro del Torneo Federal Amateur 2019. Esteban Valatkevicnis en 26 pt y 13 st marcó los goles del “Alemán”, y para el local anotaron los chacareros Hoel Ibáñez en 9 del complemento y Maximiliano Artero en 47 st. Con ese último gol, los jugadores de “Teso” le reclamaron a la jueza Andrea Silvana Lotto por fallos que, entendieron, no correspondían. La igualdad parece quedarles mejor a los “Verdes”, que ganaron en Las Chacras en la primera fecha y que en la jornada que viene visitarán a Defensores de Esquiú. “Tesho” va a recibir a La Merced. Vale recordar que Defensores de Esquiú debutará este miércoles en Belén visitando a San Luis de La Puntilla.n
SÍNTESIS
DEFENSORES (F) A. TESORIERI
2 2
M. Gramichi Brunello Rubén Aguilera Rubén Beltrán Matías Sacco Uriel Siarez Emmanuel Castillo Sanuel Bayón Joel Ferreyra Francisco Rocha Pablo Olivera Matías Ance Matías Flores Elber Carrizo Juan Trejo Jonathan Ancasi Martín Agüero Hernán Artero Gustavo Luján Hoel Ibáñez William Castro David Monges Esteban Valatkevicnis DT: Hernán Bustamante DT: Marcelo Vega Árbitro: Silvana Lotto (Sgo. del Estero) Cancha: Defensores de Fiambalá * Goles: Esteban Valatkevicnis 26 pt (AT), Hoel Ibáñez 9 st (DF), Esteban Valatkevicnis 13 st y Maximiliano Artero 47 st (DF).
La 3ra fecha
El encuentro se disputó en la cancha del “Verde” fiambalense.
Def. de Esquiú vs. Defensores Tesorieri vs. La Merced
El lunes 4 de febrero será el comienzo de una nueva temporada de La Banda CF, que este año seguirá con sus actividades en el predio deportivo del club Los Teros, a metros del parque Adán Quiroga. En esta oportunidad, tanto el área de Infantiles como la de Juveniles darán inicio a lo que será una temporada con varios torneos y viajes, además de estar confirmada la participación en la Liga Chacarera de Fútbol gracias al convenio de cooperación realizado con el club Deportivo La Carrera. Este año, las inferiores de dicha liga jugarán todos los fines de semana, cuya programación será la misma que la Primera división. Este año, y con gran entusiasmo, serán 12 categorías las que trabajarán desde los 4 a los 17 años, en turnos tarde y noche con iluminación. Una novedad es la Escuela Específica de Arqueros para todas las categorías.
Torneo Federal A
El Santo no cerró con ningún refuerzo para la Reválida Los plazos terminaron y San Lorenzo de Alem no anotó a ningún jugador para completar los dos cupos de refuerzos de cara a la Reválida del Torneo Federal A. Somos los que estamos, y con cuatro bajas el “Santo” empezará a disputar la permanencia desde el sábado que viene en San Luis contra Juventud Universitaria. El que más cerca estuvo fue el andalgalense Nelson Da Silva, que
había demostrado todas las ganas de volver a Catamarca. Pero todo quedó en nada y habrá que ver si el futbolista pudo concretar otra propuesta. Luis Guillermo Gallardo, presidente de la institución del barrio Alem, sufrió un contratiempo de salud la semana pasada y por eso “se enfriaron” las conversaciones que estaban teniendo, según explicó el propio Gallardo en una
comunicación con El Esquiú.com. “No queda mucho tiempo, así que hay que recuperarse, laburar, y el jueves viajamos”, completó. Las ausencias que el “Santo” va a sufrir son Emmanuel Barbosa, que por cuestiones personales retornó a Buenos Aires, Maximiliano Mendoza, que fue declarado prescindible por la directiva y ahora está jugando el Regional Amateur con Social Bañado de
Ovanta, Hoel Ibáñez recibió una mejor oferta de Defensores de Fiambalá, y Rodrigo Nieva abandonó el plantel antes del final de la primera rueda del TFA.n
El sábado San Lorenzo juega el sábado en San Luis y el miércoles 13 de local.
