El Esquiú.com, domingo 13 de octubre de 2019

Page 1

Desde las 15.00 a medianoche

Comienza a las 11.00

La magia de Japón vuelve a convocar en el Predio Ferial

Argentina ante Ecuador, en otro amistoso internacional Dep.

16

25 32 páginas Recargo al interior: $2

Año 10 - Nº 3265 / Catamarca / UN DIARIO SIN CENSURA / Domingo 13 de octubre de 2019

Norte y oeste de Capital, los más afectados

Protestas en varios barrios por problemas con el agua En otra calurosa jornada, usuarios de diferentes barrios reclamaron ayer por la restricción del suministro de agua potable. Hubo corte de calles en Villa Cubas, aunque Aguas de Catamarca trabaja con camiones de distribución en los sectores afectados. La disminución del caudal del río El Tala es uno de los factores que genera inconvenientes. 07

Cara a Cara con el candidato a diputado nacional, Rubén Manzi

“La pregunta clave es si Macri también es el culpable de la pobreza en Catamarca” A las 21.00, el primer debate presidencial Además de Fernández y Macri, participarán Lavagna, Del Caño, Espert y Gómez Centurión. En una semana volverán a encontrarse. 04

10-11

LOTERÍA DE SANTIAGO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º

47753 39209 10181 26758 34751 02049 01075 09641 36728 32301

11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

38517 22486 32120 03930 25297 34549 46525 16835 43921 17144

Sorteo del viernes 11 de octubre

Gait facipit eros at. Lummodi onummodolor sustion umsandre moloreros aliquismolum ex. No se la limpia el venibh basuralex por el cual desde hace varios años reclaman los vecinos del barrio 25 ViviendasipNorte. Seguinos en: Facebook Twitter Youtube: youtube.com/elesquiu Instagram facebook.com/elesquiu Twitter: @elesquiu Instagram: elesquiu WhatsApp: 3834903490


02 EL ESQUIÚ.COM

CATAMARCA/ Domingo 13 de octubre de 2019

Apuntes del Secretario L

os domingos sin fútbol, como el de hoy, suelen ser aburridos para la mayoría de los argenƟnos. Es como si la pasión que levanta las palpitaciones se desvaneciera y nos dejara un vacío. En la fecha, por los niveles de atracción que acapara, el debate presidencial será el sucedáneo del más popular de los deportes. Aunque dentro de siete días haya otra compulsa televisiva entre los mismos actores, lo que se diga hoy, a parƟr de las 21 horas, puede ser el acto final de la campaña presidencial 2019. Es más. Muchos opinan, con razón, que será la úlƟma oportunidad para que Mauricio Macri remonte la brutal diferencia –más de 4 millones de votos- que le sacó Alberto Fernández en la primaria de agosto pasado. Si con el debate “no mueve el amperímetro”, su Mauricio suerte estaría echada y el 27 de octubre se converƟría en un simple trámite de consagrar al exjefe de gabinete kirchnerista como el nuevo presidente de la Nación. **** l gran dilema, por si fuera poco, es cómo hace Macri (todo su equipo de campaña viene preparando el libreto para esta ocasión) para imponerse en un debate donde no solamente deberá resisƟr el ataque de Fernández, un candidato de estatura políƟca indiscuƟda, sino que el resto de los contrincantes –Roberto Lavagna, Nicolás del Caño, Juan José Gómez Centurión y José Luis Espert-, no olvidará de casƟgar a su gesƟón como una de las más pobres de la ArgenƟna. Y si la definición general no alcanza, le recordarán las promesas que no cumplió y que no fueron pocas (pobreza, inflación, impuestos y fútbol graƟs, entre tantas otras). En síntesis, el escenario de debate para el Jefe de Estado será de franca adversidad, pero no le queda otro momento para hacer comprender al pueblo argenƟno que el pasado, según su forma de apreciar las cosas, no debería volver. En esa dirección, sus cargos no abarcarán a la totalidad de los ocasionales adversarios, sino que apuntarán directamente a Fernández. Lo acusará de ser la pantalla de la corrupción, estar asociado a Venezuela y ampaNicolás rar a las mafias que asolan la ArgenƟna, cuando no de ơtere de CrisƟna Fernández de Kirchner, la candidata a vicepresidente. Desde ya intuimos que los contragolpes no serán precisamente genƟles, lo que desde hace 48 horas despierta el interés de los connacionales. En definiƟva: el lunes, en lugar de Boca o River, todos hablarán de esta especie de examen pre-elección.

E

****

D

e acuerdo a cómo se perfilan los comicios, independiente de los cargos de gobernador, diputado nacional o intendente de la Capital en los que las PASO dejaron diferencias abismales, atrae lo que pueda pasar en dos de los principales departamentos de la provincia donde las diferencias son estrechas en la categoría intendente. Valle Viejo y Andalgalá. Según fuentes gubernamentales, que manejan información y algunas muestras de opinión pública, en territorio chacarero la cosa sería “palo y palo”. No por casualidad, la gobernadora y el candidato a gobernador, Raúl Jalil, estuvieron apuntalando a la docente Susana Zenteno, que va por la hazaña de quebrar electoralmente a Jalile, un luchador incansable que jamás se da por vencido. Detrás de la escena de paridad, los observadores Macri observan especialmente cómo se mueve la interna peronista, que en las PASO fue brava y arrojó un resultado de sorpresa con Zenteno. Según revelan las fuentes del sector, si la unidad se manƟene, podría cambiar el signo políƟco y, paralelamente, si se pierde ya se sabría a quién mirar y endilgar culpas. Entre la gente de Jalile, la idea es ”poner toda la carne en el asador” y, sin siquiera mencionar a Macri, tratar de captar parte del electorado teóricamente peronista.

**** Susana n Andalgalá, los términos de paridad que arrojó la primaria se mantendrían inalterables y nadie está seguro de lo que pueda ocurrir dentro de 14 días. Aquí también juegan las internas, ya que tanto radicales como peronistas tuvieron en agosto duras batallas y, al parecer, las heridas mayores no terminan de cicatrizar en las huestes que orienta Alejandro Páez. A propósito de éste úlƟmo, dejando de lado a Raúl Jalil, es el único intendente de la provincia que no va por la reelección ya que, después de dos mandatos, se lo prohíbe la Carta Orgánica. Su salida, obviamente, podría influir en el resultado final. Hasta ahora consiguió mantener férreamente unido al radicalismo y Del Caño desde 2011 juega de banca. Veremos si Eduardo Córdoba, su inesperado delİn, repite las performances de triunfo.

E

**** parte de dejarle expedito el camino el camino a Armando Seco, quien será reelecto intendente de El Rodeo el venidero 27 de octubre, detrás de la renuncia del empresario Walter D’AgosƟni existen algunas historias. El hombre perdió la primaria

A

y, aunque mínimas, tenía chances de remontar el resultado adverso. Sin embargo, habría preferido seguir el consejo del gran favorito para la gobernación, Raúl Jalil, y colaborar con un futuro gobierno. ¿Habrá sido así? El Ɵempo nos dará las respuestas. Mientras tanto, Seco agradece y ya prepara su plan de gobierno hasta diciembre de 2023.

que dirigió alguna vez, “era un orgullo para la provincia”. No sabemos en qué basa su ponderación cuando el coloso de cemento no se usa desde hace más de dos años por problemas de infraestructura que debe resolver la JusƟcia. Tampoco entendemos qué orgullo puede nacer de un estadio que, aun estando en condiciones, no tendría uƟlidad prácƟca porque el fútbol de Catamarca no observa desarrollo ni perspecƟva como para poder **** irculó en las redes sociales usar ni la cuarta parte de su una especie de memocapacidad. Tratándose de rándum que habría enviado el Baldassi, que sigue de cerSecretario de Transportes de ca el fútbol argenƟno, llala Nación, Guillermo Dietrich, ma la atención que no sepa a los empleados viales. Se que Catamarca no figura ni pondera allí el trabajo que se en la cuarta categoría del habría llevado cabo en las rutas escalafón nacional. De toargenƟnas durante los úlƟmos das maneras, como el estacuatro años. Se alude al dio costó una verdadera mejoramiento de 22.800 fortuna, lógicamente, kilómetros de ruta, lo habría que recuperarlo que posibilitó –según lo y mantenerlo, pero ante dice el escrito- “generar todo las autoridades deAlejandro Páez infraestructura de caliberán pensar cómo usardad para conectar mejor lo. Quizá Baldassi, antes y cuidar a los argenƟnos” de delatar su ignorancia y “para que nunca más tengamos el sobre cómo funciona el deporte en corazón en la boca cada vez que una provincia chica como Catamarca, un familiar sale a la ruta porpodría haber aconsejado a sus socios que no sabemos si va a llegar políƟcos sobre la eventual uƟlización bien”. Bonitas las expresiode lo que llama “orgullo” y en verdad nes, pero las grandes obras, es un gigante dormido. No sigamos como serían trazados imcon la demagogia del estadio. Nunca portantes o las autopistas, fue una obra prioritaria. no se ven o se ve solo una parte. Parte de lo hecho **** por Vialidad Nacional, ECUERDOS. Como lo hacemos además, se concentró en habitualmente, cerramos los la provincia de Buenos “Apuntes” de este domingo con el reAires o Córdoba, mienpaso de acontecimientos de hace 25 tras en el resto del país años. En la primavera de 1994, lo reZenteno la obra pública vial brilló peƟmos una vez más, la discusión popor su ausencia. En CatalíƟca pasaba por las negociaciones que marca, sin ir más lejos, se el gobierno de Arnoldo CasƟllo llevaba tardó meses en arreglar La Cébila y, en adelante por la explotación del Bajo la la obra, hasta hubo aportes comparƟAlumbrera. El punto más conflicƟvo, dos con la provincia y la Municipalidad aparte de la discusión de un contrato de la Capital. Al mismo Ɵempo, hay cuya vigencia llega hasta nuestros días, rutas como la 38, que claman por un pasaba por la salida del mineral. Había repavimentación que nunca llega, o tres opciones: Tucumán, Recreo se manƟene amenazante la “curva o el Paso de San Francisco. El de la muerte” de la ruta 157, enramillete de alternaƟvas ya tre Recreo y San Antonio de La contradecía las conversacioPaz. En definiƟva, está muy lindo nes previas, por lo que no el memo, pero no se ajusta a la extrañó que el diputado Roverdad y se trata solamente de dolfo Cecenarro promeƟera propaganda políƟca que, con todo “vamos a movilizar a todo el rigor, podría ser denunciada Oeste en defensa de nuestros en los próximos Ɵempos derechos”. El intendente como falsa. Aparte, inde Andalgalá de aquel cluye errores groseros momento, Amadeo Juan de conocimiento, como Olivera, respaldaba esa indicar que la Cuesta de postura al indicar “es una Zapata pertenece a La estafa a la comunidad”. A Rioja. todo esto, el primer manHéctor Baldassi datario de la época esca**** paba por la tangente indin la semana que pasó, dentro de cando “yo no me meto”. Como se sabe, la campaña proseliƟsta, visitó al final triunfó la salida por Tucumán, a Catamarca el exárbitro internacional y través del Ferrocarril Mitre, lo que fue actual diputado nacional por Córdoba, negocio redondo para la mulƟmillonaHéctor “La Coneja” Baldassi. ParƟcipó ria Amalita Lacroze de Fortabat. Tamde varias reuniones con candidatos bién el contrato que concibió el casƟy militantes provinciales de “Juntos llismo, en acuerdo con el menemismo, por el Cambio” y de sus declaraciocontenía disposiciones que influyen nes rescatamos una un tanto curiosa. hasta el día de hoy en la negociación Dijo que el estadio Bicentenario, en el por Agua Rica.

C

R

E


EL ESQUIÚ.COM

Domingo 13 de octubre de 2019/CATAMARCA

03

Política En las instalaciones inauguradas hace dos meses

Lucía visitó a los emprendedores del PCPC Se acercó al renovado espacio de la tradicional feria acompañada por Raúl Jalil y Gustavo Saadi. La candidata a diputada nacional por el Frente de Todos, Lucía Corpacci, acompañada por el candidato a Gobernador y a intendente, Raúl Jalil y Gustavo Saadi, respectivamente, recorrieron ayer el Paseo de Compra de Productos Catamarqueños (PCPC), la feria de emprendedores ubicada en la Manzana de Turismo. Durante el recorrido los feriantes, de los distintos rubros, destacaron el moderno y confortable espacio realizado por el Gobierno de la Provincia donde sábado a sábado exponen sus productos de elaboración propia. Lucía, junto a Raúl y Gustavo, dialogaron con los emprendedo-

res quienes señalaron que a pesar de la difícil situación los vecinos siguen eligiendo el paseo para adquirir verduras, fruta, productos regionales, entre otros, todos elaborados en sus micros emprendimientos. Asimismo comentaron a través de la asociación realizan un aporte voluntario que les sirve para mantener el espacio físico y todo aquello que sean necesario para poder realizar sus ventas de la manera más cómoda. La obra en el PCPC, que fueron llevados adelantes por el Ministerio de Obras Públicas se inaguraron dos meses atrás y consisten de una estructura metálica y chapa trapezoidal de 1501,47 mts. donde se encuentra ubicados los 100 puestos para los productores; dos accesos peatonales; baños públicos para hombres y mujeres; un baño para discapacitados; depósitos; espacios verdes parquizados; iluminación led entre otros detalles.

Duras críticas de Gómez

El candidato a gobernador de Junto por el Cambio Roberto Gómez conƟnúa su recorrido por la localidades de Corral Quemado, Villa Vil, Barranca Larga, del departamento Belén, dialogando con los vecinos y dirigentes que son parte de la alianza. Allí atacó a su adversario peronista, al señalar que “Raúl Jalil coqueteó durante mucho Ɵempo con el presidente Mauricio Macri estando en el peronismo. Pero creo que es importante señalar que estar en el peronismo es una cosa y ser peronista es otra cosa y Jalil está más cerca de ser kirchenerista de CrisƟna”. Agregó: “En realidad Jalil es un negociante que usa la políƟca en beneficio de sus negocios”. “Cuando digo que hare un gobierno peronista estoy hablando de priorizar los recursos para combaƟr la pobreza y el hambre a través del Plan Dignidad Social, haré un gobierno con el sello radical en la honesƟdad y la transparencia”, expresó. “Hare una gesƟón prolija buscando soluciones para los problemas que afectan a todos y que se han incrementado en los úlƟmos 8 años en que Corpacci y Jalil estuvieron al frente del gobierno provincial y municipal, se olvidaron de los más necesitados”, añadió. Finalmente dijo que “este gobierno no es un gobierno peronista, porque su prioridad es la bicicleta financiera, la compra de maquinarias, ante que las demandas de los comprovincianos, con su gesƟón les han quitado derecho antes de otórgaselos. Es insólito, se dicen peronistas pero son neoliberales prefieren guardar los recursos en una cuenta mientras se incrementó la pobreza, se disparó el desempleo, el hambre impresiona y duele”, señaló.

Simón Hernández: “La gente quiere romper las polarizaciones históricas” Durante una de las caminatas que realiza diariamente el GEM por los diferentes barrios de la Capital el candidato a intendente Simón Hernández expresó que percibe en los vecinos un “hartazgo de las antinomias, si no estás de un lado tenés que estar del otro, del odio que todo esto genera, la gente está buscando otras salidas”. Agregó que “se tiene que terminar la historia de que si no sos peronista sos radical, si no sos macrista sos kirchnerista, es como volver al país de unitarios y federales, por conveniencia los partidos imponen ese modelo que a la ciudadanía ya la cansó y ahora comenzará a demostrarlo”. Por último destacó que el GEM (Gente En Movimiento) es una alternativa que quiere en la pro-

vincia “romper esta fractura en la sociedad, somos candidatos que tenemos proyectos para llevarlos a

cabo, tenemos trabajo en el territorio y eso es lo que nos diferencia de nuestros competidores”.

Compromisos de Flavio Fama con los jóvenes El candidato a Intendente de la Capital, por Juntos por el Cambio, Flavio Fama, manifestó que es elemental asumir responsabilidades con los jóvenes como colectivo de la acción del gobierno. En este orden, Fama mencionó la implementación de políticas de articulación mediante la promoción del deporte y la participación comunitaria, “teniendo como eje inicial la capacitación permanente en los centros de artes y oficios, espacios y escuelas digitales, apo-

yando mediante la Caja de Crédito Social, toda iniciativa orientada a la creación de oportunidades de producción y empleo”. Se refirió además a la necesidad de promover talleres para la orientación vocacional de los jóvenes, “creemos que es necesaria una coordinación entre los municipios del Valle Central en materia de juventud, para fomentar e integrar las iniciativas laborales privadas que incluyan la participación de jóvenes y su primer empleo”, co-

mentó el candidato, al tiempo que resaltó la prioridad que debe tener la atención de las particularidades de los jóvenes con discapacidad, con mayor vulnerabilidad y en riesgo de exclusión social. Por otra parte, Fama habló de la necesidad de fomentar la inclusión social y recreativa de personas con discapacidad, “promoviendo el acceso a un hábitat sustentable, especialmente de hogares y asentamientos urbanos en situación de pobreza y precariedad”. 


04 EL ESQUIÚ.COM POLÍTICA

Domingo 13 de octubre de 2019/CATAMARCA

A partir de las 21

Mauricio Macri y Alberto Fernández estarán cara a cara en el primer debate presidencial Dentro de una semana volverán a discutir sus propuestas públicamente. Hoy a las 21 será el primer debate presidencial de este año electoral. El encuentro tendrá como escenario la Universidad Nacional del Litoral (UNL), en Santa Fe. Del cruce participarán los candidatos que superaron el piso del 1,5 por ciento en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO): Alberto Fernández, del Frente de Todos; Mauricio Macri, de Juntos por el Cambio; Roberto Lavagna, de Consenso Federal; Nicolás del Caño, del Frente de Izquierda; José Luis Espert, de Unite; y Juan José Gómez Centurión, del Frente Nos. En este primer debate, los candidatos discutirán sobre: Economía y Finanzas; Educación y Salud; Derechos Humanos, Educación y Género; Relaciones internacionales, según lo dispuesto por la Cámara Nacional Electoral (CNE), ente organizador.

en la organización.

Estructura El debate finalizará a las 23.15, según la organización; es decir que se estima una duración de dos horas y 15 minutos. Para el primer bloque está prevista una apertura de nueve minutos y medio en la que los candidatos expresarán sus principales propuestas en caso de ser electos. El resto serán dos secciones de 22 minutos cada una, en la que se tratará Economía y Finanzas primero, y Educación y Salud después.

Luego de un intervalo de 12 minutos, en el segundo bloque se tratarán los otros dos tópicos, Derechos Humanos, Educación y Género y Relaciones Internacionales, durante 45 minutos, 22 y medio por tema. Luego habrá nuevamente una pausa de 12 minutos. El tercer y último bloque será un espacio para que los candidatos le den un cierre a su discurso, en total serán ocho minutos. En cada corte, los protagonistas podrán reunirse con diez personas de su equipo que designen previamente

DRAMATICO- Cientos de personas hicieron una hilera de casi un kilómetro en la ciudad misionera de Garupá para dejar un currículum en una panadería que demanda 15 trabajadores para una sucursal que abrirá en Posadas. El fenómeno se registró cuando más de dos mil personas llegaron hasta el lugar para intentar aplicar a los puestos de trabajo y se repiƟó al día siguiente. En el gran Posadas la desocupación es del 2,9 por ciento de la población pero hay un 12,7 por ciento que son ocupados demandantes de otro empleo porque no llegan a fin de mes. El 39,8 por ciento de las personas está por debajo de la línea de la pobreza y el 8,3 por ciento es considerada indigente.

Dinámica En la introducción, los candidatos tendrán 45 segundos para presentarse. En este momento no tienen permitida la interpelación directa entre ellos. Mauricio Macri será el primero que comenzará con la exposición sobre los temas a tratar, y Alberto Fernández tendrá la oportunidad de comenzar con el intercambio. El orden de oradores será el siguiente: Macri, Fernández, Del Caño, Gómez Centurión, Espert y Lavagna. Esto se definió por sorteo. Los moderadores contarán, que en esta ocasión serán los periodistas María Laura Santillán, Rodolfo Barili, Gisela Vallone y Guillermo Andino. Contarán con 45 segundos para la “presentación del comienzo del área temática” y para “otorgar la palabra a los candidatos”, según el reglamento de la CNE. Luego de dar su exposición sobre el tema, los candidatos tendrán 30 segundos para interpelar o responder a otros candidatos.

También lo podrán aprovechar para ampliar su mirada sobre el tema en discusión. Antes del saludo final, tendrán un minuto para dar su conclusión. En los dos intervalos de 12 minutos cada uno, habrá la publicidad correspondiente a cada canal que esté emitiendo el evento, pero no está permitido que se difundan spots publicitarios. El segundo debate El domingo 20 de octubre, una semana antes de los comicios del 27 de este mes, los candidatos volverán a debatir. En esta ocasión el encuentro será en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y será moderado por los periodistas María O’Donnell, Marcelo Bonelli, Mónica Gutiérrez y Claudio Rígoli. Los cuatro temas que se tratarán en esta fecha son: Empleo, Producción e Infraestructura; Federalismo, Calidad Insistitucional y Rol del Estado; Desarrollo Social, Ambiente y Vivienda; Seguridad. La estructura será la misma que la del primero.

Murió “Pechi” Quiroga

ASAMBLEA ORDINARIA CLUB DE PELOTA CATAMARCA El Club de Pelota Catamarca invita a sus socios al llamado a Asamblea General Ordinaria para elegir las nuevas autoridades, para el día 19 de Octubre del 2019, en la Sede Social de la Institución ubicada en Avda. Presidente Castillo Nº 55, a las 21 horas, con el siguiente ORDEN DEL DÍA: 1- Lectura del Acta anterior. 2- Lectura de la autorización de la I.G.P.J. 3- Designación de Dos socios para refrendar el Acta con firma y aclaración 4- Lectura y aprobación de Memoria y Balance de los periodos 01/09/2010 al 31/08/2011, 01/09/2011 al 31/08/2012, 01/09/2012 al 31/08/2013, 01/09/2013 al 31/08/2014, 01/09/2014 al 31/08/2015, 01/09/2015 al 31/08/2016, 01/09/2016 al 31/08/2017, del 01/09/2017 al 31/09/2018, del 01/09/2018 al 31/08/2019. 5- Lectura de Inventario y Formulario A-4. 6- Elección de nuevos miembros de la Comisión Directiva: Elección del Presidente, 8 vocales titulares, 2 vocales suplentes y 2 revisores de cuentas. Teniendo presente, en la distribución de cargos posterior, la vicepresidencia, la secretaría de actas, tesorería y vocal titular 2do., duración de 1 año en sus funciones.

