El Esquiu.com, jueves 5 de septiembre de 2019

Page 1

Analizan medidas

Combatía el fuego en Andalgalá

Los bioquímicos, asfixiados por los costos de los insumos

Recibió el alta el bombero que sufrió quemaduras

13

12

25 32 páginas Recargo al interior: $2

Año 10 - Nº 3227 / Catamarca / UN DIARIO SIN CENSURA / Jueves 5 de septiembre de 2019

El caso tuvo repercusión nacional

Reclamo de justicia y contra la impunidad Una importante manifestación se realizó ayer frente a la Corte de Justicia y la Cámara Penal III, para reclamar que se concrete el juicio contra el intendente Enrique Aybar, quien compite por su reelección en Puerta de Corral Quemado, pese a estar denunciado por distintos casos de abuso sexual de menores.

06

Vuelco y choque por una vaca suelta en la ruta nacional 38

08

En Catamarca adhieren Ateca y Suteca

Paran gremios docentes de todo el país por la agresión a los maestros de Chubut Maradona, a un paso de ser el DT de Gimnasia El astro retornaría al fútbol argentino luego de recibir una importante oferta del equipo platense. 24

10

Sin Messi, la Selección se prueba con Chile El amistoso internacional por fecha FIFA se iniciará a las 23.

Argentina avanza invicto en el Mundial de Básquet El elenco nacional superó a Rusia 69-61 y avanzó a la segunda fase del Mundial de China como líder de su grupo, con puntaje ideal. Dep.

Gait facipit erosordenar at. Lummodi onummodolor sustion aliquismolum ip ex. No se la asigna unvenibh agenteexpara el tránsito en las zonas dondeumsandre se corta lamoloreros calle por realización de obras. Seguinos en: Facebook Twitter Youtube: youtube.com/elesquiu Instagram facebook.com/elesquiu Twitter: @elesquiu Instagram: elesquiu WhatsApp: 3834903490


02 EL ESQUIÚ.COM

CATAMARCA/Jueves 5 de sepƟembre de 2019

Apuntes del Secretario L

la enorme ventaja que logró Raúl Jalil a situación es tensa. No sólo por las (“Frente de Todos”) sobre Roberto Góelecciones que fueron o mez en las PASO, lo que no será nada las que vendrán. La ecosencillo. En los comandos oficialistas, nomía, termómetro del por el contrario, existen especulacioestado de cualquier nes a futuro. Cerca del candidato a país, ha sumado proreemplazar a Lucía Corpacci, se habla blemas a casi todos los de la creación de algunos ministerios sectores de la sociedad o la fusión de otros, como Obras hasta converƟr el prey Servicios Públicos. Tamsente en incerƟdumbre bién de nombres. En ese generalizada. La pobresenƟdo, entre los funza crece, los salarios cionarios de primer nino alcanzan, los prevel, quedarían figuras cios vuelan y el gocomo Norberto Bazán bierno nacional sigue Gustavo Jalile (SAME), SebasƟán Véencerrado en la tramliz (Economía) y Fidel pa de haber creado Sáenz (Vivienda), a los que podría suun sistema de especulación que desmarse algún intendente para el ámbitruyó la industria y la producción. Las to de Educación. úlƟmas medidas, especialmente las referidas a las restricciones al mercado de cambio, han golpeado a numeomo lo apuntamos en nuestras rosas provincias, algunas de las cuales exclusivas crónicas, replicadas comienzan a tener problemas para por otros medios de comunicación y las funcionar con estándares mínimos, redes sociales, la muerte del actor y dicomo por ejemplo el pago de salarios rector de teatro, Héctor Pianeƫ, tamen término. Chubut es el ejemplo más bién impactó fuerte en el peronismo, reciente del descalabro, a la que poparƟdo en el que militó desde sus años drían sumarse algunas que sufrieron juveniles. En la provincia, acompañó la incautación de dinero depositado desde la cultura la gesƟón de Ramón en fondos de inversión que, para Saadi, desde la cual apoyó las diversas defenderse de la inflación, acƟvidades de la militancia. Con la dejaron de ser de libre discaída del peronismo, en 1991, supo ponibilidad. Por suerte, los rechazar innumerables ofertas de depósitos catamarqueños lo que fue el Frente Cívico y se fueron hechos en plazo fijo mantuvo fiel a sus ideas. y solamente quedó acorraPor ello, antes que sus lada una parƟda de la restos fueran traslaAdministración General dados a un crematorio de Asuntos Previsionacercano a Jesús María les (AGAP), por la que (Córdoba), no extrañó en estos momentos la presencia en el velase hacen gesƟones. torio de las principales También el no haber autoridades provintomado préstamos, reciales. Bien temprano, Rubén Dusso presenta un alivio para antes de iniciar uno de Catamarca en relación sus tradicionales recoa otras provincias. rridos por el interior, estuvo a saludar a familiares y amigos la gobernadora Corpacci, acompañada del intendente ás allá del tembladeral econóRaúl Jalil y el ministro Rubén Dusso. mico, que nadie sabe cómo va a terminar, los movimientos políƟcos no se deƟenen. Aunque recién el sábaue José Ricardo Cáceres, uno do se reanudará la campaña, la oposide los cinco jueces de la Corte ción local sigue fusƟgando al gobierno de JusƟcia, ha perdido credibilidad, por el manejo del dinero público. A ella no es novedad para nadie. Desde hace no le importa la inflación, ni tampoco rato, su actuación y comportamienlos problemas creados por la conductos merecen reparos, los que derivación nacional a la que, por cuesƟones ron en la sustanciación de un pedido ideológicas –y algo más- adhiere. Tamde juicio políƟco que fue presentado poco repara que los supuestos atapor un abogado y avalado por el coleques, por lo apuntado, se vuelven en gio de profesionales del Derecho. Por su contra. Paralelamente existen cruello, cada vez que habla recibe conces por el reparto de dádivas oficiales tragolpes que, sin dudas, surgen de su o “electoralismo”, como los peronistas fragilidad como magistrado. Esta seacaban de calificar a nombramientos mana, increíblemente, culpó a sus cono probados que habría realizado el legas abogados por la morosidad de la intendente Gustavo Jalile en Valle VieJusƟcia y no tardó en recibir respuesjo, un departamento cuyo resultado no ta por uno de sus flancos más débiles. está definido. El exdiputado provincial y actual docente de la Universidad de Catamarca, Rolando Crook, le espetó que “lleva untos por el Cambio no hace pla40 años sin haber rendido jamás un nes para el supuesto de un triunexamen”. No tan solo se trata de una fo a nivel provincial. Se enƟende. Prireferencia certera, sino que se prestó mero Ɵene que pensar en remontar

C

M

Q

J

a maniobras verdaderamente indecoPomán, la ciudad que alguna vez fue rosas para permanecer en un cargo Capital de la provincia. La culminación que debe disƟnguir a una persona por de festejos diversos que ya están en su probidad. Cáceres es “jubilado de marcha, prevista para la fecha señapantalones cortos”, incumple con el lada, contaría con la presencia de las arơculo 168 de la ConsƟtución que principales autoridades provinciales. prohíbe que un pasivo ejerza el cargo de juez y, en su momento, supo burRECUERDOS. Como todos los juelar al arơculo 195 que establece que ves, domingos y martes, en los bloque puede mantenerse en funciones hasfinales insertamos los acontecimientos ta cierta edad, no sine die. También del pasado. viola la jurisprudencia que existe A propósito de críƟcas reen el país, la que marca como cientes, hay que decir que los tope la edad de 75 años, cuandisƟntos gobiernos que tuvo do él Ɵene 77. Lo que dijimos en Catamarca en los úlƟmos 25 su oportunidad, y lo repeƟmos años observaron vaivenes. Por ahora. Vaya como le vaya con ejemplo, el primero de los dos el juicio políƟco que el mismo mandatos democráƟcos desafió se lo hicieran, su de don Arnoldo CasƟcredibilidad está herida llo chocó con enormes de muerte. Cualquier deproblemas económiclaración o fallo que fircos que, por suerte, me recibirá “saludos” han desaparecido. En como el que acaba de los años 90, como se Fidel Sáenz enviarle Crook. recordará, hubo que vender empresas, emiƟr bonos para suplantar la falta de pel senador Oscar CasƟllo, a los sos, transferir la Caja de Jubilaciones 65 años, Ɵene una larga trayeca la Nación y, en instantes diferentes, toria políƟca. Fue desde gobernador atrasar considerablemente el pago de hasta funcionario municipal, pasando los sueldos a los empleados estatales. por sus interminables períodos como De esta forma, en sepƟembre de 1994, legislador (senador o diputado), en los la Cámara de Senadores de la provinque precisamente no destacó por las cia, con mayoría del ex Frente Cívico, contribuciones que hizo a favor de la aprobaba la emergencia financiera y provincia. Fue un ơpico levanta manos autorizaba al Poder EjecuƟvo a tomar y disimuló su falta de acciones concreun crédito de 40 millones de pesos. tas (proyectos de relevancia, digamos) Parte de esos créditos se devolvieron con insípidos comunicados de prensa con el Ɵempo y, por los famosos paco fotos de circunstancia. Sin embartos fiscales, también se autorizó al desgo, nadie le puede negar su capacidad cuento del 15% de la coparƟcipación para mantenerse al frente de la UCR, federal, lo que recién vino a resƟtuirse tal como si fuera ésta un bien familiar. –por decisión de la Suprema Corte de De hecho, cuando parecía que su esJusƟcia- en cuotas. trella se apagaba definiƟvamente, se dio el lujo de armar una jugarreta para apoderarse de la conducción parƟdaria n recuerdo deporƟvo. Hace y ser el armador excluyente de la ofer25 años, más exactamente en ta electoral que mordió el polvo de la la noche del 31 de agosto de 1994, derrota el pasado 11 de agosto. Eso y Vélez Sarsfield, conducido por el exilo que pueda venir después del toso Carlos Bianchi, se consagraba 27 de octubre, podrían genecampeón de la Copa Libertadores rar nuevas recriminaciones de América en el míƟco estadio en su contra, pero ya Ɵene Pacaembú. San Pablo, que había quien lo defienda y, llegado perdido en Buenos Aires 1 a 0, se el caso, lo suplante. Hablatomó desquite en condición de mos de su hija, “Petu” CasƟlocal por el mismo marcador, de llo, quien ya fue funcionaria tal suerte que hubo que definir del macrismo y se hace espor penales. José Luis Chicuchar en la estructulavert, el gran arquero ra radical, tal como paraguayo de la “V” azul lo reflejan las redes fue la gran figura. Atajó sociales. Por lo tanto, de todo en los noventa hasta que aparezca minutos reglamentarios, Rolando Crook un radical con agallas en la definición final le y predicamento, se contuvo el penal decisinos ocurre que hay CasƟllo para rato. vo a Palinha y marcó el suyo. También convirƟeron sus disparos desde los 12 pasos para el equipo argenƟno Roberl intendente de Pomán y exmito TroƩa, Flavio Zandoná, Héctor Alnistro de Gobierno, Francisco mandoz y Roberto Pompei, que marcó Gordillo, viene dulce en términos el definiƟvo. Tres meses más tarde, en electorales, pero jamás descuida las Tokio, Vélez se consagraba campeón cuesƟones insƟtucionales. De esta mundial de clubes al baƟr al Milan de manera, prepara para el 15 del coItalia. rriente la gran fiesta conmemoraƟva El Esquiú.com de un nuevo aniversario de la villa de

E

U

E


EL ESQUIÚ.COM

Jueves 5 de sepƟembre de 2019/CATAMARCA

03

Política Desde la Procuración General

Ratifican que la Suprema Corte deberá resolver la demanda a medidas de Macri El máximo tribunal de Justicia del país deberá analizar las presentaciones efectuadas por 15 provincias. La Procuración General de la Nación ratificó la competencia de la Corte Suprema de Justicia para estudiar los reclamos de las 15 provincias, entre ellas la de Catamarca, contra las últimas medidas del gobierno de Mauricio Macri que afectan fondos coparticipables por las rebajas en una serie de impuestos. La procuradora fiscal Laura Monti opinó que las demandas contra las medidas sobre los impuestos a las Ganancias y al Valor Agregado (IVA) deben ser tratadas por el máximo tribunal. Los gobernadores sostienen que las disposiciones oficialistas para “paliar” la situación económica son inconstitucionales e implican quitas de entre $600 y $1900 millones a cada una de ellas. Para el caso, Catamarca a través del asesor General de Gobierno, Pablo Gallardo, presentó una acción de inconstitucionalidad por violación al principio de legalidad tributaria, el derecho

intrafederal y la afectación al presupuesto de la provincia. Fuentes judiciales le señalaron a Infobae que la intención de la Corte es que el tema tenga una solución “política” y no judicial. Por su parte, Monti se pronunció sobre el pedido de la provincia de Santiago del Estero. Su decisión se hace extensiva a las presentaciones de las otras provincias de Catamarca, Entre Ríos, Salta, Tie-

rra del Fuego, La Rioja, Chubut, Santa Fe, San Juan y Santa Cruz. “A mi modo de ver, en atención a la naturaleza de las partes que han de intervenir en el pleito, la causa corresponde a la competencia originaria de la Corte. En efecto, toda vez que la Provincia de Santiago del Estero -a quien le corresponde la competencia originaria de la Corte, de conformidad con el art. 117 de la Constitución

Nacional- demanda al Estado Nacional, que tiene derecho al fuero federal según lo dispuesto en el art. 116 de la Ley Fundamental, entiendo que la única forma de conciliar ambas prerrogativas jurisdiccionales es sustanciar la demanda en esta instancia, cualquiera sea la materia del pleito”, asegura el dictamen. Santiago del Estero cuestionó los decretos del Poder Ejecutivo

561/19 y 567/19 y las resoluciones generales de AFIP 4.546/19 y 4.547/19. Catamarca, en la presentación judicial, también ataca la constitucionalidad de las citadas resoluciones del Gobierno nacional. En la acción presentada ante el máximo tribunal de Justicia del país, la Provincia plantea que el impacto para Catamarca por los decretos implica una detracción de $408.000.000 menos (en concepto de recaudación de IVA) más otros $758.000.000 (por el Impuesto a las Ganancias). “Las retenciones indicadas afectan sensiblemente los recursos con los que cuenta Catamarca en materia impositiva y para la ejecución del presupuesto vigente”, advierte el escrito local para remarcar que las medidas “se dictan sin posibilidad de previsión alguna que pudiera tomar la Provincia, cuando se encuentra ejecutando el presupuesto vigente”. Por otra parte, según comentaron a este medio fuentes cercanas al Gobierno nacional, habría una salida política al planteo de las provincias. Según indicaron, se estaría analizando implementar una especie de “compensación”, como sucedió en el pasado, a las subjurisdicciones nacionales. 

“Seguramente Fama, como hombre de bien, denunciará los puntos de venta de droga” El magistrado federal, Miguel Ángel Contreras, se refirió a las expresiones y el estudio respecto a presuntos puntos de venta de drogas que afirmó tener el candidato a intendente capitalino, Flavio Fama. En este sentido, el juez estimó que el rector de la UNCA denunciará ante la Justicia: “Seguramente lo hará, es un hombre de bien”. Sucede que el candidato había expresado que se hizo un relevamiento “en terreno y con testimonios de los vecinos” para luego mapear “todos los lugares que se vende droga con un círculo rojo en la Ciudad”. Sobre este marco el magistrado federal -en dialogó con Cae El Te-

lón- indicó que desconoce el “rigor técnico con el que el rector realizó el trabajo”. “No dudo que debe tener seriedad porque se trata de un candidato y una persona de bien, no juzgo su buena fe”, acotó. También recordó que en el pasado Fama le había notificado específicamente de un punto “con la distribución y consumo de droga y lo estamos investigando, a pesar de que pasaron varios meses reuniendo evidencia y todavía no podemos llegar a una conclusión”. Contreras aclaró que no cualquier punto sindicado como de venta y “que lo pueda denunciar una persona en recorridas políticas” implicarán que las fuer-

zas vayan “a irrumpir porque sí” puesto que existe la presunción de inocencia. Así, estimó que “ese mapeo debe estar seguramente respaldado en un indispensable rigor técnico que tiene que ver con seriedad e indicios que nos permitan presumir, con alguna certitud, que el punto rojo pueda tratarse de un punto genuino como para que amerite una investigación”. El juez remarcó que la tarea investigativa es ardua. Comentó que “hacemos los estudios investigativos, pasan los días y vienen los informes diciendo que no se encontró nada, en eso termina ese tipo de denuncias que son hechas en abstracto, sin fundamen-

to y porque simplemente fulano de tal se lo dijo en sus caminatas barriales que se hacen con motivo de las campañas”. “Si Fama tiene eso me parece lógico que en primer lugar sea sobre una base técnica y segundo, que las acerque a quienes son los órganos competentes”, remarcó. “Si está bregando por presidir una institución obviamente en carácter de funcionario público se recurre a los órganos que naturalmente son los que se tienen que encargar; las denuncias se tienen que hacer y presentar en los órganos legales y no son los diarios, naturalmente”, dijo. Así, estimó que “él lo va a presentar espontáneamente porque

en una ocasión lo hizo”. “Todavía no lo he analizado pero no descarto la posibilidad de citarlo aunque también lo puede hacer el fiscal”, cerró. 

Modifican fecha de pago de haberes de empleados públicos Desde la subsecretaría de Recursos Humanos y Gestión Pública de la Provincia se informó que por un error en la liquidación de

haberes correspondientes al mes de agosto hubo una modificación en el cronograma de pagos. Para el caso, los empleados de

los siguientes organismos percibirán sus sueldos conjuntamente con los del escalafón docente el día viernes 6 de septiembre:

Policía, Servicio Penitenciario, Secretaría de Seguridad, Obras Públicas, Secretaría General, Secretaría Privada y Subsecretaría

de Medios. Desde la Subsecretaría se ruegan disculpas por los inconvenientes generados.


04 EL ESQUIÚ.COM POLÍTICA

Jueves 5 de sepƟembre de 2019/CATAMARCA

Fundamentos

Antofagasta de la Sierra

Ávila pide que se declare área natural protegida la cuenca del río Los Patos El legislador solicita que se “prohíba toda actividad extractiva y productiva”. En las últimas semanas se generó un conflicto en el departamento Antofagasta de la Sierra debido a que los pobladores se oponían a que a través de la actividad minera se extrajera agua del río Los Patos. Ante esto, el diputado provincial y candidato a gobernador por Consenso Federal, Daniel “Grillo” Ávila, presentó un proyecto en la Legislatura. Solicita que se declare “Área Natural Protegida todo el territorio compuesto por la cuenca

hidrográfica de los ríos Los Patos y Aguas Calientes en el departamento Antofagasta de la Sierra, que comprende la totalidad de las cuencas de captación hídrica de los mencionados afluentes, incluyendo cursos de naturaleza superficial como subterránea”. En cuanto a los objetivos de la ley, Ávila menciona, entre otras cosas, la conservación del sistema hídrico del que depende la zona y del ecosistema integral del área, además de la preservación de las especies silvestres y la fauna de la zona (migratoria o estable); proteger el desarrollo de actividades y usos de la comunidad local que no sean perjudiciales para las especies destinatarias de la protección y

para el ambiente en general, y proteger bienes, elementos y muestras que integren el patrimonio cultural, geológico y arqueológico de la zona. Para ello, el legislador expone en la mencionada ley: “Prohíbase toda actividad extractiva y productiva dentro del ‘Área Natural Protegida’, excepto las actividades artesanales y tradicionales que actualmente desarrollan los pobladores de la zona para su subsistencia”. Luego articula: “Prohíbase el entubamiento, la canalización, desviación, depredación y/o utilización del agua de los ríos Los Patos y Aguas Calientes, desde su nacimiento hasta su desembocadura en toda su extensión, así

también cualquier actividad sobre los mismos que ponga en peligro la subsistencia de los moradores y el ecosistema de la zona del ‘Área Natural protegida’. Asimismo, queda expresamente prohibida la modificación y/o alteración del curso natural de los ríos mencionados en toda su extensión, como también la contaminación de sus aguas”. Finalmente, Ávila pide que se promueva en la zona del Salar del Hombre Muerto “la promoción de actividades de turismo sustentable compatibles con la conservación del área, a fin de propiciar el conocimiento y valor del área protegida entre la población local y el visitante”.

Entre los fundamentos del proyecto, Hugo Ávila recuerda que “Antofagasta de la Sierras viene siendo mencionada como la ‘cuna del oro blanco’ y el departamento con más potencialidad en el mundo por sus reservas de litio”, pero que “paradójicamente desde hace 28 años viene siendo ‘depredada’ por una sola empresa que extrae el litio y lo exporta a granel, sin producir ningún beneficio para el departamento”. Luego, el legislador hace hincapié en que Antofagasta de Sierra “posee una superficie que representa aproximadamente el tercio de la provincia y está enmarcada en una cadena montañosa, por lo que el agua de sus ríos proviene -fundamentalmente- de deshielos y vertientes, con poca precipitación, lo que dificulta la obtención de agua”. “Ese río es el más grande la zona y forma un humedal de suma importancia para la Puna, que genera un ecosistema aproximado de 450 km2”, finaliza el legislador.

Judiciales solicitan un 25% de ATE se suma al paro aumento más cláusula gatillo nacional del martes 10 Ayer, los Autoconvocados Judiciales se manifestaron frente a la Corte de Justicia de Catamarca solicitando que se les dé una mejora salarial, sumado a eso una cláusula gatillo, la que permitiría una mejora salarial de acuerdo a la inflación. Cecilia Falcón, una de los referentes de la Autoconvocados Judiciales, sostuvo: “Hay como una contrariedad, no hay audiencia pero nuestras notas son recibidas y contestadas. Pedimos un 25% más cláusula gatillo”. Falcón mencionó que las notas y los pedidos quedaron para ser es-

tudiadas. “Pero nos preguntamos qué estudio: más que las necesidades del trabajador, para nosotros no hay una respuesta. Lamentablemente nos vimos obligados a movilizarnos, salir a la calle. No es lo que queríamos. Lo bueno sería que nos contesten (...) para quedarnos tranquilos”, enfatizó. Por otra parte, la referente sindical se refirió a una interna entre los gremios judiciales. “Existe un gremio, la UEJN. Le pedimos que nos acompañe. Cuando se lo pedimos el año pasado, ellos decidieron irse a Buenos Aires a acompañar el gremio de Moyano y no acompañar al

empleado de su provincia”. Por ese motivo, según Falcón, es que ya no se invita a UEJN. “Decidimos salir solos”, expresó. Asimismo, Cecilia Falcón expresó que desde UEJN “hacen circular por WhatsApp o Facebook que ‘los Autoconvocados tienen intereses propios’”. “Le contesto a Patricia Bustamante: tengo cargo de escribiente, hago mi trabajo. Ella tiene uno de jefe de despacho y hace bastante tiempo tiene licencia gremial. ¿Qué interés propio puedo tener? Ella tendría que estar representando a los trabajadores y no yo, que soy una simple empleada”.

La CTA hizo una convocatoria a un paro en todo el país para este martes 10 de septiembre. Según se adelantó desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), en la provincia de Catamarca sus afiliados se sumarán a la convocatoria. Ricardo Arévalo, secretario general de la ATE, dijo: “El día martes es un paro nacional y desde nuestro concejo directivo nacional de ATE y de nuestra central de CTA, y por lo tanto en nuestra provincia vamos a adherir, como todas las provincias”. A esto, el sindicalista agregó que

Colla Inmobiliaria PROVINCIA DE CATAMARCA MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA SUBSECRETARIA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA DIRECCION PROVINCIAL DE ADMINISTRACION DEPARTAMENTO UNIDAD SECTORIAL DE CONTRATACIONES CONTRATACIÓN DIRECTA POR SIGNIFICACIÓN ECONÓMICA Nº 647/2019 MODALIDAD “COMPRA DIFERIDA” Objeto del Llamado: “Contratación de Servicio de Custodia de Bienes y Valores para establecimientos escolares dependientes del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología - GRUPO I, por el termino de Treinta (30) días corridos con opción a prorroga”. Tramitado en expediente: M-15780/2019 Presupuesto Oficial: Trescientos Mil con 00/100 ($ 300.000,00). Autorizado por: Disposición S.C.A. N° 343 de fecha 04 de Septiembre de 2019. La presente contratación se rige por lo dispuesto en el Decreto Acuerdo 794 de Fecha 09 de Junio de 2011, por la Ley N° 4938 que establece y regula la Administración Financiera, las Contrataciones, la Administración de los Bienes y los Sistemas de Control del Sector Público Provincial-Reglamento Parcial Nº 02-Decreto Acuerdo Nº 2248/08, cumpliéndose asimismo lo establecido por la Ley N° 5038 “Compre y Contrate Preferentemente Catamarqueño” y sus Decretos Acuerdos Reglamentarios N° 1122/01 y N° 445/02 “Compre y Contrate Preferentemente Catamarqueño” Fecha de Apertura: 10 de Septiembre de 2019 a las 08:00 hs. Lugar de Apertura e Informes: Departamento Unidad Sectorial de Contrataciones de la Dirección Provincial de Administración dependiente del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, sita Avenida República de Venezuela S/N° Pabellón 15 C.A.P.E. de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca.- Tel. 0383-4459000. Lugar de Entrega de Bases de Condiciones de la Contratación: Departamento Unidad Sectorial de Contrataciones de la Dirección Provincial de Administración dependiente del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, sita Avenida República de Venezuela S/N° Pabellón 15 C.A.P.E. de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca.- Tel. 0383-4459000, de 08:00 a 12:00 horas.

PROVINCIA DE CATAMARCA MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA SUBSECRETARIA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA DIRECCION PROVINCIAL DE ADMINISTRACION DEPARTAMENTO UNIDAD SECTORIAL DE CONTRATACIONES CONTRATACIÓN DIRECTA POR SIGNIFICACIÓN ECONÓMICA Nº 648/2019 MODALIDAD “COMPRA DIFERIDA” Objeto del Llamado:“Contratación de Servicio de Custodia de Bienes y Valores para establecimientos escolares dependientes del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología - GRUPO II, por el termino de Treinta (30) días corridos con opción a prorroga”. Tramitado en expediente: M-15779/2019 Presupuesto Oficial: Trescientos Mil con 00/100 ($ 300.000,00). Autorizado por: Disposición S.C.A. N° 344 de fecha 04 de Septiembre de 2019. La presente contratación se rige por lo dispuesto en el Decreto Acuerdo 794 de Fecha 09 de Junio de 2011, por la Ley N° 4938 que establece y regula la Administración Financiera, las Contrataciones, la Administración de los Bienes y los Sistemas de Control del Sector Público Provincial-Reglamento Parcial Nº 02-Decreto Acuerdo Nº 2248/08, cumpliéndose asimismo lo establecido por la Ley N° 5038 “Compre y Contrate Preferentemente Catamarqueño” y sus Decretos Acuerdos Reglamentarios N° 1122/01 y N° 445/02 “Compre y Contrate Preferentemente Catamarqueño” Fecha de Apertura: 10 de Septiembre de 2019 a las 08:30 hs. Lugar de Apertura e Informes: Departamento Unidad Sectorial de Contrataciones de la Dirección Provincial de Administración dependiente del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, sita Avenida República de Venezuela S/N° Pabellón 15 C.A.P.E. de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca.- Tel. 0383-4459000. Lugar de Entrega de Bases de Condiciones de la Contratación: Departamento Unidad Sectorial de Contrataciones de la Dirección Provincial de Administración dependiente del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, sita Avenida República de Venezuela S/ N° Pabellón 15 C.A.P.E. de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca.- Tel. 0383-4459000, de 08:00 a 12:00 horas.

 Se alquila casa en villa reyes, calle los fundadores, 4 dormitorios, 2 baños, cocina comedor, patio con asador.  Se alquila casa en calle mate de luna entre sarmiento y Rivadavia, 3 dormitorios un baño, cocina living, patio con asador.

Teléfono 3834583847 - Sarmiento 1085

este paro es en continuidad a todas las medidas de fuerza adoptadas “en contra de este ajuste que cada día afecta más a los trabajadores”. “Por lógica, el día 10 vamos a estar adheridos”. Asimismo, indicó que la jornada de protesta abarcará a la Administración Pública y a los municipios, pero aclaró que en el caso de los empleados municipales, van a continuar con el reclamo. Si bien la protesta es con movilización, Arévalo dijo que en Catamarca será “un paro total sin asistencia a los lugares de trabajo, tanto de los municipales como de la Administración Pública”. Consultado por Radio Valle Viejo sobre desde la central de ATE se habló con la CGT para emitir un documento conjunto, Arévalo recordó que existe un frente sindical y que allí hay gremios nucleados en la CGT: “Seguramente estaremos conversando y viendo si es que también adhieren”. “Esto no es sólo un paro de los gremios, sino que también agrupaciones sociales van a salir al paro. Va a tener contundencia, (…) se está hablando con todos y va a ser un paro, seguramente, de gran envergadura en todo el país”. Municipales Recordemos que los municipales afiliados a ATE están con un paro reclamando que se les pague un bono de 5.000 pesos, tal como el anunciado por Mauricio Macri para los empleados públicos nacionales. 


