El Esquiu.com, miércoles 4 de septiembre de 2019

Page 1

A través de Fundación Soles

Impacto de la “cláusula gatillo”

Catamarca, sede del Encuentro La dirigencia de UDA salió al Nacional de Pelucas Oncológicas 13 cruce del ministro de Educación

11

25 32 páginas Recargo al interior: $2

Año 10 - Nº 3226 / Catamarca / UN DIARIO SIN CENSURA / Miércoles 4 de septiembre de 2019

Será hoy a las 10.30 en el Paseo de la Fe

Marchan pidiendo que se juzgue al intendente Aybar Familiares apoyados por colectivos feministas marcharán hoy para reclamar que se avance en las causas por denuncia de abuso sexual contra el intendente Enrique Aybar, quien se postula para un nuevo mandato en la comuna belicha de Puerta de Corral Quemado. Hace casi cinco años que se formalizaron las denuncias y la movilización de hoy exige que no se le brinde protección por su condición de funcionario. 06

Condenado por prender fuego a un hombre en situación de calle 07 Dijo que hubo alguna conversación pero que de momento no piensa apartarse de la tarea gremial

Walter Arévalo analizó la posibilidad de integrarse a un gabinete de Raúl Jalil

03

Duelo en la cultura por la partida de Héctor Pianetti El fallecimiento del talentoso actor conmovió a la comunidad artística catamarqueña, que lo recordó con afecto y dolor. Queda el legado de sus enseñanzas. 17

Más de 200 incendios forestales en 2019 Hay preocupación: quedan cuatro meses y ya se superó la marca del 2018. 10

Gait facipiten venibh ex eros Lummodi sustion umsandre moloreros ex. No haylarampas las veredas deat. ninguna de lasonummodolor cuatro esquinas en la intersección de las callesaliquismolum Vicario Segura ip y Zurita. Seguinos en: Facebook Twitter Youtube: youtube.com/elesquiu Instagram facebook.com/elesquiu Twitter: @elesquiu Instagram: elesquiu WhatsApp: 3834903490


02 EL ESQUIÚ.COM

Miércoles 4 de sepƟembre de 2019/CATAMARCA

Política En alusión a la emergencia alimentaria

Ríos: “No me equivoqué cuando hablé sobre las mamaderas verdes” Archivo

Además, planteó un complicado panorama por la coyuntura indicando que en su comuna se tendrá que acudir al ajuste. El puntapié para que se declare la emergencia alimentaria lo dio la Comisión Episcopal de la Pastoral Social. La iglesia se lo había solicitado al Gobierno nacional ante el “severo aumento de la indigencia, la pobreza, la desocupación y el aumento indiscriminado del precio de los alimentos de la canasta básica”. En el plano local una comuna oficialista del Gobierno nacional ya la declaró (Gustavo Jalile). En este marco se encuadran las declaraciones del intendente opositor belicho, Daniel “Telchi” Ríos. Es que, si bien no tomó una medida de esas características, recordó que ya había advertido la compleja situación el año pasado. En primer lugar comentó que la comuna a su cargo evalúa “ampliar el servicio con merenderos de tarde para los chicos y si hace

falta más adelante tomaremos la decisión” de declarar la emergencia alimentaria. “Desde Desarrollo Social estamos dando cobertura a los casos críticos y en estos momentos el reclamo mayor no es pedido de alimento sino por las tarifas eléctricas”, acotó. En diálogo con los medios, el jefe comunal belicho rememoró: “Desde el primer momento fui uno de los únicos intendentes

que manifestó y advirtió la situación y que no estaba para nada de acuerdo con las medidas que se estaban tomando por las consecuencias que iban a traer y es lo que ocurrió”. De esta forma, Ríos remarcó que no se equivocó “en su momento cuando hablé de las mamaderas verdes porque lo percibimos a diario cuando los vecinos nos visitan en el municipio o en

“El juez Cáceres lleva 40 años sin haber rendido jamás un examen” El letrado docente en la facultad de Derecho en la UNCA y diputado provincial mandato cumplido, Rolando Crook, refutó el análisis que diera el ministro de la Corte, José Cáceres, sobre el servicio de justicia, el rol de los abogados y la capacitación que brinda la universidad a los mismos. El docente universitario, en diálogo con Radio Nacional, evaluó que el magistrado recayó en una contradicción en su discurso. “Acepta que la sociedad está en crisis, lo que implica que todo está en crisis, lo que parece tomar una posición autocrítica, aceptando que si la Justicia es lenta, no funciona, forma parte de la crisis global”, indicó. En este orden, observó que “asevera una cosa distinta, como si ya no importara la crisis global y arroja una sensación de que la Justicia no funciona por la mala fe de los abogados (...) haciendo un juicio de valor moral ensuciando a todos los letrados gratuitamente inmerecidamente”. Así, Crook analizó que Cáceres

“a su vez responsabiliza de forma remota a la Universidad, lo que es otra barbaridad jurídica”. De esta forma deslizó que el juez “en los 32 años que llevo en la docencia, jamás vi, nunca en mi vida, que asista a un curso de posgrado; probablemente entienda que no lo necesita”. “Puedo asegurar que Cáceres no tiene autoridad para hablar de

la Universidad nacional y mucho menos de la facultad de Derecho porque no la conoce, jamás fue. “Un juez nombrado puede estar 40 años, como lleva él, sin haber rendido jamás un examen de ninguna naturaleza y a él nunca se lo evaluó y cuando asumió en el Poder Judicial no existía el Consejo de la Magistratura, es decir, solo lo eligió el Ejecutivo”, cerró.

este caso en campaña cuando los vamos a visitar en su domicilio”. Radio Centro le consultó cómo impactará la baja de coparticipación al municipio tras las medidas de este año del presidente Mauricio Macri. Para Ríos, el camino que queda es avanzar con un ajuste. “Estamos analizando todos los gastos corrientes que tiene la comuna y vamos a tratar de ajustarnos”, dijo.

Seguido, remarcó que la prioridad “es abonar los sueldos al día como lo venimos haciendo”. “Tendremos que ajustar en todas las áreas del municipio para compensar esos más de $7 millones que no recibiría Belén en los próximos cuatro meses”, reiteró. El jefe comunal comentó que toda la coyuntura crea un problema con dos aristas. “Por un lado, la merma de los recursos de coparticipación y además están los gremios que nos golpean la puerta para iniciar una negociación salarial”, detalló el panorama. En este último sentido, comentó que hasta el momento el municipio se inclina “por darle algo permanente a los trabajadores y no el bono que todos sabemos que es pan para hoy y hambre para mañana”. Al finalizar, remarcó que el ajuste no será para el personal precarizado: “En nuestro caso es imposible dar de baja a becados puesto que el 80% de quienes tienen este tipo beneficio, que son con contraprestación, son madres solteras y prefiero renunciar yo antes que sacarle el plato de comida a un niño o a una madre soltera”.

Para Zenteno, la emergencia alimentaria de Jalile es “electoralista” La candidata a intendente de Valle Viejo por el Frente de Todos, Susana Zenteno, no dudó en tildar de “electoralista” el decreto de Gustavo Jalile por el cual declaró la emergencia alimentaria en el departamento. En diálogo con los medios indicó que le apenaba “muchísimo que (Jalile) haya captado la problemática que hay después de una derrota”. En este orden de ideas reseñó que el FT “le sacó más de 3700 votos al actual intendente y él después de esto es como que reaccionó y se interiorizó por la realidad que pasa Valle Viejo y el país”. La candidata contrastó la gestión del actual jefe comunal chacarero con la gobernadora Lucía Corpacci. “Ella tomó hace mucho tiempo cartas en el asunto, por eso Valle Viejo tiene dos comedores emergentes hace más de un año donde se entregan más de 1300 platos de comida preparados y pensados por nutricionistas”, dijo.

“Lo que hizo el actual intendente está fuera de horario”, apuntó Zenteno afirmado que “por supuesto que el anuncio tiene como fin algo electoralista”. “Los chacareros ya lo sabemos, ya está acostumbrada la gente a esto y parece que el intendente no se enteró que la gente dijo basta, tomó una decisión y no hay vuelta atrás”.


POLÍTICA EL ESQUIÚ.COM

Miércoles 4 de sepƟembre de 2019/CATAMARCA

03

En caso de que el intendente sea electo gobernador

Arévalo se refirió a una presunta integración en el gabinete de Jalil Sería Desarrollo Social. Afirmó que hubo un ofrecimiento y aclaró que Jalil “no es Gobernador”. Dentro del mundo político corre un rumor que relaciona al intendente de la Capital y candidato a gobernador, Raúl Jalil, con el secretario general del SOEM, Walter Arévalo: una posible conformación de gabinete en caso de que el alcalde acceda a la primera magistratura. El propio dirigente gremial, con cautela, confirmó que hubo un ofrecimiento en el pasado, sin detallar cuál era el cargo. En principio, sería la cartera de Desarrollo Social. Sobre ello se mostró complacido, pero remarcó que no iba a dejar la función

sindical. En diálogo con RN, Arévalo indicó: “Son versiones, cosas que se decían y que alguna vez Jalil me lo ofreció, pero siempre digo que él no es Gobernador y yo todavía soy dirigente sindical”. El gremialista revalorizó su papel y el del gremio en su conjunto por encima de la propuesta: “Venimos de una pelea por el plus médico, un pedido de bono, y no voy a dejar de lado mi tarea por un ofrecimiento de estas características”. Sin perjuicio de ello, mencionó: “Me encantaría, porque acá en el gremio no tan sólo hacemos trabajo sindical sino también mucho trabajo social, y es una buena oportunidad para ayudar a muchas personas. Pero repito, no voy a dejar lado mi función como dirigente sindical

para cubrir un cargo”. De acuerdo a lo que manifestó Arévalo, su postura ya había sido expuesta ante el jefe comunal capitalino previamente. “Se lo expliqué a Jalil y a cuanto funcionario me lo preguntó. Algunos creen que estoy errado en mi postura, pero es la mía, me respeto yo como persona, como dirigente, y principalmente respeto a los compañeros, que son los que me pusieron acá y a quienes yo debo mi respeto en primera línea”, esgrimió. Reconsultado sobre la existencia de ese diálogo en el cual se le ofreció integrar un posible gabinete, Arévalo contestó: “Primero tiene que ser Gobernador. Lo veo como algo lejano”. En esta línea, el gremialista entiende que el rechazo a una posible función jerárquica en el Estado tiene una motivación

subyacente: “Estoy muy enfrentado con muchos aplaudidores que tiene Lucía Corpacci, personas acríticas al gobierno, y eso hace que no me tengan en cuenta”. “No me marea la propuesta, me gustaría mucho”, reconoció el secretario del SOEM. De todos modos, señaló: “Hasta que no pase, sólo es una conversación que se puede interpretar de muchas maneras. No quiero que se malinterprete, porque sale la ‘mala leche’ a mezclar las cosas

y no las quiero mezclar”. Sobre este eje, remarcó que lejos está en su querer “que se tome esto como que voy a salir a defender a la patronal y dejar de lado mi trabajo, no lo voy a hacer”. “No quiero que pase como pasó cuando me ofrecieron ser candidato a diputado provincial. Acepté antes de tiempo y después me sacaron hasta el banquito, me dejaron solo. No quiero que pase eso”, concluyó el titular del SOEM capitalino.

ATE inició medidas de fuerza Para Gómez, Corpacci “hace lo en los municipios del interior mismo con los extrabajadores de Ayer se reunieron autoridades de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y de la subsecretaria de Asuntos Municipales para tratar de llegar a un entendimiento por el reclamo de mejoras salariales a los agentes del interior provincial. Para el sindicato, no hubo una respuesta satisfactoria y por ello se iniciaron medidas de fuerza las cuales continuarán hoy en los municipios. El secretario general del gremio, Ricardo Arévalo, señaló que sólo fue una reunión informativa con respecto a los números que tienen en la Provincia de las comunas por la pérdida de recursos coparticipables. “Es responsabilidad del gobierno, pero sobre todo de los intendentes, dar una respuesta tenien-

do en cuenta que venimos de un ajuste a nivel nacional que no empezó ayer, sino hace tres años y medio”, dijo el sindicalista. En este sentido, remarcó: “La prioridad son los trabajadores y los intendentes, en su mayoría, dicen que no tienen recursos y no les alcanza. Nosotros seguimos insistiendo en que tienen que dar una solución a los trabajadores, porque la situación no da para más”. Por ello, iniciaron las medidas de fuerza en el interior “en todos los municipios”, con asistencia a los lugares de trabajo y que continuarán hoy. A la vez, durante esta jornada, los delegados de ATE evaluarán los pasos a seguir en el reclamo por una mejora salarial.

Alpagartas que con los de Encata” El candidato a gobernador de la oposición, Roberto Gómez, profundizó la crítica al oficialismo lamentando que la mandataria Lucía Corpacci se acercara a los exempleados de Alpargatas “cuando los necesitaba como estrategia electoral para culpar a Nación por el cierre de la fábrica y comprometerse a brindar ayuda que nunca llegó”. “La Gobernadora hace lo mismo con los exempleados de Alpargatas que con los de Encata, fábrica que inauguró junto a la expresidenta Cristina Kirchner para la foto, porque nunca volvió a reabrir sus puertas, y aquellos trabajadores

que se cansaron de peregrinar por una solución a Casa de Gobierno durante años nunca recibieron una solución”, dijo. Además, el cardiólogo asoció: “La Provincia y el Municipio usan a los extrabajadores por razones electorales, prometen soluciones que nunca llegan sin pensar que son familias que han quedado en la calle y esperan recuperar un trabajo digno”. “Los emprendimientos, la conformación de una cooperativa, son falsos compromisos que juegan con la desesperación del dolor de la desocupación”, acotó. El candidato a la primera ma-

“Violan una ley sólo para dar plantas a funcionarios” La candidata a diputada provincial de “Juntos por el Cambio”, Silvana Carrizo, aseguró que el Gobierno ha pasado por alto el cumplimento a la ley de Responsabilidad Fiscal (25.917), normativa a la cual la Provincia se adhirió en el pasado. En este sentido, rescató que dicha norma establece que la Provincia no puede incrementar personal a planta permanente. Carrizo, quien ya pasó por la cámara baja, explicó: “La normativa es muy clara al señalar que las provincias y Nación no pue-

de incrementar cupos de planta parmente excepto que manifieste explícitamente la incorporación de servicios que preste a la sociedad”. Además, apuntó que la disposición del gobierno local deja “a la vista las prioridades de la provincia: ubicar a su funcionarios y garantizar su estabilidad mientras vemos como becados en el área salud con más de 12 años en esta situación piden por un justo contrato”. Con un tono más crítico, la candidata recordó que “ocho años

atrás la propia gobernadora Lucía Corpacci prometía la generación de empleo privado pero no logró, hubo un crecimiento desigual de emprendimientos privados e incrementó el sector público”. En esta línea, reseñó que la mandataria “prometió el acompañamiento del Gobierno Nacional y fue la propia presidenta Cristina Kirchner quien dejó a los catamarqueños sin el Régimen de Promoción Industrial, comenzando allí la gran depresión para el sector”. “Encata anticipó lo que sería el gobierno de Coparcci”, acotó.

Así las cosas, Carrizo lamentó que “desde la Provincia no se invierta en el desarrollo, la producción”, y se remontó a la condonación de la deuda a través de bonos para con la empresa energética provincial. “Se paga una energía a un alto costo sin calidad, los usuarios han pagado a EC Sapem mientras ésta sólo hacía crecer su deuda con Cammesa”. “En Catamarca sólo creció el negocio de la noche, la droga y la inseguridad”, concluyó críticamente la candidata opositora a la cámara baja.

gistratura provincial sostuvo que “Corpacci llegó a la gobernación prometiendo a los catamarqueños no sólo generación de empleo privado, sino también que junto al gobierno nacional Catamarca estaría mejor”. “Pero fue de la mano de Cristina Kirchner que se dejó a la Provincia sin el Régimen de Promoción Industrial y Lucía no fue capaz de defender a Catamarca”. “El gobierno cuenta con recursos para generar las condiciones para que Catamarca produzca y generar empleo, pero prefiere jugar a realizar operaciones financieras”, concluyó Gómez.


04 EL ESQUIÚ.COM POLÍTICA

Alberto, prudente De visita en España, Alberto Fernández se calzó por un par de horas el traje de profesor para impartir una clase a los alumnos de la Universidad Camilo José Cela, titulada “Cómo acercar la política a la ciudadanía, una perspectiva desde las campañas electorales”. Después del encuentro, que se extendió por poco más de una hora y media y al que asistieron solo alumnos de la casa de estudios, Fernández fue a pie a un restaurante cercano para almorzar con conocidos de la universidad. Durante ese breve trayecto y ante la persecución de los camarógrafos y periodistas de Argentina y España, el candidato a presidente del Frente de Todos dijo que no haría declaraciones y solo respondió una pregunta sobre el escenario electoral argentino: “No doy nada por ganado nunca, hay que estar tranquilo”. Fernández había llegado a la sede que la universidad tiene en pleno centro de Madrid junto a Felipe Solá y Miguel Cuberos, dirigente del Grupo Callao. En los pocos metros que recorrió entre el auto del que bajó y las escalinatas de la casa de estudios, saludó a algunos argentinos que se habían acercado a recibirlo y a jóvenes españoles que esperaban para participar en la clase. La agenda de Fernández en Madrid se extenderá hasta el final de esta semana. Luego viajará a Portugal para reunirse con las autoridades del gobierno socialista de ese país. En Madrid, el principal encuentro previsto es con el presidente del gobierno español en funciones, Pedro Sánchez. La cita no se incluyó en la agenda oficial que publica La Moncloa.

Miércoles 4 de sepƟembre de 2019/CATAMARCA

En una amplia recorrida

Lucía inauguró un centro de salud en Anquincila La mandataria visitó además instituciones educativas del departamento Ancasti. La gobernadora Lucía Corpacci recorrió ayer el departamento Ancasti, donde inauguró el CAPS en Anquincila, visitó a los niños del JIN N° 23 y la escuela N° 20 en Ipizca y finalmente en La Tunita se acercó a los domos que llevan a las pinturas rupestres. La mandataria estuvo acompañada por el ministro de Obras Públicas, Rubén Dusso; de Educación, Daniel Gutierrez; de Salud, Ramón Figueroa Castellanos; la subsecretaria de Infraestructura Pública, Anahí Costa; el intendente de la Capital, Raúl Jalil; de Icaño, Pío Carletta; funcionarios provinciales, entre otros. En primer término, Lucía visitó el JIN 23 La Paz- Ancasti, donde la docente Nelba Luna le comentó que desde el mes de marzo están utilizando el nuevo edificio, donde están más cómodos ya que antes utilizaban un espacio de la escuela primaria. De allí se trasladó hasta la escuela de Rincón de Ipizca y dialogó con los docentes y alumnos. La directora de la escuela, María Fernández, le agradeció en nombre de todos los docentes, haberles otorgado la titularidad en el cargo. “Para nosotros es una gran alegría tener nuestra seguridad laboral”, dijo. Nuevo CAPS Luego, en Anquincila, se inauguró el Nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud que cuenta con tres consultorios, un consultorio odontológico, sala de espera, una sala de APS, baños públicos y de personal y office de personal.

Colla Inmobiliaria  Se alquila casa en villa reyes, calle los fundadores, 4 dormitorios, 2 baños, cocina comedor, patio con asador.  Se alquila casa en calle mate de luna entre sarmiento y Rivadavia, 3 dormitorios un baño, cocina living, patio con asador.

Teléfono 3834583847 - Sarmiento 1085

El objetivo es el fortalecimiento del sistema de salud para satisfacer las necesidades de la población mejorando la prestación del servicio de salud, como así también las condiciones de trabajo y atención de pacientes. En la ocasión, Lucía destacó la política de salud pública y reconoció a los profesionales médicos que deciden prestar servicios en el interior provincial. “Un profesional de la medicina cuando decide venir al interior no lo hace por ninguna motivación económica, lo hace con una profunda vocación de servicio por el otro”, resaltó. Además, la Gobernadora señaló que pese a las dificultades económicas se sigue haciendo el esfuerzo y tratando de dar soluciones a las cuestiones prioritarias como lo es la salud. En tal sentido, anunció la adquisición de nuevas ambulancias que serán destinadas a diferentes centros de salud del interior provincial. Con respecto a la política pública en salud, resaltó el esfuerzo que se hizo desde la provincia para brindar estabilidad laboral a cientos de precarizados que había en ese ámbito: “Cuando nosotros

asumimos el Gobierno si había un área que estaba precarizada, era el área de salud. La primera medida que tomamos como Gobierno, allá cuando asumimos en diciembre de 2011, fue normalizar la situación de todos los precarizados de salud, todos. Los únicos precarizados de salud que quedaron fueron los programas nacionales que se contratan para que empiecen y para que terminen”, sostuvo la primera mandataria. Y detalló: “La provincia de Catamarca tenía 2.500 precarizados de salud, que los pusimos al día cuando asumimos. Hoy nos quedan nuevos precarizados que vamos a tratar de ir resolviendo”. Por su parte, el ministro de Salud señaló que es una obra más de las tantas encomendadas por la gobernadora Lucía Corpacci, al tiempo que anunció que a partir del próximo lunes una médica se instalará por primera vez en Anquincila. En la oportunidad también se hizo entrega de las llaves 8 de las 11 viviendas rurales construidas por la Secretaría de Estado de la Vivienda para vecinos de la zona.

Stornelli El fiscal que instruye uno de los sumarios abiertos en la Procuración sobre Carlos Stornelli ya emitió dictamen. Marcelo Retes firmó su informe sobre la situación del funcionario judicial declarado en rebeldía en la causa por espionaje ilegal y le corrió vista al propio Stornelli para que haga un nuevo descargo. Para el fiscal imputado ya corre el plazo de diez días para responder y, eventualmente presentar material probatorio y defender su posición, aunque puede elegir no hacerlo. Luego de eso, el próximo lunes 9 de septiembre se cumplen los sesenta días otorgados para todo el proceso y Retes debe presentarle a Eduardo Casal el informe definitivo. Si bien la postura fijada por el instructor del sumario se mantiene en total hermetismo. En este camino hay solo dos alternativas posibles: que la Procuración avale la postura de Stornelli, quien afirma que la causa de Dolores es una operación armada para voltear la de los Cuadernos y que por eso no respondió a ninguno de los seis llamados a indagatoria, o le ordene presentarse a declarar ante el juez Alejo Ramos Padilla. La primera opción no sería precisamente la que tendría más fuerza por estas horas. Con la declaración de rebeldía ratificada ya en todas las instancias judiciales; los cambios políticos que se avecinan y que comienzan a impactar en Comodoro Py; la falta de respaldo cada vez más evidente por parte de sus colegas y la insistencia del magistrado de Dolores para que Stornelli se ajuste a derecho, la sensación es que no hay mucho más margen para que Casal siga protegiendo al fiscal favorito del gobierno de Mauricio Macri. Sin embargo, el demorado proceso tendrá todavía un recorrido más. Es porque luego del informe final de Retes será el consejo evaluador el que deberá fijar postura.

Advierten sobre estafas telefónicas En los últimos días, diferentes personas resultaron damnificadas por el accionar de estafadores que realizan llamados telefónicos

en nombre del diputado nacional Gustavo Saadi, para burlar la buena fe de los interlocutores. Estas personas se comunican

ESQUIÚ 843 Nuevo domicilio de Diario El Esquiú.

invocando al legislador o haciéndose pasar por él, para solicitar “favores” que van desde la carga de crédito telefónico a otros trámites que supuestamente requiere. Se trata en todos los casos de estafadores que no tienen vínculo alguno con Gustavo Saadi, por lo que se advierte a la comunidad que hagan caso omiso a este tipo de pedidos, que anteriormente ya se realizaron a nombre de otros funcionarios y autoridades y solo tienen por objetivo quitarle dinero a personas desprevenidas. El doctor Saadi inició la denuncia formal del caso, principalmente con el objetivo de evitar que más personas puedan ser víctimas de este accionar.