Julio Caviedes Presidente

El intendente de Neuquén y candidato de Juntos por el Cambio a senador nacional, Horacio ‘Pechi’ Quiroga, murió ayer a los 65 años. El jefe comunal, que padecía una dolencia de origen pulmonar, fue hallado por sus familiares sin vida en su casa. Quiroga, de extracción radical, terminaba su mandato el próximo 10 de diciembre. Guillermo Monzani, presidente del Concejo Deliberante de Neuquén completará el mandato de Quiroga. El 10 de diciembre asumirá el intendente electo, Mariano Gaido, del Movimiento Popular Neuquino (MPN). Hace menos de un mes, Gaido, se quedó con el 39 por ciento de los votos en la capital neuquina, que se sumó así a la ola de derrotas en las principales ciudades del país sufrida por el oficialismo. El derrotado fue Marcelo Bermúdez, hombre del PRO y

delfín de Quiroga, que obtuvo un 30 por ciento. De esta manera el tradicional partido que gobierna la provincia de Neuquén desde 1962 recuperó la intendencia de la capital neuquina que había perdido a manos de Quiroga en 1999, durante los años florecientes de la primera Alianza. Quiroga había nacido en 1954 en San Martín de los Andes y militó desde joven en la Unión Cívica Radical. Fue concejal de la ciudad de Neuquén en los 80 y 90 y en 1999 ganó la intendencia. Fue reelecto en 2003 y, tras perder la elección a gobernador en 2007, volvió a ser electo intendente en 2011 y 2015. Ese último año, volvió a perder la elección para gobernador contra el MPN, que gobierna la provincia desde 1983. También compitió en 2019, y quedó tercero.


EL ESQUIÚ.COM

Domingo 13 de octubre de 2019/CATAMARCA

05

Policiales Procedimiento de Gendarmería Nacional

Detienen a una joven narco de 22 años con cocaína VIP La jovencita quedó a disposición de la Justicia Federal luego de un allanamiento en su domicilio. Ayer al mediodía, efectivos de la Agrupación VIII de Gendarmería Nacional, durante un allanamiento en la zona sur de la Capital, lograron detener a una joven narco de 22 años, la cual comercializaba cocaína VIP a clientes selectos a pocas cuadras de la Terminal de Ómnibus. Según informaron fuentes de esa fuerza, tras una ardua tarea

investigativa que duró varios meses, materializaron un procedimiento ordenado por la Justicia Federal en un domicilio ubicado en calle Buenos Aires al 800. Allí lograron el secuestro de una gran cantidad de dosis de cocaína listas para ser comercializadas, dinero en efectivo y balanzas de precisión, entre otros elementos de interés para la causa. De acuerdo a los datos proporcionados por fuentes ligadas a la investigación, en el domicilio en cuestión se llevaba a cabo la actividad ilícita. Se comercializaba el estupefaciente denominado en el ambiente “alita de mosca”, cono-

Capital y FME

Mujeres y un niño lesionados en distintos siniestros viales Ilustrativa

En ambos casos se solicitó la asistencia de personal médico del SAME.

En la jornada de ayer hubo varios siniestros viales con personas lesionadas en la Capital y el interior provincial. Uno de los hechos de tránsito sucedió a las 8.20 en la calle Gaspar Guzmán, inmediaciones a un salón de fiestas de la localidad de San Antonio (Fray Mamerto Esquiú), donde Ramón Leiva (53) circulaba al mando de una motocicleta Yamaha YBR 125 cc., dominio A034JVB, de color negro, acompañado por Julia Marcela Martínez (46), y por motivos que se tratan de establecer perdió el control del rodado y cayeron a la cinta asfáltica. Producto del siniestro, la mujer resultó lesionada y fue asistida por facultativos médicos del minihospital de San José, por lo que intervino personal de la subcomisaría de San Antonio y sumariantes del Precinto Judicial N° 11 para labrar las actuaciones correspondientes.

Niño lesionado Por otro lado, minutos más tarde a las 9.00, en la intersección de las calles Pedro Agote y Victoriano Toloza, se registró un siniestro vial protagonizado por una motocicleta Gilera 150 cc., de color negro, dominio A036ZUS, al mando de Anabella del Carmen Rodríguez (28), acompañada por un niño de 12 años. Por causas que se investigan, chocó contra la puerta de un automóvil Chevrolet Corsa bordó, dominio IAF-324, que estaba estacionado en el lugar, propiedad de un hombre de 75 años. Como consecuencia del siniestro, los ocupantes del rodado menor sufrieron lesiones que demandaron la asistencia de profesionales médicos del SAME, por lo que en el lugar trabajaron efectivos de la comisaría Octava y las actuaciones quedaron a cargo de sumariantes de la Unidad Judicial N° 8.

Según los investigadores, la droga era comercializada a clientes selectos. cido por su alto nivel de pureza. Como resultado, una jovencita oriunda de la provincia de Salta quedó detenida a disposición del Juzgado Federal, a cargo del juez Miguel Ángel Contreras, ya que la investigación arrojó que en ese lugar se vendía esta droga a clientes selectos de la Capital. Según las mismas fuentes, con el procedimiento, el punto de venta de cocaína quedó totalmente desarticulado.

Los efectivos de la fuerza nacional secuestraron cocaína y dinero en efectivo.


06 EL ESQUIÚ.COM POLICIALES

Domingo 13 de octubre de 2019/CATAMARCA

Dos víctimas fatales

Camión cayó desde un puente en Tucumán Se investiga qué provocó el accidente. Dos personas murieron como consecuencia de las lesiones sufridas cuando un camión que transportaba una gran carga de arena cayó desde un puente e impactó de frente contra el suelo, informaron fuentes policiales. El acompañante, Oscar Urueña, de 60 años, murió en el lugar del hecho, mientras que el chofer, Juan Benito Alderete, de 38 años, fue trasladado en grave estado al hospital Padilla, donde más tarde se produjo su deceso. El accidente ocurrió en la avenida de Circunvalación, a la altura del barrio 360 Viviendas, en Las Talitas, en el límite norte con la capital tucumana, cuando por motivos que se desconocen, el chofer perdió el control del rodado, cayó de un puente e impactó

con tremenda violencia contra el suelo. Vecinos de la zona corrieron rápidamente para tratar de auxi-

Salteño abusó de su pequeña nieta y el hijo lo mató a machetazos Un violento hecho ocurrió en la localidad de Orán, en Salta, cuando un hombre tomó un machete y asesinó a su papá luego de descubrir que este había violado a su hija, es decir la nieta del sujeto asesinado. De acuerdo a lo informado por la Policía, el sangriento episodio ocurrió, en un domicilio ubicado en calle Colón donde vivían los protagonistas del impactante drama. Según publicó el medio local, Radio Güemes, la violenta situación se desencadenó cuando el joven encontró a la menor llorando, y le preguntaró qué había

pasado. Fue allí cuando la menor se tocó sus partes íntimas, donde tenía signos de lesión a simple vista, y fue en ese momento en que su papá descubrió que el propio abuelo había sido el autor del abuso. Frente a la dolorosa situación, en un impulso, el padre de la menor abusada habría tomado el machete y, luego de desmayarlo con un golpe, le asestó un corte en el cuello que resultó fatal. Aunque la víctima mayor de edad fue trasladada al hospital San Vicente de Paul, falleció horas después.

Embarazada se electrocutó Una joven de 19 años, embarazada, murió al recibir una fuerte descarga eléctrica cuando intentó encender un ventilador en su casa de la localidad de Los Telares, distante a 178 kilómetros al sur de la capital santiagueña. El trágico episodio ocurrió cuando la víctima identificada como Maricel Barreto, en su octavo mes de gestación, tomó contacto con un ventilador de pie, en su casa de campo.

En esa circunstancia, la víctima recibió una fuerte descarga eléctrica que le provocó la muerte en forma instantánea. Aunque luego de la descarga, la mujer fue auxiliada por familiares y vecinos que la trasladaron inmediatamente al Hospital de Los Telares, ingresó ya sin signos vitales. No se ordenó autopsia, ya que no hubo dudas de que se trató de un accidente.

ODONTÓLOGA

DRA. LUCIANA BURGOS Odontología general- niños y adultos Ortodoncia prótesis - blanqueamiento NUEVO DOMICILIO

MAIPÚ 893 / Tel: 4170232 - Cel: 154309929

liar al chofer y a su acompañante, pero el esfuerzo no alcanzó para evitar que ambos fallecieran. El vehículo viajaba trasladan-

do arena por lo que los rescatistas tuvieron que sacar la carga que tapó la cabina que terminó destrozada.

Vio a su ex en un hotel con otro y le disparó Un hombre baleó a su ex pareja en un lujoso hotel del barrio porteño de Puerto Madero y ahora es buscado por la Prefectura Naval en base a pistas recolectadas en el lugar del ataque. El hecho ocurrió en la madrugada del viernes en las instalaciones del hotel Madero, ubicado en Rosario Vera Peñaloza 360, aunque la agresión se produjo en el estacionamiento que da a la calle Juana Manso. Si bien el expediente está en secreto de sumario, se conoció que el atacante llegó armado al lugar y al ver que su ex mujer subía a un auto con un hombre le efectuó un disparo en la pierna, aparentemente por celos. Luego, huyó de contramano en una camioneta que más tarde fue

encontrada abandonada. A raíz del balazo, la mujer fue asistida por médicos del SAME y luego trasladada a un hospital cercano, donde se encontraba fuera de peligro, aseguraron los voceros consultados. En tanto, por orden de la jueza de instrucción 51, Graciela Angulo de Quinn, la Prefectura Naval, que tiene jurisdicción en la zona, quedó a cargo de la investigación para dar con el atacante, que hasta ayer no había sido detenido aunque hay algunas pistas para dar con él. Entre otras medidas, se analizaban las cámaras de seguridad del hotel y de otros lugares cercanos que pudieron haber captado al agresor cuando llegaba y al escapar.

LOCURA- Un juez de la ciudad cordobesa de Corral de Bustos y su esposa fueron atacado a mazazos, a palos y a trompadas por un hombre al que hace alrededor de dos meses el magistrado le había secuestrado el auto por conducir alcoholizado y robar el vehículo de una comisaría. Las vícƟmas son el juez de Competencias MúlƟples Claudio Gómez y su mujer, quienes permanecen internados con múlƟples heridas, pero fuera de peligro, en una clínica de la mencionada ciudad el primero y en otra de Villa María su esposa. A raíz del hecho, fue detenido un hombre idenƟficado como Ramón Senega. La agresión se produjo en una vivienda donde la esposa del juez festejaba su cumpleaños junto a su marido y el resto de la familia cuando de repente Senega comenzó a golpear la puerta con una masa y la Ɵró abajo. Ingresó a la casa y empezó a golpear al magistrado con el mismo elemento, un palo y también a trompadas. La mujer de Gómez se interpuso y también fue agredida.

Ladrón atrapado Un hombre fue detenido ayer en la localidad bonaerense de Ciudad Evita como sospechoso del robo a un camión de caudales, que ocurrió el último martes en la localidad bonaerense de Lomas del Mirador. Allí cinco delincuentes se robaron unos seis millones de pesos. La captura se produjo luego de un allanamiento realizado en la calle Los Malvones de la mencionada localidad del partido de La Matanza, donde se aprehendió a “Luisito” (39), quien tras el asalto se había comprado una camioneta con la que planeaba fugarse. Además tenía unos 7 mil dólares en su poder. El sospechoso, que en las filmaciones del robo aparece con una gorra blanca con visera negra, fue detenido por efectivos de la Policía bonaerense luego de un operativo ordenado por el fiscal de instrucción Juan Marcelo Diomede, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) de ese mismo distrito. El fiscal ya lo indagó y el detenido se negó a declarar por consejo de su defensor, según indicaron los voceros consultados. En tanto, continuaba la pesquisa para ubicar al resto de la banda, que en total estaría integrada por cinco delincuentes. El robo ocurrió el último martes, a las 8.30, antes del horario de apertura de la sucursal del banco Supervielle situada en avenida Mosconi, casi Alvear, donde varios clientes esperaban en la puerta de la entidad. De acuerdo con lo que se pudo reconstruir, un camión de la empresa Prosegur llegó al lugar y tres empleados descendieron para llevar dinero adentro del banco: como es habitual, dos custodios armados se pusieron a ambos lados del vehículo mientras un portavalores trasladaba tres sacas con el efectivo. En esas circunstancias, al menos cuatro delincuentes armados los sorprendieron, se apoderaron de sus armas de fuego y de las tres sacas con el dinero ante la mirada de los clientes que hacían fila para entrar. Iniciada la investigación, se determinó que en total robaron 4,3 millones de pesos más unos 30 mil dólares, que sus rostros quedaron grabados en cámaras de seguridad y que dejaron cuatro huellas dactilares en el auto utilizado. Los videos con las caras de los ladrones fueron enviados a una unidad especializada en Cibercrimen del Ministerio de Seguridad bonaerense para cotejarlas con sus bases de datos.


EL ESQUIÚ.COM

Domingo 13 de octubre de 2019/CATAMARCA

07

Sociedad Los cortes de energía afectan la distribución

Asisten con agua en camiones a usuarios de zonas sin servicio portante obra para mejorar la distribución de agua potable de la zona oeste de la Capital (incluido Villa Cubas) en época estival, lo cual se agrava fundamentalmente por la disminución del caudal de agua cruda en la principal fuente de abastecimiento del sector, el

En otra jornada calurosa, vecinos reclamaron por la restricción del servicio de agua potable. Ayer fue otro día de intenso calor y nuevamente los usuarios de diferentes barrios reclamaron por la restricción del servicio de agua potable. Vecinos del barrio Villa Cubas se manifestaron cortando la intersección de las calles Congresal Centeno y General Conesa para reclamar a la empresa distribuidora que lleve agua en camiones. A poco de realizar el requerimiento, llegaron los camiones de agua para asistir a las familias afectadas por el corte del servicio. Al respecto, desde la empresa explicaron que en la zona en particular fue por el corte de energía, al registrarlo se informó a EC Sapem y se solucionó. Recuperar y normalizar el servicio lleva un tiempo, por lo que se envían los camiones para brindar una solución transitoria a la gente. Los vecinos, en la manifestación, explicaron por qué decidieron realizar el corte de calles: “Desde las 14.00 que decidimos cortar

Desde la empresa aseguran que envían camiones para asistir a los usuarios.

Vecinos de Villa Cubas decidieron cortar la calle para manifestar su malestar.

la calle porque este problema viene desde hace dos semanas: nos dan una hora de agua por día, de 6.00 a 7.00, los últimos tres días. Esto empeoró ya que no tenía presión, que es como no tener. A la media hora que hicimos el corte, nos empezaron a llamar concejales para que no cortemos, pero lo hicimos igualmente, porque nos genera muchos problemas con un servicio básico que es el agua. No

podemos lavar la comida, asearnos, cosas tan importantes como esas. Esperemos que se solucione de una vez para poder tener un servicio normal”. Desde varios barrios de la ciudad Capital reclamaron ante la falta de agua por diferentes medios. Desde la empresa también recordaron que “a principios de 2019 se puso en marcha una im-

río El Tala”. En relación con los inconvenientes con el servicio, Aguas de Catamarca explicó que ayer “nuevamente se encontró gente que destruyó el encauce que Aguas de Catamarca tiene en el río El Tala a la altura de La Brea. El daño a la toma de agua provoca que no ingrese el caudal suficiente a las cisternas de Plantas I y II, lo que afecta seriamente el servicio en el oeste de la Capital”. “Personal de Aguas de Catamarca volvió a armar la toma de agua una vez que la Policía de la Provincia logró evacuar a las personas que se estaban bañando en el lugar. Pedimos a la comunidad tener consideración y dar prioridad al agua para consumo”.

Una cata y el calor causaron problemas en la energía Ayer, las altas temperaturas y una cata generaron una falla en el servicio de energía eléctrica a usuarios de Capital y Capayán. Sobre los motivos del corte de servicio, desde la empresa distribuidora, Energía Catamarca Sapem, explicaron: “Hoy, a las complicaciones por el calor y la alta demanda energética se sumó una cata, que produjo una falla que afectó parte de la Capital y Capayán. El calor y la alta demanda que soportan las líneas dañan el sistema, que debe ser reparado. En esos momentos nuestra gente trabaja para devolver el servicio lo más rápido posible. Dos son las certezas que deben tener los usuarios, que el clima afecta el servicio y que nuestra gente lo resolverá lo antes posible, no importan las condiciones ni los riesgos”.

El animal generó la falla en la línea.

Mangas de langostas ingresaron a Nueva Coneta Pasado el mediodía de ayer, vecinos y productores de Nueva Coneta manifestaron su preocupación el retorno de las mangas de langostas a la zona. El nuevo ingreso de los insectos, que han generado un daño casi total en los campos de la zona, genera la lógica preocupación a semanas de que se hayan trasladado a otros departamentos de la provincia de Catamarca y La Rioja. Los productores de la zona realizaron la comunicación correspondiente a la Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) para que tome conocimiento e intervenga mediante el monitoreo correspondiente. Un productor de la zona comentó al respecto: “Esperamos que sea una manga que va de paso, ya bastante daño nos han hecho para que vuelvan. Hemos informado a Senasa, como lo indica la ley, para que estén al tanto. La verdad que es muy preocupante verlas de nuevo, las langostas han dejado daños irreparables en muchos campos y esperamos que no suceda nuevamente para poder

salvar algo”. Días pasados, el organismo informó que continuaba monitoreando el ataque a la plaga de langostas en nuestra provincia junto

a productores nogaleros y con colaboración de los municipios de Saujil, Pomán y Rincón. Senasa comunicó oficialmente: “Desde el ingreso de la primera

manga a Catamarca el 21 de agosto pasado, Senasa ya monitoreó más de 767 sitios y se georreferenciaron alrededor de 216 puntos con el objetivo de realizar un

mapeo que permita realizar un seguimiento preciso de la evolución de la plaga. Los controles se efectuaron en más de 900 hectáreas”.

¡¡¡ AYUDAS ECONOMICAS HASTA $ 50.000 JUBILADOS – GRACIABLES Y RETIRADOS QUE COBREN POR NACION Y SANTIAGO - DOCENTES – SALUD – POLICIA – MINISTERIOS SERV GRAL- PAMI - ANSES – VIALIDAD - UNCA – PRIVADOS - FABRICAS –MINERAS Y MUCHOS MAS.

WHATSAPP AL 3834066191 / 3834363796 SARMIENTO 727 LOCAL 03-04 GALERIA LEO III


08 EL ESQUIÚ.COM SOCIEDAD

Domingo 13 de octubre de 2019/CATAMARCA

Alcanzó a maquinaria de la firma

Incendio en campos de una empresa olivícola En la tarde de ayer se registró un incendio en campos de la empresa “Nueva Esperanza”. Además del pastizal que consumió, el fue-

go afectó maquinaria de la firma. Brigadistas de Incendios Forestales trabajaron en el lugar en momentos en los que se registraban

altas temperaturas que hacían difícil el ataque al fuego. En el predio de la empresa, ubicado en ruta 33, a kilómetros del

aeropuerto “Felipe Varela”, el fuego alcanzó maquinaria de trabajo, entre ellos un tractor y carros. Desde la Brigada de Incendios Forestales informaron: “Se decidió realizar un método directo en la cabeza del incendio para que no llegara a la central. Se espera

que en la madrugada ingrese un frente de tormenta, que ayudará a sofocar el incendio”. El calor de la jornada complica las tareas del personal de la Brigada, ya que el contacto con el fuego representa peligros para la salud.n

Brigadistas trabajaron para impedir que el fuego llegue a las instalaciones.


Domingo 13 de octubre de 2019/CATAMARCA

Filosofía andina de pueblos originarios

La facultad de Humanidades institucionalizó la Wiphala El pasado viernes, la facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Catamarca institucionalizó la Wiphala, símbolo que representa la filosofía andina de los pueblos originarios. El proyecto, impulsado por los profesores de los departamentos de Letras e Historia de la facultad, busca visibilizar el significado de la Wiphala como estandarte de la cosmogonía andina y oficializar su uso en los diferentes actos académicos de la facultad junto con la bandera argentina. La decana de Humanidades, Patricia Breppe, dijo que la institucionalización de la Whipala es una “actitud de apertura para la construcción de un diálogo intercultural que permita fortalecer vínculos y tejer lazos de respeto en la construcción de una sociedad más justa. Wiphala,

símbolo de unión de los pueblos andinos, llega a esta institución para quedarse y profundizar un diálogo donde todas las voces tengan sentido, donde la diversidad nos enriquezca”. En la oportunidad se presentó en el Salón Amarillo de la UNCA el panel “Voces para construirnos en la diversidad” y se instauró en el Calendario Académico la Semana del Respeto a la Diversidad Cultural. Este proyecto adhiere a la ley N° 5480, aprobada por la cámara de Diputados de la Provincia. Por otra parte, en la Biblioteca central del Laboratorio de Idiomas se presentó el libro “Resistencia o integración. Dilema de los movimientos y organizaciones populares de América Latina y Argentina”. La presentación estuvo a cargo de Horacio Machado Aráoz, Elsa Ponce y Manuel Fontenla.n

SOCIEDAD EL ESQUIÚ.COM

09


10 EL ESQUIÚ.COM

CATAMARCA/Domingo 13 de octubre de 2019

Por Kelo Molas

HOY: RUBEN MANZI

COBRO DEL PLUS MEDICO: “HAN CONSTRUIDO UNA MENTIRA”

