El Esquiú.com, domingo 28 de abril de 2019

Page 1

Nuevo título para el crack argentino

Con rivales accesibles

Barcelona se coronó campeón River y Boca debutan en la con un golazo de Lío Messi Dep. Copa de la Superliga de AFA Dep.

20 35 32 páginas páginas 32 Recargo al al interior: interior: $2 $2 Recargo

Año 10 - Nº 3148 / Catamarca / UN DIARIO PARA TODOS / Domingo 28 de abril de 2019

Imponente ceremonia en La Rioja, con presencia de la Imagen de la Virgen del Valle

Angelelli ya es beato

Con participación de un gran número de catamarqueños, se cumplió en La Rioja la ceremonia de beatificación de cuatro mártires, entre ellos Enrique Angelelli, obispo asesinado durante la última dictadura militar. Hubo momentos de enorme emoción en el acto, toda una reivindicación dispuesta por el Papa Francisco. Crece la esperanza de que pronto llegue el momento de la beatificación de Fray Mamerto Esquiú. Los feligreses repudiaron duramente la presencia de Gabriela Michetti.

Con la Bajada de la Virgen, comenzaron las fiestas marianas

12

Cara a Cara con Luis Manuel Álvarez, a 25 años de la firma de un histórico convenio

“Alumbrera significó el inicio de la minería a gran escala en el país”

10-11

LOTERÍA SANTIAGUEÑA

Reclame

Revista Paparazzi

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º

Cumbre en El Manchao

14-15

46635 25998 12858 04145 26142 35225 24702 45147 25045 36359

11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

07140 26870 17333 39617 37898 11208 28985 28156 38215 31041

Sorteo del 26 de abril

Gait la facipit venibh ex eros at. onummodolor umsandrepozos moloreros aliquismolum ip ex. No se encara alguna reparación en Lummodi el asfalto de la expista, quesustion tiene peligrosos a metros de Avenida México. Seguinos en: Facebook Twitter Youtube: youtube.com/elesquiu Instagram facebook.com/elesquiu Twitter: @elesquiu Instagram: elesquiu WhatsApp: 3834903490


02 EL ESQUIÚ.COM

CATAMARCA/ Domingo 28 de abril de 2019

Apuntes del Secretario U

no de los grandes objeƟvos de del 27 de octubre. El tema de fondo es conos y escaleras, en escaso lapso de **** Lucía Corpacci durante sus dos iguiendo con el PRO, vale señasaber si estas PASO serán confirmadas, Ɵempo, fueron tomados por los amigos mandatos como gobernadora fue, sin lar que aparte de la reasunción esto teniendo en cuenta que el año ande lo ajeno, sumiendo en la tristeza a dudas, producir una Reforma del Esdel diputado Enrique Cesarini como terior, mediante una ley, se aprobó una “las panteras”, todas las cuales provietado que, en disƟntos momentos, topresidente del distrito (lo hará por sesuspensión excepcional si se votaba en nen de hogares humildes de disƟntos dos y cada uno de los políƟcos la gunda vez sin haber compeƟdo con namarzo. Hoy en día, y con el proceso puntos de la ciudad. Quizá, con buena pregonaron, pero ninguno se die), se viene la discusión por las electoral ya oficializado, resulta voluntad y como un acto de JusƟanimó, efecƟvamente, a llecandidaturas que aportará a la improbable que se repita esta cia, el organismo que conduce varla a cabo. En gobernaalianza Cambiemos. ParƟendo situación, al menos a nivel Maxi Brumec podría reparar un ciones anteriores, a parƟr del hecho fácƟco que la candiprovincial. Más posibilidadespojo que, una vez más, no de la restauración de la datura a gobernador será para des habría, en definiƟva, habla bien de Catamarca. ¿En democracia, hubo vala Coalición Cívica (Manzi) y la que la excepcionalidad qué mentes cabe que se pueda riados mensajes en esa intendencia de la Capital quetenga que ver con la Capiperjudicar a deporƟstas desdirección. Quedaron daría en manos del casƟllismo tal, en virtud que está en pojándolas de elementos de como buenos anhelos o (Fama), los laderos macristas danza el proyecto que proprácƟca? discursos de circunstanreclamarían alguna banpició el intendente, Raúl cia. Tal vez por eso, por ca provincial y la diputaJalil, para suspender la pri**** la cuenta pendiente que ción nacional para la cual, ECUERDOS. Como lo maria en el territorio que dejaron los antecesores, desde ahora, se anotan hacemos todos los gobierna. Sin embargo, las la mandataria actual no Enrique Cesarini y Hugo domingos, martes y jueves, chances que avance la idea cejó en sus empeños de Diamante. El primero no finalizamos los Apuntes con son mínimas y, de ocurrir Lucía Corpacci Enrique Cesarini reformar. Creó una SecreƟene mayores méritos el repaso de los acontecital cosa, podría producirse taría de Estado para que legislaƟvos y finaliza su mientos del pasado. Ayer, un verdadero descalabro mandato provincial en 2021, lo que pa27 de abril, se cumplieron 25 años de la estudiara las temáƟcas administraƟvas políƟco e insƟtucional. Es que los parƟfirma del contrato para la explotación y, en lo posible, volteara a la burocracia rece no ser óbice para una pretensión dos principales tendrían que elegir sus de la joya catamarqueña de la minería: tantas veces criƟcada, al mismo Ɵempo mayor. Diamante ya lleva adelante su postulantes prácƟcamente a dedo, lo Bajo la Alumbrera. Con la presencia del que elevó para consideración de la Lepropia campaña por las redes sociales que siempre provoca enojos y divisioexpresidente de la Nación, Carlos Saúl gislatura provincial un proyecto de moy contaría con apoyos firmes en Buenes. Por ejemplo, en Cambiemos sería Menem, fue un acto histórico llevado a nos Aires para atrapar la candidatura. dificación de la ConsƟtución de 1988 prácƟcamente seguro que se presencabo en el Cine Teatro Catamarca. “Es un que, como se sabe, ha quedado desfaEn medio de ambos, por ahora, ten dos listas –un símil de lo que ocudía de fiesta para Catamarca”, supo decir sada en el Ɵempo y manƟene, aparte queda Carlos Molina, quien rre hoy en Córdoba, con Ramón el exgobernador de Catamarca, Arnoldo también hace campaña para de privilegios inentendibles, fealdades Mestre y Mario Negri plantados Aníbal CasƟllo, mientras que los miemdemocráƟcas como la reelección indereelegir. Cómo termina esta en dos esquinas disƟntas del bros de la Unión Transitoria de Empresas finida del gobernador, legisladores e historia, como muchas cuadrilátero- y en el peronis(UTE) señalaron ese día que, inmediataintendentes o permite manejar la fecha otras de Cambiemos, es mo podría ocurrir otro tanto, mente, eran aplicados al proyecto 250 de elecciones, de acuerdo a convenienenigma a develarse, quizá aun cuando el Frente para millones de dólares y estaban a la espera cias, a quien Ɵene el poder. sobre el mismo cierre de la Victoria nomine un candide otros 350 millones de la moneda eslistas. dato único. Por fuera, potadounidense que debía poner la banca **** dría presentarse alguien internacional. Hay que recordar que la **** como Liliana Barrionuevo, sa reforma consƟtucional, obviaa sola posibilidad UTE había sido conformada el 21 de abril una dirigente que nunca mente, sería la madre de todas que el empresario de 1994 entre YMAD y las mulƟnacionasintonizó con el gobierno las reformas, pero la idea naufragó por Walter D’AgosƟni ingrese les Musto (canadiense) y MIM (australiay Ɵene sus votos propios, la decisión de legisladores radicales que, a la políƟca y se postule, na). Los firmantes por YMAD fueron su tal vez no para ganar, pero respondiendo a mandos superiores, se Liliana Barrionuevo en las próximas elecciopresidente, Luis Manuel Alvarez y los disi para influir en el resulopusieron al cambio y, fundamentalnes, como aspirante a la rectores: Carlos María Correa y Ricardo tado final. Si consignamos mente, a entregarle un pergamino de intendencia capitalina, Germán Herrera por Catamarca y el lique en la elección de 2017 perfiles históricos a Corpacci. En los líprovocó alto impacto en los menƟdecenciado Mario César Aldonate y el docla parƟda finalizó en tablas, se enƟende mites de la incoherencia reclamaron, ya ros de la acƟvidad. Y no faltó quienes tor Julio Oscar García por la Universidad adonde apuntamos. en Ɵempos electorales, la falta de cerƟcomenzaran a averiguar sobre las condide Tucumán. Con el paso del Ɵempo, la dumbre electoral o el despropósito de ciones legales de quien pretende suplir distribución de las acciones cambiaron **** pretender un tercer mandato en fila para a Raúl Jalil. En ese senƟdo, se especuló de dueño y el proyecto lo materializaron la gobernadora, cuesƟón que ni siquiel acto de asunción de autoridades que el hombre no podría ser candidato otras empresas. ra está decidida y que, en su momento, del distrito local del PRO, previsto en la Capital por tener domicilio en El ellos mismos la pudieron reparar. Por inicialmente para el día 3 de mayo, fue Rodeo (Ambato), situación que habría **** estos antecedentes, a nadie extrañó postergado para el miércoles 8. El sido subsanada o está en vías de l acto tuvo amplias connoque esta semana Lucía Corpacci, cambio obedeció a la superposisubsanarse en el Juzgado Fedetaciones políƟcas. El exgoa la par de los funcionarios que ción de fechas por la realización ral. Lo que no se discute es la rebernador CasƟllo fue a recibir estudian eventuales reformas el próximo viernes del encuensidencia, ya que D’AgosƟni vive al expresidente Menem en el tro-debate que, en el Hotel estatales, insisƟera con el tema, aeropuerto “Felipe Varela” y el y cumple todas sus acƟvidades Casino, reunirá a parƟr de las lo que podría replicar durante riojano, horas más tarde, conen la Capital, donde Ɵene dis19.30 a representantes de los el mensaje de apertura de las currió al ParƟdo JusƟcialista Ɵntas oficinas. Su hermano, gobiernos local y nacional, la sesiones ordinarias que propara encontrarse con Ramón Fernando, es otro residente mayoría de ellos directamennunciará el miércoles venidero. Saadi, a quien había inrodeíno, propietario de la faste relacionados con la minería. Como para respaldar este sutervenido tres años atrás tuosa casa que, en el centro de Conforme lo anunció el puesto, hace pocas horas, cuando era gobernador. la villa, adquiriera al empreempresario Hugo Diamanel intendente Jalil fue conEl abrazo fue la reconsario Silvestre Zitelli. te, dirán presente Pablo tundente sobre la reforma ciliación de dos familias Bereciartua (Secretario de consƟtucional: “la oposiamigas y el lanzamiento **** Recursos Hídricos) Mariación especuló demasiado no Lamothe (Subsecretan verdadero golpe Maximiliano Brumec de la campaña para las y votó en contra. Fue una Rodolfo Micone elecciones de 1995. Otro bajo a la ilusión, al rio de Minería), Alejandro mala decisión”. coletazo de la firma del entusiasmo y a las ganas Rozitchner (Asesor presicontrato fue la renuncia de Ricardo de hacer deporte de las chicas que, no dencial), Rodolfo Micone (Secretario de ***** Germán Herrera, director en YMAD por as elecciones primarias, abierhace mucho, formaron el equipo de Minería de Catamarca), Sergio Saracho Catamarca. El reconocido hombre pútas, simultáneas y obligatorias fútbol femenino “Las Panteras”. En el (presidente de la comisión de Minería), blico solamente llegó a decir “algunas (PASO), a escasos 55 días del cierre de estadio de la Liga Catamarqueña, donNicolás Bareta (vicepresidente de Yamacosas que estaban pactadas no llegalistas, siguen alimentando sueños de de habían ido a realizar una prácƟca, na), Mario Hernández (presidente Grupo ron a cumplirse”. Sin dudas, se trataba quienes pueden llegar a ellas como prefueron despojadas de los elementos de Empresas Mineras Exploradoras de la de modificaciones en el contrato que él candidatos y pretenden converƟrse en que habían recibido del Estado para haRA) y Juan Acosta (actor). había firmado con otros términos. candidatos para la compulsa provincial cer realidad su proyecto. Seis pelotas,

S

R

E

L

E

E

U

L


EL ESQUIÚ.COM

Domingo 28 de abril de 2019/CATAMARCA

03

Política Apuesta por el consenso

Miriam Juárez: “Cambiemos debería buscar la unidad, no desgastarnos en internas” Reconoció que a la gente no le interesan las candidaturas y lo que quiere son soluciones. La diputada Nacional mandato cumplido y referente de Cambiemos en la provincia de Catamarca, Myriam Juárez consideró que la oposición provincial debería consensuar sus candidatos y evitar el desgaste de una interna. Primeramente, Juárez habló de la precandidatura de Flavio Fama a la intendencia capitalina, mencionando que tuvo una reunión con el propio rector de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa)

quién le contó sobre su proyectos. Asimismo, consideró que “me parece interesante que gente no ha estado incursionando en política partidaria y ocupando cargos públicos de esos lugares se involucre y quiera participar”, aunque señaló que es “probable” que surjan nuevos precandidatos. Ante esto Juárez sostuvo que el FCS – Cambiemos, a su entender, “debería buscar la unidad, nos desgastarnos en internas, buscar las mejores personas, armar los mejores proyectos y buscar las alternativas”, no obstante indicó que lograr la unidad “va a depender de la madurez política de quienes tengan que tomar las decisiones, yo espero que así sea”. En otro tramo del diálogo que

mantuvo con la prensa, Juárez mencionó que “a nivel social la gente muy poco quiere escuchar de candidaturas, quiere escuchar más bien de soluciones y cuáles son los trabajos que se están realizando para salir de esta situación”. Pertenencia a Cambiemos En otro orden de cosas, Myriam Juárez fue consultada si se siente parte de Cambiemos, respondiendo que “acompañé el proyecto y fui crítica cuando lo he tenido que ser”. “Yo digo que sin producción y trabajo no se puede salir y los hombres pasan y las instituciones quedan, con lo cual lo más importante es el proyecto, no las personas”.

Legislativos analizaron la violencia de género En instalaciones del Sindicato de Empleados Legislativos (SELEG), se concretó una charla debate sobre violencia de género, organizada por el gremio y el vicepresidente de la Cámara de Diputados, Armando López Rodríguez. El encuentro estuvo a cargo de la Fundación Centro de Estudios de Género, y sirvió para instalar la perspectiva de género en nuevos ámbitos, ya que la violencia parte de un sistema apoyado en la desigualdad. “Junto con las compañeras del sindicato coincidimos en que los pilares básicos para la política de actuación estatal son la prevención, la protección y la ayuda a la víctima”, expresó el legislador.

Repudio a Carrió El dirigente Roberto Reyna, líder del partido “26 de Julio”, informó que en el último encuentro de esa fuerza política se resolvió “por unanimidad” repudiar las declaraciones de la diputada nacional Elisa Carrió. “Lilita” había expresado en Córdoba la cuestionada frase “Gracias a Dios que murió De la Sota”, en referencia al exmandatario cordobés que falleció en un accidente vial. Reyna y su partido interpretaron necesario expresarse sobre estas manifestaciones, que repudiaron enérgicamente por considerarlas contrarias a los elementales principios del respeto en política.


04 EL ESQUIÚ.COM POLÍTICA

Domingo 28 de abril de 2019/CATAMARCA

Columna de opinion del CPN Germán Vittore

En el país de las maravillas (Parte II) Hasta ayer todo era culpa del pasado; desde hoy, todo es culpa del futuro. En la anterior columna (Parte I) empleamos el argumento de la Novela de fantasía “Alicia en el país de las maravillas” para analizar algunos sinsenƟdos; que todos vivimos hoy, en este “País de las maravillas Pro”. Y vamos a conƟnuar empleando uno muy actual, pero que resume bastante bien, el paradigma que emplea este Gobierno Cambiemita para hacerse el desentendido de la nefasta situación socioeconómica que le está haciendo sufrir a todo el pueblo argenƟno. “El culpable; antes el pasado, hoy el futuro” En estos días hemos presenciado una nueva disparada de la coƟzación del Dólar (que cerró en los ¡$ 47!) y del Índice de Riesgo País (que llegó a superar los 1.000 puntos). Ante esta nueva corrida cambiaria (que devaluó nuestra moneda ¡casi un 10 % sólo en esta semana!; acumulando ya un 380 %) e incremento de la desconfianza de los mercados internacionales ante el inminente Default de nuestra economía; nuestro Presidente manifestó: “El riesgo país sube porque en el mundo hay miedo que los argenƟnos quieran volver atrás”. Es decir que el incremento en la demanda de dólares que presiona y dispara su coƟzación, por la descontrolada fuga de divisas y el liberado atesoramiento, ante el espanto de todos los actores económicos de las ya insostenibles consecuencias del modelo implementado y el incremento de la “sobretasa” que debería pagar nuestro País si quisiera seguir endeudándose en los mercados internacionales (que elabora uno de los principales actores de la banca internacional -el JPMorgan-; y que les sirve a los mismos, para medir el riesgo de default -cesación de CONVOCATORIA DE ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA Se cita a los señores asociados del CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO PARQUE DAZA a Asamblea General Ordinaria para el día 17 de mayo 2019 a horas 18:00 en la sede social del club PARQUE DAZA, ubicada en Av. Presidente Castillo al 5000 de esta ciudad para tratar el siguiente orden del día: 1. Lectura de Autorización de personas jurídicas. 2. Lectura de resolución de IGPJ n°007/ 19. 3. Elección de 2 socios para refrendar el acta. 4. Lectura y aprobación de Informe Final y detalle de Ingreso y Egreso del Periodo de Normalización. 5. Lectura de inventario. ELECCIÓN DE COMISIÓN DIRECTIVA Presidente, Vicepresidente, secretario general, secretario de actas, tesorero, protesorero, vocales titulares, vocal primero, vocal segundo, vocal tercero VOCALES SUPLENTES Vocal primer, Vocal segundo, Vocal tercero REVISORES DE CUENTAS Revisor de cuentas titular, Revisor de cuentas TULA, JOSÉ RAMÓN DNI 20.454.756 MARIO FERNANDO ÁVILA DNI 20.018.303 DE LA QUINTANA MANUEL EFRAÍN DNI 20.308.631

Sabrina Díaz Menem, Jorge Espeche, Nancy Heredia Normalizadores Club Social y Deportivo Parque Daza

¿Por qué el analizar y tener en cuenta el Producto Bruto Interno (P.B.I.) y la evolución del Salario Real nos ayudará a comprender mejor nuestro estado de situación económica y social?

pagos- de un País); es culpa de que tal vez, algún referente de la oposición (principalmente CFK), pueda ganar las próximas elecciones presidenciales. ¿Qué les parece? Hasta hace poco nuestro Presidente, no se cansaba de manifestar que la economía de nuestro País implosionó en lo que va de su gesƟón (con todos nosotros dentro) por culpa de la “Pesada Herencia” recibida. Es decir que en el “País de las maravillas cambiemita” hasta ayer todo era culpa del pasado y desde hoy todo es/será culpa del futuro. ¿¡Nada hicieron!? ¿Es así de simple? ¡Nada hicieron! o ¿algo habrán hecho? Nos preguntemos sucinta y rápidamente: 1. ¿Quién gobernó los úlƟmos 3 años y medio? 2. ¿Quién desreguló el mercado cambiario y de capitales? 3. ¿Quién dolarizó y ató a precios internacionales el precio local de nuestros recursos naturales? 4. ¿Quién subió las tasas de interés a más del 70 %? 5. ¿Quién realizó una irresponsable apertura importadora indiscriminada? 6. ¿Quién tomó una descomunal e improducƟva deuda externa, ya impaga y hasta con el F.M.I.? 7. ¿Quién realizó cruentos ajustes en busca del “Déficit Primario Cero” e incrementó exponencialmente el “Déficit Financiero”? 8. ¿Quién promulgó y aprobó una nefasta Reforma Previsional? 9. ¿Quién eliminó retenciones a las exportaciones y subsidios universales? 10. Etc., etc., etc., etc. Razonemos juntos esta descon-

fianza del mercado financiero. Los “buitres financieros Pro” del mundo entero, que vinieron a ganar fortunas rápidas e inconmensurables con el “CarryTrade” a tasas de interés siderales y que hoy huyen como ratas por Ɵrante en un barco que se hunde (se informa que estos especuladores foráneos sacaron del País -fugaron- más de 3.500 millones de dólares -u$s 3.500.000.000- sólo en estos días); ¿lo hacen por la “incerƟdumbre electoral”, por miedo a que gane las próximas elecciones CFK? o ¿porque ya no queda carroña por comer, la fiesta terminó, esto no da para más (ya se rifaron todo, hasta los más de 50 mil millones de dólares del F.M.I. -que ahora nos estrujará como trapo viejo-) y es hora de parƟr (el default ya es un hecho consumado y corren serio riesgo de quedar atrapados en un País en ruinas)? ¿Qué les parece? Los dichos de nuestro Presidente sólo pueden tener algún asidero en un País inmerso en el más profundo sinsenƟdo. Que un Gobierno siga en pie luego de una descarada y monstruosa estafa electoral, ante el ya innegable y evidente (para todos) profundo desastre económico y social realizado, del descomunal e improducƟvo endeudamiento ya fugado, de una Ɵmba desfalcadora y recesiva, sin poder retener la confianza de sus “amigos buitres del mundo” e implementar al menos un miserable “Plan Parche” (el cual nunca arrancó y ya no existe más con la actual suba del dólar), etc., etc., etc. ¡deslindando constantemente y de maneras inimaginables responsabilidad, sin siquiera hacerse cargo de lo realizado!; sólo puede ocurrir en el “País de las maravillas (M)”.

