Liga Catamarqueña de Fútbol
Mundial de Rugby
Atlético Policial defiende la Los Pumas se juegan la cima ante los chumbichanos Dep. clasificación ante Inglaterra Dep.
25 32 páginas Recargo al interior: $2
Año 10 - Nº 3257 / Catamarca / UN DIARIO SIN CENSURA / Sábado 5 de octubre de 2019
Estaba radicado en Entre Ríos
Murió Hugo De la Mota, el “amo” de la pelota Con gran tristeza, se recibió anoche la noticia del fallecimiento de Hugo De la Mota (56), un catamarqueño que alcanzó enorme notoriedad en 1978 al ganar un certamen mundial de habilidades y malabares con la pelota de fútbol. Junto con César Cruz, hizo una profesión de su mágico dominio del balón y llegó a jugar en las inferiores de Boca Juniors. Más tarde se radicó en Entre Ríos, aunque regresaba periódicamente a su tierra natal. 23 Rechazaron el pedido de intervención a la entidad
Fuerte reacción del Colegio de Enfermería ante la denuncia de graves irregularidades
10
Fiesta en la Escuela San Martín
La comunidad educativa de la histórica Escuela 353 “General San Martín”, en el barrio de Los Ejidos, celebró su centenario con la participación de autoridades, directivos, docentes, alumnos y vecinos, en un acto pleno de alegría, emocion y recuerdos. 11
Gait facipituna venibh ex eros at. Lummodi onummodolor sustion moloreros ip ex. No selarealiza limpieza general en el baldío de la calle Pérez deumsandre Hoyos. entre Fermín aliquismolum Sarmiento y Félix Pla. Seguinos en: Facebook Twitter Youtube: youtube.com/elesquiu Instagram facebook.com/elesquiu Twitter: @elesquiu Instagram: elesquiu WhatsApp: 3834903490
02 EL ESQUIÚ.COM
Sábado 5 de octubre de 2019/CATAMARCA
Desde la bancada periodística
Catamarca, en medio del mundanal ruido La ArgenƟna del Siglo XXI, o sea la que nos toca vivir, parece signada por los cimbronazos políƟcos y económicos que la han llevado a ser considerada por el mundo entero como un fenómeno digno de estudios. Estudios que parecen ubicarse más allá de la lógica, la razón y el senƟdo común. Se habla de un país rico y las cifras estadísƟcas describen un país pobre. Cuanto mejor, empobrecido. Dicen que somos el granero del mundo y figuramos en un ránking a la par de países africanos donde el hambre no es chiste. Miramos a los vecinos laƟnoamericanos (Bolivia, Paraguay, Perú, Chile, etc) por sobre el hombro sin fijarnos en nuestro propio ombligo. Nos autoƟtulamos los mejores del mundo y, de antemano, ganamos cuanta competencia exista. Despotricamos contra Venezuela y, honestamente, no le vamos en zaga. País raro la ArgenƟna. Elevamos al altar de los ejemplos a un expresidente –Raúl Alfonsín- al que combaƟmos y repudiamos cuando gobernaba. Demonizamos a otros –los Kirchner- por demasiado estaƟstas y ahora cargamos contra alguien –Macri- que, supuestamente, venía a liberarnos del estaƟsmo que, teóricamente, denostábamos. Así, a pleno dribling, llegamos al presente. Tenemos un presidente que pinta un país de maravillas y que, por nada del mundo, quiere analizar la economía, pobreza o desocupación. De esas “banalidades” no habla. Paralelamente, hay otro presidente al que el pueblo no le calzó corona o banda, pero se mueve y discursea como si ya estuviera en funciones. Mientras esperamos elecciones cuyo resultado ya conocemos, por la encuesta del 11 de agosto, el mundanal ruido nos entreƟene por TV. O nos deprime, conforme circunstancias. Afortunadamente, en medio del cambalachezco Siglo XXI (¡ni te lo imaginastes “Discepolín”!), nos están haciendo saber que el Ɵempo inmediato no será venturoso. Habrá lágrimas, privaciones, sacrificios. Así es. Nos volverán a pedir sacrificios a parƟr del 10 de diciembre. ¡Una más! Como cada vez que se inicia un nuevo período de gobierno. La noƟcia, no buena, sería que sabemos de antemano lo que viene. Algo es algo, aunque lo que viene sea el espanto. A lo lejos, Catamarca Si la ArgenƟna no nos deja de asombrar, por Catamarca el laberinto pasa por otros absurdos. Los ruidos Ɵenen origen y naturaleza diferentes. Si en algo coinciden los candidatos al ơtulo –Mauricio y Alberto- es que el 28 de octubre tendrán que parlamentar para saber cómo enrumbar una nave perdida en el medio de la borrasca del océano. Y ya sabemos, como lo dijera Séneca hace milenios, “no hay viento favorable para un barco que no sabe dónde va”. Por lo menos rescatamos una coincidencia. En Catamarca, en cambio, la discusión políƟca pasa por menƟras contras menƟras. Falsedades contra falsedades. Acusaciones contra acusaciones. Chicanas contra chicanas. Hasta se uƟliza una cámara legislaƟva, no para tratar proyectos, sino para converƟrla en un ring imaginario de peleas callejeras. Lo inaudito. Por protagonizar bochornos, como el del miércoles pasado, el Estado
les paga a los contendores. Los índices de pobreza fueron tratados por “los estadistas” catamarqueños. Mientras la única voz de coherencia se escuchó de boca de Paola Bazán (“la gente está esperando que le digan cómo se van a resolver sus problemas”), el Ɵnogasteño y candidato a gobernador, Hugo Avila, indicó que no es solo responsabilidad de la Nación. La respuesta oficialista, bien destemplada, fue que a la ArgenƟna la gobiernan los oligarcas, lo que ofendió a Marita Colombo, que se siente cansada que la traten así por defender las políƟcas de la Casa Rosada. La comprendemos, pero con una advertencia. Debería hacerle saber a algunos lanzallamas que la acompañan que los disparates generan nuevos disparates. Ninguno es graƟs. En medio de los mandobles verbales, nadie dijo la verdad sobre el 40% de pobreza que registró el INDEC para Catamarca. Se llega a ese número (a parƟr de ellos se determina si estás por debajo de la línea de pobreza), no por creciente y desbordada desocupación, sino porque los salarios son bajos con relación a las provincias de la pampa húmeda. Es una constante del NOA. La ecuación muy simple. Puede ganarse poco y que igual crezca la pobreza. En vez de discuƟr alrededor de estos datos, de interés para la población, se discute por la sangre. Cuesta creer, por ello, que con estas arengas alguien piense que está ganando votos. Sería la rareza electoral. Sueldos, servicios y obras Aparte de considerar si las responsabilidades del narcotráfico Ɵenen que ver con las fuerzas provinciales o federales, o de insisƟr sobre el funcionamiento de la salud pública que, ciertamente, no es un dechado de virtudes, menudea en la presente campaña el manejo que hace el gobierno de los dineros
El ruido electoral trae confusión y desaƟnos. En la provincia y la Nación. Son disƟntos, pero parecidos
públicos y de las obras que se llevan a cabo dentro de los límites provinciales. En ese marco, consideremos declaraciones de dos candidatos opositores. El intendente de Belén, que busca la reelección en un escenario de fuerte paridad, propuso con ironía “que alguien me lleve a ver las obras de la provincia”. Miguel Vázquez Sastre, postulante por Cambiemos a senador de la Capital, proclamó que “el gobierno de Macri es el que más presencia tuvo en Catamarca en los úlƟmos 50 años”, a lo que añadió “la gobernadora reconoció el aporte nacional en las obras inauguradas en Catamarca”. A estas expresiones deben sumarse los pedidos para que los dineros que el gobierno coloca en plazo fijo sean volcados a la producción o a mejorar los sueldos de los empleados.
Se trata de un cuadro de demagogia sobre el que conviene realizar aclaraciones. La plata que recibe la provincia por coparƟcipación, se coloque en plazo fijo o no, se invierte casi el 100% en pago de sueldos o la atención de los servicios básicos (salud, educación, seguridad, etc). Pensar en otras inversiones, significaría despidos, menos valor de los salarios y resenƟr el funcionamiento de la administración. ¡Que nadie se engañe con los cantos de sirena! Ahora vamos a las obras, a las que se refirieron Ríos y Vázquez Sastre y que, intuimos, conocen el fondo de la cuesƟón. En un 90% se llevan a cabo con aportes nacionales, pero el gobernante local de turno debe golpear los despachos porteños para conseguirlas. Eso es lo que hicieron Brizuela del Moral en su momento y, más tarde, Lucía Corpacci. Consiguieron del kirchnerismo todos y cada uno de los contratos, los que deben cumplirse independiente de quien sea el locatario de la Casa Rosada. Es cierto que la administración Macri destrabó parƟdas para Catamarca, pero correspondían a los acuerdos del pasado que consiguió la gobernadora. Diríamos, para ser concretos, que este gobierno pagó parte de las obras que habilitó el gobierno anterior. Ninguna propia, queda claro. Como las elecciones están a la vuelta de la esquina, sería bueno que las partes reflexionen y le digan la verdad al pueblo. Aparte de dar a conocer las propuestas para temas vitales como sostener las economías regionales o favorecer los planes mineros, sin las cuales no se puede visualizar un futuro color de rosas. El ruido electoral trae confusión y desaƟnos. En la provincia y la Nación. Son disƟntos, pero parecidos. El Esquiú
EL ESQUIÚ.COM
Sábado 5 de octubre de 2019/CATAMARCA
03
Política Por la baja recaudación
Admiten que la crisis afectará el ritmo de la obra pública en Capital Desde el Municipio calificaron de “preocupante” la situación y buscan un equilibrio financiero. En la Municipalidad de la Capital hacen números para cerrar el año con equilibrio financiero. Sucede que la crisis trajo consigo una diferencia entre el presupuesto para el año en curso y los fondos con los que efectivamente cuentan. El motivo es la baja en la recaudación propia de la comuna y una merma en la coparticipación. Todo ello lleva a que en el Municipio admitan que habrá un parate de las obras públicas iniciadas. “Preocupación” fue la palabra elegida por la secretaria de Hacienda de la comuna, Susana Peralta, para definir la situación. “Estamos preocupados porque septiembre fue un mes malo en la recaudación”, indicó la funcionaria. En este orden de ideas, explicó que si bien hubo un incremento interanual del 43 por ciento, “la
inflación interanual acumulada es del 55 por ciento”, con lo cual el Municipio quedó por debajo en lo que a recursos se refiere. A estas variables económicas se le suma “la inflación interna” que, según indicó la titular de la cartera económica, “es todavía superior”. “Nosotros tenemos nuestros principales insumos, como el asfalto y combustible, los cuales tuvieron incrementos mayores”, distinguió Peralta, para remarcar que ven “la situación con preocupación”. Además, señaló que presupuestado para el año en curso “es muy distinto de lo que pasó en septiembre”. La funcionaria mencionó el fallo de la Corte Suprema a favor de las provincias, puesto que las medidas de “alivio” del presidente Mauricio Macri tocaban los fondos de coparticipación, recursos de los cuales se nutren la Provincia y el Municipio. En este sentido, Peralta indicó: “No sabemos todavía cómo lo va a resolver la Nación”. “Estamos tratando de mantener las finanzas equilibradas, lo cual nos está resultando difícil”,
reconoció la secretaria. Pasa que a las variables antes señaladas se anexan los salarios, que “también se erosionan, por eso el Intendente dio los últimos aumentos: $2000 para los trabajadores del municipio y $1000 para los beneficiarios del programa ‘Catamarca Ciudad Trabaja’”. “Lógicamente, ante los índices de pobreza que tenemos, lo que más nos importa es el salario del trabajador”, agregó al respecto. Peralta mencionó: “Nos está costando cerrar el año, no estamos tranquilos y estamos muy expectantes de lo que defina la Nación”. As las cosas, la funcionaria destacó que hay servicios que el Municipio no puede dejar de prestar, como lo son la recolección de residuos y el bacheo de calles. “Esos costos ya son fijos para nosotros, lo mismo que los salarios. Desgraciadamente hay que ajustar por la obra pública”, lamentó. En esta línea, contempló que “hay muchas obras que hemos iniciado que no sabemos sinceramente si las vamos a poder terminar”. Además, comentó que el Mu-
Jalile aseguró que la Provincia dio órdenes en la protesta del 2015 A poco de asumir en su actual gestión, allá por el 2015, el intendente Gustavo Jalile fue eje de una fuerte protesta de parte trabajadores a quienes había dado de baja. Ahora, el jefe comunal chacarero se remontó a aquellos hechos para responsabilizar a la Provincia afirmando que desde Casa de Gobierno se impartió la orden de avanzar en el conflicto. En este sentido, el Intendente recordó: “Al asumir la gestión, lo primero que hicimos fue normalizar el Municipio, que estaba en llamas”. “Nunca me voy a olvidar cuando prendían fuego, querían incendiar el Municipio, matar al ‘Gallo’. Eran órdenes que venían de Casa de Gobierno”, aseguró Jalile. También sostuvo que el reclamo de aquel año “eran los bombos del Partido Justicialista los que estaban allí, eran los personajes del Gobierno Provincial en ese entonces”. “Normalizamos el Municipio, lo pusimos en funcionamiento, pagamos los sueldos el último día
hábil del mes o el primero, y lo vamos a seguir haciendo durante este periodo y el que viene, porque vamos a ganar”, remarcó el intendente chacarero. También deslizó que Valle Viejo “fue el único Municipio que se jugó y empezó a actualizar los sueldos en función de la inflación del mes anterior”. Por otra parte, indicó que la comuna está “dando respuestas, poniendo la cara en situaciones que son muy difíciles, en situaciones que deberían atender el Gobierno Nacional y el Provincial con políticas y no lo están haciendo”. Con ello mencionó a la salud, el costo de la energía y que a “la gente que no le alcanza ni para comer”, por lo cual tuvo “que decretar la emergencia alimentaria antes de las PASO, antes que el Gobierno Nacional”. Jalile remarcó que la Provincia “no atiende la emergencia alimentaria para nadie, sólo lo hace con un fin político a través de la otra candidata”, en alusión a Susana Zenteno. “Esto no es bueno
para la democracia ni para nadie, por suerte la gente de Valle Viejo lo sabe”. Finalmente, Jalile rescató que la comuna continúa actuando pese a “los pocos recursos”, puesto que “desgraciadamente hubo dos meses de merma importante de coparticipación”.
nicipio está “cerrando todos los grifos que tenemos abiertos a la espera de la resolución” del Gobierno Nacional tras el fallo de la Suprema Corte. “Solamente en septiembre per-
dimos un 12 por ciento de recaudación y en lo que va del año la pérdida llega a un 7 por ciento”, ilustró la secretaria, para resaltar que “son números importantes y preocupantes para nosotros”.
“Efectivamente, hubo nuevas contrataciones” En la última sesión del CD de Valle Viejo se aprobó un pedido de informe para que, en un plazo de tres días hábiles, el Ejecutivo detalle la cantidad de nuevos nombramientos desde agosto, ya sean contratos, becas y/o ayudas del Municipio. Al respecto, el edil oficialista en la comuna chacarera, Javier Espinoza (FCS-Cambiemos), en diálogo con Cae El Telón, comentó que sabía de “algunos y de otros que efectivamente fueron nuevas contrataciones”. El edil señaló que “hubo mucha gente que se fue, muchos despedidos, porque no estaban a la altura de la circunstancias, y ha quedado una gran parte de ciertas funciones que no se pudieron cubrir”, mientras que “otras fueron nuevas contrataciones, autónomas e independientes”. En este orden de ideas, esgrimió que “cubrir ciertas vacantes estaría justificado, las nuevas contrataciones las justificará el Ejecutivo Municipal”. El concejal tuvo una visión crítica en cuanto al pedido de in-
forme de la oposición el departamento. “Casi todo el arco político del Frente para la Victoria, de la Gobernadora, hace mella en Valle Viejo, pero no tienen mucho que criticar. Cuando asumió la Gobernadora, su primer palabra fue que iba a ir por el empleo privado y desinflar el Estado, pero en ocho años el empleo público es récord”. “Valle Viejo no va a ser la excepción, pero tengamos cuidado a la hora de ver quién nos critica y por qué”, esgrimió Espinoza. También se quejó que “hace un año sólo se habla de los familiares de Jalile, pero ahora en el departamento a Valle Viejo la candidata a senadora suplente es Corpacci y todos los familiares de la Gobernadora, más de 100, pasaron a ser funcionarios, a ser empleados y planta permanente”. “Reconocemos que hay una parte autónoma que se contrató sin cargo a cubrir”, expresó Espinoza. “Si pone en planta, lo felicito a Jalile, porque la estabilidad del empleado es fundamental”.
04 EL ESQUIÚ.COM POLÍTICA
Sábado 5 de octubre de 2019/CATAMARCA
Flavio Fama, candidato a intendente por Juntos por el Cambio
“La ciudad no se ha desarrollado de la misma manera en todos los sectores” Consideró que se desarrollaron las zonas comerciales y se descuidaron los sectores más vulnerables. El candidato a intendente de la Capital de Juntos por el Cambio (JC), Flavio Fama, consideró que “es necesario pensar y gestionar una ciudad para todos, desde el microcentro hasta cada barrio que la integra, sea
del norte o del sur”, agregando esto debe ser así “porque todos somos vecinos”. Asimismo, Fama consideró que para que San Fernando del Valle de Catamarca sea “una ciudad próspera, vital y sostenible”, se debe repensar la forma en que “planificamos, construimos y gestionamos nuestros espacios urbanos”. Esto, según el candidato a intendente, “no es una opción, es un imperativo, porque una buena urbanización promueve el desarrollo, la gene-
ración de empleo, mejora la calidad de vida y genera más oportunidades”. Más adelante, el actual rector de la UNCA dijo que “la ciudad es injusta”: “No se ha desarrollado de la misma manera en los distintos sectores. Se advierte un fuerte desarrollo en las zonas de alto valor inmobiliario y comercial y un poco de descuido, no voy a decir abandono, en muchas zonas en donde obviamente el valor inmobiliario es menor, con gente de menos
recursos, digamos”. “Cuando estamos en pleno centro, más allá de algunas dificultades que uno pueda observar en general, los servicios funcionan, tenemos servicios con un mínimo de seguridad”, reflexionó el candidato a intendente por el macrismo. Finalmente, en el comunicado enviado, Fama considera: “Creo que tenemos que hacer con la ciudad, y sería muy bueno que todos los candidatos lo hagamos, un gran acuerdo. (...) Hay
que empezar a cambiar las centralidades de San Fernando del Valle, de modo tal de que todo sea más armónico en términos de crecimiento, más equitativo, y que todos los vecinos tengamos el mismo derecho y acceso a servicios y beneficios que la cuidad nos ofrece”.
“La oposición nada dice de la gestión de Macri” El diputado oficialista Maximiliano Rivera (FJPV) analizó la campaña de cara a las elecciones generales de este mes. En este marco, distinguió al Gobierno Provincial del nacional y a sus representantes locales. En primer lugar, señaló que al frente Juntos por el Cambio se lo ve “sin propuestas, que se aboca al latiguillo fácil y hace de la demagogia y la mentira sus
principales argumentos”. A la vez, Rivera reseñó que “el electorado catamarqueño ya valoró la concreción de políticas de Estado y obras en todo el territorio provincial por parte de la gestión que encabeza la mandataria Lucía Corpacci”. En este orden de ideas, el diputado indicó que “ante la contundencia del respaldo electoral que ha recibido el Frente de To-
“Hay situaciones que molestan y otras que realmente duelen” La difusión de folletería por de la oposición en contra del Centro Integral Terapéutico “La Sala” generó reacciones desde el oficialismo, siendo uno de ellos el vicepresidente de la cámara de Diputados, Armando López Rodríguez, quien directamente repudió los mensajes difundidos. Fue así que López Rodríguez señaló que “hay situaciones que
molestan y otras que realmente duelen, porque con la idea de agredir a cualquier precio se puede afectar a gente que está luchando por superar un problema de salud”. “Creo que eligieron un camino equivocado y la comunidad se los hizo saber”, apuntó López Rodríguez en referencia a los panfletos de Flavio Fama. Luego, en el parte de prensa
enviado, el legislador oficialista sostuvo que “hay mucho de maldad en hablar de supuesto vaciamiento de una institución creada por la actual gestión, una institución que trabaja con amor, profesionalismo y solidaridad, y es un acto de cinismo ir a visitar al equipo de trabajo, felicitarlo y después atacarlo por la espalda”. Finalmente, la segunda autoridad de la cámara de Diputados pidió a la “oposición que reflexione, hay temas delicados que requieren del apoyo de todos”. “Los mensajes tienen que ser más respetuosos y serios, porque si siguen por ese camino destructivo, en las generales van a recibir un rechazo en las urnas mucho más fuerte del que los catamarqueños ya les expresaron en las PASO”.
dos en las PASO en Catamarca, la oposición se dedica solamente a la chicana de vuelo corto”. Además, consideró que los candidatos opositores sólo atinan “al cuestionamiento estéril e insustancioso sobre las acciones del Gobierno Provincial”. “Eso sí, poco y nada dicen de la desgraciada gestión del presidente Mauricio Macri, su líder político, a quien se lo ve poco
en los afiches en la provincia”, destacó. De esta forma, Rivera contempló que “el 27 de octubre los argentinos elegirán volver a transitar el camino del progreso y la igualdad de oportunidades, y los catamarqueños y catamarqueñas darán continuidad, de la mano de Raúl Jalil, a una gestión inclusiva y ordenada en contextos actuales complejos”.
“Sólo han producido un modelo de precarización del empleo” Roberto Gómez, candidato a gobernador de Juntos por el Cambio (JC), estuvo visitando la localidad de Icaño (La Paz) y allí acompañó a la candidata a intendente, Martha Piza. Tras el recorrido, se realizó un acto y allí Gómez se refirió al empleo. “Somos una provincia rica en la que el sector privado puede crecer y generar fuente de empleo para nuestros jóvenes en cada rincón”, consideró. Seguidamente, hizo mención a sus recorridos por la provincia y que vio que “hay jóvenes y adultos desesperados por no acceder a un trabajo digno que les permita sostener a sus familias”. “Catamarca está postergada, han llegado al gobierno de la mano de promesas de generación de empleo en conjunto con el Gobierno Nacional de ese entonces, Cristina Kirch-
ner, pero sólo quedaron en falsas promesas”, expresó Gómez. “El modelo del engaño se reprodujo en toda la provincia. Hoy tenemos los índices más altos de desocupación y a su vez los índices más altos de empleo público, no generaron mecanismos para desarrollar y fortalecer el sector privado. Es más, precarizaron el empleo público: hoy pasan años y las personas trabajan con becas esperando algún día que su situación se regularice”. En igual sentido, el candidato a la gobernación por la oposición puntualizó que “sólo han producido un modelo de precarización del empleo e incremento del empleo público para los amigos y para los hijos de los amigos, que muchos ni siquiera van a trabajar”. Para cerrar su discurso, Gómez expresó qué es lo que quiere para la provincia: “Vamos a hacer de Catamarca una provincia pujante, donde los jóvenes tengan oportunidades, tengan futuro. Con fuertes medidas, haremos de Catamarca una tierra de empleo, equilibraremos y tendremos un sector privado grande produciendo, que sea generador de empleo. Queremos un sector privado fuerte y no que sólo que crezca un grupo económico que hace de la política su principal motor de incremento económico”.
