Barrio 9 de Julio
Quedó atrapada entre hierros
Detienen a un hombre armado Dramático rescate de una que fotografiaba viviendas 06 joven accidentada en Capital
07
25 32 páginas Recargo al interior: $2
Año 10 - Nº 3220 / Catamarca / UN DIARIO SIN CENSURA / Jueves 29 de agosto de 2019
Con la economía en jaque, se intenta reordenar el discurso político
El dólar ya pasó los $60 y el macrismo busca respuestas El Banco Central liquidó ayer otros 367 millones de dólares de las reservas para intentar frenar la divisa, que igual se disparó y cerró arriba de los 60 pesos. Por la tarde se anunciaron más medidas económicas en un intento por retomar el control, al tiempo que se desarrollaron febriles reuniones para encontrar algún mensaje político. Candidatos catamarqueños del macrismo se fotografiaron en Olivos. 04-18
Véliz: “Somos una de las provincias menos endeudadas del país”
03
El jefe Orlando Quevedo pidió que los padres colaboren responsablemente
La Policía ya trabaja en operativos de prevención por los festejos estudiantiles Boca avanzó pero perdió varios soldados
Boca completó sin sobresaltos la serie ante Liga de Quito y ya está en semifinales de la Copa Libertadores, pero hubo preocupación por las lesiones de Eduardo Salvio y Ramón “Wanchope” Ábila. Hoy, River buscará la clasificación en Paraguay ante Cerro Porteño. 23
08
Record de divorcios en Catamarca
En los últimos doce meses, tramitaron su divorcio 600 parejas que se habían unido por matrimonios y uniones convivenciales. Con un promedio de 50 rupturas por mes, el índice es más elevado que la media nacional.
11
Gait facipit avenibh ex eros at. onummodolor umsandreen moloreros No se la controla los camiones queLummodi transportan áridos sin lasustion lona protectora sus cajas aliquismolum y acoplados. ip ex. Seguinos en: Facebook Twitter Youtube: youtube.com/elesquiu Instagram facebook.com/elesquiu Twitter: @elesquiu Instagram: elesquiu WhatsApp: 3834903490
02 EL ESQUIÚ.COM
CATAMARCA/Jueves 29 de agosto de 2019
Apuntes del Secretario C
uando se habla de minería, por lo general, se hacen referencias a empresas mulƟnacionales y/o mega emprendimientos como el Bajo la Alumbrera o Agua Rica. De igual manera, se apunta a la explotación del liƟo en la esperanza de comercialización a gran escala. Todos parecen olvidar, sin embargo, que el verdadero símbolo de la minería catamarqueña es Farallón Negro, el socavón que se explota desde 1958 y diera origen a la empresa YMAD. Después de 61 años de existencia, a través de un informe reciente de los enviados especiales de El Esquiú. com, pudo mostrarse a la sociedad la importancia capital de las instalaciones mineras que se levantan en la jurisdicción de Hualİn, en el norte de Belén. La realidad de Farallón Negro, cuya producción principal es el oro, indica que la mina registra una fuente de trabajo de más de 500 empleados, los cuales desarrollan su tarea bajo estrictas y modernas normas de seguridad y, después de medio siglo, han logrado conformar un pueblo donde antes nada exisơa.
H
ablar de Farallón, en síntesis, es hablar de un puntal económico en toda la zona. Allí no existe ninguna empresa con esa canƟdad de empleados, cuya gran mayoría son catamarqueños, muchos de ellos nacidos en el pueblo que se creó alrededor de la mina. Sus sueldos, igualmente, por lejos superan a la media del territorio belicho y si, por ejemplo, hacemos una comparación con el Bajo La Alumbrera, la joya de Lucía oro y cobre que tuvo un período de explotación a pleno de unos 20 años, llegamos a conclusiones sorpresivas. Farallón, como fuente de trabajo, es lo más importante que dio la minería catamarqueña, aparte de representar el modelo a seguir, en tanto y cuanto privilegia la contratación de trabajadores de esta Ɵerra. En la nota que responsables y empleados de la mina brindaron a El Esquiú.com, por otra parte, expresaron su saƟsfacción por trabajar en el yacimiento, sobre el cual Ɵenen un senƟdo de pertenencia que los convierte en custodios rigurosos de la fuente de trabajo.
O
tro territorio que posee riquezas mineras es Antofagasta de la Sierra. Allí abundan las formaciones de sal que aseguran la explotación del liƟo en canƟdades como para saƟsfacer una buena parte de la demanda mundial. El símbolo del departamento, como se sabe, es el Salar del Hombre Muerto, sobre el cual logró amplias y añosas ventajas la provincia de Salta. Desde hace unos años las cosas parecen cambiar como una reivindicación para los hijos de la puna. Independiente del pago de regalías mineras, aumentó
la contratación de mano de obra catamarqueña y se convinieron aportes para la comunidad, como la construcción de rutas y centros de asistencia sanitaria. Por estos días, a consecuencia de la idea de hacer un desvío del curso de agua del río Los Patos, hubo una pueblada para reclamar por más derechos y garanơas sobre el ecosistema. Por suerte, los reclamos adelantados por este diario, tuvieron respuesta y las autoridades provinciales tomaron nota de la necesidad de apoyarlos ante la mulƟnacional que explota el liƟo. Si durante décadas, ante la mirada indolente de los gobiernos, hubo un aprovechamiento gratuito del agua, hoy las cosas parecen ser disƟntas. Enhorabuena que así sea.
L
a gobernadora de la provincia, fiel a su idea de consolidar a la acƟvidad como políƟca de Estado, fue quien propició la reunión de las empresas del sector y los representantes de las provincias mineras con el candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández. En la ocasión, se raƟficaron las potencialidades que Ɵene el país en la materia y el eventual reemplazante de Mauricio Macri, a parƟr de diciembre, comprendió que se trata de una gran esperanza. A propósito del cónclave con las empresas mineras, nobleza obliga a reconocer que el actual presidente supo preocuparse por la acƟvidad, a punto tal que quitó las retenciones que exisơan durante el kirchnerismo y, en el caso de Catamarca, avanzó en negociaciones muy importantes con la Corpacci empresa Alumbrera y con los dueños del proyecto Agua Rica. Cuando este úlƟmo se concrete, habrá buenos recuerdos para Mauricio.
E
l proyecto conjunto que presentaron los senadores nacionales de Catamarca, Dalmacio Mera e Inés Blas, para una eventual transferencia de Minas Capillitas a la órbita provincial, tendría luz verde en los próximos Ɵempos. Como se sabe, el área de explotación de la rodocrosita y otras piedras preciosas que se levanta entre los departamentos Andalgalá y Santa María, pertenece a Fabricaciones Militares, un organismo nacional que únicamente se preocupa por el cobro del canon y deja librado a su suerte a un yacimiento que, sin el concurso de la provincia, directamente cerraría. A la hora de aprobarse la feliz iniciaƟva parlamentaria, Minas Capillitas pasaría a formar parte de la empresa local Catamarca Minera y EnergéƟca (CAMYEN), que un lustro atrás incorporó a su patrimonio a la tristemente célebre SOMICA DEM, sobre la cual todavía existen cargos que la JusƟcia Federal no termina de definir. Cuando lo haga,
Farallón Negro, en Belén, da trabajo a casi 500 personas, la mayoría catamarqueños.
varios personajes del pasado quedarán expuestos como los autores materiales de fechorías de todo calibre.
N
uevo anuncio sobre el eventual aterrizaje de Luis Barrionuevo para hacer campaña en procura de su objeƟvo de converƟrse en diputado nacional, puesto por el que compeƟrá el 27 de octubre con Lucía Corpacci (Frente de Todos) y Rubén Manzi (Juntos por el Cambio). Lo hizo Hugo Ávila, el candidato a gobernador de Consenso Federal, que indicó que el gastronómico se incorporaría a las tareas proseliƟstas el día 7 de sepƟembre, fecha de apertura oficial de esta segunda campaña del año. Hay que recordar que Barrionuevo, para las PASO, se fue en amagues. PromeƟó recorrer cada metro cuadrado de la provincia y no apareció en momento alguno. Eso sí, indicó que desde el 12 de agosto comenzaba el raid. Ahora Ávila, que tratará de provincializar el discurso, anuncia una nueva fecha. Acertar los pasos de Barrionuevo, que vive el 99% del Ɵempo en Buenos Aires y busca ser el diputado nacional de Catamarca, donde nació, es todo un albur.
sorpresa, el triunfo de Eduardo Córdoba sobre José “El Mono” CaƟva e Ivana Flores, la esposa del actual intendente.