SIN VERAZ ¡¡SIN VERAZ¡¡

Solucione su problema de dinero, para todos los empleados públicos, privados, municipales y nacionales. Planes especiales a jubilados, pensionados retirados. Graciables caja 40 solo que cobre por Banco Nación y Patagonia.

ULTIMO RECIBO DE HABERES, DNI, SERVICIO, MOVIMIENTO y CBU. Sarmiento 727 - Local 4 - Galería Leo III Capital Catamarca con una trayectoria de 15 años en el mercado, habilitados. Nuestro Whatsapp Cel: 3834066191/3834363796 - Fijo: 0383-4430405

Recibo de sueldo, DNI, Movimientos de cuenta y un impuesto. Cobros por Nación, Provincia, Río, Francés, Macro y Patagonia.

Porque el primero es un indicador macroeconómico que mide todos los bienes y servicios finales que produce un País en un período de Ɵempo determinado, Ɵene por objeto englobar a toda la economía reflejando el valor agregado que genera un País (se usa para medir cuan bien o mal le va; si creció o no); y porque el segundo, mide el mayor o menor nivel de poder adquisiƟvo de la población, reflejando su real poder de compra al descontar de la evolución de sus ingresos nominales el efecto de la inflación.

Ya es un hecho que supera la inigualable imaginación que empleó “Lewis Carroll” al escribir la novela que referencia esta columna el simple hecho de que aún se contemple que este “Gobierno maravilloso” tenga posibilidades no sólo de ganar una próxima elección, sino de presentarse y de que un sólo argenƟno de a pie lo vote (eliminando la tentaƟva de suicidio; claro está, no?). ¿Culpa del pasado o del presente y de lo realizado? Pero más allá de mi apreciación por todo lo dicho hasta acá; les consulto: ¿Qué opinan Uds.? ¿Estamos en esta profunda recesión económica, fuertemente endeudados, en default técnico, empobrecidos, hambreados, etc., etc., etc. por culpa del pasado o del presente y de lo realizado? Para ayudarlos a obtener una respuesta les voy a proporcionar información (no brindaré opinión), de dos variables/mediciones que considero son de las más representaƟvas para demostrar el estado de situación económica y social de un País. Una es el “P.B.I.” y otra es la evolución del “Salario Real” (dejando por ahora de lado índices como desocupación, pobreza, nivel de endeudamiento y de capacidad instalada uƟlizada, etc., etc., etc.; que sin dudas serían figuraƟvas también, pero que en mayor o menor medida todas son transversalmente afectas por las dos elegidas).

Comprendido esto; en el Cuadro “En el País del Populismo (K)” podrán observar que ocurrió con estas dos variables en la época de la “pesada herencia”, que serían los 12 años de los Gobiernos del matrimonio Kirchner a los que alude nuestro Presidente y que fueron Ɵldados por su Gobierno y los grandes medios obsecuentes como de “Populistas” y en el Cuadro “En el País de las maravillas (M)” observarán como evolucionaron las mismas en la actual “era cambiemita” (esƟmando su proyección para el actual 2019; el P.B.I. según el “benévolo” F.M.I. y la evolución del Salario Real según esƟmación propia de paritarias al 30 % promedio y una inflación del 40 % -siendo benévolo también-). Les pido que los analicen detenidamente por favor, observen los porcentajes año a año, cuales son posiƟvos (de crecimiento) y cuales son negaƟvos (de caída o pérdida) y saquen sus propias conclusiones. “Este es el único camino” Sigo con mucho por escribir y poco papel, así que conƟnuaremos en la próxima Parte III de esta columna; donde veremos otro sinsenƟdo más de este “País de las maravillas Pro” donde su Presidente insiste con que “éste es el único camino” y que “lentamente va a mejorar la acƟvidad económica”. ¿Tendrá algún fundamento técnico, o lógico siquiera, para respaldar sus dichos? o ¿serán simples expresiones de markeƟng políƟco sin sustento alguno, amplificados sin cuesƟonamientos por los grandes medios obsecuentes? El próximo Domingo seguiremos analizando más información en busca de una respuesta. Espero nos reencontremos.

ESTUDIO JURIDICO INTEGRAL

DR. MARTÍN EZEQUIEL MOLINA & ASOCIADOS CIVIL/LABORAL/FAMILIA SUCESIONES/PRESCRIPCIONES ADQUISITIVAS/PENAL

Sarmiento 148 - Tels.: 3834 625807 - 3834 775333


POLÍTICA EL ESQUIU.COM 05

Domingo 28 de abril de 2019/CATAMARCA

PASO decisivo para el peronismo de esa provincia

Van a las urnas casi 2,5 millones de santafesinos Perotti y Bielsa dirimen la candidatura a gobernador del PJ. Casi dos millones y medios de santafesinos tendrán que ir a votar hoy en las elecciones primarias, en las que el peronismo será la única fuerza que seleccionará a su candidato a gobernador, entre el senador nacional Omar Perotti y la ex vicegobernadora María Eugenia Bielsa, con miras a los comicios generales del 16 de junio. En Santa Fe también se elegirán a los candidatos para renovar en junio las 19 bancas del Senado provincial y los 50 escaños de la Cámara baja, así como 45 intendentes, casi 200 postulantes a concejales de 56 ciudades y alrededor de 1.200 miembros de juntas comunales de 307 localidades. Según el director de Reforma Política y Constitucional provincial, Oscar Blando, la tendencia de los resultados del escrutinio provisorio de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) se conocerá a la medianoche de mañana. “Es una competencia compleja, con muchas listas de precandidatos a diputado provincial y a concejal”, puntualizó el funcionario; “por eso hacemos hincapié en que las tendencias se darán, funda-

mentalmente, a partir de la medianoche”, precisó. En la categoría gobernador el Partido Justicialista (PJ) ofrece las precandidaturas del senador nacional Omar Perotti y la ex vicegobernadora María Eugenia Bielsa. El triunfador de esa contienda será el candidato del frente “Juntos” que competirá en junio con el único postulante del Frente Progresista, el socialista y ex mandatario Antonio Bonfatti, y el de Cambiemos, el intendente radical José Corral. Perotti, quien trabó un acuerdo electoral con Unidad Ciudadana y un grupo de senadores provinciales, competirá por tercera vez en elecciones primarias como candidato a la gobernación. En 2011 perdió con el diputa-

do nacional Agustín Rossi -quien ahora lo apoya- y cuatro años más tarde se impuso en la interna frente al kirchnerista, pero quedó en tercer lugar en las generales, detrás del Frente Progresista y de Cambiemos. Bielsa, quien inició la campaña más tarde que su competidor en la interna, aspira a conseguir el apoyo de sectores independientes con eje en la ciudad de Rosario, por fuera del justicialismo provincial. Cambiemos, que no tiene competencia interna, busca a través del ex presidente de la UCR nacional, José Corral, posicionarse en las PASO.

Elecciones municipales en varias provincias Nueve municipios de Córdoba y la comuna rionegrina de Comallo irán hoy a las urnas para renovar sus autoridades, en tanto que cuatro departamentos de Mendoza realizarán sus Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) de forma diferenciada con los comicios provinciales. En la ciudad de Cosquín, en el departamento cordobés de Punilla, son siete las listas que participarán del proceso eleccionario: el intendente Gabriel Musso, que va por la reelección con la coalición Proyecto Cosquín; Lisandro Lícari (Fuerza Cosquín), Raúl Cardinali (PJ) y Walter Wisner (Encuentro Vecinal Córdoba). Se suman Agustín Marcusi (Unidad Ciudadana), Miguel Díaz (PRO) y Ana Pereyra (Frente de Izquierda de los Trabajadores-FIT). En Santa Rosa de Calamuchita, en el departamento Calamuchita, el intendente peronista Claudio Chavero aspira a la reelección con el espacio del oficialismo provincial Unión por Córdoba, y tiene como adversarios a cinco listas: Ramón Ramírez (Cambiemos), Gerardo Rodríguez (Movimiento de Acción Vecinal), Martín Ga-

mrón (FIT), Mirta Albarracín (Encuentro Ciudadano) y Alicia Arias (Unión por la Libertad y la Igualdad). En Oliva, departamento Tercero Arriba, son cinco las listas que aspiran a suceder al intendente Oscar Tamis: el actual concejal del oficialismo municipal Javier Prenna (Juntos por Oliva), José Octavio Ibarra (Somos), Alberto López (Unión por Córdoba), Andrés Suárez (Vecinos Oliva Solidaria-VOS) y Carlos Actis Pozzo (Encuentro Cívico Oliva-ECO). En tanto, en Mendoza, los departamentos de San Rafael, Tunuyán, Lavalle y San Martín tendrán sus elecciones primarias para elegir precandidatos a intendentes y concejales, tras adelantar sus primarias y generales municipales de las elecciones provinciales. En Río Negro, la localidad de Comallo, ubicada en el oeste provincial, elegirá mañana a intendente, concejales y revisores de cuenta, en elecciones municipales que tendrán como principales contrincantes al actual jefe comunal, Raúl Hermosilla, del oficialismo provincial, quién va por su reelección y enfrentará a Polidorio Fernández, del Frente para la Victoria (FpV).


06 EL ESQUIÚ.COM

Domingo 28 de abril de 2019/CATAMARCA

Policiales Quedó a disposición de la Justicia Federal

Joven detenida por intentar introducir drogas para un preso en una comisaría Relaciones Institucionales

Una chica de 20 años fue sorprendida cuando llevaba cocaína y ansiolíticos a un hombre que alojado en la Sexta.

Las sustancias estaban ocultas en el pan y en prendas de vestir que le llevaba. guardia de turno y les habría manifestado a los efectivos policiales que llevaba alimentos para un hombre de 38 años que se encuentra alojado en ese lugar por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

Una joven de 20 años quedó detenida a disposición de la Justicia Federal cuando intentaba ingresar drogas para un hombre que estaba alojado en una comisaría del sur de la Capital. El hecho, según informaron fuentes del área de Relaciones Institucionales de la Policía, el hecho sucedió minutos antes de la medianoche del viernes en la dependencia Sexta, ubicada en el barrio Mil Viviendas. Allí, alrededor de las 23.30, la jovencita se presentó ante la

Droga en el pan Lo que llamó la atención del personal policial fue que, tras realizar la requisa correspondiente, entre las prendas de vestir la joven de 20 años encontraron un envoltorio de nylon que conte-

Otra vez, vecinos detuvieron a un arrebatador en la zona sur Otra vez, vecinos de la zona sur lograron detener a un arrebatador para luego entregarlo a la Justicia. Sucedió ayer por la mañana. Alrededor de las 8.05, alertados por un llamado telefónico, efectivos de la comisaría Sexta se hicieron presentes en la avenida Colón al 2.400, donde vecinos tenían a una persona demorada. En el lugar, los policías procedieron a la aprehensión de un joven de apellido Brígido (21),

quien habría intentado sustraer mediante la modalidad arrebato una cartera a joven de 22 años, y al no lograr su cometido emprendió la fuga a pie, siendo interceptado por transeúntes a pocos metros del lugar. Esta persona fue trasladada y alojada en la seccional a disposición de la Fiscalía de Instrucción en turno, mientras que se invitó a la damnificada a denunciar el hecho en el Precinto Judicial Nº 6.

SE VENDE FONDO DE COMERCIO DE IMPORTANTE LOCAL GASTRONÓMICO

nía en su interior una sustancia de color blanco. Además, los numerarios policiales encontraron ocultas en el interior de varillas de pan francés cuatro pastillas de clonazepam, un ansiolítico que se comercializa bajo receta archivada. De inmediato, los efectivos solicitaron la presencia de personal de Drogas Peligrosas de la Policía de la Provincia, quienes al realizar la prueba de campo correspondiente pudieron determinar que se trataba de una dosis de cocaína denominada “alita de mosca”. Finalmente, se procedió al secuestro de la sustancia estupefaciente y tomó intervención el Juzgado Federal, a cargo de Miguel Ángel Contreras, y la secretaría de Luis Alberto Baracat, desde donde se indicaron las medidas a adoptar.

Hubo tres personas heridas

Grave siniestro vial en Paclín: dos autos chocaron de frente

Uno de los rodados involucrados se habría cruzado de carril e impactó al otro.

FORMAS DE PAGO: A CONVENIR INTERESADOS, COMUNICARSE AL: 0383 - 154500894 / 0351 - 156775333

A JA VIAJ

RUTA DISF VIVÍ

+54 9 351 856-0709 @ConcordApart Concord Apart Córdoba

Bv. San Juan 495 .ccCórdoba .cc 0351-4282855 -4225474

Al menos tres personas resultaron heridas luego de un grave siniestro vial entre dos automóviles que colisionaron de frente. El hecho ocurrió ayer a las 16.45, en la ruta nacional N° 38, a la altura del arroyo Las Pulgas de la localidad de La Bajada (Paclín). Allí, un automóvil Peugeot 207, dominio INA-757, al mando de Pedro Antonio Ojeda (39), acompañado por Deolinda Ojeda (29) y un niño de 10 años, oriundos de la provincia de Mendoza, por razones que son materia de investigación colisionó con un Volkswagen Gol Trend, dominio KUE-753, conducido por Néstor Horacio López (67), en compañía de Olga Rosa Corbalán (65), y Micaela Soledad Olmos (21), de Tucumán. Como consecuencia del siniestro, los ocupantes del Volkswagen sufrieron lesiones y fueron asistidos por facultativos médicos del SAME, quienes los trasladaron al hospital San Juan Bautista de la Capital, por lo que en el lugar trabajaron efectivos de la comisaría departamental de La Merced y labraron las actuaciones correspondientes, bajo las directivas de la Fiscalía de Instrucción en turno, a cargo de Miguel Andrés Mauvecín.


Domingo 28 de abril de 2019/CATAMARCA

EL ESQUIU.COM 07


08 EL ESQUIÚ.COM POLICIALES

Atrapado Un delincuente con antecedentes penales fue detenido en las últimas horas acusado de ser el autor del crimen de un joven, quien recibió una puñalada en el corazón en medio de un intento de robo el sábado 20 de abril cuando caminaba junto a su tía por el partido bonaerense de Avellaneda, informaron los voceros policiales.

Domingo 28 de abril de 2019/CATAMARCA

La mujer llevaba 160.000 pesos

La persiguen a los tiros para sacarle el bolso Una mujer fue asaltada por dos delincuentes en moto que le dispararon en varias ocasiones mientras la perseguían para arrebatarle un bolso con 160 mil pesos en la ciudad de Rosario. La víctima, dueña de un comercio en el macrocentro de Rosario, se dirigía con el dinero hasta el domicilio de un proveedor, situado

en zona oeste. La camioneta de la mujer -una Fiat Adventure- recibió al menos cinco disparos de más de diez que habrían efectuado los asaltantes. El hecho ocurrió ayer cuando la mujer fue abordada por los ladrones, dos hombres que se movían en moto, en avenida Pellegrini y Campbell donde detuvo su vehícu-

lo para doblar. Según fuentes policiales, los hombres comenzaron a dispararle y a perseguirla por lo que la mujer continuó su marcha hasta el domicilio del proveedor al que debía llegar. “La mujer llegó hasta la fábrica y tocó bocina, pero los delincuentes le rompieron el cristal de una puerta y le arrebataron el bolso”, dijo

una fuente de la investigación. Para los pesquisas, los ladrones tenían el dato con anticipación de que la mujer trasladaba 160 mil pesos, pues cuando se detuvo fueron a buscar el bolso directamente debajo de un asiento. La víctima resultó ilesa aunque la policía detectó al menos cuatro impactos de bala en la camioneta.n

LA CASA DEL FRENO Y EL EMBRAGUE ¡¡Nuestra prioridad es tu Bienestar!! Tu seguridad y la de los tuyos es lo más importante, por eso dejá que nos encarguemos de tus frenos y embrague. La casa del freno y el embrague

Visitanos en Av Alem 426. Tel : 4431868. Y en Valle Viejo estamos en Ramirez de Velazco 261. Tel 4445170


POLICIALES EL ESQUIU.COM 09

Domingo 28 de abril de 2019/CATAMARCA

Conmoción en Chivilcoy

Un hombre confesó que discutió con su padre, lo molió a golpes y lo quemó No se determinó si sabía que estaba vivo cuando lo incineró en un tacho.

