El candidato macrista sigue de campaña
Cara a cara con el diputado Augusto Barros
“Hay una franja de Gómez prometió una “revolución del empleo”04 desocupados que crece”10-11
25 32 páginas Recargo al interior: $2
Año 10 - Nº 3258 / Catamarca / UN DIARIO SIN CENSURA / Domingo 6 de octubre de 2019
Por un caso que habría sucedido en la década del ‘90
El cura Pachado fue imputado por abuso sexual agravado El sacerdote fue denunciado por una mujer que aseguró haber sido violada, cuando tenía 9 años, en la parroquia de Hualfín, que estaba a cargo de
Pachado. El fiscal Jorge Flores decidió avanzar con la imputación y ordenó que se le realice una pericia psiquiátrica el próximo viernes.
06
El sistema de “Tribuna Segura” permitió dar con un sospechoso de 63 años
Estaba prófugo por una violación y lo descubrieron con una nueva app Superliga
Liga Catamarqueña
Boca ante Defensa y River recibe a Patronato
Policial goleó y mantiene la punta
Deportes
Maradona pudo festejar: el “Lobo” le ganó a Godoy Cruz
Superó por 3 a 0 a Ferrocarriles de Chumbicha y manda en el Anual capitalino. Hoy juega Tesorieri con San Lorenzo. Deportes
07
Los jugadores del Atlético Policial festejan. Lograron sumar 17 goles en los últimos 5 juegos.
Deportes
Gait la facipitelvenibh ex eros at. Lummodi sustionde umsandre moloreros ip ex. No retoman plan que permitía acercaronummodolor a los barrios cortes carne vacuna con aliquismolum precios accesibles. Seguinos en: Facebook Twitter Youtube: youtube.com/elesquiu Instagram facebook.com/elesquiu Twitter: @elesquiu Instagram: elesquiu WhatsApp: 3834903490
02 EL ESQUIÚ.COM
CATAMARCA/Domingo 6 de octubre de 2019
Apuntes del Secretario L
a eventual salida de Mauricio Macri del poder, sin dudas, plantea un nuevo escenario políƟco para los años venideros, el que se exteriorizaría a parƟr del 10 de diciembre. A nivel nacional, el regreso del peronismo a la Casa Rosada supone cambios sustanciales, muchos de los cuales los desgrana en la presente campaña Alberto Fernández, señalado por propios y extraños como el gran candidato al triunfo. Tal como lo hiciera en 2003, bajo las direcƟvas del expresidente Néstor Kirchner, el posible presidente renegociará “si o si” la cuanƟosa deuda externa que afronta la ArgenƟna y que contrajo Macri en meMarita nos de cuatro años. Su discurso será “primero crecemos; después pagamos”, para lo cual desde el arranque deberá tomar medidas de fondo. Varias de ellas tendrán perfiles populares, otras no tanto. En ese marco, se descuenta que las penurias del pueblo conƟnuarán, por lo menos, hasta fines de 2020. Quien se imagine que todo será disƟnto con un nuevo sol, se equivoca de cabo a rabo.
E
se escenario, guste o disguste, se trasladará invariablemente a todas las provincias argenƟnas, incluida Catamarca. Es que el 10 de diciembre se correrán las corƟnas que vienen tapando la realidad y los problemas se expondrán crudamente. Raúl Jalil o Roberto Gómez, que se disputan la gobernación, comprenderán entonces, o lo comprenden ahora mismo, que habrá terminado el Ɵempo de discursos orientados al proseliƟsmo y que las demandas sociales llegarán como un torbellino a los escritorios del poder. En ese senƟdo, Jalil viene observando mucha mayor cautela y, aunque no lo diga, tramita las formas de conseguir fondos extracoparƟcipación, como serían las acƟvidades producƟvas y, fundamentalmente, la minería. Gómez, en cambio, dice poco y nada sobre un eventual plan de gobierno y sus escribas solamente lo llevan a “pegarle” al gobierno, a Corpacci o a Jalil. De propuestas, ni hablar. De esta forma, entra en algunas contradicciones flagrantes con respecto a posiciones que supo tener la UCR.
cia de planes federales de vivienda por cuatro años”. Algunas de estas cosas son ciertas y otras no, pero resulta insólito inculpar a la gobernadora por ellas. Asumió cuando la decisión de cortar la promoción estaba tomada y su final había sido anunciado años antes. Desde el puesto de vice o senadora nacional de la minoría, su margen de acción era totalmente limitado. Quien supo hablar de este tema fue Marita Colombo, la parlamentaria más representaƟva del radicalismo. Dijo hace ya Ɵempo, refiriéndose al tema, “cuando hubo que defender herramientas como la promoción industrial, ante su evidente desapariColombo ción, faltó firmeza para hacerlo. Esto nos alcanza a todos los sectores políƟcos y gremiales”. Que cada uno interprete como quiera las diferentes posiciones, pero es Marita quien consideró la “evidente desaparición” de la promoción que, 46 años atrás, había conseguido Vicente Saadi para Catamarca.
H
ablando de minería, el tópico que trabaja Jalil en el mayor de los silencios y sobre el que Gómez debería decir algo, Alberto Fernández anunció que en su gobierno será uno de los sectores que mayor aliento recibirá. La afirmación la realizó en San Juan, una de las provincias con mayor desarrollo minero, donde resaltó las potencialidades del sector en relación a las exportaciones y a la generación de empleo genuino. Aclaró, por cierto, que será con cobertura estricta del medio ambiente, lo cual está prácƟcamente asegurado. Sobre la cuesƟón, es justo señalar que Mauricio Macri, desde el inicio de la gesƟón, tuvo una posición conteste con Fernández y hasta llegó a eliminar temporariamente las retenciones a las empresas mineras. En cuanto a Catamarca, como bien lo saben peronistas y radicales, mantuvo una muy buena relación con Alumbrera y está dispuesto, de seguir en el poder, a hacer realidad Agua Rica.
E
l gremialismo argenƟno, detrás de la figura de Fernández, camina hacia la unidad. El jueves pasado, en el or caso, en declamicro estadio de Lanús, raciones que enla CTA del diputado vió su equipo de prenHugo Yasky unió filas Luis Barrionuevo sa, Gómez se refirió a con una fracción imla desaparecida promoportante de la CGT. Soción industrial y culpó de ello a la inaclamente estarían quedando afuera los ción de Lucía Corpacci. Textualmente llamados “gordos”, aunque sus princileemos “no defendió los intereses de pales figuras (Daer y Carlos Acuña) jueCatamarca ante CrisƟna Kirchner por el gan a la par del candidato. El marginarégimen de Promoción Industrial. Tamdo, dentro del esquema que se vendría, poco lo hizo cuando fue vicegobernasería el catamarqueño José Luis Barriodora y senadora nacional y el gobierno nuevo, lo mismo que el representante K no enviaba a la provincia transferende la UATRE, el único gremio que res-
P
ponde ciento por ciento a Mauricio Macri. Barrionuevo, además de tener una excelente relación con el presidente, es enemigo público de Alberto y, fundamentalmente, de CrisƟna Kirchner.
A
unque todavía no fueron las elecciones, al menos dentro del peronismo lugareño, ya se palpita una disputa para el nuevo período de gobierno que se inicia en diciembre. Hablamos de la presidencia de la Cámara de Diputados, hoy en manos de Fernando Jalil, quien termina su mandato ocupando el cargo. Conforme se cuchichea en los pasillos políƟcos, habría por lo menos tres postulantes para reemplazarlo, cercanos en más o en menos a Lucía Corpacci. Nos referimos al exministro de Economía, Ricardo Aredes; al actual ministro de Salud, Ramón Figueroa Castellanos y a Cecilia Guerrero, puntal junto a Augusto Barros del actual bloque oficialista. Veremos cómo se encaminan las negociaciones, pero la definición pasará por estos nombres. De vencer el peronismo, en la Cámara de Senadores no habría sorpresas. La conduciría Rubén Dusso en calidad de vicegobernador y como presidente proHugo visional, si reƟene la banca de Belén, lo haría Jorge Solá Jais.
E
n Andalgalá sigue el conflicto con los trabajadores municipales. La gran mayoría viene pujando por mejores remuneraciones y medio millar de becados por un contrato laboral menos precario que el de los úlƟmos 8 años, con el que el intendente Páez los acostumbró. Este úlƟmo ha reaccionado Ɵbiamente y dispuso 6.000 pesos de aumento a pagarse en forma fraccionada en los úlƟmos meses del año, noviembre y diciembre. El anuncio aflojó las tensiones, pero se manƟene un estado de disconformidad que podría hacerse senƟr en las elecciones, toda vez que los candidatos peronistas mantendrían las ofertas salariales de Páez y hasta prometen mejorarlas.También por Manuel el Oeste existen otras medidas de carácter salarial. Uno de esos casos es Fiambalá, donde la intendenta Paulón otorgó un bono de $2.500, cuya porcentaje mayor se paga este mes.
C
omo antes lo había hecho el juez SebasƟán Ramos, la Sala II de la Cámara Federal porteña –la integran los jueces Marơn Irurzun y Leopoldo Bruglia- desligó a las autoridades catamarqueñas de YMAD que habían sido involucradas en la llamada “Mafia del Oro”, causa que tenía que ver con las ventas que realizaba el organismo interesta-
dual. Hace dos meses, como lo anƟcipamos en exclusivo, el juez dictó la falta de mérito para los directores de la provincia, esto es, Ángel Mercado y Carlos Palacios (terminó su mandato hace 2 años y lo reemplazó Daniel Barros). Ahora el beneficiado de la medida de la Cámara fue el expresidente, Manuel Benítez, que ejerció el cargo hasta la llegada del macrismo al poder. Como es de suponer, la causa sigue con detenidos y procesados de ambos lados: autoridades administraƟvas de YMAD y empresarios, los que habrían realizado el negocio para lavar dinero. Esto quiere decir que el perjuicio económico para la empresa no habría ocurrido, como lo sostuvo en algún momento la denunciante, Elisa Carrió, quien equivocadamente –como casi siempre- apuntó sus miradas hacia Catamarca. RECUERDOS. Como lo hacemos cada martes, jueves y domingo, en el final de los “Apuntes del Secretario” incluimos acontecimientos ocurridos en la década del 90. En octubre de 1994, el más anƟguo ministro de la Corte de JusƟcia, José Ricardo Cáceres, se pronunciaba sobre Yasky el eventual aumento de los miembros del máximo tribunal. Lo hacía a favor, a parƟr de considerar que la Corte debía dividirse en salas. Posiblemente pensaba así porque gobernaba la provincia el radicalismo, el parƟdo que lo convirƟó en juez supremo, y los eventuales ingresantes serían del mismo palo. Hace algo más de dos años, cuando la Legislatura provincial votó la ley para llevar a cinco los integrantes de la Corte, Cáceres observó disgusto, al igual que el bloque de diputados radicales del que se expulsó a la chumbichana Analía Brizuela por haber acompañado con el voto al peronismo. Recordemos que por aquella decisión, el Poder EjecuƟvo designó a Miguel Figueroa Vicario y Vilma Molina, la actual presidente de la Corte.
E
l primer día de octubre de 1994 aterrizaba en Catamarca Benítez el dirigente mendocino y exsenador nacional, José Octavio Bordón (actual embajador en la República de Chile), quien había formado la alianza País para enfrentar a Carlos Menem en las elecciones del año 1995. Lo recibían en la provincia su colega senador Mario Nallib Fadel y el exdiputado nacional, Miguel Marcolli, quienes se habían puesto en la vereda de enfrente del menemismo porque el entonces gobierno nacional había propuesto a tres saadistas para la JusƟcia Federal. El Esquiú.com
EL ESQUIU.COM
Domingo 6 de octubre de 2019/CATAMARCA
03
Política El viernes por la noche
El FT lanzó la campaña en Recreo y desnudó la interna radical en el distrito Morada se desvinculó de Rodríguez
Rivera y Polti fueron los principales oradores. Estuvo presente Darío Rodríguez, quien fue a la interna contra Herrera. El viernes por la noche, los candidatos Marcelo Rivera (a diputado nacional) y Luis “Lula” Polti (a intendente de Recreo) iniciaron ante una multitud la campaña del Frente de Todos (FT) en la ciudad cabecera de La Paz y de cara a las elecciones que se celebrarán dentro de 21 días. Allí también estuvo presente Darío Rodríguez, quien compitió contra el actual jefe comunal, Roberto Herrera, la candidatura a intendente en las PASO. En la oportunidad, el candidato a la cámara baja del Congreso destacó la madurez política que hubo dentro del justicialismo tras las Primarias al mostrarse unidos en la búsqueda de un objetivo: “Devolverle la felicidad al pueblo de Recreo que la ha perdido hace cuatro años”. Rivera, durante su alocución, instó a que esa unidad se retransmita para que “entre todos recuperemos la esperanza para el pueblo de Recreo y para la Argentina, porque hace cuatro años la gestión de Macri nos sumergió en la pobreza, en la desigualdad y en la desocupación”. “Nosotros no escondemos a nuestros candidatos, con orgu-
llo llevamos las propuestas de Alberto Fernández, próximo presidente de los argentinos, Raúl Jalil, futuro gobernador, Lucía Corpacci, Diputada Nacional y Luis `Lula´ Polti, que va ser el intendente de Recreo”, expresó. Por su parte, el candidato Polti aseguró que en su gestión priorizará que los recreínos cuenten con una “una vivienda digna, un sueldo digno” y afirmó que “no voy a perseguir a nadie”. “Por ahí andan diciendo que voy censantear a los trabajadores del municipio pero déjenme recordarles que Daniel Polti (su hermano), cuando fue intendente, no corrió a una sola persona mientras que la gestión actual echó a 220 personas, entre ellas
mujeres embarazadas”, mencionó. Más allá de la lógica participación de ambos, en el lanzamiento estuvo presente Rodríguez, dirigente de la línea interna del radicalismo Morada. Además fue quien compitió en las PASO con Herrera y ahora acompaña la candidatura de Polti. La situación llevó a que desde la línea interna citada emitan un comunicado distanciándose del dirigente radical (ver aparte). Las redes sociales no tardaron en hacerse eco. Un usuario de Facebook comentó una publicación del diputado Luis Lobo Vergara para preguntarle su opinión acerca de “su candidato (en alusión a Rodríguez) que tuvieron en las
Zenteno suma apoyos de cara a las elecciones del 27 El viernes, la candidata a intendente chacarera por el Frente de Todos, Susana Zenteno, logró la incorporación formal de más sectores provenientes del radicalismo, además partidos y organizaciones gremiales. El anfitrión de un encuentro en El Vergel fue Pedro Calliero, referente en Catamarca del “Movimiento Alfonsinista” y allegado directo del candidato a Presidente, Alberto Fernández y de Leopoldo Moreau. Los radicales destacaron que “hay otro radicalismo” y que es muy distinto al de Gustavo Jalile y propusieron sacar “a los que están en el Gobierno Nacional y a
los que están en el Gobierno Municipal para volver a tener un país y un Valle Viejo pujante”. Zenteno agradeció a los presentes el acompañamiento. “Sé muy bien cuantas críticas, persecuciones o amenazas reciben cada vez que un chacarero se incorpora a empujar hacia adelante este proyecto”. Recordó que, días atrás, con la presencia de Lucía Corpacci, Raúl Jalil, Rubén Dusso y referentes del peronismo de Valle Viejo “pusimos en marcha esta última etapa del proceso electoral y hablábamos de la necesidad de generar un espacio verdaderamente abarcativo e integrador”. “Me duelen los ataques, no los
que me dirigen a mí, los vecinos saben quienes somos y como somos, de eso no me hago eco, esos ataques hablan de ellos, de como son y de por qué somos distintos”, diferenció la candidata.
PASO en Recreo, el candidato que apoyaba Oscar Castillo, Roberto Gómez, usted, Alejandro Páez (presidente del partido), la concejal Marcela Contrera, Juana Fernández y todo ese `grupo selecto del comité provincia´”. El legislador de la oposición le contestó: “Habría que analizar qué hizo el intendente (Herrera) para contener al sector minoritario. Fijate la diferencia con Andalgalá o Fiambalá. El problema es en Recreo, no en la provincia. Es fácil acusar a otros y no asumir las propias responsabilidades. Espero se vaya solo. Eso depende de ustedes”. Distintas fuentes del propio radicalismo afirmaron a este medio que la línea Celeste (a la
A través de un comunicado, el sector interno de la UCR, Morada, se refirió a la decisión del excandidato a intendente por la alianza “Juntos por el Cambio” en Recreo, Darío Rodríguez, de sumarse a las filas del Frente de Todos. Los referentes de la línea en el departamentos aseguraron que “es una decisión personal de Rodríguez que lo llevó a buscar otros caminos”. Además, afirmaron que “los dirigentes de Morada continuarán siendo parte de la alianza de Juntos por el Cambio trabajando en la candidatura del intendente Roberto Herrera”. Así las cosas, reiteraron que “es una decisión personal de Rodríguez ajena a los correligionarios que conformamos esta línea interna”. cual pertenece Lobo Vergara) se distanció de Herrera. En este sentido, explicaron que las líneas Celestes y Morada llegaron a un acuerdo para enfrentar al actual intendente con Rodríguez. Desde la UCR local también observaron que Herrera fue “el único” jefe comunal que tuvo interna dentro de “Juntos por el Cambio” en las elecciones de agosto ya que el intendente de la Perla del Oeste no podía ir por su reelección.
04 EL ESQUIÚ.COM POLÍTICA
Domingo 6 de octubre de 2019/CATAMARCA
Promete invertir los fondos de la Provincia para generar empleo
Gómez: “Se viene la revolución del empleo para Catamarca” El cardiólogo aseguró que transformará la matriz laboral en la provincia a partir del sector privado. El candidato a la primera magistratura por la coalición de “Juntos por el Cambio”, Roberto Gómez, se refirió a los índices de desempleo locales para prometer que “se viene la revolución de empleo para Catamarca”. En este orden de ideas, el cardiólogo afirmó que “haremos lo que no se ha hecho en la provincia por ocho años, invertiremos
en el desarrollo productivo, en los comercios, en las industrias y en las cooperativas”. Gómez reiteró las críticas por los recursos en plazo fijo de la Provincia para diferenciarse: “El Gobierno ha decidido guardar los recursos en una cuenta bancaria, nosotros hemos tomado la decisión de hacer de Catamarca una provincia donde los jóvenes tengan futuro, que estudien sabiendo que van poder ejercer en el mercado laboral”. “Todos los días jóvenes me piden que generemos empleo cuando estemos en el gobierno y lo vamos hacer, pero no en el sector público sino el privado, vamos a
transformar la matriz laboral de Catamarca, dejando atrás el modelo de postergación al que nos ha sumido (Lucía) Corpacci y (Raúl) Jalil”, esgrimió el candidato opositor. A la vez, recordó que en “el 2011 fue la Gobernadora quien se comprometió directamente con los catamarqueños a generar empleo privado, pero incrementó el empleo en el sector público, lo precarizó, destruyendo la carrera administrativa”. En este sentido, acotó que “no se generaron nuevas fuentes de trabajo, no hay políticas para la generación de empleo, hoy el único sostén es el estatal”.
Fama se comprometió a generar medidas para los comerciantes El candidato a intendente en la Capital por el frente “Juntos por el Cambio”, Flavio Fama realizó una recorrida por los comercios ubicados en una avenida de la ciudad para luego comprometerse a generar medidas que ayuden al sector. “El sector privado está pasando por una crisis importante y la única chance para recuperarlo es activar políticas estatales claras”, dijo el rector de la casa de altos estudio local. En este orden de ideas, Fama afirmó que, de acceder a la intendencia capitalina, “desde el Municipio vamos a reducir algunas tasas porque los costos fijos están matando a los comerciantes”. Sucede que, para el candidato opositor, “hay que generar consumo, pero trabajando en conjunto con la Provincia”. Fama también se preguntó “de qué sirve la plata guardada que tiene el Gobierno”,
en clara alusión a los plazos fijos. En este sentido, propuso que “al menos se podrían utilizar los intereses para dar créditos blandos”. El candidato remarcó que “se debe sostener la actividad comercial para que no se sigan cerrando locales” y mencionó que los comerciantes de esta zona “piden la
implementación de medidas para favorecer la circulación de peatones y permitir el estacionamiento para que la gente pueda detenerse a comprar”. De esta manera, Fama sostuvo que se debe “empezar a cambiar la matriz del crecimiento desmedido que tiene el empleo público”. n
Corte N° 132/2019 La empresa Energía de Catamarca SAPEM pone en conocimiento de los Señores Usuarios el programa de suspensión de servicio eléctrico a realizarse conforme al siguiente detalle: FECHA: DOMINGO 06 DE OCTUBRE DE 2019 HORARIO: 08:00 A 12:00 HS. SOLICITADO POR: EMPRESA S&G / VIALIDAD NACIONAL ALIMENTADOR: RUTA 38 33kV ALIMENTACIÓN: E.T. PANTANILLO MOTIVO: REESTRUCTURACION LMT 33kV CRUCE DE RUTA NACIONAL Nº:38 Bº MONTECRISTO PARA CONSTUCCION DE NUEVA LMT DT 33kV COSTANERA. REESTRUCTURACION LMT 33kV CRUCE DE RUTA NACIONAL Nº:38 ROTONDA DE ACCESO NUEVA AV. BICENTENARIO. MANTENIMIENTO GENERAL Y PODA. ZONA EN MT: LMT 33kV DESDE RECONECTADOR AUTOMÁTICO EN DERIVACIÓN A POZOS DE AGUA. USUARIOS SINGULARES: AGUAS DE CATAMARCA: (PORTICO MEDICIÓN DE MT, QUE ALIMENTA A LOS POZOS N° 58, N° 49, N°39, N°61, N°51, N°53, N°55 Y POZO N°45. UBICADOS DETRÁS DEL C.I.I.C. - CENTRO DE INTEGRACIÓN E IDENTIDAD CIUDADANA). C.I.I.C. - CENTRO DE INTEGRACIÓN E IDENTIDAD CIUDADANA – CAMPAMENTO VIALIDAD NACIONAL –PREDIO POLIDEPORTIVO POLICIA CATAMARCA. USUARIOS RESIDENCIALES: USUARIOS RESIDENCIALES UBICADOS EN Bº RIVERA DEL VALLE. EC SAPEM: informa que la presente interrupción del servicio está sujeta a la posible suspensión por condiciones climáticas desfavorables o por razones de fuerza mayor y se reserva el derecho a energizar la línea de MT/BT antes del horario fijado.
Así las cosas, afirmó que “los recursos están, el Gobierno local tiene en sus arcas $10.555.049.719 y vamos a transformarlo en empleo en el sector privado, construiremos futuro para los catamarqueños, porque es posible, solo que Corpacci y Jalil no lo han querido”.
Al concluir, el candidato opositor deslizó que tanto la Gobernadora como el candidato del oficialismo para sucederla “hacen presos a los jóvenes de becas y contratos dependiente del Estado que están por debajo del salario mínimo y no pueden acceder a la canasta básica”.n
En el “Sí Se Puede”, Macri se pronunció contra el aborto
El presidente Mauricio Macri continúa con su recorrida por el país en el marco de la campaña nacional “Sí, se puede”, en la que recorrerá diversas ciudades previo a las elecciones de este 27. Ayer al mediodía se presentó en el Parque O’Higgins de la provincia de Mendoza, en donde fue recibido por el gobernador Alfredo Cornejo y por el gobernador electo Rodolfo Suárez. Allí, el candidato a su reelección expresó: “Nos unen muchas cosas. Primero: queremos todos juntos cuidar la democracia. Queremos vivir en paz. Creemos en la honestidad. Queremos respetar al otro. Queremos vivir en libertad. Queremos construir y no destruir. Queremos un futuro mejor para nuestros hijos. Y jamás bajamos los brazos. Y decimos no a la impunidad”.
