El Esquiú.com, lunes 2 de septiembre de 2019

Page 1

Cepo macrista por la sangría sin fin

Sur capitalino

Por decreto, fijan límites a la compra de dólares 02

Violento robo con arma blanca a una comerciante 07

25 40 páginas Recargo al interior: $2

Año 10 - Nº 3224 / Catamarca / UN DIARIO SIN CENSURA / Lunes 2 de septiembre de 2019

La Paz

Murió luego de volcar camión que manejaba

Luis Olivera (53), un camionero oriundo de Córdoba, llevaba un cargamento de bebidas gaseosas cuando volcó en la ruta 60, a la altura de La Zanja. Quedó atrapado entre los hierros de la cabina y falleció.

06

La Policía investiga las causas por las que Olivera terminó perdiendo el control del camión que manejaba. Con su muerte, suman 43 las víctimas fatales por accidentes de tránsito durante 2019.

Boca y River

aburrieron en un partido sin goles La antesala de la semifinal continental dejó una pálida imagen de ambos equipos. River buscó, pero no fue efectivo. Boca, que no llegó al arco rival, se mantuvo a la defensiva durante todo el partido.

Dep.

El suple de Veteranos Lunes 2 de septiembre

Sin prisa,

de 2019

Este suplement o forma parte de la edición de diario EL ESQUIU.

pero sin paus

as

En la actividad de la Campeonato Anual Liga de Veteranos de Fútbol; el sábado se desarroll 2019 que hace los candidatos disputar la “Entidad ó una nueva fecha a clasificar a Mayor”, (la 17ª)

las instancias finales del y que sirvió para Ayer domingo, ir la Institución pudo de la mencionada competencia. “semblanteando” el festejo por el concretar - luego DÍA DEL NIÑO de varios tropez , con mesurado ones y responsable resulta do.

Y, como la vida co ntinúa Pasado mañana

se jugará

la fecha 19ª de Los horarios para Maxi, para ganar éste adelanto de día siguientes: Primer tiempo partido a las 14,30; miércoles en categoría Maxi, son los Segundo partido nando (Maxi). desde las 16,00Cancha 1 de Nino 9 dce Julio - Banco

Cancha 1 de Banco Catamar ca Santa Cruz - Liberal (Maxi). Policías Retirados San Lorenzo (Maxi).

Cancha 2 de Banco Catamar ca Chacarita - San

Fer-

Nación (Maxi).

Cancha 1 de Comercio Social Rojas - Nino (Maxi). Banco Catamarca Maderera (Maxi).

Tesorieri - Juventud (Maxi).

Cancha 2 de Nino

Cancha 1 de Indepèndiente

Gastronómicos U.T.A. (Maxi).

Ramón (Maxi). Astrada - General Paz (Maxi).

Cancha 1 del Polidepo

Policial - Parque rtivo Daza Policial (Maxi. Los Amigos - Vialidad (Maxi). Cancha 2 de Inde- Independiente - Las Soem - Comercio Pirquitas (Maxi). (Maxi). pendiente Círculo Médico - Rev (Maxi). Fomento - San

Gaitcarteros la facipitdel venibh ex eros at. Lummodi onummodolor sustion aliquismolum ip ex. Los Correo Argentino no dejan notificaciones conumsandre las visitasmoloreros que realizan a domicilios. Seguinos en: Facebook Twitter Youtube: youtube.com/elesquiu Instagram facebook.com/elesquiu Twitter: @elesquiu Instagram: elesquiu WhatsApp: 3834903490


02 EL ESQUIÚ.COM

Lunes 2 de sepƟembre de 2019/CATAMARCA

Política Sólo se podrá adquirir la moneda extranjera hasta un monto de 10 mil

Macri tiene su cepo: decretó límites a la compra de dólares La medida establecida será hasta el 31 de diciembre del corriente año. Se dio a conocer de manera oficial, recién en la jornada de ayer, una medida adoptada el 28 de agosto: la limitación para la compra de moneda extranjera por parte de las personas físicas. Esto recordó el “cepo cambiario”, criticado por en su momento por el macrismo. De acuerdo a lo que se pudo a conocer, el Gobierno Nacional emitió el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) Nº 596, por el cual el Banco Central estableció que las empresas exportadoras deberán liquidar las divisas producto de sus ventas en el país y que todas las compañías, no sólo los bancos, tendrán que pedir

autorización a la entidad monetaria para girar divisas al exterior. En cuanto a las consideraciones que llevaron al gobierno de Mauricio Macri a tomar estas medidas, se explicó que “ante diversos factores que impactaron en la evolución de la economía argentina y la incerti-

dumbre provocada en los mercados financieros, el Poder Ejecutivo Nacional se vio en la necesidad de adoptar una serie de medidas extraordinarias tendientes a asegurar el normal funcionamiento de la economía, sostener el nivel de actividad y empleo y proteger a los consumi-

dores”. “Estas medias buscan fortalecer el normal funcionamiento de la economía, contribuir a una administración prudente del mercado de cambios, reducir la volatilidad de las variables financieras y contener el impacto de oscilaciones de los flujos financieros sobre la economía real”. En cuanto a las personas físicas, la comunicación oficial vino por parte del Banco Central, el cual señalaba que se limitará la compra de US$ 10 mil por mes a las personas físicas, considerando que esto se estableció para “proteger a ahorristas y lograr mayor estabilidad cambiaria”. En cuanto a la vigencia de las medidas dadas a conocer, en el artículo Nº 1 del DNU se establece: “Hasta el 31 de diciembre de 2019, el contravalor de la exportación de bienes y servicios deberá ingresarse al país en divisas y/o negociarse en el mercado

de cambios en las condiciones y plazos que establezca el Banco Central de la República Argentina (BCRA)”. Mientras, en el artículo Nº 2, se menciona que “el BCRA, conforme lo previsto en su Carta Orgánica, establecerá los supuestos en los que el acceso al mercado de cambios para la compra de moneda extranjera y metales preciosos amonedados y las transferencias al exterior requerirán autorización previa, con base en pautas objetivas en función de las condiciones vigentes en el mercado cambiario y distinguiendo la situación de las personas humanas de la de las personas jurídicas”. Otro artículo señala que será el BCRA el organismo que establezca las “reglamentaciones que eviten prácticas y operaciones tendientes a eludir, a través de títulos públicos u otros instrumentos, lo dispuesto en esta medida”.

De no haber respuesta hasta hoy, los municipales del interior van a paro El “ultimátum” enviado por parte de los empleados municipales agremiados a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) concluye hoy y, de no haber una respuesta favorable por parte de los intendentes municipales, tal cual fue anunciado, a partir de mañana empezarían con medidas de fuerza a los fines de que se les pague un bono de 5.000 pesos. En diálogo con diario El Esquiú. com, Ricardo Arévalo, secretario general de la ATE Catamarca, dijo que “el martes inician las medidas de fuerza”, explicando que

esto se debe a que luego del plenario de delegados del interior se llevaron las respectivas notas de pedido a los municipios. Asimismo, ante lo inminente del inicio de las medidas de fuerza, Arévalo sostuvo que por parte de los intendentes “no hubo nada de nada, han hecho oídos sordos, no contestó nadie”. En cuanto a la posibilidad de que ese silencio obedezca a que están esperando un gesto de la Provincia, Arévalo expresó: “Alguno pienso que sí, pero que hay otros que sí pueden prácticamente colaborar y no lo quieren

hacer”. Adujo que esto se debe a que los jefes comunales “acuerdan”. Según explicó el gremialista, ese acuerdo es “o da uno o no da ninguno”. “Me parece que juegan con esa picardía. Es como que si uno da, los otros se sienten presionados y allí, muchas veces, se ponen de acuerdo”, remarcó. En lo que refiere a las medidas de fuerza, Ricardo Arévalo adelantó: “De no haber respuesta, vamos a ir a las medidas de fuerza, y en la medida que no haya respuestas se irán agudizando las mismas, tampoco nos vamos

a quedar de brazos cruzados” (sic). Si bien el pedido del bono a los intendentes por parte de ATE es por 5.000 pesos, el secretario general se mostró abierto al diálogo: “Estamos pidiendo eso -por los 5.000 pesos- pero estamos con la predisposición de dialogar y ver. Pueden no ser 5.000, capaz que pueden ser 2.000 pesos que quedan en el sueldo y no son 5.000. Todo está en discusión”. “El tema es que el trabajador pueda llegar a ver algo en el bolsillo”, enfatizó. Asimismo, Arévalo dijo que es-

perarán hasta hoy a la tarde, sino mañana empezarán el paro, pero que nuevamente se reunirán el miércoles “cómo seguirán las medidas de fuerza”. “Todos están esperando, justamente, que el Gobierno anuncie algo, porque la situación es muy difícil, las boletas de los impuestos, las tarifas, todo viene para arriba y ellos van para abajo”, expresó. Finalmente, el sindicalista dijo que “no hay ninguna mejora en los haberes, los sueldos son cada vez más desvalorizados por la inflación”.


POLÍTICA EL ESQUIÚ.COM

Lunes 2 de sepƟembre de 2019/CATAMARCA

03

En términos de beneficios económicos y aportes para el desarrollo

Informe revela el impacto social de la actividad minera Según la CAEM, el 80% de las compras de las mineras son a proveedores locales. Los beneficios que aporta la minería a las comunidades fue abordado por diario Clarín, que señala que cuando se mide el aporte de la minería debe pensarse en su protagonismo como sexto complejo exportador, que generó 3.800 millones de dólares de exportaciones en 2018 y tributó 30.000 millones de pesos durante ese año. Luego, refieren que en paralelo, estos aportes se ven además reflejados en las comunidades de las zonas mineras, recordando que la actividad suele desarrollarse en lugares alejados de los grandes centros urbanos, constituyéndose en una de las principales fuentes de recursos al erario público y a las economías locales. En este sentido, es fundamental que el aporte de la actividad minera al desarrollo se analice multidimensionalmente, teniendo en cuenta su influencia en la microeconomía y su articulación con el entramado productivo. Cuando se habla de inversiones mineras, según el matutino porteño, se debe hacer referencia a que se trata de ingresos que, en un gran porcentaje, llegan en forma directa a las comunida-

Dalmacio Mera, senador nacional por Catamarca y presidente de la comisión de Asuntos ConsƟtucionales, volvió a la escena políƟca en los úlƟmos días. Anunció que va a consultar a Raúl Jalil, a quien considera “futuro gobernador”, sobre el impacto que pueden llegar a tener las úlƟmas medidas dispuestas por el presidente Macri (ayer se sumó un cepo atenuado para la compra y salida de dólares), especialmente las referidas a la postergación de los plazos de pago a los tenedores de bonos argenƟnos. Aclaró, sin embargo, que todavía no conoce los alcances del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que llegaría al Congreso el miércoles venidero. ****

des, agregando que las compras y contrataciones se efectúan, mayormente, con proveedores locales, generando aportes para las pymes regionales, sus trabajadores y sus familias. Por su parte, en cuanto a las contrataciones directas de personal, hay que destacar que se trata de un beneficio en materia de capacitación, realizada por las empresas con el fin de potenciar las oportunidades de empleabilidad de la mano de obra local.

Según lo explicado por Marcelo Álvarez, presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), el cual fue citado por Clarín, “entre el 75% y el 80% de las compras de bienes y servicios por parte de las mineras son realizadas en el mercado doméstico, a proveedores enmarcados mayormente en el segmento pyme. El sector ha realizado, en los últimos años, un trabajo articulado con las firmas locales y con el Estado para

potenciar el compre local”. “Toda la variedad de acciones de inversión social tienen en común la necesidad de diálogo y generación de lazos de confianza entre todos los actores (comunidad, Estado y empresas mineras). En este trípode, cada una de las partes tiene su rol en la construcción de un desarrollo sostenido y sustentable. Este es el desafío que el sector minero ha comenzado a abordar con resultados positivos”, concluye.

Nación quiere una “mesa política” para resolver los problemas financieros de las provincias La semana pasada, la Provincia de Catamarca presentó ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación una acción de amparo contra los decretos 561 y 567 emitidos por el presidente Mauricio Macri, a través de los cuales dispuso la suba del piso de Ganancias, cambios en monotributo y autónomos y quitas del IVA a alimentos de la canasta básica. Esta merma de impuestos forma parte de la masa coparticipable y por lo tanto las provincias sufrirán una detracción de fondos que tenía presupuestados. Ante este panorama, en que varias provincias avanzaron judicialmente por la quita de los fondos, lo cual afectará la coparticipación provincial y por ende la de los municipios, es que el Gobierno Nacional apunta a la creación de una “mesa política” en que Nación y provincias puedan resolver los problemas que traiga la detracción de los fondos coparticipables.

Así, de acuerdo a lo que publica el diario Ámbito, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, consideró que “si surgen problemas en las finanzas, los resolveremos”. De esta forma, el ministro se ubica como el nexo entre los gobernadores y Casa Rosada. “El presidente tomó medidas de emergencia y por razones de urgencia no tuvieron tiempo de consensuarlas con todo el arco opositor”, explicó Frigerio. En ese contexto, el titular de la cartera de Interior señaló: “Si estas medidas tienen finalmente un impacto tal en las finanzas que ponen en riesgo el cumplimiento de las obligaciones indelegables de las provincias y municipios, nos vamos a sentar con todos a tratar de encontrar una solución”. Asimismo, el diario mencionado expresa que el propio Frigerio aseguró que estas diferencias deben resolverse “siempre a través del diálogo y en una mesa de políticas de encuentro y de consen-

so”, aunque insistió con que las medidas tomadas por el Gobierno “no tienen un impacto fiscal importante”. “Nosotros estamos siembre abiertos al diálogo”, añadió Frigerio, al tiempo que recordó que “la mayoría de las provincias no hizo juicio cuando el gobierno anterior les sacó decenas de miles de millones de pesos durante siete años,

pero igualmente el presidente Macri les devolvió esos fondos ni bien arrancó su mandato”. En otro tramo, el diario porteño destaca que, siguiendo su estilo conciliador, Frigerio afirmó: “La gente no nos quiere ver peleándonos, nos quiere ver trabajando juntos en éstos momentos de gran incertidumbre que provoca el clima electoral”.

Sobre los mismos temas, más allá de Catamarca, el senador apareció el sábado en uno de los programas del canal kirchnerista C5N. Allí indicó que, en forma sucesiva, pidió al presidente que hablara con el exmandatario norteamericano, Barack Obama, o con los miembros del G7 sobre la necesidad de reestructurar ordenadamente la deuda argenƟna, situación que, una vez más, ha puesto de rodillas al país. La exposición del senador en televisión, fuera de toda disquisición, fue sólida y bien fundamentada. **** Independiente de las medidas económicas, que ganarán la agenda de la semana y sobre las cuales Mera tendrá un rol importante por su alto cargo en el Senado de la Nación, su reaparición no deja de tener moƟvaciones políƟcas. Alejado del peronismo catamarqueño por haberse puesto en contra de la actual gobernadora y haber actuado, desde el Senado, en contra del kirchnrismo que le había servido la banca en 2015, el hombre sabe que dentro de dos años completa el mandato y lograr la reelección aparece como un sueño en lontananza. No tan sólo porque el kirchnerismo no va a olvidar que fue uno de los senadores que intentó dar quórum para despojar de los fueros a CrisƟna, lo que habría significado su detención lisa y llana, sino también porque a su primo gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, no le está yendo nada bien en términos políƟcos. El Esquiú.com


04 EL ESQUIÚ.COM POLÍTICA

Lunes 2 de sepƟembre de 2019/CATAMARCA

Augusto Barros, diputado provincial del Frente de Todos

“La Provincia realiza las inversiones en bancos reconocidos, no hacemos operaciones off shore” El legislador salió al cruce de Natalia Herrera, candidata de la oposición. Natalia Herrera, quien busca ingresar como legisladora provincial por Juntos por el Cambio, había expresado que “el gobierno quiere confundir a la ciudadanía con un discurso de cuentas ordenadas”. Además, cuestionó el superávit puesto en cuentas bancarias: “Dicen tener ese dinero, pero que son de fondos específicos. No son de libre disponibilidad, pero sí son disponibles para poner en la mesa de dinero o plazo fijo. Si son fondos específicos, ¿por qué no se los usa para lo específico?” Fue el diputado provincial del Frente de Todos, Augusto Barros, quien salió al cruce de Herrera: “Las apreciaciones que ha vertido Natalia Herrera son vinculadas al discurso de campaña. Entiendo la ansiedad, la aspiración de ser legisladora provincial, pero eso no quiere decir que tenga que tergiversar la verdad”.

Seguidamente, Barros consideró que la dirigente opositora debería profundizar y conocer que en el artículo 20 de la ley de Presupuesto se autoriza al Poder Ejecutivo a “realizar inversiones para sostener la moneda frente a una situación de crisis nacional por las medidas que ha tomado el gobierno central”. Asimismo, el legislador destacó el accionar llevado a cabo por

el ministro de Hacienda, Sebastián Véliz, conjuntamente con el Poder Ejecutivo, porque “ha significado sostener los valores frente a la crisis que se ha desatado en el país”. “Por eso, efectivamente, se han llevado adelante obras como construcción de viviendas con fondos propios, inversiones”. Luego, ante el planteo de Herrera de por qué no se usan los fondos

para lo específico, Barros dijo que “se utiliza para lo específico”: “No leyó al ministro, que hizo un desarrollo de lo que está invertido en los distintos mecanismo financieros que, dicho sea de paso, son entidades bancarias locales reconocidas, para evitar precisamente el hecho de que se pueda dudar con qué entidad bancaria se trabaja”. “La Provincia realiza las inversiones en entidades bancarias reconocidas y de plaza, no las lleva a ninguna isla para beneficio distinto, no hacemos operaciones off shore”, disparó Barros. Además, el referente oficialista calificó de “mentiroso” el análisis del superávit dado que, según explicó, superávit o déficit se marcan a partir de la diferencia de recursos y gastos. “Esto lo puede fácilmente apreciar la candidata a diputada Herrera revisando las publicaciones oficiales, que a junio indicaba que la Provincia contaba con un superávit, sí, pero de 2.600 millones de pesos, cuando por ejemplo solamente 1.900 millones se utilizan para el gasto de pago del salario”. “No va a más allá de un discurso

de campaña, que parece tener una dirección determinada cuando no la tiene. Disfrazan una realidad y por eso toma un número determinado de 6000, 7000 millones de pesos que generan las inversiones que realiza la Provincia, como si ese fuera el superávit. No, eso no es el superávit, es mentira y ella sabe bien que es mentira”, dijo Barros. Herrera había expresado también que era preocupante que no se aclare que si la Provincia tiene las cuentas en orden “es porque desde Nación se cumplió fielmente con todas las obligaciones de la coparticipación y los correspondientes compromisos”. En diálogo con El Esquiú.com, Barros dijo: “Tenemos que aplaudir que el Gobierno Nacional envía los fondos que corresponde”. “Lo que hay que tener en cuenta es la capacidad que tuvo el Gobierno de la Provincia para prever esta crisis desastrosa a la ha llevado el Gobierno Nacional a todas las provincias y determinar una forma de financiamiento que signifique sostenernos pese a la crisis”, concluyó el diputado oficialista.

Capacitaron a productores de Tinogasta sobre “poda de nogal” En el distrito Villa Luján, se dictó una capacitación acerca de “Poda de Nogal” para productores tanto del mencionado distrito como de Costa de Reyes, programada por la secretaría de Producción de la Municipalidad de Tinogasta. Además de los productores de esta zona, también se incluyó a los alumnos de la Escuela Secundaria Agrotécnica de la ciudad.

La capacitación estuvo a cargo del jefe del INTA Tinogasta, Aristóbulo Rizo, y los temas tratados estuvieron enfocados en el uso de herramientas y maquinarias para la poda de nogal, poda de formación y fructificación, y selección de material vegetativo para injertos. El objetivo, según se publicó en la página de Facebook de la comuna, fue mostrar a los productores

Colla Inmobiliaria  Se alquila casa en villa reyes, calle los fundadores, 4 dormitorios, 2 baños, cocina comedor, patio con asador.  Se alquila casa en calle mate de luna entre sarmiento y Rivadavia, 3 dormitorios un baño, cocina living, patio con asador.

Teléfono 3834583847 - Sarmiento 1085

las técnicas de la poda del nogal y que a través de ella puedan mejorar la calidad y cantidad del fruto (la nuez). Desde la secretaría de Producción de la comuna destacaron la importancia de la capacitación, ya que permitirá ampliar los conocimientos de los productores nogaleros y los ayudará a mejorar su producción.

El Senado se prepara para abrir el debate sobre los nuevos plazos de pago de la deuda El oficialismo en el Senado confía en que obtendrá el respaldo de la oposición para abrir esta semana en comisión la discusión sobre las medidas económicas dictadas por el Gobierno de Mauricio Macri en busca de fijar nuevos plazos para el pago de la deuda pública. El proyecto de ley que prepara el Poder Ejecutivo sobre el diferimiento de los plazos de la deuda y que iba a ser enviado el viernes a la Cámara alta finalmente podría ingresar hoy para ser girado a las comisiones de Presupuesto y de Economía, informaron fuentes parlamentarias a Télam. El presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, indicó

que mantuvo conversaciones en los últimos días con senadores de los bloques opositores que le manifestaron su vocación de tener “una actitud responsable” ante la propuesta del Gobierno. “Hemos tenido conversaciones con los principales bloques opositores. Veo responsabilidad y preocupación por la Argentina” porque se entiende que “se trata de un momento en el que hay que ser serios y responsables ya que lo que está en juego es la Argentina y no un partido político”, expresó. Pero fuentes del Partido Justicialista (PJ) pusieron algunos reparos a la hora de confirmar si darán el quórum para discutir

la iniciativa en caso de que finalmente sea enviada mañana a las comisiones que presiden Esteban Bullrich (PRO) y Silvia Elías de Pérez (UCR). Sobre el proyecto, el jefe del bloque de senadores del PJ, Carlos Caserio advirtió que “peor es decirle a los bonistas que no les vamos a pagar” y señaló que “durante tres años” le pidieron a Macri que “el endeudamiento sea por ley y nunca fue”. La cita es el miércoles a las 15 en el salón Atrio del Senado, donde la intención es escuchar las explicaciones de Lacunza sobre el proyecto de ley para reprogramar los pagos de la deuda con el Fondo Monetario Internacional.