El hombre acusado de haber atacado a golpes a su padre y de quemarlo luego dentro de un tambor de acero en la ciudad bonaerense de Chivilcoy, confesó ante la Justicia que había discutido previamente con la víctima por la posible puesta en venta de su vivienda y que lo golpeó en la cabeza con una piedra, tras lo cual continuará detenido, informaron fuentes judiciales. Se trata de Walter Miguel Escudero (37), quien declaró esta mañana ante el fiscal de la causa Sebastián Villalba, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 2 del Departamento Judicial Mercedes. Fuentes judiciales informaron

Bestial reacción de un ladrón Una beba de apenas tres meses permanecía internada ayer en el hospital de Niños de Tucumán, tras haber sido golpeada en la cabeza con una piedra por un delincuente, que intentó robar a su madre mientras la llevaba en un cochecito por un barrio de la capital provincial, informaron fuentes policiales. El hecho ocurrió el último viernes a la noche, cuando la joven fue interceptada en la esquina de avenida Martín Berho y Lola Mora de Villa 9 de Julio, por un hombre que portaba una pistola. Según contó la mujer a la Policía, el agresor sacó el arma y le pegó un culatazo en la frente para robarle sus pertenecías, pero como no tenía ningún elemento de valor, tomó una piedra, golpeó a la beba en la cabeza y luego se escapó. Desesperada, la madre llevó a su hija al hospital, donde los médicos le diagnosticaron traumatismo encéfalo craneano (TEC) y permanecía internada ayer a espera de nuevos estudios. El horrible caso, que horroriza a Tucumán, está a cargo de la Fiscalía Especializada en Robos y Hurtos, que ordenó a la Policía que lleve adelante un operativo de búsqueda para dar con el atacante, identificado por los vecinos con el apodo de “Chino”.

que durante la indagatoria, el imputado admitió haber atacado a golpes de puño a su padre Miguel Ángel Escudero (66) el miércoles último, y que incluso lo agredió con una piedra en la cabeza. Según la versión del acusado, el desencadenante de la pelea fue que su padre le comentó que iba a poner en venta la vivienda en la que vivían el imputado junto a su esposa e hijas. Tras este relato, Escudero, imputado del delito de “homicidio agravado”, concluyó su declaración y se negó a responder preguntas del fiscal Villalba, por lo cual no pudo conocerse la versión del homicida sobre si sabía que su padre aún estaba vivo al momento en que lo incineró en un tambor de acero de 200 litros. Finalizada la indagatoria, el funcionario judicial solicitó convertir la aprehensión del acusado en detención ante el Juzgado de

Garantías 2 de Mercedes, y dispondrá de 15 días para pedir la prisión preventiva. El hecho fue descubierto cerca de las 20.30 del miércoles último,

cuando Escudero se presentó en la comisaría 1ra. de dicha ciudad del norte de la provincia de Buenos Aires y confesó que en su vivienda estaba el cadáver de su padre, a

quien había asesinado. Fuentes judiciales y policiales informaron que Escudero relató a los efectivos que había mantenido una discusión con su padre, luego de que éste le avisara que iba a poner en venta la casa donde el imputado vivía junto a su esposa y sus hijas. Luego de escucharlo, Escudero atacó a golpes de puño y aparentemente con un ladrillo a su padre, hasta que lo dejó inconsciente, tras lo cual lo introdujo en un tacho de acero de 200 litros y comenzó a incinerarlo, al creer que estaba muerto. Los policías acudieron a la mencionada vivienda, situada en la calle Rosetti al 800, en la ciudad distante a unos 160 kilómetros de Buenos Aires, debido a que se sentía un fuerte olor a quemado. Allí, los uniformados encontraron el tambor aún con fuego dentro y el cadáver del hombre, añadieron las fuentes.n


10 EL ESQUIÚ.COM

CATAMARCA/Domingo 28 de abril de 2019

A 25 años de la firma del Contrato de UTE entre YMAD y Minera Alumbrera Ltd.

“La Alumbrera fue el mayor emprendimiento productivo de toda la historia de Catamarca” Ayer se cumplieron 25 años de la firma del convenio entre la empresa interestatal Yacimientos Mineros de Agua de Dionisio (YMAD) y Minera Alumbrera Ltd., que dio origen a la explotación de Bajo La Alumbrera, el yacimiento más importante de la minería argenƟna en ese momento. En aquel acto, celebrado el 27 de abril de 1994 en el Cine Teatro Catamarca, estuvieron presentes las principales autoridades nacionales y provinciales de la época, el Presidente de la Nación, Dr. Carlos Saúl Menem, el gobernador de la provincia, Dn. Arnoldo Aníbal CasƟllo; los embajadores, de Australia, Richard Hugh Wyndham, y de Canadá, Robert Rocher; el presidente del Directorio de MIM, Norman Fassell, y el presidente de InternaƟonal Musto ExploraƟons Ltd., Adolf H. Lundin, entre otras. A un cuarto de siglo de aquel acontecimiento, que para los especialistas marcó el inicio de la gran minería en el país, dialogamos con el Lic. Luis Manuel Álvarez, entonces presidente de Yacimientos Mineros de Agua de Dionisio (YMAD), pieza clave del acuerdo. El economista, oriundo de la ciudad de Laboulaye en el sudeste de Córdoba y catamarqueño por adopción desde hace 35 años, actual Ɵtular de la Cámara Minera de Catamarca y docente, nos ofrece su mirada sobre el proyecto minero más relevante de ArgenƟna, que vio la luz en la década del ‘90. ¿Cuál fue su rol en aquel momento? -Fui presidente de la empresa YMAD en el período 1992-1996 y, por lo tanto, me tocó discuƟr, negociar, acordar y luego firmar el Contrato de UTE con Minera Alumbrera Ltd., el día 27 de abril de 1994.

dios de prefacƟbilidad entre los años 1978 y 1983. Los estudios de exploración y evaluación realizados entre 1974 y 1983 permiƟeron determinar la existencia de un yacimiento del Ɵpo cobre porİdico aprovechable económicamente, uƟlizando técnicas de minería a cielo abierto y beneficio del mineral por el método de flotación. En octubre de 1990 YMAD dispuso el llamado a Concurso Público para la realización del Estudio de FacƟbilidad DefiniƟvo con Opción a Explotación, consƟtuyendo con YMAD una Unión Transitoria de Empresas (UTE). En febrero de 1991 se realizó la apertura del Concurso, y el 15 de enero de 1992 se suscribió el Contrato de Adjudicación a la empresa canadiense Musto ExploraƟons Ltd. El estudio de facƟbilidad concluye a fines de 1993 y en los primeros meses de 1994 Musto ejerce el derecho de explotación del yacimiento y se asocia con la empresa australiana MIM para la construcción y operación del proyecto.

Lic. Luis Manuel Álvarez

¿En qué contexto se produjo la firma del Contrato de UTE? -Durante el proceso licitatorio, anterior a la firma del Contrato de UTE, el país se encontraba en un proceso económico complicado, saliendo de la hiperinflación de 1989, con el adelantamiento de las elecciones nacionales y sin una Ley de Inversiones Mineras que sea atracƟva para los capitales de riesgo; en ese contexto

¿Cómo se gestó el proyecto Alumbrera y la firma del Contrato? -El proyecto Bajo La Alumbrera se pudo concretar después de 30 años, ya que los primeros estudios geológicos se realizaron en el año 1963 que determinaron la existencia de un yacimiento del Ɵpo diseminado, con canƟdad de cobre y oro que jusƟficaban la conƟnuación de los estudios y trabajos de exploración, los que se ejecutaron en su mayor parte durante los años 1974, 1975 y 1976. Antes de la licitación y posterior adjudicación del proyecto se habían realizado unos 20.500 metros de perforación, con una erogación de u$s 10 millones aportados por el Estado Nacional, varios ensayos metalúrgicos y cuatro estu- Luis Manuel Álvarez en el momento de la rúbrica del histórico contrato.

Significó el inicio de la minería a gran escala en el país, y permiƟó proyectarnos a nivel internacional. la concreción del proyecto se hacía complicado. Este aspecto fue solucionado en 1994 con la sanción de la nueva Ley de Inversiones Mineras, impulsada por el entonces Secretario de Minería de la Nación Eduardo Maza, que consisƟó básicamente en otorgar estabilidad fiscal a este Ɵpo de inversiones, como lo contemplaban las legislaciones de países con tradición minera como Chile y Perú. Con este nuevo contexto pudimos avanzar en la discusión y posterior firma del Contrato de UTE entre YMAD y Minera Alumbrera Ltd. (Musto - MIM). ¿Cuáles fueron las principales caracterísƟcas de este Contrato? -Básicamente, consisƟó en una sociedad en la cual nosotros aportamos el yacimiento y Minera Alumbrera Ltd. la plata y el conocimiento técnico para desarrollarlo. La inversión inicial se planteó en unos u$s 800 millones y terminó en u$s 1.200 millones. Nosotros quedamos como dueños del yacimiento, con el 20 % de las uƟlidades y con 3 de los 8 miembros del Comité Gerencial. Dicho Comité se reunía al menos 4 veces al año y allí tomábamos las grandes decisiones del proyecto. Contemplamos, además, que se debía incorporar mayoría de mano de obra y proveedores locales y que cuando finalice la explotación del yacimiento a cargo


EL ESQUIÚ.COM 11

CATAMARCA/Domingo 28 de abril de 2019

de Minera Alumbrera Ltd., las instalaciones quedaban para la empresa YMAD. Este úlƟmo aspecto se revaloriza hoy con la reciente decisión de desarrollar Agua Rica uƟlizando las actuales instalaciones de la UTE. ¿Considera usted que se cumplió con la ocupación de mano de obra y proveedores locales? -Durante los primeros años del proyecto no se cumplió ya que un porcentaje importante fue de origen tucumano. Creo que los funcionarios de YMAD no estuvieron a la altura de las circunstancias y no exigieron el cumplimiento del Contrato de UTE, más allá de la falta de capacitación de nuestra mano de obra y del desarrollo de proveedores locales. Esta situación se fue revirƟendo con el correr de los años. ¿Qué significó este acontecimiento para la minería del país? -La nueva Ley de Inversiones Mineras y la concreción del proyecto Bajo La Alumbrera significaron el inicio de la minería a gran escala a nivel país y permiƟó proyectarnos a nivel internacional. En este nuevo contexto, salimos al mundo a buscar inversiones de riesgo para desarrollar el sector, compiƟendo con países vecinos con más de un siglo de desarrollo minero. A nivel nacional significó el inicio de un nuevo sector producƟvo más allá de los sectores agropecuarios e industrial. En pleno desarrollo, la UTE YMAD-MAA fue una de las empresas que mayores aportes realizó al erario público nacional en concepto de impuesto a las Ganancias y Derechos de Exportación (retenciones) y fue una de las principales empresas exportadoras del país llegando a niveles de u$s 1.500 millones/año posicionando a Catamarca como la primera provincia exportadora de la región NOA. ¿Cómo se posicionó Catamarca en el contexto nacional e internacional a parƟr de este proyecto? -Con el proyecto Bajo La Alumbrera en marcha, Catamarca pasó a ser la primera provincia minera del país, como había sido 120 años atrás, ya que en la década de 1870 con la producción de cobre en barras de los establecimientos mineros de Pilciao (Andalgalá) de Lafone Quevedo y Pipanaco (Pomán) de la firma Carranza-Molina, éramos la primera provincia minera del país seguida por San Juan y La Rioja. EnƟendo que el proyecto Alumbrera permiƟó recuperar la historia minera provincial, reencontrarnos con nuestro pasado y de alguna manera idenƟficarnos aún más con las riquezas naturales que poseemos y proyectarnos con más fuerza hacia un futuro que se presenta expectante. La magnitud del proyecto también nos proyectó a nivel internacional ya que en los primeros años de producción, con 190.000 Tn/cobre/año nos ubicamos como 9° productor mundial y con 22.000 Kg/oro/año en el 14° lugar. Fue el mayor emprendimiento producƟvo de toda la historia de Catamarca. ¿Estaba preparada Catamarca para un impacto de este Ɵpo? -En principio le diría que no, aunque como presidente de YMAD tenía diálogo permanente con las autoridades provinciales de aquel entonces y con las fuerzas vivas de los departamentos Belén, Andalgalá y Santa María, a los cuales les informaba detalladamente respecto de la evolución del proyecto, exhortándolos a capacitar la mano de obra y desarrollar proveedores. Creo que no creyeron en el proyecto y de alguna manera los sorprendió la concreción y ejecución del mismo, que se realizó en apenas dos años. Las personas y/o funcionarios de aquel entonces no estuvieron a la altura de las circunstancias y podríamos haber aprovechado mejor

Acerca del proyecto Agua Rica ¿Qué opinión le merecen los recientes anunciados privados y públicos referidos al proyecto Agua Rica? -Me parecen muy auspiciosos ya que llevamos más de 20 años esperando hechos concretos, la minería metalífera y la provincia toda necesitan de este proyecto ya que nos va a permitir consolidarnos como una de las provincias mineras más importantes del país y los beneficios para Catamarca serán significativos ya que estamos hablando de un yacimiento de una magnitud similar a Bajo la Alumbrera. Considero que el nuevo acuerdo tiene muchas ventajas. El hecho de que las mismas empresas que integran Minera Alumbrera Ltd. (Yamana Gold, Glencore y Goldcorp) se hayan involucrado en el desarrollo de Agua Rica constituye una ventaja y más aún que hayan decidido utilizar las instalaciones ya existentes en Bajo La Alumbrera, ahorrando tiempo y dinero e involucrando a la empresa YMAD por el uso de dichas instalaciones. Pensemos además que ya se cuenta con la red eléctrica, el mineraloducto, la planta de secado del mineral, el transporte ferroviario y las instalaciones portuarias. La participación de la empresa minera provincial CAMYEN es otro hecho para destacar. Como también, la constitución de un fideicomiso para la realización de obras de infraestructura en los departamentos aledaños al proyecto, con fondos provenientes del 1,5% de la futura facturación de la empresa, al igual que el 3% de las regalías mineras futuras que serán liquidadas en base a la facturación de la empresa. Debo destacar además, que el hecho que el yacimiento esté en Andalgalá, la planta de procesamiento de mineral en Belén y el recurso agua en Santa María (Campo del Arenal) va a significar que las futuras regalías mineras se distribuyan de manera más equitativa entre estos tres departamentos involucrados, con porcentajes similares a los actuales. Considero finalmente que el aprendizaje de Alumbrera ya fue capitalizado y estamos en buenas condiciones para acompañar el desarrollo de esta importante inversión, y pensar no en el futuro sino en el presente de nuestros jóvenes ya que no pueden seguir esperando las oportunidades laborales que les permita desarrollarse dignamente. el efecto mulƟplicador de semejante inversión. ¿Qué balance puede hacer luego de 20 años de producción y una vez finalizada la producción a cielo abierto? -Sería muy extenso enumerar los beneficios económicos, sociales y de infraestructura que dejó el pro-

yecto Alumbrera, que van desde las regalías mineras, las uƟlidades para la empresa YMAD y de hecho para la provincia, el pago de impuestos, salarios, insumos, servicios, canon de agua, obras de infraestructura del proyecto y obras por responsabilidad social empresaria. Podemos destacar los u$s 1.500 millones de dólares que recibió YMAD entre los años 2006 y 2018 por el 20% de las uƟlidades del proyecto, obras como la eliminación de la Quebrada de Belén, que era un problema estructural de comunicación entre la ciudad de Belén y las localidades del norte, el tendido eléctrico de 220 Kw de 200 Km de extensión que abasteció de energía al proyecto y luego se benefició la localidad de Santa María y pronto se conectarán las localidades del norte de Belén, la reacƟvación del ramal ferroviario en el tramo Tucumán-Rosario, las obras que se realizaron en toda la provincia con los fondos de regalías mineras, hoy mismo los municipios disponen de unos $ 260 millones para ejecutar obras, el hospital de Andalgalá, el minihospital de Aconquija, la escuela técnica más grande y mejor equipada de la provincia en Belén, el complejo ferial, el estadio de fútbol, la maternidad provincial etc. ¿Desde su perspecƟva, se cubrió las expectaƟvas de la gente en torno al proyecto? -Considero que la UTE YMAD-MAA cumplió con la provincia y su gente de acuerdo con lo que acabamos de describir, aunque coincido con cierto sector de la sociedad que reclamaba y sigue reclamando que los enormes recursos que dejó el proyecto se hubieran uƟlizado de manera más eficiente. El caso del dinero gastado por los intendentes provenientes de las regalías mineras es un claro ejemplo, gran parte del mismo no fue para obras de infraestructura para el desarrollo y a financiar proyectos alternaƟvos a la minería como lo establece la Ley. Lo mismo podemos decir del dinero ingresado a la empresa YMAD en concepto de uƟlidades, los u$s 1.500 millones ingresados en el período 2006-2018 alcanzaba no solo para pagarles a los dueños de la empresa (Provincia de Catamarca y UNT), modernizar y ampliar la vida úƟl del complejo minero-industrial Farallón Negro, sino que también se podría haber inverƟdo en otros proyectos mineros de la provincia, como por ejemplo en la adquisición de un porcentaje importante del proyecto Agua Rica. Recordemos que en el año 2006 la empresa Yamana Gold adquiere el proyecto Agua Rica a la empresa BHP en u$s 300 millones de dólares.

Acuerdo definitivo para la explotación de Bajo La Alumbrera, entre empresas Musto, Adolfo Lundin; YMAD, Luis M. Álvarez; y MIM, Norman Fusell (1994).


12 EL ESQUIU.COM SOCIEDAD

Domingo 28 de abril de 2019/CATAMARCA

Impresionante ceremonia con amplia participación de catamarqueños

Beatificaron a los mártires riojanos y crece la esperanza de que sea el momento de Esquiú Durísimo repudio a Michetti

La figura de Enrique Angelleli quedó reivindicada para siempre por decisión del Papa. La Iglesia beatificó ayer en La Rioja, en un hecho histórico, a cuatro víctimas de la dictadura militar; entre ellos el obispo Enrique Angelelli, en una ceremonia al aire libre que encabezó un enviado especial del papa Francisco, quien los declaró “mártires” por haber sido asesinados. “Fueron asesinados en 1976, durante la dictadura militar, marcado por un clima político y social incandescente, que también tenía claros rasgos de persecución religiosa. Fueron asesinados debido a su diligente actividad de promoción de la justicia cristiana”, dijo el cardenal italiano Angelo Becciu, en la homilía de la misa de beatificación frente a una multitud de peregrinos en el Parque de la Ciudad, en una mañana soleada. El prefecto de la Congregación de las Causas de los Santos expresó que Angelelli, los sacerdotes Carlos Murias y Gabriel Longueville y el laico catequista Wenceslao Pedernera desarrollaban su acción pastoral “atenta a la promoción de los estratos más débiles, a la defensa de su dignidad y a la formación de las conciencias, en el marco de la Doctrina Social de la Iglesia, para intentar ofrecer soluciones a los múltiples problemas sociales”. Después de la lectura de la biografía de los 4 mártires, se dio paso al rito en latín de la beatificación aprobada por el Vaticano en 2018, al probarse que el asesinato de los cuatro “por odio a la fe” constituyó un martirio. Catamarqueños Gran cantidad de catamarque-

ños, incluyendo a la Gobernadora Lucía Corpacci y el obispo Luis Urbanc y la Imagen de la Virgen del Valle, participaron del imponente acto, con la ilusión y la esperanza de que pronto se repita aquí para beatificar a Fray Mamerto Esquiú. “Vivan los mártires riojanos”, se celebró desde el escenario que ofició de altar en el predio rodeado de cerros, bajo una lluvia de aplausos de los asistentes, cuando se descubrió una gigantografía con la foto de los cuatro, tras la lectura de la carta apostólica del Papa que los declaró beatos. Al final de la ceremonia, que se extendió por poco más de dos horas e incluyó una parte de la misa leída en francés por el país de origen de Longueville, habló Arturo Pinto, el ex sacerdote que acompañaba a Angelelli, conocido como “el pelado”, en el auto cuando se provocó el accidente que terminó con su muerte el 4 de agosto de 1976. “Era tozudo, difícil, bravo. No se bajó, lo bajaron de mala manera. Pero estamos nosotros para seguir la huella y luchar por la justicia que es lo que nos pediría hoy”, dijo Pinto que ahora vive en Formosa junto a su esposa, y aquella

jornada quedó dentro del vehículo inconsciente. El obispo de La Rioja, Dante Braida, aseguró a la prensa local que “muchas delegaciones se tuvieron que bajar a último momento porque no podía pagar el transporte”, y Defensa Civil precisó que 9.000 personas asistieron sentadas a la beatificación, aunque muchas otras circulaban por los alrededores y las calles adyacentes. Una gigantesca cruz con reli-

