El Esquiu.com, martes 27 de agosto de 2019

Page 1

Deporte y Nostalgia

Hay riesgo para los cultivos

Aurín Gaitán, un zurdo legendario

Plaga de langostas afecta a localidades del este 10

Dep.

25 32 páginas Recargo al interior: $2

Año 10 - Nº 3218 / Catamarca / UN DIARIO SIN CENSURA / Martes 27 de agosto de 2019

Le dieron ocho años

Condenan a “La Polla” Ríos por vender drogas, pero no irá a la cárcel La mujer que encabezaba una conocida “narcofamilia” de la zona sur de la Capital cumplirá la pena con la modalidad de prisión domiciliaria. Dos años

atrás, fue sorprendida preparando dosis de estupefacientes delante de niños. Su hijo fue condenado a 4 años.

06

Durísimo testimonio de una mujer víctima de violencia que decidió denunciar a su expareja Será posible gracias a que se completó el asfaltado del lado chileno del Apareció ahorcado

Paso (foto). El servicio cubriría, en principio un par de días a la semana, el trayecto entre la capital catamarqueña y La Serena, en el vecino país.

“Me asfixió, me violó, me golpeó con un martillo y terminé en terapia”

07

Reunión con inversores del sector

Sigue el “veranito” y se Fernández: “La esperan máximas de 35º minería es una oportunidad”

10 Una postal estival en pleno invierno catamarqueño. Las temperaturas recién volverán a bajar hacia el jueves-viernes.

Convocados por la gobernadora Corpacci, empresarios mineros se reunieron ayer con el candidato del FT, quien señaló su apuesta por la actividad. Pidió fortalecer el consenso social sobre los proyectos en marcha. 03

Gait facipit créditos venibh exespeciales eros at. Lummodi onummodolor sustion umsandre molorerosde aliquismolum ip ex. No se la brindan para quienes buscan llevar adelante la producción cerveza artesanal. Seguinos en: Facebook Twitter Youtube: youtube.com/elesquiu Instagram facebook.com/elesquiu Twitter: @elesquiu Instagram: elesquiu WhatsApp: 3834903490


02 EL ESQUIÚ.COM

CATAMARCA/Martes 27 de agosto de 2019

Apuntes del Secretario L

a semana pasada, en la Legislatura, hubo una acalorada discusión por el convenio entre la provincia y la AFIP para la regularización de deuda del régimen especial –se aplica a nivel nacional- que favorece a funcionarios del Poder Judicial. Tras el cruce habitual de “Ɵrios” y “troyanos”, el oficialismo votó la aprobación y, a parƟr de este hecho, viene la curiosidad políƟca. Los representantes de la UCR, el parƟdo que conformó a parƟr de 1991 el ciento por ciento de la JusƟcia tras la “limpieza general” que había llevado adelante la Intervención Federal, se pronunciaron en contra de Víctor que los beneficiarios de su existencia real se vean favorecidos por el “puente de plata” que, a favor de su jubilación, les Ɵende el Gobierno. Así escuchamos voces destempladas como la de Víctor “El Gato” Luna, que acusó al gobierno de “aprobar otro privilegio” y se preguntó, con margen de razón, ¿por qué los magistrados se pueden jubilar con 60 años y todos nosotros tenemos que hacerlo con 65? o ¿por qué este régimen especial es para jueces y fiscales y no para los empleados del Poder Judicial?

Q

uien, desde afuera, se prendió al duelo legislaƟvo fue Cáceres, el ministro de la Corte de JusƟcia que, en lugar de dedicarse a las funciones específicas, parece desƟnar todo su Ɵempo a analizar el pedido de juicio políƟco que establecieron en su contra y que debe tratar la cámara de Diputados. Por ello dijo que el tratamiento del convenio para jueces y magistrados en realidad lo favorece, en orden a que existen jueces jubilados y que sobrepasaron los 65 años de edad, lo que está reprimido por el arơculo 195 de la ConsƟtución provincial. Sobre esto, necesariamente, hay Luna que hacer aclaraciones. Tiene razón Cáceres de afirmar que hay jubilados en funciones. Los hay en los tres poderes del Estado, pero el juicio políƟco se lo hicieron a él, por ser jubilado de “pantalones cortos” y por haber parƟcipado de una maniobra impropia de un juez para burlar la letra del arơculo 195. El Procurador Lilljedhal, promediando la década pasada, presentó un recurso de inconsƟtucionalidad de ese arơculo por haber llegado a los 65 años, límite para ejercer. Fueron Cáceres y Sesto de Leiva quienes se lo resolvieron a favor. Al poco Ɵempo, Lilljedhal resolucho más mordaz fue Hugo vió un pedido similar a Cáceres “El Grillo” Ávila que, iny Sesto de Leiva cuando debía dependiente de su candidatura excusarse. Esto, en el barrio, a gobernador por Consenso se llama trampa y eso, más Federal, se posiciona en conallá de las circunstancias tra de todo lo que se relaciode legalidad, lo deben hane con la administración de cer público la cámara de Lucía Corpacci o Raúl Jalil. Diputados y los medios Para el exintendente de de comunicación. Algo Tinogasta “se busca cude esto, en la misma sebrir los espacios vacíos”, sión del pasado miércolo que en buen criollo les, indicó el diputado sería poner jueces de Maxi Rivera: “¿La falta relación cercana con el Amelia Sesto de apego al arơculo gobierno, situación que 195 de la ConsƟtución todavía no ha ocurrido no es un privilegio? ¡Vaya si lo es! o no ha quedado demostrado a través de fallos. Como era inevitable, desde las bancas del oficialismo surgió el desl parecer, la úlƟma reunión del crédito contra esas opiniones. Augusto radicalismo con sectores de la Barros defendió el convenio y expresó alianza “Juntos por el Cambio”, no tuvo más efectos que la foto. Decimos esto que, de ninguna forma, “significa que porque, casi groseramente, se estamos corriendo a los jueces”. En vernota que no existe uniformidad dad, más de 30 magistrados apuran el de campaña para las elecciones reƟro y celebran hacerlo en las mejores que, dentro de 60 días, definicondiciones, aunque Barros aportó una rán el futuro de Catamarca. perlita al debate: “Algunos no se quieren Bien Gómez, que se reunió ir”. Un saludo evidente para José “Pepe” con el diputado Mario Negri Cáceres y Amelia Sesto de Leiva, que esy alentó a cambiar los resultán a Ɵro de juicio políƟco y, en el caso tados del 11 de agosto. Bien del chacarero, resiste con obsƟnación. A Fama al proclamar que la bapropósito de los “saludos”, como Luna talla no está perdida. Todo proclamó la instauración de un privilebien, pero estas consiggio, su correligionaria Analía Brizuela, sin nas se contradicen con nombrarlo, como al pasar, se preguntó la posición de la mayosi “no es un privilegio para muchos estar ría de los intendentes 20 años en un cargo legislaƟvo”. Si Luna Daniel radicales que, tal cual quiere opinar sobre el tema, gratuitalo dicen en sus respecmente, ofrecemos el espacio. Ɵvas jurisdicciones, se despegan del presidente Macri (sus niveles de imagen

M

A

en la provincia están muy lejos de los que observaba antes de las elecciones de 2015 y 2017) y hasta de la conducción provincial. Preparan una boleta de votación que los favorezca, en atención a que son ellos los que ponen el cuero. Más claro: van a alentar el corte de boleta en la medida que los voten. Es que, aparte de las coordenadas negaƟvas, los recientes anuncios de la Casa Rosada los van a perjudicar económicamente por los recortes de coparƟcipación. Como para decir, cerca ya de una conclusión, que pegarse por largo Ɵempo al gobierno nacional fue un error gravísimo. Un consuelo: el fenómeno de descrédito sucedió en todo el país.

Y

aunque poco conocida, Zenteno Ɵene una imagen casi impoluta y no existen prácƟcamente elementos para cargar sobre su figura. En esa dirección, hace pocos días, Zamira Jalile, candidata a senadora provincial en segundo término, salió a “pegarle” por el supuesto reparto de dádivas, pero la avanzada habría tenido pocos efectos.

L

a elección de Valle Viejo, por lo pronto indefinida, tuvo un condimento no esperado. Así como a Macri, sobre la hora, “le corrieron el arco”, a Gustavo Jalile le ocurrió algo parecido. Aquel quería como rival a CrisƟna Kirchner y en el caso del caudillo catamarqueño esperaba como “antagonista preferida” a la diputada provincial y exintendente, Natalia Soria. Sobre la hora, ésta úlƟma dejó la postulación para Alberto “Abeto” Barrionuevo, a quien los analistas consideran con mayores flancos para casƟgar Barros que a Zenteno, una docente que pocos conocían pasando el curso del Río del Valle. En definiƟva, “El Gallo” tuvo hace 16 días una cosecha de unos 6.000 votos y fue candidato único de “Juntos por el Cambio”. Estaría necesitando sumar unos 1.500 sufragios en octubre para asegurarse la reelección. Solo los puede conseguir de los votos en blanco, de aquellos que no fueron a votar o de sectores peronistas. Apuesta diİcil, nunca imposible para el inoxidable Jalile.

a se conocen las fechas para el debate presidencial, impuesto por ley desde 2015. El primero de ellos será el 13 de octubre en la Universidad del Litoral (Santa Fe) y, siete días más tarde, el segundo en la Augusto Universidad de Buenos Aires. Aparte de Mauricio Macri y Alberto Fernández, serán de la parƟda José Luis Espert, Gómez Centurión y Nicolás del Caño. La propuesta atrae porque será prácƟcamente el úlƟmo acto de campaña y, según los expertos, se jugarán en ella cuatro o cinco puntos de intención de voto. Aparte, juega a favor del interés público el pleito que en el mismo marco sostuvieron hace cuatro años el actual presidente con el excandidato Daniel Scioli. Fue cuando se dijeron muchas cosas que fueron moƟRECUERDOS. Como lo hacevo de debate en los años simos habitualmente, en el úlƟmo guientes y llegan a nuestros bloque incluimos los hechos del días. También hubo un pasado. rumor de hacer debaEl 23 de agosto de 1994, Ɵr a los candidatos a en la ciudad de Santa Fe, vicepresidente, pero se juraba la nueva Carta inmediatamente fue Magna de la República desvirtuado por los ArgenƟna. Lo hacía el exMario Negri voceros de CrisƟna presidente, Carlos Saúl Kirchner. Menem; el presidente de la Suprema Corte de JusƟcia, Ricardo Levene y los 305 convencionales de a reunión entre el candidato a gotodo el país, entre los que estaban los bernador, Raúl Jalil y la postulante catamarqueños Ricardo Guzmán, Simón a la intendencia de Valle Viejo, Susana Hernández, Marita Colombo, Augusto Zenteno, marca indudablemente César Acuña, Pilar Kent de Saadi, Hécun rumbo en el camino a las elector Díaz Giménez y Ricardo Diego María ciones. El resultado de las PASO, Moreno. Aquel hecho de hace 25 años como se sabe, no dejó bien paes histórico. Primero porque se trata de rado a Gustavo “El Gallo” Jalile la ConsƟtución Nacional que nos rige y entonces corre peligro el inhasta nuestros días. PermiƟó además, victo electoral que manƟene por primera vez en la historia, que un desde 1983. A pesar de presidente (Menem, en 1995) fuera rehaber sido el candidaelegido por una única vez. También insto más votado el 11 de tauró un tercer senador por provincia, la agosto (no tuvo necesifigura del Jefe de Gabinete de Ministros, dad de superar ninguna la instauración de los Decretos de Neinterna), la unidad del cesidad y Urgencia (DNU) y numerosas peronismo chacarero Scioli variantes en el sistema judicial. que está gestando el aspirante a gobernador y la propia gobernadora de la provincia, El Esquiú.com tornan incierto el resultado final. Aparte,

L


EL ESQUIÚ.COM

Martes 27 de agosto de 2019/CATAMARCA

03

Política Buenos Aires

Inversores mineros participaron de una reunión encabezada por Corpacci y Fernández Es el primer encuentro del candidato a presidente con las empresas mineras. La gobernadora Lucía Corpacci convocó en la ciudad de Buenos Aires una reunión con ejecutivos de empresas mineras que tienen proyectos en Santa Cruz, San Juan y Catamarca, y el candidato a presidente por el Frente de Todos, Alberto Fernández. De acuerdo a lo dado a conocer, el objetivo del encuentro fue dialogar “acerca de la actualidad, proyecciones y necesidades del sector minero en el corto, mediano y largo plazo”. Atentos a ello, los empresarios expresaron las realidades y puntos de vista del sector empresarial de la minería. Esta la reunión de trabajo, que se realizó en el Hotel Howard Johnson, es producto del resultado de las PASO del pasado 11 de agosto y la proximidad de las elecciones presidenciales del 27 de octubre, para las que Alberto Fernández se vislumbra como posible ganador. Esta es la primera reunión del candidato presidencial con empresas mineras en el actual contexto electoral. Durante el encuentro, Alberto Fernández les

Del encuentro participaron representantes de las empresas mineras del país.

planteó a los empresarios que desde hace seis meses vienen trabajando en elaborar normas que den previsibilidad y certeza a la actividad minera para los próximos 10 años. Asimismo, indicó que el equipo de trabajo que lo acompaña viene implementando esa perspectiva en Vaca Muerta, para el explotación del litio y el silicio, que “son posibilidades que vemos de producción, exportación e ingreso de divisas”. Además, según la información

oficial, Fernández remarcó que la “única solución” para el futuro de la Argentina es “exportar” y anunció: “Ya estamos trabajando para que las inversiones en Vaca Muerta y en la producción de litio cuenten con un marco legal que brinde seguridad jurídica”. Asimismo, Fernández les pidió a los gobernadores y empresas que hagan un “esfuerzo conjunto” y “una tarea de educación para que la sociedad comprenda que la minería es una oportunidad”, solicitando “avanzar hacia

la sustentabilidad económica de la minería”. Solicitó así fijar el foco en la importancia de la actividad minera para la economía y lograr, de esta manera, el consenso social necesario para su explotación. Por su parte, Rodolfo Micone, secretario de Minería de Catamarca, sostuvo que en el encuentro han podido “hablar de cómo está el sector, cuáles son las perspectivas que tiene y qué aspectos son los que se podrían mejorar hacia el futuro”. “Se habló del tema en general. Fue un diálogo en que se han planteado cuáles son los proyectos en las provincias, en el país, cuáles son los ejes de trabajo y a partir de ahí profundizar”, dijo. Además, el funcionario provincial, en diálogo con Radio Valle Viejo, fue consultado sobre lo que conversó con el candidato Alberto Fernández. “Nos ha consultado puntos referidos al sector minero y nosotros hemos podido plantear algunos puntos en particular”, respondió Micone. Finalmente, el secretario de Minería de la Provincia aclaró que además se trataron temas como el de retenciones, infraestructura, responsabilidad social empresarial y “se ha planteado el desarrollo y la inversión”.

Presencias Del encuentro participaron representantes de las empresas YMAD, Galan Lithium, Neo Lithium Corp, Liex SA, Lundin Group, Minera Esperanza, Lake Resources, Grosso Group, Loma Negra, Posco, Yamana, Galaxy, Circum Pacific, Buena Vista Gold, Glencore, Minera Alumbrera, Livent Corp, Antofalla Minerals, Anglogold Ashanti, Patagonia Gold, Minera Santa Cruz, Panamerican Silver, Don Nicolas SA, Newmont Goldcorp y Yamana Gold. Mientras, por la Provincia de Catamarca también estuvieron presentes la senadora nacional Inés Blas, el ministro de Hacienda Sebastián Véliz; el presidente de Ymad, Luis de Miguel, y los directores Ángel Mercado y Daniel Barros; María José Barros, presidenta de Catamarca Minera y Energética Sociedad del Estado; Alejandro Bossio, vicepresidente de Catamarca Minera y Energética Sociedad del Estado. Estuvo también la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner; el ministro de Minería de San Juan, Alberto Hensel, y el secretario de Minería de Santa Cruz, Guillermo Bilardo.

Fama pidió que la Provincia “deje de acumular recursos y ayude a los catamarqueños” El candidato a intendente de la Capital por la alianza de Juntos por el Cambio, Flavio Fama, ratificó su respaldo a las últimas medidas económicas implementadas por el Gobierno Nacional y cuestionó al Gobierno Provincial “por acumular recursos o ponerlos en plazo fijo cuando los catamarqueños los necesi-

tan ahora”. En este sentido, Fama advirtió que las críticas a la Nación no hacen más que “desviar la atención, ya que no hacen al problema en sí y no tienen en cuenta a los verdaderos beneficiarios”. “Plantean una falacia, aquí la discusión no es si les sacan a o

no dinero a las provincias, sino a quiénes se les deben solucionar los problemas, que son los miles de argentinos, personas comunes que necesitan mejorar sus ingresos”. Luego, según el comunicado, Fama llamó a la reflexión planteando: “Salgamos de las posiciones tecnócratas, ayudemos a

la gente. El Gobierno Provincial debería tomar medidas en esa dirección, medidas que ayuden verdaderamente a todos los catamarqueños. De lo contrario, que digan directamente que no quieren hacerlo, que no les interesa mejorar la situación de la gente y que no se escondan en falsos dilemas, lo único que ha-

cen es confundir a todos”. En el caso de SFVC, que hasta el mes de junio tenía en plazo fijo más 300 millones de pesos, Fama se preguntó para qué sirven los fondos anticíclicos o acumular los recursos “si cuando el pueblo los necesita tenemos una actitud mezquina y no respondemos a su clamor”.

LA CASA DEL FRENO Y EL EMBRAGUE ¡¡Nuestra prioridad es tu Bienestar!! Tu seguridad y la de los tuyos es lo más importante, por eso dejá que nos encarguemos de tus frenos y embrague. La casa del freno y el embrague

Visitanos en Av Alem 426. Tel : 4431868. Y en Valle Viejo estamos en Ramirez de Velazco 261. Tel 4445170


04 EL ESQUIÚ.COM

Martes 27 agosto de 2019/CATAMARCA

Mediante una presentación judicial ante la Corte Suprema de Justicia

Provincia avanzó judicialmente para recuperar cerca de $1.000 millones Catamarca se sumó a otras provincias que decidieron ir a la Justicia por las medidas de Mauricio Macri. La semana pasada los gobernadores se habían reunido en Buenos Aires a los fines de analizar el impacto de las medidas anunciadas por el presidente Mauricio Macri. Luego de este cónclave, del cual participó la gobernadora de Catamarca, Lucía Corpacci, se emitió un documento en el cual se dejaba abierta la posibilidad de iniciar acciones legales si es que el Gobierno Nacional no reveía su postura e inclusive se dio un plazo hasta la jornada de ayer. Ante la falta de una respuesta por parte del Estado nacional, se avanzó con la instancia judicial y fue así que el asesor General de Gobierno, Pablo Gallardo, confirmó que nuestra provincia

presentó ayer, ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, una acción de amparo contra los decretos 561 y 567 emitidos por el Gobierno nacional, por medio de los cuales el presidente Mauricio Macri dispuso medidas que incluyen la suba del piso de Ganancias, cambios en monotributo y autónomos y quitas del IVA a alimentos de la canasta básica, impuestos que forman parte de la masa coparticipable y por lo tanto la provincia sufrirá una detracción de fondos que tenía presupuestados. Así, Catamarca se suma a otras 16 jurisdicciones provinciales, como por ejemplo Formosa, La Rioja, Salta, San Luis, Santiago del Estero, Tucumán, etc., que iniciaron demandas de inconstitucionalidad contra los citados instrumentos legales que implementó Macri tras la derrota electoral en las PASO celebradas el pasado 11 de agosto. En el escrito presentado se da

cuenta que “siguiendo expresas instrucciones” impartidas, Corpacci sobre la base de lo dispuesto por el artículo 322 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación es que se interpone la “acción declarativa de inconstitucionalidad” contra el Estado nacional. Luego, sobre el perjuicio o lesión actual, para determinar en qué magnitud resulta perjudicada Catamarca, en la presentación judicial se ofrece como prueba los informes de recaudación de cada Impuesto realizado por el ministerio de Hacienda y Finanzas de Catamarca, adonde el impacto producido por los decretos presidenciales sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA) “la detracción percibida por la Provincia de Catamarca se traduce en un monto total de $408.000.000,00 menos para la recaudación en concepto de IVA. Mientras que en el Impuesto a las Ganancias la detracción percibida por la

Provincia de Catamarca se traduce en un monto total de pesos $758.000.000,00 menos”. Asimismo, en la presentación judicial se destaca que “debemos expresar que las normas cuestionadas también se encuentran en pugna con el principio constitucional de la Autonomía de las Provincias”, dado que Catamarca “dicta su propio Presupuesto General, tal como lo prevé nuestra Constitución local, de suerte tal que la supresión, derogación y/o detracción del régimen de coparticipación federal, afecta directamente la previsión presupuestaria de la Provincia de Catamarca, constituyendo claramente una medida violatoria de las autonomías provinciales”. A esto, agregan que constituye un “’golpe’ durísimo al anhelado equilibrio financiero de la Provincia, ocasionando gravísimos perjuicios imposibles de ser reparados por otras vías. Las medidas implementadas por el P.E.N.

repercuten de manera negativa en las Provincias, puesto que se modifican unilateralmente impuestos (ganancias, IVA y monotributo) que son coparticipables. Es decir que la Provincia de Catamarca resignaría un total de $891.000.000,00 hasta el mes de diciembre de 2019”. Finalmente, además de pedir que se declare la inconstitucionalidad de los decretos, se solicita que “se restituya a la provincia de Catamarca, conforme lo establecido por la Ley N° 23.548, todas las sumas de dinero que el Estado Nacional hubiese detraído inconstitucionalmente a partir de la vigencia de los Decretos Nº 561/19 y 567/19, haciéndose lugar a la medida de no innovar incoada”.

“Veo muchísima hipocresía de parte de quienes han sido gobernadores en la gestión anterior del Gobierno nacional” Mientras que desde la oposición a Mauricio Macri se cuestionan las medidas anunciadas y que repercuten en una disminución de la coparticipación para los gobiernos provinciales y municipales; desde el macrismo realizan una defensa de lo anunciado por su líder político. Miguel Vázquez Sastre, coordinador de Políticas Sociales del Plan Belgrano, dijo que “veo muchísima hipocresía de parte de quienes, muchos de ellos, han sido gobernadores en la gestión anterior del Gobierno Nacional”,

acotando que durante el gobierno del kirchnerismo “los gobernadores eran rehenes, definitivamente, rehenes de un Gobierno Nacional omnipresente, poderoso”. Asimismo, sostuvo que desde la oposición a Macri, más precisamente Alberto Fernández con sus declaraciones “están empujando a que el grueso del ajuste se tenga que hacer ahora, cosa que cuando si asumen ellos en el nuevo gobierno, el trabajo sucio, como se dice, ya esté en la etapa final”. “Creo que este Gobierno no

Colla Inmobiliaria  Se alquila casa en villa reyes, calle los fundadores, 4 dormitorios, 2 baños, cocina comedor, patio con asador.  Se alquila casa en calle mate de luna entre sarmiento y Rivadavia, 3 dormitorios un baño, cocina living, patio con asador.