POLÍTICA EL ESQUIU.COM 05

Jueves 5 de sepƟembre de 2019/CATAMARCA

Ante empresarios nacionales

Axel Kicillof acusó al Gobierno de provocar un “industricidio” Sostuvo que se armó una “tormenta perfecta” que hace inviable la subsistencia. Mientras el presidente Mauricio Macri justificaba el default y el control de capitales ante los ceos de la Asociación Empresaria Argentina, el candidato a gobernador de Buenos Aires por el Frente de Todos, Axel Kicillof, participó del Primer Congreso Industrial Pyme en el que calificó a Cambiemos de aplicar “políticas macroeconómicas anti industria”. El ex ministro, sin embargo, no quiso hablar de la situación financiera para “contribuir a que la delicada situación no se deteriore más”. “La grave situación de la indus-

tria nacional es producto del modelo económico que implementó este Gobierno desde el primer día”, advirtió Kicillof en el encuentro organizado por Unión Industrial Bonaerense. La actual gobernadora María Eugenia Vidal pasó por el escenario del encuentro antes, con un discurso conciliador tras

la dura derrota que recibió en las PASO del 11 de agosto. Kicillof calificó de “industricidio” lo ocurrido durante la gestión nacional y provincial de Cambiemos y, entre sus causas, enumeró “la dolarización de las tarifas, altas tasas de interés, apertura comercial indiscriminada, destruc-

ción del mercado interno, baja de poder adquisitivo y devaluación”. “Es una tormenta perfecta que hace inviable la subsistencia de la industria nacional”, sintetizó. El candidato más votado en las PASO indicó que en caso de acceder a la gobernación, en diciembre, utilizará todos los “instrumentos para ayudar a la rama productiva” y advirtió que Vidal “no usó el Banco Provincia para cuidar a las empresas ante la crisis producto de las políticas macroeconómicas”, que en la provincia provocó el cierre de 140 empresas por mes. Frente a un auditorio abrumado por la inédita crisis que provocó la alianza gobernante, el candidato no respondió las consultas acerca de la inestabilidad del mercado cambiario. “Asumimos un prudente silencio”, señaló. 

Reclaman por la emergencia alimentaria Con una nueva jornada nacional de protesta, los movimientos sociales le reclaman al gobierno que declare la emergencia alimentaria. Frente al ministerio de Desarrollo Social, un grupo de organizaciones preparan un frazadazo y acampe, mientras que otras marchan al Congreso Nacional para dar una conferencia de prensa acompañados por diputados. Denunciarán así que en los comedores escolares y populares la comida no alcanza frente a la creciente demanda que reciben por el aumento del precio de los alimentos. Además, plantean que la calidad nutricional de lo que está mandando Desarrollo Social es muy pobre. Según el Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad de Avellaneda, más de cinco millones de argentinos hoy no pueden acceder a una alimentación básica.

PROVINCIA DE CATAMARCA MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA SUBSECRETARIA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA DIRECCION PROVINCIAL DE ADMINISTRACION DEPARTAMENTO UNIDAD SECTORIAL DE CONTRATACIONES CONTRATACIÓN DIRECTA POR SIGNIFICACIÓN ECONÓMICA Nº649/2019 MODALIDAD “COMPRA DIFERIDA” Objeto del Llamado: “Contratación de Servicio de Custodia de Bienes y Valores para establecimientos escolares dependientes del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología - GRUPO III, por el termino de Treinta (30) días corridos con opción a prorroga”. Tramitado en expediente: M-125778/2019 Presupuesto Oficial: Trescientos Mil con 00/100 ($ 300.000,00). Autorizado por: Disposición S.C.A. N° 345 de fecha 04 de Septiembre de 2019. La presente contratación se rige por lo dispuesto en el Decreto Acuerdo 794 de Fecha 09 de Junio de 2011, por la Ley N° 4938 que establece y regula la Administración Financiera, las Contrataciones, la Administración de los Bienes y los Sistemas de Control del Sector Público Provincial-Reglamento Parcial Nº 02-Decreto Acuerdo Nº 2248/08, cumpliéndose asimismo lo establecido por la Ley N° 5038 “Compre y Contrate Preferentemente Catamarqueño” y sus Decretos Acuerdos Reglamentarios N° 1122/01 y N° 445/02 “Compre y Contrate Preferentemente Catamarqueño” Fecha de Apertura: 10 de Septiembre de 2019 a las 09:00 hs. Lugar de Apertura e Informes: Departamento Unidad Sectorial de Contrataciones de la Dirección Provincial de Administración dependiente del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, sita Avenida República de Venezuela S/N° Pabellón 15 C.A.P.E. de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca.- Tel. 03834459000. Lugar de Entrega de Bases de Condiciones de la Contratación: Departamento Unidad Sectorial de Contrataciones de la Dirección Provincial de Administración dependiente del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, sita Avenida República de Venezuela S/N° Pabellón 15 C.A.P.E. de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca.- Tel. 0383-4459000, de 08:00 a 12:00 horas.

El número de personas que comen poco o mal es el doble que en 2016. El Observatorio lo señala como consecuencia del aumento en el precio de los alimentos: sólo en el último año, la leche aumentó un 88,7%; la manteca un 88,3%; las salchichas un 84%; los fideos un 74%; el arroz un 70,9%; y el pollo un 70,3%. Hoy una familia necesita 12.774

pesos para cubrir la canasta básica alimentaria, mientras que si el objetivo es la canasta básica total sus ingresos deben superar los 31.934 pesos. Sin embargo, todos los programas de ingresos dispuestos por el Estado han quedado muy por debajo de esos montos, que definen las líneas de indigencia y de pobreza. El salario social que cobran los

integrantes de las cooperativas de empleo (de programas como Hacemos Futuro) es de 7.500 pesos, es decir que alcanza para media canasta alimentaria (exactamente el 58 por ciento de una canasta) . También la Asignación Universal por Hijo -la principal política de protección destinada a los niñoses una frazada corta, lo que completa un grave panorama.

Provincias Los ministros de Desarrollo Social de ocho provincias gobernadas por el PJ reclamaron este miércoles al Gobierno, de forma conjunta y a tono con el pedido que presentaron los diputados nacionales del sector, que se declare “la Ley de emergencia alimentaria nacional”. Asimismo, pidieron a la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Carolina Stanley, que convoque de forma “urgente a un espacio federal de trabajo conjunto”. El pedido fue acordado en una reunión que se hizo en la Casa de Gobierno de San Juan, encabezada por el gobernador sanjuanino, Sergio Uñac, con la parƟcipación de los ministros de Desarrollo Social de Tucumán, Chaco, La Rioja, La Pampa, Formosa, Tierra del Fuego y Santa Cruz, junto al diputado nacional Daniel Arroyo. Durante la reunión, los ministros acordaron un documento de tres puntos en el que pidieron declarar por ley la emergencia alimentaria nacional en todo el país; actualizar de forma extraordinaria las parƟdas presupuestarias de las provincias desƟnadas a las modalidades de asistencia alimentaria y nutricional y garanƟzar el abastecimiento y acceso a la compra de alimentos básicos por parte de las provincias. Estos puntos fueron arƟculados con el proyecto de ley de Emergencia Alimentaria Nacional que el PJ presentó en el Congreso de la Nación.

HAY UN GRAVE PROBLEMA EN LA JUSTICIA CATAMARQUEÑA El Colegio de Abogados, en el marco de sus responsabilidades funcionales, Ɵene la obligación de repudiar y condenar la ligereza, inexacƟtud y temeridad de las declaraciones que se transcribieran en un medio local, diario El Esquiú, pág.04, del día martes 3 de sepƟembre de 2019, como verƟdas por el abogado, Ministro de la Corte, José Cáceres, en relación con el ejercicio de la abogacía, sus estudios académicos, su crisis, supuestos hechos ilícitos y responsabilidad de la mora judicial, entre otras gravísimas acusaciones que el declarante debería explicar con más precisión y ante los órganos que corresponda según los hechos que ha denunciado, so pena de incurrir en una acusación pública inadmisible en un funcionario de su jerarquía. Agraviar en el estado de derecho imputando conductas lindantes con el delito y la falta de éƟca acarrea responsabilidades y estas deben ser asumidas, y este Colegio le requiere al Sr. Ministro de la Corte que se consƟtuya por ante quien corresponda y formalice las denuncias, reclamos y aseveraciones que en el contenido de la nota periodísƟca precitada ha expuesto, exhibiendo una ligereza cuanto menos torpe, grave e injuriosa para con todos los profesionales del derecho que día a día ejercemos esta noble profesión. Abogado Ministro de la Corte, José Cáceres, Ud. ha realizado una vez más un acto de expresión público que repite una conducta de profundo desapego con la éƟca y la prudencia, acƟtud esta que lo convierte en un hombre que reniega de los principios y valores que

Gabriel Adrián Jaime Dr. Víctor Alexis Russo Secretario Tesorero

Dr. Marcelo Ariel González Vocal Titular 1º

declama. Decimos ello porque de sus declaraciones surge, primero, que culpa a los abogados de la mora judicial por “chicanear”. Debió cuanto menos explicar al interlocutor periodísƟco qué es “chicanear” en sus pensamientos y convicciones de larga trayectoria en la JusƟcia y cómo en las actuaciones que parƟcipa soluciona y repara en el marco de las facultades que por delegación legislaƟva Ɵenen a su cargo todos y cada uno de los magistrados del Poder Judicial. Segundo, debería explicar con claridad en qué consiste la crisis del Poder que Ud. integra dese la cúspide hace ya largos años, cuál es la crisis insƟtucional que la Corte de JusƟcia atraviesa y de Ia que Ud. solo es un observador neutral del deterioro que la afecta. Tercero, cómo influye la crisis familiar, eclesiásƟca y gremial en el transcurrir judicial diario, cuál es el déficit educaƟvo y/o formaƟvo de las universidades argenƟnas en la capacitación de los abogados; es importante que lo explique, sería muy esclarecedor para decanos, profesores y alumnos de las facultades argenƟnas. Cuarto: ¿será posible que algún día explique a la comunidad catamarqueña qué es la JusƟcia para un juez que Ɵene en sus manos, por mandato consƟtucional, durante años la responsabilidad de aplicar las leyes que se sancionan para ser cumplidas también por Ud., respetando sus garanơas y derechos? En la vida transcurrimos diciendo y haciendo, sólo trascendemos dejando huellas, cada uno de nosotros es responsable de qué huellas quiere dejar.

Dra. María F. Martínez Azar Vocal Suplente Nº 1

Dr. Luciano Darío González Vocal Suplente 3º

Dra. María Fernanda Rosales Andreotti Presidente


06 EL ESQUIÚ.COM

Jueves 5 de sepƟembre de 2019/CATAMARCA

Policiales El caso volvió a tener repercusión nacional

Marcharon por las calles contra el intendente acusado de abuso sexual Fabián González

Un grupo de familiares se congregó ayer en la plaza 25 de Mayo para pedir que Aybar sea juzgado. Un nutrido grupo de personas se congregó ayer a la mañana en la plaza 25 de Mayo para marchar bajo el lema “Basta de impunidad”, solicitando que el intendente de Puerta de Corral Quemado, Enrique Aybar, se siente en el banquillo de los acusados por el presunto abuso sexual de una jovencita. La manifestación organizada

PROVINCIA DE CATAMARCA MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA SUBSECRETARIA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA DIRECCION PROVINCIAL DE ADMINISTRACION DEPARTAMENTO UNIDAD SECTORIAL DE CONTRATACIONES CONTRATACIÓN DIRECTA POR SIGNIFICACIÓN ECONÓMICA Nº 650/2019 - MODALIDAD “COMPRA DIFERIDA” Objeto del Llamado: “Contratación de Servicio de Custodia de Bienes y Valores para establecimientos escolares dependientes del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología - GRUPO IV, por el termino de Treinta (30) días corridos con opción a prorroga”. Tramitado en expediente: M-15776/2019 Presupuesto Oficial: Trescientos Mil con 00/100 ($ 300.000,00). Autorizado por: Disposición S.C.A. N° 346 de fecha 04 de Septiembre de 2019. La presente contratación se rige por lo dispuesto en el Decreto Acuerdo 794 de Fecha 09 de Junio de 2011, por la Ley N° 4938 que establece y regula la Administración Financiera, las Contrataciones, la Administración de los Bienes y los Sistemas de Control del Sector Público Provincial-Reglamento Parcial Nº 02-Decreto Acuerdo Nº 2248/08, cumpliéndose asimismo lo establecido por la Ley N° 5038 “Compre y Contrate Preferentemente Catamarqueño” y sus Decretos Acuerdos Reglamentarios N° 1122/01 y N° 445/02 “Compre y Contrate Preferentemente Catamarqueño” Fecha de Apertura: 10 de Septiembre de 2019 a las 09:30 hs. Lugar de Apertura e Informes: Departamento Unidad Sectorial de Contrataciones de la Dirección Provincial de Administración dependiente del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, sita Avenida República de Venezuela S/N° Pabellón 15 C.A.P.E. de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca.- Tel. 03834459000. Lugar de Entrega de Bases de Condiciones de la Contratación: Departamento Unidad Sectorial de Contrataciones de la Dirección Provincial de Administración dependiente del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, sita Avenida República de Venezuela S/N° Pabellón 15 C.A.P.E. de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca.- Tel. 0383-4459000, de 08:00 a 12:00 horas.

El pedido de justicia se hizo sentir frente a la Corte, Fiscalía y Tribunales.

PROVINCIA DE CATAMARCA MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA SUBSECRETARIA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA DIRECCION PROVINCIAL DE ADMINISTRACION DEPARTAMENTO UNIDAD SECTORIAL DE CONTRATACIONES CONTRATACIÓN DIRECTA POR SIGNIFICACIÓN ECONÓMICA Nº 651/2019 - MODALIDAD “COMPRA DIFERIDA” Objeto del Llamado: “Contratación de Servicio de Custodia de Bienes y Valores para establecimientos escolares dependientes del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología - GRUPO VI, por el termino de Treinta (30) días corridos con opción a prorroga”. Tramitado: Expte. “M” 15775/2019 Presupuesto Oficial: Trescientos Mil con 00/100 ($ 300.000,00). Autorizado por: Disposición S.C.A. N° 347 de fecha 04 de septiembre de 2019. La presente contratación se rige por lo dispuesto en el Decreto Acuerdo 794 de Fecha 09 de Junio de 2011, por la Ley N° 4938 que establece y regula la Administración Financiera, las Contrataciones, la Administración de los Bienes y los Sistemas de Control del Sector Público Provincial-Reglamento Parcial Nº 02-Decreto Acuerdo Nº 2248/08, cumpliéndose asimismo lo establecido por la Ley N° 5038 “Compre y Contrate Preferentemente Catamarqueño” y sus Decretos Acuerdos Reglamentarios N° 1122/01 y N° 445/02 “Compre y Contrate Preferentemente Catamarqueño” Fecha de Apertura: 10 de Septiembre de 2019 a las 10:30 hs. Lugar de Apertura e Informes: Departamento Unidad Sectorial de Contrataciones de la Dirección Provincial de Administración dependiente del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, sita Avenida República de Venezuela S/N° Pabellón 15 C.A.P.E. de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca.- Tel. 03834459000. Lugar de Entrega de Bases de Condiciones de la Contratación: Departamento Unidad Sectorial de Contrataciones de la Dirección Provincial de Administración dependiente del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, sita Avenida República de Venezuela S/N° Pabellón 15 C.A.P.E. de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca.- Tel. 0383-4459000, de 08:00 a 12:00 horas.

por familiares y amigos de la joven denunciante fue apoyada por distintos colectivos feministas. “¿Por qué no da la cara si él es inocente? Porque él dice que es inocentes. Entonces, ¿por qué postergó el juicio? ¿Por qué no enfrenta el juicio y ofrece tanto dinero para que no se haga? Que se haga cargo y se aclaren las cosas. Mi hija está mal, muy mal. Siempre tiene que estar con psicólogo desde que sucedió esto. Yo confío en la Justicia y sé que en Catamarca hay buenos jueces”, dijo la madre de la joven denunciante durante la manifestación. Según se informó, también marcharon otras jóvenes que en su mo-

PROVINCIA DE CATAMARCA SERVICIO PENITENCIARIO PROVINCIAL EL PRESENTE CONCURSO SE REGIRA POR LA LEY Nº 5038 “COMPRE Y CONTRATE PREFERENTEMENTE CATAMARQUEÑO”

PROVINCIA DE CATAMARCA SERVICIO PENITENCIARIO PROVINCIAL EL PRESENTE CONCURSO SE REGIRA POR LA LEY Nº 5038 “COMPRE Y CONTRATE PREFERENTEMENTE CATAMARQUEÑO”

CONCURSO DE PRECIOS (Modalidad Compra Diferida): Nº 33/2019 – ADQUISICION DE ALIMENTOS CON DESTINO A LA ALIMENTACION DE LA POBLACION PENAL.EXPEDIENTE: LETRA “S” Nº 15758/2019 – APROBADO POR DISPOSICION D.A. S.P.P. Nº 145/2019. PRESUPUESTO OFICIAL: PESOS UN MILLON CON 00/100 ($ 1.000.000,00). APERTURA: PARA EL DIA 11/09/2019 A HS. 11:00.INFORMES: DIRECCION DE ADMINISTRACIÓN SERVICIO PENITENCIARIO PROVINCIAL, SITO EN LA LOCALIDAD DE COLONIA DEL VALLE DEPARTAMENTO CAPAYAN PROVINCIA DE CATAMARCA, C. P. 4724 – TEL. 3834 -752280 OBSERVACIONES: EL PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES GENERALES Y PARTICULARES, PODRA SER CONSULTADO EN www.cgp-catamarca.gob.ar

CONCURSO DE PRECIOS (Modalidad Compra Diferida): Nº 35/2019 – ADQUISICION DE FRUTAS, VERDURAS Y OTROS CON DESTINO A LA ALIMENTACION DE LA POBLACION PENAL.EXPEDIENTE: LETRA “S” Nº 15759/2019 – APROBADO POR DISPOSICION D.A. S.P.P. Nº 144/2019. PRESUPUESTO OFICIAL: PESOS QUINIENTOS MIL CON 00/100 ($ 500.000,00). APERTURA: PARA EL DIA 11/09/2019 A HS. 10:00.INFORMES: DIRECCION DE ADMINISTRACIÓN SERVICIO PENITENCIARIO PROVINCIAL, SITO EN LA LOCALIDAD DE COLONIA DEL VALLE DEPARTAMENTO CAPAYAN PROVINCIA DE CATAMARCA, C. P. 4724 – TEL. 3834 -752280 OBSERVACIONES: EL PLIEGO DE BASES Y CONDICIONES GENERALES Y PARTICULARES, PODRA SER CONSULTADO EN www.cgp-catamarca.gob.ar

mento fueron víctimas del hombre cuando éste se desempeñaba como docente en una escuela de El Durazno, en el departamento Belén. El grupo, que en todo momento clamó “justicia inmediata”, pide que deje de suspenderse el juicio contra el jefe comunal, que debía comenzar esta semana en la Cámara Penal Nº3, pero fue suspendido porque la defensa del imputado interpuso una solicitud de “probation”, lo que el Tribunal rechazó. Pese a esto, se abre un período de diez días en los que la defensa tiene la posibilidad de apelar tal rechazo, lo que hace que se postergue el inicio del debate, que ahora tiene fecha incierta.

Corte N°117/2019 La empresa Energía de Catamarca SAPEM pone en conocimiento de los Señores Usuarios el programa de suspensión de servicio eléctrico a realizarse conforme al siguiente detalle: FECHA: JUEVES 05 DE SEPTIEMBRE DE 2019 HORARIO: 08:00 A 12:00 HS SOLICITADO POR: MINISTERIO SERVICIOS PÚBLICOS DISTRIBUIDOR/S: ALIMENTADOR LA PUERTA 33kV DISTRIBUIDOR POLCOS 13,2kV ALIMENTACIÓN: E.T. VALLE VIEJO MOTIVO: REESTRUCTURACION LINEA DE MEDIA TENSIÓN 33kV. MONTAJE DE APOYO DOBLE HºAº. MANTENIMIENTO GENERAL Y PODA DE LMT 33kV ALIMENTADOR LA PUERTA. ZONA EN MT: LINEA DE MEDIA TENSION 33kV DESDE E.T. VALLE VIEJO HASTA LA PUERTA. DISTRIBUIDORES 13,2kV: POLCOS NORTE Y SUR, LA CARRERA, SIERRA BRAVA, PIRQUITAS Y LA PUERTA. ABARCANDO LAS ZONAS DE PIEDRA BLANCA, LA TERCENA, LA CARRERA, POMANCILLO, PIRQUITAS, LA PUERTA, LOS VARELA, EL BOLSÓN, LOS CASTILLO, CHUCHUCARRUANA, SINGUIL, HUMAYA, LAS CHACRITAS, ETC. USUARIOS SINGULARES: AGUAS DE CATAMARCA: PLANTA POTABILIZADORA LA CARRERA, PLANTA POTABILIZADORA PIRQUITAS. PLANTA DE TRATAMIENTO PIRQUITAS. ANTENAS TELEFONIA LA PUERTA, LOS VARELA, SINGUIL EMPRENDIMIENTOS AGROPECUARIOS EN FRAY MAMERTO ESQUIU Y AMBATO MINI HOSPITAL PIEDRA BLANCA USUARIOS RESIDENCIALES: POSTA SANITARIAS, DESTACAMENTOS POLICIALES, ESCUELAS, LOCALES COMERCIALES Y RESIDENCIALES UBICADOS EN LAS LOCALIDADES DE PIEDRA BLANCA, LA TERCENA, LA CARRERA, POMANCILLO, PIRQUITAS, LA PUERTA, LOS VARELA, EL BOLSÓN, LOS CASTILLO, CHUCHUCARRUANA, SINGUIL, HUMAYA, LAS CHACRITAS, ETC.


Jueves 5 de sepƟembre de 2019/CATAMARCA

EL ESQUIU.COM 07

SOLICITADA

Espacio de publicidad pago

¡Ay, pobre juez de la vida quien antes no fue reo! Escojo esta frase que alguna vez dijo el filósofo, para no lasƟmar el “alto honor y presƟgio de quien pueda senƟrse aludido”. Pero sé también que su alcance semióƟco llega al conjunto que pueda leer, e incluso a doña Rosa, que también, por esa maravilla que Ɵene la forma natural del pensamiento humano, habría dicho exactamente lo mismo, con igual fuerza pero tal vez con otro verbo: “iQué sabe el chancho de caramelos si nunca fue confitero!” Así lo habría entendido doña Rosa y así es como lo quiero transmiƟr al querido público lector, cansado de menƟras, arrogancias, prepotencias y fallidas reivindicaciones. En la víspera, en la página 04 del diario El Esquiú del 3 de sepƟembre, el Dr. Cáceres, en su decimoquinta intentona de cohonestar la ya ridícula situación en la que se encuentra por su función, cargo y desempeño, ha exhibido un nuevo discurso cargado de contradicciones y excusas semiabsolutorias de los reiterados papelones que pone en escena cuando juega al “conductor designado” de un Poder Judicial manchado, sin remedios, por su obsƟnado y anejo deseo de seguir manejándolo como si fuera el “unicato” que ha ejercido en más de 20 años. Me hace pensar el Dr. Cáceres que su ninguna experiencia abogadil lo persuade, que la mayor canƟdad de Ɵempo en ese cargo le asignará igual canƟdad de páginas en la historia judicial. Dice allí el “excelso” Dr. Cáceres, desde su “excelso sillón de la Corte”, que si bien el mal funcionamiento de la JusƟcia obedece al desequilibrio global de todo un sistema, el real culpable de todos los males, son los pésimos abogados recibidos en universidades de ahora, que no son como las de antes, preñados de una mala fe y supina ambición por el dinero, quienes colman de “chicanas” (escritos inúƟles que dilatan, tesƟgos que no vieron nada, apelaciones sin fundamentos) entorpeciendo la labor de los jueces y provocando eternos procesos judiciales, pues mientras más dure el pleito, más dinero arriman a sus bolsillos. El “Ɵempo muerto en el proceso” es culpa de los abogados, sentenció el impoluto juez del mal alto Tribunal de la JusƟcia. Y como si fuese un lógico derivado, afirma también el eterno juez de la Corte que las universidades “de ahora”, que a diferencia de las “de antes” no son eficientes, ya no capacitan a los abogados. Así es la sentencia analíƟca del “sabio” Dr. Cáceres, que en su vida coƟdiana acomodada entre una jubilación de 200 a 300 mil pesos, fluctúa entre el mullido sillón del lujoso despacho de la Corte y el modesto banquillo del Conocido Bar de enfrente de la plaza 25 de Mayo. Qué bueno sería que el Dr. Cáceres contara el total de la película, donde él protagoniza ese noble rol de clasificador de la conducta de todos los abogados de la provincia, donde él clasifica el nivel de las “facultades de Derecho de ahora” sin disimular que se refiere a la nuestra, puesto que un 70% por ciento de esos “abogados mal intencionados que inventan chicanas” con el único fin de ganar dinero, son egresados de nuestra facultad. Pero claro, el total de la película no puede contarlo porque allí está el límite que frustra ese curriculum de juez superlaƟvo del “excelso” Dr. Cáceres. Allí está la verdad de que este Sr. Juez jamás, pero jamás ha ejercido la profesión de abogado, jamás ha tenido que levantarse a las 4.00 o 5.00 de la madrugada a defender a un recién detenido, jamás se ha quedado toda la noche despierto para terminar un recurso que vence a la mañana, jamás ha esperado 2 o 4 años para que dicten una sentencia; jamás ha sufrido la humillación de la barandilla de un tribunal que por orden o ACORDADA de la Corte le rechace un escrito porque está firmado con birome azul o por que la firma del abogado no Ɵene sello, o porque luego de escribir entre 15 y 30 hojas le rechacen porque no se puso una estampilla de 5 pesos, o por que la Corte exige que no escriban más de 15 páginas y no más de 20 renglones; porque jamás ha senƟdo la impotencia de tener 2 a 3 y hasta 4 audiencias en el mismo horario el mismo día, porque no sabe lo que es llegar tarde a un debate por falta de estacionamiento, porque él solo conoce el placer del asiento posterior a su chofer; porque nunca tuvo que postergar a su familia por un vencimiento, total la Corte no Ɵene plazos; porque nunca sinƟó el peso de la responsabilidad moral y espiritual de remediar una injusƟcia a quien nos paga por sufrir un menoscabo; porque jamás tuvo que esperar de 60 a 90 días para cobrar sus ingresos; porque nunca puso de su bolsillo para dictar un folio, como los abogados lo hacemos para financiar un sellado de Casación; porque no conoce lo que es penetrar en los suburbios para buscar tesƟgos; porque

no sabe lo que es el apremio de un fin de mes sin poder pagar la renta del estudio o el sueldo del secretario; porque jamás realizó un alegato sin que te presten el expediente porque es “criterio” de La Corte. El Dr. Cáceres NO CONOCE LO QUE ES IR A LA POLICÍA, no sabe lo que es tener 4 o 5 vencimientos en la misma semana, nunca asisƟó a un debate oral en sede penal, jamás contestó un telegrama de despido; no enƟende EL DOLOR DE UN DEFENDIDO QUE ES INOCENTE o que SIENDO CULPABLE CONFIESA EL ARREPENTIMIENTO Y QUIERE UN POCO DE EQUIDAD. Tampoco ha soportado el dolor de quien ha perdido la casa y Ɵene su familia en la calle, no sabe lo que es contener a una madre que le mataron el hijo y quiere jusƟcia, no ha caminado los pasillos de tribunales, las veredas de las unidades judiciales, los callejones de los barrios marginales; no sufrió la presión de un embargo a secuestro. El Dr. Cáceres NO sabe LO QUE ES SER UN ABOGADO porque fue designado funcionario del Poder judicial hasta llegar a la más alta jerarquía. Además, el otro capítulo de la película que no cuenta este excelso Dr. es que JAMÁS ha concurrido a la facultad de Derecho ni como profesor ni como asistente a un curso de posgrado, ni como oyente a una conferencia. Nunca ha realizado un curso o maestría o diplomatura de perfeccionamiento, no conoce lo que es una carrera o ơtulo de posgrado, no sabe que para ser PROFESOR TITULAR REGULAR DE UNA UNIVERSIDAD COMO LAS DE ANTES Y COMO LAS DE AHORA (llevo 32 años de docente) hay que rendir concurso CADA CINCO AÑOS. Este Dr. Cáceres ingresó a la Corte de JusƟcia por voluntad del Gobernador en uso de las atribuciones del art. 149 de la ConsƟtución, pero CUANDO NO EXISTÍA EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA. Este Dr. que descalifica a los abogados jamás ha RENDIDO UN CONCURSO NI HA REVALIDADO UN CARGO como lo hacemos los docentes cada cinco años; este Dr. Cáceres ignora que hoy más del 70% de los cargos de la JusƟcia están cubiertos por abogados que HAN RENDIDO Y APROBADO UN CONCURSO y que la mayoría son egresados de nuestra facultad de Derecho. Dr. Cáceres, si hay críƟcas al funcionamiento de la JusƟcia, NO TEMA UD. ASUMIR LO QUE LE CABE COMO SU CONDUCTOR POR MÁS DE 25 AÑOS. PROCURE BUSCAR LAS SOLUCIONES, AUN AQUELLAS QUE SE ORIGINEN EN OTRAS RAZONES, PERO NO NIEGUE QUE UD., CON SUS ACORDADAS Y SU APERTURA A LOS “LLAMADOS CRITERIOS JUDICIALES”, HA HECHO DEL SISTEMA DE JUSTICIA UNA DIMENSIÓN SOBRESATURADA DE FORMULISMOS DONDE PARECIERA QUE “EL FUNERAL ES MÁS IMPORTANTE QUE EL MUERTO”, y esto es lo que más incide en la demora del trámite judicial. No sea tan torpe de arrogarse la potestad de “aplazar la moral de todos los abogados” con ese vulgar argumento, cuando Ud. jamás ha ejercido el derecho ni ha senƟdo las palpitaciones de las emociones negaƟvas en esa noble tarea de asumir el deber de defender un interés ajeno. Dr. Cáceres, excelso miembro del más alto Tribunal, no olvide que las universidades de “ahora” son las que han formado a todo el conjunto de brillantes relatores que hoy le hacen a Ud. el 90 por ciento de los folios. No olvide que Ud. nunca ha rendido un examen de nada más alto de su carrera en la “universidad de antes” y, por úlƟmo, no cometa el error de subesƟmar a nuestra facultad de Derecho, a cuyo ámbito desde este momento queda invitado por mí para concurrir a clases y a ciclos de conferencias. Cambie aunque sea un par de tardes a la semana los modestos banquillos de los bares de enfrente de la plaza por alguna butaca de la academia. Dr. Cáceres, excelso miembro del más alto tribunal, no juegue Ud. el tercer o cuarto protagónico de una “LILITA CARRIÓ” del Poder Judicial de Catamarca y uƟlice la inteligencia que le sirvió en la universidad de antes para aprender, como diría BORGES, que pasados los 70 años por lo menos, un hombre ya sabe qué es lo que no puede hacer. Aún le quedan algunos días para poder salir de la Corte, por la puerta grande por donde Ud. entró. No desdeñe las oportunidades que le da la vida como equivalente de las que tuvo hace 25 años o más, cuando ingresó a ese pedestal. Y no olvide nunca, Dr., no lo olvide: “Ay, pobre juez de la vida quien antes no fue reo”. Dr. Rolando Federico Crook


08 EL ESQUIÚ.COM POLICIALES

Jueves 5 de septiembre de 2019/CATAMARCA

Siniestro vial con importantes daños materiales en ruta 38

Automovilista chocó una vaca, volcó, fue impactado por otro vehículo y resultó ileso Relaciones Institucionales

El lamentable hecho sucedió minutos antes de la medianoche de anteayer a la altura del Río Ongolí. Un violento siniestro vial se registró minutos antes de la medianoche de anteayer, aunque no hubo que lamentar víctimas, sólo importantes daños materiales. Sucedió cuando el conductor de un vehículo que circulaba por ruta nacional Nº 38 habría chocado una vaca, para luego terminar volcando y ser impactado por otra camioneta a la altura del Río Ongolí. Según informaron fuentes policiales, alrededor de las 23.50 la camioneta Ford Ecosport (HEC058) de color gris, conducida por Pablo Daniel Gurovich (51), por causas que se tratan de establecer

Por otro lado, ayer a las 13.15, en la rotonda que une la avenida Virgen de Belén y la ruta provincial N° 46 de Belén, una camioneta Ford EcoSport roja (PBE-491), conducida por Elsa Cristina Aybar (57), por causas que se tratan de establecer colisionó con un automóvil Ford Escort (COK-357) de color bordó, al mando de María

El vehículo sufrió importantes daños producto del impacto.

habría embestido a un animal vacuno para luego volcar y terminar impactando contra una Fiat Strada Working blanca (AD297DF), al mando de Ramón Francisco Romero (66).