La vicepresidenta de la Nación, Gabriela Michetti, fue repudiada, en dos oportunidades, durante el acto de beatificación de los mártires. El primer repudio fue al anunciarse su ingreso al predio y la segunda vez fue cuando se anunció a las autoridades presentes. En la última mención fue masivo el abucheo. Entre uno y otro abucheo el grupo "Curas Opción por los Pobres" desplegó una gran bandera con la leyenda "Michetti: el gobierno nacional insulta la memoria

de nuestros mártires". También hubo otros carteles en repudio a la presencia de la vicepresidenta. Además, el sacerdote "Paco" Francisco Olivera, se acercó a Michetti y le dijo "lo mal que está la Argentina y la cantidad de pobres que existen en el país gracias a Cambiemos". También le entregó una cinta de luto con una estampita y le dijo: "A Angelelli lo mataron por ponerse en contra de políticas similares a las de su gobierno. Usted no debería estar acá". La custodia lo echó.

quias de los cuatro mártires destacaba junto al escenario, separado por una valla de las autoridades ubicadas en la primera fila. La misa fue presidida por Becciu y concelebrada por el nuncio apostólico en Argentina, León Kalenga Badikebele, y unos 40 obispos de distintas diócesis del país. Angelelli murió en medio de un accidente provocado por la encerrona que le hicieron en un tramo de la ruta, a pocos kilómetros de

Chamical, de donde venía tras haber participado del velorio de Murias y Longeville, torturados y fusilados tras ser llevados por hombres uniformados a la base aérea de esa ciudad el 18 de julio de 1976. El sanluiseño Pedernera, quien integró el movimiento rural de la Acción Católica, estaba casado y tenía tres hijas, fue acribillado en Chilecito el 24 de julio por un grupo de hombres delante de su familia.n

Se iniciaron las fiestas marianas Luego de ser trasladada a La Rioja para participar de la beatificación de los mártires, la Imagen de la Virgen del Valle regresó a la provincia, donde con la ceremonia de la Solemne Bajada desde el Camarín hasta el Presbiterio, dieron comienzo las festividades marianas. La ceremonia fue presidida por el Obispo Luis Urbanc. Actividades para hoy Domingo de la Divina Misericordia. 5:30- Santo Rosario y Regina Coeli. 6:00- MISA. Diócesis de

Jujuy y Prelatura de Humahuaca. 7:00- Laudes. 7:00- Concentración de Gauchos en plaza 25 de Agosto. 7:30- MISA. Peregrinos. 8:30- MISA. Peregrinos. 9:00Misa. Homenaje de las Agrupaciones Gauchas. 10:00 MISA. Pastoral Bíblica, Lectionautas de Catamarca y demás grupos de Lectio Divina. 11:00- MISA. Personal del Santuario y Obispado, Voluntarios en la Gruta, Hnas. del Huerto, Damas de la Virgen, Ministros Extraordinarios de la Comunión, Equipo de Liturgia, Sacristanes, Guardianes de la Virgen, Colectores, Florería, Se-

cretaría, Hospedaje del Peregrino, Sala de Promesas, Servidores Marianos, Acción Católica Catedral, Voluntarios de María Solidaria, Consagrados de María, Servidores de la Salud (Cadena de la Virgen), Equipo de Redacción de la Revista Stella, Museo de la Virgen y Músicos-Coro. 12:00Regina Coeli. Letanías. 18:30Santo Rosario. 19:00- MISA. Junta Diocesana de Catequesis. Homenaje de los Catequistas. 20:00- REZO DEL SEPTENARIO. Parroquias de San José Obrero y de San Jorge. 21:00- MISA. Pastoral de la Niñez.n


Domingo 28 de abril de 2019/CATAMARCA

EL ESQUIU.COM 13


14 EL ESQUIÚ.COM

CATAMARCA/Domingo 28 de abril de 2019

Escribe Víctor Hugo “Paco” Uriarte

El Manchao, por siempre AlƟvo y pétreo, El Manchao se manƟene como excitante desaİo para todos los que amamos la montaña; acontecimiento que se repiƟó esta úlƟma Semana Santa, cuando una treintena de excursionistas volvimos a trepar sus empinadas y escabrosas sendas rumbo a la cima.

En lo personal, era como un sueño casi obligado, porque anhelaba estar allí junto a mis hijos, con quienes en el 2002 tuvimos un ascenso frustrado, después que una tormenta de piedras, agua y viento, nos “recomendó” pegar la vuelta en plena Pampa del Manchao, apenas 500 metros abajo de los pies del gigante. Y esta vez la ilusión era más grande, porque lo hacía con Imanol, uno de mis muchachos, como guía, junto a Branco Soria (21 años, oriundo de Fray

Mamerto Esquiú), y -como mi hijo- estudiante del Profesorado de Educación Física y egresado del CIM (Curso de Iniciación a la Montaña) de la AMC (Agrupación de Montaña Calchaquí), quienes en noviembre úlƟmo habían aprobado su capacitación ascendiendo a esta imponente montaña, que funciona como “cerro escuela” para los aspirantes de la acƟvidad. El jueves 18, al alba, parƟmos desde la Iglesia Vieja de El Rodeo (1273 msnm), recorriendo esforzadamente los primeros puntos del trayecto, pasando por La Confitería (2.177) y El Morro (2.900), hasta el primer campamento en el sector de Aguas del Morro (2.785), al cabo de una dificultosa marcha por un contorno de piedras, a veces fangozo, y ante la acechante cercanía de un profundo precipicio. El viernes 19, otra vez bien temprano, trepamos hasta Las Tinajas (3.067), el Primer Campo (3.510) y el Campo Grande (3.625), donde pasamos la segunda noche. El sábado 20, que era “el día”, arrancamos a las 6.30 hs., avanzado hacia el Campo de las Minas (3.963) y la extensa pero menos

exigente Pampa del Manchao (4.047), antes de coronar con la llegada a la Virgen del Cerro (4.535), a solo 10 metros de La Cruz (4.545 msnm), punto culminante de El Manchao, a la que se accede por una breve y riesgosa cornisa cumbrera. Al apasionante y emoƟvo instante de la cumbre lo comparƟmos con Aldo Vergara, Esteban Viera y Oscar Belmonte, tres avezados y perseverantes montañeros, quienes habían subido desde Saujil. A ellos supe frecuentar en 2007, cuando nos cruzamos en similar faena, durante un ascenso que comparƟmos con los queridos Alejandro Fernández y René Córdoba, y el inolvidable Ricardo Córdoba. Ellos venían junto al mendocino Jaime Suárez, un reconocido “maestro” de la montaña, con experiencia en disƟntas cimas del mundo. Primero me abracé con Imanol y Branco, sin poder contener las lágrimas, con la imagen de la Virgen del Valle y la placa que recuerda al entrañable Cristobal “Kito” Mamaní (dejó su vida en esos senderos) como silenciosos, pero protectores, tesƟgos. E inmediatamente extendimos nues-

tra exaltación a los “pomanistos”, con quienes recién nos reconocimos al presentarnos, debajo del imprescindible camuflaje monta-

Anhelaba estar allí junto a mis hijos, con quienes en el 2002 tuvimos un ascenso frustrado.

ñés. En anteriores pasos, previos a la cima, nos habíamos encontrado con el “Ale” Fernández, el “Loquillo” Córdoba, Carlos García y el “Perro” de la Orden, quienes junto a familiares y una pareja porteña de apellido Díaz (ver aparte), también cumplían con el rito “pascual” de la aventura montañera. Igualmente, fueron muy gratos y alentadores los cruces con Andrés Ganancias -una “gacela” trepando las piedras-, como

con las primas PingiƩore y Vera, quienes con dos amigas y la guía fundamental del baqueano Arturo, llegaron a caballo desde Las Juntas. A otros grupos, que no idenƟficamos, adverƟmos entre las penumbras de los anocheceres o los amaneceres. Durante esos cuatro días, el Ɵempo fue espléndido en las tres primeras jornadas, con sol a pleno para disfrutar la inconmensurable belleza de esa inmensidad; pero el domingo nos acompañó la lluvia desde las 9 de la mañana hasta que volvimos a El Rodeo, con los úlƟmos trechos en medio del barro, por lo que resultó imposible evitar algunos porrazos. Gratamente pude comprobar que este quimérico reto conƟnúa seduciendo a muchos catamarqueños, como a los argenƟnos de otras partes del país, convirƟendo a El Manchao en un verdadero emblema y orgullo de nuestra provincia. Por mis años, que ya se acercan a los 67, no sé si volveré, pero estoy seguro que este cerro, principal altura de las cumbres del Ambato, quedará eterna y hermosamente allí, esperándonos por siempre.


EL ESQUIÚ.COM 15

CATAMARCA/Domingo 28 de abril de 2019

La cumbre de dos “maestros” Los experimentados guías, profesores René Córdoba y Alejandro Fernández también repitieron su “culto montañero”, encabezando sendos grupos de amantes de la aventura con su renovada “Expedición al Manchao 2019”, desde Las juntas. “Partimos en dos grupos, uno guiado por Alejandro Fernández, quien tenía como como colaborador a su hijo Agustín Fernández, guiando a una pareja de Buenos Aires: Rubén Díaz y Silvia de Díaz, junto a Carlos García, Fabiana Fuenzalida y Jorge Vaga, que estaba a cargo del mular que transportaba la mercadería”, nos contó el “Profe” René Córdoba, quien, por su parte condujo, a Emi y José de la Orden, y a Walter Vergara. Iniciaron su excursión el jueves, a las 6 hs. desde el arco de Las Junta, llegando Las Tinajas a las 15 hs., y, tras el pernocte, volvieron a marchar el viernes a las 6 hs., llegando a las primeras Pampas del Manchao y pasando al Campo de las Minas a las 16 hs. El sábado arrancaron a las 6 de la mañana rumbo a la cumbre, cumpliendo el objetivo a las 9 hs., para regresar al Primer Campo a las 17 hs., donde pasaron su última noche. Y el domingo se pusieron en marcha a las 7 hs., regresando a Las Juntas a las 13.15 hs. ¡¡¡Felicitaciones…, hermanos montañeros!!!

Reflexiones finales * El agradecimiento a Branco Soria e Imanol Uriarte, quienes no obstante su juventud, me guiaron magistralmente y me contuvieron con el mayor esmero en los instantes que pude claudicar. * Y dedicado a mi esposa Gaby Buteler y mi nieta María Delfina, a quienes recién el lunes pude cumplirles con el obsequio del huevo de Pascua.


16 EL ESQUIU.COM CULTURA

Concurso nacional de artesanías

El Fondo Nacional de las Artes (FNA) abrió la convocatoria para participar, hasta el 6 de junio, del Concurso de Artesanías Tradicionales y Contemporáneas 2019 con el objetivo de poner en valor el trabajo artesanal. El concurso, organizado por el FNA y el Museo de Arte Popular José Hernández, está destinado a

Domingo 28 de abril de 2019/CATAMARCA

artesanos residentes en el país que trabajen con uno o más materiales (cuero, metal, textil, madera, vidrio, papel, etc.) para producir piezas u objetos cuyo proceso contemple la intervención humana en todas las etapas. Las obras se podrán presentar exclusivamente a través de la página web del FNA, en dos catego-

rías: Artesanías Tradicionales y Artesanías Contemporáneas y los interesados deberán registrarse como artistas en www.fnartes. gob.ar, completar el formulario y adjuntar las imágenes con seudónimo. Los ganadores serán anunciados en una exposición con obras seleccionadas en el Museo Her-

nández, recibirán un primer premio de 120.000 pesos, un segundo de 70.000 y un tercer monto de 40.000 en cada categoría, informó el FNA a través de un comunicado. Para más información, se puede escribir a fnartes@fnartes.gob. ar o llamar al 0800-333-4131, de lunes a viernes de 10 a 16.n

LOS MEJORES PESCADOS PARA ESTAS PASCUAS

LOS MEJORES PESCADOS PARA ESTAS PASCUAS El Salmon Milanesas crudas de primera, pescados, frutos de mar, ensaladas, frutas y verduras. Av Belgrano 104. Casi esquina Caseros. Abierto todo los dias.

OFERTA

PUERTA + VENTANA 1x1

$5.499

Aberturas de aluminio ¡¡ofertas!!

10% - 15% - 20% Avda. Pte. Castillo 1528 (Diagonal Plaza La Chacarita) tel. 3834 696464


Domingo 28 de abril de 2019/CATAMARCA

EL ESQUIU.COM 17


18 EL ESQUIÚ.COM

Domingo 28 de abril de 2019/CATAMARCA

Seguridad y salud Única agencia ‘triparƟta’ de la ONU, la Organización Internacional del Trabajo reúne a gobiernos, empleadores y trabajadores de 187 Estados miembros a fin de establecer las normas del trabajo, formular políƟcas y elaborar programas promoviendo el trabajo decente de todos, mujeres y hombres. La estructura triparƟta de la OIT, en la cual trabajadores y empleadores Ɵenen el mismo derecho a voto que los gobiernos durante las deliberaciones de los órganos principales de la OIT, garanƟza que las opiniones de los interlocutores sociales queden fielmente reflejadas en las normas, políƟcas y programas de la OIT. Los objeƟvos principales son promover los derechos laborales, fomentar oportunidades de trabajo decente, mejorar la protección social y fortalecer el diálogo al abordar los temas relacionados con el trabajo. Con moƟvo del centenario de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y de las discusiones sobre el futuro del trabajo, este año se quiere hacer balance de los 100 años en los que la Organización ha trabajado para mejorar la seguridad y salud en el trabajo, y mirar hacia el futuro para conƟnuar trabajando en esa mejora, a través de los importantes cambios que se están produciendo en ámbitos como la tecnología, la demograİa, la organización del trabajo y el cambio climáƟco. El día de la celebración es hoy, pero esta fecha solo es el inicio de múlƟples eventos y acƟvidades mundiales que se organizan durante el resto el año. La celebración del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo consiste en una campaña anual internacional para promover el trabajo seguro, saludable y digno. El 28 de abril es, asimismo, la fecha elegida por el movimiento sindical mundial para rendir homenaje a las vícƟmas de los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales. Este día mundial se celebra desde 2003, y sus principios deben mantenerse siempre vigentes.

(sic) del latín: así Felipe Solá

Jaime Durán Barba

Diputado

Asesor de Cambiemos

“Nos tenemos que organizar para frenar esta incertidumbre y volver a poner el país en marcha”

(En un nuevo llamado a la unidad opositora)

“Hay una gran preocupación por la economía, y eso nos está perjudicando”

(Análisis de la coyuntura del gurú del oficialismo)

Mitos y verdades de la gripe Las infecciones respiratorias pueden ser causadas por una gran variedad de microorganismos. Los virus de la influenza de Ɵpo A y B son una causa frecuente, aunque los de Ɵpo A son principal la causa de las grandes epidemias y pandemias. Si bien las tasas de infección más altas se dan en niños de 5 a 9 años, la enfermedad por gripe es más grave y mortal en niños menores de 2 años, ancianos y personas con alto riesgo. La gripe suele ser una enfermedad autocontrolada, es decir, que el organismo se encarga de eliminar el virus mediante el desarrollo de anƟcuerpos. Suele ocasionar un cuadro clínico que es diİcil de disƟnguir de otros virus respiratorios -como los del resfrío común-, pero se caracteriza por presentar fiebre (generalmente alta y persistente a lo largo de los días), dolor de cabeza, dolores musculares, decaimiento, tos seca, dolor de garganta y estornudos. La transmisión del virus se produce por vía aérea a través de estornudos, tos, contacto con las manos o materiales contaminados con el virus como teléfonos, computadoras, utensilios de cocina, entre otros. Por ese moƟvo, las personas pueden contagiarse en cualquier espacio cerrado, dentro o fuera de los hogares, en oficinas, la escuela y en medios de transporte públicos. Los anơgenos de superficie de los virus de la gripe varían frecuentemente, es por esto que se producen epidemias de gripe todos los años. A raíz de ello, es preciso diseñar nuevas vacunas anƟgripales adaptadas a los virus circulantes que se esƟma que ocasionarán la epidemia siguiente. Existen muchas medidas para la prevención de esta enfermedad como el lavado frecuente de manos con agua y jabón o con soluciones alcohólicas, cubrirse la boca con el codo al toser o al estornudar, venƟlar bien los ambientes y mantener las superficies limpias. No obstante, la principal herramienta para la prevención de formas graves de la gripe es la vacuna anƟgripal.

La vacuna está disponible a parƟr de abril de este año, de manera gratuita y obligatoria para la población de riesgo definida, en todos los vacunatorios y hospitales públicos del país. ¿Quiénes deben vacunarse? Los niños de 6 a 24 meses (deben recibir dos dosis), las embarazadas en cada embarazo y en cualquier mes de la gestación, las puérperas que no hayan recibido la vacuna durante el embarazo (hasta 10 días luego del egreso de la maternidad), los mayores de 65 años, las personas de 2 a 65 años con factores de riesgo (tabaquistas, obesos, asmáƟcos, enfermedades genéƟcas, reumatológicas, cardiacas, respiratorias, renales, cáncer, HIV y otras enfermedades que afecten la inmunidad). El personal salud también debe recibir la vacuna anualmente. El resto de las personas que no pertenezcan a estos grupos de riesgo también pueden vacunarse si lo quisieran, pero con costo según su cobertura de salud. Existen falsas contraindicaciones de la vacuna, como ser los familiares de pacientes inmunosuprimidos, las personas infectadas con VIH, las que Ɵenen intolerancia o reacción alérgica menor al huevo, las personas en tratamiento anƟbióƟco o con enfermedades benigna (diarrea, tos, riniƟs, catarro), personas en tratamiento con corƟcoides. Todos ellos pueden recibir la vacuna. La campaña de vacunación 2019 se lleva a cabo con la vacuna trivalente (protege contra dos cepas de gripe A y contra 1 cepa de gripe B). Este año, además, salió al mercado en ArgenƟna una nueva vacuna cuadrivalente (protege contra dos cepas de gripe A y contra 2 cepas de gripe B). Sin embargo, para la temporada de influenza 2018-2019, el Comité Asesor sobre PrácƟcas de Inmunización recomienda la vacunación anual pero sin preferencia expresa de una vacuna sobre la otra. Sea como sea, lo importante es vacunarse. Dra. Celeste Berecoechea

50 años de amor El Ɵempo, ¿qué es el Ɵempo?…. ¿Esos minutos que transcurren y van haciendo que el calendario corra y pasen los días, los meses, los años?…. ¿Es el señor que hace correr las aguas del reloj y hace que transcurran los segundos, los minutos, las horas?… y, sí, pero creo que el Ɵempo esta relacionado con lo que vivimos… son las vivencias… parƟcularmente viví, me formé en un hogar de clase media donde un señor, mi padre, trabajaba afuera, y ella, mi reina, era la ama de casa…. El, el señor serio pero atento a nuestros estudios, nuestro tutor, siempre recuerdo que si la firma del comunicado decía “padre, madre o tutor,” era él quien debía firmarlo….ese señor respetable y respetado, siempre elegante y galante con ella, en su apariencia de hombre rudo, un Ɵerno, que preparaba el desayuno para llevarle a su Juani a la cama, como aun lo hace, el que recita poemas para regocijo o cierta molesƟa por parte de ella, según el poema….eso de que “me la llevé pal rio creyendo que era moza pero tenía marido”, a ella no le causa gracia…. Pero si le gusta los de amor, es que mami es tan correcta, Ɵene tanto glamour, es tan fina!!!! que eso de los amantes no van con ella ni siquiera desde las novelas o desde el romanƟcismo que ciertas historias quieren imponer. Lo blanco es blanco lo negro es negro… los dos, para el mercado se llamaría microemprendedores, para mi son unos capos…. Laburadores ,buscavidas, él con la tapicería, ella con

el tejido, bordado y venta de productos… los dos atentos a sus niñas, las Pérez Quiroga, ay si habrá peleado él por el doble apellido con las preceptoras, es que somos de mamá y papá… no agrandados …. Cuántaaaaas calles recorrimos caminando cuando mami proponía vamos a ver vidrieras y a nosotras nos encantaba, cuántos colecƟvos tomamos para ir a la casa de la abuela Angélica, o a la ơa Ramona, de vuelta no había historia estaba el buenazo del ơo Juan o el seductor de Carlos para traernos… allí en la abuela se repeơa domingo a domingo el ritual…. Asado, primada, risas, juegos, algunas peleítas de niños en las cuales los grandes no se meơan porque tenían claro que eran pasajeras….cuántos días del niño con los ơteres del ơo barba creados con cabezas de cabrito y telón detrás de la corƟna, hechas por mi padre, por supuesto…. El mate con el individual bordado por mi madre…. Por supuesto…. Reíamos con la imitaciones del gordo, nos deleitábamos con la ternura del ơo Roque y la bohemia del ơo Marcos… las historias extravagantes del ơo Miguel y la Ɵerna torpeza en los saludos del ơo Pedro…. 50 años no pueden resumirse en un escrito, en un ensayo humilde como éste, pero sí podemos celebrar…. Salud mis queridos papis!!!! Salud!!! Gracias por tanto!!!!!!! Verónica Pérez Quiroga

DIARIO EL ESQUIÚ.COM Presidente: Roque Eduardo Molas Director General: Mariano Fredes - CUIL: 20-27470505-2 - director@elesquiu.com Director Periodístico: Rodrigo González Propietario: Editorial Esquiú SA - CUIT: 30-71144685-7. Inscripción Dirección Nacional de Derecho de Autor: Nº 5236839. Redacción, administración, ventas y domicilio legal: Esquiú 418 - Local 1 Catamarca. Tel: 0383 - 4453001 y líneas rotativas. Comercial: comercial@elesquiu.com Impresión: Talleres Gráficos Multimedios S.R.L. - J. Acuña s/n tinglado “3”.