Teléfono 3834583847 - Sarmiento 1085

priorizó un proceso electoral para tomar las definiciones que tomó, la suba de las tarifas era una necesidad imperiosa, yo no lo escuché al candidato opositor hablar de que las van a bajar”, expresó. A su vez, agregó que “estas medidas definitivamente benefician a la gente y que se opongan gobernadores que hoy tienen las arcas llenas, jugando con la bicicleta financiera en un proceso electoral me parece estamos como estamos, porque hace 60, 70 años tropezando con la mis-

ma piedra”, aunque consideró que “nadie puede echarle la culpa al pueblo por lo que nos está pasando hoy o por lo que le está pasando al Gobierno nacional, está claro, lo tomo como un error del Gobierno de no haber previsto que el pueblo argentino va a cuidar su bolsillo”, señalando, luego, que “la gente no tiene confianza en este gobierno, pero no tengo duda de que si es reelecto la Argentina va a salir adelante”. En otro orden de cosas y referido a la postura de algunos de los intendentes de Juntos para

el Cambio sobre la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional a las comunas, Vázquez Sastre dijo que se hicieron obras y creo que “municipios del espacio nuestro han sido castigados por el Gobierno provincial”, acotando que “hay que poner los pies sobre la tierra (…), cuando han necesitado del partido, puntualmente, para alguna elección todos juntos estuvimos para apoyarlos y si ahora están en esa de sálvese quien pueda”. “En esta tenemos que estar todos juntos”, concluyó.

Francisco Gordillo: “Es una situación que nos complica las finanzas” Francisco Gordillo, intendente de Pomán, también se hizo eco de los decretos presidenciales a los cuales la provincia de Catamarca judicializó mediante una presentación de “acción declarativa de inconstitucionalidad”, dado que la disminución de la coparticipación los afectará como el resto de las comunas. En tal sentido, Gordillo consideró que “es una cuestión complicada” y en base a los números que se conocieron la comuna pomanista recibiría durante los próximos cuatro meses 3.400.000 pesos menos. “Es una situación que nos complica las finanzas como para

poder hacer frente a otro tipo de incremento”, remarcó. No obstante, el intendente destacó que “haremos todos los esfuerzos que haya que hacer para tratar de ver qué recursos tenemos y qué nos queda; y sobre la base de eso solicitar al Fondo de Emergencia si es que hay una asistencia”, aclarando que si la mayoría de los municipios tiene problemas y acuden al Fondo de Emergencia y “si el fondo no da abasto, seguramente, se le va a complicar a todos”. Consultado sobre qué se podría hacer o qué recortar dentro del presupuesto para poder cumplir con las obligaciones,

Gordillo destacó que “muchas veces los funcionarios no hemos cobrado el sueldo cuando hemos tenido muchos problemas de esta forma”, al tiempo que remarcaba que “entendemos que a la gente no la podemos tocar (…), voy a tratar de priorizar todo lo que tenga que ver con el pago de sueldo y lo demás habrá que paralizarlo”. “Somos un municipio que no ha contado con los recursos para poder hacer frente y poderlos poner en mejores condiciones a los empleados municipales y la mayoría, en el interior de la provincia, está en la misma condición”, remarcó.


POLÍTICA EL ESQUIÚ.COM 05

Martes 27 de agosto de 2019/CATAMARCA

Es la empresa contratada por el Gobierno Nacional para la transmisión de datos

Escrutinio provisorio: lapidario informe contra el sistema de Smartmatic Los veedores informáticos de la Justicia entregaron un informe lapidario sobre el desempeño de Smartmatic en el recuento provisorio de las PASO: “funcionó de forma totalmente defectuosa”. Los especialistas, designados por la jueza María Servini de Cubría días antes de las primarias en respuesta a un amparo del Frente de Todos, advirtieron que la demora en la publicación de los resultados oficiales fue plena responsabilidad de la empresa contratada por el Gobierno. El equipo de veedores encabezado por el director general de Tecnología del Consejo de la Magistratura de la Nación, Juan Franchino, analizó los dos sistemas informáticos interconectados que funcionaron para el escrutinio provisorio: el sistema de escaneo y transmisión de telegramas (SDT) y el sistema de recuento provisional de resultados (RPR). El informe —que quedó en manos del Juzgado Federal 1 de Buenos Aires— fue lapidario con el segundo de los sistemas, sobre

el que aclara que funcionó completamente a cargo de Smartmatic, y recomendó para las elecciones generales de octubre: “Sería necesario que la empresa mejore substancialmente la aplicación de consulta y la Dirección Nacional Electoral (DINE) haga pruebas intensivas sobre la misma”. El sistema de escaneo y transmisión fue el que despertó las mayores inquietudes, ya que debutaba en estas PASO y pasaba de un sistema físico —en el que los telegramas de cada escuela eran llevados por las camionetas del Correo Argentino al centro de cómputos— a uno de transmisión virtual, que fracasó en las pruebas piloto y cuyo software no pudo ser revisado en la previa por los especialistas informáticos de los partidos opositores. Aval para el Correo El informe de los veedores advirtió que “no se contaba con los archivos fuente del programa en ejecución” por lo que “la tarea fue de supervisión funcional del ope-

rativo”, pero consideró que en el caso del sistema SDT “funcionó adecuadamente y en forma segura”. En ese sentido, el informe detalla que “aunque se asignaron veedores para llevar a cabo relevamientos en distintos centros de votación del área metropolitana viendo que la información fluía adecuadamente no se consideró necesario enviarlos”. El equipo encabezado por Franchino dejó una pista de cuál fue

la clave para que el sospechado sistema de transmisión no tuviera fallas. “Si bien fue desarrollado por Smartmatic, pertenece al Correo y utiliza servidores del correo”, aclaró. Aplazo La evaluación para el sistema de recuento provisional, “operado por Smartmatic y en servidores de dicha empresa”, no corrió la misma suerte. “El Recuento

provisional de resultados funcionó de forma totalmente defectuosa”, sentencia el informe de los veedores. Los especialistas del Consejo de la Magistratura puntualizaron los errores registrados en el proceso de recuento provisorio, que provocaron que a pesar de que “a las 21.15 se había superado la cantidad de telegramas exigidos por el juzgado”, los primeros resultados oficiales se conocieran después de las 22. Cuando el presidente Macri ya había reconocido la derrota y pedido a los argentinos que se vayan a dormir. Para octubre “Para el próximo acto eleccionario sería necesario que la empresa mejore substancialmente la aplicación de consulta y la Dirección Nacional Electoral (DINE) haga pruebas intensivas sobre la misma”, le recomienda el informe firmado por Franchino al juez federal Martín Rosendo Seguí, a cargo del amparo presentado por el Frente de Todos.

Durán Barba apuntó contra Carrió por el supuesto “fraude” El consultor ecuatoriano Jaime Durán Barba le dedicó palabras envenenadas a Elisa Carrió. “Mientras los políticos republicanos aceptan que han perdido y deben trabajar para tratar de volver al poder en el futuro, aparecen personajes marginales que alegan de que hubo fraude”, le dedicó el gurú, que tuvo un encuentro desagradable con la líder de la Coalición Cívica en el bunker del PRO la noche de la derrota en las PASO. En la versión de Carrió, ella lo echó: “Que se vaya el teñido”, le soltó en la cara. “Saber aceptar el resultado favorable o contrario a las urnas es parte de la democracia”, la cuestionó Durán Barba. Carrió se dedicó en las últimas semanas a instalar la idea de que hubo irregularidades en las PASO y hasta vinculó el supuesto fraude con el

nández, un buen candidato al que no supimos interpretar”. “Gane quien gane, se necesita que Mauricio Macri y Alberto Fernández conversen y trabajen juntos por el futuro del país, tan-

Universidad Nacional de Catamarca Secretaría Académica Llamado a concurso docente

narcotráfico. Durán Barba, con un tono casi cercano a reconocer la derrota, sostuvo en una columna publicada el domingo que “era obvio que la mejor candidata que

aparecía en la oposición era la más temible. Simplemente fue el reconocimiento de una realidad que las urnas confirmaron plenamente, ampliada por Alberto Fer-

Seguirá el primer juicio contra Cristina Se reanudó ayer la audiencia del juicio por “Vialidad” sobre supuestas irregularidades de la obra pública vial en Santa Cruz en favor del empresario Lázaro Báez y los jueces del Tribunal Oral Federal Nro. 2 resolvieron que seguirá adelante. Debían resolver los planteos de las defensas de los imputados; entre ellos, los de la defensa de la ex

to en la política interna como en el ámbito internacional”, sostuvo el consultor político, asumiendo ahora un discurso conciliador, después de la derrota que obtuvo su estrategia polarizadora.

presidenta Cristina Fernández de Kirchner que había pedido la suspensión del juicio. El fiscal y las querellas pidieron que se rechacen. La próxima etapa será la de las indagatorias. La ex presidenta está en Cuba con su hija Florencia Kirchner. La defensa de Cristina Kirchner también hizo sus planteos ante la Corte Suprema, que tiene seis

recursos sobre supuestas irregularidades durante el proceso de investigación. La ex presidenta argumenta que no la dejaron defenderse ni contar con toda la prueba. En este caso, la Corte no tiene plazos para resolver y de hacer lugar a alguno de los planteos el juicio podría no seguir. Recientemente, además, se conoció una pericia que favorecería a CFK.

Llamado a concurso de Título, Antecedentes y Oposición para cubrircargo Docente en la Escuela Preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú – Nivel Primario CANTIDAD Uno (1)

CARGO

DEDICACIÓN

RESOLUCIÓN

MAI

20 hs. reloj

Nº 0402/2019

(Maestra/o de Apoyo a la Inclusión) INSCRIPCIÓN: desde el 26 de Agosto al 06 de SepƟembre del año 2019, de 08:00 a 13:00 hs. en las oficinas de Secretaría Académica de la Universidad Nacional de Catamarca. CURRICULUM VITAE: Título de base: Prof. en Educación Especial, antecedentes de formaciones profesionales y laborales. Presentación formato papel o por mail a academica@unca.edu. ar FECHA DEL CONCURSO: El 13 de SepƟembre de 2019 (adjuntar cerƟficado de buena conducta, provincial o nacional) CONSULTA E INFORMES: Escuela Preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú -Nivel Primario - Belgrano 300 San Fernando del Valle de Catamarca - Tel.0383 4425938 – preuniversitariacatamarca@ hotmail.com. – academica@unca.edu.ar


06 EL ESQUIÚ.COM

Martes 27 de agosto de 2019/CATAMARCA

Policiales En el Tribunal Oral en lo Criminal Federal

La condenaron por narcotráfico pero cumplirá la pena en su casa el que se logró desbaratar a esta narcofamilia, sucedió el 7 de julio de 2017, cuando los efectivos de la División Drogas Peligrosas, por disposición del Juzgado Federal, allanaron un domicilio de calle Primero de Mayo 1962, donde la mujer preparaba la sustancia para su comercialización en presencia de sus hijos de 12 años y su sobrina de apenas 4. En esa oportunidad, la Policía secuestró dosis de marihuana listas para su comercialización, dinero en efectivo, celulares y una balanza de precisión, utilizada para dosificar la droga.

Paola Karina Ríos, alias “La Polla”, fue sentenciada a 8 años de prisión junto a su hijo y otro dealer. Ayer los jueces del Tribunal Oral en lo Criminal Federal por unanimidad condenaron a Paola Karina Ríos, alias “La Polla”, una conocida narcotraficante de la zona sur de la Capital, que fue detenida en julio de 2017 junto a su hijo y otras personas en un kiosco de drogas ubicado en la calle Primero de Mayo al 1900. La mujer fue sentenciada a la pena de 8 años de prisión, pero no irá a la cárcel, porque los magistrados decidieron mantenerle el régimen de prisión domiciliaria con la que había acudido a juicio. Para el caso, el tribunal dispuso que se le aplique un dispositivo

La mujer deberá utilizar una tobillera electrónica mientras dure la pena.

de seguimiento electrónico (tobillera) para controlar que no se ausente de su casa. Por otro lado, su hijo José Luis Ríos, no corrió la misma suerte, por lo que fue condenado a El Esquiú.com

4 años de prisión, pero la pena deberá cumplirla en el Servicio Penitenciario Provincial, al igual que Jorge Córdoba, quien fue sentenciado a 6 años en la cárcel. Uno de los procedimientos, en

Otra condena En otro debate, los jueces del TOCF decidieron condenar a Luis Alejandro Figueroa a la pena de 5 años de prisión, junto su pareja Cinthia Eleonor Moreira, quien recibió la pena de 4 años, aunque

al igual que Ríos, mantendrá su condición de detención en su domicilio. Ambos comercializaban estupefacientes en un domicilio ubicado a la vera del Río del Valle, donde junto a sus hijos menores de edad, llevaban a cabo el negocio ilícito. En febrero de 2017, la Policía allanó la casa de la pareja, donde encontró gran cantidad de dinero en efectivo y marihuana, tanto compactada como fraccionada para la venta. Apenas dos meses más tarde, tras haber estado prófugo, la Policía volvió a detener a Figueroa, quien había intentado darse a la fuga. El 25 de abril, tras irrumpir por disposición del juez federal, efectivos de la Dirección Drogas Peligrosas secuestraron marihuana, dinero y elementos de corte, entre otro material de interés. 

Operativo antidrogas en Santa María

Fraccionaban droga a la vera del río y fueron detenidos La Policía detuvo a dos jóvenes tras ser sorprendidos infraganti mientras preparaban sustancias prohibidas a la vera del río y secuestraron dosis de marihuana en Santa María. Fuentes policiales informaron que el procedimiento se llevó a cabo ayer, a las 16.30, cuando ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Se invita a los Señores Socios del Club DeporƟvo El Zonda, a parƟcipar de la Asamblea General Ordinaria para el día 31 de agosto del corriente año, a las 20.00, en la sede natural del club, la misma se llevará con el siguiente: ORDEN DEL DÍA 1- Lectura de la Autorización de Personas Jurídicas para realizar la Asamblea General Ordinaria 2- Lectura del Acta anterior. 3- Elección de dos Socios para refrendar el acta con firma y aclaración. 4- Lectura de Memoria y balance del Ejercicio año 2018. 5- Lectura de Inventario y Formulario A-4. 6- Renovación parcial de la Comisión DirecƟva (Presidente, Secretario General, Tesorero, Vocal Titular Primero, Tres Vocales Suplentes y tres Revisores de Cuentas).Fabián Orlando Mamani Secretario Daniel Alcides Carrizo Presidente

CLUB DEPORTIVO JUVENTUD Convocatoria Asamblea Ordinaria Día Sábado 31/08/2019 – 13.30 hs Lugar: Sede Social del Club – 25 de Mayo 430. ORDEN DEL DÍA Lectura de la autorización de Personas 1Jurídicas. 2Lectura y aprobación del acta de Asamblea anterior. 3Lectura y aprobación de Memoria y Balance: a- Ejercicio 1/3/2017 a 28/2/2018. b- Ejercicio 1/3/2018 a 28/2/2019. Lectura y aprobación de Formulario A-4 4Rendición de Subsidios, aportes, contribuciones y subvenciones: a- Ejercicio 1/3/2017 a 28/2/2018. b- Ejercicio 1/3/2018 a 28/2/2019. 5Renovación de Comisión DirecƟva – Elección de: a- Presidente con mandato por DOS (2) años. b- 8 Vocales Ɵtulares. c- 4 Vocales suplentes. d- 3 Miembros Comisión Revisora de Cuentas con mandato por UN (1) año. e- 3 Miembros Ɵtulares y 3 miembros suplentes del Tribunal de Disciplina, con mandato por DOS (2) años. 6Designación de dos asambleístas para refrendar el acta. NOTA: Todos los socios con cuota al día, estarán habilitados a parƟcipar con voz en la asamblea. Cobranzas todos los días lunes y miércoles de 20 a 21.30. Comisión DirecƟva. Dr. Juan Pablo Gallo Secretario General Dn. Marơn Luciano Uncos Presidente

tras una minuciosa tarea investigativa iniciada hace varios meses por personal del Grupo Antinarcóticos de Unidades Regionales (GAUR) de Santa María, conjuntamente con sus pares del GAUR de Belén y de la Comisaría Departamental Santa María, llegaron hasta la vera del río Santa María

y a unos 200 metros de la Costanera de esa ciudad, habrían sorprendido infraganti a dos jóvenes de 18 y 21 años, cuando fraccionaban marihuana y preparaban dosis para comercializar. Los efectivos secuestraron un total de veintiún dosis y un trozo compactado con una sustancia herbácea, que al ser sometida a la prueba de campo correspondiente, frente a testigos civiles, lograron establecer que se trataba de 114,2 gramos de marihuana, que quedaron en calidad de secuestro, a disposición del Juzgado Federal, a cargo de Miguel Ángel Contreras, secretaría de Luis Alberto Baracat, desde donde se dispuso la detención de ambas personas, que luego fueron trasladadas y alojadas en la dependencia policial. Cabe señalar que durante el procedimiento, una motocicleta Honda CG Titán azul 150 cc, quedó en calidad de depósito y las pesquisas habrían indicado a los investigadores que las personas detenidas se dedicarían a comercializar la sustancia estupefaciente al menudeo, teniendo clientes selectos a los cuales proveían la droga utilizando la modalidad delivery.


POLICIALES EL ESQUIÚ.COM

Martes 27 de agosto de 2019/CATAMARCA

07

Duro relato de una víctima de violencia de género

“Me asfixió, me golpeó con un martillo, me violó y terminé en terapia intensiva” Imagen ilustrativa

Una joven mujer expuso un grave caso de violencia de género que padeció por años y que la llevó a quedar internada en terapia intensiva. “Varias veces me asfixió, me golpeó con un martillo y me quemó. Me obligaba a tener relaciones sexuales con él. Terminé en terapia intensiva y lo denuncié”, dijo. La joven de 21 años expresó en Radio Valle Viejo que decidió hacer pública la denuncia con su dura historia de vida, luego de enterarse la semana pasada que su expareja, a la que denunció en reiteradas oportunidades, golpeó a su progenitora, que por estos momentos se encuentra internada. El hombre, de apellido Soria de

En el lugar, el personal interviniente constató que, por causas que se tratan de establecer, el foco ígneo se habría originado en el interior del rodado, en virtud de lo cual solicitaron la presencian de sus pares de la dirección Bombe-

ros de la Policía, quienes luego de realizar tareas de su especialidad lograron sofocar las llamas, que causaron daños materiales totales en el vehículo. Sumariantes de la Unidad Judicial N° 2 labraron las actuaciones de rigor. 

La joven denunció a su expareja de 36 años, que ahora golpeó a su madre.

36 años, se encontraría detenido por este último hecho de violencia contra su propia madre, pero por los actos de violencia física, psicológica y sexual a los que habría sometido a la joven, estuvo arrestado durante 8 días, expresó.

“Él era muy violento, celoso, psicópata, tremendo. Me hacía desnudarme, me encerraba. Cuando vi una noticia de que había golpeado a su madre, decidí hacerlo público, porque no sólo me lo hizo a mí, sino a varias mujeres,

Voraz incendio de una Kangoo

Relaciones Institucionales

Ayer a la madrugada, Policía y Bomberos debieron intervenir en el voraz incendio de una vehículo utilitario, logrando sofocar las llamas. Los daños fueron totales. Fuentes policiales precisaron que a las 4.10 de ayer, por requerimiento del Comando Radioeléctrico, efectivos de la comisaría Décima se hicieron presentes en la esquina de calles Florida y Vicario Segura, donde se estaba produciendo el incendio de un utilitario Renault Kangoo, dominio IIH-199, de color rojo.

CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA

Pareja fue encontrada muerta y sería un nuevo femicidio Una adolescente de 16 años fue hallada asesinada aparentemente por asfixia y su pareja muerta de un tiro en la cabeza, en una casa de la localidad de Orense, partido de Tres Arroyos (Buenos Aires), y la principal hipótesis es que se trató de un femicidio seguido de suicidio, informaron ayer fuentes judiciales y policiales. El hecho fue descubierto el domingo a la tarde cuando familiares de la joven fueron hasta la casa de la pareja de ésta, un joven de 27 años, ya que no tenían noticias suyas. Tras ingresar por una ventana a la vivienda ubicada en Orense, a unos 70 kilómetros al sureste de Tres Arroyos, encontraron el cuerpo de la joven en una cama,

fixió hasta desmayarme, me golpeaba con martillos, me quebró las manos. También, cuando yo no quería estar con él, me obligaba a tener relaciones. Me forzaba y me decía que a mí me gustaba ser violada”. “Cuando quise rendir mi ingreso en la facultad, me llevó a El

Jumeal y me dejó, luego de media hora volvió a buscarme”, dijo indicando que el sujeto no le permitía estudiar ni relacionarse con nadie fuera de él. La joven manifestó que la causa se encuentra en la Fiscalía de Instrucción Penal Nº1. “En febrero me llamaron para hacerme las pericias psicológicas, pero de ahí no supe más nada”, dijo. “No tengo botón antipánico, pero me gustaría contar mi historia para que no le pase a otra chica”, manifestó, indicando que fue bien atendida en la Unidad Judicial de Violencia de Género, ubicada en Maximio Victoria (Maipú Norte) 118. Esta sede especializada en este tipo de casos funciona de lunes a lunes de 7.00 a 23.00 (incluidos fines de semana y feriados). Recordá que para mujeres en situación de violencia funciona también la línea telefónica 144, en la que se brinda asesoría a las víctimas.

incluso a su madre”, se quejó. La joven recordó: “Terminé en terapia intensiva, por estrés, tengo ataque de pánico, tengo miedo de hablar con las personas. Me gustaría que él esté preso para tener un poco de paz”. Consultada sobre si en algún momento el hombre trató fehacientemente de quitarle la vida, la joven dijo: “Varias veces me as-

Una joven decidió denunciar públicamente a su expareja, quien la sometió a terribles maltratos.

con aparentes signos de estrangulamiento, y a su novio muerto de un tiro en la cabeza, detallaron las fuentes. Según las primeras investigaciones y testimonios obtenidos en la zona, la joven estaba de novia con el dueño de casa, identificado por las fuentes como Nicolás Rodríguez, a quien había ido a ver con aparentes intenciones de finalizar la relación, explicaron las fuentes. Tras ser alertados por el hecho, efectivos de la subestación de Policía de Orense y de la estación Segunda de Claromecó acudieron a la vivienda e iniciaron las actuaciones de rigor. Uno de los investigadores informó que al parecer la adoles-

cente habría muerto por asfixia mecánica, ya que se detectaron marcas en su cuello, aunque se aguarda la autopsia para determinarlo fehacientemente. En tanto, Rodríguez, quien trabajaba en un campo de la zona, presentaba un disparo en la cabeza que se sospecha él mismo se efectuó con una pistola calibre 22 que fue hallada en el lugar. El hecho es investigado por la fiscal de la Unidad Especializada de Género de Tres Arroyos, Lorena Ramos. La fiscal ordenó que los cuerpos sean trasladados a la morgue de la localidad de Coronel Dorrego para los estudios forenses de rigor.

