El Esquiu.com, 11-02-2020

Page 2

02 EL ESQUIÚ.COM

Martes 11 de febrero de 2020/CATAMARCA

Política Será cedido por la Corte en el marco del convenio para construir la “Ciudad Judicial”

El edificio de Tribunales albergará un centro cultural municipal Ayer se firmó el acuerdo para la obra que permitirá unificar el funcionamiento de los juzgados. El histórico edificio de Tribunales -República al 400-, en donde funcionan actualmente la Corte de Justicia y otras dependencias judiciales, será cedido a la Municipalidad de la Capital, que construirá allí un centro cultural que realce el importante valor patrimonial de ese espacio. Así lo adelantó ayer el intendente Gustavo Saadi durante la firma del convenio que permitirá que la “Ciudad Judicial”, un predio que concentre toda la estructura de administración de justicia de Catamarca, funcione en un mismo lugar, que estará ubicado en el Sur de San Fernando del Valle. El jefe comunal rubricó el acuerdo de cooperación con el Gobierno de la Provincia y la Corte de Justicia, que hará posible este proyecto anunciado hace años y que nunca se llevó a cabo. Según los términos del acuerdo rubricado por Saadi, el gobernador Raúl Jalil y la presidenta de la Corte, Vilma Molina, la Municipalidad cederá el predio para la construcción de la “Ciudad Judicial”, la Provincia financiará parte del proyecto y la Corte, una vez

El gobernador Jalil, el intendente Gustavo Saadi y miembros de la Corte de Justicia en la firma del acuerdo.

concluida la obra, cederá a la ciudad el histórico edificio que ocupa actualmente sobre calle República al 400. El Intendente celebró el acuerdo alcanzado al considerar que “es un momento histórico para Catamarca. Creo que nuestra provincia ya se merecía una Ciudad Judicial”, en referencia a un viejo anhelo que finalmente se hará realidad. “Cuando hablamos de una Ciudad Judicial, nos referimos a que todos los juzgados estén concentrados en un solo lugar, lo cual facilita el trabajo de abogados, del ciudadano que tiene que realizar

un trámite y que lo podrá hacer en un solo espacio físico. Antes tenían que ir de juzgado en juzgado y eso complicaba la tarea judicial. Al mismo tiempo, vamos a mejorar el tránsito en la zona céntrica, al liberar uno de los organismos que concentra más actividad”, detalló Saadi. Explicó luego que “el compromiso que asumió el municipio de la Capital es donar o ceder unos terrenos en la zona sur de la ciudad, sobre la avenida Bicentenario, que es un lugar hermoso y no sólo está en Capital, sino que queda a diez minutos de los vecinos de Valle Viejo. Esta obra va a

redundar en múltiples beneficios, como la eliminación del gasto de múltiples alquileres que tiene el

Uno de los objetivos del proyecto es ahorrar en el alquiler de edificios judiciales. Poder Judicial. Además se mejorará el servicio de justicia porque habrá mayor celeridad y mayor comodidad para los empleados judiciales, y a su vez el Municipio va a adquirir la propiedad donde hoy está la Corte de Justicia, que

es un edificio histórico, y allí vamos a hacer algo muy importante para que puedan disfrutarlo los vecinos de la ciudad”. “Participamos en este gran proyecto tanto el Gobierno de la Provincia, que va a colaborar con recursos para que para que se inicie la primera etapa de la Ciudad Judicial, como el municipio, que cederá el terreno, y la Corte de Justicia, que también cederá sus inmuebles. Este trabajo será en forma conjunta”, añadió el jefe comunal. Saadi anticipó el destino que se le dará al histórico edificio donde hoy funciona la Corte: “Tenemos planeado un gran centro cultural, sobre el cual van a comenzar a trabajar los arquitectos e ingenieros, para hacer un centro muy importante para la ciudad Capital. Vamos a cuidar mucho el aspecto arquitectónico y el patrimonio de ese edificio, que es histórico para los vecinos de la ciudad”. El proyecto de la Ciudad Judicial quedará en manos de Obras Públicas de la Provincia, con participación de arquitectos del Poder Judicial, que oportunamente brindarán detalles sobre los plazos de ejecución y la inversión estimada. En el acto participaron también el vicegobernador Rubén Dusso, la presidenta de la cámara de Diputados, Cecilia Guerrero, y autoridades judiciales, provinciales y municipales. 

Anuncian línea de créditos para viviendas, refacciones y profesionales El intendente de la Capital, Gustavo Saadi, anunció el lanzamiento de nuevas líneas de créditos de la Caja Municipal, entre los que se destacan el incremento para refacciones, créditos para nuevas viviendas y mejoras en el monto de préstamos personales para los empleados municipales. El jefe comunal cumplió además con la implementación de una nueva línea de créditos que se pondrá a disposición de nuevos profesionales, con el objetivo de ayudar a que los jóvenes recién recibidos se instalen rápidamente en el mercado laboral. En el lanzamiento, que se realizó en el Centro de Innovación y Desarrollo, acompañaron a Saadi los integrantes del directorio de la Caja de Crédito Municipal: el gerente Rafael Ponzo, el presidente Juan Manuel Zelarayán y el director Mario Sosa, además de concejales y funcionarios del

municipio. En la oportunidad se explicó que para el periodo 2020 la inyección de dinero para los vecinos será considerable, ya que se incrementa el monto de créditos personales de 12 mil a 15 mil pesos para los trabajadores municipales, y además se eliminará la exigencia de un garante: con esta nueva operatoria, sólo se necesita la certificación de servicio del empleado, dando celeridad al trámite. Otra de las novedades, que representa un compromiso cumplido de la plataforma electoral del Intendente, es la creación de una línea de crédito destinada a jóvenes profesionales hasta los 40 años, otorgándoles la posibilidad de acceder a un préstamo 150 mil pesos con una tasa del 24 por ciento amortizado a 36 meses. En este caso la idea es que la Municipalidad aporte en el punto de

ción un arquitecto que certifique ese plano. “Estas facilidades agilizan el trámite y abaratan el costo para el vecino. Las obras tienen un valor cercano a los 15 mil pesos por metro cuadrado, que es el valor

El crédito para vivienda única y familiar quedará en 550 mil pesos. partida de los trabajadores independientes que quieran montar su propio estudio, consultorio, espacio de trabajo, pagar la matrícula o adquirir insumos, para desarrollar su actividad profesional. Por otro lado, se aumenta el monto del crédito para la vivienda única y familiar, que pasa de 450 mil pesos a 550 mil para todo vecino de la ciudad que ten-

ga un terreno y quiera tener su vivienda. Este monto va a permitir construir una vivienda que conste de un dormitorio, un baño y una cocina comedor. La Caja de Crédito Municipal tiene un plano tipo de 27 metros cuadrados y que contempla esa construcción, de manera que el vecino lo puede descargar de forma gratuita desde la página web de la Caja, y la Municipalidad pone a disposi-

actual de mercado”, remarcaron desde la comuna. A su vez y a efectos de que la cuota continúe siendo accesible, por pedido del intendente, de los actuales 10 años (120 meses) se pasa a 150 meses. Eso significa que se amplía en 2 años y medio más el plazo de amortización, e inicialmente se acordó financiar un mínimo de 50 viviendas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.