S
iguiendo con la interna radical de Andalgalá, las cosas no han terminado bien. El concejal José CaƟva, quien fuera durante ocho años el principal respaldo de Alejandro Páez, reunió a los suyos y les dio libertad de acción, lo cual significaría que deja en soledad a Córdoba. De Ivana Flores no decimos nada porque, en las cifras, quedó muy lejos de sus contendores y mordió el polvo de la derrota al pronunciarse como anƟminera de cuerpo entero, algo que también sostuvo CaƟva. Ahora, en este Ɵempo, Córdoba deberá definirse sobre esta situación porque decir que es parƟdario de las preservación ambiental es una entelequia. ¿Quién no quiere, acaso, que el ambiente no se contamine? Su respuesta, en síntesis, es poco compromeƟda. En cambio el nuevo rival directo, Miguel Morales, no Ɵene dudas que la minería debe ser la base para fomentar la producción en todas sus formas.
RECUERDOS. Como lo hacemos habitualmente, en el úlƟmo bloque inno de los departamentos que cluimos los hechos del pasado. propone un resultado incierto Raúl Giné, hasta hace poco Secrees Andalgalá, donde gobiernan tario de Hacienda de la Munilos radicales desde hace ocho cipalidad de Valle Viejo, tuvo años en cabeza de Alejandro una larga trayectoria dentro Páez. Esta vez podrían repedel ex Frente Cívico. El 22 Ɵr el triunfo, pero también de agosto de 1994, o sea hay presunciones que la hace 25 años, asumía como “torƟlla puede darse vuelministro de Economía de ta”. Es que el grueso del peArnoldo CasƟllo. Lo hacía en ronismo, en un proceso reemplazo del exƟnto Aldo de unidad muy pareciCésar Hugo Nieva que, por do al que se materiael traspaso de la Caja de lizó a nivel nacional, Jubilaciones a la Nación, llegaría al 27 de octupresentó en forma indeclibre con planes y obnable su dimisión. Antes jeƟvos comunes. El de asumir esa función, Luis Barrionuevo ganador de la primacabe destacarlo, Giné veria, en reñida lucha, nía revistando como subfue el empresario Miguel Morales, que secretario de Hacienda y Planeamiento derrotó a Miguel GuƟérrez y SebasƟán y, años más tarde, lo haría como minisAlmada. Cuando han pasado unos días tro de Educación. En 2015, al imponerde las PASO, los tres en conjunto han se en una interna ante Ricardo Guzmán salido a escena unificando discurso y y Simón Hernández, se convirƟó en el parƟcipando de acciones conjuntas. candidato a intendente de la Capital y, Muy disƟnto es el panorama dentro en meritoria performance, perdió por de las huestes oficiales, que también escasa diferencia ante Raúl Jalil. tuvieron una primaria de tres precandidatos que arrojó, con algún nivel de El Esquiú.com
U
EL ESQUIÚ.COM
Miércoles 29 de agosto de 2019/CATAMARCA
03
Política Luego de un plenario de trabajadores
ATE también pide bono para municipales y envió un “ultimátum” a los intendentes El gremio sostiene que si no hay una respuesta en 48 horas, empezarán un paro. Al pedido de un bono o recomposición salarial solicitado por el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) para los trabajadores de la comuna capitalina se le suma ahora lo solicitado por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), que tiene representación en las comunas del interior provincial. De acuerdo a lo dado a conocer tras el plenario de trabajadores, que estuvo presidido por Ricardo Arévalo, secretario general de ATE, desde el gremio se ha resuelto pedir un bono para los empleados municipales “en atención a la imperante crisis económica por la que atraviesa nuestro país”. “(...) El salario de los trabajadores ha sufrido durante estos últimos años una pérdida in crescendo de
Ricardo Arévalo y los delegados de ATE esperan la respuesta de los intendentes.
la capacidad adquisitiva, fruto de una inmanente inflación que provoca de forma constante un desmejoramiento de la calidad de
vida de nuestros compañeros y deterioro el entretejido social”. Asimismo, remarcan que la situación golpea a los sectores
“El sucesor de Lucía Corpacci va a recibir una provincia en orden” El ministro de Hacienda y Finanzas, Sebastián Véliz, mediante un comunicado, explicó cómo la Provincia logró tener las cuentas ordenadas a pesar de recibir menos recursos producto de las políticas económicas implementadas por el Gobierno Nacional desde diciembre de 2015. En primer término, Véliz recordó que en el 2015 el gobierno de Cristina de Kirchner dispuso “el cese a la detracción del 15 por ciento de la masa de impuestos coparticipables pactada en la cláusula primera del ‘Acuerdo entre el Gobierno Nacional y los Gobiernos Provinciales’ del 12 de agosto de 1992”, pero que a poco de asumir, Mauricio Macri derogó la restitución de esos fondos a las provincias para después promover un convenio con los distritos que arribó al mismo resultado, aunque con una devolución paulatina. El ministro precisó que si bien se restituyó el porcentaje de la coparticipación, los recursos totales que recibió Catamarca durante el gobierno de Macri se mantuvieron constantes y con la suspensión del Fondo Federal Solidario (Fondo Sojero), y producto de la caída de la actividad, se registró una pronunciada caída en términos reales de la coparticipación.
A todo esto se le sumó que la Provincia dejó de percibir recursos que antes llegaban con afectación específica, el NBI destinado para la secretaría de Vivienda, subsidios al transporte y a la energía eléctrica, gastos que hoy afronta el Tesoro Provincial con recursos propios. Por otra parte, Véliz desmintió el discurso de campaña de Cambiemos mencionando que el único distrito que tuvo mayores recursos por coparticipación durante la presidencia de Macri es Buenos Aires, que conduce María Eugenia Vidal, que tuvo un incremento real del 10,5 por ciento (70,5 por ciento en términos nominales). En las demás provincias cayó la coparticipación. Catamarca en particular tuvo un aumento no-
minal del 49,3 por ciento pero una pérdida real del 3,3 de acuerdo a los datos provistos por el Instituto Argentino de Análisis Fiscal. El titular de la cartera económica señaló que no existe un superávit de 7 mil millones de pesos en las cuentas públicas. “En todas las cuentas de la Provincia tenemos 7 mil millones de pesos, pero son recursos con afectación específica, es decir que no son de libre disponibilidad”, como por ejemplo fondos que tienen como origen la ley de Financiamiento Educativo, Préstamo Fondo de Garantía de Sustentabilidad, etc. A su vez, recordó que deben tomarse las previsiones necesarias para hacer frente al pago de sueldos, el segundo aguinaldo en diciembre y la cláusula gatillo, que demanda un costo de más $1.000 millones. Por último, Véliz dijo que “el sucesor de Lucía Corpacci va a recibir una provincia en orden”. “Somos una de las provincias menos endeudas del país. No tenemos casi deuda en dólares y tenemos muy poca deuda en pesos, que estamos cumpliendo. Todo lo contrario a lo que sucede en el Gobierno Nacional, donde se tomaron políticas totalmente diferentes a las que estamos implementando en Catamarca”.
asalariados cuyos ingresos son inferiores al sueldo mínimo, vital y móvil, “como es el caso de muchos de nuestros compañeros municipales, que en su gran mayoría perciben salarios inferiores a los catorce mil pesos”. Además, recuerdan en la nota: “ATE emitió a cada uno de los intendentes una misiva solicitando en carácter urgente articular medidas que tiendan a paliar la situación previamente descripta sin que a la fecha el Gobierno Provincial ni los municipios se hayan pronunciado al respecto. Por tal motivo, nos vemos obligados a instar e interpelar a los señores intendentes”. Por ello, en la nota firmada por el secretario general y los delegados del interior da un “ultimátum” para que “en un plazo no mayor a 48 horas hábiles de notificada la nota se abone a los trabajadores municipales de cada jurisdicción la suma de 5.000 pesos en concepto de ayuda extraordinaria junto con el pago del
sueldo correspondiente al mes de agosto”. En el párrafo final, desde ATE se indica que “vencido dicho plazo y en caso de silencio o negativa, el plenario de delegados ha resuelto de forma unánime iniciar un paro por 48 horas para que la patronal resuelva y asista a los compañeros municipales, quienes tienen familias, hijas, hermanos y a los que no vamos a abandonar”. Es necesario recordar que luego del anuncio del Gobierno Nacional que conduce Mauricio Macri sobre el pago de un bono de 5.000 pesos para la Administración Pública Nacional, a nivel provincial se decidió adelantar el pago de la cláusula gatillo, además del incremento salarial acordado, desestimando por completo dar un bono. Ahora serán los intendentes quienes deben analizar las medidas a tomar, aunque la mayoría ya adelantó que sería imposible dar ese paliativo que solicitan para los empleados municipales.
