En el sur capitalino
Dante Sica recibió al ministro Zelarayán
Arrestado por agredir a su ex y robarle 600 pesos
Buscan que Nación ayude a radicar nuevas industrias
06
03
15 32 páginas Revista Paparazzi: $10 Recargo al interior: $2
Año 10 - Nº 3067 / Catamarca / UN DIARIO PARA TODOS / Martes 5 de febrero de 2019
A causa de los temporales y las crecidas de los últimos días
Declararon la emergencia por los daños en las rutas La resolución fue tomada por Vialidad Nacional para hacer más veloz la contratación de las obras de reparación. Funcionarios nacionales y provinciales sobrevolaron ayer la zona de La Cébila para evaluar los daños. En Fiambalá aún hay cinco pueblos que permanecen aislados. 10
Relevan la situación sanitaria de las poblaciones en las zonas más afectadas
En Fiambalá tuvieron que hacer una cadena humana para poder sortear el río y abastecer con agua potable a uno de los poblados aislados por las crecidas.
Habría sido atacada por nueve personas en la puerta de su casa
Golpean a musulmana “por bruja” Khadija Escalante, una catamarqueña que profesa la religión musulmana, denunció a vecinos de golpearla en el barrio 70 viviendas norte. Una de las agresoras la habría tratado de “bruja” y la acusó de haberle “hecho un daño”.
05
Gait la facipit exde eros at.entidad Lummodi sustion umsandre moloreros aliquismolum ip ex. No impulsan lavenibh creación una queonummodolor proteja en Catamarca los derechos de las personas que alquilan. Seguinos en: Facebook Twitter Youtube: youtube.com/elesquiu Instagram facebook.com/elesquiu Twitter: @elesquiu Instagram: elesquiu WhatsApp: 3834903490
02 EL ESQUIÚ.COM
CATAMARCA/Martes 5 de febrero de 2019
Apuntes del Secretario L
os medios nacionales, especialmente los hegemónicos –La Nación, Clarín- conƟnúan señalando a Catamarca como una de las provincias con desƟno electoral inmodificable. Descuentan que, en octubre próximo, nuevamente habrá victoria peronista y que ninguno de los candidatos de la oposición –desde Manzi a Brizuela del Moral- está en condiciones de discuƟrle primacía a Lucía Corpacci o a Raúl Jalil, a quien consideran como un candidato alternaƟvo para la presente coyuntura. Sin dudas, se trata de un pronósƟco apresurado Raúl y que subesƟma la capacidad de elección de los catamarqueños. La oposición, un tanto desmembrada como está, Ɵene una base electoral importante y si logra ofrecer una aceptable propuesta está en condiciones de discuƟr posiciones en numerosas intendencias y la provincia misma. Claro que, más allá de sus desgastados mecanismos de denunciar para la tapa de los diarios sin base ni senƟdo, debe decir qué piensa hacer en los temas fundamentales de la provincia: empleo, producción, minería, seguridad, etc. Hasta hoy, es evidente, el discurso de los potenciales candidatos no enamora. En contraposición, tanto Corpacci como Jalil hablan poco y muestran gesƟón.
C
Martín
onforme a las mismas fuentes, donde la Casa Rosada si piensa operar con todos sus medios es en las provincias que considera “feudales”, calificación despecƟva que se le adjudicaba a Catamarca durante los gobiernos saadistas. En ese senƟdo, apunta los cañones hacia La Rioja, Formosa, Santa Cruz y San Luis. En los cuatro casos, la conjunción de estrategias entre el PRO y el radicalismo será fundamental, aunque no se descarta que puedan materializarse internas furiosas por las candidaturas para enfrentar a Rodríguez Saá, Insfrán, Alicia Kirchner y Sergio Casas o Beder Herrera, eternos gobernantes en sus respecƟvas jurisdicciones.
L
o que no ha saltado a los primeros planos porque precisamente los medios hegemónicos lo esconden es una interna que, por la candidatura presidencial, podrían proponer los radicales que pretenden combaƟr las prácƟcas neoliberales de estos Ɵempos con las social-demócratas que imperaban cuando presidía la ArgenƟna don Raúl Alfonsín. Precisamente el hijo del caudillo radical, Ricardo Alfonsín, junto al bonaerense Juan Ma-
cía a capitales sanƟagueños y se haobsƟnan en indicar que la ley anƟplus bía instalado en nuestra ciudad hace no sirve para nada y fue una creación unos 15 años. Aunque no se confirmó, de cambio para que nada cambie. seguiría el mismo camino la apreciada Para estos analistas, obviamente, los firma BaƟstella, otra que comerciamédicos conƟnuarán con las mismas liza calzado y que, como la anterior, prácƟcas que, bajo el pretexto de lleƟene dos locales en la zona céntrica. gar al “mínimo éƟco”, han desarrollaSin dudas, este es el resultado irredo hasta ahora. Con estos planteos, futable del crecimiento de apuntan sus dardos contra el gremialas importaciones, las lista Walter Arévalo, a quien en térmique casƟgan sin piedad nos concretos le niegan los derechos a la acƟvidad texƟl. Se para reclamar por el cobro indebitrata de un fenómeno do. Todos sofismas de baja estofa. que se repite y que, Gracias a este gremialista, con el lamentablemente, decual no nos une vínculo alguno, se termina la pérdida de pudo recuperar la discumiles de puestos de trasión sobre un tema que bajo en el país, tal como prácƟcamente se había ocurriera en la década naturalizado. Y es gran del 90 cuando gobermenƟra que la ley no innaba Carlos Menem fluirá. La addenda a la que y conducía los desaludió Hausberger, por el Ɵnos económicos contrario, es el correlaGildo Insfrán del país Domingo to del instrumento legal Felipe Cavallo. y obliga a los colegiados a cumplirla, so pena de ser borrados os inconvenientes de funcionaa historia de los indebidos cobros del registro de los prestadores. Y, de miento en la mayoría de las emdel plus médico a los ciudadanos úlƟma, si la ley no reprime el cobro presas periodísƟcas que trabajan en parece encaminarse hacia un cambio del plus, serán Cabur y sus muchachos papel son una realidad. En los úlƟ que, sin dudas, conlleva la intención los responsables políƟcos de la inacmos cinco años, más de 200 de de terminar con una situación de irreción. Ya Ɵenen en sus manos todos ellas han dejado de exisƟr en la gularidad que irrita. El gerente genelos elementos para actuar de oficio. ArgenƟna o han variado hacia ral de la obra social de los empleados Además, en el caso de los municipales formatos de menor tamaño y públicos (OSEP), Federico Hausberger, de la Capital, es probable que Arévalo páginas, cuando no han desanunció que se ha llegado a un acuerse encargue de los controles y de las embarcado exclusivamente do con el Círculo Médico, la enƟdad denuncias que surjan de eventuales en el universo digital donde, que acoge a más de 700 prestadores, irregularidades. a su vez, crecen como honpara incluir una addenda que comgos después de una torpromete a la insƟtución y favorece RECUERDOS. Como todos los menta las expresiones el control de las irregularidades. martes, jueves y domingo, ceinformaƟvas, muchas Más claro, por imperio de la ley rramos los “Apuntes” con la de ellas creadas pura anƟuplus que aprobó la Legisrecordación de acontecimieny exclusivamente para latura catamarqueña a fines de tos del pasado cercano. cobrar pauta. Al cie2018, el Círculo es quien Ɵene En pleno verano del año rre reciente de diarios que hacer respetar la cláusula 1994, la grave crisis econóLosteau como Uno de Mendosexta del convenio que, taxamica de la provincia deza, La Mañana de CórƟvamente, indica que mandaba permanentes doba, el Buenos Aires Herald u otros los afiliados no deben reuniones entre los centenarios que funcionaban en propagar ningún plus. Esto funcionarios locales vincias como Buenos Aires, Santa Fe o quiere decir que si la del Frente Cívico y sus Entre Ríos, exhibiendo serios probleOSEP recibe denuncia pares nacionales. Una mas se ha sumado La Nación, el diario de los afiliados o dede ellas juntaba a Caro Oscar Castillo de los Mitre que fue creado en el siglo tecta algún cobro inFigueroa, miembro del XIX. Despidió a más de 120 empleados debido, de oficio tenequipo de trabajo de en el úlƟmo año y, aparte de asestar dría facultades para quitar de la lista Carlos Menem con Jorge Greco, que esun descuento del 40% a los salarios, ha de prestadores al infractor, lo que antaba a cargo de la caja de jubilaciones cerrado su planta gráfica, una de las tes de aprobarse el instrumento legal y se aprestaba a privaƟzarla ese mismo más importantes de la ArgenƟna. De no se podía hacer. Unicamente había año. Al mismo Ɵempo, el Pacto Fiscal acuerdo a los anuncios, imprimirá margen para iniciar un sumario adque había firmado don Arnoldo CasƟ en los talleres de Clarín, su socio ministraƟvo, mecanismo que puello, obligaba a la provincia a reducir su en cuesƟones ideológicas. ¡Si de tardar años en resolverse. De planta de personal en 7.000 personas. esto le pasa a La Nación, qué se hecho, prácƟcamente no hay anLa coyuntura, increíblemente, iba a puede esperar del resto! tecedentes de correcƟvos que hadeterminar que en lugar de disminuiryan dejado a un profesional fuera se el número de empleados públicos, a ola de despide la cancha. Por cierto, anhelaéstos aumentaran considerablemente. dos no se para mos que la addenda a la que Es que no había otro mecanismo para en la ArgenƟna. Tamaludió Hausberger abra el crear empleo genuino, un problema poco en Catamarca. camino para preservar en el que caen casi todas las adminisAhora se conoció el la existencia de la obra traciones. Tampoco había dinero para cierre definiƟvo de social, zamarreada sin pagar los sueldos de los estatales, por “Goya”, una firma compasión por los golo que se crearon en aquel Ɵempo los Walter Arévalo comercial dedicada biernos, los médicos y, bonos de cancelación, los que iban a al rubro calzado que en varios casos, hasta convivir con los catamarqueños hasta tenía dos locales en pleno centro de por los mismos afiliados. la llegada de Néstor Kirchner. San Fernando del Valle. Uno de ellos frente a la plaza “25 de Mayo” y otro propósito de la OSEP, algunos en plena peatonal Rivadavia. PerteneEl Esquiú.com comentarios periodísƟcos se nuel Casella (fue, con suerte adversa, candidato a vicepresidente de la Nación en 1989 y más tarde a gobernador de Buenos Aires) se han reunido la semana pasada y prácƟcamente han asegurado su voluntad de discuƟrle a Mauricio Macri la postulación presidencial. Para ello ofrecen como su figura preferida a Marơn Losteau, el exembajador en los Estados Unidos y exministro de CrisƟna durante el kirchnerismo, quien ya habría aceptado dar batalla por la candidatura del presente año. Al grupo se podrían sumar viejos alfonsinistas como Storani o Jalil Luis “Changui” Cáceres y hasta no se descarta la aparición en algún momento de un catamarqueño. Al menos eso escuchó hablar este secretario en cercanías del senador Oscar CasƟllo.
L
L
L
A
EL ESQUIÚ.COM
Martes 5 de febrero de 2019/CATAMARCA
03
Política El ministro Zelarayán se reunió con Dante Sica
Piden ayuda a Nación para atraer nuevas inversiones industriales El titular de la cartera productiva también requirió aportes especiales para atender los costos energéticos del sector olivícola. El ministro de Producción, Daniel Zelarayán y el subsecretario de Industria, Comercio y Servicios, Lisandro Álvarez, se reunieron el pasado viernes en Buenos Aires con el ministro de Producción y Trabajo de la Nación, Dante Sica, a quien le expusieron la difícil situación por la que atraviesa la producción en general en Catamarca y en particular el sector industrial, y le comentaron acerca de las perspectivas y planes que evalúa implementar la Provincia en el mediano y largo plazo para el desarrollo de la industria.
En ese marco, el ministro Zelarayán aprovechó el encuentro para plantear ante el ministro Sica las enormes dificultades por las que atraviesa la actividad olivícola, tanto en la parte agronómica como en la industrial. Puntualmente, pidió ayuda para buscar una salida que permita
Uno de los planteos fue para la reactivación del “Puerto Seco” en la ciudad de Recreo. afrontar los costos estructurales de la energía eléctrica, que constituye un rubro clave en la estructura financiera del negocio. Asimismo, los funcionarios provinciales solicitaron a la Nación “que acompañe con un esfuerzo general para lograr una
Zelarayán, Dante Sica y el subsecretario de Industria, Lisandro Álvarez.
mejora en las condiciones para la radicación de empresas, que se encuentran con obstáculos financieros que a veces resultan insalvables en la actual coyuntura”,
indicó el subsecretario Álvarez. La reunión fue oportuna para abordar diferentes temas, principalmente la pérdida de empleos en el sector privado vinculado a
la producción y los urgentes problemas por los que atraviesan la totalidad de las economías regionales en los últimos años. Otro tema que se abordó en el encuentro con Sica fue la continuidad del programa Fondagro, a lo que el ministro nacional consideró como “difícil que siga vigente”, lo cual diluyó una importante expectativa que mantenían varios sectores de la producción catamarqueña, incluido el olivícola. También tuvo un viso de respuesta el planteo de reactivación de la obra del Puerto Seco o Transporte Multimodal de Cargas de Recreo, que forma parte del corredor bioceánico Atacalar para el comercio internacional a través del Paso San Francisco. En este sentido, el ministro Sica se comprometió a dar una respuesta en los próximos días.n
Simplifican trámites para acceder a beneficios para el sector minero El Gobierno Nacional simplificó, mediante las resoluciones 06/2019 y 09/2019 publicadas en el Boletín Oficial, los trámites relacionados con la actividad minera, lo que permitirá a las empresas que inviertan en el sector ahorrar más de $376 millones anuales, reducir tiempos y costos y otorgar al sistema de transparencia y trazabilidad. La secretaría de Política Minera del ministerio de Producción y Trabajo de la Nación, junto a las secretaría de Simplificación Pro-
ductiva de esa misma cartera y la de Gobierno de Modernización de la Nación trabajaron en la simplificación del registro para acceder a los beneficios de la legislación para inversiones del sector, que incluye la rebaja de impuestos en gastos de exploración. A partir de este mes, las empresas y organismos públicos que deseen inscribirse en el registro podrán hacerlo de manera digital en la plataforma Trámites a Distancia (TAD) y de esta forma adquirir los
beneficios impositivos relacionados con la amortización de Ganancias y el certificado de Estabilidad Fiscal para Inversiones Mineras. “Estas medidas, no solo ahorran gran cantidad de tiempo y recursos, sino que además dotan al sistema de transparencia y trazabilidad, fundamentales para atraer inversiones a un sector altamente competitivo a nivel mundial”, sostuvo el secretario de Simplificación Productiva de la Nación, Pedro Inchauspe.
En tanto, la secretaria de Política Minera, Carolina Sánchez señaló que “la desburocratización del acceso a los beneficios de la Ley de Inversiones Mineras contribuye a generar un clima favorable para las exploraciones y producción minera en Argentina”, dijo y aseguró que “la iniciativa es un aporte importante para la simplificación de los trámites y para hacer más competitivo a nuestro país como destino de inversiones”. Sánchez explicó que “la primera
resolución fue la del 30/2018 que regula la inscripción, mantenimiento y baja del registro de beneficiarios de la ley de Inversiones Mineras. Allí se incorporó la regulación en términos de la ley de impuestos a las ganancias también para aquellos casos donde hubo cambio de estructura de las sociedades. Esta resolución deroga 10 resoluciones y perfecciona los mecanismos para reducir las cargas administrativas y aprovechar todos los procesos de digitalización”.n
04 EL ESQUIÚ.COM POLÍTICA
Martes 5 de febrero de 2019/CATAMARCA
Trabajo del Municipio con la Provincia
Tinogasta: apuntan al recambio varietal para mejorar el precio que se paga a productores de uva La iniciativa apunta a dejar de depender exclusivamente de la uva cereza. La producción vitivinícola es una de las más importantes en el departamento Tinogasta, pero el precio que se paga por una variedad de uva no suele ser beneficioso para el productor, por lo que de manera conjunta con el municipio se trabaja en el recambio varietal para los pequeños productores. El intendente de Tinogasta, Sebastián Nóblega, indicó que desde la comuna, junto al ministerio de Producción de la Provincia, se
está trabajando en el recambio varietal ya que, según explicó, “el gran problema de todos los años es el precio de la uva cereza, que es muy complejo (…) porque no hay precio de mercado”. Ante esto, Nóblega señaló que ya tuvo reuniones con autoridades legislativas provinciales y municipales, pero que esperan la visita del ministro de Producción, Daniel Zelarayán, para “discutir el precio de la uva” y tener una respuesta concreta para los pequeños productores, al tiempo que anheló que “se logre un buen precio este año”. No obstante, el jefe comunal tinogasteño destacó que se trabaja en el mencionado recambio
porque “no se avizora un buen precio de la uva cereza que tiene el departamento”. Método En cuanto a cómo se trabaja en el recambio de variedad de uva, el intendente Nóblega, en diálogo
“El gran problema que tenemos todos los años es el precio de la uva cereza”, dijo Nóblega. con radio Valle Viejo, señaló que la comuna se “hace cargo de los costos” que significa este recam-
Se buscan alternativas para mejorar la situación de los vitivinicultores.
bio, además de poner personal municipal que cumpla esta tarea, todo a partir de los convenios firmados con los productores. A esto agregó que “hubo mucha aceptación” por parte de los productores. Exportación En otro orden de cosas, el titular de la comuna tinogasteña, al ser consultado sobre si hay productores que exportan, dijo que “hay algunas bodegas que sí”, aunque aclaró que otras se dedican a la producción local y artesanal. Sobre el recambio varietal, cabe consignar que la idea apunta
a que los productores puedan tener una alternativa por la que las bodegas paguen mejores precios. En este sentido, mientras la uva cereza -de consumo habitualtiene un valor de referencia que siempre está sujeto a discusión, los varietales son más demandados en función de que están destinados a la vinificación de “alta gama”. Toda la región de Tinogasta es especialmente apta, por clima y suelo, para un varietal altamente apreciado como el syrah, y de hecho hay varias bodegas instaladas en la región que han conseguido excelentes productos a partir de esta uva, premiados incluso en concursos internacionales.n
Analistas estiman que la inflación será del 29% Los analistas del mercado estimaron en enero que la inflación rondará este año el 29%, con un aumento de 0,3 puntos porcentuales respecto del cálculo que realizaron en diciembre, informó el Banco Central. La entidad monetaria difundió su Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) correspondientes a enero, donde los analistas mantuvieron su estimación de
una caída del 1,2 % del Producto Bruto Interno para este año, un dólar más tranquilo, y tasas en baja. Con respecto a la suba de precios minoristas, además de una estimación del 29 % para 2019, los analistas consideraron que la “inflación núcleo” es decir, la que no tiene factores estacionales ni es regulada por el gobierno, como las tarifas, alcanzará este año al
Consultorios ” Vicario Segura“ ( siete - 7) Se alquilan consultorios céntricos con sala de espera, baños, kitchenette, aire ac.central, wifi, precio de alquiler:$6500 - Informes al: 4433357 - Sarmiento 179
27 %, 0,3 puntos porcentuales más respecto a la estimación de diciembre. Sin embargo, Los analistas del mercado prevén un sendero decreciente de la inflación general. Sus pronósticos de corto plazo indican una tasa de inflación mensual promedio en torno al 2,5% hasta abril, que luego descendería hasta 2,2% en mayo y a 2,0% en el bimestre junio-julio. El titular del BCRA, Guido Sandleris, aseguró a fines de enero que en el país “se han corregido buena parte de los desequilibrios que acarreaba nuestra economía y reducir la inflación es el gran desafío pendiente para el Banco Central, pero no será tarea de un solo año”. Más allá de las declaraciones, los pronósticos del REM sobre el tipo de cambio nominal descendieron respecto de la encuesta de diciembre. Los analistas esperan que en febrero la divisa se ubique en promedio en $ 38,3 por dólar, este valor representa un 4,3% menos respecto de la estimación que habían hecho en diciembre, pero además consideraron que llegará a fin de año a $ 48 por dólar, un 0,7% por debajo de la estimación previa. Por contrapartida, los participantes del REM proyectaron para
febrero una tasa promedio de Leliq en pesos de 52,8%, 1,8 puntos porcentuales menos respecto del REM de diciembre, y trazaron un sendero descendente hasta alcanzar 37% en diciembre, lo que implica una merma de 1,1 puntos respecto de la encuesta previa. Donde no hubo variaciones dentro del REM fue en las proyecciones que los analistas hicieron respecto de la variación del Producto Bruto Interno (PBI), con una caída del 1,2 % para este año, seguida por una suba del 2,5 % en 2020 y un alza similar para 2021. El (REM) es “un seguimiento sistemático de los principales pronósticos macroeconómicos
de corto y mediano plazo que habitualmente realizan analistas especializados, locales y extranjeros, sobre la evolución de variables seleccionadas de la economía argentina” que recopila el Banco Central, informó la entidad a través de un comunicado. En el informe publicado hoy se difundieron los resultados del relevamiento realizado entre los días 29 y 31 enero, y se contemplaron los pronósticos de 53 participantes (4 más que en la anterior ocasión), entre los cuales se cuentan 33 consultoras y centros de investigación locales, 13 entidades financieras de Argentina y siete analistas extranjeros.n
EL ESQUIÚ.COM
Martes 5 de febrero de 2019/CATAMARCA
05
Policiales La denunciante aseguró que un grupo de 9 personas la agredió en la puerta de su casa
Atacaron a golpes a una musulmana catamarqueña acusándola de ser “bruja” es común que hombres y mujeres se acerquen a su domicilio a orar. “Son personas que hasta llegan desde distintas partes del mundo, pero los vecinos al ver a estos hombres con túnicas y barba larga y gorritos y a mí con mi hijab (pañuelo con el que las mujeres musulmanas cubren su cabeza), no
Trató de dialogar con su vecina para que no le ofrezca drogas a su hijo y esta fue la violenta respuesta. Khadija (se pronuncia Hadiya) Ivana Escalante, quien profesa la religión musulmana, denunció ante las autoridades judiciales y en diálogo con El Esquiú.com, que este fin de semana fue víctima de un brutal ataque por parte de un grupo de personas que le propinó una feroz golpiza en la puerta de su casa. Aseguró que la principal agresora es una vecina, quien durante el ataque la trató de “bruja”, asegurando que le había “hecho un daño”. El lamentable episodio sucedió el sábado último en el barrio 70 viviendas norte, donde la mujer habita junto a su familia desde hace seis años. La mujer explicó que “todo comenzó porque este sábado me dirigí a la casa de esta mujer de apellido Segura para hablarla, porque continuamente, cuando mi hijo pasa frente a su casa, ella le ofrece cocaína y bebidas alcohólicas. Mi hijo tiene síndrome de Asperger (un tipo de autismo) y no puede consumir esas cosas por su condición, por lo que yo me acerqué para
La causa es investigada por la Justicia y se habrían ordenado detenciones.
