Atacó a los empleados con una botella rota
En todo el país
Atraparon al violento ladrón En marcha los preparativos de la estación de servicio 07 para el Censo Nacional 2020 14-15
25 32 páginas Recargo al interior: $2
Año 10 - Nº 3210 / Catamarca / UN DIARIO SIN CENSURA / Domingo 18 de agosto de 2019
Momentos de incertidumbre en Casa Rosada
Renunció el ministro de Economía de Macri
La derrota electoral en las PASO comenzó a repercutir en el Gabinete presidencial y ayer se oficializó el alejamiento del ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne. Para reemplazarlo, el presidente Mauricio Macri convocó de emergencia a Hernán Lacunza, ministro bonaerense que estaba de vacaciones: lo fueron a buscar con el avión oficial Tango 10. Además de la caótica situación general, que se agravó en la última semana, la salida de Dujovne se decidió ante la incertidumbre que genera en Casa Rosada el rumor de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) podría suspender la visita a la Argentina, prevista para estos días. 04
Asume el bonaerense Hernán Lacunza Si se ratifica en octubre el resultado de las PASO
Para Solá Jais, sería bueno que Lucía se sume al gabinete de Alberto Fernández River liquidó a Racing con una ráfaga de goles
03
La Academia sacó una rápida ventaja ante el Millonario, pero tres goles en tres minutos sellaron el rumbo del partido a favor del equipo del Muñeco Gallardo: terminó 6 a 1. 23
Gait facipitlas venibh ex eros at. Lummodi onummodolor sustion umsandre aliquismolum No se la reparan veredas y áreas peatonales dañadas en inmediaciones de lamoloreros sede central de OSEP. ip ex. Seguinos en: Facebook Twitter Youtube: youtube.com/elesquiu Instagram facebook.com/elesquiu Twitter: @elesquiu Instagram: elesquiu WhatsApp: 3834903490
02 EL ESQUIÚ.COM
CATAMARCA/ Domingo 18 de agosto de 2019
Apuntes del Secretario E
l viernes, por la televisión nacional, se conoció la suspensión de los trabajos en la autovía de la Ruta 3 que, en el centro bonaerense, une las ciudades de Montes, Las Flores y Azul. Esa obra fue noƟcia porque, en período electoral que no se podían hacer inauguraciones (mediados de julio), Mauricio Macri y María Eugenia Vidal se presentaron diciendo “nosotros a las obras las iniciamos y las terminamos, no como el gobierno anterior”. Ahora, para el estupor ciudadano, la empresa constructora, aparte de despedir más de 50 trabajadores, suspendió la obra por falta de remisión de fondos del Estado. En síntesis, una menƟra más de un gobierno que, durante casi cuatro años de mandato, avanzó a puro markeƟng, noƟcias falsas y demonización del enemigo electoral. Con esto, después de la esMaría trepitosa caída del domingo anterior, no queremos “hacer leña del árbol caído”. Por el contrario, en forma permanente alertamos por situaciones como las de la ruta 3. Si son ciertos los reclamos que provienen de todo el país, en el futuro, obras del macrismo se van a converƟr en un capítulo especial del fracaso gubernamental. En Catamarca, sin ir lejos, sus representantes se llenaron la boca y se desgañitaron hablando de realizaciones que no fueron tales. En cuatro años no habilitaron una sola obra nueva. Solamente contribuyeron, con ritmo cansino, a completar las que tenían un importante avance (un centenar de viviendas de Valle Chico, la remodelación del Hospital de Niños o la Ruta Andalgalá-Belén, entre otras más) y fueron licitadas durante los mandatos de CrisƟna Kirchner.
las que se prohibieron la compra de yerba y azúcar o la adquisición de diarios. Todo esto mientras se paga más de dos mil millones de pesos en interés diario por las famosas Leliq. ¡País absurdo! ***** n la semana que pasó, como aspirante a la gobernación, Raúl Jalil valoró que, a pesar del diİcil momento que vive el país, “Catamarca está bien”. Algo de esto, después de su reunión con Alberto Fernández, fue refrendado el viernes por Lucía Corpacci al enfrentar a la prensa nacional. Aparte de indicar que la provincia no tomó préstamos, como lo hicieron otras, destacó que hubo que subsidiar al transporte y la energía por las medidas que tomó, en diferentes momentos, el gobierno nacional. De igual forma, hizo hincapié en que la administración Vidal está ordenada y que, por políƟcas de austeridad, asegura el pago de los sueldos a los empleados estatales. Tuvo, asimismo, amargas referencias para las úlƟmas medidas del gobierno nacional. Indicó, en ese senƟdo, que se llevan a cabo sin ningún Ɵpo de programación y sin consulta alguna a las provincias que, por los recortes de la recaudación, resultarán claramente perjudicadas. Corpacci esƟmó que el daño que se le hace a Catamarca rondará los 770 millones de pesos, cifra que en una provincia chica se siente sobremanera. Desde lo políƟco, claramente, la reunión con Fernández adquiere capital importancia. Significa que hay sintonía plena para encarar el futuro.
E
**** l discurso de Corpacci ante la prensa, muy sólido y pre**** ciso, contrasta totalmente con propósito de rutas y del el que esgrime la oposición organismo encargado de local. Los candidatos de cuidarlas y ejecutarlas –Vialidad “Juntos por el Cambio”, aleNacional-, en las úlƟmas semajados de la responsabilidad nas se conoció un informe del de gobernar, lanzan mandoConsejo Federal Vial que da bles que no se sosƟenen en cuenta que el manteniinformación fidedigna. Por miento de los corredores caso, el intendente Páez, nacionales es cero, situadesde la posición de canción que trae aparejado didato y presidente de la múlƟples problemas. No UCR, señaló como una de solamente por el detelas causantes de la derrota rioro visible de las ruel aumento de los fondos tas, sino por el perjuicio de coparƟcipación que disÁngel Mercado complementario que se puso el gobierno nacional. realiza sobre las provinSe trata de una gran falacia. ciales, que reciben un flujo de tránsito No exisƟó tal aumento, porque la “comayor que el normal y mina las resispar” es un cálculo exacto que surge por tencias. En general, las malas noƟcias porcentaje del monto total de la recause exƟenden a toda la obra pública que, dación del país. En términos nominales por exigencias del FMI, debería que ser puede aceptarse el incremento, pero paralizada. A tanto llegó la cosa que el con una sensible pérdida por la dispapresidente, en un arranque de histeria rada de la inflación, la que destruye durante la campaña, salió a ponderar el peso argenƟno y, que sepamos, a la el trabajo que, siendo Jefe de Gobierprovincia se le paga en pesos. Aparte, no de la ciudad de Buenos Aires, había otro elemento que hace falta repeƟr es realizado hace años para conjurar las que desde 2016, en forma escalonada, inundaciones. Pero también hay otros se cumple con la decisión judicial de la detalles que sinteƟzan el momento de Suprema Corte de devolver el 15% que crisis. Hay reparƟciones nacionales en se retuvo desde 1992 (gobierno de Ar-
A
E
noldo CasƟllo) hasta 2015. Por lo tanto, intendente Páez, sus apreciaciones no se ajustan a la verdad y, por el contrario, sí pueden anotarse como certezas la quita de subsidios o del fondo sojero por el que tanto se benefició a la Municipalidad de Andalgalá. Quienes no se le quedaron atrás a Páez en materia de mensajes improducƟvos fueron los diputados casƟllistas Luna y Lobo Vergara. Este úlƟmo, sin ponerse colorado, pidió que dineros que están desƟnados al funcionamiento del Estado sean aplicados a cubrir los aumentos de tarifas que fijó el gobierno nacional. Increíble, pero cierto. **** aúl Barot, que prácƟcamente Ɵene asegurada la senaduría por el departamento Santa Rosa en reemplazo de Julio Maza, no descuida el manejo de la empresa Alberto de energía, sobre la que ha expresado temor por eventual aumento de la tarifa. No creemos que ocurra tal cosa porque la Nación ha dispuesto postergar toda medida fiscal hasta después de las elecciones. El gran interrogante, obviamente, se abrirá en diciembre cuando jure nuevamente Macri o, lo que es más probable, lo haga Alberto Fernández.
R
El nombre de Mercado, en definiƟva, quedó lavado. Lo que no podrá borrarse será la campaña de despresƟgio que se montó en torno a su figura. **** n las elecciones del domingo 11, aparte de las pujas entre precandidatos que buscaban consagrarse candidatos, de alguna forma compiƟeron los medios nacionales. Así como muchas veces ganó, esta vez al poderoso Grupo Clarín le tocó perder y, como el mismo Macri, lo hizo de manera rotunda. Desde hace más de 10 años sosƟene una persecución casi obsesiva contra todo lo que sea kirchnerista o tenga que ver con la expresidente, CrisƟna Fernández. El sábado 10 llegó a un límite demasiado peligroso: afirmó en la tapa del diario y con ơtulos en los canales y radios que maneja, con Fernández comentarios incluidos, que los mercados financieros ya habían apostado por Macri, quien podría empatar o ganar las PASO por uno o dos puntos. Perdió por 17 en un virtual plebiscito que sumó en el desconcierto a los famosos mercados y a todo el gobierno. No hubo disculpas por semejante desinformación. Será por el inmenso poder que concentran. Por imperio contrario, un medio limitado económicamente y con sus propietarios presos, como el canal de cable C5N, festejó a toda pompa su prédica contra el oficialismo. También lo hicieron otros medios pequeños en relación al pulpo mediáƟco que orienta Héctor MagneƩo.
**** a falta de conducción dentro de la campaña de “Juntos por el Cambio”, que significó una caída por cifras estrepitosas, Ɵene indudablemente que ver con el discurso de sus candidatos. Uno de los ejes elegidos fue la corrupción, sobre la cual no ofrecieron precisiones de ninguna naturaleza. Menos que menos hicieron referencia a decisiones de la JusƟcia que, con fallos de contundencia, desligaron a funcionarios de maniobras irregulares. Por cierto, durante años, en todo el proceso de instrucción de las causas, aprovecharon para ir cimentado un discurso contra la corrupción que, finalmente, no arrojó buenos resultados. Uno de los casos más frescos Ɵene que ver con Angel Mercado, uno de los dos directores de la provincia en YMAD. Varios diputados de la oposición, por largo Ɵempo, machacaron conRaúl tra el funcionario por su eventual parƟcipación en lo que un canal de cable nacional dio en llamar “la mafia del oro”, resultado de la comercialización del metal que sale de nuestros recursos mineros. La maniobra en realidad exisƟó. Se hizo con un pool de empresas que, a precio vil, adquirieron el oro y, mediante una alquimia, habrían lavado dinero. Para el juez federal en lo Criminal y Correccional, SebasƟán Ramos, la responsabilidad corresponde a la presidencia de YMAD y no a los directores de Catamarca y la Universidad de Tucumán, que nada Ɵenen que ver con la administración de la empresa.
L
E
**** ECUERDOS. Como lo hacemos habitualmente, incluimos en el úlƟmo bloque los acontecimientos del pasado cercano. El 18 de agosto de 1994, en la ciudad de Santa Fe, la convención consƟtuyente que iba a reformar la Carta Magna, ingresaba en la recta final. La novedad de ese día era una peƟción del ministro de JusƟcia de la Nación de aquel entonces, Rodolfo Barra, quien propiciaba la inclusión de una cláusula anƟaborto, un tema que estuvo en la agenda de todos los gobiernos. Días antes, tras doce horas de debate, se Barot votó el dictamen de temas generales que iban a ser incluidos como enmiendas del nuevo texto, el que fue aprobado por 184 votos a 84. Por Catamarca, cabe recordarlo, actuaban como consƟtuyentes Ricardo Guzmán, Simón Hernández, Marita Colombo, Augusto César Acuña, Pilar Kent de Saadi, Ricardo Diego María Moreno y Héctor Díaz Gimenez. De ellos, aun cuando han transcurrido 25 años, todavía desempeñan funciones Acuña y Colombo. El primero es Ɵtular del ENRE y la segunda es una de las legisladoras eternas que produjo el casƟllismo.
R
EL ESQUIÚ.COM
Domingo 18 de agosto de 2019/CATAMARCA
03
Política Sostuvo que representaría una gran oportunidad para la Provincia
Jorge Solá Jais dijo que sería positivo que Lucía se integre al próximo gabinete nacional El senador por Belén, satisfecho con los reusltados de la elección de la semana pasada. El senador por Belén y presidente provisorio de la Cámara de Senadores, Jorge Solá Jais, consideró que sería muy positivo para Catamarca que Lucía Corpacci se integré al próximo gabinete nacional, de ratificarse en octubre el triunfo que obtuvo el Frente de Todos en las primarias de la semana pasada. Si bien Corpacci compite por una banca en el Congreso de la Nación, insistentes versiones la contemplan como futura protagonista en un eventual mandato de Fernández, situación que el legislador de Belén no considera casual: “Eso da una imagen de lo que se considera que es Lucía Corpacci a nivel nacional, no solo va a ser la diputada nacional que represente a Catamarca; sino que la consideran para un futuro gabinete”. Para Solá Jais, esta posibilidad “me parece espectacular, no conozco de ningún ofrecimiento, esto son todas especulaciones periodísticas, pero sería muy bueno para nosotros los catamarqueños tener a nuestra conductora integrando el gabinete nacional que nos dará muchas posibilidades de conseguir soluciones para nuestra provincia”. Solá Jais también participó en
Octubre “Todo esto se suma para octubre, yo creo que vamos andar mejor todavía porque con los guarismos que se dan en la Nación, con los guarismos que se dan en la provincia; se ve que ya la gente está harta de todo esto, la menƟra, el cambio y la persecución, así que yo veo que es alentador el panorama. Lucía no promete, se compromete, se compromeƟó en su momento y lo raƟficó al acompañamiento, así que en cualquier momento cuando ya la campaña se oficialice vamos a tener a la gobernadora en Belén caminando los barrios y visitando a la gente, ese compromiso lo asumió hace mucho Ɵempo y lo va a cumplir como lo hace ella con todos” (Jorge Solá Jais) los comicios primarios, ya que se presentó por la reelección como senador por el Frente de Todos. El actual viceobernador se mostró más que satisfecho con los resultados obtenidos. “Estoy conforme porque se repitieron los guarismos de la elección del 2015 donde me eligieron como senador, conforme con la muy buena respuesta de los intendentes que están en nuestro espacio y más que conforme con la elección que han hecho los muchachos en Belén, la movilización que ha producido el peronismo en Belén, se suma a toda esta ola nacional por lo que creo que en octubre va haber una respuesta
totalmente positiva”. En cuanto a la solidez de la unidad alcanzada a nivel departamental no mostró dudas, al considerar que “siempre han estado juntos, desde el inicio, esto de tres líneas ha sido más que una competencia, una estrategia, cada uno ha movilizado distintos sectores de la sociedad de Belén”. En este sentido, destacó que José Peñaloza “ha trabajado mucho con el sector independiente de otros partidos, lo apoyó mucho la juventud”, mientras que Atilio Bordón “supo tocar el tema de la familia justicialista, peronista, que viene de años siguiendo al partido, los movilizó”.
“Es mi tarea...” Los tres candidatos justicialistas en las PASO destacaron el acompañamiento permanente del senador Solá Jais en la campaña preelectoral, y el legislador lo tomó con naturalidad. “Es mi tarea, es lo que corresponde haberlo hecho con los candidatos de las tres líneas, somos todos candidatos hoy del justicialismo, de un partido, los voy a seguir acompañando porque yo quiero que Belén tenga otra oportunidad, otro aire. Ya tenemos que producir la oxigenación de la conducción y de lo que es la ciudad de Belén, así que el acompañamiento que tuvieron ellos también lo hice en el norte de Belén con los precandidatos ahora candidatos, con los intendentes, y estoy realmente muy satisfecho por la respuesta: yo creo que en octubre vamos a repetir o va a ser mejor. Ya se comenzaron a trazar las estrategias y los movimientos para lo que es octubre, llegará el momento en que se pueda hacer la campaña oficial porque hay plazos y cuestiones electorales que cumplir, pero ya están en movimiento los muchachos”.
Daniel Lavatelli: “El Presidente le quita plata a Catamarca” El diputado provincial por el Frente de Todos Daniel Lavatelli cuestionó el intento desesperado de Mauricio Macri de revertir el resultado electoral de las PASO del pasado domingo, donde sufrió una aplastante derrota ante la fórmula que integran Alberto y Cristina Ferández, y advirtió el grave daño que generan las medidas electoralistas del Presidente para las finanzas de Catamarca. En ese orden, señaló que los anuncios de Macri tendrán un alto costo fiscal para todas las provincias del país, y que en el caso de Catamarca representa una pérdida de casi mil millones de pesos que la Provincia tenía contemplados en su Presupuesto para el corriente año. El legislador señaló que esta situación tiene preocupados a todos los Gobernadores, por lo que la
próxima semana los Ministros de Hacienda tendrán un encuentro para plantear “quién compensa a las provincias por las acciones de un Presidente que dejó de lado su labor institucional para seguir en campaña, a pesar de la clara señal que dieron las urnas, porque son medidas electoralistas que terminan perjudicando a los Estados subnacionales”. Lavatelli explicó la gravedad de la situación generada por Macri porque se trata de “recursos que estaban presupuestados por las provincias y que ahora de repente no recibirán. Fondos que llegan por coparticipación federal de impuestos que se destina para pago de sueldos y gastos de funcionamiento. No es que se pueden resignar obras, para las que el Gobierno nacional tampoco está enviando partidas vale aclarar”.
“El Presidente en campaña le quita plata presupuestada a Catamarca y las demás provincias. Partidas de las que sale además la coparticipación a los Municipios, entonces las comunas catamarqueñas también verán reducidos sus recursos”, lamentó. El diputado recordó que este escenario se da en un contexto
donde la Provincia ya se viene haciendo cargo de gastos que antes eran de Nación, como los subsidios al transporte público o a la tarifa de energía eléctrica, con un crecimiento solo nominal de la coparticipación, es decir que siempre aumenta por debajo de la inflación, lo que significa que el poder adquisitivo de las arcas pro-
vinciales es cada vez es menor. “Entonces Catamarca recibe recursos que crecen a un menor ritmo que la inflación, pero gastos que aumentan por encima de este flagelo que sufrimos todos los argentinos. Y ahora se le retraen a la Provincia casi mil millones de pesos, por lo que las medidas electoralistas del Presidente en campaña la dejan en una situación más débil fiscalmente”, advirtió. No obstante, legislador valoró que la Gobernadora Lucía Corpacci y el ministro de Hacienda, Sebastián Veliz, vienen siendo prudentes con el manejo de los recursos públicos. “Tanto nos pegaban los precandidatos de Cambiemos de que teníamos superávit y no lo usábamos; bueno gracias a todas esas previsiones la Provincia puede hacer frente a un adelanto de la cláusula gatillo”, señaló.
04 EL ESQUIÚ.COM POLÍTICA
Dmingo 18 de agosto de 2019/CATAMARCA
Asumirá en su lugar Hernán Lacunza
Se fue Dujovne y hay más incertidumbre en Casa Rosada La crisis post electoral se llevó puesto al ministro de Hacienda de Mauricio Macri. Desde el lunes pasado, apenas horas después de la contundente derrota electoral de Cambiemos, las versiones sobre un posible alejamiento de Nicolás Dujovne del ministerio de Hacienda no paraban de circular. Finalmente Casa Rosada confirmó ayer que se concretó su reemplazo por el hasta ahora ministro de Economía bonaerense, Hernán Lacunza. El funcionario de María Eugenia Vidal se encontraba en Neuquén de vacaciones, las cuales fueron interrumpidas de inmediato por la convocatoria del presidente Mauricio Macri, quien lo mandó a buscar con el avión oficial Tango 10. Su nombre estaba entre los primeros de la lista de posibles reemplazantes de Dujovne, al igual que el ministro del Interior, Rogelio Frigerio y el ex titular del Banco Nación, Carlos Melconián. La decisión se precipitó luego de que trascendiera la posibilidad de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) suspendiera su visita a la Argentina, prevista para esta
semana que viene. En el Gobierno Nacional continuaba la incertidumbre respecto de cómo continuará la relación con los representantes del organismo de crédito internacional luego del paquete de medidas económicas anunciado sin consultarlos previamente. El FMI tiene pendiente todavía un desembolso de 5 mil millones de dólares para. La salida del ex columnista de TN y la llegada de Lacunza se da en el contexto de la megadevaluación del lunes y la agudización de
la crisis económica. A fines de esta semana dos calificadoras de riesgo internacionales Fitch y Standard & Poor’s, bajaron la nota de la Argentina. Este viernes Fitch le puso dos puntos menos, de “B” a “CCC”, lo que indica que existen posibilidades de default mientras que S&P fue un poco menos pesimista. Cayó de “B” a “-”B” con el argumento de que se debilitó “significativamente el ya vulnerable perfil financiero” del país.
La carta Halagos personales, ponderaciones de objetivos incumplidos, reconocimientos de errores no corregidos y slogans de campaña de hace cuatro años fueron tópicos de la carta con la que Nicolás Dujovne presentó su renuncia al cargo de ministro de Economía ante su “querido Mauricio” Macri, luego de quedar en el centro de la de la tormenta financiera que sacude al Gobierno desde antes de las PASO. “Puse todo de mí”, lamentó.
En la misiva, el ex funcionario sostuvo que la administración macrista “necesita una renovación significativa en el área económica”. Y utilizó el enunciado “en virtud de las circunstancias” para referirse al contexto de su decisión. En ningún momento hizo mención a la mega devaluación del peso, caída de las reservas, aumento del riesgo país y descontrol del mercado cambiario producto de su administración. Sin reconocerse como co-responsable de esos hechos pero admitiendo que su apartamiento se dio por aclamación, Dujovne trató de destacar que su renuncia “es coherente con la pertenencia a un Gobierno y espacio político que escucha a la gente, y que actúa en consecuencia”. “Como bien sabés –le escribió en tono personal al jefe de Estado-, puse todo de mí, personal como profesionalmente, para contribuir a la construcción de una distinta, moderna, integrada al mundo, plural, y con los equilibrios macroeconómicos necesarios para un desarrollo sustentable.” Luego destacó los presuntos logros de su gestión y de soslayo indicó que “sin duda, hemos cometido errores, que nunca dudamos en reconocer e hicimos todo lo posible por corregir”.
ESQUIÚ 843
Nuevo domicilio de Diario El Esquiú.
Colla Inmobiliaria Se alquila casa en villa reyes, calle los fundadores, 4 dormitorios, 2 baños, cocina comedor, patio con asador. Se alquila casa en calle mate de luna entre sarmiento y Rivadavia, 3 dormitorios un baño, cocina living, patio con asador.
