El Esquiu.com, domingo 6 de enero de 2019

Page 1

Entrevista “Cara a Cara”

Investigan si hubo abandono

Augusto Gandini Ammann, el Hallan encerrado y sin vida a un diseñador de los superautos 10-11 hombre que padecía diabetes 06

20 25 32 páginas páginas 32 Recargo al al interior: interior: $2 $2 Recargo

Año 10 - Nº 3037 / Catamarca / UN DIARIO PARA TODOS / Domingo 6 de enero de 2019

Procedimiento policial en la villa turística

Los atraparon con cocaína en el ingreso a La Puerta En el marco de los controles que realiza la Policía en los lugares de mayor afluencia turística, con el Operativo “Sol y Montaña”, atraparon a jóvenes que se trasladaban con varias dosis de cocaína. Un perro especialmente entrenado fue clave para el hallazgo. 07

Una camioneta, dos autos y una moto envueltos en un tremendo choque en cadena en Valle Viejo 06 Cada vez más gobernadores despegan a sus distritos de la pelea por la Presidencia

Se sumó Río Negro y ya son nueve las provincias que adelantan las elecciones La cripta del Seminario, un tesoro escondido

05

Reclame Revista Paparazzi

Recorremos una maravilla arquitectónica que la mayoría de los capitalinos nunca visitó. 14-15

Gait facipit venibh experiencia ex eros at. Lummodi onummodolor sustion umsandre moloreros aliquismolum ip ex. No se la repite la exitosa de otros años, de armar espectáculos musicales gratuitos en los barrios. Seguinos en: Facebook Twitter Youtube: youtube.com/elesquiu Instagram facebook.com/elesquiu Twitter: @elesquiu Instagram: elesquiu WhatsApp: 3834903490


02 EL ESQUIÚ.COM

CATAMARCA/ Domingo 6 de enero de 2019

Apuntes del Secretario L

as redes sociales se afianzan como tribuna políƟca, y si un salto de calidad ofrecen en los úlƟmos Ɵempos, es que la plataforma ya no se limita a un terreno para la discusión entre militantes -como ocurría al comienzo- sino que se incorporan cada vez más voces calificadas para sumar su parecer sobre la coyuntura. En ese rumbo, se inscribe un comentario comparƟdo esta semana por el abogado Eduardo Andrada, quien expresó su opinión sobre el recurso judicial que el Frente Cívico y Social - Cambiemos interpuso ante la decisión legislaƟva de habilitar al Poder EjecuƟvo Provincial a Arnoldo suspender las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). Recurriendo a la memoria y su propio conocimiento, el letrado señala como incongruente que los legisladores de la oposición pidan “certeza jurídica a una Corte de JusƟcia que Ɵene denunciados a dos de sus miembros”, en referencia al proceso de juicio políƟco que avanza, precisamente, por iniciaƟva suya, por cuesƟones ampliamente analizadas en esta columna. *****

A

ndrada se interna luego en el tema electoral y menciona que “Los representantes Frente Cívico y Social interpusieron una acción declaraƟva de certeza ante la ley que suspendió las PASO para cargos elecƟvos provinciales y municipales por 120 días” y “simultáneamente solicitan una medida cautelar de no innovar para que el Gobierno se abstenga de convocar a elecciones en marzo, previa habilitación de feria judicial para el tratamiento del planteo. El Frente Cívico y Social en el ámbito más propicio para el desarrollo de su ‘acƟvidad políƟca’, la jusƟcia, insisten en lograr una medida que condicione al Poder EjecuƟvo de la Provincia en sus facultades consƟtucionales, sin que esté vencido ningún plazo legal para el llamado a las elecciones de ‘medio término’. Cabe recordarles que bajo el gobierno de Arnoldo CasƟllo - Frente Cívico y Social, el 27 de abril de 1997 se realizaron las elecciones de renovación diputados provinciales. La decisión del entonces gobernador violó la ConsƟtución de la Provincia de Catamarca en su art. 90: ‘Las elecciones para la renovación de las Cámaras LegislaƟvas se realizarán María en día domingo del mes de marzo y, si hubiera elecciones nacionales, se realizarán simultáneamente’. En igual senƟdo de violación el art. 149 El Gobernador es el Jefe del Estado provincial y Ɵene las siguientes atribuciones y deberes; inc. 9º ‘Convocar a elecciones en las oportunidades previstas en esta ConsƟtución o en las leyes que así lo determinen, convocatoria que

no podrá diferir por moƟvo alguno’. *****

C

oncluye el mensaje publicado en Facebook: “La recurrente uƟlización de arƟlugios legales por parte del F.C.Y S. no resulta extraña o antojadiza teniendo en cuenta los múlƟples beneficios otorgados por la JusƟcia de Catamarca para la perpetuación en el poder por más de 20 años”. El hecho histórico al que se refiere Andrada es la arƟmaña uƟlizada por el entonces gobernador CasƟllo para eludir el mandato consƟtucional que impone que las elecciones se realicen en marzo u octubre. Lo que hizo Don Arnoldo fue Castillo llevar las elecciones intermedias hasta abril, luego de dar a conocer un decreto que convocaba a votar en marzo, pero hacía coincidir la elección con Semana Santa, de modo que los comicios tuvieran lugar el domingo de Pascua. Lo que la oposición señaló ante aquella circunstancia fue que premeditadamente se eligió la fecha de celebración religiosa para que no se pudiera votar en marzo. En efecto, el acto democráƟco se aplazó hasta el mes siguiente, y la maniobra se jusƟficó en un “pedido de la Iglesia”. Una irregularidad de magnitud sin par, que permiƟó desoír la ConsƟtución y que, como bien observa Andrada, encontró al FCS con una acƟtud cómplice, muy lejana a la estricta postura Juan que se asume ahora. *****

E

n Ɵempos en que el empoderamiento femenino avanza como un tsunami sobre la consideración pública, se difundió un interesante informe sobre los espacios reales que ocupa la mujer en los cargos más altos de la función pública. Aunque no supere el nivel anecdóƟco, resulta toda una curiosidad que Córdoba, Buenos Aires y Catamarca son las únicas provincias que no Ɵenen parƟcipación femenina en el gabinete. El mayor porcentaje se da en Santa Cruz, Mendoza y Entre Ríos, con el 50 por ciento exacto de distribución de ministerios por género. El trabajo, del periodista Ariel Basile, señala que las Vidal prédicas de igualdad de oportunidades y las políƟcas de género caen en el vacío en muchas provincias, donde apenas el 20 por ciento de los cargos ministeriales son ocupados por funcionarias mujeres. *****

L

as leyes de paridad, que se aplican cendente, en realidad merece el apoyo en varios distritos, abarcan cargos de quienes realmente se preocupan y elecƟvos, pero los gabinetes son formaocupan por la salud del medioambiendos a discreción por el Poder EjecuƟvo. te. Es verdad que esta clase de accioEl informe toma en cuenta los departanes pueden tener escaso impacto frenmentos que Ɵenen rango ministerial, te al nocivo accionar de las grandes según los organigramas oficiales de industrias del mundo, pero como cada provincia. Allí se menciona enseña el famoso proverbio: como rareza que precisamente “Más vale encender una dos provincias gobernadas por vela que maldecir la oscumujeres, como Buenos Aires ridad”. A propósito de este de María Eugenia Vidal (Camtema, sería interesante que biemos) y Catamarca de Lucía alguna vez se efecƟvice el Corpacci (PJ) no Ɵenen ministras cumplimiento de la noren su gabinete. Y la fueguina maƟva que prohíbe la uƟliRosana Bertone, también zación de bolsas plásƟcas en jusƟcialista, apenas Ɵene supermercados y comercios. una funcionaria en 11 miAunque fue aprobada y nisterios. La mandataria reglamentada hace varios restante, Alicia Kirchner años, en la prácƟca nunca (FPV), sí Ɵene la mitad del se cumplió. Por lo pronto, Eduardo Andrada gabinete conformado por se puso el foco en los sormujeres. betes, y ya se anunció que la tarea conƟnuará durante la tempo***** rada esƟval en las villas veraniegas de El Rodeo y Las Juntas. Una buena inia situación no difiere en el plano ciaƟva. nacional, donde Mauricio Macri, sobre 10 ministerios solo Ɵenen silla Pa***** tricia Bullrich (Seguridad) y Carolina Stanley (Salud y ECUERDOS. Como lo hacemos haDesarrollo Social). Como bitualmente, cerramos los “Apunsalvedad, puede recordartes” de la fecha con la memoración de se que a lo largo de su geslos hechos del pasado. A comienzos Ɵón Lucía Corpacci tuvo de 1994, los gobernadores de todas ministras, como Noemí las provincias y los jefes opositores se Villagra en Salud y María preparaban para encabezar las listas Julia Acosta en Educación, de candidatos a consƟtuyentes, cuya así como puso mujeres elección estaba prevista para el 10 de al frente de importantes abril. En nuestra provincia, por el lado áreas (Natalia Ponferrada de la oposición, se descontaba que el en Turismo, Patricia Saprimer candidato sería el exgobernador seta y Jimena Moreno en Ramón Saadi, en tanto en el oficialismo Cultura, o Ana María Gano había definiciones. En este sector, ray, la primera dama que aunque pareciera una quimera, se anaRosales asumió como sububjefa lizaba la posibilidad de hacer una lista de la Policía de Catamarca, única entre todos los parƟdos, en una entre otras). Pero estos casos, a lo largo réplica a lo que se pensaba llevar a cabo y ancho del país, no dejan de ser rarezas, en la provincia de Córdoba. Para el gobernador de la época, Arnoldo CasƟllo, y la tendencia que muestra supremacía no era despreciable la idea en la medida masculina en los cargos públicos sigue que se respetaran los porcentajes de la siendo una realidad, y llevará Ɵempo elección del 3 de octubre de 1993, en la modificarla. Incluso en ArgenƟna, que tuvo ya dos mujeres en la Presidencia: que el Frente Cívico dio cuenta del JusƟcialismo. Para Simón Hernández, María Estela Marơnez de Perón y vicegobernador hace 25 años, se CrisƟna Fernández de Kirchner: un detalle, ambas sucedieron trataba de algo descabellado e imposible de llevar a cabo junen el cargo a sus esposos. to al saadismo. ***** ***** ale el esfuerzo de las especto a la Consautoridades de la Ɵtuyente que iba a Secretaría de Estado del reformar la ConsƟtución Ambiente y Desarrollo Nacional, hay que aclarar Sustentable de Catamarque el 17 de diciembre de ca, que lanzaron una sin1993, el proyecto enviado gular campaña bauƟzada por el Poder EjecuƟvo Na“Mejor sin Sorbetes”. El cional tomó estado parlapropio Ɵtular del área, Carlos Menem mentario y, dos días más Juan Rosales, recorrió distarde, comenzó el debaƟntos locales comerciales te. Finalmente, el 29 de diciembre de de la ciudad para invitar a dueños y aquel año, en trámite express, el Senaconsumidores a cambiar las tradiciodo de la Nación lo convirƟó en Ley y, nales “pajitas” por otras de material al día siguiente, el expresidente Carlos biodegradable. El asunto es más serio Menem la promulgó. Por cierto, detrás de lo que se puede presumir, ya que un de la reforma, se escondía el objeƟvo simple sorbete demora dos siglos -sí, central del menemismo, esto es, perdoscientos años- en degradarse, y una miƟr la reelección del jefe. medida que se podría tachar de intras-

L

R

V

R


Domingo 6 de enero de 2019/CATAMARCA

EL ESQUIÚ.COM

03

Política Acuerdo de la EC Sapem con la Legislatura El objetivo es concluir las obras antes de que concluya el receso administrativo. El presidente del Senado de Catamarca, Jorge Solá Jais, recibió en el despacho de la Vicegobernación al presidente de la empresa Energía Catamarca (EC) Sapem, Raúl Barot y al presidente de la Cámara de Diputados, Fernando Jalil. Este encuentro sirvió para firmar un convenio de obras que solucionarán el problema eléctrico del Palacio Legislativo. En la reunión, se acordó coordinar las tareas a partir de la próxima semana, que llevarán aproximadamente 20 días comprendidos en el receso administrativo, para la repotenciación de la subestación que alimenta de energía del edificio central y nuevo cableado para cubrir el consumo. Refacciones Aprovechando el receso de verano y en el marco de las mejoras edilicias que se vienen realizando en la Cámara de Senadores de la provincia presidida por Jorge Solá Jais, dieron inicio las tareas

de refacción en oficinas instaladas en el anexo ubicado sobre calle Perú. Bajo las directivas de la coordinadora de Arquitectura de la Cámara alta, Fernanda Segura Toledo y cuyas tareas están a cargo del personal de mantenimiento se hicieron trabajos en pintura, mejoramiento de espacios, arreglos eléctricos e instalación de aires acondicionados en aquellas oficinas que lo requieren. De acuerdo a lo manifestado por Segura Toledo, el mantenimiento y refacciones iniciadas son para mejorar las condiciones laborales y mayor seguridad de todos, considerando que, conforme a lo planificado, los trabajos también se realizarán en oficinas del edificio central y el anexo que posee la Cámara en calle Ayacucho. “El objetivo es que se cuente con espacios óptimos, funcionales y modernos para llevar adelante las diferentes tareas que se realizan en cada lugar”, sostuvo la arquitecta. En el anexo de calle Perú funciona el Jardín Maternal, además de áreas tales como Promoción Social, Asesoría Legal, Gestión Público-Privada, Capacitación, Imprenta y Archivo.n

Jorge Solá Jais, Fernando Jalil y Raúl Barot rubricaron el convenio.


04 EL ESQUIÚ.COM POLÍTICA

Domingo 6 de enero de 2019/CATAMARCA

Datos oficiales

Catamarca, en la región donde más cayó el consumo de electricidad Las estadísticas muestran a la Región NOA con la marca más baja. Catamarca integra el lote de provincias que registraron una fuerte disminución en el consumo de electricidad, según un informe de la Fundación para el Desarrollo Eléctrico (Fundelec), cuyos datos fueron corroborados a nivel oficial. La demanda de energía eléctrica en la Argentina creció un 1,6% en noviembre respecto de octubre, mientras que en los primeros 11 meses de 2018 mostró un incremento del 1,2% frente al mismo período de 2017. En términos interanuales, la demanda en la Argentina fue inferior en un 3,1%, a pesar de que se registraron temperaturas superiores a las de 12 meses atrás. El consumo de Capital y el Conurbano bonaerense mostró caídas interanuales tanto en Edesur (1,7%) como en Edenor (2,4%), mientras que en el resto del país mostró una baja de 3,2%, de acuerdo con datos provisorios de Cammesa, agregó Fundelec. El informe puntualizó que el descenso fue el tercero mensual consecutivo, mientras que en la comparación interanual la demanda residencial de noviembre bajó un 1%, la comercial descendió el 3,1% y la industrial mostró un descenso aún mayor: 6,2%. La última fue la marca más baja desde 2013 en términos nominales, precisó Fundelec.

Añadió que luego de un trimestre (junio, julio y agosto) con un ascenso del 5,8%, se registró “el descenso trimestral (septiembreoctubre-noviembre) más pronunciado del año en términos porcentuales” de 4%. Por provincias y empresas, fueron 20 las que marcaron descensos frente a 12 meses atrás: Catamarca (42%), San Luis (13%), San Juan (11%), Jujuy (11%), La Rioja (10%), Tucumán (9%), La Pampa y Mendoza (7% cada una), fueron los casos extremos. Les siguieron Santiago del Estero (5%), Salta y Neuquén (5%), Córdoba (4%), EDEN (3%), Chubut (2%), Entre Ríos (2%), Santa Fe (1%), Río Negro (1%) y EDEA (1%), entre otros. Ascensos En cambio, se registraron a la vez siete ascensos en los requerimientos al Mercado Eléctrico Mayorista: Misiones (12%), Chaco (10%), Santa Cruz (9%), Corrientes (6%), Formosa (3%), Edelap (2%) y EDES (-1%), entre otros. En paralelo con el comportamiento de la demanda, la generación eléctrica presentó un decrecimiento de 3,2% frente a noviembre de 2017. La generación térmica sigue liderando la producción con un 54,6% del total; las centrales hidroeléctricas aportaron 37,3%; las fuentes alternativas sumaron 4,1%; las nucleares proveyeron 3,6% y la importación representó 0,29%, concluyó Fundelec.

Consultorios ” Vicario Segura“ ( siete - 7) Se alquilan consultorios céntricos con sala de espera, baños, kitchenette, aire ac.central, wifi, precio de alquiler:$6500 - Informes al: 4433357 - Sarmiento 179

LECTURAS ESTUDIO JURIDICO INTEGRAL

DR. PIOVANO & ASOCIADOS CIVIL/LABORAL/FAMILIA SUCESIONES/PRESCRIPCIONES ADQUISITIVAS/PENAL Sarmiento 148 - Tels.: 3834 775333/3834 625807

A nivel oficial se celebra la caída en el consumo de energía eléctrica como efecto de las campañas que invitaban a racionalizar el uso de artefactos, pero otros sectores lo vinculan con los tarifazos y esencialmente con el cierre de numerosas plantas fabriles y comercios en el país.


POLÍTICA EL ESQUIU.COM 05

Domingo 6 de enero de 2019/CATAMARCA

Se despegan de la contienda por la Presidencia

Desdoblamiento: ya suman nueve las provincias que adelantarán las elecciones Podrían sumarse varias más, incluyendo a Catamarca. Nueve son las provincias que ya decidieron desdoblar su comicios locales en relación a las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) de agosto y las elecciones presidenciales que tendrán lugar en octubre, en tanto que Catamarca, Buenos Aires, Mendoza, Jujuy, Misiones y Chaco se analizan alternativas similares. Hasta ahora, los distritos que resolvieron concurrir a elecciones de forma anticipada a las compulsas que se celebrarán en el orden nacional son Santa Fe, La Pampa, Neuquén, San Juan, Chubut, Entre Ríos, Córdoba, Tucumán y Río Negro, donde el gobernador local, Alberto Weretilneck, firmó ayer un decreto en ese sentido. El mandatario patagónico firmó un decreto, que será publicado el lunes en el Boletín Oficial, para convocar a elecciones provinciales para el 7 de abril y comicios municipales para el 16 de junio.

Urtubey El gobernador salteño Juan Manuel Urtubey, quién lanzó su pre candidatura a la presidencia la semana última, consideró que “es posible ganarle a (Mauricio) Macri y a Cristina (Kirchner) porque la gente quiere un cambio verdadero y superar la grieta para que la Argentina vuelva a crecer”. Al mismo tiempo planteó que “hay que reformar el sistema político y hacer un gobierno con la gente”. Tras anunciar su intención de postularse por Alternativa Federal, el espacio que comparte junto a Sergio Massa, -con quien aceptaría ir a unas PASO-, se mostró confiado y seguro de que sus ideas reformistas del sistema político y “sin promesas electorales populistas” pueden captar la voluntad del electorado desilusionado del macrismo y que no quiere volver al kirchnerismo. El mandatario peronista que gobierna la provincia de Salta desde 2007 fue tajante: “La Argentina tiene que cambiar su sistema político porque si seguimos igual que durante décadas donde nos fue mal, ¿por qué ahora vamos a esperar resultados diferentes?”. Advirtió que “hace 40 años que la Argentina no para de caer con una constante destrucción del país y pérdida de la calidad de vida”. n

El rionegrino Weretilneck firmó el decreto ayer para delantar los comicios.

