Superliga de AFA
Liga Catamarqueña
River Plate recibe a Talleres y Villa Cubas enfrenta a Policial, Boca Juniors visita a Banfield Dep. en un clásico que promete Dep.
25 32 páginas Recargo al interior: $2
Año 10 - Nº 3216 / Catamarca / UN DIARIO SIN CENSURA / Domingo 25 de agosto de 2019
Dos semanas después de la dura derrota en las PASO
Castillo reapareció para arengar a la oposición El senador Oscar Castillo, a quien se señaló como el “armador” de la lista local de Juntos por el Cambio, reapareció en un mitin opositor. Trascendió que el encuentro se armó a pedido del asesor brasileño que se hizo cargo de la campaña. Los mensajes fueron de aliento y se convocó a trabajar en “unidad” para tratar de revertir en octubre el fuerte revés electoral de las PASO. 03 Informe especial sobre casi dos siglos de vaivenes institucionales
Catamarca celebra 198 años de la declaración de su autonomía
Una historia de amor... por los animales
Andrea Miletti es una de las tantas personas de Catamarca que dedican tiempo, esfuerzo y sentimiento al rescate y recuperación de mascotas abandonadas. Una historia de amor y solidaridad, que le da forma a nuestro Cara Cara de hoy. 10-11
14-15
LOTERÍA DE SANTIAGO 1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º
16951 36969 49507 13709 35806 35806 29006 38037 12730 33334
11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º
46930 13220 14211 45710 23694 20827 33521 40918 16273 24803
Sorteo del viernes 23 de agosto
Gait la facipit venibh eros at. sustion moloreros aliquismolum ip ex. Las fuerzas políticas noex limpian losLummodi restos de onummodolor cartelería y afiches en laumsandre vía pública cuando culminan las campañas. Seguinos en: Facebook Twitter Youtube: youtube.com/elesquiu Instagram facebook.com/elesquiu Twitter: @elesquiu Instagram: elesquiu WhatsApp: 3834903490
02 EL ESQUIÚ.COM
CATAMARCA/ Domingo 25 de agosto de 2019
Apuntes del Secretario L
a gran diferencia de votos que se registró en la Capital hace dos domingos –en promedio unos 28.000- convirƟó a Gustavo Saadi en un intendente virtual. Sin embargo, en el Frente de Todos, no están seguros que el tamaño de la brecha se mantenga y, en esa dirección, el comando de campaña peronista busca consolidar el resultado y aventar las desagradables sorpresas que surgieron en 2017 cuando, desde un resultado electoral absolutamente cómodo, se terminó en paridad absoluta. Es que la conƟenda entre decenas y decenas de concejales puede llevar a engaños. En esta categoría, que levanta en primera instancia la producción del candidato a intendente, el voto es lábil porque se elige a personas y no siempre a los parƟdos políƟcos o alianzas. Así las cosas, y con la experiencia de hace dos años, las huestes de Saadi, por Francisco lo que se sabe, han salido a contener a los innumerables candidatos que quedaron eliminados en los diferentes circuitos. El fenómeno, aunque sea en menor medida, también afecta a “Juntos por el Cambio”, alianza en la que se registraron varios pleitos que, de igual forma, pueden dejar heridos. Por lo explicado, a poco más de dos meses de la elección definiƟva, las posiciones son claras. El Frente de Todos quiere apoderarse de los siete circuitos y el radicalismo, según la visión de Flavio Fama, descontar y hasta apostar al triunfo. Para ello piensa en los votos de los parƟdos que no alcanzaron el piso o la nada despreciable canƟdad de votos en blanco, cerca de 12.000. **** ntre los intendentes peronistas que fueron por la reelección, por su lado, existe calma y no temen por un eventual cambio de los resultados. De esta manera, Roxana Paulón (Fiambalá), Omar Soria (Huillapima), Francisco Gordillo (Pomán), SebasƟán Nóblega (Tinogasta), Juan Pablo Sánchez (Santa María), Guillermo Ferreyra (Fray Mamerto Esquiú), Jorge Herrera (Las Juntas), Orlando Saavedra (Los Varela), Osvaldo Gómez (La Puerta), Pío CarleƩa (Icaño) y Ariel Ojeda (El Alto) consiguieron resultados muy diİciles de trastrocar. El que puede darse por seguro es Armando Seco, jefe comunal de El Rodeo, que “jugaría con el arco libre” por la deserción de Walther D’AgosƟni. A este Orlando lote se podría sumar a Elpidio Guaraz, el intrépido intendente de Santa Rosa que viene de sostener una reñida interna con el senador Julio Maza, en la que venció por diferencia estrecha. Según dicen los analistas, esta interna fue tan brava –se definió por menos de 200 votos- que sería menos complicada que la general. Ya veremos si es así y cómo se produce el futuro movimiento de las fichas.
E
**** ntre los intendentes radicales el panorama es diferente. El único que parece asegurado es Julio Taritolay que, en la primaria, prácƟcamente dobló los votos de su contrincante, Daniel Lobos. También el intendente de AncasƟ, Rodolfo SanƟllán, parece haber logrado una victoria decisiva. 200 votos en ese territorio bien puede considerarse distancia inalcanzable. Los demás tendrán que trabajar a destajo para mantener el poder. Los números, en ese senƟdo, no mienten. Por ejemplo, en Paclín Ɵembla la reelección de Orlando Savio. El candidato peronista, Eduardo Menecir, le sacó cerca de 350 sufragios en la PASO, los que parecen decisivos aunque haya votos por jugarse. Por ejemplo los 500 en blanco y los 300 que Ɵene René Dante Noriega (GEM), quien no tendría chances de terciar y podría converƟrse en árGordillo bitro del cañón paclinense. En Recreo, asimismo, hay peligro para la reelección de Roberto Herrera, que le ganó por exigua distancia a Daniel PolƟ –unos 150 votos-, pero las disƟntas colectoras peronista suman más de 1.000 en relación a sus similares radicales. Aquí sí, hay que ver las movidas internas de cada fracción. En 2015 fueron espectaculares.
E
**** árrafo aparte para dos departamentos del Oeste donde la definición puede ser “voto a voto”. O tal vez no. Daniel Jorge “Telchi” Ríos fue el más votado en Belén el domingo 11, pero la suma de las colectoras peronistas se acerca peligrosamente al haber del intendente, unos 50 votos. Aquí puede pisar fuerte el gobierno provincial, toda vez que el vicegobernador a cargo, Jorge Solá Jais, pone en juego su reelección de senador y es una de las personas que mayor confianza trasmite a la gobernadora, Lucía Corpacci. En Andalgalá, tanto el peronismo como el radicalismo tuvieron fuertes internas. Los primeros, respaldados por la intendencia de Alejandro Páez, totalizaron 300 votos más que los “perucas”, pero quedan en disputa unos 1.600 sufragios de los que no votaron o lo hicieron por opciones que, como el GEM, no Ɵenen Savio chances de ganar. Aparte, hay que ver si Eduardo Córdoba (“Juntos por el Cambio”) alcanza los niveles de apoyo del declinante Alejandro Páez, quien por aplicación de la Carta Orgánica no será candidato. Si lo hará como diputado provincial.
P
paradójicamente la menos votada por la gente. Los 66.000 de diferencia que conquistó el peronismo le estarían asegurando nada menos que 13 bancas sobre las 20 que se ponen en juego. Ingresarían Ramón Figueroa Castellanos, Cecilia Guerrero, Augusto Barros, Natalia Ponferrada, Guillermo Marenco, Verónica Mercado, Armando López Rodríguez, Paola Fedelli, Hugo Corpacci, Analía Brizuela, Jorge Andersch, Cynthia Gambarella y Julio Guzmán. Para “Juntos por el Cambio” quedarían asegurados Aljandro Páez, Natalia Saseta, Luis Lobo Vergara, Juana Fernández, Tiago Puente y Natalia Herrera, en tanto que Consenso Federal, con unos 10.000 votos, consagraría a Marina Andrada. Ahora bien, si en la elección del 27 de octubre, el sector barrionuevista perdiera unos 400 votos, el peronismo oficial también ganaría una banca para Elizabeth Fontao y Elpidio quedaría afuera la doctora Andrada. También está la alternaƟva de que el peronismo sume 2.000 votos más, con lo cual se apoderaría de la banca 15, en la que figura Enrique Giménez. En ese supuesto, el comando UCRPRO tomaría solo 5 bancas y quedaría marginada Natalia Hererra que, según Verónica CalascibeƩa, ingresó a la lista por la ventana y no por la puerta grande.
viernes. Volviendo a Fama, que opinó que “muchos de nosotros somos candidatos nuevos”, hay que aceptar como no discuƟble su caso parƟcular. En lo que atañe al armador, vale aquella relación que habla del “mismo can con diferente collar”. **** l jueves, en horas del mediodía, vecinos de Antofagasta de la Sierra cortaron la ruta para impedir el paso de camiones que transportaban insumos para el Salar del Hombre Muerto, donde la minera del AlƟplano explota liƟo y potasio. El reclamo del ciudadano puneño se asienta en la intentona de poner en funcionamiento cinco pozos para tomar agua del Río Los Patos, lo que traería aparejado problemas para las zonas urbanas del extenso departamento. Según acotaron los manifestantes, hasta ahora, la mina usaba solamente un Guaraz pozo y, de golpe, pretende pasar a cinco.
**** l peronismo Ɵene sus internas que, Solá Jais como afirmamos en el introito, busca remediarlas. Alguna de ellas puede ser grave. Más grave, empero, parecen ser las (internas) del radicalismo, donde aparte que una fracción completa quedó afuera de las listas (Brizuela del Moral, Guzmán, Pernaseƫ, Acuña, etc), en la otra ya hubo resquebrajamientos. Fama hizo denuncias muy fuertes en contra del PRO, Roberto Gómez es consciente que no hubo trabajo sostenido y otros, increíblemente, parecen conformarse con que sean electos seis diputados, quedando afuera una figura de importancia como José “Chichi” Sosa, quien figura precisamente en el sépƟmo escalón. Los que especulan con semejante despropósito, conjeturan que el exlegislador podría hacer “rancho aparte”. Gustavo Desde nuestro punto de vista, nos parece aƟnado apuntar cuesƟones básicas. La primera Ɵene que ver con la obligación, casi moral, de aportar al sistema la mayor canƟdad de legisladores de toda laya. La segunda que el presidente del ParƟdo, **** Alejandro Páez, y el armador excluyente tra categoría que puede estar de la lista que produjo rispideces, Oscar peleada y Ɵene que ver con el CasƟllo, no hayan figurado ni para la foto poder es la de diputados provinciales, en la campaña: Oscar recién reapareció el
O
E
E
**** ECUERDOS. Como lo hacemos todos los domingos, martes y jueves, el cierre de los “Apuntes del Secretario” incluye los acontecimientos del pasado. El 21 de agosto de 1994, por los cargos parƟdarios, se realizaba una interna del parƟdo radical, la cual congregó un gran número de votantes. Eran épocas de mucha euforia, posiblemente porque el Frente Cívico estaba en el gobierno de la provincia. Lo importante es que ganó la oficialista lista celeste, que llevaba como presidente del Comité Provincial a quien en aquel momento era el gobernador: Arnoldo Aníbal CasƟllo. Con 7.952 votos logró el el 57% , superando a la Alianza Radical que encabezaba el exintendente de la Capital, Eduardo Brizuela del Moral (acompañado de Aurora Picco Zosi de Ahumada y Juan Carlos Bayón), la que logró 3.637 votos (26%). En el tercer escalón , con 1908 votos (13%), se ubicaron los rojos con la dupla Rosendo Ruiz-Augusto César Acuña. El cuarto puesto, como colista, quedó para Convergencia Radical que llevaba como candidato al exdiputado Ɵnogasteño Osmar Saldaño, que capturó el 3% de los votos, unas 500 adhesiones. Cabe acotar que la línea roja, si bien no ganó la provincia, lo hizo en Valle Viejo con la candidatura de Gustavo Roque Jalile. ¡ImbaƟble el Gallo en su departamento desde épocas inmemoriales! Como puede apreciarse, fue una interna Jalile tremenda y, con fuerza, comenzaba a asomar la figura de Brizuela del Moral quien, a la larga, iba a terminar destronando al casƟllismo que, en aquella ocasión, hizo de las suyas, como pretender borrar de todas las listas a quienes estuvieran morosos con la UCR. ¡Pensar que ahora, sin recordar el pasado, hay quienes se animan a criƟcar a Enrique Sir por exigir cuentas claras, como lo marca la Carta Orgánica!
R
EL ESQUIÚ.COM
Domingo 25 de agosto de 2019/CATAMARCA
03
Política Se mostró con Gómez y Fama
Reapareció Castillo en encuentro de militantes y de cara a las elecciones El senador acompañó a dirigentes pero evitó emitir un discurso. Se instó a trabajar “unidos” para octubre. Tras la dura derrota para Juntos por el Cambio en las elecciones PASO, comenzó el rearmado para las elecciones de octubre. El viernes por la noche, a pedido del consultor brasileño y nuevo jefe de campaña, Hiram Pessoa de Melo, se reunieron en el comité algunos de los principales candidatos de la fuerza opositora local. Fue allí donde reapareció el senador nacional y máximo referente de la línea Celeste, Oscar Castillo. El legislador nacional se mostró con el candidato a gobernador, Roberto Gómez; el candidato a intendente de la Capital, Flavio Fama; el postulante para una banca en la cámara baja del Congreso, Rubén Manzi y algunos de los aspirantes a la cámara de Diputados local. Desde el citado sector interno del radicalismo señalaron a este medio que solo fue una reunión donde se reconoció el trabajo de los militantes del partido. A la vez,
se comentó que buscaron aunar criterios y que posteriormente se instó a trabajar en unidad para las elecciones generales de octubre. Además, mencionaron que “se recordó la gestión de los gobernadores e intendentes radicales”. Sin embargo otros sectores boinablancas, que también fueron consultados por este medio, tuvieron una visión mucho más crítica del encuentro con tintes de arenga al que asistió Castillo.
En primer lugar, resaltaron que tras la derrota en las elecciones Primarias todavía no se hizo una autocrítica por los resultados más allá de la idea de trabajar todos juntos para los venideros comicios generales. El viernes por la noche, según señalaron, tampoco fue la excepción. De acuerdo a lo que indicaron las fuentes consultadas, en la oportunidad se quiso mostrar un perfil de “unidad” dentro de la coalición
opositora y puntualmente dentro del propio radicalismo. Por ello se cursaron invitaciones a los referentes del Movimiento Renovador, Eduardo Brizuela del Moral y del APRA, Ricardo Guzmán. Ambos, de acuerdo lo que relataron las fuentes, comunicaron que por cuestiones particulares no podían asistir. “No hubo un debate político ni una autocrítica de por qué nos pasó lo que pasó, solo se cambió
de jefe de campaña”, señalaron desde uno de los sectores internos de la UCR. A la vez, consideraron que “al menos se debería haber analizado lo que pasó, qué cambiar y cómo se recompone la relación con aquellos que quedaron molestos”. Otra fuente que asistió al encuentro también remarcó que no hubo autocríticas. Indicó que la mayoría de los discursos apuntaron a la conciliación de los espacios, instando a buscar a aquellos que estén enojados “y a los que se fueron”. Asimismo, deslizó que también se llamó “a los que están, pero que no están trabajando”. En tanto, deslizaron que un dirigente con línea propia dentro de la UCR advirtió que “serán observados” todos los sectores en el camino a las elecciones de octubre. “Se trató de crear un clima de conciliación, de unidad, pero hubo un discurso que hizo todo lo contrario, se dijo que hay sectores que `siguen en la chiquita´ y que ellos iban a estar alertas ante cualquier actitud extraña”, contó una fuente del radicalismo. En tanto, otro sector rescató las palabras de Fama puesto que llamó a “devolver la provincia a todos los catamarqueños”.
#24A: la marcha convocada para respaldar a Macri tras la derrota en las PASO, tuvo su réplica local Ayer por la tarde, Catamarca se sumó a la movilización en apoyo a la gestión del presidente Mauricio Macri tras la dura derrota en las elecciones PASO y que fue convocada a través de las redes sociales. En el caso local, los adherentes se aglutinaron en la plaza 25 de Mayo, marchando alrededor de la misma. Bajo los hashtags #24AenTodoElPais y #24AVamosTodos, fueron tendencia en Twitter en toda la jornada, reflejando mensajes, fotos y videos de las movilizaciones. Cabe señalar que las
mismas fueron impulsadas por el actor Luis Brandoni, el cineasta Juan José Campanella y simpatizantes de Juntos para el Cambio, que promueven la reelección del presidente en la fórmula que comparte con el senador Miguel Pichetto. La movilización fue impulsada tras las primarias del pasado 11 de agosto, en las que se impuso el candidato del Frente de Todos, Alberto Fernández, como una demostración de apoyo al Jefe de Estado. La marcha en la provincia ini-
ció en la esquina de Sarmiento y República. De allí continuó por Rivadavia hasta San Martín dándole así la vuelta a la plaza 25 de Mayo. Mientras caminaban, los adherentes a “Juntos por el Cambio” iban acompañando su paso con el cántico de “sí se puede, sí se puede”. En las redes sociales, los dirigentes locales de la oposición acompañaban imágenes de la movilización con frases como “Juntos por la patria”, “por la República” y “por la democracia”, entre otras.
Donación a jardín de infantes en el C6
Ayer, un grupo de jóvenes y dirigentes de la Unión Cívica Radical, encabezados por el candidato a concejal dentro de Juntos por el Cambio en el circuito 6, Aldo Cancino, donaron una heladera familiar para equipar el comedor del Jardín de Infantes Nuclearizado (JIN) N° 37. Acerca de la donación, Cancino comentó que posee conocimiento sobre “las necesidades de la gente,
que son múltiples”. “Por ello, nosotros tratamos de decir presente en cada lugar de nuestro circuito”, agregó. A la vez, rescató que el JIN “con este equipamiento podrá conservar los alimentos y materias primas con las que preparan los alimentos de los chicos”. “Pensamos que es una medida y un equipamiento esencial para proteger su salud y bienestar”, concluyó.
04 EL ESQUIÚ.COM POLÍTICA
“Mataron” al rey Juan Carlos Un grave error periodístico dejó mal parado al diario El País de España, uno de los más prestigiosos y de mayor tirada del mundo. En su servicio de noticias para celulares publicó que el rey Juan Carlos I había muerto durante la operación cardíaca a la que fue sometido ayer, cuando en realidad la intervención había resultado exitosa. Al parecer la redacción del periódico tenía preparada la noticia por una eventual muerte para difundirla rápidamente en caso de que ocurriera, y su publicación se disparó por error. El descuido editorial tuvo una fuerte repercusión en las redes sociales. Si bien fue eliminada a los pocos minutos, los usuarios ya habían grabado la publicación y la difundieron, burlándose del error. “Muere el rey Juan Carlos”, tituló El País en la red de noticias de celulares, para luego agregar en la bajada: “El monarca ha fallecido a los 81 años como consecuencia de las complicaciones surgidas en la operación cardíaca a la que se había sometido”. Errar es humano...
Domingo 25 de agosto de 2019/CATAMARCA
En súper y shopping
Las ventas acumulan 12 meses de caídas consecutivas El comercio refleja con dramatismo el complejo cuadro económico del país. La venta en los supermercados cayó 13,2% en junio último y en los centros de compras o shoppings, un 6,1%, en forma interanual (medido a precios constantes), y alcanzó doce meses de continua baja, informó el INDEC. En los autoservicios mayoristas, por su parte, las ventas por cantidades bajaron 13,5% en forma interanual y también completaron un año de contracción. A su vez, la comercialización de electrodomésticos bajó 5,1% en la comparación del segundo trimestre de este año contra igual período de 2018. Las ventas de supermercados en el acumulado del primer semestre de 2019 marca una baja de 12,8% semestral, a precios constantes aunque a precios corrientes marcó un crecimiento de 42,1% frente a los primeros seis meses de 2018. En supermercados, en las ventas totales a precios corrientes, durante junio de 2019, los artícu-
ESQUIÚ 843
los con incrementos “más significativos respecto al mismo mes del año anterior, son lácteos, 61,8%; carnes, 58,9%; artículos de limpieza y perfumería, 57,5% y almacén, 50,1%, detalló el Indec. En los shoppings, en la comparación interanual, la caída de 6,1% de junio de 2019 fue la que marcó el mejor registro de 2019, debido a que en mayo, la baja interanual fue, siempre a precios constantes, de 18,7%; en abril, se registraba una caída de 22,9% y en marzo la baja había sido de 15,7%; en febrero, 16,6% y en enero, 14,2%. En electrodomésticos, el Indec divulgó el comportamiento de las ventas sólo en términos de precios corrientes y la baja interanual de junio de 2019, de 5,1% es sig-
nificativamente menor al registro porcentual de mayo respecto al mismo mes de 2018, también negativo (-19,3%). En las ventas totales a precios corrientes, “en el segundo trimestre de 2019, los grupos de artículos cuyas ventas tuvieron los mayores aumentos fueron telefonía, con 45,4%; lavarropas, secarropas y lavavajillas, 19,4%; heladeras y freezers, 17,4%; cocinas a gas y eléctricas, hornos microondas y eléctricos, calefactores, calefones y termotanques registraron un aumento interanual de 11,9%”, siempre en comparación con el mismo período de 2018. El sector comercio es el de mayor incidencia en la caída de la actividad económica.
ESTE DOMINGO 26 DE AGOSTO
Nuevo domicilio de Diario El Esquiú.
Colla Inmobiliaria Se alquila casa en villa reyes, calle los fundadores, 4 dormitorios, 2 baños, cocina comedor, patio con asador. Se alquila casa en calle mate de luna entre sarmiento y Rivadavia, 3 dormitorios un baño, cocina living, patio con asador.