Khadija lamentó que esto ocurra en la Semana de la Armonía Interconfesional.
dialogar con ella pacíficamente. En ese momento, ella no se encontraba, solo estaba su suegra y quedé en regresar, pero pasada media hora me tocaron la puerta y era mi vecina. Yo abrí y se me abalanzó y me agarró de los pelos, me sacó para afuera y comenzó a darme golpes y patadas. Yo me cubría la cara porque padezco de una enfermedad en la vista, pero el ataque empeoró, porque llegaron más personas no sé de dónde. A varios los identifico porque son sus hijos y familiares, pero otros llegaron en una camioneta. Eran un total de
nueve personas dándome golpes en el suelo y esto duró como 20 minutos”, recordó compungida la mujer, agregando que durante ese lapso de tiempo también recibieron golpes su hijo de 8 años y su padre, que trataron de defenderla. Todo terminó con la llegada de la Policía y la huída de los agresores, explicó. “La bruja oficial” del barrio Khadija relató que su casa funciona como una capilla para personas que manifiestan su misma fe y
Pitbull le mordió la cara A las 20.10 del domingo, un joven fue atacado por un perro de raza pitbull, que le causó lesiones en el rostro. La Policía informó que efectivos de la Comisaría de San Isidro acudieron a la esquina de Ramírez de Velazco y Bernardino Ahumada, de esa localidad de Valle Viejo, donde requerían la presencia policial. En el lugar, los policías constataron que un joven de apellido Vargas, de 21 años había sido atacado por el can propiedad de un vecino, sufriendo lesiones en el rostro, por lo que de inmediato le brindaron los primeros auxilios y luego solicitaron la presencia del SAME, quienes lo trasladaron al hospital de urgencias. Se dio intervención a sumariantes de la Unidad Judicial Nº 10 para labrar las actuaciones correspondientes.n
Sarmiento 727 - Local 4 - Galería Leo III Cel: 3834066191/3834363796 Recibo de sueldo. DNI. Movimientos de cuenta y un impuesto. Cobros por Nación, Provincia, Río, Francés, Macro y Patagonia.
ESTUDIO JURIDICO INTEGRAL
DR. PIOVANO & ASOCIADOS CIVIL/LABORAL/FAMILIA SUCESIONES/PRESCRIPCIONES ADQUISITIVAS/PENAL Sarmiento 148 - Tels.: 3834 775333/3834 625807
saben qué es lo que pasa y hablan de brujerías”. “Mientras me pegaba esta mujer me amenazaba, me decía bruja y que no iba a dejarme que le haga ningún daño. Yo nunca llegué a dialogar con ella sobre el tema por el que la fui a buscar”, aseguró. Cruel paradoja Khadija lamentó el hecho, al que lo atribuye a la ignorancia y el desconocimiento de la comunidad sobre la religión musulmana. “En el barrio, primero que soy la ‘bruja
oficial’ y después tengo que escuchar constantemente que me griten cosas que van desde ‘tirabombas’, ‘terrorista’, ‘gitana’ o hasta ‘abuela de plaza de Mayo’. Vengo trabajando desde hace tiempo con la delegación de Inadi y es lamentable que esto haya sucedido justamente ahora, cuando se celebra la Semana Mundial de la Armonía Interconfesional, fecha establecida por la ONU durante la primera semana de febrero de cada año, que tiene por objetivo impulsar el diálogo entre las personas que profesan distintas creencias religiosas para que aumente la comprensión mutua, la armonía y la cooperación entre las personas. La causa fue denunciada oportunamente ante la Justicia y se encuentra en manos de la Fiscalía de Instrucción Penal Nº2, indicó la mujer, quien también manifestó su preocupación por la familia de su agresora, ya que “esta mujer es cocainómana y está a cargo de tres criaturas. Esos chicos deberían ser resguardados y tengo entendido que la casa que le otorgaron en el barrio es mal habida, porque debería ser destinada a personas con discapacidad”.n
06 EL ESQUIÚ.COM POLICIALES
Martes 5 de febrero de 2019/CATAMARCA
Violencia de género
Arrestado por golpear a su expareja y robarle $600 Pese a que la relación ya había llegado a su fin, el sujeto apareció en la casa, la golpeó y le robó. Una mujer denunció a su expareja por darle una golpiza, luego sustraerle $600 y escapar. La policía logró ubicar al sujeto, pero este ya había gastado $400, informaron las fuentes. El hecho ocurrió ayer a las 11.10, momentos antes de que la policía fuera alertada por un llamado telefónico sobre lo sucedido. Personal de la comisaría Novena se constituyó en el domicilio donde ocurrió el hecho, en el barrio 40 Viviendas Sur, donde se entrevistó con la mujer de 30 años, quien manifestó que esta persona, con quien en su momen-
diaciones del barrio 80 Viviendas Sur, aprehendieron al joven de 25 años, quien sería el presunto autor del hecho. Sin embargo, tras realizarle la requisa correspondiente, los policías lograron encontrar entre sus prendas de vestir la suma de $200, que quedaron en calidad de secuestro. El sospechoso fue trasladado y alojado en la dependencia policial
La mujer denunció el lamentable hecho y la policía encontró al sujeto. La policía encontró al sospechoso pero ya se había gastado parte del dinero.
to había mantenido una relación sentimental, apareció de improviso en su domicilio. Luego la habría agredido físicamente y le sustrajo la suma de dinero en efectivo para
terminar dándose la fuga. De inmediato, y con las características brindadas por la víctima, los policías realizaron un amplio recorrido por la zona y, en inme-
a disposición de la fiscalía de Instrucción en turno, desde donde se impartieron las diligencias a cumplimentar, y se invitó a la damnificada a denunciar el hecho en la Unidad Judicial Nº 9.n
La policía recuperó bicicleta robada La policía logró recuperar una bicicleta que le fue robada a un hombre días pasados. Fuentes policiales dieron a conocer que a raíz de una denuncia penal radicada el domingo último en la Unidad Judicial Nº 9 por un hombre de 44 años, quien manifestó que personas desconocidas habrían ingresado a su domicilio y le sustrajeron una bicicleta marca Halley rodado 20, tras realizar tareas de su especialidad, ayer a las 10.00 personal de la división Investigaciones encontró el rodado. De acuerdo a lo informado, se materializó un registro domiciliario ordenando por la fiscalía de Instrucción Nº 2 en un domicilio de la manzana “Z” del barrio San Antonio Sur, propiedad de la familia Barrera. Los moradores fueron supeditados a la prosecución de la causa.n
En distintas dependencias policiales
Entregaron indumentarias y cascos a efectivos policiales Ayer por la mañana, el secretario de Seguridad Marcos Denett, junto al subjefe de policía Carlos Kuns, realizaron entrega de cascos protectores e indumentaria a efectivos policiales. El acto protocolar se llevó a cabo a las 10.30 en las dependencias de las comisarías Quinta y Sexta, así también en el puesto caminero Las Rejas, ubicado en la ruta provincial Nº 4, donde funciona la dirección de Seguridad Vial.
Fueron beneficiados numerarios de las comisarías Quinta, Sexta y Seguridad Vial. En la oportunidad, el secretario de Seguridad Democrática realizó la entrega de cascos protectores para motocicletas y bermudas al personal que trabaja en dichas dependencias. Cabe señalar que los elementos
provistos fueron recibidos por el comisario Rubén Eduardo Cerezo y la oficial principal María de los Ángeles Saracho en el caso de las comisarías, y por el director de Seguridad Vial, el comisario mayor Julio César Moya. Según expresaron desde el área, tanto la indumentaria como los elementos de protección serán utilizados para el cumplimiento de la labor como funcionarios del orden y la seguridad pública.n
Uno de los actos se llevó a cabo en la base de la dirección de Seguridad Vial.
POLICIALES EL ESQUIÚ.COM
Martes 5 de febrero de 2019/CATAMARCA
07
En el norte de la Capital
“Operativo Sol y Montaña”
Chofer de taxi sufrió lesiones en un vuelco
Continúan los secuestros de vehículos en las camineras
Relaciones Institucionales
Jorge Marcelo Arroyo (27) habría perdido el control del vehículo de alquiler y cayó a un barranco. Ayer, apenas pasado el mediodía, un chofer de taxi debió ser asistido luego de protagonizar un violento vuelco con el automóvil de alquiler en la zona norte de la Capital. Según fuentes policiales, el hecho se produjo alrededor de las 13.30 en la intersección de las avenidas Gobernador Arnoldo Aníbal Castillo y México, a unos 200 metros hacia el punto cardinal norte. Allí, Jorge Marcelo Arroyo (27), quien circulaba en un automóvil Chevrolet Corsa, dominio NWP806, de color blanco, Taxi Licencia N° 090, por causas que se tratan de establecer perdió el control del rodado y terminó volcando en una zanja existente en el lugar. A raíz del siniestro, el conductor sufrió lesiones que demandaron que fuera asistido por profesionales médicos del SAME, por lo que en el lugar trabajaron efectivos de la comisaría Octava y sumariantes de la
La semana pasada las cifras superaron los 150 vehículos demorados.
El automóvil quedó ruedas arriba, los efectivos rescataron al conductor.
Unidad Judicial N° 8. Colisión Por otro lado, a las 7.10, en la intersección de las calles Vicario Segura y La Rioja, Liliana Castillo (42), quien circulaba en una motocicleta Motomel Bit 110 cc., dominio A096HER, de color negro, en compañía de Amalia del Huerto Farías (65), por causas que se investigan colisionó con un automóvil Peugeot
207 blanco, dominio KPV915, al mando de Julio Alejandro Herrera (58). Como consecuencia del siniestro, las ocupantes del rodado menor sufrieron lesiones que demandaron la asistencia de facultativos médicos del SAME, por lo que en el lugar trabajaron efectivos de la comisaría Décima y las actuaciones quedaron a cargo de sumariantes de la Unidad Judicial N° 2.n
En el marco del Operativo “Sol y Montaña 2019”, la Policía secuestró ciento cincuenta y siete vehículos en los distintos Puestos Camineros de Capital, Valle Viejo, Capayán y Ambato. Los procedimientos se llevaron a cabo entre el pasado lunes 28 de enero y las 22 del domingo. Allí, personal de la Dirección de Seguridad Vial de la Policía de la Provincia, ejecutó operativos de control vehicular e identificación de personas en los Puestos Camineros Las Rejas, ubicado en la ruta provincial Nº 4 de esta ciu-
dad Capital, El Portezuelo y Sumalao, (Valle Viejo), de Nueva Coneta, (Capayán) y La Puerta (Ambato). Como resultado, los efectivos procedieron al secuestro de 86 motocicletas de distintas marcas y cilindradas, 50 automóviles, 17 camionetas y cuatro camiones, que luego fueron remitidos a los Corralones Municipales y dependencias policiales correspondientes, en virtud que sus conductores infringieran las disposiciones de la Ley Nacional de Tránsito Nº 24.449.n
Salta
Buscan a un hombre que habría intentado degollar a su expareja Internet
Si ud. tiene cámaras de seguridad, en cualquier punto de la ciudad de SFV, puede ayudarme. Busco a este individuo que el viernes 11 de enero, entre las 20.00 y las 20.30 hs. aprox. ingresó a robar en mi casa. Según el médico forense, la lesión en la víctima ponía en riesgo su vida.
Una mujer resultó gravemente herida al ser acuchillada en el cuello por su expareja tras mantener una fuerte discusión en una casa de la ciudad de Salta, informaron fuentes judiciales. Por el hecho, la Policía busca intensamente al sospechoso, un hombre de 27 años, sobre quien pesa una orden de captura firmada por el fiscal penal 2 de la Unidad de Graves Atentados contra las personas, Pablo Paz. Según los investigadores, el hecho se produjo ayer a la madrugada en una casa del barrio Autódromo, en el acceso a la ciudad de Salta, donde una mujer de 28 años fue herida en
el cuello por su expareja, quien se dio a la fuga a bordo de una motocicleta tras perpetrar el ataque. La víctima fue trasladada por vecinos en un vehículo particular al hospital San Bernardo, donde permanecía internada en delicado estado, dijeron las fuentes de la investigación. El médico forense pudo constatar la lesión y el riesgo de vida de la mujer, ya que el corte le afectó el paquete vascular. La fiscalía dio intervención a la División Homicidios y a personal de Criminalística de la Policía de la Provincia, además del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF).n
Se llevó 2 cámaras fotográficas Canon, 3 lentes Canon, 1 flash Nissin, 1 televisor Philips led 32”, una tablet 7”, ropa y zapatillas. Sí en sus filmaciones del día 11/01/2019, entre las 20.30 y las 21.30 aprox., aparece un motociclista con remera de color claro, un bolso grande y negro en la espalda y un televisor sobre las piernas, puede enviame un mensaje de Whatsapp al 3834591844. Muchísimas GRACIAS!!
08 EL ESQUIÚ.COM POLICIALES
Martes 5 de febrero de 2019/CATAMARCA
Buenos Aires
Ordenaron la detención del “motochorro” colombiano para que sea expulsado del país Había sido liberado dos días después por una jueza, luego de haber sido detenido robando un celular. La Justicia en lo Contencioso y Administrativo Federal ordenó la “retención” del “motochorro” colombiano liberado por una jueza dos días después de haber sido detenido robando un celular en el barrio porteño de Caballito, por lo que quedó firme la decisión de deportarlo a su país de origen, informaron hoy fuentes de la Dirección Nacional de Migraciones (DNM). El juez de dicho fuero Pablo Cayssials hizo lugar al pedido de la DNM de expulsar Jair Stevens Jurado Mora (25) y ordenar a las fuerzas de seguridad que lo busquen y lo retengan para concretar la deportación dispuesta. El caso del “motochorro” Jurado Mora había logrado amplia repercusión pública luego de que la jueza de Instrucción Criminal porteña Patricia Guichandut le otorgara su
libertad dos días después de haber sido detenido y el pago de 700 pesos a la víctima como resarcimiento, lo que generó un fuerte repudio hasta del presidente de la Nación, Mauricio Macri, que calificó la decisión como “indignante”. Jurado Mora llegó al país hace siete meses procedente de Colombia e ingresó sin dificultades porque no había ninguna orden de restricción en su contra, pese a que luego se corroboró que en su país tiene dos causas por robo a mano armada y otra por violencia de género por haber golpeado a su pareja. Debido a que su situación migratoria es irregular porque podía permanecer en el país un plazo de seis meses como máximo y cometió un delito flagrante, Migraciones pudo intervenir de oficio y disponer su expulsión. El jueves pasado, la misma jueza que lo había excarcelado avaló la expulsión del “motochorro” colombiano dispuesta por la DNM, tras lo cual, este organismo solicitó a la Justicia en lo Contencioso Administrativo Federal su deten-
Télam
La dirección nacional de Migraciones tomó la decisión de enviarlo a su país de origen.
ción para que se lleve a cabo la expulsión del país. La magistrada adoptó esta decisión luego de que desde Migraciones, que depende del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación, le informaron que el imputado no había apelado la decisión administrativa de ser deportado y había quedado firme. En un comunicado de prensa, la cartera indicó que “esta decisión se da en el contexto de los dos ejes
de la política migratoria dispuesta por el ministro Rogelio Frigerio: puertas abiertas a la inmigración -como siempre ha ocurrido en el país- y cerradas a la delincuencia, el tráfico de personas y el narcotráfico”. Por eso, por intermedio de DNM se solicitó a la jueza que dispusiera el extrañamiento del extranjero en caso de que carezca de interés para que permanezca en el país. De acuerdo con la normativa vi-
gente, el lunes de la semana pasada empezó a correr el plazo de tres días para que pudiera interponer un recurso jerárquico, pero el colombiano no lo hizo. El hecho ocurrió el 22 de enero último, cuando una joven de 18 años estaba por cruzar la calle en avenida La Plata al 100, en Caballito, con su celular iPhone 7 en la mano. De repente, el “motochorro” le arrancó el teléfono y huyó a toda velocidad, pero tras una persecución por parte de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires, fue detenido. El ladrón quedó acusado de “robo en grado de tentativa” y, a pesar de que contaba con antecedentes en su país, la jueza le concedió una “probation” y la libertad dos días después. La magistrada le impuso como condiciones no consumir drogas ni alcohol durante un año, presentarse todos los meses en el Área de Control y Dirección de Ejecución Penal, regularizar su situación en Migraciones y resarcir a la víctima del robo con 700 pesos.n
Era transportada en un camión
Decomisan tres toneladas y media de marihuana en Misiones Tres toneladas y media de marihuana que eran transportadas en un camión fueron secuestradas ayer por personal de Gendarmería Nacional Argentina (GNA) durante un operativo realizado en una ruta de la provincia de Misiones, informaron fuentes de la fuerza. El operativo llamado “Rápido y Furioso” fue realizado durante un control vehicular sobre la ruta nacional 50, en inmediaciones del aeropuerto de Posadas, por par-
te del Escuadrón Núcleo 50 de la GNA. Los gendarmes observaron el paso de un camión Mercedes Benz, cuyo conductor hizo maniobras bruscas y tras perder el control quedó en la banquina. En ese momento, el personal detuvo al chofer y, al registrar la caja del vehículo, hallaron gran cantidad de bultos que contenían 3.569 kilos de marihuana. “Este gran secuestro de estu-
pefacientes es una muestra del trabajo que estamos haciendo día a día junto a las fuerzas federales: con despliegue en las rutas, cooperación con las autoridades locales e inteligencia criminal”, dijo la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich. El Juzgado Federal de Posadas dispuso el secuestro de la droga, la detención del conductor y el traslado del camión a la Unidad de GNA.n
La droga estaba distribuida en un total de 3.569 panes compactados.
DOC Centro Integral
Diabetes | Obesidad | Corazón
LIC. NOELI YAPPERT KINESIOLOGIA Y FISIOTERAPIA
M.P. 290
25 DE MAYO 1035 - TEL: 4453976 - CEL: 351 3177692
POLICIALES EL ESQUIÚ.COM
Martes 5 de febrero de 2019/CATAMARCA
09
Le habría dado un martillazo en la cabeza
Se quitó la vida en prisión el acusado de asesinar a su pareja embarazada Los médicos pudieron salvar a la beba de 7 meses que gestaba Jésica, que permanece en incubadora. El hombre que fue detenido el sábado último por el femicidio de su pareja embarazada de siete meses, cuya bebé nació mediante una cesárea, en la localidad entrerriana de Federal, fue hallado muerto ayer en la alcaidía de la Policía local, en lo que se presume, fue un suicidio, informaron fuentes policiales. Jesús Sánchez (38) fue encontrado ahorcado con una venda sanitaria en uno de los baños de la alcaidía de la Policía de Federal, donde estaba detenido por el femicidio de Jésica Riquelme (26), dijeron a Télam fuentes policiales de esa ciudad. Si bien todo indica que el detenido se suicidó, la Justicia dispuso diversas diligencias para que expertos en criminalística certifiquen las circunstancias de la muerte y se determine la responsabilidad de los efectivos que
Hospital Justo José de Urquiza de Federal, en el norte entrerriano, acompañado de un vecino. La mujer murió minutos después de ingresar al centro asistencial e inmediatamente los médicos le practicaron una cesárea para salvar la vida de la bebé, quien se encuentra internada en estado delicado en el Hospital Masvernat de Concordia, adonde fue trasla-
La Justicia había ordenado una prohibición de acercamiento que el hombre incumplió.
Tenía dos hijos de 3 y 5 años, además de la bebé que nació tras el femicidio.
estaban de guardia al momento del suceso, añadieron los informantes. Por este motivo, el jefe de la policía de Entre Ríos dispuso que viaje al lugar una comisión de asuntos internos para que analice la actuación de los policías que debían custodiarlo en ese momento. Según los pesquisas, el deteni-
do había ingresado al sector de baños para ducharse, pero ante la demora para salir, los policías ingresaron al lugar y lo encontraron ahorcado con una venda sanitaria. Sánchez estaba acusado de matar de un golpe en la cabeza a su pareja embarazada de siete meses, a quien llevó de urgencia hasta el
dada de urgencia. Según las fuentes, Sánchez dijo en un primer momento que su pareja se había caído pero la Policía determinó que él tenía una restricción de acercamiento a Jésica tras una denuncia por violencia de género que había efectuado la joven. Con esos datos, los efectivos de la comisaría de Federal lo aprehendieron como principal sospechoso de haber cometido el femicidio. Además, la Policía realizó un
allanamiento en la vivienda del hombre, en el barrio Salto de dicha localidad, donde secuestraron un martillo para determinar si fue utilizado para golpear a la víctima, dijeron los informantes. De acuerdo al médico legista, Jésica, quien tenía otros dos hijos de tres y cinco años con Sánchez, presentaba un fuerte golpe a la altura de la frente. En tanto, Mariana Broggi, coordinadora del Consejo de Prevención y Diseño de Políticas Públicas contra las Violencias de Entre Ríos, había asegurado a la prensa que la restricción perimetral que pesaba sobre el acusado era por “noventa días” y que ese plazo aún no se había cumplido. La dirigente indicó que junto a la ministra de Salud entrerriana Sonia Velázquez, están “abocados al seguimiento del estado de salud de la bebé”, que continúa en neonatología. La causa quedó a cargo de la fiscal de Federal Eugenia Molina, quien tenía previsto indagar al acusado durante esta jornada y que ahora está abocada a determinar las circunstancias de su muerte.n
10 EL ESQUIU.COM
Martes 5 de febrero de 2019/CATAMARCA
Sociedad Vialidad Nacional
Declararon la emergencia vial a nivel regional por los daños de la creciente Con un helicóptero nacional sobrevolaron las zonas afectadas. Tal como estaba previsto, el helicóptero enviado por el Gobierno Nacional realizó el primer vuelo de inspección en el departamento Capayán. Este helicóptero llegó a partir de los trabajos y gestiones realizadas ante la subsecretaría de Protección Civil de la Nación, a cargo de Daniel Russo, por parte del intendente Alfredo Hoffman y autoridades provinciales y municipales. En el primer vuelo, el ministro de Obras Públicas de Catamarca, Rubén Dusso, el director de Defensa Civil Martín Castelli y el administrador del Distrito 11 de Vialidad Nacional, Marcelo Patria, hicieron un recorrido por la ruta nacional N° 60, en el tramo que pasa por la quebrada de La Cébila.
En el helicóptero los funcionarios pudieron ver las zonas afectadas.
Al respecto, Patria comentó que Vialidad Nacional declaró la
emergencia a nivel regional. “En el caso de la quebrada de
Quedaron cinco pueblos aislados en Fiambalá En la zona norte de Fiambalá quedaron cinco pueblos aislados tras las intensas lluvias y crecidas de los ríos. Al respecto, la intendenta Roxana Paulón comentó: “En los pueblos del norte se vive una situación muy crítica. Ayer (por el domingo) pudimos llegar pasando un pueblo que es Punta de Agua y después está todo aislado porque llovió muchísimo,
los ríos crecieron demasiado y se complica llegar a cada uno de los pueblos”. “Tuvimos que cruzar porque la gente no tenía agua para consumo, que es lo que más preocupa, y las lluvias continúan. También llevamos nylon y módulos alimentarios. Lo hicimos en poca cantidad porque el río sigue crecido, así que pudimos pasar algo. Son cinco pueblos
aislados, así que afecta a alrededor de 500, 600 personas”, indicó Paulón. Asimismo, la intendenta señaló que Defensa Civil enviará un vehículo apto para poder cruzar y llevar toda la asistencia necesaria: “Con el vehículo ya podremos llegar con toda la asistencia y también con enfermeras y médicos para asistir a los pobladores. Sinceramente, es la naturaleza, hay que tener paciencia pero estamos haciendo todo lo posible para llegar con todo lo necesario”.n
Trasladaron agua a pie.