Por su parte, el gobernador de Chaco, Domingo Peppo, aseguró semanas atrás que en su distrito habrá por lo menos “cuatro

elecciones, dos nacionales y dos provinciales”, algo que tampoco debería descartarse en La Rioja, Catamarca y Tierra del Fuego.

Leve mejoría de Fernando De la Rúa El ex presidente Fernando de la Rúa cumplió ayer su quinto día de internación en el Hospital Universitario Austral, sedado y con asistencia respiratoria mecánica, pero allegados a la familia del ex presidente indicaron que su estado de salud había dado respuestas positivas respecto de la neumonía que le había agravado sus condiciones cardiovasculares. “La neumonía parece estar controlada, por lo que se le ha disminuido la medicación respectiva”, señaló la fuente. De la Rúa, de 81 años, fue in-

ternado el 1 de enero luego de que se agravaran sus dolencias cardiovasculares por una infección respiratoria, según indicó el ultimo parte médico. El Hospital no difundió ayer un parte médico, en tanto se precisó que habría comunicados en la medida en que se produjeran novedades en torno de la salud del ex presidente. De la Rúa “se encuentra sedado y en asistencia respiratoria mecánica en área de cuidados críticos, siendo su cuadro grave”, decía el último informe. n

Sarmiento 727 - Local 4 - Galería Leo III Cel: 3834066191/3834363796 Recibo de sueldo. DNI. Movimientos de cuenta y un impuesto. Cobros por Nación, Provincia, Río, Francés, Macro y Patagonia.

Hasta ahora, Salta, Formosa y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires no confirmaron la realización de un desdoblamiento, algo que tal vez podría resolverse en Santa Cruz, donde se estima que la mandataria Alicia Kirchner analiza esa posibilidad. En la provincia de Buenos Aires, la jurisdicción más importante del país, una comisión bicameral compuesta por ocho diputados e idéntica cifra de senadores comenzó a analizar el desdoblamiento tras realizar el jueves una primera reunión en Mar del Plata. El presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, Manuel Mosca, señaló que la decisión que adopte la comisión Bicameral “no va a estar atravesada por la especulación electoral”, y rechazó la postura del peronismo y el kirchnerismo porque “se oponen antes de dar el debate”. “La idea es emitir dictamen el 28 de febrero para que la gobernadora (María Eugenia Vidal) pueda tomar una decisión y tener antes de mazo claridad sobre la

decisión final”, indicó Mosca en declaraciones a FM Milenium. El titular de la Cámara baja bonaerense repasó los tres ejes que se están debatiendo: “Una propuesta del Frente Renovador para desdoblar las elecciones municipales, otro para el desdoblamiento de la elección provincial, y un tercer eje con proyectos de instrumentos de votación alternativos como es el caso de la boleta única de papel o boleta única electrónica”. En Tucumán Por otra parte el diputado nacional José Manuel Cano (UCR) pidió a la Justicia de Tucumán, a través de un amparo, que ordene al Ejecutivo local que se abstenga de convocar a elecciones provinciales en forma anticipada. Solicitó en tal sentido ante la Cámara en lo Contencioso Administrativo que se dicte una medida cautelar para que en ese distrito se suspendan las elecciones provinciales, municipales y comunales correspondientes a 2019, hasta que se reglamente la ley de voto electrónico.n


06 EL ESQUIÚ.COM POLICIALES

Domingo 6 de enero de 2019/CATAMARCA

Policiales Accidente múltiple en San Isidro

Valle Viejo: cuatro vehículos chocaron en cadena y un joven sufrió heridas Dos autos, una camioneta y una moto involucrados en el incidente vial. Una impresionante colisión en cadena ocurrió en Valle Viejo, y el saldo del accidente pudo haber sido mayor. Sucedió en la esquina de las calles Los Brachos y Padre Larrouy de la localidad de San Isidro. Leonardo Fabián Rodríguez (18), conducía un automóvil Volkswagen Gol Trend, dominio ABO31LL, de color rojo, en com-

pañía de Nelson Ever Sosa (20), y por causas que son materia de investigación colisionó con un Ford Escord gris, dominio XFD-205, al mando de Daniel Alberto Corso (42), que a su vez impactó a una motocicleta Motomel Skua 150 cc., dominio A065MRI, de colores blanco y azul, conducido por Fernando Domingo Fernández (37), quien terminó chocando contra una camioneta Toyota Hilux gris, dominio GXD-297, en la que circulaba Juan Daniel Lobo (28). Como consecuencia del siniestro, el joven de apellido Sosa resultó lesionado y fue asistido por facultativos médicos del SAME,

Encuentran a un hombre sin vida Ayer, por requerimiento del Comando Radioeléctrico, personal de la Comisaría Sexta se hizo presente en un domicilio del barrio Libertador I, y se entrevistó con una mujer de 72 años de edad, quien manifestó que habría llegado de la ciudad de Santa María donde ella vive y notó que su hijo, un hombre de 47 años, quien padecería diabetes, estaba en el interior de un dormitorio de la casa cerrado con llave. De inmediato, los policías debieron forzar la puerta para ingresar, y lo encontraron tendido en el suelo en aparen-

te estado de abandono, con una importante lesión en el miembro inferior izquierdo que presentaba signos de una avanzada infección, por lo que de inmediato le brindaron los primeros auxilios y solicitaron la presencia de facultativos médicos del SAME, y mientras lo trasladaban de urgencia al Hospital San Juan Bautista, perdió la vida. Por el hecho, se dio intervención a Sumariantes de la Unidad Judicial Nº 6, quienes labraron las actuaciones de rigor, bajo las directivas de la Fiscalía de Instrucción en feria.

por lo que en el lugar trabajó personal de la Comisaría de San Isidro y las actuaciones quedaron a cargo de Sumariantes de la Unidad Judicial Nº 10. En Fray M. Esquiú En la ruta provincial N° 1, inmediaciones al campamento de Vialidad Provincial de la localidad de Las Pirquitas, Dpto. Fray Mamerto Esquiú, se registró otro siniestro vial. José Guillermo Chipittelli (28), circulaba en una motocicleta Motomel CG 150 cc., dominio A081LLH, de color blanco, en compañía de Eliana Elizabeth

Pérez (30), y por razones que se tratan de establecer, perdió el control del rodado y cayeron pesadamente a la cinta asfáltica. Como consecuencia del siniestro, estas personas sufrieron lesiones que demandaron la asistencia de facultativos médicos del SAME y del Hospital de San José de Piedra Blanca, siendo trasladadas al Hospital San Juan Bautista de esta ciudad Capital. En el lugar trabajaron efectivos de Comisaría Departamental Fray Mamerto Esquiú y las actuaciones quedaron a cargo de Sumariantes de la Unidad Judicial N° 11.n

Golpeó a su pareja en la Terminal En la mañana de ayer, por requerimiento del Comando Radioeléctrico, personal de la Comisaría Primera llegó hasta la Terminal de Ómnibus, y aprehendió a un joven de 22 años de edad, quien habría agredido física y verbalmente a su pareja, una joven mujer de 27 años. Se invitó a la damnificada, a radicar la denuncia penal correspondiente en la Unidad Judicial N° 1, mientras que el aprehendido fue trasladado y alojado en la dependencia policial. Más arrestos Efectivos de la Comisaría de San Isidro realizaban recorridos preventivos por la Avenida Camino de la Virgen, inmediaciones a la Ermita de esa localidad del

Departamento Valle Viejo, y procedieron al arresto de dos jóvenes de apellidos Urquiza (18) y Ferreyra (20), quienes habrían sido sorprendidos circulando a bordo de una motocicleta Honda Wave 110 cc., de colores rojo y negro, en actitud sospechosa, observando el interior de los domicilios del lugar. Como carecían de la documentación tanto personal como del rodado, estas personas fueron alojadas en la dependencia policial por término de Ley, en tanto que la motocicleta quedó en calidad de secuestro. Arrebatador También ayer, personal de la Comisaría Quinta tomó conocimiento que la esquina de las Ave-

nidas Misiones y Güemes Oeste, se habría producido un ilícito. En el lugar, los policías se entrevistaron con una adolescente de 15 años de edad, quien manifestó que mientras caminaba ocasionalmente por el lugar, una persona del sexo masculino le habría arrebatado un teléfono celular Samsung J-7, de color blanco, para luego darse a la fuga. De acuerdo a las características brindadas, los Policías realizaron amplios recorridos por la zona que finalizaron con la aprehensión de un joven de apellido Palacios (23), a quien durante la requisa correspondiente le encontraron entre sus pertenencias el aparato de comunicación sustraído, que quedó en calidad de secuestro. n


Domingo 6 de enero de 2019/CATAMARCA

POLICIALES EL ESQUIÚ.COM

07

Operativo Sol y Montaña

Secuestran cocaína en el ingreso a La Puerta También se realizaron intensos controles vehiculares en distintos puntos. En la noche del viernes, mientras efectivos de las Direcciones de Seguridad Vial y Drogas Peligrosas de la Policía de la Provincia, conjuntamente con personal de la Comisaría La Puerta, realizaban un operativo de control vehicular e identificación de personas, en el marco del Operativo Sol y Montaña 2.019, en esa localidad del Departamento Ambato, procedieron a controlar un automóvil Fiat Punto negro, en el que circulaban dos jóvenes de 25 y 23 años de edad. Con la ayuda de un perro adiestrado para detectar estupefacientes, los policías encontraron oculto en el interior de la guantera del vehículo, tres envoltorios de nylon conteniendo una sustancia tipo polvo, que al ser sometida a la prueba de campo correspondiente, frente a testigos civiles, arrojó como resultado que se tratarían de tres dosis de cocaína de máxima pureza, conocida como “Alita de Mosca”, que quedaron en calidad de secuestro a disposición del Juzgado Federal, desde donde se impartieron las medidas a seguir. Más controles Efectivos de las Comisarías

Quinta, Sexta y Novena llevaron a cabo operativos de control vehicular e identificación de personas en distintos puntos de sus respectivas jurisdicciones, que finalizaron con el secuestro de nueve (09) motocicletas de distintas marcas y cilindradas, en virtud que sus conductores infringieran las disposiciones de la Ley Nacional de Tránsito Nº 24.449, por lo que luego de labrar las actas de infracción correspondientes, los policías remitieron los rodados al Corralón Municipal. Cabe señalar, que las 20:40, en la intersección de las Avenidas Amatista y Bonifacio Cobacho, personal de la Comisaría Novena controló un automóvil Volkswagen Fox gris, en el que circulaba un joven de apellido Tula Ruiz (22), en compañía de otros tres de apellidos Ianna (21), Córdoba (22), y Barros (24), quienes transportaban un (01) motor de motocicleta con la numeración aparentemente adulterada, en virtud de lo cual se dio intervención a efectivos de la División Sustracción de Automotores de la Policía de la Provincia, quienes realizaron las tareas de su especialidad. Finalmente, estas personas fueron aprehendidas y tanto el rodado como el motor, quedaron en calidad de secuestro a disposición de la Fiscalía de Instrucción en feria, a cargo del Dr. Marcelo Hadel Sago, quien indicó las directivas a cumplimentar.n

Investigan un misterioso asesinato en Tucumán

La Policía de Tucumán investiga el caso de un hombre que apareció muerto de un tiro al costado de una autopista en la capital provincial y que está vinculado con el asesinato de un comisario retirado, informaron voceros de la fuerza. Se trata de Sebastián Fernando Décima, cuyo cuerpo fue encontrado en las últimas horas por el Servicio de Emergencias 911 en la autopista que une el Puente Lucas Córdoba con la avenida Circunvalación, cerca del barrio La Costanera. Fuentes de la investigación indicaron que Décima tenía antece-

dentes penales por tentativa de homicidio y por robo y trascendió que él y su hermano (prófugo de la Justicia) están involucrados en la muerte del comisario retirado Carlos Ovejero, asesinado el 9 de noviembre pasado en la ruta 302, a la altura de la Banda del Río Salí. De acuerdo al informe de la pericias, el cuerpo de Décima yacía junto a una moto, que estaba parada, y en su pantalón había dinero, por lo que los investigadores desestimaron que la muerte esté vinculada a una situación de robo y apuntaron la pesquisa hacia un posible ajuste de cuentas. n

Un perro entrenado ayudó a detectar los estupefacientes que llevaban dos jóvenes.


08 EL ESQUIÚ.COM POLICIALES

MARIHUANA- Unos 91 kilos de marihuana que

estaban escondidos en una camioneta fueron decomisados tras un operativo en la provincia de Entre Ríos en el que además fue detenido el conductor del vehículo, informó la Gendarmería Nacional Argentina. El procedimiento fue realizado por efectivos que estaban desplegados sobre el kilómetro 147 de la ruta nacional 127. Los uniformados detuvieron la marcha de una camioneta pick up Volkswagen Saveiro, que

Domingo 6 de enero de 2019/CATAMARCA

circulaba desde la provincia de Misiones hacia la ciudad entrerriana de Paraná, para realizar un control de rutina. Los agentes advirtieron contradicciones en las respuestas del conductor del vehículo y percibieron un fuerte olor característico a la marihuana que provenía del rodado, por lo que profundizaron la requisa. Fue entonces que encontraron en distintos habitáculos de la camioneta unos 167 paquetes que contenían un total de 91, 548 kilos de marihuana.

Cuento del tío

Estafadores le robaron 130.000 pesos a jubilada Una jubilada de 85 años de la ciudad bonaerense de Salto fue engañada por dos estafadores para que retirara 130.000 pesos y 1000 dólares del banco porque se iba a producir una devaluación, pero tras escapar con el dinero fueron detenidos en la vecina localidad de Chacabuco. Se trata de dos hombres de 33 y 42 años que se investiga si ya realizaron otros hechos similares en la zona. Todo comenzó cuando la víctima recibió un llamado de parte de una persona que decía ser su hijo y le pidió que retirara del banco sus ahorros porque próximamente se iba a registrar una devaluación. El falso hijo le pidió que le entregara los fondos a un amigo que la esperaba afuera de su casa en un automóvil junto a otro hombre. Tras ello, los tres fueron hasta el banco, donde la anciana sacó el dinero, pero cuando salió de la sucursal se encontró con el hijo de una vecina, a quién le contó lo que ocurría y luego se subió nuevamente al vehículo. Como la maniobra

le resultó sospechosa, el hombre se comunicó con su madre y luego ésta con la Policía, que rápidamente montó un operativo en la zona para dar con los sospechosos. Efectivos de la Estación de Policía Comunal de Salto analizaron las imágenes de diferentes cámaras de seguridad y comprobaron que los ladrones, luego de dejar a la víctima en su casa, escaparon en un Fiat Palio por la ruta provincial 191 en dirección a Chacabuco. Rápidamente, detectives de la DDI Junín –que realizaban tareas investigativas en la zona desde hace semanas para dar con estos estafadores- se sumaron al operativo y dieron con el rodado, al que persiguieron durante varios kilómetros hasta que fue interceptado en un operativo cerrojo en el empalme de aquella carretera con la ruta provincial 30. Allí, los efectivos, junto a personal de la Estación de Policía Comunal y Comando de Prevención Rural de Chacabuco, incautaron el automóvil y el dinero sustraído.n


POLICIALES EL ESQUIU.COM 09

Domingo 6 de enero de 2019/CATAMARCA

Apuñalada Una comerciante de 61 años fue asesinada a puñaladas en La Plata y por el hecho la policía detuvo a su vecino, un joven estudiante de Medicina, informaron fuentes policiales. De acuerdo con los pesquisas, el hecho ocurrió en la capital bonaerense cuando Juan José Ittos (34) asesinó de 6 puñaladas en el pecho, la cara y el estómago a Silvia Tehl Ricci de Canali. Los investigadores precisaron que según lo señalado por una vecina, la víctima estaba en la calle cuando comenzó a discutir con su vecino por diferencias de larga data y éste sacó un cuchillo y la apuñaló. En ese momento, de acuerdo con las fuentes, Tehl Ricci corrió herida hasta su domicilio y se desvaneció en el garage, donde murió. En tanto, el atacante tiró el cuchillo en la vereda y entró en su casa. Cuando los oficiales de policía de la Comisaría 5° llegaron al lugar, una vecina dio información sobre el presunto asesino, quien fue aprehendido de inmediato. n

Tienen 19 y 26 años

Detienen a presuntos asesinos Dos jóvenes de 19 y 26 años fueron detenidos como sospechosos del crimen de Héctor Montefusco, un hombre que el 1 de enero fue asesinado de un balazo en el pecho delante de su esposa cuando quiso evitar el robo de su moto, en la localidad bonaerense de Remedios de Escalada. Efectivos de la DDI Lanús-Avellaneda realizaron cuatro allanamientos en esos distritos del sur del conurbano a fin de dar con los autores materiales del homicidio en ocasión de robo. De acuerdo a las investigaciones realizadas por el personal policial, se pudo dar con el paradero de los delincuentes en dos de los lugares donde se realizaron los procedimientos, en tanto que en los otros se secuestraron armas que podrían estar vinculadas con la pesquisa, indicaron las fuentes consultadas. El sospechoso sindicado como autor material del crimen fue identificado por la Policía como Juan Carlos Gabriel Montiel (19) y su detención se produjo en el in-

terior de la villa “La Cava” de Villa Centenario, en Lomas de Zamora. Allí también se apresó a Héctor Hernán Acevedo (26), sobre quien pesaba un pedido de captura de fecha 6 de julio de 2011 a pedido de Gendarmería Nacional, y en su vivienda se secuestraron autopartes varias de motocicletas. En tanto, en una casa de Remedios de Escalada, Lanús, se decomisó una pistola calibre 9 milímetros marca Taurus con un cargador con carga competa que tenía pedido de secuestro del 2015 y en otra un pistolón GMC calibre 12, dinero en efectivo y celulares. El hecho ocurrió el primer día del año cuando el matrimonio regresaba de un almuerzo familiar. Según las fuentes, Montefusco (38), alias “Mono”, iba a bordo de una moto junto a su esposa cuando dos “motochorros” armados que los venían siguiendo lo interceptaron con fines de robo y le ordenaron que se bajara. El hombre no llegó a moverse y uno de los asaltantes lo mató.n