El Consejo DirecƟvo de la Asociación Provincial de Jubilados y Pensionados “Fray Mamerto Esquiú” (Mutual y Social) de Catamarca mat. Cat. N° 43, convoca a sus asociados a la asamblea general ordinaria, según lo establece el estatuto social en vigencia aprobado por Inaes n° 506/02, a celebrarse el día 27 de sepƟembre de 2019, a las 09.00 el primer llamado y 09.30 el segundo llamado, comenzando a sesionar con los asociados presentes en la sede social de la enƟdad, sita en calle Mate de Luna N° 1010 de esta ciudad, para tratar lo siguiente: Orden del día: 1) Designación de dos (2) asociados asambleístas para refrendar el acta juntamente con la secretaria de actas y la presidente. 2) Lectura y consideración del acta anterior. Ejercicio social n° 64.3) Lectura y consideración de la memoria; inventario, balance general y cuadros de gastos y recursos, correspondientes al ejercicio social n° 65, comprendido entre el 1° de julio de 2018 al 30 de junio de 2019. 4) Informe de la Junta fiscalizadora. (art. 24°, inc.” a”-ley n° 20321).5) Tratamiento y consideración de las resoluciones n° 18/18 y 01/19, y criterio adoptado por el Consejo DirecƟvo.6) Informe de renuncias de miembros del Consejo DirecƟvo, al cargo de secretaria de economía y al cargo de secretaria de Acción Social y criterio adoptado por el Consejo DirecƟvo.7) Estatuto social (reforma). 8) Reglamento de filiales (reforma). 9) Informe tarjeta Esquiú card, a cargo del ing. Fernando López. 10) Informes de filial Andalgalá y filial Belén. Estatuto social art. N° 53: el quórum para cualquier Ɵpo de asamblea será de la mitad más uno de los asociados con derecho a parƟcipar. En caso de no alcanzar este número a la hora fijada, la asamblea podrá sesionar válidamente treinta minutos (30’) después con los socios presentes, cuyo número no podrá ser menor al de los miembros del consejo direcƟvo y junta fiscalizadora. FLORA VARELA Sec. De actas ASOC. PROV. DE JUB. Y PENS. FRAY M. ESQUIU Mutual y social

IDELMA MARQUETTI Presidente ASOC. PROV. DE JUB. Y PENS. FRAY M. ESQUIU Mutual y social


08 EL ESQUIÚ.COM POLICIALES

Martes 27 de agosto de 2019/CATAMARCA

En una semana

Secuestraron más de doscientos vehículos en los puestos camineros Los operativos se llevaron a cabo en Capital, Valle Viejo, Capayán y Ambato, en forma simultánea. Las fuerzas de seguridad secuestraron más de doscientos vehículos la semana pasada en los diferentes puestos camineros del Valle Central. Según informaron desde el área

Relaciones Institucionales

de Relaciones Institucionales, desde el lunes 19 hasta el domingo 25, efectivos de la Dirección de Seguridad Vial de la Policía de la Provincia, conjuntamente con personal del área administrativa de la secretaría de Seguridad Democrática, realizaron operativos de control vehicular e identificación de personas en los Puestos Camineros Las Rejas de la Capital; El Portezuelo y Sumalao, Dpto. Valle Viejo, Nueva Coneta, Dpto. Capayán y La Puerta, Dpto.

Los 215 vehículos fueron remitidos a los Corralones Municipales correspondientes.

Padro 580 – Tel. 4430123 – 4430147

LUNES – MARTES – MIÉRCOLES

DESCUENTO 25% PLAN DIAS DE ENSUEÑO!!! DESCUENTOS CON TODAS LAS TARJETAS DEL BANCO NACION

PLAN 12 CUOTAS TODOS LOS DIAS CON TARJETAS NACIONALES

Ambato. Como resultado de los procedimientos, los policías secuestraron 215 vehículos debido a que sus conductores infringieran las disposiciones de la Ley Nacional

de Tránsito N° 24.449, por lo que luego de labrar las actas de infracción correspondientes, remitieron los rodados a los Corralones Municipales y dependencias policiales respectivas.n

Circulaba en una moto robada y lo detuvieron Ayer a las 11.30, personal de la comisaría Primera observó que en la avenida Güemes, entre la peatonal Rivadavia y calle Sarmiento, había una motocicleta Zanella 110 cc, de color gris, que estaba abandonada en el lugar y tras consultar en el sistema informático del Comando Radioeléctrico, los policías lograron establecer que sobre el rodado obraba un requerimiento judicial desde el 21 de mayo pasado, a raíz de una denuncia penal radicada en la Unidad Judicial N° 9, por la sustracción del mismo, en virtud de lo cual quedó en calidad de secuestro. Minutos más tarde, a las 12.10, los efectivos aprehendieron a un joven de apellido Soria, de 19 años, quien se hizo presente en el lugar mencionado y manifestó ser quien circulaba en la motocicleta, por lo que quedó alojado en la dependencia policial a disposición de la Fiscalía de Instrucción en turno.n


POLICIALES EL ESQUIÚ.COM

Martes 27 de agosto de 2019/CATAMARCA

Estadísticas de 2018

Aumentaron los robos y hurtos en el país Los números muestran un aumento de estos delitos comparando el periodo 2018 con 2017. La tasa de robos y hurtos aumentó en 2018 respecto al año anterior pero ambos delitos descendieron entre el 2014 y 2018, informó el Ministerio de Seguridad de la Nación. Según el informe del Sistema Nacional de Información Criminal, la tasa de robos cada 100.000 habitantes creció un 3,9 por ciento y la de hurtos ascendió un 7,9 entre 2017 y 2018. Para la ministra de la Nación, Patricia Bullrich, el aumento no fue significativo teniendo en cuenta que los robos disminuyeron un 15,7 por ciento de 2014 a 2018, mientras que los hurtos un 7,3 por ciento. No obstante, al ser consultada puntualmente sobre la posibilidad de que este incremento haya estado relacionado con la pobreza, dijo “pudo haber sido”. En todo el país, el año pasado

hubo 425.302 entre robos y robos agravados por lesiones y/o muertes, lo que significó una tasa de 955,9 cada 100.000 habitantes. En la provincia de Buenos Aires, en tanto, hubo un total de 95.085 hechos; en Capital Federal, 71.121, y en Córdoba 60.235. La provincia con menor índi-

ce de robos fue Tierra del Fuego con 734 hechos, aunque San Luis tuvo la menor tasa con 339,4 cada 100.000 habitantes en 1.682 hechos. En tanto, en el período 2014 a 2018 la tasa total de hechos delictivos disminuyó 6,8 por ciento y la tasa total de víctimas de delitos contra las personas bajó 10,4 en ese mismo período. n

09

Ocurrió en una localidad de Córdoba

Encuentran asesinada y amordazada a una anciana Una anciana de 84 años fue hallada asesinada y amordazada en una vivienda de la localidad cordobesa de Pozo del Molle, informaron ayer fuentes policiales. De acuerdo a lo expresado por los voceros a Télam, el cuerpo de la anciana presentaba signos de violencia, por lo que se investiga como principal hipótesis el asesinato. La investigación está a cargo de la fiscalía de Villa María que conduce Juliana Companys, quien procuraba determinar si la mujer fue víctima de un homicidio en ocasión de robo o si

existió otro móvil. La vivienda donde se cometió el hecho está situada en la calle

El cadáver de la octogenaria presentaba claros signos de violencia. Bartolomé Mitre, de Pozo del Molle, una localidad del departamento Río Segundo, situada 171 kilómetros al sudeste de la capital provincial. (Télam).n

Gentileza: MSN


10 EL ESQUIÚ.COM

Martes 27 de agosto de 2019/CATAMARCA

Sociedad Senasa pide a productores que realicen la denuncia

Gentileza Senasa

Plaga de langostas ingresó a varias localidades del Este catamarqueño Organismos nacionales y provinciales trabajan en conjunto con Senasa para combatir al insecto. Ayer, pobladores de diferentes localidades del Este de Catamarca, registraron el ingreso de mangas de langostas. La entrada del insecto, según el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Alimentaria (Senasa), se detectó en Frías, Tapso, Colonia Achalco, Ancasti por lo que se continúa el trabajo de monitoreo y control. Las langostas afectan a varias provincias del país, ya que ingresaron desde Paraguay y en su recorrido han arribado a la zona Este de Catamarca. Héctor Medina, referente del Programa de Langostas y Tucuras del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Alimentaria (Senasa), en diálogo con El Esquiú.com, explicó sobre la plaga: “Desde 2015 hay un resurgimiento de la plaga que está afectando a la re-

de crisis nacional de langostas”. El funcionario remarcó la necesidad de que el productor realice la denuncia, la misma es obligatoria al igual que el control del ingreso y presencia de langostas en los campos. En diálogo con este diario, Medina explicó que “debido a las características de la plaga, migratoria y fronteriza también se hacen controles por parte de Nación

Remarcan la necesidad de realizar la denuncia ante el ingreso del insecto.

Sorprendió la manga de insectos a los pobladores de la zona afectada.

gión, no sólo Argentina también a Bolivia y Paraguay, esta invasión viene desde Paraguay. Senasa la constató el 15 de junio, estuvo en Formosa, Chaco, Santiago del Estero y en los últimos días llegó a Catamarca. En la misma línea, señaló: “Por

esta situación que se registra hemos extendido desde Senasa la emergencia fitosanitaria a nivel nacional hasta el mes de agosto del 2021. Estamos trabajando en articulación con autoridades de todo el país, por ello el 22 de este mes hubo una reunión del comité

y las provincias. Pero el rol del productor es muy importante, al igual que de las áreas de gobierno que ya están al tanto sobre el trabajo que realizamos porque participaron de la reunión del comité días atrás”. Consultado sobre la presencia de langostas en localidades de Catamarca, el referente de programa del Senasa comentó: “Está en la zona de la ruta número 157, en

la frontera con Santiago del Estero, hemos detectado que están en Frías, Tapso, Colonia Achalco, Ancasti, entre otras. La langosta es una plaga que está asociada al monte y que su daño se da principalmente ahí, salvo cuando las mangas se levantan y llegan a poblaciones o zonas cultivadas. Protocolo de denuncia Los productores, por ley, en caso de avistar una manga de langostas, deben denunciar rápidamente la presencia a las autoridades. De ser posible, deben consignar los siguientes datos: lugar de avistamiento, dirección del viento y de la manga, velocidad estimada de la manga, ancho estimado y duración del paso desde el punto de referencia en que se la avistó. El teléfono de contacto para realizar el reporte de la presencia de langostas es el 0800-999-2386 del Senasa. La denuncia permite que los organismos ejecuten los operativos de protocolo en las zonas y brindar la información a los pobladores. 

El “veranito” se extenderá hasta el jueves Las altas temperaturas registradas en la jornada de ayer sorprendieron a los catamarqueños, la máxima en la tarde superó los 31 grados, inusual en la época del año. Según los Cazadores de Tormenta Catamarca (CTC), “el veranito” se va a extender hasta la

jornada del jueves, ya que el viernes volverá a los 20 grados y una mínima de 13, según las proyecciones meteorológicas. Según el informe que publicaron ayer los especialistas en su página oficial: “El ascenso térmico continuará hasta el miércoles o jueves (en algunos puntos la

DEPARTAMENTOS TEMPORARIOS EN EL CORAZÓN DE LA CIUDAD Equipados con cocina, servicio de limpieza y WIFI

Disfrutá de Córdoba en familia! +54 351 4282855 / 4225474 +54‫ٶ‬9‫ٶ‬351‫ٶ‬856-0709 Concord Apart Cordoba reservas@concordpart.com.ar

Bv San Juan 495. Córdoba. Argentina www.concordpart.com.ar

máxima semanal se dará el miércoles y en otros el jueves), dejándonos tardes prácticamente veraniegas en toda la provincia, especialmente en las localidades a menor altitud, donde hasta se podría alcanzar 35° de máxima. El viernes, con la llegada del frente frío mencionado en el párrafo anterior, se producirá un descenso de temperatura muy notable”. En relación con las precipitaciones, explican que “hasta el jueves 29 veremos al cielo catamarqueño variando entre completamente despejado y parcialmente nublado. El viernes 30 aumentará la nubosidad en gran parte de la provincia por la llegada de un sistema frontal desde el sur. De hecho, en algunas zonas puntuales de las regiones Este y Centro se pueden dar precipitaciones ese día (hablamos de precipitaciones aisladas), tema que estaremos detallando mejor en un próximo informe”. En cuanto a los vientos que se registrarán en la provincia, los CTC señalan en la publicación: “Si bien el viento noreste se hará presente por las tardes hasta el miércoles, en el Valle Central y sus alrededores, su velocidad no será tan molesta como en la semana pasada. De todos modos,

Gustavo Roldán

El calor cambió la postal de la jornada catamarqueña.

este martes por la tarde puede llegar a dejarnos algunas ráfagas que superen los 35 km/h, siendo el momento de la semana cuando se lo sentirá más fuerte. Ya el jueves el viento rotará y soplará desde el sur, como consecuencia del acercamiento del frente

frío. Entre el jueves a la tarde y el viernes a la madrugada llegará el sistema frontal con aumento en la velocidad del viento sur: por el momento no se lo ve de gran velocidad, pero con el pasar de los días estaremos actualizando esta situación”. 


SOCIEDAD EL ESQUIÚ.COM

Martes 27 de agosto de 2019/CATAMARCA

11

Más del 90 por ciento se compran a precio dólar

Preocupa el aumento en insumos para laboratorios bioquímicos La actividad atraviesa un momento complicado por los cambios que genera la economía. El incremento del dólar impactó en todos los sectores. El ámbito de la salud no está exento, ya que los insumos que se utilizan para procedimientos y tratamientos son comercializados con la moneda, por lo que los aumentos son considerables y generan incertidumbre en los profesionales. Los laboratorios bioquímicos se encuentran entre los afectados, ya que casi la totalidad de los insumos para los análisis son exportados y deben ser abonados a precio dólar. Si bien las firmas están amortizando el aumento, ya adelantaron que en el mes próximo ajustarán los valores. Al respecto, Rubén Lejtman, integrante de un laboratorio de referencia en la provincia, manifestó la preocupación que hay en el sector por las variables en la adquisición de insumos. A su vez, destacó la necesidad de que desde las obras sociales actualicen los aranceles para poder hacer frente a las prácticas.

Casi la totalidad de los insumos para las prácticas se comercializan en dólares.

Al respecto, Lejtman señaló: “Estamos realmente complicados, más o menos acomodando nuestra situación. Se habían ajustado las variables hasta hace tres semanas y ahora nuevamente todo se volvió a complicar de sobremanera. Más del noventa por ciento de los insumos que nosotros trabajamos son importados y de altísima especificidad. Hasta ahora las firmas más grandes, las líderes del mercado, nos ayudan, por decirlo de alguna forma, trasladando el 12 o 13 por ciento el precio de lo que subió el dólar, pero nos avisan que pueden poner el hom-

bro por un tiempo limitado nada más, el mes que viene ya trasladarán el cien por ciento que tuvo la moneda americana”. En sus declaraciones a Radio Municipal, el profesional se refirió a la necesidad de que las obras sociales se hagan eco de la situación. Para ello, ya iniciaron el dialogo con autoridades de la Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP) y se encuentran a la espera de una respuesta. En este sentido, explicó: “Estamos en conversaciones con las obras sociales, por supuesto que la que más nos interesa es nuestra

obra social provincial, OSEP. Contamos con una receptividad, escucharon nuestros problemas y aún no hemos tenido una respuesta positiva. Rogamos e imploramos que así sea, que podamos llegar a un entendimiento de la situación, no deseada ni buscada por nadie, una realidad que nos toca y nos golpea especialmente a quienes manejamos sustancias y productos totalmente importados”. En la misma línea, Lejtman comentó: “La provisión de lo que nosotros usamos, más allá de un poco de algodón y alcohol y un 5 por ciento del mercado de jeringas, implica una cantidad infinita de productos de procedencia del exterior. Estamos tratando de buscar el mejor camino para todos, en el que todos sacrificaremos algo. La situación, así como está, no puede continuar en el tiempo. En general, todos los actores del sector de la salud tratamos de que esto no se traslade a los pacientes. Estamos haciendo el esfuerzo y esperamos que pronto haya una solución, que dentro de lo difícil, sea lo más equitativo para todos”. Anoche, integrantes del Colegio de Bioquímicos se reunieron para analizar la situación que atraviesa el sector.

Avanza la pavimentación en la avenida Eva Duarte de Perón Personal de la secretaría de Obras Públicas de la Municipalidad de la Capital avanza con la pavimentación de la nueva arteria que conecta avenida Sal Gema -en inmediaciones de la rotonda de Valle Chico- y avenida Los Minerales. La avenida Eva Duarte de Perón inicia en avenida Güemes oeste y ahora, con estos nuevos trabajos, tendrá una extensión de más de 3 kilómetros de largo hasta avenida Los Minerales. La obra es realizada por Administración en forma integral, disponiendo de recursos humano capacitado y materiales del municipio capitalino. Esta arteria es parte del plan de conexiones del Anillo Vial de la ciudad. El objetivo principal es dotar al sector de una conexión con la zona sur de la ciudad a través de la avenida Bicentenario -también en ejecución- hasta la ruta nacional 38. El primer tramo de la arteria ya está completamente iluminado con luminarias LED de última tecnología para bajar el consumo energético, además de la señalización de horizontal. 

Inauguraciones en el hospital San Juan Bautista

Quirófano para odontología.

Ayer, el ministro de Salud de la Provincia, Ramón Figueroa Castellanos, inauguró dos quirófanos de Odontología, dejó en funcionamiento el sistema de Historia Clínica Digitalizada para las pacientes del programa de Cáncer Cervicouterino y entregó un espirómetro destinado al servicio de Neumonología del hospital San Juan Bautista.

Dos quirófanos, espirómetro y computadoras para mejorar la atención. En su recorrido por el nosocomio central, el titular de la cartera sanitaria visitó la nueva mesa de anestesia del Quirófano de Emer-

gencias. A través del Programa Proteger se adquirió un espirómetro de última tecnología, portátil y con una memoria que permite llevar una estadística de los pacientes para el desarrollo de las políticas de salud y el ámbito académico. La mesa de anestesia es de última generación, inteligente, puede programar para adecuarse

a lo que se necesita en el momento. Con ella se puede resolver, por ejemplo, cualquier traumatismo de tórax y se adapta ampliamente desde un recién nacido hasta un híper obeso. En el Centro Integral de Odontología se inauguraron dos quirófanos con sillones odontológicos adquiridos a través de los fondos del programa Sumar.


12 EL ESQUIÚ.COM SOCIEDAD

Martes 27 de agosto de 2019/CATAMARCA

En la facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCA

Nuevo doctorado en Energías Renovables La facultad de Ciencias Exactas y Naturales, dio a conocer que ampliará su oferta de posgrado con la implementación del “Doctorado en Energías Renovables”, el mismo cuenta con dictamen favorable de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU). Este doctorado tiene como sede administrativa y académica la Universidad Nacional

de Catamarca y está destinado a estudiantes provenientes de carreras de ciencias tales como ingeniería, física, química y matemática. Su finalidad es la capacitación para la investigación y desarrollo de conocimientos con avance importante y original en captación y almacenamiento de energía en general y energías renovables en particular, temática importante y clave para el

futuro. Tales investigaciones se podrán realizar en sede de las tres universidades: en Catamarca, en el Centro de Energía; y en Córdoba y Buenos Aires, en sus laboratorios especializados. La presentación y apertura del Doctorado en Energías Renovables será el jueves próximo a las 10, en el vicerrectorado de la UNCA, en calle Ayacucho 741

En relación con las actividades previstas para el jueves 29 se prevé que de 11.00 a 19.00 se desarrollen charlas workshop, mientras que el viernes de 9.30 a 12.30 se lleve a cabo un espacio de trabajo en los laboratorios del Centro de Energía de la facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCA. La carrera de posgrado interinstitucional que fue estructurada con la participa-

ción de las facultades de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCA; Ciencias Químicas, Matemática y Astronomía, Física y Computación, de la Universidad Nacional de Córdoba; y la facultad y el Instituto Universitario Aeronáutico de la Universidad de la Defensa Nacional (UNDEF), quienes comparten el potencial académico, científico y tecnológico propio de cada una de ellas.n


Martes 27 de agosto de 2019/CATAMARCA

EL ESQUIU.COM 13


14 EL ESQUIÚ.COM

Martes 27 de agosto de 2019/CATAMARCA

Detrás de escena Se está desarrollando hasta octubre el ciclo “Conectados al teatro 2019”, como parte del denominado Plan Provincial de Formación de Espectadores. Cada semana, las escuelas de Capital, Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú son el ámbito en el que compañías locales ponen en escena obras de autores catamarqueños. La novedad es que antes y después de las funciones, alumnos y público invitado pueden interactuar con actores, directores y responsables de los rubros técnicos que estén presentes. La idea, como se imaginará, es que puedan conocer las disƟntas etapas del proceso de producción teatral, así como de la logísƟca y tareas complementarias a cada puesta. Según explicaron los organizadores del ciclo, se busca la formación de “espectadores críƟcos y competentes que se consƟtuyan en futuros espectadores conscientes de la profesionalización y el circuito laboral que implica para los trabajadores del teatro, montar una producción”. Es por ello que se promueve en cada escuela visitada por quienes representan las obras, sean “entrevistados” por el público, además de que éste puede observar el montaje y los ensayos previos a cada exhibición. Paralelamente, el Cine Teatro Catamarca volvió a albergar a escolares de todo el Valle Central, que en una jornada cada semana pueden disfrutar de una película a la vez que se les organiza un recorrido guiado por las instalaciones del principal espacio cultural de la provincia. De esta manera, se crea otra instancia en los que chicos y chicas realizan una acƟvidad como parte de su formación, que Ɵene que ver con conocer cómo se produce y trabaja en el mundo cultural. En ambos casos, las iniciaƟvas se vuelven relevantes a la hora de dar a conocer un mundo muy dinámico que puede generar puestos de trabajo genuino y que normalmente queda vedado a quienes asisten a ver cualquier obra. Un público “capacitado” que sepa comprender el esfuerzo y el trabajo puesto en representaciones arơsƟcas, no solamente las teatrales, también sabrá valorar las acciones y políƟcas públicas que puedan desƟnarse a profesionalizar cada vez más la acƟvidad de la cultura.

(sic) del latín: así Jorge Rasjido

Roberto Gómez

Trabajador de Farallón Negro

Candidato a gobernador

“Ahora los protocolos de seguridad son rígidos, hay capacitaciones todo el tiempo y las máquinas colaboran mucho”.

“Estamos convencidos de que juntos vamos a dar vuelta el resultado de agosto”.

(Uno de los obreros con más antigüedad en la mina belicha contó cómo se trabaja en estos tiempos).

(El postulante del macrismo se mostró confiado en revertir los resultados de las Primarias).