En medio de la lectura de los distintos carteles, el candidato de Juntos por el Cambio leyó un mensaje provida y ratificó su postura respecto a la interrupción voluntaria del embarazo. “¿Qué dice ahí? No veo, no veo. ¿Qué dice? Ah, claramente a favor de las dos vidas. A favor de las dos vidas”, dijo Macri. Por otra parte, el Jefe de Estado repitió: “Todos sabemos que estos últimos tiempos han sido difíciles, especialmente el último año y medio. La clase media se ha hecho cargo del mayor esfuerzo. Pero lo escuché, tomé nota, comprendí, pero ahora viene algo distinto porque todo lo que hemos hecho no ha sido en vano, ahora viene el crecimiento, la mejora en el salario, el alivio a fin de mes en el bolsillo, que estén más tranquilos”. n
POLÍTICA EL ESQUIU.COM 05
Domingo 6 de octubre de 2019/CATAMARCA
Columna de opinión del CPN Germán Vittore
Cambiemos: una fábrica de pobres #SíSePuede... en sólo 4 años, llegar al 40 por ciento de pobreza.
gresistas, redujo considerablemente como mínimo entre 25 y 35 puntos (gusto o no a muchos, aceptarlo o asimilarlo). ¿Cómo logró esto Cambiemos, en sólo 4 años?
A los 2 días de que nuestro Presidente inciara su caravana electoral por 30 ciudades del País bajo el trillado y corroído slogan #SíSePuede (más que para lograr el milagro del balotage, intentar consolidar el voto de su núcleo duro); el INDEC informó que la “Pobreza” alcanza al 35,4 % y la “Indigencia” al 7,70 % de la población argenƟna medida al 1er. semestre del corriente. El dato cuioso es que ¡idénƟco nivel de pobreza lograba Fernando De La Rúa 2 meses antes de su renuncia! (como para no compararlos, no?) Estos datos objeƟvos son concluyentes, definitorios y su forơsimo incremento (como ya veremos) es el corolario, la úlƟma expresión, de las consecuencias del modelo económico y social que implementó el gobierno de Mauricio Macri. Es decir que si tomamos una población que ya debe superar las 45 millones de personas, exisƟrían al 30 de Junio de 2019 casi 16 millones de pobres y más de 3,4 millones de indigentes. Se esƟma que la pobreza alcanzará cómodamente el ¡40 %! al finalizar el mandato cambiemita (4 de cada 10 argenƟnos serán pobres); ya que aún faltan los nefastos impactos de las recientes debacles económicas y financieras, principalmente el traslado a precios internos de las úlƟmas corridas cambiarias pos PASO que seguirán licuando el
ingreso nacional (tal como viene ocurriendo sin piedad desde el inicio de la gesƟón Pro). ¿A cuantos argenƟnos arrojó a la pobreza esta 2da. Alianza neoliberal llamada Cambiemos? Sólo en el úlƟmo año el actual gobierno generó 3,2 millones de pobres y 1,1 millones de indigentes y ¡se estarían arrojando a la pobreza, en el transcurso del actual semestre, a 2 millones de personas más! Es decir que sólo en el úlƟmo año y medio de gesƟón, Cambiemos (según sus mediciones) habrá arrojado a la pobreza a ¡5,2 millones de argenƟnos!. ¿Cuál era el índice de pobreza a Diciembre de 2015, para analizar la performance cambiemita completa en este senƟdo? Datos oficiales a esa fecha no había (hecho nefasto de la anterior gesƟón, donde los úlƟmos informados años atrás fueron del orden del 5/6 %), la Universidad Católica ArgenƟna (UCA) infor-
maba un 29 % (dato que era fuertemente cuesƟonado por exagerado pero que fue el tomado por los grandes medios e instalado en la opinión pública) y la Central de Trabajadores ArgenƟnos (CTA) daba a conocer, en ese año, un 19,7 %. Es decir que la pobreza, si tomamos el dato de la UCA crecerá en 11 puntos (un 38 %) y si tomamos el de la CTA lo hará en más de 20 puntos (un 103 %, ¡se habría duplicado!). Pero más allá de cualquier dato que se tome, la realidad evidente e incuesƟonable es que: Cambiemos estaría, concluyendo su gesƟón, incrementándo obscenamente la pobreza (habiendo arrojando al hambre y a la marginalidad como mínimo a ¡entre 5 y 9 millones de argenƟnos!). Literalmente se provocó una catastrofe social sólo comparable con la ocurrida a finales del 2001; que al año siguiente elevó el índice al 54,3 % y que el Kirchnerismo, con políƟcas orientadas al bien común, distribuƟvas y pro-
Hay que tener en cuenta que la medición de la indigencia y la pobreza se determina por el “nivel de ingresos” que poseen las familias para poder adquirir la “Canasta Básica Alimentaria” (de sólo alimentos; que a Agosto, para una familia Ɵpo de 4 personas, era de $ 13.258,32) o la “Canasta Básica Total” (de $ 33.013,22, que incluye servicios y otros bienes escenciales); todos los argenƟnos de aquellas familias que no obtengan ingresos suficientes para alcanzar a cubrir la 1era. son considerados “indigentes” y los que no logren alcanzar a cubrir la 2da. son considerados “pobres”. ¿Y qué hizo Cambiemos estos úlƟmos 4 años? Justamente diezmar inexorablemente el ingresos de las familias (principalemente de las más vulnerables y trabajadoras) tomando todas medidas económicas en beneficio explícito de ciertos sectores económicos y financieros poderosos y amigos (¡se realizó una gran, pero gran, distribución regresiva del ingreso nacional!). Es innegable que el evidente deterioro de las condiciones de vida de toda (o de gran parte) de la población, que provocó los ahora “Juntos por el Cambio”, son consecuencia de: a) la forơsima pérdida del poder adquisiƟvo nacional (vía escalada inflacionaria fogoneada principalmente por abruptas de-
valuaciones de nuestra moneda, exorbitantes tarifazos, subas de combusƟbles y quita de retenciones a las exportaciones) y b) la pérdida de las fuentes de trabajo con crecimiento obsceno del desempleo y del cuentapropismo (fruto de la cruenta recesión económica por caída del consumo interno, del cierre de miles de fábricas y empresas de todos los tamaños, de la apertura importadora, de la Ɵmba financiera que destruyó el crédito y la inversión producƟva, etc., etc.). Como verán “¡Sí Se Puede!”, claro que se puede; “reventar un País”, en tan corto Ɵempo (el “manual Pro” es una excelente guía para poder hacerlo). “Quiero ser juzgado” Nuestro Presidente, que a parte de prometer en campaña la “Pobreza Cero”, al poco Ɵempo de asumir dijo: “Por la meta que quiero que se me juzgue es si pude o no reducir la pobreza. Esa es mi absoluta prioridad” ¡Tremendo y rotundo fracaso!, no? Gran pueblo argenƟno por favor ¡juzgue!. ¡Juzgue a conciencia y sea implacable!. El próximo 27 Ɵene la oportunidad (de las pocas que dá la democracia) de ser escuchado nuevamente y de manera definiƟva. El daño realizado es estrepitoso, profundo y momumental y las urnas deben gritar (con más fuerza aún que en las Primarias): ¡Nunca más!... en nuestro País (otra vez) un gobierno cipayo y neoliberal.
Reunión para analizar la “soberanía alimentaria” En el marco de la temática Soberanía Alimentaria, surgida de los ejes de trabajo determinados por el Consejo Político, Económico y Social de la provincia (COPES), se realizó una reunión sobre la materia encabezada por el secretario de Desarrollo y Participación Ciudadana Hernán Colombo (además vicepresidente del COPES) y el ministro de Producción José Daniel Zelarayán. Estuvieron presentes referentes de las siguientes instituciones: Dirección provincial de Promoción Socioalimentaria (Desarrollo Social), Secretaría de Agricultura
Familiar, Dir. Prov. Materna Infantil, Dirección PIO, Dir. Prov. de Agroindustria, Subsecretaría de Salud Pública, INTA y Ministerio de Producción. “En épocas de emergencia alimentaria, se torna imprescindible la articulación entre los actores, referentes y efectores del sector público en la temática Soberanía alimentaria para que, de este modo, se aúnen esfuerzos tanto dentro del sector como para una posterior articulación con los demás sectores de la sociedad e instituciones como el COPES”, señalaron.
En la reunión, el tema se abordaron diferentes problemáticas,
como la falta de mercado para los productores locales, los altos cos-
LABORATORIOS DRES. LEJTMAN PERMANECERÁ CERRADO ESTE MIÉRCOLES 9 DE OCTUBRE POR FESTIVIDAD RELIGIOSA
QUERIDOS SOCIOS Y AMIGOS DE LA AIAC:
Este domingo, previo a Iom Kipur, nos reuniremos a las 11 hs en nuestro cementerio para realizar un rezo por los miembros de nuestra Kehila que ya no están entre nosotros. Gracias.
tos y la cadena de comercialización, que dificultan el acceso.
Corte N° 131/19 La empresa Energía de Catamarca SAPEM pone en conocimiento de los Señores Usuarios el programa de suspensión de servicio eléctrico a realizarse conforme al siguiente detalle: FECHA: DOMINGO 06 DE OCTUBRE DE 2019 HORARIO: 08:00 A 12:00 HS. SOLICITADO POR: EMPRESA MARVA S.R.L. DISTRIBUIDOR/S: LOS EJIDOS 13,2kV ALIMENTACIÓN: E.T. CATAMARCA MOTIVO: INSTALACIÓN PROTECCIONES PARA NUEVAS SALIDAS EN BAJA TENSIÓN. MANTENIMIENTO DE CÁMARA SUBTERRÁNEA Y TRANSFORMADOR. ZONA EN MT: SUB ESTACIÓN TRANSFORMADORA SUBTERRÁNEA LB-022. SALIDAS BT USUARIOS: COLEGIO QUINTANA, IGLESIA SAN FRANCISCO. USUARIOS RESIDENCIALES, LOCALES COMERCIALES, BANCOS, ANTENAS TELEFÓNICAS, EDIFICIOS, UBICADOS EN: CALLE RIVADAVIA ENTRE REPÚBLICA Y PRADO. CALLE ESQUIU ENTRE SALTA Y SARMIENTO. EC SAPEM: informa que la presente interrupción del servicio está sujeta a la posible suspensión por condiciones climáticas desfavorables o por razones de fuerza mayor y se reserva el derecho a energizar la línea de MT/BT antes del horario fijado.
06 EL ESQUIÚ.COM
Domingo 6 de octubre de 2019/CATAMARCA
Policiales Deberá responder ante la Justicia de Belén
Finalmente imputaron al cura Pachado por abuso sexual Moisés Pachado está acusado de abuso sexual con acceso carnal y abuso sexual simple agravado. Finalmente, el fiscal de Belén Jorge Flores decidió imputar al cura Moisés Pachado por el delito de abuso sexual con acceso carnal y abuso sexual simple, ambos hechos agravados por ser ministro de un culto. En diciembre del año pasado la supuesta víctima sacó a la luz los ultrajes en las redes sociales. El acusado fue notificado el pasado viernes pero la información trascendió ayer. El representante del ministerio público fiscal pidió además una serie de pericias psiquiátricas al sacerdote que se llevarán a cabo en esta ciudad
El próximo viernes se llevarán a cabo una serie de pericias psiquiátricas.
Capital el próximo viernes. Pachado está imputado por los delitos de abuso sexual con acceso
carnal agravado por ser el autor ministro de un culto, un hecho y abuso sexual simple agravado por
Fueron aprehendidos
Jóvenes habrían provocado un incendio en Valle Chico Ayer a las 6, efectivos del Destacamento Policial Valle Chico se constituyeron en la calle N° 11 de ese barrio y procedieron a la aprehensión de dos jóvenes de apellidos Zurita y López, ambos de 18 años de edad, quienes serían los presuntos autores de haber provocado un incendio de pastizales.
Cabe señalar que al momento de ser identificados, estas personas intentaron agredir físicamente al personal policial interviniente y al realizarles la requisa correspondiente les encontraron entres sus prendas de vestir dos cuchillos tipo tramontina y una cuchilla tipo carnicero, que quedaron en calidad de
secuestro. Finalmente, los aprehendidos fueron trasladados y alojados en la comisaría Novena, que por jurisdicción corresponde, a disposición de la Fiscalía de Instrucción en turno, mientras que los policías denunciaron el hecho en el Precinto Judicial N° 9.
ser el autor ministro de un culto un hecho continuado. Profesionales del Cuerpo Interdisciplinario Forense (CIF) llevarán a cabo las pericias con los puntos que propuso la querella, informaron las fuentes consultadas. Por su parte, también trascendió que el próximo martes se efectuarán las pericias psiquiátrica y psicológica a la víctima con el control de la perito de parte de Isabel González.
cargo en Hualfín, departamento Belén. El cura salió rápidamente a desmentir estas acusaciones y que quedaron en manos de la Justicia belicha.
Denuncia Cabe recordar que el año pasado la joven decidió postear en su cuenta de Facebook su denuncia en contra del sacerdote, pero luego hizo lo mismo por vía legal. La mujer asegura que cuando tenía 9 años, en la década del 90, Pachado habría abusado sexualmente de ella en la parte trasera de la parroquia que tenía a su
Efecto Thelma El caso tomó trascendencia pública, luego de que se dio a conocer a los pocos días de que la actriz Thelma Fardín haya denunciado públicamente al actor Juan Darthés, de haber abusado sexualmente de ella cuando tenía 16 años, en una gira por Nicaragua con el elenco de la tira Patito Feo.
El hecho salió a la luz el año pasado cuando la presunta víctima dio a conocer el caso en las redes.
POLICIALES EL ESQUIÚ.COM
Domingo 6 de octubre de 2019/CATAMARCA
07
Tras un operativo en el sur de la Capital
Gracias a la Aplicación de Tribuna Segura detuvieron a un acusado de abuso sexual El Esquiú.com
El hombre de apellido Alaniz, de 63 años, era intensamente buscado desde mayo de este año. Ayer, a través de un operativo de control vehicular en el sur de la Capital, se logró dar con el paradero de un hombre de apellido Alaniz de 63 años, acusado de un aberrante abuso sexual. Gracias a la aplicación Tribuna Segura, se logró identificar al sospechoso que tenía pedido de captura nacional desde mayo de este año. El procedimiento se llevó a cabo por la mañana en inmediaciones a la escuela de La Viñita, donde los efectivos de la División Investigaciones, provistos de una de las terminales que posee la aplicación con el sistema nacional al cual la provincia está adherida, logró identificar al sujeto. Cabe destacar que el fiscal Hugo Leandro Costilla emitió un pedido de detención inmediata para el sexagenario que está imputado por el delito de abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una menor de edad. El oficio había sido emitido el 9 de mayo de este año e incorporado a la base de datos. El sospechoso estuvo prófugo de la Justicia por casi cinco meses. Los investigadores estuvieron tras sus pasos ya que el sujeto cambiaba de domicilio entre la ciudad Capital y el interior provincial, informaron las fuentes consultadas, hasta que durante la mañana de ayer mediante el sistema Sisef se llegó a determinar las características físicas del mismo y se logró su ubicación. Vale recordar que el pasado 20 de septiembre, la Secretaría de Seguridad Democrática a cargo
de Marcos Denett, firmó un convenio con el representante de la dirección de Seguridad en Espectáculos Futbolísticos, pertenecientes al ministerio de Seguridad de la Nación, Guillermo Madero, para el uso del sistema “Tribuna Segura”, por parte de la Policía de la Provincia. La incorporación de esta herramienta tecnológica significa un gran aporte para la institución, ya que permite optimizar el servicio de seguridad en los estadios donde se disputen partidos futbolísticos, como así también tiene la virtud de poder ser utilizada durante operativos de control vehicular e identificación de personas. En aquella oportunidad, se hizo la activación de ocho teléfonos celulares que cuentan con el mencionado Sistema y, “mediante una autorización especial para ser usado fuera de espectáculos deportivos, el jefe del operativo que cuenta con la terminal informática puede hacer uso de ella”, explicó el jefe de Policía Orlando Antonio Quevedo a este medio. El estreno de esta aplicación sucedió durante el partido que disputaron los clubes Vélez Sarsfield y Salta Central, en la Liga Catamarqueña de Fútbol. Allí se hizo una prueba del nuevo sistema “Tribuna Segura”, que permite el escaneo del DNI de cualquier persona pudiendo determinar si la misma posee requerimientos judiciales pendientes o impedimentos legales para ingresar a las canchas de fútbol, obteniendo información certera en cuestión de segundos. El operativo tiene como fin luchar contra el narcotráfico y el crimen organizado, articulando tecnología y programas de capacitación de las distintas fuerzas de seguridad.
¡¡¡ AYUDAS ECONOMICAS HASTA $ 50.000 JUBILADOS –GRACIABLES Y RETIRADOS QUE COBREN POR NACION Y SANTIAGO , DOCENTES – SALUD – POLICIA – MINISTERIOS SERV GRAL- PAMI- ANSES –VIALIDAD - UNCA – PRIVADOS - FABRICAS –MINERAS Y MUCHOS MAS WHATSAPP AL 3834066191- 3834363796 SARMIENTO 727 LOCAL 03-04 GALERIA LEO III
El sistema nacional, al cual la provincia se adhirió recientemente, rinde sus frutos. Los controles se llevan a cabo en el espacio público en las inmediaciones de los estadios, por donde ingresan los espectadores. El sistema está nutrido de tres bases de datos: Renaper (acredita identidad), Sisef (personas con derecho de admisión y restricciones judiciales) y Sifcop (base de datos de la Policía Federal con pedido de captura). Desde el lanzamiento del programa Tribuna Segura, se obtuvo importantes resultados a nivel país, donde se logró dar con 658 personas requeridas por la Justicia hasta la primera quincena de mayo de este año, según un informe oficial.
En la provincia las terminales ya se encuentran totalmente operativas.
08 EL ESQUIÚ.COM POLICIALES
Domingo 6 de octubre de 2019/CATAMARCA
Buenos Aires
Un muerto por explosión de planta química Un hombre murió luego de estar internado casi una semana con quemaduras por haber caído a una zanja con líquido derramado, durante la explosión en una planta de elaboración y distribución de agroquímicos en el paraje La Verde, partido bonaerense de Mercedes, ocurrida el 27 de septiembre pasado. Rubén Ponce, de 42 años, “era
una vecino de la zona rural que se encontraba en los alrededores del incendio cuando cayó en una de las zanjas donde había desechos de agroquímicos y sufrió quemaduras en el 40 por ciento de su cuerpo. Falleció el último viernes por la mañana”, señalaron las fuentes, citadas por Crónica. La explosión en la planta de la empresa SIGMA AGRO SA, ubi-
cada sobre la ruta 42, sucedió cerca de las 4.30 del viernes 27, por causas que se investigan. El hecho generó un fuego que alcanzó grandes proporciones que combatieron Bomberos Voluntarios de Mercedes, Navarro, Luján, Suipacha, General Rodríguez y San Andrés de Giles. También intervino el Comando de Prevención Rural Mercedes y
la Policía Ecológica y Sustancias Peligrosas de la Policía de la provincia de Buenos Aires delegación San Martín, según las fuentes. “Me tembló la casa y me levanté a ver qué había pasado. Otros vecinos vieron la estela de humo en el cielo y empezó a circular algo de información en los medios locales”, indicó Martín Barros, vecino de la zona.
Por el incendio se abrió una causa “en pos de determinar si existieron negligencias o la comisión de delitos de acción pública” cuya investigación está realizando la Unidad Funcional de Instrucción Nº 6 del Departamento Judicial Mercedes, a cargo de Luis Carcagno, con la intervención del Juzgado de Garantías Nº 3 Departamental.n
EL ESQUIU.COM 09
Domingo 6 de octubre de 2019/CATAMARCA
OFERTA Juego de Living
OFERTA Juego de Comedor PROMO VALLE CHICO Persianas + herrajes + instalaciรณn.