10 EL ESQUIÚ.COM

CATAMARCA/Domingo 6 de enero de 2019

HOY: Augusto Gandini Ammann

LA MAGIA DE CREAR EL AUTO SOÑADO

T

iene 34 años y está un mundo que despertaría la envidia de todos los amantes del automovilismo. No sale a las pistas a compeƟr, pero los pilotos no podrían hacerlo sin talentos como el suyo. Augusto Gandini Ammann es diseñador y llehó, desde su Catamarca natal, a los más exigentes niveles del mundo de los “fierros”. Los autos que otros sueñan, él los convierte en realidad. Claro que para lograr eso, a la pasión debió sumarle estudio, sacrificio y mucho conocimiento. Un largo recorrido que él mismo cuenta en este Cara a Cara. - Contanos como comienza tu historia... - Hubo una serie de hechos que me llevaron a hoy ser quien soy, en lo que me converơ y en quien deseo converƟrme. Soy resultado de la unión de Oscar Luis Gandini, catamarqueño (médico psiquiatra) y Olga Raquel Ammann, cordobesa (licenciada en nutrición), quienes ya contaban con mi hermana María Gabriela Gandini Ammann de 2 años, cuando el 7 de agosto de 1984 llegue al mundo, más precisamente a la ciudad de Catamarca. - ¿En qué momento te hiciste hombre de los “fierros”? - Crecí dentro del seno de una hermosa familia, y en el año 1994 desperté a la pasión que aún me acompaña hoy, la pasión por los autos, generado por un simple hecho, descubrir al Lamborghini Diablo VT diseñada por Marcelo Gandini, en el primer juego de autos para computadora que me regalo mi padre, el NEED FOR SPEED. - ¿Tan importante fue ese momento? - Sí, marcó un antes y un después, de ahí en adelante ya sabía lo que quería hacer, porque vivir y morir también. Empecé a dibujar autos, pequeños, desproporcionados, solo laterales. Con el Ɵempo fueron mejorando hasta que llegue al úlƟmo año del secundario, donde debía decidir a que me iba a dedicar, qué carrera elegir... teniendo en cuenta que mi padre tenía una posición importante dentro de la Sociedad de Psiquiatría de Catamarca y se barajaban posibilidades de crear, dado el caso que siguiera medicina, un Centro Modelo de Psiquiatría. - Decisión diİcil... - Analicé las alternaƟvas y tomé mi primera gran decisión de vida, dejar toda seguridad futura y emprenderme en una aventura que muchos dijeron y siguen diciendo “estás loco, eso es imposible”, el sueño de vida de crear una empresa nacional de vehículos deporƟvos. - ¿Qué hiciste con la decisión tomada? - El segundo paso fue averiguar ¿dónde se estudia eso? Y encontré el Politécnico de Milano... ya estaba decidido que era lo que quería ser, mis padres quedaron sorprendidos cuando les conté la idea, siendo toda la familia abocada al rubro de la medicina. - ¿Se opusieron? - No, me permiƟeron seguir mi sueño, pero con gran incerƟdumbre de mi futuro. Era el año 2003 y como mi hermana se encontraba ya estudiando en Córdoba, dejamos el Politécnico de Milano y fui a buscar una carrera de similitudes caracterísƟcas ahí. Fue donde luego de visitar varias Facultades de ingeniería encontré la carrera de Diseño Industrial, una joven carrera anexada a la anƟgua Facultad de Arquitectura y Urbanismo

de Córdoba. Ahí obtuve todas las herramientas del proceso de diseño para la construcción de un producto, ya sea un cepillo de dientes o un cohete espacial. Cursando la carrera realice varios cursos de diseño automotriz y fui a charlas de Georgeto Giugiaro (Italdesign), Maurizio Corbi (Ferrari), etc. Luego me di cuenta de que el área de diseño ya tenía su pilar sólido, por lo que faltaba rellenar otra parte. - ¿Qué otra parte? - Lo que yo necesitaba no era solo el diseño, también exisơa una parte técnica motriz, una estructura soporte de ello. Por lo que empecé a realizar cursos de mecánica, motores, chasis para obtener una visión holísƟca del producto móvil. Gracias a estos cursos empecé a ir las carreras tanto de Rally como de Pista, siempre buscando la posibilidad de entrar en algún taller para obtener más conocimientos. - ¿Y cuándo lograste pasar del estudio a la oportunidad laboral? - Un día llego “el día”... dentro de una de las academias donde era alumno (ADE Academia del Este), luego pasé a ser Profesor de Diseño automotriz, y fue así que pude tomar contacto con el Dr. Honoris Causa, Leopoldo López Orozco, director del insƟtuto, quien fue un gran apasionado del desarrollo industrial nacional y sobre todo de los autos. Él reconoció mi pasión y me contactó con el equipo RC CompeƟción de Javier Castro en Córdoba. - ¿Qué fue lo primero que hiciste en la prácƟca? - Ahí empecé con un pedido de diseño de un Ford Ka Maxi Junior. El cual diseñé y acompañé en su proceso de creación para obtener un fantásƟco vehículo, demostrando lo que podíamos hacer en RC CompeƟción, donde también debo decir que los demás equipos no nos tenían mucha fe. - ¿Sirvió mucho ese comienzo? - Mucho. En RC CompeƟción aprendí muchísimo dado que había mucho por hacer y de esta manera fui

Mi primera gran decisión de vida fue dejar toda seguridad futura y emprenderme en una aventura

ramificando mis conocimientos a fuerza de necesidad en cada área de la empresa. Luego llegue a la tesis de Diseño Industrial, donde quise presentar un desarrollo de un vehículo uƟlitario nacional similar a nuestro querido Rastrojero. Empecé con la invesƟgación pero cuando tuve las correcciones no estaban de acuerdo en que realizara un vehículo, ellos querían que emprendiéramos una tesis donde obtuviéramos contacto con fabricantes y vendedores de materia prima que nos sirviera en adelante. - ¿Te afectó esa suerte de rechazo? - La verdad es que me preguntaron, “¿Vos pensas que te vas a dedicar al diseño y desarrollo de vehículos?”, a lo que yo conteste: “No sé si voy a llegar, pero lo voy a intentar”. De aquí surgió un vaivén de afirmaciones y negaciones que me llevó a desisƟr del tema elegido luego de 18 meses y buscar otro que me permiƟera cerrar la etapa de estudiante y seguir como un profesional. A pocos meses de iniciar un nuevo tema de tesis abocado a resolver situaciones problemáƟcas referentes al rubro de la acƟvidad del Trekking (con el cual me recibí de Diseñador Industrial), surgió el primer gran proyecto... - ¿En qué consisơa? - Debía desarrollar de cero una estructura tubular


EL ESQUIÚ.COM 11

CATAMARCA/Domingo 6 de enero de 2019

integral para la fabricación en serie de una camioneta para correr el Dakar. Se llamó la RC2, Motor LS3 6.2 L, Caja de cambios Secuencial Sadev, Suspensión King y 4X4. Estuvo a cargo de Fernando Bradach, quien compiƟó en varios desaİos de Cross Country y en el Dakar 2013 Y posteriores. En el año 2016 desarrollamos una evolución estructural, con mejor diseño y se denominó RC3, la cual era más ágil que su antecesor y con doble suspensión Reiger por rueda. Su primer piloto fue Gastón Pasten, quien también es reconocido por competencias de Ɵpo rally y Cross Country, finalizando de punta a punta el Dakar 2017. De aquí salieron varias unidades para disƟntos pilotos y adaptaciones a carrocerías como por ejemplo para la SW4 de Alicia Reina piloto oficial TOYOTA. - Cada vez desaİos más complejos - Sí, hoy ya contamos con una nueva evolución en proceso la RC4, que posee una mejor distribución de los pesos para una mejor performance en los caminos sinuosos, pero será el primer Dakar que el equipo RC CompeƟción no parƟcipe desde que se encuentra en la región. Conjuntamente al desarrollo de vehículos para cros country surgió un nuevo desaİo, crear un Maxi Rally diferente para el Campeonato ArgenƟno de Rally, y nos preguntamos… ¿Y si hacemos un Audi A1? ¿por qué no? De ahí nos encaminamos en un nuevo objeƟvo desafiante para otorgar a nuestro Rally Nacional una nueva joya, que hoy -cuatro años más tarde- es campeón argenƟno de rally, categoría RC2A, de la mano de Javier Castro con Gerardo Scicolone y todo el equipo de asistencia y desarrollo de RC CompeƟción. - Con tantos proyectos en marcha, ¿dejaste de enseñar? - No. Acompañando este camino siempre estuvo la veta docente, además de dar clases en la Academia del Este, tuve la oportunidad de ser profesor de Diseño Industrial dentro de la Facultad Nacional de Córdoba y actualmente Profesor de Diseño Automotriz en el InsƟtuto Técnico Renault, donde el año pasado parƟcipé en el desarrollo del vehículo eléctrico para el desaİo ECO YPF. - ¿Cuál fue el siguiente paso en tu carrera? - Entre diseños, carreras, desarrollos, y la situación del país, surgió la necesidad de fabricar algunos productos para los vehículos de compeƟción que estaban siendo diİciles de conseguir. Ahí es donde nace Astus Race Design, como respuestas a la necesidad de productos de alta calidad para el mercado de la compeƟción motriz terrestre. Luego del fallecimiento de mi madre el 7 de noviembre de 2015, todo ese emprendimiento tomó mayor fuerza, ya que ella creía en mí, y sabía el potencial que tenía y lo que quería lograr. - ¿Qué hicieron con Astus Race Desing? - Se analizó el camino, se patentó la marca, empezamos a fabricar productos en serie como como pisaderas de aluminio para autos de rally y pista, barreros, pedalines y actualmente esperamos presentar tres productos más para este año. - Todo eso que producen, ¿cómo lo comercializan? - Son vendidos en casas especializadas como GP RACE de Córdoba y vendedores regionales exclusivos. Este año esperamos lanzar la página con área E-Commers para distribuir a nivel nacional e internacional, aunque ya tenemos algunos clientes que solicitan los productos en Chile, Perú y Bolivia. - Es decir que ya son muy conocidos. - Sí, estamos creciendo... son mercados donde los productos Astus Race Design se posicionan al lado de marcas internacionales del más alto nivel. Paso a paso vamos concretando etapas, cumpliendo objeƟvos para llevar a Astus Race Design a converƟrse en una gran empresa abocada tanto al diseño y desarrollo de productos para compeƟción, como también a vehículos eléctricos urbanos y de altas prestaciones. - Felicitaciones por tantos logros, y gracias por recibir a El Esquiú.com. - Un placer poder contar la historia de un soñador en buscar de cumplir el deseo de un niño.

De la imaginación a los tableros, del bosquejo a la máxima competencia. Conocimiento, ciencia y arte unidos para crear las máquinas más admiradas.


12 EL ESQUIU.COM SOCIEDAD

Domingo 6 de enero de 2019/CATAMARCA

En el departamento Santa María

Se realizó el primer remate de animales secuestrados La municipalidad de Santa María llevó a cabo el primer remate público de animales secuestrados en la vía pública. En la oportunidad, personal de

la Policía departamental, Agronomía de zona, y Asesoría Legal de la comuna realizaron el procedimiento establecido por la normativa vigente.

La subasta obedece a que luego de haber realizado el secuestro de animales que circulaban en la vía pública y al no presentarse los propietarios en los tres días hábi-

les posteriores, plazo establecido para que los dueños reclamen por los animales, se procede a efectuar las tareas administrativas establecidas. Los animales que no son requeridos por sus dueños en el plazo legal fijado se consideran abandonados y pasan a ser propiedad de la comuna de Santa María. Una importante cantidad de personas se presentaron a parti-

cipar de la primera convocatoria realizada por la intendencia, en la que se subastó la totalidad de los animales. Desde la comuna señalaron al respecto que: “Esta subasta sienta un precedente en el municipio ya que es la primera vez que se realiza. El procedimiento se realiza según lo dispuesto por la resolución 3497 del año 2018. Hubo muchositeresados”.n

Se subastó la totalidad de los ejemplares disponibles.


Domingo 6 de enero de 2018/CATAMARCA

EL ESQUIU.COM 13

LA CASA DEL FRENO Y EL EMBRAGUE 33 años de excelencia en nuestro trabajo, garantía de servicio Tu seguridad y la de los tuyos es lo más importante, por eso dejá que nos encarguemos de tus frenos y embrague. La casa del freno y el embrague

Visitanos en Av Alem 426. Tel : 4431868. Y en Valle Viejo estamos en Ramirez de Velazco 261. Tel 4445170


14 EL ESQUIÚ.COM A tres cuadras de la plaza principal de San Fernando del Valle de Catamarca, sobre calle San Marn al 900, se yergue majestuoso el an guo Seminario Nuestra Señora del Valle, uno de los edificios emblemá cos del siglo XIX, sueño del Vicario José Facundo Segura y creación del eminente arquitecto italiano Luis Carava . Según el historiador Gerardo Pérez Fuentes, dentro de la arquitectura escolar, “es la más grande e imponente obra erigida en Catamarca” dos siglos atrás. Único en su po en Argen na, “recuerda a ciertos monasterios europeos con sus series de torres y estructura de concepción simétrica. Nadie puede dudar de la impronta italianizante que le imprimió Carava ”, expresa el inves gador en su libro dedicado al maestro constructor de origen europeo. Esta obra monumental guarda en sus entrañas una joya de valor arquitectónico, histórico y cultural, que maravilla en pleno siglo XXI. Estamos hablando de la cripta, situada en el subsuelo del centenario edificio, hoy Centro Educa vo y Cultural Diocesano Virgen del Valle. Se trata de un espacio patrimonial, que busca ser remozado para ofrecerse a los catamarqueños y a los visitantes, como propuesta turís ca, educava y cultural, tes monio fiel de nuestra iden dad. Días pasados compar mos un recorrido por este lugar impactante, con la guía del Padre Oscar Tapia y el arquitecto Claudio Carrizo, referentes de este centro del saber, custodio de un tesoro, que integrará el Circuito Carava , como Museo Arqueológico.

Tremenda obra de arquitectura es parte de nuestro acervo cultural, que debemos conocer y preservar

CATAMARCA/Domingo 6 de de enero de 2019

Una joya

arquitectónica bajo tierra Informe: Adriana Romero

El sol golpea ea en el mediodía de verano. Estamos mos ubicados al costado de la torre Este del anƟguo Seminario, que da a la calle 9 de Julio, lugar que será intervenido para su puesta en valor. El Padre Oscar Tapia, responsable del Centro EducaƟvo y Cultural Diocesano Virgen del Valle, explica los pasos que se darán para encarar el proyecto: “Se quitará la pared sobre calle San Marơn, se prolongará la verja y se habilitará una entrada paralela a la capilla, rozando el edificio para dar el toque con lo anƟguo, estamos hablando de un edificio del siglo XIX. Fue inaugurado el 15 de abril de 1891, tres días después de la Coronación de Nuestra Madre del Valle”. Resalta que “el trabajo que han hecho los arquitectos después de muchos estudios son muy interesantes y muy buenos. Han diseñado el ingreso, una pared temáƟca, un pasillo grande y en lo que era el vestuario del salón de actos se hará el centro de recepción. Se va a incorporar un ascensor a la escalera histórica, que permiƟrá des-

cender a la cripta”. El sacerdote cuenta que “tenemos convenios con la Escuela de Arqueología de la Universidad Nacional para converƟr este lugar en un Museo Arqueológico. La idea es recuperar el Museo Antonio Larrouy, que exisƟó en el Seminario, en homenaje a ese gran historiador que tuvo no sólo la provincia sino la ArgenƟna, considerado uno de los padres de la historiograİa argenƟna, que vino como seminarista y estudió acá, era francés. Ellos habían armado un museo, nosotros conservamos las piezas, muchas se perdieron, y pensamos que cuando se recupere como Museo Arqueológico Antropológico tenemos que trabajar con la universidad. y llegado el momento habrá que repatriar piezas que pertenecen al patrimonio de Catamarca y del Seminario. Todo esto en función de la comunidad catamarqueña, en primer lugar, pero también del turismo”. “Después de mucho trabajo y de muchos años, están todos los diseños, todo aprobado y pre-

supuestado. A precio de abril de 2018 eran 30 millones que el Estado nacional Ɵene que inverƟr en este edificio. Desde un principio no se invirƟó por los problemas económicos, pero la obra pública se sigue haciendo en el país, y como esto es patrimonio de la provincia, de la cultura, del que quiera visitar Catamarca, deseamos que se pueda realizar pronto”, expresa. Apunta que hay “conversaciones avanzadas con el arquitecto Luis Maubecín para realizar el Circuito CaravaƟ, que permiƟrá apreciar la arquitectura del siglo XIX y posterior, y esto es una de las piezas fundamentales. Por eso debemos trabajar con orden y proyección, para que lo aprovechemos, en primer lugar, los catamarqueños, y también los turistas”. El Padre Tapia enfaƟza que es necesario “recuperar estos espacios arquitectónicos, que han dejado una huella en toda una época. Son altamente educaƟvos porque si uno piensa que en el siglo XIX, con los recursos que había en Catamarca, estos genios como

Padre Oscar Tapia.

CaravaƟ, Vicario Segura, y mucha gente que se encolumnaba detrás de estos líderes, hicieron por Catamarca, y estamos en el siglo XXI y esto está en pie, es impresionante. Y se hicieron en épocas de crisis económica”. “A los catamarqueños nos marca un rumbo, porque es parte de de nuestra fe, historia e idenƟdad cultural. Esto va más allá de los límites de lo eclesial, o lo eclesial entendido en este diálogo con la cultura que nos une a todos”. n

Pinceladas de historia

Escalera de acceso a la cripta.

El Padre Tapia comenta que “en 1875 se termina la Catedral. Catamarca no era diócesis todavía, entonces el Vicario José Facundo Segura, que era un visionario, dice que la Virgen tiene un santuario reconocido en toda la región, esto con el tiempo, por la afluencia de gente, va a ser una diócesis y para eso necesita sacerdotes, entonces piensa en el Seminario. Entonces compra este terreno, a tres cuadras de la Catedral, en 1879 comienza a construirse el edificio. El 1 de enero de 1882 pone la piedra fundamental en un acto solemne y dice que el edificio llevará el nombre de la Virgen del Valle. En 1885 se inaugura la Capilla. El 12 de abril de 1891 se corona la Virgen en una ceremonia impresionante, y el 15 de abril se inaugura el Seminario. El Vicario

Segura decía que este edificio es el monumento vivo a la Coronación y, providencialmente, el 29 de abril del mismo año, él muere. Termina la obra, que se inaugura como un colegio con los Padres Lourdistas, traídos de Francia para regentear este lugar”. “Desde 1891, aproximadamente, hasta 1912 se termina todo como está ahora, agregando en la zona hacia el norte otro módulo de habitaciones porque ya se lo pensaba como Seminario Regional. Se inauguró como colegio con 12 alumnos, luego en ese mismo año llegaron a ser 22, y en 1897 ya comenzó a funcionar como Seminario”. “Los especialistas Ramón Gutiérrez y Graciela Viñuales dicen que el arquitecto Caravati con

su estilo italianizante lo pensó al modo de los monasterios europeos porque es un edificio de cuatro torres y no hay otros de este tipo en Argentina, hay algunos parecidos en Brasil. En el futuro, cuando tengamos esto puesto en valor y abierto a las visitas de las escuelas y el turismo, uno de los atractivos puede ser acceder por la escalera de una de las torres para apreciar en la planta alta los techos originales; tener circuitos internos para disfrutar de esta maravilla que tenemos los catamarqueños”. “En el año 1930, aproximadamente, vinieron las hermanas de la Virgen Niña, tenían su apostolado propio y también cuidaban a los seminaristas, con tareas de lavandería, cocina, además fue un Seminario Regional, entonces

esto tiene la entrada por el Colegio Virgen Niña. No se entraba acá durante mucho tiempo, era el depósito y la bodega del edificio, le decíamos sótano. A partir de la década del ‘90 queríamos ponerlo en valor, después vinieron las vicisitudes propias y al recuperarse el edificio después del terremoto de 2004, con recursos de Provincia y Nación, comenzamos a retomar esos proyectos que tienen años”. “El terremoto de 2004 resintió todo el edificio, al punto de tener que deshabitarlo porque había riesgo con los techos. Se hizo una intervención notable a partir del estudio de especialistas en Tucumán, con la colaboración de Obras Públicas de la provincia y de la Nación. Ahora esperamos esta etapa para ponerlo en valor”.