Hugo “Tumba” Corbalán.
06 EL ESQUIÚ.COM
deportes
Lunes 4 de febrero de 2019/CATAMARCA
Liga A2 de Vóley
Ateneo volvió a ganar y San Lorenzo sumó su primer triunfo en la Liga A2 n Los equipos catamarqueños ganaron en sets corridos en Bs. As. El “Lobo” chacarero venció a La Matanza y el “Santo” a Belgrano. Fue un sábado muy auspicioso para los dos equipos de Catamarca que juegan en la Liga Argen na A2 de Vóley, ya que Ateneo Mariano Moreno y San Lorenzo de Alem lograron sendas victorias en sus primeras presentaciones en la provincia de Buenos Aires durante el fin de semana. Anoche, al cierre de esta edición, ambos cerraban su incursión buscando cerrar un tercer weekend perfecto. Ateneo Mariano Moreno, que en la fecha pasada venía de ganarle el clásico a San Lorenzo, volvió a conseguir una victoria al derrotar a La Matanza por 3 a 0, con parciales de 19-25, 23-25 y 17-25. Con la victoria, el “Lobo” chacarero quedó tercero en las posiciones de la Zona C. Primera alegría Por su parte, San Lorenzo de Alem pudo conseguir su primera
En “Santo” pudo ganar su primer parƟdo y fue en calidad de visitante.
victoria en la temporada y así dejar atrás las tres derrotas seguidas que ya habían empezado a preocupar. El “Santo” le ganó a Belgrano por 3 a 0, con parciales de 15-25, 16-25 y 23-25. Anoche se inver an los rivales. Ateneo jugaba ante Belgrano y San Lorenzo enfrentaba a La Matanza. Por la Zona C, además de las victorias de Ateneo y San Lorenzo, Tunuyán de Mendoza dejó sin invicto a UVT de San Juan. Tunuyán venía de un gran weekend en Buenos Aires y ahora prolongó ese gran momento al ganarle 3-2 en Mendoza a UVT, invicto
hasta este momento. Con tribunas llenas en dicha localidad cuyana, Tunuyán ganó 15-12 el e break y se afianza en la Zona C. En la Zona B hubo dos par dos y Paracao empezó de gran manera su paso por Formosa con un 3-0 sólido frente a San Mar n, que no levanta cabeza. Además, el debut como local de Salta Vóley dejó una emo va victoria contra Tucumán de Gimnasia, que significó el primer festejo de esta A2 del conjunto salteño. Por úl mo, en la Zona A, Once Unidos protagonizó su cuarto e break en igual can dad de par-
El “Lobo” sumó su segundo triunfo seguido y quedó tercero.