Teléfono 3834583847 - Sarmiento 1085
POLÍTICA EL ESQUIU.COM 05
Domingo 18 de agosto de 2019/CATAMARCA
Reacción del gobernador jujeño
Morales cruzó fuerte a Carrió Lilita avisó que de Olivos los van a sacar “muertos”, y el mandatario lo rechazó. Los dichos de Elisa Carrió en la reunión de Gabinete ampliado no sólo despertaron un fuerte repudio en las redes sociales sino que agravaron las diferencias al interior de Cambiemos, que todavía está buscando la brújula para salir de la crisis económica y política antes de las elecciones de octubre. El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, cuestionó muy fuerte a la líder de la Coalición CívicaARI por haber afirmado que al Gobierno lo van a “sacar muerto” de la Quinta de Olivos. “El pueblo te pone y te saca cuando decide y uno se tiene que ir tranquilito cuando el pueblo te dice que te tenés que ir”, aseguró el dirigente radical, uno de los cinco mandatarios del oficialismo. Entre otras barbaridades, Carrió sostuvo que la oposición pretende una salida violenta del poder por parte del actual Gobierno. “No nos van a sacar de Olivos los que nos quieren mover, nos van a
sacar muertos, ¡pero no nos van a sacar!”, dijo a los gritos la chaqueña durante la crispada arenga que protagonizó el pasado jueves. Ante esas afirmaciones, el ex senador y ex titular de la UCR, consideró que “esas frases no sirven, no contribuyen”. Los dichos del mandatario jujeño se vuelven más relevantes dado que es uno de los tres gobernadores que tiene el radicalismo y que ganó la reelección en junio con el 44 por ciento de los votos. Además, se trata de la segunda vez en menos de 48 horas que el cacique radical contradice a la diputada de la Coalición Cívica. Ya lo había hecho el viernes, al referirse a la transparencia de los comicios y las denuncias sobre un posible “fraude” de una de las fundadoras de la alianza oficialista. “Hay un resultado contundente en la provincia de Buenos Aires y están nuestros fiscales. No me sumo a agregarle falta de transparencia a un resultado cuya tutela estaba en manos del Gobierno, no me parece”, le había retrucado Morales. De cara a octubre, Morales intentó dibujar un escenario op-
Represión en Chubut Trabajadores estatales de la salud, de vialidad, docentes y de otros sectores de la provincia de Chubut están reclamando desde hace días con cortes de rutas, ocupación de edificios públicos y ollas populares por el pago de sueldos atrasados, la falta de obra social y el pago escalonado de la paritaria. Ayer, la respuesta del gobernador Mariano Arcioni fue la represión y
las detenciones. Mientras se disponían a realizar una asamblea, apenas amanecía, decenas de policías agredieron a las y los manifestantes que se encontraban en la ruta nacional 3 en Comodoro Rivadavia, llevándose detenidos al secretario general de la regional Sur de ATECh (Trabajadores de la Educación), Daniel Murphy y a la delegada, Magalí Stoyanoff.
Murió José Foulkes, el intendente de Viedma A los 60 años de edad, falleció el intendente de Viedma (Río Negro) José Luis Foulkes, tras luchar contra una larga y penosa enfermedad. El jefe comunal murió en la tarde de ayer, acompañado de sus más íntimos familiares y amigos. Sus restos fueron velados en el edificio de la Municipalidad. Además, se dispuso por decreto muni-
cipal un duelo local por cinco días. Foulkes mantuvo una fuerte lucha contra una enfermedad oncológica, pese a la cual no dejó las obligaciones de su alto cargo. Es el segundo intendente de Viedma, desde la vuelta de la democracia, que perdió la vida en el ejercicio del poder; tras el deceso de Jorge Ferreira en 2013.
timista. Sostuvo que “no está resuelta la elección” presidencial “más allá del contundente resultado” y remarcó que “todavía hay chances” de reelección para Macri aunque advirtió que “eso también depende de cómo se pare el Gobierno, si lo hace escuchando a la gente sin echarle la culpa al pueblo, que siempre tiene la razón y es sabio”.
06 EL ESQUIÚ.COM POLITICA
Domingo 18 de agosto de 2019/CATAMARCA
Columna de opinión del CPN Germán Vittore
El pueblo no se suicidó y el patrón se enojó Ante la paliza electoral propiciada; arrogancia, amenazas, disculpas, placebos electorales y tierra arrasada. “El Gran Pueblo Argentino no se suicidó” La merecida paliza electoral que recibió el espacio “Juntos por el Cambio” en las recientes Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias” (PASO); denotan que una amplia mayoría del pueblo argentino evitó el suicidio colectivo, votó priorizando la razón y el instinto de supervivencia y dio un claro mensaje en rechazo al modelo de País que impuso e implementó, estos últimos casi 4 años, esta 2da. Alianza Cambiemos entre el Pro, la UCR y el espacio ARI (que lo laceró y postergó hasta límites inimaginables e indignantes). En los hechos estas PASO fueron un virtual plebiscito o referéndum sobre la (nefasta) gestión cambiemita y, más allá de lo que arroje su escrutinio definitivo, el 47 % obtenido por la fórmula Fernández x 2 (¡con 15 puntos de diferencia sobre la de Macri/ Pichetto!), catapulta casi de manera inexpugnable e irreversible a “Alberto Angel Fernández” como el nuevo presidente de todos los argentinos.
clima pre-electoral que existía, de acotada diferencia y hasta de un virtual empate, que habían generado la mayoría de las encuestadoras y los grandes medios de comunicación obsecuentes (cuando en realidad; acaeció una tremenda tunda, no?).
posible en nuestro País; porque claro está, no? no lo había, como nunca lo habrá, bajo el yugo neoliberal (como lo demuestra no sólo esta reciente experiencia cambiemita; sino nuestra extensa historia económica, cada vez que se implementó un modelo similar).
Fue un gran alivio el saber que la mentira, la manipulación mediática, el marketing político, los slogans y las promesas vacías, la obsecuencia económica a favor de ciertos poderes concentrados y financieros, el atropello al sentido común, la falta de autocrítica y la negación de la realidad, etc., etc., etc. ya no hacían mella en la mayoría del pueblo argentino.
¡Corramos muchachos!; la fiesta terminó
Sorpresa, alivio y esperanza Ni bien se conoció el “dilatado” resultado y luego de que nuestro Presidente derrotado, de manera irrespetuosa, caprichosa (al mejor estilo de “niño rico” nunca contradicho) nos mandara a dormir a todos; una de las primeras emociones y sentimientos que aparecieron fue la sorpresa. El contundente y amplio triunfo del “Frente de todxs” fue una grata y gran sorpresa; sobre todo por el
Y el principal sentimiento vivido fue la esperanza. Es esperanzador que llegue a ser electo un proyecto político (de País) que garantice derechos básicos y universales, que promueva la inclusión y la equidad social, que distribuya la riqueza de manera progresiva y que esencialmente gobierne en pos del interés general. También lo es el saber que un mejor futuro es posible para ¡todos! (no sólo para unos pocos). O mejor dicho que: “un futuro” es
DEPARTAMENTOS TEMPORARIOS EN EL CORAZÓN DE LA CIUDAD Equipados con cocina, servicio de limpieza y WIFI
Disfrutá de Córdoba en familia! +54 351 4282855 / 4225474 +54ٶ9ٶ351ٶ856-0709 Concord Apart Cordoba reservas@concordpart.com.ar
Bv San Juan 495. Córdoba. Argentina www.concordpart.com.ar
Pero al día siguiente el sistema financiero y los especuladores locales y foráneos, al tomar conocimiento que la timba y la patria financiera cambiemita llegará a su fin, salieron despavoridos a demandar dólares (ya sea para fugar, atesorar o especular) y provocaron una monumental corrida cambiaria (no frenada) que devaluó nuestra moneda en más de un 20 %. Funesta situación que nuestro Presidente, al mejor estilo “patrón de estancia” (que recrimina a su “peonada” por no haberlo votado), no sólo endilgó la misma a la fuerza ganadora sino que hasta nos amenazó con que la vuelta del “Kirchnerismo” (intentando así estigmatizar intencionalmente al amplio “Frente de Todxs”) provocaría “¡el fin de la ArgentiCONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA La Comisión de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Andalgalá convoca a sus Socios cuota al día a la Asamblea General Ordinaria que se desarrollará el próximo 20 de sepƟembre de 2019 a las horas 21. La misma se llevará a cabo en las instalaciones de la InsƟtución, donde se tratará el siguiente orden del día: Punto Uno: Lectura de la Autorización de Personas Jurídicas. Punto Dos: Lectura del Acta anterior. Punto Tres: Elección de dos Socios para refrendar el Acta. Punto Cuatro: Lectura y aprobación de Memoria y Balance Periodos 2015, 2016, 2017 y 2018. Punto Quinto: Lectura del Inventario y del Formulario A-4. Punto Sexto: Elección de Comisión DirecƟva: un presidente, un vicepresidente, un secretario, un prosecretario, un tesorero, un protesorero, 3 vocales Ɵtulares, dos revisores de cuentas Ɵtulares, dos revisores de cuentas suplentes, dos Tribunal de Conducta Titulares, dos Tribunal de Conducta Suplente. Julio Rose Presidente
LeonardoBulla Secretario
na!” (ya que no eran del agrado del “El Mundo” y de su deidad “Mercado”). ¿Qué les parece?; de no creer, no? Nos preguntemos ¿Nada hizo el enojado “patrón de estancia” estos últimos casi 4 años? ¿Es acaso una víctima de la realidad que provocó su gobernabilidad? A ver, ¿quién desreguló el mercado cambiario y de capitales que nos deja a merced de la voluntad de los grandes especuladores y del sistema financiero local y mundial? No existe autocrítica, no se reconoce las consecuencias de lo realizado, se inculpa a cualquiera y al pasado y, lo peor, se intenta fomentar miedo a la población por cómo votó (nada sorprende; lo mismo a lo que nos tienen acostumbrados, siempre). Luego de las amenazas; las disculpas Luego de la (permitida y no contenida) disparada del Tipo de Cambio, de haber elevado la tasa de interés de las LELIQ al 75 %, de dilapidar cientos de millones de dólares de nuestras reservas (que surgen del obsceno endeudamiento externo principalmente del F.M.I., donde su último desembolso de u$s 5.400 millones ya desapareció), de duplicar el riesgo País, de incrementar los precios internos de todos los alimentos que componen nuestra canasta básica alimentaria, de generar una gran incertidumbre que paralizó la frágil, endeble y moribunda economía cambiemita y de cualquier otro descalabro que se les ocurra; el ya adoctrinado y guionado “patrón de estancia desvelado”, ¡pidió disculpas!. Hipócritas disculpas ante su irresponsabilidad como Jefe de Estado, su caprichoso enojo y su altanera amenaza. Un electoral placebo, llamado “Plan Alivio” Así es como llega el “Plan (electoral) Alivio”, que en resumidas
cuentas intenta “comprar los votos” de ciertos sectores (no de todos), principalmente el de las clases medias, por $ 2.000 mensuales por sólo 2 meses. Además anuncia un congelamiento (de precios de combustibles) no acordado, eliminar el IVA de ciertos alimentos básicos que seguramente pasará a engrosar las ganancias de las grandes empresas, postergar aumentos de tarifas hasta fin de año, planes de pagos para las ya fundidas y desaparecidas Pymes, etc. Todos anuncios con fecha de vencimiento, o hasta las próximas elecciones o hasta fin de año y en su mayoría medidas que este Gobierno tildó de “populistas” (abandonando ideales fundacionales; pero al parecer todo vale para estos “neoliberales”, a la hora de especulaciones electorales). Sin convicción, sin atacar las cuestiones de fondo, desahuciado por el resultado de las PASO, tirando manotazos de ahogado y prostituyéndose irresponsablemente; ante el inconmensurable desastre socioeconómico realizado y la exteriorización de las consecuencias del modelo implementado, los ahora “Juntos por el Cambio” (por nuestro voto) nos ofrecen aspirinas para medicarnos de la enfermedad terminal que nos contagiaron. La escalada inflacionaria acelerada menoscabará, rápidamente y sin piedad, estos “placebos electorales”. El modelo no se cambia (la timba y el libertinaje económico continúan inmutables); sólo se intenta disfrazar “al gato por liebre”, hasta las próximas elecciones. Tierra arrasada Me despido hasta la próxima preocupado por la estrategia cambiemita de opacar el gran triunfo electoral del “Frente de Todxs” acaparando la atención de los medios y de la gente con una catarata de anuncios de nimias e irresponsables medidas, prontas a caducar, que no mueven el amperímetro de la nefasta realidad y del sufrimiento de todo el pueblo argentino; sólo se intenta “comprar su voluntad” hasta la hora de votar y después “¡qué más da!” (ya nada quedará). Este sigue siendo un nefasto gobierno (tal vez el peor de nuestra historia), que derrotado y en retirada; está dejando, tierra arrasada.
EL ESQUIÚ.COM
Domingo 18 de agosto de 2019/CATAMARCA
07
Policiales La policía recuperó el botín
Atrapan a peligroso asaltante de una estación de servicio El delincuente había amenazado al empleado de la playa, a quien despojó de su teléfono celular. Efectivos de la división Investigaciones detuvieron a un sujeto que fue sindicado como autor de un violento asalto en una estación de servicio ubicada en avenida Belgrano esquina Tucumán. Tras averiguaciones, pudieron identificarlo y por orden de la Justicia allanaron el domicilio del delincuente. Así, pudieron recuperar el botín. El hecho había sucedido el pasado jueves a la madrugada, cuando a cara tapada y con una botella rota, amenazó de muerte al playero y se apoderó de un celular.
Los efectivos detuvieron al maleante y recuperaron el celular robado.
Aparentemente, el objetivo del violento caco era hacerse con la recaudación del emplea-
do, pero éste se resistió y pudo escapar, aunque sin su aparato telefónico.
Luego de realizar la denuncia penal, personal de la brigada de Investigaciones logró identificar al maleante gracias a las características proporcionadas por el damnificado. Finalmente, el viernes a la noche, los pesquisas arrestaron a Heber Adrián González (27), quien sería el presunto autor del ilícito. Tras llevar a cabo un registro domiciliario en la manzana 60 - Lote 16 del barrio Eva Perón, pudieron recuperar el aparato telefónico. Cabe destacar que durante la medida judicial, los efectivos encontraron en la casa del presunto delincuente la indumentaria que utilizó al momento de perpetrar el ilícito. Trabajaron en el caso efectivos de la división Investigaciones y de la Unidad Judicial Nº 7.
Policía apuñaló a un perro y amenazó al vecino Un incidente ocasionado por las mascotas de dos vecinos de la zona sur de la Capital terminó con una de ellas heridas con un elemento cortopunzante. Por el hecho, un efectivo de policía fue denunciado por las lesiones al animal y amenazas a su dueño. Según informaron fuentes judiciales, el hecho tuvo lugar ayer a la siesta en un domicilio de calle Caseros y Mardoqueo Molina, cuando aparentemente el animal malherido habría atacado al perro del vecino, quien sería un efectivo de la policía de apellido Aballay. De acuerdo a presentación judicial, mientras ambas mascotas se peleaban en la vereda de la casa, el numerario de la fuerza habría sacado de entre sus prendas un puñal y le asestó un puntazo al can. Otro de los vecinos de la zona intervino para que el ofuscado
El Esquiú.com
El animal debió recibir asistencia veterinaria de urgencia por las heridas.
policía, que se encontraba de civil, cesara con el brutal ataque, y evitó que el animal sufriera más heridas de gravedad. Al salir de su domicilio, el dueño del can habría sido increpado por el efectivo, quien según la presen-
tación judicial lo invitaba a pelear y lo amenazó. Finalmente el animal recibió asistencia veterinaria. Presentaba una herida punzocortante. El damnificado radicó la denuncia penal correspondiente en la UJNº 6.
Hombre resultó lesionado en accidente doméstico En la mañana de ayer, alrededor de las 9.20, personal de la comisaría Décima asistió a una persona que habría sufrido un accidente doméstico en el pasaje Cristo Rey al 1.400. Aparentemente, la víctima, un hombre de apellido Rodríguez, de 35 años, manifestó que minutos antes, sin darse cuenta, se habría derramado alcohol etílico sobre su pantalón y luego, cuando estaba fumando, se prendió fuego. Sufrió quemaduras en el miembro inferior derecho, por lo que luego de brindarle primeros auxilios se solicitó
la presencia de facultativos médicos del SAME, quienes lo trasladaron al
hospital San Juan Bautista para la asistencia correspondiente.
QUIROPRAXIA Lic. Cristian Escrofine M.P. 166 Rojas 438 3834 - 716114
Una patota atacó a dos personas y los aprehendieron Ayer a las 6.30, efectivos de la comisaría Séptima, en la esquina de las calles Santo Domingo y Puerto Rico, asistieron a un joven y a un hombre de 19 y 31 años, quienes manifestaron que habían sido agredidos físicamente por un grupo de personas del sexo masculino que luego emprendieron la fuga. En virtud de ello, les brindaron los primeros auxilios y solicitaron la presencia de facultativos médicos del SAME, quienes los trasladaron al Hospital de Urgencias para la asistencia correspondiente. De acuerdo a las características brindadas, los policías realizaron amplios recorridos por la zona y en la intersección de las avenidas Honduras y Argentina aprehendieron a siete jóvenes de apellidos Serrano (18), Buenader (18), Romero (18), Navarro Narváez (18), Tula (18), Morales (18) y Abarza Dorigatti (19), presuntos autores del hecho, por lo que quedaron alojados en la comisaría Séptima.
08 EL ESQUIÚ.COM POLICIALES
Domingo 18 de agosto de 2019/CATAMARCA
Aunque se sigue declarando inocente
Perpetua para mujer que mató y fingió un suicidio Una mujer que años atrás fue víctima de trata de personas fue condenada a prisión perpetua por la justicia de Tierra del Fuego, que la halló culpable de matar a su pareja y luego simular que se había suicidado, en diciembre del año pasado en un apart hotel de la ciudad de Ushuaia. Se trata de Claudia Concha Ávila (44), quien fue condenada por el Tribunal de Juicio en lo Crimi-
nal de la capital fueguina como autora del delito de “homicidio agravado por el vínculo”, en perjuicio de su pareja Ezequiel Gustavo Ponce (37), a quien según la acusación fiscal mató a golpes y luego ahorcó con un pañuelo. Ávila aceptó la condena sin reacciones de ningún tipo, y de inmediato fue trasladada por efectivos policiales al establecimiento penitenciario donde ya se
encontraba detenida desde hacía ocho meses. La mujer mantuvo hasta la instancia final del proceso que es inocente y que no cometió ningún crimen, sino que su pareja se suicidó en el baño de la habitación del apart hotel Alem, donde ambos se encontraban la madrugada del 2 de diciembre de 2018. En su indagatoria, la acusada admitió que se dedicaba a la pros-
titución y que vivía en el hotel a través de una subvención provincial luego de haber sido rescatada del local nocturno “Candilejas”, durante un operativo de trata de personas realizado en 2013. Contó que Ponce fue primero su “cliente” y que después inició con él una relación sentimental que siempre estuvo atravesada por “la violencia, el alcohol y las drogas”.n
POLICIALES EL ESQUIÚ.COM
Domingo 18 de agosto de 2019/CATAMARCA
Llevaba más de 70 personas
Trágico incendio de un barco Hay al menos siete víctimas fatales y cuatro personas desaparecidas. Al menos siete personas murieron, cuatro se encuentran desaparecidas y 61 fueron rescatadas tras incendiarse el ferry en el que navegaban, cerca de la costa de la
isla Indonesia de Sulawesi. El barco KM Izhar iba desde Kendari, la capital de Sulawesi Suroriental, hasta la localidad de Salabagnka, cuando se declaró un incendio por causas que aún se investigan, según reportó el portavoz de la Policía provincial, Agus Mulyadi, a la agencia oficial de noticias Antara. Al menos 72 personas, de las cuales eran 64 pasajeros y 8 tri-
pulantes, se encontraban a bordo de la nave en el momento del siniestro. Expertos señalaron que este tipo de incidentes en alta mar no suelen suceder en otras partes del mundo, pero allí son considerados un fenómeno habitual en esas aguas por el escaso mantenimiento de los barcos de transporte de personas, informó la agencia DPA.n
09
10 EL ESQUIÚ.COM
CATAMARCA/Domingo 18 de agosto de 2019
Por Melisa Molina
HOY: JORGE ALEMÁN
“ES PARA EMOCIONARSE LO SUCEDIDO EN LAS PASO”
M
acri realizó una gran extorsión, les pidió a sus amos -que no sabemos bien quiénes son- que nos cas garan. Pero lo que en cierta forma hizo fue des tuirse como presidente”, dijo el psicoanalista Jorge Alemán, refiriéndose al discurso que pronunció Mauricio Macri el pasado lunes. El autor de Capitalismo. Crimen perfecto o emancipación analizó el triunfo electoral del Frente de Todos en las elecciones del domingo, la figura de Macri y la de Alberto Fernández: “Pienso que Alberto Fernández tomó verdaderamente el liderazgo del proyecto cuando contrapuso a los jubilados con las Leliq”, dijo. -En base a los resultados del domingo, ¿se puede decir que existe una idenƟdad del pueblo argenƟno que no se deja capturar por discurso neoliberal? -Sí, pero se trata de algo más misterioso y enigmá co porque una iden dad ene contornos y límites. En la noche electoral surgió algo del orden de lo excepcional, de lo extraordinario. Si tenemos en cuenta cómo está oscureciendo el mundo, el po de discurso que va atravesando las naciones y cómo se están configurando las nuevas culturas polí cas, hay muchas razones para emocionarse por lo sucedido en las PASO. El resultado del domingo no basta explicarlo como consecuencia de la pésima situación económica -un factor que no podemos rela vizar-, también creo que este país ene un rasgo que lo dis ngue. Hay una combinación entre una gran mitología fundacional surgida del peronismo más dis ntas prác cas emancipatorias, que atravesaron el 17 de octubre, Eva Perón, las Madres de Plaza de Mayo, la tendencia en los ‘70 y luego todo lo que reactualizó el kirchnerismo, que dan lugar a un sujeto polí co que la derecha nunca logra disolver del todo y que constantemente retorna. Todo el aparato mediá co y los sicarios que fueron encargados de intentar desac var a ese sujeto fracasaron y se ha mantenido, gracias a las decisiones populares, esta secuencia simbólica que ha provocado el enorme resultado electoral. -La conferencia de prensa que dio Macri el lunes estuvo fuertemente centrada en la supuesta reacción de los “mercados”. ¿Qué opina de eso? -Macri se vic mizó y amenazó. Dijo que el pueblo se había equivocado y que iba a recibir un cas go porque hay “un mundo” y “unos mercados” -que no se sabe bien cuáles son- que no están conformes con la decisión popular. En su discurso pareciera que en Argen na hay una erra promisoria de inversiones que el kirchnerismo desconoce y que en cambio él conoce porque “está en el mundo”. Lo cual es falso porque hace empo las páginas económicas de la prensa de derecha que circulan en Europa dicen que la economía argen na es un desastre y que el Presidente es un inepto. Macri realizó una gran extorsión, les pidió a sus amos que nos cas garan. Pero lo que en cierta forma hizo fue des tuirse como
presidente. Se erige como representante de los mercados, pero si los representara hubiera habido inversiones durante su gobierno y no las hubo. -¿A qué se refiere cuando dice que Macri es un cínico? -Yendo a la acepción clásica es alguien que piensa exclusivamente en su modo de gozar sin atenerse a ninguna de las consecuencias que eso conlleva. Hace un empo circuló un texto, que me adjudicaron y no era mío, que decía que Macri es un psicópata. No diría psicópata, el lunes lo vi bastante loco. De hecho el señor que lo acompañaba -Miguel Ángel Piche o- parecía asustado del hombre que tenía al lado. En un momento dijo: “Sigue en funciones”. Claro, se ve que tan mal no está Piche o como para no darse cuenta de que Macri estaba realizando una operación extraña. Pedir una autocrí ca a quienes sacaron 17 puntos de ventaja es algo que no ene precedentes. -¿Cómo ve la coalición que logró el Frente de Todos? ¿Cree que está bien la incorporación de sectores que quizás Ɵenen disƟntas posiciones? - Dado el contexto mundial no me parece mal que se haya elegido un antagonismo mínimo. Que se haya puesto como antagonista a los bancos, las Leliq, la financiarización. No era el momento de plantear un bloque hegemónico de otro po, era momento de consolidarse. Ha sido muy duro lo que ocurrió en estos años. El ejercicio de sumar voluntades, que al principio parecieran ser un poco conservadoras, es acertado. De ahí el nombre “Frente de Todos”. Sin embargo el “todos” no es “el todo”. Un “todo” siempre está descompletado, ene que tener algún po de exterior cons tu vo que es el adversario y ese elemento es el que le da sustancia al antagonismo. Pienso que Alberto Fernández tomó verdaderamente el liderazgo del proyecto cuando contrapuso a los jubilados con las Leliq y cuando planteó que el “todos”, a pesar de que lógicamente sea una coalición, ene ese límite. -¿Qué queda en estos meses? ¿Cree que hay peligro de un avance más coerciƟvo por parte del Gobierno? -Sí, porque les va a costar mucho abandonar el gobierno.
