El Esquiu.com, jueves 4 de octubre de 2012

Page 1

www.elesquiu.com

Edición de 56 páginas Recargo al interior: $ 0,50

Año 3 N˚ 783 - Catamarca | UN DIARIO PARA TODOS |Jueves 4 de octubre de 2012

Dijo que a su beba la quebró un curandero El padre acusado de un aberrante caso de violencia familiar fue indagado y deslindó responsabilidad José Maijá

Según indicó el defensor oficial, el hombre que fue apresado acusado de haberle provocado fracturas en brazos y piernas a su beba, fue indagado en la Fiscalía de Instruc-

ción y negó los cargos en su contra. Afirmó que llevó a la pequeña al curandero y que cuando la atendía le provocó las graves lesiones. Por ahora seguirá detenido. P/6

Murió un locutor tras un acto de Vialidad en Santa Rosa Proponen multar a los padres de menores alcoholizados

Andersch separó a su secretario por una fotografía en Facebook

P/10

San José - Santa María

El intendente León Mendoza se va del FCyS Reclame HOY

P/3

P/40

P/4

Se largó en parapente y casi se mata Ocurrió por la tarde en la avenida Circunvalación, sobre el puente del Río del Valle. El damnificado, de apellido Fuentes (39), quiso probar su parapente nuevo, saltó, pero el viento lo arrastró y cayó violentamente. Sufrió múltiples fracturas y lo rescataron inconsciente.

María Schaefer

P/9

Removieron a 20 jefes de Prefectura y Gendarmería

Reporte Nacional

...no todos los centros de salud cuentan con alcohol en gel ante el peligro de la Gripe A.


Jueves 4 de octubre de 2012

Apuntes del Secretario Nadie, ni aun los más informados, sospechaba que el inefable Luis Ventura se iba a convertir en principal noticia del muy tranquilo fin de semana que pasó. Lucía Corpacci, tras presidir el aniversario del voto femenino, marchó a Saujil (Pomán) para participar de los actos de la fundación de la ciudad que gobierna Lucas Carrazana. Allí, de repente, le apareció “el hombre de la farándula” intentando lograr un reportaje cuyas temáticas desconocemos, aunque lo imaginamos relacionado con la minería. Decimos esto por lo que dijo el propio Ventura el domingo a la noche por la pantalla de América, ante el reconocido antikirchnerista Luis Majul. ******** Aparte de la joda de una supuesta agresión que, entre más de ciento cincuenta personas presentes en el lugar, nadie vio, es vox populi que el dueño de los mejores chismes sobre la intimidad de los famosos pretende una tajada importante del negocio minero. ¿O debemos creerle los catamarqueños que está realmente preocupado por las ganancias extranjeras y los escasos dividendos que quedan en la provincia? ¿De dónde le nació, en tal caso, su amor por un lugar que nunca conoció? ¿O es que alguien le hizo creer que, con su sola presencia, podía imponer condiciones en una tierra donde a muchos solamente le faltan las plumas

******** Clarín y medios metropolitanos estuvieron en Andalgalá para recordar en el mes de febrero una pueblada antiminera. Vinieron a activar y se encontraron con una resistencia prominera. También ganaron la escena nacional con los incidentes de Tinogasta que, para ellos, fueron “una brutal represión”. Jorge Lanata transmitió desde Famatina otra manifestación en contra de la explotación que pretende Beder Herrera y repitió el estribillo que “el pueblo de Cerro Negro” (?) se aprestaba a iniciar una lucha que, al día siguiente, no fue más que un pacífico corte de ruta de apenas un par de horas. También el famoso Julio Bazán habló de “los camiones de la muerte” que, conforme lo afirmó, transportaban cianuro, y la semana pasada volvió para “pintar” los barrios de la pobreza de Catamarca. Todo esto ocurrió después de la caída del Frente Cívico. Antes, durante veinte años, salvo para algún acto de recordación a María Soledad Morales, los sabuesos del periodismo nacional jamás pisaron por la provincia. ¿No estamos frente a una peligrosa señal de alterar la paz social que la gobernadora sostiene a rajatabla contra “los profetas del odio” que pretenden lo contrario? Desde nuestra humilde posición solamente decimos que todo relato ficticio -como el de los Ventura, Lanata, Bazán, etc- es, en el fondo, un acto de provocación. ******

Luis Ventura.

para ser indios? En este sentido, hay que decirlo con todas letras, puertas adentro de Catamarca hay quienes avalaron su presencia, amplificada en costosísimos afiches que alguien pagó. Y sobre los medios nacionales no hay demasiado que agregar. El diario Perfil publicó, sin una mínima prueba, un título realmente increíble: “Feroz golpiza a Luis Ventura por parte de allegados a la gobernadora”, en tanto Clarín aseveró “fue golpeado sin piedad”. Semejantes mentiras, a pesar de que los periodistas porteños sienten verdadero desprecio por el Ventura “con ropaje de periodista”, son posible en esta Argentina de los desencuentros entre los gobiernos y la prensa mal intencionada. La últi-

y con la austeridad que caracteriza al homenajeado: empanadas, asado, ensaladas y postre. La torta fue obra de su hija Natalia. Mucha conversación y para sorpresa final un grupo de mariachis le cantó el cumpleaños feliz. A los pocos días, como informó en exclusiva El Esquiú.com, debió ser internado por una dolencia de la que, estudios de por medio, está recuperándose.

ma y terminamos con “A-ventura”: su ficticia representación de haber sido golpeado hasta hizo sonreír a Majul, lo que es mucho decir.

Los muchachos de la política suelen ser duros con los competidores, especialmente cuando lo que faltan son legitimidades. Tal como lo dimos a conocer en estos “apuntes”, un grupo de dirigentes que supo tener estrechas relaciones con el Frente Cívico, de la mano del exsenador Tito Ocampos, pretende volver a disputar posiciones dentro del peronismo y para ello preparaban un manifiesto que, entre otras cosas, incluiría “un apoyo” a la gobernadora. Ahora mismo han calificado a este grupo como el de “los muertos vivos” para referirse a dirigentes como Pedro Casas, Fernando Rivera, Humberto Pinto, el exsenador tinogasteño Juan Andrada, Armando Seco, Hugo Melo o Carlos Boggio, a la mayoría de los cuales consideran colaboradores del gobierno anterior y castillistas de “pura cepa”, especialmente Casas, quien puede hablar de cualquier cosa menos de lealtades al peronismo. Pero como quieren seguir viviendo de la política, no reparan en detalles ni costuras éticas, como ésta de comprometer a Ocampos que no solamente les dijo que no acompañará. También les aseguró a todos y cada uno que no hará política y mucho menos si la intención es volver a zambullir a Ramón Saadi en las aguas

******

Rolando “Roly” Crook.

del peronismo. ****** El Colegio de Abogados, desde la asunción de la nueva comisión directiva, había mostrado una coherencia de procederes que al parecer se ha perdido. De muy buenas fuentes podemos adelantar que la calma ha desaparecido. Existirían diferencias marcadas entre el presidente, Rolando “Roly” Crook y su vice, Pablo Rosales, hijo del exembajador Guillermo Rosales. Las diferencias se trasladan al resto de la directiva y, por lo que pudo averiguar este secretario, el detonante habría sido la publicación de una solicitada en los medios locales referida a expresiones del asesor de Gobierno, Mario Mayorga. El escrito fue firmado por Crook, pero no fue consensuado con la directiva la que, en su mayoría, estaría en desacuerdo con sus formas y contenido. El “calor interno” entre los colegiados, cabe destacarlo, tendría antecedentes frescos. Uno de ellos tiene que ver con la cena de los abogados que se realizó días pasados en los salones del Hotel Casino. Según comentarios generalizados fue un fiasco: la reserva para 150 asistentes resultó una exageración. Apenas se vendieron 60 tarjetas y se pudo llegar aproximadamente a los 100 comensales a través de la invitación a estudiantes. La institución debió abonar religiosamente las tarjetas no vendidas y subsidiar la de los aspirantes. En buen criollo: una realización a pérdida pura. Otra decisión que provocó malestar entre los directivos fue la organización, sin consulta alguna, de un asado para agasajar en la casa de campo de la institución a los disertantes de un congreso de Derecho. Muy pocos estaban enterados de la “movida” que, por lógica, fue “otro fracaso más”. ****** Los vaivenes de Rubén Dusso. El jefe de Obras Públicas pasó de la alegría del cumpleaños a la preocupación por su salud. El pasado 26 de septiembre, en un local de Fray Mamerto Esquiú, apagó las velitas por su cumple 63 durante un festejo sorpresa que le organizaron sus colaboradores. Cerca de 80 personas, entre allegados al ministerio, familiares y amigos asistieron a la reunión. La comida estuvo buena

RECUERDOS HACIA EL PRESENTE. Hace un cuarto de siglo, como ahora, se sucedían secuencias políticas. Repasemos algunas. El 1 de octubre el extinto juez federal, Efraín Rosales Saadi (hermano del exembajador Guillermo Rosales y del exdiputado Carlos Rosales), anuncia que está investigando la sustracción de oro en Farallón Negro. ¿Qué habrá sido de aquel robo hormiga del que nunca más se volvió a hablar? *******

Edgardo Macedo.

El 29 de septiembre del ‘87, en la sede del Sindicato de Vialidad Provincial, por unanimidad y aclamación es proclamado candidato a senador nacional Ramón Eduardo Saadi, quien iba a hacer un gambito con su papá. Él fue al Congreso y Don Vicente a la gobernación. La moción fue del entonces diputado y congresal Edgardo Macedo, hoy secretario General de la gobernación. Eran tiempos dorados para Ramón, hoy empeñado en quedarse solo, incluso lejos de su propia familia, como que en el homenaje a Don Antonio Saadi -un patriarca belicho- salió con un dislate que molestó a todos sus consanguíneos. ****** El presidente de la Nación viajó en aquella primavera a celebrar el día del turismo a la ciudad santacruceña de El Calafate, cercana al glaciar Perito Moreno y refugio preferido en la actualidad de Cristina Fernández de Kirchner. ¿Qué premonición habrá tenido Don Raúl para elegir, en 1987, aquel destino austral?


Política Polític 03

Jueves 4 de octubre de 2012/CATAMARCA/POLÍTICA

Política

Molesto por el “destrato” de la dirigencia boinablanca

Intendente radical de San José quiere irse del FCS y crear un nuevo partido León Mendoza iba a conformar una línea interna dentro del partido, pero ahora directamente lanzará un nuevo espacio. En los próximos días puede haber un portazo en las filas del Frente Cívico y Social. Sucede que el intendente de San José (departamento Santa María), León Walter Mendoza, viene amenazando hace tiempo con irse de la alianza opositora y del propio radicalismo provincial y conformar un nuevo partido político. Desde hace un tiempo, el jefe comunal no mantiene una buena relación con las autoridades radicales tanto del departamento Santa María como con los dirigentes del centenario partido a nivel provincial. Hasta hace poco, Mendoza se encontraba con la fuerte decisión de armar un espacio dentro del mismo radicalismo, donde confluyeran todos los boinablancas molestos con la conducción de la UCR, que en el municipio de San José serían varios, como también en el de Santa María. Pero debido a las fuertes diferencias con los radicales del departamento y el “nulo trato” con la conducción provincial, el intendente estaría con-

vencido de abandonar la UCR y conformar un nuevo espacio político. Buena relación con la provincia Según se supo, el motivo de las discrepancias entre los dirigentes del radicalismo y el intendente de San José se debe básicamente a la buena relación que tiene Mendoza con el gobierno provincial y con todo el arco político del Frente Para la Victoria en la provincia y en el departamento. Es tal la buena relación del intendente con el oficialismo provincial, que en su gabinete municipal tendría a varios dirigentes justicialistas en lugares claves. Por otro lado, muchos dirigentes del peronismo de la ciudad de Santa María estarían molestos porque el municipio de Mendoza (que es más chico que el de Santa María) tendría mayores beneficios del Estado provincial. Según señalaron dirigentes del justicialismo cercanos al jefe comu-

Comunicado Se invita a los docentes de Nivel Secundario a participar de los talleres disciplinares del proyecto “Escuelas de Innovación” a desarrollarse durante la Feria de Ciencias, el jueves 4 y viernes 5 de octubre. Escuelas de Innovación es un proyecto de capacitación docente en servicio del Programa Conectar Igualdad, ANSES y Educ.ar que busca acompañar a los docentes en la implementación del Modelo 1 a 1, a través del desarrollo de formas innovadoras de enseñar con inclusión de las TIC´s. Informes e inscripciones Dirección de Informática y Telecomunicaciones Av. Alem 550, teléfono 4437720. Cupos limitados. Energía de Catamarca S.A.P.E.M. informa que el día VIERNES 5 DE OCTUBRE DE 2012 entre las 08:00 y 13:00 hs se registrará un corte en el suministro eléctrico en el Distribuidor LOS POZOS DE 13.2K. Desde ET CATAMARCA. Solicitado por EC SAPEM con moƟvo de realizar Mantenimiento y Poda de LMT. (Línea de Media Tensión) 13.2 KV y Conexión Habilitación de SETAS en B° Los Plateados. -Zona afectada en Media Tensión: Desde ET CATAMARCA hasta seccionador a Cuernos de B° Las Vías. -Usuarios Afectados: Aguas Catamarca (Pozo N°41, Pozo N°7, Pozo N°46, Pozo N°3). Ripiera Mazzucco, Finca La Sala, Motel El Edén, Club Banco Nación (Ruta Prov.N°33), Escuela Antapoca. Usuarios Residenciales ubicados en B° Bella Vista, La Sala, Zona Oeste B° Las Vías, B° Los Plateados, Antapoca.

significa dejar las cuestiones políticas de lado para mejorar las condiciones de la comuna”. Este buen trato entre el Ejecutivo provincial y el municipio santamariano provocó hasta el intento

Secretaría de Estado del Ambiente y Desarrollo Sustentable CONCURSO DE PRECIOS Nº 02/12 Objeto: ADQUISICIÓN DE UNA CAMIONETA 0KM PARA LA SECRETARÍA DE ESTADO DEL AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE. Tramitada por: Expte. “S” Nº 13.920/12 Autorizada por: Resolución Nº 128/12 Presupuesto Oficial: $ 300.000,00.Valor de los Pliegos: $100,00.Nota: De ser de su interés, deberá adquirir el pliego en la Dirección de Administración de la Secretaría de Estado del Ambiente y Desarrollo Sustentable - Pabellón Nº 08 – C.A.P.E. Fecha de Presentación de sobres u ofertas: hasta el día 09/10/2012, hasta horas 9:00. Nota: a partir de la hora fijada no podrán recibirse ofertas, aun cuando el Acto de Apertura no se hubiera iniciado. Lugar de Presentación: Mesa de Entrada de laDirección de Administración – Av. Belgrano Nº 1.494 – Pabellón Nº 08 del C.A.P.E. Apertura: 09 de Octubre de 2012 a horas 9:00. Lugar de Apertura: Dirección de Administración de la Secretaría de Estado del Ambiente y Desarrollo Sustentable - Pabellón Nº 08 del Centro Administrativo del Poder Ejecutivo – C.A.P.E.Av. Belgrano Nº 1494, San Fernando del Valle de Catamarca. Informes de Pliegos: Dpto. Unidad Sectorial de Contrataciones de la Dirección de Administración - Pabellón Nº 8 -Centro Administrativo del Poder Ejecutivo – C.A.P.E.- Av. Belgrano Nº 1494 – Capital – Catamarca C.P (4700) Tel. 4459000 (interno 2443).

dentro de la UCR departamental de Santa María de expulsar a Mendoza del partido. Esto habría provocado el fuerte malestar del intendente, que contribuyó a su posible abandono del radicalismo.

Elecciones en la JR: los renovadores, divididos en cuatro

León Mendoza.

nal, “a los radicales de Santa María no les gusta que el intendente piense primero en la gente del municipio”. Asimismo, aseveraron que “tener una buena relación con la Provincia

Cada día que pasa la interna radical se calienta cada vez más. En ese senƟdo, el lugar de mayor ebullición es el de los jóvenes del Movimiento Renovador. Como se sabe hasta ahora hay tres sectores en esta línea bien diferenciados, uno orgánico que responde a Eduardo Brizuela del Moral, otro encabezado por la exsenadora Marta Grimaux y un tercero que responde al grupo de “los Herrera”. No obstante, se conoció que hay un cuarto grupo de jóvenes radicales que responden al diputado provincial Julio Salerno. Estos jóvenes pertenecen a la Franja Morada de Humanidades y están encabezados por Juan Olaz. En este senƟdo, Olaz señaló que desde ese sector “tenemos negociaciones con diferentes líneas para parƟcipar de la elección”.


04

POLÍTICA/CATAMARCA/Jueves 4 de octubre de 2012

Por las fotos subidas a una red social

Andersch separó del cargo a un funcionario “fiestero” Se trata del secretario privado del intendente, quien también es responsable de Defensa Civil local. El intendente de Santa María, Jorge Andersch, separó del cargo a su secretario privado y responsable de Defensa Civil, Damián Dioli, como consecuencia de haber subido a Facebook fotos de una fiesta donde se observa a chicas usando los cascos amarillos del organismo provincial. La noticia trascendió a partir de la denuncia realizada por los concejales del Frente Cívico y Social, quienes acusaron al funcionario por sus reiteradas “malas conductas”. Andersch manifestó que separó a Dioli hasta tanto mantenga este viernes una reunión con el implicado para que aclare esta situación y explicó que el vehículo de la fotografía no es propiedad del municipio. En ese sentido puntualizó que avanzarán en la causa según corresponda y lo establezca el estatuto municipal, al sostener que se trató de una “conducta irresponsable” de parte de su secretario privado y representante de Defensa Civil en Santa María. “Vamos a analizar si le corresponde alguna sanción”, enfatizó. Dijo que anticipó que Damián Dioli no continuará ocupando los cargos en los que venía desempeñándose desde hace varios años. La edil del FCS, Ramona Serra, fue

quien presentó la denuncia contra Dioli en la sesión del pasado lunes, en la que acercó como prueba las fotografías que fueron sacadas de la red social Facebook. “Éste es un hecho lamentable. Nos preocupa como ciudadanos y como integrantes del bloque de concejales del FCS la conducta de este funcionario”, afirmó. En ese sentido, dijo que “no es la primera vez” en que ven situaciones “de esta naturaleza” en la conducta del secretario privado de Andersch. “Es la tercera vez que hace uso y abuso de la función para la que fue dignamente nombrado para que nos represente en Defensa Civil y como secretario del intendente”, subrayó.

Las fotos que le costaron el cargo al funcionario santamariano.

Damián Dioli: “Fue un error, lo admito” El funcionario apartado de su cargo en diálogo con El Esquiú.com admiƟó su error y se hace responsable, pero afirmó que “no Ɵene nada de malo una foto en la cual no se está haciendo nada y se encuentran adentro de un vehículo, no en una fiesta como dice la concejal, tratando de hacerme quedar mal”, subrayó Dioli. Indicó que todo es una cuesƟón netamente políƟca. “Estamos a un paso de una elección y como no saben qué hacer para obtener rédito políƟco toman cosas, como una foto con un casco de Defensa Civil en la cabeza de una chica dentro de mi vehículo parƟcular, que circunstancialmente lo uƟlizo en la Junta Departamental, para tratar de obtener algo”. Confirmó que fue separado del cargo pero anƟcipó que conƟnuará con el trámite legal correspondiente, porque no sólo “se habló de mi error sino de mi vida profesional, políƟca y de mi familia”.

Festejos para los abuelos En las instalaciones que posee el Hogar de Ancianos “Fray Mamerto Esquiú” en avenida Belgrano al 700, los adultos mayores pudieron ser agasajados en la jornada de ayer con un brindis del que fueron parte dirigentes del recientemente formado partido PENSAR. Sergio Oyola, en su carácter de director del Hogar, junto a las autoridades presentes, agradeció el esfuerzo de los organizadores destacando el gesto de la donación de material de uso diario y de suma necesidad para los ancianos alojados en esa institución. En la oportunidad, la diputada Mariana Veaute acompañó a los dirigentes de PENSAR manifestando que “cualquier aporte económico o ayuda material siempre resulta poco ante el reconocimiento y el afecto que nos devuelven. Nos vamos reconfortados al ver el cariño y la atención que reciben de las autoridades y personal que los atienden.” Durante los festejos, la diputada Veaute entregó al director del Hogar de Ancianos una copia del Proyecto de Ley presentado en el Congreso de la Nación sobre “Prevención y detección del abuso y maltrato contra los Adultos Mayores”, con el cual se pretende promover políticas efectivas por medio del Estado en beneficio de los abuelos.

Concejales del FCS citarán a funcionarios de Jalil por las camionetas El informe que la Municipalidad de la Capital envió al Concejo Deliberante sobre la compra de diez camionetas Toyota Hilux no satisface al bloque del Frente Cívico y Social, que analiza citar a los funcionarios municipales para que aclaren sobre cómo se realizó el trámite para la adquisición de las unidades. El presidente del Concejo, Simón

Hernández, manifestó que el municipio respondió ahora al pedido de informe realizado por el bloque en junio, para conocer cómo se realizó la compra de las camionetas que fueron donadas a la Policía de la Provincia. “Estamos viendo que no están bien hechas las cosas, porque no se respeta lo que dice la Carta Orgánica”, afirmó el concejal.

SE BUSCA VENDEDORES Presentarse en Esquiú 418 se requiere buena presencia Horario de: 9 a 11 hs. y de 17 a 20 hs. Enviar curriculum a: postularcv12@gmail.com

En ese sentido relató que como se trata de un bien de dominio público municipal, que ha sido facturado a nombre de la municipalidad y fue cedido a título gratuito a través de una escritura de donación, se salteó un traspaso ineludible que es desafectar de dominio público cualquier bien del estado afectándolo al dominio privado municipal y pos-

Ministerio de Salud Maternidad Provincial “25 de Mayo” División Licitaciones y Compras Contratación Directa por Significación Económica N°: 101/12 Objeto: Adquisición de Alimentos para Personas (Leche para Prematuros y Recién Nacidos). Solicitada por el Servicio de Nutrición y Dietoterapia Expte. Interno N°: “M” 5587/12 Disposición de Aprobación N°: 142/12 Presupuesto Oficial: $ 26.480,00 Consulta y retiro de Pliegos: División Licitaciones y Compras de la Maternidad Provincial “25 de Mayo” – H. de Pedraza N° 1500- 2° Piso, de 08 a 13 hs. Teléfono: 0383 – 154581857/ 154583604. Lugar de Apertura: División Licitaciones y Compras de la Maternidad Provincial “25 de Mayo” – H. de Pedraza N° 1500- 2° Piso, Oficina de Licitaciones y Compras. Día y hora de Apertura: 11 de Octubre de 2012 - 11:00 hs.-

teriormente a eso transferirlo. Hernández afirmó que para ello la Carta Orgánica es clara al respecto, en que se requiere una ordenanza aprobada por los dos tercios de los concejales. “Acá se ha evitado este trámite de la aprobación y desafectación para hacer la cesión”, subrayó. Enfatizó que son evidentes las equivocaciones en el trámite,

lo que genera responsabilidades de los funcionarios. Ante ello anticipó que presentará un proyecto para que se cite a los funcionarios que han intervenido en el expediente a din de que den explicaciones acerca de en qué marco legal o jurídico se realizó la compra de las unidades y su posterior cesión a la Policía de la Provincia.

Acto en el exhotel Sussex

La gobernadora de la Provincia, Lucía Corpacci, junto al secretario de Vivienda y Desarrollo Urbano presidirá hoy el acto de lanzamiento de la obra del “Centro de Promoción e Integración Juvenil” en el antiguo hotel Sussex, a concretarse a partir de las 10 en el “Salón de

las Columnas”. De esta manera, se confirma el anticipo exclusivo de El Esquiú. com realizado en el mes de agosto, cuando informó que la provincia avanzaba en los trámites legales para adquirir el edificio que se encontraba abandonado desde hace varios años.


05

Jueves 4 de octubre de 2012/CATAMARCA/POLÍTICA

“Andalgalá, gestión sustentable”

Visto bueno del Tribunal de Cuentas al proyecto productivo de Páez El jefe comunal dijo que “se trata de reactivar la producción local”. El proyecto productivo “Andalgalá, gestión sustentable” se encuentra en el área de revisión del Tribunal de Cuentas y tendría el visto bueno del órgano de control para que a la brevedad sea aprobado. El proyecto prevé una inversión de 30 millones de pesos y fue aprobado por el Concejo Deliberante el 22 de agosto del año en curso con seis votos a favor y uno en contra. La iniciativa plantea una fuerte inversión a los sectores primarios, secundarios y terciarios para reactivar la producción local, generando mano de obra genuina y oxigenando económicamente al mercado local. Al respecto, el intendente de Andalgalá, Alejandro Páez, manifestó que “es un proyecto destinado totalmente a revitalizar la producción y a fortalecer al productor que había sido olvidado”. “Tenemos mucha expectativa porque este proyecto, si bien tiene una imputación de 30 millones de pesos, va a trascender a esta gestión en cuanto a la inversión; no es que vamos a gastar 30 millones de pesos en un año ni en cuatro años, sino que es un proyecto que debe tener continuidad y estar dentro de la política de Estado de cómo invertir los fondos; por ejemplo, por año se imputarán tres millones de pesos, no más”, afirmó Páez. En ese sentido, el jefe comunal aseguró: “Estamos volviendo a revitalizar algo que se había perdido durante mucho tiempo, se va a revitalizar con calidad pero sobre todo se va a dinamizar la economía local, insertando una gran cantidad de mano de obra”. Al tiempo que agregó: “No como

antes, cuando con los fondos de regalías se hacían grandes construcciones que ocupaban a personas durante muy poco tiempo y luego, una vez que terminaban su trabajo, volvían a su estado anterior de desocupación”. “En eso creemos que fuimos unos adelantados. A través de este proyecto productivo, nosotros lo que estamos buscando es primero incentivar al cultivo y la producción andalgalense, dotándola de todas aquellas cuestiones que le puedan dar calidad al producto”, comentó, y añadió: “En una segunda etapa, estamos en la construcción de unos centros de producción integral que se están distribuyendo en todos los distritos, los cuales van a poder fomentar la producción y la elaboración de la materia prima, de manera que desde Andalgalá ya estén los productos elaborados para su comercialización”. “Estamos agrupando la gente de acuerdo con las capacitaciones individuales, asignándoles el rubro en el que se van a desempeñar. No obstante, el municipio no les suelta la mano sino que va acompañando para que la gente una vez que se capacite de manera individual, vaya creando microemprendimientos asociativos, de manera que entre ellos vayan formalizando pequeñas agrupaciones”, puntualizó Páez. Por su parte, la contadora pública nacional, Gabriela Chiappello, actual secretaria de Planificación municipal y principal ideóloga del proyecto, sigue de cerca su evolución, que por ahora se encuentra en el área de revisión. “En estos momentos lo están evaluando, me hicieron algunas preguntas, se

Páez dijo que el proyecto apunta a “fortalecer al productor”.

las evacué por teléfono, yo estoy siguiéndolo permanentemente, pero en apariencia tendría toda la factibilidad para salir”, dijo la funcionaria. También rescató que desde todas las áreas municipales competentes se encuentran predispuestos a las modificaciones y sugerencias que se puedan realizar desde el órgano provincial “para que salga con toda la legalidad que debe tener un proyecto de esta envergadura”.

Nuevamente, Diputados no sesionó por falta de quórum La decimoséptima sesión ordinaria prevista para ayer en la Cámara de Diputados no pudo concretarse por falta de quórum. Se encontraban presentes sólo trece diputados, seis del bloque Frente para la Victoria-Partido Justicialista y siete del bloque del Frente Cívico y Social. Tras dos toques de timbre y al no contar con el quórum legal, se decidió no dar inicio a la sesión. De esta manera, el temario a tratar se retomará el próximo miércoles. Las ausencias se justificaron por razones de viaje y otros por encontrarse enfermos, como el caso del presidente del Cuerpo, Néstor Tomassi. En el punto Comunicaciones estaba previsto que el bloque del Frente Cívico y Social retomara el tema del Consejo de la Magistratura luego de la suspensión de los concursos para designar magistrados del Poder Judicial de la provincia.

Leyes Para hoy, a las 10, se espera la presencia de la plana mayor de la Policía en la Comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados, para dar continuidad al análisis del proyecto de Ley de Seguridad Pública. Cabe recordar que el pasado lunes se contó con la presencia del subsecretario de Seguridad, Juan Pablo Morales. Por otra parte, la comisión de Industria, Comercio, Turismo y Deporte tendrá la presencia de la secretaria de Turismo de la provincia, Natalia Ponferrada, para el análisis de la Ley de Turismo. Debido a que la sala de comisiones ubicada en el tercer piso de la Legislatura se convirtió en una oficina de la Dirección de Despacho, quedando únicamente la sala 219 como lugar para reuniones, los presidentes de las comisiones reorganizaron las reuniones para que no se superpongan los horarios.


06

POLICIALES/CATAMARCA/Jueves 4 de octubre de 2012

El hombre fue detenido por violencia doméstica

El siniestro ocurrió en Andalgalá en 2008

Afirmó que a su beba la fracturó un curandero

Dos años y seis meses en suspenso por un accidente José Maijá

La bebé de un año y cinco meses fue lesionada en sus extremidades. Jorge González, imputado por el delito de lesiones graves agravadas por el vínculo, por presuntamente haber golpeado a su hija de un año y cinco meses, declaró ayer ante el fiscal Víctor Figueroa y negó todos los hechos que se le endilgan. El joven, de 24 años, dio su testimonio ante las autoridades judiciales. Según el defensor oficial, Esteban Cano, su defendido sostiene una versión completamente diferente de la que trascendió oportunamente cuando su hija fue internada en el Hospital de Niños Eva Perón. González manifestó que hace un par de semanas atrás llegó a su casa, ubicada en calle 1º de mayo y encontró a su hija tirada en el suelo con una especie de ataque. Por este motivo es que la familia decidió llevar a la beba a un curandero, quien le habría “acomodado un huesito”, según sus palabras y fue esto lo que le causó la lesión, siendo él completamente inocente de la acusación por la que está imputado. En su declaración ante el fiscal, sin embargo, el hombre se limitó a negar los hechos y declararse inocente. Sin embargo seguirá detenido por la naturaleza de los hechos que se le imputan. El 29 de septiembre pasado la beba ingresó al Hospital de Niños Eva Perón para ser atendida y al

José Maijá

Mercado deberá realizar tareas comunitarias en Andalgalá.

González fue indagado por lesiones graves agravadas por el vínculo.

A cuatro años del hecho detonador del proceso, ayer concluyó el juicio por el accidente de circulación que le costó la vida a Roxana Andrea Villagra, sucedido en las calles de Andalgalá en 2008. De esta manera Walter Cristian Mercado, camionero regador de 22 años de edad al momento del hecho (ahora tiene 26), conoció el veredicto al que arribó el juez Marcelo Forner -del Juzgado Correccional Nº1luego de escuchar los alegatos de las partes. El fiscal, a su turno, elevó un pedido formal para que la condena alcanzara los dos años y seis meses de prisión en suspenso, agregando la inhabilitación para manejar durante siete años, y las respectivas medidas de conducta a las que tendrá que someterse el condenado. La querella, por su lado, abonó los fundamentos del Ministerio Público y alegó para que la condena fuera de prisión efectiva;

Las denuncias de violencia en el seno familiar son moneda corriente en cada Unidad Judicial de la provincia

ser revisada, los facultativos del nosocomio se dieron con la sorpresa de que la niñita presentaba dos fracturas de gravedad, una en un brazo y otra en una pierna. Inmediatamente trascendió que la pequeña habría recibido una golpiza en horas de esa tarde en un domicilio ubicado sobre calle 1º de Mayo al 1900. Desde un primer momento, la principal línea a investigar por parte de la Fiscalía fue que el victimario habría sido el propio padre de la criatura.

MINISTERIO DE SALUD DIVISIÓN COMPRAS CONCURSO DE PRECIOS 05/2012

MINISTERIO DE SALUD DIVISIÓN COMPRAS CONCURSO DE PRECIOS 09/2012

MINISTERIO DE SALUD DIVISIÓN COMPRAS CONCURSO DE PRECIOS 10/2012

EXPTE.: GRAL. M- 2981/2012 - INT. M- 00780/2012 APROBADA MEDIANTE RESOLUCION MINISTERIAL Nº 1256/2012 de fecha 01 de Octubre de 2012. CONTEMPLADO DENTRO DEL MARCO LEGAL SEGÚN LO ESTABLECIDO POR LEY 4938 Y SU REGLAMENTO PARCIAL Nº 2 - DECRETO ACUERDO 2248/08.La presente contratación contempla las Disposiciones de la Ley Nº 5038 “Compre y Contrate preferentemente Catamarqueño” y sus Decretos Reglamentarios 1122/01 y 445/02.OBJETO DE LA CONTRATACIÓN: ADQUISICION DE EQUIPOS DE COMPUTACION CON DESTINO A LOS DIVERSOS PROGRAMAS PRIORIZADOS PARA EL PROYECTO F.E.S.P. - MINISTERIO DE SALUDCONSULTA Y RETIRO DEL PLIEGO: DIVISIÓN COMPRAS Y PATRIMONIO - MINISTERIO DE SALUD - CHACABUCO Nº 169 - SAN FERNANDO DEL VALLE DE CATAMARCA - DE 08:00 A 12:00 HS. PRESUPUESTO OFICIAL: Pesos Sesenta y Un Mil con 00/100. ($ 61.000,00) LUGAR, FECHA Y HORA DE APERTURA: DIVISIÓN COMPRAS - MINISTERIO DE SALUD - CHACABUCO Nº 169 - SAN FERNANDO DEL VALLE DE CATAMARCA - JUEVES, 11 DE OCTUBRE DE 2012 A LAS 09:30 HS.

EXPTE.: GRAL. M- 8038/2012 - INT. D- 02069/2012 APROBADA MEDIANTE RESOLUCION S.M.P. y S.P. Nº 022/2012 de fecha 02 de Octubre de 2012. CONTEMPLADO DENTRO DEL MARCO LEGAL SEGÚN LO ESTABLECIDO POR LEY 4938 Y SU REGLAMENTO PARCIAL Nº 2 - DECRETO ACUERDO 2248/08.La presente contratación contempla las Disposiciones de la Ley Nº 5038 “Compre y Contrate preferentemente Catamarqueño” y sus Decretos Reglamentarios 1122/01 y 445/02.OBJETO DE LA CONTRATACIÓN: Adquisición de Alquiler de Depósito, con destino al Programa de Evaluación Nutricional y Dación de Leche . - Ministerio de SaludCONSULTA Y RETIRO DEL PLIEGO: DIVISIÓN COMPRAS Y PATRIMONIO - MINISTERIO DE SALUD - CHACABUCO Nº 169 - SAN FERNANDO DEL VALLE DE CATAMARCA - DE 08:00 A 12:00 HS. PRESUPUESTO OFICIAL: Pesos Ochenta Mil con 00/100. ($ 80.000,00) LUGAR, FECHA Y HORA DE APERTURA: DIVISIÓN COMPRAS - MINISTERIO DE SALUD - CHACABUCO Nº 169 - SAN FERNANDO DEL VALLE DE CATAMARCA - MIERCOLES, 10 DE OCTUBRE DE 2012 A LAS 09:00 HS.

EXPTE.: GRAL. M- 9948/2012 - INT. M- 02632/2012 APROBADA MEDIANTE RESOLUCION MINISTERIAL Nº 1255/2012 de fecha 01 de Octubre de 2012. CONTEMPLADO DENTRO DEL MARCO LEGAL SEGÚN LO ESTABLECIDO POR LEY 4938 Y SU REGLAMENTO PARCIAL Nº 2 - DECRETO ACUERDO 2248/08.La presente contratación contempla las Disposiciones de la Ley Nº 5038 “Compre y Contrate preferentemente Catamarqueño” y sus Decretos Reglamentarios 1122/01 y 445/02.OBJETO DE LA CONTRATACIÓN: Adquisición de Equipos Comunicacional y Recreativo, Consistentes en 3 Proyectores con Pantalla Portátil, para Proyección con Trípode, Proyecto F.E.S.P. - Ministerio de SaludCONSULTA Y RETIRO DEL PLIEGO: DIVISIÓN COMPRAS Y PATRIMONIO - MINISTERIO DE SALUD - CHACABUCO Nº 169 - SAN FERNANDO DEL VALLE DE CATAMARCA - DE 08:00 A 12:00 HS. PRESUPUESTO OFICIAL: Pesos Veintiun Mil con 00/100. ($ 21.000,00) LUGAR, FECHA Y HORA DE APERTURA: DIVISIÓN COMPRAS - MINISTERIO DE SALUD - CHACABUCO Nº 169 - SAN FERNANDO DEL VALLE DE CATAMARCA - JUEVES, 11 DE OCTUBRE DE 2012 A LAS 11:30 HS.

la defensa, no obstante, abogó por la absolución total del imputado. El 2 de julio de 2008 Roxana Andrea Villagra circulaba en su motocicleta por la avenida Hipólito Yrigoyen, en la ciudad de Andalgalá, cuando fue embestida por un camión cisterna; el conductor del camión, Mercado, fue acusado del delito de homicidio culposo agravado. Según trascendió en aquel momento, Villagra iba en una moto Imsa 110cc en compañía de Roxana Guerrero, transitando detrás del camión de Mercado, cuando aproximadamente a las 11 de la mañana antes de llegar a la esquina de calle Núñez del Prado y Barcelona, el camionero intentó girar al carril derecho. Allí se produjo el choque que dejó a las dos muchachas en el suelo ya que, según se especuló en un primer momento, el camionero no vio a través del espejo retrovisor a la muchacha conduciendo por el lado derecho del rodado. La víctima, para zafar del encierro, habría intentado esquivar el contacto con el camión, pero lamentablemente la colisión terminó con su vida luego de que la rueda delantera del rodado la aplastara. Durante la etapa testimonial Mercado hizo su descargo y atenuó su responsabilidad en el hecho que se le endilgaba. “Nunca vi la moto, frené porque escuché un ruido y después vi a una chica que salía y me decía ‘mirá lo que hiciste’”, explicó el acusado ante el juez Forner. En ese momento, según se desprende de la declaración de otros testigos, Mercado bajó del camión y vio a la joven tirada debajo del rodado que conducía pero él mismo refutó esa versión, asegurando que le pidieron que llamara a una ambulancia. “Yo no podía hacer nada por los nervios que tenía”, aseguró el muchacho para defenderse.


07

Jueves 4 de octubre de 2012/CATAMARCA/POLICIALES

Atraparon a dos delincuentes

Entre las 22.30 y las 22.40

Vecinos hacen justicia por mano propia

Ladrones la asaltaron dos veces en diez minutos

Nuevamente, los vecinos decidieron actuar en vez de esperar a la policía. Alrededor de las 22.50 del martes, un grupo de vecinos que ocasionalmente transitaban por el centro de la ciudad, atraparon a Carlos Ángel De Marco de 20 años. Las personas que decidieron privar de su libertad al joven, fueron testigos de que éste intentara arrebatarle el celular a un joven de 27 años, de apellido Zelarayán, cuando se aprestaba a ingresar a la casa de un amigo, en inmediaciones de calle Maipú y avenida Belgrano. Por este motivo, al observar el accionar del delincuente, que huyó sin lograr su cometido, decidieron aprehenderlo y posteriormente, esperar a las fuerzas de seguridad. Al ser advertidos por el Comando Radioeléctrico, efectivos del COP y de la Comisaría Séptima llegaron rápidamente al lugar y trasladaron al delincuente a la dependencia policial.

