El Esquiu.com, miércoles 26 de febrero de 2020

Page 2

02 EL ESQUIÚ.COM

Miércoles 26 de febrero de 2020/CATAMARCA

Política Lleva la firma de más de 250 personas

Vecinos y trabajadores de Antofagasta presentaron nota a favor de la minería Nota presentada ante las autoridades provinciales

Gremialistas y vecinos de Antofagasta de la Sierra entregaron la nota en el ministerio de Minería de Catamarca.

Hoy la entregarán al juez de Minas, Guillermo Cerda Las voces sobre el tema minero se continúan escuchando y ahora fue el turno de vecinos y defensores de la minería quienes llegaron hasta la ciudad Capital a presentar una nota en el ministerio de Minería de Catamarca adonde consideran, entre otras cosas, que quieren contar con el “respaldo, libertad y derecho para acceder a una fuente de empleo segura”. Sobre la nota presentada, diario El Esquiú.com dialogó con Gustavo Molina, secretario General de la Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA), quien dijo que estuvo acompañado por Arnaldo Fabián, Juan Martín y Rafael Alancay, además sostuvo que “nosotros nos estamos solidarizando con los compañeros que están trabajando en la expansión del proyecto en Antofagasta, defendiendo el puesto de trabajo de ellos”.

Agregó que la presentación de la nota ante el ministro de Minería, Rodolfo Micone, se suma a las acciones que empezaron el pasado sábado cuando se manifestaron en El Eje y que de allí trajeron la nota acompañada por 250 personas “con firmas reales, con número de documento de la gente de Antofagasta”, adonde “el pueblo quiere que la actividad minera sea una actividad controlable, que sea sustentable en el tiempo”. Consultado sobre cómo toman los antofagasteños el tema de la minería, Molina remarcó que “hoy la realidad, como nunca, prácticamente no tenés desocupados en Antofagasta, por la cantidad de mano de obra que se requiere para estas tareas”, remarcando que tuvieron que salir a buscar gente en otros departamentos como Andalgalá, Belén, Santa María. “Lo que quiere la gente de Antofagasta es una minería sustentable en el tiempo, que les permita a dos generaciones vivir de un proyecto minero”, destacó.

Otras de las cosas que solicitan, según Molina, es ser parte del “ente de control”, para lo cual se formaría una ONG para que participen “en los controles que se hagan para que se cumpla, no únicamente con todo el tema ambiental sino con el tema social, que se priorice la mano de obra local”. Además, el sindicalista minero adelantó que hoy presentarán la misma nota ante el juez de Minas, Guillermo Cerda y buscarán poder ser recibidos por el vicegobernador de Catamarca a cargo de la Gobernación, Rubén Dusso. Movilización En otro orden de cosas, Gustavo Molina adelantó que el próximo jueves se movilizarán a Antofagasta de la Sierra por el trabajo, por lo que invita a todas las personas que hoy están trabajando de manera directa e indirecta a está marcha por el trabajo minero dado que, según dijo, “están peligrando más de 1.500 fuentes de trabajo”.

Los abajo firmantes, ciudadanos del departamento Antofagasta de la Sierra y defensores de la actividad minera como generadora de fuente de empleo y bienestar de nuestras familias, nos dirigimos a usted con la finalidad de hacerle llegar nuestras inquietudes. Solicitamos se dé cumplimiento al derecho al trabajo según lo establece la Constitución Nacional. Queremos trabajar en la industria minera ya que es una de las principales oportunidades de acceder a un trabajo digno y que nuestro departamento cuenta con los recursos para hacerlo. Queremos contar con el respaldo, libertad y derecho para acceder a una fuente de empleo segura. Asimismo le solicitamos que a través de su intermedio y ante quien corresponda tenga la predisposición de realizar las gestiones necesarias para asegurar la estabilidad laboral de quienes se encuentran actualmente empleados dentro de la actividad, como así también en la generación de nuevas oportunidades laborales para los ciudadanos del departamento Antofagasta de la Sierra con los distritos y localidades que lo conforman (Antofalla, Los Nacimientos, El Peñón y Ciénaga de la Redonda). Sin dejar de lado a los residentes antofagasteños en la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca. Sin otro particular, aprovechamos la oportunidad para

saludarlo con respeto y consideración. Firmantes Rafael Alancay – Ariel Ramos – Gastón Burgos –Tomás Quipildor – Fernando Barrionuevo- Facundo Quipildor – Benito Ramos – Diego Alancay – Alicia Vázquez – Yazmín Barrionuevo – Rocío Quiroga – Susana Tapia – Ariel Ramos – David Ramos – Lidia Fabián – Alejandro Torres – Marcelino Quipildor – Zulema López – Benito Salva – Rosa Ramona Quipildor – Cristian Quipildor – Alejandro Vázquez – Oscar Vázquez – Juan Alberto Mamani – María Salva – Patricia Morales – Verónica Beltrán – Romina Vázquez – Isidro Ramos – Noemí Vázquez – Tamara Tapia – Luis Salva – Dorotea Vázquez – Abelardo Quipildor – Tomás Soriano – Javier Carrizo – Dayana Morales – Oscar Saúl Ramos – Nazarena Morales Martínez – Viviana Reinoso – Magali Reinoso – Javier Reinoso – Dionisio Reinoso – Teófilo Morales – Gustavo Serra – Lionel Reales – Benjamín Morales – Claribel Reinoso – Carlos González – Graciela Cardozo – Verónica López – Héctor Salva – Aurelio Quipildor – Julio Arévalo – Anahí López – Jorge Ricardo Vázquez – Clementina Quipildor – Modesta Vázquez – Eduardo López – Dora Sequila – Erika Cardozo – Analía Valdez – Paola Lara – Natel Cardozo – Alejandra Aybar - entre otros firmantes.

“La minería no sólo es la riqueza que sale de nuestro suelo” A través de una publicación en Facebook, el presidente de Camyen, Guillermo Haddad dio a conocer la reunión que mantuvo con emprendedoras textiles, quienes se encargarán de confeccionar la ropa de trabajo de los operarios de la empresa en Andalgalá. Fue así que Haddad escribió que “nos reunimos con un grupo de emprendedoras textiles andalgalenses. Camyen, por pedido del

señor gobernador Raúl Jalil, apostará fuertemente al desarrollo emprendedor, local y comunitario. Por eso queremos que nuestros operarios vistan ropa de trabajo confeccionada por proveedores locales”. Luego, Haddad señaló que “la minería no sólo es la riqueza que sale de nuestro suelo. Es trabajo, mano de obra local y el sueño de muchos emprendedores que lle-

van dignidad y calidad de vida a sus hogares”. De acuerdo a lo que se pudo conocer, el emprendimiento textil que se encargará de confeccionar la ropa está ubicado en el distrito de La Aguada. La indumentaria que confeccionarán estos emprendedores locales será utilizada por quienes trabajarán en las oficinas de Camyen en la “Perla del Oeste”. 


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.