Concejal de Icaño fue notificado de su destitución El Concejo Deliberante (CD) de Icaño sigue generando sorpresas: un concejal fue notificado de su destitución, pero sostiene que espera que la Justicia se exprese sobre la situación. Mauricio Villalba, de Cambiemos, fuerza opositora al intendente Pío Carletta, indicó: “Estamos planteando un conflicto de poder en la Corte de Justicia”. El 16 de mayo lo suspendieron tras haber pedido la destitución del presidente del cuerpo legislativo, Franco Carletta. Tras esta suspensión por 90 días, se presentó la semana pa-
sada en el CD. “Allí me quieren notificar de una expulsión del CD. Lógico que no acepté esa notificación, y luego me llegó una carta documento en la cual me dicen que estoy expulsado”. “El atropello que hay de esta gente a la democracia, a las instituciones, ya excede todos los limites”, agregó Villalba. Luego, el ahora exconcejal remarcó que no hubo situación alguna como para que se lo haya destituido como edil. “No había motivo para suspenderme ni expulsarme”, concluyó.
“Esto no es para llorar” El intendente de Santa Rosa, Elpidio Guaraz, se refirió a la denuncia de “voto cadena” realizado luego de las PASO: “Cuando se pierde, uno empieza a denunciar. Eso no se ve sólo aquí, sino también en muchos lugares”. En igual sentido, refirió que “donde se pierde, se busca un justificativo”. Esto, según el Intendente, los llevó a “inventar” lo del voto cadena. De todos modos, negó haber realizado tal maniobra. “Esto no es para llorar. Cuando se pierde, hay que aceptar la de-
rrota, y cuando se gana, hay que ser buen ganador y también buen perdedor”, dijo. Asimismo, Guaraz dijo que las elecciones pasan y que “después dan una revancha”, pues muchas veces vio “a candidatos perder, pero luego triunfaron, así que todo depende de la gente”. En lo que respecta a las generales de octubre, Elpidio, que va por la reelección, expresó que están bien y tranquilo, al tiempo que remarcó que no cree que vaya a tener algún problema para imponerse.
04 EL ESQUIÚ.COM POLÍTICA
Jueves 29 de agosto de 2019/CATAMARCA
Comité local
Referentes de la oposición fueron a Olivos para reunirse con la cúpula de Juntos por el Cambio Oscar Castillo estuvo con el presidente Macri y Gómez, con el jefe de Gabinete, Marcos Peña. Dirigentes del frente “Juntos por el Cambio” local (otrora Frente Cívico y Social) estuvieron ayer en Buenos Aires, puntualmente en la Quinta de Olivos. Ellos fueron el senador nacional Oscar Castillo (a quien se apuntó como armador de listas antes de las PASO) y el candidato a la primera magistratura provincial, Roberto Gómez. En la oportunidad, también estuvieron presentes la candidata a renovar su banca en la cámara baja local y referente de la línea interna Morada, Juana Fernández y el dirigente de la CC-ARI y candidato a diputado nacional, Rubén Manzi. El senador nacional en representación de Catamarca, primeramente, estuvo con el presidente Mauricio Macri. Fue durante un almuerzo del Jefe de Estado
con los senadores del interbloque “Juntos por el Cambio”. Allí también participaron Miguel Ángel Pichetto, Marcos Peña y los ministros Rogelio Frigerio, Patricia Bullrich y Carolina Stanley. La reunión fue pautada al comienzo de la semana para planificar este nuevo tramo de la campaña, mientras se atienden los asuntos más urgentes de la
gestión que tiene intranquilos a los mercados. Si bien anticiparon que son inminentes nuevos anuncios económicos, ni el Presidente ni el Jefe de Gabinete adelantaron cuáles serán, ni siquiera en qué áreas. Además, de acuerdo a medios nacionales, Macri trató de darles una inyección de optimismo a los senadores oficialistas. “La direc-
tiva central que le di al equipo económico es estabilizar el dólar y la economía. Voy a cuidar a la gente de cualquier intento de descontrol”, dijo el mandatario. Asimismo, les dijo que “tenemos que tener el estado de ánimo para representar a nuestro electorado, hacerlo con convicción, con firmeza y eso es lo que vamos a hacer. Si lo hacemos así
puede haber ballotage, vamos a pelear por eso”. Por otra parte Gómez, candidato a ocupar el sillón de Avellaneda y Tula por el frente opositor, estuvo reunido con quien es señalado como el armador de la estrategia electoral de cara a octubre. Se trata del jefe de Gabinete del gobierno nacional, Marcos Peña.
Diputados: un homenaje abrió el debate sobre el uso del agua para la minería en Antofagasta de la Sierra En la cámara baja se armó el debate sobre el uso del agua para la actividad minera en el departamento Antofagasta de la Sierra. Fue el legislador Hugo Ávila quien dio el primer paso en la sesión con declaraciones que iban a caer en el oficialismo. Sucede que el legislador dio su homenaje “al pueblo de Antofagasta de la Sierra que, en asamblea, tomó la determinación de cuidar el agua” en referencia al
Corte N° 109/2019 La empresa Energía de Catamarca SAPEM pone en conocimiento de los Señores Usuarios el programa de suspensión de servicio eléctrico a realizarse conforme al siguiente detalle: FECHA: JUEVES 29 DE AGOSTO DE 2019 HORARIO: ENTRE 08:00 Y 13:30 HORAS SOLICITADO POR: EC SAPEM DISTRIBUIDOR/S: SALIDA SUR E.T. POLCOS 13,2kV ALIMENTACIÓN: E.T. POLCOS MOTIVO: REESTRUCTURACION DE LINEA DE MEDIA TENSIÓN 13,2V. MANTENIMIENTO GENERAL Y PODA DE LMT 13,2kV. ZONA EN MT: DESDE SECCIONADOR BAJO CARGA T DE POLCOS HASTA SECCIONADOR BAJO CARGA COOPERATIVA DE TAMBEROS. USUARIOS SINGULARES: COOPERATIVA DE TAMBEROS (COTALI) - INTECOM – VIALIDAD NACIONAL CAMPAMENTO VALLE VIEJO – PREDIO CONTADORES – COMPLEJO EL IMPERIO – PREDIO SOIVA. USUARIOS RESIDENCIALES: USUARIOS RESIDENCIALES, LOCALES COMERCIALES, POSTAS SANITARIAS, DESTACAMENTOS POLICIALES, UBICADOS EN LOS BARRIOS PUNTA DEL ASFALTO – ROTONDA DE SAN ANTONIO – ARTURO ILLIA – LOTEO MARGARITA AGÜERO – B° VILLA VIRGINIA – B° 40 VIV. – B° HIPOTECARIO – LOTEO REBELATO – USUARIOS ALEDAÑOS A CALLE JUAN ALFONZO CARRIZO, PACIFICO ARQUEZ
acueducto para un yacimiento minero en el río Los Patos. “Marcan un antes y un después en una provincia que todavía no tiene una ley que plantee cuando una comunidad da la licencia social a la actividad minera”, dijo el diputado. Después de darle tratamiento a varios proyectos se reanudó el debate. Desde la bancada oficialista, Cecilia Guerrero señaló que Ávila obvió algunos datos: “No se dijo
que la Villa de Antofagasta no se verá afectada por el acueducto porque no se provee de agua de sus cuencas y tampoco dijo que no se va a tomar agua del río sino del acuífero en profundidad”. La diputada oficialista mencionó que si bien hay una declaración de impacto ambiental de la obra todavía “carece de los permisos para extraer y utilizar el agua”. El opositor Francisco Monti evitó entrar en la discusión de
forma directa. Sin perjuicio de ello, propuso que la Legislatura debería avanzar con una ley por la cual se dé claridad a “cuáles son las modalidades y la oportunidad de la participación ciudadana” en el proceso minero. En este sentido, indicó que una resolución de la secretaría de Minería apunta a ellos pero consideró que “los esfuerzos de la secretaría sobre la participación ciudadana son insuficientes”.
Sobre el cierre y sin contar con la presencia de quien fue el disparador del debate, el oficialista Augusto Barros rechazó que se use “el pretexto de un homenaje al pueblo de Antofagasta, que se lo merece, pero no en los términos subalternos”. Así, consideró que Ávila “desapareció” y deslizó un “Dios nos libre y nos guarde si personajes como éste llegan a ser Gobernador”.
Taritolay pide que la Provincia entregue unos 55 millones de pesos de regalías
Enojo de candidatos opositores por un acto en Fiambalá
En la sesión de ayer, el diputado opositor Luis Lobo Vergara comentó que el intendente de Antofagasta, Julio Taritolay, está pidiendo a la Provincia que le gire los recursos de regalías. “Hay $55 millones de regalías que la Provincia no le entrega al municipio y el jefe comunal pidió que, hasta que le entreguen los fondos, se pongan en plazo fijo como están los $7718 millones de la provincia para que generen la actualización de los recursos y no vaya en contra del pueblo de Antofagasta”, dijo el legislador.