dos jugados, esta vez ante Villa Dora. El equipo santafesino terminó ganando 19-17 en el quinto set y así sumó su quinta victoria en seis par dos. El que lo sigue de cerca es San Lorenzo de Almagro, que sumó un triunfo más en el torneo aunque debió batallar por cinco sets contra la revelación, Fundatec. Posiciones Zona A 1) Villa Dora, 14 puntos 2) San Lorenzo, 12 3) Fundatec, 9 4) Once Unidos, 6
5) Club Rosario, 3 6) Vélez, 1 Zona B 1) Policial, 12 2) Jujuy Voley, 7 3) Tucumán de Gimnasia, 7 4) Paracao, 7 5) Salta Voley, 4 6) San Mar n, 2 Zona C 1) UVT, 13 2) Tunuyán, 10 3) Ateneo, 9 4) San Lorenzo de Alem, 4 5) Matanza, 3 6) Belgrano, 0.n
Boxeo
Ciclismo
Morabito quiere debutar como profesional
Expectativa por la Vuelta Tinogasta-Fiambalá
Rodrigo “El Príncipe” Morabito inició los trámites para obtener la licencia que lo acredite como boxeador profesional y cumplirá el sueño que arrancó desde que se puso por primera vez los guantes. Así lo dio a conocer el púgil en diálogo con Ringcatamarca.com, confirmando que este año debutará en el campo rentado. “Estoy enfocado principalmente en cumplir con ese sueño y comencé este año a trabajar con muchas ganas y expecta vas. En estos días comenzaré con los trámites y estudios necesarios para la solicitar la licencia profesional. Este año quiero debutar sí o sí, ya que en la vida siempre hay que proponerse obje vos. Ese es mi obje vo para este año. Afortunadamente hay gente que está muy expectante con esta decisión y muy contenta de que vaya a concretar este sueño”, señaló Morabito, agregando que “así que desde aquí les digo a todo entrenador y boxeador que quiera colaborar o darme un consejo de su experiencia (más allá de toda la experiencia de mi gran entrenador y boxeador, que es y fue el
El “Príncipe” Morabito, con objeƟvos marcados para el 2019.
“Pantera” Robledo), bienvenido será. En este deporte aprendí a escuchar para aprender. Espero tener la licencia cuanto antes y que algún promotor me tenga en cuenta para debutar en el campo rentado este año”. Cabe recordar que Morabito realizó su úl ma pelea el 14 de diciembre pasado, derrotando por puntos a Pablo Gaitán, en el club Spor vo Villa Cubas. En cuanto a su equipo de trabajo, Morabito, que es juez de Menores de la provincia, comen-
tó: “Estoy muy contento porque, además de Abel ‘Pantera’ Robledo, se incorporará al cuerpo técnico nuevamente mi padre boxís co, Jesús ‘Negro’ Vásquez, que estará siempre mo vando y aconsejando. El ‘Negro’ es buena gente y muy atento al trabajo diario. Estuvimos charlando y me dijo que volverá para acompañarme en este momento, lo necesitamos y mucho. Estoy muy feliz de tenerlo en mi esquina porque él es como mi viejo y el Abel es como un hermano”.n
La dirección General de Deportes de la Municipalidad de Tinogasta confirmó que la sexta fecha del Campeonato de Ciclismo en Ruta, denominada “Gran Vuelta Tinogasta-Fiambalá”, perteneciente al calendario de verano 2019, se correrá el próximo sábado 9 de febrero desde las 14.30, con largada simbólica de todas las categorías, en plaza 25 de Mayo de la ciudad de Tinogasta. La concentración será en la plaza 25 de Mayo (frente a la iglesia San Juan Bau sta).
Datos ▪ Premios: pozo de $10.000 más recaudación de las inscripciones ▪ Categorías: Élite, Principiantes y Promocionales ▪ Valor de la inscripción: $250 para todas las categorías. ▪ Circuito: Tinogasta - Fiambalá ▪ Organiza: dirección general de Deportes y “Del Valle Compe ciones”, Fiambalá La competencia tendrá el auspicio de las municipalidades de Tinogasta y Fiambalá.
La competencia despertó interés en los pedalistas de la región.
EL ESQUIÚ.COM 07
deportes
Lunes 4 de febrero de 2019/CATAMARCA
Automovilismo
Nefa ganó en el TC Mouras n El piloto de Río Negro, con un Chevrolet, hizo un carrerón y se quedó con la primera fecha del TC Mouras en el autódromo de Concepción del Uruguay, Entre Ríos. El piloto rionegrino Daniel Nefa (Chevrolet) se adjudicó ayer la primera competencia de la temporada del TC Mouras, desarrollada en el autódromo de Concepción del Uruguay, provincia de Entre Ríos. El podio de la carrera, que se extendió por 18 vueltas, lo completaron el local Nicolás Ghirardi (Ford) y el pinamarense Hernán Palazzo (Torino).
