Datos oficiales del Indec
Quiere que se exija un mínimo de antigüedad
Ya hay más de 2,5 millones de Arévalo propone limitar los desocupados en Argentina 02 nombramientos en la muni 02
25 32 páginas Recargo al interior: $2
Año 10 - Nº 3242 / Catamarca / UN DIARIO SIN CENSURA / Viernes 20 de septiembre de 2019
Les dictaron la prisión preventiva
Un expolicía y su pareja detenidos: sospechan que encargaron un crimen El expolicía Lindor Rodríguez y su pareja Claudia Pereyra, ambos catamarqueños, quedaron detenidos con prisión preventiva, bajo la sospecha de haber encargado que mataran a Ricardo Peñaflor, también catamarqueño, en la localidad de Frías (Santiago del Estero). La hipótesis que se maneja es que el brutal asesinato pudo haberse acordado a partir de una disputa por campos y animales, conflicto sumado a cuestiones de celos. Hay un tercer detenido y la Justicia santiagueña maneja un audio que podría indicar que por el homicidio se pagaron alrededor de 20 mil pesos. 06
Presentó un escrito ante la Fiscalía Federal
Flavio Fama negó haber hecho un mapeo de venta de droga en Capital Salud apuntó a Nación por problemas en el abastecimiento de insumos
07
El acatamiento al paro docente fue dispar, pero revitalizó viejos reclamos
03
10
Gait la facipit venibh ex eros at. Lummodi sustion moloreros aliquismolum ex. No se recuperan las artísticas esculturas de losonummodolor labriegos que se lucíanumsandre hace tiempo en la tradicional Plaza deipChoya. Seguinos en: Facebook Twitter Youtube: youtube.com/elesquiu Instagram facebook.com/elesquiu Twitter: @elesquiu Instagram: elesquiu WhatsApp: 3834903490
02 EL ESQUIÚ.COM
Viernes 20 de sepƟembre de 2019/CATAMARCA
Política La iniciativa propone que sea a partir del año que viene
Arévalo presentó un proyecto para limitar nombramientos en Capital Archivo
Busca que se prohíba el ingreso de planes y becas y que no se pase a contrato de servicio sin contar con antigüedad. El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) capitalino presentó un proyecto que busca dar respuestas a los trabajadores precarizados en la comuna. Básicamente, propone que el Municipio corte con el ingreso de más personas en planes sociales y becas. Paralelamente, establece la prohibición del ingreso de personal en contrato de servicio sin que previamente hayan prestado servicio en el Ejecutivo como en el Concejo Deliberante. Eso sí, indica que la vigencia sería a partir del 2020. La iniciativa en cuestión explica que su fin es “dar respuesta a una necesidad de interés colecti-
haber tenido prestación previa en la Municipalidad de la Capital, así también en el Concejo Deliberante”. Sucede que esto último vulne-
4.500 Sería la cantidad de personas en planes sociales y becas en Capital.
vo expresado por los empleados en condición de precariedad del municipio capitalino”. Así, explicar que “se quiere establecer la prohibición del ingreso de personal con planes de empleo y becas,
para que no continúe ascendiendo el número, que al día de la fecha supera las 4.500 personas”. A la vez, especifica que se propone “evitar que ingrese personal con contrato de servicio sin
raría los derechos de personas “que vienen cumpliendo funciones en las distintas áreas tanto del Municipio como del Concejo”. “En la actualidad que estamos viviendo o, mejor dicho, sobreviviendo, percibimos el trabajo cada vez más precarizado, en el sentido de que la necesidad de la sociedad nos hace ser esclavos de dicha precarización”, contempla el escrito. En este sentido, menciona que “efectivamente, continuamos utilizan-
do las palabras ‘planes sociales’, ‘becas’ y demás eufemismos para no decir convenios colectivos sin derechos”. Además, observa la existencia de una “doble tentativa” en la sociedad: “Del lado de los trabajadores, -están- tentados a aferrarse a cualquier empleo en las condiciones más precarias con el mero objetivo de llevar el pan a cada familia”. La segunda está vinculada “con la avaricia política que muchas veces implementan estos proyectos, que sólo esconden el clientelismo político que los mantiene en el poder”. Así las cosas, el SOEM entiende que “resulta necesario determinar la prohibición de más nombramientos bajo los distintos regímenes de precarización laboral, como los nombramientos de personal con contratos de servicios, de personas que no hayan tenido algún tipo de relación laboral con la Municipalidad de la Capital o el Concejo Deliberante a partir de enero de 2020”.
Catamarca llegó a mitad de año con 9000 desocupados Ayer, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) publicó los datos del mercado laboral correspondientes al segundo trimestre del 2019. En este marco, según los datos del instituto, Catamarca llegó a la mitad de año registrando alrededor de 9000 desocupados. De acuerdo al último informe del organismo censual, hasta junio del corriente año la tasa de desocupación en la provincia fue del 9,3 por ciento. Por una parte, esta cifra implica una merma de compararla con los primeros tres meses del 2019. Para el caso, has-
ta marzo Catamarca registró una tasa de desocupación del 9,5 por ciento. Es decir, hasta junio del corriente apenas bajaron dos décimas la cantidad de personas sin trabajo. Ahora bien, de observar los datos para el primer semestre del 2018, se aprecia una constante: la tasa y la cantidad de desocupados prácticamente se repite. Para el caso, hasta la mitad del año pasado Catamarca registró una desocupación del 9,3 por ciento, misma cifra que las de este año. Región
El noroeste argentino tuvo tasa de desocupación del 9,4%, poco más de un punto (1,2%) por debajo de la media nacional (10,6%). Por provincias, la tasa con mayor desocupación fue registrada para la provincia de Salta. El número alcanzó el 12,7 por ciento. A esta subjurisdicción nacional le sigue Tucumán con el 10,7 por ciento. Catamarca se ubica en el tercer lugar. Luego le siguen Jujuy (con el 7,5 por ciento de personas sin trabajo), La Rioja (una tasa del 7,4 por ciento) y cierra Santiago del Estero con el 3,3 por ciento de desocupación hasta junio.
La falta de empleo afecta a 2,5 millones personas La tasa de desempleo de la Argentina aumentó a un nivel de 10,6 por ciento el segundo trimestre de este año contra un 9,6 por ciento anotado en igual período del año previo de acuerdo a los últimos datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). La cifra es la tasa más alta de la gestión del presidente Mauricio Macri, y afecta a 2,5 millones de personas. En primer lugar, el desempleo subió un punto porcentual con relación al mismo período del 2018, cuando se ubicó en 9,6%. También subió 0,5 puntos en comparación con el primer trimestre del año, cuando se ubicó en 10,1 por ciento. La subocupación, que refleja a quienes están empleados pero desearían trabajar más horas, tuvo una fuerte suba y llegó al 13,1 por ciento. Si se extrapolan los números a la población total, los datos indican que alrededor de 5 millones de personas tienen problemas de empleo en la Argentina.
Lucía insistió en que el Estado no puede contener toda la demanda de trabajo Ayer, la mandataria Lucía Corpacci encabezó una entrega de viviendas en el complejo urbanístico Valle Chico. Cuando hizo uso de la palabra, planteó la cuestión laboral en Catamarca insistiendo en que el Estado Provincial se ve imposibilitado para contener la demanda de trabajo. “Lo digo con tristeza, porque a mí me gustaría poder decirles a todos que les saco el nombramiento, pero la realidad es que el que tiene trabajo, y sobre todo en el Estado, está como ajustado y quiere que le aumentemos
el sueldo, y el que no tiene trabajo quiere entrar al Estado”, expresó la jefa de Estado local. Corpacci mencionó el cierre de fabricas y comercios en la provincia, a “pesar de algunas políticas de reactivación que hemos aplicado”. “Desgraciadamente tengo que poner un límite, porque además de pagar sueldos tenemos que tener para hacer viviendas, escuelas, para remedios a los hospitales, el combustible de las ambulancias, y a todos nos resulta cada día más difícil sostener el
gasto cotidiano”, alegó en referencia a la coyuntura económica que vive el país, de la cual Catamarca no está exenta. “Al Estado Provincial también le cuesta, porque pagamos los mismos aumentos que pagan ustedes. Nos vamos a levantar, hay que aguantar un poquitito para que podamos arrancar nuevamente”, insistió Corpacci. “Confío plenamente en que el próximo presidente -en alusión a Alberto Fernández- va a reactivar la economía en serio”, concluyó.
60 nuevas familias con viviendas en Valle Chico La Gobernadora entregó 60 nuevos hogares de las 880 adjudicadas del programa “Techo Digno” en el complejo habitacional Valle Chico. Hasta el momento, son 1910 las familias que cuentan con una vivienda propia.
POLÍTICA EL ESQUIÚ.COM
Viernes 20 de sepƟembre de 2019/CATAMARCA
03
Flavio Fama, candidato a intendente de Juntos por el Cambio
“Este trabajo no es un mapeo, esto es un trabajo que hicimos de relevamiento” La presentación judicial la realizó por escrito ante la Fiscalía Federal. Luego de haber sido convocado por la Justicia Federal a prestar testimonio a partir de sus declaraciones radiales, en la jornada de ayer, el candidato a intendente de la Capital por Juntos por el Cambio (JC), Flavio Fama, se hizo presente en los tribunales federales. Así, Fama se presentó en la Fiscalía Federal, ubicada en la intersección de calles Salta y Esquiú, y ante el fiscal Santos Reynoso hizo una presentación por escrito en respuesta a la solicitud de la Justicia. Tras cumplimentar este paso judicial, el candidato dialogó con la prensa, oportunidad en la cual manifestó: “Hice el descargo correspondiente sobre las declaraciones que hice, en el sentido que las hice y en el orden a la verdad de las cosas que se han dicho en esa nota periodística”. El rector de la UNCA expresó que en la presentación se habla de que se trabaja en campaña y que por testimonios de los vecinos dan a conocer la preocupación por los estupefacientes que hay en la
Citación a periodistas Otra de las consultas realizadas a Fama por los medios fue sobre la citación a los periodistas de Radio Nacional que le hicieron la nota. Respondió: “No hablo con los periodistas. Es un hecho que no comparto para nada y lo único que hace es traer confusión a la prensa sobre si puede o no hacer una nota periodística”.
Flavio Fama llegó a Fiscalía Federal y allí realizó la entrega del escrito respondiendo la citación de Santos Reynoso.
Recibimiento La llegada de Flavio Fama al edificio de la Justicia Federal fue aplaudida por las personas que lo esperaban. Así también, se colocaron algunos carteles en el inmueble. calle, así también los puntos de venta. Pero aclaró: “Este trabajo no es un mapeo, no es un trabajo científico, esto es un trabajo que hicimos de relevamiento de toda la problemática que tiene la ciu-
dad en los distintos barrios, adonde la venta de droga es uno más y obviamente es uno importante”. En cuanto a la convocatoria de la Justicia, el referente de JC mencionó que no le llamó la atención: “Creo que la Justicia tiene que actuar, me parece que está bien. Creo también que esto es una apreciación personal, sin involucrar absolutamente a nadie, que si se hubiese escuchado bien mis declaraciones en la radio se habría comprendido bien qué es lo que se dijo y qué se quiso decir. Pero
Concejal preocupado por las adicciones en Recreo El candidato a concejal en primer término por Juntos por el Cambio en Recreo, Mario Felipe Márquez (conocido por los pobladores como “Ramita”), manifestó su preocupación ante el crecimiento de la circulación ilegal de la droga, ya que el territorio fue señalado por investigaciones de medios de comunicación y por la diputada nacional Lilita Carrió como camino de la droga. En este sentido, expresó: “Recreo fue señalado como el Triángulo de
las Bermudas de la droga, junto con las localidades limítrofes de Córdoba y Santiago del Estero, y eso preocupa, los pobladores tienen miedo por sus hijos”. “Es alarmante y es necesario actuar. Por informes periodísticos a nivel nacional se conoce que el precio de la droga es dolarizado y se establece según los controles que deben superar para su ingreso. Sabemos que en la Quiaca el Gobierno Nacional ha aplicado un
observatorio, lo que permite mayor control”, destacó “Ramita”. Márquez aseguró que el candidato a gobernador Roberto Gómez tiene razón al señalar que el combate a las adicciones y el narcotráfico son una decisión política. Agregó: “Es importante y valiente que desde la alianza que encabeza Gómez se haya decido poner fin al flagelo de las drogas, por el futuro de nuestros hijos y el bienestar de nuestras familias”.
Naranjo negó renuncia por problemas de salud Ayer, se conoció que la gobernadora de Catamarca, Lucía Corpacci, había aceptado la renuncia del administrador de Vialidad de la Provincia, Hugo Naranjo, y si bien en un primer momento se dio a conocer que era por problemas de salud, el ahora exfuncionario salió aclarar los motivos de su dimisión. Según Naranjo, la renuncia a su cargo tuvo “previo consenso con la Gobernadora”, dado que le dio a conocer en una reunión sus “problemas personales”. “Era irreversible solucionar mis problemas y necesitaban mi presencia para solucionarlos”, dijo Naranjo. “De salud estoy bien. En rea-
lidad el problema de salud no es mío, sino de parte de mi familia, y tengo que atenderlo personalmente al tema. Priorizo a mi familia, que es mucho más importante que un cargo en vialidad”, expresó. Luego, el exfuncionario señaló que para él “fue una gestión exitosa”: “Conformamos un equipo que se puso la camiseta de la provincia y logramos concretar obras históricas”. En cuanto a las versiones que daban cuenta de que la renuncia era por causas judiciales, Naranjo dijo que “la especulación causa un poco de gracia”. “Lo mío es por razones totalmente personales”.
“La oposición se ensañó con Vialidad, especialmente conmigo, y nadie salió a desmentir ni a decir ‘no, nos equivocamos’. No tengo ninguna causa judicial. En Vialidad no se encontró nada de todas las estupideces que hablaron durante meses. Dañaron mi persona a mi familia y quisieron pegarle al gobierno. El daño ya se hizo”, concluyó. Cabe mencionar que Naranjo también renunció a su cargo como presidente del Consejo Federal Vial. De acuerdo a lo que se pudo conocer, será Fernando Morales quien estará al frente de la mencionada repartición.
entiendo que la Justicia actúa de oficio, da cuenta de una situación y eso me parece bien”. “Lo único que hice fue decir lo que la gente dice en la calle y lo que uno puede ver en la calle”, puntualizó. Asimismo, el candidato a intendente dijo que ahora seguirá la campaña electoral y que “la Justicia hará lo que deba hacer”. Declaraciones de Vehils Ruiz En otro orden de cosas, Flavio
Fama se refirió a las declaraciones dadas por el fiscal federal Rafael Vehils Ruiz, quien manifestó: “Si -Fama- detecta puntos de droga y no lo denuncia, es un irresponsable”. El rector precisó: “Soy muy respetuoso de las opiniones de la prensa y de la Justicia, no emito juicios de valor. No obstante, creo que hubiese sido conveniente leer bien, exactamente, mis declaraciones, y no las que sacó un medio periodístico, porque no son las mismas, no se hizo un mapeo, por ejemplo”. “La Justicia, los fiscales, también tienen la libertad de expresar sus opiniones, hay que ser cautos, obviamente, pero para nada el problema es la Justicia”, remarcó finalmente Fama.
Reemplazo de Cristian Barrionuevo Tras hacerse la denuncia penal correspondiente en contra de Cristian Barrionuevo, candidato a intendente en Valle Viejo por Consenso Federal, desde el partido se avanzó y se decidió reemplazarlo por quien iba como primera candidata a concejal. Así, será Paola Herrera quien irá por la intendencia chacarera dentro
del frente electoral que tiene como candidato a gobernador a Daniel Ávila. La designación de Herrera se da porque participó en las PASO y logró el piso necesario. Cabe recordar que Cristián Barrionuevo fue funcionario de Gustavo Jalile y en los últimos días fue denunciado por posibles hechos de estafa.
04 EL ESQUIÚ.COM POLÍTICA
Viernes 20 de sepƟembre de 2019/CATAMARCA
Confirman que Yamana desarrollará Agua Rica
“Un proyecto minero sustentable e integrado a la comunidad” El geólogo Mario Hernández brindó detalle del trabajo planificado en el yacimiento. El Director de Relaciones Comunitarias de Yamana, a su vez propietaria del Proyecto Agua Rica, el geólogo Mario Hernández (foto), en declaraciones realizadas a medios andalgalenses, confirmó el compromiso de Yamana para desarrollar Agua Rica como un proyecto minero sustentable integrado en la comunidad andalgalense y catamarqueña. De acuerdo a lo que comentó Hernández, para llegar a hacerlo viable Yamana confía en su experiencia y antecedentes de primer nivel mundial, al igual que en el de sus socios del sector privado y público: Glencore, Newmont, YMAD y la minera provincial CAMYEN. “Aún faltan varias etapas a cumplir para entrar en fase de explotación, donde es intención de Yamana seguir participando del proyecto” comentó Hernández. El minero describió los beneficios de integrar Agua Rica con la infraestructura de Alumbrera, entre ellos el ambiental, ya que se disminuye notablemente la infraestructura a desarrollar, como un
nuevo mineraloducto, otro electroducto, etc. Al ser consultado por los anuncios relacionados al mejoramiento de la captación y distribución de agua en Andalgalá, Hernández ofreció la colaboración de la empresa Yamana- Proyecto Agua Rica para que esas obras necesarias se concreten. Al hablar de Agua Rica, afirmó que es la empresa minera con mayor porcentaje de contratación de mano de obra local (96% andalgalenses y 99% catamarqueños) y que, en el marco del programa de puertas abiertas que lleva adelante la compañía, desde mazo a
la fecha visitaron el proyecto más de 500 andalgalenses y catamarqueños. En relación a este tema, destacó que los visitantes al proyecto pueden plantear cualquier tipo de preguntas o dudas, que son evacuadas en el momento, y que no existe restricción alguna para tomar fotografías o filmar en el lugar. “El programa de visitas es muy importante para nosotros, es una herramienta fundamental porque a la gente le permite tomar la real dimensión del proyecto, cuencas, ríos involucrados, etc. Es bueno estar en este lugar y recibir las explicaciones de lo que esperamos
de este proyecto” sostuvo. “La gente se sorprende cuando explicamos lo que significa el proyecto en términos de generación de trabajo, de participación local, participación de proveedores, entre otros aspectos destacados” agregó Hernández. En cuanto a la falsa dicotomía que algunos sectores pretenden instalar, entre la actividad agrícola- ganadera y la minería, Hernández sostuvo que “la minería no viene a destruir ningún sector, al contrario, viene a articular para que haya un crecimiento armónico de todas las actividades económicas.”