N

eurocirujano de ganado y reconocido presƟgio. Aspira a ser diputado nacional por el sector Juntos por el Cambio, “poniendo voluntad y esfuerzo en representación de los catamarqueños, trazando una alianza estratégica con legisladores del NOA con problemas y soluciones comunes, como una ley que fomente el turismo regional, por ejemplo”. Llegó a Catamarca un mayo de 1984. Actualmente es el jefe de Neurología y Neurocirugía del Sanatorio Pasteur. Está casado con la psicóloga Mabel Leiva, Ɵene tres hijos y cuatro nietos. Admite que hay una “campaña sucia” y negó de manera categórica que cobra el plus médico. Tiene una visión críƟca sobre algunas políƟcas del gobierno provincial y fija posición, en su calidad de diputado, sobre el recorte de sueldo a los que falten a las sesiones. Hizo un alto en su agenda para ser protagonista del Cara a cara de este domingo. Entre la medicina y la políƟca hicieron de su figura un notorio hombre público: Dr. Rubén Manzi. -En medio de un escenario diİcil tras los resultados de las PASO, ¿cuáles son las expectaƟvas para el domingo 27? -Las expectaƟvas, de máxima, es que se pueda reverƟr el resultado de las PASO. Son dos elecciones disƟntas, separadas por un largo Ɵempo de más de dos meses. Hay indicadores que nos dicen que puede realmente haber un resultado disƟnto. Hay dos millones de votos que no votaron ni a (Mauricio) Macri ni a Fernández-Fernández, hay otros varios millones de votos que generó el ausenƟsmo y también tenemos un porcentaje importante de votos en blanco. Más allá que dentro de la misma fuerza pueda haber traslación de votos, se puede producir asimismo un aumento en la concurrencia de votantes, disminución de los votos en blanco y puede haber disminución de votos a terceras fuerzas, con lo cual podría cambiar sustancialmente el escenario. Insisto, esa sería nuestra hipótesis de máxima: reverƟr, dar vuelta el resultado de las PASO y que vayamos a una segunda vuelta. El resultado de mínima es lograr, a nivel nacional, que Juntos por el Cambio plante en un eventual gobierno de Fernández-Fernández una fuerza potente que levante las banderas de la insƟtucionalidad, de la transparencia en la gesƟón pública, de la independencia de los poderes, de la ArgenƟna en el mundo, la idea de la ArgenƟna fortaleciendo a pymes exportadoras y no una ArgenƟna cerrada que se dedique nada más que a atender el mercado interno y emiƟendo moneda para paliar la crisis. Creemos que se pueden dar todas estas variables. Estamos trabajando para las expectaƟvas de máxima, pero de úlƟma será el pueblo argenƟno el que dirá en definiƟva en qué punto quedamos. -En las úlƟmas semanas el tema pasa por los números de la pobreza en el país: cada vez aumentan más los pobres. Pero las cifras también son preocupantes en Catamarca. Sin duda es la cuesƟón a debaƟr. -Primero, debo decir que la crisis es un proceso; no es un suceso en el gobierno de Macri. Este país viene con heridas y distorsiones estructurales. Para decirlo puntualmente: un país que gasta más de lo que produce es un país que cíclicamente se estrella contra el muro de la realidad y Ɵene que salir a: endeudarse o emiƟr mo-

neda. Esto no es invento de Macri. Esto es una cuesƟón estructural argenƟna, en la que mucho –no todo, aclaro- tuvieron que ver los doce años de kirchnerismo. No olvidemos que el kirchnerismo dejó un 30% de pobres que, si lo comparamos con la época menemista, la época más descarnada del neoliberalismo que tuvimos en la ArgenƟna, es la misma cifra. Es decir que en la mejor época, cuando tuvimos el viento de cola en la economía nacional, con una soja que tocaba los 600 dólares la tonelada, ellos no fueron capaces de dar vuelta esta situación de pobreza estructural en la ArgenƟna y encima dejaron al país con un 30% de pobres. Es cierto: ahora la pobreza aumentó y es verdad que también faltaron medidas oportunas por parte del gobierno de Macri, pero igualmente hubo una coyuntura internacional como así también un desemboque de toda una historia de años que venimos escribiendo los argenƟnos. La pregunta clave es que si Macri también es el culpable de la pobreza en Catamarca: las provincias se hacen cargo de recursos que la Nación transfiere por ley, por lo tanto se Ɵenen que hacer cargo de salud, educación, seguridad, desarrollo social, etc. Cabe preguntarse: ¿qué ha hecho la provincia con esos recursos? Lo que no pueden contestar es “no tenemos los recursos”. Porque si hoy la provincia Ɵene un superávit de 7.700 millones de pesos, es porque recursos hay. Agrego un dato incontrastable: hay políƟcas nacionales que influyen como así también influyen las políƟcas provinciales. Pruebas al canto: Catamarca, en estos años, perdió casi 10 mil hectáreas culƟvadas de olivo, con lo que significa la pérdida de mano de obra, el desplome de ciertas agro-industrias productoras de aceite de oliva, el daño ecológico, entre otras cuesƟones. En cambio, La Rioja, en forma paralela y simultánea, ganó 9 mil hectáreas culƟvadas de olivo. Con esto quiero decir que las políƟcas provinciales inciden tanto o más que las políƟcas nacionales en el sostenimiento de algunos rubros producƟvos. En Catamarca ocurrieron cosas que eran muertes anunciadas: que Alpargatas iba a cerrar se sabe hace diez años atrás, el fin de la Promoción Industrial fue en época de (Fernández) CrisƟna y de esta gobernadora y se sabía que iba a terminar asestando un golpe duro al sostenimiento industrial de la provincia. El ejemplo más patéƟco es cuando vino CrisƟna y con bombos y plaƟllos se anunció la reinauguración de una fábrica que luego terminó re-

La pobreza aumentó y es verdad que también faltaron medidas oportunas por parte del gobierno de Macri matándose. La provincia ha tenido y Ɵene herramientas para sostener, promocionar o incenƟvar las producciones e impedir que se desplomen ciertas producciones y, lamentablemente, no lo ha hecho. Los planes Tomate, Toro y Mosto han sido fracasos o fracasos parciales; los productores no Ɵenen el apoyo en Ɵempo y en forma. Se compró una canƟdad importante de máquinas viales y paralelamente no se ayudó a los productores del Valle Central con la situación de la manga de langostas. No hay una políƟca ágil, dinámica y efecƟva de sostenimiento e incenƟvo de la producción; por lo tanto hay pérdida de mano laboral y más pobreza. Porque la fórmula que desde el Estado se aplica en el intento de paliar el impacto de la desocupación, es una fórmula agotada. Eso queda demostrado con los sueldos que están debajo del salario, que son los que mucha gente cobra en los municipios del interior. -En plena campaña electoral, se generó una polémica a nuestro juicio insólita con un tema recurrente y de preocupación coƟdiana en todos los sectores de la población, como es el narcotráfico. ¿Qué pasó? -La droga es el caso más palmario de fracaso de las políƟcas del Estado provincial. Primero, fracaso en la represión del narcotráfico y segundo: el gran fracaso en la atención de las vícƟmas del narcotráfico, que son las personas que han caído en la adicción. En esto no


EL ESQUIÚ.COM 11

CATAMARCA/Domingo 13 de octubre de 2019

se puede ocultar el sol con las manos, es una realidad en cada barrio, en cada comentario de los vecinos, en los comentarios de los chicos, jóvenes y no tan jóvenes. En Catamarca sabemos que hoy la droga está en todas partes. Así lo comprobamos en nuestras recorridas, en el mano a mano con la gente; nos dicen: “está en esta esquina, en la otra; a parƟr de tal hora se reúnen”. El narcomenudeo es una moneda corriente en todos los barrios; en los barrios más pobres incluso se dice que la circulación de la droga se incenƟvó o se incrementó días previos a las PASO, lo cual es dramáƟco y terriblemente peligroso. Los tesƟmonios en tal senƟdo son múlƟples. Desconozco lo que hacen las fuerzas de seguridad, no soy técnico en el tema, pero sí sé que no hay un diagnósƟco concreto de la incidencia de la droga en la población; no hay estadísƟcas discriminadas sobre que en cuántos delitos incide la droga, no se puede esƟmar cuántos consumidores ocasionales hay y cuántos adictos. No tenemos cifras de cuántos adictos han podido recuperar los centros de atención como el ex Humaraya o La Sala, que evidentemente no han podido resolver nada sustancial respecto al flagelo de la adicción. En síntesis: el gobierno, en este tema, ha fracasado de cabo. Es un tema diİcil, sabemos que es un mal de época, pero también hay que hacerse cargo de los fracasos. Creo que la políƟca respecto al tratamiento, tanto del narcotráfico, como la asistencia a los adictos y sobre la prevención, ha fracasado. El otro gran fracaso es el desplome de la atención en salud y lo peor tal vez se manifieste en el interior. La red estatal de asistencia está parcialmente destruida, parcialmente desarƟculada: si Ɵenen que hacer un traslado no hay ambulancia, si hay ambulancia no hay chofer o no hay viáƟcos, o no hay combusƟble. No hay especialistas, no hay anestesistas, por ejemplo, en el interior. Otro fracaso, que era promesa de la actual gobernadora hace ocho años, es el incenƟvo al desarrollo producƟvo de Catamarca. Tenemos, potencialmente, una importante oportunidad agrícola-ganadera, parƟcularmente en el Este; una gran oportunidad turísƟca y también en la minería. Y resulta que nada ha logrado apalancar un desarrollo un poco más autónomo de una provincia que está llena de oportunidades. -Hay un proyecto del diputado Hugo Ávila en el senƟdo de recortar el sueldo a los diputados que no asistan a las sesiones. ¿Cuál es su opinión? -El cuerpo, que se autogobierna, Ɵene la oportunidad de autorizar o no autorizar licencias. Opino que esa iniciaƟva de coartar las inasistencias se vea traducida –por ejemplo para cuando se pida licencia la próxima vez- a través del diputado que considera que no hay que autorizarla, levante la mano y diga que no se autorice esa licencia. Que lo diga públicamente en el recinto, y punto. La realidad es que cuando la licencia se solicita, todos los que estamos avalamos la licencia. Ahora, los que quieran marcar una diferencia y se oponen, que es totalmente respetable y atendible, que lo digan de ahora en más. -¿Considera que fue un error políƟco y una ventaja al rival cambiar las candidaturas faltando poco Ɵempo para las elecciones? -Siempre dije que se tenían que dar tres condiciones para que termine de cristalizar mi candidatura a gobernador: el aval y el respaldo de la fuerza nacional a la cual pertenecemos, el aval y respaldo de al menos una cierta porción de la población catamarqueña y el aval y respaldo de la estructura políƟca de Cambiemos en el orden local. Esas condiciones que yo había marcado como necesarias para que la candidatura prospere, se dieron parcialmente. Razón por la cual terminé allanándome en el marco de una negociación políƟca a que fuese otra persona, en este caso el Dr. (Roberto) Gómez, que contaba con el aval de una buena parte de la estructura del radicalismo. Siempre, además, he peleado por la candidatura a gobernador, sosteniendo a la vez que la misma se tenía que concretar bajo esas condiciones. Las condiciones y las circunstancias no se dieron –en esto hay que ser realista- y la políƟca requiere que uno se adapte a nuevos escenarios.

-¿Existe la llamada “campaña sucia” en Catamarca, superando incluso a una campaña de propuestas? -Yo no creo que la “campaña sucia” –que es verdad: existe- haya superado la campaña de las propuestas. Cuando hablo de propuestas, uno no solamente propone acciones de gobierno teóricas, también propone personas, conductas, nombres. Todo eso se expone frente al electorado. No es una exposición abstracta y neutra de gobierno; es una exposición donde nos exponemos nosotros como personas, a nuestra historia en Catamarca, a nuestro compromiso. Nos exponemos como individuos que hemos desarrollado alguna acƟvidad dentro de la sociedad. Me parece que esto ha sido más importante que la llamada “campaña sucia”. EfecƟvamente, en una “campaña sucia” a veces se uƟlizan –parƟcularmente no es mi esƟlo ni mi convicción- las redes sociales con comentarios muy malintencionados que han sido instalados de parte del oficialismo. Por ejemplo: cuando opino algo sobre salud, lo primero que contestan es “usted cobra plus”… -A propósito, aprovechamos la ocasión: ¿Usted cobra

plus médico? -¡No cobro plus! Nunca he cobrado plus. Atendí algunos días parƟcular y otros con obra social, insisto: tengo atención por obra social y en forma parƟcular. No recibo una orden y un pago extra; nunca lo acepté porque siempre entendí que era un doble cobro, siempre lo entendí como una falta éƟca. Se han agarrado de eso y han construido una menƟra. Eso es campaña sucia. Aparte, la otra menƟra que intentaron construir era que yo me oponía al boleto estudianƟl…una pavada de medio a medio. Jamás hablé de ese tema y jamás me opuse. Al contrario: pienso que todo lo que facilite a la educación hay que llevarlo a cabo. -Desde lo democráƟco e insƟtucional: ¿dónde estamos parados? -Para no ser dramáƟco, suelo usar una frase que no me pertenece: creo que estamos parados en una democracia de muy baja intensidad. Vivimos en un régimen republicano rengo, lejos del ideal insƟtucional. 


12 EL ESQUIU.COM LA SRA. GOBERNADORA DRA. LUCÍA CORPACCI RECIBIÓ EN SU DESPACHO AL ARTISTA PLÁSTICO CATAMARQUEÑO MIGUEL CASTRO GONZÁLEZ, QUIEN LE ENTREGÓ UNA OBRA. SE TRATA DE UNA PINTURA AL OLEO SOBRE LIENZO DE 70X90 CM, DONDE REFLEJA EL ROSTRO DE LA DRA. JUNTO A NUESTRA BANDERA NACIONAL Y EL LOGO DE LA PROVINCIA, EN UN MARCO DE COLORES TIERRA. A SU VEZ, SE COMUNICA QUE ESTÁN HASTA EL DÍA DE HOY EN LA FERIA DEL LIBRO EXPONIENDO SUS OBRAS CON SILVIA TOMASSI, RICARDO VALDEZ Y CELESTE MOYA.

Domingo 13 de octubre de 2019/CATAMARCA


SOCIEDAD

Domingo 13 de octubre de 2019/CATAMARCA

EL ESQUIÚ.COM 13

Guerra al tabaco y también a los vapeadores

En Córdoba también prohíben los cigarrillos electrónicos Los comercios no podrán exhibir carteles de publicidad ni productos con tabaco. La Legislatura unicameral de Córdoba aprobó un proyecto de ley que prohíbe la venta de cigarrillos electrónicos (vapeadores) y de tabaco a menores de 18 años y su uso en espacios cerrados, ade-

más los comercios ya no podrán exhibir carteles de publicidad ni productos con tabaco. Los parlamentarios, aprobaron por unanimidad un proyecto de modificación a la ley 9113 del Programa Provincial Permanente de Prevención y Control del Tabaquismo, y se crea un Programa que lleva el mismo nombre. Ese programa tendrá a cargo el control del consumo de tabaco y cualquier otra sustancia que ex-

pida humo, gases o vapores, mediante la utilización de elementos tales como los denominados cigarrillos electrónicos, vapeadores y todo otro dispositivo de naturaleza similar, precisa el texto parlamentario. A partir de ese nuevo marco normativo, queda prohibida la venta de cigarrillos electrónicos a menores de 18 años, al igual que el uso de esos dispositivos en espacios cerrados.n


14 EL ESQUIÚ.COM

CATAMARCA/Domingo 13 de octubre de 2019

Cómo funcionan los comedores que contienen a la población más vulnerable

Emergentes de la crisis El tema se instaló en la campaña electoral con la presentación de un plan con el que el frente opositor al gobierno nacional, en caso de ganar el 27 de octubre, planea abordar un derecho elemental entre los derechos básicos que, hoy por hoy, no está asegurado en la ArgenƟna: el de poder comer. La magnitud de la crisis queda reflejada en las úlƟmas estadísƟcas de pobreza: 35,4 por ciento a nivel país; 40,1 por ciento en Catamarca. En números significa que, en un año, más de 31.000 catamarqueños pasaron a integrar el lote de aquellos que no Ɵenen ingresos como para cubrir sus necesidades básicas. Las cifras del INDEC no incluyeron el impacto de la megadevaluación posterior a la caída de Macri en las PASO en precios y posibilidades de acceso a bienes y servicios, por lo que la situación social que se proyecta a futuro es todavía más dramáƟca. El escenario es conocido y con reminiscencias al del 2001: endeudamiento feroz (50.000 millones de dólares sólo con el FMI, que sirvieron para financiar la fuga de los que pueden comprarlos), desindustrialización, pérdida de miles de puestos laborales, ajuste, tarifazos. El modelo neoliberal vuelve a hacer estragos y muestra un deterioro sin precedentes del bienestar de las mayorías. Poco más de un año atrás, cuando este panorama comenzaba a perfilarse, a nivel local se tomó una decisión que ahora se revela estratégica: la implementación de una red de “comedores emergentes” para contener a la población más vulnerable. Actualmente hay 17 de estos espacios distribuidos en la ciudad capital y Valle Viejo, los dos mayores núcleos poblacionales de la provincia. A través de ellos se da comida diaria a casi 3.500 personas, con un régimen en el que las familias colaboran con la preparación de los alimentos para luego llevárselos a su casa. “El programa surgió por la crisis alimentaria que ya estaba instalada hace Ɵempo y que fue agravándose con la pérdida del trabajo de muchas familias. Se decidió una nueva modalidad de ayuda en la que el Estado y las familias beneficiarias trabajan en forma conjunta”, señaló Inés Barros, directora de Promoción Socioalimentaria de la cartera social provincial. La funcionaria dijo que del total de comedores emergentes, hay 15 en Capital y otros dos en Valle Viejo. En San Fernando del Valle están distribuidos para cubrir toda la ciudad. Funcionan

Todas las personas que participan de las actividades de cocina son capacitadas en cuestiones de seguridad y manipulación adecuada de los alimentos.

Acá vienen hombres que me dicen: ‘Mire, señora, yo mantenía mi hogar y ahora no les puedo dar de comer a mis hijos porque perdí el trabajo” en centros vecinales y espacios comunitarios, principalmente, y demandan el involucramiento “obligatorio” de las familias. Cobertura integral Los comedores emergentes consƟtuyen una modalidad de intervención coyuntural en el que la parƟcipación comunitaria es fundamental. Lejos de la manera que se hacía durante la crisis de finales de los ’90, cuando el aporte estatal se limitaba casi exclusivamente a la provisión de recursos, ahora se establecen protocolos de trabajo que comienzan con el establecimiento de la población beneficiaria, mediante el relevamiento de trabajadores sociales y una de-

3.411 beneficiarios 737 familias 17 comedores (15 en Capital y 2 en Valle Viejo) 56% Son familias tipo 100% de escolaridad de niños y niñas. limitación de roles que permite que el “engranaje” –como dice Inés Barros- funcione sin problemas. “Se establecen grupos para cocinar que van rotando. Cada persona que estará en la cocina es capacitada en manipulación de alimentos y debe contar con carné sanitario, además de elementos como cofia y delantal. Deben saber usar un matafuego en caso de emergencia y conocer como disponer de los alimentos para evitar la contaminación cruzada, entre otras cosas”, explica la funcionaria. Mujeres y hombres colaboran en la preparación de menús fijos diseñados por nutricionistas. En cada uno de los 17 comedores, cada día, se cocina lo mismo. “Buscamos que la alimentación sea equilibrada. Un día puede haber tallarines con tuco y luego un salpicón de pollo o albóndigas

con ensalada. Junto con la comida se entrega pan y dos veces a la semana, fruta para toda la familia”, detalla Barros. Sólo en el Espacio de ParƟcipación Comunitaria (EPC) Norte, en donde la directora dialoga con El Esquiú.com, se preparan diariamente 200 kilos de comida, para la provisión a 360 personas de la zona. “Acá vienen hombres que me dicen: ‘Mire, señora, yo mantenía mi hogar y ahora no les puedo dar de comer a mis hijos porque perdí el trabajo’. Por suerte, muchos de ellos se involucran y ya no Ɵenden a ver la cocina como ámbito exclusivo de las mujeres”, acota. Acompañamiento Un equipo interdisciplinario acompaña a los vecinos que par-

Ɵcipan de los comedores emergentes. Los niños son someƟdos a controles de peso y talla que dan cuenta del estado nutricional, algo que se había empezado a deteriorar y que fue uno de los moƟvos por los cuales se abrieron estos espacios. “La pobreza se acrecentó. Además de los comedores que históricamente funcionaron en Catamarca, de acá llevan alimentos familias completas. En el caso de los chicos se complementa con lo que reciben en las escuelas, así que se va paliando en la medida que se puede”, agregó la responsable. Los “emergentes” Ɵenen actualmente lista de espera y la demanda va en aumento. “A veces vienen personas que nos dicen que consiguieron trabajo y que no van a reƟrar más la comida. Pero son los menos. La realidad es que la demanda Ɵende a aumentar”, mencionó. La funcionaria rescató que “si bien no es lo ideal que estos comedores estén funcionando, podemos decir que hay otros resultados posiƟvos en términos sociales, como es la conciencia de que con un esfuerzo común la gente puede llevar un plato de comida a su casa. Sólo esperamos que haya nuevos aires y que la situación empiece a cambiar en términos estructurales”, finalizó Barros.


EL ESQUIÚ.COM 15

CATAMARCA/Domingo 13 de octubre de 2019

Ámbitos de promoción comunitaria La idea oficial al implementar los comedores emergentes fue que no solamente sirvieran para el apoyo alimentario, sino también que sean ámbitos de promoción social y comunitaria. De esta manera y en arƟculación con diversos organismos provinciales, se pusieron en marcha acciones como controles de salud básicos (peso y talla), pero también otros más complejos. La directora Inés Barros mencionó que en el Espacio de ParƟcipación Comunitaria (EPC) Norte, donde funciona uno de los comedores emergentes, los operaƟvos permiƟeron diagnosƟcar casos de cáncer de útero en

dos mujeres, en su etapa inicial, acƟvándose rápidamente los tratamientos del caso. “Lo que buscamos es crear una verdadera red social. Por eso hacemos campañas de vacunación, damos charlas sobre cuidado de la salud y otras relacionadas a la prevención de enfermedades. Hay trabajadores sociales que están relevando permanentemente la situación de las familias para determinar otras modalidades de intervención”, señaló la funcionaria. En el EPC también se llevan adelante tareas educaƟvas y recreaƟvas. Por ejemplo, los chicos están parƟcipando de una

propuesta en la que los llevan a recorrer el aeropuerto y a subirse a un avión de Aerolíneas para

La realidad social de las familias La información estadística del programa de comedores emergentes da cuenta de la realidad de las familias que participan de esta propuesta de contención social. De las 737 familias que reciben alimentos en los 17 comedores distribuidos en la ciudad capital y Valle Viejo, el grueso son monoparentales (314) y nucleares (322). En cuanto a la cantidad de miembros se observa una predominancia de familias tipo. “Esto se debe a que muchas de las familias con vulnerabilidad socioeconómica que asistimos son conformadas por jóvenes que inician su independencia y conforman familia desde una edad temprana por la llegada de niños, por lo que conforman hogares de cuatro integrantes, en muchas ocasiones en casas o espacios prestados”, remar-

caron las trabajadoras sociales que elaboraron el informe al cual tuvo acceso El Esquiú.com. La categoría “ocupación” del estudio permite conocer la cruda realidad de estas familias en cuanto a la falta de ingresos para

Sobre 1676 adultos relevados, apenas 24 figuran con un trabajo en relación de dependencia. asegurar cuestiones básicas. Sobre 1676 adultos relevados, apenas 24 personas figuran como “ocupado”, es decir, con un trabajo en relación de dependencia. El resto corresponden a personas que hacen changas, reciben la AUH, son amas de casa o desocupados. Dentro del grupo hay 37 jubi-

lados y 66 pensionados que no pueden cubrir requerimientos nutricionales esenciales. En cuanto a la realidad habitacional de estas familias, el 70 por ciento (515) vive en casas construidas con “materiales cocidos”, lo que en la jerga de los trabajadores sociales quiere decir bloques, ladrillos y cemento. Otras 196 viviendas son “mixtas” (block, chapas y nylon) y 26 corresponden a “rancho/ tapera”. El único dato alentador en este escenario de carencias es el relacionado con la escolaridad: el 100 por ciento de los niños y niñas en este programa, concurre a la escuela. De hecho, se busca que las viandas estén listas a las 13, de manera que las familias puedan comer y de ahí llevar el chico a la escuela.

conocerlo. Recientemente, además, hubo un taller de preparación de comidas navideñas.