La Cébila, buscamos analizar la situación del deslave que ha tenido y si está estabilizado. De esta manera, podremos determinar si va a haber más sedimentos y obstrucción en las alcantarillas”, indicó Patria. “Tenemos otra tarea que empezamos, que es realizar los caminos de acceso para recuperar los vehículos que están varados en medio de los cortes y que no han podido salir. La gente está muy preocupada, está desesperada porque para algunos es su único sustento”. “Me comuniqué con una de las personas que está con este problema, así que vamos a empezar con una cargadora para ver si podemos llegar por lo menos para sacar los vehículos livianos, porque hay tres camiones que están cargados y no van a poder salir si no aliviamos la carga. Iremos con camionetas y abriremos un camino precario poder sacar el equipo más grande”, detalló Patria. “Ya fue declarada la emergen-
cia por Vialidad Nacional a nivel regional, lo que nos va a permitir contratar obras en forma mucho más rápida, por lo menos para recuperar lo que es la obra básica para posteriormente licitar obras que nos permitan reconstruir el resto”. Ante el daño causado por las intensas lluvias en diferentes rutas de la provincia, el administrador destacó que están buscando soluciones hidráulicas alternativas, como la construcción de alcantarillas de chapa. “La construcción de puentes tiene un proceso constructivo lento, por lo que estamos evaluando soluciones como alcantarillas de chapas de gran porte, como las que hemos instalado en el río Las Trancas, a la entrada de Belén. Estas alcantarillas permiten la circulación de gran caudal de agua y no tienen obstrucción en el centro, por lo cual todas las ramas y árboles que puedan llegar a pasar no van a obstruir”, apuntó Marcelo Patria.n
Salud continúa asistiendo a vecinos afectados El ministro de Salud, Ramón Figueroa Castellanos, y el intendente de Huillapima, Omar Soria, recorrieron la localidad de Miraflores para conocer el estado sanitario de la comunidad. Acompañados por la directora de Saneamiento Ambiental, Daniela Carrizo, el delegado municipal Hugo Santillán y el concejal Darío Hauy, visitaron a los vecinos del B° Lautaro Aguirre, donde el camión atmosférico realizó el desagote de pozos que se vieron desbordados en varias casas. Se priorizaron las viviendas donde residen personas con discapacidades o enfermedades crónicas. Los agentes sanitarios hicieron un relevamiento casa por casa para verificar que no exista alguna necesidad sanitaria, como falta de medicamentos, y se entregaron repelentes. Además, se realizaron tomas de muestras para evaluar la calidad del agua de red y se entregaron pastillas potabilizadoras. Estas acciones también se realizaron en los barrios Santa Ana y 40 VV. de la localidad de Miraflores. El plan de contingencia post inundaciones se pone en marcha desde el inicio de esta gestión,
como respuesta desde el área de Salud a las necesidades que puedan presentarse luego de un evento o desastre natural como el de esta semana. Trabajos en barrios de la ciudad Capital Por otro lado, se realizaron acciones en el barrio San Ramón Norte con el fin de brindar asistencia, contención y prevención a las personas afectadas por las intensas lluvias. El ministro de Salud y la directora de Control de Vectores, Gabriela Medina, recorrieron el barrio, donde se trabaja desde el sábado por la mañana, ya que es una de las zonas más afectadas en la ciudad Capital. También trabajó en los barrios San Lorenzo, Bella Vista, Ongolí y La Costanera.n
SOCIEDAD EL ESQUIÚ.COM
Martes 5 de febrero de 2019/CATAMARCA
Ayer se conmemoró el día mundial del cáncer
OSEP insta a la detección precoz del cáncer La Obra Social cuenta con cuatro planes de detección precoz totalmente gratuitos. Ayer se celebró el Día Mundial del Cáncer, fecha que sirve para tomar conciencia sobre la prevención y el control de esta enfermedad mediante la reducción en la exposición a los factores de riesgo para cáncer y la mejora en el acceso al diagnóstico temprano y tratamiento adecuado. En ese marco, la obra social de los Empleados Públicos (OSEP) continúa con la promoción de los diferentes planes de detección precoz que están dirigidos a afiliados que se encuentren afectados por algunos de los diversos tipos de cáncer. Actualmente, la obra social cuenta con cuatro planes de detección precoz totalmente gratuitos: el Plan de Detección Precoz de Cáncer de Mama, el Plan Preventivo
Ayer se conmemoró el día mundial del cáncer y OSEP promocionó sus planes.
de Cáncer de Cuello Uterino, el de Detección Precoz de Cáncer de Próstata y el de Detección Precoz de Cáncer de Colon. Estos planes cubren distintas prestaciones específicas para cada
una de las patologías y apuntan a la detección precoz de la enfermedad a fin de elevar las probabilidades de un tratamiento exitoso por parte de los pacientes. En el caso del Plan de Detección Precoz de Cáncer de
Mama, la obra social otorga una mamografía sin cargo, una vez al año, a partir de los 40 años de edad para todas las afiliadas empadronadas. En tanto, el Plan Preventivo de Cáncer de Cuello Uterino cubre un Papanicolaou gratis cada 2 años, mientras que el de Detección Precoz de Cáncer de Próstata brinda una consulta médica anual a hombres que tengan entre 50 y 80 años que incluye el tacto rectal y un Antígeno Prostático Específico (PSA) una vez al año. Finalmente, el de Detección Precoz de Cáncer de Colon estipula un análisis bioquímico de búsqueda de sangre en materia fecal sin cargo, a partir de los 50 años de edad. En cuanto al tratamiento de la enfermedad, OSEP cubre quimioterapia, radioterapia y tratamiento psicológico en un cien por ciento según protocolos oncológicos para todos los planes detallados. En cuanto a pacientes con cáncer de mama, se brinda además la cobertura de drenaje linfático con un total de 30 sesiones por año.n
GUERRERO inmobiliaria
Casa de Lalcec Norma Soria, referente de la Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer (Lalcec) en Catamarca, se refirió al trabajo que continúan realizando a partir de contar ya con su casa propia ubicada en calle 9 de Julio 1139. Al respecto comentó: “Estamos trabajando a full para tener fondos para ayudar a la gente que necesita, porque con esta enfermedad tan cruel se necesita muchísimo, así que estamos haciendo bonos contribución y demás. Y en cuanto a nuestra nueva casa es espectacular, le falta seguramente detalles, la municipalidad sigue trabajando, siguen colaborándonos porque para nosotros hubiera sido imposible llegar al final porque es mucho”. “Ahora vamos a comenzar a equipar la casa y pensamos que en marzo la inauguraremos, pero para todo aquel que quiera acercarse a colaborar siempre habrá alguien en la casa para recibir si es que quieren dejar alguna donación”, señaló. Por último dijo que “Lalcec ayuda a los que menos pueden y queremos ver de utilizar la casa para que la gente del interior que venga pueda quedarse. Es decir estamos para lo que necesite el enfermo”.n
SARMIENTO 179
TELÉFONOS 383-4433357- 3834924999 -3834394300 mail: guerreroinmobiliaria@hotmail.es, Facebook: Guerrero inmobiliaria, TASACIONES-ADMINISTRACIÓN DE PROPIEDADES ALQUILERES DEPARTAMENTOS/DÚPLEX -Deptos. de 1 y 2 hab. a estrenar en B° Lomas del Tala: P. baja dpto. de 2 hab. c/placar, baño, cocina, living - comedor, galería techada, patio amplio y entrada para vehículo. VALOR ALQUILER: $9.500. PLANTA ALTA: Depto. de 1 habitación con placar, cocina, livingcomedor, baño, doble balcón y entrada para vehículo. VALOR ALQUILER: $7.500. POSEEN TODOS LOS SERVICIOS MENOS GAS NATURAL - EXPENSAS PARA TODOS LOS DEPTOS.: $650 APROX. -Dúplex a estrenar en B° Círculo Médico. 2 hab., cocina comedor, 2 baños, patio chico. $11.000. -Departamento céntrico s/Esquiú de 1 dormitorio grande, baño, cocina comedor. $7000. -Departamento s/Salta de 1 dormitorio, bañ0, cocina comedor. $6500. -Dúplex a estrenar en Sumalao. 2 hab. c/placar, 2 baños, cocina comedor, patio delantero y trasero, entrada para vehículo. $9.500. CASAS -Casas de 2 y 3 dorm. c/placar a es-
trenar, baño, cocina comedor, patio c/asador, todos serv. menos gas nat. $8000 y $10.500. -Casa en el rodeo de 4 habitaciones, capacidad para 12 personas, cocina, comedor, living, 2 baños, galería cerrada con asador y abierta, cochera cubierta. POR SEMANA, QUINCENA O MES. -Casa en Villa Parque Chacabuco. 3 hab., baño, cocina, comedor, living, patio delantero y trasero, cochera para 2 vehículos. Todos los servicios. $15.000. -Casa nivel ejecutivo en Zona Alta. 3 dormitorios, cocina, comedor, patio amplio c/pileta, quincho cerrado c/ asador, cochera cerrada. Todos los servicios. $30.000. LOCALES/GALPONES -Local s/Av. Ocampo de 400 m aprox. Frente de blíndex, baño, kitchenette, ampl. vereda c/estacionamiento p/4 o 5 vehículos. -Galpón s/av. Alem $18.000 -Galpón céntrico. Aprox. 12x17 con baño, oficina con baño privado ALQUILER: $18.000 - INCREMENTO 15% SEMESTRAL. -Local zona Predio, en av. Recalde.
VENTAS CASAS/DEPARTAMENTOS/LOCALES/ DÚPLEX -Se vende departamento céntrico frente Alameda. 2 dormitorios c/placar, ventilador, cocina con desayunador (mesa plegable), living comedor, todos los servicios. -Casa a estrenar en B° Parque La Gruta Oeste. 2 habitaciones, baño, cocina c/ desayunador, living-comedor, patio c/ galería desc. y jardín delantero c/entrada p/ vehículo. Todos los servicios menos gas natural. Terreno 13,50x30 - Sup. cub. 83,89 m2. ENTREGA FINES DE MARZO. Apta créditos. -Casa en zona Norte a estrenar de 2 habitaciones, cocina comedor, baño. 10x27 m. y 62 m cub. Apta crédito. - Casa en B° Lomas del Tala a estrenar. 2 hab. c/placar, cocina, living-comedor, baño y patio con ingreso para vehículo. Posee todos los servicios menos gas natural. Sup. Cub. 75m2 aprox. No apta crédito. -DÚPLEX 2 HAB. ZONA ALTA - A M GALÍNDEZ - (1 con vestidor), dos baños, cocina, living-comedor, patio con asador y entrada para vehículo techado. Posee todos los servicios menos gas
11
natural Terreno 5x25,50 Sup. Cub. 120m2. -Casa en barrio Círculo Médico. 4 hab., lavadero, hab. de serv. Cisterna. Terreno 17x30. Todos los servicios – garaje – galería- cocina - living comedor. Apta crédito hipotecario. -Casa en Polcos, V. Viejo. 4 hab. (2 en suite, c/baño y vesƟdor), baño, cocina, living comedor amplio, pileta, quincho, garaje, lavadero, dpto. de servicio entrada indep. Riego por aspersión. -LOCAL S/RIVADAVIA. 167 M CUBIERTOS - SALÓN, OFICINA, DEPÓSITO Y 3 BAÑOS. LOTES: - lotes zona Alta a m de av. Ocampo de 468,50 m; y otro de 470.71. Todos los servicios. Listo para escriturar. -propiedades céntricas-importante playa en funcionamiento-Lotes a 200 m de Av. Del Pino. 270 m, 295 m, 300 m y 528m. Todos los serv. -Lotes zona Alta entre Galíndez y Ocampo desde 252 m2 a 444 m2. HECTÁREAS - 26 hectáreas en Monte Redondo, El Alto - para soja. -Se vende 1.6 hectáreas en Puerta de San José, Belén. 64 nogales produciendo aprox. Totalmente cercada.
12 EL ESQUIÚ.COM SOCIEDAD
Martes 5 de febrero de 2019/CATAMARCA
Creciente malestar
Docentes privados continúan reclamando por el pago del Fonid Silvia Bustamante, de Sadop, dijo que “es dinero que le corresponde a cada docente privado”. La secretaria general de Sadop, Silvia Bustamante, volvió a hacer público su malestar por el inexplicable atraso en el pago del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid). En diálogo con Radio Valle Viejo, Bustamante expresó: “Los docentes privados estamos muy preocupados porque estamos sin cobrar tres meses de Fonid. Hay tres cuotas que nos deben y están dando vuelta con los expedientes. Yo quiero aclarar que se trata de un fondo enviado por el gobierno nacional, es un monto determinado para todos los docentes del país y que la Provincia recibe y les paga a los docentes estatales en tiempo y forma. Nosotros empezamos a esperar y no sabemos fehacientemente a dónde va ese dinero, que
Los docentes privados siguen reclamando por el pago del Fonid.
es dinero que le corresponde a cada docente privado”. “Los compañeros estatales cobran el Fonid cuando cobran el sueldo, es parte del salario y lo cobran completo. Nosotros lo cobramos en cuotas prácticamente, porque cobramos el sueldo que viene del aporte estatal y el resto, que es el aporte nacional, nos lo quedan debiendo. Entonces se
hace un monto importante y es un dinero de cada docente privado”, agregó. Asimismo, Bustamante indicó: “Para nosotros, las explicaciones suenan como excusa, siempre les falta algo, no hay una explicación lógica cuando uno sabe que el dinero llega. Sabemos la fecha en que llega a la Provincia y comprobamos que llegó porque se lo
Preinscripción en la escuela Ribera del Valle El ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Provincia comunicó que el miércoles 6 y jueves 7 del corriente darán inicio las preinscripciones de los aspirantes a ingresar a la escuela de Ribera del Valle, en el horario de 8.00 a 12.00 para el turno mañana y de 16.00 a 18.00 para el turno tarde. La escuela tendrá una oferta educativa de Unidad Institucional, contando con los niveles inicial, primario (jornada extendida
en segundo ciclo) y secundario, los cuales funcionarán según el siguiente detalle: nivel inicial turno mañana y turno tarde, nivel primario turno mañana y nivel secundario turno tarde. Documentación a presentar Los interesados deberán acreditar que se encuentran viviendo cercanos a esta nueva institución y presentar la siguiente documentación:
· Fotocopia de DNI del alumno. · Fotocopia de DNI del tutor o certificado de domicilio expedido por la Policía. · Constancia de alumno regular que acredite que finalizó y aprobó el grado cursado en el Ciclo Lectivo 2018. En caso de no contar con él, pueden asistir con el boletín de calificaciones. En el caso de sala de 5 del nivel inicial, deberán asistir con constancia de finalización.n
pagan a los estatales, entonces no hay explicación lógica. No sabemos bien a qué lo aplican, a algún lado va el dinero, seguro es una suma importante”. “Desde la Secretaría General de Sadop nos envían el día y el monto del fondo que se envía, no sólo para aquí sino para todo el país. Es decir, viene distribuido y separado el monto, y nos informan que tal día salió la transferencia y por tanta plata. Esa cantidad es la que corresponde al pago del Fonid de todos los docentes de la provincia de Catamarca, y cuando lo recibe la Provincia empieza a separar, les paga a los estatales y los docentes privados esperamos”, apuntó. Asimismo, la gremialista comentó: “En todo este tiempo que estuvimos detrás de los expedientes, personalmente mantuve reuniones con distintas autoridades que tienen que ver con este circuito administrativo. Les pedí que de una vez por todas se pague el sueldo completo, de la misma manera que se paga a los estatales. Allí me explicaron que son
difíciles de unificar (los montos) porque son distintas las partidas, pero que se iba a trabajar en eso para solucionarlo, que a partir del próximo periodo se lo haga de forma conjunta y el docente pueda percibir su salario completo”. Paritaria En cuanto a la apertura del ciclo lectivo, Bustamante señaló: “Esperamos que se convoque a la paritaria. Vamos a seguir insistiendo en que se convoque tanto a la federal como a la provincial. El año pasado la provincial funcionó y ahora estamos esperando que se convoque para tratar temas de sumo interés, no solamente lo salarial. Así que estamos a la espera de que desde el ministerio nos llamen”. “Por otro lado, los docentes privados nos reuniremos próximamente en un congreso nacional, en el que vamos a establecer las pautas generales para todo el país”, puntualizó finalmente la secretaria general de Sadop.n
Inscripciones para becas de Comedor y Residencia La secretaría de Bienestar y Asuntos Estudiantiles de la Universidad Nacional de Catamarca informó que hasta el próximo 15 de febrero están abiertas las inscripciones para Becas Comedor para avanzados y Becas Residencia para alumnos ingresantes. Los formularios pueden retirarse hasta el día 13 de febrero en las oficinas de la secretaría, de lunes a viernes de 8.00 a 12.00 y
de 15.00 a 20.00, en Maximio Victoria 55, 2° piso, edificio Variante I del Predio Universitario.n
Martes 5 de febrero de 2019/CATAMARCA
EL ESQUIU.COM 13
14 EL ESQUIÚ.COM
Martes 5 de febrero de 2019/CATAMARCA
Alternativa Aunque las autoridades de Hacienda de la Nación han expresado cierto opƟmismo sobre una mejora en los principales indicadores económicos para este año -dólar “más o menos” estable e inflación teóricamente en baja-, la situación del país no parece vislumbrar un rumbo posiƟvo en el corto plazo. Uno de los rubros más compromeƟdos es el de la generación de empleo, que sigue en picada. Según un informe publicado en la víspera por El Esquiú.com, de enero a noviembre del año pasado se perdieron 210 mil puestos de trabajo a nivel nacional. En Catamarca, la contracción en el mercado laboral fue del 4,9% y afectó parƟcularmente al comercio y a las industrias texƟles radicadas en la provincia. De hecho, dos de las manifestaciones más conocidas son las que llevaron adelante, en los úlƟmos meses de 2018, los empleados despedidos de Alpargatas y de la firma Tileye. Ante este panorama, se empezó a hablar de la posibilidad de que quienes trabajaron durante años como obreros fabriles pudieran usar esos conocimientos para poner en marcha algún emprendimiento con apoyo oficial. En este punto, hay que decir que, afortunadamente, existe una red consolidada público-privada que viene apostando a la economía social y a la generación de proyectos autogesƟonados. Desde hace al menos un lustro, las políƟcas estatales han dado un decidido apoyo a la creación de emprendimientos, lo que incluyó diversas instancias de capacitación, armado de equipos técnicos y de registros de emprendedores y artesanos, así como el despliegue de nuevos espacios de comercialización. El Portal del Emprendedor, evento mensual que sirve de vidriera para la acƟvidad y punto de encuentro para muchas familias, es emergente de todo ese proceso. Este camino podría potenciarse de la mano de aquellos que, desvinculados del mercado laboral formal, pueden comparƟr su experiencia y capacidades al servicio de pequeños proyectos de escala individual, asociaƟva y familiar. No es lo ópƟmo, por supuesto, ya que el empleo “en blanco” dinamiza toda la acƟvidad económica. En Ɵempos de crisis, sin embargo, los emprendimientos son una alternaƟva concreta para paliar la compleja situación que atraviesan -lamentablemente- cada vez más familias.
(sic) del latín: así Nicolás Maduro
Silvia Bustamante
Presidente de Venezuela
Titular de Sadop
“Le he pedido ayuda en un proceso de facilitación y de reforzamiento del diálogo”.
(Anunció que le requirió al Papa Francisco que actúe de mediador por la grave crisis institucional en la que está sumido el país)
“El gobierno provincial está reteniendo dinero que les pertenece a los docentes privados y no hay una explicación que lo justifique, porque son fondos nacionales que ya están en la provincia”. (Sobre las demoras en el pago del incentivo docente a los privados)
Rumbo a una crisis Por Soledad Vallejos El Foro Económico de Davos donde la crema del capitalismo mundial suele discutir sobre coyuntura y perspectivas económicas se caracterizó por algunas inesperadas rupturas con el pasado reciente. Una atenta lectura del tradicional Global Risks Report 2019 producido para ese evento evidencia un fuerte pesimismo de la comunidad de negocios reunida en la ciudad suiza y una serie de críticas despiadadas a la actual gobernanza global. Ni los medios ni los funcionarios argentinos presentes en Davos se concentraron en las implicancias demoledoras de dicho informe. El foco estuvo puesto en la foto de los funcionarios en la nieve, destacando las bajas temperaturas de los Alpes suizos. Un análisis de ese documento revela información extremadamente útil para un país como Argentina, cuya decisiones económicas se han caracterizado por un nivel agotador de provincianismo global y deliberada ignorancia sobre la delicada coyuntura externa, durante los últimos tres años y medio. La pregunta del Foro Económico de Davos es extremadamente clara y directa: ¿estamos marchando rumbo a una crisis? La respuesta es tangencialmente afirmativa. En primer lugar, la volatilidad financiera aumentó paulatinamente, representando un viento de frente para el crecimiento. Por otro lado, el endeudamiento, llegó al 225 por ciento del PIB a escala global. Sin embargo, en los países con un importante sector financiero trepó al 250 por ciento: dato extremadamente preocupante cuando se lo compara con el nivel crítico del 210 por ciento de 2008. Además, la incertidumbre en los mercados financieros centrales ha impactado (y va a seguir impactando) con intensidad sobre los países emergentes que emiten deuda en dólares, como Argentina. A su vez, la crisis de algunos países periféricos ha actuado como ulterior desincentivo para las inversiones directas en dichos mercados. La creciente desigualdad, por su parte, opera como un freno sobre la cohesión y por ende el nivel de confianza de las sociedades desarrolladas, afectando el desempeño económico global. Por lo tanto, los pronósticos de crecimiento se han visto afectados: los países desarrollados crecieron 2,4 por ciento en 2018, mejorarán 2,1 por ciento en 2019 y apenas 1,5 por ciento en 2022. China por su parte, pasará desde un 6,6 por ciento en 2018 a un 6,2 por ciento en 2019 para llegar a un 5,8 por ciento en 2022. Sin embargo, los mayores riesgos que vislumbran los gurúes del Foro Económico de Davos no son de naturaleza económica sino política. El problema principal es la contradicción existente entre un riesgo sistémico global creciente y una política cada vez más miope y enfocada en sus conflictos domésticos (lucha a los enemigos “internos”) e internacionales (lucha a los enemigos “supranacionales”). Dicho de otra manera, las tensiones geopolíticas y geoeconómicas representan la principal amenaza para el 2019: la época de la “divergencia” está rempla-
zando a la época de la globalización En particular, aparecen tanto un mayor nivel de confrontación entre las grandes potencias como una creciente erosión de la efectividad de las reglas establecidas por los acuerdos internacionales. El enfrentamiento entre China y Estados Unidos amenaza con representar una redición de la Guerra Fría. Gran Bretaña y la Unión Europea parecen atrapados en un callejón sin salida representado por la Brexit. Por otro lado, la crisis de los migrantes sacude a la Unión Europea, impulsando el voto hacia los gobiernos xenofóbicos y racistas. América Latina es sacudida por los delirios aislacionistas del flamante presidente Bolsonaro y la amenaza de
América Latina es sacudida por los delirios aislacionistas del flamante presidente Bolsonaro y la amenaza de una guerra fraticida en Venezuela. una guerra fratricida en Venezuela. En Asia, la cuestión coreana está lejos de llegar a una solución durable. A pesar de dichas convulsiones, las economías siguen teniendo altísimos niveles de integración así que cualquier cambio regresivo de las relaciones políticas impacta inevitablemente en lo económico. En este sentido, es la política nacionalista la amenaza más fuerte sobre la economía. Un juicio compartible, si solo consideramos que el plan estratégico del Departamento de Comercio estadounidense destaca que “la seguridad económica es un tema de seguridad nacional”. Una definición que paradójicamente parafrasea a Lenin, cuando, observando las tensiones de las economías europeas de principio de siglo XX, afirmaba que “la política es economía concentrada”. Construir una agenda de crecimiento y expansión de los derechos para América Latina en este mundo representa el problema más urgente para nuestras sociedades. ¿Sabrán nuestros dirigentes estar a la altura de semejante desafío? (*) Conicet- Idaes Unsam.