Fuerte denuncia de Daniel Vila contra Macri La resonante derrota de Mauricio Macri en las PASO del 11 de agosto sigue produciendo efectos llamativos: Daniel Vila, cabeza de un grupo mediático que en el pasado apoyó abiertamente al Gobierno, realizó graves acusaciones sobre una intervención del Presidente en cuestiones judiciales. El presidente del Grupo América
estuvo en un “mano a mano” con Alejandro Fantino en Animales Sueltos, y allí relató el modo en que Macri lo presionó para que entregara “un espectro que estaba en conflicto con el Estado”. “El presidente asumió un compromiso conmigo. Cuando él asume, me pide que la empresa que yo represento, Supercanal Arlink,
GOBIERNO DE CATAMARCA “Ministerio de Salud” “Hospital Interzonal de Niños “Eva Perón” División Licitaciones y Compras Concurso de Precios N°: 16/2019 – Modalidad Compra Cerrada Expte. General: H - 13669/2019 Disposicion Interna H.I.N.E.P. N°: 761/2019 Objeto de la Contratación: Adquisición de Carne, Lacteos y Verduras con destino al Servicio de Farmacia del Hospital Interzonal de Niños “Eva Perón” Presupuesto Oficial: $ 800.000,00 Consulta y retiro de Pliegos: En la División Licitaciones y Compras del Hospital Interzonal de Niños “Eva Perón” – Av. Virgen del Valle N° 1050- 1° Piso, de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca en el horario de 08 a 13 hs. y en la Pagina web de la Contaduría General de la Provincia www.cgp-catamarca.gob.ar Teléfono: 0383 – 4617410 Lugar de Apertura: Dirección General del Hospital Interzonal de Niños “Eva Perón” – Av. Virgen del Valle N° 1050- 2° Piso, de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca. Día y hora de Apertura: 30 de Septiembre de 2019 11:00 hs.En el presente Concurso de Precios se aplicara la Ley 5038 Compre y Contrate “Producto Local” o “Producto Catamarqueño”.-
GOBIERNO DE CATAMARCA “Ministerio de Salud” Maternidad Provincial “25 de Mayo” División Licitaciones y Compras Licitación Privada N° 05/2019 Objeto: Adquisición de Oxigeno Liquido Medicinal para la Maternidad Provincial “25 de Mayo” Expte. Interno N°: Gral “M” Nº 7748/19 Int. “M” Nº 1848/19 Disposición de Aprobación: Disposición –SASP- Nº 537/19 y Disposición N° 135/19, Dirección Provincial de la Maternidad provincial “25 de Mayo” Presupuesto Oficial: $ 1.999.965,00 Consulta y retiro de Pliegos: División Licitaciones y Compras de la Maternidad Provincial “25 de Mayo” – H. de Pedraza N° 1500- 2° Piso, de 08 a 13 hs. Teléfono: 0383 – 4746627 (Int. 166) - 154583604 154253838 Lugar de Apertura: División Licitaciones y Compras de la Maternidad Provincial “25 de Mayo” – H. de Pedraza N° 1500- 2° Piso, Oficina de Licitaciones y Compras. Día y hora de Apertura: Martes 01 de Octubre del 2019 a las 10:00 hs La presente contratación contempla las Disposiciones de la Ley Nº 5038 “Compre y Contrate preferentemente Catamarqueño” y sus Decretos Reglamentarios 1122/01 y 445/02.-
le devolviera al Estado el espectro. Nosotros estábamos en una situación de conflicto, había unas medidas judiciales que paralizaban el espectro y él me pidió que se lo reintegrara, que se lo devolviera, porque lo tenía comprometido con Clarín”, contó el empresario mediático, y luego relató que “le entregué un papel firmado donde decía que yo desistía esas medidas judiciales, y él se comprometió conmigo a guardarlo y presentarlo solamente el día que yo vendiera mi empresa, cosa que no hizo”, continuó. Tras contar que el Presidente “presentó ese documento antes de tiempo”, dijo que “los abogados de la empresa tenían sus reaseguros y evitaron que ese espectro volviera al Estado. Fue entonces que el presidente mandó al Ministro
(Oscar) Aguad a meterme una denuncia penal”. Según Vila, la devolución del espectro terminó “destrabando la situación”. “Me mandó un whatsapp diciendo que ya le había dado instrucciones al Procurador para que dejara sin efecto la denuncia penal”, dijo, y aseguró que “eso no es solamente meterse en la libertad, sino también es inmiscuirse en el Poder Judicial, cosa que está prohibida porque vivimos en una república en donde los poderes son independientes”. Ante la pregunta de si entendía que la declaración podía producir “una citación de oficio”, Vila redobló la apuesta: “No solamente tengo los whatsapp, sino que saqué fotocopias de capturas telefónicas y las hice certificar por un escribano”.
El nombre de Ofelia Fernández no se instaló todavía como el de una referente políƟca argenƟna, sin embargo parece llamado a alcanzar gran repercusión nacional, por una serie de factores que sobresalen en su figura. Ofelia es una políƟca que está recorriendo disƟntos puntos del país, y se postula para legisladora en la Capital Federal por el Frente de Todos. Hasta allí, no hay mucho que la distnga de otros miles de candidatos a disƟntos cargos, cuya suerte se definirá el próximo 27 de octubre. Pero hay un primer detalle: Ofelia Ɵene apenas 19 años, y de ser electa se converƟría en la legisladora más joven de toda LaƟnoamérica. Y allí chocó con las primeras críƟcas, de parte de quienes la consideran demasiado inexperta como para desempeñar un rol legislaƟvo. Es un punto a debaƟr, y preguntarse por qué se proclama en forma casi unánime la importancia de la parƟcipación de los jóvenes, si cuando compiten por un lugar se los tacha de ineptos por su edad. Un segundo factor esencial en el discurso y la postura de Ofelia es su condición de feminista, y allí el interés excede por mucho un distrito, y se vincula con reclamos y batallas que se dan a través de disƟntas organizaciones en todo el país, incluyendo a Catamarca. La joven candidata sosƟene que se les condece un poder ficƟcio a las feministas en la políƟca cuando se las encasilla solamente en los debates por el aborto, el cupo electoral, la violencia de género y el sistema de cuidados, entre otros. “El poder real no lo ceden realmente cuando nosotras nos abocamos solo a nuestra agenda”, observa. Ese desencanto anƟcipado, aun con su cuota de rebeldía, ganó objeciones incluso. Se señala por ejemplo que hay una contradicción porque exige espacio como movimiento políƟco pero definiéndolo como “nuestra” agenda, lo que podría interpretarse como que la agenda del feminismo es sólo hablar de problemas de género y no de otros temas. Que tenga la igualdad de género como punta de lanza, se objeta, no significa que una feminista no pueda ocuparse de otras cuesƟones, como la mejor distribución de la riqueza, el crecimiento del país, su industrialización, etc. El riesgo de una autolimitación existe, y es un planteo pendiente para las militantes feministas de todo el país.
EL ESQUIÚ.COM
Viernes 20 de sepƟembre de 2019/CATAMARCA
05
Policiales Ayer dictaron la prisión preventiva para los sospechosos
Crimen de Peñaflor: sospechan que se trató de un asesinato por encargo Gentileza: El Liberal
El hombre fue ejecutado y luego incinerado a bordo de su camioneta en la vieja ruta Nº157. La Justicia de Frías, Santiago del Estero, dictó ayer la prisión preventiva para los tres involucrados por el crimen del ganadero Ricardo Peñaflor. La principal sospecha de los investigadores sobre el homicidio del catamarqueño es que se trató de un asesinato por encargo por una disputa de tierras y celos. Según informó El Liberal, se confirmó ayer la prisión preventiva de Claudia Viviana Pereyra y su pareja, Lindor Rodríguez (expolicía), acusados de ser los autores intelectuales del macabro asesinato, lo que significa que esperarán el juicio privados de su libertad. Ambos, oriundos de esta provincia al igual que la víctima, permanecían detenidos desde mediados de agosto y la jueza de Control y Garantías de Frías hizo lugar al pedido de Fiscalía. La magistrada emitió su resolución, en la que contestó a cada uno de los planteos formulados por las partes. María Gabriela Núñez de Cheble entendió que en esta instancia de la investigación penal preparatoria existen elementos suficientes para sospechar que los
Peñaflor fue ejecutado y luego incinerado en la caja de su camioneta.
imputados tuvieron algún tipo de participación en el crimen. Por lo tanto, ordenó la prisión preventiva por seis meses. Asimismo, rechazó diversos planteos de nulidad y falta de mérito, impulsados por parte de la defensa técnica. Idéntica resolución tuvo el pasado lunes con el otro imputado Saúl Gerez, a quien también le ordenó la prisión preventiva domiciliaria por seis meses. Tierras, animales e infidelidad Los fiscales Gustavo Montenegro y María Belén Pan manifestaron en la audiencia que se dan todos los presupuestos y evidencias de que el expolicía y la maestra son probables autores o partícipes
en el crimen, junto a Saúl Gerez. Puntualmente se supo que existía una diferencia entre Rodríguez y Peñaflor por cuestiones de animales y de tierras. Presuntamente, el expolicía presionaba a Gerez para que a Peñaflor no le firmara unos papeles para escriturar un campo, a lo que se suma una presunta infidelidad entre su pareja y el occiso. A su vez, trascendió que Rodríguez ya había mencionado que estaba muy enojado con Peñaflor y que tenía dos opciones: o denunciarlo o matarlo. A esto se suman los dichos de otro testigo que manifestó haber escuchado a Gerez diciéndole a Peñaflor que dejara de molestar con los animales, cuando éste le reclamaba por un toro, porque lo iban a encontrar muerto y quemado en la caja
Niño fue patoteado en el sur Un niño de 13 años pidió ayuda a la policía luego de haber sido golpeado por un grupo de personas. El hecho ocurrió en la noche del miércoles en cercanías a la rotonda que une las avenidas Hipólito Yrigoyen y Manuel Pedraza. Fuentes policiales detallaron que hasta ese lugar, alrededor de las 22.00, llegaron efectivos de la comisaría Segunda y de la Décima, quienes se entrevistaron con el chico de 13 años. Éste manifestó que, por causas que se investigan, habría sido agredido físicamente por un grupo de personas de sexo masculino que luego de la agresión se dieron a la fuga. De inmediato le brindaron los primeros auxilios y solicitaron la presencia del SAME, que lo trasladó al Hospital de Niños Eva Perón, mientras que se invitó a la progenitora del damnificado a denunciar el hecho en la UJ N° 2.
de la camioneta -que fue lo que finalmente sucedió-. El Ministerio Público Fiscal pudo colectar evidencias contundentes, tales como el acta de Criminalística y de Bomberos que peritaron la camioneta incendiada, los resultados de la autopsia donde manifiesta que se extrajo de la cabeza, un proyectil calibre 32, coincidente con una de las armas entregadas por un hijo de Gerez. En el marco del caudal probatorio que se maneja en la causa, hay secuestradas dos armas de fuego, una escopeta calibre 16 y un revólver calibre 32. Las pericias determinaron que el revólver había sido usado recientemente dos
veces, un disparo efectivo y el segundo fallido, con una bala martillada, pero sin salir el proyectil. También se secuestró de la vivienda de Gerez una campera con manchas aparentemente de sangre, lavada, la cual está siendo peritada junto a los teléfonos celulares. Por ahora, la Fiscalía también cuenta con los audios de las conversaciones entre los hijos de Gerez, en los que se muestran preocupados por la participación de su padre en el crimen, en cuanto a proveer de las armas a Rodríguez. A estas videncias la magistrada les dio validez, a pesar del planteo de la defensa, que intentó desacreditarlos.
06 EL ESQUIÚ.COM POLICIALES
Viernes 20 de sepƟembre de 2019/CATAMARCA
Los dos sospechosos de 21 años fueron arrestados
Les abrió para comprarles bolsas de residuos y entraron a su casa a robar miento de lo sucedido a las 17.30, cuando la damnificada se presen-
El hecho de inseguridad ocurrió en el barrio Mil Viviendas. Le robaron dos celulares y una cartera. Una mujer de 33 años del barrio Libertador II fue víctima este miércoles de un robo en el interior de su propio domicilio, cuando les abrió la puerta a dos jovencitos que vendían bolsas de residuos y, en una distracción, ingresaron y le sustrajeron objetos de valor. Más tarde, los sospechosos fueron ubicados y arrestados. Fuentes policiales dieron a conocer que la policía tomó conoci-
Habrían aprovechado una distracción de la dueña de casa para entrar y robar.
La víctima les abrió la puerta para comprarles pero abusaron de su confianza.
Le sustrajeron tablet a nene de 5 años PROVINCIA DE CATAMARCA MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA SUBSECRETARIA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA DIRECCION PROVINCIAL DE ADMINISTRACION DEPARTAMENTO UNIDAD SECTORIAL DE CONTRATACIONES CONTRATACIÓN DIRECTA POR SIGNIFICACIÓN ECONÓMICA Nº 694/2019 MODALIDAD “COMPRA DIFERIDA” Objeto del Llamado: “Contratación de Servicio de Custodia de Bienes y Valores para establecimientos escolares dependientes del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología - GRUPO V, por el termino de Treinta (30) días corridos con opción a prorroga”. Tramitado en expte: M-15777/2019 Presupuesto Oficial: Trescientos Mil con 00/100 ($ 300.000,00). Autorizado por: Disposición S.C.A. N° 361 de fecha 16 de Septiembre de 2019. La presente contratación se rige por lo dispuesto en el Decreto Acuerdo 794 de Fecha 09 de Junio de 2011, por la Ley N° 4938 que establece y regula la Administración Financiera, las Contrataciones, la Administración de los Bienes y los Sistemas de Control del Sector Público ProvincialReglamento Parcial Nº 02-Decreto Acuerdo Nº 2248/08, cumpliéndose asimismo lo establecido por la Ley N° 5038 “Compre y Contrate Preferentemente Catamarqueño” y sus Decretos Acuerdos Reglamentarios N° 1122/01 y N° 445/02 “Compre y Contrate Preferentemente Catamarqueño” Fecha de Apertura: 26 de Septiembre de 2019 a las 10:00 hs. Lugar de Apertura e Informes: Departamento Unidad Sectorial de Contrataciones de la Dirección Provincial de Administración dependiente del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, sita Avenida República de Venezuela S/N° Pabellón 15 C.A.P.E. de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca.- Tel. 0383-4459000. Lugar de Entrega de Bases de Condiciones de la Contratación: Departamento Unidad Sectorial de Contrataciones de la Dirección Provincial de Administración dependiente del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, sita Avenida República de Venezuela S/N° Pabellón 15 C.A.P.E. de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca.- Tel. 0383-4459000, de 08:00 a 12:00 horas.
Corte N°: 125/2019 La empresa Energía de Catamarca SAPEM pone en conocimiento de los Señores Usuarios el programa de suspensión de servicio eléctrico a realizarse conforme al siguiente detalle: FECHA: VIERNES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2019 HORARIO: ENTRE 14:00 Y 17:00 HORAS SOLICITADO POR: EMPRESA ELECTROCIVIL S.R.L. DISTRIBUIDOR/S: DISTRIBUIDOR CENTRO BELEN 13,2kV DISTRIBUIDOR LONDRES 13,2kV ALIMENTACIÓN: E.T. BELEN MOTIVO: CONEXIÓN DE NEXO LMT 13,2kV PARA NUEVA SETA DH6 AMPLIACIÓN LOTEO AIBAR ZONA EN MT: LINEA DE MEDIA TENSIÓN 13,2kV DESDE ET BELÉN HACIA EL CENTRO DE LA CIUDAD DE BELÉN Y HACIA LONDRES. USUARIOS RESIDENCIALES: Usuarios Residenciales, Locales Comerciales, Hospitales, Destacamentos Policiales, Antenas Telefónicas, Restaurantes, ubicados en los Barrios del Centro de Belén y la localidad de Londres.
Una mujer denunció que un sujeto ingresó a su casa, ubicada en Santa Fe al 100, y le arrebató de las manos una tablet a su hijo de 5 años. La policía logró recuperar el dispositivo en el techo de una casa cercana. Fuentes policiales informaron que el hecho se habría producido el miércoles a las 22.00 y la mujer de 41 años detalló que el individuo le robó a su hijo una tablet Noga, de color negro, con su respectivo teclado. Con los detalles brindados por la madre del pequeño, el personal policial llegó hasta un domicilio de calle Federico Argerich, propiedad de la familia Rivero, y en el techo del inmueble encontraron los elementos sustraídos, que quedaron en calidad de secuestro, mientras que los moradores fueron supeditados a la prosecución de la causa.
tó en la comisaría Sexta para pedir ayuda. De acuerdo a lo que explicó, al encontrarse en su inmueble, ubicado en la Peatonal N° 18 del mencionado barrio, dos jovencitos llamaron a su puerta ofreciendo a la venta bolsas de residuos y, en un descuido suyo, aprovecharon para ingresar al inmueble y
sustraerle dos teléfonos celulares y una cartera de color marrón, tras lo cual se dieron a la fuga. Teniendo en cuenta las características brindadas por la mujer, los policías realizaron amplios recorridos por la zona y a pocos metros del lugar aprehendieron a dos jóvenes de apellidos Sosa y Moya, ambos de 21 años, y secuestraron la cartera sustraída. Finalmente, estas personas quedaron alojadas en la dependencia policial a disposición de la Fiscalía de Instrucción en turno, desde donde se indicaron las medidas a adoptar, en tanto que se invitó a la damnificada a radicar la denuncia penal correspondiente en la Unidad Judicial N° 6.
Secuestran mercadería valuada en $1 millón En un operativo efectuado en la ruta nacional N° 64, a la altura de Los Altos, Gendarmería secuestró mercadería ilegal valuada en 1 millón de pesos. Los controles se realizaron en la madrugada del jueves, cuando el personal interceptó un vehículo marca Ford F-100, en el que transportaban mercadería de origen extranjero sin la documentación respaldatoria correspondiente, cuyo valor ascendía a $635.200. El vehículo era conducido por
un hombre que se dirigía La Cocha (Tucumán). Asimismo, del conteo realizado también se detectó mercadería en presunta infracción a la ley 22.362 (ley de marcas y designaciones), por lo que se efectuó la incautación del cargamento, el rodado y el tráiler, quedando el conductor del vehículo supeditado a la causa. Se estimó que los objetos en total tienen un costo de $1.036.200 y quedaron a disposición del Juzgado Federal y la Aduana.
EL ESQUIÚ.COM
Viernes 20 de sepƟembre de 2019/CATAMARCA
Sociedad
07
Hoy de 8.00 a 12.00, en Sanidad Municipal se realizará toma de presión ocular para la detección de glaucoma. Está destinado prioritariamente a personas de escasos recursos.
Mediante un informe
Salud responsabilizó a Nación por el desabastecimiento de medicamentos Faltan insumos en áreas como vectores, CUR, dirección de cáncer y demás. El ministerio de Salud, mediante un informe, responsabilizó a Nación por el desabastecimiento de medicamentos e insumos. Al respecto, el ministro de Salud, Ramón Figueroa Castellanos, dijo: “En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires nos convocamos 16 ministros de todo el país para discutir la situación de los insumos y medicamentos y el rol de la secretaría de Salud de la Nación frente a esta dificultad.
Es la dependencia que tiene que acordar los precios con las empresas, los laboratorios, con los que producen reactivos de bioquímica, medicamentos de bajo o alto costo, es el Estado Nacional, y exigimos que vuelva su función de rectoría”. Por su parte, la subsecretaria de Promoción y Prevención en Salud, Gloria Barrionuevo, señaló: “Hicimos un relevamiento para ver lo que teníamos y lo que nos faltaba, y observamos que nos enviaban poco o directamente nada desde Nación, a pesar de la gestión intensa que realizamos mes a mes”. “Para la dirección de Vectores no nos envían los venenos para
combatir la vinchuca en contra del chagas, y tuvimos que afrontar ese gasto. En la Dirección Materno Infantil estamos sufriendo el desabastecimiento de los anticonceptivos, también sufrimos con el CUR (Centro Único de Referencia), con el VIH, porque no están enviando reactivos para hacer el dosaje de carga viral”, indicó Barrionuevo. Con respecto a lo que sucede en la dirección de Cáncer, la subsecretaria detalló: “Tampoco nos están proveyendo las drogas oncológicas del ministerio de Desarrollo Social de la Nación, que son drogas de alto costo. Nosotros, con apoyo de otras direcciones como Incluir Salud y Dipromesi, estamos proveyendo a los pacientes de estas drogas para continuar su tratamiento. En lo que hace a las drogas de bajo costo, el ministerio hizo ya una inversión de 600 mil pesos de
El ministro de Salud encabezó el informe sobre abastecimiento de medicamentos.
forma urgente para que nuestros pacientes no pierdan la continuidad de su tratamiento”. El director del Incluir Salud, Jorge Herrera Castellanos, indicó: “Nosotros nos hacemos cargo de los pacientes discapacitados y programamos las compras, excepto las urgencias. Compramos
cada seis meses todo lo necesario para ese tiempo. La Nación venía proveyendo los medicamentos oncológicos y de alto costo, y hace dos meses se ha negado la atención y no nos mandan medicamentos, hemos tenido que pedir ayuda al Gobierno de la Provincia”.