Contención Además del programa de comedores emergentes, que se implementó por la profundización de la crisis, existen otros con los que el Estado complementa nutricionalmente a miles de catamarqueños: comedores escolares, infanƟles y comunitarios. Además, está la Tarjeta Familia que acredita fondos mensuales para la adquisición de alimentos, fomentando de paso las pequeñas economías barriales. Se esƟma que más de 130.000 personas en Catamarca están cubiertas por algún Ɵpo de modalidad de asistencia alimentaria, lo que da cuenta de la magnitud de las necesidades que siguen exisƟendo.

“Soberanía alimentaria”

A instancias del Consejo PolíƟco, Económico y Social (Copes) de Catamarca, referentes de disƟntas organizaciones públicas y privadas parƟcipan de reuniones en las que se dialoga sobre “soberanía alimentaria”. Desde organismos sanitarios y asistenciales a otros netamente producƟvos de Nación, Provincia y municipios, la idea es que los actores presentes compartan sus experiencias y detecten fortalezas y debilidades de las acciones que llevan adelante para asegurar el derecho básico a la alimentación. Los encuentros seguirán hasta fin de año y se trazarán algunas líneas estratégicas de trabajo, según se anunció.

“Argentina sin hambre”: el plan más urgente para asegurar un derecho básico en todo el país El lunes pasado, el candidato del Frente de Todos, Alberto Fernández, presentó el plan “Argentina sin hambre”, con el que, en caso de ser ungido presidente el 27 de octubre, buscará hacer frente al complejo escenario social que vive el país. En la elaboración de la propuesta tomó parte central el actual diputado Daniel Arroyo, quien ocuparía la cartera de Desarrollo Social en una eventual presidencia de Fernández. Los ejes del plan son “mejorar la alimentación y la nutrición”, “bajar el precio de los alimentos”, “crear empleos”, “implementar un sistema de alimentación sustentable y sostenible desde la producción hasta el consumo”, entre otros. Punto

por punto, la iniciativa busca lo siguiente: - Creación de un Consejo Federal formado por universidades, sindicatos y organizaciones sociales. - Promoción de canales de comercialización de alimentos y economía social. - Acceso a la Canasta Básica de Alimentos, donde se propone que “Precios Cuidados” tenga estatus de ley y además promueve la puesta en marcha de una nueva lista alimentaria con productos “saludables” mediante la creación de “una gran red de círculos de productores locales y consumidores para comprar a precios baratos frutas, verduras, lácteos y carnes”. - Creación de un Consejo Fe-

res locales”. - Devolución del IVA (Impuesto al Valor Agregado) a familias en situación de vulnerabilidad - Reducción de los precios de los productos saludables

Una de las propuestas es que el programa de precios cuidados tenga estatus de ley deral “Argentina sin hambre”, que se propone como un “espacio institucional de articulación entre el Estado Nacional, junto a los estados provinciales y municipales”, formado por “universidades, sindicatos, cámaras empresariales, iglesias, organizaciones sociales y acto-

- Sanción de una ley de Góndolas “para garantizar variedad de marcas en los productos alimenticios y mayor competencia”. - Conformación de una figura colectiva de cooperativa de la agricultura familiar, con un

régimen especial impositivo, para promover la comercialización conjunta y a escala. - Creación de un Programa Nacional de Seguridad Alimentaria que incluye “alimentos frescos como frutas, verduras, carnes y lácteos en las políticas públicas de alimentación y nutrición compradas por parte del Estado a los sectores de la economía social y popular”. - Creación de “Fondo Federal de Alimentación y Nutrición sobre un la base de un porcentaje del presupuesto nacional”. - Compra por parte del Estado a los “productores de la economía social y popular, de la agricultura familiar y campesina y a micro y pequeñas empresas”.


16 EL ESQUIU.COM CULTURA

Domingo 13 de octubre de 2019/CATAMARCA

Hoy desde las 15 y hasta medianoche

La magia de la cultura japonesa vuelve al Predio Una gran fiesta con esencia japonesa pero con la participación de distintas colectividades establecidas en Catamarca se podrá vivir hoy desde las 15 y hasta la medianoche, en lo que será el 1º Festival de la Cultura Japonesa “Minna no Bon Odori”, que se realizará en el Predio Ferial Catamarca. Organizado por la asociación civil Japón en Catamarca y producido por DC Productora, el festival invita a conocer la cultura japonesa a través de su danza, su arte, su música, sus instrumentos, su vestuario y, por supuesto, también su gastronomía. Como invitado de honor estará presente, participando de la jornada, el cónsul de Japón en Argentina Yoshikazu Furukawa. Las Asociaciones Japonesas de Córdoba, Tucumán, Santiago del Estero, Chaco, Salta y de otras provincias estarán presentes, colaborando en el sector gastronómico y con la presentación de distintos espectáculos y manifestaciones culturales de Japón.

La jornada contará con actividades para todos los gustos y todas las edades: concurso de baile k-pop, concurso de cosplay, desfile de kimonos, demostración de artes marciales, de taikos (tambores) y de danzas japonesas, además de la presentación de manifestaciones artísticas de las distintas colectividades presentes y la elección de la Reina Provincial del Inmigrante. El festival dedicará un espacio central a la gastronomía japonesa; pero también se podrán degustar sabores de las principales comunidades de inmigrantes que integran la sociedad catamarqueña. Sobre el festival El Bon Odori es un festival de danza tradicional japonés. Existe la creencia en la cultura japonesa de que las almas de sus ancestros regresan al mundo de los vivos en esos días y se las recibe con alegría, bailando al ritmo de la música y festejando con ricas comidas para que luego éstos regre-

Programa de Actividades 15 a 18 hs: Wakamono no Jikan – El tiempo de los jóvenes. Concurso de Baile K-pop. Concurso de Cosplay clasificatorio para final en el Jardín Japonés de Buenos Aires (Premio viaje a Japón) 18 a 20 hs: Minna no Jikan – El tiempo de todos. Expresiones artísticas de todas las comunidades. Taiko, Flamengo, Tarantela, Danzas Árabes, Folklore, Samba, entre otros. Exhibición de Judo y Karate sen contentos a su otro mundo. Es una forma de venerar, respetar y no olvidar nunca a quienes fueron sus antepasados. “Minna no” significa “de todos “ en español, o sea que la traducción del nombre del festival sería “Bon Odori de todos”. Esta denominación pretende señalar que el “Minna no Bon Odori” será un festival único: con esencia japonesa, pero

con la participación también de muchas otras colectividades de inmigrantes que están establecidas en Catamarca, además de otras organizaciones y clubes relacionados con la cultura nipona. El valor de la entrada es un bono contribución de $100 pesos, que se podrá adquirir en el predio. Con la entrada se podrá participar de importantes sorteos.

20 a 22 hs: Joo no Jikan – El tiempo de la reina. Elección de la Reina Provincial del Inmigrante. Desfile de Kimonos. Sorteo de Premios Bono Contribución 22 a 24 hs: Minna no Bon Odori – El Bon Odori de todos. Inicio del Bon Odori. Taiko y Odori – Baile típico japonés. Cierre del evento.n

La carnicería con la mejor carne vacuna de novillito. También tenemos cerdo y pollo. Mercadito. Verduleria. 35 años de excelente atención y calidad. • Av. Ocampo 277. Al lado de Osde. Villa Cubas. Tel:4438610. • Capitán Salas 3570. B° Villa Reyes. Tel: 4445102.


Domingo 13 de octubre de 2019/CATAMARCA

EL ESQUIU.COM 17


18 EL ESQUIÚ.COM

Domingo 13 de octubre de 2019/CATAMARCA

Antivacunas La Organización Mundial para la Salud señaló que los “anƟvacunas” son, junto a la obesidad, la contaminación, el ébola, el dengue y el Sida, las más grandes amenazas a las que la Humanidad se enfrentará. La organización afirma que su objeƟvo es conseguir que 1.000 millones de personas en países de bajos recursos tengan acceso a la medicina, que sean protegidos en emergencias sanitarias y que “disfruten de mejor salud y bienestar”. Para lograr su objeƟvo, la OMS dice que necesita cumplir con 10 desaİos, entre los cuales destaca hacer frente a la resistencia de miles de personas a vacunarse o vacunar a sus hijos. Este movimiento es relacionado directamente con el aumento global de casos de sarampión y el resurgimiento de esta y otras enfermedades en áreas donde estaban prácƟcamente erradicadas. La OMS calcula que las vacunas salvan entre 2 y 3 millones de vidas al año, y que si se universalizaran lo harían con otro millón y medio. Entre las causas para su rechazo la organización señala la complacencia que hace que nos olvidemos del peligro que combaten, las dificultades de acceso y la falta de confianza en ellas. Como ejemplo de su eficacia, la OMS espera que este año la polio deje de circular en Pakistán y Afganistán (el año pasado hubo 30 casos), y prepara un plan contra el cáncer de cérvix basado en la vacuna del papiloma. Las razones por las cuales las personas eligen no vacunarse son “complejas”, según la OMS. Por ello, la organización apuesta por los trabajadores de la salud, que siguen siendo el asesor más confiable e influyente en las decisiones de vacunación, como el agente clave para generar confianza en los pacientes. Para ello, deben recibir apoyo para proporcionar información fiable y que genere confianza sobre las vacunas.

(sic) del latín: así Mauricio Macri

Alberto Fernández

Presidente

Candidato a Presidente

“La elección se da vuelta”

“Quiero una sociedad sin pobreza y con trabajo, sin miseria y sin hambre. Prometo trabajar cada día para lograrlo”

(Confiado en que revertirá una desvetaja de cuatro millones de votos)

(En el tramo final de su campaña)

Día del Psicólogo

En su última sesión, Pedro, de 10 años, se presenta con un regalo de despedida para la terapeuta. El obsequio consiste en un árbol con dos piezas de madera que se unen. Él dice que no sabía cuán grande tenía que ser el regalo, ni cuánto tenía que gastar. Durante toda la sesión y, en lugar de buscar un juego, esta vez solamente hablan. La terapeuta le comenta que el árbol simboliza la vida y que le hace pensar en él, que ha crecido tanto desde que comenzó a venir a ese lugar. Él esboza una sonrisa y, con una risa tímida, dice que hace tres años era todavía “más bajito”. Entonces, comienza a contar un episodio en el que sufrió “un traumatismo”. Mientras andaba en el auto del vecino, se le cayó en el pie un radiador. Eso lo lastimó mucho. Pedro hace un esfuerzo por explicar lo que significó para él. Refiere que lloraba y decía una y otra vez “quiero volver a mi casa”. Agrega que le duele siempre: cuando corre o cuando lo invitan a jugar al fútbol. Continúa contando distintas circunstancias en las que salió lastimado, explicando cada herida, señalando su cicatriz. Una vez se cayó en la arena y se clavó almejas en las rodillas. Otra vez, le picó un mosquito y se rascó tanto que se le formó una herida... La terapeuta le señala cuántas heridas tiene y cómo, a veces, siguen doliendo. Él dice que tardan mucho tiempo en cicatrizar. Y pregunta, con valentía: “¿Vos también tuviste tantas veces que te cortaron las ramas como a mí?”

La terapeuta le responde que los árboles tienen que atravesar muchos días de tormenta y que, en ocasiones, se los puede ver partidos por la mitad a causa de un rayo. Pedro asiente con la cabeza, entusiasmado. Y ambos coinciden en haberlos visto crecer luego por la parte sana. La terapeuta le dice entonces que el árbol sigue ahí después de la tormenta y que muchas veces hay personas que lo cuidan y lo riegan, como a él ahí, en ese lugar. Cuando en el encuentro terapéutico un espacio así se conquista, éste se construye a la manera de un refugio, como aquel que Pedro armaba en sus juegos de Minecraft, trabajando en él, sesión a sesión, construyendo ladrillo a ladrillo, un hogar en el cual sentirse protegido antes de que llegue la noche. Tomando las palabras de C. Bollas (2009) el terapeuta, “en su trabajo ordinario, de escuchar, clarificar e interpretar, introduce un idioma diferente para transformar la vida psíquica” que le permite al paciente develar un nuevo camino de crecimiento propio y personal, vislumbrando nuevos horizontes, ensayando artesanalmente nuevas sendas, iluminadas por un nuevo sentido a su existencia. En este día particular en que se celebra el día del psicólogo, es pertinente saludar a todos aquellos profesionales que se erigen como espacios de amparo, confianza y paz, en el que el otro puede descansar, reflejado en una mirada contenedora que lo confirma en su auténtico modo de ser y de existir. Magdalena Tiesi Docente de la carrera de Psicología de la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral

DIARIO EL ESQUIÚ.COM Director General: Mariano Fredes - CUIL: 20-27470505-2 - director@elesquiu.com Director Periodístico: Rodrigo González Propietario: Editorial Esquiú SA - CUIT: 30-71144685-7. Inscripción Dirección Nacional de Derecho de Autor: Nº 5236839. Redacción, administración, ventas y domicilio legal: Esquiú 843 Catamarca. Tel: 0383 - 4453001 y líneas rotativas. Comercial: comercial@elesquiu.com Impresión: Talleres Gráficos Multimedios S.R.L. - J. Acuña s/n tinglado “3”.

Pensares “El optimista proclama que vivimos en el mejor de los mundos posibles; el pesimista teme que sea cierto”

James Branch Cabell


EL ESQUIÚ.COM 19 CLASIFICADOS CLASIFICADOS Domingo 13 de octubre de 2019

Martes 19 de marzo de 2019/CATAMARCA

El mundo de los

CLASIFICADOS INMUEBLES

Vendo 4 Hectáreas en Nueva Coneta con casa y tinglado. Consultar Teléfono 3834403561 P. 9 al 16/10

Vendo 16 hectáreas Nueva Coneta. Consultar Teléfono: 3834403561 P. 9 al 16/10

Vendo terreno

Miraflores 40x100 metros. Ruta N5 a media cuadra de la plaza principal. Consultar Teléfono: 3834403561 P. 9 al 16/10

DESARROLLOS INMOBILIARIOS Cel. 154216202 - Fijo 4432407 AV. ACOSTA VILLAFAÑE 1447

E-mail: pilares-srl@hotmail.co ppilares-srl@hotmail.com m

CASAS: Casa en Samuel Molina y Villegas, 3 dormitorios, cochera, 2 baños, cocinacomedor,, living, g, fondo. $19.000 Casa en Polcos, 3 dormitorios, baño, living-comedor l d amplio, l entrada d dde vehículo, fondo con contrapiso. $9.200 Casa en Barrio Jardín, 3 dormitorios, baño, cocina, comedor living, patio. $12.500 Casa en Chacabuco y 9 de Julio, 2 dormitorios, baño, cocina, living-comedor, patio, espacio de oficina con salida independiente. $15.000 Casa en Polcos de 2 dormitorios, baño, living, cocina-comedor, garaje, deposito y patio $7.500 Casa en San Antonio, 2 dormitorios, baño, cocina-comedor, patio. $7.300 DEPARTAMENTOS: Dpto. en zona norte de 1 y 2 dormitorios, baño, cocina-comedor. $4.500 y $5.500 Monoambiente a 1 cuadra de la UNCA con baño y cocina. $5.000 Habitación con baño compartido en Belgrano 561. $3500 PROPIEDADES EN VENTA Loteo “Cristo Redentor”, ubicado en El Rodeo. ULTIMOS LOTES!! Medidas de 22x37mts y 20x45mts. CONSULTE POR FINANCIACION. Un lugar privilegiado con bellos paisajes, la tranquilidad y frescura del Rodeo. Loteo “Jardines de Valle Viejo”, Santa Rosa. Superficie de 374mts2. OPORTUNIDAD!! LOTES FINANCIADOS 100x100 Loteo Valle de la Luna , Santa Rosa, cerca del Barrio La Antena, Escuela Municipal. Medidas de 15x27mts. Consulte por financiación. Loteo “Don Molina”, Santa Rosa, Valle Viejo. Medidas 15x34mts. Consulte por financiación. Loteo en San Antonio, cerca del ex zoológico. Bellos paisajes junto a las serranías de la Falda. Amplios lotes de 16x48mts. POSIBILIDAD DE FINANCIACION, NO DEJE DE CONSULTAR! Venta de 3 LOTES JUNTOS sobre Av. Recalde, a mts del predio Ferial. Superficie total 832mts2. Salida a las 2 avenidas. CENTRO: Terreno ubicado sobre Av. Alem y calle Zurita. Con salida por las dos calles. Superficie de 1552mts2. Terreno con proyecto de edificación de propiedad horizontal Aprobado por el municipio. Terrenos a la venta en zona oeste, cerca del corralón Prevedello. Medidas 10x36mts, 10x50mts, 13x49mts Terrenos en zona norte a la venta, medidas de 10x25mts. Venta de 2has en Balcozna, Paclin, con agua y luz. P1157 Venta de Finca en Tinogasta, 77has P1236 Venta de Finca frente del ex hotel Sussex, 10has P798 CASAS en Venta: CENTRO: Casa a la venta, cuenta con 2 dormitorios, cocina, baño, livingcomedor y patio. P10 Casa a la venta en Guemes y Alem, casa de 2 pisos. Cuenta con salón amplio utilizado como living comedor, cocina,

patio interno, baño y 3 dormitorios. P1117 Casa a la venta CERCA DEL CENTRO, zona Barrio 9 de Julio, casa con cocinacomedor, baño, 1 dormitorio amplio y otro chico,, patio. p P23 ZZona la l Ch Chacarita, i casa a lla venta, cerca del SUPER Chango Mas, tiene cocina, living-comedor, 3 dormitorios, lavadero, baño, patio cerrado con alambrado olímpico. P11 Casa a la venta en Sumalao de 2 dormitorios, baño, cocina-comedor, garaje techado, amplio patio al frente. P125 Casa grande a la venta en San Isidro, cerca del SUPER Beracca, tiene living, comedor, cocina, lavadero, habitación de servicio con baño, 3 dormitorios y baño. P113 Zona de Polcos, se vende casa en Barrio Arturo Illia, CASA CON AMPLIACIONES, frente con patio, cuenta con living, cocina-comedor, 2 dormitorios con placar, baño, deposito, lavadero y fondo. Terreno cerrado. POSIBILIDAD DE FINANCIACION. P16 Casa de 2 pisos a la venta, zona Valle Viejo , vivienda GRANDE, MODERNA, cuenta con cocina con almacén, comedor, habitación extra, baño, garaje, deposito, lavadero con salida a una terraza, 2 dormitorios, 1 dormitorio con baño en suite con bañera con hidromasaje y salida a otra terraza, habitación de guardado, fondo amplio. Se vende CASA A ESTRENAR en San Antonio, tiene 2 dormitorios, cocina, living-comedor, garaje-galeria con techo de chapa y amplio lote. P194 Casa a la venta en la Falda, con entrepiso de madera, galería, cocina, livingcomedor, baño con antebaño, terreno cerrado con alambrado olímpico. P132 DEPARTAMENTOS en Venta: Departamento a la venta, Barrio 920 viv, a 1 cuadra de ALTOS DEL SOLAR, zona comercial, cuenta con 3 dormitorios, baño, cocina, living-comedor amplio, balcón. P862 Departamento en Pozo el Mistol, terreno con 2 departamentos cada uno con 1 dormitorio, baño, cocina-comedor. P1182

LOCALES EN ALQUILER AV. ALEM 100: 3 locales a estrenar de 10 x 26 c/entrepiso de 10 x 6, 2 baños y kitchenette. AV. BELGRANO 1000: Local de 11 x 36 a estrenar en Julio/19. AV. GÜEMES 972: Tinglado de 4000 m2 con frente vidriado. AV. ILLIA 373: Local 3 x 3.5 con baño. AV.NIEVA Y CASTILLA: Local esquina de 12 x 8, cocina, 2 baños, patio chico 3 x 3. AV.OJO DE AGUA: 4 locales de 3.7 x 8.5 y 2 locales de 4 x 6.5. Todos c/kitchenette y baño.

