Superliga
Liga catamarqueña
River cayó ante Vélez en un partidazo del “Fortín”
Villa Cubas empató sobre el final y mantiene la punta Dep.
23
25 40 páginas Recargo al interior: $2
Año 10 - Nº 3245 / Catamarca / UN DIARIO SIN CENSURA / Lunes 23 de septiembre de 2019
Tragedia
Falleció aplastado tras meterse en un contenedor de basura Ramón Arias (17), aparentemente bajo los efectos del alcohol, se habría metido en un contenedor de basura y se durmió. Fue cargado por un camión reco-
lector y luego aplastado por la compactadora. Descubrieron su cuerpo cuando el vehículo depositó su carga en la Planta de Tratamiento del sur. 05 Los sindicatos del sector
Tinogasta
Piden que se reabra la paritaria docente
Perdió la vida al impactar de frente contra una columna
p/10
Damián Barrionuevo (32) murió en el acto, en la tarde de ayer, tras colisionar contra una columna del tendido eléctrico, en la ruta de San José.
El suple de Veteranos
07
Médico negó haber ofrecido dinero a las víctimas para que retiren denuncias por abuso 06
El joven se lesionó la columna y el cráneo por la violencia del choque.
Fue dos veces presidente la Caja Forense y funcionario cámara dedel Diputados Será posible de gracias a que se completó el asfaltadode dellalado chileno Apareció ahorcado
A los 59 años, murió ayer el abogado Sergio “Charly” García Paso (foto). El servicio cubriría, en principio un par de días a la semana, el trayecto entre la capital catamarqueña y La Serena, en el vecino país.
04
Gait la facipit ex eros at.conseguir Lummodi fondos onummodolor sustion construir umsandreelmoloreros aliquismolum ex. No reinician lasvenibh gestiones para que permitan nuevo Santuario de la ip Virgen. Seguinos en: Facebook Twitter Youtube: youtube.com/elesquiu Instagram facebook.com/elesquiu Twitter: @elesquiu Instagram: elesquiu WhatsApp: 3834903490
02 EL ESQUIÚ.COM
Lunes 23 de sepƟembre de 2019/CATAMARCA
Política Supuso que hubo un cambio de opinión
Fama: “Jalil me dijo que no tenía sentido una nueva universidad” Archivo
El rector de la UNCA recordó un diálogo del pasado con el candidato a gobernador por el oficialismo local. La semana pasada, este medio publicó las palabras del candidato a gobernador por el oficialismo, Raúl Jalil, considerando que Catamarca debía contar con otra universidad. En este marco Flavio Fama, rector de la UNCA y candidato de la oposición para reemplazar al actual intendente de la Capital, recordó una vieja charla con él. Para el caso, comentó que el propio Jalil le había afirmado que “no tenía sentido” otra universidad. Todo surgió cuando el candidato a la primera magistratura señaló que pensaba “que Cata-
marca tiene que tener otra universidad, no por decir que hoy causalmente el rector es candidato intendente del otro sector,
sino porque uno ve los números macroeconómicos, poblacionales y observa que muchos chicos salen de Catamarca a estudiar en
otro lado”. El titular de la casa de altos estudios fue consultado por radio nacional sobre el tema. En primer lugar, distinguió que Jalil no había dado precisiones sobre esa posibilidad de una nueva universidad. “Me gustaría conocer las precisiones, si piensa hacer una universidad privada, una pública o quizás estará haciendo alusión al proyecto de la senadora Inés Blas (en alusión a la Unoca)”, dijo Fama. A la vez, distinguió que solamente le llamaba la “atención una cosa”. En este sentido, comentó que había dialogado “con Raúl Jalil este tema hace un par de años”. “¿Qué me dijo? Que no tiene sentido plantear la creación de una nueva universidad, que hay que potenciar a la UNCA”, rememoró el candidato para acotar que a veces “uno puede cambiar de opinión”.
Así las cosas, Fama remarcó que siempre estará a favor “de que los catamarqueños tengan más oportunidad de acceder a la educación superior, nunca voy a ir en contra de eso porque sería ir en contra de mis propios principios como reformista universitario”.
“Les cayó una idea” Por otra parte, Fama se refirió a la idea de Jalil de recuperar el estadio Bicentenario. “Celebro que se le haya caído una idea y recuperen el estadio, es una barbaridad que tengamos un estadio parado hace no sé cuántos años por una cuestión judicial”, expresó. Para Fama “es inconcebible que después de ocho años el estadio siga estando exactamente igual, o más deteriorado seguramente por el paso del tiempo”.
Gómez aseguró que recuperará el Estadio en 90 días y Barros ironizó: “Será que le pondrá un estent” Una de las ideas que tiene el candidato a gobernador del Frente de Todos, Raúl Jalil, es que de acceder al cargo priorizará la recuperación del Estadio Bicentenario. En este cuadro se inscriben las palabras de otro de los candidatos a la primera magistratura, Roberto Gómez (Juntos por el Cambio), quien afirmó haber dialogado con
la empresa constructora y que en 90 días lo tendrá funcionando al coloso de la loma. En diálogo con los medios, el cardiólogo aseguró tener “un plan para el estadio, lo hablamos con la gente que lo ha realizado y de ser gobierno en 90 días lo vamos a tener funcionando”. El diputado oficialista Augusto
Barros (FJPV) tomó las aseveraciones de Gómez y con su estilo ironizó: “Será que le va a o poner un estent al estadio o que tiene un claro conocimiento de la estructura del mismo”. El legislador observó que si Gómez “va a hablar con la empresa y esta es la misma que lo colocó al estadio en la situación en la que
se encuentra, en 90 días el estadio desaparece”. “Deben estar pensando, con su socio (dentro de la coalición de Juntos por el Cambio) del PRO, hacer desaparecer y poner un centro comunitario o una cosa por el estilo”, continuó Barros con la ironía. A la vez, sostuvo que el candi-
dato a Jefe de Estado opositor primero debe decir “cómo lo va a hacer”. “La gente está cansada de la mentira estructural como método de difusión política. Normalmente, esta gente hace política de la misma manera y coincide con algún otro personaje de la oposición”, concluyó el diputado oficialista.
OFERTA PUERTA + VENTANA 1x1
$7.499
CentroCard 25% off Visa y Master 12 y 18 cuotas. PROMO VALLE CHICO. Persianas + herrajes + instalación. Todo por $12499
$ 2780
Avda. Pte. Castillo 1528 (Diagonal Plaza La Chacarita) tel. 3834 696464
$ 3140
$ 3500
POLÍTICA EL ESQUIU.COM
Lunes 23 de sepƟembre de 2019/CATAMARCA
03
Paclín
Sospechan de “irregularidades” en la gestión de Orlando Savio El edil René “Toti” Noriega dijo que no le contestan pedidos de informe sobre el uso de préstamos. El concejal de La Merced, exaliado del radicalismo paclinense y actual candidato a intendente por el GEM, René “Toti” Noriega, llegó “al hartazgo” ante la falta de respuestas del municipio a distintos pedidos de informe. Para el caso, realizó una presentación ante el Tribunal de Cuentas buscando que el órgano contralor de la cuentas públicas investigue la gestión del jefe comunal Orlando Savio. Es que, según dijo, “hay un manto de sospecha sobre todas las obras que se realizaron” con los recursos de préstamos enmarcados en la Ley 5.477. Según el escrito enviado al TC, el concejal reseña que le fue sistemáticamente denegada la información relacionada con la administración del Ejecutivo Municipal. En este sentido, Noriega
detectó “posibles irregularidades en la esfera presupuestaria consumada por el municipio”. En la presentación se indica que Noriega y los demás ediles no consiguen que el municipio de Savio les informe sobre obras puntuales. De esta forma, el candidato explicó que el dinero para las obras es cedido por la Provincia a modo de préstamos reembolsables que vencen al cuarto año de entregados (ley de préstamo 5.477). Tanto el edil como algunos de sus pares “sospechan” que hubo detrás del proceso de las obras “maniobras”. Noriega aseguró que está dispuesto a realizar una denuncia ante la justicia por “corrupción o desvío de fondos” contra Savio si la investigación del TC confirma sus sospechas. Entre las obras que cuestiona el candidato se encuentra la repavimentación de 10 cuadras en La Merced, con un costo superior a los de $7 millones, pero cuya operatoria fue, según dijo Noriega, “confusa”. “Apareció para la obra el municipio de Valle Viejo, pero también apareció la empresa Mogetta,” indicó.
Sobre este eje, observó que “si (a la obra) la ejecutó el municipio chacarero no debería haber costado nada, pero debería existir un convenio entre la partes”. Ahora bien, contempló que “si la hizo Mogetta, debería estar claro el proceso licitatorio, desde el llamado hasta la factura final y el pago, pero no nos muestran nada y lo que no se muestra no existe”. Noriega explicó que los préstamos tienen un fin exclusivo para
obras y que los mismos surgieron ante la eliminación del Fondo Sojero por parte de Nación. Por ello la Provincia estableció la normativa donde las comunas acordaron la devolución del crédito mediante un descuento de coparticipación municipal. Noriega especificó que el primer crédito recibido por el municipio fue en 2016, por lo que la primera coparticipación del 2020 podría verse gravemente afectada.
Capital: aumento del 10 por ciento para contratos y $1000 para becados A través de un comunicado oficial el municipio de la Capital indicó que los trabajadores con contrato de obra y los integrantes del programa Catamarca Ciudad Trabaja (CCT) tendrán un incremento en sus haberes desde la próxima liquidación. Para los primeros se dejó establecido un aumento del 10 por
Conflicto municipal en Andalgalá afecta la recolección de residuos Desde el jueves unos 20 trabajadores municipales de Andalgalá iniciaron una protesta pidiendo por la incorporación a planta permanente. Desde aquel día los empleados decidieron acampar frente al playón municipal donde se resguardan los camiones empleados para la recolección de residuos sólidos urbanos impidiendo la salida de los vehículos. Según le comentaron los manifestantes a Radio Independencia, el enojo de los becados es con el presidente del Concejo Deliberante, José Luis Cativa puesto que “habría ingresado 80 personas a planta permanente”.
Según los acampantes, la mayoría de los ingresados “tienen un parentesco o están relacionados con el concejal”. En tanto, el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Andalgalá (Soema) analizaban iniciar esta semana un paro total.
ciento en total mientras que los becados percibirán un incremento de $1000 (tanto para quienes realizan tareas administrativas como tareas de calle). Las autoridades de la comuna destacaron la medida puesto “que se realiza con mucho esfuerzo y responsabilidad ante la crisis económica que atraviesa el país”.
El pedido de juicio políƟco contra dos miembros de la Corte –José Ricardo Cáceres y Amelia Sesto de Leiva- sigue transitando por los escabrosos caminos de la JusƟcia. A pesar que el tema cuenta con despachos de comisión de mayoría y minoría, la expedición de la Cámara de Diputados está demorada por razones atendibles. Semejante cuesƟón insƟtucional, por mínima lógica, no puede ser abordada en medio de la campaña políƟca. Hacerlo sería poliƟzar al máximo la discusión y no analizar, paso a paso, si los pedidos de apartamiento de los altos magistrados Ɵenen o no asidero. **** Sin embargo, uno de los dos cuesƟonados –Cáceres- pareciera no contener sus ansiedades y reclama, desde hace meses, que se defina su posición pública. Ya en Ɵempos del receso legislaƟvo cargó contra los diputados y poco menos que los trató de vagos por no interrumpir la inacƟvidad para liquidar el tema de su interés. Sin contemplar la lucha políƟca, que la más de las veces no Ɵene límites, presentó una acción de amparo por omisión ante la propia Corte que integra para que, sin más trámite, exija el tratamiento legislaƟvo. **** Por esta presentación de Cáceres, y a raíz de la inhibición de la totalidad de los miembros de la Corte –excepción de Figueroa Vicario-, fueron sorteados tres jueces inferiores para integrar el tribunal. Ellos son Marcos Augusto Herrera, Alejandra Azar y Manuel de Jesús Herrera que aceptarían tratar la delicada cuesƟón, aunque su pronunciamiento prácƟcamente no tendría efectos prácƟcos. Decimos esto por los Ɵempos políƟcos. Todavía no está integrada la Corte alternaƟva y cuando salga un pronunciamiento, si es que sale, en la Legislatura se medirán los momentos adecuados para analizar los despachos recomendados por el peronismo y el radicalismo. Por ello, conforme a fuentes seguras, cuando menos, esos despachos bajarán al recinto después del 27 de octubre, una vez que se hayan apagado los fuegos electorales. Obviamente, para la aprobación del juicio, que debería llevar adelante el Senado, se necesita mayoría calificada. El Esquiú.com
04 EL ESQUIÚ.COM POLÍTICA
Lunes 23 de sepƟembre de 2019/CATAMARCA
Ayer
Juana Fernández
Murió el conocido abogado local Sergio “Charly” García
“La Provincia no tiene intención de actuar contra el narcotráfico”
Víctima de un enfermedad hepática que lo afectó en los últimos años y se agravó en los últimos días, falleció ayer en nuestra ciudad, a los 59 años, el conocido abogado Sergio García, emparentado con tradicionales familias de Catamarca. “Charly”, como lo conocían sus amigos y allegados en general, había sido internado la semana pasada en un sanatorio céntrico y estuvo alojado en una de las salas de cuidados especiales. En vida tuvo una activa trayectoria. Fue integrante del Colegio de Abogados y llegó a estar a cargo dos veces de la Caja Forense. En política, tuvo actuación durante el gobierno peronista en los años 80 y, en los últimos 20 años, unió sus acciones al barrionuevismo. También fue candidato a intendente de El Rodeo. En carácter institucional, se desempeñó como secretario Administrativo de la cámara de
Diputados cuando ejercía la presidencia del cuerpo Marcelo Rivera, actual ministro de Gobierno. García, que era soltero y no tenía descendencia, se dedicó a varias actividades comerciales, entre ellas la producción de aceituna en fincas de su propiedad en la ciudad riojana de Aimogasta.
La muerte de Pianetti Uno de los grandes amigos de García, entre muchos otros, en las últimas décadas fue el director de teatro Héctor Pianetti, quien falleció el pasado 2 de septiembre. Esa situación, según la confió a sus íntimos, lo afectó grandemente, tal como lo había expuesto en las redes sociales.
Velatorio y sepelio de los restos de Benjamín Capdevila Para hoy está prevista la llegada del cuerpo de Benjamín Capdevila, fundador de la empresa constructora más importante de Catamarca y quien falleció el sábado último a los 76 años. Sus restos serán velados en la sede de la empresa fúnebre Salo y se prevé darle cristiana sepultura en el cementerio Nuestra Señora del Valle, a las 11.00 de mañana martes.
La diputada provincial Juana Fernández (FCS-Cambiemos) se refirió a la problemática que afecta a la provincia: el flagelo de las drogas. La legisladora aseguró que “hemos caminado las calles, hablado con las familias, nos han transmitido su preocupación y su angustia, temen que sus hijos vayan solos a las plazas porque la droga está dominando las calles”. Así, indicó que “solo hemos recibido acusaciones por parte del Gobierno pero ninguno con responsabilidad directa se ha manifestado porque sus políticas de seguridad y de contención fueron ineficientes o inexistentes y sus candidatos tampoco se refirieron porque no hubo, ni hay intención de actuar”. “Podríamos decir que el que calla otorga”, acotó. También aludió a que “algunos representantes del gobierno nos dicen que no solo es un problema de seguridad sino también de desigualdad social y coincidimos, pero la diputada Adriana Díaz (en relación a las declaraciones en medios de comunicación) se ha olvidado que son gobierno en la provincia hace 8 años y no han cambiando la realidad de los jó-
venes”. “Los responsables hacen oídos sordos ante el reclamo social, no responden y nos acusan de campaña sucia porque no tienen políticas para defender, han liberado la zona al tráfico ilegal como la delincuencia”, sostuvo. Así las cosas, consideró que “el Gobierno, para no hacerse responsable de la realidad, ha decidido buscar culpas por elevación cuando tiene recursos para hacerlo, nosotros hemos decidido actuar y por ello acompañaremos a los padres en los barrios a través de las charlas en los Circuitos de la Ciudad”.
Manzi insiste en que “fracasó” el combate a los narcos El diputado provincial y candidato a una banca en la cámara baja del Congreso, Rubén Manzi, volvió a referirse al flagelo de las drogas en la provincia y consideró que las autoridades responsables no solo han “fracasado” en el combate a los “narcos”, sino que también hay un gran déficit en la asistencia sanitaria de las víctimas. “Me preocupa profundamente la destrucción que está sufriendo una buena parte de la juventud de Catamarca, ante la ineficacia y la desidia de las autoridades”, cuestionó. En este sentido, argumentó que su preocupación no es solo como profesional de la salud sino también como ciudadano. “No solo me preocupa el delito en sí del narcotráfico, que ha avanzado en forma
alarmante en nuestra sociedad, sino también la destrucción que sufre una buena parte de nuestra juventud ante la indiferencia, ineficacia y la desidia en muchos
casos de las autoridades”, disparó. “Más allá de la propaganda mediática que las autoridades de Seguridad se esfuerzan en propagar –valga la redundancia-, lo cierto es que no hay una política clara que nos permita saber qué se hizo y qué se está haciendo, con qué resultados, con qué objetivos y con qué metas”, aseguró Manzi. Para el legislador, una de las principales falencias de las que adolecen las autoridades catamarqueñas es la ausencia de estadísticas que puedan hacer un mapeo, una radiografía, un mapa de la realidad de las adicciones en la ciudad. “Y por más que me digan que es difícil hacerlas porque nadie blanquea su adicción, existen métodos científicos para realizar estimaciones con un alto grado de eficacia; pero el Gobierno nunca se ha propuesto realizar una medición. Y si no tenemos números, nunca sabremos si las acciones y políticas que se encaran son efectivas o no”, sentenció. Recalcó que Catamarca concentra en la ciudad dos instituciones que apuntan al tratamiento de las adicciones, “pero más allá de la buena voluntad con la que fueron creadas, demostraron su ineficacia para desempeñar su labor”.
EL ESQUIÚ.COM
Lunes 23 de sepƟembre de 2019/CATAMARCA
05
Policiales Su cuerpo apareció en la Planta de Tratamiento de Residuos
Adolescente murió “compactado” al meterse en un contenedor de basura Fabián González
Ramón Arias (17) sufrió asfixia por aplastamiento de tórax. Se habría quedado dormido adentro. El cuerpo de un adolescente de 17 años que apareció en la planta de tratamiento de residuos de El Pantanillo, mantuvo en vilo a los catamarqueños en la jornada de ayer. Si bien en un principio se sospechó de un crimen, con el correr de las horas se descartó esa hipótesis, ya que el informe de autopsia arrojó datos reveladores. Según informaron fuentes judiciales, el macabro hallazgo se produjo alrededor de las 8.30 por uno de los empleados del lugar, quien dio aviso a las autoridades. De inmediato se convocó al lugar al personal de Homicidio y Criminalística y se hizo presente el fiscal en turno. El joven víctima fue identificado como Ramón Arias, de 17 años, quien había sido reportado como
El joven habría estado ingiriendo bebidas alcohólicas con familiares y amigos.
Personal de Homicidios y Criminalística trabajó en el lugar del hallazgo bajo las directivas del fiscal en turno.
desaparecido por sus familiares, en la zona norte de la Capital. Aparentemente, el menor habría estado consumiendo bebidas alco-
hólicas junto con amigos y familiares, habría mantenido una discusión con uno de ellos, por lo que se habría marchado del lugar.
Según una de las hipótesis que se maneja desde la Justicia, el adolescente se habría metido a uno de los contenedores de basura y se habría
quedado dormido, por lo que luego de ser retirado por el camión que traslada la basura, fue a parar al interior de la compactadora del vehículo. En este sentido, se conoció que el informe de autopsia descartó que se haya tratado de un homicidio, puesto que el cuerpo no presentaba signos de violencia física y al momento de ser descubierto el cuerpo, estaba con sus manos en los bolsillos. La causa de muerte, según confirmó el examen forense, habría sido asfixia mecánica producto del aplastamiento de tórax, por lo que se refuerza la hipótesis de la muerte accidental. Al cierre de edición la Justicia intentaba determinar en cuál de los contenedores habría estado el jovencito, como así también el vehículo que lo trasladó hacia la planta. Ilustrativa
Violó una restricción perimetral y agredió a su expareja en el Norte Ayer, a las 18.45, por requerimiento del Comando Radioeléctrico, efectivos de la comisaría Octava se constituyeron en un domicilio ubicado en la Manzana N° 4 del barrio Mi Jardín, donde se estaba produciendo un desorden. En el lugar, el personal poli-
Sofocan el incendio de una casa Ayer a las 8, en un domicilio ubicado en la Manzana “K” del barrio La Esperanza, propiedad de una mujer de apellido Chumbita, se produjo un incendio, por lo que en el lugar trabajó personal de Bomberos para sofocar las llamas que por razones que se tratan de establecer, se habrían originado en una de las habitaciones del inmueble. Cabe señalar que tres adolescentes de 15, 16 y 17 años, un joven de apellido Robles (21), un hombre de apellido Aguilar (35) y un bebé de un mes de vida, habrían sufrido un principio de asfixia por lo que fueron asistidos por personal médico del SAME.
cial interviniente procedió a la aprehensión de un joven de 26 años, quien habría agredido físicamente a su expareja, una mujer de 30, como así también habría quebrantado una medida judicial de prohibición de acercamiento hacia la damnificada, en virtud
de lo cual se la invitó a denunciar los hechos en la Unidad Judicial N° 8, mientras que el ahora aprehendido quedó alojado en la Seccional a disposición de la Fiscalía de Instrucción en turno, desde donde se impartieron las medidas a cumplimentar.