Campaña de esterilización y castración Ayer tuvo lugar la primera jornada de la campaña de esterilización y castración masiva de ani-
males en el Núcleo de Innovación y Desarrollo de Oportunidades (NIDO), ubicado al norte de la
CÍRCULO MÉDICO DE CATAMARCA ASAMBLEA ANUAL ORDINARIA 20-09-19 21:00 hrsCírculo Médico de Catamarca cita a sus asociados a la Asamblea Anual Ordinaria a llevarse a cabo el día 20-09-19 a las 21.00 hrs. en su sede, sita en av. Hipólito Yrigoyen 1233 de la ciudad de San Femando del Valle de Catamarca, a los fines de tratar el siguiente: ORDEN DEL DÍA 1) Lectura de la autorización de Personas Jurídicas 2) Lectura del Acta anterior 3) Elección de dos socios para que refrenden el acta 4) Lectura y aprobación de Memoria, Balance periodo 01-04-18 al 31-03-19 5) Lectura del Inventario y Formulario A-4 6) Elección de autoridades: Renovación parcial de autoridades: Vicepresidente (2 años) Secretario de Asuntos Profesionales y de Interior (2 años) Secretario de Acción Social, Previsión y Deportes (2 años) Secretario de Extensión Cultural, Científica y Universitaria y de Actas Prensa y Propaganda (2 años) Secretario Suplente Primero (2 años) Secretario Suplente Segundo (1 año) 7) Lectura del Acta de la Junta Electoral y proclamación de la lista ganadora.
Dr. Eduardo Gabriel Correa Secretario General
Dra. Patricia Nelly Bollada Presidente
Campaña de castración.
ciudad, impulsado por el departamento de Zoonosis de la secretaría de Salud y Protección Ciudadana del municipio de SFVC. Los profesionales se instalaron y llevaron a cabo 62 esterilizaciones de animales, entre los que se incluyen perros y gatos domésticos y de raza. Además de la cirugía, se realizó atención primaria veterinaria, desparasitación y aplicación de antirrábica. La campaña continúa hoy de 8.30 a 18.00 en el NIDO, ubicado en calle Los Jacarandá y Peregrinos. “Es satisfactorio haber logrado el traslado y la instalación de todo un equipo para que los vecinos que no pueden llevar a sus mascotas a Zoonosis, puedan aprovechar este beneficio. Con los excelentes resultados, reflejamos el compromiso de la gente con sus animales”, expresó el mandatario de Salud, Juan Manuel Zelarayán.
08 EL ESQUIÚ.COM SOCIEDAD
Viernes 20 de septiembre de 2019/CATAMARCA
El responsable del puesto de comidas de la plaza “La Estación”
“Quedé sin trabajo y mantengo a mi familia con lo que gano en el puesto de choripanes” Jorge fue despedido de “Calzados Catamarca”. La otra cara de la polémica por el reclamo de mesas en la vereda. Ante reclamos realizados por lectores en el Reporte Ciudadano de El Esquiú.com, el responsable de un puesto de choripanes de la Plaza de la Estación dio su versión sobre la situación y los cuidados que tiene para no molestar a transeúntes y conductores del lugar. Jorge Arréguez y María Cardozo explicaron que trabajan en el puesto desde hace unos meses, ya que su dueño, familiar de ellos, atraviesa una dura enfermedad y es tratado en Buenos Aires. Aclaran que cuentan con la habilitación de comuna capitalina, carné
Aseguran que las mesas y sillas no entorpecen la circulación por el lugar.
sanitario, certificado de desinfección y manejan los alimentos según lo establecen las normas de higiene. La familia comenzó a explotar el emprendimiento cuando Jorge se quedó sin trabajo en “Calzados
Catamarca”, después de prestar servicio 14 años. El puesto es el único ingreso con el que cuenta ahora la familia, compuesta por el matrimonio y cuatro hijos. Ayer fueron notificados por Inspección Laboral para que re-
tiren las sillas, por lo que se presentarán en las oficinas a realizar la consulta sobre la situación del puesto de comidas. Sobre esto, Jorge comentó: “No ocupamos la cinta asfáltica ni la senda peatonal, no entorpece ni a peatones ni a vehículos. Me quedé sin trabajo en Calzados Catamarca y no ando haciendo cortes, como hace el resto, perdiendo el tiempo. Desde que me quedé sin trabajo, presenté pedidos en todos lados y no obtuve ninguna respuesta; hice changas y ahora que tengo esto para mantener a mi familia, para hacer que mis hijos estudien, salen con esto por puras ganas de hacer reclamos. Al puesto va mucha gente del interior que viene al médico o hacer trámites y viene con lo justo. Al agua caliente la damos, no la cobramos, como hacen otros”. Por su parte, María comentó: “El puesto es de mi tío, hace 20
años que trabaja ahí y nos lo dejo porque él está muy enfermo y se está tratado en Buenos Aires, está grave. Mi marido trabaja y yo le ayudo. Desde la Municipalidad nunca nos dijeron anda. Es el trabajo con el que nos mantenemos, nosotros y mi tío. Tenemos todo limpio, agua de red, energía eléctrica que pagamos, todo está en regla”. En relación con las mesas y sillas, dijeron: “Son pocas, son tres mesas y siete sillas, no molesta a nadie. No logramos comprender cómo nosotros, que somos gente de trabajo, les molestamos y a los grandes bares nadie les dice nada por las mesas en las veredas céntricas. Esperamos que no nos cierren el lugar, porque no sabemos qué vamos a hacer”. Por último, Arréguez y Cardozo agradecieron a los lectores que los apoyaron a través de sus comentarios y entendieron su situación.
Viernes 20 de septiembre de 2019/CATAMARCA
EL ESQUIU.COM 09
10 EL ESQUIÚ.COM SOCIEDAD
Viernes 20 de sepƟembre de 2019/CATAMARCA
Aseguran que hubo un 70% de acatamiento
Alta adhesión al paro docente en la provincia A pesar del pedido de garantizar el servicio desde Educación, hubo adhesión a la medida de fuerza. La adhesión al paro docente que se llevó a cabo en la jornada de ayer fue importante. La medida de fuerza fue convocada por los gremios nacionales en solidaridad con las maestras que fallecieron en Chubut mientras regresaban de una manifestación. La información del acatamiento, suministrada por los gremios, releva que la docencia apoyó la medida de fuerza a pesar del pedido del ministerio de Educación de garantizar el dictado de clases para evitar descuentos. Desde Ateca dieron a conocer que la adhesión fue del 75 por ciento, mientras que Sidca aseguró que los educadores adheridos a la entidad acataron la medida en un 84 por ciento; en tanto que Suteca señaló que hasta el mediodía el porcentaje de adhesión fue del 70 por ciento en Capital, mientras que en el interior supe-
En la mayoría de las escuelas hubo escasa presencia de docentes y alumnos.
raba el 90. El único caso en que se registró baja adhesión fue el de los docentes afiliados al Sindicato Argentino de Docentes. Los representantes gremiales criticaron la advertencia realizada desde el ministerio de Educación sobre las garantías del servicio y la posibilidad de que se descuente el día a los que adhieran a la medida. En este sentido, reconocieron que como en cada convocatoria recibieron consultas de la do-
cencia sobre el descuento y les informaron que realizaron las presentaciones administrativas correspondientes, pero que no se descartaba la posibilidad de que no se pague el día de huelga. UDA va al paro hoy La Unión de Docentes Argentinos (UDA) realiza hoy el paro. Ayer realizaron una jornada de protesta con la modalidad de asamblea en todas las escuelas.
Sidca pide la reapertura de paritaria y cláusula gatillo en Capital Ayer, representantes del Sindicato de Docentes Catamarca (Sidca) presentaron el pedido de reapertura de paritarias salariales para los educadores del sistema Municipal. El requerimiento se basa en la fuerte pérdida del poder adquisitivo. Desde la entidad gremial se proponen dos puntos a ejecutar en relación con el salario de los educadores de Capital, que reclaman la actualización de los haberes de acuerdo a la inflación, ya que consideran que el incremento acordado para el año en curso resulta insuficiente. En la presentación, se solicita “la incorporación de la cláusula gatillo como mecanismo de cierre de la negociación colectiva, complementando el 28 por ciento otorgado, más las diferencias consecutivas que puedan surgir a favor de nuestros representados tomando el índice del Indec hasta la culminación del año en curso”. En idéntico sentido, señalan: “Subsidiariamente de no ser de recibo la petición planteada en el apartado primero, y debiendo hacer una proyección in abstrac-
to de la potencial inflación hasta la culminación del año en curso, consideramos que se deberán reajustar los salarios a partir del mes de septiembre en un 30 por ciento de carácter remunerativo y bonificable aplicable al punto índice” (sic). Al respecto, Sergio Guillamondegui, secretario general de Sidca, comentó: “Hicimos la presentación formal al intendente Jalil en una reunión que tuvimos con el secretario de Gobierno, Hernán Martel, después de una asamblea de delegados que tuvimos ayer, en la que hemos acordado y pautado cuál es el esquema que queremos. Lo que pedimos es complementar la paritaria con el 28 por ciento, ya dado con la incorporación de la cláusula gatillo, cerrando así la paritaria del 2019. De esta manera, el Municipio iría dando de manera progresiva, como lo hace Provincia, y siguiendo el esquema, cerrando el año con la inflación del periodo actual. Como segunda cuestión, si no es de recibo, pedimos un treinta por ciento de acuerdo a la inflación con paritarias abiertas”.
Incendio de gran magnitud afectó un campo de olivos Ayer se registró un incendio de gran magnitud a la vera de ruta nacional 38, entre las localidades de Huillapima y Chumbicha, que afectó seriamente un campo de olivos. Se tornó incontrolable a raíz de las fuertes ráfagas de viento reinantes durante la jornada. En el lugar trabajó personal de la Brigada de Lucha contra Incendios Forestales y Bomberos, y se requirió la colaboración del avión hidrante. Además, por causa de las densas columnas de humo, se produjo un accidente en el lugar, que sólo provocó daños materiales en los vehículos. En la oportunidad, el jefe de la Brigada de Incendios Forestales, Cristian Velárdez, calificó la situación como crítica, señalando que las llamas se propagaron rápidamente a raíz de las fuertes ráfagas de viento. “El incendio se originó en la banquina por ruta nacional 38 y rápidamente ingresó a un campo de olivos de una empresa privada, esta propagación se dio a raíz de las fuertes ráfagas de viento. La situación es crítica, se trabaja con personal de la brigada y de bomberos para evitar que las llamas se sigan expandiendo en el lugar”, aseguró. Asimismo, Velárdez dijo: “El
En horas de la tarde, los brigadistas lograron circunscribir el foco ígneo.
avión hidrante es de gran ayuda para las tareas de sofocación, pero se le dificulta la tarea a la hora de operar cuando el viento es tan fuerte. Entonces la situación se torna demasiado crítica a la hora de querer combatir el incendio”. Los incendios forestales se continúan incrementando, superando este año la barrera de los 200 focos. Agosto fue el mes con
mayor cantidad de incendios, con 101 y con 2144 hectáreas dañadas. En lo que va del año ya se superó al total registrado en 2018, que fue de 163. En caso de incendios forestales, se deberá comunicar a la comisaría más cercana, Bomberos Voluntarios o a la Brigada de Lucha contra Incendios Forestales, al teléfono 383-4455324.
EL ESQUIU.COM 11
Viernes 20 de sepƟembre de 2019/CATAMARCA
NoƟcias Universitarias Entrega de Becas de Ayuda Económica
Fama: “Seguimos apostando a lo más importante, nuestros alumnos” “Hoy entregamos las Becas 2019. Vamos a trabajar y esforzarnos para que este beneficio alcance a más estudiantes de nuestra querida Universidad el próximo año”, es lo que manifestó el rector de la UNCA, Ing. Flavio Fama en el acto protocolar de entrega de becas de Ayuda Económica a estudiantes universitarios que se realizó ayer en la mañana. En total se entregaron 20 becas a estudiantes universitarios ingresantes del interior provincial y 150 a alumnos de 2° año en adelante. En un Aula Magna repleta de autoridades académicas, docentes, no docentes y estudiantes, se hizo la entrega de los beneficios y en ese marco, el rector también indicó que “la Universidad ha tomado algunas decisiones importantes con respecto a la necesidad de ayudarlos a ustedes, es por eso
que este año se triplicó el monto asignado por el presupuesto con respecto al año pasado”. “En la Secretaría de Bienestar vamos a hacer una revisión de todos aquellos que solicitaron las becas y vamos a analizar las cuentas para también atender a todos aquellos que quedaron afuera. Nuestro objeƟvo es ayudarlos a que puedan tener un tránsito regular de sus estudios y que se reciban. Sabemos que la situación actual del país es compleja y este es el momento en que las insƟtuciones Ɵenen que apostar a lo más importante que tenemos, que son nuestros alumnos”, destacó en su discurso. Compromiso Asimismo, el rector se dirigió a los jóvenes becados: “Les voy a pedir que el esfuerzo de entregarles una beca, que lo hace toda
la Universidad, sea compensado con el esfuerzo de ustedes, puesto en estudiar, aprobar y avanzar en cada una de sus disciplinas. La Universidad Ɵene instancias de contención e inclusión en las mismas facultades y en ámbitos del Rectorado, por lo que nuestro compromiso es hacer lo necesario para que todos los catamarqueños que quieran estudiar en la Universidad Nacional de Catamarca tengan las mismas oportunidades”. A su turno, el Ing. Rodolfo Ahumada Bulacios, a cargo de la Secretaría de Bienestar y Asuntos EstudianƟles, explicó: “De esta forma culminamos la parte más importante del área social para nosotros, que es la entrega de las becas para cada chico que ha sido adjudicado por resolución rectoral. Estamos más que contentos, porque el sistema de becas pro-
pio de la Universidad ha tenido un cambio interesante, ya que en el caso de las becas de ayuda económica, por ejemplo, nosotros pagábamos una sola cuota de $4.500 hasta el año pasado, pero el rector ha tomado la decisión, ante la diİcil situación económica y a efectos de poder mejorar el sistema de becas, de que se transforme en
un pago de 10 cuotas de $2.500 a lo largo de todo el año. Es decir que cada chico, al final del año, va a percibir un total de $25.000, lo que, estamos convencidos, ayudará a paliar la situación que estamos atravesando y permiƟr que siga adelante. Buscamos que esta ayuda permita que el joven siga estudiando en la Universidad”.
Conferencia en la facultad de Humanidades
Reclaman la aprobación de la Ley Integral para las Personas Trans Un grupo de organizaciones e insƟtuciones reclamaron en una conferencia de prensa realizada en la facultad de Humanidades de la UNCA la aprobación la Ley Integral para las Personas Trans de la provincia de Catamarca, cuyo tratamiento se encuentra demorado en la Legislatura Provincial. El proyecto, presentado en 2017, corre riesgo de perder estado parlamentario si no es tratado este año. La iniciaƟva procura que se garanƟce la inclusión social y el ejercicio de derechos en igualdad de condiciones para las personas del colecƟvo LGTBI (lesbianas, gays, trans, bisexuales e intersex) teniendo en cuenta las leyes ya conquistadas, como las de “Matrimonio Igualitario”, IdenƟdad de Género y el nuevo Código Ci-
vil y Comercial, que reflejan la transversalización de la diversidad sexual y de género en relación con el diseño e implementación de las políƟcas públicas. La conferencia de prensa fue convocada por el Consejo Municipal de la Diversidad, el Inadi, el Colegio de Abogados de Catamarca, el Colegio de Escribanos, la Asociación de TravesƟs, Transexuales y Transgéneros la República ArgenƟna, el Consejo Municipal de la Mujer, el Consejo Municipal de Niños, Niñas y Adolescentes, la Secretaría de Salud y Protección Ciudadana de la Municipalidad capitalina, el Centro Único de Referencia, la Secretaría de Vinculación y Extensión de la facultad de Humanidades, la facultad de Ciencias de la Salud y la Secretaría de
Derechos Humanos de la Nación, entre otras insƟtuciones. Durante la conferencia, se aclaró que “los legisladores no han planteado ningún Ɵpo de objeción al proyecto, que es coherente con otras políƟcas públicas que se vienen desarrollando en lo que respecta a la protección integral del colecƟvo trans”. Yoko OrƟz, coordinadora del Consejo de la Diversidad, señaló: “Más allá de que existe una ley nacional de IdenƟdad de Género, hay muchos derechos que no se están cumpliendo: hablamos de derecho a la educación, a la salud, al trabajo, a la vivienda, a la seguridad. La población trans ha sido muy golpeada en materia de discriminación, queremos tener derecho a una ciudadanía plena”.
Finalmente, se instó a los legisladores provinciales a aprobar la ley y a que “se capaciten en aspectos que tengan que ver con la implementación de políƟcas
públicas que beneficien a todos estos grupos vulnerables a los que se les está prohibiendo el acceso a derechos humanos derechos fundamentales”.
Estudio con voluntarios en la UNCA
Investigan el efecto del aceite de oliva en enfermedades cardiovasculares Un grupo de invesƟgadores de la facultad de Ciencias de la Salud de la UNCA lleva adelante una invesƟgación para conocer los efectos del aceite de oliva en cuanto a enfermedades cardiovasculares, para lo que realizan pruebas con voluntarios de la insƟtución. La Prof. María Celia Luna, docente de la facultad y una de las responsables del proyecto de invesƟgación, explicó en el marco de una charla informaƟva de la que parƟciparon el rector de la UNCA, Ing. Flavio Fama y el decano de la facultad, Dr. Omar Barrionuevo: “Buscamos vincular la ingesta de aceite de oliva con una mejoría de los factores de riesgos cardiovasculares prevalentes y modificables”. En cuanto al consumo de esta
variedad de aceite, la profesora explicó: “Lamentablemente, y a pesar de que es tan rico, que Ɵene tantas buenas propiedades y
es una matriz alimentaria muy interesante, la ArgenƟna no Ɵene la tradición de consumo de aceite de oliva, como sucede en países
mediterráneos. Eso es algo que tenemos que cambiar y el conocimiento y difusión de sus propiedades saludables y su impacto
en la personas es lo que estamos tratando de demostrar con este proyecto”. Con respecto al estudio que se realiza, Luna indicó: “Trabajamos con una población de adultos varones que pertenecen a la Universidad Nacional de Catamarca con un aceite producido en nuestra provincia. La idea es obtener una evidencia sólida respecto al impacto que esas propiedades saludables Ɵenen. Este es un ensayo clínico y la parƟcipación de los voluntarios es central, ya que son ellos los que van a consumir el aceite y donan su presencia y su Ɵempo. Van a ser responsables del control de la ingesta y los efectos de esta ingesta. Entre los voluntarios, contamos con el rector Flavio Fama, quien se ofreció para parƟcipar del estudio”.
