El Esquiú.com, domingo 13 de enero de 2019

Page 1

El reportaje de los domingos

Elecciones 2019

Entrevista “Cara a Cara” con Armando López Rodríguez

Todo lo que se pone en juego en el Congreso de la Nación

10-11

03

20 25 32 páginas páginas 32 Recargo al al interior: interior: $2 $2 Recargo

Año 10 - Nº 3044 / Catamarca / UN DIARIO PARA TODOS / Domingo 13 de enero de 2019

Informe especial

Los cambios en el centro incluirán la calle República Las obras que se iniciaron en un tramo de las calles Sarmiento y Rivadavia, se extenderán también a otras arterias como Esquiú y República (hasta Salta), para modernizar el microcentro capitalino. Los trabajos requieren una inversión estimada en 7 millones de pesos por cada cuadra intervenida. El plan es concluir con toda la ejecución en menos de dos meses. 14-15

Construirán 40 locales comerciales en La Gruta La actriz catamarqueña habló de su situación con Juan Darthés

Calu Rivero: “Mi batalla ganada es volver a un set y sentirme cómoda” Reclame

Revista Paparazzi

24

LOTERÍA DE SANTIAGO DEL ESTERO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º

44197 19144 12619 37109 07587 29396 16938 21542 27415 11594

11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

41434 21948 36334 18464 12656 05918 22165 11261 39005 21947

Sorteo del 11 de enero

Fiesta en El Rodeo

Desde las 15 se desarrollará el tradicional Festival de la Flor, con la actuación de Raly Barrionuevo como número central. 13

Gait la facipit ex eros at. Lummodi onummodolor sustionparte umsandre ip ex. Algunos vecinosvenibh no cuidan la limpieza y dejan basura en cualquier cuandomoloreros visitan el aliquismolum Parque Adán Quiroga. Seguinos en: Facebook Twitter Youtube: youtube.com/elesquiu Instagram facebook.com/elesquiu Twitter: @elesquiu Instagram: elesquiu WhatsApp: 3834903490


02 EL ESQUIÚ.COM

CATAMARCA/ Domingo 13 de enero de 2019

Apuntes del Secretario C

on menor repercusión que en otros años, al menos por estos lares, se está desarrollando la legendaria competencia automovilísƟca del Rally Dakar, que supo varias veces movilizar a gran parte de Catamarca, incluyendo desde funcionarios hasta la masiva parƟcipación del público. Esta carrera, casi salvaje y terriblemente costosa, nació a fines de los años ‘70 (exactamente en 1978), y originalmente proponía una durísima travesía desde una ciudad europea hasta la capital de Senegal, que precisamente es Dakar. Como las más exitosas ediciones de la prueba Rally parƟeron de la capital francesa, el rally se popularizó como Paris-Dakar. El panorama comenzó a complicarse para los organizadores allá por 2008, cuando amenazas terroristas pusieron en vilo el desaİo motor. La sangre llegó al río cuando cuatro turistas franceses fueron asesinados en Mauritania, a una semana del comienzo del rally, que finalmente se suspendió y nunca más volvió por esas Ɵerras.

bles y peligrosos, que extrañamente consƟtuyen uno de sus atracƟvos. En su historial, el Dakar acumula la espeluznante cifra de 25 parƟcipantes fallecidos, número que se duplica si se contabilizan -además de los corredores- las muertes causadas a espectadores y colaboradores. Incluso en Catamarca ocasionó una tragedia: en 2011, Marcelo Reales (42) manejaba un rastrojero en Tinogasta, y murió al ser embesƟdo por la Toyota Hilux número 410 que estaba en plena competencia. Pero el Dakar es además un dolor de cabeza, que obliga a desplegar enormes operaƟvos de seguridad y coDakar bertura sanitaria, y todo ello acompañado de millonarias erogaciones para el Estado. Nadie niega ni desconoce lo que implica en materia de propaganda y difusión de las localidades turísƟcas incluidas en el recorrido, pero como publicidad resulta en definiƟva demasiado cara, y sin temor a equivocarnos podemos afirmar que casi nadie lamenta en Catamarca haberse sacado ese “problema” de encima.

*****

E

l gravísimo incidente, sin embargo, no era suficiente para sellar la muerte de la prueba, que se había transformado ya en un negocio fabuloso. Por eso se adoptó el nombre de “Dakar” como marca, y se decidió llevar la carrera a otros siƟos del planeta con menos conflictos. Fue así que se concretó algo impensado, casi un sueño para los amantes del automovilismo: el Rally Dakar desembarcó en Sudamérica, y pasó por Catamarca. Por sus dunas y espectaculares caracterísƟcas naturales, la ciudad catamarqueña que mejor aprovechó la oportunidad fue Fiambalá, en Tinogasta, que fue sede de tramos de la carrera en 2009, 2010, 2011 y 2012. Se generó un entusiasmo desbordante, y el municipio que hoy conduce Roxana Paulón fue declarado “Capital del Dakar”, pero irónicamente Fiambalá perdió protagonismo desde entonces: autos, camiones, motos y cuatriciclos pasaron por allí solo una vez más, en 2016, y ya no se la volvió a incluir en el iƟnerario. De hecho este año el Dakar se corre íntegramente en Perú, y toda ArgenƟna quedó afuera Paola del mapa de competencia. *****

U

n secreto no difundido es que para muchas autoridades provinciales, la exclusión de Catamarca del Dakar es casi un alivio. La competencia Ɵene como esencia maƟces cuesƟona-

*****

L

a diputada Elisa Carrió aseguró en la úlƟma semana que no se presentará como candidata este año, y si bien aclaró que va a trabajar por la reelección de Mauricio Macri, promeƟó jubilarse y dedicarse a su estudio de abogada, en un anƟcipado reƟro de las batallas políƟcas. En principio hay que decir que sus anuncios hay que tomarlos “con pinzas”, porque no es la primera vez que Lilita amaga con hacer muƟs por el foro. Con mucho dramaƟsmo lo hizo en varias ocasiones, la más recordada cuando se postuló a la presidencia y no llegó al 2 por ciento de los votos. Pero los años pasan para todos y esta vez bien podría comenzar una elegante reƟrada, lo cual sería significaƟvo por tratarse de una de las figuras más relevantes de la políƟca nacional. *****

A

mada y rechazada con la misma intensidad, Lilita construyó un espacio propio con certeros mensajes que impactaron en gran parte de la ciudadanía, autopromocionándose como estandarte de la transparencia Bazán y el republicanismo. Algunas desmemorias colecƟvas la ayudaron a crecer, y en los úlƟmos años, plegada al macrismo, gozó los beneficios del mismo blindaje mediáƟco que protege al oficialismo nacional. Tiene méritos reconocibles, pero su trayectoria muestra groseras incongruencias. Sus detractores le recuerdan que fue funcionaria durante la

dictadura militar, y la acusan de haber guardado silencio cuando se produjo la masacre de once militantes torturados y ejecutados en Margarita Belén, en su Chaco natal. Aunque ella tacha esa etapa como pecado de juventud, lo cierto es que más cerca en el Ɵempo también atacaba con aspereza a Macri, a quien idenƟficaba como el “empresariado que se robó el país”, para luego respaldarlo. Tampoco es querida por el núcleo tradicional del radicalismo, que se siente traicionado por ella, y se cuesƟonan algunos de sus exhabruptos y denuncias mediáƟcas. Como contraparƟda, es verdad que fue pionera en desenmascarar alguElisa nos nichos de corrupción que más tarde salieron a la luz, y demostró también una notable habilidad para ganar poder propio en los escenarios más adversos.

gisladora joven, que ganó espacio en la consideración pública por diversas denuncias, y en parƟcular al vincular confusos episodios (el incendio de un automóvil y la muerte de un perro) como represalia por su actuación políƟca. Un nombre más para contemplar en el horizonte de campaña, cuya suerte dependerá de los respaldos que obtenga para ensayar un salto desde la banca legislaƟva a un sillón ejecuƟvo. El espacio está, y Bazán debería sortear para alcanzarlo dos escollos, primero el interno y luego el de la compulsa general con quien resulte candidato oficialista. Tiene tantas Carrió posibilidades como cualquier otro candidato, sólo restaría saber si cuenta con algún proyecto ya bosquejado para este año, o se expresó simplemente a modo de anhelo con visión de futuro.

*****

S

i ya no vuelve a postularse cerrará una destacadísima trayectoria que arrancó allá por 1994, cuando su padre la impulsó a postularse como consƟtuyente chaqueña por la UCR. Desde entonces, compiƟó casi siempre: para diputada nacional en 1995, 1999, 2005, 2009, 2013 y 2017, y por la Presidencia en 2003, 2007 y 2011. También se postuló en 2015 para presidente, pero quedó afuera en las PASO. Habrá que observar cómo se desenvuelven los acontecimientos: de momento, en Catamarca hay quienes esperan que interceda con Casa Rosada para definir al candidato de Cambiemos que luchará por desplazar del gobierno al peronismo local.

*****

R

ECUERDOS. En 2007 dos jueces argenƟnos (uno de Mendoza y otro de Buenos Aires) solicitaron a España la extradición de María Estela Marơnez de Perón, para ser juzgada por su hipotéƟca parƟcipación en crímenes de lesa humanidad comeƟdos durante su gobierno. Ambos pedidos fueron rechazados por la jusƟcia española. La causa en Mendoza tramitó ante el juez federal de San Rafael (Mendoza) Héctor Acosta, que invesƟgaba la detención y posterior desaparición de Héctor Fageƫ Gallego, en los úlƟmos dos meses de la presidencia de Marơnez de Perón. El juez Acosta pidió su extradición a Interpol el 11 de enero de 2007 y al día siguiente fue arrestada en su domicilio de Villanueva de la Cañada, Comunidad de ***** Madrid, España, siendo liberada cona nómina de aspirantes a cargos dicionalmente pocas horas después, elecƟvos no deja de crecer, y la mientras tramitaba la extradición. El intendencia de la Capital es, entrelos juez ordenó también la detención de sillones que quedarán otros importantes funvacantes, de los que más cionarios peronistas de interés despierta. Son su gobierno, como Ítalo muchos los referentes de Luder, Antonio Cafiero disƟntas fuerzas que ven y Carlos Ruckauf. Pocos con agrado la posibilidad días después el entonde suceder a Raúl Jalil, y ces juez federal Norberen estos días se anotó alto Oyarbide, de Buenos guien más. Se trata de la Aires, agregó su propio diputada provincial Paola pedido al trámite de exBazán, quien admiƟó que tradición, para ser prola seduce la posibilidad cesada en una causa por de comandar la comuna crímenes comeƟdos por capitalina, y avisó: “No le la Triple A durante su temo a nada, estoy conpresidencia. El 28 de abril vencida de lo que puede 2008, la Audiencia NaIsabelita da dar, de lo que puedo cional española rechazó hacer y si se da esa pofinalmente los pedidos sibilidad, por supuesto que vamos a argumentando que los supuestos críestar”. Lo que disƟngue esta idea de menes estaban prescriptos, pues no otras precandidaturas es que se trata fueron considerados de lesa humanide una mujer, y nunca una dama estudad. En esos días mucho se hablaba vo al frente del mayor municipio de la de la salud de la exmandataria y cómo Provincia, aunque sí hay experiencias podría afectarla el escándalo judicial: de conducción femenina en varios Isabelita, riojana, aún vive y cumplirá distritos del interior. Bazán es una leel mes que viene 88 años.

L


Domingo 13 de enero de 2019/CATAMARCA

EL ESQUIÚ.COM

03

Política En las elecciones de octubre

El peronismo y el radicalismo pelearán por dos bancas en juego en el Congreso Por Catamarca terminan sus mandatos Verónica Mercado (FPV) y Orieta Vera (Coalición Cívica-ARI). Este 2019 se elige presidente, gobernadores, intendentes y se renuevan las representaciones parlamentarias. Para el caso, en ambas cámaras del Congreso. En ese último ámbito, por Catamarca, solo se renuevan dos representaciones. Específicamente, en Diputados de la nación con lo cual el peronismo y el radicalismo local prometen dar pelea para ocupar un lugar en el Congreso. Sucede que una de las bancas en juego en representación de la provincia está a nombre de Verónica Mercado, quien culmina su mandato este año. La diputada nacional es la única que se encuentra en el bloque opositor del Frente Para la Victoria (FPV) puesto que Gustavo Saadi y Silvana Ginocchio armaron un bloque provincial bajo el título de “Elijo Catamarca”. Ahora bien, por el lado de la oposición quien culmina su mandato es la diputada nacional Orieta Vera. Esta legisladora forma parte del bloque de la Coalición Cívica-ARI, con lo cual compone el interbloque oficialista de Cam-

biemos. Si bien forma parte del oficialismo nacional es una de las bancas a las que presumiblemente apuntaría el radicalismo local para sumar un correligionario a la par del diputado nacional Eduardo Brizuela del Moral (Frente Cívico). Panorama A nivel general, Diputados renovará en octubre 130 bancas, donde se pondrán en juego los lugares de los principales legisladores tanto del oficialismo como de la oposición, muchos de los cuales ya anticiparon que no volverán al recinto después de concluir su mandato el próximo 10 de diciembre. Tanto el oficialismo como la oposición pondrán en juego en estas elecciones las bancas de la mayoría de sus principales espadas como, por ejemplo, las del presidente de la cámara de Diputados, Emilio Monzó; del jefe del interbloque de Cambiemos, el radical Mario Negri y de la massista Graciela Camaño, quienes ya anticiparon su decisión de no competir en estas elecciones. El oficialismo pone en juego 46 bancas (27, del PRO; 16, de la UCR; 2, de la Coalición Cívica y 1 de Salta Somos Todos), mientras que el FPV-PJ arriesga 39 escaños; Argentina Federal 16 y el massismo 12 lugares.n

En el Senado, por Catamarca, no hay bancas La cámara de Senadores debe renovar 24 bancas en las elecciones legislativas de este año, correspondientes a ocho provincias y serán el justicialismo no kirchnerista y Cambiemos quienes arriesgarán la mitad de esos lugares. El turno de recambio les toca, en estos comicios, a las provincias de Chaco, Tierra del Fuego, Neuquén, Salta, Río Negro, Entre Ríos y Santiago del Estero, y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Así, Catamarca no elegirá senadores por cuanto Dalmacio Mera (bloque Justicialista), Inés Blas (FPV) y Oscar Castillo (FCS) tienen mandato hasta diciembre del 2021.


04 EL ESQUIÚ.COM POLÍTICA

Domingo 13 de enero de 2019/CATAMARCA

Durante este año

Provincia aportaría más de $350 millones al Transporte de pasajeros Es el cálculo total entre subsidio al combustible, boleto estudiantil y el aporte extra. Ya con la mira puesta en el costo de la tarifa en el boleto de colectivos, se puede apreciar un significativo monto que aportará la Provincia durante este año para mantener el servicio. Es que, de calcular los recursos entre anuncios y proyecciones presupuestarias para sostener el servicio público, se observa que aportará más de $350 millones durante el año en curso.

La primera de las cifras es la que indicó el ministro de Servicios Públicos, Guillermo Dalla Lasta. El funcionario estimó que después del 20 del corriente empezaría a regir unos 270 millones de pesos del subsidio al combustible para los transportistas. A este monto se le pueden sumar unos $12 millones de recursos propios que desembolsó el ministerio de Hacienda para las empresas. Tal como lo anticipó este medio, estos recursos fueron erogados para cubrir el primer bimestre del año (enero y febrero) tras el ultimátum de los empresarios con iniciar un lockout (cierre patronal). Ahora bien, en la sumatoria de

montos se puede agregar los recursos previstos presupuestariamente para el Boleto Estudiantil (BE). Según números oficiales del ministerio de Servicios Públicos, para este año se previó una partida de fondos por 83 millones de pesos solo para este subsidio. Así las cosas, de tomar los tres montos expuestos se calcula que el Gobierno destinará para el transporte unos $365.000.000 para todo el 2019. La cifra decrece un poco si se toma como parámetro los números dentro del presupuesto aprobado -por ambas cámaras de la Legislatura- para el ejercicio fiscal del corriente año. En este sentido, dentro de las

Consultorios ” Vicario Segura“ ( siete - 7) AVISO DE PRÓRROGA Fideicomiso Salar del Hombre Muerto El Comité de Administración invita a personas físicas y jurídicas a presentar propuestas para realizar gerenciamiento de proyectos de envergadura en obras civiles y de arquitectura en la puna catamarqueña. Requisitos: Experiencia comprobada en el rubro, preferentemente en la puna catamarqueña. Consultas por correo electrónico a: fideicomiso.shm@gmail.com NUEVA fecha límite de presentación de las propuestas: 16 de enero de 2019. 12:00 hs. en Sarmiento 981, Capital, Catamarca.

Se alquilan consultorios céntricos con sala de espera, baños, kitchenette, aire ac.central, wifi, precio de alquiler:$6500 - Informes al: 4433357 - Sarmiento 179

proyecciones económicas vigentes, aparece el subsidio al transporte con la denominación de “transferencias a empresas privadas”. El monto calculado para esta partida antes de iniciar el 2019 fue por $242.000.000. Cabe mencionar que dentro del presupuesto del año pasado, es decir del 2018, se observaba una parti-

da de “Transferencias a Empresas Privadas” por $260 millones. Sin perjuicio de ello y teniendo en cuenta la primera de las cifras mencionadas y luego quitar los 12 millones erogados en el corriente mes para los transportistas, el monto total presupuestado para el transporte es de 325 millones de pesos.n

Dudan del destino de la recaudación de las Termas La concejal en Fiambalá, Roxana Carrizo (FCS) indicó al portal VocesEscritas que el municipio conducido por Roxana Paulón no ejecutó mantenimiento alguno en el Complejo Termal y puso en duda el destino de los recursos que ingresan a la comuna. “Durante varios días nos instalamos en el complejo y notamos que presenta varias falencias, deterioros y falta de mantenimiento. Tanto el comedor, cabañas, sanitarios y las piletas de agua fría presentan un total deterioro, por lo que hicimos un proyecto de resolución para que se revierta de manera urgente esta situación y más aun sabiendo que las termas cuentan con recursos genuinos que necesariamente deben volver

en reinversión”, dijo Carrizo al medio citado. “No tan solo nosotros como concejales sino los propios vecinos de Fiambalá queremos saber qué se hace con los fondos que se recauda del complejo termal, qué se hace con toda esa plata”, cuestionó la edil opositora. La concejal incluso mencionó que en una oportunidad se convocó al recinto al secretario de Turismo del municipio, quien “debió constituirse en Fiambalá, ya que este vive en Buenos Aires”. Carrizo también comentó que el funcionario reconoció que las Termas se encuentran en mal estado y prometió que iban a comenzar a trabajar a partir de las denuncias.n


POLÍTICA EL ESQUIU.COM 05

Domingo 13 de enero de 2019/CATAMARCA

Lo definió como “perfectamente competitivo”

Camaño ve a Lavagna como “presidenciable” Guiño de la diputada que impulsa la candidatura de Massa. La jefa del bloque de diputados del Frente Renovador (FR), Graciela Camaño, afirmó que Roberto Lavagna es una persona que “tiene cualidades” y que es “perfectamente competitivo” para ser candidato a presidente con vistas a las elecciones de este año, pero aclaró que sigue trabajando por la postulación de Sergio Massa y la consolidación del espacio como una “alternativa a la polarización” entre Mauricio Macri y Cristina Kirchner. “Roberto Lavagna siempre es una persona de consulta, con excelentes reflexiones. Lo veo perfectamente competitivo, es una persona que tiene cualidades” para ser candidato a presidente, dijo la diputada, al ser consultada sobre la reunión que el ex ministro de Economía mantuvo en las últimas horas con el gobernador de Santa

Fe, Miguel Lifschitz. Camaño dijo que no le “sorprendió para nada” ese encuentro ya que Lavagna “siempre está recibiendo gente”, y agregó: “No me extraña esa foto, pero Roberto no es un hombre que especula con una foto, seguro no pensó que iba a causar tanto revuelo”. No obstante, la legisladora del FR afirmó que “el mejor candidato para la Argentina es Sergio Massa”, y que sigue “trabajando para eso”, así como para la consolidación del Frente Renovador como una “alternativa a este proceso de polarización que generan Macri y Cristina (Kirchner)”. Sin embargo, la dirigente indicó que “falta mucho aún para que se definan las candidaturas y las fórmulas, y se vea con claridad la preferencia de la gente”, y consideró que “va a pasar mucha agua debajo del puente todavía” hasta las primarias de agosto y las elecciones nacionales de octubre. Camaño volvió a disparar, en tanto, contra el dirigente Alberto Fernández, quien esta semana dijo

El regreso de Iguacel El ex ministro de Energía Javier Iguacel, quien renunció a fines del año pasado por discrepancias con el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, volverá al Gobierno, y “lo más probable” es que lo haga en el Ministerio de Transporte, que conduce Guillermo Dietrich, confirmaron fuentes gubernamentales. “Iguacel volverá a Transporte; están analizando el cargo, pero primero se va a tomar unas semanas de licencia y luego volverá”, afirmaron los fuentes. En paralelo, aclararon que “no se cree que vuelva a Vialidad con el mismo cargo que tenía (en enero del 2016 había sido designado en ese cargo por Dietrich, hasta

que en junio pasó a ser ministro de Energía), sino con otra figura dentro de la cartera”. De todos modos, las fuentes reafirmaron que “eso lo más probable, y la otra opción es que siga dentro del Gobierno con otra función, pero la posibilidad más cierta es que vuelva a Transporte porque es una persona muy valorada por Dietrich”. Si bien Iguacel asumió en junio del año pasado como ministro de Energía, reemplazando a Juan José Aranguren, meses más tarde, con el cambio de formato del Gabinete, pasó a ser secretario y depender de Hacienda, para renunciar al cargo el 28 de diciembre pasado.n

que “Cristina y Massa tienen una misma visión sobre la Argentina”, y consideró “inaceptable” que des-

de el kirchnerismo “nos quieran imponer una agenda o una hoja de ruta al Frente Renovador”.