José Maijá

De Marco quiso robar, pero no pudo huir de los vecinos.

Por otro lado, otro caso similar aconteció a las 14, cuando un menor de 16 años de edad que intentaba abrir un automóvil que se encontraba estacionado en avenida Figueroa y Pasaje

Madueño fue demorado por los vecinos del lugar, quienes luego lo entregaron al personal policial de la Comisaría Cuarta. Se dio intervención al Juzgado de Menores en turno.

Atraco a Rolón y Mogetta: no declararon vos, por lo que quedó, de todas maneras, privado de la libertad. Tanto Neira como Maidana contaban con frondosos prontuarios. Con una diferencia de 24 horas entre un hecho y el otro, un grupo de asaltantes armados irrumpió en las viviendas de las familias mencionadas y luego de reducir a todos los moradores, revisaron los domicilios y se alzaron con abultadas sumas de dinero.

Neira y Maidana, oriundos de Córdoba, robaron grandes sumas.

Luego de que la semana pasada se realizara la audiencia de control de detención para Lucas Matías Maidana y Marcos Emanuel Neira, quienes están detenidos por su presunta participación en los asaltos a las familias Rolón y Mogetta, cometidos en agosto de 2011, los cordobeses se presentaron ayer en Fiscalía General pero se abstuvieron de declarar, imputados por el delito de robo doblemente agravado por el uso de armas en poblado. Los fiscales de la Unidad de Delitos Criminales lograron que

el juez de Control de Garantías en turno determine que los imputados sigan detenidos, por la naturaleza de los hechos que se le imputan. Uno de los hechos llamativos en torno a la investigación es que Neira mantuvo en sus dichos al ser detenido por la policía, que no era ese su apellido, sino que respondía al nombre de Núñez. De todas formas, a pesar de que el imputado negaba una y otra vez ser Marcos Neira, las pericias dactilográficas que se le efectuaron arrojaron resultados positi-

Un insólito hecho de inseguridad se registró el pasado martes por la noche en calle Mate de Luna, entre Junín y Ayacucho, locación en la cual una mujer fue víctima de un empecinado asalto a mano armada. Estrella María Morales, de 28 años, fue básicamente víctima de dos ilícitos continuados perpetrados por los mismos delincuentes. Según informaron fuentes policiales, la chica iba caminando por calle de Mate de Luna, aproximadamente a las 22.30, dirigiéndose a su domicilio, cuando fue interceptada por dos hombres a bordo de una motocicleta intentando arrebatarle la cartera que llevaba puesta al hombro. Al resistirse vehemente al robo y forcejear con el delincuente que intentaba sacarle sus pertenencias, el conductor de la motocicleta decidió seguir adelante y tratar de huir antes de que la muchacha diera la voz de auxilio. Una vez fugados los ladrones, la muchacha se refugió en

una casa vecina pidiendo ayuda a gritos; no obstante, pasados pocos minutos decidió seguir camino a hacia su propio domicilio, a tan sólo cien metros de distancia del lugar del hecho. La muchacha no logró caminar ni siquiera cincuenta metros cuando fue interceptada nuevamente por la misma dupla de malvivientes; esta vez, el acompañante de la motocicleta se bajó del rodado empuñando un arma blanca y amenazó con la misma a la muchacha para obligarla a que entregara su celular y otras pertenencias. Ante la situación, la mujer no dudó en ceder y entregarle todo lo que tenía a mano al delincuente, quien una vez con el botín en mano, de un salto subió en la motocicleta ordenándole al conductor que se huyeran en contramano por Mate de Luna. La damnificada, una vez pudo llegar a su domicilio, dio aviso a la Policía y realizó la denuncia en la Unidad Judicial Nº5.

Fingió ser técnico de PC y le robó la computadora Una peculiar denuncia policial se registró el pasado martes por la tarde, cuando una mujer mayor de edad identificada como Gregoria María Carolina se presentó ante autoridades judiciales para explicar el robo de su computadora. La mujer aseguró que un hombre a quien pudo identificar como Héctor, de 38 años y oriundo de Buenos Aires, le robó

su computadora haciéndose pasar por un técnico especializado en reparación de electrónicos. La mujer explicó que la semana pasad dejó la máquina en el Hotel Comodoro, donde el hombre supuestamente se alojaba; al pasar a retirarle el martes a la tarde, se dio con la sorpresa de que el hombre no estaba alojado en su habitación y en el hotel desconocían su paradero.


08

POLICIALES /CATAMARCA/Jueves 4 de octubre de 2012

Vuelco en Belén

Se tiró desde el puente de la Circunvalación

Probaba un parapente: tiene múltiples fracturas La policía tuvo que sacarlo inconsciente de entre los matorrales. Un hombre decidió probar un parapente ayer por la tarde arrojándose desde el puente de la circunvalación y terminó hospitalizado con múltiples fracturas. El curioso accidente ocurrió aproximadamente a las 18, cuando un hombre de unos 39 años, de apellido Fuentes, se arrojó desde la altura de la avenida de Circunvalación “Presidente Néstor Kirchner”para probar un flamante parapente, pero el ejercicio fue fallido. En parte por la poca altura desde la que se arrojó, el hombre perdió el control del paracaídas rectangular a los pocos segundos de haber iniciado el vuelo y terminó estrellándose entre unos matorrales cercanos. La policía fue notificada del hecho, pero al llegar al lugar no podía dar con Fuentes, por lo que iniciaron un breve rastrillaje hasta que pudieron avistarlo. Fuentes quedó inconsciente en el acto y en ese mismo estado fue trasladado de urgencia hacia el hospital San Juan Bautista,

María Schaefer

Otra víctima fatal de los accidentes de tránsito Las fatalidades viales continúan en aumento y el martes otra persona dejó de existir luego de un vuelco en el departamento Belén. El hecho ocurrió aproximadamente a las 20, sobre la ruta nacional Nº 40 a la altura de la localidad de Los Nacimientos, en el mencionado departamento. Allí, Héctor Antonio Lozano, de 44 años, conducía una camioneta Toyota Hilux gris, cuando por motivos que aún son materia de investigación perdió el control y terminó volcando. Lozano falleció al instante, mientras que su acompañante, identificada como Gabriela Lozano, de 44 años, sufrió diversas lesiones que demanda-

ron su traslado a bordo de una ambulancia hacia el hospital zonal de Belén, donde permanecía internada hasta el cierre de esta edición. Intervinieron efectivos de la comisaría departamental de Belén y subcomisaría de Hualfín, tomando participación la Fiscalía de la Tercera Circunscripción, a cargo de Jorge Flores, quien dispuso la entrega del cuerpo del fallecido a sus familiares. De este modo, Lozano pasó a ser el primer difunto por accidentes de tránsito del mes de octubre y la víctima número 66 del año. Cabe destacar que a esta altura pero de 2011, la cifra fatal era de 55 decesos, 11 menos que los actuales.

Confuso episodio en Fiscalía José Maijá

Fuentes fue trasladado varios metros hasta la ambulancia.

a bordo de una ambulancia del SAME. Momentos más tarde, desde el nosocomio se informó que el sujeto presentaba múltiples fracturas en su cuerpo como saldo

del golpe sufrido. La actividad deportiva consiste en arrojarse generalmente desde una pendiente con el paracaídas abierto para aprovechar los vientos y la corriente.

La policía atrapó a “Cachilo” Silva Dos sujetos, entre ellos el apodado “Cachilo” Silva, fueron aprehendidos por personal policial luego de un forcejeo. Aproximadamente a la 1.30 de la madrugada del miércoles, personal motorizado del Comando de Operaciones Preventivas divisó a a dos sujetos en actitud sospechosa, de quienes se presumía

que habían cometido un ilícito. Al ver a los uniformados, los jóvenes, que circulaban a bordo de una motocicleta Honda Wave 110cc (317-HXZ) emprendieron la fuga. Se trataba de Luis Alberto Zamora (21) y Juan Domingo Silva (26), alias “Cachilo”, quienes partieron desde el barrio Calchaquí y

fueron interceptados en avenida Gobernador Galíndez al 700. Al momento de ser reducidos, Silva extrajo un cuchillo de entre sus prendas y amenazó al personal policial, pero posteriormente ambos sujetos fueron trasladados a la comisaría Quinta. Se dio participación a la Unidad Fiscal correspondiente.

Un policía prohibió el paso al conocido periodista Carlos López Véliz.

Carlos López Véliz, periodista de radio Valle Viejo, fue protagonista ayer de un confuso episodio en la sede de Fiscalía. Allí, el periodista tuvo un entredicho con un policía que le prohibió la entrada al edificio invocando órdenes de un comisario de apellido Espeche y “el juez Sago” (sic). Al no poder ingresar a Fiscalía para desempeñar sus tareas cotidianas, López Véliz inquirió al numerario por las razones de la prohibición y pidió ver una notificación; sin embargo, el efectivo no mostró dicho documento, presuntamente por carecer del mismo. De esta manera, el periodista intentó seguir camino hacia el interior del edificio y fue interceptado nuevamente por el numerario quien, esta vez por la fuerza, le pidió que abandonara el lugar; al negarse el periodista, el policía pidió un móvil policial para demorar a López Véliz. En ese momento el abogado Gustavo Martínez Azar intercedió para aclarar la confusa situación. Finalmente, el periodista pudo ingresar al interior del edificio donde buscó

explicaciones por el hecho. Conocida la situación y consultado por periodistas de radio Valle VIejo, el fiscal Marcelo Sago -invocado, desconociendo su cargo, por el numerario consigna de turno de la Fiscalía como uno de las personas que dio la orden de no dejar ingresar al periodista- negó categóricamente que de su despacho hubiera salido una orden de restricción para no dejar ingresar a miembros de la prensa a Fiscalía. Sago explicó que al momento del hecho ni siquiera se encontraba en el edificio y, pasadas las 13, se enteró de la situación. En este sentido, aseguró que como fiscal no tiene autoridad de ningún tipo para disponer que a una persona o a un grupo de personas se le prohíba el ingreso al edificio de Fiscalías, quedando el eje del hecho en una posible confusión del policía. Tratando un tema similar, el fiscal expusó las falencias de seguridad de Fiscalías explicando que sólo hay un efectivo policial para tres pisos donde se desempeñan nueve fiscalías.


09

Jueves 4 de octubre de 2012/CATAMARCA/POLICIALES

Salió ileso

Pasó un semáforo en rojo, escapó de la policía y terminó volcando su vehículo El conductor de una camioneta evadió la persecución policial, pero cuando iba solo terminó en la profundidad de la banquina. El conductor de una camioneta terminó protagonizando un vuelco luego de iniciarse una persecución cuando cruzó un semáforo en rojo. Alrededor de las 7.30 de ayer, un conductor que posteriormente fue identificado como Eduardo Leseyán, de 35 años, oriundo de la provincia de Salta y que actualmente estaba domiciliado en la finca “Cerro Guacho” de Valle Viejo, realizó una maniobra peligrosa en la avenida Acosta Villafáñez a la altura del cuartel de Bomberos. Leseyán iba al mando de una camioneta Fiat Strada negra y pasó a toda velocidad por los semáforos en rojo, hecho que fue advertido por personal policial de la comisaría Tercera que se traslada en un móvil. Los efectivos le hicieron señas para que detuviera su marcha, pero el conductor hizo caso omiso y continuó en dirección hacia Valle Viejo. El móvil le dio persecución

José Maijá

De acuerdo con los transeúntes, Eduardo Leseyán habría circulado en zig zag momentos antes de volcar.

hasta la denominada “Curva de los Ciclistas”, pero luego de que el vehículo se fuera de su jurisdicción, le dieron participación al

personal de la comisaría Décima de San Isidro. Los efectivos lo perdieron de vista, pero alrededor de las 7.50,

desde el puesto caminero tomaron conocimiento del vuelco del vehículo sobre ruta provincial 33, un kilómetro antes de llegar

al aeropuerto Felipe Varela. Según lo que manifestaron varios conductores a la policía caminera, Leseyán circulaba en aparente estado de ebriedad y habría sido visto circulando por el carril contrario en los momentos previos al siniestro. La camioneta mordió la banquina contraria y salió del camino, dando varios tumbos hasta detenerse. El vehículo quedó prácticamente destrozado. No obstante, su conductor resultó ileso. De todos modos, el personal policial que actuó en el lugar pidió la asistencia de una ambulancia del SAME de manera preventiva. Lo curioso es que aún en vista de lo acontecido, el sujeto se resistía a ser revisado por el personal médico, por lo que los uniformados debieron intervenir. En el lugar del hecho, tomó participación personal de comisaría Décima y efectivos de la Unidad Judicial Nº10.


10

Sociedad

SOCIEDAD/CATAMARCA/Jueves 4 de septiembre de 2012

Sociedad

El proyecto de ordenanza fue presentado por la edil Silvia Fedelli en el Concejo Deliberante de la Capital

Piden multar a padres de menores que consuman alcohol en la vía pública Las sanciones superarían los 10 mil pesos para aquellos adultos cuyos hijos ingieran alcohol y provoquen desórdenes en lugares públicos. La edil Silvia Fedelli presentó un proyecto de ordenanza en el Concejo Deliberante de la Capital, que dispone la multa de hasta más de 10 mil pesos para los padres de los menores de 18 años que se encuentren en estado de ebriedad o produzcan desórdenes en la vía pública. El proyecto propone la incorporación al Código Municipal de Faltas de un artículo que determine la responsabilidad de los padres o mayores en las acciones indebidas cometidas por sus hijos en la vía pública. Además de “sancionar con una multa de 100 a 700 Unidades Multa, sin opción de convertir la misma en tareas comunitarias y trabajos de conciencia educativa”, enuncia el documento presentado. Al mismo tiempo, propone que se otorgue la misma sanción a aquellos “propietarios, inquilinos, moradores y ocupantes de fincas y/o viviendas particulares en las que se realicen reuniones de menores de 18 años y se les facilite el ámbito para la ingesta de bebidas alcohólicas, siempre que los menores luego transiten o se los encuentre alcoholizados por la vía publica y/o lugares públicos”. En la fundamentación de la iniciativa, Fedelli expone que “como es conocido por muchos catamarqueños, en la actualidad se observan una serie de hechos lamentables que tienen como principales protagonistas a menores de 18

años, y muchos de estos sucesos se dan en un contexto de falta de control sobre el consumo de alcohol. El consumo es perjudicial para la salud física, mental y social, no sólo de los consumidores sino de toda la comunidad, ya que en ocasiones estos menores producen desórdenes en la vía publica, particularmente los fines de semana”, expresa el docuemento. En el mismo sentido, la autora del proyecto manifiesta que se debe “considerar que existe una falta de supervisión y falta de cuidado de las conductas por parte de los naturalmente responsables de los menores, que en primer término son los progenitores”. Al mismo tiempo, Fedelli expresa que existe “en la actualidad un vacío legal en la legislación municipal ya que no contiene sanción para los padres, tutores o guardadores que por sus actuares culposos y negligentes faciliten o consientan que los menores alcoholizados a su cargo afecten el bienestar de la comunidad, afectando la moral, las buenas costumbres y el orden público”. Análisis legal El rirular del Juzgado Municipal de Faltas Nº 2, Alfredo Ripio Guzmán, emitió su opinión, solicitada por la directora de Información Parlamentaria María Sarmiento, sobre el proyecto de ordenanza formulado.

Archivo

en la actualidad un vacío legal en la legislación ya que no contiene sanción para los padres”

Los mayores deberán responder por el accionar de los jóvenes.

En el documento, el juez se expide sobre la normativa propuesta, manifestando que coincide “en el vacío existente en la legislación municipal sobre faltas o contravenciones respecto de la salubridad o moral pública, y en particular, a las prohibiciones respecto del consumo de bebidas alcohólicas por menores de edad”. En relación con el proyecto, aclara que la temática es delicada y sensible; el letrado manifiesta que es necesario tener en cuenta que “las relaciones entre padres e hijos, en los días que corren, se ha modificado profundamente, los hijos tienen cada vez mayor autonomía y los controles de los padres se tornan más flexos”, expone.

Con respecto a la prohibición de conversión de la multa para aquellos padres infractores que soliciten trabajo de utilidad pública, Ripio comentó en el documento emitido que “invierte la regla existente en la normativa municipal, ya que como principio general resulta que todo ciudadano que hubiere sido condenado al pago de una multa y no tuviere la posibilidad de pago de la misma podrá mediante el trabajo público convertir y amortizar en forma personal con servicios a favor de la comuna la multa impuesta”, manifiesta. Mientras que sobre el fragmento del proyecto que propone que los padres que por su obrar cul-

poso hubieran facilitado que los menores a su cargo se encuentren involucrados en conductas inadecuadas, Ripio expresa que resulta, siempre a su entender, “desde el punto de vista legal, poco feliz para describir la individualización de las conductas humanas, afectando a la vez el principio de legalidad, dispuesto por la Constitución Nacional”. Por último, y expresando su parecer al respecto de lo propuesto por la concejal Fedelli, Ripio advierte sobe las facultades que poseen los inspectores municipales al momento del control y eventual labrado de las actas de comprobación, indicando que “necesariamente deberá intervenir personal de la policía de la provincia”. Además, el juez pronuncia que a su parecer se “debe dar prioridad a la prevención respecto a la instigación, venta y suministro en su relación con la sociedad y en articular con los menores”, concluye.


11

Jueves 4 de de octubre 2012/CATAMARCA/SOCIEDAD

El cirujano bariátrico Carlos Romero concretó la única operación en el Hospital San Juan Bautista

Equipo médico dispuesto a operar gratis a obesos, carece de insumos Al incumplimiento de la Ley 5.200, se suman los problemas burocráticos para comprar material descartable para las cirugías. El equipo interdisciplinario a cargo de realizar las operaciones bariátricas en la parte privada está dispuesto a concretar al menos una intervención anual en la parte pública, producto de un viejo compromiso desde la puesta en vigencia de la Ley N°5.200 que avala la obesidad como una enfermedad. Este equipo, comandado por el cirujano Carlos Romero, aseguró que carecen de material descartable para concretar la cirugía. “Se debería ajustar algunos puntos de la Ley de Obesidad para que funcione en los hospitales, tal como está contemplado”, refirió el médico. En el Hospital San Juan Bautista se realizó sólo una operación en cinco años, mientras que en la parte privada se concretaron trescientas, último dato conocido desde la vigencia de la ley, con el agravante de que pacientes sin cobertura aguardan la intervención. Al respecto, el cirujano bariátrico consultado aseguró: “El

equipo y yo como profesional tenemos total predisposición, de hecho yo me comprometí a realizar gratis al menos una operación al año, pero este año no pudimos operar en la parte pública por falta de materiales descartables que deben aportar desde el sistema de salud. Sé que la directora Liliana Fazio está en tratativas pero no tuvo respuestas”. Sólo en material descartable, se informó que por paciente enfermo de obesidad mórbida a operar se debe invertir 20 mil pesos, mientras en honorarios y demás gastos, 40 mil pesos. La suma de unos 60 mil pesos la debería aportar el Estado, ya que está contemplado en la Ley Provincial N° 5.200, pero desde la promulgación de la Ley sólo se concretó una y de forma solidaria. Ante la situación, Romero destacó que en la provincia crece la demanda de pacientes con cobertura que se acercan al centro

Archivo

Los casos de obesidad se fueron incrementando en los últimos años.

especializado en tratamientos bariátricos, que funciona en un sanatorio privado de la ciudad, a realizar el tratamiento y cirugía, pero repudió la falta de aplicación, carencia de insumos y apa-

ratología para los que no poseen cobertura social, quienes no tienen otra opción que concurrir al nosocomio central. En cuanto a las operaciones que se realizan en la provincia,

a quienes poseen obra social, se informó que desde la puesta en vigencia de la Ley de Obesidad unas 300 personas se realizaron la intervención gástrica. El 50 por ciento de estos pacientes son afiliados a la Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP), el resto se divide entre empresas prestadoras, prepagas, y particulares. De otras provincias Este año se agregaron a la lista de operaciones pacientes de provincias vecinas, como La Rioja y Tucumán. De acuerdo con los datos recabados, en Catamarca más del 50 por ciento de la población padece sobrepeso y se estima que la obesidad en pocos años será una epidemia, como en el resto del mundo. Mientras tanto, aún no se implementan acciones concretas en el marco de la ley que reconoce la obesidad como una enfermedad en el sistema público.


12

SOCIEDAD/CATAMARCA/ Jueves 4 de octubre de 2012

Participan directores de todas las provincias argentinas

La Planta de Tratamiento, con cinta transportadora

Se realiza Encuentro de Registros Civiles Ayer se abrió con la presencia del viceministro del Interior, Marcio Barbosa. Prensa oficial

Ayer, en las instalaciones del Hotel Casino Catamarca se iniciaron las actividades del VIII Encuentro Nacional de Registros Civiles que se desarrollará hasta mañana con representantes de todo el país. La apertura estuvo encabezada por el ministro de Gobierno y Justicia provincial, Francisco Gordillo, y contó con la presencia del viceministro de Interior y Transporte de la Nación, Marcio Barbosa Moreira; de la directora del Registro Nacional de las Personas (RENAPER), Mora Orqueta; el subdirector del RENAPER, Fernando Manzanárez y la Directora del Registro Civil de la Provincia, Vanesa Burgos Mascareño. En ese marco, el titular de la cartera de Gobierno y Justicia señaló la importancia del encuentro destacando la posibilidad de intercambiar criterios sobre temas registrales e identificatorios al contar con los directores generales de los Registros Civiles de todo el país. Por su parte, Vanesa Burgos Mascareño sintetizó los temas más relevantes que se van a tra-

La titular del Registro Civil local habló en la apertura del encuentro.

tar en las Jornadas y su objetivo y expresó que “el objetivo de este encuentro es aprobar el proyecto de reforma de la carta orgánica que es la que rige la organización, funcionamiento y administración de los Consejos Federales de los Registros Civiles de todo el país. Este Consejo Federal está compuesto por los directores de cada provincia y un miembro del Registro Nacional de las Personas”. “También se van a tratar otros tema de carácter registral como

Desde la Municipalidad de la Capital se informó que se recibió la primera parte de la cinta transportadora y estructura de clasificación de residuos, más un molino de trituración, que servirán para continuar con el Plan Integral de Higiene Urbana, mediante el cual se trabaja en la recolección y el tratamiento de los residuos y en la educación y concientización de los vecinos de la Capital. En ese sentido la comuna va a capacitar para su uso al personal de la Cooperativa Los Caminantes y del Programa Capital Social. La nueva adquisición se suma a las mejoras en las condiciones de todos los trabajadores de la planta que manejan importantes volúmenes de residuos. El municipio espera que en

ser la Ley de Identidad de Género, la Ley de Matrimonio Igualitario, el pasaporte electrónico, el nuevo DNI, circuitos de información y producción, entre otros”, indicó Mascareño. Al final, la funcionaria destacó que “es la primera vez que se realiza un encuentro de esta envergadura en la provincia de Catamarca; estamos reunidos los directores generales de todas las provincias y un director de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”.

los próximos días llegue la segunda parte del equipo para su completa instalación, ya que durante los últimos días se estuvo acondicionando el galpón con diferentes obras para la instalación, funcionamiento e inauguración de la cinta. Desde el área de Servicios Públicos de la Capital manifestaron que “el objetivo primordial es disminuir el enterramiento de residuos, aprovechando la clasificación de los restos húmedos para el lombricompuesto y compost, mediante la trituración por medio del molino adquirido”. La comuna pretende que los residuos secos puedan reincorporarse al circuito de la comercialización, como sucede en las plantas de residuos más avanzadas. Prensa SFVC

Paro con quite de colaboración Empleados del Registro Civil Catamarca continuarán hasta mañana las medidas de fuerza que vienen realizando con la modalidad de “quite de colaboración” en reclamo de un incremento salarial que, según explicó el delegado gremial Carlos Leiva, se había negociado el 1 de junio pasado y todavía no se hizo efectivo.

El gremialista advirtió también en declaraciones radiales, que de no concretarse una solución la semana venidera comenzarán un paro por tiempo indeterminado. Por su parte, la directora del Registro, Vanessa Burgos Mascareño, señaló ayer que la demora en el pago se debe a un tema “netamente administrativo”.

El municipio recibió importantes maquinarias para la Planta.

Se realiza la procesión murga de San Francisco En el marco de la semana de festejos por el día de San Francisco de Asís, hoy, a partir de las 10, se realizará la tradicional “Procesión Murga” en honor al Santo fundador de la Orden de Frailes Menores. La organización estará a cargo de la Fraternidad de Hermanos Menores, la Orden Franciscana Seglar y el Colegio “Padre Ramón de la Quintana”, en lo que será el penúltimo día de una semana celebrativa que se realiza en conmemoración de los 400 años de la Provincia Franciscana de Asunción de la Santísima Virgen del Río de la Plata, que se cumplieron el pasado 9 de julio. En la ocasión los alumnos que asisten al turno mañana como así también los del turno tarde del Colegio Quintana

realizarán la procesión que recorrerá las calles adyacentes al establecimiento hasta llegar a la plaza principal, culminando en el Paseo de la Fe. La modalidad de la muestra de fe será la de una murga que acompañará a la imagen del Santo, quien encabezará el recorrido en medio de un gran clima festivo. Desde la comunidad franciscana de Catamarca se invita a todas las personas que deseen sumarse “a esta verdadera fiesta”. Se informó que los festejos de la comunidad franciscana arrancaron el pasado domingo y que se extenderán hasta mañana, con una gran peña denominada “Peña San Francisco”, que se realizará en el patio del colegio a las 20.30, con las actuaciones de artistas folclóricos del medio.


Jueves 4 de octubre de 2012/CATAMARCA/SOCIEDAD

Educación

Educación

13

Ayer por la tarde se realizó el acto oficial en el salón “Peregrina Zárate” del Predio Ferial Catamarca

Comenzó la Feria de Ciencia con más de 80

expositores de escuelas de la provincia Se extenderá hasta mañana por la tarde y en el cierre se darán a conocer los 14 trabajos que irán a la instancia nacional. Con un acto que congregó a autoridades provinciales y de distintos distritos municipales, alumnos y docentes expositores y público en general, se abrió oficialmente ayer por la tarde en el Predio Ferial Catamarca, la Feria de Ciencias “Escuelas en Feria 2012”, que tiene como protagonistas a alumnos de los niveles inicial, primario, secundario y terciario de todo el territorio provincial. El salón “Peregrina Zárate” alberga a casi un centenar de escuelas de la provincia, con sus distintos stands en los que exhiben trabajos que integran la Feria de Ciencia y los de la Expociencia. La diferencia entre los dos grupos es que en el primero se agrupan los trabajos que serán evaluados para la selección de los que representarán a la Provincia en la instancia nacional de la Feria. El acto se realizó en el mismo salón, con numerosas instituciones escolares representadas a través de sus abanderados y escoltas. Participó la Banda Juvenil de la Policía, que fue la encargada de interpretar el Himno Nacional, cantado a su vez por un coro estudiantil del Programa Coros del Bicentenario, dirigido por el profesor Emir Gerván. El subsecretario de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación, Edgardo Gordillo, habló en primera instancia para dar la bienvenida a los exposi-

Fotos: María Schaefer

El acto oficial contó con las presencias de autoridades y expositores.

tores. El funcionario destacó a la Feria como “un espacio y un tiempo efectivo para mostrar la capacidad natural de producir conocimiento”. Gordillo destacó también que el proyecto que encarna la gobernadora Lucía Corpacci está convencido de que “la posibilidad de producir conocimiento no está solo en las grandes ciudades, sino que está en todos los lugares de la provincia, en los más recónditos, donde hay una escuela, un docente, un conjunto de niños o jóvenes que están estudiando, allí existe la posibilidad de que se produzca conocimiento”. Por su parte, la ministra de

Educación, María Julia Acosta, confesó en su discurso que “entrar a la Feria y ver lo que se está exponiendo fue emocionante, fue muy fuerte, porque educar es un sueño y lo vamos cumpliendo a medida que vamos avanzando en esas trayectorias educativas que en realidad cuentan con la responsabilidad de todos los docentes a los que siempre les hago un fuerte reconocimiento, y les agradezco por la entrega y el compromiso que tienen”. La titular de la cartera educativa también destacó que “la gestión de gobierno de Lucía Corpacci, fue dejando una marca que creo que es muy fuerte, muy significativa, que está en

Programa para hoy La Feria de Ciencia contará hoy con la siguiente programación: De 8 a 12.30: Feria de Ciencias (exposición con evaluación en Salón “Peregrina Zárate”; Expociencia; Expo Conectados (salón 1); Expo Nivel Inicial (salón de Interpretación); muestra de dibujos del Concurso Nacional de Dibujo “Ciencia para la Paz y el Desarrollo”. Muestra Artística: a las 11: Cuenta Cuentos (coordinado por Talleres de la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca, en el salón de Interpretación); Hip hop (coordinado por Talleres de la Municipalidad de la Capital, salón “Peregrina Zarate”). Por la tarde, de 15 a 19: Fe-

ria de Ciencias, exposición con evaluación; Expociencia; Expo Conectados; Expo Nivel Inicial; Muestra de dibujos del Concurso Nacional de Dibujo “Ciencia para la Paz y el Desarrollo”. Muestra Artística: a las 17: Obra de Teatro “Robinson Cru-

soe” (Comedia Estable Municipal); número de magia Coordinado por Talleres de la Municipalidad de la Capital) De 19 a 21: Fogón, con Ballet Municipal, Music Boulevard, Aerodance (coordinado por la EVEZ).

Niños y jóvenes de la provincia exponen sus conocimientos.

correspondencia con el proyecto político nacional, que es auténticamente federal”. Selección Un total de 40 establecimientos educativos de los distintos niveles educativos son los que compiten por un lugar en la delegación que representará a Catamarca en la Feria de Ciencia nacional. De ellos, 10 corresponden al nivel Inicial. A su vez, hay 40 expositores en la Expociencia, con distintos trabajos que no entrarán en la selección. En cada stand, participan dos alumnos de cada establecimien-

to y un docente asesor, en representación de cada grupo que se abocó a variadas investigaciones con proyectos de las áreas de Educación Tecnológica, Educación Ambiental, Ciencias Sociales, Ciencias Naturales y Matemática. El viernes, en el acto de cierre, se conocerán los 14 trabajos ganadores que pasarán al a instancia nacional. La Feria de Ciencia nacional se desdoblará en dos sedes, Salta y la Ciudad de Buenos Aires, y se realizará a fines de este mes. La Feria continuará hoy y mañana abierta, con actividades en distintos espacios del Predio, de 8 a 12.30 y de 15 a 19.


14

EDITORIAL/CATAMARCA/Jueves 4 de octubre de 2012

Un 4 de octubre... Difícil pero necesario La expresión “sensación de inseguridad” ha dado lugar a discusiones e ironías, pero es necesario despojarse de prejuicios para analizarla, ya que al comprenderla estaremos dando un paso adelante en beneficio de cada habitante de la provincia y del país. Es cierto que hay un agravamiento de las condiciones de seguridad que vive la población. Nadie lo puede negar. Pero ese agravamiento puede potenciar una sensación de inseguridad. Y este punto es tan importante como el nivel de criminalidad mismo. Porque una persona modifica su comportamiento y hábitos según su percepción sobre el riesgo de ser vicƟmizada y no en función de la real tasa mensual de delitos de su barrio. Una comunidad presa del miedo es una sociedad incapaz de vivir en libertad y en fraternidad, ya que todo extraño es considerado un sospechoso. Peor aún, las comunidades rehenes del miedo Ɵenden hacia la irracionalidad y pueden ser fácilmente ganadas por soluciones autoritarias. Catamarca ha venido desƟnando crecientes sumas de recursos a su sistema de seguridad y éste no ha respondido a la ola de amenazas contra la vida, libertad y patrimonio de las personas. Cuando sucede esto, la sociedad toda camina por el precipicio de la disgregación. Entonces, debemos concluir en que resolver el problema de la inseguridad no radica centralmente en el nivel de dotación de recursos, un gran presupuesto o cambios en la legislación penal, sino que es un problema de gesƟón, de eficacia, eficiencia y transparencia. Es un problema insƟtucional que requiere una modificación estructural. El gobierno de la provincia está avanzando en esos cambios y ahora se suma la iniciaƟva del municipio de la Capital. Encontrarán muchos obstáculos porque hay sectores que se acostumbraron a manejar recursos económicos y humanos invocando la inseguridad, pero poco o nada hicieron para contrarrestarla. Claro que lo esencial para erradicar el delito será crear condiciones más justas para todos e inclusión para los excluidos.

del latín: así

Néstor “Chicho” Tomassi Presidente de la Cámara de Diputados “Esta disposición se hace para que exista un real control y esto no sea un libre albedrío” (Al referirse al nuevo sistema de control de personal, especialmente de la planta políƟca)

Raúl Jalil Intendente de la Capital “Queremos que el municipio intervenga en seguridad con preventores” (Sobre el proyecto para crear una Policía Ciudadana en el ámbito de la comuna)

DIARIO EL ESQUIÚ.COM Presidente y Director: Luis Arturo Navarro - CUIT: 20-20924058-1 Propietario: Editorial Esquiú SA - CUIT: 30-71144685-7 Inscripción Dirección Nacional de Derecho de Autor: Nº 5003809 Redacción, administración, ventas y domicilio legal:Esquiú 418-Local 1 Catamar-

Día Mundial del Hábitat. Día del Meteorólogo. Día Internacional del Voluntariado. Día Internacional del Animal. 2001: Muere en Rosario el boxeador Gregorio “Goyo” Peralta. Boxeador de peso completo, dueño de un esƟlo de alta técnica, fue una de las grandes figuras del boxeo argenƟno. Campeón argenƟno de la categoría pesado, llegó a combaƟr en los Estados Unidos por el ơtulo mundial de los medio pesados. Protagonizó históricos duelos con Oscar Natalio Bonavena, casi su opuesto en todos los planos, dentro del ring, donde al gran esƟlo de Peralta, Bonavena oponía su empuje y capacidad de asimilación de golpes, como fuera de él, ya que a la verborragia jactanciosa de Bonavena, Peralta oponía su humildad, su hablar pausado y reflexivo, su trato siempre afable. Tal vez fueran estas caracterísƟcas de su personalidad, o su esƟlo boxísƟco o su nunca desmenƟdo compromiso con el peronismo, las que le otorgaron la gran popularidad de que gozó. Había nacido en San Juan el 8 de mayo de 1935.

2009: Muere en Buenos Aires la cantante Mercedes Sosa. Considerada la principal cantante argenƟna, se abocó al folclore y llegó a ser una exponente mayor de la música laƟnoamericana, alcanzando un extendido renombre universal. Creadora junto a Oscar Matus y Armando Tejada Gómez del Movimiento del Nuevo Cancionero, cuyos principios guiarán toda su vida arơsƟca, venciendo a menudo arraigados prejuicios arơsƟcos, culturales e ideológicos. De allí proviene la selección rigurosa de sus canciones para que tuvieran un fundamento y un fuerte vínculo con lo popular, la apertura constante a jóvenes autores y formas musicales, el intenso diálogo con el rock nacional, el tango, el jazz, la bossa nova y los ritmos populares en general. Perseguida políƟcamente por la dictadura militar, fue incluida en las listas negras del régimen y sus discos fueron prohibidos, debiendo parƟr al exilio para regresar recién con el retorno de la democracia. Había nacido en Tucumán el 9 de julio 1935.

1997: Muere en Buenos Aires el políƟco Salvador Busacca. Abogado y escritor, cofundador del ParƟdo Demócrata CrisƟano, militó en el ParƟdo Popular CrisƟano de José Allende que integró el Frente JusƟcialista de Liberación. Fue autor de obras políƟcas y jurídicas, entre las que cabe mencionar “Camino de la Democracia CrisƟana”, “Usted y el presupuesto”, “La Democracia CrisƟana en busca del país”, “Una propuesta socialcrisƟana” y “Hacia un nuevo proyecto histórico”. 1983: Las dos centrales obreras convocan un paro general. La CGT Brasil, liderada por el cervecero Saúl Ubaldini, y la CGT Azopardo, encabezada por Jorge Triaca, divididas a raíz de sus diferentes posturas ante la dictadura militar, convocan de conjunto a un paro general contra el agonizante gobierno de Reinaldo Bignone. 1975: Muere en Buenos Aires el cómico Pepe Biondi. Actor, acróbata, clown, arƟsta de variedades de larga actuación en circos y teatros de toda LaƟnoamérica, descolló en la televisión mexicana y, durante más de diez años, con su programa “Viendo a Biondi” alcanzó los picos de audiencia más altos de la televisión argenƟna. Filmó varias películas, entre ellas “El desastrólogo”, “Patapúfete”, “De México llegó el amor”, “Doña Cándida y sus hijas”, y con música de Alfredo de Angelis escribió el tango “Yo he visto a Carlos Gardel”. Había nacido en Buenos Aires el 4 de sepƟembre de 1909. 1967: Semana Mundial del Espacio. La Semana Mundial del Espacio es una celebración internacional de la contribución de la ciencia y la tecnología a la mejora de la condición humana. Las Naciones Unidas la declaran anualmente del 4 al

10 de octubre. 1966: Lesotho proclama la independencia. El territorio de Basutolandia, enclave aislado dentro de la Unión Sudafricana, proclama su independencia y adopta el nombre de Lesotho en momentos en que en Sudáfrica imperaba la políƟca racista del apartheid. 1923: Muere en Inglaterra Estanislao S. Zevallos Destacado intelectual, políƟco, periodista, historiador y novelista, diputado nacional, ministro de Relaciones Exteriores, fue fundador del “InsƟtuto Geográfico ArgenƟno” y de “Sociedad de Esơmulo Cienơfico”, poco después “Sociedad Cienơfica ArgenƟna”. Decano de la facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires y profesor de Derecho Internacional Privado, de su abundante bibliograİa cabe citar “La conquista de quince mil leguas”, que escribió en pocas semanas para convencer a diputados y senadores nacionales de financiar la “conquista del desierto” que ya estaba iniciando el ministro de guerra Julio ArgenƟno Roca, en el que llama abiertamente al exterminio indígena; “Viaje al país de los araucanos”, “La región del trigo”, “La diplomacia desarmada”, “Callvucurá y la dinasơa de los piedra”, “Painé y la dinasơa de los zorros”, “Relmú, reina de los pinares”, “Los porteños”, “Los provincianos”, etc. Había nacido en Rosario 27 de julio de 1854. 1915: Nace en Buenos Aires la novelista Silvina Bullrich. Escritora, periodista, traductora y guionista cinematográfica, colaboradora de La Nación, fue una sobrevalorada autora de “Un momento muy largo”, “El hechicero”, “Los burgueses”, “Los pasajeros del jardín”, “Te acordarás de Taormina”, “Historias inmorales”, “Los monstruos sagrados”, entre una gran canƟdad de novelas de gran éxito en su Ɵempo. Falleció en Suiza el 2 de julio de 1990.