12 EL ESQUIU.COM
Viernes 20 de septiembre de 2019/CATAMARCA
Viernes 20 de septiembre de 2019/CATAMARCA
EL ESQUIU.COM 13
14 EL ESQUIÚ.COM
Viernes 20 de sepƟembre de 2019/CATAMARCA
Jubilados Un día como hoy, en 1904, se sancionaba en ArgenƟna la Ley 4.349 de Jubilaciones para Empleados del Estado; por ese moƟvo, cada 20 de seƟembre se celebra el Día del Jubilado. En la actualidad, 115 años después de la sanción de esa normaƟva, datos del úlƟmo censo del InsƟtuto Nacional de EstadísƟca y Censos (INDEC) indican que el país, el 95 por ciento de las personas mayores de 65 años Ɵene jubilación o pensión. Asimismo se registra que el 75 por ciento de los adultos y adultas mayores cuenta con una obra social; el 12 por ciento, con una medicina prepaga; y el 2 por ciento, con planes de salud. También se destaca que el 85 por ciento de la población adulta mayor reside en viviendas propias; el 86 por ciento habita en casa o departamento; y el 55 por ciento vive en hogares unipersonales. De igual forma, los datos demuestran que el índice de insƟtucionalización -residencias de larga estadía- es bajo: sólo lo está el 1,5 por ciento, desterrando uno de los tantos prejuicios que aún social y erróneamente siguen circulando acerca de la vejez. En tanto, el 96 por ciento cuenta con redes de apoyo familiar. Y el 98 por ciento sabe leer y escribir. Desde la década del ‘70, ArgenƟna comenzó a evidenciar un envejecimiento de su población, dada la caída de las tasas de natalidad y mortalidad y los movimientos migratorios. Este proceso se acentúo y consolidó en las décadas siguientes y se profundizará en las próximas.En el censo de 2010 se registró que el 14,3 por ciento de la población argenƟna Ɵene 60 años o más. Dentro de ese grupo, el 30,4 por ciento Ɵene 75 años y más. Mientras el 2,4 por ciento del total de la población argenƟna Ɵene 80 años y más. La esperanza de vida al nacer -proyecciones 2010-2015- es de 76 años para ambos sexos: 80 años para las mujeres y 73 para los varones. Los adultos y adultas mayores derrumban los modelos obsoletos de vejez que asociaban a esta etapa del curso de vida con enfermedad, deterioro y atentaban contra un envejecimiento acƟvo y saludable y moldean otros, nuevos, modernos, en los cuales se puedan senƟr idenƟficados
(sic) del latín: así Francisco Gordillo
Mariano Buenader
Intendente de Pomán
Presidente Caja Forense
“Pomán es distinto. No gobierna el peronismo, no gobierna el radicalismo, sino que gobiernan todos. Eso hemos entendido: mientras el pueblo esté mejor, no importan los partidos políticos” (En pleno festejo por el 386 aniversario)
“Desde el inicio de la gestión le dimos prioridad a la creación de La Caja Complementaria Interprofesional”
(Sobre el reordenamiento institucional)
El WhatsApp de Alberto y el plan de gobierno
En diez días, el candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, tendrá en sus manos unas 240 páginas con propuestas de gestión para un futuro gobierno. Será la recopilación de las 10 carillas, como máximo, que le pidió a cada uno de los 24 equipos temáticos el coordinador Nicolás Trotta. En el Frente aclaran que “no es un programa de gobierno” sino propuestas que debe articular luego Fernández con su equipo político y económico más estrecho. No son muchos los que consiguen ver a Alberto Fernández por estos días. Pero todos los que trabajan aportando ideas han chateado por WhatsApp. Su teléfono recibe todo tipo de mensajes: felicitaciones, pedidos, sugerencias y hasta reproches por lo que dijo públicamente, o dejó de decir. A uno de los dirigentes que lo conoce desde hace años y articula con la UMET de Víctor Santa María, le tocó que el candidato presidencial lo bloqueara en forma temporaria por los cuestionamientos a uno de los discursos en los que se mostró enojado. A todos los lee en su pantalla. A muchos les pide opinión sobre sus discursos, a muy pocos los invita a su departamento en Puerto Madero, y con muy poquísimos concreta esas reuniones. Alberto prefiere en este tiempo la comunicación radial antes que las grandes reuniones. Una carpeta 24x10 Entre las propuestas que le llegan al candidato presidencial se incluyen varias vinculadas con las pymes, con la regulación de la canasta alimentaria y la Ley de Góndolas -que promociona el diputado Daniel Arroyo, ex viceministro de Desarrollo Social de la Nación- y la reasignación de los $600.000 millones en planes sociales para destinar parte de esos recursos a la obra pública. Alberto Fernández ya anticipó que buscará desdolarizar las tarifas de servicios públicos, bajar los intereses de la deuda y
apostar por Vaca Muerta. Pero también le acercaron un plan para crear un grupo de países productores de litio, aprovechando la excepcional riqueza en el norte argentino y los países limítrofes, y que muchos consideran un Vaca Muerta II. Alberto se ha especializado en tender puentes con todos, no desairar a ningún grupo y todos trabajan a la par. Ha recompuesto con casi todos los dirigentes que se alejaron del último kirchnerismo. El que queda es Florencio Randazzo, con quien ya hay mensajes cruzados para un encuentro. Todos al Congreso Desde esta semana, las miradas estarán puestas en el Congreso. El Senado dará sanción exprés a la emergencia alimentaria y Diputados comienza a debatir la Ley de Presupuesto que tiene variables personales: el candidato a gobernador Axel Kicillof tendrá una vidriera privilegiada y el presidente de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó, estará bajo observación, destratado públicamente por el macrismo y tentado sotto voce por el Frente de Todos. Sergio Massa, con quien mantiene una relación personal que incluye encuentros familiares, le sugirió que puede haber un ministerio para él o la ansiada Embajada en España. Monzó duda y cuando le preguntan sobre su futuro reflota la idea de conformar una “consultora” junto con Nicolás Massot. Quedarse en el país pero no aceptar cargos públicos le puede garantizar no convertirse en un “traidor” ni quedar expulsado de la política. Y hasta aventura la posibilidad de que el estallido de Cambiemos en el Congreso le permita alumbrar un bloque propio de una decena de diputados encabezado por Sebastián García De Luca y Silvia Lospennato, como buen reivindicador de “la rosca”. Gabriela Granata
DIARIO EL ESQUIÚ.COM Director General: Mariano Fredes - CUIL: 20-27470505-2 - director@elesquiu.com Director Periodístico: Rodrigo González Propietario: Editorial Esquiú SA - CUIT: 30-71144685-7. Inscripción Dirección Nacional de Derecho de Autor: Nº 5236839. Redacción, administración, ventas y domicilio legal: Esquiú 843 Catamarca. Tel: 0383 - 4453001 y líneas rotativas. Comercial: comercial@elesquiu.com Impresión: Talleres Gráficos Multimedios S.R.L. - J. Acuña s/n tinglado “3”.
Pensares “Quien no comprende una mirada tampoco comprenderá una larga explicación”
Proverbio árabe
EL ESQUIÚ.COM
Viernes 20 de sepƟembre de 2019/CATAMARCA
15
Cultura El detector de mentiras humano llega a Catamarca
Hugo Lescano: “El cuerpo no sabe mentir” pio equipo puede identificar mis emociones aun cuando yo quisiera ocultarlas… a veces se ríen en algunas reuniones, porque termino haciendo gestos que denotan qué es lo que estoy sintiendo, aunque mis palabras puedan decir lo contrario. Recordemos nuestro leitmotiv, como decimos en nuestro laboratorio de investigaciones en comunicación no verbal: nuestro cuerpo no sabe mentir.
El experto en lenguaje no verbal estará en las Jornadas Tour Pymes. En el marco de las Jornadas Tour Pymes, que se desarrollarán el próximo martes (en Catamarca en el Hotel Casino de 9 a 18), una de las participaciones más esperadas es la de Hugo Lescano, un auténtico “detector de mentiras” humano. Lescano llegará a la provincia para sumarse al encuentro, y su presencia genera gran expectativa porque se trata del mayor experto del país en un área fascinante, como el lenguaje gestual y la comunicación no verbal. Es precisamente el Director del Laboratorio de Investigación en Comunicación No Verbal y del Centro Certificador de Coaching Dialéctico con sede en Buenos Aires. Fue galardonado como Consultor Político del Año en abril en la sede de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en la ciudad de Washington, D.C. (EE. UU.) Fue negociador bajo toma de rehenes durante 12 años en las cárceles de Buenos Aires. Asesora a políticos y empresarios en Argentina, Bolivia, México, Colombia, España y el Caribe. Es reconocido como el máximo referente de la negociación y la persuasión en el ámbito político y empresarial. Antes de desembarcar en Catamarca, Lescano conversó con El Esquiú.com sobre la más atractiva de las facetas que maneja. - Fuera de la indagación psicológica y la lectura del lenguaje gestual, ¿existe algún método real para la detección de mentiras, como los polígrafos o el llamado suero de la verdad? - En realidad el polígrafo ha mostrado ser un método muy limitado para detectar mentiras, ya que las variaciones, básicamente las que están relacionadas con las pulsaciones, el ritmo cardíaco, la sudoración inclusive; pueden también producirse por una excitación de tipo sexual. Ha ocurrido en algunos interrogatorios en Estados Unidos, que personas que han sido sometidas al polígrafo sentían atracción sexual por el técnico o la técnica que llevaba adelante el procedimiento, y el cuerpo ha enviado señales al polígrafo que dejaban a la persona en lugar del mentiroso cuando en realidad sólo tenían excitación sexual. Por esa razón el polígrafo y otros métodos para detectar mentiras no son tan confiables como el reconocimiento del lenguaje corporal, por un experto que pue-
de identificar en una conversación de 40, 45 minutos, luego de establecer los patrones comunicacionales de cada sujeto, si la persona está diciendo la verdad o si está falseando su testimonio. - ¿Hubo algún caso en la historia que marcara un quiebre para que instituciones como la Policía incorporaran el estudio de los gestos, o se dio de manera gradual? - Quizás el quiebre más pronunciado, más allá de que ha habido en distintos momentos de la historia experiencias para incorporar el estudio de la gestualidad como herramienta de intervención a la hora de un interrogatorio; un quiebre creo que podríamos considerarlo como tal a la investigación realizada por Paul Ekman, en quien se inspiró la serie “Lie to me” (Miénteme); que dio como resultado una inquietud muy relevante en las instituciones, específicamente policíacas o de inteligencia, que de alguna manera asimilaron estos entrenamientos como una herramienta adicional al conocimiento de la verdad, vamos a decir, en un interrogatorio. Paul Ekman hizo mucho por la comunicación no verbal. Creo que el trabajo que él realizó, tanto de investigación como luego de capacitación -ya que capacitó al Pentágono, la CIA, el FBI en su momento- podríamos considerarlo como una puerta de entrada muy importante para esta disciplina en las unidades de inteligencia o brazos policiales. - ¿Puede un profesional –actor, político o figura públicacontrolar el lenguaje gestual al punto de confundir a quien
hace un trabajo como el suyo? - Nuestro cuerpo no sabe mentir. Por esa razón no importa cuánta sea la capacidad de simulación que tiene una persona. Un político o cualquier persona, frente a un micrófono puede simular, adiestrar o controlar su cuerpo durante un lapso aproximado de dos minutos; luego de lo cual es imposible inhibir las emociones que se expresan a través del cuerpo. Un actor tiene mayor facilidad, por eso hay que hacer un trabajo un poco más minucioso. Hay tres tipos de personas con las que hay que tener una mayor preparación y mayor cuidado a la hora de interrogar. Estos tres tipos de personas son los actores, los agentes especiales (espías) y las personas que tienen alguna patología mental, o sea pacientes psiquiátricos. En esos casos hay que trabajar un poco más porque la simulación puede ser un poco más sutil y hace un poco más complejo el trabajo. Sin embargo, en un actor, en una entrevista de 20 minutos uno puede identificar cuáles son las emociones reales que se esconden detrás de su cuerpo, aún con la preparación actoral. - La difusión de las técnicas de lectura de gestos, ¿termina por afectar su propia labor o siempre existen gestos inconscientes? - La difusión de estas técnicas, que siempre digo que deberían estar al alcance de todos, nos permite comprender las emociones escondidas en el rostro de las personas, en los movimientos kinésicos… pero aún sabiéndolas, cuando uno habla es imposible impedir que el cuerpo se exprese. Mi pro-
- A lo largo de su carrera, ¿conoció alguna persona que le resultara indescifrable por sus gestos o falta de gestualidad? A lo largo de mi carrera, me dedico a la comunicación no verbal hace ya 30 años… tengo 52 y comencé mi trabajo entre 1990 y 1996. Fue el primer entrenamiento que recibí en comunicación no verbal, cuando todavía no estaba de moda. Y tuve el privilegio de formarme bajo la docencia de Paul Ekman, que hoy tiene 85 años y dirige una entidad muy prestigiosa en el área de la comunicación en San Francisco (Estados Unidos). He encontrado personas que tienen mayor o menor capacidad de ocultar sus emociones o de simularlas. Quizás hoy hay una sola perso-
na que tiene esa habilidad, que me resulta no sé si indescifrable, porque a medida que lo voy conociendo… siempre sucede que cuando conocemos más a la persona es mucho más sencillo descifrar su código comunicacional. Pero se trata de Ariel Robert, un gran amigo, que ha sido gerente de contenidos del Grupo América durante muchos años… él es quizás la persona con menor gestualidad que yo conozco y siempre le digo que yo soy su amigo porque puedo leer un poco más allá de lo que lee la mayoría de la gente. Si no fuera así quizás no sería su amigo, porque tiene un gesto totalmente neutro, no se sabe si está enojado, riéndose, triste o lo que fuera. Ahora lo conozco bien, pero al comienzo me resultó complicado. Muchos lo conocemos a través de la televisión, pero esta vez podremos escucharlo en directo. ¿Querés verlo personalmente? Hay tiempo de inscribirte en la jornada… Para más información www.jornadaspymes.com. ar/catamarca o comuníquese al 3834592775 (whatsapp) info@ticketweb.com.ar Las entradas pueden adquirirse online vía https://www.ticketweb. com.ar/jornadaspymes/
16 EL ESQUIU.COM CULTURA
Viernes 20 de septiembre de 2019/CATAMARCA
Organizado por el Centro de Cultura y Trabajo
Picnic de primavera en Villa Dolores La fiesta de la Primavera de este año incluye festival artístico, feria y trueque en el Centro de Cultura y Trabajo Comunitario Villa Dolores Ya prometieron su participación los músicos amigos de Alta Mirada, los santiagueños de Toco Madera, el riojano Carlos Giampieri y los catamarqueños Maximiliano Figueroa y Facundo Oviedo. Sábado 21 de septiembre desde las 16 horas, en Joaquín de Acuña 995, fiesta feria y trueque con festival artístico y juegos tradicionales para celebrar el día de la primavera. Ideal para compartir un momento con el vecindario del Centro de Cultura y Trabajo Comunitario “Villa Dolores” con la intención de promover la producción local y mejorar el intercambio de bienes y servicios entre habitantes de la zona de Las Chacras. Como siempre, habrá mates, algunos juegos de kermes, algo
de arte y mucho para intercambiar, trocar o vender. La invitación está abierta para quienes participan de emprendimientos productivos, para artistas que deseen mostrar o trocar su producción y a todas las vecinas que tienen algo para intercambiar, desde ropa, libros, pan,
zapatos o vajilla... Entre las actividades habrá algunos talleres como huerta, música, tejido, alfarería y otros. “En esta oportunidad contaremos con la participación de los productores de artesanías, tejidos, cueros, cerámica y madera....
como siempre, habrá plantas ornamentales cultivadas en el mismísimo centro cultural de Villa Dolores, Arte, artesanías, ropa, libros, verdura, plantas y todo lo que se les ocurra”, se indicó desde la organización. La intención es difundir los trabajos de micro emprendedores y economía solidaria. “Ojalá quienes quieran y puedan vengan este sábado a la feria de la primavera y se organice una cadena de buenas acciones en ese sentido. El espacio es gratuito”, se recordó. “Si bien se puede intercambiar todo lo que quieran y deseen, hacemos la salvedad y convocatoria especial para quienes consideran que el trueque fortalece las redes sociales y estimula la solidaridad entre vecinos. Se puede trocar todo lo que quieran, nuevo o usado... Otr@s artistas que quieran compartir su trabajo a la gorra, avisen así hacemos un listado de horarios”, concluye el comunicado del Centro de Cultura.n
Función en el Teatro del Sur La segunda temporada de la obra “La Tristura” constituye un homenaje al recientemente fallecido escritor, poeta y dramaturgo catamarqueño Jorge Paolantonio. Las funciones se realizarán en las instalaciones del Teatro del Sur, Florida 680 de esta ciudad hoy, sábado 21 y 28, domingo 22 y 29 de septiembre; y tendrán continuidad el viernes 4, sábado 5 y domingo 6 de octubre, desde las 21. La obra gira alrededor de un payaso de circo ilusionado con la figura de Evita. La puesta en escena de La Tristura reúne a reconocidos artistas del medio, entre los que destaca Juan Martín Angera, quien compuso la música original; por su parte Celina Galera estuvo a cargo de la Dirección de Arte, con la colaboración de Marina Cubas, mientras que Sofía Cacciato llevó a cabo la dirección y el entrenamiento de las escenas circenses. En la realización y producción audiovisual trabajó Gustavo Martínez y en el diseño gráfico Luis Caram. n
La carnicería con la mejor carne vacuna de novillito. También tenemos cerdo y pollo. Mercadito. Verduleria. 35 años de excelente atención y calidad. • Av. Ocampo 277. Al lado de Osde. Villa Cubas. Tel:4438610. • Capitán Salas 3570. B° Villa Reyes. Tel: 4445102.
EL ESQUIU.COM 17
Viernes 20 de septiembre de 2019/CATAMARCA
Padro 580 – Tel. 4430123 – 4430147
LUNES – MARTES – MIÉRCOLES
DESCUENTO 25% PLAN DIAS DE ENSUEÑO!!! DESCUENTOS CON TODAS LAS TARJETAS DEL BANCO NACION
PLAN 12 CUOTAS TODOS LOS DIAS CON TARJETAS NACIONALES
(*) PROMOCIÓN VÁLIDA PARA LA CARTERA DE CONSUMO DESDE EL 9/9/2019 AL 30/9/2019 PARA LA FINANCIACIÓN EN LA COMPRA DE VEHÍCULOS KUGA SUJETO A CONDICIONES PREVIAS DE CONTRATACIÓN, APROBACIÓN Y OTORGAMIENTO POR PARTE DE (ICBC). PRÉSTAMO PRENDARIO EN PESOS EN 24 CUOTAS MENSUALES. TASA NOMINAL ANUAL: 24,90%. SISTEMA DE AMORTIZACIÓN FRANCÉS. TASA FIJA. NO INCLUYEN GASTOS, FLETE Y SEGURO DEL FLETE. NO INCLUYE GASTOS DE PATENTAMIENTO. FOTO NO CONTRACTUAL.