EL ESQUIÚ.COM 15

CATAMARCA/Domingo 6 de de enero de 2019

Viaje al interior de la cripta

Arquitecto Claudio Carrizo.

Escalera interna de una de la torres.

Unos 25 escalones de madera conducen a la amplia bóveda que impacta, provocando la admiración de lo logrado en otras épocas, y cuya puesta en valor permiƟrá aprovechar esta maravilla. Antes de introducirnos en este viaje al interior del siƟo mencionado, es necesario hacer algunas consideraciones que nos permitan entender el Ɵempo y el espacio. La cripta es un espacio arquitectónico subterráneo donde se enterraba a los seres fallecidos. El término, del laơn crypta y del griego kryptē, significa esconder. Las criptas, salvo en raras excepciones, reciben la luz del día por estrechas ventanas abiertas en el exterior del templo, o en los lados inferiores. Se entra por unas escaleras que parten desde ambos lados del santuario, o incluso desde el eje del coro. “En nuestra cripta, los ingresos se hallan lateralizados al este, de manera tal de permiƟr la comunicación con las otras dependencias religiosas que funcionaban en planta baja y a través de una escalera caracol de piedra, que parte desde la cripta en subsuelo, vincula el salón de actos en planta baja y el primer piso del Seminario”, destaca el arquitecto Claudio Valenơn Carrizo, encargado del mantenimiento del Ceculd, orgulloso de cuidar el patrimonio de su Ɵerra natal. Para adentrarnos aún más en esta apasionante temáƟca, el pro-

Materiales “Los materiales empleados tradicionalmente en su construcción son la piedra y el ladrillo. Son materiales que forman los elementos constructivos de una bóveda clásica, siendo muy adecuados a ‘trabajar’ en compresión. Estos materiales son adecuados igualmente para construir arcos unidos con un material aglomerante o mortero”, describe Carrizo. “Acá se utilizó tierra, arena y se mezclaba con algunas arcillas que le dan mayor firmeza a ese tipo de mezcla”, señala nuestro entrevistado, agregando que “desde sus ini-

cios se ha practicado en su construcción el empleo de estructuras auxiliares de carácter provisional cuya función era la de soporte de las piezas que forma la superficie de la bóveda. Estas estructuras, denominadas cimbras, encarecían la construcción de bóvedas. Eran generalmente de madera y requerían de la participación de carpinteros altamente especializados. A veces la cimbra era de gran tamaño, al menos, tan grande como lo era la bóveda, que la componían diversas partes: apoyos, puntos de arranque, dovelas, clave, salmeres, nervios, luneto”.

Registro del Seminario en 1882, debajo de la torre Este se encuentra la cripta.

fesional afirma que “una cripta la conforma una bóveda, que es un elemento construcƟvo superficial, generalmente elaborado en mampostería y piedra, en el que sus piezas y componentes trabajan a compresión”. “Las bóvedas poseen una forma geométrica generada por el movimiento de un arco generatriz a lo largo de un eje. Este elemento construcƟvo sirve para cubrir el espacio comprendido entre dos muros. Su problemáƟca construcƟva consiste en averiguar el grosor, o resistencia de los muros adyacentes, con el objeto de que puedan soportar el empuje lateral de las bóvedas que soportan. En muchos casos la superficie posee nervios en los que se dirigen y concentran las líneas de empuje. A pesar de su uso extendido en la construcción, su funcionamiento no fue comprendido y explicado por la ciencia hasta bien entrado el siglo XIX”, explica. Y agrega que “la forma geométrica de la bóveda se genera mediante traslación en el espacio de arcos iguales, trabados, para obtener un elemento construcƟvo ‘superficial’. Es decir que el arco es la generatriz de la bóveda. Las bóvedas son estructuras apropiadas para cubrir espacios arquitectónicos amplios mediante el empleo de piezas pequeñas. En muchos casos la bóveda posee una planta entre cuadrada o rectangular”. La cripta del anƟguo Seminario

mide unos 400 m2, 40 m. de largo, 8 m. de altura. Para el especialista, “es algo solemne, majestuoso, acá no existe ningún Ɵpo de columnas, vigas, encadenados de los que se uƟlizan hoy. A pesar del Ɵempo y de los sismos, permanece impecable.

Pensar en CaravaƟ lo dice todo. Tan tremenda obra de arquitectura es parte de nuestro acervo cultural, que debemos conocer y preservar, como una forma de honrar a quienes nos precedieron, en la formación religiosa y cultural de esta bendita Ɵerra de la Virgen del Valle”.

Características térmicas y de confort El arquitecto Claudio Carrizo destaca las caracterísƟcas térmicas y de confort de este Ɵpo de construcciones, indicando que “con su mayor canƟdad de aventanamientos orientados al este, garanƟzaba una venƟlación natural conƟnua e iluminación, generando un ambiente agradable y salubre a los senƟdos. La orientación no es caprichosa, los vientos predominantes son del noreste, precisamente se respeta esa ubicación de los tragaluces para que venƟle con salida hacia el contrario. De esta manera forma una corriente natural que garanƟza el asoleamiento y la buena venƟlación. En cuanto a la temperatura reinante es estable, se manƟene entre los 15 a 17 grados”. “En este Ɵpo de construcción en subsuelo, la conjunción Ɵerra (volumen natural) y mampuesto (ladrillo, piedra y argamasa) arrojan como resultado, una ópƟma inercia térmica de los materiales consƟtuƟvos de la bóveda. Se suma a este cuadro de situación el uso como piso de baldosas de la época asentadas sobre arena”, especifica. De este aspecto referido a la temperatura del lugar, se enƟende el uso que se le dio inicialmente, dejando en segundo plano las variadas historias que se tejen en torno a estos lugares. En el caso que nos ocupa, “esta cripta era en su momento, estamos hablando del siglo XIX, la despensa, la bodega del edificio, como era diseñado para ser un colegio y tenía que albergar a mucha gente, entonces era el lugar para acumular los víveres y conservarlos. El constructor es el arquitecto italiano CaravaƟ, y en Europa es común la bodega en la casa para la conservación de los embuƟdos y demás productos”, señala el Padre Tapia sobre la función que cumplía. A esto, el arquitecto Carrizo consigna que “estos lugares se los uƟlizaba para almacenamiento de alimentos ya que la temperatura garanƟzaba una buena conservación”.

Sistema de iluminación y ventilación en la cripta.

Tapia enfaƟza que “sorprende la excelencia de la construcción tratándose de lo que hoy diríamos un depósito”, lo cual puede explicarse en que “todo es excelente, la casa Ɵene mil detalles, tenían otros criterios de construcción. Por eso dice el historiador Pérez Fuentes en la obra que escribe sobre CaravaƟ que es el mejor edificio en arquitectura escolar en Catamarca del siglo XIX”.n


16 EL ESQUIU.COM CULTURA

Domingo 6 de enero de 2019/CATAMARCA

Participó Catamarca a través de Yanina Martínez

Estratégico convenio entre industria y sector académico Con participación catamarqueña, se firmó el “Convenio Marco de Cooperación Académica” entre la Facultad de Ciencias Económicas (FCE), de la Universidad de Buenos Aires, y la Confederación General de la Industria de la República Argentina (CGI RA), con el fin de articular un programa “que potencie lo productivo con lo académico”. El convenio, cuyo fin es llevar adelante un programa de cooperación que potencie lo productivo con lo académico, fue rubricado por el Decano de FCE, Ricardo José María Pahulen Acuña, y por el presidente de la CGI, Mario Derch, y el Secretario de la entidad, Bernardo Saravia, acto que se realizó en el decanato de dicha Casa de Estudios, en CABA. Dentro de los objetivos se plantean que su implementación “ayude a profesionalizar la gestión de tantas pequeñas y medianas empresas que conforman el universo de la CGI, y a vincular docentes y alumnos con las realidades de las empresas”, expresó el Decano de Económicas.

Carlos Marrone, Vice Presidente 1° CGI, socio fundador de UITBA; Lic. Mariela Balbo, Secretaria de Vinculación Tecnológica (UNLP); Dra. Yanina Martínez, Secretaria de Asuntos Federales y Presidenta de la Confederación de Representantes Oficiales de Provincias, y el Dr. Bernardo Saravia, Secretario General de la CGI, también firmante del Convenio. Pahulen, también anticipó que este 2019, se “cumplimentará el presente acuerdo con el Consejo de Decanos de las FCE de todo el país, llevando este acuerdo de voluntades desde Tierra del Fuego a la Quiaca, quienes ya me han manifestado su voluntad de ejecución, esperando solo la posibilidad

de su suscripción”. “Debemos absorber el desafío que lograr el desarrollo de nuestro país en medio de las circunstancias actuales y una gran zozobra generada por la irrupción de una tecnología que transforma las formas de producción y comercialización, y para ese combate no hay

nada mejor que actuar conjuntamente la academia y la empresa”, y en ese sentido subrayó: “una pretensión muy válida es apoyar la digitalizacion de las empresas para que puedan llevar sus productos al mundo”, sostuvo el Decano de la FCE. Por último Pahulen agradeció a Derch y demás autoridades de la CGI presentes, “el compartir esta voluntad de responder a los desafíos proactivamente”. Por su parte, el titular de la CGI, Mario Derch, que también ocupa las Vicepresidencias de UBATEC y del Parque Tecnológico Litoral Centro, destacó: “este convenio, como bien dijo el Decano Pahlen Acuña, nos permite apurar el paso hacia una integración estratégica del sector industrial con el sector académico. Y, mediante el Consejo de Decanos de las FCEs, federalizar de manera homogénea y ágil una capacidad de planeamiento y gestión, que rompa el aislamiento que hoy sufren numerosos espacios de la producción nacional atrapados en el fragor del día a día”.

“Una vez más –continuó Derch-, debemos enfocarnos en revertir esta renovada tendencia de un capitalismo monetarista y miope, que una vez más con su fracaso confiesa su incapacidad de lograr un desarrollo sostenido con equidad, ya que como antaño, vuelve a desnudar sus escamoteos y limitaciones. Antes con la explotación del individuo y hoy, con la exclusión del mismo, debilitando al mercado interno y por ende el laboral. Esto genera que se desdibuje el concepto de Comunidad Organizada que termina lesionando a la institucionalidad de la República”. También, participaron del acto Yanina Martínez, Subsecretaria de la Casa de Catamarca y titular del Confredo; Carlos Torcasio, de Asuntos Jurídicos de la FCE, y el asesor del Decano, Jorge Brugnoli, en tanto que por la CGI, asistieron: su vicepresidente, Carlos Alberto Marrone (Socio Fundador UIPBA); Mariela Balbo, Secretaria Vinculación Tecnológica (UNLP); Consultora en UBATEC; entre otras autoridades.n


CULTURA EL ESQUIU.COM 17

Domingo 6 de enero de 2019/CATAMARCA

Transmite TNT desde las 21 (hora argentina)

Se entregan los Globo de Oro Es noche será la esperada entrega de los Globo de Oro, en una antesala de los Oscar que mide las fuerzas de las películas ‘A Star is Born’ y ‘Vice’, dos de las grandes favoritas en la temporada de premios que comienza. Lo mejor del entretenimiento será reconocido hoy en el lujoso hotel Beverly Hilton para que arranque la temporada más esperada de Hollywood. Y es que partir de los Globos de Oro si-

guen las otras premiaciones importantes culminando con los premios Oscar que se entregan a finales de febrero. Sin embargo, a diferencia de estos últimos, los Globos de Oro no solo reconocen lo mejor de cine sino también de la televisión. Este año, el largometraje con más nominaciones es ‘Vice’, con seis en total. La comedia dramática y política que cuenta la historia del exvicepresidente de

Estados Unidos, Dick Cheney, compite como mejor película (comedia o musical), mejor actor (Christian Bale) y mejor actriz de reparto (Amy Adams), entre otras categorías. Mientras tanto, ‘The Favourite’, ‘Green Book’ y ‘A Star Is Born’ llevan cinco nominaciones cada una. Lady Gaga y Bradley Cooper están nominados como mejor actriz y actor por esta última cinta, que fue todo un éxito.n


18 EL ESQUIÚ.COM

Domingo 6 de enero de 2019/CATAMARCA

Realidades El ingreso de dos mujeres a un templo religioso desató gravísimos incidentes en la India, y el hecho sorprende a una comunidad internacional que al mismo Ɵempo discute sobre la igualdad y el reconocimiento de más derechos femeninos. La policía de la India ya detuvo a unas 1.500 personas en relación a las protestas violentas desatadas en el estado sureño de Kerala, desde que dos señoras entraron al templo hindú de Sabarimala, un ingreso que estuvo históricamente prohibido y fue autorizado recientemente por la jusƟcia. Las fuerzas de seguridad realizaron centenares de arrestos y detenciones “prevenƟvas”, además de presentar 559 denuncias por una serie de protestas que ya dejaron decenas de heridos y vehículos destruidos en medio de los violentos incidentes. Todo comenzó cuando las dos mujeres de unos 40 años entraron en el templo de Sabarimala escoltadas por agentes del orden, convirƟéndose en las primeras en hacerlo desde que en sepƟembre pasado el Tribunal Supremo levantó la prohibición de entrada que pesaba sobre las mujeres de entre 10 y 50 años, consideradas “impuras” por sectores fanáƟcos religiosos. En los úlƟmos meses, decenas de mujeres intentaron sin éxito realizar la peregrinación de cinco kilómetros a Sabarimala, frustradas por la acción de centenares de devotos y manifestantes de grupos de extrema derecha hindú. La sentencia del máximo órgano judicial llegó después de una peƟción promovida en 2006 por la Asociación de Jóvenes Abogados para desafiar la tradición centenaria en contra de las mujeres. La decisión desató las protestas de los seguidores del célibe dios Ayyappa y de grupos de extrema derecha hindú. Realidades tan contundentes como lejanas, que conviven en un mundo donde no todo parece ser suscepƟble de caer en la globalización.

(sic) del latín: así Juan Urtubey

Facundo Moyano

Gobernador de Salta

Diputado

“Voy a ser candidato a presidente”

“El lanzamiento de Urtubey es parte de la estrategia del Gobierno para dividir la oposición”

(Proponiéndose como una alternativa a macrismo y kirchnerismo)

(Acusando al mandatario salteño de ser funcional a Cambiemos)

Vacaciones con Wifi Por Mariángeles Castro Sánchez*

Llegan las vacaciones. Nos preparamos para gozar a fondo esos días de exclusividad en familia con las personas que integran nuestro círculo de mayor intimidad. Si bien conviene ser realistas a la hora de definir rutinas y dinámicas durante este período, nadie escapa a la ilusión de poder dedicar tiempo a los suyos, a los más próximos. Precisamente de eso se trata salir de vacaciones: romper con la rutina que estructura nuestro transcurrir vital y redescubrir el encanto de estar con el otro. Dar y recibir tiempo. Quizás el mejor regalo que podamos hacer a alguien, pues es un elemento que no tiene reposición. Un bien escaso y limitado, un intangible altamente preciado en la actualidad. En todos los casos, quien da su tiempo con generosidad comparte algo de su propia finitud. Lo cierto es que, dispuestos a disfrutar en sincronía, llenamos las valijas de planes, palabras y escenarios soñados. Y nos vamos; encarando una partida no exenta de tensiones y con demasiadas expectativas condensadas en tan pocos días. Porque, a pesar de las buenas intenciones, el estado de monopolio es difícilmente aplicable y la situación de desconexión total resulta ilusoria. Es claro que las pantallas nos acompañan dondequiera que vamos. Playa o montaña, seguimos destinando tiempo a estar con otros, físicamente lejanos, que se suman con fuerza a nuestra cotidianeidad. Nos vemos así interceptados por mensajes y aturdidos por variados productos en circulación, y nos descubrimos en la maraña de gifts, videos, memes y collages fotográficos, rescatando retazos de diálogo e intentando contextualizarlos para que cobren sentido. Foros laborales, de pares, de padres, temáticos, de familia extensa, pugnan por el primer lugar en la lista de WhatsApp. Con todo, fragmentan nuestra atención, exaltando la personalización de la experiencia y alejándonos del re-

conocimiento empático que se concreta cuando compartimos un espacio de presencia integral: física, mental y emocional. Son las vacaciones un momento oportuno para reinventar el placer de hacer una cosa a la vez. De dedicar nuestra escucha a las personas que se encuentran a nuestro lado, con el pensamiento puesto en el aquí y ahora. De profundizar la relación con los seres cercanos y enfocarnos en los vínculos interpersonales que podemos fortalecer en estos días. Un lujo que hoy por hoy nos permitimos con escasa frecuencia. Unas vacaciones en familia y en tiempo real. Concentrados en la vivencia de estar con otros, aun a riesgo de perder el control sobre los intercambios; y gestionar nuestras interacciones de manera equilibrada, sabiendo jerarquizar y distinguir lo importante de lo urgente. Vale tomarnos un simple respiro, una pausa sanadora para regresar íntegros a ese entorno en el que somos aceptados sin reservas y amados por ser quienes somos. Y vale disfrutar de ese encuentro sin interferencias. Aunque el wifi nos siga hasta la arena con su parafernalia de datos y contactos, intentemos practicar el diálogo cara a cara y rescatar sus bondades. Nos sorprenderemos percibiendo lo que ese otro está sintiendo e interpretando su modo de ser y estar en el mundo. Mostrándonos sin filtros ni máscaras. Reconociéndonos vulnerables y dependientes, pues todos lo somos en alguna medida. ¿Podremos avanzar en vacaciones hacia una integración armónica de las dimensiones on y offline de nuestras vidas? Es un buen ejercicio para estos días de descanso -cada vez más breves-, en los que procuramos volver a sentirnos plenamente familia. Y volver a ser los que éramos, incluso antes del wifi. (*) Directora de la Licenciatura en Orientación Familiar del Instituto de Ciencias para la Familia de la Universidad Austral.