Teléfono 3834583847 - Sarmiento 1085
PARRILLADA DIA DEL NIÑO!!!! ·
ENTRADA DE MESA + EMPANADAS
·
PARRILLADA LIBRE + ENSALADA LIBRE
·
GASEOSA DE LITRO
·
PARA DOS ADULTOS Y DOS NIÑOS
TODO A $ 1.000 ADEMAS JUEGOS PARA NIÑOS TOBOGAN GIGANTE Y METEGOL para pasarla bien en su dia!!!!
El dólar es la prioridad de Lacunza El Ɵtular del Palacio de Hacienda, Hernán Lacunza, enfaƟza las prioridades de su gesƟón: “Lo primero es la estabilidad porque si el Ɵpo de cambio es un barrilete no podemos pensar en ninguna otra medida de alivio”. El flamante ministro esƟma que la corrida cambiaria dejó al Ɵpo de cambio en sus niveles más elevados en doce años y aunque las presiones financieras comenzaron a relajarse, Lacunza explica que “las reservas están para usarse porque si no, en lugar de un colchón, son un lecho de piedra”. Las reservas del Banco Central cayeron 7780 millones de dólares en las dos semanas que transcurrieron desde las elecciones primarias para alcanzar los 58.259 millones de dólares. El mensaje para desarƟcular lo que definió como “presiones irracionales”, reconoce, debe conjugarse con la necesidad de que “el próximo mandato, sea quien sea, tenga una economía estable con reservas y recursos”. Ese equilibrio fue uno de los puntos abordados durante la conversación telefónica que mantuvo el miércoles por la mañana con el candidato presidencial del Frente de Todos Alberto Fernández. La llamada tuvo lugar previo a la visita de los referentes económicos del espacio que cuesƟonaron la marcha de la economía y el impacto recesivo del modelo. “Los resultados de este período fueron inferiores a los esperados en términos de bienestar, pero la configuración macroeconómica es más sana, para que durante el próximo período exista la posibilidad de crecer de manera más estable”, sostuvo Lacunza. Aunque no desconoce la recesión y los elevados niveles de inflación, el funcionario relaƟvizó el impacto de la crisis sobre el empleo. Consideró que la destrucción de puestos de trabajo registrados y los cierres de fábricas son “evidencia casuísƟca”. Y a pesar del aumento en el desempleo, corroborado por estadísƟcas oficiales, el ministro sosƟene que se crearon más de un millón de puestos de trabajo, sin señalar que esas cifras se engrosan con empleos precarios y por un incremento del número de personas que salió a buscar trabajo por el deterioro del nivel de ingresos en sus hogares. “No hay riesgo de default”, señaló el funcionario que hasta el domingo pasado se desempeñaba al frente del Ministerio de Economía bonaerense. “La estabilidad cambiaria derrama. En la medida que haya cerƟdumbre cambiaria y previsibilidad, eso permite disipar cualquier riesgo sobre el sistema financiero”, remarcó el Ɵtular del Palacio de Hacienda.
POLÍTICA EL ESQUIU.COM 05
Domingo 25 de agosto de 2019/CATAMARCA
Columna de opinión del CPN Germán Vittore
El sorpendente 33 lasia (2013), ArgenƟna (2015), etc., etc., etc., para llegar a ser determinantes también en el 2016, en las presidenciales de EEUU que ganara Donald Trump (instalando que Hillary Clinton era corrupta, bajo el slogan “Defeat crooket Hillary” -derrotemos a la corrupta de Hillary-) y en el referéndum de la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea (el llamado “Brexit”); siendo el logro más reciente, la victoria de Jair Bolsonaro en Brasil (2018).
¿Por qué aún existe una especie de fenómeno de suicidio colectivo argentino? Mientras se asesina gente por patadas de policías o por robarse algo de comida, se le habla al Dios Mercado y no al pueblo postergado, se cambian figuritas en el Ministerio de Hacienda y se especula electoralmente con una serie de medidas (“populistas” que hacen tragar saliva a propios y sorprenden a extraños) para comprar votos y voluntades hasta las próximas elecciones, etc., etc.; el modelo trazado de devaluación, Ɵmba, fuga, endeudamiento, licuación del salario real y de empobrecimiento de la población en general no se cambia un ápice. Pero mientras la debacle socioeconómica cambiemita conƟnúa sin tregua; el escruƟnio definiƟvo de las PASO avanza y la diferencia se agranda. La fórmula Fernández al cuadrado se encuentra cada vez más cerca del 50 %, rondando los 12 millones de votos, y la de Macri/PicheƩo estaría superando el 33 %, con casi 8 millones de votos. ¿Qué es lo realmente sorprendente? Lo que realmente nos debe sorprender, no es ese 50 % que denota que la mayoría del Pueblo argenƟno espabiló y voto con la razón y el insƟnto de supervivencia, sino que aún exista un 33 % del electorado que volvió a elegir a esta 2da. Alianza Cambiemos (de definido Ɵnte neoliberal que representa Mauricio Macri); a pesar de todo lo realizado por su Gobierno ya desenmascarado, de todo lo menƟdo, de todo lo promeƟdo y no cumplido y de la incontrastable y evidente nefasta realidad provocada (que postergó a un pueblo entero). Dicho esto, nos preguntemos: * ¿Cómo es posible que un sólo argenƟno de a pie (de nuevo) los haya votado? * ¿Cuántos de esos 8 millones de votantes Pro serán desocupados, jubilados, empresarios, trabajadores, profesionales, pobres, etc., etc., etc. que defendiendo un modelo que no les pertenece y que sin tener más Ɵerra que la de los canteros de sus paƟos (al decir de Jauretche); votaron no sólo en contra de sus propios intereses sino de los generales y colecƟvos? Primer dato a tener en cuenta: de una encuesta donde se preguntó ¿Por qué vota al “Frente de Todxs” o a “Juntos por el cambio”?; el 80 % de los votantes
Cambiemos y la manipulación de los Fernández dijo “para que suban los salarios” y el 64 % de los votantes de Macri dijo “para que no gane el Kirchnerismo”. Va quedando claro, no? “El Gran Hackeo” y la “Big Data” Para intentar una posible respuesta a esas preguntas y especie de “fenómeno de suicidio colecƟvo argenƟno” por así decirlo; les recomiendo observen atentamente lo develado por el documental llamado “The Great Hack” (“El Gran Hackeo” que se puede ver en Neƞlix con el ơtulo “Nada es privado”). En este documental queda claro, como en un mundo virtualmente interconectado, nuestro “rastro digital” (fruto de interactuar con él) alimenta una de las industrias más lucraƟvas que existen hoy en día. Hoy somos, una mercancía. Todas nuestras interacciones, ubicaciones, búsquedas en la web, pagos con tarjetas, “likes”, etc. se adscriben a nuestra idenƟdad digital y de esta manera se puede predecir nuestra personalidad, conducta, comportamiento y “pulso emocional” (conociendo nuestros gustos, miedos, anhelos, preocupaciones, pensares, etc.); esta información y conocimiento hacen que cualquier interesado (empresas, parƟdos políƟcos, etc.; que pueda pagarla claro está, no?) compita por nuestra atención y nos envíe contenidos creados específicamente para cada uno de nosotros. Así se crean no sólo publicidades direccionadas sino “realidades filtradas”. La empresa que uƟlizó toda esta información y conocimiento (la llamada “Big Data”), principalmente el obtenido de o comprado a Facebook (dueño también de WhatsApp), para ser uƟlizado en campañas políƟcas y conƟendas electorales; fue la británica llamada “Cambridge AnalyƟca”. Abro paréntesis. Usando datos personales de muchos millones de personas sin su conocimiento ni consenƟmiento. Cierro parén-
tesis. “Los persuasibles” Esta empresa (C.A.) brindaba un servicio completo de propaganda y de cambio de comportamiento electoral. Se promocionaba como la que poseía el “data point” de millones y millones de personas que le permiơa predecir la personalidad de las mismas. Si la personalidad condiciona la conducta o comportamiento de una persona, y estos a su vez, influyen en su voto; podía entonces dirigir contenido digital muy concreto a grupos específicos de personas catalogadas como “persuasibles” (principalmente sobre los indecisos y los permeables a ser orientados en su voto). ¿Cómo lograban persuadir a estas personas “influenciables” o indecisas? Bombardeándolos con fake news (noƟcias falsas), “blogs”, notas de siƟos web, videos, anuncios, etc. en todas las plataformas inimaginables. Se hablaba del efecto “búmeran”; se recibían los datos, se los analizaban y se regresaban en forma de mensajes dirigidos y personalizados encauzados a cambiar o direccionar su comportamiento. El modo de trabajo consisơa primero en instalar temor y odio, entre aquellos segmentos sociales que eran permeables a dichos senƟmientos, para intentar dividir a toda la sociedad (principalmente creando un enemigo a quien temer y odiar, como por ejemplo: corruptos, anƟrrepublicanos, narcotraficantes, etc.); viralizando mensajes condenatorios y promoviendo campañas de esƟgmaƟzación. El documental además informa que esta estrategia de “guerra comunicacional” (que también es de uso militar) fue probándose y perfeccionándose en campañas electorales de diferentes Países como las de Sudáfrica (1994), Tailandia (1997), Ucrania (2004), Trinidad y Tobago (2009), India (2010), Colombia (2011), Italia (2012), Kenia (2013), Ma-
Cambridge AnalyƟca trabajó para Cambiemos en las Presidenciales del 2015 y en las intermedias de 2017 creando “climas políƟcos” opuestos al Kirchnerismo; orientando la atención, imponiendo agenda, fake news y tergiversando la realidad en una “campaña sucia” orientada a despresƟgiar a referentes opositores. Esta maniobra de manipulación digital, que esƟgmaƟza a referentes políƟcos y promueve el odio, sobre millones de argenƟnos (junto a los slogans vacíos, el markeƟng políƟco, las promesas a incumplir, la menƟra y todo el circo del “sí se puede” y los globos amarillos; claro está, no?) jugó sin duda alguna un papel fundamental en la definición de dichas elecciones; y si bien es de diİcil cuanƟficación, creo que no escapa a ninguno su gran influencia y explica en cierta medida el porqué de lo que muchos llaman “grieta”. Si a esta estrategia le agregamos el tsunami mediáƟco de los grandes medios monopólicos de persuasión (o también llamados de “comunicación”) y de parte del poder judicial obsecuente y propenso a “moldear” la ley, que hicieron las veces de operadores
políƟcos; el combo es monstruoso y avasallador para captar y orientar voluntades y pensares (el odio es un senƟmiento muy fuerte y cegador, no?). Si bien es alentador que la realidad no pueda ser birlada ni tapada por mucho Ɵempo por la “Big Data” (el 50 % obtenido por el “Frente de Todxs” lo demuestra); es realmente preocupante aún ese 33 %. Reflexión final Me despido invitándolos a reflexionar con unas palabras de “Noam Chomsky” y de “Abraham Lincoln”, ambos oriundos de los EEUU; el primero es un filósofo y pensador que dijo: “la población general no sabe lo que está ocurriendo, y ni siquiera sabe que no lo sabe” y el segundo es un expresidente de ese País que dijo: “Puedes engañar a todo el mundo algún Ɵempo, puedes engañar a algunos todo el Ɵempo, pero no puedes engañar a todo el mundo todo el Ɵempo” Cuánta razón la de ambos, no? Hasta la próxima y fuerte abrazo.
06 EL ESQUIÚ.COM
Domingo 25 de agosto de 2019/CATAMARCA
Policiales Se encontraban sin supervisión de un adulto
Una niña y dos adolescentes se perdieron en la Quebrada de Moreira Archivo
Pidieron auxilio a la Policía tras haberse desorientado en el lugar. Intervino Desarrollo Social. Personal policial asistió durante la noche del viernes a una niña y dos adolescentes que les pidieron ayuda ya que se habían desorientado en la Quebrada de Moreira después de haber sido dejados solos por sus padres. Los efectivos policiales convocaron a personal de Desarrollo
Social para aplicar los protocolos pertinentes en estos casos. Fuentes policiales informaron que cerca de las 20.30, mientras efectivos de la Subcomisaría de Banda de Varela realizaban
La policía resguardó a los adolescente que se desorientaron tras caer la noche. recorridos preventivos por el sector medio de la Quebrada, procedieron al resguardo de
Los chicos se perdieron al caer la noche en el camino.
Relaciones Institucionales
En lo que va del año secuestraron $1.500.000 en mercadería trucha La Policía dio a conocer que en la jornada del último viernes se trasladó una importante carga de mercadería “trucha”, fruto de los distintos operativos que se efectuaron en el transcurso del año. El valor del cargamento, indicaron fuentes policiales, está valuado en $1.500.000. Según se precisó, a las 5 de la mañana, personal de la Dirección de Seguridad Vial de la Policía de la Provincia trasladó
$1.5 M Es el valor del cargamento secuestrado en lo que va de 2019. varios bultos que contenían mercadería de origen extranjero, que fuera secuestrada en distintos procedimientos en lo que va del año, en los diferentes
puestos camineros y caminos alternativos. En todos los casos, por supuestas infracciones al Código Aduanero. Por directivas del Juzgado Federal, la carga, que estaría valuada en un millón y medio de pesos, fue colocada en un carro de esa dependencia, que partió con destino a la ciudad de Tinogasta, donde quedará en resguardo de las autoridades de la AFIP-Aduana.
Como parte del protocolo establecido, todo fue trasladado a Tinogasta.
Piden detención de una curandera que habría estafado a enfermos psiquiátricos Imagen ilustrativa
Una curandera que sería oriunda de Santiago del Estero, fue denunciada por una familia a la que le habría quitado su vivienda mediante engaños. Las dos personas estafadas padecen problemas psiquiátricos y habrían acudido a la mujer en búsqueda de un alivio para sus dolencias. Según explicó el abogado representante de los damnificados, Orlando del Señor Barrientos, la mujer, de apellido Miranda, se encuentra viviendo en la casa de los denunciantes, a quienes mediante engaños, los hizo firmar una cesión del inmueble. Los damnificados, de apellidos Ávalos y Rodríguez Correa, habrían acompañado a la curandera a una Escribanía, donde los instó
La “curandera” se habría quedado con la vivienda de dos enfermos psiquiátricos.
La Justicia investiga el caso y se ordenaría la detención de la acusada.
a firmarles los papeles necesarios para que la vivienda quede al nombre de Miranda, pero no les hizo entrega del dinero que presuntamente les había prometido.
“Estamos ante una figura de estafa y se habría aprovechado de la enfermedad de esa gente”, expresó el letrado en relación con el caso.
los chicos: una niña de 13 años y dos adolescentes de 16 años, quienes pedían auxilio en el lugar, ya que se encontraban completamente solos y no podían regresar a sus hogares por sus propios medios. El personal interviniente procedió a su resguardo y dio intervención a la Dirección de Infancia y Adolescencia, desde donde se impartieron las medidas a seguir para hacer un seguimiento sobre la situación de los menores de edad, así como investigar las causas por las que se encontraban sin la supervisión de ningún adulto.
Puntualmente, la mujer habita por estos momentos la casa de los damnificados, Barrio Juan Domingo Perón, sobre la calle Mistral. Presuntamente, la curandera les habría cobrado dinero, además de quedarse, finalmente con el inmueble ubicado en la zona Norte de la ciudad. La causa es investigada por la Fiscalía de Instrucción Penal Nº2, a cargo de Mauricio Navarro Foressi.
Embarazada atropellada al cruzar la calle A las 00.30, una mujer embarazada que cruzaba la calle fue atropellada por un automóvil. El hombre que la acompañaba resultó lesionado. Fuentes policiales informaron que el siniestro vial se registró en la esquina de Maximio Victoria y avenida Belgrano. Por ese lugar, circulaba Alberto Nicolás Romano Recalde (27), en un automóvil Chevrolet Onix, dominio AC695EN, de color gris oscuro y, por razones que son materia de investigación, embistió a Martín Ramos (28) y a Camila Acosta (29), cuando intentaban cruzar la calzada. El joven sufrió lesiones y fue asistido por facultativos médicos del SAME y en el lugar trabajó personal de la comisaría Cuarta y la Judicial N° 4.
POLICIALES EL ESQUIÚ.COM
Domingo 25 de agosto de 2019/CATAMARCA
La víctima sería una joven discapacitada
Ordenan la detención de un sexagenario por abuso sexual La jovencita cursaría un embarazo como fruto de los abusos a los que el hombre la sometió. Ayer a la tarde, la Fiscalía de Instrucción Penal N° 9, a cargo de Jonathan Felsztyna, ordenó la detención de un sujeto de 60 años acusado de haber abusado sexualmente de una jovencita discapacitada, quien a causa de estos sometimientos cursaría ahora un embarazo. El sujeto fue denunciado por los familiares de la presunta víctima, quienes se habrían anoticiado de los hechos de abuso a partir de
Los padres habrían tomado conocimiento de los abusos al descubrir el embarazo. las manifestaciones de malestar que expuso la joven. Según se conoció, se le realizaron a la chica varios estudios médicos, que arrojaron resultados positivos con relación a un embarazo y dialogando con ella, los padres se dieron con que la jovencita venía padeciendo de la situación en silencio. Los hechos habrían ocurrido en un domicilio de la zona Norte de la ciudad.
La causa es investigada por la Fiscalía de Instrucción Nº9.
La vivienda se encontraba abandonada al momento de desatarse las llamas. produciendo un incendio. En el lugar, los policías constataron que, por causas que se tratan de establecer, el foco ígneo se habría originado en una vivienda precaria, que estaba
Chocó contra un poste Relaciones Institucionales
Los ocupantes del auto fueron asistidos por personal del SAME.
Ayer a la madrugada dos jóvenes resultaron lesionados luego de embestir un poste de alumbrado público en Valle Chico. Fuentes de la Policía informaron que el siniestro vial se registró a las 5.35 de la mañana en la avenida Ojo de Agua, 300 metros antes de llegar a la rotonda del ingreso al Complejo Habitacional de la zona Sur. Mauricio Gabriel Seco (21) conducía un automóvil Chevrolet Corsa Classic, dominio GZQ291 gris, acompañado por
Rocío Ayelén Ortiz (20) y por causas que se tratan de establecer, perdió el control del rodado y chocó contra un poste. Como consecuencia del siniestro, los ocupantes del vehículo sufrieron lesiones y fueron asistidos por facultativos médicos del SAME. Intervinieron en el lugar de los hechos efectivos del Destacamento Policial Valle Chico y sumariantes de la Unidad Judicial N°9, para labrar las actuaciones correspondientes.
Accidente laboral en el Parque de los Niños Ayer a las 10.30 de la mañana, personal de la comisaría Tercera se hizo presente en el interior del Parque de los Niños, donde se entrevistó con el encargado del lugar, un hombre de apellido Ferreyra, de 43 años, quien manifestó ser encargado del lugar y que, mientras realizaba trabajos de limpieza en una canaleta, se habría resbalado para terminar cayendo al suelo, sufriendo una lesión en el miembro inferior derecho. De inmediato, los policías le brindaron los primeros auxilios y luego solicitaron la presencia de facultativos médicos del SAME, quienes lo trasladaron al hospital San Juan Bautista. Relaciones Institucionales
Sofocan incendio en una precaria vivienda en la zona Norte de la ciudad La Policía y Bomberos trabajaron en la mañana de ayer para sofocar el incendio de una precaria vivienda en la zona Norte de la ciudad. Fuentes policiales precisaron que alrededor de las 11.25, efectivos de la comisaría Octava se constituyeron en la Manzana “K” del barrio Portal del Norte N° 2, donde mediante un llamado telefónico al 911 tomaron conocimiento de que se estaba
07
sin moradores, pero es propiedad de un joven de 25 años. Teniendo en cuenta la situación, los efectivos solicitaron la presencia de personal de la Dirección Bomberos de la Policía, quienes tras realizar las tareas de su especialidad, lograron sofocar las llamas, que solo causaron daños materiales, labrándose las actuaciones correspondientes.
Hombre se disparó a sí mismo por accidente y terminó hospitalizado La Justicia investiga las circunstancias en que un hombre recibió un disparo en uno de sus miembros superiores, en un hecho que sería accidental. La víctima, oriunda del departamento Pomán, fue internado en el hospital San Juan Bautista. Fuentes policiales detallaron que a las 22.30 del viernes, personal de la Comisaría de Saujil tomó conocimiento, a través de un llamado telefónico, que en el Puesto San Antonio Oeste ubicado en el Salar de Pipanaco, departamento Pomán, habría una persona lesionada.