En el oficialismo como en la oposición no es extraña la existencia de grupos de Whatsapp. Fue justamente en uno que reúne a los candidatos de Juntos por el Cambio donde hubo enojo por la inauguración de un Punto Digital en Fiambalá.
Colla Inmobiliaria Se alquila casa en villa reyes, calle los fundadores, 4 dormitorios, 2 baños, cocina comedor, patio con asador. Se alquila casa en calle mate de luna entre sarmiento y Rivadavia, 3 dormitorios un baño, cocina living, patio con asador.
Teléfono 3834583847 - Sarmiento 1085
Para los candidatos es una falacia la “institucionalidad” ya que se le permitió al oficialismo, en este caso Roxana Paulón, colgar un cartel con su nombre en una inauguración nacional. Además, indagaron por qué no se invitó a Lía Quiroga, candidata a vice.
POLÍTICA EL ESQUIU.COM 05
Jueves 29 de agosto de 2019/CATAMARCA
En simultáneo con varias ciudades del país
Jornadas Tour Pymes 2019, por primera vez en Catamarca Las “Jornadas de Actualización Empresaria” brindan herramientas concretas y nuevos enfoques para que el directivo logre una mayor productividad, motivación personal y dominio de la organización, consolidación de la rentabilidad, criterios y visión de negocios. Este evento ha reunido a más de 36.000 empresarios y directivos destacados del sector, que encontraron en estas Jornadas, el ámbito ideal donde capacitarse e integrarse con pares, permitiendo de esta manera generar nuevos negocios y redescubrir su profesión: “la de empresario”.
Fechas confirmadas para el encuentro que reúne a cientos de empresarios. Se realizará el mes próximo la décimo séptima edición de las Jornadas de Actualización Empresaria que ahora se llamarán “Jornadas Tour Pymes” y son organizadas por el Centro de Capacitación y Empresa SA (CCyE). Será el martes 24 de septiembre en el Polo Científico Tecnológico (Godoy Cruz 2270 C.A.B.A) de 9 a 18 hs. También se realizarán en paralelo en las sedes de Jujuy, Catamarca (Hotel Casino), Posadas, Paraná, Rosario y Neuquén. Este año las Jornadas Tour Pymes convocarán a más de 800 empresarios que podrán acceder a una experiencia VIP (acceso presencial) en las plazas antes mencionadas y también podrán acceder desde cualquier punto del país
a través de streaming. El evento abordará los siguientes temas: Estrategia Pyme con
Jonatan Loidi (Argentina); Necesidades del cliente con Marcela Reynolds (Chile); Comerciali-
Obra clave para Bañado de Ovanta La Gobernadora Lucía Corpacci dejó habilitada ayer la alcantarilla de hormigón armado sobre el Río Las Cañas, incluidos los accesos, perteneciente al municipio de Bañado de Ovanta, en el departamento Santa Rosa. Participaron del acto el ministro de Obras Públicas, Rubén Dusso; de Gobierno, Marcelo Rivera; el presidente de EC Sapem, Raúl Barot; el administrador de Vialidad Provincial, Hugo Naranjo; el intendente de Bañado de Ovanta, Elpidio Guaraz; de Los Altos, Rafael Olveira y de El Alto, Ariel Ojeda; el senador Augusto Ojeda; la delegada comunal Patricia Díaz, funcionarios y pobladores. La obra, que se ubica sobre la Ruta Provincial N° 42, consta de una alcantarilla de 30 metros con seis luces de cinco y tres metros de alto, más de 11 metros de despeje con defensa metálica, encauce y señalización. En la oportunidad, la Gobernadora sostuvo que, con la habilitación de la alcantarilla vienen a cumplir con un pedido de los vecinos de Las Cañas, quienes sufrían las consecuencias de la crecida del río homónimo. En esa línea recordó que los primeros cinco años de su gestión sufrieron numerosas catástrofes climáticas, y ante esta situación realizaron numerosas gestiones y obras para dar una solución. “Son innumerables la cantidad de puentes alcantarillas que hicimos en estos años, en la Capital, en Paclín, en Fiambalá, más las rutas. Y no es fácil, porque si hay algo que aumenta exponencialmente es el precio del asfalto con la suba del dólar, y es la realidad que vivimos. En este contexto complejo
es doble alegría decirles que cumplimos. Era muy triste terminar este mandato sin inaugurar este puente”, subrayó Lucía. Pidió a los jefes comunales que sigan trabajando, más aún en esta época de crisis. “No son épocas para pelearnos sino para unirnos y levantar al país. Recorrí la provincia con enorme amor y, quien viene detrás de mí va a ir resolviendo lo que quedó pendiente”, enfatizó. El intendente Guaraz agradeció por la concreción de la obra, necesaria en épocas de lluvias ante la crecida del Río Las Cañas, que dejaba aislada a los vecinos de la zona. En tanto, el administrador de VP, Hugo Naranjo, destacó la decisión política de la gobernadora de realizar la obra que demandó mucho esfuerzo económico y humano. “Es una obra importante para los vecinos porque permitirá el paso sin problemas por el río Las Cañas”, puntualizó. Luego del tradicional corte de cintas y recorrido de la obra, Lucía compartió un almuerzo popular
con el pueblo en la sede Parroquial que está celebrando el novenario de su patrona Santa Rosa de Lima.
zación y Ventas con Fernando Luchetti (Argentina); Atención Plena con Corrine Stoewsand (Estados Unidos); De hijos a líderes con Martin Quiros (Argentina); Talento para la transformación con Rodrigo Saa (Chile) Los especialistas responderán a los siguientes interrogantes: ¿Cómo hacer que la innovación sea la principal ventaja de nuestra empresa?; ¿Cómo descubrir lo que ningún competidor sabe y transformarlo en diferenciación?; ¿Cómo lograr la máxima efectividad comercial en nuestra empresa?; ¿Cómo mantenerme enfocado a pesar de las urgencias del día a día?; ¿Cómo gestionar nuestro futuro en la empresa familiar?; ¿Cómo potenciar con la tecnología nuestras habilidades más humanas?;
Detalles La jornada se realizará de 9 a 18 horas en el Salón Ambato del Hotel Casino, y los asistentes tendrán la posibilidad de utilizar la APP exclusiva del Tour para realizar networking con todos los empresarios a nivel país. Convocan: Tarjeta Centrocard, Diario El Esquiú, Galaxy Lithium (Sal de Vida), Eca y Farmacias Minerva, Naranja, Agua Rica, Cámara de Diputados de Catamarca, Ticketweb, Catamarca Ciudad, Yamana Gold, SanCor Salud, Diemar y Consejo Profesional de Ciencias Económicas Catamarca Para participar Para más información www. jornadaspymes.com.ar/catamarca o comuníquese al 3834592775 (whatsapp) info@ticketweb.com.ar Las entradas pueden adquirirse online vía https://www.ticketweb. com.ar/jornadaspymes/
Universidad Nacional de Catamarca Secretaría Académica Llamado a concurso docente Llamado a concurso de Título, Antecedentes y Oposición para cubrircargo Docente en la Escuela Preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú – Nivel Primario CANTIDAD Uno (1)
CARGO
DEDICACIÓN
RESOLUCIÓN
MAI
20 hs. reloj
Nº 0402/2019
(Maestra/o de Apoyo a la Inclusión) INSCRIPCIÓN: desde el 26 de Agosto al 06 de SepƟembre del año 2019, de 08:00 a 13:00 hs. en las oficinas de Secretaría Académica de la Universidad Nacional de Catamarca. CURRICULUM VITAE: Título de base: Prof. en Educación Especial, antecedentes de formaciones profesionales y laborales. Presentación formato papel o por mail a academica@unca.edu. ar FECHA DEL CONCURSO: El 13 de SepƟembre de 2019 (adjuntar cerƟficado de buena conducta, provincial o nacional) CONSULTA E INFORMES: Escuela Preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú -Nivel Primario - Belgrano 300 San Fernando del Valle de Catamarca - Tel.0383 4425938 – preuniversitariacatamarca@ hotmail.com. – academica@unca.edu.ar
06 EL ESQUIÚ.COM
Jueves 29 de agosto de 2019/CATAMARCA
Policiales Fue arrestado en el barrio 9 de Julio
Merodeaba sacando fotos de casas y tenía armas en su auto uniformados al encontrar en el interior del rodado tres cuchillos, dos navajas y una escopeta calibre 10.4. El sujeto portaba las armas y además una mochila de color negro, que contenía en su interior dos pendrives, ambos marca Kingston, y una cámara fotográfica Nikon con su respectivo lente zoom, que quedaron en calidad
Un sujeto fue denunciado por vecinos por sacar fotos de sus viviendas. En su auto llevaba varias armas. La Policía detuvo durante la noche del martes a un sujeto que fue denunciado por vecinos por pasar frente a sus casas tomando fotografías. Al revisar el vehículo del sospechoso, éste llevaba un arma de fuego y un total de cinco armas blancas, por lo que quedó detenido hasta esclarecerse sus motivaciones. Fuentes policiales dieron a conocer que a las 22.50, alertados por un llamado telefónico al 911 efectuado por vecinos del barrio 9 de Julio, efectivos de la comisaría Tercera llegaron hasta el lugar. Los testigos manifestaron a los
El fotógrafo Domínguez fue liberado luego de explicar que él fabricaba cuchillos. El curioso hecho se registró en el barrio 9 de Julio, en la zona Este de la ciudad.
uniformados que una persona de sexo masculino se encontraba en actitud sospechosa tomando fotografías de los domicilios de la zona desde su vehículo, lo que les había llamado la atención y generado sospechas.