Por último, se expresó a favor del desdoblamiento de las elecciones municipales en Buenos Aires.n


06 EL ESQUIÚ.COM

Domingo 13 de enero de 2019/CATAMARCA

Policiales En la zona Norte de la Capital

La policía esclareció un violento robo Dos autos, una camioneta y una moto involucrados en el incidente vial.

ESTUDIO JURIDICO INTEGRAL

DR. PIOVANO & ASOCIADOS CIVIL/LABORAL/FAMILIA SUCESIONES/PRESCRIPCIONES ADQUISITIVAS/PENAL

A raíz de una denuncia penal radicada en la Unidad Judicial Nº 8, por una mujer de 43 años, asaltada el jueves último en la parada de colectivos ubicada en la esquina de las Avenidas Choya y Los Terebintos, la policía inició una investigación que permitió esclarecer el hecho. La mujer había sufrido un arrebato violento, donde personas desconocidas la habían agredido físicamente para apoderarse de un bolso con varios elementos. Tras averiguaciones practicadas por efectivos de la División Investigaciones de la Policía de la

Provincia, se materializó un allanamiento, bajo las directivas de la Fiscalía de Instrucción en feria, a cargo del Dr. Marcelo Hadel Sago, autorizado por el Juzgado de Control de Garantías en feria, a cargo del Dr. José Antonio Carma. Los investigadores, irrumpieron en un domicilio del barrio Cooperativa 120 viviendas Norte, propiedad de la familia Chávez, donde secuestraron una (01) cartera de color negro con tachas, cinco (05) tarjetas de crédito, un (01) carnet de OSEP, un DNI, una (01) cadenita de plata con dije de San Expedito, una (01) chaquetilla, cuatro (04) gorros de quirófano y un (01) teléfono celular marca Motorola modelo G-4 Plus. Cabe señalar, que por este hecho quedó en calidad de aprehendido un joven de apellido Balmaceda, de 18 años de edad,

Sarmiento 148 - Tels.: 3834 775333/3834 625807

Sarmiento 727 - Local 4 - Galería Leo III Cel: 3834066191/3834363796 Recibo de sueldo. DNI. Movimientos de cuenta y un impuesto. Cobros por Nación, Provincia, Río, Francés, Macro y Patagonia.

quien sería el presunto autor del ilícito, en virtud de lo cual quedó a disposición de la Justicia interviniente. En Fray M. Esquiú Efectivos de la Comisaría Departamental Fray Mamerto Esquiú llegaron hasta la ruta provincial Nº 1, a la altura del Puesto de Control El Desmonte, de ese Departamento, y procedieron al arresto de un joven de 23 años de edad, de apellido Suarez, quien circulaba en aparente estado de ebriedad a bordo de una motocicleta Motomel CG 150 cc., de color azul, que quedó en calidad de secuestro, por lo que finalmente, esta persona fue trasladada y alojada en la Seccional por una supuesta infracción al Código de Faltas de la Provincia. Atrapado Alertados por un llamado telefónico, efectivos de la Comisaría Tercera se constituyeron en una Empresa Generadora de Electricidad, ubicada en la intersección de la calle José Cubas y Psje. José Castro, donde se entrevistaron con el sereno del lugar, un hombre de 39 años, quien manifestó que una persona del sexo masculino habría ingresado al predio con intenciones de cometer un ilícito y, al percatarse de su presencia, emprendió la fuga. Personal policial interviniente realizó un amplio recorrido por la zona, y en la calle Malvinas Argentinas, inmediaciones a un descampado, atrapó al sospechoso.n


POLICIALES EL ESQUIÚ.COM

Domingo 13 de enero de 2019/CATAMARCA

07

No hubo heridos graves

Otra jornada con varios incidentes en el tránsito Se registraron siniestros viales en distintos puntos del Valle Central.

al mando de Gloria Acuña (33), quien sufrió lesiones y fue asistida por profesionales médicos del SAME, por lo que en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría San Isidro.

Como ocurre en cada jornada, el sábado dejó como saldo una serie de accidentes de tránsito, aunque en esta oportunidad no tuvieron mayor gravedad; según consignó la Policía de Catamarca. En la mañana de ayer, a las 07:30, en la intersección de la Avenida México y calle Batungasta, se registró un siniestro vial protagonizado por un automóvil Renault Sandero, dominio JQH-564, de color negro, conducido por José Arturo Reinoso (33). Por causas que se tratan de establecer colisionó con una motocicleta Corven Triax 150 cc., dominio A055HQS, de colores blanco y rojo, al mando de Guillermo Antonio Aguirre (37), en compañía de María Teresa Heredia (32). Como consecuencia del siniestro, la mujer sufrió lesiones que demandaron la asistencia de facultativos médicos del SAME, por lo que en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima y Sumariantes de la Unidad Judicial N° 7.

Daños materiales En tanto, también en el transcurso de la mañana, en el puente de la Avenida de Circunvalación Dr. Néstor Kirchner que la une con la Avenida Juan Chelemín, de la localidad de Sumalao, Valle Viejo, se registró un siniestro vial. En el lugar, un utilitario Peugeot Partner Patagonia, dominio AC725WJ, de color gris, al mando de José Alberto Guzmán (64), acompañado por Estefanía Elena Markowski (64), oriundos de la provincia de Buenos Aires, por causas que se tratan de establecer colisionó con un Volkswagen Suran 90D, dominio IYP 219, de color gris, conducido por Gerardo Daniel García Campos (51), en compañía de María Mercedes González (40), domiciliados en la provincia de Chubut. Producto del siniestro, afortunadamente solo se registraron daños materiales, por lo que intervinieron efectivos de la Comisaría de Sumalao.

Mujer lesionada Más tarde, las 11:00, en la intersección de las calles Tristán Lobos y Congresal Acevedo, de la localidad de San Isidro, Valle Viejo, se registró otro siniestro vial. Víctor Exequiel Acuña (38), circulaba en una motocicleta Motomel 125 cc., de color rojo, y por causas que se investigan colisionó con una Zanella negra 110 cc.,

Operativos Personal de las Comisarías Sexta y Novena, llevaron a cabo operativos de control vehicular e identificación de personas en diferentes puntos de sus respectivas jurisdicciones, y procedieron al secuestro por infracciones de seis (06) motocicletas de distintas marcas y cilindradas, y dos (02) automóviles.n

Secuestran una importante carga de carbón en Capayán En la mañana de ayer mientras personal de la Dirección de Seguridad Vial de la Policía de la Provincia realizaba operativos de control vehicular en las calles Nº 2 y Nº 6 de la localidad de Nueva Coneta, Departamento Capayán, procedió a inspeccionar una camioneta Ford F-100, de color bordó, dominio RTU-019.

El rodado, de gran porte, era conducido por un hombre de apellido Díaz, de 44 años de edad, quien trasportaba un total de cuatrocientas (400) bolsas de carbón de 3 kg., sin la guía correspondiente. Finalmente, los Policías procedieron al secuestro del rodado, por infracción a la Ley Nacional

de Tránsito Nº 24.449. En el mismo procedimiento quedó automáticamente secuestrada la totalidad de la carga. Como debe hacerse en ante situaciones de esta naturaleza, los policías dieron intervención a la Dirección Provincial de Biodiversidad, desde donde se indicaron las medidas a seguir.n


08 EL ESQUIÚ.COM POLICIALES

Domingo 13 de enero de 2019/CATAMARCA

El joven ya fue detenido

Una pareja fue asesinada por su hijo adoptivo Ambos fueron ultimados a puñaladas en medio de un salvaje ataque de ira. Un joven de 22 años quedó detenido acusado de matar a puñaladas a sus padres en una casa del partido de Ezeiza, luego de que los investigadores hallaran en sus manos heridas compatibles con el ataque. Si bien inicialmente el sospechoso se presentó en la comisaría y dijo que había encontrado a sus padres (foto) asesinados al llegar a su casa, su versión comenzó a derrumbarse con el hallazgo de lesiones en sus manos y contradicciones en su relato, precisaron los voceros. Todo comenzó cuando el imputado del doble crimen, identificado como Edgar Roberto Martínez, se presentó en la comisaría 2da. de Tristán Suárez con manchas de sangre en sus manos y en su ropa y denunció que al regresar a su casa observó que dos hombres salían corriendo de la finca.

pedidos de auxilio, como tampoco se habían observado movimientos extraños.

Según su denuncia, al ingresar encontró a sus padres adoptivos asesinados. Voceros policiales informaron a que los efectivos acudieron de inmediato a la casa ubicada en la calle Urquiza al 200, en la localidad bonaerense de Tristán Suárez, y hallaron en el comedor a una de las víctimas identificada como Dionisio Martínez (56), tirada boca arriba a metros de la puerta de entrada principal, con heridas

cortantes y sangre en el cuello y en el rostro y sin signos vitales. En tanto, en la habitación matrimonial y al costado de la cama encontraron asesinada también a puñaladas a Silvia Alejandra Gómez (49). Tras preservar la escena de los crímenes y luego de recabar testimonios de vecinos, los policías establecieron que durante la noche no se habían escuchado gritos ni

Adicciones Asimismo, los vecinos revelaron a los agentes que el joven mantenía discusiones a diario con sus padres adoptivos por problemas de adicción a las drogas y por los amigos con los que se juntaba. Según informaron fuentes policiales, incluso el padre les había comentado a sus vecinos que su hijo había llegado a vender objetos de valor de la vivienda en distintas oportunidades para poder obtener dinero para la compra de estupefacientes. En ese ínterin, el joven comenzó a modificar su relato inicial en cuanto a lo acontecido, entrando en contradicciones y dichos confusos acerca del hecho. Tal es así que añadió a su versión inicial que cuando llegó a su casa vio a su padre apuñalado y sin vida tirado en la puerta del garaje, por lo que lo arrastró hacia el comedor y luego fue al baño para higienizarse

y cambiarse la ropa antes de acudir a la comisaría, señalaron las fuentes. Los pesquisas presentes en el domicilio advirtieron que no había signos de violencia o de que hayan irrumpido dos personas como relató el joven, pero sí que parte de los pisos habían sido lavados. Por este motivo el fiscal a cargo de la investigación, Carlos Hassan, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 2 Descentralizada de Ezeiza, perteneciente al Departamento Judicial Lomas de Zamora, ordenó que efectivos de la Policía Científica realizaran los peritajes correspondientes en la vivienda. Asimismo, los peritajes preliminares determinaron que las víctimas habían sido tomadas del cuello con la mano izquierda y que las heridas cortantes aplicadas con un cuchillo se habían realizado con la mano derecha. Por este motivo, y raíz de las pruebas obtenidas en el lugar y las contradicciones en lo declarado por el joven de 22 años, el fiscal Hassan ordenó su inmediata detención.n

Banda de Miguelitos Cinco integrantes de una banda de delincuentes que realizaba entraderas y robaba a automovilistas, a cuyos conductores asaltaban luego de pinchar sus neumáticos con clavos “miguelitos”, fueron detenidos en nueve allanamientos realizados en la ciudad de San Nicolás, informaron fuentes policiales. El operativo fue coordinado por efectivos de la DDI de ese distrito del norte provincial, quienes lograron desarticular esta organiza-

ción criminal acusada de cometer, al menos, 11 robos en los últimos meses. La investigación del caso, supervisada por el fiscal Martín Mariezcurrena, se inició hace tres meses e incluyó la toma de fotografías, filmaciones y más de 2.000 horas de escuchas telefónicas, a partir de las cuales se pudo identificar a cada integrante de la banda. Capturaron a cinco personas, cuatro hombres y una mujer, entre ellos el líder del grupo.n

Mató al cuñado Un hombre de 23 años fue asesinado ayer de una puñalada, en medio de una discusión que mantenía en su vivienda del barrio Belisario Roldán, por su cuñado, quien es buscado por la Policía, informaron fuentes policiales. El hecho ocurrió pasadas las 14, en una vivienda de la calle Rauch al 3.200 de Mar del Plata, cuando Carlos Sánchez, comenzó a discutir fuertemente con su cuñado, quien en forma repentina agarró

un cuchillo y se lo clavó en la zona del abdomen, indicaron voceros policiales. Sánchez, fue trasladado de urgencia al hospital Interzonal de esa ciudad, donde murió como consecuencia de la profunda herida que había recibido. La Policía busca al cuñado de Sánchez e implementó un operativo cerrojo para dar con su paradero. En el hecho intervino la fiscalía de turno de Mar del Plata.n

14 años prófugo Un hombre fue detenido en la ciudad de Asunción por agentes de la Interpol, luego de permanecer catorce años prófugo por un crimen cometido en Argentina, informó la Policía Nacional de Paraguay. Se trata de Marcelo David Sanabria (33), un ciudadano argentino que fue arrestado en el barrio Campo Grande de dicha

capital paraguaya y sobre el cual pesaba una orden de captura internacional emitida por un homicidio en ocasión de robo de un hombre de 68 años en la localidad bonaerense de Esteban Echeverría en 2004. Según informó el Ministerio del Interior, Sanabria figuraba en la lista de la Interpol como uno de los 20 argentinos más buscados.n


Domingo 13 de enero de 2019/CATAMARCA

EL ESQUIU.COM 09


10 EL ESQUIÚ.COM

“Me siento con posibilidades de afrontar nuevos desafíos”

CATAMARCA/Domingo 13 de enero de 2019

HOY: ARMANDO LÓPEZ RODRÍGUEZ

A

rmando López Rodríguez casi no Ɵene una etapa de su vida con recuerdos desvinculados de la acƟvidad políƟca, una escenograİa de fondo que aparece en el desarrollo de cada acontecimiento desde su niñez, y perdura hasta la actualidad. Hoy conoce en profundidad cada maƟz posiƟvo y negaƟvo de la vida de un políƟco, y no duda al afirmar que -de tener la posibilidad de volver a elegir- optaría por el mismo camino. Casado y padre de dos varones, SanƟago y Felipe, es Vicepresidente de la Cámara de Diputados, y ocupa con ínƟmo orgullo la misma banca que su padre -a quien perdió en plena juventud- honró en la Legislatura en el retorno de la democracia. Recuerdos, aspiraciones y objeƟvos de un dirigente joven y experimentado a la vez, dan forma a nuestro Cara a Cara de hoy. - ¿Cómo se acercó a la políƟca? - Vengo de una familia políƟca, desde que tengo uso de razón toda mi vida se desarrolló en ese ambiente. En mi casa siempre había gente reunida en la puerta, buscando solucionar algún problema, buscando a mi viejo o a mi mamá para alguna gesƟón. - ¿Quién era su padre? - Néstor López Rodríguez. Fue docente, director de la Escuela 230 de Banda de Varela, supervisor de Escuelas Lainez y militante de la primera camada peronista de la provincia. Recorrió mucho el interior, trabajaba con Vicente Saadi, SebasƟán Corpacci y todos los compañeros de su época. Siempre dentro del PJ, con el retorno de la democracia fue electo diputado provincial. - ¿Qué recuerdos le quedan de esa época? - En realidad yo era chico, no seguía los acontecimientos ni los analizaba como puedo hacerlo ahora. Pero sé que fue diİcil para él y pasó momentos delicados. Afortunadamente hoy vivimos una realidad diferente. - ¿Por qué fue diİcil su experiencia como legislador? - Venían del proceso militar, y no era fácil manifestarse contra la dictadura, ni siquiera en un espacio insƟtucional como la Legislatura. - ¿Su familia sufrió la época de la dictadura? - La sufrió como muchos otros compañeros, en especial mi padre. En 1977 desapareció su único hermano, Duilio, que era mayor que él. Fue el 2 de sepƟembre y hasta el día de hoy las circunstancias no se aclararon, pero todo indica que hubo un abuso de autoridad de parte de quien era el jefe de Policía de la época, Juan Daniel Rauzzino. Mi padre vivió desde entonces con ese dolor, y no hablaba mucho de esa experiencia, pero sí tengo de esa etapa la imagen lejana de verlo serio, pensaƟvo, preguntándose por el desƟno de su hermano. - Durante mucho Ɵempo se instaló la idea de que Catamarca había sido una suerte de isla durante el Proceso, que aquí no había pasado nada serio... - No fue así. Muchas personas sufieron persecución, sufrieron la cárcel injustamente, y atropellos más graves como crímenes también. Recuerdo claramente a mi padre yendo a visitar a compañeros que habían sido encarcelados sólo por hacer políƟca. El no estuvo preso porque el listado de detenciones que se había armado llegó a manos de un familiar que era militar y lo sacó de la lista, sólo por eso se salvó. Pero fue parte de una generación con mucha fuerza, con muchas convicciones. Jamás le escuché una palabra de odio o de búsqueda de revancha. Querían una provincia mejor y lucharon para eso.

- Y volvió la democracia. - Sí, pero el cambio no fue instantáneo. El sector que había manejado el país de facto seguía teniendo poder. Como legislador, él fue quien propuso y gesƟonó la creación de la Comisión de Derechos Humanos en Diputados. Su proyecto fue aprobado y en ese momento hizo la denuncia pública contra Rauzzino por la desaparición de mi ơo. Ese mismo día, terminó la sesión y salió del recinto por donde ahora hay un hotel, lugar que en ese entonces era una arboleda. Ahí lo estaban esperando y sufrió un atentado de parte de personas desconocidas. Lo atacaron, lo dejaron inconsciente y terminó internado. Le pegaron con una cachiporra de policía... siendo legislador. - Pero nunca se alejó de la políƟca. - Nunca, tenía un compromiso fuerte. La parƟcipación era natural. Mi mamá, Antonia Bulacio, también era docente y militante. Eramos siete hermanos, y en mi casa siempre había una docena de personas en la mesa, porque llegaban vecinos, gente de la políƟca, invitados. En mi casa se hacían reuniones políƟcas... - ¿Eso le gustaba, le molestaba...? - No lo cuesƟonaba, para mí era lo más natural, recuerdo tener once años y volver en familia de actos políƟcos. Pero ahora que lo pienso casi todos mis hermanos le tomaron cierto rechazo a la políƟca, y el único que se dedicó desde muy joven fui yo. - ¿Y cómo pasó de la militancia familiar a la acción políƟca directa? - Yo militaba desde la adolescencia, toda mi vida me vinculé con dirigentes del peronismo, los conocí desde chico. Después la situación cambió. Mi padre tenía problemas de salud, pasó sus úlƟmos años en sillas de ruedas porque sufrió varios ACV, hasta que murió en 2001. También ocurrieron cosas en la provincia, y a muchos jóvenes de mi época nos tocó padecer una etapa en la que a todos los peronistas nos Ɵldaron de delincuentes, de violadores, de drogadictos... fue una etapa fea, pero siempre fuimos militantes. De alguna manera nos fortalecimos. - Fue una época de gran división social. - Había cierto sector de la sociedad se ponía en juez y te condenaba por ser peronista. Pero era algo genérico, en el trato personal la relación era buena, las amistades se mantuvieron, se conservaron y quienes crecimos en esa

Hay que darle conƟnuidad a este camino y defender un proyecto de Provincia está por encima de los proyectos personales

etapa quedamos unidos para siempre. Después pasaron los años, me casé, formé mi familia, trabajé siempre en disƟntos rubros... Militábamos siempre pero con pocas posibilidades de acceder a un espacio de representación, una oportunidad que recién llegó después del 2000. - ¿Qué pasó en esos años? - El trabajo políƟco se hizo más fuerte. Alrededor de 2004 nos convocó a varios jóvenes peronistas Armando Mercado y nos integramos dentro del mismo peronismo al Frente Para la Victoria. Arrancamos en ese espacio junto con Lucía, empezamos a caminar la provincia... y ya no paramos más. - ¿Qué recuerda de esa primera etapa con la actual gobernadora? - Eramos muy poquitos y los espacios eran muy pocos también. Yo senơa como un privilegio poder trabajar con ellos. Aprendimos a estar juntos, a escuchar a la gente, aprendimos a culƟvar lo que traíamos de la cuna, que era la lealtad y las convicciones firmes; nunca Ɵtubeamos sobre el camino a seguir: apostamos a lo que estábamos convencidos. Trabajábamos permanentemente. Fuimos a una primera elección y entraron dos diputadas nuestras: Egle Altamirano y Verónica Mercado, y me llevaron a trabajar con ellas a la Legislatura. A los seis meses ya era secretario de Bloque. Después el FPV creció en todo el país, se hizo un acuerdo transversal, y cuando llega Lucía como Presidenta del Senado pasé a la Vicegobernación como su secretario privado . - Fue una época extraña esa. - Fue complejo desde el primer día, no fue cómodo ni