Al llegar al lugar, los policías observaron que un hombre de
El hombre de 32 años presentaba un disparo en su muñeca derecha. Sería accidental. apellido Romero (32), presentaba una herida de arma de fuego en su muñeca derecha, a raíz de, aparentemente, haberse disparado accidentalmente con un rifle, por lo que fue asistido por personal médico del Hospital Zonal
QUIROPRAXIA Lic. Cristian Escrofine M.P. 166 Rojas 438 3834 - 716114
de Saujil, quienes lo asistieron y luego lo trasladaron al Hospital San Juan Bautista de esta Ciudad Capital. ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Se invita a los Señores Socios del Club DeporƟvo El Zonda, a parƟcipar de la Asamblea General Ordinaria para el día 31 de agosto del corriente año, a las 20.00, en la sede natural del club, la misma se llevará con el siguiente: ORDEN DEL DÍA 1- Lectura de la Autorización de Personas Jurídicas para realizar la Asamblea General Ordinaria 2- Lectura del Acta anterior. 3- Elección de dos Socios para refrendar el acta con firma y aclaración. 4- Lectura de Memoria y balance del Ejercicio año 2018. 5- Lectura de Inventario y Formulario A-4. 6- Renovación parcial de la Comisión DirecƟva (Presidente, Secretario General, Tesorero, Vocal Titular Primero, Tres Vocales Suplentes y tres Revisores de Cuentas).Fabián Orlando Mamani Secretario Daniel Alcides Carrizo Presidente
08 EL ESQUIU.COM
Domingo 25 de agosto de 2019/CATAMARCA
Domingo, 25 de agosto de 2019/CATAMARCA
EL ESQUIU.COM 09
10 EL ESQUIÚ.COM
CATAMARCA/Domingo 25 de agosto de 2019
Por Kelo Molas
HOY: ANDREA MILETTI
CUANDO LOS PERROS SON ALGO MÁS QUE ANIMALES
N
os encontramos en el Centro de Castración de Valle Viejo. Ríe emocionada con el recuerdo de un perro querido. Llora sin ocultar las lágrimas cuando nombra a su mascota recientemente fallecida. Hija de Carlos y Ana, nació en Mendoza y a los 17 llegó a Catamarca. Es la madre de Valenơn y Loreana, a quienes promete una herencia “de valores y buenos ejemplos”. Es proteccionista independiente y auxiliar veterinaria. En su nombre, queremos tesƟmoniar nuestro profundo reconocimiento todas las mujeres y todos los hombres que dedican parte de sus vidas a querer y proteger a los animales que otros desprecian en las calles. Se llama Andrea Lorena Mileƫ y es la protagonista del Cara a cara de este domingo. -Todo este amor que siente por los perros, ¿es únicamente por ellos o por todos los animales? -Es por todos los animales. Sólo que me dedico más a los animales domésƟcos. -¿Cuándo le prendió ese enorme cariño que siente por los animales, de manera especial por los perros? -Desde chica. Fue como una vocación que me nació. Creo que me la inculcaron mis padres cuando era niña y a medida que fui creciendo me fui involucrando con gente que sabía del tema. De esa manera comencé a desarrollar esta tarea que, sinceramente, cuando uno entra a realizarla, no la puede abandonar más. Es muy atrapante. Lo que pasa es que uno se dice “voy por uno”… y vuelve con diez. Y hasta que no soluciona el problema de esos diez uno no queda tranquila. Es una cuesƟón de conciencia. De responsabilidad. De amor. Por lo que siempre estamos ahí, en la lucha. -¿Recuerda a su primera mascota? -(Con indisimulada alegría) ¡Sí! Mi primera mascota fue “Camborio”, un perrito que me regalaron cuando yo tenía un año, en Mendoza. Era el más feíto de la camada, a la que la perra ya se la estaba comiendo. Mis padres lo vieron y como era el más feo les dio lásƟma y me lo llevaron. Murió cuando yo tenía 18 años. En todos esos años me acompañó a Catamarca, a La Rioja. Era callejerocallejero, pero muy bueno “mijo”. -Con el paso de los años, ¿considera que la gente fue tomando conciencia en esta cuesƟón de querer y no maltratar a los perros? -Creo que la gente se ha ido compenetrando más en el tema. Antes era algo como que estaba más oculto, en cambio ahora, con las redes sociales que ayudan mucho, hay mucha más gente involucrada en el problema. Entonces, se sabe más, se conoce más del asunto. El tema de las castraciones moƟvó a que la gente se involucre y decida castrar a sus mascotas y a los animales en condición de calle. Creo que en ese senƟdo hay más responsabilidad. En el tema maltrato creo que muchas veces se maltrata por ignorancia. Por ahí se lo Ɵene al perro atado en el fondo porque tal vez el animal es malo o le ladra a todos, pero no se ha tomado el recaudo de hacerle una corredera o una buena casita. Hay cosas que se pueden
solucionar hablando e intercambiando ideas. Pero está la “otra” gente: la que es maltratadora por naturaleza. Porque es mala de alma. Pero en los más de diez años que llevo en Catamarca dedicada a este tema considero que hubo una evolución en cuanto a la divulgación de la temáƟca y la necesidad de tomar conciencia. -A través de las redes sociales se Ɵene la información de la creación de numerosos grupos preocupados y ocupados por la vida perruna, tales los casos de PaƟtas callejeras, Mascotas perdidas, PaƟtas Catamarca y otros. Esas apariciones fueron generando vínculos entre varias personas que, en definiƟva, conforman una red solidaria en favor de los animales. -Eso es muy posiƟvo porque así nacieron muchas soluciones a otros tantos problemas. Además, hay gente que colabora desde el anonimato y eso es una ayuda importante. De cualquier manera y muy especialmente a través de las redes sociales, uno se va relacionando con otros proteccionistas y personas que aman los animales. En cuanto a los grupos que se van formando, en las páginas de las redes sociales parecen que son numerosos, pero en realidad se reducen a un puñado de personas por grupo. Siempre aparecen colaboradores y gente con buena voluntad, pero los que están en forma directa con el tema son pocos. Por ahí recibimos quejas porque las respuestas no pueden ser inmediatas, pero hay que tener en cuenta que todos nosotros tenemos una vida que atender también. Tenemos familia, tenemos hijos, tenemos estudios y por ello es que muchas veces la solución demora un poco o la atención a un pedido Ɵene que esperar determinado Ɵempo. Otra cuesƟón a tener en cuenta son las deudas con los veterinarios. Hay chicas que están muy endeudadas, hacen un gran esfuerzo y pagan pero ahí nomás requieren los servicios de un profesional veterinario. Es muy duro todo. Por esa razón se hacen muchas rifas y otras acciones para recaudar algo de dinero e insisto: el reconocimiento a los que aportan dinero desde el anonimato. Todo sirve, en definiƟva. -¿Cree conveniente que todos esos grupos de voluntarios estén nucleados en una sola insƟtución que los represente? -Hay una asociación, “Nosotros los animales”, la única que Ɵene personería jurídica. Yo estuve en esa enƟdad hasta hace siete años y desconozco si sigue funcionando en la actualidad. -¿Cómo funciona el mecanismo con los proteccionistas, por ejemplo en su caso?
Mi teléfono celular está lleno de mensajes sobre perros abandonados
-Mire: en el caso puntual de la perrita de Polcos, recibí un llamado, fui a verla y comprobé que estaba en la calle, con las teƟtas ya vacías, pues le habían arrebatado los perritos al nacer. La llevamos a una casa para que diera de mamar a otros cachorros y después la trajimos aquí. Ya está castrada. Debe conocer la gente que las castraciones Ɵenen un costo y cada vez la demanda es mayor. Muchas veces las chicas proteccionistas Ɵenen que comprar de su bolsillo los insumos necesarios para la castración. Y llega un momento que se hace muy diİcil. Estamos abocadas a la tarea de traer las perras callejeras para castrarlas. -¿Qué siente cuando no Ɵene una respuesta inmediata, cuando Ɵene que decir “no puedo” por alguna razón en parƟcular? -Una terrible impotencia. Si yo le mostrara mi teléfono celular, está lleno de mensajes sobre perros abandonados en tal lugar, maltratados o lasƟmados en algún barrio o cachorros en estado de abandono por todos lados. Hay casos de perritos heridos a los que le brindamos los primeros auxilios o la curación de una sarna, pero luego Ɵenen que ser llevados a un veterinario para su mejor tratamiento. Hasta hace poco tenía 60 animales a cargo y no podía más, estaba totalmente superada. Tengo distribuidos a los perros en varios lugares, pero es algo de nunca acabar. Vienen y nos Ɵran los perritos recién nacidos, por lo que soluciona un problema y aparecen diez después. Gracias a Dios la gente colabora con alimentos y a eso lo valoramos mucho. Imagínese: 20 kilos de alimento me dura un día. Hay veterinarias que donan algunos remedios y así vamos atendiendo los problemas. Solucionamos las demandas con lo que podemos y con lo que tenemos. Siempre le digo a mis compañeras: no podemos hacernos cargo de todos los animales de Catamarca. Es algo imposible.
EL ESQUIÚ.COM 11
CATAMARCA/Domingo 25 de agosto de 2019
-Habla de las chicas, las proteccionistas, las compañeras. ¿No colaboran los hombres? -¡Sí, hay varones también! No son muchos tal vez, pero los hay. Por ejemplo está Maơas Páez, un chico que va a la peatonal Rivadavia todos los días. Allí se sienta durante horas con los perritos y los ofrece a los que transitan por esa calle. También está Germán Barreto, quien se encarga de buscar fondos para medicamentos que son muy caros y necesarios. Así, debo reconocer que hay hombres que están muy involucrados en el tema. -¿Ganó enemigos por tener que denunciar casos de maltrato animal? -Y…muchos. Hace un par de años atrás, me tocó rescatar una perra en Pozo El Mistol. Estaba esqueléƟca la pobre. Se hizo la denuncia correspondiente y se rescató a la perra. Sé que al hombre se lo multó, desconozco si pagó la multa y bueno…después me tuve que aguantar las amenazas y los insultos. Uno lo hace por amor y por el coraje que le produce la situación, pero pasan cosas no querida. A una compañera un hombre la amenazó con un arma y la echó. Una vez fuimos a rescatar a una perra en un basural y a una compañera que estaba en la otra punta le salió un hombre de entre las ramas mostrándole sus partes ínƟmas. Tuvimos que llamar a la policía. Se corren algunos riesgos, más cuando somos mujeres. -¿Qué significa un perro en su vida? -¡Todo! Mi compañía… (de pronto estalló en un llanto sin consuelo). Justo hace dos días (por el lunes pasado) se me murió mi perra. Era una caniche que había rescatado de un basural. ComparƟó conmigo ocho años. Se llamaba “Mili”. Tenía quebrada la columna, no podía caminar y lo hacía saltando. -En su domicilio, ¿cuántos perros Ɵene?
“Soy un perro, no una cosa” Penny Elms, amante de los perros, ha dedicado su vida a una organización sin ánimo de lucro de rescates de perro en Washington. Alguna escribió el siguiente texto: Soy un perro. Soy un animal que vive y respira. Siento el dolor, la alegría, el amor, el miedo y el placer. No soy una cosa. Si me golpeo me voy a magullar, voy a sangrar, voy a romperme. Voy a sentir dolor. No soy una cosa. Soy un perro. Disfruto del tiempo de juego, del tiempo en el que camino, pero más que nada disfruto del tiempo con mi manada –mi familia- mi gente. Sólo quiero estar al lado de mi dueño. Soy un perro y siento amor…me encanta la compañía. Me gusta el contacto de una mano amable. Detecto si hace demasiado frío o si hace demasiado calor. Experimento el hambre y la sed. Soy un ser vivo, no una cosa. Tengo emociones. Comprendo muchas cosas de las que haces. Soy un perro. Si decides atarme y te niegas a darme de comer, moriré de hambre. Soy un perro, una criatura que vive y respira. No me abandones. No me patees. Haz un compromiso conmigo que dure toda la vida. Soy un perro. Quiero dar y recibir amor. No soy una cosa. No soy un objeto. Por favor no me deseches. Por favor, trátame con bondad, amor y respeto. Prometo pagarte con un amor incondicional durante el tiempo que esté vivo”.
-Once. Antes, en una casa que alquilaba tenía 23, pero tuve que dar en adopciones algunas y otros están en un terreno que me prestaron. Tengo que tenerlos separados porque hay algunos machos que son malos y peleadores. -El mes pasado tuvo sanción definiƟva el proyecto impulsado por el Dr. Jorge Malnis (senador-Valle Viejo), sobre la creación del primer Hospital Veterinario Público (HVP) y Centros de Atención Móviles (CAM). ¿Cuáles son sus expectaƟvas? -Sí, efecƟvamente el proyecto de ley ya fue aprobado en ambas cámaras. Falta la promulgación por parte del Poder EjecuƟvo. Creo que será tarea del próximo gobernador incluir el tema en el nuevo presupuesto para poder crearle todas las condiciones para su funcionamiento. Es cierto que en medio de tantas necesidades hay otras prioridades, pero tenemos la esperanza que se ocupen del tema. Es una obra muy importante. Pero hay un problema: hay mucha gente que cree que nosotros somos “los locos de los perros”. Nos Ɵldan hasta de fanáƟcos. Consideramos que el Estado debe ocuparse esencialmente de la salud de la población, pero también de la salud de los animales, muchas de cuyas enfermedades son contagiosas y representan un
verdadero peligro para la comunidad. Días pasados fuimos a recoger unas perritas de una familia de muy escasos recursos: estaban con sarna las perritas y las niñas de la casa. Entonces, estamos en presencia de una problemáƟca que hay que atender por parte del Estado. Que no piensen que estamos locos. Nosotros hacemos lo que podemos para evitar más perros en las calles, con todos los problemas que ello genera. Quiero decir que también se presentó un proyecto de ley por el tema de las castraciones masivas; ni siquiera fue tratado. Pedimos por favor que le den el tratamiento necesario desde el Estado para bien de toda la sociedad y, por supuesto, de los animales. La única manera de mermar la población animal en situación de calle es castrando. Hay muchos políƟcos que están en campaña y promeƟeron poner refugios para animales en todos lados. Pero esa no es la solución: va a servir para Ɵren allí todos los perros. Porque la gente que no se preocupa en castrarlos, va a optar por depositar al animal en el refugio, que es más fácil. Nosotros tenemos contactos con algunas ONG de otras partes del país que Ɵenen refugios. Y nos dicen que no dan más, que se ven totalmente superados. Insisto: no es una solución el refugio. -Si tuviere la suerte de ganar un premio importante en dinero: ¿en que inverƟría la plata? -Cuando era chica soñaba siempre con ganar mucha plata y ponerme un refugio para perros. Luego, cuando me fui involucrando en la problemáƟca, me di cuenta que ese no era mi sueño. Seguramente inverƟría mucho en la posibilidad de castrar a los animales, porque es la única solución. Cuando veo que castran a una perra siento un alivio en mi corazón, porque habrá menos perros en la calle. Me parte el alma ver tantos animalitos, especialmente cachorros, Ɵrados, abandonados; muchos de ellos mueren atropellados por los autos, ahogados, enfermos. Es de terror ver la irresponsabilidad de la gente que Ɵra animales en cualquier lado. ¿No se dan cuenta que los perritos Ɵenen sed, hambre, frío? Por eso hay que ser muy responsables a la hora de adoptar una mascota.
12 EL ESQUIÚ.COM SOCIEDAD
Domingo 25 de agosto de 2019/CATAMARCA
Para mejorar la calidad de acceso
Convenio por la salud de personas en contextos de encierro El secretario de Gobierno de Salud, Dr. Adolfo Rubinstein, el ministro de Salud de Catamarca, Dr. Ramón Figueroa Castellanos y el Secretario de Seguridad, Dr. Marcos Denett firmaron un convenio marco de cooperación y asistencia. Entre los objetivos principales se encuentra el de mejorar la calidad en el acceso a la salud de las personas en contextos de encierro, mediante el fortalecimiento de
los sistemas sanitarios de las unidades de detención, fomentando el armado de redes de atención intramuros-extramuros como asimismo propiciando estrategias de promoción, prevención y tratamiento para el cuidado integral de la salud de las personas privadas de la libertad. Para el ministro de Salud este convenio que “firmamos le da un marco regulatorio a una manera
de trabajar que ya estamos llevando adelante en Catamarca como por ejemplo en las derivaciones de pacientes a los Hospitales para ser tratados. Pero hay otra parte, también importante que tiene que ver con el trabajo, por ejemplo, del equipo de salud del Penal de Miraflores. Queremos que funciones como un CAPS (Centro de Atención Primaria de la Salud) más, como por ejemplo en la im-
plementación de programas como el de Enfermedades Crónicas No Transmisibles o como los de prevención de cáncer, queremos que se instale la entrega de medicamentos de la CUS (Cobertura Universal de Salud). También es sumamente necesario que podamos generar acciones de promoción y prevención”. La secretaría de Salud de Nación y el Ministerio local se com-
prometen a ejecutar, coordinar e implementar los programas y dispositivos de salud existentes en la órbita de sus competencias para las personas privadas de la libertad en las unidades de detención. A tal fin, la Secretaría de Seguridad garantizará que se puedan llevar a cabo las acciones que los Ministerios de Salud planifiquen en el interior de las unidades de detención.n
Domingo 25 de agosto de 2019/CATAMARCA
EL ESQUIU.COM 13
14 EL ESQUIÚ.COM
CATAMARCA/Domingo 25 de agosto de 2019
AUTONOMÍA 198 años de un desafío que se renueva día a día
Informe especial
Hoy es el Día de la Autonomía de Catamarca, fecha que recuerda el nacimiento de la provincia como tal, el 25 de agosto de 1821. Desde aquel conflictivo origen, en tiempos de enfrentamientos y desconcierto, siguió un sinuoso camino institucional, también con dificultades económicas y desigualdades con respecto a otros puntos del país. Muchos de los problemas perduran, pero la identidad catamarqueña se fortaleció en estos casi dos siglos, que mantienen los anheos de autonomía plena como una lucha siempre vigente. Hoy se cumplen 198 años de la Declaración de la Autonomía, episodio fundacional de la historia catamarqueña. El teniente gobernador de Catamarca Feliciano de la Mota Botello fue derrotado en la madrugada del 12 de Noviembre de 1819 por el ejército que dirigía Bernabé Araoz, quién había creado la República de Tucumán y en el mismo acto se hizo nombrar gobernador. Las intenciones autonómicas de las provincias del interior se venían manifestando desde la caída del Congreso que declaró la independencia. Algunas de ellas, bajo la autoridad de los caudillos, sancionaron reglamentos o constituciones provisorias hasta tanto se definiera la organización definitiva del país. En los años 20 reinaba en todo el país una anarquía inusitada, Catamarca formaba parte, juntamente con Tucumán y Santiago del Estero de la República Federal de Tucumán quedando bajo el poder de Bernabé Araoz. Bustos, caudillo de Córdoba, invita a las provincias a reunirse en un Congreso General en Córdoba, para el cual debían enviar sus representantes. Por su parte Bernabé Araoz también convoca a un congreso a rea-
Facsímil del histórico documento que marca el nacimiento de Catamarca: Acta de Declaración de la Autonomía. lizarse en Tucumán. Mientras tanto los ciudadanos catamarqueños aliados al federalismo, dirigidos por Juan Manuel Soria organizan un movimiento que depuso al gobernador Nicolás Avellaneda y Tula, designándose para que ocupara el cargo de gobernador a D. José Pío Zisnero quién consulta a Bustos sobre la determinación a tomar con respecto a si se declaraba o no la Autonomía. Éste le responde que considere algunos aspectos a tener en cuenta referidos al estado de la provincia sobre sus deseos de libertad e independencia y sí enviaría diputados al Congreso de Córdoba o de Tucumán. Catamarca se encuentra amenazada por Araoz que enérgicamente ordena la convocatoria a un Congreso. Sin respaldo y sin saber que hacer las autoridades catamarqueñas perplejas por los dichos da Araoz eligen a dos representantes: Juan Antonio Olmos de Aguilera y Pbro. Pedro Ignacio Acuña. De este modo se reúnen en un Congreso en Tucumán solamente con los representantes de esa provincia.
En la Asamblea el día 20 de Mayo de 1820 eligen como Presidente Supremo del Provincia del Tucumán al mismo Bernabé Araoz, esta desición agravó aún mas la situación y como consecuencia de tanta vacilación por parte de Zisnero, se mereció el derrocamiento a través de un movimiento revolucionario que fue encabezado por José Manuel Figueroa Cáceres. Cuidaba las fronteras del Norte el caudillo Martín Miguel de Guemes con muy poco apoyo y con mucho esfuerzo, cansado de la desidia de Araoz en la lucha contra los realistas, envía al Coronel Alejandro Heredia a someter al villano, y a Apolinar Saravia a Catamarca a deponer a La Madrid. Finalmente Saravia designa un Triunvirato integrado por Carlos Olmos, Dr. Tadeo Acuña y Gregorio José González. Mientras tanto, Araoz decide enviar una división a cargo de Manuel Arias y José Figueroa Cáceres a ordenarle al cabildo de Catamarca que reconociera inmediatamente a Nicolás Avellaneda y Tula como Teniente Gobernador, dependiendo nuevamente Catamarca de la República de Tucumán.
Según consta en el acta Histórica de la Autonomía de Catamarca, firmada por el escribano Ángel. M Toro, se reúnen el día 25 de Agosto de 1821, en la sala de Acuerdos: el Cabildo, Gobierno, Junta electoral, las autoridades eclesiásticas y el pueblo representado por los ciudadanos más destacados. Se da inicio a la lectura del acta en la que se hacía un balance de lo que había sido la provincia desde la elección de diputados para el congreso y se pone a consideración la necesidad de un gobierno propio que no este sujeto e ninguna otra ingerencia y además se aclara que se ratificaba en el cargo a la persona de Nicolás Avellaneda y Tula. Mientras tanto en la plaza y en la galería del cabildo los ciudadanos interesados por terminar con esta anarquía que afectaba la provincia, esperaban ansiosos la noticia de la declaración de la Autonomía. Cuando por fin los 52 asistentes reunidos en la sala de acuerdos, firmaron el acta y le dieron a Catamarca el nacimiento de la soberanía tan esperada por los ciudadanos festejaron con júbilo y alegría en la plaza principal.
Casos únicos y rarezas en casi dos siglos de historia * 52 personas firmaron el acta de Declaración de la Autonomía y todos eran hombres. * A través de su historia Catamarca sufrió 35 intervenciones federales. * El gobierno estuvo al mando de ocho interinatos consecutivos entre 1867 y 1868. * Hubo seis interventores consecutivos entre 1943 y 1946. * Cinco gobernadores renunciaron en pleno mandato, ocho fueron derrocados,
uno abandonó el cargo y uno fue cesanteado por la Legislatura. * Cinco gobernadores murieron por causas naturales en ejercicio del cargo: Eusebio Gregorio Ruzo (1827), Marcos Antonio Figueroa (1833), Manuel Navarro (1852), Francisco Rosa Galíndez (1873) y Vicente Leonides Saadi (1988). * José Cubas fue asesinado en 1841, cuando los mazorqueros, brazo armado de Juan Manuel de Rosas, invadieron la provincia. * El 14 de septiembre de 1835 Cata-
marca tuvo tres gobernadores en un día: Manuel Navarro, que renunció, Mauricio Herrera, que fue rápidamente derrocado por una invasión tucumana, y Juan Nicolás Gomez. * Eulalia Ares de Vildoza tomó el cargo por la fuerza el 17 de agosto de 1862 y lo mantuvo hasta el día siguiente durante la denominada Revolución de las Mujeres, lo que la convirtió en la primera mujer en asumir el poder. * Ricardo Herrera fue electo gobernador en 1961, pero nunca llegó a asumir.
