Condiciones de jubilación
Donada por Estados Unidos
La situación del Poder Judicial Llegará a Catamarca una “Carpa copó el debate en Diputados 04 Hospital” para emergencias 02
25 32 páginas Recargo al interior: $2
Año 10 - Nº 3214 / Catamarca / UN DIARIO SIN CENSURA / Jueves 22 de agosto de 2019
Dura respuesta al sacerdote Moisés Pachado
“Un inocente no elude la acción de la Justicia” El abogado de la mujer que denunció por abuso sexual al cura Moisés Pachado, Sebastián Ibáñez, respondió a los dichos del sacerdote, luego de que el religioso brindara una conferencia para declarar su inocencia y asegurar que la denuncia en su contra es falsa. “Si realmente es inocente como dice, que se presente cuando el fiscal penal de Belén lo impute e indague y allí haga su descargo. Una persona que es inocente no elude a la Justicia”, sostuvo. “Él invoca su investidura sacerdotal como una especie de escudo, cuando en realidad, eso le genera más responsabilidad frente a la Justicia que a cualquier otro ciudadano”, expresó. 06
Consideran que se avanzó ilegítimamente sobre recursos de las provincias
Los gobernadores podrían ir a la Justicia para reclamar por las medidas de Macri
BOCA
03
Más cerca de tener su gran revancha
Boca consiguió un enorme triunfo en su visita a la Liga de Quito y tiene todo en sus manos para llegar a las semifinales de la Copa Libertadores, donde podría cruzarse con River Plate. El equipo del ‘Muñeco’ Gallardo recibirá desde las 19.15 a Cerro Porteño de Paraguay. Dep.
Gait la facipittareas venibh exterminar eros at. con Lummodi onummodolor umsandre moloreros ex. No se realizan para las inundaciones en lassustion calles del barrio La Vertiente dealiquismolum Sumalao (ValleipViejo). Seguinos en: Facebook Twitter Youtube: youtube.com/elesquiu Instagram facebook.com/elesquiu Twitter: @elesquiu Instagram: elesquiu WhatsApp: 3834903490
02 EL ESQUIÚ.COM
CATAMARCA/Jueves 22 de agosto de 2019
Apuntes del Secretario F
ue la primera en dar la voz de alarma. La gobernadora de Catamarca, Lucía Corpacci, tras la reunión que había mantenido la semana pasada con Alberto Fernández, señaló ante los diversos medios de prensa metropolitanos que las medidas económicas –quita del IVA a alimentos básicos, bonos compensatorios, congelamiento del precio de los combusƟbles y suba del piso para cobrar el impuesto a las ganancias-, anunciadas por el presidente Macri, por tratarse de impuestos coparƟcipables, impactaban directamente en las economías provinciales. Añadió, para referirse específicamente a Catamarca, que la quita de subsidios a la energía y al transporte se pagaMauricio ban con fondos provinciales, lo mismo que la construcción de viviendas o los dineros que también faltan por la anulación del Fondo Sojero. Ayer, en dependencias del Consejo Federal de Inversiones (CFI), la gran mayoría de los gobernadores del país y/o los ministros de economía (solo faltaron Capital Federal, Buenos Aires, Jujuy, Corrientes y Mendoza, distritos gobernados por “Juntos”, cuyos representantes estuvieron almorzando con Macri) raƟficaron los temores existentes y, aunque aclararon no estar en contra de las medidas, expresaron su contrariedad por considerarlas “inconsultas y unilaterales”. “Que la Nación disponga lo que quiera sobre los fondos de coparƟcipación que le corresponden, no con los nuestros”, fue una de los pensamientos más escuchados.
A
l término del cónclave, incluida la mandataria catamarqueña, los representantes provinciales firmaron un durísimo documento donde dejaron asentado su malestar y pidieron una compensación de alrededor de 30.000 millones de pesos, so pena de iniciar las acciones judiciales Cristina que correspondieren. De hecho, los gobernadores de Río Negro y Neuquén, Alberto WereƟlneck y Omar GuƟérrez, respecƟvamente, por la mañana temprano estamparon un recurso de amparo ante la Suprema Corte por el eventual congelamiento por 90 días del precio de los combusƟbles, situación que amenaza con quebrantar empresas y habilitar despidos. En materia de reclamos judiciales, cabe destacarlo, Catamarca Ɵene asentado en el máximo tribunal de la Nación un pedido de resƟtución de los dineros del Fondo Sojero, el que también afectó a la totalidad de los intendentes locales, otros que no son ajenos al escenario post elecciones PASO. Las podas que pueda soportar la provincia, proporcionalmente, también la sufrirán ellos. De allí que ya pidieron reunirse con las autoridades económicas que encabeza el ministro Véliz.
R
eflejo de una ArgenƟna dividida. Mientras los mandatarios peronistas y de parƟdos provinciales pusieron el grito en el cielo por el recorte, los radicales Gustavo Valdez (Corrientes) y Gerardo Morales (Jujuy), más los “amarillos” Rodríguez Larreta y María Eugenia Vidal, deparƟeron con Mauricio Macri y hablaron del dinero para la campaña de octubre. A las provincias que les toca a ellos gobernar irán a parar los mayores recursos, a los efectos de aplicarlos a la fiscalización y a los gastos electorales. En provincias donde gobierna Macri el peronismo, que es el caso de Catamarca, la “plaƟta” la manejarán los socios de la alianza “Juntos por el Cambio” que tengan mayor poder de movilización. Una buena noƟcia para la UCR, en detrimento del PRO y la Coalición Cívica, los que solamente acompañan a la troupé “rojiblanca” detrás de candidaturas aisladas como las de Natalia Saseta y Rubén Manzi.
D
ecisión tomada. La provincia, frente a la indiferencia de la Nación en materia de obra pública, desƟnará unos 500 millones de pesos para no frenar su plan de viviendas, que Ɵene en Valle Chico a su nave insignia. Ya puso en marcha el proceso licitatorio con objeƟvos demasiado claros: el ataque a las demandas ciudadanas por vivienda y la generación de puestos de trabajo que genera la construcción. Sin dudas, se trata de una medida aƟnada y valorable en Ɵempos de vacas flacas, al punto que el gobierno nacional ha suspendido gran parte de la obra pública que promocionaba para las PASO. En realidad, los recortes en esta materia Kirchner arrancaron apenas asumió la administración Macri, que resolvió financiar solamente el 70% de cada vivienda en lugar del 100% de épocas pretéritas y, paralelamente, al menos para Catamarca, no implementó nuevos programas de vivienda. Aunque la situación económica es dramáƟca y pende del alineamiento de todos los astros de la galaxia, el oficialismo catamarqueño enƟende que habrá mejores noƟcias a parƟr de diciembre cuando, es muy probable, asuma como Jefe de Estado el doctor Alberto Fernández.
A
rendir cuentas. Frente a la presentación que realizaron los diputados de la oposición (Juana Fernández, Lobo Vergara, Genaro Contreras y Humberto Valdez), la Corte de JusƟcia de la provincia impuso un Ɵempo perentorio –cinco días- al ministerio de Educación, en cabeza de Daniel GuƟerrez, para que informe sobre la compra de guarda-
polvos y úƟles escolares. Una medida acertada desde todo punto de vista y que debería pracƟcarse con mayor asiduidad con todos los organismos del Estado que eroguen dinero público. Es la mejor forma de combaƟr eventuales actos irregulares, por decirlo suavemente, y evitar sorpresas como las que ya tuvimos con “compras directas”, “curso truchos”, “robos hormiga” o “planes de viviendas mezclados con subsidios al deporte”, varios de los cuales todavía no han sido resueltos por la JusƟcia.
el máximo culpable de las cosas que le ocurren a los argenƟnos? Apuesta brava, si las hay.
L
os Ɵempos cambian. En una de las úlƟmas entregas de este Secretario, consignamos que el poderoso Grupo Clarín sostuvo una lucha que ya supera los diez años –comenzó en marzo de 2008, cuando el gobierno sacó la resolución 125 que aumentaba las retenciones al campo- contra lo que fue el kirchnerismo y persiguió, sin pausa alguna, el objeƟvo de hacer encarcelar a la expretra rendición de cuentas. La pidió sidente, CrisƟna Fernández. el concejal andalgalense José Hoy, con los resultados elecLuis Olaz, candidato a intendente por torales adversos y la JusƟcia el GEM. Tiene que ver con el “FesƟFederal congelada por la val del Fuerte”, una monumental sorpresa, las cosas pareconvocatoria folclórica que atrae a cen cambiar y ya habría mulƟtudes y que ofrece carteentendimientos estratéleras que nada Ɵenen que engicos entre el presidenvidiarle a las que presentan ciable Fernández y el otras fiestas provinciales, mandamás periodísƟco, incluido el Poncho. Si bien Héctor MagneƩo. Ya se es cierto que el concejal reunieron y hoy coinciquiere “cuentas claras” dirán Fernández y Macri de cara al pueblo que en el encuentro de DeJuana Fernández va a votar el 27 de ocmocracia y Desarrollo tubre, llama la atención que organiza Clarín en que cuesƟones básicas como informar se el Malba. mantengan en el anonimato. En el caso del intendente Alejandro Páez, nada meRECUERDOS. Como lo hacemos todos nos que presidente del comité provincial los jueves, domingos y martes, el cierre de la UCR y candidato a diputado provinde los “Apuntes del Secretario” incluye cial, sin necesidad que lo apuren, debiera los acontecimientos del pasado. haber presentado los balances de una El 22 de agosto de 1994 se producía realización en la que se mueven millonaun hecho periodísƟco trascendental. Iba rias sumas de dinero que, en este caso, a hacer temblar al gobierno de Arnoldo pertenece a todos los andalgalenses. El CasƟllo. El diario El AncasƟ denunciaba, Poncho, por ejemplo, demanda una renpor una invesƟgación especial, que una dición a poco de finalizar los acordes mupersona llamada Rogelio Arévalo, de 36 sicales. años, aparentemente disminuido mental, vivía en un pozo en la localidad de San Pedro de Guasayán (departamento omo van las cosas, en el terreno Santa Rosa) y fue descubierta en críƟco electoral, la actuación de Macri estado sanitario, con un cuadro de desen las elecciones del 27 de octubre puenutrición avanzado. Según las crónicas de resultar verdaderamente catastróde la época emiơa sonidos inteligibles y fica. Numerosos intendentes afines de el pozo se ubicaba en el domicilio de su los grandes centros urbanos, para tratar madre, de 70 años de edad. El subsecrede conservar sus espacios de poder, no tario de Salud de aquel entonces, solo lo esconderán en el doblado de Víctor CasƟllo, se quejaba de los la boleta, sino que directamente medios de comunicación por la entregarían votos sin la fracción espectacularidad que se le había de la candidatura presidencial dado al tema e indicaba que Rogedel actual Jefe de Estado. Este lio “ya recibía asistencia médica”. fenómeno llegaría a la misDesencadenado el escándalo mísima Capital Federal, fue trasladado al Hospital centro neurálgico del “San Juan BauƟsta” de la PRO, donde Rodríguez Capital. Vale destacar que Larreta no quiere soresta triste historia tuvo presas y, por todos amplia repercusión naciolos medios, tratará de nal. evitar el balotaje con Maơas Lammens, el Pablo Sánchez al revuelo provocó presidente de San el “Caso Rogelio” Lorenzo de Almagro que la oposición políƟca pidió la interpedevenido en candidato del Frente de lación del exministro de Bienestar Social, Todos. En lo que atañe a Catamarca, Daniel Plaza, y tres diputados del entontambién hay varios intendentes que ces Frente Cívico (Pablo Sánchez, Raúl De han dado señales en el mismo senƟdo, Marcos y Luis Segura) solicitaron a las por lo que no creemos que en territoautoridades, que eran del mismo palo, rios como Valle Viejo o Belén se promoexpliquen qué se había hecho con el escione a “Mauricio”. La pregunta por la peluznante caso y quiénes parƟciparon fortuna mayor:¿cómo se esconde a una del mismo. figura como el presidente cuando el peronismo va a intentar exponerlo como
O
C
T
EL ESQUIÚ.COM
Jueves 22 de agosto de 2019/CATAMARCA
03
Política Lucía Corpacci estuvo participando del encuentro
Gobernadores irían a la Justicia tras las medidas anunciadas por Macri Estuvieron además, primeros mandatarios aliados al FT y de otras fuerzas. La ciudad de Buenos Aires, más precisamente, el Consejo Federal de Inversiones (CFI), fue la sede de un encuentro de gobernadores aliados al Frente de Todos (FT), entre ellos la gobernadora de Catamarca, Lucía Corpacci. Este encuentro, según se conoció, fue convocado por los mandatarios provinciales para rechazar formalmente el paquete de medidas tomadas por el presidente, Mauricio Macri. En el encuentro, los gobernadores dejaron de manifiesto que peligra el pago de sueldos por la “grave situación de desfinanciamiento” en la que los pone esta quita de fondos y anticiparon que recurrirán a la Justicia. Tras el encuentro, los 19 gobernadores emitieron un documento en el cual señalan que “en primer lugar, dejamos bien en claro que no estamos en contra de ninguna medida de gobierno que tenga como objetivo paliar la grave situación económica que atraviesan la mayoría de los sectores de nuestra sociedad, empezando por los trabajadores que vienen perdiendo
Un total de 19 gobernadores se dieron cita en el CFI a los fines de firmar el documento y adelantar la posible judicialización.
el poder adquisitivo de sus ingresos”, al tiempo que consideraron que “las medidas que se han dado a conocer, realizadas en forma inconsulta, unilateral y sin tener en cuenta de dónde saldrán los recursos para afrontar las mismas, nos hace compartir esos costos fiscales al no disponerse con ellas las compensaciones necesarias a las provincias argentinas, generando un despojo de nuestros recursos y colocándonos en una grave situa-
ción de desfinanciamiento”. “En este estado de cosas, si bien nos parece positivo que el Gobierno nacional decida aplicar paliativos para algunos sectores, lo que no puede hacer es disponer inconstitucionalmente de recursos que son de las provincias, tanto por el presupuesto en ejecución, como por el pacto fiscal, en el que casualmente acordamos esfuerzos y renunciamientos para garantizar una previsibilidad, que hoy en
forma arbitraria se está vulnerando”. En otro apartado, los mandatarios firmantes indican que “estamos en grave peligro de no cumplimiento de las obligaciones salariales, la prestación de servicios esenciales y la preservación de la paz social en cada uno de los estados que representamos”. “Es a todas luces tan arbitraria y perjudicial, esta acción del Estado nacional, que al privarnos de los
ingresos que por la ley en vigencia nos corresponden, nos pone al borde de una grave crisis”, enfatizan. Asimismo, expresaron que “vamos a defender los intereses de nuestros representados, si es que esta actitud errática y flagelante hacia nuestros derechos no se revierte. Por lo tanto exigimos, se instrumenten las compensaciones financieras correspondientes para poder cumplir con el normal funcionamiento y la salvaguarda en la prestación de los servicios de seguridad, salud, educación y justicia que están a nuestro cargo”. “Quedamos, como lo hemos demostrado siempre, abiertos al diálogo franco y responsable, dejando sentado que de no ser así nos veremos en la necesidad de buscar amparo judicial a nuestros derechos, ante un daño irreparable que no admite dilaciones, teniendo en cuenta el contexto actual”, concluyen. Medidas de Macri Recordemos que entre las medidas anunciadas por Macri luego de las PASO, estaban la quita del IVA a productos como azúcar, aceite, etc.; los cuales repercutirá de manera directa en la recaudación y por ende en la coparticipación que reciben las administraciones provinciales.
“Uno está preocupado y priorizando esta situación del pago de sueldos” En los gobernadores existe preocupación por el impacto que tendrán en las arcas provinciales las medidas anunciadas por el presidente Mauricio Macri; en los municipios está preocupación también es latente. Uno de los que se refirió a la situación es el presidente de la Comisión de Participación Municipal e intendente de Tinogasta, Sebastián Nóblega, quien sostuvo que tuvieron comunicación con el Ejecutivo provincial y que están a la espera de una reunión –podría ser esta semana o la
otra-con el equipo de Hacienda que conduce el ministro Sebastián Véliz. “Todos los intendentes, por supuesto, estamos con mucha preocupación, porque en definitiva esta situación de crisis ya viene en todo este tiempo y tuvo que hacer grandes esfuerzos desde lo social”, enfatizó. Asimismo, Nóblega dijo que la situación “es imprevista” y cuando se planifica el presupuesto para todo el año se destinan partidas, como ser para las paritarias con los gremios; y que es-
tas medidas nacionales “rompen con el federalismo”, además de ser “electoralistas” y que no solucionan la cuestión de fondo que complica a los gobiernos locales, porque “la gente no va a golpear la puerta de Casa Rosada, viene al municipio”. Por otra parte, consultado en La Brújula, sobre si los jefes comunales pueden recurrir a la Comisión de Participación Municipal para buscar financiamiento y afrontar algunas cuestiones, por ejemplo el salario de los empleados, el intendente dijo que “no
hay el dinero suficiente (…) y el fondo de emergencia son fondos específicos para una emergencia climática, etc., o para ayudar a los municipios al pago del aguinaldo. No es un fondo muy grande y muy amplio”. “No se podría afrontar, porque en definitiva es una cuestión que no perjudica a un solo municipio, sino que a todos en general”, expresó. Luego, Noblega refirió que “vamos a tener, cada uno, que organizarnos en cada municipio, en cada administración y ver qué
Kolina Paclín acompañará a Menecier en octubre
consolidó como la segunda fuerza dentro del esquema del Frente de Todos en el departamento Paclín. Con una diferencia de apenas seis sufragios con la lista 503-A4, Kolina tendrá su representante en la lista de candidatos para el próximo 27 de octubre. Desde la agrupación peronista agradecieron el acompañamiento a cada uno de los vecinos y se prometieron a seguir trabajando y conso-
lidando el espacio. “Gracias a todos los vecinos de Paclín por abrirnos las puertas de sus casas, escuchar nuestras propuestas y elegirnos. Seguiremos trabajando para que Paclín despegue y para que cada vecino del departamento pueda vivir mejor”, puntualizaron. Alexis Jalil, precandidato a concejal por Kolina Paclín en las PASO, destacó el trabajo realizado por todos los integrantes del espacio y
reconoció el respaldo del candidato a intendente, Eduardo Menecier. “Hemos trabajado en forma conjunta para dar el primer paso camino a la recuperación del municipio, no sólo para el peronismo, sino para todos los paclinenses”, puntualizó Jalil y ratificó el acompañamiento a Menecier, diciendo que “confiamos en que Eduardo Menecier será el intendente que saque a Paclín de su letargo”.
El partido Kolina, que participó de las elecciones PASO llevando una colectora a concejales, se
medidas podemos tomar, a su vez qué reclamos se puede hacer ante Nación”. “Uno está preocupado y priorizando esta situación del pago de sueldos, fundamentalmente, cumplir los compromisos que hemos asumido con los gremios”, destacó. En el caso de Tinogasta, Nóblega dijo que por las medidas podrían perder entre 7 y 10 millones de pesos hasta diciembre y esto “nos complica en el caso de ser este el impacto económico”.
04 EL ESQUIÚ.COM POLÍTICA
Jueves 22 de agosto de 2019/CATAMARCA
Se aprobó el 82 por ciento móvil para magistrados
La estructura del Poder Judicial en el centro del debate en Diputados La oposición habló de “privilegios”. El oficialismo aclaró que la ley permite a los jueces pagar la deuda previsional. La estructura del Poder Judicial, esta vez bajo la forma de un régimen de jubilación, ocupó la mayoría del debate en la cámara baja. La discusión se entabló por un proyecto enviado por el Ejecutivo sobre un convenio entre la Provincia y la AFIP para “la regularización de deuda del régimen especial” a los funcionarios del Poder Judicial local. La presidenta del bloque oficialista, Cecilia Guerrero (FJPV-PJ), explicó que el convenio surge por lo acordado entre Nación y Provincia por la transferencia de la caja previsional. Aclaró que los funcionarios y magistrados del Poder Judicial local podrán acogerse a la jubilación siempre que saldasen las diferencias de aportes.
En este sentido, detalló que la AFIP implementará un plan de pago de hasta 60 cuotas con un interés solamente del 6 por ciento anual. “Tendrá efectos beneficiosos para la renovación de la planta de magistrados y funcionarios del Poder Judicial, ya que permitirá a nuevas generaciones poder presentarse a los concursos”, evaluó. A su turno, Hugo Ávila rescató que, por un prorrateo, muchos magistrados accederán a un régimen jubilatorio del 82% móvil, “régimen jubilatorio de privilegio para los magistrados”, definió, considerando que el oficialismo tiene “la intencionalidad de jubilar a la mayor cantidad de jueces para ocupar las vacantes con abogados afines”. No fue el único planteo en contra. En un encendido discurso, el opositor Víctor Luna (Cambiemos) remarcó que era “una cuestión de privilegio para un sector”. En este sentido preguntó: “¿Por qué debemos jubilarnos todos a los 65 y ellos a los 60? ¿Cuál es la diferencia con cualquier empleado
municipal? Quieren aprobar otro privilegio más”. A la vez, diferenció que el proyecto sólo “beneficia a jueces, fiscales, defensores y no a los empleados”. Luna criticó el hecho de que el Ejecutivo podrá modificar el presupuesto “para conformar una dependencia oficial que sustancie los reclamos, con lo cual no tan sólo damos los 60 años sino que también tenemos que usar fondos públicos”. A su turno, el oficialista Maximiliano Rivera, cuestionó si “la falta de apego al artículo 195 de la Constitución Provincial no es un privilegio”. “¿Las inmovilidades no son un privilegio?”, preguntó. El legislador Augusto Barros también defendió la iniciativa en términos jurídicos y consideró que la oposición tenía un discurso de campaña. Incluso se refirió a su par Ávila: “Puedo permitir disgregaciones de la bancada opositora, pero haber sido candidato a intendente de un partido, ser diputado por otra agrupación a la que después renuncia para ser candidato
a gobernador, habla de una falta de coherencia”. “Esto no significa que estamos corriendo a los jueces pese a que hay algunos que no se quieren ir”, sugirió Barros en un tono irónico. Hubo otra réplica desde la oposición, esta vez en la voz de Carlos Molina. El diputado, al igual que su par Luna, se mostró en contra del artículo 7, por el cual se deberá iniciar el trámite jubilatorio en los 60 días corridos. “Esto y decirles ‘quiero que se vayan rápido’ es prácticamente lo mismo”, evaluó. Además, mencionó que “deben haber entre 60, 70 jueces y fiscales en proceso de jubilación en la provincia”. Por otra parte, Molina expuso: “Así como pueden modificar el presupuesto con una oficina de seguimiento, espero que después
no pongan la excusa de que no hay presupuesto o que digan que les falta plata”. El debate continuó con Analía Brizuela. La legisladora del bloque unipersonal criticó a la oposición por tomar “el concepto de privilegio para el lado que les conviene”, indagando si “no es un privilegio para muchos estar 20 años en un cargo legislativo”. Cerró el debate Guerrero, quien remarcó que la aprobación del convenio “sólo hace que los magistrados en condiciones de acceder a la jubilación puedan hacer frente al pago de la deuda previsional en cuotas, financiado”. Así las cosas, se llevó a votación aprobando el proyecto: 20 votos fueron a favor, 13 en contra, hubo una abstención y ocho ausencias.
En Catamarca descendió un 44% el consumo de energía La Fundación para el Desarrollo Eléctrico (Fundelec) dio a conocer su informe sobre el consumo de energía eléctrica en el país y dentro de las provincias, Catamarca fue la que mayor disminución registró. Según BAE Negocios, diario digital que se hizo eco del informe de Fundelec, la entidad señaló que continúa la tendencia recesiva de los últimos cuatro meses
de 2018 y de los siete meses del presente año, que representa una fuerte caída global en el consumo de 6,6%. La baja registrada en julio, según Fundelec, se generó pese a que el consumo del mes se ubicó entre los seis mejores registros de la historia en términos nominales. En una comparación interanual entre los meses de julio
de 2018 y 2019, la demanda neta total del Mercado Eléctrico mayorista (MEM) fue de 12.029,4 GWh y 12.603,9 GWh, respectivamente, es decir un descenso de -4,6%. A contramano, se registró un importante crecimiento intermensual de carácter estacional, que llegó al 12,9%, respecto de junio de 2019. Del consumo total de este mes,
Colla Inmobiliaria Corte N° 105/2019 La empresa Energía de Catamarca SAPEM pone en conocimiento de los Señores Usuarios el programa de suspensión de servicio eléctrico a realizarse conforme al siguiente detalle: FECHA: Domingo, 25 de Agosto de 2019 HORARIO: 09:00 Y 11:00 HORAS SOLICITADO POR: EMPRESA CAINEA, ING. CARLOS ACOSTA. DISTRIBUIDOR/S: TINOGASTA SUR (TD1) 13,2kV ALIMENTACION: E.T. TINOGASTA MOTIVO PARAR COLUMNAS Y COLOCAR XS, COPACABANA FTE. EX ESTACION DE TREN. ZONA EN MT: COPACABANA, LA CANDELARIA, HASTA BANDA DE LUCERO USUARIOS USUARIOS RESIDENCIALES. USUARIOS SINGULARES: ESTACIONES DE SERVICIOS, DESTACAMENTO POLICIAL, ESCUELAS, DELEGACIONES MUNICIPALES, ETC. EC SAPEM: informa que la presente interrupción del servicio está sujeta a la posible suspensión por condiciones climáticas desfavorables o por razones de fuerza mayor y se reserva el derecho a energizar la línea de MT/BT antes del horario fijado.