EL ESQUIÚ.COM 11

CATAMARCA/Domingo 13 de enero de 2019 fácil para el peronismo. Hubo momentos diİciles, duros en el Senado, porque ella ejercía la Vicegobernación pero en los hechos estábamos totalmente fuera del gobierno. Ni a los actos invitaban a Lucía, y la atacaban permanentemente, hasta con animosidad. Pero también sirvió como aprendizaje, porque para trabajar con legisladores del Frente Cívico recurrimos siempre al diálogo y a la búsqueda de consensos, a respetar otras posiciones. Hay que tener en cuenta que tampoco teníamos respaldo de otros sectores del peronismo. - ¿Cómo vivó ella esa situación? - Nunca respondió a una agresión. Trabajaba todo el día, y creo que fue en esa etapa cuando mostró por primera vez su gran capacidad de trabajo. Como nunca antes, la Vicegobernación generó acciones directas para la sociedad. Creó áreas nuevas, organizó estructuras con todo lo que tenía a su alcance, recorrió toda la provincia, marcó pautas con una forma de hacer políƟca disƟnta a la que conocíamos. Precisamente creo que fue atacada porque con su llegada rompió los esquemas de tranquilidad de la clase políƟca del momento, que vivía la comodidad de una hegemonía y se encontró con algo inesperado. La fuerza predominante en la provincia contaba con los medios de comunicación de su lado, pero mientras tanto ella hizo lo que se había dejado de hacer: se acercó a la gente. Fue a cada barrio, a cada pueblo. Escuchaba, gesƟonaba, llevaba soluciones, y desde esa labor la propia comunidad comenzó a impulsarla hacia la Gobernación. Había un lazo con el pueblo que ya nadie podía romper: viajábamos a todos los departamentos, conocía la realidad de toda la provincia y las necesidades reales de cada lugar. Y transmiƟó esa forma de trabajar, sin discursos ni propagandas: no pregonaba la jusƟcia social, la ponía en prácƟca. - ¿Al ver ese trabajo senơan que iba a llegar a ser gobernadora? - Lo sabíamos, lo merecía por la manera en que le importa la gente.... Hay una anécdota que la describe muy bien. Antes de que fuera gobernadora, cuando ya pensábamos en una campaña, muchos dirigentes y militantes queríamos darle una sorpresa y empezamos a juntar fondos para apoyarla. Cuando reunimos una canƟdad de dinero más o menos importante fuimos contentos a decirle que ya teníamos para afiches y carteles. Eran días fríos. Le contamos nuestra idea, lo que habíamos hecho. Nos escuchó y nos dijo: “Con esa plata que Ɵenen vayan a comprar colchones y frazadas y llévenlas a este, este y este barrio”. Nada de afiches: nos mandó a comprar y entregar cosas para vecinos de todo lo que era el Gran Chaparral y Montecristo, la gente que peor la pasaba. Esa es Lucía. Ya como gobernadora cambió toda la ribera del Valle: mejoró la vida de todas esas familias. Que llegara a Gobernadora era cuesƟón de Ɵempo, la gente la quería. Fue al Congreso dos años, volvió y ganó la gobernación. - Y en ese 2011 usted compiƟó por un circuito que nunca había ganado el peronismo. - Antes era el Cuartel 4, que al ampliarse y modificarse la zonificación pasó a ser el Circuito 7, donde el peronismo nunca ganó. Cuando me designaron para concejal en ese circuito, recuerdo que salí de firmar la aceptación de candidatura en el parƟdo y los compañeros me decían: “Uh, te mandaron a morir, ¿no eras amigo de Lucía? ¡Ahí vas a perder, cómo no te pusieron en otro lado o te dieron un cargo!”. Pero yo estaba convencido de que tenía que ganar y ganamos. La clave fue lo que nos enseñó ella, estar al lado de la gente, escuchar a la gente. Y lo hicimos… para mí no es diİcil ni complicado. Me gusta hablar con los vecinos. Estoy acostumbrado y cuando me llaman de algún lado sé que es para hacer algún pedido. En mi oficina abren la puerta y nadie llega para felicitarme, van para pedir alguna solución, van porque necesitan algo, es natural, de todos los días. Los años de concejal me sirvieron mucho como experiencia y me permiƟeron profundizar el conocimiento de todas las problemáƟcas de la ciudad. Trabajamos en el plan de pavimentación, en el riego por goteo para forestación, cambiamos todo el sistema de recolección de residuos, avanzamos en urbanización, veredas, alumbrado; se reubicaron los boliches. Se hicieron proyectos importantes para el Parque Adán Quiroga, la Avenida Virgen del Valle, parƟcipamos en la remodelación de plazas... fue muy posiƟvo. Siempre escuchando a los vecinos y a la oposición. Creo que sólo se puede construir desde el diálogo con todos los sectores. - Cuatro años después llegó la diputación. - Sí... yo tenía el sueño de ser diputado porque fue el lugar que tuvo mi padre. Él me hablaba mucho de eso, y me

Los apuntes del Director Néstor López Rodríguez, padre de Armando, tuvo una extensa labor docente, y su tarea más destacada la desarrolló como director de la Escuela 230 de Banda de Varela. Mientras se mantuvo al frente del establecimiento, López Rodríguez llevó adelante un singular trabajo, de manera silenciosa y sin que nadie se lo encomendara. Con metódica paciencia, fue elaborando un archivo en el que registraba cada acontecimiento, no sólo de la escuela, sino de la barriada, que siempre tuvo una identidad propia. Desde pequeños arreglos hasta cambios de personal, desde fiestas populares hasta menciones en la prensa de la época, todo era documentado por el director de la escuela. Sin saberlo, fue construyendo un auténtico tesoro, con imágenes, testimonios y documentos de toda una época en Banda de Varela. Muchos años después, cuando él ya había fallecido, encontraron los cuadernos y en cada página aparecían maravillosas señales de un tiempo que se había ido. Anhelos, proyectos, conflictos: todo estaba allí. Hace poco más de diez años, Armando López Rodríguez reunió ese baúl de recuerdos con forma de fotocopias y manuscritos, y se ocupó de reunirlos en un libro, que llevaba por título “Los apuntes del Director”. decía que lo vivía como un gran honor, un doble honor por representar al pueblo de Catamarca y por el parƟdo. Y yo siento lo mismo... Pero hay diferencias, él se lamentaba de que le tocó esa función ya de muy mayor y estando enfermo. Además eran Ɵempos más diİciles, hoy la democracia está firme y maduramos mucho. Podemos discuƟr con los colegas de otros sectores, podemos enojarnos a veces, porque cada uno es apasionado con sus ideas, pero hay respeto y nadie se agrede. Ocupar una banca es una oportunidad importante, es mucha responsabilidad y uno siempre trata de buscar soluciones y no quedarse en discusiones estériles. - ¿Nunca se arrepinƟó de dedicarse a la políƟca? - Nunca. Uno encuentra saƟsfacciones y sinsabores, pero es mi vida… sí puedo confesar que por ahí se me cruzan otras sensaciones. Por ejemplo, en estos días me tocó despedir a mi hijo mayor que se fue a estudiar a Córdoba, y me dí cuenta de que estuve ausente muchas veces en su crecimiento. Pero creo que a otros padres también les pasa, al policía o al médico que hacen guardias, al que Ɵene que viajar. Yo mismo muchas veces almorzaba sin mis viejos, o me acostaba antes de que volvieran... seguramente mis hijos muchas veces habrán sufrido lo mismo que yo en aquella etapa. Es una tarea que demanda a veces postergar cosas que uno ama, pero no me arrepiento. - ¿Qué es lo que jusƟfica esos sacrificios? - La políƟca es maravillosa. Si uno realmente hace políƟca como herramienta de transformación, se pueden lograr grandes cosas. Conocer gente que encuentra la forma de mejorar su calidad de vida, encontrar personas que necesi-

Néstor López Rodríguez Lo ideó como homenaje a su padre y como testimonio histórico de valor para todo ese pueblo. Por las vueltas de la vida, el proyecto se quedó sin su último paso, y el libro terminado nunca llegó a una imprenta. taban una oportunidad y poder ofrecerle eso; es hermoso verlos crecer con sus familias, sus emprendimientos, terminar estudios. Bien uƟlizada la políƟca siempre permite llevar a la gente a un lugar mejor. - ¿Y cómo se enfrenta la idea de que sólo buscan beneficio personal? -La exposición pública es permanente, estamos expuestos a esos comentarios, pero las personas que lucran con la políƟca no perduran, su vida políƟca termina ahí. Los encumbrados que estafan a la gente para sacar ventajas duran poco, fracasan: ocupar un cargo público no es hacer políƟca. - ¿Qué vislumbra para este año electoral? - Veo que la sociedad encontró el rumbo de la Catamarca que quiere, con la minería, la producción y el turismo como pilares de desarrollo; con un fuerte impulso social, con inclusión plena a través de la salud, la educación, la vivienda. Se trabaja para mejorar la calidad de vida. Esta gesƟón fue ampliamente convalidada y hay que seguir adelante y no volver al pasado. Si Lucía se presenta o no para un tercer mandato es una decisión personal, pero hay que darle conƟnuidad a este camino y defender un proyecto de Provincia está por encima de los proyectos personales. - ¿Y a nivel personal? - Uno va madurando y creciendo, y me siento con posibilidades de afrontar desaİos nuevos. Soy parte de este proyecto y voy a seguir trabajando desde el lugar que me toque. Estoy preparado para asumir una tarea ejecuƟva si los catamarqueños así lo deciden.n

Junto a Lucía Corpacci y Raúl Jalil, en un acto oficial. Le tocó acompañar a la actual mandataria cuando ella se desempeñó como Vicegobernadora, etapa en la que fue su secretario privado y transitó todo el camino hacia la Gobernación. Cerca del intendente capitalino, López Rodríguez trabajó durante los cuatro años en que cumplió tareas como concejal del Circuito 7.


12 EL ESQUIÚ.COM SOCIEDAD

Domingo 13 de enero de 2019/CATAMARCA

Dispositivo del Plan ENIA

Prevención de embarazos Personal de Salud trabajó con vecinos en la zona sur de la ciudad Capital. El Ministerio de Salud, a través de la dirección provincial Materno

Infantil, llevó a cabo en el CAPS Dr. Carlos Bravo, de la zona sur de la ciudad Capital, una capacitación denominada “Presentación del Dispositivo del Plan ENIA (Embarazo No Intencional Adolescente”. La actividad fue dada por medio de los equipos del programa de Sa-

lud Sexual y Procreación Responsable en donde participaron la Lic. María Acosta, la ginecóloga, Dra. Gabriela Ogas y la psicóloga, Lic Ana Cejas. Además, estuvo como asesor el psicólogo Lic. Roberto Rojas. Cabe destacar la buena participación de todos los profesionales de Salud de dicho centro de salud del turno mañana. Más actividades Por otro lado, en el Parque de los Niños de la ciudad de Catamarca, los equipos del PNSIA y la dirección Provincial Materno Infantil con el programa de Salud Sexual y Procreación Responsable junto con el programa Atención Integral del Adolescente, trabajaron en actividades de promoción y prevención de la salud integral de los y las adolescentes, en el marco Plan ENIA; cuyas actividades están incluidas en el proyecto de verano. Un equipo de ENIA participó también de distintas actividades en Belén en el marco de la Noche de Playa.n

REPARACIONES. Las últimas lluvias registradas provocaron daños en distintos puntos de la red vial nacional, como fue el caso de Ruta Nacional 40 entre El Eje y Las Cuevas, en el departamento Belén. Ya se culminaron parte de los trabajos de relleno de erosiones y reconstrucción de banquinas, como así también de limpieza de cauces para evitar que colapsen alcantarillas y otras obras. De los 1.200 kilómetros de red de rutas nacionales que posee la provincia, el 11º Distrito Catamarca mantiene aproximadamente 900 kilómetros.

Hantavirus: más casos El último parte del Ministerio de Salud de Chubut emitido ayer, confirmó dos nuevos casos con hantavirus en la Cordillera elevando el número total a 28 infectados y 9 muertos. Los casos corresponden a una pobladora de El Maitén, internada en el Hospital de Esquel, y a otra persona de El Bolsón que fue trasladada al Hos-

pital Regional de Bariloche. “Los 28 casos positivos notificados se encuentran con nexo epidemiológico, vinculados al brote de hantavirus localizado en Epuyén”, indica el parte. Epuyén soporta días sin turistas y con los vecinos encerrados en sus casas ante el temor de un contagio casual.n


CULTURA

Domingo 13 de enero de 2019/CATAMARCA

EL ESQUIÚ.COM 13

A partir de las 15

El Rodeo convoca con su Festival de la Flor Música Va Habrá números musicales, ranchos, comidas y muestras artesanales. El músico y compositor santiagueño Raly Barrionuevo será la figura central de la XXXII edición del Festival de la Flor que, como ya es tradición, se realiza todos los enero en El Rodeo. Hoy a partir de las 15 hs y hasta no pasada la medianoche se extenderá este tradicional encuentro folklórico en el polideportivo municipal de la villa rodeína. Promovida por la Municipalidad de El Rodeo, con producción y coordinación de Carafea Producciones, esta nueva edición del Festival de la Flor podrá ser disfrutada, por lugareños y visitantes, con entrada libre y gratuita. El Trío Ambato y Ángel “Ficha” Acosta serán los encargados de abrir el escenario. También integran la cartelera Rodrigo Varela, el Ballet Danzar Norteño, integrado por bailarines de El Rodeo, y René Andrada, otro valor local. Avanzada la tarde compartirá su música el cantor santiagueño

ya afincado en Catamarca, Iván “Peke” Bonardi quien, acompañado de una talentosa banda, desgranará su repertorio popular. Carafea, la banda catamarqueña integrada por Rafael Salas en voz y guitarra, Enzo Zelarayán en bajo eléctrico, Chino Décima en guitarra y arreglos musicales, Pablo Reinoso en percusión y batería; y Darío Díaz en guitarra eléctrica, será la encargada de seguir subiendo el tono festivalero de la jornada, a partir de su propuesta de folklore fusión y mixturas musicales. El folklore joven también estará representado, en esta fiesta rodeína, por Tunay, grupo jujeño de gran proyección, que viene haciendo bailar al público en cada presentación con sus hits como “Adónde vas?”, “Whatsapp carnavelero” y “Corazón en libertad”. Noche Alegre significa, en quechua, el nombre de esta agrupación jujeña, liderada por Martín Arcos, que ya pisa fuerte en escenarios de todo el país. Como cierre, Raly Barrionuevo. El Festival de la Flor integra una nutrida cartelera artística y turística con la que el municipio, a cargo del intendente Armando Seco Santamarina, convoca a dis-

frutar de la temporada de verano en El Rodeo. La XXXII edición del Festival de la Flor se podrá disfrutar con entrada libre y gratuita en el polideportivo municipal que, desde fines de 2018, está totalmente techado para brindar mayor comodidad a todos los asistentes.

Como ya es tradición, habrá ranchos con gastronomía tradicional para poder acompañar la jornada; y artesanos de El Rodeo y alrededores tendrá un sector para exponer y comercializar sus producciones, haciendo de este encuentro un espacio que pone en valor a los productores locales.n

La Secretaría de Estado de Cultura arranca hoy con la temporada 2019 del exitoso circuito “Música Va 2”, que tendrá la presentación de numerosos artistas locales de los géneros Cuarteto y Cumbia, recorriendo escenarios de todo el interior profundo durante enero y febrero. El lanzamiento del ciclo musical impulsado desde la Dirección de Industrias Culturales dependiente de la Secretaría de Cultura de la provincia, será hoy a las 16, en el Camping de la localidad de Coneta, departamento Capayán, donde hará su presentación la banda El Clan. También hoy, pero a las 21, la artista Laura Prado brindará un recital en la plaza de la localidad de Los Varela, departamento Ambato. Tras su lanzamiento por partida doble este fin de semana, “Música Va 2” tendrá continuidad el próximo jueves 17 de enero en la villa del departamento Pomán, donde tocará la Shirley’s Band; en tanto que en la misma jornada se desplegará mediante otro imperdible show en la localidad de Aconquija, donde se presentará el artista local Ezequiel Olmos (hermano del extinto cuartetero Walter Olmos). La entrada es libre y gratuita.n

LA CASA DEL FRENO Y EL EMBRAGUE 33 años de excelencia en nuestro trabajo, garantía de servicio Tu seguridad y la de los tuyos es lo más importante, por eso dejá que nos encarguemos de tus frenos y embrague. La casa del freno y el embrague

Visitanos en Av Alem 426. Tel : 4431868. Y en Valle Viejo estamos en Ramirez de Velazco 261. Tel 4445170

OFERTA

PUERTA + VENTANA 1x1

$5.199

Aberturas de aluminio ¡¡ofertas!!

10% - 15% - 20% Avda. Pte. Castillo 1528 (Diagonal Plaza La Chacarita) tel. 3834 696464


14 EL ESQUIÚ.COM

CATAMARCA/Domingo 13 de enero de 2019 Fabián González

La imagen muestra cómo quedará la calle Sarmiento después de la intervencción.

Panorámica de calle Sarmiento al momento en que comenzaron las tareas de remodelación.

Cambios en el corazón de la ciudad Días pasados comenzó la intervención urbanística en calles Sarmiento y Rivadavia, en el tramo comprendido entre República y Esquiú, dos arterias que conectan con la Manzana Franciscana, polo cultural, histórico, religioso y educativo de relevancia en nuestra ciudad. Se trata de una obra que dará fluidez al tránsito vehicular reduciendo el ancho de la calzada, y mayor protagonismo al peatón, con veredas más amplias y dispositivos de seguridad vial. Una tendencia de las ciudades contemporáneas contemplada por el municipio capitalino, que articula proyectos emanados de sus distintas áreas pensando en una urbe con fisonomía y movilidad diferentes. Desde esta perspectiva, la actual acción se inscribe en el plan de recuperación y conservación del casco histórico, pergeñado por las autoridades comunales, con la intención de preservar el patrimonio arquitectónico y paisajístico diseminado en la Capital catamarqueña. Parte de la vía pública del casco céntrico está siendo modificada

Informe: Adriana Romero

en estos días. Los cambios estéticos y de movilidad comprenden la franja central, denominada calzada, y los dos laterales, que son las veredas. La arquitecta Valeria Gallo, directora de Proyectos, dependiente de la Secretaría de Obras Públicas de la municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca, comenta acerca de la intervención en dos arterias que tienen una alta actividad bancaria, hotelera y comercial, indicando que “el objetivo es conseguir tanto en calle Sarmiento como en Rivadavia ensanchar los tramos de veredas de ambas partes, ya que son muy estrechos, y restringir lo más posible el tránsito vehicular. Va a quedar una calzada de unos 4 metros y con dársenas para ascenso y descenso de pasajeros, sobre todo en la zona hotelera y de bancos, para camiones de caudales y los colectivos de pasajeros, pero es solamente para ascenso y descenso, no podrán permanecer en el lugar”. En calle Rivadavia quedará una

sola dársena para camiones de caudales, que compartirán todos los bancos; mientras que en Sarmiento quedará una parada para descenso y ascenso de colectivos, para todos los hoteles. Asimismo, explica que en estas áreas donde estará restringido el tránsito vehicular “va a quedar una calzada, pero más estrecha. No es el mismo tipo de proyecto que se ha trabajado en calles Esquiú o Sarmiento, pues vimos que no dio buen resultado porque sólo se realizaba la concreción del proyecto en uno de los tramos de veredas, que sería la situación del Calchaquí y San Francisco. Nosotros lo hacemos de ambos lados de manera que la calzada quede en el centro”. En cuanto a los materiales empleados, especifica que las veredas se realizarán “con mosaico blangino siguiendo la misma línea que ya se trabajó en el centro de la plaza, todos los perímetros del paseo público ya se ha trabajado con este tipo de mosaico tradicional, que trata de remedar

AnƟgua postal del tramo de calle Rivadavia que será modificado en su fisonomía y movilidad.

el mosaico granítico, de gran dureza y mucho brillo. Ese mismo tratamiento de veredas se realizará en Sarmiento y Rivadavia. En tanto, las calles van a ser de

Queremos preservar el casco histórico. Tratamos que la gente de acá y el turista se sientan en un espacio más agradable.

adoquines”. Acerca del desarrollo de los trabajos, señala que al tratarse de “una obra sencilla, tranquila, se va a trabajar en muchos tramos a la noche para no molestar a los transeúntes. Se empezará primero por la calzada, una vez que esté lista se va a arrancar con las veredas. También se colocarán tarimas peatonales para que los transeúntes puedan transitar y no se interrumpan las ventas de los locales, ni la pasada de los pasajeros a los hoteles”. La funcionaria enfatiza que “es una obra que se debe hacer porque tenemos que ir modernizándonos, Catamarca no puede quedar estancada en el tiempo”, y estima que esta época es conveniente para realizar la intervención porque hay menos gente con relación a febrero, en que “comienza el movimiento de las escuelas, por eso calculamos que a mediados de febrero ya tendremos lista la obra”, que “se había prorrogado porque los comerciantes pidieron trabajar tranquilos durante las fiestas, por eso se decidió arrancar después de Reyes”.