Pensares “La lealtad tiene un corazón tranquilo”

William Shakespeare


EL ESQUIU.COM 19

Domingo 28 de abril de 2019/CATAMARCA

Hoy culminan las fiestas patronales en honor a Jesús de la Divina Misericordia, en el barrio 9 de Julio, jurisdicción de la parroquia de Jesús Niño. Habrá atención de confesiones. A las 15.00, Hora de la Misericordia y rezo de la Coronilla. A las 17.00, será la Santa Misa y luego se concretará la procesión por las calles del sector.

Religiosas

Esquiú en la ciudad de Asís Ofrecemos una nueva entrega del profesor Mario Daniel Vera sobre el Venerable Esquiú.

sagrados para toda la cristiandad y especialmente para los que visten el noble sayal marrón de la Orden Franciscana. A finales del mes de enero de 1878 conoció la ciudad de Asís, pero dejemos que La ciudad de Asís es actualmen- sea el mismo Padre Esquiú quien te una comuna de Italia y perte- nos lo cuente: nece a la provincia de Perugia en “Martes 22: A las nueve salgo la región de Umbria. La sola men- desde Roma para Asís en compación de su nombre nos remonta a ñía de un Padre. Llegamos a las los orígenes de una de las órdenes dos de la tarde, y me hospedo en religiosas más importantes del el Convento de la Porciúncula; mundo y al lugar de nacimiento miércoles 23: celebré en la Capilla de un hombre que marcó un antes de Nuestra Señora de los Ángeles, y un después en la historia de la aplicando en honor de Jesús, Maiglesia católica: San Francisco de ría, José y del Padre San Francisco Asís. por la reforma de mi vida y de la Provincia Franciscana de Nuestra Patrimonio Señora de la Asunción del Río de la de la Humanidad Plata, especialmente del Convento En Asís nació en 1182 Giovanni de Catamarca. Por la tarde visité la di Pietro Bernardone, quien fundó Basílica de Gregorio IX, la Iglesia la Orden de los Hermanos Meno- Nueva de Felipe III, la de Santa res, llamada luego Orden Francis- Clara y la de San Damián. Quiera cana, cuya regla fue aprobada por el Señor concederme la gracia de el Papa Inocencio que por seIII en 1210. Postegunda vez riormente fundó la visite y me Orden de las Clariaproveche sas, junto a Clara de de esta verEsquiú, fiel seguiAsís y la Tercera Ordadera sedor de las huellas den de la Penitengunda Tiecia. En esta ciudad, rra Santa. y enseñanzas de la mayoría de sus Jueves San Francisco, templos medievales 24: celefueron declarados bré en la dejó testimonios Patrimonio de la Capilla del de los intensos días Humanidad por la Padre San que pasó en Asís. Unesco: el convento Francisco, franciscano, la igleaplicando sia menor y la igleen honor sia mayor, la iglesia del SantíSanta María la masimo Payor, la catedral de San Rufino, la triarca por el bien de Odorico y iglesia de Santa Clara y la iglesia Nievita, pidiendo para el primero Santa María de los Ángeles, que la gracia que me tiene encargada y alberga a la histórica Porciúncula, para la segunda que se vea libre de capilla construida en el siglo IV, la desgracia de que me habla Marrestaurada luego por las propias celina en su última carta. A las cinmanos de Francisco, lugar donde co y media de la mañana tomamos comenzó el movimiento francis- el tren que va a Ancona y Loreto”. cano y desde donde se extendió (Mamerto González. La vida pripor el mundo entero. vada de Fray M. Esquiú, 1914, pag. 532). El Padre Esquiú luego Primera visita de visitar estos dos últimos lugaa la ciudad de Asís res, toma el tren a las nueve de la Fray Mamerto Esquiú, fiel se- noche del viernes 25 de enero con guidor de las huellas y enseñanzas destino a Roma. de San Francisco, en su Diario de Recuerdos y Memorias dejó eloSegunda visita cuentes testimonios de los intena la ciudad de Asís sos días que pasó en esta ciudad, Durante los primeros meses del recorriendo aquellos lugares tan año 1878, Fray Mamerto Esquiú

de los buenos Padres de la Chiesa Nuova, rezo un Padre Nuestro delante de la Capilla en que nació el Santísimo Patriarca, paso por la casa de Bernardo de Quintaval, adoro al Santísimo Sacramento en la Basílica, y saliendo por la puerta de San Pedro, me despido de Asís y del inolvidable Padre José María Zatoni, a quien soy deudor de las más finas atenciones que he recibido en Italia”. (Mamerto González. pág. 543 y ss).

La Porciúncula de Asís, lugar donde nació la Orden Franciscana.

permanece en la ciudad de Roma donde realiza ejercicios espirituales, recorre los lugares emblemáticos de la cristiandad y compra decenas de libros para la biblioteca del Convento de Catamarca. El lunes 8 de abril de 1878 besó el pie y la mano del Papa León XIII y días después emprende nuevamente viaje a la ciudad de Asís. El Padre Esquiú escribe en su Diario: “Jueves 11: no celebré por haberme dormido y temer que, como el día anterior, se me pasase la hora de la partida. A las nueve de la mañana salgo de Roma y llego a Asís, a las dos y tres cuartos de la tarde. Viernes 12 de Dolores: celebré en la Capilla de la Porciúncula, aplicando en honor de la Santísima Madre de Dios por el bien de mi alma y de aquellos a quienes escandalicé o no hice el bien que debía hacerles. Hice la Corte de la Reina del Cielo rezando las tres partes del Santísimo Rosario y confesándome aquel día. La Capi-

lla de los Ángeles sirvió, según la infinita Misericordia del Señor, de refugio al mayor de todos los pecadores. Por la tarde me trasladé a Asís pidiendo hospitalidad en el Convento de Padres Reformados de la Chiesa Nuova, la casa paterna del admirable San Francisco de Asís. Sábado 13: celebré en el altar de la Purísima Concepción, aplicando la misa en sufragio de las almas de mis padres. Por la mañana visité la Basílica que contiene las reliquias del gran siervo de Nuestro Señor Jesucristo y oré ante el sepulcro de mi Padre San Francisco, recorriendo después las tres iglesias y el cementerio. Por la tarde visité el convento y la iglesia de las Cárceles. Domingo 14: celebré en el altar de las reliquias del Santo Padre San Francisco…, fui invitado al café por los Padres Conventuales. Lunes 15: celebré en la Iglesia de Santa Clara; a las nueve de la mañana me despido

Un gran susto El Padre Esquiú, al salir de la ciudad de Asís tomará al mediodía el tren de Arezzo y visitará el Monte Alverna. Al descender en la estación de esta ciudad y caminar unas calles se da cuenta de que olvidó su saco en el vagón del tren. Corrió hacia la estación, pero no pudo alcanzar al tren que partía. En una oficina le prometieron que telegrafiarían a la estación de San Giozzani y que en el tren de las ocho y cuarenta de la noche le traerían el saco. Escaso de dinero, permaneció muy intranquilo durante todo el día porque “en el saco estaban contenidos todos mis papeles fehacientes, comenzando de mis títulos de órdenes”. A la noche regresó a la estación y se da con la mala noticia de que el saco aun no fue devuelto. Ya muy preocupado, el Padre Esquiú envía un telegrama a la estación de Florencia, que le costó dos liras; al gastar este dinero que no estaba previsto, tuvo que pedir albergue al Hospicio del Hospital donde le niegan porque estaba todo ocupado y además porque no pudo probar su identidad, al no tener sus papeles. De allí fue al albergue de la Estrella, donde pasó la noche rezando y pensando en su saco, que contenía toda su documentación. “A las cinco de la mañana volví a la estación y me fue entregado el saco intacto. Loado sea Dios”. En esta ciudad de Monte Alverna permaneció hasta el lunes 21 de febrero, día en que salió en diligencia para Arezzo desde donde tomó el tren a Florencia. Allí permanece una semana, pasa por Roma y el 2 de mayo de 1878 parte desde el puerto de Génova con destino a Argentina, llevando en su retina y en su corazón el recuerdo de esos días memorables.

Fiestas de la Virgen del Valle Los gauchos a caballo rendirán su homenaje a la Madre Morenita Hoy, se realizará la cabalgata de homenaje a la Virgen del Valle por parte de los jinetes, que arribaron a la ciudad capital provenientes de disƟntas localidades del interior y provincias vecinas. La concentración está prevista

a las 7.00, en la plaza 25 de Agosto, frente a la anƟgua estación de trenes. Desde allí parƟrán, pasando frente al Santuario Mariano, hacia el parque Adán Quiroga, recorriendo la avenida Belgrano.

La celebracioón de la Santa Misa se realizará en el portal de ingreso al paseo público. Luego de la ceremonia religiosa, los jinetes parƟciparán del desfile frente a la Imagen de la Madre del Valle.

Niños y embarazadas Esta noche, durante la misa central de las 21.00, los niños y embarazadas honrarán a la Virgen del Valle. La consigna es llevar un corazón rojo de cartulina con un pedido o agradecimiento escrito a la Virgen.


20

EL ESQUIÚ.COM CLASIFICADOS

Rivadavia N°348 – TE. Fijo 4426032 Cel. 3834402121 – 3834200068 Inmobiliariaprana74@gmail.com 1. Zona alta de la ciudad a metros de av. Intendente Lazcano (cont. de av. Gob. Galíndez) lotes de 360 a 430 m2. Todos los servicios. 2. B° Bancario a metros de av. Misiones. 12 x 25 m; sup. 295 m2. 3. A 150 m de ruta N° 1 (altura Quinchos Aragón) 42 x 44 m; sup. 1.848 m2. 4. B° Achachay sobre calle Gunardo Lange (a una cuadra paralela de av. Ojo de Agua). 10 x 30 m; sup. 300 m2. 5. Lotes sobre Nueva Rotonda de El Jumeal y arroyo La Florida. 6. Lote en B° La Chacarita (Padre Magarián y Padre Peralta Agatangel). Superficie: 810, 94 m2. 7. Lote sobre ruta provincial N° 1 (altura Muana). Forma triangular. Superficie: 1.682 m2. 8. Lotes en Portal del Norte 12 x 25 m, con escrituras y servicios. 9. Lote de terreno en B° La Estancita. Medidas: 36 x 36 m. Superficie total: 1.296 m2. Título perfecto. 10. Lotes de terrenos en Valle Viejo: 11. Santa Rosa a dos cuadras de plaza principal. 14 x 70 m; sup. 980 m2 aprox. Con árboles autóctonos. 12. Loteo en Santa Rosa sobre ruta prov. N° 38 y rotonda del Country Chacras del Valle Nuevo. 13. Lotes en Fray Mamerto Esquiú: 14. Loteo en San Antonio, B° Semiprivado. Lotes de 650 m2 a 883 m2. Excelente vista. Todos los servicios. 15. Loteo en La Carrera, sobre ruta prov. N° 1 (frente de Finca Aylén). Lotes de varias medidas. 16. Loteo en La Falda de San Antonio. Lotes de 562 m2, 768 m2, 590 m2, 551 m2 y 1.488 m2. Plano de mensura aprobado, título perfecto. Servicios de agua con cañería de distribución de 75 mm en todo el loteo, más boca con caño de 3/4 pulgadas en frente del lote y energía eléctrica monofásica. 17. Lotes de terrenos en Ambato: 18. Lotes en Quebrada El Tala, Km 22. Lote de 760 m2 y 1.000 m2. 19. Casas: 20. Esquiú y esq. 9 de Julio. 376 m2. 21. Sarmiento entre Zurita y av. Güemes. 14 x 68 m. Sup 950 m2. 22. Prado esq. Tucumán. Terreno 230 m2. 23. Casa en construcción, 70% avance de obra, sobre calle Intendente Santiago Ortega. A 150 m de av. Pte. Castillo. La Chacarita. Terreno 12 x 34 m. Sup. 411 m2. Sup. de obra 120 m2. 24. Casa antigua en Santa Rosa, Valle Viejo. Sobre ruta prov. N° 38 esq. Guillermo Correa. Terreno 1.300 m2. 25. Casa sobre calle Abel Acosta, a 50 m de av. Acosta Villafañez. Terreno 320 m2. 26. Casa quinta en av. Arroyo Fariñango entre Chacabuco y Mota Botello (detrás club Sarmiento) Sup. 21.000 m2. 27. Alquiler de locales comerciales: 28. Local sobre calle Tucumán al 500. 93 m2. Frente de blindex. 29. Locales frente de plaza de Choya de 100 m2, 70 m2 y 40 m2. Frente de blindex, doble cerradura. A estrenar. 30. Local/Oficinas comerciales en Sarmiento al 500 casi esquina República. 4 dependencias, 3 baños, cocina, patio y pasillo. 31. Local calle Prado casi esquina Tucumán. Superficie: 146 m2. Un baño. 32. Explotación de cafetería y panadería en funcionamiento sobre calle Prado al 400, frente de Sanatorio Privado. Incluye mobiliarios, artefactos eléctricos todos, utensilios, etc. 33. Oficina en Maipú al 400. La dependencia está ubicada dentro un semipiso compartido consistente en un palier de distribución (recepción), dos baños, una cocina y patio de aire y luz, todo en perfecto estado de funcionamiento. 34. Alquiler de departamentos: 35. Departamento en Mota Botello casi esquina Maipú, 4to Piso. Dos dormitorios con placard (uno con balcón a calle), living comedor con calefacción y balcón a calle, cocina con muebles, 1 baño, depósito. Todos los servicios. 36. Departamento calle Lucas Barrionuevo a metros de av. Virgen del Valle, B° Parque Norte. Primer piso. 2 dormitorios, 1 baño, cocina-comedor, terraza, garaje. 37. Permuta: 38. Permuto lote de terreno sobre avenida que une la Nueva Rotonda de El Jumeal y rotonda de av. México y Virgen del Valle, por camioneta y/o automóvil modelo 2013 en adelante. 39. Consulte financiaciones

anibalbrizuelainmobiliaria@hotmail.com Almagro 313 - TE. 383-4432975 Catamarca

ALQUILER 1. LOCALES COMERCIALES EN PASAJE NARVAEZ. Medidas 4x10 m. Office, patio interno, baño. A estrenar. Valor a consultar TE: 4432975. 2. LOCAL AV. BELGRANO. Medidas 3x9m. Baño. Valor a consultar TE: 4432975. 3. LOCAL AV. SÁNCHEZ OVIEDO. Medidas 5x10 m. Baño. Valor a consultar TE: 4432975. 4. LOCAL EN RIVADAVIA AL 400. Planta alta, apta para oficina, con recepción, baños dobles, office de uso común y salón de trabajo. Sup: 230 m2. Valor a consultar TE: 4432975. 5. DÚPLEX A ESTRENAR. En zona de Av. Gobernador Galíndez y Figueroa, 2 dormitorios, estar, comedor, cocina, 3 baños, patio y cochera. Terminaciones de 1° calidad. Valor a consultar TE: 4432975. 6. DEPARTAMENTO EN CALLE SALTA 600: estar, cocina, toilette, baño, 2 dormitorios, lavadero, balcón. Pileta, solárium y lavadero con terraza. Valor a consultar. TE: 4432975. 7. EN AV. OCAMPO. Construcción refaccionada a nueva, en lote doble (sup. 2037 m2), salones con vista a amplio parque con carpintería metálica, sector de preparación de comida, sanitarios para ambos sexos, vestuarios dobles, depósitos. Sup. cubierta total 450 m2. Disponible para alquiler o venta. Valor a consultar TE: 4432975. VENTA 1. PLANTA INDUSTRIAL EX-KELVINATOR: ubicada en ruta Nº 33, Sumalao. En un predio de 1, 5 Has, una Sup. cubierta de 3500 m2, ideal para combinar usos mixtos aprovechando superficie cubierta disponible, infraestructura y accesibilidad. Valor a consultar. TE: 4432975. 2. DEPARTAMENTO EN PLANTA ALTA EN CALLE ROJAS: living, comedor, 3 dormitorios, 2 baños, cocina, comedor, lavadero, balcón, terraza y cochera en la planta baja. . Valor a consultar. TE: 4432975. 3. DEPARTAMENTO EN CALLE SALTA 600: estar, cocina comedor, 3 dormitorios, toilette, 2 baños, patio cubierto. Pileta, solárium y lavadero con terraza. Valor a consultar. TE: 4432975. 4. VIVIENDA EN MOTA BOTELLO Y 9 DE JULIO. En lote de 13x12m. Estar, cocina, 2 dormitorios, baño, patios, 3 ingresos independientes, terraza. Valor a consultar. TE: 4432975. 5. PROPIEDAD EN CALLE JUNÍN: vivienda mas dos locales en planta baja y departamento en planta alta. Valor a consultar. TE: 4432975. 6. PROPIEDAD EN CALLE PRADO AL 400: vivienda y lote de 997m2. Valor a consultar. TE: 4432975. 7. LOCAL COMERCIAL + LOTE EN CALLE MAIPÚ AL 700. Valor a consultar. TE: 4432975. 8. PROPIEDAD EN CALLE GÜEMES entre Rivadavia y Sarmiento, lote de 16x14 m, sup. cubierta 218m2. Vivienda en dos plantas y sótano. Valor a consultar. TE: 4432975. 9. PROPIEDAD EN CALLE JUNÍN AL 300: vivienda de 3 habitaciones, estar comedor, cocina, baño, patio, depósito e ingreso para vehículo. Valor a consultar. TE: 4432975. 10. PROPIEDAD EN CALLE JUNÍN AL 1100: Propiedad en bloque, en planta baja y alta, que puede funcionar como 4 núcleos independientes. Valor a consultar. TE: 4432975. 11. PROPIEDAD EN CALLE 9 DE JULIO ENTRE SAN MARTÍN Y CHACABUCO. Lote de 10x42m. Sup. cubierta 200m2. Todos los servicios. Valor a consultar. TE: 4432975. 12. VIVIENDA EN CÍRCULO MÉDICO. Vivienda con detalles de diseño. Lote de 17x30m. Sup. cubierta: 400m2. Estar, cocina comedor, 6 habitaciones, 4 baños, escritorio, cochera doble. Quincho con pileta. Servicios de agua, luz, gas natural, aire acondicionado central, cisterna. Valor a consultar. TE: 4432975. 13. VIVIENDA EN LA CHACARITA: en lote de 12x40m y sup. cubierta