Todo por $12499
12 cuotas $1725 18 cuotas $1246
12 cuotas $2900 18 cuotas $2095
Avda. Pte. Castillo 1528 (Diagonal Plaza La Chacarita) tel. 3834 696464
10 EL ESQUIÚ.COM
CATAMARCA/Domingo 6 de octubre de 2019
Por Kelo Molas
HOY: AUGUSTO BARROS
“LOS POBRES VAN PERDIENDO POR GOLEADA A CERO EN ESTE PAÍS”
S
us intervenciones en las sesiones de la Cámara de Diputados no pasan desapercibidas. Algunas veces con vehemencia, sin disimular su bronca por determinada cuesƟón planteada en el debate; otras cuando apela a su ironía que sus pares de la oposición no toleran. Acérrimo defensor de la causa peronista, es uno de los protagonistas en cada una de las sesiones, para beneplácito de sus compañeros y rechazo del sector opositor. No duda en calificar de demagógico al proyecto presentado por el también peronista Hugo Ávila en el senƟdo de recortar la dieta a los diputados que falten a las sesiones, inquietud legislaƟva con la que estamos totalmente de acuerdo, con una aclaración: no tenemos ni voz ni voto en el parlamento provincial. Al momento de responder sobre lo que se ha dado en llamar “campaña sucia”, apuntó a la oposición, más precisamente dejó establecido que es idea de “alguien con tonada carioca”, en clara referencia a un asesor brasileño que trabaja para Juntos por el Cambio. Dijo que se ha instalado una campaña de calumnias e injurias. “Nosotros no comenzamos, fueron ellos”, se escuda. En el Cara a cara de este domingo, Ɵene la palabra el diputado Augusto Barros. -¿Cuál es el panorama de cara al 27 luego de las elecciones primarias? -En Catamarca, hubo una acción de gobierno que ha sido acompañada por la gente, sobre todo ante un modelo nacional que ha cortado transversalmente a todas las provincias. Sin embargo, el gobierno provincial ha seguido adelante en el marco de una políƟca de inclusión, de integración, de desarrollo. Esto es lo que valora la gente y así lo ha convalidado con las PASO. Este elección, que exisƟó, a nivel nacional ha producido un debilitamiento insƟtucional muy severo. Junto a las expectaƟvas para el domingo 27, los resultados obtenidos nos genera una obligación porque la sociedad nos ha otorgado un nuevo crédito y tenemos que trabajar para profundizar lo que se ha venido haciendo con la impronta de Lucía (Corpacci). Una mujer que, por sobre todas las cosas, ha trabajado por todos los catamarqueños por igual. -Un año de elecciones es denominado por la dirigencia políƟca como “año políƟco” y se produce una baja en la producción legislaƟva. El trabajo legislaƟvo no ha sido el mejor en lo que va de 2019 y apelando a su autocríƟca: ¿por qué? -No creo que haya mermado la producción legislaƟva, estamos en el promedio que se Ɵene todos los años. Lo que es innegable es que hay un mayor voltaje políƟco y no nos podemos asustar: hay 41 legisladores que son políƟcos. Que defienden un posicionamiento políƟco y que seguramente durante un año electoral adquiere mayor intensidad el debate. Lamentablemente, a veces, queda tapada la producción legislaƟva por esas cuesƟones que son más atracƟvas periodísƟcamente Ɵtulando “Barros dijo
tal cosa al diputado tal…” -Cosa que ocurre a menudo… -(Sonriendo) Ocurre a veces, sí, pero se trabaja en la Legislatura. Hemos tenido una producción importante, incluso en coincidencia con algunos actores de la oposición. En lo personal, desde siempre y sobre todo en los años de oposición, que fueron muchos, no me parece acertado cuando no hay un intercambio de ideas sino una permanente instalación acusaciones, de falacias y fundamentalmente de agravios. Me refiero a montar una campaña políƟca desde la injuria y la calumnia. Esto, que lamentablemente ha separado a los catamarqueños mucho Ɵempo y se ha visto una prácƟca similar desde la Nación que ha dividido a los argenƟnos. La grieta no la ha construido el peronismo precisamente. La grieta ideológica va a exisƟr siempre: desde el 25 de mayo de 1810 entre morenistas y pasistas y unitarios y federales hasta la actualidad. La grieta social a parƟr de la permanente calumnia, la injuria y la menƟra no la comparƟmos. El debate políƟco debe sostenerse desde las ideas. -No caben dudas que estamos en presencia de una llamada “campaña sucia”, donde son escasas las propuestas y abunda el fuego cruzado de denuncias y agresiones. ¿Cuál fue el detonante que marcó, a su juicio, el comienzo de esa “campaña sucia”? -La llamada “campaña sucia” es unilateral: nosotros no hemos respondido de ninguna manera con el mismo modo. Parece que hay alguna opinión o algún especialista de markeƟng que vino de un país cercano que está orientando que para ese lado Ɵene que ser dirigida la propuesta de la principal fuerza de oposición. Está visto: a la falta de propuestas intentan con ese método pretendiendo entrar en la sociedad en busca de modificar los resultados electorales. No fuimos nosotros los que instalamos este Ɵpo de campaña. Ese es el criterio de algún carioca, con el cual creen que van a mejorar la oferta electoral. -Resulta innegable el acompañamiento de la co-
No en vano el resultado de las PASO fue contundente en la mayoría de las provincias argenƟnas
munidad al Gobierno y así quedó demostrado en las PASO. Se habrá trabajado en contra de la pobreza, el narcotráfico y la inseguridad, por nombrar tres temas de los tantos que hacen a la agenda electoral, pero la pobreza está, el narcotráfico también y la inseguridad preocupa. -No miramos para otro lado: sabemos que algunos problemas sociales existen, como los nombrados. Hablamos de Catamarca pero Catamarca no es una isla: estamos insertos en un contexto de Nación cuyo Gobierno, a parƟr de 2015, ha optado por una dirección que resultó equivocada. No en vano el resultado de las PASO fue contundente en la mayoría de las provincias argenƟnas. Hay una franja de desocupados que crece y a su vez acrecienta la pobreza y la indigencia. La lucha contra el narcotráfico es la batalla más diİcil, no solo en Catamarca sino en el mundo entero. Si nosotros vemos un gobierno nacional que invierte en la compra de armamento que está dirigido más a la lucha anƟmoơn antes que la lucha contra el narcotráfico, el relato del gobierno nacional va a contramano de los hechos. En la cuesƟón narcotráfico no escondemos la cabeza como el avestruz. Sabemos lo que ocurre, nos preocupa y trabajamos para contrarrestar sus efectos. Personalmente, después de haber sido subsecretario de Familia, presenté un proyecto para el cual he trabajado con la Iglesia y las fuerzas de seguridad para un protocolo de actuación ante la existencia, consumo
EL ESQUIÚ.COM 11
CATAMARCA/Domingo 6 de octubre de 2019
o venta de estupefacientes en inmediaciones de las escuelas. Obviamente no quiero esƟgmaƟzar a los chicos: lo que se pretende es prevenir y que actúen los organismos que Ɵenen que actuar. Volviendo a la pobreza, resulta innegable cómo el gobierno nacional ha profundizado los porcentajes. En esto los números y la realidad son innegables. Tanto se habló de pobreza cero, pero debemos decir que los pobres van perdiendo por goleada a cero en este país. -¿Su visión del país actual? -Me preocupa porque el país había iniciado un proceso de crecimiento. Se había avanzado en algo que el peronismo fue pionero y me refiero a la movilidad social. Se había brindado la posibilidad de que cada individuo pueda estudiar cerca de la casa en insƟtuciones públicas, con la posibilidad de que cada ciudadano pelee de igual a igual en materia de conocimientos y así poder progresar en la vida. Llegaron las computadoras a chicos del interior profundo. Es preocupante el atraso que se ha producido por las políƟcas de Estado de este gobierno nacional. -El diputado Hugo Ávila propone recorte en las dietas de los diputados que no jusƟfiquen sus inasistencias a las sesiones. Este periodista está de acuerdo: ¿Usted qué opina? -Yo también estoy de acuerdo. Aclaro que no quiero profundizar sobre algunas discrepancias en el método discursivo, que me parece absolutamente demagógico. No puede (Ávila) presentar un proyecto de esta naturaleza porque, primero, está reglado desde la ConsƟtución el funcionamiento de la dieta y en el propio reglamento interno de la Cámara de Diputados, donde está establecido la posibilidad del descuento de la dieta al legislador que falte a las sesiones. -Pero esa disposición no se cumple… -Que no autoricen las licencias. Veamos: soy absolutamente sincero en esto. Soy un defensor de esta insƟtución que es la Legislatura, sobre todo en la Cámara de Diputados, porque aquí están las voces de la mayoría. Pero yo no puedo ser corporaƟvo para adentro y escupir para afuera, en un medio de comunicación, en procura de obtener algún rédito. En esto hay que ser coherente entre los hechos y los dichos. Además, hablo porque conozco el reglamento interno, por haber sido el autor del proyecto de su reforma integral.
De aquel periodista a este legislador - Profesión: abogado. “Me siento orgulloso de tener el ơtulo obtenido en la Universidad Nacional de Catamarca”. -Nacido: en Córdoba. “Hace 35 años que estoy en Catamarca. Mis padres son catamarqueños. Mi abuela, Ruth Barros, fue legisladora en esta provincia. Mi abuelo se llamaba Arturo Julián”. -Padres: Amadeo y Juana. -Un barrio: “Me idenƟfico con los barrios más diİciles y postergados. Son los que me manƟenen vivo en la producción políƟca, los que me recuerdan en parte mi pasado. Nada me ha resultado fácil en la vida; he tenido que luchar mucho para alcanzar algunas metas, pero es algo que me da fuerzas en mi quehacer políƟco”. -Un personaje de la políƟca de Catamarca: “Don Vicente Saadi. Sin lugar a dudas”. -SimpaƟzante de Boca Junior: “A pesar de anoche (el reportaje se hizo el miércoles en horas de la mañana, a poco de otra derrota ante River Plate). Es que en todos los órdenes, cuando uno está convencido de algo, no importa el resultado adverso: uno sigue defendiendo lo que quiere y en lo que cree. (Pausa) Además…no hay nada mejor para un padre que ver feliz al hijo” (Ríe abiertamente). -Su época de periodista: “Allá por los años ´90 estuve en Canal 6 de la Provincia. Luego estuve en una producción privada. Fui corresponsal de Canal 9 de Buenos Aires. Tuve mi época de periodismo bastante interesante e intenso. -Diputado: Hace cuatro años y ahora va por la reelección. “Antes fui secretario Parlamentario de la Cámara de Diputados, subsecretario de Familia y director de JusƟcia provincial”. -Catamarca: “Nací en Córdoba pero me siento un catamarqueño más. Además, con mi padre todos los años venía a la provincia”.
-Proyectos de su autoría: Creación de una comisión interestatal para la modificación del Código Procesal Civil y Comercial y el Código de Minería. “El Código de Minería es muy viejo y en una provincia minera como Catamarca, sin ninguna lugar, debe tener la correspondiente actualización”. Es ley en la provincia la prohibición de carreras de perros. “Además de lo que significa el maltrato animal, todo lo que había alrededor de las carreras”. La modificación del Reglamento Interno de la Cámara de Diputados, actualmente vigente. La modificación de la Ley 5357, “que posibilita la creación de los hogares complementarios, alternaƟvos y transitorios, que es un registro de familias que quieran tener a un niño en el proceso de protección. Ante una vulneración de derechos del niño, que sea protegido por el Estado. Hasta tanto se consolide la familia o se declare la situación de adaptabilidad, los niños permanecen en algunos insƟtutos como el Huayna Huasi, Sipa Huasi o Casa Cuna. Y hay familias que quieren colaborar con los niños en la contención. La idea era terminar con la donación o compra-venta de niños; nos costó muchísimo trabajar en este proyecto y lograr su aprobación.” También se aprobó hace poco el reemplazo de los diputados cuando hay vacancias. “Había un doble juego y se unificó el criterio de reemplazo”.
12 EL ESQUIU.COM
Domingo 6 de octubre de 2019/CATAMARCA
Sociedad
Surge por una demanda de la institución
Escuela de El Rodeo contará con un consultorio amigable para tratar problemáticas de jóvenes Los jóvenes serán los protagonistas de las problemáticas a tratar. Días pasados se inauguró un consultorio amigable en la escuela secundaria de El Rodeo, con la presencia del intendente suplente Alejandro Mascareño; el senador por Ambato, Edgardo Seco; el supervisor de las Escuelas Secundarias de Ambato, Rubén Santillán; el director de la Escuela Secundaria de El Rodeo, Fernando Lazarte, personal del minihospital y funcionarios municipales. Este espacio fue cedido por la escuela secundaria y está dedicado a los jóvenes, donde ellos serán los protagonistas de las problemáticas a tratar. El consultorio surge por una demanda de la institución que, a través de una reunión interna, llegaron a la conclusión de la
La escuela secundaria de El Rodeo ya cuenta con un consultorio amigable.
necesidad de una intervención social real para que se trabaje en diferentes temáticas que afectan a los alumnos, tanto personales, emocionales, como así también cognitivos. Es por esta razón que se elevó
una nota al intendente de El Rodeo, Armando Seco Santamarina, solicitando la colaboración de la Lic. en Trabajo Social del Municipio, Emilse Olas, para que intervenga en los casos que sean necesarios.
En este proyecto se trabajará en conjunto con redes como ser el minihospital de El Rodeo a cargo de su director Luis Castro, el Municipio y sus distintas áreas, organismos provinciales como el CUR del hospital San Juan Bautista, el ministerio de Desarrollo Social, el ministerio de Salud, entre otros actores sociales, quienes realizarán seguimientos, visitas e informes, donde se podrá trabajar en conjunto con un psicólogo y obstetras sólo en caso de ser necesarios. El objetivo principal es asesorar y lograr que los adolescentes de la escuela secundaria “Esteban Echeverría” Nº 34 de la localidad de El Rodeo, tengan acceso a toda la información y por supuesto contención que será brindada por profesionales para que los jóvenes puedan solucionar problemáticas que los afectan en su vida cotidiana. A su vez, se pretende motivar a los jóvenes para que se acerquen
al consultorio ya que es un espacio de absoluta confidencialidad. También se pretende interactuar con las familias de alumnos que presenten problemas de gravedad como así también generar actividades y talleres de acuerdo a las demandas de los docentes y alumnos. Por su parte, el senador por Ambato, Edgardo Seco, felicitó a todo el equipo interviniente y principalmente al intendente rodeíno Seco Santamarina, por preocuparse en resolver las problemáticas de los jóvenes ya que esto es una buena manera de llegar a ellos a fin de conocer sus diferentes problemáticas y a su vez, agregó que se siente muy feliz por esta iniciativa, ya que es histórico porque es la primera escuela del departamento Ambato que lleva adelante este tipo de trabajo con distintos organismos para brindar la mejor atención y contención a los jóvenes.n
Domingo 6 de octubre de 2019/CATAMARCA
EL ESQUIU.COM 13
14 EL ESQUIÚ.COM
Domingo 6 de octubre de 2019/CATAMARCA
Lo más urgente De gira por varias ciudades del país -que algún pícaro periodista porteño denominó “de despedida”-, el presidente de la Nación insiste con una agenda de promesas que se parece mucho a la de cuatro años atrás, aunque claramente devaluada (¿tanto como el peso durante su mandato?). El problema es que no es un aspirante, como en 2015, sino el jefe de Estado en ejercicio, cuyo gobierno implementó políƟcas que empobrecieron a millones de personas a la vez que enriquecieron todavía más a la clase que integra el propio mandatario. No hubo pobreza cero sino todo lo contrario. Entre la “pesada herencia” que dejará, la emergencia alimentaria en la que está sumida una porción creciente de la población argenƟna, es el legado más ominoso que tendrá que enfrentar quien, si se confirma la tendencia de las PASO, conducirá los desƟnos del país a parƟr del 10 de diciembre. Se sabe -y lo han dicho múlƟples actores económicos y las cámaras industriales y empresarias- que el año que viene será complejo y, entre las temáƟcas de abordaje más urgente, está el hambre de muchísimas familias de todo el país. Es por eso que este lunes la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la UBA será el escenario donde se presentará un plan que busca atacar la coyuntura en el ámbito más básico de las necesidades de la gente. Según la información que se está difundiendo, la propuesta Ɵene entre sus objeƟvos elevar los indicadores nutricionales, bajar el precio de los alimentos, generar mayores ingresos para las familias y, por sobre todo, poner en marcha “una red alimentaria con salud, educación, desarrollo y empleo”. A nivel de las iniciaƟvas de intervención, se apuntará a regular el precio de una canasta básica de alimentos, se reimplantará por ley el programa de Precios Cuidados, se ampliará la Tarjeta de Alimentación y se reforzará la cobertura en las insƟtuciones educaƟvas. Este úlƟmo punto es considerado esencial ya que la escuela puede colaborar mucho para garanƟzar -con el debido financiamiento estatal- la comida de chicas y chicos. Universidades, iglesias, cámaras empresarias, sindicatos y organizaciones sociales serán invitadas a parƟcipar de este plan que puede ser el puntapié para reverƟr los penosos indicadores sociales que exhibe hoy por hoy la ArgenƟna.
(sic) del latín: así Alberto Fernández
Mauricio Macri
Candidato presidencial
Presidente
“Vivimos en una sociedad que dice ser capaz de alimentar a 400 millones de personas pero no puede resolver el hambre de 15 millones de personas pobres” (Sobre el plan que presentará mañana para hacer frente a la emergencia alimentaria)
“Claramente a favor de las dos vidas”
(Aclaró, por si hacía falta, su postura sobre la despenalización del aborto, durante una visita a Mendoza)
DIARIO EL ESQUIÚ.COM Director General: Mariano Fredes - CUIL: 20-27470505-2 - director@elesquiu.com Director Periodístico: Rodrigo González Propietario: Editorial Esquiú SA - CUIT: 30-71144685-7. Inscripción Dirección Nacional de Derecho de Autor: Nº 5236839. Redacción, administración, ventas y domicilio legal: Esquiú 843 - Catamarca. Tel: 0383 - 4453001 y líneas rotativas. Comercial: comercial@elesquiu.com Impresión: Talleres Gráficos Multimedios S.R.L. - J. Acuña s/n tinglado “3”.
El fin de la grieta Por Sebastián Plut - Doctor en Psicología El título elegido deliberadamente ofrece una cierta ambigüedad o, mejor dicho, una doble interpretación. Por un lado, retoma un asunto debatido aquí y allá, y en apariencia anhelado por muchos: cómo terminar con la llamada grieta. Por otro lado, también sugiere pensar cuál fue, desde su origen, el objetivo o propósito de instalar la idea de la grieta. Ambos asuntos están estrechamente ligados, ya que la idea de acabar, como en este caso, con un tipo de conflicto social, requiere saber cómo se originó, qué sentidos entraña su denominación y qué metas tenían sus promotores. Mauricio Macri asumió en 2015 haciendo gala de tres grandes objetivos: pobreza cero, combatir el narcotráfico y unir a los argentinos. Si bien nunca se ocupó de aclarar cómo pensaba hacer realidad esas intenciones, los resultados desmienten su arenga fundante: lejos de disminuirla, la pobreza aumentó; el combate contra el narcotráfico no parece haber ido mucho más de allá de publicitar alguna detención en el terreno del menudeo. En cuanto a unir a los argentinos, es posible que la historia describa estos cuatro años como uno de los períodos en que mayor prevalencia tuvo el discurso del odio y la estigmatización. ¿Cómo se configura al otro, qué atributos se le suponen, qué vínculos se establecen con él y qué destino se le reserva? Dos riesgos pueden presentarse: suprimir la diferencia o suprimir la afinidad. El primer caso conduce a la homogeneidad absoluta; el segundo a la exclusión absoluta del otro. Hay allí una clave para categorizar el carácter autoritario de un gobierno. Cuanto más autoritario sea, mayor será la supresión de la diferencia al interior del propio grupo y mayor la supresión de la afinidad con quienes no forman parte de él. O, para decirlo con otros términos, en tales casos se reinstala el paradigma civilización o barbarie. Durante varios años los opositores al populismo instalaron la idea de una grieta, entendida como grave y dolorosa división entre ciudadanos (que habría llevado a conflictos insalvables entre familiares, alejado a viejos amigos, etc.) y que habría sido creada, precisamente, por un gobierno popular. Su antecedente inmediato fue la palabra crispación. Con este término se pretendió dar figurabilidad a un supuesto estado de irritación en el cual se encontraría toda la sociedad y que habría sido producto de las arengas hostiles de Néstor Kirchner y/o Cristina Fernández. Es posible que en la construcción y difusión social del término “crispasión”, inadvertidamente o no, se tradujera un rechazo a la pasión, al afecto, a lo que excede la racionalidad en la política (¿Cris-pasión?), todo ello como un universo de elementos descalificados y que se atribuían al populismo. Más allá de los buenos deseos e imágenes que nos podamos crear sobre una sociedad sin fisuras, ¿cuáles son las reales posibilidades de cerrar la grieta? ¿Qué condiciones exige de la sociedad terminar con la grieta? ¿Cuáles son, además, los límites de esa empresa? El problema llamado grieta, entonces, consiste en saber cómo se lo
produce, se lo piensa y se lo procesa. Si hay algo que el psicoanálisis nos enseña es la más absoluta imposibilidad de consenso. El malentendido es nuestra materia corriente y el antagonismo es inevitable. Aunque el neoliberalismo pretenda llamar consenso a la democracia, la política nunca se agota en los consensos, por más deseables que sean. Más bien, lo esencial será cómo trabajar en el marco de los desacuerdos, asumiendo sin más la inevitable irreductibilidad de los antagonismos. Hasta los epistemólogos, como Kuhn o Feyerabend, nos hablaron de la inconmensurabilidad de las ciencias. El antagonismo no es nunca la condición de la violencia, más bien al contrario, el antagonismo es la transformación de la violencia en tanto le da figurabilidad, expresión y vías de resolución. La violencia, en todo caso, se despliega cuando prevalece la tendencia a suprimir el antagonismo. ¿Qué hizo nuestro neoliberalismo telúrico para desmentir el carácter irreductible de los antagonismos? Inventó la fábula de la grieta. Llamó grieta al antagonismo y la exhibió cual si fuera una anormalidad y no la esencia propia de todo conjunto social. En esta versión del antagonismo como anormalidad, a su vez, procede a una simplificación violenta que divide al mundo en trabajadores y vagos, honestos y corruptos, normales y anormales. La grieta es al antagonismo lo que la teoría de los dos demonios es al terrorismo de Estado. La primera conclusión, entonces, es que sea lo que sea que imaginemos como “terminar con la grieta”, no podrá consumarse a costa de uno de los lados que la componen. Hemos señalado en diversas ocasiones algo que planteó Freud, a saber, la inevitable insuficiencia de las leyes para regular los intercambios intersubjetivos. Nunca las leyes podrán agotar y resolver la conflictividad humana y es, precisamente, en ese intersticio donde se revela la necesidad de la política (...) Para terminar con la grieta, entonces, resulta esencial dejar de usar ese término, al menos, en el sentido que le han dado los políticos y comunicadores que, durante años, ostentaron la paradójica posición de reclamar su fin encendiendo el odio. El paso siguiente, o correlativo, es aprender el valor del desacuerdo y la inevitabilidad de los antagonismos. Luego, advertir que es la política la vía privilegiada para que los antagonismos no devengan en grieta, es decir, en violencia social. Debemos, de hecho, celebrar que ante la devastadora crisis económica que deja el gobierno de Mauricio Macri, los argentinos no estén reclamando “que se vayan todos”, sino que, pacíficamente, hayan votado en las PASO por un camino diverso, camino que, sobre todo, expresa lo recién dicho sobre la política. Y por último, estimo que sí hay una condición adicional que deberemos admitir, una condición que, diría, debería instalarse como necesaria para que evitar anomias y pánico, para bajar la pobreza y el odio, para que prevalezcan la ternura y la ética. Dicha condición es que la política hegemónica se proponga acotar toda tentativa de voracidad y egoísmo.
Pensares La mejor manera de librarse de la tentación es caer en ella. Oscar Wilde
SOCIEDAD EL ESQUIÚ.COM
Domingo 6 de octubre de 2019/CATAMARCA
15
Se realiza en Rivadavia, Mendoza
Bomberos Voluntarios de Catamarca participan de la VII Movilización Nacional de Brigadas USAR Con el objetivo de promover el intercambio de conocimiento y habilidades entre brigadistas de todo el país. Hasta hoy se desarrolla en Rivadavia, Mendoza, la VII Movilización Nacional de Brigadas USAR, destinada a brigadas de todo el país habilitadas y acreditadas a nivel nacional, especializadas en rescate en estructuras colapsadas, en donde participan bomberos voluntarios de nuestra provincia. La organización está a cargo del CUO (Centro Único de Operaciones) Nacional, la Federación Men-
docina de Bomberos Voluntarios, la Academia Nacional de Bomberos y la Academia Mendocina de Bomberos Voluntarios. El objetivo general es promover el intercambio de conocimiento, destrezas y habilidades entre brigadistas de todo el país que permitan construir un grupo semejante de bomberos habilitados para actuar en un ambiente de siniestro que demande realizar tareas de búsqueda y rescate en espacios confinados. Modalidad de trabajo En cuanto a la modalidad de trabajo, se detalla que un comando general convoca a cada grupo de trabajo formado por bomberos voluntarios y luego les presenta la situación problemática a la cual
deben dar solución, esto se realiza mediante una carpeta detallada del ejercicio práctico necesario a cumplir en ese siniestro simulado. Cada grupo tiene su logística (personas, herramientas, movilidades, infraestructura y comunicaciones) necesarias según el objetivo a desarrollar, aplicando metodologías de organización y aplicación de conceptos y normas Insarag. Dentro de los contenidos a desarrollar se mencionan: Apuntalamiento; Búsqueda y Rescate; Abordaje a la Víctima; Rescate Técnico con Cuerdas; Patrones de Búsqueda; Marcaje; Rompimiento y Penetración; Comunicaciones; Comando de Incidentes; Georreferencionamiento; Logística y Coordinación de Grupos.
Bomberos voluntarios de la provincia se capacitaron en Mendoza.
OSEP incrementó el arancel diferenciado para médicos del interior La Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP) resolvió ampliar el arancel diferenciado para médicos que atiendan en el interior provincial del 10 al 20% sobre el valor de las órdenes de consulta básica. La resolución aplica también sobre los valores del nomenclador de OSEP para todas las clínicas y sanatorios que se encuentran ra-
dicadas a más de 50 km de la ciudad Capital. Según señalan desde la obra social, la medida se tomó a partir de las variaciones de la economía nacional y busca fomentar la residencia de los profesionales médicos en el interior de la provincia con el fin de disminuir la concentración de la actividad médica en la ciudad Capital.