POLÍTICA EL ESQUIU.COM 05
Sábado 5 de octubre de 2019/CATAMARCA
Causa de los Cuadernos
Cristóbal López y Fabián De Sousa fueron excarcelados Permanecieron dos años encarcelados sin mayores elementos en la causa. La Cámara Federal concedió la excarcelación de los dueños del grupo Indalo--Oil, Fabián De Sousa y Cristóbal López. Los empresarios llevan casi dos años presos producto de una inédita presión pública del propio presidente Mauricio Macri quien en marzo de 2018 se opuso a la excarcelación dispuesta por la Cámara, que en ese momento tenía otros integrantes. “No es lo acordado”, dijo el mandatario, en una frase que deja en claro que presionaron a los magistrados. Poco después, ambos empresarios fueron encarcelados otra vez. En aquellos tiempos se hizo público también que funcionarios de la Agencia Federal de Inteligencia
(AFI) visitaron a uno de los camaristas. Este viernes, los nuevos integrantes de la Sala I de la Cámara Federal, Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi admitieron que no existe riesgo de fuga por cuanto ambos empresarios estuvieron siempre a derecho y tampoco se puede suponer que van a obstruir la investigación ya que la causa de las fotocopias de los cuadernos fue elevada a juicio. Tras cartón, el juez Claudio Bonadio les fijó una caución de 60 millones de pesos a cada uno, cifra que no se puede cubrir con los bienes de los empresarios porque ambos están embargados e inhibidos por el propio magistrado. López y De Sousa se verán este fin de semana con sus abogados, Carlos Beraldi y Fabián Lértora, y decidirán si presentan un seguro de caución, librado por una compañía de seguros, o si apelan la cifra ante la Cámara por considerarla injusta y parte de la persecución. También
es posible que hagan ambas cosas. El caso de los dueños de Indalo-Oil exhibió las presiones de la Casa Rosada, en primer lugar para que los empresarios vendan su petrolera, Oil, y también para que entreguen sus medios de comunicación, entre ellos el canal de cable líder, C5N, y una de las radios de mayor audiencia, Radio 10.
“Nosotros vamos a decir ganamos, aunque no sabemos si ganamos” Elisa Carrió recurrió nuevamente al stand up y sus frases “delirantes” para hacer campaña por la alianza Juntos por el Cambio. El consejo de la integrante de la alianza oficialista para alcanzar la victoria el próximo 27 de octubre es declararse ganadores sin tener datos precisos o negando directamente un potencial triunfo de Alberto Fernández, el candidato más votado en las PASO y favorito en las encuestas. En un acto junto a Horacio Rodríguez Larreta, la diputada del oficialismo pronunció una frase desopilante cuando se refirió a la estrategia que debe tener el partido a las seis de la tarde, hora en la que auguró que los candidatos del Frente de Todos anunciarían su victoria. “Ellos van a cantar victoria. Nosotros vamos a decir ganamos, aunque no sabemos si ganamos. Se sale con la certeza de la victoria en todo el país y también en provincia de Buenos Aires”. De acuerdo a sus optimistas pronósticos, el presidente Mauricio Macri ganaría por 10 puntos de ventaja. En su presentación, Carrió cargó contra propios y ajenos. Del ministro del Interior, Rogelio Frigerio, afirmó que “esconde muchas cosas” y que a ella “no le importa” porque “nos entregó toda la Nación”. “Hizo de candidatos del PJ candidatos del gobierno”, puntualizó Carrió, quien también apuntó contra el Jefe de Gabinete Marcos Peña y sus “formatos”. “Algunos me miran espantados, a mí no me preocupa, yo no estoy en la elección”, manifestó la diputada, que se movía de un lado al otro del escenario como si estu-
viera en un teatro presentando un monólogo. Desde el principio de su presentación ya marcó cuál iba a ser el tono que manejaría a lo largo de la noche, cuando entre risas contó que le agarró una “crisis de vejez” que sólo se le pasó cuando se corrió del espejo. En ese mismo tono siguió hablando inclusive cuando se refería a cuestiones políticas. “Vamos a ganar ahora porque están asustados, ahora que los descubrí tienen que mostrar que no fiscalizaron”, subrayó la diputada, que también calificó al candidato de Consenso Federal 2030 Roberto Lavagna como “una persona que no tiene sex appeal”. “No voten a nadie que use calcetines con zapatos en la playa”, agregó. Luego habló de la supuesta “entrega que hicieron de
esta coalición” y le habló a Larreta enfrente de todos los presentes en el boliche Club Araoz: “Escúchenme, es la única vez que te lo digo Horacito porque sino te cago a patadas, porque ya no hay mas tiempo para nada, a Marquitos los formatos, a la miércoles los formatos”, insistió.
La acusación contra De Sousa y López fue por defraudación contra el estado, un delito claramente excarcelable -dos a seis años de prisión- y que de ninguna manera ameritaba la prisión. Pero a la imputación se agregó achacarles que intentaron vender a escondidas sus bienes, una hipótesis delirante porque nadie compra algo que está inhibido y cualquier venta re-
quiere de la firma del juez, en este caso Julián Ercolini. Aún así, el magistrado manipuló la situación y se utilizó ese argumento para encarcelar a López y De Sousa aduciendo que perpetraron una operación de venta a espaldas de la justicia. Hace dos semanas, la jueza María Eugenia Capuchetti, nueva en Comodoro Py, sobreseyó a López y De Sousa respecto a esa supuesta maniobra, de manera que no quedó razón alguna para que los empresarios sigan en el penal de Ezeiza. Capuchetti dijo que no hubo venta alguna. Los dueños de Indalo--Oil también figuran en la causa de las fotocopias de los cuadernos, pero no cumplieron con el requisito que se les exigió a todos los empresarios: “arrepentirse” e involucrar a Cristina Fernández de Kirchner. Por lo tanto, el juez Bonadio les dictó en su momento la prisión preventiva.
No habrá paro de pilotos Los pilotos de Aerolíneas Argentinas y Austral levantaron a última hora el paro de 48 horas previsto para el fin de semana en reclamo de una recomposición salarial. La noticia se conoció tras una reunión de casi tres horas convocada de urgencia por el secretario de Trabajo, Lucas Aparicio, de la que participaron los secretarios generales de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), Pablo Biró, y de la Unión de Aviadores de Líneas Aéreas (UALA), Cristian Erhardt. “Esto es una muestra de buena voluntad que estamos haciendo los trabajadores, una vez más, a pesar de que nos siguen empujando el conflicto”, dijo Biró tras el encuentro, que concluyó con la promesa de una nueva reunión el lunes a la mañana. Más temprano había responsabilizado por la escalada del conflicto al gobierno de Mauricio Macri, al recordar que los candidatos de Juntos por el Cambio quedaron “cerca de veinte puntos debajo del candidato opositor y necesitan estigmatizar, decir ‘ven que no se puede con los trabajadores y con las organizaciones sindicales’”. Macri, a primera hora, buscó descalificar la medida, que definió como “un paro político”, en tanto
el candidato del Frente de Todos, Alberto Fernández, admitió que el reclamo es “justo” aunque “por ahí termina favoreciendo” al oficialismo. El paro de los pilotos se había confirmado el jueves tras el frustrado encuentro en la Secretaría de Trabajo. “Hicieron una pantomima de poner una conciliación obligatoria que es de absoluta nulidad e ilegal porque nosotros ya la cumplimos”, contó entonces Biró, y anunció que el sindicato denunciará penalmente a los funcionarios que cometen “abuso de autoridad e incumplimiento de deberes de funcionarios públicos, firmando cuestiones ilegales”. Consultado sobre la amenaza de quitarles la personería gremial, advirtió que “lo que van a lograr es ir a un conflicto que no van a poder manejar”. “No pueden darnos como respuesta que para nosotros no hay nada. Si no vienen con alguna propuesta, con algo superador, no habrá vuelos el fin de semana y probablemente escale mucho el conflicto”. “Es un paro político, la lógica del kirchnerismo”, sugirió Macri, quien buscó desviar la atención del reclamo salarial.
06 EL ESQUIÚ.COM
Sábado 5 de octubre de 2019/CATAMARCA
Policiales En ambos casos se halló marihuana
Dos fuertes procedimientos antidroga en Capayán Uno de los operativos estuvo liderado por Gendarmería, y el restante por Drogas Peligrosas. Ayer secuestraron más de 12 mil semillas de marihuana listas para su cultivo, cómo así también 700 grs de cogollos y picaduras de mismo vegetal, y detuvieron a dos personas en una finca ubicada en la localidad de Las Palmas, Capayán. En horas de la mañana, luego de una ardua y minuciosa tarea investigativa llevadas a cabo por personal de la Agrupación VIII Catamarca de Gendarmería Nacional Argentina, se efectuo un allanamiento bajo las directivas del Juzgado Federal de Catamarca, incautándose gran cantidad de semillas de marihuana, cogollos y picadura, cómo así también elementos para efectuar cultivos de marihuana, encontrándose de esta manera en plena producción
de mencionado vegetal. Otro operativo Por la tarde de hoy, mientras efectivos de las Direcciones de Seguridad Vial y Drogas Peligrosas de la Policía de la Provincia realizaban operativos de control
vehicular e identificación de personas en el Puesto Caminero de Nueva Coneta, ubicado en la ruta nacional N’ 38, de esa localidad de Capayán, procedieron a controlar un automóvil Mercedes Benz Viano gris, conducido por un hombre de 30 años, acompañado por un
joven de 27 años de edad. Al inspeccionar el rodado, los Policías encontraron en el interior del habitáculo un envoltorio conteniendo 17 Gr. de Cogollos de Marihuana, y un frasco de aceite de Cannabis, que quedaron en calidad de secuestro.
Finalmente, el personal policial interviniente puso a estas personas a disposición del Juzgado Federal, a cargo del Dr. Miguel Ángel Contreras, Secretaría del Dr. Luis Alberto Baracat, desde donde se impartieron las medidas a adoptar.
Más siniestros viales Arrestos en distintos incidentes En la Avenida Manuel Navarro, a la altura de la Manzana “P” del barrio Santa Marta, se registró un siniestro vial protagonizado por una motocicleta Motomel Blitz 110 cc., dominio A070MDI, de colores gris y negro, conducida por Cintia Abigail Maidana (32), quien por causas que son materia de investigación perdió el control del rodado y cayó a la cinta asfáltica, sufriendo lesiones que demandaron la asistencia de facultativos médicos del SAME. En la ruta provincial N° 1, a la
altura de Campanas del Rosario de la localidad de San José de Piedra Blanca, Departamento Fray Mamerto Esquiú, un automóvil Peugeot 306 blanco, dominio CCX390, conducido por José Omar Acesol (47), que por causas que se tratan de establecer colisionó con una camioneta Peugeot 2008, dominio AB013XU, de color blanco, al mando de Silvana Arroyo (28). En este caso, afortunadamente, no se lastimó nadie y como consecuencia del siniestro, solo se registraron daños materiales.
En la madrugada de ayer, mientras personal del Grupo de Intervención Rápida (GIR-Norte) realizaba recorridos preventivos por la Avenida Gob. Arnaldo Aníbal Castillo, inmediaciones a un local bailable del Alto Fariñango, procedió a la aprehensión de un joven de apellido Silva (20), quien habría sido sorprendido intentado agredir físicamente con una piedra, a otro joven de 29 años de edad, a quien se lo invitó a radicar la denuncia penal correspondiente.
Breve huida Más tarde, a las 11, a la altura del ingreso al barrio Jesús de Nazareth, policías observaron a una persona que circulaba a alta velocidad en una motocicleta Honda CG Titán 150 cc., de color azul, y al percatarse de la presencia policial emprendió la fuga, iniciándose una persecución que finalizó en la plaza del barrio mencionado, donde el personal policial interviniente procedió al arresto de un joven de apellido Delgado (26).
Mujer revoltosa Pasado el mediodía de ayer, en tanto, por requerimiento del Comando Radioeléctrico, efectivos de la Comisaría Primera se hicieron presentes en la esquina de la Avenida Güemes y Rivadavia, y arrestaron a una mujer de apellido Casas, de 44 años de edad, quien habría causado un desorden en el lugar, en virtud de lo cual fue trasladada y alojada en la Comisaría de la Mujer por una supuesta infracción al Código de Faltas.
EL ESQUIÚ.COM
Sábado 5 de octubre de 2019/CATAMARCA
07
Inusual situación en medio del proceso judicial
Tucumano acusado de abusar de su hijastra sufrió un ACV luego de ser detenido Se había escapado tras la acusación y lo encontraron en Buenos Aires. Un tucumano fue detenido semanas atrás en la ciudad bonaerense de Quilmes, acusado de abusar de la hija de su pareja. El sospechoso estaba prófugo desde 2015 y sufrió un ACV cuando iba a ser trasladado para declarar en el Centro Judicial Monteros. Una situación inusual demoró la extradición del detenido, quien sufrió un ACV mientras aguardaba que se completara la tramitación de su traslado a Tucumán. Sin embargo, esta semana, el preso reci-
Acribillado Claudio Hernán Romano, el hombre que murió el martes baleado por policías en el barrio porteño de Villa Crespo, presentaba siete balazos según la primera estimación de la autopsia, mientras que los tres efectivos implicados permanecían detenidos luego de declarar que actuaron el legítima defensa, informaron fuentes judiciales. En tanto, en un video que registró lo sucedido el martes a las 11.10 en la cuadra de Malabia al 900, se pudo observar que los policías remataron a Romano cuando ya estaba herido en el piso e intentó reincorporarse, 52 segundos después de haber caído por los primeros disparos. El video, las conclusiones de las pericias balísticas y el informe final de la autopsia que aún se esperan, son evidencias clave que la jueza en lo Criminal y Correccional 49 Ángeles Gómez Maiorano, analizará en su conjunto cuando resuelva la situación procesal de los tres efectivos detenidos por el homicidio de Romano. “Estamos tomando declaraciones y evaluando toda la prueba para poder reconstruir de la manera más precisa el hecho y de esa forma determinar si estos policías actuaron en legítima defensa o si todos o alguno de ellos cometió algún tipo de exceso”, dijo hoy a Télam un integrante de la investigación. Una fuente judicial confió que de acuerdo con el médico del Cuerpo Médico Forense que hizo la autopsia, Romano presentaba “siete impactos de bala”, uno de éstos en el pecho y la mayoría en las piernas con entrada y salida. El mismo informante aclaró que se esperan estudios complementarios para poder determinar con precisión la cantidad de disparos que recibió Romano porque había que diferenciar qué orificios eran de entrada y cuáles de salida.
bió el alta médica del centro asistencia donde estaba internado. Al recibir esa información, el ayudante de fiscal, doctor Eduardo Borquez, funcionario de la Fiscalía a cargo del caso, coordinó las tareas de enlace con el Juzgado de Garantías 1 de Quilmes, la DDI de Quilmes y la Dirección de Investigaciones de Tucumán para hacer efectivo el arribo del detenido. Finalmente, la comisión a cargo de la extradición, llegó a la provincia de Tucumán con el preso, quien fue puesto a disposición de la Fiscalía interviniente. Los voceros judiciales comunicaron que la causa se encontraría encaminada hacia la formulación de un requerimiento de elevación a juicio por parte de la Fiscalía.
El caso Según consignó el matutino La Gaceta, los hechos ocurrieron en la ciudad de Famaillá entre diciembre de 2013 y junio de 2014. La investigación se inicia en una denuncia de 2014 realizada por la madre de la víctima, quien había resultado abusada por el padrastro. Al tomar intervención la fiscalía, la menor declaró en Cámara Gesell, siendo su testimonio contundente al contar los numerosos hechos de abuso a los que fue sometida, informaron fuentes del caso. De inmediato se solicitó la detención del acusado. Se realizaron allanamientos para atraparlo, pero no fue encontrado. Entonces, se elevó un pedido de captura en
Hallan restos de drogas en pertenencias del jefe de la Federal de Santa Fe
Un peritaje detectó restos de metanfetamina y éxtasis en la ropa y un bolso que desapareció de la escena del tiroteo en el que resultó herido el ex jefe de la delegación Santa Fe de la Policía Federal, Mariano Valdés (51), ocurrido el 9 de septiembre en la autopista Buenos Aires-Rosario, informaron hoy fuentes judiciales. A la vez, mediante escuchas telefónicas los investigadores descubrieron un posible vínculo entre Valdés y el anterior jefe de la delegación santafesina de la PFA, comisario Marcelo Lepwalts, separado de su cargo y procesado por el presunto encubrimiento de un narco. Por ambas razones, la causa será enviada por el Ministerio Público de la Acusación (MPA) provincial a la Justicia Federal de la ciudad de Santa Fe, añadieron los informantes. El equipo de fiscales que investiga el ataque a Valdés informó en rueda de prensa que fueron so-
metidos a un peritaje las prendas del comisario y un bolso –que fue “sustraído” de la escena del hechoy luego recuperado durante una allanamiento a la sede santafesina de la fuerza de seguridad nacional. “Se llevó adelante una pericia en la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) en la cual se detectó que posiblemente en el bolso que tenía el comisario Valdés y en parte de su ropa había material que pueden ser estupefacientes”, dijo a la prensa el fiscal del caso, Matías Edery. Su colega Natalia Benvenutto añadió que “se determina en el bolso la existencia de metanfetamina y en uno de los pantalones se detectan anfetaminas, que sería éxtasis”. La funcionaria judicial precisó que el análisis posee “un 99 por ciento de probabilidad de certeza” y sólo detecta “residuos” de drogas, pero su cuantificación es imposible.
su contra. Mientras, otras medidas se realizaron para dar con este sujeto, pero no fue hallado. La pesquisa Entonces comenzaron las tareas investigativas, que incluyeron análisis a diferentes bases de datos digitales, hasta lograr obtener un registro que indicaba que el acusado estaba radicado en Quilmes, provincia de Buenos Aires. Contando con esa información, la fiscalía interviniente articuló medidas investigativas entre la Dirección de Investigación local y la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) de Quilmes, que hizo efectiva la detención el 5 de septiembre. Dos días después, mientras permanecía detenido, el
preso sufrió un ACV. Fue hospitalizado y quedó internado. El 28 de septiembre, las autoridades del sanatorio informaron que estaba en condiciones de recibir el alta médica. El traslado El fin de semana, se articularon las diferentes tareas judiciales y policiales para organizar una comitiva para viajar a Buenos Aires. El equipo partió el lunes y arribó a Tucumán este jueves. De inmediato, el detenido fue presentado en sede judicial, donde se le tomó declaración. El hecho que se le imputó está calificado como gravemente ultrajante en concurso real, por tratarse de hechos reiterados, indicaron las fuentes del caso.
Violación y femicidio infantil Un tribunal de Quilmes condenó a prisión perpetua al padrastro de una niña de tres años que fue asesinada y violada en 2016 en esa localidad bonaerense y a 14 años a la madre biológica, en un caso en el que por primera vez se aplica la figura de “femicidio infantil”, informaron fuentes judiciales. Los imputados son Daniel Manzanares (27) y Yamila Coronel (23), quienes fueron hallados culpables del crimen de Alma Jazmín Coronel (3) y se les aplicó la pena correspondiente. “No se conoce otro fallo donde se haya aplicado la figura de femicidio infantil”, dijo la fiscal de Berazategui María de los Angeles Attarián Mena, quien intervino en el juicio oral. “Alma dormía en el piso, era constantemente golpeada y no la llevaban nunca al médico. Al hermano (hijo de Manzanares y Coronel) lo vacunaban y a ella
no”, subrayó Attarián Mena, quien se mostró conforme con la sentencia de los jueces del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 5, Mónica Rodríguez, Gustavo Farina y Federico Merlini. La fiscal afirmó que la nena sufría todo tipo de tormentos al punto que la encerraban en un gallinero para hacerla picotear por gallos y la tiraban en una pileta de agua fría. Los magistrados hallaron a Manzanares autor de “homicidio agravado por su comisión contra una mujer cuando sea perpetrado por un hombre y mediare violencia de género (femicidio) en concurso real con abuso sexual con acceso carnal, agravado por la situación de convivencia”. En tanto, a la madre de Alma la hallaron responsable de “abandono de persona seguido de muerte, agravado por el vínculo”, pero seguirá en libertad hasta que el fallo sea confirmado por una instancia superior.