DIARIO EL ESQUIÚ.COM Director General: Mariano Fredes - CUIL: 20-27470505-2 - director@elesquiu.com Director Periodístico: Rodrigo González Propietario: Editorial Esquiú SA - CUIT: 30-71144685-7. Inscripción Dirección Nacional de Derecho de Autor: Nº 5236839. Redacción, administración, ventas y domicilio legal: Esquiú 843 - Catamarca. Tel: 0383 - 4453001 y líneas rotativas. Comercial: comercial@elesquiu.com Impresión: Talleres Gráficos Multimedios S.R.L. - J. Acuña s/n tinglado “3”.

Ficciones Por Carlos Heller - Presidente del PS El gobierno de Mauricio Macri ha desarrollado una gran aptitud para narrar ficciones: los hechos son los que ellos deciden que sean. Según el último guión oficialista, el nuevo ministro de Hacienda expresa un proyecto diferente al que el gobierno implementó hasta las recientes PASO; Nicolás Dujovne, el ministro saliente, es el culpable solitario de las políticas económicas ejecutadas por el oficialismo; y la demora en la intervención sobre el dólar, el lunes posterior a la derrota electoral del gobierno -que permitió que el valor de esa moneda se vaya por encima de una de las bandas- fue un incumplimiento de los acuerdos con el FMI. Son ficciones: en ellas las palabras están poco o nada vinculadas con los hechos que narran. Por supuesto, pretender que Hernán Lacunza represente un cambio de política es un claro ejemplo de esta inclinación del oficialismo por la ficción. Nada de lo que hizo en la provincia de Buenos Aires como ministro de Economía permite suponer que tenga un proyecto diferente al que se ha implementado hasta ahora. Por otra parte, las políticas que puso en práctica Dujovne son las que Macri le pidió que desarrollara en el marco del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. El exministro no se lleva toda la culpa con él: la comparte con el Presidente y con todo su equipo. En cuanto a la demorada intervención sobre el dólar el lunes 12, no fue un incumplimiento de los acuerdos con el Fondo. Más bien lo contrario: expresó un alineamiento con la idea original del organismo que prefiere que el dólar vaya hacia donde lo lleve el accionar de los “mercados”. El hecho de que el Fondo aceptara las famosas bandas fue “un logro” de la gestión de Cambiemos. Pero, la producción de ficciones no es una práctica reciente: acompaña al gobierno desde su inicio. Por eso, los últimos resultados electorales fueron un límite a ese distanciamiento creciente entre sus palabras y los hechos. Lo venimos diciendo desde hace tiempo. Para abreviar, partimos de junio de 2018, en donde en una nota llamada “Tiempos de Mercado”, afirmábamos: “Por eso, el gobierno no está demasiado preocupado porque el dólar haya trepado a 28 pesos. El Presidente y sus ministros han dejado que el «Mercado» lo mueva libremente. No hay errores. Hay política: la que ellos han decidido aplicar (…) las crisis o las inestabilidades son endógenas a las políticas que se aplican. Y, además, sirvieron para conducir al país hacia el FMI.” En julio de 2018, en otra columna titulada “Tormenta permanente”, sosteníamos: “El país está entrando en el quirófano. Los médicos le adelantan que la pasará mal. Pero, a cambio, tendrá un futuro maravilloso (…) hacia adelante al quirófano le seguirá el quirófano. A lo peor le seguirá lo peor. No hay mejora dentro de este modelo (…) no es un tema de temporalidades. En este tipo de modelo después del invierno no viene la primavera. Todas las estaciones son crueles. Todas son tormentosas.” En septiembre de 2018, en una nota llamada “Devaluación, instrumento del ajuste” decíamos: “Es raro: según esa hipótesis, al gobierno se le va de las manos la política económica pero lo que obtiene con ese supuesto «fuera de control» son los

resultados que él mismo perseguía. Curiosamente, allí donde se queda sin política es donde tiene éxito. Podemos, entonces, proponer otra hipótesis: que hay una decisión de dejar que ocurran estas tensiones cambiarias porque aceleran y generalizan el ajuste.” En ese mismo mes y año, en otra columna denominada “Ajuste con optimismo”, aseverábamos: “Según el discurso gubernamental, hay que achicar el país en el presente para agrandarlo en el futuro (…) eso es lo que el gobierno le plantea al conjunto de la sociedad: hay una única política –la acordada con el FMI– y la alternativa es el caos. No se está ante un escenario de elección entre proyectos distintos: la elección es entre esta política o la crisis disciplinadora.” En octubre de 2018, en una nota titulada “Mayorías y programa” sosteníamos: “Este encierro del gobierno en un proyecto para minorías deja a la mayoría del pueblo argentino cada vez más dispuesto a transitar un camino alternativo. De allí la responsabilidad histórica de construir una gran coalición opositora con un contenido programático amplio pero definido, que ofrezca un nítido cambio de rumbo.” En diciembre de 2018, en otra nota llamada “El derecho a una vida feliz” decíamos: “El presente aparece devorado por la crisis. Y, más allá de los esfuerzos discursivos del gobierno, el futuro tiende a presentarse como una profundización del presente. El optimismo es un estado de ánimo exclusivo de Cambiemos: ve en solitario lo que las mayorías ya no ven”. En febrero de 2019, en una columna denominada “Cuatro propuestas concretas” asegurábamos: “No hay una segunda etapa virtuosa de este gobierno. No tiene nada diferente para ofrecer: no hay en su modelo de país ningún futuro distinto. Ellos dicen que son el único camino. Nosotros decimos que hay otro: construir una alternativa, diversa y plural, sin exclusiones, alrededor de propuestas consensuadas que permitan recrear la esperanza de que otro país, justo e inclusivo, es posible.” En abril de este año en la nota titulada “La democracia no es el problema” sosteníamos: “Ahora, el problema sería que hay otra vez elecciones (…) según el relato oficialista, la voluntad de la ciudadanía de apoyar a la oposición produce inestabilidad. Siguiendo esa misma perspectiva, los «mercados» se opondrían a que en las elecciones ganen candidatos muy distintos a los que el gobierno promueve. Lo ideal, para él, serían elecciones con candidatos únicos: los propios. Pero hay otros. Entonces, cuando estos otros comienzan a aparecer en las encuestas como posibles ganadores, son señalados por el gobierno como los causantes de la inestabilidad y de la reacción de los «mercados» (…) La crisis no es generada por las elecciones. A la crisis la producen las políticas públicas del gobierno y las condicionalidades a las que éstas están sometidas.” Podríamos seguir citando. Pero no hace falta: llenaron la política de ficciones pero la sociedad reaccionó y puso en crisis esos relatos gubernamentales. El voto popular fue, otra vez, el más potente de los discursos.

Pensares Hace falta toda una vida para aprender a vivir. Séneca


SOCIEDAD EL ESQUIÚ.COM

Martes 27 de agosto de 2019/CATAMARCA

A través de la secretaría de Ambiente

Nueva convocatoria para la protección de bosques En la jornada de hoy se realizará un taller técnico con potenciales interesados en presentar proyectos. La dirección provincial de Bosques Nativos, dependiente de la secretaría de Estado del Ambiente y Desarrollo Sustentable desarrollará en la jornada de hoy un taller técnico participativo, referido a la Convocatoria 2019 de los proyectos financiables por el Fondo Nacional de Bosques Nativos. Este taller se desarrollará en el quincho del CAPE, de 9.00 a 12.00. El fondo está establecido en la ley nacional 26.331 y se aplica en la provincia de Catamarca desde el año 2011 a la actualidad, financiando diferentes proyectos de conservación y manejo sustentable de bosques nativos. En esta oportunidad se invitó a participar a todos los Técnicos Formuladores de Proyectos de Conservación y Manejo de Bosques Nativos, que todos los años presentan proyectos a la dirección provincial de Bosques Nativos, así también a los nuevos técnicos interesados en presentar proyectos, quienes junto con el personal técnico de la di-

La convocatoria es a los fines de implementar nuevos proyectos de conservación. rección analizarán diferentes temáticas referidas a los proyectos financiables por el fondo. Dirección El taller será dirigido por el equipo técnico de la dirección provincial de Bosques Nativos, a cargo del lic. Enrique Fra, y será para explicar las novedades en los formularios y formas de presentación y de rendición de los proyectos que se financian por este fondo. Se hará intercambio de opiniones, buscando la participación de todos los presentes, de tal forma de acordar la correcta implementación de los principales lineamientos para trabajar en la provincia de Catamarca en la temática de bosques nativos, así también acordar la correcta implementación de los fondos en los proyectos que se ejecuten. También se definirán los diferentes indicadores de cumpli-

Se analizarán los diferentes requisitos para la implementación de propuestas de conservación de bosques.

miento de los planes de conservación y manejo de los bosques que se ejecutan. El sistema de financiamiento para proteger los bosques na-

tivos data de los gobiernos de Cristina Kirchner y se puso en marcha para contar con una herramienta más destinada a mejorar los indicadores ecológicos

del país.

15

Operativo de poda en la Peatonal La secretaría de Ambiente y Espacios Públicos realizó durante el fin de semana un operativo de poda de despeje y formación en la zona de peatonal Rivadavia. El trabajo fue realizado en conjunto con especialistas de la Universidad Nacional de Catamarca, quienes supervisaron las labores ejecutadas con la flora urbana. Las tareas de poda iniciaron en calle San Martín y Rivadavia y se extendieron hasta avenida Güemes durante toda la jornada del domingo. El objetivo del operativo fue preparar a los especímenes de la peatonal para la primavera. En idéntico sentido, se realizaron trabajos en distintas arterias del casco céntrico, donde además se registra la primera floración de las especies de lapacho y pezuña de vaca.


16 EL ESQUIU.COM

Martes 27 de agosto de 2019/CATAMARCA


Martes 27 de agosto de 2019/CATAMARCA

EL ESQUIU.COM 17

¡¡Abrimos NUEVA SUCURSAL!!

Recalde esq. San Martín

www.ac-color.com.ar Pintureria ACcolor accolorpinturerias 383 4964848 383 4964797 Av. Ocampo 878 / Tel: 383 4746832 - Av. Recalde esq. San Martín / Tel:383 4964848


18 EL ESQUIÚ.COM INTERNACIONALES

Martes 27 de agosto de 2019/CATAMARCA

Fue advertido días antes sobre quemas de productores agropecuarios

Bolsonaro habría desoído un alerta sobre los incendios El desastre ecológico en la selva amazónica es incalculable. El gobierno de Jair Bolsonaro omitió un alerta sobre posibles incendios en la Amazonia, presentada tres días antes de que se iniciara el fuego que consume vastos territorios de esa región. El dato que reveló este hecho fue la aparición de un documento oficial del Ministerio Público Federal fechado el 7 de agosto pasado y enviado al Instituto Brasileño del Medio Ambiente (Ibama), en el que se informaba que un grupo de productores rurales iniciarían “quemas” en la región de Novo Progresso, en el departamento de Pará. La quema sería parte de una manifestación en apoyo a la flexibilización de la legislación ambiental que el gobierno de Bolsonaro impulsó para favorecer la deforestación en esa región, así como también la quita de sanciones a las empresas que las concretan. Los incendios se iniciarían en

El Gobierno brasileño aseguró que habrá fuertes sanciones a los que iniciaron incendios.

las costas de la carretera BR-163, que conecta Pará con los puertos del río Tapajos y del Estado de Mato Grosso. Por este motivo, el Ministerio Público advirtió sobre las “serias infracciones ambientales” que ello podría acarrear y solicitó al Gobierno

federal un plan de contingencia para evitar que el hecho pase a mayores. La información fue publicada por el portal de la revista Globo Rural, que incluyó un facsímil de la carta en la que la Fiscalía Federal de Pará indica que se ente-

ró del inicio de quemas a través de un artículo periodístico en el que los productores anticipaban esa modalidad de protesta para el 10 de agosto. La nota de advertencia fue fechada el 7 de agosto pasado, tres días antes de la protesta. El 12,

el ministerio de Medio Ambiente, a través del Ibama, respondió. Informó que se habían “emitido cartas solicitando apoyo de las Fuerzas de Seguridad”, pero aclaró que no hubo respuesta a esa solicitud. Dieciséis días después de ese hecho y ante la publicación de la situación en la prensa, el Poder Ejecutivo de Brasil se expresó al respecto y por las redes sociales. El ministro de Justicia, Sergio Moro, dijo que Bolsonaro lo contactó por ese dato y le “solicitó una verificación rigurosa”. “La Policía federal, con su experiencia, determinará el hecho. Los incendios criminales en el Amazonas serán severamente castigados”, añadió sobre el caso que podría echar luz sobre uno de los motivos por los cuales comenzó el incendio que preocupa al mundo.

El drama brasileño e Irán, en la agenda del G-7 La Pachamama puede quedar bajo supervisión internacional y el denso conflicto con Irán terminar en una cumbre entre Donald Trump y el presidente iraní Hasan Rohani. A lo primero converge la irresponsabilidad de Jair Bolsonaro y sus aliados del Mercosur y a lo segundo, el atrevimiento del presidente francés Emmanuel Macron. La audacia puede tener un premio mientras que la ineptitud trae consigo un escarmiento seguro. A esas dos figuras se resume la cumbre de los siete países más industrializados que concluyó ayer lunes 26 de agosto en la ciudad francesa de Biarritz. La audacia diplomática de Emmanuel Macron y la irresponsabilidad política y ecológica del presidente brasileño Jair Bolsonaro y sus entumecidos socios del Mercosur. El primero aplacó los recurrentes ánimos belicosos del presidente norteamericano Donald Trump, evitó los escenarios conflictivos entre los miembros del G7, abrió una vía de negociación entre Washington y Teherán, cifró un mensaje muy efectivo dirigido al campesinado francés cuando puso en tela de juicio la vigencia del tratado entre la Unión Europea y el Mercosur debido a la depredación del Amazonas y se forjó una imagen de líder mundial en la defensa del medio ambiente con el lujo añadido de haber puesto la

catástrofe ecológica del Amazonas en el centro de la agenda internacional. Bolsonaro y las diplomacias ociosas del Mercosur situaron a la región en un ridículo colosal. Recién después de la intervención de Macron el presidente brasileño movió algunas piezas con la decisión de enviar el ejército a la zona sin que hubiese, por parte del conjunto del Mercosur, una acción colectiva, una foto de ministros de medio ambiente o algo que demostrara que, en algún lado, había alguien con capacidad de acción. Occidente le dictó a Bolsonaro lo que tenía que hacer como a un nenito de primer grado. Nuestros poderes regionales son una vergüenza planetaria. No, no: el mundo no nos “apoya”. El mundo se ríe de nosotros. Por controvertidos que resulten, los dos gestos más audaces del mandatario francés le acarrearon mucho rédito. Primero, cuando en contra de sus socios europeos (exceptuando Irlanda), dejó en suspenso el tratado con el Mercosur e introdujo en la cumbre la temática medio ambiental mientras Bolsonaro escupía groserías y el resto del Mercosur perdía la valentía y el habla. Luego, el domingo, cuando hizo ir a Biarritz al canciller iraní Mohamad Javad Zarif y despejó con ello la eventualidad de un acercamiento entre la

posición belicosa de Washington y las posturas de Irán y los otros cuatro de los 5 miembros del Consejo de Seguridad de la ONU más Alemania que firmaron en 2015 el acuerdo nuclear con Teherán. Neutralizado, aislado o tal vez presa de un fugaz sentido común, Trump aceptó el reto. Al final de la cumbre, en el curso de una conferencia de prensa conjunta con Macron, el presidente de Estados Unidos aceptó incluso lo que propuso su par francés: un encuentro “en las próximas semanas” entre Trump y el presidente iraní Hasan Rohani. Ni siquiera el expresidente norteamericano y pulmón del acuerdo nuclear con Irán, Barack Obama, llegó a reunirse cara a cara con un presidente iraní. En ningún momento Trump esquivó el tema. Aceptó la perspectiva de una cumbre “si las circunstancias están reunidas”. El jefe del Estado

francés agregó que tenía “la convicción de que si se da un encuentro al más alto nivel, un acuerdo con Irán es posible”. Macron puso este logro bajo el paraguas de una cumbre que “creó las condiciones para este encuentro”. Si ello ocurriese sería uno de los grandes efectos de la diplomacia contemporánea, esta vez representada por Macron. Enorme lección para quienes tienen conflictos con Irán y los licuan en el servilismo o el aficionadísimo diplomático en vez de hacer que las cosas progresen. Macron probó que se puede actuar incluso cuando el adversario más testarudo, en este caso Trump, está sentado en la mesa. Para ello, el jefe del Estado francés le sacó todo el perfil protocolar a la cumbre y la organizó como un encuentro informal sin declaración final. Con ello sorteó las espinas de las cumbres del G7 en Canadá

(2018) e Italia (2017), donde Donald Trump demolió lo pactado en las respectivas declaraciones finales. El capítulo iraní es tanto más decisivo cuanto que desde que estalló la revolución en 1979 (liderada por el Ayatola Jomeini) y la posterior ruptura de las relaciones diplomáticas entre Teherán y Washington, la relación entre los dos países siempre fue una bomba de tiempo sobre el cielo del mundo. El acercamiento probable entre Teherán y Washington es el punto más alto de esta cumbre que coloca al presidente francés como un eje renovado de las relaciones internacionales. Trump, de quien se temía que hiciera añicos el bazar internacional, pareció jugar todas las cartas que le propuso el jefe del Estado francés. Trump contó que cuando Macron le dijo que de pronto el canciller iraní se aparecería por Biarritz, él le dijo “si es lo que usted quiere, adelante”. El mandatario norteamericano aceptó incluso un “compromiso” en torno al impuesto que Francia le hará pagar a los mastodontes de internet (entre ellos los GAFA, Google, Amazon, Facebook y Apple). Tal vez presionado por los otros seis, el mandatario adelantó un nuevo acuerdo con China para zanjar la guerra comercial en curso: “pienso que encontraremos un acuerdo”, dijo.


EL ESQUIÚ.COM 19 CLASIFICADOS CLASIFICADOS Martes 27 de agosto de 2019

Martes 19 de marzo de 2019/CATAMARCA

El mundo de los

CLASIFICADOS INMUEBLES

¿Necesita construir o reparar? busque en el Rubro 31

DESARROLLOS INMOBILIARIOS Cel. 154216202 - Fijo 4432407 AV. ACOSTA VILLAFAÑE 1447 E-mail: pilares-srl@hotmail.com

CASAS: Casa en Samuel Molina y Villegas, 3 dormitorios, cochera, 2 baños, cocinacomedor, living, fondo. $19.000 Casa en Polcos, 3 dormitorios, baño, living-comedor amplio, entrada de vehículo, fondo con contrapiso. $9.200 Casa en Barrio Jardín, 3 dormitorios, baño, cocina, comedor living, patio. $12.500 Casa en Chacabuco y 9 de Julio, 2 dormitorios, baño, cocina, living-comedor, patio, espacio de oficina con salida independiente. $15.000 Casa en Polcos de 2 dormitorios, baño, living, cocina-comedor, garaje, deposito y patio $7.500 Casa en San Antonio, 2 dormitorios, baño, cocina-comedor, patio. $7.300 DEPARTAMENTOS: Dpto. en zona norte de 1 y 2 dormitorios, baño, cocina-comedor. $4.500 y $5.500 Monoambiente a 1 cuadra de la UNCA con baño y cocina. $5.000 Habitación con baño compartido en Belgrano 561. $3500 PROPIEDADES EN VENTA Loteo “Cristo Redentor”, ubicado en El Rodeo. ULTIMOS LOTES!! Medidas de

22x37mts y 20x45mts. CONSULTE POR FINANCIACION. Un lugar privilegiado con bellos paisajes, la tranquilidad y frescura del Rodeo. Loteo “Jardines de Valle Viejo”, Santa Rosa. Superficie de 374mts2. OPORTUNIDAD!! LOTES FINANCIADOS 100x100 100 100 Loteo Valle de la Luna , Santa Rosa, cerca del Barrio La Antena, Escuela Municipal. Medidas de 15x27mts. Consulte por financiación. Loteo “Don Molina”, Santa Rosa, Valle Viejo. Medidas 15x34mts. Consulte por financiación. Loteo en San Antonio, cerca del ex zoológico. Bellos paisajes junto a las serranías de la Falda. Amplios lotes de 16x48mts. POSIBILIDAD DE FINANCIACION, NO DEJE DE CONSULTAR! Venta de 3 LOTES JUNTOS sobre Av. Recalde, a mts del predio Ferial. Superficie total 832mts2. Salida a las 2 avenidas. CENTRO: Terreno ubicado sobre Av. Alem y calle Zurita. Con salida por las dos calles. Superficie de 1552mts2. Terreno con proyecto de edificación de propiedad horizontal Aprobado por el municipio. Terrenos a la venta en zona oeste, cerca del corralón Prevedello. Medidas 10x36mts, 10x50mts, 13x49mts Terrenos en zona norte a la venta, medidas de 10x25mts. Venta de 2has en Balcozna, Paclin, con agua y luz. P1157 Venta de Finca en Tinogasta, 77has P1236 Venta de Finca frente del ex hotel Sussex, 10has P798 CASAS en Venta: CENTRO: Casa a la venta, cuenta con 2 dormitorios, cocina, baño, livingcomedor y patio. P10 Casa a la venta en Guemes y Alem, casa de 2 pisos. Cuenta con salón amplio utilizado como living comedor, cocina, patio interno, baño y 3 dormitorios. P1117 Casa a la venta CERCA DEL CENTRO, zona Barrio 9 de Julio, casa con cocinacomedor, baño, 1 dormitorio amplio y otro chico, patio. P23 Zona la Chacarita, casa a la venta, cerca del SUPER Chango Mas, tiene cocina, living-comedor, 3 dormitorios, lavadero, baño, patio cerrado con alambrado olímpico. P11 Casa a la venta en Sumalao de 2 dormitorios, baño, cocina-comedor, garaje techado, amplio patio al frente. P125 Casa grande a la venta en San Isidro, cerca del SUPER Beracca, tiene living, comedor, cocina, lavadero, habitación de servicio con baño, 3 dormitorios y baño. P113 Zona de Polcos, se vende casa en Barrio Arturo Illia, CASA CON AMPLIACIONES, frente con patio, cuenta con living, cocina-comedor, 2 dormitorios con placar, baño, deposito, lavadero y fondo. Terreno cerrado. POSIBILIDAD DE FINANCIACION. P16 Casa de 2 pisos a la venta, zona Valle Viejo , vivienda GRANDE, MODERNA, cuenta con cocina con almacén, comedor, habitación extra, baño, garaje, deposito, lavadero con salida a una te-

rraza, 2 dormitorios, 1 dormitorio con baño en suite con bañera con hidromasaje y salida a otra terraza, habitación de guardado, g , fondo amplio. p Se vende CASA A ESTRENAR en San Antonio, tiene 2 dormitorios, cocina, liliving-comedor, i d garaje-galeria j l i con techo de chapa y amplio lote. P194 Casa a la venta en la Falda, con entrepiso de madera, galería, cocina, livingcomedor, baño con antebaño, terreno cerrado con alambrado olímpico. P132 DEPARTAMENTOS en Venta: Departamento a la venta, Barrio 920 viv, a 1 cuadra de ALTOS DEL SOLAR, zona comercial, cuenta con 3 dormitorios, baño, cocina, living-comedor amplio, balcón. P862 Departamento en Pozo el Mistol, terreno con 2 departamentos cada uno con 1 dormitorio, baño, cocina-comedor. P1182