* Arnoldo Castillo fue gobernador de facto impuesto por la dictadura en 1981 y gobernador electo democráticamente diez años después. * Pasaron 190 años hasta que una mujer fue electa gobernadora: Lucía Corpacci en 2011. También había sido la primera mujer electa vicegobernadora, cuatro años antes. * El período actual de estabilidad institucional, con siete mandatos democráticos sin intervenciones ni interrupciones, es el más extenso de la historia y lleva 28 años contando desde 1991.
EL ESQUIÚ.COM 15
CATAMARCA/Domingo 25 de agosto de 2019
El primer gobernador, abuelo de un presidente argentino El primer gobernador catamarqueño fue Juan Nicolás de Avellaneda y Tula, nacido en Catamarca el 6 de noviembre de 1786. Había sido una figura clave en la Revolución de Mayo, pero no tuvo la misma fuerza como jefe de Estado, cargo que le duró poco más de un año. Tenía apenas 35 años cuando tomó esa enorme responsabilidad. A los 26 años se había casado con su prima segunda, María Salomé González, con quien tuvo su único hijo: Marco Manuel Avellaneda. Alejado de su función pública y radicado en Tucumán, alentó la formación de Marco, quien sería asesinado tempranamente por los mazorqueros de Juan Manuel de Rosas. Destruido anímicamente por la pérdida, Avellaneda y Tula intentó proteger a su familia, y se fue a Bolivia llevándose a la nuera y los nietos. Cuando Justo José de Urquiza derrotó definitivamente a Rosas en la Batalla de Caseros, Avellaneda y Tula volvió al país y se asentó en Tucumán, donde moriría en 1855. En su honor, el sillón que ocupan todos los gobernadores catamarqueños se denomina “Sillón de Avellaneda y Tula”. Nunca lo vería, pero su nieto llegaría a ser Presidente de la Nación. El hijo Marco Manuel Avellaneda y González nació en la ciudad de Catamarca el 18 de junio de 1813, fue alumno de la escuela Franciscana y obtuvo una beca otorgada por Bernardino Rivadavia para estudiar jurisprudencia en Buenos Aires, graduándose de Doctor a los 20 años. Se apasionó por el periodismo, lo cual terminaría costándole la vida. Ocurre que se inició en el oficio con Ángel Navarro en un periódico llamado “El Amigo del País”, que era opositor a Rosas y definió la postura de Marco. Quería quedarse a vivir en Buenos Aires, pero por pedido de sus padres se trasladó a Tucumán, donde llegaría a consagrarse Gobernador. Fue uno de los principales promotores de la Liga del Norte que estaba contra Rosas, y hubo cruentas luchas cuando llegaron los ejércitos rojos. Tras la derrota de Famaillá, fue capturado y condenado a muerte. Las fuerzas de Rosas lo ejecutaron y desmembraron su cuerpo sin piedad, tal como hacían los mazorqueros. Lo mataron en Metán el 30 de octubre de 1841, y su cabeza fue cortada y expuesta en una pica en la plaza principal de Tucumán, lo cual llevó a identificarlo como “El mártir de Metán”. Cuando lo asesinaron apenas tenia 28 años de edad. Se había casado con Dolores Silva cuando tenía 23 años, y era padre de varios hijos, entre ellos Nicolás. El nieto Nicolás Remigio Aurelio Avellaneda y Silva tuvo una infancia difícil. Cumplía cinco años el día que su padre fue ejecutado. Pasó su niñez exiliado en Bolivia junto a su madre, sus hermanos y su abuelo paterno, el primer gobernador catamar-
Todos los jefes de Estado Nicolás Avellaneda y Tula 25 de agosto de 1821 Eusebio Ruzo 1822 Manuel Gutiérrez 1825
Juan Nicolás de Avellaneda y Tula
Manuel Rodríguez 1879
José Luis Lobo 1862 Moisés Omill 1862
Marcos Figueroa 1828
Pedro Cano 1862
Miguel Díaz de la Peña 1830
Ramón Rosa Correa 1862
Marcos Figueroa 1831
Víctor Maubecín 1863
Pedro Zenteno 1833
Melitón Córdoba 1866
Valentín Aramburu 1833
José Bildoza 1866
Manuel Navarro 1834 Mauricio Herrera 1835
Fernando Villafañe 1835 José Cubas 1836 Marcelino Augier 1841
queño. Al crecer, realizó estudios de Jurisprudencia en Cordoba y en Buenos Aires. Como su padre, trabajó intensamente como periodista en “El Comercio y en “El Nacional”. Fue ministro de Gobierno de Adolfo Alsina y ministro de Justicia de Domingo Faustino Sarmiento. El 12 de octubre de 1874 fue electo Presidente de la República. Durante su mandato tuvo su auge el crecimiento del ferrocarril y se llevó a cabo la Conquista del Desierto. En 1880 entregó el mando a su comprovinciano Julio Argentino Roca. Al año siguiente fue nombrado Rector de la Universidad de Buenos Aires y en 1882 fue electo Senador Nacional por su provincia natal. Volviendo de un viaje a Europa falleció a bordo de un barco a vapor llamado “El Congo” el 25 de noviembre de 1885. Tenía sólo 48 años.
Moisés Omill 1862
Eulalia Ares 1862
Juan Gómez 1835
Nicolás Remingio Aurelio Avellaneda
Mardoqueo Molina y Bazán 1876
Eusebio Ruzo 1827
Pedro Zenteno 1834
Marco Manuel Avellaneda
Francisco Galíndez 1862
Juan Balboa 1841 Santos Nieva y Castilla 1842
Gustavo Ferrary 1891 Adolfo Castellanos 1894 Julio Herrera 1894 Flavio Castellanos 1897
Adrián Pérez 1956
Telésforo Ubios 1931
Juan Manuel Salas 1958
Rodolfo Acuña 1932 Mariano Ceballos 1935 Juan Cerezo 1936 Rodolfo Martínez Pita 1940 Gustavo Martínez Zuviría 1941 Ernesto Andrada 1942 Rodolfo Mujica 1943
Pedro Cano 1867
Guillermo Correa 1900
Jesús Espeche 1867
Deodoro Maza 1904
Moisés Omill 1867
Enrique Ocampo 1904
Benigno Ramírez 1944
Victoriano Toloza 1867
Emilio Molina 1908
Juan Varela 1945
Moisés Omill 1867
Ramón Clero Ahumada 1912
Emilio Escobar 1945
Victoriano Toloza 1867 Jesús Espeche 1867 Ramón Recalde 1867 Pedro Cano 1868
Sinforeano Lascano 1852
Francisco Galíndez 1871
Pedro José Segura 1852
Isidoro Navarro 1872
Samuel Molina 1859
José Dulce 1888
Luis Villanueva 1931
Victoriano Toloza 1867
Crisanto Gómez 1868
Octaviano Navarro 1856
José Daza 1885
Raúl Ruiz Díaz 1955
Benjamín Figueroa 1899
Manuel Navarro 1845
Sinforeano Lascano 1854
Joaquín Acuña 1882
Pablo Calatayud 1930
Pedro Arrighi 1944
Benjamín Chavanne 1962 Luis Ahumada 1963 Armando Navarro 1963 Jorge Carcagno 1966 Guillermo Brizuela 1966 Horacio Pernasetti 1971 Hugo Mott 1973 Alberto Lucena 1976 Jorge Carlucci 1976 Oscar María Bárcena 1978 Arnoldo Castillo 1981
Carlos Aldao 1915
Pacífico Rodríguez 1946
Guillermo Correa 1915
Román Subiza 1946
Javier Castro 1917
Juan Córdoba 1946
Fabio López García 1918
Enrique Carballeda 1948
Ramón Saadi 1988
Ramón Clero Ahumada 1920
Félix Nazar 1949
Luis Prol 1991
Vicente Saadi 1949
Arnoldo Castillo 1991
Félix Nazar 1949
Oscar Castillo 1999
Armando Casas Nóblega 1952
Eduardo Brizuela del Moral 2003
Juan Vacarezza 1924
Fidel Castro 1873
Agustín Madueño 1924
Isidoro Navarro 1873
Tomás Vergara 1928
Octaviano Navarro 1873
Urbano Girardi 1928
Luis Cano 1873
Francisco Senesí 1943
Ricardo Herrera Electo, no asumió
Arturo Charro 1930
Carlos Muzzio 1955 Julio Ladvocat 1955
Ramón Saadi 1983 Vicente Saadi 1987 Oscar Garbe 1988
Lucía Corpacci 2011 * Se incluyen interinatos e interventores.
16 EL ESQUIU.COM CULTURA
Domingo 25 de agosto de 2019/CATAMARCA
Actividad para músicos
Camilo Matta dictará un taller de arreglos e interpretación La Secretaría de Estado de Cultura, dirigida por la Lic. María Jimena Moreno, y el Instituto Nacional de la Música (INAMU) invitan a ar-
tistas, actores culturales y público en general a presenciar el Taller de “Arreglos e interpretación vocal de música popular argentina”, a cargo
de Camilo Matta. Este taller, a cargo del gran compositor, arreglador, cantante y director de coro, está dirigido a
estudiantes y docentes de música, cantantes, autores, compositores y directores de coro. La cita será el sábado 31 de agosto en el horario de 9 a 12 hs. y de 17 a 20 hs. (1 jornada) en la Sala Sánchez Gardel del Cine Teatro Catamarca (San Martín 555). La entrada es gratuita, con previa inscripción. Temas de la actividad: -Audición guiada de música popular tradicional y de proyección -Distinción de géneros, especies y ritmos de origen folclórico -Clasificación de los mismos según las regiones culturales de nuestro país -Influencias de las corrientes culturales afro, indo americana, europea y árabe -Análisis de ritmos folclóricos -Cadencias melódicas y armónicas -Ubicación temporal, regional y folclórica de la obra -Las danzas argentinas -La canción popular como género, análisis de textos -El arreglo: elección de tonali-
dad, tesituras, solistas y carácter del mismo -Consideraciones sobre el acompañamiento instrumental Sobre Camilo Matta Compositor, arreglador, cantante y director de coro, inició su formación musical con Francisco Frega y realizó estudios de canto y rítmica contemporánea con Mario Pierini, y de armonía, contrapunto, piano y composición con Guillermo Graetzer, Eloísa Squirru y Luis María Coralini. Desde el comienzo de su labor como arreglador y compositor, se preocupó por jerarquizar y difundir la música argentina de raíz folclórica poniéndola al servicio del arte vocal. Hoy, sus composiciones originales para coro, arreglos vocales de música popular y sus canciones son interpretadas por numerosos solistas, conjuntos y coros argentinos y del exterior. Alterna su actividad artística con el dictado de cursos, talleres, seminarios y jornadas de reflexión en distintos ámbitos, todos vinculados a la música popular argentina en sus más variadas manifestaciones.n
Domingo 25 de agosto de 2019/CATAMARCA
EL ESQUIU.COM 17
¡¡Abrimos NUEVA SUCURSAL!!
Recalde esq. San Martín
www.ac-color.com.ar Pintureria ACcolor accolorpinturerias 383 4964848 383 4964797 Av. Ocampo 878 / Tel: 383 4746832 - Av. Recalde esq. San Martín / Tel:383 4964848
18 EL ESQUIÚ.COM
Domingo 25 de agosto de 2019/CATAMARCA
Queso, chocolate y aceite PrácƟcamente todos los días aparecen noƟcias que causan dolor y estupor, indignación y bronca, pero aunque la vara imaginaria que hay que superar para generar sorpresa está cada vez más alta, siempre surge un caso con suficiente brutalidad como para volver a preguntarnos en qué país vivimos. Desde San Telmo, uno de los más tradicionales barrios porteños, se informó que un hombre fue asesinado a golpes tras haber comeƟdo, aparentemente, un delito. Pero a medida que se difundieron más detalles del hecho, la figura del “delincuente” se desvaneció, para ser reemplazada por la imagen de una vícƟma. El gran delito que le valió la pena capital sin juicio previo, fue comeƟdo por un anciano de 70 años, con demencia senil, que ingresó al local de una gran cadena de supermercados y salió sin pagar, llevándose un trozo de queso, aceite y chocolates. Implacables, supuestos guardias de seguridad lo atraparon de inmediato, y tras quitarle la mercadería le propinaron una salvaje paliza, dejándolo muerto en la misma vereda. Es una reacción inconcebible, uso abusivo, innecesario e injusƟficado de la fuerza bruta. Una acƟtud inhumana que desconoce cualquier criterio básico de convivencia, por no mencionar las leyes más elementales. Lamentablemente la violencia irracional forma parte de la realidad coƟdiana, pero cuando viene gratuitamente de parte de quienes Ɵenen la tarea de proteger, es imperdonable. “Ustedes le pegan así a la gente por robar comida y les pegan porque no saben lo que es tener hambre”, gritó un tesƟgo del crimen. En mayor o menor medida, el casƟgo desproporcionado siempre aparece a la velocidad de la luz para quienes cometen inconductas de este Ɵpo. Para los grandes delincuentes, los ladrones de guante blano, siempre hay benevolencia y comprensión.
(sic) del latín: así Axel Kicillof
Alberto Fernández
Candidato a Gobernador
Candidato a Presidente
“No aflojen, no hay que quedarse quieto un segundo”
“Hay que sacarle el contenido dramático a un posible cambio de gobierno”
(Arenga a intendentes y candidatos bonaerenses luego del triunfo en las PASO)
(Contra los anuncios apocalípticos vinculados a una transición en el poder)
Macri dejó de ser Mauricio Por Fernando D’Addario “El otro día prendí la tele y cambié de canal porque pensé que me había equivocado y había puesto a Navarro o a Víctor Hugo…” El sarcasmo, que suele ser la vía más elegante para exorcizar la indignación, le permitió a mi amigo macrista tramitar decorosamente la pirueta olímpica que ensayó buena parte del periodismo militante oficialista pocas horas después de las últimas PASO. Un primo mío, menos proclive a la ironía, graficó su decepción con una frase más contundente: “No miro más tele”. De este lado de la grieta (que se supone que debemos superar a partir de 2020) fuimos varios los que acompañamos con una sonrisa autocomplaciente ese fulminante tránsito, del estupor al reacomodamiento táctico, experimentado por quienes blindaron mediáticamente a Macri durante tres años y medio. Por los tiempos en que se manifestó –de la noche (del domingo) a la mañana (del lunes) dio la impresión de que fue una suerte de relámpago de la conciencia, una súbita iluminación de esa amplia zona que había quedado velada desde la asunción de Cambiemos en 2015. Pero no. Con mi amigo, un macrista cínico que conoce las volteretas inherentes a los juegos de poder, compartí un emoticón condescendiente, ese que levanta los hombros y abre los brazos como diciendo: “¿y qué otra cosa podías esperar…?” A mi primo, más ofendido en su candidez “antipopulista”, la distancia me impidió enviarle una sincera palmada en el hombro. Porque entiendo su sentimiento de indefensión. Los periodistas de guerra inocularon en mucha gente un veneno que jamás inyectarían en sus propias venas. Un odio que ni siquiera sienten. Como contrapartida, despertaron en millones de personas una confianza en Macri que ellos mismos jamás le tuvieron, porque ni siquiera era necesario. Muchos ciudadanos se creyeron interpretados, más allá de su realidad cotidiana, por esa falsa sinergia del resentimiento. En la administración y manipulación de las emociones ajenas, estos “colegas” nunca perdieron de vista los intereses estratégicos de sus patrones. Algunos de ellos respondieron como empleados ejemplares de los grandes pulpos mediáticos; otros se manejaron como unidades corporativas básicas, habilitados para negociar “mano a mano” los favores de una generosísima pauta oficial. Los dueños de los fierros advirtieron, la misma noche del domingo 11, que estos son tiempos de barajar y dar de nuevo. Enviaron inmediatamente a sus alfiles y a sus peones para incidir en la reconfiguración del tablero que se empieza a dibujar. Fue así como, con absoluta naturalidad, los mismos móviles en exteriores que hasta hace una semana daban cuenta de la “indignación de la gente” ante alguna huelga o corte de calle, ahora muestran la miseria de una feria de trueque en San Miguel. Cada cual conduce el
viraje a su modo: está el que, siempre atento a los gestos y a las formas que tanto le molestaban del kirchnerismo, ahora pone el foco en “la falta de respeto” del presidente al voto popular, después de haber pasado por alto todos los atropellos del elenco gobernante a la tan mentada “calidad institucional”; está también el que le avisa a Macri (que ya no es Mauricio) sobre las causas por corrupción que lo esperarán cuando abandone la Casa Rosada; el programa que fue el cubo de basura de las operaciones de los servicios de inteligencia ahora habla de “post macrismo”; y no podía faltar, claro, el intachable que escarba en su poco entrenado saber médico para crucificar al líder de Cambiemos con el síndrome que le había diagnosticado a Cristina. Los ejemplos, que abundan, sugieren la idea de que los medios hegemónicos están más preocupados por emitir señales políticas de cara a lo que se viene que por fidelizar a sus vapuleados televidentes/oyentes/lectores. Con agendas y negocios diversificados, nunca contemplaron la pérdida de rating como un retroceso. De hecho, en estos años, que millones de argentinos hayan dejado de seguirlos fue apenas un daño colateral en su guerra por mantener la hegemonía. Ahora también desprecian a los hombres y mujeres de a pie que se alimentaron de sus operaciones mediáticas. Les cuentan que Alberto da “muestras de moderación” y que Macri actúa como el niño rico y caprichoso que siempre fue. Sin transición. A los dueños de los grandes medios no les preocupa que sus peones pierdan credibilidad. Tampoco los asusta el despecho de los macristas paladar negro ni les estalla la libido ante la posibilidad de reconquistar a los que se desengañaron antes. Juegan en otro plano. A mi amigo, el macrista cínico, le diría que no se preocupe. Cuando menos lo espere, esos mismos periodistas u otros parecidos le van a volver a contar lo que él quiere escuchar. Es solo una cuestión de tiempo y de circunstancias. A mi primo, más desencantado con los medios que con el gobierno, le aconsejaría que persevere en su decisión de tener apagada la tele y trate de reconstruir su juicio crítico a partir de lo que ve y no de lo que le cuentan. Se va a llevar más de una sorpresa. A la gente más afín, por último, le sugiero con humildad que ni se indigne ni se olvide. Y que cuando sienta que todos los periodistas están en el mismo lodo, manoseados, ejercite una sencilla prueba. Comprobará que los colegas especialistas en el salto con garrocha podrán criticar a Macri por inútil, por arrogante, inclusive por corrupto, pero jamás aludirán a los agentes económicos que lo pusieron en ese lugar y que se vieron favorecidos por el saqueo de estos últimos años. Porque ellos son sus verdaderos jefes.
DIARIO EL ESQUIÚ.COM Director General: Mariano Fredes - CUIL: 20-27470505-2 - director@elesquiu.com Director Periodístico: Rodrigo González Propietario: Editorial Esquiú SA - CUIT: 30-71144685-7. Inscripción Dirección Nacional de Derecho de Autor: Nº 5236839. Redacción, administración, ventas y domicilio legal: Esquiú 843 Catamarca. Tel: 0383 - 4453001 y líneas rotativas. Comercial: comercial@elesquiu.com Impresión: Talleres Gráficos Multimedios S.R.L. - J. Acuña s/n tinglado “3”.