Domingo 28 de abril de 2019/CATAMARCA

130m2. Living, cocina comedor, baño, 3 dormitorios, patio, ingreso para vehículo. Valor a consultar. TE: 4432975. 14. VIVIENDA EN VILLA PARQUE CHACABUCO: Lote de 13x26m. Estar comedor, cocina, 2 dormitorios, baño y patio. Excelente ubicación y todos los servicios. Valor a consultar. TE: 4432975. 15. VIVIENDA EN SARMIENTO NORTE: frente a la Liga Catamarqueña, estar, cocina, 2 dormitorios, baño y patio, todos los servicios. Valor a consultar. TE: 4432975. 16. VIVIENDA EN ZONA NORTE: B °Los Ceibos. Vivienda con mejoras de 4 habitaciones, cocina, baño, amplia galería, patio. Con posibilidades comerciales. Valor a consultar. TE: 4432975. 17. VIVIENDA EN CONGRESAL CENTENO, estar, cocina comedor, 2 dormitorios, 2 baños, lavadero, galería, deposito y pileta. Valor a consultar. TE: 4432975. 18. PROPIEDAD EN 250 VIVIENDAS: excelente ubicación, 2 dormitorios, estar comedor, cocina, baño, ingreso para vehículo. Valor a consultar. TE: 4432975. 19. VIVIENDA EN Bº 9 DE JULIO: estar, cocina comedor, 3 dormitorios, baño zonificado, galería, cochera y patio. Construcción de departamento, con terraza. Todos los servicios. Valor a consultar. TE: 4432975. 20. VIVIENDA EN B° LIBERTADOR II: estar, 3 habitaciones, cocina comedor, 2 baños, patio. Todos los servicios. Valor a consultar. TE: 4432975. VENTA DE LOTES 1. LOTE EN Bº POTRERILLO: sobre calle Julio Herrera lote de 12 x 29, 55 m. Perímetro totalmente cerrado. Valor a consultar. TE: 4432975. 2. LOTE EN Bº ACHACHAY: lote de 10 x 50 m. A una cuadra de la plaza. Listo para escriturar. Valor a consultar. TE: 4432975. 3. LOTES EN B° PARQUE AMÉRICA: a 100mts de Avenida Mexica lotes de 259 m2. Valor a consultar. TE: 4432975. VALLE VIEJO 1. LOTE EN SUMALAO: superficie 939, 18m2, a una cuadra de Av. Luis de Medina. Valor a consultar. TE: 4432975. 2. LOTES EN SANTA ROSA: en Parque Los Aromo, lotes de 700 y 740 m2. Valor a consultar. TE: 4432975. 3. VIVIENDA EN PARQUE LOS AROMOS: excelente vivienda de 160m2, 3 dormitorios, 2 baños. Valor a consultar. TE: 4432975. 4. LOTES EN POZO DEL MISTOL: a media cuadra de Av. Ocampo lotes de 650m2, 750m2, 1000m2. Agua, luz y con documentación para escriturar. Valor a consultar. TE: 4432975. 5. LOTE EN TRES PUENTES: en zona El Parador, con frente a dos calles, superficie total 1.700m2. Valor a consultar. TE: 4432975. FRAY MAMERTO 1. LOTES EN LA FALDA DE SAN ANTONIO: con una superficie de 1200m2. Listo para escriturar. Valor a consultar. TE: 4432975. 2. LOTES EN SAN ANTONIO: a 500 m. de la rotonda de ingreso a San Antonio, lotes desde 530 m2 . Valor a consultar. TE: 4432975. AMBATO 1. LOTE EN LAS JUNTAS: Departamento Ambato, excelente ubicación y vistas, en zona cercana a las cabañas municipales. Superficie de 2500 m2. Valor a consultar. TE: 4432975. 2. FRACCIÓN EN EL RODEO: superficie de 9800 m. Referente de ubicación: confitería Oscar. Calle Las Aljabas. PACLÍN 1. PROPIEDAD EN SAN ANTONIO DE PACLÍN: sobre ruta provincial N°124, vivienda industrializada (estar, cocina comedor, 2 dormitorios, galería y baño) Sup. cubierta: 60m2, en lote de 6.681m2. CAPAYÁN 1. LOTES EN CONCEPCIÓN: ideal para casa de veraneo, zona céntrica de Concepción, lote de 12 x 37 m. Valor a consultar. TE: 4432975. 2. SAN PABLO: antes de cruzar el río de la misma localidad, parcelas de 16 Has ideal para emprendimientos urbanísticos y agrícola-ganadero. Valor a consultar. TE: 4432975.

“Estudio Jurídico Inmuebles Dra. Luisa Liliana Colla” Sucesiones, Prescripciones, Administración, Mensuras

Cel: 383-42877-77 25 de Mayo 798. SFV de Catamarca.

Facebook: Sarquis Inmobiliaria

x COMPRA-VENTA.

Sarmiento N° 1087 Catamarca tel: 03833 - 450414 Móvil: 03833 - 15583847 E-mail: estudiocolla_inmuebles@hotmail.com

x TASACIONES. x DESARROLLOS INMOBILIARIOS. x ADMINISTRACIÓN. x ASESORAMIENTO PARA LA MEJOR INVERSIÓN.

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

x

VENTA: * 12 DPTOS. a estrenar, en Güemes y 25 de Mayo. * DPTO. un ambiente, cocina, baño Esquiú *CASA B° Parque América 4 hab., 3 baños, cocina, living, pileta y quincho. *CASA en Mota Botello a m de Av. Alem, 2 dorm., cocina, living, lavadero, garaje, patio con asador. $ 1.900.000. *CASA B° 11 de Mayo, 3 dorm., 3 baños, cocina comedor de 9X6 m, cochera cubierta de 11x5 m, fondo con galería cubierta, lavadero. $ 1.400.000. *INMUEBLE Zurita al 300, de 926 m2. Superficie cubierta 133 m2. * CASA Salta al 800. ALQUILER: *Local Comercial en Salta al 900, planta baja y 1 piso, 120 m2, baño. *Locales Comerciales en Sal 500, a estrenar, con kitchenette, baño, frente vidriado, 64 m2 * Oficina para profesionales, con servicio de wifi, Sarmiento 1087. *Local Comercial en calle Junin, 9x8x30 m. 12 paños de blíndex, piso granítico, baño amplio, entrepiso de 35 m de fondo. *CASA NUEVA A ESTRENAR, Chacabuco al 1.000, 2 dorm. Valor $ 3.000.000. *CASA B° MAGISTERIO, 2 dorm., cocina comedor, baño, totalmente cerrada, valor $1.500.000. *CASA B° 250 VIV. 2 dorm., cocina comedor, baño, living. VENTA DE LOTES. *LOTE BARRIO NORTE: 456 m2. Calle los Álamos N° 199. *LOTES EN VALLE VIEJO: 500 m2, apto para crédito bancario, todos los servicios - $ 480.000. *lote en EL RODEO - AMBATO CATAMARCA. 1800 m2. Se escuchan ofertas. *LOTE EN MAIPU AL 200, 12x44 m, valor $ 4.000.000. *LOTE BANDA DE VARELA, 5000 m 2, frente la plaza, valor $ 2.600.000. *LOTE RUTA 1, 30X60 A 200 M DE CAPILLA DEL ROSARIO, VALOR $ 1.700.000. *LOTE EN MATE DE LUNA AL 100, 12X45 M2, VALOR $ 3.200.000. *LOTE PJE. VÉLEZ SARSFIELD ENTRE RIOJA Y BUENOS AIRES, 900 M2, VALOR $ 3.600.000.

ALQUILERES M A F 1)- DPTO. 1 DORMITORIO / COC. COM/ BAÑO / PATIO - ZONA UNCA $6500 2) DPTO 1 DORM /COC COM/ BAÑO / PATIO - ZONA UNCA CALLE SALTA $6500 /$ 7000 3) DPTO AV FIGUEROA A MTS DE AV JP VERA - PLANTA BAJA NIVEL EJECUTIVO 4) DPTO. SAMUEL MOLINA AL 600 FRENTE PLAZA HONDURAS.- 1 DORM/ COC COM/ BAÑO / PATIO $6000.6) CASA PLANTA ALTA UBICACIÓN CALLE REPÚBLICA ANTES DE SALTA 4 DORMITORIOS / LIVING / COC COM/ BAÑOS / PATIO CON ASADOR $15.000.7) CASA 3 DORMITORIOS REFACCIONADA, UBICACIÓN B° ISLAS MALVINAS $9500.8) CASA GRANDE 2 DORMITORIOS // COC COM / BAÑOS / PATIO GRANDE / PILETA NATACIÓN / BANDA DE VARELA $13.000.9) CASA 2 DORMITORIOS CON PLACARD / COCINA / LIVING COMEDOR / BAÑO / COCHERA / PATIO - $8000.- B° INTA SUMALAO 10)- DUPLEX 2 DORMITORIOS AMPLIO ZONA OESTE A MTS DE AV GALÍNDEZ.$11.000 11)- CASAS 2 Y 3 DORMITORIOS ZONA AV DEL PINO / OJO DE AGUA.- $9000 / $13.000 12) CASA DE 2 DORM / COC COM/ BAÑO / PATIO $7500 ZONA B° PARQUE AMÉRICA.LOCALES MAF 1)- LOCAL COMERCIAL 80M2 UBICADO EN CALLE SAN MARTÍN AL 300 2)- LOCAL A ESTRENAR DE 250M2 UBICADO EN AV ILLIA AL 950.3)- LOCAL DE 50 M2 AV MISIONES Y AV SÁNCHEZ OVIEDO.4)- LOCALES A ESTRENAR CALLE ESQUIÚ Y SARMIENTO.5)- LOCALES COMERCIALES A ESTRENAR DE 100M2 RIVADAVIA Y REPÚBLICA 6) RIVADAVIA CASI ESQ AV GÜEMES 30 M2.- $25.000 7) CONSULTORIO MEDIAS 4 X 4 AV GÜEMES CASI ESQ RIVADAVIA $ 6500 8)- REPÚBLICA ANTESDE LLEGAR A SALTA 250M2 $45.000 9) JUNÍN CASI ESQ MATE DE LUNA MEDIAS 18 X 18 FRENTE BLINDEX CON OFICINA SEP $33.000.10) LOCAL MATE DE LUNA PASANDO TUCUMÁN MEDIDAS 3 X 6.CASAS / DEPTOS/ DUPLEX / TINGLADOS EN VENTA: CASA B° CIRCULO MEDICO 3 DORM/ COC // LIVIN COMEDOR // PATIO / CASA B° CIRC MEDICO 3 DORM / COC / LIVING COMEDOR// PATIO/ ENTRADA PARA VEHICULO CON RENTABILIDAD.CASA EN AYACUCHO AL 400 AMPLIA 4 DORM / 2 BAÑOS / COC / LIV / COMED / COCHERA/ PATIO / QUINCHO .CASA AMPLIA MAIPU AL 300 ANTE DE LLEGAR A PRADO.- RECIBE TERRENSO EN PARTE DE PAGO.DUPLEX ZONA OESTE A MST DE AV GALINDEZ.VILLA PARQUE CHACB SOBRE AV PRINCIPAL 4 DORM/ 2 BAÑOS / OFICINA / PATIO / PILETA DEPT 2 DORMITORIOS EN AV COLON FRENTE MNZA TURISMO PRECIO $950.000 CASA 2 DORM EN ZONA OESTE A MTS DEL PASEO ALTOS DEL SOLAR 2 DORM/ 2 BAÑOS/ COC CM / PATIO GRANDE.JUNIN ENTRE ZURITA Y MATE DE LUNA 3 DORM / COC / LIVIN/ COMEDOR DE DIARIO / 2 BAÑOS / LAVAEDRO / PATIO .MAIPU ENTRE MATE DE LUNA Y ZURITA CASA 4 DORM / LIV/ COC COM/ BAÑOS / PATIO GRANDE .DEPARTAMENTOS A ESTRENAR ZONA OESTE PUEBLO CHICO 70M2 .CASAS A ESTRENAR EN 6 MESES B° INMTA SUMALAO .- FINANCIACION TINGLAOD SOBRE AV ACOSTA VILLAFAÑEZ MEDIAS 12X 22.LOTES : B° INTA MEDIAS 12 X 30 SUMALAO LOTEO KINESIOLOGOS 12 X 30 LOTEO SEGURA EN SUMALAO LOTES DESDE 300 M2 LOTES EN VALLE VIEJO A MTS DE AV CIRCUNVALACCION ENTRADA AL COUNTRY Tel: 4424124 Cel: 383 4248043 (whatsapp) Mail: mafestudioinmobiliario@ gmail.com domicilio: Maipú Nº 217 Catamarca


CLASIFICADOS

Domingo 28 de abril de 2019/CATAMARCA

DESARROLLO INMOBILIARIO COMERCIAL Y VIVIENDAS. POLCOS – V. VIEJO – B° LAS TEJAS: Casa 2 dormitorios, living-comedor, cocina, baño, lavadero, entrada para auto, jardín y parque. A 2 cuadras de la escuela de Villa Dolores. ¡¡¡MUY CONFORTABLE!!! SAN ISIDRO – SOBRE CALLE PADRE ESQUIÚ (PRINCIPAL ACCESO A S. ISIDRO): Casa antigua sobre un terreno de 1454 m2. Compuesta de varias habitaciones amplias, salón principal, baños, cocina, terraza, entrada para vehículos, pequeño dpto. y galpón, amplio parque. ¡¡OPORTUNIDAD!! AV. GÜEMES 972: Casa 2 dormitorios, living, cocina-comedor, comedor diario, garaje convertido en sala de estar, 2 piezas de depósito, terreno 11x38 mts. EXCELENTE INVERSIÓN PARA DESARROLLO COMERCIAL. B° LIBERTADOR I – CALLE DEODORO MAZA: Casa en esquina para reacondicionar, 3 dormitorios, living, cocina, baño, entrada para vehículo. ¡¡OPORTUNIDAD!! MIRAFLORES: CASONA ANTIGUA CON AMPLIO TERRENO (10500 M2), SALIDA A DOS CALLES. PARA APROVECHAR. AV. OCAMPO- CASA Y LOCALES: Casa de primer nivel de dos plantas. PB: estar, cocina- comedor, baño, lavadero, cochera para dos vehículos y jardín con

asador. PA: Estudio, tres dormitorios uno con altillo, antebaño, baño y terraza. Dos locales comerciales sobre la av. Actualmente alquilados. CHACABUCO AL 1100: Casa de dos plantas. PB: living, amplia cocina-comedor, baño, dormitorio con baño en suite, galería cerrada con cocina y asador, patio, pieza de depósito y garaje. PA: estar, tres dormitorios, baño, balcón y terraza. LAS JUNTAS: Casa, sobre loma con EXCELENTE VISTA, dos dormitorios con interesante terreno desde la ruta hasta la cumbre del cerro Ambato. OPORTUNIDAD “DEPARTAMENTOS” ZONA NORTE – CALLE VIRGEN MORENA: 2 departamentos en Planta Baja: Cocina-comedor, dormitorio con placard, baño y lavadero cubierto. Sobre terreno de 265 m2. - POCA INVERSIÓN ...BUENA RENTA. ALMAGRO AL 500: DPTO. 3 DORMITORIOS, LIVING-COMEDOR, COCINA Y 2 BAÑOS, BALCÓN A LA CALLE. SARMIENTO 475 – EDIF. HUASI V: DORMITORIO, BAÑO, COCINA, LIVINGCOMEDOR, BALCÓN. EN CÓRDOBA - ACHAVAL RODRÍGUEZ 595 - 2° PISO - CERCA LA CAÑADA: DEPARTAMENTO 1 Dorm., living comedor con balcón a la calle, cocina completa y baño. EN VENTA O PERMUTA POR CASA EN S.F. DEL V. DE CATAMARCA .“GALPONES” B° VIUDA DE VARELA: A DOS CUADRAS DE AV. PTE. CASTILLO: Interesante propiedad, en esquina, compuesta por un GALPÓN DE 250 M2. Con 2 oficinas, baño y DEPARTAMENTO DE 1 DORMITORIO, COCINA Y BAÑO en planta Baja y otro en Planta Alta de 1 DORMITORIO, LIVING-COMEDOR BAÑO. Aparte en el mismo terreno un MONOAMBIENTE DE 12X4 MTS, CON COCINA BAÑO, QUINCHO CON ASADOR PILETA DE NATACIÓN DE 4X6 Mt. 1,20 mt. de profundidad. “TERRENOS” SAN ISIDRO – FACUNDO SEGURA A 500 MTS. DE LA PLAZA: Terreno esquina 900 m2. Y 700 m2. OPORTUNIDAD. LOS FUNDADORES A MTS DE RECALDE: Dos terrenos de 12x30 mts, todos los servicios. Listos para escriturar. VILLA DOLORES- FRENTE AL ORATORIO: Terreno 10x 32mts con luz y agua. OPORTUNIDAD. B° LOS KINESIÓLOGOS- SUMALAO: Hermosa zona en crecimiento. Terreno de 420M2, de 11x38. LAS JUNTAS: Hermosos terrenos de: 24 x 130 mts. sobre la ruta provincial N°4, hasta el río La Salvia; 25 x 60 mts. entre el río La Salvia hasta camino público y 3 hectáreas, desde el camino público hasta el cerro El Potrero .LA PUERTA - BANDA SUR: (A LA PAR DE LA CASA DE TÉ “LA EULOGIA”: TERRENO DE 40X78 MTS. (3.138,75 M2).- CON FINANCIACIÓN. SUMALAO - POZO EL MISTOL- V. VIEJO - FRENTE B° FACUNDO QUIROGA ENTRADA A INTA - PASAJE MANUEL SORIA: 2 TERRENOS 15 X 40 MTS. B° VIAL: VARIOS TERRENOS DE 300 M2. – PARA APROVECHAR. ZONA DE LA RIPIERA: 5000 M2 Excelente oportunidad para inversores. Agua y luz. VALLE VIEJO (cerca country): Terrenos 300 m2 con agua y luz – OPORTUNIDAD. B° OJO DE AGUA: Terreno de 14x132 mts. OPORTUNIDAD.

GUERRERO inmobiliaria ALQUILERES: -Importante local frente plaza princ. 2 plantas c/depósito -loc. céntricos s/Rivadavia y Zurita -loc. s/ av. Belgrano y s/ av. Pte. Castillo -Local c/ galpón y s/ av. Virgen del Valle -Local s/ calle Tucumán c/entrepiso -Local s/ av. Galíndez -Galpón s/ av. Alem -Deptos. de 1 y 2 dtos. céntricos -casas de 2, 3 y 4 dorm. -Dúplex zona alta 2 y 3 dtos. -Dúplex 2 dtos. en Sumalao VENTAS:

-Importante predio de 5 hectáreas pantanillo c/galpón más casa de 2 hab. - 2.936 m2 -Casas en barrio Círculo Médico -Casas en country Chacras del Valle -Casa en barrio Lomas del Tala de 2 hab. - Apta cred. hip. -Casa en barrio Achachay de 2 hab. Apta cred. hip. -Lotes zona Norte de 10x25 a m de av. Terebintos y av. Choya -Lotes a m de av. Virgen del V. Norte -Lote en zona Predio en esquina de 833 m2 c/salida 2 calles -Lotes a 200 m de av. del Pino de 270 m, 295 m, 300 m y 528 m. Todos los serv.