Como consecuencia del siniestro, sólo se registraron daños materiales, por lo que en el lugar trabajó personal de la comisaría Novena para labrar las actuaciones correspondientes.

Fray Mamerto Esquiú

Denuncian que un familiar murió por falta de ambulancia Ayer, Juan Ramón Castro (59) sufrió un infarto en su vivienda de Las Pirquitas (Fray Mamerto Esquiú). Según familiares, al solicitar una ambulancia al minihospital de Piedra Blanca les respondieron que no tenía balizas ni sirena para hacer el traslado. Movidos por la desesperación y anticipando un trágico desenlace, decidieron cargarlo en su auto particular y trasladarlo hasta el nosocomio. En el camino, sobre la RP Nº 1, a la altura de la Quebrada de Moreira, siempre según su relato, una ambulancia del SAME que circunstancialmente estaba allí lo asistió y trasladó hasta el hospital de Villa Dolores,

Belén

donde confirmaron la muerte de Castro. En medio de la tristeza y la bronca, sus familiares aseguran actuaron conducidos por la “desesperación” y que sólo atinaron a cargarlo en el auto y llevarlo al hospital lo más rápido posible. “Le hicimos RCP porque veíamos que se nos moría. Cuando hicimos el trasbordo, le hicieron las reanimaciones correspondientes pero ya había fallecido”, lamentó un sobrino. Ministerio de Salud Desde el ministerio de Salud de la Provincia, según informe de la jefatu-

ra del área programática N°2, informaron que a las 8.35 recibieron una llamada desde el hospital de San José al de Villa Dolores solicitando una ambulancia para asistir a un paciente en su domicilio de Las Pirquitas. Para ello, se trasladaron y salieron dos ambulancias, una desde el hospital de Villa Dolores y otra desde La Puerta (Ambato), pero en la rotonda al ingreso de la Quebrada de Moreira se dieron con el auto particular que llevaba al paciente. Tras maniobras de reanimación, siendo las 8.50, la ambulancia retomó el camino al hospital, donde se constató la muerte, manifestaron.n

Rosa Durán (28). Como consecuencia del siniestro, la joven sufrió lesiones y fue asistida por facultativos médicos del Hospital Zonal. En el lugar trabajaron efectivos de la comisaría departamental de Belén y labraron las actuaciones correspondientes bajo las directivas de la Fiscalía de la Tercera Circunscripción Judicial, a cargo de Jorge Alberto Flores.n


POLICIALES EL ESQUIU.COM 09

Jueves 5 de septiembre de 2019/CATAMARCA

Tragedia en la ruta 3

Salió a estrenar un auto, regalo de cumpleaños, chocó y murió calcinado con sus tres hijos Con ellos viajaba una sobrina de 14 años, que también perdió la vida. Un hombre de 39 años, sus tres hijos y su sobrina murieron luego de un fuerte choque justo en el día en que estrenaba su auto nuevo por su cumpleaños. El triste hecho ocurrió en la ruta nacional 3, entre las localidades bonaerenses de Cacharí y Pardo. Horacio Luis Castilla, quien manejaba una Grand Cherokee, embistió de atrás un Corsa Classic en el que viajaban Alejandro Torres (39), papá de Daira (19), Demian (17) y Mía (6) y tío de Lara (14). Por el fuerte impacto, el automóvil de esta familia se estrelló contra el acoplado de un camión que transportaba cemento y salió despedido hacia la banquina, donde se prendió fuego con todos los ocupantes adentro. La tragedia se dio justo en un momento en que la familia de Alejandro había planeado una escapada a San Miguel del Monte. La fecha inicial era el domingo

18, pero un desperfecto técnico los obligó a posponer el viaje, que finalmente coincidió con el cumpleaños número 39 de Alejandro. Alejandro estaba entusiasmado con su auto porque iba a arrancar

a trabajar con Uber, ya que con los trabajos de plomería no alcanzaba. “Era el tío payaso de la familia, a los chicos les encantaba salir con él porque era diversión ase-

gurada”, contó Yésica, hermana de Alejandro. “Por eso, terminó sumándose al viaje Lara, su sobrina de 14”, señaló. El Corsa fue un regalo que le

hizo a su hermano para que pudiera hacer algo más de dinero. “Le compré el auto hace dos meses. Él era plomero y, como venía flojo de trabajo, a la noche había empezado a hacer de chofer de Uber. Los fines de semana usaba el auto para salir a pasear con sus hijos”, recordó la mujer, todavía conmocionada por el episodio fatal. Quien chocó a la familia de Alejandro fue excarcelado. Horacio Luis Castilla, de 67 años, es productor agropecuario. Pagó una fianza de 10 millones de pesos y ofreció un inmueble en la Capital Federal. Castilla se encuentra acusado por “quíntuple homicidio culposo y lesiones por accidente”, aunque fue internado por un “dolor toráxico”. La investigación de los hechos está a cargo de titular de la UFI 6 de Azul, Karina Genusso. También los investigadores estudian las imágenes de un video que fue registrado en la ruta 3 que, si bien no muestra el momento del impacto, sí será clave para determinar a qué velocidad iba Castilla.n


10 EL ESQUIÚ.COM

Jueves 5 de sepƟembre de 2019/CATAMARCA

Sociedad Convocado por CTERA

Ateca y Suteca adhieren al paro nacional docente Medida de fuerza en repudio a las agresiones a docentes en una manifestación en Chubut. Ateca y Suteca adhieren hoy a la medida de fuerza convocada por Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) a nivel nacional en repudio a las agresiones que sufrieron educadores en Chubut mientras se manifestaban en la ruta reclamando el incremento salarial. Los gremios solicitaron a los afiliados de Catamarca su apoyo al reclamo, que se llevará a cabo en todo el país. La adhesión representa la posibilidad de que una importante cantidad de docentes del sistema de educación pública pueda no dar clases durante la jornada. La modalidad de la medida es por veinticuatro horas y sin asistencia a los luga-

Desde los gremios esperan que la adhesión sea importante en la provincia.

res de trabajo. En tanto, desde UDA, Sidca y Sadop no adhieren al paro por no ser entidades de base del gremio que convoca a la medida, pero manifestaron su solidaridad con los docentes chubutenses. En relación con la adhesión, Mario Sánchez, secretario general de Ateca, explicó sobre la

medida: “Acabamos de recibir una comunicación de parte de la Mesa Ejecutiva de CTERA, que en carácter de urgente convoca a un paro en apoyo a los docentes por lo sucedido en Chubut. Nuestros colegas docentes se encontraban un corte de ruta y sufrieron atropellos de la policía chubutense. Por ello, desde la confederación

En la UNCA arrancaron las VI Jornadas de Letras

nacional se resolvió el paro para el día de mañana -por hoy-. Sin ningún lugar a dudas, desde Ateca nos vamos adherir, porque hay cosas que podemos aguantar, pero jamás la violencia, menos ante nuestros colegas, sin importar de qué provincia sea, más aun cuando están haciendo un reclamo justo. Ellos acordaron un aumento de haberes y no se está produciendo, y viene desde hace varios meses”. En idéntico sentido, en diálogo con la prensa, el referente sindical dijo: “El paro es sin asistencia a los lugares de trabajo y va a haber una manifestación en Buenos Aires. La garantía que nosotros les damos es que CTERA tiene que hacer las presentaciones. Nosotros sabemos hacerla, pero cuando tenemos tiempo...” Desde CTERA reclaman la intervención del Gobierno Nacional y anunciaron una movilización a la Casa de la Provincia de Chubut en Buenos Aires y al ministerio de Hacienda.

La Unión de Docentes Argentinos (UDA) reclama al gobierno nacional “la urgente declaración de la Emergencia Educativa, Nutricional y Alimentaria”, y respalda la reciente solicitud de la Comisión Episcopal de Pastoral Social ante “el aumento de la indigencia, la pobreza, la desocupación y el precio de la canasta básica”. El sindicato también demandó “el perentorio pago de una cuota extraordinaria del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid), equivalente al bono de 5 mil pesos que cobraron los estatales de la Administración Pública, lo que implicaría no discriminar a los docentes”. La UDA exige el incremento del monto del Fonid, el restablecimiento del Fondo Compensador Docente y la convocatoria a la Paritaria Federal, que es “la única herramienta legítima para negociar con el empleador”. En el comunicado, el gremio rechazó “el incremento indiscriminado del precio de los alimentos de la canasta básica”.

Bajo el lema “La lengua y la literatura del NOA: tradiciones, rupturas y proyecciones”.

Humanidades, continuarán hasta mañana. Asimismo, la cámara de Diputados las declaró de Interés Parlamentario, a través de un proyecto del diputado Maximiliano Rivera. El propósito de estas jornadas es dar respuestas compartidas a una necesidad social, cultural y disciplinar referida a la lengua y la literatura de nuestra región para contribuir con el mejoramiento de las prácticas docente. En el acto inaugural hicieron uso de la palabra Milagros Herrera, directora del departamento Letras, y el vicedecano de la facultad de Humanidades, Orlando Faustino Abarza. “Como cada dos años, desde 2007, el departamento Letras organiza esta jornada de trabajo con el propósito de crear un espacio de diálogo, encuentro y relacionamiento hacia el interior de la disciplina, pensando particularmente en la articulación de saberes y experiencias de los docentes del departamento con los otros docentes de los distintos sistemas educativos”, sostuvo Abarza. El vicedecano agregó que “el recorrido por los diseños curriculares del nivel secundario referidos al área de Lengua y Literatura se circunscriben a conceptos como cultura, interculturalidad y región, poniendo de manifiesto la relación de intercambio y comunicación igualitaria entre los grupos culturales para construir una

Ayer se pusieron en marcha en el Aula Magna de la Universidad Nacional de Catamarca las VI Jornadas de Letras, bajo el lema “La lengua y la literatura del NOA: tradiciones, rupturas y proyecciones”. Organizadas por el departamento Letras de la facultad de

El acto de inicio se realizó en el Aula Magna de Humanidades.

DEPARTAMENTOS TEMPORARIOS EN EL CORAZÓN DE LA CIUDAD Equipados con cocina, servicio de limpieza y WIFI

Disfrutá de Córdoba en familia! +54 351 4282855 / 4225474 +54‫ٶ‬9‫ٶ‬351‫ٶ‬856-0709 Concord Apart Cordoba reservas@concordpart.com.ar

Bv San Juan 495. Córdoba. Argentina www.concordpart.com.ar

PROVINCIA DE CATAMARCA MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA SUBSECRETARIA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA DIRECCION PROVINCIAL DE ADMINISTRACION DEPARTAMENTO UNIDAD SECTORIAL DE CONTRATACIONES CONTRATACIÓN DIRECTA POR SIGNIFICACIÓN ECONÓMICA Nº 652/2019 - MODALIDAD “COMPRA DIFERIDA” Objeto del Llamado: “Contratación de Servicio de Custodia de Bienes y Valores para establecimientos escolares dependientes del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología - GRUPO VII, por el termino de Treinta (30) días corridos con opción a prorroga”. Tramitado: Expte “M” 15774/2019 Presupuesto Oficial: Trescientos Mil con 00/100 ($ 300.000,00). Autorizado por: Disposición S.C.A. N° 348 de fecha 04 de Septiembre de 2019. La presente contratación se rige por lo dispuesto en el Decreto Acuerdo 794 de Fecha 09 de Junio de 2011, por la Ley N° 4938 que establece y regula la Administración Financiera, las Contrataciones, la Administración de los Bienes y los Sistemas de Control del Sector Público Provincial-Reglamento Parcial Nº 02-Decreto Acuerdo Nº 2248/08, cumpliéndose asimismo lo establecido por la Ley N° 5038 “Compre y Contrate Preferentemente Catamarqueño” y sus Decretos Acuerdos Reglamentarios N° 1122/01 y N° 445/02 “Compre y Contrate Preferentemente Catamarqueño” Fecha de Apertura: 10 de Septiembre de 2019 a las 11:00 hs. Lugar de Apertura e Informes: Departamento Unidad Sectorial de Contrataciones de la Dirección Provincial de Administración dependiente del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, sita Avenida República de Venezuela S/N° Pabellón 15 C.A.P.E. de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca.- Tel. 03834459000. Lugar de Entrega de Bases de Condiciones de la Contratación: Departamento Unidad Sectorial de Contrataciones de la Dirección Provincial de Administración dependiente del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, sita Avenida República de Venezuela S/N° Pabellón 15 C.A.P.E. de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca.- Tel. 0383-4459000, de 08:00 a 12:00 horas.

UDA reclama la emergencia educativa y alimentaria

PROVINCIA DE CATAMARCA MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA SUBSECRETARIA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA DIRECCION PROVINCIAL DE ADMINISTRACION DEPARTAMENTO UNIDAD SECTORIAL DE CONTRATACIONES CONTRATACIÓN DIRECTA POR SIGNIFICACIÓN ECONÓMICA Nº 653/2019 - MODALIDAD “COMPRA DIFERIDA” Objeto del Llamado: “Contratación de Servicio de Custodia de Bienes y Valores para establecimientos escolares dependientes del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología - GRUPO VIII, por el termino de Treinta (30) días corridos con opción a prorroga”. Tramitado: Expte. “M” 15770/2019 Presupuesto Oficial: Doscientos Cincuenta Mil con 00/100 ($ 250.000,00). Autorizado por: Disposición S.C.A. N° 349 de fecha 04 de Septiembre de 2019. La presente contratación se rige por lo dispuesto en el Decreto Acuerdo 794 de Fecha 09 de Junio de 2011, por la Ley N° 4938 que establece y regula la Administración Financiera, las Contrataciones, la Administración de los Bienes y los Sistemas de Control del Sector Público Provincial-Reglamento Parcial Nº 02-Decreto Acuerdo Nº 2248/08, cumpliéndose asimismo lo establecido por la Ley N° 5038 “Compre y Contrate Preferentemente Catamarqueño” y sus Decretos Acuerdos Reglamentarios N° 1122/01 y N° 445/02 “Compre y Contrate Preferentemente Catamarqueño” Fecha de Apertura: 10 de Septiembre de 2019 a las 11:30 hs. Lugar de Apertura e Informes: Departamento Unidad Sectorial de Contrataciones de la Dirección Provincial de Administración dependiente del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, sita Avenida República de Venezuela S/N° Pabellón 15 C.A.P.E. de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca.- Tel. 03834459000. Lugar de Entrega de Bases de Condiciones de la Contratación: Departamento Unidad Sectorial de Contrataciones de la Dirección Provincial de Administración dependiente del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, sita Avenida República de Venezuela S/N° Pabellón 15 C.A.P.E. de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca.- Tel. 0383-4459000, de 08:00 a 12:00 horas


SOCIEDAD EL ESQUIÚ.COM

Jueves 5 de sepƟembre de 2019/CATAMARCA

Por la crisis económica que atraviesa el sector

Organizadas por el Colegio Médico

Bioquímicos podrían suspender análisis clínicos

Primeras jornadas de Patología Pediátrica

La medida alcanzaría a todos los laboratorios del país. Reclaman a Nación la exención del IVA. Bioquímicos de laboratorios de Catamarca, junto al resto de los colegios del país, analizan suspender servicios de análisis clínicos. La medida obedece a la complicada situación financiera que atraviesa el sector por la suba del dólar, moneda en la que se comercializan los insumos para realizar los estudios. La demora del Gobierno nacional en responder sobre el pedido de la exención de Impuesto al Valor Agregado (IVA) en la compra de insumos comercializados en dólares, genera aún mayor incertidumbre y apura el análisis de medidas para paliar la crítica situación de parte de la Confederación Unificada Bioquímica de la República Argentina (Cubra). A nivel local, desde el Colegio de Bioquímicos solicitaron a la Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP) el incremento en los aranceles, sobre lo que también aguardan respuestas. La situación complica la continuidad de algunos laboratorios que ya analizan la posibilidad de cerrar por no poder afrontar la crisis. Enrique Ocampo, presidente del Colegio de Bioquímicos de Catamarca y vicepresidente de Cubra, explicó al respecto: “Desde la Confederación Unificada Bioquímica de la República Argentina (Cubra) estamos esperando la llamada de presidencia para que nos convoque o para que nos comunique directamente que el pedido nuestro se efectivizó, que es el tema de sacarle el IVA

PROVINCIA DE CATAMARCA MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA SUBSECRETARIA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA DIRECCION PROVINCIAL DE ADMINISTRACION DEPARTAMENTO UNIDAD SECTORIAL DE CONTRATACIONES CONTRATACIÓN DIRECTA POR SIGNIFICACIÓN ECONÓMICA Nº 654/2019 - MODALIDAD “COMPRA DIFERIDA” Objeto del Llamado: “Contratación de Servicio de Custodia de Bienes y Valores para establecimientos escolares dependientes del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología - GRUPO IX, por el termino de Treinta (30) días corridos con opción a prorroga”. Tramitado: Expte. “M”15771/2019 Presupuesto Oficial: Ciento Ochenta Mil con 00/100 ($ 180.000,00). Autorizado por: Disposición S.C.A. N° 350 de fecha 04 de Septiembre de 2019. La presente contratación se rige por lo dispuesto en el Decreto Acuerdo 794 de Fecha 09 de Junio de 2011, por la Ley N° 4938 que establece y regula la Administración Financiera, las Contrataciones, la Administración de los Bienes y los Sistemas de Control del Sector Público Provincial-Reglamento Parcial Nº 02-Decreto Acuerdo Nº 2248/08, cumpliéndose asimismo lo establecido por la Ley N° 5038 “Compre y Contrate Preferentemente Catamarqueño” y sus Decretos Acuerdos Reglamentarios N° 1122/01 y N° 445/02 “Compre y Contrate Preferentemente Catamarqueño” Fecha de Apertura: 10 de Septiembre de 2019 a las 12:00 hs. Lugar de Apertura e Informes: Departamento Unidad Sectorial de Contrataciones de la Dirección Provincial de Administración dependiente del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, sita Avenida República de Venezuela S/N° Pabellón 15 C.A.P.E. de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca.- Tel. 0383-4459000. Lugar de Entrega de Bases de Condiciones de la Contratación: Departamento Unidad Sectorial de Contrataciones de la Dirección Provincial de Administración dependiente del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, sita Avenida República de Venezuela S/ N° Pabellón 15 C.A.P.E. de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca.- Tel. 0383-4459000, de 08:00 a 12:00 horas

80 Son los laboratorios que hay en la provincia de Catamarca. a todos los productos de diagnóstico. Trataríamos de no hacer un paro pero si no hay otra forma lamentablemente lo vamos a tener que hacer porque más que todo aquellos laboratorios que tenemos mucho personal un día de no trabajar se nos complica económicamente. La no atención sería no atender prácticas de alta complejidad, atender solo el Plan Médico Obligatorio (PMO) que es lo que estamos obligados hoy por hoy y aquellos códigos en los que estamos superados, el PMO

lamentablemente el paciente lo va a tener que abonar de forma particular. Sabemos que esto no es lo más conveniente, ni para el paciente ni para nosotros, porque seguramente el paciente no podrá pagar o priorizará algún otro tipo de análisis”. En cuanto al nivel de afectación de la suba del dólar en el laboratorio, Ocampo explicó: “Seguramente estamos trabajando a pérdida, cuando debamos reponer todos los materiales que estamos utilizando no lo vamos a poder hacer. Estamos trabajando con reactivos que son importados, no de fabricación nacional, es todo dólar. Cuando queramos reponer va a ser imposible hacerlo, directamente vamos a tener que sacar las prestaciones que se hacen en Catamarca y derivarlas a Buenos Aires por ejemplo, allí se va a dar otro problema que va a ser el tiempo que el paciente va a tener de espera, hoy en día los resultados se dan en el mismo día o dos días posteriores a la extracción”. Sin avances con OSEP En relación con la negociación sobre el pedido de aumento de aranceles a OSEP, Ocampo comentó que se reunió días atrás con el director de la obra social, Julio Cabur, quien le respondió que aguarda información del ministerio de Hacienda sobre la posibilidad de dar lugar al pedido.

En Andalgalá, tuvieron lugar las primeras jornadas de Patología Pediátrica organizadas por el Colegio Médico de Catamarca, con destacados disertantes de la Sociedad Argentina de Pediatría. Al respecto, Mario Scaltritti, secretario del interior del Colegio Médico, comentó: “El Colegio de Médicos de la provincia organizó estas jornadas de patología pediátrica que se realizaron el viernes y sábado en la ciudad de Andalgalá. Fue una actividad no

11

arancelada y estuvo dirigida a profesionales, médicos pediatras y de distintas especialidades que brindan atención pediátrica, a todos los integrantes del equipo de salud, a docentes y público en general”. “Los disertantes que estuvieron son de la Sociedad Argentina de Pediatría, también colegas de la provincia. Todos con temas muy importantes como obstrucción de la vía aérea aguda en niños y cómo resolverlo, entre otros temas”, indicó.

Las jornadas contaron con disertantes de la Sociedad Argentina de Pediatría.


12 EL ESQUIÚ.COM SOCIEDAD

Jueves 5 de septiembre de 2019/CATAMARCA

Tras sufrir quemaduras en el 45% de su cuerpo

El bombero afectado en el incendio de Andalgalá recibió el alta médica Hernán Romero fue recibido en el departamento por familiares y amigos. El bombero voluntario andalgalense Hernán Romero recibió el alta médica tras estar internado varios días en el hospital San Juan Bautista, por sufrir quema-

duras en el 45% de su cuerpo. Cabe recordar que se vio afectado cuando, junto a sus compañeros y demás brigadistas, combatían un incendio de gran magnitud en el paraje Rodeo de las Yeguas, en el distrito El Potrero, al norte del departamento Andalgalá. Romero atravesó un cuadro muy complicado ya que tenía afectadas, además, las vías respiratorias recibiendo asistencia

Padro 580 – Tel. 4430123 – 4430147

LUNES – MARTES – MIÉRCOLES

DESCUENTO 25% PLAN DIAS DE ENSUEÑO!!! DESCUENTOS CON TODAS LAS TARJETAS DEL BANCO NACION

PLAN 12 CUOTAS TODOS LOS DIAS CON TARJETAS NACIONALES

respiratoria mecánica. Él permaneció internado junto a Víctor Hugo Ramírez, integrante de la Brigada de Lucha contra Incendios Forestales de la provincia, quien también se vio afectado por quemaduras en el 36% del cuerpo sobre todo en la cara y piernas. En el día de ayer, tras salir del hospital San Juan Bautista, Hernán Romero, acompañado por familiares visitó al personal de Defensa Civil y al director del organismo, Martín Castelli, para agradecer todo el apoyo y la colaboración recibidos durante el difícil momento de salud que tuvo que atravesar. Romero fue acompañado con sirenas por Bomberos de Valle Viejo y Defensa Civil, entre otros camaradas, quienes lo escoltaron hasta la salida de la ciudad rindiéndole un merecido homenaje. Posteriormente, junto al jefe del cuartel andalgalense, Miguel Tapia, partió hacia Andalgalá. Ya en el departamento, el bom-

Hernán Romero estuvo acompañado por bomberos de Valle Viejo.

bero fue recibido por familiares, amigos y compañeros del cuartel Águilas de Fuego, quienes lo esperaron al ingreso de la ciudad. En el incendio forestal en el paraje Rodeo de las Yeguas, en el

distrito El Potrero, al norte del departamento Andalgalá, el fuego consumió 2280 hectáreas, de las cuales el ochenta por ciento fue pastizal de altura y el veinte restante a arbustales.n

Nueva disposición ambiental para el dique El Jumeal En relación con la veda de pesca en diques provinciales –comenzó el 1 de septiembre y se extenderá hasta el 31 de octubre próximo-, la secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Provincia informó que el dique El Jumeal, ubicado al oeste de la Capital, se encuentra habilitado para realizar la actividad en cuestión mediante la disposición de la dirección provincial de Biodiversidad N° 49/19. “Se permite la pesca en el dique

El Jumeal debido a que posee bajo caudal de agua. Por lo tanto, se aclara que queda exceptuado de la veda para la actividad de pesca”, informaron desde el área de fauna del organismo competente. Es necesario aclarar que esta autoridad de aplicación “se reserva el derecho de modificar el período de veda para la pesca en diques, así también exceptuar de la misma a aquellos cuyo caudal disminuya notablemente durante la temporada estival”.n


SOCIEDAD EL ESQUIÚ.COM

Jueves 5 de septiembre de 2019/CATAMARCA

13

Trabajo solidario en jardín de infantes El foro de desocupados de Andalgalá realizó trabajos de pintura en la institución. El Foro de Desocupados del departamento Andalgalá realizó un trabajo solidario en el jardín de infantes de la Escuela Normal.

FM La Perla

Con el aporte de material por parte de la secretaría de Minería de la provincia, los desocupados pusieron la mano de obra para realizar trabajo de pintura en una de las salas del jardín de infantes que alberga a niños de diferentes sectores del departamento. En ese sentido, informaron que el pedido fue realizado por los tutores de los alumnos, inquietud que tuvo eco en el Foro de Des-

ocupados de Andalgalá que realizó las gestiones pertinentes, los trabajos se ejecutaron durante el fin de semana con el propósito de no interrumpir el normal dictado de clases. Cabe acotar que este tipo de acciones continuarán a lo largo del tiempo con el propósito de realizar aportes de manera solidaria a la comunidad como a las instituciones, ya sean públicas o privadas.

REPORTE CIUDADANO LFDKJGÑSDNFÑGSDLKNFGÑLSKDNGLKDNSFÑLGNSDÑ LFKNH´DSLKNMGLNSDÑFN GÑLDSNGNSDÑLFGNÑSDNF ÑGHLNSD´LFNHÑLSDNFÑH NSDFÑLNÑHSNDLHNÑSNH ÑLSNÑDLFSNÑLHKGDLHSDMNFÑHDSNÑLHNÑLSNDÑL HNDSLFNLÑHDNSFHNSAHD SLKNGFÑLSADNGNSDFNÑD SFNG´LKDNF´LNGS´LKNGD SF´LKNGSD´FLKNG´LDNSF´ LNDS´FNG´LNDSF´LNGDSFN GDS´LNGF´LNGFSD´LNGDSF LKNGSD´LFKNGDSF´LKGDF´LKNGDS´LKNG´LKNDF´LGSDN´LGDN´LGDNDG´N-

3834 - 453001 Más reclamos por conductores que se estacionan en lugares prohibidos

DLGKNGDSNFGL´NDSLGKN DSLKNÑGLDSNDGÑSNGÑN SDÑNGÑSNDGÑNDSÑNGSÑ NGSÑNGÑDGNÑLGNÑLNK JJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJUn lector se comunicó a través de nuestra línea de Whatsapp JJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJpara denunciar a más conducJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJtores desaprensivos. Esta vez el JJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJreclamo es para los automovilisJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJtas que se estacionan en la zona JJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJJGNNN marcada para los colectivos que está sobre la calle Maipú al 900,

NNNNNNNNNNNNNNNNNNN NNNNNNNNNNNNNNNNNNN NNNNNNNNNNNNNNNNNNN NNNNNNNNNNN

entre las calles Mate de Luna y Mota Botello. En la sección de Reporte Ciudadano, nuestros lectores pueden dar a conocer hechos cotidianos. Para enviar reportes pueden hacerlo a la nueva línea 3834453001.