Pensares “La esperanza hace que agite el náufrago sus brazos en medio de las aguas, aún cuando no vea tierra por ningún lado”
Ovidio
EL ESQUIÚ.COM 19 CLASIFICADOS CLASIFICADOS Domingo 25 de agosto de 2019
Martes 19 de marzo de 2019/CATAMARCA
El mundo de los
CLASIFICADOS INMUEBLES
¿Necesita construir o reparar? busque en el Rubro 31
DESARROLLOS INMOBILIARIOS Cel. 154216202 - Fijo 4432407 AV. ACOSTA VILLAFAÑE 1447 E-mail: pilares-srl@hotmail.com CASAS: Casa en Samuel Molina y Villegas, 3 dormitorios, cochera, 2 baños, cocinacomedor, living, fondo. $19.000 Casa en Polcos, 3 dormitorios, baño, living-comedor amplio, entrada de vehículo, fondo con contrapiso. $9.200 Casa en Barrio Jardín, 3 dormitorios, baño, cocina, comedor living, patio. $12.500 Casa en Chacabuco y 9 de Julio, 2 dormitorios, baño, cocina, living-comedor, patio, espacio de oficina con salida independiente. $15.000 Casa en Polcos de 2 dormitorios, baño, living, cocina-comedor, garaje, deposito y patio $7.500 Casa en San Antonio, 2 dormitorios, baño, cocina-comedor, patio. $7.300 DEPARTAMENTOS: Dpto. en zona norte de 1 y 2 dormitorios, baño, cocina-comedor. $4.500 y $5.500 Monoambiente a 1 cuadra de la UNCA con baño y cocina. $5.000 Habitación con baño compartido en Belgrano 561. $3500 PROPIEDADES EN VENTA Loteo “Cristo Redentor”, ubicado en El Rodeo. ULTIMOS LOTES!! Medidas de
22x37mts y 20x45mts. CONSULTE POR FINANCIACION. Un lugar privilegiado con bellos paisajes, la tranquilidad y frescura del Rodeo. Loteo “Jardines de Valle Viejo”, Santa Rosa. Superficie de 374mts2. OPORTUNIDAD!! LOTES FINANCIADOS 100x100 100 100 Loteo Valle de la Luna , Santa Rosa, cerca del Barrio La Antena, Escuela Municipal. Medidas de 15x27mts. Consulte por financiación. Loteo “Don Molina”, Santa Rosa, Valle Viejo. Medidas 15x34mts. Consulte por financiación. Loteo en San Antonio, cerca del ex zoológico. Bellos paisajes junto a las serranías de la Falda. Amplios lotes de 16x48mts. POSIBILIDAD DE FINANCIACION, NO DEJE DE CONSULTAR! Venta de 3 LOTES JUNTOS sobre Av. Recalde, a mts del predio Ferial. Superficie total 832mts2. Salida a las 2 avenidas. CENTRO: Terreno ubicado sobre Av. Alem y calle Zurita. Con salida por las dos calles. Superficie de 1552mts2. Terreno con proyecto de edificación de propiedad horizontal Aprobado por el municipio. Terrenos a la venta en zona oeste, cerca del corralón Prevedello. Medidas 10x36mts, 10x50mts, 13x49mts Terrenos en zona norte a la venta, medidas de 10x25mts. Venta de 2has en Balcozna, Paclin, con agua y luz. P1157 Venta de Finca en Tinogasta, 77has P1236 Venta de Finca frente del ex hotel Sussex, 10has P798 CASAS en Venta: CENTRO: Casa a la venta, cuenta con 2 dormitorios, cocina, baño, livingcomedor y patio. P10 Casa a la venta en Guemes y Alem, casa de 2 pisos. Cuenta con salón amplio utilizado como living comedor, cocina, patio interno, baño y 3 dormitorios. P1117 Casa a la venta CERCA DEL CENTRO, zona Barrio 9 de Julio, casa con cocinacomedor, baño, 1 dormitorio amplio y otro chico, patio. P23 Zona la Chacarita, casa a la venta, cerca del SUPER Chango Mas, tiene cocina, living-comedor, 3 dormitorios, lavadero, baño, patio cerrado con alambrado olímpico. P11 Casa a la venta en Sumalao de 2 dormitorios, baño, cocina-comedor, garaje techado, amplio patio al frente. P125 Casa grande a la venta en San Isidro, cerca del SUPER Beracca, tiene living, comedor, cocina, lavadero, habitación de servicio con baño, 3 dormitorios y baño. P113 Zona de Polcos, se vende casa en Barrio Arturo Illia, CASA CON AMPLIACIONES, frente con patio, cuenta con living, cocina-comedor, 2 dormitorios con placar, baño, deposito, lavadero y fondo. Terreno cerrado. POSIBILIDAD DE FINANCIACION. P16 Casa de 2 pisos a la venta, zona Valle Viejo , vivienda GRANDE, MODERNA, cuenta con cocina con almacén, comedor, habitación extra, baño, garaje, deposito, lavadero con salida a una te-
rraza, 2 dormitorios, 1 dormitorio con baño en suite con bañera con hidromasaje y salida a otra terraza, habitación de guardado, g , fondo amplio. p Se vende CASA A ESTRENAR en San Antonio, tiene 2 dormitorios, cocina, liliving-comedor, i d garaje-galeria j l i con techo de chapa y amplio lote. P194 Casa a la venta en la Falda, con entrepiso de madera, galería, cocina, livingcomedor, baño con antebaño, terreno cerrado con alambrado olímpico. P132 DEPARTAMENTOS en Venta: Departamento a la venta, Barrio 920 viv, a 1 cuadra de ALTOS DEL SOLAR, zona comercial, cuenta con 3 dormitorios, baño, cocina, living-comedor amplio, balcón. P862 Departamento en Pozo el Mistol, terreno con 2 departamentos cada uno con 1 dormitorio, baño, cocina-comedor. P1182
LOCALES EN ALQUILER AV. ACOSTA VILLAFAÑE 2100: 2 Locales: de 400 y 600 m2 AV. ALEM 100: 3 locales a estrenar de 10 x 26 c/entrepiso de 10 x 6, 2 baños y kitchenette AV. ALEM 111: Local de 12 x 57, 3 oficinas y 2 baños AV ALEM 1000: Local de 5,5 x 27 AV. BELGRANO 1000: Local de 11 x 36 a estrenar en Julio/19 AV. COLÓN Y SÁNCHEZ OVIEDO: Locales de 60 m2 y 160 m2 AV. GÜEMES 54: Local 4 x 5 AV. ILLIA 373: Local 3 x 3.5 con baño AV. MISIONES ESQ.TEODULFO: Local 6 x 10 con baño y depósito AV.NIEVA Y CASTILLA: Local esquina de 12 x 8, cocina, 2 baños, patio chico 3 x 3 AV.OCAMPO 2000: Local a estrenar de 15 x 30, baño, kitchenette AV. OCAMPO 2200: Local de 12 x 23 con 3 baños, oficina y AA. AYACUCHO 336: Salón de 6 x 27 AYACUCHO 400: PB: local de 150 m2 c/2 baños, kichinette, 2 cocheras.PA: recepc, 6 oficinas, 2 baños CAMILO MELET 696: Locales de 7 x 13 y de 8 x 15 CASEROS 58 LOCAL 1: Local con baño IGNACIO DE AGÜERO ESQ PEDRO GOYENA: Local de 30 m2, frente de vidrio, 1 baño JUNÍN 1016: Local de 18 x 20 con 2 oficinas, baño y kitchenette MAIPÚ 1600: Local de 7 x 40 MOTA BOTELLO 629: 2 locales de 4 x 8 con entrepiso de 4 x 5 MOTA BOTELLO 650: Local de 10 x 20 con 3 oficinas, baño y cocina PADRE REYNOSO VALLE VIEJO: Local de 4x8 REPÚBLICA 500: Salón 420 m2, subsuelo de 200 m2, baños, cocina, comedor,patio REPÚBLICA 700: Local de 6 x 28 más
entrepiso p de 6 x 22 REPÚBLICA 800 PB: Local de 50 m2, salón de 300 m2. Baño hombres, damas, discap. p REPÚBLICA 900: Local de 120 m2 RIVADAVIA 381: Local de 3,5 , x 9 y baño ROJAS 256 256: LLocall dde 44,55 x 10 ROJAS 577: Local 7 x 5 con baño SARMIENTO 800: Local de 5 x 7 con entrepiso SARMIENTO 929: Local 2 x 4 y oficina de 2 x 2 TUCUMÁN AL 100: Local a estrenar de 4,5 x 8 con baño DEPARTAMENTOS EN ALQUILER CHACABUCO 670: 1 dormitorio, baño, cocina comedor CHACABUCO 747 4°A: 2 dormitorios con placares, baño, cocina, liv/com DR. DEODORO MAZA: 1 Dorm, baño c/ antebaño, coc/com, amoblado DR. JULIO HERRERA 404: Dptos de 1 dorm c/placar, baño, cocina comedor FRANCISCO MORAZÁN 1260: 1 dorm, baño, coc/comedor, living, patio chico LEO III 5°A: Departamento de 2 dormitorios, cocina comedor, baño MATE DE LUNA 1061: Departamento PA de 1 dormitorio, cocina comedor, baño MONSEÑOR DAMICO 697: 2 dormitorios (1 c/placard sin puertas), baño, coc/ com PARQUE AMÉRICA: 1 Dormitorio, baño, cocina comedor SALTA 636: Departamento de 3 dorm (uno en suite), baño, cocina, living comedor CASAS EN ALQUILER AV.OCAMPO AL 3000: Dúplex de 3 dorm c/placares, 2 baños, coc/com, living, entrada vehic, patio B°ACHACHAY: Dos dorm s/placar, cocina comedor, baño, patio c/asador, entrada vehic cubierta B°ACHACHAY- FRANCISCO MORENO: Dptos. 1 dorm c/placar, baño, coc/com, patio chico CASEROS 900: 2 Dorm (1 c/vestidor), coc/com, baño, terraza c/lavadero, entrada vehic c/porton aut CRUZ NEGRA: 2 Dorm, 2 baños, coc/ com, patio chico, entrada vehic c/portón automático DR. JULIO HERRERA 900: 2 Dorm, 2 baños, coc c/mueble Johnson, liv/com, entrada vehic, patio INT.MEDINA Y JULIO HERRERA: 3 Dorm c/placares, 2 baños, cocina, liv/com, entrada vehic, asador LA ESTANCITA: 3 Dorm (uno en suite), baño, cocina/liv comedor, parque amplio MANUEL DE ZALAZAR:3 Dorm, estudio, coc/com, living, lavadero, galería, asador, patio, cochera SALTA 1120: 4 dorm (uno c/vestidor y baño), 2 baños, playroom, coc/com, cochera SARMIENTO 311: 3 dorm, 2 baños, cocina, com, liv amplio, oficina, hall, pileta. CASAS EN VENTA B° SAN MARCOS: 2 Dorm, baño, cocina comedor, galería, entrada p/vehículo B°VERTIENTE III: 1 Dorm, baño c/antebaño, cocina amoblada, liv/com, patio c/cerramiento BENEDICTO RUZO: Dúplex s/terminar, 2 dorm(1 c/baño en suite), coc/com/liv,
lavadero,, ppatio CALERA DEL SAUCE: 2 Dorm (1 c/vestidor y baño), baño, cocina, com, liv, qquincho,, cochera,, ppatio CARLOS QUIROGA 3433: 2 Dorm, 2 baños, com, estudio, coc, lavadero, galería, í quincho, i h cochera, h pileta. il CARMEN BARROS-STA ROSA: 4 dormitorios, baño, coc/com, living, garaje, galería, fondo parquizado CASEROS 553: 3 Dorm, 2 baños, coc/ com, liv, comedor, entrada vehic., lavadero, patio, quincho s/term CASEROS 700: 5 Dorm, cocina comedor, patio. Dpto. de 1 dorm, cocina, comedor LOTES EN VENTA EL RODEO: Lotes en venta EL UCUMAR – ZONA ALTA: 4 lotes de 12 x 27 FÉLIX PLA: Lote en esquina de 26 x 22.5 GUZMÁN PACHECO: 13 X 22 ICAÑO: Lote 10 x 50 JUAN ARCHEVERROA 130: Lote de 11 x 24 LA CARRERA: Lote 552 m2m2.
nmobiliariapatocchi@yahoo.com.ar “EL LUGAR DONDE ENCONTRARA RESPUESTA A SU DEMANDA U OFERTA DE INMUEBLES” “ALQUILERES OFRECIDOS” “CASAS” ROJAS CASI SALTA: Casa 2 dormitorios, dos baños, cocina, comedor y lavadero. Ideal oficinas. LA CARRERA- FME: Casa amplia de 2 dormitorios, cocina-comedor, baño. Gran parque. Hermosa vista. ZONA NORTE- Calle Virgen de Luján: 2 dormitorios, cocina-comedor, baño, patio de material y lavadero, con entrada para vehículo. B° LA ANTENA: Casa dos dormitorios, baño, cocina- comedor con muebles, patio, jardín al frente con entrada para auto. “DEPARTAMENTOS” PEDRO GOYENA-A 2 cuadras de Galíndez: Departamento de un dormitorio, cocina-comedor, baño y patio- lavadero. CERCA PLAZA DE CHOYA – PJE. LOS VIÑEDOS: Departamento de un dormitorio con placar, amplia cocina-comedor con bajo mesada, baño, lavadero y entrada para auto. LINDO Y ECONOMICO. SARMIENTO Y ESQUIÚ-TORRE HUASI: Dpto. 1 dormitorio, cocina, livingcomedor, baño y balcón. ROJAS CASI SALTA: Dpto. 2 dormitorios con placar, cocina-comedor, baño y balcón. B° FRAY MAMERTO ESQUIÚ – zona alta: Dpto. 2° piso, 2 dormitorios, baño, cocina-comedor y pequeño balcón a la plaza. B° 9 DE JULIO: Dpto. de un dormitorio, baño, cocina-comedor y entrada para auto. Puede ser amoblada. DÚPLEX CERCA DE LA CASA DE LA PUNA:
Dúplex con entrada para auto, amplia cocina-comedor, baño y patio en planta baja. Dos dormitorios y baño en planta alta. DÚPLEX VIUDA DE VARELA: Dúplex con entrada para auto, cocina- comedor, bbaño ñ dde visitas, i i llavadero. d Pl Planta alta l dos dormitorios uno con A.A. y placar y baño completo. “LOCALES” ZURITA ENTRE MAIPÚ Y JUNÍN: CINCO CONSULTORIOS CON A/A, 2 BAÑOS Y SALA DE ESPERA A ESTRENAR. BELGRANO E/C RIVADAVIA Y SALTA: Local comercial 4 x 10, con baño. ROJAS CASI SALTA: Amplia oficina con posibilidad de dividirla en dos oficinas, con baño, frente vidriado y rejas. “PROPIEDADES EN VENTA” CASAS: RIVADAVIA PRIMERA CUADRA: Casa dos dorm., cocina-comedor, estar, baño, lavadero. terreno 10x40. IDEAL PARA CONSTRUIR AL FRENTE LOCAL COMERCIAL O CONSULTORIOS. Venta o permuta por casa iguales comodidades cercana al centro de menor valor. AV. PTE. CASTILLO AL 3500: CASONA ANTIGUA CON TERRENO 30X50 M CON TODOS LOS SERVICIOS. IDEAL PARA DESARROLLO INMOBILIARIO COMERCIAL Y VIVIENDAS. POLCOS – V. VIEJO – B° LAS TEJAS: Casa 2 dormitorios, living-comedor, cocina, baño, lavadero, entrada para auto, jardín y parque. A 2 cuadras de la escuela de Villa Dolores. MUY CONFORTABLE. SAN ISIDRO – SOBRE CALLE PADRE ESQUIÚ (PRINCIPAL ACCESO A S. ISIDRO): Casa antigua sobre un terreno de 1454 m2. Compuesta de varias habitaciones amplias, salón principal, baños, cocina, terraza, entrada para vehículos, pequeño dpto. y galpón, amplio parque. OPORTUNIDAD. B° LIBERTADOR I – CALLE DEODORO MAZA: Casa en esquina, 3 dormitorios, living, cocina, baño y salón comercial. OPORTUNIDAD. MIRAFLORES: CASONA ANTIGUA CON AMPLIO TERRENO (10500 M2), SALIDA A DOS CALLES. PARA APROVECHAR. AV. OCAMPO - CASA Y LOCALES: Casa de primer nivel de dos plantas. PB: estar, cocina- comedor, baño, lavadero, cochera para dos vehículos y jardín con asador. PA: Estudio, tres dormitorios uno con altillo, antebaño, baño y terraza. Dos locales comerciales sobre la av. Actualmente alquilados. CHACABUCO AL 1100: Casa de dos plantas. PB: living, amplia cocina-comedor, baño, dormitorio con baño en suit, galería cerrada con cocina y asador, patio, pieza de depósito y garaje. PA: estar, tres dormitorios, baño, balcón y terraza. LAS JUNTAS: Casa, sobre loma con EXCELENTE VISTA, dos dormitorios con interesante terreno desde la ruta hasta la cumbre del cerro Ambato. OPORTUNIDAD. CASEROS AL 200: Casa adaptada para consultorios, tres salones, sala de espera, dos baños, cocina, patio. Excelente inversión. POLCOS – VALLE VIEJO, B° ARTURO ILLIA: casa de tres dormitorios, 2 baños,
cocina, comedor, living, lavadero, patio con asador,, sobre calle asfaltada. A 80 M DE RUTA N°1: casa de 120 m2 (construcción con un 70% de avance), dos dormitorios, baño, cocina, comedor,, sobre terreno de 6500 m2 aprox. p “DEPARTAMENTOS” ZONA NORTE – CALLE VIRGEN MORENA: 2 departamentos en Planta Baja: Cocina-comedor, dormitorio con placar, baño y lavadero cubierto, sobre terreno de 265 m2. -POCA INVERSIÓN, BUENA RENTA. ZONA NORTE - CALLE BÉLGICA: 3 departamentos en planta baja. Dos dormitorios, baño, cocina-comedor y patio. 55 m2 cada uno. OPORTUNIDAD. ALMAGRO AL 500: DPTO. 3 DORMITORIOS, LIVING-COMEDOR, COCINA Y 2 BAÑOS, BALCÓN A LA CALLE. SARMIENTO 475 – EDIF. HUASI V: DORMITORIO, BAÑO, COCINA, LIVINGCOMEDOR, BALCÓN. EN CÓRDOBA - ACHÁVAL RODRÍGUEZ 595 - 2° PISO - CERCA LA CAÑADA: DEPARTAMENTO 1 dorm., living comedor con balcón a la calle, cocina completa y baño. EN VENTA O PERMUTA POR CASA EN S.F. DEL V. DE CATAMARCA. “GALPONES” B° VIUDA DE VARELA: A DOS CUADRAS DE AV. PTE. CASTILLO: Interesante propiedad, en esquina, compuesta por un GALPÓN DE 250 M2. Con 2 oficinas, baño y DEPARTAMENTO DE 1 DORMITORIO, COCINA Y BAÑO en planta Baja y otro en Planta Alta de 1 DORMITORIO, LIVING-COMEDOR BAÑO. Aparte en el mismo terreno un MONOAMBIENTE DE 12X4 M, CON COCINA BAÑO, QUINCHO CON ASADOR PILETA DE NATACIÓN DE 4X6 M - 1,20 m de profundidad. “TERRENOS” SAN ISIDRO – FACUNDO SEGURA 500 M DE LA PLAZA: Terreno esquina 900 m2 y 700 m2. OPORTUNIDAD. VILLA DOLORES- FRENTE AL ORATORIO: Terreno 10x32 m con luz y agua. OPORTUNIDAD. B° LOS KINESIÓLOGOS - SUMALAO: Hermosa zona en crecimiento. Terreno de 420 m2, de 11x38. LAS JUNTAS: Hermosos terrenos de 24 x 130 m sobre la ruta provincial N°4, hasta el río La Salvia; 25 x 60 m entre el río La Salvia hasta camino público y 3 hectáreas desde el camino público hasta el cerro El Potrero. SUMALAO - POZO EL MISTOL - V. VIEJO - FRENTE B° FACUNDO QUIROGA ENTRADA A I.N.T.A. - PASAJE MANUEL SORIA: 2 TERRENOS 15 X 40 M. B° VIAL: VARIOS TERRENOS DE 300 M2 – PARA APROVECHAR. VALLE VIEJO (cerca country): Terrenos 300 m2 con agua y luz – OPORTUNIDAD B° OJO DE AGUA: Terreno de 14x132 m. OPORTUNIDAD. LA FALDA – SAN ANTONIO: Terreno de 561 m2, listo para escriturar. FINCA SIERRA BRAVA (FME): 4 hectáreas aptas para agricultura.
¡¡No te pierdas nuestros suples!! LUNES
MIÉRCOLES
VIERNES
20
EL ESQUIÚ.COM CLASIFICADOS
Domingo 25 de agosto de 2019/CATAMARCA
USADOS AUDI, A4, AMBITION 2.0 TFSI, 2013 CHERY, ARRIZO 5, LUXURY 1.5 CVT, 2018 CHEVROLET, MONTANA, LS PACK 1.8, 2015 CHEVROLET, SPIN, LT 1.8, 2015 CHEVROLET, SPIN, LTZ 1.8, 2013 CITROEN, C3 AIRCROSS, EXCLUSIVE 1.6, 2014 CITROEN, C4 LOUNGE, SHINE 1.6 THP AT, 2016 FIAT, ARGO, HGT 1.8, 2019 FIAT, IDEA, ADVENTURE 1.6, 2016 FIAT, TORO, FREEDOM 2.0 4x4 AT, 2018 FIAT, TORO, VOLCANO 2.0 4x4 AT, 2018 FORD, ECOSPORT, FREESTYLE 1.6, 2016 FORD, ECOSPORT, S 1.6, 2016 FORD, ECOSPORT, S 1.6, 2016 FORD, FIESTA, SE 1.6, 2016 FORD, FIESTA, SE PLUS 1.6 AT 4P, 2015 FORD, FIESTA, TITANIUM 1.6 AT, 2014 FORD, FIESTA, TITANIUM 1.6 AT, 2017 FORD, FOCUS, SE 2.0 AT, 2018 FORD, FOCUS, SE PLUS 1.6, 2016 FORD, FOCUS, SE PLUS 2.0, 2015 FORD, FOCUS, SE PLUS 2.0, 2016 FORD, FOCUS, SE PLUS 2.0 AT, 2016 FORD, FOCUS, S 1.6, 2018 FORD, KUGA, TITANIUM 2.0 ECOBOOST 4x4 AT, 2017 FORD, KUGA, TITANIUM 2.5 T 4x4 AT, 2011 FORD, RANGER, LIMITED 3.2 TDCi DC 4x4 AT, 2014 FORD, RANGER, LIMITED 3.2 TDCi DC 4x4 AT, 2017 FORD, RANGER, XL 2.2 TDCi DC 4x2, 2017 FORD, RANGER, XL PLUS 3.0 DC 4x2, 2010 FORD, RANGER, XL SAFETY 2.5 N SC 4x2, 2016 FORD, RANGER, XLT 3.2 TDCi DC 4x2 AT, 2015 JEEP, COMPASS, SPORT 2.4, 2013 PEUGEOT, 208 , GT 1.6 THP, 2016 PEUGEOT, 308, ACTIVE HDI, 2014 PEUGEOT, 408, ALLURE + NAV 2.0, 2013 PEUGEOT, 408, SPORT 1.6 THP, 2012 PEUGEOT, 408, SPORT 1.6 THP, 2013 RENAULT, CAPTUR, INTENS 2.0, 2018 RENAULT, FLUENCE, DYNAMIQUE 2.0, 2015 RENAULT, MASTER, PH3 DCI 120 L1H1 PKELE, 2012 SUZUKI, GRAND VITARA, JIII 2.4 4x4, 2011 TOYOTA, COROLLA, XLI 1.8, 2013 TOYOTA, COROLLA, XLI 1.8, 2018 TOYOTA, RAV-4, VX 2.0 4x2 CVT, 2018 VOLKSWAGEN, CROSSFOX, TRENDLINE 1.6, 2012 VOLKSWAGEN, FOX, HIGHLINE 1.6 5P 2017 VOLKSWAGEN, PASSAT, 1.8 TSI, 2013 VOLKSWAGEN, UP, MOVE 1.0 I-MOTION 5P, 2015
Avda. Pte Castillo 2974 Tel: 0383-441191
VENDO TRICARGO (MOTOCARGA) – MODELO 2012 – PAPELES AL DÍA – EXCELENTE ESTADO – ÚNICO DUEÑO – Pueyrredón 379 Bº La tablada – Tel: 4431471 / 154589495.P. 25 al 22/08
VENDO LICENCIA DE REMÍS – LISTA PARA TRANSFERIR – ESCUCHO OFERTAS TEL.: 3834-409170. P. 22/ al 28/08
Empleos y capacitación encuéntrelos en el Rubro 09
Al fumar no estás solo, también fuman los que respiran a tu alrededor.