USADOS PREMIUM AUDI, A4, 2.0T FSI AMBITION, 2013 CHERY, ARRIZO 5, LUXURY 1.5 CVT, 2018 CITROEN, C3, PICASSO TENDANCE 1.6, 2014 CITROEN, C3, TENDANCE PACK SECURE 1.5, 2014 CITROEN, C4 LOUNGE, TENDANCE 2.0, 2014 JEEP, COMPASS, SPORT 2.4, 2013 FIAT, DUCATO, Maxicargo 2.3 JTD, 2011 FORD, ECOSPORT, FREESTYLE 1.6, 2016 FORD, ECOSPORT, SE 1.6, 2014 FORD, F100 , XLT 3.9D CAB. SIMP., 2011 FORD, FIESTA, SE PLUS 1.6, 2014 FORD, FIESTA, S PLUS 1.6, 2014 FORD, FOCUS, S 4P 1.6, 2014 FORD, FOCUS, SE PLUS 5P 2.0 AT, 2017 FORD, FOCUS, TITANIUM POWER 2.0 5P, 2016 FORD, FOCUS, EXE TREND PLUS 2.0, 2010 FORD, FOCUS, SE PLUS 5P, 2016 FORD, FOCUS, TITANIUM 5P 2.0 AT, 2017 FORD, FOCUS, SE PLUS 2.0 4P, 2015 FORD, KUGA, TITANIUM 4X4 2.5 AT, 2011 FORD, KUGA, TITANIUM 2.0 ECOBOOST AWD AT, 2017 FORD, MONDEO, TITANIUM 2.0 AT, 2015 FORD, RANGER, XL 2.2 DC 4X2, 2013 FORD, RANGER, XL 2.2 DC 4X2 , 2016 FORD, RANGER, XL 2.2 DC 4X2, 2013 FORD, RANGER, XLT 3.2 DC 4X2, 2013 FORD, RANGER, XLT 2.5 DC 4X2, 2018 FORD , FOCUS , EXE GHIA 1.8 D, 2009 PEUGEOT, 508, FELINE 1.6 THP TIP, 2017 PEUGEOT, PARTNER, PATAGONICA 1.6 HDI, 2015 RENAULT, FLUENCE, GT2 2.0, 2017 RENAULT, KANGOO, FURGON CONFORT 1.5 DCI, 2013 VOLKSWAGEN, PASSAT CC, EXCLUSIVE 2.0 TSI DSG, 2014

Avda. Pte Castillo 2974 Tel: 0383-441191

menos gas.Entrega 50% y hasta en 6 cuotas -Lotes zona alta a m de av. Galíndez -Casas de 2 dtos. en zona alta a estrenar en 60 dias. No apta crédito -Casa en av. Virgen del Valle 2 hab. c/ placar, cocina com.- living - 2 baños – lavadero – cochera – patio - terreno 9x35 - APTA CRÉDITOS. FONDOS DE COMERCIO EN VENTA: -Reconocida franquicia rubro gastronómico en Catamarca y en Tucumán -Importante fondo de comercio rubro ferretería -Franquicia de dietética TELÉFONO: 3834-4433357

Vendo

PEUGEOT PARTNER PATAGÓNICA NAFTA FULL IMPECABLE 2013 100.000 KM, VTC PLUS VIDRIADA, PRIMER DUEÑO TEL: 3834:605248 P. 24 al 28/04

VENDO

MOTOMEL BLITZ TUNNING – MODELO 2013 – EXCELENTE ESTADO – 13 MIL KM - LISTA PARA TRANSFERIR – TEL: 154-214588.(Whatsap)

EL ESQUIÚ.COM

SE ALQUILA SALÓN DE EVENTOS EL ESTRIBO

Capacidad 120 personas – Avenida Presidente Castillo Nº 4163 – Villa Parque Chacabuco – Teléfono: 3834-230875 / 3834-554376.-

P. 21/ al 30/04

P. 21/4 al 20/05

VENDO Vendo Terreno Sup. 519,60m2 Barrio Camile $950 x m2 Cel.: 3834-255984 P. 28 al 05/05

No publique su aviso aquí

Empleos y capacitación encuéntrelos en el Rubro 09

...hágalo en las páginas de El Esquiú.com ¿Necesita construir o reparar? busque en el Rubro 31

21

Esquiú 418, local 1. Tel: 44 53004/8

Regalo 4 gatitos

383 4 591844, en cercanías de Plaza de Choya, capital


22

EL ESQUIÚ.COM

Domingo 28 de abril de 2019/CATAMARCA

Fúnebres SEPELIOS MARIA MATILDE GARCIA DE BOSIO (CHIQUITA) Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 27 ABRIL DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. Sus hijos Luis, Horacio y Marcela Bosio; sus hijos políticos Lucrecia Budeguer, Sandra Zampieri y Jorge Alurralde; sus nietos Luis Antonio, Mauricio, Valeria Bosio, María Alejandra, Horacio (H), Juan Pablo e Ignacio Bosio, Marcos y Matías Bosio, Santiago, Mariano y Josefina Alurralde; sus bisnietos Isabella, Augusto, Martina, Salvador, Joaquín, María Paz, Lisandro, Luz, Bianca y Sofía participan con profundo dolor su deceso y comunican que el sepelio de sus restos se efectuará hoy en el cementerio Parque Sierra Serena a las 11.00.

Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Velatorio: Empresa Fúnebre Salo, Sala C. República N° 1.009. Servicio: Empresa Fúnebre Salo, República Nº 1009. Tel.: 4426296.  MERCEDES DEL ROSARIO LEGUIZAMÓN Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 27 ABRIL DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. Su hijo Ramón Jesús Iglesias y su nieta Nancy Araceli participan con sentido dolor su deceso y comunican que sus restos fueron inhumados ayer a las 18.00 en el Cementerio Municipal. Elevan una oración por el eterno descanso de su alma. Hogar de duelo: Comodoro Rivadavia 1395. Servicio: Empresa La Gruta SRL-San Martín 945. Tel.:

Recepción de avisos: Esquiú 418. Local 1 - Tel: 383 4453001 4421390 - Para la Mutual Fray M. Esquiú Casa Central.  JUAN EVARISTO VEGA Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 25 ABRIL DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. Su esposa Gladys Adelma Ávila; sus hijas Gladys Lily, Sandra, Laura del Huerto; sus nietos Hugo, Ignacio, Maximiliano, Carina, Agustín, Joaquín, su bisnieto Santino y demás familiares participan con sentido pesar su deceso y comunican que sus restos serán inhumados hoy a las 11.30 en el cementerio Parque Sierra Serena, previa misa a las 10.30 en la iglesia de San Roque, La Chacarita. Elevan una oración por el eterno descanso de su alma. Velatorio: Sala “C”, San Martín 945. Hogar de duelo: San Luis 1715, B°

Instituto 3ra. Etapa. Servicio: Empresa La Gruta SRL, San Martín 945. Tel.: 4421390 para Circe - Sol Naciente Cía. Seguros.  HECTOR ROBERTO LEIVA Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 26 ABRIL DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. Sus hijos Héctor Roberto y José Damián, sus nietos Geremías, Tiziano y demás familiares participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el sepelio de sus restos se efectuó ayer a las 9.00 en el Cementerio Municipal. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Hogar de duelo: Carlos Quiroga Nº 69, Villa Parque Chacabuco. Servicio: Empresa San Fernando Servicio Sociales, Junín 1215. Tel.: 4432363.

 JUAN EVARISTO VEGA Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 25 ABRIL DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. Su esposa Gladys Adelma Ávila; sus hijas Gladys Lily, Sandra, Laura del Huerto; sus nietos Hugo, Ignacio, Maximiliano, Carina, Agustín, Joaquín, su bisnieto Santino y demás familiares participan con sentido pesar su deceso y comunican que sus restos serán inhumados a las 11.30 en el cementerio Parque Sierra Serena, previa misa a las 10.30 en la iglesia de San Roque, La Chacarita. Elevan una oración por el eterno descanso de su alma. Velatorio: Sala “C”, San Martín 945. Hogar de duelo: San Luis 1715, B° Instituto 3ra. Etapa. Servicio: Empresa La Gruta SRL, San Martín 945. Tel.:

4421390 para Circe - Sol Naciente Cía. Seguros.

Hipólito S/Sucesión Ab-Intestato”. Tinogasta, Catca., 18 de Diciembre de 2018.-

pación en estos autos, bajo apercibimiento de ley. Publíquense edictos en el Boletín Oficial y otro diario de mayor circulación local de TRES (3) DÍAS, art. 725 del CPC. El término del emplazamiento comenzará a correr desde el día hábil siguiente de la última publicación. Así está ordenado en los Autos Expte. Letra “D” Nº 281/18 “DÍAZ TOMÁS S/SUCESIÓN AbINTESTATO”. Tinogasta, Catca., 18 de Diciembre de 2018.-

PARTICIPACIONES  FABIANA LARCHER Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 27 DE ABRIL DE 2019. C.A.S.R. Y LA B.P. DESDE ANDALGALÁ Sonia Arévalo y sus hijos Zoe y Bautista Núñez Piñeiro participan con profundo pesar el fallecimiento de su vecina y amiga. Ruegan una oración por su alma.  DANTE QUAIA Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 27 DE ABRIL DE 2019. C.A.S.R. Y LA B.P. Mardonio Díaz participa con profundo dolor el fallecimiento del padre de su querido amigo Elías. Ruega una oración por el eterno descanso de su alma. Que brille para él la luz que no tiene fin.

EDICTOS El Juzgado en lo Civil Nº 1, Secretaria Actuaria, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de ÁLVAREZ JUAN PACÍFICO. Publíquese por tres días. San Fernando del Valle de Catamarca, 17 de Abril de 2019. En autos Expte. Nº 09/2019 caratulado “ÁLVAREZ, JUAN PACÍFICO S/SUCESIÓN AB-INTESTATO”.El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil de Tercera Nominación, Secretaria Actuaria, cita y emplaza por el término

de 30 días a herederos y acreedores de la Sra. Mosca, Delia Adriana. Publíquese por Tres (3) días. San Fernando del Valle de Catamarca, 11 de abril de 2019. En autos Expte. Nº 003/19, caratulados: “Mosca Delia Adriana S/Sucesorio”.Juzgado en lo Civil Nº 3 Secretaria Actuaria. Cita y emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores de JUAN GREGORIO DE JESÚS VILLAFAÑEZ. Publíquese por tres días. San Fernando del Valle de Catamarca, 12 de abril de 2019.

En autos Expte. Nº 401/2018, caratulado: “VILLAFAÑEZ, Juan Gregorio de Jesús S/ SUCESORIO AB-INTESTATO”.El Juzgado de Primera Inst. en lo Civ. Y Com. de la 5ta. Circ. Jud. a cargo de la Dra. Patricia Almendra, por el presente edicto cita y emplaza por el término de TREINTA (30) días a todos los herederos y acreedores y a quienes se consideren con derecho a los bienes dejados por los causantes, Rosa Leonor Uribio de Franco DNI

Nº 3.162.759 y Manuel Hipólito Franco DNI Nº 3.452.070, para que comparezcan a tomar participación en estos autos, bajo apercibimiento de ley. Publíquense edictos en el Boletín Oficial y otro diario de mayor circulación local de TRES (3) DÍAS, art. 725 del CPC. El término del emplazamiento comenzará a correr desde el día hábil siguiente de la última publicación. Así está ordenado en los Autos Expte. “U” Nº 24/18 “Uribio de Franco Rosa Leonor y Franco Manuel

El Juzgado de Primera Inst. en lo Civ. Y Com. de la 5ta. Circ. Jud. a cargo de la Dra. Patricia Almendra, por el presente edicto cita y emplaza por el término de TREINTA (30) días a todos los herederos y acreedores y a quienes se consideren con derecho a los bienes dejados por los causantes, Tomás Díaz DNI Nº 3.458.676, para que comparezcan a tomar partici-

Siempre estarán en nuestros corazones

Avi v so soss de mis i as as,, pa part rtic icip ipacio ione nes, s fun uner eral a es e , no nove venaariios y rog ogat ator oria iass de sal a ud se e re eci c be ben d ar di aria iaame ment nte te en Esq s ui uiú ú 41 418, 8, e entre re Mai aipú pú y SSar armi m en e to to,, en los os h hor orar ario os de lun unes es a vie i rn rnes es 7:30 3 a 21: 1 30 30,, sá sába bado do de e 9 a 13 y 17 a 21 y dom o in ingo go d de e 17 1 :3 :30 0 a 20 20:3 :30. 0


EL ESQUIU.COM 23

Domingo 28 de abril de 2019/CATAMARCA

Copa de la Superliga

Racing debutó con un empate de Santa Fe. Más temprano, Lanús perdió de local 2-1 ante Vélez en partido de ida de la Copa de la Superliga y quedó mejor parado de cara a la revancha que se disputará el lunes 6 en el marco de la llave que ambos animan por octavos de final de la nueva competencia. El equipo dirigido por Gabriel Heinze, que fue expulsado junto a su colega Luis Zubeldía, ganó con los tantos convertidos por Gastón Giménez y Thiago Almada, mientras que el ‘Granate’ había establecido la paridad transitoria, a través de una anotación del juvenil Pedro De la Vega. El experimentado atacante José

Sand desperdició un penal, cuando el encuentro estaba 1-1, en la segunda mitad. El ganador de la llave entre Lanús y Vélez jugará en cuartos de final ante el vencedor de la serie entre Boca Juniors y Godoy Cruz de Mendoza. El entrenador de Vélez Sársfield, Gabriel Heinze afirmó que no acepta “la falta de respeto”, al manifestarse sobre su expulsión junto con la de su colega Luis Zubeldía. “El árbitro sabe lo que pasó, somos dos entrenadores con temperamento fuerte, no acepto la falta de respeto. Ya está tenemos que tranquilizarnos”, admitió.

Autodefinido PIEZA DE LA GORRA

NIÑA

CONSONANTE

PASE ROZANDO

ESTABLECER COLONIAS EN UN PAÍS ANTIGUA PROVINCIA ROMANA

JUNTARÉ

PRETENDER CON ANSIA

(... ZAPATA ) REVOLUCIONARI O

VAPORIZADOR, ATOMIZADOR

3268 2387 6409 8848 6587

7270 3741 9871 5808 3620

11 12 13 14 15

7941 4322 4547 1132 5454

16 17 18 19 20

0197 4564 0565 3560 5837

7948 1347 4161 8690 7621

11 12 13 14 15

3382 7721 3743 9810 0654

16 17 18 19 20

5833 4927 4239 9978 9202

EL TIEMPO

PRONÓSTICO PARA HOY

Mínima: 15 ºC

ATENCIÓN TURÍSTICA

MARCA DE CASETES

Term. de ómnibus Güemes 850 Gruta Virgen del Valle Ruta prov. 108 Secretaría de Turismo República 464 Tel: 4437791 Casa de Catamarca (BA) Av. Córdoba 2080 (011)43746891/93/95 casacata@smiter.com.ar

P O N E

L O I R M E O J E R A

N E N A

I L I R I A I

Z E T A

A S F A L T O A

R A S E

MARCA DE CIGARRILLOS

A

ARBOL VENEZOLANO

C U Y A N O

HERMANA, RELIGIOSA

Solución

DEL NORTE DE EUROPA

Por la tarde/noche: Cielo algo nublado. Vientos leves del noroeste.

E L O

REGLAMENTÉ, NORM É

Máxima: 24 ºC

Por la mañana :Cielo parcial a algo nublado. Prob abilidad de neblinas. Vientos leves del sector sur, rotando al sector oeste.

A ESPALDAS DE ALGUIEN

MAROM A PARA REMOLCAR UNA NA VE

16 17 18 19 20

A E R O S O L

SISTEMA DE RANQUEO DE AJEDREZ

NOCTURNA 01 2412 06 02 5544 07 03 0683 08 04 7712 09 05 4525 10

2048 9749 9260 5570 6512

De existir diferencias entre estos números y el extracto oficial, tendrá validez el extracto oficial.

PASTA PARA SUJETAR CRISTALES

UNIR FUERZAS CON OTROS

CORRIENTE DE AGUA DULCE

QUIMÉRICO

11 12 13 14 15

A C O

UNIDAD DE INTENSIDAD SONORA

HICIESE AGUJEROS PARA BOTONES

9690 4561 7386 2977 4112

I L U S O R I O

DESMORALIZAR

PAVIMENTO

T D K

INTERVENDRÍA QUIRÚRGICAMENTE

MATUTINA 01 8777 06 02 2199 07 03 2943 08 04 6718 09 05 1811 10 VESPERTINA 01 1625 06 02 4425 07 03 4347 08 04 1838 09 05 9771 10

A S P I R A R

NATIVOS DE YEMEN

QUINIELAS

O

BARRO, LODO

E M I L I A N O

EN INGLÉS, UNO

I

DE CUYO, REGIÓN DE ARGENTINA

Servicios

A B A T I R

Estudiantes de La Plata y Racing empataron anoche 1-1 en el estadio Ciudad, en el choque de ida de su llave de octavos de final de la Copa de la Superliga de fútbol. El conjunto de Avellaneda, campeón en la última Superliga, se puso en ventaja por intermedio de Jonathan Cristaldo (Pt. 35m.), mientras que Matías Pellegrini consiguió la igualdad (St. 17m.) en la segunda mitad. No fue la presentación esperada por los simpatizantes de la Academia, pero les queda la tranquilidad de poder definir la serie en su estadio de Avellaneda. El vencedor, se medirá en la siguiente ronda con Tigre o Unión


24

Domingo 28 de abril de 2019/CATAMARCA


Domingo 28 de abril de 2019

Rennes sorprendió al PSG y le ganó la Copa de Francia

El Esquiú.com

Rennes derrotó ayer por penales a París Saint-Germain (PSG) tras igualar 2 a 2 y levantar una desventaja de dos goles, y se coronó campeón de la Copa de Francia tras 48 años, la tercera que logra el club de la ciudad del noroeste del país galo. Los argentinos Ángel Di María y Leandro Paredes jugaron para el club de París.

El portugués Cristiano Ronaldo marcó ayer para Juventus el gol 600 de su brillante carrera, tanto que le permitió a su equipo igualar 1 a 1 con el Inter de Milán, en partido por la fecha 34 de la Serie A del fútbol italiano.

Messi campeón Lionel Messi marcó ayer el gol que le dio su décimo título con Barcelona en la Liga de España, en la victoria 1 a 0 ante Levante, por la fecha 35. Messi inició el partido en el banco de suplentes en Camp Nou ante 91.917 espectadores, ya que el entrenador Ernesto Valverde decidió preservarlo ante la inminencia de la primera semifinal de la Champions League que su equipo afrontará el miércoles próximo ante Liverpool de Inglaterra de local. El equipo “Culé” ganó ocho de las últimas 11 ligas. El rosarino igualó de esta manera a Pirri -campeón 10 veces con Real Madrid entre las décadas del 60 y 70- y quedó a dos del récord de Paco Gento, campeón también con el “Merengue” entre las décadas del 50 y 60. Messi alcanzó además su título 34 con Barcelona: 4 Champions League, 3 Mundiales de Clubes, 3 Supercopas de Europa, 6 Copas del Rey y 8 Supercopas de España.