POLÍTICA EL ESQUIU.COM 05

Miércoles 4 de sepƟembre de 2019/CATAMARCA

33

de mano Escribe

Kelo Molas

El papelón de Mirtha, la dignidad de Margarita

Las dos caras de la ArgenƟna de hoy: la veterana conductora de televisión Mirtha Legrand y la reconocida trabajadora social Margarita Barrientos. Ambas fueron noƟcia en los úlƟmos días con un denominador común: Mauricio Macri. Los principales medios de comunicación se hicieron eco de lo que pasó el sábado en “La noche de Mirtha”, que va por Canal 13, cuando la señora Legrand protagonizó otro papelón, de los cientos de papelones a los que nos Ɵene acostumbrados: admiƟó “soy una panqueque”. Un “sincericidio” que tuvo su origen cuando ante de las PASO dijo que no estaba en sus planes invitar a su programa al candidato de Frente de Todos Alberto Fernández, pero que ahora había cambiado de opinión, con un agregado: si Fernández gana las elecciones y es invitada a la Casa Rosada, ella accedería gustosa. A metros del estudio de televisión se escuchaba un griterío: “¡Si esto no es panqueque, los panqueques dónde están!”, mientras una murga que casualmente pasaba por las inmediaciones cantaba: “El camaleón, mamá, el camaleón, cambia de colores según la ocasión”. También había dicho la mujer de la TV que “Macri era un triunfador y se transformó en un fracasado”. Al otro día nomás, esto es el domingo, Legrand pidió disculpas por lo que consideró un exabrupto y promeƟó que no volverá a ocurrir. “Fue sin querer queriendo”

diría El Chavo. Lo cierto es que una vez más, la señora Legrand mostró su verdadero rostro y lució flojita de convicciones, como ya lo había hecho en la época de los milicos y en otros gobiernos democráƟcos. Representa a un claro ejemplo de esa legión de acomodaƟcios, a esos que cualquier colecƟvo los deja bien. A esta altura nos imaginamos que Alberto Fernández no aceptará comparƟr un almuerzo con ella ni tampoco la invitaría a la Casa

“Macri era un triunfador y se transformó en un fracasado” (Mirtha Legrand) Rosada si gana en octubre. No somos pocos los que nos arrepenƟmos de haber aceptado esa invitación (el deber moral de acompañar a la familia Morales nos exime de mayores comentarios y jusƟfica lo actuado en aquél contexto de los años 90), como arrepenƟdos estamos de haber apoyado alguna vez la candidatura a gobernador de Oscar CasƟllo.

///////// La otra cara, decíamos, está representada por Margarita Barrientos, líder social del comedor Los Piletones, allá en Villa SoldaƟ, al sur de la Capital Federal. El jueves por la noche, Macri junto su esposa Juliana Awada y algunos colaboradores de su gobierno asisƟeron a la cena anual del comedor comunitario. Del encuentro el periodismo porteño le dio más importancia a un escándalo de poca monta protagonizado por Flor de la V (rebelde con o sin causa) y Maju Lozano, conductora de Canal Nueve. Aquí se produjo otra meƟda de pata de Macri y sus amigos: seguramente asesorado por un experto en vender humo como es Durán Barba, la cena se llevó a cabo en el predio de La Rural, (cuna de narices paradas, evasores y no buenos antecedentes personales con las excepciones del caso), ámbito en el que seguramente Margarita no se sinƟó cómoda, pero que con dignísima entereza se paró en medio de esos muros con olor a dólares guardados pensando seguramente en los 1.300 chicos y ancianos que Ɵene que dar de comer diariamente en Los Piletones. La señora Barrientos, fiel a sus convicciones, había dicho que las medidas anunciadas por Macri siempre llegan tarde, que los pobres la estaban pasando muy mal y que tenía que escuchar menos a su

entorno y más a la gente. Esa noche raƟficó su pensamiento (aprenda señora Legrand) y le expresó a Macri: “Lo voy a apoyar siempre mientras usted esté en la políƟca. Sabe que lo aprecio mucho”. Gente humilde y agradecida. Seguramente Margarita Barrientos merecía una cena reconocimiento por su trabajo solidario. Pero no en La Rural. Un verdadero despropósito de Macri esto de pretender hablar de los pobres y su pobreza en un lugar donde precisamente los pobres y su pobreza no son

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CATAMARCA DIRECCION AREA COMPRAS EN RECTORADO EXPEDIENTE Nº 1112/2019 LICITACION PRIVADA Nº 010/2019 OBJETO DE LA CONTRATACION: ADQUISICION DE MUEBLES Y UTILES DE OFICINAS PARA LAS FACULTADES Y LA ESCUELA PREUNIVERSITARIA ENET Nº 1 PROF. VICENTE G. AGUILERA, TODOS ESTOS DEPENDIENTES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CATAMARCA. CONSULTA Y RETIRO DE PLIEGO: DIRECCION AREA COMPRAS EN RECTORADO – Esquiu 799 esq. Tucumán - 1er piso. (4700) Catamarca – Horario: 07:00 a 13:00 hs. EL PLIEGO DE BASES Y CONDICION DE ESTE PROCEDIMIENTO PODRA SER CONSULTADO O RETIRADO CON EL FIN DE PRESENTARSE A COTIZAR, EN ESTE ULTIMO CASO INGRESANDO CON USUARIO Y CONTRASEÑA, EN EL SITIO WEB DE LA OFICINA NACIONAL DE CONTRATACIONES, WWW.ARGENTINACOMPRA.GOV.AR, ACCESO DIRECTO “CONTRATACIONES VIGENTES”O EN LA PAGINA OFICIAL LA UNCA WWW.UNCA.EDU.AR/CONTRATACIONES. VALOR DEL PLIEGO: SIN COSTO PRESUPUESTO OFICIAL: PESOS DOS MILLONES SETECIENTOS OCHENTA Y DOS TREINTA Y OCHO CON 00/100 ($ 2.782.038,00) FECHA, HORA Y LUGAR DE APERTURA DE LAS OFERTA: 18 de Septiembre del 2019 a las doce (12:00 hs) – en Dirección Área Compras en Rectorado- ESQUIU Nº 799 ESQUINA TUCUMAN – PRIMER PISO,

escuchados y no son respetados. Margarita Barrientos se merece más respeto por todo lo que representa para los sectores más carenciados. Por su lucha. Por esa obra magnífica que es el comedor Los Piletones, inaugurada en 1996. Angel o demonio según la ópƟca de esta ArgenƟna donde el amor y el odio se codean día a día. Pero una digna mujer por donde se la mire. Queríamos marcar las notables diferencias entre ella y la señora Legrand. A una le dicen “diva” (¿?). A otra no le dicen: es digna.

Corte N°: 116/2019 La empresa Energía de Catamarca SAPEM pone en conocimiento de los Señores Usuarios el programa de suspensión de servicio eléctrico a realizarse conforme al siguiente detalle: FECHA: MIÉRCOLES 04 DE SEPTIEMBRE DE 2019 HORARIO: ENTRE 08:00 Y 13:30 HORAS SOLICITADO POR: EMPRESA ALMACOR DISTRIBUIDOR/S: DISTRIBUIDOR SUR VALLE CHICO ALIMENTACIÓN: E.T. VALLE CHICO MOTIVO: CONEXIÓN DE LINEA DE MEDIA TENSIÓN Y NUEVA SUBESTACIÓN TRANSFORMADORA VALLE CHICO ZONA EN MT: LINEA DE MEDIA TENSIÓN 13,2kV DESDE ET VALLE CHICO HACIA EL SUR. USUARIOS RESIDENCIALES: Usuarios Residenciales ubicados en Barrio Valle Chico desde Avenida N°27 hacia el Sur. EC SAPEM: informa que la presente interrupción del servicio está sujeta a la posible suspensión por condiciones climáticas desfavorables o por razones de fuerza mayor y se reserva el derecho a energizar la línea de MT/BT antes del horario fijado.


06 EL ESQUIÚ.COM

Miércoles 4 de sepƟembre de 2019/CATAMARCA

Policiales Hay más denuncias en proceso contra el jefe comunal

Marcharán contra el intendente Aybar pidiendo que vaya a juicio El abogado de otras dos denunciantes dijo que las causas están prontas a reactivarse en Belén. En el día de la fecha, desde las 10.30 de la mañana, se prevé realizar una marcha en contra del intendente de Puerta de Corral Quemado, Enrique Aybar, que esta semana debía comenzar a ser juzgado por abusar sexualmente de una adolescente en 2015, pero el debate se suspendió tras diversas presentaciones realizadas por la defensa del jefe comunal. El abogado Pablo Vera Aráoz, quien representa a otras dos mujeres que también iniciaron causas en contra de Aybar por delitos de abuso sexual, dio a conocer el avance de estos procesos judiciales. En diálogo con Airevisión, el letrado explicó que ambas causas “todavía están en etapa de instrucción. Los casos fueron con el mismo modus operandi y las mismas características de

Con respecto a las dificultades para llevar adelante un proceso como este, que involucra a una persona ligada al poder político, el letrado manifestó que “acá hay chicanas, tráfico de influencia y también están las herramientas procesales que nos brinda el Código Procesal Penal de Catamarca y que los abogados defensores utilizan para dilatar y postergar.

El abogado de Aybar dijo que no se están respetando sus derechos.

la causa que ahora llega a juicio con la denunciante primigenia. En estos casos los hechos se habrían producido cuando el señor Aybar era docente de la Escuela de El Durazno, departamento Belén, valiéndose de su autoridad y aprovechándose de las circunstancias, sometía a las víctimas sexualmente”. Con respecto a las pruebas existentes en estos procesos, el abogado indicó que “hay muchos elementos probatorios, solicita-

mos que se cumplimente con los protocolos de abuso al ser estas víctimas ahora mayores de edad y que se realicen las pericias psicológicas y psiquiátricas y otros que estamos preparados para aportar. Los hechos se habrían cometido cuando ellas tenían entre 12 y 13 años y todo esto se encuentra en período de instrucción en la Ciudad de Belén a cargo del fiscal Jorge Flores. La semana que viene nos tenemos que presentar allí para instar la causa”.

La concentración se realizará a las 10 y comenzará a movilizarse a las 10.30. De todas maneras, quiero recordar que cuando tomamos la causa (que ahora irá a juicio pero con otro abogado querellante) había un dictamen de Fiscalía que solicitaba el archivo y el sobreseimiento del imputado, pero por el accionar nuestro solicitamos el desarchivo con nuevas denuncias y nuevos elementos probatorios y se dio lugar en la Cámara de Apelaciones a nuestras presentaciones y a la recarátula de la causa y

“Respeten sus derechos” “No se están respetando sus derechos. Nadie es culpable hasta que se pruebe lo contrario y nunca se le ha probado ningún hecho. Hablan de violación cuando no ha cometido ninguna violación, es un abuso sexual simple técnicamente, o sea, el viejo tocamiento impúdico. Es un hecho endeble y se presentan varias versiones, lo que hace presumir la falsedad de los dichos. Nosotros creemos en la verdad de Aybar”, dijo el abogado defensor del intendente, Daniel Ortega, en declaraciones a Radio Valle Viejo. es con esta imputación con la que llega a juicio”. Cabe recordar que el intendente debía responder en juicio esta semana por la denuncia de una niña de 15 años a la que habría abusado sexualmente de forma violenta.

Avanza la causa por abuso contra el padre Pachado En la jornada de ayer, Sebastián Ibáñez, el abogado querellante que representa a la mujer que denunció por un grave delito de abuso sexual al cura Moisés Pachado,

viajó con la presunta víctima a Belén para reunirse con el fiscal de Tercera Circunscripción Judicial con asiento en Belén, Jorge Flores.

CONVOCATORIA

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA La Comisión DirecƟva del Club AtléƟco San Gerónimo, Ɵene el agrado de dirigirse a todos los Socios con su cuota al día, a parƟcipar de la Asamblea General Ordinaria que se llevará a cabo el día 24 de sepƟembre de 2019 a horas 21.00, en la Sede Social del Club SporƟvo Ferrocarriles del Estado, ubicada en las calles Independencia y Alvear de esta localidad, donde se tratará el siguiente Orden del Día.1°.- Lectura de la Autorización de Personas Jurídicas.2°.- Lectura del Acta anterior.3°.- Elección de dos Socios para refrendar el Acta con aclaración y firma.4°.- Lectura y aprobación de las Memorias y Balances Períodos 2017 y 2018.5°.- Lectura aprobación del Inventario y Formularios A-4.6°.- Elección de 1 Presidente, 1 Vicepresidente, 1 Secretario, 1 Prosecretario, 1 Tesorero, 1 Protesorero, 4 Vocales Titulares, 4 Vocales Suplentes y la Comisión Fiscalizadora (2 Titulares y 2 Suplentes).-

El Centro de Jubilados y Pensionados Nacionales “Por el bien de la Comunidad” invita a la Asamblea General Ordinaria a realizarse el día 26 de Septiembre de 2019, a las 8.00 horas, en su sede Social, sita en Avda. La Callecita – San José – Fray Mamerto Esquiú, con el siguiente “Orden del día”: 1- Lectura de Autorización de “Personas Jurídicas”. 2- Lectura del Acta anterior. 3- Elección de dos socios para refrendar el Acta. 4- Lectura y aprobación de Memoria y Balance años 2017 y 2018; resumen 2019. 5- Elección de Comisión Directiva. Ramona P. Fuentes

Sergio Fabián Brizuela Secretario Javier Aníbal Oviedo Presidente

Según manifestó el letrado en diálogo con El Esquiú.com, “la reunión tiene por objetivo articular la producción de pericias psiquiátricas y psicológicas, que se van a llevar a cabo en el CIF (Cuerpo Interdisciplinario Forense) y vamos a presentar un perito de parte Asimismo, Ibáñez dio a conocer que se incorporó como parte de la querella al abogado y también psicólogo Bruno Jerez, quien en esta ocasión formó parte de la comitiva. “Una vez realizadas estas pericias, más las pruebas existentes en el expediente, solicitamos que el fiscal impute a Pachado y lo cite a indagatoria”. Oportunamente, el sacerdote acusado sostuvo que “desde que se realizó la denuncia, siempre estuve a disposición de la justicia hasta este momento y cumpliendo con todas las citaciones que me pidieron. He participado de todas las pericias, me hicieron pericias psicológicas y psiquiátricas”, aseguró en diálogo con una radio catamarqueña. Pachado fue denunciado en la Fiscalía de Belén.

Los abogados Ibáñez y Jerez se reunieron con el fiscal de Belén, Jorge Flores.


POLICIALES EL ESQUIÚ.COM

Miércoles 4 de sepƟembre de 2019/CATAMARCA

07

Juicio en la Cámara Penal Nº 1

Encerró y quemó a su amante y lo condenaron a 11 años de prisión Archivo

Juan Roldán confesó haber discutido con Walter Lobo y luego asesinarlo en su vivienda de Recreo. Ayer, luego de un debate abreviado, los jueces de la Cámara Penal Nº 1 condenaron a Juan Andrés Roldán (33) a la pena de 11 años de prisión por haber encerrado y quemado a Walter Nicolás Lobo (41) tras haber discutido por celos. El hecho sucedió el 6 de enero de este año en la localidad de Recreo (La Paz). La Justicia de Recreo, que investigó el hecho, decidió acusar a Roldán por el delito de homicidio simple, pero las partes decidieron desistir de los testigos, ya que el imputado decidió confesar el hecho y pedir perdón por provocar el incendio de la casilla que habitaba en aquella ciudad, donde convivía con la víctima, a quien consideraba un compañero de bebidas del hombre, y además compartía también una relación

Ambos eran compañeros de bebidas y compartían una relación sentimental.

La vivienda fue totalmente consumida por las llamas y asegurada desde afuera.

sentimental. Cabe recordar que en luego del fatídico hecho, el ahora condena-

do había manifestado a la Policía que arribó al lugar mientras se producía el incendio: “Yo lo que-

mé porque me estaba gorreando”. Daba así a entender que se habría tratado de una venganza. Lobo, a pesar de sus intentos por escapar de las llamas, no pudo lograrlo ya que quien inició el fuego había asegurado la puerta de la casilla con una cadena y un candado. La casilla que habitaba la víctima, ubicada en la avenida Avellaneda y Tula del barrio Central, se incendió por completo, causándole a su morador lesiones de quemaduras en el 80% de la superficie de su cuerpo. La policía debió violentar la puerta de la precaria vivienda para rescatar al hombre, que fue trasladado de urgencia al hospital san Juan Bautista de la Capital, donde dejó de existir cerca de las 9.00 de la mañana.

Adicciones y marginalidad Según indicaron las fuentes judiciales, ambos hombres eran conocidos en la ciudad recreína por el contexto de marginalidad en que se desenvolvían. Presuntamente se reunían en la casilla de manera diaria y el ahora detenido contaría con un amplio historial de adicciones, para lo que el año pasado había llevado a cabo un tratamiento, que le proporcionó la Municipalidad de Recreo. Lamentablemente, Roldán nuevamente habría regresado al consumo de estupefacientes y bebidas alcohólicas, y con el hombre ahora fallecido consumían alcohol etílico (de uso medicinal). En este sentido, su abogado defensor solicitó que el ahora condenado reciba un tratamiento para sus adicciones mientras esté alojado en el Servicio Penitenciario. También habría sido frecuente que terceros filmen a los hombres en distintas situaciones, en videos que se viralizaban como bromas por mensajería instantánea.

Valle Viejo

Secuestraron un cargamento de bebidas alcohólicas y carne Anteayer, alrededor de las 21.15, mientras personal de la dirección de Seguridad Vial de la policía de la provincia realizaba un operativo de control vehicular e identificación de personas en el puesto caminero de Sumalao (Valle Viejo), ubicado en la ruta provincial Nº 33, procedieron a controlar una combi Mercedes Benz Sprinter, de color blanco, al mando de un hombre de apellido

Palacios, de 42 años. Al inspeccionar el rodado, los policías constataron que llevaba gran cantidad de bebidas alcohólicas sin la documentación correspondiente, en virtud de lo cual los efectivos secuestraron la carga por una supuesta infracción al Código de Faltas de la Provincia. Animales faenados

Asimismo, hicieron lo propio con aproximadamente unos 50 kilogramos de carne vacuna y seis animales caprinos faenados, que eran transportados sin la cadena de frío y medidas de salubridad correspondientes, por lo cual dieron intervención a personal de Bromatología de la Municipalidad de Valle Viejo, que secuestró la carne y labró las actuaciones de rigor.

Recuperan elementos sustraídos durante un robo en la Capital Tras un registro domiciliario, la policía logró recuperar elementos sustraídos en la Capital. La víctima había radicado la denuncia el pasado 30 de agosto en la UJ N° 1. Un hombre de 43 años manifestó que personas desconocidas habrían ingresado a su domicilio y le sustrajeron varios elementos. Tras una ardua tarea investigativa, el personal de la división Investigaciones de la policía de la provincia materializó un registro domiciliario, bajo las directivas de la Fiscalía de Instrucción N° 9, a cargo de Jonathan Diego Felsztyna. El procedimiento se llevó a

cabo en una vivienda ubicada en la calle Corrientes, entre avenida Hipólito Yrigoyen y calle 1º de Mayo, propiedad de una familia Pérez. Los investigadores lograron recuperar una campera de color negro, un perfume, una mochila negra, un reloj de color negro, un secador de cabello mar-

ca Gama, una máquina de cortar el cabello de colores gris y negro, y un par de ojotas marca Adidas de colores blanco y negro, que quedaron en calidad de secuestro a disposición de la Justicia interviniente, mientras que los moradores fueron supeditados a la prosecución de la causa.

GOBIERNO DE CATAMARCA POLICIA DE LA PROVINCIA DE CATAMARCA CONCURSO DE PRECIOS N° 57/2019- MODALIDAD COMPRA CERRADA: ADQUISICION DE COMBUSTIBLES, CON DESTINO A LAS DISTINTAS UNIDADES MÓVILES DEL AREA CAPITAL DE LA INSTITUCIÓN POLICIAL. EXPEDIENTE “J” Nº 14890/2019.AUTORIZADO POR DISPOSICION D.A Nº 237/2019. – PRESUPUESTO OFICIAL: Pesos Un Millón Quinientos Mil con 00/100 ($ 1.500.000,00). LUGAR, FECHA Y HORA DE PRESENTACION DE LAS PROPUESTAS: Las propuestas serán admitidas hasta el día Jueves 12 de Septiembre de 2019 a horas 10:00 en Jefatura de Policía de Catamarca- Dirección Administración, Sección Licitaciones y Compras, sito en calle Chacabuco Nº 809 - San Fernando del Valle de Catamarca. LUGAR, FECHA Y HORA DEL ACTO DE APERTURA: Las propuestas serán abiertas en la Policía de la Provincia de Catamarca - Dirección de Administración – Sección Licitación y Compras, sito en calle Chacabuco Nº 809 - San Fernando del Valle de Catamarca, el día Jueves 12 de Septiembre de 2019 a horas 10:00 ENTREGA DE PLIEGOS E INFORMES: Sección Licitaciones y ComprasDirección de Administración de Jefatura de Policía de Catamarca, sito en calle Chacabuco Nº 809- San Fernando del Valle de Catamarca, de lunes a viernes de 08:00-13:00 hs., y de la página www. cgp-catamarca.gob.ar.LA PRESENTACION DE PROPUESTA IMPLICARA QUE EL OFERENTE CONOCE, ACEPTA Y SE SOMETE A TODAS LAS DISPOSICIONES GENERALES Y PARTICULARES DE LA PRESENTE CONTRATACION Y A LAS DISPOSICIONES DE LA LEY N° 4938 QUE REGULA LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA, LAS CONTRATACIONES, LA ADMINISTRACION DE LOS BIENES Y LOS SISTEMAS DE CONTROL DEL SECTOR PÚBLICO PROVINCIAL Y EL REGLAMENTO PARCIAL Nº 2 DE LA LEY 4938, APROBADO POR DECRETO ACUERDO Nº 2248 DE FECHA 17 DE NOVIEMBRE DE 2.008 MODIFICADO POR DECRETO ACUERDO N° 1421/14, A LAS DISPOSICIONES DE LA LEY N° 5038, “COMPRE Y CONTRATE PREFERENTEMENTE CATAMARQUEÑO” Y SUS DECRETOS ACUERDOS REGLAMENTARIOS N° 1122/01 y 445/02.-

PROVINCIA DE CATAMARCA GOBIERNO DE CATAMARCA POLICIA DE LA PROVINCIA DE CATAMARCA CONCURSO DE PRECIOS N° 58/2019- MODALIDAD COMPRA CERRADA: ADQUISICION DE COMBUSTIBLES, CON DESTINO A LAS DISTINTAS UNIDADES MÓVILES DEL INTERIOR PROVINCIAL DE LA INSTITUCIÓN POLICIAL. EXPEDIENTE “J” Nº 14889/2019.AUTORIZADO POR RESOLUCION S.S.D. Nº 238/2019. PRESUPUESTO OFICIAL: Pesos Un Millón Quinientos Mil ($ 1.500.000,00). LUGAR, FECHA Y HORA DE PRESENTACION DE LAS PROPUESTAS: Las propuestas serán admitidas hasta el día Jueves 12 de Septiembre de 2019 a horas 11:00 en Jefatura de Policía de Catamarca- Dirección Administración, Sección Licitaciones y Compras, sito en calle Chacabuco Nº 809 - San Fernando del Valle de Catamarca. LUGAR, FECHA Y HORA DEL ACTO DE APERTURA: Las propuestas serán abiertas en la Policía de la Provincia de Catamarca - Dirección de Administración – Sección Licitación y Compras, sito en calle Chacabuco Nº 809 - San Fernando del Valle de Catamarca, el día Jueves 12 de Septiembre de 2019 a horas 11:00 ENTREGA DE PLIEGOS E INFORMES: Sección Licitaciones y ComprasDirección de Administración de Jefatura de Policía de Catamarca, sito en calle Chacabuco Nº 809- San Fernando del Valle de Catamarca, de lunes a viernes de 08:00-13:00 hs., y de la página www. cgp-catamarca.gob.ar.LA PRESENTACION DE PROPUESTA IMPLICARA QUE EL OFERENTE CONOCE, ACEPTA Y SE SOMETE A TODAS LAS DISPOSICIONES GENERALES Y PARTICULARES DE LA PRESENTE CONTRATACION Y A LAS DISPOSICIONES DE LA LEY N° 4938 QUE REGULA LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA, LAS CONTRATACIONES, LA ADMINISTRACION DE LOS BIENES Y LOS SISTEMAS DE CONTROL DEL SECTOR PÚBLICO PROVINCIAL Y EL REGLAMENTO PARCIAL Nº 2 DE LA LEY 4938, APROBADO POR DECRETO ACUERDO Nº 2248 DE FECHA 17 DE NOVIEMBRE DE 2.008, MODIFICADO POR DECRETO ACUERDO N° 1421/2014, A LAS DISPOSICIONES DE LA LEY N° 5038, “COMPRE Y CONTRATE PREFERENTEMENTE CATAMARQUEÑO” Y SUS DECRETOS ACUERDOS REGLAMENTARIOS N° 1122/01 Y 445/02.-


08 EL ESQUIÚ.COM POLICIALES

Miércoles 4 de septiembre de 2019/CATAMARCA

El animalito quedó carbonizado

Inhumano: denunciaron en Facebook la quema de un perro en La Chacarita El lamentable episodio, que se hizo viral mediante la publicación, ocurrió en la zona de La Chacarita. Una mujer usuaria de Facebook denunció mediante la red social un hecho lamentable ocurrido en la zona de La Chacari-

Facebook

ta, donde, según asegura, una vecina de manera intencional prendió fuego a un perro callejero, con lo que el animal quedó completamente calcinado. Advertimos que la imagen puede herir la sensibilidad del lector. El animalito se habría encontrado en un terreno perteneciente a un complejo de departamentos de la zona al momento de ser quemado y la joven que

La joven tomó fotos de cómo quedó el animalito luego de ser incendiado.

hizo la denuncia fotografió la manera en que quedó su cuerpo, completamente carbonizado.