LOCALES EN ALQUILER AV. ACOSTA VILLAFAÑE 2100: 2 Locales: de 400 y 600 m2 AV. ALEM 100: 3 locales a estrenar de 10 x 26 c/entrepiso de 10 x 6, 2 baños y kitchenette AV. ALEM 111: Local de 12 x 57, 3 oficinas y 2 baños AV ALEM 1000: Local de 5,5 x 27 AV. BELGRANO 1000: Local de 11 x 36 a estrenar en Julio/19 AV. COLÓN Y SÁNCHEZ OVIEDO: Locales de 60 m2 y 160 m2 AV. GÜEMES 54: Local 4 x 5 AV. ILLIA 373: Local 3 x 3.5 con baño AV. MISIONES ESQ.TEODULFO: Local 6 x 10 con baño y depósito AV.NIEVA Y CASTILLA: Local esquina de 12 x 8, cocina, 2 baños, patio chico 3 x 3 AV.OCAMPO 2000: Local a estrenar de 15 x 30, baño, kitchenette AV. OCAMPO 2200: Local de 12 x 23 con 3 baños, oficina y AA. AYACUCHO 336: Salón de 6 x 27 AYACUCHO 400: PB: local de 150 m2 c/2 baños, kichinette, 2 cocheras.PA: recepc, 6 oficinas, 2 baños CAMILO MELET 696: Locales de 7 x 13 y de 8 x 15 CASEROS 58 LOCAL 1: Local con baño IGNACIO DE AGÜERO ESQ PEDRO GOYENA: Local de 30 m2, frente de vidrio, 1 baño JUNÍN 1016: Local de 18 x 20 con 2 oficinas, baño y kitchenette MAIPÚ 1600: Local de 7 x 40 MOTA BOTELLO 629: 2 locales de 4 x 8 con entrepiso de 4 x 5 MOTA BOTELLO 650: Local de 10 x 20 con 3 oficinas, baño y cocina PADRE REYNOSO VALLE VIEJO: Local de 4x8 REPÚBLICA 500: Salón 420 m2, subsuelo de 200 m2, baños, cocina, comedor,patio REPÚBLICA 700: Local de 6 x 28 más

entrepiso p de 6 x 22 REPÚBLICA 800 PB: Local de 50 m2, salón de 300 m2. Baño hombres, damas, discap. p REPÚBLICA 900: Local de 120 m2 RIVADAVIA 381: Local de 3,5 , x 9 y baño ROJAS 256 256: LLocall dde 44,55 x 10 ROJAS 577: Local 7 x 5 con baño SARMIENTO 800: Local de 5 x 7 con entrepiso SARMIENTO 929: Local 2 x 4 y oficina de 2 x 2 TUCUMÁN AL 100: Local a estrenar de 4,5 x 8 con baño DEPARTAMENTOS EN ALQUILER CHACABUCO 670: 1 dormitorio, baño, cocina comedor CHACABUCO 747 4°A: 2 dormitorios con placares, baño, cocina, liv/com DR. DEODORO MAZA: 1 Dorm, baño c/ antebaño, coc/com, amoblado DR. JULIO HERRERA 404: Dptos de 1 dorm c/placar, baño, cocina comedor FRANCISCO MORAZÁN 1260: 1 dorm, baño, coc/comedor, living, patio chico LEO III 5°A: Departamento de 2 dormitorios, cocina comedor, baño MATE DE LUNA 1061: Departamento PA de 1 dormitorio, cocina comedor, baño MONSEÑOR DAMICO 697: 2 dormitorios (1 c/placard sin puertas), baño, coc/ com PARQUE AMÉRICA: 1 Dormitorio, baño, cocina comedor SALTA 636: Departamento de 3 dorm (uno en suite), baño, cocina, living comedor CASAS EN ALQUILER AV.OCAMPO AL 3000: Dúplex de 3 dorm c/placares, 2 baños, coc/com, living, entrada vehic, patio B°ACHACHAY: Dos dorm s/placar, cocina comedor, baño, patio c/asador, entrada vehic cubierta B°ACHACHAY- FRANCISCO MORENO: Dptos. 1 dorm c/placar, baño, coc/com, patio chico CASEROS 900: 2 Dorm (1 c/vestidor), coc/com, baño, terraza c/lavadero, entrada vehic c/porton aut CRUZ NEGRA: 2 Dorm, 2 baños, coc/ com, patio chico, entrada vehic c/portón automático DR. JULIO HERRERA 900: 2 Dorm, 2 baños, coc c/mueble Johnson, liv/com, entrada vehic, patio INT.MEDINA Y JULIO HERRERA: 3 Dorm c/placares, 2 baños, cocina, liv/com, entrada vehic, asador LA ESTANCITA: 3 Dorm (uno en suite), baño, cocina/liv comedor, parque amplio MANUEL DE ZALAZAR:3 Dorm, estudio, coc/com, living, lavadero, galería, asador, patio, cochera SALTA 1120: 4 dorm (uno c/vestidor y baño), 2 baños, playroom, coc/com, cochera SARMIENTO 311: 3 dorm, 2 baños, cocina, com, liv amplio, oficina, hall, pileta. CASAS EN VENTA B° SAN MARCOS: 2 Dorm, baño, cocina comedor, galería, entrada p/vehículo B°VERTIENTE III: 1 Dorm, baño c/antebaño, cocina amoblada, liv/com, patio c/cerramiento BENEDICTO RUZO: Dúplex s/terminar, 2 dorm(1 c/baño en suite), coc/com/liv,

lavadero,, ppatio CALERA DEL SAUCE: 2 Dorm (1 c/vestidor y baño), baño, cocina, com, liv, qquincho,, cochera,, ppatio CARLOS QUIROGA 3433: 2 Dorm, 2 baños, com, estudio, coc, lavadero, galería, í quincho, i h cochera, h pileta. il CARMEN BARROS-STA ROSA: 4 dormitorios, baño, coc/com, living, garaje, galería, fondo parquizado CASEROS 553: 3 Dorm, 2 baños, coc/ com, liv, comedor, entrada vehic., lavadero, patio, quincho s/term CASEROS 700: 5 Dorm, cocina comedor, patio. Dpto. de 1 dorm, cocina, comedor LOTES EN VENTA EL RODEO: Lotes en venta EL UCUMAR – ZONA ALTA: 4 lotes de 12 x 27 FÉLIX PLA: Lote en esquina de 26 x 22.5 GUZMÁN PACHECO: 13 X 22 ICAÑO: Lote 10 x 50 JUAN ARCHEVERROA 130: Lote de 11 x 24 LA CARRERA: Lote 552 m2m2.

nmobiliariapatocchi@yahoo.com.ar “EL LUGAR DONDE ENCONTRARA RESPUESTA A SU DEMANDA U OFERTA DE INMUEBLES” “ALQUILERES OFRECIDOS” “CASAS” ROJAS CASI SALTA: Casa 2 dormitorios, dos baños, cocina, comedor y lavadero. Ideal oficinas. LA CARRERA- FME: Casa amplia de 2 dormitorios, cocina-comedor, baño. Gran parque. Hermosa vista. ZONA NORTE- Calle Virgen de Luján: 2 dormitorios, cocina-comedor, baño, patio de material y lavadero, con entrada para vehículo. B° LA ANTENA: Casa dos dormitorios, baño, cocina- comedor con muebles, patio, jardín al frente con entrada para auto. “DEPARTAMENTOS” PEDRO GOYENA-A 2 cuadras de Galíndez: Departamento de un dormitorio, cocina-comedor, baño y patio- lavadero. CERCA PLAZA DE CHOYA – PJE. LOS VIÑEDOS: Departamento de un dormitorio con placar, amplia cocina-comedor con bajo mesada, baño, lavadero y entrada para auto. LINDO Y ECONOMICO. SARMIENTO Y ESQUIÚ-TORRE HUASI: Dpto. 1 dormitorio, cocina, livingcomedor, baño y balcón. ROJAS CASI SALTA: Dpto. 2 dormitorios con placar, cocina-comedor, baño y balcón. B° FRAY MAMERTO ESQUIÚ – zona alta: Dpto. 2° piso, 2 dormitorios, baño, cocina-comedor y pequeño balcón a la plaza. B° 9 DE JULIO: Dpto. de un dormitorio, baño, cocina-comedor y entrada para auto. Puede ser amoblada. DÚPLEX CERCA DE LA CASA DE LA PUNA:

Dúplex con entrada para auto, amplia cocina-comedor, baño y patio en planta baja. Dos dormitorios y baño en planta alta. DÚPLEX VIUDA DE VARELA: Dúplex con entrada para auto, cocina- comedor, bbaño ñ dde visitas, i i llavadero. d Pl Planta alta l dos dormitorios uno con A.A. y placar y baño completo. “LOCALES” ZURITA ENTRE MAIPÚ Y JUNÍN: CINCO CONSULTORIOS CON A/A, 2 BAÑOS Y SALA DE ESPERA A ESTRENAR. BELGRANO E/C RIVADAVIA Y SALTA: Local comercial 4 x 10, con baño. ROJAS CASI SALTA: Amplia oficina con posibilidad de dividirla en dos oficinas, con baño, frente vidriado y rejas. “PROPIEDADES EN VENTA” CASAS: RIVADAVIA PRIMERA CUADRA: Casa dos dorm., cocina-comedor, estar, baño, lavadero. terreno 10x40. IDEAL PARA CONSTRUIR AL FRENTE LOCAL COMERCIAL O CONSULTORIOS. Venta o permuta por casa iguales comodidades cercana al centro de menor valor. AV. PTE. CASTILLO AL 3500: CASONA ANTIGUA CON TERRENO 30X50 M CON TODOS LOS SERVICIOS. IDEAL PARA DESARROLLO INMOBILIARIO COMERCIAL Y VIVIENDAS. POLCOS – V. VIEJO – B° LAS TEJAS: Casa 2 dormitorios, living-comedor, cocina, baño, lavadero, entrada para auto, jardín y parque. A 2 cuadras de la escuela de Villa Dolores. MUY CONFORTABLE. SAN ISIDRO – SOBRE CALLE PADRE ESQUIÚ (PRINCIPAL ACCESO A S. ISIDRO): Casa antigua sobre un terreno de 1454 m2. Compuesta de varias habitaciones amplias, salón principal, baños, cocina, terraza, entrada para vehículos, pequeño dpto. y galpón, amplio parque. OPORTUNIDAD. B° LIBERTADOR I – CALLE DEODORO MAZA: Casa en esquina, 3 dormitorios, living, cocina, baño y salón comercial. OPORTUNIDAD. MIRAFLORES: CASONA ANTIGUA CON AMPLIO TERRENO (10500 M2), SALIDA A DOS CALLES. PARA APROVECHAR. AV. OCAMPO - CASA Y LOCALES: Casa de primer nivel de dos plantas. PB: estar, cocina- comedor, baño, lavadero, cochera para dos vehículos y jardín con asador. PA: Estudio, tres dormitorios uno con altillo, antebaño, baño y terraza. Dos locales comerciales sobre la av. Actualmente alquilados. CHACABUCO AL 1100: Casa de dos plantas. PB: living, amplia cocina-comedor, baño, dormitorio con baño en suit, galería cerrada con cocina y asador, patio, pieza de depósito y garaje. PA: estar, tres dormitorios, baño, balcón y terraza. LAS JUNTAS: Casa, sobre loma con EXCELENTE VISTA, dos dormitorios con interesante terreno desde la ruta hasta la cumbre del cerro Ambato. OPORTUNIDAD. CASEROS AL 200: Casa adaptada para consultorios, tres salones, sala de espera, dos baños, cocina, patio. Excelente inversión. POLCOS – VALLE VIEJO, B° ARTURO ILLIA: casa de tres dormitorios, 2 baños,

cocina, comedor, living, lavadero, patio con asador,, sobre calle asfaltada. A 80 M DE RUTA N°1: casa de 120 m2 (construcción con un 70% de avance), dos dormitorios, baño, cocina, comedor,, sobre terreno de 6500 m2 aprox. p “DEPARTAMENTOS” ZONA NORTE – CALLE VIRGEN MORENA: 2 departamentos en Planta Baja: Cocina-comedor, dormitorio con placar, baño y lavadero cubierto, sobre terreno de 265 m2. -POCA INVERSIÓN, BUENA RENTA. ZONA NORTE - CALLE BÉLGICA: 3 departamentos en planta baja. Dos dormitorios, baño, cocina-comedor y patio. 55 m2 cada uno. OPORTUNIDAD. ALMAGRO AL 500: DPTO. 3 DORMITORIOS, LIVING-COMEDOR, COCINA Y 2 BAÑOS, BALCÓN A LA CALLE. SARMIENTO 475 – EDIF. HUASI V: DORMITORIO, BAÑO, COCINA, LIVINGCOMEDOR, BALCÓN. EN CÓRDOBA - ACHÁVAL RODRÍGUEZ 595 - 2° PISO - CERCA LA CAÑADA: DEPARTAMENTO 1 dorm., living comedor con balcón a la calle, cocina completa y baño. EN VENTA O PERMUTA POR CASA EN S.F. DEL V. DE CATAMARCA. “GALPONES” B° VIUDA DE VARELA: A DOS CUADRAS DE AV. PTE. CASTILLO: Interesante propiedad, en esquina, compuesta por un GALPÓN DE 250 M2. Con 2 oficinas, baño y DEPARTAMENTO DE 1 DORMITORIO, COCINA Y BAÑO en planta Baja y otro en Planta Alta de 1 DORMITORIO, LIVING-COMEDOR BAÑO. Aparte en el mismo terreno un MONOAMBIENTE DE 12X4 M, CON COCINA BAÑO, QUINCHO CON ASADOR PILETA DE NATACIÓN DE 4X6 M - 1,20 m de profundidad. “TERRENOS” SAN ISIDRO – FACUNDO SEGURA 500 M DE LA PLAZA: Terreno esquina 900 m2 y 700 m2. OPORTUNIDAD. VILLA DOLORES- FRENTE AL ORATORIO: Terreno 10x32 m con luz y agua. OPORTUNIDAD. B° LOS KINESIÓLOGOS - SUMALAO: Hermosa zona en crecimiento. Terreno de 420 m2, de 11x38. LAS JUNTAS: Hermosos terrenos de 24 x 130 m sobre la ruta provincial N°4, hasta el río La Salvia; 25 x 60 m entre el río La Salvia hasta camino público y 3 hectáreas desde el camino público hasta el cerro El Potrero. SUMALAO - POZO EL MISTOL - V. VIEJO - FRENTE B° FACUNDO QUIROGA ENTRADA A I.N.T.A. - PASAJE MANUEL SORIA: 2 TERRENOS 15 X 40 M. B° VIAL: VARIOS TERRENOS DE 300 M2 – PARA APROVECHAR. VALLE VIEJO (cerca country): Terrenos 300 m2 con agua y luz – OPORTUNIDAD B° OJO DE AGUA: Terreno de 14x132 m. OPORTUNIDAD. LA FALDA – SAN ANTONIO: Terreno de 561 m2, listo para escriturar. FINCA SIERRA BRAVA (FME): 4 hectáreas aptas para agricultura.

¡¡No te pierdas nuestros suples!! LUNES

MIÉRCOLES

VIERNES


20

EL ESQUIÚ.COM CLASIFICADOS

Martes 27 de agosto de 2019/CATAMARCA

USADOS

AUDI, A4, AMBITION 2.0 TFSI, 2013 CHERY, ARRIZO 5, LUXURY 1.5 CVT, 2018 CHEVROLET, MONTANA, LS PACK 1.8, 2015 CHEVROLET, SPIN, LT 1.8, 2015 CHEVROLET, SPIN, LTZ 1.8, 2013 CITROEN, C3 AIRCROSS, EXCLUSIVE 1.6, 2014 CITROEN, C4 LOUNGE, SHINE 1.6 THP AT, 2016 FIAT, ARGO, HGT 1.8, 2019 FIAT, IDEA, ADVENTURE 1.6, 2016 FIAT, TORO, FREEDOM 2.0 4x4 AT, 2018 FIAT, TORO, VOLCANO 2.0 4x4 AT, 2018 FORD, ECOSPORT, FREESTYLE 1.6, 2016 FORD, ECOSPORT, S 1.6, 2016 FORD, ECOSPORT, S 1.6, 2016 FORD, FIESTA, SE 1.6, 2016 FORD, FIESTA, SE PLUS 1.6 AT 4P, 2015 FORD, FIESTA, TITANIUM 1.6 AT, 2014 FORD, FIESTA, TITANIUM 1.6 AT, 2017 FORD, FOCUS, SE 2.0 AT, 2018 FORD, FOCUS, SE PLUS 1.6, 2016 FORD, FOCUS, SE PLUS 2.0, 2015 FORD, FOCUS, SE PLUS 2.0, 2016 FORD, FOCUS, SE PLUS 2.0 AT, 2016 FORD, FOCUS, S 1.6, 2018 FORD, KUGA, TITANIUM 2.0 ECOBOOST 4x4 AT, 2017 FORD, KUGA, TITANIUM 2.5 T 4x4 AT, 2011 FORD, RANGER, LIMITED 3.2 TDCi DC 4x4 AT, 2014 FORD, RANGER, LIMITED 3.2 TDCi DC 4x4 AT, 2017 FORD, RANGER, XL 2.2 TDCi DC 4x2, 2017 FORD, RANGER, XL PLUS 3.0 DC 4x2, 2010 FORD, RANGER, XL SAFETY 2.5 N SC 4x2, 2016 FORD, RANGER, XLT 3.2 TDCi DC 4x2 AT, 2015 JEEP, COMPASS, SPORT 2.4, 2013 PEUGEOT, 208 , GT 1.6 THP, 2016 PEUGEOT, 308, ACTIVE HDI, 2014 PEUGEOT, 408, ALLURE + NAV 2.0, 2013 PEUGEOT, 408, SPORT 1.6 THP, 2012 PEUGEOT, 408, SPORT 1.6 THP, 2013 RENAULT, CAPTUR, INTENS 2.0, 2018 RENAULT, FLUENCE, DYNAMIQUE 2.0, 2015 RENAULT, MASTER, PH3 DCI 120 L1H1 PKELE, 2012 SUZUKI, GRAND VITARA, JIII 2.4 4x4, 2011 TOYOTA, COROLLA, XLI 1.8, 2013 TOYOTA, COROLLA, XLI 1.8, 2018 TOYOTA, RAV-4, VX 2.0 4x2 CVT, 2018 VOLKSWAGEN, CROSSFOX, TRENDLINE 1.6, 2012 VOLKSWAGEN, FOX, HIGHLINE 1.6 5P 2017 VOLKSWAGEN, PASSAT, 1.8 TSI, 2013 VOLKSWAGEN, UP, MOVE 1.0 I-MOTION 5P, 2015

Avda. Pte Castillo 2974 Tel: 0383-441191

VENDO TRICARGO

(MOTOCARGA) – MODELO 2012 – PAPELES AL DÍA – EXCELENTE ESTADO – ÚNICO DUEÑO – Pueyrredón 379 Bº La tablada – Tel: 4431471 / 154589495.P. 25 al 22/08

VENDO

LICENCIA DE REMÍS – LISTA PARA TRANSFERIR – ESCUCHO OFERTAS TEL.: 3834-409170. P. 22/ al 28/08

Empleos y capacitación encuéntrelos en el Rubro 09

Al fumar no estás solo, también fuman los que respiran a tu alrededor.

El fumar mata

No publique su aviso aquí

...hágalo en las páginas de El Esquiú.com


EL ESQUIÚ.COM

Martes 27 de agosto de 2019/CATAMARCA

Fúnebres SEPELIOS  ESTEBAN DOMINGO SECO Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 26 DE AGOSTO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. Sus hijos Domingo, Oscar, Cristina, Rosario, Miguel, Andrés, Juan, Emperatriz, Columba, pascuala, Gladys, Lalo, David y Alicia; sus hijos políticos, sus nietos, bisnietos y tataranietos y demás familiares participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el sepelio de sus restos se efectuó hoy en el cementerio de Balcozna a las 17.00, previa misa de cuerpo presente en la capilla del a las 16.00. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Velatorio y hogar de duelo: Bº El Pero, Balcozna. Servicio: Empresa Fúnebre SALO, República Nº 1009. Tel: 4426296.  JUANA DELIA SORIA Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 23 DE AGOSTO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. Su hija Silvina Tapia; sus nietos Nazarena, María José, Florencia, Cristian, Maximiliano; sus bisnietas Renata y Xiomara participan con sentido dolor su deceso y comunican que sus restos fueron inhumados en el cementerio Parque Nuestra Señora del Valle. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Velatorio: Sala “C” – San Martín Nº 945. Hogar de duelo: Avda. Gobernador Galíndez y Villegas Nº 496. Servicio: Empresa Fúnebre La Gruta SRL-San Martín 945-Tel. 4421390 - Para la Mutual Fray M. Esquiú. PARTICIPACIONES PARTICIPACIONES  ESTEBAN DOMINGO SECO Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 26 DE AGOSTO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. El Presidente Provisorio de la Cámara de Senadores, Ing. Jorge Omar Solá Jais, participa con profundo dolor el fallecimiento del Sr. Esteban Domingo Seco, abuelo de la empleada de la cámara María Eugenia Seco. Ruega una oración por el eterno descanso de su alma y brille para él la luz que no tiene fin.  ESTEBAN DOMINGO SECO Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 26 DE AGOSTO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. La Cámara de Senadores participa con profundo dolor el fallecimiento del Sr. Esteban Domingo Seco, abuelo de la empleada de

Recepción de avisos: Esquiú 843. Tel: 383 4453001  LUISA YOLANDA IRAMAÍN Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 25 DE AGOSTO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P.

la cámara María Eugenia Seco. Se ruega una oración por el eterno descanso de su alma y brille para él la luz que no tiene fin.  MATILDE REINOSO VDA. DE FLORES Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 25 DE AGOSTO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P.

Su hija Julia Flores y su hijo político Domingo Nieva participan con profundo pesar su fallecimiento y comunican que el sepelio de sus restos se efectuó ayer en la ciudad de Belén. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma.  MATILDE REINOSO VDA. DE FLORES Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 25 DE AGOSTO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P.

Sus nietos Manolo, Jhony, Albana y Franco Nieva y sus bisnietos Jeremías, Morena y Lionel participan con profundo pesar su fallecimiento y comunican que el sepelio de sus restos se efectuó ayer en la ciudad de Belén. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma.  MATILDE REINOSO VDA. DE FLORES Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 25 DE AGOSTO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P.

Armanda Pastrana y familia participan con profundo pesar su fallecimiento y comunican que el sepelio de sus restos se efectuó ayer en la ciudad de Belén. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma.  MATILDE REINOSO VDA. DE FLORES Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 25 DE AGOSTO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. Roque Eduardo Molas, Patricia Saseta y Pedro Antonio Molas Saseta participan con profundo pesar el

21

fallecimiento de la señora madre de su querida amiga Julia y comunican que el sepelio de sus restos se efectuó ayer en la ciudad de Belén. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma.  LUISA YOLANDA IRAMAÍN Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 25 DE AGOSTO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P.