“El plazo de obra que tenemos es de 60 días, pero si todo viene bien en 45 días ya estará terminada, lo único que tenemos son desagües pluviales, porque el sistema eléctrico y demás es aéreo”, describe. En cuanto a las luminarias en estos sectores, cuenta que “habrá una nueva iluminación, pero la instalación no será subterránea, por eso es una obra rápida. Vamos a trabajar con lámparas led, luz blanca, para que haya más iluminación”. En cuanto al diseño dice que serán “líneas más bien modernas, similares a las que hemos venido trabajando en las plazas y otros espacios”. Gallo detalla que “se pondrán bolardos de acero, como en el perímetro de la plaza 25 de Mayo, solamente que éstos son verticales, como cilindros plateados. Son bastantes, se colocarán cada 2 metros y medio o 3 metros”. El bolardo es un poste de pequeña altura, grueso, que se ancla al suelo para impedir el paso o el estacionamiento a los vehículos. Algunos expertos consideran que estos simples elementos contribuyen a la seguridad vial, pues impiden de forma eficaz y segura que los vehículos a motor accedan a zonas peatonales. Por eso su presencia en las ciudades es necesaria y tranquilizadora. “Queremos preservar el casco histórico y mantenerlo. Tratamos de que la gente de acá y el turista que nos visita se sientan en un espacio más agradable, porque las veredas en este momento son muy estrechas y se hace difícil caminar. Además, estéticamente son todas de distintos colores y texturas. Vamos a tratar de unificar el estilo”, resalta la arquitecta. El financiamiento asciende a $ 14.000.000, $ 7.000.000 por cada cuadra, son fondos de Nación y una parte del municipio local.n


EL ESQUIÚ.COM 15

CATAMARCA/Domingo 13 de enero de 2019

El dibujo expone detalles de la transformación que observará la calle Rivadavia.

La misma cuadra sobre calle Rivadavia antes de la ejecución de los trabajos.

Recuperación del casco histórico

Intervenciones en calles Esquiú y República En una etapa posterior, se intervendrá también calle Esquiú en la cuadra delimitada por Sarmiento y Rivadavia, sector sur de la Manzana Franciscana, que da a uno de los costados del antiguo templo de San Pedro de Alcántara. La directora de Proyectos de Obras Públicas municipal expresa que “vamos a trabajar en calle Esquiú, queremos restarle un metro a la vereda de San Francisco, para agregar dársenas, porque con la actividad del Banco Santiago del Estero se crean muchos cuellos de botella. Entonces, serán necesarias para que los taxis puedan estacionar, sobre todo porque son los jubilados que van a cobrar ahí, y de esa manera podrán descender más tranquilos”. La idea es “ensanchar un poco la vereda de ese tramo también con el mismo sistema de blangino, y hacer la calle de adoquines”. La ejecución de la obra se hará con fondos municipales por un monto de $ 5.000.0000. Un trabajo similiar se realizará en calle República entre Rivadavia y Salta. Los trabajos en ese sector se iniciarán “cuando se terminen las otras dos obras para habilitar el tránsito”, asevera. Con esta acción, los taxis que están en calle Rivadavia irán a República y los de Sarmiento se ubicarán en Esquiú.

En los últimos años fue notable la restauración y puesta en valor del casco histórico, como parte del circuito turístico, cultural e histórico de Catamarca. Esta intervención comprendió la recuperación de obras arquitectónicas, fachadas de casonas antiguas, museos y paseos públicos, testimonios del acervo cultural de nuestro pueblo. En este contexto, las arterias que son intervenidas conectan con la Manzana Franciscana, uno de los espacios de valor patrimonial, por donde transitó el Venerable Fray Mamerto Esquiú, que camina hacia los altares; centro educativo y religioso donde se formaron varias generaciones. Sobre el particular, el director de Cultura municipal, arquitecto Luis Maubecín, aporta su visión desde su área de trabajo. “Desde hace 7 años, definimos las líneas de trabajo para la gestión cultural sobre dos ejes. En términos generales, la tarea se concentraba en la recuperación, conservación y difusión del patrimonio; y la otra línea es la vecinalización de la cultura”. “Dentro de lo que es la preservación del patrimonio, se presentó primero un proyecto en función del patrimonio construido, el cual nace en la Plaza de la Estación, propiamente en el palacio municipal, que es la antigua estación de trenes”, explica, apuntando que lue-

go “va por toda la peatonal Rivadavia uniendo Casa Caravati con sus aledaños, incluyendo todo lo que es la arquitectura neoclásica italianizante que caracteriza nuestra ciudad y los laterales como son los edificios del Obispado o Casa de la Cultura provincial, plaza 25 de Mayo propiamente dicha, Museo de la Virgen. Todo eso ya hemos ido concretando”. “Luego se proponía la peatonalización de Sarmiento y Rivadavia, para llegar a la Manzana Franciscana como gran polo de acción cultural. Y esto en un futuro es probable que se extienda hasta la universidad. La Manzana Franciscana ya está definida, sólo que estamos en una época en que los recursos son escasos”, señala, estimando que “hay que tener un poco de paciencia, para poder concretar todo esto”. “Dentro de este panorama interviene Obras Públicas de la municipalidad con su propio proyecto a nivel urbano, para proporcionar más comodidad a los vecinos y al turista”, apunta. Desde su punto de vista, la peatonalización debería extenderse a todo el casco céntrico, delimitado por los cuatro boulevares, ya que “es posible estacionar en el perímetro y caminar, son cinco cuadras desde cualquier boulevard hacia la plaza principal. Es perfectamente transitable a pie y da la posibilidad de que haya transporte público o taxis días determinados”.

Iniciarán la construcción de 40 locales comerciales en la Gruta Otra obra que será encarada entre fines de este mes y comienzos de febrero tiene que ver con el proyecto focalizado en la Gruta de Choya, que cobra relevancia debido al turismo religioso y la celebración del Jubileo por los 400 años del hallazgo de Imagen de la Virgen del Valle, en 2020, oportunidad en que Catamarca será anfitriona del Congreso Mariano Nacional, que reunirá a miles de personas de distintos puntos del país. Actualmente se viene trabajando en el perímetro de lo que será el predio en ese espacio rodeado de montañas. En este sentido, la arquitecta Valeria Gallo cuenta que “vamos a empezar la construcción de los locales comerciales en la Gruta; como es una obra que se va a hacer por administración, no se contrata, calculo que en enero largamos esa obra también, ya está el expediente para la compra de materiales, así que una vez que venga la gente de licencia vamos a arrancar con los trabajos”. “Son unos 40 locales, tanto gastronómicos como para la venta de artesanías, productos religiosos, entre otros, con baños y lugares donde puedan sentarse a comer y tomar algo. Al frente se van a desarrollar playas de estacionamiento para que los colectivos lleguen hasta ahí y no ingresen hasta la zona destinada al culto”, detalla, agregando que “pasando el portal nuevo, que falta terminar de consolidar con veredas y demás, unos 20 metros más atrás, allí comienza el sector de los locales comerciales”. Considera que “es una obra muy importante porque tenemos mucho turismo religioso”.

1.300 cuadras restan para terminar el asfaltado en Capital, anunciaron desde Obras Púbilcas municipal.


16 EL ESQUIÚ.COM CULTURA

Domingo 13 de enero de 2019/CATAMARCA

El encuentro, en su 54° edición

Buen comienzo del Festival de Jesús María jinetes del país, para la competencia nacional de la doma en las categorías de Basto con encimera lisa, Gurupa sureña y Crina limpia.

Esta noche subirá al escenario Luciano Pereyra, con su consagrado repertorio melódico. Con el folclore carpero de los Manseros Santiagueños, el chamamé del Chango Spasiuk y Los 4 de Córdoba como artistas centrales, además de la competencia nacional de jinetes, comenzó la 54º edición del ‘Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María’, en esa localidad homónima del norte cordobés, distante a unos 50 kilómetros de la capital provincial. Los Manseros Santiagueños, quienes transitan las seis décadas desde su conformación, fueron los principales animadores al cierre de la primera jornada que, con su festivo repertorio folclórico norteño, incentivaron al público a participar de cada uno de los temas. Los 4 de Córdoba, en su 50 ani-

versario, estuvieron acompañados por una orquesta sinfónica para repasar pinturas locales y latinoamericanas con sus canciones como ‘Mira que lindo es mi país paisano’, ‘Canción de las simples cosas’, ‘Ella y el bar Sorocabana‘, ‘Ansiedad’, ‘La vida va’ y la ‘Chacarera del olvidao’, entre otros temas.

También fueron parte de la grilla los correntinos chamameceros Alborada y los cordobeses Ceibo, quienes fueron consagración en Cosquín 2011. Mientras tanto, en los intermedios musicales el espectáculo se trasladaba al campo de la doma con la presencia de las mejores tropillas y los más destacados

Cartelera La grilla continuará esta noche con Luciano Pereyra, Lucho Arrieta, Coco Gomez, Pachecos, Los Duarte, Bruna Monte y Los Fulanos. Mañana: Los Tekis festejan 10 años con artistas invitados, Kepianco, Jujeños, Maxi Gil, Canto del Alma y La Barra. Martes 15: Sergio Galleguillo, Guitarreros, Roxana Carabajal, Los Campedrinos, Los Legales, El Toba, Los Olivareños y Ulises Bueno. Miércoles 16: Alejandro Lerner festeja 35 años de “A todo pulmón” con invitados especiales, Victor Heredia y los “50 años de Todavía Cantamos”, Bruja Salguero y Facundo Ramirez, La Callejera, Emiliano Zerbini, La Zapada y Salta 3. El cierre será el lunes 21.n

Chamamé La 29º Fiesta Nacional del Chamamé “De la Humanidad”, que hasta el 20 de enero convocará a artistas nacionales y del exterior, se inició en la capital de Corrientes en medio de una tregua de las intensas lluvias que azotan la provincia desde el martes último, y que provocaron inundaciones y unos 2.500 evacuados. La grilla de artistas del 2019, incluye a figuras como el Chango Spasiuk, María Creuza, Soledad, Antonio Tarragó Ros, Los Alonsitos, Julián Zini y su conjunto Neike Chamigo, Mario Bofill, Los Alonsitos, Amandayé y Los de Imaguaré, entre muchos otros. La música litoraleña invadió el anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola, ante miles de espectadores que disfrutaron del canto de Julián Zini y su grupo Neike Chamigo; del “Bocha” Sheridan, Los Alfonso (Paraguay) y Aníbal Maldonado, entre otros, además del Ballet Oficial. Mario del Tránsito Cocomarola (h), conocido artísticamente como “Coquimarola”, habló del reconocimiento mundial de la música litoraleña: “Chamamé, sapucay y baile, eso es ser correntino”.n


EL ESQUIU.COM

Domingo 13 de enero de 2019/CATAMARCA

Religiosas

17

Durante el mes de enero, los horarios de Misas en la Catedral y Santuario de la Virgen del Valle son los siguientes: lunes a viernes, 7.00, 8.00 y 11.00, Camarín; 21.00, Altar Mayor. Sábados: 7.00, 8.00 y 10.00, Camarín; 11.00, Bautismos; 21.00- Altar Mayor. Domingos: 7.00, 8.00, 11.00 y 21.00.

El sagrado corazón de Fray Mamerto Esquiú (Primera parte) En este espacio destinado a dar a conocer aspectos de la vida y obra de Fray Mamerto Esquiú, el profesor Mario Daniel Vera nos brinda un nuevo aporte, en este caso referido al corazón del Venerable franciscano catamarqueño. El 10 de enero de 1883 el obispo Esquiú entregaba su alma al Creador en la posta de Pozo del Suncho. Días después, el doctor Ruperto Seara, en el Hospital San Roque de Córdoba, con los medios que entonces se contaba, se encargó de embalsamar su cuerpo para el velatorio. Al extraer el corazón del virtuoso catamarqueño quedó asombrado ante la vitalidad y el perfecto estado en el que éste se encontraba, a pesar del avanzado deterioro del resto del cuerpo. Puso el corazón en ácido tartárico, lo tuvo en su poder más de tres meses, y luego se lo entregó a don Odorico Esquiú. El 7 de mayo de 1883, luego de un largo viaje desde la ciudad de Córdoba, don Odorico Antonio Esquiú llega a la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca. Pero este viaje no será como ningún otro, ya que trae entre sus manos una cesta de mimbre blanca que en su interior contiene un elemento de valor incalculable: el corazón de su hermano, Fray Mamerto Esquiú. Carta del doctor Seara a Odorico El 2 de mayo de 1883, desde la ciudad de Córdoba, el doctor Ruperto Seara Azpilcueta, uno de los doctores que tuvo a su cargo la autopsia de los restos del Padre Esquiú y quien tenía en su poder el corazón del ilustre obispo, se dirige por carta a don Odorico Antonio Esquiú, donde le manifiesta: “Como manifesté a Ud. yo tenía ofrecido ya al Sr. Ministro de Justicia de la Republica, por intermedio del Sr. D. Florentino Barros, Sub secretario del mismo; este precioso órgano del cuerpo de su finado hermano, a fin de que fuera depositado en un local preferente en el Museo de la Nación; pero reconociendo el derecho que Ud. y toda su respetable familia tienen a esta reliquia, no he trepidado en ponerlo en sus manos. Se lo remito, pues, asegurándole con toda verdad y, en conciencia, que éste es el verdadero corazón de su hermano el Ilmo. Sr. Obispo Esquiú (Félix Avellaneda. Op. Cit. Pág. 152). El doctor Seara le cuenta a Odorico que el gobierno nacional le encargó al gobernador cordobés que se hiciera cargo de todos los gastos concernientes al embalsamamiento y entierro

del cadáver del obispo Esquiú. Y con respecto al corazón de su hermano Mamerto le dice: “Las punciones con costura, que tiene en las dos arterias principales, han sido hechas por mí con el objeto de aplicar las inyecciones generales que se han practicado. La forma reducida y el color oscuro que ha tomado, es debido al acido tánico que se ha empleado en el procedimiento” (Félix Avellaneda. Fray Mamerto Esquiú. Datos biográficos. Stella, Catamarca, 1917, pág. 151). Carta al guardián del convento franciscano Don Odorico Esquiú tenía pensado visitar a sus hermanas en la localidad de San José de Piedra Blanca, compartir unos días con ellas y luego continuar viaje hasta la ciudad de Salta, llevando consigo el corazón de su hermano. Pero cambio de parecer y decidió que esta valiosa reliquia permanezca en Catamarca. Al Rvdo. P. Fr. Juan B. Muro: Presente. R. P. y mi estimado amigo. Teniendo presente los continuos favores, que desde mis buenos padres ha recibido toda mi humilde familia del benemérito Convento de San Francisco de Catamarca, muy singularmente en la persona de mi finado hermano Fr. Mamerto Esquiú, como también su especial amor de la Orden Seráfica, a esta Santa Casa y a su Provincia natal, interpretando fielmente su voluntad, cumplo con el deber de entregar a V. P. el órgano más interesante de sus restos mortales: ¡su mismo corazón! obtenido providencialmente en Córdoba, el 3 del corriente, día de la festividad de la gloriosa Ascensión del Señor, como lo acredita la carta autógrafa del Sr. Seara, que acompaño (Ibídem). Su corazón en Catamarca El 17 de mayo de 1883 don Odorico Antonio Esquiú entrega el corazón de su hermano al convento de San Francisco. Una vez en poder de los franciscanos catamarqueños, el corazón fue colocado en una sencilla urna de cristal, muy cerca del altar del Santísimo. Por esos años el templo de San Pedro de Alcántara estaba en la etapa final de su construcción; una vez habilitado el templo, en octubre de 1891, se trasladó la urna con el cora-

El corazón del Venerable franciscano catamarqueño Fray Mamerto Esquiú en la urna donde se conservaba.

Al extraer el corazón quedó asombrado ante el perfecto estado en el que éste se encontraba, a pesar del avanzado deterioro del resto del cuerpo.

zón a una sala de la portería del convento. Allí permaneció hasta 1902, cuando el Ministro Provincial de la Orden, Fray José María Bottaro, dispuso que sea trasladado nuevamente a la iglesia y se lo colocara en el nicho que se había abierto en la columna izquierda del arco, frente al altar del Santísimo. Sobre la urna había una lápida de granito con la inscripción “Aquí descansa el Corazón del Padre Esquiú”. “En 1904, el Padre Provincial, Fray Zenón Bustos, ordenó la restauración y ampliación de la urna que guardaba el corazón de Esquiú. Se encargó a un farmacéutico la preparación de un barniz y otras sustancias para pasarle al corazón y preservarlo de posibles ataques de insectos.

Las monjas Teresas de Córdoba habían enviado reliquias y pertenencias del piadoso obispo: un par de sandalias, trozos de piel, cabellos, fragmentos de habito, un pañuelo y otras ropas que usaba Fray Mamerto. Todo lo cual, en otra caja, se lo colocó en la cavidad inferior que se había abierto” (Jorge Martínez. El corazón de Esquiú. Folleto de divulgación). Nuevo lugar de reposo Años después, fray Antonio de Jesús Lobo realiza importantes modificaciones al templo franciscano de Catamarca: el presbiterio, el crucero, el coro detrás del altar mayor, la sacristía y dos pasillos laterales que unen el coro con la sacristía, en la parte trasera del templo. “Por gestiones del Padre Salvador Narváez, en el pasillo de la derecha, sobre el lado izquierdo, se abre un nuevo nicho, recubierto de piedra ónix verde claro, con puerta de bronce labrado, donde se lee: “Aquí yace el corazón de Fray Mamerto Esquiú”. Esta hermosa obra fue donada en su integridad por una piadosa dama de Buenos Aires, doña Ernestina Llavallol de Acosta, en 1943, donde se colocó el corazón de Esquiú en una nueva caja de cristal” (Jorge Martínez. El corazón de Esquiú).

El corazón nuevamente en su Casa Natal En el mes de mayo de 1989, las autoridades del convento, representado en su Guardián Fray José A. Paz y el director del Colegio Quintana, Fray Héctor Ricardo Gutiérrez, deciden trasladar esta valiosa reliquia a su tierra natal, a La Callecita de San José de Piedra Blanca, previa consulta y autorización del Postulador de la Causa Esquiú, Fray Jorge Estipech, que se encontraba en la casa Generalizia de Roma. Se consultó a un médico de la Universidad Nacional de Córdoba sobre la conveniencia de poder trasladarlo hacia Las Chacras. El especialista, doctor Pedro Olivares luego de revisarlo minuciosamente y “acondicionarlo”, no pone ninguna objeción al traslado, pero sugiera que, a su regreso, el corazón sea sometido a nuevos cuidados y tratamientos. El regreso de su corazón a la Casa Natal de La Callecita, el 10 de mayo de 1989, su restauración en la ciudad de Córdoba con un moderno proceso químico, su regreso a la ciudad de San Fernando del Valle y los robos sufridos el 30 de octubre de 1990 y el 22 de enero de 2008, serán los temas abordados en la próxima entrega.n


18 EL ESQUIÚ.COM

Domingo 13 de enero de 2019/CATAMARCA

Hoteles verdes ArgenƟna cuenta con ya con un centenar de los denominados “Hoteles más verdes”, tras las recientes cerƟficaciones otorgadas a establecimientos que cumplen normas de preservación del ambiente y el patrimonio cultural y social. Este reconocimiento se otorga a hoteles que introducen en sus procesos de trabajo herramientas eficaces para mejorar la gesƟón y promover prácƟcas sustentables que protejan, desarrollen y preserven el hábitat y la comunidad donde se encuentran. La cerƟficación de los primeros 100 hoteles en el país superó la meta propuesta para 2018, que era de un aumento del 25% de este Ɵpo de establecimientos, pero la suba fue de 36% de “hoteles verdes”. Este avance evidencia el fuerte trabajo y compromiso de la industria de la hospitalidad con la preservación del medioambiente, el patrimonio cultural y social y el crecimiento de las economías regionales. Se trata de una tarea que se desarrolla de la mano de los Gobiernos provinciales y de las secretarías de Gobierno de la Nación de Turismo y Medio Ambiente. Parte de este logro fue posible gracias al trabajo desarrollado en conjunto con los ministerios y organismos de turismo provinciales y municipales de todo el país, con el objeƟvo de promover la implementación de procesos responsables en los prestadores turísƟcos, principalmente en los establecimientos de alojamiento. La importancia del tema radica en que se deben seguir los criterios de la Organización Mundial del Turismo, que destaca la compleja relación entre la acƟvidad hotelera y el entorno, por lo que debe realizarse con cuidado para evitar impactos negaƟvos. Entre éstos, señala la destrucción irreversible del entorno, generación de residuos sólidos, degradación ambiental, urbanización de áreas rurales y sobresaturación de la capacidad de carga de los desƟnos. Parámetros más que interesantes para seguir profundizando, especialmente en Catamarca, cuya apuesta por el desarrollo turísƟco se define como pilar producƟvo.