Cabe señalar que en el año 2016, OSEP firmó un convenio con el Círculo Médico en donde se reconocía un valor de la consulta médica diferenciado para médicos del interior catamarqueño. En dicho convenio se estableció un 10% de dicho valor diferenciado para evitar el desarraigo de los profesionales que atendían en localidades del interior.
PAMI simplificó trámites para solicitar anteojos El titular de PAMI en Catamarca, Luis Fadel comentó que a partir del 1 de noviembre se simplifica el trámite para los afiliados que deban acceder a anteojos. “Es un buen anuncio que en nuestro caso se va a empezar a implementar a partir del 1 de noviembre, es decir todos aquellos que antes iban a su oftalmólogo y les hacían la receta de los anteojos después tenían que venir con esa prescripción a pedir la orden en la UGL o en la agencia del interior y recién podían ir al expendedor, a la óptica que trabaja con PAMI, señaló Fadel. Asimismo agregó: “Lo que se hace ahora es obviar el paso de la UGL, entonces una vez que lo prescribe el médico directamente van a la óptica que trabaje con PAMI y ya tienen sus lentes”. Sobre el tema del nuevo carnet para afiliados, Fadel comentó que “aquellas personas que el correo no le entregó el carnet o no lo dejó en la agencia y vienen aquí a reclamar estamos haciendo las reimpresiones de los carnet o que por alguna cuestión se haya roto pueden venir y se les hace la reimpresión”.
Con la nueva medida, la bonificación del valor de la consulta básica pasará a un 20%, lo que beneficia directamente a los profesionales médicos que desarrollan su tarea en el interior provincial. Además, la resolución emitida por la Obra Social estipula igualmente un incremento del 20% respecto de las prestaciones que facturen del nomenclador de
OSEP en vigencia las clínicas y sanatorios que se encuentren radicados a más de 50 km de la ciudad Capital. De esta manera, se apunta a brindar una herramienta más para que los centros de salud puedan progresar y aumentar de categoría según los informes del Instituto Técnico para la Acreditación de Establecimientos de Salud (Itaes).
El JIN N° 27 celebró sus Bodas de Plata El JIN N° 27 celebró sus Bodas de Plata, los festejos tuvieron lugar en el Predio Ferial, donde se hicieron presentes las escuelas que lo componen, N° 180 “República Argentina” Anexo 00, N° 182 “Luis Franco” Anexo 01, N° 196 “Crisanto Gómez” Anexo 02
y los nuevos anexos 06 y 07. En la oportunidad, estuvieron presentes la directora de Educación Inicial, Daniela Ovejero, equipos de conducción, docentes, padres y alumnos, quienes disfrutaron de una jornada cargada de emoción y alegría.
Fadel comentó sobre la simplificación en el trámite de solicitud de anteojos.
“Ya terminó la distribución a nivel país a los casi 5 millones de afiliados que tiene el instituto así que estamos muy contentos. No obstante ello, el carnet actual está absolutamente vigente hasta tanto activen el carnet nuevo”, apuntó. Por último, en cuanto a los medicamentos expresó: “Se llegaron a nuevos acuerdos dentro del marco general que tenía el instituto con lo cual está garantizada la provisión, no tan solo de los
medicamentos sino de todas las prestaciones médicas que tiene el instituto y también de las prestaciones sociales en donde hubo un incremento en el bolsón en los diferentes tipos que hay”. “También en aquella modalidad de los comedores viandas, lo cual es muy importante no tan solo para los afiliados sino que también es un esfuerzo muy importante del instituto porque casi 3 millones de personas reciben este beneficio”, indicó.
Personal del JIN N° 27 festejaron el cumpleaños número 25.
16 EL ESQUIÚ.COM SOCIEDAD
De la Residencia Universitaria de la provincia
E-Card para estudiantes
Domingo 6 de octubre de 2019/CATAMARCA
En un acto realizado en la noche del viernes, se hizo efectiva la entrega de Tarjetas E-Card a los estudiantes de la Residencia Universitaria provincial, importante beneficio para los estudiantes que se concretó a partir de un acuerdo oportunamente establecido por la firma Minerva Farmacias,
representada por Florencia Sosa, y el director de la residencia, Mario Guaraz. La concreción de este aporte, que representa la incorporación de todo un sistema de beneficios para los jóvenes, se cristalizó con la presencia de los estudiantes y del vicepresidente de la Cámara de Diputados, Armando López Rodríguez. Desde la empresa indicaron que “sabiendo las necesidades de los chicos que vienen a estudiar desde el interior, cuando se nos comentó sobre la posibilidad de colaborar con algo, no dudamos en ofrecer este servicio; para que
puedan comprar los productos que necesitan para su higiene, para su salud y además con un descuento especial; más allá de los beneficios propios de la tarjeta que están a disposición de todos los clientes”. El acto se desarrolló en un clima de gran cordialidad, ya que la empresaria Florencia Sosa ya fue invitada en ocasiones anteriores a la residencia, y mantiene una excelente relación con los estudiantes. De esta manera, los chicos tienen cada vez más facilidades para alcanzar el gran objetivo, que es completar sus estudios.n
Domingo 6 de octubre de 2019/CATAMARCA
EL ESQUIU.COM 17
18 EL ESQUIÚ.COM NACIONALES
Domingo 6 de octubre de 2019/CATAMARCA
Cómo piensa pasar del modelo de especulación financiera del macrismo a otro de producción y trabajo
“La plata a trabajar”: el plan de Alberto para afrontar la crisis David Cufré bosqueja las principales metas de Fernández. El modelo económico de especulación financiera del macrismo termina con un fracaso tan estrepitoso que el próximo Gobierno tendrá espacio político para cortarlo de raíz. Alberto Fernández lo anticipa cuando dice que su administración pagará el aumento a los jubilados con los intereses de las Leliq. La plata hay que ponerla a trabajar, es el concepto que está detrás de esa afirmación. Pero a trabajar en sentido clásico, de movilizar recursos para que haya crédito a la producción, el consumo y la economía real, no como ha sido bajo la experiencia de Cambiemos, donde la valorización de los capitales generó un caudal de ganancias extraordinario para bancos, inversores extranjeros y rentistas de todo tipo, mediante tasas de interés arriba del 70 por ciento y devaluaciones permanentes. El equipo de economistas que acompaña al candidato del Frente de Todos estudia un paquete de medidas en la nueva dirección. Una de ellas es establecer regulaciones al sistema bancario para que vuelva a prestar a las pymes y a la industria a tasas subsidiadas, de modo que vaya orientando los fondos que hoy inmoviliza en títulos del Banco Central (Leliq y pases) al crédito productivo. El giro seguramente será resistido por el establishment financiero, pero su instrumentación supone una condición básica para empezar a salir de la depresión que castiga a la Argentina hace más de un año y medio. Medidas de ese tipo no son una novedad, sino que ya se aplicaron con éxito hasta 2015. “Pensamos que el sistema bancario está en condiciones de reasumir un papel activo en la recuperación del crecimiento”, sostiene en este sentido el último informe de la Fundación de Investigaciones para el Desarrollo (FIDE), que dirige Mercedes Marcó del Pont. La ex presidenta del Banco Nación y del Banco Central tuvo como mano derecha en ambas gestiones a dos integrantes principales del equipo de Alberto Fernández, Matías Kulfas y Cecilia
El Banco Central tendrá un rol fundamental para colaborar con las medidas que permitan superar la coyuntura.
Todesca. Kulfas fue director del Nación y gerente general del BCRA, en tanto que Todesca fue la jefa de Gabinete del Central con Marcó del Pont. “A diferencia de lo ocurrido en los primeros años después de la implosión de la convertibilidad, en la actualidad el sistema financiero está líquido, solvente, con elevada
Una de las medidas que estudian los economistas del FdT es una nueva regulación bancaria. rentabilidad, bajos niveles de riesgo de crédito y de descalce de monedas entre depósitos y préstamos”, describe el informe. “Tales fortalezas pueden ser aprovechadas en el diseño de una estrategia macroeconómica integral que vuelva a desplazar el eje de la acumulación desde la esfera financiera hacia la productiva”, completa. Cambio rotundo El paso de un sistema bancario focalizado en ganar fortunas con los movimientos del dólar y las tasas de interés a otro sistema donde su función principal sea dar créditos a las pymes y a las familias demandará una fuerte tarea en materia de regulación. El próximo gobierno tendrá en parte el camino allanado porque el propio Macri debió aplicar controles
que antes despreciaba cuando la crisis le explotó en las manos. Como a la ortodoxia una vez más se le quemaron los papeles, el margen político para la heterodoxia se agranda. Además, los bancos han generado colchones de rentabilidad que superan marcas históricas. Así lo destaca el informe de FIDE. “Párrafo aparte merece la cuestión de la elevada rentabilidad que exhibe el sector: a junio el ROE (Return on Equity, indicador que mide la rentabilidad financiera) ascendía al 41 por ciento”, señala. Esas ganancias se acumularon mayormente por “los rendimientos exorbitantes que generan las colocaciones de los bancos en el Banco Central”, advierte Marcó del Pont. La dinámica que se generó con las tasas de interés “le otorga al sistema financiero una rentabilidad extraordinaria, seca la plaza de crédito productivo y constituye un riesgo enorme para la economía, por el canal entre los plazos fijos en pesos y la demanda por atesoramientos de dólares de las personas humanas. Esta lógica es la que debería modificarse rápidamente”, alerta. Objetivo principal En resumen, el objetivo será empezar a volcar fondos que hoy los bancos destinan a las Leliq y pases en el Central a reactivar el canal crediticio para las empresas y los consumidores. “La situación actual
de liquidez que presenta el sistema bancario triplica los niveles vigentes al fin de la convertibilidad. Como es sabido, esa liquidez hoy se encuentra estacionada fundamentalmente en las Leliq, pero, en un contexto de remonetización de la economía, esos recursos deberían reorientarse hacia la recomposición del canal del crédito. Hoy la relación crédito/PIB se ubica en los niveles más bajos desde 2004”, argumenta el informe. En esa línea es que Fernández dice que hay que usar la plata de las Leliq para aumentar las jubilaciones, utilizando el financiamiento a la producción como un mecanismo para volver a “encender la economía”. Sin embargo, para llegar a ese punto es necesario encarar previamente temas más urgentes. El primero es poner un freno efectivo a la fuga de divisas, no como ocurre con las regu-
El objetivo será empezar a volcar fondos que hoy los bancos destinan a las Leliq. laciones vigentes, que resultan poco menos que un colador. La situación actual es mucho más crítica que la que existía en 2011 cuando se fijaron las primeras regulaciones para la compra de divisas, pero se la enfrenta con límites más endebles. La razón principal es que Macri no quiere asumir el costo
de endurecer el cepo cambiario antes de las elecciones. Esa actitud temeraria ha sido una constante durante su gobierno, con los resultados conocidos. “Vale recordar que la gestión anterior decidió regular la fuga de capitales en octubre de 2011 -para evitar una devaluación o salir a tomar deuda para financiarla-, cuando la situación de estrangulamiento externo era bastante menos crítica que la actual. La demanda de dólares para atesoramiento era un 24 por ciento más baja que en el presente y el nivel de deuda externa en relación al PIB se encontraba en mínimos históricos, con un ratio del 39,4 por ciento, muy lejos del 96 por ciento que registran las últimas cifras oficiales”, detalla Marcó del Pont. Por lo tanto, la conclusión es la siguiente: “Desde nuestro punto de vista, para recuperar mayor grado de maniobra será necesario perfeccionar las regulaciones para limitar la fuga de capitales y hacerlas consistentes con el objetivo de priorizar el uso de los dólares en la producción, la inversión y la cancelación de la deuda”. Cuidado de divisas La otra cuestión clave asociada al cuidado de las divisas es la reestructuración de la deuda. En este caso el concepto que guiará las negociaciones de Fernández es “crecer para pagar”. Marcó del Pont advierte que pasar a un acuerdo con el FMI plagado de condicionalidades, como sería el que se denomina de “facilidades extendidas”, sería una limitación para los objetivos de crecimiento y distribución del ingreso que se plantea el Frente de Todos. Sugiere, en cambio, pactar un nuevo stand by que descomprima el calendario de pagos pero otorgue libertades para una política autónoma. Salir del círculo vicioso del modelo de valorización financiera que lleva a la Argentina cada vez más abajo y empezar a recrear las condiciones para la recuperación de salarios y jubilaciones, aumento del consumo, la producción y el empleo requiere que los bancos, en lugar de obtener ganancias fáciles con tasas siderales, pongan la plata a trabajar.
EL ESQUIÚ.COM 19 CLASIFICADOS CLASIFICADOS Domingo 6 de octubre de 2019
Martes 19 de marzo de 2019/CATAMARCA
El mundo de los
CLASIFICADOS INMUEBLES
BARATO LOTES EN LA VILLA DE BALCOZNA TÍTULOS PERFECTOS TEL: 154-616004.P. 24 al 28/09
DESARROLLOS INMOBILIARIOS Cel. 154216202 - Fijo 4432407 AV. ACOSTA VILLAFAÑE 1447 E-mail: pilares-srl@hotmail.com CASAS: Casa en Samuel Molina y Villegas, 3 dormitorios, cochera, 2 baños, cocinacomedor, living, fondo. $19.000 Casa en Polcos, 3 dormitorios, baño, living-comedor amplio, entrada de vehículo, fondo con contrapiso. $9.200 Casa en Barrio Jardín, 3 dormitorios, baño, cocina, comedor living, patio. $12.500 Casa en Chacabuco y 9 de Julio, 2 dormitorios, baño, cocina, living-comedor, patio, espacio de oficina con salida independiente. $15.000 Casa en Polcos de 2 dormitorios, baño, living, cocina-comedor, garaje, deposito y patio $7.500 Casa en San Antonio, 2 dormitorios, baño, cocina-comedor, patio. $7.300 DEPARTAMENTOS: Dpto. en zona norte de 1 y 2 dormitorios, baño, cocina-comedor. $4.500 y $5.500 Monoambiente a 1 cuadra de la UNCA con baño y cocina. $5.000 Habitación con baño compartido en Belgrano 561. $3500 PROPIEDADES EN VENTA Loteo “Cristo Redentor”, ubicado en El Rodeo. ULTIMOS LOTES!! Medidas de 22x37mts y 20x45mts. CONSULTE POR
FINANCIACION. Un lugar privilegiado con bellos paisajes, la tranquilidad y frescura del Rodeo. Loteo “Jardines de Valle Viejo”, Santa Rosa. Superficie de 374mts2. OPORTUNIDAD!! LOTES FINANCIADOS 100x100 LLoteo V Valle ll dde la l Luna , L SSanta RRosa, cerca del Barrio La Antena, Escuela Municipal. Medidas de 15x27mts. Consulte por financiación. Loteo “Don Molina”, Santa Rosa, Valle Viejo. Medidas 15x34mts. Consulte por financiación. Loteo en San Antonio, cerca del ex zoológico. Bellos paisajes junto a las serranías de la Falda. Amplios lotes de 16x48mts. POSIBILIDAD DE FINANCIACION, NO DEJE DE CONSULTAR! Venta de 3 LOTES JUNTOS sobre Av. Recalde, a mts del predio Ferial. Superficie total 832mts2. Salida a las 2 avenidas. CENTRO: Terreno ubicado sobre Av. Alem y calle Zurita. Con salida por las dos calles. Superficie de 1552mts2. Terreno con proyecto de edificación de propiedad horizontal Aprobado por el municipio. Terrenos a la venta en zona oeste, cerca del corralón Prevedello. Medidas 10x36mts, 10x50mts, 13x49mts Terrenos en zona norte a la venta, medidas de 10x25mts. Venta de 2has en Balcozna, Paclin, con agua y luz. P1157 Venta de Finca en Tinogasta, 77has P1236 Venta de Finca frente del ex hotel Sussex, 10has P798 CASAS en Venta: CENTRO: Casa a la venta, cuenta con 2 dormitorios, cocina, baño, livingcomedor y patio. P10 Casa a la venta en Guemes y Alem, casa de 2 pisos. Cuenta con salón amplio utilizado como living comedor, cocina, patio interno, baño y 3 dormitorios. P1117 Casa a la venta CERCA DEL CENTRO, zona Barrio 9 de Julio, casa con cocinacomedor, baño, 1 dormitorio amplio y otro chico, patio. P23 Zona la Chacarita, casa a la venta, cerca del SUPER Chango Mas, tiene cocina, living-comedor, 3 dormitorios, lavadero, baño, patio cerrado con alambrado olímpico. P11 Casa a la venta en Sumalao de 2 dormitorios, baño, cocina-comedor, garaje techado, amplio patio al frente. P125 Casa grande a la venta en San Isidro, cerca del SUPER Beracca, tiene living, comedor, cocina, lavadero, habitación de servicio con baño, 3 dormitorios y baño. P113 Zona de Polcos, se vende casa en Barrio Arturo Illia, CASA CON AMPLIACIONES, frente con patio, cuenta con living, cocina-comedor, 2 dormitorios con placar, baño, deposito, lavadero y fondo. Terreno cerrado. POSIBILIDAD DE FINANCIACION. P16 Casa de 2 pisos a la venta, zona Valle Viejo , vivienda GRANDE, MODERNA, cuenta con cocina con almacén, comedor, habitación extra, baño, garaje, deposito, lavadero con salida a una terraza, 2 dormitorios, 1 dormitorio con
baño en suite con bañera con hidromasaje y salida a otra terraza, habitación de guardado, g , fondo amplio. p Se vende CASA A ESTRENAR en San Antonio, tiene 2 dormitorios, cocina, living-comedor, garaje-galeria con techo h de d chapa h y amplio li lote. l P194 Casa a la venta en la Falda, con entrepiso de madera, galería, cocina, livingcomedor, baño con antebaño, terreno cerrado con alambrado olímpico. P132 DEPARTAMENTOS en Venta: Departamento a la venta, Barrio 920 viv, a 1 cuadra de ALTOS DEL SOLAR, zona comercial, cuenta con 3 dormitorios, baño, cocina, living-comedor amplio, balcón. P862 Departamento en Pozo el Mistol, terreno con 2 departamentos cada uno con 1 dormitorio, baño, cocina-comedor. P1182
LOCALES EN ALQUILER AV. ALEM 100: 3 locales a estrenar de 10 x 26 c/entrepiso de 10 x 6, 2 baños y kitchenette. AV. BELGRANO 1000: Local de 11 x 36 a estrenar en Julio/19. AV. GÜEMES 972: Tinglado de 4000 m2 con frente vidriado. AV. ILLIA 373: Local 3 x 3.5 con baño. AV.NIEVA Y CASTILLA: Local esquina de 12 x 8, cocina, 2 baños, patio chico 3 x 3. AV.OJO DE AGUA: 4 locales de 3.7 x 8.5 y 2 locales de 4 x 6.5. Todos c/kitchenette y baño. CAMILO MELET 696: Locales de 7 x 13 y de 8 x 15. CASEROS 58 LOCAL 1: Local con baño. EULALIA ARES DE VILDOZA (SAN ISIDRO): Locales a estrenar, con frente de blindex y baño. MAIPÚ 1600: Local de 7 x 40. MATE DE LUNA 723: 2 locales de 6 x 7. MOTA BOTELLO 629: Local 4 x 8 con frente de blindex, entrepiso de 4 x 5. REPÚBLICA 800 PB: Local de 50 m2, salón de 300 m2. Baño hombres, damas, discap. REPÚBLICA 900: Local de 120 m2. ROJAS 577: Local 7 x 5 con baño. SARMIENTO 929: Local 2 x 4 y oficina de 2 x 2. DEPARTAMENTOS EN ALQUILER ADOLFO CARRANZA 339: Departamentos de 1 y 2 dormitorios, con baño, coc/com. ALMAFUERTE 400 PB: Monoambientes y dptos. de 1 dormitorio, baño y patio. AUGUSTO TAPIA 293: Monoambiente con ingreso independiente. AV. ALMONACID 1357: Dpto. amoblado c/AA, 2 dormitorios, baño, cocina comedor. AV. GOB.GALÍNDEZ 1057: 3 dorm, coc/ com, liv, baño, lavadero, balcón, patio int. AV.JUAN PABLO VERA:2 hab c/placar, baño, coc/com, liv, quincho cerrado,
ggaraje. j AV. VIRGEN DEL VALLE 1033: 1 dormitorio,, coc/com,, baño. AYACUCHO 336 “A”: 2 dorm, baño, cocina comedor,, entrada vehicular. AYACUCHO 573:PB coc/com, dorm, escritorio, i i baño b ñ PA 2 dorm, d baño, b ñ terraza c/galería. CHACABUCO 747: 2 dorm c/placares, cocina, liv/com,baño, terraza c/asador. DR. DEODORO MAZA: 1 Dorm, baño c/ antebaño, coc/com, amoblado. DR. JULIO HERRERA 404: Dptos de 1 dorm c/placar, baño, cocina comedor. LEO III 5°A: Departamento de 2 dormitorios, cocina comedor, baño. LOS ALGARROBOS-B°LOS CEIBOS: Monoambiente con baño. PARQUE AMÉRICA: 1 Dormitorio, baño, cocina comedor. SALTA 636: Departamento de 3 dorm (uno en suite), baño, cocina, living comedor. SARMIENTO 869: 2 dormitorios, baño, cocina, living comedor. CASAS EN ALQUILER B°ACHACHAY- FRANCISCO MORENO: Dptos. 1 dorm c/placar, baño, coc/com, patio chico. B°BANCARIO: 3 Dormitorios, baño, coc/ com, galería c/asador, ingreso vehicular. B°LOMAS DEL TALA: A estrenar de 2 dorm c/placar, baño, coc, comedor, entrada vehicular. BENEDICTO RUZO: Dúplex 2 dorm,(1 en suite), 2 baños, coc/com, liv, lavadero, entrada vehic. CHACABUCO 150:2 Dorm, 2 baños, cocina, comedor, lavadero, patio c/asador, entrada vehic CONESSA 1849: 3 dormitorios, cocina, baño, estar, living comedor, cochera, patio. LOS ALGARROBOS- B°LOS CEIBOS: 2 dorm, cocina comedor, baño, patio, entrada vehicular. SALTA 1120: 4 dorm (uno c/vestidor y baño), 2 baños, playroom, coc/com, cochera. SARMIENTO 311: 3 dorm, 2 baños, cocina, com, liv amplio, oficina, hall, pileta. CASAS EN VENTA LA ARBOLADA CASA N°9 (SAN ANTONIO):2 dorm, baño, coc/com, salón c/oficina de 45 m2. LA TERCENA:4 Dorm(uno c/baño en suite),baño, cocina, comedor, quincho, baño y depósito. LA TERCENA-FME: Casa quinta 4 Has. coc/com, depósito, baño, 3 dorm, galería y casa cuidador. LOS ARRAYANES 34 B°CRISÓLOGO LARRALDE:3 dorm, 2 baños, coc/com/ liv, cochera, galería. LOTEO VERTIENTE II - SUMALAO: Casa sin terminar, 2 dorm, 2 baños, coc, liv/ com, patio. SUMALAO (FTE ANIANO): 2 dormitorios, cocina comedor, baño, patio. LUIS MEDINA: Casa estrenar. 2 dorm, cocina, liv/com, baño, entrada vehic, patio. MAIPÚ 315: Casa 2 dorm, baño, cocina, liv/com, patio, entrada vehicular. MAIPÚ 1043: 6 dorm, baño, cocina comedor, cochera, galería, patio. LA ESTANCITA: A estrenar 3 dorm(1
en suite), baño, coc/com, liv, galería, cochera. LOS AROMOS: 6 Dorm(1 en suite), 3 baños, coc/com, liv, galería, terraza c/ hidromasaje, j , ppileta. LOTES EN VENTA AV. ALMONACID AV ALMONACID: LLotes dde 360 y 383 m2. 2 ARGENTINA INDÍGENA ESQ. DIEGO NAVARRO Y VELAZCO: Lote de 300 m2 aprox. AV. COPACABANA(LA CHACARITA): 4 lotes de 11 x 26. RUTA 38 (LINDERO A LOS GALPONES DE CENTRO LIVING): Con fte a la ruta de 1170 m2 RUTA N°41 – LA TERCENA: Lote de 41.000 m2. SAN ANTONIO- LA FALDA: Lotes desde 552 m2. SAN ANTONIO (EX CANCHA DE POLO): Lote esquina 546 m2. SAN ANTONIO: lote de 2.162 m2. SAN ISIDRO: 3 lotes de 12 x 28. VERTIENTE III: 2 lotes de 12,5 x 30. VÍCTOR MAUVECÍN 24: Terreno casi esquina, lote de 29 x 20.