CAMILO MELET 696: Locales de 7 x 13 y de 8 x 15. CASEROS 58 LOCAL 1: Local con baño. EULALIA ARES DE VILDOZA (SAN ISIDRO): Locales a estrenar, con frente de blindex y baño. MAIPÚ 1600 1600: LLocall dde 7 x 40 40. MATE DE LUNA 723: 2 locales de 6 x 7. MOTA BOTELLO 629: Local 4 x 8 con frente de blindex, entrepiso de 4 x 5. REPÚBLICA 800 PB: Local de 50 m2, salón de 300 m2. Baño hombres, damas, discap. REPÚBLICA 900: Local de 120 m2. ROJAS 577: Local 7 x 5 con baño. SARMIENTO 929: Local 2 x 4 y oficina de 2 x 2. DEPARTAMENTOS EN ALQUILER ADOLFO CARRANZA 339: Departamentos de 1 y 2 dormitorios, con baño, coc/com. ALMAFUERTE 400 PB: Monoambientes y dptos. de 1 dormitorio, baño y patio. AUGUSTO TAPIA 293: Monoambiente con ingreso independiente. AV. ALMONACID 1357: Dpto. amoblado c/AA, 2 dormitorios, baño, cocina comedor. AV. GOB.GALÍNDEZ 1057: 3 dorm, coc/ com, liv, baño, lavadero, balcón, patio int. AV.JUAN PABLO VERA:2 hab c/placar, baño, coc/com, liv, quincho cerrado, garaje. AV. VIRGEN DEL VALLE 1033: 1 dormitorio, coc/com, baño. AYACUCHO 336 “A”: 2 dorm, baño, cocina comedor, entrada vehicular. AYACUCHO 573:PB coc/com, dorm, escritorio, baño PA 2 dorm, baño, terraza c/galería. CHACABUCO 747: 2 dorm c/placares, cocina, liv/com,baño, terraza c/asador. DR. DEODORO MAZA: 1 Dorm, baño c/ antebaño, coc/com, amoblado. DR. JULIO HERRERA 404: Dptos de 1 dorm c/placar, baño, cocina comedor. LEO III 5°A: Departamento de 2 dormitorios, cocina comedor, baño. LOS ALGARROBOS-B°LOS CEIBOS: Monoambiente con baño. PARQUE AMÉRICA: 1 Dormitorio, baño, cocina comedor. SALTA 636: Departamento de 3 dorm (uno en suite), baño, cocina, living comedor. SARMIENTO 869: 2 dormitorios, baño, cocina, living comedor. CASAS EN ALQUILER B°ACHACHAY- FRANCISCO MORENO: Dptos. 1 dorm c/placar, baño, coc/com, patio chico. B°BANCARIO: 3 Dormitorios, baño, coc/ com, galería c/asador, ingreso vehicular. B°LOMAS DEL TALA: A estrenar de 2 dorm c/placar, baño, coc, comedor, entrada vehicular. BENEDICTO RUZO: Dúplex 2 dorm,(1 en suite), 2 baños, coc/com, liv, lavadero, entrada vehic. CHACABUCO 150:2 Dorm, 2 baños, cocina, comedor, lavadero, patio c/asador, entrada vehic CONESSA 1849: 3 dormitorios, cocina, baño, estar, living comedor, cochera, patio. LOS ALGARROBOS- B°LOS CEIBOS: 2 dorm, cocina comedor, baño, patio,

entrada vehicular. SALTA 1120: 4 dorm (uno c/vestidor y baño), 2 baños, playroom, coc/com, cochera. SARMIENTO 311: 3 dorm, 2 baños, cocina,, com,, liv amplio, p , oficina,, hall,, pileta. p CASAS EN VENTA LA ARBOLADA CASA N°9 (SAN ANTONIO):2 dorm, baño, coc/com, salón c/oficina de 45 m2. LA TERCENA:4 Dorm(uno c/baño en suite),baño, cocina, comedor, quincho, baño y depósito. LA TERCENA-FME: Casa quinta 4 Has. coc/com, depósito, baño, 3 dorm, galería y casa cuidador. LOS ARRAYANES 34 B°CRISÓLOGO LARRALDE:3 dorm, 2 baños, coc/com/ liv, cochera, galería. LOTEO VERTIENTE II - SUMALAO: Casa sin terminar, 2 dorm, 2 baños, coc, liv/ com, patio. SUMALAO (FTE ANIANO): 2 dormitorios, cocina comedor, baño, patio. LUIS MEDINA: Casa estrenar. 2 dorm, cocina, liv/com, baño, entrada vehic, patio. MAIPÚ 315: Casa 2 dorm, baño, cocina, liv/com, patio, entrada vehicular. MAIPÚ 1043: 6 dorm, baño, cocina comedor, cochera, galería, patio. LA ESTANCITA: A estrenar 3 dorm(1 en suite), baño, coc/com, liv, galería, cochera. LOS AROMOS: 6 Dorm(1 en suite), 3 baños, coc/com, liv, galería, terraza c/ hidromasaje, pileta. LOTES EN VENTA AV. ALMONACID: Lotes de 360 y 383 m2. ARGENTINA INDÍGENA ESQ. DIEGO NAVARRO Y VELAZCO: Lote de 300 m2 aprox. AV. COPACABANA(LA CHACARITA): 4 lotes de 11 x 26. RUTA 38 (LINDERO A LOS GALPONES DE CENTRO LIVING): Con fte a la ruta de 1170 m2 RUTA N°41 – LA TERCENA: Lote de 41.000 m2. SAN ANTONIO- LA FALDA: Lotes desde 552 m2. SAN ANTONIO (EX CANCHA DE POLO): Lote esquina 546 m2. SAN ANTONIO: lote de 2.162 m2. SAN ISIDRO: 3 lotes de 12 x 28. VERTIENTE III: 2 lotes de 12,5 x 30. VÍCTOR MAUVECÍN 24: Terreno casi esquina, lote de 29 x 20.

nmobiliariapatocchi@yahoo.com.ar “EL LUGAR DONDE ENCONTRARA RESPUESTA A SU DEMANDA U OFERTA DE INMUEBLES” “ALQUILERES OFRECIDOS” “CASAS” ROJAS CASI SALTA: Casa 2 dormitorios, dos baños, cocina, comedor y lavadero. Ideal oficinas. LA CARRERA- FME: Casa amplia de 2

dormitorios, cocina-comedor, baño. Gran pparque. q Hermosa vista. ZONA NORTE- Calle Virgen de Luján: 2 dormitorios, cocina-comedor, baño, patio de material y lavadero, con entrada ppara vehículo. B° LA ANTENA ANTENA: Casa C dos d dormitorios, d i i baño, cocina- comedor con muebles, patio, jardín al frente con entrada para auto. “DEPARTAMENTOS” PEDRO GOYENA-A 2 cuadras de Galíndez: Departamento de un dormitorio, cocina-comedor, baño y patio- lavadero. CERCA PLAZA DE CHOYA – PJE. LOS VIÑEDOS: Departamento de un dormitorio con placar, amplia cocina-comedor con bajo mesada, baño, lavadero y entrada para auto. LINDO Y ECONOMICO. SARMIENTO Y ESQUIÚ-TORRE HUASI: Dpto. 1 dormitorio, cocina, livingcomedor, baño y balcón. ROJAS CASI SALTA: Dpto. 2 dormitorios con placar, cocina-comedor, baño y balcón. B° FRAY MAMERTO ESQUIÚ – zona alta: Dpto. 2° piso, 2 dormitorios, baño, cocina-comedor y pequeño balcón a la plaza. B° 9 DE JULIO: Dpto. de un dormitorio, baño, cocina-comedor y entrada para auto. Puede ser amoblada. DÚPLEX CERCA DE LA CASA DE LA PUNA: Dúplex con entrada para auto, amplia cocina-comedor, baño y patio en planta baja. Dos dormitorios y baño en planta alta. DÚPLEX VIUDA DE VARELA: Dúplex con entrada para auto, cocina- comedor, baño de visitas, lavadero. Planta alta dos dormitorios uno con A.A. y placar y baño completo. “LOCALES” ZURITA ENTRE MAIPÚ Y JUNÍN: CINCO CONSULTORIOS CON A/A, 2 BAÑOS Y SALA DE ESPERA A ESTRENAR. BELGRANO E/C RIVADAVIA Y SALTA: Local comercial 4 x 10, con baño. ROJAS CASI SALTA: Amplia oficina con posibilidad de dividirla en dos oficinas, con baño, frente vidriado y rejas. “PROPIEDADES EN VENTA” CASAS: RIVADAVIA PRIMERA CUADRA: Casa dos dorm., cocina-comedor, estar, baño, lavadero. terreno 10x40. IDEAL PARA CONSTRUIR AL FRENTE LOCAL COMERCIAL O CONSULTORIOS. Venta o permuta por casa iguales comodidades cercana al centro de menor valor. AV. PTE. CASTILLO AL 3500: CASONA ANTIGUA CON TERRENO 30X50 M CON TODOS LOS SERVICIOS. IDEAL PARA DESARROLLO INMOBILIARIO COMERCIAL Y VIVIENDAS. POLCOS – V. VIEJO – B° LAS TEJAS: Casa 2 dormitorios, living-comedor, cocina, baño, lavadero, entrada para auto, jardín y parque. A 2 cuadras de la escuela de Villa Dolores. MUY CONFORTABLE. SAN ISIDRO – SOBRE CALLE PADRE ESQUIÚ (PRINCIPAL ACCESO A S. ISIDRO): Casa antigua sobre un terreno de 1454 m2. Compuesta de varias habitaciones amplias, salón principal, baños, cocina, terraza, entrada para vehículos, pequeño dpto. y galpón, amplio parque.

OPORTUNIDAD. B° LIBERTADOR I – CALLE DEODORO MAZA: Casa en esquina, 3 dormitorios, living, cocina, baño y salón comercial. OPORTUNIDAD. MIRAFLORES: CASONA ANTIGUA CON AMPLIO TERRENO (10500 M2) M2), SALIDA A DOS CALLES. PARA APROVECHAR. AV. OCAMPO - CASA Y LOCALES: Casa de primer nivel de dos plantas. PB: estar, cocina- comedor, baño, lavadero, cochera para dos vehículos y jardín con asador. PA: Estudio, tres dormitorios uno con altillo, antebaño, baño y terraza. Dos locales comerciales sobre la av. Actualmente alquilados. CHACABUCO AL 1100: Casa de dos plantas. PB: living, amplia cocina-comedor, baño, dormitorio con baño en suit, galería cerrada con cocina y asador, patio, pieza de depósito y garaje. PA: estar, tres dormitorios, baño, balcón y terraza. LAS JUNTAS: Casa, sobre loma con EXCELENTE VISTA, dos dormitorios con interesante terreno desde la ruta hasta la cumbre del cerro Ambato. OPORTUNIDAD. CASEROS AL 200: Casa adaptada para consultorios, tres salones, sala de espera, dos baños, cocina, patio. Excelente inversión. POLCOS – VALLE VIEJO, B° ARTURO ILLIA: casa de tres dormitorios, 2 baños, cocina, comedor, living, lavadero, patio con asador, sobre calle asfaltada. A 80 M DE RUTA N°1: casa de 120 m2 (construcción con un 70% de avance), dos dormitorios, baño, cocina, comedor, sobre terreno de 6500 m2 aprox. “DEPARTAMENTOS” ZONA NORTE – CALLE VIRGEN MORENA: 2 departamentos en Planta Baja: Cocina-comedor, dormitorio con placar, baño y lavadero cubierto, sobre terreno de 265 m2. -POCA INVERSIÓN, BUENA RENTA. ZONA NORTE - CALLE BÉLGICA: 3 departamentos en planta baja. Dos dormitorios, baño, cocina-comedor y patio. 55 m2 cada uno. OPORTUNIDAD. ALMAGRO AL 500: DPTO. 3 DORMITORIOS, LIVING-COMEDOR, COCINA Y 2 BAÑOS, BALCÓN A LA CALLE. SARMIENTO 475 – EDIF. HUASI V: DORMITORIO, BAÑO, COCINA, LIVINGCOMEDOR, BALCÓN. EN CÓRDOBA - ACHÁVAL RODRÍGUEZ 595 - 2° PISO - CERCA LA CAÑADA: DEPARTAMENTO 1 dorm., living comedor con balcón a la calle, cocina completa y baño. EN VENTA O PERMUTA POR CASA EN S.F. DEL V. DE CATAMARCA. “GALPONES” B° VIUDA DE VARELA: A DOS CUADRAS DE AV. PTE. CASTILLO: Interesante propiedad, en esquina, compuesta por un GALPÓN DE 250 M2. Con 2 oficinas, baño y DEPARTAMENTO DE 1 DORMITORIO, COCINA Y BAÑO en planta Baja y otro en Planta Alta de 1 DORMITORIO, LIVING-COMEDOR BAÑO. Aparte en el mismo terreno un MONOAMBIENTE DE 12X4 M, CON COCINA BAÑO, QUINCHO CON ASADOR PILETA DE NATACIÓN DE 4X6 M - 1,20 m de profundidad. “TERRENOS” SAN ISIDRO – FACUNDO SEGURA 500 M

¡¡No te pierdas nuestros suples!! LUNES

MIÉRCOLES

VIERNES


20

EL ESQUIÚ.COM CLASIFICADOS

Rivadavia N°348 – TE. Fijo 4426032 Cel. 3834402121 – 3834200068 Inmobiliariaprana74@gmail.com 1. Zona alta de la ciudad a metros de av. Intendente Lazcano (cont. de av. Gob. Galíndez) lotes de 360 a 430 m2. Todos los servicios. 2. B° Bancario a metros de av. Misiones. 12 x 25 m; sup. 295 m2. 3. A 150 m de ruta N° 1 (altura Quinchos Aragón) 42 x 44 m; sup. 1.848 m2. 4. B° Achachay sobre calle Gunardo Lange (a una cuadra paralela de av. Ojo de Agua). 10 x 30 m; sup. 300 m2. 5. Lotes sobre Nueva Rotonda de El Jumeal y arroyo La Florida. 6. Lote en B° La Chacarita (Padre Magarián y Padre Peralta Agatangel). Superficie: 810, 94 m2. 7. Lote sobre ruta provincial N° 1 (altura Muana). Forma triangular. Superficie: 1.682 m2. 8. Lotes en Portal del Norte 12 x 25 m, con escrituras y servicios. 9. Lote de terreno en B° La Estancita. Medidas: 36 x 36 m. Superficie total: 1.296 m2. Título perfecto. 10. Lotes de terrenos en Valle Viejo: 11. Santa Rosa a dos cuadras de plaza principal. 14 x 70 m; sup. 980 m2 aprox. Con árboles autóctonos. 12. Loteo en Santa Rosa sobre ruta prov. N° 38 y rotonda del Country Chacras del Valle Nuevo. 13. Lotes en Fray Mamerto Esquiú: 14. Loteo en San Antonio, B° Semiprivado. Lotes de 650 m2 a 883 m2. Excelente vista. Todos los servicios. 15. Loteo en La Carrera, sobre ruta prov. N° 1 (frente de Finca Aylén). Lotes de varias medidas. 16. Loteo en La Falda de San Antonio. Lotes de 562 m2, 768 m2, 590 m2, 551 m2 y 1.488 m2. Plano de mensura aprobado, título perfecto. Servicios de agua con cañería de distribución de 75 mm en todo el loteo, más boca con caño de 3/4 pulgadas en frente del lote y energía eléctrica monofásica. 17. Lotes de terrenos en Ambato: 18. Lotes en Quebrada El Tala, Km 22. Lote de 760 m2 y 1.000 m2. 19. Casas: 20. Esquiú y esq. 9 de Julio. 376 m2. 21. Sarmiento entre Zurita y av. Güemes. 14 x 68 m. Sup 950 m2. 22. Prado esq. Tucumán. Terreno 230 m2. 23. Casa en construcción, 70% avance de obra, sobre calle Intendente Santiago Ortega. A 150 m de av. Pte. Castillo. La Chacarita. Terreno 12 x 34 m. Sup. 411 m2. Sup. de obra 120 m2. 24. Casa antigua en Santa Rosa, Valle Viejo. Sobre ruta prov. N° 38 esq. Guillermo Correa. Terreno 1.300 m2. 25. Casa sobre calle Abel Acosta, a 50 m de av. Acosta Villafañez. Terreno 320 m2. 26. Casa quinta en av. Arroyo Fariñango entre Chacabuco y Mota Botello (detrás club Sarmiento) Sup. 21.000 m2. 27. Alquiler de locales comerciales: 28. Local sobre calle Tucumán al 500. 93 m2. Frente de blindex. 29. Locales frente de plaza de Choya de 100 m2, 70 m2 y 40 m2. Frente de blindex, doble cerradura. A estrenar. 30. Local/Oficinas comerciales en Sarmiento al 500 casi esquina República. 4 dependencias, 3 baños, cocina, patio y pasillo. 31. Local calle Prado casi esquina Tucumán. Superficie: 146 m2. Un baño. 32. Explotación de cafetería y panadería en funcionamiento sobre calle Prado al 400, frente de Sanatorio Privado. Incluye mobiliarios, artefactos eléctricos todos, utensilios, etc. 33. Oficina en Maipú al 400. La dependencia está ubicada dentro un semipiso compartido consistente en un palier de distribución (recepción), dos baños, una cocina y patio de aire y luz, todo en perfecto estado de funcionamiento. 34. Alquiler de departamentos: 35. Departamento en Mota Botello casi esquina Maipú, 4to Piso. Dos dormitorios con placard (uno con balcón a calle), living comedor con calefacción y balcón a calle, cocina con muebles, 1 baño, depósito. Todos los servicios. 36. Departamento calle Lucas Barrionuevo a metros de av. Virgen del Valle, B° Parque Norte. Primer piso. 2 dormitorios, 1 baño, cocina-comedor, terraza, garaje. 37. Permuta: 38. Permuto lote de terreno sobre avenida que une la Nueva Rotonda de El Jumeal y rotonda de av. México y Virgen del Valle, por camioneta y/o automóvil modelo 2013 en adelante. 39. Consulte financiaciones

Domingo 13 de octubre de 2019/CATAMARCA

“Estudio Jurídico Inmuebles Dra. Luisa Liliana Colla” Sucesiones, Prescripciones, Administración, Mensuras

anibalbrizuelainmobiliaria@hotmail.com Almagro 313 - TE. 383-4432975 Catamarca

ALQUILER LOCALES COMERCIALES EN PASAJE NARVAEZ. Medidas 4x10 m. Office, patio interno, baño. A estrenar. Valor a consultar TE: 4432975. LOCAL AV. SANCHEZ OVIEDO. Medidas 5x10 m. Baño. Valor a consultar TE: 4432975. DUPLEX. En zona céntrica, 2 dormitorios, estar comedor, cocina, 1 baño y cochera. Valor a consultar TE: 4432975. VENTA VIVIENDA EN MOTA BOTELLO Y 9 DE JULIO. En lote de 13x12m. Consultar al TE: 4432975. PROPIEDAD EN CALLE JUNIN: vivienda mas dos locales en planta baja y departamento en planta alta. Consultar al TE: 4432975.PROPIEDAD EN CALLE PRADO AL 400: vivienda y lote de 997m2. Consultar al TE: 4432975.VIVIENDA EN POTRERILLO: zona Altos del Solar, calle Ignacio de Agüero. Consultar al TE: 4432975.VIVIENDA EN POTRERILLO: zona Teson Casa, en calle Félix Placita. Consultar al TE: 4432975 VIVIENDA EXELENTE UBICACIÓN: frente al Parque de los Niños. Consultar al TE: 4432975.PROPIEDAD EN CALLE GUEMES entre Rivadavia y Sarmiento, lote de 16x14 m, sup. cubierta 218m2. Consultar al TE: 4432975.VIVIENDA A TRES CUADRAS DE LA UNCA: en calle Joaquín Quiroga. Muy amplia. Consultar al TE: 4432975.VIVIENDA EN CIRCULO MEDICO. Lote de 17x30m. Sup. cubierta: 400m2. Consultar al TE: 4432975.VIVIENDA EN VILLA PARQUE CHACABUCO: en construcción, 60º/º terminada. Consultar al TE: 4432975.LOCAL COMERCIAL + VIVIENDA UNIFAMILIAR. En calle República y Tucumán. Consultar. TE: 4432975.VIVIENDA EN CONGRESAL CENTENO: en dos lotes vivienda con pileta. Consultar al TE: 4432975.EN AVENIDA OCAMPO: propiedad apta para emprendimiento gastronómico. Consultar al TE: 4432975.VIVIENDA + LOCAL COMERCIAL + LLAVE DE NEGOCIO: importante ubicación, frente a la UNCA. Consultar al TE: 4432975.VENTA DE LOTES LOTE EN ZONA NORTE: en barrio Virgen Morenita lote de 370 m2. Consultar al TE: 4432975.LOTE EN ZONA NORTE: en barrio Portal del Norte, lote de 250 m2. Consultar al TE: 4432975.LOTE EN BARRIO POTRERILLO: calle Intendente Medina, lote de 364 m2. Consultar al TE: 4432975.-

Cel: 383-42877-77 25 de Mayo 798. SFV de Catamarca.

Facebook: Sarquis Inmobiliaria

x COMPRA-VENTA. x TASACIONES. x DESARROLLOS INMOBILIARIOS. x ADMINISTRACIÓN. x ASESORAMIENTO PARA LA MEJOR INVERSIÓN.

x

x

x

x

x

VALLE VIEJO LOTES EN SUMALAO: Lotes de 430 m2 .Valor a consultar. TE: 4432975.LOTES EN SANTA ROSA: en Parque Los Aromo, lotes de 700 y 740 m2. Valor a consultar. TE: 4432975.VIVIENDA EN PARQUE LOS AROMOS: excelente vivienda de 160m2, 3 dormitorios, 2 baños. Valor a consultar. TE: 4432975.LOTE EN VILLA DOLORES: En calle Sánchez Gardel, lote de 12x30. Consultar al TE: 4432975.LOTE EN VILLA DOLORES: En calle Padre Reinoso, lotes de 12x35. Consultar al TE: 4432975.-

x

FRAY MAMERTO BARRIO CERRADO GIULIANNY: importante emprendimiento de Barrio Cerrado en zona de La Tercena. Financiación de 120 cuotas, lotes desde 500 m2. Posesión inmediata. Consultar al TE: 4432975.LOTES EN LA FALDA DE SAN ANTONIO: con una superficie de 1200m2. Listo para escriturar. Valor a consultar. TE: 4432975.LOTES EN SAN ANTONIO: a 500 mts. de la rotonda de ingreso a San Antonio, lotes desde 530 m2 . Valor a consultar. TE: 4432975.-

x

PACLIN PROPIEDAD EN SAN ANTONIO DE PACLIN: sobre ruta Provincial N°124, vivienda industrializada (estar, cocina comedor, 2 dormitorios, galería y baño) Sup. cubierta: 60m2, en lote de 6.681m2. CAPAYAN PROPIEDAD DE 3 HAS. EN HUILLAPIMA: a trescientos metros de la plaza principal, 3has con agua y luz. Valor: $1.000.000. Consultar al TE: 4432975.LOTES EN CONCEPCIÓN: zona céntrica de Concepción, lotes de 12 x 37 mts. Valor a consultar. TE: 4432975.SAN PABLO: antes de cruzar el río de la misma localidad, parcelas de 16 Has ideal para emprendimientos urbanísticos y agrícola-ganadero. Valor a consultar. TE: 4432975.CAMPO SAN ANDRES: En San Pedro Huillapima, campo con vertiente, superficie 1.600 has. Consultar al TE: 4432975.-

Sarmiento N° 1087 Catamarca tel: 03833 - 450414 Móvil: 03833 - 15583847 E-mail: estudiocolla_inmuebles@hotmail.com

x

x

x

x

VENTA: * 12 DPTOS. a estrenar, en Güemes y 25 de Mayo. * DPTO. un ambiente, cocina, baño Esquiú *CASA B° Parque América 4 hab., 3 baños, cocina, living, pileta y quincho. *CASA en Mota Botello a m de Av. Alem, 2 dorm., cocina, living, lavadero, garaje, patio con asador. $ 1.900.000. *CASA B° 11 de Mayo, 3 dorm., 3 baños, cocina comedor de 9X6 m, cochera cubierta de 11x5 m, fondo con galería cubierta, lavadero. $ 1.400.000. *INMUEBLE Zurita al 300, de 926 m2. Superficie cubierta 133 m2. * CASA Salta al 800. ALQUILER: *Local Comercial en Salta al 900, planta baja y 1 piso, 120 m2, baño. *Locales Comerciales en Sal 500, a estrenar, con kitchenette, baño, frente vidriado, 64 m2 * Oficina para profesionales, con servicio de wifi, Sarmiento 1087. *Local Comercial en calle Junin, 9x8x30 m. 12 paños de blíndex, piso granítico, baño amplio, entrepiso de 35 m de fondo. *CASA NUEVA A ESTRENAR, Chacabuco al 1.000, 2 dorm. Valor $ 3.000.000. *CASA B° MAGISTERIO, 2 dorm., cocina comedor, baño, totalmente cerrada, valor $1.500.000. *CASA B° 250 VIV. 2 dorm., cocina comedor, baño, living. VENTA DE LOTES. *LOTE BARRIO NORTE: 456 m2. Calle los Álamos N° 199. *LOTES EN VALLE VIEJO: 500 m2, apto para crédito bancario, todos los servicios - $ 480.000. *lote en EL RODEO - AMBATO CATAMARCA. 1800 m2. Se escuchan ofertas. *LOTE EN MAIPU AL 200, 12x44 m, valor $ 4.000.000. *LOTE BANDA DE VARELA, 5000 m 2, frente la plaza, valor $ 2.600.000. *LOTE RUTA 1, 30X60 A 200 M DE CAPILLA DEL ROSARIO, VALOR $ 1.700.000. *LOTE EN MATE DE LUNA AL 100, 12X45 M2, VALOR $ 3.200.000. *LOTE PJE. VÉLEZ SARSFIELD ENTRE RIOJA Y BUENOS AIRES, 900 M2, VALOR $ 3.600.000.