El fumar mata
No publique su aviso aquí
...hágalo en las páginas de El Esquiú.com
EL ESQUIÚ.COM
Domingo 25 de agosto de 2019/CATAMARCA
Fúnebres SEPELIOS
JUANA DELIA SORIA Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 23 DE AGOSTO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. Su hija Silvina Tapia; sus nietos Nazarena, María José, Florencia, Cristian, Maximiliano; sus bisnietas Renata y Xiomara participan con sentido dolor su deceso y comunican que sus restos fueron inhumados ayer en el cementerio Parque Nuestra Señora del Valle. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Velatorio: Sala “C” – San Martín Nº 945. Hogar de duelo: Avda. Gobernador Galíndez y Villegas Nº 496. Servicio: Empresa Fúnebre La Gruta SRL-San Martín 945-Tel. 4421390 para la Mutual Fray M. Esquiú. JOSÉ VICENTE BULACIOS Q.E.P.D. FALLECIÓ EDICTO Juzgado en lo civil de quinta nominación, secretaria actuaria cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de ARROYO ANA MARÍA. Publíquese TRES DIAS. San Fernando del Valle de Catamarca, 12 de agosto de 2019. En autos Expte 189/2018, caratulados “ARROYO, ANA MARIA S/Sucesorio Ab- Intestato”.
Recepción de avisos: Esquiú 843. Tel: 383 4453001
EL 23 DE AGOSTO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. Su esposa Elba del Rosario Aredes de Bulacios; sus hijos José Alejandro y Patricia Alejandra; sus hijos políticos Juan Barrera y Andrea Maldonado; su hermana Mercedes del Carmen; sus nietos Juan Pablo, Joel, Sofía, Bautista, Juliana y demás familiares participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el sepelio de sus restos se realizó ayer en el Cementerio Municipal, previa misa de cuerpo presente en la capilla de cementerio. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Hogar de duelo: Bº 9 de Julio – Calle Azul y Blanca – Casa Nº 50. Servicio: Empresa Fúnebre San Fernando Servicios Sociales – Güemes Nº 299 – Tel: 4432363.
demás familiares participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el sepelio de sus restos se realizó ayer en el Cementerio de La Alumbrera, dpto. Andalgalá, previa misa de cuerpo presente en la Capilla de Las Chacritas. Ruegan una oración por el eterno descanso de su
Juzgado en lo Civil Nº V, Secretaría Actuaria, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores del Sr. BASTOS, JUAN RAMON. Publíquese por (TRES) días. San Fernando del Valle de Catamarca, 15 de agosto de 2019. En autos Expte. Nº75/19 CARATULADOS “BASTOS, JUAN RAMON S/ SUCESORIO”.
alma. Servicio: Empresa Fúnebre San Fernando Servicios Sociales – Los Varela Ambato. Tel.: 154-081616. MANUEL REYES ANDRADA Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 23 DE AGOSTO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P.
Su esposa Ramona Rosa Batallán; sus hijos Celia, Carlos, Sonia, Rocío, Belén y Gaby; sus nietos Sofía, Matías, Isabela, Maidelen, Nicol y demás familiares participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el sepelio de sus restos se realizó en el cementerio de El Bolsón,
Ambato. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Hogar de duelo: La Isla – Singuil – Dpto. Ambato. Servicio: Empresa Fúnebre San Fernando – Los Varela Ambato. Tel.: 154081616 – Para El Municipio de Los Varela – Dpto. Ambato.
In Memorian
José Vicente “Pepino” Bulacios
PEDRO ANTONIO HERRERA Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 23 DE AGOSTO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. Su hijo Sergio Cesario Herrera; su hija política Blanca Sonia Zerpa; sus nietos Sonia Aida, Raúl Martín, Lila Angélica; sus bisnietos Alexander Sebastián, Mía Esperanza y Milan Raúl y
Su humildad y respeto por la gente fueron sellos distintivos de la personalidad de José Vicente Bulacios, quien nos dejó el pasado viernes y fue sepultado ayer en el cementerio local. Por cierto, las muestras de dolor se multiplicaron entre quienes lo conocían del barrio norte –nació en la vieja avenida Mitre, entre Almagro y Perú y fue un gran hincha de Juventud Unida de Santa Rosa- o del Círculo de Obreros que, sin dudas, fue toda la vida su segundo hogar. Billarista de talento, por largos años, fue gran figura en las distintas especialidades: billa, snooker pool o billar libre o de tres bandas. De hecho, tomó parte de numerosas competencias nacionales y se enfrentó a los mejores tacos de la Argentina. En vida, cabe destacarlo, formó parte de la vieja camada que conformaban personajes de leyenda como el “Maestro” García, el “Turco” Assef, Miguel Figueroa, Romero, “Mataco” Agüero, Carlos Voget, el “santiagueño” Leguizamón, Luisito Ontano y tantos otros, o de las más nuevas donde se anotaban Miguel Lobos, Andres Berrondo, Luis Mastrotti, el “Cigüeña” o Daniel Nieto. “Pepino”, al momento de la despedida final, contaba con 71 años y, aparte de ser un trabajador de toda la vida, fue un hombre bueno. Por eso hoy, y por mu-
EDICTO
EDICTO
21
Juzgado Civil de Cuarta Nominación, Secretaría Actuaria, en autos N° 199/19 caratulados: “PAULETTO, Ángel Humberto c/ VERGARA de CALVIMONTE, Ramona Lucila y otros S/PRESCRIPCION ADQUISITIVA”, cita y emplaza a los herederos y/o sucesores de la Sra. Ramona Lucila Vergara de Calvimonte y a todos los que se consideren con derecho a los fines de que, en el término de DIEZ (10) días, comparezcan a tomar intervención en estos autos bajo apercibimiento de designársele Defensor Oficial para que los represente (art. 343 del C.P.C.C.) Ley 5213 y Acordada N° 4068/08); sobre el inmueble ubicado en el lugar denominado San Pablo - Distrito y Dpto. Capayán - Provincia de Catamarca, República ArgenƟna, que según Plano de Mensura para Prescripción AdquisiƟva, tramitado por Expte. C- 836/2002, registrada en forma Provisoria por Disposición D.R.T. N° 509 de fecha 23/09/2002- Archivo Dpto. Capayán N° 934, le asigna la M.C. 06-32-08-5750 y responde a las siguientes caracterísƟcas: MEDIDAS: Noreste: 23,98m; Sudeste: 54,84m; Noroeste: 55,01m; Sudoeste: 26,96m. LINDEROS: Noreste: Ruta Provincial N° 14; Sudeste: Parcela M.C. 06-32-08-5650; Noroeste: Remanente Parcela M.C. 06-3208-5946; Sudoeste: Remanente Parcela M.C. 06-32-08-5946. SUPERFICIE: 1.395,64m2. Ésta mensura al volcarse en los registros gráficos afecta parte de la parcela registrada en Administración General de Catastro bajo la M.C. 06-32-08-5946 (Superficie: 48.548,19m2), registrada a nombre de Ramona Lucila Vergara de Calvimonte por Sentencia Judicial de fecha 30/06/88. R.P.I y M: Dominio N° 67 de fecha 25/10/1990 Dpto. Capayán. Publíquense edictos por DOS días en el Boleơn Oficial y cualquier otro órgano de publicidad local. El plazo comenzará a correr a parƟr del día siguiente de la úlƟma publicación. San Fernando del Valle de Catamarca, 14 de agosto de 2019.
“Pepino” Bulacios junto a Jorge Acuña, presidente del Círculo de Obreros, y el doctor Luis Varela.
chos días más, el viejo Círculo de Obreros estará ganado por la tristeza. No es para menos. Se nos fue un grande de verdad. Desde estas líneas, finalmente, saludamos a su esposa, Elba del Rosario Aredes y a sus hijos José Alejandro y Patricia Alejandra, y abogamos por la pronta resignación. El Esquiú
EDICTO
EDICTO
Juzgado en lo Civil N°2. Secretaría Actuaria. Autos Expte. N°457/17, caratulados: “GONZALES, DINA AMALIA C/ HEREDEROS DE LA SUCESION DE CARRIZO, LUCIANO S/ PRESCRIPCION ADQUISITIVA”, cita y emplaza a HEREDEROS DE LA SUCESION DE CARRIZO, LUCIANO y/o sus herederos y/o terceros interesados sobre el inmueble ubicado en Dto. 25 (Cuartel V), Dpto. Capital, provincia de Catamarca; inscripto en el Departamento Topográfico de la Dirección General de Catastro, con Padrón Provisorio para Prescripción AdquisiƟva N° 07-25-06-8685, y afecta la Matrícula Catastral de Origen N°07-25-06-8684 registrada a nombre del Sr. Luciano Carrizo, en el carácter de propietario sin antecedentes de Dominio; se encuentra registrado e individualizado mediante Plano de Mensura aprobado por Disposición Dpto. O.T. N° 419 - Archivo Dpto. Capital N° 1537 de fecha 29 de abril de 2014; y cuyos límites, medidas y diámetros son: Norte parcela M.C. 07-25-06-8884 registrada en la Dirección General de Catastro a nombre de Biblioteca Popular Manuel Ponferrada; Sud: parcela M.C. 07-25-06-8484 registrada en la Dirección General de Catastro a nombre de Carmen de Valle Hernández; Oeste: parcela M.C. 07-25-06-8781 registrada en la Dirección General de Catastro a nombre de María Santos Vargas y parte de M.C. 07-25-06-8580 registrada en la Dirección General de Catastro a nombre de Antonia Carrizo de Lucero; y al Este Avenida Eulalia Ares de Vildoza. Sus medidas: ParƟendo del vérƟce NO. hacia él SE. 6,70 m + 4,22 m + 1,57 m, luego al E. 9,08 m de allí al S. 9,15 m, luego al 0. 12,4 m + 12,29 m + 17,00 m y finalmente al NE. 5,80 m. + 12,43 m hasta dar con el punto de parƟda. A los fines que en el termino de DIEZ (10) DIAS comparezcan a tomar intervención en estos autos, bajo apercibimiento de asignársele Defensor Oficial para que los represente (Art. 343 del CPCC, Ley 5213 y Acordada N°4068/08). El plazo comenzará a correr a parƟr del día siguiente de la úlƟma publicación.
El Juzgado Civil, Comercial, y de Familia, de Primera Instancia y Nominación de Andalgalá. Secretaria actuaria; cita bajo apercibimientos de Ley y emplaza por Treinta (30) días a tomar parƟcipación en la causa; a herederos y a todos los que se consideren can derecho a los bienes dejados por los causantes RAMON V. CARRION, D.N.I Nº 3.437.847; y de JUANA VALENTINA ROMAY, DNI Nº 8.714.466. Publíquense edictos por tres (03) días en el Boleơn Oficial y en cualquier otro órgano periodísƟco de difusión masiva en la Provincia. Esta ordenado en Autos Expte., Nº 0389/2018.- RAMON V. CARRION y ROMAY JUANA VALENTINA SUCESORIO. ANDALGALA 31 de julio del 2019.
22
EL ESQUIÚ.COM
Domingo 25 de agosto de 2019/CATAMARCA
Efectos del desastre natural
Tucumán ya quedó sumergida en una enorme nube de humo por el incendio en Amazonia
El humo de los incendios en el Amazonas está afectando la visibilidad en Tucumán y las provincias del norte desde anoche, tal como lo había anticipado un informe dado a conocer por el Servicio Meteorológico Nacional. “El humo fue provocado por dos fuentes, una local por la actividad azucarera y otra exógeno, por los incendios forestales de Brasil y Bolivia”, explicó el director del Laboratorio Climatológico Sudamericano, Juan Minetti, en declaraciones reproducidas por La Gaceta. El experto sostuvo que el humo se mantendría hasta que lleguen las lluvias. “Desde el 2004 las condiciones crecientes de sequías favorecen a los incendios forestales”, indicó. Por su parte, Mariela De Diego, vocera del SMN, explicó que “a partir de esta noche el viento empezará a rotar hacia el sector norte y esto va a aumentar las probabilidades de que el humo avance, primero sobre el norte del país, a donde el humo va a llegar esta noche, y luego, con el correr de los días, y como el viento va a seguir del sector norte, es muy probable
que el humo llegue a la ciudad de Buenos Aires, digamos que a mediados de la semana que viene”. La semana pasada, el Gobierno argentino ofreció colaboración a Brasil y Bolivia para combatir los incendios forestales. “Tal como colaboramos con Chile, coordinamos y compartimos recursos, equipamiento e información para la atención de emergencias ambientales, a través del SINAGIR (Sistema Nacional para Gestión Integral del Riesgo) contamos con capacidad operativa y la decisión política para ofrecer lo mismo a Bolivia y Brasil para afrontar la difícil situación que transitan”, indicaron desde la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación. “Debemos honrar los acuerdos asumidos por la Argentina, como el de París y el Convenio de Diversidad Biológica y fortalecer nuestra política ambiental tanto como el esfuerzo común con los países de nuestra región, reservorio de los principales pulmones del planeta”, señalaron. El fuego, que también afecta a Perú y Bolivia, avanza a una velocidad que los expertos califican
de “alarmante”. Brigadas de bomberos buscan aplacar los focos y el gobierno boliviano anunció que alquilará un avión cisterna. ¿Qué se quema? Esta selva virgen supone un 25% del territorio sudamericano, compartido por ocho países. Posee las mayores reservas de agua dulce del planeta, es el hogar de cientos de miles de especies de plantas, animales e insectos; el de 34 millones de habitantes y 420 tribus indígenas con 86 lenguas diferentes. El 20% de este territorio ya ha sido arrasado por el hombre. Las alarmas se han disparado en todo el mundo por la importancia medioambiental del que es considerado como el mayor pulmón vegetal del planeta. El paraíso ecológico en parte, está en llamas por causas no aclaradas, pero vinculadas a la sequía, la emergencia climática y la deforestación provocada por el ser humano, aunque según el presidente de Brasil, el ultraderechista Jair Bolsonaro, algunas ONG pudieran haber provocado el desastre. Es la mayor floresta tropical del mundo y representa poco más de
la mitad del bosque húmedo que existe en el planeta, que junto con las plantas marinas es clave para la generación de oxígeno. Se extiende sobre 7,4 millones de kilómetros cuadrados, que son equivalentes al 5% de la superficie total de la Tierra y a casi el 25% del continente americano. Un 60% de ese territorio está en suelo brasileño. La Amazonía es compartida por Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador, Guayana, Perú, Surinam y Venezuela. Esos ochos países son miembros de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), organismo intergubernamental fundado en 1995 sobre la base de acuerdos firmados en 1978. Aunque promociona diversos planes de cooperación y protección del medioambiente, la OTCA ha perdido fuerza con los años y se muestra inoperante ante crisis como las desatadas ahora por los incendios. La región atesora casi el 20% de las reservas de agua dulce del planeta, un recurso que, según la ONU, puede ser motivo de “guerras” durante el Siglo XXI. Según
la Unesco, el planeta puede tener un déficit hídrico del 40% en 2030 si no cambia el actual modelo de consumo y preservación. Parte de esa riqueza está en el río Amazonas, declarado en 2011 como una de las “maravillas naturales” del planeta, que es el más caudaloso y largo del mundo, nace en los Andes peruanos y desemboca en el océano Atlántico tras un recorrido de unos 7.000 kilómetros. Descarga 220.000 metros cúbicos por segundo y transporta más agua que los ríos MissouriMississippi, Nilo y Yangtsé juntos. Su ciclo hidrológico alimenta un complejo sistema de acuíferos y aguas subterráneas, que puede abarcar un área de casi cuatro millones de kilómetros cuadrados entre Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela, según la OTCA. Sin embargo, muchos de los ríos de la región están contaminados. En Brasil, ese proceso se ha acelerado desde la llegada al poder de Bolsonaro, quien está decidido a abrir la Amazonía para empresas privadas en los sectores de minería, agricultura y turismo, entre otros.
EDICTO
EDICTO
EDICTO
EDICTO
EDICTO
EDICTO
Juzgado de Primera Instancia en lo Civil de Primera Nominación, Secretaria Actuaria, cita y emplaza por treinta días a los herederos y acreedores de AREVALO, CLEOFE FAUSTINA. Publíquese edicto por tres días. Así esta ordenado en autos Expte. Nº 322/2018 – caratulado – AREVALO, CLEOFE FAUSTINA S/Sucesión Ab-Intestato. San Fernando del Valle de Catamarca, 3 de Julio de 2019.
El Juzgado en 1ra. Instancia y Nominación en lo Civil, Comercial y de Familia de 2da. Circ. Judicial de Andalgalá – Catamarca, Secretaria Dra. Lorena Paola GuƟérrez (en Comisión). Cita y emplaza por TREINTA (30) DÍAS a herederos, acreedores y/o a cualquier otra persona que se crea con derecho sobre los bienes dejados por el causante, MERCEDES ANAHÍ MIRANDA. Publíquese Edictos por UN (01) DÍA en el Boleơn Oficial (art. 2340 párrafo 2do. del NCCC) y por TRES (03) DÍAS en cualquier otro órgano periodísƟco de difusión masiva de la provincia (art. 725 inc. 2º del CPC). Andalgalá, 28 de Junio de 2019. En autos Expte. Nº 015/2019 – “MIRANDA, MERCEDES ANAHÍ S/SUCESORIO”.-
El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil de 4º Nominación, Secretaría actuaria, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de la Sra. NORMA AZUCENA MORENO. Publíquense edictos por el término de TRES (3) DIAS. San Fernando del Valle de Catamarca, 16 de agosto de 2019. En autos Expte. Nº 229/2018 “MORENO, Norma Azucena S/SUCESORIO AB-INTESTATO”.
El Juzgado en 1ra. Instancia y Nominación en lo Civil, Comercial y de Familia de 2da. Circ. Judicial de Andalgalá – Catamarca, Secretaria Sra. Lorena Paola GuƟérrez (en Comisión). Cita y emplaza por TREINTA (30) DÍAS a herederos, acreedores y/o a cualquier otra persona que se crea con derecho sobre los bienes dejados por el causante, REGINO CARPANCHAY. Publíquese Edictos por UN (01) DÍA en el Boleơn Oficial (art. 2340 párrafo 2do. del NCCC) y por TRES (03) DÍAS en cualquier otro órgano periodísƟco de difusión masiva de la provincia (art. 725 inc. 2º del CPC). Andalgalá, 11 de julio de 2019. En autos Expte. Nº 215/2019 – “CARPANCHAY, REGINO S/SUCESORIO”.-
Juzgado de Primera Instancia en lo Civil de Quinta Nominación. Secretaría Actuaria. Cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de RAMONA DANIELA VARELA. Publíquese Tres (3) días. Fecha 12 de julio de 2019.En autos Expte. Nº 376/16 caratulado “VARELA, Ramona Daniela S/ Sucesorio Ab-Intestato”.
El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y de Quinta Nominación, Secretaria Actuaria, cita y emplaza por TREINTA días a herederos y acreedores de la Sra. PATRICIA AMELIA RODRIGUEZ. Publíquese por tres (3) días. Así esta ordenado en los autos Expte. N°: 120/19 caratulados: “RODRIGUEZ, Patricia Amelia S/ SUCESORIO AB INTESTATO”. San Fernando del Valle de Catamarca, 2 de agosto de 2019.
EL ESQUIU.COM 23
Domingo 25 de agosto de 2019/CATAMARCA
Superliga de AFA
Independiente superó a Colón con claridad Luego del duro golpe sufrido en La Plata con una derrota ante Estudiantes, el Independiente de Sebastián Beccacece recobró la memoria anoche en el Estadio Libertadores de América: venció 2-0 a Colón de Santa Fe por la 4ª fecha de la Superliga y sumó su segundo triunfo en el campeonato. El “Rojo” rompió el cero en Avellaneda gracias a un tiro de esquina desde el sector izquierdo que ejecutó Gastón Silva y tuvo la irrupción de Alexander Barboza. El dueño de casa pudo usufructuar una pelota parada para marcar un gol y quebró así con uno de los déficits que venía padeciendo en los últimos tiempos. El ex Defensa y Justicia metió su cabeza, pero la pelota se
metió en el arco de Leonardo Burián luego de pegar en el defensor Lucas Acevedo, quien quiso rechazarla y terminó marcando en su propia valla. Luego de desperdiciar varias ocasiones, puso cifras definitivas en el último minuto de descuento luego de una buena conexión combinada por el sector derecho que terminó con un centro al segundo palo para la irrupción de Silvio Romero, quien con un cabezazo celebró el 2-0. Independiente tendrá ahora un duro examen el próximo sábado desde las 17.45 en Paraná cuando visite a Patronato. Por el momento, los de Avellaneda acumulan 6 puntos, pero adeudan un encuentro
contra Newell’s. El “Sabalero”, por su lado, se encontrará el domingo siguiente con Rosario Central. Liga Chacarera Coronel Daza le ganó 1 a 0 anoche a Independiente de San Antonio y quedó en la punta del Anual “Municipalidad de Valle Viejo” de la Liga Chacarera de Fútbol. Juan Acevedo Vergara de penal, a los 10 del complemento, hizo el gol del triunfo. El Rojo también contó con un penal, pero Cristian Argañaraz la tiró afuera. También por la octava fecha, Defensores de Esquiú superó 1 a 0 a La Merced con gol de Gastón López.