18 EL ESQUIU.COM
Viernes 20 de sepƟembre de 2019/CATAMARCA
Cierre y premiación 5to. torneo Nacional de Cocineros UTHGRA
Los mejores cocineros UTHGRA son de Lomas de Zamora El equipo de Lomas de Zamora se adjudicó el 1er. premio en el 5to. Torneo Nacional de Cocina UTHGRA (Unión de Trabajadores Hoteleros Gastronómicos de la República Argentina) y “La educación para el trabajo”, que con la participación de 30 delegaciones de todo el país, se llevó a cabo en Catamarca. En segundo lugar se ubicó la delegación de San Martín, provincia de Buenos Aires, y el tercer puesto correspondió a la Escuela de Hotelería de Mar del Plata. La ceremonia de cierre y premiación fue encabezada por el secretario general de la UTHGRA a nivel nacional, Luis Barrionuevo; el secretario de Capacitación de la UTHGRA, Argentino Geneiro; y el titular del sindicato gastronómico en Catamarca, Juan Carlos Rojas, en el predio social y deportivo que el gremio posee sobre la Av. Circunvalación, en Valle Viejo. Al acto asistieron, además, los secretarios generales de distintas seccionales del gremio en otras ciudades y provincias argentinas, acompañando a los equipos que representaron a las respectivas escuelas de Capacitación y Formación Profesional de la UTHGRA en el certamen. En la oportunidad, el presbítero Héctor Salas, Vicario Episcopal
para el Economato Diocesano, pronunció una invocación religiosa, llamando a los gastronómicos “a ponerse las pilas”, porque “el año próximo, en el mes de abril, Catamarca será sede del Congreso Nacional Mariano con motivo de los 400 años del hallazgo de la Imagen de la Virgen del Valle en la gruta de Choya, y ustedes van a ser los encargados de preparar la comida para los 10.000 asistentes al evento”. “Además de que existen expectativas sobre la posible visita del Papa Francisco -admitió Salas-, ustedes van a tener la enorme responsabilidad de cocinar para las principales autoridades eclesiásti-
cas del mundo y del país, que en esos días estarán en Catamarca”, remarcó. El acto de clausura Luego de tres jornadas de actividades, en que los participantes debieron superar tres rondas de 7 (siete) equipos por turno, elaborando (nueve) platos (3 entradas, 3 platos principales y 3 postres) en el plazo de 3 (tres) horas, todos los asistentes recibieron sus respectivos certificados de asistencia, junto con el cuidado detalle de obsequios entregados por la UTHGRA Catamarca. También hubo una plaqueta distintita para Gabriel Ruggia, di-
rector de la Escuela Técnica Nro. 5 de Oficios de Rafaela, Santa Fe, señalado por el secretario Geneiro como uno de “los respaldos iniciales que tuvimos para el armado y expansión nuestra secretaría de Capacitación”. Luego fueron presentados los miembros del Jurado, entre quienes se contaron Omar Piedrabuena y Víctor Molina, ambos de Buenos Aires; Juan Chumba de Lomas de Zamora; Sergio Perelle de Morón; Federico Lobo y Maximiliano Bosio, estos dos últimos de Catamarca, tras lo cual el secretario Geneiro tuvo a su cargo la nominación de los tres primeros premios del concurso, en medio de los generalizados aplausos de los presentes. Los tres primeros puestos recibieron diplomas y trofeos, además de una Copa Itinerante que el equipo ganador conservará hasta el año próximo, en ocasión de realizarse el 6to. Torneo Nacional de Cocina UTHGRA, en Lomas de Zamora, provincia de Buenos Aires.Cabe recordar que en la ocasión, la provincia de Catamarca estuvo representada por Daniela González, Alejandra Varagnolo y Agustín Córdoba, los tres alumnos de la Escuela de Capacitación y Formación de la UTHGRA local.
Los discursos En el momento de los discursos, Juan Carlos Rojas, responsable de la UTHGRA Catamarca, recordó sus inicios como dirigente sindical, señalando a Luis Barrionuevo como su mentor, “cuando con ‘Tito” Geneiro fueron quienes más me alentaron para incursionar en el gremio”, puntualizando que “había ido a Buenos Aires, en unas circunstancias muy duras para mí, con los dos brazos quebrados, y, no obstante, ellos me dijeron: ‘tenés el padrón, tenés el estatuto… anda a trabajar…’, y aquí estamos”. El secretario de capacitación Geneiro también rescató la figura de Barrionuevo como “impulsor de esta tarea de capacitación en nuestro gremio”, señalando que “la formación. Finalmente Luis Barrionuevo saludó y felicitó a los parƟcipantes “por abrazar este hermoso oficio de la cocina”, indicando que “a menudo estoy recibiendo comunicaciones o llamados telefónicos de disƟntas partes del mundo, donde chef surgidos de nuestras escuelas son premiados con las máximas estrellas de la cocina internacional, que me agradecen por las oportunidades que se les abrieron a parƟr de la capacitación que recibieron en la UTHGRA”.
EL ESQUIÚ.COM 19 CLASIFICADOS CLASIFICADOS Viernes 20 de septiembre de 2019
Martes 19 de marzo de 2019/CATAMARCA
El mundo de los
CLASIFICADOS INMUEBLES
¿Necesita construir o reparar? busque en el Rubro 31
DESARROLLOS INMOBILIARIOS Cel. 154216202 - Fijo 4432407 AV. ACOSTA VILLAFAÑE 1447 E-mail: pilares-srl@hotmail.com CASAS: Casa en Samuel Molina y Villegas, 3 dormitorios, cochera, 2 baños, cocinacomedor, living, fondo. $19.000 Casa en Polcos, 3 dormitorios, baño, living-comedor amplio, entrada de vehículo, fondo con contrapiso. $9.200 Casa en Barrio Jardín, 3 dormitorios, baño, cocina, comedor living, patio. $12.500 Casa en Chacabuco y 9 de Julio, 2 dormitorios, baño, cocina, living-comedor, patio, espacio de oficina con salida independiente. $15.000 Casa en Polcos de 2 dormitorios, baño, living, cocina-comedor, garaje, deposito y patio $7.500 Casa en San Antonio, 2 dormitorios, baño, cocina-comedor, patio. $7.300 DEPARTAMENTOS: Dpto. en zona norte de 1 y 2 dormitorios, baño, cocina-comedor. $4.500 y $5.500 Monoambiente a 1 cuadra de la UNCA con baño y cocina. $5.000 Habitación con baño compartido en Belgrano 561. $3500 PROPIEDADES EN VENTA Loteo “Cristo Redentor”, ubicado en El Rodeo. ULTIMOS LOTES!! Medidas de
22x37mts y 20x45mts. CONSULTE POR FINANCIACION. Un lugar privilegiado con bellos paisajes, la tranquilidad y frescura del Rodeo. Loteo “Jardines de Valle Viejo”, Santa Rosa. Superficie de 374mts2. OPORTUNIDAD!! LOTES FINANCIADOS 100x100 100 100 Loteo Valle de la Luna , Santa Rosa, cerca del Barrio La Antena, Escuela Municipal. Medidas de 15x27mts. Consulte por financiación. Loteo “Don Molina”, Santa Rosa, Valle Viejo. Medidas 15x34mts. Consulte por financiación. Loteo en San Antonio, cerca del ex zoológico. Bellos paisajes junto a las serranías de la Falda. Amplios lotes de 16x48mts. POSIBILIDAD DE FINANCIACION, NO DEJE DE CONSULTAR! Venta de 3 LOTES JUNTOS sobre Av. Recalde, a mts del predio Ferial. Superficie total 832mts2. Salida a las 2 avenidas. CENTRO: Terreno ubicado sobre Av. Alem y calle Zurita. Con salida por las dos calles. Superficie de 1552mts2. Terreno con proyecto de edificación de propiedad horizontal Aprobado por el municipio. Terrenos a la venta en zona oeste, cerca del corralón Prevedello. Medidas 10x36mts, 10x50mts, 13x49mts Terrenos en zona norte a la venta, medidas de 10x25mts. Venta de 2has en Balcozna, Paclin, con agua y luz. P1157 Venta de Finca en Tinogasta, 77has P1236 Venta de Finca frente del ex hotel Sussex, 10has P798 CASAS en Venta: CENTRO: Casa a la venta, cuenta con 2 dormitorios, cocina, baño, livingcomedor y patio. P10 Casa a la venta en Guemes y Alem, casa de 2 pisos. Cuenta con salón amplio utilizado como living comedor, cocina, patio interno, baño y 3 dormitorios. P1117 Casa a la venta CERCA DEL CENTRO, zona Barrio 9 de Julio, casa con cocinacomedor, baño, 1 dormitorio amplio y otro chico, patio. P23 Zona la Chacarita, casa a la venta, cerca del SUPER Chango Mas, tiene cocina, living-comedor, 3 dormitorios, lavadero, baño, patio cerrado con alambrado olímpico. P11 Casa a la venta en Sumalao de 2 dormitorios, baño, cocina-comedor, garaje techado, amplio patio al frente. P125 Casa grande a la venta en San Isidro, cerca del SUPER Beracca, tiene living, comedor, cocina, lavadero, habitación de servicio con baño, 3 dormitorios y baño. P113 Zona de Polcos, se vende casa en Barrio Arturo Illia, CASA CON AMPLIACIONES, frente con patio, cuenta con living, cocina-comedor, 2 dormitorios con placar, baño, deposito, lavadero y fondo. Terreno cerrado. POSIBILIDAD DE FINANCIACION. P16 Casa de 2 pisos a la venta, zona Valle Viejo , vivienda GRANDE, MODERNA, cuenta con cocina con almacén, comedor, habitación extra, baño, garaje, deposito, lavadero con salida a una te-
rraza, 2 dormitorios, 1 dormitorio con baño en suite con bañera con hidromasaje y salida a otra terraza, habitación de guardado, g , fondo amplio. p Se vende CASA A ESTRENAR en San Antonio, tiene 2 dormitorios, cocina, liliving-comedor, i d garaje-galeria j l i con techo de chapa y amplio lote. P194 Casa a la venta en la Falda, con entrepiso de madera, galería, cocina, livingcomedor, baño con antebaño, terreno cerrado con alambrado olímpico. P132 DEPARTAMENTOS en Venta: Departamento a la venta, Barrio 920 viv, a 1 cuadra de ALTOS DEL SOLAR, zona comercial, cuenta con 3 dormitorios, baño, cocina, living-comedor amplio, balcón. P862 Departamento en Pozo el Mistol, terreno con 2 departamentos cada uno con 1 dormitorio, baño, cocina-comedor. P1182
LOCALES EN ALQUILER AV. ACOSTA VILLAFAÑE 2100: 2 Locales: de 400 y 600 m2 AV. ALEM 100: 3 locales a estrenar de 10 x 26 c/entrepiso de 10 x 6, 2 baños y kitchenette AV. ALEM 111: Local de 12 x 57, 3 oficinas y 2 baños AV ALEM 1000: Local de 5,5 x 27 AV. BELGRANO 1000: Local de 11 x 36 a estrenar en Julio/19 AV. COLÓN Y SÁNCHEZ OVIEDO: Locales de 60 m2 y 160 m2 AV. GÜEMES 54: Local 4 x 5 AV. ILLIA 373: Local 3 x 3.5 con baño AV. MISIONES ESQ.TEODULFO: Local 6 x 10 con baño y depósito AV.NIEVA Y CASTILLA: Local esquina de 12 x 8, cocina, 2 baños, patio chico 3 x 3 AV.OCAMPO 2000: Local a estrenar de 15 x 30, baño, kitchenette AV. OCAMPO 2200: Local de 12 x 23 con 3 baños, oficina y AA. AYACUCHO 336: Salón de 6 x 27 AYACUCHO 400: PB: local de 150 m2 c/2 baños, kichinette, 2 cocheras.PA: recepc, 6 oficinas, 2 baños CAMILO MELET 696: Locales de 7 x 13 y de 8 x 15 CASEROS 58 LOCAL 1: Local con baño IGNACIO DE AGÜERO ESQ PEDRO GOYENA: Local de 30 m2, frente de vidrio, 1 baño JUNÍN 1016: Local de 18 x 20 con 2 oficinas, baño y kitchenette MAIPÚ 1600: Local de 7 x 40 MOTA BOTELLO 629: 2 locales de 4 x 8 con entrepiso de 4 x 5 MOTA BOTELLO 650: Local de 10 x 20 con 3 oficinas, baño y cocina PADRE REYNOSO VALLE VIEJO: Local de 4x8 REPÚBLICA 500: Salón 420 m2, subsuelo de 200 m2, baños, cocina, comedor,patio REPÚBLICA 700: Local de 6 x 28 más
entrepiso p de 6 x 22 REPÚBLICA 800 PB: Local de 50 m2, salón de 300 m2. Baño hombres, damas, discap. p REPÚBLICA 900: Local de 120 m2 RIVADAVIA 381: Local de 3,5 , x 9 y baño ROJAS 256 256: LLocall dde 44,55 x 10 ROJAS 577: Local 7 x 5 con baño SARMIENTO 800: Local de 5 x 7 con entrepiso SARMIENTO 929: Local 2 x 4 y oficina de 2 x 2 TUCUMÁN AL 100: Local a estrenar de 4,5 x 8 con baño DEPARTAMENTOS EN ALQUILER CHACABUCO 670: 1 dormitorio, baño, cocina comedor CHACABUCO 747 4°A: 2 dormitorios con placares, baño, cocina, liv/com DR. DEODORO MAZA: 1 Dorm, baño c/ antebaño, coc/com, amoblado DR. JULIO HERRERA 404: Dptos de 1 dorm c/placar, baño, cocina comedor FRANCISCO MORAZÁN 1260: 1 dorm, baño, coc/comedor, living, patio chico LEO III 5°A: Departamento de 2 dormitorios, cocina comedor, baño MATE DE LUNA 1061: Departamento PA de 1 dormitorio, cocina comedor, baño MONSEÑOR DAMICO 697: 2 dormitorios (1 c/placard sin puertas), baño, coc/ com PARQUE AMÉRICA: 1 Dormitorio, baño, cocina comedor SALTA 636: Departamento de 3 dorm (uno en suite), baño, cocina, living comedor CASAS EN ALQUILER AV.OCAMPO AL 3000: Dúplex de 3 dorm c/placares, 2 baños, coc/com, living, entrada vehic, patio B°ACHACHAY: Dos dorm s/placar, cocina comedor, baño, patio c/asador, entrada vehic cubierta B°ACHACHAY- FRANCISCO MORENO: Dptos. 1 dorm c/placar, baño, coc/com, patio chico CASEROS 900: 2 Dorm (1 c/vestidor), coc/com, baño, terraza c/lavadero, entrada vehic c/porton aut CRUZ NEGRA: 2 Dorm, 2 baños, coc/ com, patio chico, entrada vehic c/portón automático DR. JULIO HERRERA 900: 2 Dorm, 2 baños, coc c/mueble Johnson, liv/com, entrada vehic, patio INT.MEDINA Y JULIO HERRERA: 3 Dorm c/placares, 2 baños, cocina, liv/com, entrada vehic, asador LA ESTANCITA: 3 Dorm (uno en suite), baño, cocina/liv comedor, parque amplio MANUEL DE ZALAZAR:3 Dorm, estudio, coc/com, living, lavadero, galería, asador, patio, cochera SALTA 1120: 4 dorm (uno c/vestidor y baño), 2 baños, playroom, coc/com, cochera SARMIENTO 311: 3 dorm, 2 baños, cocina, com, liv amplio, oficina, hall, pileta. CASAS EN VENTA B° SAN MARCOS: 2 Dorm, baño, cocina comedor, galería, entrada p/vehículo B°VERTIENTE III: 1 Dorm, baño c/antebaño, cocina amoblada, liv/com, patio c/cerramiento BENEDICTO RUZO: Dúplex s/terminar, 2 dorm(1 c/baño en suite), coc/com/liv,
lavadero,, ppatio CALERA DEL SAUCE: 2 Dorm (1 c/vestidor y baño), baño, cocina, com, liv, qquincho,, cochera,, ppatio CARLOS QUIROGA 3433: 2 Dorm, 2 baños, com, estudio, coc, lavadero, galería, í quincho, i h cochera, h pileta. il CARMEN BARROS-STA ROSA: 4 dormitorios, baño, coc/com, living, garaje, galería, fondo parquizado CASEROS 553: 3 Dorm, 2 baños, coc/ com, liv, comedor, entrada vehic., lavadero, patio, quincho s/term CASEROS 700: 5 Dorm, cocina comedor, patio. Dpto. de 1 dorm, cocina, comedor LOTES EN VENTA EL RODEO: Lotes en venta EL UCUMAR – ZONA ALTA: 4 lotes de 12 x 27 FÉLIX PLA: Lote en esquina de 26 x 22.5 GUZMÁN PACHECO: 13 X 22 ICAÑO: Lote 10 x 50 JUAN ARCHEVERROA 130: Lote de 11 x 24 LA CARRERA: Lote 552 m2m2.
nmobiliariapatocchi@yahoo.com.ar “EL LUGAR DONDE ENCONTRARA RESPUESTA A SU DEMANDA U OFERTA DE INMUEBLES” “ALQUILERES OFRECIDOS” “CASAS” ROJAS CASI SALTA: Casa 2 dormitorios, dos baños, cocina, comedor y lavadero. Ideal oficinas. LA CARRERA- FME: Casa amplia de 2 dormitorios, cocina-comedor, baño. Gran parque. Hermosa vista. ZONA NORTE- Calle Virgen de Luján: 2 dormitorios, cocina-comedor, baño, patio de material y lavadero, con entrada para vehículo. B° LA ANTENA: Casa dos dormitorios, baño, cocina- comedor con muebles, patio, jardín al frente con entrada para auto. “DEPARTAMENTOS” PEDRO GOYENA-A 2 cuadras de Galíndez: Departamento de un dormitorio, cocina-comedor, baño y patio- lavadero. CERCA PLAZA DE CHOYA – PJE. LOS VIÑEDOS: Departamento de un dormitorio con placar, amplia cocina-comedor con bajo mesada, baño, lavadero y entrada para auto. LINDO Y ECONOMICO. SARMIENTO Y ESQUIÚ-TORRE HUASI: Dpto. 1 dormitorio, cocina, livingcomedor, baño y balcón. ROJAS CASI SALTA: Dpto. 2 dormitorios con placar, cocina-comedor, baño y balcón. B° FRAY MAMERTO ESQUIÚ – zona alta: Dpto. 2° piso, 2 dormitorios, baño, cocina-comedor y pequeño balcón a la plaza. B° 9 DE JULIO: Dpto. de un dormitorio, baño, cocina-comedor y entrada para auto. Puede ser amoblada. DÚPLEX CERCA DE LA CASA DE LA PUNA:
Dúplex con entrada para auto, amplia cocina-comedor, baño y patio en planta baja. Dos dormitorios y baño en planta alta. DÚPLEX VIUDA DE VARELA: Dúplex con entrada para auto, cocina- comedor, bbaño ñ dde visitas, i i llavadero. d Pl Planta alta l dos dormitorios uno con A.A. y placar y baño completo. “LOCALES” ZURITA ENTRE MAIPÚ Y JUNÍN: CINCO CONSULTORIOS CON A/A, 2 BAÑOS Y SALA DE ESPERA A ESTRENAR. BELGRANO E/C RIVADAVIA Y SALTA: Local comercial 4 x 10, con baño. ROJAS CASI SALTA: Amplia oficina con posibilidad de dividirla en dos oficinas, con baño, frente vidriado y rejas. “PROPIEDADES EN VENTA” CASAS: RIVADAVIA PRIMERA CUADRA: Casa dos dorm., cocina-comedor, estar, baño, lavadero. terreno 10x40. IDEAL PARA CONSTRUIR AL FRENTE LOCAL COMERCIAL O CONSULTORIOS. Venta o permuta por casa iguales comodidades cercana al centro de menor valor. AV. PTE. CASTILLO AL 3500: CASONA ANTIGUA CON TERRENO 30X50 M CON TODOS LOS SERVICIOS. IDEAL PARA DESARROLLO INMOBILIARIO COMERCIAL Y VIVIENDAS. POLCOS – V. VIEJO – B° LAS TEJAS: Casa 2 dormitorios, living-comedor, cocina, baño, lavadero, entrada para auto, jardín y parque. A 2 cuadras de la escuela de Villa Dolores. MUY CONFORTABLE. SAN ISIDRO – SOBRE CALLE PADRE ESQUIÚ (PRINCIPAL ACCESO A S. ISIDRO): Casa antigua sobre un terreno de 1454 m2. Compuesta de varias habitaciones amplias, salón principal, baños, cocina, terraza, entrada para vehículos, pequeño dpto. y galpón, amplio parque. OPORTUNIDAD. B° LIBERTADOR I – CALLE DEODORO MAZA: Casa en esquina, 3 dormitorios, living, cocina, baño y salón comercial. OPORTUNIDAD. MIRAFLORES: CASONA ANTIGUA CON AMPLIO TERRENO (10500 M2), SALIDA A DOS CALLES. PARA APROVECHAR. AV. OCAMPO - CASA Y LOCALES: Casa de primer nivel de dos plantas. PB: estar, cocina- comedor, baño, lavadero, cochera para dos vehículos y jardín con asador. PA: Estudio, tres dormitorios uno con altillo, antebaño, baño y terraza. Dos locales comerciales sobre la av. Actualmente alquilados. CHACABUCO AL 1100: Casa de dos plantas. PB: living, amplia cocina-comedor, baño, dormitorio con baño en suit, galería cerrada con cocina y asador, patio, pieza de depósito y garaje. PA: estar, tres dormitorios, baño, balcón y terraza. LAS JUNTAS: Casa, sobre loma con EXCELENTE VISTA, dos dormitorios con interesante terreno desde la ruta hasta la cumbre del cerro Ambato. OPORTUNIDAD. CASEROS AL 200: Casa adaptada para consultorios, tres salones, sala de espera, dos baños, cocina, patio. Excelente inversión. POLCOS – VALLE VIEJO, B° ARTURO ILLIA: casa de tres dormitorios, 2 baños,
cocina, comedor, living, lavadero, patio con asador,, sobre calle asfaltada. A 80 M DE RUTA N°1: casa de 120 m2 (construcción con un 70% de avance), dos dormitorios, baño, cocina, comedor,, sobre terreno de 6500 m2 aprox. p “DEPARTAMENTOS” ZONA NORTE – CALLE VIRGEN MORENA: 2 departamentos en Planta Baja: Cocina-comedor, dormitorio con placar, baño y lavadero cubierto, sobre terreno de 265 m2. -POCA INVERSIÓN, BUENA RENTA. ZONA NORTE - CALLE BÉLGICA: 3 departamentos en planta baja. Dos dormitorios, baño, cocina-comedor y patio. 55 m2 cada uno. OPORTUNIDAD. ALMAGRO AL 500: DPTO. 3 DORMITORIOS, LIVING-COMEDOR, COCINA Y 2 BAÑOS, BALCÓN A LA CALLE. SARMIENTO 475 – EDIF. HUASI V: DORMITORIO, BAÑO, COCINA, LIVINGCOMEDOR, BALCÓN. EN CÓRDOBA - ACHÁVAL RODRÍGUEZ 595 - 2° PISO - CERCA LA CAÑADA: DEPARTAMENTO 1 dorm., living comedor con balcón a la calle, cocina completa y baño. EN VENTA O PERMUTA POR CASA EN S.F. DEL V. DE CATAMARCA. “GALPONES” B° VIUDA DE VARELA: A DOS CUADRAS DE AV. PTE. CASTILLO: Interesante propiedad, en esquina, compuesta por un GALPÓN DE 250 M2. Con 2 oficinas, baño y DEPARTAMENTO DE 1 DORMITORIO, COCINA Y BAÑO en planta Baja y otro en Planta Alta de 1 DORMITORIO, LIVING-COMEDOR BAÑO. Aparte en el mismo terreno un MONOAMBIENTE DE 12X4 M, CON COCINA BAÑO, QUINCHO CON ASADOR PILETA DE NATACIÓN DE 4X6 M - 1,20 m de profundidad. “TERRENOS” SAN ISIDRO – FACUNDO SEGURA 500 M DE LA PLAZA: Terreno esquina 900 m2 y 700 m2. OPORTUNIDAD. VILLA DOLORES- FRENTE AL ORATORIO: Terreno 10x32 m con luz y agua. OPORTUNIDAD. B° LOS KINESIÓLOGOS - SUMALAO: Hermosa zona en crecimiento. Terreno de 420 m2, de 11x38. LAS JUNTAS: Hermosos terrenos de 24 x 130 m sobre la ruta provincial N°4, hasta el río La Salvia; 25 x 60 m entre el río La Salvia hasta camino público y 3 hectáreas desde el camino público hasta el cerro El Potrero. SUMALAO - POZO EL MISTOL - V. VIEJO - FRENTE B° FACUNDO QUIROGA ENTRADA A I.N.T.A. - PASAJE MANUEL SORIA: 2 TERRENOS 15 X 40 M. B° VIAL: VARIOS TERRENOS DE 300 M2 – PARA APROVECHAR. VALLE VIEJO (cerca country): Terrenos 300 m2 con agua y luz – OPORTUNIDAD B° OJO DE AGUA: Terreno de 14x132 m. OPORTUNIDAD. LA FALDA – SAN ANTONIO: Terreno de 561 m2, listo para escriturar. FINCA SIERRA BRAVA (FME): 4 hectáreas aptas para agricultura.