DIARIO EL ESQUIÚ.COM Presidente: Roque Eduardo Molas Director General: Mariano Fredes - CUIL: 20-27470505-2 - director@elesquiu.com Director Periodístico: Rodrigo González Propietario: Editorial Esquiú SA - CUIT: 30-71144685-7. Inscripción Dirección Nacional de Derecho de Autor: Nº 5236839. Redacción, administración, ventas y domicilio legal: Esquiú 418 - Local 1 Catamarca. Tel: 0383 - 4453001 y líneas rotativas. Comercial: comercial@elesquiu.com Impresión: Talleres Gráficos Multimedios S.R.L. - J. Acuña s/n tinglado “3”.

Pensares “Todo necio confunde valor y precio”

Antonio Machado


EL ESQUIU.COM 19

Domingo 6 de enero de 2019/CATAMARCA

Religiosas

Hoy culminan las fiestas patronales en la ciudad de Belén. A las 18.00 será el traslado de las Imágenes de Nuestra Señora de Belén y el Señor de los Miagros hasta la Rotonda de la Coronación, donde a las 19.00 se celebrará la Misa y luego la procesión.

El último viaje de Esquiú A cuatro días del 136º aniversario de la muerte de Fray Mamerto Esquiú, el profesor Mario Daniel Vera nos ofrece este arơculo que relata los úlƟmos días del Venerable fraile catamarqueño, antes de dejar este mundo en la posta de El Suncho, departamento La Paz. El día 28 de diciembre de 1882 el obispo Esquiú sale de la ciudad de Córdoba con rumbo a la ciudad de La Rioja, ya que no pudo solucionar, por vía epistolar, el problema del cementerio parroquial, del cual quería apoderarse el gobierno civil de aquella provincia. Desde Córdoba hasta Recreo viajó en coche de segunda clase, no obstante que el gerente del Ferrocarril le ofreciera poner, para él y sus acompañantes, un coche especial de primera. Trabajo sin descanso y generosidad sin límites Mujeres piadosas, monjas y varios particulares le habían enviado canastas llenas de comestibles y bebidas para el viaje. A poco de partir el tren, el obispo Esquiú empezó a repartir los comestibles entre los paisanos que iban en el tren. “Los obsequios que recibiera para avío, los repartió entre los pasajeros de su coche, sirviéndoles él mismo un poco de vino a cada uno, teniendo palabras de afecto paternal y cristiano para cada agasajado” (Félix Avellaneda. Fray Mamerto Esquiú. Datos biográficos. Stella, Catamarca, 1917, pag. 140). El presbítero Pedro Anglada recuerda que en la estación Avellaneda, el obispo Esquiú pagó el almuerzo a tres jesuitas que iban a dar misión a Santiago del Estero y que luego a solas le dijo: “Les debo mucho a los jesuitas, ellos son los que más trabajan en el obispado”. (Francisco Castellanos Esquiú. Fray Mamerto Esquiú. Bosquejo biográfico. Buenos Aires, 1955, pag. 230). Llegó a Recreo donde durmió esa noche del jueves 28 de diciembre. Al día siguiente, desde la estación Recreo, acompañado de su secretario el presbítero Pedro Anglada, tomó la mensajería hacia La Rioja. Recreo pertenece a la provincia de Catamarca, y por eso el obispo, mientras cruzaba la región, no llevó el pectoral. “No tengo jurisdicción aquí, aunque es mi país natal”, le dijo a su secretario. (Manuel Gálvez. La vida de Fray Mamerto Esquiú. Cóndor, Buenos Aires, 1933, pag. 194). En las postas y a donde veía personas al paso de su carruaje, repartía libros de instrucción religiosa –el catecismo de Mazo y de Astete- sugiriendo que “los lean con atención y aprovechen

sus enseñanzas”. Llegó a la ciudad de Todos los Santos de la Nueva Rioja el 31 de diciembre a las cinco y media de la mañana. Fray M. Esquiú en su “Diario de Memorias y Recuerdos”, nos relata el último viaje de su vida: “Jueves 28 de diciembre de 1882: En el tren de las siete de la mañana salgo para La Rioja en compañía del presbítero Don Pedro Anglada. Viernes 29: se parte de la estación Recreo en mensajería y se duerme en Medanito. Sábado 30: se duerme en Estanquito. Domingo 31: a las cinco y media llegamos a La Rioja. Lunes 1 de enero de 1883: celebré en Santo Domingo. Martes 2: celebré en San Francisco. Miércoles 3: celebré en La Merced (La Rioja). Jueves 4: celebré en la Iglesia Matriz”. Esquiú trabajó muchísimo los días que permaneció en La Rioja, confirmando a centenares de niños, confesando, predicando y dialogando con el gobierno para solucionar el tema del campo santo. El día primero de año nuevo, con su voz algo ronca, predicó en la función de Santo Domingo. “El día 4 bendijo solemnemente el cementerio, objeto de su viaje, como recompensa y estimulo por haber sido atendido en los reclamos que hiciera a la autoridad civil sobre la reglamentación del cementerio, todas las observaciones del Sr. Obispo fueron oídas, quitando cuanto inconveniente había en la disposición de la autoridad riojana”. (Avellaneda, pag. 141). Durante los días 6 y 7 de enero estuvo tan enfermo que no pudo celebrar el santo oficio de la misa. “Le molestaba una tos violenta y, más quizás, una vieja hernia: había dejado en Córdoba el aparato ortopédico que usaba por disposición del médico”. (Gálvez, pag. 195). El obispo Esquiú hacía tiempo que tenía una tos que le molestaba mucho, y el señor Acken, un cura alemán, teniente de La Rioja, le administró la homeopatía varias veces y un día en el almuerzo le dio unos polvos de pepsina para que los echase en el caldo a fin de fortificar el estómago”. (Francisco Castellanos Esquiú, pág. 233). El viaje final El lunes 8 de enero celebró su última misa en el altar de San

Templete levantado en la posta de El Suncho, departamento La Paz, donde falleció el Venerable Fray Mamerto Esquiú.

A las tres de la tarde, como Jesucristo, Fray Mamerto Esquiú entregó su alma a Dios, en la agreste soledad del sur de la provincia de Catamarca.

Francisco Solano; el Padre Zenón Bustos, Guardián de San Francisco, le ofreció en la sala un rico café, que era lo que Esquiú tomaba después de la misa matinal. Ese día de agobiante calor tomó la mensajería sintiéndose ligeramente enfermo. Delicado de salud se puso en camino de regreso a Córdoba acompañado por el sacerdote Pedro Ignacio Anglada, Manuel Fernández, Samuel García, vecino de Famatina y un señor de apellido Lelane. El gobernador riojano Francisco Vicente Bustos le envió un cargamento de comestibles y bebidas, que el obispo Esquiú lo repartió a los pobres en su trayecto de regreso. Nos dice Félix Avellaneda: “Si a la ida a La Rioja repartía a las gentes catecismos, rosarios y medallas, a la vuelta se ocupaba de confirmar donde

paraba un momento; a todos aquellos con quienes hablaba los aconsejaba, dándoles reglas de bien vivir e indicándoles como habían de mantener la paz de la familia y entre los mismos vecindarios”. (Félix Avellaneda, pag. 142). Desde la ciudad de La Rioja atravesó las postas de Estanquito, El Quebracho, Santo Domingo, Santo Antonio, La Lata, Jesús María, El Médano, Casa de Piedra, El Carril en La Guardia, San Miguel y la posta de El Suncho. El martes 9 de enero su molestia se agravó inquietando a las personas que lo acompañaban. Manuel Fernández, aficionado a la homeopatía, llevaba consigo un botiquín y le suministró algunos remedios en el camino. En la posta de Medanitos pararon para comer, pero el obispo Esquiú no probó bocado. Muere feliz entre los pobres Sufriendo el calor sofocante de aquellos terribles días de enero y molestado continuamente por la tos, el Padre Esquiú viajaba soportando el sacudimiento y balanceo de un incómodo coche de mensajería, por caminos secos y polvorientos. El miércoles 10 de enero, amaneció bien, tomó otro remedio y antes de marchar, tomó dos pocillos de café y un bizcocho.

Le sobrevino más tarde la sed, tomaba mucha agua. Le dijo al Padre Anglada: “Cuando lleguemos al Recreo, si Dios me presta la vida hasta allá, me ganaré una cama y tomaré manzanilla y agua tibia para vomitar todo lo que he comido en La Rioja” (Francisco Castellanos Esquiú, pág. 234). Llegaron a la posta de El Suncho, distante a cuatro leguas de la estación Recreo; allí debían cambiarse los caballos. Cuando la mensajería se detuvo bajaron todos, con excepción del obispo que bendijo a los presentes desde el carruaje. El señor Anglada hizo preparar una habitación en la posta; volvió al carruaje e invitó al obispo a descender. Pero una descompostura violenta hizo que los demás lo alzaran y lo trasladaran hasta la habitación preparada en la casa de Don Fernando Santillán y de su esposa Justina Heredia. Se le pusieron sinapismos de mostaza en las pantorrillas y un paño de aguardiente en el estómago y se le hicieron otras curaciones y remedios, pero sin el menor resultado. A las tres de la tarde, como Jesucristo, Fray Mamerto Esquiú entregó su alma a Dios, en la agreste soledad del sur de la provincia de Catamarca, rodeado de gente humilde, por eso sin duda, tenía en su rostro una expresión tan dulce como la sonrisa de un ángel.n


EL ESQUIÚ.COM 19 CLASIFICADOS Domingo 6 de enero de 2019

El mundo de los

CLASIFICADOS INMUEBLES DESARROLLOS INMOBILIARIOS Cel. 154216202 - Fijo 4432407 AV. ACOSTA VILLAFAÑE 1447 E-mail: pilares-srl@hotmail.com

ALQUILO DEPARTAMENTO – DOS DORMITORIOS – COCINA – COMEDOR – BAÑO Y PATIO – SAN ISIDRO, VALLE VIEJO – TEL.: 3834-796315 / 3834623696. p 30/11 AL 06/12

VENDO TERRENOS EN LA LOCALIDAD DE ICAÑO. TERRENOS DESDE 300 A 700 MTS2. A 3 CUADRAS DE LA PLAZA Y A UNA CUADRA DE LA CALLE PRINCIPAL. MUY BUEN PRECIO. TEL. 0380-154783743

P. 04 al 08/01

EL RODEO ALQUILO CASA, TRES DORMITORIOS, CÓMODA, CÉNTRICA, SEMANA / QUINCENA TEL: 3834-517985.P. 22 al 31/12

DUEÑO VENDE

FINCA 84 HECTÁREAS – LOTEO

DE 150 LOTES – SALÓN DE FIESTAS – QUINCHO – DOS CASAS – PILETA – VESTUARIOS – ESCENARIO – CANCHA DE FUTBOL Y VÓLEY – MAQUINARIAS AGRÍCOLAS – GUAYAMABA, DEPTO. EL ALTO – PROVINCIA DE CATAMARCA – CEL.: 3815-905916. P. 28 al 31/12

PROPIEDADES EN VENTA Loteo “Cristo Redentor”, ubicado en El Rodeo. Medidas desde 20x40 m, un lugar privilegiado con bellos paisajes, la tranquilidad y frescura de El Rodeo. Loteo “Jardines de Valle Viejo”, Santa Rosa. Superficie de 374 m2. ÚLTIMOS LOTES FINANCIADOS 100x100 Loteo “Don Molina”, Santa Rosa, Valle Viejo. Medidas 15x34 m. Consulte por financiación. Loteo “Valle de la Luna”, Santa Rosa, cerca del Barrio La Antena, Escuela Municipal. Medidas de 15x27 m. Consulte por financiación. Loteo en San Antonio, cerca del exzoológico. Medidas 16x48 m. Se venden 3 Lotes juntos sobre Av. Recalde, a m del Predio Ferial. Superficie total 832 m2. Salida a las 2 avenidas. Terreno a la venta a m de Av. Recalde, medidas de 12x48 m, cerrado con tapia medianera. Terreno en el centro, ubicado sobre Av. Alem y calle Zurita. Con salida por las dos calles. Superficie de 1552 m2. Terreno con proyecto de edificación de propiedad horizontal Aprobado por el municipio. Terrenos a la venta en zona oeste, cerca del corralón Prevedello. Medidas 10x36 m, 10x50 m, 13x49 m. Terreno a la venta, zona norte, a metros de la plaza Juan Pablo II, de 12x28 m. P1184 Venta de 2 has en Balcozna, Paclín, con agua y luz. P1157 Venta de Finca en Tinogasta, 77 has. P1236 Venta de Finca frente del exhotel Sussex, 10 has. P798 CASAS en Venta: Casa a la venta en el centro, de 2 dormitorios, cocina, baño, living-comedor y patio. P10 Casa a la venta en Güemes y Alem, 2 pisos. Salón amplio como living comedor, cocina, patio interno, baño, 3 dormitorios. P1117 Casa a la venta en Barrio 9 de Julio, cerca de la Coca, 2 dormitorios, baño, cocina-comedor, patio. P23 Casa a la venta cerca de la Maternidad y OSEP, 1 dormitorio en suite con antebaño, 2 dormitorios, 1 baño, living-comedor, estar y cocina, altillo, 1 departamento con entrada independiente, con 2 ambientes, baño, cochera para 2 vehículos, salón y pileta. P1 Casa a la venta en La Chacarita, cerca del Chango Mas, de 3 dormitorios, lavadero, baño, cocina, living-comedor, patio cerrado con alambrado olímpico. P11 Casa a la venta en Sumalao de 2 dormitorios, baño, cocina-comedor, garaje techado, patio grande al frente. P125

Casa a la venta en San Isidro, living, comedor, cocina, lavadero, habitación de servicio con baño, 3 dormitorios y baño. P113 Casa a la venta en Polcos de 2 dormitorios con placar, living, cocina-comedor, bbaño, ñ garaje, j depósito, d ó i patio. i P12 Casa a estrenar a la venta en San Antonio, de 2 dormitorios, cocina, livingcomedor, garaje-galería con techo de chapa, terreno amplio. P194 Casa a la venta en la Falda, con entrepiso de madera, galería, cocina, livingcomedor, baño con antebaño, terreno cerrado con alambrado olímpico. P132 Casa prefabricada a la venta en Piedra Blanca, 2 dormitorios, cocina y baño, terreno amplio. P107 DEPARTAMENTOS en Venta: Departamento a la venta a 300 m de Av. Güemes, 2 pisos. Cocina-comedor, baño, 4 dormitorios con a/a, 2 balcones, salón con vidriera, deposito, cochera, fondo con plantas frutales. P9 Departamento a la venta en zona oeste, Barrio 920 viv., con 3 dormitorios, baño, cocina, living-comedor amplio, balcón. P862 Departamento en Pozo El Mistol, terreno con 2 departamentos cada uno con 1 dormitorio, baño, cocina-comedor. P1182

LOCALES EN ALQUILER AV. ACOSTA VILLAFÁÑEZ 2100: 2 Locales: de 400 y 600 m2 AV. ALEM 1000: Local de 5,5 x 27 AV. ALEM 111: Local de 12 x 57, 3 oficinas y 2 baños AV. COLÓN Y SÁNCHEZ OVIEDO: Locales de 60 m2 y 160 m2 AV. DR. DEL PINO ESQ. INTENDENTE VILDOZA: Local de 200 m con 2 baños y cocina AV. MISIONES ESQ.TEODULFO: Local 6 x 10 con baño y depósito AV. OCAMPO 2200: Local de 12 x 23 con 3 baños, oficina y AA. AV. OJO DE AGUA: Local de 5 x 15 con un baño AV. VIRGEN DEL VALLE Y CAMILO MELET: AYACUCHO 400: PB local 150 m2 c/2 baños,cocina,2 cocheras. PA 6 oficinas,2 baños AYACUCHO 673: Local de 4 x 8, baño de uso común ESQUIÚ 623: Local 12 x 23, 2 baños MAIPÚ 1600: Local de 7 x 40 MOTA BOTELLO 600: Local de 139 m2, con entrepiso de 56 m2 y 2 baños MOTA BOTELLO 629: Local de 4 x 8 entrepiso de 4 x 5 REPÚBLICA 500: Salón 420 m2, subsuelo de 200 m2, baños, cocina, comedor,patio REPÚBLICA 700: Local de 6 x 28 más entrepiso de 6 x 22 REPÚBLICA 800 PB: Local de 50 m2,

salón de 300 m2. Baño hombres, damas,, discap. p REPÚBLICA 900: Local de 120 m2 REPÚBLICA CASI TUCUMÁN: Local de 8 x 4,, 2 baños,, cocina RIVADAVIA 381 LOCAL 2 Y 3: Locales dde 3 x 9 c/u / ROJAS 256: Local 4,5 x 10 ROJAS 577: Local 7 x 5 con baño SALTA 1010: Local interno 3 x 6 con baño TUCUMÁN AL 100: Local a estrenar de 4,5 x 8 con baño VALLE VIEJO ATRÁS DE BANCO NACIÓN: Local de 110 y de 400 m2 DEPARTAMENTOS EN ALQUILER ADOLFO CARRANZA 339 PB: 1 dormitorio con placar, coc/com, baño, patio A 20 MT DE AV. ILLIA: Dptos de 1 y 2 dorm, cocina comedor, baño AV. ILLIA 373: 1 dormitorio grande, cocina comedor y baño AV. PERÓN Y JULIO HERRERA: 1 dormitorio, baño, cocina comedor AV. PTE. CASTILLO 1371: 1 dorm. c/ baño, cocina, patio interno B° 920 VV – TORRE A: Living comedor, cocina con lavadero, balcón B° ACHACHAY: Departamentos de 1 dormitorio, baño, coc/com, patio, ingreso vehic. ECHEVERRÍA Y RIVADAVIA: Departamento de 3 dorm, coc/com, baño, terraza FÉLIX PLÁ 441: Departamento de 1 dorm., baño, cocina, liv/com, entrada vehic.,patio PUEBLO CHICO: Departamentos a estrenar de un dorm., coc/com, baño, patio, garaje REPÚBLICA 800: Departamentos próx. a estrenar de 1, 2 y 3 dormitorios c/ balcón RIVADAVIA 464: Departamento de 1 dormitorio, cocina comedor y baño SALTA 636: Departamento de 3 dorm., baño,cocina, living comedor VICARIO SEGURA 518: Departamento 1 dormitorio, cocina comedor, balcón y baño CASAS EN ALQUILER AUGUSTO TAPIA: 2 dorm, baño, coc/ com, entrada vehic. C/1 dpto 1 dorm, coc/com B° CÍRCULO MÉDICO: Dúplex 2 dorm. (1 en suite), 2 baños, coc/com, liv/com, cochera B° FACUNDO QUIROGA: 2 dormitorios, baño, cocina comedor, living B° LOMAS DEL TALA CASA 2: A estrenar. 2 dorm, baño, cocina, com, entrada vehic. B° VICENTE SAADI: 2 dorm., baño, cocina comedor, entrada vehicular, patio CALERA DEL SAUCE: 3 dorm., baño, cocina comedor, galería, patio amplio DR. JULIO HERRERA: Dúplex 2 dorm., coc., liv/com, 2 baños, galería, patio, cochera ESQUIÚ 315: 4 dorm., 3 baños, coc/ com, living, depósito, lavadero, terraza, local GDOR.GUILLERMO CORREA:3 Dorm, 3 baños, coc, liv/com, estudio, quincho, pileta LA FALDA, SAN ANTONIO: 1 dorm. c/ AA, playroom, coc., liv/com, baño, lavadero, galería