Su hermana Nélida del Carmen Iramaín; su cuñado Juan Carlos Robledo y sobrinos participan con profundo dolor su fallecimiento y ruegan por el eterno descanso de su alma.  LUISA YOLANDA IRAMAÍN Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 25 DE AGOSTO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P.

Su ahijada Norma Seco y su hermana de toda la vida, Juana, participan con profundo dolor su fallecimiento. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Que brille para ella la luz que no tiene fin.  LUISA YOLANDA IRAMAÍN Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 25 DE AGOSTO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P.

Su cuñada Ester Barrera y sus sobrinos Julio, José y Antonella participan con profundo dolor su fallecimiento. Siempre estarás presente en nuestro corazón, por todo el amor incondicional que nos brindaste siempre .  LUISA YOLANDA IRAMAÍN Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 25 DE AGOSTO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P.

Su hermana política Mariana Bustamante, su esposo Yayo Moreno e hijos participan con profundo dolor su partida y ruegan a Dios que la reciba en su santo reino.  LUISA YOLANDA IRAMAÍN Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 25 DE AGOSTO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P.

Rogamos que Dios la reciba en su santo reino.  LUISA YOLANDA IRAMAÍN Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 25 DE AGOSTO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P.

Su hermana política Ana Bustamante y sus hijos Matías, Micaela, Gonzalo participan con profundo dolor su fallecimiento. “Te despedimos con profundo dolor. Vivirás por siempre en nuestro corazón”.  LUISA YOLANDA IRAMAÍN Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 25 DE AGOSTO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P.

Sus sobrinos Alejandra Moreno y Luisito González la despiden con profundo dolor. “Vivirás por siempre en nuestros corazones”.¡  LUISA YOLANDA IRAMAÍN Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 25 DE AGOSTO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P.

Su hermana Joyi Bustamante, su esposo Aldo Denette e hijos participan con profundo dolor su partida y ruegan a Dios que la reciba en su santo reino.

Su sobrina Micaela Buteler y su padre participan con mucha tristeza su partida. “Te recordaremos siempre”.

 LUISA YOLANDA IRAMAÍN Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 25 DE AGOSTO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P.

 LUISA YOLANDA IRAMAÍN Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 25 DE AGOSTO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P.

fallecimiento.  LUISA YOLANDA IRAMAÍN Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 25 DE AGOSTO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P.

“Tía querida, que brille la luz que no tiene fin”. Tus sobrinos Patricia, Gabriel y Jorge Iramaín.”  LUISA YOLANDA IRAMAÍN Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 25 DE AGOSTO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P.

Su hija Sonia Bustamante, su hijo político Claudio Solohaga y nietos Sofía y Male Solohaga participan con profundo dolor su partida. “Mi amada mamá, siempre te vamos a recordar con mucho cariño. Descansa en paz”. Misa MISAS

 IRIS DEL CARMEN ARROYO Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 27 DE AGOSTO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. Al cumplirse un mes de su fallecimiento, sus hijos, hijos políticos, nietos y bisnietos invitan a familiares y amigos a participar de la misa para rogar por eterno descanso de su alma hoy a las 19.00 en la iglesia Sagrada Familia, frente a la plaza de Villa Cubas, gesto cristiano que agradecerán.

VIRGEN DEL VALLE GRACIAS POR EL FAVOR RECIBIDO E.V.B

“Mi querida Yiyi, te despido con inmenso dolor. Siempre estarás presente en mi corazón. Gracias por todo el cariño brindado. Fuiste, sos y serás siempre la mejor persona”. Carolina Carrizo.

Su nieta Sofía y su nieto político Rodrigo la despedimos con un profundo dolor. Siempre estará presente en nuestro corazón, con su alegría y solidaridad.

Mirta Iramaín de Segura, Nora Iramaín, Nélida Iramaín Robeldo, Camila Iramaín, Omar Iramaín, sus hermanos y familia participan con profundo dolor su

GRACIAS, VIRGEN DEL VALLE, POR EL FAVOR RECIBIDO. V.C.


22

EL ESQUIÚ.COM

Martes 27 de agosto de 2019/CATAMARCA

SAN EXPEDITO Este Santo es para ayuda urgente, para los problemas que exigen una solución rápida y para cuya invocación nunca es tarde. ORACIÓN. Mi Santo Expedito de las causas justas y urgentes, intercede por mí junto a nuestro Señor Jesucristo, socórreme en esta hora de aflicción y desespero. Tú que eres un santo guerrero, tú que eres el santo de los afligidos, tú que eres el santo de las causas urgentes, protégeme, ayúdame, dame fuerzas, coraje y seriedad. Atiende mi pedido (hacer el pedido). Mi Santo Expedito, ¡ayúdame a superar estas horas difíciles, protégeme de todos los que pueden perjudicarme, protege a mi familia! Atiende mi pedido con urgencia, devuélveme la paz y la tranquilidad. Mi Santo Expedito, seré agradecido por el resto de mi vida y llevaré tu nombre a todos los que tienen fe. Muchas gracias. Rezar un Padre Nuestro, un Ave María y un Gloria. Hacer la Señal de la Cruz. Fiesta: 19 de abril. Se festeja todos los meses del día 19. ORACIÓN A SAN EXPEDITO Rezar nueve Ave María durante nueve días para tres deseos, uno de negocios y dos imposibles. Al noveno día, publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible.

SAN EXPEDITO Este Santo es para ayuda urgente, para los problemas que exigen una solución rápida y para cuya invocación nunca es tarde. ORACIÓN. Mi Santo Expedito de las causas justas y urgentes, intercede por mí junto a nuestro Señor Jesucristo, socórreme en esta hora de aflicción y desespero. Tú que eres un santo guerrero, tú que eres el santo de los afligidos, tú que eres el santo de las causas urgentes, protégeme, ayúdame, dame fuerzas, coraje y seriedad. Atiende mi pedido (hacer el pedido). Mi Santo Expedito, ¡ayúdame a superar estas horas difíciles, protégeme de todos los que pueden perjudicarme, protege a mi familia! Atiende mi pedido con urgencia, devuélveme la paz y la tranquilidad. Mi Santo Expedito, seré agradecido por el resto de mi vida y llevaré tu nombre a todos los que tienen fe. Muchas gracias. Rezar un Padre Nuestro, un Ave María y un Gloria. Hacer la Señal de la Cruz. Fiesta: 19 de abril. Se festeja todos los meses del día 19. ORACIÓN A SAN EXPEDITO Rezar nueve Ave María durante nueve días para tres deseos, uno de negocios y dos imposibles. Al noveno día, publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible.

A. M.A

O.P

GRACIAS, VIRGEN DEL VALLE, POR EL FAVOR RECIBIDO. M.T.R.

MI SAN EXPEDITO, PROTÉGENOS SIEMPRE. AGRADECIDOS POR EL FAVOR RECIBIDO. L.M.

MI SAN EXPEDITO, PROTÉGENOS SIEMPRE. AGRADECIDOS POR EL FAVOR RECIBIDO. R.R.Q.

EDICTO

EDICTO

EDICTO

EDICTO

EDICTO

EDICTO

El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y de Familia de la Sexta Circunscripción Judicial Recreo, a cargo del Dr. Fernando Luis Adet Caldelari Secretaría Civil Comercial y de Familia a cargo de la Dra. Silvia Edith Cejas cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores del causante, el Sr. GIRÓN, VICENTE RAMÓN, DNI. Nº 12.856.906 a estar a derecho, bajo apercibimiento de Ley. El término del emplazamiento comenzará a correr a parƟr del día hábil siguiente al de la úlƟma publicación. El presente deberá publicarse por tres días en el “Boleơn Oficial” y en un diario de Circulación Local. Así está ordenado en autos Expte. Nº 481/2018 “GIRÓN, VICENTE RAMÓN S/SUCESORIO”. Firmado: Dr. Fernando Luis Adet Caldelari – Juez. Recreo, Septo. La Paz Catamarca, 20 de Agosto de 2019.-

El Juez Federal de Catamarca, Dr. Miguel Ángel Contreras, Secretaria Civil a cargo de la Dra. Adriana del Valle Monllau, en autos Nº 21284/2019 caratulados “ABDOU, Lahat Tall –Senegales- solicita Carta de Ciudadanía ArgenƟna”, en los términos del Art. 1º de la Ley 24.951, ordena la publicación del presente a fin de que en el término de cinco (5) días de publicado deduzca oposición fundada en contra de la concesión del beneficio de ciudadanía argenƟna a Lahat Tall ABDOU, DNI para Extranjeros Nº 94.847.724 con domicilio en calle Guillermo Correa Nº 43, de esta ciudad capital. San Fernando del Valle de Catamarca, 16 de agosto de 2019.-

Por disposición de la Sra. Juez de Primera Instancia en lo Civil de Nº 5 Dra. Marcela Soria Acuña, Secretaría Dra. María Sol Marơnez Bombelli, cita y emplaza por TREINTA (30) DÍAS a herederos y acreedores de ROBERT, JUAN MANUEL. Publíquense Edictos por TRES (3) días. Así está ordenado en los autos Expte. Nº 343/17, caratulados: “ROBERT, JUAN MANUEL S/SUCESORIO AB-INTESTATO”. San Fernando del Valle de Catamarca, 17 de diciembre de 2018.-

El Juzgado en 1ra. Instancia y Nominación en lo Civil, Comercial y de Familia de 2da. Circ. Judicial de Andalgalá – Catamarca, Secretaria Dra. Lorena Paola GuƟérrez (en Comisión). Cita y emplaza por TREINTA (30) DÍAS a herederos, acreedores y/o a cualquier otra persona que se crea con derecho sobre los bienes dejados por el causante, MERCEDES ANAHÍ MIRANDA. Publíquese Edictos por UN (01) DÍA en el Boleơn Oficial (art. 2340 párrafo 2do. del NCCC) y por TRES (03) DÍAS en cualquier otro órgano periodísƟco de difusión masiva de la provincia (art. 725 inc. 2º del CPC). Andalgalá, 28 de Junio de 2019. En autos Expte. Nº 015/2019 – “MIRANDA, MERCEDES ANAHÍ S/SUCESORIO”.-

El Juzgado de Primera Instancia y Nominación en lo Civil, Comercial y de Familia de la Segunda Nominación Judicial de Andalgala, Provincia de Catamarca, Secretaria Actuaria, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de SIMONA ANTONIA MARTINEZ DE ZARATE. Publíquese edictos por 1 día en el Boleơn Oficial (Art. 2340, 2º parr. del NCCC) y por 3 días en cualquier otro medio periodísƟco de difusión masiva (Art. 725, inc. 2º CPC). Andalgala, 18 de Junio de 2019. Así esta ordenado en autos Expte. Nº 091/2019, caratulado: “MARTINEZ DE ZARATE, SIMONA ANTONIA S/SUCESORIO”.-

El Juzgado en 1ra. Instancia y Nominación en lo Civil, Comercial y de Familia de 2da. Circ. Judicial de Andalgalá – Catamarca, Secretaria Sra. Lorena Paola GuƟérrez (en Comisión). Cita y emplaza por TREINTA (30) DÍAS a herederos, acreedores y/o a cualquier otra persona que se crea con derecho sobre los bienes dejados por el causante, REGINO CARPANCHAY. Publíquese Edictos por UN (01) DÍA en el Boleơn Oficial (art. 2340 párrafo 2do. del NCCC) y por TRES (03) DÍAS en cualquier otro órgano periodísƟco de difusión masiva de la provincia (art. 725 inc. 2º del CPC). Andalgalá, 11 de julio de 2019. En autos Expte. Nº 215/2019 – “CARPANCHAY, REGINO S/SUCESORIO”.-

Siempre estarán en nuestros corazones

Avisos de misas, participaciones, funerales, novenarios y rogatorias de salud se reciben diariamente en Esquiú 843, entre Tucuman y Vicario Segura, 8 en los horarios de lunes a viernes 7:30 e a 21:30, sábado de 9 a 13 y 17 a 21 y domingo de 17:30 a 20:30. d


EL ESQUIU.COM 23

Martes 27 de agosto de 2019/CATAMARCA

Superliga Argentina

Aldosivi le ganó 3-0 a Atlético Tucumán Después de un primer tiempo en el que había sufrido los embates de Atlético Tucumán, Aldosivi pasó al frente en Mar del Plata con una ráfaga de un 2-0 a pura contundencia en la segunda etapa, aguantó los intentos visitantes por descontar y liquidó la goleada con un penal en el descuento, para el 3-0 final. El local logró la ventaja con un gol en contra de Guillermo Acosta, tras el centro de Nazareno Solís desde la banda izquierda, a los 16 minutos del complemento. El segundo grito de la noche llegó de los pies de Solís, quien supo capitalizar el rebote que dejó Lucchetti, luego del tiro al arco de Verón dentro del área.

Atlético Tucumán pudo haber descontado cuando un cabezazo de Lucas Melano fue desviado por arriba del travesaño por Porcnjic. Sin embargo, quien terminó gritando fue Aldosivi, que en el descuento agrandó la diferencia con un penal de Alan Ruiz, después de una falta de Lucchetti a Nahuel Yeri. El Tiburón de Mar del Plata logró así su primera victoria en la Superliga, donde suma cuatro puntos. En el primer tiempo, los dirigidos por Ricardo Zielinski fueron más ofensivos que el equipo marplatense y tuvieron tres oportunidades de gol para abrir el marcador.

Leandro Díaz, en dos oportunidades, y Luciano Monzón, con un tiro cruzado, intentaron poner en ventaja al Decano, pero las atajadas de Luciano Porcnjic fueron vitales para los locales. Aldosivi se defendió dentro de su área y aguantó con Leonel Galeano y Nicolás Bazzana, la dupla central, cada ofensiva del conjunto de Zielinski, sin poder conectar algún contraataque para aprovechar la velocidad de Solís y Verón. Sin goles En tanto, Huracán igualó sin goles ante Argentinos, en el otro partido de la fecha.

Autodefinido COSTAL

IMITAN PARA AVENTAJAR

SEÑALE LA TARA DE LOS EMBALAJES

Servicios

REZARÁN

CERCO VEGETAL

TRAM E

ESCUSADO, RETRETE

CIUDAD POPULOSA

AMARIZAR UN HIDROAVIÓN

EMPOTRÉ EN LA PARED

SACERDOTE

CUERPO CELESTE

PERJUDICA

PERCIBIRÍAMOS OLORES

LARVA EN LAS HERIDAS DEL GANADO

CÓLERA, ENOJO

CADENA MONT AÑOSA DE ITALIA

HURTO DE ESCASO VALOR

ANEGAR

(VINICIUS DE) POETA BRASILEÑO

HERVIR UN LÍQUIDO

3091 6952 6130 3858 0588

11 12 13 14 15

9112 2 8973 6376 6257 4845

16 17 18 19 20

4736 8185 5525 9917 1499

5471 7131 6137 8100 5106

11 12 13 14 15

1815 9892 8315 7099 8917

16 17 18 19 20

4945 1722 4992 2336 5773

4644 2343 8725 8420 2441

11 12 13 14 15

3850 7004 1913 8658 5143

16 17 18 19 20

2087 1229 0830 4613 1309

9116 3940 2491 6712 9654

11 12 13 14 15

9517 2940 7901 7132 3081

16 17 18 19 20

4814 4252 9791 1677 0102

De existir diferencias entre estos números y el extracto oficial, tendrá validez el extracto oficial.

CONJUNCIÓN: MAS

EL TIEMPO

PRONÓSTICO PARA HOY

Mínima: 14 ºC

ATENCIÓN TURÍSTICA Term. de ómnibus Güemes 850 Gruta Virgen del Valle Ruta prov. 108 Secretaría de Turismo República 464 Tel: 4437791 Casa de Catamarca (BA) Av. Córdoba 2080 (011)43746891/93/95 casacata@smiter.com.ar

I R A S A C O

E M U L A N

U R A T A R E

O R A R A N

L D I A

U R D A

R B A A Ñ M O U R E

A S T R O E

CAPA DE LA CORTEZA TERRESTRE

E

N O E L

COCINAR A LAS BRASAS

Solución

R A T E R I A

DETESTE

C E D I

INGERÍ LÍQUIDO

A P E N I N O S

BARCO CAZA BALLENAS

B U L L I R

SUBAN LA BANDERA

Tarde/Noche: algo nublado. Viento 23 a 31 km/h

A L B A

AURORA, AMANECER

Máxima: 32 ºC

Mañana: algo nublado. Viento de 23 a 31 km/h

M O R A E S

CLAUDIQUÉ GRUPO MUSICAL SUECO

(PAPÁ) SANTA CLAUS

A B B A

CORTÉS, AFABLE

LAGO SALADO DE ASIA

QUINIELAS

MATUTINA 01 9536 06 02 1844 07 03 1752 08 04 2052 09 05 8170 10 VESPERTINA 01 1002 06 02 0329 07 03 9528 08 04 9806 09 05 0578 10 DE LA TARDE 01 9767 06 02 7133 07 03 6234 08 04 8497 09 05 5753 10 NOCTURNA 01 7505 06 02 6205 07 03 9527 08 04 2896 09 05 7719 10


24

Martes 27 de agosto de 2019/CATAMARCA

Te invitan al Avant Premiere Martes 03 de septiembre - 22 hs.

Cinemacenter Shopping Terminal

PARTICIPÁ POR LAS ENTRADAS:

elesquiu

@elesquiu

elesquiu

Radio El Esquiú.com - Online


Martes 27 de agosto de 2019

El Esquiú.com

Ciclismo

Básquetbol

Karting

El Nacional Infantojuvenil dejó tres campeones

Campazzo se lesionó a días del Mundial

La 5a fecha se corrió en el circuito de Payahuaico

/07

/08

Hay árbitro Fernando Rapallini será el encargado de dirigir el Superclásico del próximo domingo entre River y Boca, desde las 17.00 en el Monumental y por la quinta fecha de la Superliga. El platense de 41 años tendrá su primera experiencia en un duelo entre los dos gigantes del fútbol argentino.

Lucas Alario fue sorpresivamente citado por Scaloni para los próximos partidos de fecha FIFA.

/06


02 > ^Yh/h͘ KD

deportes

DĂƌƚĞƐ Ϯϳ ĚĞ ĂŐŽƐƚŽ ĚĞ ϮϬϭϵͬ d D Z

Boca o Italia

Selección Argentina

Central evalúa vender a Lovera

Alario fue citado para los amistosos en EEUU

contra Patronato, como él sabe hacerlo, en un equipo que jugó bien pero que no ganó por esas ĐŽƐĂƐ ĚĞů ĨƷƚďŽů͘ ƐƚĂŵŽƐ ŚĂďůĂŶdo con dos clubes interesados en Lovera”, abundó un dirigente de Central, quien explicó que “esta semana es clave porque cierra el Los dirigentes de Rosario Cen- ůŝďƌŽ ĚĞ ƉĂƐĞƐ ĞŶ ƵƌŽƉĂ͘͟ tral evalúan la venta del 80 por La idea de los dirigentes “canaciento del pase del enganche llas” es transferir el 80 por ciento Maximiliano Lovera a un club ita- del pase de Lovera a un club euliano o a Boca Juniors, informó ƌŽƉĞŽ͕ ĞŶƚƌĞ ůŽƐ ƋƵĞ ŚĂLJ ƵŶŽ ŝƚĂuna fuente de la comisión direc- ůŝĂŶŽ ƋƵĞ ŚŝnjŽ ƵŶĂ ŽĨĞƌƚĂ͕ LJ ŽƚƌŽ ƟǀĂ ĚĞů ĐůƵď ĚĞ ƌƌŽLJŝƚŽ͘ ĚĞů ĨƷƚďŽů ƌƵƐŽ͘ Central recibió una oferta de Con respecto a la negociación un equipo italiano por Lovera, con Boca Juniors, la idea de los dia quien dejaría en el “canalla” rigentes centralistas es incluir en hasta diciembre, pero el club la operación el 50 por ciento del también está en negociaciones pase del juvenil defensor Gastón con los dirigentes de Boca, que Ávila, que los “xeneizes” incortambién autorizaría al enganche poraron el año pasado luego de ƉĂƌĂ ƋƵĞ ƐŝŐĂ ũƵŐĂŶĚŽ ĞŶ ůĂ ͞ ĐĂ- ƵŶ ĐŽŶŇŝĐƚŽ ƉŽƌƋƵĞ Ğů ũƵŐĂĚŽƌ ŶŽ ĚĞŵŝĂ͟ ƌŽƐĂƌŝŶĂ͘ Įƌŵſ ƐƵ ĐŽŶƚƌĂƚŽ ĐŽŶ Ğů ĐůƵď ĚĞů ͞>ŽǀĞƌĂ ũƵŐſ ƵŶ ŐƌĂŶ ƉĂƌƟĚŽ ďĂƌƌŝŽ ĚĞ ƌƌŽLJŝƚŽ͘

El volante viene de un ŐƌĂŶ ƉĂƌƟĚŽ LJ ŽĐĂ ůŽ ƟĞŶĞ ĞŶƚƌĞ ƐƵƐ ƉůĂŶĞƐ ĐŽŵŽ ƵŶĂ ĂƉƵĞƐƚĂ͘

/ŶƚĞƌ͕ >ĂƵƚĂƌŽ͕ ŐŽůĞſ Ă >ĞĐĐĞ

ů ŚĄďŝů ĨƵƚďŽůŝƐƚĂ ĚĞƐƉŝĞƌƚĂ Ğů ŝŶƚĞƌĠƐ ĚĞů ŵĞƌĐĂĚŽ͘

20

Años tiene Lovera, que nació en Laguna Blanca, provincia de Formosa.

Boca Tiene varias compras de jóvenes promesas.