¡¡¡ AYUDAS ECONOMICAS HASTA $ 50.000 JUBILADOS –GRACIABLES Y RETIRADOS QUE COBREN POR NACION Y SANTIAGO , DOCENTES – SALUD – POLICIA – MINISTERIOS SERV GRAL- PAMI- ANSES –VIALIDAD - UNCA – PRIVADOS - FABRICAS –MINERAS Y MUCHOS MAS WHATSAPP AL 3834066191- 3834363796 SARMIENTO 727 LOCAL 03-04 GALERIA LEO III
08 EL ESQUIÚ.COM POLICIALES
Sábado 5 de octubre de 2019/CATAMARCA
Broma de mal gusto
Un chiste de cordobeses terminó movilizando a Interpol y al FBI Dos jóvenes hicieron una falsa amenaza y los localizaron de inmediato. La Justicia federal allanó el departamento de dos jóvenes, uno de ellos estudiante universitario y el otro profesional, en la ciudad de Córdoba luego de que el FBI detectara que desde una computadora del inmueble había salido una amenaza sobre un tiroteo en los Estados Unidos el día del estreno de la película Guasón (Joker). La investigación del Buró Federal de Investigaciones (FBI) comenzó en agosto, cuando detectó la amenaza publicada en un blog (en inglés) de EE.UU. El escrito señalaba que el día del estreno del filme, que tiene como protagonista a Joaquin Phoenix, se registraría un tiroteo en ese país. En EE.UU. se encendieron las luces de alerta ante el estreno de esta película, tras la masacre de Aurora opcurrida en 2012 durante la presentación de Batman, el Caballero de la noche. El FBI “detectó que mediante el uso de un blog de internet se realizó una amenaza por la posible realización de un ataque terroris-
ta a la salida de un cine durante el estreno de la película Joker en California”, indicó la División de Inteligencia Antiterrorista (DIA), de la Dirección General de Investigaciones Criminales de la Policía de Córdoba. Con ese dato, el FBI remitió el informe a la embajada de EE.UU. en Argentina, que dio aviso al mediodía del jueves a la Unidad de Cibercrimen de la Policía Federal. Por lo tanto, pidió el allanamiento de un departamento en el que el FBI había detectado la amenaza por el IP de una computadora. El fiscal recibió la autorización del juez federal N° 2, Alejandro Sánchez Freytes, y convocó a la Unidad de Antiterrorismo de la Policía de
Córdoba. El departamento, en el que residen los dos jóvenes oriundos del interior provincial (de entre 23 y 26 años), finalmente fue allanado. Los efectivos encontraron a uno ellos en el inmueble, mientras que el otro arribó después. “Estaban medio sorprendidos”, describió Vidal Lascano, quien descartó que sean terroristas. “Descarto que sean terroristas. Son dos chicos que ni siquiera diría que cometieron una travesura. Es una imprudencia que genera pánico en ese país”, dijo. Por el momento, no fueron imputados ni detenidos y resta que se analice qué figura podría caberles, si intimidación pública u otra. n
“Fantasiosa y absurda” El viudo Marcelo Macarrón (foto), acusado del crimen de su esposa Nora Dalmaso en la ciudad cordobesa de Río Cuarto, no apeló la decisión de ser sometido a juicio porque cree que es “la única forma de poner punto final a la persecución y escarnio público”, según lo explicado por su abogado Marcelo Brito, quien consideró “absurda y fantasiosa” la acusación contra su cliente. A poco de cumplirse 13 años del crimen de Dalmasso, ocurrido el 26 de noviembre de 2006, el fiscal subrogante de Río Cuarto, Luis Pizarro, resolvió elevar la causa a juicio por jurados con Macarrón como único imputado del delito de “homicidio calificado por el vínculo, la alevosía, y por precio o promesa remuneratoria”, que prevé una pena de prisión perpetua. “La hipótesis del fiscal Pizarro
es fantasiosa y absurda, no sólo porque es insustancial en cuanto a lo probatorio sino porque jamás se planteó en la investigación esa posibilidad”, manifestó el abogado a Télam. Macarrón, quien es médico traumatólogo, se presentó ayer junto a su letrado en la sede judicial de Río Cuarto para aceptar la requisitoria de elevación a juicio de la causa y también para dejar un escrito de 39 páginas en el que describe las observaciones técnicas sobre los “juicios gravísimos de la acusación”, contó Brito. La Cámara Primera del Crimen de Río Cuarto, la encargada se llevar a cabo el debate, deberá ahora fijar la fecha de inicio del mismo, el cual contará con 8 jurados populares y 3 técnicos: dos vocales y el presidente del cuerpo que emitirá su voto solo en caso de que haya un empate en 5, dijeron los informantes. Según el letrado, en la presentación ante la justicia “Macarrón manifiesta que no obstante todas esas irregularidades y la carencia de pruebas, él elige la vía del juicio oral y público para terminar cuanto antes con el escarnio público al que viene siendo sometido por años”. Para el fiscal Pizarro, el viudo de Dalmasso fue el “instigador” del crimen y contrató un asesino a sueldo, motivado por “desavenencias matrimoniales y cuestiones económicas”.n
POLICIALES EL ESQUIU.COM 09
Sábado 5 de octubre de 2019/CATAMARCA
Mutilaron a la joven víctima
Detienen a los sospechosos de un salvaje asesinato Uno de los detenidos tenía una relacion sentimental con el asesinado. Dos individuos, 33 y 42 años, fueron detenidos por los pesquisas de la comisaría 7ª de Moreno al estar acusados de haber participado en el salvaje asesinato a cuchilladas de un joven, de 25, cuyo cadáver mutilado apareció el 20 del mes pasado, en las proximidades del Dique Roggero, en la localidad bonaerense de La Reja. La víctima tenía una relación amorosa con el primero de los su-
jetos, ya que ambos eran compañeros de trabajo en un supermercado, y se presume que habría sido llevado con engaños al lugar del crimen, para hacer un trío gay en un descampado. Voceros revelaron a cronica. com.ar que los criminales fueron apresados en fincas situadas en Villafañe al 1300 y en Quirno Costa al 1000, en Merlo, en el oeste del Gran Buenos Aires. De acuerdo a lo manifestado por los informantes, los servidores públicos habían encontrado diversos objetos de valor del fallecido en el kilómetro 34 de la ruta provincial 200, en Merlo. Trascendió que la infortunada
víctima, de 25 años, presentaba diversas heridas de arma blanca y los agresores lo habían mutilado, arrancándole ambos ojos y el aparato digestivo. El macabro hallazgo se produjo en la tarde de aquel día en un predio situado en el Camino de la Ribera y Río Negro, en el denominado Barrio Don Florencio. Hasta el momento se desconocen los motivos del escalofriante asesinato. Intervino en la causa, que fue caratulada “Homicidio agravado”, el doctor Federico Martín Soñora, fiscal de la Unidad Funcional N° 4 del departamento judicial de Moreno - General Rodríguez.n
Extranjero denunció torturas Los abogados de Gilad Pereg, el hombre detenido por matar a su madre y a su tía israelíes en Mendoza, denunciaron que fue golpeado por personal penitenciario y que sufrió la fractura de una de sus manos en la cárcel donde está alojado, por lo que pidieron su traslado a un pabellón psiquiátrico en Ezeiza, en Buenos Aires. “Lo obligaron a bañarse y Pereg no puede tener contacto con el agua porque le produce un sufri-
miento asociado a su patología, y eso lo saben los penitenciarios. Es como si lo torturaran”, dijo Maximiliano Legrad, quien estaba acompañado de su socio Marcos Segovia, ambos defensores del acusado del doble crimen. Según el letrado, el episodio ocurrió el jueves de la semana pasada y relató que los penitenciarios dejaron a Pereg “sentado en una silla desnudo y esposado, luego lo trasladaron a la celda y
allí lo golpearon en los brazos y le quebraron la mano derecha”. El israelí está alojado en el penal de Boulogne Sur Mer, en la capital provincial, imputado por homicidio agravado por el vínculo de su madre, Pyrhia Sarusi (63), y homicidio simple, de su tía Lily Pereg (54). La denuncia apuntaría a pedir un posible trasladado al pabellón psiquiátrico del penal de Ezeiza, en Buenos Aires.n
10 EL ESQUIU.COM
Sábado 5 de octubre de 2019/CATAMARCA
Sociedad Piden la intervención de la institución por irregularidades
Desmienten solicitada que afecta al Colegio Profesional de Enfermería Su presidenta, Rosario Sosa, apunta que todo lo que exponen es falaz. El pasado 3 de octubre se publicó una solicitada bajo el título de “Enfermería en movimiento: Pedido de intervención del colegio profesional de Catamarca”. Los firmantes apuntan allí que son “de público conocimiento los atajos que quisieron imponer la actual conducción, evitando la participación de nuestra lista denominada Unidad y Cooperación de Enfermería” y señalan una serie de irregularidades. Esto se enmarca en que el próximo 18 de octubre se realizará en la entidad la elección para renovar autoridades. Al respecto, la presidenta el Colegio Profesional de Enfermería, Rosario Sosa, en su derecho a réplica calificó lo expuesto como falaz y dijo que sólo afecta la imagen de la institución.
Integrantes de la comisión del Colegio Profesional de Enfermería.
“En esa solicitada hay muchas falacias. Nosotros estamos en un proceso electoral y eso tiene base en el estatuto, la ley de creación del colegio, el reglamento electoral, y todo se está dando de esta forma. Ellos hacen esta presentación y uno de los puntos se refiere a los matriculados, dando
un número de más de 860. Pero la conducción acota a sólo 67 empadronados, y si ellos leen la ley de creación del colegio, sólo pueden participar de las elecciones en un padrón definitivo aquellos colegiados que están con la cuota al día y que no registran ninguna sanción”, señaló Sosa.
“(...) Esos 67 son los que estarían en condiciones de participar de las elecciones, no es que sea un capricho de la comisión. Son las personas que están con la cuota al día y están los libros, está asentado eso”. Asimismo, indica: “También aluden que el colegio estuvo cerrado en la nueva sede, que ellos nombran en Mota Botello 242, y no es así, tenemos documentación presentada. Lunes, miércoles y viernes, de 19.00 a 21.00, está siempre abierta, hay testigos que pueden dar fe de ello”. “Otro punto es que dicen que nos negamos a cobrar las cuotas a los matriculados y no es así. Pasa que esta gente sólo se presentó una vez, o muchos no están matriculados en el colegio, y recién ahora muestran el interés, cuando estamos en el proceso eleccionario, sólo por eso, sin cumplir con las obligaciones que debe tener un colegiado”, indica Sosa. “En la solicitada ponen que los actuales integrantes de la comisión, que somos 19, no pueden ir
a una reelección, lo cual es falaz. La única que no puede ir a una reelección soy yo como presidenta, porque ya cumplí los dos mandatos, y además porque decidí que así, en estas condiciones en las que amenazan a la institución, afectan la imagen de las personas y no se puede”. “Dicen que se matriculó a 20 enfermeros profesionales que son alumnos de la licenciatura en Enfermería de la UNCA, que a su vez son alumnos míos. Esto también es mentira y afecta mi moral. También me están haciendo un daño en cuanto a lo laboral, porque jamás pasaría por la voluntad de los alumnos de matricularlos, porque son libres de hacerlo o no”, afirmó la presidenta. Por último, Sosa dijo: “Todo se publicó y se cumplió según establece el reglamento. De hecho, una de las firmantes de la solicitada participó de las asambleas. Lo único que hace esta solicitada es afectar la imagen de una institución y a las personas que integramos la comisión actual”.
Informaron sobre acciones que lleva adelante Salud Mental El ministro de Salud de la Provincia, Ramón Figueroa Castellanos, y el subsecretario de Salud Mental y Adicciones, Matías García Terán, encabezaron una conferencia de prensa para poner en conocimiento de la comunidad en general de las acciones que se vienen realizando desde dicha subsecretaría, conjuntamente con la secretaría de Políticas Integrales
sobre Drogas de la Nación Argentina (Sedronar). García Terán comenzó explicando que sintió la necesidad de responder a declaraciones en “una nota publicada por un medio de comunicación local que titula que Sedronar asegura que hubo convenios pero sin concretar acciones, dichos que fueron esgrimidos por la subsecretaria
DEPARTAMENTOS TEMPORARIOS EN EL CORAZÓN DE LA CIUDAD Equipados con cocina, servicio de limpieza y WIFI
de Abordaje Integral de Sedronar. Lo que más nos llamó la atención es que diga que no se concretaron acciones”. El subsecretario dijo: “Entre las acciones más importantes, podemos mencionar el Plan de Prevención en Ámbito Educativo, con el que se llegó al 80 por ciento de los establecimientos de primaria”. En ese sentido, justamente, recordó como dato notorio que el último material impreso por Sedronar, “Jugadas”, fue presentado en la provincia como reconocimiento al trabajo que se realiza en conjunto. Por otro lado, García Terán indicó: “La subsecretaria hace referencia a la falta de datos de la provincia, lo que nos llama la atención porque en la página de
El ministro de Salud encabezó la conferencia junto a Salud Mental.
Sedronar se pueden encontrar dos informes con datos provinciales, tanto de dispositivos como de prevalencia de consumo. Ambos fueron realizados entre Sedronar y el Gobierno Provincial”. El subsecretario de Salud Mental y Adicciones afirmó también
que “se ofreció el programa Municipios en Acción, y lo cierto es que desde el año pasado se está trabajando con este programa en diferentes municipios, porque estamos convencidos de que este trabajo trasciende cualquier gestión”.
Campaña de vacunación contra el sarampión en Osecac Disfrutá de Córdoba en familia! +54 351 4282855 / 4225474 +54ٶ9ٶ351ٶ856-0709 Concord Apart Cordoba reservas@concordpart.com.ar
Bv San Juan 495. Córdoba. Argentina www.concordpart.com.ar
La Obra Social de los Empleados de Comercio y Actividades Civiles Delegación Catamarca (Osecac) pone en conocimiento de sus afiliados que se encuentran disponibles en sus policonsultorios dosis de vacunas triple viral, que contiene la vacuna contra el sarampión, para los niños que necesiten la
dosis de refuerzo y para aquellos niños que no tengan completo su calendario de vacunación. Luego de la firma del convenio de cooperación con el ministerio de Salud de la Provincia, se puso en funcionamiento el vacunatorio en la sede de Osecac, que en principio será para los afiliados de
la obra social, pero se espera que se pueda ampliar la atención a la comunidad. La vacunación se realizará su edificio, ubicado en calle Rojas 923, de lunes a viernes en el horario de 8.00 a 21.00. Se pide por favor acercarse con la libreta sanitaria del niño.
SOCIEDAD EL ESQUIÚ.COM
Sábado 5 de octubre de 2019/CATAMARCA
11
Se realizó descubrimiento de placas
La Escuela N° 353 “General San Martín” celebró su centenario La institución abrió sus puertas un 4 de octubre de 1919 en el barrio “Los Ejidos”. El ministro de Educación, Daniel Gutierrez, acompañado por la subsecretaria de Educación, Olga Burella, equipo directivo, docentes, padres, alumnos y exalumnos, participó de los festejos por el centenario de vida de la Escuela N° 353 “General San Martín” de la Capital. La institución, que abrió sus puertas un 4 de octubre de 1919 en el barrio “Los Ejidos”, vivió
una emocionante jornada acompañados por toda su comunidad educativa. Se llevó a cabo el descubrimiento de placas y exdocentes depositaron una ofrenda floral en la entrada del edificio de la escuela centenaria. Al broche de oro lo pusieron los alumnos, quienes realizaron un brillante número artístico y luego cantaron el feliz cumpleaños a la institución educativa. Sobre la escuela La escuela fue creada un 4 de octubre de 1919, en el barrio “Los Ejidos”, donde abrió sus puertas
por primera vez creada por el Consejo Nacional de Educación como Escuela N° 153. En el año 1931 se le impuso el nombre de “General San Martín”. De esta manera, comenzó a formarse y a incrementar su matrícula escolar, por lo cual se planteó la necesidad de contar con edificio propio, lo que se logró el 6 de julio de 1951. Este es el domicilio donde funciona actualmente. El 19 de julio de 1978, mediante acta N° 32, se realizó el traspaso de la escuela, que por entonces pertenecía a Nación, a la Provincia de Catamarca, y por tal motivo se le cambió el número a 353 “General San Martín”. El ministro de Educación participó de los festejos por el centenario de la escuela.
Seminario para el Fortalecimiento de la Gestión en el Nivel Primario La directora de Educación Primaria, Mónica Moreno, y el equipo técnico de los niveles Inicial, Primario y Secundario, participaron del Seminario para el Fortalecimiento de la Gestión en el Nivel Primario. Se realiza en la provincia de Chaco y es organizado por la Escuela de Gobierno de Política Educativa. En esta oportunidad, reúne a las jurisdicciones de Salta, Catamarca, La Rioja, Santiago del Estero, Misiones y Chaco. Este tercer encuentro contó con la participación de directores del nivel Primario, supervisores vinculados a la línea de trayectorias integradas y equipos de direcciones o modalidades que articulan el trabajo vinculado a la Línea de Trayectorias integradas con el nivel Primario. El seminario tuvo el propósito de brindar herramientas para el acompañamiento, seguimiento y
Alumnos de Ancasti fueron legisladores por un día Estudiantes secundarios de las escuelas N°23 y N°3 del departamento Ancasti, acompañados por directivos y docentes, vivieron la experiencia de ser legisladores por un día. Recibidos por el senador Ariel Cordero, los jóvenes visitaron la cámara alta provincial trayendo consigo diversos proyectos para ser tratados en la primera sesión
Catamarca estuvo presente en Seminario de Fortalecimiento.
evaluación de las políticas públicas destinadas al nivel Primario. Al respecto, la directora Moreno manifestó: “Estamos culminando un trayecto de formación a equipos del nivel (referentes técnicos, supervisores y de Jornada Extendida), lo que es muy importante dado que la educación primaria es
el cimiento del trayecto educativo de los alumnos”. “Este tipo de encuentros nos abre la posibilidad de analizar cómo estamos posicionados como provincia y para evaluar cuáles son los avances que debemos hacer”, señaló finalmente la directora de Educación Primaria.
de “Legislador por un día”. Reunidos en el recinto y ocupando las bancas de senadores, los alumnos de las escuelas de Villa de Ancasti y Anquincila aprobaron seis proyectos de resolución y declaración, tales como la creación de un equipo interdisciplinario para las escuelas del departamento y construcción de un playón deportivo, entre otros.
12 EL ESQUIÚ.COM SOCIEDAD
Sábado 5 de octubre de 2019/CATAMARCA
El párroco Moreno confirmó el programa
Fiestas patronales en honor a la Virgen del Rosario en Paclín En el Año Jubilar por los 150 años de la creación del Parroquia de Nuestra Señora del Rosario, la comunidad de Paclín iniciará las fiestas patronales. El párroco, Pbro. Héctor Moreno, dio a conocer el programa de actividades a desarrollarse a partir del lunes 7 hasta el viernes 18 de octubre, con la Misa de acción de gracias por el aniversario de la parroquia. En el transcurso de la misma se celebrarán los Sacramentos de Eucaristía y de la Confirmación, cerrando de esta manera el Año Jubilar. PROGRAMA Lunes 7 8.00- Misa y Rosario de la Aurora. Traslado de la Patrona al barrio Norte. Alumbrantes: Gruta Nuestra Señora del Rosario, barrio Norte y Agrupaciones Gauchas. 18.00- Solemne Procesión, desde la Gruta de Nuestra Señora del Rosario del barrio Norte. Martes 8 19.00- Novena. 19.30- Santa
Misa. Alumbrantes: Comunidades: Las Lajas, Villa de Balcozna y Balcozna Oeste. Grutas: San Expedito, Santa Teresita, barrio Evita, Virgen del Valle. Catequesis: 1 Año de Confirmación. Luego de la celebración eucarística, homenaje cultural de las comunidades. Brindis. Miércoles 9 8.00- Novena. 8.30- Santa Misa. Alumbrantes: Municipalidad de Paclín, Senaduría Departamental, Concejo Deliberante y Fuerzas de Seguridad. Jueves 10 19.00- Novena. 19.30- Santa Misa. Alumbrantes: Comunidades: La Higuera, Casa de Oración, El Rosario, San Antonio y Villa Collantes. Grutas: San Cayetano, barrio Wilfrido Savio. María Auxiliadora, barrio Las Flores. San Isidro, La Falda. Catequesis: 1º Año de Comunión. Luego de la celebración eucarística, homenaje cultural de las comunidades. Brindis.
Viernes 11 19.00- Novena. 19.30- Santa Misa por los Enfermos. Alumbrantes: Hospital de la Merced. Profesionales y Personal de la Salud.
Miércoles 16 19.00- Novena. 19.30- Santa Misa. Alumbrantes: Vialidad Nacional y Vialidad Provincial, Registro Civil, EC Sapem, Osep, Desarrollo Social, Correo Argentino, PAMI, Agronomía de Zona, Juzgado de Paz y Medios de Comunicación.
Sábado 12 19.00- Novena. 19.30- Santa Misa. Alumbrantes: Academias de Bailes, Centros Deportivos, Zumba, Taekwondo, Folkloristas de la Merced. Domingo 13 19.00- Novena. 19.30- Santa Misa. Alumbrantes: Comunidades: La Bajada, Palo Labrado y Villa Noriega. Grutas: Divino Niño, barrio 23 de Noviembre. Señor de los Milagros, barrios Nuestra Señora de Lourdes y Hospital. Sagrada Familia de Nazareth, barrio Mario Leandro Savio. Catequesis: 2º Año de Confirmación. Luego de la celebración eucarística, homenaje cultural de las comunidades. Brindis. Lunes 14
8.00- Homenaje de los Niños. 18.30- Novena. 19.00- Santa Misa en el Cementerio. Martes 15 19.00- Novena. 19.30- Santa Misa. Alumbrantes: Comunidades: Amadores, Monte Potrero, La Viña, Huacra y Rumi Punco. Grutas: San Nicolás y Santa Lucía de la Banda. Barrio Adalberto Savio. Catequesis: 2º Año de Comunión. Luego de la celebración eucarística, homenaje cultural de las comunidades. Brindis.
Jueves 17 19.30- Santa Misa. Alumbrantes: Ámbito de la Educación. Escuela Agroganadera Fray Vicente Alcaraz, Escuela Provincia de Tucumán, IES Estanislao Maldones, Escuela Nº 61 Anexo 1 La Merced. Barrio Centro. Comerciantes. 21.00- Vigilia en espera del aniversario. Homenaje de las Familias Viernes 18 18.00- Misa de Acción de Gracias por los 150 Años de la Parroquia. Preside el Señor Obispo , Mons. Luis Urbanc. Primeras Comuniones. Confirmaciones. Clausura del Año Jubilar.n
La carnicería con la mejor carne vacuna de novillito. También tenemos cerdo y pollo. Mercadito. Verduleria. 35 años de excelente atención y calidad. • Av. Ocampo 277. Al lado de Osde. Villa Cubas. Tel:4438610. • Capitán Salas 3570. B° Villa Reyes. Tel: 4445102.
Sรกbado 5 de octubre de 2019/CATAMARCA
EL ESQUIU.COM 13
14 EL ESQUIÚ.COM
Sábado 5 de octubre de 2019/CATAMARCA
“Que se encargue la de Biología”
Camino Hoy los argenƟnos celebran el Día del Camino, fecha implementada para cada 5 de octubre en recuerdo de dos acontecimientos importantes: el primer Congreso Panamericano de Carreteras en 1925 y la promulgación de la Ley de Vialidad Nacional en 1932. Pocos países del mundo Ɵenen un día de su calendario dedicado al camino y ArgenƟna es uno de esos pocos países. Algo que se explica por la inmensidad del territorio argenƟno, y la imperiosa necesidad de unir sus ciudades y pueblos, como único método real de integración e igualdad. Lugares como Catamarca, donde la mayor parte del territorio es montañoso y resulta casi imposible -por los costos- crear vías férreas hacia cada pueblo, las rutas abren horizontes hacia una idenƟdad común. En los úlƟmos años la Provincia marcó algunos hitos importantes en materia vial. La inauguración de la ruta 46 entre Belén y Andalgalá, el asfaltado de la Cuesta de Los Ángeles y el inicio de obras para acceder más fácilmente al paraje de El Tolar, son algunos símbolos de ese progreso. Pero siempre restará una obra más por hacer, por ampliar, por mejorar. Porque cada camino trazado muestra la necesidad de otros caminos nuevos. En este Día del Camino, también debe aprovecharse la oportunidad de reflexionar acerca del tránsito en nuestro país. Esto abarca la construcción y mantenimiento de caminos seguros para favorecer el transporte y la comunicación entre localidades, pero también la importancia de cuidarse y avanzar en la prevención de siniestros viales. ArgenƟna Ɵene más de 40.000 km de Rutas Nacionales y 200.000 Provinciales, usémosla con responsabilidad, disfrutando de las obras que nos dejaron con su esfuerzo miles y miles de trabajadores viales.
(sic) del latín: así Alberto Fernández
Walter Arévalo
Candidato a Presidente
Sindicalista
“Vino Macri y los problemas de Cristina los multiplicó por mil”
“Sos el abanderado de los garcas”
(Sobre la gestión mcrista y la situación del país)
(En un duro cruce con el concejal Nicolás Zavaleta)
“Que se encargue ‘la de Biología”. ¿Cuántas veces hemos escuchado en el ámbito educativo esta frase?. ¿La ESI es una cuestión sólo de la Biología?. ¿Qué entendemos por ESI? Este 4 de octubre se cumplen 13 años de la sanción de la Ley de Educación Sexual Integral (26.150), a la cual se le siguen presentando obstáculos y resistencia al momento de implementarse. Resulta interesante recordar que dicha Ley establece el derecho a todxs lxs estudiantes a recibir contenidos de Educación Sexual Integral en todas las escuelas del país desde nivel inicial hasta la formación técnica no universitaria... Pero realmente ¿esto sucede?. Es habitual que muchxs docentes de Biología se vean implicados en la implementación de dichos talleres sin un real aporte y compromiso por parte de otras áreas. Bajo la idea de que es algo meramente biológico, genital y reproductor suelen decir que no se hallan capacitadxs y que su materia nada tiene que ver con la ESI. Si bien es verdad la falta de capacitación que hay, tampoco existe un compromiso y real dimensión de la importancia que tiene el acceso a la información y concientización. Además de que es un derecho de lxs estudiantes y una obligación de lxs educadorxs ya dispuesto por la Ley. Abordar la educación sexual desde una mirada reduccionista, ligada a lo biomédico, genera una pérdida de riqueza de las múltiples dimensiones que abarca realmente (social, cultural, política, histórica, legal, psicológica, biológica). Educar con perspectiva de género, es educar en busca de la libertad, equidad, libre de prejuicios y ataduras, rompiendo estereotipos, para deconstruir lo que se nos muestra como una realidad única y absoluta, y para deconstruirnos transformando los esquemas arcaicos heteronormativos que se nos imponen. No es una tarea sencilla, claro, porque es ir contra todo el sistema heteropatriarcal. Pero llevando a cabo estos talleres, visibilizando la lucha, escuchando, informando, es una manera de empezar. La educación en sus múltiples dimensiones es necesaria para dejar de naturalizar cosas como un grito, los celos, la descalificación, y comenzar a formar seres libres, pensantes, con capacidad de elegir y decidir, sin prejuicios, más segurxs de sí mismxs, respetuosos a las diversidades, evitando coartar posibilidades, abriendo caminos. Basta con prender la televisión 10 minutos para darnos cuenta de que realmente necesitamos la implementación de dicha Ley, ¿Cuántas mujeres asesinadas más se necesitan para abrir los ojos?.