DIARIO EL ESQUIÚ.COM Presidente: Roque Eduardo Molas Director General: Mariano Fredes - CUIL: 20-27470505-2 - director@elesquiu.com Director Periodístico: Rodrigo González Propietario: Editorial Esquiú SA - CUIT: 30-71144685-7. Inscripción Dirección Nacional de Derecho de Autor: Nº 5236839. Redacción, administración, ventas y domicilio legal: Esquiú 418 - Local 1 Catamarca. Tel: 0383 - 4453001 y líneas rotativas. Comercial: comercial@elesquiu.com Impresión: Talleres Gráficos Multimedios S.R.L. - J. Acuña s/n tinglado “3”.
Pensares Cada vez sospecho más que estar de acuerdo es la peor de las ilusiones.
Julio Cortázar
EL ESQUIÚ.COM
Martes 5 de febrero de 2019/CATAMARCA
15
Cultura Este sábado
Doma y folclore en El Rodeo El Rodeo vuelve a convocar en esta temporada veraniega con uno de sus eventos más tradicionales y populares: el festival de doma y folklore “Rodeo Grande”, programado para el sábado 9 de febrero desde las 15 en el polideportivo municipal. Organizado por la Municipalidad de El Rodeo y con producción general de Carafea Producciones, el festival se realiza con entrada libre y gratuita e invita a pasar un día a pura música y tradición. La jornada inicia con la doma de ejemplares vacunos en la cancha del polideportivo, actividad de la que participan domadores de todo el Ambato y alrededores, y que representa una habilidad muy extendida y arraigada entre los hombres y las mujeres de campo. A partir de las 19 se abrirá el escenario para recibir el desfile de artistas folklóricos que compartirán su arte con el público. Valores locales como El Trío Ambato, Lucho Guzmán y el ballet Danzar Norteño desplegarán sus
propuestas para luego dar paso a reconocidos músicos de la provincia como el bandoneonista Kaly Barrionuevo y los cantores Hugo Nanni y Cololo Macedo, quienes pondrán a consideración del público un repertorio bien festivalero con temas del cancionero popular catamarqueño y norteño.
desde lo musical, para que nadie se quede sin bailar. Y desde la conducción y animación, el locutor Jorge Álvarez será el encargado de ir presentando, uno a uno, a los artistas que pasen por este tradicional escenario ambateño. Oferta
Con entrada libre y gratuita, el festival propone pasar el día a pura música y tradición. El cordobés de Villa María, Fabricio Rodríguez llega por primera vez al escenario del Rodeo Grande y, como en cada una de sus presentaciones, seguramente deslumbrará con las melodías que saca de su armónica. Cantautor y armonicista de enorme trayectoria, Rodríguez conjuga en sus shows temas folklóricos y de otros géneros populares, ganándose siempre el aplauso
del público a fuerza de talento y carisma. Para el cierre fue convocado el santiagueño Horacio Banegas,
otro talentoso y reconocido músico que desplegará un repertorio de chacareras -nuevas y tradicionales- pero siempre renovadas
Como todos los festivales que se realizan en El Rodeo, el encuentro contará también con espacios gastronómicos para degustar comidas tradicionales y puestos de venta de artesanías y productos regionales, elaborados localmente. Todo con entrada libre y gratuita. En 2018, este festival convocó a más de 7 mil personas en el polideportivo municipal.n
16 EL ESQUIÚ.COM CULTURA
Martes 5 de febrero de 2019/CATAMARCA
Julie Adams tenía 92 años y fue la protagonista de “El monstruo de la laguna negra”
Murió actriz de un clásico del cine de terror
La actriz Julie Adams, protagonista del clásico de terror “El monstruo de la laguna negra” (1954), murió a los 92 años en Los Ángeles, California. Entre los trabajos más conocidos de la artista sobresalen los de “Horizontes lejanos” (1952), de Anthony Mann; “El tesoro perdido”, de Ted Tedzlaff; “Masacre en El Álamo” (1953), de Budd Boetticher y “Camino de
retorno” (1990), de Dennis Hopper. Julie Adams, cuyo nombre original era Betty May Adams, nació el 17 de octubre de 1926 en Waterloo, Iowa. Carrera Su primera actuación casi inadvertida fue en “Red, Hot and Blue” (1949), una comedia musical dirigida por John Farrow.
De inmediato llegó su primer papel protagónico en el western “La venganza de los Dalton” (1949), de Ford Beebe. Algunos años después, su interpretación de Kay Lawrence en la película “El monstruo de la laguna negra” (1954) de Jack Arnold, considerada de culto, la convirtió en una figura icónica del cine. La imagen del monstruo ma-
rino y la bella mujer es una de las más recordadas del género y sirvió de modelo, por ejemplo en ‘La forma del agua’ (2017), de Guillermo del Toro, quien lamentó el deceso en redes sociales. “Siento mucho la muerte de Julie Adams...Me duele en un lugar muy profundo de mí, donde los monstruos nadan”, comentó Del Toro.n
EL ESQUIÚ.COM
Martes 5 de febrero de 2019/CATAMARCA
17
Nacionales/Internacionales Investigaba irregularidades en los aportes de campaña en Buenos Aires
Aportes truchos a Cambiemos: apartaron al juez Casanello La Cámara Federal determinó que la causa debía pasar a la Justicia electoral de La Plata. La Cámara Federal porteña apartó ayer al juez federal Sebastián Casanello del último remanente de la investigación de los aportes falsos de distintas campañas de Cambiemos que no había sido enviado a la Justicia electoral de La Plata. La decisión fue adoptada por el camarista Martín Irurzun, quien determinó que, por cuestiones formales, el expediente en manos de Casanello debía ser enviado a sorteo, según consta en el fallo al que accedió la agencia oficial Télam. En octubre pasado, la Cámara Federal había determinado que
la causa debía pasar a la Justicia electoral de La Plata porque databa aportes de campaña realizados en ese distrito de cara a las elecciones de 2015; pero el juez Casanello se quedó con una parte. Antes de cumplir con el fallo de octubre, el magistrado ahora apartado había dispuesto que el expediente se desglosara de modo de enviar a La Plata solo la denuncia principal (basada en
La causa se activó a partir de una denuncia periodística del programa El Destape. una investigación periodística de El Destape) y seguir investigando los nuevos hechos que habían surgido. Esa decisión de Casanello, cuestionada por el fiscal Carlos
Casanello indagaba la posible falsificación de documentos públicos.
Stornelli, implicaba que el magistrado no se desprendiera, por ejemplo, de una denuncia formulada por la exdiputada nacional y presidenta de la “Asociación Civil
Bajo la Lupa”, Margarita Stolbizer. La exdiputada había denunciado, por ejemplo, que en las campañas electorales de Cambiemos
en 2015 y 2017 se habría utilizado la identidad de empleados para encubrir el aporte de empresas privadas que además eran contratistas del Estado. En sus distintas resoluciones, Casanello había enfatizado que la Justicia federal debía investigar estos hechos y no la Justicia electoral, porque se trata de posibles casos de falsificación de documentos públicos, lavado, entre otras figuras: así fue que hasta ayer retuvo parte del expediente. En los tribunales federales de Comodoro Py, ya hay otro expediente en el cual el juez federal Ariel Lijo debe resolver si hace lugar a una serie de pruebas pedidas por el fiscal Ramiro González, al impulsar una investigación por supuestos aportes irregulares para la campaña 2015 de Cambiemos, en base a un dictamen que le entregó en diciembre último.n
Enero marcó un récord en pasajeros de aviones Enero marcó un récord histórico en cuanto a la cantidad de pasajeros que viajaron por avión en todo el país, al tiempo que el Aeropuerto de Ezeiza superó por primera vez en su historia el millón de visitantes, informó el ministerio de Transporte. Según los datos aportados por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), a partir del Sistema Integrado de Aviación (SIAC), durante el pasado mes viajaron 1.352.000 pasajeros en vuelos comerciales de cabotaje, cifra que representó un 14% más respecto a enero del 2018, cuando volaron 1.190.000. El aeropuerto de Corrientes resultó el de mayor crecimiento interanual en el número de pasajeros, con un incremento del
87% al haber registrado 14.300 personas, alentadas por la nueva ruta que conecta a esa ciudad con la terminal aérea de El Palomar. Le siguió Mendoza con un crecimiento del 51% (137.000 pasajeros); y en tercer lugar se ubicó Santiago del Estero, con un incremento del 34% y 10.300 pasajeros. Por otro lado, hubo récord histórico de pasajeros de cabotaje en varios de los principales puntos turísticos del país. Córdoba registró, por ejemplo, 229.000 viajantes, Iguazú 133.000, Ushuaia 110.000 y El Calafate 94.000 pasajeros. Adicionalmente, durante enero, más de 181.000 personas han volado sin la necesidad de conectar con Buenos Aires. Esta
cifra resultó 13% superior a la del mismo mes del 2018. Las rutas más demandadas del mes, en este caso, fueron las que unen en forma directa El Calafate y Ushuaia, con más de 22.000 pasajeros, y entre Córdoba y Mendoza, superando las 14.000 personas. En el plano internacional, la cantidad de pasajeros en enero bajó un 4% respecto al mismo mes de 2018, aunque por Ezeiza pasaron más de 1.030.000 de visitantes, alcanzando su máximo valor histórico. Nunca ese aeropuerto se había superado el umbral del millón de pasajeros. Además, 223.000 personas conectaron en forma directa desde el interior del país en vuelos internacionales. Las rutas más utilizadas son las que unen las
ciudades de Mendoza y Córdoba con Santiago de Chile: con 31 y 22.000 pasajeros, respectivamente, escoltadas por CórdobaPanamá (15.000 pasajeros) y Córdoba-Río de Janeiro (11.700 pasajeros). En los últimos días del 2018,
En la región, Santiago del Estero tuvo una de las mejores performances. comenzó a operar la filial chilena de JetSMART, que lleva transportados a la fecha casi 20.000 pasajeros, conectando Santiago de Chile y La Serena con los aeropuertos de El Palomar, Córdoba y Mendoza. El desarrollo del crecimien-
to aerocomercial que impulsa el ministerio de Transporte de la Nación con el plan “La Revolución de los Aviones”, incluye la modernización de la infraestructura en aeropuertos de todo el país, la incorporación de nueva tecnología de navegación aérea, nuevo equipamiento para la operación logística y otras obras complementarias para mejorar la aviación civil. En total, se invertirán 25.000 millones de pesos durante este año. Ya se finalizaron obras en 20 aeropuertos y están en marcha las remodelaciones en las terminales aéreas de Ezeiza, Aeroparque, Iguazú, Comodoro Rivadavia, Bariloche, San Fernando, Formosa, Salta, Jujuy y Mar del Plata, se informó oficialmente.n
Escalador japonés herido al caer en el Fitz Roy Un escalador japonés sufrió traumatismo de cráneo por una caída de unos 20 metros en la cara oeste del macizo del Fitz Roy, cerca de la localidad santacruceña de El Chaltén y tuvo que ser internado en el hospital Samic de El Calafate. “Tiene politraumatismos por la caída, traumatismo de cráneo y traumatismo de macizo facial,
con deterioro sensorio alternante (pierde lucidez)”, según el informe preliminar del servicio de emergencia del hospital de alta complejidad del Calafate, al que tuvo acceso Télam. Tusuko Jaso, de 39 años, se accidentó el viernes en una maniobra de descenso del cerro -de 3.405 metros sobre el nivel del mar y uno de los más codiciados
por los andinistas- y su compañero de cordada dio aviso el sábado, lo que activó un operativo de rescate de alta complejidad, según los expertos. El accidentado quedó colgado a cientos de metros de la base del cerro, donde fue hallado por los rescatistas pasado el mediodía del domingo. Una vez estabilizado y “empa-
quetado para evitar hipotermia”, fue descendido por la pared vertical y luego en una caminata hasta un valle (del Torre), donde pudo acceder el helicóptero que lo trasladó al hospital casi 24 horas después de que lo hallaran los rescatistas y unas 36 horas después del accidente. El rescate comenzó sin resultados el sábado, mientras duró
la luz diurna y fue retomado a las 5 de la mañana del domingo, e involucró a una veintena de personas, de Gendarmería, Parques Nacionales, la comisión de auxilio de El Chaltén y escaladores que “voluntariamente se ofrecen”, había detallado a la agencia ofical Télam Germán Solveira, intendente del Parque Nacional Los Glaciares.n
18 EL ESQUIÚ.COM NACIONALES/INTERNACIONALES
Martes 5 de febrero de 2019/CATAMARCA
Más países europeos reconocieron a Guaidó como el presidente “legítimo” de Venezuela
Aumenta la presión contra el gobierno de Nicolás Maduro Los principales países del bloque europeo avalaron el apoyo inicial de EE.UU. al golpe institucional. El “clamor internacional” por nuevos comicios Venezuela se intensificó con el reconocimiento del líder antichavista Juan Guaidó como presidente interino por parte de los principales países de la Unión Europea (UE), entre ellos España, Francia y Alemania, luego de que Nicolás Maduro rechazara su ultimátum para convocar elecciones presidenciales. En una declaración conjunta, 19 países de la UE dijeron que reconocían a Guaidó con la meta de que convoque comicios “presidenciales libres, justas y democráticas” y tras constatar que Maduro ignoró un llamado en tal sentido de la jefa de la diplomacia de la UE y de naciones del bloque que le habían dado ocho días de plazo para llamar a elecciones. Antes de que se emitiera la declaración, varios de los países firmantes hicieron público su reconocimiento de Guaidó de manera individual, siendo España el primero de ellos. “El Gobierno de España anuncia que reconoce oficialmente al presidente de la Asamblea de Venezuela, al señor Guaidó Márquez, como Presidente Encargado
de Venezuela”, dijo el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, en una comparecencia, sin preguntas, en el Palacio de La Moncloa, sede del Ejecutivo de Madrid. El reconocimiento de España se siguió del de Francia, Suecia y Dinamarca, a quienes luego se sumaron el Reino Unido, Alemania, Portugal, Austria, Bélgica, Polonia, Holanda, República Checa, Luxemburgo, Croacia, Hungría, Lituania, Letonia, Estonia y Finlandia. De la declaración de los 19 países europeos que reconocieron a Guaidó quedaron al margen Italia, Grecia, Irlanda, Malta, Chipre, Bulgaria, Eslovenia, Eslovaquia y Rumania, lo que frustró un pronunciamiento común de la UE frente a Venezuela.
Maduro rechazó el ultimátum para convocar a elecciones presidenciales. “El horizonte es claro: convocar elecciones en menor plazo posible, libres, democráticas, con garantías y sin exclusiones, en las que los venezolanos decidan su futuro sin miedos, ni presiones, ni amenazas”, remarcó el jefe del Ejecutivo español, quien lidera la respuesta europea a la crisis venezolana.
Guaidó rechazó una instancia de diálogo con el oficialismo venezolano.
Sánchez subrayó que los vínculos entre España y Latinoamérica son “muy profundos” y añadió que a partir de hoy su gobierno dedicará sus esfuerzos “a la tarea de ayudar a alcanzar la libertad, la prosperidad y la concordia de todos los venezolanos”. “No vamos a dar un paso atrás en nuestro empeño”, insistió el líder socialista, quien también anunció que España tiene la intención de promover en el seno de la UE y la ONU un “plan de ayuda humanitaria para paliar la grave crisis que sufren los venezolanos”. La canciller alemana, Angela Merkel, aseguró desde Japón que Guaidó “es el legítimo presidente interino”, mientras el vocero de
la primer ministra británica, Theresa May, James Slack, sostuvo que Londres está considerando imponer sanciones para “ayudar a logra un cambio en Venezuela”. El presidente francés, Emmanuel Macron, también respaldó la posición con un mensaje en Twitter: “Los Venezolanos tienen el derecho de expresarse libremente y democráticamente. Francia reconoce a Juan Guaidó como “presidente encargado” para implementar un proceso electoral. Apoyamos al Grupo de contacto, creado con la UE, en este período de transición”. Tras jurar como presidente interino de Venezuela, el 23 de enero, por mandato de la Asamblea Nacional, Guaidó fue reconocido
y respaldado de forma automática por Estados Unidos, Canadá y varios países latinoamericanos, incluida Argentina. Maduro, quien acusa a Guiadó de estar buscando una “intervención extranjera” con el apoyo estadounidense, cuenta con el respaldo de Rusia, China y Turquía. Ante el incremento de la presión internacional, el líder bolivariano volvió a mostrarse desafiante y, desde un acto con militares, denunció que la amenaza del uso de la fuerza por parte del presidente estadounidense, Donald Trump, “viola la carta de Naciones Unidas”. “Venezuela hace un llamado a los gobiernos decentes e independientes del mundo a que declaren su rechazo a las amenazas de Donald Trump”, sostuvo Maduro, quien ratificó que seguirá “gobernando junto al pueblo los seis años que me toca gobernar”. También dirigió parlabas muy duras a Sánchez: “Dios no lo quiera, si algún día se concretara una intervención gringa, sus manos quedarán manchadas de sangre para siempre, como las de José María Aznar (el ex presidente del gobierno que atacó Irak)”, afirmó. Sin embargo, desde Bruselas, el jefe de la diplomacia española, Josep Borrell, afirmó que ni España ni la UE apoyarían una “intervención armada” en Venezuela.n
Un pedido formal para que La ONU no se suma intervenga el Papa Francisco a ninguna mediación El presidente de Venezuela Nicolás Maduro anunció que le envió una carta al papa Francisco para abrir “un proceso de facilitación y refuerzo del diálogo”, algo que fue confirmado por el entorno del Sumo Pontífice que se encuentra de viaje oficial en Abu Dhabi, en Emiratos Árabes Unidos. “Envié una carta al papa Francisco, espero que esté en viaje o que haya llegado a Roma, al Vaticano, diciendo que yo estoy al servicio de la causa de Cristo. Y con este espíritu le pedí ayuda, en un proceso de facilitación y refuerzo del diálogo, como dirección”, dijo en una entrevista con el canal de noticias italiano Sky TG24. “Le pido al Papa que produzca su mejor esfuerzo, su voluntad para ayudarnos en el camino del diálogo. Esperamos recibir una respuesta positiva”, dijo Maduro
sobre el contenido de su carta. El cardenal secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, se limitó a confirmar que Francisco recibió la carta del mandatario venezolano. “Los gobiernos de México y Uruguay, todos los gobiernos caribeños de la Caricom y el gobierno de Bolivia pidieron una conferencia para el diálogo y la
paz en Venezuela, el 7 de febrero”, agregó Maduro durante la entrevista con el medio italiano, que coincidió con el anuncio de varias potencias de la Unión Europea de reconocer al presidente interino de Venezuela, Juan Gauidó, proclamado como tal por la Asamblea Nacional (Parlamento), de mayoría opositora, el 23 de enero pasado.n
El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo que ha estado en contacto con los países impulsores de las distintas iniciativas para resolver la crisis en Venezuela y que decidió que Naciones Unidas no va a formar parte de ninguna de ellas. Guterres dijo a periodistas que resolvió esto “a fin de dar credibilidad a nuestra continua oferta de buenos oficios a las partes para ser capaces, si ellos lo solicitan, de ayudar a encontrar una solución política” a la crisis en Venezuela. El titular de la ONU agregó que ha estado siguiendo la evolución de la crisis venezolana “con mucha preocupación”, informó la cadena CNN. Los presidentes de México y Uruguay se han ofrecido a mediar entre el presidente Nicolás Maduro y el líder antichavista y presidente del parlamento venezolano, Juan Guaidó, quien ha
sido reconocido como mandatario “legítimo” de Venezuela por países de América y Europa. Empero, Guaidó ha rechazado la oferta. La ONU ha mantenido esta postura desde el inicio de la crisis, insistiendo desde la jura de Guaidó como presidente interino, el 23 de enero, en que no le corresponde reconocer o no a jefes de Estado. Mientras tanto, la ONU continúa trabajando con el gobierno de Maduro en sus programas humanitarios y de desarrollo para garantizar el apoyo a la población del país. La semana pasada, Guterres se reunió con representantes de México y Uruguay para discutir sobre la conferencia impulsada por esos dos países para el 7 de febrero en Montevideo, en la que se buscará promover una negociación para solucionar la crisis.n
EL ESQUIÚ.COM 19 CLASIFICADOS Martes 5 de febrero de 2019
El mundo de los
CLASIFICADOS INMUEBLES DESARROLLOS INMOBILIARIOS Cel. 154216202 - Fijo 4432407 AV. ACOSTA VILLAFAÑE 1447 E-mail: pilares-srl@hotmail.com
PARA ESTUDIANTES ALQUILO CASA AMOBLADA EN VALLE VIEJO, POZO EL MISTOL Galería techada, amplio frente, 2 dormitorios con aires, cocina comedor muy amplia - camas, placar, cajoneras, heladera, cocina, lavarropas – servicio de colectivo a ½ cuadra. Interesados llamar al tel. 383-4607518 o al 383-4525586. P. 25/01 al 10/02
Vendo
2 terrenos en El Rodeo, excelente ubicación. Medidas: 11,50 x 31,80 c/u. $1.000.000. Cualquier consulta 3834311841 P. 23 al 31/01
Vendo
VENDO CASITA EN CONTRUCCIÓN HABITABLE – A 200 Mts HOSPITAL VILLA BALCOZNA – TEL: 154-009165 (SOLO LLAMADAS).P. 02 al 06/02
PROPIEDADES EN VENTA Loteo “Cristo Redentor”, ubicado en El Rodeo. Medidas desde 20x40 m, un lugar privilegiado con bellos paisajes, la tranquilidad y frescura de El Rodeo. Loteo “Jardines de Valle Viejo”, Santa Rosa. Superficie de 374 m2. ÚLTIMOS LOTES FINANCIADOS 100x100 Loteo “Don Molina”, Santa Rosa, Valle Viejo. Medidas 15x34 m. Consulte por financiación. Loteo “Valle de la Luna”, Santa Rosa, cerca del Barrio La Antena, Escuela Municipal. Medidas de 15x27 m. Consulte por financiación. Loteo en San Antonio, cerca del exzoológico. Medidas 16x48 m. Se venden 3 Lotes juntos sobre Av. Recalde, a m del Predio Ferial. Superficie total 832 m2. Salida a las 2 avenidas. Terreno a la venta a m de Av. Recalde, medidas de 12x48 m, cerrado con tapia medianera. Terreno en el centro, ubicado sobre Av. Alem y calle Zurita. Con salida por las dos calles. Superficie de 1552 m2. Terreno con proyecto de edificación de propiedad horizontal Aprobado por el municipio. Terrenos a la venta en zona oeste, cerca del corralón Prevedello. Medidas 10x36 m, 10x50 m, 13x49 m. Terreno a la venta, zona norte, a metros de la plaza Juan Pablo II, de 12x28 m. P1184 Venta de 2 has en Balcozna, Paclín, con agua y luz. P1157 Venta de Finca en Tinogasta, 77 has. P1236 Venta de Finca frente del exhotel Sussex, 10 has. P798 CASAS en Venta: Casa a la venta en el centro, de 2 dormitorios, cocina, baño, living-comedor y patio. P10 Casa a la venta en Güemes y Alem, 2 pisos. Salón amplio como living comedor, cocina, patio interno, baño, 3 dormitorios. P1117 Casa a la venta en Barrio 9 de Julio, cerca de la Coca, 2 dormitorios, baño, cocina-comedor, patio. P23 Casa a la venta cerca de la Maternidad y OSEP, 1 dormitorio en suite con antebaño, 2 dormitorios, 1 baño, living-comedor, estar y cocina, altillo, 1 departamento con entrada independiente, con 2 ambientes, baño, cochera para 2 vehículos, salón y pileta. P1 Casa a la venta en La Chacarita, cerca del Chango Mas, de 3 dormitorios, lavadero, baño, cocina, living-comedor, patio cerrado con alambrado olímpico. P11 Casa a la venta en Sumalao de 2 dormitorios, baño, cocina-comedor, garaje techado, patio grande al frente. P125