Hay que pensar cómo va a ser el desenlace porque sabemos que Macri es capaz de todo
Están implicados en operaciones de las cuales van a tener dificultades para dar cuenta. Hay que pensar cómo va a ser el desenlace porque sabemos que Macri es capaz de todo, no ene ningún límite y forma parte de una banda que está gobernada por algo que no ene barreras. He vivido bajo gobiernos de derecha en España y nunca asis a nada semejante. Hay que tener cuidado y no aceptar las provocaciones que le sirvan al Gobierno para decir: “La situación es caó ca y por eso hay que decretar el estado de sio”. Hemos vivido momentos durísimos de nuestra historia para saber que no tenemos que ir a donde nos están esperando. -Más allá del resultado de las elecciones, ¿qué importancia Ɵene dar la batalla cultural? -Va a ser clave la par cipación del feminismo, de los jóvenes, la construcción de nuevas lógicas comunicavas que rompan con la feria mediá ca de colaboracionistas. Hay que aprovechar lugares que incluso están más allá del Estado, que surgen de las comunidades mismas. Hay que tener muchas superficies de inscripción de prác cas emancipatorias que erijan modos de transmisión nuevos: en el cine, en la literatura, en las revistas y Argen na ene en ese sen do un caudal privilegiado. Vivimos en un período donde todo puede volver a pasar, por eso hay que cuidar mucho este proyecto y el resultado electoral. Es un mito ilustrado eso de que hay conquistas irreversibles.
EL ESQUIÚ.COM 11
CATAMARCA/Domingo 18 de agosto de 2019
Una eminencia del pensamiento Jorge Alemán Lavigne (Buenos Aires, 30 de marzo de 1951) es un psicoanalista y escritor de origen argen no. En 1976 se exilió en España, con 25 años de edad. Desde esa fecha vive en Madrid. Tanto su formación como su pensamiento singular, sostenido por un orador y un ensayista notables, se ha potenciado, sin duda, por la par ción geográfica y cultural en estas dos regiones de una misma lengua. Ha publicado numerosos libros que dan cuenta de un pensamiento que une psicoanálisis, filoso a y polí ca, así como libros de poesía. Desde 2004 es Consejero Cultural de la Embajada Argen na en España. Fue nombrado por el Gobierno español comendador de la Orden de Isabel la Católica en el grado de Encomienda. La Orden ene por objeto premiar aquellos comportamientos extraordinarios de carácter civil, realizados por personas españolas y extranjeras, que redunden en beneficio de la Nación o que contribuyan, de modo relevante, a favorecer las relaciones de amistad y cooperación de la Nación Española con el resto de la Comunidad Internacional. Es profesor honorario de la Universidad de Buenos Aires. Entre los años 1972 y 1976 publicó en esa ciudad varios libros de poesía, uno de ellos, Sobre hospicios y expertos navegantes obtuvo el Premio Nacional de Poesía del Fondo de las Artes. Durante la segunda mitad de los setenta formó parte de la avanzada del psicoanálisis lacaniano en España. Fundó grupos de psicoanálisis y la primera revista lacaniana de Madrid, Serie Psicoanalí ca (1981). Colaborador en la consolidación del Campo Freudiano en España, es miembro de la Escuela Lacaniana de Psicoanálisis del Campo Freudiano en España (ELP) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP), así como docente del Nuevo Centro de Estudios Psicoanalí cos.
En 2008 vuelve a editar un libro de poesía con el tulo No saber. Ensayo Jorge Alemán llama la atención, dentro del campo psicoanalí co, sobre una serie de autores y problemas que nunca antes se habían planteado. Por el hecho de que todos estamos en la filoso a, aún sin saberlo o incluso en contra de nuestra propia voluntad, Alemán se encontró poniendo en prác ca la an filoso a desde el inicio. Prác ca an filosófica que se instaura desde el psicoanálisis, y que consiste en convocar a la filoso a para atravesar su límite. Estas cues ones abordadas en varios escritos se aúnan en el libro con el tulo Lacan: Heidegger en 1998. Un decir menos tonto en 1989, resultó una mostración en acto de dicha prác ca. Tanto los dos puntos del tulo Lacan: Heidegger, que enen la función de separar y reunir al psicoanalista y al pensador, como la persecución del sen do de la frase en la que Lacan se interroga sobre la posibilidad de que el psicoanálisis pueda llegar a producir, respecto del goce, un decir menos tonto que los de la ciencia, la filoso a y la religión, cons tuían la fórmula an filosófica. Ya en 1992, al publicar el libro Cues ones an filosóficas en Jacques Lacan abordaba las resonancias y las divergentes soluciones que el psicoanálisis proponía para algu-
Obra y pensamiento Varios libros de ensayo dan cuenta de su pensamiento, aunque sus inicios en la escritura fueron como poeta. Excepcional orador, prodiga su palabra en conferencias, mesas redondas, clases, compar endo escenario con intelectuales de la talla de Gianni Va mo, Ernesto Laclau, Chantal Mouffe, Slavoj Zizek y Eugenio Trías entre otros. A este úl mo, le cita en alguno de sus escritos en los que se refiere a su teoría del ser como límite y el sujeto como fronterizo. Poesía Entre los años 1972 y 1976 publicó en Buenos Aires los libros de poesía: Invasiones y leyendas, Sobre hospicios y expertos navegantes, Iguanas y Paté ca.
nos temas candentes del filoso a. En el libro Lacan en la razón posmoderna (2000), Jorge Alemán se apropia directamente de la an filoso a, situando el momento inaugural de la misma en el descubrimiento freudiano. La experiencia subje va que inaugura, con el acontecimiento de la prác ca del inconsciente, es an nómica con los ideales de la modernidad. Habiendo par do Freud de sus coincidencias con el programa moderno, se encontró en úl ma instancia con el trabajo incesante de las pulsiones, viendo desbaratada toda ilusión de progreso hacia obje vos elevados. Freud resulta, a los ojos de Alemán un eminente crí co de la modernidad. El sen do -operación inherente a la filoso a de las luces- se ve mermado por una relación de conjunción/disyunción con la pulsión. Finalmente, en su elucidación de la an filoso a que adquiere su acuñación específica en la obra de Lacan, Jorge Alemán la lleva a confrontarse con la deconstrucción. Al situar a la pulsión como límite no deconstruible del psicoanálisis, se marca la diferencia entre éste y lo que el caracteriza como el “giro religioso” de los discursos contemporáneos, correspondientes a la deconstrucción posheideggeriana. En Inconsciente: existencia y diferencia sexual que prosigue el libro Lacan: Heidegger, planteará que solo accede a lo humano la existencia hablante, sexuada y mortal. Estas tres condiciones se anudan de tal forma que cons tuyen el requisito insoslayable de cualquier “poder ser” puesto en juego en el deseo humano. Las condiciones de esta experiencia no pueden ser ni captadas ni regidas enteramente por una conciencia reflexiva o por la iden dad fundamental de un yo pensante. Se a ende en la obra a la cues ón fundamental de la estructura que se impone en la existencia a través de la lengua y, por tanto, al carácter de fractura, de desfondamiento, de herida esencial que la lengua impone a la existencia hablante, sexuada y mortal. En su libro Notas an filosóficas, Alemán plantea los puntos clave de lo que se puede llamar el “malestar en la civilización” en la actualidad, donde los disposi vos históricos se transforman en Sociedad de control, Sociedad del espectáculo, Discurso capitalista. Por otro lado, plantea u tema de gran actualidad -también para la clínica-, cuando el miedo se vuelve una constante de la vida co diana, miedo que domina es escenario público de la ciudad. El autor plantea que “en el miedo no solo nos protegemos: se nos da la posibilidad de saber ‘qué hacer’ con una existencia que por estructura es injus ficable y sin excusas”. Sus úl mos libros publicados son Para una izquierda lacaniana (en 2009) y Lacan, la polí ca en cues ón (2010).
Principales obras y reconocimientos Premios y disƟnciones * Condecorado por el Gobierno español con el tulo de comendador de la Orden de Isabel la Católica. * Profesor honorario de la Universidad de Buenos Aires * Profesor honorario de la Universidad Nacional de General San Mar n4 * Premio Nacional de Poesía del Fondo de las Artes Obras 1972 - Invasiones y leyenda. 1973 - Sobre hospicios y expertos navegantes.
1974 - Iguanas. 1981 - Paté ca. 2000 - Lacan en la razón posmoderna. 2001 - El inconsciente. Existencia y diferencia sexual. 2003 - Derivas del discurso capitalista. Notas sobre psicoanálisis y polí ca. 2008 - Arte, ideología y capitalismo, de Zizek, Alemán y Rendueles; SBN 978-84-87619-29-8. 2008 - No saber. 2009 - Desde Lacan: Heidegger. 2009 - Para una izquierda lacaniana.... 2010 - Lacan, la polí ca en cues ón.
2012 - Soledad: Común. Polí cas en Lacan. 2014 - En la frontera. Sujeto y capitalismo. 2016 - Horizontes neoliberales en la subje vidad. 2019 - Capitalismo: Crimen perfecto o emancipación. Obras sobre Jorge Alemán 2018 - Timothy Appleton y José Alberto Raymondi (Comp.) Lacan en las lógicas de la emancipación. En torno a textos de Jorge Alemán. 2017 - Carlos Gómez Camarena “Alemán: de la an filoso a a la izquierda lacaniana” en Ian Parker y David Pavón Cuéllar. Marxismo, psicología y psicoanálisis.
12 EL ESQUIÚ.COM
Domingo 18 de agosto de 2019/CATAMARCA
Sociedad
Aguas de Catamarca informó que durante todo el fin de semana se realizarán trabajos en la reparación del pozo 10, por lo que el servicio de agua potable se verá afectado en la parte alta del centro con falta de agua y baja presión. El servicio se normalizará el lunes por la noche.
En el departamento Belén
Balance positivo del Festival Cuna del Poncho El evento impacta en la gastronomía, artesanos, emprendedores y ocupación hotelera. La tercera edición del Festival Cuna del Poncho tuvo una importante convocatoria de público y de visitantes, las expectativas por la fiesta también se centran en el movimiento económico que genera para diferentes ámbitos del departamento Belén. El emplazamiento de una feria permanente en el predio en el que se desarrolla la fiesta genera beneficios a emprendedores, artesanos y comerciantes del departamento. El arribo de personas por el evento hizo que la plaza hotelera de la ciudad y localidades cercanas fuera colmada, más los albergues alternativos. El balance
de la fiesta es más que positivo, ya que el impacto alcanza a todos los sectores del departamento. Al respecto, Nicolás Reinoso, secretario de Turismo de la Municipalidad de Belén, comentó: “El balance es muy positivo, ya que la fiesta tiene tan sólo tres años y hubo un gran crecimiento en los espectadores que se recibieron en el festival y en las ferias, que es algo importante a destacar, ya que para nosotros es importantísimo el aporte que genera. De hecho, el mes de julio era un mes más y ahora no es así. Cuando nació el proyecto de la Cuna del Poncho, buscábamos albergar no sólo a los artesanos y productores de Belén sino también a las otras ocho localidades del departamento. Se creó y se generó un espacio para productores, emprendedores, artesanos y artistas que participan de una cartelera. En la primera edición tuvimos sesenta partici-
La imagen registra la multitud de personas en una noche del evento belicho.
pantes en la feria y este año tuvimos doscientos cincuenta y ocho, que son familias que se benefician en este gran movimiento. Es un crecimiento exponencial el que tuvimos”.
En relación con la ocupación hotelera, el funcionario señaló: “Detrás del turismo vienen muchos beneficios para el resto de los ámbitos de la economía. Comparado con años anteriores, este
año tuvimos una ocupación del cien por ciento, ya a dos semanas antes con las reservas. Después lanzamos campañas para buscar albergues alternativos, de los cuales llegamos a tener casi 200 en un momento, entre casas y departamentos, aparte de los hoteles. En Belén hay una plaza de 800 personas, que si bien no es tanto, la mayoría de los hoteles tienen una gran calidad en relación con el año anterior. También hay hostales, casas de campo, que antes no teníamos, y este año se ocupó la reserva total. También hubo gente que se alojó en Andalgalá y Hualfín, entre otras localidades cercanas a Belén. Eso agregado al buen estado de las rutas para circular. También hubo buen movimiento en los bares, la venta de regionales fue muy buena, arrasaron con todo, las artesanías, más que todo las prendas textiles, todos vendieron todo”.n
Domingo 18 de agosto de 2019/CATAMARCA
EL ESQUIU.COM 13
14 EL ESQUIÚ.COM
CATAMARCA/Domingo 18 de agosto de 2019
Informe especial
CENSO 2020 Mucho más que contar cuántos somos Sólo diez veces en la historia, se realizaron en ArgenƟna censos nacionales, una tarea enorme que ofrece información vital, no sólo en materia estadísƟca, sino para determinar prioridades y definir políƟcas de acción. Mucho ha cambiado desde el primer censo formal, que se concretó en 1869, y los avances tecnológicos y cambios culturales se reflejarán en la próxima gran encuesta. Ya se llevaron adelante varias pruebas piloto, y muchas personas están trabajando y puliendo detalles para el gran Censo 2020.
L
as elecciones, el próximo cambio de Gobierno nacional y los vaivenes económicos acaparan la agenda pública, pero el país se acerca a un acontecimiento trascendente, para el cual ya se está trabajando: el Censo 2020. El censo nacional, que se realiza cada diez años, se encarga de relevar las principales características de las personas, hogares y viviendas del país con el fin de cuantificarlos y observarlos en un momento determinado. El relevamiento implica un conjunto de operaciones que consisten en recoger, recopilar, evaluar, analizar y publicar o divulgar de alguna forma características habitacionales de los hogares y datos demográficos, económicos y sociales relativos a todos los habitantes. Es un censo “de hecho”, o sea que es como una gran fotografía de la población tomada en el día en que se efectúa el relevamiento, que es el día de referencia. A través de ella podemos saber cuántos somos, qué tenemos y qué necesitamos. Ls características esenciales de la muestra son: – Empadronamiento individual: supone
Antecedentes El primer censo de población se realizó en 1869, durante la presidencia de Domingo Faustino Sarmiento. Aunque deben hacer una vez por década, en 1990 y 2000, por razones presupuestarias, fueron postergados un año. Desde su creación en 1968, el INDEC está a cargo del diseño metodológico, la planificación, implementación y evaluación del operativo censal. Antes de su creación, la necesidad de contar con información acerca del número y condiciones de los habitantes, impulsó la realización de varios censos de población.
que cada persona se enumera por separado en el contexto de su hogar y la vivienda que habita. – Universalidad: se refiere al hecho que abarca todo el territorio nacional. – Simultaneidad: significa que el momento del censo constituye una fecha o un período determinado de tiempo bien definidos. – Periodicidad: remite al hecho que el censo se levanta a intervalos regulares, pues esto permite la comparación de datos en el nivel nacional e internacional; de acuerdo a los compromisos asumidos internacionalmente, Argentina debe realizar los censos cada 10 años. Luego de que se procesan los datos obtenidos, la muestra sirve para: – Formulación, ejecución y evaluación de políticas sociales y para la asignación de las partidas presupuestarias que recibirá cada provincia. – Establecimiento del número de representantes ante las legislaturas nacional, provincial y municipal. – Satisfacción de las necesidades de información, actores sociales y entidades re-
presentativas. – Investigación científica en el área de las ciencias sociales y comparación de datos en el nivel nacional e internacional. Para que un censo sea de utilidad debe: – Contar a la población exhaustivamente. – Proporcionar información estadística que caracterice a la población y a las viviendas mostrando su distribución espacial. – Proporcionar información a niveles geográficos pequeños. – Permitir la construcción de marcos de muestreo. – Generar la base cartográfica para referenciar la información. – Permitir la comparabilidad tanto nacional como internacional. La entidad nacional encargada de realizar los Censos Nacionales de Población, Hogares y Viviendas en la República Argentina desde 1968 es el INDEC (acrónimo de Instituto Nacional de Estadística y Censos), que es un organismo público que brinda la dirección técnica de todas las estadísticas oficiales del país.
1776: En el año de la creación del Virreinato del Río de La Plata, el Rey Carlos III de España mandó realizar censos anuales en las colonias. El censo de 1778 registró 186.526 habitantes en el Virreinato, de los cuales más del 30% fueron catalogados como “afrodescendientes”. 1869: Se realiza el primer censo argentino. Es presidente Domingo Faustino Sarmiento. Sin embargo, la cobertura fue parcial, y no fueron censados los pueblos originarios. El operativo coincidió con el decreto de enrolamiento militar para la guerra del Paraguay y la represión de las montoneras. 6.276 personas fueron contabilizadas en el Ejército en el Paraguay: de las cuales solo 171 eran mujeres. La fiebre amarilla fue uno de los motivos que afectaron la difusión de los resultados, que fueron publicados en abril de 1872 y no en el momento en que estuvieron listos (seis meses antes). Bajo la categoría de “condiciones especiales”, se preguntó por: dementes, sordomudos, ciegos, cretinos, imbéciles, estúpidos, opas, con bocio o coto, inválidos (en acción de guerra o por accidente de trabajo), huérfanos (de padre /de madre), van a la escuela. 1895: Segundo censo, que fue realizado durante la presidencia de José Evaristo
EL ESQUIÚ.COM 15
CATAMARCA/Domingo 18 de agosto de 2019
Publicidades y logos de distintos censos realizados en el país. El primero es de 1947, con muchas explicaciones. La segunda es la estampilla que se pegaba en las puertas de los hogares visitados en 1980. La tercera imagen pertenece al último censo, realizado en 2010, el día en que falleció Néstor Kirchner.
Según pasan los años... Uriburu. Ya estaba incorporado el llamado “desierto” (La Patagonia) y la región chaqueña. En este censo se introdujeron preguntas relacionadas con religión, fecundidad, propiedad de los inmuebles y nacionalidad. Los resultados estadísticos se publicaron en español y en francés. Para la difusión de los resultados en el Pabellón Argentino de la Exposición Universal de París (1900), se realizó una edición bilingüe. 1914: El tercer censo se realizó siendo presidente Roque Sáenz Peña. La publicación de sus 10 voluminosos tomos se realizó rápidamente, para que su aparición coincidiese con los festejos del Centenario de la Independencia Argentina, en 1916. 1947: Fue realizado durante la primera presidencia de Juan Domingo Perón. Fue el primero en considerar a la familia y al hogar como unidad de análisis privilegiada. Se realizaron preguntas sobre educación y ocupación laboral. También fue la primera vez que se incorporó tecnología computacional para el procesado de los datos.
1960: Realizado durante la presidencia de Arturo Frondizi. Además del estado civil, preguntó por las uniones de hecho. Ahondó en las características de la vivienda como indicador de la calidad de vida. 1970: Durante el gobierno de facto del General Roberto Marcelo Levingston. Este censo tuvo la novedad del uso de las lectoras ópticas de caracteres manuscritos. 1980: Gobierno de facto del Teniente General Jorge Rafael Videla. Se implementó como novedad la técnica del muestreo como complemento del registro censal: hubo un cuestionario “básico” para toda la población y otro ampliado, para los que formaron parte de la muestra. 1991: La emergencia financiera impidió realizar este censo a tiempo. Se realizó el 15 de mayo, durante la primera presidencia de Carlos Saúl Menem. Nuevamente se utilizó la técnica de muestreo. Además se introdujeron por vez primera preguntas relacionadas con la cobertura de salud y la situación previsional. 2001: Fue realizado en el mes de no-
viembre, pocas semanas antes de la renuncia del presidente Fernando de la Rúa. Nuevamente la emergencia económica impidió llevarlo a cabo el año anterior. Más aún, estuvo a punto de suspenderse apenas diez días antes de su realización. En efecto, se había decidido que la metodología de la entrevista directa estaría a cargo de docentes de los niveles primario y secundario, pero un congreso extraordinario de la Federación de Trabajadores de la Educación (CTERA) votó que los maestros no participasen en el censo en protesta por la falta de pago del incentivo salarial docente. La novedad fueron las preguntas relacionadas con discapacidad, descendencia o pertenencia a pueblos originarios y equipamiento tecnológico del hogar. Se incorporaron metodologías de captura de información como lectoras de marcas y caracteres alfanuméricos. La población censada en noviembre de 2001 ascendió a 36.260.130 habitantes. La posterior corrección de población por cobertura y conciliación censal que realizó el INDEC llevó a la población a 37.282.970 habitantes en el mismo período. Según los resultados del censo 2001, las ciudades que registraron el mayor número de población son el Gran Buenos Aires con
CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO DE CATAMARCA Y EL PAÍS 79.962 90.161 100.769 147.263 168.231 172.323 207.717 264.234 334.568 367.820
1869 1895 1914 1947 1960 1970 1980 1991 2001 2010
1.877.490 4.044.911 7.903.662 15.893.811 20.013.793 23.364.431 27.949.480 32.615.528 36.260.140 40.117.096
12.046.799 habitantes, Gran Córdoba con 1.582.170 habitantes, Gran Rosario con 1.350.109 habitantes y Gran Mendoza con 848.660 habitantes. No se aplicó muestra en el relevamiento; es decir se utilizó un mismo y único cuestionario para relevar la información. Si bien se empleó un único instrumento de medición, se diferenciaron cuestionarios censales que fueron aplicados según sean Instituciones Colectivas y Hogares Particulares. 2010: El censo del año 2010 se realizó el miércoles 27 de octubre, según dispusieron las autoridades del INDEC. Fue un día especial porque la mañana en que comenzó el trabajo se produjo la muerte del expresidente Néstor Kirchner, cuya esposa, Cristina Fernández de Kirchner, ejercía la presidencia. El censo siguió adelante en un clima de dolor y conmoción popular. Fue el primer censo en Argentina en el cual se incluyeron a parejas homosexuales, las cuales no habían sido censadas antes de 2001 ya que la ley de matrimonio entre personas del mismo sexo fue aprobada el 15 de julio de 2010 y se ampliaron los datos acerca descendientes de indígenas y afrodescendientes.