¡¡No te pierdas nuestros suples!! LUNES
MIÉRCOLES
VIERNES
20
EL ESQUIÚ.COM CLASIFICADOS
Viernes 20 de sepƟembre de 2019/CATAMARCA
GARRIGA OP INMOBILIARIAS NECESITO URGENTE PROPIEDADES PARA VENDER O ALQUILAR CATAMARCA – CÓRDOBA VENDO CAMPO 22 HECTÁREAS CON ELECTRICIDAD Y POZO DE AGUA CON CASA VENDO CAMPO 22 HECTÁREAS ALAMBRADO SIN AGUA A 5 KM DE LA CIUDAD, SOBRE RUTA 38 VENDO O ALQUILO IMPORTANTE RESTO-BAR EXCELENTE UBICACIÓN ALQUILO EXCELENTE PROPIEDAD – APTO OF. EMPRESA /CONSULTORIOS – MÁS DE 800 M2 – RIVADAVIA ESQ. ESQUIÚ. EXCELENTE PROPIEDAD A RECICLAR – TUCUMÁN AL 1000 – TERRENO 800 M2 (300 CONSTRUIDO). TERRENO FRENTE ROTONDA ESTADIO 835 M2 VENDO DPTO. EN CÓRDOBA – UN AMBIENTE – UNO, DOS Y TRES AMBIENTES – CENTRO Y NUEVA CÓRDOBA VENDO CASA Bº LOS CEIBOS – TULIPÁN AL 200 – TRES DORMITORIOS – TERRENO 350 M (200 CONSTRUIDOS) VENDO LOTEO FAMILIAR Y COMERCIAL NUEVA CATAMARCA VENDO LOTES DE 500 M2 A 1000 M2 APROX. (CAMINO ANTAPOCA) ALQUILO DPTO. EN CÓRDOBA NUEVA CBA. Y Bº GRAL. PAZ 1 DORMITORIO
USADOS AUDI,A4,AMBITION 2.0 TFSI,2013 CHERY,ARRIZO 5,LUXURY 1.5 CVT,2018 CHEVROLET,MONTANA,LS PACK 1.8,2015 JEEP,COMPASS,SPORT 2.4,2013 FIAT,ARGO,HGT 1.8,2019 FIAT,TORO,VOLCANO 2.0 4X4 AT,2018 FORD,ECOSPORT,FREESTYLE 1.6,2016 FORD,FIESTA,TITANIUM 1.6 AT,2014 FORD,FOCUS,SE 2.0 4P,2016 FORD,FOCUS,SE 2.0 AT,2018 FORD,FOCUS,SE PLUS 2.0,2016 FORD,FOCUS,SE PLUS 2.0,2015 FORD,FOCUS,SE PLUS 2.0 AT 4P,2015 FORD,FOCUS,S 1.6,2016 FORD,FOCUS,SE PLUS 1.6,2016 FORD,MONDEO,TITANIUM 2.0 ECOBOOST,2018 FORD,RANGER,XL 2.2 TDCi CD 4x2,2017 FORD,RANGER,XL SAFETY 2.5 N CS 4x2,2016 PEUGEOT,208 ,GT 1.6 THP,2016 PEUGEOT,308,ACTIVE 1.6 HDI,2014 PEUGEOT,408,SPORT 1.6 THP,2013 PEUGEOT,408,SPORT 1.6 THP,2012 RENAULT,FLUENCE,DYNAMIQUE 1.6,2015 RENAULT,MASTER,PH3 DCI 120 L1H1 PKELE,2012 SUZUKI,GRAND VITARA ,JIII 2.4 4x4,2011 TOYOTA,COROLLA,XLI 1.8,2018 VOLKSWAGEN,PASSAT ,1.8 TSI,2013
VENDO HONDA TWISTER – CBX 250 BLANCA – 14 MIL KM – MODELO 2012 – TEL: 3834246033.P. 10 al 16/09
VENDO
Vendo
Rojas191- 3834924999
LICENCIA DE REMÍS VENDO LICENCIA DE REMÍS AL DÍA – LISTA PARA TRANSFERIR TEL.: 3834-409170. P. 20/ al 27/09
VENDO CAMPO 80 HECTÁREAS, CAMINO AL PORTEZUELO (LLEGANDO A RUTA 383-4542023 351-156605631 (WASAP).
ALQUILERES: -Dptos temporales amobladosconsultar disponibilidad-Dptos.a estrenar centrico 1 hab. $8000 y 2 hab.$10.000-incluida expensas - Dptos.a estrenar s/av.Belgrano 1 hab. $10.400-exp.$1600 -Dptos centrico s/Vicario Segura 2 hab. ,cocina.living comedor,baño$9200- exp.$1600 -Dptos s/samuel Molina 2 hab.,cocina, living comedor-baño$9500-exp$1600 -Dpto.s/Salta norte a 3 cuadras de UNCA,1 Hab.,baño, cocina comedor-$6000-Disponible a partir de OCTUBRE-Casa zona norte a 2 cuadras de UNCA, 2 hab,baño, cocina,living comedor,patio,entrada para vehiculo-todos los serv.-$11.500 -Casa nivel Ejecutivo en V.viejo-B°Los Aromos, 4hab.,3 baños, lavadero, cocina,living comedor,galeria,patio y pileta$28.000-Casa Barrio Circulo medico 3 hab.,3 baños, cocina comedor. galeria,cochera techada-$30.000-
Disponible a partir noviembre-Casa en LA ESTANCITA nivel ejecutivo amoblada, 2 hab.(1con vestidor), 2 baños, aire acond.en todos los amb., mesas, sillas,heladera,lavarro pa,cocina comedor amplio, galeria, patio amplio. $70.000 -Duplex zona alta 2 hab.c/placard,2 baños, cocina,comedor,patio$12.800 -Duplex Barrio Achachay 2 hab. c/placard, 2 baños, patio, coc. comedor,cochera-$12.500-DISPONIBLE EN NOVIEMBRE -Duplex zona alta a mts de av. illia , 2 hab.,baño, patio chico, cocina comedor, entrada para vehiculo$12.500 -Local s/prado-con deposito y baño-$16.100VENTAS: -IMPORTANTE LOCAL S/SAN MARTIN -APROX. 1000MTS CUB.-Local S/rivadavia 5.20x 32mts. salon,oficina,deposito,3 baños, (c/ posib.de edificar planta alta)-LOTE 2317M2-AV. CIRCUNVALACION-Casa a estrenar en Valle viejo de 2 hab.,cocina comedor, baño, lavadero,patio y entrada para vehiculo-12x30-sup.cub.95mts. -CASAS A ESTRENAR ZONA ALTA EN 6 MESES 3 HAB.,2 BAÑOS, COCINA, LIVING COM.PATIO-SUP.CUB.104.3TERRENO 229.43MTS. -Casa en Barrio Achachay 2 hab.,cocina, comedor,living, patio con pileta-
Avda. Pte Castillo 2974 Tel: 0383-441191
Chevrolet Onix ltz full 2013 $290.000 contado Tel.: 4443608
EL ESQUIÚ.COM
Viernes 20 de sepƟembre de 2019/CATAMARCA
Fúnebres SEPELIOS MARÍA JOSEFA LOZADA (CHINCHINA) Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 19 DE SEPTIEMBRE DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. Sus hijos Teresita, María José, Carlos y María Emilia Romero Lozada; sus hijos políticos Carlos Fadel, Vanina Herrera y Gabriel Navarro; sus nietos Paula, Emilio, Juan Cruz, Catalina, Juan, Graciana, José, Benicio y Juana y demás familiares participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el sepelio de sus restos se efectuará hoy en el Cementerio Municipal de la Capital a las 12.00, previo responso en la capilla del cementerio a las 11.00. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Hogar duelo: Avda. Gdor. Galíndez Nº 339. Velatorio: Empresa Fúnebre SALO, Republica nº 1009. Tel.: 4426296 MARÍA EFICIA LEMOS Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 19 DE SEPTIEMBRE DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. Sus hijas Ana María Inés y Edith Vargas; su hermana Gladys, su cuñado Jorge, su sobrina Daniela, sus hijos políticos Silvia y Pablo; sus nietos y demás familiares participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el sepelio de sus restos se efectuará hoy a las 17.00 en el cementerio Parque Sierra Serena. Hogar de duelo: Zurita 454. Servicio: Empresa San Fernando, Güemes 299. Tel.: 4432363 MARTHA LIDIA SIGAMPA Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 19 DE SEPTIEMBRE DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. Sus hermanos José, Ramón, María del Carmen y Gregorio; sus cuñados José Veliz y Argentina Villafáñez, sobrinos y demás familiares participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el sepelio de sus restos se efectuará hoy a las 11.00 en el Cementerio Municipal previa misa de cuerpo presente en la capilla del mismo a las 10.00. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma y brille para ella la luz que o tiene fin. Hogar de duelo: Congresal Centeno 125. Servicio: Empresa San Fernando, Güemes 299. Servicio brindado para Gastronómicos.
MIGUEL ÁNGEL FERREYRA Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 17 DE SEPTIEMBRE DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. Su esposa Celva del Valle Cardoso; sus hijos Lic. Chevy y Dr. Guillermo; su hija política Fabiana; sus nietos Guillermina y Sol y demás familiares participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el sepelio de sus restos se llevó a cabo en el Cementerio Municipal de la Capital, previa misa en la capilla del cementerio. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Velatorio: Sala “D” – Empresa Fúnebre Salo. Servicio: Empresa Fúnebre Salo – República Nº 1009 – Tel.: 4426296. DERMIDIO HORACIO MONJES Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 17 DE SEPTIEMBRE DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. Su esposa Sandra Muñoz de Monjes; sus hijos Romina, Marcos y Álvaro; su nieta Lucía Eluney y demás familiares participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el sepelio de sus restos se llevó a cabo en el Cementerio de Las Esquinas Valle Viejo. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Hogar de duelo: Las Esquinas – Depto. Valle Viejo. Velatorio: Sala “A” – Empresa Fúnebre Salo. Servicio: Empresa Fúnebre Salo – República Nº 1009 – Tel.: 4426296 – Para Hamburgo Compañía de Seguros S.A. MANUEL FRANCISCO BARRIONUEVO Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. Sus familiares participan con sentido dolor su deceso y comunican que sus restos fueron inhumados en el Cementerio Municipal. Elevan una oración por el eterno descanso de su alma. Hogar de duelo: Río Salado 620. Servicio: Empresa La Gruta SRL, San Martín 945. Tel.: 4421390 para la Organización Amparo SRL. ANTONIO CARMELO GÓMEZ Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 17 DE SEPTIEMBRE DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. Sus hijos, hijos políticos y demás familiares participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el sepelio de sus restos
21
Recepción de avisos: Esquiú 843. Tel: 383 4453001
se llevó a cabo en el Cementerio de Miraflores, previa misa en la parroquia del cementerio. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Hogar de duelo: Capataz Villafáñez 1502. Velatorio: Domicilio. Servicio: para org. Segura e Hijos S.R.L, Güemes 511. Tel.: 4425408.
MARÍA JOSEFA LOZADA (CHINCHINA) Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 19 DE SEPTIEMBRE DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P.
PARTICIPACIONES PARTICIPACIONES
María Emilia Romero Lozada y Gabriel Navarro, sus hijos Juan Cruz, Graciana y Benicio participan con profundo dolor su fallecimiento. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Brille para ella luz que no tiene fin.
MARÍA JOSEFA LOZADA (CHINCHINA) Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 19 DE SEPTIEMBRE DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P.
Su hija Teresita Romero Lozada y su marido Carlos Andrés Fadel, sus hijos Paula, Juan y José participan con profundo dolor su fallecimiento. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Brille para ella la luz que no tiene fin. MARÍA JOSEFA LOZADA (CHINCHINA) Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 19 DE SEPTIEMBRE DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P.
MARÍA JOSEFA LOZADA (CHINCHINA) Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 19 DE SEPTIEMBRE DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P.
MARÍA JOSEFA LOZADA (CHINCHINA) Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 19 DE SEPTIEMBRE DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P.
MARÍA JOSEFA LOZADA (CHINCHINA) Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 19 DE SEPTIEMBRE DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P.
Su hermana Analía Lozada y Gustavo Sánchez participan con profundo dolor su fallecimiento. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Brille para ella luz que no tiene fin.
Fernando Raúl Fadel participa con profundo dolor su fallecimiento. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Brille para ella luz que no tiene fin. MARÍA JOSEFA LOZADA (CHINCHINA) Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 19 DE SEPTIEMBRE DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P.
Su ahijada Anahí Lozada, sus hijos Lisandro, Benjamín y Guadalupe participan con profundo dolor su fallecimiento. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Brille para ella luz que no tiene fin. MARÍA JOSEFA LOZADA (CHINCHINA) Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 19 DE SEPTIEMBRE DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P.
María José Romero Lozada participa con profundo dolor su fallecimiento. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Brille para ella luz que no tiene fin.
Diego Rodríguez, Ana Carolina Córdoba y María Paz participan con profundo dolor su fallecimiento. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Brille para ella luz que no tiene fin. MARÍA JOSEFA LOZADA (CHINCHINA) Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 19 DE SEPTIEMBRE DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P.
MARÍA JOSEFA LOZADA (CHINCHINA) Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 19 DE SEPTIEMBRE DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. Carlos Romero Lozada y Vanina Herrera, sus hijos Emilio, Catalina y Juana participan con profundo dolor su fallecimiento. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Brille para ella luz que no tiene fin.
y Ana Silvia Córdoba participan con profundo dolor su fallecimiento. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Brille para ella luz que no tiene fin.
Carlos Alberto Rodríguez
Pablo Daniel Fadel, Kelly Burchaskchi, sus hijos Emma y Vicente participan con profundo dolor su fallecimiento. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Brille para ella luz que no tiene fin. MARÍA JOSEFA LOZADA (CHINCHINA) Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 19 DE SEPTIEMBRE DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. Carlos Raúl Fadel, Rosa Gerez y sus hijos Miguel y Guadalupe participan con profundo dolor su fallecimiento. Ruegan una ora-
ción por el eterno descanso de su alma. Brille para ella luz que no tiene fin. MARÍA JOSEFA LOZADA (CHINCHINA) Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 19 DE SEPTIEMBRE DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P.
Norma Moreno de Lozada y sus hijos Pablo Javier, Juan de Dios y Norma Cecilia participan con profundo dolor su fallecimiento. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Brille para ella luz que no tiene fin. MARÍA JOSEFA LOZADA (CHINCHINA) Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 19 DE SEPTIEMBRE DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P.
Mariano Fredes y familia participan con profundo dolor el fallecimiento de la madre de Tere. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Que brille para ella la luz que no tiene fin. MIGUEL ÁNGEL FERREYRA Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 17 DE SEPTIEMBRE DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. Pilar Guzmán y su esposo Juan Cruz Miranda participan con profundo dolor el fallecimiento del padre de su amigo Guillermo. Elevan una oración por el eterno descanso de su alma. MIGUEL ÁNGEL FERREYRA Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 17 DE SEPTIEMBRE DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. Dr. Rafael Eduardo Lobo Herrera y su esposa Esc. Cristina Mercedes Gallo participan con sincero dolor su fallecimiento, acompañando a su esposa Celba y sus hijos Lic. Chevy y Dr. Ferreyra en este difícil
22
EL ESQUIÚ.COM
Viernes 20 de sepƟembre de 2019/CATAMARCA
Fray Mamerto Esquiú, Dr. Rafael Guillermo Ferreyra. Ruega una oración por el eterno descanso de su alma. Brille para él la luz que no tiene fin.
momento. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma y cristina resignación para sus seres queridos.
MIGUEL ÁNGEL FERREYRA Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 17 DE SEPTIEMBRE DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P.
MIGUEL ÁNGEL FERREYRA Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 17 DE SEPTIEMBRE DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P.
El señor Ministro de Servicios Públicos, Guillermo Dalla Lasta, participa con profundo dolor el fallecimiento del Sr. Miguel Ángel Ferreyra, padre del intendente de Fray Mamerto Esquiú, Dr. Rafael Guillermo Ferreyra. Ruega una oración por el eterno descanso de su alma.