POLÍTICA EL ESQUIU.COM 05

Lunes 2 de sepƟembre de 2019/CATAMARCA

Opinión

De pituco a falso estadista Mirar al horizonte, como diría el sabio, no lo es todo. No deja ver lo subterráneo o enfocar la mirada al cielo. Y hay sucesos que ocurren debajo de esos límites. Muchas veces con intensidades gigantes. Así es como existe debajo del piso una capa llamada freática que es acumulación de agua subterránea. La descripción geológica viene a mi mente para explicar cómo se llegó a los episodios electorales del 11A. Veamos ¿Por qué mi analogía? Todo se remonta al momento que un estúpido, con una bengala y la desidia de algunos funcionarios, se llevó la vida de muchos jóvenes (Cromañón), allá por el año 2004. A partir de esa tragedia, con mala intención y un hábil grupo de publicistas originaron una gangrena que hábilmente lograron hacer llegar a la cabeza del distrito más rico de nuestro país, dejando en manos de un débil vice, el manejo y la administración de la misma. A partir de aquella desgracia y con un par de muletas, la deportiva (de color “azul y oro”) y la mediática transformaron a un niño bien en proyecto de estadista.

Para alcanzar el objetivo hubo facilidades. Por un lado, los recursos de una ciudad rica (Capital Federal) y por el otro el argumento fáctico de sacarse las responsabilidades de encima. Cualquier problema, llámese tránsito, policía, viviendas, ocupaciones ilegales, desocupación, etc, tenía un solo responsable: el gobierno nacional de los años 2007 al 2015. Mientras tanto, el elegido vivió de fiestas y de paseo por las alfombras del poder y las embajadas. Total, el fiel Larreta estaba para llevar adelante la administración. Eso si, todas sus contiendas electorales resultaron victoriosas, bien adornadas con gestiones de hábil propaganda y asesorado por el pícaro funambulista ecuatoriano, gran creador de cáscaras políticas y su príncipe del big data, Marcos, que a fuerza de packaging político los hicieron creer invencibles. Siguiendo su derrotero y por esas cosas del destino, quiso la fortuna se encontraran en el camino con enojados arrepentidos que tenían amplios poderes de la “opinión” publicada dispuestos a destronar a quienes tiempo atrás

adulaban ya que no se sentían parte de esa antigua relación. De esa comunión lograron generar la UTE del maniqueísmo. Les cayó de perillas. Solo tuvieron que poner el terreno (el campo) y separar a la gente a uno y otro lado de una grieta. El que se quedaba de un margen, avalaba invariablemente, a portadores de bolsos, ventajista de hoteles, propietario de cuentas off shore y de tantos cargos aún no probados, a pesar del apalancamiento de la Justicia adicta. Con esa blitzkrieg lograron la toma del poder. A partir de allí creyeron que todo era posible. Como buenos alumnos del norte aplicaron el lawfare (de gran éxito en Latinoamérica), pero con un texto adaptado y con “cuadernos” propios. No se dieron cuenta que esa cebada era el tumor que los empezaría a consumir. Tan orgiástica era la situación que se dieron el lujo de dolarizar para los amigos y pesificar para la gente, mientras que a fuerza de trolls y bytes, jugaban como lo hace el gato con el ratón (sin comerlo). Todo fue sobre ruedas, pero como siempre sucede existe el error humano, de la misma for-

ma que los aviones se caen excepcionalmente. Desdeñaron la economía. Creyeron que solo con mantener los planeros (adversarios, conforme a su óptica) podían pedirle esfuerzos a la clase media hasta el límite de la inanición. Lo hacían en nombre de la inserción en el mundo y al susto a la chavización. Fueron tres años sustentados a pura deuda y usura dejando caer en desgracia a todo lo que no fuera timba financiera o negocios de amigos. En esta atmósfera viciada empezaron a intoxicarse con el monóxido que generaron. No sentían nada. Se creían sus propias mentiras. Hasta llegaron a manipular encuestas sobre tendencias

bursátiles sin tener en cuenta que en el cuarto oscuro, y con el estómago vacío, el ciudadano ejerce su alabarda letal. Así fue como se abrió el hueco en esa corteza y a modo de géiser el 11 de agosto salió el agua cristalina de esa corriente subterránea que nunca vieron y no pudieron contaminar. Era esa corriente subterránea que la mala economía fue generando y que, de sorpresa, los arrastró. Nunca la entendieron. Fue tal el sacudón que el mismo jefe se despojó de su traje “coucheado” y mostró su verdadero rostro. Mandó a dormir a la sociedad, anunciando previamente lo que se vendría por osar derrotarlo. Así como en la fábula del rey desnudo no fue un niño, sino las urnas la que le confirmaron que estaba sin ropas. A partir de allí, como boxeador grogui, no sabe si tirar la toalla de candidato electoral o arroparse de la mortaja y hablar como hombre en transición. Esa ya es historia nueva.

Guillermo Eduardo Andrada DNI 14.602.008

Francisco nombrará 13 nuevos cardenales El papa Francisco anunció ayer domingo el nombramiento (la “creación” en el lenguaje eclesiástico) de trece nuevos cardenales, diez de los cuales serán electores en un futuro cónclave del que deberá surgir el eventual sucesor de Jorge Bergoglio al frente de la Iglesia Católica. Fiel a su estilo y a su mirada estratégica, el Papa hizo el anuncio de manera sorpresiva después del rezo del Ángelus dominical, e insistió en su búsqueda de profundizar la “internacionalización” del colegio cardenalicio, afirmando la representación de todos los continentes y continuando con la decisión de disminuir el peso de los europeos. Entre los nuevos cardenales, que serán formalmente creados el próximo cinco de octubre cuando se celebre el cónclave, se cuentan un cubano y un guatemalteco. Será ese el sexto consistorio convocado por Francisco, casi uno por año. De los últimos tres pontífices católicos Bergoglio es el Papa que más cardenales electores ha nombrado: 67 teniendo en cuenta los ahora anunciados. Con estas designaciones en un eventual cónclave más de la mitad de los cardenales electores (menores de ochenta años y

con derecho a voto) habrán sido nombrados por Francisco. A partir de las incorporaciones el colegio cardenalicio quedará compuesto por 229 cardenales, de los cuales 128 estarían en condiciones de elegir un nuevo papa porque son menores de 80 años. Los restantes 101 participan de las deliberaciones y tienen incidencia en las orientaciones de la Iglesia pero

no integran el grupo de quienes sufragan para seleccionar al sucesor del apóstol Pedro. De ellos 43 son latinoamericanos pero solo 23 están en condiciones de ser electores. En el nuevo cónclave Europa sigue disminuyendo su peso, mientras se aumenta la diversidad regional por procedencia de distintas partes del mundo y Francisco perfila un colegio

ALQUILO OFICINAS 90M2 160 M2 320M2 Contacto Cel: 3834-658236 Fijo: 3834-424487

A UNA CUADRA DE LA PLAZA PRINCIPAL

cardenalicio que de continuidad a su perspectiva apostólica en el que se nota la representación de las “periferias” geográficas, pero también sociales. Un africano, Fridolin Ambongo Besungu, arzobispo de Kinshasa, Congo; y un asiático, Ignatius Suharyo Hardjoatmodjo, arzobispo de Jakarta, Indonesia, recibirán el birrete y el anillo símbolos de la condición cardenalicia.

FELICITACIONES A LA NUEVA LIC. EN PSICOLOGÍA

SOFÍA CARIMEH MORCOS RAIDEN Te desean lo mejor en esta etapa tus amigos Joaquín, Emilio y Mardo “Los Pitukis”


06 EL ESQUIÚ.COM

Lunes 2 de sepƟembre de 2019/CATAMARCA

Policiales Siniestro vial fatal en La Paz

Murió un hombre al volcar un camión cargado con bebidas El Esquiu.com

Luis Omar Olivera falleció por las graves heridas al quedar atrapado en la cabina del vehículo. Un camionero de 53 años perdió la vida anteayer a la tarde noche en La Paz al protagonizar un vuelco con su rodado en la RN Nº 60, mientras transportaba bebidas. Con esta, suman 43 las víctimas por siniestros viales en todo el territorio provincial en lo que va del año. Según informaron fuentes policiales, el lamentable hecho de tránsito sucedió alrededor de las 20.00 a la altura del kilómetro N° 971 de la ruta mencionada, a la altura del ingreso al paraje La Zanja, en la localidad lapaceña. Luis Omar Olivera (53), oriundo de la provincia de Córdoba, conducía un camión Mercedes

43 Víctimas se suman en lo que va del año por siniestros viales en Catamarca.

Bomberos Voluntarios de la ciudad de Recreo fueron convocados al lugar para retirar el cuerpo sin vida del chofer.

Benz IS 1634 (GZG-319) de color blanco, con semirremolque marca Maldonado (KOT-557), cargado con bebidas de la línea Cola Cola.

Por causas que se tratan de establecer, el vehículo terminó volcando a un costado de la banquina y el conductor perdió la vida a raíz de las graves lesiones

Secuestraron un automóvil

Un efectivo del Grupo Kappa

Policía lesionado al derrapar con su moto en la curva de La Chacarita Un efectivo de la policía resultó con lesiones de consideración luego de protagonizar un violento derrape en la denominada Curva de La Chacarita. Producto del siniestro, el numerario de la fuerza sufrió la quebradura del fémur, por lo que debió ser trasladado de urgencia al hospital San Juan Bautista, donde quedó internado. Según informaron fuentes

policiales, el hecho de tránsito sucedió alrededor de las 7.30 en la avenida Presidente Castillo al 1.500. El oficial ayudante de policía Alfredo Andrés Ávalos (23) circulaba en una motocicleta Honda Tornado 250 cc, dominio A018CUV, de colores negro y blanco, perteneciente al Cuerpo de Operaciones Especiales Motorizada (COEM-Kappa). Por razones que se tratan de estable-

sufridas. Cabe destacar que al lugar del trágico hecho debieron acudir Bomberos Voluntarios de la ciudad de Recreo, quienes debieron

retirar el cuerpo de la víctima, que había quedado atrapado en la cabina del rodado, en medio de los hierros retorcidos producto de la violencia del impacto. Además, en el lugar trabajó personal de Gendarmería Nacional, de la subcomisaría de San Martin, peritos de la división Criminalística y de las comisarías de Esquiú y departamental Recreo para labrar las actuaciones de rigor, bajo las directivas de la Fiscalía de la Sexta Circunscripción Judicial, a cargo de Jorgelina Sobh, quien impartió las medidas a seguir tras tomar conocimiento del lamentable hecho.

cer perdió el control del rodado y cayó a un costado de la calzada. A raíz del siniestro, el efectivo policial sufrió lesiones que demandaron la asistencia de facultativos médicos del SAME, quienes lo trasladaron al nosocomio. En el hecho intervino personal de la comisaría Tercera y sumariantes de la Unidad Judicial N° 3 para labrar las actuaciones de rigor.

Anteayer a las 21.00, en el puesto caminero de El Portezuelo, en ruta nacional Nº 38 de la localidad de Santa Rosa (Valle Viejo), mientras personal de la dirección de Seguridad Vial de la Policía de la Provincia realizaba un operativo de control vehicular e identificación de personas, procedió a controlar un automóvil Chevrolet Prisma blanco, conducido por un hombre de apellido Robles, de 52 años, y observó que esta persona transportaba un animal caprino y otro ovino en el baúl. Finalmente, los policías procedieron al secuestro del vehí-

culo, en virtud que su conductor infringiera las disposiciones de la ley nacional de Tránsito Nº 24.449, por lo que luego de labrar el acta de infracción correspondiente, el rodado fue remitido a la comisaría de Santa Rosa, que por jurisdicción corresponde. Cabe señalar que el personal policial interviniente, al momento de controlar el transporte de animales, exige al transportista hacerlo en un vehículo adecuado para tal fin, la guía de traslado, visación de salida, así también el carné de vacunas correspondientes de los ejemplares.

LA CASA DEL FRENO Y EL EMBRAGUE ¡¡Nuestra prioridad es tu Bienestar!! Tu seguridad y la de los tuyos es lo más importante, por eso dejá que nos encarguemos de tus frenos y embrague. La casa del freno y el embrague

Visitanos en Av Alem 426. Tel : 4431868. Y en Valle Viejo estamos en Ramirez de Velazco 261. Tel 4445170


POLICIALES EL ESQUIÚ.COM

Lunes 2 de sepƟembre de 2019/CATAMARCA

07

Sur capitalino

Violento asalto con arma blanca a propietaria de un local de ropa El Esquiú.com

Judicial N° 2, la mujer mayor de edad denunció que un joven había ingresado a su local comercial, denominado “El Trébol”, y luego de amenazarla con un arma blanca, le sustrajo prendas de vestir y emprendió la fuga. Con las características brindadas, personal de la división Investigaciones de la Policía de la Provincia, tras realizar tareas de su especialidad, llegó hasta la intersección de las calles 1° de Mayo y La Rioja. En inmediaciones de un inmueble abandonado, procedió a la aprehensión de un joven de 21 años identificado como José Armando Amaya, el presunto autor del hecho. Finalmente, el aprehendido fue trasladado y alojado en la seccional a disposición de la Fiscalía de Instrucción N° 9, a cargo de Jonathan Felsztyna, quien indicó las medidas a seguir.

La victima entró en pánico y escapó, pero antes cerró su local con llave. El ladrón quedó atrapado. La propietaria de un local de ropa de la zona sur de la Capital denunció que un joven ingresó a su negocio y se hizo pasar por cliente para asaltarla. La víctima entró en pánico y huyó del lugar, pero antes dejó encerrado al ladrón. Según lo informado por fuentes policiales, el presunto delincuente permaneció por unos minutos en el interior del comercio hasta que pudo escapar, pero la policía lo identificó y lo detuvo en un edificio abandonado. El sujeto sería oriundo de Rosario, Santa Fe. El hecho sucedió anteayer alrededor de las 20.30. En la Unidad

Personal de Investigaciones lo detuvo en un edificio abandonado. El ladrón sería oriundo de Rosario, Santa Fe. Atrapado con una cartera Por otro lado, otro ladrón fue aprehendido ayer al mediodía: habría ingresado a un domicilio en calle Olmos de Aguilera al 100 para una cartera con dinero y documentación de una mujer de 84 años y luego darse a la fuga. Con las características brindadas, los policías realizaron amplios recorridos por la zona y en la calle José Figueroa procedieron a la aprehensión de un joven de apellido Carrizo (24). Al momento de realizarle la requisa, le encontraron los elementos sustraídos, que quedaron en calidad de secuestro.

Columna de opinión del juez Morabito: “Volver a repensarnos” Vivimos en un mundo convulsionado, especialmente en los tiempos que corren, sin detenernos ni siquiera un segundo a pensar qué nos pasa como sociedad y como personas que conviven con otras personas en ese mundo agitado. Cotidianamente, somos testigos del daño que le hacemos al planeta y a los seres vivos que lo habitan, pero ello no pareciera conmovernos en lo absoluto, o al menos no a todos, seguimos viviendo como si todo fuera igual, justificamos en ocasiones la violencia, simplemente porque esa persona que no forma parte de mi mundo o de mi forma de pensar o actuar no tiene razón de ser en el mismo espacio que habito. La violencia cada día más presen-

te se apropia del mundo y lo vuelve intransigente y en ocasiones demasiado cruel, hay que aplicar más dolor al dolor y, por si no fuera poco, además debemos justificar y ser indiferentes frente a ese dolor. En efecto, pensemos un instante que ante una pelea callejera (en el contexto que fuere), ya casi nadie intenta detenerla. Por el contrario, se filma y se viraliza en redes sociales y luego algunos justifican ese castigo (al que le suman más violencia) con argumentos irrazonables e inaceptables. Vivimos en un país con 5 millones de niños pobres y 1 millón en estado de indigencia que se van a dormir con dolores de panza y de cabeza del hambre que padecen,

un país que no sólo maltrata a su infancia en sus derechos humanos fundamentales, sino, además, a sus mujeres (155 femicidios en la primera mitad del año 2019) y ancianos que en la etapa de descanso de su vida deben lidiar con las burocracias y opresiones del sistema; un país donde se intenta justificar el ojo por ojo todos los días, un país que (aunque a algunos nos resulte intolerable) se integra de personas que se encargan de buscar razones, incluso, a las muertes de otras personas; vivimos en democracia pero también la democracia tiene sus víctimas y existen personas que lamentablemente buscan justificativos a la violencia que padecen otras personas. ¿En qué nos diferencia

ello del que ejecuta efectivamente la violencia, sea otra persona o el mismo Estado? ¡Absolutamente en nada! Quien busca razones al dolor, daño o castigo que sufra otro ser humano, aun cuando ese ser humano haya actuado de manera reprochable, se convierte no sólo en igual de violento, sino además en PELIGROSO. Ningún castigo está justificado por fuera de las reglas legalmente establecidas, aun cuando ello no le quite su naturaleza intrínseca de castigo que provoca dolor y al que constantemente debemos revisar con el solo fin de que no se convierta en cruel, inhumano y degradante, pues si la violencia aun reglada legalmente en ocasiones es cuestionable e inaceptable, imagi-

nemos la que no lo es. Debemos volver a repensarnos como personas y como sociedad, en definitiva, como Estado, pues la violencia genera una sola cosa: ¡ODIO! Ya existe demasiado de ello en este mundo cobrándose día a día la vida de muchos seres humanos inocentes y vulnerables; debemos repensarnos para verificar si ese enojo e intolerancia lo estamos transmitiendo a nuestros hijos, pues será la forma en que ellos actuarán ante las injusticias y miserias del mundo. Simplemente se trata de recuperar nuestra tolerancia y abandonar egoísmos e indiferencias, para vivir en un mundo de paz sin violencia, simplemente, en un mundo (al menos) un poco mejor.

La carnicería con la mejor carne vacuna de novillito. También tenemos cerdo y pollo. Mercadito. Verduleria. 35 años de excelente atención y calidad. • Av. Ocampo 277. Al lado de Osde. Villa Cubas. Tel:4438610. • Capitán Salas 3570. B° Villa Reyes. Tel: 4445102.


08 EL ESQUIÚ.COM POLICIALES

Misiones

Detienen a siete policías por el crimen de joven

Lunes 2 de septiembre de 2019/CATAMARCA

Víctor Márquez Dos Santos de 16 años fue hallado días atrás asesinado de un tiro en la cabeza en la localidad misionera de Santa Ana. El sábado, la Jefatura Policial ordenó la intervención de la comisaría local y allí detuvieron a dos oficiales y cinco suboficiales. En el mismo contexto, el Juz-

gado de Instrucción 2 de Posadas, a cargo del magistrado subrogante Fernando Verón, dispuso el allanamiento de la sede policial y de los domicilios de los siete policías. Además, se procedió al secuestro de sus armas reglamentarias para las pericias correspondientes. Dos Santos fue hallado sin

vida el sábado 24 de agosto. Los arrestados estaban de guardia la noche del crimen. La hipótesis es que Dos Santos se habría cruzado con efectivos de la comisaría y que, en algún momento, lo habrían rematado. Luego, otros policías habrían participado en el encubrimiento del homicidio.n


Lunes 2 de septiembre de 2019/CATAMARCA

EL ESQUIU.COM 09


10 EL ESQUIU.COM

Lunes 2 de sepƟembre de 2019/CATAMARCA

Sociedad A través de una capacitación en telecomunicaciones

Buscan mejorar la respuesta oficial en caso de emergencias Con la participación de representantes de Tucumán, Salta, Santiago del Estero y Jujuy. En nuestra provincia tuvo lugar un curso regional en telecomunicaciones, del que participaron Defensa Civil, Bomberos y personal de la Brigada de Lucha contra Incendios Forestales. Contó con la participación de representantes de provincias como Tucumán, Salta, Santiago del Estero y Jujuy. La capacitación apuntó al manejo de las telecomunicaciones ante cualquier caso de emergencia, como una catástrofe. Al respecto, Martín Castelli, director de Defensa Civil, comentó: “Se trata de fortalecernos en planes de trabajo en todo lo que tiene que ver con las telecomunicaciones, en sistema de radio HF, VHF, HL”. “Se nos complica -la comunicación- cuando hay alguna catástrofe, pues se caen las redes de telefonía celular, se nos caen otros medios para comunicarnos vía internet. Entonces nos queda esto, las telecomunicaciones, que

Protección Civil de la Nación desarrolló un importante curso regional en el manejo de telecomunicaciones.

nos permiten otro panorama en los momentos más críticos en alguna comunidad”, señaló. Por su parte, el coordinador de Protección Civil de Nación, Gustavo Fernández, expresó: “Esto fue un proceso que tuvo una primera instancia a nivel nacional.

Se entregaron equipos de comunicaciones a toda la República Argentina, luego se estableció un programa de capacitación para todo el país. Se hizo una actividad en Buenos Aires, donde fueron seleccionados los técnicos que van a operar estos sistemas”.

“En esto se hizo una valorización de qué provincia había alcanzado el nivel para poder ser sede de esta etapa que estamos desarrollando ahora. Hay varios objetivos, el primero tiene que ver con el desarrollo de lo teórico trabajado en Buenos Aires, lle-

vándolo a la práctica”, indicó. En esa línea, el director de Defensa Civil agregó: “Por otro lado, se trabaja en la elaboración de un plan de comunicaciones a nivel regional, para que cuando haya situaciones de emergencia o desastres, cualquier provincia pueda colaborar en esa situación que requiera tecnología y ponerla a disposición de la emergencia”. “Conformamos un espacio de trabajo. Nos enfocamos en la armonización de protocolos, trabajamos sobre estandarización de sistemas de comunicaciones, hemos incorporado la radio, tecnología de redes sociales. Es decir, se trata de establecer todas las tecnologías que están disponibles y ponerlas a disposición de las emergencias”, apuntó. Castelli finalmente destacó: “Lo más importante es que Catamarca logró establecer el plan de emergencia provincial, son pocas las provincias que lo tienen y acá se logró ese proceso, muy importante de organización a nivel local. Eso tiene un componente que es el anexo de telecomunicaciones, y justamente el documento que hemos elaborado a nivel regional, va a lograr en un futuro mejorar ese plan que ya fue realizado”.