¡¡Abrimos NUEVA SUCURSAL!! Recalde esq. San Martín

www.ac-color.com.ar Pintureria ACcolor accolorpinturerias 383 4964848 383 4964797 Av. Ocampo 878 / Tel: 383 4746832 - Av. Recalde esq. San Martín / Tel:383 4964848


14 EL ESQUIÚ.COM

Jueves 5 de sepƟembre de 2019/CATAMARCA

El dólar y un cepo tardío

Teresa Un día como hoy moría Agnes Gonxha Bojaxhiu, universalmente conocida como la Santa Madre Teresa de Calcuta, premio Nobel de la Paz en 1979 y canonizada en 2016 por el Papa Francisco. Cuando falleció, la congregación de las Misioneras de la Caridad contaba ya con más de quinientos centros en un centenar de países. Pero quizá la orden que fundó, cuyo objeƟvo es ayudar a “los más pobres de los pobres”, es la parte menor de su legado; la mayor fue erigirse en un ejemplo inspirador reciente, en la prueba palpable y viva de cómo la generosidad, la abnegación y la entrega a los demás también Ɵenen senƟdo en Ɵempos modernos. Durante casi veinte años ejerció como maestra en Calcuta. Sin embargo, la profunda impresión que le causó la miseria que observaba en las calles de la ciudad la movió a solicitar licencia para abandonar la orden y entregarse por completo a la causa de los menesterosos. Enérgica y decidida en sus propósitos, Santa Teresa pronunció por entonces el que sería el principio fundamental de su mensaje y de su acción: “Quiero llevar el amor de Dios a los pobres más pobres; quiero demostrarles que Dios ama el mundo y que les ama a ellos”. Al Ɵempo que crecía su congregación, cuyas integrantes debían sumar a los votos tradicionales el de dedicarse totalmente a los necesitados, abría centros en diversas ciudades del mundo. Atendía a miles de desheredados y moribundos sin importarle si profesaban el crisƟanismo u otra religión: “Para nosotras no Ɵene la menor importancia la fe que profesan las personas a las que prestamos asistencia. Nuestro criterio de ayuda no son las creencias, sino la necesidad. Jamás permiƟmos que alguien se aleje de nosotras sin senƟrse mejor y más feliz, pues hay en el mundo otra pobreza peor que la material: el desprecio que los marginados reciben de la sociedad, que es la más insoportable de las pobrezas”. Una verdadera santa, heroína de carne y hueso, ejemplo eterno.

(sic) del latín: así Norberto Alonso

Martín Liberman

Exfutbolista

Periodista

“Boca está demostrando que no es grande”

“Alfaro parece no entender qué equipo está dirigiendo”

(Sobre el planteo ultradefensivo de Boca en su visita al Monumental)

(Críticas por los jugadores que “hacían tiempo”))

Por María Carolina Moisés El cepo al dólar no es el problema. El problema es que se llevaron millones de dólares de nuestro país los grandes brokers económicos y financieros durante todo el gobierno de Mauricio Macri, gracias a sus medidas de liberación total de una economía que debía controlarse. Por lo menos en parte. El cepo es una solución tardía, parcial, y casi inútil que no resuelve la enorme sangría de dólares que ya se fueron de la Argentina, con especulaciones financieras permitidas y promocionadas por las decisiones de los sucesivos funcionarios o gerentes de las carteras económicas, que desde el 2015 formaron parte de este plan perfecto de concentración de la riqueza y el poder en la histórica oligarquía nacional. Y algunos de sus socios extranjeros. Por eso no tomaron antes esta medida. Porque estaba planeado todo. Porque nos endeudaron y defaultearon en tiempo récord. Porque cada devaluación llevaba la marca de la malicia, en un sistema de enriquecimiento “licito”, robando con guantes blancos, resoluciones y decretos. Porque le metieron la mano al bolsillo de cada argentino, como jocosamente dijo un Ministro vocero la semana pasada, deteriorando la calidad de vida de esa gran mayoría que en las PASO no los votó. Nosotros lo propusimos en octubre del año pasado en la Cámara de Diputados de la Nación, buscando un freno al colapso, incluso sin tener idea de que esto podría terminar tan mal. Junto a Ariel Rauschemberguer firmamos un proyecto de Ley para ordenar los términos de la liquidación de divisas de exportaciones, en el país, con un plazo máximo de 360 días. Lo hicimos espantados con lo que estaba sucediendo después de que Mauricio Macri y su Gabinete dispusieran que las exportaciones podían liquidarse en el exterior sin límite de tiempo. No pueden culpar a la oposición. Ni de este ni de ninguno de los desastres autogenerados por un Gobierno que no permitió que funcione ningún mecanismo de control ni aceptó ninguno de nuestros aportes. Siempre fuimos con propuestas. Y están escritas. Lo que ellos no hicieron hasta ahora fue dialogar ni consensuar. Si nos hubieran dejado tratar estos proyectos en el Congreso, sesionando, no hubiéramos llegado hasta acá. Nos llaman para apagar incendios, manotean cuando están contra las cuerdas. La Argentina enfrenta, una vez más, una crisis de balanza de pagos. Éstas crisis recurrentes se presentan una y otra vez cuando la economía no genera los dólares suficientes como para pagar las importaciones necesarias y los pagos de intereses de la deuda externa. La insuficiencia de las exportaciones, única fuente genuina de dólares, es uno de los factores centrales en la generación de estos sobresaltos en forma cíclica. Esto empezó con la Resolución 57/2016 de la Secretaría de Comercio, por la que se esta-

blece un sistema de liquidación de divisas por exportaciones a 30 días para algunos casos, 90 para muchos y 180 para la mayoría. Pocos meses después, por Resolución 242/2016, la misma Secretaría extiende los plazos de liquidación a 5 años (mil ochocientos veinticinco días corridos) pero, poco tiempo después, con otra Resolución 47/2017 se vuelven a extender los plazos a 10 años (tres mil seiscientos cincuenta días corridos). El dictado del decreto 893/2017, en noviembre de 2017, el Gobierno eliminó la obligación de liquidar las divisas dentro de un plazo determinado. Los argumentos para semejante norma fueron la mejora en la competitividad y el financiamiento. Sin embargo, hasta la presentación de mi proyecto, a menos de un año después, entramos en medio de una crisis de balanza de pagos que creímos sería suficiente motivo como para replantear las decisiones del Gobierno para mejorar las vías de financiamiento nacionales. Por eso lo que propusimos fue un plazo que consideramos razonable, un año, para que el exportador pueda buscar el mejor momento o que pueda financiarse durante ese año en el mercado local en pesos o trayendo sus dólares desde el exterior. Se daba flexibilidad aunque el objetivo de que no hubiera saltos en el tipo de cambio debía ser la pauta para poner límites y que los dólares ingresaran en el mercado local, lo que contribuye a las mejores condiciones de estabilidad y de financiamiento para todo el resto de las actividades productivas. Distintos gobiernos a lo largo de nuestra historia enfrentaron éstas situaciones de formas diferentes. Lo que no había pasado nunca hasta ahora era que faltando dólares, ése es el origen de la crisis, el Estado no acudiera a todas las formas a su alcance para lograr el mayor ingreso posible de los mismos. Porque no hay dólares en la Argentina? Porque permitieron ésta situación. Porque liberaron la liquidación de divisas en el exterior sin ningún límite ni control. Porque no establecieron bandas al valor del dólar. Porque generaron una devaluación tras otra trasladando los excedentes de ganancias de las grandes corporaciones al atesoramiento en esa moneda. Porque estancaron la economía nacional, vaciaron las reservas, tomaron deuda dolarizada para volverse a llevar los dólares del endeudamiento que deberemos pagar todos los argentinos al FMI. Todo eso con el verso de mejorar competitividad, atraer inversiones, ser un país serio y previsible. En la Argentina que deja Macri la única competitividad que se mejoró es la de los sectores financieros y de servicios públicos, socios del Presidente. Las únicas inversiones que vimos son las que hicieron sus Ministros y amigos usando información privilegiada para ganar antes y más. Lo único serio es la pobreza y el deterioro económico de cada uno de los argentinos. Todo lo demás...era previsible desde el día que asumieron el Gobierno.

DIARIO EL ESQUIÚ.COM Director General: Mariano Fredes - CUIL: 20-27470505-2 - director@elesquiu.com Director Periodístico: Rodrigo González Propietario: Editorial Esquiú SA - CUIT: 30-71144685-7. Inscripción Dirección Nacional de Derecho de Autor: Nº 5236839. Redacción, administración, ventas y domicilio legal: Esquiú 843 Catamarca. Tel: 0383 - 4453001 y líneas rotativas. Comercial: comercial@elesquiu.com Impresión: Talleres Gráficos Multimedios S.R.L. - J. Acuña s/n tinglado “3”.

Pensares “No olvidemos que las pequeñas emociones son los capitanes de nuestras vidas y las obedecemos sin siquiera darnos cuenta” Vincent Van Gogh


EL ESQUIU.COM 15

Jueves 5 de sepƟembre de 2019/CATAMARCA

ANEXO I - RESOLUCION EN.RE. Nº 139-19 CUADRO TARIFARIO AGOSTO 2019 - OCTUBRE 2019 LOS VALORES INDICADOS CONSTITUYEN VALORES MÁXIMOS DENTRO DEL CUAL LA DISTRIBUIDORA FACTURARÁ A SUS USUARIOS, ESTABLECIDOS EN LA LEGISLACION VIGENTE.

PE

PE Por Cap. de Por Cap. de Suministro Suministro Cont. en Cont. en Hs. Hs.Pico F. de Pico

Cargo Fijo

Período Horas Punta

Período Horas Resto

Período Horas Valle Nocturno

T3BT <300Kw T3MT <300Kw T3BT >300Kw T3MT >300Kw

355,97 142,07 355,97 142,07

217,24 165,23 217,24 165,23

654,31 671,32 654,31 671,32

0,3528 0,1174 0,5002 0,1664

0,3372 0,1122 0,4792 0,1594

0,3217 0,1070 0,4580 0,1524

T4BT T4MT T4BTMT Riego

371,58 144,53 59,41

230,86 168,25 59,41

654,31 671,32 671,32

2,4211 0,8303 #¡REF!

2,4001 0,8233 0,3938

2,3790 0,8163 0,3868


16 EL ESQUIÚ.COM CULTURA

Jueves 5 de septiembre de 2019/CATAMARCA

El lugar de Ambato en el que se escondió el gobernador antes de ser capturado y luego ejecutado por orden de Rosas

Declaran patrimonio histórico y cultural la Cueva de Cubas La cámara de Diputados dio ayer media sanción a un proyecto de ley a través del cual se declara Patrimonio Cultural e Histórico de la Provincia de Catamarca a la “Cueva José Cubas”, ubicada en

la Isla Larga, departamento Ambato. La ley, que establece además el día 4 de noviembre de cada año en conmemoración por su muerte, pertenece a la diputada Juana Fernández.

Se trata del lugar natural que sirvió de refugio al exgobernador, en 1841, donde fue capturado para luego ser ejecutado el 4 de noviembre en la plaza 25 de Mayo por las fuerzas rosistas. La finalidad del proyecto es declarar Patrimonio Cultural e Histórico de la Provincia de Catamarca a la “Cueva de Cubas”, como Monumento Histórico Provincial, así también “darle valor a la historia de nuestro heroico hombre José Cubas, conmemorando cada 4 de noviembre por su muerte, para reivindicar su lucha por un país federal”. “Asimismo, homenajear en cada lugar que lleva su nombre: plaza y escuela

sobre la destrucción del patrimonio Histórico de la Provincia. La acción de los instrumentos de la indiferencia social-cultural incide en forma paulatina y permanente en la pérdida de la imagen del

El 4 de noviembre, fecha de la muerte de Cubas, será recordado. José Cubas.

propiamente dicha”, manifestó Fernández. “Se pretende demostrar y concretar un llamado de atención

paisaje histórico como símbolo que identifica una realidad que debería sustentarse en la conservación y el respeto”, dijo la legisladora al fundamentar su proyecto de declaración.n

Quién fue el gobernador José Cubas Integrante de una tradicional familia local, José Cubas nació en 1798. Cursó sus estudios de primeras letras en la escuela del Convento de San Francisco, dedicándose luego a la administración y explotación de su hacienda en Ambato. En 1825 contrajo matrimonio con la señorita Genoveva Ortiz de la Torre. Asumió el poder en 1836 y coincidente con la política implementada por Rosas, promulga una ley reconociendo al gobernador de Buenos Aires y Jefe de la Confederación en el grado de Brigadier e “ilustre restaurador de las leyes”. Paulatinamente y como consecuencia de la metodología empleada por Rosas en la conducción gubernativa, comenzó a establecer marcadas diferencias. Varios y serios inconvenientes deberá superar para llevar a buen puerto su labor de administrador de la provincia. Recuperar el po-

der que había sido asaltado por el exgobernador Villafañe; luchar contra la acción de las montoneras organizadas por el caudillo de Belén, coronel Juan Eusebio Balboa; solucionar el grave problema que le generan las insurrecciones y en particular las segregaciones que se producían de la geografía catamarqueña. A principios de 1837 se rebelan los pobladores de Pomán y se incorporan a La Rioja. En el mismo año, pero en el mes de mayo, el gobernador Heredia, aduciendo necesidades militares, resuelve incorporar a Tucumán los departamentos de Tinogasta, Belén y Santa María. Expirado el término de su mandato, la Sala de Representantes lo reelige para un segundo periodo. Usufructuando la situación que se plantea en el norte con el asesinato del gobernador de Tucumán, Cubas reincorpora los territorios segregados asegurando hasta el

presente la integridad geográfica de Catamarca. Al iniciarse el año 1839, las diferencias con Rosas fueron cada vez más marcadas. El 7 de mayo de 1840, la Sala de Representantes de Catamarca se pronuncia contra el “Restaurador de las leyes”. Rosas, al enterarse de la actitud de Cubas, envió un ejército para terminar con los opositores y todos los hombres que lo colaboraron en su gobierno. El 28 de octubre de 1841 se libró la llamada “Batalla de Catamarca”, en la que las fuerzas rosistas al mando de Mariano Maza invadieron la ciudad. Cubas huyó y se refugió en la cueva natural de Ambato en un intento de salvar su vida. Fue encontrado y capturado. Finalmente, fue degollado junto a colaboradores el 4 de noviembre. Su cabeza fue exhibida en una pica ubicada en la plaza 25 de Mayo.n


CULTURA EL ESQUIÚ.COM 17

Jueves 5 de septiembre de 2019/CATAMARCA

Para la 13º edición del festival de cortos

“El Héroe” abrió la convocatoria 2019 El Festival de Cortometrajes “El Héroe” convoca a participar de la 13º edición a realizarse los días 10, 11 y 12 de octubre. El evento contempla dos secciones. La primera estará integrada por cortos que se presen-

tarán en carácter de estreno, única sección competitiva para mayores de 18 años. La segunda, por videos producidos en el NOA que ya hayan sido exhibidos, motivo por el que no acceden a competir.

La recepción del material será hasta el 30 de septiembre. Para consultas sobre formas de envío, ingresar al face FestivalElHeroe, Instagram “elheroecatamarca”, o enviar un mail al correo: festivalelheroe@gmail.com 

Reconocidos actores locales forman parte de las propuestas audiovisuales.


18 EL ESQUIÚ.COM NACIONALES

Jueves 5 de sepƟembre de 2019/CATAMARCA

Tenía que aplicarse antes de las elecciones de octubre

Macri postergó hasta enero el nuevo aumento del gas El Gobierno nacional postergó hasta enero el aumento en la tarifa de gas programado para octubre. Así, deja el problema para la próxima administración, en lugar de sumar un nuevo traspié para el bolsillo de cara a las elecciones presidenciales. La medida de la había sido adelantada por el secretario de Energía, Gustavo Lopetegui. Dispone que el financiamiento del aplazamiento corra por cuenta de las empresas pero no a través de su flujo de caja sino a partir de la rebaja en el plan de inversiones. Si continuara el esquema tarifario construido por el actual gobierno, el próximo ajuste sería fuerte a raíz de la devaluación del peso que impacta sobre el gas en boca de pozo y la inflación mayorista que mueve los ingresos de transportistas y distribuidoras. A través de la resolución 521/2019 , la Secretaría de Energía dispuso “diferir” el ajuste semestral de los cuadros tarifarios del gas, que estaba previsto para el 1 de octubre. El aumento se hará lejos de la fecha de las elecciones, recién el 1 de enero. El Gobierno

justificó que las subas para los usuarios “en las actuales circunstancias macroeconómicas podrían generarse efectos adversos en materia de reactivación del consumo y de la actividad económica en general”. Por eso resolvió que “el ajuste semestral de los márgenes de transporte y distribución previsto a partir del 1º de octubre de 2019, para el 1° de enero de 2020, oportunidad en la cual se aplicará el valor correspondiente al índice de actualización inmediato anterior disponible”. El gas tuvo en abril pasado una suba del 29 por ciento sobre va-

Las empresas podrán hacer una “rebaja” en el plan de “inversiones” previsto. lores que se fueron ajustando de manera exponencial en años previos. Con la mira puesta en las elecciones, en aquel momento el gobierno dispuso que para los usuarios residenciales ese incremento se aplique en tres cuotas

(10 por ciento en abril; 9,1 por ciento en mayo y 7,5 por ciento en junio). Asimismo, a partir del invierno rigió un descuento del 22 por ciento que los usuarios pagarán con las boletas del verano, que naturalmente son menos abultadas porque se reduce el consumo. El descuento del invierno, que rige en la actualidad, permitió neutralizar la suba de los precios que se aplicó desde abril. En total, el Tesoro dispuso de unos 4500 millones de pesos para que la tarifa se mantenga prácticamente sin cambios durante la campaña electoral.

“Subestimamos los problemas” El ministro de Interior, Rogelio Frigerio, consideró que las elecciones primarias se perdieron por la pérdida del poder adquisitivo de los salarios y la caída económica. “Claramente perdimos la elección porque el salario real de la gente se fue deteriorando en el último año y medio. Creo que subestimamos los problemas y sobrestimamos la capacidad de nuestros equipos para resolverlo. Fue una elección difícil, es una elección que no definió nada pero tuvo un impacto en la economía y las proyecciones que vienen en la Argentina”, afirmó Frigerio, quien viene tendiendo puentes con la oposición junto con otros integrantes del ala política del macrismo. En línea con otros discursos, como el de la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal, que ahora buscan dejar de lado la polarización y la campaña negativa, Frigerio reconoció errores en la gestión. El ministro fue uno de los que vio con buenos ojos que el presidente Mauricio Macri pidiera bajar la confrontación con el Frente de Todos hasta que la economía esté más estabilizada.

Macri lo hizo en su discurso en la Asociación Empresaria Argentina, cuando dijo que está en permanente diálogo con la oposición. Vidal ya lo venía haciendo y lo reiteró ante empresarios industriales, cuando aseguró que no se puede establecer un plan sobre el trabajo “con grieta”. En esa línea siguió Frigerio

Frigerio dijo que perdieron las PASO porque “el salario de la gente se fue deteriorando” en una entrevista en América TV. “Está todo vinculado a dar estabilidad al tipo de cambio, en este contexto electoral es fundamental anclar el tipo de cambio, ya que siempre la economía está subordinada a la política. La economía tiene que ver con las expectativas, la percepción de la gente mientras que quien diseña la estrategia política tiene poder para llevar a cabo esas medidas”, sostuvo el ministro. “Por eso, el llamado que hacemos al oficialismo y oposición de privilegiar a la gente por encima de la campaña. La eco-

nomía era frágil antes del 11 de agosto y por eso perdimos las PASO, pero después de las PASO quedó todo más expuesto”, admitió. Fue el primer funcionario en reconocer que los problemas no comenzaron el 12 de agosto, sino que venían de arrastre. “Por la sorpresa de haber perdido por una diferencia tan grande, la economía se resintió más. Agosto hubiera dado 1 por ciento de inflación si no hubiera ocurrido la devaluación. Veníamos mal y aguantando la economía”, afirmó. Sobre el resultado de la elección, sostuvo: “Creo que nos faltó más política, depende del territorio. La elección de 2017 la ganamos con claridad. Hoy hay una economía difícil y un peronismo unido, una situación que no existía en ese entonces. Esto marca el resultado diferente”, analizó. “No haber podido resolver la inflación y atravesar una crisis en este año y medio, hizo que perdiéramos la elección”, sostuvo. “Gran parte de la campaña, evidentemente por el resultado, no estuvo bien planteada”, aludió a la responsabilidad del jefe de Gabinete, Marcos Peña.

Para octubre, cuando se reduce el consumo de gas, estaba previsto que las boletas registren plenamente el aumento del 29 por ciento, ya que deja de estar en vigencia el descuento invernal del 22 por ciento. Por otro lado, desde diciembre las boletas van a incluir el pago de aquel descuento aplicado durante el invierno. Al mismo tiempo, la resolución 521 de la Secretaría de Energía publicada ayer miércoles en el Boletín Oficial confirma que el nuevo aumento previsto para octubre pasa para comienzos del año que viene, previa audiencia pública a realizar

en diciembre. La medida modifica el esquema de dos aumentos semestrales previsto por el marco regulatorio. “En caso de emitirse los correspondientes cuadros tarifarios a partir de octubre del corriente año, en las actuales circunstancias macroeconómicas podrían generarse efectos adversos en materia de reactivación del consumo y de la actividad económica en general”, justificó el Gobierno. El aumento diferido de enero no sólo va a contener la suba que estaba prevista para octubre sino el diferencial de octubre hasta enero. El aumento esperado, si rigiera el esquema tarifario actual, podría ser importante a causa de la aceleración inflacionaria y de la devaluación. El transporte y la distribución se mueven en base a la evolución de los precios mayoristas, que se dispararon en agosto con la fuerte devaluación y prometen seguir en alza en los próximos meses. Por otro lado, también subirá el precio en pesos del recurso gasífero, que cotiza en dólares, y que cobran las empresas petroleras.

El hambre, “un slogan de campaña” Mientras miles de argentinos le reclaman al Gobierno que se declare la emergencia alimentaria, el secretario de Cultura, Pablo Avelluto, denostó el pedido, al que consideró un “slogan de campaña”. “Parece que en la Argentina medio país se estuviera muriendo de hambre y eso es mentira”, agregó el funcionario de Mauricio Macri al cuestionar a los movimientos sociales. El último informe del Observatorio de la Deuda Social de la UCA indicó que la pobreza ronda el 35 por ciento en el primer semestre del año, “como consecuencia de la aceleración del proceso inflacionario ligado a una megadevaluación”. No llega a la mitad de argentinos que solicita Avelluto para tomar como legítimo el reclamo, pero sí es un dato a tener en cuenta sobre el detrimento de las condiciones de vida de los argentinos durante el gobierno de Macri. “La situación por la cual sectores de la Iglesia y los movimientos sociales dicen `hay que declarar la emergencia alimentaria`... ¿qué quiere decir? ¿Que hay que repartirle comida a los movimientos sociales? que hay que darle más

plata a (el líder de la CTEP) Juan Grabois? ¿Que hay que establecer la reforma agraria?”, preguntó Avelluto en su ataque hacia las organizaciones que realizan un frazadazo y acampe frente al ministerio de Desarrollo Social para solicitar respuestas a la ministra Carolina Stanley. En busca de desligar la responsabilidad del gobierno actual sobre el aumento de la pobreza, el dirigente del PRO remarcó en diálogo con Radio Con Vos que le parece “un fracaso no sólo de este Gobierno, sino de la Argentina que haya uno de cada tres argentinos bajo la línea de pobreza”. Sin embargo, luego afirmó que “situación de pobreza no significa que hay hambre” y señaló que se trata de una problemática “estructural” que arrastra el país desde hace varias décadas.


EL ESQUIÚ.COM 19 CLASIFICADOS CLASIFICADOS Jueves 5 de septiembre de 2019

Martes 19 de marzo de 2019/CATAMARCA

El mundo de los

CLASIFICADOS INMUEBLES

¿Necesita construir o reparar? busque en el Rubro 31

DESARROLLOS INMOBILIARIOS Cel. 154216202 - Fijo 4432407 AV. ACOSTA VILLAFAÑE 1447 E-mail: pilares-srl@hotmail.com CASAS: Casa en Samuel Molina y Villegas, 3 dormitorios, cochera, 2 baños, cocinacomedor, living, fondo. $19.000 Casa en Polcos, 3 dormitorios, baño, living-comedor amplio, entrada de vehículo, fondo con contrapiso. $9.200 Casa en Barrio Jardín, 3 dormitorios, baño, cocina, comedor living, patio. $12.500 Casa en Chacabuco y 9 de Julio, 2 dormitorios, baño, cocina, living-comedor, patio, espacio de oficina con salida independiente. $15.000 Casa en Polcos de 2 dormitorios, baño, living, cocina-comedor, garaje, deposito y patio $7.500 Casa en San Antonio, 2 dormitorios, baño, cocina-comedor, patio. $7.300 DEPARTAMENTOS: Dpto. en zona norte de 1 y 2 dormitorios, baño, cocina-comedor. $4.500 y $5.500 Monoambiente a 1 cuadra de la UNCA con baño y cocina. $5.000 Habitación con baño compartido en Belgrano 561. $3500 PROPIEDADES EN VENTA Loteo “Cristo Redentor”, ubicado en El Rodeo. ULTIMOS LOTES!! Medidas de

22x37mts y 20x45mts. CONSULTE POR FINANCIACION. Un lugar privilegiado con bellos paisajes, la tranquilidad y frescura del Rodeo. Loteo “Jardines de Valle Viejo”, Santa Rosa. Superficie de 374mts2. OPORTUNIDAD!! LOTES FINANCIADOS 100x100 100 100 Loteo Valle de la Luna , Santa Rosa, cerca del Barrio La Antena, Escuela Municipal. Medidas de 15x27mts. Consulte por financiación. Loteo “Don Molina”, Santa Rosa, Valle Viejo. Medidas 15x34mts. Consulte por financiación. Loteo en San Antonio, cerca del ex zoológico. Bellos paisajes junto a las serranías de la Falda. Amplios lotes de 16x48mts. POSIBILIDAD DE FINANCIACION, NO DEJE DE CONSULTAR! Venta de 3 LOTES JUNTOS sobre Av. Recalde, a mts del predio Ferial. Superficie total 832mts2. Salida a las 2 avenidas. CENTRO: Terreno ubicado sobre Av. Alem y calle Zurita. Con salida por las dos calles. Superficie de 1552mts2. Terreno con proyecto de edificación de propiedad horizontal Aprobado por el municipio. Terrenos a la venta en zona oeste, cerca del corralón Prevedello. Medidas 10x36mts, 10x50mts, 13x49mts Terrenos en zona norte a la venta, medidas de 10x25mts. Venta de 2has en Balcozna, Paclin, con agua y luz. P1157 Venta de Finca en Tinogasta, 77has P1236 Venta de Finca frente del ex hotel Sussex, 10has P798 CASAS en Venta: CENTRO: Casa a la venta, cuenta con 2 dormitorios, cocina, baño, livingcomedor y patio. P10 Casa a la venta en Guemes y Alem, casa de 2 pisos. Cuenta con salón amplio utilizado como living comedor, cocina, patio interno, baño y 3 dormitorios. P1117 Casa a la venta CERCA DEL CENTRO, zona Barrio 9 de Julio, casa con cocinacomedor, baño, 1 dormitorio amplio y otro chico, patio. P23 Zona la Chacarita, casa a la venta, cerca del SUPER Chango Mas, tiene cocina, living-comedor, 3 dormitorios, lavadero, baño, patio cerrado con alambrado olímpico. P11 Casa a la venta en Sumalao de 2 dormitorios, baño, cocina-comedor, garaje techado, amplio patio al frente. P125 Casa grande a la venta en San Isidro, cerca del SUPER Beracca, tiene living, comedor, cocina, lavadero, habitación de servicio con baño, 3 dormitorios y baño. P113 Zona de Polcos, se vende casa en Barrio Arturo Illia, CASA CON AMPLIACIONES, frente con patio, cuenta con living, cocina-comedor, 2 dormitorios con placar, baño, deposito, lavadero y fondo. Terreno cerrado. POSIBILIDAD DE FINANCIACION. P16 Casa de 2 pisos a la venta, zona Valle Viejo , vivienda GRANDE, MODERNA, cuenta con cocina con almacén, comedor, habitación extra, baño, garaje, deposito, lavadero con salida a una te-

rraza, 2 dormitorios, 1 dormitorio con baño en suite con bañera con hidromasaje y salida a otra terraza, habitación de guardado, g , fondo amplio. p Se vende CASA A ESTRENAR en San Antonio, tiene 2 dormitorios, cocina, liliving-comedor, i d garaje-galeria j l i con techo de chapa y amplio lote. P194 Casa a la venta en la Falda, con entrepiso de madera, galería, cocina, livingcomedor, baño con antebaño, terreno cerrado con alambrado olímpico. P132 DEPARTAMENTOS en Venta: Departamento a la venta, Barrio 920 viv, a 1 cuadra de ALTOS DEL SOLAR, zona comercial, cuenta con 3 dormitorios, baño, cocina, living-comedor amplio, balcón. P862 Departamento en Pozo el Mistol, terreno con 2 departamentos cada uno con 1 dormitorio, baño, cocina-comedor. P1182