Se alquila casa en villa reyes, calle los fundadores, 4 dormitorios, 2 baños, cocina comedor, patio con asador. Se alquila casa en calle mate de luna entre sarmiento y Rivadavia, 3 dormitorios un baño, cocina living, patio con asador.
Teléfono 3834583847 - Sarmiento 1085
el 47% perteneció a la demanda residencial, mientras que el sector comercial representó 27% y el industrial 26%. En cuanto al consumo por provincia, en julio, 24 fueron las provincias y empresas que marcaron descensos, entre ellas Catamarca con 44 por ciento de disminución, Jujuy (-19%), Tucumán (-11%), La Rioja (-11%), Santiago del Estero (-10%), San Juan (-9%), San Luis (-9%), Misiones(-6%),
Córdoba (-6%), Salta (-6%), Chaco (-5%), Entre Ríos (-5%), Corrientes (-4%), La Pampa (-4%), Santa Cruz (-4%), EDELAP (-3%), Formosa (-3%), Chubut (-3%), Mendoza (-3%), Neuquén (-3%), EDEN (-3%), Santa Fe (-1%), entre otros. Finalmente, el informe da cuenta que dos empresas y una provincia registraron un ascenso: EDES (6%), EDEA (1%) y Río Negro (1%).
Gómez, en contra de la reunión “política” del Círculo Médico y candidatos del oficialismo El candidato a gobernador de Juntos por el Cambio, Roberto Gómez, mostró su malestar derivado del encuentro entre dos de los postulantes del Frente de Todos (Raúl Jalil a la primera magistratura y Ramón Figueroa Castellanos como diputado) con el Círculo Médico y el Colegio Médico. En este sentido, indicó que se le había solicitado a las dos instituciones una reunión, la cual fue suspendida. “Hoy -por ayer-, el Círculo y el Colegio fueron al ministerio de Salud, donde tuvieron una reunión con los candidato a gobernador y a diputado provin-
cial fuera del ámbito en que tiene que realizarse”. “Tomar una decisión así por parte de nuestra presidenta, Patricia Bollada, y nuestro presidente, Guillermo Martínez, no es correcto. No me parece la forma de hacerlo de ninguna de las dos partes, es decir, por un lado el llamado del ministerio a una reunión política de dos candidatos y, por otro, que nuestro Colegio y nuestro Círculo vayan a ese lugar cuando es algo institucional”, expresó. “Esto le quita credibilidad a nuestra institución como médicos”, concluyó Gómez.
POLÍTICA EL ESQUIU.COM 05
Jueves 22 de agosto de 2019/CATAMARCA
Se trata de una discusión obligatoria
Los debates públicos entre candidatos a la presidencia serán el 13 y el 20 de octubre Habrá un tercer debate en caso de que se llegue a un ballottage entre dos postulantes. Ahora, cara a cara. La Cámara Nacional Electoral (CNE) confirmó la fecha de los dos debates presidenciales, en las dos semanas previas a los comicios. El primero tendrá lugar en la Universidad Nacional del Litoral, en Santa Fe, y el segundo, al igual que en 2015, será en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Para una eventual segunda vuelta, quienes lleguen a esa instancia también deberían enfrentarse en un mano a mano a una semana de la elección. El debate es obligatorio para todos los candidatos que hayan superado el piso del 1,5% de los votos en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO). La Ley de Debate Presidencial Obligatorio, sancionada en diciembre de 2016, castiga a quienes no se presenten con “el no otorgamiento de espacios de publicidad audiovisual”, según el texto legislativo. “Dichos espacios se repartirán de manera equitativa entre el resto de los candidatos participantes”, especifica y agrega que en caso de no asistir, el lugar asignado quedará vacío “a fin de denotar su ausencia”. El primer debate será el 13. Una
Vicepresidentes Los candidatos a vicepresidente también podría debaƟr. El arơculo 8 de la ley señala que de exisƟr voluntad de realizar un debate entre los segundos en las fórmulas, la CNE deberá poner “a disposición mecanismos de coordinación y similares a los establecidos”. Desde la oposición, aún recuerdan el debate de 2015. Esa noche el actual presidente, Mauricio Macri, promeƟó una canƟdad de medidas que finalmente no cumplió, como reducir la inflación a un dígito, o eliminar el impuesto a las ganancias. Además, dijo que no iba a tomar medidas de ajuste y aumentos de tarifas, que finalmente sucedieron. Desde el macrismo, todavía recuerdan con gracia la chicana de Macri a su adversario Daniel Scioli al preguntarle: “¿En qué te han converƟdo, Daniel? Parecés un panelista de 678”. semana después, el 20 de octubre, está pautado el segundo encuentro. En caso de ballottage, los dos candidatos que eventualmente compitan tendrán que debatir el 17 de noviembre. La CNE dará a conocer en las próximas semanas el resultado del escrutinio definitivo, y de ahí se conocerán quiénes serán los candidatos que hayan superado el piso de la elección primaria y participarán del debate. Todo parece indicar que serán los mismos
que se conocieron con el escrutinio provisorio: Alberto Fernández (Frente de Todos), Mauricio Macri (Juntos por el Cambio), Roberto Lavagna (Consenso Federal), Nicolás Del Caño (Frente de Izquierda - Unidad), Juan José Gómez Centurión (Frente Nos) y José Luis Espert (Frente Unite por la Libertad y la Dignidad). Al momento el único de los candidatos que se expresó en público sobre la participación en el debate fue Fernández que se mostró
Preocupa cómo se esfuman las reservas 57,27 “El número más importante para la economía argentina sigue siendo el de reservas internacionales”, señala el último informe de la Consultora pxq que dirige Emmanuel Álvarez Agis, uno de los referentes económicos del candidato del Frente de Todos, Alberto Fernández. El estudio precisa que “si bien la decisión de no intervenir (del Banco Central) convalidó una devaluación de más del 20% en un solo día, también permitió estabilizar el tipo de cambio en un nivel que podría permitir cuidar las reservas internacionales hasta el cambio del mandato”. La dinámica de las reservas internacionales viene siendo la misma desde la llegada del Fondo Monetario Internacional: desembolso del FMI - recomposición sangría de reservas, según grafica el documento. Sin embargo, advierte que esta “dinámica luce preocupante, no solo por la velocidad de caída (de
las reservas), sino por la sucesión de eventos “inesperados”: elecciones, reacción del Presidente, imposibilidad de rollear la deuda de corto plazo, pago del REPO, etc.”. En este sentido, el informe de Álvarez Agis sostiene que “si bien el mercado de cambios podría estabilizarse en torno a los $/USD 55 y ese es el objetivo declarado del BCRA, la posición de reservas del BCRA es cada vez más débil”. Al respecto, apunta que es el Banco Central, en estas últimas jornadas, el único actor que vende y ya lleva perdidas u$s 7.416 millones de sus reservas desde las PASO. La dinámica tipo de cambio – FMI – deuda de corto – cambio de Gobierno es lo que marcará la economía hasta fin de año, anticipa el informe. Considera que el desafío en materia de deuda de corto plazo comenzó a ser un problema, pero antes que eso el problema es obviamente la estabilización del tipo de cambio.
dispuesto a debatir pero cuestionó la obligatoriedad del evento y criticó la situación en la que Macri llegaría. “Terminan teniendo que asumir un debate con una debilidad electoral profunda y con una debilidad política mayor”, dijo , pero se mostró dispuesto a discutir con sus adversariios: “Si quieren debatir, debatimos”, retrucó el candidato. A diferencia del debate de 2015, que fue organizado por la ONG Argentina Debate, este está a car-
go de la CNE y cuenta con dicha organización como miembro del Consejo Asesor. La Ley 27.337 aclara también que el reglamento, los temas a tratar y los moderadores que participarán se decidirán entre los representantes de cada candidato, y en caso de que no se pongan de acuerdo, será la Cámara quién lo decida. Todas las señales de televisión de aire transmitirán el debate, según la ley, y para el resto podrá hacerlo en simultáneo y gratis.
El dólar revirtió el leve ascenso con el que operó la mayor parte de rueda y cayó 12 centavos ayer a $57,27 en bancos y agencias de la city porteña. Sucedió en una rueda en la que el Banco Central vendió u$s94 millones pese a haber ofrecido hasta u$s200 millones y en medio de la expectativa del mercado ante la reunión entre el flamante ministro de Hacienda Hernán Lacunza y el equipo económico que responde al candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández.
PROVINCIA DE CATAMARCA MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS CONCURSO DE PRECIOS N° 11/2019 MODALIDAD DE CONTRATACIÓN: COMPRA CERRADA OBJETO DEL LLAMADO: ADQUISICIÓN DE GASES PARA LA DIRECCIÓN DE LABORATORIO. EXPEDIENTE: “M” – 26458/2018. AUTORIZADO POR: DISPOSICIÓN D.P.A. N° 294/2019 PRESUPUESTO OFICIAL: SEISCIENTOS DOCE MIL TRESCIENTOS SETENTA Y NUEVE CON 70/100 ($612.379,70). ENTREGA DE PLIEGOS Y CONSULTAS: PODRÁN CONSULTARSE LIBRE Y GRATUITAMENTE EN EL SITIO WEB DE LA PROVINCIA WWW.CGP-CATAMARCA.GOB.AR, SIN PERJUICIO DE ELLO LOS INTERESADOS PODRÁN OBTENER UNA COPIA GRATUITA DEL CD EN LA SEDE DE LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE ADMINISTRACIÓN DEL MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS, SITO EN AV. VENEZUELA S/N – CAPE – PABELLÓN N° 3, EN EL HORARIO DE 8 A 12 HORAS. VALOR DEL PLIEGO: SIN CARGO. LUGAR Y FECHA DE PRESENTACIÓN DE OFERTAS: MESA DE ENTRADAS DE LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE ADMINISTRACIÓN, DEPENDIENTE DEL MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS, SITO EN AV. VENEZUELA – PABELLÓN N° 3 (C.A.P.E.), SAN FERNANDO DEL VALLE DE CATAMARCA , EN EL HORARIO DE 8 A 12 HORAS, HASTA EL DÍA 10 DE SEPTIEMBRE DE 2019 A HORAS 10:30 LUGAR Y FECHA DE APERTURA: EN LA OFICINA DE LA DIRECCIÓN PROVINCIAL DE ADMINISTRACIÓN DEL MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS, SITO EN AV. VENEZUELA S/N – CAPE – PABELLÓN N° 3 - EL 10 DE SEPTIEMBRE DE 2019 A LAS 11:30 HORAS.
06 EL ESQUIÚ.COM
Jueves 22 de agosto de 2019/CATAMARCA
Policiales Abuso sexual eclesiástico
Caso Pachado: “Si es inocente, que no eluda a la Justicia con recursos dilatorios” Gentileza Airevisión
nidad, sobre todo cuando en un estado de Derecho, como el nuestro, somos todos iguales ante la Justicia”, expresó el letrado. Ibáñez indicó que su representada le manifestó siempre que confía en la Justicia Penal de Catamarca, que “hasta ahora ha venido actuando bien, hay que decirlo”. “No se ve ningún tipo de preferencia, por el contrario,
El abogado de la denunciante del sacerdote respondió a los dichos en los que aseguró ser inocente. El abogado representante de la mujer que denunció por abuso sexual al cura Moisés Pachado, Sebastián Ibáñez, respondió a los dichos que el sacerdote brindó en una conferencia para sostener su inocencia y asegurar que la denuncia en su contra es falsa. En diálogo con Airevisión, Ibáñez dijo: “Si realmente es inocente como dice, que se presente cuando el fiscal penal de Belén lo impute e indague y allí haga su descargo. Una persona que es inocente no elude a la Justicia, no presenta maniobras dilatorias judiciales, sino que cuanto antes
Ibáñez representa a la mujer que el año pasado denunció a Pachado.
se presenta y da las explicaciones del caso, sobre todo alguien con la responsabilidad social e institucional que él como sacerdote tiene”. “Él invoca su investidura sacerdotal como una especie de escudo, cuando en realidad eso le genera más responsabilidad frente a la
Justicia que a cualquier otro ciudadano, ya que hay mucha gente que confía en él y se confiesa con él como representante de Dios en la tierra, que es lo que significa un sacerdote en la religión católica. Entonces, él no puede hacer abuso de eso para eludir la acción de la Justicia y procurar impu-
El cura declaró ayer que es inocente y que la denuncia en su contra es una mentira. la Justicia actuó con celeridad, el fiscal de Belén rechazó la prescripción, así como lo hizo el Juzgado de Control de Garantías de esa jurisdicción y la Cámara de
Apelaciones. Desde el punto de vista de la justicia, hay una respuesta satisfactoria para la víctima”, consideró. El letrado expresó, a su vez, que la joven también recibe apoyo institucional, tanto de la Comisión de Género del Colegio de Abogados como de la Red de Sobrevivientes de Abuso Sexual Eclesiástico de Argentina. Cabe recordar que a fines del año pasado la denunciante, que hoy tiene 32 años y es madre de dos niños, denunció al cura por abusar sexualmente de ella en la parroquia que tenía a su cargo cuando ella tenía apenas 9 años. Mediante su defensa, el religioso presentó distintos recursos legales para que la causa no prospere, pero se rechazaron y investiga la Fiscalía de Tercera Circunscripción Judicial con asiento en Belén. Relaciones Institucionales
Recuperan una moto que fue robada hace 15 años La policía recuperó ayer una motocicleta que había sido sustraída de su dueño original hace 15 años, es decir, que fue denunciada como robada en 2004. Fuentes policiales detallaron que a las 3.00 de la mañana de ayer, mientras motoristas de la comisaría Octava realizaban recorridos preventivos por la intersección de las calles Rizo Patrón y Félix Avellaneda, identificaron a
15 años
El robo de la motocicleta había sido denunciado en 2004. un joven 24 años, quien circulaba en una motocicleta Yamaha YBR 125 cc., de color negro. Tras consultar en el sistema
DEPARTAMENTOS TEMPORARIOS EN EL CORAZÓN DE LA CIUDAD Equipados con cocina, servicio de limpieza y WIFI
Disfrutá de Córdoba en familia! +54 351 4282855 / 4225474 +54ٶ9ٶ351ٶ856-0709 Concord Apart Cordoba reservas@concordpart.com.ar
Bv San Juan 495. Córdoba. Argentina www.concordpart.com.ar
informático del Comando Radioeléctrico, los policías establecieron que sobre el rodado obraba un pedido de secuestro desde el año 2004 por sustracción mismo. Inmediatamente, el rodado fue incautado y posteriormente tomó intervención la Fiscalía de Instrucción en turno, desde donde se indicaron las diligencias a seguir para la prosecución de la causa.
Corte N° 104/2019 La empresa Energía de Catamarca SAPEM pone en conocimiento de los Señores Usuarios el programa de suspensión de servicio eléctrico a realizarse conforme al siguiente detalle: FECHA: jueves 22 de Agosto de 2019 HORARIO:14:00 Y 17:00 HORAS SOLICITADO POR: MUNICIPALIDAD AUTONOMA DE TINOGASTA DISTRIBUIDOR/S: TINOGASTA SUR (TD1) 13,2kV ALIMENTACION: E.T. TINOGASTA MOTIVO IZAMIENTO DE COLUMNA DE HORMIGON ARMADO DE MEDIA TENSION, DONDE SE CONSTRUIRA S.E.T.A. PARA EL B°200VIV. ZONA EN MT: DESDE E.T. TINOGASTA HACIA EL SUR, B° LOS VALDES, B° VIRGEN DEL VALLE, B° PASO DE SAN FRANCISCO, LA PUNTILLA, EL ALTO, COPACABANA, LA CANDELARIA, HASTA BANDA DE LUCERO USUARIOS USUARIOS RESIDENCIALES. USUARIOS SINGULARES: ESTACIONES DE SERVICIOS, DESTACAMENTO POLICIAL, ESCUELAS, DELEGACIONES MUNICIPALES, POZOS DASI, FINCA TIERRAS CATAMARQUEÑAS, BODEGA RODRIGUEZ, BODEGA JUAN LONGO, ETC.
POLICIALES EL ESQUIĂš.COM
Jueves 22 de agosto de 2019/CATAMARCA
07
Ayer se llevĂł a cabo la audiencia de prisiĂłn preventiva
Piden que los acusados por el crimen de Olmos esperen el juicio en la cĂĄrcel El fiscal solicitĂł la confirmaciĂłn de la prisiĂłn preventiva para Nelson Ruiz, Jonathan Robledo y Pablo Morra. Ayer, en el Juzgado de Control de GarantĂas se llevĂł a cabo la audiencia de prisiĂłn preventiva para los acusados por el crimen de Sergio SebastiĂĄn Olmos (38), quien fue ejecutado de un disparo mientras conducĂa su motocicleta el pasado 18 de julio frente al cementerio municipal, al sur de la Capital. Uno de los sospechosos continĂşa aĂşn prĂłfugo de la Justicia. Durante la jornada de ayer, el fiscal que investiga el hecho solicitĂł que Nelson Daniel “Loco Daniâ€? Ruiz (29), Jonathan Ariel Robledo (25) y Pablo Morra (35), quienes estĂĄn imputados por el delito de “homicidio agravado por el uso de arma de fuegoâ€?, en calidad de coautores continĂşen privados de su libertad, hasta que se lleve a cabo el juicio en su contra, ya que existirĂa un riesgo procesal de fuga. El juez de Control de GarantĂas, pasĂł el debate a un cuarto inter-
ber sido arrestado Olmos, quedĂł registrado que habrĂa realizado disparos de arma de fuego en el domicilio del supuesto agresor. El ejecutor Hasta el momento, de acuerdo a la informaciĂłn que trascendiĂł de la causa, de los cuatro sindicados de ser los autores materiales del crimen, uno de ellos suena como el ejecutor. Se tratarĂa de Ruiz, a quien le habrĂa dado positivo el dermotest, informaron fuentes judiciales.
El juez de Control de GarantĂas pasĂł la audiencia a un cuarto intermedio para el prĂłximo lunes para dar su veredicto.
medio para el prĂłximo lunes a las 12.30, cuando darĂĄ a conocer la resoluciĂłn sobre el pedido del representante del ministerio pĂşblico fiscal. Mientras tanto, Alexis RoldĂĄn (30), otro de los que estarĂan implicados en el crimen, sobre quien pesa una orden de detenciĂłn nacional en su contra, permanece prĂłfugo. Cabe recordar que una de las hipĂłtesis que maneja la Justicia
hasta el momento, serĂa que el mĂłvil del crimen habrĂa sido una reyerta de vieja data entre Olmos y Ruiz, uno de los detenidos, quien se abstuvo de declarar durante la indagatoria realizada por el fiscal Hugo Costilla. Si bien otro de los argumentos jurĂdicos que no se descarta, la venganza narco, hasta ahora se conociĂł que entre la vĂctima y el presunto victimario habĂa una enemistad manifiesta que dio lu-
gar a varios episodios violentos entre ambos, que incluyĂł a familiares cercanos de ambos. Para la Justicia, los registros fĂlmicos fueron contundentes a la hora de poder determinar los momentos previos al deceso de Sergio Olmos (38). De acuerdo a lo que se pudo conocer, un dĂa antes del hecho de sangre los agresores realizaron disparos de arma de fuego en el domicilio de la vĂctima y el sĂĄbado anterior, tras ha-
Hecho El hecho de sangre tuvo lugar la madrugada del jueves 18 de julio en la avenida RodrĂguez, allĂ la vĂctima cayĂł tendida en la cinta asfĂĄltica luego de recibir un disparo presuntamente a una distancia aproximada de un metro. Anteriormente, segĂşn los registros fĂlmicos de domicilios y particulares y del municipio capitalino, se habrĂa producido un altercado en la intersecciĂłn de avenida Mardoqueo Molina y Sarmiento, mĂĄs al sur de la Capital, donde luego de eso la vĂctima fue perseguida y ejecutada frente al Cementerio Municipal, donde perdiĂł la vida al caer de su motocicleta.n
TenĂa prisiĂłn domiciliaria, mientras era juzgado, le secuestraron 2 kilos de cocaĂna y le volvieron a conceder el beneficio
Vuelven a juzgar al narco que se burlĂł de la Justicia federal Para hoy estĂĄ previsto en el Tribunal Oral en lo criminal Federal de Catamarca, el inicio del debate en contra de GastĂłn Bracamonte, quien en abril de 2018 fue condenado a 9 aĂąos de prisiĂłn por transporte de drogas y mientras por la maĂąana se llevaba a cabo el juicio en su contra, por la noche fue detenido con dos kilos de cocaĂna frente al Parque de los NiĂąos. Apenas siete meses mĂĄs tarde obtuvo el beneficio de la prisiĂłn domiciliaria por segunda vez, por orden del juez federal Adolfo GuzmĂĄn. Como en el primer debate, el joven narco acudirĂĄ al juicio en su contra, en libertad. Tras haber sido detenido Bracamonte, los jueces del tribunal oral federal decidieron revocarle el beneficio y mandarlo al penal de Mi-
raflores, donde permaneciĂł hasta noviembre del aĂąo pasado. El abogado Roberto Mazzucco, quien defiende al narcotraficante, habĂa solicitado la excarcelaciĂłn del joven, ya que el imputado atraviesa una afecciĂłn a su salud que le impide estar alojado en el Servicio Penitenciario. Hoy, junto a otros dos imputados, Bracamonte deberĂĄ responder por el procedimiento narco, en el que fue detenido en abril del aĂąo pasado, mientras concurrĂa a un juicio por narcotrĂĄfico en su contra. El procedimiento fue realizado por personal de la DelegaciĂłn Catamarca de la PolicĂa Federal, quienes lograron detenerlo tras una intensa persecuciĂłn por las calles adyacentes al Parque de los NiĂąos, que incluyĂł disparos y mĂłviles daĂąados.