Cemec capacitó a Bomberos Voluntarios El Centro de Entrenamiento Móvil de Espacios Confinados

(CEMEC) llegó a Catamarca para capacitar a todos sus cuerpos de

DEPARTAMENTOS TEMPORARIOS EN EL CORAZÓN DE LA CIUDAD Equipados con cocina, servicio de limpieza y WIFI

Disfrutá de Córdoba en familia! +54 351 4282855 / 4225474 +54‫ٶ‬9‫ٶ‬351‫ٶ‬856-0709 Concord Apart Cordoba reservas@concordpart.com.ar

Bv San Juan 495. Córdoba. Argentina www.concordpart.com.ar

bomberos voluntarios. Alrededor de 50 bomberos tuvieron la oportunidad de probarse en el simulador que recrea diversos escenarios de emergencias reales para el rescate de víctimas en lugares reducidos y con visibilidad nula por efecto del humo. Este tipo de entrenamiento proporciona capacidades que son muy difíciles de desarrollar con los métodos convencionales de entrenamiento, debido a que la unidad cuenta con herramientas muy específicas, como un techo inclinable y un compartimiento colapsable, operados a voluntad por un instructor, quien tiene la libertad de elegir el nivel de dificultad del entrenamiento y de detenerlo en caso de ser necesario. El Centro de Entrenamiento Móvil de Incendios (CEMI) ofrece servicios de entrenamiento de alta calidad a los bomberos voluntarios y a las fuerzas ligadas a la protección civil de todo el país y del exterior.

Capacitación a los cuerpos de bomberos voluntarios de nuestra provincia.

Este simulador móvil recorre la Argentina desde el año 2011 y permite realizar prácticas para la formación profesional en resca-

te de víctimas e intervención en siniestros con fuego. En el año 2017 recibió la certificación de la norma IRAM – ISO 9001:2008.


EL ESQUIU.COM 11

Lunes 2 de sepƟembre de 2019/CATAMARCA

&É0$5$ '( 6(1$'25(6 '( &$7$0$5&$

'(&/$5$&,21(6

'e&,0$ &8$57$ 6(6,Ð1 25',1$5,$

6HQDGRUHV UHDOL]DURQ GLYHUVRV SHGLGRV SDUD HO LQWHULRU SURYLQFLDO (Q OD GpFLPD FXDUWD VHVLyQ RUGLQDULD GH OD &iPDUD GH 6HQDGRUHV HQFDEH]DGD SRU HO SUHVLGHQWH SURYLVRULR -RUJH 6ROi -DLV HO &XHUSR DSUREy SUR\HFWRV GH UHVROXFLyQ PHGLDQWH ORV FXDOHV VH SLGH DO (MHFXWLYR 3URYLQFLDO REUDV GH LQIUDHVWUXFWXUD WUDQVSRUWH HVFRODU SDUD DOXPQRV GH OD (VFXHOD 3URYLQFLDO 1 \ HO QRPEUH ´/XFUHFLD (XODOLD 5tRVµ D OD (VFXHOD 3~EOLFD 3URYLQFLDO -RUQDGD &RPSOHWD 1 GH OD ORFDOLGDG GH &RUUDO 4XHPDGR GHSDUWDPHQWR %HOpQ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ Ç ȱ ȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ àȱ¢ȱ ȱ £ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ à ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ ǰȱ ȱ ¤ǯ

7UDQVSRUWH HVFRODU ȱ ȱ ȱ ȱ · ȱ àȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ à ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ Ȭ ȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ǚȱŚŞŜǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ ǯ ȃ ȱ ¤ȱ ȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ ę ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ à ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ à ȱ¢ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ à ǰȱ £ ȱ ȱ Dzȱ Ȭ ȱ ȱ Ç ȱ ȱ ȱ ȱ¢ȱ ǰȱ ȱ ȱ à ȱ ȱ ȱ ȱ Ȅǰȱ ¡ àȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ Ȭ ¢ ȱ ȱ ȱ ǯ

%DGHQHV VXPHUJLEOHV ȱ à ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ǚȱŝǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ Û ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ £ǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ àȱ ȱ £ȱ ȱ ȱ ǯ ø ȱ ¡ ȱ ȱ ȱ ȱ ¢ ǰȱ ȱ ȱ £ ǰȱȃ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱ à ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱ ¤ ǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ǰȱ Û ȱ ȱ ȱ ȱ ǰȱ ǰȱ ȱ Dzȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ · ȱ ¤ ȱ à¡ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ Û ǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ £ ȱ ȱ ¤ ǰȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱ ǰȱ à ȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ Ȅǯ

´/XFUHFLD (XODOLD 5tRVµ ȱ ȱ àȱ ȱ ǰȱ ȱ ¢ ȱ ȱ à ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ¤ȱ ǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱȃ Ȭ ȱ ȱ Ç Ȅȱ ȱ ȱ ȱ ø ȱ ȱ ȱ ȱ ǚȱřŚŝȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ · ǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ¢ȱ ȱ ǚȱśǯśŖŘǯ ȃ ȱ ȱ ȱ à ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ǚȱřŚŝǰȱ¢ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ę ȱ ȱ ¤ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ àȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ¢ȱ ȱ ¢ ȱ ȱ ȱ¢ȱ ȱ ȱ ȱ Ȭ Ȅȱ Û àȱ ȱ ȱ à ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ǯ

&XUVR GH 5&3 \ 3ULPHURV $X[LOLRV £ ȱ ȱ ȱ à ȱ ȱ à ȱ ȱ ȱ ȱ Ȭ ǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ £àȱ ȱ·¡ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ¢ȱ ȱ ¡ ǰȱ ȱ ȱ ȱ à ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ǯ ȱ ȱ ę ȱ ȱ ȱ Dzȱ ȱ ¢ȱ · ȱ ȱ ȱ · ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ Ȭ ȱ¢ȱ ǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ à ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ǯȱ ȱ · ȱ ǯ

´$QWLJXD &DWDPDUFDµ ȱ ȱ ȱ ȱ ȃ ¢ȱ ȱ øȄǰȱ ȱ ¤ ȱ ȱ ȱ àȱ ȱ · ȱ à ǰȱ ǰȱ ȱ¢ȱ Ȭ ȱ ȱ ¤ ȱ ȱȃ ȱ Ȅǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ǯ ȃ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ¢ø Ȭ ǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ Û ǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ Ç ȱ ¢ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ Ç ǰȱ¢ ȱ ȱ ǰȱ ȱ ¤ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ Ȅǰȱ ¡ àȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ Û ȱ ǰȱ ȱ ¤ ǰȱ ȱ àȱ ȱ ȱ Û ȱ Ç ȱ ȱ ȱ ǯȱȱ

&RQJUHVR GH &ULPLQDOtVWLFD ȱ ȱ · ȱ àȱ ȱ ¢ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ àȱ ȱ · ȱ ǰȱ ȱ £ à ȱ ȱŗǚȱ ȱ ȱ Ç ȱ¢ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ¢ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ Ç ǰȱ ȱ £ ȱ ȱ ȱ Ç ȱśȱ¢ȱŝȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ǯ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ¢ȱ ȱ ȱ

ȱ ¤ȱ ǰȱ Û ȱ ȱ ȱ ȱ ¤ ȱ ȱ ȱ Ȭ ȱ ǰȱ ȱ ǰȱ ǰȱ ǰȱ Ȭ ȱ ȱ¤ ȱ Ç ȱ¢ȱ ȱ ȱ Ç ȱ¢ȱ Ȭ Ç ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ¢ȱ ȱ ȱ ǯ

$SUREDFLyQ GH SOLHJRV &RQWDQGR FRQ GHVSDFKR IDYRUDEOH GH OD &RPLVLyQ GH $VXQWRV &RQVWLWXFLRQDOHV 3HWLFLRQHV \ 3RGHUHV OD &iPDUD GH 6HQDGRUHV SUHVWy DFXHUGR D ORV SOLHJRV HQYLDGRV SRU HO 3RGHU (MHFXWLYR SDUD OD GHVLJQDFLyQ GH IXQFLRQDULRV SDUD RFXSDU FDUJRV MXGLFLDOHV FRQ DVLHQWR HQ OD &LXGDG &DSLWDO ȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱ àȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ǯȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ à ȱ ȱ ȱ ȱ Ȭ à ȱ Dzȱ ȱ ǯȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ Ȭ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ¡ ȱ à ȱ ȱ ȱ ȱ à ȱ Dzȱ ȱ ǯȱ ȱ ȱ £ǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ Ȭ à ȱ Dzȱ¢ȱ ȱ ǯȱ ȱ ȱ ¤ £ǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ à ȱ ǯ

(VFXHOD 3ULPDULD GH 6DQ $QWRQLR YLVLWy HO 6HQDGR ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ Û ǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ǚřŝśȱȃ ȱ Û ȱ ȱ ȱ Ȅȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ Dzȱ Ȭ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ¤ ȱ ȱ ǯ ȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱȃ ȱ ȱ ȄDzȱ ȱ ȱ ȱ à ȱȃ ø ȱ ȱ Ȅǰȱ¢ȱ ȱ ȱ ȱ ȱȃ ¢ȱ ȱ øȄǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ¢ȱ ȱ ȱ ȱ Ȭ ȱ ȱ Ĵ ȱ¢ȱ ȱ ȱ ȱ Ç ȱ ȱ ȱ à £ǰȱ ¡ Ȭ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ¢ȱ ȱ à ȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ Û ȱ à ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ Û ȱ ȱ ȱ ȱ ǯȱ

$OXPQRV UHFLELHURQ VXV NLWV \ JXDUGDSROYRV ȱ ȱ ȱ ¤ȱ ǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ £ ȱ ȱ ȱ à ǰȱ £àȱ ȱ à ȱ ȱ ȱ ȱ¢ȱ ȱ ȱ ȱ Û ȱ £ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ · ǯ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱŞŖŖȱ ȱ¢ȱ ǰȱ ȱ £àȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ¢ȱ Ȭ ȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ ǰȱ ȱ ǰȱ ȱ ǰȱ ȱ ǰȱ ǰȱȱ ǰȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱ Û ȱ ǰȱȱ ȱ à ǰȱ ¤ǰȱ ȱ ȱ ¤ȱ¢ȱ ȱ · ǯ

'tD GHO ÉUERO HQ HO -DUGtQ ȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ¢ȱ ȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ Û ȱ ȱ

Ç ȱ ȱ ȱ ȱ ¤ ȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱ Ç ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ¢ȱ ȱ à ȱ ȱ ȱ ǯ


12 EL ESQUIÚ.COM SOCIEDAD

Lunes 2 de septiembre de 2019/CATAMARCA

Se realizan durante todo el año

Las acciones contra el dengue ya llegaron a 27 barrios Las actividades se hacen en forma conjunta con la Base Nacional de Vectores. Días atrás se celebró el Día Internacional del Dengue y desde el ministerio de Salud se difunden las actividades relacionadas con la enfermedad y su prevención. Este año, y hasta la fecha, se va trabajando en 27 barrios de la ciudad Capital. Cabe destacar que solamente en el barrio Villa Cubas hay alrededor de 3100 viviendas. Las actividades se hacen en forma conjunta con la Base Nacional de Vectores. En este marco, la directora de Vectores, Gabriela Medina, destacó: “Las actividades de control de mosquitos se llevan a cabo durante todo el año, se fortalecen

Desde la dirección de Vectores trabajan todo el año contra el dengue.

durante el periodo estival, comenzando en enero, pero nunca se dejan de realizar. Estas actividades comprenden la inspección de las viviendas en búsqueda de potenciales criaderos, la cual es una tarea llevada a cabo por agentes que están identificados con su

correspondiente credencial”. Además, Medina indicó que “es llamativo que durante la temporada de invierno se haya encontrado focos, esto debido a las altas temperaturas que permiten la proliferación de mosquitos”. “Por esto, siempre pedimos la colabo-

ración de toda la comunidad para evitar la presencia de criaderos en las viviendas, ya que a veces no es suficiente con la visita de los agentes y se hace necesaria la participación y compromiso de la comunidad”. El dengue es una enfermedad causada por un virus que se transmite a través de la picadura de un mosquito perteneciente al género Aedes, principalmente el Aedes Aegypti, vector de la enfermedad. Este mosquito tiene hábitos domiciliarios, por lo que la transmisión es predominantemente doméstica. Con respecto a los cuidados a tener en cuenta para evitar la proliferación del mosquito, Gabriela Medina, destacó que “principalmente hay que eliminar recipientes inútiles, que puedan juntar agua, para que no se conviertan en un foco del mosquito”.n

Salud en La Puerta Días atrás, un equipo del ministerio de Salud de la Provincia estuvo presente en el CAPS de La Puerta (Banda Norte) y en la escuela de la localidad del departamento Ambato realizando diversas acciones de fortalecimiento y difusión de medidas sanitarias. El equipo sanitario estuvo formado por una integrante del Programa de Adultos Mayores que depende de la dirección de Atención Primaria de la Salud, María Elena Medina y Griselda Elizondo, del Programa de Enfermedades Crónicas No Transmisibles. El personal hizo entrega de vacunas para adultos al CAPS de La Puerta para su aplicación. Además, se hizo entrega de folletería explicativa sobre tabaquismo y otras enfermedades crónicas para su prevención. Asimismo, en la Escuela Nº210 “Provincia de Formosa” se dio una charla a los niños de 4 a 6 años sobre “Cuidados básicos y cambios corporales”.n


SOCIEDAD EL ESQUIÚ.COM

Lunes 2 de septiembre de 2019/CATAMARCA

Cursan estudios en la Unca

13

Fama recibió a estudiantes de intercambio El rector de la Unca, Flavio Fama, acompañado por la secretaria de Vinculación y Relaciones Internacionales, Beatriz López, recibió en el Rectorado a los estudiantes de otros países que arribaron recientemente a Catamarca mediante distintos programas de movilidad estudiantil. Los jóvenes son oriundos de Perú, Chile, Colombia, México y España.

Con un desayuno, la máxima autoridad de la Unca dio la bienvenida a los jóvenes que vienen a pasar su estadía en Catamarca como alumnos de la entidad educativa y también se les entregaron presentes en el marco de una amena charla en la que pudieron hacer consultas, despejar algunas dudas e inquietudes y ser escuchados por las autoridades.

Entusiasmados Según se indicó desde la Unca, los universitarios se mostraron con “mucho entusiasmo y curiosidad, y destacaron el buen trato que han recibido tanto por parte de los docentes como de sus pares y, en general, la comunidad catamarqueña que les ha abierto sus puertas de manera amigable”.

Padro 580 – Tel. 4430123 – 4430147

LUNES – MARTES – MIÉRCOLES

DESCUENTO 25% PLAN DIAS DE ENSUEÑO!!! DESCUENTOS CON TODAS LAS TARJETAS DEL BANCO NACION

PLAN 12 CUOTAS TODOS LOS DIAS CON TARJETAS NACIONALES


14 EL ESQUIÚ.COM

Lunes 2 de sepƟembre de 2019/CATAMARCA

Nunca más La reinstalación de un sistema de control del mercado de cambios, tantas veces denostado por la actual administración nacional y el coro de medios y periodistas oficialistas, es uno de los síntomas de la crisis terminal de un gobierno sumido en la impotencia y el fracaso, como incluso reconocen sus más férreos defensores. Claro que hay una diferencia importante entre la decisión tomada por el macrismo para evitar que la sangría de dólares provoque el colapso liso y llano del país, y la que era habitual en la gesƟón anterior: en ésta era parte de una planificación de la economía que buscaba preservar la economía popular; la de aquellos es una respuesta apurada por una coyuntura dramáƟca en la que, definiƟvamente, no creen. La historia dirá, sin embargo, que las “cosas que pasaron” en este úlƟmo año y medio no serían las consecuencias inevitables de la mala praxis políƟca y financiera, como algunos tratan de instalar, sino de una también cuidadosa estrategia para enriquecer aun más a los poderosos de siempre. De otra manera no es entendible que uno de los préstamos más importantes que dio jamás el Fondo Monetario Internacional -50.000 millones de la divisa norteamericana- se haya evaporado de la mano de la Ɵmba y la especulación financiera. Lo peor de todo: el país quedó endeudado brutalmente cuando, al asumir, el actual presidente tenía una situación radicalmente diferente. El problema es el neoliberalismo y sus exégetas, como dicen por ahí. Un modelo de acumulación que ArgenƟna conoce bien por las experiencias de la úlƟma dictadura cívico-militar y el menemismo con coletazos en el gobierno de la Alianza. Un modelo que no provoca otra cosa que hambre y miseria, mientras alimenta la voracidad sin límites de los pocos privilegiados que pueden sacar rédito en medio de la hecatombe para las mayorías ciudadanas. La expresión predominante en las PASO, que podría fortalecerse en las generales de octubre, le dijo basta a este sistema. Se abre, entonces, la posibilidad de que todas las fuerzas sociales se sienten a acordar cuesƟones básicas que apunten a un país con perfil industrial que, sin dejar sus producciones básicas, apueste fuertemente por la ciencia y la tecnología. Lo más importante: arƟcular políƟcas y acciones para conjurar cualquier intento de restauración neoliberal.

(sic) del latín: así Cristina Kirchner

Mirtha Legrand

Senadora nacional

Estrella de tevé

“No es de buen ser humano subir el dólar porque no te votaron”

“Se ha transformado en un fracasado”

(Apuntó contra Macri por lo que sucedió tras ser derrotado por más de 15 puntos en las PASO)

(Una de las defensoras más acérrimas de Macri tuvo duros cuestionamientos al jefe de Estado)

DIARIO EL ESQUIÚ.COM Director General: Mariano Fredes - CUIL: 20-27470505-2 - director@elesquiu.com Director Periodístico: Rodrigo González Propietario: Editorial Esquiú SA - CUIT: 30-71144685-7. Inscripción Dirección Nacional de Derecho de Autor: Nº 5236839. Redacción, administración, ventas y domicilio legal: Esquiú 843 - Catamarca. Tel: 0383 - 4453001 y líneas rotativas. Comercial: comercial@elesquiu.com Impresión: Talleres Gráficos Multimedios S.R.L. - J. Acuña s/n tinglado “3”.

Mayoría en silencio Por Carlos Heller - Presidente del PS En democracia la ciudadanía elige entre proyectos diferentes. Pero, en la Argentina de Juntos por el Cambio sólo uno de esos proyectos es aceptado por los “mercados”: el que ellos mismos proponen. Tras el triunfo del Frente de Todos en las PASO, el lunes 12 de agosto y luego a partir del martes 27 de agosto, se produjeron una suba injustificada del dólar y del riesgo país y caída en las acciones de empresas argentinas. Para el oficialismo y una parte del establishment, las culpas siempre son ajenas: en el primer caso, la volatilidad fue adjudicada al resultado electoral. Es decir: Alberto Fernández, según esa interpretación, sería culpable por haber ganado las elecciones primarias. Y sus votantes por haberlo votado. En el segundo caso, se responsabilizó por el nuevo deterioro de las variables a las declaraciones del candidato opositor luego de la reunión con la misión del FMI. Para evitar la volatilidad y las tensiones financieras, Alberto Fernández debería haber adoptado el discurso de los “mercados”: es decir, traicionar el voto mayoritario que, justamente, se expresó en contra de esas políticas. Hay una contradicción entre lo que ha elegido la ciudadanía y lo que los “mercados” están dispuestos a aceptar. Estos últimos dicen: los argentinos y las argentinas son libres para decidir siempre y cuando elijan el proyecto que nosotros impulsamos. Si deciden por otro, deberán atenerse a las consecuencias. Es una democracia amenazada: si la ciudadanía opta libremente genera escenarios de inestabilidad que se vuelven contra ella. La libertad es peligrosa. En lugar de la famosa frase de José de San Martín, “seamos libres y lo demás no importa nada”, ellos proponen otra: “no seamos libres porque las consecuencias serán terribles”. Pero sigamos la secuencia de lo que sucedió en los últimos días. Esta semana vino la delegación del Fondo Monetario Internacional a la Argentina y le pidió una reunión a Alberto Fernández. ¿Qué debería haber pasado en ella para que los mercados festejaran? Que el candidato del Frente de Todos les hubiera dicho: Quédense tranquilos, yo voy a continuar con todas las políticas de Macri, lo que ustedes están haciendo está bien, el país va a cumplir no sólo con sus compromisos económicos sino que vamos a hacer la reforma laboral, la reforma previsional y todas las cosas que ustedes ponen como condicionalidades. Ese hubiera sido el ideal para los “mercados”. Pero Alberto Fernández dijo otra cosa: porque él representa, con su discurso y sus propuestas, el voto mayoritario de una parte de la sociedad que ya no quiere saber más nada con las políticas del gobierno o similares. Lo expresó con precisión el comunicado posterior del Frente de Todos: “quienes han generado esta crisis, el Gobierno y el FMI, tienen la responsabilidad de poner fin y revertir la catástrofe social que hoy atraviesa a una porción cada vez mayor de la sociedad argentina. Para ello deberían arbitrar todos y cada uno de los medios y las políticas necesarias”. Luego agrega: “El préstamo recibido por el país y el conjunto de condicionalidades asociado al mismo no han generado ninguno de los resultados esperados: la economía real no ha de-

jado de contraerse, el empleo y la situación de las empresas y las familias de empeorar, la inflación no ha tenido una trayectoria descendente sostenida y el endeudamiento público no ha dejado de crecer”. Finalmente, también le advierte al FMI que “el último desembolso ha sido íntegramente destinado a financiar la fuga”. El FMI vino al país a revisar el cumplimiento del acuerdo y, en función de ello, decidir la entrega o no de los 5.400 millones de dólares que corresponden a este tramo del crédito. ¿Qué dijo sobre ello el candidato Fernández?: Miren, ustedes están dando plata a la Argentina para que se financie la fuga, para que los dólares se sigan yendo, y eso no es ni lo que dice el estatuto del Fondo ni lo que dijeron ustedes y el gobierno argentino cuando pidieron el crédito. Porque el crédito se pidió para dar garantías de que la deuda que vencía iba a tener asegurado su repago y no se generaran tensiones, no para alimentar la fuga de divisas. Incluso hubo una renegociación del primer acuerdo con el Fondo por el cual se adelantaron los desembolsos para que éstos llegaran antes de las elecciones. El objetivo declarado fue dar seguridad a los acreedores privados de que el país contaba con los recursos para atender vencimientos. Por estas y otras razones, deberíamos exigir que el próximo desembolso del Fondo por 5.400 millones de dólares se destine exclusivamente a cancelar deuda que va venciendo y que no resulta viable renovar. De esta forma, no se incrementaría el ya elevado nivel de endeudamiento del país. Con los anuncios de reperfilamiento de la deuda, el gobierno busca un escenario en el que no necesite utilizar reservas para pagar los títulos que vencen en el corto plazo. De ese modo, las reservas

Para ellos, el discurso de la mayoría electoral, si no dice lo que los mercados quieren escuchar, no debe ser pronunciado. existentes cubrirían con exceso las tenencias de dólares depositados en el sistema financiero. Por lo cual, con el reperfilamiento anunciado estarían dadas las condiciones para garantizar el normal funcionamiento del sistema financiero sin ningún tipo de problemas ni restricciones de ninguna naturaleza. Si bien estas medidas son útiles para gestionar la transición, se requieren otras normativas como una administración de los flujos de capitales externos. Y, en forma urgente, producir una fuerte distribución del ingreso llegando especialmente a los sectores más necesitados de la población, además de un fuerte aumento en el salario mínimo y en las jubilaciones y asignaciones, entre otras medidas. En simultáneo a que el gobierno intenta transitar un escenario inestable que él mismo ha contribuido a generar, le pide al candidato del Frente de Todos que se mantenga en silencio. Para ellos, el discurso de la mayoría electoral, si no dice lo que los mercados quieren escuchar, no debe ser pronunciado. Es una rara democracia donde hay una mayoría a la que se le pide que no hable.