LOTEO FASTA: 3 dorm., 2 baños, cocina, liv/com, galería, pileta, cochera, alarma MONTE VERDE: 2 dorm. (1 c/baño en suite), baño, coc/com, liv/com, patio cerrado RUTA 41 S/N VISTA LARGA: LARGA SSalón ló amplio, cocina, baño, galería, parque amplio SALTA 1120: 4 dorm. (uno c/vestidor y baño), 2 baños, playroom, coc/com, cochera SARMIENTO 311: 3 dorm., 2 baños, cocina, com, liv. amplio, oficina, hall, pileta VILLA DOLORES: 2 dormitorios, baño c/ ante baño, cocina comedor CASAS EN VENTA VILLEGAS TERÁN 226:3 dorm, coc/ com, estar, baño, depósito, galería, patio, cochera VILLA PQUE CHACABUCO: 2 Dorm, coc, com, estudio, galería, quincho, cochera, pileta LOTES EN VENTA AV.PTE CASTILLO – SIRIA: 2800 m2 AV. SAGRADA FAMILIA: Lote de 10 x 25

nmobiliariapatocchi@yahoo.com.ar “EL LUGAR DONDE ENCONTRARA RESPUESTA A SU DEMANDA U OFERTA DE INMUEBLES” “ALQUILERES OFRECIDOS”: “CASAS” DÚPLEX: Viuda de Varela- 2 dormitorios con placard, cocina-comedor y 2 baños, lavadero y patio con entrada para auto. POLCOS – V. VIEJO – B° LAS TEJAS: Casa 2 dormitorios, living-comedor, cocina, baño, lavadero, entrada para auto, jardín y parque. A 2 cuadras de la escuela de Villa Dolores. ¡MUY CONFORTABLE! “DEPARTAMENTOS” AV. BELGRANO – CERCA UNCA: Monoambiente planta baja, habitación con cocina y baño. IDEAL PARA ESTUDIANTES. VICARIO SEGURA AL 800: PLANTA ALTA: Dpto. 1 dormitorio con placard, cocina, living – comedor, antebaño y baño.PEDRO GOYENA-A 2 cdras de Galíndez: Departamento de un dormitorio, cocina-comedor, baño y lavadero. EDIFICIO CENTENARIO – GRAL. ROCA: Cómodo departamento dos dormitorios, uno con placard, cocina, livingcomedor, baño y balcón a la calle. Todos los servicios. AV. LOS LEGISLADORES: Monoambiente planta alta con cocina, baño y lugar para guardar una moto. EDIFICIO LEO IV: Hermoso departamento de dos dormitorios uno con placard y A.A., baño de visitas, living, cocina-comedor, baño principal con bañera y balcón interno. SAN ISIDRO-SOBRE AV. ENRIQUE OCAMPO: Departamento 2 dormito-

rios, cocina-comedor, baño, cochera y ppatio. CERCA PLAZA DE CHOYA – PSJ. LOS VIÑEDOS: Departamento de un dormitorio con placard, amplia cocinacomedor, baño, lavadero y entrada para auto. ¡LINDO LINDO Y ECONÓMICO! “LOCALES” AVENIDA FIGUEROA- A una cdra. de Alto del Solar: Local comercial con frente vidriado de 5 X 10mts, baño y pieza de depósito. ZURITA ENTRE MAIPÚ Y JUNÍN: CINCO CONSULTORIOS, 2 BAÑOS Y SALA DE ESPERA A ESTRENAR. MATE DE LUNA Y JUNÍN: Excelentes oficinas con A.A., sala de espera y baño. TODO AMOBLADO. “GALPONES”: JUNÍN AL 200: GRAN LOCAL. Tinglado 275 m2 con baño, piso granito, paredes revestidas, luz trifásica y gas natural. FIGUEROA Y MENDOZA – CASI AV. PERÓN: GALPÓN DE 24X20 MTS. CON ENTRADA PARA CAMIONES, PORTÓN DE CHAPA, IDEAL PARA DEPÓSITO.“PROPIEDADES EN VENTA” CASAS: RIVADAVIA PRIMERA CUADRA: Casa dos dorm., cocina-comedor, estar, baño, lavadero. terreno 10x40. IDEAL PARA CONSTRUIR AL FRENTE LOCAL COMERCIAL O CONSULTORIOS. Venta o permuta por casa iguales comodidades, cercana al centro de menor valor. AV. PTE. CASTILLO AL 3500: CASONA ANTIGUA CON TERRENO 30X50 MTS. CON TODOS LOS SERVICIOS. IDEAL PARA DESARROLLO INMOBILIARIO COMERCIAL Y VIVIENDAS. POLCOS – V. VIEJO – B° LAS TEJAS: Casa 2 dormitorios, living-comedor, cocina, baño, lavadero, entrada para auto, jardín y parque. A 2 cuadras de la escuela de Villa Dolores. MUY CONFORTABLE SAN ISIDRO – SOBRE CALLE PADRE ESQUIÚ (PRINCIPAL ACCESO A S. ISIDRO): Casa antigua sobre un terreno de 1454 m2. Compuesta de varias habitaciones amplias, salón principal, baños, cocina, terraza, entrada para vehículos, pequeño dpto. y galpón, amplio parque. ¡OPORTUNIDAD! AV. GÜEMES 972: Casa 2 dormitorios, living, cocina-comedor, comedor diario, garaje convertido en sala de estar, 2 piezas de depósito, terreno 11x38 mts. EXCELENTE INVERSIÓN PARA DESARROLLO COMERCIAL B° LIBERTADOR I – CALLE DEODORO MAZA: Casa en esquina para reacondicionar, 3 dormitorios, living, cocina, baño, entrada para vehículo. ¡OPORTUNIDAD! MIRAFLORES: CASONA ANTIGUA CON AMPLIO TERRENO (10500 M2), SALIDA A DOS CALLES. ¡PARA APROVECHAR! EL RODEO: EXCELENTE CASA 3 dormitorios, living-comedor, cocina, baño y amplia galería, terreno 600 m2. Pileta de natación, plantas frutales, nogales. BUENA OPORTUNIDAD AV. OCAMPO- CASA Y LOCALES: Casa de primer nivel de dos plantas. PB: estar, cocina- comedor, baño, lavadero, cochera para dos vehículos y jardín

con asador. PA: Estudio, tres dormitorios uno con altillo, antebaño, baño y terraza. Dos locales comerciales sobre la av. Actualmente alquilados. q CHACABUCO AL 1100: Casa de dos plantas. PB: living, amplia cocinacomedor, baño comedor baño, dormitorio con baño en suite, galería cerrada con cocina y asador, patio, pieza de depósito y garaje. PA: estar, tres dormitorios, baño, balcón y terraza. LAS JUNTAS: Vieja casita de dos dormitorios con interesante terreno desde la ruta hasta la cumbre del cerro Ambato. “DEPARTAMENTOS” ZONA NORTE – CALLE VIRGEN MORENA: 2 departamentos en Planta Baja: Cocina-comedor, dormitorio con placard, baño y lavadero cubierto. sobre terreno de 265 m2. - POCA INVERSIÓN…BUENA RENTA ALMAGRO AL 500: DPTO. 3 DORMITORIOS, LIVING-COMEDOR, COCINA Y 2 BAÑOS, BALCÓN A LA CALLE. SARMIENTO 475 – EDIF. HUASI V: DORMITORIO, BAÑO, COCINA, LIVINGCOMEDOR, BALCÓN. EN CÓRDOBA - ACHAVAL RODRÍGUEZ 595 - 2° PISO - CERCA LA CAÑADA: DEPARTAMENTO 1 Dorm., living comedor con balcón a la calle, cocina completa y baño. EN VENTA O PERMUTA POR CASA EN S.F. DEL V. DE CATAMARCA .“GALPONES” AV. GOB. RAMÓN CORREA (B° SAN JORGE): GALPÓN 10X40 MTS. CERRADO AL FRENTE CON PARED Y AMPLIO PORTÓN DE INGRESO Y UN LATERAL Y FONDO CON PAREDES DE BLOCK DE HORMIGÓN, TECHO PARABÓLICO DE CHAPA . TERRENO DE 12X40 MTS. “TERRENOS”: LOS FUNDADORES A MTS DE RECALDE: Dos terrenos de 12x30 mts, todos los servicios. Listos para escriturar. VILLA DOLORES- FRENTE AL ORATORIO: Terreno 10x 32mts con luz y agua. ¡OPORTUNIDAD! B° LOS KINESIÓLOGOS- SUMALAO: Hermosa zona en crecimiento. Terreno de 420M2, de 11x38. LAS JUNTAS: Hermosos terrenos de: 24 x 130 mts. sobre la ruta provincial N°4, hasta el río La Salvia; 25 x 60 mts. entre el río La Salvia hasta camino público y 3 hectáreas, desde el camino público hasta el cerro El Potrero .LA PUERTA - BANDA SUD: (A LA PAR DE LA CASA DE TÉ “LA EULOGIA”: TERRENO DE 40X78 MTS. (3.138, 75 M2).- ¡CON FINANCIACIÓN! SUMALAO - POZO EL MISTOL- V. VIEJO FRENTE B° FACUNDO QUIROGA ENTRADA A INTA. - PASAJE MANUEL SORIA: 2 TERRENOS 15 X 40 MTS. B° VIAL: VARIOS TERRENOS DE 300 M2. – PARA APROVECHAR ZONA DE LA RIPIERA: 5000M2 Excelente oportunidad para inversores. Agua y luz. SANTA ROSA – B° DE LOS CONTADORES: TERRENO de 17x35 mts. con agua y luz. EXCELENTE OPORTUNIDAD CON GRAN FUTURO. VALLE VIEJO (cerca country): Terrenos 300 m2 cn agua y luz – OPORTUNIDAD B° OJO DE AGUA: Terreno de 14x132 mts. OPORTUNIDAD

¡¡No te pierdas nuestros suples!! LUNES

MIÉRCOLES

VIERNES


CLASIFICADOS

Domingo 6 de enero de 2019/CATAMARCA

GUERRERO inmobiliaria ALQUILERES: -Importante local frente plaza princ. 2 plantas c/depósito -loc. céntricos s/Rivadavia y Zurita -loc. s/ av. Belgrano y s/ av. Pte. Castillo -Local c/ galpón y s/ av. Virgen del Valle -Local s/ calle Tucumán c/entrepiso -Local s/ av. Galíndez -Galpón s/ av. Alem -Deptos. de 1 y 2 dtos. céntricos -casas de 2, 3 y 4 dorm. -Dúplex zona alta 2 y 3 dtos. -Dúplex 2 dtos. en Sumalao VENTAS: -Importante predio de 5 hectáreas pantanillo c/galpón más casa de 2 hab. - 2.936 m2 -Casas en barrio Círculo Médico -Casas en country Chacras del Valle -Casa en barrio Lomas del Tala de 2 hab. - Apta cred. hip. -Casa en barrio Achachay de 2 hab. Apta cred. hip. -Lotes zona Norte de 10x25 a m de av. Terebintos y av. Choya -Lotes a m de av. Virgen del V. Norte -Lote en zona Predio en esquina de 833 m2 c/salida 2 calles -Lotes a 200 m de av. del Pino de 270 m, 295 m, 300 m y 528 m. Todos los serv. menos gas.Entrega 50% y hasta en 6 cuotas -Lotes zona alta a m de av. Galíndez -Casas de 2 dtos. en zona alta a estrenar

en 60 dias. No apta crédito -Casa en av. Virgen del Valle 2 hab. c/ placar, cocina com.- living - 2 baños – lavadero – cochera – patio - terreno 9x35 - APTA CRÉDITOS. FONDOS DE COMERCIO EN VENTA: -Reconocida franquicia rubro gastronómico en Catamarca y en Tucumán -Importante fondo de comercio rubro ferretería -Franquicia de dietética TELÉFONO: 3834-4433357

02

AUTOMOTOR

VENDO CHEVROLET CORSA CLASSIC MOD. 2008 TRES PUERTAS FULL - 145 MIL KM TEL: 3834-650852 SOLO WHATSAPP.P. 04 al 12/01

VENDO KIA VESTA MOD. 93 PARA MÁS INFORMACIÓN CEL. 3834-7953033

11

P. 28 al 31/12

ALQUILO CASA DE TÉ/BAR VILLA DE BALCOZNA – LISTA PARA TRABAJAR – TEL.: 154-505324 – 154259278.

EL ESQUIÚ.COM

EL MUNDO DE LOS CLASIFICADOS

P. 12 al 22/12

LEONEL PLOMERO GASISTA Calefón / Termotanque Cocina / Estufa Destapes en gral. Limpieza de Tanques Te.: 4458805/ 3834-280075 (Whatsapp)/3834990400 (Whatsapp) P. 12/ al 19/12

¿Necesita construir o reparar? busque en el Rubro 31

OCUPACIONES VARIAS

Me ofrezco

para el cuidado y/o compañía de personas mayores – sábado, domingo y feriados – sueldo y horario a convenir (con referencia) – llamar o SMS al 3834054468. (Sra. Raquel)

12

P. 27 al 2/12

EDUCACION CURSOS

ANATOMÍA HUMANA

Biología Profesora prepara temas/programas Ayacucho Nº 377 – Tel.: 424298. Cel: 154348476.

54

P. 3 al 8/01

VARIOS

CERRAJERÍA FACUNDO

Vendo Lic. de Taxi Tel.: 154 -592460 (no msj) P. 12 al 17/12

44 53004/8

República Nº 964 URGENCIAS

Tel. 4463001 WHATSAPP

154539397

Facebook/Cerrajería Facundo P. 22/11 al 22/12

Vendo fondo de comercio Rubro cotillón Funcionando Excelente cartera de clientes Comunicarse: 154 583121 P. 18 al 22/12

DÉJELE UN INGRESO A SU HIJO

Teléfonos de El Esquiú.com

Empleos y capacitación encuéntrelos en el Rubro 09

Mascotas extraviadas encuéntrelas en el Rubro 18

21


22

EL ESQUIÚ.COM

Domingo 6 de enero de 2019/CATAMARCA

Fúnebres SEPELIOS

" SERGIO ROLANDO ORCE Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 13 DE AGOSTO DE 2018 C. A. S. R. y la B. P. Sus padres Silvia Campos y Carlos Orce, sus hermanos Carla y Stella, sus primos, tíos y amigos participan con sentido dolor su deceso y comunican que sus restos fueron inhumados en el Cementerio Municipal. Elevan una oración por el eterno descanso de su alma. Velatorio: Sala A San Martín 945 a partir de las 08.00. Hogar de duelo: Esquiú 1267. Servicio: M.F.H. Servicios Fúnebres Telf. 4421390. " JESÚS ZENÓN DÍAZ Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 3 DE ENERO DEL 2019 C. A. S. R. y la B. P. Sus hijos Verónica, Gladys y Norma; sus hijos políticos Beatriz, Cesar y Raúl; sus nietos, bisnietos y demás familiares participan con sentido dolor su deceso y comunican que sus restos fueron inhumados en el Cementerio Munici-

pal. Elevan una oración por el eterno descanso de su alma. Velatorio y Hogar de duelo: Río El Tala - Casa 46. Servicio: Empresa La Gruta SRL-San Martín 945. Telf: 4421390 para la Mutual Fray M. Esquiú. " ANTONIA VILLAGRA Q. E . P. D FALLECIÓ EL 3 DE ENERO DEL 2019 C. A. S. R. y la B. P. Sus hijos Rosa, Juan, Laura, y Ana; sus hijos del corazón David, Cristian, Delma, Hernán, sus nietos, bisnietos, tataranietos y demás familiares participan con profundo dolor su fallecimiento e invitan al sepelio de sus restos que se realizo en el cementerio Parque Virgen Morena, previa misa de cuerpo presente en sala velatoria. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Hogar de duelo: Bº Parque Norte Manz. Q. Lote Nº 2. VELATORIO: Sala San Fernando Junín 1215. SERVICIO: San Fernando Servicios Sociales, Junín 1215 Telefax 4432363.

Recepción de avisos: Esquiú 418. Local 1 - Tel: 383 4453001 PARTICIPACIONES: PARTICIPACIONES

" SARA MIRTA AGUIRRE DE OCAMPO. Q. E . P. D FALLECIO EL 29 DE DICIEMBRE DE 2018. C. A. S. R. Y LA B. P. Nelly Geoghegan de Liberti e hijos participan con profundo dolor su fallecimiento. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Que brille para ella la luz que no tiene fin. " SARA MIRTA AGUIRRE DE OCAMPO. Q. E . P. D FALLECIO EL 29 DE DICIEMBRE DE 2018. C. A. S. R. Y LA B. P. Antonia Villagra participa con profundo dolor su fallecimiento. Ruega una oracion por el eterno descanso de su alma. Que brielle para ella la luz que no tie fin. Misas

MISAS

" DELICIA Y DAVID COPDEVILA Al cumplirse un nuevo mes de su fallecimiento, sus familiares invitan a la misa que, para rogar por el eterno descanso de su alma harán oficiar hoy a las 20.00 en el altar mayor de la Catedral Basílica de Nuestra

Señora del Valle, gesto cristiano que se agradecerá íntimamente. " NÉSTOR ANDRADA Al cumplirse un nuevo mes de su fallecimiento, sus familiares invitan a la misa que, para rogar por el eterno descanso de su alma harán oficiar hoy a las 20.00 en el altar mayor de la Catedral Basílica de Nuestra Señora del Valle, gesto cristiano que se agradecerá íntimamente. " GLORIA ANDRADA Al cumplirse un nuevo mes de su fallecimiento, sus familiares invitan a la misa que, para rogar por el eterno descanso de su alma harán oficiar hoy a las 20.00 en el altar mayor de la Catedral Basílica de Nuestra Señora del Valle, gesto cristiano que se agradecerá íntimamente. " MARIANA ARGERICH Al cumplirse un nuevo mes de su fallecimiento, sus familiares invitan a la misa que, para rogar por el eterno descanso de su alma harán oficiar hoy a las 20.00 en el altar mayor de la Ca-

tedral Basílica de Nuestra Señora del Valle, gesto cristiano que se agradecerá íntimamente. " ROSA JUSTINA CARO Al cumplirse un nuevo mes de su fallecimiento, sus familiares invitan a la misa que, para rogar por el eterno descanso de su alma harán oficiar hoy a las 20.00 en el altar mayor de la Catedral Basílica de Nuestra Señora del Valle, gesto cristiano que se agradecerá íntimamente. " MÁXIMO NIETO Al cumplirse un nuevo mes de su fallecimiento, sus familiares invitan a la misa que, para rogar por el eterno descanso de su alma harán oficiar hoy a las 20.00 en el altar mayor de la Catedral Basílica de Nuestra Señora del Valle, gesto cristiano que se agradecerá íntimamente. " AGUSTÍN Y ROSA ESCUDERO Al cumplirse un nuevo mes de su fallecimiento, sus familiares invitan a la misa que, para rogar por el eter-

no descanso de su alma harán oficiar hoy a las 20.00 en el altar mayor de la Catedral Basílica de Nuestra Señora del Valle, gesto cristiano que se agradecerá íntimamente. " OCHOA MARIO SANTOS Al cumplirse un nuevo mes de su fallecimiento, sus familiares invitan a la misa que, para rogar por el eterno descanso de su alma harán oficiar hoy a las 20.00 en el altar mayor de la Catedral Basílica de Nuestra Señora del Valle, gesto cristiano que se agradecerá íntimamente. " OCHOA MARIO EDGARDO Al cumplirse un nuevo mes de su fallecimiento, sus familiares invitan a la misa que, para rogar por el eterno descanso de su alma harán oficiar hoy a las 20.00 en el altar mayor de la Catedral Basílica de Nuestra Señora del Valle, gesto cristiano que se agradecerá íntimamente.