LOCALES EN ALQUILER AV. ACOSTA VILLAFAÑE 2100: 2 Locales: de 400 y 600 m2 AV. ALEM 100: 3 locales a estrenar de 10 x 26 c/entrepiso de 10 x 6, 2 baños y kitchenette AV. ALEM 111: Local de 12 x 57, 3 oficinas y 2 baños AV ALEM 1000: Local de 5,5 x 27 AV. BELGRANO 1000: Local de 11 x 36 a estrenar en Julio/19 AV. COLÓN Y SÁNCHEZ OVIEDO: Locales de 60 m2 y 160 m2 AV. GÜEMES 54: Local 4 x 5 AV. ILLIA 373: Local 3 x 3.5 con baño AV. MISIONES ESQ.TEODULFO: Local 6 x 10 con baño y depósito AV.NIEVA Y CASTILLA: Local esquina de 12 x 8, cocina, 2 baños, patio chico 3 x 3 AV.OCAMPO 2000: Local a estrenar de 15 x 30, baño, kitchenette AV. OCAMPO 2200: Local de 12 x 23 con 3 baños, oficina y AA. AYACUCHO 336: Salón de 6 x 27 AYACUCHO 400: PB: local de 150 m2 c/2 baños, kichinette, 2 cocheras.PA: recepc, 6 oficinas, 2 baños CAMILO MELET 696: Locales de 7 x 13 y de 8 x 15 CASEROS 58 LOCAL 1: Local con baño IGNACIO DE AGÜERO ESQ PEDRO GOYENA: Local de 30 m2, frente de vidrio, 1 baño JUNÍN 1016: Local de 18 x 20 con 2 oficinas, baño y kitchenette MAIPÚ 1600: Local de 7 x 40 MOTA BOTELLO 629: 2 locales de 4 x 8 con entrepiso de 4 x 5 MOTA BOTELLO 650: Local de 10 x 20 con 3 oficinas, baño y cocina PADRE REYNOSO VALLE VIEJO: Local de 4x8 REPÚBLICA 500: Salón 420 m2, subsuelo de 200 m2, baños, cocina, comedor,patio REPÚBLICA 700: Local de 6 x 28 más

entrepiso p de 6 x 22 REPÚBLICA 800 PB: Local de 50 m2, salón de 300 m2. Baño hombres, damas, discap. p REPÚBLICA 900: Local de 120 m2 RIVADAVIA 381: Local de 3,5 , x 9 y baño ROJAS 256 256: LLocall dde 44,55 x 10 ROJAS 577: Local 7 x 5 con baño SARMIENTO 800: Local de 5 x 7 con entrepiso SARMIENTO 929: Local 2 x 4 y oficina de 2 x 2 TUCUMÁN AL 100: Local a estrenar de 4,5 x 8 con baño DEPARTAMENTOS EN ALQUILER CHACABUCO 670: 1 dormitorio, baño, cocina comedor CHACABUCO 747 4°A: 2 dormitorios con placares, baño, cocina, liv/com DR. DEODORO MAZA: 1 Dorm, baño c/ antebaño, coc/com, amoblado DR. JULIO HERRERA 404: Dptos de 1 dorm c/placar, baño, cocina comedor FRANCISCO MORAZÁN 1260: 1 dorm, baño, coc/comedor, living, patio chico LEO III 5°A: Departamento de 2 dormitorios, cocina comedor, baño MATE DE LUNA 1061: Departamento PA de 1 dormitorio, cocina comedor, baño MONSEÑOR DAMICO 697: 2 dormitorios (1 c/placard sin puertas), baño, coc/ com PARQUE AMÉRICA: 1 Dormitorio, baño, cocina comedor SALTA 636: Departamento de 3 dorm (uno en suite), baño, cocina, living comedor CASAS EN ALQUILER AV.OCAMPO AL 3000: Dúplex de 3 dorm c/placares, 2 baños, coc/com, living, entrada vehic, patio B°ACHACHAY: Dos dorm s/placar, cocina comedor, baño, patio c/asador, entrada vehic cubierta B°ACHACHAY- FRANCISCO MORENO: Dptos. 1 dorm c/placar, baño, coc/com, patio chico CASEROS 900: 2 Dorm (1 c/vestidor), coc/com, baño, terraza c/lavadero, entrada vehic c/porton aut CRUZ NEGRA: 2 Dorm, 2 baños, coc/ com, patio chico, entrada vehic c/portón automático DR. JULIO HERRERA 900: 2 Dorm, 2 baños, coc c/mueble Johnson, liv/com, entrada vehic, patio INT.MEDINA Y JULIO HERRERA: 3 Dorm c/placares, 2 baños, cocina, liv/com, entrada vehic, asador LA ESTANCITA: 3 Dorm (uno en suite), baño, cocina/liv comedor, parque amplio MANUEL DE ZALAZAR:3 Dorm, estudio, coc/com, living, lavadero, galería, asador, patio, cochera SALTA 1120: 4 dorm (uno c/vestidor y baño), 2 baños, playroom, coc/com, cochera SARMIENTO 311: 3 dorm, 2 baños, cocina, com, liv amplio, oficina, hall, pileta. CASAS EN VENTA B° SAN MARCOS: 2 Dorm, baño, cocina comedor, galería, entrada p/vehículo B°VERTIENTE III: 1 Dorm, baño c/antebaño, cocina amoblada, liv/com, patio c/cerramiento BENEDICTO RUZO: Dúplex s/terminar, 2 dorm(1 c/baño en suite), coc/com/liv,

lavadero,, ppatio CALERA DEL SAUCE: 2 Dorm (1 c/vestidor y baño), baño, cocina, com, liv, qquincho,, cochera,, ppatio CARLOS QUIROGA 3433: 2 Dorm, 2 baños, com, estudio, coc, lavadero, galería, í quincho, i h cochera, h pileta. il CARMEN BARROS-STA ROSA: 4 dormitorios, baño, coc/com, living, garaje, galería, fondo parquizado CASEROS 553: 3 Dorm, 2 baños, coc/ com, liv, comedor, entrada vehic., lavadero, patio, quincho s/term CASEROS 700: 5 Dorm, cocina comedor, patio. Dpto. de 1 dorm, cocina, comedor LOTES EN VENTA EL RODEO: Lotes en venta EL UCUMAR – ZONA ALTA: 4 lotes de 12 x 27 FÉLIX PLA: Lote en esquina de 26 x 22.5 GUZMÁN PACHECO: 13 X 22 ICAÑO: Lote 10 x 50 JUAN ARCHEVERROA 130: Lote de 11 x 24 LA CARRERA: Lote 552 m2m2.

nmobiliariapatocchi@yahoo.com.ar “EL LUGAR DONDE ENCONTRARA RESPUESTA A SU DEMANDA U OFERTA DE INMUEBLES” “ALQUILERES OFRECIDOS” “CASAS” ROJAS CASI SALTA: Casa 2 dormitorios, dos baños, cocina, comedor y lavadero. Ideal oficinas. LA CARRERA- FME: Casa amplia de 2 dormitorios, cocina-comedor, baño. Gran parque. Hermosa vista. ZONA NORTE- Calle Virgen de Luján: 2 dormitorios, cocina-comedor, baño, patio de material y lavadero, con entrada para vehículo. B° LA ANTENA: Casa dos dormitorios, baño, cocina- comedor con muebles, patio, jardín al frente con entrada para auto. “DEPARTAMENTOS” PEDRO GOYENA-A 2 cuadras de Galíndez: Departamento de un dormitorio, cocina-comedor, baño y patio- lavadero. CERCA PLAZA DE CHOYA – PJE. LOS VIÑEDOS: Departamento de un dormitorio con placar, amplia cocina-comedor con bajo mesada, baño, lavadero y entrada para auto. LINDO Y ECONOMICO. SARMIENTO Y ESQUIÚ-TORRE HUASI: Dpto. 1 dormitorio, cocina, livingcomedor, baño y balcón. ROJAS CASI SALTA: Dpto. 2 dormitorios con placar, cocina-comedor, baño y balcón. B° FRAY MAMERTO ESQUIÚ – zona alta: Dpto. 2° piso, 2 dormitorios, baño, cocina-comedor y pequeño balcón a la plaza. B° 9 DE JULIO: Dpto. de un dormitorio, baño, cocina-comedor y entrada para auto. Puede ser amoblada. DÚPLEX CERCA DE LA CASA DE LA PUNA:

Dúplex con entrada para auto, amplia cocina-comedor, baño y patio en planta baja. Dos dormitorios y baño en planta alta. DÚPLEX VIUDA DE VARELA: Dúplex con entrada para auto, cocina- comedor, bbaño ñ dde visitas, i i llavadero. d Pl Planta alta l dos dormitorios uno con A.A. y placar y baño completo. “LOCALES” ZURITA ENTRE MAIPÚ Y JUNÍN: CINCO CONSULTORIOS CON A/A, 2 BAÑOS Y SALA DE ESPERA A ESTRENAR. BELGRANO E/C RIVADAVIA Y SALTA: Local comercial 4 x 10, con baño. ROJAS CASI SALTA: Amplia oficina con posibilidad de dividirla en dos oficinas, con baño, frente vidriado y rejas. “PROPIEDADES EN VENTA” CASAS: RIVADAVIA PRIMERA CUADRA: Casa dos dorm., cocina-comedor, estar, baño, lavadero. terreno 10x40. IDEAL PARA CONSTRUIR AL FRENTE LOCAL COMERCIAL O CONSULTORIOS. Venta o permuta por casa iguales comodidades cercana al centro de menor valor. AV. PTE. CASTILLO AL 3500: CASONA ANTIGUA CON TERRENO 30X50 M CON TODOS LOS SERVICIOS. IDEAL PARA DESARROLLO INMOBILIARIO COMERCIAL Y VIVIENDAS. POLCOS – V. VIEJO – B° LAS TEJAS: Casa 2 dormitorios, living-comedor, cocina, baño, lavadero, entrada para auto, jardín y parque. A 2 cuadras de la escuela de Villa Dolores. MUY CONFORTABLE. SAN ISIDRO – SOBRE CALLE PADRE ESQUIÚ (PRINCIPAL ACCESO A S. ISIDRO): Casa antigua sobre un terreno de 1454 m2. Compuesta de varias habitaciones amplias, salón principal, baños, cocina, terraza, entrada para vehículos, pequeño dpto. y galpón, amplio parque. OPORTUNIDAD. B° LIBERTADOR I – CALLE DEODORO MAZA: Casa en esquina, 3 dormitorios, living, cocina, baño y salón comercial. OPORTUNIDAD. MIRAFLORES: CASONA ANTIGUA CON AMPLIO TERRENO (10500 M2), SALIDA A DOS CALLES. PARA APROVECHAR. AV. OCAMPO - CASA Y LOCALES: Casa de primer nivel de dos plantas. PB: estar, cocina- comedor, baño, lavadero, cochera para dos vehículos y jardín con asador. PA: Estudio, tres dormitorios uno con altillo, antebaño, baño y terraza. Dos locales comerciales sobre la av. Actualmente alquilados. CHACABUCO AL 1100: Casa de dos plantas. PB: living, amplia cocina-comedor, baño, dormitorio con baño en suit, galería cerrada con cocina y asador, patio, pieza de depósito y garaje. PA: estar, tres dormitorios, baño, balcón y terraza. LAS JUNTAS: Casa, sobre loma con EXCELENTE VISTA, dos dormitorios con interesante terreno desde la ruta hasta la cumbre del cerro Ambato. OPORTUNIDAD. CASEROS AL 200: Casa adaptada para consultorios, tres salones, sala de espera, dos baños, cocina, patio. Excelente inversión. POLCOS – VALLE VIEJO, B° ARTURO ILLIA: casa de tres dormitorios, 2 baños,

cocina, comedor, living, lavadero, patio con asador,, sobre calle asfaltada. A 80 M DE RUTA N°1: casa de 120 m2 (construcción con un 70% de avance), dos dormitorios, baño, cocina, comedor,, sobre terreno de 6500 m2 aprox. p “DEPARTAMENTOS” ZONA NORTE – CALLE VIRGEN MORENA: 2 departamentos en Planta Baja: Cocina-comedor, dormitorio con placar, baño y lavadero cubierto, sobre terreno de 265 m2. -POCA INVERSIÓN, BUENA RENTA. ZONA NORTE - CALLE BÉLGICA: 3 departamentos en planta baja. Dos dormitorios, baño, cocina-comedor y patio. 55 m2 cada uno. OPORTUNIDAD. ALMAGRO AL 500: DPTO. 3 DORMITORIOS, LIVING-COMEDOR, COCINA Y 2 BAÑOS, BALCÓN A LA CALLE. SARMIENTO 475 – EDIF. HUASI V: DORMITORIO, BAÑO, COCINA, LIVINGCOMEDOR, BALCÓN. EN CÓRDOBA - ACHÁVAL RODRÍGUEZ 595 - 2° PISO - CERCA LA CAÑADA: DEPARTAMENTO 1 dorm., living comedor con balcón a la calle, cocina completa y baño. EN VENTA O PERMUTA POR CASA EN S.F. DEL V. DE CATAMARCA. “GALPONES” B° VIUDA DE VARELA: A DOS CUADRAS DE AV. PTE. CASTILLO: Interesante propiedad, en esquina, compuesta por un GALPÓN DE 250 M2. Con 2 oficinas, baño y DEPARTAMENTO DE 1 DORMITORIO, COCINA Y BAÑO en planta Baja y otro en Planta Alta de 1 DORMITORIO, LIVING-COMEDOR BAÑO. Aparte en el mismo terreno un MONOAMBIENTE DE 12X4 M, CON COCINA BAÑO, QUINCHO CON ASADOR PILETA DE NATACIÓN DE 4X6 M - 1,20 m de profundidad. “TERRENOS” SAN ISIDRO – FACUNDO SEGURA 500 M DE LA PLAZA: Terreno esquina 900 m2 y 700 m2. OPORTUNIDAD. VILLA DOLORES- FRENTE AL ORATORIO: Terreno 10x32 m con luz y agua. OPORTUNIDAD. B° LOS KINESIÓLOGOS - SUMALAO: Hermosa zona en crecimiento. Terreno de 420 m2, de 11x38. LAS JUNTAS: Hermosos terrenos de 24 x 130 m sobre la ruta provincial N°4, hasta el río La Salvia; 25 x 60 m entre el río La Salvia hasta camino público y 3 hectáreas desde el camino público hasta el cerro El Potrero. SUMALAO - POZO EL MISTOL - V. VIEJO - FRENTE B° FACUNDO QUIROGA ENTRADA A I.N.T.A. - PASAJE MANUEL SORIA: 2 TERRENOS 15 X 40 M. B° VIAL: VARIOS TERRENOS DE 300 M2 – PARA APROVECHAR. VALLE VIEJO (cerca country): Terrenos 300 m2 con agua y luz – OPORTUNIDAD B° OJO DE AGUA: Terreno de 14x132 m. OPORTUNIDAD. LA FALDA – SAN ANTONIO: Terreno de 561 m2, listo para escriturar. FINCA SIERRA BRAVA (FME): 4 hectáreas aptas para agricultura.

¡¡No te pierdas nuestros suples!! LUNES

MIÉRCOLES

VIERNES


20

EL ESQUIÚ.COM CLASIFICADOS

Rivadavia N°348 – TE. Fijo 4426032 Cel. 3834402121 – 3834200068 Inmobiliariaprana74@gmail.com 1. Zona alta de la ciudad a metros de av. Intendente Lazcano (cont. de av. Gob. Galíndez) lotes de 360 a 430 m2. Todos los servicios. 2. B° Bancario a metros de av. Misiones. 12 x 25 m; sup. 295 m2. 3. A 150 m de ruta N° 1 (altura Quinchos Aragón) 42 x 44 m; sup. 1.848 m2. 4. B° Achachay sobre calle Gunardo Lange (a una cuadra paralela de av. Ojo de Agua). 10 x 30 m; sup. 300 m2. 5. Lotes sobre Nueva Rotonda de El Jumeal y arroyo La Florida. 6. Lote en B° La Chacarita (Padre Magarián y Padre Peralta Agatangel). Superficie: 810, 94 m2. 7. Lote sobre ruta provincial N° 1 (altura Muana). Forma triangular. Superficie: 1.682 m2. 8. Lotes en Portal del Norte 12 x 25 m, con escrituras y servicios. 9. Lote de terreno en B° La Estancita. Medidas: 36 x 36 m. Superficie total: 1.296 m2. Título perfecto. 10. Lotes de terrenos en Valle Viejo: 11. Santa Rosa a dos cuadras de plaza principal. 14 x 70 m; sup. 980 m2 aprox. Con árboles autóctonos. 12. Loteo en Santa Rosa sobre ruta prov. N° 38 y rotonda del Country Chacras del Valle Nuevo. 13. Lotes en Fray Mamerto Esquiú: 14. Loteo en San Antonio, B° Semiprivado. Lotes de 650 m2 a 883 m2. Excelente vista. Todos los servicios. 15. Loteo en La Carrera, sobre ruta prov. N° 1 (frente de Finca Aylén). Lotes de varias medidas. 16. Loteo en La Falda de San Antonio. Lotes de 562 m2, 768 m2, 590 m2, 551 m2 y 1.488 m2. Plano de mensura aprobado, título perfecto. Servicios de agua con cañería de distribución de 75 mm en todo el loteo, más boca con caño de 3/4 pulgadas en frente del lote y energía eléctrica monofásica. 17. Lotes de terrenos en Ambato: 18. Lotes en Quebrada El Tala, Km 22. Lote de 760 m2 y 1.000 m2. 19. Casas: 20. Esquiú y esq. 9 de Julio. 376 m2. 21. Sarmiento entre Zurita y av. Güemes. 14 x 68 m. Sup 950 m2. 22. Prado esq. Tucumán. Terreno 230 m2. 23. Casa en construcción, 70% avance de obra, sobre calle Intendente Santiago Ortega. A 150 m de av. Pte. Castillo. La Chacarita. Terreno 12 x 34 m. Sup. 411 m2. Sup. de obra 120 m2. 24. Casa antigua en Santa Rosa, Valle Viejo. Sobre ruta prov. N° 38 esq. Guillermo Correa. Terreno 1.300 m2. 25. Casa sobre calle Abel Acosta, a 50 m de av. Acosta Villafañez. Terreno 320 m2. 26. Casa quinta en av. Arroyo Fariñango entre Chacabuco y Mota Botello (detrás club Sarmiento) Sup. 21.000 m2. 27. Alquiler de locales comerciales: 28. Local sobre calle Tucumán al 500. 93 m2. Frente de blindex. 29. Locales frente de plaza de Choya de 100 m2, 70 m2 y 40 m2. Frente de blindex, doble cerradura. A estrenar. 30. Local/Oficinas comerciales en Sarmiento al 500 casi esquina República. 4 dependencias, 3 baños, cocina, patio y pasillo. 31. Local calle Prado casi esquina Tucumán. Superficie: 146 m2. Un baño. 32. Explotación de cafetería y panadería en funcionamiento sobre calle Prado al 400, frente de Sanatorio Privado. Incluye mobiliarios, artefactos eléctricos todos, utensilios, etc. 33. Oficina en Maipú al 400. La dependencia está ubicada dentro un semipiso compartido consistente en un palier de distribución (recepción), dos baños, una cocina y patio de aire y luz, todo en perfecto estado de funcionamiento. 34. Alquiler de departamentos: 35. Departamento en Mota Botello casi esquina Maipú, 4to Piso. Dos dormitorios con placard (uno con balcón a calle), living comedor con calefacción y balcón a calle, cocina con muebles, 1 baño, depósito. Todos los servicios. 36. Departamento calle Lucas Barrionuevo a metros de av. Virgen del Valle, B° Parque Norte. Primer piso. 2 dormitorios, 1 baño, cocina-comedor, terraza, garaje. 37. Permuta: 38. Permuto lote de terreno sobre avenida que une la Nueva Rotonda de El Jumeal y rotonda de av. México y Virgen del Valle, por camioneta y/o automóvil modelo 2013 en adelante. 39. Consulte financiaciones

Jueves 5 de sepƟembre de 2019/CATAMARCA

“Estudio Jurídico Inmuebles Dra. Luisa Liliana Colla” Sucesiones, Prescripciones, Administración, Mensuras

anibalbrizuelainmobiliaria@hotmail.com Almagro 313 - TE. 383-4432975 Catamarca

ALQUILER LOCALES COMERCIALES EN PASAJE NARVAEZ. Medidas 4x10 m. Office, patio interno, baño. A estrenar. Valor a consultar TE: 4432975. LOCAL AV. SANCHEZ OVIEDO. Medidas 5x10 m. Baño. Valor a consultar TE: 4432975. DUPLEX. En zona céntrica, 2 dormitorios, estar comedor, cocina, 1 baño y cochera. Valor a consultar TE: 4432975. VENTA VIVIENDA EN MOTA BOTELLO Y 9 DE JULIO. En lote de 13x12m. Consultar al TE: 4432975. PROPIEDAD EN CALLE JUNIN: vivienda mas dos locales en planta baja y departamento en planta alta. Consultar al TE: 4432975.PROPIEDAD EN CALLE PRADO AL 400: vivienda y lote de 997m2. Consultar al TE: 4432975.VIVIENDA EN POTRERILLO: zona Altos del Solar, calle Ignacio de Agüero. Consultar al TE: 4432975.VIVIENDA EN POTRERILLO: zona Teson Casa, en calle Félix Placita. Consultar al TE: 4432975 VIVIENDA EXELENTE UBICACIÓN: frente al Parque de los Niños. Consultar al TE: 4432975.PROPIEDAD EN CALLE GUEMES entre Rivadavia y Sarmiento, lote de 16x14 m, sup. cubierta 218m2. Consultar al TE: 4432975.VIVIENDA A TRES CUADRAS DE LA UNCA: en calle Joaquín Quiroga. Muy amplia. Consultar al TE: 4432975.VIVIENDA EN CIRCULO MEDICO. Lote de 17x30m. Sup. cubierta: 400m2. Consultar al TE: 4432975.VIVIENDA EN VILLA PARQUE CHACABUCO: en construcción, 60º/º terminada. Consultar al TE: 4432975.LOCAL COMERCIAL + VIVIENDA UNIFAMILIAR. En calle República y Tucumán. Consultar. TE: 4432975.VIVIENDA EN CONGRESAL CENTENO: en dos lotes vivienda con pileta. Consultar al TE: 4432975.EN AVENIDA OCAMPO: propiedad apta para emprendimiento gastronómico. Consultar al TE: 4432975.VIVIENDA + LOCAL COMERCIAL + LLAVE DE NEGOCIO: importante ubicación, frente a la UNCA. Consultar al TE: 4432975.VENTA DE LOTES LOTE EN ZONA NORTE: en barrio Virgen Morenita lote de 370 m2. Consultar al TE: 4432975.LOTE EN ZONA NORTE: en barrio Portal del Norte, lote de 250 m2. Consultar al TE: 4432975.LOTE EN BARRIO POTRERILLO: calle Intendente Medina, lote de 364 m2. Consultar al TE: 4432975.-

Cel: 383-42877-77 25 de Mayo 798. SFV de Catamarca.

Facebook: Sarquis Inmobiliaria

x COMPRA-VENTA. x TASACIONES. x DESARROLLOS INMOBILIARIOS. x ADMINISTRACIÓN. x ASESORAMIENTO PARA LA MEJOR INVERSIÓN.

x

x

x

x

x

VALLE VIEJO LOTES EN SUMALAO: Lotes de 430 m2 .Valor a consultar. TE: 4432975.LOTES EN SANTA ROSA: en Parque Los Aromo, lotes de 700 y 740 m2. Valor a consultar. TE: 4432975.VIVIENDA EN PARQUE LOS AROMOS: excelente vivienda de 160m2, 3 dormitorios, 2 baños. Valor a consultar. TE: 4432975.LOTE EN VILLA DOLORES: En calle Sánchez Gardel, lote de 12x30. Consultar al TE: 4432975.LOTE EN VILLA DOLORES: En calle Padre Reinoso, lotes de 12x35. Consultar al TE: 4432975.-

x

FRAY MAMERTO BARRIO CERRADO GIULIANNY: importante emprendimiento de Barrio Cerrado en zona de La Tercena. Financiación de 120 cuotas, lotes desde 500 m2. Posesión inmediata. Consultar al TE: 4432975.LOTES EN LA FALDA DE SAN ANTONIO: con una superficie de 1200m2. Listo para escriturar. Valor a consultar. TE: 4432975.LOTES EN SAN ANTONIO: a 500 mts. de la rotonda de ingreso a San Antonio, lotes desde 530 m2 . Valor a consultar. TE: 4432975.-

x

PACLIN PROPIEDAD EN SAN ANTONIO DE PACLIN: sobre ruta Provincial N°124, vivienda industrializada (estar, cocina comedor, 2 dormitorios, galería y baño) Sup. cubierta: 60m2, en lote de 6.681m2. CAPAYAN PROPIEDAD DE 3 HAS. EN HUILLAPIMA: a trescientos metros de la plaza principal, 3has con agua y luz. Valor: $1.000.000. Consultar al TE: 4432975.LOTES EN CONCEPCIÓN: zona céntrica de Concepción, lotes de 12 x 37 mts. Valor a consultar. TE: 4432975.SAN PABLO: antes de cruzar el río de la misma localidad, parcelas de 16 Has ideal para emprendimientos urbanísticos y agrícola-ganadero. Valor a consultar. TE: 4432975.CAMPO SAN ANDRES: En San Pedro Huillapima, campo con vertiente, superficie 1.600 has. Consultar al TE: 4432975.-

Sarmiento N° 1087 Catamarca tel: 03833 - 450414 Móvil: 03833 - 15583847 E-mail: estudiocolla_inmuebles@hotmail.com

x

x

x

x

VENTA: * 12 DPTOS. a estrenar, en Güemes y 25 de Mayo. * DPTO. un ambiente, cocina, baño Esquiú *CASA B° Parque América 4 hab., 3 baños, cocina, living, pileta y quincho. *CASA en Mota Botello a m de Av. Alem, 2 dorm., cocina, living, lavadero, garaje, patio con asador. $ 1.900.000. *CASA B° 11 de Mayo, 3 dorm., 3 baños, cocina comedor de 9X6 m, cochera cubierta de 11x5 m, fondo con galería cubierta, lavadero. $ 1.400.000. *INMUEBLE Zurita al 300, de 926 m2. Superficie cubierta 133 m2. * CASA Salta al 800. ALQUILER: *Local Comercial en Salta al 900, planta baja y 1 piso, 120 m2, baño. *Locales Comerciales en Sal 500, a estrenar, con kitchenette, baño, frente vidriado, 64 m2 * Oficina para profesionales, con servicio de wifi, Sarmiento 1087. *Local Comercial en calle Junin, 9x8x30 m. 12 paños de blíndex, piso granítico, baño amplio, entrepiso de 35 m de fondo. *CASA NUEVA A ESTRENAR, Chacabuco al 1.000, 2 dorm. Valor $ 3.000.000. *CASA B° MAGISTERIO, 2 dorm., cocina comedor, baño, totalmente cerrada, valor $1.500.000. *CASA B° 250 VIV. 2 dorm., cocina comedor, baño, living. VENTA DE LOTES. *LOTE BARRIO NORTE: 456 m2. Calle los Álamos N° 199. *LOTES EN VALLE VIEJO: 500 m2, apto para crédito bancario, todos los servicios - $ 480.000. *lote en EL RODEO - AMBATO CATAMARCA. 1800 m2. Se escuchan ofertas. *LOTE EN MAIPU AL 200, 12x44 m, valor $ 4.000.000. *LOTE BANDA DE VARELA, 5000 m 2, frente la plaza, valor $ 2.600.000. *LOTE RUTA 1, 30X60 A 200 M DE CAPILLA DEL ROSARIO, VALOR $ 1.700.000. *LOTE EN MATE DE LUNA AL 100, 12X45 M2, VALOR $ 3.200.000. *LOTE PJE. VÉLEZ SARSFIELD ENTRE RIOJA Y BUENOS AIRES, 900 M2, VALOR $ 3.600.000.