Pensares Se necesita poco para hacer las cosas bien, pero menos aún para hacerlas mal. Paul Bocuse


EL ESQUIÚ.COM

Lunes 2 de sepƟembre de 2019/CATAMARCA

15

Artículo especial para El Esquiú.com por el Año Jubilar Mariano 2020

La casa de María: los mantos de la Virgen Por el Pbro. Mario Gustavo Molas Capas, mantos y mantillas, incluido el ornato natural de la cabellera o la peluca, eran signo de elegancia y prestigio de las clases altas. La imagen original de la Virgen del Valle se realizó con un manto azul estrellado que fue prontamente cubierto con una capa celeste y peluca hasta la cintura, clásica de las “Inmaculadas” españolas coronadas como reina con la mantilla blanca. Esto duró desde 1620 hasta 1891 cuando se suprimió la peluca y la capa devino en manto, hasta el día de hoy. Siendo entre los hombres el uso de botas, capas, entre ellas las “capas caídas” que los militares usaban sobre uno de sus hombros, cuellos altos y cabello hasta la cintura, chambergos con plumas, pronto, entre los indígenas de los Incas para abajo, como puede verse en los óleos del Museo del Cuzco, de la época de transición entre la conquista y la Independencia, adoptaron la costumbre de vestirse a la usanza española. En el norte argentino, la desgraciada orden de Esteban de Nieva y Castilla, que mandaba a los indios, vestirse como indios: “descalzos de pie y pierna (sin botas), con el pelo recortado sobre los hombros, sin cuellos altos en la capa, sin sombreros ni plumas”. La violenta manera de hacerlo, cortándole las “chuschas”, el humillante gesto con Chelemín a la cabeza, provocó el primer alzamiento calchaquí. El segundo levantamiento con Bohorquez a la cabeza, un andaluz venido en Inca, expandió el levantamiento hasta que fue llevado preso a Lima. Mientras tanto en su intento pacificador, la Virgen del Valle, encerrada en su urna, bajo candado, se “desaparecía” con el asombro de sus cuidadores y se “mostraba” a los indios calchaquíes en los enfrentamientos bélicos. A su retorno a la urna, recibía los reproches del guardián, Manuel de Salazar: “-que traza de Madre de Dios, llena de polvo y cadillo”-, -“¿cuándo va a quedarse quieta?” “no tenemos como cambiar los mantos”, mientras que, con prolija ternura limpiaba el cadillo del manto y le sacudía el polvo (Información Jurídica de 1764). Debido a la costumbre de “prestar” o regalarle a la Virgen joyas y emblemas para engalanarla en sus fiestas, como respuesta a las gracias y favores recibidos, des-

pués de tantos años, hoy le cantamos: “Tu manto bordado de gracias divinas”. Durante muchos años se mantuvo la costumbre de fraccionar los mantos en desuso como recuerdo, tal como se hace con la Virgen de Luján. Hoy, al borde de los 400 años la santa imagen tiene un juego de manto y vestido, el más antiguo, cuyo origen desconozco. Otro, que en su momento fue de lujo, encargado por la familia Sastre a España, en excelente estado. El manto y vestido que usó en el centenario de la coronación, fue

Los mantos no se fraccionan en su vejez, sino que se guardan en museo

encargado a las Hermanas Josefinas de Córdoba. Tiene además 8 juegos completos realizados por Rina Quiroga, que confeccionó muchos más con distintos destinos y se pueden apreciar en el Museo de la Virgen. Hay uno realizado con máquina de bordar electrónica. Los mantos ya no se fraccionan en su vejez, sino que se guar-

Rina Quiroga realizó ocho juegos completos de mantos con los que se viste la imagen de la Virgen Morena.

dan en museo, a cambio de lo cual se ofrecen para los enfermos el “algodón” que rodea y protege la Imagen durante el tiempo que va de una fiesta a la otra. Único elemento que verdaderamente “toca” la Imagen y opera como “sacramental”. Se aumentó la costumbre de ofrecer en comercio la Imagen de la Virgen en su atuendo original y también el uso de la tela para vestirla en su modalidad actual. Respecto a los 400 años del hallazgo de la Imagen, se están con-

feccionando, uno, por las Monjas Dominicas de esta ciudad. Otro por la Señora Graciela Moya de Carrizo, experta que realizó innumerables juegos de distintos tamaños y con destinos a nivel nacional. Habiendo fallecido Rina Quiroga y multiplicado las réplicas

que recorrerán el país, queda abierta la posibilidad de que escuelas, particulares y tantos devotos, quienes quieran honrar a María del Valle con la ofrenda de sus regios vestidos, como ocurre con la reciente y grandemente difundida devoción a la Virgen de Urcupiña.


16 EL ESQUIÚ.COM SOCIEDAD

Lunes 2 de septiembre de 2019/CATAMARCA

En adhesión a una iniciativa nacional

Se viene la semana de la ciencia y la tecnología en la Universidad Del 9 al 20 de septiembre la facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas de la UNCA adhiere a la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología, con actividades gratuitas para todas las edades. En ese marco, hoy lunes 2 de septiembre a las 10 horas en el salón auditorio de la Facultad se realizará una conferencia de prensa para dar apertura al evento. Desde la universidad local destacaron que a través de este evento se abre las puertas al mundo de la ciencia y la tecnología a lo largo y ancho de todo el país. Museos, centros de investigación, bibliotecas, academias de ciencia, jardines botánicos, universidades, clubes de ciencia, escuelas, cines y teatros muestran sus descubrimientos y cómo trabajan sus investigadores, e in-

vitan a participar de actividades gratuitas para todas las edades. Los científicos hacen propuestas de todo tipo: talleres, charlas, visitas guiadas, experimentos, exposiciones fotográficas, cine científico y mucho más. Adhesión Es por esto que en adhesión a la XVII Edición de la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología, docentes, no docentes y estudiantes de la Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas organizaron diferentes actividades didácticas desde el 9 al 20 de septiembre destinadas a la comunidad en general, instituciones educativas de nivel primario y nivel secundario. El cronograma de actividades se detalla en la web de la Facultad: tecno.unca.edu.ar.n


EL ESQUIU.COM 17

Lunes 2 de septiembre de 2019/CATAMARCA

¡¡Abrimos NUEVA SUCURSAL!!

Recalde esq. San Martín

www.ac-color.com.ar Pintureria ACcolor accolorpinturerias 383 4964848 383 4964797 Av. Ocampo 878 / Tel: 383 4746832 - Av. Recalde esq. San Martín / Tel:383 4964848

Te invitan al Avant Premiere Martes 03 de septiembre - 22 hs.

Cinemacenter Shopping Terminal

PARTICIPÁ POR LAS ENTRADAS:

elesquiu

@elesquiu

elesquiu

Radio El Esquiú.com - Online


18 EL ESQUIÚ.COM SOCIEDAD

Lunes 2 de sepƟembre de 2019/CATAMARCA

En el marco de un proyecto institucional

Jornada integradora de chicos de la Fray y del Hogar Escuela Alumnos de la escuela preuniversitaria visitaron a los del Hogar. En el marco del Proyecto “Interactuando con el entorno”, alumnos de la Fray visitaron a sus pares del Hogar Escuela para compartir una jornada de recreación. La iniciativa surgió de los docentes de la institución con la idea de fomentar en nuestros niños, habilidades sociales como la buena comunicación, la solidaridad, el respeto a las normas, el compartir, participar. En el marco de este proyecto, el 28 de agosto pasado se realizó la visita al Hogar Escuela Fray Mamerto Esquiú, al que concurren niños de escasos recursos y diversas problemáticas familiares. Al inicio de la jornada dio la bienvenida el director del establecimiento Prof. Jorge Morales, junto a alumnos de 4to y 3er grado. Luego, un alumno de 4to grado, integrante del Taller de Música, interpretó una canción con

un siku (instrumento andino), quien, además, es integrante del coro que interpretó el Himno Nacional Argentino en el campo de Piedra Pómez. Fue una jornada en la que los niños recorrieron la institución, conocieron su historia y organización. Compartieron el desayuno entre conversaciones con sus pares. A modo de cierre los niños de la Fray pusieron en escena fábulas, de producción propia, representadas con títeres para los niños de la institución. Además se entregó a cada niño

La idea fue fomentar en chicos y chicas habilidades sociales y de solidaridad. una cartuchera confeccionada con material reciclado y un juguete donado por los niños. También se entregó ropa para el ropero escolar donada por la familia de los niños de la escuela

Chicos y chicas de ambas instituciones compartieron el desayuno y actividades de recreación y promoción social.

preuniversitaria. Para finalizar el Director del establecimiento expresó su agradecimiento por la visita y los ele-

mentos donados ya que son de suma necesidad y dejó abierta la invitación para compartir clases en sus aulas talleres que cuen-

tan con muy buen equipamiento y la posibilidad de la visita por parte de ellos a la institución de avenida Belgrano.


EL ESQUIÚ.COM 19 CLASIFICADOS CLASIFICADOS Lunes 2 de septiembre de 2019

Martes 19 de marzo de 2019/CATAMARCA

El mundo de los

CLASIFICADOS INMUEBLES

¿Necesita construir o reparar? busque en el Rubro 31

DESARROLLOS INMOBILIARIOS Cel. 154216202 - Fijo 4432407 AV. ACOSTA VILLAFAÑE 1447 E-mail: pilares-srl@hotmail.com CASAS: Casa en Samuel Molina y Villegas, 3 dormitorios, cochera, 2 baños, cocinacomedor, living, fondo. $19.000 Casa en Polcos, 3 dormitorios, baño, living-comedor amplio, entrada de vehículo, fondo con contrapiso. $9.200 Casa en Barrio Jardín, 3 dormitorios, baño, cocina, comedor living, patio. $12.500 Casa en Chacabuco y 9 de Julio, 2 dormitorios, baño, cocina, living-comedor, patio, espacio de oficina con salida independiente. $15.000 Casa en Polcos de 2 dormitorios, baño, living, cocina-comedor, garaje, deposito y patio $7.500 Casa en San Antonio, 2 dormitorios, baño, cocina-comedor, patio. $7.300 DEPARTAMENTOS: Dpto. en zona norte de 1 y 2 dormitorios, baño, cocina-comedor. $4.500 y $5.500 Monoambiente a 1 cuadra de la UNCA con baño y cocina. $5.000 Habitación con baño compartido en Belgrano 561. $3500 PROPIEDADES EN VENTA Loteo “Cristo Redentor”, ubicado en El Rodeo. ULTIMOS LOTES!! Medidas de

22x37mts y 20x45mts. CONSULTE POR FINANCIACION. Un lugar privilegiado con bellos paisajes, la tranquilidad y frescura del Rodeo. Loteo “Jardines de Valle Viejo”, Santa Rosa. Superficie de 374mts2. OPORTUNIDAD!! LOTES FINANCIADOS 100x100 100 100 Loteo Valle de la Luna , Santa Rosa, cerca del Barrio La Antena, Escuela Municipal. Medidas de 15x27mts. Consulte por financiación. Loteo “Don Molina”, Santa Rosa, Valle Viejo. Medidas 15x34mts. Consulte por financiación. Loteo en San Antonio, cerca del ex zoológico. Bellos paisajes junto a las serranías de la Falda. Amplios lotes de 16x48mts. POSIBILIDAD DE FINANCIACION, NO DEJE DE CONSULTAR! Venta de 3 LOTES JUNTOS sobre Av. Recalde, a mts del predio Ferial. Superficie total 832mts2. Salida a las 2 avenidas. CENTRO: Terreno ubicado sobre Av. Alem y calle Zurita. Con salida por las dos calles. Superficie de 1552mts2. Terreno con proyecto de edificación de propiedad horizontal Aprobado por el municipio. Terrenos a la venta en zona oeste, cerca del corralón Prevedello. Medidas 10x36mts, 10x50mts, 13x49mts Terrenos en zona norte a la venta, medidas de 10x25mts. Venta de 2has en Balcozna, Paclin, con agua y luz. P1157 Venta de Finca en Tinogasta, 77has P1236 Venta de Finca frente del ex hotel Sussex, 10has P798 CASAS en Venta: CENTRO: Casa a la venta, cuenta con 2 dormitorios, cocina, baño, livingcomedor y patio. P10 Casa a la venta en Guemes y Alem, casa de 2 pisos. Cuenta con salón amplio utilizado como living comedor, cocina, patio interno, baño y 3 dormitorios. P1117 Casa a la venta CERCA DEL CENTRO, zona Barrio 9 de Julio, casa con cocinacomedor, baño, 1 dormitorio amplio y otro chico, patio. P23 Zona la Chacarita, casa a la venta, cerca del SUPER Chango Mas, tiene cocina, living-comedor, 3 dormitorios, lavadero, baño, patio cerrado con alambrado olímpico. P11 Casa a la venta en Sumalao de 2 dormitorios, baño, cocina-comedor, garaje techado, amplio patio al frente. P125 Casa grande a la venta en San Isidro, cerca del SUPER Beracca, tiene living, comedor, cocina, lavadero, habitación de servicio con baño, 3 dormitorios y baño. P113 Zona de Polcos, se vende casa en Barrio Arturo Illia, CASA CON AMPLIACIONES, frente con patio, cuenta con living, cocina-comedor, 2 dormitorios con placar, baño, deposito, lavadero y fondo. Terreno cerrado. POSIBILIDAD DE FINANCIACION. P16 Casa de 2 pisos a la venta, zona Valle Viejo , vivienda GRANDE, MODERNA, cuenta con cocina con almacén, comedor, habitación extra, baño, garaje, deposito, lavadero con salida a una te-

rraza, 2 dormitorios, 1 dormitorio con baño en suite con bañera con hidromasaje y salida a otra terraza, habitación de guardado, g , fondo amplio. p Se vende CASA A ESTRENAR en San Antonio, tiene 2 dormitorios, cocina, liliving-comedor, i d garaje-galeria j l i con techo de chapa y amplio lote. P194 Casa a la venta en la Falda, con entrepiso de madera, galería, cocina, livingcomedor, baño con antebaño, terreno cerrado con alambrado olímpico. P132 DEPARTAMENTOS en Venta: Departamento a la venta, Barrio 920 viv, a 1 cuadra de ALTOS DEL SOLAR, zona comercial, cuenta con 3 dormitorios, baño, cocina, living-comedor amplio, balcón. P862 Departamento en Pozo el Mistol, terreno con 2 departamentos cada uno con 1 dormitorio, baño, cocina-comedor. P1182

LOCALES EN ALQUILER AV. ACOSTA VILLAFAÑE 2100: 2 Locales: de 400 y 600 m2 AV. ALEM 100: 3 locales a estrenar de 10 x 26 c/entrepiso de 10 x 6, 2 baños y kitchenette AV. ALEM 111: Local de 12 x 57, 3 oficinas y 2 baños AV ALEM 1000: Local de 5,5 x 27 AV. BELGRANO 1000: Local de 11 x 36 a estrenar en Julio/19 AV. COLÓN Y SÁNCHEZ OVIEDO: Locales de 60 m2 y 160 m2 AV. GÜEMES 54: Local 4 x 5 AV. ILLIA 373: Local 3 x 3.5 con baño AV. MISIONES ESQ.TEODULFO: Local 6 x 10 con baño y depósito AV.NIEVA Y CASTILLA: Local esquina de 12 x 8, cocina, 2 baños, patio chico 3 x 3 AV.OCAMPO 2000: Local a estrenar de 15 x 30, baño, kitchenette AV. OCAMPO 2200: Local de 12 x 23 con 3 baños, oficina y AA. AYACUCHO 336: Salón de 6 x 27 AYACUCHO 400: PB: local de 150 m2 c/2 baños, kichinette, 2 cocheras.PA: recepc, 6 oficinas, 2 baños CAMILO MELET 696: Locales de 7 x 13 y de 8 x 15 CASEROS 58 LOCAL 1: Local con baño IGNACIO DE AGÜERO ESQ PEDRO GOYENA: Local de 30 m2, frente de vidrio, 1 baño JUNÍN 1016: Local de 18 x 20 con 2 oficinas, baño y kitchenette MAIPÚ 1600: Local de 7 x 40 MOTA BOTELLO 629: 2 locales de 4 x 8 con entrepiso de 4 x 5 MOTA BOTELLO 650: Local de 10 x 20 con 3 oficinas, baño y cocina PADRE REYNOSO VALLE VIEJO: Local de 4x8 REPÚBLICA 500: Salón 420 m2, subsuelo de 200 m2, baños, cocina, comedor,patio REPÚBLICA 700: Local de 6 x 28 más

entrepiso p de 6 x 22 REPÚBLICA 800 PB: Local de 50 m2, salón de 300 m2. Baño hombres, damas, discap. p REPÚBLICA 900: Local de 120 m2 RIVADAVIA 381: Local de 3,5 , x 9 y baño ROJAS 256 256: LLocall dde 44,55 x 10 ROJAS 577: Local 7 x 5 con baño SARMIENTO 800: Local de 5 x 7 con entrepiso SARMIENTO 929: Local 2 x 4 y oficina de 2 x 2 TUCUMÁN AL 100: Local a estrenar de 4,5 x 8 con baño DEPARTAMENTOS EN ALQUILER CHACABUCO 670: 1 dormitorio, baño, cocina comedor CHACABUCO 747 4°A: 2 dormitorios con placares, baño, cocina, liv/com DR. DEODORO MAZA: 1 Dorm, baño c/ antebaño, coc/com, amoblado DR. JULIO HERRERA 404: Dptos de 1 dorm c/placar, baño, cocina comedor FRANCISCO MORAZÁN 1260: 1 dorm, baño, coc/comedor, living, patio chico LEO III 5°A: Departamento de 2 dormitorios, cocina comedor, baño MATE DE LUNA 1061: Departamento PA de 1 dormitorio, cocina comedor, baño MONSEÑOR DAMICO 697: 2 dormitorios (1 c/placard sin puertas), baño, coc/ com PARQUE AMÉRICA: 1 Dormitorio, baño, cocina comedor SALTA 636: Departamento de 3 dorm (uno en suite), baño, cocina, living comedor CASAS EN ALQUILER AV.OCAMPO AL 3000: Dúplex de 3 dorm c/placares, 2 baños, coc/com, living, entrada vehic, patio B°ACHACHAY: Dos dorm s/placar, cocina comedor, baño, patio c/asador, entrada vehic cubierta B°ACHACHAY- FRANCISCO MORENO: Dptos. 1 dorm c/placar, baño, coc/com, patio chico CASEROS 900: 2 Dorm (1 c/vestidor), coc/com, baño, terraza c/lavadero, entrada vehic c/porton aut CRUZ NEGRA: 2 Dorm, 2 baños, coc/ com, patio chico, entrada vehic c/portón automático DR. JULIO HERRERA 900: 2 Dorm, 2 baños, coc c/mueble Johnson, liv/com, entrada vehic, patio INT.MEDINA Y JULIO HERRERA: 3 Dorm c/placares, 2 baños, cocina, liv/com, entrada vehic, asador LA ESTANCITA: 3 Dorm (uno en suite), baño, cocina/liv comedor, parque amplio MANUEL DE ZALAZAR:3 Dorm, estudio, coc/com, living, lavadero, galería, asador, patio, cochera SALTA 1120: 4 dorm (uno c/vestidor y baño), 2 baños, playroom, coc/com, cochera SARMIENTO 311: 3 dorm, 2 baños, cocina, com, liv amplio, oficina, hall, pileta. CASAS EN VENTA B° SAN MARCOS: 2 Dorm, baño, cocina comedor, galería, entrada p/vehículo B°VERTIENTE III: 1 Dorm, baño c/antebaño, cocina amoblada, liv/com, patio c/cerramiento BENEDICTO RUZO: Dúplex s/terminar, 2 dorm(1 c/baño en suite), coc/com/liv,

lavadero,, ppatio CALERA DEL SAUCE: 2 Dorm (1 c/vestidor y baño), baño, cocina, com, liv, qquincho,, cochera,, ppatio CARLOS QUIROGA 3433: 2 Dorm, 2 baños, com, estudio, coc, lavadero, galería, í quincho, i h cochera, h pileta. il CARMEN BARROS-STA ROSA: 4 dormitorios, baño, coc/com, living, garaje, galería, fondo parquizado CASEROS 553: 3 Dorm, 2 baños, coc/ com, liv, comedor, entrada vehic., lavadero, patio, quincho s/term CASEROS 700: 5 Dorm, cocina comedor, patio. Dpto. de 1 dorm, cocina, comedor LOTES EN VENTA EL RODEO: Lotes en venta EL UCUMAR – ZONA ALTA: 4 lotes de 12 x 27 FÉLIX PLA: Lote en esquina de 26 x 22.5 GUZMÁN PACHECO: 13 X 22 ICAÑO: Lote 10 x 50 JUAN ARCHEVERROA 130: Lote de 11 x 24 LA CARRERA: Lote 552 m2m2.