Pensares El control remoto devuelve el poder a los padres.

ca.Tel: 0383 - 4453004/8 y líneas rotativas. Impresión: Talleres Gráficos de El Independiente-La Rioja

Bill Clinton


15

Jueves 4 de octubre de 2012/CATAMARCA/TESTIMONIOS

Correo & opinión Propuesta para el Sussex Señor director de tan prestigioso diario, me dirijo a Ud. a los fines de solicitarle publique esta carta dirigida a la señora gobernadora de la provincia, Dra. Lucía Corpacci: Señora gobernadora de todos los catamarqueños, respetuosamente me dirijo a Ud., al tomar conocimiento de que la provincia va a adquirir el edificio que era el hotel Sussex. Ese edificio cuenta con más de 14 hectáreas, se encuentra a pocos kilómetros del centro de la Ciudad, es un lugar más que especial, donde se dan las posibilidades para dedicarlo a un lugar sanitario para el tratamiento de las adicciones, y se convierta en una institución de seguridad social, donde también se desarrolle una escuela de deportes, artes, oficios, que le permita al enfermo recuperado contar con el conocimiento para conseguir el día de mañana un trabajo digno. Los catamarqueños estamos sufriendo una cantidad de delitos que son cometidos en su mayoría por gente enferma por las adicciones. El gobierno anterior no tomó recaudos para parar esto, y cada vez el delito que cometen es más violento. Durante años solicité mediante proyectos que se destine un lugar para el tratamiento de las adicciones, hasta ofrecí en su momento la donación de 10 hectáreas para

que se construya lo que arriba menciono, pero no hubo repuesta a lo propuesto, se había instalado la hipocresía que rivaliza con el cinismo. Pensar que la persona enferma por las adicciones se encuentra en desigualdad ante otros que no sufren este flagelo, que al Estado provincial le cuesta millones mandarlos a que sean tratados en otras provincias, que las familias no tienen los medios económicos para pagar tratamientos extremadamente largos, costosos, y a veces muy difícilmente accesibles. Esto es intensamente dramático. Señora gobernadora, ésta es la oportunidad que van a tener muchísimos enfermos adictos de salir de este gravísimo problema. Ud. es una profesional de la salud, sabrá comprender mi anhelo, por el que lucho desde hace muchos años, por una juventud sana y fuerte, para perfeccionarse en conocimientos que hagan grande a Catamarca. Le deseo éxito en su gestión, y me despido en el convencimiento de que tendrá este pedido un análisis con sus colaboradores, para el bien de todos los catamarqueños y me pongo a su disposición para volcar mis conocimientos adquiridos en más de treinta años de trabajo social. Mario Del Campo

Agradecimiento La que suscribe Prof. Díaz, Corina del Carmen, junto al grupo de alumnas Polideportivo “Virgen del Valle”, barrio Mil Viviendas, como lectoras de este prestigioso matutino y mediante el intermedio de este diario, queremos agradecer al secretario de Deportes de la Provincia, Maximiliano Brumec, por las actividades que se vienen realizando a cargo de la Secretaría y bajo el área de Deporte Social, a las cuales asisten mujeres para practicar distintas actividades como aerobox, aeróbica y ritmos para mejorar la calidad de vida. También queremos destacar y hacer grato nuestro agradecimiento al secretario por la entrega del microcomponente musical, siendo ésta una herramienta indispensable para trabajar y, sobre todo para ritmos, ya que la música es pilar principal en la danza. Por último, deseamos hacer llegar nuestros saludos y felicita-

ciones al secretario Maximiliano Brumec y al director de Deporte Social, Edgar Véliz, confiando en sus dignas gestiones y que sigan trabajando por el deporte para hacer del Polideportivo Mil Viviendas un espacio donde la gente se recree, practique actividades deportivas y tenga la gloria que algún día fue. Que se incrementen nuevas actividades, para que los vecinos de allí seamos partícipes del deporte catamarqueño. Sin otro particular, nos despedimos de uds. y los felicitamos. Sigan así, siempre informando a la provincia. Corina del Carmen Díaz María Laura Chumbita Silvana Bustamante Claudia Median Yésica Moya Reyna Pachado Natalia del Valle Reales

Sobre la Ley de Seguridad Haciéndome eco de las declaraciones públicas de la Sra. Gobernadora de la Provincia, expreso mi opinión con respecto al Proyecto de Ley de Seguridad Democrática que en estos momentos está en tratamiento en la Cámara de Diputados. Habiendo leído y analizado el mencionado proyecto, y más las declaraciones públicas del Sr. Subsecretario de Seguridad, es mi opinión, que es compartida por muchos colegas en actividad y en retiro, que el mencionado proyecto no se ajusta para nada a la problemática de la seguridad en nuestra provincia, con el agravante de que no fue elaborado en nuestra provincia y es copia fiel del proyecto de la policía del Chaco, Córdoba, etc.. Se está confundiendo y haciendo creer que esta ley traería la solución a la inseguridad, pero nada más desacertado, por cuanto en todo su texto pregona los Derechos Humanos y al mismo tiempo destruye totalmente una institución centenaria, como la Policía de la Provincia, que con aciertos y errores cumple su rol muchísimas veces limitada en recursos logísticos, humanos económicos, etc.. Así también coarta y amordaza su accionar, imponiendo protocolos casi imposibles de poner en práctica por nuestra idiosincrasia y la realidad

que vivimos. Traigo a colación un artículo para mejor ejemplo y comprensión. El Art. 37 Inc. 1 donde coloca al Policía en una situación extrema de riesgo de su vida y a la de sus ocasionales acompañantes imponiendo que debe extremar los medios y poder de convencimiento al delincuente armado, para advertirlo que va a usar el arma (la conclusión

...se está engañando a una sociedad que implora seguridad y (...) no se toma conciencia.” la dejo para el lector). En otros artículos prohíbe todo tipo de tarea de inteligencia previa ¿Cómo haremos prevención? Prohíbe el arresto de toda persona salvo in fraganti delito. Es decir, hay que esperar a que el delincuente viole, mate, robe y recién proceder a su arresto. Hay muchas otras consideraciones importantes, pero creo que se está engañando a una sociedad que implora seguridad y con esto no sólo se está perdien-

do un preciado tiempo sino que además no se toma conciencia de la grave situación que se vive. De aprobarse, durará más de dos años adaptar la nueva estructura, capacitar personal, etc.. Mientras tanto, la Policía quedará desmantelada y sin leyes propias, porque lisa y llanamente deroga toda norma que se oponga a la presente creando un vacío legal grave, salvo que expresamente enuncie cuáles se oponen. Sres. Diputados, piensen en el bienestar del Pueblo, y si no hace mucho festejamos nuestra Autonomía, por qué tenemos que obedecer recetas que mandan de afuera ¿Acaso no somos capaces de dictar nuestras propias normas en base a nuestros problemas, costumbres e idiosincrasia? Soy pesimista y presagio un fracaso, porque destruir una institución como la Policía y crear una súper secretaría dando superpoderes a un secretario, creo que no van a alcanzar las horas del día para enterarse de las novedades y los problemas que se presentan. Se avizora un futuro de milicias comunales y de empresas de seguridad privada encubiertas que para nada son la solución al problema de la inseguridad. Estamos a tiempo de reflexionar. Lic. Mario Raúl Casas

Comentan los lectores en la web... Preparan proyecto para crear una nueva Policía Ciudadana capitalina Mario Norberto Ortega: A simple vista parece una buena propuesta, pero está dejando mucho que desear con las obras para Capital, y me refiero al bacheo y asfaltado de las calles de la ciudad. Dicen que no hay plata para obras... Bueno, en fin, como todos tienen bien asfaltadita la calle de su casa.... Yoopino: ¿De qué sirve más policías en las calles si cada vez hay más menores delinquiendo? Por ende, así como entran, salen. Y los mayores no cumplen la pena. Salen con permisos laborales...a robar. Cambien las leyes, que sean más duras. Cárcel a los menores, perpetua en serio, que salgan con los pies para adelante... ¿A qué le tienen miedo? ¿A los DDHH de Cristina? Goldsilver: Yoopino, mejor deberías callarte porque tirás

mucha mierda al voleo y es jodido porque el ciudadano, harto de que lo afanen, no la piensa dos veces y te puede dar la razón. Por gente que gobernó con tu mentalidad hay más pibes que roban. ¿Pretendés escuadrones de la muerte? La mano dura en los tiempos de los milicos pedís. Menos mal que vivimos en un Estado de derecho. El drama de los pibes que por culpa de los ladrones que hubo y no hicieron nada para darles fuentes de trabajo, no es con balas, sangre y muerte como se resolverá. Julio: Hummm, alguien que extraña el Proceso por ahí, jeje. Salamandra: Sos tarado, Goldsilver, ¿no? Yoopino tiene toda la razón, y no veo que se extrañe ninguna dictadura. Yo también estoy cansado de los choreos y eso. Se ve que andás bien vos... Vale: ¡Yo quisiera ser preventor!! Jalil es a quien yo veo que

dirige más la Capital, en sistema, higiene, limpieza y ahora seguridad! Mis felicitaciones por el proyecto. Carancho: Yoopino y Salamandra, me dan miedo, ojalá nunca les toque decidir por la gente. María: Yoopino y Salamandra... que olor a milicos que tienen. Me dan asco!!! Salamandra: María... sin mano dura los chorros nos van a pasar por encima. ¿O no te das cuenta de que que tenés que estar presa en tu casa, con rejas, llave, seguro, mirilla, etc., y así seguís viviendo con miedo... o a vos no te pasa? Si no decime dónde vivís y me mudo a tu barrio... Yoopino: María, con sólo el olor a milicos tendríamos la mitad de delincuencia, pero como el olor es a montoneros, así vamos.

El Esquiú.com no comparte necesariamente las opiniones y conceptos de los lectores y columnistas que se vuelcan en este espacio abierto a todas las expresiones, ideas e ideologías.


16

Cultura Cultura CULTURA/CATAMARCA/Jueves 4 de octubre de 2012

Cultura

Organizan el III Concurso Promocional

El brillo de los caballos peruanos El evento se llevará a cabo el 27 de octubre en el Parque Adán Quiroga, organizado por el Club Hípico Catamarca.

El concurso será la oportunidad de ver a vistosos ejemplares “peruanos” que se crían en la provincia.

El sábado 27 de octubre se llevará a cabo el III Concurso Promocional de Caballos Peruanos de Paso. Lo organiza el Club Hípico Catamarca en su predio del Parque Adán Quiroga, sector este. La entrada será libre y gratuita. Es el tercer año que se realiza este evento con el máximo propósito de promover la crianza de “peruanos” en toda la provincia. Es por ello que es un certamen abierto a todos los caballos con

rasgos de la raza, aún si no están inscriptos en la Sociedad Rural Argentina. El caballo peruano de paso tiene la particularidad de caminar “amblando, es decir a bípedos laterales en cuatro tiempos”, según se explicó. Ese caminar le da una cadencia que lo posiciona como la silla más cómoda del mundo, el jinete apenas se mueve mientras el caballo avanza largas distancias. Es un animal elegante y de una belleza particular expre-

sada en su cabeza y orejas pequeñas, ojos expresivos y pelaje brillante. Se sabe que este caballo llegó a Catamarca por el Camino del Inca a través del intercambio comercial con la hermana república del Perú. Desde ese momento se convirtió en una de las razas predilectas de los catamarqueños y hoy, los criadores de la provincia están entre los mejores del país. El Club Hípico Catamarca busca permanentemente incentivar la

Taller de tango a cargo de Malevaje Tomás Galván y Gimena Herrera, fundadores de Malevaje, serán los encargados de dictar un taller de tango. “El tango es una cultura que no es tan común ni es tan popular por la zona. Es por eso que queremos brindar a los interesados los elementos básicos para bailar”, aclara Tomás Galván, fundador de Malevaje. El fin es que el tango llegue a toda la sociedad, es por ello que las jornadas están dirigidas a personas que nunca han bailado y también para quienes deseen mejorar sus conocimientos previos. Galván cuenta que “a veces te encontrás con gente que ya bailaba y hace falta nivelar. En esta oportunidad haremos dos grupos, uno de principiantes y otro de alumnos avanzados”. Las fechas estipuladas para el taller son lunes 8, martes 9 y

miércoles 10 de octubre, en los siguientes horarios: Principiantes: De 20 a 21:30. Avanzados: De 21:30 a 23. Inscripciones: Mediante facebook Tomás Gimena Tango. Por teléfono al número 154203093. Gira internacional La Compañía Malevaje Tango nació en 2010 con la dirección de Tomás Galván y Gimena Herrera, bailarines de trayectoria nacional e internacional que integran la Compañía Tangueros del Sur de Natalia Hills. Es así que el 15 de octubre inician una nueva gira por nueve meses que los llevará en primer lugar a Los Ángeles, California (USA). Allí se encargarán por tres meses del estudio y milonga más importante de la ciudad, llamado Tango Room

Dance Center. Estos virtuosos bailarines catamarqueños serán embajadores culturales para promover la danza ciudadana mediante los espectáculos y la enseñanza. Continuando con su recorrido, viajarán a San Francisco, San Diego y New York, entre otras ciudades de Estados Unidos. Luego recorrerán parte de Canadá e Inglaterra trabajando con la productora de Sandra Miller. Los integrantes de Malevaje son 17 y por el tiempo que dure la gira, los que permanezcan aquí continuarán con sus presentaciones en la provincia y el resto del país. Por el momento siguen ensayando en sede del Círculo Obrero, espacio cedido generosamente sin restricciones de días u horarios desde hace tres años.

Los animales serán expuestos en la tercera edición del concurso.

mejora de la cría y promueve estos espacios de intercambio de saberes a ese fin. Por tercer año consecutivo, abre sus puertas a todo aficionado que quiera mostrar su animal, aprender acerca de él y hacer las conexiones necesarias para agregar calidad a la cruza. Presencia asegurada El juez del certamen será, nuevamente, “Coqui” de la Jara de la provincia de Tucumán. Se juzga-

rá por categorías en tres grandes grupos de hembras, machos y capones (el caballo castrado) y luego por edad del ejemplar. Fiesta El concurso será en la pista principal del Club durante todo el sábado 27 a partir de las 10. Allí mismo se habilitará una cantina con comidas típicas y bebidas. Como siempre, la entrada al predio será libre y gratuita.

Funciones especiales de “Envejecer con vos” Este fin de semana se presentará nuevamente la obra teatral “Envejecer con vos”, del dramaturgo Rafael Nofal, a las 22 en el Salón “Calchaquí” de calle Sarmiento 450. La pieza teatral está protagonizada por Liliana Murer y Alejandro Andreux con la Dirección General de Héctor Pianetti. Es una producción de la “Cooperativa Artística Cultural “El Taller”. El espectáculo tendrá además música en vivo. Las entradas tienen un valor de $30 y podrán ser adquiridas en el mismo Teatro. Esta pieza de Rafael Nofal juega, básicamente, con la instancia del poder en el seno de la pareja. Encuentra el espacio para poner todas las contradicciones de la condición humana: “el baño”. La pareja sufre el paso del tiempo

y sus consecuencias, poniendo de manifiesto todas sus frustraciones. La dupla cae en el intimismo, en lo más bajo y vulgar en cada reclamo, con un toque de humor propio de las ironías mismas de la vida.


Jueves 4 de octubre de 2012

Por la punta Esta noche se abre la novena fecha del Torneo Anual de la Liga Catamarqueña, con dos partidos en el “Malvinas”. Ferrocarriles de Chumbicha enfrenta a Policial, en busca de un triunfo que lo deje transitoriamente como puntero, hasta que el lunes juegue el líder Tesorieri pág. 20

Fútbol Chacarero

Comienza a jugarse la 13ª del Torneo Anual

pág.22

A Córdoba

Los veteranos viajan hoy al Campeonato Argentino

pág.19


18

DEPORTES/CATAMARCA/Jueves 4 de octubre de 2012

Liga Universitaria

Humanidades ganó con lo justo Por el Torneo Interfacultades, le ganó 1 a 0 a Exactas. También se jugó por el “Universitario”. Fotos: Ángel Vega

Posiciones CATEGORÍA “A” EQUIPOS

J G E P GF GC PTS

VOLVER

02 02 00 00 02 00 06

QUILMES

02 01 01 00 05 02 04

INTERNAZIONALE 02 01 00 01 05 04 03 AGRARIAS

02 01 00 01 03 03 03

PIRATAS

02 00 01 01 01 02 01

LA LEPRA

02 00 00 02 02 07 00

CATEGORÍA “B” EQUIPOS

J G E P GF GC PTS

LOS CHENGUES

02 01 01 00 03 02 04

D. ITALIANO

02 01 01 00 02 01 04

ESTUDIANTES

02 01 00 01 02 02 03

NISSI

02 00 02 00 00 00 02

ÑIUPI

02 00 01 01 02 03 01

LA CHANGADA

02 00 01 01 00 01 01

CATEGORÍA “C”

Los muchachos de Humanidades lograron el sábado pasado el primer triunfo al vencer por la mínima diferencia a Exactas.

Por la 2° fecha del Interfacultades se enfrentaron Humanidades y Exactas. Los primeros -que venían de caer por goleada en la primera fecha- buscaban la recuperación ante los de Exactas, tarea nada sencilla en virtud de que éstos venían de ganar en el debut del certamen y peor aún, ya que a la hora del partido sólo completaban nueve jugadores. Pero se las arreglaron para sofocar algunas llegadas desordenadas y faltas de precisión de su rival, que en ventaja numérica fue a buscar liquidar rápido el pleito. Pero grande fue la sorpresa de los no tan exactos ya que en una contra aislada y bien elaborada Maximiliano Acosta recibió una larga habilitación de uno de los centrales, bajó la pelota con solvencia ante su marcador, al que dejó desacomodado con un amague y desde fuera del área grande clavó un estiletazo en un ángulo y empezó a escribir la hazaña. Los de Exactas, que no terminaron de digerir el mal trago hasta el final de la primera parte, arrancaron la segunda mitad con una modificación, pero ni aún así lograron revertir la desventaja ante un equipo “agrandado” en el que su arquero José Pacheco lentamente comenzó a convertirse en figura junto al goleador, que se las arreglaba solo arriba para “arriar” a cuanto defensor se le cruzara. Lo pudieron empatar los de Exactas como aumentar los de

Humanidades, ya que el mediocampo se convirtió sólo en un lugar de rápido tránsito hacia las áreas en una ida y vuelta frenética que sólo se paró con el pitazo final del árbitro José Castillo, de correcta labor.

Gómez, Lucas Romero y Misael López; Lucas Santillán, Martín Vaquel y Ezequiel Ocampo. Luego ingresó Martín Navarro. Gol: Maximiliano Acosta (H). Árbitro: José Castillo. Cancha: UNCa.

Síntesis Humanidades: José Pacheco; Claudio Vega, Pablo Seco y Gustavo Reartes; Joaquín Herrera, Diego Herrera y Diego Nieva; Exequiel Luna y Maximiliano Acosta. Exactas: Ariel González; Víctor Carrizo, Hugo Carrizo, Carlos Doval y Patricio Argañaraz; Juan

Petit Torneo Categoría “A”: Volver 1 (Hugo Cuello) – Agrarias 0; Piratas 1 (Cristian Vega Bulacios) - Quilmes 1 (Martín Andrada) e Internazionale 3 (Gastón Medina 2 y Lucas Santillán) – La Lepra 1 (Hugo Cerdán). Categoría “B”: Los Chengues GP - La Changada PP; Nissi 0 –

Estudiantes le ganó 1 a 0 a Ñupi, por la categoría “B”.

Deportivo Italiano 0 y Estudiantes 1 (José Galíndez) - Ñiupi 0. Categoría “C” (Promoción): Segundos de Historia 1 (Leandro Herrera) – AESI 1 (Walter Vergara) y Mineros 3 (Facundo Ramírez 2 y Gabriel Argañaraz) – Camerún 0. Interfacultades Tecnología 6 (Mauricio Luna 2, Arnaldo Obregón 2, Jorge Vega y Diego González) – Salud 3 (Edgar Chocobar 3); Humanidades 1 (Maximiliano Acosta) - Exactas 0 y Cs. Económicas 2 (Mario Denett 2) -Agrarias 1 (Alejandro Lobo).

EQUIPOS

J G E P GF GC PTS

TECNOLOGIC

01 01 00 00 01 00 03

ATLAS

01 00 01 00 03 03 01

LA PACHA

01 00 01 00 03 03 01

LOS ELEGIDOS

01 00 00 01 00 01 00

MACHETES

00 00 00 00 00 00 00

“C” - PROMOCIÓN EQUIPOS

J G E P GF GC PTS

MINEROS

01 01 00 00 03 00 03

SEG.DE HIST

01 00 01 00 01 01 01

AESI

01 00 01 00 01 01 01

CAMERÚN

01 00 00 01 00 03 00

INTERFACULTADES EQUIPOS

J G E P GF GC PTS

TECNOLOGÍA

02 02 00 00 12 04 06

ECONÓMICAS

02 02 00 00 03 01 06

EXACTAS

02 01 00 01 03 01 03

HUMANIDADES

02 01 00 01 02 06 03

SALUD

02 00 00 02 03 07 00

AGRARIAS

02 00 00 02 01 05 00

Mario Denett (Económicas) marcó dos goles ante Agrarias.


19

Jueves 4 de octubre de 2012/CATAMARCA/DEPORTES

Liga de Veteranos

Hoy parten con destino a Córdoba A las 9 viaja la delegación que jugará en el Campeonato Argentino entre mañana y el próximo lunes. Con la especial atención centrada en la organización del viaje de los veteranos catamarqueños a Córdoba para intervenir en el Campeonato Argentino de Fútbol para Veteranos, se llevó a cabo una nueva sesión del Consejo de Delegados en la Liga local, en la que se ultimaron detalles del tour y se completó la delegación según la nómina de jugadores que ya se dio a conocer, más la plantilla dirigencial que será encabezada por el vicepresidente de la entidad local, Carlos Toledo, quien será acompañado por Waldo Oliva como coordinador general, José Edgardo Vega, en carácter de secretario de finanzas, Humberto César Alaniz como coordinador de hotelería, y el “chef” Aldo Palacios. También se confirmó que la numerosa delegación partirá a las 9 de hoy desde la explanada del Polideportivo “Fray Mamerto Esquiú”, y será despedida por el secretario de Deportes y Recreación de la Provincia de Catamarca. Los sancionados Categoría Única Diego Carrizo – Astrada – 3 partidos. Luis Egea – Policías Retirados – 3 partidos. Daniel Toloza – Banco – tarjeta amarilla. Máximo Medina – El Auténtico – tarjeta amarilla. Roberto Ferreyra – Salta Central – 2 partidos. Juan Yannariello – Salta Cen-

Archivo

– tarjeta amarilla. Ángel Canil – Nino – 5 partidos. Categoría Senior José Nieva – Comercio – tarjeta amarilla. Osvaldo Rojas – Banco – 6 partidos. Categoría Súper Senior Daniel Agüero – San Lorenzo – 2 partidos. Categoría Master Rubén Rosales – Círculo Médico – 1 partido. Luis Álvarez – Astrada – 4 partidos.

A pesar del Argentino, el sábado se jugará por el torneo local.

tral – tarjeta amarilla. Juan Quinteros – Las Pirquitas – 4 partidos. Héctor Agüero – Las Pirquitas – 1 año de suspensión. Categoría Maxi Luis Cuello - El Auténtico – suspensión provisoria. Marcelo Pastrana – El Auténtico – suspensión provisoria. Rubén Vergara – Banco – suspensión provisoria. Dardo Tula – Banco – 3 partidos. Carlos Leiva – San Martín – 2 partidos. Luis Bazán – Parque Daza – 1

partido. Diego Carena – Parque Daza – 2 partidos. Luis Sánchez Ruiz – Duca Fc. – 1 partido. Ángel Barrojo – Defensores – tarjeta amarilla. Víctor Quiroga – Las Pirquitas – 2 partidos. Claudio Córdoba – Fomento – tarjeta amarilla. Víctor Fernández – Fomento – tarjeta amarilla. Luis Heredia – Policías Retirados – suspensión provisoria. Categoría Súper Maxi Juan Bracamonte – Maderera

Categoría Súper Master Ramón Cancino – Policías Retirados – 5 partidos. Felipe Nieva – 9 de Julio – tarjeta amarilla. JUGADORES CON CINCO TARJETAS AMARILLAS - (1 partido de suspensión). Categoría Única: Walter Romero (El Auténtico), Néstor Maldonado (Salta Central), Raúl Salas (San Lorenzo), Ángel Denett (Comercio), Aníbal Bazán y Gabriel Herrera Reinoso (La Tercena), Walter Acevedo y Carlos Agüero (Defensores), José Zurita (Círculo Médico). Categoría Maxi: Gustavo Herrera (Círculo Médico), Ramón Nieva (Fomento), Héctor Romero (Comercio), José Mercado (Astrada), Rubén Carabajal (Banco), José Artaza (Defensores).

Reducida Con motivo de la competencia nacional que se juega en Córdoba desde mañana viernes al lunes venidero, como también la concurrencia de 30 árbitros del SADRA a una evaluación nacional de sus funciones, se aprobó una programación reducida de partidos para el próximo sábado.

Categoría Súper Maxi: Claudio Álvarez (Las Pirquitas), Gustavo Lescano (Juventud). Categoría Senior: Santos Quiroga (Comercio), Segundo Oliva (Astrada). Categoría Master: Eduardo Moreno (Comercio), Víctor Carrizo (Maderera). Categoría Súper Master: Felipe Nieva (9 de Julio). JUGADORES CON DIEZ TARJETAS AMARILLAS - (2 partidos de suspensión). Categoría Maxi: Nelson Véliz (El Auténtico), Víctor Fernández (Fomento). Categoría Súper Maxi: Juan Palomeque (Maderera), Jesús Córdoba (Banco), Diego Díaz (Independiente).

Partidos para el sábado CANCHA Nº 1 DE BANCO DE CATAMARCA Banco – Defensores (Maxi). Banco – General Paz (Súper Maxi). Nino – General Paz (Senior).

Salta Central – Las Pirquitas (Única). Salta Central – Juventud (Súper Maxi). Salta Central – San Lorenzo (Súper Senior).

Independiente – El Auténtico (Única). Juventud – El Auténtico (Maxi). El Auténtico – 9 de Julio (Súper Maxi).

CANCHA DE SANTA CRUZ Santa Cruz – 9 de Julio (Única). Santa Cruz – Salta central (Maxi). Santa Cruz – Maderera (Senior).

CANCHA Nº 2 DE SAN ANTONIO Astrada – Maderera (Única). Astrada – General Paz (Súper Senior). Astrada – Parque Daza (Súper Master).

CANCHA DEL COMPLEJO CARRAZANA Rev – Parque Daza (Única). Astrada – Rev (Maxi). El Auténtico – Liberal (Master).

CANCHA DE 9 DE JULIO 9 de Julio – Parque Daza (Maxi). 9 de Julio – Salta Central (Senior). 9 de Julio – Duca Fc. (Súper Senior).

CANCHA DE LIBERAL ARGENTINO San Lorenzo – Juventud (Única). Liberal – Maderera (Súper Maxi). Liberal – Comercio (Senior).

CANCHA DE EL PORTEZUELO

CANCHA DE INDEPENDIENTE

Círculo Médico – Duca Fc. (Master). CANCHA Nº 2 DE SAN MARTÍN San Martín – Policías Retirados (Maxi). San Martín – Fomento (Súper Maxi). Fomento – Policías Retirados (Súper Senior).

CANCHA DE LAS PIRQUITAS Las Pirquitas – Maderera (Maxi). Las Pirquitas - Los Amigos (Súper Maxi).

CANCHA DE LOS AMIGOS Los Amigos – Independiente (Maxi). Los Amigos – La Tercena (Senior). Los Amigos – Defensores (Súper Senior).

CANCHA Nº 1 DE SAN MARTÍN Duca Fc. – Comercio (Maxi). Duca Fc. – Círculo Médico (Súper Maxi).

CANCHA DE DEFENSORES DEL NORTE Defensores – Comercio (Única). Defensores – Astrada (Súper

Maxi). Defensores – Juventud (Senior). CANCHA DE POLICÍAS RETIRADOS Policías Retirados – Rev (Súper Maxi). Policías Retirados – San Lorenzo (Senior). Policías Retirados – Astrada (Master). CANCHA DE SUTIAGA La Tercena – Policías Retirados (Única). Maderera – Comercio (Master). LIBRES Categoría Única: Los Amigos – Liberal Argentino – San Martín. Categoría Súper Maxi: San Lorenzo.


20

DEPORTES/CATAMARCA/Jueves 4 de octubre de 2012

Liga Catamarqueña

Fútbol

Ferrocarriles busca ser puntero ante Policial Si gana quedará como líder, al menos hasta que juegue Tesorieri. Archivo

Juan Polonio tomó las riendas del “León” Juan Alberto Polonio, un reconocido colaborador de Villa Cubas, se hizo cargo como DT del equipo “León” que disputa el campeonato local, en su tercer interinato, en reemplazo de Luis Castillo. Polonio le dijo a la página oficial de Villa Cubas que habrá mucho trabajo y esfuerzo. -¿Lo toma como un desafío al hecho de dirigir la Primera local del club? - Sí, es un nuevo desafío que me toca vivir aquí, en el club. Vamos a tratar de trabajar para poder sacar adelante la primera local, que está pasando un mal momento ya que no se le dan los resultados y tantas otras cosas. -¿Qué expectativas tiene al asumir este cargo tan importante? - Tengo muchas ansias, ya lo hablé con los chicos cuando me fueron a buscar porque los conozco a uno por uno y sé lo

que le pueden dar a Villa Cubas. La primera expectativa es la de sacar al club de la situación en la que está y espero contar con la confianza de cada uno de esos chicos, yo creo que con un triunfo podemos sacar esto adelante, ¿no? -¿Tiene mucha confianza en estos jugadores? - Sí, prácticamente yo soy el segundo padre como siempre se los dije a los chicos y ellos también lo dicen, confío totalmente en cada uno de los jugadores. Hoy al rato de asumir ya tuve llamados de aliento de exjugadores del club, si necesito algo, en qué me pueden ayudar y agradezco de corazón a todas esas personas. -¿Quiénes lo van a acompañar en la dirección técnica? - Juan Parra, Juan “Bambino” Carrizo y también me ofreció su apoyo el cuerpo técnico saliente. www.clubvillacubas.com

Ferrocarriles tiene la posibilidad de estar al tope de las posiciones si le gana esta noche a Policial.

Esta noche desde las 19:45, con dos partidos, se pondrá en marcha la novena fecha del Torneo Anual “Catamarca Minera - Copa Gianfranco Colla”, de la Liga Catamarqueña. En primer turno jugarán Policial y Ferrocarriles de Chumbicha; mientras que a segunda hora se miden Vélez Sarsfield y San Lorenzo de Alem. El partido que abre la fecha entre “Poli” y Ferro trae aparejada la lucha por el liderazgo del campeonato; si bien Ferro está a

dos puntos de Tesorieri, que comanda las posiciones, buscará hacerse de los puntos en juego pensando que puede superarlo, al menos hasta que “Tesho” juegue el lunes. Lo más importante para la gente de Chumbicha es volver a la senda del buen juego, motivo por el que cayó ante Vélez la última fecha. Mucho tendrá que ver la sociedad entre Maxi Villarroel y Néstor Mercado, de ellos depende que Ferro genere fútbol. Otro de los puntos a corregir

es la falta de eficacia; tanto Hugo Córdoba como Ever Páez desperdician mucho a la hora de estar frente al arco. Por el lado de Policial, lo inmediato es conseguir un cabeza de grupo; la ida de Marcelo Mendoza al frente de la local deja sin rumbo futbolístico a los pibes. Contar con un DT que potencie las virtudes de Luis Castillo, Lucas Romero, Germán Hernández o William Carrazana se vuelve cosa primaria para las apetencias de Policial.

Juan Polonio en la práctica de Villa Cubas, ahora DT de la local.

Daniel Toledo

Apoyo del plantel de Vélez

Vélez – “Santos” El cierre de la noche, desde las 21:45, entre Vélez y San Lorenzo supone un partido intenso de principio a fin. Los dirigidos por Hugo González vienen de bajar al puntero y sin la figura de Daniel Toledo, lo que lo hace candidato en serio. Ahora la “V” azulada es un equipo compacto y combatido que sabe aprovechar los momentos; la mala es que no estará Pablo Nieva Bustamante, suspendido por acumulación de tarjetas. San Lorenzo, que en la local viene de empates, necesita sumar puntos pensando que no está tan lejos del puntero. Roque Ferreyra sabe que el no convertir las opciones que genera es la diferencia de puntos que hay entre sus dirigidos y el puntero Tesorieri.

El “Dany” Toledo y su afecto por Vélez, recibe el apoyo de todos.

El cuerpo técnico de Vélez Sarsfield, encabezado por Hugo González, junto a todo el plantel de jugadores y dirigentes, hacen llegar un saludo y una pronta recuperación para el jugador Daniel Toledo, quien está lesionado en su rodilla izquierda desde hace un

par de semanas. Para el cuerpo técnico y sus compañeros la recuperación del “Dany” es fundamental; esperan contar con él en los partidos finales del torneo, pensando en la obtención del mismo y en conseguir la clasificación al TDI 2013.


21

Jueves 4 de octubre de 2012/CATAMARCA/DEPORTES FútbolRiojano.com

Argentino B

La confianza del “Tanque”

Informe Tripero Andino Sport Club, fundado el 20 de agosto de 1946, será el rival de Villa Cubas por la 4ta fecha del Argentino B. Su estadio es el “Polideportivo 20 de Agosto”, con capacidad para 9 mil personas, y sus sobrenombres son “El torito del Barrio Mataderos” y “Los Triperos”. Éste es el informe que el periodista Gastón Agüero, de Fútbol Riojano, preparó para este medio. El entrenador del próximo rival del “León” de Catamarca es Adrián Gorostidi (exjugador de Colón de Santa Fe y Gimnasia y Esgrima de Jujuy), y hasta acá viene cumpliendo con una campaña buena, logrando mantener el invicto a lo largo de estas tres fechas. Andino fue invitado por el Consejo Federal para esta edición del Argentino B, tras una muy buena campaña en el Torneo del Interior del presente año, en el que quedó eliminado a manos de Sportivo Gutiérrez por penales en la provincia de La Rioja. Apenas tuvo 32 días de pretemporada, costó muchísimo conformar el plantel, ya que Gorostidi llegó con la firme idea de conformar un grupo netamente profesional, con jugadores con experiencia en la categoría, es decir, tuvo que traer muchos refuerzos, ya que en La Rioja se vive un fútbol netamente amateur, con jugadores que trabajan hasta 14 horas por día, es decir que el fútbol para muchos de ellos es un “pasatiempo”. Desde la dirigencia se decidió sumar al cuerpo técnico a un entrenador local para que acompañe y asesore a Gorostidi con respecto a los valores locales, Gustavo Reinoso (hermano del reconocido Gerardo “La Vieja” Reinoso, ex Independiente de Avellaneda en-

tre otros), con el fin de que un entrenador riojano empiece a hacer sus primeras armas en un equipo de la categoría. El Plantel Cuenta con un joven arquero con experiencia en torneo Argentino B, Cristian Reyes (2,05

El “Tripero” jugó con un dibujo táctico 4-31-2, tanto de visitante como de local. En la primera fecha derrotó de local a Trinidad, empató 0 a 0 con Tiro Federal de Morteros, y viene de igualar con Sarmiento en Leones. metros de altura), que tuvo paso por Independiente de La Rioja en este tipo de torneos. Además jugó en el TDI en Independiente, Américo Tesorieri y el mismo Andino (todos de La Rioja). En la defensa, vienen jugando Eduardo Isaurralde (refuerzo -lateral por derecha), de buena marca; Daniel Fuentes (primer marcador central) es riojano, capitán y emblema del equipo; Ezequiel Di Miro (segundo marcador central) y Pedro Barrionuevo (lateral izquierdo), es un jugador del medio local que ya estaba en Andino y que sobresale en su juego aéreo. En la mitad de la cancha están Diego Valiente (volante por derecha), un jugador de escasa estatura, pero de buen ida y vuelta; Juan Luna (volante central), quien viene siendo la figura descollante

del equipo por su personalidad. Es oriundo de Chamical y estuvo en San Martín de Tucumán. Iván Nievas (volante por izquierda), es zurdo, catamarqueño, hace muchos años milita en Andino, aunque su pase pertenece a un club de Tinogasta; Matías Menseguez (volante creativo) llegó proveniente de Racing de Córdoba, es hermano del jugador Juan Carlos Menseguez (River Plate, San Lorenzo de Almagro, fútbol alemán). En la ofensiva están Claudio Jaime (delantero por derecha), chiquitito de estatura, uno de los refuerzos, jugador muy rápido por su banda, con buen desborde, y Leandro Bernasconi (delantero de área), que es el refuerzo más importante que llegó al club, proveniente de Ñull’s de Rosario, en donde jugó como titular hasta el año pasado en primera división. Es la carta de gol del equipo riojano. El “Tripero” jugó con un dibujo táctico 4-3-1-2, tanto de visitante como de local. En la primera fecha derrotó de local a Trinidad de San Juan por 1 a 0 (gol de Claudio Jaime), en la segunda con un lleno total en su cancha, empató sin goles frente a Tiro Federal de Morteros (Córdoba), y viene de igualar con Sarmiento de Leones como visitante. Fue 2 a 2 (goles de Leandro Bernasconi y Garay Britos). Andino inscribió al experimentado marcador central Alcides Piccoli (34 años), quien jugara en primera división de Colón de Santa Fe por muchos años. Aún resta que llegue su habilitación para jugar este torneo. El problema hasta ahora sería económico entre las instituciones. Jugó 3 partidos, ganó 1 y empató 2, convirtió 3 goles a favor y recibió 2. El domingo a las 16 recibirá la visita de Villa Cubas.

“Tenemos plantel para estar más arriba”, aseguró en una charla con DaleLeón.com, Néstor Ariel Agüero. Para el delantero es cuestión de tiempo que los resultados empiecen a ser favorables para su equipo, y que llegue el triunfo que hace tres semanas se niega. “Tenemos un buen equipo, pero bueno, son resultados que se dan, se gana, se pierde y se empata, pero creo que no va a volver a pasar lo de Alianza. A los muchachos les dolió, a mí me dolió, y vamos a trabajar duro esta semana, la que viene y lo que resta del torneo para llevar al club adonde se merece estar, que es bien arriba”, dijo el “Tanque”. En el análisis de la goleada recibida en San Juan, Agüero destacó: “Creo que nos desordenamos cuando nos cobraron el penal ahí nomás al primer minuto, eso llevó a un desorden general que no supimos controlar. Pero es mejor que pase ahora y no más adelante cuando uno está más arriba, porque el golpe será más duro, así que tenemos tiempo para trabajar y para dar vuelta estos resultados que no se nos vienen dando a favor nuestro”.