El Señor Ministro de Obras Públicas, Ing. Rubén Dusso, participa con profundo dolor el fallecimiento del Sr. Miguel Ángel Ferreyra, padre del intendente de Fray Mamerto Esquiú, Dr. Rafael Guillermo Ferreyra. Ruega una oración por el eterno descanso de su alma. MIGUEL ÁNGEL FERREYRA Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 17 DE SEPTIEMBRE DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P.
MIGUEL ÁNGEL FERREYRA Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 17 DE SEPTIEMBRE DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P.
El Subsecretario de Administración de Obras Públicas, CPN Lucas Sampieri, participa con profundo dolor el fallecimiento del Sr. Miguel Ángel Ferreyra, padre del intendente de
El Presidente de la Cámara de Diputados, Fernando Jalil, participa con profundo dolor el fallecimiento del Sr. Miguel Ángel Ferreyra, padre del intendente de Fray Mamerto Esquiú, Dr. Rafael Guillermo Ferreyra. Ruega una oración por el eterno descanso de su alma. MIGUEL ÁNGEL FERREYRA Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 17 DE SEPTIEM-
BRE DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P.
El Señor Ministro de Gobierno y Justicia, Marcelo Rivera, participa con profundo dolor el fallecimiento del Sr. Miguel Ángel Ferreyra, padre del intendente de Fray Mamerto Esquiú, Dr. Rafael Guillermo Ferreyra. Ruega una oración por el eterno descanso de su alma. MIGUEL ÁNGEL FERREYRA Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 17 DE SEPTIEMBRE DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P.
El Dr. Gustavo Saadi participa con profundo dolor el fallecimiento del Sr. Miguel Ángel Ferreyra, padre del intendente de Fray Mamerto Esquiú, Dr. Rafael Guillermo Ferreyra. Ruega una oración por el eterno descanso de su alma. AZUCENA DEL VALLE SOSA DE MONTALVÁN Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 16 DE SEPTIEMBRE DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. Mamerto Rodríguez, su esposa Nydia Aparicio, sus hijos y nietos participan con profundo dolor su fallecimiento y ruegan por su esposo Pepe, sus hijos y nietos. Oración: “Señor, por tu infinita misericordia, concede el eterno descanso de
su alma”. SAN EXPEDITO Este Santo es para ayuda urgente, para los problemas que exigen una solución rápida y para cuya invocación nunca es tarde. ORACIÓN. Mi Santo Expedito de las causas justas y urgentes, intercede por mí junto a nuestro Señor Jesucristo, socórreme en esta hora de aflicción y desespero. Tú que eres un santo guerrero, tú que eres el santo de los afligidos, tú que eres el santo de las causas urgentes, protégeme, ayúdame, dame fuerzas, coraje y seriedad. Atiende mi pedido (hacer el pedido). Mi Santo Expedito, ¡ayúdame a superar estas horas difíciles, protégeme de todos los que pueden perjudicarme, protege a mi familia! Atiende mi pedido con urgencia, devuélveme la paz y la tranquilidad. Mi Santo Expedito, seré agradecido por el resto de mi vida y llevaré tu nombre a todos los que tienen fe. Muchas gracias. Rezar un Padre Nuestro, un Ave María y un Gloria. Hacer la Señal de la Cruz. Fiesta: 19 de abril. Se festeja todos los meses del día 19. ORACIÓN A SAN EXPEDITO Rezar nueve Ave María durante nueve días para tres deseos, uno de negocios y dos imposibles. Al noveno día, publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible. M.A.F.
MI SAN EXPEDITO, PROTÉGENOS SIEMPRE. AGRADECIDOS POR EL FAVOR RECIBIDO. A.C.C.
SAN EXPEDITO, GRACIAS POR EL FAVOR RECIBIDO. E.V.B.
EDICTO
EDICTO
El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y de Familia de la Quinta Circunscripción Judicial Tinogasta, Secretaría actuaria, cita y emplaza por treinta (30) días a los herederos y acreedores del Sr. FAUSTINO ATILIO PISAYA. Publíquese por TRES (3) días. Tinogasta, 10 de SepƟembre de 2019. Así está ordenado en autos “PISAYA, FAUSTINO ATILIO s/SUCESIÓN AB-INTESTATO”. Letra “P”, Nº 259, Año: 2019.
Juzgado Civil Nº 5, Secretaría Actuaria, cita y emplaza por el termino de TREINTA DÍAS (30) a los herederos y acreedores de la Sra. Emilia Rosa Silva, por (3) días, bajo apercibimiento de ley. San Fernando del Valle de Catamarca, 13 de sepƟembre de 2019. Expte. Nº 80/19 caratulado “SILVA, EMILIA ROSA S/SUCESORIO”.
EDICTO
EDICTO
El Juzgado Civil Nº 4, Secretaría Actuaria, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de SALCEDO, DORA ELBA. Publíquese por TRES DÍAS. En autos Expte. Nº 262/2017 “SALCEDO, DORA ELBA S/SUCESORIO”. San Fernando del Valle de Catamarca, 3 de sepƟembre de 2019.
Juzgado de Primera Instancia en lo Civil de Tercera Nominación, a cargo de la Dra. María CrisƟna Rojas de Cutuli, secretaría a cargo de la Dra. Érica Wanda Saccher, cita y emplaza por el plazo de TREINTA (30) días para comparecer en juicio a los herederos y acreedores del Sr. Maturano, Luis Alberto. Publíquese por 3 (tres) días. Así está ordenado den estos autos Expte. Nº 029/19 – caratulados – “Maturano, Luis Alberto S/SUCESORIO AB-INTESTATO”. San Fernando del Valle de Catamarca, 28 de agosto de 2019.
GRACIAS, SAN EXPEDITO, POR LOS FAVORES RECIBIDOS. G.F.S. GRACIAS, VIRGEN DEL VALLE, POR EL FAVOR RECIBIDO. V.C.
EDICTO
EDICTO
EDICTO
EDICTO
EDICTO de SUBASTA
EDICTO
El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y de Familia de la Segunda Circunscripción Judicial de Andalgalá, Provincia de Catamarca, Secretaria Actuaria, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de OSCAR PEDRO REYES. Publíquese edictos por 1 día en el Boleơn Oficial (Art. 2340 2º parr. del NCCC) y por 3 días en cualquier otro medio periodísƟco de difusión masiva (Art. 725, inc. 2 CPC). Andalgalá 26 de Agosto de 2019. Así está ordenado en autos Expte. Nº 0173/2019, caratulado: “REYES, OSCAR PEDRO S/SUCESORIO”.-
Juzgado de Primera Instancia en lo Civil de Primera Nominación, Secretaría Actuaria, cita y emplaza por treinta días a los herederos y acreedores de ARÉVALO, CLEOFE FAUSTINA. Publíquese edicto por tres días. Así está ordenado en autos Expte. Nº 322/2018 – caratulado – ARÉVALO, CLEOFE FAUSTINA S/Sucesión Ab-Intestato. San Fernando del Valle de Catamarca, 3 de julio de 2019.
Juzgado en lo Comercial y de Ejecución de 1º Nominación, secretaría de la Dra. Alicia Carabelli de CasƟllo, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de Ledesma, Gladys del Valle. Publíquese por 3 días. San Fernando del Valle de Catamarca, 24 de agosto de 2019. En autos expte. Nº 0552/1987, “MarchetƟ, Duilio Juan Humberto y Ledesma, Gladys del Valle S/Sucesorio”.
Juzgado en lo Civil Nº 4, Secretaria Actuaria, cito y emplazo a los herederos y acreedores de los bienes dejados por los causantes PARODI SARA NORMA y MORANDINI CESAR BENJAMÍN, para que comparezcan a juicio dentro del plazo de TREINTA (30) días, bajo apercibimiento de ley. Publíquese edictos citatorios de ley, en el Boleơn Oficial y cualquier otro órgano de publicidad local por TRES (3) días. San Fernando del Valle de Catamarca, 13 de SepƟembre de 2019. En autos Expte. Nº 126/19 “PARODI SARA NORMA y MORANDINI CESAR BENJAMÍN S/SUCESORIO”.-
Juzgado de Primera Instancia en lo Comercial y de Ejecución de Primera Nominación, Secretaria Nº 1, comunica por un día en el Expte. N° 0444/2017, caratulados “RODRÍGUEZ PAPPA JOSÉ HERNÁN C/ BAZÁN RAMÓN JOSÉ S/ EJECUTIVO” que el MarƟllero Público Diego Marơn Silva M.P. Nº 15 rematará el día 26 de SepƟembre de 2019 a las 10:00 Hs. En el salón de ventas ubicado en calle República Nº 838, el siguiente bien: Aire acondicionado Ɵpo Split (fríocalor), marca DiplomaƟc, modelo DPL32H113NI. SIN BASE. Dinero de contado y al mejor postor, seña del 10% en el acto del remate y saldo dentro de los cinco (05) días de aprobada la subasta. El comprador deberá consƟtuir domicilio en el radio del Juzgado. Comisión del 10% a favor del MarƟllero y 1% del valor de venta para sellado del acta de subasta, todo a cargo del comprador. Subasta sujeta a aprobación Judicial. Para visitar el bien a subastar comunicarse al número de teléfono 0383-154682974. San Fernando del Valle de Catamarca, 6 de SepƟembre de 2019.-
El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil de Cuarta Nominación – Secretaria actuaria. Cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de MONASTERIO DORA ESTHER. Publíquese por 3 (tres) días. San Fernando del Valle de Catamarca, 16 de sepƟembre de 2019. En autos Expte. Nº 180/2019 caratulados, “MONASTERIO, DORA ESTHER S/ SUCESORIO”.-
EL ESQUIU.COM 23
Viernes 20 de sepƟembre de 2019/CATAMARCA
Copa Sudamericana
Colón le ganó el primer duelo al Atlético Mineiro Colón de Santa Fe logró vencer anoche en su cancha al Atlético Mineiro de Brasil, en el primer partido por las semifinales de la Copa Sudamericana. Fue una noche de muchas emociones para los sabaleros, que por primera vez en su historia participan en esta instancia de una competencia internacional, y el sueño de llegar a la gran final parece ahora posible. Pero además, el desarrollo del juego incrementó el clima de locura que se vive en Santa Fe, porque los brasileños comenzaron ganando con un gol de Chara a los 36 minuotos del primer tiempo. En el complemento, Colón llegó al empate a los 52 minutos a través de Morelo, y a sólo seis del final lo dio vuelta con un gol de la “Pulga” Rodríguez. Fue el instante inolvidable de la noche, ya que el goleador tucumano venía de atravesar
un momento difícil, por la muerte de su padre el último fin de semana. Colón estuvo a la altura de las circunstancias y le jugó de igual a igual al Mineiro, sin perder la línea ni siquiera cuando estuvo en desventaja. Ahora Colón tendrá que completar la hazaña en Brasil, y no será fácil, pero tendrá la ventaja de asegurarse la clasificación sólo con rescatar un empate. Lo hecho hasta aquí ya es histórico para los rojinegros, pero a sólo un paso de la finalísima, quieren ahora completar la faena en tierras brasileñas. El título se resolverá entre el ganador de esta serie y el choque entre Corinthians de Brasil e Independiente del Valle, que tiene ventaja importante porque la ida fue para los ecuatorianos por 2 a 0 en condición de visitantes.
Autodefinido VEJAR
AGRAVIE, INJURIE
Servicios
CAPITAL DE NORUEGA
MARCA DE APARATOS ELECTRÓNICOS
JOYA PEQUEÑA
INGREDIENTE DEL CHOCOLA TE
DE UÑAS LARGAS ESCUCHARÉ CUATRO MÁS UNO
REMOLQUE UNA NA VE
NOMBRE DE MUJER
REUMATISMO
MUEBLE PARA PONER EN UN RINCÓN ACEITE CONSAGRADO
EMPECÉ A QUEMARM E
AGITACIÓN, TRAJÍN
(... MOREAU) ACTRIZ FRANCESA
ORIGINARIA, PROCEDENTE
11 12 13 14 15
9830 0 3458 2125 9981 2962
16 17 18 19 20
8669 6800 4891 2895 8460
6207 1504 4741 9361 7308
11 12 13 14 15
5016 2639 6180 4367 0926
16 17 18 19 20
5173 9333 0362 3459 0632
7453 3901 2065 2004 6015
11 12 13 14 15
4749 0913 8435 6880 2766
16 17 18 19 20
3176 6570 8524 3992 0836
4619 1921 4936 8695 7958
11 12 13 14 15
3242 3550 6996 7972 9557
16 17 18 19 20
6928 7411 4727 5370 5417
PRONÓSTICO PARA HOY
Mínima: 13 ºC
Máxima: 22 ºC
Mañana: algo nublado. Viento de 7 a 12 km/h
ATENCIÓN TURÍSTICA Term. de ómnibus Güemes 850 Gruta Virgen del Valle Ruta prov. 108 Secretaría de Turismo República 464 Tel: 4437791 Casa de Catamarca (BA) Av. Córdoba 2080 (011)43746891/93/95 casacata@smiter.com.ar
E
O F E N D A
O I R E
U L T R A J A R
Ñ
C I N C O S
C N O S L O
V C A C R A E O U M O A R I U N D A
SÍNCOPA DE SEÑORA
R
A A R
Solución
J O Y N E O L E M A I J E T R E O
DEJAD CORRER LA IMAGINACIÓN
O S E
LIBRO SAGRADO MUSULMÁN
O C A S
RÍO DE SUIZA
T
ATRÉVASE
CUERPO CELESTE
G A T U N O
GANSOS
S E A T
MARCA DE AUTOMÓVILES
Tarde/Noche: parcialmente nublado. Viento 13 a 22 km/h
A L F A
LETRA GRIEGA
AMARRÓ
DE LA TARDE 01 5024 06 02 5021 07 03 1006 08 04 1038 09 05 7308 10 NOCTURNA 01 1175 06 02 6399 07 03 5717 08 04 8419 09 05 1436 10
3466 8650 9631 0582 5756
EL TIEMPO
CONTENTAR, ALBOROZAR
MONEDA RUMANA
MATUTINA 01 3419 06 02 2801 07 03 8985 08 04 9736 09 05 5389 10 VESPERTINA 01 8356 06 02 5913 07 03 2949 08 04 8527 09 05 1424 10
De existir diferencias entre estos números y el extracto oficial, tendrá validez el extracto oficial.
SE AMAMANTÓ
DEL GATO
QUINIELAS
24
Viernes 20 de septiembre de 2019/CATAMARCA
Viernes 20 de septiembre de 2019
El Esquiú.com
Liga Chacarera
Boxeo
Liga Catamarqueña
Finalmente no se jugará el fin de semana
Catamarqueños pelean en Salta
Dos partidos abren hoy la 7ma fecha del Anual
/03
/02
Se arma el “Lobo”
La dirigencia de Ateneo Mariano aceleró en los últimos días y prácticamente ya tiene cerrado el plantel para afrontar desde el 31 de octubre la Liga Argentina A1 de Vóley. A las confirmaciones de Mariano Giustiniano y el brasileño Renato Adornelas, se sumaron los nombres de Ramiro Benítez, Leo Plaza Gandini, Santiago Arroyo y Juan Martín Riganti. La pretemporada arranca mañana en el “Poli” Capital. /04
/03
02 EL ESQUIU.COM
deportes
Viernes 20 de sepƟembre de 2019/CATAMARCA
Atletismo
Corrida solidaria del Enrique Hood Con una importante parƟcipación, se realizó la 3era corrida solidaria, que colaboró con la fundación FOCA. Con fiscalización y control técnico de Asocat, la recaudación de la jornada fue de $ 109.363,50, en evento que tuvo largada y llegada en el Portal de las Raíces, y luego transitó por barrios de La Chacarita y sectores renovados del parque Adán Quiroga. En la distancia larga, indiscuƟdo triunfo de Ignacio BoƩega, y de Nancy González Vera. En la distancia corta se quedaron con los triunfos, en ajustada definición, Luis Silva y Natalia Criado. Y en marcha atléƟca, hubo nueva victoria de Juan López y María Orellano. “La largada realmente espectacular, con un clima de fiesta que puso a todos a correr, los federados, libres y escolares, que junto a la familia solidaria llenaron las calles por espacio de tres cuadras con la alegría de ser protagonis-
Exitosa corrida solidaria del establecimiento educaƟvo privado Enrique Hood días pasados.
tas de la solidaridad de la mano del deporte y la calidad de vida”, destacaron desde Asocat. Apenas se dio la orden de parƟda, el porteño BoƩega salió decidido a tomar la punta de carrera, y así se fue alejando a la vista de sus rivales, llegando con una importante diferencia a la línea final, arribando luego el máster
Ramón Brandán y Gustavo Nieva ante el aplauso de una mulƟtud. En la distancia corta volvió a mandar Luis Silva, que en ajustado final le ganó a Kevin Apaza, mientras que tercero en el grupo quedó Juan Giménez. En el grupo de las damas subió al primer lugar del podio Nancy González Vera, dejando como
Boxeo
Ailén Romero y Navarro pelean en Salta Ailén “La Monita” Romero y Franco “Huracán” Navarro combaƟrán esta noche en la provincia de Salta, en velada amateur y profesional denominada “Revienta la primavera en el mes del boxeador”, a desarrollarse en el Club San Marơn de la capital de salteña. En la oportunidad, los púgiles catamarqueños se medirán con los boxeadores salteños Mara “La Zurda de Oro” Fabián y Jesús “El Chumbo” Sánchez. Romero enfrentará en su tercera pelea a Fabián, a quien le ganara en dos ocasiones, la úlƟma el pasado sábado 14, en la pelea de fondo del fesƟval desarrollado en el PolideporƟvo Norte. En tanto, el campeón Provincial hasta 64 kg, Franco Navarro, irá
La “Monita” y el “Huracán” se presentan en el norte del país.
ante Jesús “El Chumbo” Sánchez, ante el que tratará de borrar la pálida imagen que dejó en el PolideporƟvo Norte el pasado sábado, donde perdió por puntos ante
el salteño Joel Salva. El fesƟval tendrá catorce peleas y es organizado por el promotor nacional Sergio Calvet, José “Pilo” Yáñez y Darío Córdoba.
Hockey
escoltas a Ana Iriarte y Laura Correa. En la corta llegaron sacándose asƟllas la tucumana Ariadna Juárez y Natalia Criado, que venció con el úlƟmo suspiro, mientras que tercera quedó Ayelén Luna. Los amantes de los rollers dijeron presente. Triunfó Florencia González, seguida de Daniela Ca-
rrizo y Juliana Véliz, en tanto que en caballeros CrisƟan Contreras aventajó sobre la línea a SanƟno Chavero. En el grupo de los escolares quedaron con los triunfos en 12 y 13 años Lucas Córdoba y Victoria López Córdoba; en 14 y 15 años, SanƟago OrƟz y Victoria Cabur; en 16 y 17 años, Soİa Siárez y Benjamín Díaz; y en docentes Carina Vega. De esta forma, la fiesta de la solidaridad tocó el cielo con las manos a través de un importante proyecto escolar que trabaja y afirma los valores en toda la comunidad escolar. Importante resaltar el gran trabajo del equipo de conducción del colegio, encabezado por Daniela Diamante. Se generó este importante evento como uno de los mejores en la provincia de Catamarca, y abre puertas y corazones en toda la sociedad catamarqueña. Agradecieron desde la organización, por su importante colaboración en la seguridad a la Policía de Catamarca y Policía Municipal de Tránsito, insƟtuciones públicas y privadas que hicieron su aporte y acompañamiento, y a colaboradores silenciosos.