En la huida, el sospechoso chocĂł tres mĂłviles de esa fuerza hasta que finalmente detuvo su marcha en la intersecciĂłn de las calles Luis Caravati y Castro RobĂn, donde el delincuente debiĂł ser asistido por profesionales mĂŠdicos del SAME, ya que tenĂa algunos golpes que sufriĂł durante la persecuciĂłn. Presuntamente, Bracamonte ha-
brĂa intentado despojarse de un paquete con un kilo de la sustancia. Paralelamente, por disposiciĂłn del Juzgado Federal se dispuso allanamientos simultĂĄneos, donde se logrĂł el secuestro de material de importancia para la causa. Anteriormente, en diciembre de 2014 habĂa sido detenido por efectivos de la direcciĂłn Drogas Peligro-
QUIROPRAXIA Lic. Cristian Escrofine M.P. 166 Rojas 438 3834 - 716114
sas en la ruta provincial NÂş 9 en la localidad de Balcozna, junto a otros cĂłmplices, con mĂĄs de 57 kilos de marihuana y cocaĂna que eran transportados en dos vehĂculos. Meses mĂĄs tarde, el Juzgado Federal de Primera Instancia le otorgĂł la prisiĂłn preventiva domiciliaria, ya que el sujeto adujo que padecĂa graves padecimientos cardĂacos.n ASAMBLEA EXTRAORDINARIA El Consejo Directivo del Colegio de Graduados en NutriciĂłn de la Provincia de Catamarca, llama a sus Colegiados a Asamblea Anual Extraordinaria N° 113 a realizarse el dĂa 29 de Agosto de 2019 a las 19 horas, en el salĂłn ubicado en la Sede del Colegio Profesional de PsicĂłlogos cito en Avda. Mariano Moreno 467. Se darĂĄ inicio luego de una hora de tolerancia segĂşn lo previsto en el reglamento vigente para tratar el siguiente orden del dĂa: t 1SPZFDUP EF -FZ EF $BKB $PNQMFNFOUBSJB *OUFSQSPfesional de Catamarca t "WBODFT FO MB "EIFTJĂ˜O B MB $BKB $PNQMFNFOUBSJB Jubilatoria t *OGPSNF "DUVBSJBM t $POTVMUBT Z "QPSUFT 4F SFDVFSEB RVF MB "TJTUFODJB FT 0#-*("503*" BOUF el incumplimiento a la misma se aplicarĂĄn las sanciones disciplinarias correspondientes previstas en MB -FZ /ÂĄ EF &KFSDJDJP QSPGFTJPOBM En caso de no poder asistir por razones de fuerza NBZPS EFCFSĂˆO QSFTFOUBS MB +VTUJĂśDBDJĂ˜O P DFSUJĂśDBEP IBTUB FM -VOFT 4*/ &9$&1$*0/&4 Lic. Patricia Perricone Secretario Lic. MarĂa del Carmen Sosa Presidenta
08 EL ESQUIÚ.COM POLICIALES
Jueves 22 de agosto de 2019/CATAMARCA
Violencia doméstica
Detenido por agredir a su propia madre Un joven de 21 años fue arrestado por personal policial convocado por la mujer, que llamó al 911. El llamado telefónico de una mujer que estaba siendo atacada por su propio hijo tuvo como resultado la presencia del personal policial en el domicilio, que logró arrestar al joven que había amenazado de muerte a la mujer y trató de causarle daños físicos. De acuerdo a lo detallado por fuentes policiales, el hecho se registró en los primeros minutos de ayer, a las 0.35, cuando alertado por un llamado telefónico, personal de la comisaría Octava se constituyó en un domicilio ubicado en el barrio 305 Viviendas. En el lugar, los uniformados aprehendieron al joven de 21 años, que por causas que se desconocen había estallado en un ataque de furia y amenazado a su progenitora, que no dudó en pedir auxilio a la policía. La mujer de 51 años fue asisti-
da por los efectivos policiales en el lugar y estos la invitaron a radicar de manera formal la denuncia penal en su contra en la Unidad Judicial N° 8. A su vez, el ahora aprehendido quedó alojado en la seccional a disposición de la Fiscalía de Instrucción en turno. Ayuda en el 144 Cabe destacar que desde el Instituto Nacional de las Mujeres, a cargo de la línea telefónica nacio-
nal y gratuita 144, se informó que en la mayoría de los casos denunciados, los agresores son parejas o exparejas de las víctimas, pero también es alarmante la cantidad de casos que se dan en que las víctimas son madres (como en este caso) o hermanas de los agresores. Recordá que si vivís situaciones de violencia o conocés a alguien que esté en esa situación llamá al 144, buscá algún centro de atención cercano o llamá al 911, la línea de la Policía.n
En libertad el policía que mató a hombre de una patada La Justicia porteña ordenó liberar al policía Esteban Armando Ramírez, de 42 años, que estaba detenido tras provocar la muerte de Jorge Martín Gómez, de 40, al que le pegó una patada en el pecho en medio de una discusión en el barrio de San Cristóbal. La jueza de Juzgado Nº 8, Yamile Bernán, ordenó la excarcelación de Ramírez, pese a la oposición de la fiscal del caso, quien consideró que el efectivo podía entorpecer la causa en caso de quedar en libertad. Según se desprende del texto de la excarcelación, Bernán consideró que no existen razones para creer que “el imputado eludirá el accionar de la Justicia o entorpecerá la investigación”, por lo que resolvió su inmediata “excarcelación bajo caución juratoria”. Fuentes cercanas a la defensa del policía, representado legalmente por los abogados Raúl Alcalde y Manuel Ramallo, le dijeron a Infobae que ahora intentarán lograr el cambio de carátula, actualmente de “homicidio preterintencional”. El “homicidio preterintencional”, previsto en el artículo 81 inciso B del Código Penal, sanciona a quien “con el propósito de causar un daño en el cuerpo
o en la salud, produjere la muerte de alguna persona, cuando el medio empleado no debía razonablemente ocasionar la muerte”. Las mismas fuentes le precisaron a este medio que trabajarán ahora para obtener el cambio de carátula, teniendo en cuenta que la finalidad del policía, siempre según su versión, no fue causar daño a Gómez, sino reducirlo. Durante su declaración ante la jueza Bernán, el policía porteño dijo haber utilizado “la fuerza mínima e indispensable” y agregó que “nunca quiso lesionarlo, ni usó la fuerza de forma abusiva”. “Él entendió al verlo con el cuchillo que en su deber de policía debía impedir que el sujeto continuara armado por la calle”, expresaron las fuentes que reprodujeron a Infobae las palabras del imputado frente a la jueza del Juzgado Nº 8.n
POLICIALES EL ESQUIÚ.COM
Jueves 22 de agosto de 2019/CATAMARCA
Sucedió en Valle Viejo
Mujer resultó herida al recibir una pedrada
09
Asumió nueva funcionaria en el Juzgado Federal
La atacante, que sería otra mujer, se dio a la fuga. La víctima fue asistida y trasladada al Hospital de Urgencias. Ayer, alrededor de las 12.45, alertado por un llamado telefónico, personal de la Comisaría de San Isidro llegó hasta la avenida Enrique Ocampo de la localidad de Pozo El Mistol (Valle Viejo), donde asistieron a una mujer herida. Según fuentes policiales, en el lugar, los policías constataron que una mujer de 59 años presentaba una lesión en el ojo izquierdo producto de haber sufrido el impacto de una piedra que le
El hecho sucedió en Pozo El Mistol. La víctima de 59 años tiene comprometido un ojo.
Silvana Yazbek será la nueva secretaria electoral interina en la Justicia Federal.
habría arrojado otra mujer, que luego emprendió la fuga, por lo que de inmediato le brindaron los primeros auxilios y luego solicitaron la presencia de profesionales médicos del SAME, quienes la
Ayer, el juez federal Miguel Ángel Contreras tomó juramento a la nueva secretaria electoral del Juzgado Federal de Primera Instancia de Catamarca.
trasladaron al Hospital de Urgencias de esta ciudad Capital. Finalmente, se dio intervención a sumariantes de la Unidad Judicial N° 10, quienes labraron las actuaciones correspondientes.n
Silvana Yazbek asumió de forma interina, en remplazo de Américo Morcos, quien se desempeñaba en ese cargo pero se encuentra con licencia.n
Insólito: un joven fue aprehendido por robarse un fútbol en Valle Viejo Un joven de 22 años fue aprehendido tras ser sorprendido infraganti mientras se robaba una pelota de fútbol. El insólito hecho sucedió ayer al mediodía, en la avenida Presidente Castillo, en inmediaciones del complejo deportivo y Social “Club Bioquímicos”, ubicado en la localidad de
Valle Viejo. Según informaron fuentes del área de Relaciones Institucionales de la Policía, el personal de la Comisaría de Villa Dolores aprehendió al joven de 22 años, de apellido Fernández, cuando sustraía la pelota de fútbol marca Topper.
Aparentemente, el elemento deportivo, el cual quedó en calidad de secuestro, se encontraba al momento del ilícito en el interior de un automóvil Volkswagen Gol, de color gris, que es propiedad de un hombre de 57 años. Finalmente, se invitó al damnificado a radicar la denuncia
penal correspondiente en el Precinto Judicial N° 10, mientras que el ahora aprehendido quedó alojado en la Seccional de Villa Dolores a disposición de la Fiscalía de Instrucción N° 8, a cargo de la fiscal Myriam Josefina López, quien indicó las directivas a cumplimentar.n
10 EL ESQUIÚ.COM
Jueves 22 de agosto de 2019/CATAMARCA
Sociedad Educación propone adelantar la cláusula gatillo
En la paritaria, gremios docentes presionan por el bono de 5 mil pesos Los sindicalistas sostienen la necesidad del bono extra para palear la situación económica. Ayer se realizó una nueva reunión paritaria entre autoridades del ministerio de Educación y representantes de los gremios docentes. En la oportunidad, la mayoría de los sindicatos reiteró el pedido de un bono extra de 5 mil pesos por única vez para los educadores, fundamentando la necesidad de afrontar los incrementos de precios de la canasta alimentaria y de diferentes ámbitos generados por los cambios en la economía del país. Ante el requerimiento, según expresaron desde los diferentes sectores gremiales, el ministro de Educación, Daniel Gutierrez, manifes-
Autoridades y gremialistas abordaron varios temas en el encuentro de ayer.
tó la posibilidad de analizar el adelantamiento de la cláusula gatillo, acordada en paritaria salarial. Ante esto, los gremios señalaron que el bono es una necesidad que manifiestan los educadores ante la situación económica que atraviesan y la pérdida del poder
adquisitivo del salario. Entre otros temas que se abordaron en el encuentro, se encontraron el anuncio del ministro sobre la aprobación de la Planta Orgánica Funcional (POF) desde el año 2016 a 2018, lo que permitirá el reconocimiento de deuda a los trabajadores; la puesta
Inauguraron el ciclo lectivo de escuelas de período especial El pasado martes, el ministro de Educación, Daniel Gutierrez, inauguró el ciclo lectivo 20192020 para las escuelas de período especial en la localidad de Aconquija, en el departamento Andalgalá. El acto de inicio de clases se realizó en la escuela primaria N° 342 “Nora Camisay de Yapur”, de La Alumbrera. En la oportunidad, el ministro Gutierrez se refirió a la importancia de sostener el sistema educativo para lograr que todos los chicos de la provincia tengan un futuro más prometedor que el de sus padres. “La educación es la herramienta más valiosa que tenemos para lograr que nuestros hijos lleguen más lejos de lo que han llegado sus padres, esa es nuestra responsabilidad y nuestro compromiso”.
La comunidad educativa en el acto de apertura en la localidad de Aconquija.
En la misma línea, señaló: “Desde el Gobierno de la Provincia sostenemos con mucho esfuerzo el sistema educativo. La entrega de los kits escolares, los guardapolvos, la creación de escuelas nuevas, permiten que la educa-
ción marche y que nuestros chicos no dejen de ir a la escuela”. Luego de dejar inaugurado el ciclo lectivo, se realizó la entrega de material didáctico, guardapolvos y kits escolares destinados a las escuelas del departamento.
en funcionamiento de la Comisión Homologadora de Títulos Docentes y el pedido de acceso a la titularización de auxiliares docentes. En relación con el encuentro, desde el Sindicato de Docentes de Catamarca (Sidca) señalaron: “El ministro comentó sobre la aprobación de POF de jardines maternales, la decisión de cubrir con fondos provinciales los programas que quedaron sin financiamiento nacional, el reconocimiento de deuda 2014, 2015 y 2016 al aprobarse la POF de diversos niveles educativos. Otros temas giraron en torno a la titularización docente y aquellos que se encuentran en condiciones de jubilación, situación que las autoridades se comprometieron analizar en los próximos días, en la posibilidad de emisión de una normativa especial que prorrogue la fecha establecida para estos casos puntuales”. En cuanto al bono que solici-
tan los gremios, comentaron: “No fue aceptada por el ministro, iniciando conversaciones en la posibilidad de un anticipo de la cláusula gatillo definida en la paritaria salarial”. Por su parte, desde la Unión de Docentes de Argentina (UDA) dijeron: “Se planteó el reclamo de que se haga extensivo a todos los docentes el bono de 5.000 pesos. Esto ya ha sido solicitado por parte de nuestro secretario general nacional, Sergio Romero. En el encuentro, desde el ministerio se comunicó que se aprobaron la POF de los años 16, 17 y 18, lo que permitirá el pago de deudas docentes, reclamo realizado por UDA en anteriores reuniones paritarias. Se puso en funcionamiento la Comisión Homologadora de Títulos Docentes. También solicitamos en forma urgente la firma del Instrumento Legal de Titularización de los Auxiliares Docentes”.
Regulan el funcionamiento de guarderías y jardines maternales La cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de ley que regula el funcionamiento de las guarderías y jardines maternales que no se encuentren incorporados a la enseñanza oficial, de orden nacional, provincial o municipal, de gestión pública y/o privada en la provincia. La iniciativa parlamentaria, de autoría del diputado Horacio Sierralta, determina la creación de un Registro Único Provincial de los Jardines Maternales y/o Guarderías públicas y/o privados, en el que se deberá consignar nombre o razón social, domicilio, titular responsable y todo otro requisito que por vía reglamentaria se establezca como obligatorio. Las instituciones deberán
brindar un servicio educativo integral, considerando las necesidades motrices, socio-afectivas e intelectuales de los niños y niñas que asistan a ella, desde los cuarenta y cinco días de vida y hasta los tres años de edad inclusive. Estas instituciones podrán brindar servicio educativo a niños de cuatro a ocho años de edad. Ello no implica suplantar la enseñanza preescolar y primaria oficial y obligatoria. Las guarderías privadas y jardines maternales podrán incluir por otra parte la asistencia de psicólogos, psicopedagogos, fonoaudiólogos, psicomotricistas y otros profesionales vinculados. Los padres de los niños deben ser informados previamente del rol y de la tarea que dichos profesionales realizarán. En tanto, el personal que trabaje en ellos deberá acreditar su buen estado de salud física y mental y presentar periódicamente un certificado de antecedentes expedido por la Policía de la Provincia. La norma establece una serie de exigencias que deben cumplir las instituciones en el funcionamiento, personal administrativo y de control para el resguardo de niñas y niños.
SOCIEDAD EL ESQUIÚ.COM
Jueves 22 de agosto de 2019/CATAMARCA
11
Patricia Bollada, presidenta del Círculo Médico
“La eliminación del plus va atada a la mejora de los honorarios médicos” El pago del valor del mínimo ético evitaría que los médicos cobren el plus a los afiliados de la OSEP. Ayer, se reunieron el ministro de Salud, Ramón Figueroa Castellanos; el intendente de la Capital, Raúl Jalil; la presidenta del Círculo Médico, Patricia Bollada y del Colegio Médico, Guillermo Martínez para abordar diferentes temas relacionados con el sistema de salud. El eje central del encuentro fue el cobro del plus y el análisis de estrategias que permitan disminuir o terminar con la ilegal práctica a los afiliados de la Obra Social de los Empleados Públicos. En el encuentro, la representante de los profesionales de la salud, Patricia Bollada, aseguró que la desactualización de los valores de los honorarios médicos da lugar al cobro del arancel diferenciado y señaló que “el no cobro de plus va atado a la mejora de los aranceles en forma continua”. El pago del mínimo ético, monto establecido por los colegios de profesionales sobre el valor del servicio médico, sería una de las necesidades que demanda el sector para dejar de cobrar el plus, a pesar de la existencia de una Ley y un convenio entre el Círculo y la obra social. En la oportunidad, la presidenta del Círculo Médico indicó sobre la reunión: “Esto es una cuestión de simetría en el sistema, el no cobro de plus va a atado a la mejora de los aranceles en
Buscan estrategias a corto plazo para eliminar el cobro del arancel ilegal.
forma continua, sobre todo con esta crisis económica, yo creo que entendiéndonos desde ese punto de vista podemos construir muchísimo. En la medida que avancemos en las mejoras de los honorarios médicos, en aquellos que pendemos que están todavía por debajo del valor del mínimo ético entonces sí se va a poder, y la tendencia de los médicos que están asociados al Círculo Médico es ir dejando porque entendemos que en la medida que mejoran los aranceles, esa conducta se tiene que desterrar”. Por su parte, el intendente Jalil aseguró que “se logró un compromiso de que si se consigue una recomposición de la consulta médica, que haya también un compromiso de los profesionales de trabajar con un padrón médico en el cual no exista más el cobro del plus”. En sus declaraciones, el ministro de Salud, Figueroa Castellanos comentó sobre el tratamiento del plus en la reunión: “ Otro de
los puntos fue trabajar en estrategias a corto plazo para que desaparezca el plus médico, es una demanda de nuestro candidato a gobernador (Raúl Jalil) frente a las instituciones médicas, ellos fijaron su posición, así que de acá y en los meses subsiguientes se seguirá trabajando para que en un corto plazo los afiliados de la obra social provincial no tengan que pagar plus. El Círculo Médico maneja un valor que es el mínimo ético, que es como que está acordado con los colegios de profesionales, la idea es ir acercándonos a ese valor hasta que podamos llegar al valor del mínimo ético”. Los representantes de los diferentes sectores coincidieron en la necesidad de continuar con las reuniones para determinar las acciones a corto plazo de modo que los afiliados de la obra social provincial dejen de pagar, a pesar de la Ley vigente y el compromiso de las instituciones y los médicos que la integran.
OSEP restringe derivaciones del interior a la Capital La Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP) informó que debido a la cantidad de derivaciones desde el interior hacia la ciudad Capital en los últimos días, los hoteles que reciben a afiliados de la obra social se encuentran completos. Por ello, las derivaciones del interior a la
Capital se encuentran momentáneamente restringidas únicamente para casos de urgencias y afiliados oncológicos. Desde la OSEP, aclararon que aquellos afiliados que por otros controles deban trasladarse a la Capital podrán realizar el trámite de reintegro por alojamiento.
12 EL ESQUIÚ.COM SOCIEDAD
Jueves 22 de agosto de 2019/CATAMARCA
Defensa Civil recibirá una carpa hospital Fue donada por la Embajada de Estados Unidos y tiene capacidad para albergar a 200 personas. Padro 580 – Tel. 4430123 – 4430147
LUNES – MARTES – MIÉRCOLES
DESCUENTO 25% PLAN DIAS DE ENSUEÑO!!! DESCUENTOS CON TODAS LAS TARJETAS DEL BANCO NACION
PLAN 12 CUOTAS TODOS LOS DIAS CON TARJETAS NACIONALES
El director de Defensa Civil de la Provincia, Martín Castelli, confirmó que recibirán una carpa hospital donada por la Embajada de los Estados Unidos con capacidad para albergar a unas 200 personas en caso de alguna emergencia. Llegará en la primera quincena de septiembre. “Defensa Civil va a recibir como ayuda humanitaria por parte de la Embajada de Estados Unidos, y también en refuerzo al operativo de la Virgen del Valle, que sería en 2020, una carpa hospital que tiene múltiples usos y viene a reforzar lo que realiza Defensa Civil en la provincia. Va a ser usada también, en caso de ser necesario, por alguna otra provincia”, afirmó Castelli. Asimismo, agregó: “Se trata de una carpa que puede albergar a 200 personas en el caso de necesitar una asistencia médica o cualquier otra circunstancia adversa. Es una carpa equipada como hospital, con sus camillas, sus catres, con sus sistemas y demás”. “De esas carpas en Argentina
Martín Castelli confirmó que la provincia recibirá una carpa hospital.
hay dos, una en Neuquén, y esta sería la segunda. Las otras las tienen Protección Civil de la Nación. En este caso, la Embajada de Estados Unidos le entrega a Defensa Civil de Catamarca este medio. A su vez, va a donar alrededor de 20 mil dólares para algún insumo que necesite comprar y reforzar esto”, señaló el director de Defensa Civil. Además indicó: “Esto surge de gestiones que venía realizando la Gobernadora. Se realizaron todos los trámites pertinentes y ahora estamos cerrando los trámites de
Aduana, porque tiene cero costo para la provincia todo lo que es el ingreso de ese medio de ayuda humanitaria. Así que estamos culminando eso para recibirla cuanto antes, creeríamos que entre la primera quincena de septiembre estaría esta carpa acá”. Por último, Martín Castelli comentó: “A su vez la embajada, entre el 16 y el 19 de septiembre, también a través de la Defensa Civil, y para el NOA y provincias vecinas, hará un curso de contingencia de situaciones de catástrofe grave”.n
¡¡Abrimos NUEVA SUCURSAL!!
Recalde esq. San Martín
www.ac-color.com.ar Pintureria ACcolor accolorpinturerias 383 4964848 383 4964797 Av. Ocampo 878 / Tel: 383 4746832 - Av. Recalde esq. San Martín / Tel:383 4964848
SOCIEDAD EL ESQUIÚ.COM
Jueves 22 de agosto de 2019/CATAMARCA
En el hospital San Juan Bautista
Curso de actualización en salud mental En la oportunidad se abordó el cuarto módulo referente al manejo de la ansiedad. Ayer, en el auditorio del hospital San Juan Bautista tuvo lugar el curso de actualización mental, en donde se abordó el cuarto módulo referido al manejo de la ansiedad. Al respecto, Juan Codigoni de Salud Mental y Adicciones, comentó: “Se llevó adelante el cuarto módulo del curso de actualización en salud mental, que ya es el tercer año consecutivo que lo venimos haciendo y puntualmente este módulo trabajó la temática de ansiedad, siempre tratando de brindar nuevas herramientas de intervención”. “En la oportunidad se vio una base teórica sobre la ansiedad y su tratamiento y lo fuerte fueron las herramientas para la intervención de la misma en diferentes ámbitos como el educativo, salud, deportivo y demás”, señaló.
Importante módulo sobre ansiedad en el curso de salud mental.
Asimismo, indicó que “para llegar a este cuarto módulo, uno de los primeros módulos fue herramientas de regulación emocional, en el segundo módulo nos enfocamos en patriarcado, género y violencia de género. El tercer módulo fue activación conductual. Luego está este cuarto módulo sobre manejo de
ansiedad y posteriormente en septiembre será sobre trastornos generalizados de desarrollo”. “Puntualmente la ansiedad es uno de los rasgos que viene siendo creciente a nivel mundial, hoy los trastornos de ansiedad prevalecen en nuestra sociedad y se ven reflejados en muchos trastornos más”, afirmó.n
13
Ambiente secuestró cerca de cincuenta aves canoras Personal de Gendarmería Nacional, que se encontraba en un operativo de prevención en La Merced, departamento Paclín, incautó gran cantidad de aves canoras silvestres, mientras que en el puesto caminero de El Portezuelo, departamento Valle Viejo, la Policía de la Provincia hizo lo propio el pasado domingo. El martes en horas de la noche los gendarmes secuestraron sobre la ruta nacional N° 38, cuarenta y seis ejemplares de pájaros –cuarenta cardenales copete rojo y seis tiapicho- y tres amansadores –jaulas para trasportar animalesde un vehículo de transporte que provenía de la vecina provincia de Santiago del Estero, sin la correspondiente autorización y en infracción a la ley de fauna silvestre
N° 4.855 (decreto reglamentario N° 1.064, artículo n° 100). Posteriormente, se hizo entrega de todo lo incautado a los inspectores de la dirección de Fiscalización de la secretaría de Estado del Ambiente y Desarrollo Sustentable de Catamarca, quienes rápidamente procedieron a poner las aves a disposición de la dirección de Biodiversidad. En tanto, el pasado domingo en el puesto caminero de El Portezuelo, personal policial secuestró a una persona que se trasladaba en moto, un amansador y una trampera de red que contenían un ejemplar de reina mora azul y otro de reina mora marrón, por lo que se procedió a labrarle la correspondiente acta de infracción. n
14 EL ESQUIÚ.COM
Jueves 22 de agosto de 2019/CATAMARCA
Lo nuestro ¡Feliz Día del Floklore a todos los que aman esa porción de cultura que más nos idenƟfica! Es una fecha significaƟva para la comunidad desde el año 1960, en que se insƟtuyó cada 22 de agosto como el Día Mundial del Folklore. La palabra folklore (o folclore) fue uƟlizada por primera vez por el arqueólogo inglés William John Thoms el 22 de agosto de 1846 en la revista londinense “Athenaeum”. La palabra está compuesta por dos voces inglesas “folk” (pueblo) y “lore” (saber, ciencia), para definir al saber popular, los conocimientos, usos, costumbres, leyendas, supersƟciones, música, danza, canciones, mitos, dichos, refranes, coplas y cantares transmiƟdos de generación en generación; en definiƟva, lo que se transmite de boca en boca, que trasciende, se incorpora a nuestras costumbres y desconoce toda autoría. Muchos fueron los términos que intentaron reemplazar a la palabra folklore, todas buscando castellanizar el término: “saber del pueblo”, “demosoİa”, “tradición”, etc. Sin embargo, ninguno de ellos prosperó. Hacia 1887, Houme definió al folklore como: “Ciencia que se ocupa de la supervivencia de las creencias y de las costumbres arcaicas en los Ɵempos modernos”. Disquisiciones eƟmológicas al margen el folclore es la reunión de nuestra riqueza cultural, integrada por todas las expresiones y disciplinas arơsƟcas, más allá de que habitualmente su mención nos remita a la música de origen lugareño. Es también folclore lo que las manos de nuestros artesanos producen con inigualable talento, y también la música popular, la pintura, y los saberes mundanos que tan bien supo estudiar y reunir Juan Alfonso Carrizo en sus cancioneros populares. ¡Salud por nuestro folclore! Salud por atesorar lo más profundo de nuestra idenƟdad catamarqueña, como estandarte de nuestra historia y creaƟvidad.