16 EL ESQUIU.COM ESPECTÁCULOS
Domingo 18 de agosto de 2019/CATAMARCA
Un éxito sin precedentes en la historia
El increíble record mundial de Disney El estudio hizo cinco películas que recaudaron más de 1.000 millones en un año. Disney se convirtió en el primer estudio cinematográfico en tener 5 películas que recaudan más de 1.000 millones de dólares en un año. En la lista están: “Avengers: End Game”, “Captain Marvel”, “El Rey León”, “Aladdin” y “Toy Story 4”. De la mano de los superhéroes de Marvel y las remakes de los clásicos animados en realidad virtual, Walt Disney Company rompió todos los récords mundiales y el récord histórico de la compañía alcanzado en 2016 (US$ 7.610 millones), cuando todavía le quedan cuatro meses y dos tanques por estrenar: Maléfica 2: Dueña del mal, y Star Wars: Episodio IX: The Rise Of Skywalker. Al observar las planillas de taquilla en Argentina y en el mundo, la
diferencia entre el conglomerado Disney Studios y el resto de los sellos cinematográficos es abismal y la tendencia es que la brecha va camino a extenderse aún más. Es que Disney significa Walt Disney Pictures, Pixar Animation Studios (Toy Story, Coco, Cars, entre otros), Lucasfilm (todas las películas de Star Wars), Universo Marvel, y las últimas adquisiciones: el sello 20th Century Fox, las franquicias X Men y Los 4 fantásticos que lo sumaron a Marvel, FOX, y Los Simpsons. Desde su estreno el 20 de junio, Toy Story 4 marcó un precedente histórico en Argentina: 430 mil espectadores en un solo día en el que nueve de cada personas pagaron una entrada para ver el regreso de Woody, Buzz, y los divertidos muñecos. Toy Story 4 es la película que más público llevó a las salas en toda la historia de nuestro país con 6.256.713 espectadores. Avengers: Endgame superó a
Avatar como la película más vista en la historia de la cinematografía mundial tras el empuje marketinero de un reestreno con escenas que quedaron afuera del film de superhéroes estrenado a fines de abril. Porque si algo le faltaba a Disney para coronarse era destronar al film de James Cameron y mirar a todos desde arriba. La vigesimosegunda película de Marvel llegó a US$ 2.793 millones de dólares en recaudación mundial
de los cuales US$ 856 millones pertenecen a Estados Unidos y acumula US$ 500 mil más que Avatar. En Argentina, la batalla final de los vengadores contra Thanos fue vista por 3.901.899 personas. Segunda en amarrocar dólares está Capitana Marvel con US$ 1.128 millones que llegó a los cines argentinos a principios de marzo y vendió 1.376.110 entradas. Aladdin, el otro clásico animado realizado con personajes reales, se
encuentra en US$ 1.011 millones a nivel mundial y en los cines nacionales cortaron 1.342.628 tickets. Ahí nomás está El rey león en su versión computarizada, lo que completa un equipo imbatible. Spider Man- Lejos de casa es la única película que superó los mil millones de dólares y que no pertenece al holding del Ratón. El récord de Disney podría haber sido mejor si los números de Dumbo acompañaban. La película dirigida por Tim Burton recaudó 352 millones de dólares y ocupa el 13º escalafón a nivel mundial. Eso sí, duplicó el dinero invertido de producción que cotizó en US$ 170 millones. Las películas que no son de la compañía del ratón Mickey Spider Man: Lejos de Casa, La vida secreta de tus mascotas 2 , Anabelle 3: viene a casa, y otros cinco títulos, fueron vistas en total por 3.954.939 espectadores, apenas un 45% del total que tienen solo El Rey León y Toy Story: 8.442.888. n
La carnicería con la mejor carne vacuna de novillito. También tenemos cerdo y pollo. Mercadito. Verduleria. 35 años de excelente atención y calidad. • Av. Ocampo 277. Al lado de Osde. Villa Cubas. Tel:4438610. • Capitán Salas 3570. B° Villa Reyes. Tel: 4445102.
ESPECTÁCULOS EL ESQUIU.COM 17
Domingo 18 de agosto de 2019/CATAMARCA
Su mujer denunció que no quisieron asistirlo
Murió el autor de “Sopa de Caracol” Fernando Colina, el cantante venezolano autor de la famosa canción Sopa de Caracol, falleció en Colombia, y su esposa denunció que en el hospital le negaron la atención médica por su nacionalidad. Haydeé Polanco, su esposa, denunció a través de un video que Colina murió como consecuencia de una peritonitis que no fue atendida a tiempo en un hospital de Colombia, por ser de origen ve-
nezolano. Un vocero del hospital de Villa del Rosario dijo que el cantante había recibido todo el tratamiento debido y que murió porque la pareja decidió retirarse del nosocomio. Polanco contó que en un principio había llevado a su esposo al hospital de Villa del Rosario, al norte de Santander (Colombia), pero que de allí fue mandado a la Cruz Roja, donde le diagnostica-
ron la peritonitis. De la Cruz Roja lo regresaron a Villa del Rosario y fue ahí donde no se le atendió inmediatamente, supuestamente por ser venezolano. “Tienen que esperar. Ustedes son venezolanos, acá el colombiano es una cosa y el venezolano es otra. Hay que tener un carné para poder tener salud acá”, explicó la viuda en un video que filmó entre lágrimas.n
OFERTA
PUERTA + VENTANA 1x1
$6.999
Aberturas de aluminio ¡¡ofertas!!
10% - 15% - 20% Avda. Pte. Castillo 1528 (Diagonal Plaza La Chacarita) tel. 3834 696464
¡¡Abrimos NUEVA SUCURSAL!!
Recalde esq. San Martín
www.ac-color.com.ar Pintureria ACcolor accolorpinturerias 383 4964848 383 4964797 Av. Ocampo 878 / Tel: 383 4746832 - Av. Recalde esq. San Martín / Tel:383 4964848
18 EL ESQUIÚ.COM
Domingo 18 de agosto de 2019/CATAMARCA
De cuentos, relatos y proyectos
Camila Su vida terminó en tragedia por haberse enamorado del hombre equivocado, un sacerdote tucumano que fue nombrado párroco de la iglesia Nuestra Señora del Socorro, llamado Ladislao GuƟérrez. Se conocieron cuando ella asisơa a la parroquia a escuchar sus sermones y el joven sacerdote frecuentaba la casa familiar de Camila porque había conocido a su hermano en el Seminario. Poco Ɵempo después se enamoraron, y tras cansarse de tener una relación clandesƟna, decidieron fugarse. Iniciaron su huida a caballo y llegaron al pueblo de Goya, en la provincia de Corrientes. Una vez allí, cambiaron sus nombres por los de ValenƟna Desan y Máximo Brandier, abriendo la primera escuela del lugar, lo que los hizo muy queridos entre los pobladores. Pero después de unos meses, Ladislao fue descubierto por un sacerdote irlandés, que estaba de paso y lo denunció ante las autoridades. La pareja fue encarcelada el 16 de junio de 1848 y trasladada a una cárcel en la provincia de Buenos Aires. Permanecieron en celdas separadas, esperando la decisión de Juan Manuel de Rosas, gobernador en ese entonces. En Montevideo y Chile, la prensa opositora al rosismo uƟlizó el hecho para denunciar al régimen por su falta de moral. La Iglesia, por su parte, estaba escandalizada y Rosas entendía la situación como una afrenta a su autoridad. Así que ordenó la inmediata ejecución de la pareja. La sentencia se cumplió el día 18 de agosto de 1848. Ladislao tenía apenas 24 años, y Camila 20. Ella estaba esperando un bebé, pero la fusilaron igual. No habían hecho daño a nadie: sólo se enamoraron. La trágica historia se popularizó cuando fue llevada al cine en una magistral película de María Luisa Bemberg, hace ya 35 años. Hoy un hecho como ese jamás conduciría a cometer un acto tan injusto y salvaje. Pese a tantos horrores que perduran, algo hemos aprendido.
(sic) del latín: así Paola Bazán
Carlos Molina
Diputada
Diputado
“Deberiamos copiar al oficialismo, que a pesar de sus diferencias se unen y luchan codo a codo para obtener un triunfo”
“La estrategia provincial tiene un único responsable, que es quien ha armado todo, y eso daña la imagen de tipos excelentes que tenemos como candidatos”
(Análisis del comportamiento preelectoral del peronismo en Catamarca)
(Indirecto pase de facturas para Oscar Castillo)
Por Víctor Leopoldo Martínez Lo que acá pretendo desentrañar es la relación entre un “cuento”, el “relato” del mismo y cómo estos dos recursos se diferencian de un “proyecto”. Comienzo por señalar qué los recursos mencionados, manipulados mediáticamente, sirvieron en estos casi 4 últimos años como cortina de humo para tapar el desarrollo de un verdadero saqueo del país junto al atropello de la dignidad de su población sin que esto tome estado público y pase desapercibido para los afectados. Este atropello muy lejos estuvo y está de haber sido un “proyecto político” y ya veremos porqué. El “cuento” es esa narración breve, generalmente ficcionada, donde aparecen un reducido número de personajes y una intriga poco desarrollada que habilita un clímax y un desenlace rápido. El “relato” adorna una historia construida sobre supuestos conocimientos y detalles de ciertos hechos que dan cuerpo a ese “cuento” y logra funcionar como complemento de este vistiéndolo de verosimilitud (credibilidad). Veamos: El “cuento” PRO-CAMBIEMOS: “Venimos a combatir la corrupción K que se robó todo. Nosotros somos la transparencia y los recuperadores de las instituciones republicanas”. El “relato” (en este caso mediático elaborado y difundido por grupo Clarín y La Nación) comenzó –por tomar un punto de partida- con el supuesto “asesinato” de Nisman. Continuó con CAMBIEMOS ya en el poder y la aparición de los personajes participantes en las distintas historias que se fueron fabricando; algunas “semi verdades” por haberse “obviado” a los actores principales en el papel de corruptores: Macri y sus empresarios amigos vinculados a la Obra Pública para el caso de “Lopecito y sus bolsos”. Pero la lista la engrosan Boudou y Ciccone; De Vido y la Obra Pública; Cristina y las bóvedas en sus casas del sur más los container que junto con De Vido habían enterrado en los desiertos patagónicos; las cuentas de Máximo y Nilda Garré en el extranjero; la ruta del dinero “k” que terminó desembocando en la autopista del dinero “M”; la “morsa” Fernández (Aníbal) convertido en asesino por el negocio de la efedrina, Cristóbal López y De Sousa con el grupo INDALO estafando al Estado, etc, etc). Los relatos mediáticos funcionaron de maravillas para una porción de la sociedad que había recibido e incorporado creencias sobre una “realidad amorfa” (Darío Sztainszrajber: ¿Qué es la posverdad?). Esos relatos “cuajaban y cerraban” con las representaciones que en el imaginario social habían sido instaladas previamente y ahora funcionaban de manera justificadora. Todos tenían y tienen similar y patético final, que lógicamente opera como colofón del “cuento PRO” sobre la “corrupción k” y que aun hoy se repite: Se robaron 2 PBI. ¡Como disparate funcionó! Funcionó tanto
que hoy, el Presidente Macri, busca que vuelva a funcionar. Lanza como consigna (slogan) de campaña: “No fundamentes ni des explicaciones sobre tu voto. Sentite orgulloso(¿?) Votame porque sí. Votame por favor”. Una irracional ¿propuesta política? que cancela cualquier posible reflexión o análisis sobre la desastrosa realidad que se vive e imposibilita cualquier intercambio de IDEAS en busca de soluciones. La gestión CAMBIEMOS nunca tuvo proyecto político; tampoco tiempo para elaborarlo o por los menos planificar algo porque nunca estuvo en sus planes. Solo jugaron con la posibilidad de tomar el Estado por asalto; y les funcionó. El triunfo del 2015 los tomó por sorpresa, y sobre un hecho consumado comenzaron a improvisar hasta el día de la fecha; eso sí, lo hicieron sobre conocimientos sólidos en algo que dominan con marcada eficiencia: negocios de todo tipo y todos por “izquierda” (mientras como ideología la defenestran). En esto sí se puede asegurar es que se trató de una gestión muy exitosa; y lo fue porque el éxito se asentó en la utilización de los dos recursos señalados al comienzo de esta nota y con admirable habilidad. Además lograron concretar todos sus objetivos en un plazo asombrosamente corto, algo que como tal no registra antecedentes. Se me podrá contra argumentar y/o discutir si todo respondió o no a un proyecto o a un plan premeditado pero jamás me podrán negar su éxito. Los números del incremento patrimonial y la radicación de los mismos fuera del país por parte de la mayoría de los funcionarios nacionales PRO con el presidente a la cabeza hablan por sí solos. Nunca confiaron ni en sus propias políticas. Un atroz endeudamiento externo con entrega de la soberanía financiera incluida; un proceso inflacionario incontrolable y un marcado deterioro en la calidad de vida de los argentinos son las más claras consecuencias de la gestión que hoy pide por favor que la voten. 4,7 millones de niños del país viven en estado de pobreza estructural (mal alimentados, sin agua potable, cloacas, sin poder acceder a la educación y con un escaso nivel de atención sanitaria). Por ser el más doloroso, solo menciono uno de los tantos indicadores que hablan de CAMBIEMOS como gestión de gobierno enmarcada en una lamentable improvisación llevadas adelante por empresarios neófitos en política y en proyectos de Estado que solo vieron y ven a la ciencia, a la educación, a la salud y la dignidad de los trabajadores como parte de aquellos “gastos que el Estado puede prescindir”. Aun así y lamentablemente, estos “cuentos” y “relatos” tienen final abierto. La incertidumbre estará presente hasta el final de los procesos electorales que se avecinan, porque hasta ahora esos “cuentos” y “relatos” imposibilitaron a los argentinos hablar de proyecto de país y sociedad.
DIARIO EL ESQUIÚ.COM Director General: Mariano Fredes - CUIL: 20-27470505-2 - director@elesquiu.com Director Periodístico: Rodrigo González Propietario: Editorial Esquiú SA - CUIT: 30-71144685-7. Inscripción Dirección Nacional de Derecho de Autor: Nº 5236839. Redacción, administración, ventas y domicilio legal: Esquiú 843 Catamarca. Tel: 0383 - 4453001 y líneas rotativas. Comercial: comercial@elesquiu.com Impresión: Talleres Gráficos Multimedios S.R.L. - J. Acuña s/n tinglado “3”.
Pensares “De lo sublime a lo ridículo no hay más que un paso”
Napoleón Bonaparte
EL ESQUIÚ.COM 19 CLASIFICADOS CLASIFICADOS Domingo 18 de agosto de 2019
Martes 19 de marzo de 2019/CATAMARCA
El mundo de los
CLASIFICADOS INMUEBLES
¿Necesita construir o reparar? busque en el Rubro 31
ALQUILO DEPARTAMENTO EN EDIFICIO CENTENARIO (ROCA Y GRAL. NAVARRO) – SOLO LLAMADAS – TEL: 3834-513333.P. 11 al 15/08
DESARROLLOS INMOBILIARIOS Cel. 154216202 - Fijo 4432407 AV. ACOSTA VILLAFAÑE 1447 E-mail: pilares-srl@hotmail.com CASAS: Casa en Samuel Molina y Villegas, 3 dormitorios, cochera, 2 baños, cocinacomedor, living, fondo. $19.000 Casa en Polcos, 3 dormitorios, baño, living-comedor amplio, entrada de vehículo, fondo con contrapiso. $9.200 Casa en Barrio Jardín, 3 dormitorios, baño, cocina, comedor living, patio. $12.500 Casa en Chacabuco y 9 de Julio, 2 dormitorios, baño, cocina, living-comedor, patio, espacio de oficina con salida independiente. $15.000 Casa en Polcos de 2 dormitorios, baño,
living, cocina-comedor, garaje, deposito y patio p $7.500 Casa en San Antonio, 2 dormitorios, baño,, cocina-comedor,, patio. p $7.300 DEPARTAMENTOS: Dpto. en zona norte de 1 y 2 dormitorios, i bbaño, ñ cocina-comedor. i d $4 $4.500 500 y $5.500 Monoambiente a 1 cuadra de la UNCA con baño y cocina. $5.000 Habitación con baño compartido en Belgrano 561. $3500 PROPIEDADES EN VENTA Loteo “Cristo Redentor”, ubicado en El Rodeo. ULTIMOS LOTES!! Medidas de 22x37mts y 20x45mts. CONSULTE POR FINANCIACION. Un lugar privilegiado con bellos paisajes, la tranquilidad y frescura del Rodeo. Loteo “Jardines de Valle Viejo”, Santa Rosa. Superficie de 374mts2. OPORTUNIDAD!! LOTES FINANCIADOS 100x100 Loteo Valle de la Luna , Santa Rosa, cerca del Barrio La Antena, Escuela Municipal. Medidas de 15x27mts. Consulte por financiación. Loteo “Don Molina”, Santa Rosa, Valle Viejo. Medidas 15x34mts. Consulte por financiación. Loteo en San Antonio, cerca del ex zoológico. Bellos paisajes junto a las serranías de la Falda. Amplios lotes de 16x48mts. POSIBILIDAD DE FINANCIACION, NO DEJE DE CONSULTAR! Venta de 3 LOTES JUNTOS sobre Av. Recalde, a mts del predio Ferial. Superficie total 832mts2. Salida a las 2 avenidas. CENTRO: Terreno ubicado sobre Av. Alem y calle Zurita. Con salida por las dos calles. Superficie de 1552mts2. Terreno con proyecto de edificación de propiedad horizontal Aprobado por el municipio. Terrenos a la venta en zona oeste, cerca del corralón Prevedello. Medidas 10x36mts, 10x50mts, 13x49mts Terrenos en zona norte a la venta, medidas de 10x25mts. Venta de 2has en Balcozna, Paclin, con agua y luz. P1157 Venta de Finca en Tinogasta, 77has P1236 Venta de Finca frente del ex hotel Sussex, 10has P798 CASAS en Venta: CENTRO: Casa a la venta, cuenta con 2 dormitorios, cocina, baño, livingcomedor y patio. P10 Casa a la venta en Guemes y Alem, casa de 2 pisos. Cuenta con salón amplio utilizado como living comedor, cocina, patio interno, baño y 3 dormitorios. P1117 Casa a la venta CERCA DEL CENTRO, zona Barrio 9 de Julio, casa con cocinacomedor, baño, 1 dormitorio amplio y otro chico, patio. P23 Zona la Chacarita, casa a la venta, cerca del SUPER Chango Mas, tiene cocina, living-comedor, 3 dormitorios, lavadero, baño, patio cerrado con alambrado olímpico. P11 Casa a la venta en Sumalao de 2 dormitorios, baño, cocina-comedor, garaje techado, amplio patio al frente. P125 Casa grande a la venta en San Isidro, cerca del SUPER Beracca, tiene living,
comedor, cocina, lavadero, habitación de servicio con baño, 3 dormitorios y baño. P113 Zona de Polcos, se vende casa en Barrio Arturo Illia, CASA CON AMPLIACIONES, frente con patio, cuenta con living, cocina-comedor, i d 2 dormitorios d i i con placar, baño, deposito, lavadero y fondo. Terreno cerrado. POSIBILIDAD DE FINANCIACION. P16 Casa de 2 pisos a la venta, zona Valle Viejo , vivienda GRANDE, MODERNA, cuenta con cocina con almacén, comedor, habitación extra, baño, garaje, deposito, lavadero con salida a una terraza, 2 dormitorios, 1 dormitorio con baño en suite con bañera con hidromasaje y salida a otra terraza, habitación de guardado, fondo amplio. Se vende CASA A ESTRENAR en San Antonio, tiene 2 dormitorios, cocina, living-comedor, garaje-galeria con techo de chapa y amplio lote. P194 Casa a la venta en la Falda, con entrepiso de madera, galería, cocina, livingcomedor, baño con antebaño, terreno cerrado con alambrado olímpico. P132 DEPARTAMENTOS en Venta: Departamento a la venta, Barrio 920 viv, a 1 cuadra de ALTOS DEL SOLAR, zona comercial, cuenta con 3 dormitorios, baño, cocina, living-comedor amplio, balcón. P862 Departamento en Pozo el Mistol, terreno con 2 departamentos cada uno con 1 dormitorio, baño, cocina-comedor. P1182
LOCALES EN ALQUILER AV. ACOSTA VILLAFAÑE 2100: 2 Locales: de 400 y 600 m2 AV. ALEM 100: 3 locales a estrenar de 10 x 26 c/entrepiso de 10 x 6, 2 baños y kitchenette AV. ALEM 111: Local de 12 x 57, 3 oficinas y 2 baños AV ALEM 1000: Local de 5,5 x 27 AV. BELGRANO 1000: Local de 11 x 36 a estrenar en Julio/19 AV. COLÓN Y SÁNCHEZ OVIEDO: Locales de 60 m2 y 160 m2 AV. GÜEMES 54: Local 4 x 5 AV. ILLIA 373: Local 3 x 3.5 con baño AV. MISIONES ESQ.TEODULFO: Local 6 x 10 con baño y depósito AV.NIEVA Y CASTILLA: Local esquina de 12 x 8, cocina, 2 baños, patio chico 3 x 3 AV.OCAMPO 2000: Local a estrenar de 15 x 30, baño, kitchenette AV. OCAMPO 2200: Local de 12 x 23 con 3 baños, oficina y AA. AYACUCHO 336: Salón de 6 x 27 AYACUCHO 400: PB: local de 150 m2 c/2 baños, kichinette, 2 cocheras.PA: recepc, 6 oficinas, 2 baños CAMILO MELET 696: Locales de 7 x 13 y de 8 x 15 CASEROS 58 LOCAL 1: Local con baño IGNACIO DE AGÜERO ESQ PEDRO GOYE-
NA: Local de 30 m2, frente de vidrio, 1 baño JUNÍN 1016: Local de 18 x 20 con 2 oficinas,, baño y kitchenette MAIPÚ 1600: Local de 7 x 40 MOTA BOTELLO 629: 2 locales de 4 x 8 con entrepiso i de d 4x5 MOTA BOTELLO 650: Local de 10 x 20 con 3 oficinas, baño y cocina PADRE REYNOSO VALLE VIEJO: Local de 4x8 REPÚBLICA 500: Salón 420 m2, subsuelo de 200 m2, baños, cocina, comedor,patio REPÚBLICA 700: Local de 6 x 28 más entrepiso de 6 x 22 REPÚBLICA 800 PB: Local de 50 m2, salón de 300 m2. Baño hombres, damas, discap. REPÚBLICA 900: Local de 120 m2 RIVADAVIA 381: Local de 3,5 x 9 y baño ROJAS 256: Local de 4,5 x 10 ROJAS 577: Local 7 x 5 con baño SARMIENTO 800: Local de 5 x 7 con entrepiso SARMIENTO 929: Local 2 x 4 y oficina de 2 x 2 TUCUMÁN AL 100: Local a estrenar de 4,5 x 8 con baño DEPARTAMENTOS EN ALQUILER CHACABUCO 670: 1 dormitorio, baño, cocina comedor CHACABUCO 747 4°A: 2 dormitorios con placares, baño, cocina, liv/com DR. DEODORO MAZA: 1 Dorm, baño c/ antebaño, coc/com, amoblado DR. JULIO HERRERA 404: Dptos de 1 dorm c/placar, baño, cocina comedor FRANCISCO MORAZÁN 1260: 1 dorm, baño, coc/comedor, living, patio chico LEO III 5°A: Departamento de 2 dormitorios, cocina comedor, baño MATE DE LUNA 1061: Departamento PA de 1 dormitorio, cocina comedor, baño MONSEÑOR DAMICO 697: 2 dormitorios (1 c/placard sin puertas), baño, coc/ com PARQUE AMÉRICA: 1 Dormitorio, baño, cocina comedor SALTA 636: Departamento de 3 dorm (uno en suite), baño, cocina, living comedor CASAS EN ALQUILER AV.OCAMPO AL 3000: Dúplex de 3 dorm c/placares, 2 baños, coc/com, living, entrada vehic, patio B°ACHACHAY: Dos dorm s/placar, cocina comedor, baño, patio c/asador, entrada vehic cubierta B°ACHACHAY- FRANCISCO MORENO: Dptos. 1 dorm c/placar, baño, coc/com, patio chico CASEROS 900: 2 Dorm (1 c/vestidor), coc/com, baño, terraza c/lavadero, entrada vehic c/porton aut CRUZ NEGRA: 2 Dorm, 2 baños, coc/ com, patio chico, entrada vehic c/portón automático DR. JULIO HERRERA 900: 2 Dorm, 2 baños, coc c/mueble Johnson, liv/com, entrada vehic, patio INT.MEDINA Y JULIO HERRERA: 3 Dorm c/placares, 2 baños, cocina, liv/com, entrada vehic, asador LA ESTANCITA: 3 Dorm (uno en suite), baño, cocina/liv comedor, parque amplio MANUEL DE ZALAZAR:3 Dorm, estudio,
coc/com, living, lavadero, galería, asador,, ppatio,, cochera SALTA 1120: 4 dorm (uno c/vestidor y baño), 2 baños, playroom, coc/com, cochera SARMIENTO 311: 3 dorm, 2 baños, cocina, com, liv li amplio, li ofificina, i hall, h ll pileta. il CASAS EN VENTA B° SAN MARCOS: 2 Dorm, baño, cocina comedor, galería, entrada p/vehículo B°VERTIENTE III: 1 Dorm, baño c/antebaño, cocina amoblada, liv/com, patio c/cerramiento BENEDICTO RUZO: Dúplex s/terminar, 2 dorm(1 c/baño en suite), coc/com/liv, lavadero, patio CALERA DEL SAUCE: 2 Dorm (1 c/vestidor y baño), baño, cocina, com, liv, quincho, cochera, patio CARLOS QUIROGA 3433: 2 Dorm, 2 baños, com, estudio, coc, lavadero, galería, quincho, cochera, pileta. CARMEN BARROS-STA ROSA: 4 dormitorios, baño, coc/com, living, garaje, galería, fondo parquizado CASEROS 553: 3 Dorm, 2 baños, coc/ com, liv, comedor, entrada vehic., lavadero, patio, quincho s/term CASEROS 700: 5 Dorm, cocina comedor, patio. Dpto. de 1 dorm, cocina, comedor LOTES EN VENTA EL RODEO: Lotes en venta EL UCUMAR – ZONA ALTA: 4 lotes de 12 x 27 FÉLIX PLA: Lote en esquina de 26 x 22.5 GUZMÁN PACHECO: 13 X 22 ICAÑO: Lote 10 x 50 JUAN ARCHEVERROA 130: Lote de 11 x 24 LA CARRERA: Lote 552 m2m2.