Casa a la venta en San Isidro, living, comedor, cocina, lavadero, habitación de servicio con baño, 3 dormitorios y baño. P113 Casa a la venta en Polcos de 2 dormitorios con placar, living, cocina-comedor, bbaño, ñ garaje, j depósito, d ó i patio. i P12 Casa a estrenar a la venta en San Antonio, de 2 dormitorios, cocina, livingcomedor, garaje-galería con techo de chapa, terreno amplio. P194 Casa a la venta en la Falda, con entrepiso de madera, galería, cocina, livingcomedor, baño con antebaño, terreno cerrado con alambrado olímpico. P132 Casa prefabricada a la venta en Piedra Blanca, 2 dormitorios, cocina y baño, terreno amplio. P107 DEPARTAMENTOS en Venta: Departamento a la venta a 300 m de Av. Güemes, 2 pisos. Cocina-comedor, baño, 4 dormitorios con a/a, 2 balcones, salón con vidriera, deposito, cochera, fondo con plantas frutales. P9 Departamento a la venta en zona oeste, Barrio 920 viv., con 3 dormitorios, baño, cocina, living-comedor amplio, balcón. P862 Departamento en Pozo El Mistol, terreno con 2 departamentos cada uno con 1 dormitorio, baño, cocina-comedor. P1182
LOCALES EN ALQUILER AV. ACOSTA VILLAFÁÑEZ 2100: 2 Locales: de 400 y 600 m2 AV. ALEM 1000: Local de 5,5 x 27 AV. ALEM 111: Local de 12 x 57, 3 oficinas y 2 baños AV. COLÓN Y SÁNCHEZ OVIEDO: Locales de 60 m2 y 160 m2 AV. DR. DEL PINO ESQ. INTENDENTE VILDOZA: Local de 200 m con 2 baños y cocina AV. ILLIA: Salón de eventos 8 x 16 AA, 3 baños, cocina, patio c/asador,mesas y sillas AV. MISIONES ESQ. TEODULFO: Local 6 x 10 con baño y depósito AV. OCAMPO 2200: Local de 12 x 23 con 3 baños, oficina y AA. AV.OJO DE AGUA: Local de 5 x 15 con un baño AV. VIRGEN DEL VALLE Y CAMILO MELET:Local de 30 m2 c/ baño y frente de blíndex AYACUCHO 400: PB local 150 m2 c/2 baños, cocina, 2 cocheras. PA 6 oficinas, 2 baños ESQUIÚ 623: Local 12 x 23, 2 baños KUNTUR (A 50 M DE AV. GALÍNDEZ): Local de 85 m2 más 50 m2 de patio c/piso MAIPU 1600: Local de 7 x 40 MOTA BOTELLO 600: Local de 139 m2, con entrepiso de 56 m2 y 2 baños MOTA BOTELLO 629: Local de 4 x 8 entrepiso de 4 x 5
REPÚBLICA 500: Salón 420 m2, subsuelo de 200 m2, baños, cocina, comedor,, patio p REPÚBLICA 700: Local de 6 x 28 más entrepiso p de 6 x 22 REPÚBLICA 800 PB: Local de 50 m2, salón ló dde 300 m2. 2 BBaño ñ hhombres, b dad mas, discap. REPÚBLICA 900: Local de 120 m2 RIVADAVIA 381 - LOCALES 2 Y 3: Locales de 3 x 9 c/u ROJAS 256: Local 4,5 x 10 ROJAS 577: Local 7 x 5 con baño SALTA 1010: Local interno 3 x 6 con baño VALLE VIEJO ATRÁS DE BANCO NACIÓN: Local de 110 y de 400 m2 DEPARTAMENTOS EN ALQUILER ADOLFO CARRANZA 339 PB: 1 dormitorio con placar, coc/com, baño, patio A 20 M DE AV. ILLIA: Dptos. de 1 y 2 dorm., cocina comedor, baño AV. ILLIA 373: 1 dormitorio, cocina comedor y baño AV. PERÓN Y JULIO HERRERA: 1 dormitorio, baño, cocina comedor AV. PTE. CASTILLO 1371: 1 dorm. c/ baño, cocina, patio interno AV. VIRGEN DEL VALLE 1033: 1 dormitorio, coc/com, baño B°920 VV – TORRE A: Living comedor, cocina con lavadero, balcón ECHEVERRÍA Y RIVADAVIA: Departamento de 3 dorm., coc/com, baño, terraza PERÚ 609: Departamento de 1 dorm., coc/com, baño PUEBLO CHICO: Departamentos a estrenar de un dorm., coc/com, baño, patio, garaje REPÚBLICA 800: Departamentos próx. a estrenar. De 1, 2 y 3 dormitorios c/ balcón RIVADAVIA 464: Departamentos de 1 dormitorio, cocina comedor y baño SALTA 636: Departamento de 3 dorm., baño,cocina, living comedor CASAS EN ALQUILER AV. JUAN P. VERA A 100 M DE FIGUEROA:2 dorm., baño, cocina, liv/ com, patio B° CÍRCULO MÉDICO: Dúplex 2 dorm. (1 en suite), 2 baños, coc/com, liv/com, cochera B° FACUNDO QUIROGA: 2 dormitorios, baño, cocina comedor, living B° VICENTE SAADI: 2 dorm., baño, cocina comedor, entrada vehicular, patio CALERA DEL SAUCE: 3 dorm., baño, cocina comedor, galería, patio amplio ESQUIÚ 315: 4 dorm., 3 baños, coc/ com, living, depósito, lavadero, terraza, local GDOR. GUILLERMO CORREA:3 dorm., 3 baños, coc., liv/com, estudio, quincho, pileta LA FALDA, SAN ANTONIO:1 dorm. c/AA, playroom, coc., liv/com, baño, lavadero, galería MONTE VERDE: 2 dorm. (1 c/baño en suite), baño, coc/com, liv/com, patio cerrado SALTA 1120: 4 dorm. (uno c/vestidor y baño), 2 baños, playroom, coc/com, cochera SARMIENTO 311: 3 dorm., 2 baños, cocina, com, liv. amplio, oficina, hall, pileta
VILLA DOLORES: 2 dormitorios, baño c/ ante baño,, cocina comedor CASAS EN VENTA ADOLFO CANO 1844: 3 dorm. con terraza (uno en suite), 2 baños, coc/com, liv.,, ppileta ALMAGRO 723: 723 5 dorm., d 3 bbaños, ñ coc., com., liv., cochera para 4 vehículos, lavadero ANDALGALÁ: 3 dorm., baño, cocina comedor, living, depósito y patio ARGENTINA INDÍGENA: 2 dorm., 2 baños, cocina, liv/com, galería c/asador y patio LOTES EN VENTA B° LA ANTENA: Lote de 24 x 30 B° LOMAS DEL TALA: Lote de 470 m2 B° LOMAS DEL TALA: Lote 12 x 36 BERNABÉ CORREA: Lote esquina de 31 x 28
nmobiliariapatocchi@yahoo.com.ar “EL LUGAR DONDE ENCONTRARA RESPUESTA A SU DEMANDA U OFERTA DE INMUEBLES” “ALQUILERES OFRECIDOS”: “CASAS” DÚPLEX: Viuda de Varela- 2 dormitorios con placard, cocina-comedor y 2 baños, lavadero y patio con entrada para auto. POLCOS – V. VIEJO – B° LAS TEJAS: Casa 2 dormitorios, living-comedor, cocina, baño, lavadero, entrada para auto, jardín y parque. A 2 cuadras de la escuela de Villa Dolores. ¡MUY CONFORTABLE! “DEPARTAMENTOS” AV. BELGRANO – CERCA UNCA: Monoambiente planta baja, habitación con cocina y baño. IDEAL PARA ESTUDIANTES. VICARIO SEGURA AL 800: PLANTA ALTA: Dpto. 1 dormitorio con placard, cocina, living – comedor, antebaño y baño.PEDRO GOYENA-A 2 cdras de Galíndez: Departamento de un dormitorio, cocina-comedor, baño y lavadero. EDIFICIO CENTENARIO – GRAL. ROCA: Cómodo departamento dos dormitorios, uno con placard, cocina, livingcomedor, baño y balcón a la calle. Todos los servicios. AV. LOS LEGISLADORES: Monoambiente planta alta con cocina, baño y lugar para guardar una moto. EDIFICIO LEO IV: Hermoso departamento de dos dormitorios uno con placard y A.A., baño de visitas, living, cocina-comedor, baño principal con bañera y balcón interno. SAN ISIDRO-SOBRE AV. ENRIQUE OCAMPO: Departamento 2 dormitorios, cocina-comedor, baño, cochera y patio. CERCA PLAZA DE CHOYA – PSJ. LOS VIÑEDOS: Departamento de un dormitorio con placard, amplia cocinacomedor, baño, lavadero y entrada para auto. ¡LINDO Y ECONÓMICO!
“LOCALES” AVENIDA FIGUEROA- A una cdra. de Alto del Solar: Local comercial con frente vidriado de 5 X 10mts, baño y pieza p de depósito. p ZURITA ENTRE MAIPÚ Y JUNÍN: CINCO CONSULTORIOS, CONSULTORIOS 2 BAÑOS Y SALA DE ESPERA A ESTRENAR. MATE DE LUNA Y JUNÍN: Excelentes oficinas con A.A., sala de espera y baño. TODO AMOBLADO. “GALPONES”: JUNÍN AL 200: GRAN LOCAL. Tinglado 275 m2 con baño, piso granito, paredes revestidas, luz trifásica y gas natural. FIGUEROA Y MENDOZA – CASI AV. PERÓN: GALPÓN DE 24X20 MTS. CON ENTRADA PARA CAMIONES, PORTÓN DE CHAPA, IDEAL PARA DEPÓSITO.“PROPIEDADES EN VENTA” CASAS: RIVADAVIA PRIMERA CUADRA: Casa dos dorm., cocina-comedor, estar, baño, lavadero. terreno 10x40. IDEAL PARA CONSTRUIR AL FRENTE LOCAL COMERCIAL O CONSULTORIOS. Venta o permuta por casa iguales comodidades, cercana al centro de menor valor. AV. PTE. CASTILLO AL 3500: CASONA ANTIGUA CON TERRENO 30X50 MTS. CON TODOS LOS SERVICIOS. IDEAL PARA DESARROLLO INMOBILIARIO COMERCIAL Y VIVIENDAS. POLCOS – V. VIEJO – B° LAS TEJAS: Casa 2 dormitorios, living-comedor, cocina, baño, lavadero, entrada para auto, jardín y parque. A 2 cuadras de la escuela de Villa Dolores. MUY CONFORTABLE SAN ISIDRO – SOBRE CALLE PADRE ESQUIÚ (PRINCIPAL ACCESO A S. ISIDRO): Casa antigua sobre un terreno de 1454 m2. Compuesta de varias habitaciones amplias, salón principal, baños, cocina, terraza, entrada para vehículos, pequeño dpto. y galpón, amplio parque. ¡OPORTUNIDAD! AV. GÜEMES 972: Casa 2 dormitorios, living, cocina-comedor, comedor diario, garaje convertido en sala de estar, 2 piezas de depósito, terreno 11x38 mts. EXCELENTE INVERSIÓN PARA DESARROLLO COMERCIAL B° LIBERTADOR I – CALLE DEODORO MAZA: Casa en esquina para reacondicionar, 3 dormitorios, living, cocina, baño, entrada para vehículo. ¡OPORTUNIDAD! MIRAFLORES: CASONA ANTIGUA CON AMPLIO TERRENO (10500 M2), SALIDA A DOS CALLES. ¡PARA APROVECHAR! EL RODEO: EXCELENTE CASA 3 dormitorios, living-comedor, cocina, baño y amplia galería, terreno 600 m2. Pileta de natación, plantas frutales, nogales. BUENA OPORTUNIDAD AV. OCAMPO- CASA Y LOCALES: Casa de primer nivel de dos plantas. PB: estar, cocina- comedor, baño, lavadero, cochera para dos vehículos y jardín con asador. PA: Estudio, tres dormitorios uno con altillo, antebaño, baño y terraza. Dos locales comerciales sobre la av. Actualmente alquilados. CHACABUCO AL 1100: Casa de dos plantas. PB: living, amplia cocinacomedor, baño, dormitorio con baño
en suite, galería cerrada con cocina y asador, patio, pieza de depósito y garaje. PA: estar, tres dormitorios, baño, balcón y terraza. LAS JUNTAS: Vieja casita de dos dormitorios con interesante terreno desde la ruta hasta la cumbre del cerro Ambato. “DEPARTAMENTOS” ZONA NORTE – CALLE VIRGEN MORENA: 2 departamentos en Planta Baja: Cocina-comedor, dormitorio con placard, baño y lavadero cubierto. sobre terreno de 265 m2. - POCA INVERSIÓN…BUENA RENTA ALMAGRO AL 500: DPTO. 3 DORMITORIOS, LIVING-COMEDOR, COCINA Y 2 BAÑOS, BALCÓN A LA CALLE. SARMIENTO 475 – EDIF. HUASI V: DORMITORIO, BAÑO, COCINA, LIVINGCOMEDOR, BALCÓN. EN CÓRDOBA - ACHAVAL RODRÍGUEZ 595 - 2° PISO - CERCA LA CAÑADA: DEPARTAMENTO 1 Dorm., living comedor con balcón a la calle, cocina completa y baño. EN VENTA O PERMUTA POR CASA EN S.F. DEL V. DE CATAMARCA .“GALPONES” AV. GOB. RAMÓN CORREA (B° SAN JORGE): GALPÓN 10X40 MTS. CERRADO AL FRENTE CON PARED Y AMPLIO PORTÓN DE INGRESO Y UN LATERAL Y FONDO CON PAREDES DE BLOCK DE HORMIGÓN, TECHO PARABÓLICO DE CHAPA . TERRENO DE 12X40 MTS. “TERRENOS”: LOS FUNDADORES A MTS DE RECALDE: Dos terrenos de 12x30 mts, todos los servicios. Listos para escriturar. VILLA DOLORES- FRENTE AL ORATORIO: Terreno 10x 32mts con luz y agua. ¡OPORTUNIDAD! B° LOS KINESIÓLOGOS- SUMALAO: Hermosa zona en crecimiento. Terreno de 420M2, de 11x38. LAS JUNTAS: Hermosos terrenos de: 24 x 130 mts. sobre la ruta provincial N°4, hasta el río La Salvia; 25 x 60 mts. entre el río La Salvia hasta camino público y 3 hectáreas, desde el camino público hasta el cerro El Potrero .LA PUERTA - BANDA SUD: (A LA PAR DE LA CASA DE TÉ “LA EULOGIA”: TERRENO DE 40X78 MTS. (3.138, 75 M2).- ¡CON FINANCIACIÓN! SUMALAO - POZO EL MISTOL- V. VIEJO FRENTE B° FACUNDO QUIROGA ENTRADA A INTA. - PASAJE MANUEL SORIA: 2 TERRENOS 15 X 40 MTS. B° VIAL: VARIOS TERRENOS DE 300 M2. – PARA APROVECHAR ZONA DE LA RIPIERA: 5000M2 Excelente oportunidad para inversores. Agua y luz. SANTA ROSA – B° DE LOS CONTADORES: TERRENO de 17x35 mts. con agua y luz. EXCELENTE OPORTUNIDAD CON GRAN FUTURO. VALLE VIEJO (cerca country): Terrenos 300 m2 cn agua y luz – OPORTUNIDAD B° OJO DE AGUA: Terreno de 14x132 mts. OPORTUNIDAD
¡¡No te pierdas nuestros suples!! LUNES
MIÉRCOLES
VIERNES
20
EL ESQUIÚ.COM CLASIFICADOS
Rivadavia N°348 – TE. Fijo 4426032 Cel. 3834402121 – 3834200068 Inmobiliariaprana74@gmail.com 1. Zona alta de la ciudad a metros de av. Intendente Lazcano (cont. de av. Gob. Galíndez) lotes de 360 a 430 m2. Todos los servicios. 2. B° Bancario a metros de av. Misiones. 12 x 25 m; sup. 295 m2. 3. A 150 m de ruta N° 1 (altura Quinchos Aragón) 42 x 44 m; sup. 1.848 m2. 4. B° Achachay sobre calle Gunardo Lange (a una cuadra paralela de av. Ojo de Agua). 10 x 30 m; sup. 300 m2. 5. Lotes sobre Nueva Rotonda de El Jumeal y arroyo La Florida. 6. Lote en B° La Chacarita (Padre Magarián y Padre Peralta Agatangel). Superficie: 810, 94 m2. 7. Lote sobre ruta provincial N° 1 (altura Muana). Forma triangular. Superficie: 1.682 m2. 8. Lotes en Portal del Norte 12 x 25 m, con escrituras y servicios. 9. Lote de terreno en B° La Estancita. Medidas: 36 x 36 m. Superficie total: 1.296 m2. Título perfecto. 10. Lotes de terrenos en Valle Viejo: 11. Santa Rosa a dos cuadras de plaza principal. 14 x 70 m; sup. 980 m2 aprox. Con árboles autóctonos. 12. Loteo en Santa Rosa sobre ruta prov. N° 38 y rotonda del Country Chacras del Valle Nuevo. 13. Lotes en Fray Mamerto Esquiú: 14. Loteo en San Antonio, B° Semiprivado. Lotes de 650 m2 a 883 m2. Excelente vista. Todos los servicios. 15. Loteo en La Carrera, sobre ruta prov. N° 1 (frente de Finca Aylén). Lotes de varias medidas. 16. Loteo en La Falda de San Antonio. Lotes de 562 m2, 768 m2, 590 m2, 551 m2 y 1.488 m2. Plano de mensura aprobado, título perfecto. Servicios de agua con cañería de distribución de 75 mm en todo el loteo, más boca con caño de 3/4 pulgadas en frente del lote y energía eléctrica monofásica. 17. Lotes de terrenos en Ambato: 18. Lotes en Quebrada El Tala, Km 22. Lote de 760 m2 y 1.000 m2. 19. Casas: 20. Esquiú y esq. 9 de Julio. 376 m2. 21. Sarmiento entre Zurita y av. Güemes. 14 x 68 m. Sup 950 m2. 22. Prado esq. Tucumán. Terreno 230 m2. 23. Casa en construcción, 70% avance de obra, sobre calle Intendente Santiago Ortega. A 150 m de av. Pte. Castillo. La Chacarita. Terreno 12 x 34 m. Sup. 411 m2. Sup. de obra 120 m2. 24. Casa antigua en Santa Rosa, Valle Viejo. Sobre ruta prov. N° 38 esq. Guillermo Correa. Terreno 1.300 m2. 25. Casa sobre calle Abel Acosta, a 50 m de av. Acosta Villafañez. Terreno 320 m2. 26. Casa quinta en av. Arroyo Fariñango entre Chacabuco y Mota Botello (detrás club Sarmiento) Sup. 21.000 m2. 27. Alquiler de locales comerciales: 28. Local sobre calle Tucumán al 500. 93 m2. Frente de blindex. 29. Locales frente de plaza de Choya de 100 m2, 70 m2 y 40 m2. Frente de blindex, doble cerradura. A estrenar. 30. Local/Oficinas comerciales en Sarmiento al 500 casi esquina República. 4 dependencias, 3 baños, cocina, patio y pasillo. 31. Local calle Prado casi esquina Tucumán. Superficie: 146 m2. Un baño. 32. Explotación de cafetería y panadería en funcionamiento sobre calle Prado al 400, frente de Sanatorio Privado. Incluye mobiliarios, artefactos eléctricos todos, utensilios, etc. 33. Oficina en Maipú al 400. La dependencia está ubicada dentro un semipiso compartido consistente en un palier de distribución (recepción), dos baños, una cocina y patio de aire y luz, todo en perfecto estado de funcionamiento. 34. Alquiler de departamentos: 35. Departamento en Mota Botello casi esquina Maipú, 4to Piso. Dos dormitorios con placard (uno con balcón a calle), living comedor con calefacción y balcón a calle, cocina con muebles, 1 baño, depósito. Todos los servicios. 36. Departamento calle Lucas Barrionuevo a metros de av. Virgen del Valle, B° Parque Norte. Primer piso. 2 dormitorios, 1 baño, cocina-comedor, terraza, garaje. 37. Permuta: 38. Permuto lote de terreno sobre avenida que une la Nueva Rotonda de El Jumeal y rotonda de av. México y Virgen del Valle, por camioneta y/o automóvil modelo 2013 en adelante. 39. Consulte financiaciones
anibalbrizuelainmobiliaria@hotmail.com Almagro 313 - TE. 383-4432975 Catamarca
ALQUILER 1. LOCALES COMERCIALES EN PASAJE NARVAEZ. Medidas 4x10 m. Office, patio interno, baño. A estrenar. Valor a consultar TE: 4432975. 2. LOCAL AV. BELGRANO. Medidas 3x9m. Baño. Valor a consultar TE: 4432975. 3. LOCAL AV. SÁNCHEZ OVIEDO. Medidas 5x10 m. Baño. Valor a consultar TE: 4432975. 4. LOCAL EN RIVADAVIA AL 400. Planta alta, apta para oficina, con recepción, baños dobles, office de uso común y salón de trabajo. Sup: 230 m2. Valor a consultar TE: 4432975. 5. DÚPLEX A ESTRENAR. En zona de Av. Gobernador Galíndez y Figueroa, 2 dormitorios, estar, comedor, cocina, 3 baños, patio y cochera. Terminaciones de 1° calidad. Valor a consultar TE: 4432975. 6. DEPARTAMENTO EN CALLE SALTA 600: estar, cocina, toilette, baño, 2 dormitorios, lavadero, balcón. Pileta, solárium y lavadero con terraza. Valor a consultar. TE: 4432975. 7. EN AV. OCAMPO. Construcción refaccionada a nueva, en lote doble (sup. 2037 m2), salones con vista a amplio parque con carpintería metálica, sector de preparación de comida, sanitarios para ambos sexos, vestuarios dobles, depósitos. Sup. cubierta total 450 m2. Disponible para alquiler o venta. Valor a consultar TE: 4432975. VENTA 1. PLANTA INDUSTRIAL EX-KELVINATOR: ubicada en ruta Nº 33, Sumalao. En un predio de 1, 5 Has, una Sup. cubierta de 3500 m2, ideal para combinar usos mixtos aprovechando superficie cubierta disponible, infraestructura y accesibilidad. Valor a consultar. TE: 4432975. 2. DEPARTAMENTO EN PLANTA ALTA EN CALLE ROJAS: living, comedor, 3 dormitorios, 2 baños, cocina, comedor, lavadero, balcón, terraza y cochera en la planta baja. . Valor a consultar. TE: 4432975. 3. DEPARTAMENTO EN CALLE SALTA 600: estar, cocina comedor, 3 dormitorios, toilette, 2 baños, patio cubierto. Pileta, solárium y lavadero con terraza. Valor a consultar. TE: 4432975. 4. VIVIENDA EN MOTA BOTELLO Y 9 DE JULIO. En lote de 13x12m. Estar, cocina, 2 dormitorios, baño, patios, 3 ingresos independientes, terraza. Valor a consultar. TE: 4432975. 5. PROPIEDAD EN CALLE JUNÍN: vivienda mas dos locales en planta baja y departamento en planta alta. Valor a consultar. TE: 4432975. 6. PROPIEDAD EN CALLE PRADO AL 400: vivienda y lote de 997m2. Valor a consultar. TE: 4432975. 7. LOCAL COMERCIAL + LOTE EN CALLE MAIPÚ AL 700. Valor a consultar. TE: 4432975. 8. PROPIEDAD EN CALLE GÜEMES entre Rivadavia y Sarmiento, lote de 16x14 m, sup. cubierta 218m2. Vivienda en dos plantas y sótano. Valor a consultar. TE: 4432975. 9. PROPIEDAD EN CALLE JUNÍN AL 300: vivienda de 3 habitaciones, estar comedor, cocina, baño, patio, depósito e ingreso para vehículo. Valor a consultar. TE: 4432975. 10. PROPIEDAD EN CALLE JUNÍN AL 1100: Propiedad en bloque, en planta baja y alta, que puede funcionar como 4 núcleos independientes. Valor a consultar. TE: 4432975. 11. PROPIEDAD EN CALLE 9 DE JULIO ENTRE SAN MARTÍN Y CHACABUCO. Lote de 10x42m. Sup. cubierta 200m2. Todos los servicios. Valor a consultar. TE: 4432975. 12. VIVIENDA EN CÍRCULO MÉDICO. Vivienda con detalles de diseño. Lote de 17x30m. Sup. cubierta: 400m2. Estar, cocina comedor, 6 habitaciones, 4 baños, escritorio, cochera doble. Quincho con pileta. Servicios de agua, luz, gas natural, aire acondicionado central, cisterna. Valor a consultar. TE: 4432975. 13. VIVIENDA EN LA CHACARITA: en lote de 12x40m y sup. cubierta
Martes 5 de febrero de 2019/CATAMARCA
130m2. Living, cocina comedor, baño, 3 dormitorios, patio, ingreso para vehículo. Valor a consultar. TE: 4432975. 14. VIVIENDA EN VILLA PARQUE CHACABUCO: Lote de 13x26m. Estar comedor, cocina, 2 dormitorios, baño y patio. Excelente ubicación y todos los servicios. Valor a consultar. TE: 4432975. 15. VIVIENDA EN SARMIENTO NORTE: frente a la Liga Catamarqueña, estar, cocina, 2 dormitorios, baño y patio, todos los servicios. Valor a consultar. TE: 4432975. 16. VIVIENDA EN ZONA NORTE: B °Los Ceibos. Vivienda con mejoras de 4 habitaciones, cocina, baño, amplia galería, patio. Con posibilidades comerciales. Valor a consultar. TE: 4432975. 17. VIVIENDA EN CONGRESAL CENTENO, estar, cocina comedor, 2 dormitorios, 2 baños, lavadero, galería, deposito y pileta. Valor a consultar. TE: 4432975. 18. PROPIEDAD EN 250 VIVIENDAS: excelente ubicación, 2 dormitorios, estar comedor, cocina, baño, ingreso para vehículo. Valor a consultar. TE: 4432975. 19. VIVIENDA EN Bº 9 DE JULIO: estar, cocina comedor, 3 dormitorios, baño zonificado, galería, cochera y patio. Construcción de departamento, con terraza. Todos los servicios. Valor a consultar. TE: 4432975. 20. VIVIENDA EN B° LIBERTADOR II: estar, 3 habitaciones, cocina comedor, 2 baños, patio. Todos los servicios. Valor a consultar. TE: 4432975. VENTA DE LOTES 1. LOTE EN Bº POTRERILLO: sobre calle Julio Herrera lote de 12 x 29, 55 m. Perímetro totalmente cerrado. Valor a consultar. TE: 4432975. 2. LOTE EN Bº ACHACHAY: lote de 10 x 50 m. A una cuadra de la plaza. Listo para escriturar. Valor a consultar. TE: 4432975. 3. LOTES EN B° PARQUE AMÉRICA: a 100mts de Avenida Mexica lotes de 259 m2. Valor a consultar. TE: 4432975. VALLE VIEJO 1. LOTE EN SUMALAO: superficie 939, 18m2, a una cuadra de Av. Luis de Medina. Valor a consultar. TE: 4432975. 2. LOTES EN SANTA ROSA: en Parque Los Aromo, lotes de 700 y 740 m2. Valor a consultar. TE: 4432975. 3. VIVIENDA EN PARQUE LOS AROMOS: excelente vivienda de 160m2, 3 dormitorios, 2 baños. Valor a consultar. TE: 4432975. 4. LOTES EN POZO DEL MISTOL: a media cuadra de Av. Ocampo lotes de 650m2, 750m2, 1000m2. Agua, luz y con documentación para escriturar. Valor a consultar. TE: 4432975. 5. LOTE EN TRES PUENTES: en zona El Parador, con frente a dos calles, superficie total 1.700m2. Valor a consultar. TE: 4432975. FRAY MAMERTO 1. LOTES EN LA FALDA DE SAN ANTONIO: con una superficie de 1200m2. Listo para escriturar. Valor a consultar. TE: 4432975. 2. LOTES EN SAN ANTONIO: a 500 m. de la rotonda de ingreso a San Antonio, lotes desde 530 m2 . Valor a consultar. TE: 4432975. AMBATO 1. LOTE EN LAS JUNTAS: Departamento Ambato, excelente ubicación y vistas, en zona cercana a las cabañas municipales. Superficie de 2500 m2. Valor a consultar. TE: 4432975. 2. FRACCIÓN EN EL RODEO: superficie de 9800 m. Referente de ubicación: confitería Oscar. Calle Las Aljabas. PACLÍN 1. PROPIEDAD EN SAN ANTONIO DE PACLÍN: sobre ruta provincial N°124, vivienda industrializada (estar, cocina comedor, 2 dormitorios, galería y baño) Sup. cubierta: 60m2, en lote de 6.681m2. CAPAYÁN 1. LOTES EN CONCEPCIÓN: ideal para casa de veraneo, zona céntrica de Concepción, lote de 12 x 37 m. Valor a consultar. TE: 4432975. 2. SAN PABLO: antes de cruzar el río de la misma localidad, parcelas de 16 Has ideal para emprendimientos urbanísticos y agrícola-ganadero. Valor a consultar. TE: 4432975.