Nefa recorrió la distancia en 29m. 47s. 400/1000 y alcanzó la sexta victoria de su campaña deporƟva. Ghirardi, oriundo de la localidad de Nogoyá, terminó a 1s. 361/1000 y Palazzo concluyó a 2s. 131/1000. La cuarta posición correspondió a Gastón Lo Valvo (Torino), mientras que Luciano CoƟgnola (Dodge) llegó en la quinta colocación. Más atrás se ubicaron Leonardo Nowak (Chevrolet), Lucas Granja (Dodge), Nicolás Moscardini (Ford), Juan José Tomasello (Chevrolet) y SebasƟán Salse (Chevrolet). En tanto, el piloto bonaerense Maximiliano Feito (Ford) venció en la primera final del TC Pista Mouras, celebrada a 15 vueltas. El volante, oriundo de San Miguel del Monte, aventajó a Eduardo Bracco (Torino) y Juan Ignacio Maceira (Chevrolet).n
Rugby
Los Pumas 7s ganaron en Australia El seleccionado argentino de seven Los Pumas 7s venció a Japón 10 a 7 y obtuvo el Challenge Trophy, en Sidney, Australia, por la cuarta etapa del circuito mundial. Sin Marcos Moroni, Renzo Barbier, Mateo Carreras y Franco Sábato en la final por distintas lesiones Argentina se puso en ventaja con un try de Luciano González. En semifinales Argentina había vencido a Canadá 24 a 19 y en cuartos de final a Samoa 36 a 12. Los Pumas 7s habían quedado afuera de la Copa de Oro luego de un triunfo ante Australia 29 a 14, una caída frente a Sudáfrica 25 a 7 y una victoria contra Tonga 34 a 12.
Daniel Nefa llevó el Chevrolet a lo más alto del podio en Entre Ríos.
Boxeo
NBA
Francisco Torres dejó sin invicto a Alan Castaño
Golden State ganó y manda en el Oeste
Francisco Torres sorprendió el sábado a la noche a Alan Castaño y lo despojó del invicto, tras ganarle por decisión unánime en 10 rounds, en el marco de la pelea principal de la velada del Super 8 de los Medianos que se llevó a cabo en el club Rivadavia de Necochea. El bonaerense Torres (71,700 kilos) superó al oriundo de Isidro Casanova, Castaño (71,500), según las tarjetas: 96-94, 97-93 y 97-93. De este modo, Torres (113-1; 4kos.) avanzó a las semifinales de este novedoso torneo, instancia en la que enfrentará a Gonzalo Coria, en abril próximo. Por su lado, Castaño quedó con un registro 13-1 (8kos.). A primera hora, en un combate que tuvo ribetes insólitos, el chubutense Wilson Sánchez (71,800) venció por nocaut en
el tercer asalto al bonaerense Sergio López (71,900) A pesar de la corta pelea, los dos púgiles cayeron. Sánchez fue conectado en el primer round y vio la lona; lo mismo ocurrió con López, quien se fue del ring por el envión que llevaba pero en el segundo capítulo. Pero en el tercer round, ‘Checho’ López desisƟó de seguir combaƟendo y abandonó el cuadrilátero. Cuando volvió al centro de la escena, el árbitro Hernán Guajardo inició una cuenta de protección, cuando no correspondía, porque el boxeador ya había abandonado. Por eso el triunfo de Sánchez resultó por nocaut. Con este éxito, el chubutense (14-3-1; 5kos.) se medirá en semifinales con el oriundo de Florencio Varela, Germán Peralta, también en abril venidero.