nmobiliariapatocchi@yahoo.com.ar “EL LUGAR DONDE ENCONTRARA RESPUESTA A SU DEMANDA U OFERTA DE INMUEBLES” “ALQUILERES OFRECIDOS”: “CASAS” ROJAS CASI SALTA: Casa 2 dormitorios, dos baños, cocina, comedor y lavadero. Ideal oficinas. AYACUCHO AL 1400: Casa 2 dormitorios, cocina-comedor, living, baño, patio con asador y lavadero, garaje. VILLA CUBAS-GRAL ROCA ½ CDRA DE LA PLAZA: Casa 3 dormitorios, cocinacomedor, living, baño, cómodo patio, garaje. B°250 VV.: Casa 2 dormitorios, cocina, comedor, living, patio, lavadero, depósito, entrada para vehículo. B° ACHACHAY- A 2 cdras de Av. Del Pino y Latzina: Casa 2 dormitorios, cocina, living-comedor, galería grande, patio y garaje. B°LA ANTENA: Casa dos dormitorios, cocina comedor, baño, patio y entrada para auto. SAN ISIDRO- CALLE DEL DEPORTE: Casa 3 dormitorios, 2 con placard y A/A, cocina-comedor, living, portón, patio
ggrande. POLCOS – V. VIEJO – B° LAS TEJAS: Casa 2 dormitorios, living-comedor, cocina, baño,, lavadero,, entrada para p auto, jardín y parque. A 2 cuadras de la escuela de Villa Dolores. ¡¡¡MUY CONFORTABLE!!! LA CARRERA- FME: Casa 2 dormitorios, cocina-comedor, baño. Gran parque. ¡Hermosa vista! ZONA NORTE- Calle Virgen de Luján: 2 dormitorios, cocina-comedor, baño, patio de material y lavadero, con entrada para vehículo. “DEPARTAMENTOS” B° FRAY MAMERTO ESQUIÚ: Departamento en Planta alta, dos dormitorios, cocina-comedor, baño. AV. MÉXICO Y BRASIL: Dpto 2 dormitorios, cocina-comedor y baño en planta alta. AV. BELGRANO – CERCA UNCA: Monoambiente planta baja, habitación con cocina y baño. IDEAL PARA ESTUDIANTES. AV. BELGRANO E/C VIRGEN DEL VALLE Y CASEROS: Dpto. Planta Baja, 2 dorm, cocina- comedor, baño, lavadero, pequeño patio.CALETA OLIVIA-4 CUADRAS DE GÜEMES: DPTO A: 1dorm con a/a, baño, cocinacomedor, entrada para auto, patio. CALETA OLIVIA-4 CUADRAS DE GÜEMES: DPTO B: 2 dormitorios, cocina-comedor, entrada para 2 vehículos, patio grande y depósito. B° FRAY MAMERTO ESQUIU: Departamento en Planta alta, dos dormitorios, cocina-comedor, baño. PEDRO GOYENA-A 2 cuadras de Galíndez: Departamento de un dormitorio, cocinacomedor, baño y patio- lavadero. 9 DE JULIO Y CHACABUCO: Dpto. Planta Alta 2 dormitorios, baño, cocina-comedor y patio. AV. LOS LEGISLADORES: Monoambiente planta Alta con cocina, baño y lugar para guardar una moto. CERCA PLAZA DE CHOYA – PJE. LOS VIÑEDOS: Departamento de un dormitorio con placard, amplia cocina-comedor con bajo mesada, baño, lavadero y entrada para auto. LINDO Y ECONÓMICO SARMIENTO Y ESQUIÚ-TORRE HUASI : Dpto 1 dormitorio, cocina, living-comedor, baño y balcón. ROJAS CASI SALTA: Dpto 2 dormitorios con placard, cocina-comedor, baño y balcón. “LOCALES” ZURITA ENTRE MAIPÚ Y JUNÍN: CINCO CONSULTORIOS CON A/A, 2 BAÑOS Y SALA DE ESPERA A ESTRENAR. BELGRANO E/C RIVADAVIA Y SALTA: Local comercial 4 x 6, con baño. “GALPONES”: JUNÍN AL 200: GRAN LOCAL. Tinglado 275 m2 con baño, piso granito, paredes revestidas, luz Trifásica y gas natural. LOS LEGISLADORES: Galpón 10x30mts, con baño. Más monombiente con kitchenette y baño. “PROPIEDADES EN VENTA” CASAS: RIVADAVIA PRIMERA CUADRA: Casa dos dorm., cocina-comedor, estar, baño, lavadero. terreno 10x40. IDEAL PARA CONSTRUIR AL FRENTE LOCAL COMER-
CIAL O CONSULTORIOS. Venta o permuta por casa iguales comodidades cercana al centro de menor valor. AV. PTE. CASTILLO AL 3500: CASONA ANTIGUA CON TERRENO 30X50 MTS. CON TODOS LOS SERVICIOS. IDEAL PARA DESARROLLO INMOBILIARIO COMERCIAL DESARROLLOINMOBILIARIOCOMERCIAL Y VIVIENDAS. POLCOS – V. VIEJO – B° LAS TEJAS: Casa 2 dormitorios, living-comedor, cocina, baño, lavadero, entrada para auto, jardín y parque. A 2 cuadras de la escuela de Villa Dolores. ¡¡¡MUY CONFORTABLE!!! SAN ISIDRO – SOBRE CALLE PADRE ESQUIÚ (PRINCIPAL ACCESO A S. ISIDRO): Casa antigua sobre un terreno de 1454 m2. Compuesta de varias habitaciones amplias, salón principal, baños, cocina, terraza, entrada para vehículos, pequeño dpto. y galpón, amplio parque. ¡¡OPORTUNIDAD!! AV. GÜEMES 972: Casa 2 dormitorios, living, cocina-comedor, comedor diario, garaje convertido en sala de estar, 2 piezas de depósito, terreno 11x38 mts. EXCELENTE INVERSIÓN PARA DESARROLLO COMERCIAL. B° LIBERTADOR I – CALLE DEODORO MAZA: Casa en esquina para reacondicionar, 3 dormitorios, living, cocina, baño, entrada para vehículo. ¡¡OPORTUNIDAD!! MIRAFLORES: CASONA ANTIGUA CON AMPLIO TERRENO (10500 M2), SALIDA A DOS CALLES. PARA APROVECHAR. AV. OCAMPO- CASA Y LOCALES: Casa de primer nivel de dos plantas. PB: estar, cocina- comedor, baño, lavadero, cochera para dos vehículos y jardín con asador. PA: Estudio, tres dormitorios uno con altillo, antebaño, baño y terraza. Dos locales comerciales sobre la av. Actualmente alquilados. CHACABUCO AL 1100: Casa de dos plantas. PB: living, amplia cocina-comedor, baño, dormitorio con baño en suite, galería cerrada con cocina y asador, patio, pieza de depósito y garaje. PA: estar, tres dormitorios, baño, balcón y terraza. LAS JUNTAS: Casa, sobre loma con EXCELENTE VISTA, dos dormitorios con interesante terreno desde la ruta hasta la cumbre del cerro Ambato. OPORTUNIDAD “DEPARTAMENTOS” ZONA NORTE – CALLE VIRGEN MORENA: 2 departamentos en Planta Baja: Cocina-comedor, dormitorio con placard, baño y lavadero cubierto. Sobre terreno de 265 m2. - POCA INVERSIÓN ...BUENA RENTA. ALMAGRO AL 500: DPTO. 3 DORMITORIOS, LIVING-COMEDOR, COCINA Y 2 BAÑOS, BALCÓN A LA CALLE. SARMIENTO 475 – EDIF. HUASI V: DORMITORIO, BAÑO, COCINA, LIVINGCOMEDOR, BALCÓN. EN CÓRDOBA - ACHAVAL RODRÍGUEZ 595 - 2° PISO - CERCA LA CAÑADA: DEPARTAMENTO 1 Dorm., living comedor con balcón a la calle, cocina completa y baño. EN VENTA O PERMUTA POR CASA EN S.F. DEL V. DE CATAMARCA .“GALPONES” B° VIUDA DE VARELA: A DOS CUADRAS DE AV. PTE. CASTILLO: Interesante
¡¡No te pierdas nuestros suples!! LUNES
MIÉRCOLES
VIERNES
20
EL ESQUIÚ.COM CLASIFICADOS
Rivadavia N°348 – TE. Fijo 4426032 Cel. 3834402121 – 3834200068 Inmobiliariaprana74@gmail.com 1. Zona alta de la ciudad a metros de av. Intendente Lazcano (cont. de av. Gob. Galíndez) lotes de 360 a 430 m2. Todos los servicios. 2. B° Bancario a metros de av. Misiones. 12 x 25 m; sup. 295 m2. 3. A 150 m de ruta N° 1 (altura Quinchos Aragón) 42 x 44 m; sup. 1.848 m2. 4. B° Achachay sobre calle Gunardo Lange (a una cuadra paralela de av. Ojo de Agua). 10 x 30 m; sup. 300 m2. 5. Lotes sobre Nueva Rotonda de El Jumeal y arroyo La Florida. 6. Lote en B° La Chacarita (Padre Magarián y Padre Peralta Agatangel). Superficie: 810, 94 m2. 7. Lote sobre ruta provincial N° 1 (altura Muana). Forma triangular. Superficie: 1.682 m2. 8. Lotes en Portal del Norte 12 x 25 m, con escrituras y servicios. 9. Lote de terreno en B° La Estancita. Medidas: 36 x 36 m. Superficie total: 1.296 m2. Título perfecto. 10. Lotes de terrenos en Valle Viejo: 11. Santa Rosa a dos cuadras de plaza principal. 14 x 70 m; sup. 980 m2 aprox. Con árboles autóctonos. 12. Loteo en Santa Rosa sobre ruta prov. N° 38 y rotonda del Country Chacras del Valle Nuevo. 13. Lotes en Fray Mamerto Esquiú: 14. Loteo en San Antonio, B° Semiprivado. Lotes de 650 m2 a 883 m2. Excelente vista. Todos los servicios. 15. Loteo en La Carrera, sobre ruta prov. N° 1 (frente de Finca Aylén). Lotes de varias medidas. 16. Loteo en La Falda de San Antonio. Lotes de 562 m2, 768 m2, 590 m2, 551 m2 y 1.488 m2. Plano de mensura aprobado, título perfecto. Servicios de agua con cañería de distribución de 75 mm en todo el loteo, más boca con caño de 3/4 pulgadas en frente del lote y energía eléctrica monofásica. 17. Lotes de terrenos en Ambato: 18. Lotes en Quebrada El Tala, Km 22. Lote de 760 m2 y 1.000 m2. 19. Casas: 20. Esquiú y esq. 9 de Julio. 376 m2. 21. Sarmiento entre Zurita y av. Güemes. 14 x 68 m. Sup 950 m2. 22. Prado esq. Tucumán. Terreno 230 m2. 23. Casa en construcción, 70% avance de obra, sobre calle Intendente Santiago Ortega. A 150 m de av. Pte. Castillo. La Chacarita. Terreno 12 x 34 m. Sup. 411 m2. Sup. de obra 120 m2. 24. Casa antigua en Santa Rosa, Valle Viejo. Sobre ruta prov. N° 38 esq. Guillermo Correa. Terreno 1.300 m2. 25. Casa sobre calle Abel Acosta, a 50 m de av. Acosta Villafañez. Terreno 320 m2. 26. Casa quinta en av. Arroyo Fariñango entre Chacabuco y Mota Botello (detrás club Sarmiento) Sup. 21.000 m2. 27. Alquiler de locales comerciales: 28. Local sobre calle Tucumán al 500. 93 m2. Frente de blindex. 29. Locales frente de plaza de Choya de 100 m2, 70 m2 y 40 m2. Frente de blindex, doble cerradura. A estrenar. 30. Local/Oficinas comerciales en Sarmiento al 500 casi esquina República. 4 dependencias, 3 baños, cocina, patio y pasillo. 31. Local calle Prado casi esquina Tucumán. Superficie: 146 m2. Un baño. 32. Explotación de cafetería y panadería en funcionamiento sobre calle Prado al 400, frente de Sanatorio Privado. Incluye mobiliarios, artefactos eléctricos todos, utensilios, etc. 33. Oficina en Maipú al 400. La dependencia está ubicada dentro un semipiso compartido consistente en un palier de distribución (recepción), dos baños, una cocina y patio de aire y luz, todo en perfecto estado de funcionamiento. 34. Alquiler de departamentos: 35. Departamento en Mota Botello casi esquina Maipú, 4to Piso. Dos dormitorios con placard (uno con balcón a calle), living comedor con calefacción y balcón a calle, cocina con muebles, 1 baño, depósito. Todos los servicios. 36. Departamento calle Lucas Barrionuevo a metros de av. Virgen del Valle, B° Parque Norte. Primer piso. 2 dormitorios, 1 baño, cocina-comedor, terraza, garaje. 37. Permuta: 38. Permuto lote de terreno sobre avenida que une la Nueva Rotonda de El Jumeal y rotonda de av. México y Virgen del Valle, por camioneta y/o automóvil modelo 2013 en adelante. 39. Consulte financiaciones
Domingo 18 de agosto de 2019/CATAMARCA
“Estudio Jurídico Inmuebles Dra. Luisa Liliana Colla” Sucesiones, Prescripciones, Administración, Mensuras
anibalbrizuelainmobiliaria@hotmail.com Almagro 313 - TE. 383-4432975 Catamarca
ALQUILER LOCALES COMERCIALES EN PASAJE NARVAEZ. Medidas 4x10 m. Office, patio interno, baño. A estrenar. Valor a consultar TE: 4432975. LOCAL AV. SANCHEZ OVIEDO. Medidas 5x10 m. Baño. Valor a consultar TE: 4432975. DUPLEX. En zona céntrica, 2 dormitorios, estar comedor, cocina, 1 baño y cochera. Valor a consultar TE: 4432975. VENTA VIVIENDA EN MOTA BOTELLO Y 9 DE JULIO. En lote de 13x12m. Consultar al TE: 4432975. PROPIEDAD EN CALLE JUNIN: vivienda mas dos locales en planta baja y departamento en planta alta. Consultar al TE: 4432975.PROPIEDAD EN CALLE PRADO AL 400: vivienda y lote de 997m2. Consultar al TE: 4432975.VIVIENDA EN POTRERILLO: zona Altos del Solar, calle Ignacio de Agüero. Consultar al TE: 4432975.VIVIENDA EN POTRERILLO: zona Teson Casa, en calle Félix Placita. Consultar al TE: 4432975 VIVIENDA EXELENTE UBICACIÓN: frente al Parque de los Niños. Consultar al TE: 4432975.PROPIEDAD EN CALLE GUEMES entre Rivadavia y Sarmiento, lote de 16x14 m, sup. cubierta 218m2. Consultar al TE: 4432975.VIVIENDA A TRES CUADRAS DE LA UNCA: en calle Joaquín Quiroga. Muy amplia. Consultar al TE: 4432975.VIVIENDA EN CIRCULO MEDICO. Lote de 17x30m. Sup. cubierta: 400m2. Consultar al TE: 4432975.VIVIENDA EN VILLA PARQUE CHACABUCO: en construcción, 60º/º terminada. Consultar al TE: 4432975.LOCAL COMERCIAL + VIVIENDA UNIFAMILIAR. En calle República y Tucumán. Consultar. TE: 4432975.VIVIENDA EN CONGRESAL CENTENO: en dos lotes vivienda con pileta. Consultar al TE: 4432975.EN AVENIDA OCAMPO: propiedad apta para emprendimiento gastronómico. Consultar al TE: 4432975.VIVIENDA + LOCAL COMERCIAL + LLAVE DE NEGOCIO: importante ubicación, frente a la UNCA. Consultar al TE: 4432975.VENTA DE LOTES LOTE EN ZONA NORTE: en barrio Virgen Morenita lote de 370 m2. Consultar al TE: 4432975.LOTE EN ZONA NORTE: en barrio Portal del Norte, lote de 250 m2. Consultar al TE: 4432975.LOTE EN BARRIO POTRERILLO: calle Intendente Medina, lote de 364 m2. Consultar al TE: 4432975.-
Cel: 383-42877-77 25 de Mayo 798. SFV de Catamarca.
Facebook: Sarquis Inmobiliaria
x COMPRA-VENTA. x TASACIONES. x DESARROLLOS INMOBILIARIOS. x ADMINISTRACIÓN. x ASESORAMIENTO PARA LA MEJOR INVERSIÓN.
x
x
x
x
x
VALLE VIEJO LOTES EN SUMALAO: Lotes de 430 m2 .Valor a consultar. TE: 4432975.LOTES EN SANTA ROSA: en Parque Los Aromo, lotes de 700 y 740 m2. Valor a consultar. TE: 4432975.VIVIENDA EN PARQUE LOS AROMOS: excelente vivienda de 160m2, 3 dormitorios, 2 baños. Valor a consultar. TE: 4432975.LOTE EN VILLA DOLORES: En calle Sánchez Gardel, lote de 12x30. Consultar al TE: 4432975.LOTE EN VILLA DOLORES: En calle Padre Reinoso, lotes de 12x35. Consultar al TE: 4432975.-
x
FRAY MAMERTO BARRIO CERRADO GIULIANNY: importante emprendimiento de Barrio Cerrado en zona de La Tercena. Financiación de 120 cuotas, lotes desde 500 m2. Posesión inmediata. Consultar al TE: 4432975.LOTES EN LA FALDA DE SAN ANTONIO: con una superficie de 1200m2. Listo para escriturar. Valor a consultar. TE: 4432975.LOTES EN SAN ANTONIO: a 500 mts. de la rotonda de ingreso a San Antonio, lotes desde 530 m2 . Valor a consultar. TE: 4432975.-
x
PACLIN PROPIEDAD EN SAN ANTONIO DE PACLIN: sobre ruta Provincial N°124, vivienda industrializada (estar, cocina comedor, 2 dormitorios, galería y baño) Sup. cubierta: 60m2, en lote de 6.681m2. CAPAYAN PROPIEDAD DE 3 HAS. EN HUILLAPIMA: a trescientos metros de la plaza principal, 3has con agua y luz. Valor: $1.000.000. Consultar al TE: 4432975.LOTES EN CONCEPCIÓN: zona céntrica de Concepción, lotes de 12 x 37 mts. Valor a consultar. TE: 4432975.SAN PABLO: antes de cruzar el río de la misma localidad, parcelas de 16 Has ideal para emprendimientos urbanísticos y agrícola-ganadero. Valor a consultar. TE: 4432975.CAMPO SAN ANDRES: En San Pedro Huillapima, campo con vertiente, superficie 1.600 has. Consultar al TE: 4432975.-
Sarmiento N° 1087 Catamarca tel: 03833 - 450414 Móvil: 03833 - 15583847 E-mail: estudiocolla_inmuebles@hotmail.com
x
x
x
x
VENTA: * 12 DPTOS. a estrenar, en Güemes y 25 de Mayo. * DPTO. un ambiente, cocina, baño Esquiú *CASA B° Parque América 4 hab., 3 baños, cocina, living, pileta y quincho. *CASA en Mota Botello a m de Av. Alem, 2 dorm., cocina, living, lavadero, garaje, patio con asador. $ 1.900.000. *CASA B° 11 de Mayo, 3 dorm., 3 baños, cocina comedor de 9X6 m, cochera cubierta de 11x5 m, fondo con galería cubierta, lavadero. $ 1.400.000. *INMUEBLE Zurita al 300, de 926 m2. Superficie cubierta 133 m2. * CASA Salta al 800. ALQUILER: *Local Comercial en Salta al 900, planta baja y 1 piso, 120 m2, baño. *Locales Comerciales en Sal 500, a estrenar, con kitchenette, baño, frente vidriado, 64 m2 * Oficina para profesionales, con servicio de wifi, Sarmiento 1087. *Local Comercial en calle Junin, 9x8x30 m. 12 paños de blíndex, piso granítico, baño amplio, entrepiso de 35 m de fondo. *CASA NUEVA A ESTRENAR, Chacabuco al 1.000, 2 dorm. Valor $ 3.000.000. *CASA B° MAGISTERIO, 2 dorm., cocina comedor, baño, totalmente cerrada, valor $1.500.000. *CASA B° 250 VIV. 2 dorm., cocina comedor, baño, living. VENTA DE LOTES. *LOTE BARRIO NORTE: 456 m2. Calle los Álamos N° 199. *LOTES EN VALLE VIEJO: 500 m2, apto para crédito bancario, todos los servicios - $ 480.000. *lote en EL RODEO - AMBATO CATAMARCA. 1800 m2. Se escuchan ofertas. *LOTE EN MAIPU AL 200, 12x44 m, valor $ 4.000.000. *LOTE BANDA DE VARELA, 5000 m 2, frente la plaza, valor $ 2.600.000. *LOTE RUTA 1, 30X60 A 200 M DE CAPILLA DEL ROSARIO, VALOR $ 1.700.000. *LOTE EN MATE DE LUNA AL 100, 12X45 M2, VALOR $ 3.200.000. *LOTE PJE. VÉLEZ SARSFIELD ENTRE RIOJA Y BUENOS AIRES, 900 M2, VALOR $ 3.600.000.