nmobiliariapatocchi@yahoo.com.ar “EL LUGAR DONDE ENCONTRARA RESPUESTA A SU DEMANDA U OFERTA DE INMUEBLES” “ALQUILERES OFRECIDOS” “CASAS” ROJAS CASI SALTA: Casa 2 dormitorios, dos baños, cocina, comedor y lavadero. Ideal oficinas. LA CARRERA- FME: Casa amplia de 2 dormitorios, cocina-comedor, baño. Gran parque. Hermosa vista. ZONA NORTE- Calle Virgen de Luján: 2 dormitorios, cocina-comedor, baño, patio de material y lavadero, con entrada para vehículo. B° LA ANTENA: Casa dos dormitorios, baño, cocina- comedor con muebles, patio, jardín al frente con entrada para auto. “DEPARTAMENTOS” PEDRO GOYENA-A 2 cuadras de Galíndez: Departamento de un dormitorio, cocina-comedor, baño y patio- lavadero. CERCA PLAZA DE CHOYA – PJE. LOS VIÑEDOS: Departamento de un dormitorio con placar, amplia cocina-comedor con bajo mesada, baño, lavadero y entrada para auto. LINDO Y ECONOMICO. SARMIENTO Y ESQUIÚ-TORRE HUASI: Dpto. 1 dormitorio, cocina, livingcomedor, baño y balcón. ROJAS CASI SALTA: Dpto. 2 dormitorios con placar, cocina-comedor, baño y balcón. B° FRAY MAMERTO ESQUIÚ – zona alta: Dpto. 2° piso, 2 dormitorios, baño, cocina-comedor y pequeño balcón a la plaza. B° 9 DE JULIO: Dpto. de un dormitorio, baño, cocina-comedor y entrada para auto. Puede ser amoblada. DÚPLEX CERCA DE LA CASA DE LA PUNA:

Dúplex con entrada para auto, amplia cocina-comedor, baño y patio en planta baja. Dos dormitorios y baño en planta alta. DÚPLEX VIUDA DE VARELA: Dúplex con entrada para auto, cocina- comedor, bbaño ñ dde visitas, i i llavadero. d Pl Planta alta l dos dormitorios uno con A.A. y placar y baño completo. “LOCALES” ZURITA ENTRE MAIPÚ Y JUNÍN: CINCO CONSULTORIOS CON A/A, 2 BAÑOS Y SALA DE ESPERA A ESTRENAR. BELGRANO E/C RIVADAVIA Y SALTA: Local comercial 4 x 10, con baño. ROJAS CASI SALTA: Amplia oficina con posibilidad de dividirla en dos oficinas, con baño, frente vidriado y rejas. “PROPIEDADES EN VENTA” CASAS: RIVADAVIA PRIMERA CUADRA: Casa dos dorm., cocina-comedor, estar, baño, lavadero. terreno 10x40. IDEAL PARA CONSTRUIR AL FRENTE LOCAL COMERCIAL O CONSULTORIOS. Venta o permuta por casa iguales comodidades cercana al centro de menor valor. AV. PTE. CASTILLO AL 3500: CASONA ANTIGUA CON TERRENO 30X50 M CON TODOS LOS SERVICIOS. IDEAL PARA DESARROLLO INMOBILIARIO COMERCIAL Y VIVIENDAS. POLCOS – V. VIEJO – B° LAS TEJAS: Casa 2 dormitorios, living-comedor, cocina, baño, lavadero, entrada para auto, jardín y parque. A 2 cuadras de la escuela de Villa Dolores. MUY CONFORTABLE. SAN ISIDRO – SOBRE CALLE PADRE ESQUIÚ (PRINCIPAL ACCESO A S. ISIDRO): Casa antigua sobre un terreno de 1454 m2. Compuesta de varias habitaciones amplias, salón principal, baños, cocina, terraza, entrada para vehículos, pequeño dpto. y galpón, amplio parque. OPORTUNIDAD. B° LIBERTADOR I – CALLE DEODORO MAZA: Casa en esquina, 3 dormitorios, living, cocina, baño y salón comercial. OPORTUNIDAD. MIRAFLORES: CASONA ANTIGUA CON AMPLIO TERRENO (10500 M2), SALIDA A DOS CALLES. PARA APROVECHAR. AV. OCAMPO - CASA Y LOCALES: Casa de primer nivel de dos plantas. PB: estar, cocina- comedor, baño, lavadero, cochera para dos vehículos y jardín con asador. PA: Estudio, tres dormitorios uno con altillo, antebaño, baño y terraza. Dos locales comerciales sobre la av. Actualmente alquilados. CHACABUCO AL 1100: Casa de dos plantas. PB: living, amplia cocina-comedor, baño, dormitorio con baño en suit, galería cerrada con cocina y asador, patio, pieza de depósito y garaje. PA: estar, tres dormitorios, baño, balcón y terraza. LAS JUNTAS: Casa, sobre loma con EXCELENTE VISTA, dos dormitorios con interesante terreno desde la ruta hasta la cumbre del cerro Ambato. OPORTUNIDAD. CASEROS AL 200: Casa adaptada para consultorios, tres salones, sala de espera, dos baños, cocina, patio. Excelente inversión. POLCOS – VALLE VIEJO, B° ARTURO ILLIA: casa de tres dormitorios, 2 baños,

cocina, comedor, living, lavadero, patio con asador,, sobre calle asfaltada. A 80 M DE RUTA N°1: casa de 120 m2 (construcción con un 70% de avance), dos dormitorios, baño, cocina, comedor,, sobre terreno de 6500 m2 aprox. p “DEPARTAMENTOS” ZONA NORTE – CALLE VIRGEN MORENA: 2 departamentos en Planta Baja: Cocina-comedor, dormitorio con placar, baño y lavadero cubierto, sobre terreno de 265 m2. -POCA INVERSIÓN, BUENA RENTA. ZONA NORTE - CALLE BÉLGICA: 3 departamentos en planta baja. Dos dormitorios, baño, cocina-comedor y patio. 55 m2 cada uno. OPORTUNIDAD. ALMAGRO AL 500: DPTO. 3 DORMITORIOS, LIVING-COMEDOR, COCINA Y 2 BAÑOS, BALCÓN A LA CALLE. SARMIENTO 475 – EDIF. HUASI V: DORMITORIO, BAÑO, COCINA, LIVINGCOMEDOR, BALCÓN. EN CÓRDOBA - ACHÁVAL RODRÍGUEZ 595 - 2° PISO - CERCA LA CAÑADA: DEPARTAMENTO 1 dorm., living comedor con balcón a la calle, cocina completa y baño. EN VENTA O PERMUTA POR CASA EN S.F. DEL V. DE CATAMARCA. “GALPONES” B° VIUDA DE VARELA: A DOS CUADRAS DE AV. PTE. CASTILLO: Interesante propiedad, en esquina, compuesta por un GALPÓN DE 250 M2. Con 2 oficinas, baño y DEPARTAMENTO DE 1 DORMITORIO, COCINA Y BAÑO en planta Baja y otro en Planta Alta de 1 DORMITORIO, LIVING-COMEDOR BAÑO. Aparte en el mismo terreno un MONOAMBIENTE DE 12X4 M, CON COCINA BAÑO, QUINCHO CON ASADOR PILETA DE NATACIÓN DE 4X6 M - 1,20 m de profundidad. “TERRENOS” SAN ISIDRO – FACUNDO SEGURA 500 M DE LA PLAZA: Terreno esquina 900 m2 y 700 m2. OPORTUNIDAD. VILLA DOLORES- FRENTE AL ORATORIO: Terreno 10x32 m con luz y agua. OPORTUNIDAD. B° LOS KINESIÓLOGOS - SUMALAO: Hermosa zona en crecimiento. Terreno de 420 m2, de 11x38. LAS JUNTAS: Hermosos terrenos de 24 x 130 m sobre la ruta provincial N°4, hasta el río La Salvia; 25 x 60 m entre el río La Salvia hasta camino público y 3 hectáreas desde el camino público hasta el cerro El Potrero. SUMALAO - POZO EL MISTOL - V. VIEJO - FRENTE B° FACUNDO QUIROGA ENTRADA A I.N.T.A. - PASAJE MANUEL SORIA: 2 TERRENOS 15 X 40 M. B° VIAL: VARIOS TERRENOS DE 300 M2 – PARA APROVECHAR. VALLE VIEJO (cerca country): Terrenos 300 m2 con agua y luz – OPORTUNIDAD B° OJO DE AGUA: Terreno de 14x132 m. OPORTUNIDAD. LA FALDA – SAN ANTONIO: Terreno de 561 m2, listo para escriturar. FINCA SIERRA BRAVA (FME): 4 hectáreas aptas para agricultura.

¡¡No te pierdas nuestros suples!! LUNES

MIÉRCOLES

VIERNES


20

EL ESQUIÚ.COM CLASIFICADOS

Rivadavia N°348 – TE. Fijo 4426032 Cel. 3834402121 – 3834200068 Inmobiliariaprana74@gmail.com 1. Zona alta de la ciudad a metros de av. Intendente Lazcano (cont. de av. Gob. Galíndez) lotes de 360 a 430 m2. Todos los servicios. 2. B° Bancario a metros de av. Misiones. 12 x 25 m; sup. 295 m2. 3. A 150 m de ruta N° 1 (altura Quinchos Aragón) 42 x 44 m; sup. 1.848 m2. 4. B° Achachay sobre calle Gunardo Lange (a una cuadra paralela de av. Ojo de Agua). 10 x 30 m; sup. 300 m2. 5. Lotes sobre Nueva Rotonda de El Jumeal y arroyo La Florida. 6. Lote en B° La Chacarita (Padre Magarián y Padre Peralta Agatangel). Superficie: 810, 94 m2. 7. Lote sobre ruta provincial N° 1 (altura Muana). Forma triangular. Superficie: 1.682 m2. 8. Lotes en Portal del Norte 12 x 25 m, con escrituras y servicios. 9. Lote de terreno en B° La Estancita. Medidas: 36 x 36 m. Superficie total: 1.296 m2. Título perfecto. 10. Lotes de terrenos en Valle Viejo: 11. Santa Rosa a dos cuadras de plaza principal. 14 x 70 m; sup. 980 m2 aprox. Con árboles autóctonos. 12. Loteo en Santa Rosa sobre ruta prov. N° 38 y rotonda del Country Chacras del Valle Nuevo. 13. Lotes en Fray Mamerto Esquiú: 14. Loteo en San Antonio, B° Semiprivado. Lotes de 650 m2 a 883 m2. Excelente vista. Todos los servicios. 15. Loteo en La Carrera, sobre ruta prov. N° 1 (frente de Finca Aylén). Lotes de varias medidas. 16. Loteo en La Falda de San Antonio. Lotes de 562 m2, 768 m2, 590 m2, 551 m2 y 1.488 m2. Plano de mensura aprobado, título perfecto. Servicios de agua con cañería de distribución de 75 mm en todo el loteo, más boca con caño de 3/4 pulgadas en frente del lote y energía eléctrica monofásica. 17. Lotes de terrenos en Ambato: 18. Lotes en Quebrada El Tala, Km 22. Lote de 760 m2 y 1.000 m2. 19. Casas: 20. Esquiú y esq. 9 de Julio. 376 m2. 21. Sarmiento entre Zurita y av. Güemes. 14 x 68 m. Sup 950 m2. 22. Prado esq. Tucumán. Terreno 230 m2. 23. Casa en construcción, 70% avance de obra, sobre calle Intendente Santiago Ortega. A 150 m de av. Pte. Castillo. La Chacarita. Terreno 12 x 34 m. Sup. 411 m2. Sup. de obra 120 m2. 24. Casa antigua en Santa Rosa, Valle Viejo. Sobre ruta prov. N° 38 esq. Guillermo Correa. Terreno 1.300 m2. 25. Casa sobre calle Abel Acosta, a 50 m de av. Acosta Villafañez. Terreno 320 m2. 26. Casa quinta en av. Arroyo Fariñango entre Chacabuco y Mota Botello (detrás club Sarmiento) Sup. 21.000 m2. 27. Alquiler de locales comerciales: 28. Local sobre calle Tucumán al 500. 93 m2. Frente de blindex. 29. Locales frente de plaza de Choya de 100 m2, 70 m2 y 40 m2. Frente de blindex, doble cerradura. A estrenar. 30. Local/Oficinas comerciales en Sarmiento al 500 casi esquina República. 4 dependencias, 3 baños, cocina, patio y pasillo. 31. Local calle Prado casi esquina Tucumán. Superficie: 146 m2. Un baño. 32. Explotación de cafetería y panadería en funcionamiento sobre calle Prado al 400, frente de Sanatorio Privado. Incluye mobiliarios, artefactos eléctricos todos, utensilios, etc. 33. Oficina en Maipú al 400. La dependencia está ubicada dentro un semipiso compartido consistente en un palier de distribución (recepción), dos baños, una cocina y patio de aire y luz, todo en perfecto estado de funcionamiento. 34. Alquiler de departamentos: 35. Departamento en Mota Botello casi esquina Maipú, 4to Piso. Dos dormitorios con placard (uno con balcón a calle), living comedor con calefacción y balcón a calle, cocina con muebles, 1 baño, depósito. Todos los servicios. 36. Departamento calle Lucas Barrionuevo a metros de av. Virgen del Valle, B° Parque Norte. Primer piso. 2 dormitorios, 1 baño, cocina-comedor, terraza, garaje. 37. Permuta: 38. Permuto lote de terreno sobre avenida que une la Nueva Rotonda de El Jumeal y rotonda de av. México y Virgen del Valle, por camioneta y/o automóvil modelo 2013 en adelante. 39. Consulte financiaciones

Lunes 2 de sepƟembre de 2019/CATAMARCA

“Estudio Jurídico Inmuebles Dra. Luisa Liliana Colla” Sucesiones, Prescripciones, Administración, Mensuras

anibalbrizuelainmobiliaria@hotmail.com Almagro 313 - TE. 383-4432975 Catamarca

ALQUILER LOCALES COMERCIALES EN PASAJE NARVAEZ. Medidas 4x10 m. Office, patio interno, baño. A estrenar. Valor a consultar TE: 4432975. LOCAL AV. SANCHEZ OVIEDO. Medidas 5x10 m. Baño. Valor a consultar TE: 4432975. DUPLEX. En zona céntrica, 2 dormitorios, estar comedor, cocina, 1 baño y cochera. Valor a consultar TE: 4432975. VENTA VIVIENDA EN MOTA BOTELLO Y 9 DE JULIO. En lote de 13x12m. Consultar al TE: 4432975. PROPIEDAD EN CALLE JUNIN: vivienda mas dos locales en planta baja y departamento en planta alta. Consultar al TE: 4432975.PROPIEDAD EN CALLE PRADO AL 400: vivienda y lote de 997m2. Consultar al TE: 4432975.VIVIENDA EN POTRERILLO: zona Altos del Solar, calle Ignacio de Agüero. Consultar al TE: 4432975.VIVIENDA EN POTRERILLO: zona Teson Casa, en calle Félix Placita. Consultar al TE: 4432975 VIVIENDA EXELENTE UBICACIÓN: frente al Parque de los Niños. Consultar al TE: 4432975.PROPIEDAD EN CALLE GUEMES entre Rivadavia y Sarmiento, lote de 16x14 m, sup. cubierta 218m2. Consultar al TE: 4432975.VIVIENDA A TRES CUADRAS DE LA UNCA: en calle Joaquín Quiroga. Muy amplia. Consultar al TE: 4432975.VIVIENDA EN CIRCULO MEDICO. Lote de 17x30m. Sup. cubierta: 400m2. Consultar al TE: 4432975.VIVIENDA EN VILLA PARQUE CHACABUCO: en construcción, 60º/º terminada. Consultar al TE: 4432975.LOCAL COMERCIAL + VIVIENDA UNIFAMILIAR. En calle República y Tucumán. Consultar. TE: 4432975.VIVIENDA EN CONGRESAL CENTENO: en dos lotes vivienda con pileta. Consultar al TE: 4432975.EN AVENIDA OCAMPO: propiedad apta para emprendimiento gastronómico. Consultar al TE: 4432975.VIVIENDA + LOCAL COMERCIAL + LLAVE DE NEGOCIO: importante ubicación, frente a la UNCA. Consultar al TE: 4432975.VENTA DE LOTES LOTE EN ZONA NORTE: en barrio Virgen Morenita lote de 370 m2. Consultar al TE: 4432975.LOTE EN ZONA NORTE: en barrio Portal del Norte, lote de 250 m2. Consultar al TE: 4432975.LOTE EN BARRIO POTRERILLO: calle Intendente Medina, lote de 364 m2. Consultar al TE: 4432975.-

Cel: 383-42877-77 25 de Mayo 798. SFV de Catamarca.

Facebook: Sarquis Inmobiliaria

x COMPRA-VENTA. x TASACIONES. x DESARROLLOS INMOBILIARIOS. x ADMINISTRACIÓN. x ASESORAMIENTO PARA LA MEJOR INVERSIÓN.

x

x

x

x

x

VALLE VIEJO LOTES EN SUMALAO: Lotes de 430 m2 .Valor a consultar. TE: 4432975.LOTES EN SANTA ROSA: en Parque Los Aromo, lotes de 700 y 740 m2. Valor a consultar. TE: 4432975.VIVIENDA EN PARQUE LOS AROMOS: excelente vivienda de 160m2, 3 dormitorios, 2 baños. Valor a consultar. TE: 4432975.LOTE EN VILLA DOLORES: En calle Sánchez Gardel, lote de 12x30. Consultar al TE: 4432975.LOTE EN VILLA DOLORES: En calle Padre Reinoso, lotes de 12x35. Consultar al TE: 4432975.-

x

FRAY MAMERTO BARRIO CERRADO GIULIANNY: importante emprendimiento de Barrio Cerrado en zona de La Tercena. Financiación de 120 cuotas, lotes desde 500 m2. Posesión inmediata. Consultar al TE: 4432975.LOTES EN LA FALDA DE SAN ANTONIO: con una superficie de 1200m2. Listo para escriturar. Valor a consultar. TE: 4432975.LOTES EN SAN ANTONIO: a 500 mts. de la rotonda de ingreso a San Antonio, lotes desde 530 m2 . Valor a consultar. TE: 4432975.-

x

PACLIN PROPIEDAD EN SAN ANTONIO DE PACLIN: sobre ruta Provincial N°124, vivienda industrializada (estar, cocina comedor, 2 dormitorios, galería y baño) Sup. cubierta: 60m2, en lote de 6.681m2. CAPAYAN PROPIEDAD DE 3 HAS. EN HUILLAPIMA: a trescientos metros de la plaza principal, 3has con agua y luz. Valor: $1.000.000. Consultar al TE: 4432975.LOTES EN CONCEPCIÓN: zona céntrica de Concepción, lotes de 12 x 37 mts. Valor a consultar. TE: 4432975.SAN PABLO: antes de cruzar el río de la misma localidad, parcelas de 16 Has ideal para emprendimientos urbanísticos y agrícola-ganadero. Valor a consultar. TE: 4432975.CAMPO SAN ANDRES: En San Pedro Huillapima, campo con vertiente, superficie 1.600 has. Consultar al TE: 4432975.-

Sarmiento N° 1087 Catamarca tel: 03833 - 450414 Móvil: 03833 - 15583847 E-mail: estudiocolla_inmuebles@hotmail.com

x

x

x

x

VENTA: * 12 DPTOS. a estrenar, en Güemes y 25 de Mayo. * DPTO. un ambiente, cocina, baño Esquiú *CASA B° Parque América 4 hab., 3 baños, cocina, living, pileta y quincho. *CASA en Mota Botello a m de Av. Alem, 2 dorm., cocina, living, lavadero, garaje, patio con asador. $ 1.900.000. *CASA B° 11 de Mayo, 3 dorm., 3 baños, cocina comedor de 9X6 m, cochera cubierta de 11x5 m, fondo con galería cubierta, lavadero. $ 1.400.000. *INMUEBLE Zurita al 300, de 926 m2. Superficie cubierta 133 m2. * CASA Salta al 800. ALQUILER: *Local Comercial en Salta al 900, planta baja y 1 piso, 120 m2, baño. *Locales Comerciales en Sal 500, a estrenar, con kitchenette, baño, frente vidriado, 64 m2 * Oficina para profesionales, con servicio de wifi, Sarmiento 1087. *Local Comercial en calle Junin, 9x8x30 m. 12 paños de blíndex, piso granítico, baño amplio, entrepiso de 35 m de fondo. *CASA NUEVA A ESTRENAR, Chacabuco al 1.000, 2 dorm. Valor $ 3.000.000. *CASA B° MAGISTERIO, 2 dorm., cocina comedor, baño, totalmente cerrada, valor $1.500.000. *CASA B° 250 VIV. 2 dorm., cocina comedor, baño, living. VENTA DE LOTES. *LOTE BARRIO NORTE: 456 m2. Calle los Álamos N° 199. *LOTES EN VALLE VIEJO: 500 m2, apto para crédito bancario, todos los servicios - $ 480.000. *lote en EL RODEO - AMBATO CATAMARCA. 1800 m2. Se escuchan ofertas. *LOTE EN MAIPU AL 200, 12x44 m, valor $ 4.000.000. *LOTE BANDA DE VARELA, 5000 m 2, frente la plaza, valor $ 2.600.000. *LOTE RUTA 1, 30X60 A 200 M DE CAPILLA DEL ROSARIO, VALOR $ 1.700.000. *LOTE EN MATE DE LUNA AL 100, 12X45 M2, VALOR $ 3.200.000. *LOTE PJE. VÉLEZ SARSFIELD ENTRE RIOJA Y BUENOS AIRES, 900 M2, VALOR $ 3.600.000.