(sic) del latín: así Hernán Lacunza
Carlos Muia
Ministro de Hacienda
Presidente UICa
“Esa es la plataforma que queremos construir para la transición a un nuevo gobierno... digo, mandato”
“Tenemos uno, dos años de bonanza y después volvemos a tener 10 años de incertidumbre”
(Lapsus linguae en su discurso de asunción)
(Sobre la crónica inestabilidad del país)
La mayonesa y la comunicación Por María Graciela Rodríguez
Se suele escuchar, demasiado habitualmente, que la “comunicación” de Cambiemos es (o ha sido) muy buena, formidable incluso. Y se la separa de otras dimensiones de la política, como si en verdad fueran por carriles diferentes, como si fuera posible comunicar bien y hacer política mal. O viceversa. Parece que se confunde comunicación con marketing y todo se aplana. Por poner un ejemplo banal, una publicidad de mayonesa puede ser maravillosa pero si la mayonesa es horrible, nadie la va a comprar. La diferencia crucial está en la palabra que lo designa: nadie dice “la comunicación de la mayonesa es genial”. Porque la comunicación es otra cosa. Y es democrática o no lo es. Fundamentalmente, porque por definición incluye al otro, es dialógica, incorpora al interlocutor, se compromete con la escucha y lo reconoce en su plenitud. Es lo diametralmente opuesto a un gobernante que les habla a los mercados o les echa la culpa a los ciudadanos por su fracaso o los manda a dormir sin dar a conocer los resultados de una votación o los trata de vagos y choriplaneros y de estúpidos porque creyeron que podían ser lo que no son. Y después se jacta de los mensajes de unos robots que mandan caricias significativas desde Hurlingham. Como escribió Luis Bruchstein hace unos días: “no se puede gobernar como si el pueblo no existiera”. Por el contrario, la comunicación ocurrió, y
fue evidentemente muy eficaz, en el tridente con el que se construyó, en muy poco tiempo, la campaña del Frente de Todos: un candidato que se dedicó a rodar las rutas de la provincia otorgándole entidad plena a la escucha de los otros; una candidata que se corrió del centro de la escena en un meditado gesto de autocrítica y reconocimiento; y un político que no solo aglutinó desde los bordes a un conjunto de políticos heterogéneos, sino que además tejió acuerdos estratégicos “hacia adentro” y en el mismo camino impuso una agenda, la financiera, de la que no se hablaba. (De paso: el único que les habló a “los mercados”, y de frente, fue Alberto Fernández). La comunicación no puede pensarse por fuera del interlocutor, por fuera del proceso de su reconocimiento pleno, por fuera del otro que convive con uno. La comunicación es Axel escuchando los pesares de los bonaerenses en su vida cotidiana, sin mediaciones, cara a cara. Es Cristina incorporando en sus gestos a aquellos que la acusaban de soberbia. Es Alberto haciendo acuerdos con gobernadores, sindicalistas, políticos afines, ordenando la tropa. Los bots del centro de trolls, que generaron sorpresa, gracia y hastío, no fueron un “error”: están íntimamente relacionados con la concepción errada de “comunicación” que sostuvo una eterna campaña autista de tres años y medio. Es el frasco de mayonesa vacío. * FSOC-UBA e IDAES-UNSAM
DIARIO EL ESQUIÚ.COM Director General: Mariano Fredes - CUIL: 20-27470505-2 - director@elesquiu.com Director Periodístico: Rodrigo González Propietario: Editorial Esquiú SA - CUIT: 30-71144685-7. Inscripción Dirección Nacional de Derecho de Autor: Nº 5236839. Redacción, administración, ventas y domicilio legal: Esquiú 843 Catamarca. Tel: 0383 - 4453001 y líneas rotativas. Comercial: comercial@elesquiu.com Impresión: Talleres Gráficos Multimedios S.R.L. - J. Acuña s/n tinglado “3”.
Pensares “La inteligencia nos fue concedida para dudar” Emile Verhaeren
CULTURA EL ESQUIÚ.COM
Jueves 22 de agosto de 2019/CATAMARCA
El filme de Martín Jáuregui rodado en locaciones de Fiambalá
Proponen declarar de interés “La Sequía” Los diputados nacionales Silvana Ginocchio y Gustavo Saadi pidieron declarar de interés cultural y turístico el rodaje del film “La Sequía” -realizado en locaciones del departamento de Fiambalá-, ópera prima del director Martín Jáuregui con la participación de las actrices Emilia Attias y Adriana Salonia. La película, que se proyecta estos días en sucesivos estrenos promocionales en Catamarca y Buenos Aires, fue declarada de Interés Cultural por la Secretaría de Estado de Cultura de Catamarca, y es la primera película en la historia del cine argentino filmada con el compromiso de generar el menor impacto posible en el medio ambiente. Para ello se utilizó un sistema de energía solar que sirvió para alimentar los equipos técnicos dispuestos para el rodaje en Fiambalá. “La elección de la jurisdicción de Fiambalá, situada a 320 kms de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca, y a 1550 metros sobre el nivel del mar, aportó un plus a la realización, sumándole un exquisito entorno paisajístico, cultural e histórico”, dijeron Ginocchio y Saadi en su proyecto. “La Sequía” es la ópera prima del director, escritor y guionista,
productor televisivo y radial Martin Jáuregui con la Producción de Mariel Bomczuk, Alejandro de Benedetti, y Luis Díaz. Inicialmente anunciada con el nombre “La ventana blanca”, el director decidió renombrarla como “La sequía”, habida cuenta del cambio de curso que fue presentando la narrativa una vez iniciado el rodaje. “Lo que le pasa a la protagonista es que siente una sequía propia de su ser, de sus búsquedas y angustias, y termina resolviéndola de otra manera y no decidiendo usar esa ‘ventana blanca’ del principio. Eso dejó de tener sentido en la narrativa y por ello yo, como autor, decidí modificar el título”, explicó Jáuregui. El realizador cinematográfico también destacó que la película cumple con el cupo femenino en cuanto a elenco actoral y equipo técnico. “Estuvo representado como se exige en todo el país, y tuvimos en ambos casos, un 50 por ciento de hombres y un 50 por ciento de mujeres en el set”, puntualizó. “Es una nueva mirada en cuanto al estilo que pretendemos mantener para continuar filmando”. Agradecimiento El director y los productores
agradecieron al Gobierno de Catamarca el respaldo logístico fundamental para la realización del filme, y destacaron los paisajes naturales de nuestra provincia que la ubican entre las plazas a tener en cuenta para futuras producciones cinematográficas. “Fiambalá me impactó porque
Archivo Histórico prepara un “Festival de libros” Este sábado 24 de agosto se llevará a cabo una novedosa propuesta en la sede del Archivo Histórico Provincial. Bajo el nombre “Festival de Libros”, la Biblioteca “Julio Herrera” compartirá con sus lectores obras que forman parte de su repositorio. La Biblioteca Provincial “Dr. Julio Herrera” revisó su repositorio, poniendo en valor obras que pasarán a integrar la sala de tesoros, otros libros que volverán a estar en circulación en salas, también, aquellos que serán destinados a las Bibliotecas Populares y escolares y finalmente, los libros que quieren compartir con la gente. Por ello el sábado 24 de agosto, en el marco del Día del Lector, se llevará adelante el Festival del Libro, la cita es a partir de las 10 de la mañana hasta las 17, en el Archivo Histórico Provincial (Sarmiento 449). El propósito del festival es que los lectores puedan hacer su selección, descubrir joyas y curio-
sidades y darle, de esa forma, vida a libros que permanecen en el repositorio sin lectores. Es una forma novedosa de llevar adelante el “expurgo”, uno de los procesos técnicos indispensables en cualquier biblioteca. La jornada constituirá asimismo, una oportunidad para que parte del material bibliotecario
circule en otros lugares, ya que el público que visite podrá llevarse los libros que estén dispuestos para ello y disfrutar de un espacio para lectura con títulos de autores locales y actividades para niños y jóvenes propuestos por el rincón infanto-juvenil, con talleres que estarán para el disfrute de todos.
nos encontramos con un pueblo que cumple con la logística que requiere una película de este tipo. Además, descubrimos un elenco actoral y técnicos locales de primer nivel que se sumaron perfectamente a las protagonistas, que fueron las únicas reconocidas que llevamos desde Buenos Aires”, señaló Jáuregui.
15
Mejorarán el mirador del dique Las Pirquitas La secretaría de Turismo a través de la Dirección Provincial de Inversiones llevó a cabo una reunión para definir los puntos finales de la obra “Mejoramiento y Puesta en Valor del Mirador Dique de Las Pirquitas”, la cual ya se encuentra en ejecución. Dicho proyecto contempla el mejoramiento y acondicionamiento del mirador del dique en el sector de coronamiento, la construcción de sanitarios y cartelería informativa en el lugar. Del encuentro participaron funcionarios de distintos niveles además de representantes de la empresa que lleva adelante la obra y demás equipo técnico a fin de ajustar la metodología y recursos humanos para la ejecución de las intervenciones finales que harán posible el funcionamiento de los servicios propuestos en el coloso. De esta manera, se aspira a que el dique de FME cuente con un nuevo atractivo para locales y visitantes.
16 EL ESQUIÚ.COM CULTURA
Jueves 22 de agosto de 2019/CATAMARCA
A cargo de Camilo Matta
Taller sobre arreglos musicales La secretaría de Estado de Cultura y el Instituto Nacional de la Música (Inamu) invitan a artistas, actores culturales y público en general a presenciar el Taller de “Arreglos e interpretación vocal de música popular argentina”, a cargo de Camilo Matta. Este taller, a cargo del gran compositor, arreglador, cantante y director de coro, está dirigido a estudiantes y docentes de música, cantantes, autores, compositores y directores de coro. La cita será el sábado 31 de agosto en el horario de 9.00 a 12.00 y de 17.00 a 20.00 (1 jornada) en la sala Sánchez Gardel del Cine Teatro Catamarca (San Martín 555). La entrada es gratuita, con previa inscripción. Temas de la actividad -Audición guiada de música popular tradicional y de proyección -Distinción de géneros, especies y ritmos de origen folclórico -Clasificación de éstos según
las regiones culturales de nuestro país -Influencias de las corrientes culturales afro, indoamericana, europea y árabe -Análisis de ritmos folclóricos -Cadencias melódicas y armónicas -Ubicación temporal, regional y folclórica de la obra -Las danzas argentinas -La canción popular como género, análisis de textos -El arreglo: elección de tonalidad, tesituras, solistas y carácter del arreglo -Consideraciones sobre el acompañamiento instrumental Sobre el coordinador Compositor, arreglador, cantante y director de coro, inició su formación musical con Francisco Frega y realizó estudios de canto y rítmica contemporánea con Mario Pierini, y de armonía, contrapunto, piano y composición con Guillermo Graetzer, Eloísa
Squirru y Luis María Coralini. Desde el comienzo de su labor como arreglador y compositor, se preocupó por jerarquizar y di-
fundir la música argentina de raíz folclórica poniéndola al servicio del arte vocal. Hoy, sus composiciones originales para coro, arre-
glos vocales de música popular y sus canciones son interpretadas por numerosos solistas, conjuntos y coros argentinos y del exterior. Integró como cantante diversas agrupaciones vocales y participó como instrumentista, cantante, arreglador y director de los conjuntos Quinteto Clave, Quintosol, Resolana, Las Brujas y Librevoz. Es fundador y director del Coro de la Municipalidad de La Rioja, del Coro del Colegio Médico Gremial de La Rioja, dirigió el Coro Polifónico de la Provincia de Catamarca y el Coral de la Quebrada. En la actualidad dirige el Coro Popular de Cámara. Matta es miembro organizador de los Encuentros Nacionales de Grupos Vocales (30 Ediciones 1992-2010), Miembro Fundador de Ardic (Asociación Riojana de Directores de Coro) y Miembro Fundador de Adicora (Asociación de Directores de Coro de la República Argentina), entre otros cargos.n
CULTURA EL ESQUIÚ.COM 17
Jueves 22 de agosto de 2019/CATAMARCA
En la Academia Nacional de Historia
Homenaje al profesor Bazán El pasado 13 de agosto, en el recinto de la Academia Nacional de Historia, se realizó un homenaje al Académico Correspondiente, Armando Raúl Bazán. El mismo se concretó en sesión privada, iniciada a las 16, bajo la presidencia de Fernando Barba, acompañado por la vicepresidenta Beatriz Figallo. Inició el homenaje Eduardo Martiré, quien leyó en nombre de Miguel Ángel De Marco, el que no pudo asistir por razones de salud. Se ponderó su hacer historiográfico y su labor en la Academia, cuando fue vicepresidente segundo, precisamente en la gestión como presidente de Martiré, entre los años 2002/2006. A continuación, hizo uso de la palabra Gabriela de la Orden, miembro correspondiente por Catamarca en la Academia, quien destacó la labor docente y de investigación de Bazán en el Instituto Nacional del Profesorado y más tarde en la UNCA. Seguidamente, hizo hincapié en su trayectoria en la Junta de Estudios Históricos de Catamarca, que según expresiones de Bazán, fue la institución en la que aprendió el oficio de historiador. Se incorporó a la misma en el año 1953, con trascendente labor, en los inicios como se-
cretario y más tarde como presidente durante cuarenta años. Asimismo, Gabriela de la Orden dijo: “Ejerció la conducción con liderazgo, con entrega, lo que permitió que la Junta se fortaleciera y se revitalizara con la incorporación de jóvenes investigadores”. También se refirió a la producción historiográfica, destacando que Bazán con su libro Historia del Noroeste Argentino (1986), inició un nuevo género historiográfico. Señaló que sus obras Historia de La Rioja (1976) e Historia de Catamarca (1996), son hoy de consulta obligada
para investigadores, docentes y alumnos. De la Orden recordó cuando Armando Raúl Bazán presentó el proyecto de la Maestría en Historia Regional Argentina, implementada en la Facultad de Humanidades de la UNCA, en el año 2004, ocasión en la que contó con el apoyo de sus colegas y amigos de la Academia, quienes se desempeñaron como docentes de la misma. Y señaló su decidido apoyo y participación en la reformulación del plan de estudios de la mencionada Maestría, segunda cohorte, que pronto llevará a cabo la
Facultad de Humanidades de la UNCA. Entre otras palabras, Gabriela de la Orden expresó: “Armando Raúl Bazán fue un hacedor, representante de una generación de hombres notables de Catamarca y del Noroeste, que trascendió por su labor historiográfica, con participación en los inicios de la Universidad Nacional de Catamarca, con iniciativas y concreciones valiosas, entre ellas la creación del Centro de Investigaciones del NOA en la UNCA. En el medio y fuera de él fue respetado y de consulta permanente desde ámbitos privados y públicos. En su hacer proyectó a Catamarca, su provincia de adopción. Bazán está y estará en la historia de la historiografía regional y local, en la memoria de las instituciones en las que actuó y en el recuerdo de quienes lo apreciamos”. Asistió en representación de la familia, su hija Isabel Bazán y su esposo José Blas. Entre los académicos, se encontraban presentes destacadas figuras de la investigación histórica, entre ellos Roberto Cortés Conde, Eduardo Miguens, Fernando Devoto, Hernán Otero, María Sáenz Quesada, Susana Frías, Marcela Ternavasio y José Luis Burucúa.
Rosas de Sal, en el Girardi Mañana viernes, desde las 21.30, se presentará la obra “Rosas de Sal”, de Jorge Paolantonio. La puesta tendrá lugar en el complejo Urbano Girardi y será un homenaje al autor catamarqueño, recientemente fallecido en Buenos Aires. “Rosas de Sal: seis perfiles dramáticos y un colofón lírico” será protagonizada por la actriz que le dio vida durante décadas: Blanca Gaete (foto). Y contará con la dirección de quien completó el trío creativo que dio vida a esta obra: Manuel Chiesa. La producción general está a cargo de la escuela de comercio “Jorge Newbery” - promoción 1974. Las entradas se pueden adquirir en Esquiú 450 (agencia de quiniela).
18 EL ESQUIÚ.COM NACIONALES/INTERNACIONALES
Jueves 22 de agosto de 2019/CATAMARCA
Miles de hectáreas destruidas en el llamado “pulmón del mundo”
Crece la alarma mundial por los incendios en el Amazonas Bolsonaro minimizó la tragedia ambiental en la selva brasileña. El Instituto Nacional de Pesquisas Espaciales (Inpe) de Brasil confirmó con sus satélites lo que organizaciones ambientalistas de todo el mundo venían anunciando desde la llegada del presidente Jair Bolsonaro al Palacio de Planalto: el Amazonas, el “pulmón del mundo”, está en peligro. Entre enero y lo que va de agosto se registraron 72.843 focos intermitentes de incendios forestales, consecuencia de la “política de desarrollo” del presidente brasileño para la agricultura y la minería. Las ONG hicieron durante toda la semana un llamado a Bolsonaro en las redes por las hectáreas de bosques que están siendo arrasadas bajo el hashtag #PrayForAmazonia (reza por el amazonas). Las imágenes de la selva prendida fuego recorrieron las redes. “Me solían llamar capitán Motosierra y ahora soy Nerón in-
cendiando el Amazonas. Pero si es la temporada de incendios”, se defendió el mandatario semanas atrás de las críticas de las organizaciones. Inclusive, el mandatario desmintió los datos provistos por el Inpe, que informó que los incendios aumentaron este año un 83 por ciento respecto al mismo periodo en 2018. Al menos 68 reservas protegidas fueron afectadas por las llamas. El director del Inpe fue despedido por Bolsonaro bajo la acusación de fomentar una imagen “pésima” de Brasil en el exterior y con datos “falsos”. El organismo negó drásticamente que se pueda echar la culpa a la estación seca o a los fenómenos naturales por sí solos por el aumento dramático de incendios porque “no hay nada raro en el clima de este año ni en los niveles de lluvia en la región amazónica”. Los incendios pueden ser relativamente comunes en la estación seca, pero también son provocados por los agricultores que hacen quemas ilegales para liberar tierras y desarrollar sus negocios, amparados por la falta de control
estatal y las políticas de Bolsonaro a favor de los terratenientes. “Pulmón del mundo” Desde el jueves hasta ayer, el Inpe detectó 9.507 nuevos incendios forestales, principalmente en la cuenca del Amazonas, hogar del bosque tropical más grande del mundo y al que se considera vital para contrarrestar el calentamiento global. El incendio se
Diez millones para serie del escritor Andahazi El escritor y psicólogo Federico Andahazi volverá a la pantalla de la TV Pública. Aunque no fue anunciado oficialmente, el intelectual que fue un ferviente defensor del gobierno nacional hasta el resultado de las recientes Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, cuando devino en crítico acérrimo, regresará a la emisora estatal con la segunda temporada de “Vas a viajar en mi sidecar”. La serie documental en la que el escritor viaja montado en un sidecar a la caza de historias de vida tendrá un total de nueve capítulos, por los cuales Contenidos Públicos Sociedad del Estado (CPSE) desembolsará una cifra millonaria: 10.360.060,68 pesos. Se ve que el ajuste económico, definido como “plan de austeridad” por Hernán Lombardi, vicepresidente de CPSE, no es para todos. Tampoco fue obstáculo el déficit de 4 mil millones de pesos declarado la semana pasada en el boletín oficial. Ni siquiera para una serie que en 2017, en su primera temporada, promedió 0,6 puntos de rating, por debajo de la media de audiencia de la gélida emisora estatal. Si bien la serie ya está graba-
da, el estreno de Vas a viajar en mi sidecar se fue demorando, al punto tal que ni las autoridades del CPSE ni la oficina de prensa de la TV Pública fueron capaces de confirmar su emisión al aire, ante las reiteradas consultas del diario Página/12, en donde ayer se publicó la noticia del desembolso millonario para Andahazi. La incertidumbre alrededor de su programación generó molestias en la productora encargada del proyecto y el propio escritor, que esta semana culpó públicamente al jefe de gabinete, Marcos Peña, y al consultor Jaime Durán Barba, como los responsables de la derrota electoral del oficialismo. “Durán Barba fue el cerebro y Marcos Peña fue el corazón”, dijo en una emisión de La Cornisa. Desde la productora hacen fuerza para que se estrene antes de las elecciones del 27 de octubre.
La realización y el presupuesto de la segunda temporada de la “travesía narrativa” de Andahazi tuvieron aprobación en la reunión del 26 de marzo de este año del directorio de CPSE. La misma fue encabezada por Gabriela Ricardes, en su carácter de presidente de CPSE, el vicepresidente Lombardi y los integrantes de la Comisión Fiscalizadora, quienes en el punto 2 de la orden del día aprobaron por “unanimidad” el presupuesto destinado a la serie. En realidad, lo que se autorizó fue “la contratación directa de Rodrigo Daniel Elizalde para la realización de la producción audiovisual de Vas a viajar en mi sidecar”. Según figura en el documento, el CPSE desembolsó 10.360.060,68 millones de pesos, por un total de 9 capítulos de 48 minutos, a razón de 1.151.117,85 millón de pesos por episodio. Una cifra muy superior a los 115 mil pesos más IVA que cuesta cada uno de los capítulo de Todo tiene un porqué, o los poco más de 120 mil pesos (más IVA) que sale cada envío de Los titulares, aunque en ambos casos se trata de producciones de estudio, sin exteriores
extiende a través de los estados de Acre, Rondônia, Mato Grosso y Mato Grosso do Sul, llegando a la triple frontera entre Brasil, Bolivia y Paraguay. Con el río más grande del mundo y una fuente de riqueza natural donde conviven innumerables especies de animales y plantas, la Amazonía es hogar de 34 millones de personas, con más de 350 grupos indígenas.
En múltiples publicaciones, usuarios de todo el mundo reclamaron la falta de difusión de esta catástrofe ambiental. “Mientras los expertos sobre cambio climático de la ONU alertan de la importancia de cuidar el suelo, la tierra y los bosques del planeta, el Amazonas lleva 16 días ardiendo”, resaltaron en Twitter. Instituciones y compañías internacionales, incluida la NASA, mostraron en imágenes satelitales una alta concentración atmosférica de monóxido de carbono (CO) en los lugares donde declaró el estado de alerta ambiental por el aumento de incendios. Santiago Gassó, investigador de la NASA, puntualizó desde su cuenta de Twitter que la superficie de América Latina cubierta por humo era de alrededor de 3.2 millones de kilómetros cuadrados. Bolsonaro, quien celebró la salida del presidente estadounidense Donald Trump del acuerdo del clima de París y se negó a albergar la Conferencia del Clima de las Naciones Unidas (COP 25), parece ajeno al problema.
La Justicia anuló procesamientos por supuestos sobornos La Cámara Federal anuló ayer los procesamientos del ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido, y de los ex secretarios de Transporte Juan Pablo Schiavi y Ricardo Jaime, así como la falta de mérito de Angelo Calcaterra, primo del presidente Mauricio Macri, y de Jorge “Corcho” Rodríguez, entre otros empresarios, en el marco de la causa por presunto pago de sobornos de parte de la empresa brasileña Odebrecht, una de las adjudicatarias de las obras del soterramiento del tren Sarmiento. La Cámara revocó el fallo dictado en primera instancia por el juez Marcelo Martínez de Giorgi, quien había procesado en abril a todos los ex funcionarios involucrados en la licitación de la obra y sólo a dos gerentes entre los empresarios. Los procesamientos, sin prisión preventiva, incluyeron embargos de ocho millones de pesos para los ex funcionarios por presuntas “negociaciones incompatibles con la función pública”, a raíz del direccionamiento de la licitación para adjudicar las obras.
En primera instancia, el magistrado había dictado también la falta de mérito al primo del actual presidente y a Rodríguez, según él, por falta de pruebas. En abril, el fiscal Franco Picardi había pedido que se revocara el beneficio al empresario porque para la fiscalía existían pruebas de que se pagaron sobornos millonarios a funcionarios del Ministerio de Planificación antes y después de la licitación de las obras, que se remonta a 2006. El consorcio ganador estaba integrado por las firmas Odebrecht, la constructora involucrada en el escándalo del Lava Jato, Iecsa, Comsa y Ghella. En Tribunales, en su momento, cuestionaron la interpretación de Martínez de Giorgi, porque las pruebas existentes demostraban que “la maniobra” se había consumado a ambos lados del mostrador pero parecía que el juez solo había encontrado pruebas en “uno de esos lados”. El fallo del magistrado señalaba que había elementos “que daban cuenta de la existencia de dádivas” solo de parte de los exfuncionarios.