nmobiliariapatocchi@yahoo.com.ar “EL LUGAR DONDE ENCONTRARA RESPUESTA A SU DEMANDA U OFERTA DE INMUEBLES” “ALQUILERES OFRECIDOS” “CASAS” ROJAS CASI SALTA: Casa 2 dormitorios, dos baños, cocina, comedor y lavadero. Ideal oficinas. LA CARRERA- FME: Casa amplia de 2 dormitorios, cocina-comedor, baño. Gran parque. Hermosa vista. ZONA NORTE- Calle Virgen de Luján: 2 dormitorios, cocina-comedor, baño, patio de material y lavadero, con entrada para vehículo. B° LA ANTENA: Casa dos dormitorios, baño, cocina- comedor con muebles, patio, jardín al frente con entrada para auto. “DEPARTAMENTOS” PEDRO GOYENA-A 2 cuadras de Galíndez: Departamento de un dormitorio, cocina-comedor, baño y patio- lavadero. CERCA PLAZA DE CHOYA – PJE. LOS VIÑEDOS: Departamento de un dormitorio con placar, amplia cocina-comedor con bajo mesada, baño, lavadero y entrada para auto. LINDO Y ECONOMICO. SARMIENTO Y ESQUIÚ-TORRE HUASI: Dpto. 1 dormitorio, cocina, livingcomedor, baño y balcón. ROJAS CASI SALTA: Dpto. 2 dormitorios con placar, cocina-comedor, baño y balcón. B° FRAY MAMERTO ESQUIÚ – zona alta: Dpto. 2° piso, 2 dormitorios, baño, cocina-comedor y pequeño balcón a la plaza. B° 9 DE JULIO: Dpto. de un dormitorio, baño, cocina-comedor y entrada para
auto. Puede ser amoblada. DÚPLEX CERCA DE LA CASA DE LA PUNA: Dúplex con entrada para auto, amplia cocina-comedor, baño y patio en planta baja. Dos dormitorios y baño en planta alta. DÚPLEX VIUDA DE VARELA: VARELA Dúplex Dú l con entrada para auto, cocina- comedor, baño de visitas, lavadero. Planta alta dos dormitorios uno con A.A. y placar y baño completo. “LOCALES” ZURITA ENTRE MAIPÚ Y JUNÍN: CINCO CONSULTORIOS CON A/A, 2 BAÑOS Y SALA DE ESPERA A ESTRENAR. BELGRANO E/C RIVADAVIA Y SALTA: Local comercial 4 x 10, con baño. ROJAS CASI SALTA: Amplia oficina con posibilidad de dividirla en dos oficinas, con baño, frente vidriado y rejas. “PROPIEDADES EN VENTA” CASAS: RIVADAVIA PRIMERA CUADRA: Casa dos dorm., cocina-comedor, estar, baño, lavadero. terreno 10x40. IDEAL PARA CONSTRUIR AL FRENTE LOCAL COMERCIAL O CONSULTORIOS. Venta o permuta por casa iguales comodidades cercana al centro de menor valor. AV. PTE. CASTILLO AL 3500: CASONA ANTIGUA CON TERRENO 30X50 M CON TODOS LOS SERVICIOS. IDEAL PARA DESARROLLO INMOBILIARIO COMERCIAL Y VIVIENDAS. POLCOS – V. VIEJO – B° LAS TEJAS: Casa 2 dormitorios, living-comedor, cocina, baño, lavadero, entrada para auto, jardín y parque. A 2 cuadras de la escuela de Villa Dolores. MUY CONFORTABLE. SAN ISIDRO – SOBRE CALLE PADRE ESQUIÚ (PRINCIPAL ACCESO A S. ISIDRO): Casa antigua sobre un terreno de 1454 m2. Compuesta de varias habitaciones amplias, salón principal, baños, cocina, terraza, entrada para vehículos, pequeño dpto. y galpón, amplio parque. OPORTUNIDAD. B° LIBERTADOR I – CALLE DEODORO MAZA: Casa en esquina, 3 dormitorios, living, cocina, baño y salón comercial. OPORTUNIDAD. MIRAFLORES: CASONA ANTIGUA CON AMPLIO TERRENO (10500 M2), SALIDA A DOS CALLES. PARA APROVECHAR. AV. OCAMPO - CASA Y LOCALES: Casa de primer nivel de dos plantas. PB: estar, cocina- comedor, baño, lavadero, cochera para dos vehículos y jardín con asador. PA: Estudio, tres dormitorios uno con altillo, antebaño, baño y terraza. Dos locales comerciales sobre la av. Actualmente alquilados. CHACABUCO AL 1100: Casa de dos plantas. PB: living, amplia cocina-comedor, baño, dormitorio con baño en suit, galería cerrada con cocina y asador, patio, pieza de depósito y garaje. PA: estar, tres dormitorios, baño, balcón y terraza. LAS JUNTAS: Casa, sobre loma con EXCELENTE VISTA, dos dormitorios con interesante terreno desde la ruta hasta la cumbre del cerro Ambato. OPORTUNIDAD. CASEROS AL 200: Casa adaptada para consultorios, tres salones, sala de espera, dos baños, cocina, patio. Excelente inversión.
POLCOS – VALLE VIEJO, B° ARTURO ILLIA: casa de tres dormitorios, 2 baños, cocina, comedor, living, lavadero, patio con asador,, sobre calle asfaltada. A 80 M DE RUTA N°1: casa de 120 m2 (construcción con un 70% de avance), ddos ddormitorios, i i bbaño, ñ cocina, i comedor, sobre terreno de 6500 m2 aprox. “DEPARTAMENTOS” ZONA NORTE – CALLE VIRGEN MORENA: 2 departamentos en Planta Baja: Cocina-comedor, dormitorio con placar, baño y lavadero cubierto, sobre terreno de 265 m2. -POCA INVERSIÓN, BUENA RENTA. ZONA NORTE - CALLE BÉLGICA: 3 departamentos en planta baja. Dos dormitorios, baño, cocina-comedor y patio. 55 m2 cada uno. OPORTUNIDAD. ALMAGRO AL 500: DPTO. 3 DORMITORIOS, LIVING-COMEDOR, COCINA Y 2 BAÑOS, BALCÓN A LA CALLE. SARMIENTO 475 – EDIF. HUASI V: DORMITORIO, BAÑO, COCINA, LIVINGCOMEDOR, BALCÓN. EN CÓRDOBA - ACHÁVAL RODRÍGUEZ 595 - 2° PISO - CERCA LA CAÑADA: DEPARTAMENTO 1 dorm., living comedor con balcón a la calle, cocina completa y baño. EN VENTA O PERMUTA POR CASA EN S.F. DEL V. DE CATAMARCA. “GALPONES” B° VIUDA DE VARELA: A DOS CUADRAS DE AV. PTE. CASTILLO: Interesante propiedad, en esquina, compuesta por un GALPÓN DE 250 M2. Con 2 oficinas, baño y DEPARTAMENTO DE 1 DORMITORIO, COCINA Y BAÑO en planta Baja y otro en Planta Alta de 1 DORMITORIO, LIVING-COMEDOR BAÑO. Aparte en el mismo terreno un MONOAMBIENTE DE 12X4 M, CON COCINA BAÑO, QUINCHO CON ASADOR PILETA DE NATACIÓN DE 4X6 M - 1,20 m de profundidad. “TERRENOS” SAN ISIDRO – FACUNDO SEGURA 500 M DE LA PLAZA: Terreno esquina 900 m2 y 700 m2. OPORTUNIDAD. VILLA DOLORES- FRENTE AL ORATORIO: Terreno 10x32 m con luz y agua. OPORTUNIDAD. B° LOS KINESIÓLOGOS - SUMALAO: Hermosa zona en crecimiento. Terreno de 420 m2, de 11x38. LAS JUNTAS: Hermosos terrenos de 24 x 130 m sobre la ruta provincial N°4, hasta el río La Salvia; 25 x 60 m entre el río La Salvia hasta camino público y 3 hectáreas desde el camino público hasta el cerro El Potrero. SUMALAO - POZO EL MISTOL - V. VIEJO - FRENTE B° FACUNDO QUIROGA ENTRADA A I.N.T.A. - PASAJE MANUEL SORIA: 2 TERRENOS 15 X 40 M. B° VIAL: VARIOS TERRENOS DE 300 M2 – PARA APROVECHAR. VALLE VIEJO (cerca country): Terrenos 300 m2 con agua y luz – OPORTUNIDAD B° OJO DE AGUA: Terreno de 14x132 m. OPORTUNIDAD. LA FALDA – SAN ANTONIO: Terreno de 561 m2, listo para escriturar. FINCA SIERRA BRAVA (FME): 4 hectáreas aptas para agricultura.
¡¡No te pierdas nuestros suples!! LUNES
MIÉRCOLES
VIERNES
20
EL ESQUIÚ.COM CLASIFICADOS
Rivadavia N°348 – TE. Fijo 4426032 Cel. 3834402121 – 3834200068 Inmobiliariaprana74@gmail.com 1. Zona alta de la ciudad a metros de av. Intendente Lazcano (cont. de av. Gob. Galíndez) lotes de 360 a 430 m2. Todos los servicios. 2. B° Bancario a metros de av. Misiones. 12 x 25 m; sup. 295 m2. 3. A 150 m de ruta N° 1 (altura Quinchos Aragón) 42 x 44 m; sup. 1.848 m2. 4. B° Achachay sobre calle Gunardo Lange (a una cuadra paralela de av. Ojo de Agua). 10 x 30 m; sup. 300 m2. 5. Lotes sobre Nueva Rotonda de El Jumeal y arroyo La Florida. 6. Lote en B° La Chacarita (Padre Magarián y Padre Peralta Agatangel). Superficie: 810, 94 m2. 7. Lote sobre ruta provincial N° 1 (altura Muana). Forma triangular. Superficie: 1.682 m2. 8. Lotes en Portal del Norte 12 x 25 m, con escrituras y servicios. 9. Lote de terreno en B° La Estancita. Medidas: 36 x 36 m. Superficie total: 1.296 m2. Título perfecto. 10. Lotes de terrenos en Valle Viejo: 11. Santa Rosa a dos cuadras de plaza principal. 14 x 70 m; sup. 980 m2 aprox. Con árboles autóctonos. 12. Loteo en Santa Rosa sobre ruta prov. N° 38 y rotonda del Country Chacras del Valle Nuevo. 13. Lotes en Fray Mamerto Esquiú: 14. Loteo en San Antonio, B° Semiprivado. Lotes de 650 m2 a 883 m2. Excelente vista. Todos los servicios. 15. Loteo en La Carrera, sobre ruta prov. N° 1 (frente de Finca Aylén). Lotes de varias medidas. 16. Loteo en La Falda de San Antonio. Lotes de 562 m2, 768 m2, 590 m2, 551 m2 y 1.488 m2. Plano de mensura aprobado, título perfecto. Servicios de agua con cañería de distribución de 75 mm en todo el loteo, más boca con caño de 3/4 pulgadas en frente del lote y energía eléctrica monofásica. 17. Lotes de terrenos en Ambato: 18. Lotes en Quebrada El Tala, Km 22. Lote de 760 m2 y 1.000 m2. 19. Casas: 20. Esquiú y esq. 9 de Julio. 376 m2. 21. Sarmiento entre Zurita y av. Güemes. 14 x 68 m. Sup 950 m2. 22. Prado esq. Tucumán. Terreno 230 m2. 23. Casa en construcción, 70% avance de obra, sobre calle Intendente Santiago Ortega. A 150 m de av. Pte. Castillo. La Chacarita. Terreno 12 x 34 m. Sup. 411 m2. Sup. de obra 120 m2. 24. Casa antigua en Santa Rosa, Valle Viejo. Sobre ruta prov. N° 38 esq. Guillermo Correa. Terreno 1.300 m2. 25. Casa sobre calle Abel Acosta, a 50 m de av. Acosta Villafañez. Terreno 320 m2. 26. Casa quinta en av. Arroyo Fariñango entre Chacabuco y Mota Botello (detrás club Sarmiento) Sup. 21.000 m2. 27. Alquiler de locales comerciales: 28. Local sobre calle Tucumán al 500. 93 m2. Frente de blindex. 29. Locales frente de plaza de Choya de 100 m2, 70 m2 y 40 m2. Frente de blindex, doble cerradura. A estrenar. 30. Local/Oficinas comerciales en Sarmiento al 500 casi esquina República. 4 dependencias, 3 baños, cocina, patio y pasillo. 31. Local calle Prado casi esquina Tucumán. Superficie: 146 m2. Un baño. 32. Explotación de cafetería y panadería en funcionamiento sobre calle Prado al 400, frente de Sanatorio Privado. Incluye mobiliarios, artefactos eléctricos todos, utensilios, etc. 33. Oficina en Maipú al 400. La dependencia está ubicada dentro un semipiso compartido consistente en un palier de distribución (recepción), dos baños, una cocina y patio de aire y luz, todo en perfecto estado de funcionamiento. 34. Alquiler de departamentos: 35. Departamento en Mota Botello casi esquina Maipú, 4to Piso. Dos dormitorios con placard (uno con balcón a calle), living comedor con calefacción y balcón a calle, cocina con muebles, 1 baño, depósito. Todos los servicios. 36. Departamento calle Lucas Barrionuevo a metros de av. Virgen del Valle, B° Parque Norte. Primer piso. 2 dormitorios, 1 baño, cocina-comedor, terraza, garaje. 37. Permuta: 38. Permuto lote de terreno sobre avenida que une la Nueva Rotonda de El Jumeal y rotonda de av. México y Virgen del Valle, por camioneta y/o automóvil modelo 2013 en adelante. 39. Consulte financiaciones
Domingo 6 de octubre de 2019/CATAMARCA
“Estudio Jurídico Inmuebles Dra. Luisa Liliana Colla” Sucesiones, Prescripciones, Administración, Mensuras
anibalbrizuelainmobiliaria@hotmail.com Almagro 313 - TE. 383-4432975 Catamarca
ALQUILER LOCALES COMERCIALES EN PASAJE NARVAEZ. Medidas 4x10 m. Office, patio interno, baño. A estrenar. Valor a consultar TE: 4432975. LOCAL AV. SANCHEZ OVIEDO. Medidas 5x10 m. Baño. Valor a consultar TE: 4432975. DUPLEX. En zona céntrica, 2 dormitorios, estar comedor, cocina, 1 baño y cochera. Valor a consultar TE: 4432975. VENTA VIVIENDA EN MOTA BOTELLO Y 9 DE JULIO. En lote de 13x12m. Consultar al TE: 4432975. PROPIEDAD EN CALLE JUNIN: vivienda mas dos locales en planta baja y departamento en planta alta. Consultar al TE: 4432975.PROPIEDAD EN CALLE PRADO AL 400: vivienda y lote de 997m2. Consultar al TE: 4432975.VIVIENDA EN POTRERILLO: zona Altos del Solar, calle Ignacio de Agüero. Consultar al TE: 4432975.VIVIENDA EN POTRERILLO: zona Teson Casa, en calle Félix Placita. Consultar al TE: 4432975 VIVIENDA EXELENTE UBICACIÓN: frente al Parque de los Niños. Consultar al TE: 4432975.PROPIEDAD EN CALLE GUEMES entre Rivadavia y Sarmiento, lote de 16x14 m, sup. cubierta 218m2. Consultar al TE: 4432975.VIVIENDA A TRES CUADRAS DE LA UNCA: en calle Joaquín Quiroga. Muy amplia. Consultar al TE: 4432975.VIVIENDA EN CIRCULO MEDICO. Lote de 17x30m. Sup. cubierta: 400m2. Consultar al TE: 4432975.VIVIENDA EN VILLA PARQUE CHACABUCO: en construcción, 60º/º terminada. Consultar al TE: 4432975.LOCAL COMERCIAL + VIVIENDA UNIFAMILIAR. En calle República y Tucumán. Consultar. TE: 4432975.VIVIENDA EN CONGRESAL CENTENO: en dos lotes vivienda con pileta. Consultar al TE: 4432975.EN AVENIDA OCAMPO: propiedad apta para emprendimiento gastronómico. Consultar al TE: 4432975.VIVIENDA + LOCAL COMERCIAL + LLAVE DE NEGOCIO: importante ubicación, frente a la UNCA. Consultar al TE: 4432975.VENTA DE LOTES LOTE EN ZONA NORTE: en barrio Virgen Morenita lote de 370 m2. Consultar al TE: 4432975.LOTE EN ZONA NORTE: en barrio Portal del Norte, lote de 250 m2. Consultar al TE: 4432975.LOTE EN BARRIO POTRERILLO: calle Intendente Medina, lote de 364 m2. Consultar al TE: 4432975.-
Cel: 383-42877-77 25 de Mayo 798. SFV de Catamarca.
Facebook: Sarquis Inmobiliaria
x COMPRA-VENTA. x TASACIONES. x DESARROLLOS INMOBILIARIOS. x ADMINISTRACIÓN. x ASESORAMIENTO PARA LA MEJOR INVERSIÓN.
x
x
x
x
x
VALLE VIEJO LOTES EN SUMALAO: Lotes de 430 m2 .Valor a consultar. TE: 4432975.LOTES EN SANTA ROSA: en Parque Los Aromo, lotes de 700 y 740 m2. Valor a consultar. TE: 4432975.VIVIENDA EN PARQUE LOS AROMOS: excelente vivienda de 160m2, 3 dormitorios, 2 baños. Valor a consultar. TE: 4432975.LOTE EN VILLA DOLORES: En calle Sánchez Gardel, lote de 12x30. Consultar al TE: 4432975.LOTE EN VILLA DOLORES: En calle Padre Reinoso, lotes de 12x35. Consultar al TE: 4432975.-
x
FRAY MAMERTO BARRIO CERRADO GIULIANNY: importante emprendimiento de Barrio Cerrado en zona de La Tercena. Financiación de 120 cuotas, lotes desde 500 m2. Posesión inmediata. Consultar al TE: 4432975.LOTES EN LA FALDA DE SAN ANTONIO: con una superficie de 1200m2. Listo para escriturar. Valor a consultar. TE: 4432975.LOTES EN SAN ANTONIO: a 500 mts. de la rotonda de ingreso a San Antonio, lotes desde 530 m2 . Valor a consultar. TE: 4432975.-
x
PACLIN PROPIEDAD EN SAN ANTONIO DE PACLIN: sobre ruta Provincial N°124, vivienda industrializada (estar, cocina comedor, 2 dormitorios, galería y baño) Sup. cubierta: 60m2, en lote de 6.681m2. CAPAYAN PROPIEDAD DE 3 HAS. EN HUILLAPIMA: a trescientos metros de la plaza principal, 3has con agua y luz. Valor: $1.000.000. Consultar al TE: 4432975.LOTES EN CONCEPCIÓN: zona céntrica de Concepción, lotes de 12 x 37 mts. Valor a consultar. TE: 4432975.SAN PABLO: antes de cruzar el río de la misma localidad, parcelas de 16 Has ideal para emprendimientos urbanísticos y agrícola-ganadero. Valor a consultar. TE: 4432975.CAMPO SAN ANDRES: En San Pedro Huillapima, campo con vertiente, superficie 1.600 has. Consultar al TE: 4432975.-
Sarmiento N° 1087 Catamarca tel: 03833 - 450414 Móvil: 03833 - 15583847 E-mail: estudiocolla_inmuebles@hotmail.com
x
x
x
x
VENTA: * 12 DPTOS. a estrenar, en Güemes y 25 de Mayo. * DPTO. un ambiente, cocina, baño Esquiú *CASA B° Parque América 4 hab., 3 baños, cocina, living, pileta y quincho. *CASA en Mota Botello a m de Av. Alem, 2 dorm., cocina, living, lavadero, garaje, patio con asador. $ 1.900.000. *CASA B° 11 de Mayo, 3 dorm., 3 baños, cocina comedor de 9X6 m, cochera cubierta de 11x5 m, fondo con galería cubierta, lavadero. $ 1.400.000. *INMUEBLE Zurita al 300, de 926 m2. Superficie cubierta 133 m2. * CASA Salta al 800. ALQUILER: *Local Comercial en Salta al 900, planta baja y 1 piso, 120 m2, baño. *Locales Comerciales en Sal 500, a estrenar, con kitchenette, baño, frente vidriado, 64 m2 * Oficina para profesionales, con servicio de wifi, Sarmiento 1087. *Local Comercial en calle Junin, 9x8x30 m. 12 paños de blíndex, piso granítico, baño amplio, entrepiso de 35 m de fondo. *CASA NUEVA A ESTRENAR, Chacabuco al 1.000, 2 dorm. Valor $ 3.000.000. *CASA B° MAGISTERIO, 2 dorm., cocina comedor, baño, totalmente cerrada, valor $1.500.000. *CASA B° 250 VIV. 2 dorm., cocina comedor, baño, living. VENTA DE LOTES. *LOTE BARRIO NORTE: 456 m2. Calle los Álamos N° 199. *LOTES EN VALLE VIEJO: 500 m2, apto para crédito bancario, todos los servicios - $ 480.000. *lote en EL RODEO - AMBATO CATAMARCA. 1800 m2. Se escuchan ofertas. *LOTE EN MAIPU AL 200, 12x44 m, valor $ 4.000.000. *LOTE BANDA DE VARELA, 5000 m 2, frente la plaza, valor $ 2.600.000. *LOTE RUTA 1, 30X60 A 200 M DE CAPILLA DEL ROSARIO, VALOR $ 1.700.000. *LOTE EN MATE DE LUNA AL 100, 12X45 M2, VALOR $ 3.200.000. *LOTE PJE. VÉLEZ SARSFIELD ENTRE RIOJA Y BUENOS AIRES, 900 M2, VALOR $ 3.600.000.