En su publicación, la joven expresa: “Indignación, bronca y dolor (...) re cansada, llena de

impotencia ¿puede el ser humano ser tan basura? (...) Esto está pasando en mi barrio La Chacarita. En cercanías de la Recalde. Hay muchos perritos en peligro. Charlando con algunos vecinos me comentan que esto sucedió el día de ayer. Una supuesta dueña de un complejo de departamentos de la zona prendió fuego vivo a un animalito. Me dicen que estuvo la Ppolicía y la judicial en el lugar. Hay muchos otros animalitos en peligro que seguramente van a correr la misma suerte. Necesito ayuda por favor”, finalizó, solicitando asistencia de las autoridades competentes para este tipo de situaciones.n

Padro 580 – Tel. 4430123 – 4430147

LUNES – MARTES – MIÉRCOLES

DESCUENTO 25% PLAN DIAS DE ENSUEÑO!!! DESCUENTOS CON TODAS LAS TARJETAS DEL BANCO NACION

PLAN 12 CUOTAS TODOS LOS DIAS CON TARJETAS NACIONALES

Violencia de género extrema

Quedó ciega a golpes y pide que su agresor cumpla la pena Una mujer que quedó ciega por los golpes que le dio su marido en 2011 en La Plata, Buenos Aires, marchará a los tribunales el jueves para exigir que se haga cumplir íntegramente la pena al hombre, que será liberado el próximo 11 de septiembre pese a que no realizó el tratamiento psicológico sobre violencia de género que se había fijado en la sentencia condenatoria. Susana Gómez sufrió el desprendimiento de ambas retinas cuando su esposo, Carlos Ariel Goncharuk, golpeó su cabeza repetidas veces contra la pared de la casa donde habitaban ella y sus 4 hijos, en la localidad de Lisandro Olmos y ya había denunciado al hombre en 13 opor-

tunidades, durante los 9 años de convivencia. Al momento del ataque, el agresor había violado una medida de restricción perimetral. Gómez, quien trabaja de telefonista en la Suprema Corte de Justicia bonaerense, marchará a la sede del Juzgado de Ejecución Penal número 2. “El jueves voy a pedir ayuda, yo quedé ciega por la agresión de Goncharuk y quiero que cumpla la condena en su totalidad, que cumpla lo que dispuso el fallo, complete la condena y haga el tratamiento como corresponde, yo no quiero que esta persona me mate”, expresó a Télam la mujer. Gómez remarcó que su exmarido está por salir de la cárcel y

convocó a la comunidad y a las organizaciones para que la ayuden a salvar su vida. “No me voy a dejar asesinar, ni por Goncharuk, ni por el Estado, la Justicia o la Policía; voy a marchar el jueves, junto al Refugio Casa María Pueblo (donde encontró asistencia tras el ataque) y voy a pedir que la Justicia deje de ser cómplice de estos agresores y cumpla el fallo condenatorio en su totalidad”, afirmó. En 2015, la Justicia condenó en un juicio oral al hombre a 8 años de prisión y le impuso la obligatoriedad de realizar un tratamiento sobre violencia de género, pero éste se negó sistemáticamente a cumplir con este último requerimiento.n


POLICIALES EL ESQUIÚ.COM

Miércoles 4 de septiembre de 2019/CATAMARCA

La Paz

Camionero realizó una maniobra y provocó un incendio de pastizales Transportaba una carga que se incendió tras lograr desprenderla del acoplado provocó el foco ígneo. Ayer se originó una quema de pastizales a raíz de una maniobra brusca realizada por un camionero, que transportaba un cargamento de algodones y, por razones que se desconocen, comenzó a incendiarse. Trabajaron Bomberos de la ciudad de Frías (Santiago del Estero), quienes controlaron el foco ígneo. No hubo que lamentar heridos. Según informaron fuentes consultadas, el siniestro ocurrió durante la siesta en territorio del departamento La Paz. El vehículo de carga circulaba por ruta nacional Nº 157 y a la altura del kilómetro 1016, los fardos (o “balas”) que estaban en la parte superior de la caja del acoplado comenzaron a incendiarse. Inmediatamente, al observar tal situación, el conductor habría entrado en crisis de nervios, por lo que luego de bajarse y abrir una de las compuertas laterales del vehículo, volvió a subir a la cabina, con-

El foco ígneo fue controlado por bomberos de la localidad santiagueña de Frías, por pedido de Catamarca.

dujo unos metros y giró en forma brusca hacia un costado, provocando que la carga en llamas cayera a un costado de la banquina. Siempre de acuerdo a lo informado por las mismas fuentes, el conductor logró salvaguardar el resto de la carga y por consiguiente el vehículo, aunque la suerte no fue del todo favorable para el joven chofer, ya que tras la maniobra terminó provocando el incendio de pastizales.

Al mejor estilo “rápido y furioso”, el chofer viró a un costado y logró quitarse la carga en llamas. Como el lugar del siniestro se encontraba casi al límite de Santiago del Estero, al lugar debieron acudir dotaciones de Bomberos de la ciudad de Frías, jurisdicción de la vecina provincia, que fueron convocadas por el director de Defensa Civil

de nuestra provincia, Martín Castelli, para controlar el foco ígneo originado por el algodón en llamas que cayó del camión. Producto del incendio, el tránsito por ruta nacional Nº 157 se vio interrumpido por algunas horas, hasta que los bomberos lograron controlarlo. Afortunadamente, aunque sí produjo daños materiales y en la flora, en incendio no dejó víctimas fatales ni heridos.n

Nuevo Mondeo Vignale Híbrido Expresión de elegancia, dinamismo y sofisticación.

www.karamsa.com.ar

Seguinos en las Redes Sociales

09

Motociclista lesionada al protagonizar un accidente Ayer a las 14.30, en la esquina de las avenidas Deodoro Maza y Misiones, se produjo un siniestro vial protagonizado por una motocicleta Motomel Blitz (A -089 -XUV) gris, al mando de Patricia Díaz (47), que por causas que son materia de investigación colisionó con un automóvil Renault Clío negro (LSH-979) conducido por Luis Pablo Morales (37). Como consecuencia del siniestro, la ocupante del rodado menor resultó lesionada y tuvo que ser asistida por profesionales médicos del SAME. Intervino personal de la Comisaría Sexta y las actuaciones quedaron a cargo de Sumariantes del Precinto Judicial N° 6. Horas antes, a las 12.00, en una calle sin nombre detrás del Oratorio de la localidad de Polcos (Valle Viejo), Renzo Jesús Alberto Garay (25) circulaba en una motocicleta Cerro 150 cc. de color negro, y por causas que se tratan de establecer perdió el control del rodado y cayó a la cinta asfáltica, sufriendo lesiones que demandaron la asistencia de facultativos médicos del SAME. n


10 EL ESQUIU.COM

Miércoles 4 de sepƟembre de 2019/CATAMARCA

Sociedad A raíz de la negligencia

Aseguran que son constantes los incendios forestales por la quema de basurales Cristian Velárdez señaló que “la gente lamentablemente no toma conciencia de los daños que puede causar”.

“Este incendio, en la zona del Jumeal, dentro de todo fue bastante chico, si bien las llamas eran altas, lo que se pudo ver a través de videos, se pudo intervenir, llegaron los bomberos junto a la brigada y luego arribó Defensa Civil. Además tuvimos varias intervenciones, esto se está dando

El lunes a la tarde, brigadistas, bomberos y Defensa Civil trabajaron en un incendio desatado en la zona alta de la ciudad. Luego de un intenso trabajo lograron sofocar las llamas que consumieron pastizales. En ese sentido, desde la Brigada de Lucha contra Incendios Forestales aseguraron que son constantes los focos ígneos por la quema de basurales que se ve agravado en los días en que los vientos son intensos. En lo que va del año ya se registraron 201 incendios forestales con una superficie afectada de 3174 hectáreas. En todo 2019, hasta el momento, agosto fue el mes con mayor cantidad de incendios con 101 y con 2144 hectáreas dañadas. Teniendo en cuenta que en ese mes se dio el incendio de gran magnitud en Andalgalá, donde se vieron afectados un bombero y un brigadista que aún

201 Es la cantidad de incendios forestales en lo que va del año.

En lo que va del año ya hubo 201 incendios forestales en la provincia.

se encuentran en recuperación. Este año, con los 201 incendios que hubo hasta el momento ya superó al total registrado en el 2018, que fue de 163. Al respecto, el jefe de la Brigada de Incendios Forestales, Cristian Velárdez comentó: “El problema es que la negligencia siempre está

sujeta a la quema de basurales y más en zonas donde está todo seco y propenso a incendios. Nosotros venimos trabajando en cuanto a esta problemática, en cuanto a la prevención pero bueno, la gente lamentablemente no toma conciencia de los daños que pueden llegar a causar”.

de manera simultánea, tenemos el factor viento que es algo habitual para la fecha en Catamarca y que agrava cualquier situación”, indicó. Asimismo, dijo que “el día jueves va a ser peor en cuanto al viento, con ráfagas bastantes fuertes por lo que solicitamos y reiteramos el pedido a la comunidad de que no realicen quemas”. “Venimos trabajando entre 5, 6 y 7 intervenciones por día, ayer (por el lunes) tuvimos en Fray Mamerto Esquiú, en la ruta 33, en la zona del barrio La Chacarita, así que son constantes los incendios y todos a raíz de negligencia o por

ahí pueden ser algunos intencionales. Creo que el de la zona del Jumeal hay un basural ahí y queremos ver si arrancó de ese lugar el incendio”, afirmó. Además, Velárdez comentó: “Ya llevamos 201 incendios en lo que va del año, estamos superando siniestros que hemos tenido hace más de cinco años. El mes de agosto fue uno de los peores, hemos tenido 101 incendios y sólo ese mes nos llamó mucho la atención porque no teníamos esa cifra”. “Hemos tenido un máximo en el 2017 de alrededor de 40, 50 en ese mes, pero ahora se ha superado en este mes de agosto de este año”, apuntó. Por último, expresó: “Septiembre creo que va a continuar igual, esperemos que no lo supere porque vamos a estar muy complicados, en años anteriores se pudo ver lo que fue el cerro Ambato, el cerro Ancasti. Estas fechas son para nosotros las más preocupantes”. Además se reitera que en caso de incendios de este tipo se deberán comunicar a la comisaría más cercana, Bomberos Voluntarios o a la Brigada de Lucha contra Incendios Forestales (teléfono 3834-455324).

Continúan los inconvenientes en Anses Desde la UDAI-Anses Catamarca manifestaron que debido a la implementación del plan Cuna es-

tán sobrepasados de demandas. Al respecto, Norma Toledo comentó: “Tenemos un gran proble-

DEPARTAMENTOS TEMPORARIOS EN EL CORAZÓN DE LA CIUDAD Equipados con cocina, servicio de limpieza y WIFI

Disfrutá de Córdoba en familia! +54 351 4282855 / 4225474 +54‫ٶ‬9‫ٶ‬351‫ٶ‬856-0709 Concord Apart Cordoba reservas@concordpart.com.ar

Bv San Juan 495. Córdoba. Argentina www.concordpart.com.ar

ma, que no depende de nosotros, deslindamos todo tipo de responsabilidad ya que el problema es a nivel nacional”. “Esto sucede ya que se unificó todo lo que son las asignaciones familiares en un nuevo sistema que es el plan Cuna y es ahí donde se está reflejando la problemática, ya que los beneficiarios de las asignaciones universales, las asignaciones familiares de trabajadores, las asignaciones familiares de los pensionados y los jubilados no pueden percibirla”, afirmó. En esa línea agregó: “Nosotros no sabemos qué es lo que está sucediendo, no le podemos dar una respuesta hoy a los beneficiarios que vienen con la consulta porque el sistema no nos muestra y si lo hace, nos muestra error y por ahí no especifica que puede ir a cobrar y va a cobrar y no está el dinero”. “También tenemos una problemática con los turnados ya que el tiempo que nos dan de atención es de 10 minutos para los trámites, que hoy son mayoritarios, que es para los créditos y atender

En la sede de Anses Catamarca continúan los inconvenientes en la atención.

10 minutos para realizar un crédito a una persona es muy poco y ahí es donde se produce el cuello de botella en la atención y en la demora”, indicó. Por último, Norma Toledo se-

ñaló que ya mantuvieron una reunión con el titular de la UDAI Fernando Capdevila, con el compromiso de disminuir la cantidad de turnados en las planillas de atención.


SOCIEDAD EL ESQUIÚ.COM

Miércoles 4 de sepƟembre de 2019/CATAMARCA

11

Adriana Cativa, sobre las declaraciones de Gutierrez

“Los dichos del ministro son en modo elecciones” La secretaria de UDA pidió que no confunda a la comunidad sobre la actualización del salario docente. Las declaraciones del ministro de Educación, Daniel Gutierrez, sobre el impacto del incremento previsto en el acuerdo salarial de este año para los docentes de la Provincia, que es del ocho por ciento, representa un cincuenta por ciento, generó malestar en la Unión de Docentes Argentinos (UDA). La secretaria adjunta del gremio, Adriana Cativa, salió al cruce y calificó los dichos del titular de la cartera educativa como “declaraciones de tinte político, en modo elecciones”. La gremialista solicitó al ministro que aclare ciertos aspectos de los haberes que perciben los educadores, ya que considera que “está faltando a la verdad.”. En diálogo con la prensa, Cativa dijo: “A mi parecer, las declaraciones tienen un tinte político indudablemente, en modo elección, porque de pronto decir que el sueldo de los docentes estará un 50 por ciento superior a lo del año pasado creo que está faltando a la verdad. En primer lugar, tenemos que aclarar que el salario docente del maestro que recién se inicia está por debajo de la línea de pobreza. En segundo lugar, lo que sí va a hacer con la clausula gatillo es ajustar los índices del salario con respecto al índice de inflación: si la inflación se va al 50 por ciento, indudablemente el salario va a incrementarse al 50 por ciento, pero no que el docente va a cobrar el 50 por ciento de lo

La sindicalista del sector docente salió al cruce del ministro de Educación.

que está percibiendo en la actualidad”. Por otro lado, en relación con el impuesto a las ganancias, el ministro Gutierrez había explicado: “Al subirse el piso de ganancias, que era de 30 mil pesos para los solteros y 40 mil para los casados, ahora aumentó a 40 mil para los solteros y 52 mil para los casados. A partir de ello, solamente 13 docentes de todo el sistema educativo provincial van a pagar

“Las declaraciones llevan a que la comunidad crea que los salarios docentes son altísimos”. impuesto a las ganancias”. En este sentido, la representante de UDA manifestó: “Otra cuestión, y un error garrafal que se publicó, es que sólo 13 docentes pagarán el impuesto a las ganancias. Debo aclararle al ministro que el impuesto a las ganancias se toma del sueldo bruto y que en

su mayoría, fundamentalmente en la gente del interior, de zona inhóspita, tienen el impuesto del tope salarial más el impuesto a las ganancias. Por ende, al tomarse del bruto, no van a ser sólo 13 docentes los que se vean afectados, van a ser muchísimos más”. Por último, manifestando su malestar, la secretaria Adriana Cativa dijo sobre las declaraciones del ministro: “Este tipo de declaraciones llevan a que la comunidad se confunda, crea que los salarios docentes son altísimos y que de pronto nos quejamos por quejarnos. No es así, hay que decir las cosas como son. El salario del maestro que recién se inicia está por debajo de la línea de pobreza. Si se incrementa, es por los índices de inflación, no por otra cosa, y además porque desde las entidades sindicales, especialmente la UDA, han batallado, han fijado como condición sine qua non que la cláusula gatillo sea puesta desde un primer momento en la negociación. Eso también tiene que reconocerlo el ministro”.

Más de cinco mil alumnos de secundaria participan del Operativo Aprender El ministerio de Educación de la Provincia llevó a cabo ayer una nueva edición del operativo de evaluación nacional de los aprendizajes Aprender 2019. Se aplica en alumnos de 6° año del nivel secundario, sin suspensión de actividades, y tendrá continuidad hoy. La evaluación censal se realiza en las áreas de matemática y lengua, incluyendo además el cuestionario del estudiante y el del director, donde se indagan temas de suma importancia. En Catamarca participan 182 establecimientos educativos, distribuidos en 24 sedes cabecera, con un total de 353 secciones de 6to año y aproximadamente 5.610 estudiantes. La Evaluación Muestral que se llevará a cabo hoy, tomará un muestrario de 300 escuelas de los departamentos Capital, Tinogasta, Santa María, Belén

y La Paz, con 25 secciones y 478 estudiantes, contemplando las áreas de ciencias naturales y educación ciudadana. Es importante destacar que para el éxito del dispositivo, la etapa de sensibilización previa implicó un fuerte trabajo territorial en toda la provincia, de 24 jornadas de capacitación, con un total aproximado de 600 agentes de la educación pública, privada y municipal, llevadas a cabo por la Red de Evaluación Provincial y el Departamento de Evaluación de la Diecse, de la subsecretaría de Planeamiento Educativo. El objetivo del Operativo Aprender es contribuir al diagnóstico del sistema educativo, promover procesos de reflexión al interior de las escuelas, generar evidencia para toma de decisiones e impulsar el uso de información para mejorar los aprendizajes.

Estudiantes participaron del operativo que se realizó en las escuelas.


12 EL ESQUIÚ.COM SOCIEDAD

Miércoles 4 de septiembre de 2019/CATAMARCA

REPORTE CIUDADANO

3834 - 453001

Ingenioso reclamo: se cansó de la falta de respuestas y plantó un árbol en el bache Un vecino de la Capital no aguantó más la espera de una respuesta por parte del municipio y tomó la iniciativa de fomentar la ecología plantando un árbol en el bache de una calle. Ya lo había reclamado días atrás a través de la línea de Whatsapp de este medio. El lector reportó que se había hundido el asfalto en la calle Mariano Moreno, antes de llegar a Juan Pablo Vera. En aquella oportunidad compartió con El Esquiú.com una imagen para dar muestras “del hundimiento del asfalto sobre avenida Mariano Moreno norte antes de Juan Pablo Vera”. El reclamo también apuntaba a que se filtraba el agua mientras

que los colectivos, camiones y autos en su paso hundían aún más el pozo. “Lo único que hicieron fue tapar con tierra el 27 de julio, cuando el pozo era más pequeño”, contó el vecino, entendiendo que era una amenaza y un peligro “para la sociedad porque pasan personas en vehículos y sobre todo, motos con niños”. Fue justamente esa solución “transitoria” lo que impulsó la idea en el vecino cansado de reclamar. De noche, sin dudarlo, tomó la iniciativa de acercarse al bache para colocar allí un árbol. En su imaginario pensó que además de fomentar la ecología hará visible el pozo a los conductores.

La colocación de la planta en el bache, además de representar una solución provisoria a las falencias en el asfalto de la zona permite que los conductores puedan prevenir la existencia del hundimiento del asfalto y evitar que al realizar una maniobra se produzca un accidente. Los vecinos buscan diferentes alternativas para llamar la atención y reclamar soluciones ante los reclamos, la colocación de carteles, plantas o cintas, todos son válidos para advertir que algo no está funcionando de la manera correcta. Envía tu Reporte Ciudadano por Whatsapp al 3834453001.

La carnicería con la mejor carne vacuna de novillito. También tenemos cerdo y pollo. Mercadito. Verduleria. 35 años de excelente atención y calidad. • Av. Ocampo 277. Al lado de Osde. Villa Cubas. Tel:4438610. • Capitán Salas 3570. B° Villa Reyes. Tel: 4445102.


SOCIEDAD EL ESQUIÚ.COM

Miércoles 4 de septiembre de 2019/CATAMARCA

13

En Estados Unidos

A través de Soles Catamarca

Primer Encuentro Nacional Fermín tendrá una nueva intervención de Pelucas Oncológicas El pequeño Fermín López será sometido a una nueva intervención esta semana. Su familia dio a conocer la noticia a través de la cuenta de Facebook “UnidosxFermín” con el siguiente mensaje: “Se viene una pequeña batalla más. Como siempre, con mucha fe y optimismo, sabemos que nuestro leoncito va a superarlo. Estamos viajando nuevamente a Boston. Fermín será sometido a

Se realizará mañana en el Centro de Integración e Identidad Ciudadana. Mañana tendrá lugar, en el Centro de Integración e Identidad Ciudadana (ex Sussex), el Primer Encuentro Nacional de Pelucas Oncológicas, organizado por la Fundación Soles Catamarca. Al respecto, la presidenta de la Soles Catamarca, Stella Mandatori, comentó: “Estamos muy contentas y ansiosas de llegar al 5 de septiembre, que está declarado como Día Nacional de Pelucas Oncológicas gratuitas. El encuentro tendrá lugar en el CIIC y va a ser una jornada desde las 9.00 de la mañana hasta las 18.00, y luego haremos el cierre con una cena”. “Vienen 36 personas de otras provincias y localidades. Va a ser un encuentro bastante emocionante porque el objetivo es afianzar vínculos, fortalecernos, mejorar la técnica. Es muy gratificante, porque hablamos de bancos de pelucas que se han conformado a través de Soles Catamarca, de

una intervención en esta semana. Pedimos a todos tengan presente una oración hacia él”. Fermín, de 5 años, nació en Catamarca y es portador de una rara y compleja cardiopatía congénita compleja, llamada Síndrome de Corazón Izquierdo Hipoplásico. El pequeño recibió un tratamiento en Boston, gracias a una gran colecta que se realizó para poder ayudarlo.n

Soles Catamarca ya va entregando 150 pelucas oncológicas gratuitas.

nuestro banco y del banco de Buenos Aires”, señaló. Asimismo, Mandatori indicó: “Todos llevamos un lineamiento de la organización ‘Doná Cabello Argentina’, que nos capacitó y a la vez vinimos a capacitar aquí en Catamarca, a Chaco, Corrientes y demás. Entonces, mañana nos juntamos todas para unir fuerzas y enriquecernos”. “Este encuentro sólo está des-

tinado a las personas que nos encargamos de hacer estas pelucas. Vamos a tener varias temáticas, la idea nuestra es que en toda Argentina haya un banco de pelucas en cada provincia”, dijo. Por último, la presidenta de Soles comentó: “Nosotros ya vamos entregando más de 150 pelucas gratuitas de cabello natural, que en el mercado tienen un costo bastante elevado”.n

¡¡Abrimos NUEVA SUCURSAL!!