En ese momento, los policías procedieron a la aprehensión del sujeto, un hombre de apellido Domínguez Di Sarli (39), quien circulaba a bordo de un automóvil Renault Symbol de color gris, pero grande fue la sorpresa de los
de secuestro a disposición de la Fiscalía de Instrucción en turno, desde donde se impartieron las medidas a adoptar. Asimismo, sumariantes del Precinto Judicial N° 3 labraron las actuaciones de rigor.
Otro detenido con cremas de cannabis Ayer a la tarde, otra persona fue detenida comercializando cremas de cannabis en la vía pública. Fuentes policiales informaron que a las 14, mientras personal de la Comisaría de Santa Rosa realizaba recorridos por la avenida Presidente Castillo al 2100, de esa localidad de Valle Viejo, arrestó a un hombre de 31 años, quien fue sorprendido comercializando cremas con aceite de cannabis, por lo que de inmediato solicitó la presencia de sus pares de la Dirección Drogas Peligrosas, quienes secuestraron las mismas, tomando intervención al Juzgado Federal, desde donde se impartieron las medidas a seguir. Finalmente, el hombre quedó alojado en la dependencia policial, por término de Ley.
Juicio en la Cámara Penal Nº 2
Le confirmaron la prisión preventiva
Prisión en suspenso para dos Bazanillos por robo y amenazas
Deportista acusado de abuso esperará el juicio en la cárcel
Gentileza: Catamarcaencana
Ayer, los jueces de la Cámara Penal Nº 2 decidieron por unanimidad condenar a dos de los reconocidos “Bazanillos” por el delito de robo y amenazas, aunque no irán a la cárcel, ya que la sentencia quedará en suspenso, mientras dure la condena. El hecho por el que acudieron a juicio sucedió en FME, en mar-
LLAMADO LICITACION PUBLICA Nº 01/2019 Energía de Catamarca S.A.P.E.M. - Fideicomiso Salar del Hombre Muerto - Objeto: “PARQUE SOLAR FOTOVOLTAICO EL PEÑON” Expediente EC SAPEM Nº: 1284/2019 Licitación Pública Nº 01/2019 Fecha de Apertura: Martes 17 de septiembre de 2019 Horas: 11:00 hs. Lugar de Apertura: Salón de Acuerdos Fray Mamerto Esquiú – Casa de Gobierno de Catamarca - Sarmiento 613, 4700 San Fernando del Valle de Catamarca Recepción de Ofertas: Gerencia de Administración y Finanzas de Energía de Catamarca S.A.P.E.M. - Av. Ocampo 890, 3º Piso, C.P. 4700 San Fernando del Valle de Catamarca Hasta el día 17 de septiembre de 2019 Horas: 09:00 hs Valor del Pliego: Gratuito. Presupuesto oficial: U$S 1.437.186,21 (Dólares Estadounidenses Un Millón Cuatrocientos Treinta y Siete Mil Ciento Ochenta y Seis con 21/100) Plazo de construcción de la obra: 240 días. Lugar de obtención del Pliego: Gerencia de Administración y Finanzas de Energía de Catamarca S.A.P.E.M. - Av. Ocampo 890, 3º Piso, C.P. 4700 San Fernando del Valle de Catamarca Lunes a Viernes de 7 a 14 Hs.Web: http://www.ecsapem.com.ar
Archivo
El juez de Control de Garantías, Rodolfo Maidana decidió que continúe detenido.
El hecho sucedió en 2017 en una obra en construcción de la localidad de San Antonio.
zo de 2014, donde ambos sujetos junto a otros hermanos ingresaron en una obra en construcción donde agredieron físicamente a otros jóvenes de apellido Barrionuevo y en la huida se apoderaron de una amoladora que había en el lugar. Por este hecho, el tribunal en su veredicto decidió declarar culpable a Juan Cruz Bazán, a quien condenó a dos años y seis meses de prisión y para Alexander Rubén Bazán a un año y seis meses de prisión, ambas en suspenso, por el delito de “robo”.
Cabe recordar que la carátula por la que acudieron a juicio era robo agravado por ser cometido en poblado y en banda y por el uso de arma de fuego, pero decidieron bajar la calificación a robo, ya que el representante del ministerio público fiscal esgrimió en sus alegatos que no había quedado acreditado y solicitó la absolución de los otros integrantes de la familia Bazán al entender que el delito había prescripto- en instrucción-y que el hecho se habría originado a raíz de una rivalidad deportiva.
Ayer, en el Juzgado de Control de Garantías se llevó a cabo la audiencia de prisión preventiva para José Juárez, el deportista que habría abusado de una menor en el interior de un gimnasio de su propiedad. El fiscal que investiga el hecho, Mauricio Navarro Foressi, había solicitado que el acusado continúe privado de su libertad hasta que se lleve a cabo el juicio en su contra, a lo que el magistrado Héctor Rodolfo Maidana le hizo lugar por lo que el imputado continuará alojado en el Penal de Miraflores. El hecho salió a la luz el pasado 25 de mayo, luego de que la familia de una menor de 16
años denunció al propietario del gimnasio, por haberla abusado sexualmente mientras la adolescente se encontraba en el interior del establecimiento ubicado en la zona Sur de la Capital. De acuerdo a lo que se pudo conocer de la denuncia, Juárez habría manoseado a la jovencita en sus partes íntimas, mientras que la víctima habría escapado del lugar llorando y contó lo sucedido a sus familiares. Tras llevar a cabo el protocolo de abuso, el fiscal ordenó la inmediata detención del deportista tras un allanamiento e imputado por el delito de “abuso sexual simple calificado”.
POLICIALES EL ESQUIÚ.COM
Jueves 29 de agosto de 2019/CATAMARCA
07
Fue hospitalizada de urgencia
Rescatan a joven atrapada entre dos motocicletas en grave siniestro vial Gentileza: Raúl Fernández
El equipo de rescate usó una amoladora para desprenderla de los hierros de los vehículos. Una escena de gran nerviosismo se vivió en horas de la tarde de ayer, cuando se produjo un siniestro vial que tuvo como principal víctima a una joven motociclista que chocó con otro vehículo similar. La víctima debió ser rescatada, ya que quedó atrapada entre los hierros de los vehículos involucrados en el accidente. Fuentes policiales informaron que el hecho de tránsito sucedió alrededor de las 18.30, en la es-
Policías y vecinos trabajaron para poder liberar a la víctima de uno de los rodados.