ALQUILERES M A F 1)- DPTO. 1 DORMITORIO / COC. COM/ BAÑO / PATIO - ZONA UNCA $6500 2) DPTO 1 DORM /COC COM/ BAÑO / PATIO - ZONA UNCA CALLE SALTA $6500 /$ 7000 3) DPTO AV FIGUEROA A MTS DE AV JP VERA - PLANTA BAJA NIVEL EJECUTIVO 4) DPTO. SAMUEL MOLINA AL 600 FRENTE PLAZA HONDURAS.- 1 DORM/ COC COM/ BAÑO / PATIO $6000.6) CASA PLANTA ALTA UBICACIÓN CALLE REPÚBLICA ANTES DE SALTA 4 DORMITORIOS / LIVING / COC COM/ BAÑOS / PATIO CON ASADOR $15.000.7) CASA 3 DORMITORIOS REFACCIONADA, UBICACIÓN B° ISLAS MALVINAS $9500.8) CASA GRANDE 2 DORMITORIOS // COC COM / BAÑOS / PATIO GRANDE / PILETA NATACIÓN / BANDA DE VARELA $13.000.9) CASA 2 DORMITORIOS CON PLACARD / COCINA / LIVING COMEDOR / BAÑO / COCHERA / PATIO - $8000.- B° INTA SUMALAO 10)- DUPLEX 2 DORMITORIOS AMPLIO ZONA OESTE A MTS DE AV GALÍNDEZ.$11.000 11)- CASAS 2 Y 3 DORMITORIOS ZONA AV DEL PINO / OJO DE AGUA.- $9000 / $13.000 12) CASA DE 2 DORM / COC COM/ BAÑO / PATIO $7500 ZONA B° PARQUE AMÉRICA.LOCALES MAF 1)- LOCAL COMERCIAL 80M2 UBICADO EN CALLE SAN MARTÍN AL 300 2)- LOCAL A ESTRENAR DE 250M2 UBICADO EN AV ILLIA AL 950.3)- LOCAL DE 50 M2 AV MISIONES Y AV SÁNCHEZ OVIEDO.4)- LOCALES A ESTRENAR CALLE ESQUIÚ Y SARMIENTO.5)- LOCALES COMERCIALES A ESTRENAR DE 100M2 RIVADAVIA Y REPÚBLICA 6) RIVADAVIA CASI ESQ AV GÜEMES 30 M2.- $25.000 7) CONSULTORIO MEDIAS 4 X 4 AV GÜEMES CASI ESQ RIVADAVIA $ 6500 8)- REPÚBLICA ANTESDE LLEGAR A SALTA 250M2 $45.000 9) JUNÍN CASI ESQ MATE DE LUNA MEDIAS 18 X 18 FRENTE BLINDEX CON OFICINA SEP $33.000.10) LOCAL MATE DE LUNA PASANDO TUCUMÁN MEDIDAS 3 X 6.CASAS / DEPTOS/ DUPLEX / TINGLADOS EN VENTA: CASA B° CIRCULO MEDICO 3 DORM/ COC // LIVIN COMEDOR // PATIO / CASA B° CIRC MEDICO 3 DORM / COC / LIVING COMEDOR// PATIO/ ENTRADA PARA VEHICULO CON RENTABILIDAD.CASA EN AYACUCHO AL 400 AMPLIA 4 DORM / 2 BAÑOS / COC / LIV / COMED / COCHERA/ PATIO / QUINCHO .CASA AMPLIA MAIPU AL 300 ANTE DE LLEGAR A PRADO.- RECIBE TERRENSO EN PARTE DE PAGO.DUPLEX ZONA OESTE A MST DE AV GALINDEZ.VILLA PARQUE CHACB SOBRE AV PRINCIPAL 4 DORM/ 2 BAÑOS / OFICINA / PATIO / PILETA DEPT 2 DORMITORIOS EN AV COLON FRENTE MNZA TURISMO PRECIO $950.000 CASA 2 DORM EN ZONA OESTE A MTS DEL PASEO ALTOS DEL SOLAR 2 DORM/ 2 BAÑOS/ COC CM / PATIO GRANDE.JUNIN ENTRE ZURITA Y MATE DE LUNA 3 DORM / COC / LIVIN/ COMEDOR DE DIARIO / 2 BAÑOS / LAVAEDRO / PATIO .MAIPU ENTRE MATE DE LUNA Y ZURITA CASA 4 DORM / LIV/ COC COM/ BAÑOS / PATIO GRANDE .DEPARTAMENTOS A ESTRENAR ZONA OESTE PUEBLO CHICO 70M2 .CASAS A ESTRENAR EN 6 MESES B° INMTA SUMALAO .- FINANCIACION TINGLAOD SOBRE AV ACOSTA VILLAFAÑEZ MEDIAS 12X 22.LOTES : B° INTA MEDIAS 12 X 30 SUMALAO LOTEO KINESIOLOGOS 12 X 30 LOTEO SEGURA EN SUMALAO LOTES DESDE 300 M2 LOTES EN VALLE VIEJO A MTS DE AV CIRCUNVALACCION ENTRADA AL COUNTRY Tel: 4424124 Cel: 383 4248043 (whatsapp) Mail: mafestudioinmobiliario@ gmail.com domicilio: Maipú Nº 217 Catamarca


CLASIFICADOS

Domingo 13 de octubre de 2019/CATAMARCA DE LA PLAZA: Terreno esquina 900 m2 y 700 m2. OPORTUNIDAD. VILLA DOLORES- FRENTE AL ORATORIO: Terreno 10x32 m con luz y agua. OPORTUNIDAD. B° LOS KINESIÓLOGOS - SUMALAO: Hermosa zona en crecimiento. Terreno de 420 m2, de 11x38. LAS JUNTAS: Hermosos terrenos de 24 x 130 m sobre la ruta provincial N°4, hasta el río La Salvia; 25 x 60 m entre el río La Salvia hasta camino público y 3 hectáreas desde el camino público hasta el cerro El Potrero. SUMALAO - POZO EL MISTOL - V. VIEJO -

FRENTE B° FACUNDO QUIROGA ENTRADA A I.N.T.A. - PASAJE MANUEL SORIA: 2 TERRENOS 15 X 40 M. B° VIAL: VARIOS TERRENOS DE 300 M2 – PARA APROVECHAR. VALLE VIEJO (cerca country): Terrenos 300 m2 con agua y luz – OPORTUNIDAD B° OJO DE AGUA: Terreno de 14x132 m. OPORTUNIDAD. LA FALDA – SAN ANTONIO: Terreno de 561 m2, listo para escriturar. FINCA SIERRA BRAVA (FME): 4 hectáreas aptas para agricultura.

GARRIGA OP INMOBILIARIAS NECESITO URGENTE PROPIEDADES PARA VENDER O ALQUILAR CATAMARCA – CÓRDOBA VENDO CAMPO 22 HECTÁREAS CON ELECTRICIDAD Y POZO DE AGUA CON CASA VENDO CAMPO 22 HECTÁREAS ALAMBRADO SIN AGUA A 5 KM DE LA CIUDAD, SOBRE RUTA 38 VENDO O ALQUILO IMPORTANTE RESTO-BAR EXCELENTE UBICACIÓN ALQUILO EXCELENTE PROPIEDAD – APTO OF. EMPRESA /CONSULTORIOS – MÁS DE 800 M2 – RIVADAVIA ESQ. ESQUIÚ. EXCELENTE PROPIEDAD A RECICLAR – TUCUMÁN AL 1000 – TERRENO 800 M2 (300 CONSTRUIDO). TERRENO FRENTE ROTONDA ESTADIO 835 M2 VENDO DPTO. EN CÓRDOBA – UN AMBIENTE – UNO, DOS Y TRES AMBIENTES – CENTRO Y NUEVA CÓRDOBA VENDO CASA Bº LOS CEIBOS – TULIPÁN AL 200 – TRES DORMITORIOS – TERRENO 350 M (200 CONSTRUIDOS) VENDO LOTEO FAMILIAR Y COMERCIAL NUEVA CATAMARCA VENDO LOTES DE 500 M2 A 1000 M2 APROX. (CAMINO ANTAPOCA) ALQUILO DPTO. EN CÓRDOBA NUEVA CBA. Y Bº GRAL. PAZ 1 DORMITORIO VENDO CAMPO 80 HECTÁREAS, CAMINO AL PORTEZUELO (LLEGANDO A RUTA 383-4542023 351-156605631 (WASAP).

ALQUILO SALÓN P/NEGOCIO (POR TEMPORADA) Incluye herramientas Ruta 4 – km 11 ½TRATAR EN EL MISMO HORARIO COMERCIAL P. 2 al 9/10

USADOS AUDI A4, AMBITION 2.0 TFSI, 2013 CHERY ARRIZO 5, LUXURY 1.5 CVT, 2018 CHERY TIGGO, COMFORT 2.0, 2015 CHEVROLET SPIN, LTZ 1.8, 2013 CHEVROLET TRACKER, LTZ+ 4x4, 2017 CITROEN C4 LOUNGE, SHINE 1.6 THP AT, 2016 CITROEN SPACE TOURER, FEEL 2.0 HDI, 2019 FIAT ARGO, HGT 1.8, 2019 FIAT TORO, VOLCANO 2.0 TDI AT 4x4, 2018 FORD ECOSPORT, TITANIUM 1.5, 2018 FORD FIESTA, S PLUS 1.6, 2018 FORD FIESTA, TITANIUM 1.6 AT, 2014 FORD FIESTA, TITANIUM 1.6 AT, 2017 FORD FOCUS, SE PLUS 2.0 4P, 2016 FORD FOCUS, SE 2.0 4P, 2016 FORD FOCUS, SE PLUS 2.0 AT 4P, 2015 FORD FOCUS, SE PLUS 2.0, 2015 FORD FOCUS, SE PLUS 2.0 AT, 2016 FORD FOCUS, SE 2.0 AT, 2018 FORD FOCUS, TITANIUM 2.0 AT, 2016 FORD FOCUS, SE PLUS 2.0, 2016 FORD KUGA, TITANIUM 2.5 AT 4x4, 2011 FORD KUGA, TITANIUM 2.0 AT 4x4, 2017 FORD RANGER, XL 2.2 TDCi CD 4x2, 2017 FORD RANGER, LIMITED 3.2 TDCi CD AT 4x4, 2014 FORD RANGER, XL SAFETY 2.5 N CS 4x2, 2016 JEEP COMPASS, SPORT 2.4L, 2013 PEUGEOT 308, ACTIVE 1.6 HDI, 2014 PEUGEOT 408, ALLURE + NAV 2.0, 2013 PEUGEOT 408, SPORT 1.6 THP, 2012 PEUGEOT 408, ALLURE 2.0, 2013 RENAULT FLUENCE, DYNAMIQUE 1.6, 2015 RENAULT MASTER, PH3 DCI 120 L1H1 PKELE, 2012 SUZUKI GRAND VITARA , JIII 2.4 4x4, 2011

Rojas191- 3834924999 ALQUILERES: -Dptos temporales amobladosconsultar disponibilidad-Dptos.a estrenar centrico 1 hab. $8000 y 2 hab.$10.000-incluida expensas - Dptos.a estrenar s/av.Belgrano 1 hab. $10.400-exp.$1600 -Dptos centrico s/Vicario Segura 2 hab. ,cocina.living comedor,baño$9200- exp.$1600 -Dptos s/samuel Molina 2 hab.,cocina, living comedor-baño$9500-exp$1600 -Dpto.s/Salta norte a 3 cuadras de UNCA,1 Hab.,baño, cocina comedor-$6000-Disponible a partir de OCTUBRE-Casa zona norte a 2 cuadras de UNCA, 2 hab,baño, cocina,living comedor,patio,entrada para vehiculo-todos los serv.-$11.500 -Casa nivel Ejecutivo en V.viejo-B°Los Aromos, 4hab.,3 baños, lavadero, cocina,living comedor,galeria,patio y pileta$28.000-Casa Barrio Circulo medico 3 hab.,3 baños, cocina comedor. galeria,cochera techada-$30.000-

SERGIO CÓRDOBA

CADETE RESPONSABILIDAD CONFIANZA OBRA SOCIAL – IMPUESTO DEPÓSITOS TRÁMITES EN GENERAL CEL.: 383-154013732

EL ESQUIÚ.COM

21

Disponible a partir noviembre-Casa en LA ESTANCITA nivel ejecutivo amoblada, 2 hab.(1con vestidor), 2 baños, aire acond.en todos los amb., mesas, sillas,heladera,lavarro pa,cocina comedor amplio, galeria, patio amplio. $70.000 -Duplex zona alta 2 hab.c/placard,2 baños, cocina,comedor,patio$12.800 -Duplex Barrio Achachay 2 hab. c/placard, 2 baños, patio, coc. comedor,cochera-$12.500-DISPONIBLE EN NOVIEMBRE -Duplex zona alta a mts de av. illia , 2 hab.,baño, patio chico, cocina comedor, entrada para vehiculo$12.500 -Local s/prado-con deposito y baño-$16.100VENTAS: -IMPORTANTE LOCAL S/SAN MARTIN -APROX. 1000MTS CUB.-Local S/rivadavia 5.20x 32mts. salon,oficina,deposito,3 baños, (c/ posib.de edificar planta alta)-LOTE 2317M2-AV. CIRCUNVALACION-Casa a estrenar en Valle viejo de 2 hab.,cocina comedor, baño, lavadero,patio y entrada para vehiculo-12x30-sup.cub.95mts. -CASAS A ESTRENAR ZONA ALTA EN 6 MESES 3 HAB.,2 BAÑOS, COCINA, LIVING COM.PATIO-SUP.CUB.104.3TERRENO 229.43MTS. -Casa en Barrio Achachay 2 hab.,cocina, comedor,living, patio con pileta-

Vendo Chevrolet Onix ltz full 2013 $290.000 contado Tel.: 4443608

P. 05/ al 19/10

Vendo siete terrenos juntos zona El Bañado a dos cuadras de Avenida Felipe Varela. Escucho ofertas por formas de pago. Cel. 3834-4906867.P 9 al 16-10

GUEMES 403 ESQUINA MAIPU Tel: 0383-441191

VENDO Fiat uno way 1.3 5p mod 2008 $140000 cel 3834464631

P. 28/ al 10/10


22

EL ESQUIÚ.COM

Domingo 13 de octubre de 2019/CATAMARCA

Fúnebres SEPELIOS  LIDIA SUSANA LOROSSO Q.E.P.D. FALLECIÓ EL DÍA 12 DE OCTUBRE DE 2019. C.A.S.R. Y LA B.P. Su esposo Hugo César Guzmán; sus hijos Florencia, Laura, Juan y Javier; sus hijos políticos Mariana, Julián y Alejo; sus nietos Ignacio, Lucas, Bautista, Paulina y demás familiares participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el sepelio de sus restos se efectuará hoy a las 17.00 en el cementerio Parque Virgen del Valle, previa misa de cuerpo presente a las 16.00 en la capilla del cementerio. Hogar de duelo: Barrio Vial 2, Casa 19. Servicio: Empresa San Fernando Sepelios, Güemes 299. Tel. 4432363  OMAR NAVOR OLIVA Q.E.P.D. FALLECIÓ EL DÍA 12 DE OCTUBRE DE 2019. C.A.S.R. Y LA B.P. Su hermano Artimes, su cuñada Marce, sus sobrinos Rodrigo y Milagros, sus primas Dora y Blanca, sus sobrinos nietos y demás familiares participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el sepelio de sus restos se efectuará hoy en el Cementerio Municipal a las 12.00, previa misa de cuerpo presente en la capilla del cementerio a las 11.00. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Hogar de duelo: Eulalia de Vildoza 1010, La Chacarita. Servicio: Empresa San Fernando Se-

pelios, Güemes 299. Tel. 4432363. Suc. Los Varela – Ambato.  NELLY ROSA FERRANDO Q.E.P.D. FALLECIÓ EL DÍA 11 DE OCTUBRE DE 2019. C.A.S.R. Y LA B.P. Sus hijos Mariela, Juan José, Luis y Hugo, hijos políticos y nietos participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el sepelio de sus restos se realizó en el cementerio Parque Nuestra Señora del Valle. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Velatoria: Sala San Fernando, Junín 1215. Servicio: San Fernando Servicios Sociales, Avda. Güemes 299.

PARTICIPACIONES ESTABRÓFILO ANTONIO MURO Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 10 DE OCTUBRE DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P.

Su hermano Martín Muros, sus sobrinos Jair Muros, Nadia, Wilson, Sahamira, Kevin e Ingrid participan con profundo dolor el fallecimiento. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Que brille para él la luz que no tiene fin. AGRADECIMIENTO Y ORACIONES

Recepción de avisos: Esquiú 843. Tel: 383 4453001

MI SAN EXPEDITO, PROTÉGENOS SIEMPRE. AGRADECIDOS POR EL FAVOR RECIBIDO. A.C.C.

SAN EXPEDITO GRACIAS POR EL FAVOR RECIBIDO A.C.

VIRGEN DEL VALLE GRACIAS POR EL FAVOR RECIBIDO E:V:B

GRACIAS SAN EXPEDITO, VIRGEN DEL VALLE, CONVERSANDO CON JESUS Y SAN ANTONIO POR LOS FAVORES RECIBIDOS D.M.N.

EDICTO

EDICTO

Juzgado en lo Civil º 3, Secretaria Actuara, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores ROSA ZÁRATE. Publíquese por tres días. San F. del V. de Catamarca, 18 de sepƟembre de 2019. En autos “Expte Nº 162/2018 – caratulados – Zárate, Rosa S/ Sucesorio Ab- Intestato”.

Juzgado en lo civil nº 3 Secretaria actuaria cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores de TERESA DEL CARMEN MIÑAURA. Publíquese por Tres días. San Fernando del Valle de Catamarca, 08 de Octubre de 2019. En autos expte nº 157/2019, caratulados: “MIÑAURA TERESA DEL CARMEN S/SUCESORIO”.

EDICTO

EDICTO

Juzgado en lo civil nº 4, secretaria actuaria, cito y emplazo a los herederos y acreedores de los bienes dejados por la causante, RAQUEL ELENA TEYSSEIRE, para que comparezcan a juicio dentro del plazo de treinta (30) días bajo apercibimiento de ley, publíquese edictos citatorios de ley, en el boleơn oficial y cualquier otro órgano de publicidad local por tres (3) días. San Fernando del V. de Catamarca, 16 de agosto de 2019. En autos Expte nº 098/01 “Marơnez LAVALLE CARLOS ALBERTO ACUMULADO EXPTE 119/18 TEYSSEIRE RAQUEL ELENA S/ SUCESORIO”.

El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil de Primera Nominación, Secretaría Actuaria, cita por 30 días a los herederos y acreedores de NIEVA LIDIA ROSA a tomar parƟcipación que por ley corresponde. Publíquese edictos por TRES días. San Fernando del Valle de Catamarca, de febrero de 2019. En autos Expte No.363/2017. - caratulado - NIEVA, Lidia Rosa S/Sucesión Ab – Intestato.

SAN EXPEDITO Este Santo es para ayuda urgente, para los problemas que exigen una solución rápida y para cuya invocación nunca es tarde. ORACIÓN. Mi Santo Expedito de las causas justas y urgentes, intercede por mí junto a nuestro Señor Jesucristo, socórreme en esta hora de aflicción y desespero. Tú que eres un santo guerrero, tú que eres el santo de los afligidos, tú que eres el santo de las causas urgentes, protégeme, ayúdame, dame fuerzas, coraje y seriedad. Atiende mi pedido (hacer el pedido). Mi Santo Expedito, ¡ayúdame a superar estas horas difíciles, protégeme de todos los que pueden perjudicarme, protege a mi familia! Atiende mi pedido con urgencia, devuélveme la paz y la tranquilidad. Mi Santo Expedito, seré agradecido por el resto de mi vida y llevaré tu nombre a todos los que tienen fe. Muchas gracias. Rezar un Padre Nuestro, un Ave María y un Gloria. Hacer la Señal de la Cruz. Fiesta: 19 de abril. Se festeja todos los meses del día 19. ORACIÓN A SAN EXPEDITO Rezar nueve Ave María durante nueve días para tres deseos, uno de negocios y dos imposibles. Al noveno día, publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible. D.A.S.

ORACIÓN JESÚS DE LA MISERICORDIA Mi Jesús, en ti deposité toda mi confianza, tú sabes de todo, Padre y Señor del universo, eres el Rey de reyes, tú que hiciste al paralítico andar, al muerto vivir y al leproso sanar. Tú que conoces mis angustias y ves mis lágrimas, bien sabes, divino amigo, cómo preciso alcanzar de ti esta gracia. (Pedir la gracia) Haz, divino Jesús, que antes de que termine esta conversación que tendré contigo durante 30 días, yo pueda alcanzar esta gracia que te pido con mucha fe y esperanza. Mi conversación contigo, divino Maestro, me da ánimo y alegría para vivir, sólo de ti espero con fe y esperanza. (Pedir la gracia con fe) Con gratitud mandaré a imprimir o publicar mil veces esta oración para que otros que precisen de ti aprendan a tener confianza en tu divina misericordia, dejaré las oraciones en las iglesias o las publicaré para divulgarlas. Ilumina mis pasos, así como el sol ilumina cada mañana el amanecer y testifica nuestra conversación. Jesucristo, tengo confianza en ti y cada día más aumenta mi fe en ti.

Siempre estarán en nuestros corazones

Avisos de misas, participaciones, funerales, novenarios y rogatorias de salud se reciben diariamente en Esquiú 843, entre Tucuman y Vicario Segura, 8 en los horarios de lunes a viernes 7:30 e a 21:30, sábado de 9 a 13 y 17 a 21 y domingo de 17:30 a 20:30. d


EL ESQUIU.COM 23

Domingo 13 de octubre de 2019/CATAMARCA

Autodefinido SERIE DE NOTAS MUSICALES

UNIFICAN

Servicios

(ROD) ACTOR

LLENO DE VIDA

QUINIELAS

SE DICE DEL GANADO OVINO CIUDAD ARGENTINA

NOVELA DE VLADIMIR NABOKOV

NO HAY JUEGOS POR TRATARSE DE UN FERIADO NACIONAL

EXISTÍAS

MATUTINA 01 3503 06 02 8398 07 03 8634 08 04 8745 09 05 6385 10

USA

AOVAN SÉPTIMO ARTE

APARTARÁ, SEPARARÁ SUBIR LA BANDERA

(... ISLAND) ISLA DE NUEVA YORK

AERÓSTATO, DIRIGIBLE

ISLA DE INDONESIA

MONTÍCULOS, LOMAS

ADICIONASEN

DE BURGOS

AGENTE SECRETO

ANULÉ UNA LEY

8640 9625 5921 3088 2184

11 12 13 14 15

ALAR DEL TEJADO

VESPERTINA 01 06 02 07 03 08 04 09 05 10

11 12 13 14 15

16 17 18 19 20

NOCTURNA 01 06 02 07 03 08 04 09 05 10

11 12 13 14 15

16 17 18 19 20

(... DE VEGA) ESCRITOR ESPAÑOL

EL TIEMPO

PRONÓSTICO PARA HOY

Mínima: 18 ºC

Máxima: 24 ºC

I R

S I

V I V A Z

L A N A R

20/2 - 20/3

A U N A N

PISCIS

O

24/10 - 22/11

Tus intereses se renuevan y te sientes capaz de aprender cosas nuevas. Posiblemente comiences a buscar nuevos caminos y posibilidades. En el terreno del amor, Ɵenes grandes ilusiones con respecto a esa relación que podrías estar a punto de comenzar. Si ya Ɵenes pareja, hoy podría ser el día más propicio para sorprenderla con un regalo o invitación.