ALQUILERES M A F 1)- DPTO. 1 DORMITORIO / COC. COM/ BAÑO / PATIO - ZONA UNCA $6500 2) DPTO 1 DORM /COC COM/ BAÑO / PATIO - ZONA UNCA CALLE SALTA $6500 /$ 7000 3) DPTO AV FIGUEROA A MTS DE AV JP VERA - PLANTA BAJA NIVEL EJECUTIVO 4) DPTO. SAMUEL MOLINA AL 600 FRENTE PLAZA HONDURAS.- 1 DORM/ COC COM/ BAÑO / PATIO $6000.6) CASA PLANTA ALTA UBICACIÓN CALLE REPÚBLICA ANTES DE SALTA 4 DORMITORIOS / LIVING / COC COM/ BAÑOS / PATIO CON ASADOR $15.000.7) CASA 3 DORMITORIOS REFACCIONADA, UBICACIÓN B° ISLAS MALVINAS $9500.8) CASA GRANDE 2 DORMITORIOS // COC COM / BAÑOS / PATIO GRANDE / PILETA NATACIÓN / BANDA DE VARELA $13.000.9) CASA 2 DORMITORIOS CON PLACARD / COCINA / LIVING COMEDOR / BAÑO / COCHERA / PATIO - $8000.- B° INTA SUMALAO 10)- DUPLEX 2 DORMITORIOS AMPLIO ZONA OESTE A MTS DE AV GALÍNDEZ.$11.000 11)- CASAS 2 Y 3 DORMITORIOS ZONA AV DEL PINO / OJO DE AGUA.- $9000 / $13.000 12) CASA DE 2 DORM / COC COM/ BAÑO / PATIO $7500 ZONA B° PARQUE AMÉRICA.LOCALES MAF 1)- LOCAL COMERCIAL 80M2 UBICADO EN CALLE SAN MARTÍN AL 300 2)- LOCAL A ESTRENAR DE 250M2 UBICADO EN AV ILLIA AL 950.3)- LOCAL DE 50 M2 AV MISIONES Y AV SÁNCHEZ OVIEDO.4)- LOCALES A ESTRENAR CALLE ESQUIÚ Y SARMIENTO.5)- LOCALES COMERCIALES A ESTRENAR DE 100M2 RIVADAVIA Y REPÚBLICA 6) RIVADAVIA CASI ESQ AV GÜEMES 30 M2.- $25.000 7) CONSULTORIO MEDIAS 4 X 4 AV GÜEMES CASI ESQ RIVADAVIA $ 6500 8)- REPÚBLICA ANTESDE LLEGAR A SALTA 250M2 $45.000 9) JUNÍN CASI ESQ MATE DE LUNA MEDIAS 18 X 18 FRENTE BLINDEX CON OFICINA SEP $33.000.10) LOCAL MATE DE LUNA PASANDO TUCUMÁN MEDIDAS 3 X 6.CASAS / DEPTOS/ DUPLEX / TINGLADOS EN VENTA: CASA B° CIRCULO MEDICO 3 DORM/ COC // LIVIN COMEDOR // PATIO / CASA B° CIRC MEDICO 3 DORM / COC / LIVING COMEDOR// PATIO/ ENTRADA PARA VEHICULO CON RENTABILIDAD.CASA EN AYACUCHO AL 400 AMPLIA 4 DORM / 2 BAÑOS / COC / LIV / COMED / COCHERA/ PATIO / QUINCHO .CASA AMPLIA MAIPU AL 300 ANTE DE LLEGAR A PRADO.- RECIBE TERRENSO EN PARTE DE PAGO.DUPLEX ZONA OESTE A MST DE AV GALINDEZ.VILLA PARQUE CHACB SOBRE AV PRINCIPAL 4 DORM/ 2 BAÑOS / OFICINA / PATIO / PILETA DEPT 2 DORMITORIOS EN AV COLON FRENTE MNZA TURISMO PRECIO $950.000 CASA 2 DORM EN ZONA OESTE A MTS DEL PASEO ALTOS DEL SOLAR 2 DORM/ 2 BAÑOS/ COC CM / PATIO GRANDE.JUNIN ENTRE ZURITA Y MATE DE LUNA 3 DORM / COC / LIVIN/ COMEDOR DE DIARIO / 2 BAÑOS / LAVAEDRO / PATIO .MAIPU ENTRE MATE DE LUNA Y ZURITA CASA 4 DORM / LIV/ COC COM/ BAÑOS / PATIO GRANDE .DEPARTAMENTOS A ESTRENAR ZONA OESTE PUEBLO CHICO 70M2 .CASAS A ESTRENAR EN 6 MESES B° INMTA SUMALAO .- FINANCIACION TINGLAOD SOBRE AV ACOSTA VILLAFAÑEZ MEDIAS 12X 22.LOTES : B° INTA MEDIAS 12 X 30 SUMALAO LOTEO KINESIOLOGOS 12 X 30 LOTEO SEGURA EN SUMALAO LOTES DESDE 300 M2 LOTES EN VALLE VIEJO A MTS DE AV CIRCUNVALACCION ENTRADA AL COUNTRY Tel: 4424124 Cel: 383 4248043 (whatsapp) Mail: mafestudioinmobiliario@ gmail.com domicilio: Maipú Nº 217 Catamarca
CLASIFICADOS
Domingo 18 de agosto de 2019/CATAMARCA
USADOS AUDI, A4, AMBITION 2.0 TFSI, 2013 CHERY, ARRIZO 5, LUXURY 1.5 CVT, 2018 CHEVROLET, MONTANA, LS PACK 1.8, 2015 CHEVROLET, SPIN, LT 1.8, 2015 CHEVROLET, SPIN, LTZ 1.8, 2013 CITROEN, C3 AIRCROSS, EXCLUSIVE 1.6, 2014 CITROEN, C4 LOUNGE, SHINE 1.6 THP AT, 2016 FIAT, ARGO, HGT 1.8, 2019 FIAT, IDEA, ADVENTURE 1.6, 2016 FIAT, TORO, FREEDOM 2.0 4x4 AT, 2018 FIAT, TORO, VOLCANO 2.0 4x4 AT, 2018 FORD, ECOSPORT, FREESTYLE 1.6, 2016 FORD, ECOSPORT, S 1.6, 2016 FORD, ECOSPORT, S 1.6, 2016 FORD, FIESTA, SE 1.6, 2016 FORD, FIESTA, SE PLUS 1.6 AT 4P, 2015 FORD, FIESTA, TITANIUM 1.6 AT, 2014 FORD, FIESTA, TITANIUM 1.6 AT, 2017 FORD, FOCUS, SE 2.0 AT, 2018 FORD, FOCUS, SE PLUS 1.6, 2016 FORD, FOCUS, SE PLUS 2.0, 2015 FORD, FOCUS, SE PLUS 2.0, 2016 FORD, FOCUS, SE PLUS 2.0 AT, 2016 FORD, FOCUS, S 1.6, 2018 FORD, KUGA, TITANIUM 2.0 ECOBOOST 4x4 AT, 2017 FORD, KUGA, TITANIUM 2.5 T 4x4 AT, 2011 FORD, RANGER, LIMITED 3.2 TDCi DC 4x4 AT, 2014 FORD, RANGER, LIMITED 3.2 TDCi DC 4x4 AT, 2017 FORD, RANGER, XL 2.2 TDCi DC 4x2, 2017 FORD, RANGER, XL PLUS 3.0 DC 4x2, 2010 FORD, RANGER, XL SAFETY 2.5 N SC 4x2, 2016 FORD, RANGER, XLT 3.2 TDCi DC 4x2 AT, 2015 JEEP, COMPASS, SPORT 2.4, 2013 PEUGEOT, 208 , GT 1.6 THP, 2016 PEUGEOT, 308, ACTIVE HDI, 2014 PEUGEOT, 408, ALLURE + NAV 2.0, 2013 PEUGEOT, 408, SPORT 1.6 THP, 2012 PEUGEOT, 408, SPORT 1.6 THP, 2013 RENAULT, CAPTUR, INTENS 2.0, 2018 RENAULT, FLUENCE, DYNAMIQUE 2.0, 2015 RENAULT, MASTER, PH3 DCI 120 L1H1 PKELE, 2012 SUZUKI, GRAND VITARA, JIII 2.4 4x4, 2011 TOYOTA, COROLLA, XLI 1.8, 2013 TOYOTA, COROLLA, XLI 1.8, 2018 TOYOTA, RAV-4, VX 2.0 4x2 CVT, 2018 VOLKSWAGEN, CROSSFOX, TRENDLINE 1.6, 2012 VOLKSWAGEN, FOX, HIGHLINE 1.6 5P 2017 VOLKSWAGEN, PASSAT, 1.8 TSI, 2013 VOLKSWAGEN, UP, MOVE 1.0 I-MOTION 5P, 2015
propiedad, en esquina, compuesta por un GALPÓN DE 250 M2. Con 2 oficinas, baño y DEPARTAMENTO DE 1 DORMITORIO, COCINA Y BAÑO en planta Baja y otro en Planta Alta de 1 DORMITORIO, LIVING-COMEDOR BAÑO. Aparte en el mismo terreno un MONOAMBIENTE DE 12X4 MTS, CON COCINA BAÑO, QUINCHO CON ASADOR PILETA DE NATACIÓN DE 4X6 Mt. 1,20 mt. de profundidad. “TERRENOS” SAN ISIDRO – FACUNDO SEGURA A 500 MTS. DE LA PLAZA: Terreno esquina 900 m2. Y 700 m2. OPORTUNIDAD. LOS FUNDADORES A MTS DE RECALDE: Dos terrenos de 12x30 mts, todos los servicios. Listos para escriturar. VILLA DOLORES- FRENTE AL ORATO-
RIO: Terreno 10x 32mts con luz y agua. OPORTUNIDAD. B° LOS KINESIÓLOGOS- SUMALAO: Hermosa zona en crecimiento. Terreno de 420M2, de 11x38. LAS JUNTAS: Hermosos terrenos de: 24 x 130 mts. sobre la ruta provincial N°4, hasta el río La Salvia; 25 x 60 mts. entre el río La Salvia hasta camino público y 3 hectáreas, desde el camino público hasta el cerro El Potrero .LA PUERTA - BANDA SUR: (A LA PAR DE LA CASA DE TÉ “LA EULOGIA”: TERRENO DE 40X78 MTS. (3.138,75 M2).- CON FINANCIACIÓN. SUMALAO - POZO EL MISTOL- V. VIEJO FRENTE B° FACUNDO QUIROGA ENTRADA A INTA - PASAJE MANUEL SORIA: 2 TERRENOS 15 X 40 MTS. B° VIAL: VARIOS TERRENOS DE 300 M2. – PARA APROVECHAR. ZONA DE LA RIPIERA: 5000 M2 Excelente oportunidad para inversores. Agua y luz. VALLE VIEJO (cerca country): Terrenos 300 m2 con agua y luz – OPORTUNIDAD. B° OJO DE AGUA: Terreno de 14x132 mts. OPORTUNIDAD.
-Duplex 2 hab. a mts. de av.ocampo cocina, comedor, living, 2baños, patio chico y ent.p/vehiculo.todos los serv. $11.000incremento semestral 10% -Departamento de 1 hab.s/mate de luna , zona altaCASAS: -Casa centrica de 3 hab., 2 baños, cocina comedor, living comedor, sala estar, galeria cochera, todos los servicios.$18.000 -casa a 2 cuadras de av.guemes, 3 hab. (2 c/placard), baño, cocina comedor, living, galeria, patio amplio, c/alarma, entrada para vehiculo.todos los servic.$12.500 -casas de 2, 3 y 4 dormitorios LOCALES/GALPONES -Galpon detras de iglesia de la chacarita de 12.50x18 posee 1 baño, lugar para estacionar.$13.000-local s/sarmiento 5x14.$18.000-local 3x9-s/25 de mayo , $8.500 -oficina centrica c/sala de espera y baño s/mate de luna . $3000 -Locales a estrenar a mts de illia -Deposito a mts de av.illia a estrenar de 30x16-local sobre avenida ocampo fte de blindex 450mts., baño y kitchenette, amplia vereda p/estac.exclusivo.todos los servicios-$50.000 VENTAS: CASAS/DEPARTAMENTOS/LOCALES.
GUERRERO inmobiliaria ALQUILERES: DEPARTAMENTOS/DUPLEX: -Departamento centrico Nivel Ejecutivo amoblado, 2 hab.2 baños, cocina, living comedor, lavadero.$25.000 -Departamentos a estrenar zona Alta de 2 habitaciones, cocina comedor, baño, ent.para vehiculo, con y sin patio .precio c/patio $10.500-precio s/patio $9.500. -Departamento s/ calle esquiu de 1 habit.c/ placar, cocina-comedor, baño, balcón, todos los servicios $7.000 + expensas $980. -Dptos Temporales amoblados-Consultar disponibilidad-Departamentos de 1 dormitorio a estrenar s/av.Belgrano-todos los serv.-Precio alquiler $9000- Expensas $1200-Duplex a mts.de av.ocampo 2 hab., baño, patio, garage.todos los serv. $9.800 -Duplex 3 hab. 2 baños, entrada para vehic. patio . a mts de av. ocampo $ 10.000-inc.semest.20% -Departamento centrico amoblado de 2hab. baño.todos los serv. s/republica$11.000.inc.semest.15% -Departamento zona alta a mts de av.galindez 2 hab. c/placard, baño, balcon, ent. vehic. $10.000 -Departamento s/Samuel Molina y s/ vicario segura 2 hab.cocina, comedor, baño.$7.500 expensas$1200-Departamento s/av. ocampo 2 hab., baño, cocina comedor, patio c/asador entrada vehiculo. $9.500-inc. semest.12.5% -Departamentos en Valle viejo de 1 y 2 hab..cocina, comedor, patio, ent. vehiculo.$5.500 (1 hab.) y $6500 (2 hab).
EL ESQUIÚ.COM
VENDO TRICARGO (MOTOCARGA) – MODELO 2012 – PAPELES AL DÍA – EXCELENTE ESTADO – ÚNICO DUEÑO – Pueyrredón 379 Bº La tablada – Tel: 4431471 / 154589495.P. 25 al 22/08
VENDO LICENCIA DE REMIS DE LA CAPITAL TEL.: 383-4409170.
-Casa a mts. de av.ocampo, 3 hab.c/ placard, coc.c/lavadero, living comedor chico, baño, escritorio, jardin delantero c/cochera p/2 vehic.terreno 10x29-sup. cub.108m2. -Dpto.centrico frente plaza alameda, 2 dtos.c/placard, cocina c/desayunador, living comedor, todos los servicios. -Importante propiedad en Fiambala ideal para hosteria, rubro gastronomico, etc.casona a medio terminar, con viñedos. -Casas en Barrio Circulo medico.consultar. -Casas a estrenar en Chacras del Valle nuevo. -Casa en Villa parque Chacabuco 4 hab.2baños, coc.comedor, living, lavadero, deposito, garage , pileta.c/edificacion a medio terminar en parte trasera. -Casa en Fray Mamerto Esquiu 2 habitaciones, cocina comedor, living, baño, patio, pileta y galeria, medias del terreno:16x36-total 576mts2. Servicios luz y agua. -Casa en barrio los aromos 3hab., coc. com., living-com., 3 baños, sup.cub. 204mts- terreno 522.9mts. -Casa Zona Norte 3 habitaciones, cocina-comedor, living-comedor amplio, baño, patio, garaje, medidas del terreno : (330m2), 97m2 cubiertos, en esquina. Servicios que posee: luz,agua y cloacas.$1.800.000-
con experiencia para importante empresa de Catamarca.
VENDO
Clases particulares
PLAN ÓVALO FORD K – ADJUDICADO – 31 CUOTAS PAGADAS – VALOR DE CUOTA $ 7.114,29 – TEL: 3834956648.P. 16 al 18/08
P. 10/ al 17/08
Estamos en la
Búsqueda de vendedores
Excelentes ingresos. Con o sin experiencia. Galería Liberti locales 19 y 21. P. 2 al 16/08
Inglés (básico a intermedio), Lengua, Historia, Geografía y Matemáticas (Primario y Secundario). Contacto: 3834-557455.
No publique su aviso aquí ...hágalo en las páginas de El Esquiú.com
Avda. Pte Castillo 2974 Tel: 0383-441191
21
P. 13 al 20/08
22
EL ESQUIÚ.COM
Domingo 18 de agosto de 2019/CATAMARCA
Fúnebres SEPELIOS
ADAUTO MANUELA TRINIDAD DE SUÁREZ Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 17 DE AGOSTO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. Sus hijos María, Lucía, Ricardo, Ángel, Jorge, Oscar, Mario, Martín y Zulema; sus hijos políticos, sus nietos, bisnietos, tataranietos y demás familiares participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el sepelio de sus restos se efectuará hoy en el Cementerio Las Cañas, dpto. Santa Rosa, a las 10.30. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma a las 10.30. Velatorio y hogar de duelo: Las Cañas, dpto. Santa Rosa. Servicio: Empresa Fúnebre SALO, República Nº 1009. Tel.: 4426296. TEÓFILO SANTIAGO CASTILLO Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 16 DE AGOSTO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. Su esposa Argentina Sarmiento; sus hijos Zulma, Cristina, Tito, Pedro, Kike, Nora y Edgardo; sus hijos políticos Jesús, Carlos, Sergio, María Esther, Mariela y Alicia; sus nietos Gerardo, Mónica, Ángel, Lucas, Milagros, Melina, Santiago, Morena y Guadalupe; sus bisnietos Leonel, Tobías y Mía; demás familiares participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el sepelio de sus restos se efectuó ayer en el cementerio de La Higuera, previa misa de cuerpo presente en su domicilio 10 hs. Hogar de duelo y velatorio: La Higuera, dpto. Paclín. Servicio: Empresa San Fernando Servicios Sociales - Los Varela, Ambato. Tel.: 154001616. ARGENTINA IMELDA CARRIZO Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 16 DE AGOSTO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. Sus hijos Mirian, Rosa, Marisa, Franco y Gabriela; su hijo político Alexis y sus nietos Martina, Luisana, Luana, Giana, Anita, Ayelén e Iván; sus hermanos Hugo, Marta, Rafael, Marcial, Oscar y demás familiares participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el sepelio de sus restos se efectuó ayer a las 11.00 en el Cementerio Municipal de Balcozna, previa misa de cuerpo presente en la capilla del cementerio. Ruegan
Recepción de avisos: Esquiú 843. Tel: 383 4453001
una oración por el eterno descanso de su alma y brille para ella la luz que no tiene fin. Hogar de duelo: Barrio Virgen del Valle, Casa 7. Servicio: Empresa San Fernando, Güemes 299. Tel.: 4432363. ISABEL LUCÍA FRANCH LORENZO DE CARABÚS Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 15 DE AGOSTO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. Sus hijos Fernando, Susana y Beatriz, sus nietos Gisell, Karina, Antonella, Lourdes e Iván; sus nietas Lucila, Victoria y Dennis y demás familiares participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el sepelio de sus restos se efectuó en el Cementerio Municipal. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Que brille para ella la luz que no tiene fin. Servicio: Empresa San Fernando, Güemes 299. Tel: 4432363.
MISAS AGRADECIMIENTO ORACIONES
GRACIAS, SAN JUDAS TADEO. O. P.
GRACIAS, SAN EXPEDITO, POR LOS FAVORES RECIBIDOS. G.F.S. GRACIAS, VIRGEN DEL VALLE, POR EL FAVOR RECIBIDO. V.C.
Y
SAN EXPEDITO Este Santo es para ayuda urgente, para los problemas que exigen una solución rápida y para cuya invocación nunca es tarde. ORACIÓN. Mi Santo Expedito de las causas justas y urgentes, intercede por mí junto a nuestro Señor Jesucristo, socórreme en esta hora de aflicción y desespero. Tú que eres un santo guerrero, tú que eres el santo de los afligidos, tú que eres el santo de las causas urgentes, protégeme, ayúdame, dame fuerzas, coraje y seriedad. Atiende mi pedido (hacer el pedido). Mi Santo Expedito, ¡ayúdame a superar estas horas difíciles, protégeme de todos los que pueden perjudicarme, protege a mi familia! Atiende mi pedido con urgencia, devuélveme la paz y la tranquilidad. Mi Santo Expedito, seré agradecido por el resto de mi vida y llevaré tu nombre a todos los que tienen fe. Muchas gracias. Rezar un Padre Nuestro, un Ave María y un Gloria. Hacer la Señal de la Cruz. Fiesta: 19 de abril. Se festeja todos los meses del día 19. ORACIÓN A SAN EXPEDITO Rezar nueve Ave María durante nueve días para tres deseos, uno de negocios y dos imposibles. Al noveno día, publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible. S.A.
VIRGEN DEL VALLE, GRACIAS POR EL FAVOR RECIBIDO. E. V. B.
SAN EXPEDITO, GRACIAS POR EL FAVOR RECIBIDO. E. V. B.
MI SAN EXPEDITO, PROTÉGENOS SIEMPRE. AGRADECIDOS POR EL FAVOR RECIBIDO. A.C.C.
GRACIAS, SAN JUDAS TADEO. O. V.
Avisos de misas, participaciones, funerales, novenarios y rogatorias de ssalud se reciben diariamente en Esquiú 843, entre Maipú y Sarmiento, q en los horarios de lunes a viernes 7:30 e a 21:30, sábado de 9 a 13 y 17 a 21 y domingo de 17:30 a 20:30. d
¡Oh, gloriosísimo apóstol San Judas, siervo fiel y amigo de Jesús! El nombre del traidor que entregó a tu querido maestro en manos de sus enemigos ha sido la causa de que muchos te hayan olvidado, pero la Iglesia te honra y te invoca universalmente como el patrón de los casos difíciles y desesperados. L.V.