¿Cuántas muertes más por abortos clandestinos? Desde cada una de las asignaturas se puede trabajar en esto... En materias como Formación ética y ciudadana, se puede analizar las leyes, casos, proyectos de ley, abriendo así al debate. Desde la Historia, se pueden analizar las religiones, creencias, costumbres, sexualidades, de las diferentes sociedades, pudiendo denotar así que son construcciones sociales, culturales, históricas, cambiantes y posibles de ser transformadas. Desde las materias artísticas, como música y plástica, las letras de las canciones, los bailes, las pinturas, los estereotipos de belleza, reflejan las ideas de diferentes épocas y regiones. En materias económicas, se puede averiguar en qué invierte el país, cuánto apuesta por la educación, salud, seguridad, etc. Hay cuadernillos del Ministerio de Educación disponibles en Internet con información y actividades para las distintas áreas. Como así también postítulos, cursos, diplomaturas, para capacitarse. No basta con que sepan los métodos anticonceptivos y las infecciones de transmisión sexual, es necesario realmente una deconstrucción personal, que permita una apertura mental, una toma de conciencia y ánimo de transformar la sociedad, derribando el patriarcado. Es importante trabajar en un equipo interdisciplinario para llevar a cabo los talleres de manera diferente a la clase convencional desde nivel inicial, pudiendo así abordar las distintas temáticas con todos sus enfoques. ¿Qué problemáticas se pueden ver más allá del sistema genital, los métodos anticonceptivos y las infecciones de transmisión sexual?. Los temas son múltiples siendo fundamental analizar el contexto y necesidades para decidir contenidos y abordaje. Violencia de género, trata y prostitución, embarazo en la adolescencia, interrupción voluntaria del embarazo, abuso sexual, estereotipos de género, grooming, consumo problemático, sexualidades, etc. Cada unx desde su lugar puede aportar su granito de arena en esta lucha que nos compete a todxs. Y nosotrxs como profesionales de la educación, tenemos una gran tarea y responsabilidad, junto con las familias, el Estado y toda la comunidad, en formar a todxs lxs niñxs y adolescentes para un futuro mejor, libres y sin miedo. Yanina Geijo Profesora de Educación Superior en Biología del Instituto Superior del Profesorado “Dr. Joaquín V. González”. Especialización docente de Nivel Superior en Educación Sexual Integral del Instituto Superior del Profesorado “Dr. Joaquín V. González”.
DIARIO EL ESQUIÚ.COM Director General: Mariano Fredes - CUIL: 20-27470505-2 - director@elesquiu.com Director Periodístico: Rodrigo González Propietario: Editorial Esquiú SA - CUIT: 30-71144685-7. Inscripción Dirección Nacional de Derecho de Autor: Nº 5236839. Redacción, administración, ventas y domicilio legal: Esquiú 843 Catamarca. Tel: 0383 - 4453001 y líneas rotativas. Comercial: comercial@elesquiu.com Impresión: Talleres Gráficos Multimedios S.R.L. - J. Acuña s/n tinglado “3”.
Pensares “La humanidad no puede soportar mucha realidad” T.S. Eliot
EL ESQUIÚ.COM
Sábado 5 de octubre de 2019/CATAMARCA
15
Cultura El campeón de batallas de gallos lanzó su primer disco
La “Caravana” de Wos ya está en marcha... El artista y su mensaje, cada vez con más llegada entre los jóvenes. Wos acaba de publicar su primer disco, Caravana. Pero seguramente quien lea esto ya lo sabía. El álbum debut de este pibe de 21 años llamado Valentín Oliva apareció en las plataformas digitales y de inmediato 9 millones de notificaciones salieron disparadas. Y fueron a caer a sus 3,65 millones de oyentes mensuales en Spotify, sus más de 3,3 millones de seguidores en Instagram y sus casi dos millones de suscriptores en YouTube , que de postre ligaron el flamante videoclip de “Luz delito”, un tema rockero que sí, incluye el jeite de “Luzbelito y las sirenas” de Los Redondos. Pero esa zarpada base de público que agotó en 24 horas las dos funciones que hará en Groove para presentar Caravana, los próximos viernes 11 y sábado 12 de octubre, no viene por colgarse de hashtags ni pagar grandes campañas publicitarias. Hoy, Wos es el músico centennial más trascendente del país y encarna una nueva forma de entender la cultura popular. “En un principio creo que mi forma de componer era más hablando a mis pares, a otros de mi edad, pero de pronto me empecé a acostumbrar a que lo que decía iba llegando a otros lugares inesperados”, decía Wos poco antes de publicar este disco que en rigor no es ningún debut. Es que viene desarrollando una aventura artística fenomenal desde 2016, cuando empezó a consolidarse como el más destacado de una movida que atravesó la cultura y el paisaje urbanos: el freestyle. Un movimiento que resultó transformador y brindó cobijo a muchos pibes, y que motivó el reconocimiento del Senado argentino a uno de sus paladines: Valentín, hijo de la bailarina Maia Mónaco y del músico Alejandro Oliva, uno de los fundadores de La Bomba de Tiempo . Después de tirar con sus amigos de la escuela, en el barrio de Chacarita, y de meterse en algunas competencias, a partir de 2016 Wos refinó un estilo avasallante, mutante e ilustrado con el que ganó El Quinto Escalón, la competición mítica de las barriadas porteñas. Entró en un frenesí increíble, fue campeón argentino y subcampeón mundial de la Red Bull Batalla de los Gallos en 2017, y en la de 2018 se cobró la revancha internacional ante el mexicano Aczino. Y, por si había dudas, también ganó la liga profesional Freestyle Master Series. El pibe exhibía una versatilidad increíble,
con histrionismo, musicalidad, mucho ritmo y mucho flow, vocabulario, inventiva y una actitud punzante. Todo al resguardo de esa jeta característica y esos ojos transparentes. Una Caravana que va de la plaza al escenario “Desde que se hizo esa Red Bull en el Luna Park, los eventos empezaron a ser como un partido de fútbol, que lo ven un nene 5 y el papá que tiene 40, y el del medio también. Empezó a abarcar a todas las edades y a gente que le gustaba la música, a gente que capaz no escuchaba música, a gente
que no sabía ni lo que era el rap y a otra fan del rap”, recupera Wos. El freestyle se volvió un movimiento en toda Latinoamérica y en España, con un público muy variado de fanáticos seguidores pero también frenéticos del scroll: el minuto de video de Instagram resultó el enlatado perfecto para contenidos que resumían lo más picante de las batallas. Se volvieron virales. Y así el freestyle se convirtió en un trabajo, en una industria cultural de gran porte. Pero Wos optó por tomarse un descanso de eso (solamente irá a la Batalla de los Gallos Internacional en noviembre) y no ponerse
a pensar en ese público cuando compuso las canciones de Caravana. “Hay tanta variedad de gente que me volvería loco”, reconoce. “Yo cuento desde mi lugar lo que siento, lo que veo, lo que pasa, y creo que después eso igual se recibe de manera distintas, a cada uno le pega por un lado diferente. Está buena esa variedad que alimenta que después en un recital haya gente tan distinta; es un poco lo que generó el hip hop en las plazas con los encuentros, con las competencias: tener gente que nada que ver, tirando todos para el mismo lado.” “Hay tanta variedad de gente“, dice, y también la hay en su música, que va del rap hardcore al trap indómito, con entremeses de amor urbano, rock fuerte y pista de baile. Dos de las canciones de Caravana ya eran conocidas: “Canguro“ y “Melón vino“. Además de “Luz delito“, las novedades incluyen la frenética y pistera “Fresco“, la reverberante y ahumada “Pantano“, el rap urbano “Okupa“ y una brillosa pasada de trap en “No va a bajar“. En el medio: hip hop,
cadera quebradas, porro, responsabilidad afectiva y funk. Wos aún es el competidor más sobresaliente de la generación que –con las redes sociales como indispensable plataforma– llevó al freestyle al mainstream y, entre ronda y ronda, lo convirtió en una escena de pertenencia, denuncia y catarsis para jóvenes. Pero recién con los simples que adelantaron Caravana se fue volviendo además –y súper rápidamente– en un músico indispensable que entiende que ser comprometido no tiene nada que ver con la prohibición del deseo, de la diversión y del flash. La suya es una de las voces bien pensantes de su camada, así como la de Ofelia Fernández , pero también una de las más intrépidas de las músicas nuevas, como la de Marilina Bertoldi o Ca7riel , que junto a Paco Amoroso hacen lo que quizás sea el nexo entre esa cultura centénica de Wos de estilo y libertad, la ética milénica de la gestión indie y las tradiciones a la vez psicodélicas, funkeras y bolicheras del rock argentino.
16 EL ESQUIU.COM CULTURA
Sábado 5 de octubre de 2019/CATAMARCA
Pascual Gutiérrez, gran talento de Laguna Blanca
“Del Norte soy y para todo el país” El joven cantautor recorre la Argentina con singular éxito. El músico cantautor de Laguna Blanca, Belén, Pascual Gutiérrez estuvo visitando distintas provincias de nuestro país, llevando su impronta norteña en el corazón. Su gira inició en Buenos Aires, donde participó en Argentinisíma satelital, Radio Nacional, la Feria de Mataderos, distintas peñas y medios de comunicación. Posteriormente estuvo en la Provincia de Salta, realizando una gira promocional en medios de comunicación como Radio Cacharpaya y Radio Nacional donde acompañó al Chaqueño Palavecino, también participando en la Peña de Valderrama y La Casona. En este momento el músico se encuentra en Córdoba cerrando en el fogón criollo de Cosquín, además de promocionar su disco “Del Norte Soy”, con visitas a Radio Argentina, Radio Carlos
Paz, Canal 10, Canal VCP, entre otras, culminando con una peña en Cosquín. Un talento del interior profundo de Catamarca, que se va abriendo paso con su voz y sus
canciones, y muestra una enorme proyección por el reconocimiento del público, que lo acompaña en cada una de sus presentaciones. Pascual Gutiérrez, de Catamarca al país, guitarra en mano.n
Entregaron los Premios Gabo Arribar a una decisión parecía tarea imposible: la calidad y el impacto de los trabajos finalistas del Premio Gabo era tal que nadie en el Orquideorama del Jardín Botánico deseaba entre los 53 jurados. Al cabo, la gran ceremonia dejó sensaciones de plena justicia. En la categoría Texto (para la cual se postularon 766 trabajos), el premio fue para La sangre nunca fue amarilla , de Mónica Baró Sánchez, que reconstruye un caso de envenenamiento por plomo en un barrio de La Habana que comenzó en los inicios de la década del ’50, pero del que l recién tomaron conciencia en 2006. Realizada a lo largo de dos años de manera independiente y publicada en el sitio Periodismo de Barrio, la investigación pone el foco no solo en esos tóxicos invisibles sino en la falta de políticas para proteger a los afectados. Con 307 trabajos postulados, la Categoría Imagen quedó en manos de un equipo integrado por periodistas de Colombia, España, Argentina, Guatemala, Costa Rica, Puerto Rico y Estados Unidos: publicado en Univisión No-
ticias Digital de Estados Unidos, America First: El legado de una redada migratoria nació con la intención de hacer un documental de 10 minutos sobre una redada realizada en el pequeño poblado de Postville. Pero a medida que avanzaba la investigación y con el contexto de la política de “America First” de Donald Trump, quedó claro que había mucho más para analizar hasta llegar a los 42 minutos finales. Quizá la Categoría Cobertura (404 postulaciones) era aquella en la que todos los presentes en la ceremonia se animaban a apostar por un seguro ganador. Y así fue: la potencia de El país de las dos mil fosas no dejaba margen de dudas. Realizado también de manera colectiva –una característica recurrente en trabajos presentados al Premio Gabo-, la investigación de más de veinte profesionales hace aquello a que el Estado mexicano suele evitar, un profundo relevamiento de las fosas clandestinas producto de una “Guerra contra el narcotráfico” que, dados sus resultados, siempre exige comillas.n
EL ESQUIÚ.COM
Sábado 5 de octubre de 2019/CATAMARCA
17
Gran obra de “Pelu” Rivero
La historia del tango desde la mirada de la familia Rivero El hijo del gran Edmundo Rivero presenta un novedoso trabajo. Radicado en la Argentina hace dos años, luego de vivir en Estados Unidos durante dos décadas, el hijo del menor de los hermanos Rivero asegura sobre su padre:
2019
“Fue el único de los cuatro hijos que se dedicó al tango, le pusieron Edmundo como a mi abuelo y es el más parecido a él físicamente”. Cantautor, baterista y percusionista, “Pelu” Rivero lleva 30 años de trayectoria y contó en charla que tocó junto a Charly García, Celeste Caballo, Los Piojos y Alejandro Lerner, entre otros. Acaba de grabar su primer disco solista. Si bien confesó que lo suyo es
el rock y el pop -aunque suma influencias del tango y un poco de jazz-, la vida lo llevó por diferentes rumbos. Viajó por Latinoamérica representando a la Argentina en presentaciones con más de 30 artistas en escena en congresos, convenciones y eventos. -¿Cómo vivís el hecho de llevar el nombre de tu abuelo? Edmundo Rivero: Somos siete
nietos, el tuvo cuatro hijos, fallecieron dos. Los únicos que nos dedicamos al arte somos mi hermano y yo. A mí me tocó el nombre, por un lado es un orgullo y por otro lado me siento con una responsabilidad y un peso artístico, con los años aprendí a separarlo y hacer mi camino. Yo me fui a Estados Unidos por una cuestión familiar y volví a mi país con toda esa experiencia. Ahora tenemos
EGRESADOS
ofertas para presentar el espectáculo en Uruguay, Chile, México y en un teatro de Buenos Aires. ¿Sentís la vigencia del arte de tu abuelo? Me llama la atención especialmente de la gente muy joven, me habla de mi abuelo, es como una usina que se mueve por sinergia propia, es muy lindo ver el cariño de la gente. Te da mucha alegría.n
2019
Si sos del interior o capital, envianos la mejor foto de tu curso con los nombres de tus compañeros a egresadoscatamarca2019@gmail.com, egresadoscatamarca2019@gmail.com o escribinos y te enviamos un fotógrafo. Esperamos tu foto para publicar
18 EL ESQUIÚ.COM
Hubo un tiempo, en el marco de la Fiesta Nacional del Poncho, que los profesionales elegidos para la conducción del espectáculo formaban de una de las principales atracciones del festival que se lleva a cabo en las vacaciones de invierno en Catamarca. Y así lo cuenta la propia historia de la fiesta, que en su primera edición, en julio de 1967, contó con la presencia de Abel Figueroa en la animación del desfile artístico, junto a la recordada Anita Pola Martinena, más las glosas de Jaime Dávalos (con poesías dedicadas a la provincia) y la coordinación de Ramiro Espoz Saavedra. Después vinieron consagradas figuras y voces del escenario como Hernán Rapela, Antonio Carrizo, Carlos Franco y Julio El Cacique Di Palma, entre otros, quienes tuvieron dispar éxito como maestros de ceremonia de las noches de Poncho. En el caso de un reconocido hombre del micrófono como Antonio Carrizo, por ejemplo, seguramente su actuación no será recordada como la mejor. Tuvo una seguidilla de errores a la hora de pronunciar los nombres de las localidades del interior catamarqueño, como así también al momento de citar a los valores locales y los autores de las canciones. Curioso en un profesional de su prestigio y así lo manifestó en sus páginas el diario La Unión de la época. Después, como se sabe, le llegó el turno a un gran maestro en esto de animar festivales: Luis Oscar Aisa, que durante muchos años brilló con luz propia en distintas fiestas provinciales y en otros puntos del país, en especial en Jesús María, Córdoba, donde estuvo más de tres décadas exhibiendo su reconocida calidad y profesionalidad. De varios años a esta parte, el Poncho tiene la valiosa impronta de sumar en este rubro a hombres y mujeres del interior provincial, algo que siempre nos apresuramos en destacar.
Ju o Di Palma Julio a a
Viernes 5 de octubre de 2019/CATAMARCA
////////// ¿A qué viene lo citado en el bloque anterior? Les contamos: a través de las redes sociales, días pasados nos escribió Elumey Gabriel Di Palma, hijo de Julio Enrique Di Palma, también conocido como “El Cacique” en el ambiente artístico. El contacto sirvió para que posteriormente mantuviéramos una larga y animada charla con El Cacique, responsable de la conducción artística del Poncho en las primeras ediciones de la fiesta. A los 87 años, el animador, locutor, recitador y actor luce una memoria impecable: recordó a Polita Martinena, sus inolvidables encuentros con el profesor Pepe Fredolino (“¡Qué grande ese hombre!”, nos dijo), Ramiro Espoz Saavedra, a (Nellip) Morcos (ex director de LW7 Radio Catamarca), al Negro “Kennedy” Herrera y (Marcelo) Amador (Los de Catamarca), a Carlitos Brizuela, a Víctor Hugo Yunes y de manera muy especial a Carlitos Martínez, de quien era su amigo personal. Precisamente recordó una visita a Las Lajas (Balcosna), pueblo natal del cantor catamarqueño, junto al escribano Chucho Salman (“Enorme en toda la extensión de la palabra”, definió al querido y recordado personaje). Di Palma se define admirador y gran lector del ilustre belicho Luis Franco. Nacido en Río Segundo, Córdoba, admite que por lo menos tiene 70 años de trayectoria, comenzó haciendo radio teatro, filmó 12 películas, actuó en Canal 13 (“Mi cuñado”, con Ricardo Darìn y Luis Brandoni) y tuvo programas en las principales emisores porteñas. Nos contó Di Palma que en 1965 (hace 54 años) fue convocado para conducir el Primer Festival Folclórico del NOA Monteros de la Patria-Fortaleza del Folclore con esta novedad: en poco volverá a ser nuevamente el conductor del encuentro, como viene ocurriendo hace más de medio siglo. Los principales fes-
tivales de Tucumán lo tienen como el principal referente micrófono y tuvo palabras de reconocimiento para nuestro comprovinciano Emilio Morales. La nostalgia lo llevó a recordar las noches de folclore que se vivieron en el Unku Rancho, donde lució su voz y su poesía. ////////// Julio Di Palma y Carlitos Martínez construyeron con los años una linda amistad. Hoy sábado se cumple un nuevo aniversario del natalicio de un catamarqueño que rindió culto a su provincianìa a través de sus canciones: Carlitos Martínez, que vio la luz en Las Lajas, departamento Paclìn. Por esas cosas de la vida, nació un 5 de octubre, fecha en se celebra el Día del Camino y Carlitos hizo camino al andar con su guitarra al hombro, como dice el poeta. Entre las canciones de su autoría, Julio Di Palma escribió “Si hoy me prestan las palomas”, tema que Carlitos incluyó en uno de sus discos. También El Cacique escribió otra composición junto a Rolando Zaffe. De Carlitos recordamos que allá por 1957 comenzó cantando con el conjunto Los Huanchaqueños junto a Héctor Narváez, Eduardo Varela y Hugo Narváez. Carlitos Martínez logró construir una destacada carrera artística y se convirtió en un indiscutido referente del folclore catamarqueño. En un pedazo de Villa Cubas se extraña su presencia y su peña, allí donde la amistad era la invitada especial todas las noches. Fue precisamente Carlitos el nexo entre Julio Di Palma y un inquieto periodista local (escribía en La Unión por aquellos años) para llevarle documentación de Catamarca al animador. Es que El Cacique subía al escenario y se había preparado para hablar de los valores de nuestra provincia. Como lo hace un verdadero profesional. Hasta el viernes.
CLASIFICADOS
Sábado 5 de octubre de 2019/CATAMARCA
Rivadavia N°348 – TE. Fijo 4426032 Cel. 3834402121 – 3834200068 Inmobiliariaprana74@gmail.co p @g m Inmobiliariaprana74@gmail.com 1. Zona alta de la ciudad a metros de av. Intendente Lazcano (cont. de av. Gob. Galíndez) lotes de 360 a 430 m2. Todos los servicios. 2. B° Bancario a metros de av. Misiones. 12 x 25 m; sup. 295 m2. 3. A 150 m de ruta N° 1 (altura Quinchos A ó ) 422 x 44 m; sup. 1.848 8 8 m2. 2 Aragón) 4. B° Achachay sobre calle Gunardo Lange (a una cuadra paralela de av. Ojo de Agua). 10 x 30 m; sup. 300 m2. 5. Lotes sobre Nueva Rotonda de El Jumeal y arroyo La Florida. 6. Lote en B° La Chacarita (Padre Magarián y Padre Peralta Agatangel). Superficie: 810, 94 m2. 7. Lote sobre ruta provincial N° 1 (altura Muana). Forma triangular. Superficie: 1.682 m2. 8. Lotes en Portal del Norte 12 x 25 m, con escrituras y servicios. 9. Lote de terreno en B° La Estancita. Medidas: 36 x 36 m. Superficie total: 1.296 m2. Título perfecto. 10. Lotes de terrenos en Valle Viejo: 11. Santa Rosa a dos cuadras de plaza principal. 14 x 70 m; sup. 980 m2 aprox. Con árboles autóctonos. 12. Loteo en Santa Rosa sobre ruta prov. N° 38 y rotonda del Country Chacras del Valle Nuevo. 13. Lotes en Fray Mamerto Esquiú: 14. Loteo en San Antonio, B° Semiprivado. Lotes de 650 m2 a 883 m2. Excelente vista. Todos los servicios. 15. Loteo en La Carrera, sobre ruta prov. N° 1 (frente de Finca Aylén). Lotes de varias medidas. 16. Loteo en La Falda de San Antonio. Lotes de 562 m2, 768 m2, 590 m2, 551 m2 y 1.488 m2. Plano de mensura aprobado, título perfecto. Servicios de agua con cañería de distribución de 75 mm en todo el loteo, más boca con caño de 3/4 pulgadas en frente del lote y energía eléctrica monofásica. 17. Lotes de terrenos en Ambato: 18. Lotes en Quebrada El Tala, Km 22. Lote de 760 m2 y 1.000 m2. 19. Casas: 20. Esquiú y esq. 9 de Julio. 376 m2. 21. Sarmiento entre Zurita y av. Güemes. 14 x 68 m. Sup 950 m2. 22. Prado esq. Tucumán. Terreno 230 m2. 23. Casa en construcción, 70% avance de obra, sobre calle Intendente Santiago Ortega. A 150 m de av. Pte. Castillo. La Chacarita. Terreno 12 x 34 m. Sup. 411 m2. Sup. de obra 120 m2. 24. Casa antigua en Santa Rosa, Valle Viejo. Sobre ruta prov. N° 38 esq. Guillermo Correa. Terreno 1.300 m2. 25. Casa sobre calle Abel Acosta, a 50 m de av. Acosta Villafañez. Terreno 320 m2. 26. Casa quinta en av. Arroyo Fariñango entre Chacabuco y Mota Botello (detrás club Sarmiento) Sup. 21.000 m2. 27. Alquiler de locales comerciales: 28. Local sobre calle Tucumán al 500. 93 m2. Frente de blindex. 29. Locales frente de plaza de Choya de 100 m2, 70 m2 y 40 m2. Frente de blindex, doble cerradura. A estrenar. 30. Local/Oficinas comerciales en Sarmiento al 500 casi esquina República. 4 dependencias, 3 baños, cocina, patio y pasillo. 31. Local calle Prado casi esquina Tucumán. Superficie: 146 m2. Un baño. 32. Explotación de cafetería y panadería en funcionamiento sobre calle Prado al 400, frente de Sanatorio Privado. Incluye mobiliarios, artefactos eléctricos todos, utensilios, etc. 33. Oficina en Maipú al 400. La dependencia está ubicada dentro un semipiso compartido consistente en un palier de distribución (recepción), dos baños, una cocina y patio de aire y luz, todo en perfecto estado de funcionamiento. 34. Alquiler de departamentos: 35. Departamento en Mota Botello casi esquina Maipú, 4to Piso. Dos dormitorios con placard (uno con balcón a calle), living comedor con calefacción y balcón a calle, cocina con muebles, 1 baño, depósito. Todos los servicios. 36. Departamento calle Lucas Barrionuevo a metros de av. Virgen del Valle, B° Parque Norte. Primer piso. 2 dormitorios, 1 baño, cocina-comedor, terraza, garaje. 37. Permuta: 38. Permuto lote de terreno sobre avenida que une la Nueva Rotonda de El Jumeal y rotonda de av. México y Virgen del Valle, por camioneta y/o automóvil modelo 2013 en adelante. 39. Consulte financiaciones
EL ESQUIÚ.COM
19
“Estudio Jurídico Inmuebles Dra. Luisa Liliana Colla” Sucesiones, Prescripciones, Administración, Mensuras
anibalbrizuelainmobiliaria@hotmail.com Almagro 313 - TE. 383-4432975 Catamarca
A ALQUILER LO LOCALES COMERCIALES EN PASAJE NARVAEZ. Medidas 4x10 m. Office, patio interno, baño. A estrenar. Valor a consultar TE: 44 4432975. LO LOCAL AV. SANCHEZ OVIEDO. Medidas 5x10 m. Baño. Valor a co consultar TE: 4432975. DUPLEX. En zona céntrica, 2 dormitorios, estar comedor, cocina, 1 baño y cochera. Valor a consultar TE: 4432975. VENTA VIVIENDA EN MOTA BOTELLO Y 9 DE JULIO. En lote de 13x12m. Consultar al TE: 4432975. PROPIEDAD EN CALLE JUNIN: vivienda mas dos locales en planta baja y departamento en planta alta. Consultar al TE: 4432975.PROPIEDAD EN CALLE PRADO AL 400: vivienda y lote de 997m2. Consultar al TE: 4432975.VIVIENDA EN POTRERILLO: zona Altos del Solar, calle Ignacio de Agüero. Consultar al TE: 4432975.VIVIENDA EN POTRERILLO: zona Teson Casa, en calle Félix Placita. Consultar al TE: 4432975 VIVIENDA EXELENTE UBICACIÓN: frente al Parque de los Niños. Consultar al TE: 4432975.PROPIEDAD EN CALLE GUEMES entre Rivadavia y Sarmiento, lote de 16x14 m, sup. cubierta 218m2. Consultar al TE: 4432975.VIVIENDA A TRES CUADRAS DE LA UNCA: en calle Joaquín Quiroga. Muy amplia. Consultar al TE: 4432975.VIVIENDA EN CIRCULO MEDICO. Lote de 17x30m. Sup. cubierta: 400m2. Consultar al TE: 4432975.VIVIENDA EN VILLA PARQUE CHACABUCO: en construcción, 60º/º terminada. Consultar al TE: 4432975.LOCAL COMERCIAL + VIVIENDA UNIFAMILIAR. En calle República y Tucumán. Consultar. TE: 4432975.VIVIENDA EN CONGRESAL CENTENO: en dos lotes vivienda con pileta. Consultar al TE: 4432975.EN AVENIDA OCAMPO: propiedad apta para emprendimiento gastronómico. Consultar al TE: 4432975.VIVIENDA + LOCAL COMERCIAL + LLAVE DE NEGOCIO: importante ubicación, frente a la UNCA. Consultar al TE: 4432975.VENTA DE LOTES LOTE EN ZONA NORTE: en barrio Virgen Morenita lote de 370 m2. Consultar al TE: 4432975.LOTE EN ZONA NORTE: en barrio Portal del Norte, lote de 250 m2. Consultar al TE: 4432975.LOTE EN BARRIO POTRERILLO: calle Intendente Medina, lote de 364 m2. Consultar al TE: 4432975.-
Cel: 383-42877-77 25 de Mayo 798. SFV de Catamarca.