Amenazó con quemarle la casa y fue detenido con un bidón de nafta Un joven fue en la noche del martes detenido por la policía con un bidón de combustible en su poder. Minutos antes, había amenazado con quemar una vivienda. Fuentes policiales detallaron que el hecho se registró a la 1.20
La mujer llamó a la policía ante la amenaza del joven de quemar su vivienda. de la madrugada, cuando por re-
CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA El Consejo DirecƟvo de la Asociación Provincial de Jubilados y Pensionados “Fray Mamerto Esquiú” (Mutual y Social) de Catamarca mat. Cat. N° 43, convoca a sus asociados a la asamblea general ordinaria, según lo establece el estatuto social en vigencia aprobado por Inaes n° 506/02, a celebrarse el día 27 de sepƟembre de 2019, a las 09.00 el primer llamado y 09.30 el segundo llamado, comenzando a sesionar con los asociados presentes en la sede social de la enƟdad, sita en calle Mate de Luna N° 1010 de esta ciudad, para tratar lo siguiente: Orden del día: 1) Designación de dos (2) asociados asambleístas para refrendar el acta juntamente con la secretaria de actas y la presidente. 2) Lectura y consideración del acta anterior. Ejercicio social n° 64.3) Lectura y consideración de la memoria; inventario, balance general y cuadros de gastos y recursos, correspondientes al ejercicio social n° 65, comprendido entre el 1° de julio de 2018 al 30 de junio de 2019. 4) Informe de la Junta fiscalizadora. (art. 24°, inc.” a”-ley n° 20321).5) Tratamiento y consideración de las resoluciones n° 18/18 y 01/19, y criterio adoptado por el Consejo DirecƟvo.6) Informe de renuncias de miembros del Consejo DirecƟvo, al cargo de secretaria de economía y al cargo de secretaria de Acción Social y criterio adoptado por el Consejo DirecƟvo.7) Estatuto social (reforma). 8) Reglamento de filiales (reforma). 9) Informe tarjeta Esquiú card, a cargo del ing. Fernando López. 10) Informes de filial Andalgalá y filial Belén. Estatuto social art. N° 53: el quórum para cualquier Ɵpo de asamblea será de la mitad más uno de los asociados con derecho a parƟcipar. En caso de no alcanzar este número a la hora fijada, la asamblea podrá sesionar válidamente treinta minutos (30’) después con los socios presentes, cuyo número no podrá ser menor al de los miembros del consejo direcƟvo y junta fiscalizadora. FLORA VARELA Sec. De actas ASOC. PROV. DE JUB. Y PENS. FRAY M. ESQUIU Mutual y social
IDELMA MARQUETTI Presidente ASOC. PROV. DE JUB. Y PENS. FRAY M. ESQUIU Mutual y social
querimiento del Comando Radioeléctrico, efectivos de la comisaría Novena se constituyeron en el barrio Alcira Sur. Allí procedieron a la aprehensión de un joven de apellido Magini (22), quien se hizo presente en una vivienda del barrio mencionado, propiedad de una mujer de 40 años, llevando un bidón con combustible con aparentes intenciones de incendiar la morada. El sospechoso fue trasladado y alojado en la dependencia policial, quedando a disposición de la Fiscalía de Instrucción en turno. A su vez, se invitó a la damnificada a radicar la denuncia penal correspondiente en el Precinto Judicial N° 9, que por jurisdicción corresponde.
quina de las calles Pedro Agote y Doctor Guzmán Pacheco. Allí, una motocicleta Corven negra 110 cc., dominio A034IWH, al mando de Walter Gabriel Nieva (38), en compañía de una niña de 5 años, por razones que se investigan colisionó con una motocicleta marca Yamaha YBR 125 cc., dominio 611-CQT, de color gris,
Como consecuencia del siniestro, ambos jóvenes resultaron lesionados y fueron asistidos por profesionales médicos del SAME, por lo que en el lugar trabajaron efectivos de la comisaría Séptima y sumariantes de la Unidad Judicial N° 7.
Según fuentes policiales, parte de uno de los rodados se le habría incrustado.
Cabe señalar que la joven de apellido Herrera debió ser auxiliada por vecinos y el personal policial que de inmediato llegó al lugar del siniestro vial, ya que se le habría incrustado parte de la motocicleta en su humanidad, por lo que fue necesario trabajar con una amoladora para poder liberarla.
conducida por Rodolfo Maximiliano Peralta (23), acompañado por Brenda Estela Herrera (26).
Rescate
Recuperan herramientas sustraídas en el Norte Relaciones Institucionales
Los objetos robados se encontraban en otra vivienda del mismo barrio.
La policía logró recuperar ayer varios elementos de valor que habían sido sustraídos de un domicilio del barrio Eva Perón. En
una casa vecina, los efectivos lograron dar con todos los objetos robados. Fuentes policiales informaron que a las 11.00 de la mañana de ayer, efectivos de la comisaría Séptima llegaron hasta la Manzana N° 8 del barrio Eva Perón, donde aprehendieron a un joven de apellido Lencina, de 24 años, y secuestraron una soldadora, un anafe, un estéreo y varias herramientas. Tras averiguaciones practicadas, los policías establecieron que dichos elementos estarían relacionados con un ilícito perpetrado en la Manzana B, del barrio mencionado, propiedad de un hombre de 59 años, a quien se invitó a radicar la denuncia penal correspondiente en la Unidad Judicial N° 7. El sospechoso de cometer el ilícito fue trasladado y alojado en la seccional a disposición de la Fiscalía de Instrucción en turno, desde donde se impartieron las medidas a seguir.
08 EL ESQUIÚ.COM POLICIALES
Jueves 29 de agosto de 2019/CATAMARCA
El jefe de Policía sobre los operativos de prevención para la Semana del Estudiante
“Los padres tienen que tomar conciencia y nosotros vamos a hacer lo que nos corresponde” Orlando Antonio Quevedo manifestó que planean iniciar los controles 10 días antes.
Además, la máxima autoridad de la Policía argumentó que se necesita la colaboración de los municipios.
Ayer, el jefe de Policía Orlando Antonio Quevedo, en diálogo con Radio Valle Viejo, anticipó que se están planificando los operativos preventivos para la tradicional Semana de los Estudiantes, donde se prevé una concurrencia masiva de adolescentes en las villas veraniegas. Al respecto, la máxima autoridad policial mencionó la importancia de los padres en la colaboración con la prevención, “los padres tienen que tomar conciencia, nosotros vamos a hacer lo que nos corresponda”, puntualizó. Además, adelantó que mañana se reunirán las principales autoridades, tanto policiales como de los municipios para diagramar el operativo para este año. “Vamos a necesitar la colaboración de todos los actores, desde los intendentes hasta los propietarios de comercios, ya que todos
de Ambato, FME, Valle Viejo, Seguridad Ciudadana, Defensa Civil, que son los actores principales”, agregó. “En principio tenemos planeado hacerla 10 días antes, ya que sabemos que se van a extender poco más de una semana, pero vamos a escuchar las diferentes opiniones al respecto de los responsables de cada área”, adelantó el jefe de Policía. Respecto de los vehículos involucrados en las requisas, Quevedo contó que “como el año anterior, no solo se va a realizar sobre vehículos de transporte público, sino también de particulares, cuyos resultados fueron positivos”. Finalmente, durante la jornada de ayer, las principales autoridades de Seguridad visitaron los diferentes puestos camineros para interiorizarse de las necesidades operativas.n
Las máximas autoridades de seguridad visitaron los distintos puestos camineros para interiorizarse de las necesidades operativas.
sabemos que, por más que hagamos controles y cantidades de secuestros, muchas veces los kioscos de cada una de las localidades donde concurren los jóvenes son quienes venden las bebidas alcohólicas, por lo que necesitamos que los municipios también se comprometan”, remarcó Queve-
do. “El año pasado, los municipios sacaron una resolución para prohibir el expendio de alcohol en esos días y para nosotros eso es muy importante, ya que sabemos que si no pasan las bebidas por los controles, tampoco se van a adquirir en los lugares de concentra-
Te invitan al Avant Premiere Martes 03 de septiembre - 22 hs.
Cinemacenter Shopping Terminal
PARTICIPÁ POR LAS ENTRADAS:
elesquiu
@elesquiu
elesquiu
Radio El Esquiú.com - Online
ción masiva de jóvenes”, añadió la máxima autoridad policial. “Es importante esta reunión con los diferentes funcionarios para poner en funcionamiento la carta operacional para la semana del estudiante. Ya hicimos la invitaciones formales a los distintos organismos -las municipalidades
POLICIALES EL ESQUIÚ.COM
Jueves 29 de agosto de 2019/CATAMARCA
Mendoza
Apareció un cadáver en la cisterna de una escuela Los estudiantes del establecimiento ya llevan tres días sin clases como consecuencia de que el último sábado hallaran el cuerpo, el cual se encontraba en el interior de la cisterna que suministra agua potable al establecimiento. Tras el hallazgo, se realizaron tareas de limpieza y desinfección para normalizar el servicio.
El macabro hallazgo ocurrió en un establecimiento escolar ubicado en Guaymallén. La Justicia de Mendoza investiga la aparición del cadáver de un hombre que fue encontrado flotando en la cisterna de una escuela secundaria de la localidad de Guaymallén y cuya causa de muerte aún no fue esclarecida. Según informaron fuentes judiciales, se trata de Claudio Alejandro Centorbi (39), quien tenía una averiguación de paradero y apareció muerto el sábado pasado en el colegio Miguel Pouget de la localidad de Guaymallén, cercana a la capital provincial. Fuentes del Ministerio Público
Se desconoce aún si se trató de un accidente, un suicidio o un homicidio.
La escuela de Guaymallén fue escenario del macabro hallazgo.
Fiscal informaron ayer a Télam que “aún no se establecieron las causales de la muerte del hom-
bre”, quien fue visto por unos alumnos que caminaban cerca del predio.