ALQUILERES M A F 1)- DPTO. 1 DORMITORIO / COC. COM/ BAÑO / PATIO - ZONA UNCA $6500 2) DPTO 1 DORM /COC COM/ BAÑO / PATIO - ZONA UNCA CALLE SALTA $6500 /$ 7000 3) DPTO AV FIGUEROA A MTS DE AV JP VERA - PLANTA BAJA NIVEL EJECUTIVO 4) DPTO. SAMUEL MOLINA AL 600 FRENTE PLAZA HONDURAS.- 1 DORM/ COC COM/ BAÑO / PATIO $6000.6) CASA PLANTA ALTA UBICACIÓN CALLE REPÚBLICA ANTES DE SALTA 4 DORMITORIOS / LIVING / COC COM/ BAÑOS / PATIO CON ASADOR $15.000.7) CASA 3 DORMITORIOS REFACCIONADA, UBICACIÓN B° ISLAS MALVINAS $9500.8) CASA GRANDE 2 DORMITORIOS // COC COM / BAÑOS / PATIO GRANDE / PILETA NATACIÓN / BANDA DE VARELA $13.000.9) CASA 2 DORMITORIOS CON PLACARD / COCINA / LIVING COMEDOR / BAÑO / COCHERA / PATIO - $8000.- B° INTA SUMALAO 10)- DUPLEX 2 DORMITORIOS AMPLIO ZONA OESTE A MTS DE AV GALÍNDEZ.$11.000 11)- CASAS 2 Y 3 DORMITORIOS ZONA AV DEL PINO / OJO DE AGUA.- $9000 / $13.000 12) CASA DE 2 DORM / COC COM/ BAÑO / PATIO $7500 ZONA B° PARQUE AMÉRICA.LOCALES MAF 1)- LOCAL COMERCIAL 80M2 UBICADO EN CALLE SAN MARTÍN AL 300 2)- LOCAL A ESTRENAR DE 250M2 UBICADO EN AV ILLIA AL 950.3)- LOCAL DE 50 M2 AV MISIONES Y AV SÁNCHEZ OVIEDO.4)- LOCALES A ESTRENAR CALLE ESQUIÚ Y SARMIENTO.5)- LOCALES COMERCIALES A ESTRENAR DE 100M2 RIVADAVIA Y REPÚBLICA 6) RIVADAVIA CASI ESQ AV GÜEMES 30 M2.- $25.000 7) CONSULTORIO MEDIAS 4 X 4 AV GÜEMES CASI ESQ RIVADAVIA $ 6500 8)- REPÚBLICA ANTESDE LLEGAR A SALTA 250M2 $45.000 9) JUNÍN CASI ESQ MATE DE LUNA MEDIAS 18 X 18 FRENTE BLINDEX CON OFICINA SEP $33.000.10) LOCAL MATE DE LUNA PASANDO TUCUMÁN MEDIDAS 3 X 6.CASAS / DEPTOS/ DUPLEX / TINGLADOS EN VENTA: CASA B° CIRCULO MEDICO 3 DORM/ COC // LIVIN COMEDOR // PATIO / CASA B° CIRC MEDICO 3 DORM / COC / LIVING COMEDOR// PATIO/ ENTRADA PARA VEHICULO CON RENTABILIDAD.CASA EN AYACUCHO AL 400 AMPLIA 4 DORM / 2 BAÑOS / COC / LIV / COMED / COCHERA/ PATIO / QUINCHO .CASA AMPLIA MAIPU AL 300 ANTE DE LLEGAR A PRADO.- RECIBE TERRENSO EN PARTE DE PAGO.DUPLEX ZONA OESTE A MST DE AV GALINDEZ.VILLA PARQUE CHACB SOBRE AV PRINCIPAL 4 DORM/ 2 BAÑOS / OFICINA / PATIO / PILETA DEPT 2 DORMITORIOS EN AV COLON FRENTE MNZA TURISMO PRECIO $950.000 CASA 2 DORM EN ZONA OESTE A MTS DEL PASEO ALTOS DEL SOLAR 2 DORM/ 2 BAÑOS/ COC CM / PATIO GRANDE.JUNIN ENTRE ZURITA Y MATE DE LUNA 3 DORM / COC / LIVIN/ COMEDOR DE DIARIO / 2 BAÑOS / LAVAEDRO / PATIO .MAIPU ENTRE MATE DE LUNA Y ZURITA CASA 4 DORM / LIV/ COC COM/ BAÑOS / PATIO GRANDE .DEPARTAMENTOS A ESTRENAR ZONA OESTE PUEBLO CHICO 70M2 .CASAS A ESTRENAR EN 6 MESES B° INMTA SUMALAO .- FINANCIACION TINGLAOD SOBRE AV ACOSTA VILLAFAÑEZ MEDIAS 12X 22.LOTES : B° INTA MEDIAS 12 X 30 SUMALAO LOTEO KINESIOLOGOS 12 X 30 LOTEO SEGURA EN SUMALAO LOTES DESDE 300 M2 LOTES EN VALLE VIEJO A MTS DE AV CIRCUNVALACCION ENTRADA AL COUNTRY Tel: 4424124 Cel: 383 4248043 (whatsapp) Mail: mafestudioinmobiliario@ gmail.com domicilio: Maipú Nº 217 Catamarca


CLASIFICADOS

Jueves 5 de sepƟembre de 2019/CATAMARCA

EL ESQUIÚ.COM

USADOS AUDI,A4,AMBITION 2.0 TFSI,2013 CHERY,ARRIZO 5,LUXURY 1.5 CVT,2018 CHEVROLET,MONTANA,LS PACK 1.8,2015 JEEP,COMPASS,SPORT 2.4,2013 FIAT,ARGO,HGT 1.8,2019 FIAT,TORO,VOLCANO 2.0 4X4 AT,2018 FORD,ECOSPORT,FREESTYLE 1.6,2016 FORD,FIESTA,TITANIUM 1.6 AT,2014 FORD,FOCUS,SE 2.0 4P,2016 FORD,FOCUS,SE 2.0 AT,2018 FORD,FOCUS,SE PLUS 2.0,2016 FORD,FOCUS,SE PLUS 2.0,2015 FORD,FOCUS,SE PLUS 2.0 AT 4P,2015 FORD,FOCUS,S 1.6,2016 FORD,FOCUS,SE PLUS 1.6,2016 FORD,MONDEO,TITANIUM 2.0 ECOBOOST,2018 FORD,RANGER,XL 2.2 TDCi CD 4x2,2017 FORD,RANGER,XL SAFETY 2.5 N CS 4x2,2016 PEUGEOT,208 ,GT 1.6 THP,2016 PEUGEOT,308,ACTIVE 1.6 HDI,2014 PEUGEOT,408,SPORT 1.6 THP,2013 PEUGEOT,408,SPORT 1.6 THP,2012 RENAULT,FLUENCE,DYNAMIQUE 1.6,2015 RENAULT,MASTER,PH3 DCI 120 L1H1 PKELE,2012 SUZUKI,GRAND VITARA ,JIII 2.4 4x4,2011 TOYOTA,COROLLA,XLI 1.8,2018 VOLKSWAGEN,PASSAT ,1.8 TSI,2013

No publique su aviso aquí

...hágalo en las páginas de El Esquiú.com Avda. Pte Castillo 2974 Tel: 0383-441191

¿Necesita construir o reparar? busque en el Rubro 31

21


22

EL ESQUIÚ.COM

Jueves 5 de sepƟembre de 2019/CATAMARCA

Fúnebres SEPELIOS

CAMILA YISEL FARIA Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. Su madre Cristina del Huerto Faria; sus abuelos Amancio Faria y Paula Florentina Bazán; sus hijas Florencia Reharte y Alma Faria; sus hermanos Franco Emanuel Arévalo y demás familiares participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el sepelio de sus restos se efectuó ayer en el Cementerio de Miraflores. Hogar de duelo: Miraflores, barrio 20 vv, casa nº 5. Servicio: Empresa San Fernando Servicios Sociales, Güemes 299. Teléfono: 4432363. Servicio brindado para la Municipalidad de Huillapima. JACINTO ANTONIO BATALLÁN (CACHITO), Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. Su esposa Margarita Villarroel; sus hijas Ana, Gabriela, María y demás familiares, participan con sentido pesar su deceso y comunican que sus restos serán inhumados hoy a las 12 en el cementerio municipal de Andalgalá. Elevan una oración por el eterno descanso de su alma. Velatorio: Sala Empresa Segura, Andalgalá. Hogar de duelo: Núñez del Prado 221. Servicio: Empresa La Gruta SRL- San Martín 945. Telf. 4421390. HÉCTOR DOMINGO PIANETTI Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 2 DE SEPTIEMBRE DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. Su esposa María Elena; sus hijos Nahuel y Natalia; su hermano Ricardo; su cuñada Carmen y sobrinos; sus nietos Dulce, Luna y Renata; su nuera Virginia y su yerno Cristian participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que sus restos fueron cremados en la ciudad de Córdoba. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Hogar de duelo: Félix Pla 201. Servicio: Empresa San Fernando Servicios Sociales. Güemes 299. Tel.: 4432363. SERGIO FACUNDO ESCALANTE Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 2 DE SEPTIEMBRE DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. Su madre Olga Tapia; su esposa Romina Luna, su hija Mía; sus hermanos Gastón,

Damián, Morena, Damaris, Misael y Raúl; sus sobrinos, cuñados, su sobrina Uma Pacheco y demás familiares participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el sepelio de sus restos se efectuó en el Cementerio Municipal, previa misa de cuerpo presente en la capilla del cementerio. Hogar de duelo: 40 vv. Sur, segunda etapa, casa número 23. Servicio: Empresa San Fernando Servicios Sociales. Güemes 299. Tel.: 4432363, sucursal Los Varela, Ambato.

PARTICIPACIONES

JACINTO ANTONIO BATALLÁN (CACHITO), Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. Profesora Mirian Salgado participa con profundo dolor su fallecimiento. Sus restos serán inhumados en el Cementerio de Andalgalá. JACINTO ANTONIO BATALLÁN (CACHITO), Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. Dra. Astrid Acuña participa con profundo dolor su fallecimiento. Sus restos serán inhumados en el Cementerio de Andalgalá. JACINTO ANTONIO BATALLÁN (CACHITO), Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. Julio Rose y Zelmira Butrón participan con profundo dolor el fallecimiento de su amigo Cachi. Sus restos serán inhumados en el Cementerio de Andalgalá. JACINTO ANTONIO BATALLÁN (CACHITO), Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 4 DE SEPTIEMBRE DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. Dr. Rodolfo Cecenarro y su esposa Licenciada Gabriela Pepa participan con profundo dolor el fallecimiento de su amigo Cachi. Sus restos serán inhumados en el Cementerio de Andalgalá.

MISAS

MARÍA ANTONIA GRACIELA ÁVILA DE RÍOS “CHELA” Q. E. P. D. FALLECIÓ EL 5 DE JUNIO DE 2019 C. A. S. R. Y LA B. P.

Recepción de avisos: Esquiú 843. Tel: 383 4453001 Al cumplirse el tercer mes de su fallecimiento, sus hijos invitan a familiares, amigos y a demás personas piadosas a participar de la misa que, para rogar por el eterno descanso de su alma, harán oficiar hoy a las 19.30, en la parroquia San José Obrero, La Tablada, gesto cristiano que se agradecerá íntimamente.

GRACIAS, SAN EXPEDITO, POR LOS FAVORES RECIBIDOS. G.F.S.

VIRGEN DEL VALLE GRACIAS POR EL FAVOR RECIBIDO

AGRADECIMIENTO Y ORACIONES

GRACIAS, SAN EXPEDITO, POR LOS FAVORES RECIBIDOS. E.V.B. MI SAN EXPEDITO, PROTÉGENOS SIEMPRE. AGRADECIDOS POR EL FAVOR RECIBIDO. A.C.C.

E.V.B

GRACIAS A NUESTRA SEÑORA DEL VALLE, SAN EXPEDITO, SAN PÍO Y SAN ANTONIO DE PADUA POR LOS FAVORES RECIBIDOS. D.M.N.

ORACIÓN A LA LLAGA DE JESÚS San Bernardo le preguntó al Divino Salvador cuál fue su dolor en la Pasión más desconocido por los hombres. Jesús le respondió: “Tenía una llaga profundísima en el hombro sobre el cual cargué mi pesada cruz. Esa llaga era la más dolorosa de todas. Los hombres no la conocen. Honrad pues esta llaga y haré todo lo que por ella pidas”. Oh, amado Jesús, manso Cordero de Dios, a pesar de ser yo una criatura miserable y pecadora, te adoro y venero la llaga causada por el peso de vuestra cruz, abriendo vuestras carnes desnudo, los huesos de vuestro hombro sagrado y de la cual vuestra Madre Dolorosa tanto se compadeció. También yo, oh carísimo Jesús, me compadezco de Vos y desde el fondo de mi corazón te glorifico y te agradezco por esta llaga dolorosa de vuestro hombro en la que quisiste cargar vuestra cruz por mi salvación. ¡Ah! Por los sufrimientos que padeciste y que aumentaron el enorme peso de vuestra cruz, te ruego con mucha humildad, ten piedad de mí, pobre criatura pecadora, perdonad mis pecados y conducidme al cielo por el camino de la cruz. Se rezan siete Ave María y se agrega: Madre Santísima, imprime en mi corazón las llagas de Jesucristo crucificado. (Indulgencia de 300 días) Oh, dulcísimo Jesús, no seas mi juez sino mi salvador. (Indulgencia de 100 días)

SAN EXPEDITO Este Santo es para ayuda urgente, para los problemas que exigen una solución rápida y para cuya invocación nunca es tarde. ORACIÓN. Mi Santo Expedito de las causas justas y urgentes, intercede por mí junto a nuestro Señor Jesucristo, socórreme en esta hora de aflicción y desespero. Tú que eres un santo guerrero, tú que eres el santo de los afligidos, tú que eres el santo de las causas urgentes, protégeme, ayúdame, dame fuerzas, coraje y seriedad. Atiende mi pedido (hacer el pedido). Mi Santo Expedito, ¡ayúdame a superar estas horas difíciles, protégeme de todos los que pueden perjudicarme, protege a mi familia! Atiende mi pedido con urgencia, devuélveme la paz y la tranquilidad. Mi Santo Expedito, seré agradecido por el resto de mi vida y llevaré tu nombre a todos los que tienen fe. Muchas gracias. Rezar un Padre Nuestro, un Ave María y un Gloria. Hacer la Señal de la Cruz. Fiesta: 19 de abril. Se festeja todos los meses del día 19. ORACIÓN A SAN EXPEDITO Rezar nueve Ave María durante nueve días para tres deseos, uno de negocios y dos imposibles. Al noveno día, publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible.

M.A.F.

GRACIAS, SAN EXPEDITO, POR LOS FAVORES RECIBIDOS. A.C.

GRACIAS, VIRGEN DEL VALLE, POR EL FAVOR RECIBIDO. V.C.

EDICTO

EDICTO

El Juzgado de 1era. Instancia en lo Civil de Tercera Nominación, a cargo de la Dra. María CrisƟna Rojas de Cutuli –Juez-, Dra. María Eugenia Ahumada – Secretaria. CITA Y EMPLAZA por TREINTA (30) días, a los herederos y acreedores del causante: GUEVARA, Elia del Valle D.N.I. Nº 12.796.537 para que comparezcan a juicio, bajo apercibimiento de Ley. Publíquese Edictos en el Boleơn Oficial y diario local, por el término de TRES DÍAS (art. 725 Inc. 2º del CPC). (3). El término de emplazamiento comenzara a correr a parƟr del día siguiente al de la úlƟma publicación. En los autos Expte. Nº 114/19, caratulados: “GUEVARA, Elia del Valle S/SUCESORIO”. San Fernando del Valle de Catamarca, 21 de agosto de 2019.

Juzgado de Primera Instancia en lo Civil de Cuarta Nominación, Secretaria Actuaria, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de MONTEROS, BERTA MERCEDES. Publíquense edictos por TRES DIAS en el Boleơn Oficial y en cualquier otro órgano de publicidad local. San Fernando del Valle de Catamarca, 28 de agosto de 2019. En autos Expte. Nº 153/19, caratulados: “MONTEROS, BERTA MERCEDES S/SUCESION ABINTESTATO”.

EDICTO

EDICTO

El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y de Segunda Nominación, Secretaria Actuaria. Cita y emplaza por TREINTA días a herederos y acreedores de los Sres. RAIMUNDO DE JESÚS LOBO y JULIA ANGÉLICA SORIA. Publíquese por tres (3) días. Así está ordenado en los autos Expte. Nº 148/19 caratulados: “LOBO, Raimundo de Jesús y SORIA Julia Angélica S/SUCESORIO ABINTESTATO”. San Fernando del Valle de Catamarca, 16 de agosto de 2019.-

El Juzgado en lo Civil Nº 3, Secretaria actuaria, cita y emplaza por el término de TREINTA (30) DÍAS, a herederos y acreedores de Palacio, Tomás Francisco y Miranda, María del Carmen. Publíquese por TRES (3) días. San Fernando del Valle de Catamarca, Agosto de 2019. Así está ordenado en autos Expte. Nº 426/18 “Palacio, Tomás Francisco y Miranda María del Carmen S/SUCESORIO”.-

ORACIÓN JESÚS DE LA MISERICORDIA Mi Jesús, en ti deposité toda mi confianza, tú sabes de todo, Padre y Señor del universo, eres el Rey de reyes, tú que hiciste al paralítico andar, al muerto vivir y al leproso sanar. Tú que conoces mis angustias y ves mis lágrimas, bien sabes, divino amigo, cómo preciso alcanzar de ti esta gracia. (Pedir la gracia) Haz, divino Jesús, que antes de que termine esta conversación que tendré contigo durante 30 días, yo pueda alcanzar esta gracia que te pido con mucha fe y esperanza. Mi conversación contigo, divino Maestro, me da ánimo y alegría para vivir, sólo de ti espero con fe y esperanza. (Pedir la gracia con fe) Con gratitud mandaré a imprimir o publicar mil veces esta oración para que otros que precisen de ti aprendan a tener confianza en tu divina misericordia, dejaré las oraciones en las iglesias o las publicaré para divulgarlas. Ilumina mis pasos, así como el sol ilumina cada mañana el amanecer y testifica nuestra conversación. Jesucristo, tengo confianza en ti y cada día más aumenta mi fe en ti.


EL ESQUIÚ.COM

Jueves 5 de sepƟembre de 2019/CATAMARCA

SAN EXPEDITO, GRACIAS POR EL FAVOR RECIBIDO. M. N. F.

EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil de Segunda Nominación, Secretaria Actuaria. Cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de BEATRIZ CONCEPCIÓN JUANA. Publíquese edictos por TRES días. Así está ordenado en los autos Expte. Nº 218/2019 caratulados: “JUANA, BEATRIZ CONCECPIÓN S /SUCESORIO ABINTESTATO”. San Fernando del Valle de Catamarca, 29 de agosto de 2019.- Dra. Lourdes Milagro Lobo –Secretario -

23

EDICTO

EDICTO

EDICTO

Juzgado de Primera Instancia en lo Comercial y de Ejecución de Primera Nominación, a cargo de la Dra. ELSA BOSCH - JUEZ, Secretaria a cargo de la Dra. ALICIA CARABELLI DE CASTILLO, comunica por DOS (2) días en autos: “Expte N° 0447/2017, CARATULADOS: “LINER S.R.L. C/ SOSA MOYA ADAN GABRIEL S/ EJECUTIVO”, que la MarƟllera Pública Sra. MARTA GRACIELA PALAVECCINO DE MAZZUCCO M.P. N° 025, rematará el día DIECINUEVE de SEPTIEMBRE PRÓXIMO de 2019, a horas DIEZ (10:00), en Calle Aparicio Vildoza N° 835, de esta ciudad Capital, los siguientes bienes muebles: 1) Un TV, Marca: HITACHI 32 pulgadas, Modelo: CDH - LE32 SMART 06, en regular estado de conservación (rayado en la pantalla); 2) VenƟlador de Pie, Marca: ATLAS, Modelo: VATS - 20PL, en regular estado; 3) Un FREEZER, Marca BAMBI S.A., Modelo: FH4100, en regular estado y funcionando y 4) Una Bicicleta Kuwara, Rodado 26, en buen estado de conservación, la que se realizará sin base, dinero de contado y al mejor postor. Publíquense edictos en la forma establecida en el art 566, por el término de DOS (2) días en el Boleơn Oficial y cualquier otro medio de publicidad local, debiendo recibir la MarƟllera la seña y comisión de costumbre, el sellado de ley 1% y la seña del 10% en el acto de remate y rendir cuentas de conformidad con lo dispuesto en el art. 58 J del C.P.C.C. (Ley N° 2339)- E1 comprador deberá abonar el saldo del precio dentro del quinto (5) día de aprobada la subasta y deberá consƟtuir domicilio dentro del radio del Juzgado. La marƟllera designada en autos deberá depositar de acuerdo a lo dispuesto en el art. 581 del CPCC (Ley N° 2339).-. Fdo. Fdo Dra. ELSA BOSCH - JUEZ. Para mayor información: MarƟllera Marta Palavecino de Mazzucco Tel Celular N° 383.154785603. San Fernando del Valle de Catamarca, 29 de agosto de 2019.-

Por disposición del Juzgado de Primera Instancia y Segunda Nominación en lo Comercial y de Ejecución a cargo de Juez Subrogante legal, Secretaria de Concursos y Quiebras a cargo de la Dra. MARÍA LAURA DAUD, comunica que el MarƟllero Público Diego Marơn Silva M.P. Nº 15 rematará el día Martes 22 de Octubre de 2019 a las 10.00 en el salón de ventas ubicado en calle Maipú Nº 375 planta alta el siguiente bien: un Buque “SCANNER I” Matrícula N° 02381. CaracterísƟcas: Peso 2.051 Tn., Calado verano 7.101 e invierno 6.176, Eslora 101,30m., Manga 14,94m., Puntal 7,93m., tanques de carga al 100% 7.272M3, Tanques de lastre 1.599M3, Bunkers MDO al 100% 371m3, Motor principal 3.520 HP a 900 RPM, hélice paso variable, 3 palas C/ caja reductora, Timón modos: manual eléctrico – manual hidráulico – automáƟco giro – automáƟco magnéƟco. Amarrado en puerto PIAPSA, margen derecha del río Paraná de las Palmas KM. 104 – Acceso Ruta Nacional N° 12 KM. 83,10 (B28000AIP) Zarate. Con la base reducida en el 25% = $1.687.500 y un segundo llamado en la misma subasta en el caso de que no hubiere postor sin base, al mejor postor y dinero en efecƟvo, seña del 10% en el acto del remate y el saldo deberá ser depositado a la orden del Juzgado en el plazo de los cinco (5) días de aprobada la subasta de acuerdo art. 580 del CPCC y bajo apercibimiento del art. 584 del citado código. El comprador deberá consƟtuir domicilio en el radio del Juzgado. Comisión del 10% a favor del MarƟllero y 1% del valor de venta para sellado del acta de subasta, todo a cargo del comprador. Subasta sujeta a aprobación Judicial. Para visitar el bien a subastar comunicarse al número de teléfono 0383154682974. Publíquense por CINCO (05) días en un diario de mayor circulación en la jurisdicción de esta Ciudad, en el Boleơn Oficial de la Provincia, y DOS (02) días en un diario de la Ciudad de Buenos Aires. Así se ha ordenado en los autos EXPTE. Nº 1261/01, caratulados “CPN ALDO G. SARQUIS SINDICO EN AUTOS EXPTE. 796/98 y 860/99 GARELLI ARGENTINA y RICAMBI MOTOS S.A. y PICCININI DE PIAZZA L.M. CONCURSO PREVENTIVO – HOY QUIEBRA s/ EXTENSIÓN DE QUIEBRA”. San Fernando del Valle de Catamarca, 23 de Agosto de 2019.

Juzgado de Primera Instancia en lo Comercial y de Ejecución de Primera Nominación, Secretaria Nº 1, comunica por dos días en el Expte. N° 718/17, caratulados “CHEVROLET S.A. DE AHORRO PARA FINES DETERMINADOS C/ NIEVA LUIS FEDERICO S/ EJECUCIÓN PRENDARIA” que el MarƟllero Público Diego Marơn Silva M.P. Nº 15 rematará el día 27 de SepƟembre de 2019 a las 10:00 Hs. En el salón de ventas ubicado en calle República Nº 838, el siguiente vehículo DOMINIO ODV717, Marca: CHEVROLET, Tipo: SEDAN 4 PUERTAS, Modelo: CLASSIC 4 P LS ABS + AIRBAG 1.4N, Motor marca CHEVROLET N° T85200383, Chasis marca CHEVROLET N° 8AGSC1950FR126677. Con Base de $90.463,51. Condiciones: buen estado. Deudas: A. G. de Rentas por los periodo fiscales comprendidos desde la 1° cuota/2015 hasta la 2° cuota/2019, por la suma de $20.571,62, liquidación válida hasta el 30/08/2019, la que quedará a cargo del adquirente en subasta como asimismo las que devengaren luego de la subasta. Registra prenda en 1º grado a favor de Chevrolet S.A. de ahorro para fines determinados por $90.463,51 de fecha 16/09/2014. Registra embargo en EXPTE 718/17 Chevrolet S.A. de ahorro para fines determinados C/ Nieva Luis Federico S/ Ejecución Prendaria por $90.463,51 de capital más $27.140 de interés del 13/06/2019., al mejor postor y dinero en efecƟvo, seña del 10% en el acto del remate y saldo dentro de los diez (10) días de aprobada la subasta. El comprador deberá consƟtuir domicilio en el radio del Juzgado. Comisión del 10% a favor del MarƟllero y 1% del valor de venta para sellado del acta de subasta, todo a cargo del comprador. Subasta sujeta a aprobación Judicial. Para visitar el bien a subastar comunicarse al número de teléfono 0383154682974.

Siempre estarán en nuestros corazones

Avisos de misas, participaciones, funerales, novenarios y rogatorias de salud se reciben diariamente en Esquiú 8 843, entre Tucuman y Vicario Segura, e en los horarios de lunes a viernes 7:30 a 21:30, sábado de 9 a 13 y 17 a 21 y d domingo de 17:30 a 20:30.


24

Jueves 5 de septiembre de 2019/CATAMARCA

¿Regresa al fútbol argentino?

Diego Maradona firmaría hoy como DT de Gimnasia Las negociaciones están muy avanzadas y sólo restan detalles administrativos. Diego Maradona podría retornar al fútbol argentino, ya que todo indica que firmará como director técnico de Gimnasia de La Plata, luego de una reunión en la que recibió una importante propuesta. La reunión que se desarrolló en Bella Vista entre Maradona, Matías Morla, su agente, y el empresario Christian Bragarnik. Y el cónclave aceleró los pasos. Lo dijo el propio apoderado del astro: “Diego tiene un 80% de chances de dirigir Gimnasia”. Luego, subió el porcentaje a “93%”. El Diez aceptó la propuesta económica que le transmitieron los agentes en su hogar. Temprano, cerca del mediodía, se había comunicado vía Facetime con Gabriel Pellegrino, presidente del Lobo, al que le agradeció el interés. “Con la gente de Gimnasia tuve contacto. Que me haya puesto otra vez por mis logros lejanos o porque por ahí son maradoneanos es una cosa muy linda. Muy tierna. Que me llega al corazón”, dijo en un video en el que se mostró junto a Diego Eyrachet, el cirujano que le operó

la rodilla derecha (le pusieron una prótesis) mediante el cual buscó mostrar que se encuentra en óptimo estado físico para encarar el desafío. “El que decide el futuro es Diego, está muy conforme con el tema vinculado a dirigir en Argentina, sabemos el cariño que tiene con su patria y lo bien que le hace estar cerca de sus seres queridos. Está feliz con el club, nos estuvo contando la gente que lo sigue, calculo que estamos en un camino

positivo para que Diego esté dirigiendo de nuevo. Faltan temas administrativos”, se explayó Morla en diálogo con ESPN -luego también habló en radio La Red. “Me autorizó Diego contar que está contento de que lo hayan tenido en cuenta a nivel local, viene de un ascenso con Fujairah FC, de jugar dos finales en México; Gimnasia va a ser una misión importante, le gustan los desafíos, que en este caso es alejarse del descenso. Está con ganas de trabajar”,

concluyó. El Lobo sumó apenas un punto en las cinco fechas de la presente Superliga. Además, se encuentra en el fondo de la tabla de promedios. Por eso, la dirigencia apostó al shock que produce un nombre como el de Diego para intentar la epopeya de la permanencia. Aunque ante la primera oferta el entorno de Maradona había respondido negativamente por cuestiones de salud, el Lobo volvió a la carga. Y el “perfume del pasto”

pudo más para el ex capitán de la Selección, que se embaló. ¿Cuáles son esos “trámites administrativos”? Dejar sentado en el contrato a firmar, por ejemplo, el régimen especial que le propuso Gimnasia, teniendo en cuenta que a Maradona todavía le resta un poco más de un mes de la rehabilitación por la intervención en la rodilla. Todos los días recibe en su domicilio a un kinesiólogo para avanzar a los ejercicios, está más delgado -para lo cual también hizo un tratamiento- y además le aplican inyecciones en el hombro derecho por una vieja lesión que data de su estadía en Dubai. Maradona quiere estar presente todo lo que su físico se lo permita (en los partidos y las prácticas de fútbol, una fija), pero también apunta a respaldarse en un cuerpo técnico fuerte para poder continuar con la evolución de su salud. Se descuenta que su sobrino, Daniel López Maradona, será parte de su equipo de trabajo. El ex enlace de Argentinos y estuvo con él en el segundo semestre en Dorados de Sinaloa. Diego expuso un sueño en la reunión: incorporar a Gabriel Batistuta. El ex atacante de la Selección confesó que se realizará una operación similar a la de Maradona, pero en su tobillo izquierdo.n

Nuevo Mondeo Vignale Híbrido Expresión de elegancia, dinamismo y sofisticación.

www.karamsa.com.ar

Seguinos en las Redes Sociales


Jueves 5 de septiembre de 2019

El Esquiú.com

Rally Provincial

Rugby

Boxeo

Chumbicha espera por la quinta de la temporada

Segura habló de su paso por Jaguares

Seis catamarqueños en el Ranking Argentino

/06

Invictos

/05

El seleccionado argentino de básquetbol se clasificó ayer como primero del grupo B del Mundial de China tras derrotar a Rusia por 69-61 en la ciudad de Wuhan. Ahora Argentina se cruzará contra los dos clasificados del Grupo A, que son Venezuela y Polonia. Ante la ‘Vinotinto’ se enfrentará el viernes a las 9.30 de la mañana. /07

/06

La Selección argentina de fútbol juega a las 23 un amistoso ante Chile, en Los Ángeles, EE.UU. /02


02 EL ESQUIÚ.COM

deportes

Jueves 5 de sepƟembre de 2019/CATAMARCA

Amistoso internacional

FORMACIONES

Argentina juega un amistoso con Chile, en Estados Unidos  El parƟdo dará inicio a las 23.00 de nuestro país y se jugará en el estadio Memorial Coliseum. Scaloni probará varios jugadores. El seleccionado argenƟno de fútbol, sin su estrella Lionel Messi, se enfrentará esta noche con el de Chile, en un parƟdo amistoso que se desarrollará en Los Ángeles, Estados Unidos, y será su primera presentación luego de la Copa América de Brasil. El encuentro se jugará desde las 23 hora argenƟna en el estadio Memorial Coliseum, ubicado en la ciudad de Los Ángeles, California (con capacidad para 77.500 espectadores), y será televisado por la señal de cable TyC Sports. De cara a las Eliminatorias para el Mundial de Qatar 2022, el DT argenƟno, Lionel Scaloni, probará disƟntos jugadores que no han sumado minutos con la camiseta nacional y les dará minutos a otros con mayor experiencia,

pero siempre manteniendo el sistema de juego 4-3-3, su esquema preferido. En la lista de Scaloni, además de la de Messi (a quien una lesión le impidió debutar en la Liga de España con su equipo, Barcelona), se destacaron las ausencias de Sergio Agüero y Ángel Di María, a la vez que sobresalió la presencia de Marcos Rojo y la citación inicial de jugadores como Leonardo Balerdi, Lucas Marơnez Quarta, Nicolás Figal y Alexis Mac Allister. Esteban Andrada atajaría ante Chile y Agusơn Marchesín frente a México, y el arquero de River Franco Armani se quedaría al margen de ambos amistosos por una molesƟa muscular. ArgenƟna culminará su gira por Estados Unidos el martes próximo cuando desde las 23 se enfrente al seleccionado mexicano que dirige el rosarino Gerardo “Tata” MarƟno, en un encuentro que se jugará en el estadio Alamodome, ubicado en la ciudad de San Antonio, Texas. El parƟdo despierta expectaƟvas entre los “aztecas” por ser el primero de MarƟno contra la se-

lección argenƟna, a la cual dirigió entre el 12 de agosto de 2014 y el 5 de julio de 2016. Por su parte en Chile, dirigido por el colombiano Reinaldo Rueda, para este primer parƟdo tras la Copa América la principal novedad pasa por el regreso del arquero Claudio Bravo tras casi dos años. La presencia del ex futbolista de Barcelona de España es el

dato saliente de una nómina en la que no aparecen Pedro Pablo Hernández, Mauricio Isla, Arturo Vidal, Erick Pulgar y Gary Medel. El delantero Alexis Sánchez, ex River y uno de los más experimentados de la convocatoria chilena plagada de jóvenes, tras concluir su salida del Manchester United inglés y su incorporación al Inter de Milán decidió jugar solo hoy ante ArgenƟna y regre-

Chile

Esteban Andrada Claudio Bravo Nicolás Figal Óscar Opazo Germán Pezzella Paulo Díaz Lucas Martínez Igor Lichnovsky Quarta Marcos Acuña Sebastián Vegas Matías Zaracho Claudio Baeza Guido Rodríguez Charles Aránguiz Nicolás Domínguez Diego Valdés Roberto Pereyra Ángelo Sagal Lucas Alario Eduardo Vargas Manuel Lanzini Alexis Sánchez DT: Lionel Scaloni DT: Reinaldo Rueda. Cancha: Memorial Coliseum, Los Ángeles, Estados Unidos. TV: Tyc Sports. Hora: 23.00 de Argentina

sará a Italia. Luego del encuentro de hoy, el representaƟvo chileno se trasladará hacia San Pedro Sula para enfrentar a Honduras el próximo martes. El historial general marca 86 enfrentamientos entre ambas selecciones, donde el equipo argenƟno ganó 57 veces, y convirƟó 183 goles. Mientras que La Roja festejó solo 6 veces, y convirƟó 70 goles. Empataron 23 veces. Es decir, la “Albiceleste” lleva una diferencia a favor en el historial de 51 parƟdos.