Hindú y Juventud se cruzan en otra edición del clásico La Federación de Básquetbol de la Provincia de Catamarca (FBPC) programó los parƟdos correspondientes a la novena fecha del Torneo Anual “Radio Valle Viejo”, de Primera División, que dará inicio esta noche, con dos encuentros. En este capítulo de la competencia, el juego sobresaliente lo protagonizarán el puntero Hindú BBC y el DeporƟvo Juventud, en una nueva edición del clásico. El “Sagrado” marcha invicto y es el máximo candidato a ganar el torneo, aunque sufrió algunas bajas importantes como las salidas de Luciano Cáceres y Mateo Codigoni Díaz, que se convirƟeron en jugadores de Olímpico de La Banda y Gon-
zalo Romero, que se incorporó como refuerzo de Echagüe de Paraná, que jugará en la Liga ArgenƟna. Programación Hoy, cancha de Ateneo Mariano Moreno (Valle Viejo): 22:00 – Ateneo Mariano Moreno vs. Villa Cubas. Hoy, en cancha del DeporƟvo Juventud: 22.00 – DeporƟvo Juventud vs. Hindú BBC. Lunes 23, en cancha de Olimpia: 22.00 – Olimpia vs. Salta Central. Lunes 23, en cancha de Red Star BBC: 22.:30 – Red Star BBC vs. Parque América.
Akapana sigue imparable en las Damas La Federación Catamarqueña de hockey hizo disputar la quinta fecha del torneo Clausura en Damas de 1ra División. El líder sigue siendo Akapana que venció 1-0 a Defensores de Esquiú por la mínima diferencia. En otros de los resultados, Moro le ganó el clásico a Villa Cubas por 1 a 0. Por su parte UNCA, venció a Muni por 3-2 en un ajustadísimo parƟdo. Mientras, Tesorieri consumó
una nueva victoria al vencer a Defensores del Norte por 2-1. ÚlƟmos resultados -Def. del Norte 1 – Tesorieri 2 -Villa Cubas 0 – Moro 1 -Muni 2 – UNCA 3 -Akapana 1 – Def. de Esquiú 0 Próxima fecha, la 6ta. -Tesorieri vs. Muni -Moro vs. Def. del Norte -Akapana vs. Villa Cubas -Def. de Esquiú vs. UNCA
Las chicas, imparables.
El “Sagrado” jugará el parƟdo de la fecha ante DeporƟvo Juventud.
> ^Yh/j͘ KD 03
deportes
sŝĞƌŶĞƐ ϮϬ ĚĞ ƐĞƉƟĞŵďƌĞ ĚĞ ϮϬϭϵͬ d D Z
Superliga Argentina
Liga Catamarqueña
Se abre la fecha con dos partidos
Vélez tratará de volver a la victoria
Central visita Santa Fe LJ ƌŐĞŶƟŶŽƐ ĐŚŽĐĂ ĐŽŶ ůŽƐ ƐĂŶƟĂŐƵĞŹŽƐ͕ Ă ůĂƐ ϭϵ LJ Ϯϭ ŚŽƌĂƐ͘
buen juego. El “Tatengue” llega al duelo ante el “Canalla” con cuatro ĐĂşĚĂƐ ĚĞ ŵĂŶĞƌĂ ĐŽŶƐĞĐƵƟǀĂ͗ ante Newell’s (2-0), Lanús (2-1), ^ĂŶ >ŽƌĞŶnjŽ ;ϮͲϭͿ LJ ƌƐĞŶĂů ;ϰͲϭͿͿ͘
Unión de Santa Fe, que arrastra ĐƵĂƚƌŽ ĚĞƌƌŽƚĂƐ ĐŽŶƐĞĐƵƟǀĂƐ͕ buscará recuperarse cuando reciba a Rosario Central, que ĞƐƚĄ ŝŶǀŝĐƚŽ LJ ĐŽŶ ĐƵĂƚƌŽ ĞŵƉĂƚĞƐ ƐĞŐƵŝĚŽƐ͕ ĞŶ Ğů ƉĂƌƟĚŽ ƋƵĞ ĚĂƌĄ inicio a la fecha 7 de la Superliga. ů ĞŶĐƵĞŶƚƌŽ ƐĞ ũƵŐĂƌĄ Ă ƉĂƌƟƌ de las 19 en el estadio 15 de abril, de la ciudad de Santa Fe, contará con el arbitraje de Pablo ĐŚĂǀĂƌƌşĂ LJ ƐĞƌĄ ƚĞůĞǀŝƐĂĚŽ ƉŽƌ la señal de cable TNT Sports. Unión, necesitado de puntos ƉĂƌĂ ĞƐĐĂƉĂƌ ĚĞ ůŽƐ ƷůƟŵŽƐ puestos de la tabla, buscará ante ƐƵ ƉƷďůŝĐŽ ƌĞĐƵƉĞƌĂƌ ƐƵ ŝŵĂŐĞŶ LJ
“Bicho” invicto ƌŐĞŶƟŶŽƐ :ƵŶŝŽƌƐ͕ ŝŶǀŝĐƚŽ ĞŶ el torneo, juega en La Paternal Ă ĞŶƚƌĂů ſƌĚŽďĂ ĚĞ ^ĂŶƟĂŐŽ ĚĞů ƐƚĞƌŽ͘ ů ƉĂƌƟĚŽ ƐĞ ũƵŐĂƌĄ Ă ƉĂƌƟƌ ĚĞ ůĂƐ Ϯϭ͘ϭϬ ĞŶ Ğů ĞƐƚĂĚŝŽ ŝĞŐŽ ƌŵĂŶĚŽ DĂƌĂĚŽŶĂ͕ ĞŶ el barrio porteño de La Paternal, será arbitrado por Fernando ĐŚĞŶŝƋƵĞ LJ ƚĞůĞǀŝƐĂĚŽ ƉŽƌ &Ždž ^ƉŽƌƚƐ WƌĞŵŝƵŵ͘ El “Bicho Colorado” se ubica en el quinto lugar de la tabla de posiciones con 12 puntos a dos ĚĞů ƉƵŶƚĞƌŽ ŽĐĂ͕ ŵŝĞŶƚƌĂƐ ƋƵĞ ůŽƐ ƐĂŶƟĂŐƵĞŹŽƐ ƟĞŶĞŶ ĂƉĞŶĂƐ ϱ unidades. Ŷ ƌŐĞŶƟŶŽƐ͕ ƋƵĞ ƋƵŝĞƌĞ
Pasó el Verde de Luis Seco ŽŶ ƵŶ ŐŽů ĞŶ ĐŽŶƚƌĂ LJ Ğů ƐĞŐƵŶĚŽ ĚĞ ŵĂŶƵĞů ŝĂnj͕ Estudiantes derrotó 2 a 0 a ĂƌƌĂĐĂƐ ĞŶƚƌĂů LJ ĂǀĂŶnjſ a siguiente fase donde enfrentará a Estudiantes de >Ă WůĂƚĂ͘ Ɛ ůĂ ƉƌŝŵĞƌĂ ǀĞnj que un equipo de San Luis llega a esta instancia. WĂƌĂ Ğů ͞sĞƌĚĞ͟ ĨƵĞ ƟƚƵůĂƌ Ğů ŐŽůĞĂĚŽƌ ĐĂƚĂŵĂƌƋƵĞŹŽ Luis Eduardo Seco, que contó con una chance clara Ă ůŽƐ ϯϮ ŵŝŶƵƚŽƐ ĚĞů ƉƌŝŵĞƌ ƟĞŵƉŽ͕ ĐƵĂŶĚŽ ŐĂŶſ ĞŶ ůĂƐ alturas en una falta que le ĐŽŵĞƟĞƌŽŶ Ă Ġů͕ ĚŽŶĚĞ Ğů ĄƌďŝƚƌŽ ĂŵŽŶĞƐƚſ Ăů ĚĞĨĞŶƐŽƌ del “Guapo”. ^ĞĐŽ ƐĞ ŵŽƐƚƌſ ƉĂƌƟĐŝƉĂƟǀŽ LJ ƐĂĐƌŝĮĐĂĚŽ͘ &ƵĞ ƌĞĞŵƉůĂnjĂĚŽ Ă ůŽƐ Ϯϰ ĚĞů ƐĞŐƵŶĚŽ ƟĞŵƉŽ͘
ĞŶƚƌĂů ůůĞŐĂ ĚĞ ĞŵƉĂƚĂƌ Ğů ĐůĄƐŝĐŽ ĐŽŵŽ ůŽĐĂů LJ ŶĞĐĞƐŝƚĂ ƐƵŵĂƌ͘
ŵĂŶƚĞŶĞƌ Ğů ŝŶǀŝĐƚŽ͕ Ğů ĞŶƚƌĞŶĂĚŽƌ ŝĞŐŽ ĂďŽǀĞ ĐŽŶĮƌŵſ Ğů ŵŝƐŵŽ ĞƋƵŝƉŽ ƋƵĞ ǀŝĞŶĞ ĚĞ ǀĞŶĐĞƌ ĞŶ DĞŶĚŽnjĂ Ă 'ŽĚŽLJ ƌƵnj ;ϭͲϬͿ͘ En Central Córdoba, el DT
'ƵƐƚĂǀŽ ŽůĞŽŶŝ ƉƌĞƉĂƌĂ ƚƌĞƐ ĐĂŵďŝŽƐ ĞŶ ůĂ ŶĞĐĞƐŝĚĂĚ ĚĞ ƐƵŵĂƌ ƉƵŶƚŽƐ LJĂ ƋƵĞ Ğů ĞƋƵŝƉŽ ŵĂƌĐŚĂ ƷůƟŵŽ ĞŶ ůĂ ƚĂďůĂ ĚĞ ƉƌŽŵĞĚŝŽƐ͘
Se juega en las principales ligas
Ferro recibe Con cinco partidos se abren las fechas en Europa a Chicago >ŽƐ ƉĂƌƟĚŽƐ KƐĂƐƵŶĂͲ ĞƟƐ͕ ĞŶ España; Cagliari-Genoa, en Italia; ^ĐŚĂůŬĞͲDĂŝŶnj͕ ĞŶ ůĞŵĂŶŝĂ͖ ƐƚƌĂƐďƵƌŐŽͲEĂŶƚĞƐ͕ ĞŶ &ƌĂŶĐŝĂ͖ LJ ^ŽƵƚŚĂŵƉƚŽŶͲ ŽƵƌŶĞŵŽƵƚŚ͕ ĞŶ Inglaterra, serán los que abrirán ŚŽLJ ůĂƐ ĨĞĐŚĂƐ ĚĞ ůĂƐ ƉƌŝŶĐŝƉĂůĞƐ ligas europeas. Cagliari, con el delantero ĂƌŐĞŶƟŶŽ 'ŝŽǀĂŶŶŝ ^ŝŵĞŽŶĞ͕ recibirá a Genoa, del cordobés ƌŝƐƟĂŶ ZŽŵĞƌŽ͕ ĚĞƐĚĞ ůĂƐ ϭϱ͘ϰϱ ƉŽƌ ůĂ ĐƵĂƌƚĂ ĨĞĐŚĂ ĚĞ ůĂ ^ĞƌŝĞ de Italia liderada por Inter con puntaje ideal. ůĂƐ ϭϲ͕ KƐĂƐƵŶĂ͕ ĐŽŶ njĞƋƵŝĞů ǀŝůĂ LJ &ĂĐƵŶĚŽ ZŽŶĐĂŐůŝĂ͕ ĞŶĨƌĞŶƚĂƌĄ Ă ĞƟƐ͕ ĐŽŵŽ ůŽĐĂů͕ por la quinta fecha de la liga ĞƐƉĂŹŽůĂ ƋƵĞ ƟĞŶĞ ĐŽŵŽ ƉƵŶƚĞƌŽ Ă ^ĞǀŝůůĂ ĐŽŶ ĚŝĞnj ƉƵŶƚŽƐ͘ ^ŽƵƚŚĂŵƉƚŽŶ LJ ŽƵƌŶĞŵŽƵƚŚ
ĂďƌŝƌĄŶ ůĂ ƐĞdžƚĂ ũŽƌŶĂĚĂ ĚĞ ůĂ ůŝŐĂ WƌĞŵŝĞƌ ŝŶŐůĞƐĂ ĚĞƐĚĞ ůĂƐ ϭϲ͖ ^ĐŚĂůŬĞ LJ DĂŝŶnj ũƵŐĂƌĄŶ Ă ůĂƐ ϭϱ͘ϯϬ ;ĐŽŶ ƚƌĂŶƐŵŝƐŝſŶ ĚĞ &Ždž ^ƉŽƌƚƐͿ ƉŽƌ ůĂ ƋƵŝŶƚĂ ĚĞ ůĂ ƵŶĚĞƐůŝŐĂ͖ LJ ƐƚƌĂƐďƵƌŐŽͲ EĂŶƚĞƐ͕ Ă ůĂƐ ϭϱ͘ϰϱ͕ ĚĂƌĄŶ ŝŶŝĐŝŽ Ă ůĂ ƐĞdžƚĂ ĨĞĐŚĂ ĚĞ ůĂ ůŝŐĂ ϭ ĚĞ Francia.
'ŝŽ ^ŝŵĞŽŶĞ͕ ĚĞ ĂŐůŝĂƌŝ͘
&ĞƌƌŽ Ăƌƌŝů KĞƐƚĞ LJ EƵĞǀĂ Chicago, dos “grandes” de la WƌŝŵĞƌĂ EĂĐŝŽŶĂů͕ ũƵŐĂƌĄŶ ĞŶ Ğů ĞƐƚĂĚŝŽ ĚĞů ƉƌŝŵĞƌŽ ĐŽŶ ůĂ ŝŵƉŽƐƚĞƌŐĂďůĞ ŶĞĐĞƐŝĚĂĚ ĚĞ ůŽŐƌĂƌ Ğů ƉƌŝŵĞƌ ƚƌŝƵŶĨŽ ĞŶ ůĂ ƚĞŵƉŽƌĂĚĂ͕ ĞŶ ůĂ ĐŽŶƟŶƵŝĚĂĚ ĚĞ ůĂ ƐĞdžƚĂ ĨĞĐŚĂ ĚĞů ŵĄdžŝŵŽ ĐĞƌƚĂŵĞŶ ĚĞů ĂƐĐĞŶƐŽ͘ El encuentro por la ŽŶĂ ƐĞ ĚĞƐĂƌƌŽůůĂƌĄ en el estadio arquitecto ZŝĐĂƌĚŽ ƚĐŚĞǀĞƌƌŝ͕ ƐŝƚƵĂĚŽ en el barrio capitalino de Caballito, desde las 21.10, ĐŽŶ Ğů ĂƌďŝƚƌĂũĞ ĚĞ ŵŵĂŶƵĞů ũĂƌƋƵĞ LJ ƚĞůĞǀŝƐĂĚŽ ƉŽƌ dLJ Sports. &ĞƌƌŽ LJ EƵĞǀĂ ŚŝĐĂŐŽ ƐŽŶ equipos que por historia ĚĞďĞƌşĂŶ ƐŝƚƵĂƌƐĞ ĞŶ ůŽƐ ƉƌŝŵĞƌŽƐ ƉƵĞƐƚŽƐ Ğ ŝŶƚĞŐƌĂƌ ůĂ ŶſŵŝŶĂ ĚĞ ĨĂǀŽƌŝƚŽƐ͘
>Ă ϳŵĂ ĨĞĐŚĂ ĚĞů dŽƌŶĞŽ ŶƵĂů ͞DƵŶŝĐŝƉĂůŝĚĂĚ ĚĞ ^ĂŶ Fernando del Valle” da inicio esta tarde con dos encuentros ĞŶ Ğů DĂůǀŝŶĂƐ ƌŐĞŶƟŶĂƐ͘ Vélez, uno de los equipos ƋƵĞ ŵĄƐ ŝŶǀŝƌƟſ͕ ƚƌĂƚĂƌĄ ĚĞ ƌĞĞŶĐŽŶƚƌĂƌƐĞ ĐŽŶ ůĂ ǀŝĐƚŽƌŝĂ ĨƌĞŶƚĞ Ăů ĐŽŵƉůŝĐĂĚŽ ^ĂůƚĂ ĞŶƚƌĂů͕ Ă ƉƌŝŵĞƌĂ ŚŽƌĂ͘ z desde las 16.30, San Lorenzo ĚĞ ůĞŵ LJ ZŝǀĂĚĂǀŝĂ ũƵĞŐĂŶ un encuentro que puede ĞŶĐĞƌƌĂƌ ƉƵŶƚŽƐ ǀĂůŝŽƐŽƐ ƉĂƌĂ Ğů ĐŝĞƌƌĞ ĚĞů ĐĂŵƉĞŽŶĂƚŽ͘ Viernes ϭϰ͘ϯϬ͗ ^ĂůƚĂ ĞŶƚƌĂů ʹ sĠůĞnj ^ĄƌƐĮĞůĚ ƌďŝƚƌŽ͗ :ŽƐĠ ^ŝůǀĂ ĂƐƚĂŹŽ ϭϲ͘ϯϬ͗ ^ĂŶ >ŽƌĞŶnjŽ ʹ ƚůĠƟĐŽ ZŝǀĂĚĂǀŝĂ ƌďŝƚƌŽ͗ ^ĞďĂƐƟĄŶ DĂnjĂ
Liga Chacarera
Se suspendieron los partidos de hoy ů ŵŝĠƌĐŽůĞƐ͕ ůĂ ĚŝƌŝŐĞŶĐŝĂ ĚĞ la Liga Chacarera suspendió la ϭϮĚĂ ĨĞĐŚĂ ĚĞ WƌŝŵĞƌĂ ͕ ƋƵĞ Ğů ůƵŶĞƐ ƋƵĞ ƉĂƐſ ƐĞ ŚĂďşĂ ƉƌŽŐƌĂŵĂĚŽ ƉĂƌĂ ŚŽLJ ǀŝĞƌŶĞƐ͘ Sucede que no se recibió la autorización para realizar ůĂ ũŽƌŶĂĚĂ ĚĞƉŽƌƟǀĂ ƉŽƌ parte de la unidad regional ƉŽůŝĐŝĂů͘ dĂŵďŝĠŶ ƐĞ ƚŽŵſ ĞŶ ĐƵĞŶƚĂ ůŽƐ ƚƌĂďĂũŽƐ ƋƵĞ ǀĂŶ Ă ŚĂĐĞƌ ĞŶ ůĂ ƉůĂnjĂ ů ďŽƌŝŐĞŶ ŵŽŶƚĂŶĚŽ Ğů ĞƐĐĞŶĂƌŝŽ ƉĂƌĂ el espectáculo del sábado.
LA CASA DEL FRENO Y EL EMBRAGUE ¡¡Nuestra prioridad es tu Bienestar!! Tu seguridad y la de los tuyos es lo más importante, por eso dejá que nos encarguemos de tus frenos y embrague. La casa del freno y el embrague
Visitanos en Av Alem 426. Tel : 4431868. Y en Valle Viejo estamos en Ramirez de Velazco 261. Tel 4445170
deportes
04 EL ESQUIÚ.COM
Viernes 20 de septiembre de 2019/CATAMARCA
Vóley
Ateneo empieza a cerrar el plantel La dirigencia de Ateneo Mariano Moreno aceleró en los últimos días en cuanto las contrataciones de los jugadores que formarán parte del plantel que afrontará la Liga Argentina A1 de Vóley. A la confirmación, el pasado martes, de que Marcelo Silva seguirá siendo el entrenador, se empezaron a agregar las de los primeros refuerzos. Como lo anticipó El Esquiú.
com, los primeros nombres que se confirmaron como refuerzos fueron Mariano Giustiniano (una de las figuras del equipo que este año salió campeón de la Liga A2) y el brasileño Renato Adornelas Da Silva (ex Catamarca Vóley). Asimismo, la dirigencia confirmó a otros tres jugadores que fueron piezas clave en la A2, como el armador catamarqueño Leo Plaza Gandini, el líbero San-
tiago Arroyo y el central Ramiro Benítez. Es decir que vuelve a apostar por la base del equipo que logró el ascenso. En tanto, ayer se confirmó al armador Juan Martín Riganti y al catamarqueño Lucas Carrizo Molina. La pretemporada dará inicio mañana sábado, en el Polideportivo Capital.n
Benítez y Plaza Gandini, dos emblemas del ascenso, seguirán en el Lobo.