Mientras tanto, se desconocen hasta el momento las circunstancias de la muerte, es decir si se trató de un suicidio, accidente u homicidio, indicaron los voceros. (Télam).n
Norte de Salta: asesinaron a un adolescente tras partido de fútbol Gentileza: El Tribuno
La víctima tenía sólo 14 años y recibió dos puñaladas en la zona del pecho luego de un partido. Un adolescente de 14 años fue asesinado de dos puñaladas en el pecho durante una pelea en una cancha de fútbol de la ciudad de Embarcación, del norte salteño, y como sospechoso del ataque fue detenido un joven de 23, informaron fuentes judiciales. El fiscal penal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas de Tartagal, Pablo Cabot, es quien lleva adelante la investigación del homicidio del adolescente, cometido anoche en la intersección de la calle Vuistaz y la ruta nacional 34, en Embarcación, a 267 kilómetros al norte de Salta capital. Según las primeras averigua-
en la ciudad de Orán y ya se iniciaron los trámites para su traslado a Tartagal, donde se realizará la audiencia de imputación, agregaron los voceros. (Télam). n
Alan Martí (22), el joven imputado por causar la muerte de Leandro Herrera (21), quedó en libertad luego de abonar una caución de $300.000, cifra impuesta por el Juzgado de Control de Garantías. El acusado sigue ligado a la causa y responderá en un juicio oral y público por los hechos que se le endilgan. Cabe mencionar que la excarcelación fue posible por el cambio de carátula que sufrió la causa, cuando se bajó de la calificación de “homicidio simple” a “homicidio preterintencional”. La investigación, a cargo del fiscal Javier Herrera, tomó la determinación teniendo en cuenta distintos elementos probatorios, entre ellos la reconstrucción del hecho, que se realizó en las afueras de Bigote, el lugar bailable donde habría tenido inicio el conflicto que culminó con la muerte del joven de 21 años. Es necesario recordar que el hecho ocurrió el 21 de julio pasado a las 6.00 de la mañana a la salida del local bailable ubicado en el Alto Fariñango. Herrera habría sido atacado imprevistamente por Martí, con lo que cayó fuertemente al piso. Como consecuencia, falleció días después.n
LUNES – MARTES – MIÉRCOLES Desde la Fiscalía se dispuso que la autopsia del menor fallecido se realice en la delegación Orán del Servicio de Tanatología Forense del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF). La persona sindicada como el autor del homicidio fue detenida
Sexagenario violento en el Hospital Un violento episodio se vivió ayer en el interior del hospital San Juan Bautista cuando un paciente de 65 años agredió físicamente a una de las trabajadoras del nosocomio. La policía lo aprehendió. Fuentes policiales precisaron que a las 8.20 de la mañana de ayer, efectivos de la comisaría Cuarta llegaron hasta el hospital San Juan Bautista, donde proce-
Martí pagó $300 mil por su libertad
Padro 580 – Tel. 4430123 – 4430147
ciones del caso, el hecho ocurrió en una cancha de fútbol, donde la víctima mantuvo una gresca con un joven de 23 años y recibió dos heridas punzo cortantes en la zona torácica que le provocaron la muerte.
El hombre de 65 años habría atacado a golpes a una trabajadora del nosocomio. dieron a la aprehensión del sexagenario que había agredido físicamente a ua mujer de 65 años que trabaja en el sector Ecografía del establecimiento.
Se invitó a la damnificada a radicar la denuncia penal correspondiente en el Precinto Judicial N° 4, mientras que el acusado fue trasladado y alojado en la seccional policial. Se dio intervención a la Fiscalía de Instrucción en turno, a cargo de Jonathan Diego Felsztyna, quien impartió las medidas a adoptar para el esclarecimiento del hecho.n
09
DESCUENTO 25% PLAN DIAS DE ENSUEÑO!!! DESCUENTOS CON TODAS LAS TARJETAS DEL BANCO NACION
PLAN 12 CUOTAS TODOS LOS DIAS CON TARJETAS NACIONALES
10 EL ESQUIÚ.COM
Jueves 29 de agosto de 2019/CATAMARCA
Sociedad Aseguran que las designaciones son políticas
Precarizados toman el hospital de Villa Dolores, molestos por nombramientos
Un grupo de becados y contratados por guardias decidió tomar las instalaciones del hospital de Villa Dolores, departamento Valle Viejo, por la designación al área programática de personas que hasta la fecha no prestaban servicio en los centros de salud. Molestos por la designación, bloquearon los ingresos del nosocomio chacarero, permitiendo solo la atención de urgencias y emergencias, la medida adoptada por los reclamantes exigía una respuesta de las autoridades del área programática Nº 2. Los precarizados, que prestan servicio en diferentes sectores de los centros de salud, aseguran que las designaciones realizadas, a las cuales accedieron, corresponden a cuestiones políticas y no al desempeño. Las autori-
Fabián González
Los contratados tienen hasta 12 años de antigüedad en el área programática 2 y no fueron nombrados.
Los trabajadores permanecieron en el ingreso del nosocomio hasta anoche.
dades del área programática pidieron tranquilidad y que no se intervenga en la atención a los pacientes. En la protesta, uno de los reclamantes explicó: “Hay personal de choferes de Los Varela que tienen veinte años de antigüedad, hay otros de 12 años trabajando con contrato de guardias y ahora nos damos con
esta información sobre designaciones que no han respetado la prioridad de la antigüedad y el desempeño que tenemos. Nadie nos da ninguna explicación, la gente que está en los listados a los que accedimos nunca trabajó en los hospitales y en ningún centro de atención sanitaria del área. Estamos realizando esta manifestación pacífica en el hos-
Ex Humaraya: quite de colaboración por demora en el pago de guardias Personal del Centro Integral de Salud (CIS) exHumaraya, lleva adelante un quite de colaboración por la demora en el pago de guardias. Por la medida de fuerza, solo atienden urgencias e internado, afectando la atención ambulato-
ria en el centro de salud. Aseguran que el incumplimiento de la fecha límite para el pago establecida con el ministerio de Salud, 25 de cada mes, se reitera mensualmente y genera que determinen realizar el quite de cola-
DEPARTAMENTOS TEMPORARIOS EN EL CORAZÓN DE LA CIUDAD Equipados con cocina, servicio de limpieza y WIFI
Disfrutá de Córdoba en familia! +54 351 4282855 / 4225474 +54ٶ9ٶ351ٶ856-0709 Concord Apart Cordoba reservas@concordpart.com.ar
Bv San Juan 495. Córdoba. Argentina www.concordpart.com.ar
boración. Al respecto, una de las profesionales del exHumaraya, comentó: “Esto es algo que viene sucediendo de hace bastante, nosotros tenemos el límite para el pago de las guardias el 25 de cada mes y bueno ahora estamos a 28 por lo que estamos con quite de colaboración. Esto también pasó con el aguinaldo, que no se pagó en tiempo y forma, se pagó recién la semana pasada, nosotros no hicimos quite de colaboración seguimos trabajando igual, pero bajo estas circunstancias ahora sí hacemos quite de colaboración. Aclaro que lo que son urgencias, internado se sigue atendiendo normalmente, lo único que no atiende es la parte del dispositivo ambulatorio”. En la misma línea, señaló: “Cuando se paga la guardia fuera de término se junta con el sueldo y con la guardia que se abona en término, entonces lo que pasa es que se suma todo y esto se aplica en el impuesto a las ganancias y afecta a los trabajadores”. Los trabajadores continuarán con la medida de fuerza hasta que se haga efectivo el depósito de los salarios.
pital, tenemos el apoyo y colaboración del personal de planta y algunos profesionales”. En idéntico sentido, señaló que “por redes sociales nos enteramos de los nombramientos por lo que decidimos la toma pacífica del hospital a la cual se adhieren los compañeros de planta. No hay atención en consultorios, solamente la guardia. Somos alrededor de 50 aquí en Villa Dolores, faltan los de Fray Mamerto, Los Varela y La Puerta. Se nos usó en la campaña política a los contratados haciendo que vayamos a los domicilios a hacer pseudoencuestas en las que debíamos preguntar edad y sexo de los integrantes, que creo que era para saber si eran votantes, llevábamos medicamentos que conseguían en el Profe, se usaban vehículos del Sumar para llevarnos y se les sacó el ploteo para entregar bolsones y varias actividades en el marco de una campaña política”. La directora del área programática N°2, Adriana Andina, dijo en declaraciones radiales que “el área 2 es extensísima, que no co-
nozcan a la gente que se nombra no significa que no presten servicio porque acá no saben quién trabaja en Ambato y tampoco quién trabaja en Fray mamerto Esquiú, en 31 CAPS no se tienen que conocer. El ministro nos llamó a una reunión, no tengo por qué dudar del ministro que es quien maneja Salud, porque hay capturas de pantalla de dos personas que solo generan conflictos, acá el único perjudicado es el paciente. Les pedí que no se guíen de las capturas de pantallas, hay que aclarar las cosas y a eso vamos a la reunión”. En la misma línea, Andina explicó que “a la hora de pedir nombramientos no solo tenemos en cuenta el tiempo de permanencia, sino el desempeño, porque hay gente que lleva muchos años contratada y trabaja mal y hay gente que tiene menos tiempo de contrato y trabaja muy bien”. Anoche, los contratados se reunieron con autoridades sindicales para analizar la situación. La protesta continuará con idéntica modalidad desde primera hora de hoy.