Siempre estarán en nuestros corazones

Avi A v so vi sos de m mis i ass, pa particcipaccio one nes, s, fun uner eral ales,, no nove vena n rios os y rrog ogat atoriaas de sal alud ud sse e re reciibe b n di diar aria iame m nt nte e en n Esqu Es quiú ú4 418 18, en e tre e Maaipú ú y Sarm Saarmie ient nto, nt o, en lo loss ho hora rari rios os de lu lune es a vi vier e ne es 7: 7 30 a 21: 1:30 30,, sá sába bado do d de e 9 a 13 3y 17 a 21 y do 17 d mi ming n o de 17: ng 7:30 3 a 20: 30 0 30 30.


EL ESQUIU.COM 23

Domingo 6 de enero de 2019/CATAMARCA

Autodefinido COLA DE ANIMA L

ELUDEN, EVITAN

ARBOL DE LAS REGIONES ANDINAS

Servicios

RÍO ALEMÁN

CONSONANTE EN PLURAL

0811 2620 8332 3803 2973

9663 0627 3712 6943 4433

11 12 13 14 15

2792 7937 0455 7816 8673

16 17 18 19 20

2082 9685 9951 4892 2622

ATENCIÓN TURÍSTICA Term. de ómnibus Güemes 850 Gruta Virgen del Valle Ruta prov. 108 Secretaría de Turismo República 464 Tel: 4437791 Casa de Catamarca (BA) Av. Córdoba 2080 (011)43746891/93/95 casacata@smiter.com.ar

EL TIEMPO

AVE RAPAZ

PRONÓSTICO PARA HOY

Mínima: 24 ºC

21/6 - 23/7

S

CANCER

VIRGO

Quizás tus opciones laborales o profesionales sean más amplias de lo que imaginas. Posees capacidades que pueden ser muy valiosas y solicitadas en ciertos ámbitos. En el terreno del amor, podrías comenzar un vínculo amoroso con alguien mucho antes de lo que esperas. Si Ɵenes pareja, hay mucha armonía y equilibrio en la relación. Tus energías vitales se incrementan.

LIBRA

Quizás debas enfrentar algún problema diİcil de resolver en tus ocupaciones. Es posible que requieras la ayuda de colegas o compañeros de labor para superar ese contraƟempo. En el plano amoroso, la persona que amas te ayudará a senƟrte mejor tras una jornada agotadora. Si no Ɵenes pareja, hay alguien que está reuniendo valor para acercarse a Ɵ. Necesitas un buen descanso.

ESCORPIO

24/8 - 23/9

24/9 - 23/10

24/10 - 22/11

Alguna responsabilidad importante o la necesidad de resolver un problema pondrán a prueba tu sagacidad y también tu capacidad de mantenerte equilibrado ante el estrés. En el amor, una salida con tu pareja te resultará muy agradable. Si estás solo, es un buen momento para conocer personas con las que puedas iniciar un romance. Las energías de tu cuerpo están equilibradas. Algún negocio o proyecto te parecerá bastante prometedor, pero deberás desarrollarlo en forma gradual, sin poner en riesgo ni descuidar tus actuales fuentes de ingresos. En el plano amoroso, hay cierta merma de la confianza entre tú y tu pareja. Si estás solo, debes estar preparado para un posible rechazo de parte de alguien que te atrae. Podrías senƟr algún dolor muscular leve. Te sientes muy ilusionado en relación a las nuevas perspecƟvas que comienzan a vislumbrarse en tus acƟvidades. Los astros te inducen a alimentar tus esperanzas. En el terreno del amor, podrías vivir unas horas muy especiales junto a la persona que amas. Si no Ɵenes pareja, alguien muy agradable se mostrará interesado en Ɵ en algún evento o fiesta. Tu salud es estable.

23/11 - 21/12 CAPRICORNIO

22/12 - 20/1 ACUARIO

21/1 - 19/2 PISCIS

20/2 - 20/3

N

22/5 - 21/6

Comenzarás a obtener excelentes resultados en tus acƟvidades y si emprendes nuevos proyectos serás favorecido por energías muy posiƟvas. En el terreno amoroso, descubrirás facetas apasionantes de esa persona que tanto te atrae. Si estás en pareja, los astros favorecen una gran afinidad en el plano sexual. Tus amigos podrían darte una gran alegría

SAGITARIO

I S A R

GEMINIS

24/7 - 23/8

Lograrás culminar alguna tarea importante o concretar un negocio en esta jornada. Si buscas empleo, podría surgir una posibilidad prometedora en breve. En cuanto al amor, la mutua comprensión será fundamental para superar desencuentros. Si no Ɵenes a nadie a tu lado, Ɵenes que ser paciente con esa persona a la que intentas acercarte, necesita conocerte mejor y confiar más en Ɵ.

E L O G I O

21/4 - 21/5

LEO

Cielo parcialmente nublado o nublado. Probabilidad de chaparrones y tormentas. Mejoramientos temporarios. Vientos moderados o leves del noreste.

R O S I

TAURO

Quizás sea Ɵempo de encarar ciertos aspectos de tus acƟvidades con más madurez y responsabilidad, de lo contrario podrías perder opciones importantes o alejar posibilidades de progreso. En el plano senƟmental, alguien se senƟrá halagado con tus elogios. Si estás en pareja, ella podría realizarte una propuesta imposible de rechazar. Gozas de buena salud.

S O A S A R

21/3 - 20/4

A Z O R

MOLDEAR CON LAS MANOS

Horóscopo ARIES

Solución

SE DESPLOM Ó

O M E Y A

(SCOTLAND) POLICÍA BRITÁNICA

CODICI A

Por la tarde:

A D I D A S

ROBA CON ENGAÑO

(... BATOR) CAPITAL DE MONGOLIA

Máxima: 34 ºC

Por la mañana: Neblinas. Cielo parcialmente nublado a nublado. Probabilidad de chaparrones y tormentas. Vientos moderados prevaleciendo del noreste.

Ñ I R E

RELATIVO A UNA DINASTÍA ÁRABE

R A B O

TRASTORNADO, LOCO

16 17 18 19 20

E V A D E N

ANTIGUA REGIÓN GRIEGA

4084 1598 8032 6229 6506

De existir diferencias entre estos números y el extracto oficial, tendrá validez el extracto oficial.

MARCA DE INDUMENT ARIA DEPORTIVA

VÍNCULO

11 12 13 14 15

E A R U D M I T O

JUNTÉ

HERMANOS DE LOS PROGENITORES

8375 5316 2752 5728 1641

Z

MOTÍN, SUBLEVACIÓN

NOCTURNA 01 5937 06 02 3964 07 03 1315 08 04 2160 09 05 6124 10

2756 1554 0922 9388 0844

S

DE URUGUA Y

TRATA MIENTO DE SEÑORA CASADA

16 17 18 19 20

I L O T A

ESCLAVO ESPARTANO

0079 2796 0544 9401 1713

L

PERRO GUARDIÁN

11 12 13 14 15

C A T V I C M A

RÍO DE POLONIA

4129 3236 1348 4038 7719

A S O N A D A

BÓVIDOS SALVAJES

MATUTINA 01 6599 06 02 8697 07 03 9010 08 04 5542 09 05 3712 10 VESPERTINA 01 0468 06 02 4301 07 03 5985 08 04 8184 09 05 4327 10

R

(THEDA) ACTRIZ

ASAR LIGERAMENTE

A

(FRANCESCO) CINEASTA

ANUNCIAR, ADVERTIR

MODAS, COSTUM BRES

QUINIELAS

ALABANZA

U R U G U A Y O

DISCUTÍ VIOLENTAMENTE

SABIO, DOCTO

Personas destacadas en tu área de trabajo podrían prestar especial interés a tus habilidades y conocimientos. Por otra parte, podrías recibir dinero o bienes familiares. En el amor, descubrirás que aquello que te une a quien amas supera ampliamente sus defectos. Si estás solo, alguien que comparte tus aficiones comenzará a interesarse en Ɵ. Evita los alimentos demasiado grasos. Podrías tener excelentes ideas e iniciaƟvas relacionadas con el mundo de los negocios. Es facƟble que logres alcanzar importantes logros en ese ámbito. En el plano senƟmental, la persona que amas podría estarte preparando una maravillosa sorpresa. Si estás solo, alguien que no imaginas podría invitarte a salir. Tu organismo está en armonía. Tienes la capacidad de favorecer e impulsar ciertos cambios que serán muy posiƟvos para tus acƟvidades. Por otra parte, podrías adquirir información importante para tu economía. En el amor, quizás deberías evitar acercarte a cierta persona conflicƟva. Si estás en pareja, la relación podría atravesar una etapa confusa y turbulenta. Podrías padecer dolores de cabeza. Aún estás a Ɵempo de reiniciar algo que habías abandonado o postergado y que podría tener una gran importancia para tu futuro económico y tu realización personal. En el ámbito amoroso, cierta persona que intenta acercarse a Ɵ podría hacerte muy feliz en el futuro. Si Ɵenes pareja, ella te alentará en todo aquello que decidas emprender. Podrías senƟrte algo débil por la noche


24

Domingo 6 de enero de 2019/CATAMARCA

Hermano de Rafa, era barrabrava de Boca Juniors

Murió Fernando Di Zeo Fernando Di Zeo, hermano de Rafael, el líder de la barra brava de Boca, murió ayer a los 53 años, tras sufrir un infarto. Según se informó, Di Zeo, quien también integraba “La Doce”, estuvo cenando en El Corralón y en horas de la madrugada se produjo su deceso.

En tanto, se supo que tenía derecho de admisión desde 2017 por dos años al igual que su hermano porque ambos tenían procesos en marcha por atentar contra la integridad pública. Fernando Di Zeo estuvo en prisión junto a su hermano en la cárcel de Ezeiza, por la emboscada

a los simpatizantes de Chacarita, condena que recibió en 2005 por tres años y diez meses. Si bien trascendió que iba a viajar a Madrid para ver la Superfinal de la Copa Libertadores entre River y Boca junto a su hermano, finalmente ninguno de los dos viajó para ver el triunfo de River.n

Fernando, a la izquierda de Rafa, el líder de “La Doce”.


Domingo 6 de enero de 2019

El Esquiú.com

River Plate

Federal Amateur

Voley

El “MIllonario” se marcha a Uruguay para prepararse

Chazarreta dirigirá a Social Bañado

Ateneo jugará la Liga A2 en la cancha de Red Star

/02

/04

/03

Gentileza: Nicolás Reynoso

El Triatlón, en Alijilán

La tercera fecha del Campeonato Provincial de Triatlón tiene cita hoy en Alijilán, en el Departamento Santa Rosa. La competencia de natación, ciclismo y pedestrismo se va a correr en las distancias Sprint, Súper Sprint, Postas y categorías Infantiles. Hasta las 9.30 son las inscripciones, momento en el que los competidores se trasladarán de la hostería hasta el Dique La Cañada. /03

El Enduro de Verano empieza en Balcozna /03


02 EL ESQUIU.COM

deportes

Domingo 6 de enero de 2019/CATAMARCA

River Plate

En Uruguay sigue la pretemporada n El campeón de América debe olvidar los festejos para volver a las competencias. El flamante campeón de la Copa Libertadores, River Plate, le pondrá fin mañana a sus vacaciones más dulces después de la histórica final ganada a Boca Juniors en Madrid y viajará a Uruguay para realizar la pretemporada después de cumplir con su primer entrenamiento del año en el estadio Monumental. El director técnico Marcelo Gallardo citó a sus jugadores a las 17 y tres horas más tarde, en un vuelo que par rá desde el Aeroparque Metropolitano “Jorge Newbery”, la delegación “millonaria” -compuesta por 27 futbolistas- par rá rumbo al complejo Solanas, situa-

do en el departamento de Maldonado. En ese lugar, River trabajará hasta el jueves 17 y dos días más tarde afrontará su primer compromiso oficial en 2019 cuando reciba a Defensa y Jus cia en un par do postergado de la octava fecha de la Superliga. Sin embargo, la vuelta a la cancha será en un amistoso con Nacional de Montevideo, que se jugará el martes 15 en Punta del Este. Los jugadores designados por el “Muñeco” para realizar la preparación fueron los siguientes: Franco Armani, Germán Lux, Enrique Bologna y Ezequiel Centurión (arqueros); Jonatan Maidana, Nahuel Gallardo, Javier Pinola, Héctor Mar nez, Gonzalo Mon el, Jorge Moreira, Milton Casco, Kevin Sibille, Lucas Mar nez Quarta y Camilo Mayada (defensores).

Marcelo Gallardo debe dejar atrás los ơtulos del 2018 y enfocarse en el nuevo desaİo en el River del 2019

Bruno Zuculini, Leonardo Ponzio, Exequiel Palacios, Ignacio Fernández, Juan Fernando Quintero, Nicolás De la Cruz y Enzo Pérez (mediocampistas); Cris an Ferrei-

ra, Lucas Pra o, Rafael Santos Borré, Federico Giro , Lucas Beltrán e Ignacio Scocco (delanteros). Otros cuatro chicos sí harán su primera pretemporada con la di-

visión mayor: el arquero Ezequiel Centurión (21 años); el defensor Héctor Mar nez (20) y los delanteros Lucas Beltrán (17) y Federico Giro (19).n

Boca Juniors

La promesa al hincha del paraguayo Juniors Alonso en su llegada al club

Maradona estuvo en el bauƟsmo de su nieto tras los chequeos médicos. El Diego, que ayer fue noƟcia por alguna complicación de salud que después él mismo se encargó de minimizar, comparƟó una imagen del feliz momento familiar.

se fue a una clínica porteña para realizarse la revisión médica de rigor. Por la tarde, según dijo, espera sumarse al plantel de Boca en la concentración del Sofitel La Reserva en la localidad de Los Cardales. Alonso, surgido de las divisiones inferiores de Cerro Porteño, se definió como “(defensor) central”

que puede “dar una mano como lateral”. El jugador llegó a Boca a préstamo por 18 meses del Lille de Francia, donde fue dirigido por Marcelo Bielsa. El pasado semestre estuvo cedido en el Celta de Vigo de España, donde no consiguió la con nuidad deseada. n

Amistoso

Superliga Argentina

La Sub 20 le ganó a Tristan Suárez

¿¡Luis Rodríguez se va de Atlético Tucumán!? El mercado de pases se mueve en el fútbol argen no y en estas horas surgió una posibilidad de traspaso que, por el protagonista de la historia, sorprende. Luis Rodríguez, emblema de Atlé co Tucumán, podría dejar al Decano para con nuar su carrera en otro club de la Superliga. Colón de Santa Fe es el que ya negocia la compra del delantero y, por el momento, no hay acuerdo con Atlé co Tucumán en la cifra. Rodríguez ve con buenos ojos una posible salida y los dirigentes

El defensor paraguayo Junior Alonso le prome ó al hincha de Boca “mucha garra y profesionalismo”, al arribar al país para transformarse en la primera incorporación del plantel dirigido por Gustavo Alfaro. El marcador guaraní, de 25 años, integrante del seleccionado de su país, aseguró que “esas cosas nunca van a faltar tanto dentro como fuera de la cancha” y se mostró muy ilusionado ante su nuevo desa o depor vo. “A Boca se lo conoce por todo el mundo, se sabe lo grande que es y que siempre está luchando por cosas importantes. Uno sabe lo que conlleva estar en este club y estoy muy feliz por venir, no lo dudé ni un segundo”, explicó. El paraguayo llegó al Aeropuerto Internacional de Ezeiza y desde allí

La pulga fue tentado por Colón

de Atlé co, pese a que quieren retenerlo, no le van a cortar la carrera. Es decir, si los clubes se ponen de acuerdo, el Pulga podría mudarse de Tucumán a Santa Fe. n

El seleccionado argen no sub ‘20 venció ayer por 2-0 a Tristán Suárez, equipo que milita en la Primera B, en un encuentro un amistoso preparatorio de cara al Sudamericano de la categoría que comenzará el 17 de enero en Chile. El catamarqueño Anibal Moreno fue tular. Los goles los marcaron Gonzalo Maroni (Talleres de Córdoba) y Thiago Almada (Vélez Sarsfield), respec vamente, en un par do que se desarrolló en el predio de la AFA en Ezeiza, dividido en dos empos de 45m. En la etapa inicial, el equipo “albiceleste” formó con Jerónimo Portau (Lautaro Morales); Facundo Mura, Nehuén Pérez, Facundo Medina y Francisco Ortega; Ma-

nuel Insaurralde, San ago Sosa y Aníbal Moreno; Gonzalo Maroni, Maximiliano Romero y Thiago Almada. Después en el segundo empo el DT Fernando Ba sta alineó a Manuel Roffo; Aaron Barque , Leonardo Balerdi, Facundo Medina y Elías Pereyra; Agus n Almendra, Fausto Vera y Francesco Lo Celso; Julián Álvarez; Adolfo Gaich y Pedro De La Vega. Argen na, máximo ganador de la categoría con seis tulos mundiales, debutará el 20 de enero ante Paraguay, en la ciudad de Curicó, por el grupo B que completan Uruguay, Ecuador y Perú. El debut del equipo “albiceleste” será el domingo 20 de enero a las 17:10 (hora de Argen na),

ante Paraguay en el estadio La Granja, de la ciudad de Curicó. n


EL ESQUIÚ.COM 03

deportes

Domingo 6 de enero de 2019/CATAMARCA

Pruebas Combinadas

La tercera fecha del Triatlón copa Alijilán 10

n La entrega de kits se hará a las 8.30 y después de la charla técnica comenzará la compeƟción. Durante la mañana de hoy se disputará la 3ra fecha del Campeonato Provincial de Triatlón. Esta vez, la cita será en la localidad de Alijilán, en el departamento Santa Rosa, que una vez más recibirá a los amantes de las pruebas combinadas en una jornada esperada por los deporƟstas, el público y los anfitriones. El torneo, que es organizado y fiscalizado por el Club Catamarca de Pruebas Combinadas, cabe recordar, arrancó en el mes de noviembre en el dique El Jumeal (Capital) y luego conƟnuó en diciembre en el dique de Sumampa (Paclín). El hermoso dique La Cañada será epicentro de esta fecha, que prevé también la parƟcipación de atletas de las provincias vecinas de Tucumán, SanƟago del Estero

A las 10.00 horas va a estar empezando la competencia en Alijilán.