(sic) del latín: así Graciela Camaño

José Luis Gioja

Diputada

Presidente del PJ

“Lo que vemos es que son iguales, casi hermanos, porque se necesitan”

“Hay que trabajar por la unidad, hasta que duela, aunque por ahí haya que tragarse algún sapo”

(En referencia a Macri y Cristina)

(De cara al proceso electoral que se viene)

Pobreza

Por Martín A. Maldonado (*)

La pobreza hoy en Argentina constituye un caso arquetípico de posverdad. Preconceptos endurecidos, maniobras de prensa intencionadas, datos científicos para todos los gustos y un problema en constante mutación se mezclan en una tormenta perfecta de desinformación en la que se mojan los medios, se empapan las audiencias y se ahogan los pobres. La pobreza es un fenómeno complejo y multidimensional, en permanente transformación para el que existen mediciones alternativas que permiten sostener todo tipo de argumentos. Existen mediciones científicas serias, metodológicamente correctas y producidas por organismos oficiales, entidades internacionales y por universidades de primera línea para afirmar que la pobreza en Argentina es del 0,06% (BM), del 5% (Indec), del 19% (AAM), del 27% (Indec), del 33% (UCA) o del 48% (Unicef). Estas verdades alternativas son terreno fértil para la posverdad. Medios que en el 2014 eran opositores descreían de las mediciones oficiales de pobreza, ponderaban mediciones privadas y titulaban en potencial que “La pobreza sería cinco veces mayor a la publicada por el Indec” (Clarín, 26 de abril de 2014). Del otro lado de la grieta, medios afines al poder político de turno creían en el Indec y tildaban a las mediciones privadas de “operaciones políticas”. Cuatro años más tarde las posiciones se invertían. Una minoría informada entiende que esto sucede porque los medios traban una doble relación, por un lado con el espacio público (sus audiencias), por otro, con el ámbito político, los gobiernos y sus oposiciones, tal como lo describe Natalia Aruguete (2013). “El resto engullirá gozoso la divina bazofia” afirmaba en 1929 el Rufián Melancólico. La pobreza es un tema muy importante que no le importa a nadie. Se trata de un tema muy caro al sentimiento público; la pobreza duele, duelen sus imágenes y su cotidianeidad. En el discurso público de lo políticamente correcto -el imaginario social- es un tema grave. Sin embargo, en

las encuestas de opinión pública nunca aparece entre los temas prioritarios. Un recorrido rápido por cuatro encuestas nacionales publicadas en los últimos dos años (Ibarómetro, Pascal-Unsam, M&F; Gustavo Córdoba & Asociados) sirve de botón de muestra: los principales problemas de los argentinos son la inseguridad y la inflación (se alternan según la coyuntura), en tercer y cuarto lugar aparecen la corrupción y el empleo, luego, los principales servicios públicos (salud, educación, justicia) y finalmente, los servicios vinculados a la cotidianeidad de la gente (vivienda, transporte, recolección de residuos, bacheo, alumbrado público, etc.). Después de todas estas prioridades y mezclada con temas como el medio ambiente, la igualdad de género, los derechos al consumidor y las adicciones aparece la pobreza con porcentajes de prioridad de entre el 7% al 12%. Así pensamos y así votamos los argentinos, y los políticos lo saben. Por último, Argentina no es la excepción a la utilización tendenciosa que se hace de la pobreza en todo el mundo. Históricamente, los oficialismos así como los medios que les son favorables tienden a invisibilizar el tema, a presentarlo de modo liviano y a usar artilugios para tirar las mediciones de pobreza hacia abajo, mientras que las oposiciones (y los medios que las acompañaran) exageran el fenómeno, lo dramatizan y tienden a utilizar las mediciones que lo inflan para argumentar la necesidad de un cambio de gobierno. En definitiva, “se trata de una disputa simbólica alrededor de la generación de sentido público” (Aruguete, 2013, p.207). Mientras los argentinos que no somos pobres elegimos cuál de las verdades sobre pobreza se acomoda mejor a nuestras posiciones ideológicas y políticas, los argentinos pobres no participan de este festival de la posverdad porque están muy ocupados tratando de llegar a fin de mes. * Conicet/UNC.

DIARIO EL ESQUIÚ.COM Presidente: Roque Eduardo Molas Director General: Mariano Fredes - CUIL: 20-27470505-2 - director@elesquiu.com Director Periodístico: Rodrigo González Propietario: Editorial Esquiú SA - CUIT: 30-71144685-7. Inscripción Dirección Nacional de Derecho de Autor: Nº 5236839. Redacción, administración, ventas y domicilio legal: Esquiú 418 - Local 1 Catamarca. Tel: 0383 - 4453001 y líneas rotativas. Comercial: comercial@elesquiu.com Impresión: Talleres Gráficos Multimedios S.R.L. - J. Acuña s/n tinglado “3”.

Pensares “El tiempo es el mejor antologista, o el único, tal vez”

Jorge Luis Borges


EL ESQUIÚ.COM 19 CLASIFICADOS Domingo 13 de enero de 2019

El mundo de los

CLASIFICADOS INMUEBLES

ALQUILO DEPARTAMENTO – DOS DORMITORIOS – COCINA – COMEDOR – BAÑO Y PATIO – SAN ISIDRO, VALLE VIEJO – TEL.: 3834-796315 / 3834623696. p 30/11 AL 06/12

VENDO CASA 140 M2 CUBIERTOS C/ TERRENO 900 M2 PASAJE VÉLEZ SÁRSFIELD

TEL: 154-335761 P. 11 al 21/01

DESARROLLOS INMOBILIARIOS Cel. 154216202 - Fijo 4432407 AV. ACOSTA VILLAFAÑE 1447 E-mail: pilares-srl@hotmail.com PROPIEDADES EN VENTA Loteo “Cristo Redentor”, ubicado en El Rodeo. Medidas desde 20x40 m, un lugar privilegiado con bellos paisajes, la tranquilidad y frescura de El Rodeo. Loteo “Jardines de Valle Viejo”, Santa Rosa. Superficie de 374 m2. ÚLTIMOS LOTES FINANCIADOS 100x100 Loteo “Don Molina”, Santa Rosa, Valle Viejo. Medidas 15x34 m. Consulte por financiación. Loteo “Valle de la Luna”, Santa Rosa, cerca del Barrio La Antena, Escuela Municipal. Medidas de 15x27 m. Consulte por financiación. Loteo en San Antonio, cerca del exzoológico. Medidas 16x48 m. Se venden 3 Lotes juntos sobre Av. Recalde, a m del Predio Ferial. Superficie total 832 m2. Salida a las 2 avenidas. Terreno a la venta a m de Av. Recalde, medidas de 12x48 m, cerrado con tapia medianera. Terreno en el centro, ubicado sobre Av. Alem y calle Zurita. Con salida por

las dos calles. Superficie de 1552 m2. Terreno con proyecto de edificación de propiedad horizontal Aprobado por el municipio. p Terrenos a la venta en zona oeste, cerca del corralón Prevedello. Medidas 10x36 10 36 m, 10x50 10 50 m, 13x49 13 49 m. Terreno a la venta, zona norte, a metros de la plaza Juan Pablo II, de 12x28 m. P1184 Venta de 2 has en Balcozna, Paclín, con agua y luz. P1157 Venta de Finca en Tinogasta, 77 has. P1236 Venta de Finca frente del exhotel Sussex, 10 has. P798 CASAS en Venta: Casa a la venta en el centro, de 2 dormitorios, cocina, baño, living-comedor y patio. P10 Casa a la venta en Güemes y Alem, 2 pisos. Salón amplio como living comedor, cocina, patio interno, baño, 3 dormitorios. P1117 Casa a la venta en Barrio 9 de Julio, cerca de la Coca, 2 dormitorios, baño, cocina-comedor, patio. P23 Casa a la venta cerca de la Maternidad y OSEP, 1 dormitorio en suite con antebaño, 2 dormitorios, 1 baño, living-comedor, estar y cocina, altillo, 1 departamento con entrada independiente, con 2 ambientes, baño, cochera para 2 vehículos, salón y pileta. P1 Casa a la venta en La Chacarita, cerca del Chango Mas, de 3 dormitorios, lavadero, baño, cocina, living-comedor, patio cerrado con alambrado olímpico. P11 Casa a la venta en Sumalao de 2 dormitorios, baño, cocina-comedor, garaje techado, patio grande al frente. P125 Casa a la venta en San Isidro, living, comedor, cocina, lavadero, habitación de servicio con baño, 3 dormitorios y baño. P113 Casa a la venta en Polcos de 2 dormitorios con placar, living, cocina-comedor, baño, garaje, depósito, patio. P12 Casa a estrenar a la venta en San Antonio, de 2 dormitorios, cocina, livingcomedor, garaje-galería con techo de chapa, terreno amplio. P194 Casa a la venta en la Falda, con entrepiso de madera, galería, cocina, livingcomedor, baño con antebaño, terreno cerrado con alambrado olímpico. P132 Casa prefabricada a la venta en Piedra Blanca, 2 dormitorios, cocina y baño, terreno amplio. P107 DEPARTAMENTOS en Venta: Departamento a la venta a 300 m de Av. Güemes, 2 pisos. Cocina-comedor, baño, 4 dormitorios con a/a, 2 balcones, salón con vidriera, deposito, cochera, fondo con plantas frutales. P9 Departamento a la venta en zona oeste, Barrio 920 viv., con 3 dormitorios, baño, cocina, living-comedor amplio, balcón. P862 Departamento en Pozo El Mistol, terreno con 2 departamentos cada uno con 1 dormitorio, baño, cocina-comedor. P1182

LOCALES EN ALQUILER AV. ACOSTA VILLAFÁÑEZ 2100: 2 Locales: de 400 y 600 m2 AV. ALEM 1000: Local de 5,5 x 27 AV. ALEM 111: Local de 12 x 57, 3 oficinas y 2 baños AV. COLÓN Y SÁNCHEZ OVIEDO: Locales de 60 m2 y 160 m2 AV. DR. DEL PINO ESQ. INTENDENTE VILDOZA: Local de 200 m con 2 baños y cocina AV. MISIONES ESQ.TEODULFO: Local 6 x 10 con baño y depósito AV. OCAMPO 2200: Local de 12 x 23 con 3 baños, oficina y AA. AV. OJO DE AGUA: Local de 5 x 15 con un baño AV. VIRGEN DEL VALLE Y CAMILO MELET: AYACUCHO 400: PB local 150 m2 c/2 baños,cocina,2 cocheras. PA 6 oficinas,2 baños AYACUCHO 673: Local de 4 x 8, baño de uso común ESQUIÚ 623: Local 12 x 23, 2 baños MAIPÚ 1600: Local de 7 x 40 MOTA BOTELLO 600: Local de 139 m2, con entrepiso de 56 m2 y 2 baños MOTA BOTELLO 629: Local de 4 x 8 entrepiso de 4 x 5 REPÚBLICA 500: Salón 420 m2, subsuelo de 200 m2, baños, cocina, comedor,patio REPÚBLICA 700: Local de 6 x 28 más entrepiso de 6 x 22 REPÚBLICA 800 PB: Local de 50 m2, salón de 300 m2. Baño hombres, damas, discap. REPÚBLICA 900: Local de 120 m2 REPÚBLICA CASI TUCUMÁN: Local de 8 x 4, 2 baños, cocina RIVADAVIA 381 LOCAL 2 Y 3: Locales de 3 x 9 c/u ROJAS 256: Local 4,5 x 10 ROJAS 577: Local 7 x 5 con baño SALTA 1010: Local interno 3 x 6 con baño TUCUMÁN AL 100: Local a estrenar de 4,5 x 8 con baño VALLE VIEJO ATRÁS DE BANCO NACIÓN: Local de 110 y de 400 m2 DEPARTAMENTOS EN ALQUILER ADOLFO CARRANZA 339 PB: 1 dormitorio con placar, coc/com, baño, patio A 20 MT DE AV. ILLIA: Dptos de 1 y 2 dorm, cocina comedor, baño AV. ILLIA 373: 1 dormitorio grande, cocina comedor y baño AV. PERÓN Y JULIO HERRERA: 1 dormitorio, baño, cocina comedor AV. PTE. CASTILLO 1371: 1 dorm. c/ baño, cocina, patio interno B° 920 VV – TORRE A: Living comedor, cocina con lavadero, balcón B° ACHACHAY: Departamentos de 1 dormitorio, baño, coc/com, patio, ingreso vehic. ECHEVERRÍA Y RIVADAVIA: Departamento de 3 dorm, coc/com, baño,

terraza FÉLIX PLÁ 441: Departamento de 1 dorm., baño, cocina, liv/com, entrada vehic.,patio ,p PUEBLO CHICO: Departamentos a estrenar de un dorm., coc/com, baño, patio, i garaje j REPÚBLICA 800: Departamentos próx. a estrenar de 1, 2 y 3 dormitorios c/ balcón RIVADAVIA 464: Departamento de 1 dormitorio, cocina comedor y baño SALTA 636: Departamento de 3 dorm., baño,cocina, living comedor VICARIO SEGURA 518: Departamento 1 dormitorio, cocina comedor, balcón y baño CASAS EN ALQUILER AUGUSTO TAPIA: 2 dorm, baño, coc/ com, entrada vehic. C/1 dpto 1 dorm, coc/com B° CÍRCULO MÉDICO: Dúplex 2 dorm. (1 en suite), 2 baños, coc/com, liv/com, cochera B° FACUNDO QUIROGA: 2 dormitorios, baño, cocina comedor, living B° LOMAS DEL TALA CASA 2: A estrenar. 2 dorm, baño, cocina, com, entrada vehic. B° VICENTE SAADI: 2 dorm., baño, cocina comedor, entrada vehicular, patio CALERA DEL SAUCE: 3 dorm., baño, cocina comedor, galería, patio amplio DR. JULIO HERRERA: Dúplex 2 dorm., coc., liv/com, 2 baños, galería, patio, cochera ESQUIÚ 315: 4 dorm., 3 baños, coc/ com, living, depósito, lavadero, terraza, local GDOR.GUILLERMO CORREA:3 Dorm, 3 baños, coc, liv/com, estudio, quincho, pileta LA FALDA, SAN ANTONIO: 1 dorm. c/ AA, playroom, coc., liv/com, baño, lavadero, galería LOTEO FASTA: 3 dorm., 2 baños, cocina, liv/com, galería, pileta, cochera, alarma MONTE VERDE: 2 dorm. (1 c/baño en suite), baño, coc/com, liv/com, patio cerrado RUTA 41 S/N VISTA LARGA: Salón amplio, cocina, baño, galería, parque amplio SALTA 1120: 4 dorm. (uno c/vestidor y baño), 2 baños, playroom, coc/com, cochera SARMIENTO 311: 3 dorm., 2 baños, cocina, com, liv. amplio, oficina, hall, pileta VILLA DOLORES: 2 dormitorios, baño c/ ante baño, cocina comedor CASAS EN VENTA VILLEGAS TERÁN 226:3 dorm, coc/ com, estar, baño, depósito, galería, patio, cochera VILLA PQUE CHACABUCO: 2 Dorm, coc, com, estudio, galería, quincho, cochera, pileta LOTES EN VENTA AV.PTE CASTILLO – SIRIA: 2800 m2 AV. SAGRADA FAMILIA: Lote de 10 x 25

nmobiliariapatocchi@yahoo.com.ar “EL LUGAR DONDE ENCONTRARA RESPUESTA A SU DEMANDA U OFERTA DE INMUEBLES” “ALQUILERES OFRECIDOS”: “CASAS” DÚPLEX: Viuda de Varela- 2 dormitorios con placard, cocina-comedor y 2 baños, lavadero y patio con entrada para auto. POLCOS – V. VIEJO – B° LAS TEJAS: Casa 2 dormitorios, living-comedor, cocina, baño, lavadero, entrada para auto, jardín y parque. A 2 cuadras de la escuela de Villa Dolores. ¡MUY CONFORTABLE! “DEPARTAMENTOS” AV. BELGRANO – CERCA UNCA: Monoambiente planta baja, habitación con cocina y baño. IDEAL PARA ESTUDIANTES. VICARIO SEGURA AL 800: PLANTA ALTA: Dpto. 1 dormitorio con placard, cocina, living – comedor, antebaño y baño.PEDRO GOYENA-A 2 cdras de Galíndez: Departamento de un dormitorio, cocina-comedor, baño y lavadero. EDIFICIO CENTENARIO – GRAL. ROCA: Cómodo departamento dos dormitorios, uno con placard, cocina, livingcomedor, baño y balcón a la calle. Todos los servicios. AV. LOS LEGISLADORES: Monoambiente planta alta con cocina, baño y lugar para guardar una moto. EDIFICIO LEO IV: Hermoso departamento de dos dormitorios uno con placard y A.A., baño de visitas, living, cocina-comedor, baño principal con bañera y balcón interno. SAN ISIDRO-SOBRE AV. ENRIQUE OCAMPO: Departamento 2 dormitorios, cocina-comedor, baño, cochera y patio. CERCA PLAZA DE CHOYA – PSJ. LOS VIÑEDOS: Departamento de un dormitorio con placard, amplia cocinacomedor, baño, lavadero y entrada para auto. ¡LINDO Y ECONÓMICO! “LOCALES” AVENIDA FIGUEROA- A una cdra. de Alto del Solar: Local comercial con frente vidriado de 5 X 10mts, baño y pieza de depósito. ZURITA ENTRE MAIPÚ Y JUNÍN: CINCO CONSULTORIOS, 2 BAÑOS Y SALA DE ESPERA A ESTRENAR. MATE DE LUNA Y JUNÍN: Excelentes oficinas con A.A., sala de espera y baño. TODO AMOBLADO. “GALPONES”: JUNÍN AL 200: GRAN LOCAL. Tinglado 275 m2 con baño, piso granito, paredes revestidas, luz trifásica y gas natural. FIGUEROA Y MENDOZA – CASI AV. PERÓN: GALPÓN DE 24X20 MTS. CON ENTRADA PARA CAMIONES, PORTÓN DE CHAPA, IDEAL PARA DEPÓSITO.-

“PROPIEDADES EN VENTA” CASAS: RIVADAVIA PRIMERA CUADRA: Casa dos dorm., cocina-comedor, estar, baño, lavadero. terreno 10x40. IDEAL PARA CONSTRUIR AL FRENTE LOCAL COMERCIAL O CONSULTORIOS CONSULTORIOS. Venta V o permuta por casa iguales comodidades, cercana al centro de menor valor. AV. PTE. CASTILLO AL 3500: CASONA ANTIGUA CON TERRENO 30X50 MTS. CON TODOS LOS SERVICIOS. IDEAL PARA DESARROLLO INMOBILIARIO COMERCIAL Y VIVIENDAS. POLCOS – V. VIEJO – B° LAS TEJAS: Casa 2 dormitorios, living-comedor, cocina, baño, lavadero, entrada para auto, jardín y parque. A 2 cuadras de la escuela de Villa Dolores. MUY CONFORTABLE SAN ISIDRO – SOBRE CALLE PADRE ESQUIÚ (PRINCIPAL ACCESO A S. ISIDRO): Casa antigua sobre un terreno de 1454 m2. Compuesta de varias habitaciones amplias, salón principal, baños, cocina, terraza, entrada para vehículos, pequeño dpto. y galpón, amplio parque. ¡OPORTUNIDAD! AV. GÜEMES 972: Casa 2 dormitorios, living, cocina-comedor, comedor diario, garaje convertido en sala de estar, 2 piezas de depósito, terreno 11x38 mts. EXCELENTE INVERSIÓN PARA DESARROLLO COMERCIAL B° LIBERTADOR I – CALLE DEODORO MAZA: Casa en esquina para reacondicionar, 3 dormitorios, living, cocina, baño, entrada para vehículo. ¡OPORTUNIDAD! MIRAFLORES: CASONA ANTIGUA CON AMPLIO TERRENO (10500 M2), SALIDA A DOS CALLES. ¡PARA APROVECHAR! EL RODEO: EXCELENTE CASA 3 dormitorios, living-comedor, cocina, baño y amplia galería, terreno 600 m2. Pileta de natación, plantas frutales, nogales. BUENA OPORTUNIDAD AV. OCAMPO- CASA Y LOCALES: Casa de primer nivel de dos plantas. PB: estar, cocina- comedor, baño, lavadero, cochera para dos vehículos y jardín con asador. PA: Estudio, tres dormitorios uno con altillo, antebaño, baño y terraza. Dos locales comerciales sobre la av. Actualmente alquilados. CHACABUCO AL 1100: Casa de dos plantas. PB: living, amplia cocinacomedor, baño, dormitorio con baño en suite, galería cerrada con cocina y asador, patio, pieza de depósito y garaje. PA: estar, tres dormitorios, baño, balcón y terraza. LAS JUNTAS: Vieja casita de dos dormitorios con interesante terreno desde la ruta hasta la cumbre del cerro Ambato. “DEPARTAMENTOS” ZONA NORTE – CALLE VIRGEN MORENA: 2 departamentos en Planta Baja: Cocina-comedor, dormitorio con placard, baño y lavadero cubierto. sobre terreno de 265 m2. - POCA INVERSIÓN…BUENA RENTA ALMAGRO AL 500: DPTO. 3 DORMITORIOS, LIVING-COMEDOR, COCINA Y 2 BAÑOS, BALCÓN A LA CALLE. SARMIENTO 475 – EDIF. HUASI V: DORMITORIO, BAÑO, COCINA, LIVING-