Facebook: Sarquis Inmobiliaria
x COMPRA-VENTA. x TASACIONES. x DESARROLLOS INMOBILIARIOS. x ADMINISTRACIÓN. x ASESORAMIENTO PARA LA MEJOR INVERSIÓN.
x
x
x
x
x
VALLE VIEJO LOTES EN SUMALAO: Lotes de 430 m2 .Valor a consultar. TE: 4432975.LOTES EN SANTA ROSA: en Parque Los Aromo, lotes de 700 y 740 m2. Valor a consultar. TE: 4432975.VIVIENDA EN PARQUE LOS AROMOS: excelente vivienda de 160m2, 3 dormitorios, 2 baños. Valor a consultar. TE: 4432975.LOTE EN VILLA DOLORES: En calle Sánchez Gardel, lote de 12x30. Consultar al TE: 4432975.LOTE EN VILLA DOLORES: En calle Padre Reinoso, lotes de 12x35. Consultar al TE: 4432975.-
x
FRAY MAMERTO BARRIO CERRADO GIULIANNY: importante emprendimiento de Barrio Cerrado en zona de La Tercena. Financiación de 120 cuotas, lotes desde 500 m2. Posesión inmediata. Consultar al TE: 4432975.LOTES EN LA FALDA DE SAN ANTONIO: con una superficie de 1200m2. Listo para escriturar. Valor a consultar. TE: 4432975.LOTES EN SAN ANTONIO: a 500 mts. de la rotonda de ingreso a San Antonio, lotes desde 530 m2 . Valor a consultar. TE: 4432975.-
x
PACLIN PROPIEDAD EN SAN ANTONIO DE PACLIN: sobre ruta Provincial N°124, vivienda industrializada (estar, cocina comedor, 2 dormitorios, galería y baño) Sup. cubierta: 60m2, en lote de 6.681m2. CAPAYAN PROPIEDAD DE 3 HAS. EN HUILLAPIMA: a trescientos metros de la plaza principal, 3has con agua y luz. Valor: $1.000.000. Consultar al TE: 4432975.LOTES EN CONCEPCIÓN: zona céntrica de Concepción, lotes de 12 x 37 mts. Valor a consultar. TE: 4432975.SAN PABLO: antes de cruzar el río de la misma localidad, parcelas de 16 Has ideal para emprendimientos urbanísticos y agrícola-ganadero. Valor a consultar. TE: 4432975.CAMPO SAN ANDRES: En San Pedro Huillapima, campo con vertiente, superficie 1.600 has. Consultar al TE: 4432975.-
Sarmiento N° 1087 Catamarca tel: 03833 - 450414 Móvil: 03833 - 15583847 E-mail: estudiocolla_inmuebles@hotmail.com
x
x
x
x
VENTA: * 12 DPTOS. a estrenar, en Güemes y 25 de Mayo. * DPTO. un ambiente, cocina, baño Esquiú *CASA B° Parque América 4 hab., 3 baños, cocina, living, pileta y quincho. *CASA en Mota Botello a m de Av. Alem, 2 dorm., cocina, living, lavadero, garaje, patio con asador. $ 1.900.000. *CASA B° 11 de Mayo, 3 dorm., 3 baños, cocina comedor de 9X6 m, cochera cubierta de 11x5 m, fondo con galería cubierta, lavadero. $ 1.400.000. *INMUEBLE Zurita al 300, de 926 m2. Superficie cubierta 133 m2. * CASA Salta al 800. ALQUILER: *Local Comercial en Salta al 900, planta baja y 1 piso, 120 m2, baño. *Locales Comerciales en Sal 500, a estrenar, con kitchenette, baño, frente vidriado, 64 m2 * Oficina para profesionales, con servicio de wifi, Sarmiento 1087. *Local Comercial en calle Junin, 9x8x30 m. 12 paños de blíndex, piso granítico, baño amplio, entrepiso de 35 m de fondo. *CASA NUEVA A ESTRENAR, Chacabuco al 1.000, 2 dorm. Valor $ 3.000.000. *CASA B° MAGISTERIO, 2 dorm., cocina comedor, baño, totalmente cerrada, valor $1.500.000. *CASA B° 250 VIV. 2 dorm., cocina comedor, baño, living. VENTA DE LOTES. *LOTE BARRIO NORTE: 456 m2. Calle los Álamos N° 199. *LOTES EN VALLE VIEJO: 500 m2, apto para crédito bancario, todos los servicios - $ 480.000. *lote en EL RODEO - AMBATO CATAMARCA. 1800 m2. Se escuchan ofertas. *LOTE EN MAIPU AL 200, 12x44 m, valor $ 4.000.000. *LOTE BANDA DE VARELA, 5000 m 2, frente la plaza, valor $ 2.600.000. *LOTE RUTA 1, 30X60 A 200 M DE CAPILLA DEL ROSARIO, VALOR $ 1.700.000. *LOTE EN MATE DE LUNA AL 100, 12X45 M2, VALOR $ 3.200.000. *LOTE PJE. VÉLEZ SARSFIELD ENTRE RIOJA Y BUENOS AIRES, 900 M2, VALOR $ 3.600.000.
ALQUILERES M A F 1)- DPTO. 1 DORMITORIO / COC. COM/ BAÑO / PATIO - ZONA UNCA $6500 2) DPTO 1 DORM /COC COM/ BAÑO / PATIO - ZONA UNCA CALLE SALTA $6500 /$ 7000 3) DPTO AV FIGUEROA A MTS DE AV JP VERA - PLANTA BAJA NIVEL EJECUTIVO 4) DPTO. SAMUEL MOLINA AL 600 FRENTE PLAZA HONDURAS.- 1 DORM/ COC COM/ BAÑO / PATIO $6000.6) CASA PLANTA ALTA UBICACIÓN CALLE REPÚBLICA ANTES DE SALTA 4 DORMITORIOS / LIVING / COC COM/ BAÑOS / PATIO CON ASADOR $15.000.7) CASA 3 DORMITORIOS REFACCIONADA, UBICACIÓN B° ISLAS MALVINAS $9500.8) CASA GRANDE 2 DORMITORIOS // COC COM / BAÑOS / PATIO GRANDE / PILETA NATACIÓN / BANDA DE VARELA $13.000.9) CASA 2 DORMITORIOS CON PLACARD / COCINA / LIVING COMEDOR / BAÑO / COCHERA / PATIO - $8000.- B° INTA SUMALAO 10)- DUPLEX 2 DORMITORIOS AMPLIO ZONA OESTE A MTS DE AV GALÍNDEZ.$11.000 11)- CASAS 2 Y 3 DORMITORIOS ZONA AV DEL PINO / OJO DE AGUA.- $9000 / $13.000 12) CASA DE 2 DORM / COC COM/ BAÑO / PATIO $7500 ZONA B° PARQUE AMÉRICA.LOCALES MAF 1)- LOCAL COMERCIAL 80M2 UBICADO EN CALLE SAN MARTÍN AL 300 2)- LOCAL A ESTRENAR DE 250M2 UBICADO EN AV ILLIA AL 950.3)- LOCAL DE 50 M2 AV MISIONES Y AV SÁNCHEZ OVIEDO.4)- LOCALES A ESTRENAR CALLE ESQUIÚ Y SARMIENTO.5)- LOCALES COMERCIALES A ESTRENAR DE 100M2 RIVADAVIA Y REPÚBLICA 6) RIVADAVIA CASI ESQ AV GÜEMES 30 M2.- $25.000 7) CONSULTORIO MEDIAS 4 X 4 AV GÜEMES CASI ESQ RIVADAVIA $ 6500 8)- REPÚBLICA ANTESDE LLEGAR A SALTA 250M2 $45.000 9) JUNÍN CASI ESQ MATE DE LUNA MEDIAS 18 X 18 FRENTE BLINDEX CON OFICINA SEP $33.000.10) LOCAL MATE DE LUNA PASANDO TUCUMÁN MEDIDAS 3 X 6.CASAS / DEPTOS/ DUPLEX / TINGLADOS EN VENTA: CASA B° CIRCULO MEDICO 3 DORM/ COC // LIVIN COMEDOR // PATIO / CASA B° CIRC MEDICO 3 DORM / COC / LIVING COMEDOR// PATIO/ ENTRADA PARA VEHICULO CON RENTABILIDAD.CASA EN AYACUCHO AL 400 AMPLIA 4 DORM / 2 BAÑOS / COC / LIV / COMED / COCHERA/ PATIO / QUINCHO .CASA AMPLIA MAIPU AL 300 ANTE DE LLEGAR A PRADO.- RECIBE TERRENSO EN PARTE DE PAGO.DUPLEX ZONA OESTE A MST DE AV GALINDEZ.VILLA PARQUE CHACB SOBRE AV PRINCIPAL 4 DORM/ 2 BAÑOS / OFICINA / PATIO / PILETA DEPT 2 DORMITORIOS EN AV COLON FRENTE MNZA TURISMO PRECIO $950.000 CASA 2 DORM EN ZONA OESTE A MTS DEL PASEO ALTOS DEL SOLAR 2 DORM/ 2 BAÑOS/ COC CM / PATIO GRANDE.JUNIN ENTRE ZURITA Y MATE DE LUNA 3 DORM / COC / LIVIN/ COMEDOR DE DIARIO / 2 BAÑOS / LAVAEDRO / PATIO .MAIPU ENTRE MATE DE LUNA Y ZURITA CASA 4 DORM / LIV/ COC COM/ BAÑOS / PATIO GRANDE .DEPARTAMENTOS A ESTRENAR ZONA OESTE PUEBLO CHICO 70M2 .CASAS A ESTRENAR EN 6 MESES B° INMTA SUMALAO .- FINANCIACION TINGLAOD SOBRE AV ACOSTA VILLAFAÑEZ MEDIAS 12X 22.LOTES : B° INTA MEDIAS 12 X 30 SUMALAO LOTEO KINESIOLOGOS 12 X 30 LOTEO SEGURA EN SUMALAO LOTES DESDE 300 M2 LOTES EN VALLE VIEJO A MTS DE AV CIRCUNVALACCION ENTRADA AL COUNTRY Tel: 4424124 Cel: 383 4248043 (whatsapp) Mail: mafestudioinmobiliario@ gmail.com domicilio: Maipú Nº 217 Catamarca
20
EL ESQUIÚ.COM CLASIFICADOS
Sábado 5 de octubre de 2019/CATAMARCA
GARRIGA OP INMOBILIARIAS NECESITO URGENTE PROPIEDADES PARA VENDER O ALQUILAR CATAMARCA – CÓRDOBA VENDO CAMPO 22 HECTÁREAS CON ELECTRICIDAD Y POZO DE AGUA CON CASA VENDO CAMPO 22 HECTÁREAS ALAMBRADO SIN AGUA A 5 KM DE LA CIUDAD, SOBRE RUTA 38 VENDO O ALQUILO IMPORTANTE RESTO-BAR EXCELENTE UBICACIÓN ALQUILO EXCELENTE PROPIEDAD – APTO OF. EMPRESA /CONSULTORIOS – MÁS DE 800 M2 – RIVADAVIA ESQ. ESQUIÚ. EXCELENTE PROPIEDAD A RECICLAR – TUCUMÁN AL 1000 – TERRENO 800 M2 (300 CONSTRUIDO). TERRENO FRENTE ROTONDA ESTADIO 835 M2 VENDO DPTO. EN CÓRDOBA – UN AMBIENTE – UNO, DOS Y TRES AMBIENTES – CENTRO Y NUEVA CÓRDOBA VENDO CASA Bº LOS CEIBOS – TULIPÁN AL 200 – TRES DORMITORIOS – TERRENO 350 M (200 CONSTRUIDOS) VENDO LOTEO FAMILIAR Y COMERCIAL NUEVA CATAMARCA VENDO LOTES DE 500 M2 A 1000 M2 APROX. (CAMINO ANTAPOCA) ALQUILO DPTO. EN CÓRDOBA NUEVA CBA. Y Bº GRAL. PAZ 1 DORMITORIO VENDO CAMPO 80 HECTÁREAS, CAMINO AL PORTEZUELO (LLEGANDO A RUTA 383-4542023 351-156605631 (WASAP).
VENDO
MOTO HONDA CBX 250 TWISTER – BLANCA – MODELO 2012 – 14.000 KM – COMO NUEVA – ÚNICO DUEÑO – TEL.: 3834246033. P. 25 al 30/09
ALQUILO LOCAL – CON HERRAMIENTA TRATAR EN LA MISMA RUTA 4 – KM 11 – CAMINO A EL RODEO. P. 26 al 30/09
USADOS AUDI, A4, AMBITION 2.0 TFSI, 2013 CHERY, ARRIZO 5, LUXURY 1.5 CVT, 2018 CHERY, TIGGO, CONFORT 2.0, 2015 CHEVROLET, SPIN, LTZ 1.8, 2013 CHEVROLET, TRACKER, LTZ+ 4x4, 2017 FIAT, ARGO, 1.8 HGT, 2019 FIAT, TORO, VOLCANO 2.0 4x4 AT, 2018 FORD, ECOSPORT, 1.5 TITANIUM, 2018 FORD, ECOSPORT, FREESTYLE 1.6, 2016 FORD, FIESTA, TITANIUM 1.6 AT, 2017 FORD, FIESTA, TITANIUM 1.6 AT, 2014 FORD, FOCUS, SE 2.0 AT, 2018 FORD, FOCUS, TITANIUM 2.0 AT, 2016 FORD, FOCUS, SE PLUS 2.0, 2016 FORD, FOCUS, SE 2.0 4P, 2016 FORD, FOCUS, SE PLUS 2.0, 2016 FORD, FOCUS, SE PLUS 2.0, 2015 FORD, FOCUS, SE PLUS 2.0 AT 4P, 2015 FORD, KUGA, TITANIUM 2.0 4x4 AT, 2017 FORD, KUGA, TITANIUM 2.5 4x4 AT, 2011 FORD, RANGER, XL 2.2 TDCi DC 4x2, 2017 FORD, RANGER, XL SAFETY 2.5 N CS 4x2, 2016 FORD, RANGER, LIMITED 3.2 TDCi CD 4x4 AT, 2014 FORD, RANGER, LIMITED 3.2 TDCi CD 4x4 AT, 2013 JEEP, COMPASS, SPORT 2.4, 2013 PEUGEOT, 208 , GT 1.6 THP, 2016 PEUGEOT, 308, ACTIVE 1.6 HDI, 2014 PEUGEOT, 408, ALLURE + NAV 2.0, 2013 PEUGEOT, 408, SPORT 1.6 THP, 2012 RENAULT, FLUENCE, DYNAMIQUE 1.6, 2015 RENAULT, MASTER, PH3 DCI 120 L1H1 PKELE, 2012 SUZUKI, GRAND VITARA , JIII 2.4 4x4, 2011 VOLKSWAGEN, PASSAT , 1.8 TSI, 2013
ALQUILERES: -Dptos temporales amobladosconsultar disponibilidad-Dptos.a estrenar centrico 1 hab. $8000 y 2 hab.$10.000-incluida expensas - Dptos.a estrenar s/av.Belgrano 1 hab. $10.400-exp.$1600 -Dptos centrico s/Vicario Segura 2 hab. ,cocina.living comedor,baño$9200- exp.$1600 -Dptos s/samuel Molina 2 hab.,cocina, living comedor-baño$9500-exp$1600 -Dpto.s/Salta norte a 3 cuadras de UNCA,1 Hab.,baño, cocina comedor-$6000-Disponible a partir de OCTUBRE-Casa zona norte a 2 cuadras de UNCA, 2 hab,baño, cocina,living comedor,patio,entrada para vehiculo-todos los serv.-$11.500 -Casa nivel Ejecutivo en V.viejo-B°Los Aromos, 4hab.,3 baños, lavadero, cocina,living comedor,galeria,patio y pileta$28.000-Casa Barrio Circulo medico 3 hab.,3 baños, cocina comedor. galeria,cochera techada-$30.000-
Disponible a partir noviembre-Casa en LA ESTANCITA nivel ejecutivo amoblada, 2 hab.(1con vestidor), 2 baños, aire acond.en todos los amb., mesas, sillas,heladera,lavarro pa,cocina comedor amplio, galeria, patio amplio. $70.000 -Duplex zona alta 2 hab.c/placard,2 baños, cocina,comedor,patio$12.800 -Duplex Barrio Achachay 2 hab. c/placard, 2 baños, patio, coc. comedor,cochera-$12.500-DISPONIBLE EN NOVIEMBRE -Duplex zona alta a mts de av. illia , 2 hab.,baño, patio chico, cocina comedor, entrada para vehiculo$12.500 -Local s/prado-con deposito y baño-$16.100VENTAS: -IMPORTANTE LOCAL S/SAN MARTIN -APROX. 1000MTS CUB.-Local S/rivadavia 5.20x 32mts. salon,oficina,deposito,3 baños, (c/ posib.de edificar planta alta)-LOTE 2317M2-AV. CIRCUNVALACION-Casa a estrenar en Valle viejo de 2 hab.,cocina comedor, baño, lavadero,patio y entrada para vehiculo-12x30-sup.cub.95mts. -CASAS A ESTRENAR ZONA ALTA EN 6 MESES 3 HAB.,2 BAÑOS, COCINA, LIVING COM.PATIO-SUP.CUB.104.3TERRENO 229.43MTS. -Casa en Barrio Achachay 2 hab.,cocina, comedor,living, patio con pileta-
SERGIO CÓRDOBA CADETE
Vendo
Rojas191- 3834924999
RESPONSABILIDAD CONFIANZA OBRA SOCIAL – IMPUESTO DEPÓSITOS TRÁMITES EN GENERAL CEL.: 383-154013732 P. 05/ al 19/10
ALQUILO SALÓN P/NEGOCIO (POR TEMPORADA) Incluye herramientas Ruta 4 – km 11 ½TRATAR EN EL MISMO HORARIO COMERCIAL P. 2 al 9/10
GUEMES 403 ESQUINA MAIPU Tel: 0383-441191
Chevrolet Onix ltz full 2013 $290.000 contado Tel.: 4443608
VENDO Fiat uno way 1.3 5p mod 2008 $140000 cel 3834464631
P. 28/ al 10/10
EL ESQUIÚ.COM
Sábado 5 de octubre de 2019/CATAMARCA
Fúnebres SEPELIOS SARA ÁNGELA BARRIONUEVO Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 3 DE OCTUBRE DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. Sus hijos Rosa, Sonia, Viviana María, José, Silvina y Ramiro; hijos políticos, nietos y bisnietos, hermanos y demás familiares participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el sepelio de sus restos se efectuó ayer a las 18.00 en el Cementerio Municipal, previa misa de cuerpo presente a las 17.00, en la capilla del mismo. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Hogar de duelo: Salas Martínez 475. Servicio: San Fernando Servicio Sociales, Junín 1215. ROSA BILIA SÁNCHEZ Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 3 DE OCTUBRE DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. Su esposo Rubén Antonio Pereyra; sus hijos Julio, Carlos, María Luisa, Evelina, Juan Ramón, Jorgelina, Angélica, Nicolás, Ezequiel, Delia, Luis y Sira; sus nietos, hijos políticos y demás familiares participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el sepelio de sus restos se efectuó ayer a las 17.00 en el Cementerio de Capayán, previa misa en el domicilio. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Hogar de duelo: Bº 20 VV., casa Nº8, Capayán. Servicio: Empresa San Fernando, avda. Güemes 299. Telefax: 4432363. NICOLÁS FAUSTINO PORTUGAL Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 3 DE OCTUBRE DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. Sus hijos, hermanos, nietos y bisnietos participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el sepelio de sus restos se efectuó ayer a las 11.00, previa misa de cuerpo presente en la capilla del cementerio a las 10.00. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Hogar de duelo: Bº Acuña Isí, casa 51. Servicio: Org. Segura e Hijos S.R.L, avda. Güemes 521. ALDANA FLORENCIA VERA Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 3 DE OCTUBRE DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. Su hijo Máximo; sus hermanos Walter Damián,
Carlos Luciano Vera, Sergio Batallán; sus padres Carlos Arturo Vera y Argentina Gómez participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el sepelio de sus restos se llevó a cabo en el Cementerio Municipal a las 12.30, previa misa de cuerpo presente a las 12.00. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Hogar de duelo: Bº 920, casa 303. Servicio: Org. Segura e Hijos S.R.L, avda. Güemes 521. NOLBERTA DEL CARMEN BATALLÁN VDA. DE MONJES Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 3 DE OCTUBRE DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. Sus hijos Laura, silvina, Luis, Lucas y Florencia Monjes; sus hijos políticos y nietos participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el sepelio de sus restos se efectuó ayer a las 18.30 en el cementerio Parque Privado Virgen Morena, previa misa de cuerpo presente. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Hogar de duelo: Lucas Barrionuevo y Jacome Correa. Servicio: Org. Segura e Hijos S.R.L, avda. Güemes 521. FAUSTINO RIGOBERTO SECO Q.E.P.D FALLECIÓ EL 3 DE OCTUBRE DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. Sus hijos, hijos políticos, nietos, bisnietos, tataranietos y demás familiares participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el sepelio de sus restos se efectuó ayer a las 16.00 en el cementerio de La higuera, Paclín. Previa misa en su domicilio. Hogar de duelo y velatorio: La Higuera, dpto. Paclín. Servicio: Empresa San Fernando Servicio Sociales. Los Varela, Ambato. Tel.: 154-081616 . CARLOS ESTEBAN FLORES Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 3 DE OCTUBRE DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. Sus hijos Carlos, Verónica, José, Natalia, Silvana y Paola; sus hijos políticos, nietos hermanos, cuñado y demás familiares participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el sepelio de sus restos se efectuó en el Cementerio Municipal. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma.