06 EL ESQUIÚ.COM POLICIALES
Lunes 23 de sepƟembre de 2019/CATAMARCA
Habló su representante legal
El médico acusado de abuso niega haber ofrecido dinero a las víctimas Archivo
Desde el entorno del profesional de la salud tildaron de “falsas” las acusaciones vertidas por la supuesta víctima. Luego del escándalo originado a raíz de las declaraciones de una de las presuntas víctimas que denunció al médico Luis Villalobo por abusar sexualmente de ella, quien expresó en diálogo con El Esquiú. com que éste envió a un emisario para ofrecerles dinero para que retiren la denuncia penal, el representante legal del profesional de la salud negó esta afirmación y manifestó que en caso de ser cierto su aseveración ¿por qué no denunció el hecho? Vale recordar que el Juzgado de Control de Garantías concedió la
Opinión La verdad que esta pregunta siempre despierta curiosidad por distintas razones, sin embargo, las miradas siempre están puestas en personas que pertenecen a determinados sectores de la sociedad o bien que responden a determinados estereotipos que no necesariamente los convierte en “delincuentes”. Hoy en Argentina las personas que son acusadas de cometer delitos contra la propiedad (especialmente robos y hurtos) o que se encuentran cumpliendo condena en una cárcel, manifiestan un perfil general que responde casi siempre a las mismas características: jóvenes (cada vez de menor edad), en su mayoría hombres y, obviamente, de los barrios más postergados, aislados y marginados. A su vez, estos jóvenes tienen serios problemas deficitarios en materia de
Luis Villalobo está acusado de siete hechos en perjuicio de cuatro de sus pacientes.
libertad al imputado por 7 hechos de abuso sexual bajo el pago de una caución de $150.000, lo que el pasado viernes generó una fuerte crisis de nervios en otra de las
víctimas. En diálogo con nuestro medio, el letrado Arturo Alejandro Herrera Basualdo expresó que “con relación a las falsas afirmaciones
vertidas por la supuesta víctima y que refieren a que una persona le habría ofrecido dinero de parte de mi cliente, el Dr. Villalobo, para que no radicara la denuncia, quiero expresar que esto es completamente falso y malicioso”. Además, el abogado añadió que “en ese orden de ideas, resulta poco creíble lo expresado por la supuesta víctima, quien manifiesta que hace más de un mes, una persona le habría ofrecido dinero para que no radicara la denuncia y es poco creíble porque la denuncia ya estaba realizada hace más de dos años, oportunidad en que se inició la causa en contra de mi defendido”, sentenció. “Sin lugar a dudas, si este hecho habría ocurrido, tal como la supuesta víctima asevera-en relación al supuesto ofrecimiento-, ella misma habría formulado de-
nuncia penal en esa oportunidad y no habría concurrido a los medios recién después que el Juzgado de Control de Garantías denegara el pedido de prisión preventiva el pasado día viernes”, añadió Herrera Basualdo. Por último el abogado del médico sostuvo que “sin lugar a dudas la resolución adversa dictada por el juez de Control de Garantías, que mi parte considera ajustada a derecho, lleva a esa supuesta víctima a mentir una vez más en el presente proceso”. En la edición anterior, una de las supuestas víctimas del médico manifestó que un mes atrás su marido recibió a un hombre que se identificó como amigo del médico y de su abogado y les habría ofrecido una suma de 150 mil pesos para que no lo denunciaran.
Infancia robada educación (generalmente estudios incompletos) lo que les torna imposible llegar a obtener una posibilidad laboral, carecen de contención afectiva (vienen de hogares en donde existe una violencia naturalizada y que luego la sufren en las calles o por el mismo Estado), padecen problemas nutricionales o en otras palabras están mal alimentados o pasan hambre (debo confesar que he visto a sus defensores –generalmente oficiales- o auxiliares letrados comprarles algo para comer), tienen por lo general problemas de consumo desmedido de drogas basura (paco, ansiolíticos, alcohol, etc., quizás para evadirse de la realidad que les toca vivir) y que acuden al delito y la violencia para satisfacer sus necesidades o, en ocasiones, son reclutados para la comisión de esos delitos.
Ahora bien, aclaro que este no es un comentario facilista dirigido a victimizar a victimarios ni mucho menos generar lástima respecto de quienes dañan a otras personas a través de la comisión de delitos, muy por el contrario, estos datos son reales y tienen base empírica, basta tan solo con recorrer una cárcel o analizar un legajo penal en sede judicial para verificar esa historia de vida, sin embargo, quien comete delitos debe responder con una consecuencia punitiva y de eso no existen dudas, pues las víctimas también merecen una respuesta pero, también debo confesar, que no todas esas víctimas quieren o creen en un castigo como una forma de reparación (no hay que generalizar) y de ello también existen datos empíricos o reales (a quien lo desee lo invito a verificarlo en esta
dirección: http://www.victimasporlapaz.org/). En efecto, los niveles de violencia en el país son altos y ello puede fácilmente verificarse no solo en la realidad cotidiana de las calles, sino también, en las redes sociales en donde se festeja y legitima muchas veces esa violencia, incluso, hasta la muerte misma (esto es sin dudas mucho más violento aún). No obstante ello, esos jóvenes “delincuentes” no vienen de la nada o no nacen ladrones por naturaleza, tampoco es cierto que todos los jóvenes en esos contextos adversos tienen comportamientos violentos, sin embargo, la falta de oportunidades, la marginación económica y social en la que crecen hoy en día niños, niñas y adolescentes, incluso, jóvenes adultos, privados de las necesidades obvias y
básicas que todos conocemos como sus derechos fundamentales y sin la posibilidad de trazarse objetivos de vida dignos para ganársela más allá de la comisión del delito, nos debe movilizar como sociedad, pues hoy en día este es el perfil del que roba pero, con sinceridad, ese joven que a usted le roba es consecuencia de un Estado ausente carente de políticas públicas para una juventud que lo necesita y que con gritos de dolor lo reclama, pues detrás de ese joven existe un Estado que lo abandona o lo abandonó y que lo silencia o lo silenció detrás de los muros de una prisión, un Estado que se roba vidas y ello también no solo que es delito sino el peor de los delitos. (*) Rodrigo Morabito: Juez de Responsabilidad Penal Juvenil, docente en la UNCA.
POLICIALES EL ESQUIÚ.COM
Lunes 23 de sepƟembre de 2019/CATAMARCA
07
Siniestro vial fatal en Tinogasta
En pleno centro
Murió tras impactar contra una columna
Colisión entre un automóvil y camioneta dejó niños heridos
Un automovilista de 32 años perdió el control de su rodado y terminó embistiendo el poste de cemento. Los siniestros viales se cobraron una nueva víctima, esta vez en Tinogasta, donde un hombre de 32 años perdió la vida en el acto tras impactar su automóvil contra una columna del tendido eléctrico. Según informaron fuentes policiales, el luctuoso hecho sucedió alrededor de las 18.30 en la localidad de San José, en inmediaciones al ingreso a El Breal, donde el vehículo marca Volkswagen modelo Gol dominio WIN-970, conducido por Damián Eduardo Barrionuevo (32) por razones que son materia de investigación terminó colisionando con el poste de cemento. Producto de la violencia del impacto, el joven oriundo de la localidad sanjoseña perdió la vida en el acto, a causa de múltiples contusiones en su cráneo, columna y base craneal, de acuerdo al informe médico forense. En el lugar trabajó personal de la Comisaría Departamental de Tinogasta, quienes labraron las actuaciones de rigor bajo las directivas del fiscal de la Quinta
En el vehículo menor viajaban chicos de 6, 10 y 14 años que fueron asistidos.
Damián Eduardo Barrionuevo (32) murió por las graves heridas sufridas.
Circunscripción Judicial. Paclín Por otro lado, ayer a las 8.30, en la ruta provincial N° 9, a la altura del paraje Villa Collantes (Paclín), una motocicleta Motomel Skua 150 cc, dominio A051PIB, de colores negro y blanco, al mando de Exequiel Alex Rivera (18), por causas que son materia de investigación, cayó a un costado de la banquina.
Como consecuencia del siniestro, el motociclista sufrió lesiones y fue asistido por personal médico del Hospital de La Merced y luego derivado al hospital de urgencias de esta ciudad Capital, por lo que intervinieron efectivos de la Comisaría Departamental La Merced, para labrar las actuaciones correspondientes, bajo las directivas de la Fiscalía de Instrucción en turno.
Ayer a las 13.30, en la esquina de las calles Rojas y Ayacucho, se registró un siniestro vial protagonizado por una camioneta y un automóvil que dejó como saldo tres niños heridos. El hecho, según informaron fuentes policiales, se registró cuando Alexis Iván Rodríguez (29), quien circulaba en un automóvil Volkswagen Gol GT, dominio ABH-086, de color gris, en compañía de Paola Ramona Chávez (31) y tres niños de 6, 14 y una niña de 10 años, por causas que se tratan de establecer colisionó con una camioneta Ford Ranger negra, dominio ACT-471, al mando de Adrián Robaina (49). Producto del siniestro, los tres niños sufrieron lesiones y fueron asistidos por personal médico del SAME, por lo que intervinieron efectivos de la comisaría
Cuarta y las actuaciones quedaron a cargo de sumariantes de la Unidad Judicial N° 4. Camioneta y auto Por otro lado, minutos antes, a las 12.40, en la avenida Virgen del Valle, entre las calles Lucas Barrionuevo y Jesús Lobos, una camioneta Toyota Hilux, dominio LFK-362, al mando de Sebastián Stoessel (29), oriundo de la provincia de Bueno Aires, por causas que se tratan de establecer colisionó con un automóvil Renault Clío gris, conducido por Pablo Montoya (27). Como consecuencia del impacto, el joven de 27 años sufrió lesiones que demandaron la asistencia de profesionales médicos del SAME, por lo que intervinieron efectivos de la comisaría Octava y Sumariantes de la Unidad Judicial N° 8.
08 EL ESQUIÚ.COM POLICIALES
Lunes 23 de septiembre de 2019/CATAMARCA
Buenos Aires
Policía mató a ladrón que quiso robarle Un policía porteño mató a uno de los dos ladrones que trataron de robarle su moto en Villa Ballester, mientras estaba de franco. Forcejeó y le disparó en el pecho a uno de los delincuentes, identificado como Jonathan Nahuel Troto, mientras que su cómplice huyó y se llevó las pertenencias del agente. El efectivo declaró que disparó porque amenazaron con matarlo. “Matalo que es po-
licía”, le gritaron, según su declaración. El hecho se produjo en la noche del viernes en la esquina de Caseros y Belgrano, en Caseros, partido de San Martín. El efectivo, un oficial de la fuerza de seguridad porteña, circulaba por el lugar a bordo de su moto Honda CB 190 roja vestido de civil, ya que se encontraba de franco. Fue sorprendido por dos mo-
tochorros armados que lo interceptaron para robarle el rodado. Se resistió al robo y forcejeó para evitar el asalto, cuando uno de ellos le tocó el arma reglamentaria que llevaba en la cintura y descubrió que era policía. De acuerdo a su declaración, descubrieron que trabajaba en la fuerza de seguridad y amenazaron con asesinarlo. Entonces tomó su arma y mató de un disparo en el pecho al
ladrón que le apuntaba, que cayó muerto a los pocos metros. El ladrón asesinado fue identificado como Jonathan Nahuel Troto, de 27 años, y tenía antecedentes penales por adulteración de la numeración de motos robadas. En tanto que su cómplice se escapó inmediatamente tras el hecho, en la moto en la que circulaban, con las pertenencias que llegó a robarle al policía como su
casco. Tras informar el hecho inicialmente quedó aprehendido por orden de la fiscal Gabriela Disnán, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 5 del Departamento Judicial de San Martín. Pasó la noche en la comisaría 9° de Villa Ballester oeste y tras tomarle declaración en la mañana del sábado, se ordenó su liberación.n
POLICIALES EL ESQUIÚ.COM 09
Lunes 23 de septiembre de 2019/CATAMARCA
Tucumán
Asesinó de un balazo a su ex de 18 años Luciana Frías, de 18 años, fue asesinada de un disparo y su hermano Francisco Exequiel fue baleado en una pierna en la ciudad de San Miguel de Tucumán. Por el femicidio buscaban a Nicolás Suárez, ex pareja de la víctima, con quien tenía un bebé de cinco meses. Frías estaba en en la casa de sus papás, ubicada en Silva al 2100 de la capital provincial,
donde protagonizó una discusión con Suárez. La joven lo habría echado pero éste regresó portando un arma e hizo varios disparos. Dos de ellos impactaron en los hermanos Frías: uno hirió en la pierna a Francisco y el otro ingresó por el hombro y se alojó en el tórax de la chica, causándole la muerte. Suárez se dio a la fuga y los familiares de las víctimas traslada-
ron a los heridos en un auto particular hacia el hospital Padilla. La chica llegó muerta, en tanto su hermano fue atendido y quedó fuera de peligro. El femicida tenía además pedido de captura por un robo y era buscado por la División Prófugos de la Policía de Tucumán. La Fiscalía Especializada en Homicidios II, subrogada por Adriana Giannoni, intervino en la causa.n
Padro 580 – Tel. 4430123 – 4430147
LUNES – MARTES – MIÉRCOLES
DESCUENTO 25% PLAN DIAS DE ENSUEÑO!!! DESCUENTOS CON TODAS LAS TARJETAS DEL BANCO NACION
PLAN 12 CUOTAS TODOS LOS DIAS CON TARJETAS NACIONALES
10 EL ESQUIÚ.COM
Lunes 23 de sepƟembre de 2019/CATAMARCA
Sociedad Para resolver aspectos pedagógicos
Gremios reclaman que Educación retome las reuniones paritarias Apuntan a horas cátedra - horas reloj, titularización y demora en pago de deudas docentes. La medida de fuerza que realizaron la semana pasada las entidades sindicales que representan a los docentes de la provincia por el fallecimiento de maestras en Chubut, reflotó el reclamo por la falta de convocatoria a reuniones paritarias. Los representantes de los gremios coinciden en que desde el ministerio de Educación se ha suspendido el llamado desde hace varias semanas, cuando aún restan resolver varios aspectos importantes de la actividad docente. Entre los puntos pautados para resolver, se encuentran las horas cátedra - horas reloj, proceso de titularización docente, demora en el pago a docentes, entre otros que siempre generan debate entre gremios y autoridades de la cartera educativa. Adriana Cativa, secretaria adjunta de UDA, dijo al respecto: “Lamentablemente no hemos sido
Sindicalistas coinciden en la necesidad de dar continuidad a las reuniones.
nuevamente convocados, hay un sinnúmero de cuestiones pedagógicas que deben ser resueltas y al parecer el ministerio no las considera importantes, estamos en un proceso de titularización donde hay muchísimas problemáticas
para la gente que está intentando acceder y que deben ser tratadas y discutidas para solucionarlas y no se hace. Parece que el ministerio de Educación está en modo elecciones, porque se decidió que se iba a convocar a la Comisión Ho-
mologadora de títulos por todos los problemas que surgen ante la imposibilidad de tomar con diferentes títulos y no ha llegado ninguna nota que, según el ministro, está firmada”. Por su parte, Mario Sánchez, secretario general de Ateca, explicó: “No hubo ninguna convocatoria, estamos esperando que se realice y para clarificar ciertos temas que deben ser resueltos y están aún en espera. También debemos ver el aspecto salarial, si bien es cierto tenemos todo acordado, queremos tener conocimiento certero de algunos aspectos”. En relación con el mismo tema, Juan Godoy de Suteca, señaló que “evidentemente están en modo elección, no ha habido ninguna comunicación en las últimas semanas cuando nos quedan tantos temas que conciernen a la docencia, que debemos resolver. Es algo que se debe hacer y al parecer no hay interés en que se realice”. Los sindicalistas aseguran que si bien restan escasos meses para la finalización de la gestión del ministro de Educación, Daniel Gutierrez, deben acordar para dar respuestas en conjunto a varios conflictos que se vienen abordando desde hace tiempo.
El miércoles, universitarios van otra vez al paro Trabajadores Docentes de las Universidades del Estado realizarán un paro nacional el próximo miércoles 25 de septiembre, desde el Gremio Docente Universitario (GDU) anunciaron la adhesión a la medida de fuerza. La modalidad del paro será sin asistencia a los lugares de trabajo por lo que afectará el dictado de clases en la UNCA y escuelas preuniversitarias. El reclamo obedece al inmediato pago del bono de 5 mil pesos, la incorporación de una nueva cláusula gatillo, refuerzo de emergencia para las obras sociales universitarias y aumento presupuestario para el conjunto de las universidades nacionales. Desde hace semanas los trabajadores del sector vienen reclamando el pago del bono de cinco mil pesos anunciado por el Gobierno nacional, ya que no han sido incorporados en el decreto presidencial. El resto de las mejoras también es un pedido de hace tiempo que se refuerza con la crisis económica.
Inauguraron la ampliación del hospital de día del Servicio de Oncología El pasado viernes quedó inaugurada la ampliación del hospital de día del Servicio de Oncología del hospital San Juan Bautista. En la oportunidad, se realizó un festejo por el Día de la Primavera y de la Sanidad del que participaron los pacientes y compartieron un brindis.
La jefa de Servicio de Oncología, Leticia Lobo, señaló que en cuanto a los pacientes que transitan tratamientos de quimioterapia, “la idea de este año fue ampliar el hospital de día para dar una calidad de atención que sea cálida y confortable para los pacientes y para las familias; ya
DEPARTAMENTOS TEMPORARIOS EN EL CORAZÓN DE LA CIUDAD Equipados con cocina, servicio de limpieza y WIFI
que nuestros pacientes tienen diagnósticos muy difíciles de sobrellevar día a día y nosotros como equipo estamos para acompañarlos en este proceso y todo lo que se haga por el paciente y por la familia, bienvenido sea”. Por su parte, el ministro de Salud, Ramón Figueroa Castellanos felicitó a las autoridades y aseguró que se van cerrando los círculos de atención. Al respecto, señaló: “Seguimos sumando calidad en la atención a nuestra gente, pero para hacerlo, primero tuvimos que seguir cuidadosamente la planificación que diseñamos al llegar al ministerio.
Hoy, en adición a lo de todos los días, estamos agregando calidad de servicio porque quienes vienen al hospital no la están pasando bien y somos nosotros quienes tenemos que aliviar ese dolor viendo a la persona en su integralidad”. Este año, desde la dirección del nosocomio se anunciaron varias obras que apuntan directamente a la calidad de servicio hacia las personas que se atienden en el hospital. Entre ellas, quedaron inauguradas las salas de aislamiento, nuevos consultorios, las entradas, quirófanos de odontología, entre otras.
Comodidades para pacientes.
Caciques y autoridades de Salud buscan fortalecer la asistencia sanitaria Disfrutá de Córdoba en familia! +54 351 4282855 / 4225474 +54ٶ9ٶ351ٶ856-0709 Concord Apart Cordoba reservas@concordpart.com.ar
Bv San Juan 495. Córdoba. Argentina www.concordpart.com.ar
Días pasados se reunieron los caciques de la Puna de Belén con la subsecretaria de Medicina Preventiva y Promoción en Salud, Gloria Barrionuevo y la subsecretaria de Asistencia en Salud Pública, Claudia Palladino, para abordar diversos temas concernientes a continuar fortaleciendo la atención de estas comunidades. En la oportunidad, la cacique
de Morteritos-Las Cuevas, Ingrid Aguilar Villacorta señaló: “Estuvimos presentes en el ministerio de Salud los caciques de la Puna de Belén, venimos a tratar el tema con el ministro a raíz de una nota que nosotros hicimos, tiempo atrás, donde solicitábamos se siga trabajando con respeto articuladamente con las comunidades, respetando el Convenio 169 y la consulta libre,
previa e informada, a raíz de que fueron equipos médicos sin avisar a las máximas autoridades en las comunidades. Destaco que el ministro siempre ha trabajado con nosotros de manera articulada, respetando las autoridades comunitarias y es por eso que solicitamos que estos equipos médicos no vuelvan a territorio indígena sin hacer aviso y coordinar las actividades”.