COMEDOR,, BALCÓN. EN CÓRDOBA - ACHAVAL RODRÍGUEZ 595 - 2° PISO - CERCA LA CAÑADA: DEPARTAMENTO 1 Dorm., living comedor con balcón a la calle, cocina completa y baño. EN VENTA O PERMUTA POR CASA EN S.F. S F DEL VV. DE CATAMARCA .“GALPONES” AV. GOB. RAMÓN CORREA (B° SAN JORGE): GALPÓN 10X40 MTS. CERRADO AL FRENTE CON PARED Y AMPLIO PORTÓN DE INGRESO Y UN LATERAL Y FONDO CON PAREDES DE BLOCK DE HORMIGÓN, TECHO PARABÓLICO DE CHAPA . TERRENO DE 12X40 MTS. “TERRENOS”: LOS FUNDADORES A MTS DE RECALDE: Dos terrenos de 12x30 mts, todos los servicios. Listos para escriturar. VILLA DOLORES- FRENTE AL ORATORIO: Terreno 10x 32mts con luz y agua. ¡OPORTUNIDAD! B° LOS KINESIÓLOGOS- SUMALAO: Hermosa zona en crecimiento. Terreno de 420M2, de 11x38. LAS JUNTAS: Hermosos terrenos de: 24 x 130 mts. sobre la ruta provincial N°4, hasta el río La Salvia; 25 x 60 mts. entre el río La Salvia hasta camino público y 3 hectáreas, desde el camino público hasta el cerro El Potrero .LA PUERTA - BANDA SUD: (A LA PAR DE LA CASA DE TÉ “LA EULOGIA”: TERRENO DE 40X78 MTS. (3.138, 75 M2).- ¡CON FINANCIACIÓN! SUMALAO - POZO EL MISTOL- V. VIEJO FRENTE B° FACUNDO QUIROGA ENTRADA A INTA. - PASAJE MANUEL SORIA: 2 TERRENOS 15 X 40 MTS. B° VIAL: VARIOS TERRENOS DE 300 M2. – PARA APROVECHAR ZONA DE LA RIPIERA: 5000M2 Excelente oportunidad para inversores. Agua y luz. SANTA ROSA – B° DE LOS CONTADORES: TERRENO de 17x35 mts. con agua y luz. EXCELENTE OPORTUNIDAD CON GRAN FUTURO. VALLE VIEJO (cerca country): Terrenos 300 m2 cn agua y luz – OPORTUNIDAD B° OJO DE AGUA: Terreno de 14x132 mts. OPORTUNIDAD

GUERRERO inmobiliaria ALQUILERES: -Importante local frente plaza princ. 2 plantas c/depósito -loc. céntricos s/Rivadavia y Zurita -loc. s/ av. Belgrano y s/ av. Pte. Castillo -Local c/ galpón y s/ av. Virgen del Valle -Local s/ calle Tucumán c/entrepiso -Local s/ av. Galíndez -Galpón s/ av. Alem -Deptos. de 1 y 2 dtos. céntricos -casas de 2, 3 y 4 dorm. -Dúplex zona alta 2 y 3 dtos. -Dúplex 2 dtos. en Sumalao VENTAS: -Importante predio de 5 hectáreas pantanillo c/galpón más casa de 2 hab. - 2.936 m2 -Casas en barrio Círculo Médico

¡¡No te pierdas nuestros suples!! LUNES

MIÉRCOLES

VIERNES


20

EL ESQUIÚ.COM CLASIFICADOS

Rivadavia N°348 – TE. Fijo 4426032 Cel. 3834402121 – 3834200068 Inmobiliariaprana74@gmail.com 1. Zona alta de la ciudad a metros de av. Intendente Lazcano (cont. de av. Gob. Galíndez) lotes de 360 a 430 m2. Todos los servicios. 2. B° Bancario a metros de av. Misiones. 12 x 25 m; sup. 295 m2. 3. A 150 m de ruta N° 1 (altura Quinchos Aragón) 42 x 44 m; sup. 1.848 m2. 4. B° Achachay sobre calle Gunardo Lange (a una cuadra paralela de av. Ojo de Agua). 10 x 30 m; sup. 300 m2. 5. Lotes sobre Nueva Rotonda de El Jumeal y arroyo La Florida. 6. Lote en B° La Chacarita (Padre Magarián y Padre Peralta Agatangel). Superficie: 810, 94 m2. 7. Lote sobre ruta provincial N° 1 (altura Muana). Forma triangular. Superficie: 1.682 m2. 8. Lotes en Portal del Norte 12 x 25 m, con escrituras y servicios. 9. Lote de terreno en B° La Estancita. Medidas: 36 x 36 m. Superficie total: 1.296 m2. Título perfecto. 10. Lotes de terrenos en Valle Viejo: 11. Santa Rosa a dos cuadras de plaza principal. 14 x 70 m; sup. 980 m2 aprox. Con árboles autóctonos. 12. Loteo en Santa Rosa sobre ruta prov. N° 38 y rotonda del Country Chacras del Valle Nuevo. 13. Lotes en Fray Mamerto Esquiú: 14. Loteo en San Antonio, B° Semiprivado. Lotes de 650 m2 a 883 m2. Excelente vista. Todos los servicios. 15. Loteo en La Carrera, sobre ruta prov. N° 1 (frente de Finca Aylén). Lotes de varias medidas. 16. Loteo en La Falda de San Antonio. Lotes de 562 m2, 768 m2, 590 m2, 551 m2 y 1.488 m2. Plano de mensura aprobado, título perfecto. Servicios de agua con cañería de distribución de 75 mm en todo el loteo, más boca con caño de 3/4 pulgadas en frente del lote y energía eléctrica monofásica. 17. Lotes de terrenos en Ambato: 18. Lotes en Quebrada El Tala, Km 22. Lote de 760 m2 y 1.000 m2. 19. Casas: 20. Esquiú y esq. 9 de Julio. 376 m2. 21. Sarmiento entre Zurita y av. Güemes. 14 x 68 m. Sup 950 m2. 22. Prado esq. Tucumán. Terreno 230 m2. 23. Casa en construcción, 70% avance de obra, sobre calle Intendente Santiago Ortega. A 150 m de av. Pte. Castillo. La Chacarita. Terreno 12 x 34 m. Sup. 411 m2. Sup. de obra 120 m2. 24. Casa antigua en Santa Rosa, Valle Viejo. Sobre ruta prov. N° 38 esq. Guillermo Correa. Terreno 1.300 m2. 25. Casa sobre calle Abel Acosta, a 50 m de av. Acosta Villafañez. Terreno 320 m2. 26. Casa quinta en av. Arroyo Fariñango entre Chacabuco y Mota Botello (detrás club Sarmiento) Sup. 21.000 m2. 27. Alquiler de locales comerciales: 28. Local sobre calle Tucumán al 500. 93 m2. Frente de blindex. 29. Locales frente de plaza de Choya de 100 m2, 70 m2 y 40 m2. Frente de blindex, doble cerradura. A estrenar. 30. Local/Oficinas comerciales en Sarmiento al 500 casi esquina República. 4 dependencias, 3 baños, cocina, patio y pasillo. 31. Local calle Prado casi esquina Tucumán. Superficie: 146 m2. Un baño. 32. Explotación de cafetería y panadería en funcionamiento sobre calle Prado al 400, frente de Sanatorio Privado. Incluye mobiliarios, artefactos eléctricos todos, utensilios, etc. 33. Oficina en Maipú al 400. La dependencia está ubicada dentro un semipiso compartido consistente en un palier de distribución (recepción), dos baños, una cocina y patio de aire y luz, todo en perfecto estado de funcionamiento. 34. Alquiler de departamentos: 35. Departamento en Mota Botello casi esquina Maipú, 4to Piso. Dos dormitorios con placard (uno con balcón a calle), living comedor con calefacción y balcón a calle, cocina con muebles, 1 baño, depósito. Todos los servicios. 36. Departamento calle Lucas Barrionuevo a metros de av. Virgen del Valle, B° Parque Norte. Primer piso. 2 dormitorios, 1 baño, cocina-comedor, terraza, garaje. 37. Permuta: 38. Permuto lote de terreno sobre avenida que une la Nueva Rotonda de El Jumeal y rotonda de av. México y Virgen del Valle, por camioneta y/o automóvil modelo 2013 en adelante. 39. Consulte financiaciones

anibalbrizuelainmobiliaria@hotmail.com Almagro 313 - TE. 383-4432975 Catamarca

ALQUILER 1. LOCALES COMERCIALES EN PASAJE NARVAEZ. Medidas 4x10 m. Office, patio interno, baño. A estrenar. Valor a consultar TE: 4432975. 2. LOCAL AV. BELGRANO. Medidas 3x9m. Baño. Valor a consultar TE: 4432975. 3. LOCAL AV. SÁNCHEZ OVIEDO. Medidas 5x10 m. Baño. Valor a consultar TE: 4432975. 4. LOCAL EN RIVADAVIA AL 400. Planta alta, apta para oficina, con recepción, baños dobles, office de uso común y salón de trabajo. Sup: 230 m2. Valor a consultar TE: 4432975. 5. DÚPLEX A ESTRENAR. En zona de Av. Gobernador Galíndez y Figueroa, 2 dormitorios, estar, comedor, cocina, 3 baños, patio y cochera. Terminaciones de 1° calidad. Valor a consultar TE: 4432975. 6. DEPARTAMENTO EN CALLE SALTA 600: estar, cocina, toilette, baño, 2 dormitorios, lavadero, balcón. Pileta, solárium y lavadero con terraza. Valor a consultar. TE: 4432975. 7. EN AV. OCAMPO. Construcción refaccionada a nueva, en lote doble (sup. 2037 m2), salones con vista a amplio parque con carpintería metálica, sector de preparación de comida, sanitarios para ambos sexos, vestuarios dobles, depósitos. Sup. cubierta total 450 m2. Disponible para alquiler o venta. Valor a consultar TE: 4432975. VENTA 1. PLANTA INDUSTRIAL EX-KELVINATOR: ubicada en ruta Nº 33, Sumalao. En un predio de 1, 5 Has, una Sup. cubierta de 3500 m2, ideal para combinar usos mixtos aprovechando superficie cubierta disponible, infraestructura y accesibilidad. Valor a consultar. TE: 4432975. 2. DEPARTAMENTO EN PLANTA ALTA EN CALLE ROJAS: living, comedor, 3 dormitorios, 2 baños, cocina, comedor, lavadero, balcón, terraza y cochera en la planta baja. . Valor a consultar. TE: 4432975. 3. DEPARTAMENTO EN CALLE SALTA 600: estar, cocina comedor, 3 dormitorios, toilette, 2 baños, patio cubierto. Pileta, solárium y lavadero con terraza. Valor a consultar. TE: 4432975. 4. VIVIENDA EN MOTA BOTELLO Y 9 DE JULIO. En lote de 13x12m. Estar, cocina, 2 dormitorios, baño, patios, 3 ingresos independientes, terraza. Valor a consultar. TE: 4432975. 5. PROPIEDAD EN CALLE JUNÍN: vivienda mas dos locales en planta baja y departamento en planta alta. Valor a consultar. TE: 4432975. 6. PROPIEDAD EN CALLE PRADO AL 400: vivienda y lote de 997m2. Valor a consultar. TE: 4432975. 7. LOCAL COMERCIAL + LOTE EN CALLE MAIPÚ AL 700. Valor a consultar. TE: 4432975. 8. PROPIEDAD EN CALLE GÜEMES entre Rivadavia y Sarmiento, lote de 16x14 m, sup. cubierta 218m2. Vivienda en dos plantas y sótano. Valor a consultar. TE: 4432975. 9. PROPIEDAD EN CALLE JUNÍN AL 300: vivienda de 3 habitaciones, estar comedor, cocina, baño, patio, depósito e ingreso para vehículo. Valor a consultar. TE: 4432975. 10. PROPIEDAD EN CALLE JUNÍN AL 1100: Propiedad en bloque, en planta baja y alta, que puede funcionar como 4 núcleos independientes. Valor a consultar. TE: 4432975. 11. PROPIEDAD EN CALLE 9 DE JULIO ENTRE SAN MARTÍN Y CHACABUCO. Lote de 10x42m. Sup. cubierta 200m2. Todos los servicios. Valor a consultar. TE: 4432975. 12. VIVIENDA EN CÍRCULO MÉDICO. Vivienda con detalles de diseño. Lote de 17x30m. Sup. cubierta: 400m2. Estar, cocina comedor, 6 habitaciones, 4 baños, escritorio, cochera doble. Quincho con pileta. Servicios de agua, luz, gas natural, aire acondicionado central, cisterna. Valor a consultar. TE: 4432975. 13. VIVIENDA EN LA CHACARITA: en lote de 12x40m y sup. cubierta

Domingo 13 de enero de 2019/CATAMARCA

130m2. Living, cocina comedor, baño, 3 dormitorios, patio, ingreso para vehículo. Valor a consultar. TE: 4432975. 14. VIVIENDA EN VILLA PARQUE CHACABUCO: Lote de 13x26m. Estar comedor, cocina, 2 dormitorios, baño y patio. Excelente ubicación y todos los servicios. Valor a consultar. TE: 4432975. 15. VIVIENDA EN SARMIENTO NORTE: frente a la Liga Catamarqueña, estar, cocina, 2 dormitorios, baño y patio, todos los servicios. Valor a consultar. TE: 4432975. 16. VIVIENDA EN ZONA NORTE: B °Los Ceibos. Vivienda con mejoras de 4 habitaciones, cocina, baño, amplia galería, patio. Con posibilidades comerciales. Valor a consultar. TE: 4432975. 17. VIVIENDA EN CONGRESAL CENTENO, estar, cocina comedor, 2 dormitorios, 2 baños, lavadero, galería, deposito y pileta. Valor a consultar. TE: 4432975. 18. PROPIEDAD EN 250 VIVIENDAS: excelente ubicación, 2 dormitorios, estar comedor, cocina, baño, ingreso para vehículo. Valor a consultar. TE: 4432975. 19. VIVIENDA EN Bº 9 DE JULIO: estar, cocina comedor, 3 dormitorios, baño zonificado, galería, cochera y patio. Construcción de departamento, con terraza. Todos los servicios. Valor a consultar. TE: 4432975. 20. VIVIENDA EN B° LIBERTADOR II: estar, 3 habitaciones, cocina comedor, 2 baños, patio. Todos los servicios. Valor a consultar. TE: 4432975. VENTA DE LOTES 1. LOTE EN Bº POTRERILLO: sobre calle Julio Herrera lote de 12 x 29, 55 m. Perímetro totalmente cerrado. Valor a consultar. TE: 4432975. 2. LOTE EN Bº ACHACHAY: lote de 10 x 50 m. A una cuadra de la plaza. Listo para escriturar. Valor a consultar. TE: 4432975. 3. LOTES EN B° PARQUE AMÉRICA: a 100mts de Avenida Mexica lotes de 259 m2. Valor a consultar. TE: 4432975. VALLE VIEJO 1. LOTE EN SUMALAO: superficie 939, 18m2, a una cuadra de Av. Luis de Medina. Valor a consultar. TE: 4432975. 2. LOTES EN SANTA ROSA: en Parque Los Aromo, lotes de 700 y 740 m2. Valor a consultar. TE: 4432975. 3. VIVIENDA EN PARQUE LOS AROMOS: excelente vivienda de 160m2, 3 dormitorios, 2 baños. Valor a consultar. TE: 4432975. 4. LOTES EN POZO DEL MISTOL: a media cuadra de Av. Ocampo lotes de 650m2, 750m2, 1000m2. Agua, luz y con documentación para escriturar. Valor a consultar. TE: 4432975. 5. LOTE EN TRES PUENTES: en zona El Parador, con frente a dos calles, superficie total 1.700m2. Valor a consultar. TE: 4432975. FRAY MAMERTO 1. LOTES EN LA FALDA DE SAN ANTONIO: con una superficie de 1200m2. Listo para escriturar. Valor a consultar. TE: 4432975. 2. LOTES EN SAN ANTONIO: a 500 m. de la rotonda de ingreso a San Antonio, lotes desde 530 m2 . Valor a consultar. TE: 4432975. AMBATO 1. LOTE EN LAS JUNTAS: Departamento Ambato, excelente ubicación y vistas, en zona cercana a las cabañas municipales. Superficie de 2500 m2. Valor a consultar. TE: 4432975. 2. FRACCIÓN EN EL RODEO: superficie de 9800 m. Referente de ubicación: confitería Oscar. Calle Las Aljabas. PACLÍN 1. PROPIEDAD EN SAN ANTONIO DE PACLÍN: sobre ruta provincial N°124, vivienda industrializada (estar, cocina comedor, 2 dormitorios, galería y baño) Sup. cubierta: 60m2, en lote de 6.681m2. CAPAYÁN 1. LOTES EN CONCEPCIÓN: ideal para casa de veraneo, zona céntrica de Concepción, lote de 12 x 37 m. Valor a consultar. TE: 4432975. 2. SAN PABLO: antes de cruzar el río de la misma localidad, parcelas de 16 Has ideal para emprendimientos urbanísticos y agrícola-ganadero. Valor a consultar. TE: 4432975.

“Estudio Jurídico Inmuebles Dra. Luisa Liliana Colla”

Sucesiones, Prescripciones, Administración, Mensuras

Cel: 383-42877-77 25 de Mayo 798. SFV de Catamarca.

Facebook: Sarquis Inmobiliaria

x COMPRA-VENTA.

Sarmiento N° 1087 Catamarca tel: 03833 - 450414 Móvil: 03833 - 15583847 E-mail: estudiocolla_inmuebles@hotmail.com

x TASACIONES. x DESARROLLOS INMOBILIARIOS. x ADMINISTRACIÓN. x ASESORAMIENTO PARA LA MEJOR INVERSIÓN.

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

VENTA: * 12 DPTOS. a estrenar, en Güemes y 25 de Mayo. * DPTO. un ambiente, cocina, baño Esquiú *CASA B° Parque América 4 hab., 3 baños, cocina, living, pileta y quincho. *CASA en Mota Botello a m de Av. Alem, 2 dorm., cocina, living, lavadero, garaje, patio con asador. $ 1.900.000. *CASA B° 11 de Mayo, 3 dorm., 3 baños, cocina comedor de 9X6 m, cochera cubierta de 11x5 m, fondo con galería cubierta, lavadero. $ 1.400.000. *INMUEBLE Zurita al 300, de 926 m2. Superficie cubierta 133 m2. * CASA Salta al 800. ALQUILER: *Local Comercial en Salta al 900, planta baja y 1 piso, 120 m2, baño. *Locales Comerciales en Sal 500, a estrenar, con kitchenette, baño, frente vidriado, 64 m2 * Oficina para profesionales, con servicio de wifi, Sarmiento 1087. *Local Comercial en calle Junin, 9x8x30 m. 12 paños de blíndex, piso granítico, baño amplio, entrepiso de 35 m de fondo. *CASA NUEVA A ESTRENAR, Chacabuco al 1.000, 2 dorm. Valor $ 3.000.000. *CASA B° MAGISTERIO, 2 dorm., cocina comedor, baño, totalmente cerrada, valor $1.500.000. *CASA B° 250 VIV. 2 dorm., cocina comedor, baño, living. VENTA DE LOTES. *LOTE BARRIO NORTE: 456 m2. Calle los Álamos N° 199. *LOTES EN VALLE VIEJO: 500 m2, apto para crédito bancario, todos los servicios - $ 480.000. *lote en EL RODEO - AMBATO CATAMARCA. 1800 m2. Se escuchan ofertas. *LOTE EN MAIPU AL 200, 12x44 m, valor $ 4.000.000. *LOTE BANDA DE VARELA, 5000 m 2, frente la plaza, valor $ 2.600.000. *LOTE RUTA 1, 30X60 A 200 M DE CAPILLA DEL ROSARIO, VALOR $ 1.700.000. *LOTE EN MATE DE LUNA AL 100, 12X45 M2, VALOR $ 3.200.000. *LOTE PJE. VÉLEZ SARSFIELD ENTRE RIOJA Y BUENOS AIRES, 900 M2, VALOR $ 3.600.000.