Distancias Sprint (750mts + 20km + 5km) Súper Sprint (350mts + 10km + 2.5km) - Sólo bici MTB Postas (750mts +20km + 5km). La inscripción Ɵene un costo de $300 y la largada está prevista para las 10 de la mañana.

Belén SanƟllán con el rostro lleno de esfuerzo sobre las ruedas. Se espera una gran canƟdad de compeƟdores.

y La Rioja. Se correrá en las distancias de Sprint, Súper Sprint, Postas e InfanƟles.

Los organizadores informaron que solo por esta fecha se cambiará el orden de las disciplinas de bicicleta y pedestrismo, es de-

cir, se realizará primero el nado, segundo el pedestrismo y tercero el ciclismo.

Cronograma 8.30: Registro y entrega de kits. 8.30: Apertura parque cerrado. 9.15: Cierre de parque cerrado. 9.30: Traslado de bicis y compeƟdores al dique. 9.45: Ingreso al dique y entrada en calor. 9.55: Charla tecnica. 10.00: Largada (todas las distancias y categorías). 12.00: Largada categorías infanƟles (Hostería Alijilán). 13.00: Entrega de Premios.n

Primera Fecha

El Enduro de Verano, en Balcozna Hoy se va a poner en marcha la temporada 2019 para los amantes del motociclismo y más específicamente a los seguidores del enduro. En la villa veraniega de Balcozna, departamento Paclín, se correrá la primera fecha del Campeonato de Verano. Ayer fueron las inscripciones y las pruebas libres. En tanto que hoy domingo, de 9.00 a 11.00 habrá inscripciones y pruebas libres para que la primera largada sea a las 12-00 para las categorías Principiantes A y B, Máster C, Juniors B y Enduro Nacional. La segunda largada está programada a las 14.00 para las categorías Senior A y B, Junior A, Máster A, Máster B y desde las 16.00 los

La Villa Veraniega está a pleno y el enduro es un atracƟvo más.

InfanƟles. El valor de la inscripción será de $1.200 e incluye el seguro. La

competencia cuenta con el apoyo de la Dirección de Turismo y Deporte de Paclín. n

Voley - Liga A2

Ateneo jugará de local en Red Star La Liga Nacional A2 se aproxima y los equipos catamarqueños están en plena preparación desde hace casi un mes. El equipo chacarero de Ateneo hará cambios en la próxima edición de torneo. Hace poco, el Club Red Star renovó su piso fotante en el “Ricardo Antonio Bollea” y Ateneo hará de local ahí en la A2. Los dirigidos por Marcelo Silva ya están entrenando en esa cancha desde hace una semana en su puesta a punto para lo que viene. La noƟcia de la localia en Red Star fue confirmada a través

del Facebook oficial del club con este posteo: “Esta temporada seremos locales en el estadio Antonio Ricardo Bollea… Muchas gracias a toda la comisión

direcƟva del Club Red Star BBC por confiar en nuestro proyecto y brindarnos sus instalaciones para este nueva desafio que vamos a iniviar muy pronto”. n

Elisabeta celebró el auge de las pruebas combinadas Lucas ElisabeƩa, presidente del Club Catamarca de Pruebas Combinadas, festejó el auge de la acƟvidad con la propuesta de trabo para que este año sea tan bueno como el 2018. “Estamos muy contentos con las disƟnciones de parte del Círculo de Periodistas DeporƟvos, que en la Cena del Deporte disƟnguió a las pruebas combinadas en la terna de disdiplina del año, y además el Nacional de Triatlón que organizamos fue el mejor evento. Son cosas que dan mucha fuerza para seguir adelan-

te. Lo festejamos nosotros, los deporƟstas y el público que nos sigue”, contó ElisabeƩa en una nota con Radio Valle Viejo. Además, marcó la gran expectaƟva que hay para la carrera de este domingo en el Dique La Cañada de Alijilán.


Domingo 6 de enero de 2019/CATAMARCA

Federal Amateur

El armado de fixture se pasó para el día 9 El sorteo del fixture del Torneo Regional Federal Amateur y la forma de disputa del mismo, que estaban pautados para el pasado viernes, se postergó para el próximo miercoles 9, ya que ese mismo dia habrá reunión de Delegados Federales y también se hará presente la Comsión de Campeonatos. Las causas del retraso se deben a que a última hora se bajaron seis equipos de la competencia y eso modifica el armado de varias zonas: una de ella afecta a la región norte. Los equipos que decidieron que no jugarán son Deportivo Urdinarrain (Urdinarrain, Entre Rios), Defensores de Buena Parada (Río Colorado, Río Negro), Deportivo Lastenia (Tucumán), Almirante Brown (Lules, Tucumán), y Centro Empleados de Comercio (Quitilipi, Chaco). Además hubo varios equipos que tomarían la misma determinación por lo que se sabrá con certeza la semana siguiente

Tesorieri ganó en su primer amistoso del año

Federal Amateur

Chazarreta, DT de Bañado de Ovanta

n El único representante de la Capital en el Federal Amateur hizo fútbol con el combinado local. En la mañana de ayer, en su cancha, el Américo Tesorieri jugó dos encuentros preparatorio para su aprticipación el el Federal Amateur. Marcelo Vega paró dos equipos, los cuales juagron un tiempo de cuarenta minutos cada uno, y ambos fueron ganados por “tesho”. Arrancó el equipo B ganado uno a cero con gol de Lucas Romero, en tanto que el once fue con Ubaldo Villafañez en el arco, Rolando Moreno, Miguel Aballay y Ricardo Chasampi, Jonathan Trejo, Iván Carrizo, Hugo Palacios Javier Chazampi y Axel Aranda, Lucas Romero y Martín Aguero. Buen rendimiento Mientras que los denominados equipo “A” alistaron a Rubén Aguilera bajo los caños, en la defensa estuvieron Joel Ferreyra, Matías Sacco, Julio Valdiviezo y Emmanuel Castillo. En la mitad de cancha lo hicieron Juan Trejo, Pablo Olivera, Gastón

Valatkevicnis marcó en el debut y Tesorieri tuvo un buen partido.

Carrizo (Jonathan Trejo) y Marcos Montoya, mientras que Gustavo Luján y Esteban Valatkevicnis fueron los atacantes. Lo destacado de este partido fueron los hombres de arriba, buen circuito de juego entre Carrizo, Trejo, Montoya, Valatkevicnis y Luján. Dos más Al encuentro lo ganaron con tantos de Valatkevicnis y Jonathan Trejo, mientras que para el combinado lo hizo Franco Contreras.

En lo que tiene que ver con refuerzos de última hora, se sumaron los defensores Joel Ferreyra y Matías Flores. Joel está concretado, mientras que para Flores debe destrabarse su vínculo con Ateneo, dueño de su pase, pero la dirigencia es optimista. “Tesho” hoy descansará y mañana volverá a la rutina en doble turno, gimnasio por la mañana y fútbol por la tarde, en tanto está casi confirmado su segundo encuentro: sería el jueves ante San Lorenzo de Alem.n

El experimentado entrenador Andrés Donato Chazarreta se convirtió en el entrenador del Deportivo Bañado de Ovanta, para lo que será su participación en el Torneo Federal Amateur Regional. “Chaza” dió un giro importante al aceptar el cargo, ya que estaba retirado de la conducción debido a su trabajo empresarial, el cual le demandaba mucho tiempo. Policial su fue último equipo en la temporada 2013 del extinto Federal B, situación que desencadenó su salida por voluntad propia y fue reemplazado por Miguel Amaya. Sin dudas una apuesta fuerte del equipo de Santa Rosa, que debe jugar una zona dificil con los santiagueños, Güemes, Instituto, Comercio Unido y Central Córdoba de Frías. n


N˚ 425. Este suplemento forma parte de la edición de diario El Esquiú.com

Domingo 6 de enero de 2019

Hoy arranca el Dakar 2019 Será este Dakar 2019 el más corto de la historia de los que se corrieron hasta ahora en territorio americano, tendrá solo 10 etapas y se recorrerán 5200 kilómetros de pruebas cronometradas, la carrera propiamente dicha arrancara mañana lunes con la primera etapa que unirá la ciudad de Lima con Pisco, allí las maquinas tendrán 331 kilómetros de especial con un enlace de 81 kilómetro, un especial, que a diferencia del año pasado donde solo se corrió 32 kilómetros de velocidad, será muy duro, las arenas de esta zona peruana no perdonan y habrá que comenzar a ajustar las máquinas y la navegación para las etapas consiguientes, ya que este miércoles los compe�dores recorrerán las de 700 kilómetros cronometrados entre San Juan de Marcona y Arequipa siendo este el recorrido más largo de toda la carrera, Bienvenidos al Dakar 2019.


2

Domingo 6/01/2019

37 es el número de representantes argentinos para Una notable baja en relación a años anteriores en cuanto a la representación nacional en el desa�o más duro del mundo. Serán de la par�da, 37 entre pilotos y navegantes los que hoy domingo, par�rán desde Lima, Perú, para encarar esta nueva aventura, llamada Dakar 2019 que durará hasta el 17 de enero. Esta edición será la 11ª consecu�va en Sudamérica, aunque este año, solo se correrá en territorio peruano y es el primer año que Argen�na no pondrá su geogra�a desde que el desafió llegó a América. Cabe señalar, que el año pasado, hubo 68 argen�nos (sumando pilotos y navegantes) y en esta edición habrá un poco más que la mitad. Entre las principales ausencias se destacan la de Emiliano Spataro, Lucio Álvarez, Alicia Reina, Alejandro Yacopini y José Blangino, Mauricio “Paco” Gómez y Daniel Mazzucco. Siguiendo con los datos, el Dakar en Sudamérica tuvo la cifra más alta de representantes nacionales en el año 2011 con 105; y lo más bajo se había registrado solo 18 argen�nos en el 2009, en 2017 con 58 y en 2018 con 68. En la categoría Motos, son nueve los

argen�nos, donde se resalta la presencia de Kevin Benavides, del equipo oficial Honda, encabezando la legión entre los motociclistas argen�nos. Cabe señalar, que el salteño disputará su tercer Dakar, donde debutó en 2016 y se había adjudicado una Etapa y el año pasado fue segundo en la clasificación general. Mientras, que su hermano Luciano (KTM) en esta edición quiere revancha del abandono en la edición pasada. El otro piloto que se destaca es Franco Caimi, oficial de Yamaha, quien busca llegar al sábado al cien por ciento, después de la lesión sufrida en el úl�mo Rally de Marruecos, donde tuvo fractura de fémur. Otros de los pilotos nacionales que transitarán los caminos peruanos serán Mar�n Duplessis (Honda) y el sanjuanino Alberto On�veros (Huqsvarna) quienes buscan ser la sorpresa de esta nueva edición. En la categoría Cuatriciclos, son nueve los representantes nacionales, quien se destaca Jeremías González Ferioli, quien disputará su quinto Dakar, y luego de terminar tercero en el 2018 quiere el primer puesto de la categoría. Otro piloto a ganar la categoría es el cordobés,

Nicolás Cavigliasso, quien en la edición pasada tuvo el segundo puesto, ganando dos Etapas. Asimismo, esta edición peruana tendrá el regreso de San�ago Hansen, luego de ser navegante de Emiliano Spataro el año pasado. En la Categoría Autos, son 6 pilotos y

Año 8 - Edición nº 425/ Responsable: Pablo Lozada Moreno / Diseño: Nicolás Reynoso

7 navegantes argen�nos, lidera la legión es el mendocino Orly Terranova (MINI Oficial) quien será el único piloto nacional que estuvo presente en todas las 11 ediciones desde que el Dakar llegó a Sudamérica y buscará superar el quinto lugar en el año 2014.


3

Domingo 6/01/2019

este Dakar 100% peruano

ARGENTINO EN EL DAKAR 2019 MOTOS 8. FRANCO CAIMI, (YAMAHA) 22. MARTÍN DUPLESSIS, (HONDA) 47. KEVIN BENAVIDES, (HONDA) 51. ALBERTO ONTIVERO, (HUQSVARNA) 77. LUCIANO BENAVIDES, (KTM) 88. FERNANDO HERNÁNDEZ, (HONDA) 94. MATÍAS NOTTI, (KTM) 107. LEONARDO COLA, (KTM) 113. SEBASTIÁN URQUÍA, (KTM) CUATRICICLOS 240. NICOLÁS CAVIGLIASSO, (YAMAHA) 241. JEREMÍAS GONZÁLEZ FERIOLI, (YAMAHA) 252. CARLOS VERZA, (YAMAHA) 254. MARTÍN SARQUIZ, (CAN-AM) 257. GUSTAVO GALLEGO, (YAMAHA) 260. JULIO ESTANGUET, (CAN-AM) 264, SANTIAGO HANSEN, (HONDA) 273. MANUEL ANDUJAR, (YAMAHA) 275. GASTÓN MATTARUCCO, (YAMAHA) AUTOS 310. ORLANDO TERRANOVA - BERNARDO GRAUE, (MINI) 322. NICOLÁS FUCHS (PERÚ) - FERNANDO MUSSANO, (FORD RANGER) 338. JESÚS CALLEJA (ESPAÑA) - EDUARDO BLANCO,

(TOYOTA) 352. XAVIER FOJ (ESPAÑA) - IGNACIO SANTAMARÍA, (TOYOTA) 354. OMAR GÁNDARA - LEONARDO MARTÍNEZ, (CAN-AM) 357. ALBERTO GUTIERREZ FLEIG (BOLIVIA) – SEBASTIAN CESANA, (VOLKSWAGEN) 367. MARTÍN MALDONADO - TOMISLAV GLAVIC, (CROACIA), (MERCEDES) 399. SEBASTIÁN GUAYASAMÍN (ECUADOR) - MAURO LIPEZ, (CHEVROLET S10) 426. ANDREA PATRICIA LAFARJA (PARAGUAY) – EUGENIO ARRIETA, (TOYOTA) 428. RAMÓN NUÑEZ FERNANDO ACOSTA, (TOYOTA) 432. NICOLÁS ZINGONI - PEDRO USANDIZAGA, (POLARIS) 434. ADRIÁN SANTOS - PABLO BUSTAMANTE, (CANAM) 439. BERND HANNS HOFFMAN (ALEMANIA) - JUAN CARLOS CARIGNANI (CAN-AM) UTV 345. JUAN MANUEL SILVA (CHACO, ARG) (CAN-AM) CAMIONES 505. FEDERICO VILLAGRA- RICARDO TORLASCHI ADRIÁN YACOPINI, (IVECO)

En la Categoría UTV, el equipo Colcar Racing Team compe�rá esta edición con el piloto Juan Manuel Silva. La máquina es un Can-Am Maverick X3 Turbo, vehículo que estrenó el 2018 y que par�cipó de tres competencias de Cross Country. Para finalizar, la Categoría Camiones tendrá un solo representante nacional

Federico Villagra (Team De Rooy), será su sexto Dakar consecu�vo, el cuarto dentro de los “Gigantes de Acero”. Este Dakar el “Coyote” junto a Ricardo Torlaschi y Adrián Yacopini, quiere la revancha del abandono el año pasado, faltando una sola etapa y siendo líder de la general.


4

Domingo 6/01/2019

El Dakar 2019 tendrá récord de participantes mujeres 17 será el total de las compe�doras (entre todas las categorías) que forman parte de la 41° edición que se correrá en suelo íntegramente peruano. El Dakar 2019 será el más femenino de las 41 ediciones organizadas hasta el momento, al ba�r su récord de mujeres inscritas, con 17 apuntadas para tomar la salida desde hoy en Lima, tres más que el año pasado, aunque todavía en clara minoría sobre más de 500 hombres también harán la ruta. Entre las par�cipantes femeninas de este rally, España es con 4 el país más representado. Le siguen Alemania, Holanda, República Checa y Perú con dos mujeres cada uno mientras que con una representante están Bolivia, Francia, Italia, Paraguay y Rusia. En las Motos serán seis las par�cipantes, donde la española Laia Sanz es la principal referente tras su 9º puesto de 2015 y 12ª en 2018 y es la única que ha completado las ocho ediciones en las que ha par�cipado. Además, estarán la española Sara García, que debuta en el Dakar con el desa�o de ser la primera mujer en terminar en la categoría de los “originales”, la más dura por no tener ayuda de mecánicos para reparar y hacer el mantenimiento de la moto durante todo el rally. García tendrá como rival en ese obje�vo a Anastasiya Nifontova, primera mujer rusa en par�cipar y terminar el Dakar en 2017 y que ahora busca hacerlo sin asistencia. Además, estará la checa Gabriela Novotna y holandesa Mirjam Pol. En los cuatriciclos, se destaca la boliviana Suany Mar�nez, quien estará en el desafió por tercer año consecu�vo, con el obje�vo de lograr finalizar la competencia por primera vez. Además, la checa Olga Rouckova se pasa a los SxS, donde también estarán, formando uno de los dos equipos 100% femeninos, Anne� Fischer y Andrea Peterhansel. Mientras que en Autos, vuelve Cris�na

Gu�érrez, la primera española en correr el Dakar en coches y en terminarlo, lo que consiguió el año pasado. Además, estará la paraguaya Andrea Patricia Lafarja, la peruana Fernanda Kanno y la italiana Elena Foi, quien será de copiloto en el #428, como asistencia de Nicola Du�o. En la nueva subcategoría UTV Open, englobada dentro de los coches, un total de cuatro mujeres estarán presentes, destacando el equipo 100% femenino de la italofrancesa Camelia Liparo� y la española Rosa Romero. En camiones, estarán las tripulantes Elisabert Hendrick y Florence Deronce. La otra pareja de mujeres que también compe�rán a bordo de un UTV son las alemanas Anne� Fischer, mujer del dueño del equipo Mini; y Andrea Mayer, esposa de Stéphane Peterhansel, trece veces campeón del Dakar. Y compe�rá Olga Rouckova de la República Checa. Este Dakar 100 % peruano tendrán a dos mujeres quienes serán las anfitrionas; la piloto de coches Fernanda Kanno que compi�ó el año pasado y la motociclista Gianna Velarde, quien debuta en el Dakar, y es la primera mu-

jer de su país en correr en motos. Paraguay tendrá a su primera mujer en el rally con la piloto de coches Andrea Lafarja, campeona sudamericana de cross country y ganadora del Rally Ruta 40, en Argen�na.

En la categoría de camiones estarán Elisabert Henrik de Holanda y Florence Deronce de Francia como copilotos de los camiones conducidos por Eg Wigman y Sylvain Besnard, respec�vamente.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.