21
Recepción de avisos: Esquiú 843. Tel: 383 4453001 Hogar de duelo: Maipú 1305. Servicio: Empresa San Fernando Servicios Sociales, Junín 1215. Tel.: 4432363. AMIRA JUANA MONAYAR Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 3 DE OCTUBRE DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. Sus hijas Amira, Edyth y Silvia Estela Serrano, su nieto Juan Pablo Ahumado, su nieta política Violetta Zapelli y su bisnieta Martina Ahumada Zipelli participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el sepelio de sus restos se efectuó ayer en el Cementerio Municipal de la Capital, a las 11.00, previa responso de cuerpo presente en sala velatoria. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Velatorio: Empresa fúnebre SALO, sala “A”, República Nº 1009. Servicio: Empresa fúnebre SALO, República Nº 1009. Tel.: 4426296. AMALIO SINCHICAY Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 2 DE OCTUBRE DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. Sus hijos María Isabel y Vicente; sus hijos políticos Pablo Acosta y Rita Rivera y su nieta Julieta participan con sentido dolor su deceso y comunican que sus restos fueron inhumados en el Cementerio Municipal de San Antonio, Fray M. Esquiú, previa misa. Elevan una oración por el eterno descanso de su alma. Hogar de duelo: Calle 1, Bº H. Yrigoyen, San Antonio, Fray Mamerto Esquiú. Servicio.: Empresa La Gruta SRL- San Martín 945- Tel. 4421390 – Para Mutual Fray Mamerto Esquiú, Casa Central.
MISAS
MARÍA GRACIELA ANTONIA ÁVILA DE RÍOS (CHELA) Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 5 DE JUNIO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P.
Al cumplirse el cuarto mes de su fallecimiento, sus hijos invitan a demás familiares, amigos y vecinos a la misa que para rogar por el eterno descanso de su alma, harán oficiar hoy a las 19.30 en la Iglesia de
San José Obrero (La Tablada), gesto cristiano que agradecerán íntimamente. LUIS ALBERTO “BICHOCHO” BARRIONUEVO Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 5 DE OCTUBRE DE 2016 C.A.S.R. Y LA B.P.
Al cumplirse el tercer aniversario de su fallecimiento, su esposa Mariela Luna y su hijo Gonzalo Barrionuevo Luna invitan a familiares y amigos acompañar a la misa en la Iglesia de Jesús Niño a las 19.30, gesto cristiano que agradecerán íntimamente.
EDICTO
EDICTO
Juzgado de 1º Instancia en lo Civil, Comercial y de Familia de la 3º Circunscripción Judicial de Belén, Juez Dr. Miguel Ángel Aybar, secretaria actuaria Dra. Amelia Esther Sesto. Cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de Don FELIPE NERITO REALES. Publíquese edicto por el término de 1 día. En autos Nº145/19, caratulados: “REALES, FELIPE NERITO S/SUCESORIO AB INTESTATO”. Ciudad de Belén, Catamarca, 3 de octubre de 2019.
El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil de Quinta Nominacion, Secretaria Actuaria, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores del Sr. Pacheco, Alberto Mario. Publíquese por TRES (3) días. Así está ordenado en los autos Expte. Nº 122/17 caratulados “LÓPEZ, Petrona del Carmen y/o López, Carmen, PACHECO, Ángel Mariano y PACHECO, Alberto Mario S/SUCESORIO”. San Fernando del Valle de Catamarca, 20 de sepƟembre de 2019. Dra. María Sol Marơnez Bombelli. Secretaria.-
EDICTO
EDICTO
EDICTO
El Juzgado en lo Civil, Comercial y Familia de Andalgalá, Secretaria Actuaria, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de BANCHIG ANITA JUDITH. Publíquese edictos por UN (1) día en el Boleơn Oficial y por TRES (3) en otro órgano de publicidad. Andalgalá, 13 sepƟembre de 2019. En autos Expte. Nº 0243/19 – caratulados “BANCHIG, ANITA JUDITH S/SUCESORIO”.
Juzgado Civil Nº 1, Secretaria Actuaria, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de ELIDA DE JESUS ACEVEDO ROJAS Y TOMAS RICARDO AREDES. Publíquense Edictos por (TRES) 3 días. Así está ordenado en autos Expte. Nº 339/18 “ACEVEDO ROJAS, Élida de Jesús y AREDES, Tomás Ricardo S/Sucesión Ab-Intestato”. San Fernando del Valle de Catamarca, 26 agosto de 2019.
El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil Nº 5, Secretaría Actuaria. Cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de MOLINA ANCE ROA Y/O MOLINA, LIDIA ROSA. Publíquese por tres días. En autos Expte. Nº 59/2018 caratulado “MOLINA ANCE, Lidia Rosa y/o MOLINA, Lidia Rosa S/SUCESION”. San Fernando del Valle de Catamarca, 19 de sepƟembre de 2019.
EDICTO
EDICTO
EDICTO
Juzgado en lo Civil Nº 5, Secretaria Actuaria. Cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de VARELA MARTA OLGA. Publíquense edictos por tres días. San Fernando del Valle de Catamarca, 30 de sepƟembre de 2019. En autos Expte. Nº 216/19, caratulados: “VARELA, MARTA OLGA S/SUCESORIO”.
Juzgado en lo Civil Nº 1, Secretaria Actuaria. Cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de HEREDIA, ESTEBAN EFRAIN. Publíquense edictos por tres días. San Fernando de Valle de Catamarca, 20 de sepƟembre de 2019. En autos Expte. Nº 229/19 caratulados: “HEREDIA, ESTEBAN EFRAIN S/SUCESION AB-INTESTATO”.
Juzgado civil Nº 4, Secretaría, Actuaria, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de ARCH, RAMON EDUARDO. Publíquese por tres días. Así está ordenado en auto Expte Nº 145/19 Arch, Ramón Eduardo S/Sucesorio AB- INTESTATO. SFV de Catamarca, 13 de sepƟembre de 2019.
22
EL ESQUIÚ.COM
Sábado 5 de octubre de 2019/CATAMARCA
EDICTO
EDICTO
Juzgado Civil Nº 5, Secretaría Actuaria, se cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores de Sergio Nicolás ROJAS. Publíquese por TRES (3) días. Así está ordenado en los autos Expte. Nº 363/17 caratulados: “ROJAS, Sergio Nicolás S/Sucesorio AbIntestato”. San Fernando del Valle de Catamarca, 20 de sepƟembre de 2019.
El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil de Cuarta Nominación, Secretaria Actuaria, cita y emplaza por TREINTA (30) días a herederos y acreedores de BARROS, Juan Carlos y CARRANZA, Alicia Angélica. Publíquese por tres (3) días. San Fernando del Valle de Catamarca, 3 de octubre de 2019. En autos Expte. Nº 215/19 caratulados “BARROS, Juan Carlos y CARRANZA, Alicia Angélica S/SUCESION”.
EDICTO
EDICTO
Juzgado en lo Civil Nº 4, Secretaria Actuaria. Cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de DOMINGO ANOTNIO VILLAFAÑE y ELSA DEL VALLE VARELA. Publíquese por TRES días. En autos Expte. Nº 127/19 caratulado “VILLAFAÑE, Domingo Antonio y VARELA, Elsa del Valle S/SUCESORIO”.
Juzgado en lo Civil Nº 2, Secretaría Actuaria. Cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de YRIS ELDA DRE. Publíquese 3 días. San Fernando de Catamarca, 27 de sepƟembre de 2019. En autos Expte. Nº 141/2019, caratulados: “DRE, YRIS ELDA S/SUCESION AB INTESTO S/ SUCESORIO”.
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA COLEGIO DE FARMACÉUTICOS DE CATAMARCA
1) La Junta Ejecutiva del Colegio de Farmacéuticos de Catamarca dispuso el llamado a Asamblea General Ordinaria para el día 25 de octubre del 2019, a horas 21.30, a realizarse en la sede del Colegio, sita en av. Illia Nº 259, conforme lo dispone el Art. 37 del estatuto del colegio. 2) Elección de dos socios para presidir la Asamblea y refrendar el Acta del llamado. 3) Lectura, puesta a consideración y aprobación de la Memoria y Balance periodos 2013 al 2018 inclusive. 4) Lectura de Inventario y Formulario A-4. 5) Presentación de Lista a candidatos deberá realizarse hasta 10 días anteriores a la fecha fijada para la Asamblea. 6) Oficialización de Listas completas para cargos electivos, 24 hs. posteriores de vencido el plazo fijado en el punto 5. 7) Elección de autoridades.
Ruth Graciela Lorenzo Presidente Amílcar Emilio Rugani Secretario Farm.
MI SAN EXPEDITO, PROTÉGENOS SIEMPRE. AGRADECIDOS POR EL FAVOR RECIBIDO. A.C.C.
GRACIAS, SAN EXPEDITOE. M.B.O..
EDICTO
EDICTO
EDICTO
“Juzgado Civil, de 1º Instancia y de 5ª Nominación Secretaría Actuaria. Autos: Expte. Nº 317/16 caratulados: GENERAL DE REARTES, Rosa Isabel C/ Herederos de OJEDA DE DIEZ VILLAGRÁN, Blanca Rosa y/o OJEDA DE DÍAZ VILLAGRÁN, Blanca Rosa y/o Q.C.C.D.I. S/ Prescripción adquisiƟva de dominio veinteañal”, cita y emplaza a los herederos de Blanca Rosa Ojeda de Diez Villagrán y/o Blanca Rosa Ojeda de Díaz Villagrán, herederos de Ángel Diez Villagrán, herederos de Miguel Ángel Diez Ojeda, herederos de María Antonia Contrera, herederos de Luis Armando General Gallardo, herederos de Julio Amadeo Oviedo y/o quienes se consideren con derecho sobre el inmueble ubicado en el Departamento Fray Mamerto Esquiú, distrito La Carrera, idenƟficado mediante matricula catastral N° 09-25-22-1057 (parte), de la provincia de Catamarca registrado en la Administración General de Catastro a nombre de Blanca Ojeda de Diez Villagrán – Propietaria s/ hijuela de fecha 16/02/1.962, Func. Autorizante: Juzgado en lo Civil y Comercial, Matricula Catastral Provisoria N° 09-25-22-1157, plano de mensura para prescripción aprobado por la Administración General de Catastro mediante Disposición Dpto. O.T. Nro: 468, Archivo Dpto. Fray Mamerto Esquiú Nro.: 1646 de fecha 14 de abril de 2016, siendo sus MEDIDAS: al NORTE:16,66 m; al SUD:16.69 m.; al ESTE:50,34m.; al OESTE:51.15 m. Teniendo una SUPERFICIETOTAL de 845.19 m2.. El inmueble se encuentra comprendido en los siguientes límites: al Norte: Matrícula Catastral N° 09-25-22-1551 a nombre de Pérez José SebasƟán; al Sur: calle Pública; al Oeste: Matrícula Catastral N° 09-25-22-1057 a nombre de Ojeda de Diez Villagrán Blanca Rosa; al Este: Remanente de Matrícula Catastral N° 09-25-22-1058 a nombre de Ojeda de Diez Villagrán Blanca Rosa, a los fines que en el término de DIEZ (10) DÍAS, comparezcan a tomar intervención en estos autos, bajo apercibimiento de designársele Defensor Oficial para que los represente (arts. 343 del C.P.C.C. Ley 5213 y Acordada N° 4068/08). El plazo comenzará a correr a parƟr del día siguiente al de la úlƟma publicación. San Fernando del Valle de Catamarca, 23 de sepƟembre de 2019.
“Juzgado Civil, de 1º Instancia y de 5ª Nominación Secretaría Actuaria. Autos: Expte. Nº 318/16 caratulados: “GENERAL DE REARTES, ROSA ISABEL c/ HEREDEROS DE OJEDA DE DIEZ VILLAGRAN, BLANCA ROSA Y/O Q.C.C.D.I. s/ PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO VEINTEAÑAL”, cita y emplaza a los herederos DE Blanca Rosa Ojeda de Diez Villagrán, herederos de Ángel Diez Villagrán, herederos de Miguel Ángel Diez Ojeda, herederos de María Antonia Contrera, herederos de Luis Armando General Gallardo, herederos de Julio Amadeo Oviedo y/o quienes se consideren con derecho sobre el inmueble ubicado en el Departamento Fray Mamerto Esquiú, distrito La Carrera, idenƟficado mediante matricula catastral N° 09-25-22-1060 y N° 09-25-22-1062 (parte), de la provincia de Catamarca, registrado en la Administración General de Catastro a nombre de Blanca Ojeda de Diez Villagrán – Propietaria s/ hijuela de fecha 16/02/1.962, Func. Autorizante: Juzgado en lo Civil y Comercial, Matricula Catastral Provisoria N° 09-2522-1161, plano de mensura para prescripción, aprobado por la Administración General de Catastro mediante Disposición Dpto. O.T. Nro: 463, Archivo Dpto. Fray Mamerto Esquiú Nro.: 1645 de fecha 14 de abril de 2016, siendo sus MEDIDAS: al NORTE:22.27m; al SUD:22.26m.; al ESTE: 48.72m.; al OESTE:49.38m. Teniendo una SUPERFICIE TOTAL de 1091.82 m2. El inmueble se encuentra comprendido en los siguientes límites: al Norte: Matrícula Catastral N° 09-25-22-1551 a nombre de Pérez José SebasƟán; al Sur: calle Pública; al Oeste: Matrícula Catastral N° 09-25-22-1058 a nombre de Ojeda de Diez Villagrán Blanca Rosa; al Este: Remanente de Matrícula Catastral N° 09-2522-1062a nombre de Ojeda de Diez Villagrán Blanca Rosa, a los fines que en el término de DIEZ (10) DÍAS, comparezcan a tomar intervención en estos autos, bajo apercibimiento de designársele Defensor Oficial para que los represente (arts. 343 del C.P.C.C. Ley 5213 y Acordada N° 4068/08). El plazo comenzará a correr a parƟr del día siguiente al de la úlƟma publicación. San Fernando del Valle de Catamarca, 23 de sepƟembre de 2019.
“Juzgado en lo Civil N° 5, Secretaria Actuaria. En los autos Expte. N° 221/17, caratulados “ALVAREZ, JUAN CARLOS C/ HEREDEROS DE GARRIVIA DE RODRÍGUEZ, DORILA DE JESÚS Y/O QUIENES SE CONSIDEREN CON DERECHOS SOBRE EL INMUEBLE S/ PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA”, se ha ordenado publicar Edictos por DOS (02) DÍAS en el Boleơn Oficial y en cualquier otro órgano de publicidad y circulación perteneciente a la provincia de Catamarca, para citar y emplazar a los herederos del Sr. Jesús María Rodríguez y/o quienes se consideren con derecho sobre el inmueble ubicado en el Distrito Collagasta, Dpto. Fray Mamerto Esquiú, de esta provincia, idenƟficado mediante MC originaria Nº09-26-01-1168 y MC provisoria N°09-26-01-1169;Plano de Mensura Disp. Dpto. O.T. N°1479Archivo N°1390de fecha 10/09/13, cuyos linderos son: al Norte: parcela MC 09-26-011567, al Sud: parcelas MC 0926-21-9653y 09-26-21-9161, al Este: Río Del Valle, y al Oeste: callejón; medidas y diámetros: Norte: de oeste a este 132,97m + 114,26, hasta completar el lado; Sud: de oeste a este 124,20m + 152,95m, hasta completar el lado; Este: parƟendo del vérƟce NE hacia el SE 16,19m + 6,23m + 15,06m + 9,11m, hasta completar el lado; y Oeste: 50,78m; Superficie: 1 Hs. 2.059,83 m2; vecinos colindantes: Norte: Aldecor; Sud: Acosta Ramón Antonio y Juárez Miguel Ángel; Este: Río del Valle; y Oeste: callejón; a los fines que en el término de DIEZ (10) DÍAS comparezcan a tomar intervención en estos autos, bajo apercibimiento de designárseles Defensor Oficial para que los represente (art. 343 del C.P.C.C. Ley 5213 y Acordada Nº 4068/08)”. San Fernando del Valle de Catamarca, 1 de octubre de 2019.
SAN EXPEDITO Este Santo es para ayuda urgente, para los problemas que exigen una solución rápida y para cuya invocación nunca es tarde. ORACIÓN. Mi Santo Expedito de las causas justas y urgentes, intercede por mí junto a nuestro Señor Jesucristo, socórreme en esta hora de aflicción y desespero. Tú que eres un santo guerrero, tú que eres el santo de los afligidos, tú que eres el santo de las causas urgentes, protégeme, ayúdame, dame fuerzas, coraje y seriedad. Atiende mi pedido (hacer el pedido). Mi Santo Expedito, ¡ayúdame a superar estas horas difíciles, protégeme de todos los que pueden perjudicarme, protege a mi familia! Atiende mi pedido con urgencia, devuélveme la paz y la tranquilidad. Mi Santo Expedito, seré agradecido por el resto de mi vida y llevaré tu nombre a todos los que tienen fe. Muchas gracias. Rezar un Padre Nuestro, un Ave María y un Gloria. Hacer la Señal de la Cruz. Fiesta: 19 de abril. Se festeja todos los meses del día 19. ORACIÓN A SAN EXPEDITO Rezar nueve Ave María durante nueve días para tres deseos, uno de negocios y dos imposibles. Al noveno día, publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible. D.A.S.
Avisos de misas, participaciones, funerales, novenarios y rogatorias de salud se reciben diariamente en Esquiú 843, entre Tucuman y Vicario Segura, 8 en los horarios de lunes a viernes 7:30 e a 21:30, sábado de 9 a 13 y 17 a 21 y domingo de 17:30 a 20:30. d
Siempre estarán en nuestros corazones
EL ESQUIU.COM 23
Sábado 4 de octubre de 2019/CATAMARCA
Tenía 56 años
Murió Hugo De la Mota, un campeón de habilidades Junto con otro talentoso, César Normando Cruz, se dedicó más tarde a ofrecer grandes espectáculos de fútbol show, e incluso incursionó en las inferiores de Boca Juniors en la práctica del fútbol, aunque no llegó a debutar en primera división del xeneize. Casado y padre de dos hijos, De la Mota se radicó más tarde en Villa Elisa, en la provincia de Entre Ríos, aunque siempre mantuvo sus contactos y amistades en su provincia natal. Volvía periódicamente, a veces en verano para reencontrarse con sus seres queridos y disfrutar de los ríos, y a veces en invierno, ya que amaba la Fiesta Nacional del Poncho.
Superliga Por la Superliga de AFA, AtléƟco Tucumán le ganó a Talleres de Córdoba 2 a 1 con goles de Díaz y Carrera (descontó Bustos). Más temprano, Newell’s y Banfield igualaron sin goles. El Colo Aníbal Moreno entró en el segundo Ɵempo en el cuadro rosarino.
Autodefinido (MAX ... SYDOW) ACTOR SUECO
REVOLUCIONES POR MINUTO
GANSO SALVAJE
MUNDIAL HIDROCARBURO GASEOSO SATURADO
MOVIMIENTO DEL PIE AL ANDAR
HARÁ OJALES
FORM A FAMILIAR DEL NOMBRE MANUEL
ACERTEMO S
MÁQUINA DE FOTOS
(... POLANSKI) CINEASTA
CÁLCULO SUPERSTICIOSO
DESVARIAR
3983 1873 0600 4377 0430
8369 1397 2552 0503 3809
11 12 13 14 15
6496 6803 3731 1772 6379
16 17 18 19 20
7187 8894 6283 2944 6297
4730 8601 0398 2711 5184
11 12 13 14 15
3920 6233 4852 9317 6387
16 17 18 19 20
4679 4950 7838 5690 9271
1887 1532 7812 3305 7189
11 12 13 14 15
0255 2262 2309 7842 8430
16 17 18 19 20
2037 9213 5269 2621 4911
Mínima: 14 ºC
Máxima: 23 ºC
Mañana: algo nublado. Viento de 7 a 12 km/h
EMITIÓ SU VOZ L A OVEJA
Tarde/Noche: parcialmente nublado. Viento 13 a 22 km/h
ATENCIÓN TURÍSTICA Term. de ómnibus Güemes 850 Gruta Virgen del Valle Ruta prov. 108 Secretaría de Turismo República 464 Tel: 4437791 Casa de Catamarca (BA) Av. Córdoba 2080 (011)43746891/93/95 casacata@smiter.com.ar
U P A N
N A T I V O
E T A N O E
A N S A R
M A N O L O L
LABRÉ LA TIERRA
R S P M O J M A L A R A
Solución
R U Z
E R E
TIENDA DE PRODUCTOS DIVERSOS
I V S O I N S C M A B T E Z O N
HINCHARÉ UN OBJETO CON AIRE O GAS
O V O
DECIMO QUINT A CONSONANTE
D E L I R A R
(VITAL) DRAMATURGO ESPAÑOL
A Z A
POLICÍA FEDERAL ESTADOUNIDENSE
C A B A L A
HILERA
PIMIENTO
16 17 18 19 20
PRONÓSTICO PARA HOY
CRIBA PARA AVENTAR EL TRIGO
FALSEDAD
9949 9 6707 6924 8881 4644
EL TIEMPO
IGNORANTE, TORPE
ESPONJOSO, BLANDO
11 12 13 14 15
De existir diferencias entre estos números y el extracto oficial, tendrá validez el extracto oficial.
ADORNO PORCIÓN EN FORM A DE COMIDA OVAL
FEDERACIÓN MUNDIAL DE FÚTBOL
8798 1240 3964 3532 8158
F B I
SEGUNDO APELLIDO DE FIDEL CASTRO
DE LA TARDE 01 4232 06 02 1628 07 03 8531 08 04 8895 09 05 8519 10 NOCTURNA 01 7943 06 02 6561 07 03 3702 08 04 9722 09 05 5428 10
(PEARL) GRUPO MUSICAL
CABEZUDO
CIUDAD DE SERBIA
QUINIELAS
MATUTINA 01 3475 06 02 5735 07 03 0421 08 04 7939 09 05 0622 10 VESPERTINA 01 3916 06 02 3803 07 03 7186 08 04 8164 09 05 9113 10
J
DIOSA EGIPCIA
F I L A
ORIGINARIO, ORIUNDO
Servicios
U
AÚPAN
Villa Cubas e Independiente de la Primero de Mayo igualaron 1 a 1 ayer en el Malvinas ArgenƟnas, por la 9na fecha del Torneo Anual de la Liga Catamarqueña. Después de un gran arranque, el “León” se quedó y sólo sumó tres puntos de los úlƟmos doce. Nahuel Ahumada en 38 pt adelantó a Villa, y Lucas Tapia lo empató a los 7 st para el “Negro”.
F I F A
Con mucha tristeza, se recibió anoche la noticia del fallecimiento de Hugo De la Mota, quien en su adolescencia causó toda una revolución en Catamarca, al conquistar un título mundial de habilidades con la pelota de fútbol. Con apenas 15 años, Hugo participó en cancha de Ferrocarril Oeste (Capital Federal), del certamen internacional de malabares con la pelota, que se realizó en forma paralela al Mundial de Fútbol Argentina ‘78. En aquella ocasión Hugo sorprendió a todos con su mágico dominio del balón, y se consagró campeón de la competencia, siendo recibido como un héroe a su regreso a Catamarca.