ALQUILA: ALQUILA CASAS A ESTRENAR DE 2 Y 3 DORMITORIOS NIVEL EJECUTIVO ZONA AV DEL PINO. COCINA AMOBLADA, COMEDOR AMPLIO, DORMITORIOS CON PLACARD, BAÑO, PATIO CON ASADOR, ENTRADA PARA VEHÍCULO. 1 dormitorio/ cocina/comedor/baño. Ubicado en Salta 219. ALQUILA CASAS A ESTRENAR DE 2 Y 3 DORMITORIOS NIVEL EJECUTIVO ZONA AV DEL PINO. COCINA AMOBLADA, COMEDOR AMPLIO, DORMITORIOS CON PLACARD, BAÑO, PATIO CON ASADOR, ENTRADA PARA VEHÍCULO. 1 dormitorio c/ placard/cocina/comedor/ baño. Ubicado en Prado 755 1 dormitorio c/ placard/cocina/comedor/ baño. Ubicado en Ayacucho y San Martín 1 dormitorio c/placard/cocina/comedor/ baño/cochera/a estrenar. Nivel ejecutivo, ubicado en Caseros y Zurita. 2 dormitorios c/placard/cocina/comedor/ baño/ patio/ a estrenar/nivel ejecutivo ubicado en Caseros y Zurita. 2 dormitorios c/ placard/ planta alta/ cocina/ comedor/baño/balcón. Ubicado en zona Av. Illia. 2 dormitorios c/ placard/ cocina/ comedor/ baño. Ubicado en Salta 219. Dúplex. 2 dormitorios c/ placard. Cocina sep. / Living -comedor/2 baños/ patio con asador/ entrada vehículo. Ubicado en Pedro Goyena a metros de Av. Galíndez. Lanzamiento de edificio a estrenar departamentos de 1 y 2 dormitorios. Gas natural/ wifi/ cámaras de seguridad/ cochera/ ubicado en Av. Figueroa a metros de Av. Illia. Nivel ejecutivo. Casa tipo dúplex/ 2 dormitorios c/placard/ cocina/comedor/2 baños/patio/lavadero/ ubicado en Tucumán y Chacabuco. Locales: Galería Firenze: locales y oficinas a estrenar/ climatizadas/ ubicadas en Esquiú y Sarmiento. Local comercial/ 30m2/ ubicado en peatonal Rivadavia y Av. Güemes. Local comercial/ 250m2/ ubicado en calle Sarmiento a metros de Plaza 25 de Mayo. Oficina/ consultorio/ 16m2 ubicado en avenida Güemes y peatonal Rivadavia. Locales comerciales a estrenar, ubicados en Av. Ahumada y Barros esquina Av. Güemes. Local comercial a estrenar, 85m2/ ubicado a metros de Av. Ocampo. Locales comerciales a estrenar, sobre Av. Figueroa a metros de Av. JP Vera. Local comercial de 16m2, ubicado en calle Salta y Mate de luna. Tinglado, ubicado sobre Av. Alem y República. Tinglado, 11x18, ubicado en calle Obispo Esquiú y Av. Colón. VENDE: VENDE TERRENOS ZONA SUR. A METROS DE BOMBA DE AGUA. MEDIDAS: 300 M2. TODOS LOS SERVICIOS. $400.000. VENDE IMPORTANTE PROPIEDAD.ZONA RESIDENCIAL. 3 DORMITORIOS/ 3 BAÑOS/ COCINA- COMEDOR/ LIVING/ ESCRITORIO/ COCHERA PARA 2 AUTOS/ GALERÍA/ PATIO. MEDIDAS DEL TERRENO: 12X30. UBICACIÓN: ZONA OESTE. CALLE FÉLIX PLA A METROS DE AV OCAMPO. Zona La Chacharita: 19x30, tapiado, a metros de distribuidora Luque. Zona Norte: 10x26, sobre Av. 22 de Abril, a metros de Terebintos Zona Sur: 12x30 a metros de bomba de agua. Zona Sur: 13x45 a metros de complejo ex Sussex. Zona Oeste: (varios) a metros de Av. Galíndez. Zona Oeste: 10x29 a metros de Av. del Pino. B° los ingenieros. El Rodeo: 30x30. A metros de panadería el Rubio Sosa. Casas: VENDE CASONA EN EL VILLA VERANIEGA “EL RODEO”, EXCELENTE UBICACIÓN, SOBRE CALLE PRINCIPAL. A METROS DEL BAR “OSCAR”. MEDIDAS DEL TERRENO 10X60. Ayacucho al 400: 5 dormitorios/2 baños/cocina/living/comedor/cochera/patio grande. Zurita 525: 4 dormitorios/2 baños/cocina/ living/comedor/patio chico. Valle Viejo (San Isidro): 3 dormitorios/ baño/ cocina-comedor/living/galería/cochera/patio grande. Nivel ejecutivo. (Apta crédito) Zona Oeste: dúplex/ 2 dormitorios/ 2 baños/ cocina/ living-comedor/ balcón/patio con asador/ entrada para vehículo. Zona oeste: Casas a estrenar 2 dormitorios/ cocina/comedor/baño/patio(excelente ubicación). Vende terrenos bº INTA (Sumalao) excelente ubicación – medidas 12x30 – títulos perfectos.MAF vende casa 2 dormitorios – cocina – comedor – living – 2 baños – galería – patio grande – ambientes amplios – Zona Bº Círculo Médico. MAF vende hermosa casa a estrenar – 2 dormitorios con cambiador – cocina (amoblamiento marca “Reno”) – comedor – baño – patio – Zona Oeste. MAF vende departamento – dos dormitorios – Zona Bº 920 vv., Torre “G”. Tel: 4424124 Cel: 383 4248043 (whatsapp) Mail: mafestudioinmobiliario@gmail. com domicilio: Maipú Nº 217 Catamarca


CLASIFICADOS

Domingo 13 de enero de 2019/CATAMARCA

-Casas en country Chacras del Valle -Casa en barrio Lomas del Tala de 2 hab. - Apta cred. hip. -Casa en barrio Achachay de 2 hab. Apta cred. hip. -Lotes zona Norte de 10x25 a m de av. Terebintos y av. Choya -Lotes a m de av. Virgen del V. Norte -Lote en zona Predio en esquina de 833 m2 c/salida 2 calles -Lotes a 200 m de av. del Pino de 270 m, 295 m, 300 m y 528 m. Todos los serv. menos gas.Entrega 50% y hasta en 6 cuotas -Lotes zona alta a m de av. Galíndez -Casas de 2 dtos. en zona alta a estrenar en 60 dias. No apta crédito -Casa en av. Virgen del Valle 2 hab. c/ placar, cocina com.- living - 2 baños – lavadero – cochera – patio - terreno 9x35 - APTA CRÉDITOS. FONDOS DE COMERCIO EN VENTA: -Reconocida franquicia rubro gastronómico en Catamarca y en Tucumán -Importante fondo de comercio rubro ferretería -Franquicia de dietética TELÉFONO: 3834-4433357

02

AUTOMOTOR

VENDO CHEVROLET CORSA CLASSIC MOD. 2008 TRES PUERTAS FULL - 145 MIL KM TEL: 3834-650852 SOLO WHATSAPP.P. 04 al 12/01

12

EDUCACION CURSOS

ANATOMÍA HUMANA

EL ESQUIÚ.COM

No publique su aviso aquí

Biología Profesora prepara temas/programas Ayacucho Nº 377 – Tel.: 424298. Cel: 154348476.

54

P. 3 al 8/01

VARIOS

¿Necesita construir o reparar? busque en el Rubro 31

...hágalo en las páginas de El Esquiú.com Esquiú 418, local 1. Tel: 44 53004/8

CERRAJERÍA FACUNDO República Nº 964 URGENCIAS

Tel. 4463001 WHATSAPP

154539397

Facebook/Cerrajería Facundo P. 22/11 al 22/12

Empleos y capacitación encuéntrelos en el Rubro 09

Mascotas extraviadas encuéntrelas en el Rubro 18

21


22

EL ESQUIÚ.COM

Domingo 13 de enero de 2019/CATAMARCA

Fúnebres SEPELIOS

" RAMÓN ANTONIO IRAMAIN Q.E.P.D.FALLECIÓ EL 11 DE ENERO DE 2019 C. A. S. R. y la B. P. Su esposa Mariel Zalazar; sus hijos Franco, Silvio, Deni, Enzo; sus hijos políticos Romina, Vero, Julieta, Mica, sus nietos Marcos, Rocío, Pía, Benicio y demás familiares participan con sentido dolor su deceso y comunican que sus restos fueron inhumados ayer a las 17 hs. en el cementerio Parque Valle de Paz. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Hogar de Duelo: Tomás Runku Suma Nº 375 – Bº Eva Perón. Servicio:”Empresa La Gruta SRL” - San Martín 945- Telf. 4421390 4855774, para la Mutual Fray M. Esquiú. " RAMÓN ANTONIO IRAMAIN Q.E.P.D.FALLECIÓ EL 11 DE ENERO DE 2019 C. A. S. R. y la B. P. El Presidente de Editorial Esquiú, Roque Eduardo Molas y familia participan con profundo dolor su deceso y comunican que el sepelio de sus restos se realizó ayer en el cementerio Parque Valle de Paz. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. " RAMÓN ANTONIO IRAMAIN Q.E.P.D.FALLECIÓ EL 11 DE ENERO DE 2019 C. A. S. R. y la B. P. Sus excompañeros de Deportes de Diario El Esquiú. com participan con profundo dolor su deceso y comunican que el sepelio de sus restos se realizó ayer en el

cementerio Parque Valle de Paz. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. " RAMÓN ANTONIO IRAMAIN Q.E.P.D.FALLECIÓ EL 11 DE ENERO DE 2019 C. A. S. R. y la B. P. Sus excompañeros de Diario El Esquiú.com participan con profundo dolor su deceso y comunican que el sepelio de sus restos se realizó ayer en el cementerio de Parque Valle de Paz. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. " RAMÓN ANTONIO IRAMAIN Q.E.P.D.FALLECIÓ EL 11 DE ENERO DE 2019 C. A. S. R. y la B. P. Rodrigo González participa con profundo dolor su deceso y comunica que el sepelio de sus restos se realizó ayer en el cementerio Parque Valle de Paz. Ruega una oración por el eterno descanso de su alma " ELSA NELI SOTOMAYOR Q.E.P.D.FALLECIÓ EL 12 DE ENERO DE 2019 C. A. S. R. y la B. P. Su hijo Guillermo Ruiz, su nuera Lilian Cabezas, sus nietos Rolando, Belén, Mónica, Alejandro, su nieta política Gimena, sus bisnietos Milagros, Selenia, Guadalupe y demás familiares participan con sentido dolor su deceso y comunican que sus restos fueron inhumados ayer a las 16 hs. en el cementerio municipal. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma.

Recepción de avisos: Esquiú 418. Local 1 - Tel: 383 4453001

Hogar de Duelo: Pasaje Leroy Nº 992. Servicio:”Empresa La Gruta SRL” - San Martín 945- Telf. 4421390 4855774, para la Mutual Fray M. Esquiú. CHAYA " HAFIDA Q.E.P.D.FALLECIÓ EL 9 DE ENERO DE 2019 C. A. S. R. y la B. P Su hermana Sarah Chaya, sus sobrinos, sobrinos nietos y sobrinos bisnietos participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el sepelio de sus restos se efectuó en el cementerio municipal panteón Sociedad Sirio Libanesa. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Velatorio: empresa fúnebre Salo sala C, República n° 1.009. Hogar de duelo: Zurita nº 790. Servicio: empresa fúnebre Salo República n° 1009 tel. 4426296. " FRANQUITO NIEVA Q.E.P.D.FALLECIÓ EL 9 DE ENERO DE 2019 C. A. S. R. y la B. P. Su padre Gabriel Nieva, su madre Rocío Álvarez y sus hermanos, abuelos, tíos, primos y demás familiares participan con profundo dolor su deceso y comunican que el sepelio de sus restos se realizó en el cementerio de Pozo el Mistol. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Hogar de Duelo: B. 40 Viviendas C. 39. Servicio:”Empresa San Fernando”Av. Güemes 299

Tel. 4432363. Para Ministerio Desarrollo Social.

PARTICIPACIONES

" RAMÓN ANTONIO IRAMAIN Q.E.P.D.FALLECIÓ EL 11 DE ENERO DE 2019 C. A. S. R. y la B. P.

La Gobernadora de la Provincia de Catamarca, Dra. Lucía Corpacci participa con profundo pesar su fallecimiento. Ruega una oración por el eterno descanso de su alma y brille para él la luz que no tiene fin." RAMÓN ANTONIO IRAMAIN Q.E.P.D.FALLECIÓ EL 11 DE ENERO DE 2019 C. A. S. R. y la B. P.

Dr. Guillermo Andrada participa con profundo pesar su fallecimiento. Ruega una oración por el eterno descanso de su alma y brille para él la luz que no tiene fin." RAMÓN ANTONIO IRAMAIN Q.E.P.D.FALLECIÓ EL 11 DE ENERO DE 2019 C. A. S. R. y la B. P.

con profundo pesar su fallecimiento. Ruega una oración por el eterno descanso de su alma y brille para él la luz que no tiene fin." RAMÓN ANTONIO IRAMAIN Q.E.P.D.FALLECIÓ EL 11 DE ENERO DE 2019 C. A. S. R. y la B. P.

Julio Rose participa del fallecimiento de su colega y amigo. Ruega una oración por el eterno descanso de su alma y brille para él la luz que no tiene fin.-

RECORDATORIOS

El Círculo de Periodistas Deportivo de Catamarca participa con profundo pesar el fallecimiento de su socio vitalicio. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma y brille para él la luz que no tiene fin." RAMÓN ANTONIO IRAMAIN Q.E.P.D.FALLECIÓ EL 11 DE ENERO DE 2019 C. A. S. R. y la B. P.

Gustavo Figueroa participa el fallecimiento de su colega y ex compañero de trabajo. Ruega una oración por el eterno descanso de su alma y brille para él la luz que no tiene fin." RAMÓN ANTONIO IRAMAIN Q.E.P.D.FALLECIÓ EL 11 DE ENERO DE 2019 C. A. S. R. y la B. P.

" ALBERTO OMAR JURI SADDI Q.E.P.D.FALLECIÓ EL 12 DE DICIEMBRE DE 1918 C. A. S. R. y la B. P.

Su madre Mudalal de Juri, sus hermanas Graciela, Analía, Rosana Juri y familia invitan a la Santa Misa, para rogar por el eterno descanso de su alma, que se celebrará hoy, a las 21 horas, en la Iglesia Sagrado Corazón de Jesús. Gesto cristiano que agradecerán íntimamente.TE AMAMOS Y TE RECORDAREMOS ETERNAMENTE.-

EDICTOS Juzgado Civil Nº 5, Secretaria Actuaria, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de JOVINA JUANA CARRIZO. Publíquese por tres días. Fecha 07 de Diciembre de 2018. Expte. Nº 243/18 caratulado “CARRIZO, JOVINA JUANA S/SUCESORIO”.

La Subsecretaria de Medios de la Provincia participa

Siempre estarán en nuestros corazones

Avi A viso soss de mis isas ass, pa p rt rtic icip ipac acio ione nes, s ffun ner eralles es,, no nove vena nari r os o y rog ogat a orria iass de sal alud ud sse e re reci cibe ben n di diar a iaame ment nte e en Esqu quiú ú 418 8, en ntr t e Ma Maip ip pú y Sa Sarm rmie mie ent nto, o en lo loss ho hora rari rios de lu lune ness a vi vierne nes 7: 7:30 30 a 21::30 30,, sá sába bado do d de e 9 a 13 y 1 a 21 y do 17 d mi m ng n o de 1 17 7:30 7:30 3 a 20: 0 30 3 .


EL ESQUIU.COM 23

Domingo 13 de enero de 2019/CATAMARCA

Autodefinido ESCOGIDO

AGUA GASEOSA

FELINO AMERICANO

Servicios

CADA CAPÍTULO DEL CORÁN

LOS QUE ESTÁN AHÍ

ARBOLES DE MADERA BLANCA

QUINIELAS

TEMPERATURA ELEVADA

REALIZA

DEMENCI A TRATA MIENTO DE CORTESÍA

ZARPA DEL ANIMAL YA QUE

TORTUGAS DE MA R

ALTANERÍA, ALTIVEZ

11 12 13 14 15

2896 4101 0235 4218 2075

16 17 18 19 20

0244 5909 7655 2741 0728

PRONÓSTICO PARA HOY

Mínima: 18 ºC

Máxima: 31 ºC

E

24/10 - 22/11

A

ESCORPIO

R

Una persona ha puesto sus ojos en Ɵ, pero tú no te has dado cuenta, hoy podría revelar sus intenciones conƟgo, si no es alguien que te agrade, entonces agradécele sus atenciones, pero dile que no Ɵenes interés en este momento, debes ser siempre cortés.

C A L O R

24/9 - 23/10

22/5 - 21/6

H A Y A S

LIBRA

S U R A

Los fracasos o las caídas que has vivido no puedes hacerte desisƟr de tus sueños, si bien no es Ɵempo para ir por ellos, no dejes de pensar nunca en lo que quieres para tu futuro, ya vendrá la ocasión de soñar y comenzar a buscar nuevas experiencias que puedan ayudarte a comenzar a construir un camino más largo hacia tus metas.

Recordar por qué estás con la persona que está a tu lado es algo muy bueno, no lo debes olvidar nunca mientras se mantengan juntos, no olvides realizar este ejercicio el día de hoy, te hará apreciar mucho más a quien amas.

23/11 - 21/12 Dejas de vivir la vida con intensidad, a veces es bueno dar una pausa, sentarse y contemplar lo que has logrado, pero es probable que este no sea el mejor momento para hacerlo, necesitas comenzar a tomar acciones rápidas e inteligentes para llegar al lugar en el que quieres estar muy pronto.

CAPRICORNIO

No es bueno quedarse en un lugar oscuro de la existencia, esto lo has entendido y estás comenzando a salir a la luz, es probable que tengas que hacer algunos esfuerzos extras por mantenerte de mejor forma en el lado brillante de la vida.

22/12 - 20/1

24/8 - 23/9

21/4 - 21/5

S O D A

VIRGO

S E Ñ O R

Una oportunidad de brillar en el trabajo sucederá hoy, pero estarás con demasiada concentración en cosas que no Ɵenen que ver con esto, no dejes pasar la posibilidad de conseguir algo mucho mejor en el lugar de desempeño.

G A R R A

24/7 - 23/8

21/3 - 20/4

SAGITARIO

P U E S

Es bueno que comiences a ver la vida de buena forma y que te estés tomando las cosas no la madurez que corresponde, si te encuentras en una época de estudios le estás dando prioridad a este asunto, lo que te Ɵene muy contento y con todas las ganas de salir adelante.

O C E L O T E

LEO

E L E G I D O

Tienes la oportunidad de tu vida en lo profesional, solo debes confiar en que llegará pronto y así será, verás que si lo decretas el día de hoy, podría llegar algo muy bueno en un Ɵempo más, no dudes en llamar a las buenas vibras para que te ayuden a conseguir lo que quieres.

Cielo parcialmente nublado. Tiempo desmejorando con probabilidad de tormentas aisladas. Vientos leves o moderados del sector este.

I

Horóscopo

Solución

Por la tarde:

I

Por la mañana: Cielo algo o parcialmente nublado. Vientos leves del sector este.

E L A N

SULTANATO ÁRABE

21/6 - 23/7

5795 2449 2687 2019 5866

E N R A S A

UNICAMENTE

CANCER

3532 7515 1245 6462 1539

B L U M

PORTUGUESA

GEMINIS

16 17 18 19 20

EL TIEMPO

IMPULSO VITAL

GLÁNDULA MAMARIA ANIMAL

ATREVÉOS

TAURO

3113 1852 5125 6753 7696

ATENCIÓN TURÍSTICA

FÁBRICA DE LADRILLOS

ARIES

11 12 13 14 15

Term. de ómnibus Güemes 850 Gruta Virgen del Valle Ruta prov. 108 Secretaría de Turismo República 464 Tel: 4437791 Casa de Catamarca (BA) Av. Córdoba 2080 (011)43746891/93/95 casacata@smiter.com.ar

(LEÓN) POLÍTICO FRANCÉS

HOLGAZANEA

8231 6429 1398 4993 7577

De existir diferencias entre estos números y el extracto oficial, tendrá validez el extracto oficial.