EL ESQUIÚ.COM 19 CLASIFICADOS CLASIFICADOS Jueves 22 de agosto de 2019
Martes 19 de marzo de 2019/CATAMARCA
El mundo de los
CLASIFICADOS INMUEBLES
¿Necesita construir o reparar? busque en el Rubro 31
DESARROLLOS INMOBILIARIOS Cel. 154216202 - Fijo 4432407 AV. ACOSTA VILLAFAÑE 1447 E-mail: pilares-srl@hotmail.com CASAS: Casa en Samuel Molina y Villegas, 3 dormitorios, cochera, 2 baños, cocinacomedor, living, fondo. $19.000 Casa en Polcos, 3 dormitorios, baño, living-comedor amplio, entrada de vehículo, fondo con contrapiso. $9.200 Casa en Barrio Jardín, 3 dormitorios, baño, cocina, comedor living, patio. $12.500 Casa en Chacabuco y 9 de Julio, 2 dormitorios, baño, cocina, living-comedor, patio, espacio de oficina con salida independiente. $15.000 Casa en Polcos de 2 dormitorios, baño, living, cocina-comedor, garaje, deposito y patio $7.500 Casa en San Antonio, 2 dormitorios, baño, cocina-comedor, patio. $7.300 DEPARTAMENTOS: Dpto. en zona norte de 1 y 2 dormitorios, baño, cocina-comedor. $4.500 y $5.500 Monoambiente a 1 cuadra de la UNCA con baño y cocina. $5.000 Habitación con baño compartido en Belgrano 561. $3500 PROPIEDADES EN VENTA Loteo “Cristo Redentor”, ubicado en El Rodeo. ULTIMOS LOTES!! Medidas de
22x37mts y 20x45mts. CONSULTE POR FINANCIACION. Un lugar privilegiado con bellos paisajes, la tranquilidad y frescura del Rodeo. Loteo “Jardines de Valle Viejo”, Santa Rosa. Superficie de 374mts2. OPORTUNIDAD!! LOTES FINANCIADOS 100x100 100 100 Loteo Valle de la Luna , Santa Rosa, cerca del Barrio La Antena, Escuela Municipal. Medidas de 15x27mts. Consulte por financiación. Loteo “Don Molina”, Santa Rosa, Valle Viejo. Medidas 15x34mts. Consulte por financiación. Loteo en San Antonio, cerca del ex zoológico. Bellos paisajes junto a las serranías de la Falda. Amplios lotes de 16x48mts. POSIBILIDAD DE FINANCIACION, NO DEJE DE CONSULTAR! Venta de 3 LOTES JUNTOS sobre Av. Recalde, a mts del predio Ferial. Superficie total 832mts2. Salida a las 2 avenidas. CENTRO: Terreno ubicado sobre Av. Alem y calle Zurita. Con salida por las dos calles. Superficie de 1552mts2. Terreno con proyecto de edificación de propiedad horizontal Aprobado por el municipio. Terrenos a la venta en zona oeste, cerca del corralón Prevedello. Medidas 10x36mts, 10x50mts, 13x49mts Terrenos en zona norte a la venta, medidas de 10x25mts. Venta de 2has en Balcozna, Paclin, con agua y luz. P1157 Venta de Finca en Tinogasta, 77has P1236 Venta de Finca frente del ex hotel Sussex, 10has P798 CASAS en Venta: CENTRO: Casa a la venta, cuenta con 2 dormitorios, cocina, baño, livingcomedor y patio. P10 Casa a la venta en Guemes y Alem, casa de 2 pisos. Cuenta con salón amplio utilizado como living comedor, cocina, patio interno, baño y 3 dormitorios. P1117 Casa a la venta CERCA DEL CENTRO, zona Barrio 9 de Julio, casa con cocinacomedor, baño, 1 dormitorio amplio y otro chico, patio. P23 Zona la Chacarita, casa a la venta, cerca del SUPER Chango Mas, tiene cocina, living-comedor, 3 dormitorios, lavadero, baño, patio cerrado con alambrado olímpico. P11 Casa a la venta en Sumalao de 2 dormitorios, baño, cocina-comedor, garaje techado, amplio patio al frente. P125 Casa grande a la venta en San Isidro, cerca del SUPER Beracca, tiene living, comedor, cocina, lavadero, habitación de servicio con baño, 3 dormitorios y baño. P113 Zona de Polcos, se vende casa en Barrio Arturo Illia, CASA CON AMPLIACIONES, frente con patio, cuenta con living, cocina-comedor, 2 dormitorios con placar, baño, deposito, lavadero y fondo. Terreno cerrado. POSIBILIDAD DE FINANCIACION. P16 Casa de 2 pisos a la venta, zona Valle Viejo , vivienda GRANDE, MODERNA, cuenta con cocina con almacén, comedor, habitación extra, baño, garaje, deposito, lavadero con salida a una te-
rraza, 2 dormitorios, 1 dormitorio con baño en suite con bañera con hidromasaje y salida a otra terraza, habitación de guardado, g , fondo amplio. p Se vende CASA A ESTRENAR en San Antonio, tiene 2 dormitorios, cocina, liliving-comedor, i d garaje-galeria j l i con techo de chapa y amplio lote. P194 Casa a la venta en la Falda, con entrepiso de madera, galería, cocina, livingcomedor, baño con antebaño, terreno cerrado con alambrado olímpico. P132 DEPARTAMENTOS en Venta: Departamento a la venta, Barrio 920 viv, a 1 cuadra de ALTOS DEL SOLAR, zona comercial, cuenta con 3 dormitorios, baño, cocina, living-comedor amplio, balcón. P862 Departamento en Pozo el Mistol, terreno con 2 departamentos cada uno con 1 dormitorio, baño, cocina-comedor. P1182
LOCALES EN ALQUILER AV. ACOSTA VILLAFAÑE 2100: 2 Locales: de 400 y 600 m2 AV. ALEM 100: 3 locales a estrenar de 10 x 26 c/entrepiso de 10 x 6, 2 baños y kitchenette AV. ALEM 111: Local de 12 x 57, 3 oficinas y 2 baños AV ALEM 1000: Local de 5,5 x 27 AV. BELGRANO 1000: Local de 11 x 36 a estrenar en Julio/19 AV. COLÓN Y SÁNCHEZ OVIEDO: Locales de 60 m2 y 160 m2 AV. GÜEMES 54: Local 4 x 5 AV. ILLIA 373: Local 3 x 3.5 con baño AV. MISIONES ESQ.TEODULFO: Local 6 x 10 con baño y depósito AV.NIEVA Y CASTILLA: Local esquina de 12 x 8, cocina, 2 baños, patio chico 3 x 3 AV.OCAMPO 2000: Local a estrenar de 15 x 30, baño, kitchenette AV. OCAMPO 2200: Local de 12 x 23 con 3 baños, oficina y AA. AYACUCHO 336: Salón de 6 x 27 AYACUCHO 400: PB: local de 150 m2 c/2 baños, kichinette, 2 cocheras.PA: recepc, 6 oficinas, 2 baños CAMILO MELET 696: Locales de 7 x 13 y de 8 x 15 CASEROS 58 LOCAL 1: Local con baño IGNACIO DE AGÜERO ESQ PEDRO GOYENA: Local de 30 m2, frente de vidrio, 1 baño JUNÍN 1016: Local de 18 x 20 con 2 oficinas, baño y kitchenette MAIPÚ 1600: Local de 7 x 40 MOTA BOTELLO 629: 2 locales de 4 x 8 con entrepiso de 4 x 5 MOTA BOTELLO 650: Local de 10 x 20 con 3 oficinas, baño y cocina PADRE REYNOSO VALLE VIEJO: Local de 4x8 REPÚBLICA 500: Salón 420 m2, subsuelo de 200 m2, baños, cocina, comedor,patio REPÚBLICA 700: Local de 6 x 28 más
entrepiso p de 6 x 22 REPÚBLICA 800 PB: Local de 50 m2, salón de 300 m2. Baño hombres, damas, discap. p REPÚBLICA 900: Local de 120 m2 RIVADAVIA 381: Local de 3,5 , x 9 y baño ROJAS 256 256: LLocall dde 44,55 x 10 ROJAS 577: Local 7 x 5 con baño SARMIENTO 800: Local de 5 x 7 con entrepiso SARMIENTO 929: Local 2 x 4 y oficina de 2 x 2 TUCUMÁN AL 100: Local a estrenar de 4,5 x 8 con baño DEPARTAMENTOS EN ALQUILER CHACABUCO 670: 1 dormitorio, baño, cocina comedor CHACABUCO 747 4°A: 2 dormitorios con placares, baño, cocina, liv/com DR. DEODORO MAZA: 1 Dorm, baño c/ antebaño, coc/com, amoblado DR. JULIO HERRERA 404: Dptos de 1 dorm c/placar, baño, cocina comedor FRANCISCO MORAZÁN 1260: 1 dorm, baño, coc/comedor, living, patio chico LEO III 5°A: Departamento de 2 dormitorios, cocina comedor, baño MATE DE LUNA 1061: Departamento PA de 1 dormitorio, cocina comedor, baño MONSEÑOR DAMICO 697: 2 dormitorios (1 c/placard sin puertas), baño, coc/ com PARQUE AMÉRICA: 1 Dormitorio, baño, cocina comedor SALTA 636: Departamento de 3 dorm (uno en suite), baño, cocina, living comedor CASAS EN ALQUILER AV.OCAMPO AL 3000: Dúplex de 3 dorm c/placares, 2 baños, coc/com, living, entrada vehic, patio B°ACHACHAY: Dos dorm s/placar, cocina comedor, baño, patio c/asador, entrada vehic cubierta B°ACHACHAY- FRANCISCO MORENO: Dptos. 1 dorm c/placar, baño, coc/com, patio chico CASEROS 900: 2 Dorm (1 c/vestidor), coc/com, baño, terraza c/lavadero, entrada vehic c/porton aut CRUZ NEGRA: 2 Dorm, 2 baños, coc/ com, patio chico, entrada vehic c/portón automático DR. JULIO HERRERA 900: 2 Dorm, 2 baños, coc c/mueble Johnson, liv/com, entrada vehic, patio INT.MEDINA Y JULIO HERRERA: 3 Dorm c/placares, 2 baños, cocina, liv/com, entrada vehic, asador LA ESTANCITA: 3 Dorm (uno en suite), baño, cocina/liv comedor, parque amplio MANUEL DE ZALAZAR:3 Dorm, estudio, coc/com, living, lavadero, galería, asador, patio, cochera SALTA 1120: 4 dorm (uno c/vestidor y baño), 2 baños, playroom, coc/com, cochera SARMIENTO 311: 3 dorm, 2 baños, cocina, com, liv amplio, oficina, hall, pileta. CASAS EN VENTA B° SAN MARCOS: 2 Dorm, baño, cocina comedor, galería, entrada p/vehículo B°VERTIENTE III: 1 Dorm, baño c/antebaño, cocina amoblada, liv/com, patio c/cerramiento BENEDICTO RUZO: Dúplex s/terminar, 2 dorm(1 c/baño en suite), coc/com/liv,
lavadero,, ppatio CALERA DEL SAUCE: 2 Dorm (1 c/vestidor y baño), baño, cocina, com, liv, qquincho,, cochera,, ppatio CARLOS QUIROGA 3433: 2 Dorm, 2 baños, com, estudio, coc, lavadero, galería, í quincho, i h cochera, h pileta. il CARMEN BARROS-STA ROSA: 4 dormitorios, baño, coc/com, living, garaje, galería, fondo parquizado CASEROS 553: 3 Dorm, 2 baños, coc/ com, liv, comedor, entrada vehic., lavadero, patio, quincho s/term CASEROS 700: 5 Dorm, cocina comedor, patio. Dpto. de 1 dorm, cocina, comedor LOTES EN VENTA EL RODEO: Lotes en venta EL UCUMAR – ZONA ALTA: 4 lotes de 12 x 27 FÉLIX PLA: Lote en esquina de 26 x 22.5 GUZMÁN PACHECO: 13 X 22 ICAÑO: Lote 10 x 50 JUAN ARCHEVERROA 130: Lote de 11 x 24 LA CARRERA: Lote 552 m2m2.
nmobiliariapatocchi@yahoo.com.ar “EL LUGAR DONDE ENCONTRARA RESPUESTA A SU DEMANDA U OFERTA DE INMUEBLES” “ALQUILERES OFRECIDOS” “CASAS” ROJAS CASI SALTA: Casa 2 dormitorios, dos baños, cocina, comedor y lavadero. Ideal oficinas. LA CARRERA- FME: Casa amplia de 2 dormitorios, cocina-comedor, baño. Gran parque. Hermosa vista. ZONA NORTE- Calle Virgen de Luján: 2 dormitorios, cocina-comedor, baño, patio de material y lavadero, con entrada para vehículo. B° LA ANTENA: Casa dos dormitorios, baño, cocina- comedor con muebles, patio, jardín al frente con entrada para auto. “DEPARTAMENTOS” PEDRO GOYENA-A 2 cuadras de Galíndez: Departamento de un dormitorio, cocina-comedor, baño y patio- lavadero. CERCA PLAZA DE CHOYA – PJE. LOS VIÑEDOS: Departamento de un dormitorio con placar, amplia cocina-comedor con bajo mesada, baño, lavadero y entrada para auto. LINDO Y ECONOMICO. SARMIENTO Y ESQUIÚ-TORRE HUASI: Dpto. 1 dormitorio, cocina, livingcomedor, baño y balcón. ROJAS CASI SALTA: Dpto. 2 dormitorios con placar, cocina-comedor, baño y balcón. B° FRAY MAMERTO ESQUIÚ – zona alta: Dpto. 2° piso, 2 dormitorios, baño, cocina-comedor y pequeño balcón a la plaza. B° 9 DE JULIO: Dpto. de un dormitorio, baño, cocina-comedor y entrada para auto. Puede ser amoblada. DÚPLEX CERCA DE LA CASA DE LA PUNA:
Dúplex con entrada para auto, amplia cocina-comedor, baño y patio en planta baja. Dos dormitorios y baño en planta alta. DÚPLEX VIUDA DE VARELA: Dúplex con entrada para auto, cocina- comedor, bbaño ñ dde visitas, i i llavadero. d Pl Planta alta l dos dormitorios uno con A.A. y placar y baño completo. “LOCALES” ZURITA ENTRE MAIPÚ Y JUNÍN: CINCO CONSULTORIOS CON A/A, 2 BAÑOS Y SALA DE ESPERA A ESTRENAR. BELGRANO E/C RIVADAVIA Y SALTA: Local comercial 4 x 10, con baño. ROJAS CASI SALTA: Amplia oficina con posibilidad de dividirla en dos oficinas, con baño, frente vidriado y rejas. “PROPIEDADES EN VENTA” CASAS: RIVADAVIA PRIMERA CUADRA: Casa dos dorm., cocina-comedor, estar, baño, lavadero. terreno 10x40. IDEAL PARA CONSTRUIR AL FRENTE LOCAL COMERCIAL O CONSULTORIOS. Venta o permuta por casa iguales comodidades cercana al centro de menor valor. AV. PTE. CASTILLO AL 3500: CASONA ANTIGUA CON TERRENO 30X50 M CON TODOS LOS SERVICIOS. IDEAL PARA DESARROLLO INMOBILIARIO COMERCIAL Y VIVIENDAS. POLCOS – V. VIEJO – B° LAS TEJAS: Casa 2 dormitorios, living-comedor, cocina, baño, lavadero, entrada para auto, jardín y parque. A 2 cuadras de la escuela de Villa Dolores. MUY CONFORTABLE. SAN ISIDRO – SOBRE CALLE PADRE ESQUIÚ (PRINCIPAL ACCESO A S. ISIDRO): Casa antigua sobre un terreno de 1454 m2. Compuesta de varias habitaciones amplias, salón principal, baños, cocina, terraza, entrada para vehículos, pequeño dpto. y galpón, amplio parque. OPORTUNIDAD. B° LIBERTADOR I – CALLE DEODORO MAZA: Casa en esquina, 3 dormitorios, living, cocina, baño y salón comercial. OPORTUNIDAD. MIRAFLORES: CASONA ANTIGUA CON AMPLIO TERRENO (10500 M2), SALIDA A DOS CALLES. PARA APROVECHAR. AV. OCAMPO - CASA Y LOCALES: Casa de primer nivel de dos plantas. PB: estar, cocina- comedor, baño, lavadero, cochera para dos vehículos y jardín con asador. PA: Estudio, tres dormitorios uno con altillo, antebaño, baño y terraza. Dos locales comerciales sobre la av. Actualmente alquilados. CHACABUCO AL 1100: Casa de dos plantas. PB: living, amplia cocina-comedor, baño, dormitorio con baño en suit, galería cerrada con cocina y asador, patio, pieza de depósito y garaje. PA: estar, tres dormitorios, baño, balcón y terraza. LAS JUNTAS: Casa, sobre loma con EXCELENTE VISTA, dos dormitorios con interesante terreno desde la ruta hasta la cumbre del cerro Ambato. OPORTUNIDAD. CASEROS AL 200: Casa adaptada para consultorios, tres salones, sala de espera, dos baños, cocina, patio. Excelente inversión. POLCOS – VALLE VIEJO, B° ARTURO ILLIA: casa de tres dormitorios, 2 baños,
cocina, comedor, living, lavadero, patio con asador,, sobre calle asfaltada. A 80 M DE RUTA N°1: casa de 120 m2 (construcción con un 70% de avance), dos dormitorios, baño, cocina, comedor,, sobre terreno de 6500 m2 aprox. p “DEPARTAMENTOS” ZONA NORTE – CALLE VIRGEN MORENA: 2 departamentos en Planta Baja: Cocina-comedor, dormitorio con placar, baño y lavadero cubierto, sobre terreno de 265 m2. -POCA INVERSIÓN, BUENA RENTA. ZONA NORTE - CALLE BÉLGICA: 3 departamentos en planta baja. Dos dormitorios, baño, cocina-comedor y patio. 55 m2 cada uno. OPORTUNIDAD. ALMAGRO AL 500: DPTO. 3 DORMITORIOS, LIVING-COMEDOR, COCINA Y 2 BAÑOS, BALCÓN A LA CALLE. SARMIENTO 475 – EDIF. HUASI V: DORMITORIO, BAÑO, COCINA, LIVINGCOMEDOR, BALCÓN. EN CÓRDOBA - ACHÁVAL RODRÍGUEZ 595 - 2° PISO - CERCA LA CAÑADA: DEPARTAMENTO 1 dorm., living comedor con balcón a la calle, cocina completa y baño. EN VENTA O PERMUTA POR CASA EN S.F. DEL V. DE CATAMARCA. “GALPONES” B° VIUDA DE VARELA: A DOS CUADRAS DE AV. PTE. CASTILLO: Interesante propiedad, en esquina, compuesta por un GALPÓN DE 250 M2. Con 2 oficinas, baño y DEPARTAMENTO DE 1 DORMITORIO, COCINA Y BAÑO en planta Baja y otro en Planta Alta de 1 DORMITORIO, LIVING-COMEDOR BAÑO. Aparte en el mismo terreno un MONOAMBIENTE DE 12X4 M, CON COCINA BAÑO, QUINCHO CON ASADOR PILETA DE NATACIÓN DE 4X6 M - 1,20 m de profundidad. “TERRENOS” SAN ISIDRO – FACUNDO SEGURA 500 M DE LA PLAZA: Terreno esquina 900 m2 y 700 m2. OPORTUNIDAD. VILLA DOLORES- FRENTE AL ORATORIO: Terreno 10x32 m con luz y agua. OPORTUNIDAD. B° LOS KINESIÓLOGOS - SUMALAO: Hermosa zona en crecimiento. Terreno de 420 m2, de 11x38. LAS JUNTAS: Hermosos terrenos de 24 x 130 m sobre la ruta provincial N°4, hasta el río La Salvia; 25 x 60 m entre el río La Salvia hasta camino público y 3 hectáreas desde el camino público hasta el cerro El Potrero. SUMALAO - POZO EL MISTOL - V. VIEJO - FRENTE B° FACUNDO QUIROGA ENTRADA A I.N.T.A. - PASAJE MANUEL SORIA: 2 TERRENOS 15 X 40 M. B° VIAL: VARIOS TERRENOS DE 300 M2 – PARA APROVECHAR. VALLE VIEJO (cerca country): Terrenos 300 m2 con agua y luz – OPORTUNIDAD B° OJO DE AGUA: Terreno de 14x132 m. OPORTUNIDAD. LA FALDA – SAN ANTONIO: Terreno de 561 m2, listo para escriturar. FINCA SIERRA BRAVA (FME): 4 hectáreas aptas para agricultura.
¡¡No te pierdas nuestros suples!! LUNES
MIÉRCOLES
VIERNES
20
EL ESQUIÚ.COM CLASIFICADOS
Rivadavia N°348 – TE. Fijo 4426032 Cel. 3834402121 – 3834200068 Inmobiliariaprana74@gmail.com 1. Zona alta de la ciudad a metros de av. Intendente Lazcano (cont. de av. Gob. Galíndez) lotes de 360 a 430 m2. Todos los servicios. 2. B° Bancario a metros de av. Misiones. 12 x 25 m; sup. 295 m2. 3. A 150 m de ruta N° 1 (altura Quinchos Aragón) 42 x 44 m; sup. 1.848 m2. 4. B° Achachay sobre calle Gunardo Lange (a una cuadra paralela de av. Ojo de Agua). 10 x 30 m; sup. 300 m2. 5. Lotes sobre Nueva Rotonda de El Jumeal y arroyo La Florida. 6. Lote en B° La Chacarita (Padre Magarián y Padre Peralta Agatangel). Superficie: 810, 94 m2. 7. Lote sobre ruta provincial N° 1 (altura Muana). Forma triangular. Superficie: 1.682 m2. 8. Lotes en Portal del Norte 12 x 25 m, con escrituras y servicios. 9. Lote de terreno en B° La Estancita. Medidas: 36 x 36 m. Superficie total: 1.296 m2. Título perfecto. 10. Lotes de terrenos en Valle Viejo: 11. Santa Rosa a dos cuadras de plaza principal. 14 x 70 m; sup. 980 m2 aprox. Con árboles autóctonos. 12. Loteo en Santa Rosa sobre ruta prov. N° 38 y rotonda del Country Chacras del Valle Nuevo. 13. Lotes en Fray Mamerto Esquiú: 14. Loteo en San Antonio, B° Semiprivado. Lotes de 650 m2 a 883 m2. Excelente vista. Todos los servicios. 15. Loteo en La Carrera, sobre ruta prov. N° 1 (frente de Finca Aylén). Lotes de varias medidas. 16. Loteo en La Falda de San Antonio. Lotes de 562 m2, 768 m2, 590 m2, 551 m2 y 1.488 m2. Plano de mensura aprobado, título perfecto. Servicios de agua con cañería de distribución de 75 mm en todo el loteo, más boca con caño de 3/4 pulgadas en frente del lote y energía eléctrica monofásica. 17. Lotes de terrenos en Ambato: 18. Lotes en Quebrada El Tala, Km 22. Lote de 760 m2 y 1.000 m2. 19. Casas: 20. Esquiú y esq. 9 de Julio. 376 m2. 21. Sarmiento entre Zurita y av. Güemes. 14 x 68 m. Sup 950 m2. 22. Prado esq. Tucumán. Terreno 230 m2. 23. Casa en construcción, 70% avance de obra, sobre calle Intendente Santiago Ortega. A 150 m de av. Pte. Castillo. La Chacarita. Terreno 12 x 34 m. Sup. 411 m2. Sup. de obra 120 m2. 24. Casa antigua en Santa Rosa, Valle Viejo. Sobre ruta prov. N° 38 esq. Guillermo Correa. Terreno 1.300 m2. 25. Casa sobre calle Abel Acosta, a 50 m de av. Acosta Villafañez. Terreno 320 m2. 26. Casa quinta en av. Arroyo Fariñango entre Chacabuco y Mota Botello (detrás club Sarmiento) Sup. 21.000 m2. 27. Alquiler de locales comerciales: 28. Local sobre calle Tucumán al 500. 93 m2. Frente de blindex. 29. Locales frente de plaza de Choya de 100 m2, 70 m2 y 40 m2. Frente de blindex, doble cerradura. A estrenar. 30. Local/Oficinas comerciales en Sarmiento al 500 casi esquina República. 4 dependencias, 3 baños, cocina, patio y pasillo. 31. Local calle Prado casi esquina Tucumán. Superficie: 146 m2. Un baño. 32. Explotación de cafetería y panadería en funcionamiento sobre calle Prado al 400, frente de Sanatorio Privado. Incluye mobiliarios, artefactos eléctricos todos, utensilios, etc. 33. Oficina en Maipú al 400. La dependencia está ubicada dentro un semipiso compartido consistente en un palier de distribución (recepción), dos baños, una cocina y patio de aire y luz, todo en perfecto estado de funcionamiento. 34. Alquiler de departamentos: 35. Departamento en Mota Botello casi esquina Maipú, 4to Piso. Dos dormitorios con placard (uno con balcón a calle), living comedor con calefacción y balcón a calle, cocina con muebles, 1 baño, depósito. Todos los servicios. 36. Departamento calle Lucas Barrionuevo a metros de av. Virgen del Valle, B° Parque Norte. Primer piso. 2 dormitorios, 1 baño, cocina-comedor, terraza, garaje. 37. Permuta: 38. Permuto lote de terreno sobre avenida que une la Nueva Rotonda de El Jumeal y rotonda de av. México y Virgen del Valle, por camioneta y/o automóvil modelo 2013 en adelante. 39. Consulte financiaciones
Jueves 22 de agosto de 2019/CATAMARCA
“Estudio Jurídico Inmuebles Dra. Luisa Liliana Colla” anibalbrizuelainmobiliaria@hotmail.com Almagro 313 - TE. 383-4432975 Catamarca
ALQUILER LOCALES COMERCIALES EN PASAJE NARVAEZ. Medidas 4x10 m. Office, patio interno, baño. A estrenar. Valor a consultar TE: 4432975. LOCAL AV. SANCHEZ OVIEDO. Medidas 5x10 m. Baño. Valor a consultar TE: 4432975. DUPLEX. En zona céntrica, 2 dormitorios, estar comedor, cocina, 1 baño y cochera. Valor a consultar TE: 4432975. VENTA VIVIENDA EN MOTA BOTELLO Y 9 DE JULIO. En lote de 13x12m. Consultar al TE: 4432975. PROPIEDAD EN CALLE JUNIN: vivienda mas dos locales en planta baja y departamento en planta alta. Consultar al TE: 4432975.PROPIEDAD EN CALLE PRADO AL 400: vivienda y lote de 997m2. Consultar al TE: 4432975.VIVIENDA EN POTRERILLO: zona Altos del Solar, calle Ignacio de Agüero. Consultar al TE: 4432975.VIVIENDA EN POTRERILLO: zona Teson Casa, en calle Félix Placita. Consultar al TE: 4432975 VIVIENDA EXELENTE UBICACIÓN: frente al Parque de los Niños. Consultar al TE: 4432975.PROPIEDAD EN CALLE GUEMES entre Rivadavia y Sarmiento, lote de 16x14 m, sup. cubierta 218m2. Consultar al TE: 4432975.VIVIENDA A TRES CUADRAS DE LA UNCA: en calle Joaquín Quiroga. Muy amplia. Consultar al TE: 4432975.VIVIENDA EN CIRCULO MEDICO. Lote de 17x30m. Sup. cubierta: 400m2. Consultar al TE: 4432975.VIVIENDA EN VILLA PARQUE CHACABUCO: en construcción, 60º/º terminada. Consultar al TE: 4432975.LOCAL COMERCIAL + VIVIENDA UNIFAMILIAR. En calle República y Tucumán. Consultar. TE: 4432975.VIVIENDA EN CONGRESAL CENTENO: en dos lotes vivienda con pileta. Consultar al TE: 4432975.EN AVENIDA OCAMPO: propiedad apta para emprendimiento gastronómico. Consultar al TE: 4432975.VIVIENDA + LOCAL COMERCIAL + LLAVE DE NEGOCIO: importante ubicación, frente a la UNCA. Consultar al TE: 4432975.VENTA DE LOTES LOTE EN ZONA NORTE: en barrio Virgen Morenita lote de 370 m2. Consultar al TE: 4432975.LOTE EN ZONA NORTE: en barrio Portal del Norte, lote de 250 m2. Consultar al TE: 4432975.LOTE EN BARRIO POTRERILLO: calle Intendente Medina, lote de 364 m2. Consultar al TE: 4432975.-
Sucesiones, Prescripciones, Administración, Mensuras
Cel: 383-42877-77 25 de Mayo 798. SFV de Catamarca.