Al último Villa Cubas está en el fondo de la tabla, y después de todo lo que se sufrió en la temporada pasada para mantener la categoría, es comprensible que la angustia se haya apoderado de muchos “Leones”. Agüero, claro, le quitó dramatismo: “Esto recién empieza, pero duele, porque soy hincha del club, trato de dar lo mejor cuando me toca jugar y respaldar a los compañeros que juegan, pero duele bastante porque no se merece un club grande estar donde está”. Daleleon.com

Néstor Agüero y Gonchi Gómez.


22

DEPORTES/CATAMARCA/Jueves 4 de octubre de 2012

Fútbol Chacarero

Argentino B

Árbitros y horarios confirmados Esta es la publicación oficial del Consejo Federal en la que se dio a conocer las designaciones y los horarios de los partidos. Viernes - Zona 1 22 hs: Talleres de Perico vs. Deportivo Aguilares. Árbitro: Pablo Lagoria (Salta). Asistentes, José Alfaro y Jorge Reynaga. Sábado - Zona 2 17 hs: Paz Juniors vs Tesorieri. Árbitro: Hernán Mostaccio (Mendoza). Asistentes Matías Ferreira y Federico Fernández. 18 hs: San Lorenzo vs Peñarol de San Juan. Árbitro: Gabriel Chade (Chilecito). Asistentes, José Gutiérrez y Mario Martínez. Domingo - Zona 2 16 hs: 9 de Julio Morteros vs Trinidad San Juan. Árbitro: Roberto Franco (Rafaela). Asistentes, Sergio Rusch y Javier Simoncini. 16 hs: Andino vs Villa Cubas Árbitro: Pablo Astudillo (Cosquin). Asistentes, Lucas Bracamonte y Damián Ghio. 16:30 hs: Del Bono vs Sarmiento de Leones. Árbitro: Luis Moreno (Mendoza). Asistentes, Guillermo Dávila y Alejandro Casa. 17 hs: Unión Villa Krause vs Tiro Federal San Francisco. Árbitro: Mauricio Sosa (Mendoza). Asistentes, Leonardo Balverde y Pablo De Vera. 18:30 hs: Policial vs Alianza San Juan. Árbitro: José Gutiérrez (Chilecito). Asistentes, Lorenzo Aguirre y Nicolás Valverdi. Zona 1 16 hs: Unión Aconquija vs Güemes. Árbitro: Gustavo Reynoso (La

Rioja). Asistentes, Daniel Mercado y Gonzalo Barrios Heber. 16:30 hs: Atlético Concepción vs Altos H. Zapla. Árbitro: Ricardo Mamaní (Cafayate). Asistentes, Miguel Gutiérrez y Humberto Saldaño. 16:30 hs: Famaillá vs Mitre de Salta. Árbitro: Roberto Maglio (Gral. San Martín). Asistentes, Jorge Rivera y Cristian Vázquez Montenegro. 16:30 hs: Sportivo Fernández vs River de Embarcación. Árbitro: Hugo Moreyra (Ceres). Asistentes, Carlos Galera y Marcelo Retamoso. 17 hs: Monterrico vs Concepción FC. Árbitro: Gustavo Gómez (Salta). Asistentes, Raúl Nolasco y Diego Lamberti. 20 hs: Mitre Santiago del Estero vs Sarmiento de La Banda. Árbitro: Rodrigo Rivero (Santiago). Asistentes, Juan Carrillo y Williams Abdala.

Un “Santo” al acecho En la tarde de hoy y con dos partidos, comenzará la 13ra fecha del Certamen Anual “Profesor Carlos Carreño”. El juego más importante se dará a segunda hora, con San Martín, sus pibes, y el objetivo de estar bien cerca del puntero. A las 15:15 jugarán en el Prevedello Obreros de San Isidro y La Tercena, con el arbitraje de Carlos Díaz. Luego chocarán el “Santo” y el Ateneo, que está comprometido con el descenso. José Silva Castaño, un árbitro para empezar a tener en cuenta, dirigirá las acciones. San Martín sufrió muchas bajas a a lo largo del certamen, pero sigue siendo protagonista de la mano de los pibes de su cantera. Si gana se acercará a Coronel Daza.

Ateneo intentará sacarle puntos a uno de los animadores del Anual.

Las Inferiores en la etapa final del campeonato DeporteCentral.com

Unión vuelve a ser local.

El Departamento de Fútbol Infantil de la Liga Chacarera programó para el fin de semana una nueva fecha del torneo Anual,

que se disputará entre viernes y lunes, en diferentes horarios, teniendo en cuenta que los árbitros estarán el fin de semana en Santiago del Estero para la realización de un curso obligatorio del Consejo Federal de Fútbol. El certamen auspiciado por la Secretaría de Deportes de la Provincia finalizará los últimos días de noviembre, y está previsto que las finales se lleven a cabo en el estadio Bicentenario el 30 de noviembre, y la premiación al día siguiente en el Estadio Primo Prevedello. Programación Viernes Estadio Primo Prevedello: Obreros vs Ateneo Mariano Moreno, a las 19.30 en Quinta y 21.30 en Tercera. Sábado Cancha de La Carrera: La Carrera vs Defensores de Esquiú, desde las 10 en Quinta y 12 en Tercera.

Cancha de Juventud: Juventud Unida vs La Merced, a las 10 en Quinta y 12 en Tercera. Lunes Predio de San Martín: San Martín de El Bañado vs Coronel Daza, desde la hora 9.30 en Sexta, 10.30 en Infantiles A, y 11.30 en Infantiles B. Cancha de Las Pirquitas: Pirquitas vs Social San Antonio, 15.30 en Infantiles A, 16.30 Infantiles B y 17.30 en Sexta. Complejo Carrazana: Social Los Altos vs Villa Dolores, a las 9.30 en Sexta, 10.30 hs en Infantiles B y 11.30 en Infantiles A. Cancha Social Rojas: Social vs Deportivo Sumalao, desde las 15.30 en Quinta, y 17.30 en Tercera. Cancha de Juventud: Juventud de La Falda vs La Tercena, desde la hora 15 en Sexta, 16 en Infantiles A y 17 en Infantiles B. Cancha del Ateneo Mariano Moreno: Ateneo vs Social Rojas, a las 9.30 en Infantiles B, 10.30 en Infantiles A, y 11.30 en Sexta.


23

Jueves 4 de octubre de 2012/CATAMARCA/DEPORTES

Duatlón y Biatlón

Atletismo

El sábado, la tercera de Pruebas Combinadas La prueba se disputará en inmediaciones del dique El Jumeal. El próximo sábado, a partir de las 14.30, se realizará la última fecha de las tres previstas del Campeonato Provincial de Duatlón – Biatlón 2012, denominada “Gran Premio Gobierno de Catamarca”, y que será nuevamente organizado, coordinado y fiscalizado por el Club Catamarca Pruebas Combinadas. La competencia se disputará en esta ocasión en las inmediaciones del dique El Jumeal, con epicentro de las actividades en la rotonda de ingreso al murallón y se competirá en la modalidad Duatlón Individual y Team Biatlón (dos participantes por postas), en las distancias Sprint (2.5 km, 10 km, 1.25 km) y Short (5 km, 20 km, 2.5 km). Los atletas podrán intervenir en las siguientes categorías: Duatlón Individual: Cadetes (16-17 años), Juveniles (18-19 años), Mayores (20 a 29 años), Pre-veteranos (30 a 39 años), Veteranos A (40 a 49 años), Veteranos B (50 años en adelante) en Short, y categorías Menores (13 a 15 años), Mayores (16 a 39 años) y Veteranos (40 años en adelante) y la implementación de una Categoría Única para bicicletas Mountain Bike en la modalidad Sprint, además categorías especiales e infantiles desde los 3 años de edad, quienes le aportan color y alegría a cada fecha. Team Biatlón: dos participantes por postas caballeros y mixtos. Este campeonato proclamará en cada una de las diferentes categorías a su correspondiente campeón, siendo ésta la última fecha puntuable, obteniendo el 10, 7, 5, 3, 2 y 1 desde el primero al sexto puesto, como así también 1 punto por participar.

Archivo

Hoy, a las 9 de la mañana, se hará la prueba atlética que, con motivo del “Día del Camino y del Trabajador Vial”, lleva adelante el Sindicato de Trabajadores Viales de Catamarca. Fiscalizada por la Asociación Catamarqueña de Atletismo (ASOCAT) y su cuerpo técnico, la actividad tendrá epicentro en el campamento de Vialidad Provincial, en Junín y Perú, donde se recibirán las inscripciones a partir de las 8.30. Podrán intervenir todos los empleados del organismo y se invitó a todos los atletas de la provincia para que compartan y acompañen a los trabajadores en su día. Confirmaron su presencia empleados de las delegaciones de los municipios de Andalgalá, Santa María, Belén, Capayán, Fray Mamerto Esquiú y Capital, entre otros. La competencia, según se detalló, se distribuirá en las siguientes categorías: Mayores de 18 a 30 años; Pre-veteranos de 31 a 40 años;

Veteranos “A” de 41 a 50 años; y Veteranos “B” de 51 años a 60 años. El trazado tendrá largada desde calles Perú y Junín hasta Mariano Moreno, de allí se girará hacia Av. Ocampo, luego se bajará hasta el lugar de llegada en las oficinas de Vialidad Provincial. Se prevén tres largadas. Los atletas mayores partirán desde Junín y Perú, en la sede del sindicato; los Pre-veteranos desde calle Caseros y Perú; y los Veteranos “A” y “B” desde calle Mariano Moreno. La organización informó que la entrega de premios se efectuará en el sindicato de Vialidad, donde se otorgarán premios a los tres primeros, como también habrá un brindis para todos los participantes. Cabe señalar que dentro del marco de actividades que todos los años lleva adelante el Sindicato de Trabajadores Viales de la provincia, siempre se contó con la tradicional maratón. Archivo

La tercera y última fecha del torneo se concretará el sábado.

Además se pondrá nuevamente a disposición de los participantes puntos de inscripción anticipada, con importantes descuentos. Hoy y mañana podrán concretar su correspondiente inscripción en Vilma Saseta (horario comercial) y/ó en la pista del Polideportivo Capital (Hugo Dávila de 16 a 18) y en forma virtual vía mail en: inscripcionescombinadas@hotmail.com, completando los siguientes datos: nombre completo, DNI, fecha de nacimiento, distancia y categoría.

Se recuerda a los participantes que por ser una nueva temporada se debe presentar como requisito excluyente el correspondiente certificado médico de aptitud física a partir de la primera fecha y fotocopia del documento de identidad 1ª y 2ª hoja. En esta ocasión se pondrá especial énfasis en la puntualidad para optimizar la organización, ya que se implementó un nuevo sistema informático para inscripciones, acreditaciones y clasificación.

Rugby

Los Teritos hicieron su debut en el Top 12 La categoría M12 de Los Teros debutó ayer en el Mundial Top 12, que se disputa en la ciudad de Rodez, Francia, con tres partidos amistosos frente a Sudáfrica. Los resultados fueron 25 a 15 y 40 a 5 a favor de los catamarqueños, y un empate en 5. En este partido el try fue anotado por Julián Álvarez. El Top 12 es un evento internacional del que participan 80 equipos de 14 países, y Los Teritos son el único representativo de Argentina.

Se realiza la competencia por el “Día del Camino”

Entrenadores y jugadores de Los Teritos, en una postal francesa.

La competencia será por las calles de la ciudad.


DEPORTES/CATAMARCA/Jueves 4 de octubre de 2012

Básquet

Aguirre, el conductor “Borravino” El base de Olimpia afirmó que el objetivo para esta temporada es llegar a los Play Off del Torneo Federal. Ignacio Aguirre es oriundo de la ciudad de Reconquista, en la provincia de Santa Fe y llegó a Olimpia a ponerse el traje de conductor del “Borravino” en la segunda temporada del equipo catamarqueño en el Torneo Federal de Básquet (TFB) 2012/2013. Con un muy buen pasado de ascenso sobre las espaldas, sobre todo en su club anterior -Delante, de la misma ciudad donde nació y se crió familiar y basquetbolísticamente- “Nacho”, como ya fue bautizado por sus compañeros, quiere ser el conductor del “Borravino”. El Esquiú.com dialogó con él para sobre cómo se dio su llegada al club de esta provincia, cómo fueron los primeros partidos amistosos y lo que quiere para el futuro vistiendo los colores “Borravino”. “Hugo me llamó hace dos meses por intermedio de mi representante; él me había visto en un par de videos, también me vio en un torneo local en mi club y bueno, surgió todo, y cuando me dijeron que podía venir para acá, me entusiasmé con la idea”, comenzaba la charla con “Nacho”. En cuanto a qué fue lo que lo entusiasmó para trasladarse a Catamarca y jugar en Olimpia, Aguirre manifestó: “La verdad que me entusiasmó la idea de que se iba a armar un buen equipo, con buenos nombres y que va a pelear cosas importantes”. Sobre cómo lo trata hasta ahora la vida en otra provincia, Ignacio dijo: “Lo primero, es diferente el ritmo de vida, pero de a poco me voy amoldando, con la ayuda de mis compañeros que colaboran mucho para que pueda sentirme más tranquilo y en casa. La verdad

Prensa Olimpia

que cada día me siento mejor”. Amistosos A la hora de analizar los tres partidos amistosos jugados por el equipo, “Nacho” fue analítico y dijo: “Fuimos de mayor a menor, porque el primero fue el que mejor jugamos, tenemos muchas alternativas; después jugamos ante un equipo muy duro como Talleres de Tafí, que llegó a semifinales el año pasado. Le jugamos mano a mano y pudimos haberlo ganado; eso me dejó más tranquilo, que jugando mal casi lo ganamos”. “Tenemos que corregir muchas cosas si es que queremos llegar a Play Off, que es el objetivo que por lo menos yo me puse y que todos tenemos”, manifestaba Aguirre y continuaba diciendo: “Yo al principio entré un poco con dudas, pero es lógico por el poco tiempo que tenemos trabajando”. Sobre si los amistosos sirvieron para armar el equipo, el base de Olimpia señaló: “Sí o sí tenés que jugar amistosos, porque el equipo se comienza a armar y a entrar en ritmo de juego cuando jugás cinco contra cinco, con árbitros con tablero, juego real; si bien fuimos de mayor a menor, los tres juegos sirvieron”. En cuanto a las diferencias entre el básquet santafesino y esa zona del TFB y esta manera de jugar al básquet un poco más ruda, “Nacho” dijo: “Totalmente distinto de lo que se juega en Santa Fe; allá se juega más físico pero en velocidad, por ahí acá se juega más lento, pero se raspa más, hay mucho más roce, si bien el torneo es parejo, acá se juega más con roce físico”.

El santafesino Ignacio Aguirre se sumó al “Borravino” para jugar la temporada del Torneo Federal.

Ajedrez

Deportes

Actividades para Jubilados y Adultos Mayores Flavio Saravia, en el Sitosca La Secretaría de Cultura, Educación y Deporte de la Municipalidad de Valle Viejo, a través de su Área de Deportes y Recreación, organizará distintas actividades de carácter deportivo y recreativo para todos los Jubilados y Adultos Mayores del departamento. Comenzarán este sábado 6 de octubre y se extenderán a

todos los sábados siguientes hasta el 1 de diciembre. El horario previsto es desde las 10 y hasta las 12 en la Plaza El Aborigen. Las actividades están insertas dentro del proyecto que pretende ofrecer un ámbito de contención, esparcimiento, relacionado principalmente con el movimiento y la actividad fí-

sica, para personas de este rango etario, buscando plasmar en ellos nuevos hábitos saludables, que tiendan a mejorar en cierta manera su calidad de vida. Por tal motivo se invita a todas las personas interesadas a sumarse a esta propuesta de carácter gratuito todos los sábados a partir de las 10.

El salteño Flavio Saravia se adjudicó el certamen de ajedrez que se jugó el sábado e integró las Olimpíadas del Si.t.o.s.Ca. 2012, que comprenden varias actividades deportivas y recreativas. Se jugó con Sistema Americano (todos contra todos) y Saravia se impuso en calidad de invicto con 5 puntos, seguido de Rodolfo Miranda, de la provincia de Tucumán, con 4 y de

Hugo Guerrero, de la provincia de Jujuy, con 3. En cuanto a la Mejor Femenino, sobresalió Andrea Jorge, de la provincia de Salta, quien culminó el certamen en cuarto lugar con 1,5 puntos. Mientras que el mejor de Catamarca fue Rosendo Miranda, que se ubicó quinto con un punto. Como árbitro actuó Luis Jalil, juez regional FADA.


Jueves 4 de octubre de 2012/CATAMARCA/

25


26

ENTREVISTAS/CATAMARCA/Jueves 4 de octubre de 2012

Ester Antonia Algañaraz - Enfermera

“La Guerra de Malvinas fue la etapa más dura de mi vida” Para muchos ya pasó, se olvidaron. Para otros, es una herida que aún “permanece abierta”. Es que la Guerra de Malvinas penetró tan profundo en el corazón de los argentinos, que hasta hoy, a 30 años del conflicto bélico, los recuerdos son imborrables. Después de permanecer en silencio durante mucho tiempo, por temor a que la tildaran de “loca”, Ester Antonia Algañaraz, que se desempeñó como auxiliar de enfermería en el Hospital Naval de Puerto Belgrano desde 1979 hasta 1985, se animó y habló de todo. A punto de jubilarse y con lágrimas en sus ojos, reconoció que fue la etapa “más dura” de su vida. “Estamos viviendo una segunda guerra, que es la indiferencia del Estado, el olvido de la sociedad y la falta de trabajo de muchos de los exmovilizados”, afirmó. Nació en la ciudad sanjuanina de Caucete hace 59 años y padeció el potente terremoto del 23 de noviembre de 1977, mientras trabajaba como telefonista en un sanatorio privado, tras haberse recibido dos años antes en el Centro de Adiestramiento del Hospital Rawson. Hace 27 años que vive en Catamarca y desde 2004 trabaja en el Hospital San Juan Bautista.

Fotos: María Schaefer

Lo más duro fue cuando empezaron a llegar los combatientes heridos de las Islas que eran transportados en helicópteros. Los mutilados venían con una letra “M” marcada en la frente” nico se apoderó de nosotros. - ¿Cómo se sentía? ¿Tuvo miedo?

Además, comentó con mucho dolor que nunca la incluyeron en homenajes ni le gestionaron ayuda de ningún tipo. - ¿Por qué eligió esta pro-

fesión? ¿Cómo fueron sus comienzos? -Es lo único que le puedo dar a mi prójimo, es decir, estar en el momento que otras personas me necesitan. Yo hice el primario y secundario en el Colegio San José de Quilmes (Buenos Aires), y a los 17 años regresé a San Juan. Llegué hasta tercer año de Magisterio porque me gustaban muchos los chicos, pero como no tenía los recursos económicos suficientes para seguir estudiando hice el curso de Auxiliar de Enfermería hasta recibirme en 1975. Conseguí trabajo rápido y estuve en el Hospital Rawson durante cuatro años. Luego, vino el terremoto el 25 de noviembre de 1977. Además de trabajar en el hospital, a la vez cubría francos en un sanatorio como telefonista. En ese momento se usaban las clavijas para las comunicaciones y una de ellas saltó y casi me pega en un ojo. Fue terrible. - ¿Cómo ingresó a las Fuerzas Armadas? -Uno de mis tres hermanos

varones trabajaba en la Marina, y como el terremoto me dejó sin nada, me fui a vivir con él a Punta Alta, provincia de Buenos Aires. En noviembre de 1979 ingresé al Hospital Naval de Puerto Belgrano como personal civil. Al principio me gustaba y ganaba bien, pero fueron años muy difíciles. - ¿Por qué difíciles? ¿Qué hizo cuando comenzó la Guerra? -Las cosas venían mal. Nos retaban por cualquier cosa, y nos hacían preparar cosas que no eran normales hasta que se supo que las Islas Malvinas iban a ser tomadas. Yo me desesperé porque quien era mi esposo en ese momento estaba embarcado en un buque baliza. Nosotros vivíamos en unas casas que habían hecho para los inmigrantes a cuatro cuadras del mar, y corríamos el riesgo de que alguien desembarcara por ahí. Recuerdo que cuando nos avisaron del comienzo de la guerra todos lloraban, rezaban y el pá-

-Tenía mucho miedo, porque quedé sola con mis dos hijos. El más grande, que tenía siete años, quedaba al cuidado de su hermanito de un año porque yo tenía que trabajar. Los dejaba con las ventanas tapadas y con una mochila con pañales y leche, ya que cuando sonaba la sirena había que salir al campo. Los ingleses tenían por encargo volar el portaviones que estaba en la base naval. A veces me permitían llevarlos, pero otras no. - ¿Qué fue lo peor? - Lo más duro fue cuando empezaron a llegar los combatientes heridos de las islas que eran transportados en helicópteros. Los mutilados venían con una letra “M” marcada en la frente porque habían sido medicados con morfina y había que seguir un plan. Y algo que tengo muy presente es la noche que llegaron los sobrevivientes del crucero General Belgrano: les habían colocado un cartel con sus nombres y otros datos en inglés, y vestían mamelucos de color azul. Eso me impactó y dolió mucho. Entre esos sobrevivientes yo atendí a cuatro catamarqueños, uno de ellos es Federico Ormachea. Nunca me imaginé ver a la juventud de mi país en esas con-


27

Jueves 4 de octubre de 2012/CATAMARCA/ENTREVISTAS

Gentileza: Antonia Algañaraz

El único reconocimiento El pasado 2 de abril, al cumplirse un nuevo aniversario de la Guerra de Malvinas, la gobernadora de Catamarca le hizo entrega de un reconocimiento por su labor en el conflicto bélico de 1982. “La Dra. Lucía Corpacci tuvo la buena predisposición y la decencia de invitarme al acto. Es la única persona que se acordó de mí”, dijo Ester. Y agregó: “Estoy segura de que lo que no me reconoce el hombre, Dios me lo reconoce”.

diciones. Muchos de ellos mutilados, con “pie de trinchera”, chicos que no querían seguir viviendo, gritaban, lloraban, sufrían mucho. Me acuerdo de un chico de Corrientes, Agustín Sosa, al que le habían amputado una pierna. Yo había retirado las correspondencias en la estafeta de la base. Todos leían sus cartas, menos él. Y le pregunté por qué, y me respondió que no sabía leer ni escribir. Realmente me dejó helada y finalmente yo le leí la carta y luego respondí a sus familiares. - ¿Se siente discriminada? - Hasta hoy los no reconocidos seguimos luchando por una pensión. Los ingleses fijaron una zona de exclusión y entonces sólo los que estuvieron dentro tienen derecho a cobrar, el resto no. Y si a los que estuvieron arriba del Belgrano les pagaron porque sus vidas corrían riesgo, nosotros también corríamos riesgo en todo momento, ya que los ingleses tenían la misión de destruir el portaviones de la base. El día que atraparon a dos buzos ingleses les pegaron tanto que nosotros también los tuvimos que atender. Y qué seguridad teníamos. Los que vivimos la guerra estamos viviendo una segunda guerra, que es la indiferencia del Estado y de la sociedad y la falta de trabajo de muchos de los movilizados. La gente no se preocupó mucho. - ¿Qué le dolió más? -Lo que más me duele es haber dejado a mis hijos solos, y ahora nadie reconoce mi trabajo. Yo vivía encuartelada. Y cuando fui a pedir la baja por mis hijos, el director del Hospital me dijo: “Señora, usted no se puede ir porque le dará la espalda al país, y nosotros tenemos una orden para esas personas”. Y yo le pregunté cuál era la orden porque me iba a ir igual. Y me hizo la seña de que me iban a matar. Qué iba a hacer ante algo tan terrible. Esta historia es una herida abierta, que muchos hoy la toman como un rédito económico, son unos estafadores, porque muchos estuvieron fuera de la zona de exclusión y hoy cobran la pensión.

Yo no soy excombatiente ni veterano de guerra, pero fui enfermera que atendió a la juventud mutilada de mi país. - ¿Por qué no pudo hablar de Malvinas durante tantos años? - Yo me guardé todo porque nadie tiene la culpa de haber vivir toda esa situación. Los verdaderos héroes son los que quedaron en Malvinas, yo sólo fui un instrumento de Dios para aliviar un poquito el dolor de esos jóvenes que ni sabían para qué los llevaban. Y no me arrepiento de haberlos atendido. Hoy somos olvidados por la sociedad que no sabe nada de lo que pasó por dentro. - ¿Viajaría alguna vez a las Islas Malvinas?

En el área Oncología viví situaciones muy iguales y también fue una etapa dura. Es un sector muy diferente al resto del hospital. Pero le agradezco mucho a Dios por haber estado allí” -Claro, si tuviese la oportunidad, viajaría, ya que mi mejor amigo, Daniel Romero (Cabo Primero), oriundo de Cañada de Gómez (Santa Fe), quedó atrapado en el Crucero Belgrano. - ¿Hubo un antes y un después de Malvinas? - Yo había aceptado estar sin familia. Pero después de la guerra me sentí peor porque me sentí muy sola. Perdí muchos amigos y estaba como en medio del desierto sin saber a dónde ir. La guerra me marcó mucho. El dolor que tengo hoy es el desacierto de los gobiernos, porque si bien yo precisamente

Una imagen de Antonia en su juventud, cuando fue enfermera durante el conflicto bélico con Inglaterra.

no estuve en Puerto Argentino, estoy pagando todo eso, no me quiero imaginar los que sí estuvieron y hoy no son reconocidos. - ¿Qué significa para usted esta profesión? -Ser enfermera es un don de Dios, porque se está preparada para dar amor, comprensión, cuidados que otra persona no puede. Dios me concede paz desde lo alto, y amo lo que hago. En aquellos años ejercí mi profesión con mucho dolor, pero hoy la disfruto mucho y lo único que puede hacer es servir. Quiero seguir siendo un instrumento del Señor para quienes necesiten, tanto dentro como fuera del hospital. La enfermería que yo ejerzo es con amor, pero no cualquier amor, sino un amor Divino. En Catamarca

que me traten bien. El estar ahí me hizo valorar cada segundo de mi vida.

- Cuando llegué a esta provincia empecé a hacer algunas guardias en sanatorios privados, y me tocó una época difícil. Pero gracias a Dios y al Dr. Alejo Arias, que era el secretario del ministro de Salud de ese entonces, logré entrar al Hospital San Juan Bautista. Él se dio cuenta que yo sufría y me dio una mano. En el área Oncología viví situaciones muy iguales y también fue una etapa dura. Es un sector muy diferente al resto del hospital. Pero le agradezco mucho a Dios por haber estado allí.

- Quiero retirarme en paz con toda la gente, sabiendo que en algo he servido. Mi sueño es poder disfrutar más de mi familia, mi esposo, mis hijos y mis nietos. Todo lo que hice, hago y haré es por el Señor. Y mi gran anhelo como ciudadana de este país es que haya una juventud sana y se rescaten los valores perdidos.

- ¿Cómo fue el paso por Oncología?

- ¿Qué le diría a los gobernantes?

- Me lastimaba más el proceder de las personas que no padecen cáncer, porque las personas enfermas son más sanas de espíritu que el resto. Lo más lindo de esta profesión es saber hacer bien las cosas y atender como corresponde a un paciente, porque a mí me gusta

- Les suplicaría que no se olviden de los que servimos a nuestra Patria, y que cuidemos la democracia honesta y sanamente. Y a los argentinos les pediría más unidad.

- ¿Cómo le gustaría retirarse?

Entrevista: Fernando Calderón


28

Interior

INTERIOR/CATAMARCA/Jueves 4 de octubre de 2012

Interior

Luego de varias semanas de preocupación por la gripe A

Según médicos de Tinogasta, “la patología está controlada” Bellido informó que de los 20 hisopados enviados a la Capital sólo dos dieron positivo, y ahora están con tratamiento domiciliario. Después de varias semanas de mucho nerviosismo y tensión por los casos de gripe A, más aún luego de la muerte del docente fiambalense, la preocupación había ganado a los tinogasteños. Sin embargo, la jefa de la Área Programática Nº10, Sofía Bellido, aseguró: “Puedo decir que estamos con la patología controlada”. Al dar detalles al respecto, expresó: “No tenemos más casos de gripe A confirmados en Tinogasta, pero como medida de rutina se han tomado muestras de algunos pacientes para comprobar la existencia de la enfermedad y todas dieron negativo”. Por otro lado, indicó: “Después de la muerte del director de la Escuela Nº224 de Fiambalá por gripe A, la población había entrado en pánico y los vecinos se volcaron masivamente al hospital en busca de la vacuna antigripal que cubre tres cepas de los virus gripales, entre ellos la influenza H1N1, pero lo lamentable del caso es que no se pudo contener a la población, ante la escasa cantidad de dosis”. Dosis insuficientes Cuando se desató la crisis en el hospital Luis Agote de Fiambalá, había solamente 50 dosis para más de 2000 personas, por lo que-

el nosocomio no dio abasto y la gente no dudó en expresar su descontento, además porque desde el hospital se les había informado que la vacuna que se estaba aplicando era para la gripe común. La falta de información y la furia de los pobladores ocasionaron que desde el ministerio se prometiera enviar dosis para cubrir la demanda, cosa que recién ocurrió el jueves de la semana pasada. La directora de Epidemiología de la provincia, Cristina Maidana, recordaba días atrás que no era necesaria una vacunación masiva, sino sólo de las personas que integran los grupos de riesgo. A su vez, sostenía que no existía una epidemia de gripe A, ni siquiera en Fiambalá, donde se registró el único caso fatal. “En esa localidad sólo se han confirmado dos casos más hasta el momento”, aseveró Maidana. Desinfección para prevenir No obstante, el Ministerio de Educación de la provincia determinó cerrar todas las escuelas norteñas por dos días para su desinfección. “La ministra decidió esta medida para profundizar y extremar la limpieza en las escuelas”, puntualizó el subsecretario de Educación, Edgardo Reartes, a

radio San Francisco de Fiambalá. Mientras tanto, la titular de la cartera educativa, María Julia Acosta, indicó que se iba seguir trabajando incansablemente y tomando todas las precauciones necesarias para que no se dé ningún otro caso. Tranquilidad a la comunidad La jefa del hospital de Tinogasta, Sofía Bellido, llevó tranquilidad ante este panorama: “Lo más importante son las medidas de prevención, porque de esa manera es menor el riesgo de contraer la enfermedad, así que por más que tengamos hecha la vacuna antigripal, también nos podemos enfermar, tal vez no con la gravedad por no tenerla, pero igual estamos en riesgo”. Además, la médica señaló que se han enviado entre 15 y 20 muestras de hisopados a la Capital de la provincia, y sólo dieron positivo dos de Fiambalá y en Tinogasta todos dieron negativos. Por otro lado, comunicó: “Los estudios realizados a la Policía de Fiambalá dieron negativo. No obstante, Dante Quiroga, efectivo de la comisaría de aquella ciudad, había presentado el pasado viernes los primeros signos de la gripe A, por lo que se encontra-

Tras el derrumbe

Rehabilitaron el tránsito en La Quebrada-ruta nacional N°40 de Belén El 11º Distrito Catamarca de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) informa que en horas de la madrugada de ayer fue rehabilitado el tránsito por ruta nacional Nº 40, a la altura del kilómetro 4.102, en La Quebrada de Belén, que había sido interrumpido por un derrumbe repentino ocurrido aproximadamente a la 0.30 de ayer. El desprendimiento de algunas piedras de gran tamaño se produjo en horario nocturno y de inmediato personal y equipos del Campamento Belén de la Dirección Nacional de Vialidad se trasladaron hasta el lugar y lograron despejar la calzada. Aproximadamente a las 6 se habilitó el tránsito para todo tipo de vehículos.

Pidieron que concluyan con la limpieza de la zona.

Pedido de limpieza Subsanado el inconveniente, se informó a la empresa contratista a cargo de la obra de repavimen-

tación de la Malla 403 para que concluya los trabajos de limpieza y realice tareas preventivas para evitar nuevos derrumbes como el producido.

Los médicos pretenden brindar tranquilidad a la comunidad.

ba con reposo domiciliario”. Había trascendido desde la misma fuerza policial que el caso sería positivo, motivo por el cual todo el grupo familiar y la totalidad de los policías fueron vacunados. Asimismo, la profesional médica confirmó que se envió un

hisopado de una joven también oriunda de Fiambalá “que también presentaba este cuadro, pero los resultados dieron negativo. Ella continúa medicada, se encuentra estable y en su domicilio, sin ningún síntoma hasta este momento”.

Valle Viejo

Invitan a productores y artesanos al “Valle Viejo expone” La Dirección de Comercio dependiente de la Municipalidad de Valle Viejo comunica a todas aquellas personas que deseen participar en la segunda edición de la feria “Valle Viejo Expone”, que las inscripciones ya se encuentran abiertas en dicha dependencia de 15.30 a 20. La muestra artesanal y productiva se realizará en la Plaza El Aborigen el 20 de octubre, anticipando el Día de la Madre. Desde el área se informa que podrán concurrir todos aquellos artesanos y productores provenientes de cualquier departamento de

la provincia que deseen exponer sus productos en este encuentro que pretende generar espacios para poder ofrecer una rica variedad de productos fabricados artesanalmente o producidos en sus quintas o pequeños viveros. La primera feria se realizó el primer sábado de septiembre con la participación de artesanos y productores de Valle Viejo, Capital, Fray Mamerto Esquiú y Santa María. Precisamente esa jornada marcó el punto de partida para las ferias que se realizarán todos los meses.


29

Jueves 4 de octubre de 2012/CATAMARCA/INTERIOR

Gracias a los “Créditos del Bicentenario”

Andalgalá

Empresa de Recreo recibió $6,8 millones

Avanza en la construcción de baños a familias carenciadas

Con el beneficio podrá funcionar una planta en El Pantanillo. En la ciudad de Recreo, la empresa Pla-ka, que se dedica a la fabricación de baterías para automóviles, camiones, equipos viales y mineros, recibió un certificado por $ 6,8 millones con lo que pondrá en marcha una planta elaboradora de baterías de iones de litio en el área industrial El Pantanillo. La presidenta Cristina Fernández de Kirchner fue la encargada de entregar 29 nuevos préstamos “del Bicentenario” a pequeñas, medianas y grandes empresas para inversiones productivas, y dentro de ellas se encontraba la empresa radicada en Recreo, departamento La Paz.

Beneficiarios

Detalles del proyecto Con la producción, se abastecerá a los productores locales.

La empresa contará con una capacidad instalada para producir 1,8 millones de unidades anuales, con las que abastecerá de manera local a los productores de computadoras portátiles, proveedores del plan Conectar Igualdad; se sustituirán importaciones por $37,3 millones y se generarán 66 nuevos puestos de trabajo.

Declaraciones de la presidenta La presidenta Fernández de Kirchner, entre otras cosas, en su discurso indicó: “Con los 29 proyectos que entregamos, estamos completando 491 proyectos por $10.058 millones desde que se inició este programa que representa una inversión de $15

mil millones, con un plazo de cinco años de amortización, uno de gracia y una tasa del 9,9”. La ceremonia se llevó a cabo en el Salón de las Mujeres del Bicentenario de la Casa de Gobierno, donde además la jefa de Estado subrayó que con la entrega de esos préstamos se han generado “más de 30 mil puestos de trabajo”.

San José

Mendoza aclaró los motivos de la demora en la planta de asfalto Luego de los rumores por la demora en la planta de asfalto para la avenida de las Américas y las más de cien calles de la localidad de San José que sugerían la suspensión de la obra, el intendente León Mendoza salió a desmentir los dichos asegurando: “La avenida de las Américas y las calles de San José se van a pavimentar sí o sí”. Aclaración El titular de Vialidad Provincial, Solá Jais, en la fiesta de San Roque, detalló que la planta de asfalto iba a estar en la localidad a fines de septiembre o primeros días de octubre. Sin embargo, esto no está ocurriendo por el momento y, según se supo, ahora el titular de Vialidad le habría dicho a Mendoza que la planta estará en los primeros días de noviembre en Santa María, luego de que se terminen

En la mañana de este martes, el intendente Alejandro Páez, acompañado por el concejal José Luis Cativa, visitó a familias de escasos recursos para hacer entrega de anillos para pozos absorbentes, con el fin de que puedan efectuar la construcción de baños.

los trabajos en Belén. Amenaza de acciones al municipio El malestar se inicia debido a que la avenida de las Américas tenía una impregnación para la pavimentación, pero con el paso del tiempo, este trabajo comenzó a deteriorarse y se hicieron grandes baches. Esto llevó a que los vecinos de esa arteria principal de San José se sintieran sumamente molestos y quisieran iniciar acciones contra el municipio que conduce Mendoza. “Desde Vialidad Provincial me piden paciencia, pero la paciencia la puedo tener yo, pero a los vecinos ya se les está acabando. Además instalaron el rumor de que la planta no va a venir, pero yo estoy tranquilo ya que la gobernadora prometió cuando vino que la planta se va a instalar en Santa María”,

dijo el intendente Mendoza. Promesa de gestiones El intendente sanjoseño señaló que esto le preocupa y que va a realizar todas las gestiones para que la obra se lleve a cabo lo más rápido posible; como así también en las calles del barrio San Expedito, dos barrios en Palo Seco y varias calles en San José. “Además quiero aclarar que Vialidad pone la mano de obra y algunas maquinarias, el resto de las máquinas las aportamos nosotros; tenemos que comprar miles de litros de asfalto como así también el combustible. Es por eso que estamos preparando los recursos para esa fecha que nos prometieron que va a venir la planta y espero que para fin de año tengamos las calles en condiciones”, culminó el intendente León Mendoza.

Aproximadamente ocho familias fueron las beneficiadas en esta primera entrega que hizo el intendente Páez en diferentes distritos. La iniciativa fue una respuesta al pedido de la gente que se dio cita en las inmediaciones del municipio con el propósito de hacer conocer al jefe comunal su necesidad de tener un baño en condiciones dignas. Gracias a esta ayuda, en los próximos días los baños ya estarán construidos, dado que las diferentes delegaciones brindarán ayuda con la mano de obra de ser necesaria. Prioridad del municipio El intendente también dijo: “La prioridad para este municipio es ayudar a las familias de escasos recursos, esto se puede ver con hechos, tengamos en cuenta que el beneficio para estas ocho familias se eleva a 40 mil pesos, aproximadamente”. Cabe recordar que ante la gran demanda que existía en cuanto a construcción de baños para familias de escasos recursos, el intendente Páez comentó: “Los anillos para pozos absorbentes antes eran comprados a diferentes comercios del medio y ahora con personal municipal se están fabricando estos anillos y se

les está entregando a gente que no tenía baños”. Luego, agregó: “Esta actividad es una inversión significativa para nosotros, estimamos que se invierte por baño alrededor de 4.000 a 5.000 pesos”. Cabe recordar que en la jornada del martes se asistió a ocho familias de distintos puntos de la jurisdicción municipal. Por otro lado, el jefe comunal puntualizó: “Desde la comuna se pretende mejorar la calidad de vida de las familias carenciadas y a su vez erradicar las letrinas de manera paulatina. Cabe acotar que el personal municipal de cada una de las delegaciones se hará cargo de construir el baño para la familia.” Entrega de indumentaria En la misma jornada, el intendente hizo entrega de indumentaria al personal municipal que aún restaba; el pedido de los trabajadores fue acompañado por los gremios ATE y el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Andalgalá. Viviendas Sociales Este proyecto que pretende beneficiar a 24 familias de escasos recursos del distrito de Huachaschi con una vivienda se encuentra en los pasos fi nales en lo que atañe a lo administrativo. La ejecución de los módulos se hará con el fondo sojero. Éste deberá ser girado al Concejo Deliberante y posteriormente a la Subsecretaría de Asuntos Municipales para su aprobación. “Es una obra anhelada por mucha gente que hoy carece de la vivienda propia”, fi nalizó Páez.