EL ESQUIU.COM 11
Lunes 23 de sepƟembre de 2019/CATAMARCA
&É0$5$ '( 6(1$'25(6 '( &$7$0$5&$
5(62/8&,21(6 *,5$'$6 $/ 32'(5 (-(&87,92
$SHUWXUD GH XQ &HQWUR GH 'LiOLVLV SDUD %HOpQ ȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱ Ûàȱ ȱ ¢ ȱ ȱ ȱ ȱ ¤ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ £ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ¤ ǰȱ ȱ ¤ ȱ ø ȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱ à ȱ ȱ ȱ ȱ ę ȱ ȱ à ȱ ȱ ȱ Ç ȱ ȱ ȱ Ȭ ȱ Ç ǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ · ǯ
3UHVHUYDFLyQ GH OD 3XQD 'e&,0$ 6e37,0$ 6(6,Ð1 25',1$5,$
0HGLD VDQFLyQ D SUR\HFWRV VREUH OD MXVWLFLD FXLGDGR GHO PHGLR DPELHQWH \ FRPXQLFDFLyQ GH HPHUJHQFLD SDUD VRUGRV /RV VHQDGRUHV SURYLQFLDOHV HQ VX GpFLPD VpSWLPD VHVLyQ RUGLQDULD HQFDEH]DGD SRU HO SUHVLGHQWH SURYLVR ULR -RUJH 6ROi -DLV GLHURQ PHGLD VDQFLyQ D WUHV SUR\HFWRV GH /H\ TXH IXHURQ JLUDGRV D OD &iPDUD %DMD SDUD VX WUDWDPLHQWR ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱȃ ¢ȱ ȱ øȄǰȱ ȱ ȱ Ûàȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ Ȭ ȱ £ ȱ¢ȱ · ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ à ȱ ȱ ȱ · ȱ à ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ Ȭ ǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ Ȭ à ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ¢ȱ ȱ ǯ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ Û àȱ ȱȃ ȱ ȱ ȱ ȱ à ȱ ¢ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ę ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ¢ȱ · ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ Ȅǯȱ ȱ ȱ ȱ à ȱ ȱ ȱ ȱ ¤ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ à ȱ ȱ ȱ ȱ à ȱ ȱ à ȱ ȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ ¤ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ Ç ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱ à ȱ ȱ ȱ ¤ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ · ȱ · ȱ à ȱ ǯ ȱ ¢ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ à ȱ ȱ ȱ¢ȱ ȱ ¤ ȱ ȱ Û ȱ ȱ ȱ à ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ¤ȱ ȱ ȱ ¤ ȱ Ç ȱ Û ȱ ȱ à ǰȱ à ȱ ¢ȱ £ à ǰȱ
ȱ ¤ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ £ à ȱ ȱ ȱ¢ȱ ȱ ¤ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ¢ȱ £ ǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ Ȭ ȱ¢ȱ Ç ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ǯ
ȱ à ǰȱ ȱ ȱ · ȱ àȱ ȱ ¢ ȱ Ç ȱ ȱ ȱ ȱ ø ȱ £ ǯȱ ȱ ǰȱ ę ȱ ȱ ȱ à ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ à ȱ ȱ ȱ à ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ǯ
/LPSLH]D GH FDQDOHV GH ULHJR ȱ ȱ àȱ ȱ ¢ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ £ ȱ¢ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ¤ȱ¢ȱ£ ȱ Û ǯ
1RPEUH SDUD OD (VFXHOD GH /DV 7HMDV ȱ ȱ à ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ Ȭ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ¢ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ǯ ȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ à ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ Ȭ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ¢ȱ ǯ ȱ ¢ȱ ȱ à ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ Ç ȱ ȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱ ȱ Ç ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ¢ ȱ ȱȃ ȱ ¤ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ à ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ¤ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱǻ ǰȱ Ç ǰȱ Ǽȱ ȱ ¤ ȱ ȱ ȱ à ȱ ȱ ȱ à Ȅǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ¤ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ǯ
6$1&,Ð1 '(),1,7,9$
/H\ TXH SRQH ÀQ D XQ FRQÁLFWR GH LQPXHEOHV ¤ ȱ ȱ ø ȱ ȱ ¢ȱśŜŖŝǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ à ȱ ę ȱ ȱ ¢ ȱ ȱ ¢ȱ ȱȈ ę ȱ ȱ Ç ȱŗǚȱ ȱ ȱ ¢ȱ ǚśǯŘŗŖȱ ȱ à ȱ ȱ ȱ ¡ à ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱ Ȉȱ ȱ ȱ ȱ ¤ ȱ ȱ ǯ ȱ ȱ ȱ ¢ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ø ȱ¢ȱ ȱ ȱ ¡ à ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ǰȱ Ȭ ȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱ Dzȱ ȱ ȱ à ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ à ȱ ȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ¢ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ǚȱŝȱȈ ȱ ȱ ȱ Ç Ȉǰȱ ȱ ȱ ǯ
ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ à ȱ ǰȱ ȱ ¤ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ à ȱ ȱ ¢ ȱ ȱ à ȱ Ȭ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ £ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ¢ȱ ȱ ǚȱśŘŖŘȱ ȱ ȱ Ç ȱŘǚDzȱ¢ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ à ȱ ¤ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ǚȱřśŜȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱ £ǰȱ ȱ ȱ ȱ à ȱ ȱȈ ǯȱ ȱ Ȉȱ ȱ ȱ ȱ ǯ
'(&/$5$&,21(6 Ș · ȱ ǰȱ à ȱ¢ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱŗśŖǚȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ǚȱŗŖȱȃ ȱ ȱ ȱ Ȅǰȱ ȱ ǯȱ Ȭ ȱ ·ȱ £ǯ Ș · ȱ ȱ ȱřǚȱ à ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ Ȭ ȱ ȱ ǰȱ X ȱ ¢ȱ ȱ ø ȱ ȱ ȱ ¡ ȱ ȱ ȱ ø ȱ ǰȱ £ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ £ ȱ ȱŘśȱ ȱŘŝȱ ȱ ȱ ȱŘŖŗşǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ǯ ȱ ȱ ȱ ǯ Ș · ȱ ȱ¢ȱ ǰȱ ȱ à ȱ ȱ ȱŘŝŗȱ Û ȱ ȱ ȱ à ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱ ȱ ¤ȱ ȱ ȱ ȱŘŚȱ ȱ ǯȱȱ ȱ ȱ ǯ
$SRVWDPRV D OD FXOWXUD DSR\DQGR D QXHVWURV DUWLVWDV
&RQYHQLR FRQ HO %DQFR 6DQWLDJR GHO (VWHUR ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ¢ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱȮȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ Û ȱ ȱ ȱ ¤ ȱ¢ȱ ȱ ȱ ¡ ȱ¢ȱ ȱ ȱ ȱ ǯȱ ȱ ę ȱ £ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ¤ȱ ǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ £ȱ¢ȱ ȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱ ǯ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ · ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ à ȱ ǰȱ ȱ ȱȮ ȱ à ȱ ȱ Ȭȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ Dzȱ ȱ ȱ Ç ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ à ȱ ȱ ȱ ȱ ȱǻ Ǽǰȱ ȱ ¡ ȱȃ Ȅȱ ķȱ ŗşŗşȱ ȱŘŖŗşǯ
£ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ¤ȱ ȱ¢ȱ ȱ ȱ Ȭ ȱ ȱ ǰȱ ȱ ǰȱ ȱ ǰȱ ȱ £ ǰȱ Ȭ ȱ ǰȱ¢ȱ ȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ £àȱ ȱ Û ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ¤ę ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ Û ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ à ȱȃ ø ȱ ȱ Ȅȱ ȱ ȱ ȱ Û ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ à ǯȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ Ȭ à ǰȱ ȱ ȱ Ç ȱ à £ȱǻ ȱ àǼǰȱ ȱ · £ǰȱ ·ȱ · ¡ȱ ǰȱ ȱ ȱ ȱ¢ȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱ ȱ ¤ ȱ ȱÇ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ Û Ȭ ȱ¢ȱ ȱ ȱ ȱ · ȱ ȱ ǯȱ
ǯȱ ȱ ȱ ø ȱ Û ǰȱ ǰȱ ǰȱ £ ǰȱ Û ǰȱ ȱ ȱŚǚȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ ǰȱ ȱ ȱ ¤ ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ¢ȱ ȱ ȱ ȱ ȱ à ȱȃ ø ȱ Ȭ ȱ Ȅǯ
12 EL ESQUIU.COM
Lunes 23 de septiembre de 2019/CATAMARCA
Lunes 23 de septiembre de 2019/CATAMARCA
EL ESQUIU.COM 13
14 EL ESQUIÚ.COM
Lunes 23 de sepƟembre de 2019/CATAMARCA
Inexplicable descuido Circularon en las úlƟmas jornadas imágenes que muestran el lamentable descuido en los alrededores de la gruta de la Virgen del Valle, en Choya. Bolsas plásƟcas y papeles desperdigados por doquier, falta de limpieza, puestos a los que les falta elementales condiciones de higiene y, en general, una sensación de abandono es el panorama que exhibe una de las zonas más visitadas de Catamarca, tanto por turistas como por locales que van a rendir su tributo a la Morena. Ninguno de los esfuerzos dedicados por embellecer otros sectores de la ciudad parecen haber llegado a la gruta, aún cuando se hicieron innumerables promesas de mejoramiento. Ni siquiera ayuda el estado de la vía que une el centro con el Norte capitalino, a estas alturas necesitada de una urgente sistemaƟzación similar a la que se hizo, años atrás, con la avenida Presidente CasƟllo. Nuestra provincia Ɵene la religión como uno de sus máximos atracƟvos socioculturales. La advocación de la Virgen moviliza a miles de personas cada año. Razonablemente, el principal templo local -que la honra- ha sido remozado, sumándose además un museo mariano que es visitado en cifras crecientes. Son verdaderos aciertos de las políƟcas oficiales. Por eso no se enƟende que el lugar en el que la Sagrada Imagen fue hallada, que encima guarda tanta historia y es ámbito privilegiado de devoción y culto para toda la región, exhiba el estado actual. Es claro que se precisa de inversión que no debe agotarse en solucionar los problemas de la coyuntura. Sigue estando pendiente la gesƟón de fondos para construir un santuario que permita atender de forma adecuada los conƟgentes de fieles y que, además, genere mayor movimiento comercial e ingresos que tanta falta hacen. El modelo, sin dudas, es el de Itaơ o San Nicolás, por nombrar dos de los siƟos más conocidos. El contexto de crisis y ajuste no debe desanimar ni postergar los contactos, en diversos orbes, para obtener financiamiento y que el complejo mariano cuya idea y proyecto datan de varios años, sea una realidad. Las oportunidades son innumerables y el aporte de esta propuesta al desarrollo podría mulƟplicarse, fortaleciendo lo disƟnƟvo que, en el amplio mercado turísƟco nacional, singulariza a Catamarca.
(sic) del latín: así Cristina Kirchner
Rubén Manzi
Senadora nacional
Diputado provincial
“Prometieron pobreza cero y terminaron sancionando la emergencia alimentaria”
“Estamos dejando que chicos desde muy temprana edad comiencen con el consumo de sustancias ilícitas y lícitas que generan adicción”
(Apuntó nuevamente contra el gobierno macrista por el desastre social que provocaron sus políticas)
(Cuestionó a las autoridades provinciales)
DIARIO EL ESQUIÚ.COM Director General: Mariano Fredes - CUIL: 20-27470505-2 - director@elesquiu.com Director Periodístico: Rodrigo González Propietario: Editorial Esquiú SA - CUIT: 30-71144685-7. Inscripción Dirección Nacional de Derecho de Autor: Nº 5236839. Redacción, administración, ventas y domicilio legal: Esquiú 843 - Catamarca. Tel: 0383 - 4453001 y líneas rotativas. Comercial: comercial@elesquiu.com Impresión: Talleres Gráficos Multimedios S.R.L. - J. Acuña s/n tinglado “3”.
¿Macri ya fue? Por Paula Canelo - Socióloga Un título antipático, si los hay. Por eso, aclaremos muy rápidamente: sí, el gobierno de Mauricio Macri ya fue. La gobernación de María Eugenia Vidal ya fue. Y pronto sabremos si ya fue, también, el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta en la Ciudad de Buenos Aires. Sin embargo, todo eso que “ya fue” nos dejará mucho. No sólo una situación social catastrófica, una crisis económica galopante, una herencia (esta vez sí, una pesada herencia) que condicionará gran parte de nuestro futuro. También nos dejará a esa sociedad que hizo posible a Macri, a Vidal y a Rodríguez Larreta, y a ese sentido común que consagró su sociedad desigual. La experiencia de los últimos 3 años nos mostró que Cambiemos libró una exitosa batalla cultural sobre nuestro sentido común. Y ¿qué es el sentido común? Nada menos que aquello que consideramos razonable para vivir nuestra vida en sociedad, sin necesidad de detenernos a pensarlo. Cambiemos logró que vastos sectores de nuestra sociedad creyeran que era posible, y hasta deseable, vivir en una sociedad profundamente desigual. Durante los años de Cambiemos, un sentido común que fue compartido por una amplia proporción de sectores altos, medios y bajos de nuestra sociedad, creyó que cada uno de nosotros podía salvarse solo. Vio a los demás no como pares o semejantes, sino como obstáculos en una solitaria carrera de aspiración individual. Creyó que las víctimas del ajuste del gobierno eran responsables de su condición de víctimas, y que quien se quedaba sin trabajo o caía en la pobreza era porque no se había esforzado lo suficiente. Ese sentido común consideró legítimo que un gobierno de herederos nos exigiera más y más sacrificios a cambio de más y más desigualdad. Aceptó que la Argentina era un fracaso, y que lo era por culpa de los argentinos, adictos a “vivir del Estado” y a preferir “salidas fáciles”. Toleró que el gobierno nos sometiera a una ortopedia moral diciéndonos qué debíamos consumir, o cómo debíamos votar. Alimentó la demonización del adversario político, y lo acusó de todos los males, pasados, presentes y por qué no, futuros. Creyó que los responsables del saqueo del Estado eran los empleados públicos o los beneficiarios de planes sociales, y no los socios del gobierno con su timba financiera. Un sentido común que consideró razonable creer que los inmigrantes eran todos delincuentes, que las mujeres pobres se embarazaban para cobrar más planes y que era posible sentirse más seguro con el “gatillo fácil” y la doctrina Chocobar. La forma en que Cambiemos se apropió de ese sentido común permitió que amplios sectores sociales toleraran, apoyaran, y hasta defendieran el deterioro de las condiciones de vida de las mayorías en beneficio de una minoría de privilegiados. Y posibilitó también el cuestionamiento de varios de los consensos democráticos fundamentales que muchos creíamos indiscutidos: por ejemplo, la veracidad de las memorias sociales sobre nuestro pasado reciente, la legitimidad de las demandas de los organismos de derechos humanos o el rol que deben cumplir las fuerzas armadas y de seguridad en democracia. Los sociólogos observamos con mucho interés las “sorpresas” electorales, porque en muchos casos nos hablan de cambios importantes en nuestra sociedad. Así, por ejemplo, en 1983, otros sociólogos vieron que tras el triunfo de Raúl Alfonsín y la primera derrota del peronismo en elecciones libres se escondían los efectos profundos de las políticas de la dictadura cívico-militar. O en 2017, cuando el éxito de Cambiemos en las
elecciones legislativas dio por tierra con las hipótesis tranquilizadoras del “golpe de suerte” de 2015 y fue necesario comenzar a aceptar que esa victoria mostraba transformaciones de corto y largo plazo en nuestra sociedad: entre otras, dijimos, la hiperindividualización, la derechización, la preferencia por la desigualdad. ¿Y las PASO? ¿Qué puede explicar ese inesperado vuelco del humor social, que pasó en tan poco tiempo de encandilarse frente una derecha exitosa a rechazarla por fracasada e inútil? Aunque sea muy pronto aún para saber qué pasó en las PASO, ya se aventuraron las hipótesis más variadas: el cisne negro, la invencibilidad del peronismo unido, la potencia de una heladera vacía, entre otras. Aventuremos una hipótesis más: gran parte de la derrota de Cambiemos se explica porque fracasó como garante de esa sociedad aspiracional que él mismo promovió hasta el hartazgo. Porque su impericia económica y su pérdida de autoridad política fueron vistas por vastos sectores de nuestra sociedad como una prueba de que ya no era un facilitador de la aspiración, un eficaz erradicador de obstáculos, sino un obstáculo más. Y si es así, es que gran parte del sentido común de la sociedad aspiracional sigue en pie. Aunque no es posible saber todavía qué pasó en las PASO, sí es posible estar seguros de que algunas cosas no pasaron. Y evitar así algunos errores políticos. Por ejemplo, el de creer que si Macri ya fue, la sociedad que hizo posible al macrismo también. Que estos años fueron sólo una anomalía pasajera, o una pesadilla que quedará sepultada bajo el montón de papeles inservibles que dejarán los CEO tras su veloz huida de los despachos gubernamentales. O el de confiar en que la victoria electoral del Frente de Todos es consecuencia de un triunfo cultural sobre ese sentido común conservador que construyó la sociedad desigual de Cambiemos, que de individualista se habría tornado, sin más, en solidario, que de excluyente se habría tornado, de golpe, en integrador. Todas las luchas políticas son luchas por el sentido común, por definir aquello que es considerado razonable para vivir en sociedad. Y la batalla cultural sobre el sentido común que hizo posible a Cambiemos está pendiente. Transformarlo, permearlo, darle nuevo contenido, será una de las tareas más importantes del próximo gobierno, porque sólo de esa forma será posible, por ejemplo, legitimar y darle estabilidad a las políticas que busquen reparar el lazo social quebrantado durante estos años. Resignificar ese sentido común será fundamental para lograr algunos objetivos urgentes. Entre otros, el de revalorizar lo colectivo y la solidaridad como pilares fundamentales de la vida en sociedad, el de recomponer la legitimidad y la autoridad del Estado como herramienta de intervención social, o el de reivindicar la tolerancia y la capacidad de generar acuerdos como formas deseables de hacer política. ¿Y cómo hacerlo? Primero, reconociendo que nuestra sociedad ya no es la que creíamos que era, y que luego de los años de Cambiemos se nos mostrará mucho más individualista y heterogénea. Segundo, preguntándonos (y respondiéndonos) por qué Cambiemos fue, durante varios años, tanto más eficiente que la oposición para reconocer y manejar el sentido común. Tercero, incorporando las demandas y creencias de ese sentido común conservador en una nueva narrativa, un nuevo relato sobre nuestro pasado, nuestro presente y nuestro futuro. Que sea alternativo pero no antagónico, que les hable (también) a esos sectores que se sienten huérfanos de la política popular y progresista. Es cierto que Macri ya fue. Macri se va, y Vidal también. Pero la sociedad que hizo posible a Cambiemos llegó para quedarse.
Pensares Es tan corto el amor y tan largo el olvido. Neruda
SOCIEDAD EL ESQUIÚ.COM
Lunes 23 de sepƟembre de 2019/CATAMARCA
15
Se estableció una tarifa general por los servicios
Usuarios del interior pagarán $100 por agua y desagües del suministro. El importe total que corresponda al usuario será facturado por la subsecretaría de Administración del Agua y Obras Hidráulicas (autoridad de aplicación), quien emitirá la correspondiente documentación, debiendo especificar el descuento de lo percibido por la EC Sapem.
El pago por los servicios estará incluido en un ítem en la factura emitida por Energía Catamarca Sapem. La subsecretaría de Administración del Agua y Obras Hidráulicas, informó a los usuarios de agua del interior de la provincia que la percepción de la tarifa de agua potable y desagües estará incluida mediante un ítem en la factura emitida por Energía Catamarca Sapem. La medida surge del convenio de colaboración para el cobro de facturas por el servicio de agua potable y desagües cloacales a los usuarios del territorio provincial, salvo en el área concesionada con las facturaciones de suministros de energía eléctrica, celebrado por el ministerio de Obras Públicas y la empresa distribuidora de energía eléctrica. En el decreto que determina la modalidad de cobro, publicada en el Boletín Oficial, se establece como importe mensual a percibir por la empresa provincial de energía eléctrica en su facturación, conforme la autorización prevista por el decreto 04/19, la suma de
La medida alcanza a todos los usuarios de zonas de la provincia sin concesión.
Los usuarios deberán abonar por los servicios en la factura de energía.
cien pesos en concepto de tarifa general para uso de agua potable y desagües cloacales a todos los usuarios del territorio provincial que no se encuentren en la zona concesionada, incluyendo a aquellos servicios que son administrados por centros vecinales en el interior de la provincia, hasta el dictado de una nueva disposi-
ción. La medida alcanza a aquellos usuarios que se encuentren en zonas que no están concesionadas, por lo que representa un importante número de usuarios de los servicios. En el caso del Valle Central, los usuarios abonan el servicio en las facturas emitidas por cada empresa distribuidora
La normativa tiende también a normalizar la situación de los usuarios del interior de la provincia y el pago por los servicios que reciben, ya que hasta la fecha no existía una forma regular de que se perciba el pago por la distribución del servicio de agua potable y desagües cloacales. Electrodependientes En el comunicado emitido por el ministerio de Obras Públicas, se destaca que quedan excluidos los usuarios electrodependientes de conformidad con la Ley N° 5518 y su reglamentación para la percepción que realice Energía Catamarca Sapem.