Recalde esq. San Martín

www.ac-color.com.ar Pintureria ACcolor accolorpinturerias 383 4964848 383 4964797 Av. Ocampo 878 / Tel: 383 4746832 - Av. Recalde esq. San Martín / Tel:383 4964848


14 EL ESQUIÚ.COM

Miércoles 4 de sepƟembre de 2019/CATAMARCA

Inmigrantes El Día del Inmigrante en ArgenƟna se celebra el 4 de sepƟembre de cada año desde 1949, cuando el entonces Presidente Juan Domingo Perón lo estableció por decreto. Se eligió esta fecha para conmemorar la llegada de los inmigrantes al país en recuerdo de la disposición dictada por el Primer Triunvirato en 1812, que tenía la intención de fomentar la inmigración y ofrecer protección a los individuos de todas las naciones y a sus familias que quisieran fijar su domicilio en el territorio nacional. Mediante esta iniciaƟva, se buscó, desde un comienzo, enaltecer las tradiciones de las disƟntas colecƟvidades que viven en nuestro país. La primera inmigración, proveniente de Europa, tuvo lugar antes de 1880. Hasta esa fecha, a través de las políƟcas de poblamiento, se intentó promover la agricultura, la ganadería y la red de transportes, para luego industrializar el país. La corriente inmigratoria era heterogénea, casi la mitad provenía de Italia, especialmente del sur, y una tercera parte de España. Luego de 1880, comenzó la segunda etapa inmigratoria. A parƟr de aquí, se buscó mano de obra para una producción agrícolo–ganadera masiva, pero pocos inmigrantes lograron ser propietarios. Este proceso inmigratorio volvió más compleja la estructura social del país. Entre 1902 y 1910, se generaron cambios en aquella estructura social, que produjeron fuertes fisuras en el sistema políƟco. Actualmente, tras casi dos siglos de constante inmigración conviven en armonía las más diversas colecƟvidades. ArgenƟna creció de la mano de inmigrantes que dejaron su Ɵerra, con una valija cargada de esperanza. Por esos moƟvos, se festeja su día, con el fin de culƟvar las tradiciones de las disƟntas colecƟvidades que habitan nuestro suelo.

(sic) del latín: así Roberto Lavagna

Alberto Fernández

Candidato a Presidente

Candidato a Presidente

“Aceptar la realidad es beneficioso”

“Nunca hay que dar nada por ganado”

(En referencia a las medidas de Casa Rosada en medio de la crisis económica)

(Pidiendo tranquilidad ante la ventaja con que se perfila para las elecciones de octubre)

Morir con las botas puestas Por Alejandro Bercovich ¿Qué tienen en común el fondo Templeton, Juan Manuel Urtubey y un jubilado que cobra sus haberes a través del Banco Nación? ¿Qué hilo invisible ata a Sancor con MercadoLibre y el empleado de un kiosco? Aunque distantes y disímiles, todos se vieron sacudidos por la sorpresiva decisión oficial de aplazar el pago de los vencimientos de deuda de más corto plazo, en una movida financiera de altísimo riesgo que activó el recuerdo del megacanje de noviembre de 2001 y que tanto Standard & Poors como los estudios jurídicos más cotizados de Wall Street ya definieron como un default, de consecuencias aún imprevisibles. El contagio no pudo haber sido más rápido. El gobernador de Salta y candidato a vicepresidente de Roberto Lavagna recibió un mensaje de su ministro de Economía. La plata para pagar los sueldos de los empleados públicos provinciales la semana próxima estaba en fondos comunes de inversión (FCI) invertidos en parte en LETEs y LECAPs, dos de los títulos de deuda cuyo pago el Gobierno decidió reprogramar. Lo mismo les pasó al menos a otros tres gobernadores y a una multitud de intendentes. ¿Qué tiene que ver el jubilado que cobra en el Nación? Por un lado, el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la ANSES -la “plata de los jubilados”sufrirá de lleno el impacto de lo que anunció Hernán Lacunza. Por otro, el Nación suspendió el descuento del 50% en supermercados que iba a empezar a ofrecer los miércoles como ya hace el Provincia. Lo hizo porque el desplome de los bonos puso en crisis su balance, ya perforado por los $ 100.000 millones a los que echó mano en dos años Nicolás Dujovne para cumplir con la meta de déficit primario cero. ¿Y el empleado del kiosco? Si su patrón procuró cuidar el capital de trabajo y colocó la facturación semanal en un FCI, su sueldo también corre peligro. Como no se trata de una “persona humana”, caerá sobre ese kiosquero todo el peso del reperfilamiento. ¿Y MercadoLibre? Para fortuna del medio millón de cuotapartistas del FCI de MercadoPago, esta vez zafó. Vendió sus LETEs y sus LECAPs dos semanas atrás, cuando por primera vez endosó pérdidas a esos ahorristas que le valieron decenas de miles de protestas y desuscripciones. Procurar una renta del dinero ocioso es algo lógico en un país con inflación anual superior al 50% y tasas de interés del 25%. Lo mismo que a los gobernadores le pasó a SanCor, el gigante de la industria láctea administrado por el fondo Adecoagro desde el verano pasado. Financistas al fin, sus nuevos directivos también habían apalancado en títulos de corto plazo la plata para los sueldos y también empezaron a ensayar malabares para cubrir los salarios de su personal la semana próxima. Son las víctimas de lo anunciado: una patada hacia adelante de los vencimientos que le endosa al próximo gobierno en su primer año de gestión el pago de 12.019 millones de dólares que dejará de pagar Mauricio Macri, según la cuenta que sacó el ex viceministro Emmanuel Alvarez Agis. “Es cierto lo que dijo Lacunza de que pensaron en el próximo gobierno. Pensaron en cómo asegurarse de hacer bien mierda al próximo gobierno”, evaluó en caliente otro de los economistas que asesoran a Alberto Fernández. La versión de que en el búnker de la calle México habían aprobado la operación fue desmentida tajantemente desde allí por dos voceros autorizados, probablemente futuros ministros. El mensaje fue otro, bastante más parco: “Hagan lo que quieran porque están a cargo ustedes, pero frenen la

salida de dólares y la pérdida de reservas”. Como el general Custer de Errol Flynn en la película de los años 40, Macri parece dispuesto a ver morir a su gobierno pero con las botas puestas, sin levantar barrera alguna contra la salida de divisas. El todavía Presidente percibe que hacerlo sería la capitulación final ante una heterodoxia que advirtió desde diciembre de 2015 que la desregulación total de la entrada y salida de capitales al país terminaría así, en un default con riesgo de espiralización hiperinflacionaria. Eso explica la testarudez de haber rechazado incluso las propuestas que le acercaron Lacunza y su flamante equipo, en paralelo a las que finalmente aceptó. Excepto ése, Macri renunció a casi todos los dogmas que lo empujaron a este derrape final. Ya afectó la caja de los gobernadores con las rebajas de IVA y Ganancias que anunció después de la megadevaluación del lunes post-PASO, lo cual le valió 14 demandas ante la Corte Suprema que pueden voltear su paquete de “alivio” la semana próxima. Ya se peleó con las petroleras y puso en crisis el fisco de las provincias patagónicas con un congelamiento de combustibles -¡vía Ley de Abastecimiento!- que también fue recurrido judicialmente. Antes había tenido que reponer las retenciones sobre las exportaciones de granos, aunque con un monto fijo ($4 por dólar) que volvió a licuarse con el último salto del dólar. Ahora defolteó títulos de deuda en manos de los bancos. Es decir, violó la santidad de los contratos. El “enano incumplidor y estafador” que reclamaba “matar” pero “matar para siempre” (sic) apenas un mes y medio atrás. Guillermo Nielsen le escribió temprano a Lacunza para desmentir lo que dijeron en un programa de TV permeado por servicios de inteligencia: que él le había pedido al FMI que no desembolsara los US$ 5.400 millones de dólares comprometidos para septiembre como parte del acuerdo (ahora caído) con el organismo. -Yo se que vos no harías eso, Guillermo. Te conozco -le respondió Lacunza horas después, cuando ya había hecho los anuncios. Nielsen acababa de ver a “Toto” por televisión, estacionando en la cochera del Palacio de Hacienda. Le retrucó divertido. -Che ¿volvió Caputo? ¡Decile que la próxima se disfrace! Lacunza le explicó que estaba allí para una reunión de economistas afines al Gobierno y que habría otra con economistas más críticos, entre ayer y hoy. Después le preguntó cómo evaluaba sus propios anuncios de minutos atrás. -Bueno, en los títulos es parecido a lo que reclamaba Alberto. Pero hay que verlo bien -respondió. Lacunza también había hablado con Álvarez Agis antes de los anuncios. Él fue mucho más preciso al desaconsejarle el default de la deuda de corto plazo. El ministro no le adelantó que iría precisamente por esa vía. La campana protectora, tal como definió al paquete por la tarde, todavía era un secreto. La delegación del Fondo abandonó el país sin dar señales acerca del desembolso pendiente. Fue apenas una “misión exploratoria”, como definió Alejandro Werner ante Fernández y su tropa. Ni siquiera hay fecha para la misión revisora que debería habilitar los 5.400 millones. Lacunza le pidió a Werner dos semanas para ordenarse y recibir a esos técnicos. En el bunker del Frente de Todos creen que la plata nunca llegará. Y Macri la necesita para terminar su mandato. Al menos para terminarlo sin un cepo, un default de toda la deuda u otra confiscación de ahorros privados.

DIARIO EL ESQUIÚ.COM Director General: Mariano Fredes - CUIL: 20-27470505-2 - director@elesquiu.com Director Periodístico: Rodrigo González Propietario: Editorial Esquiú SA - CUIT: 30-71144685-7. Inscripción Dirección Nacional de Derecho de Autor: Nº 5236839. Redacción, administración, ventas y domicilio legal: Esquiú 843 Catamarca. Tel: 0383 - 4453001 y líneas rotativas. Comercial: comercial@elesquiu.com Impresión: Talleres Gráficos Multimedios S.R.L. - J. Acuña s/n tinglado “3”.

Pensares “El arquitecto del futuro se basará en la imitación de la naturaleza, porque es la forma más racional, duradera y económica” Antonio Gaudí i Cornet


SOCIEDAD EL ESQUIÚ.COM

Miércoles 4 de sepƟembre de 2019/CATAMARCA

Como parte de una propuesta de revalorización cultural-turística

Buscan dar mayor valor identitario a la cocina local En El Rodeo, Las Juntas y La Puerta se realizará la primera etapa del “Sello CocinAR”. La secretaría de Turismo de la provincia, a través de la dirección provincial de Calidad Turística, informó al público en general que los días 4, 5 y 6 de septiembre se llevará adelante la primera etapa del “Sello CocinAR” en establecimientos de las localidades de El Rodeo, Las Juntas y La Puerta, en el departamento Ambato. Se trata de una propuesta que busca revalorizar el patrimonio que conforman los sabores de cada zona, como parte de una estrategia de promoción de la cultura y el turismo. Tres representantes de la dirección nacional de Calidad de la secretaría de Turismo de Nación, conjuntamente con personal de la dirección, llevarán adelante la sensibilización del programa, así también asistencias técnicas en los prestadores.

El Sello CocinAR Argentina es una herramienta del Sistema

Las acciones incluyen instancias de sensibilización en los municipios.

Argentino de Calidad Turística (SACT) diseñada en el proceso gastronómico, conforme al Plan

Estratégico de Turismo Gastronómico de la República Argentina y cuyos objetivos son los de promover la utilización de materia prima identitaria de la zona y reconocidos a nivel nacional; poner en valor al producto local y nuestra identidad gastronómica, favorecer la integración de toda cadena de valor del turismo gastronómico, contribuir a la mejora continua y a la satisfacción integral del cliente, promover la profesionalización del sector, y

Prevención de riesgos escénicos Bajo el lema “La seguridad escénica se construye...”, la secretaría de Cultura y el Inamu invitaron al taller “Prevención de Riesgos Escénicos” que brindará Gabriel Soriano, perteneciente al Sindicato de Técnicos Escénicos (SATE). El evento busca contribuir a que la actividad musical siga tomando conciencia de que la seguridad escénica es una construcción. La cita, con entrada libre y gratuita, será el martes 10 de septiembre a las 19.00 en el Cine Teatro Catamarca (San Martín 555). Estas actividades acompañan la publicación del Manual de Formación N° 4 “Prevención de Riesgos Escénicos”, el cual contiene información clave a través de textos producidos y avalados por los principales organismos de técnicos y sistemas de emergencias del país: SATE, Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME), Asociación Electrotécnica Argentina (AEA), Bomberos de la Policía Federal y Familias por la Vida (grupo de padres, familiares y amigos de víctimas de Cromañón). El Inamu lleva a cabo charlas sobre este tema y otros en distintas provincias del país, habiendo convocado a más de 2800 personas relacionadas a la actividad musical.

ofrecer una garantía dado que contempla estándares de calidad tanto en la elaboración de los alimentos como en la prestación del servicio. La revalorización del patrimonio gastronómico viene siendo eje de distintas propuestas que realizaron en los últimos años y que incluyeron la reedición de recetarios de comidas tradicionales de Catamarca, así como un concurso de comidas fusión que recientemente culminó.

15

Jornada de Arqueología La Escuela de Arqueología de la UNCA organizó una Jornada-Taller titulada “Repensando la práctica profesional de la Arqueología en Catamarca”. Contó con gran cantidad de asistentes, en su mayoría profesionales del área de la Antropología y la Arqueología que ejercen su actividad en el territorio provincial, docentes, estudiantes y autoridades. El objetivo de esta reunión fue reflexionar acerca de la “validez” de los “usos y costumbres” arraigados en las prácticas de la arqueología, y en atención a esto discutir la legislación actual que regula el ejercicio de la profesión, con miras a la propuesta de una normativa superadora que contemple todo el espectro de actores que se vinculan al patrimonio arqueológico de la provincia. Como resultado del encuentro, se elaboró un análisis de la normativa concerniente al patrimonio arqueológico provincial, se diagramó un cronograma de trabajo y se acordó un próximo encuentro para el mes de octubre. Además, se retomó la conformación del Colegio de Profesionales en Arqueología de Catamarca (aprobado por ley Nº 5443 - decreto Nº 1657).


16 EL ESQUIÚ.COM SOCIEDAD

Miércoles 4 de septiembre de 2019/CATAMARCA

Fray Mamerto Esquiú

Estudiantes colaboran con el trabajo en huertas escolares El sábado pasado, los beneficiarios de las becas estudiantiles “Fray Motiva” trabajaron en la huerta e instalación de sistema de riego por goteo en la Escuela N° 264 de San Antonio. Según se informó desde la comuna, la actividad se inició en la escuela de la localidad y continuará por otras instituciones educativas que posean huerta o deseen tenerla. En esta oportunidad, los estudiantes trabajaron la tierra para implementar diez metros de sistema de riego. Al ser altamente costosos los insumos para este tipo de sistema de riego, el intendente Guillermo Ferreyra agradeció el apoyo del ministerio de Producción de la provincia, a cargo de José Daniel Zelarayán y a Facundo Melnik, que guió a los jóvenes para realizar exitosamente la instalación

del sistema. Este programa se estará implementando en otros establecimientos educativos del departamento en los próximos días y forma parte de la contraprestación que los estudiantes deben

Estudiantes trabajaron para instalar diez metros de riego por goteo. realizar al recibir una ayuda económica desde la comuna de Fray Mamerto Esquiú. En este marco, la idea es que los jóvenes se involucren en acciones que tengan impacto comunitario; en este caso, colaborando con las huertas que sirven para el abastecimiento de alumnos de las escuelas locales.n

Chicos y chicas que participan del programa “Fray Motiva” ayudaron con la huerta de la escuela de San Antonio.


CULTURA EL ESQUIÚ.COM 17

Miércoles 4 de septiembre de 2019/CATAMARCA

Héctor Pianetti, el porteño que se transformó en una figura clave de la cultura provincial

“A mí Catamarca me salvó” Actor, director, artífice de proyectos históricos como la Comedia Municipal y el teatro Urbano Girardi. Un porteño que fue clave en la cultura catamarqueña. Héctor “El Loco” Pianetti se fue en la noche del lunes, a los 70 años, después de batallar durante meses contra una cruel enfermedad. En 2014 brindó una nota al periodista Kelo Molas en la que reconoció la importancia que Catamarca tuvo para su vida, en momentos oscuros del país. Algunos de sus recuerdos: - Tomé la decisión de dejar Buenos Aires y me vine a este lugar que me pareció tan maravilloso, tan verde, tan increíble. Cuando llegué, tuve muchas dificultades, me aplicaron la ley de Seguridad, no podía ser empleado en ningún lado. Siempre lo digo: me salvó Catamarca, que en esa época era la “Residencia de la Simpatía”, slogan que ya nadie usa. Ahora, es una ciudad con todos los males y bondades incorporados que tiene una ciudad. El hecho de que esto era un lugar chico, me permitió, con mucha disciplina, dar clases de teatro e irme a mi casa. Por mucho tiempo tuve el seguimiento de los servicios de

seguridad de la provincia, los llamados “de inteligencia”. Haber mantenido una rutina con mucho rigor, creo que me permitió salvar el pellejo, instalarme en Catamarca, criar a mis hijos; gracias al teatro también tuve la posibilidad de conocer gente, de vincularme. - Bajó muchísimo la actividad teatral y se acentuó el déficit cultural en el marco de la sociedad catamarqueña. Nosotros llegamos a tener en la década del `70 alrededor de mil ochocientos espectadores, heredados de (José Horacio) Monayar. Monayar llenaba la sala del Cine Teatro Catamarca, con capacidad de 1200 butacas. Ello nos posibilitaba hacer funciones viernes, sábados y domingos; entonces se sostenía una estructura cultural-comunicacional muy fuerte como es el boca a boca, lo que nos duplicaba a veces el público. Digo: para la proporción de habitantes que tenía en esa época Catamarca, la corriente de espectadores del teatro era altísima; hoy bajó de manera considerable y hay que sostener la actividad, algo que no es fácil. Hacemos un gran esfuerzo, hace cuatro años que estamos

cooperativizados, nos hemos juntado casi todos los “viejos”. - La primera obra que estrenamos en Catamarca fue “Los de la mesa 10”, de Osvaldo Dragún, que era el presidente del Partido Comunista en la Argentina. Fue un 12 de agosto de 1976, en un momento más que complicado. Estaba Carlucci de gobernador. - Una de las cuestiones más trascendentes de la creación del teatro Urbano Girardi fue el factor multiplicador. Haber sos-

tenido una corriente de público, haber sustentado una actividad durante más de 30 años, que haya gente que nos ha seguido de manera ininterrumpida, que hoy tenga discípulos la disciplina teatral, es el mayor logro. Recuerdo que en esa estructura funcionaba una cooperativa (Coascol) que estaba cerrada definitivamente y la anécdota es que una vez me dijeron: “si querés hacer teatro, ahí tenés las llaves, pero no hay plata ni mano de obra”; don Moisés Chacur, que era el director en Catamarca del Conet –Consejo

Nacional de Educación Técnicatenía firmado un acuerdo con la municipalidad de la Capital para la formación de oficial albañil, gasista, electricista, instalador de sanitarios y otros oficios, y de esa manera se dictaron 15 cursos de capacitación; se logró que más de 100 personas que se estaban formando en distintas especialidades comenzaran a trabajar gratis en la remodelación del edificio. No me olvido: los arquitectos Meco Álvarez, Lucho Sarquís y otros, mas Rudy Castro que era capataz, iban haciendo paralelamente los planos de una obra que avanzaba empíricamente. Para la inauguración llegó Alfredo Alcón. - Aunque después de jubilado me fui 15 años a hacer cosas en otros lugares, terminé regresando. Catamarca siempre fue mi lugar en el mundo. Cuando alguien me pregunta por qué no elegiste otro lugar, respondo porque no hubiera obtenido nunca el espacio de afectos que tengo en esta provincia. El “¡cómo te va”! que encuentro en el interior catamarqueño, como si viniera de un amigo de toda la vida, no lo tengo en ningún otro lugar.n


18 EL ESQUIÚ.COM NACIONALES

Miércoles 4 de sepƟembre de 2019/CATAMARCA

A finalizar 2019

Estiman que la inflación podría llegar al 55 por ciento anual Según el Relevamiento de Expectativas de Mercado que realiza el Banco Central, los analistas del mercado elevaron sus pronósticos de inflación y esperan que en 2019 el nivel general se ubique en 55%. La autoridad monetaria precisó que en el año en curso la inflación núcleo trepe hasta el 57,6%. La proyección sobre el tipo de cambio nominal promedio para septiembre fue de $60, “con un sendero creciente hasta alcanzar un valor en diciembre de 2019 de $66,7”. La expectativa de inflación para el próximo año, en cambio, es un poco más baja: 38 por ciento para el nivel general y un 37,5 por ciento para el núcleo. Las estimaciones para 2021 proyectan una inflación del 28,3 y del 27,6 respectivamente. La inflación de agosto superaría el 4 por ciento, según proyecciones de consultoras privadas. El dato oficial del Indec se dará a conocer el jueves de la semana que viene. El presidente Mauricio Macri estimó que será de “3 coma

algo”, mientras que consultoras como LCG proyectan 5,9 por ciento a pesar de la rebaja del IVA y el congelamiento de tarifas. La causa fue la megadevalución posterior a las elecciones primarias: el dólar trepó 35 por ciento, ya que se ubicaba en 46 pesos y cerró el mes a 62 pesos. Como el salto del tipo de cambio fue a mediados de mes, los economistas adelantan que la inflación se sentirá con mayor fuerza en septiembre. Lejos quedará la proyección de Guido Sandleris, presidente del Banco Central, quien estimaba que la suba de precios sería de 1,8

Solamente la inflación de agosto superaría el 4 por ciento, según proyecciones. por ciento, la más baja del año. El martes pasado, durante el encuentro organizado por Coninagro en la UCA, Macri aseguró que la inflación de agosto “será del 3 como algo”. Además, el mi-

nistro de Producción, Dante Sica, dijo en una entrevista en TN que el porcentaje de aumento será “de 3 por ciento o más” y admitió que “la culpa es del Gobierno”. Por su parte, Sandleris habló en conferencia tras la instauración del control de cambios y dijo que los primeros 10 días de agosto permitían proyectar 1,8 por ciento de inflación para dicho mes. “Esto no sucederá”, aseguró el presidente del Central. “La vola-

tilidad financiera de las últimas semanas generará un aumento de la inflación en agosto y también en septiembre”, explicó, y adelantó que eso implicará más pobreza. Mucho más elevadas son las cifras proyectadas por las consultoras privadas. En LCG aseguraron que la inflación de agosto fue de 5,9 por ciento, y “la de septiembre será peor”. Guido Lorenzo, director ejecutivo de LCG,

explicó qué rubros potenciaron la suba: “Lo que más aumentó fueron los alimentos y todos los bienes transables por el traspaso del tipo de cambio a precios finales. Algunos servicios también precautoriamente aumentaron sus precios para no quedar rezagados con el resto de la economía”. En este sentido, la implementación del IVA cero en una canasta de alimentos no pudo contener la inercia inflacionaria.