Facebook: Sarquis Inmobiliaria
x COMPRA-VENTA. x TASACIONES. x DESARROLLOS INMOBILIARIOS. x ADMINISTRACIÓN. x ASESORAMIENTO PARA LA MEJOR INVERSIÓN.
x
x
x
x
x
VALLE VIEJO LOTES EN SUMALAO: Lotes de 430 m2 .Valor a consultar. TE: 4432975.LOTES EN SANTA ROSA: en Parque Los Aromo, lotes de 700 y 740 m2. Valor a consultar. TE: 4432975.VIVIENDA EN PARQUE LOS AROMOS: excelente vivienda de 160m2, 3 dormitorios, 2 baños. Valor a consultar. TE: 4432975.LOTE EN VILLA DOLORES: En calle Sánchez Gardel, lote de 12x30. Consultar al TE: 4432975.LOTE EN VILLA DOLORES: En calle Padre Reinoso, lotes de 12x35. Consultar al TE: 4432975.-
x
FRAY MAMERTO BARRIO CERRADO GIULIANNY: importante emprendimiento de Barrio Cerrado en zona de La Tercena. Financiación de 120 cuotas, lotes desde 500 m2. Posesión inmediata. Consultar al TE: 4432975.LOTES EN LA FALDA DE SAN ANTONIO: con una superficie de 1200m2. Listo para escriturar. Valor a consultar. TE: 4432975.LOTES EN SAN ANTONIO: a 500 mts. de la rotonda de ingreso a San Antonio, lotes desde 530 m2 . Valor a consultar. TE: 4432975.-
x
PACLIN PROPIEDAD EN SAN ANTONIO DE PACLIN: sobre ruta Provincial N°124, vivienda industrializada (estar, cocina comedor, 2 dormitorios, galería y baño) Sup. cubierta: 60m2, en lote de 6.681m2. CAPAYAN PROPIEDAD DE 3 HAS. EN HUILLAPIMA: a trescientos metros de la plaza principal, 3has con agua y luz. Valor: $1.000.000. Consultar al TE: 4432975.LOTES EN CONCEPCIÓN: zona céntrica de Concepción, lotes de 12 x 37 mts. Valor a consultar. TE: 4432975.SAN PABLO: antes de cruzar el río de la misma localidad, parcelas de 16 Has ideal para emprendimientos urbanísticos y agrícola-ganadero. Valor a consultar. TE: 4432975.CAMPO SAN ANDRES: En San Pedro Huillapima, campo con vertiente, superficie 1.600 has. Consultar al TE: 4432975.-
Sarmiento N° 1087 Catamarca tel: 03833 - 450414 Móvil: 03833 - 15583847 E-mail: estudiocolla_inmuebles@hotmail.com
x
x
x
x
VENTA: * 12 DPTOS. a estrenar, en Güemes y 25 de Mayo. * DPTO. un ambiente, cocina, baño Esquiú *CASA B° Parque América 4 hab., 3 baños, cocina, living, pileta y quincho. *CASA en Mota Botello a m de Av. Alem, 2 dorm., cocina, living, lavadero, garaje, patio con asador. $ 1.900.000. *CASA B° 11 de Mayo, 3 dorm., 3 baños, cocina comedor de 9X6 m, cochera cubierta de 11x5 m, fondo con galería cubierta, lavadero. $ 1.400.000. *INMUEBLE Zurita al 300, de 926 m2. Superficie cubierta 133 m2. * CASA Salta al 800. ALQUILER: *Local Comercial en Salta al 900, planta baja y 1 piso, 120 m2, baño. *Locales Comerciales en Sal 500, a estrenar, con kitchenette, baño, frente vidriado, 64 m2 * Oficina para profesionales, con servicio de wifi, Sarmiento 1087. *Local Comercial en calle Junin, 9x8x30 m. 12 paños de blíndex, piso granítico, baño amplio, entrepiso de 35 m de fondo. *CASA NUEVA A ESTRENAR, Chacabuco al 1.000, 2 dorm. Valor $ 3.000.000. *CASA B° MAGISTERIO, 2 dorm., cocina comedor, baño, totalmente cerrada, valor $1.500.000. *CASA B° 250 VIV. 2 dorm., cocina comedor, baño, living. VENTA DE LOTES. *LOTE BARRIO NORTE: 456 m2. Calle los Álamos N° 199. *LOTES EN VALLE VIEJO: 500 m2, apto para crédito bancario, todos los servicios - $ 480.000. *lote en EL RODEO - AMBATO CATAMARCA. 1800 m2. Se escuchan ofertas. *LOTE EN MAIPU AL 200, 12x44 m, valor $ 4.000.000. *LOTE BANDA DE VARELA, 5000 m 2, frente la plaza, valor $ 2.600.000. *LOTE RUTA 1, 30X60 A 200 M DE CAPILLA DEL ROSARIO, VALOR $ 1.700.000. *LOTE EN MATE DE LUNA AL 100, 12X45 M2, VALOR $ 3.200.000. *LOTE PJE. VÉLEZ SARSFIELD ENTRE RIOJA Y BUENOS AIRES, 900 M2, VALOR $ 3.600.000.
ALQUILERES M A F 1)- DPTO. 1 DORMITORIO / COC. COM/ BAÑO / PATIO - ZONA UNCA $6500 2) DPTO 1 DORM /COC COM/ BAÑO / PATIO - ZONA UNCA CALLE SALTA $6500 /$ 7000 3) DPTO AV FIGUEROA A MTS DE AV JP VERA - PLANTA BAJA NIVEL EJECUTIVO 4) DPTO. SAMUEL MOLINA AL 600 FRENTE PLAZA HONDURAS.- 1 DORM/ COC COM/ BAÑO / PATIO $6000.6) CASA PLANTA ALTA UBICACIÓN CALLE REPÚBLICA ANTES DE SALTA 4 DORMITORIOS / LIVING / COC COM/ BAÑOS / PATIO CON ASADOR $15.000.7) CASA 3 DORMITORIOS REFACCIONADA, UBICACIÓN B° ISLAS MALVINAS $9500.8) CASA GRANDE 2 DORMITORIOS // COC COM / BAÑOS / PATIO GRANDE / PILETA NATACIÓN / BANDA DE VARELA $13.000.9) CASA 2 DORMITORIOS CON PLACARD / COCINA / LIVING COMEDOR / BAÑO / COCHERA / PATIO - $8000.- B° INTA SUMALAO 10)- DUPLEX 2 DORMITORIOS AMPLIO ZONA OESTE A MTS DE AV GALÍNDEZ.$11.000 11)- CASAS 2 Y 3 DORMITORIOS ZONA AV DEL PINO / OJO DE AGUA.- $9000 / $13.000 12) CASA DE 2 DORM / COC COM/ BAÑO / PATIO $7500 ZONA B° PARQUE AMÉRICA.LOCALES MAF 1)- LOCAL COMERCIAL 80M2 UBICADO EN CALLE SAN MARTÍN AL 300 2)- LOCAL A ESTRENAR DE 250M2 UBICADO EN AV ILLIA AL 950.3)- LOCAL DE 50 M2 AV MISIONES Y AV SÁNCHEZ OVIEDO.4)- LOCALES A ESTRENAR CALLE ESQUIÚ Y SARMIENTO.5)- LOCALES COMERCIALES A ESTRENAR DE 100M2 RIVADAVIA Y REPÚBLICA 6) RIVADAVIA CASI ESQ AV GÜEMES 30 M2.- $25.000 7) CONSULTORIO MEDIAS 4 X 4 AV GÜEMES CASI ESQ RIVADAVIA $ 6500 8)- REPÚBLICA ANTESDE LLEGAR A SALTA 250M2 $45.000 9) JUNÍN CASI ESQ MATE DE LUNA MEDIAS 18 X 18 FRENTE BLINDEX CON OFICINA SEP $33.000.10) LOCAL MATE DE LUNA PASANDO TUCUMÁN MEDIDAS 3 X 6.CASAS / DEPTOS/ DUPLEX / TINGLADOS EN VENTA: CASA B° CIRCULO MEDICO 3 DORM/ COC // LIVIN COMEDOR // PATIO / CASA B° CIRC MEDICO 3 DORM / COC / LIVING COMEDOR// PATIO/ ENTRADA PARA VEHICULO CON RENTABILIDAD.CASA EN AYACUCHO AL 400 AMPLIA 4 DORM / 2 BAÑOS / COC / LIV / COMED / COCHERA/ PATIO / QUINCHO .CASA AMPLIA MAIPU AL 300 ANTE DE LLEGAR A PRADO.- RECIBE TERRENSO EN PARTE DE PAGO.DUPLEX ZONA OESTE A MST DE AV GALINDEZ.VILLA PARQUE CHACB SOBRE AV PRINCIPAL 4 DORM/ 2 BAÑOS / OFICINA / PATIO / PILETA DEPT 2 DORMITORIOS EN AV COLON FRENTE MNZA TURISMO PRECIO $950.000 CASA 2 DORM EN ZONA OESTE A MTS DEL PASEO ALTOS DEL SOLAR 2 DORM/ 2 BAÑOS/ COC CM / PATIO GRANDE.JUNIN ENTRE ZURITA Y MATE DE LUNA 3 DORM / COC / LIVIN/ COMEDOR DE DIARIO / 2 BAÑOS / LAVAEDRO / PATIO .MAIPU ENTRE MATE DE LUNA Y ZURITA CASA 4 DORM / LIV/ COC COM/ BAÑOS / PATIO GRANDE .DEPARTAMENTOS A ESTRENAR ZONA OESTE PUEBLO CHICO 70M2 .CASAS A ESTRENAR EN 6 MESES B° INMTA SUMALAO .- FINANCIACION TINGLAOD SOBRE AV ACOSTA VILLAFAÑEZ MEDIAS 12X 22.LOTES : B° INTA MEDIAS 12 X 30 SUMALAO LOTEO KINESIOLOGOS 12 X 30 LOTEO SEGURA EN SUMALAO LOTES DESDE 300 M2 LOTES EN VALLE VIEJO A MTS DE AV CIRCUNVALACCION ENTRADA AL COUNTRY Tel: 4424124 Cel: 383 4248043 (whatsapp) Mail: mafestudioinmobiliario@ gmail.com domicilio: Maipú Nº 217 Catamarca
CLASIFICADOS
Jueves 22 de agosto de 2019/CATAMARCA
USADOS
AUDI, A4, AMBITION 2.0 TFSI, 2013 CHERY, ARRIZO 5, LUXURY 1.5 CVT, 2018 CHEVROLET, MONTANA, LS PACK 1.8, 2015 CHEVROLET, SPIN, LT 1.8, 2015 CHEVROLET, SPIN, LTZ 1.8, 2013 CITROEN, C3 AIRCROSS, EXCLUSIVE 1.6, 2014 CITROEN, C4 LOUNGE, SHINE 1.6 THP AT, 2016 FIAT, ARGO, HGT 1.8, 2019 FIAT, IDEA, ADVENTURE 1.6, 2016 FIAT, TORO, FREEDOM 2.0 4x4 AT, 2018 FIAT, TORO, VOLCANO 2.0 4x4 AT, 2018 FORD, ECOSPORT, FREESTYLE 1.6, 2016 FORD, ECOSPORT, S 1.6, 2016 FORD, ECOSPORT, S 1.6, 2016 FORD, FIESTA, SE 1.6, 2016 FORD, FIESTA, SE PLUS 1.6 AT 4P, 2015 FORD, FIESTA, TITANIUM 1.6 AT, 2014 FORD, FIESTA, TITANIUM 1.6 AT, 2017 FORD, FOCUS, SE 2.0 AT, 2018 FORD, FOCUS, SE PLUS 1.6, 2016 FORD, FOCUS, SE PLUS 2.0, 2015 FORD, FOCUS, SE PLUS 2.0, 2016 FORD, FOCUS, SE PLUS 2.0 AT, 2016 FORD, FOCUS, S 1.6, 2018 FORD, KUGA, TITANIUM 2.0 ECOBOOST 4x4 AT, 2017 FORD, KUGA, TITANIUM 2.5 T 4x4 AT, 2011 FORD, RANGER, LIMITED 3.2 TDCi DC 4x4 AT, 2014 FORD, RANGER, LIMITED 3.2 TDCi DC 4x4 AT, 2017 FORD, RANGER, XL 2.2 TDCi DC 4x2, 2017 FORD, RANGER, XL PLUS 3.0 DC 4x2, 2010 FORD, RANGER, XL SAFETY 2.5 N SC 4x2, 2016 FORD, RANGER, XLT 3.2 TDCi DC 4x2 AT, 2015 JEEP, COMPASS, SPORT 2.4, 2013 PEUGEOT, 208 , GT 1.6 THP, 2016 PEUGEOT, 308, ACTIVE HDI, 2014 PEUGEOT, 408, ALLURE + NAV 2.0, 2013 PEUGEOT, 408, SPORT 1.6 THP, 2012 PEUGEOT, 408, SPORT 1.6 THP, 2013 RENAULT, CAPTUR, INTENS 2.0, 2018 RENAULT, FLUENCE, DYNAMIQUE 2.0, 2015 RENAULT, MASTER, PH3 DCI 120 L1H1 PKELE, 2012 SUZUKI, GRAND VITARA, JIII 2.4 4x4, 2011 TOYOTA, COROLLA, XLI 1.8, 2013 TOYOTA, COROLLA, XLI 1.8, 2018 TOYOTA, RAV-4, VX 2.0 4x2 CVT, 2018 VOLKSWAGEN, CROSSFOX, TRENDLINE 1.6, 2012 VOLKSWAGEN, FOX, HIGHLINE 1.6 5P 2017 VOLKSWAGEN, PASSAT, 1.8 TSI, 2013 VOLKSWAGEN, UP, MOVE 1.0 I-MOTION 5P, 2015
Avda. Pte Castillo 2974 Tel: 0383-441191
VENDO TRICARGO
(MOTOCARGA) – MODELO 2012 – PAPELES AL DÍA – EXCELENTE ESTADO – ÚNICO DUEÑO – Pueyrredón 379 Bº La tablada – Tel: 4431471 / 154589495.-
P. 25 al 22/08
VENDO LICENCIA DE REMÍS – LISTA PARA TRANSFERIR – ESCUCHO OFERTAS TEL.: 3834-409170. P. 22/ al 28/08
EL ESQUIÚ.COM
21
Empleos y capacitación encuéntrelos en el Rubro 09
Al fumar no estás solo, también fuman los que respiran a tu alrededor.
El fumar mata
No publique su aviso aquí
...hágalo en las páginas de El Esquiú.com
22
EL ESQUIÚ.COM
Jueves 22 de agosto de 2019/CATAMARCA
Fúnebres SEPELIOS INÉS ELVIRA RIZZARDO Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 20 DE AGOSTO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. Su hija Delia Marina Bizzotto y demás familiares participan con sentido dolor su deceso y comunican que el sepelio de sus restos se realizó ayer, en el cementerio Municipal. Elevan una oración por el eterno descanso de su alma. Velatorio: Sala “B” – Empresa Salo – República Nº 1009. Servicio: Empresa Fúnebre Salo – República Nº 1009 – Tel: 4426296. RENATO GOTZL Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 19 DE AGOSTO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. Sus hijos Luis Alfredo, María Celeste Gotzl, Marcos
Andrés Vargas; su nuera Jessica Ignes; sus nietos María Florencia, Melisa de los Ángeles, Juan Francisco y demás familiares participan con sentido dolor su deceso y comunican que sus restos fueron inhumados en el cementerio Parque Sierra Serena. Elevan una oración por el eterno descanso de su alma. Velatorio: Sala A - San Martín 945. Hogar de duelo: Perú 548. Servicio: Empresa La Gruta SRL, San Martín 945. Telf. 4421390 para S.S. Amparo SRL. HÉCTOR JOSÉ GALAY Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 19 DE AGOSTO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. Su esposa Ramona Mercado; sus hijos Cristian René, Héctor Sergio, Javier Elías; sus nueras Silvia, Elena,
Recepción de avisos: Esquiú 843. Tel: 383 4453001
Patricia y demás familiares participan con sentido dolor su deceso y comunican que sus restos fueron inhumados en el cementerio Parque Sierra Serena. Elevan una oración por el eterno descanso de su alma. Velatorio: Sala “C” - San Martín 945. Hogar de duelo: Nieva y Castilla 1630. Servicio: Empresa La Gruta SRL, San Martín 945. Telf. 4421390 para S.S. Amparo SRL. PARTICIPACIONES PARTICIPACIONES ELVA ISIDORA LÓPEZ DE GÓMEZ Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 20 DE AGOSTO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. Los compañeros del Dpto. Despacho OSEP de José Fermín Herrera Gómez, participan con profundo
dolor el fallecimiento de su abuela y ruegan por el eterno descanso de su alma. INÉS ELVIRA RIZZARDO Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 20 DE AGOSTO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. Bizzotto e hijos S.R.L. participa con profundo dolor su fallecimiento. Elevan oraciones por el eterno descanso en su alma.
EDICTO
EDICTO
Juzgado de Primera Instancia en lo Civil de Quinta Nominación, secretaria actuaria, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores del Sr. YACANTE, Marcelo Rafael, publíquese por TRES DÍAS. Expte. Nº 62/19, caratulados: “YACANTE, Marcelo Rafael S/ Sucesorio”. San Fernando del Valle de Catamarca, 02 de Agosto de 2019.
Juzgado de Primera Instancia en lo Civil de tercera Nominación, Secretaria actuaria, cita y emplaza per 30 días a herederos y acreedores del Sr. CALIVA ARSENIO NICASIO y/o la Sra. ROMERO ETELVINA NICOMEDES, publíquese por TRES DÍAS. Expte. N° 308/18, caratulados “ Caliva Arsenio Nicasio y Romero Etelvina Nicomedes S/ SUCESORIO”. San Fernando del Valle de Catamarca, 12 de Agosto de 2019.
EDICTO
EDICTO
Juzgado Civil de 1° Instancia y de 1° Nominación, Secretaría Actuaria, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de SUCESORIO de YANCE, Salomón PrimiƟvo; ROMERO María Elva Del Valle y Yance, Norma del Valle. Publíquense por el término de tres días. En autos “YANCE, Salomón PrimiƟvo y ROMERO, María Elva Del Valle - Sucesión AbIntestato-Acumulado Expte. N° 138/2019- caratulado YANCE, Norma del Valle, ROMERO, María Elva Del Valle y YANCE, Salomón PrimiƟvo S/ Sucesión Ab - Intestato (p/c 138/2019)” - Expte. N°2018, San Fernando del Valle de Catamarca, 15 de agosto 2019.
Juzgado de Primera Instancia en lo Civil de Quinta Nominación. Secretaria actuaria, cita y emplaza por 30 días a herederos acreedores de la Sra. BARROSO. María del Valle, publíquese por TRES DÍAS. Expte. N. 73119. Caratulados “BARROSO, María del Valle S/Sucesorio”. San Fernando del Valle de Catamarca, 02 de Agosto de 2019.
INÉS ELVIRA RIZZARDO Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 20 DE AGOSTO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. Sus sobrinos Pablo, Eduardo, José, Rosa, Atilio, Celeste, Noemí, María de los Ángeles, Blanca y Miguel Bizzotto participan con profundo dolor su fallecimiento. Elevan oraciones por el eterno descanso de su alma.
Siempre estarán en nuestros corazones
EDICTO
Avi viso s s de misas,, part rticipac aciones, funera ne rale les, nov oven enarioss y ro roga gato torias de salud lu d se s rec e iben en diariamen e te e en Esqu q iú 843, 8 3e enttre e Tuc u um uman a y Vic i ario Segur u a,, en los e o hor orar a io i s de lun nes e a viernes 7:30 0 a 21 21:3 :3 30, 0 ssáb á ado o de 9 a 13 y 17 a 21 y domi do d ming ngo o de de 17:30 a 20:30.
¡Oh, gloriosísimo apóstol San Judas, siervo fiel y amigo de Jesús! El nombre del traidor que entregó a tu querido maestro en manos de sus enemigos ha sido la causa de que muchos te hayan olvidado, pero la Iglesia te honra y te invoca universalmente como el patrón de los casos difíciles y desesperados. L.V.
Juzgado Civil Nº 1, Secretaria Actuaria, cita y emplaza por 30 días a los herederos y acreedores de NANINI, EDUARDO OSCAR. Publíquese por tres (3) días. San Fernando del Valle de Catamarca, 15 de agosto de 2019. Así está ordenado en autos Expte. Nº 156/2019 caratulados “NANINI, EDUARDO OSCAR s/Sucesión Ab Intestato”.
EL ESQUIU.COM 23
Jueves 22 de agosto de 2019/CATAMARCA
Autodefinido AMARILLO OSCURO
(PHILIPPE) ACTOR FRANCÉS
ULTIM A CONSONANTE
Servicios
LABRASES LA TIERRA
FABRICANTES DE YESO
ACIDO ORGÁNICO
MADERO PARA UNCIR LOS BUEYES
JAGUAR
CONTENER, REPRIMIR
MUELA, DIENTE CAPA DE LA CORTEZA TERRESTRE
(… H AYWORTH) ACTRIZ
SONIDOS REFLEJADOS
EXISTÍAS QUE ACUSA
ROMANCE, AMORÍ O
GIRÉ, RODÉ CAJA DE ARENA DE LAS LOCOMOTORAS
GOLPEADO CON VIOLENCIA
INDICIO, SOSPECHA (FRANCESCO) CINEASTA ITALIANO
ASERRAR
ESPOSA DE ABRAHAM
OBLIGACIÓN MORAL ATREVÉOS
MATUTINA 01 8410 06 02 1451 07 03 6353 08 04 1912 09 05 0706 10 VESPERTINA 01 4285 06 02 4998 07 03 2214 08 04 7351 09 05 3709 10 DE LA TARDE 01 7121 06 02 8221 07 03 8310 08 04 2305 09 05 4941 10 NOCTURNA 01 7473 06 02 9009 07 03 3017 08 04 9990 09 05 4575 10
8462 8987 9086 0978 3897
11 12 13 14 15
2859 4451 4247 3562 5696
16 17 18 19 20
6910 2060 0974 4606 1345
5576 8103 2458 0858 5883
11 12 13 14 15
7011 6048 7270 6685 5479
16 17 18 19 20
8671 9435 2165 9577 2933
6742 2542 3528 5590 9418
11 12 13 14 15
3796 9392 0087 1206 8611
16 17 18 19 20
0102 3918 4524 1217 9352
3285 9992 6114 8277 6211
11 12 13 14 15
9571 7515 8346 0903 0123
16 17 18 19 20
5026 2059 5735 8855 0810
De existir diferencias entre estos números y el extracto oficial, tendrá validez el extracto oficial.