Zoonosis municipal amplía servicios El departamento de Zoonosis de la Municipalidad de la Capital dio a conocer que a partir de hoy amplía los servicios. Entre las prestaciones que se suman a las que se venían realizando se encuentran: cirugías de extracción de tumores externos móviles, sumado a las atenciones primarias veterinarias, desparasitación, aplicación de antirrábica, tratamiento contra la sarna y castraciones. Consultas Para realizar consultas, los vecinos podrán acercarse al departamento de Zoonosis, ubicado en calle Maipú y Dr. Guzmán Pacheco, de lunes a viernes de 8 a 18.
El área aumenta prestaciones.
16 EL ESQUIU.COM
Lunes 23 de septiembre de 2019/CATAMARCA
Nuevo Mondeo Vignale Híbrido Expresión de elegancia, dinamismo y sofisticación.
www.karamsa.com.ar
Seguinos en las Redes Sociales
LA CASA DEL FRENO Y EL EMBRAGUE ¡¡Nuestra prioridad es tu Bienestar!! Tu seguridad y la de los tuyos es lo más importante, por eso dejá que nos encarguemos de tus frenos y embrague. La casa del freno y el embrague
Visitanos en Av Alem 426. Tel : 4431868. Y en Valle Viejo estamos en Ramirez de Velazco 261. Tel 4445170
Lunes 23 de septiembre de 2019/CATAMARCA
EL ESQUIU.COM 17
18 EL ESQUIÚ.COM CULTURA
Lunes 23 de sepƟembre de 2019/CATAMARCA
En su décimo aniversario
Arranca el encuentro coral “Catamarca da la nota” Desde el 2010 la provincia se ha convertido en el destino elegido por cientos de coreutas en donde combinan el arte, la educación y el turismo, atraídos por la oferta de talleres de capacitación, especialización y formación que el encuentro de coros “Catamarca da la nota”, ofrece de forma paralela tanto a los aficionados al canto y a la música coral como a docentes. El evento, que este año cumple 10 años y arranca hoy, es organizado por Orange grupo de gestión cultural y fue ideado por la comunicadora social, gestora cultural y cantante Natalia Brizuela César. En esta década, el encuentro ha traído a nuestra provincia agrupaciones corales, grupos vocales e instrumentales y músicos de todo el país y también de otros países. El objetivo de siempre fue difundir el arte musical en todas sus manifestaciones, “no solo la música en la voz sino con el cuerpo, la mente y el espíritu desde nuestras raíces latinas, popula-
res, originarias. De este modo contribuyó y sigue contribuyendo a la difusión del canto coral como expresión artística, generando espacios de interés público para dar lugar a nuevas propuestas culturales y atraer al público catamarqueño a disfrutar de las actividades y conciertos corales”, remarcaron.
Catamarca da la Nota es auspiciado por la Cultura Provincial, Secretaría de Turismo, Secretaría de Cultura, Turismo y Deporte de SFVC y cuenta con la colaboración de diferentes empresas del medio. Este año se realiza desde hoy y hasta el 29 de septiembre en diferentes lugares de la ciudad. Está
previsto que lleguen más de 300 coreutas. En esta oportunidad, el encuentro propone siete talleres para celebrar sus 10 años junto al arte coral: - Clínica de bajo dictado por Brenda Martin (Eruka Sativa), martes 24 /15 a 19 horas. - Taller para niños: “El canto y
el juego van de la mano” dictado por Danisa Brizuela. Miércoles 25 de 15 a 19. - Taller de puesta en escena y escenario. Marité Pompei, viernes 27 de 15 a 19 . - Charla: “Cómo elegir una obra y hacer un arreglo para el coro”, brindada por Ariel Borda (Córdoba) , sábado 28 de 9 a 11. - Taller técnica vocal para adultos mayores, dictado por Marta Acha, sábado 28 de 14 a 17. - Master class canto góspel a cargo de Lucas Salvatierra y Kumbaya (Córdoba), Sábado 28 de 17 a 19. - Taller de percusión en danza dictado por Carina Baldo (Córdoba), sábado 28 de 9 a 13. Las inscripciones están abiertas hasta hoy inclusive, en Almagro 140 de 19 a 22 o por la página de facebook https://www.facebook.com/catamarca.dalanota/ Para más información o consultas las y los interesados deberán comunicarse a la dirección de email npbrizuela@gmail.com o al 3834775957 (Whatsapp).
EL ESQUIÚ.COM 19 CLASIFICADOS CLASIFICADOS Lunes 23 de septiembre de 2019
Martes 19 de marzo de 2019/CATAMARCA
El mundo de los
CLASIFICADOS INMUEBLES
¿Necesita construir o reparar? busque en el Rubro 31
DESARROLLOS INMOBILIARIOS Cel. 154216202 - Fijo 4432407 AV. ACOSTA VILLAFAÑE 1447 E-mail: pilares-srl@hotmail.com CASAS: Casa en Samuel Molina y Villegas, 3 dormitorios, cochera, 2 baños, cocinacomedor, living, fondo. $19.000 Casa en Polcos, 3 dormitorios, baño, living-comedor amplio, entrada de vehículo, fondo con contrapiso. $9.200 Casa en Barrio Jardín, 3 dormitorios, baño, cocina, comedor living, patio. $12.500 Casa en Chacabuco y 9 de Julio, 2 dormitorios, baño, cocina, living-comedor, patio, espacio de oficina con salida independiente. $15.000 Casa en Polcos de 2 dormitorios, baño, living, cocina-comedor, garaje, deposito y patio $7.500 Casa en San Antonio, 2 dormitorios, baño, cocina-comedor, patio. $7.300 DEPARTAMENTOS: Dpto. en zona norte de 1 y 2 dormitorios, baño, cocina-comedor. $4.500 y $5.500 Monoambiente a 1 cuadra de la UNCA con baño y cocina. $5.000 Habitación con baño compartido en Belgrano 561. $3500 PROPIEDADES EN VENTA Loteo “Cristo Redentor”, ubicado en El Rodeo. ULTIMOS LOTES!! Medidas de
22x37mts y 20x45mts. CONSULTE POR FINANCIACION. Un lugar privilegiado con bellos paisajes, la tranquilidad y frescura del Rodeo. Loteo “Jardines de Valle Viejo”, Santa Rosa. Superficie de 374mts2. OPORTUNIDAD!! LOTES FINANCIADOS 100x100 100 100 Loteo Valle de la Luna , Santa Rosa, cerca del Barrio La Antena, Escuela Municipal. Medidas de 15x27mts. Consulte por financiación. Loteo “Don Molina”, Santa Rosa, Valle Viejo. Medidas 15x34mts. Consulte por financiación. Loteo en San Antonio, cerca del ex zoológico. Bellos paisajes junto a las serranías de la Falda. Amplios lotes de 16x48mts. POSIBILIDAD DE FINANCIACION, NO DEJE DE CONSULTAR! Venta de 3 LOTES JUNTOS sobre Av. Recalde, a mts del predio Ferial. Superficie total 832mts2. Salida a las 2 avenidas. CENTRO: Terreno ubicado sobre Av. Alem y calle Zurita. Con salida por las dos calles. Superficie de 1552mts2. Terreno con proyecto de edificación de propiedad horizontal Aprobado por el municipio. Terrenos a la venta en zona oeste, cerca del corralón Prevedello. Medidas 10x36mts, 10x50mts, 13x49mts Terrenos en zona norte a la venta, medidas de 10x25mts. Venta de 2has en Balcozna, Paclin, con agua y luz. P1157 Venta de Finca en Tinogasta, 77has P1236 Venta de Finca frente del ex hotel Sussex, 10has P798 CASAS en Venta: CENTRO: Casa a la venta, cuenta con 2 dormitorios, cocina, baño, livingcomedor y patio. P10 Casa a la venta en Guemes y Alem, casa de 2 pisos. Cuenta con salón amplio utilizado como living comedor, cocina, patio interno, baño y 3 dormitorios. P1117 Casa a la venta CERCA DEL CENTRO, zona Barrio 9 de Julio, casa con cocinacomedor, baño, 1 dormitorio amplio y otro chico, patio. P23 Zona la Chacarita, casa a la venta, cerca del SUPER Chango Mas, tiene cocina, living-comedor, 3 dormitorios, lavadero, baño, patio cerrado con alambrado olímpico. P11 Casa a la venta en Sumalao de 2 dormitorios, baño, cocina-comedor, garaje techado, amplio patio al frente. P125 Casa grande a la venta en San Isidro, cerca del SUPER Beracca, tiene living, comedor, cocina, lavadero, habitación de servicio con baño, 3 dormitorios y baño. P113 Zona de Polcos, se vende casa en Barrio Arturo Illia, CASA CON AMPLIACIONES, frente con patio, cuenta con living, cocina-comedor, 2 dormitorios con placar, baño, deposito, lavadero y fondo. Terreno cerrado. POSIBILIDAD DE FINANCIACION. P16 Casa de 2 pisos a la venta, zona Valle Viejo , vivienda GRANDE, MODERNA, cuenta con cocina con almacén, comedor, habitación extra, baño, garaje, deposito, lavadero con salida a una te-
rraza, 2 dormitorios, 1 dormitorio con baño en suite con bañera con hidromasaje y salida a otra terraza, habitación de guardado, g , fondo amplio. p Se vende CASA A ESTRENAR en San Antonio, tiene 2 dormitorios, cocina, liliving-comedor, i d garaje-galeria j l i con techo de chapa y amplio lote. P194 Casa a la venta en la Falda, con entrepiso de madera, galería, cocina, livingcomedor, baño con antebaño, terreno cerrado con alambrado olímpico. P132 DEPARTAMENTOS en Venta: Departamento a la venta, Barrio 920 viv, a 1 cuadra de ALTOS DEL SOLAR, zona comercial, cuenta con 3 dormitorios, baño, cocina, living-comedor amplio, balcón. P862 Departamento en Pozo el Mistol, terreno con 2 departamentos cada uno con 1 dormitorio, baño, cocina-comedor. P1182
LOCALES EN ALQUILER AV. ALEM 100: 3 locales a estrenar de 10 x 26 c/entrepiso de 10 x 6, 2 baños y kitchenette. AV. BELGRANO 1000: Local de 11 x 36 a estrenar en Julio/19. AV. GÜEMES 972: Tinglado de 4000 m2 con frente vidriado. AV. ILLIA 373: Local 3 x 3.5 con baño. AV.NIEVA Y CASTILLA: Local esquina de 12 x 8, cocina, 2 baños, patio chico 3 x 3. AV.OJO DE AGUA: 4 locales de 3.7 x 8.5 y 2 locales de 4 x 6.5. Todos c/kitchenette y baño. CAMILO MELET 696: Locales de 7 x 13 y de 8 x 15. CASEROS 58 LOCAL 1: Local con baño. EULALIA ARES DE VILDOZA (SAN ISIDRO): Locales a estrenar, con frente de blindex y baño. MAIPÚ 1600: Local de 7 x 40. MATE DE LUNA 723: 2 locales de 6 x 7. MOTA BOTELLO 629: Local 4 x 8 con frente de blindex, entrepiso de 4 x 5. REPÚBLICA 800 PB: Local de 50 m2, salón de 300 m2. Baño hombres, damas, discap. REPÚBLICA 900: Local de 120 m2. ROJAS 577: Local 7 x 5 con baño. SARMIENTO 929: Local 2 x 4 y oficina de 2 x 2. DEPARTAMENTOS EN ALQUILER ADOLFO CARRANZA 339: Departamentos de 1 y 2 dormitorios, con baño, coc/com. ALMAFUERTE 400 PB: Monoambientes y dptos. de 1 dormitorio, baño y patio. AUGUSTO TAPIA 293: Monoambiente con ingreso independiente. AV. ALMONACID 1357: Dpto. amoblado c/AA, 2 dormitorios, baño, cocina comedor. AV. GOB.GALÍNDEZ 1057: 3 dorm, coc/ com, liv, baño, lavadero, balcón, patio int. AV.JUAN PABLO VERA:2 hab c/placar,
baño, coc/com, liv, quincho cerrado, g j garaje. AV. VIRGEN DEL VALLE 1033: 1 dormitorio,, coc/com,, baño. AYACUCHO 336 “A”: 2 dorm, baño, cocina comedor,, entrada vehicular. AYACUCHO 573:PB 573 PB coc/com, / ddorm, escritorio, baño PA 2 dorm, baño, terraza c/galería. CHACABUCO 747: 2 dorm c/placares, cocina, liv/com,baño, terraza c/asador. DR. DEODORO MAZA: 1 Dorm, baño c/ antebaño, coc/com, amoblado. DR. JULIO HERRERA 404: Dptos de 1 dorm c/placar, baño, cocina comedor. LEO III 5°A: Departamento de 2 dormitorios, cocina comedor, baño. LOS ALGARROBOS-B°LOS CEIBOS: Monoambiente con baño. PARQUE AMÉRICA: 1 Dormitorio, baño, cocina comedor. SALTA 636: Departamento de 3 dorm (uno en suite), baño, cocina, living comedor. SARMIENTO 869: 2 dormitorios, baño, cocina, living comedor. CASAS EN ALQUILER B°ACHACHAY- FRANCISCO MORENO: Dptos. 1 dorm c/placar, baño, coc/com, patio chico. B°BANCARIO: 3 Dormitorios, baño, coc/ com, galería c/asador, ingreso vehicular. B°LOMAS DEL TALA: A estrenar de 2 dorm c/placar, baño, coc, comedor, entrada vehicular. BENEDICTO RUZO: Dúplex 2 dorm,(1 en suite), 2 baños, coc/com, liv, lavadero, entrada vehic. CHACABUCO 150:2 Dorm, 2 baños, cocina, comedor, lavadero, patio c/asador, entrada vehic CONESSA 1849: 3 dormitorios, cocina, baño, estar, living comedor, cochera, patio. LOS ALGARROBOS- B°LOS CEIBOS: 2 dorm, cocina comedor, baño, patio, entrada vehicular. SALTA 1120: 4 dorm (uno c/vestidor y baño), 2 baños, playroom, coc/com, cochera. SARMIENTO 311: 3 dorm, 2 baños, cocina, com, liv amplio, oficina, hall, pileta. CASAS EN VENTA LA ARBOLADA CASA N°9 (SAN ANTONIO):2 dorm, baño, coc/com, salón c/oficina de 45 m2. LA TERCENA:4 Dorm(uno c/baño en suite),baño, cocina, comedor, quincho, baño y depósito. LA TERCENA-FME: Casa quinta 4 Has. coc/com, depósito, baño, 3 dorm, galería y casa cuidador. LOS ARRAYANES 34 B°CRISÓLOGO LARRALDE:3 dorm, 2 baños, coc/com/ liv, cochera, galería. LOTEO VERTIENTE II - SUMALAO: Casa sin terminar, 2 dorm, 2 baños, coc, liv/ com, patio. SUMALAO (FTE ANIANO): 2 dormitorios, cocina comedor, baño, patio. LUIS MEDINA: Casa estrenar. 2 dorm, cocina, liv/com, baño, entrada vehic, patio. MAIPÚ 315: Casa 2 dorm, baño, cocina, liv/com, patio, entrada vehicular. MAIPÚ 1043: 6 dorm, baño, cocina comedor, cochera, galería, patio.
LA ESTANCITA: A estrenar 3 dorm(1 en suite), baño, coc/com, liv, galería, cochera. LOS AROMOS: 6 Dorm(1 en suite), 3 baños, coc/com, liv, galería, terraza c/ hidromasaje, j , ppileta. LOTES EN VENTA AV. ALMONACID: Lotes de 360 y 383 m2. ARGENTINA INDÍGENA ESQ. DIEGO NAVARRO Y VELAZCO: Lote de 300 m2 aprox. AV. COPACABANA(LA CHACARITA): 4 lotes de 11 x 26. RUTA 38 (LINDERO A LOS GALPONES DE CENTRO LIVING): Con fte a la ruta de 1170 m2 RUTA N°41 – LA TERCENA: Lote de 41.000 m2. SAN ANTONIO- LA FALDA: Lotes desde 552 m2. SAN ANTONIO (EX CANCHA DE POLO): Lote esquina 546 m2. SAN ANTONIO: lote de 2.162 m2. SAN ISIDRO: 3 lotes de 12 x 28. VERTIENTE III: 2 lotes de 12,5 x 30. VÍCTOR MAUVECÍN 24: Terreno casi esquina, lote de 29 x 20.
nmobiliariapatocchi@yahoo.com.ar “EL LUGAR DONDE ENCONTRARA RESPUESTA A SU DEMANDA U OFERTA DE INMUEBLES” “ALQUILERES OFRECIDOS” “CASAS” ROJAS CASI SALTA: Casa 2 dormitorios, dos baños, cocina, comedor y lavadero. Ideal oficinas. LA CARRERA- FME: Casa amplia de 2 dormitorios, cocina-comedor, baño. Gran parque. Hermosa vista. ZONA NORTE- Calle Virgen de Luján: 2 dormitorios, cocina-comedor, baño, patio de material y lavadero, con entrada para vehículo. B° LA ANTENA: Casa dos dormitorios, baño, cocina- comedor con muebles, patio, jardín al frente con entrada para auto. “DEPARTAMENTOS” PEDRO GOYENA-A 2 cuadras de Galíndez: Departamento de un dormitorio, cocina-comedor, baño y patio- lavadero. CERCA PLAZA DE CHOYA – PJE. LOS VIÑEDOS: Departamento de un dormitorio con placar, amplia cocina-comedor con bajo mesada, baño, lavadero y entrada para auto. LINDO Y ECONOMICO. SARMIENTO Y ESQUIÚ-TORRE HUASI: Dpto. 1 dormitorio, cocina, livingcomedor, baño y balcón. ROJAS CASI SALTA: Dpto. 2 dormitorios con placar, cocina-comedor, baño y balcón. B° FRAY MAMERTO ESQUIÚ – zona alta: Dpto. 2° piso, 2 dormitorios, baño, cocina-comedor y pequeño balcón a la plaza. B° 9 DE JULIO: Dpto. de un dormitorio,
baño, cocina-comedor y entrada para auto. Puede ser amoblada. DÚPLEX CERCA DE LA CASA DE LA PUNA: Dúplex con entrada para auto, amplia cocina-comedor, baño y patio en planta baja. Dos dormitorios y baño en planta alta. l DÚPLEX VIUDA DE VARELA: Dúplex con entrada para auto, cocina- comedor, baño de visitas, lavadero. Planta alta dos dormitorios uno con A.A. y placar y baño completo. “LOCALES” ZURITA ENTRE MAIPÚ Y JUNÍN: CINCO CONSULTORIOS CON A/A, 2 BAÑOS Y SALA DE ESPERA A ESTRENAR. BELGRANO E/C RIVADAVIA Y SALTA: Local comercial 4 x 10, con baño. ROJAS CASI SALTA: Amplia oficina con posibilidad de dividirla en dos oficinas, con baño, frente vidriado y rejas. “PROPIEDADES EN VENTA” CASAS: RIVADAVIA PRIMERA CUADRA: Casa dos dorm., cocina-comedor, estar, baño, lavadero. terreno 10x40. IDEAL PARA CONSTRUIR AL FRENTE LOCAL COMERCIAL O CONSULTORIOS. Venta o permuta por casa iguales comodidades cercana al centro de menor valor. AV. PTE. CASTILLO AL 3500: CASONA ANTIGUA CON TERRENO 30X50 M CON TODOS LOS SERVICIOS. IDEAL PARA DESARROLLO INMOBILIARIO COMERCIAL Y VIVIENDAS. POLCOS – V. VIEJO – B° LAS TEJAS: Casa 2 dormitorios, living-comedor, cocina, baño, lavadero, entrada para auto, jardín y parque. A 2 cuadras de la escuela de Villa Dolores. MUY CONFORTABLE. SAN ISIDRO – SOBRE CALLE PADRE ESQUIÚ (PRINCIPAL ACCESO A S. ISIDRO): Casa antigua sobre un terreno de 1454 m2. Compuesta de varias habitaciones amplias, salón principal, baños, cocina, terraza, entrada para vehículos, pequeño dpto. y galpón, amplio parque. OPORTUNIDAD. B° LIBERTADOR I – CALLE DEODORO MAZA: Casa en esquina, 3 dormitorios, living, cocina, baño y salón comercial. OPORTUNIDAD. MIRAFLORES: CASONA ANTIGUA CON AMPLIO TERRENO (10500 M2), SALIDA A DOS CALLES. PARA APROVECHAR. AV. OCAMPO - CASA Y LOCALES: Casa de primer nivel de dos plantas. PB: estar, cocina- comedor, baño, lavadero, cochera para dos vehículos y jardín con asador. PA: Estudio, tres dormitorios uno con altillo, antebaño, baño y terraza. Dos locales comerciales sobre la av. Actualmente alquilados. CHACABUCO AL 1100: Casa de dos plantas. PB: living, amplia cocina-comedor, baño, dormitorio con baño en suit, galería cerrada con cocina y asador, patio, pieza de depósito y garaje. PA: estar, tres dormitorios, baño, balcón y terraza. LAS JUNTAS: Casa, sobre loma con EXCELENTE VISTA, dos dormitorios con interesante terreno desde la ruta hasta la cumbre del cerro Ambato. OPORTUNIDAD. CASEROS AL 200: Casa adaptada para consultorios, tres salones, sala de espera, dos baños, cocina, patio. Excelente
inversión. POLCOS – VALLE VIEJO, B° ARTURO ILLIA: casa de tres dormitorios, 2 baños, cocina, comedor, living, lavadero, patio con asador,, sobre calle asfaltada. A 80 M DE RUTA N°1: casa de 120 m2 ((construcción ió con un 70% dde avance),) dos dormitorios, baño, cocina, comedor, sobre terreno de 6500 m2 aprox. “DEPARTAMENTOS” ZONA NORTE – CALLE VIRGEN MORENA: 2 departamentos en Planta Baja: Cocina-comedor, dormitorio con placar, baño y lavadero cubierto, sobre terreno de 265 m2. -POCA INVERSIÓN, BUENA RENTA. ZONA NORTE - CALLE BÉLGICA: 3 departamentos en planta baja. Dos dormitorios, baño, cocina-comedor y patio. 55 m2 cada uno. OPORTUNIDAD. ALMAGRO AL 500: DPTO. 3 DORMITORIOS, LIVING-COMEDOR, COCINA Y 2 BAÑOS, BALCÓN A LA CALLE. SARMIENTO 475 – EDIF. HUASI V: DORMITORIO, BAÑO, COCINA, LIVINGCOMEDOR, BALCÓN. EN CÓRDOBA - ACHÁVAL RODRÍGUEZ 595 - 2° PISO - CERCA LA CAÑADA: DEPARTAMENTO 1 dorm., living comedor con balcón a la calle, cocina completa y baño. EN VENTA O PERMUTA POR CASA EN S.F. DEL V. DE CATAMARCA. “GALPONES” B° VIUDA DE VARELA: A DOS CUADRAS DE AV. PTE. CASTILLO: Interesante propiedad, en esquina, compuesta por un GALPÓN DE 250 M2. Con 2 oficinas, baño y DEPARTAMENTO DE 1 DORMITORIO, COCINA Y BAÑO en planta Baja y otro en Planta Alta de 1 DORMITORIO, LIVING-COMEDOR BAÑO. Aparte en el mismo terreno un MONOAMBIENTE DE 12X4 M, CON COCINA BAÑO, QUINCHO CON ASADOR PILETA DE NATACIÓN DE 4X6 M - 1,20 m de profundidad. “TERRENOS” SAN ISIDRO – FACUNDO SEGURA 500 M DE LA PLAZA: Terreno esquina 900 m2 y 700 m2. OPORTUNIDAD. VILLA DOLORES- FRENTE AL ORATORIO: Terreno 10x32 m con luz y agua. OPORTUNIDAD. B° LOS KINESIÓLOGOS - SUMALAO: Hermosa zona en crecimiento. Terreno de 420 m2, de 11x38. LAS JUNTAS: Hermosos terrenos de 24 x 130 m sobre la ruta provincial N°4, hasta el río La Salvia; 25 x 60 m entre el río La Salvia hasta camino público y 3 hectáreas desde el camino público hasta el cerro El Potrero. SUMALAO - POZO EL MISTOL - V. VIEJO - FRENTE B° FACUNDO QUIROGA ENTRADA A I.N.T.A. - PASAJE MANUEL SORIA: 2 TERRENOS 15 X 40 M. B° VIAL: VARIOS TERRENOS DE 300 M2 – PARA APROVECHAR. VALLE VIEJO (cerca country): Terrenos 300 m2 con agua y luz – OPORTUNIDAD B° OJO DE AGUA: Terreno de 14x132 m. OPORTUNIDAD. LA FALDA – SAN ANTONIO: Terreno de 561 m2, listo para escriturar. FINCA SIERRA BRAVA (FME): 4 hectáreas aptas para agricultura.