ALQUILERES M A F 1)- DPTO. 1 DORMITORIO / COC. COM/ BAÑO / PATIO - ZONA UNCA $6500 2) DPTO 1 DORM /COC COM/ BAÑO / PATIO - ZONA UNCA CALLE SALTA $6500 /$ 7000 3) DPTO AV FIGUEROA A MTS DE AV JP VERA - PLANTA BAJA NIVEL EJECUTIVO 4) DPTO. SAMUEL MOLINA AL 600 FRENTE PLAZA HONDURAS.- 1 DORM/ COC COM/ BAÑO / PATIO $6000.6) CASA PLANTA ALTA UBICACIÓN CALLE REPÚBLICA ANTES DE SALTA 4 DORMITORIOS / LIVING / COC COM/ BAÑOS / PATIO CON ASADOR $15.000.7) CASA 3 DORMITORIOS REFACCIONADA, UBICACIÓN B° ISLAS MALVINAS $9500.8) CASA GRANDE 2 DORMITORIOS // COC COM / BAÑOS / PATIO GRANDE / PILETA NATACIÓN / BANDA DE VARELA $13.000.9) CASA 2 DORMITORIOS CON PLACARD / COCINA / LIVING COMEDOR / BAÑO / COCHERA / PATIO - $8000.- B° INTA SUMALAO 10)- DUPLEX 2 DORMITORIOS AMPLIO ZONA OESTE A MTS DE AV GALÍNDEZ.$11.000 11)- CASAS 2 Y 3 DORMITORIOS ZONA AV DEL PINO / OJO DE AGUA.- $9000 / $13.000 12) CASA DE 2 DORM / COC COM/ BAÑO / PATIO $7500 ZONA B° PARQUE AMÉRICA.LOCALES MAF 1)- LOCAL COMERCIAL 80M2 UBICADO EN CALLE SAN MARTÍN AL 300 2)- LOCAL A ESTRENAR DE 250M2 UBICADO EN AV ILLIA AL 950.3)- LOCAL DE 50 M2 AV MISIONES Y AV SÁNCHEZ OVIEDO.4)- LOCALES A ESTRENAR CALLE ESQUIÚ Y SARMIENTO.5)- LOCALES COMERCIALES A ESTRENAR DE 100M2 RIVADAVIA Y REPÚBLICA 6) RIVADAVIA CASI ESQ AV GÜEMES 30 M2.- $25.000 7) CONSULTORIO MEDIAS 4 X 4 AV GÜEMES CASI ESQ RIVADAVIA $ 6500 8)- REPÚBLICA ANTESDE LLEGAR A SALTA 250M2 $45.000 9) JUNÍN CASI ESQ MATE DE LUNA MEDIAS 18 X 18 FRENTE BLINDEX CON OFICINA SEP $33.000.10) LOCAL MATE DE LUNA PASANDO TUCUMÁN MEDIDAS 3 X 6.CASAS / DEPTOS/ DUPLEX / TINGLADOS EN VENTA: CASA B° CIRCULO MEDICO 3 DORM/ COC // LIVIN COMEDOR // PATIO / CASA B° CIRC MEDICO 3 DORM / COC / LIVING COMEDOR// PATIO/ ENTRADA PARA VEHICULO CON RENTABILIDAD.CASA EN AYACUCHO AL 400 AMPLIA 4 DORM / 2 BAÑOS / COC / LIV / COMED / COCHERA/ PATIO / QUINCHO .CASA AMPLIA MAIPU AL 300 ANTE DE LLEGAR A PRADO.- RECIBE TERRENSO EN PARTE DE PAGO.DUPLEX ZONA OESTE A MST DE AV GALINDEZ.VILLA PARQUE CHACB SOBRE AV PRINCIPAL 4 DORM/ 2 BAÑOS / OFICINA / PATIO / PILETA DEPT 2 DORMITORIOS EN AV COLON FRENTE MNZA TURISMO PRECIO $950.000 CASA 2 DORM EN ZONA OESTE A MTS DEL PASEO ALTOS DEL SOLAR 2 DORM/ 2 BAÑOS/ COC CM / PATIO GRANDE.JUNIN ENTRE ZURITA Y MATE DE LUNA 3 DORM / COC / LIVIN/ COMEDOR DE DIARIO / 2 BAÑOS / LAVAEDRO / PATIO .MAIPU ENTRE MATE DE LUNA Y ZURITA CASA 4 DORM / LIV/ COC COM/ BAÑOS / PATIO GRANDE .DEPARTAMENTOS A ESTRENAR ZONA OESTE PUEBLO CHICO 70M2 .CASAS A ESTRENAR EN 6 MESES B° INMTA SUMALAO .- FINANCIACION TINGLAOD SOBRE AV ACOSTA VILLAFAÑEZ MEDIAS 12X 22.LOTES : B° INTA MEDIAS 12 X 30 SUMALAO LOTEO KINESIOLOGOS 12 X 30 LOTEO SEGURA EN SUMALAO LOTES DESDE 300 M2 LOTES EN VALLE VIEJO A MTS DE AV CIRCUNVALACCION ENTRADA AL COUNTRY Tel: 4424124 Cel: 383 4248043 (whatsapp) Mail: mafestudioinmobiliario@ gmail.com domicilio: Maipú Nº 217 Catamarca
CLASIFICADOS
Domingo 6 de octubre de 2019/CATAMARCA
GARRIGA OP INMOBILIARIAS NECESITO URGENTE PROPIEDADES PARA VENDER O ALQUILAR CATAMARCA – CÓRDOBA VENDO CAMPO 22 HECTÁREAS CON ELECTRICIDAD Y POZO DE AGUA CON CASA VENDO CAMPO 22 HECTÁREAS ALAMBRADO SIN AGUA A 5 KM DE LA CIUDAD, SOBRE RUTA 38 VENDO O ALQUILO IMPORTANTE RESTO-BAR EXCELENTE UBICACIÓN ALQUILO EXCELENTE PROPIEDAD – APTO OF. EMPRESA /CONSULTORIOS – MÁS DE 800 M2 – RIVADAVIA ESQ. ESQUIÚ. EXCELENTE PROPIEDAD A RECICLAR – TUCUMÁN AL 1000 – TERRENO 800 M2 (300 CONSTRUIDO). TERRENO FRENTE ROTONDA ESTADIO 835 M2 VENDO DPTO. EN CÓRDOBA – UN AMBIENTE – UNO, DOS Y TRES AMBIENTES – CENTRO Y NUEVA CÓRDOBA VENDO CASA Bº LOS CEIBOS – TULIPÁN AL 200 – TRES DORMITORIOS – TERRENO 350 M (200 CONSTRUIDOS) VENDO LOTEO FAMILIAR Y COMERCIAL NUEVA CATAMARCA VENDO LOTES DE 500 M2 A 1000 M2 APROX. (CAMINO ANTAPOCA) ALQUILO DPTO. EN CÓRDOBA NUEVA CBA. Y Bº GRAL. PAZ 1 DORMITORIO VENDO CAMPO 80 HECTÁREAS, CAMINO AL PORTEZUELO (LLEGANDO A RUTA 383-4542023 351-156605631 (WASAP).
VENDO
MOTO HONDA CBX 250 TWISTER – BLANCA – MODELO 2012 – 14.000 KM – COMO NUEVA – ÚNICO DUEÑO – TEL.: 3834246033. P. 25 al 30/09
ALQUILO LOCAL – CON HERRAMIENTA TRATAR EN LA MISMA RUTA 4 – KM 11 – CAMINO A EL RODEO. P. 26 al 30/09
USADOS AUDI, A4, AMBITION 2.0 TFSI, 2013 CHERY, ARRIZO 5, LUXURY 1.5 CVT, 2018 CHERY, TIGGO, CONFORT 2.0, 2015 CHEVROLET, SPIN, LTZ 1.8, 2013 CHEVROLET, TRACKER, LTZ+ 4x4, 2017 FIAT, ARGO, 1.8 HGT, 2019 FIAT, TORO, VOLCANO 2.0 4x4 AT, 2018 FORD, ECOSPORT, 1.5 TITANIUM, 2018 FORD, ECOSPORT, FREESTYLE 1.6, 2016 FORD, FIESTA, TITANIUM 1.6 AT, 2017 FORD, FIESTA, TITANIUM 1.6 AT, 2014 FORD, FOCUS, SE 2.0 AT, 2018 FORD, FOCUS, TITANIUM 2.0 AT, 2016 FORD, FOCUS, SE PLUS 2.0, 2016 FORD, FOCUS, SE 2.0 4P, 2016 FORD, FOCUS, SE PLUS 2.0, 2016 FORD, FOCUS, SE PLUS 2.0, 2015 FORD, FOCUS, SE PLUS 2.0 AT 4P, 2015 FORD, KUGA, TITANIUM 2.0 4x4 AT, 2017 FORD, KUGA, TITANIUM 2.5 4x4 AT, 2011 FORD, RANGER, XL 2.2 TDCi DC 4x2, 2017 FORD, RANGER, XL SAFETY 2.5 N CS 4x2, 2016 FORD, RANGER, LIMITED 3.2 TDCi CD 4x4 AT, 2014 FORD, RANGER, LIMITED 3.2 TDCi CD 4x4 AT, 2013 JEEP, COMPASS, SPORT 2.4, 2013 PEUGEOT, 208 , GT 1.6 THP, 2016 PEUGEOT, 308, ACTIVE 1.6 HDI, 2014 PEUGEOT, 408, ALLURE + NAV 2.0, 2013 PEUGEOT, 408, SPORT 1.6 THP, 2012 RENAULT, FLUENCE, DYNAMIQUE 1.6, 2015 RENAULT, MASTER, PH3 DCI 120 L1H1 PKELE, 2012 SUZUKI, GRAND VITARA , JIII 2.4 4x4, 2011 VOLKSWAGEN, PASSAT , 1.8 TSI, 2013
21
ALQUILERES: -Dptos temporales amobladosconsultar disponibilidad-Dptos.a estrenar centrico 1 hab. $8000 y 2 hab.$10.000-incluida expensas - Dptos.a estrenar s/av.Belgrano 1 hab. $10.400-exp.$1600 -Dptos centrico s/Vicario Segura 2 hab. ,cocina.living comedor,baño$9200- exp.$1600 -Dptos s/samuel Molina 2 hab.,cocina, living comedor-baño$9500-exp$1600 -Dpto.s/Salta norte a 3 cuadras de UNCA,1 Hab.,baño, cocina comedor-$6000-Disponible a partir de OCTUBRE-Casa zona norte a 2 cuadras de UNCA, 2 hab,baño, cocina,living comedor,patio,entrada para vehiculo-todos los serv.-$11.500 -Casa nivel Ejecutivo en V.viejo-B°Los Aromos, 4hab.,3 baños, lavadero, cocina,living comedor,galeria,patio y pileta$28.000-Casa Barrio Circulo medico 3 hab.,3 baños, cocina comedor. galeria,cochera techada-$30.000-
Disponible a partir noviembre-Casa en LA ESTANCITA nivel ejecutivo amoblada, 2 hab.(1con vestidor), 2 baños, aire acond.en todos los amb., mesas, sillas,heladera,lavarro pa,cocina comedor amplio, galeria, patio amplio. $70.000 -Duplex zona alta 2 hab.c/placard,2 baños, cocina,comedor,patio$12.800 -Duplex Barrio Achachay 2 hab. c/placard, 2 baños, patio, coc. comedor,cochera-$12.500-DISPONIBLE EN NOVIEMBRE -Duplex zona alta a mts de av. illia , 2 hab.,baño, patio chico, cocina comedor, entrada para vehiculo$12.500 -Local s/prado-con deposito y baño-$16.100VENTAS: -IMPORTANTE LOCAL S/SAN MARTIN -APROX. 1000MTS CUB.-Local S/rivadavia 5.20x 32mts. salon,oficina,deposito,3 baños, (c/ posib.de edificar planta alta)-LOTE 2317M2-AV. CIRCUNVALACION-Casa a estrenar en Valle viejo de 2 hab.,cocina comedor, baño, lavadero,patio y entrada para vehiculo-12x30-sup.cub.95mts. -CASAS A ESTRENAR ZONA ALTA EN 6 MESES 3 HAB.,2 BAÑOS, COCINA, LIVING COM.PATIO-SUP.CUB.104.3TERRENO 229.43MTS. -Casa en Barrio Achachay 2 hab.,cocina, comedor,living, patio con pileta-
SERGIO CÓRDOBA CADETE
Vendo
Rojas191- 3834924999
RESPONSABILIDAD CONFIANZA OBRA SOCIAL – IMPUESTO DEPÓSITOS TRÁMITES EN GENERAL CEL.: 383-154013732
Chevrolet Onix ltz full 2013 $290.000 contado Tel.: 4443608
P. 05/ al 19/10
ALQUILO SALÓN P/NEGOCIO (POR TEMPORADA) Incluye herramientas Ruta 4 – km 11 ½TRATAR EN EL MISMO HORARIO COMERCIAL P. 2 al 9/10
GUEMES 403 ESQUINA MAIPU Tel: 0383-441191
EL ESQUIÚ.COM
VENDO Fiat uno way 1.3 5p mod 2008 $140000 cel 3834464631
P. 28/ al 10/10
22
EL ESQUIÚ.COM
Domingo 6 de octubre de 2019/CATAMARCA
Fúnebres SEPELIOS
RICARDO DAVID SMOLINSKY Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 4 DE OCTUBRE DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. Su madre María Elizabeth, sus hijos Marcial y Lucila, su hermano Alejandro David, demás familiares y amigos participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el sepelio de sus restos se efectuó ayer en el cementerio de Pozo El Mistol.Hogar de duelo: Barrio 32 viviendas, casa 5, Santa Rosa. Servicio: San Fernando Servicio Sociales, Junín 1215. Teléfono:
MI SAN EXPEDITO, PROTÉGENOS SIEMPRE. AGRADECIDOS POR EL FAVOR RECIBIDO. A.C.C.
Recepción de avisos: Esquiú 843. Tel: 383 4453001
4432363. Servicio brindado para la municipalidad de Valle Viejo. SARA ÁNGELA BARRIONUEVO Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 3 DE OCTUBRE DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. Sus hijos Rosa, Sonia, Viviana María, José, Silvina y Ramiro; hijos políticos, nietos y bisnietos, hermanos y demás familiares participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el sepelio de sus restos se efectuó a las 18.00 en el Cementerio Municipal, previa misa de cuerpo presente a las 17.00, en la VIRGEN DEL VALLE GRACIAS POR EL FAVOR RECIBIDO E:V:B
SAN EXPEDITO Este Santo es para ayuda urgente, para los problemas que exigen una solución rápida y para cuya invocación nunca es tarde. ORACIÓN. Mi Santo Expedito de las causas justas y urgentes, intercede por mí junto a nuestro Señor Jesucristo, socórreme en esta hora de aflicción y desespero. Tú que eres un santo guerrero, tú que eres el santo de los afligidos, tú que eres el santo de las causas urgentes, protégeme, ayúdame, dame fuerzas, coraje y seriedad. Atiende mi pedido (hacer el pedido). Mi Santo Expedito, ¡ayúdame a superar estas horas difíciles, protégeme de todos los que pueden perjudicarme, protege a mi familia! Atiende mi pedido con urgencia, devuélveme la paz y la tranquilidad. Mi Santo Expedito, seré agradecido por el resto de mi vida y llevaré tu nombre a todos los que tienen fe. Muchas gracias. Rezar un Padre Nuestro, un Ave María y un Gloria. Hacer la Señal de la Cruz. Fiesta: 19 de abril. Se festeja todos los meses del día 19. ORACIÓN A SAN EXPEDITO Rezar nueve Ave María durante nueve días para tres deseos, uno de negocios y dos imposibles. Al noveno día, publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible. D.A.S.
capilla del mismo. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Hogar de duelo: Salas Martínez 475. Servicio: San Fernando Servicio Sociales, Junín 1215.
GRACIAS SAN EXPEDITO, VIRGEN DEL VALLE, CONVERSANDO CON JESUS Y SAN ANTONIO POR LOS FAVORES RECIBIDOS D.M.N.
EDICTO
EDICTO
EDICTO
El Juzgado en lo Civil, Comercial y Familia de Andalgalá, Secretaria Actuaria, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de BANCHIG ANITA JUDITH. Publíquese edictos por UN (1) día en el Boleơn Oficial y por TRES (3) en otro órgano de publicidad. Andalgalá, 13 sepƟembre de 2019. En autos Expte. Nº 0243/19 – caratulados “BANCHIG, ANITA JUDITH S/SUCESORIO”.
Juzgado Civil Nº 1, Secretaria Actuaria, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de ELIDA DE JESUS ACEVEDO ROJAS Y TOMAS RICARDO AREDES. Publíquense Edictos por (TRES) 3 días. Así está ordenado en autos Expte. Nº 339/18 “ACEVEDO ROJAS, Élida de Jesús y AREDES, Tomás Ricardo S/Sucesión Ab-Intestato”. San Fernando del Valle de Catamarca, 26 agosto de 2019.
El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil Nº 5, Secretaría Actuaria. Cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de MOLINA ANCE ROA Y/O MOLINA, LIDIA ROSA. Publíquese por tres días. En autos Expte. Nº 59/2018 caratulado “MOLINA ANCE, Lidia Rosa y/o MOLINA, Lidia Rosa S/SUCESION”. San Fernando del Valle de Catamarca, 19 de sepƟembre de 2019.
ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA COLEGIO DE FARMACÉUTICOS DE CATAMARCA
1) La Junta Ejecutiva del Colegio de Farmacéuticos de Catamarca dispuso el llamado a Asamblea General Ordinaria para el día 25 de octubre del 2019, a horas 21.30, a realizarse en la sede del Colegio, sita en av. Illia Nº 259, conforme lo dispone el Art. 37 del estatuto del colegio. 2) Elección de dos socios para presidir la Asamblea y refrendar el Acta del llamado. 3) Lectura, puesta a consideración y aprobación de la Memoria y Balance periodos 2013 al 2018 inclusive. 4) Lectura de Inventario y Formulario A-4. 5) Presentación de Lista a candidatos deberá realizarse hasta 10 días anteriores a la fecha fijada para la Asamblea. 6) Oficialización de Listas completas para cargos electivos, 24 hs. posteriores de vencido el plazo fijado en el punto 5. 7) Elección de autoridades.
EDICTO
EDICTO
EDICTO
Juzgado en lo Civil Nº 5, Secretaria Actuaria. Cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de VARELA MARTA OLGA. Publíquense edictos por tres días. San Fernando del Valle de Catamarca, 30 de sepƟembre de 2019. En autos Expte. Nº 216/19, caratulados: “VARELA, MARTA OLGA S/SUCESORIO”.
Juzgado en lo Civil Nº 1, Secretaria Actuaria. Cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de HEREDIA, ESTEBAN EFRAIN. Publíquense edictos por tres días. San Fernando de Valle de Catamarca, 20 de sepƟembre de 2019. En autos Expte. Nº 229/19 caratulados: “HEREDIA, ESTEBAN EFRAIN S/SUCESION AB-INTESTATO”.
“Juzgado en lo Civil N° 5, Secretaria Actuaria. En los autos Expte. N° 221/17, caratulados “ALVAREZ, JUAN CARLOS C/ HEREDEROS DE GARRIVIA DE RODRÍGUEZ, DORILA DE JESÚS Y/O QUIENES SE CONSIDEREN CON DERECHOS SOBRE EL INMUEBLE S/ PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA”, se ha ordenado publicar Edictos por DOS (02) DÍAS en el Boleơn Oficial y en cualquier otro órgano de publicidad y circulación perteneciente a la provincia de Catamarca, para citar y emplazar a los herederos del Sr. Jesús María Rodríguez y/o quienes se consideren con derecho sobre el inmueble ubicado en el Distrito Collagasta, Dpto. Fray Mamerto Esquiú, de esta provincia, idenƟficado mediante MC originaria Nº09-26-01-1168 y MC provisoria N°09-26-01-1169;Plano de Mensura Disp. Dpto. O.T. N°1479Archivo N°1390de fecha 10/09/13, cuyos linderos son: al Norte: parcela MC 09-26-011567, al Sud: parcelas MC 0926-21-9653y 09-26-21-9161, al Este: Río Del Valle, y al Oeste: callejón; medidas y diámetros: Norte: de oeste a este 132,97m + 114,26, hasta completar el lado; Sud: de oeste a este 124,20m + 152,95m, hasta completar el lado; Este: parƟendo del vérƟce NE hacia el SE 16,19m + 6,23m + 15,06m + 9,11m, hasta completar el lado; y Oeste: 50,78m; Superficie: 1 Hs. 2.059,83 m2; vecinos colindantes: Norte: Aldecor; Sud: Acosta Ramón Antonio y Juárez Miguel Ángel; Este: Río del Valle; y Oeste: callejón; a los fines que en el término de DIEZ (10) DÍAS comparezcan a tomar intervención en estos autos, bajo apercibimiento de designárseles Defensor Oficial para que los represente (art. 343 del C.P.C.C. Ley 5213 y Acordada Nº 4068/08)”. San Fernando del Valle de Catamarca, 1 de octubre de 2019.
Ruth Graciela Lorenzo Presidente Amílcar Emilio Rugani Secretario Farm.
EDICTO
EDICTO
EDICTO
EDICTO
EDICTO
Juzgado civil Nº 4, Secretaría, Actuaria, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de ARCH, RAMON EDUARDO. Publíquese por tres días. Así está ordenado en auto Expte Nº 145/19 Arch, Ramón Eduardo S/Sucesorio AB- INTESTATO. SFV de Catamarca, 13 de sepƟembre de 2019.
Juzgado en lo Civil Nº 2, Secretaría Actuaria. Cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de YRIS ELDA DRE. Publíquese 3 días. San Fernando de Catamarca, 27 de sepƟembre de 2019. En autos Expte. Nº 141/2019, caratulados: “DRE, YRIS ELDA S/SUCESION AB INTESTO S/ SUCESORIO”.
Juzgado Civil Nº 5, Secretaría Actuaria, se cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores de Sergio Nicolás ROJAS. Publíquese por TRES (3) días. Así está ordenado en los autos Expte. Nº 363/17 caratulados: “ROJAS, Sergio Nicolás S/Sucesorio AbIntestato”. San Fernando del Valle de Catamarca, 20 de sepƟembre de 2019.
El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil de Cuarta Nominación, Secretaria Actuaria, cita y emplaza por TREINTA (30) días a herederos y acreedores de BARROS, Juan Carlos y CARRANZA, Alicia Angélica. Publíquese por tres (3) días. San Fernando del Valle de Catamarca, 3 de octubre de 2019. En autos Expte. Nº 215/19 caratulados “BARROS, Juan Carlos y CARRANZA, Alicia Angélica S/SUCESION”.
Juzgado en lo Civil Nº 4, Secretaria Actuaria. Cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de DOMINGO ANOTNIO VILLAFAÑE y ELSA DEL VALLE VARELA. Publíquese por TRES días. En autos Expte. Nº 127/19 caratulado “VILLAFAÑE, Domingo Antonio y VARELA, Elsa del Valle S/SUCESORIO”.
EL ESQUIU.COM 23
Domingo 6 de octubre de 2019/CATAMARCA
Superliga Argentina
Racing derrotó a Aldosivi y se prende Racing Club derrotó anoche a Aldosivi de Mar del Plata por 2-0 y continúa prendido en los puestos de vanguardia, al celebrarse la novena fecha de la Superliga de fútbol de Primera División. El equipo de Avellaneda, dirigido por Eduardo Coudet, hilvanó el sexto cotejo sin perder y quedó a dos puntos de la línea de los provisorios líderes, Boca Juniors (jugará hoy ante Defensa y Justicia) y Argentinos Juniors (le ganó ayer a Arsenal). Jonatan Cristaldo, mediante un cabezazo, abrió la cuenta para Racing (16 unidades), a los 33 minutos de la primera etapa. Y el goleador Lisandro López, a través de un tiro penal, ensanchó
las cifras, a los 12m de la segunda parte. El ‘Tiburón’ marplatense es la contracara: sumó su quinto partido sin triunfos, encadenó su séptima derrota consecutiva en condición de visitante y cayó en zona de descenso, con un promedio de 1,117, que solamente supera la línea de Gimnasia La Plata (0,983). En los primeros 45 minutos, el equipo del ‘Chacho’ Coudet exhibió practicidad y facturó en la oportunidad más clara que tuvo, tras un centro desde la izquierda de Matías Rojas, que fue cabeceado por Cristaldo (33m.). Antes de esa maniobra, el elenco marplatense se había mostrado
un poco más prolijo en el trato del balón, aunque -claramente- le faltó potencia como para inquietar al neuquino Arias, a excepción de un remate del colombiano Rincón (18m.). En la segunda mitad, el conjunto de Avellaneda se adelantó en el terreno con el propósito de hallar la tranquilidad de un segundo gol. Y lo consiguió, también, casi en la primera aproximación nítida que tuvo, a partir de una jugada de interpretación del árbitro. Es que Mauro Vigliano consideró intencional una mano en el área cometida por el volante Gastón Gil Romero y sancionó el pertinente penal. La ejecución, a cargo de Lisandro López, entregó
el 2-0 que estiraba la diferencia. Y de allí hasta el cierre del partido, el conjunto marplatense, que acumula una marca de cinco sin ganar (un empate, cuatro derrotas) y figura en zona de descenso, buscó el descuento, pero expuso
Autodefinido DE NARIZ CH ATA PERÍODOS DE DOCE MESES
EN TELEGRAFÍA, PUNTO
Sin goles En tanto, Estudiantes empató con Huracán sin goles en La Plata y se fue silbado por sus hinchas.