Copa Libertadores

Gallardo piensa en “Zucu” y duda con poner a Pinola

/ŶƚĞƌ͕ ĐŽŶ Ğů ĚĞůĂŶƚĞƌŽ >ĂƵƚĂƌŽ DĂƌơŶĞnj ĐŽŵŽ ƟƚƵůĂƌ͕ ŐŽůĞſ Ă >ĞĐĐĞ ƉŽƌ ϰ Ă Ϭ ĞŶ DŝůĄŶ ĞŶ Ğů ĐŝĞƌƌĞ ĚĞ ůĂ ƉƌŝŵĞƌĂ ĨĞĐŚĂ ĚĞ ůĂ ůŝŐĂ ŝƚĂůŝĂŶĂ ĚĞ ĨƷƚďŽů͘ ů ĐƌŽĂƚĂ DĂƌĐĞůŽ ƌŽnjŽǀŝĐ ;Wd ϮϭŵͿ͕ ůŽƐ ŝƚĂůŝĂŶŽƐ ^ƚĞĨĂŶŽ ^ĞŶƐŝ ;Wd ϮϳŵͿ LJ ŶƚŽŶŝŽ ĂŶĚƌĞǀĂ ;^d ϯϵŵͿ LJ Ğů ďĞůŐĂ ZŽŵĞůƵ >ƵŬĂŬƵ ;^d ϭϱŵͿ ĨƵĞƌŽŶ ůŽƐ ŐŽůĞĂĚŽƌĞƐ ĚĞ /ŶƚĞƌ͕ ĞŶ Ğů ĚĞďƵƚ ŽĮĐŝĂů ĚĞ ŶƚŽŶŝŽ ŽŶƚĞ ĐŽŵŽ ĞŶƚƌĞŶĂĚŽƌ͘

ů ĞŶƚƌĞŶĂĚŽƌ ĚĞ ZŝǀĞƌ WůĂte, Marcelo Gallardo, empezó a ƉůĂŶŝĮĐĂƌ Ğů ƉĂƌƟĚŽ ĨƌĞŶƚĞ Ă Ğrro Porteño por la vuelta de los ĐƵĂƌƚŽƐ ĚĞ ĮŶĂů ĚĞ ůĂ ŽƉĂ >ŝďĞƌtadores con el ingreso de Bruno ƵĐƵůŝŶŝ LJ ůĂ ĚƵĚĂ ĚĞ :ĂǀŝĞƌ WŝŶŽůĂ ĞŶƚƌĞ ůŽƐ ƟƚƵůĂƌĞƐ͘ ů ͞DƵŹĞĐŽ͟ 'ĂůůĂƌĚŽ ĞƐƚĄ ŽďůŝŐĂĚŽ Ă ŵŽĚŝĮĐĂƌ ůĂ njŽŶĂ ĚĞ ǀŽůĂŶƚĞƐ ƉŽƌ ůĂ ƐƵƐƉĞŶƐŝſŶ ĚĞ ŶnjŽ WĠƌĞnj LJ ůĂ ƉŽƐŝďŝůŝĚĂĚ ŵĄƐ ĐŝĞƌƚĂ ůĂ ƟĞŶĞ ƵĐƵůŝŶŝ͕ LJĂ ƋƵĞ >ĞŽŶĂƌĚŽ WŽŶnjŝŽ ĂƵŶ ŶŽ ƟĞŶĞ Ğů ĂůƚĂ ŵĠĚŝca del desgarro que sufrió el 30 ĚĞ ũƵůŝŽ ĂŶƚĞ ƌƵnjĞŝƌŽ͘ De todos modos habrá alguna ŵŽĚŝĮĐĂĐŝſŶ ƚĄĐƟĐĂ ƉĂƌĂ ƋƵĞ Ğů trabajo que realiza en la cancha Ğů ŵĞŶĚŽĐŝŶŽ ŶnjŽ WĠƌĞnj ůŽ ŚĂŐĂ džĞƋƵŝĞů WĂůĂĐŝŽƐ͕ ƋƵĞ ƟĞŶĞ ŵĞ-

jor técnica en los pases entre líneas en la zona central del campo ƋƵĞ ƵĐƵůŝŶŝ͘ >Ă ŽƚƌĂ ƉŽƐŝďůĞ ŵŽĚŝĮĐĂĐŝſŶ podría ser en la zaga central, con la salida de Robert Rojas por el ingreso de Pinola, quien no estuvo presente en la ida ante Cerro la semana pasada porque venía ĚĞ ƵŶĂ ůĞƐŝſŶ LJ ĂĚĞŵĄƐ ƐƵĨƌŝſ ƵŶ ƉƌŽďůĞŵĂ ĞƐƚŽŵĂĐĂů͘ ů ƌĞƐƚŽ ĚĞ ůĂ ĨŽƌŵĂĐŝſŶ ƐĞƌşĂ ůĂ que reservó Gallardo con: Franco ƌŵĂŶŝ͖ 'ŽŶnjĂůŽ DŽŶƟĞů͕ >ƵĐĂƐ DĂƌơŶĞnj YƵĂƌƚĂ͕ WŝŶŽůĂ Ž ZŽũĂƐ LJ DŝůƚŽŶ ĂƐĐŽ͖ /ŐŶĂĐŝŽ &ĞƌŶĄŶĚĞnj͕ ƵĐƵůŝŶŝ͕ džĞƋƵŝĞů WĂůĂĐŝŽƐ LJ EŝĐŽůĄƐ Ğ ůĂ ƌƵnj͖ DĂơĂƐ ^ƵĄƌĞnj LJ ZĂĨĂĞů ŽƌƌĠ͘ ZŝǀĞƌ ĞŶƚƌĞŶĂ ŚŽLJ LJ ƋƵĞĚĂ ĐŽŶĐĞŶƚƌĂĚŽ ƉĂƌĂ ŵĂŹĂŶĂ͘

Juegan mañana a las 19.15

Alfaro probó con Tevez de titular para la Liga

Rapallini fue designado para el Superclásico ů ƉůĂƚĞŶƐĞ &ĞƌŶĂŶĚŽ ZĂƉĂůůŝŶŝ será el encargado de dirigir el suƉĞƌĐůĄƐŝĐŽ ƋƵĞ ZŝǀĞƌ WůĂƚĞ LJ ŽĐĂ Juniors jugarán el domingo desde las 17 en el estadio Monumental por la quinta fecha de la SuperliŐĂ͘ ^Ƶ ĚĞƐŝŐŶĂĐŝſŶ ƐĞƌĄ ŽĮĐŝĂůŝnjĂĚĂ ƉŽƌ ůĂ ƐŽĐŝĂĐŝſŶ ĚĞů &ƷƚďŽů ƌŐĞŶƟŶŽ ; & Ϳ ĞŶ ůĂƐ ƉƌſdžŝŵĂƐ ŚŽras, adelantó a Télam una fuente de la Comisión de Árbitros de la ĞŶƟĚĂĚ͘ ZĂƉĂůůŝŶŝ͕ ĚĞ ϰϭ ĂŹŽƐ͕ ƟĞŶĞ ƵŶ antecedente polémico con Boca Juniors cuando Fernando Gago

acusó lo acusó de cargar a los jugadores del conjunto “xeneize” ĚƵƌĂŶƚĞ ƵŶ ƉĂƌƟĚŽ ĐŽŶ ,ƵƌĂĐĄŶ jugado en Parque de los Patricios, Ğů ϭϮ ĚĞ ŵĂLJŽ ĚĞů ĂŹŽ ƉĂƐĂĚŽ͘ ^ĞŐƷŶ Ğů ŵĞĚŝŽĐĂŵƉŝƐƚĂ͕ ŚŽLJ ũƵŐĂĚŽƌ ĚĞ sĠůĞnj͕ ZĂƉĂůůŝŶŝ ůĞƐ dijo a sus compañeros que eran ͞ŚŽƌƌŝďůĞƐ͟ LJ ƋƵĞ ƋƵĞĚĂƌşĂŶ afuera de la Copa Libertadores ƋƵĞ ĞƐƚĂďĂŶ ĚŝƐƉƵƚĂŶĚŽ ĞƐĞ ĂŹŽ͘

ů ĞŶƚƌĞŶĂĚŽƌ ĚĞ ŽĐĂ :ƵŶŝŽƌƐ͕ 'ƵƐƚĂǀŽ ůĨĂƌŽ͕ ĚŝƌŝŐŝſ ĂLJĞƌ ƵŶĂ ƉƌĄĐƟĐĂ ĚĞ ĨƷƚďŽů ĚŽŶĚĞ ƉƌŽďſ Ğů posible equipo para enfrentar el ŵŝĠƌĐŽůĞƐ Ă ůĂ >ŝŐĂ ĞƉŽƌƟǀĂ hŶŝǀĞƌƐŝƚĂƌŝĂ ĚĞ YƵŝƚŽ ƉŽƌ ĐƵĂƌƚŽƐ ĚĞ ĮŶĂů ĚĞ ůĂ ŽƉĂ >ŝďĞƌƚĂĚŽƌĞƐ͕ con la presencia de Carlos Tevez ĐŽŵŽ ƟƚƵůĂƌ͘ ů ͞ ƉĂĐŚĞ͟ ŽĐƵƉſ Ğů ůƵŐĂƌ ĚĞů lesionado Mauro Zárate, quien se ĚĞƐŐĂƌƌſ ĞŶ ĐƵĂĚŽƌ͕ LJ ĞƐĂ ƐĞƌşĂ la única variante del “Xeneize” tras el contundente triunfo por 3 a 0 en el encuentro jugado en ĐƵĂĚŽƌ͕ ƋƵĞ ĚĞũſ Ă ŽĐĂ Ă ƵŶ ƉĂƐŽ ĚĞ ůĂ ƐĞŵŝĮŶĂů ĚĞ ůĂ ŽƉĂ >ŝďĞƌƚĂĚŽƌĞƐ ϮϬϭϵ͘ Ŷ ůĂ ĐĂŶĐŚĂ ƉƌŝŶĐŝƉĂů ĚĞů ƉƌĞĚŝŽ ĚĞ ĂƐĂ ŵĂƌŝůůĂ͕ ůĨĂƌŽ ƉĂƌſ

ĞƐƚĞ ĞƋƵŝƉŽ͗ DĂƌĐŽƐ şĂnj͖ DĂƌĐĞlo Weigandt, Lisandro López, CarůŽƐ /njƋƵŝĞƌĚŽnj LJ ŵŵĂŶƵĞů DĂƐ͖ ĚƵĂƌĚŽ ^ĂůǀŝŽ͕ /ǀĄŶ DĂƌĐŽŶĞ͕ EŝĐŽůĄƐ ĂƉĂůĚŽ LJ ůĞdžŝƐ DĂĐ ůůŝƐƚĞƌ͖ ĂƌůŽƐ dĞǀĞnj LJ ZĂŵſŶ ďŝůĂ͘ ŶĨƌĞŶƚĞ ĞƐƚƵǀŝĞƌŽŶ ĂůŐƵŶŽƐ jugadores que en otra instancia ĨƵĞƌŽŶ ƟƚƵůĂƌĞƐ͕ ĐŽŵŽ ůŽƐ ĐŽůŽŵďŝĂŶŽƐ :ŽƌŵĂŶ ĂŵƉƵnjĂŶŽ LJ ^ĞďĂƐƟĄŶ sŝůůĂ͕ ũƵŶƚŽ ĐŽŶ ƵŶ ŐƌƵƉŽ ĚĞ ũƵǀĞŶŝůĞƐ͘

ů ĚĞůĂŶƚĞƌŽ >ƵĐĂƐ ůĂƌŝŽ͕ ĚĞů ĂLJĞƌŶ >ĞǀĞƌŬƵƐĞŶ ĚĞ ůĞŵĂŶŝĂ͕ ĨƵĞ ĐŽŶǀŽĐĂĚŽ ĂLJĞƌ por el entrenador Lionel Scaloni para integrar el seleccioŶĂĚŽ ĂƌŐĞŶƟŶŽ ĚĞ ĨƷƚďŽů ƋƵĞ jugará dos amistosos frente a ŚŝůĞ LJ DĠdžŝĐŽ͕ ĞŶƚƌĞ Ğů ϱ LJ Ğů ϭϬ ĚĞ ƐĞƉƟĞŵďƌĞ ĞŶ ůŽƐ ƐƚĂĚŽƐ hŶŝĚŽƐ͘ >Ă ĐŝƚĂĐŝſŶ ĚĞ ůĂƌŝŽ ĨƵĞ ŽĮcializada esta mañana a través ĚĞ ůĂ ĐƵĞŶƚĂ ĚĞ dǁŝƩĞƌ ĚĞ ůĂ ƐĞůĞĐĐŝŽŶ ŵĂLJŽƌ ĚĞ ůĂ ƐŽĐŝĂĐŝſŶ ĚĞů &ƷƚďŽů ƌŐĞŶƟŶŽ͘ ůĂƌŝŽ ĨƵĞ ŝŶĐŽƌƉŽƌĂĚŽ Ă ůĂ nómina del seleccionado arŐĞŶƟŶŽ ƋƵĞ ĞŶĨƌĞŶƚĂƌĄ Ă ŚŝůĞ Ğů ũƵĞǀĞƐ ϱ ĚĞ ƐĞƉƟĞŵďƌĞ ĞŶ >ŽƐ ŶŐĞůĞƐ͕ LJ Ă DĞdžŝĐŽ Ğů ŵĂƌƚĞƐ ϭϬ ĞŶ ^ĂŶ ŶƚŽŶŝŽ͕ ĂŵďĂƐ ĐŝƵĚĂĚĞƐ ĚĞ ůŽƐ ƐƚĂdos Unidos, en la próxima feĐŚĂ &/& ͘

Racing

Solari se rompió los ligamentos cruzados ƵŐƵƐƚŽ ^ŽůĂƌŝ͕ ŵĞĚŝŽĐĂŵpista de Racing Club, sufrió la rotura de los ligamentos en su ƉŝĞƌŶĂ ŝnjƋƵŝĞƌĚĂ LJ ĞƐƚĂƌĄ ĂƵsente de los campos de juego al menos por seis meses, según los resultados de los estuĚŝŽƐ ƋƵĞ ůĞ ƌĞĂůŝnjĂƌŽŶ͘ Solari, de 27 años, fue diagŶŽƐƟĐĂĚŽ ĐŽŶ ƵŶĂ ƌŽƚƵƌĂ ĚĞů ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda, lesión sufrida durante el empate de ĂLJĞƌ ƐŝŶ ŐŽůĞƐ ĂŶƚĞ ĞŶƚƌĂů ſƌĚŽďĂ ĞŶ ƐĂŶƟĂŐŽ ĚĞů Ɛtero, por la cuarta fecha de la Superliga del fútbol argenƟŶŽ͘

Copa Libertadores

Palmeiras recibe a Gremio por la revancha Palmeiras recibirá a Gremio, equipo en el que juega Ğů ĂƌŐĞŶƟŶŽ tĂůƚĞƌ <ĂŶĞŵĂŶ͕ con la ventaja de haber conseguido un triunfo por 1-0 en la ida, en un encuentro válido por la revancha de los cuartos ĚĞ ĮŶĂů ĚĞ ůĂ ŽƉĂ >ŝďĞƌƚĂĚŽƌĞƐ ĚĞ ŵĠƌŝĐĂ͘ ů ƉĂƌƟĚŽ ƐĞ ũƵŐĂƌĄ ĚĞƐĚĞ ůĂƐ Ϯϭ͘ϯϬ ĞŶ Ğů ĞƐƚĂĚŝŽ ƌĞŶĂ Palmeiras, ubicado en San Pablo, con arbitraje del argenƟŶŽ EĠƐƚŽƌ WŝƚĂŶĂ LJ ƚƌĂŶƐŵŝsión de la señal de cable Fox ^ƉŽƌƚƐ͘


EL ESQUIÚ.COM 03

deportes

Martes 27 de agosto de 2019/CATAMARCA

Liga Catamarqueña

Sogos: “Creo que hicimos un gran partido” El volante hizo el gol de la victoria del “León” en el convocante clásico frente a Policial. Juan Ignacio Sogos contribuyó con el gol con el que Villa Cubas ǀĞŶĐŝſ Ăů ƚůĠƟĐŽ WŽůŝĐŝĂů ĞŶ Ğů clásico del domingo que pasó. Como para corroborar el buen inicio que lleva en el “León” uno de los jugadores que llegó en carácter de refuerzo para ganar este Torneo Anual “Municipalidad de la Capital” que hace jugar la Liga Catamarqueña de Fútbol. ͞^Ğ ĚŝŽ ƵŶ ƉĂƌƟĚŽ ŵƵLJ ƚƌĂďĂdo. No pudimos desenvolvernos en el juego que podemos dar, por eso no hay que conformarse, hay que trabajar mucho”, comenƚſ͘ ͞WŽƌ ƐƵĞƌƚĞ ƐĞ ĚŝŽ Ğů ŐŽů ĞŶ Ğů clásico y gracias a Dios sacamos el resultado y la gente está muy contenta”, le dijo el volante a El Esquiú.com. La conquista fue en una segunĚĂ ũƵŐĂĚĂ ƚƌĂƐ ƵŶ ƟƌŽ ůŝďƌĞ͘ EĞů-

192

Mil pesos dejó en las boleterías el clásico Villa Cubas - Policial. Dentro de dos fechas se tiene que disputar San Lorenzo - Villa.

ŚĂLJ ƋƵĞ ŝƌ ƉĂƌƟĚŽ Ă ƉĂƌƟĚŽ͘͟

“Le grité Nelson, no sé si me escuchó la verdad”, indicó Sogos, que anotó su primer gol en Villa Cubas.

son Da Silva terminó habilitando de cabeza al bonaerense. “Le pegué el grito, no sé si me escuchó, la verdad que no se escucha nada

acá adentro (en la cancha). Él saďşĂ ƋƵĞ LJŽ ůĞ ƉŝĐĂďĂ ĂŚş͕͟ ĞdžƉůŝĐſ͘ ͞WŽƌ ŵŽŵĞŶƚŽƐ ƉŽĚƌşĂŵŽƐ haber jugado un poco más, pero

ĐƌĞŽ ƋƵĞ ŚŝĐŝŵŽƐ ƵŶ ŐƌĂŶ ƉĂƌƟdo”, opinó Sogos, que apela al paso a paso para el camino del “León”. “Es un torneo bien largo,

“Fue muy duro” WŽƌ ƐƵ ƉĂƌƚĞ͕ Ğů ĚĞĨĞŶƐŽƌ EĂhuel Ahumada indicó que “fue ĚƵƌŽ͕ ƟĞŶĞŶ ŵƵLJ ůŝŶĚŽ ĞƋƵŝƉŽ ellos también y fue un lindo parƟĚŽ͘ >ŽŐƌĂŵŽƐ ůĂ ǀĞŶƚĂũĂ LJ ůĂ pudimos mantener, por eso ganamos”. ͞ ƐƚŽƐ ƉĂƌƟĚŽƐ ƐŽŶ ŵĄƐ ĚĞ fuerza, de choque, no de tanto juego”, soltó. Ahumada agregó que se siente “cómodo, es un cuerpo técnico ĞdžĐĞůĞŶƚĞ͕͟ LJ ƋƵĞ ůŽƐ ŶƵĞǀĞ ƉƵŶƚŽƐ ĞŶ ƚƌĞƐ ƉĂƌƟĚŽƐ ŵĂƌĐĂŶ ƋƵĞ están bien encaminados. “Estamos bien, y vamos a seguir peleando”.

Hernán Bustamante

“Vamos a pelear, tenemos potencial” “Son cosas de los clásicos, el que comete un error siempre lo paga caro, tuvimos distracciones en una pelota y nos costó el gol. ĞƐƉƵĠƐ ĨƵĞ ƵŶ ƉĂƌƟĚŽ ƚƌĂďĂĚŽ͕ pero estamos tranquilos porque tenemos potencial”, declaró tras ůĂ ĚĞƌƌŽƚĂ ĚĞ WŽůŝĐŝĂů ƐƵ d͕ ,ĞƌŶĄŶ ƵƐƚĂŵĂŶƚĞ͘ ͞,ĂLJ ũƵŐĂĚŽƌĞƐ que después de mucho están ǀŽůǀŝĞŶĚŽ͘ ,ĂLJ ƋƵĞ ƚƌĂďĂũĂƌ͕ ĞƐƚŽ

recién empieza, son 18 fechas y ǀĂŵŽƐ Ă ƉĞůĞĂƌ ƉĂƌƟĚŽ ƚƌĂƐ ƉĂƌƟdo”, le comentó a este diario. Sobre el encuentro, dijo: “Nos costó el juego, ensamblarnos, no pudimos plasmar lo que hacemos en la semana, localizar el juego ƉĂƌĂ ƉŽĚĞƌ ůĂƐƟŵĂƌůŽƐ͘ Ŷ Ğů ƐĞŐƵŶĚŽ ƟĞŵƉŽ ŵĞũŽƌĂŵŽƐ ŵĄƐ ĞŶ ĂĐƟƚƵĚ ƋƵĞ ĞŶ Ğů ũƵĞŐŽ LJ ŶŽ ƐĞ nos dio, pero tranquilos”.

Es que Bustamante piensa que son varios los equipos que le pueden pelear al puntero Villa Cubas. “Los equipos son parejos, la Liga Catamarqueña va a tener un ĐĂŵƉĞŽŶĂƚŽ ĐŽŵƉĞƟƟǀŽ LJ ĞƐƚŽ recién empieza. Creo que vamos Ă ůůĞŐĂƌ Ă ƵŶ ĮŶĂů ĨĞůŝnj ĐƵĂŶĚŽ tengamos las piezas ensambladas y con chances de pelear el campeonato”.

Liga Chacarera

La Carrera ganó y encendió las alarmas de Independiente por el descenso La Carrera sumó de a tres por primera vez en el Torneo Anual de la Liga Chacarera y quedó a cuatro puntos de hundir a Independiente en puesto de descenso. Fue en la noche del domingo, en el cierre de la 8va fecha del Torneo Anual “Municipalidad de Valle Viejo” de la Liga Chacarera ĞŶ WƌŝŵĞƌĂ ͘ Con dos goles de Jonathan Zurita, el “Celeste” se lo dio vuelta a La Tercena, que había arrancado ganando con tanto de Federico Díaz. z >Ă ĂƌƌĞƌĂ ƐŝŐƵĞ ƷůƟŵŽ ĞŶ ůĂ ƚĂďůĂ ĐŽŶũƵŶƚĂ ƋƵĞ ĚĞĮŶĞ Ăů Ɖƌŝmer descendido, pero ahora puede ver más chances de salir. Obreros está a siete del “Rojo” en la tabla del promedio, y si hoy terminara el certamen, perdería la categoría.

Claramente las dos derrotas Torneo Ramón Iramaín seguidas han complicado a IndeAteneo M. Moreno – Social San pendiente, que para bien o para Antonio ŵĂů͕ ƟĞŶĞ ĞŶ ůĂƐ ƉƌſdžŝŵĂƐ ƚƌĞƐ Villa Dolores – Juventud jornadas duelos que deberían Sumalao – La Estación ĚĞĮŶŝƌ ƐƵ ƐŝƚƵĂĐŝſŶ͘ ů ĮŶ ĚĞ ƐĞmana que viene cierra la primera rueda ante La Carrera, abre las revanchas con La Tercena, y en la siguiente debe jugar con Obreros. EQUIPOS PJ Pts. Los de Raúl Vaquel le ponen Coronel Daza 17 38 muchas ganas, y han sacado punDef. de Esquiú17 36 ƚŽƐ ĞŶ ƉĂƌƟĚŽƐ ĚŝİĐŝůĞƐ͘ WĞƌŽ ƟĞne pendiente ganar estos enfrenSan Martín 17 31 tamientos directos para evitar el Social Rojas 17 31 sufrimiento del descenso. Obreros, por su lado, juega con Los Sureños 17 27 La Tercena, después ante Social La Merced 17 20 Rojas, Independiente, y en la décimo segunda visitará La Merced. La Tercena 17 19 WĂƌĞĐĞ ŵĞƌĞĐĞƌ ĂůŐƷŶ ƉƵŶƚŽ ŵĄƐ Obreros 17 14 ĚĞ ůŽƐ ƋƵĞ ŚŽLJ ƟĞŶĞ͘

Tabla conjunta

Primera B - Fecha 8

Indep’te 17 La Carrera 17

12 8

La Carrera enfrenta en la fecha que entra al “Rojo” en un duelo clave.