¡¡No te pierdas nuestros suples!! LUNES
MIÉRCOLES
VIERNES
20
EL ESQUIÚ.COM CLASIFICADOS
Rivadavia N°348 – TE. Fijo 4426032 Cel. 3834402121 – 3834200068 Inmobiliariaprana74@gmail.com 1. Zona alta de la ciudad a metros de av. Intendente Lazcano (cont. de av. Gob. Galíndez) lotes de 360 a 430 m2. Todos los servicios. 2. B° Bancario a metros de av. Misiones. 12 x 25 m; sup. 295 m2. 3. A 150 m de ruta N° 1 (altura Quinchos Aragón) 42 x 44 m; sup. 1.848 m2. 4. B° Achachay sobre calle Gunardo Lange (a una cuadra paralela de av. Ojo de Agua). 10 x 30 m; sup. 300 m2. 5. Lotes sobre Nueva Rotonda de El Jumeal y arroyo La Florida. 6. Lote en B° La Chacarita (Padre Magarián y Padre Peralta Agatangel). Superficie: 810, 94 m2. 7. Lote sobre ruta provincial N° 1 (altura Muana). Forma triangular. Superficie: 1.682 m2. 8. Lotes en Portal del Norte 12 x 25 m, con escrituras y servicios. 9. Lote de terreno en B° La Estancita. Medidas: 36 x 36 m. Superficie total: 1.296 m2. Título perfecto. 10. Lotes de terrenos en Valle Viejo: 11. Santa Rosa a dos cuadras de plaza principal. 14 x 70 m; sup. 980 m2 aprox. Con árboles autóctonos. 12. Loteo en Santa Rosa sobre ruta prov. N° 38 y rotonda del Country Chacras del Valle Nuevo. 13. Lotes en Fray Mamerto Esquiú: 14. Loteo en San Antonio, B° Semiprivado. Lotes de 650 m2 a 883 m2. Excelente vista. Todos los servicios. 15. Loteo en La Carrera, sobre ruta prov. N° 1 (frente de Finca Aylén). Lotes de varias medidas. 16. Loteo en La Falda de San Antonio. Lotes de 562 m2, 768 m2, 590 m2, 551 m2 y 1.488 m2. Plano de mensura aprobado, título perfecto. Servicios de agua con cañería de distribución de 75 mm en todo el loteo, más boca con caño de 3/4 pulgadas en frente del lote y energía eléctrica monofásica. 17. Lotes de terrenos en Ambato: 18. Lotes en Quebrada El Tala, Km 22. Lote de 760 m2 y 1.000 m2. 19. Casas: 20. Esquiú y esq. 9 de Julio. 376 m2. 21. Sarmiento entre Zurita y av. Güemes. 14 x 68 m. Sup 950 m2. 22. Prado esq. Tucumán. Terreno 230 m2. 23. Casa en construcción, 70% avance de obra, sobre calle Intendente Santiago Ortega. A 150 m de av. Pte. Castillo. La Chacarita. Terreno 12 x 34 m. Sup. 411 m2. Sup. de obra 120 m2. 24. Casa antigua en Santa Rosa, Valle Viejo. Sobre ruta prov. N° 38 esq. Guillermo Correa. Terreno 1.300 m2. 25. Casa sobre calle Abel Acosta, a 50 m de av. Acosta Villafañez. Terreno 320 m2. 26. Casa quinta en av. Arroyo Fariñango entre Chacabuco y Mota Botello (detrás club Sarmiento) Sup. 21.000 m2. 27. Alquiler de locales comerciales: 28. Local sobre calle Tucumán al 500. 93 m2. Frente de blindex. 29. Locales frente de plaza de Choya de 100 m2, 70 m2 y 40 m2. Frente de blindex, doble cerradura. A estrenar. 30. Local/Oficinas comerciales en Sarmiento al 500 casi esquina República. 4 dependencias, 3 baños, cocina, patio y pasillo. 31. Local calle Prado casi esquina Tucumán. Superficie: 146 m2. Un baño. 32. Explotación de cafetería y panadería en funcionamiento sobre calle Prado al 400, frente de Sanatorio Privado. Incluye mobiliarios, artefactos eléctricos todos, utensilios, etc. 33. Oficina en Maipú al 400. La dependencia está ubicada dentro un semipiso compartido consistente en un palier de distribución (recepción), dos baños, una cocina y patio de aire y luz, todo en perfecto estado de funcionamiento. 34. Alquiler de departamentos: 35. Departamento en Mota Botello casi esquina Maipú, 4to Piso. Dos dormitorios con placard (uno con balcón a calle), living comedor con calefacción y balcón a calle, cocina con muebles, 1 baño, depósito. Todos los servicios. 36. Departamento calle Lucas Barrionuevo a metros de av. Virgen del Valle, B° Parque Norte. Primer piso. 2 dormitorios, 1 baño, cocina-comedor, terraza, garaje. 37. Permuta: 38. Permuto lote de terreno sobre avenida que une la Nueva Rotonda de El Jumeal y rotonda de av. México y Virgen del Valle, por camioneta y/o automóvil modelo 2013 en adelante. 39. Consulte financiaciones
Lunes 23 de sepƟembre de 2019/CATAMARCA
“Estudio Jurídico Inmuebles Dra. Luisa Liliana Colla” Sucesiones, Prescripciones, Administración, Mensuras
anibalbrizuelainmobiliaria@hotmail.com Almagro 313 - TE. 383-4432975 Catamarca
ALQUILER LOCALES COMERCIALES EN PASAJE NARVAEZ. Medidas 4x10 m. Office, patio interno, baño. A estrenar. Valor a consultar TE: 4432975. LOCAL AV. SANCHEZ OVIEDO. Medidas 5x10 m. Baño. Valor a consultar TE: 4432975. DUPLEX. En zona céntrica, 2 dormitorios, estar comedor, cocina, 1 baño y cochera. Valor a consultar TE: 4432975. VENTA VIVIENDA EN MOTA BOTELLO Y 9 DE JULIO. En lote de 13x12m. Consultar al TE: 4432975. PROPIEDAD EN CALLE JUNIN: vivienda mas dos locales en planta baja y departamento en planta alta. Consultar al TE: 4432975.PROPIEDAD EN CALLE PRADO AL 400: vivienda y lote de 997m2. Consultar al TE: 4432975.VIVIENDA EN POTRERILLO: zona Altos del Solar, calle Ignacio de Agüero. Consultar al TE: 4432975.VIVIENDA EN POTRERILLO: zona Teson Casa, en calle Félix Placita. Consultar al TE: 4432975 VIVIENDA EXELENTE UBICACIÓN: frente al Parque de los Niños. Consultar al TE: 4432975.PROPIEDAD EN CALLE GUEMES entre Rivadavia y Sarmiento, lote de 16x14 m, sup. cubierta 218m2. Consultar al TE: 4432975.VIVIENDA A TRES CUADRAS DE LA UNCA: en calle Joaquín Quiroga. Muy amplia. Consultar al TE: 4432975.VIVIENDA EN CIRCULO MEDICO. Lote de 17x30m. Sup. cubierta: 400m2. Consultar al TE: 4432975.VIVIENDA EN VILLA PARQUE CHACABUCO: en construcción, 60º/º terminada. Consultar al TE: 4432975.LOCAL COMERCIAL + VIVIENDA UNIFAMILIAR. En calle República y Tucumán. Consultar. TE: 4432975.VIVIENDA EN CONGRESAL CENTENO: en dos lotes vivienda con pileta. Consultar al TE: 4432975.EN AVENIDA OCAMPO: propiedad apta para emprendimiento gastronómico. Consultar al TE: 4432975.VIVIENDA + LOCAL COMERCIAL + LLAVE DE NEGOCIO: importante ubicación, frente a la UNCA. Consultar al TE: 4432975.VENTA DE LOTES LOTE EN ZONA NORTE: en barrio Virgen Morenita lote de 370 m2. Consultar al TE: 4432975.LOTE EN ZONA NORTE: en barrio Portal del Norte, lote de 250 m2. Consultar al TE: 4432975.LOTE EN BARRIO POTRERILLO: calle Intendente Medina, lote de 364 m2. Consultar al TE: 4432975.-
Cel: 383-42877-77 25 de Mayo 798. SFV de Catamarca.
Facebook: Sarquis Inmobiliaria
x COMPRA-VENTA. x TASACIONES. x DESARROLLOS INMOBILIARIOS. x ADMINISTRACIÓN. x ASESORAMIENTO PARA LA MEJOR INVERSIÓN.
x
x
x
x
x
VALLE VIEJO LOTES EN SUMALAO: Lotes de 430 m2 .Valor a consultar. TE: 4432975.LOTES EN SANTA ROSA: en Parque Los Aromo, lotes de 700 y 740 m2. Valor a consultar. TE: 4432975.VIVIENDA EN PARQUE LOS AROMOS: excelente vivienda de 160m2, 3 dormitorios, 2 baños. Valor a consultar. TE: 4432975.LOTE EN VILLA DOLORES: En calle Sánchez Gardel, lote de 12x30. Consultar al TE: 4432975.LOTE EN VILLA DOLORES: En calle Padre Reinoso, lotes de 12x35. Consultar al TE: 4432975.-
x
FRAY MAMERTO BARRIO CERRADO GIULIANNY: importante emprendimiento de Barrio Cerrado en zona de La Tercena. Financiación de 120 cuotas, lotes desde 500 m2. Posesión inmediata. Consultar al TE: 4432975.LOTES EN LA FALDA DE SAN ANTONIO: con una superficie de 1200m2. Listo para escriturar. Valor a consultar. TE: 4432975.LOTES EN SAN ANTONIO: a 500 mts. de la rotonda de ingreso a San Antonio, lotes desde 530 m2 . Valor a consultar. TE: 4432975.-
x
PACLIN PROPIEDAD EN SAN ANTONIO DE PACLIN: sobre ruta Provincial N°124, vivienda industrializada (estar, cocina comedor, 2 dormitorios, galería y baño) Sup. cubierta: 60m2, en lote de 6.681m2. CAPAYAN PROPIEDAD DE 3 HAS. EN HUILLAPIMA: a trescientos metros de la plaza principal, 3has con agua y luz. Valor: $1.000.000. Consultar al TE: 4432975.LOTES EN CONCEPCIÓN: zona céntrica de Concepción, lotes de 12 x 37 mts. Valor a consultar. TE: 4432975.SAN PABLO: antes de cruzar el río de la misma localidad, parcelas de 16 Has ideal para emprendimientos urbanísticos y agrícola-ganadero. Valor a consultar. TE: 4432975.CAMPO SAN ANDRES: En San Pedro Huillapima, campo con vertiente, superficie 1.600 has. Consultar al TE: 4432975.-
Sarmiento N° 1087 Catamarca tel: 03833 - 450414 Móvil: 03833 - 15583847 E-mail: estudiocolla_inmuebles@hotmail.com
x
x
x
x
VENTA: * 12 DPTOS. a estrenar, en Güemes y 25 de Mayo. * DPTO. un ambiente, cocina, baño Esquiú *CASA B° Parque América 4 hab., 3 baños, cocina, living, pileta y quincho. *CASA en Mota Botello a m de Av. Alem, 2 dorm., cocina, living, lavadero, garaje, patio con asador. $ 1.900.000. *CASA B° 11 de Mayo, 3 dorm., 3 baños, cocina comedor de 9X6 m, cochera cubierta de 11x5 m, fondo con galería cubierta, lavadero. $ 1.400.000. *INMUEBLE Zurita al 300, de 926 m2. Superficie cubierta 133 m2. * CASA Salta al 800. ALQUILER: *Local Comercial en Salta al 900, planta baja y 1 piso, 120 m2, baño. *Locales Comerciales en Sal 500, a estrenar, con kitchenette, baño, frente vidriado, 64 m2 * Oficina para profesionales, con servicio de wifi, Sarmiento 1087. *Local Comercial en calle Junin, 9x8x30 m. 12 paños de blíndex, piso granítico, baño amplio, entrepiso de 35 m de fondo. *CASA NUEVA A ESTRENAR, Chacabuco al 1.000, 2 dorm. Valor $ 3.000.000. *CASA B° MAGISTERIO, 2 dorm., cocina comedor, baño, totalmente cerrada, valor $1.500.000. *CASA B° 250 VIV. 2 dorm., cocina comedor, baño, living. VENTA DE LOTES. *LOTE BARRIO NORTE: 456 m2. Calle los Álamos N° 199. *LOTES EN VALLE VIEJO: 500 m2, apto para crédito bancario, todos los servicios - $ 480.000. *lote en EL RODEO - AMBATO CATAMARCA. 1800 m2. Se escuchan ofertas. *LOTE EN MAIPU AL 200, 12x44 m, valor $ 4.000.000. *LOTE BANDA DE VARELA, 5000 m 2, frente la plaza, valor $ 2.600.000. *LOTE RUTA 1, 30X60 A 200 M DE CAPILLA DEL ROSARIO, VALOR $ 1.700.000. *LOTE EN MATE DE LUNA AL 100, 12X45 M2, VALOR $ 3.200.000. *LOTE PJE. VÉLEZ SARSFIELD ENTRE RIOJA Y BUENOS AIRES, 900 M2, VALOR $ 3.600.000.