ALQUILERES M A F 1)- DPTO. 1 DORMITORIO / COC. COM/ BAÑO / PATIO - ZONA UNCA $6500 2) DPTO 1 DORM /COC COM/ BAÑO / PATIO - ZONA UNCA CALLE SALTA $6500 /$ 7000 3) DPTO AV FIGUEROA A MTS DE AV JP VERA - PLANTA BAJA NIVEL EJECUTIVO 4) DPTO. SAMUEL MOLINA AL 600 FRENTE PLAZA HONDURAS.- 1 DORM/ COC COM/ BAÑO / PATIO $6000.6) CASA PLANTA ALTA UBICACIÓN CALLE REPÚBLICA ANTES DE SALTA 4 DORMITORIOS / LIVING / COC COM/ BAÑOS / PATIO CON ASADOR $15.000.7) CASA 3 DORMITORIOS REFACCIONADA, UBICACIÓN B° ISLAS MALVINAS $9500.8) CASA GRANDE 2 DORMITORIOS // COC COM / BAÑOS / PATIO GRANDE / PILETA NATACIÓN / BANDA DE VARELA $13.000.9) CASA 2 DORMITORIOS CON PLACARD / COCINA / LIVING COMEDOR / BAÑO / COCHERA / PATIO - $8000.- B° INTA SUMALAO 10)- DUPLEX 2 DORMITORIOS AMPLIO ZONA OESTE A MTS DE AV GALÍNDEZ.$11.000 11)- CASAS 2 Y 3 DORMITORIOS ZONA AV DEL PINO / OJO DE AGUA.- $9000 / $13.000 12) CASA DE 2 DORM / COC COM/ BAÑO / PATIO $7500 ZONA B° PARQUE AMÉRICA.LOCALES MAF 1)- LOCAL COMERCIAL 80M2 UBICADO EN CALLE SAN MARTÍN AL 300 2)- LOCAL A ESTRENAR DE 250M2 UBICADO EN AV ILLIA AL 950.3)- LOCAL DE 50 M2 AV MISIONES Y AV SÁNCHEZ OVIEDO.4)- LOCALES A ESTRENAR CALLE ESQUIÚ Y SARMIENTO.5)- LOCALES COMERCIALES A ESTRENAR DE 100M2 RIVADAVIA Y REPÚBLICA 6) RIVADAVIA CASI ESQ AV GÜEMES 30 M2.- $25.000 7) CONSULTORIO MEDIAS 4 X 4 AV GÜEMES CASI ESQ RIVADAVIA $ 6500 8)- REPÚBLICA ANTESDE LLEGAR A SALTA 250M2 $45.000 9) JUNÍN CASI ESQ MATE DE LUNA MEDIAS 18 X 18 FRENTE BLINDEX CON OFICINA SEP $33.000.10) LOCAL MATE DE LUNA PASANDO TUCUMÁN MEDIDAS 3 X 6.CASAS / DEPTOS/ DUPLEX / TINGLADOS EN VENTA: CASA B° CIRCULO MEDICO 3 DORM/ COC // LIVIN COMEDOR // PATIO / CASA B° CIRC MEDICO 3 DORM / COC / LIVING COMEDOR// PATIO/ ENTRADA PARA VEHICULO CON RENTABILIDAD.CASA EN AYACUCHO AL 400 AMPLIA 4 DORM / 2 BAÑOS / COC / LIV / COMED / COCHERA/ PATIO / QUINCHO .CASA AMPLIA MAIPU AL 300 ANTE DE LLEGAR A PRADO.- RECIBE TERRENSO EN PARTE DE PAGO.DUPLEX ZONA OESTE A MST DE AV GALINDEZ.VILLA PARQUE CHACB SOBRE AV PRINCIPAL 4 DORM/ 2 BAÑOS / OFICINA / PATIO / PILETA DEPT 2 DORMITORIOS EN AV COLON FRENTE MNZA TURISMO PRECIO $950.000 CASA 2 DORM EN ZONA OESTE A MTS DEL PASEO ALTOS DEL SOLAR 2 DORM/ 2 BAÑOS/ COC CM / PATIO GRANDE.JUNIN ENTRE ZURITA Y MATE DE LUNA 3 DORM / COC / LIVIN/ COMEDOR DE DIARIO / 2 BAÑOS / LAVAEDRO / PATIO .MAIPU ENTRE MATE DE LUNA Y ZURITA CASA 4 DORM / LIV/ COC COM/ BAÑOS / PATIO GRANDE .DEPARTAMENTOS A ESTRENAR ZONA OESTE PUEBLO CHICO 70M2 .CASAS A ESTRENAR EN 6 MESES B° INMTA SUMALAO .- FINANCIACION TINGLAOD SOBRE AV ACOSTA VILLAFAÑEZ MEDIAS 12X 22.LOTES : B° INTA MEDIAS 12 X 30 SUMALAO LOTEO KINESIOLOGOS 12 X 30 LOTEO SEGURA EN SUMALAO LOTES DESDE 300 M2 LOTES EN VALLE VIEJO A MTS DE AV CIRCUNVALACCION ENTRADA AL COUNTRY Tel: 4424124 Cel: 383 4248043 (whatsapp) Mail: mafestudioinmobiliario@ gmail.com domicilio: Maipú Nº 217 Catamarca


CLASIFICADOS

Lunes 2 de sepƟembre de 2019/CATAMARCA

USADOS AUDI,A4,AMBITION 2.0 TFSI,2013 CHERY,ARRIZO 5,LUXURY 1.5 CVT,2018 CHEVROLET,MONTANA,LS PACK 1.8,2015 JEEP,COMPASS,SPORT 2.4,2013 FIAT,ARGO,HGT 1.8,2019 FIAT,TORO,VOLCANO 2.0 4X4 AT,2018 FORD,ECOSPORT,FREESTYLE 1.6,2016 FORD,FIESTA,TITANIUM 1.6 AT,2014 FORD,FOCUS,SE 2.0 4P,2016 FORD,FOCUS,SE 2.0 AT,2018 FORD,FOCUS,SE PLUS 2.0,2016 FORD,FOCUS,SE PLUS 2.0,2015 FORD,FOCUS,SE PLUS 2.0 AT 4P,2015 FORD,FOCUS,S 1.6,2016 FORD,FOCUS,SE PLUS 1.6,2016 FORD,MONDEO,TITANIUM 2.0 ECOBOOST,2018 FORD,RANGER,XL 2.2 TDCi CD 4x2,2017 FORD,RANGER,XL SAFETY 2.5 N CS 4x2,2016 PEUGEOT,208 ,GT 1.6 THP,2016 PEUGEOT,308,ACTIVE 1.6 HDI,2014 PEUGEOT,408,SPORT 1.6 THP,2013 PEUGEOT,408,SPORT 1.6 THP,2012 RENAULT,FLUENCE,DYNAMIQUE 1.6,2015 RENAULT,MASTER,PH3 DCI 120 L1H1 PKELE,2012 SUZUKI,GRAND VITARA ,JIII 2.4 4x4,2011 TOYOTA,COROLLA,XLI 1.8,2018 VOLKSWAGEN,PASSAT ,1.8 TSI,2013

VENDO LICENCIA DE REMÍS – LISTA PARA TRANSFERIR – ESCUCHO OFERTAS TEL.: 3834-409170. P. 22/ al 28/08

EL ESQUIÚ.COM

VENDO

MOTO HONDA CBX 250 TWISTER – BLANCA – MODELO 2012 – 14.000 KM – COMO NUEVA – ÚNICO DUEÑO – TEL.: 3834246033. P. 28 al 01/09

Al fumar no estás solo, también fuman los que respiran a tu alrededor.

El fumar mata

No publique su aviso aquí

...hágalo en las páginas de El Esquiú.com Avda. Pte Castillo 2974 Tel: 0383-441191

VENDO TRICARGO (MOTOCARGA) – MODELO 2012 – PAPELES AL DÍA – EXCELENTE ESTADO – ÚNICO DUEÑO – Pueyrredón 379 Bº La tablada – Tel: 4431471 / 154589495.P. 25 al 22/08

21


22

EL ESQUIÚ.COM

Lunes 2 de sepƟembre de 2019/CATAMARCA

Fúnebres SEPELIOS  RUFINO MARCELINO MOYA Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 30 DE AGOSTO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. Su esposa Rosario Leguizamón; sus hijas María José y Marcela; sus hijos políticos Carlos Nieto y Luis Barrionuevo; sus nietos Gonzalo, Facundo, Victoria y José; su suegra Ana Victoria Guerra y demás familiares participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el sepelio de sus restos se efectuó en el cementerio de Pozo El Mistol. Hogar de duelo: Fortunato Rodríguez S/N. Santa Rosa, Valle Viejo. Servicio: Empresa San Fernando Servicios Sociales, Junín 1215. Tel. 4432363.

PARTICIPACIONES

 LUIS ROBERTO BRIZUELA CLEIS Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 31 DE AGOSTO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P.

Recepción de avisos: Esquiú 843. Tel: 383 4453001

Raúl Eduardo Corzo participa con profundo dolor el fallecimiento de su vecino y amigo, jugador compañero de Vélez Sarsfield y padre de sus amigos Rodrigo y Javier Brizuela. Ruega por el eterno descanso de alma y una pronta resignación a toda su familia. Que brille para él la luz que no tiene fin.  LUIS ROBERTO BRIZUELA CLEIS Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 31 DE AGOSTO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P.

Alejandro Castro y familia participan con profundo dolor el fallecimiento de su amigo. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alama y que brille para él la luz que no tiene fin.  LUIS ROBERTO BRIZUELA CLEIS Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 31 DE AGOSTO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P.

SAN EXPEDITO

Luis Humberto Maturano y familia participan con profundo dolor su fallecimiento. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Que brille para él la luz que no tiene fin.  LUIS ROBERTO BRIZUELA CLEIS Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 31 DE AGOSTO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P.

La división de Graduados de Salta Central participa con profundo dolor su fallecimiento. Se ruega una oración por el eterno descanso de su alma. Que brille para él la luz que no tiene fin.

Este Santo es para ayuda urgente, para los problemas que exigen una solución rápida y para cuya invocación nunca es tarde. ORACIÓN. Mi Santo Expedito de las causas justas y urgentes, intercede por mí junto a nuestro Señor Jesucristo, socórreme en esta hora de aflicción y desespero. Tú que eres un santo guerrero, tú que eres el santo de los afligidos, tú que eres el santo de las causas urgentes,

protégeme, ayúdame, dame fuerzas, coraje y seriedad. Atiende mi pedido (hacer el pedido). Mi Santo Expedito, ¡ayúdame a superar estas horas difíciles, protégeme de todos los que pueden perjudicarme, protege a mi familia! Atiende mi pedido con urgencia, devuélveme la paz y la tranquilidad. Mi Santo Expedito, seré agradecido por el resto de mi vida y llevaré tu nombre a todos los que tienen fe. Muchas gracias.

GRACIAS, VIRGEN DEL VALLE, POR EL FAVOR RECIBIDO. V.C.

VIRGEN DEL VALLE

GRACIAS, SAN EXPEDITO, POR LOS FAVORES RECIBIDOS. A.C.

GRACIAS, SAN EXPEDITO, POR LOS FAVORES RECIBIDOS. E.V.B.

Rezar un Padre Nuestro, un Ave María y un Gloria. Hacer la Señal de la Cruz. Fiesta: 19 de abril. Se festeja todos los meses del día 19. ORACIÓN A SAN EXPEDITO Rezar nueve Ave María durante nueve días para tres deseos, uno de negocios y dos imposibles. Al noveno día, publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible.

GRACIAS POR EL FAVOR RECIBIDO E.V.B

GRACIAS, SAN JUDAS TADEO. O. V.

Siempre estarán en nuestros corazones

Avisos de misas, participaciones, funerales, novenarios y rogatorias de salud se reciben diariamente en Esquiú 843, entre Tucuman y Vicario Segura, 8 en los horarios de lunes a viernes 7:30 e a 21:30, sábado de 9 a 13 y 17 a 21 y domingo de 17:30 a 20:30. d

M.A.F.

MI SAN EXPEDITO, PROTÉGENOS SIEMPRE. AGRADECIDOS POR EL FAVOR RECIBIDO. A.C.C.

GRACIAS, SAN EXPEDITO, POR LOS FAVORES RECIBIDOS. G.F.S.

GRACIAS, SAN EXPEDITO, POR LOS FAVORES RECIBIDOS. D.Q.

EDICTO Juzgado de Primera Instancia en lo Civil de Segunda Nominación, a cargo del Dr. OSVALDO ALEJANDRO ROMERO, Secretaria a cargo de la Dra. ADA RUT BARROS, comunica por DOS (2) días en autos: “Expte N° 313/15, CARATULADOS: ANDRADA CARLOS M. C/ RODRÍGUEZ RAMÓN RODOLFO S/ EJECUCIÓN DE HONORARIOS”, que la MarƟllera Publica Sra. MARTA GRACIELA PALAVECCINO DE MAZZUCCO M.P. N° 025, rematara el día SEIS (06) DE SEPTIEMBRE (09) DE 2019, a parƟr de horas DIEZ (HS. 10:00), con la base de las dos terceras partes de la Valuación Fiscal, por la suma de PESOS DOS MIL SEISCIENTOS SESENTA Y OCHO ($ 2.668), (según fs. 87, 136 y a fs 148 de autos) en el domicilio sito en Calle Aparicio Vildoza N° 835, de esta Ciudad Capital, el siguiente Bien Inmueble de propiedad del demandado Sr. Ramón Rodolfo Rodríguez, DNI N° 6.948.092, ubicado en la Ciudad de La Rioja, Unidad Funcional Numero Cincuenta y Siete. C. :”AG” 57, Ubicada en el 2° Piso, con entrada coman por la calle San Nicolás de Bari, Oeste N° 434, con desƟno a cochera, integrada por el Polígono 02-57, de una Superficie Cubierta: 11m2,40 decímetros, Superficie Total del Polígono: 11m2,40 decímetros. Total de la Unidad Funcional: 11m2,40 decímetros. Porcentaje según valor: 0,44. Coeficiente de ajuste: UNO. Dicha Unidad forma parte de un Inmueble que según plano de mensura y unificación, aprobado técnicamente por la Dirección Provincial de Catastro. Mediante disposición numero ocho mil seiscientos doce, del cinco de mayo de 1988, se ubica en esta Ciudad de Las Rioja, sobre la acera Sud de la calle San Nicolás de Bari, Oeste, antes calle Bartolomé Mitre, entre calle 9 de julio y Adolfo E. Davila, numero cuatrocientos treinta y cuatro-cuatrocientos cuarenta y cuatro, designado como Parcela “AG”, Polígono “A.B.C.D.E.F.A.”, que mide: 24m2, 46cm de frente, al Norte sobre la calle de su ubicación, por 8m, 10cm, en su contra frente al Sud, siendo su costado Este una línea quebrada que, parƟendo del frente punto “B”, se dirige hacia el Sud en una extensión de 41m, 75cm, hasta el Punto “C”; Desde aquí toma rumbo hacia el Oeste en una longitud de 16m 46cm hasta el punto “D”, luego gira hacia el Sud en una extensión de 18m, 95 cm, hasta dar con la línea del contra frente Sud, punto “D”, y su costado Oeste mide 60m, 60cm lo que hace una superficie total de 1176m2, 30decimetros. Y linda NORTE: Calle San Nicolás de’ Bari Oeste, SUD propiedad de la Sociedad Sirio Libanesa, ESTE: Propiedad de Leonidas Rivolta, Pedro Hernández, E.C.A.H.V.E. S.A. Sucesión de Manuela peregrina Ozan de Dell Isolla y OESTE, propiedad de Dardo Mandatori. La unidad funcional que por este acto se trasfiere, figura inscripto en la Dirección General de Rentas de la Provincia, bajo Padrón N. 1-36132, Nomenclatura catastral Circunscripción I, Sección A, Manzana 071, Parcela AG-57, Haciendo constar que el adquirente le corresponderá el pago de las deudas necesarias para proceder a la transmisión del bien sin perjuicio de su derecho a reclamar por repeƟci6n. Se hace constar que se encuentra autorizado al Dr. Carlos Andrada a ofertar como acreedor por la suma de $ 200.000.- Publíquense edictos en la forma establecida en el art 566, por el termino de DOS (2) días en el Boleơn Oficial y cualquier otro medio de publicidad local, debiendo recibir la MarƟllera la seña y comisión de costumbre, el sellado de ley 1% y la será del 10% en el acto de remate y rendir cuentas de conformidad con lo dispuesto en el art. 583 del C.P.C.C. (Ley N° 2339). El comprador deberá abonar el saldo del precio dentro del quinto (5) día de aprobada la subasta y deberá consƟtuir domicilio dentro del radio del Juzgado. La marƟllera designada en autos deberá depositar de acuerdo a lo dispuesto en el art. 581 del CPCC (Ley N° 2339).-. Fdo. Dr. OSVALDO A. ROMERO — JUEZ. Para mayor información: MarƟllera Marta Palavecino de Mazzucco - Tel. Celular N° 383.154785603.-


EL ESQUIU.COM 23

Lunes 2 de sepƟembre de 2019/CATAMARCA

Autodefinido PRESENTIR

OBJETIVO FOTOGRÁFICO

ESPOSO DE JEZABEL

Servicios

CAPITAL DE ASIRIA

QUINIELAS

CACERÍA DE ANIMALES

PERNICIOSO

(PIERRE) FÍSICO Y QUÍMICO FRANCÉS

DISTENDIDO, RELAJADO

TRADICIONAL (1er sorteo) 10-12-15-21-26-36

TRADICIONAL 03-07-20-21-31-40 DESQUITE

TRADICIONAL (2do sorteo) 01-03-04-15-24-39

LÍQUIDO INMUNIZANTE

OCUPAR CON HABITANTES

De existir diferencias entre estos números y el extracto oficial, tendrá validez el extracto oficial.

ADORNARÁ

ATENCIÓN TURÍSTICA Term. de ómnibus Güemes 850 Gruta Virgen del Valle Ruta prov. 108 Secretaría de Turismo República 464 Tel: 4437791 Casa de Catamarca (BA) Av. Córdoba 2080 (011)43746891/93/95 casacata@smiter.com.ar

PRONÓSTICO PARA HOY

Mínima: 10 ºC

Máxima: 24 ºC

Por la mañana: parcialmente nublado Vientos de 13 a 22 km/h.

Por la tarde: ligeramente nublado. Vientos de 32 a 45 km/h.

A

CANCER

21/6 - 23/7

La semana se presentara bastante cómoda para los Gemínanos, aunque tendrán algunos días un poco inestables se reacomodaran rápidamente realizando actividades positivas para el alma. Los mejores días de esta misma serán 14 y 15 respectivamente con la Luna posicionada en el signo de Libra.

LIBRA

Semana que comienza algo inestable para los Cancéranos durante la primer mitad de la misma, luego ya en la segunda mitad la situación tiende a cambiar favorablemente ya que tendrán la Luna en tránsito los días 16, 17 y 18 en el signo de Escorpio. Serán unos días ideales para planificar cualquier tipo de actividad que deseen realizar, no para concretar situaciones.

ESCORPIO

24/8 - 23/9

24/9 - 23/10

24/10 - 22/11

Muy buena semana para los Virginianos, en general podrán moverse libremente tomando decisiones grandes y arriesgadas. Los mejores días de esta semana serán 12 y 13 respectivamente con la Luna en el signo vuestro transitando. Muy buena aspectacion astral para realizar cambios hogareños.

CAPRICORNIO

22/12 - 20/1

Claramente la semana se presentara lo bastante positiva para los Líbranos tomar decisiones que venían postergando desde hace mucho tiempo. Es hora de tomar cartas en el asunto y comenzar a mover vuestras fichas para llegar a vuestras metas. Los mejores días de esta semana serán 14 y 15 respectivamente con la Luna transitando este mismo signo.

ACUARIO

Sin lugar a dudas tendrán una semana partida en dos de manera notoria los Escorpianos, la primera mitad será algo inestable, confusa. A partir de la segunda todo se volverá más estable, los mejores días para vosotros serán 16, 17 y 18 respectivamente con la Luna transitando en vuestro signo. Ideal para planificar, no para decidir

PISCIS

21/1 - 19/2

20/2 - 20/3

V

22/5 - 21/6

VIRGO

23/11 - 21/12

Z A F A N

GEMINIS

Un comienzo de semana muy favorable para los Taurinos, los mejores días serán 12 y 13 respectivamente con la Luna transitando el signo de Virgo. Serán días ideales para hacer cambios en el hogar, ya sea de amueblamientos, decorado, e incluso de ambientación. Muy bueno para realizar compras necesarias y algo elevadas.

SAGITARIO

C A O M I C

21/4 - 21/5

24/7 - 23/8

Una semana bastante difícil para los Leoninos en varios aspectos, las proyecciones parecen trancadas. Sin embargo será algo que ocurrirá durante algunos días hasta que puedan ver la luz nuevamente. Con Aries transitando en planeta Venus, los Leoninos sentirán mayor sensibilidad y tendrán algo bonito que será el acercamiento de seres queridos apoyarlos.

A C A B

TAURO

LEO

Z O O M

21/3 - 20/4

Una semana un poco compleja para los Arianos en casi todo, serán unos días de lucha constante para obtener resultados positivos en lo que se propongan. Más allá de que a veces no encuentren resultados ni buenos ni malos. Lo más importante a destacar es el tránsito de vuestro signo sobre el planeta Venus, las relaciones personales pueden ir bastante bien.

N I N I V E

ARIES

L

Horóscopo

I N T U I R

L A T I R

MÁQUINAS HIDRÁULICAS

C U R I E

ALQUITRÁN

Solución

L A X O

O R A S

DESCUBRA LO CERRADO

I

HACER UNA EVALUACIÓN

A

CIUDAD CHECA

EL TIEMPO

O L I V O

REZAS

O R N A R A

PIEDRA PRECIOSA ROJIZA

ORGANO FEMENINO

R U B I

MÁS MALO

P O B L A R

TONADA, COPLA

01-03-05-07-08-1011-13-14-17-18-2021-23-24

O

CAPITAL DE ARMENIA

SALE O SALE 08-16-17-18-25-29

REKINO

TELEKINO 01-02-03-04-0708-09-10-13-1415-16-20-22-23

REPARTA PROPORCIONALMENTE

00-05-10-15-27-38

REVANCHA 10-14-18-31-33-41 SIEMPRE SALE O SALE 00-12-15-24-25-34

MARCA DE RELOJES HACÍA MAL DE OJO

LOTO

E R E V A N

ARBOL QUE DA ACEITUNAS

QUINI 6

R A T E E

RELATIVO AL OMBLIGO

PALPITAR EL CORAZÓN

R

REMOLCAN UNA EM BARCACIÓN

BUITRE AMERICANO

SE LIBRAN DE ALGO

A O J A B A

SUBEN LAS VELAS DE UN BARCO

HISTORIETA

La semana se presentara bastante inestable para los Sagitarianos en casi todo aspecto, no es una semana positiva para comprar o vender ni para realizar trámites que generen un gasto económico extra ya que podrían no recuperarlo. Por otra parte lo positivo de estos días serán la posición de Venus en Aries, dejara espacio para el buen dialogo general. La semana se presenta muy estable para los Capricornianos, con ofertas de vida nueva y productiva en general. Una semana muy activa en varios aspectos, personas cercanas que entregaran mucho y vosotros podrán aceptar y decidir lo que sea durante estos días. Lo mejor de la semana serán los días 12 y 13 respectivamente con la Luna en el signo de Virgo. Una semana de mucha templanza y organización para los Acuarianos, podrán y tendrán la oportunidad de conseguir muchas cosas de las cuales estaban en una especie de parálisis momentáneo. Los mejores días de esta semana para vosotros serán 14 y 15 respectivamente con la Luna transitando en el signo de Libra.

Durante esta semana en su primera mitad, puede presentarse algo inestable para los Piscianos, cambiando la situación rápidamente en la segunda mitad. Los mejores días serán 16, 17 y 18 respectivamente con la Luna transitando el signo de Escorpio en su fase Menguante. Esta fase será ideal para todo lo relacionado con comienzos.