Autodefinido PALO DE BÉISBOL
RELATIVAS AL GANADO LANAR
(GEORGE) AURORE DUPIN
Servicios AUPÉ
MES DEL AÑO
ROSADA
QUINIELAS
BOCETAR
PENUM BRAS, SOMBRAS ESCUCHARÉ DESPECTIVAMENTE, ESPAÑOLA
PROVISTO DE CUERNOS
(EUGÈNE) DRAMATURGO FRANCÉS
LÍNEA ISOBÁRICA
5118 4470 2900 8773 0503
5242 1816 1351 2771 6903
11 12 13 14 15
5023 6793 8733 9858 7705
16 17 18 19 20
7565 1809 3692 6176 0218
5836 6269 2878 1155 9873
11 12 13 14 15
8446 6651 6628 4224 4772
16 17 18 19 20
0260 5955 4493 2844 5632
De existir diferencias entre estos números y el extracto oficial, tendrá validez el extracto oficial.
EL TIEMPO
ASAR LIGE- MONO MU Y RAMENTE PEQUEÑO
PRONÓSTICO PARA HOY
Mínima: 10 ºC
B A T E
S A N D
Q
D U P E
E
J U L I O
A
R O S E A
NARIZ GRANDE
I O D A
(MAX) BOXEADO R
Solución
O V I N A S
(... CLAPTON) MÚSICO
A R D I T E
IRRELIGIOSA, NO CREYENTE
B O G O T A
RESTAS, DEDUCES
N
ACCIONÉ, ACTUÉ
Term. de ómnibus Güemes 850 Gruta Virgen del Valle Ruta prov. 108 Secretaría de Turismo República 464 Tel: 4437791 Casa de Catamarca (BA) Av. Córdoba 2080 (011)43746891/93/95 casacata@smiter.com.ar
T O A R
(...-GEES) GRUPO MUSICAL
ATENCIÓN TURÍSTICA
I O N E S C O
ABREVIATURA DE SÁBADO
EXPRESÁIS ALEGRÍA
R E I S
RECEN
HERMANO MA YOR DE MOISÉS
Por la tarde/noche: parcialmente nublado. Viento de 13 a 22 km/h
A R I A
HIGIENE
Máxima: 28 ºC
Por la mañana: parcialmente nublado. Viento de 13 a 22 km/h.
I S O B A R A
ACUDÍAS
T
BASTÓN DE DIRECTOR ORQUESTAL
NOCTURNA 01 4975 06 02 4521 07 03 4770 08 04 3653 09 05 5343 10
16 17 18 19 20
O R E N
REMOLCAR UNA NA VE
8138 0294 1582 5460 7717
S O A S A R
CANTO PARA UNA SOLA VOZ
11 12 13 14 15
B E E
PREFIJO: DENTRO
0589 9457 9980 2559 3242
B A T U T A
TRATA CON IODO
MATUTINA 01 2633 06 02 2030 07 03 8051 08 04 3195 09 05 9358 10 VESPERTINA 01 4472 06 02 7640 07 03 2428 08 04 5456 09 05 3465 10
MONEDA ANTIGUA DE POCO VALOR
CAPITAL DE COLOMBIA
S A B
(... GARDNER) ACTRIZ
24
Domingo 25 de agosto de 2019/CATAMARCA
Domingo 25 de agosto de 2019 Liga Catamarqueña
Superliga
Hoy actúan Boca, Racing y Villa Cubas y “Poli” juegan el clásico River por la 3ra fecha /02
El Esquiú.com
Ciclismo
/05
El Nacional Infantojuvenil se corre en el velódromo
/06
Alegría “Mirasol” Catamarca RC venció a Los Teros en un clásico inolvidable, por la 3ra fecha del Torneo Permanencia de la Unión Andina y Cordobesa de Rugby. El triunfo fue 23 a 17 en el minuto final. Sobre el epílogo del primer tiempo lo ganaba Teros 17 a 6. Fue una etapa muy bien jugada por Teros, que justificaba la diferencia ante un Catamarca endeble en defensa e inexpresivo en ataque. Los puntos fueron con try de Francisco Loza, Martín Salas apoyó con conversión de Santiago Durra y otro try de Gonzalo Contreras con la posterior conversión de Durra. Los 6 de Catamarca fueron de dos penales de Ramiro Álvarez. Hasta los 20’ de la segunda parte, el partido estuvo controlado por Teros. Pero llegó la reacción del “Mirasol”. Descontó con try de Rodrigo Assum, luego un try de Nahuel Romero para el 17 a 16 y Teros que aguantaba la embestida de Catamarca. A los 39’ llegó el try de Juan Carlos Lupin Figueroa y dos minutos después terminó el electrizante encuentro, con la alegría del “Mirasol”. Hurones, puntero El “Negro” chacarero sumó su tercer triunfo seguido y continúa puntero del torneo Permanencia. Derrotó a Chelcos de La Rioja por 48 a 14. Se jugó en cancha de Teros por tener suspendida la Fortaleza.
Desde las 10 se corre la 5ta fecha del Catamarqueño de Karting, en Payahuaico.
02 EL ESQUIÚ.COM
deportes
Domingo 25 de agosto de 2019/CATAMARCA
Superliga Argentina
A las 13.15
Boca, por la punta ante Banfield
Unión y Lanús se miden en Santa Fe
El entrenador Alfaro apela a la rotación para subirse a lo alto de la tabla. Boca Juniors, luego de la gran victoria por 3-0 de visitante contra Liga de Quito en Ecuador por Copa Libertadores, buscará conƟnuar con su excelente momento e intentará alcanzar la punta de la Superliga cuando visite a Banfield, en un encuentro correspondiente a la cuarta jornada del certamen. El parƟdo se disputará desde las 20 en el estadio Florencio Sola, en el sur del Gran Buenos Aires, con el arbitraje de Fernando Echenique y televisación de la señal de cable Fox Sports Premium. El DT boquense, Gustavo Alfaro, apostaría nuevamente a la ro-
tación del plantel en la Superliga, donde marcha invicto luego del empate ante Huracán y los triunfos frente a Patronato de Paraná y Aldosivi de Mar del Plata, y dejaría a los habitualmente Ɵtulares para el desquite con Liga, el miércoles en la Bombonera y también para el compromiso ante River Plate, el 1 de sepƟembre en el Monumental por el torneo local. Alfaro determinó darles descanso a Marcelo Weigandt, Iván Marcone y Eduardio Salvio, que se suman a la baja obligada de Mauro Zárate, quien se lesionó en Ecuador. En relación con el equipo que jugó ante los marplatenses, Alfaro realizaría cuatro modificaciones y diez sobre los Ɵtulares que se presentaron el miércoles por la Libertadores. Regresarían al primer equipo Paolo Goltz, Frank Fabra, Agus-
El ‘Tomba’ estrena técnico ante Estudiantes
Historial: jugaron 93, Boca ganó 54 cotejos, Banfield 18 y hay 21 empates.
ơn Almendra y el venezolano Jan Hurtado en lugar de Carlos Izquierdoz, Emmanuel Mas, Iván Marcone y Carlos Tevez. Banfield, por su parte, atraviesa una realidad complicada con
respecto a los promedios del descenso, necesita ganar este compromiso de local, ya que de los tres encuentros disputados apenas ganó uno (ante Estudiantes de La Plata) y perdió los otros.
A las 15.30 ante el “Ferroviario”
Racing visita a Central en Santiago del Estero
Godoy Cruz, el primer equipo en cambiar de técnico en la actual Superliga ArgenƟna de Fútbol, recibirá a Estudiantes de La Plata. El encuentro se desarrollará desde las 11 en el estadio Malvinas ArgenƟnas de Mendoza, contará con el arbitraje de Pablo Echavarría y será televisado por Fox Sports Premium. En el “Tomba” se fue el DT Lucas Bernardi y lo reemplazará Javier Patalano, que dirigía la Reserva. En los mendocinos se anuncia como Ɵtular al catamarqueño Joaquín Varela.
En 7 días
River juega con Talleres en el Monumental River Plate, que ya olfatea un nuevo superclásico con Boca Juniors para las semifinales de la Copa Libertadores, enfrenta a Talleres de Córdoba, en parƟdo de la cuarta fecha de la Superliga. El encuentro, en el estadio Monumental de Núñez, comenzará a las 17.45, tendrá arbitraje de Néstor Pitana y será televisado por la señal codificada de TNT Sports. Aunque este River de Marcelo Gallardo Ɵene la cuenta pendiente del torneo local, el cruce posible con Boca en las semifinales de la Libertadores vuelve a atraer
Racing Club, campeón vigente y golpeado por el aplastante 6 a 1 que sufrió el sábado pasado ante River Plate en su propia cancha, buscará su recuperación, cuando visite a Central Córdoba de SanƟago del Estero. El cotejo se jugará desde las 15.30 en el estadio Alfredo Terrera del conjunto sanƟagueño, tendrá arbitraje de Mauro Vigliano y será televisado por la señal codificada Fox Sports Premium. Campeón de la pasada Superliga con el esƟlo audaz que propone su entrenador, Eduardo “Chacho” Coudet, la “Academia” no pudo mantener su nivel en el inicio de esta edición del certamen. Tanto, que en tres fechas todavía no conoce la victoria.
Se dará el superclásico con Boca en el Estadio Monumental.
El chileno Díaz debuta hoy.
toda la atención. Lo sucedido el año pasado, todo lo que rodeó la definición del certamen y obviamente el resultado, renuevan la expectaƟva. Hay otro superclásico previsto y será por la Superliga, justamente
luego de esta fecha, el domingo 1 de sepƟembre en el Monumental. Y en ese camino del torneo local, al que Gallardo quiere sumar en su palmarés parƟcular, hoy toca Talleres. River viene de una goleada extraordinaria, 6 a 1 sobre Racing en el mismísimo Cilindro de Avellaneda y por esta acumulación de compromisos el “Muñeco” apelará a la rotación. Se anuncia el debut del chileno Paulo Díaz, único refuerzo llegado para esta temporada y, la presencia de algunos jugadores que necesitan recuperar su ritmo después de lesiones, como el zaguero Javier
2
Veces jugaron entre sí. Fue un empate sin goles en 1967 y triunfo 1-0 de Racing en 1971.
“Todos nos tenemos que despertar, que ya pasó lo del campeonato ganado, hay que reverƟr la imagen lo antes posible. Se tomó conciencia de lo malo que fue el parƟdo del otro día y después de algo así cualquier críƟca te cabe”, expresó el “Chacho”. De cara a este choque, Coudet confirmó tres cambios: Walter Montoya por Maơas Rojas, Eugenio Mena por Alexis Soto y el chileno Marcelo Díaz por Leonardo Sigali, expulsado ante River.
Pinola o los delanteros Ignacio Scocco y Lucas PraƩo. El “Millonario” llega invicto con dos triunfos (Lanús y Racing) y un empate (ArgenƟnos Juniors en el debut). Talleres, por su parte, suma cuatro unidades (triunfo sobre Vélez, empate con Central Córdoba de SanƟago del Estero y caída ante Rosario Central), y llega a Núñez con el deseo de dar el golpe. El DT, Alexander Medina, no podrá contar con el central Javier Gandolfi, que no se recuperó de una sobrecarga muscular y en su reemplazo ingresará Enzo Díaz. En Primera se enfrentaron 56 veces, con 29 victorias para los de Núñez, 14 para Talleres y 13 empates. Los úlƟmos cuatro choques fueron en Córdoba y la “T” no visita el estadio Monumental desde el torneo Apertura 2003, fecha 18, igualdad 1 a 1.
Unión juega en el 15 de Abril de Santa Fe con Lanús, en otro de los parƟdos de la cuarta fecha de la Superliga. El encuentro comenzará a las 13.15, contará con el arbitraje de Fernando Espinoza y será televisado por TNT Sports. Ambos llegan a este encuentro con números similares (cuatro puntos, una victoria, un empate, una caída), pero las urgencias son más evidentes para el “Granate”, que está apenas por arriba de los tres puestos de descenso directo (Patronato, Rosario y Gimnasia). En ese camino los de Luis Zubeldía llegan con el envión de un gran triunfo en la fecha pasada, 3-1 sobre Vélez, pero Unión es un rival duro, se sosƟene en la regularidad que le viene dando desde hace años Leonardo Madelón y en su cancha se hace muy fuerte.
Primera Nacional
Agropecuario - La B, el juego que sobresale Agropecuario ArgenƟno de Carlos Casares recibirá a Belgrano de Córdoba, en el choque saliente de los cinco que se jugarán por la segunda fecha de la Primera Nacional de fútbol. En el debut, Agropecuario le ganó de visitante a Alvarado de Mar del Plata por 2 a 1 y Belgrano empató de local con San Marơn de San Juan, 1 a 1. Los dos son candidatos a pelear por el ascenso. Ayer, Atlanta le ganó 1 a 0 a Mitre, Barracas Central empató 2 a 2 con Alvarado, Morón derrotó 1 a 0 a Guillermo Brown, Estudiantes de Caseros venció a San Marơn (SJ) 1 a 0 y Gimnasia de Jujuy 2 a 1 a Chacarita. El programa de parƟdos es el siguiente: Zona A: 14.00: Agropecuario-Belgrano (Direct TV). 16.00: Platense-Estudiantes de Río Cuarto. Zona B: 15.30: Almagro-Gimnasia y Esgrima de Mendoza y All Boys-Brown de Adrogué. 16.00: San Marơn de Tucumán-Villa Dálmine.
Domingo 25 de agosto de 2019/CATAMARCA
EL ESQUIÚ.COM 03
deportes
Superliga Argentina
Liga de España
Vélez Sarsfield le ganó con claridad a Newell´s El “Forơn” pudo sumar por primera vez de a tres en el campeonato. Otra buena: volvió Gago. Vélez Sarsfield derrotó con claridad a Newell’s Old Boys por 3 a 1, de local, por la cuarta fecha de la Superliga ArgenƟna de Fútbol. Nicolás Domínguez (29m.Pt y 16m.St) y Lucas Janson (26m. St) marcaron los goles de Vélez y Maximiliano Rodríguez (38m.Pt) el de Newell’s. El encuentro se desarrolló en el estadio José Amalfitani y fue arbitrado por Germán Delfino. El primer Ɵempo tuvo un desarrollo parejo, con dos equipos que se cuidaron demasiado y sin jugadas claras hasta los 25 minutos: apenas un Ɵro libre de Lucas Robertone que resolvió bien Alan Aguerre y la respuesta de Lucas Albertengo con un remate apenas desviado. En ese contexto, Vélez intentó con pelota parada pero Newell’s
le cerró bien los espacios, estuvo rápido en la recuperación y no lo dejó correr al “Forơn”. Hasta que a los 29’ Lautaro Gianneƫ hizo una buena jugada personal, cedió a Maximiliano Romero, quien asisƟó muy bien a Domínguez, que definió con un remate suave al palo derecho de Aguerre para abrir el marcador. Pero cuando Vélez empezaba a jusƟficarlo y lo tenía controlado, Gianeƫ derribó a CrisƟan Lema adentro del área y el penal de Maximiliano Rodríguez fue rechazado por Lucas Hoyos, pero en el rebote la “Fiera” igualó el encuentro. A los 7 minutos del complemento se produjo el regreso a las canchas de Fernando Gago, cuyo úlƟmo parƟdo oficial fue el 9 de diciembre úlƟmo cuando sufrió una lesión en el tendón de Aquiles, jugando para Boca en la final de la Libertadores frente a River en Madrid. Y a los 16m., tras una buena jugada colecƟva, Domínguez recibió un centro de Romero y convirƟó de cabeza.
El regreso de Lionel Messi deberá esperar. El argenƟno, que parecía recuperado de una lesión en el sóleo de la pierna derecha que lo privó de parte de la pretemporada, ayer no pudo entrenar con Barcelona y Ernesto Valverde decidió no convocarlo para el duelo de hoy ante el BeƟs. Este será el segundo juego oficial que se pierda la ‘Pulga’, quien ya faltó en la caída agónica contra AthleƟc de Bilbao, en el parƟdo que abrió la presente Liga. El próximo juego oficial de los catalanes será el sábado próximo como visitantes del Osasuna, por la fecha 3. ¿Llegará el crack argenƟno? Fernando Gago volvió de su larga lesión de 9 meses y Vélez pudo ganar
A parƟr de ahí Vélez comenzó a encontrar espacios, especialmente por la banda izquierda con Lucas Janson. Y precisamente Gago inició una
buena jugada para Lucas Robertone, quien asisƟó a Janson para que con un toque suave al palo izquierdo de Aguerre esƟrara cifras.
Superliga Argentina
Belgrano
Con uno menos, Patronato se lo empató a Central
Defensa y Justicia ganó su primer partido
Rosario Central tenía todo dado para celebrar por parƟda doble en el Gigante de Arroyito, pero Patronato lo sorprendió, le arruinó la fiesta y los hinchas pasaron de la alegría a la decepción. En un duelo de necesitados, el ‘Canalla’ no pudo sostener la ventaja jugando con un hombre más, el ‘Patrón’ rescató un puntazo y el equipo de Cocca se fue con las manos vacías: no pudo subirse a la punta y tampoco logró salir de la zona de descenso. Central se puso en ventaja con
Defensa pudo conseguir una victoria, Gimnasia se fue silbado.
Scaloni fue a ver Arsenal El técnico de la Selección ArgenƟna, Lionel Scaloni, apareció en Sarandí para asisƟr al encuentro entre Arsenal y San Lorenzo, que se debaƟeron la punta de la Superliga que finalmente pasó a manos del ‘Ciclón’. Uno de los elegidos del entrenador para los amistosos de sepƟembre, Adolfo Gaich, ingresó en el segundo Ɵempo en el conjunto de Juan Antonio Pizzi. El que fue Ɵtular en el ‘Ciclón’ fue Marcos Senesi, integrante de la lista preolímpica Sub 23 elaborada por Fernando BaƟsta. De todas maneras, no se descarta que Scaloni haya ido a se-
guir de cerca a algún tapado. ¿En quién estará pensando el DT?.
Liga de Italia
Juventus venció a Parma
La Serie A puso primera con la victoria de Juventus, octacampeón vigente de la compeƟción, que afirmó su estatus de candidato ante Parma y lo venció por 1 a 0 en condición de visitante con gol de Giorgio Chiellini. Gonzalo Higuaín fue Ɵtular y disputó 82 minutos hasta que se fue reemplazado por Federico Bernardeschi. Paulo Dybala estuvo en el banco de suplentes pero no ingresó.
un golazo de Maxi Lovera, Damián Lemos vio la roja y Patronato, jugando con 10, lo empató a través de un bombazo de Julián Chicco.
Superliga Argentina
Messi no jugará ante el Real Betis
Defensa y Justicia le ganó a Gimnasia por 1-0 en la cuarta fecha de la Superliga y consiguió sus primeros tres puntos en esta nueva temporada. Mientras que el “Lobo” no puede salir del fondo de la tabla de promedios. Después de un primer Ɵempo donde no se sacaron ninguna ventaja ni en el marcador ni en el juego, el ‘Halcón’ de Florencio Varela se encontró con el gol a través de Rafael Delgado en una situación polémica. Los futbolistas de La Plata se quejaron con la terna arbitral debido a que ellos opinan que la pelota había salido de la
cancha antes del tanto. “Estamos en un momento crítico y no nos puede pasar esto. Hay que poner el pecho, hacerse responsable y dejar todo adentro de la cancha. Estamos en una situación complicada, pero de esto salimos todos juntos”, afirmó Franco Mussis. Con este resultado, el conjunto dirigido por el ‘Indio’ Ortiz solo sumó un punto en cuatro encuentros y no logra salir de la zona roja del descenso. Además, sus rivales que están en la misma situación comenzaron de una mejor manera.
Liga de Inglaterra
Liverpool se impuso ante Arsenal Liverpool (9 puntos) superó a Arsenal (6) por 3-1, en Anfield y se quedó con la punta en soledad de la Premier League, tras las primeras tres jornadas. Los dirigidos por Jürgen Klopp, vigentes campeones de Europa, festejaron por los goles de Joel MaƟp y Mohamed Salah -2-. Para los ‘Gunners’ descontó sobre el cierre del juego el uruguayo Lucas Torreira. En la próxima fecha los Reds visitarán al Burnley (3), mientras que Arsenal será local del ToƩenham (4).