ALQUILERES M A F 1)- DPTO. 1 DORMITORIO / COC. COM/ BAÑO / PATIO - ZONA UNCA $6500 2) DPTO 1 DORM /COC COM/ BAÑO / PATIO - ZONA UNCA CALLE SALTA $6500 /$ 7000 3) DPTO AV FIGUEROA A MTS DE AV JP VERA - PLANTA BAJA NIVEL EJECUTIVO 4) DPTO. SAMUEL MOLINA AL 600 FRENTE PLAZA HONDURAS.- 1 DORM/ COC COM/ BAÑO / PATIO $6000.6) CASA PLANTA ALTA UBICACIÓN CALLE REPÚBLICA ANTES DE SALTA 4 DORMITORIOS / LIVING / COC COM/ BAÑOS / PATIO CON ASADOR $15.000.7) CASA 3 DORMITORIOS REFACCIONADA, UBICACIÓN B° ISLAS MALVINAS $9500.8) CASA GRANDE 2 DORMITORIOS // COC COM / BAÑOS / PATIO GRANDE / PILETA NATACIÓN / BANDA DE VARELA $13.000.9) CASA 2 DORMITORIOS CON PLACARD / COCINA / LIVING COMEDOR / BAÑO / COCHERA / PATIO - $8000.- B° INTA SUMALAO 10)- DUPLEX 2 DORMITORIOS AMPLIO ZONA OESTE A MTS DE AV GALÍNDEZ.$11.000 11)- CASAS 2 Y 3 DORMITORIOS ZONA AV DEL PINO / OJO DE AGUA.- $9000 / $13.000 12) CASA DE 2 DORM / COC COM/ BAÑO / PATIO $7500 ZONA B° PARQUE AMÉRICA.LOCALES MAF 1)- LOCAL COMERCIAL 80M2 UBICADO EN CALLE SAN MARTÍN AL 300 2)- LOCAL A ESTRENAR DE 250M2 UBICADO EN AV ILLIA AL 950.3)- LOCAL DE 50 M2 AV MISIONES Y AV SÁNCHEZ OVIEDO.4)- LOCALES A ESTRENAR CALLE ESQUIÚ Y SARMIENTO.5)- LOCALES COMERCIALES A ESTRENAR DE 100M2 RIVADAVIA Y REPÚBLICA 6) RIVADAVIA CASI ESQ AV GÜEMES 30 M2.- $25.000 7) CONSULTORIO MEDIAS 4 X 4 AV GÜEMES CASI ESQ RIVADAVIA $ 6500 8)- REPÚBLICA ANTESDE LLEGAR A SALTA 250M2 $45.000 9) JUNÍN CASI ESQ MATE DE LUNA MEDIAS 18 X 18 FRENTE BLINDEX CON OFICINA SEP $33.000.10) LOCAL MATE DE LUNA PASANDO TUCUMÁN MEDIDAS 3 X 6.CASAS / DEPTOS/ DUPLEX / TINGLADOS EN VENTA: CASA B° CIRCULO MEDICO 3 DORM/ COC // LIVIN COMEDOR // PATIO / CASA B° CIRC MEDICO 3 DORM / COC / LIVING COMEDOR// PATIO/ ENTRADA PARA VEHICULO CON RENTABILIDAD.CASA EN AYACUCHO AL 400 AMPLIA 4 DORM / 2 BAÑOS / COC / LIV / COMED / COCHERA/ PATIO / QUINCHO .CASA AMPLIA MAIPU AL 300 ANTE DE LLEGAR A PRADO.- RECIBE TERRENSO EN PARTE DE PAGO.DUPLEX ZONA OESTE A MST DE AV GALINDEZ.VILLA PARQUE CHACB SOBRE AV PRINCIPAL 4 DORM/ 2 BAÑOS / OFICINA / PATIO / PILETA DEPT 2 DORMITORIOS EN AV COLON FRENTE MNZA TURISMO PRECIO $950.000 CASA 2 DORM EN ZONA OESTE A MTS DEL PASEO ALTOS DEL SOLAR 2 DORM/ 2 BAÑOS/ COC CM / PATIO GRANDE.JUNIN ENTRE ZURITA Y MATE DE LUNA 3 DORM / COC / LIVIN/ COMEDOR DE DIARIO / 2 BAÑOS / LAVAEDRO / PATIO .MAIPU ENTRE MATE DE LUNA Y ZURITA CASA 4 DORM / LIV/ COC COM/ BAÑOS / PATIO GRANDE .DEPARTAMENTOS A ESTRENAR ZONA OESTE PUEBLO CHICO 70M2 .CASAS A ESTRENAR EN 6 MESES B° INMTA SUMALAO .- FINANCIACION TINGLAOD SOBRE AV ACOSTA VILLAFAÑEZ MEDIAS 12X 22.LOTES : B° INTA MEDIAS 12 X 30 SUMALAO LOTEO KINESIOLOGOS 12 X 30 LOTEO SEGURA EN SUMALAO LOTES DESDE 300 M2 LOTES EN VALLE VIEJO A MTS DE AV CIRCUNVALACCION ENTRADA AL COUNTRY Tel: 4424124 Cel: 383 4248043 (whatsapp) Mail: mafestudioinmobiliario@ gmail.com domicilio: Maipú Nº 217 Catamarca
CLASIFICADOS
Lunes 23 de sepƟembre de 2019/CATAMARCA
GARRIGA OP INMOBILIARIAS NECESITO URGENTE PROPIEDADES PARA VENDER O ALQUILAR CATAMARCA – CÓRDOBA VENDO CAMPO 22 HECTÁREAS CON ELECTRICIDAD Y POZO DE AGUA CON CASA VENDO CAMPO 22 HECTÁREAS ALAMBRADO SIN AGUA A 5 KM DE LA CIUDAD, SOBRE RUTA 38 VENDO O ALQUILO IMPORTANTE RESTO-BAR EXCELENTE UBICACIÓN ALQUILO EXCELENTE PROPIEDAD – APTO OF. EMPRESA /CONSULTORIOS – MÁS DE 800 M2 – RIVADAVIA ESQ. ESQUIÚ. EXCELENTE PROPIEDAD A RECICLAR – TUCUMÁN AL 1000 – TERRENO 800 M2 (300 CONSTRUIDO). TERRENO FRENTE ROTONDA ESTADIO 835 M2 VENDO DPTO. EN CÓRDOBA – UN AMBIENTE – UNO, DOS Y TRES AMBIENTES – CENTRO Y NUEVA CÓRDOBA VENDO CASA Bº LOS CEIBOS – TULIPÁN AL 200 – TRES DORMITORIOS – TERRENO 350 M (200 CONSTRUIDOS) VENDO LOTEO FAMILIAR Y COMERCIAL NUEVA CATAMARCA VENDO LOTES DE 500 M2 A 1000 M2 APROX. (CAMINO ANTAPOCA) ALQUILO DPTO. EN CÓRDOBA NUEVA CBA. Y Bº GRAL. PAZ 1 DORMITORIO
USADOS AUDI,A4,AMBITION 2.0 TFSI,2013 CHERY,ARRIZO 5,LUXURY 1.5 CVT,2018 CHEVROLET,MONTANA,LS PACK 1.8,2015 JEEP,COMPASS,SPORT 2.4,2013 FIAT,ARGO,HGT 1.8,2019 FIAT,TORO,VOLCANO 2.0 4X4 AT,2018 FORD,ECOSPORT,FREESTYLE 1.6,2016 FORD,FIESTA,TITANIUM 1.6 AT,2014 FORD,FOCUS,SE 2.0 4P,2016 FORD,FOCUS,SE 2.0 AT,2018 FORD,FOCUS,SE PLUS 2.0,2016 FORD,FOCUS,SE PLUS 2.0,2015 FORD,FOCUS,SE PLUS 2.0 AT 4P,2015 FORD,FOCUS,S 1.6,2016 FORD,FOCUS,SE PLUS 1.6,2016 FORD,MONDEO,TITANIUM 2.0 ECOBOOST,2018 FORD,RANGER,XL 2.2 TDCi CD 4x2,2017 FORD,RANGER,XL SAFETY 2.5 N CS 4x2,2016 PEUGEOT,208 ,GT 1.6 THP,2016 PEUGEOT,308,ACTIVE 1.6 HDI,2014 PEUGEOT,408,SPORT 1.6 THP,2013 PEUGEOT,408,SPORT 1.6 THP,2012 RENAULT,FLUENCE,DYNAMIQUE 1.6,2015 RENAULT,MASTER,PH3 DCI 120 L1H1 PKELE,2012 SUZUKI,GRAND VITARA ,JIII 2.4 4x4,2011 TOYOTA,COROLLA,XLI 1.8,2018 VOLKSWAGEN,PASSAT ,1.8 TSI,2013
383-4542023 351-156605631 (WASAP).
VENDO HONDA TWISTER – CBX 250 BLANCA – 14 MIL KM – MODELO 2012 – TEL: 3834246033.P. 10 al 16/09
Avda. Pte Castillo 2974 Tel: 0383-441191
21
ALQUILERES: -Dptos temporales amobladosconsultar disponibilidad-Dptos.a estrenar centrico 1 hab. $8000 y 2 hab.$10.000-incluida expensas - Dptos.a estrenar s/av.Belgrano 1 hab. $10.400-exp.$1600 -Dptos centrico s/Vicario Segura 2 hab. ,cocina.living comedor,baño$9200- exp.$1600 -Dptos s/samuel Molina 2 hab.,cocina, living comedor-baño$9500-exp$1600 -Dpto.s/Salta norte a 3 cuadras de UNCA,1 Hab.,baño, cocina comedor-$6000-Disponible a partir de OCTUBRE-Casa zona norte a 2 cuadras de UNCA, 2 hab,baño, cocina,living comedor,patio,entrada para vehiculo-todos los serv.-$11.500 -Casa nivel Ejecutivo en V.viejo-B°Los Aromos, 4hab.,3 baños, lavadero, cocina,living comedor,galeria,patio y pileta$28.000-Casa Barrio Circulo medico 3 hab.,3 baños, cocina comedor. galeria,cochera techada-$30.000-
Disponible a partir noviembre-Casa en LA ESTANCITA nivel ejecutivo amoblada, 2 hab.(1con vestidor), 2 baños, aire acond.en todos los amb., mesas, sillas,heladera,lavarro pa,cocina comedor amplio, galeria, patio amplio. $70.000 -Duplex zona alta 2 hab.c/placard,2 baños, cocina,comedor,patio$12.800 -Duplex Barrio Achachay 2 hab. c/placard, 2 baños, patio, coc. comedor,cochera-$12.500-DISPONIBLE EN NOVIEMBRE -Duplex zona alta a mts de av. illia , 2 hab.,baño, patio chico, cocina comedor, entrada para vehiculo$12.500 -Local s/prado-con deposito y baño-$16.100VENTAS: -IMPORTANTE LOCAL S/SAN MARTIN -APROX. 1000MTS CUB.-Local S/rivadavia 5.20x 32mts. salon,oficina,deposito,3 baños, (c/ posib.de edificar planta alta)-LOTE 2317M2-AV. CIRCUNVALACION-Casa a estrenar en Valle viejo de 2 hab.,cocina comedor, baño, lavadero,patio y entrada para vehiculo-12x30-sup.cub.95mts. -CASAS A ESTRENAR ZONA ALTA EN 6 MESES 3 HAB.,2 BAÑOS, COCINA, LIVING COM.PATIO-SUP.CUB.104.3TERRENO 229.43MTS. -Casa en Barrio Achachay 2 hab.,cocina, comedor,living, patio con pileta-
VENDO
Vendo
Rojas191- 3834924999
LICENCIA DE REMÍS VENDO LICENCIA DE REMÍS AL DÍA – LISTA PARA TRANSFERIR TEL.: 3834-409170. P. 20/ al 27/09
VENDO CAMPO 80 HECTÁREAS, CAMINO AL PORTEZUELO (LLEGANDO A RUTA
EL ESQUIÚ.COM
Chevrolet Onix ltz full 2013 $290.000 contado Tel.: 4443608
22
EL ESQUIÚ.COM
Lunes 23 de sepƟembre de 2019/CATAMARCA
Fúnebres SEPELIOS SERGIO ALEJANDRO GARCIA “CHARLY” Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 22 DE SEPTIEMBRE DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. Su madre Leonor Aida Zalazar; sus hermanos Luis Antonio, María del Valle, María Teresa y Julio Cesar; sus hermanos políticos Marcela Mercado Luna, Carlos Chacana, Felicindo Culliu, Carlos Corpacci y María de los Ángeles Medina; sus sobrinos y sobrino nieto participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el sepelio de sus restos se efectuará hoy, en el Cementerio Municipal, previa misa de cuerpo presente, a las 16 horas. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Lugar de velatorio: Sala “C”. Servicio: Empresa Fúnebre Salo – República Nº 1009 – Tel: 4426296. RICARDO ANTONIO ESPECHE Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 22 DE SEPTIEMBRE DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. Su esposa María Sulema Juri; sus hijos Gustavo, Andrea y Gabriela Espeche; sus hijos políticos Mariela Baloco, Carlos Herrera y Bruno Herrera; sus nietos Bautista, Bianca y Martina EDICTO Juzgado de 1ra. Instancia en lo Civil, Comercial y de Familia de la IV Circunscripción Judicial de la ciudad de Santa María, Provincia de Catamarca, a cargo de la Dra. ALBA LILIANA LAGORIA, Secretaria a cargo del Dr. JUAN JOSE GUCHEA MARQUEZ, en los autos Expte. N°100/2018 caratulados “NIETO, Carlos Javier c/INGA, Juan Evangelista y Otros s/ Prescripción AdquisiƟva”, cita y emplaza a quienes se consideren con derecho sobre el inmueble ubicado en la localidad de San José Norte, Distrito San José 6, Dpto. Santa María, Catamarca, Plano de Mensura, Disp. Dpto. O.T. N°387/06, Archivo Dpto. Santa María N°2017, cuyas limites, medidas y diámetros son: lado Norte: 100,00mts.; lado Sur: 100,00mts.; lado Este: 17,00mts.; y lado Oeste: 17,00mts.; Linda: al Norte: Remanente de Mat. Cat. 13-2208-3874; al Sud: Remanente de Mat. Cat. 13-22-08-3774; al Este: Remanente Mat. Cat. 13-22-08-3774; y al Oeste: Ruta Nacional N°40.- SUPERFICIE TOTAL: 1.640,07m2, para estar a derecho en el termino de QUINCE (15) DIAS, desde la ulƟma publicación bajo apercibimiento de que si no lo hicieren se designara defensor oficial. Titular Dominial: Inga Juan Evangelista.- Poseedor: Carlos Javier Nieto. Santa María, Provincia de Catamarca, de Junio de 2019.-
participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el sepelio de sus restos se efectuará hoy, a las 11 horas, en el Cementerio Municipal. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Hogar duelo: Maipú Nº 1450. Lugar de velatorio: Sala “B”. Servicio: Empresa Fúnebre Salo – República Nº 1009 – Tel: 4426296. HUMBERTO ROGELIO RUIZ Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 21 DE SEPTIEMBRE DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. Sus hijos Ángel y Teresita; sus hijos políticos; sus nietos y demás familiares participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el sepelio de sus restos se efectuó ayer en el Cementerio Virgen Morena, previa misa de cuerpo presente, en la capilla del mismo. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Servicio: Empresa Fúnebre San Fernando – Güemes Nº 299 – Teléfono: 4432363. OSVALDO DEL CARMEN TOLEDO Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 21 DE SEPTIEMBRE DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. Su hija María, sus nietos Milena y Milagros Cruz Toledo; sus bisnietos; sus hermanos Olga, María Esther, Raúl y Carlos Sosa; sus primos hermanos y demás familiares participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el sepelio de sus restos se efectuó ayer, en el Cementerio Municipal de Huillapima. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Hogar duelo: Huillapima
Recepción de avisos: Esquiú 843. Tel: 383 4453001 – Dpto. Capayán. Servicio: Empresa Fúnebre San Fernando – Güemes Nº 299 – Teléfono: 4432363. PEDRO ANTONIO REALES Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 21 DE SEPTIEMBRE DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. Sus hermanos Mercedes, Rosa, Carmen, Elvira; sus sobrinos y sobrinas; su cuñado Hermilio participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el sepelio de sus restos se efectuó ayer en cementerio Municipal, previa misa de cuerpo presente, en capilla del cementerio. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Hogar duelo: Juan Bellavia Nº 187 – Bº Jorge Bermúdez. Servicio: Empresa Fúnebre La Gruta - San Martín Nº 945 – Para Asociación F.M.E.
22 DE SEPTIEMBRE DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P.
Doctor Eduardo Andrada y familia participan con profundo pesar el fallecimiento de su amigo y colega y comunican que el sepelio de sus restos se efectuará hoy. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Sala velatoria: Saló, de República y 9 de Julio.
Editorial Esquiú, que produce el diario El Esquiú, participa con dolor el fallecimiento del conocido profesional y comunica que el sepelio de sus restos se efectuará hoy. Sala velatoria: Saló, de República y 9 de Julio.
de sus restos se efectuará hoy. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Sala velatoria: Saló, de República y 9 de Julio. DR. SERGIO ALEJANDRO GARCIA “CHARLY” Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 22 DE SEPTIEMBRE DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P.
DR. SERGIO ALEJANDRO GARCIA “CHARLY” Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 22 DE SEPTIEMBRE DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P.
PARTICIPACIONES PARTICIPACIONES DR. SERGIO ALEJANDRO GARCIA “CHARLY” Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 22 DE SEPTIEMBRE DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P.
Raúl Jalil participa con profundo pesar su fallecimiento. Ruega una oración por el eterno descanso de su alma y que brille para él la luz que no tiene fin.-
Kelo Molas y familia participan con profundo pesar el fallecimiento de su amigo y comunican que el sepelio de sus restos se efectuará hoy. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Sala velatoria: Saló, de República y 9 de Julio.
DR. SERGIO ALEJANDRO GARCIA “CHARLY” Q.E.P.D. FALLECIÓ EL
DR. SERGIO ALEJANDRO GARCIA “CHARLY” Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 22 DE SEPTIEMBRE DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. Roque Eduardo Molas y familia participan con profundo pesar el fallecimiento de su apreciado amigo y comunican que el sepelio
EDICTO
EDICTO
EDICTO
Juzgado de 1º instancia en lo civil, comercial y de familia de la 3era circunscripción judicial, a cargo del Dr. Miguel Ángel Aybar- juez-, secretaria de la Dra. Amelia Esther Sesto, con asiento en la ciudad de Belén, pcia. de Catamarca, cita y emplaza por 30 días a los herederos y acreedores de Marta CrisƟna Aguirre DNI 17.553.926. Publiquese por un (1) dia. Ciudad de Belen, 17 SepƟembre de 2019. En autos Expte nº 030/18 “Aguirre, Marta CrisƟna S/Sucesión Ab- instestato” Foto: Dra. Amelia E. Sesto. Secretaria.
El juzgado de primera instancia en lo civil de cuarta nominación, secretaria, actuaria, cita y emplaza por treinta dias a herederos y acreedores de ROSA DE JESUS CRUZ. Publiquese por tres Dias. Asi esta ordenado en los autos “Expte nº 397/85 – Olmedo, Virgilio y CRUZ, Rosa de Jesus S/ Sucesorio.” San Fernando del Valle de Catamarca, 10 de SepƟembre de 2019.
Juzgado en lo Civil Nº 5, secretaria actuaria. Autos Nº 59/2019, caratulados “Collantes, María Aydee S/Sucesorio”, cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores de MARIA AYDEE COLLANTES. Publíquense por el término de TRES (3) días. San Fernando del Valle de Catamarca, 5 de sepƟembre de 2019.
Ramón Bautista Oliva y Claudia López participan con profundo pesar el fallecimiento de su dilecto amigo “Charly” y acompañan en tan duro trance a su madre y hermanos. Comunican, además, que el sepelio de sus restos se efectuará hoy. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Sala velatoria: Saló, de República y 9 de Julio. GRACIELA DEL CARMEN PAUCARÁ Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 21 DE SEPTIEMBRE DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. Sus hijos Mario, Sergio, Marcelo, Abel, Verónica y Ricardo participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el sepelio de sus restos se efectuó ayer, a las 16 horas en el Cementerio de Pozo El Mistol. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. ING. BENJAMÍN CAPDEVILA Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 21 DE SEPTIEMBRE DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. Editorial Esquiú, editora de diario El Esquiú.com, participa el fallecimiento del reconocido hombre público y comunica que sus restos serán sepultados en el día de mañana. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. ING. BENJAMÍN CAPDEVILA Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 21 DE SEPTIEMBRE DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. El Sr. Intendente de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca, Lic.
ING. BENJAMÍN CAPDEVILA Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 21 DE SEPTIEMBRE DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. Sr. Raúl Jalil, su esposa Dra. Silvana Ginocchio e hijos participan con profundo pesar su fallecimiento. Ruega una oración por el eterno descanso de su alma. ING. BENJAMÍN CAPDEVILA Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 21 DE SEPTIEMBRE DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. Falleció el 21 de septiembre de 2019 en la ciudad de Rosario. Jorge Catalán y familia participan con profundo pesar el deceso del señor padre de Guillermo y Fernando y comunican que el sepelio de sus restos se efectuará en la mañana del martes. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. DR. SERGIO ALEJANDRO GARCÍA Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 22 DE SEPTIEMBRE DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. El Sr. Intendente de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca, Lic. Raúl Jalil participa con profundo pesar su fallecimiento. Ruega una oración por el eterno descanso de su alma y que brille para él la luz que no tiene fin.MI SAN EXPEDITO, PROTÉGENOS SIEMPRE. AGRADECIDOS POR EL FAVOR RECIBIDO. A.C.C.
SAN EXPEDITO GRACIAS POR EL FAVOR RECIBIDO A.C.
MI SAN EXPEDITO, PROTÉGENOS SIEMPRE. AGRADECIDOS POR EL FAVOR RECIBIDO. A.C.C.
GRACIAS, SAN EXPEDITO, POR LOS FAVORES RECIBIDOS. E.V.B.
EL ESQUIU.COM 23
Lunes 23 de sepƟembre de 2019/CATAMARCA
Superliga de AFA
Vélez le ganó a River en el Monumental En un partido en el que el arbitraje se llevó todas las miradas, Vélez se llevó tres puntos valiosos de su visita a River en el estadio Monumental. El conjunto de Gabriel Heinze superó a los de Marcelo Gallardo por 2-1 en el duelo válido por la séptima fecha de la Superliga. En un encuentro que comenzó algo desprolijo, con imprecisiones de ambos lados, Vélez avisó primero y lo hizo a los 13 minutos, con un centro de Lucas Janson que Lucas Robertone cabeceó desde el piso y que controló Armani. Los locales respondieron a los 17’, con un centro de Milton Casco desde la izquierda que sacó con lo justo la defensa. La primera
acción polémica de la noche llegó cuando, sobre los 26’, el arquero Lucas Hoyos se llevó puesto en el área a Matías Suárez y el árbitro Andrés Merlos dejó seguir el juego. Todo River reclamó penal y Marcelo Gallardo fue amonestado por su vehemente protesta. El tramo final de la etapa encontró a Vélez mejor parado y con mayor peso en el campo rival. Fue en ese momento cuando aprovechó su chance y se puso en ventaja. A los 37’, Franco Armani sacó corto desde el arco y Robertone, de cabeza, habilitó a Nicolás Domínguez, quien capitalizó el desorden de la defensa y definió cruzado para marcar el 1-0. El Millonario quedó golpeado
por la conquista y el conjunto de Gabriel Heinze ganó en confianza. Así, estuvo cerca de lograr el segundo lugar con una acción casi calcada, pero esta vez Maximiliano Romero terminó la jugada con un remate desviado. Aún en su momento de confusión, River pudo empatarlo, pero el travesaño le negó el grito a Nacho Fernández luego de una avanzada con pelota dominada y un potente disparo de media distancia. El cambio de mentalidad del Millonario fue claro de cara a una segunda parte en la que se volvió claro dominador. Los del Muñeco salieron a atropellar al rival y generaron su primera chance para igualar al minuto de juego, con un
cabezazo de Rafael Santos Borré que tapó Hoyos. A los 14’ llegó el empate y fue producto de una gran incursión en ataque de Martínez Quarta. En el cierre, el arbitraje de Merlos se robó el protagonismo. Sobre los 35’ Thiago Almada se llevó la pelota con la mano pero esto no fue advertido por el árbitro. Zuculini y Montiel fallaron en la contención y el jugador de Vélez quedó mano a mano con Armani, quien terminó cometiéndole penal. El local reclamó la la mano del inicio de la jugada, pero el juez hizo caso omiso. Finalmente, Almada marcó el 2-1 desde los doce pasos. En el minuto 42’ pasó de todo
Autodefinido ELIMINÉ LAS IMPUREZAS
PIEDRA SAGRADA DEL ALTAR
ENSORTIJAR EL PELO
CONVENIR, PACTAR
y Hoyos se calzó el traje de héroe del Fortín. Primero, le tapó un gran remate de tiro libre a Nacho Scocco. Luego, se lució con una espectacular atajada en el penal que ejecutó Nacho Fernández. La pena máxima había nacido de una jugada en la que Merlos cobró una mano de Nicolás Domínguez, cuando la pelota había impactado en el cuerpo del futbolista. Producto de esa acción, además, el de Vélez había visto la segunda amarilla y se había ido expulsado. Así Vélez consumó su cuarta victoria consecutiva en un certamen en el que suma 13 puntos y se ubica cuatro por debajo de Boca Juniors, que es el único líder de la Superliga.