24

Lunes 2 de septiembre de 2019/CATAMARCA

Salta

Hallan cadáver e investigan si es de mujer desaparecida El cuerpo podría ser de Sandra Palomo, quien desapareció en la noche del sábado último. Una mujer fue encontrada muerta ayer domingo cerca de un río de Salta capital y se investiga si se trata de la misma persona que estaba desaparecida desde el sábado en esa ciudad. El hallazgo se produjo en la tarde de ayer, entre unos matorrales de una zona despoblada en inmediaciones del río Arenales, en el sur de la capital salteña, luego de que la Policía recibió un llamado anónimo al 911. Según las fuentes, se trata del cuerpo de una mujer que aún no pudo ser identificado oficialmente y que será trasladado al Servicio de Tanatologia Forense del Centro de Investigaciones Fiscales (CIF) para que se practique la autopsia y se determine, entre otras cuestiones, la mecánica de la muerte.

Mientras que en el lugar donde se encontró el cadáver trabajan los peritos del CIF y de la División Homicidios de la Policía salteña. El hecho es investigado por la fiscal María Luján Sodero Calvet, de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas (UGAP) 2 de Salta. Hipótesis La principal hipótesis que manejan los pesquisas apunta a

La mujer había salido a comprar pan en su Toyota Hilux y desapareció. que la mujer muerta sería Sandra Palomo, quien desapareció el último sábado al mediodía cuando salió de su casa en el barrio Tres Cerritos de la capital salteña a bordo de su camioneta Toyota Hilux color gris para dirigirse a una panadería.

El cuerpo que sería de Sandra Palomo estaba en una zona despoblada en inmediaciones del río Arenales.

Poco después, este vehículo fue encontrado abandonado cerca del domicilio de Palomo con signos de violencia en su interior, agregaron las fuentes.

El último sábado por la noche, la familia de la mujer hizo pública la desaparición y solicitó colaboración a la comunidad local.

De esta manera, se activó una campaña en redes sociales que tuvo gran actividad, hasta que se descubrió el cuerpo en la tarde de ayer. n


Lunes 2 de septiembre de 2019

El Esquiú.com

Liga Chacarera

Instituto de Córdoba

84K en Pomán

Coronel Daza ganó y es puntero en el Anual

Endrizzi habló de los sueños que tiene

Brizuela y Moreira ganaron el Ultra Maratón

/04

/04

Empatados River buscó e intentó, pero no pudo quebrar a un Boca ultradefensivo en el empate sin goles por la quinta fecha de la Superliga que derivó en un Superclásico para el olvido. El choque más importante del fútbol argentino entregó una versión deslucida en el juego. Boca se cerró en la última línea y River no pudo romper esa resistencia. /03

/06

Los hinchas de River tiraron globos negros al campo durante el partido.


02 EL ESQUIU.COM

deportes

Lunes 2 de speƟembre de 2019/CATAMARCA

Superliga Argentina

Newell’s goleó a Huracán en el Coloso y se escapó de la zona de descenso  La Lepra derrotó 4-1 al Globo y salió de la zona roja de los promedios. Newell’s goleó a Huracán 4-1 por la quinta fecha de la Superliga y se alejó de la zona de descenso. La Lepra ganó con goles de Mauro Formica, y Ángelo Gabrielli y un doblete de CrisƟal Lema, mientras que para el globo descontó Fernando Coniglio. Huracán fue superior en el comienzo del parƟdo, con una presión alta que le permiƟó ganar la pelota por la derecha con Coniglio sobre BíƩolo. La jugada derivó hacia el medio para Faravelli, pero su remate se fue desviado. Sin embargo, luego de un córner de Huracán por la derecha, el mediocampista leproso Jerónimo Cacciabúe contraatacó por la derecha y asisƟó a Mauro Formica, que meƟó un remate preciso al

segundo palo. El Gato, autor del primer tanto, fue reƟrado en camilla al minuto 25 del primer Ɵempo con mucho dolor en la rodilla derecha tras una dura falta del capitán del Globo, Adrián Calello, que antes también había atendido a Maxi Rodríguez. En su lugar ingresó Denis Rodríguez, el primo de Maxi. Aunque Newell’s dominaba el parƟdo y era superior, en el minuto 28 CrisƟan Lema se equivoca en la salida y le regala la pelota a Fernando Coniglio, quien encara para el área y define con gran calidad por arriba del arquero, imposible de llegar para Alan Aguerre. Sin embargo, la alegría a Huracán le duró poco, porque dos minutos después el mismo Lema se encargó de marcar de cabeza y la Lepra se fue al descanso arriba en el marcador. En el complemento, Newell’s fue ampliamente superior y encontró los espacios para lasƟmar. En el minuto 68, Ángelo Gabrielli

Newell’s se recuperó con un goleada de local ante Huracán, la cual por el momento lo aleja del descenso

marca un golazo al ángulo tras un remate de media distancia que deja parado a Antony Silva, que solo siguió el recorrido de la pelota con la vista. Cerca del final, Pitana señala penal a favor del conjunto rosa-

rino en donde es expulsado el lateral del Globo Walter Pérez y fue Lema quien se encargó de redondear la goleada 4-1 para que la Lepra respire de la zona de descenso y piense en el próximo parƟdo, el clásico.

Newell’s se encuentra en la sexta posición hasta el momento con 9 puntos, tres victorias y dos derrotas, y la próxima fecha visitará Rosario Central, en un duelo que será letal para ambos equipos de cara a los promedios.

Superliga Argentina

Superliga Argentina

Talleres se lo dio vuelta a Aldosivi

Atlético Tucumán volvió al triunfo ante Arsenal

De local, Talleres dio vuelta el parƟdo ante Aldosivi que comenzó perdiendo a los 30 segundos del piƟdo inicial y consiguió la segunda victoria consecuƟva en cinco fechas que lleva esta Superliga. El Tiburón mordió primero a través de Nazareno Solís, después de un error grosero de la defensa cordobesa en la primera jugada del encuentro. Sin embargo, la T no se rindió y fue a la búsqueda de la revancha. Esa que apareció 16 minutos después en los pies de Nahuel Bustos. El tanto de la victoria definiƟva fue gracias al tanto de Jonathan Menéndez a los 37 del primer Ɵempo. Con este resultado, Talleres se ubica en el tercer lugar de la tabla con los mismos puntos que

Lanús, Patronato y Boca que en pocos minutos se enfrenta a River. Mientras que Aldosivi, pre-

ocupado por el promedio, solo sumó cuatro puntos en este torneo.

Superliga Argentina

Colón y Rosario Central quedaron a mano Colón y Rosario Central empataron por 1-1 en un duelo clave por la permanencia en Santa Fe por la quinta fecha de la Superliga. El “Sabalero” se puso en ventaja por el gol de Rodrigo Aliendro a los 18 minutos del primer Ɵempo pero Claudio Riaño lo igualó para el “Canalla” a los 40’ luego de un grave error en la salida del arque-

ro uruguayo Leonardo Burián. El empate no modificó la posición de ambos en la tabla de los promedios del descenso por lo que Colón se manƟene un punto por arriba de Central, que está apenas afuera de la zona de peligro. En el segundo Ɵempo, el parƟdo se parƟó, los dos equipos no supieron cómo generar peligro y recién sobre el final hubo emociones cuando Ciro Rius se perdió el gol de la victoria del “Canalla” cuando la Ɵró por arriba cuando se encontró solo en el segundo palo.

AtléƟco Tucumán volvió al triunfo después de conseguir ganarle por la mínima a Arsenal como local en la quinta fecha de la Superliga y con uno menos desde el inicio del segundo Ɵempo. El Decano arrancó de una buena manera y se encontró con el gol a los 20 minutos que fue anotado por Marcelo OrƟz. Luego, el Viaducto conƟnuó atacando, pero nunca pudo conseguir marcar el tanto del empate aún jugando con uno más durante todo el complemento por la expulsión de Javier Toledo. Después de perder por goleada ante Aldosivi, AtléƟco pudo salir de los úlƟmos lugares de la tabla en el inicio de esta tempo-

rada. Mientras, Arsenal suma su segunda derrota consecuƟva después de un buen arranque y está posicionado en el quinto lugar.

Lazio y Roma empataron en el clásico

Empate de Colón y Central.

Lazio y Roma igualaron en el derby de la capital italiana. Kolarov abrió el marcador para el exequipo de De Rossi y luego empató Luis Alberto. El dato saliente: ¡hubo seis remates en los palos! Un duelo lleno de oportunidades, con 34 disparos y en el que los equipos se toparon con la madera de la portería rival en seis ocasiones. El equipo de Inzaghi fue más peligroso, logró empatar a través de Luis Alberto pero los palos y la buena actuación de Pau

López, que realizó seis paradas, le dieron un punto a la Roma.


EL ESQUIÚ.COM 03

deportes

Lunes 2 de sepƟembre de 2019/CATAMARCA

Pasó el Superclásico de la 5ta fecha

River no pudo con un Boca defensivo SÍNTESIS

 El equipo de Gallardo quiso más que el rival. El primer Ɵempo fue favorable al “Millonario”. River buscó e intentó, pero no pudo quebrar a un Boca ultradefensivo en el empate sin goles por la quinta fecha de la Superliga que derivó en un Superclásico para el olvido. El choque más importante del fútbol argenƟno entregó una versión deslucida en el juego. Boca se cerró en la úlƟma línea y River no pudo romper esa resistencia. La idea de Boca fue clara desde comienzo con un 4-1-4-1, un cerrojo para el ataque de River. El equipo de Gallardo buscó abrir la cancha con De La Cruz (el mejor valor de River), Casco, “Nacho” Fernández (que estuvo en duda horas antes), pero se encontró con espacios ocupados. Boca se movió al ritmo de De Rossi en la mitad del campo. El italiano, en su primer Superclásico, supervisó que las líneas estuvieran ordenadas. River intentó romper la defensa de Boca y en el primer Ɵempo solo inquietó con pases filtrados que no llegaron a desƟno. Los centrales de Boca, generalmente, se impusieron ante PraƩo y Borré. Palacios mejoró su producción en el segundo Ɵempo y ayudó al fútbol de River. De hecho, lo mejor del equipo de Gallardo se observó a parƟr de ese instante con un remate del tucumano que pasó

RIVER PLATE BOCA JUNIORS

0 0

Franco Armani (5) Esteban Andrada (7) Gonzalo Montiel (6) Marcelo Weigandt (4) Paulo Díaz (6) Lisandro López (6) Martínez Quarta (5) Carlos Izquierdoz (5) Milton Casco (6) Frank Fabra (4) Enzo Pérez (5) Nicolás Capaldo (4) Nicolás De la Cruz (7) Daniele De Rossi (4) Exequiel Palacios (4) Iván Marcone (6) Ignacio Fernández (6) Alexis Mac Allister (5) Lucas Pratto (5) Franco Soldano (3) R. Santos Borré (5) Jan Hurtado (4) DT: Marcelo Gallardo DT: Gustavo Alfaro Árbitro: Fernando Rapallini (5). Estadio: Antonio V. Liberti. Los colombianos Borré y Fabra disputan una pelota en la mitad de la cancha, que tuvo más de 70 mil personas.

“El control del partido fue claramente nuestro. Lamentablemente no pudimos concretar las chances que tuvimos”. Enzo Pérez cerca del segundo palo de Andrada (2m). Marơnez Quarta resultó el jugador de River que más cerca estuvo de abrir el marcador con un disparo en el área que se fue por encima del travesaño (4m) y otro

remate de cabeza (6m). Las situaciones más peligrosas para Boca fueron un disparo de MacAllister (6m) y un Ɵro libre ejecutado por el ingresado Tevez (39m). Andrada, la figura del Superclásico, sostuvo a Boca cuando River estuvo cerca del gol con “Nacho” Fernández y el colombiano Borré. Boca nunca se salió del libreto ni aun cuando Reynoso, un jugador de creación, entró por De Rossi. River finalizó con cierta decepción, ya que propuso por lejos otro Ɵpo de juego que su rival. Los minutos finales tuvieron a Boca más lejos de su área, acaso por el cansancio de River, que el

No fue el mejor partido que jugamos pero creo que River no generó tanto peligro”. Esteban Andrada jueves pasado obtuvo la clasificación a las semifinales de la Copa Libertadores ante Cerro Porteño en Paraguay. Los hinchas de River uƟlizaron el parƟdo para mofarse del rival de toda la vida en el primer Superclásico tras la final histórica en Ma-

* Goles: No hubo Cambios en el segundo Ɵempo: 14m. SebasƟán Villa (4) por Hurtado (B); 20m Maơas Suárez (4) por PraƩo (R); 23m. Emanuel Reynoso (-) por De Rossi (B); 30m, CrisƟan Ferreira (-) por Palacios (R) y Carlos Tevez (-) por MacAllister (B) y 36m. Ignacio Scocco (-) por Borré (R)

drid y por momentos se enojaron con el árbitro Fernando Rapallini, quien debió expulsar al colombiano Hurtado y a Enzo Pérez, en una actuación discreta. La antesala de los choques por Copa Libertadores en semifinales entre River y Boca dejó con ganas de ver algo de fútbol. La tarde superclásica esta vez sólo encontró marca y las emociones quedaron de lado.

Gustavo Alfaro

Marcelo Gallardo

“Fue una buena manera de medirnos”

“Nos faltó poder de fuego”

Gustavo Alfaro dejó el Monumental con sensaciones posiƟvas según su análisis en conferencia de prensa después de lo que fue el 0-0 con River. “El parƟdo fue como pensaba que iba a serlo. Sabíamos que veníamos en una etapa de construcción a enfrentar a un rival que venía con un pico alto de confianza, y fue importante el parƟdo que jugamos porque era una manera de medirnos, saber qué tenemos, qué nos falta y qué hay que mejorar de cara a las semifinales de la Libertadores”, analizó el técnico de Boca esta tarde.

Marcelo Gallardo habló con los periodistas después del empate entre River y Boca en el estadio Monumental y se refirió al planteo que realizó Gustavo Alfaro, entrenador del Xeneize. “No me sorprendió su postura”, aseguró el director del Millonario y destacó que por la Copa Libertadores “el planteo del rival puede que sea el mismo”. Además, al ser consultado sobre el moƟvo por el que Boca jugó sin arriesgar demasiado en el Monumental, Gallardo aseguró que es por el “respecto” que se ganaron sus jugadores.

“Vamos a tener que hacer un mérito superior para ganar el parƟdo (de Copa) y lo vamos a hacer porque vamos a llegar mejor, con más frescura. Alinear a la tropa para ponernos bien. Está en nosotros sobreponernos a estos planteos. Cuando nos juegan de igual a igual, pasa lo que le pasó a Racing o Lanús. Los rivales lo ven”, analizó el Muñeco. “Nos faltó final, contundencia, más poder de fuego en los úlƟmos metros. Se debe también a que nos faltó un día más de recuperación que nos hubiese permiƟdo llegar mejor al parƟdo”.

El mundo Boca se ilusionó por un momento con la posibilidad de Mauro Icardi, pero ayer después del Superclásico, Wanda Nara, agente y esposa del goleador, casi que la dejó de lado. “Voy a trabajar para resolver el futuro de Icardi. Hay un par de equipos, mi relación con la gente del Inter ha sido siempre ópƟma”,

dijo Nara en el programa en el que es panelista. Tiene Ɵempo hasta hoy para sacar al jugador de Inter. “La posibilidad de Boca está, pero es diİcil. Hay un par de equipos en Europa, y seguramente el jugador va a estar fuera de Italia”. Trascendió que hubo intercambio de papeles con el PSG y hoy puede formarse el traspaso.

Además, Alfaro agregó que el parƟdo le deja “muchas conclusiones posiƟvas en el deber y en el haber en cuanto a lo que hay que trabajar con los jugadores” de cara a las semifinales y aseguró: “Las cosas que hay que mejorar creo que Boca las puede mejorar. Veo un equipo que está muy sólido defensivamente, y salvo una parte en el arranque del segundo Ɵempo en ningún momento padecimos el parƟdo. Lo que sí nos faltó es tener la pelota para romper la presión de River”. En tanto, el DT no ocultó la importancia que Ɵenen en el equi-

Globos negros en el Monumental Los colores rojo y blanco visƟeron el Monumental para el Superclásico, uno más sin público visitante, pero otro color hizo su aparición como recuerdo de la histórica final en Madrid.

Cuando el parƟdo se desarrollaba sin emociones, a los 25 minutos del primer Ɵempo, los hinchas de River, desde las cuatro tribunas, soltaron globos negros en alusión a la derrota en la final de la Libertadores.

po los tres jugadores que no tuvo por lesión: Ábila, Zárate y Salvio: “Son futbolistas de una jerarquía importante”, dijo.

Wanda Nara: “Lo de Boca está, pero...”


deportes

04 EL ESQUIÚ.COM

Lunes 2 de septiembre de 2019/CATAMARCA

Emiliano Endrizzi - Instituto de Córdoba

“Hay que estar con los pies en la tierra” Foto: Diego Roscop

n El “Chavo” dio una linda nota sobre sus seis años en “La Gloria”. Hoy sería titular ante Deportivo Riestra. Emiliano Endrizzi volvería hoy al equipo titular de Instituto de Córdoba, que atraviesa un mal arranque en la Primera Nacional. “La Gloria” visita a Riestra a las 15.30 por la 3ra fecha. Hace unos días el catamarqueño hizo una nota con La Nueva Mañana de Córdoba y dejó conceptos muy interesantes de sus pensamientos y el amor por Instituto. Endrizzi, que ya lleva seis años en el plantel profesional del club de Alta Córdoba, opinó que “esta vez no hay candidatos en la categoría”. “Va ser un torneo duro en las dos zonas. Todos se armaron bien, en todos los equipos hay buenos jugadores. Se sabrá cuando corran las fechas quiénes son los candidatos”. Luego la charla se bifurcó. Tomó un nuevo rumbo. Y se pudo apreciar al otro Endrizzi, al que reflexiona sobre su carrera y sobre las críticas que recibe desde hace un tiempo. - ¿Cuánto tiempo hace que estás en Instituto? - A Instituto llegué a los 15 años. Hace diez años que estoy en el club, de los cuales seis son en Primera. - Casi una vida. - La verdad que sí. Llegué de

Primera Nacional Hoy juegan Deportivo Riestra vs. Instituto a las 15.30, Estudiantes de Buenos Aires ante Agropecuario, sobre las 19.30, y Gimnasia de Mendoza - Quilmes a las 21.05. Primera división.

Endrizzi debutó en 2013 con Kudelka, hace seis temporadas.

muy chico.

a la práctica.

- ¿Te acordás del primer día, cómo fue? - Vine con mi primo Cristian Pacheco desde Catamarca a probarme. Me trajo, me acompañó a La Agustina, tomamos el R2 en Jujuy Santa Rosa. Era mi primera vez en Córdoba. Es decir, que no conocía nada. Vine a una prueba, me dijeron que me tenía que quedar una semana. Me quedé esa semana con mi prima y todos los días me tomaba el colectivo. La práctica era de 16 a 16.30, y a la 13 ya tomaba el colectivo para no llegar tarde, no conocía los horarios. Fueron complicados esos días. Solía llegar dos horas antes

- De los sueños que tenías en aquella época, ¿se cumplieron algunos? - Vivo el presente y sueño para adelante, en todo. En lo deportivo y con mi familia. Mi primer sueño cuando era chico era jugar en la Primera de algún club. Instituto me abrió las puertas de este lugar hermoso. Cuando llegué, quedé, firmé en la Liga Cordobesa. Cuando me tocaba jugar, mi sueño era llegar a la Primera, y cuando llegué y veo todos los partidos que tengo es increíble. Es algo que lo soñé. Y el sueño que tengo yo, que tiene el plantel, que tiene la familia, es el ascenso, jugar en

Liga Chacarera

Coronel Daza cerró la rueda como puntero Coronel Daza terminó la primera rueda del Torneo Anual “Municipalidad de Valle Viejo” arriba de todos e invicto. Ayer, por la 9na fecha, “La Banda” derrotó 3 a 1 a Defensores de Esquiú en su cancha, con un Gabriel Carreño intratable. Es que el atacante marcó los tres goles del puntero de Las Chacras, que con un plantel largo y el manejo del experimentado Marcelo Arias es el que tiene el traje de candidato puesto. En la fecha que viene recibe en Banda de Varela a San Martín, dos semanas después debe ir Social Rojas allí. Los goles del “Chucky” Carreño fueron a los 15 y 20 del primer tiempo, anticipando un envío de Cristian Herrera primero, y un penal posterior, respectivamente. El tercero llegó a los 8 del complemento, tomando de volea un córner y mostrando su categoría. El descuento del “Sagrado” fue en una desconcentración sobre los 44 del primer tiempo.

- Recordaste recién que hace 6 años que estás en el plantel profesional, pasaste por momentos de elogios y de muchas críticas. ¿Cómo las afrontaste? - Hay que estar con los pies sobre la tierra, tanto cuando te tienen arriba como cuando te critican. No me dejo llevar por esas cosas. No tengo redes sociales, no las consumo. Por redes sociales son todos técnicos o jugadores. La verdad que es una lástima que vivamos como sociedad a través de redes sociales, hay que vivir el día a día, la realidad. Y yo tengo los pies sobre la tierra, tengo el apoyo de mi mujer, de mi nene, acá; en Catamarca tengo a mi abuelo José, de 90 años, que es mi cable a tierra, también mis hermanos, mis viejos, tengo el apoyo de mis amigos, tengo muy buenos amigos. No sé si son muchos, pero sí que puedo contar con ellos: cuando estoy mal, sé que para lo que sea, están. Los llamo y están. Eso es lo importante, no olvidarse que aparte de jugadores de fútbol profesionales,

Amplio Merced a un grupo numeroso, “La Banda” se consolidó como el mejor de la primera ronda del Anual. No perdió con nadie, pero empató mucho en el comienzo de la competencia.