Z A R A T E

ESCORPIO

L O L I T A

Sientes una gran saƟsfacción por los resultados que estás logrando en tus ocupaciones, las cuales te proporcionan una creciente plenitud. En materia senƟmental, debes aprovechar una excelente oportunidad para hablar ciertos temas con tu pareja. Si no la Ɵenes, deja que esa persona que te interesa te conozca mejor antes de dar un nuevo paso.

S T E I G E R

21/1 - 19/2

24/9 - 23/10

U

ACUARIO

E S C A L A

21/6 - 23/7

Una noƟcia alentadora relacionada con tus objeƟvos económicos te llenará de saƟsfacción. Si buscas empleo, podrían convocarte en breve desde alguna empresa. En el amor, experimentas un gran senƟmiento de unión con la persona que quieres. Si no Ɵenes pareja, cierta persona de tu entorno podría brindarte mucho amor y felicidad.

22/12 - 20/1

G L O B O

CANCER

CAPRICORNIO

B A L I

LIBRA

22/5 - 21/6

S U M A S E N

Tus actuales proyectos pueden llegar a ser exitosos, pero quizás deberías ser un poco más organizado a la hora de desarrollarlos. En los asuntos del amor, compartes con quien amas un objeƟvo de gran trascendencia. Si no Ɵenes a nadie a tu lado, gradualmente comienzas a confiar más en esa persona que intenta acercase a Ɵ.

24/8 - 23/9

Posiblemente estés atravesando una etapa de intensa acƟvidad, pero eres consciente de lo importante que es tu esfuerzo en estos momentos. En el plano amoroso, estás deseoso de comparƟr más Ɵempo con la persona que amas. Si no Ɵenes a alguien junto a Ɵ, tu vida podría cambiar en forma posiƟva cuando conozcas a cierta persona de la que te enamorarás.

23/11 - 21/12

L O P E

VIRGO

SAGITARIO

L O M E T A S

Tus posibilidades son más amplias, gracias a tus incansables esfuerzos por generar nuevas oportunidades en tu acƟvidad. Los astros estarán de tu parte en este aspecto. En cuanto al amor, debes ser más sencillo y auténƟco si deseas atraer la atención de cierta persona. Si Ɵenes pareja, será mejor que asumas algunos errores ante ella si deseas superar ciertas desavenencias con ella.

21/4 - 21/5 GEMINIS

24/7 - 23/8

No renuncies a tu proyecto ante las primeras dificultades. Tienes que ser persistente y tenaz si deseas alcanzar el éxito en tus emprendimientos. En cuanto al amor, mejora tu comunicación con tu pareja, lo cual es muy posiƟvo para el vínculo. Si no Ɵenes a nadie a tu lado, podrías lograr que alguien acepte salir conƟgo por primera vez. No quites horas a tu descanso.

U N T A

TAURO

LEO

E

21/3 - 20/4

No deseches en forma apresurada una posibilidad económica o laboral que podría ser muy beneficiosa para Ɵ. Por otra parte, quizás tengas la oportunidad de mejorar tus ingresos. En cuanto al amor, te sientes feliz de poder comparƟr cada vez más cosas con quien amas. Si estás solo, comenzarás a tener un contacto más frecuente con alguien que te atrae.

R A R A S

LIMPIASEN, HIGIENIZASEN

Horóscopo ARIES

Solución

E S P I A

ABRIGUE, ARROPE

E

LISTOS, PRESTOS

Por la tarde: Nubosidad en aumento. Probabilidad de chaparrones y tormentas. Vientos leves de direcciones variables

A B O L I

Por la mañana: Nubosidad variable. Probabilidad de lluvias y algunas tormentas aisladas. Vientos leves de direcciones variables.

INTERPRETABA LO ESCRITO

9112 8297 7051 1977 3970

16 17 18 19 20

De existir diferencias entre estos números y el extracto oficial, tendrá validez el extracto oficial.

ESTRAMBÓTICAS UNGE, ENGRASA

MADRE DE LOS ABUELOS

8958 3477 6440 3763 9175

Podrías alcanzar algún acuerdo de negocios o cerrar un trato relacionado con acƟvidades económicas. Si buscas empleo, podrían convocarte para una evaluación. En el amor, alguien parece estar muy decidido a conquistarte y es posible que lo logre. Si ya Ɵenes pareja, ella podría incenƟvar tu faceta más apasionada de una manera singular.

Algunos obstáculos que ves en tu camino pueden ser simples limitaciones que te has impuesto a Ɵ mismo. Conİa más en tu fortaleza y tu capacidad. En materia amorosa, alguien puede ser muy adecuado para Ɵ, pero no debes precipitarte. Si Ɵenes una relación, la superación de un conflicto con quien amas requerirá de madurez y comprensión.

Es posible que debas redoblar tus esfuerzos para alcanzar un objeƟvo que deseas en tu carrera o acƟvidad. Si buscas trabajo, prepárate adecuadamente para postularte a ese cargo que te interesa. En el amor, superarás algún malentendido o desacuerdo con la persona que amas. Si estás solo, alguien intenta hacerte entender lo mucho que le interesas.

Experimentas una mezcla de ansiedad y grandes esperanzas en relación a algún proyecto en el que estás involucrado. En el terreno del amor, alguien despertará en Ɵ muchas ilusiones. Si ya Ɵenes pareja, esperas con ansias el momento de comparƟr algo especial junto a ella. Podrías recibir una estupenda noƟcia en tu ámbito familiar.


24

Domingo 13 de octubre de 2019/CATAMARCA

Mauricio Macri admitió la crisis económica

“Llegar a fin de mes se ha transformado en una pesadilla” El presidente Mauricio Macri admitió que “llegar a fin de mes se ha transformado en una pesadilla”. “Tenemos claramente un tema pendiente, que es el económico”, indicó. “Llegar a fin de mes se ha transformado en una pesadilla, todos los meses tener que recortar, que no te alcance. Eso ha traído mucha angustia, mucho agobio, mucha bronca”, describió. “Y lo entiendo, lo escuché, en-

tendí el mensaje. Hemos tratado de llevar medidas de alivio desde las PASO para acá y el foco va a estar puesto en el alivio”, afirmó el Presidente en diálogo con Radio 98 Pop de Olavarría. Macri consideró que “la clase media” fue el sector de la sociedad argentina que “ha sido la que más ha puesto el hombro en este tiempo, en el último año y medio”. “El mayor peso ha caído sobre

la clase media, que ha tenido que readaptarse, reacomodarse, recortar”, insistió y aseguró que por ello su administración puso en marcha medidas tras las PASO, cuando “las cosas empeoraron”. Además, resaltó: “En lo económico, en algunas cosas pudimos y en otras claramente no hemos podido porque hacía falta mayor nivel de acuerdos, que ahora espero que los logremos”.n


Domingo 13 de octubre de 2019 Liga Catamarqueña

El Esquiú.com /03

“Poli” le ganó al “Santo” y mantiene la punta Amistoso Internacional

/02

Encaminado

San Martín le ganó por la mínima a Defensores de Esquiú por la 14ta fecha del Anual “Municipalidad de Valle Viejo” y parece estar encaminado al campeonato. Lleva seis puntos sobre Coronel Daza cuando quedan doce por jugar. Enzo Segura marcó el gol del triunfo y después salió lesionado. También ganó La Carrera ante una pobre expresión del Deportivo La Merced.

/05

Argentina sigue probando frente a los ecuatorianos


02 EL ESQUIU.COM

deportes

Domingo 13 de octubre de 2019/CATAMARCA

Selección Argentina

Fecha FIFA

Cierra la gira ante Ecuador

Italia derrotó a Grecia y se clasificó

 El combinado argenƟno jugará de nuevo sin Messi, suspendido. Scaloni cambia medio equipo. El encuentro que completará la gira de dos parƟdos en fecha FIFA se jugará desde las 11 (hora de la ArgenƟna) en el estadio Manuel Marơnez Valero, de la ciudad de Elche, en Alicante, será arbitrado por Luca Barbeno, de Gibraltar, y televisado por la señal de cable TyC Sports. El entrenador Lionel Scaloni hará al menos cinco cambios en relación a la formación que igualó con Alemania (2-2 luego de ir perdiendo 2-0), con los ingresos de varios jugadores a los que desea observar, más las figuras del parƟdo en Dortmund, Lucas Ala-

rio y Lucas Ocampos, autores de los tantos que permiƟeron llegar a la igualdad. Su rival será Ecuador, que es dirigido en forma interina por el argenƟno Jorge Célico, quien se alejará pronto del cargo para dedicarse a la Sub-23, ya que apuesta a buscar una medalla el año próximo en los Juegos Olímpicos de Tokio. El amistoso, que servirá a la ArgenƟna para examinarse ante un rival al que encontrará en sus compromisos por Eliminatorias y Copa América, no generó demasiada expectaƟva en Elche, de hecho se esƟma que habrá un tercio del estadio ocupado (unos 10.000 espectadores sobre una capacidad total de 32.000) y que la mayoría serán ecuatorianos. Probables Formaciones ArgenƟna: Musso; Juan Foyth,

ArgenƟna cierra su gira por Europa ante Ecuador, en España a las 11.00.

Pezzella, Kannemann y Tagliafico; Roberto Pereyra, Rodrigo de Paul, Leandro Paredes; Ocampos, Alario y Lautaro Marơnez. DT: Lionel Scaloni. Ecuador: Pedro Orơz; Darío

Aimar, Xabier Arreaga, Jackson Porozo y Pervis Estupiñán; Junior Somoza y Jhegson Méndez; Mena o Cifuentes, Michel Estrada y CasƟllo; Valencia. DT: Jorge Célico.

Fecha FIFA

Chile y Colombia no se sacaron ventaja en España

El temporal causó daños en el estadio de Defensa y JusƟcia. Las fuertes lluvias que azotaron a la Ciudad de Buenos Aires y sus alrededores generaron problemas en el Norberto Tomaghello.

La Selección de Chile y su par de Colombia no rompieron el cero en un amistoso disputado en Alicante en el marco de la Fecha FIFA. Paulo Díaz fue el único jugador que disputa la Superliga que tuvo acƟvidad. La reedición del choque de cuartos de final de la Copa América no tuvo ganador, pero el saldo negaƟvo fue para la Roja, ya que se reƟraron lesionados Alexis Sánchez y Gary Medel. El volante del Bologna se resinƟó del muslo derecho en una corrida por el sector derecho para frenar el ataque de Juan Cuadrado. En la conƟnuidad de la semana, el equipo Cafetero se medirá con Argelia el próximo miércoles en el Estadio Pierre-Mauroy de Li-

lle, mientras que los dirigidos por Reinaldo Rueda harán lo propio ante Bolivia.

Copa Libertadores Empate entre Colombia y Chile.

River Plate Superliga Argentina

Se modificaron los horarios de Newell’s con Patronato y Gimnasia La reprogramación de Superliga de las dos próximas fechas alteraron el horario de Newell´s para los choques con Patronato y Gimnasia. El parƟdo de la décima fecha ante el Patrón en Paraná se retrasó para el sábado 19 a las 17:45, inicialmente estaba programado a las 13:15. La fecha 11 en lo que será le vuelta de Diego con Gimnasia al Coloso, se aplazó para el martes 29 a las 19:10, el horario original era a las 15:00. Al ser jornada laboral la dirigencia leprosa, había solicitado se modifique la hora de inicio. Newell´s prepara un

gran recibimiento y se espera un Coloso repleto, para rendirle un nuevo homenaje a Diego. El derrotero del Rojinegro conƟnuará el domingo 3 de noviembre a las 15:30 visitando a Talleres por la fecha 12, y el domingo 10 a las 15:30 recibiendo a Defensa y JusƟcia por la fecha 13.

El equipo de Gallardo para jugarle a Arsenal La victoria de ayer ante Almagro, por los cuartos de final de la Copa ArgenƟna, fue el úlƟmo ensayo fuerte de River antes de la vuelta de la semifinales de Libertadores contra Boca, del martes 22 de octubre. Por eso, para el juego del próximo viernes ante Arsenal, en Sarandí, por la fecha 10 de la Superliga, Marcelo Gallardo Ɵene decidido poner un equipo absolutamente alternaƟvo, tal como hizo en La Plata, en el triunfo ante Gimnasia por 2-0, hace unas semanas atrás. La idea es cuidar al 11 de gala, para buscar la final de América. Si bien hay que ver cómo se desarrolla la semana de entre-

Italia derrotó 2-0 a Grecia en el Estadio Olímpico por la sépƟma fecha de las Eliminatorias para la Eurocopa 2020 y consiguió la clasificación al certamen conƟnental. El parƟdo estaba trabado, hasta que Jorginho, de penal, abrió el marcador para los dirigidos por Roberto Mancini a los 63 minutos, y 15’ más tarde, Federico Bernardeschi esƟró la diferencia con un remate lejano de zurda. Con este resultado, la Azzurri alcanzó las 21 unidades y lidera el Grupo J con puntaje ideal. Tiene 9 puntos más que Finlandia y 12 más que Bosnia y Armenia, por lo que se aseguró un lugar en la próxima Eurocopa. Es el segundo clasificado tras Bélgica. En el mismo grupo Bosnia goleó 4-1 a Finlandia y Liechtestein igualó 1-1 con Armenia. Además, España derrotaba a Noruega como visitante y clasificaba por el Grupo F, pero el local lo empató sobre el final y sigue con vida. Rumania goleó 3-0 a Islas Feroe y Suecia venció 4-0 a Malta. Por úlƟmo, en el Grupo D, Dinamarca, que derrotó 1-0 a Suiza, lidera la tabla con 12 puntos junto a Irlanda, que igualó sin goles con Georgia.

namientos, el equipo sería con: Enrique Bologna; Elías López, Robert Rojas, Paulo Díaz; Fabrizio Angileri; Jorge Carrascal, Bruno Zuculini o Leonardo Ponzio, SanƟago Sosa; Julián Álvarez, Ignacio Scocco y Lucas PraƩo.

Wilton Sampaio, para la revancha Boca-River El encuentro entre Boca y River del próximo 22 de octubre ya tiene su árbitro asignado y en la revancha de la semifinal estará Wilton Sampaio. El brasileño estará en La Bombonera junto a los compatriotas Fabricio Vilarinho y Rodigo Correa, mientras que el cuarto árbitro será el peruano Víctor Carrillo. En tanto, la novedad estará en el VAR debido a que, a diferencia de otras oportunidades, habrá argentinos para un duelo entre argentinos. Mauro Vigliano será el árbitro principal, mientras que lo acompañarán Fernando Rapallini y Hernán Maidana. En tanto, el chileno Carlos Astroza será el observador del VAR.


Domingo 13 de octubre de 2019/CATAMARCA

EL ESQUIÚ.COM 03

deportes

Liga Catamarqueña

Malvinas Argentinas

Policial ganó y es más puntero

Salta ganó y salió del fondo de la tabla

En el Malvinas ArgenƟnas ayer por la tarde, el AtléƟco Policial le ganó por 2 a 0 a San Lorenzo de Alem, encuentro que correspondió a la décima fecha del torneo Anual Clasificatorio “Municipalidad de la Capital”. Maơas Sacco y Luis CasƟllo convirƟeron los goles del conjunto del barrio La Tablada. El parƟdo fue arbitrado por Claudio Orellana, quien expulsó a Carlos Rojos del “Santo”.

tanto que San Lorenzo lo hizo con dos, demostrando el poderío que Ɵenen. Hubo un par de ocasiones para “Poli” y otras iguales para el “Santo” antes de la apertura. A los 24 minutos, la pelota fue al punto del penal y Sacco se anƟcipó a todos para desorientar a Loss y abrir el marcador. San Lorenzo salió a conseguir la igualdad, pero Damico no podía superar la canƟdad de defensores que tenía por delante, aunque de tanto en tanto las pelotas cruzadas le daban la sensación de que podía marcar. Se fue la etapa y el resultado merecía al menos un gol más, por lo que en el complemento muchos afirmaban que así sería.

Mayor peso ofensivo La primera mitad fue pareja en cuanto a posesión de balón. Policial arrancó con tres de punta, en

Pagó caro la falta de gol A la vuelta, Ricardo González puso a Ramiro Herrera y Kevin Córdoba para darle al equipo mayor

 El “Matador” se sacó de encima a San Lorenzo y se afirma en lo más alto del Torneo Anual.

Policial se impuso por 2 a 0 a San Lorenzo y sigue al tope del torneo Anual

peso ofensivo, pero la puntería no estuvo fina. En cambio, Policial supo aguantar y con las corridas de Marơn Agüero y Gonzalo Castro meơa miedo en las contras, hasta que llegó el segundo. Fue de Ɵro libre a los 33.

Luis CasƟllo pudo doblegar a Loss y poner punto final a las intenciones de San Lorenzo de conseguir al menos un punto que lo saque del fondo. “Poli” se aseguró la cima, sin importar cómo finalice la fecha.

En el primer parƟdo de la jornada del Malvinas ArgenƟnas ayer por la tarde, Salta Central se impuso por 2 a 1 sobre Ferrocarriles de Chumbicha. Néstor Tapia de Ɵro libre y Francisco Noriega, los goles para el “Celeste”. El descuento fue de Lucas Alanís, quien además erró un penal. Esta victoria a Salta le permite salir del fondo, ya que igualó la línea de los ocho puntos, los que Ɵene Ferro. Además esperaba que San Lorenzo no gane para dejar una brecha sobre los úlƟmos.

Rivadavia - Independiente

Selección Sub 13 y 15

Por falta de asistencia médica, se suspendió

Se abre la llave Regional con La Rioja

El encuentro que debían disputar en el PolideporƟvo de Chumbicha Rivadavia de Huillapima e Independiente de la 1° de Mayo se suspendió a instancias del árbitro Andrés Agüero, aduciendo falta de asistencia médica. Todo debió ponerse en marcha a las 16.00, pero al no contar con un profesional médico ni ambulancia, se esperó media hora, Ɵempo en el que se trató de solucionar el inconveniente pero no se pudo. Es que en la localidad se desarrolló la competencia ciclísƟca “Vuelta de Chumbicha”, por lo que la sanidad estaba abocada a ese evento, y al no haber personal alternaƟvo que pudiera cum-

plir con el servicio, se informó a los clubes la determinación. Ahora será responsabilidad del Tribunal de Penas dictaminar qué se hará, si se reprograma el parƟdo o qué acción seguir.

En Chumbicha se suspendió.

En la jornada de hoy, desde las 17.00 y con sede en el Malvinas ArgenƟnas, se disputarán los parƟdos de ida correspondientes a la Fase Regional de Selecciones de Liga en las categorías Sub 13 y Sub 15 entre la Liga Catamarqueña y de La Rioja. En la categoría Sub 13, el seleccionado local recibe al seleccionado de Chilecito. Los chicos dirigidos por Hernán Moya llegan luego de haber dejado en el camino a Valle Viejo para adjudicarse la Fase Provincial. En esta ocasión, la prioridad será obtener un triunfo y por la mayor diferencia posible, ya que la llave se define la semana próxima en la localidad riojana. Misma situación para los del Sub 15, quienes enfrentan a La

Los Seleccionados Sub 13 y 15 juegan la ida de la fase Regional ante La Rioja.

Rioja Capital. Gastón Grima, al frente del plantel, pudo trabajar un mes luego de su clasificación provincial, por lo que se espera

que tengan un buen rendimiento. En ambos encuentros, habrá ternas de la Liga Chacarera.

Femenino Capitalino

Américo Tesorieri

Se juega la tercera fecha en cancha de Salta

Celebra sus 86 años de vida institucional

El departamento de Fútbol Femenino hará disputar hoy a parƟr de las 11.00 la tercera fecha del Torneo Clausura “Catamarca Minera”, en cancha de Salta Central. Lo central de esta jornada pasará por el encuentro que juegue en tercer turno uno de los punteros, San Lorenzo de Alem, ante Salta. El Santo Ɵene la chance de despegarse de Villa Cubas, que tendrá fecha libre. Otro de los compromisos que tendrá vérƟgo será el que animen Independiente de Huillapima y Policial.

Se juga la 3ra del Femenino.

Programación 11.00 Defensores del Norte vs. Sarmiento. 12.30 CAI Huillapima vs. Policial. 14.00 San Lorenzo vs. Salta. 15.30 Chacarita vs. Estudiantes. Libre: Villa Cubas.

La historia marca que un 13 de octubre del año 1933 un grupo de vecinos se congregó y creó el club con la intención de contener y desarrollar varias disciplinas a un sector de la ciudad. Carlos Scida, More, Jacinto Aparicio, Muro, Pacheco, Verdera, Ancheta, Soria, Yáñez y Salcedo, entre otros, fueron los socios fundadores de un club que, con el Ɵempo, sobre todo en la úlƟma década, tuvo su gran impronta en el fútbol. Con varias disciplinas en la actualidad, el “Alemán” pone a disposición sus instalaciones de avenida Belgrano al 900 para fútbol, paơn, natación, taekwondo, gimnasia, vóley, además de acƟvidades sociales, culturales y beneficencia.

Tesorieri, el más ganador de la úlƟma década, festeja su cumpleaños 86.

En cuanto al fútbol, en los úlƟmos años ha conseguido representar a la liga en los torneos federales y llegó a disputar dos semifinales. Hoy la Comisión DirecƟva, encabezada por el presidente Omar

Brepe, saluda a los socios, simpaƟzantes y a todos aquellos que de una forma u otra integran o integraron o aportaron al club, con una copa en alto, e invita a la misa que se desarrollará en la Catedral Basílica a las 11.00.