EL TIEMPO
EXPUESTO AL SOL
PRONÓSTICO PARA HOY
Mínima: 8 ºC
PISCIS
20/2 - 20/3
C
Tu mente se encuentra muy activa en relación a ciertos planes que anhelas concretar, pero debes ordenar el caos de tus ideas para ser eficaz en tus decisiones. En el terreno amoroso, te sientes más compenetrado y unido a tu pareja. Si no la tienes, alguien demostrará que es capaz de comprenderte y aceptarte tal cual eres. Descansa y recupera tus fuerzas.
21/1 - 19/2
U R I C O
24/10 - 22/11
ACUARIO
Z E T A
ESCORPIO
Con sus dificultades y retos, el camino que has elegido te pertenece por completo y ninguna opinión ajena te hará cambiar de idea. En el plano sentimental, no pierdas tiempo con alguien que no te valora lo suficiente. Si ya tienes pareja, tienes derecho a exigir ciertas explicaciones de su parte. Quizás tengas que adoptar ciertas precauciones en materia de salud.
O C R E
Te sientes expansivo y pleno, con capacidad para emprender grandes empresas y convertir tus sueños en realidades palpables. En el terreno del amor, tienes en mente dar una respuesta favorable a alguien que quiere estar contigo. Si ya tienes pareja, te has propuesto hacer realidad las ilusiones que compartes con ella. Un amigo podría darte una buena noticia.
24/9 - 23/10
22/12 - 20/1
G O R M A O S L E A R
21/6 - 23/7
LIBRA
CAPRICORNIO
Y E S E R O S
CANCER
El futuro es promisorio para ti, pero no puedes pretender llegar a él a través de un camino fácil y libre de toda dificultad. Debes ser realista en este aspecto. En el amor, vivirás con mucha intensidad ciertas experiencias con la persona que amas. Si no tienes a nadie a tu lado, podrías compartir un momento muy especial con alguien que estás conociendo.
24/8 - 23/9
Sientes la necesidad de que tus ideas y opiniones sean más tenidas en cuenta en tu entorno o lugar de trabajo. Quizás deberías revelar tus inquietudes a quienes te rodean. En el amor, has elegido a alguien como el centro de tus deseos e ilusiones. Si ya tienes pareja, los astros determinan una gran corriente de amor y profundos sentimientos en el vínculo.
B
22/5 - 21/6
VIRGO
23/11 - 21/12
A R A S E S
GEMINIS
Aprovecha tu tiempo de descanso para reflexionar sobre algunos aspectos importantes de tus ocupaciones y también en relación a tus planes de futuro. En los asuntos del corazón, el conflicto que vives con tu pareja no significa el final de todo y puede ser una oportunidad para mejorar en vínculo. Si estás solo, alguien te prestará atención si muestras más madurez y seguridad en tus actitudes.
SAGITARIO
N O I R E T
21/4 - 21/5
24/7 - 23/8
La vida te invita a ser optimista y a disfrutar de las cosas bellas que te rodean. Las dificultades comienzan a darte una larga tregua que tienes que aprovechar. En materia sentimental, alguien con quien habías estado antes podría pedirte una nueva oportunidad. Si ya tienes pareja, sentirás muchos deseos de estar a su lado el mayor tiempo posible.
A
TAURO
LEO
I D I L I O
21/3 - 20/4
Estás feliz con una compra o logro material importante y por estas horas tus pensamientos y palabras girarán en torno a ello. En el ámbito sentimental, tanto tú como tu pareja han de dejar de lado orgullos y vanidades para superar conflictos. Si no tienes a nadie a tu lado, debes dominar esa tendencia a buscar amores imposibles y conflictivos.
R O S I
ARIES
A R E N E R O
Horóscopo
O S A D
(JOSÉ E.) ESCRITOR URUGUAYO
A Z O T A D O
CARCOMER
Solución
D E B E R
PONER SUAVE COM O LA SEDA
S
APOYO, CIMIENTO
Por la tarde: mayormente nublado. Vientos de 7 a 12 km/h.
S E R R A R
(CHRISTIAN) MODISTO FRANCÉS
Máxima: 15 ºC
Por la mañana: lluvias aisladas. Vientos de 7 a 12 km/h.
E
CIUDAD DE INGLA TERRA
O
AFERRAR CON LAS MANOS
A C U S A D O R
(LEÓN) ESCRITOR ESTADOUNIDENSE
QUINIELAS
PRONUNCIASE UN DISCURSO
Quizás tengas que restar tiempo a otras actividades para concentrarte en tu gran vocación o en ese proyecto que te genera sensaciones positivas. En lo sentimental, es posible que alguien nuevo irrumpa en tu vida y la cambie por completo. Si tienes pareja, tienes muchas experiencias para compartir con ella y eso alimenta tus ilusiones y anhelos. Disfruta este presente lleno de cosas positivas. Deja de lado los problemas grandes o pequeños para centrarte en tu felicidad y la de las personas que amas. En los asuntos del corazón, todo parece estar a tu favor si deseas seducir a cierta persona. Si ya tienes pareja, hay una atmósfera especial entre ella y tú en esta jornada, tal vez plena de sensualidad. Eres una persona sensible y empática, por lo cual a veces te compenetras enormemente con los problemas de los demás, pero no debes dejar que eso merme las energías que tanto necesitas. En el amor, tu pareja es feliz por la atención que le dedicas últimamente. Si no tienes una relación establecida, alguien tendrá sólo elogios para ti tras una primera cita. Tus superiores podrían tener grandes planes para ti, incluyendo un aumento de tus ganancias. La gran entrega que demuestras en tus tareas te dará satisfacciones. En el amor, lo que creías una relación fugaz puede transformarse en algo más consistente. Si ya tienes pareja, ella podría mostrarse mucho más apasionada y sensual que de costumbre.
24
Jueves 22 de agosto de 2019/CATAMARCA
Prácticamente selló la clasificación
Boca goleó y espera ¿por River?
Con una actuación muy convincente, Boca Juniors goleó anoche a Liga de Quito 3 a 0, y prácticamente se aseguró el pasaporte a las semifinales de la Copa Libertadores de América. Con goles de Ramón “Wanchope” Abila, “Bebelo” Reynoso y uno de Caicedo en contra, Boca consiguió ganar en la altura de la capital ecuatoriana después de 54 años, y parece imposible que la serie se pueda revertir en Buenos Aires.
Así las cosas, el equipo xeneize se acerca a la soñada revancha, luego de la dolorosa caída que padeció en la final de la última edición del torneo, nada menos que ante River. Precisamente el clásico podría repetirse en la siguiente fase, si es que River logra sortear a los paraguayos de Cerro Porteño. Ayer Boca se mostró más sólido que nunca, y junto con River asoman como los grandes candidatos
a conquistar el trofeo. Pasó el Bicho Argentinos Juniors avanzó en la Copa Argentina al eliminar a San Martín de Tucumán en una dramática definición por penales 3-2, luego de empatar 1 a 1 en tiempo reglamentario. Lo curioso fue la poca efectividad en los penales, ya que, desde los 12 pasos, Argentinos falló tres remates... y los tucumanos cuatro.n
Jueves 22 de agosto de 2019
El Esquiú.com
Liga Catamarqueña
Básquetbol
Liga Universitaria
Policial y Villa Cubas se enfrentan el domingo
Hindú entrena pensando en el Torneo Federal
Se reanudó el Anual y Quilmes sigue líder
/05
/07
Sacar ventaja River Plate, campeón vigente, recibirá esta tarde a Cerro Porteño, de Paraguay, en el partido de ida por los cuartos de final de la Copa Libertadores de América. El encuentro se desarrollará a partir de las 19.15 en el estadio Monumental de Núñez, tendrá arbitraje del peruano Víctor Carrillo y será televisado por Fox Sports. /03
/04
Central Córdoba (SdE) le ganó 1 a 0 a All Boys y pasó a los octavos de final de la Copa Argentina. /02
02 EL ESQUIU.COM
deportes
Jueves 22 de agosto de 2019/CATAMARCA
Copa Argentina
Liga Italia
Central Córdoba avanza de fase
Inter negocia a Icardi con Nápoles
El “Ferroviario” le ganó por la mínima a All Boys y se meƟó en octavos de final. Central Córdoba de SanƟago del Estero, equipo de la Superliga, le ganó 1 a 0 esta tarde a All Boys, de la Primera Nacional, para avanzar a los octavos de final de la Copa ArgenƟna de fútbol. El encuentro, correspondiente a los 16avos de final del torneo federal, se llevó a cabo en el estadio 15 de Abril de Unión de Santa Fe y el único tanto de los sanƟagueños fue anotado por el colombiano Joao Marơnez, en la primera etapa, tras una muy buena maniobra colecƟva. En la primera etapa, conceptualmente Central Córdoba asumió el parƟdo de una mejor manera
como un equipo de Superliga, a pesar de alistarse íntegramente con muchos jugadores suplentes, no rifó la pelota, fue criterioso y jugó por abajo tratando de abastecer a sus delanteros. Por eso no extrañó que marcara el gol de apertura, el cual llegó con una combinación que se inició en Lisandro Alzugaray por derecha y que definió Joao Rodríguez, con un Ɵro bajo al palo izquierdo, luego de que Jonathan Herrera la dejara pasar entre sus piernas, a los 13 minutos. All Boys estuvo lento en el medio e impreciso, con mucha distancia entre sus líneas y, si no fuese por el arquero Nahuel Losada, se hubiese ido al descanso con una desventaja mayor. El conjunto de Floresta dispuso de dos ocasiones para igualar, una en los pies de Facundo Callejo y otra por intermedio de
El “ferro” sanƟagueño está entre los ocho mejores de Copa ArgenƟna.
Agüero, ambas bien conjuradas por el arquero Maximiliano CavalloƟ, muy poco para preocupar al buen planteo defensivo de los sanƟagueños. Llegó el final, con la impotencia de All Boys y la tranquilidad
de Central Córdoba, que se anotó una merecida victoria y el pasaje a la próxima ronda del certamen. En los cuartos de final, Central Córdoba se medirá con Villa Mitre.
San Lorenzo
Juan Antonio Pizzi probó con tres cambios
En el Mundial Sub-17, Germán Delfino será el único árbitro argenƟno, pero solamente en el VAR. El juez de 41 años será uno de los asistentes encargados de revisar las jugadas mediante el video. No estará en el campo de juego.
PiƩón; Lucas Menossi, Gerónimo Poblete, Juan Ramírez, Fernando Belluschi; Ángel Romero y Nicolás Blandi.
Gaich: “Primero me sorprendí y después me alegré”
Lucas Bernardi estalló contra un árbitro
nador del Tomba, todavía furioso por aquella decisión que influyó directamente en el resultado en favor del Ciclón al significar el tercer tanto a los ST 45’. Luego de la cuarta derrota consecuƟva de Godoy Cruz (1-0 ante AtléƟco Tucumán el lunes), la dirigencia resolvió que Bernardi no siga a cargo del equipo.
Adolfo Gaich fue convocado a la Selección ArgenƟna mayor por Lionel Scaloni después de su gran actuación en la Sub-23 durante los Juegos Panamericanos de Lima 2019 y no solo sorprendió a todos los seguidores del fútbol, sino también a él mismo. “En las primeras horas estuve sorprendido y después se transformó en alegría. Aunque no caía del todo. Había escuchado el rumor, pero no esperaba que pase más allá de eso”, afirmó el delantero en No Todo Pasa que próximamente estará en el predio de Ezeiza rodeado de los jugadores que siempre admiró. La curiosidad de esta noƟcia es
Liga España
El insólito pedido del Betis a Lionel Messi Lionel Messi volvió a entrenar a la par de sus compañeros en Barcelona y, tras perderse el debut en la Liga en el sóleo de la pierna derecha, Ɵene mucha chances de reaparecer el próximo fin de semana ante el BeƟs, en el Camp Nou. Por ese moƟvo, el club de Sevilla le dedicó un mensaje en tono de broma en su cuenta oficial de TwiƩer, en el que le pide que no se apure para volver.
México
Selección Pre Olimpica
Superliga Argentina
Lucas Bernardi, despedido recientemente de Godoy Cruz, fue muy críƟco con el árbitro Andrés Merlos, quien a su juicio lo perjudicó claramente con un discuƟdo penal para San Lorenzo en la primera fecha, que terminó con derrota por 3-2 para el conjunto mendocino y representó, según el propio DT, el principio del fin de su ciclo. “Le dije que por lo que cobraba me dejaba sin trabajo y que debería agarrarlo de otra manera. Por un parƟdo solo, se Ɵró todo a la basura”, expresó el ex entre-
San Lorenzo se enfrentará a Arsenal, puntero e invicto de la Superliga, en el Viaducto este viernes a las 21 para abrir la fecha cuatro del campeonato. Juan Antonio Pizzi probó con cuatro cambios con respecto al equipo que empató con Rosario Central en la úlƟma fecha 2-2 como local. El entrenador dispuso un 4-4-2 y salieron del posible equipo Nahuel Barrios, Héctor Fértoli y Adam Bareiro. Quien concentrará también, tras su parƟcipación en los Juegos Panamericanos, es Adolfo Gaich, que podría ir al banco de los suplentes. El once que probó en el entrenamiento de hoy fue: Nicolás Navarro; Víctor Salazar, Fabricio Coloccini, Marcos Senesi, Bruno
Inter de Milán negocia con Napoli por el delantero argenƟno Mauro Icardi y en los próximos días cerrarían el traspaso, según la prensa italiana. “Inter aceptó la oferta”, anunció el diario local Corriere dello Sport, que será de 65 millones de euros, una cifra cercana a lo pretendido por la dirigencia interista (pidió 80 millones). Para concretar el pase falta convencer al Icardi, que manifestó su interés solamente de pasar a Juventus, y acordar los números de su contrato, por lo que viajará el fin de semana próximo su mujer y representante, Wanda Nara.
que Gaich todavía no sumó muchos minutos en el primer equipo de San Lorenzo (disputó 15 encuentros y marcó tres goles) y el futbolista lo sabe. “Un poco enƟendo que no juegue con el Ciclón porque las mejores actuaciones las demostré en la Selección. Todavía no pude hablar personalmente con Juan Antonio Pizzi, pero esta semana estaré entrenando en el club y creo que me va ayudar para ir ganando mi lugar e ir peleándola”, comentó haciendo referencia a que en su puesto Ɵene grandes compeƟdores como lo son Nicolás Blandi y Adam Bareiro, entre otros.
Guede, oficializado en Monarcas Morelia Pablo Guede asumió en Monarcas Morelia, en reemplazo de su compatriota Javier Torrente, para el torneo Apertura 2019 en la Liga Mexicana de fútbol. El entrenador, de 44 años y que viene de dirigir en Al Ahli de Arabia Saudita, tendrá su primera experiencia en el fútbol mexicano. La carrera de Guede como jugador se inició en 1992 en el Deportivo Español, luego estuvo en Nueva Chicago y en 1997 emigró a Europa, donde pasó por varios clubes de España hasta su retiro en 2009. Monarcas se ubica actualmente en el 15to lugar del Apertura 2019 con una victoria y cuatro derrotas.
EL ESQUIÚ.COM 03
deportes
Jueves 22 de agosto de 2019/CATAMARCA
Copa Libertadores
FORMACIONES
River recibe a Cerro Porteño en el partido de ida El encuentro se juega desde las 19.15 en el Monumental y es por los cuartos de final. En el “Millo”, Gallardo no confirmó el equipo Ɵtular. River Plate, campeón vigente, recibirá esta tarde a Cerro Porteño, de Paraguay, en el parƟdo de ida por los cuartos de final de la Copa Libertadores de América. El encuentro se desarrollará a parƟr de las 19.15 en el estadio Monumental de Núñez, tendrá arbitraje del peruano Víctor Carrillo (con la asistencia del brasileño Raphael Claus en el VAR) y será televisado por Fox Sports. En el horizonte de River está Boca, con el que volverá a enfrentarse en semifinales si ambos superan esta etapa de la Copa (los de Gustavo Alfaro jugaban anoche con Liga de Quito, Ecuador). La final en Madrid sigue presente en la memoria futbolera de los
argenƟnos y ya se palpita la posibilidad de un nuevo encuentro. Aunque le costó un par de parƟdos volver a entrar en ritmo tras el receso (entre ellos los cruces de octavos ante Cruzeiro, al que terminó venciendo en los penales en Belo Horizonte), River viene de dar una muestra contundente de su recuperación futbolísƟca: goleó 6 a 1 a Racing en Avellaneda por la Superliga. El resultado y el rendimiento fueron nuevos argumentos para definir a River como uno de los mejores equipos del conƟnente. Para este compromiso con el conjunto guaraní, el DT Marcelo Gallardo recuperó al defensor Javier Pinola y sumó al chileno Paulo Díaz, único refuerzo que llegó en el receso. Ambos tendrán un lugar en el banco de suplentes. En cambio quedó afuera de la convocatoria el volante Leonardo Ponzio, todavía con molesƟas. Las dudas están en el medio y en el ataque: Nicolás de la Cruz asoma como Ɵtular, pero la posible aparición entre los 11 de Lucas PraƩo, que todavía no está al ciento por ciento en lo İsico, abre
De arco a arco, Franco Armani para atajar y Borré para converƟr.
la chance de que Maơas Suárez se retrase unos metros. El equipo paraguayo, por su parte, es el único de los ocho que llegaron a cuartos que nunca ganó la Copa (River, Boca, Inter, Gremio, Palmeiras, Flamengo y Liga de Quito ya lo hicieron). Ahora, con la conducción del argenƟno Miguel Ángel Russo,
Cerro Porteño busca sumarse al cuadro de honor del certamen. Aunque el DT no dio la formación, entre los once que saldrán al campo de juego estarán el ex Boca y Central Federico Carrizo, el ex Vélez Joaquín Larrivey, el ex Independiente Fernando Amorebieta y el arquero Juan Pablo Carrizo, surgido de las inferiores
River Plate
Cerro Porteño
Franco Armani Juan Pablo Carrizo Gonzalo Montiel Salustiano Candia Robert Rojas Juan Patiño Lucas Martínez Fernando AmoreQuarta bieta Milton Casco Santiago Arzamendia Ignacio Fernández Oscar Ruiz Enzo Pérez Juan Aguilar Exequiel Palacios Mathías Villasanti De la Cruz o Matías Federico Carrizo Suárez Lucas Pratto o Matías Nelson Haedo Valdez Suárez Rafael Borré Joaquín Larrivey DT: Marcelo Gallardo DT: M. A. Russo Cancha: Monumental, de River Plate. Árbitro: Víctor Carrillo (Perú). Hora: 19.15.
de River y parte del equipo que descendió en 2011. Para llegar a esta instancia, River terminó segundo en el Grupo A de la primera fase (detrás de Inter, de Brasil) y en octavos de final eliminó a Cruzeiro de Belo Horizonte, por penales. Cerro Porteño, por su parte, ganó el Grupo E y viene de dejar en el camino a San Lorenzo de Almagro (0-0 en la ida y 2-1 en la revancha).
Copa Sudamericana
Primera Nacional
Corinthians recibe al “Flu”
Instituto es local de Sarmiento de Junín
Corinthians, con el delantero argenƟno Mauro Boselli, recibirá esta noche en San Pablo a Fluminense, de Río de Janeiro, en el choque de ida por los cuartos de final de la Copa Sudamericana. El parƟdo se llevará a cabo en el Arena de San Pablo a parƟr de las 21.30 y tendrá arbitraje del colombiano Andrés Rojas, con la asistencia del argenƟno Germán Delfino en el VAR. La revancha se jugará el jueves de la próxima semana en el estadio Maracaná de Río de Janeiro. El ganador de esta llave se enfrentará en semifinales con Independiente del Valle, de Ecuador, que viene de dejar en el camino a Independiente.
Boselli, goles en Corinthians.
Por el otro lado del cuatro ya está clasificado a las semis Colón de Santa Fe, cuyo rival saldrá del enfrentamiento entre AtléƟco Mineiro y La Equidad (2-1 para los brasileños en la ida, el desquite será el miércoles que viene en terreno de los colombianos).
Italia
Franck Ribery, en Fiorentina El delantero francés Franck Ribery firmó ayer su contrato por dos años con FiorenƟna y se con-
El francés en el “Viola”.
virƟó en uno de los refuerzos más ruƟlantes del mercado de pases del fútbol italiano. El francés fue recibido por unos 300 fanáƟcos del “Viola” que lo aguardaron con carteles y banderas para darle la bienvenida en el aeropuerto de Peretola, de la ciudad de Florencia. El delantero francés, de 36 años, firmó contrato por dos temporadas y jugará por primera vez en Italia.
InsƟtuto y Sarmiento de Junín, dos de los que parƟeron como candidatos a dar pelea por los ascensos, abrirán esta tarde en Córdoba la segunda fecha de la Primera Nacional de fútbol. El parƟdo, correspondiente a la zona 2 del certamen, comenzará a las 19.15 y tendrá arbitraje de Adrián Franklin. En el debut, la “Gloria” cordobesa cayó en su visita a Villa Dálmine por 2 a 0, mientras que Sarmiento empató de local con Ramón Santamarina de Tandil sin abrir el marcador. La programación completa de la fecha es la siguiente: Zona 1 Temperley – Nueva Chicago (sábado, 13), Ramiro López. Atlanta – Mitre de SanƟago del Estero (sábado, 15.30), Bruno Bocca. DeporƟvo Morón – Guillermo Brown de Puerto Madryn (sábado, 15.30), Andrés Gareano. Barracas Central – Alvarado de Mar del Plata, Yael Falcón Pérez. San Marơn de San Juan – Estudiantes de Buenos Aires (sábado, 17), Nazareno Arasa. Independiente Rivadavia
La ‘Gloria’ de Córdoba buscará en su cancha lograr el primer triunfo.
de Mendoza – Ferro (sábado, 20.05), Héctor PaleƩa. Agropecuario de Carlos Casares – Belgrano (domingo, 16), Leandro Rey Hilfer. Platense – Estudiantes de Río Cuarto (domingo, 16), Yamil Possi. Zona 2 InsƟtuto – Sarmiento (hoy jueves, 19.15), Adrián Franklin. AtléƟco de Rafaela – Tigre (viernes, 19.05), Jorge Baliño. Gimnasia de Jujuy – Chacarita
(sábado, 17.05), Julio Barraza. All Boys – Brown de Adrogué (domingo, 15.30), Diego Ceballos. Almagro – Gimnasia de Mendoza (domingo, 15.30), Lucas Novelli. San Marơn de Tucumán – Villa Dálmine (domingo, 16), Nelson Sosa. Santamarina de Tandil – DeporƟvo Riestra (lunes, 20.30), Emmanuel Ejarque. Quilmes – Defensores de Belgrano (lunes, 21), Pablo Dóvalo.
deportes
04 EL ESQUIU.COM
Jueves 22 de agosto de 2019/CATAMARCA
Liga Universitaria de Fútbol
Quilmes avanza en la Copa y se fue Volver n Por la Copa Aniver-
sario, Quilmes a la semifinal. Mientras, se reanudó el Torneo Anual. En la categoría A se produjo la baja de uno de los históricos equipos de la divisional. Volver no aguantó el ritmo y se tuvo que bajar de la competencia. En la B, Real Talleres está muy comprometido con el descenso y en la C hubo empate entre los líderes.
El fin de semana que pasó se reanudó el Torneo Anual de fútbol que el predio que la Casa de Altos Estudios posee. La jornada correspondió a la sexta fecha. Categoría A En esta divisional continúa
como puntero Quilmes, pero la novedad estuvo del lado de uno de los históricos de la divisional, Volver. El equipo, que venía haciendo un gran esfuerzo en la competencia ante los “novatos”, finalmente quedó excluido de la categoría. También dentro de lo más importante en la categoría, Lelo FC comienza avizorar un panorama más claro y se aleja de la zona roja a expensas de Real Agrarias, al que hundió en el fondo de la tabla luego de vencerlo por la mínima diferencia. En el clásico entre los otros dos equipos “chacareros”, el “Depor” se quedó con el clásico al ganar por la mínima al “Atleti” con solitaria conquista de Facundo Ruiz. Categoría B Si bien falta aún más de medio torneo, pareciera ser un hecho el descenso de Real Talleres (a la C) tras perder con Núñez 5 a 3. Justamente los ganadores buscan alejarse lo más rápido posible fondo de la tabla. En situación similar están los Chenguesaurios, vencedores de Real Barril por 2 a 0. En esta categoría sigue mandando La Changa-
Quilmes no jugó el fin de semana que pasó pero de igual manera sigue liderando en la categoría A.
da, escoltado por Mineros. Categoría C El partido más atrayente de la fecha fue el gran duelo entre los líderes Barrelona y Sportivo Balbo, que tuvo momentos “electrizantes” y de grandes emociones. Fue el Sportivo que llegó primero al gol pero su rival lo dio vuelta en el segundo tiempo y a pocos minutos del final del encuentro “el viñas” logró la igualdad.