Amistosos

River Plate

Juan Fernando Quintero hizo trabajos con pelota El volante colombiano de River Plate Juan Fernando Quintero, que se recupera de una rotura de ligamentos cruzados, volvió ayer por la mañana a hacer ejercicios con pelota y se ilusiona con ponerse a punto para las semifinales de la Copa Libertadores ante Boca Juniors, previstas para octubre. Quintero se rompió los ligamentos cruzados de la rodilla izquierda el 21 de marzo pasado, en el partido ante Racing, y desde entonces no había vuelto a trabajar normalmente con pelota.

El tucumano Pereyra estará desde el inicio ante los trasandinos.

Argentina

Ayer sí lo hizo, en el entrenamiento realizado por el plantel de Marcelo Gallardo y en lo que pareció el inicio del proceso final de su recuperación: el cuerpo médico tiene previsto darle el alta el 21 de septiembre, a seis meses exactos de su lesión. “Juanfer” fue autor de uno de los goles con que River le ganó a Boca en Madrid la final de la Libertadores 2018. Las semifinales de esta edición de la Copa, en la que habrá una nueva edición del superclásico, se jugarán el 1 y 22 de octubre.

Perú ante Ecuador y Paraguay con Japón Perú, dirigido por el argenƟno Ricardo Gareca, se medirá esta noche con el de Ecuador, y Paraguay, conducido por Eduardo Berizzo, visitará a Japón, en parƟdos amistosos de la fecha FIFA. El choque entre peruanos y ecuatorianos, un clásico, se desarrollará desde las 21 (hora argenƟna) en el Red Bull Arena de Nueva Jersey, Estados Unidos. Paraguay, por su parte, visitará a los japoneses a parƟr de las 7.20 en el Soccer Stadium de la ciudad de Kashima. Para este parƟdo, Berizzo convocó a varios jugadores que están en clubes de la Superliga ArgenƟna: el arquero Anthony Silva (Huracán); los defensores Robert Ro-

La selección de Perú con Ricardo Gareca de DT enfrenta a Ecuador.

jas (River), Junior Alonso (Boca) y SanƟago Salcedo (Huracán); y los hermanos Óscar y Ángel Romero, de San Lorenzo.

Para los tres equipos sudamericanos será la primera presentación luego de la Copa América de Brasil.

Europa

España visita a Rumania por las eliminatorias

El talentoso jugador colombiano se ilusiona con llegar a las semis.

España visitará a Rumania e Italia hará lo propio con Armenia, en los partidos salientes de los que se jugarán hoy por la quinta fecha de las eliminatorias para la Eurocopa de fútbol 2020. Los españoles suman puntaje ideal (12 de 12) y lideran el Grupo F, escoltados por rumanos y suecos, ambos con 7. Italia, por su parte, encabeza el Grupo J también con cuatro

victorias en otros tantos encuentros y lo sigue Finlandia, que tiene nueve unidades y mañana recibirá a Grecia. El programa de partidos de este jueves es el siguiente: Grupo D: Gibraltar-Dinamarca, Irlanda-Suiza. Posiciones: Irlanda 10; Dinamarca 5; Suiza 4; Georgia 3; GIbraltar 0. Grupo F: Islas Feroe-Suecia, Rumania-España, NoruegaMalta. Posiciones: España 12;

Rumania y Suecia 7; Noruega 5, Malta 3, Islas Feroe 0. Grupo G: Israel-Macedonia, Austria-Letonia, Eslovenia-Polonia. Posiciones: Polonia 12; Israel 7; Austria 6; Eslovenia 5; Macedonia 5; Letonia 0. Grupo J: Armenia-Italia, Bosnia-Liechtenstein, FinlandiaGrecia. Posiciones: Italia 12; Finlandia 9; Armenia 6; Grecia y Bosnia 4; Liechtenstein 0.


EL ESQUIÚ.COM 03

deportes

Jueves 5 de sepƟembre de 2019/CATAMARCA

Liga de Veteranos

Una nueva fecha para el sábado En la sesión del Cuerpo de Delegados, ocurrida el pasado martes a la noche en la Liga de Veteranos de Fútbol, los representantes de las afiliadas procedieron a analizar y posteriormente aprobar la programación sugerida por la subcomisión respecƟva correspondiente a la 18ª fecha del Campeonato Anual que organiza la EnƟdad Veterana y que se deberá cumplir con los horarios ya establecidos: en cancha de tres parƟdos, 14.00, 15.30 y 17.00; y en donde se jueguen solamente dos encuentros, 15.00 y 16.30, respetando la siguiente disposición que se detalla a pie de página. Jugadores sancionados Categoría Única Mario Carrizo – Banco Nación – 2 parƟdos. Miguel González – Banco Catamarca – 2 parƟdos. Omar Ferreyra – Juventud – 1 parƟdo. Germán Nieva – Independiente – 4 parƟdos. Maơas Portero – Rev – 1 parƟdo. Dante Rivas – Rev – 1 parƟdo. Sergio Toloƫ – Las Pirquitas – suspensión provisoria. Carlos Gualquifil – Vialidad – sus-

pensión provisoria. Fabio Figueroa – Soem – suspensión provisoria. Jorge Bustamante – Banco Nación – 1 parƟdo. Fernando Guzmán – San Ramón – 1 parƟdo. CrisƟan Nieva – San Ramón – 1 parƟdo. Ricardo Villagra – UTA – 1 parƟdo. Diego Quintero – Salta Central – 2 parƟdos. Categoría Maxi Danta Ibáñez – Astrada – 1 parƟdo. Fernando Orellana - Astrada – 1 parƟdo. Luis SanƟllán Toledo – Comercio – 1 parƟdo. Nicolás Herrera – Juventud – 1 parƟdo. Leandro Villagra – Liberal – 1 parƟdo. Hugo CosƟlla – Nino – 1 parƟdo. Juan Argerich – Salta Central – 1 parƟdo. Héctor Vera – Salta Central – 1 parƟdo. Walter Díaz – Soem – 1 parƟdo. Juan Molina – San Ramón- 1 parƟdo. Adalid Alarcón – Juventud – 1 parƟdo.

Alberto Peralta – General Paz – 10 parƟdos. José Quillotay – Parque Daza – 1 parƟdo. Jorge Maldonado – Salta Central – 2 parƟdos. Juan Molina – San Ramón – tarjeta amarilla. Alberto Arroyo – Santa Cruz – 4 parƟdos. José Paz – Soem – 1 parƟdo. Marơn Cerdán – Soem – 1 parƟdo. Categoría Súper Maxi Raúl Silva – Fomento – 1 parƟdo. Juan Acosta – San Lorenzo – tarjeta amarilla. Ramón Romero – Nino – 1 parƟdo. Juan Tejeda – Comercio – 1 parƟdo. Luis Heredia – Policías ReƟrados – 2 parƟdos. Categoría Senior José Quinteros – Independiente – 1 parƟdo. Jorge Reinoso- Comercio – 1 parƟdo. Nicolás Romero – Comercio – 1 parƟdo. Vicente Córdoba – Astrada – 1 parƟdo. Luis Brizuela – San Lorenzo – 1 parƟdo.

Los veteranos se preparan para la jornada del próximo sábado.

Raúl Ortega – Rev – 1 parƟdo. Rubén Vergara – Policías ReƟrados – 4 parƟdos. Gustavo Carreño – Nino – 1 parƟdo. Héctor Miranda – Vialidad – 1 parƟdo. Fabián Cuenca – Independiente – 1 parƟdo. José Collantes- General Paz – 4 parƟdos. Marcelo Marín – Comercio – 1 parƟdo. Categoría Súper Senior Ramón Bazán – Independiente – 1 parƟdo. Eduardo Argüello – Maderera – 1 parƟdo.

Raúl Oliva - General Paz – 1. Juan Villarroel – Comercio – 1 parƟdo. Categoría Máster Hugo Figueroa – Círculo Médico – 1 parƟdo. José Paredes – Vialidad – 1 parƟdo. Categoría Súper Máster Carlos Morandi – Liberal – 1 parƟdo. Francisco Robledo – Liberal – tarjeta amarilla. Categoría Graduados Antonio Murúa – Astrada – 1 parƟdo. Pedro Barrionuevo – Salta Central – 2 parƟdos.

Programa de partidos CANCHA DE CORONEL DAZA Astrada – Los Amigos (Graduados). Astrada – 9 de Julio (Súper Maxi). Banco Catamarca – Astrada (Maxi). CANCHA 1 DE COMERCIO Comercio “A” – Maderera (Graduados). Comercio –Liberal (Máster). Comercio – Tesorieri (Maxi). CANCHA 2 DE COMERCIO Comercio – Tesorieri (Súper Máster). Comercio – Independiente (Súper Senior). CANCHA 1 DE NINO El Auténtico - Nino (Máster). Juventud – Los Amigos (Maxi). CANCHA 2 DE NINO Maderera – Santa Cruz (Maxi). Santa Cruz – Rev (Única). CANCHA DE COMPLEJO LOS BAJOS General Paz – Fomento (Senior). General Paz – Independiente (Súper Maxi). General Paz – Fomento (Maxi). CANCHA DE PARQUE DAZA San Lorenzo - Vialidad (Súper Senior). Maderera – San Lorenzo (Senior). Parque Daza – Salta Central (Maxi). CANCHA DE 9 DE JULIO General Paz – Tesorieri (Súper Senior). 9 de Julio – Social Rojas (Senior). 9 de Julio – Nino (Única). CANCHA DEL COMPLEJO VIAL Vialidad – Tesorieri (Máster). Vialidad – UTA (Senior). Vialidad – Independiente (Maxi). CANCHA DE CÍRCULO MÉDICO Círculo Médico – Comercio “B” (Graduados). Círculo Médico – UTA (Máster). Círculo Médico – Parque Daza (Súper Maxi). CANCHA DE SOEM Soem – Parque Daza (Senior).

Soem – Gastronómicos (Súper Maxi). CANCHA DE FILIAL 26 Juventud – Rev (Súper Máster). Juventud – Nino (Senior). Juventud – Círculo Médico (Única). CANCHA 1 DE SALTA CENTRAL Salta Central – Rev (Graduados). Salta Central – General Paz (Máster). Salta Central – San Ramón (Única). CANCHA DE SARMIENTO Rev – Liberal (Senior). Rev – San Ramón (Súper Maxi). Rev – Gastronómicos (Maxi). CANCHA DE JUVENTUD DE LA FALDA San Fernando – Policías Retirados (Maxi). Maderera - San Fernando (Única). CANCHA DE LIBERAL Liberal – San Fernando (Súper Maxi). Liberal – 9 de Julio (Maxi). Liberal – UTA (Única). CANCHA 1 DE INDEPENDIENTE Banco Catamarca – Banco Nación (Máster). Independiente – San Fernando (Senior). Independiente – Soem (Única). CANCHA 2 DE INDEPENDIENTE San Lorenzo – Juventud (Súper Maxi). San Lorenzo – Social Rojas (Maxi). San Lorenzo – Chacarita (Única). CANCHA 3 DE INDEPENDIENTE El Auténtico – Salta Central (Senior). El Auténtico – Salta Central (Súper Maxi). El Auténtico – Comercio (Única). CANCHA DE SAN MARTÍN UTA – Liberal (Súper Máster). UTA – Santa Cruz (Súper Senior). UTA – Soem (Maxi). CANCHA DE LOS AMIGOS Los Amigos – 9 de Julio (Máster). Los Amigos – 9 de Julio (Súper Senior).

Los Amigos – Astrada (Senior). CANCHA DE MASCAREÑO Banco Catamarca – Astrada (Súper Máster). Banco Nación – Chacarita (Maxi). CANCHA DE POLICÍAS RETIRADOS Policías Retirados – El Auténtico (Graduados). Policial - Policías Retirados (Súper Maxi). CANCHA DE SUTIAGA Banco Nación – Nino (Súper Senior). Banco Nación – Gastronómicos (Senior). Banco Nación – Nino (Súper Maxi). CANCHA DE TESORIERI Tesorieri – Comercio (Senior). Maderera - Tesorieri (Súper Maxi). Banco Catamarca – Tesorieri (Única). CANCHA DE LAS PIRQUITAS Las Pirquitas – Círculo Médico (Senior). Las Pirquitas – UTA (Súper Maxi). Las Pirquitas – Policial (Única). CANCHA DE GASTRONÓMICOS Las Pirquitas – El Auténtico (Súper Senior). Las Pirquitas – Policial (Maxi). Gastronómicos – Banco Nación (Única). CANCHA DE SOCIAL ROJAS Social Rojas – Los Amigos (Súper Maxi). Social Rojas – Los Amigos (Única). CANCHA 1 DEL POLIDEPORTIVO POLICIAL Fomento – General Paz (Súper Máster). Fomento – Comercio (Súper Maxi). Fomento – Vialidad (Única). CANCHA 2 DEL POLIDEPORTIVO POLICIAL Maderera – Círculo Médico (Súper Senior). San Ramón – Círculo Médico (Maxi). Libres Categoría Maxi: Nino. Categoría Senior: Policías Retirados. Categoría Máster: Policías Retirados.


04 > ^Yh/h͘ KD

deportes

:ƵĞǀĞƐ ϱ ĚĞ ƐĞƉƟĞŵďƌĞ ĚĞ ϮϬϭϵͬ d D Z

Liga Catamarqueña

Da Silva: “Ojalá pueda marcar un gol” El Gonchi

El delantero de Villa Cubas espera defender la cima del Anual en el Superclásico del domingo. El atacante Nelson Da Silva esƉĞƌĂ ĐŽŶ ŽƉƟŵŝƐŵŽ Ğů ĐůĄƐŝĐŽ ĚĞů ĚŽŵŝŶŐŽ ĨƌĞŶƚĞ Ă ^ĂŶ >ŽƌĞŶnjŽ ĚĞ ůĞŵ͕ ƉŽƌ ůĂ ϱƚĂ ĨĞĐŚĂ ĚĞů ŶƵĂů ͞DƵŶŝĐŝƉĂůŝĚĂĚ ĚĞ ^ĂŶ &ĞƌŶĂŶĚŽ ĚĞů sĂůůĞ ĚĞ ĂƚĂŵĂƌĐĂ͘͟ ͞,ĂLJ ƋƵĞ ĚĞĨĞŶĚĞƌ ůĂ ƉƵŶƚĂ͘ Ɛ ƵŶ ƉĂƌƟĚŽ ŵƵLJ ŝŵƉŽƌƚĂŶƚĞ͕ ŶŽ ƚĂŶ ƐŽůŽ ƉĂƌĂ ŶŽƐŽƚƌŽƐ ĞŶ ůŽ ŐƌƵƉĂů͕ ƐŝŶŽ ƚĂŵďŝĠŶ ƉĂƌĂ ůĂ ŝŶƐƟƚƵĐŝſŶ͘ sĞŶşĂŵŽƐ ͚ĞƐĐĂƐŽƐ͛ ĚĞ ĐůĄƐŝĐŽƐ͕ ƐĞ ŶŽƐ ĚŝŽ Ğů ĂŶƚĞƌŝŽƌ ;ĐŽŶ WŽůŝĐŝĂůͿ͕ ůŽ ĨĞƐƚĞũĂŵŽƐ ŵƵĐŚŽ͘ dĂŵďŝĠŶ ĞƌĂ ƉĂƌĂ ĐŽŶĮƌŵĂƌ ůŽ ďŝĞŶ ƋƵĞ ǀĞŶşĂŵŽƐ ƚƌĂďĂũĂŶĚŽ͕͟ ĚĞĐůĂƌſ ƉĂƌĂ ů ƐƋƵŝƷ͘ĐŽŵ Ğů ĂŶĚĂůŐĂůĞŶƐĞ͕ ƋƵĞ ƐĞƌĄ Ğů ĐĞŶƚƌŽĚĞůĂŶƚĞƌŽ ĚĞů ͞>ĞſŶ͘͟ ͞dĞŶŐŽ ůĂ ĐƵĞŶƚĂ ƉĞŶĚŝĞŶƚĞ ĂĐĄ ĞŶ sŝůůĂ ƵďĂƐ ƉŽƌƋƵĞ ŶƵŶĐĂ ĞŶĨƌĞŶƚĠ Ă ^ĂŶ >ŽƌĞŶnjŽ͘ ƐƉĞƌŽ ƋƵĞ ƐĞĂ ĚĞ ůĂ ŵĞũŽƌ ŵĂŶĞƌĂ͕ ŐĂŶĂƌ LJ ĞŶ ůŽ ƉĞƌƐŽŶĂů ŚĂĐĞƌ ƵŶ ŐŽů͕ ƐĞƌşĂ ůŽ ŵĞũŽƌ͕͟ ĐŽŵƉůĞƚſ͘ Ă ^ŝůǀĂ ƉŝĞŶƐĂ ƋƵĞ Ğů ŚĞĐŚŽ

El capitán Gonzalo Gómez ayer no entrenó por precaución. Piensa que llega al domingo.

Da Silva fue sondeado por San Lorenzo a principios de año para el Federal A.

ĚĞ ƋƵĞ Ğů ͞^ĂŶƚŽ͟ ƐĞĂ Ğů ƷůƟŵŽ ĚĞ ůĂ ƚĂďůĂ ŶŽ ƋƵŝĞƌĞ ĚĞĐŝƌ ŶĂĚĂ͘ ͞EŽ͕ ĐƌĞŽ ƋƵĞ ŶŽ͘ zĂ ƐĞ ĚŝŽ ĞŶ Ğů ĐĂŵƉĞŽŶĂƚŽ ƉĂƐĂĚŽ ƋƵĞ ĞůůŽƐ ĞƐƚĂďĂŶ ĞŶ ƵŶĂ ƐŝƚƵĂĐŝſŶ ƐŝŵŝůĂƌ LJ ŶŽƐ ŐĂŶĂƌŽŶ͘ ^ĂďĞŶ ƋƵĞ Ɛŝ ŶŽƐ

ŐĂŶĂŶ Ă ŶŽƐŽƚƌŽƐ ǀĂŶ Ă ĂĨƌŽŶƚĂƌ ĚĞ ŽƚƌĂ ŵĂŶĞƌĂ ůŽ ƋƵĞ ƋƵĞĚĂ ĚĞů ĐĂŵƉĞŽŶĂƚŽ͘ dŝĞŶĞ ƋƵĞ ƐĞƌ ƵŶ ƉůƵƐ ƉĂƌĂ ŶŽƐŽƚƌŽƐ ƋƵĞ ĞůůŽƐ ĞƐƚĠŶ ĂƐş͕ ƉĂƌĂ ƋƵĞ ĚĞŵŽƐ Ğů ĚŽďůĞ LJ ŐĂŶĂƌ͘͟

Cuidaron al capitán sŝůůĂ ƵďĂƐ ǀĂ Ă ŚĂĐĞƌ ĨƷƚďŽů LJ ůĂ ŝĚĞĂ ĚĞů ĞŶƚƌĞŶĂĚŽƌ ZĂŵſŶ 'ƵnjŵĄŶ ĞƐ ƐĞŐƵŝƌ ƉƌŽďĂŶĚŽ Ğů ĞƋƵŝƉŽ͘ LJĞƌ͕ Ğů ĐĂƉŝƚĄŶ 'ŽŶnjĂůŽ 'ſŵĞnj ŶŽ ĞŶƚƌĞŶſ ƉŽƌ ƵŶĂ ŵŽůĞƐƟĂ ĞŶ ůĂ ƌŽĚŝůůĂ͘ WĞƌŽ ƉŝĞŶƐĂ ƋƵĞ ůůĞŐĂ Ăů ĐŽŵƉƌŽŵŝƐŽ͘ sŝůůĂ ƚƌĂďĂũſ ůĂ ƉƌĞƐŝſŶ ĞŶ ďůŽƋƵĞƐ LJ 'ƵnjŵĄŶ ĚŝƐƉƵƐŽ ĞŶƚƌĞ ůŽƐ ƟƚƵůĂƌĞƐ ĚĞ tŝůƐŽŶ şĂnj͖ &ƌĂŶĐŽ ŽƌƌĞĂ DĂƚƵƌĂŶŽ͕ ^ĂŶƟĂŐŽ dŽƌƌĞƐ LJ EĂŚƵĞů ŚƵŵĂĚĂ͖ :ƵĂŶ ^ŽŐŽƐ͕ ĂƌşŽ ſƌĚŽďĂ͕ &ĂĐƵŶĚŽ KƌĞůůĂŶĂ LJ ^ĞďĂƐƟĄŶ WĞƌĂůƚĂ͖ DŝŐƵĞů ZŝnjnjĂƌĚŽ͖ EĞůƐŽŶ Ă ^ŝůǀĂ LJ ĂǀŝĚ sĞƌĂ͘ Por radio ů ĞƋƵŝƉŽ ĚĞ ͞>Ă ĞƉŽƌƟǀĂ͟ ĚĞ ZĂĚŝŽ sĂůůĞ sŝĞũŽ ǀĂ Ă ƚƌĂŶƐŵŝƟƌ Ğů ƉĂƌƟĚŽ ƉŽƌ ůĂ ϭϬϰ͘ϯ ƉĂƌĂ Ğů sĂůůĞ ĞŶƚƌĂů͕ LJ ϭϬϰ͘ϭ ƉĂƌĂ ƚŽĚĂ ůĂ ƉƌŽǀŝŶĐŝĂ͕ Ğů ĚŽŵŝŶŐŽ͕ ůĂƌŐĂŶĚŽ Ă ůĂƐ ϭϱ͘ϯϬ ĐŽŶ ƚŽĚĂ ůĂ ƉƌĞǀŝĂ͘

Inferiores

Empiezan los partidos de la cuarta fecha ů ĞƉĂƌƚĂŵĞŶƚŽ ĚĞ &ƷƚďŽů /ŶĨĂŶƟů ĚĞ ůĂ >ŝŐĂ ĂƚĂŵĂƌƋƵĞŹĂ ĚĞ &ƷƚďŽů ƉƌŽŐƌĂŵſ ůŽƐ ƉĂƌƟĚŽƐ ĚĞ ϳŵĂ LJ ϴǀĂ ĚŝǀŝƐŝſŶ͕ ĞŶ Ğů ŵĂƌĐŽ ĚĞ ůĂ ĐƵĂƌƚĂ ĨĞĐŚĂ ĚĞů ĐĞƌƚĂŵĞŶ͘ Hoy - Cancha de Villa Cubas :ƵǀĞŶƚƵĚ ǀƐ WĂƌƋƵĞ ĂnjĂ͕ ϭϵ͘ϯϬ ŚƐ͘ ĞŶ ϳŵĂ Ěŝǀ͘ LJ ϴǀĂ͘ /ŶĚĞƉĞŶĚŝĞŶƚĞ ;,Ϳ ǀƐ /ŶĚĞƉĞŶĚŝĞŶƚĞ ; Ϳ ϮϬ͘ϯϬ ŚƐ͘ ĞŶ ϳŵĂ Ěŝǀ͘ LJ ϴǀĂ͘ ^ĂůƚĂ ĞŶƚƌĂů ǀƐ ĞĨĞŶƐŽƌĞƐ ĚĞů EŽƌƚĞ͕ Ϯϭ͘ϯϬ ŚƐ͘ ĞŶ ϳŵĂ Ěŝǀ͘ LJ ϴǀĂ͘ Mañana - Cancha de Villa Cubas >ŝďĞƌĂů ƌŐĞŶƟŶŽ ǀƐ sĠůĞnj ^ĄƌƐĮĞůĚ͕ ϭϵ͘ϯϬ ŚƐ͘ ϳŵĂ Ěŝǀ͘ WŽůŝĐŝĂů ǀƐ sŝůůĂ ƵďĂƐ͕ ϮϬ͘ϯϬ ŚƐ͘ ϳŵĂ Ěŝǀ͘ LJ ϴǀĂ͘ dĞƐŽƌŝĞƌŝ ǀƐ ŚĂĐĂƌŝƚĂ :ƵŶŝŽƌƐ͕ Ϯϭ͘ϯϬ ŚƐ ϳŵĂ Ěŝǀ͘ LJ ϴǀĂ͘ ^ĂŶ >ŽƌĞŶnjŽ ǀƐ ^ĂƌŵŝĞŶƚŽ͕ ϮϮ͘ϯϬ ŚƐ ĞŶ ϳŵĂ Ěŝǀ͘ LJ ϴǀĂ͘

LA CASA DEL FRENO Y EL EMBRAGUE ¡¡Nuestra prioridad es tu Bienestar!! Tu seguridad y la de los tuyos es lo más importante, por eso dejá que nos encarguemos de tus frenos y embrague. La casa del freno y el embrague

Visitanos en Av Alem 426. Tel : 4431868. Y en Valle Viejo estamos en Ramirez de Velazco 261. Tel 4445170


> ^Yh/j͘ KD 05

deportes

:ƵĞǀĞƐ ϱ ĚĞ ƐĞƉƟĞŵďƌĞ ĚĞ ϮϬϭϵͬ d D Z

El rugbier viene de ser campeón con Jaguares XV

Segura, “listo para el siguiente nivel” ů ĚĞƉŽƌƟƐƚĂ ƉĂƐĂ ƵŶŽƐ ĚşĂƐ ĞŶ ĂƚĂŵĂƌĐĂ ĚĞƐƉƵĠƐ ĚĞ ĚŽƐ ŵĞƐĞƐ ĞŶ ^ƵĚĄĨƌŝĐĂ͘ ͞&şƐŝĐĂŵĞŶƚĞ ǀŽůǀş ŝŶƚĂĐƚŽ͕͟ ĐŽŶƚſ͘ El rugbier catamarqueño AgusơŶ ^ĞŐƵƌĂ ƌĞŐƌĞƐſ Ă ĂƚĂŵĂƌĐĂ ĚĞƐƉƵĠƐ ĚĞ ƐĞƌ ĐĂŵƉĞſŶ ĚĞ ůĂ &ŝƌƐƚ ŝǀŝƐŝŽŶ ĚĞ ůĂ ƵƌƌŝĞ ƵƉ ĐŽŶ :ĂŐƵĂƌĞƐ ys͘ ŽŶƚĞŶƚŽ LJ ĐŽŶ ƵŶ ĚĞƐĂİŽ ŵĄƐ ĐƵŵƉůŝĚŽ͕ Ğů ĚĞƉŽƌƟƐƚĂ ƐĞ ĞŶƚƌĞŐĂ ƉŽƌ ĞƐƚĂƐ ŚŽƌĂƐ Ă ƐƵƐ ĂŵŝŐŽƐ ĚĞů ĂƚĂŵĂƌĐĂ Z LJ ƐƵ familia. ͞&ƵĞ ďĂƐƚĂŶƚĞ ůĂƌŐĂ ůĂ ŐŝƌĂ͕ ĚŽƐ ŵĞƐĞƐ ĨƵĞƌĂ ĚĞ ĐĂƐĂ ĞƐ ďĂƐƚĂŶƚĞ ĐŽŵƉůŝĐĂĚŽ͘ WĞƌŽ ďƵĞŶŽ͕ ŵĞ ƌĞĐŝďĞ ďŝĞŶ ůĂ ĨĂŵŝůŝĂ͕ Ğů ĐůƵď͕ ůŽƐ ĂŵŝŐŽƐ͘ ^Ğ ĞdžƚƌĂŹĂďĂ͕͟ ĐŽŶƚſ ^ĞŐƵƌĂ ĞŶ ƵŶĂ ŶŽƚĂ ĐŽŶ ŽƟŶĞƌŽƐ ĚĞ ZĂĚŝŽ sĂůůĞ sŝĞũŽ͘ ŶƚƵƐŝĂƐŵĂĚŽ͕ ŵĂƌĐſ ƋƵĞ ƋƵŝĞƌĞ ƐĞŐƵŝƌ ĐƌĞĐŝĞŶĚŽ LJ ƋƵĞ ĞƐƉĞƌĂ ůĂƐ ŽƉŽƌƚƵŶŝĚĂĚĞƐ ĚĞ ƐĞŐƵŝƌ ĂƵŵĞŶƚĂŶĚŽ ƐƵ ŶŝǀĞů͘ ¿Qué te quedó de la Currie Cup? &ƵĞƌŽŶ ĚŽƐ ŵĞƐĞƐ ŝŶĐƌĞşďůĞƐ͕ ĚŽƐ ŵĞƐĞƐ Ă ƉƵƌŽ ƉƌŽĨĞƐŝŽŶĂůŝƐŵŽ͕ ĞƌĂ ĞŶƚƌĞŶĂƌƐĞ LJ ĞŶĨŽĐĂƌƐĞ Ăů ĐŝĞŶ ƉŽƌ ĐŝĞŶ ĞŶ ĐĂĚĂ ƉĂƌƟĚŽ͕ ƉƌĞƉĂƌĂƌ Ğů ĐƵĞƌƉŽ LJ ůĂ ĐĂďĞnjĂ͘ ů ƉƌŝŶĐŝƉŝŽ ĨƵĞ ŵƵĐŚŽ ĞŶƚƵƐŝĂƐŵŽ ƉŽƌ ũƵŐĂƌůŽ LJ ĚĞƐƉƵĠƐ ƐĞ ŚŝnjŽ ůĂƌŐŽ ĚĞ ĞƐƚĂƌ ƚĂŶ ůĞũŽƐ͕ ƐĞ ŚŝnjŽ ĚƵƌŽ͕ ƉĞƌŽ ƉƵĚŝŵŽƐ ƐĂĐĂƌůŽ ĂĚĞůĂŶƚĞ LJ ůŽŐƌĂƌ ůŽ ƋƵĞ ŶŽƐ ƉƌŽƉƵƐŝŵŽƐ͕ ƋƵĞ ĞƌĂ ƐĞƌ ĐĂŵƉĞſŶ͘ Quedaron conformes todos

Físicamente estoy bien, impecable. Tuve un pequeño esguince en la final, pero nada grave. Extraño los amigos y tengo ganas de volver a representar los colores del Jockey”

^ĞŐƵƌĂ͕ ƋƵĞ ƟĞŶĞ ϳϳ ĂŹŽƐ͕ ĚŝũŽ ƋƵĞ ƌĞĐŚĂnjſ ŽĨĞƌƚĂƐ ƉĂƌĂ ŝƌƐĞ Ă ũƵŐĂƌ ĂĨƵĞƌĂ ĚĞ ůĂ ƌŐĞŶƟŶĂ͘

Sueño Puma El horizonte de Segura está en Los Pumas, la máxima expresión del rugby argentino. El año pasado jugó el mundial en Francia con Los Pumitas.