04 EL ESQUIÚ.COM
deportes
Domingo 25 de agosto de 2019/CATAMARCA
Liga Chacarera
San Martín y Social Rojas cierran la 8va Provincial Sub 15
n Un partidazo entre dos de los candidatos al título, a las 17.30 en el Primo A. Prevedello. La 8va fecha del torneo Anual “Municipalidad de Valle Viejo” de la Liga Chacarera se termina hoy con dos partidos, y la 7ma de la B con uno, todos en el Primo Prevedello durante la tarde de hoy. Lo más importante parece ser el compromiso entre san Martín y Social Rojas, dos de los animadores del campeonato. Juegan desde las 17.30 con arbitraje del experimentado Martín Barrionuevo. Los de Gustavo “Topo” Quinteros tienen que recuperarse de un traspié y Social necesita afianzarse sin la presencia de Luis Seco y Maximiliano Mendoza, que se fueron a otros equipos como refuerzos. Y el otro partido de Primera A es el clásico La Carrera – La Tercena, en el cierre de la jornada, con la custodia del árbitro Ezequiel
Pasaron Las Chacras y Santa María
Ayer, en los partidos revancha de los cuartos de final del Provincial Sub 15, avanzaron la Liga Chacarera y Santa María, dejando en el camino a Santa Rosa y Belén, respectivamente. Valle Viejo ganó 1 a 0 de visitante y Santa María lo hizo por 2 a 1. El “Santo” y Social, promesa de buen partido en Tres Puentes. Los dos persiguen la vanguardia.
Agüero. El primero de los juegos es Villa Dolores – La Estación, por el certamen “Ramón Iramain” de la B.
Domingo 25 Estadio Primo A. Prevedello 15.30: Villa Dolores vs La Estación (B)
Primera B
Árbitro: Adrián Palavecino 17.30: San Martín vs Social Rojas (A) Árbitro: Martín Barrionuevo
19.30: La Tercena vs La Carrera (A) Árbitro: Ezequiel Agüero Asistentes: C. Jerez, L. Rocha y J. Sotomayor.n
El Auténtico es chacarero y el
Triunfos de Ateneo y Deportivo Sumalao futsal tiene departamento
Ateneo Mariano Moreno se impuso 2 a 0 frente a Juventud de la Falda y está cerca del líder El Auténtico, a tres unidades. En el estadio Primo A. Prevedello, por la 7ma fecha del torneo de ascenso “Ramón A. Iramaín”, Ateneo superó al “Brujo” con goles de Miguel Vergara a los 29 pt y Fernando Flores, 13 st. Dirigió Juan Pereyra, que le otorgó un penal a Juventud que no supo aprovechar. A segunda hora en Tres Puentes, Sumalao derrotó también 2 a 0 a Las Pirquitas. Augusto Barrionuevo marcó el primero y el restante fue de Julio
El “Celeste” terminó la primera rueda a tres puntos de El Auténtico.
Prida, que además tuvo un penal que contuvo el portero de Pirquitas.
Al cierre de esta edición, jugaban Independiente de San Antonio y Coronel Daza. n
La Liga Chacarera pudo completar finalmente su asamblea extraordinaria tras el primer cuarto intermedio, el último viernes en la noche en su sede de Tres Puentes. Entonces, el Club El Auténtico es oficialmente chacarero, pues fue aprobada su afiliación. Los Altos, que se había unido a la liga en 2007, se fue y el departamento de fútbol de salón es un hecho. Además, el primer campeonato que se realizará ya cuenta con la homologación del Consejo Federal.
La carnicería con la mejor carne vacuna de novillito. También tenemos cerdo y pollo. Mercadito. Verduleria. 35 años de excelente atención y calidad. • Av. Ocampo 277. Al lado de Osde. Villa Cubas. Tel:4438610. • Capitán Salas 3570. B° Villa Reyes. Tel: 4445102.
Domingo 25 de agosto de 2019/CATAMARCA
deportes
EL ESQUIÚ.COM 05
Liga Catamarqueña
Villa Cubas-Policial cierran la fecha buscando la cima n El “León”, en el día de su cumpleaños buscará ser el único puntero. El “Matador” va por destronar a su rival. En el Malvinas Argentinas, con dos partidos se cerrará la tercera fecha del torneo Anual Clasificatorio “Municipalidad de la Capital”. En el primero de ellos, desde las 14.30 y con arbitraje de Juan Rivero, San Lorenzo enfrenta a Salta Central, dos equipos que necesitan salir de perdedor. Luego, será el turno del clásico de la fecha entre el Sportivo Villa Cubas y el Atlético Policial, que tendrá a Jorge Romero como árbitro central. El encuentro ofrece muchos condimentos, es la tercera vez en el año que se miden, “Poli”
ganó los dos anteriores, por lo que “Villa” querrá quebrar la racha negativa y festejar el triunfo en su cumpleaños número 79 de su reorganización, además de ser único puntero. Villa Cubas tendrá un solo cambio con relación al triunfo ante Ferro, ingresará Leonardo Barrientos por el lesionado Emanuel Ceballos, por lo que no modificará el sistema que viene utilizando el entrenador Ramón Guzmán. En tanto que en Policial, las modificaciones serán cuatro. Vuelven Joel Ferreyra tras una suspensión y Martín Agüero recuperado de una dolencia, en tanto que Franco Ibáñez y David Monges harán su debut. Probables formaciones Villa Cubas: Wilson Díaz, Franco Correa, Facundo Torres y Nahuel Ahumada; Leonardo Ba-
Liga Catamarqueña
Triunfos de Tesorieri y Juventud Unida
Los partidos que se disputaron en el Malvinas Argentinas registraron los triunfos del Américo Tesorieri por 3 a 1 sobre Defensores del Norte y, el de Juventud por 2 a 0 ante Estudiantes. “Tesho” hizo la diferencia con dos goles de Esteban Valatkevicnis y otro de Miguel Aballay, el descuento de “Defe” fue de Maycol Coronel. Este triunfo lo deja a Tesorieri por el momento como puntero con siete unidades, uno más que Villa Cubas que juega hoy ante Policial. En tanto que el “Divino” se llevó los tres puntos por los penales convertidos por Jorge Agüero y Franco Bordón. La victoria pone a Juventud al frente del ascenso.
Policial vs Villa Cubas, el clásico que cierra la tercera fecha del Anual.
rrientos, Gonzalo Gómez, Juan Ignacio Sogos y Facundo Orellana; Miguel Rizzardo, David Vera y Nelson Da Silva. Policial: Iván Brunori; Cristian
Nieva, Joel Ferreyra, Matías Sacco y Lucas Carrizo; Diego Reartes, Franco Ibáñez, David Monges y Martín Agüero; Luis Castillo y Luis Antonio Romano.n
Liga Catamarqueña
Torneo Provincial Sub 15
En Chumbicha ganaron los visitantes
Los chicos de Capital y Fiambalá pasaron de Fase
Los partidos que se jugaron en el Polideportivo de Chumbicha en la tarde de ayer, dejaron como saldo los triunfos de Parque Daza sobre Independiente de Huillapima por 2 a 1 y, el de Rivadavia de Huillapima a Ferrocarriles de Chumbicha por 3 a 1. Parque Daza debutó en el ascenso ganando de visitante con tantos de Sergio “Chanchi” Altamirano y Claudio Santillán, en tanto que había empatado transitoriamente para el local, Nelson Paredes de penal. El encuentro correspondió a la segunda fecha y fue arbitrado por Matías Salcedo.
Rivadavia se hizo fuerte en Chumbicha y se llevó un triunfo ante Ferro.
Luego, Rivadavia logró imponerse ante Ferro gracias a los tantos de Franco Arrascaeta de
penal, Dante Bazán y Gastón Romero, en tanto que el descuento fue de Agustín Ocampos. n
En el marco del torneo Provincial Sub 15 de Selecciones de Ligas, los combinados de Capital y Fiambalá lograron pasar de fase y ahora deben esperar rivales para la ronda de semifinal. El conjunto del oeste provincial igualó sin goles ante Tinogasta, por lo que el triunfo en la ida de 1-0 le permitió pasar a la siguiente ronda. Mientras que el elenco de la Capital se impuso en la serie de los penales 4 a 3, tras igualar sin goles en el tiempo reglamentario. El empate de la ida en 1-1 hizo
que la serie se defina desde los doce pasos, donde los chicos que son dirigidos por Gastón Grima, se quedaran con el boleto para la siguiente ronda. n
OFERTA
PUERTA + VENTANA 1x1
$6.999
Aberturas de aluminio ¡¡ofertas!!
10% - 15% - 20% Avda. Pte. Castillo 1528 (Diagonal Plaza La Chacarita) tel. 3834 696464
06 EL ESQUIÚ.COM
deportes
Domingo 25 de agosto de 2019/CATAMARCA
Cuarta fecha
Todo listo para el gran certamen Nacional de ciclismo Infantojuvenil
Q Se disputará el “Gran Premio Autonomía” en la pista municipal del sur capitalino. Con la organización a cargo de la Fundación Raúl Alanís, en la Pista Municipal ubicada en el sur de la ciudad Capital, se llevará a cabo hoy la cuarta fecha del Campeonato Nacional de Ciclismo Infantojuvenil, denominado “Gran Premio Autonomía de la Ciudad de Catamarca”. El cronograma anuncia que las primeras categorías iniciarán a las
8.00 de la mañana y la jornada se irá desarrollando según se cumpla cada competencia de los pequeños. Se recuerda que para inscripciones se requiere la presentación de la licencia de corredor expedida por la FACPYR. La competencia es auspiciada por la secretaría de Deportes y Recreación de la Provincia, a cargo de Maximiliano Brumec, y por la Municipalidad de Catamarca, gesƟón del intendente Raúl Jalil. ParƟciparán las siguientes categorías: 2005 (30 vueltas) 2006 (25 vueltas)
Empieza un nuevo torneo de básquet femenino
Damas Menores (20 vueltas) Damas Mayores (20 vueltas) 4 y 5 años (500mts) 2012/2013 (4 vueltas) 3 años (500mts) 2011 (6 vueltas) 2010 (10 vueltas) 2009 (12 vueltas) 2008 (16 vueltas) 2007 (21 vueltas) 2004 (35 vueltas) 2003 (40 vueltas) 2001/2002 (50 vueltas) Entre los cerca de 350 ciclistas de todo el país que se darán cita, habrá una importante parƟcipación de ciclistas de Catamarca, que buscarán seguir sumando Hoy comenzará el Torneo de Basquet Femenino “CrisƟna ‘La KiƩy’ Capilla, certamen que se jugara modalidad 3x3 en el entreƟempo de los parƟdos de Primera Division. El acto inaugural se realizará al finalizar el parƟdo de U14. Con mucha alegría Gabriela Zamora comparƟó un poco de la historia de la homenajeada en este torneo: La KiƩy: "A principios de los años 70, recién llegada a Catamarca, acompañé a mi hermano Marcelo a Red Star y conozco un grupo de chicas que se juntaban ‘a Ɵrar al aro’, entre ellas las hermanas Rosa y Marcela Macor, Alicia Lugones, Analía Soria, Nancy Rivera, Carmen Avellaneda, Rosi Vizcarra y yo. Estábamos todos los días allí. Eramos nosotras y unas más y no había más equipos para compeƟr. Luego, muchos años más tarde, ya con mis tres hijos y con unos 29 o 30 años, llegué al PolideporƟvo Capital, y esta vez acompañando a mis chicos. Ahí descubrí otras chicas (mucho más chicas que yo) Ɵrando al aro. Eran los úlƟmos años de la secundaria de algunas de ellas, quienes despues estudia-
puntos para llegar a las dos úlƟmas fechas (Nogoyá y San Nicolás) con posibilidades de alcanzar el campeonato. En la clase 2012/2013, BasƟan Castro está 4to con 26 puntos, mientras que Alexis Gordillo está 10mo, con 11 puntos. En la clase 2011, SanƟno Juárez, que ganó todas las fechas, hasta el momento es el puntero con 39 puntos, mientras que Mateo Díaz viene tercero con 29. En la clase 2009, Víctor Medina está noveno, con 20 puntos, mientras que en la clase Guadalupe Díaz está 4ta, con 30 puntos. En la 2007, Gonzalo Yapura lidera las clasificaciones con 35 puntos rían para ser profes de Educacion Fisica. ¡Y hoy lo son! Uno de mis primeros parƟdos con ellas en Villa Cubas y las mamás de las jugadoras del equipo contrario, me gritaban: ¡Vieja! Jajaja siempre fui la ‘más vieja’... aprendí, disfruté mucho del basquet y agradezco las grandes amigas que me dio. Fuimos y somos familia de basquetbolistas. Mi gran amor fue el "Poli" y después todas juntas nos fuimos a Red Star y allí fue mi úlƟmo parƟdo. Por prescripción médica dejé.. Agradezco a los profes que me acompañaron en este camino AƟlio Lopez, Víctor Orellana, Silvio Adi, Lucho Vega, Veneno Montenegro, y a las grandes compañeras que tuve y conservo con el hermoso de los recuerdos (color naranja y redondos) Todos siguen cerca en mi vida!". Cancha Poli Norte 9:30 hs Primera: Club DeporƟvo Juventud vs Club SporƟvo Saujil 11:00 hs U14: Poli Norte vs Red Star 12:30 hs Primera: Red Star vs Club SporƟvo Saujil 14:00 hs U17: Poli Norte vs Red Star
y Adrián Coronel está 5to, con 24. Por su parte, Valenơn Castro es líder en la clase 2005, con 33 puntos, en tanto que Carlos Soto (Los Altos) está 5to con 22. En la 2004, Lautaro Reyes se ubica sexto con 19 puntos, en tanto que en la clase 2003 Facundo Silva es puntero con 29 unidades, y en la misma clase se ubica en el quinto lugar Rodrigo Silva, con 19 puntos. En 4 y 5 años, las posiciones de los catamarqueños son las siguientes: Zoe Sanduay (3era, con 31 puntos), Isabela Díaz (4ta, con 28), Lautaro Vázquez (7mo, con 16) y Zoe Fernández (9na, con 13).
Tenis: Del Potro no se retira El tandilense Juan Marơn Del Potro anunció que volverá “a jugar al tenis pronto”, dos meses después de haber puesto en duda su conƟnuidad como profesional, debido a una nueva lesión en la rodilla, de la que se encuentra en plena rehabilitación. “Quería contarles que voy a volver a jugar al tenis pronto”, inició Del Potro, con un semblante feliz, su mensaje a través de sus cuentas oficiales en disƟntas redes sociales. “Todavía no sé la fecha exacta, pero seguramente en los próximos días se van a enterar de varias novedades”, agregó el tandilense, de 30 años. Del Potro, además, aprovechó para agradecer los mensajes de aliento que sus fanáƟcos le hicieron llegar en estos meses de incerƟdumbre sobre su conƟnuidad como profesional.
Domingo 25 de agosto de 2019/CATAMARCA
EL ESQUIÚ.COM 07
deportes
Básquetbol
Sorpresiva derrota de EE.UU. con todos los NBA... frente a Australia 12 jugadores de la NBA perdió fue en el Mundial de Japón 2006: en aquella ocasión, por una de las semifinales, Grecia superó a una nueva versión del Dream Team por 101-95. En la final, España superó al conjunto helvéƟco para quedarse con el ơtulo mundial, mientras que USA le ganó 96-81 a ArgenƟna
Q Crecen las dudas a sólo una semana del inicio del Mundial de China. Cuando faltan sólo 7 días para el comienzo del Mundial FIBA China 2019, Australia hizo historia en Melbourne: le ganó por primera vez en su historia a Estados Unidos y cortó una racha de 13 años sin derrotas para el seleccionado masculino de básquet conformado íntegramente por jugadores de la NBA. En ese Ɵempo fueron 78 triunfos consecuƟvos para el Dream Team, la racha más larga en su historial. Dos días después que el equipo dirigido por Gregg Popovich superó a los australiano por 102-86 en el Marvel Stadium, de Melbourne, los locales se tomaron revancha de la mano de un intratable Paty Mills: el base de los San Antonio Spurs fue decisivo para que su selección le gane 98-94 a USA Basketball después de 66 derrotas en su historial. El número 5 de los oceánicos sumó 30 puntos (10-22 en Ɵros de cancha, con un 6-12 en disparos de dos puntos, 4-10 en triples y 6-7 desde la línea de libres) en
Los seleccionados NBA llevaban 13 años sin perder, con 78 triunfos consecuƟvos
poco más de 33 minutos de juego. Además de converƟrse en el máximo anotador del parƟdo, Mills tuvo una actuación sobresaliente en el úlƟmo cuarto, que definió el triunfo para los locales: sumó 13 de los 20 tantos que logró su equipo. Pero el base de la franquicia texana y amigo personal de Manu Ginóbili no estuvo solo. Australia, una de las selecciones que será protagonista de la próxima Copa del Mundo a jugarse en China,
contó con el aporte de Joe Ingles, que sumó 15 puntos, 7 asistencias y tomó 4 rebotes. Además del jugador que milita en los Utah Jazz, el conjunto australiano Ɵene a otros cuatro basquetbolistas en la mejor liga del mundo: Andrew Bogut (viene de jugar en los Golden State Warriors), Aron Baynes (Phoenix Suns), MaƩhew Dellavedova (Cleveland Cavaliers) y Mitch Creek (Minnesota Timberwolves). “No es fácil de explicar lo que se siente cuando hemos conseguido
ganar nada menos que a Estados Unidos, los mejores del mundo, después de haber perdido 30 parƟdos en los duelos entre ambas selecciones”, expresó Mills al término del juego. Lo más destacado del equipo que dirige Popovich fue el parƟdo que jugaron Kemba Walker, la nueva estrella de los Boston CelƟcs, que anotó 22 puntos, y el aporte de Harrison Barnes (logró 20 tantos). La úlƟma vez que un equipo estadounidense conformado por
para terminar en el tercer puesto. De la derrota de ese seleccionado, que estaba compuesto por nombres que recién llegaban a la NBA y luego se convirƟeron en estrellas como Carmelo Anthony, Dwyane Wade y LeBron James, pasaron 13 años con tres medallas de oro olímpicas (2008, 2012 y 2016) y otros dos ơtulos mundiales (2010 y 2014). A una semana del Mundial, Australia integrará el diİcil Grupo H, que tendrá Canadá, Senegal y Lituania como los otros seleccionados. Por su parte, Estados Unidos jugará con República Checa, Japón y Turquía en el Grupo E.
Mauro “Corto” Burgos mantuvo el cinturón Provincial El actual campeón Provincial hasta 56 Kg, Mauro “Corto” Burgos mantuvo el cetro al vencer por puntos y en cuatro rondas a Diego “Kito” Castro, en la pelea estelar de la velada “KO a las drogas” que se llevó a cabo en instalaciones del Club Obreros de San Isidro, Valle Viejo. En un combate con emociones cambiantes, Mauro Burgos retuvo el cinturón Provincial frente a Diego “Kito” Castro en la velada que tuvo por epicentro el Club Obreros de San Isidro, Valle Viejo. Justo triunfo del púgil que dirige Diego “Piri” Bazán, frente a “Kito” Castro que no encontró la fórmula para hacer daño al campeón hasta 56 Kg. La velada, tuvo la organización de Raúl Figueroa con Alejandro Reartes de promotor, y la fiscalización de la Federación Catamarqueña de Boxeo (FCB) y se desarrolló ante más de cuatrocientas personas en el Club chacarero. Resultados Categoría hasta 56 kg POR TÍTULO PROVINCIAL
Categoría hasta 54 Kg. Alexis Apaza (gym Julio Apaza) GPP3 Zacarías “LáƟgo” Oliva (gym Municipal, Pablo Sarmiento) vs. Categoría hasta 60 kg. Lucas “Bombardero” CaƟva (gym Darío López) GPP3 Walter Navarro (gym Julio César Apaza) vs. Categoría hasta 64 Kg. Juan García (gym Juan Orellana, Nueva Coneta). GPP3 Alejandro BaƩaglia (gym Sparta Box). Categoría hasta 75 Kg.
Mauro “Corto” Burgos (gym Diego “Piri” Bazán) GPP4 Diego “Kito” Castro (gym Ruly Box, Raúl Figueroa).
Ruly Box, Raúl Figueroa) GPP3 Fernando “El Guerrero” Leiva (gym Darío López).
Gabriel “Tanino” Leiva (gym Darío López). Categoría hasta 62 Kg.
Categoría hasta 60 Kg. Categoría hasta 75 kg Darío “El Tigre” Nieva (gym
Gustavo “Monaguillo” Nieva (gym Julio César Apaza) GPP3
Kevin Apaza (gym Julio César Apaza) GPP3 Agusơn “Pibe de Oro” Navarro (Team Navarro).
Rodrigo Direnzo (gym Sparta Box, Luis Salas) GPP3 Lucas Nieva (gym Juan Orellana). Categoría hasta 54 Kg. Karim Ocampo (Pomán, Leo y Jorge Varela) GPP3 SanƟno Vega (gym “Dante Pereira Boxing, Dante Pereira).
Domingo 25 de agosto de 2019/CATAMARCA
Gran expectativa por el primer “Desafío al Cañón”
Enduro: Classic Series y torneo Tucumano en La Merced Hoy se disputará la primera edición del “Desafío al Cañón”, en La Merced, competencia comprendida como 6º evento puntuable de la Copa AMD Enduro Classic Series y como 6º fecha puntuable del Campeonato Tucumano de Enduro. Sobre un circuito de montaña
de alrededor de 30 km de recorrido, con mucha variedad de ritmo de marcha, la cita habilitará a todos los pilotos a competir solo por el clásico, solo por el certamen tucumano o en ambos a la vez, trámite que debe ser resuelto en las administrativas previas.
Cronograma 1º Tanda (Parque Cerrado 8.30 a 9.00 – Largada 9.30) Máster A – Máster B (Computan Clase Bronce ECS +40) 2 vueltas Máster C – Máster D / 1 vuelta Damas (Computan Clase Dia-
mante ECS) 1 vuelta Principiantes B – Enduro Nacional / 2 vueltas circuito corto 2º Tanda (Parque Cerrado 11 a 11.30 – Largada 12.00) Seniors A – Seniors B (Computan Clase Oro ECS) 3 vueltas Junior A – Junior B (Computan Clase Plata ECS) 2 vueltas
Principiantes A1 – Principiantes A2 (Computan Clase Acero ECS) 2 vueltas 3º Tanda (Parque Cerrado 14.00) Infantiles (Todos) Entrega de Premios: 16.30 aproximadamente.