EDICTO
EDICTO
Juzgado en lo Civil Nº 3 Secretaria Actuaria. Cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de VALDERRAMA GUMERCINDO RENÉ. Publíquese por tres días. SFV de Catamarca, fecha 28 de Junio de 2019. En autos Expte. Nº 370/18 “VALDERRAMA Gumercindo René S/SUCESIÓN AB-INTESTATO”.-
Juzgado Civil, 3era Circunscripción Judicial Belén, a cargo del Dr. Miguel Ángel Aybar, Juez, Secretaría Dra. Ana Karina Alanís Lascano, CITA Y EMPLAZA por 15 días, a las personas que se consideren con derecho sobre el inmueble ubicado en Bº Alto Verde sito en la Ciudad de Belén, del Dpto. Belén, Pcia. de Catamarca, afectando parte de la parcela registrada en la Administración General de Catastro, bajo Mat. Cat. Nº 05-24-17-8558 a nombre de Eliseo Carrasco y Cipriano Carrasco, condóminos, según Escritura de fecha 04/10/16; Func. Aut. MonƟllo R. el que conforme Disposición Catastral D.R.T. Nº 1279 - Archivo Nº 3973, de fecha 16/08/2013, se le ha asignado PROVISORIAMENTE la mat. cat. Nº 05-24-17-8659a nombre de Nerio Mario Carasco. Medidas Perimetrales: Nor-Oeste: 20,23mts+8,15mts+7,36mts; Norte: 2,81mts+18,29mts; Nor-Este: 21,77mts +9,75mts; Este: 40,82mts; Sud-Oeste: 27,28mts +58,10mts; Oeste: 23,54mts. LINDEROS: NorOeste: Callejón Público; Norte: Callejón Público; Nor- Este: Callejón Público, Este: Remte. Mat. Cat. 05-24-17-8558; SudOeste: Remte. Mat. Cat. 05-2417-8558; Oeste: Remte. Mat. Cat. 05-24-17-8558; Superficie: 3.276 mts2. EXPTE Nº 016/19 “CARASCO, NERIO MARIO C/ SUC. DE CARRASCO, ELISEO; SUC, CARRASCO, CIBPRIANO; CARRASCO, NIDIA ESTELA; CARRASCO MERCEDES YOLANDA y FISCO MUNICIPAL S/ Prescripción adquisiƟva”.
EDICTO Por disposición de la Sra. Juez de Tercera Nominaci6n en lo Civil, Secretaria Actuaria, se cita y emplaza por 30 días a todos los herederos y acreedores del Sr. HÉCTOR RENÉ ANTONIO RODRÍGUEZ. Publíquese por 3 días. Así está ordenado en autos: “EXPTE. N°066/19- RODRÍGUEZ, HÉCTOR RENÉ ANTONIO s/ SUCESORIO AB INTESTATO”. San Fernando del Valle de Catamarca, 27 de Junio de 2019.-
EDICTO
EDICTO Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y de Familia, de la Cuarta Circunscripción Judicial de la ciudad de Santa María, Catca., a cargo de la Dra. Alba Liliana Lagoria, Secretaria Civil del Dr. Juan José Guchea Márquez, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de IRENEO CAMILO DELGADO. Publíquense los presentes Edictos en el Boleơn Oficial y en un diario de circulación local por el término de UN (01) DÍA. Santa María, Catamarca, 27 de junio de 2019. Autos expte. N°260/18 caratulados: “Delgado lreneo Camilo s/Sucesorio Ab Intestato”.-
Juzgado Civil, 3era Circunscripción Judicial Belén, a cargo del Dr. Miguel Ángel Aybar, Juez, Secretaría Dra. Amelia Esther Sesto, CITA Y EMPLAZA por 15 días, a las personas que se consideren con derecho sobre el inmueble ubicado en calle los Juncos s/n Barrio Santa Rosa sito en la Ciudad de Belén, del Dpto. Belén, Pcia. de Catamarca, afectando la parcela registrada en la Administración General de Catastro, bajo Mat. Cat. Nº 05-24-07-3229 a nombre de Yapura Antonio Suc., propietario según venta de fecha 13/04/48, Funcionario Autorizante: Juez de Paz. Inscripto en el Registro de la Propiedad Inmobiliaria y de Mandatos con Folio Nº 64 del año 1966. Dpto. Belén, se le ha asignado PROVISORIAMENTE la mat. cat. Nº 05-24-07-3329 a nombre de Marta del Valle Yapura Medidas Perimetrales: Noroeste: 19,65mts + 15,63mts + 32,15mts + 19,27mts + 2,08mts + 0,45cmts.; Noreste: 15,60mts + 7,65mts + 16,51mts + 15,18mts + 17,63mts + 4,29mts; Sudeste: 7,86mts + 41,77mts + 11,28mts + 13,66mts; Este: 2,77mts + 11,61mts; Sudoeste: 31,04mts + 29,52mts + 5,10mts + 10,98mts + 8,07mts + 2,92mts. Linderos: Noroeste: Calle Los Juncos; mat. Cat. 05-24-07-2921-0000; 05-24-07-3023-0000; 05-24-073223-0000; 05-24-07-3425-0000; Noreste: mat. Cat. 05-24-07-38280000; 05-24-07-3434-0000 y 05-2407-2833-0000; Sudeste: mat cat. 05-24-07-3828-0000; 05-24-073434-0000 y 05-24-07-2833-0000; Sudoeste: mat. cat 05-24-07-23290000; 05-24-07-3425-0000; Superficie 4.140,47mts-2. EXPTE Nº 330/18 “YAPURA MARTA DEL VALLE C/SUC. DE ANTONIO YAPURA S/Prescripción adquisiƟva”.
EDICTO El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y de Familia de la Sexta Circunscripción Judicial Recreo, a cargo del Sr. Fernando Luis Adet Caldelari Secretaria Civil Comercial y de Familia a cargo de la Dra. Silvia Edith Cejas CITA Y EMPLAZA POR TREINTA DÍAS a herederos y acreedores de la causante, la Sra. Marcela Alejandra Rodríguez DNI Nº 17.823.807 a estar a derecho, bajo apercibimiento de ley. El término del emplazamiento comenzará a correr a parƟr del día hábil siguiente al de la úlƟma publicación. El presente deberá publicarse por tres días en el “Boleơn Oficial” y en un diario de circulación local. Así está ordenado en autos Expte. Nº 266/2018 RODRÍGUEZ MARCELA ALEJANDRA S/SUCESORIO. Firmado: Dr. Fernando Luis Adet Caldelari – Juez. Recreo, Depto. La Paz, Catamarca, 28 de Junio de 2019.-
EL ESQUIU.COM 23
Domingo 18 de agosto de 2019/CATAMARCA
Superliga de AFA
River Plate masacró a un Racing desconcertado los racinguistas, y luego llegó el aluvión millonario con tres goles en dos minutos, anotados por Santos Borré a los 35 y 36, y por Suárez a los 37. En el complemento, para colmo, Sigali se fue expulsado por una violenta falta y Racing quedó con 10. A puro ritmo, completaron la paliza Nacho Fernández de penal, De la Cruz y Scocco. Poco puede analizarse el desarrollo del juego, ya que la ráfaga de goles de River descolocó totalmente al conjunto local, que nunca pudo retomar las riendas del juego. En ese momento se presumía que podía darse una goleada histórica y así fue.
Con esta inapelable victoria, River le sacó 50 triunfos de ventaja a Racing en el historial, notable diferencia tratándose de dos equipos grandes. Para completar su felicidad, River se ubicó como puntero, aprovechando el empate entre San Lorenzo y Rosario Central: ahora los tres tienen 7 unidades, con un partido más que la mayoría de los equipos, que jugarán entre hoy y el lunes. La próxima fecha, Racing visitará a Central Córdoba en Santiago del Estero, y River será local de Talleres de Córdoba, aunque primero deberá enfrentar a Cerro Porteño de Paraguay por la Copa Libertadores.
Autodefinido
PRONÓSTICO PARA HOY Mínima: 4 ºC
Term. de ómnibus Güemes 850 Gruta Virgen del Valle Ruta prov. 108 Secretaría de Turismo República 464 Tel: 4437791 Casa de Catamarca (BA) Av. Córdoba 2080 (011)43746891/93/95 casacata@smiter.com.ar
Solución
SE CURA
A
RELATIVO AL PALADAR
A
NOMBRE DE VARÓN
DIOS GRIEGO DEL AMOR
I S L A
CADERA DE LOS ANIMALES
ATENCIÓN TURÍSTICA
O R E N
(SHERIDAN LE) ESCRITOR BRITÁNICO
APÓCOPE DE CUANTO
Por la tarde/noche: algo nublado. Viento de 13 a 22 km/h
G O T E A D A S
LABRAS LA TIERRA
A G A L L A
PARTE DE LA FILOSOFÍA
Máxima: 22 2 ºC
Por la mañana: parcialmente nublado. do. Viento de 23 a 30 km/h.
LIGA GERMÁNICA
C U A N
POBRE, INDIGENTE
N O N A T A
ANTIGUA CIUDAD GRIEGA
PERCIBIR OLORES
ORGANO RESPIRATORIO DEL PEZ
AÚN NO NACIDA
De existir diferencias entre estos números y el extracto oficial, tendrá validez el extracto oficial.
D
NIÑOS DE PECHO
16 17 18 19 20
I
ONDULACIÓN
11 12 13 14 15
U N E
RECHAZAR A UN JUEZ
ELEGIR
NOCTURNA 01 06 02 07 03 08 04 09 05 10
E N O J A
UNIDAD MONET ARIA DE BRASIL
REDUCE A HILO
16 17 18 19 20
I
GUARDIANES, PORTEROS
11 12 13 14 15
S A L E R O S A
DIJO QUE NO
16 17 18 19 20
O
(PIERRE) NOVELISTA FRANCÉS
11 12 13 14 15
Y U G U L A R
INSULA
H I N C H A R
RECEN
A
ANEGA
EN EL DIA DE AYER NO HUBO SORTEOS POR TRATARSE DE UN FERIADO NACIONAL
MATUTINA 01 06 02 07 03 08 04 09 05 10 VESPERTINA 01 06 02 07 03 08 04 09 05 10
O P T A R
RELATO LEGENDARIO
ESCAPA
QUINIELAS
A R A S
MANCHADAS CON GOTAS
L
GRACIOSA, DONAIROSA
R E C U S A R
DISGUSTA, ENFADA
I N O P E
PERTENECIENTE A LA GARGANTA
L
INFLAR, LLENAR DE AIRE
JUNTA, AUNA
Servicios
E F E S O
Nadie podía imaginar, cuando a los 3 minutos Racing se puso 1-0 arriba, que el partido terminaría en una goleada histórica en su contra... pero así es el fútbol. Racing, actual campeón de la Superliga, fue aplastado por River con un lapidario 6-1, en el encuentro que cerró la jornada sabatina de la máxima categoría del fútbol aregntino. El equipo de Chacho Coudet perdió así un invicto que mantenía en su cancha desde mayo del año pasado, y Marcelo Gallardo escribió otra página inolvidable en su espectacular ciclo al frente del equipo de la banda roja. Solari hizo el primer tanto del partido, para la fugaz alegría de
24
Domingo 18 de agosto de 2019/CATAMARCA
Domingo 18 de agosto de 2019 Rugby
Liga Chacarera
Triunfo de los Seleccionados Los Hurones se lo dio vuelta a Teros Femenino y Sub 15 y 13 /04
Confirmadísimo
El Esquiú.com
Liga Catamarqueña
/06
Villa Cubas ganó y es único puntero del Anual
Diego Castro, manager de Ateneo Mariano Moreno, estuvo reunido ayer con todos los delegados de los clubes de la Liga A1 de Vóley, en las oficinas de la Aclav en Buenos Aires, para delinear temas relacionados con el inicio de la Superliga. El “Lobo” chacarero será parte del certamen.
/05
02 EL ESQUIÚ.COM
deportes
Domingo 18 de agosto de 2019/CATAMARCA
Superliga Argentina - Fecha 3
España
Boca, para recuperar la confianza
Triunfo del Real Madrid en el debut
El equipo de Alfaro juega como local frente a Aldosivi desde las 20.00. Boca Juniors, golpeado por la inesperada eliminación en la Copa Argen na, buscará recuperar la confianza cuando reciba a Aldosivi de Mar del Plata por la tercera fecha de la Superliga, antes de su excursión por la altura de Quito para afrontar el primer par do de cuartos de final ante la Liga Depor va Universitaria en la Copa Libertadores. El par do comenzará a las 20, con arbitraje de Mauro Vigliano, y tendrá como atrac vo extra ser el primero en La Bombonera para el italiano Daniele De Rossi, quien tuvo el miércoles un promisorio
debut con la camiseta “xeneize” pese al inesperado revés en los penales ante Almagro, de la segunda división. En rigor, el internacional mediocampista, campeón mundial en Alemania 2006, no ene la tularidad asegurada en un pardo que Boca afrontará con mayoría de suplentes para priorizar el encuentro del miércoles en la capital ecuatoriana. La intención del director técnico, Gustavo Alfaro, es colocar desde el inicio al italiano, que en su estreno disimuló los meses de inac vidad que acumulaba y dejó una buena imagen con gol y presencia en la mitad de la cancha. De Rossi, de 36 años, comparrá la zona media del campo con Iván Marcone en caso de jugar su primer par do en la Superliga. De no hacerlo, Emanuel “Bebelo” Reynoso se correrá al centro y el
Tigre debuta en la Primera B Nacional Tigre, reciente descendido y campeón de la Copa de la Superliga, será local ante Quilmes, que lleva bastante Ɵempo sin relevancia en sus campañas, en el cotejo más destacado de los seis a jugarse en la conƟnuidad de la jornada inicial de la Primera nacional de fútbol. Zona A 15.05 Gmo. Brown (P.M.) - Barracas Ctral. TV Árbitro: Diego Ceballos 18.00 Alvarado (M.D.P.) - Agropecuario A. en estadio J.M. Minella Árbitro: Lucas Novelli Zona B 13.00 Almagro - San Marơn (Tuc.) Árbitro: Gerardo Méndez Cedro 15.30 Dep. Riestra - G. Y Esgrima (J.) Árbitro: Mariano González 16.00 G. y Esgrima (Mza.) - Def. De Belgrano Árbitro: Lucas Comesaña 17.05 Tigre - Quilmes A.C. TV Árbitro: Pablo Echavarría Asistente 1: Mariano Rosseƫ Asistente 2: José Castelli Cuarto árbitro: Emmanuel Ejarque
Un angustiado Lanús juega ante Vélez Lanús, que viene de perder 3-0 ante River y cuenta con un bajo promedio para el descenso, recibirá a Vélez Sarsfield, un equipo joven pero con buen presente y Fernando Gago probablemente entre los suplentes, en uno de los par dos a jugarse por la tercera fecha de la Superliga. l encuentro se jugará en el estadio de Lanús desde las 17.40, con el arbitraje de Facundo Tello y televisación de Fox Sports Premium. Lanús sufre, parece ayer que jugaba la final de la Copa Libertadores, eliminando en semifinales al
El italiano De Rossi podría empezar jugando por la Superliga.
juvenil Agus n Obando ocupará el sector izquierdo delante del lateral Emmanuel Mas. A propósito, el sanjuanino Mas, Marcone, el arquero Esteban Andrada y el marcador central Car-
los Izquierdoz serán los cuatro jugadores que integrarán hoy la formación ante Aldosivi y reperán el miércoles en los 2.850 metros de altura de la ciudad de Quito.
Ganó los seis primeros puntos
Arsenal defiende la cima en Florencio Varela El ascendido Arsenal de Sarandí visitará al subcampeón del fútbol argen no, Defensa y Jus cia, con la misión de conservar la punta de la Superliga que ocupa tras sus victorias en las dos primeras fechas. Este encuentro de la tercera jornada se llevará a cabo en el estadio Norberto “Tito” Tomaghello desde las 15.30, con arbitraje de Fernando Espinoza y transmisión en directo de TNT Sports. El humilde Arsenal de Sergio Rondina, campeón de la B Nacional la temporada pasada, volvió a la Superliga en gran forma al sumar triunfos ante Banfield (1-0) y Godoy Cruz de Mendoza (2-0); mientras que Defensa fue la contracara por las derrotas sufridas
frente a Independiente (0-1) y Unión de Santa Fe (1-2). El equipo de Mariano Soso buscará sumar los primeros puntos de la campaña con una formación que presentará al menos dos cambios con el ingreso de las úl mas incorporaciones, el volante uruguayo Diego Rodríguez y el centrodelantero Juan Marn Lucero, por el defensor Juan Rodríguez y Fernando Márquez, respec vamente.
River de Marcelo Gallardo, y hoy, apenas dos años después, mira la tabla de promedios y padece que sólo un equipo lo separa de los tres puestos de descenso directo.
Hoy Alavés-Levante (12.00) Espanyol-Sevilla (14.00) Be s-Valladolid (16.00) Atlé co de Madrid-Getafe (17.00).
Ganó el Leverkusen
Huracán va por un triunfo en la casa del “Patrón”
Gago podrá volver a jugar.
Los otros parƟdos de ayer Valencia 1 Real Sociedad 1 Mallorca 2 Eibar 1 Leganés 0 Osasuna 1 Villarreal 4 Granada 4
Alemania
A las 11.00
Huracán, incen vado tras haber conseguido su primer triunfo ante Colón, juega de visitante con Patronato de Paraná, que está en zona de descenso. El par do se jugará en el estadio Presbítero Bartolomé Grella desde las 11, será arbitrado por Germán Delfino y televisado por Fox Sports Premium. Huracán suma cuatro unidades y con un triunfo en Paraná se ubicaría entre los primeros, todo un incen vo y una inyección de confianza para el equipo que dirige Juan Pablo Vojvoda. Patronato, que venció a Colón en Santa Fe y cayó ante Boca de local, vive una di cil coyuntura por-
Real Madrid derrotó ayer a Celta de Vigo por 3 a 1 como visitante, en un par do correspondiente a la primera fecha de la Liga de España. El francés Karim Benzema (12m. PT), el alemán Toni Kroos (16m. ST) y el español Lucas Vázquez (35m. ST) fueron los autores de los goles en el conjunto madridista, al empo que Iker Losada (46m. ST) descontó sobre el cierre. Además, el mediocampista croata Luka Modric se fue expulsado en Real Madrid, a los 11 minutos del complemento. Real Madrid ene el objevo de ser nuevamente campeón del certamen español, algo que consiguió solamente una vez (2016/2017) en las úl mas siete temporadas. La jornada se abrió el viernes con la derrota de Barcelona, actual bicampeón, ante Athle c Bilbao por 1 a 0 como visitante, en un juego en el que faltó Lionel Messi por una lesión muscular.
que presenta un promedio 1,148, sólo por arriba de Gimnasia y en la zona de los tres descensos. El entrenador de los entrerrianos, Mario Sciacqua, ene tres dudas ya que aún no resolvió en el lateral derecho entre el uruguayo Mathias Abero y Mar n Aruga; en el medio podrían jugar Gabriel Ávalos o Lautaro Comas y en la delantera deberá decidirse entre el mismo Ávalos o el uruguayo Hugo Silveira. En Huracán Vojvoda con núa con una duda para resolver la formación ya que no definió si Javier Mendoza o Norberto Briasco será el compañero de ataque de Andrés Chávez.
Bayer Leverkusen, con el ingreso del argen no Lucas Alario sobre el final del par do, debutó con victoria en la nueva temporada de la Bundesliga, al ganarle al ascendido Paderborn por 3-2 como local. El ex delantero de Colón de Santa Fe y River Plate saltó al campo de juego a los 42 minutos del segundo cuando su equipo ya ganaba con tantos del jamaiquino Leon Bailey, Kai Havertz y Kevin Volland. Los otros resultados de la jornada fueron: Borussia Dortmund 5-Ausburgo 1; Werder Bremen 1-Fortuna Dusseldorf 3; Friburgo 3-Mainz 0; Wolfsburgo 2-Colonia 1; Borussia Möenchengladbach 0- Schalke 04 0. Hoy jugarán Frankfurt-Hoffenheim y Unión Berlín-Leipzig.
Domingo 18 de agosto de 2019/CATAMARCA
EL ESQUIÚ.COM 03
deportes
Superliga Argentina
Liga de Francia
San Lorenzo pudo empatar
¡El Pipa tiró un penal a las nubes!
San Lorenzo y Central cortaron la racha de dos triunfos al hilo y empataron en el Gasómetro 2 a 2. A los 11 minutos, Maximiliano Lovera comenzó una gran acción individual en la que dejó a varios rivales en el camino. Después, sirvió la pelota hacia la derecha para que Ciro Rius pudiera enviar el centro y apareciera Claudio Riaño con un cabezazo esquinado que venció la resistencia de Nicolás Navarro. El equipo que dirige Juan Antonio Pizzi sinƟó el impacto del golpe tempranero y encima a los 20 llegó el segundo. Todo nació de un desborde de Emanuel Brítez por la izquierda y terminó con el remate cruzado de Rius que se estrelló en el palo derecho y se meƟó en el arco del dueño de casa. Esta vez, San Lorenzo dio mues-
tras de vida: apenas sacó del medio consiguió el rápido descuento y se meƟó nuevamente en parƟdo. El autor de la conquista fue Fernando Belluschi, quien sacó un zurdazo rasante que antes de ingresar dio en el poste de un Jeremías Ledesma que se esƟró y no llegó. El envión del Ciclón lo llevó a tener una gran oportunidad a los 31 minutos con un penal por el claro agarrón de Maơas Caruzzo a Adam Bareiro. El paraguayo se hizo cargo de la ejecución y desperdició de manera increíble la pena máxima, ya que intentó picar el disaparo y le salio despacio por encima del travesaño. Como si hubieran sido pocas emociones en la primera mitad, los de Pizzi llegaron al empate antes de irse a los vestuarios. El reloj marcaba los 41 cuando Belluschi mandó un Ɵro libre en forma de centro y Bruno PiƩón, autor del gol en la victoria con Gimnasia, alcanzó a desviarla para igualar el marcador En el segundo Ɵempo, San Lo-
Central lo ganaba por dos, pero el “Ciclón” reaccionó y se lo empató.
renzo hizo méritos para ganarlo y no pudo en la definición. Con una gran actuación de Belluschi y el desequilibrio de Nahuel Barrios, el Ciclón se llevó por delante a un Rosario Central que se meƟó demasiado atrás y solo apostó a lasƟmar con alguna contra aislada. Ni siquiera con el debut de
Superliga Argentina
Newell’s logró un gran triunfo ante Unión El Coloso vivió una tarde de fiesta y desahogo tras el triunfo de Newell’s por 2-0 sobre Unión por la segunda fecha de la Superliga. Con goles de Facundo Nadalín y Lucas Albertengo, la Lepra sumó su segundo triunfo en dos parƟdos jugados y consigue aire en la lucha por mantenerse en Primera División. El equipo dirigido por Frank Darío Kudelka asumió la obligación de sumar de a tres para salir de la zona de descenso y tuvo una primera parte a puro vérƟgo. Tuvo la ventaja en la cabeza de Albertengo, en los pies de Alexis Rodríguez y en varias aproximaciones más, pero se le cerró el arco y con los minutos perdió el ímpetu.