Servicios COMP AÑÍA AÉREA ESPAÑOLA
EMPERADOR RUSO
ACERTAR
PATRIARCA BÍBLICO
QUINIELAS
SUBEN LA BANDERA
AGITO Y REVUELVO GRAN LAGO DE EEUU Y CANADÁ HORTALIZA COMESTIBLE
CULTO NEGRO
(GARY) GALÁN DE CINE
VIENTO SUAVE Y APACIBLE
6222 1357 7659 6691 9923
11 12 13 14 15
0694 0001 5711 1573 8448
16 17 18 19 20
6938 9065 8999 1912 5064
9821 4991 8604 9788 6547
11 12 13 14 15
9059 0802 2766 3855 2429
16 17 18 19 20
3150 1884 5551 4365 0494
PUDOROSA, TIMOR ATA
EL TIEMPO
PRONÓSTICO PARA HOY
Mínima: 13 ºC
Máxima: 27 ºC
Por la mañana: despejado. Viento de 13 a 22 km/h.
Por la tarde/noche: ligeramente nublado. Viento de 23 a 31 km/h
CANTIDAD LIMIT ADA
VUESTRA SEÑORÍA
MARCHARSE
CIUDAD DE ARGELIA
ATENCIÓN TURÍSTICA Term. de ómnibus Güemes 850 Gruta Virgen del Valle Ruta prov. 108 Secretaría de Turismo República 464 Tel: 4437791 Casa de Catamarca (BA) Av. Córdoba 2080 (011)43746891/93/95 casacata@smiter.com.ar
O C U P A A
A U N I S Ñ A T O
R O L E S O
S T O P
A A E
I B E R I A
V U D U Z A R
A T I N A R
O R A N N A B O N O E
EXISTAN
P A C A T A
Solución
EGÓLATRA
I R S E
DISPONER LAS ERAS EN EL HUERTO
C O M E I S
ALFABETO PRIMITIVO DE IRLANDA TRIUNFÓ , VENCIÓ
6934 7053 3482 2972 5559
O
ATOMOS CON CARGA ELÉCTRICA
FROTAN CON ACEITE
16 17 18 19 20
De existir diferencias entre estos números y el extracto oficial, tendrá validez el extracto oficial. INGERÍS ALIMENTOS
DESEO IMPERIOSO
9887 1884 6817 1638 0767
S I N A G O G A
PUESTO QUE
NOCTURNA 01 4537 06 02 3643 07 03 2720 08 04 0215 09 05 2946 10
NOMBRE DE VARÓN
11 12 13 14 15
I O N E S
TEMPLO JUDÍ O
JUNTÁIS
8491 6862 5910 8861 2124
A
DISTINTO
MATUTINA 01 6896 06 02 7943 07 03 4015 08 04 4056 09 05 4063 10 VESPERTINA 01 1216 06 02 0276 07 03 8242 08 04 5738 09 05 2345 10
U N G E N
GIRES, DES VUELTAS
LLENA UN ESPACIO
CESTA PARA ECHAR LA PESCA
sus limitaciones ofensivas, más allá del cambio de entrenador (Fabio Radaelli asumió como interino en reemplazo de Gustavo Alvarez) y de un dibujo táctico (4-4-2) que buscó algo más de protección en torno a su valla. Racing, con espacios, consolidó la victoria, diseñando una performance convincente, aunque sin brillo. De esta manera, el ganador de la última Superliga continúa prendido entre los de arriba.
24
Domingo 6 de octubre de 2019/CATAMARCA
Domingo 6 de octubre de 2019
El Esquiú.com
Mundial de Rugby
Federal Femenino de Básquet
Ciclismo
Los Pumas perdieron y dependen de un milagro
Red Star aplastó a Lomas y hoy juega
Se corre el GP por el 26º Aniversario de El Auténtico
/07
/06
Santos y Diablos
Coronel Daza empató en La Merced y San Martín puede conseguir más ventaja en el Anual “Municipalidad de Valle Viejo” de la Liga Chacarera, en el cierre de la 13ra fecha. El puntero enfrenta al “Rojo” a las 17 en el Primo Prevedello. Antes, hay un partidazo por la 11va de la B: El Auténtico – Ateneo M. Moreno. /05
/06
Policial le ganó a Ferro y manda en el Anual Capitalino. Hoy juega Tesorieri. /04
02 EL ESQUIÚ.COM
deportes
Domingo 6 de octubre de 2019/CATAMARCA
Superliga Argentina
Ligue 1
Central Córdoba vapuleó a un desconcertado “Ciclón”
Icardi marcó en la goleada del PSG
El “Ferroviario” de SanƟago del Estero dio el golpe en el Nuevo Gasómetro y privó a San Lorenzo de alcanzar la punta de la tabla. San Lorenzo fue vapuleado ayer en el Nuevo Gasómetro por Central Córdoba de SanƟago del Estero 4 a 1, por la novena fecha de la Superliga y, no alcanzó la punta del campeonato, en tanto que el ganador salió de la zona de descenso. Marcelo Herrera (31m.Pt), Lisandro Alzugaray (27m. y 47mSt) y Marcelo Meli (41m.St), respecƟvamente, marcaron para los sanƟagueños; Bruno PiƩón (24m. St) había establecido el empate parcial. El parƟdo fue arbitrado por Néstor Pitana, quien expulsó en
el local a Gianfranco Ferrari (21m. Pt) con roja directa. En los primeros minutos del encuentro Central Córdoba salió a presionar arriba a San Lorenzo, con dos jugadores que generaron peligro como Gervasio Núñez y Jonathan Herrera. Y a los 9 minutos una pelota que perdió Óscar Romero fue capturada por Lisandro Alzugaray para asisƟr a Núñez, quien se proyectó al medio para quedar cara a cara con Nicolás Navarro y su remate dio en la base del palo derecho del arquero. A los 21m. San Lorenzo quedó con diez jugadores por una fuerte falta de Ferrari a Herrera, quien 10 minutos después quedó mano a mano con Navarro y definió al primer palo para abrir el marcador. El local sinƟó el hombre de menos, estuvo impreciso en los pases y allí aprovechó Central Córdoba con Alzugaray, CrisƟan Vega e Ismael Quilez, que jusƟficó la
El equipo sanƟagueño se quedó con una justa victoria de visitante.
diferencia. En el complemento San Lorenzo presionó arriba y además Marcelo Herrera desbordó más seguido por la derecha, para buscar con centros a Nicolás Blandi o Ángel Romero. La insistencia tuvo su premio:
PiƩón quedó de frente al arco y baƟó a Diego Rodríguez con un remate potente. Pero en un contragolpe Alzugaray quedó frente a Navarro y le “picó” la pelota para converƟr, quien en el descuento esƟró cifras con un Ɵro bajo.
El delantero argenƟno Mauro Icardi logró ayer el segundo tanto de Paris Saint Germain, que goleó a Angers por 4 a 0, de local y se afianzó en el liderazgo de la liga francesa de fútbol de primera división. Icardi, quien fue Ɵtular, al igual que su compatriota Leandro Paredes, anotó a los 37 minutos de la primera etapa, el primero en el certamen. El rosarino Icardi marcó el martes pasado su primer gol en Paris Saint Germain, en el triunfo contra Galatasaray, de Turquía, por 1 a 0, como visitante, en un parƟdo de la segunda fecha del grupo A de la Liga de Campeones de Europa. En Paris Saint Germain, ingresó el volante argenƟno Ángel Di María.
Le ganó a Godoy Cruz
Fue por 2 a 1
Argentinos alcanzó la punta Maradona logró su primer éxito con el “Lobo” Gimnasia y Esgrima La Plata le tras vencer a Arsenal ganó a Godoy Cruz por 4 a 2 en ArgenƟnos Juniors derrotó ayer a Arsenal de Sarandí por 2 a 1 como local y se subió a la punta, en un parƟdo correspondiente a la fecha 9 de la Superliga ArgenƟna de Fútbol (SAF). Francis Mac Allister (14m. PT.) y Gabriel Hauche (30m. ST.) marcaron para el dueño de casa y Ezequiel Cérica (8m. PT.) anotó en el visitante. Con esta victoria, ArgenƟnos
suma 18 puntos, al igual que Boca Juniors (juega mañana contra Defensa y JusƟcia) y dos más que San Lorenzo. Por su parte, Arsenal se queda con 15 unidades y afuera de la zona de clasificación a la Copa Libertadores 2020. En la próxima fecha, que será en dos semanas por el receso de fecha FIFA, ArgenƟnos visitará a Independiente y Arsenal recibirá a River Plate.
el estadio Malvinas ArgenƟnas de Mendoza, por la novena fecha de la Superliga ArgenƟna de fútbol, en la primera victoria para Diego Maradona como entrenador del “Lobo”. Con el triunfo en la provincia occidental, Gimnasia interrumpió una seguidilla de siete derrotas consecuƟvas, las úlƟmas tres con Maradona al mando y dejó el úlƟmo puesto de la tabla de posiciones. El ‘Lobo’ abrió el marcador al minuto de juego por intermedio de Leandro Conơn y a los 44 minutos amplió la diferencia gracias a un gol de Ɵro libre del paraguayo Víctor Ayala, aunque sobre el final del primer Ɵempo el local descontó a través de Juan Bru-
Gimnasia de La Plata ganó en Mendoza y Maradona pudo festejar.
neƩa. En el segundo Ɵempo, el mismo BruneƩa igualó a los 61 minutos para Godoy Cruz, pero nuevamente Ayala marcó a los 83
minutos para Gimnasia y Maơas García puso a los 89 el 4-2 definiƟvo para el equipo del campeón del mundo con ArgenƟna en el Mundial de 1986.
España
Real Madrid ganó y se afianzó en la punta El ‘Bicho’ sigue encendido y le pelea el campeonato a los grandes.
Italia
El líder Inter ante Juventus Inter, con Lautaro Marơnez y líder con puntaje ideal, recibirá hoy a Juventus, que Ɵene a Gonzalo Higuaín y Paulo Dybala y lo sigue a dos unidades, en el choque saliente de la sépƟma fecha de la liga italiana de fútbol de Pri-
mera División. El encuentro, que pondrá en cancha un duelo generacional de goleadores argenƟnos (Marơnez vs. Higuaín), empezará a las 15.45 y cerrará el segmento dominical de la jornada.
Real Madrid se afianzó en la cima de la liga española de fútbol de primera división, al vencer ayer como local por 4 a 2 al sorprendente Granada, que llegaba como uno de los escoltas, en parƟdo de la octava fecha del certamen. Karim Benzemá, Eden Hazard, Luka Modric y James Rodríguez marcaron para el “Merengue”, que llegó a las 18 unidades; para Granada, que quedó en 14, descontaron Machis y Duarte. Previamente Leganés, dirigido por el argenƟno Mauricio Pelle-
grino, perdió como local ante Levante por 2 a 1 y quedó hundido en el fondo de la tabla con solo dos puntos. Los tantos de Levante fueron converƟdos por Roger Marơ, de Ɵro penal y José Campaña, de Ɵro libre, descontando el dinamarqués Marơn Braitwhaite para Leganés. Para hoy: Mallorca-Espanyol, Celta de Vigo-AthleƟc de Bilbao, Valladolid-AtléƟco de Madrid, Real Sociedad-Getafe y Barcelona-Sevilla.
El ‘Merengue’ sigue arriba.
Domingo 6 de octubre de 2019/CATAMARCA
EL ESQUIÚ.COM 03
deportes
Fútbol
Boca buscará recuperar el liderazgo El ‘Xeneize’ jugará esta noche, a las 20, ante Defensa y JusƟcia. Boca Juniors buscará dejar atrás la caída en el Superclásico por la Copa Libertadores y seguir como único líder de la Superliga cuando visite hoy en Florencio Varela a Defensa y Jus cia, en el par do que cerrará la novena fecha del fútbol argen no. El encuentro se jugará a par r de las 20 en el estadio Norberto “Tito” Tomaghello, ubicado en la localidad del sur del Gran Buenos Aires, sin público visitante por decisión de la Aprevide, con el arbitraje de Pablo Echavarría y será televisado por la señal de cable TNT Sports. El presente del equipo dirigido por Gustavo Alfaro se vio alterado esta semana luego de la derrota ante River (0-2) en el Monumental, en la primera semifinal de la Libertadores. El “Xeneize” es líder con 18 puntos sobre 24 posibles, nueve goles a favor, solo uno en
contra y junto a Rosario Central son los únicos invictos del torneo. Boca llega a este encuentro luego de igualar en el úl mo compromiso ante Newell´s 1-1 en la Bombonera, empate que significó el final del invicto del arquero Esteban Andrada (864 minutos sin recibir goles en el certamen local, 1.128 si se suman todos los torneos). Para el enfrentamiento en Varela, Alfaro pondría mayoría de habituales tulares. Sin embargo, no convocó por diversos mo vos a Eduardo “Toto” Salvio, Marcelo Weigandt y Daniele De Rossi, quien con núa recuperándose de una distensión en el isquio bial derecho, ni tampoco al juvenil Nicolás Capaldo, quien padece un esguince en el tobillo izquierdo. En tanto, el defensor Carlos Izquierdoz descansaría producto de una pequeña moles a muscular, por lo que la dupla central para hoy sería Lisandro López y el paraguayo Junior Alonso. Por su parte Defensa y Jus cia, luego de un comienzo errá co con tres derrotas consecu vas,
que el DT mantendría el mismo once tular que superó al conjunto de Gabriel Heinze. El corto historial entre ambos en Primera indica que solo disputaron seis encuentros, de los cuales Boca obtuvo cuatro triunfos, mientras que Defensa ganó uno y empataron el restante. Probables formaciones
Boca defiende su liderazgo en soledad en Florencia Varela.
mejoró su desempeño y reúne 10 puntos, con tres victorias, un empate y cuatro derrotas. La gran deuda del “Halcón” es ante su gente, donde el equipo del rosarino Mariano Soso no ganó ni
River recibe a Patronato en el Monumental River Plate, en el pico de su confianza tras el triunfo reciente sobre Boca Juniors por la Copa Libertadores, recibirá hoy a Patronato de Paraná, que busca sumar para seguir escapando de la zona de descenso, en par do de la novena fecha de la Superliga Argenna de Fútbol. El encuentro se desarrollará a par r de las 17.45 en el estadio Monumental de Núñez, contará con el arbitraje de Fernando Echenique y será televisado por Fox Sports Premium (codificado). El equipo de Marcelo Gallardo, lo dicho, llega con la confianza a tope: viene de ganarle 2-0 a Boca por la primera semifinal de la Copa Libertadores (de la que además es el campeón vigente) y, a la espera de la revancha, prevista para el 22 de este mes, busca recuperar terreno en la Superliga. Suma 14 unidades (cuatro triunfos, dos empates, dos derrotas) y no puede resignar más puntos si pretende mantenerse en la pelea por los puestos de arriba. El gran palmarés internacional que exhibe este River de Gallardo ene su contracara en el certamen local, en el que todavía no pudo dar la vuelta olímpica. La novedad saliente en la lista de concentrados de River es el regreso de su capitán, Leonardo Ponzio, después de dos meses. El volante no juega desde el par do del 30 de julio ante Cruzeiro, en Belo Horizonte (revancha de los octavos de final de la Copa Libertadores), y la idea de Gallardo es que vaya sumando minutos de
El ‘Millonario’ viene entonado para este parƟdo de la Superliga.
cara a la semifinal de vuelta con Boca en la Bombonera. En cambio, sigue al margen del equipo el volante colombiano Juan Fernando Quintero, que ya se entrena normalmente y quiere meterse en el equipo para jugar con los “xeneizes”. Patronato, por su parte, viene cumpliendo una buena campaña. Tiene 12 puntos, se ubica cerca de la zona de clasificación para la próxima Sudamericana y, su obje vo central, de a poco se va escapando de la zona roja de los promedios para el descenso. Entre suspendidos y lesionados, el DT de Patronato, Mario Sciaqua, no podrá contar con algunos jugadores importantes en la estructura de su equipo, como Mathías Abero o Lautaro Comas. Pero aún así el conjunto entrerriano es un rival complicado y buscará llevarse los tres puntos del Monumental, obje vo que logró en el único antecedente que existe en la historia: fue 3 a 1, por
la fecha 16 del pasado torneo, con un hat-trick de Gabriel Ávalos. En Primera División jugaron cuatro par dos, de los cuales el equipo de Paraná ganó tres y River solo uno. Nunca empataron. Probables formaciones River: Franco Armani; Gonzalo Mon el, Lucas Mar nez Quarta, Javier Pinola y Milton Casco; Ignacio Fernández, Enzo Pérez, Exequiel Palacios y Nicolás de la Cruz; Rafael Borré y Ma as Suárez. DT: Marcelo Gallardo. Patronato: Ma as Ibáñez; Leandro Marín, Federico Mancinelli, Ma as Escudero y Mar n Aruga; Gabriel Compagnucci, Julián Chicco, Damián Lemos y Bruno Urribarri; Gabriel Ávalos y Cris an Tarragona. DT. Mario Sciaqua. Árbitro: Fernando Echenique. Estadio: Monumental, de River. Hora de inicio: 17.45. TV: Fox Sports Premium.
marcó goles en lo que va del torneo, con tres caídas y el empate con Banfield. Sin embargo, fue fundamental desde lo anímico el triunfo ante Vélez (1-0) el pasado domingo en Liniers y es por eso
Defensa y JusƟcia: Luis Ezequiel Unsaín; Julio González, Juan Rodríguez, Héctor David Mar nez y Rafael Delgado; Raúl Loaiza; Alexis Castro, Diego Rodríguez y Neri Cardozo; Nicolás Fernández y Fernando Márquez. DT: Mariano Soso. Boca: Esteban Andrada; Julio Buffarini, Lisandro López, Junior Alonso y Frank Fabra; Iván Marcone y Jorman Campuzano; Agus n Obando, Mauro Zárate y Alexis Mac Allister; Ramón Abila o Jan Hurtado. DT: Gustavo Alfaro. Cancha: Defensa y Jus cia. Árbitro: Pablo Echavarría. Horario: 20. Televisa: TNT Sports Premium.
Se juega clásico santafesino y Vélez ante Independiente Unión y Colón le darán vida hoy a una nueva edición del clásico santafesino, el 55to en Primera División, en el marco de la novena fecha de la Superliga Argen na de Fútbol. El encuentro se llevará a cabo a par r de las 15.30 en el estadio 15 de Abril, de Unión; contará con el arbitraje de Patricio Loustau y será televisado por la señal codificada de TNT Sports. Aunque ambos vienen cumpliendo una campaña similar en el torneo local, Colón llega con una clara ventaja anímica: acaba de clasificarse finalista de la Copa Sudamericana, en la que definirá el tulo con Independiente del Valle (Ecuador) el sábado 9 de noviembre en Asunción, Paraguay (final única). El logro histórico calmó los cues onamientos que se le venían haciendo al DT Pablo Lavallén y, a la vez, supone un desequilibrio de cara al encuentro de mañana, porque Unión no está mostrando la regularidad y la confianza de los úl mos campeonatos. El “Tatengue” suma ocho puntos (dos triunfos, dos empates y cuatro derrotas); el “Sabalero” ene 10 (tres, uno, cuatro). De los dos, es Colón el que está peor en la tabla de promedios para el descenso, pero en una posición que no lo compromete demasiado.
En Primera División se enfrentaron 54 veces, con 15 victorias para el “Tatengue”, 13 para el “Sabalero” y 26 empates. Los úl mos tres clásicos terminaron en tablas (0-0 en la Superliga pasada; 1-1 en las dos anteriores). Abren la jornada Vélez Sarsfield e Independiente, ambos con 13 puntos y cerca de la punta, animarán hoy el par do que dará inicio a la jornada del domingo, en uno de los cinco encuentros que se jugarán por la novena fecha de la Superliga Argen na de fútbol. El cotejo se disputará en el estadio José Amalfitani, ubicado en el barrio porteño de Liniers, desde las 11 con arbitraje de Germán Delfino y transmisión de la señal de cable TNT Sports. Lanús recibe al Canalla Lanús, que suma seis par dos sin derrotas y mira la parte alta de la tabla, será local ante Rosario Central, que está invicto pero con seis empates consecuvos, en uno de los encuentros a celebrarse hoy por la novena fecha de la Superliga. El par do se jugará en el estadio de Lanús, desde las 13.15, con el arbitraje de Diego Abal y televisado por Fox Sports Premium.
deportes
04 EL ESQUIÚ.COM
Domingo 6 de obtubre de 2019/CATAMARCA
Liga Catamarqueña
“Poli” ganó y terminó la rueda arriba n Atlético Policial goleó 3 a 0 a Ferrocarriles con dos de Agüero y uno de Castillo y manda en el Anual Capitalino.
SÍNTESIS
El Atlético Policial superó 3 a 0 a Ferrocarriles de Chumbicha con dos goles de Martín Agüero y uno de Luis Castillo, finalizando como puntero la primera rueda del Torneo Anual “Municipalidad de San Fernando del Valle – Copa Ingeniero Roberto Carena”. La racha del “Matador” es muy buena desde la asunción de Cristian González al frente del plantel: en los últimos cinco partidos el equipo hizo 17 goles. Después de unos primeros minutos equilibrados, “Poli” tomó la ventaja y manejó el encuentro, que se disputó en el Malvinas Argentinas con arbitraje de Jorge Romero. La armaron entre Monge, Manera y Castillo, que quiso pasar para Agüero, quien se vio beneficiado por el rebote en un defensor y se metió al área para cruzar la pelota de derecha en el 1 a 0, a los 37 minutos. Un ratito después, entre Agüero y Castillo obligaron a la equivocación del fondo del “Verde”. Gonzalo Castro se llevó la pelota
FERROCARRILES
POLICIAL
Juan Luna Jonathan Figueroa Joel Ferreyra Axel Bustos Lucas Carrizo Luis Ernesto Vargas Marcos Bracamonte Mauricio Vargas Franco Ibáñez Franco Navarro Matías Sacco Lucas Salas Martín Agüero Emmanuel Reynoso Mario Manera Leonel Carrión A. Ocampo Santander Luis Castillo David Monge Víctor Romero Gonzalo Castro Nelson Navarro DT: Cristian González DT: Lorenzo Córdoba Árbitro: Jorge Romero. Cancha: Malvinas Argentinas. Goles: Martín Agüero 37 pt, Luis Castillo 42 pt y Martín Agüero 43 st (P) .