Golden State Warriors (37-15), campeón vigente, superó a Los Angeles Lakers (27-26), por 115 a 101, resultado que le permiƟó subirse a lo más alto, junto a Denver Nuggets (37-15), de la Conferencia Oeste de la NBA de básquetbol, al disputarse el sábado por la noche una nueva jornada de la fase regular del torneo. En el Oracle Arena de la ciudad de Oakland, el equipo local destrabó la paridad en el úlƟmo cuarto y terminó imponiéndose con cierta holgura. El escolta Klay Thompson culminó con 28 puntos (6-8 en dobles, 4-7 en triples, 4-4 en libres), 5 rebotes y 2 asistencias. Mientras que el alero Kevin Durant aportó para el equipo del DT Steve Kerr una planilla de 21 unidades, 11 pases gol y 5 rebotes. En los Lakers se destacó el experimentado armador Rajon Rondo, quien finalizó con una marca de 12 puntos, 11 asistencias y 8 rebotes. No jugó por lesión el astro LeBron James. Además, San Antonio Spurs (32-22) superó a New Orleans Pelicans (23-30), por 113 a 108, con una notable actuación del interno LaMarcus Aldridge, con 25 tantos y 14 rebotes. Por su lado, la incipiente estre-
Básquetbol
Torres se meƟó en la final de los Medianos del Torneo Súper 8.
Vildoza se destacó en triunfo de Baskonia
Los Warriors volvieron a ganar y mandan junto a Denver.
lla eslovena Luka Doncic (ex Real Madrid) brilló para Dallas Mavericks (24-28), que derrotó como visitante a Cleveland Cavaliers (11-42), por 111-98 El base europeo terminó su labor con 35 puntos (9-14 en dobles, 4-11 en triples, 5-7 en libres), 11 rebotes, 6 asistencias y un robo en los 34 minutos que estuvo en cancha en el Quicken Loans Arena. En tanto, el escolta James Harden colaboró con 43 puntos (8-10 en dobles, 4-12 en triples, 15-15
en libres), 12 rebotes, 6 recuperos, 5 asistencias y 4 tapones para Houston Rockets (30-22), que le ganó como visitante a Utah Jazz (30-24), por 125 a 98. Otros marcadores: Miami Heat 88-Indiana Pacers 95; Minnesota Timberwolves 106-Denver Nuggets 107; Phoenix Suns 112Atlanta Hawks 118; Sacramento Kings 115-Philadelphia Sixers 108; Orlando Magic 102-Brooklyn Nets 89; CharloƩe Hornets 125Chicago Bulls 118; Detroit Pistons 101-Los Angeles Clippers 111.n
El argenƟno Luca Vildoza cumplió una muy buena labor para Baskonia, que superó ayer como visitante a Gran Canaria, por 101-83, en la conƟnuidad de la decimonovena fecha de la Liga Endesa de la ACB del básquetbol de España. En Palma de Gran Canaria, en el estadio Arena, el equipo vasco di-
señó una actuación lindante con la perfección, con cuatro jugadores que anotaron en doble dígito. El marplatense Vildoza, quien estuvo desde el arranque, colaboró con 22 puntos (3-3 en dobles, 3-4 en triples, 7-7 en libres), 3 rebotes, 3 asistencias y 4 recuperos en los 22 minutos que permaneció en cancha.n
Lunes 4 de febrero de 2019/CATAMARCA
Ciclismo - Vuelta a San Juan
El colombiano Winner Anacona hizo historia y se llevó toda la gloria n El ciclista del Movistar Team le hizo honor a su nombre y ganó la edición 2019 ante una multitud en la Circunvalación. La 37º edición de la Vuelta a San Juan, en su tercer año como internacional y de categoría 2.UCI, tuvo una vez más a un ciclista extranjero como ganador. En el 2017 fue para el holandés Bauke Mollema, en el 2018 para el español Óscar Sevilla (tras el dóping positivo a Gonzalo Najar) y en el 2019 el gran vencedor fue el colombiano Winner Anacona, quien realizó un gran trabajo junto a sus compañeros del Movistar Team y se subió a lo más alto del podio. Para las estadísticas quedará que el irlandés Sam Bennett (Bora Hansgrohe) se adjudicó la séptima