ǀĞů ŶƵĞƐƚƌŽ ĐŽŵŽ ĞƋƵŝƉŽ͕ ũƵŐĂƌ ĚĞ ĞƐƚĂ ŵĂŶĞƌĂ ůĂ ƵƌƌŝĞ ƵƉ͕ ĚĞŵŽƐƚƌĂƌ ƋƵĞ ƋƵĞƌĞŵŽƐ ŵĄƐ͘ &ƵĞ ƵŶŽ ĚĞ ůŽƐ ŽďũĞƟǀŽƐ ĐƵŵƉůŝĚŽƐ͕ ƉĂƐĂƌ ƉŽƌ ĞŶĐŝŵĂ Ă ůŽƐ ĞƋƵŝƉŽƐ ƋƵĞ ĞŶĨƌĞŶƚĂŵŽƐ͘ ƌĞŽ ƋƵĞ ĞƐƚĂŵŽƐ ůŝƐƚŽƐ LJ ƉƌĞƉĂƌĂĚŽƐ ƉĂƌĂ ƐƵďŝƌ Ăů ƉƌſdžŝŵŽ ŶŝǀĞů͕ ĂƐş ƋƵĞ ĞƐƉĞƌĂƌĞŵŽƐ Ğů ĂŹŽ ƋƵĞ ǀŝĞŶĞ Ă ǀĞƌ Ɛŝ ƐĞ ŶŽƐ ĚĂ ĚĞ ŶƵĞǀŽ ƉĂƌĂ ƚĞŶĞƌ ŽƚƌĂ ĐŚĂŶĐĞ͘

ƚĞƐ LJ ũƵĞǀĞƐ͘ z ƉŽƌ ĂŚş ŵŝĠƌĐŽůĞƐ LJ ĚŽŵŝŶŐŽ ƚĞŶşĂŵŽƐ Ğů ĚĞƐĐĂŶƐŽ LJ ůĂ ƉŽƐŝďŝůŝĚĂĚ ĚĞ ŚĂĐĞƌ ĂůŐŽ ŐƌƵƉĂů͕ ƐĂůŝƌ Ă ĚĂƌ ƵŶĂ ǀƵĞůƚĂ ĐŽŶ ůŽƐ ĐŚŝĐŽƐ͕ ƉĞƌŽ ƐŝĞŵƉƌĞ ƚĞŶŝĞŶĚŽ ůĂ ŵĞŶƚĞ ĞŶ ůŽƐ ƉĂƌƟĚŽƐ LJ ůŽ ƋƵĞ fuimos a buscar.

¿Qué conociste de Sudáfrica? dŝĞŶĞ ƵŶĂ ĂŵƉůŝƚƵĚ ƚĠƌŵŝĐĂ ŝŶĐƌĞşďůĞ͕ Ă ůĂ ŵĂŹĂŶĂ ŚĂкà ĨƌşŽ͕ Ă ůĂ ƚĂƌĚĞ ĐĂůŽƌĐŝƚŽ LJ ĞŶ ůĂ ŶŽĐŚĞ >Ă ƌƵƟŶĂ͕ ͎ĐſŵŽ ĞƌĂ͍ ƐĞ ǀŽůǀşĂ Ă ƉŽŶĞƌ ĨƌĞƐĐŽ͘ ƐƚƵǀŽ ŵƉĞnjĂďĂ ƐŝĞŵƉƌĞ ƚĞŵƉƌĂŶŽ͕ ďƵĞŶŽ͘ ŽŶŽĐŝŵŽƐ ďĂƐƚĂŶƚĞƐ ĐŝƵ^ş͕ ĞƌĂ ĂůŐŽ ƋƵĞ ǀĞŶşĂŵŽƐ ďƵƐ- ĞƌĂ ŵĞƌĞŶĚĂƌ͕ Ğů ŵŽŶŝƚŽƌĞŽ ĚĞ ĚĂĚĞƐ͕ ĂŶĚƵǀĞ ƉŽƌ ǀĂƌŝŽƐ ƐĂĨĂƌŝƐ͕ ĐĂŶĚŽ ĚĞƐĚĞ Ğů ϳ ĚĞ ĞŶĞƌŽ͘ EŽƐ ůŽƐ ƉĞƐŽƐ LJ ůŽ ơƉŝĐŽ͕ ŐŝŵŶĂƐŝŽ͕ ƌĞĐŽƌƌŝŵŽƐ ďĂƐƚĂŶƚĞ͕ ĂƐş ƋƵĞ ĐŽŶƉƌŽƉƵƐŝŵŽƐ ůůĞŐĂƌ Ăů ŵĄdžŝŵŽ Ŷŝ- ƌƵŐďLJ ĂƐş ĚŽďůĞ ƚƵƌŶŽ ůƵŶĞƐ͕ ŵĂƌ- ƚĞŶƚŽ ƉŽƌ ĞƐŽ͘

hŶŽ ĞdžƚƌĂŹĂ͕ ƐĞ ŚŝnjŽ ůĂƌŐŽ͘ &ƵĞ ƚŽĚŽ ƌƵŐďLJ LJ ƉƌĞƉĂƌĂĐŝſŶ İƐŝĐĂ͘ Ɛş ƋƵĞ ƵŶ ƟĞŵƉŽ ĐŽŶ Ğů ĐůƵď LJ ůĂ ĨĂŵŝůŝĂ ƐŝĞŵƉƌĞ ǀŝĞŶĞ ĞdžĐĞůĞŶƚĞ͘ ŚŽƌĂ ĞƐ ĞŶĨŽĐĂƌƐĞ ĐŝĞŶ ƉŽƌ ĐŝĞŶƚŽ ĞŶ Ğů ĐůƵď͕ ǀŽůĐĂƌ ůŽ ƋƵĞ ƵŶŽ ĂƉƌĞŶĚŝſ ĞŶ ĞƐƚŽƐ ĚŽƐ ŵĞƐĞƐ ĞŶ ůĂ ƵƌƌŝĞ ƵƉ͘ z ĞƐƉĞƌĂƌ ĂůŐƷŶ ůůĂŵĂĚŽ ƉĂƌĂ ǀĞƌ ĐſŵŽ ƐŝŐƵĞ ĞƐƚŽ͕ ƉĞƌŽ ĞŶĨŽĐĂĚŽ ĞŶ Ğů ĐůƵď͘ ¿Es verdad que rechazaste una oferta para irte a Estados Unidos? WƌŽƉƵĞƐƚĂƐ ůůĞŐĂŶ͘ ů ĂŹŽ ƋƵĞ ǀŝĞŶĞ ƐĞ ǀĂ Ă ŚĂĐĞƌ ůĂ ůŝŐĂ ^ƵĚĂŵĞƌŝĐĂŶĂ LJ ǀĂŶ Ă ƉĂƌƟĐŝƉĂƌ ǀĂƌŝĂƐ ĨƌĂŶƋƵŝĐŝĂƐ͘ >ĂƐ ŽƉŽƌƚƵŶŝĚĂĚĞƐ ůůĞŐĂŶ͕ ƉĞƌŽ ƵŶŽ ƐŝĞŵƉƌĞ ƚƌĂƚĂ ĚĞ ĐƌĞĐĞƌ LJ ƋƵĞ ĐƌĞnjĐĂ Ğů ƌƵŐďLJ ĂƌŐĞŶƟŶŽ͘ ƐƚŽLJ ƉĞŶƐĂŶĚŽ ĞŶ ƐĞŐƵŝƌ ĂĐĄ͕ ĞŶ ƌŐĞŶƟŶĂ͕ ĞŶ ŵŝ ĐůƵď LJ ƚƌĂƚĂƌ ĚĞ ĐƌĞĐĞƌ ĚĞƐĚĞ ĂĚĞŶƚƌŽ͘ Ɛ ƵŶ ĚĞƉŽƌƚĞ ƋƵĞ ŚĂŐŽ ƉŽƌ ĂŵŽƌ͕ ŶŽ ŵĞ ĞƐƚŽLJ ĮũĂŶĚŽ ƚĂŶƚŽ ĞŶ ůŽ ĞĐŽŶſŵŝĐŽ͕ ƐŝŶŽ ĞŶ ĚŝƐĨƌƵƚĂƌ ůŽ ƋƵĞ ǀŝǀŽ ĐŽŶ ĂŵŝŐŽƐ͘


06 EL ESQUIÚ.COM

deportes

Jueves 5 de sep embre de 2019/CATAMARCA

Rally Provincial

Tiro Deportivo

Chumbicha se prepara para recibir la quinta fecha

Gutiérrez participó en la Copa del Mundo

 La competencia se llevará a cabo este fin de semana y tendrá un total de diez pruebas especiales. El sábado se correrá de noche. Este fin de semana se correrá en Chumbicha la quinta fecha puntuable del Campeonato Catamarqueño de Rally, Gran Premio Municipalidad de Capayán, que lleva el auspicio de la Municipalidad local. El cronograma de la competencia comenzará este sábado 7 de sep embre de 15.00 a 18.00 con la Verificaciones Administra vas previas, para correrse luego, desde las 20.00, dos pruebas especiales en el predio del ex Ferrocarril. El domingo se correrá desde las 8.43 con dos pasadas al especial de 8,45 km a San Pedro - Concepción, luego se harán cuatro pruebas especiales que recorre-

rán plaza La Villa Trampasacha ida y vuelta en dos oportunidades, cada una desde las 12.14. Como úl mo especial se repe rá el recorrido del ex Ferrocarril desde las 17.45, es mándose el final para la entrega de premios a las 19.00 aproximadamente. La competencia será organizada por la Federación Catamarqueña del Deporte Motor, los cómputos estaban a cargo de Acrode y tendrá el auspicio de la secretaría de Deportes de Catamarca y de la Municipalidad de Capayán. Cronograma Sábado 7 de sepƟembre Verificaciones Administra vas y Técnicas / 15.00 a 18.00 PE1: SE Ex-Ferrocarril Chumbicha / 1,60 km – 20.03 PE2: SE Ex-Ferrocarril Chumbicha / 1,60 km – 21.38 Domingo 8 de sepƟembre PE3: San Pedro - Concepción / 8,45 km – 8.43 PE4: San Pedro - Concepción /

Boxeo

La acción en la capital provincial de la mandarina arranca el sábado.

8,45 km – 10.21 Asistencia PolideporƟvo Chumbicha PE5: Plaza La Villa - Trampasacha / 6,87 km – 12.14s PE6: Trampasacha - Plaza La Villa / 6,62 km – 14.07 PE7: SE Ex-Ferrocarril Chumbicha / 1,60 km – 14.25

Asistencia PolideporƟvo Chumbicha PE8: Plaza La Villa - Trampasacha / 6,87 km – 15.43 PE9: Trampasacha - Plaza La Villa / 6,62 km – 17.36 PE10: SE Ex-Ferrocarril Chumbicha / 1,60 km – 17.54 Entrega de Premios Chumbicha / 19.00 Aprox.

El catamarqueño Julián Gu érrez par cipó hasta el pasado lunes en la Copa del Mundo de Tiro Depor vo que se llevó a cabo en Río de Janeiro, Brasil. El joven rador integrante de la selección nacional, finalizó la prueba en Equipo Mixto de (Rifle de Aires 10 mts) junto a Fernanda Russo (con quien consiguió la medalla de Oro en los Juegos Panamericanos Lima 2019) en la posición número 16, con un puntaje de 622.9, y lamentablemente no pudieron meterse en la final, adonde accedían los primeros 8 al cabo de 30 ros. Mientras, en la prueba individual de Rifle de Aires 10 m, el viernes pasado Julián Gu érrez terminó en el puesto número 28 con un puntaje de 624.6, siendo el mejor ubicado de la delegación argen na.

Boxeo

Herrera ascendió al 2do lugar La FCB se reunió con autoridades del Inadi La Federación Catamarqueen el ranking argentino ña de Boxeo se reunió con au-

Javier Herrera ascendió en la categoría Superpluma, en sepƟembre.

La Federación Argen na de Box (FAB) dio a conocer el Ranking correspondiente al mes de sepembre 2019, con la novedad de que el catamarqueño Javier Horacio Herrera ascendió al segundo lugar en la categoría Superpluma (58,967 kg). El campeón con núa siendo el cordobés José Ma as “Monito” Romero, vencedor en dos oportunidades de “Johnny” y en ambos casos en ocasión de defender su tulo. Por su parte, César Miguel “La Joya” Barrionuevo sigue segundo en la categoría Welter (66,678 kg), donde el campeón sigue vacante, luego de que el catamarqueño fuera despojado del tulo hace dos meses por no defender en el lapso de un año, tal como

es pula el reglamento de la FAB. En la misma categoría se encuentra 10mo Gabriel “Terrible” Corzo, que se apresta para pelear el próximo 13 de sep embre en San ago del Estero ante el corren no Ramón de la Cruz Sena. En Femenino, no hubo grandes novedades para Catamarca. La recreína Nazarena “Capricho” Romero sigue segunda en la categoría Supergallo (55,388 kg) y Jenifer “Pepé” Rasjido sigue en el cuarto lugar. La campeona con núa siendo la bonaerense Laura Griffa. En tanto, en Pluma (57,152 kg), Catalina “La Barby de Acero” Nieva, de Pomán, está en el octavo lugar del Ranking, donde la campeona es Soledad Ma hysse, de Chubut.

toridades de la delegación del Ins tuto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi). El encuentro se produjo el pasado jueves 29 de agosto, con la presencia de María Luisa del Valle Moreno y María Lilia Cas llo, por el organismo, y de Alberto Leiva (presidente), Luis Baigorria (secretario general) y Paola Jerez (subcomisión de Boxeo Femenino), por la FCB. Durante la reunión compareron ideas y trabajos sobre la inclusión en la disciplina, tal como sucedió siempre duran-

Autoridades del Inadi y los dirigentes de la Federación reunidos.

te la ges ón Alberto Leiva, que priorizó lo social y la inclusión. De acuerdo a lo informado, se prevé con nuar con los en-

cuentros de la FCB y de Inadi Catamarca a los fines de con nuar avanzando en diferentes acciones.

Ciclismo

Bicicleteada homenaje a José Luis Parodi Con la organización del ciclista Juan Balastegui, mañana se realizará la tradicional bicicleteada en homenaje a José Luis Parodi, en ocasión de cumplirse un nuevo año de su trágico fallecimiento. La concentración será en la rotonda del Ex Regimiento a par r de las 14.30, para par r hasta el monolito situado en RN 38, a metros de la rotonda de entrada al country Chacras del Nuevo Valle.


Jueves 5 de sepƟembre de 2019/CATAMARCA

EL ESQUIÚ.COM 07

deportes

Mundial de Básquetbol

Argentina le ganó a Rusia y terminó primera  El seleccionado argenƟno jugará este viernes, a las 9.30, ante el combinado venezolano. El seleccionado argenƟno de básquetbol masculino se clasificó ayer como primero del grupo B del Mundial de China tras derrotar a Rusia por 69-61 en la ciudad de Wuhan. El encuentro, que se jugó en el estadio de Wuhan, contó con los siguientes parciales: ArgenƟna 12-17, 27-16, 14-7 y 16-21. El base Facundo Campazzo (21 puntos, 7 asistencias y 6 rebotes) fue clave en el triunfo, acompañado por los internos Luis Scola (13 unidades y 9 recobres) y Marcos Delía (13 tantos y 5 rebotes), mientras que Rusia tuvo en el alero Andrey Zubkov (18 anotaciones) a su mejor hombre. Con esta victoria, ArgenƟna (3-0) pasó primera a la ronda siguiente y relegó a Rusia (2-1) al segundo lugar, donde comparƟrán zona con Polonia (1° del “A”), rival del domingo a las 9.30, y Venezuela (2° del “A”), del viernes a las 9.30.Para esta ronda, el plantel nacional arrancará con una victoria -se computa la de este miércoles- y buscará el pasaje a los cuartos de final y a los

ArgenƟna le ganó a Rusia y terminó primera en su grupo del Mundial de China.

Juegos Olímpicos de Tokio 2020, al que sólo irán los dos mejores seleccionados americanos de manera directa. El inicio del parƟdo mostró una ineficacia e irregularidad de ambos quintetos propia de la relevancia del mismo. ArgenƟna padeció la falta de una defensa agresiva y su rival encontró la vía de anotación a través de la zona pintada (Nikita Kurbanov 4 pun-

tos), con su diferencia de altura. De hecho, el entrenador argenƟno dejó en cancha solamente al interno Marcos Delía y apostó por una doble base con Nicolás LaproviƩola y Facundo Campazzo más un perímetro versáƟl con Máximo Fjellerup y Gabriel Deck, aunque no detuvo el vendaval ruso, que cerró arriba por 17-12. Luego del descanso, ArgenƟna

Mundial de Básquetbol

Venezuela eliminó al local China El seleccionado de básquetbol venezolano, dirigido por el argenƟno Fernando Duró, derrotó a China, organizador del Mundial de básquetbol, por 72 a 59 en la ciudad de Beijing, en la tercera y úlƟma fecha del grupo “A”. Heissler Guillent (15 puntos) y Gregory Vargas (12 tantos y 4 rebotes) fueron los mejores en el equipo sudamericano, que se meƟó en la segunda ronda y el viernes se enfrentará a ArgenƟna, desde las 9.30 (hora argenƟna) en la zona I. Venezuela terminó como segunda de su grupo, con un registro de dos triunfos y una derrota, mientras que China se quedó afuera con 1-2. Previamente, Polonia (3-0) derrotó a Costa de Marfil (0-3) por 80 a 63 y se quedó con el primer lugar. El goleador fue el alero Adam Waczynski, con 16 tantos. En otro orden, Serbia (3-0), uno de los candidatos al ơtulo, superó sin problemas a Italia (2-1) por 92 a 77, con una enorme labor de su escolta Bogdan Bogdanovic (31 puntos). Hasta el momento, los clasificados a la segunda ronda por el ơtulo son Polonia, Venezuela por el A; ArgenƟna y Rusia por el B; España y Puerto Rico por el C;

El equipo del argenƟno Duró dejó en el camino a los locales.

Serbia e Italia por el D; Estados Unidos por el E; Brasil por el F; Francia y República Dominicana por el G; y Lituania y Australia por el H. Los terceros y cuartos de cada zona jugarán por un lugar entre el 17mo y 32do puesto. Los resultados de ayer Grupo A: Venezuela 72-China 59 y Polonia 80-Costa de Marfil 63. Grupo B: ArgenƟna 69-Rusia 61 y Corea del Sur 66-Nigeria 108. Grupo C: España 75-Irán 63 y Puerto Rico 67-Túnez 64.

Grupo D: Serbia 92-Italia 77 y Angola 84-Filipinas 81. La primera fase se cerrará hoy con: Grupo E: Turquía-República Checa (5.30) y Estados UnidosJapón (9.30). Grupo F: Brasil-Montenegro (5.00) y Grecia-Nueva Zelanda (9.00). Grupo G: Alemania-Jordania (5.30) y Francia-República Dominicana (9.30). Grupo H: Canadá-Senegal (4.30) y Lituania-Australia (8.30).

cambió completamente su cara, consiguió cortar los circuitos de juego (9 robos) -clave el tándem LaproviƩola y Campazzo- y encontró transiciones rápidas de defensa a ataque y meƟó un pasaje aplastante de 15-0 (27-17) en sólo tres minutos. La entrada de Andrey Zubkov (10 tantos), hombre de Zenit de San Petersburgo, le dio otra tonicidad a la ofensiva del conjunto

europeo y recortó la ventaja adversa ante un quinteto nacional sobrecargado de faltas y que con seis minutos por delante entró en penalización. De esta manera, ArgenƟna concluyó la etapa inicial con una luz de seis (3630). En el tercer período, la reaparición de Campazzo (9 puntos, cuatro rebotes y cuatro asistencias) en la base, sumado a la experiencia y al talento del veterano Scola junto con Delía abajo del aro, resultaron claves para llevárselo e ingresar 53-40 de cara a los 10 minutos finales. Rusia plantó una defensa en zona en el inicio del úlƟmo parcial y con este sistema anuló por completo a ArgenƟna (3 pérdidas seguidas), que padeció la presión de todo el campo. Debido al arranque apabullante de los rusos, Hernández pidió minuto y remarcó los problemas propios al verse arriba solamente por 53-49 a falta de 7:24m. La ausencia de buen funcionamiento colecƟvo derivó en la búsqueda de soluciones individuales por parte de los jugadores argenƟnos y allí encontró a Patricio Garino, que tomó dos rebotes ofensivos importantes en el final, y nuevamente a Campazzo -doble clave a 30s. y un robo- para festejar el primer lugar por un sufrido 69-61.

Scola: “El equipo jugó mal el primer cuarto” Luis Scola, capitán del seleccionado argenƟno de básquetbol, indicó luego del parƟdo que el equipo “solamente jugó mal el primer cuarto” del parƟdo que le ganó a Rusia, por 6961, para asegurarse el primer puesto de la zona B del Mundial China 2019. “El equipo solamente jugó mal el primer cuarto. Después rendimos e hicimos un muy buen parƟdo”, aseguró el ala pivote, de 39 años. “En el primer cuarto estábamos perdiendo por ocho puntos (9-17) y luego pasamos a ganar por trece (53-40) al cierre del tercero. En el cuarto final nos lasƟmaron con conversiones consecuƟvas y nos complicaron un poco”, describió el exjugador de Indiana Pacers, Phoenix Suns, Toronto Raptors, Houston Rockets y Brooklyn Nets, entre otros. “Tuvimos un final cerrado cuando el desarrollo pedía más. Debimos haber ganado con mayor amplitud”, apuntó Scola a AM 530 Somos Radio. “MeƟmos los puntos que habitualmente metemos. No creo que hayamos jugado un mal

parƟdo por haber hecho menos tantos que en los otros dos parƟdos”, consideró el jugador formado en Ferro, con relación a los cotejos anteriores ante Corea del Sur (95-69) y Nigeria (94-81), sucesivamente. Scola valoró, además, el hecho de haber alcanzado tres triunfos en la etapa clasificatoria. “Con este sistema de clasificación para la segunda rueda es como si hubiésemos alcanzado un triunfo más. Es muy importante”, aclaró el goleador argenƟno, quien anotó 13 puntos y tomó 8 rebotes.

El capitán argenƟno Scola.


Jueves 5 de septiembre de 2019/CATAMARCA

Básquetbol

Independiente se refuerza El venezolano Alejandro Espinoza se sumó al plantel de Independiente BBC de Santiago del Estero para afrontar la venidera temporada de la Liga Argentina de Básquetbol, según informó la propia entidad a través de sus redes sociales. El pivote de 22 años y 2.10 metros de estatura, oriundo de Caracas, jugó en Estudiantes de Concordia en la Liga Nacional de Básquetbol y supo ser parte del draft de la NBA, pero su carrera deportiva tuvo como destino la Argentina y a partir de la próxima temporada, que comenzará a mediados de octubre, será el segundo venezolano en jugar para el Gigante de calle Salta. Con la incorporación de Espinoza, el plantel quedó conformado de la siguiente manera: Jerónimo Solórzano, Bruno Ingratta, Víctor Hugo Cajal, Fabrizio Cosolito, Juan Ángel López y Mario Espeche.

Mundial de Vóley Juvenil

Las Panteritas debutan hoy en el Mundial Sub 18 ante Rumania El seleccionado argentino femenino Sub 18 de vóleibol debutará hoy frente al de Rumania en el Mundial de la categoría que se jugará en El Cairo. Las Panteritas jugarán frente a las rumanas a las 16, hora de la Argentina, por el grupo C, del que también forman parte Rusia, Bielorrusia y Tailandia. El equipo que dirige Rodolfo Woelfin está integrado por Aylen Ayub, Catalina Rochaix, Azul Balbanera Ulla, María Tiziana Puljiz, Julieta Holzmaisters, Guadalupe Martín Ramella, Bianca Cugno,

Hockey

Los rivales de Las Leonas y Los Leones en la Pro League

Florencia Wolkowyski, Valentina Paredes Czop, Bianca Bertolino, Julieta Sandez y Evelyn Rohrberg. En esta categoría, las menores argentinas vienen de quedar en el séptimo lugar en el Mundial que se realizó en Santa Fe en 2017, su mejor actuación hasta el momento. Mañana a las 10 (hora de Argentina) Las Panteritas se enfrentarán a Rusia, el domingo a Bielorrusia, a las 10, y cerrarán la primera fase del torneo ante Tailandia, el lunes también a las 10.n Las “Leonas” y los “Leones” debutarán contra Estados Unidos y España respectivamente, el 7 de febrero de 2020 por la Hockey Pro League. La Hockey Pro League es una competencia internacional organizada por la Federación Internacional de Hockey, la cual reempla-

Las chicas del seleccionado de la Argentina esperando el debut de hoy.

za a la Liga Mundial de Hockey. Sirve para la clasificación para el Campeonato Mundial y como etapa previa para clasificar a los Juegos Olímpicos. La primera edición inició en enero de este año, donde nueve equipos se aseguraron ya su cupo por cuatro años. “Las Leonas” jugarán frente a

Estados Unidos, Holanda – última campeona-, Nueva Zelanda, Australia, Gran Bretaña, Bélgica, Alemania y China por dicha competencia, mientras que el hockey masculino tendrá como rivales a Holanda, Nueva Zelanda, Australia, Gran Bretaña, Bélgica, Alemania e India.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.