“Estudio Jurídico Inmuebles Dra. Luisa Liliana Colla” Sucesiones, Prescripciones, Administración, Mensuras
Cel: 383-42877-77 25 de Mayo 798. SFV de Catamarca.
Facebook: Sarquis Inmobiliaria
x COMPRA-VENTA.
Sarmiento N° 1087 Catamarca tel: 03833 - 450414 Móvil: 03833 - 15583847 E-mail: estudiocolla_inmuebles@hotmail.com
x TASACIONES. x DESARROLLOS INMOBILIARIOS. x ADMINISTRACIÓN. x ASESORAMIENTO PARA LA MEJOR INVERSIÓN.
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
VENTA: * 12 DPTOS. a estrenar, en Güemes y 25 de Mayo. * DPTO. un ambiente, cocina, baño Esquiú *CASA B° Parque América 4 hab., 3 baños, cocina, living, pileta y quincho. *CASA en Mota Botello a m de Av. Alem, 2 dorm., cocina, living, lavadero, garaje, patio con asador. $ 1.900.000. *CASA B° 11 de Mayo, 3 dorm., 3 baños, cocina comedor de 9X6 m, cochera cubierta de 11x5 m, fondo con galería cubierta, lavadero. $ 1.400.000. *INMUEBLE Zurita al 300, de 926 m2. Superficie cubierta 133 m2. * CASA Salta al 800. ALQUILER: *Local Comercial en Salta al 900, planta baja y 1 piso, 120 m2, baño. *Locales Comerciales en Sal 500, a estrenar, con kitchenette, baño, frente vidriado, 64 m2 * Oficina para profesionales, con servicio de wifi, Sarmiento 1087. *Local Comercial en calle Junin, 9x8x30 m. 12 paños de blíndex, piso granítico, baño amplio, entrepiso de 35 m de fondo. *CASA NUEVA A ESTRENAR, Chacabuco al 1.000, 2 dorm. Valor $ 3.000.000. *CASA B° MAGISTERIO, 2 dorm., cocina comedor, baño, totalmente cerrada, valor $1.500.000. *CASA B° 250 VIV. 2 dorm., cocina comedor, baño, living. VENTA DE LOTES. *LOTE BARRIO NORTE: 456 m2. Calle los Álamos N° 199. *LOTES EN VALLE VIEJO: 500 m2, apto para crédito bancario, todos los servicios - $ 480.000. *lote en EL RODEO - AMBATO CATAMARCA. 1800 m2. Se escuchan ofertas. *LOTE EN MAIPU AL 200, 12x44 m, valor $ 4.000.000. *LOTE BANDA DE VARELA, 5000 m 2, frente la plaza, valor $ 2.600.000. *LOTE RUTA 1, 30X60 A 200 M DE CAPILLA DEL ROSARIO, VALOR $ 1.700.000. *LOTE EN MATE DE LUNA AL 100, 12X45 M2, VALOR $ 3.200.000. *LOTE PJE. VÉLEZ SARSFIELD ENTRE RIOJA Y BUENOS AIRES, 900 M2, VALOR $ 3.600.000.
ALQUILA: ALQUILA CASAS A ESTRENAR DE 2 Y 3 DORMITORIOS NIVEL EJECUTIVO ZONA AV DEL PINO. COCINA AMOBLADA, COMEDOR AMPLIO, DORMITORIOS CON PLACARD, BAÑO, PATIO CON ASADOR, ENTRADA PARA VEHÍCULO. 1 dormitorio/ cocina/comedor/baño. Ubicado en Salta 219. ALQUILA CASAS A ESTRENAR DE 2 Y 3 DORMITORIOS NIVEL EJECUTIVO ZONA AV DEL PINO. COCINA AMOBLADA, COMEDOR AMPLIO, DORMITORIOS CON PLACARD, BAÑO, PATIO CON ASADOR, ENTRADA PARA VEHÍCULO. 1 dormitorio c/ placard/cocina/comedor/ baño. Ubicado en Prado 755 1 dormitorio c/ placard/cocina/comedor/ baño. Ubicado en Ayacucho y San Martín 1 dormitorio c/placard/cocina/comedor/ baño/cochera/a estrenar. Nivel ejecutivo, ubicado en Caseros y Zurita. 2 dormitorios c/placard/cocina/comedor/ baño/ patio/ a estrenar/nivel ejecutivo ubicado en Caseros y Zurita. 2 dormitorios c/ placard/ planta alta/ cocina/ comedor/baño/balcón. Ubicado en zona Av. Illia. 2 dormitorios c/ placard/ cocina/ comedor/ baño. Ubicado en Salta 219. Dúplex. 2 dormitorios c/ placard. Cocina sep. / Living -comedor/2 baños/ patio con asador/ entrada vehículo. Ubicado en Pedro Goyena a metros de Av. Galíndez. Lanzamiento de edificio a estrenar departamentos de 1 y 2 dormitorios. Gas natural/ wifi/ cámaras de seguridad/ cochera/ ubicado en Av. Figueroa a metros de Av. Illia. Nivel ejecutivo. Casa tipo dúplex/ 2 dormitorios c/placard/ cocina/comedor/2 baños/patio/lavadero/ ubicado en Tucumán y Chacabuco. Locales: Galería Firenze: locales y oficinas a estrenar/ climatizadas/ ubicadas en Esquiú y Sarmiento. Local comercial/ 30m2/ ubicado en peatonal Rivadavia y Av. Güemes. Local comercial/ 250m2/ ubicado en calle Sarmiento a metros de Plaza 25 de Mayo. Oficina/ consultorio/ 16m2 ubicado en avenida Güemes y peatonal Rivadavia. Locales comerciales a estrenar, ubicados en Av. Ahumada y Barros esquina Av. Güemes. Local comercial a estrenar, 85m2/ ubicado a metros de Av. Ocampo. Locales comerciales a estrenar, sobre Av. Figueroa a metros de Av. JP Vera. Local comercial de 16m2, ubicado en calle Salta y Mate de luna. Tinglado, ubicado sobre Av. Alem y República. Tinglado, 11x18, ubicado en calle Obispo Esquiú y Av. Colón. VENDE: VENDE TERRENOS ZONA SUR. A METROS DE BOMBA DE AGUA. MEDIDAS: 300 M2. TODOS LOS SERVICIOS. $400.000. VENDE IMPORTANTE PROPIEDAD.ZONA RESIDENCIAL. 3 DORMITORIOS/ 3 BAÑOS/ COCINA- COMEDOR/ LIVING/ ESCRITORIO/ COCHERA PARA 2 AUTOS/ GALERÍA/ PATIO. MEDIDAS DEL TERRENO: 12X30. UBICACIÓN: ZONA OESTE. CALLE FÉLIX PLA A METROS DE AV OCAMPO. Zona La Chacharita: 19x30, tapiado, a metros de distribuidora Luque. Zona Norte: 10x26, sobre Av. 22 de Abril, a metros de Terebintos Zona Sur: 12x30 a metros de bomba de agua. Zona Sur: 13x45 a metros de complejo ex Sussex. Zona Oeste: (varios) a metros de Av. Galíndez. Zona Oeste: 10x29 a metros de Av. del Pino. B° los ingenieros. El Rodeo: 30x30. A metros de panadería el Rubio Sosa. Casas: VENDE CASONA EN EL VILLA VERANIEGA “EL RODEO”, EXCELENTE UBICACIÓN, SOBRE CALLE PRINCIPAL. A METROS DEL BAR “OSCAR”. MEDIDAS DEL TERRENO 10X60. Ayacucho al 400: 5 dormitorios/2 baños/cocina/living/comedor/cochera/patio grande. Zurita 525: 4 dormitorios/2 baños/cocina/ living/comedor/patio chico. Valle Viejo (San Isidro): 3 dormitorios/ baño/ cocina-comedor/living/galería/cochera/patio grande. Nivel ejecutivo. (Apta crédito) Zona Oeste: dúplex/ 2 dormitorios/ 2 baños/ cocina/ living-comedor/ balcón/patio con asador/ entrada para vehículo. Zona oeste: Casas a estrenar 2 dormitorios/ cocina/comedor/baño/patio(excelente ubicación). Vende terrenos bº INTA (Sumalao) excelente ubicación – medidas 12x30 – títulos perfectos.MAF vende casa 2 dormitorios – cocina – comedor – living – 2 baños – galería – patio grande – ambientes amplios – Zona Bº Círculo Médico. MAF vende hermosa casa a estrenar – 2 dormitorios con cambiador – cocina (amoblamiento marca “Reno”) – comedor – baño – patio – Zona Oeste. MAF vende departamento – dos dormitorios – Zona Bº 920 vv., Torre “G”. Tel: 4424124 Cel: 383 4248043 (whatsapp) Mail: mafestudioinmobiliario@gmail. com domicilio: Maipú Nº 217 Catamarca
CLASIFICADOS
Martes 5 de febrero de 2019/CATAMARCA
GUERRERO inmobiliaria ALQUILERES: -Importante local frente plaza princ. 2 plantas c/depósito -loc. céntricos s/Rivadavia y Zurita -loc. s/ av. Belgrano y s/ av. Pte. Castillo -Local c/ galpón y s/ av. Virgen del Valle -Local s/ calle Tucumán c/entrepiso -Local s/ av. Galíndez -Galpón s/ av. Alem -Deptos. de 1 y 2 dtos. céntricos -casas de 2, 3 y 4 dorm. -Dúplex zona alta 2 y 3 dtos. -Dúplex 2 dtos. en Sumalao VENTAS: -Importante predio de 5 hectáreas pantanillo c/galpón más casa de 2 hab. - 2.936 m2 -Casas en barrio Círculo Médico -Casas en country Chacras del Valle -Casa en barrio Lomas del Tala de 2 hab. - Apta cred. hip. -Casa en barrio Achachay de 2 hab. Apta cred. hip. -Lotes zona Norte de 10x25 a m de av. Terebintos y av. Choya -Lotes a m de av. Virgen del V. Norte -Lote en zona Predio en esquina de 833 m2 c/salida 2 calles -Lotes a 200 m de av. del Pino de 270 m, 295 m, 300 m y 528 m. Todos los serv. menos gas.Entrega 50% y hasta en 6 cuotas -Lotes zona alta a m de av. Galíndez -Casas de 2 dtos. en zona alta a estrenar en 60 dias. No apta crédito
-Casa en av. Virgen del Valle 2 hab. c/ placar, cocina com.- living - 2 baños – lavadero – cochera – patio - terreno 9x35 - APTA CRÉDITOS. FONDOS DE COMERCIO EN VENTA: -Reconocida franquicia rubro gastronómico en Catamarca y en Tucumán -Importante fondo de comercio rubro ferretería -Franquicia de dietética TELÉFONO: 3834-4433357
02 Vendo
AUTOMOTOR
Renault Kwid Zen. 2019 Muy pocos km. ¡Agencieros No! Tel. 3834-600234 (sólo llamadas)
EL ESQUIÚ.COM
No publique su aviso aquí
P. 3 al 10/02
12
EDUCACION CURSOS
ANATOMÍA HUMANA Biología Profesora prepara temas/programas Ayacucho Nº 377 – Tel.: 424298. Cel: 154348476.
54
P. 3 al 8/01
VARIOS
APOYO ESCOLAR
Preparación de pruebas y examen Recuperatorios de febrero Nivel Primario y Secundario Bº 250 VV. Tel. 383-4593126 P. 24/01 al 15/02
¡GRATIFICARÉ!
Por si la ves Es perrita adulta responde a CLEO. Ayúdame a encontrarla Cel. 3834 374950. ¡¡¡Gracias!!! P. 01 al 10/02
...hágalo en las páginas de El Esquiú.com Esquiú 418, local 1. Tel: 44 53004/8
Mascotas extraviadas encuéntrelas en el Rubro 18
21
22
EL ESQUIÚ.COM
Martes 5 de febrero de 2019/CATAMARCA
Fúnebres PARTICIPACIONES
" CLAUDIA BEATRIZ AGÜERO Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 24 DE ENERO DE 2019 C. A. S. R. y la B. P. Su hijo Claudio David Coronel y demás familiares participan con profundo pesar su deceso y comunican que el sepelio de sus restos se realizó el 25 de enero del corriente año en el cementerio de La Merced, Dpto. Paclín. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Servicio: Empresa fúnebre Industria Segura de Lean-
dro Segura para Ministerio de Desarrollo Social." JUAN ESTEBAN GIMÉNEZ Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 3 DE FEBRERO DE 2019 C. A. S. R. y la B. P. La esposa Alejandra; sus hijos Juan, Alejandra, Emmanuel, Pablo, sus hijos políticos Hugo, Macarena, Natalia, sus nietos Luz Morena, Thiago, Pablito, Catalina, Stefanía, participan con sentido dolor su deceso y comunican que sus restos fueron inhumados ayer a las 18 en el cementerio municipal, previa misa. Elevan una oración por el eterno
Recepción de avisos: Esquiú 418. Local 1 - Tel: 383 4453001
descanso de su alma. Hogar de duelo: Mate de Luna Nº 1286. Servicio: Empresa La Gruta SRL- San Martín 945- Tel. 4421390. Para Servicios Sociales Amparo SRL." GLADYS DEL CARMEN BERRONDO Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 2 DE FEBRERO DE 2019 C. A. S. R. y la B. P. Su esposo Jorge Miguel Romero, su hijo Jorge Miguel, su nuera Florencia Guerrero, su nieta Pía Lía Romero Guerrero y demás familiares participan con sentido dolor su deceso y
comunican que sus restos fueron inhumados en el Cementerio Municipal de la Capital. Elevan una oración por el eterno descanso de su alma. Velatorio: Sala “A” San Martín 945- Hogar de duelo: Los Mirasoles – Sumalao -Valle Viejo- Servicio: Empresa La Gruta SRL- San Martín 945- Tel. 4421390. " OSCAR ANDRÉS ROMERO Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 2 DE FEBRERO DE 2019 C. A. S. R. y la B. P. Su esposa María Mirtha
González; sus hijos Diego Oscar, Gabriel Andrés, María de los Ángeles, José Pablo y Mariana Andrea; sus hijos políticos Daniela, Sandra, Sebastián, Sara y César; sus nietos Diego, Facundo, Exequiel, Agustín, Maximiliano, Mía, Misael, Avril, Lisandro y Martina y demás familiares participan con profundo pesar su deceso y comunican que el sepelio de sus restos se realizó en el Cementerio Parque Sierra Serena. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Hogar de Duelo: Gdor. Ferrari Nº 415 – Bº La Viñita.
Velatorio: Sala B. Servicio: empresa fúnebre Salo – Republica Nº 1009 – Tel. 4426296. Para Instituto de Salta Seguros S.A. " JUAN ESTEBAN GIMÉNEZ Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 3 DE FEBRERO DE 2019 C. A. S. R. y la B. P. La Agrupación Gaucha 25 de Agosto participa con profundo dolor el fallecimiento de nuestro compañero, amigo e integrante de la misma. Se ruega pronta resignación para su esposa, hijos, nietos y demás familiares. Que brille para él la luz que no tiene fin.-
Siempre estarán en nuestros corazones
Avi viso s s dee m so mis isas as, pa as p rt rtic icip ic ipac accione io one nes, s, fun uner eral a es e , no nove vena nari rios os y rog ogator oria iass de salud see re r cibeen di d ar aria iaame ment n e en nt n Esqui squiú ú 41 418, 8, ent n re M nt Mai aipú p y Sar pú armi m en ento to,, en los horarrio i s dee llun unes a v er vi erne ness 7: 7 30 a 21: 1:30 30, sá 30 sába bado ba do d dee 9 a 133 y 1177 a 211 y d dom omin ingo de 177:3 : 0 a 20:30. 0
EL ESQUIU.COM 23
Martes 5 de febrero de 2019/CATAMARCA
Superliga Argentina
Patronato sigue en la lucha por no descender Por su parte, el “Decano” tucumano fue alcanzado en la tercera posición por Boca, quedando muy lejos de la línea del puntero, Racing (42). En el equipo dirigido por Ricardo Zielinski vio la tarjeta roja el defensor Yonathan Cabral (St. 33m.). El elenco entrerriano golpeó de entrada y ese tanto le permitió acomodarse en la cancha. El ex San Lorenzo, Berterame, se elevó más alto que todos, tras un tiro de esquina, y facturó. La ventaja tranquilizó al local que, pese a ello, siguió moviéndose mejor en el terreno. Y como prueba de esa superioridad llegó el segundo, con un centro de Com-
pagnucci desde la derecha y una palomita de Carabajal, que dejó sin asunto a Lucchetti. Ya en el segundo período, Atlético intentó generar zozobra con Leandro Díaz, su delantero más activo. Pero tanto Geminiani como Pantaleone clausuraron sus respectivos sectores y no sufrieron contratiempos. El equipo visitante quedó sin chances de reacción, a los 18m., cuando Mercier cometió mano en el área y el árbitro Espinoza sancionó el penal. La ejecución de Avalos, el héroe de Patronato en el triunfo sobre River, le otorgó cifras definitivas a la pizarra.
“Seguimos creciendo. Sabemos que la lucha por la permanencia será hasta el final e intentaremos dejar todo para salvarnos”, dijo el DT Sciacqua, a la señal TNT, una vez concluido el encuentro.
Autodefinido ANIMALES HEDOROSOS
TRIUNFÁIS, VENCÉIS
PARTE POSTERIOR DE ALGO
ASTUTO, TAIMADO
TONADA, COPLA
COCINASEN A LAS BRASAS
BATRACIO ANURO
(ELLIOT) JEFE DE “LOS INTOCABLES”
11 12 13 14 15
8828 1924 8072 9558 6015
16 17 18 19 20
4784 2398 6445 0947 9482
3460 5410 7537 4556 2948
11 12 13 14 15
3860 0628 9166 9402 1984
16 17 18 19 20
1732 3328 1831 8513 5866
PRONÓSTICO PARA HOY Máxima: 33 ºC
Nubosidad variable. Vientos leves del sector este
ATENCIÓN TURÍSTICA Term. de ómnibus Güemes 850 Gruta Virgen del Valle Ruta prov. 108 Secretaría de Turismo República 464 Tel: 4437791 Casa de Catamarca (BA) Av. Córdoba 2080 (011)43746891/93/95 casacata@smiter.com.ar
C A N O
N I D O
R N
A
A
CALIFA MUSULMÁN
G A N A I S
SE ATREVEN
Solución
A S A S E N
ARBUSTO DE POCA ALTURA
A I R E
A L A R
EXPRESA CON PALABRAS
I
PARTE DEL TEJADO
Z O R R I N O S
REGIÓN CENTRAL DE VIETNAM
Nubosidad variable. Vientos leves del sector este.