EL ESQUIÚ.COM 19 CLASIFICADOS CLASIFICADOS Miércoles 4 de septiembre de 2019

Martes 19 de marzo de 2019/CATAMARCA

El mundo de los

CLASIFICADOS INMUEBLES

¿Necesita construir o reparar? busque en el Rubro 31

DESARROLLOS INMOBILIARIOS Cel. 154216202 - Fijo 4432407 AV. ACOSTA VILLAFAÑE 1447 E-mail: pilares-srl@hotmail.com CASAS: Casa en Samuel Molina y Villegas, 3 dormitorios, cochera, 2 baños, cocinacomedor, living, fondo. $19.000 Casa en Polcos, 3 dormitorios, baño, living-comedor amplio, entrada de vehículo, fondo con contrapiso. $9.200 Casa en Barrio Jardín, 3 dormitorios, baño, cocina, comedor living, patio. $12.500 Casa en Chacabuco y 9 de Julio, 2 dormitorios, baño, cocina, living-comedor, patio, espacio de oficina con salida independiente. $15.000 Casa en Polcos de 2 dormitorios, baño, living, cocina-comedor, garaje, deposito y patio $7.500 Casa en San Antonio, 2 dormitorios, baño, cocina-comedor, patio. $7.300 DEPARTAMENTOS: Dpto. en zona norte de 1 y 2 dormitorios, baño, cocina-comedor. $4.500 y $5.500 Monoambiente a 1 cuadra de la UNCA con baño y cocina. $5.000 Habitación con baño compartido en Belgrano 561. $3500 PROPIEDADES EN VENTA Loteo “Cristo Redentor”, ubicado en El Rodeo. ULTIMOS LOTES!! Medidas de

22x37mts y 20x45mts. CONSULTE POR FINANCIACION. Un lugar privilegiado con bellos paisajes, la tranquilidad y frescura del Rodeo. Loteo “Jardines de Valle Viejo”, Santa Rosa. Superficie de 374mts2. OPORTUNIDAD!! LOTES FINANCIADOS 100x100 100 100 Loteo Valle de la Luna , Santa Rosa, cerca del Barrio La Antena, Escuela Municipal. Medidas de 15x27mts. Consulte por financiación. Loteo “Don Molina”, Santa Rosa, Valle Viejo. Medidas 15x34mts. Consulte por financiación. Loteo en San Antonio, cerca del ex zoológico. Bellos paisajes junto a las serranías de la Falda. Amplios lotes de 16x48mts. POSIBILIDAD DE FINANCIACION, NO DEJE DE CONSULTAR! Venta de 3 LOTES JUNTOS sobre Av. Recalde, a mts del predio Ferial. Superficie total 832mts2. Salida a las 2 avenidas. CENTRO: Terreno ubicado sobre Av. Alem y calle Zurita. Con salida por las dos calles. Superficie de 1552mts2. Terreno con proyecto de edificación de propiedad horizontal Aprobado por el municipio. Terrenos a la venta en zona oeste, cerca del corralón Prevedello. Medidas 10x36mts, 10x50mts, 13x49mts Terrenos en zona norte a la venta, medidas de 10x25mts. Venta de 2has en Balcozna, Paclin, con agua y luz. P1157 Venta de Finca en Tinogasta, 77has P1236 Venta de Finca frente del ex hotel Sussex, 10has P798 CASAS en Venta: CENTRO: Casa a la venta, cuenta con 2 dormitorios, cocina, baño, livingcomedor y patio. P10 Casa a la venta en Guemes y Alem, casa de 2 pisos. Cuenta con salón amplio utilizado como living comedor, cocina, patio interno, baño y 3 dormitorios. P1117 Casa a la venta CERCA DEL CENTRO, zona Barrio 9 de Julio, casa con cocinacomedor, baño, 1 dormitorio amplio y otro chico, patio. P23 Zona la Chacarita, casa a la venta, cerca del SUPER Chango Mas, tiene cocina, living-comedor, 3 dormitorios, lavadero, baño, patio cerrado con alambrado olímpico. P11 Casa a la venta en Sumalao de 2 dormitorios, baño, cocina-comedor, garaje techado, amplio patio al frente. P125 Casa grande a la venta en San Isidro, cerca del SUPER Beracca, tiene living, comedor, cocina, lavadero, habitación de servicio con baño, 3 dormitorios y baño. P113 Zona de Polcos, se vende casa en Barrio Arturo Illia, CASA CON AMPLIACIONES, frente con patio, cuenta con living, cocina-comedor, 2 dormitorios con placar, baño, deposito, lavadero y fondo. Terreno cerrado. POSIBILIDAD DE FINANCIACION. P16 Casa de 2 pisos a la venta, zona Valle Viejo , vivienda GRANDE, MODERNA, cuenta con cocina con almacén, comedor, habitación extra, baño, garaje, deposito, lavadero con salida a una te-

rraza, 2 dormitorios, 1 dormitorio con baño en suite con bañera con hidromasaje y salida a otra terraza, habitación de guardado, g , fondo amplio. p Se vende CASA A ESTRENAR en San Antonio, tiene 2 dormitorios, cocina, liliving-comedor, i d garaje-galeria j l i con techo de chapa y amplio lote. P194 Casa a la venta en la Falda, con entrepiso de madera, galería, cocina, livingcomedor, baño con antebaño, terreno cerrado con alambrado olímpico. P132 DEPARTAMENTOS en Venta: Departamento a la venta, Barrio 920 viv, a 1 cuadra de ALTOS DEL SOLAR, zona comercial, cuenta con 3 dormitorios, baño, cocina, living-comedor amplio, balcón. P862 Departamento en Pozo el Mistol, terreno con 2 departamentos cada uno con 1 dormitorio, baño, cocina-comedor. P1182

LOCALES EN ALQUILER AV. ACOSTA VILLAFAÑE 2100: 2 Locales: de 400 y 600 m2 AV. ALEM 100: 3 locales a estrenar de 10 x 26 c/entrepiso de 10 x 6, 2 baños y kitchenette AV. ALEM 111: Local de 12 x 57, 3 oficinas y 2 baños AV ALEM 1000: Local de 5,5 x 27 AV. BELGRANO 1000: Local de 11 x 36 a estrenar en Julio/19 AV. COLÓN Y SÁNCHEZ OVIEDO: Locales de 60 m2 y 160 m2 AV. GÜEMES 54: Local 4 x 5 AV. ILLIA 373: Local 3 x 3.5 con baño AV. MISIONES ESQ.TEODULFO: Local 6 x 10 con baño y depósito AV.NIEVA Y CASTILLA: Local esquina de 12 x 8, cocina, 2 baños, patio chico 3 x 3 AV.OCAMPO 2000: Local a estrenar de 15 x 30, baño, kitchenette AV. OCAMPO 2200: Local de 12 x 23 con 3 baños, oficina y AA. AYACUCHO 336: Salón de 6 x 27 AYACUCHO 400: PB: local de 150 m2 c/2 baños, kichinette, 2 cocheras.PA: recepc, 6 oficinas, 2 baños CAMILO MELET 696: Locales de 7 x 13 y de 8 x 15 CASEROS 58 LOCAL 1: Local con baño IGNACIO DE AGÜERO ESQ PEDRO GOYENA: Local de 30 m2, frente de vidrio, 1 baño JUNÍN 1016: Local de 18 x 20 con 2 oficinas, baño y kitchenette MAIPÚ 1600: Local de 7 x 40 MOTA BOTELLO 629: 2 locales de 4 x 8 con entrepiso de 4 x 5 MOTA BOTELLO 650: Local de 10 x 20 con 3 oficinas, baño y cocina PADRE REYNOSO VALLE VIEJO: Local de 4x8 REPÚBLICA 500: Salón 420 m2, subsuelo de 200 m2, baños, cocina, comedor,patio REPÚBLICA 700: Local de 6 x 28 más

entrepiso p de 6 x 22 REPÚBLICA 800 PB: Local de 50 m2, salón de 300 m2. Baño hombres, damas, discap. p REPÚBLICA 900: Local de 120 m2 RIVADAVIA 381: Local de 3,5 , x 9 y baño ROJAS 256 256: LLocall dde 44,55 x 10 ROJAS 577: Local 7 x 5 con baño SARMIENTO 800: Local de 5 x 7 con entrepiso SARMIENTO 929: Local 2 x 4 y oficina de 2 x 2 TUCUMÁN AL 100: Local a estrenar de 4,5 x 8 con baño DEPARTAMENTOS EN ALQUILER CHACABUCO 670: 1 dormitorio, baño, cocina comedor CHACABUCO 747 4°A: 2 dormitorios con placares, baño, cocina, liv/com DR. DEODORO MAZA: 1 Dorm, baño c/ antebaño, coc/com, amoblado DR. JULIO HERRERA 404: Dptos de 1 dorm c/placar, baño, cocina comedor FRANCISCO MORAZÁN 1260: 1 dorm, baño, coc/comedor, living, patio chico LEO III 5°A: Departamento de 2 dormitorios, cocina comedor, baño MATE DE LUNA 1061: Departamento PA de 1 dormitorio, cocina comedor, baño MONSEÑOR DAMICO 697: 2 dormitorios (1 c/placard sin puertas), baño, coc/ com PARQUE AMÉRICA: 1 Dormitorio, baño, cocina comedor SALTA 636: Departamento de 3 dorm (uno en suite), baño, cocina, living comedor CASAS EN ALQUILER AV.OCAMPO AL 3000: Dúplex de 3 dorm c/placares, 2 baños, coc/com, living, entrada vehic, patio B°ACHACHAY: Dos dorm s/placar, cocina comedor, baño, patio c/asador, entrada vehic cubierta B°ACHACHAY- FRANCISCO MORENO: Dptos. 1 dorm c/placar, baño, coc/com, patio chico CASEROS 900: 2 Dorm (1 c/vestidor), coc/com, baño, terraza c/lavadero, entrada vehic c/porton aut CRUZ NEGRA: 2 Dorm, 2 baños, coc/ com, patio chico, entrada vehic c/portón automático DR. JULIO HERRERA 900: 2 Dorm, 2 baños, coc c/mueble Johnson, liv/com, entrada vehic, patio INT.MEDINA Y JULIO HERRERA: 3 Dorm c/placares, 2 baños, cocina, liv/com, entrada vehic, asador LA ESTANCITA: 3 Dorm (uno en suite), baño, cocina/liv comedor, parque amplio MANUEL DE ZALAZAR:3 Dorm, estudio, coc/com, living, lavadero, galería, asador, patio, cochera SALTA 1120: 4 dorm (uno c/vestidor y baño), 2 baños, playroom, coc/com, cochera SARMIENTO 311: 3 dorm, 2 baños, cocina, com, liv amplio, oficina, hall, pileta. CASAS EN VENTA B° SAN MARCOS: 2 Dorm, baño, cocina comedor, galería, entrada p/vehículo B°VERTIENTE III: 1 Dorm, baño c/antebaño, cocina amoblada, liv/com, patio c/cerramiento BENEDICTO RUZO: Dúplex s/terminar, 2 dorm(1 c/baño en suite), coc/com/liv,

lavadero,, ppatio CALERA DEL SAUCE: 2 Dorm (1 c/vestidor y baño), baño, cocina, com, liv, qquincho,, cochera,, ppatio CARLOS QUIROGA 3433: 2 Dorm, 2 baños, com, estudio, coc, lavadero, galería, í quincho, i h cochera, h pileta. il CARMEN BARROS-STA ROSA: 4 dormitorios, baño, coc/com, living, garaje, galería, fondo parquizado CASEROS 553: 3 Dorm, 2 baños, coc/ com, liv, comedor, entrada vehic., lavadero, patio, quincho s/term CASEROS 700: 5 Dorm, cocina comedor, patio. Dpto. de 1 dorm, cocina, comedor LOTES EN VENTA EL RODEO: Lotes en venta EL UCUMAR – ZONA ALTA: 4 lotes de 12 x 27 FÉLIX PLA: Lote en esquina de 26 x 22.5 GUZMÁN PACHECO: 13 X 22 ICAÑO: Lote 10 x 50 JUAN ARCHEVERROA 130: Lote de 11 x 24 LA CARRERA: Lote 552 m2m2.

nmobiliariapatocchi@yahoo.com.ar “EL LUGAR DONDE ENCONTRARA RESPUESTA A SU DEMANDA U OFERTA DE INMUEBLES” “ALQUILERES OFRECIDOS” “CASAS” ROJAS CASI SALTA: Casa 2 dormitorios, dos baños, cocina, comedor y lavadero. Ideal oficinas. LA CARRERA- FME: Casa amplia de 2 dormitorios, cocina-comedor, baño. Gran parque. Hermosa vista. ZONA NORTE- Calle Virgen de Luján: 2 dormitorios, cocina-comedor, baño, patio de material y lavadero, con entrada para vehículo. B° LA ANTENA: Casa dos dormitorios, baño, cocina- comedor con muebles, patio, jardín al frente con entrada para auto. “DEPARTAMENTOS” PEDRO GOYENA-A 2 cuadras de Galíndez: Departamento de un dormitorio, cocina-comedor, baño y patio- lavadero. CERCA PLAZA DE CHOYA – PJE. LOS VIÑEDOS: Departamento de un dormitorio con placar, amplia cocina-comedor con bajo mesada, baño, lavadero y entrada para auto. LINDO Y ECONOMICO. SARMIENTO Y ESQUIÚ-TORRE HUASI: Dpto. 1 dormitorio, cocina, livingcomedor, baño y balcón. ROJAS CASI SALTA: Dpto. 2 dormitorios con placar, cocina-comedor, baño y balcón. B° FRAY MAMERTO ESQUIÚ – zona alta: Dpto. 2° piso, 2 dormitorios, baño, cocina-comedor y pequeño balcón a la plaza. B° 9 DE JULIO: Dpto. de un dormitorio, baño, cocina-comedor y entrada para auto. Puede ser amoblada. DÚPLEX CERCA DE LA CASA DE LA PUNA:

Dúplex con entrada para auto, amplia cocina-comedor, baño y patio en planta baja. Dos dormitorios y baño en planta alta. DÚPLEX VIUDA DE VARELA: Dúplex con entrada para auto, cocina- comedor, bbaño ñ dde visitas, i i llavadero. d Pl Planta alta l dos dormitorios uno con A.A. y placar y baño completo. “LOCALES” ZURITA ENTRE MAIPÚ Y JUNÍN: CINCO CONSULTORIOS CON A/A, 2 BAÑOS Y SALA DE ESPERA A ESTRENAR. BELGRANO E/C RIVADAVIA Y SALTA: Local comercial 4 x 10, con baño. ROJAS CASI SALTA: Amplia oficina con posibilidad de dividirla en dos oficinas, con baño, frente vidriado y rejas. “PROPIEDADES EN VENTA” CASAS: RIVADAVIA PRIMERA CUADRA: Casa dos dorm., cocina-comedor, estar, baño, lavadero. terreno 10x40. IDEAL PARA CONSTRUIR AL FRENTE LOCAL COMERCIAL O CONSULTORIOS. Venta o permuta por casa iguales comodidades cercana al centro de menor valor. AV. PTE. CASTILLO AL 3500: CASONA ANTIGUA CON TERRENO 30X50 M CON TODOS LOS SERVICIOS. IDEAL PARA DESARROLLO INMOBILIARIO COMERCIAL Y VIVIENDAS. POLCOS – V. VIEJO – B° LAS TEJAS: Casa 2 dormitorios, living-comedor, cocina, baño, lavadero, entrada para auto, jardín y parque. A 2 cuadras de la escuela de Villa Dolores. MUY CONFORTABLE. SAN ISIDRO – SOBRE CALLE PADRE ESQUIÚ (PRINCIPAL ACCESO A S. ISIDRO): Casa antigua sobre un terreno de 1454 m2. Compuesta de varias habitaciones amplias, salón principal, baños, cocina, terraza, entrada para vehículos, pequeño dpto. y galpón, amplio parque. OPORTUNIDAD. B° LIBERTADOR I – CALLE DEODORO MAZA: Casa en esquina, 3 dormitorios, living, cocina, baño y salón comercial. OPORTUNIDAD. MIRAFLORES: CASONA ANTIGUA CON AMPLIO TERRENO (10500 M2), SALIDA A DOS CALLES. PARA APROVECHAR. AV. OCAMPO - CASA Y LOCALES: Casa de primer nivel de dos plantas. PB: estar, cocina- comedor, baño, lavadero, cochera para dos vehículos y jardín con asador. PA: Estudio, tres dormitorios uno con altillo, antebaño, baño y terraza. Dos locales comerciales sobre la av. Actualmente alquilados. CHACABUCO AL 1100: Casa de dos plantas. PB: living, amplia cocina-comedor, baño, dormitorio con baño en suit, galería cerrada con cocina y asador, patio, pieza de depósito y garaje. PA: estar, tres dormitorios, baño, balcón y terraza. LAS JUNTAS: Casa, sobre loma con EXCELENTE VISTA, dos dormitorios con interesante terreno desde la ruta hasta la cumbre del cerro Ambato. OPORTUNIDAD. CASEROS AL 200: Casa adaptada para consultorios, tres salones, sala de espera, dos baños, cocina, patio. Excelente inversión. POLCOS – VALLE VIEJO, B° ARTURO ILLIA: casa de tres dormitorios, 2 baños,

cocina, comedor, living, lavadero, patio con asador,, sobre calle asfaltada. A 80 M DE RUTA N°1: casa de 120 m2 (construcción con un 70% de avance), dos dormitorios, baño, cocina, comedor,, sobre terreno de 6500 m2 aprox. p “DEPARTAMENTOS” ZONA NORTE – CALLE VIRGEN MORENA: 2 departamentos en Planta Baja: Cocina-comedor, dormitorio con placar, baño y lavadero cubierto, sobre terreno de 265 m2. -POCA INVERSIÓN, BUENA RENTA. ZONA NORTE - CALLE BÉLGICA: 3 departamentos en planta baja. Dos dormitorios, baño, cocina-comedor y patio. 55 m2 cada uno. OPORTUNIDAD. ALMAGRO AL 500: DPTO. 3 DORMITORIOS, LIVING-COMEDOR, COCINA Y 2 BAÑOS, BALCÓN A LA CALLE. SARMIENTO 475 – EDIF. HUASI V: DORMITORIO, BAÑO, COCINA, LIVINGCOMEDOR, BALCÓN. EN CÓRDOBA - ACHÁVAL RODRÍGUEZ 595 - 2° PISO - CERCA LA CAÑADA: DEPARTAMENTO 1 dorm., living comedor con balcón a la calle, cocina completa y baño. EN VENTA O PERMUTA POR CASA EN S.F. DEL V. DE CATAMARCA. “GALPONES” B° VIUDA DE VARELA: A DOS CUADRAS DE AV. PTE. CASTILLO: Interesante propiedad, en esquina, compuesta por un GALPÓN DE 250 M2. Con 2 oficinas, baño y DEPARTAMENTO DE 1 DORMITORIO, COCINA Y BAÑO en planta Baja y otro en Planta Alta de 1 DORMITORIO, LIVING-COMEDOR BAÑO. Aparte en el mismo terreno un MONOAMBIENTE DE 12X4 M, CON COCINA BAÑO, QUINCHO CON ASADOR PILETA DE NATACIÓN DE 4X6 M - 1,20 m de profundidad. “TERRENOS” SAN ISIDRO – FACUNDO SEGURA 500 M DE LA PLAZA: Terreno esquina 900 m2 y 700 m2. OPORTUNIDAD. VILLA DOLORES- FRENTE AL ORATORIO: Terreno 10x32 m con luz y agua. OPORTUNIDAD. B° LOS KINESIÓLOGOS - SUMALAO: Hermosa zona en crecimiento. Terreno de 420 m2, de 11x38. LAS JUNTAS: Hermosos terrenos de 24 x 130 m sobre la ruta provincial N°4, hasta el río La Salvia; 25 x 60 m entre el río La Salvia hasta camino público y 3 hectáreas desde el camino público hasta el cerro El Potrero. SUMALAO - POZO EL MISTOL - V. VIEJO - FRENTE B° FACUNDO QUIROGA ENTRADA A I.N.T.A. - PASAJE MANUEL SORIA: 2 TERRENOS 15 X 40 M. B° VIAL: VARIOS TERRENOS DE 300 M2 – PARA APROVECHAR. VALLE VIEJO (cerca country): Terrenos 300 m2 con agua y luz – OPORTUNIDAD B° OJO DE AGUA: Terreno de 14x132 m. OPORTUNIDAD. LA FALDA – SAN ANTONIO: Terreno de 561 m2, listo para escriturar. FINCA SIERRA BRAVA (FME): 4 hectáreas aptas para agricultura.

¡¡No te pierdas nuestros suples!! LUNES

MIÉRCOLES

VIERNES


20

EL ESQUIÚ.COM CLASIFICADOS

Miércoles 4 de sepƟembre de 2019/CATAMARCA

USADOS AUDI,A4,AMBITION 2.0 TFSI,2013 CHERY,ARRIZO 5,LUXURY 1.5 CVT,2018 CHEVROLET,MONTANA,LS PACK 1.8,2015 JEEP,COMPASS,SPORT 2.4,2013 FIAT,ARGO,HGT 1.8,2019 FIAT,TORO,VOLCANO 2.0 4X4 AT,2018 FORD,ECOSPORT,FREESTYLE 1.6,2016 FORD,FIESTA,TITANIUM 1.6 AT,2014 FORD,FOCUS,SE 2.0 4P,2016 FORD,FOCUS,SE 2.0 AT,2018 FORD,FOCUS,SE PLUS 2.0,2016 FORD,FOCUS,SE PLUS 2.0,2015 FORD,FOCUS,SE PLUS 2.0 AT 4P,2015 FORD,FOCUS,S 1.6,2016 FORD,FOCUS,SE PLUS 1.6,2016 FORD,MONDEO,TITANIUM 2.0 ECOBOOST,2018 FORD,RANGER,XL 2.2 TDCi CD 4x2,2017 FORD,RANGER,XL SAFETY 2.5 N CS 4x2,2016 PEUGEOT,208 ,GT 1.6 THP,2016 PEUGEOT,308,ACTIVE 1.6 HDI,2014 PEUGEOT,408,SPORT 1.6 THP,2013 PEUGEOT,408,SPORT 1.6 THP,2012 RENAULT,FLUENCE,DYNAMIQUE 1.6,2015 RENAULT,MASTER,PH3 DCI 120 L1H1 PKELE,2012 SUZUKI,GRAND VITARA ,JIII 2.4 4x4,2011 TOYOTA,COROLLA,XLI 1.8,2018 VOLKSWAGEN,PASSAT ,1.8 TSI,2013

VENDO LICENCIA DE REMÍS – LISTA PARA TRANSFERIR – ESCUCHO OFERTAS TEL.: 3834-409170. P. 22/ al 28/08

VENDO

MOTO HONDA CBX 250 TWISTER – BLANCA – MODELO 2012 – 14.000 KM – COMO NUEVA – ÚNICO DUEÑO – TEL.: 3834246033. P. 28 al 01/09

Al fumar no estás solo, también fuman los que respiran a tu alrededor.

El fumar mata

No publique su aviso aquí

...hágalo en las páginas de El Esquiú.com Avda. Pte Castillo 2974 Tel: 0383-441191

VENDO TRICARGO (MOTOCARGA) – MODELO 2012 – PAPELES AL DÍA – EXCELENTE ESTADO – ÚNICO DUEÑO – Pueyrredón 379 Bº La tablada – Tel: 4431471 / 154589495.P. 25 al 22/08


EL ESQUIÚ.COM

Miércoles 4 de sepƟembre de 2019/CATAMARCA

Fúnebres HÉCTOR DOMINGO PIANETTI Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 2 DE SEPTIEMBRE DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. Su esposa María Elena; sus hijos Nahuel y Natalia; su hermano Ricardo; su cuñada Carmen y sobrinos; sus nietos Dulce, Luna y Renata; su nuera Virginia y su yerno Cristian participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que sus restos fueron cremados ayer en la ciudad de Córdoba. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Hogar de duelo: Félix Pla 201. Servicio: Empresa San Fernando Servicios Sociales. Güemes 299. Tel.: 4432363.

PIANETTI Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 2 DE SEPTIEMBRE DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. La Sra. Gobernadora de la Provincia, Dra. Lucía Corpacci, participa con profundo dolor su fallecimiento. Eleva una plegaria por una pronta resignación para sus seres queridos.

 SERGIO FACUNDO ESCALANTE Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 2 DE SEPTIEMBRE DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. Su madre Olga Tapia; su esposa Romina Luna, su hija Mía; sus hermanos Gastón, Damián, Morena, Damaris, Misael y Raúl; sus sobrinos, cuñados, su sobrina Uma Pacheco y demás familiares participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el sepelio de sus restos se efectuó ayer en el Cementerio Municipal, previa misa de cuerpo presente en la capilla del cementerio. Hogar de duelo: 40 VV. Sur, segunda etapa, casa número 23. Servicio: Empresa San Fernando Servicios Sociales. Güemes 299. Tel.: 4432363, sucursal Los Varela, Ambato.

 HÉCTOR DOMINGO PIANETTI Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 2 DE SEPTIEMBRE DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. Eduardo Molas, Patricia Saseta, Cynthia y Pedro Molas participan el deceso de su querido amigo con profundo dolor. Acompañan en este triste momento a su esposa Mariela, a sus hijos Nahuel y Natalia, su hermano Ricardo y demás familiares. Elevan una oración por el eterno descanso de su alma.

 MARÍA DEL VALLE SANTILLÁN DE LAZO Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 2 DE SEPTIEMBRE DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. Su esposo Pedro Antonio Lazo; sus hijos Hugo, Raúl, Marcelo, Sandra, Elizabeth, Karina, Sonia, Juan, Brenda, Franco; sus hijos políticos, nietos, bisnietos y sus hermanos Sergio, Susana, Esther, Jorge, Fidel, Juan Carlos y demás familiares participan con sentido dolor su deceso y comunican que sus restos fueron inhumados en el Cementerio Municipal. Elevan una oración por el eterno descanso de su alma. Hogar de duelo: Vicario Segura 2174. Servicio: Empresa La Gruta SRL, San Martín 945. Tel. 4421390. Para S.S. Amparo SRL. PARTICIPACIONES HÉCTOR

DOMINGO

 HÉCTOR DOMINGO PIANETTI Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 2 DE SEPTIEMBRE DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. La secretaria de Turismo, Mlga. Natalia Ponferrada, participa con profundo dolor el fallecimiento. Ruega una oración por el eterno descanso de su alma. Que brille para él la luz que no tiene fin.