Franco Ibáñez domina el balón ante la marca de Emmanuel Reynoso. “Poli” hizo 17 goles en los últimos 5 juegos.
y con generosidad tiró el centro que empujó al 2 a 0 el centrodelantero Castillo. Ferro inquietó cuando Leonel Romero sacó una volea que dio en la base del palo a los 14 st y
después Leonel Carrión pateó un tiro libre que también se desvió en uno de los caños, cuando iban 31 st. Pero Policial no perdió nunca el dominio del cotejo. Y lo liqui-
Tiene un partido menos
Vélez Sarsfield goleó 5 a 0 a Rivadavia Vélez Sarsfield cerró la primera rueda con una goleada 5 a 0 ante Rivadavia de Huillapima. El equipo de Juan Pauletto “demolió” a los capayenses en el complemento. Hubo dos goles de Rafael Sosa, en 1 y 5 st, Juan Cruz Pauletto marcó el tercero a los 8 st, el goleador santarroseño Enzo Mercado Rush se anotó a los 14 st, y ya no había partido, sobre el final, en 46 st, Matías Flores redondeó la goleada. “La V” está entre los punteros y tiene que recuperar un partido frente a Ferro en Chumbicha.
3 0
Por la B En el certamen de la Primera B comenzaron las revanchas. En la cancha de Villa Cubas, a primera hora, Oscar Rivero fue el árbitro del 0 a 0 de Sarmiento y Liberal Argentino. Y más tarde Juventud de Santa Rosa volvió al triunfo en el 2 a 0 sobre Independiente de Huillapima. Diego Quiroga a los 2 pt y Jorge Agüero en 25 st hicieron los goles del “Divino”. Fueron expulsados Emmanuel Varela de Juventud y Juan Ariel Córdoba del “Rojo”. Sebastián Maza arbitró.
Sosa, delantero de Vélez.
Tras la renuncia de Claudio Carrizo, Juventud fue dirigido por la dupla Oscar Cano – Raúl Bulacios.n
dó a los 43 del complemento, con Martín Agüero definiendo con el arquero rival muy lejos de los palos. Consciente de que tienen un equipo corto, los “Matadores”
Cambios: Martín Santander x L. Vargas 1 st, Lucas Vargas x V. Romero 1 st y Leonel Romero x Ocampo Santander 17 st (F) Franco Suárez x Monge 19 st, Luis Romano x Castillo 32 st y Pablo Torres x Castro 45 st (P).
cumplieron con una gran labor en la primera mitad del campeonato. Y tienen una ilusión grande, aunque falta mucho.n
“Chaca” ante el “Pincha” en la B y Tesorieri tiene una prueba dura El fin de semana de la Liga Catamarqueña se termina en el Estadio Malvinas Argentinas, con un encuentro de la 8va de la B y otro de la 9na de la Primera A. Sobre las 15.30, Estudiantes enfrentará a Chacarita en un interesante duelo del Ascenso, que va a tener el control del árbitro Jerónimo Toledo. Y a las 17.30 será el turno de Américo Tesorieri y San Lorenzo de Alem, con el jovencito Andrés Agüero de juez.
El “Alemán” tiene que ganar para no alejarse de Policial y Vélez, y el “Santo” quiere puntos para ir dejando los puestos de abajo.
LA CASA DEL FRENO Y EL EMBRAGUE ¡¡Nuestra prioridad es tu Bienestar!! Tu seguridad y la de los tuyos es lo más importante, por eso dejá que nos encarguemos de tus frenos y embrague. La casa del freno y el embrague
Visitanos en Av Alem 426. Tel : 4431868. Y en Valle Viejo estamos en Ramirez de Velazco 261. Tel 4445170
Domingo 6 de octubre de 2019/CATAMARCA
deportes
EL ESQUIÚ.COM 05
Liga Chacarera
San Martín - Independiente, imperdible n El puntero puede sacar más ventaja si le gana al “Rojo” en el clásico. Ayer Coronel Daza empató en La Merced. El domingo encierra dos partidazos para el cierre de la 11ra fecha del certamen “Ramón Iramaín” de la B y el Anual “Municipalidad de Valle Viejo” de la A. A las 15.00 en el Primo A. Prevedello, El Auténtico, líder del Ascenso, enfrenta a su escolta y campeón del Apertura, el Ateneo Mariano Moreno. Designaron a Jesús Aldeco para este encuentro, que puede definir mucho en la categoría. Después de esta fecha, van a quedar nueve puntos en juego. Y a las 17.00, con arbitraje de Hernán Palacios y transmisión en vivo del equipo periodístico “La Deportiva” de Radio Valle Viejo en el 104.3 (para el Valle Central), San Martín de El Bañado intenta-
El “Santo” de El Bañado buscará sacar más ventaja de su perseguidor.
rá vencer a Independiente de San Antonio para sacar más distancia de Coronel Daza. Los antecedentes lo presentan como una propuesta muy atractiva para esta tarde de domingo. Sigue sin ganar Coronel Daza empató 1 a 1 de visitante con La Merced. Gabriel
Carreño anotó de tiro libre para el “Bandeño” a los 45 de la primera parte y en 9 del complemento el local se valió de un autogol para empatar el encuentro, que contó con el arbitraje de Maximiliano Silcán Jerez. Sobre el final En el Primo Prevedello, Obreros
Obreros de San Isidro le empató sobre la hora a Defensores de Esquiú.
Por radio Valle Viejo 104.3 transmite el encuentro del “Santo” y el “Rojo”. rescató un empate en el minuto 51 con la ejecución de un penal del experimentado Sebastián
Reyes frente a Defensores de Esquiú. Tomás Soria había adelantado a los de Piedra Blanca a los 28 del complemento. Y por la B, Social San Antonio y La Estación igualaron 1 a 1. Gastón Medina de penal hizo el gol del “Tricolor” y Cristian Luján lo empató. Vio la tarjeta roja Damián Pacheco de San Antonio.n
La carnicería con la mejor carne vacuna de novillito. También tenemos cerdo y pollo. Mercadito. Verduleria. 35 años de excelente atención y calidad. • Av. Ocampo 277. Al lado de Osde. Villa Cubas. Tel:4438610. • Capitán Salas 3570. B° Villa Reyes. Tel: 4445102.
06 EL ESQUIÚ.COM
deportes
Domingo 6 de octubre de 2019/CATAMARCA
Básquetbol
Las chicas de Red Star aplastaron a Lomas en el debut del Federal El equipo “Estrellado” no tuvo problemas para ganar en el primer parƟdo del triangular por 112 a 19. Red Star BBC arrancó con todo su parƟcipación en el Torneo Federal Femenino de Básquetbol, al ganarle sin problemas a Lomas Basket de Tucumán por un aplastante 112 a 19, en el parƟdo que abrió el triangular correspondiente a la Zona A. El encuentro se jugó en el estadio Antonio Ricardo Bollea ante una gran asistencia de público. Red Star BBC hizo valer muy bien la localía y prácƟcamente en el final del primer Ɵempo ya había liquidado las acciones. El conjunto “Estrellado”, con la dirección técnica de Gonzalo Pérez y Carlos Collantes, ganó el primer cuarto por 24-3, mientras que se fue al descanso ganando
por 53 a 3. La segunda mitad fue un monólogo de Red Star BBC, que cerró el tercer cuarto ganando 83 a 9, para finalizar con el triunfo por 112 a 19. El triangular seguía anoche con el parƟdo entre Lomas y Tucumán BB; mientras que se cerrará hoy con el choque entre Red Star y Tucumán BB, que se enfrentarán a las 11 de la mañana. Cabe acotar que los dos primeros equipos lograrán la clasificación. El Torneo Federal Femenino Ɵene la parƟcipación de 20 equipos. Luego de la primera fase que finaliza hoy, se clasificarán 16 equipos para iniciar la ronda de octavos de final, que será a finales de octubre (25-26-27). Esa ronda de 16 se jugará en cuatro grupos de cuatro equipos, de los cuales, los dos mejores avanzarán a la tercera fase. Promediando noviembre (del 15 al 17), dos grupos de cuatro,
Red Star no tuvo piedad de las tucumanas y se llevó el primer parƟdo con relaƟva comodidad.
con sede a licitar el 16 de octubre, formarán las zonas de semifinales en el Torneo Federal Femenino. Las dos mejores de ese cua-
drangular avanzarán al gran Final Four, el cual dará a conocer su sede recién el 20 de noviembre. Del 29 del mismo, al 1° de di-
ciembre, se conocerá a las campeonas del Federal. El campeón de la temporada pasada fue Lanús.
Básquetbol
Juegos Evita
Se rompió el tablero y no se pudo jugar
Catamarca viajó a Mardel
Para el pasado jueves estaba previsto el arranque de la 11era fecha del Torneo Anual “Radio Valle Viejo” de Primera División, de la Federación Catamarqueña de Básquetbol, entre Villa Cubas y Salta Central, pero el parƟdo lamentablemente no se pudo jugar. Cuando los equipos estaban realizando la entrada en calor, se rompió el tablero de cristal de uno de los aros, por lo que se decidió la suspensión del parƟdo, que fue programado para el próximo miércoles. Cabe acotar que para mañana lunes fueron programados los parƟdos entre Ateneo Mariano Moreno vs Parque América; Olimpia vs Hindú BBC y Red Star BBC vs DeporƟvo Juventud.
El seleccionado de boxeo viajó a la ‘Feliz’ con siete púgiles.
Así quedó el tablero de uno de los aros de la cancha de Salta Central.
Ciclismo
Se corre el GP Aniversario de El Auténtico
La carrera será en el Norte.
La Subcomisión de Ciclismo del Club El AuténƟco hará disputar hoy la 30ma fecha de su calendario anual, con la competencia válida por los 26 años de vida que cumplió la insƟtución del B° La Viñita la semana pasada. El evento pedal se llevará a cabo en el circuito rutero “Coloso del Norte”, de 2.700 metros, que está delimitado sobre avenida Arnoldo CasƟllo, entre rotonda del Club Hípico y av. Los Terebintos. A las 9 de la mañana se recep-
tarán las inscripciones, mientras que a las 9.30 largará la categoría Máster D. A las 10.30 largará la Promo B y desde las 11.30 se correrá la categoría Promo A y Elite. Con respecto a la premiación, para Promo A y Elite será la siguiente: 1) $5.000; 2) $3.500; 3) $2.500; 4) $1.500; 5) $1.000; 6) $1.000; 7) $800; 8) $700; 9) $500; 10) $500. Para Promo B y Máster D, será aporte más inscripciones.
Con más de 700 personas, ayer por la mañana parƟó hacia Mar del Plata la delegación de Catamarca que tomará parte de los Juegos Nacionales Evita, que darán inicio hoy y se extenderán hasta el próximo sábado. El seleccionado catamarqueño de boxeo Ɵene siete púgiles que se determinó de la siguiente manera: Categoría 46 a 48 kg: Ocampo, Karin (Pomán) Categoría Hasta 50 kg: Oliva,
Zacarías Categoría Hasta 52 kg: Pintos, Luciano. Categoría Hasta 54 kg: Vega, Nahuel. Categoría Hasta 57 kg: López, Alejandro. Categoría Hasta 60 kg: CaƟva, Ulises. Categoría Hasta 63 kg: Mendoza, Jesús (Andalgalá). Técnicos: Varela, Leonel y Siacca, Lucas. Árbitro-Juez: Cordero, Raúl.
Las chicas de paƟnaje arơsƟco también son parte de la delegación.
Domingo 6 de octubre de 2019/CATAMARCA
EL ESQUIÚ.COM 07
deportes
Mundial de Rugby
Los Pumas fueron goleados y están a un paso de ser eliminados El equipo argenƟno cayó ante Inglaterra por 39 a 10 y ahora la clasificación depende de un milagro. El seleccionado argen no quedó a un paso de la eliminación en la IX Copa del Mundo que se realiza en Japón al ser goleado ayer por Inglaterra por 39 a 10 (15-3 el primer empo), en un par do por el Grupo C que se definió a par r de la expulsión del segunda línea de Los Pumas, Tomás Lavanini. El encuentro se jugó en el Tokio Stadium y Argen na sufrió la expulsión de Lavanini a los 17 minutos a causa de tackle alto contra el centro Owen Farrell. Los puntos de Argen na se concretaron con un try de Ma as Moroni, una conversión de Emiliano Boffelli y un penal de Benjamín Urdapilleta. Para Inglaterra, tercero en el escalafón mundial, sumaron tries Jonny May, Elliot Daly, Ben Young, George Ford, Jack Nowell y Luke Cowan-Dickie, con tres conversiones y un penal de Owen Farrell. La derrota deja a Argen na casi eliminado de la Copa del Mundo ya que ahora sus chances dependen de que Francia no le gane a Tonga (juegan hoy a las 4.45 de
Argen na) para llegar a la úl ma fecha con alguna posibilidad de clasificación. Para lograr el triunfo ante Inglaterra, candidato al tulo, Argen na debía jugar un par do perfecto y ese obje vo quedó descartado cuando sólo se habían jugado 17 minutos y Tomás Lavanini embisó a Farrell con un hombrazo a la altura del cuello en una clara jugada de expulsión. El árbitro galés Nigel Owens le mostro la tarjeta roja a Lavanini y Argen na, que ya perdía 5 a 3, no tuvo más chances ante un adversario superior, que jugó con inteligencia aprovechando el lógico desgaste que sufrió el equipo de Mario Ledesma con un hombre menos durante 63 minutos. Argen na se había puesto al frente con un penal de Urdapilleta pero al minuto los británicos tomaron el comando del marcador con un try del wing May tras una dura batalla presentada por la defensa de Los Pumas. Inglaterra, con una defensa sin grietas y un notable trabajo de su back fue logrando la diferencia esperada. El notable medio apertura Ford fue su “cerebro”, los wings May y Anthony Watson resultaron una tortura para la defensa argenna, sumándose el desempeño de Farrell (quien marró sus cuatro intentos a los palos en el primer empo) y el fullback Daly.
Grupo D
Australia venció a Uruguay 45 a 10
Carreras y Urdapilleta no pueden con la potencia del inglés Ford.
Mientras estuvieron 15 contra 15 Argen na mostró una mejora en cuanto al tackle, pero los mismos errores de siempre en el manejo del balón. Luego de la salida de Lavanini la suerte estaba echada e Inglaterra marcó dos tries en seis minutos que le dieron la ventaja parcial de 15-3. En el segundo empo Inglaterra jugó con orden, esperando el error rival y aprovechando minuto a minuto el cansancio del equipo argen no, que con un hombre menos se desgastó sin pausa. Hubo empo para tres tries ingleses y el del honor para Argen na tras una muy buena jugada que
culminó con un pase de San ago Carrera a Moroni y quebró el ingoal británico. Argen na, salvo un milagro, está afuera del mundial cumpliendo una decepcionante tarea. Quedar casi fuera no es la resultante de la caída ante Inglaterra, que a piori era previsible, sino de lo mal que se jugó en el primer empo ante Francia, par do que terminó en derrota. En Japón se esperaba que el equipo argen no alcanzara su pico de rendimiento y resultó todo lo contrario, con actuaciones individuales por debajo del nivel esperado y errores que no se corrigieron.
El seleccionado de Australia venció ayer a Uruguay por 45-10 (19-3 el primer empo) en un cotejo por el Grupo D de la IX Copa del Mundo de rugby que se juega en Japón. El par do se desarrolló en el Oita Stadium y Australia sumó tries por intermedio de Dane Hayle -Pe y (2), Tevita Kuridrani (2), Jordan Petaia, Will Genia y James Slipper, con cinco conversiones de Chris an Lealifano. Para Uruguay, que dio una de las sorpresas al vencer en el debut a Fiyi, Manuel Diana logró un try y Felipe Berchesi una conversión y un penal. Australia es líder del grupo con 11 puntos (3 jugados), seguido por Gales 9 (2), Fiyi 7 (3), Georgia 5 (3) y Uruguay 4 (3).
Rugby
Mario Ledesma
“Perder a Lavanini tuvo un impacto grande” Japón le ganó a Samoa y dio El entrenador del seleccioun gran paso a la clasificación nado argen no de rugby, Mario Ledesma, destacó el duro efecto que tuvo en su equipo la expulsión del segunda línea Tomás Lavanini a los 17 minutos de juego, en el cotejo que Los Pumas perdieron ayer ante Inglaterra por 39 a 10, por el Grupo C del Mundial que se juega en Japón. “Perder a Lavanini tuvo un impacto muy grande en el desarrollo del par do, arrancamos bien pero con esa tarjeta roja la cosa se complicó un poquito”, dijo Ledesma en rueda de prensa en el Tokio Stadium. A los 17 minutos, cuando Argen na perdía 5 a 3, el árbitro galés Nigel Owens echó a Lavanini por una fuerte infracción (tackle alto) al centro británico Owen Farrell. Ledesma, que se puso al frente de Los Pumas hace dos años y que como jugador del equipo argen no jugó 18 par dos en mundiales, lamentó que Argenna no haya podido ofrecer el par do que esperaban sus hin-
El entrenador argenƟno lamentó la expulsión de Lavanini.
chas pero dijo: “Hubo 16 jugadores que nunca habían jugado un mundial y seguramente esto les sirva como enseñanza muy importante”. Por su parte, el entrenador de Inglaterra, el australiano Eddie Jones afirmó que Argenna demostró ser un conjunto “muy compe vo” y reconoció que para Inglaterra “se hizo fácil luego de la expulsión del primer empo”, consignó EFE. Jones dijo al respecto: “Por
supuesto que nos resultó fácil jugar contra 14 jugadores, pero Argen na fue un equipo muy compe vo y el par do muy duro. Lamento que nos faltó consistencia en el momento de jugar el balón”. Inglaterra volverá a jugar el próximo sábado ante Francia a las 5.15 de Argen na en Yokohama con la clara posibilidad de ganar el Grupo C y jugar ante Australia en cuartos de final.
El seleccionado de Japón venció ayer a Samoa por 38 a 19 (primer empo 16-9) por el Grupo A, dando un importante paso rumbo a la clasificación para los cuartos de final de la IX Copa del Mundo de rugby que se juega en erra nipona. El cotejo se jugó en el City of Toyota Stadium y Japón, que sumó bonus ofensivo, marcó tries por intermedio de Timothy Lafaele, Kazuki Himeno, Kenki Fukuoka y Kotaro Matsushima, con tres conversiones y tres penales de Yu Tamura.
Para Samoa los 19 puntos se sumaron con un try, una conversión y cuatro penales de Henry Taefu. Con este triunfo Japón es puntero del grupo con 14 puntos (3 par dos), seguido por Irlanda con 11 (3), Escocia 5 (2), Samoa 5 (3) y Rusia 0 (3). El grupo con nuará con los siguientes par dos: Escocia-Rusia (el miércoles próximo en Shizuoka, 4.15 de Argen na), Irlanda-Samoa (el sábado venidero en Fukuoka, 7.45) y Japón-Escocia (domingo 13 del actual en Yokohama, 7.45).
Japón sigue sorprendiendo en el Mundial y quiere ir por más.
Domingo 6 de octubre de 2019/CATAMARCA
Golf
Romero está 46° en el Open de España El argentino Andrés Romero hizo una tercera vuelta de 69 golpes ayer en el Mutuactivos Open de España de golf, un torneo del circuito europeo que se desarrolla en el Club de Campo Villa de Madrid. El golfista tucumano, de 38 años, venía de salvar el corte con 76 y 66 en las dos primeras rondas y ayer completó el circuito en 69 para totalizar 211 golpes, lo que lo coloca en el puesto 46° de la tabla de posiciones. El ‘Pigu’ Romero quedó a 15 golpes del puntero, el español Jon Rahm, quien ayer tuvo una gran actuación de 63 golpes y pasó a liderar el certamen con 196 en total. Los también locales Rafa Cabrera Bello y Samuel Del Val comparten el segundo lugar con 201. El certamen, válido por el Tour de golf de Europa, finalizará en la jornada de hoy.
Tenis
El austríaco Thiem pasó a la final de Beijing n El número 5 del mundo le ganó al ruso Karen Khachanov (9) por 2-6, 7-6 (5) y 7-5, en dos horas y 41 minutos de juego. El austriaco Dominic Thiem se clasificó ayer al Torneo de Maestros de la ATP en Londres, que reunirá a los ocho mejores tenistas de la temporada, luego de avanzar a la final del torneo de Beijing, China. Thiem, número 5 del mundo, le ganó ayer al ruso Karen Khachanov (9) por 2-6, 7-6 (5) y 7-5, en dos horas y 41 minutos de juego, en las semifinales y con esa victoria se clasificó para el Masters de fin de año. Además, Thiem se unió al serbio Novak Djokovic, el español Rafael Nadal, el suizo Roger Federer y el ruso Daniil Medvedev, los cuatro primeros tenistas del
El austriaco Thiem pasó a la final de Beijing y se clasificó al Masters.
ranking mundial en ese orden, en la lista de jugadores que ya tienen asegurada su presencia en el
Arena O2 de Londres, del 10 al 17 de noviembre, para las Nitto ATP Finals. n
Moto GP
Márquez partirá tercero en Tailandia
El tucumano Romero.
2019
El campeón vigente, Marc Márquez, partirá en el tercer lugar en la carrera de hoy del Moto GP en Tailandia, prueba que le puede permitir alzarse con el sexto título en la máxima categoría del Motociclismo Mundial. El piloto español oriundo de Cervera, de 26 años, obtuvo un tiempo de 1m. 29s. 931/1000, al girar en el
autódromo Chang Internacional de la ciudad de Buriram, en el marco de la decimoquinta fecha del calendario anual de la especialidad. Márquez, que le lleva 98 puntos de ventaja en el certamen a su más inmediato perseguidor, el italiano Andrea Dovizioso (Ducati), se ubicó a 212/1000 del más rápido, el francés Fabio Quartararo (Yamaha).
En la segunda colocación largará el español Maverick Viñales (Yamaha), quien quedó a 106/1000 del registro más veloz. Los italianos Franco Morbidelli (Yamaha) y Danilo Petrucci (Ducati) se situaron cuarto y quinto, respectivamente, mientras que el australiano Jack Miller (Ducati) arrancará en el sexto lugar de salida.n
EGRESADOS
Vóley
Argentina volvió a caer en Japón El seleccionado argentino masculino de vóleibol no pudo con Polonia, bicampeón mundial y perdió 3-1 (27-29, 25-17, 25-18 y 26-24) en la madrugada de ayer, en partido válido por la cuarta fecha de la Copa del Mundo de Japón. El equipo dirigido por Marcelo Méndez acumuló así su segunda derrota en el torneo, que reúne a los 12 mejores seleccionados del mundo, ya que cayó en la primera fecha por 3-2 ante Italia. En las dos primeras fechas, Argentina le ganó a Estados Unidos, el defensor del título en la Copa de Japón, por 3 a 2, y luego superó a Túnez por 3 a 0. Hoy, desde las 7.20 (hora de nuestro país), los argentinos enfrentarán al equipo local con transmisión en directo de la TV Pública, en lo que será el último partido de Argentina en la ciudad de Fukuoka. Luego se trasladará a Hiroshima, donde jugará con Brasil, Canadá, Irán, Rusia, Egipto y Australia. Frente a Polonia, el máximo anotador nacional y del partido fue el central mendocino Agustín Loser, con 17 puntos.
El Mundial de Japón.
2019
Si sos del interior o capital, envianos la mejor foto de tu curso con los nombres de tus compañeros a egresadoscatamarca2019@gmail.com, egresadoscatamarca2019@gmail.com o escribinos y te enviamos un fotógrafo. Esperamos tu foto para publicar