I
CIRCUNSTANCIAL
9258 5601 3929 4416 1272
E D I C I O N
REALIZARÁ, PRODUCIRÁ
9897 0553 1402 2522 8481
I L U S I O N
CÉNTIM O DE YEN
16 17 18 19 20
A
PREFIJO: DE LA PARTE DE ACÁ
6505 0875 5525 5206 4533
Mínima: 20 ºC NOMBRE BIOLÓGICO DEL HOMBRE
GOLPEA VIOLENTAMENTE
11 12 13 14 15
EL TIEMPO
PARTE LATERAL DE LA FRENTE
QUITA EL BRILLO
2221 5754 8544 9591 8281
S C A T
SOBRENOMBRE, MOTE
8613 9758 4778 4898 1194
De existir diferencias entre estos números y el extracto oficial, tendrá validez el extracto oficial.
ERROR DE IMPRENTA
EMBAJADOR DEL PAPA
16 17 18 19 20
S U E Z
MAMÍFEROS PLANTÍGRADOS
ESPECIE DE CONCURRITARAREO RÍA DE JAZZ
1414 4 5603 3671 0494 1578
I
CANAL QUE SEPARA ASIA DE AFRICA
11 12 13 14 15
E R R A T A
AYUDABAS, AUXILIABAS
5503 4383 1952 7279 7645
A N A M
JUNTAD
MATUTINA 01 0829 06 02 2199 07 03 3453 08 04 3308 09 05 0628 10 VESPERTINA 01 4686 06 02 8163 07 03 3754 08 04 0892 09 05 9666 10 DE LA TARDE 01 2181 06 02 0964 07 03 9147 08 04 8504 09 05 9094 10 NOCTURNA 01 3630 06 02 7850 07 03 6890 08 04 9545 09 05 9696 10
H O M O
SUBAN LA BANDERA
QUINIELAS
S E N
LECHO DE LAS AVES
O P A C A
QUE TIENE PUBLICAMUCHAS CIÓN DE UN CANAS ESCRITO
Servicios
C I S
QUIMERA, UTOPÍ A
Santo ganador En tanto, San Martín (SJ) se impuso por 3-0 ante Estudiantes de La Plata. Los goles fueron de Bogado (44’), Palacios (65’) y Mosca (70’).n
A P O D O
Patronato de Paraná (16 puntos) consiguió anoche una necesaria victoria por 3-0 sobre Atlético Tucumán (31), en un partido correspondiente a la fecha 17 de la Superliga. En el estadio Presbítero Grella, el equipo rojinegro alcanzó su segundo éxito consecutivo, luego del 3-1 en el Monumental ante River. El conjunto dirigido por Mario Sciacqua, que acumula 83 unidades en el global con 74 partidos disputados (1,121), se impuso con los tantos convertidos por Germán Berterame (Pt. 4m.), Gabriel Carabajal (Pt. 37m.) y el paraguayo Gabriel Avalos (St. 18m., de tiro penal).
24
Martes 5 de febrero de 2019/CATAMARCA
Martes 5 de febrero de 2019 Federal A
Vóley - Liga A2
Federal Amateur
Ateneo y San Lorenzo, con “Facu” Rivero palpita el debut del “Santo” un weekend perfecto /06
El Esquiú.com
/05
Rafael Sosa habló sobre Social Bañado de Ovanta
Con brillo propio Con una participación que superó los 180 atletas, el domingo se concretó de manera exitosa la fecha correspondiente al Campeonato Argentino de Triatlón, que tuvo como epicentro el dique El Jumeal. El mendocino Yamil Amuch y la cordobesa Ana Paula Brouwer de Koning fueron los ganadores de la clasificación general. Agustín Yebra y Gabriela Pereyra Vilte, los mejores clasificados de Catamarca. /07
/04
02 EL ESQUIU.COM
deportes
Martes 5 de febrero de 2019/CATAMARCA
Boca Juniors
Nández se prepara para Belgrano n El volante intensifica su recuperación para poder estar en la próxima fecha para el “xeneize”.
El mediocampista uruguayo Nahitan Nández se entrenó hoy en soledad con vistas al compromiso ante Belgrano de Córdoba por Superliga, mientras que el defensor juvenil firmó contrato a préstamo con Godoy Cruz de Mendoza. Nández trabajó en el día libre del plantel que dirige Gustavo Alfaro luego de la victoria en La Bombonera ante Godoy Cruz por 2 a 0 en la fecha 17 de la Superliga. El ex Peñarol de Uruguay se recupera de moles as en el pie izquierdo que lo marginaron de las victorias ante San Mar n de San Juan y Godoy Cruz en el campeo-
nato local y prepara su posible regreso ante el conjunto cordobés. Heredia, a préstamo Por su parte, el defensor Agusn Heredia se convir ó en nuevo refuerzo de Godoy Cruz. El central de 21 años jugará a préstamo por 18 meses en el equipo mendocino por la lesión de Joaquín Varela. Heredia debutó en Boca el 1 de marzo de 2018 por Copa Libertadores con el empate sin goles ante Alianza Lima de Perú en la fase de grupos. El mediocampista Iván Marcone, en diálogo con radio La Red, agradeció “el apoyo de la hinchada” en su debut en La Bombonera del domingo pasado. “Seguramente es importante para agarrar confianza. Contento con los aplausos, pero recién es el comienzo y tengo que dar más”,
Nández se prepara de la mejor forma para volver a la Ɵtularidad de Boca ante Belgrano de Córdoba en esta fecha.
indicó el ex Arsenal de Sarandí. Boca retornará mañana a los
entrenamientos de cara al compromiso del próximo domingo
ante Belgrano en Córdoba por la fecha 18 de la Superliga.n
Superliga Argentina
Loustau será el árbitro de River-Racing Patricio Loustau será el árbitro del par do que River Plate y Racing Club, líder de la Superliga Argen na de Fútbol (SAF), jugarán el domingo próximo en el Monumental, mientras que Diego Abal estará a cargo del clásico rosarino entre Newell’s y Central, ese mismo día en el Coloso del Parque de la Independencia, de acuerdo con el sorteo realizado hoy en la Asociación del Fútbol Argen no (AFA). Los siguientes son los referís para los par dos de la decimoctava fecha del torneo:
Huracán hizo oficial la contratación de su úl mo refuerzo para esta temporada y es el colombiano Daniel Hernández. “El Travieso” tenía el pase en su poder y acordó su llegada al Globo después de ponerse, nada menos, que la camiseta de San Lorenzo.
Superliga Argentina
Troglio prepara variantes para enfrentar a Lanús El director técnico de Gimnasia y Esgrima La Plata, Pedro Troglio, probó ayer una variante en la formación con el ingreso de Brian Mansilla en reemplazo de Germán Guiffrey, para visitar el próximo viernes a Lanús, por la 18va. fecha de la Superliga Argen na de Fútbol (SAF). El plantel del “Lobo” sumó una nueva jornada de trabajo en el predio depor vo de Estancia Chica, con el ingreso del delantero Brian Mansilla, de buen debut en la victoria obtenida ante Tigre (3 a 1) el pasado viernes en el bosque platense.
De esta manera, la posible formación para jugar ante el “Granate” sería con Alexis Mar n Arias; Víctor Ayala, Manuel Guanini, Maximiliano Coronel y Gonzalo Piovi; Maximiliano Comba, Lorenzo Faravelli, Franco Mussis y Ma as Gómez; San ago Silva y Mansilla. Gimnasia volverá a los entrenamientos hoy desde las 9 en su predio de la localidad de Abasto, donde se espera la confirmación del once tular para visitar el viernes desde las 21.10 a Lanús, en el estadio Néstor Díaz Pérez.n
Viernes 19.00: Tigre-Banfield, Darío Hererra 21.10: Lanús-Gimnasia y Esgrima de La Plata, Pablo Echavarría. 21.10: Huracán-Vélez Sarsfield,
Hernán Mastrángelo Sábado 17.10: Estudiantes (La Plata)Patronato (Paraná), Leandro Rey Hilfer. 19.20: Atlé co Tucumán-Talleres (Córdoba), Silvio Trucco. 19.20: Independiente-Unión (Santa Fe), Germán Delfino. 21.30: Colón-San Lorenzo, Fernando Echenique. Domingo 17.10: Godoy Cruz (Mendoza)San Mar n (Tucumán), Julio Barraza. 17.10: Newell’s (Rosario)-Rosario Central, Diego Abal. 19.20: River Plate-Racing Club, Patricio Loustau. 21.30: Belgrano (Córdoba)-Boca Juniors, Ariel Penel. Lunes 11
Loustau para River ante Racing.
19.00: Defensa y Jus cia-Argen nos Juniors, Jorge Baliño. 21.10: Aldosivi (Mar del Plata)San Mar n (San Juan), Néstor Pitana.n
Fútbol
Sala: encontraron un cuerpo en el avión La División de Inves gación de Accidentes Aéreos (AAIB) del Reino Unido halló hoy el cuerpo de un ocupante del avión que transportaba al futbolista argen no Emiliano Sala y al piloto David Ibbotson, que cayó al Canal de la Mancha el 21 de enero pasado. El cuerpo, que aún no fue idenficado, fue encontrado entre los restos de la aeronave que no pudo completar el trayecto desde Nantes (Francia) hacia Cardiff (Gales), dos semanas atrás. La familia del futbolista santafesino está en Nantes y se espera que en las próximas horas regresen a Gran Bretaña para aguardar el regreso del buque que sacará
los restos del avión del fondo del mar. “No tengo la esperanza de que Emiliano esté con vida. Sería un milagro”, confesó Horacio Sala, el padre del jugador, a Fox Sports.
“Y sí, ahora se nos terminó la ilusión. Esperemos que estén los dos cuerpos ahí adentro. No quedan más palabras para decir”, añadió Horario desde la localidad santafesina de Progreso.n
EL ESQUIÚ.COM 03
deportes
Martes 5 de febrero de 2019/CATAMARCA
River Plate
España
Hoy van a evaluar a Montiel
Messi no se entrenó por precaución
n El lateral sufrió un esguince y podría perderse el parƟdo con Racing. El lateral derecho de River Plate, Gonzalo MonƟel será evaluado hoy por los médicos del plantel luego del esguince de tobillo derecho que sufrió el domingo en la victoria ante Vélez Sarsfield (2-1) en Liniers por la Superliga ArgenƟna de Fútbol (SAF). De acuerdo con el estado de la pierna afectada, el futbolista de 21 años podría realizarse estudios complementarios para determinar si la lesión puede comprometer su disponibilidad de cara al clásico del domingo próximo ante el líder Racing Club en el Monumental. MonƟel fue reemplazado a los
23 minutos del segundo Ɵempo en el José Amalfitani y en su lugar ingresó el uruguayo Camilo Mayada, una de las alternaƟvas que dispone el DT Marcelo Gallardo para el puesto junto con el paraguayo Jorge Moreira. Por primera vez desde el reinicio de la competencia oficial, el pasado 19 de enero en un parƟdo postergado con Defensa y JusƟcia, el plantel de River tendrá una semana entera de trabajo para preparar el encuentro con Racing. Tras una seguidilla de cinco compromisos en quince días, el plantel “millonario” tuvo jornada libre y hoy regresará a los entrenamientos en el predio de Ezeiza por la tarde. Gallardo espera esta semana el alta médica del mediocampista Enzo Pérez, quien estuvo ausente en la victoria ante Vélez por una faƟga muscular en el isquioƟbial
El veloz MonƟel no pudo terminar el encuentro de River y Vélez.
derecho que arrastra desde la goleada sobre Godoy Cruz, el miércoles pasado. River Ɵene por delante tres nuevos parƟdos la semana próxima, ya que después de recibir a
Racing visitará a Rosario Central, el miércoles 14, en su úlƟmo encuentro postergado de la Superliga y el domingo 17 jugará ante Banfield en el estadio Florencio Sola.n
Copa Libertadores
Copa Libertadores
Universidad de Chile, con argentinos, ante Melgar
Palacios juega y Guiñazú está para volver en la T
Universidad de Chile, dirigido por el entrenador argenƟno Frank Kudelka, visitará hoy a Melgar, del fútbol peruano, en uno de los tres encuentros correspondientes a la segunda ronda de la Copa Libertadores de América. El parƟdo se jugará desde las 20.30 en el estadio de la Universidad Nacional San Agusơn, ubicado en la ciudad de Arequipa, con arbitraje del brasileño Anderson Daronco. En la “U” de Chile se desempeñan los futbolistas argenƟnos Lucas Aveldaño, Sergio ViƩor, Nicolás Oroz y Leandro Benegas, mientras que en el representaƟvo peruano juega el delantero Bernardo Cuesta, ex Tiro Federal de Rosario.
El delantero SebasƟán Palacios, quien se recupera de una dolencia İsica, está para jugar desde el arranque mañana cuando Talleres de Córdoba reciba a San Pablo de Brasil por la Copa Libertadores, encuentro en el que también estará de regreso el mediocampista Pablo Guiñazú. El tucumano Palacios sufrió un fuerte golpe y tuvo que ser reemplazado a los 25 minutos de juego el viernes pasado en el triunfo por 3-1 de la “T” ante Banfield, se recupera favorablemente, realizó trabajos livianos y jugaría desde el arranque ante el equipo paulista. El atacante pudo realizar ejercicios livianos, tomó contacto con la pelota y según anƟciparon
Otro de los parƟdos tendrá como protagonistas a The Strongest, de Bolivia, con el defensor argenƟno Agusơn Jara y Libertad de Paraguay, con el delantero Adrián Marơnez, desde las 20.30 en el estadio Hernando Siles de La Paz. El tercer parƟdo de la jornada copera lo jugarán en Montevideo Danubio de Uruguay y AtléƟco Mineiro, del fútbol brasileño.n
Independiente
“Después de Riquelme, Valdivia es el mejor” El delantero Pablo Mouche, flamante refuerzo de Colo Colo de Chile, afirmó que “después de (Juan Román) Riquelme”, el volante chileno Jorge Valdivia es el mejor futbolista con quien comparƟó cancha. “Después de Riquelme, Valdivia es el mejor con el que jugué. Los dos jugadores de mayor calidad con los que comparơ equipo”, afirmó Mouche en su presentación como refuerzo del equipo chileno. Mouche, de 31 años, coincidió con Riquelme, ídolo y símbolo de Boca, durante 2007 y 2012,
fuentes del club del Barrio Jardín, podrá jugar ante los paulistas. Además, volverá a la formación Ɵtular el experimentado Pablo Guiñazú, líder del equipo a sus 40 años, quien tuvo descanso ante Banfield ya que el entrenador Juan Pablo Vojvoda eligió preservarlo. El “Cholo” jugaría en lugar de Tomás Pocheƫno, mientras se aguarda para saber si jugará desde el arranque el peruano Miguel Araujo.n
Se frustró el pase del peruano Christian Cueva
Mouche Ɵene 31 años.
mientras que a Valdivia, su nuevo compañero en Colo Colo, lo conoció en Palmeiras de Brasil en la temporada 2014/2015. El ex San Lorenzo también tendrá como compañeros a sus compatriotas Agusơn Orión, Juan Manuel Insaurralde y Julio Barroso.n
El pase del mediocampista peruano ChrisƟan Cueva a Independiente se cayó de manera definiƟva por diferencias económicas con el club ruso Krasnodar, informaron fuentes del club de Avellaneda. Luego de largas e intensas negociaciones, la dirigencia del “Rojo” finalmente descartó la contratación de Cueva, uno de los expresos pedidos del entrenador Ariel Holan durante el mercado de pases. El propio director técnico había adelantado el sábado úlƟmo, luego del empate ante San Lorenzo (0-0), que el club no iba a pagar “cualquier” precio por el jugador del seleccionado peruano.
La insƟtución de Avellaneda había llegado a un acuerdo de palabra con Krasnodar que permiƟó inscribir a Cueva sobre el cierre del libro de pases, el jueves. No obstante, el club europeo, que pagó cerca de ocho millones de euros en julio del año pasado por Cueva, cambió las condiciones en los úlƟmos días y ayer al mediodía la dirigencia de Independiente desisƟó de la compra. De esta manera, el mercado de pases de Independiente se cerró con las llegadas de Pablo Pérez y el paraguayo Cecilio Domínguez. Por su parte, el plantel retornó a los entrenamientos en el predio de Villa Domínico con vistas al compromiso ante Unión.n
El astro Lionel Messi no se entrenó ayer con el resto de sus compañeros de Barcelona por precaución, en la previa al cruce de mañana miércoles ante Real Madrid por la ida de las semifinales de la Copa del Rey. Messi se ausentó del primer entrenamiento de la semana después de sufrir una contractura en el aductor derecho, el sábado pasado en el empate 2-2 contra Valencia en el Camp Nou por la liga española, con dos goles del crack rosarino. Barcelona no dio ayer información sobre la dolencia de Messi, pero el portal catalán Sport apuntó que no hay “ninguna inquietud”, según dijeron autoridades del vigente campeón de la liga española. La presencia de Messi ante su clásico rival “merengue”, hasta el momento, es una incógnita.
Desde la platea alta
Evoluciona el hincha que cayó en Central El hincha de Rosario Central que cayó desde la platea alta que da espaldas al río Paraná, el sábado pasado antes del parƟdo nocturno con Aldosivi, “evoluciona bien, está cardiológicamente estable y creemos que va a seguir así”, informaron a Télam fuentes sanitarias. Ariel González, director médico del Hospital Escuela Eva Perón, de la ciudad santafesina de Granadero Baigorria, indicó que “el paciente (Daniel Lencina, de 20 años), ingresó a las 21 del sábado luego de resbalarse y caerse de la platea alta. Sigue internado en la Unidad de Terapia Intensiva y evoluciona”. Con respecto a las lesiones que sufrió Lencina en la caída, el médico detalló que “Ɵene un traumaƟsmo encefacraneano complejo y un traumaƟsmo cerrado de tórax y abdomen, que le provocó una compresión pulmonar y una laceración hepáƟca”. “Tiene además un trauma dorsal y lumbar, pero está sin respirador y viene evolucionando. Está cardiológicamente estable y creemos que va a seguir evolucionando”.
deportes
04 EL ESQUIU.COM
Martes 5 de febrero de 2019/CATAMARCA
Federal Amateur - Zona 3
Sosa: “Espero que sirva el punto” n El delantero de Social Bañado de Ovanta cree que siempre es importante sumar. La igualdad que obtuvo Social Bañado de Ovanta de local en principio pareció dejar pasar dos puntos, pero para el delantero Rafael Sosa, quien convirtió el gol, el punto puede servir si se sigue sumando y se llega a la clasificación. “Estábamos haciendo mucho sacrificio para ponernos arriba y nos vamos con un punto, que espero al final sirva para conseguir la clasificación”. Sosa, por decisión del entrenador, dejó el campo de juego promediando la mitad del segundo tiempo, por lo que se pensó que tenía una molestia física, ya que era desequilibrante para Social. “Estaba un poco cansado y el DT lo vio, por eso hizo el cambio, estaba haciendo el carril del ocho y eso me desgastó, no hubo nada
raro”. El ex Policial fue el jugador más reconocido con los aplausos, es por eso que agradeció al público. “Agradezco los aplausos, porque cuando uno llega a un club sueña con eso. Agradecerles a todos, a la gente, a los dirigentes, porque sé que están haciendo un sacrificio muy grande y ojalá se nos dé la clasificación”. Por otro lado, la llegada de Rubén Ramírez hace ilusionar con el poder ofensivo y “Rafa” espera que sea su complemento ideal: “Ramírez es un gran jugador, tiene una carrea impresionante y va a venir a sumar. Ojalá se adapte rápido y nos ayude a seguir ilusionándonos con una clasificación”. El árbitro y diez días El enojo del técnico Gabriel Grabinski al término del empate con Comercio no fue ocultado, en principio, por la actuación del árbitro Rubén Falcón y después por no haber aprovechado la ocasión de ganar de local. Del árbitro dijo que inclinó la cancha y del funcionamiento del equipo que tendrá
Rafael Sosa se fue aplaudido a pesar de que Social no pudo ganar de local.
dos semanas de trabajo a full. “Fue un duro rival, lo conocíamos, pero lo que definió este resultado fueron los ‘fules’ en contra que cobró el árbitro, y en una de esas tenía que llegar el gol.
Este rival tiene otras características, no es excusa la de los pocos días de entrenamiento. Recién mañana (por hoy) vamos a entrenar bien, porque esos calambres nos dicen que no estamos bien
Federal Amateur
Ramírez ya está en Bañado de Ovanta
El experimentado delantero Rubén Ramírez, por quien se esperó durante toda la semana pasada en Social Bañado de Ovanta para que forme parte de la plantilla, se hizo presente el domingo y confirmó su vínculo con el club. Ramírez, al término del empate con Comercio de Santiago, habló con la prensa y dijo que llega con el propósito de conseguir el pase de fase para luego pelear el ascenso. Social tendrá fecha libre, por lo que el delantero tendrá dos semanas para acomodarse. y esas cosas condicionan. Estamos tranquilos pero no contentos, porque de local deberíamos ganar”.n
Liga Catamarqueña
Fútbol
Gustavo Villafañe será el DT del CAI capitalino
Silcán Jerez estará parado todo el año
Finalmente la dirigencia de Independiente de la 1º de Mayo se inclinó por los servicios del entrenador Gustavo Villafañe para que comande el plantel en el torneo Apertura, que tiene fecha de inicio para el 17 de marzo. Villafañe superó a Hugo Soria y Daniel Leiva, los otros candidatos que estaban en danza para suceder al saliente Ramón Narváez. “Mara”, que en la temporada pasada estuvo en Los Sureños en la Liga Chacarera y que hace un par de semana acompañó en los tres días a Pauletto en Social Bañado de Ovanta, dará inicio a los trabajos este 11 de febrero, cuando será puesto en funciones. De esta forma, los clubes capitalinos van definiendo sus cuer-
Villafañe vuelve a la Capital.
pos técnicos para lo que será el primer torneo oficial de la Liga.n
Maximiliano Silcán Jerez, árbitro nacional de fútbol que tiene contrato con AFA, estará inactivo entre 6 y 8 meses por una operación de rodilla. “Creo que no voy a dirigir en todo el año. Me operé la rodilla (ligamentos), ya no daba más. La venía piloteando y en la prueba física se terminó de romper”, contó el réferi oriundo de Alijilán en un contacto con El Esquiú.com. “Hace más de diez días que me operé y recién estoy empezando a pisar. Vamos a hacer una buena recuperación y recién volver al ruedo”. Silcán Jerez tiene 25 años y muchos le ven un buen futuro en el arbitraje. Dirigió partidos de Federal A y el contrato formado con AFA en el pasado mes de septiembre lo habilita también a jugar en la Primera B Nacional.n
Silcán Jerez y Federico Cano son los dos únicos “catas” con contrato.