 HÉCTOR DOMINGO PIANETTI Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 2 DE SEPTIEMBRE DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. Julia Flores y familia participan con profundo dolor el fallecimiento de su querido amigo y acompañan en su dolor a su esposa Mariela. Elevan una oración por el eterno descanso de su alma.  HÉCTOR DOMINGO PIANETTI Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 2 DE SEPTIEMBRE DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. Armanda Pastrana de Saseta y familia participan con profundo dolor el fallecimiento de su querido amigo y acompañan en el dolor a su esposa Mariela y demás familiares. Elevan una oración por el eterno descanso de su alma.  HÉCTOR DOMINGO PIANETTI Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 2 DE SEPTIEMBRE DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. Andrés Berrondo y familia participan con profundo dolor el fallecimiento de su querido amigo y acompañan en el dolor a su esposa Mariela y demás familiares.

21

Recepción de avisos: Esquiú 843. Tel: 383 4453001 Que brille para él la luz que no tiene fin.  HÉCTOR DOMINGO PIANETTI Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 2 DE SEPTIEMBRE DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. Víctor Leopoldo Martínez y Mirta Prigoshin participan su deceso con profundo dolor y acompañan en tan difícil trance a su esposa Mariela y demás familiares. Elevan una oración por el eterno descanso de su alma.  HÉCTOR DOMINGO PIANETTI Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 2 DE SEPTIEMBRE DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P.

Martina Segura de Sosa, sus hijos Analía, Silvia, Edgardo, Gustavo y Carolina participan con profundo dolor el fallecimiento de su querido hijo y hermano político. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma.  HÉCTOR DOMINGO PIANETTI Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 2 DE SEPTIEMBRE DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. Carolina Sosa y Pablo Romano participan con profundo dolor el fallecimiento de su querido hermano político. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma.  HÉCTOR DOMINGO PIANETTI Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 2 DE SEPTIEMBRE DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. Edgardo Sosa, Adriana Pascuale y sus hijos Pablo, Lucía, Virginia, Gastón, Sergio y Sofía participan con profundo dolor el fallecimiento de su querido hermano político y tío. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma.  HÉCTOR DOMINGO PIANETTI Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 2 DE SEPTIEMBRE DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. Gustavo Sosa, Raquel Urrutia y sus hijos Romina, Agustina, Juan Pablo y Victoria participan con profundo dolor el fallecimiento de su querido hermano político y tío. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma.

 HÉCTOR DOMINGO PIANETTI Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 2 DE SEPTIEMBRE DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. Silvia Sosa y sus hijos Alfredo, Javier y Juan Manuel participan con profundo dolor el fallecimiento de su querido hermano político y tío. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma.  HÉCTOR DOMINGO PIANETTI Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 2 DE SEPTIEMBRE DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P.

Analía Sosa y su hijo Andrés participan con profundo dolor la partida de su querido Héctor, el que siempre vivirá en el más cariñoso de los recuerdos. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma.  HÉCTOR DOMINGO PIANETTI Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 2 DE SEPTIEMBRE DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. Ricardo Pianetti, Carmen Rodríguez, sus hijos Agustina, Joaquín, Macarena y su sobrina nieta Candela participan con hondo dolor su partida. Guardarán para sí, por siempre, el recuerdo de su gran amor. HÉCTOR DOMINGO PIANETTI Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 2 DE SEPTIEMBRE DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. Juan Carlos Barros, Sara Díaz Martínez y sus hijos Juan Carlos y Jimena participan con profundo dolor el fallecimiento de su entrañable amigo y acompañan a su esposa Mariela y demás familiares en tan difíciles circunstancias.  HÉCTOR DOMINGO PIANETTI Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 2 DE SEPTIEMBRE DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P.

Marco Andrada y Sonia Díaz participan el fallecimiento de su entrañable amigo y acompañan en el dolor a su esposa Mariela,

sus hijos Nahuel y Natalia, su hermano Ricardo y demás familiares. Que brille para él la luz que no tiene fin.  HÉCTOR DOMINGO PIANETTI Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 2 DE SEPTIEMBRE DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. Daniel Saseta y familia participan su deceso con profundo dolor y acompañan en tan difícil trance a su esposa Mariela y demás familiares. Elevan una oración por el eterno descanso de su alma.  HÉCTOR DOMINGO PIANETTI Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 2 DE SEPTIEMBRE DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. Enrique Saseta y familia participan su deceso con profundo dolor y acompañan en tan difícil trance a su esposa Mariela y demás familiares. Elevan una oración por el eterno descanso de su alma.  HÉCTOR DOMINGO PIANETTI Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 2 DE SEPTIEMBRE DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P.

Alejandro Saseta y familia participan su deceso con profundo dolor y acompañan en tan difícil trance a su esposa Mariela y demás familiares. Elevan una oración por el eterno descanso de su alma.  HÉCTOR DOMINGO PIANETTI Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 2 DE SEPTIEMBRE DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. Doctor Sergio “Charly” García y familia participan con profundo pesar el fallecimiento del querido amigo y acompañan en su dolor a sus seres queridos, en forma especial a su esposa, Mariela Sosa. Elevan una oración por el eterno descanso de su alma.  HÉCTOR DOMINGO PIANETTI Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 2 DE SEPTIEMBRE DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. Doctor Eduardo Andrada y familia participan con profundo pesar el fallecimiento del amigo y compañero de la política. Acompañan en su dolor a sus seres queridos. Elevan una oración

por el eterno descanso de su alma.  HÉCTOR DOMINGO PIANETTI Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 2 DE SEPTIEMBRE DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. Editorial Esquiú, propietaria y editora de diario El Esquiú, participa con profundo pesar el fallecimiento del reconocido hombre público y acompaña en su dolor a sus seres queridos. Eleva una oración por el eterno descanso de su alma.  HÉCTOR DOMINGO PIANETTI Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 2 DE SEPTIEMBRE DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. Kelo Molas y su esposa, Fanny Lobo, participan con profundo pesar el fallecimiento del querido amigo y acompañan en su dolor a sus seres queridos, en forma especial a su esposa, Mariela Sosa. Elevan una oración por el eterno descanso de su alma.  HÉCTOR DOMINGO PIANETTI Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 2 DE SEPTIEMBRE DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. Licenciado Juan Antonio Boglione y familia participan con profundo pesar su fallecimiento y acompañan en su dolor a sus seres queridos. Elevan una oración por el eterno descanso del alma de quien en vida fuera un genuino representante de la cultura. SAN EXPEDITO Este Santo es para ayuda urgente, para los problemas que exigen una solución rápida y para cuya invocación nunca es tarde. ORACIÓN. Mi Santo Expedito de las causas justas y urgentes, intercede por mí junto a nuestro Señor Jesucristo, socórreme en esta hora de aflicción y desespero. Tú que eres un santo guerrero, tú que eres el santo de los afligidos, tú que eres el santo de las causas urgentes, protégeme, ayúdame, dame fuerzas, coraje y seriedad. Atiende mi pedido (hacer el pedido). Mi Santo Expedito, ¡ayúdame a superar estas horas difíciles, protégeme de todos los que pueden perjudicarme, protege a mi familia! Atiende mi pedido con urgencia, devuélveme la paz y la tranquilidad. Mi Santo Expedito, seré agradecido por el resto de mi vida y llevaré tu nombre a todos los que tienen fe. Muchas gracias. Rezar un Padre Nuestro, un Ave María y un Gloria. Hacer la Señal de la Cruz. Fiesta: 19 de abril. Se festeja todos los meses del día 19. ORACIÓN A SAN EXPEDITO Rezar nueve Ave María durante nueve días para tres deseos, uno de negocios y dos imposibles. Al noveno día, publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible. G:F.


22

EL ESQUIÚ.COM

Miércoles 4 de sepƟembre de 2019/CATAMARCA

Visitará tres países

Francisco llega al África por tercera vez El papa Francisco partirá este 4 de septiembre a África para visitar tres países, Mozambique, Madagascar y la República de Mauricio. Llevará a cabo así su sexto viaje al exterior de 2019, después de haber visitado Panamá en enero, Emiratos Árabes Unidos en febrero, Marruecos en marzo, Bulgaria y Macedonia del Norte en mayo y Rumania en junio. Se trata del viaje número 31 de Francisco fuera de Italia. Desde el comienzo de su pontificado en 2013, visitó 42 países de todo el mundo, 8 de éstos de América Latina. Pero nunca decidió ir a Argentina. En Mozambique, Madagascar y Mauricio, tres países al sureste de África y dos de ellos islas, estará seis días, retornando el 10 de setiembre a Roma. En EDICTO El Juzgado de 1era. Instancia en lo Civil de Tercera Nominación, a cargo de la Dra. María CrisƟna Rojas de Cutuli –Juez-, Dra. María Eugenia Ahumada – Secretaria. CITA Y EMPLAZA por TREINTA (30) días, a los herederos y acreedores del causante: GUEVARA, Elia del Valle D.N.I. Nº 12.796.537 para que comparezcan a juicio, bajo apercibimiento de Ley. Publíquese Edictos en el Boleơn Oficial y diario local, por el término de TRES DÍAS (art. 725 Inc. 2º del CPC). (3). El término de emplazamiento comenzara a correr a parƟr del día siguiente al de la úlƟma publicación. En los autos Expte. Nº 114/19, caratulados: “GUEVARA, Elia del Valle S/SUCESORIO”. San Fernando del Valle de Catamarca, 21 de agosto de 2019.

EDICTO Juzgado de Primera Instancia en lo Civil de Cuarta Nominación, Secretaria Actuaria, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de MONTEROS, BERTA MERCEDES. Publíquense edictos por TRES DIAS en el Boleơn Oficial y en cualquier otro órgano de publicidad local. San Fernando del Valle de Catamarca, 28 de agosto de 2019. En autos Expte. Nº 153/19, caratulados: “MONTEROS, BERTA MERCEDES S/SUCESION ABINTESTATO”.

los días siguientes de setiembre tendrá mucho que hacer en el Vaticano, dado que del 6 al 27 de octubre está programado el Sínodo Mundial sobre el Amazonas, al que asistirán obispos y cardenales de todo el mundo, además de, muy probablemente, indígenas y expertos amazónicos. Un evento sin precedentes en la historia de la Iglesia y que hoy adquiere aún más importancia después de los incendios masivos que están destruyendo el pulmón verde del mundo y las polémicas desatadas en torno a cómo el mundo y Brasil en particular, están abordando el problema. Ecologista desde el principio de su papado, Francisco lo demostró dedicando su primera encíclica al tema ecológico. En “Laudato si”, publicada en 2015, el papa mencionó a San Francisco de Asís - que además de impulsar la pobreza en la Iglesia era un verdadero ecologista del Medioevo- y habló de la “hermana tierra”, “nuestra casa común”, que protesta por todo el mal que los hombres le provocan a causa del uso irresponsables de los bienes que Dios les ha puesto a disposición. No es la primera vez que

Francisco visita países africanos. Estuvo en 2015 en Kenia, Uganda y la República Centroafricana y en 2017 en Egipto y Marruecos. En los tres países de este viaje, que han pasado este año por una dura crisis a causa de dos importantes ciclones, el papa Francisco se encontrará con una iglesia católica de vieja data ya que sus fundamentos se remontan a fines del 1400 pero también al 1600. Una iglesia católica ligada fundamentalmente a la actividad misionaria de congregaciones como los Jesuitas -congregación a la que pertenece Francisco- , los Dominicanos y los lazaristas de la Congre-

gación de la Misión. En Mozambique, un país con poco más de 30 millones de habitantes, la Iglesia católica cuenta con unos 6 millones de bautizados. Otras religiones difundidas en el país son el Islam y las iglesias cristianas pentecostales. Francisco llegará a Maputo, la capital, en la tarde del 4 de septiembre, donde además de encontrarse como es normal con las autoridades locales, se encontrará con jóvenes de distintas religiones pero también visitará a los enfermos de un hospital en la periferia de Maputo, en un barrio donde la organización católica Sant’Egidio

de Roma, lucha desde hace años contra el Sida. El sábado 7 viajará a Antananarivo, capital de la República de Madagascar, un país tesoro de la biodiversidad, pleno de animales y plantas que raramente existen en otras tierras, donde la mayoría de la población es cristiana. Además de los encuentros formales con las autoridades locales, visitará el monasterio de las monjas carmelitas descalzas y luego, entre otras actividades, visitará la tumba de Victoire Rasoamanarivo, un símbolo para los católicos locales. Originaria de Madagascar, Victoire Rasoamanarivo se hizo católica a los 15 años

y desde entonces destinó su vida a ayudar a los pobres y a los enfermos. Fue beatificada por Juan Pablo I cuando éste visitó la isla en 1989. El 9 estará en la República de Mauricio, una pequeña isla del océano Indico, frente a Madagascar, a donde la Iglesia católica llegó en el siglo XVII con los jesuitas que allí celebraron la primera misa en 1616. Aquí el catolicismo es también la principal religión cristiana pero el hinduismo es la religión más difundida. Mauricio pasó a lo largo de la historia por manos de distintos colonizadores, desde los portugueses y holandeses, hasta los franceses e ingleses. Fue declarada independiente recién en 1968 y parte del Commonwealth británico (la asociación comercial y política que une a todas las ex colonias británicas) en 1992. En Port Louis, capital de la isla, además de las actividades oficiales y el encuentro con los obispos, el programa incluye una visita privada al santuario de Padre Jacques Laval, un sacerdote y misionario francés que llegó a la isla Mauricio en el siglo XVII para convertir a los indígenas locales.

EDICTO Juzgado de Primera Instancia en lo Comercial y de Ejecución de Primera Nominación, a cargo de la Dra. ELSA BOSCH - JUEZ, Secretaria a cargo de la Dra. ALICIA CARABELLI DE CASTILLO, comunica por DOS (2) días en autos: “Expte N° 0447/2017, CARATULADOS: “LINER S.R.L. C/ SOSA MOYA ADAN GABRIEL S/ EJECUTIVO”, que la MarƟllera Pública Sra. MARTA GRACIELA PALAVECCINO DE MAZZUCCO M.P. N° 025, rematará el día DIECINUEVE de SEPTIEMBRE PRÓXIMO de 2019, a horas DIEZ (10:00), en Calle Aparicio Vildoza N° 835, de esta ciudad Capital, los siguientes bienes muebles: 1) Un TV, Marca: HITACHI 32 pulgadas, Modelo: CDH - LE32 SMART 06, en regular estado de conservación (rayado en la pantalla); 2) VenƟlador de Pie, Marca: ATLAS, Modelo: VATS - 20PL, en regular estado; 3) Un FREEZER, Marca BAMBI S.A., Modelo: FH4100, en regular estado y funcionando y 4) Una Bicicleta Kuwara, Rodado 26, en buen estado de conservación, la que se realizará sin base, dinero de contado y al mejor postor. Publíquense edictos en la forma establecida en el art 566, por el término de DOS (2) días en el Boleơn Oficial y cualquier otro medio de publicidad local, debiendo recibir la MarƟllera la seña y comisión de costumbre, el sellado de ley 1% y la seña del 10% en el acto de remate y rendir cuentas de conformidad con lo dispuesto en el art. 58 J del C.P.C.C. (Ley N° 2339)- E1 comprador deberá abonar el saldo del precio dentro del quinto (5) día de aprobada la subasta y deberá consƟtuir domicilio dentro del radio del Juzgado. La marƟllera designada en autos deberá depositar de acuerdo a lo dispuesto en el art. 581 del CPCC (Ley N° 2339).-. Fdo. Fdo Dra. ELSA BOSCH - JUEZ. Para mayor información: MarƟllera Marta Palavecino de Mazzucco Tel Celular N° 383.154785603. San Fernando del Valle de Catamarca, 29 de agosto de 2019.-

Siempre estarán en nuestros corazones

Avisos de misas, participaciones, funerales, novenarios y rogatorias de salud se reciben diariamente en Esquiú 843, entre Tucuman y Vicario Segura, 8 en los horarios de lunes a viernes 7:30 e a 21:30, sábado de 9 a 13 y 17 a 21 y domingo de 17:30 a 20:30. d


EL ESQUIU.COM 23

Miércoles 4 de sepƟembre de 2019/CATAMARCA

Autodefinido MULADAR

TE ATREVAS

QUE TIENEN NUDOS

Servicios

CAVIDAD ESTOMACAL DE LA VACA

QUINIELAS

HARTOS, EMPACHADOS

ANSIA, ANHELO

ACEPTAR UN CARGO

INSTRUMENTO DE LABRANZA

IDOLA TRE

CHATA , ROM A

COSTUM BRES, HÁBITOS ILUSO

FLOR DEL ROSAL

ORILLA, BORDE PERSONAJE DE JULIO VERNE DIOS GRIEGO DEL VIENTO

2829 7989 1520 6781 4629

16 17 18 19 20

0103 7273 9639 7767 6129

Mínima: 0 ºC

Máxima: 17 ºC

N

LIBRA

Podrían surgir oportunidades interesantes para avanzar en tu carrera o dar un nuevo impulso a tu negocio. Por otra parte, tu economía tiende a ser más estable. En cuanto al amor, comenzarás a compartir un objetivo muy preciso con la persona que amas. Si no tienes pareja, te sentirás atraído por alguien que posee cualidades a las cuales le otorgas un gran valor.

ESCORPIO

24/9 - 23/10

24/10 - 22/11

CAPRICORNIO

22/12 - 20/1

Podría contar con nuevas herramientas que facilitarán en gran medida tu trabajo y la efectividad de tus gestiones. Por otra parte, podrías recibir una respuesta favorable a una solicitud financiera. En el amor, se hace necesario un replanteo de ciertos aspectos de tu relación actual. Si estás solo, quizás no has empleado la mejor estrategia para acercarte a esa persona que te interesa.

ACUARIO

Debes salir a buscar tus oportunidades, pues difícilmente lleguen a ti de manera espontánea. Utiliza tus capacidades y promociona tus talentos. En cuanto al amor, podrías tener una excelente ocasión para darle una alegría a tu pareja. Si estás solo, podrías enamorarte de alguien que estás viendo con asiduidad. Modera tu ingesta de carnes rojas.

PISCIS

21/1 - 19/2

20/2 - 20/3

F

Alguien podría darte una excelente idea para tu negocio o para dar un nuevo empuje a algún proyecto que te encuentras desarrollando. En los asuntos del corazón, tu pareja podría sentir la necesidad de estar más tiempo contigo. Si no tienes a nadie a tu lado, permanece abierto y receptivo para conocer a alguien con quien iniciar un vínculo sentimental.

24/8 - 23/9

Nuevos logros y satisfacciones compensarán generosamente los grandes esfuerzos y dificultades que has enfrentado en el pasado. En lo referente al amor, comienzas a sentirte cada vez más fascinado por cierta persona de tu entorno. Si ya tienes pareja, hay mucho amor y comprensión en la relación. No restes tiempo a tu descanso si deseas mantener tu energía.

O S E S

VIRGO

23/11 - 21/12

A H I T O S

Debes asumir responsabilidades ineludibles en tu trabajo o actividad. Si buscas empleo, prioriza aquellas posibilidades para las que te sientas más capacitado. En materia sentimental, puede haber cierta tendencia al conflicto en tu relación actual. Si no tienes a nadie a tu lado, de momento no pareces avanzar demasiado en tus intentos de conquistar a alguien.

SAGITARIO

O M I A S O Ñ

A R A D O

24/7 - 23/8

Podrían apremiarte para que adoptes alguna decisión o des una respuesta relacionada con negocios. Si buscas empleo, tendrás que actuar rápidamente para acceder a cierta oportunidad. En el amor, vivirás momentos muy intensos y plenos junto a la persona que quieres. Si estás solo, alguien no podrá disimular la atracción que siente hacia ti.

A D O R E

Solución

A R A Ñ A R A N

LEO

Tarde/noche: mayormente nublado. Viento 23 a 31 km/h.

R

21/6 - 23/7

11 12 13 14 15

N U D O S O S

CANCER

9766 6337 2285 6633 5764

B A S U R A L

22/5 - 21/6

3161 7999 8406 9185 1668

O

GEMINIS

16 17 18 19 20

A

21/4 - 21/5

4292 2546 4592 1210 2695

E O L O

TAURO

11 12 13 14 15

M A R G E N

21/3 - 20/4

6912 5087 9094 4309 9231

Mañana: mayormente nublado. Viento 13 a 22 km/h.

FRÍVOLO, INSUSTANCIAL

Podrías obtener algún logro profesional o laboral que te llenará de satisfacción. Por otra parte, tu economía recibe influencias astrales positivas y alentadoras. En el terreno del amor, debes esforzarte junto a tu pareja por superar diferencias que vulneran el vínculo. Si estás solo, existirán circunstancias adversas que dificultarán tu acercamiento a esa persona que te interesa.

5913 3861 6381 0357 5609

PRONÓSTICO PARA HOY

HERMANO DE CAÍN

ARIES

16 17 18 19 20

EL TIEMPO

DESCUBRE LO CERRADO

Horóscopo

8111 7844 8973 6953 1712

A T U N

(... ANDERSSON) ACTRIZ SUECA

DE ARABIA

LEVANTA EN BRAZOS

11 12 13 14 15

De existir diferencias entre estos números y el extracto oficial, tendrá validez el extracto oficial. MONJE

EN PRESENCIA DE

4202 9152 4066 3492 1784

B I B I

ACTO DE VOLAR

0727 0099 7285 7249 3619

A B A D

FASE

16 17 18 19 20

O

ERRAR, VAGABUNDEAR

0058 7487 7142 6145 3067

T O L E R A N

ECHAR LASTRE A LA EMBARCACIÓN

11 12 13 14 15

E T A P A

SOPORTAN CON PACIENCIA

PEZ MARINO

1930 6533 0019 9330 1805

U

RAYÓN, TELA BRILLANTE

MATUTINA 01 9466 06 02 9592 07 03 5711 08 04 3873 09 05 1096 10 VESPERTINA 01 9503 06 02 4632 07 03 0165 08 04 6848 09 05 1146 10 DE LA TARDE 01 0933 06 02 8149 07 03 0788 08 04 7071 09 05 2541 10 NOCTURNA 01 0868 06 02 9424 07 03 4488 08 04 5438 09 05 8861 10

V A G A R

VALE DE PAGO

RASGUÑARÁN

Necesitas rodearte de personas optimistas y dinámicas para plasmar ese proyecto que tienes en mente. Busca a aquellos que comparten tus sueños. En el terreno sentimental, podrías decidir darle una oportunidad a esa persona que se muestra interesada en ti desde hace tiempo. Si tienes pareja, la relación se desarrolla de manera armoniosa. Quizás ha llegado el momento de buscar alternativas a ciertas situaciones que te desgastan sin brindarte demasiados beneficios. En el ámbito sentimental, podría comenzar una etapa más estable y armónica en tu vínculo amoroso. Si no tienes pareja, una nueva actividad o un viaje te permitirá conocer a alguien interesante y atractivo.

Siguiendo tus impulsos e inclinaciones y dando los pasos adecuados podrías iniciar una actividad que te brindará muchas satisfacciones. En cuanto al amor, debes tener en cuenta las opiniones de tu pareja en asuntos que conciernen a ambos. Si no tienes a nadie a tu lado, debes cumplir determinadas etapas y ser paciente si deseas conquistar a alguien. Tienes que estar muy pendiente del desarrollo de ciertos hechos importantes vinculados a tu negocio o intereses económicos. En el plano amoroso, podrías enterarte del gran interés que alguien siente por ti. Si ya tienes un vínculo establecido, te sentirás aliviado luego de aclarar asuntos importantes con quien amas. Podrías tener cierta tendencia a aumentar de peso.