04 EL ESQUIÚ.COM

deportes

Domingo 13 de octubre de 2019/CATAMARCA

Primera Nacional - Fecha 9

El líder Sarmiento de Junín visita Adrogué n Además, el Chicago de los catamarqueños visita a Deportivo Madryn. Sarmiento de Junín, uno de los dos invictos del torneo y líder del grupo B, visitará en Adrogué a Brown, en el partido más relevante de los siete a celebrarse en la jornada del domingo por la novena fecha del torneo de la Primera Nacional de fútbol. El partido se jugará en el estadio Lorenzo Arandilla, en Adrogué, desde las 15.30, con arbitraje de Mariano González y transmisión de TyC Sports Play. Sarmiento, con 18 puntos y una racha de 11 partidos sin conocer la derrota, dirigido por el santafesino Iván Delfino, jugará con el mismo once titular que goleó en Junín a Chacarita en la pasada fecha por 5 a 1. En tanto, Brown (8), que aún no ganó de local, dirigido por el histórico Pablo Vicó (lleva 11 temporadas ininterrumpidas al frente del Tricolor), viene de vencer a Villa Dálmine en Campana por 2-1. La programación del domingo

Sarmiento se encamina en otra buena campaña en segunda división.

se completará con los encuentros que por la Zona A jugarán desde las 16 Guillermo Brown (Puerto Madryn)-Nueva Chicago (con Daniel “Cata” Díaz y Saúl Nelle) con arbitraje de Bruno Bocca; a las 17.30 Alvarado (Mar del Plata)-Estudiantes (Río Cuarto) en el estadio José María Minella, con Carlos Córdoba como árbitro; a las 18.10 San Martín (San Juan)-Independiente Rivadavia (Mendoza) con Lucas Comesaña y transmisión de Tyc Sports; y finalmente a las 21.30 con Carlos Gareano como juez se medirán en Santiago del

Estero, Mitre ante Deportivo Morón. Por su parte, por la zona B jugarán desde las 15.30 All BoysSantamarina de Tandil (Fabricio Llobet); y a las 17 en Mendoza, Gimnasia y Esgrima recibirá a su homónimo de Jujuy con Pablo Giménez como árbitro. Estudiantes de Río Cuarto (17), de destacada campaña en su debut en la divisional, con 5 victorias, 2 empates y una derrota, será uno de los principales animadores del domingo en su visita a la costa atlántica para enfrentar a

Alvarado (5) en el Minella. Si bien, la expectativa central está en lo que genera el partido del próximo viernes en su estadio ante Belgrano, primero deberá sortear al equipo que dirige Juan Pablo Pumpido, para seguir teniendo aspiraciones y mantenerse en los primeros lugares del Grupo A. En tanto, Nueva Chicago (6), ahora dirigido por Rodolfo De Paoli, después de cinco años podrá llevar de visitante a sus hinchas a un partido oficial, será en su visita a Madryn, en el estadio Raúl Conti, para enfrentar a Brown (9). El “Torito” de Mataderos, no era acompañado por su público, desde el 17 de mayo de 2014, cuando jugó con Colegiales, en el encuentro que lo consagró campeón de la Primera B. En Santiago del Estero, Mitre (9), después de un arranque para el olvido, con tres derrotas al hilo, no pierde hace cinco partidos, recibirá al “Gallito” de Morón (15), que solo perdió un encuentro ante el sorprendente Estudiantes de Buenos Aires. En Floresta, All Boys (6) recibirá a Santamarina de Tandil (10), con la particularidad que en el esta-

Con visitantes Chicago podrá llevar hinchada al sur. dio “Islas Malvinas”, en el banco del Albo como DT y por primera vez ante sus simpatizantes en esta temporada, estará José “Pepe” Romero, quién cosechó dos empates, ante Gimnasia de Mendoza y el lobo jujeño, ambos en condición de visitante. Precisamente, en un duelo de necesitados, los “Lobos” de la categoría, mendocinos y jujeños, se enfrentarán en la tierra del buen vino, buscando ambos mejorar su imagen si no quieren preocuparse por la lucha por escapar del descenso, ya que arrastran seis y cinco partidos sin victorias cada uno, respectivamente. Suspendidos La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) suspendió ayer los partidos de Estudiantes de Buenos Aires-Atlanta y Tigre-Villa Dálmine por las lluvias, en el marco de la fecha 9 de los grupos A y B, respectivamente.n

LA CASA DEL FRENO Y EL EMBRAGUE ¡¡Nuestra prioridad es tu Bienestar!! Tu seguridad y la de los tuyos es lo más importante, por eso dejá que nos encarguemos de tus frenos y embrague. La casa del freno y el embrague

Visitanos en Av Alem 426. Tel : 4431868. Y en Valle Viejo estamos en Ramirez de Velazco 261. Tel 4445170


Domingo 13 de octubre de 2019/CATAMARCA

deportes

EL ESQUIÚ.COM 05

Liga Chacarera

El puntero sigue imparable

Gustavo Roldán

n San Martín venció a Defensores y llega a siete encuentros ganados consecutivamente. San Martín de El Bañado ganó otra vez y parece estar cerca del título del Torneo Anual “Municipalidad de Valle Viejo”. Ayer en Tres Puentes, en un partido que se retrasó más de una hora por el calor, el “Santo” superó 1 a 0 a Defensores de Esquiú con el gol de Enzo Leonel Segura a los 13 minutos de la primera parte. Es el séptimo triunfo consecutivo de los dirigidos por Gustavo Quinteros, y con 33 puntos mantienen los 6 de ventaja con Coronel Daza, cuando quedan 12 por jugar. Y en la fecha que viene llegará Obreros de San Isidro. Después del gol de Segura, que capturó la pelota tras una sucesión de rebotes, tras un centro que inicialmente había bajado Néstor Agüero, llegó la polémica que los “Sagrados” se fueron reclamando. Es que el portero Santiago Sapalchuk habría contado con “ayuda” en una atajada, promediando la primera mitad. Defensores reclamó mano de un defensor de San Martín y los jugadores se lo recriminaron a

DEF. DE ESQUIÚ SAN MARTÍN

0 1

Aldo Ibáñez Santiago Sapalchuk Erik Martínez Acosta Héctor Acosta Gastón López Santiago Torres Narciso Varela Mauricio Chávez Lucas Luna Gabriel Cano Ulises Mansilla Fernando Únzaga Octavio Cazuza Enzo Leonel Segura Mauricio Saavedra Sergio Acosta Tomás Soria Néstor Agüero Román Moreno Fernando Demare Marcelo Ramírez Lautaro Reynoso DT: Gustavo Quinteros DT: Javier Saavedra Árbitro: Maximiliano Silcán Jerez Cancha: Primo A. Prevedello Gol: Enzo Segura 13 pt (SM)

Cambios: Facundo Villafáñez x Segura 20 pt, Sebastián Carrizo x Reynoso 22 st y José Cano x Gabriel Cano 42 st (SM) Julio Carrizo x Luna 1 st, Jonathan Leiva x Ramírez 14 st y Exequiel Moreno x Cazuza 33 st (DE)

San Martín hizo el gol y administró los tiempos con el mediocampo. Aunque cedió la pelota, no sufrió.

Maximiliano Silcán Jerez hasta el final. En la última del primer tiempo, un cabezazo del “Tanque” Agüero fue salvado por la reacción de Aldo Ibáñez. En el complemento, a los 10, Gabriel Cano lo tuvo mano a mano y no pudo con Ibáñez.

Defensores creció y trató, pero le costó mucho llegar con claridad al arco rival. Marcó en el inicio de la etapa, pero el gol fue anulado por fuera de juego de Ulises Mansilla. La otra posibilidad fue un tiro libre de Narciso Varela que su compañero Jonathan Leiva trató

de desviar con el fin de confundir al portero, pero el balón pasó lejos. El “Sagrado” tuvo amor propio, pero San Martín de El Bañado se quedó con los puntos y está encaminado al campeonato, que le dará el pase para el Federal Amateur 2020.

Ganó el “Cele” La Carrera venció 3 a 1 a La Merced y se esperanza en quedarse en Primera A. Con goles de Carlos Saavedra 7 pt, Alexis Ramírez 32 pt y Alexander Bazán 13 st, el “Celeste” ganó tres puntos vitales. El descuento del “Depo” fue de Nazareno Agüero en 34 pt.n


06 EL ESQUIU.COM

deportes

Domingo 13 de octubre de 2019/CATAMARCA

CPDC

Finalizó el Congreso Provincial  La organización estuvo a cargo el Círculo de Periodistas DeporƟvos y el Inadi. Entre los días jueves y viernes se realizó el Congreso Provincial de Periodistas Deportivos de Catamarca, donde el eje central fue la Comunicación Inclusiva. Estuvieron presentes Mónica Beltrán, del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi), y el medallista panamericano Julián Gutiérrez. Estuvo a cargo del Círculo de Periodistas Deportivos de Catamarca y el Inadi, con el apoyo del Senado. El jueves, en el anexo de la cámara de Senadores la delegada de Inadi, María Luisa Moreno, y el presidente del Círculo de Periodistas Deportivos de Catamarca, Fernando Zamiruk, pusieron en marcha el Congreso Provincial de Periodistas Deportivos de Catamarca. La Comunicación Inclusiva fue el eje

Final de las disertaciones. El congreso se realizó durante dos días en el anexo de la cámara de Senadores.

central. El encuentro tuvo disertantes del ámbito provincial y nacional, se dictó forma gratuita y con certificación. Además, contó con la presencia de la coordi-

nadora de Comunicación Estratégica y Prensa del Inadi a nivel nacional, Mónica Beltrán. El congreso comenzó la exposición de la “Participación de la Mujer en el Periodismo Depor-

tivo”, a cargo de las periodistas Mariana Bordcoch, Mariel Zalazar y Mariana Quinteros. Luego continuó sobre la temática de “El rol del arbitraje femenino en el fútbol”, a cargo de

Antonella Mansilla y Sofía carrizo González, quienes en el tramo final fueron acompañadas por el árbitro Federico Cano. Por último, se trató “Comunicación Inclusiva”, a cargo de la coordinadora Mónica Beltrán. En tanto, la segunda jornada del Congreso Provincial continuó con la ponencia “Conceptos del Periodismo”, a cargo del técnico en Comunicación Social Emilio Toscanelli. Luego se reabrió el tema referido a la “Comunicación Inclusiva”, a cargo de la coordinadora de Comunicación Estratégica y Prensa del INADI a nivel nacional. El gran final fue una muy emotiva charla con todos los presentes de Julián Gutiérrez, ganador de dos medallas en los Juegos Panamericanos Lima 2019. Por iniciativa de la diputada Verónica Rodríguez Calascibetta, la cámara de Diputados declaró el Congreso Provincial de Periodista Deportivo de Interés Parlamentario. La legisladora hizo entrega de los diplomas correspondientes a las autoridades y disertantes.

Juegos Evita

Fuerte respaldo de los secretarios de Deporte a Alberto Fernández En el marco de los Juegos Nacionales Evita, la máxima expresión del deporte nacional formaƟvo y juvenil, que se realiza en Mar del Plata, los secretarios de Deportes del país se reunieron para conƟnuar con su trabajo en conjunto. El secretario catamarqueño, Maximiliano Brumec, quien fue el vocero de esta mesa de trabajo, expresó su apoyo al candidato a presidente Alberto Fernández. Estuvieron los representantes de San Juan Jorge Chica, de Tierra del Fuego Ramiro Bravo, de Chubut Walter Ñonquepam, de La Pampa Fernando Sánchez, de Tucumán José René Banega, de Entre Ríos José Gómez, de Misiones Rafael Morgenstern, de Formosa Mario Romay, de Santa Cruz Rodolfo Marcillay y la Ministra de Desarrollo Social pampeana Fernanda Alonso. Brumec comenzó la conferencia resaltando la importancia de los Evita por reunir a todas las provincias y aprovechó para agradecer el esfuerzo de cada gobierno provincial para que las delegaciones pudieran estar presentes. “Es una decisión clara, políƟca de los gobiernos de las provincias para que hoy puedan estar más de 700, 800 atletas compiƟendo. Pero más allá de eso, son chicos que parƟcipan en un evento social deporƟvo que no Ɵene precedente y que es muy importan-

te en todo senƟdo”, resaltó. “Los secretarios de Deportes de todo el país, estamos trabajando, venimos haciéndolo y lo seguiremos haciendo para el deporte, por un deporte nacional, por un deporte federal, por un deporte inclusivo. Escuchando a nuestro candidato a presidente, Alberto Fernández, hablaba sobre dos ejes fundamentales: el trabajo y la importancia de lo social, y el trabajo con nuestros gobernadores. En esto, queremos sumarnos y adherirnos”, explicó Brumec y agregó: “Primero, es fundamental destacar y resaltar la importancia del deporte en lo social, en la formación. El deporte real federal comienza en cada una de las provincias, en los municipios, en esos barios, en esos pueblos donde solo se llega a hacer deporte porque está el gobierno provincial detrás, porque están los gobiernos municipales, porque están estas administraciones deporƟvas provinciales que acompañan y creen en el deporte de base, donde se comienza”. A conƟnuación, el Ɵtular de Deportes de Catamarca indicó: “Esto también es apoyar la parte social, porque creemos que el deporte es formador de personas, de valores y también de superación. Nuestro candidato a presidente Alberto Fernández siempre ha dicho claramente que va a gobernar junto a los gober-

nadores, que va a ser un gobierno federal. Nosotros estamos aquí representando a nuestros gobiernos, y en ese senƟdo queremos decir que esta mesa está trabajando y lo viene haciendo hace mucho Ɵempo, porque cree en el deporte y al representar a nuestros gobiernos vamos a seguir haciéndolo, acompañando y apoyando claramente las políƟcas de Alberto Fernández y este proyecto”. “Seguiremos trabajando por el bien del deporte, por un deporte inclusivo, para que cada rincón de nuestro país tenga las mismas oportunidades, y eso lo demuestra cada una de las personas que hoy están acá, desde su lugar. No estamos buscando un cargo, no estamos buscando quién va a ser el próximo secretario de Deportes o conƟnuar nosotros en nuestros cargos. En el caso mío, me han cedido la palabra mis compañeros, yo no voy a ser secretario porque soy candidato a senador de mi provincia. Pero no importa el nombre, no importa quién esté. Lo importante es que las provincias tengan parƟcipación acƟva, real, fehaciente en las políƟcas y que la políƟca deporƟva sea realmente una políƟca de Estado, una políƟca nacional”, destacó Brumec sobre la importancia del trabajo en conjunto más allá de los nombres propios.

Maximiliano Brumec junto al resto de sus pares en Mar del Plata.

“Debemos mejorar todo lo que se ha perjudicado en estos años, tenemos que creer y crecer, mejorar el deporte con una políƟca nacional federal y que el deporte sea políƟca de Estado, y que cada provincia sea protagonista. Desde su región, desde su lugar, desde sus caracterísƟcas, desde sus formas, desde su parƟcularidad, no hay mejores o peores, somos disƟntos, pero todos somos parte”, sostuvo Brumec, e instó a los presentes: “Los invitamos a ustedes para que esto también se empiece a expandir, que cada uno lo empiece a contar en su provincia, que lo tomen los medios nacionales, que el deporte está unido, y que los ministros,

secretarios, subsecretarios, quienes llevamos a cargo las administraciones provinciales, trabajamos fehacientemente para que esto siga y conƟnúe trabajando”. Para terminar, Brumec indicó que habrá más reuniones y que la próxima será en Buenos Aires. “Seguiremos sumando, gente que quiera sumarse a esta propuesta y a estas provincias. Como dijo Alberto, luego del 27 se sumarán porque se gobernará para todos y con todos. Por eso, agradecerles y darles este claro mensaje: el deporte es federal cuando las administraciones provinciales, secretarios, municipios, cuando los gobiernos parƟcipan acƟvamente”, concluyó.


Domingo 13 de octubre de 2019/CATAMARCA

EL ESQUIÚ.COM 07

deportes

Boxeo

Victorias catamarqueñas en el Poli  Los tres púgiles de Catamarca se quedaron con sus peleas en el fesƟval profesional del PolideporƟvo Capital. El viernes por la noche se llevó a cabo un festival boxístico en el Polideportivo Fray Mamerto Esquiú, con tres peleas profesionales. La velada, que fue organizada por el promotor Daniel Corzo, tuvo la fiscalización de la Federación Catamarqueña de Boxeo (FCB) y contó el respaldo de la secretaría de Deportes de la Provincia. En lo que respecta a las pro-

fesionales, fueron victorias de Gabriel Corzo ante el cordobés Leandro Gallo, por puntos; en semifondo la recreína Nazarena “La Capricho” Romero venció por puntos a Rosa Caraballo y en su debut en el campo rentado, Darío Nieva salió victorioso en las tarjetas frente al retador José Lastra, de Santiago del Estero. Con la pelea de fondo, Gabriel “El Terrible” Corzo (66,600 kg) llegó a su 11ma victoria como profesional al vencer al cordobés Leandro “El Gallo” Rojo (68,700 kg). La contienda estuvo inserta en la divisional Superwelter y Corzo (11-0 con 2 Ko) consiguió un nuevo éxito ante Rojo (8-6-2). En la categoría Superpluma,

Gabriel Corzo con los brazos en alto en la noche del viernes en el PolideporƟvo Fray Mamerto Esquiú.

La recreína “Capricho” Romero ganó nuevamente en el PolideporƟvo.

la recreína “Capricho” Romero (57,300 kg) batió por puntos y en seis vueltas a Rosa María Caraballo (57,300 kg), de Entre Ríos. Las tres tarjetas coincidieron en 60-54 a favor de la lapaceña. Sentenciaron Ramón Agüero, Raúl Herrera y Waldo Oliva. En la categoría Mediano, en duelo de debutantes, el catamarqueño Darío “El Tigre” Nieva (71,200 kg) batió a José “Pepe” Lastra (72,100 kg), de Santiago del Estero, en cuatro asaltos y por puntos. El dictamen de los jurados indicó 40-36 de Ramón Agüero y Waldo Oliva, y 40-37 de Raúl Herrera. En hasta 52 kg, Alexis “Fenómeno” Apaza (48,300 kg, DT Julio Apaza) le ganó a Kevin “Finito” Monjes (51,600 kg, DT Luis

“Tatita” Monjes) por puntos y tras tres capítulos. En hasta 69 kg, Jonathan “Traidor” Díaz (68,500 kg, DT Luis “Tatita” Monjes) venció en tres rounds y por puntos a Exequiel “Chivudo” Leguizamón (66,700 kg, DT Joel Corzo). En hasta 91 kg, Ezequiel Bravo (90,900 kg, DT Luis Tapia) ganó por la descalificación de Fabricio Carrizo (89,600 kg, DT Leandro Robles), tras comprobarse el vendaje antirreglamentario de Carrizo, quien había sido ganador originalmente al darse el fallo, pero luego se revirtió. En hasta 81 kg, Lucas Morales (75,100 kg, DT Joel Corzo) empató en tres rounds con Juan “Tucu” García (75,400 kg, DT Juan Orellana). Josué “Mojarrita” Agüero

(59,300 kg, DT Joel Corzo) conservó el título Provincial Amateur de la categoría hasta 60 kg al vencer a Kevin Apaza (58,700 kg, DT Julio Apaza). La victoria fue por puntos y luego de cuatro asaltos, con Agüero logrando su primera defensa exitosa. En hasta 64 kg, Baltazar Noria (63,400 kg, DT Joel Corzo) dio cuenta de Franco “Huracán” Navarro (63,300 kg, DT Diego “Piri” Bazán) por puntos y en tres capítulos. La lucha resultó de muy bajo nivel, con abundancia de infracciones de los dos púgiles. Finalmente, en hasta 60 kg, Andrés “Locche” Décima (54,900 kg, DT Luis Salas) y Lucas “Bombardero” Cativa (56,500 kg, DT Darío López) igualaron en tres vueltas.

Artes Marciales

Seminario en la ciudad de La Merced La Federación Shaolin Tao dictará cursos en las instalaciones del Polideportivo Municipal de La Merced, departamento Paclín, en el día de hoy. Será dirigido por el shifu Omar Carrasco y constará de dos partes. Por un lado, teoría y práctica de Sanda (combate oficial chino, similar al kick boxing), que será dictado por el coach entrenador Anael Carrasco, campeón mundial en China. Por otra parte, se tratará la rutina oficial de Kung Fu, que será dictada por la profesora Celia Domínguez, presidente de la Federación Shaolin Tao. También se disertará de manera abierta al público y en general sobre “Historia del Arte Marcial y el Arte Marcial en la Mujer”. En este gran evento, por ser de carácter abierto, se invitó a

Ciclismo: se corren las últimas dos etapas en Chumbicha Hoy se correrán las dos úlƟmas etapas de las tres de la competencia ciclísƟca interprovincial “Vuelta a Chumbicha 2019”. La carrera será organizada por las subcomisiones de Ciclismo de los clubes El AuténƟ-

co e Independiente de la Capital y la Agrupación de Ciclistas de Chumbicha, mientras que la fiscalización corresponderá a la Asociación Catamarqueña de Ciclismo. El auspicio será de la Municipalidad de Chumbicha.

El curso es para las personas de cualquier edad.

participar al público en general, damas y caballeros de fuerzas de seguridad pública y privada, así también a escuelas de distintos estilos marciales. Se espera contar con delegaciones de otras provincias, como La Rioja y Santiago del Estero, entre otras, que van confirmando su llegada para esta

capacitación especial. Los profesores Celso Rossiano y Fabiola Solohaga destacaron la gran importancia del evento para dar a conocer la localidad de La Merced, con todo su atractivo turístico, a otras provincias, y también para elevar el nivel técnico de las artes marciales en Catamarca.

En la ciudad de Chumbicha se correrán las dos úlƟmas etapas.


Domingo 13 de octubre de 2019/CATAMARCA

Rugby

Juan Figallo anunció su retiro de los Pumas

El pilar Juan Figallo anunció su retiro del seleccionado argentino de rugby mediante un mensaje publicado en su cuenta de Instagram, tres días después de la despedida del equipo en el Mundial Japón 2019. “Después de tantos años pasados llegó el momento de decir adiós a la camiseta que tanto quiero. Me llevo con ella muchas

memorias imborrables, alegrías y tristezas pero siempre orgulloso de haber podido representar a mi país, a mi provincia y a mi club con estos colores”, compartió el salteño de 31 años. Figallo, actual jugador del club Saracens de Inglaterra, expresó luego: “Sólo quedan palabras de agradecimiento a todos los que me ayudaron en este camino. Gracias

totales y vamos los Pumas siempre”. Formado deportivamente en el Jockey Club de su provincia, Figallo debutó en Los Pumas en junio de 2010 en un test match con Francia. Disputó los mundiales de Nueva Zelanda 2011, Inglaterra 2015 y Japón 2019, además de participar con el equipo argentino en el Rugby Championship de 2012 y 2013.n

OFERTA Juego de Living

OFERTA Juego de Comedor PROMO VALLE CHICO Persianas + herrajes + instalación.

Todo por $12499

12 cuotas $1725 18 cuotas $1246

12 cuotas $2900 18 cuotas $2095

Avda. Pte. Castillo 1528 (Diagonal Plaza La Chacarita) tel. 3834 696464


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.