02 EL ESQUIU.COM

deportes

Domingo 28 de abril de 2019/CATAMARCA

Torneo Federal Amateur

Tesorieri y Defensores (F) definen todo  Desde las 16.00 juegan en el Malvinas la revancha para avanzar a los 4tos de final. Américo Tesorieri y Defensores de Fiambalá definen esta tarde en el Malvinas ArgenƟnas qué equipo va a seguir en el camino del Federal Amateur para representar a Catamarca en los 4tos de final. El juego comienza a las 16.00 con arbitraje del sanƟagueño Williams Abdala. Tesorieri Ɵene la obligación de ganar, pues la ida fue 1 a 0 a favor de los fiambalenses. El “Verde” recupera para hoy a Rubén Beltrán en defensa y al “Pájaro” David Monge para atacar. En “Tesho” había alguna duda en la mitad de la cancha y, de acuerdo a esos nombres, en el esquema de juego. Es que los dirigidos por Marcelo Vega Ɵenen que demostrar si son realmente el equipo que venció a SporƟvo Fernández hace dos semanas, cuando se impuso con fútbol y personalidad. Gastón Carrizo, Lucas Romero, Javier Chazampi y Marơn Agüero son alternaƟvas que el entrenador maneja. El “Verde de Barranco” llega

A. Tesorieri

Def. de Fiambalá

Rubén Aguilera Gramichi Brunello Matías Sacco César Beltrán Matías Flores Rubén Beltrán Miguel Aballay Uriel Siares Iván Carrizo Matías Ance Carlos Tapia Heraldo Olmos Juan Trejo Francis Álvarez Pablo Olivera Hoel Ibáñez Gustavo Luján Francisco Rocha Agüero o Chasampi Maximiliano artero Esteban Valatkevicnis David Monje DT: Marcelo Vega DT: Martín Sablé Hora: 16.00 Cancha: Malvinas Argentinas Árbitro: Williams Abdala (Sgo.) Transmite: Radio Valle Viejo 104.3

Juan Trejo será uno de los puntos clave en Tesorieri. El defensor Ance, que sabe de esto, lo tendrá a rienda corta.

con un equipo corto pero aguerrido y una ilusión enorme de poder seguir avanzando. En el fútbol de “Memo” Ibáñez y el sacrificio de los de la mitad de la cancha están las esperanzas de hacer un parƟdo que los deposite en la siguiente instancia.

Avanzó el candidato Güemes goleó 4 a 0 a Central ArgenƟno de La Banda y enfrentará a Vélez de San Ramón en los 4tos de final del Federal Amateur. Vélez, que cuenta con la dirección técnica de Hugo Corbalán, pasó

tras empatar en la revancha con Comercio. El ganador de Tesorieri – Defensores jugará ante Independiente de Fernández (0) o InsƟtuto SanƟago (2), que se enfrentan esta tarde a parƟr de las 16.00 con arbitraje de Luis OrƟz.

Por radio “La Deportiva” de Radio Valle Viejo transmitirá el encuentro desde las 15.00 para el Valle Central por la frecuencia 104.3.

Superliga Argentina

Boca va con un alternativo a Mendoza Boca Juniors debutará en la Copa de la Superliga hoy ante Godoy Cruz, en Mendoza, en un parƟdo válido por los octavos de final que asumirá sin todo su potencial, debido a que le dará prioridad a la final de la Supercopa ArgenƟna que animará con Rosario Central el jueves de la semana próxima. El equipo “Xeneize” se presentará en el estadio Malvinas ArgenƟnas de Mendoza este domingo a parƟr de las 20, en un encuentro que será arbitrado por Silvio Trucco y televisado por la señal de cable Fox Sports Premium.

El parƟdo revancha será el domingo 5 de mayo en “La Bombonera” y el ganador de la serie enfrentará en cuartos de final al vencedor de la eliminatoria entre Lanús y Vélez Sarsfield. a formación de Boca, entonces, será similar a la que superó a Estudiantes de Río IV por 2-0 hace poco más de una semana en Mar del Plata por la Copa ArgenƟna, es decir con Esteban Andrada; Marcelo Weigandt, Carlos Izquierdoz, Junior Alonso y Frank Fabra; Agusơn Almendra, Nicolás Capaldo, Jorman Campuzano y Agusơn Obando; CrisƟan Pavón y Ramón Ábila.

Boca juega ante Godoy Cruz.

B Nacional

Sarmiento y Arsenal definen el ascenso Arsenal de Sarandí y Sarmiento de Junín jugarán mañana el parƟdo desempate para definir el campeón de la B Nacional y el consecuente ascenso a la Superliga para la temporada 2019/2020. El encuentro se jugará desde las 15 en el estadio Florencio Solá, de Banfield, con el arbitraje de Néstor Pitana y televisación de TyC Sports. Ambos equipos igualaron en el primer puesto con 46 unidades, un 64 por ciento de eficacia, y el vencedor llegará a la Superli-

ga certamen que ambos dejaron hace poco ya que el equipo de Sarandí descendió la temporada 2017/18 y el juninense en la anterior, la 2016/17. El perdedor pasará a jugar el octogonal que definirá el segundo ascenso, un duro camino en donde cualquier adversario puede sorprender, teniendo como rival en cuartos de final a Brown de Adrogué. Arsenal llegó a esta definición porque las úlƟmas cuatro fechas, con 12 unidades en juego, ganó

todos los compromisos y el “verde” sumó siete puntos, esas cinco unidades forzaron esta final. Sarmiento cuenta con la experiencia en la zaga integrada por Wifredo Olivera y Lucas Landa, el combaƟvo Guillermo Farré en la zona media y dos delanteros de alto nivel en la divisional como Nicolás Miracco y Nicolás Orsini. El equipo del viaducto cuenta con experiencia del arquero Maximiliano Gagliardo, Emiliano Papa, Lucas Necul, Mateo Carabajal y SebasƟán Lomónaco.

Superliga Argentina

River va con todo a Mardel River Plate debutará en la Copa de la Superliga cuando visite con casi todos sus Ɵtulares a Aldosivi en la ciudad de Mar del Plata, en el parƟdo de ida correspondiente a los octavos de final. El encuentro se jugará desde las 17.45 en el estadio José María Minella, de “Mardel”, con el arbitraje de Mauro Vigliano y la transmisión televisiva de TNT Sports. El conjunto de Marcelo Gallardo será formalmente visitante en “La Feliz” en su estreno en esta nueva copa del fútbol argenƟno, pero ese detalle quedará neutralizado por los 15 mil hinchas millonarios que agotaron las entradas disponibles. Un cambio obligado será el del delantero Maơas Suárez, quien sufrió una lesión en su hombro

izquierdo en el cruce con PalesƟno en SanƟago, y podría ser reemplazado por el colombiano Rafael Santos Borré o por el juvenil Julián Álvarez. Por lo que Gallardo tendría en campo desde el inicio a Franco Armani; Gonzalo MonƟel, Lucas Marơnez Quarta, Javier Pinola y Fabrizio Angileri; Enzo Pérez, Bruno Zuculini, Ignacio Fernández y Nicolás De La Cruz; Rafael Santos Borré o Julián Álvarez y Lucas PraƩo. El parƟdo de vuelta de la llave entre River y Aldosivi se disputará el próximo viernes a las 21.10, en el estadio Monumental. El vencedor de la serie jugará en cuartos de final con el ganador de la eliminatoria entre Talleres de Córdoba y AtléƟco Tucumán.


Domingo 28 de abril de 2019/CATAMARCA

EL ESQUIÚ.COM 03

deportes

Liga Chacarera

San Martín goleó y se prende de escolta  El equipo de El Bañado no tuvo problemas con La Carrera. Social perdió y quedó lejos. San Marơn de El Bañado superó sin complicaciones a La Carrera y se posiciona como escolta de Defensores de Esquiú, a cinco puntos cuando quedan doce por jugar. Ya se enfrentaron entre sí, y es un dato que vale recordar. La figura del 4 a 0 del “Santo” fue Emir Moreno, que marcó el rumbo con goles antes del minuto de juego y a los 13 de la primera etapa. En 8 st, Enzo Segura terminó una jugada en la que Moreno no pudo definir y sobre 39 st Darío Olmos marcó el cuarto, esta vez con Segura como asisƟdor. El ganador jugó gran parte del parƟdo con uno menos por la expulsión de Sergio Salcedo a los 21 minutos. Más tarde terminó con nueve, pues a Fernando Demare le mostraron la segunda tarjeta amarilla a los 38 st. Lo mejor de la tarde, sin dudas, fue el segundo tanto de San

Marơn: Acosta, Olmos, Demare y Moreno terminaron la jugada de la que formó parte no menos de medio equipo, con la definición de Emir Moreno por debajo del arquero, que salió desesperado. Además, ese fue el quiebre temprano en el parƟdo. ¿Se despide Social? Coronel Daza le ganó a Social Rojas 3 a 1 y dejó al candidato prácƟcamente fuera de la pelea por el ơtulo. Quedan cuatro fechas y Social está a ocho puntos de un Defensores de Esquiú que resulta imparable. Alexis Ríos en 26 minutos hizo el primero, esƟró la ventaja Gabriel Carreño de Ɵro libre en 35 pt, y en 24 del complemento el mismo delantero logró el tercero de “La Banda”. El descuento de Social llegó recién en 34 st mediante Jonathan Rinaudo. Histórico El AuténƟco logró su primera victoria ayer en el Primo Prevedello al derrotar 1 a 0 a Social San Antonio. El gol fue de Enzo Leyes a los 8 minutos del com-

San Martín La Carrera

Emir Moreno marcó los dos primeros del “Santo” y volvió a ser la figura.

plemento. Los dos terminaron con diez por las expulsiones de Elías Collantes (EA) y Kevin Collantes (SSA). En Banda de Varela, Sumalao empató sin goles con Juventud de La Falda.

Social se armó para pelear pero quedó muy lejos de la cima.

Termina hoy La 5ta fecha del Apertura Ɵene los dos úlƟmos parƟdos esta tarde en Tres Puentes. A las 14.30 juegan Las Pirquitas - Ateneo M.

Moreno por la B, con arbitraje de Juan Pereyra, y sobre las 16.30 será el turno de Independiente - Los Sureños en la A. Dirigirá Jesús Aldeco.

Muy lejos

4 0

Santiago Sapalchuk Lucas Robledo Fernando Pacheco Axel Seco Mauricio Chávez Milton Ramírez Sergio Camaño Carlos Saavedra Darío Olmos Horacio Pérez Héctor Acosta Alan Joel Agüero Sergio Salcedo Guillermo Vega Alejo Zurita Mario Seco Fernando Demare Esteban Agüero Emir Moreno Miguel Arreguez Enzo Segura Facundo Salas DT: Raúl Vega DT: Ariel Díaz Árbitro: Maximiliano Silcan Jerez Cancha: Primo A. Prevedello Goles: Emir Moreno 1 y 13 pt, Enzo Segura 8 st y Darío Olmos 39 st (SM) Expulsados: Sergio Salcedo 21 pt y Fernando Demare 38 st (SM) Cambios: Alexis Zurita x Pérez, Nicolás Roldán x Esteban Agüero y Manuel Lencina x Vega (LC) Diego Baldes x Zurita, Nicolás Díaz x Acosta y Julio Vergara x Camaño (SM)

Liga Catamarqueña

Villa Cubas goleó al CAI de Huillapima y llegó a lo más alto de la Zona B

Alan Agüero hizo dos de los siete goles de Villa Cubas en la goleada al CAI de Huillapima. El “León” ahora es líder.

En el cierre de la quinta fecha del Torneo Apertura “Cámara de Senadores”, el cual se jugó en el Malvinas ArgenƟnas, el SporƟvo Villa Cubas goleó a Independiente de Huillapima por 7 a 1 y alcanzo la línea de los diez puntos en la Zona B junto a Rivadavia y Salta Central. Los tantos del “León” los marcaron Alan Agüero en dos ocasiones, al igual que Franco Suárez, Miguel Rizzardo, CrisƟan Luján y Leonardo Barrientos. Para el “Rojo” descontó Rafael Silva. El resultado muestra que en el desarrollo del juego no hubo equivalencias entre los equipos. Desde el inicio fue Villa Cubas el que se impuso en todos los sectores y sacó tres goles de distan-

cia en la primera mitad. En el complemento el conjunto dirigido por Pablo Aredes, a pesar de no contar con el delantero Nelson Da Silva por una lesión, fue construyendo la goleada con el correr de los minutos para ser uno de los tres punteros que ahora Ɵene el grupo. Defe salió del fondo En el inicio de la tarde de la triple jornada, Defensores del Norte le ganó 2 a 1 a Liberal ArgenƟno, lo que le sirve para obtener su primera victoria del torneo y escalar en las posiciones de la Zona A. Los tantos de “Defe” fueron marcados por Fabio Coronel y Damián Nieva, en tanto que para Liberal el descuento fue de

Diego Díaz. Ambos equipos terminaron con diez por las expulsiones de Coronel en Defensores y de Alexis Rodríguez en Liberal. La derrota en el elenco de Los Ejidos habría producido el alejamiento del director técnico Diego Díaz, lo cual será confirmado o no entre hoy y mañana por la dirigencia. De capa caída En el parƟdo restante, Ferrocarriles de Chumbicha someƟó por 3 a 1 a San Lorenzo y lo hundió más en la Zona A. Frente a dos goles de Leonel Romero y otro de Nelson Navarro para el “Tren”, el del “Santo” lo hizo Federico Álamo Marơnez. En tanto, Maơas OnƟvero se fue expulsado en San Lorenzo.

Torneo Provincial

Unión y Juventud juegan en Recreo la primera final Esta tarde, desde las 16.30, en su cancha, Unión SporƟva de Recreo recibirá la visita de Juventud Unida de Tinogasta en lo que será la primera final del Torneo Provincial. El encuentro será marcado por Maximiliano Silcán Jerez, de la Liga Chacarera. Para este compromiso Unión aparece mejor posicionado, teniendo en cuenta que llega con todo su potencial, por lo que el entrenador Hernán Espinoza podrá optar por su equipo ideal. Cuenta con un Raúl Cisterna que Ɵene su mejor faceta, la de converƟr goles y varios por parƟdos, pero con un esquema lo acom-

paña, con Ledesma, Juárez y los hermanos Villarroel. En frente tendrá un equipo que fue el mejor de la fase clasificatoria y que en la llave de semifinal dejó a otro de los candidatos que tenía el torneo, Tinogasta Central, por lo que Ɵene pergaminos para el trascendental parƟdo. Pero lo malo en este encuentro para la “Juve” son las bajas por sanciones que recibieron cuatro jugadores. Alexis Guerrero, Víctor y Abel Morales y Maơas Díaz, este úlƟmo con dos parƟdos, no podrán estar en la ida, por lo que el entrenador deberá buscar las variantes para suplirlos.

Raúl Cisterna, la carta de gol que Ɵene Unión SporƟva ante Juventud.


deportes

04 EL ESQUIU.COM

Domingo 28 de abril de 2019/CATAMARCA

Rugby

Catamarca RC no pudo con el puntero n El “Mirasol” cayó como local ante San Martín de Villa María. Hurones no pudo como visitante ante Social. Por la séptima fecha del Torneo Regional B entre las Uniones Andina y de Córdoba, Catamarca RC cayó ante el puntero San Martín de Villa María por 42 a 10. El encuentro se llevó a cabo en la cancha del “Mirasol”, en el barrio Parque América, ante un buen marco de público. En lo que respeta el partido, comenzó dominando el “Tricolor”. En los 11 minutos ya había apoyado dos tries a través de Gaspar Russo y Diego Beletti, con las conversiones de Pedro Cornalia. El encuentro continuaba y no pasaba de la mitad de la cancha el “Amarrillo”. Nuevamente los cordobeses apoyaron otro try mediante Emanuel Ludueña, con otra conversión de Cornalia. Nuevamente el fuerte fue el scrum y, llegando hasta la línea de ingoal, el octavo Beletti tan solo apoyó la guinda para el cuarto try. Sobre el final Ludueña apoyó el último try antes de irse al

descanso con las conversiones de Cornalia, con el resultado parcial 35 a 0 para San Martín. En la segunda parte el partido entró en una meseta, ninguno de los equipos arriesgaba mucho, hasta que el minuto 19 Nicolás Rosales apoyó el try para el “Mirasol”. Poco duró la alegría, porque Felipe Bollo apoyó otro try para la visita, más la conversión de Augusto López. Luego, los locales apoyaron tres tries a través de Luciano Alvarado, Nahuel Romero y Rodrigo Assun, todos sin conversiones. El resultado final fue de 42 a 20 para los punteros de San Martín. La Intermedia fue para San Martín por 49 a 5. Hurones no pudo con Social Hurones no pudo como visitante ante Social de La Rioja y cayó 38 a 30, a pesar de que tuvieron una gran diferencia los chacareros: 24 a 0 a favor. El partido estuvo claramente dividido en dos, porque el primer tiempo fue todo del “Negro” de Las Chacras, que aprovechó los errores de Social y capitalizó sus virtudes. El “Rojo” cometió muchos errores en el traslado, mostró una gran pasividad defensiva

y cuando atacó, lo hizo sin apoyo. El “Chacarero” fue la contracara, porque fue rápido, ordenado y efectivo. Es por eso que la visita se puso 24-0 en el score, gracias a los tries de Martín Santillán, Cristian Schick y Marcio Pereyra, que se completaron con un penal y tres conversiones de José Carrasco. Recién en el final de la etapa, Social pudo descontar con un try de Matías Lobato para irse al descanso con la desventaja de 19 puntos (5-24). Pero todo cambió desde el segundo tiempo, porque Social cambió el chip y mostró otra cara. Tomó la iniciativa del juego y acorraló a Hurones, que sólo atinó a defender y mostró una llamativa falta de reacción. Así, Social se lo llevó literalmente puesto, más allá de que la visita amplió la brecha en el arranque con otros dos penales de José Carrasco (5-30). A partir de allí fue todo de Social, que con dos tries de Juan Pablo Lobato, un try penal, otro de Gabriel Pérez y el último de Sebastián Barría, a cuatro minutos del final (más tres conversiones de Alejandro Moreno), logró dar vuelta la historia y celebrar el agónico triunfo.

Catamarca RC no pudo con el puntero, San Martín de Villa María.

Carlos Paz triunfó El equipo de Carlos Paz RC se quedó con el partido ante Chelcos por 19 a 15 en La Rioja. Por su parte, Los Cuervos de Bell Ville derrotó a Alta Gracia RC por 15 a 7. Tabla de posiciones

2) Social 21 3) Carlos Paz 19 4) Hurones 14 5) Alta Gracia 13 6) Cuervos 12 7) Chelcos 11 8) Catamarca RC 9 Teros en el Regional C Teros jugará hoy a las 15.30 en Córdoba por el Regional C

1) San Martín 33

Boxeo

“La Pepe” Rasjido regresó con un triunfo En la noche de este viernes, se llevó a cabo un festival de boxeo profesional-amateur en el Club Deportivo Juventud. Hubo tres peleas profesionales y siete amateurs. El evento fue organizado por el promotor Miguel Ángel Rasjido. En la pelea de fondo, la catamarqueña Jennifer “La Pepe” Rasjido volvió luego de 10 meses de inactividad. La vuelta fue ante la rionegrina Virginia Car-

camo. La victoria quedó para la púgil de Diego “Piri” Bazán por puntos en seis asaltos. La catamarqueña mostró autoridad por momentos y siempre intentó sacar una buena mano ante una Carcamo que ofreció resistencia que no le alcanzó. Así, Rasjido sumó un nuevo triunfo en su décima pelea como profesional. En el combate de semifondo, el catamarqueño Julio “Bam

Bam” Ibáñez, también del gimnasio “Púgil”, terminó cayendo ante el riojano Raúl Villarruel. El fallo fue mayoritario por parte de los jurados. El riojano controló en los primeros rounds la pelea y pudo conectar buenas manos sin hacer un gran boxeo. En el último tramo del combate, Ibáñez levantó pero no alcanzó para llevarse al menos un empate. En la otra pelea profesional de

Nueva victoria en el campo rentado de Rasjido ante la jujeña.

la noche, Nicolás Velázquez, de La Plata, venció al salteño Wil-

fredo “El Guapito” Tapia.n


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.