24

MiĂŠrcoles 4 de septiembre de 2019/CATAMARCA


El Esquiú.com

Miércoles 4 de septiembre de 2019 Boxeo

Básquetbol

Mundial de Básquetbol

Olimpia le ganó a Red Star Habrá una velada el 14 de septiembre por un punto el clásico /07

/06

Argentina y Rusia definen el primer lugar del grupo

Se viene el súper El superclásico del fútbol de Catamarca entre San Lorenzo de Alem y Villa Cubas se jugará el próximo domingo, en el partido saliente de la quinta fecha del Torneo Anual Clasificatorio de la Liga Catamarqueña de Fútbol. El encuentro se disputará desde las 16.30 en el Malvinas Argentinas. Será choque de extremos en la tabla de posiciones. /05

/07

El puntero Coronel Daza jugará el domingo ante su escolta San Martín. /04


02 EL ESQUIÚ.COM

deportes

Miércoles 4 de sepƟembre de 2019/CATAMARCA

Copa Argentina

La Selección sub 23 inicia su preparación para el Preolímpico ante Bolivia  El equipo conformado por Fernando BaƟsta comienza hoy con su preparación de cara a los preolímpicos, con un parƟdo amistoso. El seleccionado sub 23 del “Bocha” BaƟsta disputará un amistoso ante su par de Bolivia en el estadio de Banfield. El parƟdo comenzará a las 19 en el Florencio Sola, será televisado por TyC Sports y el público que quiera concurrir podrá ingresar con un alimento no perecedero. El equipo argenƟno tendrá su primer parƟdo de preparación

para el torneo Preolímpico que se disputará a parƟr del 15 de enero en Colombia, donde se pondrán en juego las dos plazas de clasificación para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Para esta primera etapa de preparación, el “Bocha” convocó a 25 futbolistas que militan en la Superliga, en el fútbol europeo y también de la Primera Nacional. Luego de enfrentar a Bolivia, el equipo nacional tendrá otro compromiso el domingo ante Colombia en el estadio de ArgenƟnos Juniors. La primera parte de la preparación se cerrará el martes con otro amistoso ante Boca Juniors. En este primer amistoso se esƟma que BaƟsta uƟlizará a la mayoría de futbolistas del medio

Primera Nacional

Ejarque dirigirá al puntero Quilmes contra Rafaela

El ‘Cervecero’ viene de empatar sin goles ante el ‘Lobo’ mendocino.

El árbitro Emanuel Ejarque controlará el choque entre uno de los punteros de la zona 2, Quilmes, frente a AtléƟco de Rafaela, encuentro correspondiente a la cuarta fecha de la Primera Nacional de fútbol, de acuerdo a las designaciones de la Comisión Arbitral de la AFA. El programa completo, con los días, horarios y árbitros, es el siguiente: Zona 1 Viernes 6 de sepƟembre 15.30 Barracas Central– Estudiantes de Buenos Aires, Luis Lobo 21.05 DeporƟvo Morón– Belgrano de Córdoba, Bruno Bocca (TV)

17.30 Independiente Rivadavia de Mendoza - Nueva Chicago, Nelson Sosa 16.00 Agropecuario ArgenƟno de Carlos Casares - San Marơn de San, Juan Ramiro López Zona 2 Sábado 7 de sepƟembre 13.05 All Boys – Defensores de Belgrano, Yamil Possi (TV) 15.05 Almagro - Sarmiento de Junín, Nazareno Araza (TV) 15.30 Villa Dálmine - Gimnasia y Esgrima de Mendoza, Andrés Gariano 20.05 InsƟtuto de Córdoba Chacarita Juniors, Yael Falcón Pérez (TV)

Sábado 7 de sepƟembre 15.30 Atlanta - Estudiantes de Río Cuarto, Pablo Dovalo (TV) 21.00 Temperley – Alvarado de Mar del Plata, Héctor PaleƩa

Domingo 8 de sepƟembre 16.00 San Marơn de Tucumán - DeporƟvo Riestra, Leandro Rey Hilfer 21.05 Gimnasia y Esgrima de Jujuy-Tigre, Diego Ceballos (TV)

Domingo 8 de sepƟembre 16.00 Ferro Carril Oeste – AtléƟco Mitre de SanƟago del Estero, Julio Barraza 16.00 Platense - Guillermo Brown de Puerto Madryn, Mariano González

Lunes 9 de sepƟembre 20.30 Ramón Santamarina de Tandil - Brown de Adrogué, Gastón Suárez 21.05 AtléƟco de Rafaela - Quilmes, Emanuel Ejarque (TV).

El sanƟagueño Valenzuela (7) estará desde el inicio hoy en Banfield.

local. Aquellos que se encuentran jugando en Europa como Marcos Senesi, flamante refuer-

zo de Feyenoord, Lisandro Marơnez (Ajax), SanƟago Ascacíbar y Nicolás González (StuƩgart, de

Alemania), SanƟago ColombaƩo (Sint-Truidense, de Bélgica), Ezequiel Ponce (Spartak, de Rusia) y el “Monito” Vargas (Espanyol, de España), tendrían más minutos el domingo ante Colombia. Probables formaciones para hoy: ArgenƟna: Joaquín Blázquez; Andrés Herrera, CrisƟan Romero, Nehuén Pérez y Francisco Ortega; Fausto Vera y Nicolás Capaldo; Nahuel Barrios, Carlos Valenzuela, Agusơn Urzi; y Julián Álvarez. Bolivia: Rubén Cordano; Robert Cueto, José María Carrasco, Luis Demiquel y SebasƟán Reyes; Moisés Villarroel, Ramiro Vaca, Ronaldo Sánchez y Layonel Figueroa; Henry Vaca y Bruno Miranda.

Superliga Argentina

Gimnasia reactivó el plan Maradona La dirigencia de Gimnasia y Esgrima La Plata, con el presidente Gabriel Pellegrino a la cabeza, insiste con la posibilidad de convencer a Diego Maradona para que se haga cargo del primer equipo y buscará definir hoy mismo su contratación. Desde el club del bosque platense le informaron a Télam que Pellegrino mantendrá una reunión con el entorno de Maradona y que es el principal candidato a entrenador de la direcƟva “tripera”. Pellegrino, según la información, se reunirá con Maơas Morla, abogado de Maradona y con el representante ChrisƟan Bragarnik. Y no se descarta la presencia del propio Diego. En el mismo senƟdo, Maradona publicó en su cuenta de Instagram: “Quiero aclararles

Diego expresó sus ganas de dirigir en el país. ¿Será en el Lobo?

que yo no recibí, ni rechacé ninguna propuesta de equipos argenƟnos como andan diciendo. No tuve contacto oficial con ningún club. Estoy bien de salud y por supuesto que sería un honor para mí dirigir en mi país. Siempre me gustaron los desaİos”.

En el “Lobo” platense consideran que el club -que está úlƟmo en la tabla de los promedios y en la del actual torneo de la Superliga- vive horas decisivas para su futuro, ya que la posibilidad de que el nuevo DT sea Maradona se reacƟvó, con las expectaƟvas que eso conlleva.

River Plate

El plantel vuelve al trabajo con ausencias El plantel de River Plate, que conduce Marcelo Gallardo, regresará hoy a la mañana a los entrenamientos tras la igualdad sin goles ante Boca del fin de semana por la Superliga, con un equipo completo de ausentes por las convocatorias de la fecha FIFA. El técnico millonario deberá trabajar de cara al reinicio de la Superliga del domingo 15 de sepƟembre con las bajas, hasta la semana que viene, de más de la mitad del equipo que fue Ɵtular en el superclásico del domingo pasado en el Monumental. El arquero Franco Armani, los defensores Lucas Marơnez Quar-

ta y Gonzalo MonƟel y el volante Exequiel Palacios fueron parte de la convocatoria de ArgenƟna que ordenó el entrenador Lionel Scaloni y se sumaron los juveniles Julián Álvarez y el arquero Ezequiel Centurión. Mientras que Colombia se llevó al delantero Rafael Borré y al volante juvenil Jorge Carrascal para el Sub 23, Chile citó al central Paulo Díaz y Paraguay, al zaguero Robert Rojas. Además, estará ausente algunos días el volante Leonardo Ponzio, que se recupera de una lesión muscular y debió viajar a España para declarar en una cau-

sa sobre “arreglo de parƟdos” que se originó cuando jugaba en Zaragoza. River se entrenará esta semana y la siguiente en Ezeiza preparando los tres parƟdos de la Superliga y el cruce de Copa ArgenƟna, que deberá jugar antes de los cruces de semifinales de Libertadores ante Boca del mes de octubre. River enfrentará a Huracán de visitante, luego el 18 de sepƟembre a Godoy Cruz por Copa ArgenƟna en el estadio Único de la Plata, después el 22 de local frente a Newell’s y el 29 visita a Gimnasia LP antes del primer parƟdo ante Boca del 2 de octubre.


EL ESQUIÚ.COM 03

deportes

Miércoles 4 de sepƟembre de 2019/CATAMARCA

Mundial

Copa Argentina

Atlético Tucumán quiere los octavos ante Boca Unidos  El “Decano” juega ante el equipo de Corrientes desde las 21.10 en Salta, con arbitraje de Jorge Baliño. El ganador jugará ante Colón de Santa Fe. AtléƟco Tucumán y Boca Unidos irán esta noche por el pase a los octavos de final de la Copa ArgenƟna de fútbol, instancia en la que el ganador se enfrentará a Colón de Santa Fe. El parƟdo se desarrollará a parƟr de las 21.10 en el estadio Padre Martearena de Salta, contará con el arbitraje de Jorge Baliño y será televisado por TyC Sports. Los tucumanos llegan con una marcha irregular en la Superliga,

en la que suman 6 puntos en cinco fechas (dos victorias y tres caídas). En Copa ArgenƟna vienen de eliminar a Platense (1-0). Boca Unidos, por su parte, espera su debut en el Federal A (será ante Chaco For Ever), luego de quedar libre en la jornada inicial y desde donde busca volver a la Primera Nacional. Para clasificar a estos 16avos de final dio el gran golpe ante Racing Club, campeón vigente de la Superliga, al que eliminó con Ɵros penales. Hasta aquí, el programa de octavos de final ya Ɵene definidos los siguientes cruces: Villa Mitre de Bahía Blanca-Central Córdoba de SanƟago del Estero, Defensa y JusƟcia-Independiente, LanúsArgenƟnos Juniors, Estudiantes de Buenos Aires-Real Pilar y Godoy Cruz de Mendoza-River Plate.

AtléƟco viene de ganarle a Arsenal por la Superliga ArgenƟna.

En tanto, Estudiantes de La Plata espera al ganador de Estudiantes de San Luis-Barracas Central; Almagro se medirá con el vence-

dor de Talleres de Córdoba-Banfield y, lo ya citado, entre los tucumanos y los misioneros saldrá el adversario de Colón.

Newell´s

Kudelka busca reemplazo para el “Gato” Formica El DT de Newell’s, Frank Kudelka, analiza las opciones para reemplazar al experimentado volante ofensivo Mauro Formica, quien no jugará el clásico del domingo 15 como visitante de Central, por la sexta fecha de la Superliga, porque sufrió una distensión del ligamento lateral interno de la rodilla derecha, que lo marginará seis semanas de las canchas. En la goleada por 4 a 1 sobre Huracán, el “Gato” Formica fue reemplazado por el volante Denis Rodríguez, pero ahora el entrenador “rojinegro” evaluaría también las otras opciones como el mediocampista central Lucas Villarruel, uno de los refuerzos que todavía no debutó y que estuvo a punto de hacerlo contra Huracán. En este senƟdo, Villarruel podría haber reemplazado a Jerónimo Cacciabue contra Huracán, pero el juvenil volante derecho fue la figura de la cancha, moƟvo por el cual parece impensable que si ahora Kudelka elige hacerlo debutar en el clásico rosarino lo haga por el mejor jugador de su equipo en el úlƟmo parƟdo. Una posibilidad consiste en que Kudelka mantenga a Cacciabue por la derecha y a Denis Rodríguez por la izquierda y que arme un doble cinco con Julián Fernández y Lucas Villarruel. Así, más allá de que ni Kudelka ni su rival Diego Cocca soltarán prenda de la formación hasta pegar la planilla el otro domin-

FIFA presentó logo del Mundial Qatar 2022

La FIFA presentó ayer el logo oficial del Mundial de Qatar 2022 con una proyección de imágenes sobre la fachada de los edificios más representaƟvos del país. El acto se llevó a cabo en Doha a las 20.22 locales y el logo fue presentado en simultáneo en las redes sociales de la enƟdad que regula el fútbol mundial. La presentación contó con la presencia de miles de fanáƟcos locales que observaron la proyección de la imagen sobre la fachada de los edificios más representaƟvos del país, entre ellos, la Torre Doha, el anfiteatro de Katara, el zoco de Souq Waqif o el fuerte de Al Zubarah. El Mundial se jugará entre el 21 de noviembre y el 18 de diciembre de 2022.

Rosario Central

Gamba se desgarró y se pierde el clásico Lucas Gamba, delantero de Rosario Central, sufrió un desgarro de grado 1 en el recto anterior derecho y a priori se perderá el clásico rosarino contra Newell’s Old Boys, el domingo 15 de sepƟembre, según el parte médico difundido en la página oficial del club. El médico del plantel profesional “canalla”, Hernán Giuiria, indicó que “Gamba sufrió una lesión muscular grado 1 en el recto anterior del muslo derecho, y su disposición dependerá de la evolución de la lesión”. Gamba, quien llegó meses atrás al equipo “canalla” procedente de Huracán, sufrió la lesión en el final del parƟdo que Central empató 1-1 como visitante ante Colón, el domingo pasado. El ex jugador de Unión se tocó la zona afectada y se dirigió

Se viene el clásico rosarino.

go, Newell’s podría formar con Alan Aguerre; Ángelo Gabrielli, CrisƟan Lema, SanƟago GenƟleƫ y Mariano BíƩolo; Jerónimo Cacciabue, Julián Fernández, Lucas Villaruel y Denis Rodríguez; Maximiliano Rodríguez; y Lucas Albertengo.

El delantero ex Huracán podría quedar al margen del clásico.

al banco de suplentes, en donde dijo “me desgarré”, minutos antes de abandonar la cancha. El plantel profesional de Central volvió a pracƟcar ayer por la tarde en el predio de Arroyo

Seco. Su entrenador, Diego Cocca, comenzará a buscar entonces al reemplazante de Gamba para recibir a Newell’s en el Gigante de Arroyito.

Superliga Argentina

Estudiantes tiene la cabeza puesta en el partido con Boca El plantel de Estudiantes de La Plata que dirige Gabriel Milito, a pesar del receso por la fecha FIFA, ya Ɵene puesta la mira en el parƟdo frente a Boca como visitante de la sexta fecha de la Superliga y el entrenador, además, espera por la recuperación del juvenil Maơas Pellegrini. El juvenil oriundo de Magda-

lena, que desde enero jugará en la Major League Soccer, intensifica su preparación y parƟcipó de los trabajos de definición, aunque no fue parte de los trabajos tácƟcos, porque aún no Ɵene el alta definiƟva. Pellegrini solo jugó los primeros 45 minutos ante Aldosivi en el debut de la Superliga y desde ahí inició la recuperación de su

lesión muscular. Ese parƟdo se jugó el 19 de agosto y desde el cuerpo médico evaluaron una ausencia de seis semanas pero la evolución fue muy favorable y se especula que podría retornar antes de lo previsto. En el plano futbolísƟco ayer Milito paró dos equipos, con el sistema 4-3-3 y teniendo en

cuenta la ausencia de Facundo Mura, quien está afectado al seleccionado sub 23. El equipo con pechera verde formó con Mariano Andújar en el arco; Facundo Sánchez, Jonathan Schunke, Gonzalo Jara y Mauricio Rosales; Nahuel Estévez, Juan Fuentes y Gastón Fernández; Ángel González, Federico González y Diego García.


04 EL ESQUIU.COM

deportes

DŝĠƌĐŽůĞƐ ϰ ĚĞ ƐĞƉƟĞŵďƌĞ ĚĞ ϮϬϭϵͬ d D Z

Liga Chacarera

El viernes arranca la ronda de revanchas El puntero Coronel Daza juega de local ĂŶƚĞ ^ĂŶ DĂƌơŶ͕ ĞŶ ůŽ mejor de la fecha.

Femenino obligatorio Desde el 2020, el futbol femenino va a ser un requisito indispensable para los clubes de la Liga Chacarera. Así quedó establecido en la noche del lunes, durante la reunión habitual en la que se programan los encuentros. Actualmente juegan Los Sureños, La Tercena, Obreros, El AuƚĠŶƟĐŽ͕ ^ĂŶ DĂƌơŶ͕ ^ŽĐŝĂů ZŽũĂƐ͕ Sumalao, Independiente, Defensores de Esquiú, Villa Dolores y Social San Antonio, que se va a sumar en el torneo clausura.

La Liga Chacarera programó la 10ma fecha del Torneo “Municipalidad de Valle Viejo” de la A y la 8va de la B, en el certamen “Ramón Iramain”. Lo mejor de la fecha es el duelo del domingo entre el puntero CoƌŽŶĞů ĂnjĂ LJ Ğů ĞƐĐŽůƚĂ ^ĂŶ DĂƌơŶ ĚĞ ů ĂŹĂĚŽ͕ ƋƵĞ ƐŽůĂŵĞŶƚĞ ƟĞŶĞ ƵŶ ƉƵŶƚŽ ŵĞŶŽƐ͘ ů ƵƚĠŶƟĐŽ͕ líder de la B, enfrenta a Las Pirquitas.

Por el Sub 15 ů ĐƵĂĚƌĂŶŐƵůĂƌ ƋƵĞ ĚĞĮŶŝƌĄ Ăů ganador de la etapa provincial del Nacional Sub15 de Selecciones de Liga tendrá lugar en Valle sŝĞũŽ͕ ĞƐƚĞ ĮŶ ĚĞ ƐĞŵĂŶĂ͘

Programación Viernes 06/09 Estadio: Primo A. Prevedello 15:00 – Ateneo M. Moreno vs Social San Antonio (B) 17:00 – La Tercena vs Independiente (A) Sábado 07/09 Estadio: Primo A. Prevedello 15:00 – Villa Dolores vs Juventud Unida (B)

͞>Ă ĂŶĚĂ͟ ĨƵĞ Ğů ŵĞũŽƌ ĚĞ ůĂ ƉƌŝŵĞƌĂ ƉĂƌƚĞ ĚĞů ĐĞƌƚĂŵĞŶ͕ ĐŽŶ ĐŝŶĐŽ ƚƌŝƵŶĨŽƐ LJ ĐƵĂƚƌŽ ƉĂƌƟĚŽƐ ĞŵƉĂƚĂĚŽƐ͘

17:00 – Sumalao vs La Estación (B) 19:00 – Social Rojas vs Obreros (A) Cancha: La Merced 16:00 – La Merced vs Los Sure-

ños (A) Domingo 08/09 Estadio Primo A. Prevedello ϭϱ͗ϬϬ ʹ ů ƵƚĠŶƟĐŽ ǀƐ >ĂƐ Wŝƌquitas (B)

17:00 – La Carrera vs Def. Esquiú (A) Cancha: Coronel Daza 15:30 – Coronel Daza vs San DĂƌơŶ ; Ϳ͘

Sábado 07/09 Estadio: Primo A. Prevedello 10:00 - Valle Viejo vs Capital (1) 12:00 – Santa María vs Fiambalá (2) Domingo 08/09 Estadio: Primo A. Prevedello 11:00 - Final: Ganador 1 vs Ganador 2

LA CASA DEL FRENO Y EL EMBRAGUE ¡¡Nuestra prioridad es tu Bienestar!! Tu seguridad y la de los tuyos es lo más importante, por eso dejá que nos encarguemos de tus frenos y embrague. La casa del freno y el embrague

Visitanos en Av Alem 426. Tel : 4431868. Y en Valle Viejo estamos en Ramirez de Velazco 261. Tel 4445170


> ^Yh/j͘ KD 05

deportes

DŝĠƌĐŽůĞƐ ϰ ĚĞ ƐĞƉƟĞŵďƌĞ ĚĞ ϮϬϭϵͬ d D Z

Liga Catamarqueña

Domingo de Superclásico Además, Tesorieri y ͞WŽůŝ͟ ũƵĞŐĂŶ ƵŶ ƉĂƌƟdazo el sábado. También se juega por la B. En la noche del lunes, el ConƐĞũŽ ũĞĐƵƟǀŽ ĚĞ ůĂ >ŝŐĂ ĂƚĂŵĂƌƋƵĞŹĂ ƉƌŽŐƌĂŵſ ůŽƐ ĞŶĐƵĞŶƚƌŽƐ ĚĞ ĞƐƚĞ ĮŶ ĚĞ ƐĞŵĂŶĂ ĚĞů dŽƌŶĞŽ ŶƵĂů ĚĞ WƌŝŵĞƌĂ ŝǀŝƐŝſŶ͘ Ŷ ĞƐƚĂ ŽĐĂƐŝſŶ͕ ĞŶ ůĂ ͞ ͕͟ ƐĞ ĚŝƐƉƵƚĂƌĄŶ ůŽƐ ƉĂƌƟĚŽƐ ĚĞ ůĂ ĐƵĂƌƚĂ ĨĞĐŚĂ͖ ĞŶ ƚĂŶƚŽ ƋƵĞ ĞŶ ůĂ ͞ ͕͟ ƐĞ ŵĞĚŝƌĄŶ ƉŽƌ ůĂ ƋƵŝŶƚĂ ĨĞĐŚĂ͘ ů ĂƚƌĂĐƟǀŽ ĐĞŶƚƌĂů ĞƐ Ğů ĐůĄƐŝĐŽ ĐĂƚĂŵĂƌƋƵĞŹŽ ĞŶƚƌĞ ^ĂŶ >ŽƌĞŶnjŽ ĚĞ ůĞŵ LJ Ğů ^ƉŽƌƟǀŽ sŝůůĂ ƵďĂƐ͕ ƋƵĞ ƐĞ ĚĞƐĂƌƌŽůůĂƌĄ Ğů ĚŽŵŝŶŐŽ ĞŶ Ğů ĞƐƚĂĚŝŽ DĂůǀŝŶĂƐ ƌŐĞŶƟŶĂƐ͘ >ůĂŵĂƟǀĂŵĞŶƚĞ͕ Ğů ͞^ĂŶƚŽ͟ ĞƐƚĄ ĞŶ Ğů ĨŽŶĚŽ ĚĞ ůĂ ƚĂďůĂ LJ ŚŽLJ ĞƐƚĄ Se espera un gran marco, una vez más, para el Superclásico capitalino. ƉĞƌĚŝĞŶĚŽ ůĂ ĐĂƚĞŐŽƌşĂ͕ ŵŝĞŶƚƌĂƐ ƋƵĞ Ğů ͞>ĞſŶ͟ ůŝĚĞƌĂ ĐŽŶ ĚŝĞnj ĚĞ ĂnjĂ ; Ϳ ů ĚŽŵŝŶŐŽ ĞŶ Ğů ĞƐƚĂĚŝŽ DĂůǀŝĚŽĐĞ ƉƵŶƚŽƐ ĚŝƐƉƵƚĂĚŽƐ͘ ϭϲ͘ϬϬ ʹ ĞĨĞŶƐŽƌĞƐ ǀƐ /ŶĚĞƉĞŶ- ŶĂƐ ƌŐĞŶƟŶĂƐ͗ WŽƌ ŽƚƌĂ ƉĂƌƚĞ͕ Ğů ƉĂƌƟĚŽ ĞŶƚƌĞ ĚŝĞŶƚĞ ĚĞ ĂƉŝƚĂů ; Ϳ &ĞƌƌŽĐĂƌƌŝůĞƐ ĚĞ ŚƵŵďŝĐŚĂ LJ sĠϭϴ͘ϬϬ ʹ ^ĂůƚĂ ĞŶƚƌĂů ǀƐ ZŝǀĂĚĂϭϰ͘ϯϬ ʹ >ŝďĞƌĂů ǀƐ :ƵǀĞŶƚƵĚ ; Ϳ ůĞnj ƐĞƌĄ ƌĞƉƌŽŐƌĂŵĂĚŽ͘ ǀŝĂ ; Ϳ ϭϲ͘ϯϬ ʹ ^ĂŶ >ŽƌĞŶnjŽ ǀƐ sŝůůĂ ƵďĂƐ ; Ϳ Programación ů ƐĄďĂĚŽ ĞŶ Ğů ĞƐƚĂĚŝŽ DĂůǀŝFue el último clásico, ŶĂƐ ƌŐĞŶƟŶĂƐ͗ que favoreció a San ů ǀŝĞƌŶĞƐ ĞŶ Ğů ĞƐƚĂĚŝŽ DĂůǀŝϭϰ͘ϯϬ ʹ ƐƚƵĚŝĂŶƚĞƐ ǀƐ /ŶĚĞŶĂƐ ƌŐĞŶƟŶĂƐ͗ ƉĞŶĚŝĞŶƚĞ ĚĞ ,ƵŝůůĂƉŝŵĂ ; Ϳ Lorenzo, con Matías ϭϰ͘ϬϬ ʹ ^ĂƌŵŝĞŶƚŽ ǀƐ WĂƌƋƵĞ ϭϲ͘ϯϬ ʹ WŽůŝĐŝĂů ǀƐ dĞƐŽƌŝĞƌŝ ; Ϳ

3-1

Solohaga de figura.