Los anillos se construyeron con mano de obra municipal.


30

Web & Tecnol

Web & Tecnología

Con renovada diagramación

Nuevo centro de ayuda de Facebook Varias veces Facebook fue criticada por no presentar información simple y de fácil acceso a sus usuarios, especialmente en lo que respecta a políticas de privacidad. Con el nuevo diseño de su centro de ayuda, lanzado ayer, la plataforma apunta a simplificar el acceso a información acerca del uso de la red social, con una renovada diagramación de los temas centrales de consultas. El nuevo centro de ayuda se focaliza en seis puntos claves de información, que incluyen cuestiones como: “Conoce los conceptos básicos de la privacidad”, “Consulta las novedades de Facebook”, “Informa de un problema”, “Más información acerca de la biografía”, “Revisa nuestros recursos para la seguridad” y “Reclama un cargo”. Sin embargo, los temas pueden cambiar de usuario a usuario, ya que Facebook explicó que los personaliza sobre la base de la actividad de los mismos en la plataforma. Los seis títulos están distri-

buidos en la página de ayuda en grandes recuadros de colores. Al hacer click en cualquiera de ellos, se abre una página en donde se muestran las principales preguntas y sus respectivas respuestas sobre los temas en cuestión. Además, la red social de Mark Zuckerberg destaca, con el nuevo diseño, páginas alternativas de ayuda para tener datos extra, y provee una sección donde agrupa las preguntas más frecuentes. Otros temas adicionales pueden encontrarse en una barra sobre la izquierda de la página. Facebook también lanzó el Panel de Soporte, al que se accede mediante el menú de “Configuración de la cuenta” en el perfil de los usuarios, una herramienta originalmente presentada en abril de este año, para facilitar el seguimiento de solicitudes de revisión de contenido (enlaces, fotos). Allí se podrán consultar los contenidos reportados y las acciones que la plataforma tomó respecto del pedido.

Samsung Serie 9

La notebook más delgada del mundo

Fue presentada en Argentina. Tiene 12,9 mm de espesor y 1.16kg de peso.

Samsung presentó en Argentina su nueva Serie 9, la notebook Premium más compacta y delgada del mundo, con tan sólo 12,9 mm de espesor y 1.16kg de peso. Es un producto con carcasa de duraluminio, un material con el doble de fuerza que el aluminio pero con un peso ligero que brinda un diseño pensado específicamente en la movilidad, que desafía todos los estándares, aún de las más poderosas Ultrabooks, según anuncian desde la firma norcoreana. Características técnicas

iPad Mini, para el 17 de octubre La nueva tablet de Apple, que se ensamblaría en Brasil, sería presentada el 17 de octubre. La compañía daría a conocer una versión más pequeña de su tablet. Así lo indica Fortune,

que resalta que el iPad Mini comenzaría a ser vendido desde noviembre, un momento ideal en los EEUU debido a la temporada navideña. Los rumores sobre el iPad Mini tienen meses e incluso indicaban que iba a ser presentado junto al iPhone 5, algo que finalmente no sucedió. Tendría una pantalla de 7’’ o 7,85’’, sería una clara respuesta de Apple hacia Google y Amazon, compañías que apostaron fuerte por el segmento de tablets más pequeñas y livianas con sus Nexus 7 y Kindle Fire.

WEB & TECNOLOGÍA/CATAMARCA/Jueves 4 de octubre de 2012

Potencia y rendimiento están asegurados con un procesador 2ª generación Intel® Core™ i5 3317U, 4 GB de memoria y disco de estado sólido de 128GB que garantizan un rápido acceso a la información y una máxima experiencia multitasking. Con eficiencia y productividad en mente, gracias a Samsung Fast Booting, la nueva Serie 9 inicia en 8,4 segundos, mientras que con Fast Start vuelve del estado de hibernación en sólo 1,4 segundos. Ideal para transportarla y usarla en cualquier parte, la batería tiene una autonomía de hasta 9 horas. Su avanzada batería de polímero de litio, combinada con

la innovación de carga PowerPlus de Samsung, hace que su vida útil sea hasta tres veces más que la típica batería de una notebook. Pantalla Su pantalla HD+ SuperBright Plus tiene 180% más brillo (400nit) y al ser antirreflejo asegura una visión clara incluso en exteriores. El ángulo de 160º de visión garantiza una cómoda experiencia de visualización y gracias a su teclado retroiluminado, se ajusta para que coincida con las condiciones de iluminación, proporcionando un brillo óptimo también en ambientes particularmente oscuros o brillantes. 33 mil horas de trabajo Para lograr el más sofisticado estilo, sin comprometer el rendimiento o la funcionalidad, los diseñadores e ingenieros de Samsung invirtieron más de 9.000 horas en bocetos y maquetas y 24.000 horas en investigación y desarrollo. Componentes clave como el panel LCD, teclado, placa base, cables, ventiladores y baterías fueron especialmente diseñados con precisión para que quepan

en la carcasa extra delgada de la Serie 9. Proceso de arenado El color Negro Mineral del cuerpo principal, con los lados en aluminio mate natural, crean un contraste sorprendente que mezcla diseño con elegancia. Para alcanzar la perfección visual, se realizó un proceso de arenado sobre la superficie de la nueva Serie 9 que impide que queden marcas de huellas digitales y permite que el diseño se mantenga como nuevo, aún con un uso progresivo. La innovación también se aplicó sobre la interacción de la Serie 9 con el usuario. Para un mejor control y menos movimientos accidentales, el TouchPad de esta notebook Premium es más amplio y no tiene botones visibles l que permite una navegación más intuitiva a través de movimientos de los dedos. Con un recubrimiento de vidrio y sensor de imagen, proporciona control para una mejor facilidad de uso, eliminando la necesidad de botones físicos tradicionales y permitiendo leer 21 tipos de soporte de gestos como cliquear, hacer zoom, deslizar y rotar, entre otros.


Jueves 4 de octubre de 2012/CATAMARCA/SALUD Y MEDICINA

Salud y Medic 31

Salud y Medicina

Ya está aprobada en nuestro país la indicación de la 13-valente para mayores de 50

Recomiendan que los adultos se vacunen para prevenir la neumonía La patología neumocócica, específicamente, tiene una carga de morbi-mortalidad muy importante. El Programa de Precalificación de Medicamentos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) concedió hace algunos días una precalificación de la vacuna antineumocócica conjugada trecevalente Prevenar 13 para su uso en adultos. Esta vacuna, que inicialmente estaba indicada para uso pediátrico, ya cuenta con aprobación para usar en mayores de 50 años, y la OMS ha reforzado esa recomendación a través de esa precalificación de medicamentos, que es un servicio prestado por la OMS para evaluar la calidad, seguridad y eficacia de ciertos productos. En este caso particular, el objetivo de esta ampliación es proteger a este grupo de edad frente a la neumonía y la enfermedad neumocócica invasora (ENI) causada por los trece serotipos de neumococo 1, 3, 4, 5, 6A, 6B, 7F, 9V, 14, 18C, 19A, 19F y 23F, contenidos en la vacuna, que en Argentina integra el Calendario Nacional (obligatorio y gratuito) de vacunación pero para menores de 2 años. Actualmente, Prevenar 13 está aprobada en adultos de más de 50 años en más de 70 países como por ejemplo Australia, Canadá, la Unión Europea, India, México, Rusia, Singapur, Turquía y Estados Unidos. En Argentina esta decisión fue recibida con amplia aceptación debido, sobre todo, al interés que generaron en la población ciertos casos de enfermedad neumocócica en adultos, que cobraron noto-

Existen dos vacunas aptas para prevenir estas enfermedades, mediante la generación de anticuerpos.

riedad por tratarse de personas públicas. “Los casos ‘mediáticos’, por llamarlos de alguna manera, son importantes porque posibilitan que la prensa se haga eco de una realidad que impacta en la gente y la lleva a pensar que la vacunación en el adulto también es importante. Ése es, justamente, el mensaje que los médicos tenemos que llevar: al igual que ocurre en los niños, es importante que las personas mayores de 50 años -sobre todo aquellas que tienen ciertas características- estén protegidas frente a enfermedades

como éstas, que de lo contrario pueden tener serias consecuencias. La patología neumocócica, específicamente, tiene una carga de morbi-mortalidad muy importante”, expuso en diálogo con PRO-SALUD News Daniel J. Curcio, médico especialista en Infectología y Bacteriología Clínica, coordinador de Infectología del Hospital Municipal Chivilcoy, haciendo referencia a los casos más resonantes de los últimos tiempos: las internaciones de Cacho Castaña, Palito Ortega y Leonardo Favio. “La persona mayor de 50 años

que tuvo un infarto, el que tiene insuficiencia cardíaca o el que convive con la diabetes, así como también el que es tabaquista o tiene antecedentes de patologías relacionadas con el alcohol, debe recibir la vacuna. En este punto, los especialistas debemos ser claros y comunicarles a los pacientes que existen dos vacunas aptas para prevenir estas enfermedades, mediante la generación de anticuerpos, algo que debe ser corroborado mediante estudios de inmunogenicidad, como ocurrió con Prevenar 13, al momento de realizar esta precalificación”,

agregó el doctor Curcio. Al hablar de dos vacunas, el especialista está haciendo referencia a la nueva, Prevenar 13, y a otra que está disponible para adultos desde hace 30 años, y que en mayores de 65 años es entregada de manera gratuita por el Estado: la vacuna polisacárida 23 valente. “El mensaje que hay que transmitir es general y tiene que ver con la importancia de la vacunación en adultos, más allá de la herramienta que se utilice. Luego, será el médico quien al recibir a su paciente determine, en base a sus características y situación, qué es lo más adecuado para esa persona”, comentó el especialista. “No obstante -agregó el doctor Curcio- debemos remarcar que la eficacia de Prevenar 13 en adultos fue corroborada mediante estudios de inmunogenicidad comparativos -en relación a la 23 valente- realizados por el laboratorio. Éstos demostraron que con Prevenar 13 la cantidad de anticuerpos que se generan en los pacientes mayores de 50 años es muy superior. Esto quiere decir que hay mayor respuesta inmune frente a la enfermedad que se está tratando de prevenir. Fue justamente a partir de estos resultados que tanto la OMS como la EMA, la FDA y el ANMAT precalificaron esta vacuna y certificaron que puede ser utilizada en mayores de 50 años en un esquema de dosis única”. Fuente: Pro-Salud News

El cáncer de mama podría detectarse con un análisis de sangre Un análisis de sangre podría convertirse en una técnica de diagnóstico del cáncer de mama más eficaz que las mamografías, según indicó un equipo de investigadores británicos financiados por la organización benéfica Cancer Research UK. El estudio clínico, a cargo de la Universidad de Leicester y el Imperial College de Londres, se iniciará en las próximas semanas en la unidad de diagnóstico de cáncer de mama del hospital Charing Cross de la capital del Reino Unido. Los científicos tomarán muestras de sangre de las mujeres que acudan a esta unidad hospitalaria

y compararán el ADN de las participantes sanas con el de aquellas que sean diagnosticadas con la enfermedad. El objetivo es identificar los marcadores genéticos vinculados al tumor y confirmar la utilidad del análisis de sangre a la hora de elegir los fármacos adecuados para cada tipo de cáncer de mama. Los investigadores esperan que los testeos revelen además qué pacientes son más propensas a una recaída. “Esta emocionante investigación significa que quizá un día dispondremos de análisis de sangre que detecten los primeros estadios del cáncer, de forma que las

mujeres podrían hacerse uno al año en lugar de una mamografía”, explicó el investigador principal, Jacqui Shaw, de la Universidad de Leicester. En su opinión, este avance evitaría que las mujeres sufran una ansiedad innecesaria antes de someterse a una revisión rutinaria. Según Charles Coombes, investigador del Imperial College de Londres, este tipo de estudios es “extremadamente prometedor” y aunque éste en concreto se centra sólo en el cáncer de mama, existen otras iniciativas enfocadas al uso de análisis de sangre como pruebas diagnósticas de otros tipos de tumores.

La técnica podría ser más eficaz que las mamografías.


32

ESPECTÁCULOS/CATAMARCA/Jueves 4 de octubre de 2012

La catamarqueña se ausentará cerca de un mes para hacer un viaje

Calu Rivero se va a EEUU, ¿a visitar a Sean Penn? Mucho se especuló sobre la partida de la catamarqueña Calu Rivero de la tira de Quique Estevanez, Dulce amor, aunque la actriz habló con Teleshow.com y opinó que “la gente habla por hablar”. Lo cierto es que Calu se ausentará cerca de un mes para hacer un viaje: “Era algo que ya estaba pautado desde el comienzo. Yo venía sin tener vacaciones y ansiaba mucho tomarme estos días”, dijo mientras visitaba el nuevo local de ropa de la hija de María Carámbula. “Por ahora estoy acá, no me fui. Se dijeron muchas cosas y sobre todo de la novela, que me parece que es faltarle el respeto al público”. Recién la semana que viene la espera su vuelo que la llevará directo a Estados Unidos, donde planea muchas aventuras… “Me voy sola y planeo descansar y estudiar”, confesó, aunque al preguntarle si quizás visitaría a “alguien que ya estuvo acá”, en referencia al actor Sean Penn, Calu lo dejó en suspenso: “Ahhh, mmm”. Respecto de su presente labo-

ral, espera regresar pronto para continuar con la tira y ver a sus compañeros de elenco, con quienes aclara jamás hubo conflictos. “No tengo problemas con nadie del elenco, soy la más conciliadora. Pero ya me resigné, si quieren buscar problemas, busquen”.

El año próximo estrenará su primera película y planea seguir con su hobby, que es pasar música en distintos eventos. “No se me había ocurrido sacar un disco, ¡puede ser una buena idea!”, concluyó. En el evento del lanzamiento de la marca de ropa femenina

de Cata Morano, hija de María Carámbula, en Frank’s, Calu se reencontró con su ex Emmanuel Horvilleur, y compartió charlas con Mónica Antonópulos, Martín Seefeld, Ludovico Di Santo, Muriel Santa Ana y Bobby Flores. Fuente: Teleshow

Desmienten crisis de Valdés y Tinelli Mientras surgen rumores que aseguran que la pareja conformada por Marcelo Tinelli y Guillermina Valdés está en crisis, allegados a la pareja negaron rotundamente la versión: “¡Es mentira!”, aseguraron a Diario Popular. Lo cierto es que, a poco más de dos meses de blanquear su relación, el conductor y la modelo siguen esquivando imágenes juntos, lo que no hizo más que hacer crecer las especulaciones. En su último número, la revista Caras afirma que la crisis existe y que el detonante habría sido la negativa de Marce de acompañar a su novia el sábado pasado a la boda de su amiga, la modelo Julieta Spina, con Augusto Rodríguez Larreta. Según informa la misma publicación, Tinelli y la exmujer de Sebastián Ortega transitan una etapa de desencuentros, en parte producto de la presión mediática y el escándalo generado alrededor de la relación, luego de que muchos tildaran al Cabezón de haber traicionado a quien se consideraba su amigo conquistando a quien hasta hace un año fue su esposa. Ni Marcelo ni Guillermina hablarán sobre la versión: “Dicen tantas cosas... es fácil emitir sonidos o escribir palabras... y hacer suposiciones... parece que es parte de esto”, fue el sugestivo mensaje que escribió la modelo en su cuenta de Twitter.

Siempre conectado! Siempre con vos!

Ahora El Esquiú.com en versión WAP Para que puedas llevarnos en tu celular o smartphone siempre. Toda la actualidad en tus manos, en todo momento y en todo lugar. Ingresá a:

m.elesquiu.com y navegá más cómodo y rápido.


GUERRERO inmobiliaria

SARMIENTO 388 Tel. 0383 - 4433357 Cel. 0383 - 15-4273357 guerreroinmobiliaria@hotmail.es

Facebook: guerrero inmobiliaria

¡¡ COMPRAMOS SU PROPIEDAD AL CONTADO !! ALQUILERES • Casa 2 dormitorios Valle Viejo (para alquiler) y/o venta. • Casa 2 dormitorios – B° Lomas del Tala (para alquiler) • Se alquila galpón 350m2 s/Avda. Acosta Villafáñez. DEPTOS.: • Dpto. 1 dormitorio coc./com. baño sobre Av. Perón. Zona hospital. • Dptos. céntricos 1 y 2 hab. • Consultar por alquileres temporarios. CASAS: • Casa Villa Parque Chacabuco 2 hab., 2 baños, pileta 242m2 cubiertos. • DÚPLEX UBICACIÓN FRENTE A PUEBLO CHICO A ES-TRENAR, 2 HABITACIONES. • Casa Zona Alta. LOCALES COMERCIALES: • Local s/ Sarmiento e/ Prado y Rojas (10x15mts con entrepiso). • Local s/ Caseros, apto p/ consultorios y oficinas. • Local s// Av. Pte Castillo antes de llegar a la curva del Regimiento (14X32m). • Local s/ / Av. Pte Castillo antes de llegar a la curva del Regimiento. Medidas: (14X32m) . • Local s/ Maipú e/ Prado y Esquiú, planta baja: un local de (100mts), pisos de porcelanato, aberturas de aluminio, 2 baños y kitchenette, patio de (5mx12m), blindex al frente. Primer piso, igual que el de planta baja pero sin patio. Segundo y tercer piso, planta completa: (250m2). • S/Alem a mts. de Zurita.(6.94x50.50mts), con departamento de 2 dormitorios, 2 baños y cocina-comedor. • S/ Rojas e/ Sarmiento y Rivadavia- 85m2 , baño. • Galpón 900 m2 c/ofic. y baño (buena ubicación). • Galpón sobre Antonio del Pino 12x31 c/oficina y 4 baños. • Importante prop. sobre Av. Pte. Castillo c/ salón, ofic., baños, galpón, 1253 m2 cub. VENTAS • Se vende lote zona alta (14x40m) a mts. de Av. Ilia. • Se vende casa 3 dormitorios a mts. De Av. Colón. • Se vende casa 3 dormitorios – La Chacarita. (120m2). • Se venden 2 lotes (17x27m) contiguos (a 200 mts. de Tesón Casa). • Se venden dúplex B° Achachay (3). DEPTOS: • S/Maipú 1 dormitorio, cocina-comedor, baño, 6ºpiso, todos los servicios. • S/Villegas y Centeno. Dúplex de 3 habitaciones, cocina-comedor, baño. (Medidas: 100m2). • S/Av. Belgrano e/ Maipú y Sarmiento. 2 dormitorios, cocina-comedor, baño, todos los servicios. • S/Ayacucho e/ Zurita y Güemes. 2 dormitorios, c/ placar, cocina, living-comedor c/ balcón, lavadero. Sup. Cub 54m2. Todos los servicios. • S/Rivadavia e/ Mate De Luna y Zurita: • 2 dormitorios, un dormitorio con vestidor, cocina-comedor, living-comedor. • Dpto. sobre Ayacucho a mts. De Güemes 2 dormitorios 2 balcones, todos los servicios, 54m2. • Dpto. sobre Vicario entre Prado y Rojas -2 dor-

Sobre Prado:

mitorios. • Dpto. sobre Vicario entre Rojas y Prado. 2 hab. CÓRDOBA: • Casa Córdoba Capital, 2 dormitorios coc./living comedor, Baño, Patio. CASAS CATAMARCA: • Villa Parque Chacabuco: 4 habitaciones, terreno 418,62m2, sup. cub.242m2. • Zona Predio, 3 dormitorios medidas (12x37m de terreno), 260m2 cubiertos. • casa 920 VV. 2 habitaciones. Posee todos los servicios. Terreno 10x18; Sup. Cub.80m2. • S/ Chacabuco, entre 9 De Julio y Vicario Segura. Medidas del terreno: (10x37m), 160m2 cubiertos, 3 dormitorios, un local adelante. • Casa en El Rodeo 3 dormitorios y terreno continuo al lado. • Casa s/ sarmiento a metros de belgrano, terreno (10x36m), 4 habitaciones, todos los servicios. • Casa loteo zona predio, 3 hab. 12.50 x36 • Casa Balcozna, terreno 20x25. 2 dormitorios, galería cerrada, techo a dos aguas, cisternas, lista para escriturar, semi amoblada. • Casa Ojo de Agua, 12x29. 3 hab. con antebaño., coc./com., living comedor, patio. • Casa Banda de Varela, terreno 1 1/2 hectáreas 600 M2 sup. cubierta, 100 m2 sup. semi cubierta, 3 dor¬mitorios, 1 con baño suite, living comedor, sala de estar con hogar, escritorio, galería de 17x4, quincho cerrado con doble asador, 2 hornos empotrados con anexo a 2 hab. más 1 hab de serv. con baño privado, otro quincho de verano descubierto, pileta parquiza¬da con sistema de riego. • 3 has. en La Tercena, desmontadas, c/ cerramiento • Casa sobre Sarmiento entre Belgrano y Perú - terreno 10x80, 4 hab., 3 baños - living coc. /com., estar, patio con asador, hab. de servicios. • Casa sobre calle Esquiú entre Rivadavia y Sarmiento - terreno 30x30 - 3 hab. coc./com., living, baño y todos los servicios. • Casa sobre Maipú entre Prado y Rojas - 15.30 X 65.70 - 3 hab., 3 coc./com. living. • Casa sobre San Martín a mts. de 25 de Mayo, terreno 10x28, 2 hab, 2 baños, living comedor, lavadero, cochera, patio, 2 locales al frente de 8x4 y 4x4.50. • Dúplex zona Illia 2 hab. Entrada para vehículo. • Santa Rosa: importante propiedad 1.800 m2, superficie semi cubierta 75 m2, superficie • 450m2 (construida). 3 hab con baños suite, placares en todos los dorm. a/a. Parque cochera con portón automático, piso cerámico, quincho con asadores, portero eléctrico, hogar de mármol con leña a gas, fuentes ornamentales con bomba eléctrica, riego por aspersión. • Casa Rivadavia entre Perú y Belgrano, 3 hab., coche¬ra, patio con asador. Todos los servicios. • Casa 2 plantas, Villa Parque Chacabuco 5 dorm., 2 baños, cocina/comedor, living, lavadero, garaje, bal¬cón perimetral - todos los servicios. • Departamento zona UNCa.. • Casa 2 hab., sobre Avenida Virgen del Valle. • Casa, nivel ejecutivo, sobre Galíndez, 5 dormitorios, 4 baños, parque grande, sala de estar, pileta, quincho cerrado, living, cocina. • Casa Santa Rosa. 2 y 3 habitaciones. • Casa Andrés de la Vega y Castro 3 hab. • Duplex 1er Nivel, zona alta a terminar en 2 me-

1 a 4 hab. c/ cochera (opcional) A estrenar en 2 años Financiación hasta 36 cuotas.

ses, 2 hab c/ placard, 2 baños, coc. c/ muebles Johnson, liv./com, patio c/ asador, cochera. • Duplex zona alta, 1er nivel, esquina, 2 hab. c/ placard, 2 baños, cochera, patio c/asador, posib. ampl.. • Casa 1er nivel, zona Bº Círculo Médico, 4 hab. c/ pla¬card, 3 baños, galería, patio, terreno 600m2. • Casa 1er nivel, 2 cuad. de Galíndez, 3 hab c/ placard, 3 baños, coc., liv./com., patio, pileta, garaje, asador. • Casa antig. s/Maipú, 3 hab, terr. 10x40. • Casa a estrenar. Bº cerrado Santa Rosa, Valle Viejo, 2 hab., baño c/antebaño, coc. comedor, living, cochera, patio amplio. Terreno 592 m2. • Casa zona La Alameda, 3 hab., baño, cochera c/portón automático, coc, liv, patio. • Casa sobre Av. Luis del Pino “a terminar”, terreno 15x40. • Duplex a estrenar en 1 mes, zona alta, 2 hab., 2 baños y entrada de vehículos. • Casa a terminar en 2 meses, zona Alto del Solar, 3 hab. y 2 baños. • Dpto. centro s/Rivadavia, 20 mts. plaza 25 de mayo, 3 dorm, 2 baños, balcón. • Casa a mts. Av. Los Terebintos, 2 hab. baño, coc./com., patio. • Casa 7 hab. (Manzana de Turismo). • Casa Tinogasta 3 hab. • Casa Valle Viejo 130 m2, 3 hab., sobre Av. Presidente Castillo. • Consultar casas en El Rodeo. • Propiedad céntrica, fte. plaza 25 de Mayo, 14x70m, 1300 m2 cubierto. • Casa a estrenar zona La Chacarita. LOTES/TERRENOS EN VENTA: • S/ Av. Ocampo (32x57mts). • A mts. de Recalde (15x45mts). • Bº Ingenieros (10x30mts). • Bº Achachay (10x30mts), (10x40mts) y (10x50mts). • s/Tomás Vengara (10x47mts) Bº Achachay. • (15.60x24mts) A mts de Av. Illia. • Loteo Eloy Varela 8 zona norte)(11x27), listo para escriturar. • A mts. de Ocampo s/ Pérez De Hoyos (12x27.50mts). • S/ calle Sigfrido Yunhk (10m x 40m). • A 300 mts. de Plaza De San Isidro desde (hasta 900mts2). • Céntrico (8.15x64mts). • Terreno sobre Av. Juan Pablo Vera. • Terreno sobre Av. Del Pino. Y Av. Ojo de agua (2) terrenos 12x34. • Terreno a 1 cuadra de Av. Ocampo sobre Pérez de hoyos. • Terreno ZONA POTRERILLO, MEDIDAS:14X25. • Terreno en Cruz Negra. 12x29,50. • Terreno sobre Gral. Navarro, entre Junín y Maipú con construcción. 13x31,50. • Terreno en Las Juntas 1.000 mts 2. • Terreno en Las Juntas 20x45. • Loteo Argentina norte, terreno (2) 12,50m x 25. • Terreno en La Carrera, a mts de ruta Nº1, 13x30. Terreno zona predio sobre calle Padre Orellana y Recalde,15x45. • Terreno sobre Figueroa a mts. de Illia 31x48. • Terreno Bº Achachay zona Edecat 10x37. • Terreno sobre Av. Del Pino (2 terrenos 12x36). 1300 hectáreas - Bañado de Ovanta - alambrado perimetral - apto para siembra. Importante propiedad 2.500m2.

Sobre Avda. Belgrano:

1-2 hab. con cochera (opcional). A estrenar en 3 años. Financiación en 36 cuotas.

• Terreno Illia y Figue-roa (Esquina). • Terreno BALCÓN DE LA CIUDAD 11x25,50. • Loteo Santa Rosa, lotes desde 400m2 a 1.000m2 2000. Hectáreas en La Merced, con alambre perimetral, a 6 cuadras de Plaza. 30% Desmontado, agua de vertiente y tanque, sobre ruta N° 40 Lote Santa Rosa 12x37. • Terreno a mts. de Virgen del Valle (12x25). • Terrenos Santa Rosa (1.000 M2, 350 m2, 405 m2) Finca Londres 18 hectáreas cercado con alambre perimetral, 4 hectáreas con 150 nogales de clase (plena producción), 2 hectáreas desmontadas y rastreadas, 12 hectáreas de monte natural y virgen - producción anual de 4.000 A 5.000 Kilos de nueces. • Terreno a mts. de Virgen del valle (12x37). • Terreno Valle Viejo 10x30. • Terreno 990 m2- Calamuchita - Córdoba. Zona Predio Ferial 12x45. Zona centro 295m2, 750m2, 520m2. • Oportunidad, La Carrera- Fray M. Esquiú, 2.000m2 c/ pared perimetral de ladrillo visto c/ columnas ro¬manas y 2 portones metálicos $165.000. • Lotes FASTA (interno) 416 m2. • Terreno zona Predio Ferial (s/Recalde) 15x50. • Lotes en Callejón Hondo (La Tercena), 524 m2,607 m2, 745 m2, 688 m2. • Zona norte 12x37. • Lotes zona norte a mts. de Av. Los Terebintos, 10x26, financiados. • Terreno a 20 mts., ruta 38, 29x125. • 14 has. en Santa María a mts. de escuela. • Se vende aceitera 2.800 has. plantadas, sobre Ruta 38, La Rioja. • Terreno a mts. de Galíndez 12x30. • Terreno zona Illia (12x30), 4 terrenos sobre Ocampo (15x50) (15x17). • Terrenos en Tinogasta (15x45). • Terreno loteo Viuda de Varela (Altos de Choya) (10x30). • Terreno sobre Güemes (a mts. de Av. Alem) 23,30x70. • Terrenos zona Predio, a mts. de Recalde (esquina) • Lote Santa Rosa 13x60, B° Los Lotes, ruta 33. • 26 hectáreas en las juntas, frente al balneario, con construcción, nogales y frutales. GALPONES: • Galpón 1000 mts2 sobre Av. Gob. Correa. • Pte. Castillo, 200m2. • El Pantanillo, 700m2 cub. • El Pantanillo, galpón con ofic. y baño, 2000 m2. CAMPOS: • 300 Hectáreas en palo labrado, la bajada, alambrado perimetral y agua de vertiente. • 40.000 hectáreas, apto para plantación de nogales (río, arroyos). • 300 hectáreas en palo labrado, agua de vertiente-permanente, apto para cultivo. • 3 ½ Hectáreas en Pomán, alambrado perimetral, nivelado, apto para siembra; agua, luz a mts. de ruta. • 2 hectáreas sobre ruta Nº 1, zona apta para cultivos. • Finca 1300 has, alambrado. Bañado de Ovanta. • 700 hectáreas, zona Aeropuerto 2.000 hectáreas en Ancasti 7.200 has. en Huillapima, c/ pozo propio, casa, represas, potreros.(vendealquila). • 9.900 has. en Londres, campo virgen.

Sobre Vicario Segura:

1 y 2 dorm. c/cochera (opcional) A estrenar en 2 años Financiación en 24 cuotas


El mundo de los

CLASIFICADOS

Jueves 4 de octubre de 2012

Indice de Rubros Aberturas carpintería Artesanías Automotor Café Bar Carnicerías Celulares Cerrajeros Chacinados Chapa y Pintura Compra Venta Confecciones Arreglos Corralón Construcción Cuatriciclos Deportes Educación cursos

INMUEBLES

VENDO o ALQUILO CASA 2 DORMITORIOS COCHERA - LIVING COCINA - COMEDOR PATIO AMPLIO DEPÓSITO - EN SUMALAO, CERCA DE LOS CICLISTAS - TEL: 154-311591. P28/09-05/10

Dueño Alquila OFICINA CALLE CHACABUCO 850 PLANTA BAJA – (FRENTE COMISARÍA 1RA) TEL: 154-611575. 27/09 AL 03/10

VENTAS Propiedad Tinogasta 25x27 con 5 loc. comerciales de 5.50 x 12.5 c/u. Casa en Barrio Sierra Brava, 3 dormitorios, coc-com, baño 12x38. Propiedad frente a la terminal sobre A. Güemes 500 m2. Casa calle Gral Navarro al 500. 3 dorm., baño, livingcomedor, coc/cochera y patio. Casa Santa Rosa Bº Los AroCas mos, 2 dorm, baño, cocina, limo

21 52 2 33 25 16 27 14 28 26 30 31 7 46 12

Electricidad Iluminación Empleos Extravíos Farmacias Ferretería Fiestas eventos Financiera Funerarias Gomerías Herrería Imprenta Serv. Gráficos Indumentaria Inmuebles Lavaderos Librería y Artística

ving y cochera. Casa Bº Instituto , 2 dorm, baño, cocina comedor, living y patio. Casa Junín y Güemes, 2 dorm, baño, cocina comedor, living y patio. TERRENOS Terreno La Tercena 654 m2. Loteo en zona alta cerca av. Galíndez Loteos Altos del Valle. 3 has. en San Antonio Loteo San Antonio – Financiación. Loteo La Arboleda Ruta 38 – Financiación – V. Viejo. Propiedad 10x39. Caseros casi Belgrano. Se vende casa en B° Parque Norte, 3 dorm., living, cocina, 2 baños, garaje. $120.000. Teléfono 15384713. ALQUILERES Alquilo oficinas para empresas, instituciones, casona 8 habitaciones, 3 baños, centro, impecable 15409133 422713 -15406078 Dpto. “Torres de la Plaza” 2 baños, cocina, living-comedor c/AA. Próximamente Departamento El Portezuelo. PUEBLO CHICO ES UN BARRIO PRIVADO DISEÑADO POR JORGE BUENADER, EL CUAL CONSTA DE 3 PARTES: CASAS DEL DIQUE: VIVIENDAS DE 2 DORMITORIOS CON PLACARES JOHNSON, COCINA TOTALMENTE AMOBLADA CON BAJO MESADA Y ALACENA JOHNSON, ARTEFACTO DE COCINA Y TERMOTANQUE, LIVING COMEDOR, BAÑO CON ANTEBAÑO, PATIO CON ASADOR Y COCHERA. SUP CUBIERTA 90M2 – SEMICUBIERTA 22M2 – TERRENO 10X25 CASAS DEL SOL: VIVIENDAS DE 3 DORMITORIOS CON PLACARES JOHNSON, COCINA TOTALMENTE AMOBLADA CON BAJO MESADA Y ALACENA JOHNSON,

ARTEFACTO DE COCINA Y TERMOTANQUE, COMEDOR, LIVING, GALERÍA CON ASADOR, COCHERA, SUP CUBIERTA 145M2, SEMICUBIERTA 50M2, TERRENO 12X40. CASONAS DEL NORTE: DESARROLOS DE PROYECTOS EXCLUSIVOS A SU MEDIDA CON LOTES DE 500M2 Departamentos a estrenar en edificio El Portezuelo, 1 y 2 dormitorios, con placard, cocina, living comedor y cochera. Más 2 locales a estrenar. Casa General Navarro al 500, 3 dormitorios, cocina, living comedor y patio.

Contáctenos - Esquiú 418 local 9 - 154216202 - 154316454 – 4748043 E-mail: pilares-srl@hotmail.com ALQUILERES * TINGLADO VIRGEN DEL VALLE, a 600mts2 frente colegio, a estrenar vidrio de blindex, posee ofi cina con baño pisos de porcelanato. * OFICINA CÉNTRICA DE CATEGORÍA, Esquiú 400, con armario amplio 20mts2 y baño, $1.500. * DEPTO, detrás B° Círculo Médico, 2 dormitorios, cocina-comedor, balcón, baño, $1.500. * CASA EN VILLA PARQUE DE CATEGORÍA, 3 dormitorios con placard, 2 baños, cocina-comedor, garage p/3 autos, galería, patio. * CASA cerca club de Contadores V.V., de 3 dormitorios,

39 9 59 51 38 13 36 44 60 35 57 20 1 58 32

Mascotas Motos Motos repuestos Mudanzas Optica Panadería Peluquerias Permutas Pescaderías Plan Ahorro Automotor Polirubros Pollería Profesionales Quinielas Loterías Regalerías

cocina-comedor, baño, patio, entrada de vehículo y amplio parque, $1.800. * Depto. 2 dormitorios amplios, cocina-comedor, baño, patio, Perú y Virgen del valle, sin expensas. *DÚPLEX a estrenar en zona alta de 2 dormitorios con placard y balcón, cocinacomedor, patio con lavadero y garage, $2.500. * SALÓN – TINGLADO La Chacarita en excelentes condiciones, antes salón de fiestas, con ventiladores, baño hombres y mujeres, cocina con asador, portón de chapa 2 ingresos. PROPIEDADES EN VENTA LOTES Y LOTEOS * LOTES EN CHACABUCO, de 420mts2 desde $105.000 pesos entrega 50% y 12 cuotas. * LOTE SAN ANTONIO, a una cuadra de plaza, 12x32mts aprox., sobre asfalto, cordón cuneta y gas nat. *LOTES EN EL HUECO FME, 1 de 12x36mts y otro de 535mts2 con 15 de frente. * FINCA POMANCILLO OESTE, 1,50has se riegan en actualidad, con posibilidad de regar 2,10has más a desmontar, también se posee vivienda de 2 dormitorios, baño, cocina-comedor, living y depósito. Se PERMUTA por vivienda en Las Chacras o Capital. * 1.895Has en Departamento POMÁN más derecho de campo por 13000Has. * 7900Has en Departamento Belén. * 150 Has VALLE CENTRAL, 90has con Olivo, variedad manzanilla fina sevillana en producción, tiene casa, oficina y un galpón grande. Dos Perforaciones, tendido eléctrico, sistema de riego por goteo. * 4 Has NUEVA CONETA,

con alfalfa, 5 hs de riego c/5 días, con casa 3 dor, cocina, living-comedor, baño, galpón, asador. * CONSULTE POR OTRAS FINCAS EN VENTA. CASAS Y DEPTOS * CASA PRADO AL 500, 2 dormitorios a la calle (para locales), baño, cocina, livingcomedor, patio, depósitos, terreno de 9,33x26,50mts. * CASA MAIPÚ 400, 4 ambientes 2 grandes, 3 baños, cocina, patio interno, terraza, 13mts de frente. * CASA ANTIGUA EN JUNÍN AL 200 terreno de 930mts2, 3 dorm, living-comedor, patio, zaguán, cocina grande, baño y depósito. * CASA VIRGEN DEL VALLE al 700, 4 dorm, 2 baños, 2 cocinas, sótano. Posee local 4x10mts. con baño, terreno 12x41mts. * CASA Bº VIRGEN MORENA a 150mts avenida México 2 dormitorios, cocina, comedor, baño y lavadero. * CASA Sta. Rosa, 3 dormitorios, cocina-comedor, living, 2 baños, depósito amplio, parque 17x65mts tapiado con frutales . *CASA B° Lomas del Tala a estrenar, 2 dorm, baño con ante baño, cocina c/ muebles Reno, living-comedor con hogar lote de 15x50mts. *DEPTOS Detrás de Unca a estrenar, 1 dorm, cocina-comedor 6x3mts, baño, balcón, renta mensual de $1.300. * CASA B° Mil viviendas, 3 dormitorios, cocina-comedor, baño, patio, $218.000. *CASA Virgen del Valle y Terebintos, 4 dormitorios uno con vestidor, cocina, living-comedor 6x7, terreno cerrado. * CASA SENCILLA en calle Junín casi Córdoba a 3 cuadras de Av. Hipólito Irigoyen, 1 dormitorio, baño, cocinacomedor, terreno-cerrado, OPORTUNIDAD.