LA CASA DEL FRENO Y EL EMBRAGUE 33 años de excelencia en nuestro trabajo, garantía de servicio Tu seguridad y la de los tuyos es lo más importante, por eso dejá que nos encarguemos de tus frenos y embrague. La casa del freno y el embrague
Visitanos en Av Alem 426. Tel : 4431868. Y en Valle Viejo estamos en Ramirez de Velazco 261. Tel 4445170
deportes
Martes 5 de febrero de 2019/CATAMARCA
EL ESQUIÚ.COM 05
Federal A - San Lorenzo de Alem
Rivero confía en el “Santo” de la Alem Foto: Diario de La República
nemos que confiar. Nos hemos preparado bien, estamos bien y en cuanto al grupo vamos bastante bien”, comentó el tucumano de 25 años. “Esperemos empezar de la mejor manera. Nos han venido bien los amistosos”, agregó. San Lorenzo viajará el jueves a San Luis para esperar el partido del sábado con Juventud Unida Universitario. Hasta ayer no estaba fijado el horario para este partido de la 2da fecha de la Zona C de la Reválida. El otro partido es Estudiantes vs Sportivo Belgrano.
n El defensor cree que el equipo que conduce Hugo Corbalán está capacitado para pelear la clasificación. Facundo Rivero, uno de los marcadores centrales de San Lorenzo de Alem, piensa que el equipo de Hugo Corbalán va a hacer un buen papel en la Reválida. “Ya sabemos lo que son los otros equipos, los hemos enfrentado y nada, creo que no nos te-
Rivero trabajó en la pretemporada para conseguir regularidad.
Federal A - Reválida
“Mostaza” dejó del ser el DT de Racing El equipo cordobés no está atravesando un buen momento futbolístico, en el que viene de caer ante Estudiantes de San Luis y quedó comprometido con el descenso. El encuentro perdido desencadenó en el enojo de los hinchas de Racing y en la renuncia del entrenador Reinaldo “Mostaza” Merlo. La decisión de su alejamiento, según informan, es más que todo para descomprimir el mal momento que está atravesando el equipo. La renuncia del entrenador fue en horas de la siesta y mañana se despedirá de sus dirigidos en lo que será una nueva práctica.
Merlo presentó ayer su renuncia del equipo cordobés.
Por otro lado, la dirigencia está definiendo quién será el entrenador interino de cara al futuro
inmediato que es la reválida del Torneo Federal A, en el que integra San Lorenzo de Alem.n
Lor susto dolor alisci et volesto
Empezaron
El miércoles El 13 de febrero San Lorenzo debutará de local ante Estudiantes SL. El domingo en la noche se dieron los dos primeros partidos del grupo. Juventud empató como visitante de Sportivo Belgrano 0 a 0, y Estudiantes de San Luis ganó 1 a 0 en Córdoba contra Racing con tanto de Juan Martín Amieva cuando quedaban poco más de diez minutos para el final.n
06 EL ESQUIÚ.COM
deportes
Martes 5 de febrero de 2019/CATAMARCA
Vóley - Liga A2
Ajedrez
Ateneo y San Lorenzo, con un “weekend” perfecto
Clases gratis en el sur
n Los equipos de Catamarca volvieron a ganar en Buenos Aires y cerraron un fin de semana ideal. El “Lobo” le ganó a Belgrano y el “Santo” a La Matanza. Ateneo Mariano Moreno y San Lorenzo de Alem completaron el úlƟmo domingo por la noche un gran fin de semana en la Liga ArgenƟna A2 de Vóley, al ganar en sus respecƟvos parƟdos, correspondientes al tercer weekend de la Zona C. De esta manera, los equipos catamarqueños ganaron los dos encuentros que jugaron en la provincia de Buenos Aires. Ateneo sumó su tercer triunfo consecuƟvo y quedó segundo en la tabla de posiciones. El “Lobo” chacarero le ganó en sets corridos a Belgrano, con parciales de 19-25, 13-25 y 16-25. Cabe recordar que el elenco dirigido por Marcelo Silva le había ganado el sábado en su primera presentación a La Matanza por 3 a 0 (19-25, 23-25 y 17-25). Por su parte, San Lorenzo ganó su segundo parƟdo seguido y en Buenos Aires pudo dejar atrás las tres derrotas que había cosechado en el inicio del torneo. El “Santo” derrotó en Ɵe break a La Matanza por 3 a 2, con los parciales de 23-25, 21-25, 25-22, 26-24 y 13-15. Por los marcadores que se fueron dando en cada uno de los sets, fue un parƟdo muy parejo y vibrante, entre dos equipos que intentan meterse entre los primeros puestos. Otros resultados
El cierre del tercer weekend de la Liga A2 dejó una nueva victoria de Policial, que cerró la fase de ida con puntaje ideal después de ganarle 3-1 a Paracao, por la Zona B. En Formosa, Policial y Paracao jugaron un parƟdo muy parejo, pero el conjunto local logró resolverlo 3-1 y así cerrar esta fase con cinco victorias. Los parciales fueron 25-20, 2125, 25-22 y 25-21. Además, Jujuy Vóley volvió a jugar ante 1.500 personas y celebró un triunfo más en su casa, ahora en sets corridos frente a Tucumán de Gimnasia, con parciales de 2517, 25-22 y 25-18. Por úlƟmo, fue día de sorpresas y emoción en la Zona A. Los punteros no jugaron pero Vélez sorprendió y en su primera presentación en casa derrotó a Fundatec 3-0 (25-13, 25-15, 29-27) para celebrar por primera vez en la temporada. A su vez, Rosario llegó a estar arriba 2-0 ante Once Unidos, pero el equipo marplatense se recuperó y ganó 3-2 en su quinto Ɵe break en igual canƟdad de parƟdos jugados. Los parciales fueron (27-25, 25-20, 18-25, 1825 y 12-15). Posiciones Zona A 1) Villa Dora, 14 puntos 2) San Lorenzo, 12 3) Fundatec, 9 4) Once Unidos, 8 5) Club Rosario, 4 6) Vélez, 4 Zona B 1) Policial, 15 2) Jujuy Vóley, 10 3) Paracao, 7 4) Tuc. de Gimnasia, 7 5) Salta Vóley, 4 6) San Marơn, 2 Zona C 1) UVT, 13
El “Santo” ganó su segundo parƟdo y ahora espera por los punteros.
Clases en el Poli Sur.
Hockey
Arrancará el Preparación
El “Lobo” ganó en sets corridos y quedó segundo en las posiciones.
2) Ateneo M. Moreno, 12 3) Tunuyán, 10 4) San Lorenzo, 6 5) La Matanza, 4 6) Belgrano, 0 Próxima fecha (cuarto weekend) El próximo fin de semana los equipos catamarqueños estarán jugando en condición de local, dos parƟdos y en la ocasión estarán recibiendo al puntero UVT (Unión Vecinal de Trinidad) de San Juan.
Los encuentros serán sábado y domingo, desde las 21.30. El sábado Ateneo Mariano Moreno jugará ante Tunuyán de Mendoza, en el estadio “Ricardo Antonio Bollea” del Red Star BBC. Mientras, San Lorenzo jugará en el PolideporƟvo Capital “Fray Mamerto Esquiú” con el puntero UVT. En tanto, el domingo se inverƟrán los rivales. El “Lobo” jugará ante UVT y el “Santo” con Tunuyán.n
Boxeo
La Federación de Boxeo, en gimnasios de Capayán La Federación Catamarqueña de Boxeo (FCB) visitó el pasado jueves 31 los dos gimnasios situados en el departamento Capayán, a cargo de Luis Regules y Juan Orellana. En la oportunidad, el presidente de la enƟdad, Alberto Leiva, junto al secretario Luis Baigorria, recorrieron las instalaciones de los gimnasios de boxeo que se encuentran en la localidad de Nueva Coneta. En ambos casos, las autoridades de la FCB dialogaron con Luis Regules y Juan Orellana sobre
sus objeƟvos en la acƟvidad y sus necesidades, que son bastantes pero no impiden poder trabajar en forma regular con jóvenes capayenses que quieren sumarse al deporte y alejarse de los vicios. Leiva, como en toda su gesƟón en la Federación, visitó gimnasios y generó soluciones, y ahora se compromeƟó a conseguir elementos para los dos gimnasios y que la labor de Regules y Orellana no cese, por el contrario, sume mayor canƟdad de personas ávidas de hacer boxeo.n
Se comunicó que, a parƟr de hoy martes 5 de febrero, comienza la acƟvidad el Taller de Ajedrez que funciona en el PolideporƟvo Municipal Sur. El taller depende de la dirección de Deportes de la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca y se llevará a cabo los días martes y jueves en el horario de 19.00 a 21.00. Cabe acotar que las clases son totalmente graƟs para todos en general, a parƟr de los 4 años de edad.
El presidente de la FCB estuvo de recorrida por los gimnasios del interior.
La Federación Catamarqueña Amateur de Hockey sobre Césped y Pista realizó una reunión de comisión direcƟva, el pasado viernes 1 de febrero y se concluyó con los siguientes temas: *Pases: Se extenderá el plazo de presentación de pases interclubes. El libro conƟnuará abierto hasta el día 22/03. *Fichaje: Prorrogar el vencimiento del pago de la primera cuota de fichaje hasta el día 22/03. *Torneo Preparación: Dará inicio el día 10 de febrero y podrá jugarse solo abonando el seguro. Costo Anual Seguro: $350. Los gastos de parƟdo son a cargo de cada equipo. Comenzará a regir el sistema de localía. *Torneo Apertura: Fecha de inicio: 30 y 31 de marzo de 2019. ParƟcipan: Todas las divisiones compeƟƟvas. Lugar: PolideporƟvo Capital. *1° Encuentro de InfanƟles: 7 de abril en Los Teros RC, de 9.00 a 13.00.
Se viene el primer torneo.
Martes 5 de febrero de 2019/CATAMARCA
EL ESQUIÚ.COM 07
deportes
Pruebas Combinadas
Multitudinaria participación en la fecha del Argentino de Triatlón n Una verdadera fiesta del triatlón nacional se vivió en el dique El Jumeal, con la organización del Club Catamarca de Pruebas Combinadas. Amuch (Mendoza) y Ana Paula Brouwer de Koning (Córdoba), los ganadores de la general.
Con una notable parƟcipación de atletas de diferentes provincias argenƟnas se concretó el pasado domingo la 3ª edición del Campeonato ArgenƟno de Triatlón, que tuvo como epicentro el dique El Jumeal. La organización del evento nacional correspondió al Club Catamarca de Pruebas Combinadas, mientras que el auspicio fue de la secretaría de Deportes y la Municipalidad de la Capital. La competencia otorgó puntos para el Ranking de la Federación ArgenƟna de Triatlón (FAT) y además correspondió a la cuarta fecha del Campeonato Provincial que organiza el CCPC. Se compiƟó en las categorías Súper Sprint, Sprint y Estándar, estas dos úlƟmas distancias fueron clasificatorias para la gran final a disputarse el 20 de abril en la provincia de Formosa, para las categorías Juniors, Elite, Sub-23 y Grupo de Edades. También fueron parte de la fiesta de las tres disciplinas, los niños de 6 a 12 años. En lo que respecta a la parte deporƟva, el mendocino Yamil Amuch se quedó con la clasificación general, al emplear un Ɵempo de 1 hora, 1 minuto y 44 segundos para completar todo el recorrido. El podio se completó con el salteño Gabriel Bonari (1.03.31) y el sanjuanino Tomás Perucca (1.04.27). Entre las mujeres, la ganadora de la general fue la cordobesa Ana Paula Brouwer de Koning, con un Ɵempo de 1 hora, 13 minutos y 2 segundos. La siguieron la salteña Guadalupe Arnedo (1.23.57) y la local María Gabriela Pereyra Vilte (1.25.43), que fue la mejor catamarqueña. Entre los varones, el mejor de Catamarca fue Agusơn Yebra, que culminó 18vo en la general y fue cuarto en la categoría 18 a 19 años (Juvenil)
Justamente, Yebra y Pereyra Vilte lograron la clasificación para representar a Catamarca en los Juegos Nacionales de Playa, a realizarse en el mes de marzo en la ciudad de Puerto Madryn. De acuerdo a las planillas oficiales, un total de 180 atletas fueron parte de la competencia, representando a provincias como Catamarca, La Rioja, San Juan, Mendoza, Formosa, Salta, Córdoba, Chaco, Santa Fe, San Luis, SanƟago del Estero, Entre Ríos y Misiones. Clasificaciones Sprint Hombres Elite 1) Yamil Amuch (Mendoza), 1.01.44; 2) Gabriel Bonari (Salta), 1.03.31; 3) Tomás Perucca (San Juan), 1.04.27; 4) Esteban Estrabou (La Rioja), 1.05.59; 5) Maximiliano Peralta (San Juan), 1.07.03 18 a 19 años: 1) Franco Foresi (Córdoba), 1.03.51; 2) SanƟago Riboli (San Juan), 1.08.01; 3) Maximiliano Nicolás Botelli (Salta), 1.08.18; 4) Agusơn Yebra (Catamarca), 1.12.25; 5) Marơn Vilte (Catamarca), 1.12.35; 6) Tomás Ortega (Catamarca), 1.17.23; 7) Valenơn Arce (Catamarca), 1.28.00; 8) Omar Soria (SanƟago del Estero), 1.32.10. Menores A 1) Thomás Castañeda (San Juan), 1.05.04; 2) Vladimir Ismael Dovichi (La Rioja), 1.11.03; 3) Lautaro Miguel Granado (Córdoba), 1.16.55; 4) Ricardo Maximiliano Rodríguez (Formosa), 1.24.10. 16 a 17 años 1) Lautaro Delgado (San Juan), 1.06.24; 2) Joaquín Leterucci (La Rioja), 1.11.32; 3) Luis Ignacio Zurlo (Chaco), 1.12.35; 4) Mauro González (Formosa), 1.13.25; 5) David Alejandro Retamar (Formosa), 1.14.23; 6) Tadeo SanƟago BarufaƩo (Santa Fe), 1.14.44; 7) Luis Agusơn Cassinelli (San Luis), 1.15.23; 8) Rubén Vilte (Catamarca), 1.15.31; 9) Kai López (Córdoba), 1.16.03; 10) Juan Vicente Scarafia (Santa Fe), 1.16.13 30 a 34 años 1) Nicolás Maimone (Mendoza), 1.07.34; 2) Marcelo Alejandro Pineda (La Rioja), 1.19.57; 3) Enzo Gómez (Entre Ríos), 1.22.35 Sub 23 1) Ricardo Lara (San Juan), 1.08.49 20 a 24 años 1) Gustavo Gabriel Sánchez Cejas (San Juan), 1.09.27; 2) Luis Ricardo Méndez (Salta), 1.15.49; 3) Ricardo InchausƟ (Formosa), 1.23.05 Menores B
El podio de la general de varones, con el mendocino Yamil Amuch en lo más alto, tras brillante labor.
La cordobesa Ana Paula Brouwer de Koning lideró la general entre las mujeres con un gran Ɵempo.
1) Fabricio Valenơn Pavoni (Córdoba), 1.10.46; 2) Giuliano Moyano Giacomeli (Córdoba), 1.17.44 40 a 44 años 1) Marơn Magariños (San Juan), 1.12.11 25 a 29 años 1) Héctor De Udaeta (Córdoba), 1.15.50; 2) Marcelo Mauro (Catamarca), 1.31.25 45 a 49 años 1) Facundo Gaitán (Santa Fe), 1.16.43; 2) Carlos Funes (Tucumán), 1.33.11; 3) Carlos Javier Moreno (Catamarca), 1.34.01; 4) Pedro Nicolás Rojo (La Rioja), 1.36.07 65 a 69 años 1) José Alberto Maimone (Mendoza), 1.22.17 35 a 39 años 1) SebasƟán Barrionuevo (Catamarca), 1.23.18; 2) Alejandro Nicolás Mercado (La Rioja), 1.27.55 55 a 59 años 1) Roberto Javier Urioste (Catamarca), 1.40.35 50 a 54 años 1) Walter Héctor Yapura (Catamarca), 1.30.42; 2) Pedro Euge-
nio Simón (SanƟago del Estero), 1.50.00 60 a 64 años 1) Rolando Crook (Catamarca), 1.48.48 Femenino 18 a 19 años 1) Ana Paula Brouwer de Koning (Córdoba), 1.13.02; 2) Guadalupe Arnedo (Salta), 1.23.57; 3) María Gabriela Pereyra Vilte (Catamarca), 1.25.43 Elite 1) Cecilia Zagarra (San Juan), 1.14.48 25 a 29 años 1) Micaela Puebla (Córdoba), 1.21.29; 2) Karen Marisel Pereyra (SanƟago del Estero), 1.26.43; 3) Julieta Ortega (La Rioja), 1.32.04 20 a 24 años 1) Iara Adjadj (Santa Fe), 1.25.19; 2) Candelaria Brizuela (La Rioja), 1.39.09 16 a 17 años 1) Rocío Celeste Bóveda (Formosa), 1.26.39; 2) Guadalupe Vilte (Catamarca), 1.28.10; 3) Azúl Cabrera (Catamarca), 1.33.24; 4) Dana GuƟérrez (Catamarca),
1.40.16 35 a 39 años 1) María de los Ángeles Chara (Santa Fe), 1.28.58 30 a 34 años 1) Soİa De la Vega (La Rioja), 1.31.33 40 a 44 años 1) Cecilia Signorio (SanƟago del Estero), 1.41.33 45 a 49 años 1) Adriana Del Valle Toledo (Catamarca), 1.57.11.n
Los niños, presentes.
Martes 5 de febrero de 2019/CATAMARCA
Tenis
Argentina será cabeza de serie en el sorteo de la Copa Davis n El sorteo se realizará el 14 de febrero. También lo serán Francia, Croacia, Bélgica, Gran Bretaña y EE.UU. El equipo argentino será cabeza de serie en el sorteo de la fase final de la Copa Davis que se realizará el próximo 14 de febrero en Madrid, informó ayer la Federación Internacional de Tenis (ITF). Argentina será uno de los seis cabezas de serie junto a Francia, Croacia, Bélgica, Gran Bretaña y Estados Unidos. El equipo nacional, que tiene como capitán a Gastón Gaudio, quien viajará a España para pre-
senciar el sorteo, es el tercer mejor clasificado según el ranking de naciones que se difundió ayer. Francia y Croacia son el uno y dos del ranking y Bélgica, Gran Bretaña y Estados Unidos se ubican por debajo de Argentina para cerrar el sexteto del primer bombo. En el segundo bombo estarán España, Serbia, Australia, Italia, Alemania y Kazajistán, mientras que el tercero lo completan Canadá, Japón, Colombia, Holanda, Rusia y Chile. El equipo ganador de cada grupo, más los dos mejores segundos, pasarán a los cuartos de final en la etapa de eliminación directa. Argentina participa de este nuevo formato como invitado, al
Gastón Gaudio y Guillermo Coria son los capitanes del equipo argentino.
igual que Gran Bretaña, y el resto se conformó de la siguiente manera: los cuatro semifinalistas de 2018 (Croacia, Francia, Estados Unidos y España) y los doce gana-
dores de la etapa de clasificación: Alemania, Australia, Bélgica, Canadá, Chile, Colombia, Holanda, Italia, Japón, Kazajistán, Rusia y Serbia.n
Tenis
Orden de partidos para hoy del Córdoba Open 2019 Se confirmaron el orden y los horarios de partido del cuadro principal del Córdoba Open 2019 de la jornada de hoy martes 5, desde las 15.30, en el predio Mario Kempes. En cancha central se enfrentarán el chileno Nicolás Jarry (N°41) con el cordobés Juan Ignacio Londero (WC, N°112 del ranking) desde las 15:30. Luego el argentino Facundo Bagnis (N°149), proveniente de la qualy, se medirá con el uruguayo Pablo Cuevas (N°92).
En la misma cancha, no antes de las 19, jugará el argentino Guido Andreozzi (N°70) contra el español Jaume Munar (N°81). En tanto que, en cuarto turno, un duelo de argentinos: Federico Delbonis (N°77) se medirá contra su compatriota, el correntino, Eduardo Mayer (N°49). Por otro lado, en cancha 1 se enfrentarán desde las 15:30 Andrej Martin/Roberto Carballes Baena. Luego en dobles: el esloveno Aljaz Bedene junto
al alemán Maximilian Marterer contra la dupla del cono sur: el argentino Guido Pella y el trasandino Hans Podlipnik-Castillo. En cancha 2, no antes de las 17:30 horas se disputará el doble entre el español Roberto Carballes Baena junto al tunecino Malek Jaziri contra los cordobeses Facundo Arguello y Pedro Cachin. Televisación: Organizado por Torneos, el Córdoba Open se transmitirá en directo por Fox Sports.n
Ciclismo
Vivas lidera la general de Bragado Federico Vivas, del Sindicato Argentino de Televisión, repitió el triunfo alcanzado en la tarde del domingo y se adjudicó ayer la segunda etapa de la 84ta. Edición de la tradicional Doble Bragado de ciclismo, la prueba que transita por las rutas de la provincia de Buenos Aires y se extenderá hasta el domingo venidero. El pedalista de Saladillo dominó durante el recorrido de 108 kilómetros que se celebró en la ciudad de Chivilcoy. Vivas quedó adelante en el tramo, aventajando al uruguayo Matías Presa (Cerro Largo) y al porteño Aníbal Borrajo (Ciudad de Chivilcoy), respectivamente. El ganador de las dos primeras etapas está, lógicamente, al frente de la clasificación general. El apuntado Borrajo es líder de las metas sprint, mientras que Nahuel D’Aquila (Mirasal Citti Bikes) es puntero de la división Sub 23. Hoy se desarrollará la tercera etapa de la llamada ‘Clásica del Oeste’ entre Chivilcoy y Pergamino, con 169 kilómetros de extensión.
Facundo Bagnis.
Rugby
Básquetbol
Los Pumas ascendieron al noveno lugar
Hispano recibe a Quilmes
El seleccionado argentino de rugby, Los Pumas, ascendió ayer al noveno puesto del ranking oficial de la World Rugby, beneficiado por la derrota de Francia frente a Gales por 24-19, en la fecha inicial del torneo Seis Naciones. De esta manera, el seleccionado galo, situado en el décimo puesto, alcanzó su lugar más bajo en el historial de la World Rugby. Por su parte, el seleccionado de Inglaterra escaló al tercer lugar tras el triunfo frente a Irlanda (32-20) de visitante en la ciudad de Dublin y en consecuencia Gales se mantiene en el cuarto puesto. El ranking oficial de la World Rugby dado a conocer es el siguiente: 1) Nueva Zelanda
Hispano Americano (6-6) recibirá esta noche a Quilmes de Mar del Plata (2-10), en uno de los encuentros que marcará la continuidad de la fase regular de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB), que domina con amplitud el campeón vigente San Lorenzo (11-0) El partido se jugará en el Boxing Club de Río Gallegos, a partir de las 21. Los árbitros designados son Fabricio Vito, Fabio Alaniz y Raúl Sánchez. El conjunto santacruceño intentará mejorar su producción en condición de local, en donde lleva una marca 2-4. En su última presentación, precisamente, se impuso a Quilmes, pero
Los Pumas se encuentran entre los diez primeros del ranking mundial.
(92,54), 2) Irlanda ((89,38), 3) Inglaterra 88,02, 4) Gales (87,55), 5) Sudáfrica (84,58), 6) Australia
(82,40), 7) Escocia (81,84), 8) Fiji (77,95), 9) Argentina (77,05) y 10) Francia (77,02).n
en Mar del Plata, por 88-76, el pasado martes 29 de enero. El elenco “cervecero”, por su lado, cumple una floja campaña y está penúltimo en la clasificación, sólo por delante de Atenas de Córdoba (1-10). El equipo marplatense presenta una racha adversa de cuatro derrotas en fila, incluido el abultado 67-102 del domingo pasado ante Ferro en el gimnasio Héctor Etchart. Además, Bahía Basket (3-9) buscará salir del lote del fondo en el choque que sostendrá con Comunicaciones de Mercedes (5-7), también desde las 21, en el estadio Osvaldo Casanova.