Promedios EQUIPOS PJ Pts. Prom. Def. Esquiú 35 68 1,942 Coronel Daza 35 64 1,828 Social Rojas 35 62 1,771 San Martín 35 62 1,771 Los Sureños 35 56 1,600 La Merced 35 52 1,485 Indepe’te 35 43 1,228 La Tercena 17 19 1,117 Obreros 35 36 1,028 La Carrera 17 08 0,470

ů ƵƚĠŶƟĐŽ ʹ >ĂƐ WŝƌƋƵŝƚĂƐ Primera A – Fecha 9 Torneo Mun. de Valle Viejo Obreros – La Tercena La Carrera – Independiente Coronel Daza – Defensores >Ă DĞƌĐĞĚ ʹ ^ĂŶ DĂƌơŶ Social Rojas – Los Sureños.

2

Equipos se van a ir al descenso. El último de la tabla conjunta y el peor promedio.


04 EL ESQUIU.COM

deportes

Martes 27 de agosto de 2019/CATAMARCA


Martes 27 de agosto de 2019/CATAMARCA

deportes

EL ESQUIU.COM 05


06 EL ESQUIU.COM

deportes

Martes 27 de agosto de 2019/CATAMARCA

Atletismo

Podios catamarqueños en el Argentino  Excelente labor de los comprovincianos en Ɵerras riojanas en la prueba de Trail Running. Con el 1-2 en Mayores y Juveniles, una excelente labor concretó la Asocat en el Nacional de Trail Running que se hizo en FamaƟna, provincia de La Rioja. En la prueba central de 36 km y sobre 3 vueltas a un exigente circuito, se consagró campeón argenƟno José Ignacio Rivera, integrante del equipo argenƟno de la especialidad y el mejor del país en el mundial de Portugal, tres meses atrás. Segundo y como escolta quedó Joaquín Eliseo Narváez “El Rey del Manchao”, también integrante de la Selección Nacional. Y en la categoría U20 (Juveniles), los dos mejores lugares

del podio fueron de Catamarca con David Alexander Nieva (de Siján, Pomán), vigente campeón catamarqueño en Carreras de Montaña, que consiguió el ơtulo nacional y fue escoltado por el santamariano Exequiel López, entre una veintena de atletas. Intervinieron representantes de doce federaciones provinciales afiliadas a la CADA y fue selecƟva para el Mundial de la especialidad que se disputará en Villa La Angostura, en el sur argenƟno, en el mes de noviembre. La delegación de Asocat tuvo auspicio de la secretaría de Deportes y Recreación de la Provincia. El certamen fue organizado por la Municipalidad de la ciudad de FamaƟna, a través de su secretaría de Cultura y Turismo y la Jefatura de Deportes, conjuntamente con la Federación Riojana de AtleƟsmo y el auspicio de la Confederación ArgenƟna de AtleƟsmo.

Ignacio Rivera, en plena competencia en la ciudad de FamaƟna en la provincia de La Rioja.

La coordinación fue de SanƟago OrƟz, con la correspondiente organización de seguridad por

parte de la Policía Provincial, Cuerpo de Inspectores Municipales, agentes sanitarios y efecƟ-

vos de Bomberos Voluntarios de FamaƟna y los jueces federaƟvos correspondientes. 

Karting

Atletismo

Castro fue segundo en el Maratón Córdoba Antonini-Simoneto con el GP Lucas Castro se clasificó segundo este domingo 25 en la general de 10 km del Maratón Córdoba, organizado por La Voz, El Doce y la Municipalidad de Córdoba. Con un Ɵempo de 31m47s, el atleta local escoltó en el podio al tucumano Pedro Gómez, ganador con 30m50s y que repiƟó la victoria de 2018, y aventajó a Julio Castro, tercero con 32m50s. Hubo alrededor de 6.000 corredores entre todas las categorías y en la rama femenina venció Rosa Godoy con 35m25s. “Hoy se compiƟó en los tradicionales 10 km de La Voz del interior y El Doce, en la provincia de Córdoba. Contento con el resultado y más aún con el rendimiento, teniendo en cuenta el periodo en el que nos encontramos de la temporada y el duro terreno por el que se corrió”, expresó Castro, en su Facebook.

Autonomía de Catamarca

El catamarqueño, en el segundo puesto del podio en Córdoba.

Además, añadió: “Fueron mis primeros 10 km en un circuito cerƟficado y pude quedarme con el 2do puesto marcando un Ɵem-

po de 3128” cronometrado pero 3147” oficial. Solo queda seguir entrenando y buscando las oportunidades de competencia”. 

En la jornada del pasado domingo se llevó a cabo la 5ta fecha del Campeonato Catamarqueño de KarƟng. La competencia tuvo todos los condimentos y con su gran atracƟvo en la categoría 150A con la modalidad de cambio de pilotos, donde se consagraron ganadores la dupla tucumana conformada por Antonini-SimoneƩo, quedando relegada la dupla catamarqueña Facundo Prevedello - Sánchez por roturas en su motor. Otros de los grandes atracƟvos que tuvo Payahuaico fue la exhibición de los UTV (areneros todoterreno) a cargo del piloto Gabriel Bieza, en donde el público pudo formar parte de un entretenimiento con un paseo lleno de adrenalina.

Clasificaciones Categoría SƟhl 1) Máximo Sorda Categoría 110 Junior 1) Francisco Viano 2) Ignacio López 3) SanƟago Sorda Categoría 110 Senior 1) Jorge Lezcano 2) Daniel Ávila 3) Carlos Torres Categoría 150B 1) Marcelo Sorda 2) Ariel Ojeda 39 Daniel Avila Categoría 150A 1) Tulio Antonini 2) Exequiel Dip 3) Alejo Bazán.

Boxeo

Moreno dirigirá pelea por título internacional El destacado árbitro nacional, Ramón Moreno, fue designado por la Federación ArgenƟna de Boxeo (FAB) para dirigir la pelea por el ơtulo internacional Welter del CMB, entre el invicto sanƟagueño Hugo Alberto “Ñato” Roldán (15-0, 6 KO) y rival mexicano a confirmar. Moreno será el árbitro del combate estelar a doce asaltos por el ơtulo internacional Welter, que dirimirán el púgil local Hugo “Ñato” Roldán y rival mexicano a confirmar. La pelea tendrá por epicentro el estadio Coliseo de La

Banda, en SanƟago del Estero. También, participarán en la velada los catamarqueños Pablo (estará haciendo su debut en el campo rentado) y Gabriel Corzo (9-0-0, 2 KO), enfrentando al santafesino Walter Zabala (2-4-1, 1 KO) en categoría Supermediano y Ramón de la Cruz Sena, de Corrientes, (2-25-3, 13 KO) en la división Welter, respectivamente. El evento es organizado por el promotor Raúl Camacho y tendrá la fiscalización de la Federación ArgenƟna de Box (FAB).

Ramón Moreno, el árbitro.

En el departamento Fray Mamerto Esquiú se corrió la carrera.


Martes 27 de agosto de 2019/CATAMARCA

Básquetbol

Goulbourne, nuevo jugador de Obras El ala pivote estadounidense Lance Goulbourne se convirtió en las últimas horas en nueva ficha del equipo de Obras Basket para encarar la temporada 2019-2020 del Súper 20 y la Liga Nacional de Básquetbol (LNB). El jugador, de 30 años y 2,03 metros de altura, procede de Soles de Mexicali (México), donde registró promedios de 12,5 puntos; 6,8 rebotes y 1,7 asistencias por partido, al cabo de los 37 encuentros que disputó en la campaña. Goulbourne mostró un fugaz pasaje por la NBA en Golden State Warriors en 2012. Jugó para el equipo de la GLeague (Liga de Desarrollo) de los Warriors, Santa Cruz, además de haber actuado en el básquetbol de Turquía, Corea del Sur y Francia, entre otros horizontes. El norteamericano ya está en Buenos Aires y se pondrá inmediatamente a disposición del DT Gregorio Martínez para viajar este lunes 2 a España, con el fin de asumir una serie de encuentros amistosos ante rivales de la ACB como Real Madrid, Baskonia y Unicaja Málaga, entre otros clubes.

Básquetbol

Estados Unidos ganó su último amistoso Estados Unidos, actual campeón mundial y olímpico, superó ayer en Sydney a Canadá por 84 a 68, en el último ensayo preparatorio de ambos camino a la Copa del Mundo de básquetbol China 2019, que empezará este sábado. El combinado estadounidense, dirigido por el DT de San Antonio Spurs, Gregg Popovich, se repuso así de la sorpresiva derrota que el sábado último le infligió Australia (94-98), que le cortó un invicto de trece años, tanto en partidos oficiales como en otros duelos de práctica. El escolta Jaylen Brown (Boston Celtics) aportó 19 tantos, mientras que su compañero de equipo, el base Kemba Walker (Boston Celtics) sumó 12. Por su lado, Canadá, dirigido por el DT Nick Nurse (técnico campeón de la última temporada NBA con Toronto Raptors), mostró como principal vía de ataque al ala pivote Kyle Wiltjer (Telekom Kulubu, Turquía), con 21 unidades.

Básquetbol

“Facu” Campazzo se lesionó y encendió las alarmas n El base sufrió un “esguince externo de tobillo derecho” tras sufrir una falta en la zona pintada en el amistoso ante Rusia. El próximo sábado debutará en el Mundial de China. Facundo Campazzo sufrió un esguince en su tobillo derecho luego de pisar a un rival en una acción de partido y fue derecho al vestuario a ser atendido por el cuerpo técnico de la selección de básquetbol. Promediando la mitad del tercer cuarto del partido amistoso que la Argentina derrotó a Rusia por 85 a 64, el base del seleccionado penetró por el eje de cancha y al llegar hacia la zona pintada pisó al jugador de Rusia Grigory Motovilov y cayó al suelo mostrando gestos de dolor. La Confederación Argentina de básquetbol confirmó a través de su cuenta de Twitter el parte médico del jugador de Real Madrid a falta de cinco días para el debut en el Mundial de China: Parte de Campazzo: tras ser evaluado se le diagnosticó un esguince de tobillo derecho. En las

Último Hoy a partir de las 8.30, hora Argentina, la Selección cerrará su gira de preparación con el último partido frente a España. próximas horas se analizará en detalle su evolución. Argentina comenzó a disputar la recta final de su preparación de cara a la Copa del Mundo de China 2019 y esta vez lo hizo en la jornada inaugural del triangular que se lleva a cabo en Ningbo, China, con victoria 85 a 64 frente a Rusia, un rival con quien compartirá la zona durante la cita mundialista. El seleccionado argentino fue superior durante todo el partido, hizo valer la superioridad que tiene sobre el equipo ruso que en esta previa hacia el Mundial perdió importantes jugadores como su base y capitán Alexey Shved y Dmitry Kulagin, además de la renuncia del NBA Timofey Mozgov. El equipo de Sergio Hernández tuvo pasajes de muy buen básquetbol de la mano de Gabriel Deck, 17 puntos, Nicolás Laprovittola, 16 unidades y Facundo Campazzo con 7 puntos y 3 re-

Campazzo pisó a un rival y sufrió un fuerte golpe en el tobillo derecho.

botes hasta el momento de su lesión. En el primer cuarto ya mostró cosas importantes y sacó una luz de 10 puntos de ventaja: 18 a 8. En el segundo cuarto el entrenador mostró rotación en el equipo y sin embargo siguió manteniendo la ventaja que ya tenía en el primer cuarto. Al descanso se fue 39 a 28 y con un porcentaje bajo en el tiro externo. En el tercer período Argentina regresó con todo. El trabajo defensivo obligó a Rusia a tomar decisiones apresuradas y a casi no tener juego interno, pero en este cuarto iba a llegar el momento de preocupación: Campa-

zzo penetró por el eje de cancha y al llegar hacia la zona pintada pisó al jugador de Rusia Grigory Motovilov y cayó al suelo mostrando gestos de dolor. Rusia descontó un doble y el último cuarto arrancaba 50 a 41. En el último cuarto Argentina iba a dejar en evidencia su superioridad y derrotó a Rusia por 85 a 64. De todos modos, los europeos parecen no haber mostrado todas sus credenciales, más tratándose de un partido amistoso. Claro está que en el partido que ambos equipos disputarán por el Grupo B de la Copa del Mundo el día 4 de septiembre el trámite será totalmente diferente.n

Tenis - Abierto de los Estados Unidos

Trungelliti abandonó por una lesión en la espalda El santiagueño Marco Trungelliti abandonó ayer por una lesión en la espalda ante el japonés Kei Nishikori cuando perdía por 6-1 y 4-1 y de esa manera quedó eliminado en la primera ronda del Abierto de Estados Unidos, último Grand Slam del año. Trungelliti, de 29 años, hizo su debut en el cuadro principal del US Open proveniente de la qualy, pero duró 47 minutos en cancha. Las molestias en la espalda, que ya expuso en Montecarlo, se hicieron reiterativas. El santiagueño solicitó la asistencia de un especialista y puso fin a su competición. Nishikori, número siete del mundo, ganó el primer set con facilidad en tan solo 25 minutos. El rival del japonés en la próxima ronda será el estadounidense Bradley Klahn que ayer venció al brasileño Thiago Monteiro por 6-3, 6-2 y 6-3.

El croata Dusan Lajovic derrotó al belga Steve Darcis por 7-5, 6-3 y 6-3 y en la siguiente instancia enfrentará al ganador entre el estadounidense Denis Kudla y el croata Janko Tipsarevic. Anoche, al cierre de esta edición jugaban el bahiense Guido Pella frente al español Pablo Carreño Busta y el cordobés Juan Ignacio Lóndero ante el local Sam Querrey. El porteño Diego Schwartzman -vigésimo favorito-, el correntino Leonardo Mayer y el azuleño Federico Delbonis, también intentarán avanzar por el sector inferior del cuadro. La primera jornada también incluía anoche la presentación del serbio Novak Djokovic, número uno del mundo y campeón defensor tras imponerse a Del Potro en la final 2018, que buscará esta temporada su cuarta consagración en Flushing y 17ma. en tor-

El santiagueño no pudo seguir jugando ante el japonés Nishikori.

neos grandes. El serbio iniciaba su participación en el segundo turno del Arthur Ashe contra el español Roberto Carballés, de 26 años, 76 del mundo, que tendrá la oportunidad de enfrentarse al mejor del mundo por primera vez en su carrera. La leyenda helvética Roger Federer también hará su aparición

en el US Open ante el indio Sumit Nagal y el número dos del mundo el español Rafael Nadal jugará hoy frente al australiano John Millman. El Abierto de Estados Unidos se jugará hasta el domingo 8 de septiembre con un reparto de 28,7 millones de dólares en premios y una asistencia acumulada de 800.000 aficionados.n


EL ESQUIÚ.COM 07

deportes

Martes 27 de agosto de 2019/CATAMARCA

Ciclismo Infantojuvenil

Pasó la cuarta fecha del Nacional  La Pista del Sur de la Capital fue el escenario para que se dispute el evento con cientos de parƟcipantes de todo el país. El pasado domingo se vivió la cuarta fecha del Campeonato Infantojuvenil de ciclismo en la ciudad Capital, con gran emoción en cada una de sus categorías. Entre los campeones, se destacan los catamarqueños SanƟno Suárez en clase 2011, Valenơn Castro en clase 2005 y Gonzalo Yapura en la clase 2007. La organización agradeció a la secretaría de Deportes de la Provincia, a la Municipalidad de la Capital, al director general de Deportes del municipio de Capital, Mariano Brunello; a Belkys Vera, al personal del Hogar Escuela por el alojamiento; al comisario inspector Walter Herrera, director de la Escuela de Cadetes; a Mario Navarro, a los doctores Lisandro Aguilar y Ernesto Gómez, y a los alumnos de la Escuela Morena del Valle, que colaboraron en todo momento con la competencia. Gran trabajo de la Escuelita Darío Díaz En la categoría 4 y 5 años, Isabela Díaz finalizó en el sépƟmo puesto y Lanz Lencina en el octavo lugar. En la categoría 2012 y 2013, MarƟna Fernández se ubicó en el décimo puesto.

En la 2011, Mateo Díaz fue segundo. En tanto, en la 2008, Guadalupe Díaz se subió al quinto escalón. Emiliano Cardozo, por su parte, quedó sépƟmo en la categoría 2002. Clasificaciones Categoría Pañal 1- Felipe Sánchez, Catamarca 2- Lisandro Alanis, Catamarca 3- Axel Agüero Alminana, San Juan 4- Francessco Trejo, Córdoba 5- SanƟno MonƟvero Frere, Tucumán Clase 2014-2015 1- Conrrado Coria, Chaco 2- Kendra Cañada, San Juan 3- Giovanni Agüero Garro, San Juan 4- BasƟán Aballay, La Rioja 5- Florencia Salazar, Chaco 7- Isabela Díaz, Catamarca Clase 2012-2013 1- Julian Viola, Buenos Aires 2- Lisandro Chávez, San Juan 3- Ian Serrano, Chaco 4- Maximiliano Tocnato, Santa Fe 5- Alexis Gordillo, Catamarca 10- Zoe Fernández, Catamarca Clase 2011 1- SanƟno Suárez, Catamarca 2- Mateo Ismael Díaz, Catamarca 3- Antonia Orozco, Buenos Aires 4- Uriel Moreno Vargas, San Juan 5- Maicol Tivani, San Juan 7- Eduardo Ovejero, Catamar-

Gonzalo Yapura (2007), Valenơn Castro (2006) y SanƟno Juárez (2011) fueron campeones en Catamarca.

ca Clase 2010 1- Tomás Saavedra, San Juan 2- Pía Manzano, San Juan 3- Benjamín Turdo, Santa Fe 4- Augusto Zalazar, Chaco 5- Ignacio Murúa, San Juan Clase 2009 1- Felipe Lucero, San Juan 2- Dilan Rodríguez, San Juan 3- Adriel Mortensen, San Juan 4- Víctor Medina Vega, Catamarca 5- Kevin Tivani, San Juan Clase 2008 1- Federico Velázquez, Buenos Aires 2- SebasƟán Albornoz, Santa Fe 3- Facundo Maggi, Buenos Aires 4- Emiliano Exequiel Medina, Entre Ríos

5-Guadalupe Díaz, Catamarca Clase 2007 1- Gonzalo Yapura, Catamarca 2- SebasƟán Coronel, Catamarca 3- BauƟsta Nichea, Junín 4- Maơas Luna, San Juan 5- Donato CeraƟ, Córdoba Clase 2006 1- Rodrigo Díaz, San Juan 2- Rodrigo Juárez, La Rioja 3- SanƟago Schoepf, Córdoba 4- Benjamín Marơnez, Chilecito LR 5- Daniel Bonillo, Chaco Clase 2005 1- Valenơn Castro, Catamarca 2- Alejo Guillermo Ruíz, Chilecito LR 3- Thiago Olarte, Tucumán 4- Walter Sotomayor, La Rioja 5- Carlos Soto, Catamarca Clase 2004

1- Lisandro Bravo, San Juan 2-Jeronimo Javier Moli, Córdoba 3- Mariano Nazareno Vera, Catamarca 4- Ramiro Castro, Mendoza 5- Lautaro Reyes, Catamarca Clase 2003 1- Máximo Cornejo, Córdoba 2- Tomas Ruiz, Santa Fe 3- Facundo Silva, Catamarca 4- Luis Barros, San Juan 5-Alejo Álvarez, San Juan Clase 2001-2002 1- Mauricio Domínguez, San Juan 2- Enzo Mizzi, SanƟago del Estero 3- Federico Silva, Chaco 4- Jorge González, Entre Ríos 5- César Quipe, Tinogasta Catamarca 6- Rubén Urquiza, Belén Catamarca 7- Dante Cardozo, Catamarca.

Ciclismo

Gran cierre del Torneo de Invierno “Homenaje a Chechelín Díaz” Nicolás Calvimonte, Ariel Medina y Ernesto Herrera se consagraron campeones. El óvalo del parque Adán Quiroga fue protagonista de tres fechas especiales que visƟeron el Torneo de Invierno que organizó la subcomisión de Ciclismo del club El AuténƟco, con el plus de que se llevó a cabo el merecido homenaje al exciclista José “Chechelín” Díaz. En una tarde espectacular, la jornada ciclísƟca se vivió con gran fervor, en medio de un marco de compeƟdores cercano al centenar. La primera categoría en largar fue la Máster D, en la que Miguel Sarquis fue el vencedor en un extraordinario final, que dejó como su escolta a Fernando “El Uruguayo” Hernández; tercero fue Ernesto Herrera, cuarto Juan Balasteguy, quinto Miguel Varela y completó el podio el belicho Ricardo Moreno. Luego fue el turno de la Pro-

mocional B, que tuvo una generosa canƟdad de compeƟdores. Al comienzo nomás de la carrera, que duró 50 minutos, se hizo una fuga de dos pedalistas, hablamos del sanjuanino CrisƟan Andino y el mendocino Gustavo Collado. Esto se mantuvo a lo largo de la carrera y se definió en sprint la victoria de Andino. El tercer puesto que se definió en sprint quedó en manos del local Fabián Reynoso, cuarto fue Ariel Medina, quinto Maơas Arancibia, sexto Walter Yapura y completó el podio con el sépƟmo lugar Adrián “Chiqui” Herrera. Hace mucho no se vivía una competencia tan emocionante como la que mostró la Promocional A y Elite, que tuvo la mayor canƟdad de compeƟdores. Con disƟntos arranques, a poco nomás del comienzo, se logró una fuga que tuvo como protagonistas a Nicolás Calvimonte, el uruguayito Franco Hernández y Franco Cata de Andalgalá. Esta

misma logró sacarle la vuelta al pelotón y en los úlƟmos metros de competencia Calvimonte parƟó para llegar solo al final y festejar un nuevo triunfo que lo proclamó campeón. La segunda posición quedó para Hernández y Cata festejó la tercera plaza. Más atrás se finalizó en sprint, donde Marcos Canil se ubicó en la cuarta posición, quinto fue el tucumano Carlos CasƟllo, en sexta posición Adrián Ibáñez de Chilecito, sépƟmo fue el belicho Rubén Urquiza y completó el podio Franco Paz de Terminas de Río Hondo con la octava posición. Campeonato Con esta tercera fecha se culminó el Torneo de Invierno en homenaje a Chechelín Díaz, donde los campeones fueron: Máster D, Campeón: Ernesto Herrera Máster D, Subcampeón: Mi-

Los campeones de cada categoría junto al homenajeado José Díaz.

guel Varela Máster D, Tercero: Juan Balasteguy Promocional B, Campeón: Ariel Medina Promocional B, Subcampeón: Fabricio Gordillo Promocional B, Tercero: Fabián Reynoso Promo A y Elite, Campeón: Ni-

colás Calvimonte Promo A y Elite, Subcampeón: Juan Morales Promo A y Elite, Tercero: Rubén Ocampo Se informó finalmente que el próximo sábado 31 se correrá la 26° fecha del anual en el óvalo del parque Adán Quiroga a parƟr de las 15.00.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.