Empató el León
24
Sรกbado 5 de octubre de 2019/CATAMARCA
Sábado 5 de octubre de 2019
El Esquiú.com
Superliga
Rugby
MTB
Hoy se presentan Racing, San Lorenzo y Gimnasia
Los Pumas ante Inglaterra, en el Mundial de Japón
Se corre la última fecha del Campeonato en Chumbicha
/03
/07
Para seguir arriba Atlético Policial enfrenta esta tarde a Ferro de Chumbicha en una linda prueba para seguir arriba en el Anual “Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca”. Chocan a las 17.30 y previamente, en el Malvinas Argentinas, juega otro de los protagonistas, Vélez, contra Rivadavia de Huillapima. También habrá partidos en Villa Cubas. /04
/08
Coronel Daza, el escolta, tiene una dura visita a La Merced por la 13ra fecha. /05
02 EL ESQUIU.COM
deportes
Sábado 5 de octubre de 2019/CATAMARCA
Boca Juniors
Liga de Francia
Alfaro cambia la mitad del equipo Tras el golpe ante River en el Monumental, el DT del Xeneize mete mucha mano en el once para jugar con Defensa y JusƟcia. Gustavo Alfaro decidió meter muchos cambios en el equipo de Boca, tras la caída ante River por la primera semifinal de Copa Libertadores de América. Serían seis las variantes para visitar el domingo a las 20 a Defensa y Jus cia, en Varela, en un pardo en el que el Xeneize buscará defender la cima de la Superliga. Marcelo Weigandt, Emmanuel Mas, Franco Soldano, Nicolás Capaldo, Emanuel Reynoso y Ramón Ábila dejarán sus lugares por Julio Buffarini, Franck Fabra, Agus n
Almendra, Agus n Obando, Jan Hurtado y Mauro Zárate. El equipo que hoy probó el DT fue con: Esteban Andrada; Buffarini, Lisandro López, Carlos Izquierdoz, Fabra; Almendra, Iván Marcone, Obando; Alexis Mac Allister, Hurtado y Zárate. De Rossi, sin selección El volante italiano de Boca Daniele De Rossi se quedó afuera de la lista de convocados del seleccionado italiano de fútbol para los par dos contra Grecia y Liechtenstein, el 12 y 15 de este mes, por las fechas 7 y 8 de la Eliminatoria de la Eurocopa 2020, respec vamente. La clave por la que el ex DT de Manchester City, de Inglaterra, decidió no llamarlo fue la lesión muscular en el isquio bial derecho.
Frank Fabra vuelve a la Ɵtularidad en Boca. El DT y varios cambios.
De Rossi no integra el seleccionado italiano desde el 10 de noviembre de 2017, en el empate sin goles de local ante Suecia, que dejó fuera del Mundial de Rusia a la Azzurra, tetracampeón del
mundo. Italia es el líder del Grupo J, con 18 puntos (6 victorias) y puede sellar su pase al certamen con nental en la próxima jornada contra Grecia.
Superliga Argentina
Leonardo Ponzio vuelve a concentrar en River
Barcelona desmiente contactos con Gallardo. Tras los rumores que surgieron respecto a un sondeo por el Muñeco, el club catalán aclaró que no eran ciertos y echó por Ɵerra cualquier especulación. Respiran en River.
Buena no cia en River. El entrenador Marcelo Gallardo volvió a concentrar a Leonardo Ponzio tras más de dos meses de cara al par do del próximo domingo contra Patronato, desde las 17.45, en el Monumental por la novena fecha de la Superliga. El capitán dejó atrás una lesión muscular en el bíceps femoral derecho, aunque el cuerpo médico quiere llevarlo de a poco ya que no está al 100 por ciento desde lo sico. El obje vo es Boca (22/10) por la semifinal de vuelta de la Copa Libertadores, aunque la nueva demora en el juicio en el que aparece como implicado en España podría complicar los planes. El úl mo par do de Ponzio fue
el 31 de julio cuando River empató sin goles con Cruzeiro en Belo Horizonte y accedió a los cuartos de final de la Libertadores con el triunfo por penales (4-2). Esa noche solo duró un empo y fue reemplazado por Exequiel Palacios. Juicio demorado La causa por el supuesto arreglo de par do entre Levante y Zaragoza, para que este úl mo se salve del descenso en 2011, se aplazó por un nuevo llamado de tes gos hasta el jueves 10 de octubre, por lo que se retrasará la presencia obligatoria de todos los implicados para el miércoles 16 o el jueves 17. Ponzio junto a Bertolo y Leo Franco son los otros argen nos involucrados.
Patronato
River Plate
Chicco: “A River hay que jugarle con inteligencia“
Guardiola y la admiración por Marcelo Gallardo
El volante de Patronato de Entre Ríos, Julián Chicco, aseguró que su equipo necesitará “inteligencia y paciencia” para jugar ante River Plate el domingo próximo en el Monumental en busca de la victoria por la novena fecha de la Superliga. Chicco indicó que Patronato tendrá “una chance” y deberán aprovecharla. “Es di cil jugar de igual a igual por sus jugadores, ya que es lo mismo que jueguen con tulares o suplentes. Son par dos donde tenés que estar al ciento por ciento de la cabeza y hacer lo mejor posible”, indicó.
Benedetto marcó en la derrota de Olympique
Chicco dice que se puede ganar.
El ex volante de Boca Juniors indicó que le fue “bien” cuando enfrentó a River con el club dueño de su pase. El equipo entrerriano no gana desde la quinta fecha, mientras lucha por mantenerse en la máxima categoría del fútbol argen no.
Marcelo Gallardo estuvo entre los 10 entrenadores nominados al mejor del año por FIFA en los premios The Best, pero no llegó a la terna final. En una charla exclusiva con TNT Sports, Josep Guardiola se mostró sorprendido por eso y llenó de elogios al DT millonario. “Lo que ha hecho Gallardo en River es increíble, a nivel resultados, de darle consistencia, y otro año y otro año, y se van jugadores pero sigue estando”, manifestó uno de los directores técnicos más pres giosos del mundo. Y agregó: “Hay cosas que no me explico mucho, estamos no-
minados tres entrenadores para el mejor del año y él no está nunca. Parece que solo existe Europa en el mundo y no en endo cómo Gallardo no está nominado como uno de los mejores entrenadores del mundo. No solo por un año, sino por tanto empo”. Por úl mo, aunque por el momento es imposible en el corto plazo, Guardiola reconoció que le gustaría medirse ante el Muñeco. Cabe recordar que cuando River jugó ante Barcelona en el Mundial de Clubes de 2015 el DT culé era Luis Enrique. “Ojalá algún día pueda enfrentarme a sus equipos, sería muy bonito”, concluyó.
Pese al gran par do de Benede o, que marcó un tremendo gol para el empate parcial, su equipo cayó derrotado por 3 a 1 contra el Amiens de visitante en la apertura de la novena fecha de la Ligue 1. El conjunto local había golpeado en el arranque pero, de la mano del Pipa, el Olympique igualó las acciones y parecía estar encaminado a dar vuelta el encuentro. Pero la historia fue diferente. En el comienzo de la segunda mitad, Amiens se posicionó nuevamente adelante gracias a un penal que Guirassy convir ó en gol y, ya en empo cumplido, el colombiano John Mendoza sentenció el par do de contra. Una derrota que complica al Marsella, que aspiraba a acercarse al puntero PSG. Ahora quedó sexto, con 13 puntos, pero puede seguir bajando posiciones a medida que avance la jornada. La próxima fecha recibirá al Racing de Estrasburgo.
Fútbol internacional
Los partidos del sábado en las ligas europeas Estos serán los encuentros que disputan en el día de hoy las principales ligas de Europa. Se destaca Real MadridGranada en España y PSGGermain en Francia. Cronograma PREMIER LEAGUE 08:25 Brighton - To enham (ESPN 2) 10:45 Liverpool - Leicester (ESPN 2) 10:45 Burnley - Everton (ESPN). LIGA DE ESPAÑA 11:00 Real Madrid - Granada. DIRECTV SPORTS /1610 13:25 Valencia - Alavés (ESPN 2). BUNDESLIGA 10:30 Bayern Munich - Hoffenheim. FOX SPORTS 10:30 Bayer Leverkusen RB Leipzig. FOX SPORTS 2 15:30 Schalke 04 - FC Koln. FOX SPORTS 2. LIGUE 1 DE FRANCIA 12:30 Paris Saint-Germain - Angers- DIRECTV SPORTS 2 / 1612.
EL ESQUIÚ.COM 03
deportes
Sábado 5 de octubre de 2019/CATAMARCA
Superliga Argentina - Fecha 9
FORMACIONES
Para recomponer la imagen Racing hace cambios pensando en cambiar. Juega con Aldosivi desde las 20 en Avellaneda. Racing Club, vigente campeón, será local ante Aldosivi de Mar del Plata con la premisa de recomponer su imagen, luego de la deslucida actuación ante Rosario Central en la fecha pasada, y sumar un triunfo que lo acerque a la punta, en un encuentro por la novena jornada de la Superliga. El parƟdo se jugará en el Estadio Presidente Perón, en la ciudad de Avellaneda, desde las 20, con el arbitraje de Mauro Vigliano y televisado por Fox Sports Premium. Racing suma 13 unidades, se ubica a cinco del puntero Boca y solo perdió un cotejo (el oprobio-
so 1-6 ante River de local), cifras que no hablan de una mala campaña pero sí de una actuación lejana a aquella que lo llevó a dar la vuelta olímpica en marzo pasado. El equipo de Eduardo Coudet perdió la explosión y el funcionamiento, y a eso se le suman individualidades que han llegado a un techo o que cayeron en un pozo sin fondo y una serie de lesionados (SanƟago Solari y Diego González, Ɵtulares con rotura de ligamentos) que complican esta insulsa actualidad. El pasado fin de semana, luego de sumar dos triunfos seguidos, Racing igualó 1-1 ante Rosario Central en Arroyito en una actuación que fue de las peores del ciclo Coudet. Racing no fue goleado en Rosario gracias al excelente desempeño del arquero Gabriel Arias, la buena fortuna (dos remates pe-
Racing
Después del empate en Rosario, habrá varios cambios en Racing.
garon en los palos) y la impericia de los delanteros rivales. Esa opaca imagen debe mejorarse sin dilaciones y ese es uno de los objeƟvos que Racing buscará concretar en la noche sa-
Contra los santiagueños a las 15.30
FORMACIONES
San Lorenzo intentará volver a lo alto de la tabla San Lorenzo, recuperado de una mala racha y otra vez en la pelea por la punta, recibirá a Central Córdoba de SanƟago del Estero, que está en zona de descenso directo, en encuentro de la novena fecha de la Superliga ArgenƟna de Fútbol. El parƟdo se jugará desde las 15.30 en el estadio Pedro Bidegain (Nuevo Gasómetro), tendrá arbitraje de Néstor Pitana y será televisado por la señal codificada de Fox Sports Premium. El equipo de Juan Antonio Pizzi viene de cortar una racha de dos caídas seguidas al imponerse en la jornada pasada a Banfield. En ese parƟdo, el DT perdió a Gerónimo Poblete, expulsado, al que reemplazará por Juan Ramírez.
Dos veces
Menossi, de buen presente.
perar la confianza en su juego: las derrotas ante Colón en Santa Fe y ante Boca en el Nuevo Gasómetro lo llenaron de dudas que no fueron completamente despejadas en el 1-0 sobre el Taladro, más allá del condicionamiento de quedar con diez.
Argentinos y Arsenal, un duelo de revelaciones
Milito está condicionado.
Arsenal en Sarandí por 3-0 y solo sumó 9 puntos sobre 24 posibles en el torneo. En cuanto al equipo, el defensor chileno Gonzalo Jara cumplió la fecha de suspensión y será uno de los cambios que hará el DT en lugar de Nazareno Colombo, mientras que el mediocampista Nahuel Estévez ingresaría por Enzo Kalinski.
ArgenƟnos Juniors y Arsenal de Sarandí, equipos que pueden rotularse de “revelaciones” al cumplir inesperadas y exitosas campañas en el inicio de la temporada, jugarán hoy en el estadio del primero y por la novena fecha de la Superliga. El compromiso tendrá como escenario al estadio Diego Armando Maradona, en el barrio de La Paternal, comenzará a las 13.15, con el arbitraje de Fernando Espinoza y televisado graƟs por TNT y TNT Sports. Muy poca gente se hubiese imaginado que ArgenƟnos Juniors y Arsenal en la octava fecha iban a sumar 15 puntos cada uno, ubicándose cerca de los candidatos al ơtulo de esta tercera edición
el equipo marplatense. En ocho presentaciones el “Tiburón” sumó cinco puntos con apenas un triunfo.
El “Cata” y Maradona
El “Tomba” de Varela juega ante Gimnasia
Central Córdoba
Nicolás Navarro Diego Rodríguez Marcelo Herrera Ismael Quilez Gianluca Ferrari Nicolás Correa Ramón Arias Francisco Manenti Bruno Pitton Jonathan Bay Fernando Belluschi Leonardo Villalba Lucas Menossi Cristian Vega Juan Ramírez Juan Galeano Óscar Romero Gervasio Núñez Adam Bareiro Facundo Melivilo Ángel Romero Jonathan Herrera DT: Juan A. Pizzi DT: Gustavo Coleoni Árbitro: Néstor Pitana Cancha: San Lorenzo Hora de inicio: 15.30 TV: Fox Sports Premium
Duelo de revelaciones
Estudiantes recibe a Huracán Estudiantes de La Plata, que en las úlƟmas cinco fechas solo sumó tres puntos, será local ante Huracán, en un parƟdo en el cual habrá importantes puntos en juego para la tabla de promedios. El encuentro se jugará en el estadio Ciudad de La Plata desde las 17.45, con el arbitraje de Facundo Tello y televisado por las señal de cable TNT Sports. El Pincha necesita sumar ante su público, ya que perdió todos los parƟdos jugados como visitante y el promedio del descenso baja fecha a fecha. Está a solo cuatro unidades de la zona de descenso directo. Estudiantes, dirigido por Gabriel Milito, no logra un buen rendimiento, viene de perder ante
San Lorenzo
Se enfrentaron estos equipos: en 1967 y en 1971, con triunfos del “Cuervo” por goleada. En cambio todavía no podrá contar con el experimentado defensor Fabricio Coloccini, uno de los emblemas del equipo, que todavía arrastra algunas molesƟas y al que Pizzi prefiere preservar para el clásico ante Huracán, previsto para la décima jornada (el domingo 20, después del receso por fecha FIFA). Más allá del cambio de nombres, a San Lorenzo le urge recu-
baƟna, ya que jugando mejor y recuperando la memoria es probable que se gane, siendo ese el restante fin. En cuanto a Aldosivi, la realidad es como un golpe bajo para
Aldosivi
Gabriel Arias Luciano Pocrnjic J. Rodríguez Bebanz Nicolás Bazzana Leonardo Sigali Leonel Galeano Alejandro Donatti Marcos Miers Eugenio Mena Emanuel Iñíguez Matías Zaracho Leandro Maciel Díaz o Domínguez Gastón Gil Romero Matías Rojas Federico Gino David Barbona Lucas Villalba Lisandro López Sebastián Rincón Darío Cvitanich Franco Pérez DT: Eduardo Coudet DT: Fabio Radaelli Cancha: Racing Árbitro: Mauro Vigliano Horario: 20.00 Televisa: Fox Sports Premium
de la Superliga. ArgenƟnos, que viene de perder el invicto ante Colón, culminó úlƟmo en la Superliga pasada con 22 puntos (solo siete más que ahora) luego de 25 parƟdos, con apenas cinco triunfos cuando actualmente suma cuatro. Notable tarea del equipo que dirige Diego Dabove, liderado por Miguel Torren, Francis Mac Allister, SanƟago Silva, Gabriel Hauche, Damián Batallini, en una mezcla de experiencia y juventud. Arsenal, con Sergio Rondina como entrenador, manƟene la idea de juego del equipo que ascendió la la B Nacional postergando en la final a Sarmiento (J).
Gimnasia y Esgrima La Plata, que con la conducción de Diego Maradona suma tres derrotas y un total de siete de manera consecuƟva, visitará en Mendoza a Godoy Cruz, en uno de los cotejos a jugarse por la novena fecha de la Superliga ArgenƟna de fútbol. El encuentro se disputará en el estadio Malvinas ArgenƟnas de la capital mendocina, desde las 13.15, con el arbitraje de Darío Herrera y televisado por la señal de cable Fox Sports Premium. Al defensor catamarqueño Joaquín Varela el Tribunal de Disciplina le quitó la tarjeta roja que le habían mostrado injustamente. Se esƟma que estará en cancha y tendrá la chance, en algún momento y si se anima, de llegarse y darle ese abrazo que casi todos sueñan darle a Maradona. El semestre de Gimnasia viene siendo nefasto, y en sintonía con sus dos úlƟmas temporadas lo Ɵene en zona de descenso directo, peleando por mantener la categoría. Por su parte Godoy Cruz, sin problemas con el descenso, acumula siete derrotas y ganó un solo parƟdo en el semestre, 2-1 ante Estudiantes de La Plata. Cuatro de las derrotas son consecuƟvas.
deportes
04 EL ESQUIU.COM
Sábado 5 de octubre de 2019/CATAMARCA
Liga Catamarqueña
Policial se enfrenta a Ferro pensando en mantener la cima n El “Xeneize” se mide con los de Chumbicha con la premisa de no ceder la punta del Anual.
Hoy Cancha CAI - El Pantanillo 8.45 - San Lorenzo vs. Tesorieri. Inicia con Sexta división, luego Quinta y cierra Cuarta.
Policial enfrenta a Ferro con la intención de seguir mandando en el Anual al cierre de la primera ronda.
todo su potencia para salir bien parado y seguir sumando puntos que lo alejen de la zona baja. No quiere dar lugar Luego, el puntero del torneo,
Atlético Policial, buscará terminar la fecha en lo más alto y un triunfo le garantizará eso. Por suspensión, no estarán Diego Rearte ni Cristian Nieva, por lo que el DT recurrirá a Franco Suárez y posi-
blemente a Mario Manera. Ferro viene a sumar tres puntos que lo saquen de la modorra de dos fechas sin victorias y encarar la segunda ronda más cerca de la cima.n
Defensores le dio vuelta el resultado a Salta
En la “Leonera” se juega por el Ascenso En cancha de Villa Cubas desde las 15.30, se pondrá en marcha la octava fecha del Anual de Primera B. Los que inicien la tarde serán Sarmiento y Liberal Argentino, en encuentro que tendrá como árbitro a César Morcos. Sarmiento viene de fecha libre y de una derrota, por lo que necesita los tres puntos para volver a tener protagonismo en la lucha por el ascenso. Liberal, en tanto logro un triunfo que, de volver a ganar, lo dejará en la cima para encarar la segunda ronda pensando que puede pelear el título. Luego, Independiente de Hui-
Se completa la fecha en Inferiores
Entre hoy y mañana se completarán los partidos correspondientes a la novena fecha del Torneo Anual de Inferiores que hace disputar el departamento del Fútbol Infantil. Será en las categorías Cuarta, Quinta y Sexta con este cronograma.
En el Malvinas Argentinas, desde las 15.30 se jugarán dos partidos del Anual Clasificatorio. Inician Rivadavia ante Vélez Sarsfield (Claudio Orellana) y Policial contra Ferrocarriles (Jorge Romero). Seguir de cerca El primero de los encuentros tiene a dos equipos que van con necesidades diferentes. Vélez se cobró el invicto de Villa Cubas y eso hizo que quede en una posición expectante, sobre todo si recupera bien su postergado ante Ferro. De ganar, estará a un paso de los punteros y ese es su objetivo. Rivadavia, en cambio, viene padeciendo el armado del once, por lo que hoy esperará contar con
Liga Catamarqueña
El Ascenso juega en Villa Cubas.
llapima jugará ante Juventud Unida, con arbitraje de Sebastián Maza. Para los dos, el triunfo significará lo mismo: quedar en la primera posición demostrando que el torneo está muy parejo y todos tienen posibilidad. En Juventud el dato es que no tendrá a Claudio Carrizo por renuncia y el interinato lo tienen Ramón Bulacio y Oscar Cano.n
En el partido que abrió la novena fecha del Torneo Anual Clasificatorio “Municipalidad de la Capital”, en el Malvinas Argentinas ayer por la tarde, Defensores del Norte le ganó por 3 a 2 a Salta Central. Abrió la cuenta Brian Olivera y aumentó Cristian Salcedo para Salta, en tanto que Darío Sosa, David Corzo y Diego Barros fueron los que marcaron en Defensores. Parecía que Salta se llevaba el triunfo, ya que a los 30’ del segundo tiempo ganaba por dos de diferencia, pero en los minutos finales “Defe” apuró y pudo dar vuelta el resultado, que lo
acerca a la zona alta de la tabla. Mientras, al cierre de esta edición, jugaban Villa Cubas e Independiente de la 1° de Mayo con arbitraje de José Silva Castaño.n
Cancha Villa Cubas 8.45 - Villa Cubas vs. Independiente (C). Inicia con Sexta división, luego Quinta y cierra Cuarta. Cancha Salta Central 8.45 - Salta vs. Defensores del Norte. Inicia con Sexta división, luego Quinta y cierra Cuarta. Polideportivo Huillapima 9.15 - Rivadavia vs. Vélez Sarsfield. Inicia con Sexta división, luego Quinta y cierra Cuarta. Cancha Chacarita 9.00 - Estudiantes vs. Chacarita. Inicia Quinta división, cierra Cuarta. Domingo Cancha CAI - Huillapima 9.15 - Independiente (H) vs. Juventud Unida. Inicia con Sexta división, luego Quinta y cierra Cuarta.
A Salta se lo dieron vuelta.
Cancha Sarmiento 8.45 - Sarmiento vs. Liberal. Inicia con Sexta división, luego Quinta y cierra Cuarta.