La Escuela de Fútbol FC Juniors capacitó a sus profes en Córdoba >ŽƐ ƉƌŽĨĞƐŽƌĞƐ ĚĞ ůĂ ƐĐƵĞůĂ ĚĞ &ƷƚďŽů & :ƵŶŝŽƌƐ͕ ƉĞƌƚĞŶĞĐŝĞŶƚĞ Ă ůĂƐ ƌĞĚĞƐ ĚĞ ĞƐĐƵĞůĂƐ ŝŶƚĞŐƌĂůĞƐ ĚĞ dĂůůĞƌĞƐ ĚĞ ſƌĚŽďĂ͕ ƉĂƌƟĐŝƉĂƌŽŶ ƵŶĂ ĐĂƉĂĐŝƚĂĐŝſŶ ĐŽŶ ůŽƐ ĚĞŵĄƐ ƉƌŽĨĞƐ ĚĞ ůĂƐ ĞƐĐƵĞůĂƐ ĚĞ ƚŽĚŽ Ğů ƉĂşƐ͕ ĚƵƌĂŶƚĞ ůŽƐ ƷůƟŵŽƐ ĚşĂƐ ĞŶ ůĂ ƉƌŽǀŝŶĐŝĂ ĚĞ ſƌĚŽďĂ͘ >ƵŝƐ DĂƌşĂ ƌŝnjƵĞůĂ ;ƌĞƐƉŽŶƐĂďůĞ ĚĞ ůĂ ĞƐĐƵĞůĂͿ͕ DĂdžŝŵŝůŝĂŶŽ ĂƐƚƌŽ͕ 'ŝƐĞůůĞ ĞŶĂǀŝĚĞƐ LJ 'ƵƐƚĂǀŽ ĂƐƟůůŽ ĨƵĞƌŽŶ ůŽƐ ƌĞƉƌĞƐĞŶƚĂŶƚĞƐ ĐĂƚĂŵĂƌƋƵĞŹŽƐ͘ ĚĞůĂŶƚĂƌŽŶ ƋƵĞ ƉƌſdžŝŵĂŵĞŶƚĞ ƐĞ ƌĞĂůŝnjĂƌĄ ůĂ ŝŶĂƵŐƵƌĂĐŝſŶ ĚĞ ƵŶĂ ĞƐĐƵĞůĂ ŽĮĐŝĂů ĚĞ dĂůůĞƌĞƐ ĞŶ Ğů sĂůůĞ ĞŶƚƌĂů͘ >Ă ĐĂƉĂĐŝƚĂĐŝſŶ ĨƵĞ ĚŝĐƚĂĚĂ ƉŽƌ Ğů ĐŽŽƌĚŝŶĂĚŽƌ ĚĞ ĞƐĐƵĞůĂƐ͕ ƉƌŽĨĞƐŽƌ ƵŐĞŶŝŽ ĂƌůŽƐ ĚĞ KďĞƐŽ DƵƌŝůůŽ͕ ƋƵŝĞŶ ǀŝŶŽ ĚĞƐĚĞ DĠdžŝĐŽ LJ ƟĞŶĞ ƵŶĂ ĂŵƉůŝĂ ƚƌĂLJĞĐƚŽƌŝĂ ĞŶ Ğů ĨƷƚďŽů͘ &ƵĞ ĂŶĂůŝƐƚĂ ĚĞ ƐŝƐƚĞŵĂƐ ƚĄĐƟĐŽƐ LJ

ĨƵŶĐŝŽŶĞƐ ĞŶ sĠůĞnj ^ĂƌĮĞůĚ ĐŽŶ DĂƌĐĞůŽ ŝĞůƐĂ͕ ĚŝƌĞĐƚŽƌ ŐĞŶĞƌĂů ĚĞ ĂĐĂĚĞŵŝĂƐ ĚĞ ĨƷƚďŽů ĐůƵď ƚůĂƐ ĚĞ DĠdžŝĐŽ LJ ĚŝƌĞĐƚŽƌ ĚĞ ĂůƚŽ ƌĞŶĚŝŵŝĞŶƚŽ ůƵď WĂĐŚƵĐĂ͕ ĞŶƚƌĞ ŽƚƌŽƐ͘ ͞ Ŷ ůĂ ĐĂƉĂĐŝƚĂĐŝſŶ ŶŽƐ ďƌŝŶĚĂƌŽŶ ƵŶĂ ŐƵşĂ ĚĞ ŽƌŐĂŶŝnjĂĐŝſŶ ŵĞƚŽĚŽůſŐŝĐĂ ƉĂƌĂ ƚƌĂďĂũĂƌ ĐŽŶ ůŽƐ ŶŝŹŽƐ ĚĞ ƚŽĚĂƐ ůĂƐ ĞƐĐƵĞůĂƐ͘ ƐƚĂ ŐƵşĂ ƐĞƌĄ ƌĞŶŽǀĂĚĂ ĐŽŶƐƚĂŶƚĞŵĞŶƚĞ LJ ĐŽŶƚƌŽůĂĚĂ ƉĂƌĂ Ğů ĐƵŵƉůŝŵĞŶƚŽ ĚĞ ůĂ ŵŝƐŵĂ͕͟ ŝŶĨŽƌŵĂƌŽŶ ĚĞƐĚĞ ůĂ ƐĐƵĞůĂ ĚĞ &ƷƚďŽů & :ƵŶŝŽƌƐ͘ ŐƌĞŐĂŶĚŽ͗ ͞ ƐƚĞ ŵĠƚŽĚŽ ƉĞƌŵŝƟƌĄ Ă ůĂƐ ƐĐƵĞůĂƐ dĂůůĞƌĞƐ ĚĞ ƚŽĚŽ Ğů ƉĂşƐ ƐĞŐƵŝƌ ůŽƐ ŵŝƐŵŽƐ ŽďũĞƟǀŽƐ ĚŝĚĄĐƟĐŽƐ ƉĂƌĂ ůĂ ĞŶƐĞŹĂŶnjĂ ĚĞů ĨƷƚďŽů͘ WŽƌ ŽƚƌĂ ƉĂƌƚĞ͕ ƚĂŵďŝĠŶ ƐĞ ƌĞŐĂůĂƌŽŶ ƉĞůŽƚĂƐ ƉĂƌĂ ůĂƐ ĞƐĐƵĞůĂƐ ƋƵĞ ƐƵŵĂƌŽŶ ũƵŐĂĚŽƌĞƐ Ă ůĂƐ ĚŝǀŝƐŝŽŶĞƐ ŝŶĨĞƌŝŽƌĞƐ ĚĞů ĐůƵď͘͟


06 EL ESQUIU.COM

deportes

Miércoles 4 de sepƟembre de 2019/CATAMARCA

Boxeo

Festival vespertino en el “Poli” Norte Apaza).

 Tendrá una pelea profesional del catamarqueño Claudio Ramírez. Además habrá varias amateurs. El sábado 14 de sepƟembre, desde las 16.00, se realizará el fesƟval amateur y profesional, denominado “Homenaje al día del boxeador” que tendrá por epicentro las instalaciones del PolideporƟvo Norte, con la organización del promotor Luis “Piji” Tapia y la fiscalización de la Federación Catamarqueña de Boxeo (FCB). Claudio “MarƟllo” Ramírez y Maơas “El Fusil” Reyes, de la provincia de Salta, en categoría Welter animarán el combate estelar profesional que además tendrá doce peleas amateurs de complemento. El evento tendrá las presencias de los boxeadores amateurs más destacados de nuestra provincia, como el flamante campeón Provincial hasta 64 kg; Franco “Huracán” Navarro, la Medalla de Oro en los “Juegos Evita 2018” y campeona Regional 2019 en hasta 52 kg, Ailén “Monita” Romero, las campeonas Regionales 2019 Brisa “Demoledora” CaƟva y Sasha Saavedra, del Ɵnogasteño Maximiliano Madrigal, Daniel Díaz de Andalgalá y púgiles de las provincias de La Rioja y Salta.

Categoría hasta 75 kg SanƟago “El Tigre” Tapia (gym Maxi Brumec, Luis “Piji” Tapia) vs. Exequiel Carrizo (gym Daniel “Loquillo” Agüero). Categoría hasta 52 kg Alexis “Fenómeno” Apaza (gym Julio Apaza) vs. Facundo GuƟérrez (Salta). Categoría hasta 52 kg Nicolás “Rusito” Ferreira (gym Maxi Brumec, Luis “Piji” Tapia) vs. Manuel Ponce (gym Daniel “Loquillo” Agüero). Categoría hasta 56 kg SanƟago Torres (gym Maxi Brumec, Luis “Piji” Tapia) vs. Leonardo Velazco (gym Daniel “Loquillo” Agüero). Claudio Ramírez, el boxeador oriundo de AncasƟ, hará su tercera pelea en el campo rentado en el Poli Norte.

Las entradas tendrán un costo de $150 populares y $200 el ringside.

Franco “Huracán” Navarro (gym “Piri” Bazán) vs. Joel Fabián (Salta).

Las peleas Profesional Categoría Welter, 4 asaltos Claudio “MarƟllo” Ramírez (gym Púgil Boxing, Diego “Piri” Bazán) vs. Maơas “El Fusil” Reyes (Salta).

Categoría hasta 52 kg Ailén “La Monita” Romero (gym Diego “Piri” Bazán) vs. Mara Fabián (Salta).

Amateurs Categoría hasta 64 kg

Categoría hasta 91 kg Maximiliano Madrigal (Tinogasta) vs. Fabián Tello (Salta). Categoría hasta 50 kg

Enduro

La localidad de Icaño vivió una gran carrera del Campeonato Catamarqueño El pasado fin de semana se corrió en Icaño la 4ta fecha del Campeonato Catamarqueño de Enduro que contó con el auspicio de la Municipalidad de Icaño, que lleva adelante Pío CarleƩa. Sobre el parƟcular, Marcelo Gallo, quien forma parte de la organización del certamen, decía lo siguiente: “Fue una carrera muy buena con un trazado de 15 kilómetros que le encantó a los pilotos, todas las carreras fueron muy peleadas y los presentes vivieron un verdadero espectáculo”. Además, dijo que “quiero agradecer al Intendente de Icaño Pío CarleƩa que se portó de diez, junto a todo el equipo municipal”. Finalizada la competencia estos fueron los clasificadores: Principiantes A: 1-Samuel González; 2- Francisco García; 3- Luis Arias. Principiantes B: 1- Gabriel Ovejero; 2- Maơas Gordillo; 3Abraham Benavidez; 4- CrisƟan Benavidez; 5- Pablo Ortega; 6Alexander Quevedo; 7- William Arévalo; 8- SebasƟán Espinoza; 9- Sergio Morales.

Sasha Saavedra (gym Julio Apaza) vs. Brisa “Demoledora” CaƟva (gym Escuderos de LáƟgo Coggi, Marcos Soruco). Categoría hasta 91 kg Daniel Díaz (gym “México Boxing”, Andalgalá) vs. Benjamín Escudero (La Rioja). Categoría hasta 56 kg Mauro “Corto” Burgos (gym Diego “Piri” Bazán) vs. Gustavo “Monaguillo” Nieva (gym Julio

Categoría hasta 56 kg Agusơn “Kisala” Frías (gym Maxi Brumec, Luis “Piji” Tapia) vs. Exequiel Ludueña (gym Diego “Piri” Bazán). Categoría hasta 54 kg Gabriel Nieto (gym Maxi Brumec, Luis “Piji” Tapia) vs. Bruno Barrera (gym Diego “Piri” Bazán). Categoría hasta 57 kg Milagros Saavedra (DT Diego “Piri” Bazán) vs. Luciana Reynoso (gym “México Boxing”, Andalgalá).

Ajedrez: Mariano Menéndez se quedó con la 7º fecha El pasado sábado, en su sede del Club Social 25 de Agosto, se disputó la 7ma fecha del Torneo Anual que organiza la Asociación Catamarca Ajedrez. Con el arbitraje de Carlos Leiva se jugó la sépƟma, en todas las categorías, bajo sistema suizo, a 5 rondas con un ritmo de 15 + 2. En la oportunidad, se quedó con el primer puesto en la general y en la categoría Primera, el fuerte jugador de Valle Viejo, Mariano Menéndez, quien representa a la Asociación Catamarca Ajedrez y sumó su segundo triunfo consecuƟvo, ya que la pasada fecha logró, tam-

bién, vencer y quedarse con el podio. El segundo lugar fue para Gustavo Rodríguez con 4 puntos y Alejandro Erazo con 3 puntos. En la categoría Aficionados, el ganador fue Valenơn Herrera con 4 puntos y medio; seguido de Ezequiel Casco de Uthgra con 4 puntos y tercero, quedó el jugador Mariano Castro que logró 3 puntos y medio en cinco rondas. Mientras que en Principiantes y Sub 10, el ganador fue SanƟago Coronel con 4 puntos; el segundo puesto fue para Belén Leiva y tercero fue Francisco Leiva.

La competencia tuvo una gran parƟcipación de pilotos.

Máster C: 1- Julio Cazuza; 2Jorge Kansen; 3- Héctor Irruzun; 4- Andrés Barrionuevo; 5- Luis Carrizo; 6- Francisco Navarro. Promocional: 1- Miguel Zurita; 2- Maơas Vergara; 3- Axel Carrizo; 4- Nelson Marơnez; 5- Brian Carrizo; 6- Ramiro Asson; 7- SebasƟán Ibáñez; 8- Elio Vega. Senior A: 1- Ignacio Carrizo; 2-

Rodrigo Coronel. Junior A: 1- Damián Carrizo. Junior B: 1- Marơn Miroli; 2Facundo Pajón; 3- Exequiel Barrionuevo; 4- Luciano Guillou. Máster A: 1- Elio SanƟllán; 2Néstor Díaz. Máster B: 1- AƟlio Miroli; 2Carlos Della Schiava; 3- Alexander Quinteros. 

Todos los ganadores de la 7º fecha de la Asociación.


Miércoles 4 de sepƟembre de 2019/CATAMARCA

EL ESQUIÚ.COM 07

deportes

Mundial de Básquetbol

Argentina y Rusia, ya clasificados, se juegan el primer puesto del Grupo B  Tras la victoria contra Nigeria, el seleccionado nacional va en busca del liderato del grupo a parƟr de las 9.00 de la mañana. ArgenƟna y Rusia, ya clasificados para la siguiente ronda del Mundial de baloncesto de China, se enfrentarán hoy a parƟr de a las 9:30 en el Wuhan Sports Center, un estadio con capacidad para unos 13.000 espectadores. Disputarán la tercera jornada del Grupo B para definir al líder de la zona. Los ya eliminados del grupo Nigeria y Corea del Sur, por su parte, jugarán entre sí. ArgenƟna viene de un debut con una sencilla victoria por 9569 ante Corea del Sur, y de un sufrido segundo parƟdo contra Nigeria que logró ganar por 8194.

El seleccionado argenƟno, que ya está en la segunda ronda, Ɵene que sumar victoria para la clasificación a Tokio.

“Sabíamos que el parƟdo (clave por la clasificación) era Nigeria. Poder manejar la ansiedad

y la presión fueron las llaves de nuestra victoria. Ahora se viene Rusia y tenemos que tratar de

enfocarnos de nuevo porque queremos terminar primeros del Grupo”, dijo el lunes en rueda de

prensa el alero Patricio Garino. El ‘Oveja’ Hernández, remarcó la importancia que Ɵene el parƟdo ante Rusia y evitó mirar más allá. “Por ahora no pensamos en lo que vendrá, porque cualquier victoria se arrastra a la siguiente ronda”, explicó. ArgenƟna llega a este encuentro sin lesionados y con un equipo moƟvado luego del gran nivel demostrado por el interminable “Luifa” Scola, quien se convirƟó contra Nigeria en el segundo máximo anotador de la historia de los Mundiales. Los argenƟnos tuvieron un gran desgaste el úlƟmo parƟdo y por eso es probable que ante Rusia haya muchas rotaciones. Por el otro lado, el equipo comandado por Sergey Bazarevich, viene con un desgaste mayor al del seleccionado argenƟno ya que le tocó sufrir en los dos parƟdos que disputó hasta ahora. De todas maneras, se espera un parƟdo duro ante una Rusia que también querrá quedarse con el primer puesto del grupo.

Básquetbol

Básquetbol

Olimpia festejó en el clásico ante Red Star

“Fue una experiencia muy linda, jugamos muy bien”

Se completó el pasado lunes por la noche la sexta fecha del Torneo Anual de Primera División, de la Federación de Básquetbol de la Provincia de Catamarca (FBPC) con dos encuentros. En cancha de Hindú BBC, el dueño de casa le ganó a Salta Central por 106-35. Con esta victoria, el “Sagrado” esƟró su invicto en el certamen y sigue siendo puntero. Mientras, en el estadio “Antonio Ricardo Bollea”, Olimpia le ganó el clásico del básquetbol catamarqueño al local Red Star BBC por 86-85. De esta manera, el “Borravino” sumó un nuevo triunfo y es el inmediato perseguidor de Hindú BBC en la tabla de posiciones. Luego del parƟdo, el jugador de Olimpia José Jalil señaló: “Por un momento tuvimos la ventaja de 10 (puntos), y se nos volvieron a acercar. Era sabido, era el clásico, ellos de local lo iban a querer ganar. Por suerte se nos dio”. También remarcó: “Hubo desconcentraciones nuestras. En el tercer cuarto entramos distraídos”. Por otra parte, celebró: “La victoria queda para nosotros, que es importante porque venimos trabajando muy bien”. Jalil tuvo en sus manos uno de los úlƟmos Ɵros libres a favor de Olimpia. Acertó y le dio la tranquilidad al equipo en un momen-

El “Borravino” se quedó con el clásico catamarqueño.

to en que Red Star crecía en el tablero, aunque reconoció que antes había fallado. “No quería entrar. Tiré cuatro simples, meơ uno. Mala suerte. Iba a ser una desgracia para mí si perdíamos, porque iban a ser tres Ɵros valiosos que erré”. Otros resultados La sexta fecha del Anual comenzó el pasado viernes con la victoria de Ateneo Mariano Moreno ante DeporƟvo Juventud por 84-78, y el triunfo de Parque América sobre SporƟvo Villa Cubas por 53-49. Posiciones 1) Hindú BBC, 12 puntos. 2) Olimpia, 11 3) Ateneo Mariano Moreno, 10 4) Red Star, 9

5) DeporƟvo Juventud, 9 6) Villa Cubas, 7 7) Salta Central, 7 8) Parque América, 7 Amistoso con extranjeros Esta noche, en el estadio “Puyuyo Sánchez” del Club AtléƟco Olimpia, se jugará un parƟdo amistoso y de exhibición entre el local y Red Star BBC, con la parƟcipación de dos jugadores norteamericanos, que jugarán para un equipo cada uno, antes de seguir su carrera en Chile, en el básquet profesional. El evento iniciará a las 22.00 y la entrada será libre y gratuita. Los norteamericanos serán Jeremy Block, de 22 años, originario de Washington DC y base; y Kenny Wormley, de 22 años, quien se desempeña en la posición de alero y viene de New York.

Para el plantel de jugadores, cuerpo técnico y dirigentes, la parƟcipación que tuvo el equipo de la categoría U19 de Hindú BBC el pasado fin de semana en la ciudad de Bahía Blanca no será fácil de olvidar. A pesar de no haber podido conseguir la clasificación para el Final Four, los chicos del “Sagrado” cumplieron una extraordinaria parƟcipación, quedando muy cerca de lograr el objeƟvo. La derrota inicial frente al local Estudiantes se produjo en los úlƟmos minutos, cuando el cansancio de los chicos por las casi 12 horas de viaje se sinƟó en el final del juego, lo que fue aprovechado por los locales, que ganaron apenas por cinco puntos. Pero al día siguiente y contra todos los pronósƟcos, Hindú BBC tal vez haya escribido una de sus páginas más gloriosas al ganarle a Boca Jrs., lo que alimentó las ilusiones de clasificar, que se esfumaron el domingo con la derrota ante Inca Huasi de San Juan, pero no importó, lo trascendental fue que los chicos dejaron su huella en la capital del básquet argenƟno. “Fue una experiencia muy linda, me gustó mucho com-

parƟr con los chicos. Yo me integré a principio de año al club, me hicieron capitán, me llevo bien con todos y es algo muy lindo; muy contento por el resultado que tuvimos, a pesar de no haber clasificado jugamos muy bien”, señaló Gonzalo Chacón sobre la parƟcipación del equipo en uno de los cuadrangulares del Campeonato ArgenƟno de Clubes, que por tercer año consecuƟvo lo tuvo al equipo catamarqueño entre los 16 mejores del país. Sobre la histórica victoria ante Boca, Chacón dijo: “Fue un parƟdo muy duro, pero lo supimos llevar, se nos abrió el aro y tuvimos mucha defensa, fue muy lindo jugarlo”, expresó el jugador de 18 años que contra el “Xeneize” anotó 20 puntos.

Gonzalo Chacón.


Miércoles 4 de septiembre de 2019/CATAMARCA

Vóley

Ferraro citó jugadores para Copa del Mundo El entrenador del seleccionado argentino femenino de vóleibol, Hernán Ferraro, dio a conocer ayer la lista de jugadoras que representarán al país en la Copa del Mundo Japón 2019, tradicional torneo que se disputa cada cuatro años (aunque no es el Mundial) entre los mejores equipos de los cinco continentes más Japón, el organizador. Las jugadoras convocadas por Ferraro para la Copa del Mundo, en el que las argentinas jugarán 11 partidos en 15 días contra rivales de primer nivel, son María Victoria Mayer, Azul Benítez, Victoria Michel Tosi, Bianca Farriol, Julieta Lazcano, Agostina Soria, Candela Salinas, Daniela Bulaich, Elina Rodríguez, Yamila Nizetich, Sol Piccolo, Lucía Fresco, Tatiana Rizzo y Valentina González.

Tenis - Abierto de los EE.UU

Schwartzman ante Nadal, por los cuartos de final n El ‘Peque’ enfrenta al español número 2 del mundo en el último turno de hoy en la cancha principal en Nueva York. Nadal le ganó las siete veces que se enfrentaron. El tenista argentino Diego Schwartzman jugará hoy frente al español Rafael Nadal por los cuartos de final del Abierto de los Estados Unidos, último Grand Slam del año, que se disputa en Nueva York sobre cancha rápida. El “Peque” Schwartman, ubicado en el puesto 21 del ranking mundial y que por segunda vez en su carrera se instaló entre los ocho mejores del US Open (la otra fue en 2017), enfrentará a

Nadal, número 2 del mundo, en el último turno de hoy en la cancha principal Arthur Ashe. Será el octavo enfrentamiento entre el porteño y el mallorquín, ex número uno del mundo, que le ganó a Schwartzman en todas las anteriores presentaciones. Este año se cruzaron una vez, en los octavos de final del Masters 1000 de Indian Wells y Nadal se impuso por 6-3 y 6-1. Antes de Nadal-Schwartzman, hoy en el primer turno de los cuartos de final jugarán el italiano Marco Berrettini frente al francés Gael Monfils. Los otros dos partidos por los cuartos del torneo se disputaron ayer: el suizo Stanislas Wawrinka ante el ruso Daniil Medvedev (5); y el suizo Roger Federer (3) frente al búlgaro Grigor Dimitrov. El porteño Schwartman, que es entrenado por Juan Ignacio Chela, se convertirá a partir del lunes en el mejor tenista argen-

Schwartzman viene de ganarle en octavos a Alexander Zverev.

tino de la actualidad, superando al lesionado Juan Martín Del Potro. El tandilense figura hoy en el puesto 16, pero no puede defender los 1200 puntos de la final del US Open 2018 (cayó ante el serbio Novak Djokovic), por lo que descenderá más de 50 lugares en el ranking.

La victoria del lunes pasado sobre el alemán Alexander Zverev, número 6 del ranking, por 3-6, 6-2, 6-4 y 6-3, fue la tercera del año para Schwartzman frente a un jugador top ten luego de las que obtuvo ante el austríaco Dominic Thiem (8) en Buenos Aires y el japonés Kei Nishikori (6) en Roma.n


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.