y última etapa en el anillo interno de la Avenida Circunvalación con un tiempo de 2 horas, 54 minutos y 26 segundos. Fue seguido del colombiano Álvaro Hodeg (Deceuninck Quick Step) y del eslovaco Erik Baska (Bora Hansgrohe). Tal cual ocurrió en innumerables ocasiones anteriores, el ascenso a El Colorado sentenció la Vuelta a San Juan. En esta edición, la 2019, el ganador de la etapa reina también se adjudicó la clasificación general y por eso el colombiano Winner Anacona se metió en la historia grande del ciclismo sanjuanino. Al prestigioso escalador del Movistar Team le alcanzó con la gran trepada del viernes para aguantar durante la etapa del sábado y también durante el último parcial, donde se paseó ante el cariño de miles de fanáticos que coparon la Avenida Circunvalación. La agradable jornada de ayer domingo sirvió para cumplir con el protocolo de la carrera y para que la gente vea de cerca a sus
Continúa el repudio y trabajo contra el DNU que convierte en Agencia la secretaría de Deportes de la Nación
El colombiano Anacona inscribió su nombre en la competencia ciclística más importante de Latinoamérica.
ídolos, porque en lo deportivo ya estaba todo dicho y, salvo algún desperfecto, Anacona iba a ser el campeón. El secretario de Deportes y Recreación Maximiliano Brumec confirmó que hoy lunes se reunirá con sus pares de la zona norte del país en virtud del rechazo que generó la degradación de la secretaría de Deportes de la Nación para la creación de una Agencia, a través de un polémico Decreto de Necesidad y Urgencia. Los secretarios de todo el país se están agrupando por regiones para expedirse sobre esta noticia, que generó un gran rechazo en todo el ambiente deportivo por las consecuencias negativas que significa para los niveles formativos, de desarrollo y crecimiento de los atletas y quienes practican actividades deportivas de forma social. “Esta decisión va a perjudicar a nuestros deportistas. Vamos a trabajar al respecto porque esto es privatizar el deporte nacional.
Básquetbol
San Lorenzo está en la segunda fase de la Liga de las Américas
Para el colombiano de 30 años es sin dudas uno de los mayores logros de su extensa carrera, en la que cuenta con participaciones
en las tres grandes del mundo como el Tour de France, el Giro de Italia y la Vuelta a España, donde ganó una etapa en el 2014.n
Brumec se reúne hoy con sus pares del Noroeste argentino.
Tras la reunión con los demás secretarios de la región, el martes 12 y miércoles 13 viajaremos a Buenos Aires para hacer nuestro planteo en la Casa Rosada, porque esto va a dañar al deporte argentino”, explicó Brumec. “Esto va a perjudicar directamente a quienes menos tienen,
para quienes el deporte es un espacio de contención e inclusión, donde pueden desarrollarse en valores y responsabilidad y no estar en la calle. De esta manera, esas oportunidades ya no van a estar al alcance de todos”, sostuvo el titular de Deportes de la Provincia.n
San Lorenzo, campeón vigente, batió a San Martín de Corrientes, por 71 a 59, y accedió a la segunda fase de la Liga de las Américas de Básquetbol, al imponerse en los dos primeros compromisos por el grupo C de la competencia que se lleva a cabo en Valdivia, Chile. El conjunto ‘azulgrana’, dirigido por Gonzalo García, se impuso con la siguiente progresión: 1622, 29-34, 51-47 y 71-59
La clasificación del quinteto de Boedo se terminó de confirmar a última hora, cuando el local Las Animas de Valdivia (2-0) doblegó en doble tiempo suplementario a Mogi das Cruzes de Brasil (0-2), por 108-106, luego de igualar en 87 en el período regular y en 99 en la primera prórroga. El escolta estadounidense Dar Tucker, resultó la figura del elenco de Boedo, con una planilla de 26 tantos.n