18 5 6 8 37 41 23 19 61 4 29 42 11 43 55

Regionales Reparaciones grales Repostería Repuestos Automotor Rodados Varios Rotiserias comidas Servicios Taller Mecánico Tecnología Tiempo libre Transporte Varios Verdulerías Veterinarias Vivero Florería

LOCALES EN ALQUILER VICARIO SEGURA N°1063: 5x17,5 con baño, oficina y un galpón de 570m2 AV PTE CASTILLO N°560: 14 x 34 con 3 oficinas, 2 baños y kitchenette GUEMES AL 100: 3 Loc. de 200m2 GUEMES AL 100: Loc. de 200m2 mas un galpón de 450m2 CASEROS N°58: 50m2 aprox con frente de blíndex MARDOQUEO MOLINA: 25m2 con baño SALTA Y ESQUIU: 200m2 con oficina, depósito y 2 baños Av. GALINDEZ: Local de 55m2 c/ entrepiso de 35m2 y baño MOTA BOTELLO AL 900: Local con frente de blíndex de 4 x 8 AV OCAMPO (PASEO TESON): Local de 5 x 11 AV ILLIAS: Local de 1300m2, con 2 baños un depósito y una oficina. MATE DE LUNA AL 400: Local de 4 x 9 AV. PTE CASTILLO (EX BUHO): terreno de 1300m2, salón de 250m2, 3 baños y kichenette DEPARTAMENTO EN ALQUILER CHACABUCO AL 500: 3 Dorm, 2 baños, cocina, living comedor y terraza CASAS EN ALQUILER ZONA PREDIO: 2 dorm. 2 baños, cocina comedor, living, entrada para vehículo MINISTRO DULCE 26: 2 Dorm, baño, cocina, living, comedor, patio AV. OJO DE AGUA: 2 Dorm,

56 48 45 3 53 24 49 50 17 15 47 54 34 22 40

baño, cocina, living, comedor, patio, entrada para vehículo CASAS EN VENTA AV. GALINDEZ Nº1075: PB: living - comedor, cocina – comedor, baño, galería, 2 cocheras, patio y 1 dorm de huéspedes PA: 4dorm, 2 baños.SAN ANTONIO: quinta, 3 dorm, 2 baños, cocina-comedor, living amplio, quincho, pileta, parque amplio VILLA PARQUE CHACABUCO: 3 dorm. con placares, 2 baños, living, cocina comedor, lav, patio con pileta y asador. LA TERCENA CASA QUINTA: 2 Dorm, cocina comedor, baño, galpón de 17 x 15, terreno 2.5 has CASA LA CARRERA: Lote de 1300m2 sup. Cub 280m2 ZONA ALTA: Dúplex 2 Dorm, 2 baños, cocina, living comedor, galería con asador, patio y cochera. TUCUMAN N°358: 4 dorm, baño, cocina, living comedor, terreno de 10 x 65. ALMAGRO 700: 5 Dorm uno con baño en suite y vestidor, 3 baños, cocina, comedor, living, lavadero y patio con asador, cochera para 4 vehículos. B° LIBERTADOR II: 4 dorm, 2 baños, cocina comedor, living, cochera CASA QUINTA RUTA N° 41: 4 dorm 4 baños, cocina, comedor, living-comedor, galería, hab de serv. c/baño quincho cerrado c/asador SAN MARTIN 345: 7 dorm, 2 baños, cocina, comedor, patio, terreno 14 x 65 B° ACHACHAY: 3 Dúplex, 2 dorm. AV. LOS MISIONEROS: 3 Dorm. 4 baños, cocina, comedor, living, play room. Cochera p/ 2 vehículos, galería, lavadero, parque amplio c/ pileta. DEPARTAMENTOS EN VENTA RIVADAVIA AL 500: 3


35

CATAMARCA/EL MUNDO DE LOS CLASIFICADOS/Jueves 4 de octubre de 2012

VENTAS OPORTUNIDAD PARA INVERSOR: propiedad a 1 cuadra de la UNCa, terreno 11.80x72 mts, apto para emprendimiento inmobiliario (construcción de dptos.) Casa s/Avda V. del Valle, ladrillo y losa, 230 mts2 cub, aprox. 2 dtrios y dependencias más dpto. anex. Buen terreno $750.000 Casa en La Chacarita 3 dtrios, 2 baños (1 en suite), living, cocina – comedor, c/ amoblamiento roble, comedor , patio c/asador, cochera, s/avda. asfaltada 200 mts2 cub. Todos los servicios. Casa en Villa Reyes asfalto, sólida construcción, 3 dtrios y dependencias, gran fondo tapiado $485.000. Casa esq. Zona norte 3

dtrios, baño. Linving – comedor, cocina +dpto. contiguo, dtrio y baño. $230.000. B° Vial alquilada- 2 Casa B dtrios, baño, cocina- comepatio. dor,, pat p Excepcional propiedad zona Excepc Alta – Av. Ocampo 25000 mts2,, co consulte. Único ddpto en microcentro – 2 dtrios, aalto confort, de categoría – consulte. co 2 terre terrenos céntricos aptos p/ casa o eemprendimientos inmobiliarios – Ayacucho – Junín. Importante terreno s/Av. Alem, Importa hipercomercial, rubro automohiperco tores – repuestos, etc. Terreno zona alta residencial de 11x26 mts apto para crédito $145.000. 9 terrenos en zona alta residencial generosas medidas, entrega inicial y saldo hasta 10 cuotas s/interés. Oferta del año: terreno de 1400 mts. Con 28 mts. de frente en la zona de mas jerarquía actual óptimo para inversión comercial o residencial, entrega inicial y saldo 5 cuotas s/intereses en pesos, consulte personalmente. Terrenos B° Achachay- diferentes medidas desde $65.000 Apurado 9 terrenos zona norte a 150 mts de Avda. Los Terebintos de 10x25 mts. $27.500 c/uno consulte forma de pago. Únicas 50 has F.M. Esquiú aptas p/gran loteo emprendimiento rural. Alquileres Casa B° Rentas 3 dtrios. Antebaño, baño, living, cocina- comedor, lavadero, patio $2.800. Dpto céntrico 3 dtrios, antebaño – baño – cocina – comedor , living , patio interno, balcón $3.500 + Exp. Local comercial Prado y Sarmiento, c/entrepiso $3.500. Dúplex s/Avda. Ocampo 2 dtrios, baño, cocina- comedor $2.500. Dúplex B° La Florida P.A. 2 dtrios , baño PB- living – comedor ,cocina, patio – entrada p/auto $2.200. Espectacular tinglado en Avda. Pte. Castillo zona agencias de autos, 600 mts2 aprox. Consulte.

02

VENDO

VENDO

PLANES DE AHORRO DE AUTOMÓVILES ADJUDICADOS Y SIN ADJUDICAR TEL: 0381154131553.

*-Mercedes 1114 furgón Motor 2006 – Joya $ 30000.00 total. *-4 Renault Rodeo 2000 – con pequeño faltante - $ 20000.00 total c/u. *-Ford Ranger 2006 impecable $ 70000.00 total. *-Hidro Grúas de 19 tonelímetros. Tel: 154-564172.

P28/09-30/09

Vendo ford fiesta mod. 99 – Con gnc – listo para transferir – tel: 154-575442 – no sms. P21/09-05/10 Vendo vw bora tdi 2010 impecable - $ 110.000 Ctdo. – Teléfono particular: 1544371663. P19/09-07/10 VENDO CHEVROLET VECTRA FULL MODELO 2002 – TEL: 154-530796 P16/09-30/09 Vendo Ford Fiesta Max modelo 2006 A/A - D/H - Papeles al día - muy buen estado. Teléfono: 0351-155051898 (no msj). Vendo plan % 100 ford fiesta kinetic - 7 cuotas pagas al día - tel: 154-464318. Particular vende duna mod. 93 1.4 Bueno, para entendidos 66.000 Km reales - 1ra mano - tel: 154-521048 - no mensajes. P27/09-30/09 Vendo vw gol 3 ptas. 1.6 Diesel mod. 96 Tel: 154555410. P30/09-07/10 Vendo plan 70/30 de vw suran 14 cuotas pagas al dia. Tel: 154-555410. P30/09-

08

P29/09-06/10

MUDANZAS

Flete y mudanzas local e interior. Cel. 383-4701479.

09

EMPLEOS

Necesito Profesional Odontólogo para Centro Odontológico, comunicarse al 038315-4563382.

de Julio Monasterio

Avda. C. Felipe Varela N° 8- Ruta 38 – V. Viejo Tel. (0383)4445730Cel. (0383)154534936. 0KM Clio Pack 1.2, 5 ptas. Kangoo Comfort 1.6, 16 v. 1plc. Cross Fox 1.6 Comfortline Gol Power, 5 ptas. Voyage 1.6, Comfortline.

CHEVROLET ASTRA GL 2.0 5P / 2007 S10 DLX 4X4 DC / 2006 ASTRA GL 2.0 5P / 2009 CITROEN BERLINGO 1.9D 2 PLC / 2007 C4 SEDAN / 2008 FIAT PALIO ELX 1.7 TD 5P / 2008 IDEA ADVENTURE / 2008 PUNTO HLX EMOTION 1.8 /2008

USADOS Clio Pack 1.2, 5 ptas /2012 Clio Pack Plus, 3 ptas/ 2012 Agile LT 1.4/2010 Focus 5ptas. full /2010 307 2.0, 4ptas./2009 Cross Fox c/aa /2007 Chevrolet S10 DLX DC/2007 Ford Ranger DL 4x4 /2007 Ford Ranger DL 4x2 /2004 Toyota c/simple /2008 Traffic Renault Combi 2.2/98

KIA SORENTO EX 2.5 CRDi / 2008 SORENTO EX 2.5 CRDi / 2008 LAND ROVER DEFENDER 110 TDI 2.5 SW COUNTY / 1998 Avda. Ocampo 600 Tel. 431331/424200

visite la web

Peluquero a domicilio – damas – caballeros y niños. Horario de lunes a sábados de 12 a 17 hs. T. 3834-645520.

ASUNTOS LABORALES – DESPIDOS. DESAFECTACIÓN DEL VERAZ. ENFERMEDADES Y ACCIDENTES DE TRABAJO – ART FIDEICOMISOS. SUCESORIOS DAÑOS Y PERJUICIOS EJECUCIÓN DE PAGARÉ Y CHEQUES. ACCIDENTES DE TRÁNSITO. DOMICILIO – PRADO

Nº 326. TEL- 383- 4430603.

PSICOLOGA LIC. PAOLA LOPÉZ RODRIGUEZ MP. 256 NIÑOS ADULTOS

SARMIENTO 1087 TURNOS: 15-4701015 Dr. ANTONIO G. ACUÑA ABOGADO Especialista en Derecho Privado: Civil, Comercial, Sucesiones, Contratos, Divorcios, Sociedades, Concursos y Quiebras, etc. Junín 682, Planta Baja Local 3. Cel. 383154272828.

P29/09-10/10

Estilista unisex, tinturas, peinados, cortes, etc. A domicilio- cel. 383-154581508. P. 21/09 AL 27/09 Tratamientos Estéticos Y Faciales Con Aparatos A Base De Cremas, Aceites, Fango,Parafango, Electrodos, Ultracavitación, Masajes Antiestress, Reductores Y Otros. Güemes 333 -Tel:4423680 154217085 - 154228696.

25

10

PROFESIONALES

ESTUDIO JURÍDICO Rodríguez Molina Derecho de Familia. Sucesiones. Prescripciones. Jubilaciones y Pensiones. Reajuste de su haber jubilatorio. Mate de Luna Nº 235 Tel: 154407193-154611335.

20

* Implantes, Protesis, Cirugía, Endodoncia, niños y adultos. * Todas las tarjetas y obras sociales.

LIZ CHAZARRETA, carnicería y verdulería, carnes de novillo de 1° calidad y embutidos. Tel: 154621009, Av. Hipólito Yrigoyen 1984. Siempre pensando en la gente.

26

COMPRA/ VENTA

VENDO APARATO PARA CORTAR TERGOPOL A PILAS Y A CORRIENTE – TEL: 154389698. 02-10 AL 31-10

COMPRO

TERRENO EN EL RODEO T: 4424295 P.27/09-27/10

43

QUINIELA LOTERIAS

Instituto Camelot

EDUCACION CURSOS

Nuevos cursos: • Portugués • Italiano Inicio 01 de octubre Mate de luna 282 (antes de Junín) 4450627-154276110. P27/09-03/10

INDUMENTARIA

“Tu Capricho” 15 DE OCTUBRE

Indumentaria y Accesorios-Damas Caballeros-Niños y Bebes. Av. Sánchez Oviedo 1047 – Villa Cubas.

Tucuman 713

CARNICERIAS

CARNICERÍA PUNTA DEL ASFALTO, carnes de 1era calidad, Av. Presidente Castillo 2500 Valle Viejo. Av. Presidente Castillo 1630 Curva de La Chacarita. Entrada Sr. de los Milagros La Tercena (F.M.E.), se reciben tarjetas de débito, Bancat y Visa. Tel: 154550099 - 154404903 Catamarca.

Apoyo escolar en todas las materias tel: 4424518 y cel 154598513. APOYO TUTELA ESTUDIANTIL, Prof. Marta, todo el año todas las materias, EGB, Polimodal, Universitario, contención diaria, estudios con manejo de internet y libros especializados, cupos limitados. Tel: 4453730/15457/2380 Cel: 154641478. Sarmiento 216. Preparo alumnos. Primaria: todas las materias. Secundaria: matemáticas y física e ingreso a la universidad. Tel: 4436784. Cel: 154-699834. Domicilio guillermo correa n° 525 - altura av. Perón al 200. P. 24/09 Al 24/10

AUTOMOTOR

Automotores Motos 0km y usados

VÍCTOR

SÁNCHEZ RUÍZ Y SALAS

12

07/10

FORD FOCUS 5P 1.6 / 2007 FOCUS EXE GHIA 4P 2.0 /2009 RANGER XL PLUS 3.0 4X4 /2009 RANGER XLT 3.0 4X4 / 2009

ESTUDIO JURÍDICO

23

PELUQUERIAS Teléfonos de El Esquiú.com

www.elesquiú.com T: 4436901 4453 004/8

LUGAR: CÍRCULO POLICIAL P. 20/09 al 20/10

dorm, baño, cocina, living, comedor, 160m2 cubiertos CHACABUCO AL 700: 2 Dorm, baño, cocina, living comedor LOTES EN VENTA TUCUMAN Y PASAJE GUTIERREZ - 11 x 31 ideal p/locales comerciales.p SAN ANTONIO - al lado del hipódromo sobre asfalto 70 x 300 COUNTRY CHACRAS DEL VALLE: Lote de 2000m2 AV PTE CASTILLO: A 30 mtr de Parque Daza. Lote de 12x170m sobre la ruta A 100M DE AV. VIRGEN DEL VALLE: Lote de 12 x 26.5m 22 DE ABRIL Y LOS JACARANDA: Lote de 500m2 LOMAS DEL TALA: (continuación de Av. Del Pino) 12 x 36 BELGICA A 50m DE AV. LOS TEREBINTOS: 500m2 ESPAÑA A 50m DE AV. LOS TEREBINTOS: 500m2 AV SAN JUAN BAUTISTA A 50m DE AV. LOS TEREBINTOS: 500m2 LA CHACARITA: a 2 cuadras de Av ares de vildoza, lote de 12x30 AV FIGUEROA: lote de 15 x 41 CIRCULO MEDICO: A 50m de Av. Ocampo lote de 13 x 30 totalmente tapiado VILLA DOLORES: Lote de 436m2 sobre asfalto LOTEOS LOTEO MUNAY HUASI: AV CHOYA A 100M DE AV TEREBINTOS.- LOTES DESDE 250M2 SEISA: A 50M DE AV GALINDEZ – LOTES DESDE 480M2 CIRCULO MEDICO: LOTES DE 450M2 Y 360M2 SAN ISIDRO: LOTES DE 400M2 . CONGRESAL ACEVEDO (SAN ISIDRO): 12 X 30 FINANCIADOS BASE DEL PORTEZUELO: ROTONDA RUTA N°38 Y AV CIRCUNVALACION LOTES DESDE 800M2 FINANCIADOS. COUNTRY CHACRAS DEL VALLE NUEVO: LOTES DESDE 1500M2. SAN ANTONIO: LOTES DESDE 500M2

PRIVADO: 11 HS. ATELIER: 14.30 HS

Ambos (1 producto de obsequio)

ATELIER SOLO (CONSULTAR) Se puede abonar por semana (con tarjetas de crédito)

Laly - Maipú 502

Tel. 4456543- 154600807 Entrega de certificados

Técnico Néstor Manzur (Córdoba).

Inscripciones abiertas


36

Jueves 4 de octubre de 2012/EL MUNDO DE LOS CLASIFICADOS/CATAMARCA

Agencia o icial de Quiniela N° 352

Don Alberto de Luis Eduardo Luna. B° Libertador I – Casa N° 85- Calle Juan B. Justo y Neuquén.

49

P.11/07 AL 02/10

SERVICIOS

“J & A”

Instalaciones de equipamientos comerciales Ferretería - Arơculos del hogar - Herramientas. Almagro N°565. Tel: 4463773. P27-09 al 25-10

GÑOMI- GÑOMI

EL MUNDO DE LOS CLASIFICADOS

PLAZA BLANDA CASTILLOS INFLABLES

Sandwichería

“La Negri”

Fotografías CEL. 0383-15 4 652537 0383-15 4 542301 FACEBOOK: PLAZA GNOMI

LAVARROPAS AUTOMÁTICOS HELADERAS FAMILIARES Y COMERCIALES AIRES ACONDICIONADOS TRABAJOS A DOMICILIO Tel: (383) 4468738 Cel: 154-404958 UN AÑO DE GARANTÍA. 28/09 AL 10/05

visite la

web www.elesquiú.com

Sociales • Cumpleaños • BauƟsmos • Casamientos Empresariales DeporƟvas

Cel: 15-4591844

OPORTUNIDAD POR NO PODER ATENDER, VENDO LLAVE DE CYBERKIOSCO-TELECABINAS FUNCIONANDO. BUENA REMUNERACIÓN – EQUIPADO LISTO PARA TRABAJAR. ALARMA – AIRE ACONDICIONADO – UBICADO EN SAN ISIDRO, VALLE VIEJO. FORMA DE PAGO A CONVENIR, RECIBO TERRENO O VEHÍCULO. P. 26-09 AL 03-10

TEL: 154-322626 / 154-540055.

* Hamburguesa gigante, promo especial 2 x $ 23.00 * Lomos y milanesas gigantes $ 30.00 * Empanadas, pizzas, panchos.

Ahumada y Barros esq. San Juan 1254

CHOCO´S

VENTA DE CACHORROS DE TODAS LAS RAZAS Garanơa sanitaria y seguro médico extendido. Entrega a domicilio – encargo y reserva – Cel. 3834771271. Caniches Toy (micro y mini), ovejero alemán, chihuahua, shithzu, beagle, shar pei, bulldog francés, bulldog inglés, dogo argenƟno, dogo de burdeos, pit bull, bull terrier, yorkshire, fox terrier, labrador, golden retriever, roƩweiler. Ventas de indumentaria y accesorios para mascotas. Para el día del niño hacer su reserva al Tel: 383-4-771271

Chocos Can Chocos Chocos Cachorros Recibimos tarjetas de crédito EDICTO

EDICTO

EDICTO

Juzgado en lo Civil de Primera Instancia de Quinta Nominación, Secretaría Actuaria, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de INOCENCIO TEÓFILO BAYÓN. Publíquese edictos por tres días. Autos Expte. N° 574/12 “BAYÓN, INOCENCIO TEÓFILO S/ SUCESORIO”. San Fernando del Valle de Catamarca, 26 de septiembre de 2012.

“Juzgado en lo Civil de Quinta Nominación, Secretaría Actuaria, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de MARÍA LUISA DEL VALLE CARRIZO. Publíquese 3 días”. San Fernando del Valle de Catamarca, 27 de Septiembre de 2012. En autos Expte. N° 726/2012 – “CARRIZO, MARÍA LUISA DEL VALLE S/ SUCESORIO AB INTESTATO”.-

Juzgado en lo Civil N° 5, a cargo de la Dra. Marcela Soria Acuña, Secretaría a cargo de la Dra. María Sol Martínez Bombelli, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores del Sr. PABLO JOSÉ ARÉVALO. Publíquese 3 días. San Fernando del Valle de Catamarca, 13 de Septiembre de 2012. En autos Expte. N° 334/11 caratulados: “ARÉVALO, PABLO JOSÉ S/ SUCESORIO”.-


37

CATAMARCA/EL MUNDO DE LOS CLASIFICADOS/Jueves 4 de octubre de 2012

Ana Laura Videla ODONTĂ“LOGA M.P. 425

ODONTOPEDIATRĂ?A SOLICITAR TURNO AL 383 - 15- 4263888 SAN MARTIN 829 LOCAL 3 - CATAMARCA

Su mejor opciĂłn para hacer buenos negocios

BATERIAS DRUGSTORE DRUGSTORE Y BATERIAS

pedidoscatamarca@hotmail.com

Ĺ?Ć?ĆšĆŒĹ?Ä?ĆľĹ?ÄšĹ˝ĆŒÄ‚

/D &DVD GH ODV 5HYHQGHGRUDV

/HQFHUtD %\ 1D\OD )DLUX] $QD .HQG\ %ULJLWWH 0HOtIHUD 6D]NLH 0LVKOLQ 0HGLDV ER[HUV SLMDPDV 7DOOHU HVSHFLDOHV ',5(&72 '( )É%5,&$

BÂş Los Pinos 14 Tel. 03833435935/15613777 bynaylacatamarca@hotmail.com

ProvisiĂłn de equipos, repuestos y accesorios

Ruta 33 km. 21/2 (03833) 441106- fax 441419 Sumalao /Valle Viejo/airtotalsrl@arnetbiz.com.ar

DINAMOS ARRANQUES ALTERNADORES INSTALACIONES ELECTRICAS DEL AUTOMOTOR OTOR BATERIAS

EMPRESA CONSTRUCTORA MANTENIMIENTO DE INMUEBLES Y EMPRESAS

Construcciones (llave en mano). Ampliaciones, remodelaciones. Proyectos y planos (gesĆ&#x;Ăłn y aprobaciĂłn de los mismos) - AlbaĂąilerĂ­a, gas, plomerĂ­a, electricidad, construcciĂłn de techos de madera con disĆ&#x;ntos Ć&#x;pos de tejas, cerrajerĂ­a, herrerĂ­a, carpinterĂ­a, durlock, jardinerĂ­a, limpieza en general, electrĂłnica del automotor. Servicios para el campo. Desinfecciones, productos agroquĂ­micos. Pintura, telefonĂ­a, instalaciones de redes, refrigeraciĂłn (Aire acondicionado). ReparaciĂłn de tv, lavarropas, etc. CĂĄmaras de seguridad. Recibimos todas las Tarjetas.

SE RECIBEN TARJETAS DE CREDITO

TEL: 0383-4420233 - CEL: 15-4739531 Av. J. D. PerĂłn 170 - Catamarca

Empresa

San Cayetano Sepelios AsegurĂĄ tu grupo familiar al sistema San Cayetano y parĆ&#x;cipĂĄ de los fabulosos sorteos todo el aĂąo – Grupo familiares hasta 10 integrantes – Importantes beneficios – Planes para mayores de 70 aĂąos – Planes sin lĂ­mite de edad.

Camilo Melet 231 - Tel. 383-4619554 info@solucionservicios.com.ar www.solucioneservicios.com.ar

Solicite promotor. Calle La Rioja 473 15332936-15621658-428284. Catamarca

AlmacĂŠn de suela. Plantillas. Tintas. Cierres. Hilos. Renovadores. Plantas de calzados. Tacos. Agujas. Herramientas. Av. GĂœEMES 709 TEL: 454433

1Âş Delivery Online de Catamarca

comidasrapidasclick.com.ar

Dale click a “ME GUSTA� en Facebook

TEL: 03833 - 426046 Empresa

San Cayetano Sepelios n Traslados a cualquier punto del paĂ­s. n Traslados al interior de la provincia. n Traslados desde

cualquier punto del paĂ­s n Particulares. n Corporativas. n Mutuales. n PAMI n OSEP

Un servicio de calidad - Modernas unidades Calle La Rioja 473 – Catamarca 15332936-15611658-428284.

La DROGA te quita la familia Conciencia

ATENCION EN HORARIO CORRIDO BartolomĂŠ de Castro 34 Tel: 4451615 URGENCIAS 154636378

AV. GĂœEMES 172 CATAMARCA


38

Fúnebres

FUNEBRES/CATAMARCA/Jueves 4 de octubre de 2012

Fúnebres ? YOLANDA MARGARITA HERRERA (Q.E.P.D.) Falleció el 02/10/2012, CASR y la BP Su hermana Alicia Herrera; sus hijos Tito, Jorge, Héctor y Nancy; sus hijos políticos Ramón Heredia, Verónica Santucho, Walter Silva; sus nietos Laura, Valentina, Tiago, Yazmín, Luciana, Jorgito, Natasha, Maxi, Lucas y Camila; sus sobrinos Enzo, Florencia, y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Hogar de duelo: Banda de Varela – Km. 5. Servicio Fúnebre: Empresa Segura e Hijos S.R.L. – Av. Güemes Nº 511. Teléfono:

4423745 - Para organización Segura e Hijos S.R.L. – Av. Güemes N° 521. – Teléfono: 4425408. ? FIDEL EUSEBIO TOLEDO (Q.E.P.D.) Falleció el 01/10/2012, CASR y la BP Sus hijos Noemí y Fabio; sus hijos políticos José D. Peralta y Graciela Carranza; sus nietos Pablo, César, Iván, Yanina, Celeste, Florencia, Nahuel y Emanuel; y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Hogar de duelo: 9 de Julio N° 1276. Servicio Fúnebre: Empresa La Gruta S.R.L. - San Martín Nº 945. Tel. 4421390 -Para la Mutual Fray Mamerto Esquiú.

? LILIA VICENTA JALILE (Q.E.P.D.) Falleció el 02/10/2012, CASR y la BP Sus sobrinos Edgardo, Ana María, Augusto, Graciela, Gladys, Gustavo y Antonio Jalile; sus sobrinos políticos Tachi, Elsa, Miguel, Ana y Graciela; sus sobrinos nietos; sus amigos y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento y comunican que el sepelio de sus restos se realizó ayer. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Hogar de duelo: Padre Reynoso N° 104. Lugar de velatorio: Facundo Segura N° 11. Servicio Fúnebre: Nora Viviana Nieto Servicios Sociales Sepelios. – Facundo Segura Nº 11 – Teléfono: 4442211.

Comunicamos a los lectores de El Esquiú. com que los avisos de misas, participaciones, funerales, novenarios y rogatorias de salud se reciben diariamente en nuestras instalaciones de Esquiú 418, entre Maipú y Sarmiento, en los horarios de lunes a viernes 7:30 a 21:30, sábado de 9 a 13 y 17 a 21 y domingo de 17:30 a 20:30. Los precios: Aviso común: $10 / Con recuadro: $15 /Con recuadro y foto: $18

Oración al Poderoso San Expedito Mi San Expedito de las causas justas y urgentes, intercede por mí junto a Nuestro Señor Jesucristo, para que venga en mi socorro en esta hora de aflicción y desesperanza. Mi San Expedito, tú que eres el Santo guerrero. Tú que eres el Santo de los afligidos. Tú que eres el Santo de los desesperados. Tú que eres el Santo de las causas urgentes, protégeme, ayúdame, otorgándome: fuerza, coraje y serenidad. ¡Atiende mi pedido! (hacer el pedido). Rezar durante 9 días, 9 Ave María pedir 3 deseos, 1 de negocios y 2 imposibles. Al noveno día publicar este aviso y se cumplirá, aunque sea imposible. J.M.C

Teléfonos de El Esquiú.com

44 53 00 4 8 /

œTus amigos están muy lejos? Invitalos a leer la versión digital de El Esquiú.com, “igualita” a la del papel. Cada día en tus manos el diario tradicional, a través de internet. Ingresando a www.elesquiu.com, toda las información al instante y además podés disfrutar de la clásica imagen del diario en papel, página a página.

El Esquiú.com, el diario digital y papel o papel y digital, como a vos más te guste.


Jueves 4 de octubre de 2012/CATAMARCA/

Entreteni

Entretenimientos

CRUCIGRAMA Horizontales: A. Que atrae o Ɵene fuerza para atraer. B. Pasta sólida, compuesta de goma laca y tremenƟna con añadidura de bermellón o de otro color. Meteoro luminoso consistente en un cerco de colores pálidos que suele aparecer alrededor de los discos del Sol y de la Luna. C. Perteneciente o relaƟvo a la idea. Entonces, en aquel momento. D. Movimiento periódico de ascenso y descenso del mar. Unir, juntar o sujetar con ligaduras o nudos. E. Lugar y municipio de España, en Huesca. SiƟo abierto de una casa desde el cual se puede explayar la vista. G. Sufren, llevan con paciencia. Movimiento convulsivo habitual. H.

Segundo hijo de Adán y Eva. Mueve violentamente. I. Dirigir, gobernar o mandar. Dicho de una cosa: poder contenerse dentro de otra. J. Flanco, ala. Resina sólida, amarillenta, de olor a hinojo. K. Cooperar, ayudar. VerƟcales: 1. Dar alimento al cuerpo de un animal o de un vegetal. 2. Según la Biblia, el primer hombre. Obelisco. 3. Orilla pavimentada desƟnada al tránsito de peatones. Prescrito por ley y conforme a ella. 4. Traslada hacia aquí. Comarca de la anƟgua Grecia. 5. El que relata. Zumo de fruta mezclado con miel. 7. Sha, rey de Persia. Volver a nacer. 8. Cortar por el pie una masa de

Servicios

QUINIELAS

MATUTINA

01 02 03 04 05

0995 4265 9925 2911 1621

VESPERTINA

0491 2555 2513 1182 4225

01 02 03 04 05

NOCTURNA

árboles. VesƟdo sobresaliente y lucido. 9. Persona que se halla o se considera desposeída de los goces y derechos de ciudadano. El tercer río más largo de Italia. 10. Dicho de una persona: Que come desmesu-

01 02 03 04 05

0148 1154 8114 5654 7933

06 07 08 09 10

5797 9702 2198 3374 1419

11 12 13 14 15

3970 3164 2225 6945 7588

16 17 18 19 20

8909 8955 0401 5105 7766

06 07 08 09 10

4227 1905 7822 1067 8561

11 12 13 14 15

7606 9721 9274 4396 7974

16 17 18 19 20

0945 3617 1991 4352 7385

06 07 08 09 10

6001 4694 0421 4296 7978

11 12 13 14 15

3871 5103 7104 1764 8675

16 17 18 19 20

6437 3577 3102 3038 9841

radamente y con mucha ansia. Adverbio laƟno con el cual se inicia cada una de las divisiones de De existir diferencias entre estos números y el extracto oficial, tendrá validez el extracto oficial. un escrito. 11. Árbol de la familia de las abietá- QUINI 6 LOTO ceas, que crece hasta 50 TRADICIONAL (1er sorteo) TRADICIONAL m de altura y es origina- 07 - 08 - 26 - 29 - 37 - 39 05 - 06 - 10 - 13 - 16 - 29 rio de América.

CHISTE

SUDOKU

Ser 39

DESQUITE

TRADICIONAL (2do sorteo)

03 - 06 - 07 - 21 - 36 - 39

03 - 11 - 12 - 27 - 33 - 36

REVANCHA

YAPA

SIEMPRE SALE O SALE

05 - 06 - 10 - 13 - 16 - 29 03 - 11 - 12 - 27 - 33 - 36

01 - 08 - 27 - 30 - 33 - 43

SALE O SALE

02 - 03 - 05 - 08 - 32 - 36

06 - 07 - 09 - 26 - 32 - 38

EL TIEMPO

PRONÓSTICO PARA HOY

Por la mañana: Nubosidad variable. Vientos moderados o regulares del sector norte, con ráfagas.

Mínima: 17 º C Máxima: 31 º C

Por la tarde: Cielo algo a parcialmente nublado. Vientos regulares del sector norte, con ráfagas, disminuyendo a moderados.

ATENCIÓN TURÍSTICA Term. de ómnibus Güemes 850 Gruta Virgen del Valle Ruta prov. 108 Secretaría de Turismo República 464 Tel: 4437791 Casa de Catamarca (BA) Av. Córdoba 2080 (011)43746891/93/95 casacata@smiter.com.ar

RADIOS Por Nicolás Reynoso

LAS SOLUCIONES

Valle Viejo Del Plata Nacional Cadena Sol Radio María SoŌ Express Sólido Centro NP3 Radio

90.1 FM 91.3 FM 92.1 FM 93.1 FM 93.3 FM 93.5 FM 94.5 FM 96.1 FM 96.7 FM 97.1 FM

FM Vida Unión Municipal Río EsƟlo de Clásicos Nostalgia Viva Amistad Spacial

98.5 FM 99.1 FM 99.3 FM 99.7 FM 100.1 FM 100.7 FM 104.5 FM 105.7 FM 106.1 FM

AncasƟ Mujer Al Rojo Vivo Mega Max Universidad La Casona Cad. Music Mega Hits

TRANSPORTES

PROVINCIAL E INTERPROVINCIAL Informes Terminal 4437578/0800-555-202 GuƟérrez SRL 4436412 Sierras de CBA-G. Urq. 4434980 TAC SRL 4430253/4451232 Chevallier 4430921 El Rápido 4453787 Plus Ultra 4451040 Andesmar 4423777

TRAMAT Flecha Bus 25 de Agosto San José Obrero El Antofagasteño Lazo Aconquija Robledo

4453767 4456523 4453600 4454307 4458718 154532666 4438988 4430785

MENSAJERÍAS Donde es?:Puerta del Convento de San Francisco, sobre call Esquiu.

Dónde es?

104.1 FM 102.5 730 AM 88.1 FM 88.7 FM 89.1 FM 89.5 FM 89.9 FM 90.5 FM 90.9 FM

Tramitel La Estrella MulƟ Service Mensajería AL-KE Mensajería Centro

4438970 4454886 4452311/4458973 4433944/4463397


40

POLICIALES /CATAMARCA/Jueves 4 de octubre de 2012

Por fallas en la iluminación, se suspendió Argentina-Brasil

Revancha frustrada en Chaco El partido entre los seleccionados de Argentina y Brasil por el “Superclásico de las Américas” fue suspendido anoche por un desperfecto en la iluminación del estadio Bicentenario de Resistencia. El encuentro estuvo demorado una hora hasta que se resolvió cancelarlo. El partido debía empezar a las 22.

En Los Altos Télam

¿El 18 de noviembre? En tanto, y en medios radiales nacionales, se habría confirmado ayer que la Selección Nacional disputará el partido contra Venezuela el 18 de noviembre, en el Estadio Bicentenario.

La falta de luz finalmente impidió el partido con Brasil en Chaco.

Locutor murió mientras estaba animando un acto El locutor Raúl Gustavo Lazo (44) falleció ayer por la tarde después de sufrir una descompensación en un acto que estaba animando en el departamento Los Altos, departamento Santa Rosa. El animador oriundo de la localidad santiagueña de Frías se encontraba al micrófono del festejo del Día del Camino en vialidad. Cuando el evento ya estaba culminando y se realizaba una entrega de reconocimientos, Lazo se descompuso y cayó desvanecido. Ante la mirada atónita de los presentes, debió ser traslada-

do de urgencia a bordo de una ambulancia hacia el hospital zonal de la localidad. Allí ingresó a la Unidad de Terapia Intensiva alrededor de las 18.15. Media hora después, el médico del nosocomio Víctor Javier Romero informó su deceso por una afección cardíaca. El hecho fue puesto en conocimiento del fiscal de la Unidad de Delitos Criminales en turno, Víctor Figueroa, quien impartió las directivas a seguir y luego dispuso que el cuerpo del locutor fuera entregado a sus familiares.


Esta publicación corresponde a la edición de diario EL ESQUIÚ.COM / Jueves 4 de octubre de 2012/CATAMARCA

Encuentro nacional

Política minera

Micone: “Hoy la información minera se ha democratizado”

Se reunirán en Londres, Belén, más de 500 estudiantes de geología de todo el país P. 5

Turísmo Minero

Muschaca, el desarrollo al amparo de la minería

P. 3

Informe de la BBC

Litio, el “Oro Blanco” de América del Sur P. 4

La cadena de noticias inglesa BBC, en su segmento Mundo publicó un interesante informe sobre el litio en Latinoamérica, en el que hace referencia a los recursos del mineral en nuestro país y su importancia en la región.

Minería y Salud

El virus H1N1, neutralizado por el cobre

Durante este mes se realizará en Belén, Catamarca, por impulso de un grupo de estudiantes universitarios, el VI Congreso Argentino de Estudiantes de Geología y sus organizadores, la Agrupación de Estudiantes de Geología de Catamarca, ya se encuentran ultimando detalles organizativos del evento que congregará a más de 500 estudiantes de todo el país.

P. 6

P. 2


2

Jueves 4 de octubre de 2012 / EL ESQUIU.COM

Informe de la BBC

Litio, el “Oro Blanco” de América del Sur La cadena de noticias inglesa BBC, en su segmento Mundo publicó un interesante informe sobre el litio en Latinoamérica, en el que hace referencia a los recursos del mineral en nuestro país. Aquí reproducimos la nota publicada por los británicos: Los científicos ya creen haber encontrado la solución: vehículos híbridos o eléctricos que funcionan a base de una batería de litio. Las proyecciones más conservadoras estiman que para 2020 habrá en el mundo unos 20 millones de estos autos, aunque otros elevan esa cifra a 200 millones. Esto se suma a las baterías de litio que ya se usan en teléfonos celulares, computadoras y otros dispositivos electrónicos. En lo que coinciden todos es en que el litio es el gran protagonista de una revolución energética. En este contexto, muchos miran con atención hacia el Cono Sur, donde se encuentra la mayor reserva de este metal alcalino del mundo. Bolivia, Chile y Argentina concentran más de la mitad de las 40 millones de toneladas de litio que, se estima, subyacen en el planeta, algo que llevó a la revista estadounidense Forbes a denominar a la región como la “Arabia Saudita del litio”. A pesar de que Bolivia tiene el yacimiento más grande, en el salar de Uyuni, el país que más ha explotado el litio es Chile, que tiene la segunda reserva del mundo en el salar de Atacama y es actualmente, junto con Australia, el principal productor internacional. El potencial económico que tiene el litio ha estado en el centro de una controversia que se generó en el país transandino esta semana, luego de que el gobierno declarara inválido un proceso de licitación que le dio a una empresa privada el derecho de explotar litio en los próximos 20 años. Muchos se oponen a la decisión del presidente Sebastián Piñera de adjudicar contratos de explotación a empresas privadas, porque consideran que un bien tan estratégico debería permanecer en manos del Estado. Sin embargo, tanto Chile como sus vecinas Argentina y Bolivia han promovido la llegada de empresas, sobre todo extranjeras, para desarrollar este prometedor recurso.