LA CASA DEL FRENO Y EL EMBRAGUE ¡¡Nuestra prioridad es tu Bienestar!! Tu seguridad y la de los tuyos es lo más importante, por eso dejá que nos encarguemos de tus frenos y embrague. La casa del freno y el embrague
Visitanos en Av Alem 426. Tel : 4431868. Y en Valle Viejo estamos en Ramirez de Velazco 261. Tel 4445170
^ĄďĂĚŽ ϱ ĚĞ ŽĐƚƵďƌĞ ĚĞ ϮϬϭϵͬ d D Z
deportes
03 > ^Yh/j͘ KD 05
Liga Chacarera
Ganaron Los Sureños y La Carrera 4 puntos
Los del sur chacarero golearon a La Terena, y el “Celeste” sacó un triunfo resonante ante Social Rojas. Los Sureños goleó 4 a 2 a La Tercena, ayer en uno de los parƟĚŽƐ ĚĞ ůĂ ϭϯƌĂ ĨĞĐŚĂ ĨĞĐŚĂ ĚĞů Torneo Anual “Municipalidad de sĂůůĞ sŝĞũŽ͟ ĚĞ ůĂ >ŝŐĂ ŚĂĐĂƌĞƌĂ en la Primera A. Adrián Bustamante de penal 5 Ɖƚ͕ 'ĂďƌŝĞů ZŽĚƌşŐƵĞnj Ϯϭ Ɖƚ LJ ϰϰ pt y Luis Moya 29 pt, marcaron ůŽƐ ƚĂŶƚŽƐ ĚĞ ^ƵƌĞŹŽƐ͕ ƋƵĞ ŵĞƟſ ƐƵ ƐĞŐƵŶĚŽ ƚƌŝƵŶĨŽ ĐŽŶƐĞĐƵƟǀŽ de la mano de Marcelo Mendoza. tŝůůŝĂŵ ^ĞĐŽ ϰϯ Ɖƚ LJ ƐƚĞďĂŶ ŚĂLJůĞ YƵŝƌŽŐĂ ϭϯ Ɛƚ ĚĞƐĐŽŶƚĂƌŽŶ para La Tercena, que terminó el ĐŽŵƉƌŽŵŝƐŽ ƐŝŶ ŚĂLJůĞ YƵŝƌŽŐĂ LJ <ĞǀŝŶ sŝůůĂĨĂŹĞ͘ Por su parte, La Carrera consiŐƵŝſ ƵŶ ŐƌĂŶ ƚƌŝƵŶĨŽ ĨƌĞŶƚĞ Ă ^ŽĐŝĂů ZŽũĂƐ͕ ƉŽƌ Ϯ Ă ϭ͕ ĞŶ ůĂ ĐĂŶĐŚĂ de Coronel Daza. Facundo Salas y Alexander BanjĄŶ ĂŶŽƚĂƌŽŶ ƉĂƌĂ >Ă ĂƌƌĞƌĂ͘ ů ĚĞƐĐƵĞŶƚŽ ĨƵĞ ĚĞ tŝůƐŽŶ DŽƌĞno. Por la B Villa Dolores le ganó 2 a 0 al De-
San Martín de El Bañado está por encima de Coronel Daza, el escolta más cercano. ĞŶ WĂĐůşŶ ĨƌĞŶƚĞ Ăů ĞƉŽƌƟǀŽ >Ă Merced. WĂƌĂ ƐĞŐƵŝƌ ĞŶ ůĂ ůƵĐŚĂ͕ Ğů ͞ ĂƚĂƚĞƌŽ͟ ŶĞĐĞƐŝƚĂ ŐĂŶĂƌ ĚĞ ǀŝƐŝƚĂŶƚĞ͘ ů ĞŶĐƵĞŶƚƌŽ ĞŵƉŝĞnjĂ Ă ůĂƐ ϭϲ͘ϯϬ ĐŽŶ ĂƌďŝƚƌĂũĞ ĚĞ DĂdžŝŵŝůŝĂno Silcan Jerez. ů ŽƚƌŽ ƉĂƌƟĚŽ ĚĞ ůĂ ϭϯƌĂ ĨĞĐŚĂ ĚĞů dŽƌŶĞŽ ŶƵĂů ĞƐ KďƌĞƌŽƐ ʹ ĞĨĞŶƐŽƌĞƐ ĚĞ ƐƋƵŝƷ͕ Ă ůĂƐ ϭϳ͘ϬϬ ĞŶ Ğů WƌŝŵŽ WƌĞǀĞĚĞůůŽ͘ ů ŵĄƐ ŶĞĐĞƐŝƚĂĚŽ ĞƐ Ğů ͞ ƵĞƌǀŽ͕͟ ƐƵmergido en la zona peligrosa de la tabla del descenso. z ĂŶƚĞƐ͕ Ă ůĂƐ ϭϱ͘ϬϬ͕ ƉŽƌ ůĂ Wƌŝmera B, se miden Social San AnƚŽŶŝŽ LJ >Ă ƐƚĂĐŝſŶ͕ ĚŽƐ ƋƵĞ ƟĞnen apetencias de pelear. Sábado Primo A. Prevedello ϭϱ͘ϬϬ ^ŽĐŝĂů ^ĂŶ ŶƚŽŶŝŽ ʹ >Ă ƉŽƌƟǀŽ ^ƵŵĂůĂŽ͕ ƋƵĞ ƐĞ ƋƵĞĚſ ŐĂŶĂĚŽƌ͕ LJ Ă 'ƵƐƚĂǀŽ ZĞLJŶŽƐŽ LJ ƉƵĠƐ ƐĞ ĨƵĞ ĞdžƉƵůƐĂĚŽ͘ EĂŚƵĞů ƐƚĂĐŝſŶ ;:ƵĂŶ WĞƌĞLJƌĂͿ sin DT, pues presentó la renuncia :ƵůŝŽ sĞƌŐĂƌĂ ĚĞů ͞KƌŝĞŶƚĂů͘͟ sĞŐĂ ƚĂŵďŝĠŶ ǀŝŽ ůĂ ƌŽũĂ͘ ϭϳ͘ϬϬ KďƌĞƌŽƐ ʹ ĞĨĞŶƐŽƌĞƐ ĚĞ ƌŝƐƟĂŶ ZŽŵĞƌŽ͕ ĞŶ ůĂ ϭϭƌĂ ĚĞů >ĂƐ WŝƌƋƵŝƚĂƐ LJ :ƵǀĞŶƚƵĚ ĚĞ >Ă ƐƋƵŝƷ ;DĂƌŝŽ ĂŝŐŽƌƌşͿ ͞ZĂŵſŶ /ƌĂŵĂşŶ͟ ĚĞ ůĂ ͘ &ĂůĚĂ ŝŐƵĂůĂƌŽŶ ϭ Ă ϭ ĞŶ ĂŶĚĂ Sigue hoy ŝĞŐŽ dƵůĂ LJ ŶnjŽ KůĂƐ ĂŶŽƚĂ- ĚĞ sĂƌĞůĂ͘ >ŽƐ ŐŽůĞƐ ĨƵĞƌŽŶ ĚĞ Coronel Daza, escolta de San La Merced ron los goles de “La Villa”. Fueron Luis Vega del “Brujo” y Brandon DĂƌơŶ Ă ĐƵĂƚƌŽ ƉƵŶƚŽƐ ĚĞ ĚŝƐϭϲ͘ϯϬ >Ă DĞƌĐĞĚ ʹ ŽƌŽŶĞů expulsados Mario Aldeco en el Carrasco de Pirquitas, quien des- ƚĂŶĐŝĂ͕ ƟĞŶĞ ƵŶĂ ƉƌƵĞďĂ ďƌĂǀĂ ĂnjĂ ;DĂdžŝŵŝůŝĂŶŽ ^ŝůĐĂŶ :ĞƌĞnjͿ͘ >ŽƐ ^ƵƌĞŹŽƐ ĐĂŵďŝſ ĚĞ ĞŶƚƌĞŶĂĚŽƌ LJ ƐĂĐſ ĚŽƐ ƚƌŝƵŶĨŽƐ ĐŽŶƐĞĐƵƟǀŽƐ ƋƵĞ ůŽ ĚĞũĂŶ ƚƌĂŶƋƵŝůŽ ĞŶ ůĂ ƚĂďůĂ͘
06 EL ESQUIU.COM
deportes
Sábado 5 de octubre de 2019/CATAMARCA
Fútbol de Veteranos
Nueva fecha del Anual de Veteranos Con otras disposiciones horarias y de orden, hoy en horas de la tarde se cumplirá con una nueva fecha del Campeonato Anual que organiza la Liga de Veteranos de Fútbol.
En relación con el clima de primavera/verano y como en cada temporada, la institución “veterana” ya dispuso que los horarios a cumplirse desde hoy serán los siguientes: en los escenarios
en que se jueguen tres partidos, el primero deberá iniciará a las 14.30, el segundo desde las 16.00 y el último a partir de las 17.30. Mientras, en canchas donde se disputen dos parti-
dos, el primero comenzará a las 15.30 y el segundo a las 17.00. También habrá que tener en cuenta que otro ítem que se modifica es el orden en que jugarán las distintas categorías.
Ahora primero irán las “menores”, y para el final quedarán las “mayores”, respetando la diagramación que se detalla a continuación.
Programa de partidos CANCHA 1 DE BANCO CATAMARCA Banco Catamarca – Soem (Única). Banco Catamarca – Comercio (Súper Máster). CANCHA 2 DE BANCO CATAMARCA Maderera – Policías Retirados (Súper Maxi). Soem – Maderera (Senior). CANCHA DE CORONEL DAZA Astrada – Social Rojas (Maxi). Astrada – San Fernando (Súper Maxi). Astrada – Tesorieri (Súper Máster). CANCHA 1 DE COMERCIO Comercio – Banco Catamarca (Máster). Comercio “A” – Los Amigos (Graduados). CANCHA 2 DE COMERCIO Comercio – Banco Nación (Única). UTA - Comercio (Súper Senior). Comercio “B” – Astrada (Graduados). CANCHA 2 DE NINO Nino – Maderera (Maxi). Nino – Salta Central (Súper Maxi). CANCHA 3 DE NINO Policial – Rev (Maxi). Policial – Los Amigos (Súper Maxi). CANCHA DE COMPLEJO LOS BAJOS General Paz – Los Amigos (Súper Maxi). General Paz – Las Pirquitas (Súper Senior). General Paz – Policías Retirados (Máster). CANCHA DE PARQUE DAZA Parque Daza – Comercio (Maxi). Soem – Rev (Súper Maxi). General Paz – UTA (Senior). CANCHA DE 9 DE JULIO 9 de Julio – Maderera (Única). 9 de Julio – Independiente (Súper Senior). 9 de Julio – Liberal (Máster). CANCHA DEL COMPLEJO VIAL Vialidad – Parque Daza (Senior). Vialidad – El Auténtico (Súper Senior). Vialidad – UTA (Máster). CANCHA DE CÍRCULO MÉDICO Círculo Médico – Chacarita (Maxi). Círculo Médico – Comercio (Súper Maxi). Fomento - Círculo Médico (Senior). CANCHA DE FILIAL 26 Juventud – Tesorieri (Súper Maxi). Juventud – Tesorieri (Senior). CANCHA 1 DE SALTA CENTRAL Salta Central – UTA (Maxi). 9 de Julio - Salta Central (Senior). Salta Central – Círculo Médico (Graduados). CANCHA DE SARMIENTO Rev – Banco Nación (Senior). Rev – General Paz (Súper Máster). Rev – Policías Retirados (Graduados).
CANCHA DE LIBERAL Liberal – Las Pirquitas (Súper Maxi). Liberal – Juventud (Súper Máster). CANCHA 1 DE INDEPENDIENTE Independiente – Liberal (Única). Independiente – San Ramón (Maxi). Independiente – Parque Daza (Súper Maxi). CANCHA 2 DE INDEPENDIENTE San Lorenzo – Rev (Única). San Lorenzo – Liberal (Maxi). San Lorenzo – San Fernando (Senior). CANCHA 3 DE INDEPENDIENTE El Auténtico – Independiente (Senior). El Auténtico – Círculo Médico (Máster). El Auténtico – Maderera (Graduados). CANCHA 2 DE SAN MARTÍN UTA – San Ramón (Única). UTA – San Ramón (Súper Maxi). UTA – Fomento (Súper Máster). CANCHA DE LOS AMIGOS Los Amigos – General Paz (Maxi). Los Amigos – Liberal (Senior). Los Amigos – Nino (Súper Senior). CANCHA DE MASCAREÑO Chacarita – Policial (Única). San Lorenzo – Círculo Médico (Súper Senior). CANCHA DE POLICÍAS RETIRADOS San Lorenzo – Gastronómicos (Súper Maxi). Policías Retirados – Astrada (Senior). CANCHA DE SUTIAGA El Auténtico – Los Amigos (Única). Los Amigos - Banco Nación (Máster). CANCHA DE TESORIERI Tesorieri – Banco Catamarca (Maxi). Tesorieri – Maderera (Súper Senior). Tesorieri – Nino (Máster). CANCHA DE SANTA CRUZ Santa Cruz – Nino (Única). Soem – Santa Cuz (Maxi). Santa Cruz – Banco Nación (Súper Senior). CANCHA DE LAS PIRQUITAS Las Pirquitas – Vialidad (Única). Las Pirquitas – Juventud (Maxi). Las Pirquitas – Nino (Senior). CANCHA DE GASTRONÓMICOS Gastronómicos – Tesorieri (Única). Gastronómicos – 9 de Julio (Maxi). Gastronómicos – Comercio (Senior). CANCHA DE SOCIAL ROJAS Social Rojas – Juventud (Única). Social Rojas – Banco Nación (Súper Maxi). CANCHA 1 DEL POLIDEPORTIVO POLICIAL Fomento – Salta Central (Única). Fomento – Policías Retirados (Súper Maxi).
Fomento – El Auténtico (Súper Maxi). CANCHA DE JUVENTUD UNIDA DE LA FALDA San Fernando – Círculo Médico (Única). San Fernando – Banco Nación (Maxi). LIBRES Categoría Maxi: Vialidad. Categoría Senior: Social Rojas. Categoría Máster: Salta Central. LOS HABILITADOS Categoría Única: Carlos Eroles, Franco Burgos y Ángel Gómez (Banco Nación), Walter Corbalán, Enzo Arreguez y Mario Moyano (Banco Catamarca), José Tapia (Chacarita), Miguel Baigorrí (Círculo Médico), Juan Ance y Luis Díaz (Social Rojas), Germán Nieva (Independiente), Fernando Iragorre (Liberal), Daniel Romero (Los Amigos9, Carlos Arévalo (San Ramón), Gustavo Romero (Soem), Rubén Nieva (El Auténtico). Categoría Maxi: César Guanco y Andrés Palavecino (Banco Nación), Jorge Sosa (Comercio), Dante Segovia y Luis Páez 8Juventud), Luis Palomeque (Las Pirquitas), Gabriel Quiroga, Ramón Aragón y Walter Rivas (Los Amigos), Gustavo Corzo (Maderera), Javier Soto (Nino), Walter Vega y Cristian Rearte (Policial), Juan Barragán (Rev), Juan Pacheco (San Lorenzo), Gastón Ferreyra y Walter Rodríguez (San Ramón), Oscar Figueroa (Santa Cruz). Categoría Súper Maxi: Walter Palacios y Fabián Moreno (El Auténtico), Luis Vega (Rev), Luis Zurita (Gastronómicos), Guillermo Soria (9 de Julio), Ariel Herrera (Salta Central), Juan Moreno (Liberal), Juan Galván y César Espinoza (UTA). Categoría Senior: Alejandro Ormeño (UTA), Nicolás Gómez (Parque Daza), Pedro Cardozo (Fomento), Eduardo D’Abate (Liberal), José Collantes (General Paz). Categoría Súper Senior: Víctor Ovejero y Juan Villagra (Nino), Jorge Aragón y Atilio Arias (Santa Cruz), Miguel Pacheco (General Paz). Categoría Máster: Roque Heredia y Aldo Nieva (9 de Julio), Walter Pereyra (Banco Catamarca), Carlos Aranda (General, Paz), Héctor Fiol (UTA), Héctor Sotomayor (Tesorieri), Ricardo Figueroa (Vialidad). Categoría Súper Máster: Héctor Tecilla (General Paz), Jorge López (Juventud), David Defilippo (UTA), Ramón Carrizo (Astrada), Luis Acosta (Fomento).
EL ESQUIÚ.COM 07
deportes
Sábado 5 de octubre de 2019/CATAMARCA
Mundial de Rugby
Los Pumas, en busca de la clasificación El equipo argenƟno enfrentará en esta madrugada a Inglaterra a parƟr de las 5.00, con la obligación de ganar. El seleccionado de rugby de la ArgenƟna, Los Pumas, se jugará sus úlƟmas chances para poder avanzar a cuartos de final cuando juegue en la madrugada de hoy ante el poderoso equipo de Inglaterra, con la necesidad de vencer, en parƟdo por el Grupo C de la IX Copa del Mundo que se juega en Japón. El trascendental encuentro se jugará en el Tokio Stadium en la capital japonesa, desde las 5 de la madrguda del sábado en la ArgenƟna (las 17 local), con el arbitraje de galés Nigel Owens y televisado por ESPN. La derrota de Los Pumas en el debut ante Francia (21-23) no le deja margen a otro revés y ahora se ve en la necesidad de superar a Inglaterra, tercero en el ranking mundial, para llegar a la úlƟma fecha ante Estados Unidos con chances de pasar a cuartos de final. Por lo tanto, si pierden no habrá futuro en el Mundial. Un desempeño inesperado el de ArgenƟna. En su segunda presentación le ganó a Tonga (28-12) pero sin convencer y en ambos
Los Pumas se juegan las úlƟmas chances para clasificar ante Inglaterra en la Copa del Mundo en Japón.
parƟdos se “regaló” un Ɵempo, ante los franceses el primero y con los isleños el segundo. No se puede avanzar en una Copa del Mundo con esas licencias y ello se le agrega importantes fallas en el juego y en las individualidades. En los 160 minutos jugados ArgenƟna mostró falencias en el tackle, falta de efecƟvidad en el contacto, recurrentes errores en el manejo del balón y desconcentración.
Los backs del equipo de Mario Ledesma también están en deuda y como muestra vale recordar que de los seis tries marcados por ArgenƟna sólo el de SanƟago Carreras, que fue suplente ante Francia, fue de los backs, los otros los anotaron forwards, cuatro de Julián Montoya y uno de Guido Peƫ. Las dudas también se plantearon en la pareja de medios. El medio apertura Nicolás Sánchez (que no estará ni en el banco
ante los ingleses) había mostrado un bajo nivel en el Championship y conƟnuó con la merma ante Francia, situación que derivó en su reemplazo por Benjamín Urdapilleta. Además, Sanchez no tuvo efecƟvidad pateando y en un mundial eso puede ser letal y lo sufrió ante Francia. A favor de ArgenƟna están las formaciones fijas ya que el scrum y el line no desentonaron, sumados a un maul producƟvo y con el cual se suma en el tanteador.
Inglaterra fue a Japón a ganar el mundial, el equipo que dirige el australiano Eddie Jones quiere ser campeón y tras ganarle a Tonga (35-3) y Estados Unidos (45-7) sumando 11 tries y con algunos suplentes ante los Isleños, se preparan para jugar ante ArgenƟna Francia y ya los “mano a mano” hasta la final. Inglaterra es superlaƟvo en lo técnico y İsico. Tiene un medio apertura notable en George Ford, hace todo bien y es excelente jugando con los pies, una defensa que es un muro (un try en contra en dos parƟdos y en el minuto 160) y un scrum que es de los mejores del mundo. Además, los ingleses son contundentes pateando a los palos ya sea con Ford (10 puntos ante Estados Unidos) u Owen Farrell (15 ante Tonga) y cuentan con dos notables extranjeros, el tercera línea australiano Billy Vunipola y el centro samoano Manu Tuilagi. ArgenƟna Ɵene que jugar 11 puntos sobre 10 para ganarle a Inglaterra, no puede cometer errores y está claro que con lo mostrado hasta ahora es insuficiente para sumar los cuatro puntos. Los Pumas se juegan todo y si no hay un triunfo con sabor a epopeya deporƟva, el desempeño del equipo en Japón pedirá a gritos el calificaƟvo de “fracaso” tras quedar afuera de los cuartos de final luego de 16 años.
¿Por qué Japón se ha convertido en el gran todoterreno?
Sudáfrica venció a los tanos
Hubo momentos el sábado pasado en los que podrías haber sido perdonado por preguntarte si Nueva Zelanda había cambiado sus camisetas tradicionales por rojas y blancas. En el mejor de los casos, hay una arrogancia sobre los All Blacks, una sensación de audacia por la forma en que se separan de lo profundo, su paso metronómico se desarrolla a un ritmo que pocos pueden igualar. Pero, como una de las mayores sorpresas en la historia de la Copa Mundial de Rugby se desarrolló en el Estadio Shizuoka, aquí estaban Japón, evadiendo hábilmente los tacleados, descargando y jugando en general con un nivel de habilidad e imaginación que abandonó Irlanda, el número 1 del mundo antes de que comenzara el torneo. Completamente confundido, sin ideas. La Copa Mundial de Rugby 2019 puede ser una mera quincena, pero Japón ya ha hecho lo suficiente para burlarse de su estado de Nivel 2. Dado que es poco probable que Samoa pruebe probar a sus oponentes el sábado por la noche, la calificación para las etapas eliminatorias ya no es un sueño lejano. Después de dos rondas de parƟdos de grupo, los analistas de RugbyWorldCup.com han estado cal-
Con este resultado los dos seleccionados son los punteros del grupo con 10 puntos, Nueva Zelanda Ɵene nueve, y cierran Namibia y Canadá con cero. El seleccionado de Sudáfrica goleó ayer a Italia por 49 a 3 (primer Ɵempo 17-3), por el Grupo B de la IX Copa del Mundo que se realiza en Japón, y dio un importante paso hacia la clasificación para los cuartos de final. El parƟdo se jugó en el Shizuoka Stadium Ecopa y con este resultado Sudáfrica e Italia son los punteros del grupo con 10 puntos (en tres juegos), Nueva Zelanda Ɵene nueve (dos), y cierran Namibia y Canadá con cero (dos). En la úlƟma fecha, ambos equipos definirán el que avan-
culando los números. Según estas cifras, no es exagerado en el ámbito de la hipérbole sugerir que Brave Blossoms puede ser el todoterreno completo del torneo, con un juego basado en la habilidad, una tasa de trabajo implacable en los 80 minutos y disciplina de hierro. Cuando se trata de acƟvidad en posesión, Japón supera incluso a los All Blacks, completando un promedio de 195 pases por parƟdo, más que cualquier otro equipo hasta ahora. Y a la defensiva, el control que muestran los delanteros y la fila de atrás japoneses se ilustra por las pocas penalizaciones que han concedido. Si bien los fanáƟcos franceses pueden estar un poco preocupados por las enormes 25 penalizaciones ya otorgadas por Les Bleus, especialmente antes del choque decisivo del próximo fin de semana con Inglaterra, Japón ha aceptado solo 12. Solo Rusia, Nueva Zelanda e Italia han comeƟdo menos infracciones. ParƟcularmente interesante es lo bien que Japón se clasifica para la mayoría de las métricas de ataque y defensa líderes. Solo Australia ha realizado más acarreos, mientras que Japón solo es superado por Irlanda en el éxito de la lucha. Si bien es importante recordar
que algunos equipos, incluido Inglaterra, aún no se han enfrentado a un examen serio de sus habilidades defensivas, Japón se clasifica constantemente entre los cuatro primeros en cuanto a acarreos, metros ganados, tacleadas realizadas y tasa de éxito de tacleadas. Después de dos parƟdos, solo Italia había publicado estadísƟcas impresionantes de ataque y defensa, y eso fue contra dos de los equipos más débiles del torneo en Namibia y Canadá. Desde la victoria sobre Irlanda, la impresionante habilidad de Japón con la pelota en la mano ha sido bien alabada, pero representan una variedad de amenazas de ataque, no simplemente su hábil pase y huyendo desde las profundidades. Han sido parƟcularmente efecƟvos en el lineout y, si Ɵenes en cuenta dónde están lanzando, ocupan el cuarto lugar de los 20 equipos. Agregue a eso la bota derecha confiable de la mitad de la mosca Yu Tamura, con 22, el tercer máximo anotador de puntos del torneo, y está claro que los japoneses se detendrán. Es temprano, pero es probable que el país de origen conƟnúe deleitándose en el centro de atención durante la próxima semana, y tal vez más allá.
zará a cuartos de final con los All Blacks: Sudafrica jugará ante el débil Canadá e Italia no debería tener chances ante los neozelandeses. Los puntos de Sudáfrica fueron por tries de Cheslin Kolbe (2), Mbongeni Mbonambi, Lukhanyo Am, Makazole Mapimpi, RG Snyman y Malcolm Marx y cuatro conversiones y dos penales de Handre Pollard; marcando para Italia Tommaso Allan con un penal. El resultado se definió rápido a parƟr del infortunio de los italianos que perdieron a dos pilares por lesión (Simone Ferrari y su reemplazante Marco Riccioni) y la expulsión por juego peligroso del otro pilar Andrea Lovoƫ, circunstancias que sirvieron para que la diferencia fuese aún mayor.
Los africanos sacaron su chapa de candidato ante los italianos.
Sábado 5 de octubre de 2019/CATAMARCA
MTB
El ChumBike cierra un gran año
El Campeonato Capayense de MTB llega hoy a su gran premio coronación. Fueron seis fechas esta temporada de un certamen que fue muy apoyado por los bikers y, como no podía ser de otra manera, la organización a cargo de ChumBike MTB presenta un circuito a la altura de las circunstancias. Con más de 300 bikers diferentes durante el campeonato y
manteniendo siempre el centenar de inscriptos fecha a fecha, el ChumBike espera hacer estallar el número de inscriptos este sábado, cuando la competencia inicie a partir de las 14.00 en el corazón de Chumbicha. “Chumbicha Sendas y Calles” se denomina la sexta y última fecha, que tiene un circuito con piso variado que ronda en mitad calle y
mitad sendas con un nivel de dificultad exigente, pero que cada biker sabrá dosificar para hacerlo de la mejor manera. La largada y llegada serán sobre Av. Félix Nazar, frente a la vieja estación de Ferrocarril de Chumbicha. Las inscripciones serán el sábado a partir de las 12.30 y hasta las 14.00, en tanto que la largada se hará a las 15.00.n