Servicios TELA FUERTE PARA TOLDOS
(PALABRA QUECHUA) MAÍZ
LISO, LLANO
QUINIELAS
DETENER, INMOVILIZAR VIEJA, DE MUCHOS AÑOS
ACIDO ORGÁNICO
QUINI 6
PREFIJO: GLÁNDULA
LOTO
TRADICIONAL (1er sorteo) TRADICIONAL 07-08-11-12-16-34 00-04-13-16-35-40 DESQUITE
TRADICIONAL (2do sorteo) 14-15-23-37-38-44
PENSARÁS, DISCURRIRÁS RASGUÑADO MARCA DE AUTOMÓVILES
COPIEMOS GESTOS AJENOS
ENLAZAR, COLIGAR
COCINES A LAS BRASAS
06-08-16-20-24-37 REVANCHA 06-11-14-17-21-33 SALE O SALE SIEMPRE SALE O SALE 01-06-12-36-40-42 03-15-24-28-36-40
REKINO
TELEKINO 03-04-07-08-09 11-12-13-15-16 17-18-20-22-25
(VALENTÍN) ABOGADO ARGENTINO
01-02-04-05-06 08-09-10-11-15 16-19-20-21-22
De existir diferencias entre estos números y el extracto oficial, tendrá validez el extracto oficial. AMÁBAMO S
EL TIEMPO
PRONÓSTICO PARA HOY
ALABO
HIJO DEL HIJO O LA HIJA
PERRO VELOZ
Mínima: 16 ºC
NOMBRE DE MUJER
Por la tarde: Algo nublado. Vientos de 7 a 12 km/h.
ATENCIÓN TURÍSTICA
P U R I F I Q U E
E E
L O O
E
U
R I Z A R
O A R A
A C O R D A R
L I G A R L O N A
A Ñ O S A I
I M I T E M O S Z A R A
E L I S A A D E N O A
R A N A S E S R A S O
SE ATREVEN
N I E T O
Solución
AFECTADA DE GOT A
O
PRÍNCIPE ÁRABE
G A L G O
(BILLY) CANTANTE POP
PELÍCULA DE KUROSAWA
B
ENSAYO DE JOSÉ E. RODÓ
O
INICIALES DEL CANTANTE BAGLIETTO
Term. de ómnibus Güemes 850 Gruta Virgen del Valle Ruta prov. 108 Secretaría de Turismo República 464 Tel: 4437791 Casa de Catamarca (BA) Av. Córdoba 2080 (011)43746891/93/95 casacata@smiter.com.ar
J C B
DISTINGUIDOS EN EL VESTIR
TONTO
Máxima: 28 ºC
Por la mañana: Ligeramente nublado. Vientos de 23 a 31 km/h
24
Lunes 23 de septiembre de 2019/CATAMARCA
Lunes 23 de septiembre de 2019 Automovilismo
Liga Catamarqueña
Boxeo
El Club Vélez Sarsfield vivió El Rally del Oeste corrió en Saujil una noche soñada /04 y 05
El Esquiú.com
/07
Gabriel “Veloz” Quiroga igualó en Buenos Aires
Salvó todo al final
Villa Cubas, de manera agónica conservó la punta y el invicto, al empatar ayer en tiempo de descuento frente a Tesorieri, en partido por la séptima fecha del Torneo Anual de la Liga Catamarqueña de Fútbol. El “Alemán” ganaba con gol de Luján y se trepaba a la cima, pero Ahumada de tiro libre a los 51m. marcó la igualdad para el “León”. /03
Chacarita se quedó ayer con el clásico del Cuartel Quinto ante Parque Daza.
/06
02 EL ESQUIÚ.COM
deportes
Lunes 23 de sepƟembre de 2019/CATAMARCA
Superliga Argentina
Premios The Best
Racing fue práctico y venció a Arsenal en Avellaneda
Lionel Messi quiere recuperar el trono
La Academia sumó su tercer triunfo seguido y se prende en la parte alta de la tabla. Cvitanich y Lisandro López, los goles. Racing Club fue prácƟco y venció a Arsenal de Sarandí 2 a 1 en Avellaneda, en parƟdo por la sépƟma fecha de la Superliga, que resultó la tercera victoria consecuƟva del equipo dirigido por Eduardo Coudet. Los goles de Racing fueron converƟdos por Darío Cvitanich y Lisandro López, mientras que Nicolás Giménez, de Ɵro libre, señaló el empate transitorio para Arsenal. Ambos equipos finalizaron con diez jugadores por las expulsiones de Franco SbuƩoni en el visitante
y Nery Domínguez en el local. El úlƟmo campeón del fútbol argenƟno no lució, pero sí trabajó mucho para el triunfo frente a su público. Racing buscó el parƟdo y se topó con un Arsenal que no se replegó sino que también salió a buscarlo. La expulsión de Domínguez, por doble amarilla, generó un problema para la Academia. Además de haber equiparado el número de jugadores con el rival a raíz de la roja directa a SbuƩoni por un cabezazo a Cvitanich, Racing perdió equilibrio en el medio. Arsenal no se resignó y en el inicio del segundo Ɵempo alcanzó el empate con la pegada magnífica de Giménez a través de un Ɵro libre que sorprendió a Arias. El ex Nueva Chicago incluso tuvo la apertura del marcador cuando intentó sorprender al arquero del seleccionado chileno con un remate de larga distancia (PT 4m). En el mejor momento de Arse-
Lanús ganó con susto Lanús ganó ayer con susto (3 a 2), porque goleaba a Colón, que reaccionó y estuvo a punto de empatarle en el propio estadio de los ‘granates’ por la sépƟma fecha de la Superliga. Los goles del vencedor fueron señalados todos en el primer Ɵempo por Carlos Auzqui, Lautaro ValenƟ y José Sand, de Ɵro penal. Los ‘rojinegros’ descontaron en el segundo período por intermedio de Nicolás Leguizamón, de Ɵro penal, y de Maơas Fritzler. Colón guardó lo mejor del
plantel para la revancha con Mineiro de la semifinal de la Copa Sudamericana a jugarse el jueves próximo, a las 21.30, en Belo Horizonte, a excepción del guardavalla Leonardo Burián, que poco pudo hacer ante los conƟnuos remates de los ‘granates’. Finalmente, Lanús pudo sostener el triunfo con mucho esfuerzo para seguir avanzando en las posiciones, sumar 14 puntos, quedar a tres del puntero Boca Juniors y afirmarse en la buena racha que manƟene con cuatro éxitos y un empate.
Racing estrenó camiseta y volvió a ganar para seguir cerca de Boca.
nal apareció otra pelota detenida para Racing que aprovechó de manera eficaz. Donaƫ, de cabeza, bajó la pelota para “Licha” López, quien la empujó a la red con olfato pleno de goleador. Desde entonces, el parƟdo se hizo parejo y Racing, con oficio, salió de su área para alejar el
A las 21
El “Lobo” de Maradona visita a Talleres
Diego, por su primer triunfo.
Sand y su sana costumbre de marcar goles para el ‘Granate’.
Venció a Godoy Cruz
peligro en el arco defendido por Arias. El equipo de Coudet sumó tres puntos importantes en un encuentro diİcil, compromeƟdo, ante un rival que dio pelea hasta el final. La Academia redobló esfuerzos para vencerlo y aprovechó sus oportunidades.
Talleres recibirá esta noche a Gimnasia con Diego Maradona, quien buscará hoy su primera victoria como director técnico del ‘Lobo’. El ‘Matador’ viene de tres victorias seguidas y querrá mantener la racha en el parƟdo de cierre de la sépƟma fecha de la Superliga. El encuentro en el estadio Mario Alberto Kempes se jugará desde las 21, con arbitraje de Hernán Mastrángelo y televisación de TNT Sports.
uruguayo Junior Arias a los 36 minutos del primer Ɵempo y un penal anotado por Julián Carranza a los 13 del segundo. En la próxima fecha, Banfield será local de San Lorenzo, el domingo 29 a las 11, y Godoy Cruz visitará a Central Córdoba de SanƟago del Estero, el lunes 30 a las 19.
Talleres buscará un triunfo que le permita seguir cerca del “Xeneize”, que venció el sábado a San Lorenzo (13) y superar a Argentinos Juniors (15), que el viernes se impuso sobre Central Córdoba de Santiago del Estero. El “Lobo” platense, por su parte, llega a este juego luego de cinco derrotas en fila, ya que sólo Ɵene un punto producto del empate ante Lanús en la primera fecha.
Le ganó a Aldosivi
Primera Nacional
“Ñuls” se aleja del descenso
Sarmiento-Gimnasia y Platense-Belgrano
Newell’s Old Boys le ganó con jusƟcia a Aldosivi por 2 a 0, en la sépƟma fecha de la Superliga. Los goles fueron marcados por Jerónimo Cacciabue (2’) y Julián Fernández (80’). Newell’s es el único equipo de los 24 que marcó en todas sus presentaciones.
Ahora se viene otro desaİo con la visita a Boca, el sábado a las 20. Allí, con sus sueños a cuestas, irá a buscar un buen resultado que consolide su remontada en la tabla que más preocupa y que le permita alimentar su sueño en la tabla de esta Superliga.
Banfield volvió a la victoria Banfield logró ayer la primera victoria en el nuevo ciclo de Julio César Falcioni y volvió a ganar después de cuatro fechas, tras superar a Godoy Cruz por 2 a 0 en Mendoza por la sépƟma fecha de la Superliga ArgenƟna de Fútbol (SAF). El “Taladro” fue superior a un alicaído rival y marcó diferencias con un espléndido cabezazo del
El astro argenƟno Lionel Messi buscará hoy conquistar el premio The Best de la FIFA por primera vez desde que se creó con el actual formato y recuperar el trono del mejor jugador del mundo luego de cuatro años. El capitán del seleccionado argenƟno y de Barcelona de España parƟcipará de la gala que se llevará a cabo en el tradicional teatro La Scala de Milán, Italia, desde las 15.30 de ArgenƟna con televisación de DirecTV. El rosarino compeƟrá en la terna con el delantero portugués CrisƟano Ronaldo, de Juventus de Italia; y el defensor holandés Virgil van Dijk, de Liverpool de Inglaterra, ganador de la Liga de Campeones la temporada pasada. Luego de quedar afuera del podio en 2018, Messi regresó a la primera plana mundial e intentará ganar por primera vez el premio The Best de la FIFA que tendrá su cuarta edición desde su creación en 2016. El argenƟno, de 32 años, fue dueño del trono del fútbol mundial entre los años 2010 y 2015.
La ‘Lepra’ logró un triunfo clave ante el ‘Tiburón’ y se aleja de la zona roja.
Sarmiento de Junín recibirá hoy a Gimnasia de Mendoza con el objeƟvo de recuperar la punta de la Zona B, mientras que Platense hará lo propio ante Belgrano de Córdoba, por la Zona A, en los parƟdos más atracƟvos de la conƟnuidad de la sexta fecha de la Primera Nacional. La jornada de hoy comenzará a las 20.15 en el estadio Eva Perón de Junín con arbitraje de Bruno Bocca y seguirá a las 21.10, con transmisión de TyC Sports y Yamil Possi como árbitro, en el parƟdo bonaerense de Vicente López.
Lunes 23 de sepƟembre de 2019/CATAMARCA
EL ESQUIÚ.COM 03
deportes
Liga Catamarqueña
El “León”, sobre el final le empató a “Tesho” y sigue puntero
Tesorieri (1)
Villa Cubas (1)
Rubén Aguilera Wilson Díaz Miguel Aballay Franco Correa Carlos Tapia Facundo Torres Julio Valdiviezo Nahuel Ahumada Franco Valatkevicnis Juan Sogos Maxi Bustamante Darío Córdoba Federico Ledesma Gonzalo Gómez Javier Chazampi Facundo Orellana Gonzalo Aranda Miguel Rizzardo Gustavo Luján David Vera Esteban Valatkevicnis Nelson Da Silva DT: Marcelo Vega DT: Ramón Guzmán Cancha: Malvinas Argentinas. Árbitro: Jorge Romero. * Gol: ST. 32m, Gustavo Luján (T); 51m, Nahuel Ahumada (VC)
Tesorieri lo ganaba con gol de Luján y en el descuento, Ahumada de Ɵro libre empató para Villa Cubas. Ayer por la tarde en el Malvinas ArgenƟnas, ante buena canƟdad de público, Villa Cubas y el Américo Tesorieri igualaron 1 a 1, en parƟdo que correspondió a la sépƟma fecha del torneo Anual Clasificatorio “Municipalidad de la Capital”. Gustavo Luján marcó para Tesorieri, en tanto que de Ɵro libre Nahuel Ahumada logró el empate. Jorge Romero, de regular arbitraje, expulsó por doble amarilla a Gonzalo Gómez del “León”. Mucho viento, poco fútbol La primera parte en materia de ocasiones ofreció poco, Villa Cubas con su presión en el mediocampo, atoraba la salida de Tesorieri, que apostaba a las pelotas largas para los delanteros, pero el fuerte viento no dejaba que sea productiva la estrategia. Una llegada de Luján y mucho sacrificio de Valatkevicnis fue lo de Tesorieri, en tanto que en “Villa” una de Da Silva y otra de Vera dejaron la sensación que merecía
SÍNTESIS
Villa Cubas y Tesorieri empataron en un parƟdo cerrado, con algunas polémicas y un gol en Ɵempo de descuento.
un poco más, aun cuando perdió por lesión a Darío Córdoba, el socio ideal de Gómez en el medio. Pasó de todo En el complemento, los espacios en el terreno Villa Cubas los cubrió con más vérƟgo, haciendo que el juego se acerque más a Aguilera, pero con pocas ocasiones serias. Esto le dio metros a los delanteros de Tesorieri, que de a poco fueron encontrando
contras para inquietar. Pero el desarrollo del juego cambió bruscamente a los 27’, Gómez se interpuso a la salida del arquero, el uno cayó y el juez que interpretó obstrucción, le mostró la segunda tarjeta y la roja, situación que descontroló al “León”. Para colmo a los 32m, Lucas Carrizo se fue por derecha y su centro lo definió de forma perfecta Luján para la apertura del marcador. Tesorieri, con poco, estaba
Liga Catamarqueña
en ganador. Luego vino otra de las críƟcas al juez, pelota rechazada por la defensa de Tesorieri, Correa le dio de lleno y el balón murió en los brazos de Aballay cuando se cubría el rostro, la seña fue que siga por no tener intención. Los minutos finales eran un ir de Villa Cubas sin mucha claridad, que ya tenía en campo a cuatro delanteros, hasta que llegó la jugada salvadora. 50m, roce a Da
Incidencia: Expulsado ST 27m, Gonzalo Gómez (VC). Cambios: En Tesorieri ingresaron: Lucas Carrizo x Ledesma, Gastón Carrizo x Bustamante y Rolando Moreno x Chazampi. En Villa Cubas ingresaron: Emmanuel Ceballos x Córdoba, Alan Agüero x Rizzardo y Segundo GuƟérrez x Orellana.
Silva, le dan infracción y Nahuel Ahumada que repiƟó la ceremonia contra San Lorenzo. De zurda, con comba por arriba de la barrera y al primer palo, donde fue Aguilera pero no pudo evitar el tanto y el reparto de puntos en un parƟdo muy trabado. Villa Cubas sigue puntero y nadie en esta fecha le sacará esa condición, a Tesorieri lo puede desplazar del segundo puesto Policial si gana hoy su parƟdo.
Liga Catamarqueña
Chacarita le ganó a Parque Daza y se acercó a lo más alto de las posiciones
Policial, ante el CAI Capitalino tendrá la ocasión de quedar como escolta.
Chacarita frenó a Parque Daza y se ubicó a un punto de la cima al ganarle el clásico del “Cuartel Quinto”.
En el Malvinas ArgenƟnas, ayer por la tarde en el primer parƟdo de la jornada y por la sexta fecha del torneo Anual del Ascenso, el DeporƟvo Chacarita le ganó 2 a 0 a Parque Daza, en lo que fue el clásico del “Cuartel Quinto”. Luciano CasƟllo y Braian Romero, los tantos del “Funebrero”, Julio Jaime de Chacarita y Sergio Altamirano de Parque Daza, malograron un penal cada uno. El parƟdo fue arbitrado por Cé-
sar Morcos, quien expulsó a Oscar Herrera y Juan Verón en Parque Daza. Los méritos de “Chaca” para llevarse los tres puntos estuvieron en la mejor forma de llegar al arco contario, generó más situaciones, mientras que Parque dependía mucho de lo que Altamirano podía hacer en la ofensiva. La victoria lo pone a Chacarita como escolta de los punteros Juventud Unida y Parque Daza, al menos hasta que hoy cierren la fe-
cha Estudiantes y Sarmiento. Van por la cima En tanto que hoy, también en el Malvinas ArgenƟnas, desde las 15, Estudiantes y Sarmiento cerrarán la fecha con su parƟdo. Estudiantes puede ponerse en lo más alto ya que está a dos puntos de los líderes, mientras que para Sarmiento la ocasión de ganar le servirá para alcanzar la línea de la cima.
Policial, ante Independiente puede quedar segundo El cierre de la sépƟma fecha del Torneo Anual Clasificatorio será hoy, desde las 17 en el Malvinas ArgenƟnas, con el encuentro de Policial e Independiente de la 1° de Mayo. “Poli” llega a este compromiso entonado por la victoria sobre su clásico rival, Vélez Sarsfield, lo que le permite estar expectante en la lucha por el torneo, si gana, quedará a un punto del líder Villa
Cubas. Apuntalado por el excelente momento de Luis CasƟllo en la ofensiva, carta central del entrenador CrisƟan González. En contraparƟda, Independiente viene de dos derrotas, lo que hizo que esté en zona baja de la tabla, por lo que un triunfo para el equipo de Gustavo Villafañe le servirá para respirar y quedar de mitad de tabla hacia arriba.
deportes
04 EL ESQUIÚ.COM
Lunes 23 de septiembre de 2019/CATAMARCA
Liga Catamarqueña
Vélez vivió una noche soñada n En el día de su 91° aniversario inauguró el predio deportivo “Los Fundadores”, que tiene una cancha oficial de césped sintético. Los 91 años de vida que cumplió el pasado 12 de septiembre el Club Atlético Vélez Sarsfield será uno de los aniversarios más recordados de la historia. La familia velezana pudo cumplir el gran sueño de inaugurar su predio deportivo, ubicado en el sur de la ciudad Capital, sobre avenida Bonifacio Cobacho. El predio denominado “Los Fundadores”, cuenta con una cancha de fútbol con medidas oficiales, con la particularidad de que tiene césped sintético, además de otras canchas de fútbol 5 con césped natural, tribunas, sanitarios y vestuarios. Un sueño de 47 años que se pudo hacer realidad, por eso fue una noche llena de emoción para todos los que llevan la “V” azulada sobre el pecho. El acto contó con la presencia de la gobernadora Lucía Corpacci; el ministro de Gobierno, Marcelo Rivera; de Obras Públicas, Rubén Dusso; el presidente del Senado a cargo de la vicegobernación, Jorge Solá Jais; el secretario de Deportes, Maximiliano Brumec; el intendente de la Capital, Raúl Jalil; el presidente de la Liga Catamarqueña de Fútbol y director de YMAD, Daniel Barros (ex presidente velezano), funcionarios y legisladores provinciales. La primera mandataria provincial felicitó al presidente del club y a todos sus dirigentes por la obra realizada y que permitirá a un gran número de niños y adolescentes poder realizar sus actividades deportivas. “Quiero hacer mi reconocimiento a todos los dirigentes de los clubes deportivos, porque no es fácil, uno se pone la tarea de llevar adelante un club, la mayoría de las veces recibe más críticas que elogios y solamente el tiempo va poniendo las cosas en su lugar”, expresó Corpacci. Por su parte, Edgardo Macedo, presidente de Vélez, recordó que Lucía Corpacci siendo delegada de Desarrollo Social en la provincia, antes de ser gobernadora, durante un encuentro de equipos infantiles en el flamante complejo lo había instado: “Tenés que hacer la cancha” y ya como mandataria le brindó el apoyo necesario como para que esta obra sea una realidad. Historió el actual presidente los tiempos fundacionales del 12 de septiembre de 1928, en la esquina de av. Güemes al 300 (y Maipú), justificando el nombre
de “Los Fundadores” en la sentida mención de quienes habían “dado vida a nuestro querido Vélez Sarsfield”, citando a Don Onésimo Véliz, el primer presidente, como a Noé Barrionuevo, Segundo Segura, Mariano Cantarell, Raúl Acosta, Luis Argañaraz, Juan Barrera, Luis Ginés Murúa, Alejandro Véliz, Alfredo Robledo, Ángel Pantoja, Mauricio Piedrabuena, Ramón Soto, Jorge Soria, Félix Argañaraz, Juan Barrera, Humberto Andretta, León Castillo, Ramón Aragón, Juan Espilocín, Fidel Espeche, Ramón Robledo, Narciso Robledo, Modesto Albarracín, Camilo Andreatta, Eduardo Dimás García, Higinio Barrios, Antonio Torres y Marciano Argañaraz. Entre otros datos, Macedo memoró que “con la imaginación de auténticos visionarios, algunos de aquellos dirigentes compraron este predio en 1947, cuando parecía imposible que hoy podamos disfrutar de estas instalaciones”. El dirigente velezano agradeció después al ministro Rubén Dusso, al titular del IPV Dante López Rodríguez y al intendente Raúl Jalil, que, en distintas instancias hicieron sus aportes para la cristalización del flamante predio “Los Fundadores”. “En esta cancha, seguramente, Vélez podrá ser campeón, pero nuestra aspiración es que los niños y los jóvenes de todas estos barrios, San Jorge, San Antonio, Santa Martha, Vélez Sarsfield, por citar algunos, sean campeones de la vida”, concluyó emocionado Macedo. Donaciones Tras los mensajes, el Club Vélez y su presidente Macedo recibieron distintas donaciones, como los balones y pecheras entregados por el secretario de Deportes, Maximiliano Brumec, las banderas de ceremonia Argentina y de Vélez, como banderines de la entidad obsequiados por los descendientes de uno de los fundadores, Don Luis Ginés Murúa, y el pergamino de reconocimiento de los presidentes, exdirigentes y exjugadores “velezanos”. La obra La obra estuvo a cargo del ministerio de Obras Públicas, el cual trabajó en la colocación de césped sintético en la cancha principal (línea Forbex 2000 - hilado LSR 8800DXT - Thiolón con tratamiento U. V.) con una altura de 52 milímetros que, junto a otras características, logran cumplir con las especificaciones que establece FIFA para una competencia oficial. También, el campo de juego cuenta con iluminación nocturna sobre las torres que rodean la cancha. Los trabajos en este sector se completaron con la colocación de
Vista panorámica desde una de las tribunas que tiene la cancha de césped sintético del predio “Los Fundadores”.