Copa Semana Aniversario También hubo actividad por la Copa “Semana Aniversario de la UNCA”. El “cervecero” derrotó a AESI con claridad para meterse en una nueva semifinal esperando lo que acontezca este fin de semana entre La Changada con Los Chengues, de los que saldrá su rival. En la otra semifinal se verán las caras Mineros, que derrotó por 3 a 1 a Aston Birra, y Caruchas, que derrotó en la tanda de penales a Tecnologic luego de igualar el marcador en blanco. Resultados: Quilmes 3 (Martín Andrada-2, Juan Acevedo) – AESI 0; Mineros 3 (Juan Hernández, Ignacio Saracho, Abel Villafáñez) – Aston Birra 1 (Facundo Moreno); Caruchas Boys 0 (4) – Tecnologic 0 (2). Resultados Categoría A: Lelo 1 (Agustín Nieva) - Real Agrarias 0; Dep. Agrarias 1 (Facundo Ruiz) – Atlético Agrarias 0; Elegidos GP – Volver PP. Categoría B: Chenguesaurios 2 (Diego Pacheco, José Mansilla) – Real Barril 0; Núñez 5 (Cristian Olaz-2, Facundo Pacheco, Daniel Roldan, Enzo Díaz) – Real Talleres 3 (Facundo Levi, Ramiro Diez, Julia Reynoso). Categoría C: Sp. Balbo 2 (Paul Nieva, Fernando Rasgido) –Barrelona 2 (Facundo Acota, Enzo Bracamonte); El Rejunte 5 (Saulo
Guitian-4, Gonzalo Barrionuevo) – Chimichangas 4 (Esteban Palavecino-2, Alexis Chayle, Leonardo Magini).n
POSICIONES
CATEGORÍA A Equipos J G QUILMES 6 5 LA PACHA 6 4 ATL. AGRARIAS 8 4 ELEGIDOS 6 4 LOS CHENGUES 6 4 LELOS FC 7 4 DEP. AGRARIAS 8 4 TECNOLOGIC 5 2 R. AGRARIAS 7 1 VOLVER EXCLUIDO
E P 0 1 1 1 1 3 0 2 0 2 0 3 0 4 1 2 1 5
GF GC Pts 10 2 15 4 2 13 6 5 13 9 5 12 7 3 12 6 7 12 9 10 12 4 5 7 2 8 4
G 4 4 4 4 3 3 2 2 2 0
E P 2 1 1 0 0 2 0 1 1 2 1 2 0 3 0 6 0 5 0 6
GF GC Pts 21 10 14 11 1 13 15 7 12 7 1 12 12 12 11 11 8 10 8 9 6 8 23 6 12 16 6 6 25 0
Equipos J G BARRELONA 8 5 SP. BALBO 8 5 SPÓRTING 7 5 CHIMICHANGAS7 3 2 GEÓGRAFOS 7 2 EL REJUNTE 6 2 EL TOMBA 6 2 BRANCA CITY EXCLUIDO
E P 2 1 2 1 0 2 2 10 1 4 1 3 0 4
GF GC Pts 15 4 17 16 6 17 14 7 15 9 11 10 15 7 11 17 7 8 19 6
CATEGORÍA B
Equipos LA CHANGADA MINEROS CARUCHAS ASTON BIRRA CHENGUESAURIOS CEA AESI REAL BARRIL NÚÑEZ REAL TALLERES
J 7 5 6 5 7 6 5 8 7 6
CATEGORÍA C
LA CASA DEL FRENO Y EL EMBRAGUE ¡¡Nuestra prioridad es tu Bienestar!! Tu seguridad y la de los tuyos es lo más importante, por eso dejá que nos encarguemos de tus frenos y embrague. La casa del freno y el embrague
Visitanos en Av Alem 426. Tel : 4431868. Y en Valle Viejo estamos en Ramirez de Velazco 261. Tel 4445170
deportes
Jueves 22 de agosto de 2019/CATAMARCA
EL ESQUIÚ.COM 05
Liga Catamarqueña
El clásico Villa Cubas-Policial se jugará el domingo a las 16.30 n El partido más importante de la tercera fecha del Anual Clasificatorio será en el Malvinas Argentinas. El martes por la noche en el seno de la Liga Catamarqueña quedó establecido el orden y los días de los encuentros correspondientes a la tercera fecha del torneo Anual Clasificatorio “Municipalidad de la Capital”, la cual comenzará mañana y finalizará el domingo en dos escenarios. La fecha se abre en la Liga con el partido del ascenso entre Chacarita y Sarmiento, en tanto que para el sábado habrá doble jornada en Chumbicha, en la cual los equipos del departamento Capayán tendrán la posibilidad de jugar con su gente. Mientras que el plato fuerte de la fecha, Policial ante Villa Cubas, será el que cierre la fecha en el Malvinas desde las 16.30. Programación Viernes Malvinas Argentinas
Andalgalá
Tiro y San Lorenzo, los que mandan
El pasado fin de semana se completó la tercera fecha del torneo Clausura en la Liga Andalgalense y con los triunfos obtenidos, el “Glorioso” y el “Santo” se mantienen como líderes del torneo con 9 puntos. En el clásico del sur, Rivadavia se impuso una vez más a Malli. En tanto que la cuarta fecha se programaba anoche, la que se jugará este fin de semana
El domingo será otra edición de Villa Cubas-Policial, esta vez por la tercera fecha del Anual Clasificatorio.
14.30: Sarmiento vs Chacarita (B) 16.30: Vélez Sarsfield vs Independiente de la Capital (A). Sábado Malvinas Argentinas 14.30: Estudiantes vs Juventud
Unida (B). 16.30: Defensores del Norte vs Tesorieri (A). Chumbicha 13.45: Independiente de Huillapima vs Parque Daza (B).
15.45: Ferro-Rivadavia (A). Domingo Malvinas Argentinas 14.30: San Lorenzo-Salta Central (A). 16.30: Policial-Villa Cubas (A).n
Resultados Rivadavia 3 - Malli 0. San Lorenzo 2 - Ferrro 1 Tiro Federal 2 - Unión Aconquija 0. Racing 4 - Güemes 1. Vélez Sarsfield 2 - Aconquija de Chaquiago 1. Posiciones Tiro Federal y San Lorenzo 9 pts,. Rivadavia 6, Vélez 5, Racing 4, Ferro 3, Malli, Unión Aconquija y Güemes 1 pt.n
06 EL ESQUIU.COM
deportes
Jueves 22 de agosto de 2019/CATAMARCA
Fútbol de Veteranos
Una jornada más para el Anual Veterano Se jugará el próximo sábado 24 del corriente la decimosexta fecha del Campeonato Anual que organiza la Liga de Veteranos de Fútbol. En la sesión semanal del Cuerpo de Delegados de las enƟdades afiliadas a la mencionada InsƟtución “veterana” del pasado martes en horas de la noche, los representantes procedieron a analizar y posteriormente a aprobar la programación sugerida por la subcomisión respecƟva, que fue confeccionada para disputarse el próximo sábado con los siguientes horarios a cumplir: en canchas de tres parƟdos, el primero deberá dar inicio a las 14.00 (ojalá que algún día se controle), en tanto que en donde se disputen dos encuentros, el primero Ɵene que comenzar a las 15.00 y el úlƟmo a las 16.30. Jugadores sancionados Categoría Única Hernán Barrionuevo – Banco Nación – 1 parƟdo. Miguel González – Banco Catamarca – 1 parƟdo. César Roldán – Chacarita – 1 parƟdo. Franco Acosta – Fomento – 1 parƟdo. Lucas Luna – San Lorenzo – 1 parƟdo. Ángel Moya – Vialidad – 1 parƟdo. Denis Zanazzi – Soem – 1 parƟdo. Carlos Eroles – Banco Nación – 2 parƟdos.
Carlos Baigorria – Banco Catamarca - 2 parƟdos. Carlos Chacur – Comercio – 1 parƟdo. CrisƟan Ávila – Comercio – 2 parƟdos. Hugo Tapia – Círculo Médico – 1 parƟdo. Diego Cabrera – Juventud – 1 parƟdo. Diego Aldeco – Liberal – 2 parƟdos. Walter Córdoba – Rev – 1 parƟdo. Rodrigo Juárez – Salta Central – 4 parƟdos. Claudio Herrera – San Fernando – 1 parƟdo. Juan Lieva – Santa Cruz – 2 parƟdos. Víctor Ojeda – Santa Cruz – 2 parƟdos. Luis Artero – Santa Cruz – 1 parƟdo. Lucas Sosa – Santa Cruz – 1 parƟdo. Mario Agüero - Vialidad – 2 parƟdos. Damián Lieva – Tesorieri – 1 parƟdo. Néstor Tula – Tesorieri – 1 parƟdo. Luis Barrionuevo – Tesorieri – 1 parƟdo. Marcelo Acevedo – El AuténƟco – 1 parƟdo. Sergio López – Santa Cruz – 2 parƟdos. Mario Vergara – Soem – 2 parƟdos. Categoría Maxi Carlos Bracamonte – 9 de Julio –
1 parƟdo. Augusto Agüero – Comercio – 1 parƟdo. Ariel Díaz – Chacarita – 1 parƟdo. Claudio Contreras – Liberal – 1 parƟdo. Jorge Medina – Los Amigos – 1 parƟdo. Mario Barrera – Parque Daza – 1 parƟdo. Walter Vega – Policial – 1 parƟdo. Luis Agüero – Policial – 1 parƟdo. Diego Villafañe – Salta Central – 1 parƟdo. Luis Moya – San Lorenzo – 1 parƟdo. Carlos Díaz – Banco Catamarca – 1 parƟdo. Simón Salin – Astrada – 5 parƟdos. Pablo Quinteros – Astrada – 10 parƟdos. Sergio CasƟllo – Comercio – 3 parƟdos. Carlos Tapia – Círculo Médico – 1 parƟdo. Raúl Ortega – Círculo Médico – 5 parƟdos. CrisƟan Zelarayán – Liberal – 1 parƟdo. Gustavo Corzo – Maderera – 1 parƟdo. CrisƟan Rearte – Policial – 2 parƟdos. Juan Argerich – Salta Central – 1 parƟdo. Damián Sosa – Gastronómicos – suspensión provisoria. Nelson Yramay – Gastronómicos – suspensión provisoria. Juan Molina – San Ramón – 1
parƟdo. Julio Moyano – UTA – 5 parƟdos. Gerardo Barrera – Vialidad – suspensión provisoria. Leandro Retamozo – Vialidad – suspensión provisoria. Hugo Barros – Vialidad – suspensión provisoria. Categoría Súper Maxi David Velardez – Social Rojas – 1 parƟdo. Gustavo Salcedo – Círculo Médico – 1 parƟdo. Claudio Rosales – Astrada – 1 parƟdo. Marcelo Córdoba – Policías ReƟrados – 1 parƟdo. Rafael Vega – 9 de Julio – 5 parƟdos. Miguel Córdoba – Maderera – 5 parƟdos. Diego Gordillo – San Lorenzo – 1 parƟdo. Marơn Vera – San Lorenzo – 1 parƟdo. Gustavo Tejeda – Policías ReƟrados – 1 parƟdo. Jorge Agustoni – Gastronómicos – 1 parƟdo. Juan Silva – Liberal – 1 parƟdo. Categoría Senior Miguel Chaile – Parque Daza – 1 parƟdo. Pedro Vázquez – Maderera – 1 parƟdo. Jorge Rachid – Astrada – 1 parƟdo. Marcelo González – Círculo Médico – 4 parƟdos. Juan Vargas – 9 de Julio – 2 parƟdos. Ricardo Soria – Soem – 4 parƟ-
dos. Julio Rearte – Tesorieri – 1 parƟdo. Ramón Segovia – General Paz – 2 parƟdos. Segundo Cobacho – Juventud – 1 parƟdo. Carlos Verón – San Fernando – 5 parƟdos. Categoría Máster Hugo CasƟllo – Tesorieri – 1 parƟdo. Jorge Moreno – Tesorieri – 1 parƟdo. Hugo Ponce – El AuténƟco – 1 parƟdo. Categoría Súper Máster Juan Sueldo – Juventud – 1 parƟdo. Categoría Graduados Cecilio Reinoso – Los Amigos – 1 parƟdo. Félix Bustos – Salta Central – 1 parƟdo.
Programa de partidos CANCHA 1 DE BANCO CATAMARCA Banco Catamarca – Liberal (Súper Máster). Banco Catamarca – Banco Nación (Maxi). Banco Catamarca - Comercio (Única). CANCHA 2 DE BANCO CATAMARCA Maderera – Las Pirquitas (Súper Senior). Policial – Juventud (Súper Maxi). CANCHA DE CORONEL DAZA Astrada – Rev (Graduados). Astrada – Parque Daza (Súper Maxi). Astrada - Rev (Maxi). CANCHA 2 DE COMERCIO Círculo Médico - Comercio “A” (Graduados). Comercio – Policías ReƟrados (Máster). CANCHA 2 DE NINO Los Amigos - Nino (Máster). Soem - Nino (Senior). Nino – San Ramón (Única). CANCHA DE COMPLEJO LOS BAJOS General Paz – Comercio (Súper Senior). General Paz – Tesorieri (Súper Maxi). General Paz – Liberal (Maxi). CANCHA DE PARQUE DAZA Parque Daza – Comercio (Senior). Gastronómicos - Juventud (Maxi). CANCHA DE 9 DE JULIO 9 de Julio – Policías ReƟrados (Senior). 9 de Julio – San Lorenzo (Maxi). 9 de Julio – Vialidad (Única). CANCHA DEL COMPLEJO VIAL Vialidad – Liberal (Máster). Vialidad – Independiente (Súper Senior). Vialidad – Círculo Médico (Senior). CANCHA DE CÍRCULO MÉDICO Círculo Médico – Banco Catamarca (Máster). Círculo Médico – Independiente (Súper Maxi). Círculo Médico – Comercio (Maxi). CANCHA DE SOEM Soem – Policías ReƟrados (Súper Maxi).
Soem – Vialidad (Maxi). Soem – Círculo Médico (Única). CANCHA DE FILIAL 26 Juventud – General Paz (Súper Máster). Juventud – UTA (Senior). Juventud – UTA (Única). CANCHA 1 DE SALTA CENTRAL Salta Central – Maderera (Graduados). Salta Central – 9 de Julio (Máster). Salta Central – San Fernando (Única). CANCHA DE SARMIENTO Rev – Astrada (Súper Máster). Rev – Salta Central (Senior). Rev – Nino (Súper Maxi). CANCHA DE JUVENTUD DE LA FALDA El AuténƟco – Los Amigos (Graduados). San Fernando – Salta Central (Súper Maxi). CANCHA DE LIBERAL Liberal – San Fernando (Senior). Liberal – Comercio (Súper Maxi). Liberal – Maderera (Única). CANCHA 1 DE INDEPENDIENTE Independiente - Gastronómicos (Senior). Independiente – Salta Central (Maxi). Independiente – Los Amigos (Única). CANCHA 2 DE INDEPENDIENTE Los Amigos – San Lorenzo (Súper Senior). San Lorenzo – Maderera (Súper Maxi). San Lorenzo – Banco Nación (Única). CANCHA 3 DE INDEPENDIENTE El AuténƟco – Astrada (Senior). El AuténƟco – UTA (Súper Maxi). El AuténƟco – Gastronómicos (Única). CANCHA DE SAN MARTÍN UTA – Tesorieri (Súper Máster). UTA – Tesorieri (Máster). UTA – El AuténƟco (Súper Senior). CANCHA DE LOS AMIGOS Los Amigos – Social Rojas (Senior).
Los Amigos – San Ramón (Súper Maxi). Los Amigos – Parque Daza (Maxi). CANCHA DE MASCAREÑO 9 de Julio - Nino (Súper Senior). Chacarita – Nino (Maxi). CANCHA DE POLICÍAS RETIRADOS Policías ReƟrados – Comercio “B” (Graduados). Policías ReƟrados – Social Rojas (Maxi). CANCHA DE SUTIAGA Banco Nación – General Paz (Máster). Banco Nación – Maderera (Senior). Banco Nación – Las Pirquitas (Súper Maxi). CANCHA DE TESORIERI Tesorieri – Banco Nación (Súper Senior). Tesorieri – San Lorenzo (Senior). Tesorieri – Las Pirquitas (Maxi). CANCHA DE SANTA CRUZ Santa Cruz – Círculo Médico (Súper Senior). Santa Cruz – San Fernando (Maxi). Santa Cruz – Policial (Única). CANCHA DE LAS PIRQUITAS Las Pirquitas – Fomento (Senior). Las Pirquitas – Chacarita (Única). CANCHA DE SOCIAL ROJAS Social Rojas – Gastronómicos (Súper Maxi). Social Rojas – Tesorieri (Única). CANCHA 1 DEL POLIDEPORTIVO POLICIAL Fomento - Comercio (Súper Máster). Fomento – UTA (Maxi). Fomento - Rev (Única). CANCHA 2 DEL POLIDEPORTIVO POLICIAL Fomento – 9 de Julio (Súper Maxi). San Ramón – Maderera (Maxi). Libres Categoría Maxi: Policial. Categoría Senior: General Paz. Categoría Súper Senior: Astrada. Categoría Máster: El AuténƟco.
EL ESQUIÚ.COM 07
deportes
Jueves 22 de agosto de 2019/CATAMARCA
Mountain Bike
Rally Bike “Sendas de la Cañada” La localidad de Alijilán recibe este domingo la tercera fecha del campeonato catamarqueño. La con nuidad para el Campeonato Provincial de MTB será el próximo domingo 25 de agosto en la localidad de Alijilán del Departamento Santa Rosa, donde se disputará la tercera fecha del certamen de la modalidad de Rally Bike. Con el apoyo de la Municipalidad de Los Altos, la subcomisión del Club de MTB Catamarca convoca a esta cita a la que asis rán también depor stas de San ago del Estero y Tucumán, además de varias regiones de nuestra Provincia. La cita es para las 11 de la mañana en un trazado de 40 km uniendo caminos vecinales y sendas cercanas a la bella villa veraniega del Este catamarqueño. Categorías e Inscripciones
La inscripción fue fijada en $300 para los federados de Facimo y $ 400 para los no federados. Asimismo, el municipio anfitrión dispone alojamiento y comida a precios acomodados para depor stas, técnicos y familiares que provengan de otras provincias o del interior de Catamarca. Inscripción online: h ps:// forms.gle/e6N4AtmNzT47is6X9 Ficha técnica Competencia: 25 de agosto 2019 - 11hs. Pre-Inscripción: Hasta el viernes 23 de agosto 12hs. Vía web. Acreditación: sábado 24 de agosto de 14 a 20, Hostería de Alijilán. Largada y llegada: Hostería de Alijilán. Los bikers catamarqueños se trasladarán al este de la provincia de Catamarca, por la tercera fecha.
Los compe dores podrán registrarse en las categorías Elite/ Sub 23, Juveniles, Cadetes,
Menores, Máster A, B y C, Promocionales menores y mayores de 40 años e Infan les de 10 a
12 años en varones; en tanto que en damas se correrá en las categorías Elite y Promocionales.
Contactos: 0383-154963735 0383-154406354 0383-154541554 0383-154651431.
Fisicoculturismo
Podios de catamarqueños en La Pampa Se corrió la sexta fecha del Karting de Santa María
El pasado fin de semana se realizó en la provincia de La Pampa, el Campeonato Sudamericano de Fisicoculturismo Naturalmanía. En el mismo hubo presencia de catamarqueños y representantes de Chile, Paraguay, Brasil, Venezuela y Argen na. Los comprovincianos que parciparon fueron Neri Sarmiento, Sandra Simes, Alexis Chávez y Dana Guzmán. Además, representaron al país en este evento sudamericano de culturismo, algunos consiguieron podios con los mejores cuerpos de la zona sur del con nente americano. Los puestos Sandra Simes, categoría bikini 2º puesto Alexis Chaves, categoría mas de 60kg 1º puesto
Se corrió la sexta fecha del Campeonato Anual de la Asociación Santamariana de Karng, con una importante candad de pilotos locales y de la vecina provincia de Tucumán, marcando una jornada histórica para esta disciplina. En la oportunidad hubo cinco categorías, contando en sus filas con una importante can dad de corredores, que desafiaron el trazado errero.
Tres de los catamarqueños que estuvieron presente en La Pampa.
Neri Sarmiento, categoría mas de 70kg 2º puesto Sandra Simes, categoría bikini
máster 2º puesto Dana Guzmán, categoría bikini 2º puesto.
Clasificaciones 110 Estándar 1) Mateo “Nacho” Cáceres Reyes 2) Rosana Chaile 3) So a Vera 110 Escuela 1) Lucas López
2) Valen no Bulovis (Tucumán) 3) Lautaro Reyes 4) Augusto Chaile 5) Victoria Dioli 6) Guillermo Chaile 150 Estándar 1) Luis Soria (Tucumán) 2) Florencia Albertus (Tucumán) 3) Jorge Medina. 150 Mejorada 1) Miguel Escobar 2) Álvaro Reyes 3) Guillermo Chaile 160 Libre 1) Ma as Turbay (Tucumán) 2) Javier Chaile 3) Jorge Medina.
Básquetbol
Hindú se prepara para el Torneo Federal El equipo de Hindú BBC ya lleva una semana de pretemporada pensando en lo que será el inicio del Torneo Federal de Básquetbol temporada 2019/2020. Los trabajos vienen siendo comandados por el entrenador Carlos Cáceres, que estará nuevamente a cargo del primer equipo que encarará la competencia que comenzará en los próximos meses. En la temporada pasada, Hindú BBC no pudo ingresar a los play
offs a pesar de haber hecho algunos buenos par dos. El club confió en jugadores netamente formados en el club y de Catamarca, sin incorporar refuerzos. La presidente de la ins tución, Susana Díaz, afirmó que la logís ca va a ser la misma que en el torneo pasado: “Va a ser lo mismo que el torneo pasado, ya tenemos conformado el plantel, solo hay que buscar un jugador alto para suplir la salida de Gonzalo Romero”.
Los jugadores, en la arena.
Los mejores pilotos pasaron por la ciudad de Santa María para la 6º.
Jueves 22 de agosto de 2019/CATAMARCA
Básquetbol
Comu presentó el equipo El Club Comunicaciones realizó la presentación de su equipo superior y de la indumentaria deportiva que va a utilizar en la temporada 2019-2020 en las diferentes competencias en las que participe. Estuvieron presentes el presidente Mariano Mazzoni, el vicepresidente Mario Fernández y el secretario y Jefe de Equipo, Hugo Sánchez. En el inicio de la presentación se hizo alusión a la llegada de los nuevos jugadores para esta temporada tal los casos de Mariano Fierro, Chaz Crawford y Luciano Guerra y se destacó la importancia a la continuidad de muchos de los jugadores que estuvieron en la temporada anterior. Por otra parte también se hizo referencia al primer compromiso internacional que tendrá la entidad el 6, 7 y 8 de septiembre jugando el Torneo Interligas en el que debutará frente a Pato Basquete.
Vóley
Argentina debutó con victoria ante México en el Mundial U19 Bien entrada la mañana de ayer , la Selección Argentina U19 masculina que dirige Pablo Rico le ganó a México por 3-1 en su presentación mundialista, en Túnez. Este jueves a las 6 de la mañana se enfrentarán con Egipto. Pese a tener algunos altibajos, el equipo argentino se impuso por 25-21, 17-25, 25-14 y 25-20 con un muy buen juego por el centro de la red. El central jujueño Rodrigo Soria fue el goleador albiceleste con 12 puntos, su compañero de rol Agustín Gallardo marcó 9 y el rosarino Tomás Capogrosso, hermano de Nicolás, medallista de bronce en el beach de los Panamericanos de Lima, aportó una decena de tantos. Argentina, que jugó al 41% en ataque contra apenas un 33% del combinado mexicano, logró presionar desde el servicio
(7 aces) para quebrar a su rival desde el bloqueo (11-7) y contraataque. Síntesis Argentina 3: Pablo Urchevich (3), Wilson Acosta (5); Rodrigo Soria (12), Agustín Gallardo (9); Manuel Armoa (7), Tomás Capogrosso (10); Tobías Scarpa (L). Ingresaron: Luciano Aloisi (1), Valentino Vidoni (2) y Sergio Acosta (4). No Ingresaron: Ramses Cascu y Lucas Ibazeta. DT: Pablo Rico. México 1: Marcos Moran (-), Luis Baca (17), Josue Ríos (2), Jorge Cabrera (4), Adrián Milantony (16), Aldo Rueda (4); Ernesto Lespron (L). Ingresaron: Josue Muela (-), Jesús Zepeda (-), Carlos Bergara (-), Luis Anchondo (-). Ante las Momias
Los chicos argentinos ganaron en el debut mundialista ante México.
En el día de hoy el seleccionado jugará su segundo encuentro ante Egipto. El partido será a las 6 de la mañana.
El viernes será su tercera participación ante Alemania a las 9 de la mañana y cerrará su participación en el grupo ante Japón, el sábado a las 9 horas.n