El Tatengue emparejó el parƟdo y hasta tuvo algunas ocasiones de gol antes del descanso. Sin embargo, el entreƟempo llegó con un 0-0 impensado y con el nerviosismo en una recta ascendente en el Parque Independencia. La segunda parte no comenzó como la primera. Unión estaba mejor plantado y a Newell’s le costaba acercarse al arco de SebasƟán Moyano. Sin embargo, a la salida de un córner la pelota le quedó en el aire a Nadalín (ST 11m) y con una volea algo defectuosa anotó el 1-0 en el Parque. Newell’s sumó su segunda victoria consecuƟva como local en dos parƟdos jugados en esta Superliga. Alcanzó los seis puntos y
aún debe su duelo ante Independiente por la segunda fecha. Por su parte, Unión no pudo aprovechar el envión tras un buen inicio de campeonato, en el que había igualado ante Racing en el debut y había superado a Defensa y JusƟcia.
Primera Nacional
Suspenden Almagro San Martín de Tucumán El parƟdo que debían protagonizar hoy los equipos de Almagro y San Marơn de Tucumán, por la primera fecha del torneo de la Primera Nacional, fue suspendido esta tarde, debido a que la delegación del ‘Santo’ no pudo viajar a Buenos Aires, a causa de las tormentas registradas en todo el país durante las úlƟmas horas. El vuelo que debía traer al equipo de los entrenadores Sergio
Gómez-Favio Orsi no parƟó esta mañana desde el Aeropuerto Benjamín MaƟenzo de la capital tucumana, debido a las lluvias. Y entonces, la AFA procedió, rápidamente, a postergar el cotejo programado, para mañana a las 13.00, en el estadio del club de
Benedetto tuvo en su primer partido como titular la oportunidad de ponerle fin a la extensa racha de minutos sin convertir que acumula desde Boca, pero su remate se fue muy por encima del travesaño y el Olympique no pudo pasar del 0-0 con Nantes. Lo sacaron a falta de cinco minutos para que terminara el encuentro. Esa que despilfarró Benedetto fue la situación más clara del Olympique, que no pudo pasar del 0-0 en su segundo partido y que sigue sin ganar en la Ligue 1, luego de haber perdido 2-0 de local ante Remis en el debut.
José Ingenieros. El encuentro se suspendió “sin fecha”, ya que San Marơn Ɵene pautado un encuentro de 16vos. de final de Copa ArgenƟna ante ArgenƟnos Juniors, este miércoles, en el estadio Padre Martearena de la ciudad de Salta.
Oscar Romero pudo terminar de inclinar la balanza, que en el complemento lo tuvo como claro merecedor. Más allá de algún centro que pudo haber generado peligro, la visita exigió a Navarro en una solo oportunidad y fue un con una aproximación desde afuera de Lovera.
Selección Argentina
Los primeros nombres de la lista de Scaloni
Scaloni está en el armado de las lista para los amistosos de sepƟembre.
La Selección ArgenƟna afrontará la fecha FIFA de principios de sepƟembre con dos amistosos ante Chile (el 5 en Los Ángeles) y México (el 10 en San Antonio) en Estados Unidos y, para ello, el técnico Lionel Scaloni brindará entre el domingo y el lunes la lista de convocados, de la que ya trascendieron algunos posibles nombres. Salvo por el suspendido Lionel Messi, la nómina tendrá a la base que disputó la Copa América de Brasil. Walter Kannemann y Esteban Andrada, dos que se la perdieron por lesiones, regresarían al grupo y hay grandes chances de que se sumen Lucas Marơnez Quarta, Lisandro Marơnez y Eduardo Salvio. ¿Quiénes se ausentarían? Además del crack de Barcelona, casƟgado por la Conmebol
por sus dichos contra la organización y los arbitrajes, otros que podrían faltar son Ángel Di María y Maơas Suárez. Un Sub 23 de jerarquía Fernando BaƟsta, entrenador de la Selección ArgenƟna Sub-23 de cara al Preolímpico de enero en Colombia para buscar la clasificación a Tokio 2020, dará a conocer en los próximos días una lista de convocados para aprovechar que los clubes deben ceder a los futbolistas por la fecha FIFA. Dicha nómina podría contener nombres importantes que hasta estuvieron considerados para la Mayor como Alexis Mac Allister y Nicolás Capaldo (Boca), SanƟago Ascacibar (StuƩgart), Nicolas Domínguez (Vélez) y Ezequiel Barco (Atlanta United), entre otros.
deportes
04 EL ESQUIÚ.COM
Provincial de Fútbol Femenino
Las Chacras ganó el primero
El segundo Desde las 9.00 de hoy en “La
Sub 13
Hoy juegan Capital y Fiambalá
Sub 15: ganó Valle Viejo y Capital empató con Pomán En el Primo A. Prevedello, la Liga Chacarera derrotó por 2 a 0 al seleccionado de Santa Rosa, en el partido de ida de los cuartos de final de la etapa Provincial del certamen Nacional de Selecciones de Liga. Los goles para los de Valle Viejo fueron de Luis Edgardo Vera, a los 9 minutos del segundo tiempo, y de Juan Ubaid sobre los 32 de la misma etapa. Dirigió Juan Gerónimo Toledo, árbitro de la Liga Catamarqueña, y los chacareros quedaron bien perfilados de cara a la revancha, que se disputará en tierras “tabacaleras”.
n Valle Viejo se impuso 1 a 0 frente a Fiambalá, que hoy enfrenta a la Liga Catamarqueña. En el estadio Malvinas Argentinas, las chicas del seleccionado de la Liga chacarera de Fútbol le ganaron a Fiambalá por 1 a 0, en el primer encuentro del triangular que entregará al representante catamarqueño para la instancia nacional. El gol fue obra de Andrea Salgado y el próximo encuentro de las chacareras es mañana lunes a las 15.00 en la cancha de Villa Cubas, frente a la Selección de la Liga Catamarqueña, que juega hoy.
Domingo 18 de agosto de 2019/CATAMARCA
Empate en el norte Las chicas de Las Chacras consiguieron la victoria en el Malvinas.
Leonera”, Capital recibe a Fiambalá en el segundo encuentro del triangular. Con un triunfo, Capital
se asegura la definición mañana ante Valle Viejo en el primer clásico en esta rama.n
El Sub 13 de la Liga Chacarera venció 1 a 0 a la Selección de Fiambalá, en el primer partido del Triangular de la etapa Provincial en la categoría Sub 13. Julián Alberti en 14 minutos del primer tiempo, en la ejecución de un tiro libre penal, fue el autor de la conquista chacarera en
el Primo A. Prevedello. Hoy, desde las 15.00 y también en Tres Puentes, Fiambalá va a buscar revancha ante el seleccionado de la Liga Catamarqueña. Mañana en idéntico horario juegan la Liga Chacarera y Capital, cerrando el certamen.n
La Liga Catamarqueña no pudo como local frente a la Se-
lección de la Liga de Pomán y empataron 1 a 1 en la cancha de Defensores del Norte, ayer por la tarde. Para Capital, a los 23 minutos del primer tiempo marcó el gol de penal Brian Sarmiento. Empató para Pomán a los 38 también de la primera parte Julián Arias. Dirigió Jesús Aldeco, que echó a Julián Arias por doble amonestación. Es una baja sensible para el partido de vuelta, que quedó confirmado para el sábado que viene. Ayer se había retrasado el encuentro entre Fiambalá y Tinogasta, y mañana lunes a las 16.00 se dará también el encuentro de ida entre la Liga Santa María ante Santa Rosa, en la cancha de Calchaquí.
LA CASA DEL FRENO Y EL EMBRAGUE ¡¡Nuestra prioridad es tu Bienestar!! Tu seguridad y la de los tuyos es lo más importante, por eso dejá que nos encarguemos de tus frenos y embrague. La casa del freno y el embrague
Visitanos en Av Alem 426. Tel : 4431868. Y en Valle Viejo estamos en Ramirez de Velazco 261. Tel 4445170
Domingo 18 de agosto de 2019/CATAMARCA
Liga Catamarqueña
Vélez le ganó a San Lorenzo y se prende
En la tarde de ayer en el Malvinas Argentinas, y por la segunda fecha del Anual Clasificatorio, Vélez Sarsfield le ganó por 1 a 0 a San Lorenzo de Alem con gol de Lucas Ahumada. El partido fue controlado por Matías Salcedo, quien expulsó a Juan Cruz Pauletto y al entrenador Juan José Pauletto de Vélez. Dentro de un partido cortado y con pocas ocasiones de gol, Vélez se impuso porque pudo ser más efectivo que el “Santo” y esta victoria lo deja como escolta. En tanto, en el primer partido de la tarde, Defensores del Norte le ganó por 3 a 1 a Rivadavia de Huillapima y se recompuso de la derrota inicial. Los goles fueron de Mayco Coronel por duplicado y de Darío Sosa. El descuento fue de Franco Arrascaeta.
deportes
EL ESQUIÚ.COM 05
Liga Catamarqueña
El “León” le ganó a Ferro y es puntero n En su cancha, Villa Cubas se impuso con justicia y acumula dos triunfos en dos presentaciones. En su cancha y ante buena cantidad de espectadores, el Sportivo Villa Cubas le ganó por 3 a 1 a Ferrocarriles de Chumbicha, en el marco de la segunda fecha del Torneo Anual Clasificatorio “Municipalidad de la Capital”. Dos de David Vera y otro de Sacha Peralta, los goles del ganador, en tanto que Lucas Alanís (de penal) marcó el descuento del “Tren”, con el arbitraje de José Silva Castaño. La previa hacía suponer un partido intenso, sobre todo en los metros finales, y eso se vio en la “Leonera”. Ferro intentó arremeter en los primeros minutos, pero los avances de Villa Cubas tenían más vértigo y peligrosidad. Da Silva fue primero y en la segunda llegada, a los 6m, Vera se quedó de cara al gol tras un centro que la defensa no pudo sacar.
Villa Cubas ganó con autoridad a Ferro y es el único puntero del Anual.
La ventaja le dio dominio al conjunto de Ramón Guzmán, que se hizo dueño de la etapa generando llegadas que no se concretaban. En el complemento Ferro no encontró firmeza en el fondo ni bien salió de los vestuarios y lo pagó caro, ya que a los 2m Vera volvió a marcar luego de una jugada personal de Da Silva, a quien ni el arquero Juárez ni sus defensores pudieron ponerle freno.
Entonces si Ferro sintió el golpe, se adelantó en el campo y llegó a la igualdad tras el penal que Alanís metió, tras una falta que Gianmarco Córdoba inventó y el juez cobró. Parecía un partido abierto, pero rápidamente “Villa” se acomodó y pudo aumentar por el ingresado Peralta, luego del centro de Orellana, y de no ser por la falta de puntería, el resultado hubiese sido mayor.n
Liga Catamarqueña
Dos partidos para el cierre de la 2da fecha
La segunda fecha del Anual Clasificatorio de Primera División de la Liga Catamarqueña se cerrará con dos partidos en el Malvinas Argentinas. A las 14.30 se enfrentan Tesorieri e Independiente de la Capital, luego será el turno de Salta Central y el Atlético Policial. Con Jorge Romero como árbitro central, Tesorieri e Independiente buscarán su primer triunfo del torneo para no dar ventajas en las posiciones. En “Tesho” la baja de Valdiviezo será ocupada por Leo Soria, en tanto que el CAI apostaría a la misma formación Luego, Salta Central y Policial (Matías Salcedo) van por el mismo objetivo, teniendo en cuenta que Salta fue goleado y que “Poli” rescató un empate sobre la hora. En Policial irá de movida David Monges.
06 EL ESQUIU.COM
deportes
Domingo 18 de agosto de 2019/CATAMARCA
Rugby
Hurones le dio vuelta el resultado a Teros Un gran espectáculo dieron capitalinos y chacareros. Catamarca RC empató en 29 en Córdoba. Se jugó la segunda fecha del Torneo Permanencia de Rugby con el parƟdo central entre Los Teros y Hurones, con victoria de los chacareros por 33 a 18. El encuentro se llevó a cabo en la cancha del “Albinegro” en la Capital, con un excelente marco de público y un clima que acompañó. Además hubo espectadores de lujo, los exjugadores de los All Blacks Piri Weepu y Chris Jack, que estuvieron apreciando el encuentro. En lo que respecta al parƟdo, comenzó mejor el local con un try de Francisco Losa, con la conversión de SanƟago Durra. El cotejo era manejado por Los Teros, de manera ordenada y aprovechando los errores de los chacareros. Luego, Teros sumó puntos con dos penales pateados por Durra. Pero los “Negros” de Valle Viejo llegaron al descuento con un try de Elías Bogoya con la conversión de Marơn Aciar, para cerrar la primera parte con victoria de
gro” lo realizó Juan Cruz Acevedo, para el resultado final de 33 a 18. Empate en Córdoba Catamarca RC empató en su visita a Calamuchita ante Santa Rosa RC en 29. Los puntos del “Mirasol” fueron dos tries de Nahuel Romero, más los tries de Ramiro Álvarez, Tony Vara y Luciano Alvarado, más dos conversiones de Ramiro Álvarez. Chelcos cayó de local El conjunto de Chelcos no pudo como local y perdió ante Los Cuervos de Bell Ville por 27 a 14. Posiciones
Como visitante, Hurones lo dio vuelta el parƟdo en el segundo Ɵempo en el clásico ante Los Teros.
Los Teros por 13 a 7. En la segunda parte, Hurones volvió a ser Hurones y marcó 26 puntos en menos de 30 minutos para darlo vuelta y dejar la sangre joven de Teros de lado. Apenas pasaron 4 minutos del complemento, y en un error de los capitalinos CrisƟan Shick apo-
yó el segundo try de Hurones. Luego apoyó el segundo try de su cuenta personal “Bebelo” Bogoya, con la conversión de Marcio Pereyra. En el minuto 26, Valenơn Marơnez aumentó el tanteador para los chacareros, más la conversión de Marcio Pereyra.
Vóley
Diego Castro, reunido con los delegados
Con un equipo que hizo todo bien en el primer Ɵempo, Los Teros no encontraban la forma de frenar los ataques de su rival. Marcio Pereyra, que tuvo un gran parƟdo, apoyó otro try para Hurones, pero salió lesionado y la conversión la realizó Aciar. El try de consuelo del “Albine-
1) Hurones 10 2) Los Cuervos 10 3) Chelcos con 5 4) Alianza 4 5) Catamarca 3 6) Santa Rosa 2 7) Zorros 0 8) Los Teros 0 3ra fecha Los Cuervos vs. Río III Hurones vs. Los Chelcos Catamarca RC vs. Los Teros Alianza vs. Santa Rosa.
Tiro con Arco: Catamarca en el Campeonato Nacional El equipo catamarqueño de Tiro con Arco estará compiƟendo el día de hoy en el Campeonato ArgenƟno en la ciudad de Mar del Plata. La delegación estará compuesta por: - Capitán de zona norte: Die-
go Didb. - Recurvo Máster femenino: María Esther González. - Recurvo Senior masculino: Federico Andrada y Marcelo Álvarez. - Compuesto Senior masculino: Jorge Pérez.
MTB: catamarqueños al Trasmontaña en Tucumán El dirigente catamarqueño estuvo en la reunión de delegados de cara al inicio de la Liga A1 de Vóley.
Diego Castro, el manager del club Ateneo Mariano Moreno, estuvo en la reunión de delegados de cara al inicio a la Liga Argentina de Vóley de Primera División, y dejar confirmado para la próxima edición de la Liga A1 la participación del “Lobo” chacarero. Una reunión de trabajo previa a la temporada 2019/2020 de la Liga de Vóleibol Argentina se realizó este sábado en las oficinas de la Asociación de Clubes Liga Argentina de Volei-
bol (Aclav) en Buenos Aires, con el objetivo de avanzar sobre los detalles organizativos del certamen. Representantes de Bolívar Vóley, UPCN San Juan Vóley, Obras de San Juan, Ciudad Vóley, River Plate, Untref Vóley, Monteros Vóley, Ateneo de Catamarca y Fundación Jujuy Vóley se dieron cita en la reunión de trabajo junto al presidente de Aclav, Eduardo Demaestri. De esta manera, sigue el desarrollo de esta nueva tempo-
rada en la que también tienen su lugar Gigantes del Sur y PSM Vóley. Será la edición número 24 de la máxima competencia nacional desde su refundación y realización sostenida en 1996. Castro aprovechará estos días en Buenos Aires para comenzar a cerrar con el futuro entrenador y jugadores que representarán a Ateneo en la máxima categoría. Será la segunda vez que un equipo de Catamarca esté en la Liga A1 de Vóley.
Varios catamarqueños estarán presentes en el día de hoy en el Trasmontaña de Mountain Bike, en la provincia de Tucumán. El gran candidato a repeƟr el campeonato es el santamariano Álvaro Macías, que este año irá con nuevo compañero,
Fernando Contrera, y son los máximos favoritos a quedarse con la 26ª edición del Trasmontaña. El catamarqueño viene de consagrarse en la temporada pasada y el mendocino ya es nombre importante. Pese a su juventud, viene en crecimiento a pasos agigantados.
Domingo 18 de agosto de 2019/CATAMARCA
EL ESQUIÚ.COM 07
deportes
Boxeo
Triunfo de Corzo por descalificación “El Terrible” sigue invicto en el campo rentado. La velada se llevó a cabo en el club San Lorenzo de Alem. El viernes por la noche se desarrolló en el club San Lorenzo de Alem el fesƟval denominado “Puños Terribles”, que tuvo un combate profesional y seis amateur. En la pelea estelar, por el campo rentado, se dio la vuelta al ring de Gabriel “El Terrible” Corzo (9-0, 2 KO) con triunfo por descalificación en el cuarta vuelta, ante Darío “Pato” Baigorria (9-27-1, 6 KO) de Buenos Aires. El catamarqueño volvió con un
triunfo por descalificación de Baigorria a los 2 minutos y 28 segundos del cuarto round. El pupilo de Joel Corzo mostró pasajes de un buen boxeo ante un Baigorria que no pudo hacer su plan en todo el combate. Lo mejor del “Terrible” fueron las réplicas con la zurda, que fueron potentes y que sinƟó en varios momentos de la pelea Baigorria. En un combate que Corzo tenía controlado, se ensució en el úlƟmo round y por algunas ineficiencias del árbitro no terminó prolijamente. En el final del combate, el bonaerense comenzó a ponerse nervioso y tras cabezazos cuando fue a trabar con Corzo, el árbitro Cordero terminó el combate y descalificó a Baigorria.
Gabriel “El Terrible” Corzo venció por descalificación en el 4° asalto al bonaerense Darío “Pato” Baigorria.
De esta manera, “El Terrible” volvió con victoria y ya se prepara para su próximo combate, que será en la provincia de SanƟago del Estero, el próximo 6 de sepƟembre. El evento fue organizado por el promotor Daniel Corzo y tuvo la fiscalización de la Federación Catamarqueña de Boxeo (FCB). Resultados Amateur Categoría hasta 69 kg Exequiel “Chivudo” Leguizamón (gym “Elvis Boxing”, Joel Corzo) EMP3 Fernando Leiva Gaitán
(gym Darío López).
Boxing”, Joel Corzo)
Categoría hasta 69 kg Darío “El Tigre” Nieva (gym “Ruly Box”, Raúl Figueroa) EMP3 Rodrigo “Gallo” Agüero (gym “Elvis Boxing”, Joel Corzo).
El “Huracán” Navarro se consagró campeón Provincial Franco “Huracán” Navarro se consagró como nuevo campeón Provincial hasta 64 kg, al vencer por puntos a Uriel Carrizo en cuatro rounds.
Categoría hasta 57 kg Agusơn “Pibe de Oro” Navarro (Team Navarro) GPP3 Gabriel “Tanino” Leiva (gym Darío López). Categoría hasta 52 kg Alexis “Fenómeno” Apaza (gym Julio César Apaza) GPP3 Nahuel “Picante” Vega (gym “Elvis
“Pac-man” Corzo, excelente Pablo “Pac-man” Corzo se despidió del campo amateur con una excelente actuación, venciendo por puntos al cabo de cuatro asaltos al sanƟagueño José “Pepe” Lastra.
Franco “Huracán” Navarro se coronó como nuevo campeón Provincial.
Ajedrez
Catamarca presente en el Abierto Internacional La delegación catamarqueña de Ajedrez ya se encuentra en la ciudad de Mendoza para disputar el Abierto Internacional. Este fin de semana se llevará a cabo el gran festival en Mendoza, que tendrá más de 90 participantes, entre ellos 2 GM, 8 MI y una WIM que animarán esta gran fiesta del ajedrez, la cual es organizada por la Federación Mendocina de Ajedrez. Se jugará domingo y lunes, con dos partidas por día por un tiempo de 1:30hs + 30seg., por movimiento. En el Abierto estará el experimentado Luis Basilio Gallardo (Elo 1850), y en la categoría “1700” participarán Carlos Lobo (Elo 1674, 1er preclasificado), Heraldo Ocampo (Elo 1618), Federico Portero (Elo 1192) y Maximiliano Portero (Elo 1124). Cabe aclarar que todos esta-
Hindú arrancó ganando el Argentino U19 de clubes Comenzaron a jugarse los cuartos de final del Campeonato ArgenƟno U19 de clubes, que es organizado por el Club Hindú BBC. Se jugaron dos encuentros en el estadio José A. Russo. En primer lugar, se vieron las caras Inca Huasi de San Juan y Andes Talleres de la provincia
de Mendoza. La victoria ajustada fue para los sanjuaninos, que vencieron por 64-59. En el otro encuentro, fue el turno del debut del equipo catamarqueño que venció a Club Riojano de la provincia de La Rioja. Fue un parƟdazo y “El Sagrado” lo terminó ganando por 74-72.
La Federación de Catamarca presente en el Abierto en Mendoza.
rán representando al club Círculo de Obreros de Catamarca. Los jugadores participantes agradecieron la colaboración
del club Círculo de Obreros, a Jorge Moreno, Daniel Lavatelli y a la prensa por el apoyo brindado.
El “Sagrado” sigue sumando victoria en el ArgenƟno U19.
Domingo 18 de agosto de 2019/CATAMARCA
Matías Rossi largará desde la pole en la carrera del Súper TC2000
Toyota llegó a San Nicolás, escenario de la séptima fecha del calendario, luego de una victoria en Salta en manos de Matías Rossi, mientras que su compañero de equipo finalizó segundo. Ahora el “Misil” se quedó con la pole position para este domingo y sueña con otro triunfo en la categoría. En el segundo lugar de la clasificación se ubicó Leonel Pernía, líder del campeonato, y tercero fue Facundo Ar-
dusso, ambos de Renault. En los entrenamientos, Fiat se había mostrado contundente con el primer lugar de Mariano Werner. Gracias a las pruebas que realizó la categoría, el equipo volvió a las primeras posiciones. En el segundo ensayo, Pernía, con Renault, fue el más veloz. Esta competencia será especial, ya que es la número 100 de la categoría. La actividad del
Súper TC2000 continuará este domingo a las 10 del día de hoy, cuando se realice la tanda de
tanques llenos, mientras que la final se pondrá en marcha a las 12, por Canal 13 y TyC Sports.n