los dos arcos y la provisión de 2 tándemes de bancos de suplentes, con diez butacas cada uno. En este complejo, Obras Públicas también intervino en la instalación de un sistema de riego por aspersión y la colocación de césped natural en 6 canchas auxiliares, con el respectivo tratamiento de suelo, necesario para la correcta durabilidad del estado del campo de juego. Asimismo, se forestó el perímetro del predio para mejorar la calidad de los espacios mediante una “cortina natural”, que tiene la función de aislarlo de los vientos fuertes. Por último, otra obra de importante magnitud que se concretó fue la construcción de dos tribunas para el público, debajo de las cuales se encuentran los vestuarios para el equipo local, el visitante y la terna arbitral, además de un depósito. La concreción de este complejo deportivo posibilitará insertar a niños, jóvenes y adultos del sur de nuestra ciudad Capital en diversas actividades deportivas y recreativas. Luego del tradicional corte de cintas, dirigentes y familiares de los fundadores del club, se realizaron una serie de actividades deportivas en las nuevas canchas de la institución velezana. Los jugadores de las distintas divisiones inferiores del club realizaron sus respectivos entrenamientos, mientras que luego “se enfrentaron” los equipos campeones de los años 1991 y 2007, con grandes figuras, entre los que estaban Ramón “Palo” Guzmán, el “Turco” Gutiérrez, “Pato” Iriarte, Mongeló, Hernán Moya, Daniel y Carlos Toledo, Mauro Moreschini, Carlos Tapia, Enzo Leyez, Gerardo Reartes, Diego Santellán, Néstor “Cachumba” Fernández.n
Lucía Corpacci y Raúl Jalil, junto a la dirigencia en la inauguración.
Las “Viejas Glorias” de Vélez no podían faltar en un momento histórico.
El presidente del club junto a autoridades en el tradicional corte de cinta.
Lunes 23 de septiembre de 2019/CATAMARCA
deportes
David Dahbar
“Siento una tremenda felicidad, es el sueño de toda mi vida” David Ernesto Dahbar es todo un símbolo del Club Atlético Vélez Sarsfield, tal vez sea el dirigente más importante que haya tenido a lo largo de sus 91 años de vida la entidad. Tiene la misma edad que el pasado 12 de septiembre cumplió Vélez y, a lo largo de su vida fue en varias ocasiones presidentes del club, siendo su primera gestión cuando tenía 34 años. Hasta la fecha sigue acompañando todas las acciones que la entidad lleva adelante, integra la Comisión Directiva como vicepresidente y no podía estar ausente en la histórica inauguración del predio deportivo “Los Fundadores”, lo que él mismo lo señaló, “es el sueño de toda mi vida”. Embargado por la emoción, Dahbar en diálogo con El Esquiú. com, señaló que “siento una tremenda felicidad, es el sueño de toda mi vida, cancha propia, el predio deportivo, el sueño de toda la vida”, dijo entre lágrimas. Luego expresó que “tengo la misma edad que Vélez, crecí junto al club, hace 67 años que soy socio y fui presidente varias veces y verlo a Vélez crecer así te vuelve
loco”. En otra parte de la entrevista, Dahbar acotó que llegar a este momento “costó mucho esfuerzo, pasaron muchas generaciones pero por fin se logró el sueño de toda la vida de los fundadores y de todos los dirigentes que pasaron por Vélez, lo mismo que los jugadores e hinchas, hemos soñado siempre con la cancha propia. Este predio se compró en el año 1972, en 3 millones de pesos, todo esto era campo y nosotros soñábamos con la cancha, han pasado 47 años y hoy tenemos la cancha, este es el mejor regalo de cumpleaños para Vélez”. “En este momento se me viene a la mente la imagen de los fundadores que yo conocí y que me brindaron su amistad y me enseñaron a querer a Vélez, con ellos me inicié siendo un chango yendo a la cancha, después fui creciendo y fui presidente varias veces y me siento honrado y orgulloso de ser de Vélez”, agregó Dahbar, señalando también que “este predio es para los chicos, jóvenes y adolescentes de toda la gran barriada del sector sur de la ciudad”.n
Dahbar, histórico dirigente de Vélez, embargado por la emoción.
Los chicos de inferiores entrenaron en la flamante cancha del club.
EL ESQUIÚ.COM 05 “Amarillo” Acosta
“Mi deseo era jugar y tener cancha propia”
Carlos “Amarillo” Acosta es una de las tantas figuras futbolísticas que surgieron del Club Vélez Sarsfield y muchas de ellas se convirtieron en glorias del fútbol de Catamarca. Con lágrimas en los ojos, Acosta dijo que “es una alegría inmensa, me pasan muchas cosas lindas por la mente, cuando era chico el gran deseo que tenía era jugar en Vélez y tener la cancha propia y ahora se cumplió el sueño”. También señaló que “este predio tiene que ser aprovechado por todos los chicos del barrio, hay que trabajar para ellos, a la cancha la tienen que cuidar, esto costó mucho”, añadió quien como jugador pasó por clubes como General Paz Juniors de Córdoba y River Plate de AFA y que también fue director técnico del plantel de Primera de Vélez.
06 EL ESQUIU.COM
deportes
Lunes 23 de sepƟembre de 2019/CATAMARCA
Rally del Oeste
Se completó en Saujil la séptima fecha El ganador de la competencia en el oeste catamarqueño fue Duilio MarƟnelli. Se completó en Saujil la sépƟma fecha puntuable del Campeonato del Rally del Oeste, competencia que llevó la denominación de “Rally Desaİo Cuna del Sol”, Gran Premio 110° Aniversario de Saujil, capital del departamento Pomán, que organizaron los Amigos del Rally de Saujil y contó con el auspicio de la Municipalidad de esa localidad, gesƟón de Lucas Carrazana y el cronometraje de Acrode. La competencia, que se desarrolló con total normalidad, vio como ganador a Duilio MarƟnelli, quien sella con este podio dos triunfos consecuƟvos en el certamen, repiƟendo lo hecho en Belén en la fecha anterior. De esta manera Duilio lleva a lo alto del clasificador al Mitsubishi que aƟende el Lucich Rally Team, se-
Este fin de semana se corrió la sépƟma fecha del Campeonato del Oeste de Rally.
gundo quedó José Carrasco con un Gol de la A7 y tercero en la general se ubicó Juan Carlos “Caco” Sánchez. Por clases, en la N4 resultó ga-
nador MarƟnelli, quien lamentablemente se quedó solo en la categoría tras el abandono de Maơas Nazareno que dejó la carrera por problemas en la transmisión
Karate
Motociclismo
Podios catamarqueños en Alta Gracia CompeƟdores de la Asociación Catamarqueña de Karate de los Dojos Central y Dojo PolideporƟvo Sur, parƟciparon en el Torneo Internacional que se realizó en Alta Gracia (Córdoba) en el PolideporƟvo Municipal de la mencionada ciudad, organizado por la Escuela Shin Shu Kan ArgenƟna. La parƟcipación de los compeƟdores fue muy numerosa, hubo 650 atletas, siendo Brasil la delegación extranjera más grande con 180 compeƟdores, también estuvieron presentes Uruguay, Paraguay, Chile y las diferentes filiales de ArgenƟna: San Juan, San Luis, Mendoza, La Pampa, CABA, Córdoba, Chaco, Formosa, Tucumán, SanƟago del Estero, Catamarca, Entre Ríos, Misiones. Este importante evento internacional contó con la presencia de los maestros Mitsuhide Shinzato, 7° Dan; Hirokazu Shinzato, 8° Dan y Héctor González Ceballos, 9° Dan Hanshi. La Asociación Catamarqueña de Karate estuvo representada por el Dojo Central, destacando principalmente un gran grupo del PolideporƟvo Sur de la Municipalidad de la Capital y sus respecƟvos instructores y coach sensei Juan José Barrios, Marơn
Básquet: con dos partidos se cierra la novena fecha
del auto, en la clase A7 ganó José Carrasco, segundo quedó Carlos Barrientos y tercero a solo 3 décimas se ubicó Ramón Vélez. En la clase A6 el ganador fue
Juan Carlos Sánchez de Tinogasta con un Gol, ubicándose segundo el local Javier Yadón con Marơn Agüero y tercero se clasificó José Figueroa. La N2 fue para el binomio integrado por Nery Carrizo y Gustavo Rearte, quienes corrieron con un Ford Ka, segundo quedó Rodolfo Carrión y tercero se ubicó Esteban Pérez. En tanto en la N1 el ganador fue José Cuello con Pablo Bracamonte con un Gol, segundo se ubicó Roque Terzagui y tercero se acomodó Maximiliano Sosa con el ‘Toño’ Marơnez. Además, en la A5 el ganador fue Ismael Suárez, quedando en la segunda posición Ricardo Arias de La Rioja y tercero resultó Marơn Carrión, clasificando por úlƟmo en la A5B en la primera posición Marcelo Vega, segundo fue Julián Tula y tercero fue Francisco Contreras. De esta manera, sobre un total de 46 binomios que largaron la competencia, 37 culminaron la misma. Finalizada la competencia se anunció como úlƟma fecha para el fin de semana del 16 y 17 de noviembre en Mutquín.
Nahuel Zurita se quedó en lo más alto del podio en Kumite.
Reynoso, Carolina Santaya y Carlos Navarro. Las categorías fueron muy numerosas, con representantes de las disƟntas delegaciones presentes, con un muy buen nivel técnico, lo que pone de manifiesto el trabajo a conciencia que se hace en los diferentes Dojos que integran la Escuela Shin Shu Kan. Los resultados para la Asociación Catamarqueña de Karate a la finalización de los diferentes días de competencia fueron los siguientes: Kata 1° puesto Franco Colla Esta noche se cierra la novena fecha del Torneo Anual “Radio Valle Viejo” de Primera División, de la Federación Catamarqueña de Básquetbol, con dos encuentros. Olimpia, que el 21 de sepƟembre cumplió un año más de vida,
Yulián Oliva Thiago Alcaraz Felipe Barragán 3° puesto Lola Cordero Quiroga Kumite 1° puesto Enzo Quiroga Nahuel Zurita 2° puesto María Córdoba 3° puesto Morena Silva Marơn Reynoso.
buscará festejar con una victoria ante Salta Central cuando lo reciba a parƟr de las 22 en el estadio “Puyuyo” Sánchez. En tanto que Red Star BBC recibirá al equipo del barrio Parque América, a parƟr de las 22, en el estadio Antonio Ricardo Bollea.
Javier Espeche se suma al GP de las Américas El fin de semana del 11 al 13 de octubre se correrá en el Autódromo de Villicum, en la provincia de San Juan, la 3ra edición del GP3 de las Américas que tendrá dos categorías principales como son el GP3 LaƟnoamericano y el SuperBike LaƟnoamericano. En la oportunidad, confirmó su parƟcipación el piloto catamarqueño Javier Espeche, quien será parte de la 1° Edición del SuperBike LaƟnoamericano, que se inició como piloto hace poco más de 1 año, mayo 2018, en el Track Day de Termas de Río Hondo, SanƟago del Estero; el Racing Experience Pilots (RXP). Sobre el parƟcular y consultado por la prensa oficial de la categoría, Espeche comentó lo siguiente: “Me gustó andar por primera vez en un autódromo y empecé a entrenar y la moƟvación me llevó a correr el Campeonato ArgenƟno de Superbike en la Categoría Amateurs y luego de esa fecha me incorporé a la Categoría Stock 600”. “El primer año fue de experiencia pero logramos buenos resultados, finalizando 13° el campeonato y en 2019 iniciamos con estructura nueva el Superbike ArgenƟno, nuevamente en la Stock600 que comparte carrera con la SuperSport600”. “San Juan va a ser nuestro debut internacional. Hoy estar
El piloto catamarqueño.
en un equipo y formar parte de una categoría LaƟnoamericana es muy importante para mí. Vamos a correr con una Kawasaki ZX10R con el equipo de Beto Auad, el RXP-TRH Racing, que me dio la posibilidad de llegar a todo esto”, indicó el catamarqueño. “Ya poder estar en San Juan y ganar experiencia en una carrera internacional, va a quedar grabado para mí y en nombre de mi provincia, Catamarca, ya que nunca nadie tuvo la oportunidad de correr en estas motos y en carreras teloneras de un mundial”, cerró Javier ansioso, como todos, por que llegue el 11, 12 y 13 de octubre la oportunidad de girar en El Villicum y ser parte de una nueva historia del motociclismo deporƟvo de Sudamérica.
Lunes 23 de sepƟembre de 2019/CATAMARCA
EL ESQUIÚ.COM 07
deportes
Pádel
Tapia cayó en semifinal en Portugal Esta vez el catamarqueño no pudo volver a repeƟr la historia de la semana pasada al llegar a una final. Llegaba el cara a cara más esperado. La Pista Central de los Jardines del Casino de Estoril iba a ser tesƟgo del primer enfrentamiento tras su separación entre Pablo Lima y Fernando Belasteguín. El primero, junto a Alejandro Galán, y ‘Bela’, de la mano del catamarqueño Agusơn Tapia, iban reencontrarse, esta vez, uno a cada lado de la pista. El “Pollito” Tapia no pudo repeƟr la historia de la semana pasada al llegar a una final del Circuito Mundial de Pádel, junto a su pa-
reja Fernando Balastegui. Defendiendo su servicio arrancaron la eliminatoria ambas duplas, pero en el tercer juego iban a imponerse Galán y Lima. Con una de las mejores versiones de Ale sobre el 20x10, la dupla hispanobrasileña tomaba ventaja en el luminoso. Tanto es así que no iban a ceder ni un solo juego más, y con un rotundo 6-1 se acercaban a la final. Más de lo mismo en la segunda manga, con un Lima tomando por completo el control del parƟdo. Pegadas, golpes, salidas de pista... un auténƟco huracán de pádel con el que Pablo y Ale noqueaban por completo a sus rivales. Tras 59 minutos de parƟdo y con un contundente 6-0 en el segundo episodio, el madrileño y el brasileño lograban su billete a la final.
Boxeo
Agusơn “El Pollito” Tapia no tuvo un buen parƟdo en una de las semifinales del Torneo que se jugó en Portugal.
Gabriel Quiroga igualó en Buenos Aires Gabriel “El Veloz” Quiroga (1-0-1) igualó este sábado, en velada profesional que se realizó en el Club Unión, en la localidad de Presidente Derqui, en Pilar, provincia de Buenos Aires. El pupilo de Jorge “Chano” Marơnez, en la ocasión, empató frente al bonaerense BauƟsta Lihué “Sonrisa” González López (1-0-1), en lance inserto dentro de la categoría Supermosca y luego de cuatro rounds. De acuerdo a lo informado por Marơnez, DT del púgil, Quiroga dominó en mayor parte la pelea y mereció quedarse con el triunfo, pero finalmente un fallo localista lo privó del mismo y le entregó una igualdad. Quiroga, que había debutado en julio pasado con triunfo por PP4 ante el tucumano David Reguera, en la localidad de San Antonio (Fray Mamerto Esquiú), contó con apoyatura de la secretaría de Deportes de la Provincia, que encabeza Maximiliano Brumec.
Hoy inicia el curso provincial de árbitros, DT y jurado de boxeo La Federación Catamarqueña de Boxeo (FCB) pondrá en marcha desde hoy el curso provincial para Director Técnico, Jurado y Árbitro de boxeo, que se extenderá hasta el viernes 27. Con más de ochenta inscriptos, el mismo tendrá lugar en instalaciones del estadio Provincial “Bicentenario”, de 9.30 a 12 y de 18 a 21. Tendrá como disertantes a Osvaldo Antonio Pavoni para el curso de jurado, Raúl Zalazar para director técnico y Marơn Perfeƫ para árbitro. Los parƟcipantes que se reciban alcanzarán el ơtulo Provincial, que Ɵene aval de la Federación ArgenƟna de Box (FAB).
En su segunda presentación como profesional, Quiroga empató.
Ganó Brisa y cayó Lezana Brisa “Demoledora” CaƟva logró la victoria y Emanuel “Toro” Lezana (Recreo, La Paz) fue superado, ambos el sábado en el Club
Gran victoria de Brisa CaƟva en la provincia de SanƟago del Estero.
Central Córdoba, en Frías (SanƟago del Estero). En la oportunidad, CaƟva, dirigida por Marcos Soruco, superó por puntos y en tres asaltos -con fallo unánime- a la sanƟagueña Luján Marơnez, en la categoría hasta 60 kg. De esta manera, CaƟva se pudo tomar desquite de Luján que la había superado dos veces este año en suelo “mistolero”. En tanto que Lezana se despidió como amateur perdiendo por puntos y en tres vueltas con el sanƟagueño Ernesto Santos, en la divisional de Más de 91 kg y resignó el ơtulo Provincial Amateur de SanƟago. Ahora, Lezana -dirigido por Félix “Gringo” Lezana- se preparará para debutar como profesional el 23 de noviembre, en la ciudad de Recreo (La Paz). Cabe señalar que la velada tuvo organización de José Córdoba y fiscalización de la Asociación SanƟagueña de Boxeo.
Temario En el curso de árbitros el temario a tratarse será: requisitos, reglamento argenƟno de boxeo, función, órdenes, funcionamiento en combate, relación con otras autoridades, golpes lícitos y no lícitos, situaciones de caída, cómo proceder ante diferentes situaciones, cuando un árbitro da por finalizado un combate, las decisiones, cuadrilátero de autoridades, prácƟcas en ring y otras autoridades: fiscal, juez, médico, cronometrista, anunciador, torneos Provincial, Regional y Nacional. Otros temas: FAB, ConsƟtución – Organización, licencia de boxeador, doping, lesiones, lesiones más comunes y liderazgo e inclusión social en el deporte. Mientras que para el curso de director técnico serán los siguientes temas:
Teoría con presentación del curso, introducción al boxeo recreaƟvo y compeƟƟvo, definición de entrenamiento: habilidades y responsabilidades, esƟlos de entrenadores, etapas de formación del boxeador, métodos de enseñanza y plan diario de entrenamiento: estructura de una clase, gráfico de planificación. PrácƟca con posición de guardia, desplazamientos, golpes básicos – defensa básica, clasificación de los golpes, escuela de boxeo, escuela de combate, trabajos en el gimnasio, guanteo con consignas, guanteo libre, trabajos grupales y rincones. Y por úlƟmo, en Jurado, los temas incluirán: presentación del curso, requisitos, Reglamento ArgenƟno de Boxeo (RAB), obligaciones, qué debe tener en cuenta un juez para fallar un combate y presentación de tarjeta para fallar un combate. Además de conceptos de: ataque, defensa, técnica, eficacia, prácƟca de fallos, cancelación de licencia y organización del espectáculo con local, ring, médico, ambulancia, policía, Tribunal de disciplina, integrantes, funcionamiento y quórum.
08 EL ESQUIU.COM
deportes
Lunes 23 de septiembre de 2019/CATAMARCA