RASPAR UNA SUPERFICIE

CIUDAD DE POLONIA

5805 6884 9150 1687 2883

O R G U L L O

LUGAR DONDE EL AVE PONE HUEVOS

IGUALA UNA PARED

16 17 18 19 20

N I Z A R D O

QUE OFENDE

5426 8930 6810 0547 8472

N I D A L

NATIVO DE NIZA

11 12 13 14 15

F R A C A S O

MAL RESULTADO DE UN PROYECTO

ENGAÑOS FRAUDULENTOS

NOCTURNA 01 2940 06 02 3353 07 03 6905 08 04 4848 09 05 2931 10

UTILIZARÉ

7725 9614 7438 4898 9587

D O L O S

RÍO DE ALEMANIA

MATUTINA 01 5056 06 02 1642 07 03 5606 08 04 9750 09 05 4911 10 VESPERTINA 01 2052 06 02 2661 07 03 6374 08 04 8396 09 05 1633 10

No dejes que se vaya la posibilidad de obtener un ascenso en tu trabajo, será algo muy bueno con un excelente aumento en tus ganancias, pero si no le pones las ganas necesarias a tus labores, podrías perder la opción. Es una excelente jornada para comparƟr con tus seres queridos, no dejes que esta opción se pase, puedes encontrar mucha diversión y un buen rato si decides hacer esto el día de hoy. Nunca es bueno rendirse y entregar al desƟno lo que queremos para nuestra vida, si bien es cierto que a veces debemos entregarnos a lo que la vida nos ha deparado, la mayor parte del Ɵempo somos nosotros los que forjamos nuestro camino y tomamos las decisiones con respecto a lo que haremos para lograr nuestros sueños, no decaigas, aún no es Ɵempo de echarse a morir ni tampoco de decir que fracasaste en la vida

ACUARIO

21/1 - 19/2 PISCIS

20/2 - 20/3

Las dificultades en la relación siempre van a exisƟr mientras no tengan una conversación seria sobre las cosas que les molestan del otro, no es bueno que siempre estén pensando en las fallas y los defectos que pueda tener la otra persona, no permitas que la vida les diga todo lo que deben hacer, sino que es mejor estar siempre luchando por los objeƟvos comunes, en el amor siempre se debe pasar por cosas malas, de alguna u otra forma, pero lo importante es siempre ser felices y no dejar que estas cosas los echen abajo.

Si no quieres perder a la persona que está a tu lado, entonces debes comenzar a tomar decisiones desde hoy y a decirle lo que te sucede, las proyecciones son algo fundamental para el amor y la relación de pareja, sin ellas no sabemos dónde vamos pisando, no se puede vivir solo del presente en un compromiso que requiere seriedad.


24

Domingo 13 de enero de 2019/CATAMARCA

En su regreso a la TV, la catamarqueña volvió a hablar de su denuncia

Calu dijo que le aconsejaban “comer ajo” antes de filmar con Darthés A horas de su vuelta a la televisión, la actriz catamarqueña Calu Rivero rescató lo positivo de sentirse cómoda en las grabaciones, en contraposición a lo que vivió con el actor Juan Darthés, a quien denunció por acoso. Calu vuelve a la pantalla de la televisión argentina el próximo lunes con Campanas en la noche, la nueva novela de Telefe. En ese marco, habló de lo que significó su regresa a un set de grabación en el canal y recordó cómo se sentía cuando debía compartir su ámbito laboral con Darthés en Dulce Amor. “Esto sucedía frente a las cámaras, eso es lo peor. Jugaba con tu trabajo. En ese momento no pude exponerlo enfrente de todos y frenarlo, yo siempre intenté cuidar lo

que pasaba, pero hablándolo con mi psicóloga me di cuenta de que fue mi dignidad la que dijo ‘hasta acá llegué’. Por eso me fui y eso es lo que me mantuvo fuerte”, afirmó Calu a cinco años de la novela. En ese sentido, recordó algunas insólitas recomendaciones de su entorno para frenar el acoso de Darthés: “Mis amigos me propusieron que me coma un ajo antes de ir a grabar. La situación se volvió constante, no paraba. Yo le decía que no lo haga más y lo hacía, a pesar de que yo confiaba que no lo iba a hacer más”. Y añadió: “Con tal sólo mirar a la maquilladora, que también es catamarqueña, con una sola mirada entendía que necesitaba ayuda y se quedaba conmigo hasta que tuviera que volver a grabar”.

“Mi triunfo por sobre todas las cosas, mi batalla ganada, es volver a un set y poder sentirme cómoda. Volver de esta manera. Volví al lugar del que nunca debí irme. Cambió todo en Argentina y sigue cambiando en las nuevas generaciones”, afirmó. La actriz será protagonista de una ficción sobre el tema violencia de género, a la que define como “una historia de amor capaz de interpelar al televidente, factor decisivo para que le pusiera el cuerpo desde mi profesión”. “Lo haré desde las características de mi personaje: una chica sensible y conectada con los demás a partir de la vocación de servicio, quien vive una supuesta historia de amor con Lamothe y no es así. Se trata de un vínculo de control”.n


Domingo 13 de enero de 2019

El Esquiú.com

Federal A

Fútbol

Descenso

San Lorenzo de Alem se prepara para el debut

Operaron a Diego del estómago

La primera fecha se hace en Las Juntas

/03

/02

Juega Messi Barcelona, único líder de la Liga Española con 40 puntos, se medirá desde las 14.30 con el Eibar en el Camp Nou. El astro Lionel Messi, goleador del certamen con 16 conquistas, será titular. Más tarde (16.45), Betis recibirá al Real Madrid, que marcha retrasado a 10 unidades del puntero.

Tesorieri le ganó 3-0 a Bañado de Ovanta con tantos de Valatkevicnis, Aranda y Martín Agüero.

/04


02 EL ESQUIU.COM

deportes

Domingo 13 de enero de 2019/CATAMARCA

River Plate

Se enfría la venta de Palacios n Desde España bajaron los decibeles por el volante del “millonario”, pero sería por esta temporada. Real Madrid le puso paños fríos a las negociaciones por el traspaso de Exequiel Palacios y todo indicaría que el jugador seguirá en River durante esta temporada. Al representante del jugador de River, Renato Corsi, le habrían comunicado sobre los problemas que transita en la actualidad el equipo que dirige San ago Solari y que pondrían sus prioridades en otras situaciones que aún ene pendiente de resolución el equipo “Merengue”. Si bien la idea tanto de River

como del equipo español era la de mantener a Palacios en Argen na hasta junio, el jugador podría quedarse más de lo pensado si los recientes campeones del Mundial de Clubes no solucionan sus conflictos, aunque sí manifestaron su interés claro por el mediocampista de 20 años por el que aseguraron volver a negociar próximamente. Quiere a Komar Andrés Fassi, presidente de Talleres, aseguró en las úl mas horas que River podría estar interesado en incorporar a Juan Cruz Komar para ocupar el espacio vacío en la defensa que dejaría la par da de Jonatan Maidana al Toluca mexicano. “Recibimos sondeos de allegados. Veremos si presentan algo formal en estos días”, expresó el mandamás del conjunto cordo-

Exequiel Palacios por ahora está en duda de sumarse al Real Madrid.

bés en diálogo con Doble Amarilla, pero desde Núñez aseguran que el zaguero de 22 años no sería una opción. Komar, surgido de las inferiores de Boca, está en la T desde 2016

y fue parte del plantel que ascendió a Primera. Su pase perteneció al Xeneize hasta mediados de 2017, cuando fue transferido como parte de la negociación por Emanuel Reynoso.n

Superliga Argentina

Defensa y Huracán no se sacaron ventajas en Varela

Diego Maradona fue intervenido quirúrgicamente ayer tarde por una hernia, que le provocó durante la semana pasada un sangrado estomacal. La intervención se dio en la clínica Los Arcos, donde permanece para su evolución.

Defensa y Jus ca y Huracán disputaron un amistoso en Florencio Varela donde no se sacaron ventajas. En dos empos de 30 minutos, el resultado fue 1-1 para los tulares. Los par dos de pretemporada sirven para afianzar conceptos y son de u lidad para que los técnicos puedan decidir la mejor formación a u lizar en los torneos por los puntos. En el par do de ayer, Lisandro Mar nez marcó para el “Halcón” y Lucas Barrios para el “Globo”. Además, los suplentes de ambos equipos también jugaron dos empos de media hora. Allí fue victoria de Defensa y Jus cia por 2-1. La formación de Defensa y Jus-

Antony Silva ya posó con la camiseta del Globo

Superliga Argentina

Antony Silva pasó sin complicaciones la revisión médica y posó con la camiseta de Huracán, donde tendrá la di cil tarea de reemplazar en el arco a Marcos Díaz. Llegó con el pase en su poder y el próximo lunes firmará su vínculo. El paraguayo de 34 años viene de jugar tres temporadas en Cerro Porteño de su país, pero también pasó por Cerro Corá, Libertad, General, 2 de Mayo, Tacuary, Talleres, Rubio Ñú, Deportes Tolima, 3 de Febrero e Independiente Medellín.

Vélez y Argen nos Juniors connúan con su preparación para el comienzo de la temporada 2019 y por eso disputaron dos empos de 40 minutos, a puertas cerradas, en la Villa Olímpica del equipo de Liniers. En el primer empo, los locales se impusieron con un gol de Rodrigo Salinas de penal, mientras que en el segundo, el “Bicho” igualó gracias a Enrique Borja desde los doce pasos y con un gol del juvenil Lucas Ferraz Vila se llevó el encuentro. Ambos conjuntos decidieron u lizar dos equipos diferentes en cada empo. Diego Dabove no tuvo problemas en dar a conocer

Cambios en el clásico El clásico entre San Lorenzo y Huracán será dirigido por Andrés

cia: Unsain; Tripicchio, Mar nez, Barboza y Delgado; Blanco, Miranda y Aliseda; Rius, Fernández y Togni. Huracán: Titulares: Pellegrino; Chimino, Salcedo, Mancinelli y Araujo; Toranzo, Damonte, Bogado y Auzqui; Barrios y Gamba.n

Vélez y Argentinos se pusieron a punto con un amistoso

Merlos, quien reemplazará a Darío Herrera, el designado antes de la suspensión que está actualmente en la pretemporada de los árbitros internacionales con la Conmebol. El domingo 20 de enero, a las 18, en el Nuevo Gasómetro, el juez mendocino de 37 años estará acompañado por los asistentes Alejo Castany y Andrés Barbieri, mientras que el cuarto hombre será Jorge Broggi.

a sus seleccionados, pero Gabriel Heinze prefirió no revelar a los jugadores que puso en cancha a la prensa. Las formaciones de Argen nos Juniors: Federico Lanzillo a; Jonathan Sandoval, Miguel Torrén, Gastón Bojanich, Elías Gómez; Fausto Montero, Ma as Romero, Leonardo Pisculichi; Gabriel Hauche, Raúl Bobadilla, Damián Batallini. Lucas Chávez; Kevin Mac Allister, Maximiliano Centurión, Andrea Falabella, Mauro Maidana; Francis Mac Allister, Juan Ignacio Méndez, Gastón Machín; Leandro Paiva, Enrique Borja, Lucas Ferraz Vila.

Liga Inglesa

Liverpool volvió a la victoria y sigue arriba

Liverpool volvió a la senda del triunfo y sigue como líder de la Premier League. Como visitante, venció a Brighton por 1-0 con gol de Mohamed Salah y se recuperó de la caída de la fecha anterior ante Manchester City. El tanto del egipcio, de penal a los 5 minutos del segundo empo, le dio los tres puntos al conjunto dirigido por Jurgen Klopp, que quedó con 57 puntos, 7 más que los Cityzens, que jugarán el lunes ante Wolverhampton. Además, West Ham derrotó a Arsenal (1-0), Burnley se impuso sobre Fulham (2-1), Cardiff igualó sin goles ante Huddersfield, Wa ord venció a Crystal Palace (2-1), Southampton festejó ante Leicester (2-1) y Chelsea amargó a Newcastle (2-1).

Copa Italia

Juventus avanzó al ganarle al Bologna Juventus no tuvo problemas para avanzar una nueva ronda en la Copa Italia y venció 2-0 al Bologna gracias a los goles de Federico Bernardeschi y del juvenil Moise Kean. Sin Paulo Dybala, Rodrigo Bentancur ni Cris ano Ronaldo como tulares (el argen no y el portugués ingresaron en el segundo empo), los dirigidos por Massimiliano Allegri no tuvieron problemas para ponerse en ventaja, y mucho menos para mantenerla. El juego del Bologna nunca puso en verdadero peligro al arco del polaco Wojciech Szczesny. Ahora Juventus deberá esperar al ganador del duelo ente Cagliari y Atalanta para saber quién será su próximo rival en los cuartos de final.


Domingo 13 de enero de 2019/CATAMARCA

EL ESQUIÚ.COM 03

deportes

Federal A - San Lorenzo

Zúñiga: “Ojalá podamos salir primeros” n El volante se recupera de una lesión y se prepara para la Reválida. Julio Zúñiga está casi recuperado de una distención muscular y junto a sus compañeros se prepara para la Reválida del Federal A, en la que el “Santo” tratará de lograr la clasificación a los play off. “Gracias a Dios ya estoy recuperándome y volviendo a trabajar con el grupo. Podría haber sido peor, pero fue leve y después de siete días podemos volver al trabajo”, le dijo Julio a El Esquiú. com, ayer luego de la prác ca matu na en el Centro Empleados de Comercio. La pretemporada y los ocho par dos para mantener la categoría y lograr la clasificación ofrecen un margen corto. “Te tenés que adaptar rápido porque no tenés mucho empo. Hay que ajustar el empo de pretemporada para ponerse de la mejor forma para lo que viene”, dijo al respecto. La introspección del descanso le dejó a Zúñiga los resultados de lo que fue la primera parte del certamen. “Levantamos en la ronda de vuelta y esperamos seguir con ese paso para esta

Terminó rengueando

Preocupación por Juan Villafañez

Zúñiga mostró destellos de su capacidad y cuando el equipo levantó, él también consiguió la regularidad necesaria.

parte del torneo. Y en lo personal comencé muy bien, después tuve un bajón y volví a repuntar un poco. Quiero estar en la forma en que comencé el año pasado y tengo muchas expecta vas”. ¿Titular? La levantada de Zúñiga en los úl mos par dos más la ida de Emmanuel Barbosa le da un pa-

norama interesante en cuanto a la posibilidad de ganarse un lugar de indiscu do en el once de Hugo Corbalán. “Sí, depende del esquema que u lice el técnico y los jugadores que elija para poner. Está en él”, se limitó a decir el zurdo, que nació en Las Chacras y pasó por las inferiores de River Plate y la primera de Chacarita Juniors en la B

Nacional. “Me volví a sen r jugador, cómodo, contento dentro de la cancha, que es lo que siempre busco. Espero este año volver a sen r eso. Creo que estamos para pelear en los primeros puestos, ojalá podamos salir primero y llegar a los mano a mano, que sería algo muy importante para el club”, agregó.n

El delantero de San Lorenzo de Alem, Juan Pablo Villafañez, encendió la preocupación ayer después del entrenamiento de la mañana en el CEC de San Antonio. Es que peloteando, en el final del entrenamiento, “Villita” sin ó una moles a en la rodilla derecha y automá camente se angus ó porque hace poco más de un mes nada más se operó los meniscos. El kinesiólogo Gustavo Abel asis ó al futbolista tucumano y en la semana se hará estudios para corroborar o descartar cualquier daño en la zona afectada. El otro operado de meniscos, Williams Peralta, avanza con normalidad, mientras también está “averiado” el defensor Mar n Arce.

Con tres volantes centrales y dos puntas

Corbalán trabaja con el mismo sistema

Prensa San Lorenzo

Durante la mañana de ayer, San Lorenzo hizo algunos movimientos con pelota durante unos pocos minutos. Con la pechera de los tulares el entrenador Hugo Corbalán paró a Leonel Caffarat; Jesús Calderón, Facundo Rivero, Juan Manuel Gómez y Leandro Wagner; Wilson Moreno, Emmanuel Perea, Héctor Acosta y Gonzalo Gómez; Luis Seco y Mar n Bordonaro. Entre otros, para los suplentes estuvieron Julián Espeche, Pedro Quiroga, Pablo Quiroga, Ma as Solohaga, Leonel Carrión, Leonardo Rojas y otros juveniles. A la tarde el equipo llevó adelante un amistoso en la cancha

de la Liga Catamarqueña. El miércoles en Palpalá, Jujuy, enfrenta desde las 21.30 a Altos

Hornos Zapla en la eliminatoria de ida de la Copa Argen na 2019.n

Saucedo: “A San Lorenzo lo tenemos que eliminar” “A San Lorenzo lo tenemos que eliminar, vamos a jugar con los que mejor estén y pasar la fase de la Copa Argen na”, sentenció Roberto Saucedo, el entrenador que llegó a Altos Hornos Zapla con la di cil tarea de hacerlo “zafar” del descenso. El presente de Zapla en el Federal A es delicado, con 12 puntos y antepenúl mo en la zona de descenso directo entre los 36 equipos. Sin embargo, el DT es muy op mista de cara al futuro inmediato para la Reválida y la llave de Copa con el “Santo”.

Sus refuerzos son el delantero Alejandro Fernández y el defensor Sebas án Robles, aunque perdió a varios jugadores.

Torneo Provincial 2019

San Martín y La Tercena se van a bajar Los clubes de la Liga Chacarera desis eron de ser parte del Torneo Provincial 2019, si es que se hace. En una reunión extraordinaria, el viernes en la tarde, las autoridades chacareras con el presidente Juan Carlos Sarmiento a la cabeza, dieron su respaldo a San Mar n de El Bañado y La Tercena, que tomaron la postura de renunciar al Provincial que debe organizar la Federación

Catamarqueña de Fútbol. ¿El mo vo? Que el torneo se juega “por el honor” debido a que la federación que ene a Luis Vera a cargo de la presidencia no está en condición regular ante el Consejo Federal, por lo que el campeón no obtendría ninguna clasificación. De hecho el úl mo campeón del Provincial, San Lorenzo de Pomán, renunció al Federal Ama-

teur de este año por cues ones económicas. Pero en ningún lado figura que tenía derecho a par cipar. Para el CF los que “se bajaron” de Catamarca son Atléco Policial, Unión Aconquija y Jorge Newbery de Pomán. La determinación de no jugar por parte de los chacareros se hará oficial en Belén esta semana, cuando la Federación arme el fixture del certamen.n

La Tercena ganó la clasificación por ser el primer ascendido del 2018.


Domingo 13 de enero de 2019/CATAMARCA

Vóley - Liga A2

Ateneo cerró su pretemporada El plantel profesional del Ateneo Mariano Moreno viajó a Monteros, provincia de Tucumán, para realizar un partido amistoso contra Monteros Vóley Club. Con esto, el “Lobo Chacarero” está terminando una preparación de 45 días y el miércoles emprenderá viaje a Tunuyán para el primer partido de la Liga Argentina A2. Este jueves 17 de enero, Ateneo va a abrir la temporada frente a Municipalidad de Tunuyán y el sábado 19 protagonizará un cruce con UVT en San Juan. El domingo 27 en el Polideportivo Fray Mamerto Esquiú va a ser visitante de San Lorenzo de Alem, el otro representante de Catamarca.

El piloto argentino José María “Pechito” López finalizó en la undécima colocación en la prueba desarrollada en Marruecos, por la segunda fecha del campeonato de la Fórmula E, que se celebró en la ciudad de Marrakesh.

Tenis - El primer Grand Slam del 2019

Cinco argentinos dan inicio en Australia n El gran ausente es Juan Martín del Potro en el certamen que tiene como primer preclasificado a Djokovic. El Abierto de tenis de Australia, primer Grand Slam del año, comenzará hoy con la participación de cinco argentinos y sin el tandilense Juan Martín Del Potro, número 5 del ranking mundial, ausente por lesión. Diego Schwartzman, Leonardo Mayer, Guido Pella, Federico Delbonis y Guido Andreozzi serán los representantes en el Open australiano, que se jugará sobre superficie dura, repartirá premios por 21.410.260 millones de dólares y tendrá como máximo preclasificado al número uno del mundo, el serbio Novak Djokovic. Guido Andreozzi, ubicado en el

Schwartzman y Mayer, dos de los créditos argentinos en Australia.

puesto 80 en el ranking ATP, será el primer argentino en debutar hoy, desde las 21 de nuestro país (las 11 de la mañana del lunes en Melbourne, en la cancha 22), contra el italiano Stefano Travaglia (139). Schwartzman, quien será el cabeza de serie número 18, jugará en primera ronda ante el alemán

Rudolf Molleker (207), un tenista proveniente de la clasificación. El “Peque” llega a Melbourne tras caer en la semifinales del torneo de Sidney ante el italiano Andreas Seppi por 7-6 (7/3) y 6-4. Si avanza en el cuadro del Australian Open, el porteño podría encontrarse en la tercera ronda con el español Rafael Nadal.n

Primera fecha

Descenso en Las Juntas Hoy en la preciosa localidad ambateña de Las Juntas se llevará adelante la primera fecha del Campeonato de Verano de DH. A las 12 del mediodía va a ser la primera manga y la segunda a las 14.00. La expectativa en la villa veraniega es notable. 09.00 Entrenamientos 10.00 Entrega de placas e inscripciones 11.00 Finaliza entrenamientos 12.00 Primera manga de carrera 14.00 Segunda manga de carrera 16.30 Best Whip 17.00 Demo BMX 18.00 Entrega de premios.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.