Ayer faltaron varios nombres importantes, como Hoel Ibáñez y Juan Novillo (suspendidos), o Raúl Cisterna y Francisco Rocha (lesionados). Pero en la cancha esto no se notó para nada, porque Arias tiene de dónde elegir.n

- A propósito, ¿qué es lo que más te gusta del fútbol, y lo que menos te gusta de este deporte? - Lo más lindo del fútbol es saber que al despertarte, después de desayunar, tenés que ir a entrenar, y están tus compañeros, que tomas mates, que te cuentan cosas de sus vidas, lo que te pasa, que hablas con un grande y te enseña para el día de mañana. Y las cosas feas, siempre digo que es la violencia, el maltrato al jugador, el insultar a un jugador. El pensar que el jugador no es una persona y es un robot. Somos personas, por más que juguemos al fútbol y tenemos sentimientos. Hay algunos que no les gustan que lo insulten, y a otros sí les molesta. Eso es lo más feo de ser jugador de fútbol. - Por lo que decís, sos del grupo a los que sí les molestan esos insultos. - Sabemos que en el fútbol se vive de resultados, más en Argentina. Sé que los que están siempre me quieren de buena fe, me saludan gane o pierda. Yo siempre saludo de buena forma a todos. No soy rencoroso, soy respetuoso, así me enseñaron mis abuelos, esa fue su crianza. - ¿Estás conforme con lo que estás haciendo en tu carrera? - Siempre quiero más, y mi deseo es llegar a Primera división; y lo más lindo sería que fuera ascendiendo con este club. Nunca dejo de soñar.n

Tabla - Primera A Coronel Daza San Martín Social Rojas Obreros Defensores Los Sureños La Tercena Independiente La Carrera La Merced

9 “La Banda” se sacó de encima a un rival difícil como Defensores.

somos personas comunes, como cualquiera.

19 18 15 13 12 12 9 8 8 7

fechas le quedan al Torneo Anual.

10ma fecha Social Rojas - Obreros La Merced - Los Sureños Coronel Daza - San Martín La Carrera - Defensores Independiente - La Tercena

CORONEL DAZA DEF. DE ESQUIÚ

3 1

Rubén Véliz Aldo Javier Ibáñez Gonzalo Avellaneda Erik Martínez Acosta Juan Acevedo Vergara Julio Carrizo Marcelo Pereyra Gastón López Marcelo Cruz Vera Octavio Cazuza Gabriel Barrientos Ulises Mansilla Elber Carrizo Víctor Varela Roberto Saquilán Mauricio Saavedra Gabriel Carreño Tomás Soria Cristian Herrera Román Moreno Néstor Alexis Ríos Marcelo Ramírez DT: Javier Saavedra DT: Marcelo Arias Árbitro: Ezequiel Agüero (Bien) Cancha: Coronel Daza Goles: Gabriel Careño 15 y 20 pt y 8 st (CD); Tomás Soria 44 pt (DE). Expulsado: Erik Martínez Acosta 30 st (DE)

Cambios: Facundo Carreño x Gabriel Carreño, José Segura x Herrera y Mariano Aísa x Saquilán (CD): Exequiel Moreno x Ramírez, Iván Varela x Carrizo y Sebastián Orellana x Varela (DE)


Martes 2 de septiembre de 2019/CATAMARCA

deportes

EL ESQUIÚ.COM 05

Club Policial

Hernán Martel sigue como presidente

Cultural se adjudicó el torneo del Ascenso en Santa María El pasado sábado, en cancha de Unión Calchaquí se jugó parte de la última fecha del Torneo Anual de Ascenso en la Liga Santamariana de Fútbol. El Club Deportivo Cultural logró coronarse como el mejor. A lo largo de las catorce fechas que se disputaron, Cultural sólo obtuvo un empate y ganó los restantes partidos conquistando 33 goles y sólo 8 en contra, teniendo a Jonathan Yapura como uno de los goleadores del certamen, con 14 conversiones. Los campeones de la Cate-

goría B del “Campeonato Municipalidad de San José” resultaron, en Primera división, Deportivo Cultural; en Tercera división, Santa Rosa, y en Quinta división, Palo Seco. En tanto, para el fin de semana que viene, se jugará la gran final en el torneo de Primera división entre los clubes Mojarras Norte y Boulevard Norte. Se prevé que esta final se juegue el domingo en horario a confirmar, para darle cierre al certamen de la mejor manera, como lo fue durante toda la temporada.n

Asamblea del club Policial. Hernán Martel seguirá como presidente por un periodo más.

El Club Atlético Policial realizó su asamblea general ordinaria para la elección de autoridades el pasado viernes por la noche, en su sede social de calle Buenos Aires 150. Los socios decidieron la continuidad de Hernán Martel como presidente un periodo más, pero se hicieron algunos cambios en la Comisión Directiva.

Nómina Comisión Directiva Presidente: Hernán Martel. Vicepresidente: Juan Rivero. Secretario: Carlos Fregenal. Prosecretario: Raúl Cabral. Tesorero: Antonio Tolotti. Protesorero: Luis Agüero. Vocal titular 1°: Mario Alaniz. Vocal titular 2°: Mario Diosque. Vocal titular 3°: Rubén Silva. Vocal titular 4°: Luis Cerutti.

Vocal suplente 1°: Fernando Barroso. Vocal suplente 2°: Oscar Leguizamón. Revisor de Cuentas titular: Roberto Nieto. Revisor de Cuentas titular: Julio Pacheco. Revisor de Cuentas titular: Julio Sánchez Revisor de Cuentas suplente: Luis Nieva.n

Plantel de Deportivo Cultural que se coronó como el mejor del ascenso.


06 EL ESQUIU.COM

deportes

Lunes 2 de sepƟembre de 2019/CATAMARCA

Atletismo

Brizuela se quedó con el Maratón Ultra  El fin de semana se volvió a vivir la exigente prueba atléƟca de 84 kilómetros en Pomán. Se corrió la cuarta edición del Maratón Ultra de Pomán, que se denominó “Ángel David Reinoso”, tuvo organización de la dirección de Deportes de la Municipalidad de Pomán y un recorrido de 84 km, con largada y finalización en la plaza “15 de SepƟembre”. Esteban Brizuela se impuso por sobre todos los atletas y ganó la exigente prueba. Segundo en la general quedó Fernando Quiroga de Fiambalá con 8h; tercero fue Ceferino Solohaga de Pomán con 8h01m. Cuarto se situó SebasƟán Pereyra, con 8h28m, y quinto finalizó Manuel Herrera con 9h09m. En tanto, entre las Damas fue primera Viviana Moreira, con un registro de 8h43m, y segunda se clasificó Carolina Giraldo (Córdoba) con 9h20m. Por otro lado, abandonaron Pablo Calvo (Córdoba) y Carlos Giménez (La Rioja), quienes fueron atendidos en control médico en la bajada de Rincón.

Por categorías Cat. 30 a 39 años Masculino 1º Estaban Brizuela (Valle Viejo) 7h37m 2º Fernando Reyes Quiroga (Fiambalá) 8h05m 3º Mauricio Rodríguez (Pomán) 9h20m15s Femenino 1º Viviana Moreira (Catamarca) 8h43m

Todos los protagonistas de la gran carrera que se corrió por el departamento del oeste catamarqueño.

Desde la organización agradecieron el respaldo del intendente de la Capital Raúl Jalil, del director de Deportes Luis Robledo y de las cámaras de Senadores y de Diputados. Ahora, la siguiente cita en Pomán será la Vuelta a Pomán por equipos, que se efectuará el próximo 8 de sepƟembre. Aquí intervendrán 23 equipos, con 14 en la categoría Mixto libre y nueve en Mixto local.

Clasificaciones Masculino 1º Estaban Brizuela (Valle Viejo) 7h37m 2º Fernando Reyes Quiroga (Fiambalá) 8h05m 3º Ceferino Solohaga (Pomán) 8h06m 4º SebasƟán Pereyra (Catamarca) 8h22m 5º Manuel Herrera (Catamarca) 9h12m 6º Ignacio Rojas (Córdoba) 9h12m

Ciclismo

El Auténtico, más vivo que nunca Ni los palos en la rueda pueden frenar el gran éxito de la temporada de ciclismo de ruta que está llevando adelante la subcomisión de Ciclismo del club El AuténƟco, que dirige Humberto Castro. Se disputó la 26ª fecha en lo que va del año, sin contar los torneos de verano e invierno y fechas especiales, con presencia de cientos de ciclistas que acompañan y compiten fin de semana tras fin de semana. El sábado por la tarde intervinieron las tres categorías del certamen: la Máster D, Promocional B y Promocional A con Elite. El “Nene” Aredes fue el mejor de la jornada. También festejaron Fabián Reynoso y Orlando Bazán. El tucumano Orlando Bazán fue el vencedor en la primera manga, que correspondió a la Máster D, donde el segundo fue Ernesto Herrera, tercero el tucumano Domingo Aguirrez, cuarto Ángel Santone, quinta se ubicó Vilma Saseta y logró el sexto escalón del podio Héctor Sosa. La segunda manga, que se definió en un gran sprint, fue la categoría Promocional B, en la que se llevó una gran victoria Fabián Reynoso. Su escolta fue Miguel Díaz, tercero Emiliano Cardozo, cuarto Pedro Delgado, quinto

7º Mauricio Rodríguez (Pomán) 9h20m15s 8º Juan Carrizo (El Rodeo) 9h23m 9º Arnaldo Obregón (Catamarca) 10h Femenino 1º Viviana Moreira (Catamarca) 8h43m 2º Carolina Giraldo Zbrun (Córdoba) 9h20m10s 3º Jacinta Cardozo (Mutquín) 9h36m

Adrián Herrera y completó el podio, en un emoƟvo regreso, Fabián Chumbita. Todas las miradas fueron para las categorías Promocional A y Elite. Una fuga de tres corredores llegó al final para definir una gran victoria de Eduardo “Nene” Aredes. Fue su escolta Leonardo “Búfalo” Calvimonte y tercero el joven Facundo Silva. La cuarta posición se la llevó José Félix Castro, quinto Eric Ibáñez y logró la úlƟma plaza del podio el joven Ignacio Gómez. Próxima fecha

La organización comunicó que la próxima cita será el sábado venidero, con la fecha número 27 de la temporada. En la oportunidad, se estará inaugurando un nuevo circuito rutero denominado “El Coloso del Norte”, con una distancia de 2.600 metros, ubicado entre las rotondas de las avenidas México y Terebintos. Finalmente, El AuténƟco agradeció al personal de Policía de Tránsito Municipal, a José Barroso y a todos los que colaboran fecha tras fecha para lograr el éxito que se Ɵene en cada cita.

Femenino 1º Carolina Giraldo Zbrun (Córdoba) 9h20m10s 2º Jacinta Cardozo (Mutquín) 9h36m Cat. 50 a 59 años Masculino 1º Arnaldo Obregón (Catamarca) 10h.

Básquet: Hindú se quedó en la puerta de la final El día de ayer finalizó uno de los cuadrangulares de semifinal del Campeonato ArgenƟno de Clubes U19 que se desarrolló en la ciudad de Bahía Blanca, donde el equipo de Catamarca Hindú estuvo a un paso de la final. En su úlƟma presentación cayó ante Inca Huasi de San Juan por 76 a 63. El sábado había conseguido una victoria importante ante Boca. Cabe destacar que el “Sagrado” tuvo un equipo completo de catamarqueños.

Los ciclistas se hicieron presentes este sábado en óvalo del Parque.

Cat. 40 a 49 años Masculino 1º Ceferino Solohaga (Pomán) 8h06m 2º SebasƟán Pereyra (Catamarca) 8h22m 3º Manuel Herrera (Catamarca) 9h12m 4º Juan Carrizo (El Rodeo) 9h23m

Se cierra la sexta del Anual La Federación Catamarqueña cierra esta noche la sexta fecha con dos encuentros. El parƟdo será el clásico cata-

marqueño. Cancha de Hindú BBC 22.00 – Hindú BBC vs. Salta Central. Cancha de Red Star BBC 22:30 – Red Star BBC vs. Olimpia.

Los chicos del “Sagrado”.

Reunión del Círculo de Periodistas Deportivos Este martes 3 de sepƟembre se realizará la primera reunión de carácter general para todos los socios del Círculo de Periodistas DeporƟvos de Catamarca, en la sede de la Confederación General de Trabajadores (CGT), en calle Tucumán esqui-

na San Marơn, a las 21.30. Se espera que los socios se hagan presentes para conocer los trabajos que se vienen realizando desde la nueva Comisión DirecƟva de cara a las disƟntas acƟvidades que se realizarán en los próximos días.


Lunes 2 de sepƟembre de 2019/CATAMARCA

EL ESQUIÚ.COM 07

deportes

Básquetbol

Argentina busca ante Nigeria el pase de ronda en el Mundial de China  El equipo argenƟno jugará este día a las 5.30 ante los africanos. Si les gana Rusia a los coreanos, pasan los dos. El seleccionado argenƟno masculino de básquetbol buscará en la madrugada de hoy alzarse con el segundo triunfo y el pase de ronda en la Copa del Mundo China 2019 cuando enfrente a Nigeria, en parƟdo correspondiente a la zona B, con sede en la ciudad de Wuhan, situada unos 1150 kilómetros al sur de Beijing. El encuentro se desarrollará en el Wuhan Sports Centre, desde las 5.30 hora argenƟna (16.30 local). TrasmiƟrán en vivo la TV Pública y la señal de cable TyC Sports. El conjunto “albiceleste” debutó exitosamente en el certamen, alcanzando una convincente victoria ante Corea del Sur por 9569, en cotejo jugado el sábado, en el que los dirigidos por el DT Sergio Hernández exhibieron una inaudita efecƟvidad (55 por ciento) en Ɵros de tres puntos: convirƟeron 17 de 31. Por su lado, el elenco africano perdió en forma ajustada ante Rusia (77-82), en un duelo que animó y lo tuvo adelante en el marcador durante buena parte del desarrollo.

Argentina venció en el debut a Corea del Sur y hoy espera ganar ante el equipo africano de Nigeria.

ArgenƟna necesita ganarle al seleccionado africano y esperar que Rusia también venza a Corea del Sur -jugarán desde las 9.30- para asegurar su boleto a la segunda ronda, en la que los clasificados se ordenarán en cuatro grupos de cuatro con arrastre de puntos. Los dos seleccionados que resulten primeros de cada zona avanzarán a cuartos de final. Los

equipos que avancen en el grupo de ArgenƟna se cruzarán con los dos clasificados de la Zona A, compuesta por el anfitrión China, Polonia, Venezuela y Costa de Marfil. “Sabemos que Nigeria es un equipo İsico, que intentará correr desde el minuto 1”, aseguró el interno bonaerense Marcos Delía, uno de los componentes del quinteto Ɵtular del elenco ar-

genƟno. El ex pivote de Obras Basket y Boca Juniors, de 27 años, redondeó una aceptable labor ante la escuadra asiáƟca en el debut, con una planilla de 6 tantos, 7 rebotes y 2 tapones, en 22 minutos de juego. El futuro valor del Fuerza Regia de México anƟcipó parte de la estrategia a uƟlizar en el choque de mañana: “Propondremos una

buena defensa del ‘uno contra uno’. La intención es hacerlos jugar incómodos”, apuntó. “Además debemos colaborar todos en la lucha en los tableros, porque ellos (los nigerianos) son de cargar permanentemente en el rebote ofensivo”, agregó en declaraciones al siƟo y programa radial “Reloj de 24” (AM 530 Somos Radio). La mayor envergadura İsica que posee el conjunto africano, sobre todo con Epke Udoh e Ike Diogu (ambos son protagonistas en la Superliga de China), propondrá –seguramente- mucho roce e intensidad, durante los 40 minutos de juego. “Somos un equipo que puede hacer una rotación larga y llegar frescos a los minutos finales. Por más que ellos corran creo que tenemos variantes para incomodar a los rivales. Nos senƟmos cómodos uƟlizando disƟntas estrategias, aun en un mismo parƟdo, para intentar que los adversarios no nos dominen”, explicó el oriundo de Saladillo, de úlƟmo paso por el Joventut de Badalona. Los demás encuentros programados para hoy son los siguientes: Venezuela (dirige el DT argenƟno Fernando Duró)-Costa de Marfil y Polonia-China por el grupo A; Túnez-Irán y Puerto Rico-España por la sección C; Angola-Italia (juega el argenƟno nacionalizado Ariel Filloy) y Serbia-Filipinas, por la zona D.

Básquetbol

La página oficial de la FIBA entrevistó a Scola por llegar al quinto mundial Representar a su amada ArgenƟna lo significa todo para Luis Scola, quien igualará el récord de cinco Copas del Mundo FIBA jugadas en China. El ala-pívot será uno de los cinco jugadores que entrarán en los libros de récords junto a Eduardo Mingas de Angola y el trío brasileño Leandro Barbosa, Alex García y Anderson Varejao. Están listos para unirse a la pareja de Puerto Rico Daniel SanƟago y Jerome Mincy con cinco apariciones en la Copa del Mundo. Scola sigue siendo el úlƟmo eslabón de la generación icónica de ArgenƟna destacada por la medalla de oro de los Juegos Olímpicos de 2004 y la medalla de plata de la Copa del Mundo de Baloncesto FIBA 2002. ArgenƟna venció al poderoso equipo de Estados Unidos en ambos para idenƟficarse como uno de los equipos más poderosos del baloncesto. Incluso con esos recuerdos brillantes que se desvanecen en

medio de un cambio de generación, la pasión de Scola, de 39 años, por representar a ArgenƟna sigue inquebrantable. “Me encanta el baloncesto y representar tanto a mi país, es más que un juego para mí”, dice. “Siempre siento una intensa pasión y amor por jugar el baloncesto a nivel internacional, estar aquí, con mis compañeros de equipo, visƟendo la camiseta azul y blanca”. Después de experimentar los alƟbajos de la etapa más grande del baloncesto, Scola agrega un liderazgo de mucho valor para un equipo argenƟno enfrentado en el Grupo B junto a Rusia, Corea y Nigeria. “Sé que muchos de los compañeros de mi generación se reƟraron, pero tengo ganas de jugar un poco más, así que todavía estoy aquí, más viejo, pero aún estoy aquí para estar en la cancha, viajando y animando a mis compañeros de equipo”, dice. “Estoy muy moƟvado para estar aquí y volver a jugar para el

equipo nacional después de todos esos años, después de todos esos veranos, todas esas medallas y ơtulos. Me encanta y estoy muy emocionado de jugar en China con ArgenƟna”. Scola espera que la andadura de ArgenƟna en China se sume a su gran canƟdad de recuerdos especiales de la Copa del Mundo, que se destaca por esa increíble carrera en Indianápolis en 2002. “Alcanzar un nivel tan alto en una competencia dura como la Copa del Mundo FIBA fue un gran éxito”, dice. “Realmente me gusta nuestro equipo y la mentalidad que tenemos. Queremos que nuestros compatriotas estén orgullosos y queremos tener un gran torneo en China”. Mingas, veterano de Angola, también apreciaba jugar en otra Copa del Mundo. “Estoy muy moƟvado. Jugar en la Copa del Mundo siempre es una gran experiencia, y quiero terminarla bien”, dice.

Luis Scola quedará en la historia del básquet mundial en la FIBA.

Barbosa espera que el trío de veteranos brasileños también saliera con una nota alta. “Esperemos que nos vaya bien”,

dice. “Esta será mi úlƟma Copa del Mundo, y los tres queremos asegurarnos de hacer un gran trabajo para nuestro país”.


Lunes 2 de septiembre de 2019/CATAMARCA

Automovilismo

Hubert, el pichón de campeón En su país se ilusionaban con que fuera el primer francés campeón en la Fórmula 1 desde Alain Prost. Anthoine Hubert tenía 22 años y una vida dedicada al automovilismo. En Francia se ilusionaban con que él cortara una racha de 23 años sin triunfos de pilotos galos en la Fórmula 1 desde Alain Prost, algo que Pierre Gasly y Romain Grosjean aún no consiguieron. Pero un accidente mientras hacía lo que más amaba cortó su promisoria carrera. No sobrevivió a un tremendo accidente durante el Gran Premio de Bélgica de Fórmula 2, que debió ser cancelado. Nacido en Lyon el 22 de septiembre de 1996, el automovilismo lo sedujo desde muy chico: su padre, Francois, fue piloto amateur de rally en Francia. Por eso, arrancó en el karting cuando tenía 10 años y en cuatro años ya competía en los torneos más prestigiosos del mundo, codeándose con Max Verstappen y Charles Leclerc, actuales figuras de la F1.

Fórmula 1

Leclerc logra su primera victoria en F1 al ganar el GP de Bélgica Leclerc, de 21 años, anotó ayer el primer triunfo de Ferrari en lo que va de temporada al imponerse en la histórica pista belga por delante de los dos pilotos de Mercedes, el inglés Lewis Hamilton, que reforzó su liderazgo en el Campeonato Mundial, y el finlandés Valtteri Bottas, que concluyó tercero. El piloto monegasco de Ferrari, Charles Leclerc, logró su primera victoria desde que participa de la Fórmula Uno al ganar el Gran Premio de Bélgica, disputado en el circuito de Spa-Francorchamps. El otro Ferrari, el del alemán Sebastian Vettel, acabó la carrera en cuarta posición, por delante del tailandés Alexander Albon (Red Bull), cuyo compañero holandés Max Verstappen también se retiró, tras accidentarse y sin consecuencias, en la primera de las 44 vueltas de la carrera, consignó la agencia la agencia EFE. El ruso Daniil Kvyat (Toro Rosso) fue séptimo, detrás del mexicano Sergio Pérez, en una carrera en la que el alemán Nico Hülkenberg (Renault) fue octavo. También sumaron puntos en Bélgica el francés Pierre Gasly (Toro Rosso) y el canadiense Lan-

Pechito López hizo flamear la bandera argentina

Leclerc logró el primer triunfo para Mónaco y Hamilton reforzó su liderato en la Fórmula 1.

ce Stroll (Racing Point), que concluyeron en novena y décima posición, respectivamente. Hamilton avanza firme hacia su El Toyota N°7 del cordobés, Kamui Kobayashi y Mike Conway consiguió el triunfo en la primera fecha de la temporada 2019/2020 del WEC. La temporada 2019/2020 del Mundial de Resistencia comenzó este fin de semana en el circuito de Silverstone, don-

sexto título mundial y lidera ahora con 268 puntos, 65 más que su compañero Bottas y con 87 sobre Verstappen.

El próximo Gran Premio será en Italia y se disputará el próximo fin de semana en el circuito de Monza.n

de el Toyota N°7 de José María López, Kamui Kobayashi y Mike Conway cruzó antes que nadie la bandera a cuadros. López hizo una diferencia de 10 segundos en los últimos momentos, aunque Nakajima la achicó a prácticamente nada en la media hora final, completando el 1-2.

OFERTA

PUERTA + VENTANA 1x1

$6.999

Aberturas de aluminio ¡¡ofertas!!

10% - 15% - 20% Avda. Pte. Castillo 1528 (Diagonal Plaza La Chacarita) tel. 3834 696464


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.