Negocio incipiente Más allá de las enormes perspectivas futuras, en la actualidad la explotación de litio en el Cono Sur es un negocio que aún está “en pañales”. Bolivia todavía no extrae litio a gran escala y el gobierno de Evo Morales ha buscado crear alianzas con empresas de Francia y Japón y con el gobierno de Corea del Sur para obtener la tecnología necesaria para la extracción, sin ceder la soberanía del país sobre este bien tan preciado. Según el experto boliviano en litio Oscar Ballivián Chávez, el gran problema que tiene Bolivia es que el litio de su salar está muy mezclado con magnesio y se necesitan insumos caros para poder separarlos. Así, a pesar de contar con reservas estimadas en nueve millones de toneladas –las más grandes del mundo-, el país tiene grandes desafíos a la hora de extraer el metal. Argentina, en cambio, se beneficia de tener un litio más puro en sus yacimientos del noroeste del país, ya que la presencia de magnesio es menor. En la actualidad, este país tiene un solo yacimiento en funcionamiento: el salar del Hombre Muerto en la provincia de Catamarca, que es explotado por una empresa estadounidense. Pero en los próximos años se prevé una verdadera explosión, con la apertura de nuevos proyectos en las vecinas provincias de Salta y Jujuy. En septiembre, la automotriz japonesa Toyota anunció la compra del 25% de un yacimiento de litio en el salar de Olaroz, en Jujuy, que será explotado junto con la minera australiana Orocobre y el gobierno de esa provincia. Hoy Argentina (que tiene reservas estimadas en unas seis millones de toneladas) produce y exporta 15.000 toneladas de carbonato de litio, una cifra que el gobierno de Cristina Fernández espera multiplicar en los próximos años. En Chile, la producción actual de litio (unas 59.000 toneladas) es extraída por las dos empresas que hasta ahora tenían la exclusividad del mercado: Sociedad Química y Minera de Chile (SQM), de capitales nacionales, y Sociedad Chilena del Litio, en manos de la estadounidense Rockwood.

04-10-2012 - Año 2 - Nº 70 contextominero@elesquiu.com Contexto Minero

Si prosperan los planes del gobierno de otorgar contratos especiales para ampliar la explotación privada, en los próximos 20 años se prevé extraer 100.000 toneladas más, de las cerca de siete millones de toneladas que tendría como reservas. Potencial económico Los planes de expandir de forma exponencial la extracción de litio apuestan a un futuro en el que la demanda por este metal blando se multiplicará, a medida que el petróleo vaya desapareciendo y su precio se torne inaccesible. En este sentido, muchos destacan el fuerte crecimiento que ya ha tenido el valor del litio, que desde 1998 aumentó en un 238%, según cálculos publicados en medios chilenos. Sin embargo, no todos creen que este elemento, apodado “oro blanco”, traerá grandes riquezas al Cono Sur. Jaime Alée, director del proyecto Centro Innovación del Litio, de la Universidad de Chile, le dijo a BBC Mundo que otros metales como el oro y el cobre seguirán valiendo mucho más que el litio, porque son mucho más escasos. “El mercado del litio es muy pequeño, hoy en día se usan apenas 160.000 toneladas de carbonato de litio, el total de lo que se produce en el mundo. Y se trata de un negocio que genera unos US$500-600 millones, comparado a los US$50.000-60.000 millones que genera el cobre”, comparó.

A pesar de la demanda creciente, expertos como Alée aseguran que las reservas de litio son suficientes para durar 1000 años, algo que garantizará que su precio se mantenga bajo. El principal motivo es que el litio se usa en cantidades muy pequeñas. En baterías de computadoras y celulares se emplean cantidades mínimas, pero incluso en baterías para autos esta sustancia representa solamente el 5% del producto total. Por eso, los científicos creen que la verdadera fortuna asociada al litio no está en la extracción, sino en el valor agregado. Ernesto Calvo, director del Instituto de Química Física de los Materiales, Medio Ambiente y Energía de Argentina (Inquimae), le dijo a BBC Mundo que este país se propone construir sus propias baterías de litio para autos. “Si Argentina pudo construir un reactor nuclear y un satélite, podemos hacer esta batería”, afirmó. Por ahora esta nación es la única de Sudamérica que tiene en marcha dos proyectos para crear baterías de litio para aparatos eléctricos. Sin embargo, las empresas del sector no fabrican las partes en el país, sino que las importan y ensamblan los insumos extranjeros. Actualmente, la industria de las baterías de litio está en manos de países asiáticos, en especial Japón, y de Estados Unidos, que ha invertido cifras millonarias para desarrollar ese mercado.


3

EL ESQUIU.COM / Jueves 4 de octubre de 2012

Ultiman detalles del Congreso Nacional de Estudiantes de Geología

Se reunirán en Londres, Belén, más de 500 estudiantes de geología de todo el país Durante este mes se realizará en Belén, Catamarca, por impulso de un grupo de estudiantes universitarios, el VI Congreso Argentino de Estudiantes de Geología y sus organizadores, la Agrupación de Estudiantes de Geología de Catamarca, ya se encuentran ultimando detalles organizativos del evento que congregará a más de 500 estudiantes de todo el país. Debido a la gran cantidad de visitantes, los jóvenes de la Agrupación ya concretaron reuniones preparatorias con las autoridades de la localidad belicha de Londres, donde se realizará el evento. Más allá de la importancia académica que implica la concresióndel evento en nuestra provincia, la masiva asistencia generará en la pequeña localidad un impacto turístico y económico más que importante por lo que pretende tener la cuestión organizativa preparada para tal fin. “Hoy, a veinte días de que arranque el Congreso, ya tenemos más de 400 inscriptos de diversos puntos de nuestro país. Y esperamos, con el correr de los días, superar las 500 acreditaciones. Este evento será de gran importancia para todos y generará en Londres un importante acontecimiento turístico, ya que esa cantidad de gente se alojará en la ciudad y permanecerá en la misma por 3 noches” informó a Contexto Minero Miguel Figueroa, presidente de la agrupación organizadora del evento. El Congreso El Congreso, de gran importancia a nivel nacional, tendrá como idea fuerza la frase “Dilucidando los paradigmas naturales y poniéndolos a disposición del hombre para el desarrollo sustentable” El evento es organizado por la Agrupación de Estudiantes de Geología, pertenecientes a la Carrera de Licenciatura en Geología de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la Universidad Nacional de Catamarca se realizará en la provincia entre los días 24, 25, 26, 27, y 28 de octubre en la localidad de Londres, del departamento Belén. Los estudiantes estuvieron, durante esta semana, en Buenos Aires para invitar de manera personal al Secretario de Minería de la Nación, Jorge Mayoral. La intención de los organizadores es que el funcionario presida el acto de apertura del Congreso. Masivo Cabe destacar que este tipo de congreso

se realiza cada año en diferentes provincias de la República Argentina desde el año 2006 y “tiene como finalidad reunir a más de 500 estudiantes de todas las facultades del país de aquellas universidades donde se dicta la carrera de Geología” comentó Figueroa. De acuerdo a los organizadores, el encuentro se realizará este año en Catamarca “en virtud de la importante naturaleza geológica de la provincia y en la inteligencia de mostrar al país esta riqueza.” “Realizamos el esfuerzo de llevar este espacio de discusiones científicas al interior provincial, habiendo elegido a la localidad de Londres en el Departamento Belén como sede de este evento científico” informó Figueroa. Entre los objetivos del encuentro se destacan: La importancia de abrir espacios de discusión técnico-científico sobre la especialidad. El intercambio de conocimientos logrados en los procesos de investigación que se desarrollan en diferentes universidades. Comparar entre las Facultades de las diferentes Universidades presentes, el estado académico de la especialidad. Promocionar la importancia de la geología regional de la provincia en el marco de los recursos potencialmente explotables. Pensar al interior provincial como un nuevo espacio de encuentro y reflexión de saberes, en torno a la re significación de su importancia en el contexto político, económico y científico. Dentro de las actividades organizadas, está previsto concretar un viaje de campo

destinado al reconocimiento de los principales aspectos sedimentológicos, estratigráfico y estructurales de la geología general y regional del Norte Chico y Norte Grande del departamento Belén.

Durante el Congreso, se dictarán charlas brindadas por profesionales destacados de la geología y geólogos de los proyectos mineros que se encuentran en actividad en nuestra provincia.

ANDINO MARMOLES

Mármoles y granitos nacionales e importados

MESADAS COCINAS BAÑOS UMBRALES

Cel: 383 - 154678646/154272489

LAPIDAS MAUSOLEOS CORTES A MEDIDA

Avda. Pte Castillo 2908


4

Jueves 4 de octubre de 2012 / EL ESQUIU.COM

El Pasado Minero, los cerros del Conando y sus tesoros entrañables…

Muschaca, el desarrollo al amparo de la minería Por: Carlos Bize Guerra periodista y escritor andalgalense

Estuvimos dialogando con el Lic. David Álvarez Candal, quien es el Director del Museo Arqueológico “Samuel Lafone Quevedo” de la ciudad de Andalgalá, un erudito en el pasado arqueológico e histórico y estudioso de estas tierras del oeste lejano de la Provincia de Catamarca y acudimos a él como palabra autorizada para que nos cuente más acerca de ese lugar que desde todos sus rincones nos habla del pasado minero en Andalgalá.

permanencia de la gran rueda de polea que era accionada por el acero del cable carril que transportaba el mineral en bruto desde Capillitas. En ese lugar también se realizaba la primera fundición del cobre para luego ser transportada hacia el Piciao para

que se divisa desde sus alturas, nos muestra las huellas de los fantasmas del ayer que aún retozan en sus antiguos puestos de trabajo. Muchas personas aseguraron que al ingresar al sitio, sobre todo en horas de la siesta, sintieron la energía huma-

Muschaca es además un sitio que aporta mucho para la consolidación de la identidad andalgalense, capaz de seducir a extranjeros que eligieron a Andalgalá para venir, quedarse, vivir y hacer, como miembros activos de una comunidad que hicieron suya.

Desarrollo al amparo de la minería El funcionario fue muy claro cuando nos contaba todo lo que ahí sucedía a fines del siglo XIX y principios del siglo XX, cuando en la región se desarrollaba una intensa actividad comunitaria como consecuencia de la actividad minera, que a su vez producía una prosperidad en los pueblos aledaños al lugar. “El sitio de Muschaca es, sin dudas, un mudo testigo de lo que aquí sucedía en aquellos tiempos y en la actualidad, esas ruinas indestructibles brindan permanente testimonio del pasado, cuando las comunidades se desarrollaban al amparo de la minería. Aún se conservan los túneles de los hornos de la pre fundición, la enorme y sólida estructura de piedra ensamblada con la tecnología arquitectónica similar a la de la Muralla China o las construcciones del Imperio Inca, destinadas a perdurar en los siglos. Llama la atención la

debiera porque el entorno no está acorde a la reestructuración porque seguramente no se consolidó el camino y el acceso sigue siendo complicado porque depende del comportamiento del río que se debe atravesar para llegar, pero lo más notable es que a pesar de tener valor turístico, no se ha producido el desarrollo de la actividad comercial del distrito Choya, y sus artesanos y manufactureros aún reclaman por esa deuda pendiente.

su laminado y posterior exportación. Lafone Quevedo fue sin dudas el gran impulsor de esta actividad que luego pasara a una suerte de interludio hasta hoy que se pretende reactivar la minería como madre de industrias, tal como ocurriera en el pasado cercano. Muschaca es un sitio muy interesante para analizar desde varios aspectos porque cada rincón y cada piedra y hasta el paisaje

na que aún permanece ahí, como etéreo e intangible testimonio de los que “no se quieren ir” de ese amado lugar, inicio de una magnífica calidad de vida y bienestar comunitario. Con recursos del fondo de regalías mineras se contrató a una empresa local para que lo restaurara para darle el valor turístico que el lugar merece. Los trabajos se hicieron pero no está siendo explotado como

Pero además, aunque el lugar permanezca en silencio, las ruinas hablan de aquel pasado de prosperidad que se iniciaba justamente ahí, en el momento mismo en que se ponía en funcionamiento de la gran rueda del cable carril que no paraba en ningún momento.” La palabra de David Álvarez Candal, no hizo más que ratificar lo que venimos comentando desde hace varias ediciones, con el objeto de que las nuevas generaciones conozcan el pasado minero de esta Andalgalá, cuyo presente es también consecuencia del pasado que debe ser el cimiento del futuro inmediato.


5

EL ESQUIU.COM / Jueves 4 de octubre de 2012

El Secretario de Minería disertó en un seminario sobre “comunidades y desarrollo sustentable”

Micone: “Hoy la información minera se ha democratizado” En el marco del Seminario CSR Mining que realiza la Universidad CEMA en Buenos Aires, el organismo minero provincial de Catamarca fue invitado a participar de la temática “comunidades y desarrollo sustentable en la industrial minera local. En la oportunidad, el Secretario del área Rodolfo Micone expuso en el contexto del módulo “minería y desarrollo local, modelos e implicancias” durante el cual expresó que durante años, en Catamarca hubo una falta de diálogo importante, y que hoy “la información minera se ha democratizado”. Micone compartió el panel de expositores con el secretario Ejecutivo de OFEMI Daniel Ibáñez; el investigador de FLACSO, Daniel Arroyo y el ex secretario de Desarrollo Sustentable y Ambiente de Tierra del Fuego, Nicolás Lucas. En este marco, el funcionario catamarqueño habló sobre el modelo minero que plantea la actual gestión proponiendo que el mismo debe ser “sustentable, participativo, inclusivo y activo, permitiendo generar a partir de la minería nuevas industrias que acompañen el desarrollo local, con una profunda identidad cultural catamarqueña”. Sobre esta base, Micone remarcó que durante años hubo una falta de diálogo importante y este nuevo modelo minero plantea llevar a cabo una minería frente a la sociedad, en este sentido dijo que “hoy la información minera se ha democratizado, se abrieron centros de control que todos los días están informando, capaci-

tando, evacuando dudas, con la finalidad de que la participación ciudadana sea fundamental”. “Hubo un Estado ausente” Asimismo el funcionario minero expuso que la gente no vio el desarrollo minero trasladado a las comunidades “hubo un Estado ausente en esta materia y creemos que la sociedad cercana a los emprendimientos mineros son los que deben tener

mejor calidad de servicios, llámese: educación, salud, seguridad, etc.” Por este motivo, consideró que la Responsabilidad Social Empresaria tiene que ser “aunada con el Estado y éste debe decidir hacia dónde van esos fondos y recursos” por ello el Gobierno en estos momentos hace “hincapié en la articulación para el desarrollo de otras industrias a través de la minería” es así que el organismo minero trabaja fuertemente con el Ministerio de Producción, afirmó.

El seminario fue desarrollado entre el 27 y 28 de setiembre, y se abordaron además otros temas como: Desarrollo y fortalecimiento de capacidades locales para la actividad minera; Experiencias internacionales en el fortalecimiento de capacidades para el desarrollo local; Acciones y herramientas para el desarrollo local sustentable en regiones mineras; Desarrollo sustentable y minería a gran escala. La mirada de los otros; Minería y conflictividad. Prevención y transformación.


6

Jueves 4 de octubre de 2012 / EL ESQUIU.COM

En el norte de Chile

Por la gran demanda de profesionales, cinco universidades instalarán sedes con carreras mineras Debido a la alta demanda de mano de obra en el sector minero y considerando que en carpeta de aquí al 2020 hay proyectos que suman casi US$ 100 mil millones, el gobierno está desarrollando un constante trabajo con colegios, universidades e institutos para incentivar a las nuevas generaciones a que estudien carreras relacionadas con la minería. de otros 15 liceos se podría duplicar la oferta minera”, indicó.

El ministro de Minería Hernán de Solminihac dijo que su cartera está trabajando en un programa conjunto con los Ministerios del Trabajo y de Educación. Para esto hay varias líneas de acción, como explicó el secretario ejecutivo de Educación Técnico Profesional del Mineduc, Alejandro Wenstein. Una de ellas es a través de instituciones de educación superior, donde hay varios interesados para instalarse en la VI región con la especialidad de minería. “En esa zona están cerca de la mina El Teniente, que viene con un proyecto nuevo a nivel mina y se va a necesitar mucha gente, por eso estamos con los liceos y la gente de educación superior, hay varios interesados tanto en Rancagua, en San Fernando y en Santa Cruz”, agregó. Wenstein detalló que hay institutos profesionales y universidades en su mayoría regionales que están interesadas, “son actores muy relevantes de mucho prestigio que entienden que se necesita gente mejor formada en estas áreas”, puntualizó. Por eso hay “universidad privadas y estatales, universidades regionales y otras que tienen sede Minería y Salud

Gran parte de los trabajos que se necesitan en el sector minero, están en el ámbito de la metalmecánica, construcción, electricidad y

electrónica. “De todas formas en diferentes ámbitos se necesita y necesitará mano de obra minera porque además de los nuevos proyectos, hay varias iniciativas de ampliación de mina”, expresó Wenstein.

Los profesionales más buscados por la minería

en Santiago, hay cinco interesados y de hecho algunos están pensando agruparse entre ellos y presentar en conjunto una propuesta”, dijo, explicando que este proyecto es para crear sedes en la VI región o en conjunto crear una sola institución. “No es que se creen cinco nuevas universidades, sino dos o tres y algunos de esos proyectos tendrán a más de un actor, una especie de consorcio”, agregó. Colegios mineros Además de los convenios con universidades e institutos de formación técnica, el Ministerio de Educación también ha fomentado la creación de nuevos liceos mineros.

consultor del International Copper Promotion Council de la El virus H1N1, neutraliza- India, diferentes estudios han do por el cobre demostrado que las superfiSegún el Dr. Anu Kant Mital, cies con cobre de los hospita-

“La idea es que se cree la especialidad en liceos que ya existen, con eso se está trabajando en las primeras seis regiones del país más Punta Arenas donde se apunta a petróleo y gas”, dijo el secretario ejecutivo, quien añadió que también se busca mejor el curriculum de aquellos colegios que ya son mineros. Actualmente existen 15 liceos que funcionan bajo esta modalidad y para el próximo año se espera sumar a otros 15, con tres especialidades mineras. “A partir de estos cursos, se consiguen cerca de dos mil alumnos con especialidades y egresan mil alumnos al año en minería y por lo tanto hay un déficit, porque se requieren más de 50 mil técnicos, con la creación les han conseguido eliminar el 100% de los virus H1N1 que entraron en contacto con ellas. El cobre es un potente antiviral, antimicrobial y antihongos,

La actividad minera en Argentina ha experimentado un gran desarrollo, incrementándose la demanda de profesionales relacionados a esta actividad. Nunca hubo en la Argentina una demanda tan importante de ingenieros como la actual, en la que todas las especialidades de la ingeniería pasan por un momento histórico, tienen pleno empleo y buenas perspectivas para el futuro. El crecimiento de la actividad minera industrial durante los últimos años en nuestro país ha generado una demanda extraordinaria de profesionales Ingenieros en Minas. Estos profesionales son requeridos por las empresas mineras, viales y civiles, como así también por el ámbito gubernamental, realizando tasaciones, peritajes y arbitrajes en asuntos mineros. La investigación y la docencia en niveles secundario y universitario, constituyen otra oportunidad laboral.

y se lo están utilizando desde hace unos años en superficies como camas y camillas, mesas, grifería y picaportes que reciben un uso intensivo en

En el mismo campo de conocimiento están los profesionales de Ingeniería en Metalurgia Extractiva, una carrera recientemente creada en la UNSJ, en vistas a las actuales y futuras perspectivas de crecimiento de la actividad minera. El ingeniero metalurgista es el profesional capaz de transformar recursos minerales y sus derivados en valores metálicos, no metálicos y otros, aptos para ser comercializados en el mercado, cerrando así el ciclo integral de la producción minera. La industria minera, con el desarrollo de prospectos y de proyectos mineros desde 2003 a la actualidad, motorizó la demanda de ingenieros en diferentes especialidades, geólogos y otras carreras afines, y desde las empresas del sector se reconoce la dificultad de encontrar personal capacitado para estos puestos laborales especializados.

hospitales y clínicas de todo el mundo. Los estudios que prueban estas afirmaciones fueron realizados en el Reino Unido y otros países.


7

EL ESQUIU.COM / Jueves 4 de octubre de 2012

El Descubrimiento que cambiaría negocio mundial de la piedra preciosa

Un yacimiento secreto en Siberia tendría las mayores reservas mundiales de diamantes Una mina de diamantes en Siberia, cuya existencia fue mantenida en secreto durante décadas, tiene inmensas reservas que podrían provocar una “revolución” en el mercado mundial, estiman los expertos. El yacimiento de Popigai fue descubierto a comienzos de los años 70 en una zona inhabitada de Siberia Oriental, a 400 kilómetros de la ciudad de Khantiga y a 2.000 al norte de Krasnoyarsk, la capital regional. Durante la Guerra Fría el yacimiento estaba considerado como una “reserva estratégica” de la Unión Soviética, por lo que se mantuvo en absoluto secreto. El Instituto de Geología y de Minerales Sobolev en Novosibirsk (Siberia) publicó informaciones sobre esta mina situada en un cráter de un diámetro de una centenar de kilómetros formado por la caída de un asteroide hace 35 millones de años. Las ondas del impacto transformaron en el acto el grafito del suelo siberiano en minúsculos diamantes en un diámetro de una decena de kilómetros en torno al punto de caída. Estos diamantes “industriales”, que tienen un diámetro de entre 0,5 a 2 milímetros, se presentan bajo la forma de granos grises, azules o amarillos parecidos al polvo, declaró Nikolai Pokhilenko, director del Instituto Sobolev. Las reservas en quilates de diamantes del tipo de Popigai, muy utilizados en los instrumentos de perforación y piezas aeronáuticas, son 110 veces superiores a las reservas mundiales, según los expertos del instituto. Asimismo, los diamantes de Popigai son dos veces más resistentes que los diamantes industriales tradicionales, explica Pokhilenko. Los expertos soviéticos saben que los diamantes de Popigai eran mucho más resistentes que los diamantes fabricados en usina, pero en la época, la URSS “prefería construir fábricas de diamantes sintéticos y la mina quedó en el olvido”, cuenta Pokhilenko. El yacimiento de Popigai quedó

en el abandono durante cerca de 30 años hasta que en 2009, el instituto Sobolev decidiera interesarse de nuevo. En el caos económico e ideológico que siguió el desmembramiento de la URSS a finales de 1991, el anuncio de la existencia de la mina pasó prácticamente desapercibido. Reserva Mundial Hasta ahora, “el 0,3 por ciento del cráter explorado hay ya 147.000 millones de quilates, mientras que las reservas mundiales de diamantes están estimadas en 5.000 millones de quilates”, subraya el director del Instituto Sobolev. “Al ritmo actual de utilización de diamantes industriales, las reservas de Popigai corresponden a 3.000 años de suministro” y podrían suponer una “revolución industrial en el mundo”, en particular en la construcción de aviones y automóviles, asegura el científico.

“El cráter de Popigai puede cambiar la situación en el mercado de diamantes. Y es imposible decir cómo serán los precios”, se pregunta Guenadi Nikitin, director adjunto de Yakutnipromalmaz, una empresa de Yakutia especializada en esta industria. Pero la exploración de las reservas de Popigai podría ser demasiado costosa, estiman los expertos, pues el yacimiento está situado en una zona de permafrost, alejada de cualquier carretera o vía de ferrocarril. “El yacimiento está muy aislado, situado a cerca de 200 km de la costa ártica y a más de 400 km de la localidad más cercana”, dice Nikolai Tutchkov, experto del Instituto Sobolev. La exploración de la mina de Popigai podría estar asociada a la de otros yacimientos de minerales cercanos, lo que podría permitir reducir costos, agrega.


Por Martín Fellner - Secretaría de Minería de la Nación

Litio, Empleo y Progreso Debemos celebrar el proceso dinámico que propone Argentina e impulsar propuestas que permitan el afincamiento de inversión externa, garantizando además la participación de las empresas públicas

A diferencia de Bolivia, que no tiene proyectos en producción, y de Chile, que posee el desarrollo de la actividad del litio concentrada en unas pocas empresas, laArgentina ha venido demostrando un avance muy importante en el tratamiento de este mineral gracias a los más variados actores que llegan de países de distintos continentes. Por enumerar algunos proyectos, podemos citar el delSalar del Rincón, en Salta operado por Ady Resourcesuna firma australina, cuya tecnología es el 100% nacional; el Salar de Olaroz, en Jujuy, operado por la empresa australiana Orocobre, que a su vez posee un acuerdo con la compañía automotriz Toyota y está asociada a la empresa provincial JEMSE; y el Salar del Hombre Muerto, en la provincia de Catamarca, siendo el primer proyecto de este tipo en ponerse en marcha en la Argentina, a más de 4000 metros de altura sobre el nivel del mar. Estos son apenas algunos ejemplos, entre los más de veinticinco proyectos de litio que se encuentran en proceso de producción, prospección y/o exploración en toda la Puna, de las provincias de Jujuy, Salta y Catamarca. La Argentina ha venido desarrollando la actividad sin pausa alguna y ha demostrado, desde el año 2003 a la fecha, gran capacidad de atraer las más importantes inversiones. Esto se debe a la cantidad y calidad de sus recursos y también, a su capacidad de implementar políticas activas

que permitieron dar una institucionalidad garantizadora de la prosecución de las inversiones que llegan al territorio. Las marcas más reconocidas a nivel mundial en el rubro automotriz, muchas de ellas asociadas a Pymes argentinas, dan prueba de ello. Por tal motivo, debemos celebrar el proceso dinámico que propone nuestro país e impulsar propuestas que permitan el afincamiento de inversión externa, garantizando además la participación de las empresas públicas que permitirán lograr mayor inserción de actores locales y un mayor desarrollo de las regiones que rodean a cada proyecto. Resulta llamativo el pensamiento de quienes sostienen que la Argentina ha salido a ceder activos por falta de capacidad económica o estratégica. Posiblemente sean los mismos críticos que, en momentos en que escaseaba la participación de inversores extranjeros, sostenían que se debía a que nuestro país no brindaba las garantías suficientes para recibir grandes inversiones. La Argentina, a través de sus provincias como dueñas de los recursos, caminan en este sentido y por ello han participado en la propuesta de incorporar al litio dentro del Tratado de Integración y Complementación Minera firmado con Chile, para continuar con el proceso de entendimiento entre ambos países y poner al litio al servicio de la causa.

Esto permitirá coordinar acciones tendientes a la materialización conjunta de políticas de cooperación e investigación científica, prospección, exploración, producción, industrialización y comercialización del mineral. Y favorecerá la profundización de los lazos de integración con el vecino país desde el fortalecimiento de las propias identidades. Al mismo tiempo, fue el Estado Nacional junto a las Universidades Nacionales y con el apoyo de diversos organismos científicos, quienes impulsaron el desarrollo de emprendimientos capaces de generar una mayor industrialización de los recursos obtenidos en el terreno, incorporando de esta manera valor agregado en favor de las economías locales. El desafío se centra en generar políticas adecuadas para transformar los recursos en empleo, bienestar y progreso. Por todo ello, no compartimos el pensamiento de quienes

ningunean un proceso que llevan adelante la Nación y los Estados provinciales en búsqueda de crecimiento regional, en favor de sus habitantes, cumpliendo con el mandato presidencial de caminar juntos hacia la conquista definitiva de la inclusión social.



RENTA

DIVISAS

MINERÍA

CRECIMIENTO

El diputado del FpV y titular de la Comisión de Presupuesto de la Cámara baja, Roberto Feletti, dijo que “es necesario que los sectores que obtienen ganancias inviertan en el país en lugar de transformar su renta en dólares y colocarla en el exterior”.

El diputado nacional Eric Calcagno (foto), vicepresidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara baja, dijo que quienes “reclaman por dólares ocultan que el sector privado no financiero atesora fuera del país cerca de us$ 200 mil millones”.

Ejecutivos de los proyectos mineros Veladero y el binacional Lama Pascua presentaron en la Secretaría de Minería, un plan para sustituir importaciones en 2.738 nuevos productos, que se suman a los 1.000 que ya se acordaron de manera previa.

El Banco Mundial proyectó ayer que los países de América del Sur y el Caribe crecerán en 2012 un 3%, por debajo de la media de los años anteriores, aunque al mismo tiempo la región se acerca a mínimos históricos de desempleo.

2

REPORTE NACIONAL

JUEVES 4 DE OCTUBRE DE 2012

Denuncian la demora de la Fragata Libertad en Ghana

El Senado aprobó la reforma de la Ley de Riesgos del Trabajo

La Cancillería afirmó que se trata de un “ataque de fondos buitre” y que es una violación de la inmunidad diplomática.

La iniciativa logró media sanción y será debatida en la Cámara de Diputados.

La Cancillería denunció ayer que la demora de la Fragata Libertad en Ghana constituye “un artero ataque de los fondos buitre contra la Argentina” y afirmó que esa medida es “violatoria” de la Convención de Viena sobre inmunidad diplomática. A través de un comunicado, la Cancillería precisó que la Fragata Libertad “ha sido demorada en la República de Ghana por un recurso presentado por el Grupo NML ante los tribunales de dicho país”, lo que constituye “un artero ataque de los fondos buitre contra la Argentina” y afirmó que la medida “es violatoria de la Convención de Viena sobre inmunidad diplomática”. En tanto, remarcó la “decisión” de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner de “no ceder ante los intentos extorsivos internacionales y locales que llevan adelante los fondos buitres” y señaló que continuará denunciándolos en distintos foros como el G-20, Naciones Unidas, Celac,

MEDIDAS. SE INICIARON GESTIONES CON EL GOBIERNO DEL PAÍS AFRICANO.

Unasur y Mercosur, Gafi y otros organismos multilaterales. “Los fondos buitre han cruzado un nuevo límite en sus ataques a la Argentina”, indicó el parte y se informó que la Cancillería “ya ha realizado las gestiones ante el gobierno de la nación africana para aclarar el engaño que los inescru-

pulosos financistas han montado”. El fondo buitre NML tiene su sede en las Islas Caimán, una guarida fiscal que vale recordar es una colonia de Gran Bretaña, desde la cual operan quienes no se someten a las leyes de ninguna jurisdicción y han sido denunciados tanto por el G-20 como por la ONU.

La Cámara de Senadores aprobó ayer el proyecto de reforma de la Ley de Riesgos del Trabajo y de esta manera dio media sanción a la iniciativa impulsada por el Poder Ejecutivo. El principal cambio que introduce la iniciativa a la actual legislación es el que establece lo que se conoce como la “opción excluyente” u “opción con renuncia”, según la cual el trabajador damnificado o sus familiares deberán elegir entre cobrar la indemnización de la ART o reclamar una reparación integral mayor en un juicio civil. En ese caso, los empleadores quedan eximidos de toda responsabilidad civil, en virtud de la elección “con renuncia” por parte de los damnificados. El proyecto deroga, de ese modo, la llamada “doble vía”, o sea, la posibilidad actual de cobrar la indemnización tarifada de la ART y, si el trabajador o los familiares la consideran insuficiente, pueden reclamar un re-

sarcimiento mayor en la justicia laboral. Otro cambio es que se transfiere el reclamo judicial de un conflicto del fuero laboral al civil. Además, el proyecto eleva las tarifas del sistema en un 20% y fija una actualización de los

El principal cambio es que el trabajador elegirá entre cobrar la indemnización o hacer juicio. montos en forma semestral. La iniciativa también posibilita la formación de las llamadas ART-Mutuas sin fines de lucro entre las entidades de empresarios y los sindicatos. Por otro lado, y con el fin de compensar el incremento de las tarifas, el proyecto fija un tope a los honorarios de los abogados en el 20%.

Conforman la Agencia de YPF presentó el plan 2012-2017 Transporte Metropolitano El programa apunta a generar empleo y abastecer el mercado interno. El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, anunció ayer la conformación de la Agencia de Transporte Metropolitana, cuyo objetivo será “el mejoramiento del transporte público de pasajeros” en un área en la que se movilizan diariamente “11 millones de personas”. Randazzo indicó que el nuevo organismo tendrá una “conducción tripartita” integrada por un representante del gobierno nacional, uno de la provincia de Buenos Aires y otro del gobierno porteño, para lograr “un espacio institucional desde el cual generar políticas públicas” para el transporte en la zona metropolitana. El funcionario informó que comprenderá a todos los medios

de transporte del área metropolitana que “comprende el primero, segundo y tercer cordón en un total de 42 municipios y sin dejar de considerar que a medida que avance el desarrollo urbano se extienda a otras comunas”. “Después de 30 años de intentos de conformar un área para trabajar en el mejoramiento del transporte de pasajeros y de cargas, urbano y suburbano, básicamente mejorando la vinculación y seguridad a través de la planificación y coordinación quedó integrado en la fecha”, sostuvo Randazzo. El anuncio lo formuló durante una conferencia de prensa, que ofreció en la Casa de Gobierno, acompañado por el secretario de Transporte, Alejandro Ramos.

con caída en producción y Una YPF de calidad, con distribución de utilidades competitividad, que permimezquinas frente a esta nueta generar puestos de trabava YPF que nos dará la enerjo y abastezca al mercado ingía, los insumos, el desarroterno y las exportaciones son llo de proveedores y la sobelos objetivos a los que apunranía hidrocarburífera”. ta el plan 2012-2017 presen“Pasamos de una Repsol tado ayer por el titular de la de visión miope con baja incompañía, Miguel Galuccorporación de tecnología, cio, quien estuvo acompañade importaciones sin valor do por la ministra de Indusagregado, a una YPF naciotria, Débora Giorgi. La presentación se rea- GALUCCIO. TITULAR DE LA EMPRESA PETROLERA. nal con un ambicioso proyecto que hace eje en aulizó en Tecnópolis, en el Primer Encuentro de Proveedo- gociables serán la ética y transpa- mentar reservas y una explotación res de la Industria del Gas y el Pe- rencia, la calidad, la competitivi- sustentable”, dijo. “El objetivo es generar valor, tróleo que convocó a más de mil dad, y la seguridad”. asistentes. En el mismo sentido se pro- inversiones”, dijo Galuccio, tras Galuccio sostuvo que “esta- nunció Giorgi, quien destacó la destacar que “tenemos un portamos apuntando a crecer y a pro- importancia de la “provisión de folio sólido con alto potencial adiducir”, pero aclaró que “no lo va- energía como insumo básico hace cional con 2.400 millones de remos a hacer de cualquier manera a la sustentabilidad ambiental” y cursos de petróleo y 400.000 mey los pilares fundamentales no ne- recordó que “tuvimos una Repsol tros cúbicos de recursos de gas”.


DERECHOS HUMANOS

ARCHIVOS

AFSCA

JUICIO POR SOBORNOS

El Tribunal Oral Federal que investiga crímenes de lesa humanidad en Santiago del Estero pidió al médico forense Julio Roldán que informe sobre el destino de restos de tres presuntos desaparecidos a los que hizo autopsias en 1977.

El gobierno italiano entregó archivos desclasificados a la Argentina sobre la dictadura, durante un acto en el Palacio San Martín que encabezaron el canciller Héctor Timerman y la subsecretaria de Relaciones Exteriores italiana, Marta Dassú.

El titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual, Martín Sabbatella (foto), acordó con el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, coordinar acciones para desarrollar el sector audiovisual con el fomento de la capacitación y el empleo.

El ex senador Eduardo Menem negó haber tenido “noticias” del pago de sobornos para sancionar la reforma laboral en 2000, y dijo que “fue votada a conciencia”. Declaró como testigo en el juicio contra el ex presidente Fernando De la Rúa y otros siete imputados.

JUEVES 4 DE OCTUBRE DE 2012

Proclamaron a Antonio Caló secretario general de la CGT El dirigente metalúrgico aseguró que la central defenderá al Gobierno y que trabajará para lograr la unidad con Moyano. El dirigente metalúrgico Antonio Caló fue proclamado ayer secretario general de la CGT-Alsina por lista única y aseguró que en esta central “está la mayoría del movimiento obrero”. En su primer discurso al frente de la central obrera, Caló sostuvo que la “CGT va a defender al gobierno nacional y popular”, aunque aclaró que “esta CGT va a defender siempre a los trabajadores”. “¿Cómo no vamos a defender a este modelo? Los gremios industriales hemos crecido gracias al compañero que asumió la presidencia en 2003, Néstor Kirchner”, sostuvo el metalúrgico ante los trabajadores en el Estadio de Obras Sanitarias, lugar donde se llevó adelante el Congreso cegetista. “Esta es la CGT única. Acá está la mayoría del movimiento obrero”, señaló en otro pasaje Caló, elegido ayer con 1.424 votos y tres en blanco. El líder de la UOM afirmó que esta central obrera “está unida” y resaltó que “la dirección de

DEFINICIÓN. “ACÁ ESTÁ LA MAYORÍA DEL MOVIMIENTO OBRERO”, DIJO CALÓ.

la CGT va a ser colegiada”. Luego del acto Caló señaló será la Justicia la que deba decidir si será la CGT que dirige o la que lidera el camionero Hugo Moyano. Además, consultado por la relación con Hugo Moyano, Caló sostuvo que “es un amigo personal” y dijo que está “trabajando” para la unificación con el sector gremial que lidera el camionero.

El titular del gremio de Sanidad, Héctor Daer, leyó el documento de cierre de los comicios. Entre los puntos principales se enunció el pedido por la universalización de las asignaciones familiares; la eliminación del IVA en los productos de la canasta básica y la exención del impuesto a la ganancia para trabajadores convencionados.

REPORTE NACIONAL

3

Dictaron preventiva a tres acusados por apropiación ilegal Es por el secuestro durante la dictadura del nieto recuperado Pablo Javier Gaona. La jueza federal María Servini de Cubría procesó con prisión preventiva a tres acusados por la apropiación del hijo de desaparecidos Pablo Javier Gaona durante la última dictadura militar. El coronel (RE) Héctor Salvador Girbone, Salvador Norberto Girbone y Raquel Ali Amhed fueron procesados por los delitos de “sustracción, ocultación y retención de un menor”, alteración de su estado civil y, en cuanto al segundo de los imputados, “falsedad ideológica de documento público”. La jueza dispuso embargar bienes de Salvador Girbone y Amhed, por $ 850.000 cada uno, y de Héctor Girbone, por $1.350.000. Pablo Javier Gaona había sido inscripto por sus apropiadores en 1978 como Leandro Daniel Girbone, pero en junio de este año acudió a las Abuelas de Plaza de Mayo para constatar si, como sospechaba, era hijo de desaparecidos.

En una resolución de 83 carillas, a la que Télam tuvo acceso, Servini de Cubría recordó que la causa se inició en virtud de la denuncia formulada el pasado 6 de agosto por el Secretario de Derechos Humanos de la Nación, Martín Fresneda.

Dispusieron, además, el embargo de bienes de Héctor Girbone, Salvador Girbone y Raquel Ali Ambed. El funcionario, también presidente de la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad, narró que el 29 de junio “se presentó ante la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo Leandro Daniel Girbone manifestando su voluntad de esclarecer sus orígenes biológicos, ante la presunción de ser hijo de personas desaparecidas”.

No hubo acuerdo entre Avanza el proyecto del voto joven Bullrich y los estudiantes La iniciativa obtuvo dictamen favorable en la Cámara de Senadores. La primera reunión entre los estudiantes que mantienen tomados más de 40 colegios porteños y el ministro de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, Esteban Bullrich, terminó ayer sin acuerdo por lo que la justicia resolvió un nuevo encuentro para el viernes a las 11. “En esa próxima audiencia los estudiantes deberán traer una propuesta específica con relación a las nuevas modalidades de diálogo que tiene que imperar y lo mismo le pidió la jueza al ministro de Educación Esteban Bullrich”, indicó el Defensor Adjunto de la Ciudad, Roberto Gallardo. El letrado, quien realizó la presentación ante la Justicia para destrabar el conflicto con los estudiantes porteños, explicó-

que “lo que se habló en este encuentro fue cómo establecer un canal de diálogo, pero no se trató el tema de fondo”. “En la audiencia quedó claro que el diálogo hasta ahora es insuficiente por eso la jueza Elena Liberatori tomó la decisión de volver a citar a todas las partes”. Gallardo también informó que la magistrada “exhortó a los estudiantes a levantar la medida de fuerza” aunque aclaró que “esto no es una condición para el encuentro del viernes”. En la audiencia también estuvieron presentes el secretario general de UTE-Ctera, Eduardo López; el legislador porteño Roberto Nenna, y el ex diputado Gonzalo Ruanova, quienes impulsaron el pedido de diálogo patrocinados por la Defensoría.

sibilidad” de que voten peEl proyecto de ley que prero no se contemplan penas vé habilitar el voto de los jóni multas en caso de que no venes desde los 16 años relo hicieran. cibió ayer dictamen favoraEl senador Aníbal Ferble en la comisión de Asunnández se mostró “satisfetos Constitucionales del cho” por el consenso lograSenado y será tratado en el do para aprobar la medida recinto el 17 de octubre. al considerar que provocaEl oficialismo de la Cárá “mayor participación y mara alta obtuvo el aval a la más democracia”. iniciativa de los senadores El legislador precisó, por del Frente para la Victoria, otra parte, que el proyecto Aníbal Fernández y Elena SENADOR. ANÍBAL FERNÁNDEZ EN EL DEBATE. de ley que propone también Corregido, luego de formular algunas modificaciones de proyecto al igual que el senador el voto de los ciudadanos extranjeforma sugeridas por legisladores Samuel Cabanchik de la Coali- ros con un mínimo de residencia de dos años en el país será discutide la oposición. ción Cívica. El jefe del bloque de senadoLa propuesta incorpora a los da por separado y que la semana res del radicalismo, Luis Naide- jóvenes de entre 16 y 18 años al próxima podría haber dictamen. noff, avisó que presentará en los padrón electoral aunque no los Explicó además que los jóvenes de 16 años, al convertirse en electopróximos días un dictamen en mi- obliga a sufragar. noría, mientras que el peronismo Según explicó la senadora Ele- res, quedarán habilitados para afidisidente adelantó que firmará el na Corregido, se les otorga “la po- liarse a los partidos políticos.


DIANA CONTI

RICARDO ALFONSÍN

FEDERICO PINEDO

ESTUDIANTES

La diputada nacional Diana Conti (Frente para la Victoria) instó a los integrantes de la Gendarmería y la Prefectura a “adecuar sus acciones a las pautas de funcionamiento democrático tan forzadamente constituidas”.

El diputado por el radicalismo Ricardo Alfonsín (foto) llamó ayer a la oposición a “dejar en claro que más allá de un legítimo derecho a reclamar, no avala el uso de procedimientos impropios de instituciones encargadas de garantizar la seguridad”.

El presidente del bloque de diputados del PRO, Federico Pinedo, afirmó que los prefectos y gendarmes “no pueden hacer abandono de servicio” y alertó que “no son fuerzas deliberativas” como para manifestarse.

La Federación de Estudiantes Secundarios (FES) afirmó que “son claras y evidentes las maniobras desestabilizadoras” que fogonean “los poderosos grupos económicos, con Clarín y Magnetto a la cabeza”, en alución al conflicto en la seguridad.

4

REPORTE NACIONAL

JUEVES 4 DE OCTUBRE DE 2012

CONFLICTO EN LAS FUERZAS DE SEGURIDAD

Relevaron a las cúpulas de Gendarmería y Prefectura Lo anunció la ministra Nilda Garré en medio del conflicto por el escalafón salarial para las fuerzas de seguridad. La ministra de Seguridad, Nilda Garré, anunció ayer que se determinó “el pase a retiro” de diez prefectos generales de la Prefectura Naval y de diez comandantes generales de la Gendarmería Nacional, en medio del conflicto abierto por el escalafón salarial en las fuerzas de seguridad. Garré anunció que a cargo de Gendarmería fue nombrado el comandante general Enrique Zach, en reemplazo de Héctor Schenone, mientras en Prefectura fue designado el prefecto general Luis Alberto Heiler, quien ocupará el puesto de Oscar Arce. “Con lo cual queda normalizada la situación en las dos fuerzas de seguridad”, concluyó Garré en un breve contacto con los medios desde el edificio Centinela. El Ministerio de Seguridad designó como nuevo Subjefe de la Gendarmería, en tanto, al comandante general Carlos José Pereyra, en reemplazo de Juan Obdulio Sainz.

GARRÉ. ORDENÓ EL PASE A RETIRO DE LOS JEFES DE LAS FUERZAS.

En la Prefectura Naval, el subjefe de la fuerza hasta la fecha, Enrique Cingolani, será reemplazado por el prefecto general Andrés Manuel Monzón, según se informó a través de un comunicado. Antes, el Ministerio de Seguridad había anunciado la “reliquidación” de los salarios del mes de septiembre de la Prefectura Na-

val Argentina para evitar que los sueldos inferiores a 12.500 pesos “sufran variaciones en menos”. “Tras haberse detectado irregularidades en la liquidación de haberes del mes de setiembre de la Prefectura Naval Argentina, ha dispuesto reliquidarlos de modo que los salarios de bolsillo no bajen”, señalo el comunicado.

Abal Medina señala a quienes pretenden “mantener privilegios” Dijo que hay agentes que ganan hasta $100 mil al mes. Habrá una investigación. El jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manuel Abal Medina, aseguró ayer que existen “serias sospechas” de que, con la incorrecta liquidación de los haberes, los que más ganan dentro de la Prefectura Naval pretendieron “usar a los de más abajo como carne de maniobra” para “mantener el privilegio de cobrar 70, 80, 90 ó 100 mil pesos todos los meses”. En este sentido, garantizó que el Gobierno nacional investigará “fuertemente por qué ocurrieron estas anomalías”, para lo cual inició “acciones internas” y probablemente también externas “para determinar quiénes han sido los responsables de esto y si fue por problemas administrativos o buscando generar un caos”. Además, fundamentó en este hecho la decisión de que Prefectura y Gendarmería “no se autoliquiden más los salarios” y que, en cambio, sea “el Ministe-

rio de Seguridad, con la asistencia del Ministerio de Economía el que va a liquidar los salarios” del personal de ambas fuerzas de seguridad. Así lo anunció a los medios en su despacho en la Casa de Gobierno, acompañado por los

“Existen serias sospechas de que se buscó usar a los de más abajo como carne de maniobra”. ministros de Seguridad, Nilda Garré, y de Economía, Hernán Lorenzino, y por el secretario de Hacienda, Juan Carlos Pezoa. Allí, Abal Medina afirmó que fue “francamente desastrosa” la aplicación que hizo la Prefectura de la normativa dictada por el Poder Ejecutivo para la reorganización de la grilla.

Alerta en los organismos Rápida declaración del Parlamento Las Cámaras pidieron acciones acordes con “pautas democráticas”. de derechos humanos Organismos de derechos humanos alertaron ayer sobre “el oportunismo de sectores que buscan desestabilizar el orden democrático”, en una conferencia de prensa que brindaron esta tarde en la sede de Abuelas de Plaza de Mayo a raíz de las protestas de origen salarial en fuerzas de seguridad. En un documento conjunto que leyó la titular de Abuelas, Estela de Carlotto, los organismos dijeron que el reclamo fue “justo” pero “aprovechado”, aún después de haber sido “resuelto por la presidenta” Cristina Fernández de Kirchner. “Nosotros respaldamos la democracia y les pedimos a las fuerzas de seguridad que regresen a sus lugares de trabajo y retomen sus actividades para que

no se repitan historias de este país y de Latinoamérica”, señaló el texto de Abuelas, Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora, Hijos, Familiares de detenidos desaparecidos por razones políticas y el Cels. A su turno, el flamante secretario general de la CGT Alsina, Antonio Caló, aseguró que las medidas de fuerza tomadas por Prefectura y Gendarmería “no son correctas y generan situaciones peligrosas”, y llamó a los integrantes de esas fuerzas de seguridad a “tener responsabilidad”. “No estamos de acuerdo con este reclamo, porque ellos (por los gendarmes y prefectos) tienen otros canales que no son la protesta; claramente no son un gremio y por eso deben tener responsabilidad”.

El Parlamento aprobó ayer hizo. No veo por qué este una declaración en la que Senado no puede hacer un instó a las fuerzas de seguenunciado común”, enfatiridad a “adecuar sus acciozó Pichetto. nes a pautas de funcionaEl jefe del bloque oficiamiento democrático”, a ralista dijo que “por más legííz de las protestas de intetimo que sea el reclamo, las grantes de la Prefectura, la fuerzas armadas no pueden Gendarmería y algunos hacer este tipo de reclamos miembros de la Armada. porque no está en la lógica La iniciativa fue elabode su funcionamiento”. rada y aprobada por los in“La medida debió haber tegrantes de la Cámara de DIPUTADOS. LA REUNIÓN EN LA CÁMARA BAJA. sido enfocada a la mejoría y Diputados y apoyada en el no a la reducción del haber. Senado por el Frente para la Vic- tuidas, en todo de acuerdo con la Esta corrección que se va a hacer toria, Peronismo Federal y el in- Constitución Nacional”. y ya fue anunciada por el jefe de terbloque del FAP. El jefe del bloque de senado- Gabinete (Juan Manuel Abal MeLa declaración insta a “los in- res del FpV, Miguel Angel Pi- dina) debería haber determinado tegrantes de las fuerzas de seguri- chetto, dijo que “acá ocurrió un inmediatamente el cese de cualdad y otras a adecuar sus acciones hecho que desde el punto de vis- quier manifestación y no ocua pautas de funcionamiento de- ta institucional debe ser aborda- rrió”, indicó. “Estamos frente a mocrático y subordinación a las do con madurez”. un hecho delicado y complejo”, autoridades legalmente consti“La Cámara de Diputados lo completó el legislador.


“POLICÍAS”

PROTESTAS

ARCHIVAN CAUSA

Cuatro delincuentes armados y vestidos con uniformes y chalecos antibalas de la Policía interceptaron en Córdoba a un productor rural y le robaron dos millones de pesos. Tras un tiroteo, dos fueron detenidos y se recuperó el dinero.

Familiares de las tres mujeres y la niña asesinadas en noviembre pasado en la ciudad de La Plata marcharón ayer en repudio a la excarcelación del principal imputado, Osvaldo El Karateca Martínez, y pedir la nulidad del fallo que lo liberó.

La Cámara del Crimen porteña confirmó el archivo de la causa en la que se investigaba la muerte de Lourdes Di Natale (foto), la ex secretaria del ex asesor presidencial Emir Yoma durante la gestión menemista. Di Natale, una testigo considerada

clave en la causa por el contrabando de armas a Croacia y Ecuador, murió al caer del balcón de su departamento del porteño Barrio norte, el 1 de marzo de 2003, cuando debía declarar por la voladura de la fábrica militar de Río Tercero de la provincia de Córdoba.

JUEVES 4 DE OCTUBRE DE 2012

REPORTE NACIONAL

5

“Soy inocente”, declaró el ex novio de Fatima Catán

Dictan preventiva al acusado por el triple crimen de Benavídez

Santillán aseguró ante un juez que no fue él quien prendió fuego a la joven en 2010. Evalúan su posible excarcelación.

Cardozo seguirá preso por asesinar a la abuela, la hermana y la hija de su ex novia.

Martín Santillán, el ex novio de Fátima Catán –la joven embarazada que murió quemada en agosto de 2010 en la localidad de Villa Fiorito– se declaró inocente ayer ante el juez de Garantías que decidirá si continúa o no detenido y recordó que siempre estuvo “a disposición de la Justicia”. La audiencia se llevó a cabo este mediodía en los tribunales de Lomas de Zamora, donde el magistrado Gabriel Vitale escuchó a las partes antes de decidir si otorga la prisión preventiva solicitada el viernes pasado por el fiscal Gerardo Loureyro. En una de las salas del tercer piso del edificio tribunalicio y ante la presencia de familiares y allegados tanto de la víctima como del imputado, el juez Vitale dio la palabra al fiscal, en primer lugar, y luego al abogado del particular damnificado, Gabriel Juricich. Tanto Loureyro como Juricich se limitaron a ratificar el pedido de preventiva para Santillán, realizado por escrito la última semana.

DEFENSA. ALEGÓ QUE “SIEMPRE ESTUVO A DISPOSICIÓN DE LA JUSTICIA”.

En tanto, el letrado de Elsa Gerez, la madre de Fátima, agregó que “le llamaba la atención que, teniendo en cuenta que el hecho ocurrió hace más de dos años, el imputado no haya aportado hasta ahora lo que aporta hoy”, hecho por lo que considera que “puede existir un peligro de fuga” y debería seguir detenido. Luego, los abogados del acusa-

do destacaron que hasta que fue imputado recientemente, “en todas las oportunidades su defendido fue citado como testigo”. Y consideraron que existe en torno a la causa “un tema político y mediático”. Finalmente, fue el propio Santillán quien, en voz baja, expresó al juez que es “inocente” y que, por eso, siempre estuvo “a disposición de la Justicia”.

La Justicia de San Isidro dictó la prisión preventiva para el joven que asesinó a la abuela, la hermana y una hija de su ex mujer en un triple femicidio cometido a fines de agosto en la localidad bonaerense de Benavídez, informaron ayer fuentes judiciales. Se trata de Juan Carlos Cardozo, quien continuará detenido luego de que ayer el juez de Garantías 2 de San Isidro, Orlando Díaz, le dictara la prisión preventiva, a pedido del fiscal de Benavídez a cargo de la causa, Sebastián Fitipaldi. Cardozo, quien confesó su culpabilidad en la causa, quedó imputado de triple homicidio, uno de ellos, el de la niña de 6 años, calificado por alevosía, es decir, por el estado de indefensión de la víctima, según precisaron las fuentes. Los voceros judiciales explicaron que el fiscal Fitipaldi aún espera que terminen para incorporar al expediente los peritajes psicológicos y psiquiátricos a los

que está siendo sometido. También se aguardan los resultados de los estudios de ADN sobre las manchas de sangre que tenía las ropas de Cardozo. El triple crimen se registró la mañana del 27 de agosto pasado en una casa del, partido bona-

El joven quiso recuperar a la hija común, retenida por su ex mujer . Cuando no la halló en su casa, atacó a la familia. rense de Tigre. Según la propia confesión de imputado ante el fiscal, Cardozo fue hasta allí a buscar a su mujer, Romina Martínez, quien lo había abandonado y se había llevado con ella a la hija de ambos, de 3 años. Cardozo no encontró a Romina en la vivienda y descargó su furia contra las tres familiares de su ex pareja que allí se encontraban.

La Hiena Barrios entregó Acuerdan penas para boqueteros Son para los implicados en el robo del Banco Provincia del año pasado. su licencia de conducir Mar del Plata. El boxeador Rodrigo La Hiena Barrios entregó ayer a través de sus abogados su licencia de conducir a los jueces marplatenses que lo condenaron por la muerte de Yamila González, luego de la inhabilitación para manejar ordenada por el gobierno bonaerense. Fuentes judiciales aseguraron que los abogados del boxeador, actualmente en libertad, se presentaron ante el Tribunal en lo Criminal 3 de Mar del Plata y entregaron la licencia de conducir de Barrios. Barrios fue condenado el 4 de abril último a cuatro años de prisión efectiva y a ocho años de inhabilitación especial para conducir autos por “homicidio y lesiones culposas”. Si bien el boxeador quedó

preso tras la sentencia, 22 días después la sala III de la Cámara de Apelaciones le otorgó la excarcelación y lo habilitó para conducir hasta tanto el fallo sea confirmado por el Tribunal de Casación Penal bonaerense. Por ese motivo, Barrios recuperó la libertad y actualmente reside en Córdoba por cuestiones laborales. Tras la decisión de la Justicia marplatense, el abogado de la familia de la víctima, Fabián Rodríguez, pidió que le retiren la licencia, presentación acompañada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (Ansv) bonaerense. Pero los jueces marplatenses que lo condenaron rechazaron el pedido por entender que el Código Procesal de la provincia de Buenos Aires no los habilita para adoptar esa decisión.

Los imputados por el robo boquetero al Banco Provincia del barrio de Belgrano cometido en 2011 y en el que se llevaron un botín de al menos $ 38 millones, acordaron en un juicio abreviado penas que no superan los seis años de prisión. El acuerdo aún debe ser homologado por el Tribunal Oral en lo Federal (TOF) 1 de la Capital Federal, pero ya fue consensuado por la fiscalía de juicio y las defensas. Los sindicados líderes de la banda, Héctor Esteban Marín y el uruguayo Roberto Sudamer Pesca Hernández, acordaron una condena de seis años de cárcel, según contaron las fuentes. En el caso de ambos, la pena no es sólo por ese robo, sino que también incluye un asalto que cometieron en 2008 disfrazados de ciegos y con la ayuda de un tercer

BOQUETE. POR AQUÍ ENTRARON.

cómplice como falso policía, en otro Banco Provincia (Bapro), la sucursal ubicada frente al Botánico del barrio porteño de Palermo. Los otros cuatro imputados del robo al Bapro de Belgrano, acordaron una pena de tres años de prisión en suspenso.

Se trata de la mujer de Marín, Raquel Nair Puñales Riera; el hijo de ambos, Gastón Maximilano Marín Puñales; Dora Haydeé Puleiro; y Juan Carlos Caviglia. Para Miguel Angel Pérez, un séptimo imputado que debía afrontar el juicio, pero sólo por el robo al banco del jardín Botánico, se estableció una pena de cuatro años de cárcel. De los siete acusados, el único que está excarcelado es Marín hijo, y los otros seis están detenidos con prisión preventiva. Voceros judiciales indicaron a Télam que de acuerdo a lo declarado, tan sólo la mitad de los damnificados a quienes saquearon las cajas de seguridad, guardaban al menos $ 38 millones, por lo que se calcula una cifra monetaria mucho más elevada.


PARAGUAY

BRASIL

PORTUGAL

LIBIA

El dirigente Domingo Laino, de la coalición de gobierno, afirmó ayer que está investigando “la hipótesis de que la masacre de Curuguaty” en la que murieron 17 personas, fue armada para justificar la destitución del presidente Fernando Lugo.

La presidenta brasileña, Dilma Rousseff (foto), promulgó ayer la ley que formaliza el Brasil Cariñoso, un programa asistencial anunciado en mayo, puesto en marcha en junio y que ya permitió sacar de la pobreza a 2,8 millones de niños.

El gobierno de Portugal presentó ayer un nuevo plan de ahorro que contempla una suba de impuestos pero elimina medidas impopulares anunciadas para el año próximo, luego de masivas protestas contra la política de ajuste oficial.

El despliegue de varias milicias islámicas en torno al bastión kaddafista de Bani Walid hace temer represalias si fracasan las negociaciones lideradas por el gobierno del Consejo Nacional Libio, que tomó el poder tras el asesinato de Muammar Kaddafi.

6

REPORTE NACIONAL

JUEVES 4 DE OCTUBRE DE 2012

VENEZUELA

COLOMBIA

Chávez y Capriles reiteraron su confianza en el triunfo electoral El actual mandatario aseguró que “nos estamos jugando la vida de los próximos 100 años de Venezuela”. El Consejo Nacional Electoral descartó que pueda haber fraude. Caracas. A cuatro días de los comicios presidenciales, el candidato por la reelección Hugo Chávez y su principal contrincante, Henrique Capriles Radonski, dieron nuevas muestras de confianza en su triunfo electoral en diversas actividades de campaña electoral. Chávez se presentó en dos multitudinarios actos en Yaritagua y Barquisimeto, en los que volvió a resaltar la importancia capital que tiene la elección del domingo en el proceso socialista que encabeza desde hace 12 años. “Lo que en Venezuela ocurra de aquí a 100 años dependerá de las elecciones presidenciales del 7 de octubre. Es una batalla memorable, por eso que nadie baje la guardia, porque el 7 de octubre nos estamos jugando la vida de la patria y los próximos 100 años de Venezuela”, enfatizó. Dijo que en estas elecciones la Revolución bolivariana obtendrá una doble victoria, pues tendrá el

MAREA ROJA. CHÁVEZ SE PRESENTÓ EN ACTOS MULTITUDINARIOS.

triunfo electoral y “vencerá a los sectores violentos que pretenden desestabilizar el país”, reportó la agencia noticiosa estatal AVN. “En este proceso electoral, no sólo se trata de ganar con una mayoría de votos, se trata de la victoria electoral y la victoria sobre los violentos, para neutralizar los pla-

nes desestabilizadores de la oligarquía venezolana”, aseguró, vivado por una multitud ataviada con el color rojo que identifica al partido socialista. Por su parte, en declaraciones a la prensa, Capriles aseguró que “faltan cuatro días para las elecciones, aquí no vinimos a impro-

visar, desde hace tiempo estoy en la conformación del equipo (de gobierno)”. En referencia al reconocimiento de los resultados, señaló que el 7 de octubre los venezolanos van a hablar y” o que diga el pueblo para mí es sagrado”, concluyó Capriles. El titular del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, Vicente Díaz, aseguró que el sistema que se utilizará el próximo domingo en la elección presidencial “definitivamente está blindado”, por lo que es imposible que pueda haber fraude. “Aquí no hay ninguna posibilidad de que se cante (cometa) fraude, porque cada uno de los partidos tienen sus testigos. Está blindado todo: las máquinas tienen autonomía, las juntas municipales y los dos centros de totalización”, señaló Díaz al ser entrevistado por Globovisión, según reprodujo la estatal AVN.

Operaron con éxito al presidente Santos Bogotá. El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, atravesó ayer exitosamente una intervención quirúrgica en la que se le extirpó un tumor canceroso en la próstata, durante la cual estuvo consciente en todo momento y, de no surgir complicaciones, regresará a su casa dentro de dos o tres días. La cirugía “se cumplió de forma “exitosa y sin complicaciones”, según un primer y escueto parte médico difundido en horas del mediodía. El urólogo Felipe Gómez, que dirigió la operación, dijo que los hallazgos en el procedimiento “fueron concordantes con los estudios preoperatorios” y que Santos estuvo consciente en todo momento. Santos, quien no delegará el mando y continuará tomando decisiones en todo el post operatorio, se mostró optimista al momento de ingresar a la clínica y afirmó que “todo va a salir muy bien”. Se retirará a su domicilio en dos o tres días.

SIRIA

Coches bomba dejan Duro bombardeo turco en venganza 40 muertos del Ejército Fueenrespuestaaunataquedelpaísárabequematóacincopersonas. Damasco.Al menos 40 personas murieron y otras 90 resultaron heridas, la mayoría de ellos miembros del Ejército, en un atentado realizado con cuatro coches bomba en Alepo, sólo un día después de que la estratégica ciudad fuera visitada por el presidente Bashar Al Assad. Tres de las explosiones se produjeron frente a un club de oficiales en la plaza de Saadallah al Yabri, en el centro de Alepo, mientras otro coche explotó cerca de la Cámara de Comercio local, según informó una fuente del gobierno provincial citada por la agencia siria oficial Sana. Imágenes de la televisión y fotos publicadas por la agencia siria mostraban la destrucción en los edificios cercanos al ataque per-

petrado en el centro de la urbe, considerada el corazón económico del país, que según fuentes oficiales “demuestra la desesperación de las bandas armadas ante el avance del Ejército”. El presidente de la Asamblea del Pueblo Sirio (órgano legislativo del país árabe), Mohammad Jihad al-Laham, calificó de “crimen atroz” la acción que causó “grandes pérdidas entre pobladores civiles”. “Condenamos estos ataques terroristas y a los países que están conspirando con su respaldo a esos grupos”, agregó Al-Laham. El Observatorio Sirio de Derechos Humanos cifró el número de muertos en 40 y aseguró que la mayor parte de ellos, así como los heridos, son del Ejército.

la que hay un puesto fronAnkara. Turquía bombarterizo que cayó en manos deó ayer objetivos en Siria de insurgentes del grupo en respuesta a la muerte de faccioso Ejército Libre de cinco civiles turcos alcanzaSiria hace unos diez días. dos por fuego lanzado desLa secretaria de Estado de el país árabe, en uno de norteamericano, Hillary los incidentes más graves entre ambas naciones desClinton, dijo que Estados de el inicio de una revuelta Unidos estaba “indignado insurgente en Siria que ya de que sirios hayan disparadejó miles de muertos. do a través de la frontera “Nuestras Fuerzas Ar- BOMBARDEO. ERDOGAN CONFIRMÓ EL ATAQUE. con Turquía”. madas, siguiendo las reglas El hecho provocó una de conflicto, han bombardeado quía, cuando tres proyectiles de reunión de emergencia a pedido objetivos en Siria, tras determinar mortero cayeron en una aldea y del gobierno turco de los embajamediante el radar desde donde causaron la muerte de cinco per- dores permanentes ante la Otan dispararon”, dijo un comunicado sonas –cuatro niños y una mujer– en Bruselas, quienes en un comude la oficina del primer ministro y heridas a otras 13, según infor- nicado condenaron el ataque siturco, Recep Tayyip Erdogan. maron medios de prensa turcos. rio y llamaron a Damasco a poner El incidente que desató el Al parecer, los proyectiles de fin a sus “actos agresivos”, a las bombardeo ocurrió en la región mortero fueron disparados desde “flagrantes violaciones de la ley de Akçakale, en el sureste de Tur- la ciudad siria de Tall al Abyad, en internacional”.


VÉLEZ SARSFIELD Ricardo Gareca, técnico de Vélez Sarsfield, realizará tres cambios en la formación titular para visitar el domingo al puntero Newell’s, por la décima fecha del torneo Inicial, en Rosario. En defensa volverá Emiliano Papa, quien en la pasada derrota frente a Colón

CHAMPIONS LEAGUE

cumplió la fecha de suspensión tras haber sido expulsado por doble tarjeta amarilla ante River, y ocupará el lugar de Mariano Bíttolo. Los otros cambios son el retorno de Francisco Cerro, quien estuvo un mes sin jugar por un desgarro, y el ingreso de Gino Peruzzi en el mediocampo.

Real Madrid, con el ingreso del argentino Angel Di María (foto) en el segundo tiempo, se impuso de visitante a Ajax, de Holanda, por 4 a 1, en en su segundo triunfo consecutivo en el Grupo D –del que quedó como líder– de la Liga de Campeones de Europa.

Los goles del equipo de José Mourinho fueron convertidos por Cristiano Ronaldo, tres veces, y Karim Benzema, en tanto que Nikolas Moisander marcó para el elenco local. Por el mismo grupo, el Manchester City igualó frente a Borussia Dortmund por 1 a 1 y complicó su futuro en el torneo.

JUEVES 4 DE OCTUBRE DE 2012

BOCA JUNIORS

REPORTE NACIONAL

7

RIVER PLATE

Albín dejó la práctica por una lesión y está en duda

“No tenía pensado irme si el equipo no le ganaba a Arsenal”

El defensor sufrió una entorsis en el tobillo izquierdo y su presencia en el partido frente a Belgrano es una incógnita.

Almeyda demostró sus ganas de seguir como técnico más allá de los resultados.

El marcador lateral derecho uruguayo de Boca Emiliano Albín abandonó ayer el entrenamiento por una lesión y generó incertidumbre en el cuerpo técnico de cara al partido frente a Belgrano, el domingo en Córdoba, por la décima fecha del torneo Inicial. Según informó luego de la práctica el parte médico oficial del club, el jugador sufrió una entorsis en el tobillo izquierdo, aunque no se detalló cuánto tiempo le demandará la recuperación, por lo que está en duda su presencia en tierras cordobesas. El ex jugador de Peñarol, de 23 años, se torció el tobillo en la práctica de fútbol informal que realizó el plantel en Casa Amarilla. Albín trabajaba en ejercicios de presión junto a Rolando Schiavi, Diego Rivero y Pablo Ledesma, quien nuevamente estuvo a la par del grupo pese a haber sido “borrado” el sábado pasado de la nómina de concentrados por sus declaraciones sobre el técnico Ju-

ESTAMPA. EL URUGUAYO FUE TITULAR EN LOS ÚLTIMOS CUATRO PARTIDOS.

lio Falcioni. Tras su salida, el uruguayo fue suplantado por Leonardo Baima. El defensor, titular en los últimos cuatro partidos, será sometido a estudios para conocer la gravedad de la lesión. En esta jornada de retorno a los entrenamientos, el plantel de Boca tuvo cinco ausencias: Oscar Us-

RACING CLUB

tari, Juan Sánchez Miño, Clemente Rodríguez, Leandro Somoza y Cristian Chávez estuvieron afectados al seleccionado argentino que jugó ante Brasil, en Chaco, por el Clásico de las Américas. Boca, escolta con 17 puntos a dos del líder Newell’s, visitará a Belgrano (16) el domingo, con el arbitraje de Patricio Loustau.

El técnico de River, Matías Almeyda, aseguró que no tenía pensado renunciar si llegaba a perder contra Arsenal, en un partido que finalmente su equipo ganó por 4 a 0, por la novena fecha del torneo Inicial. “No iba a hacer nada si perdíamos, esto no depende de mí”, afirmó Almeyda, quien reconoció que pasaron una semana previa “complicada y con mucha tensión” antes del duelo frente al actual campeón, al que River llegó con una racha de cinco partidos sin triunfos. “Necesitábamos un triunfo así por la gente y por este grupo que entrega todo”, agregó. Por otro lado, el Pelado confesó que recibió reiterados mensajes de textos al celular que le pedían la renuncia. “Lo hacen todos los partidos que perdemos, me recontra putean, esta vez zafé”, expresó. En ese sentido, Almeyda confesó que “por lo visto amigos

FIRME. MATÍAS ALMEYDA.

no son, no le puedo agradar a todos, me dicen que si amo a River me tengo que ir, pero bueno son momentos y los respeto”. En relación al planteo táctico frente a Arsenal, el técnico manifestó que “el fútbol está raro porque a veces ponés muchos delanteros y no generás tanto peligro”. “La táctica nos funcionó y ojalá lo podamos repetir en la cancha de River”, argumentó en referencia al próximo duelo ante Godoy Cruz.

RANKING FIFA

Zubeldía confiará en los La Argentina subió al cuarto puesto La sorpresa fue Colombia, dirigida por Pekerman, en el noveno lugar. que golearon al Ciclón Luis Zubeldía, técnico de Racing, eligió ayer a los mismos titulares que estuvieron en la goleada ante San Lorenzo de cara al encuentro del sábado próximo ante Colón, por la 10ª fecha del Torneo Inicial. En el ensayo de fútbol que tuvo el equipo, en la cancha auxiliar del club, Zubeldía incluyó a Sebastián Saja; Iván Pillud, Fernando Ortiz, Matías Cahais y Claudio Corvalán; Diego Villar, Agustín Pelletieri, Bruno Zuculini y Ricardo Centurión; Luciano Vietto y Javier Cámpora. Así, el técnico repetiría la formación que utilizó en el último encuentro ante el Ciclón, donde Racing se impuso por 4 a 0, el sábado pasado. De todas maneras, prome-

diando la práctica de fútbol formal, que tuvo una duración de 40 minutos, el técnico realizó dos cambios: el uruguayo Leonardo Migliónico por Corvalán en la defensa y Mauro Camoranesi por Zuculini en la mitad de la cancha. El plantel, que se entrenó completo y no tiene lesionados, primero realizó circuitos de resistencia y fuerza explosiva con definición y, luego llegó el ensayo de fútbol. Hoy, en tanto, continuará el trabajo a puertas cerradas y con posterior atención a la prensa del entrenador Zubeldía. Racing, que marcha segundo en la tabla de posiciones con 17 puntos, a dos del líder Newell’s, visitará a Colón (15) este sábado, desde las 20.20.

1) España, 1.611 puntos. 2) El seleccionado argentino Alemania, 1.459. 3) Portuascendió del séptimo al gal, 1.259. 4) Argentina, cuarto lugar de la clasifica1.208. 5) Inglaterra, 1.196. ción mundial que elabora 6) Holanda, 1.141. 7) Urumensualmente la Fifa y que guay, 1.140. 8) Italia, 1.106. continua encabezando Es9) Colombia, 1.102. 10) paña, según lo informó ayer Grecia, 1.029. el máximo organismo del En cuanto al ránking fútbol mundial. mundial del clubes, Boca El conjunto dirigido por Juniors pasó al Real MaAlejandro Sabella, que vendrid, de España, y se ubica ció a Paraguay y empató con Perú en la pasada fecha SUBEN. ESPAÑA, ALEMANIA Y PORTUGAL, EL PODIO. tercero , de acuerdo al escalafón que mide la Federade la eliminatoria para Brasil 2014, suma 1.208 puntos, 10º, volviendo a ser top ten des- ción Internacional de Historia y Estadística del Fútbol y en el que mientras que España reune 1.611, pués de 10 años. seguida por Alemania con 1.459. Por su parte, Uruguay descen- Vélez Sarsfield está en décimo luLa nota del ranking la dio Co- dió a séptimo lugar (bajó dos gar y el ránking es encabezado lombia, dirigida por el argentino puestos) y Brasil (perdió dos po- por Barcelona de Lionel Messi. Desde su creación en 1991, BoJosé Pekerman, que al vencer en siciones) descendió al 14º puesto. eliminatoras a Uruguay y Chile, Los 10 primeros del escalafón ca alcanzó en 6 oportunidades el ascendió 13 puestos y se ubicó mundial Fifa son los siguientes: primer lugar del ránking.


TONY NADAL

JAITE

CHÁVEZ JR.

BÁSQUETBOL

Tony Nadal, tío y técnico del tenista español Rafael Nadal, cuarto en el ránking mundial, dijo ayer en una conferencia de prensa en un hotel porteño que en el circuito ATP ve a “muchos entrenadores que son demasiado serviles con los jugadores”.

Martín Jaite, capitán del equipo de Copa Davis de la Argentina y ex destacado tenista en la década del ‘90, confesó ayer ser un “gran admirador de la garra y humildad” del supercampeón español Rafael Nadal, siete veces ganador de Roland Garros.

El CMB impuso ayer una multa de us$ 20 mil y suspendió por tiempo indefinido al mexicano Julio César Chávez Jr. (foto) para que se someta a un régimen contra las drogas tras el dóping positivo de marihuana que tuvo en la pelea con Maravilla Martínez.

Regatas Corrientes, uno de los animadores del torneo, superó con autoridad a Unión Progresista de Villa Angela, situado en el fondo de la tabla, por 79-69, en uno de los adelantos de la undécima fecha de la Zona Norte de la LNB.

8

REPORTE NACIONAL

Suplemento matutino diario hecho en Télam S.E. Registro de la Propiedad Intelectual: en trámite.

JUEVES 4 DE OCTUBRE DE 2012

TENIS - ATP 500 TOKIO

Bolívar 531, (C1066AAK) Buenos Aires. (011) 4339-0495 / 0300. reportenacional@telam.com.ar www.telam.com.ar

RUGBY - CUATRO NACIONES

Mónaco volvió al “top-ten” con un triunfo contundente Le ganó al búlgaro Dimitrov 6-2 y 6-1 y avanzó a la segunda ronda. En China, Berlocq no pudo con el serbio Djokovic. HENRY GRAHAM. EL ASESOR DE PHELAN PULE DETALLES PARA EL SÁBADO.

Los Pumas, listos para el choque con Australia Tras el descanso de ayer, Phelan dará hoy el equipo para jugar la última fecha del torneo.

PICO. MOSTRÓ UNA ALTA EFICIENCIA EN SU SAQUE Y MUY BUEN JUEGO EN SU VICTORIA ANTE EL 60º DEL RÁNKING.

Tokio (Japón). El argentino Juan Mónaco, décimo en el escalafón mundial de la ATP, venció ayer al búlgaro Grigor Dimitrov (60) por 6-2 y 6-1, en un partido válido por la primera ronda del ATP 500 de tenis de Tokio. En segunda ronda, el tandilense jugará ante el chipriota Marcos Baghdatis, quien eliminó al ucraniano Sergiy Stakhovsky, por 7-6 (7-3 el tie break) y 7-5, indicó la ATP. El argentino, cuarto cabeza de serie, logro un 72% de eficacia con el primer saque, un 67% con el segundo servicio, sumó tres aces y logró cinco sobre sie-

EL INFORME

te break points disputados. Mónaco, ganador de cuatro títulos en la actual temporada, recuperó el puesto número diezdel escalafón tras ganar el pasado fin de semana en Malasia y desplazó al estadounidense John Isner, rival en la pugna por un lugar en el Masters de Londres, que se jugará a fines de noviembre. Por otra parte, el argentino Carlos Berlocq perdió ayer con el serbio Novak Djokovic, primer preclasificado y número dos del ránking mundial, por 6-1 y 63, en la segunda ronda del torneo de tenis ATP 500 de China, que se disputa en Beijing.

GUIÓN: MARIANO BUSCAGLIA

El bonaerense, 50º en el escalafón y único representante nacional en el torneo asiático, que reparte us$ 2,2 millones en premios, poco pudo hacer ante el poderío de Djokovic, quien se quedó con el match en apenas una hora y catorce minutos. Este era el segundo partido entre Berlocq y el actual número dos del mundo, cuyo primer antecedente fue derrota del argentino en el Abierto de EE.UU. El tenista nacido en Azul había llegado a esta instancia luego de ganarle en primera ronda al australiano Marinko Matosevic 3-6, 6-2 y 6-3.

El seleccionado argentino de rugby, Los Pumas, tuvo ayer una jornada de descanso en los entrenamientos que realiza de cara al encuentro que disputará el sábado próximo contra su similar de Australia, los Wallabies, por la sexta y última fecha del Torneo de las Cuatro Naciones, conocido como Rugby Championship, y su entrenador, Santiago Phelan, aseguró que hoy confirmará la alineación titular para ese partido. Tati Phelan dijo que Los Pumas “están listos para el partido del sábado”, y reiteró que la únicas dudas que tiene en relación a la alineación titular para el sábado “pasan por el estado de Manuel Carizza”. Además de este posible cambio obligado, se especula con los posibles ingresos del medio scrum rosarino Nicolás Verga-

DIBUJO: ÁNGEL LITO FERNÁNDEZ

llo por Martín Landajo y del wing rosarino Juan Imhoff por Horacio Agulla. En tanto, en la jornada de hoy Los Pumas se entrenarán desde las 10 en las instalaciones de Belgrano, sede El Pinazo, en Pilar. Tras la práctica de hoy, la delegación argentina viajará a Rosario y a las 18 visitará a la Intendente rosarina, Mónica Fein, en el Palacio Municipal. Mañana, a las 11, Los Pumas realizarán el reconocimiento del campo de juego del estadio Gigante de Arroyito, que será abierto a los medios de prensa durante quince minutos. Por su parte, el entrenador del seleccionado de Australia, Robbie Deans, anunciará también hoy la alineación titular, que presentará varias modificaciones con respecto al equipo que perdió frente a Sudáfrica.

Episodio 107


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.