Malestar por inconvenientes en el plan “Cuna” de Anses En la mañana de ayer, un grupo de mujeres manifestó su malestar por complicaciones en el Anses para percibir el pago del plan Cuna. Una cantidad considerable de mujeres que realizó los trámites y presentaciones administrativas correspondientes en el organismo, no pueden acceder a cobrar el dinero que el mismo les otorga. Ante las reiteradas consultas y las escasas respuestas a los problemas que se generaron, las mujeres reclamaron en la su-
cursal de calle Esquiú. En la oportunidad, una de las damnificadas explicó: “Estamos acá y no sabemos qué es lo que pasa, no salimos en el sistema de Anses y no tenemos respuestas. Sabemos que no es responsabilidad de las empleadas, somos muchísimas las que estamos en la misma situación de haber realizado el trámite y no salir para cobrar. Estamos en semejante calor con los chicos y no tenemos una respuesta a nuestro problema”. Fabián González
En la sucursal de calle Esquiú las mujeres manifestaron el malestar.
SOCIEDAD EL ESQUIU.COM
Jueves 29 de agosto de 2019/CATAMARCA
11
Los casamientos fueron 1.100 en el mismo período
Aumentaron los divorcios en Catamarca: el último año hubo 600 El 52% de las parejas decide divorciarse. El incremento se registró en los últimosdos años. Las estadísticas del Registro Civil de Catamarca señalan que en el último año hubo un incremento de divorcios. En los últimos doce meses hubo entre casamientos y uniones convivenciales 1.100 casos y 600 divorcios. El porcentaje de divorcios en Catamarca se encuentra levemente por sobre el de otras provincias, en relación con el último informe difundido de casos en la provincia de Buenos Aires que tiene el 48 por ciento, Catamarca posee el 52. Entre los motivos que elevan la cantidad de casos se encuentra la reforma del Código Civil que permite que el proceso sea más rápido y que se agilicen aquellas causas que se encontraban demoradas. En relación a los datos estadísticos, Rolando Contreras, director
La reforma del Código Civil permite que el trámite de divorcio sea rápido.
del Registro Civil, explicó en diálogo con este diario: “En Catamarca tenemos el 52 por ciento de casos de divorcios, el porcentual ha ido incrementando estos dos últimos años. Tenemos más de mil, casi 1.100 casos en los últimos doce meses de matrimonios y uniones convivenciales, mientras que tenemos casi 600 casos de divorcios por lo que estamos hablando que llegamos casi al cincuenta por ciento. No creo que sea un dato alarmante porque está dentro de
lo que es la media histórica de Catamarca y creo que hay muchísimos casos en nuestra provincia que no se formaliza el caso de las uniones de hecho. Es un dato que no nos deja muy por arriba de lo que es a nivel nacional”. En idéntico sentido, explicó que: “Nosotros para poder sacar la estadísticas de Catamarca hemos tenido en cuenta las uniones convivenciales además de los matrimonios porque hablamos de las uniones de hecho entre dos
personas como uniones afectivas que pueden formalizarse en el registro Civil, en contracara a esto, lo que son los divorcios y las estadísticas nacionales o de Buenos Aires, no estamos muy alejados, incluso estamos por arriba. En Catamarca estamos en el 50 por ciento si es que tenemos en cuenta lo que son las uniones afectivas formalizadas en el Registro Civil, porque también tenemos que tener en cuenta que hay uniones que no se formalizan, es decir que no llegan al Registro Civil a celebrar la unión convivencial si no que solamente se da en términos de hecho pero no entran en la estadística”. En cuanto a los motivos que impactaron en el porcentaje de casos, Contreras señaló: “La cantidad de casos tiene que ver con lo que es la actividad jurisdiccional porque a partir de la reforma del Código Civil tenemos que tener en cuenta que es mucho más ágil y más rápido el trámite del divorcio por lo que estos datos se han incrementado desde que han comenzado a tener impacto en Catamarca porque todas estas
Entre 40 y 45 En relación a las edades en las que más se divorcian las parejas, el responsable del Registro Civil explicó que: “No hemos analizado una cantidad de casos para determinar cuál es el grupo etario que más se divorcia, pero lo que son los estudios doctrinarios del derecho de familia se habla de que entre 40 y 45 años es el grupo etario en el que se produce la mayor demanda de divorcios”. causas que estaban acumuladas o frenadas tienen una resolución mucho más expeditiva en estos momentos por lo que sensiblemente podemos tener incluso un número superior a lo que teníamos hace diez años atrás, un porcentaje más alto. Calculo que en los próximos dos años o en veinticuatro meses en adelante vamos a tener ya un dato estadístico estable con el cual vamos a poder analizar prospectivamente lo que es la realidad del divorcio en Catamarca”.
La máxima de ayer fue de 35.1 grados
El calor permitió dejar los abrigos y disfrutar de la jornada al aire libre.
Ayer, los catamarqueños tuvieron otra jornada calurosa, a pesar de estar anunciado el cambio del tiempo. Sorprendió el intenso calor que va dejando el “veranito” de estos días. Cazadores de Tormentas Catamarca (CTC) realizó un informe comparativo de las temperaturas máximas y mínimas que se registraron en diferentes puntos del Valle Central donde se encuentran emplazadas las estaciones meteorológicas con las que trabajan. Al respecto, señalaron en su página oficial: “El invierno nos
sigue sorprendiendo en cuanto a las marcas térmicas. Es así que estamos presenciando temperaturas veraniegas, algo que se puede confirmar viendo las mínimas y las máximas registradas. Es importante tener varios datos de las distintas estaciones meteorológicas de CTC para ver cómo varían las temperaturas de una zona a otra, por distintos factores que las influencian”. En relación a la continuidad del estado del tiempo, los CTC explicaron: “Recuerden que el viernes desciende la temperatura, así que
tendremos que volver a sacar algunos abrigos”. Los especialistas se refirieron a la consulta sobre el motivo del calor y su posible conexión con los incendios en Brasil. “Aprovechamos para responder una pregunta que nos hicieron varias personas: ¿Este calor se debe a los incendios del Amazonas? La respuesta es NO. Por más grandes que sean los incendios no son capaces de emanar tanto calor como para llegar hasta estas latitudes. Los factores que producen este aire cálido son meramente atmosféricos”.
12 EL ESQUIÚ.COM SOCIEDAD
Jueves 29 de agosto de 2019/CATAMARCA
Por la suba del dólar
Odontólogos, en pie de lucha ante la suba en los insumos El presidente del Círculo Odontológico dijo que el incremento ronda entre el 25 y 30%. Luis Clavero, presidente del Círculo Odontológico de Catamarca, comentó que están en alerta ya que a raíz de la suba del dólar incrementan los insumos. “La semana pasada estuve reunido en Buenos Aires con la Confederación Odontológica de la República Argentina (CORA), donde hemos sacado una resolución en la que decimos que la salud de la población está en riesgo y que el odontólogo no puede ni debe ser el financiador del sistema”, señaló y agregó: “Ayer hubo nuevos aumentos de costos, el dólar subió y todo eso influye en nuestros elementos que usamos en el consultorio”. “Para dar algunas cifras, ya recibiendo a un paciente en el consultorio nosotros tenemos que usar guantes, barbijo y si debemos hacer alguna prestación usamos anestesia y agujas, eso tuvo un incremento mínimo del 25 al 30%,
Odontólogos de la provincia, en alerta por la suba en los insumos.
es decir, nosotros cuando hicimos la práctica salía un monto y ahora aumentó ese porcentaje aproximadamente y nos pagan a los tres meses casi todas las prestaciones”, indicó. Asimismo Clavero dijo que “nosotros actualmente estamos enviando notas a las diferentes obras sociales, tanto prepagas como obras sociales provinciales para sentarnos a charlar para que nos acerquen las posiciones y poder reducir el impacto directo sobre los profesionales de la salud e impedir el colapso en la atención odontológica”. “Estamos tratando con nues-
tros asociados de no tener que cobrar un adicional en algunas prestaciones porque si eso pasa lo va a tener que pagar el afiliado, es decir va a ser un impacto muy grande. Por eso queremos sentarnos a hablar primero con las obras sociales”, apuntó. Por último señaló: “En el caso de OSEP estuve con Cabur, el cual aceptó todas las propuestas que hicimos y él nos manifestó que está esperando que la Nación envíe las paritarias y que bien den las paritarias ahí nomás se da el aumento. Nosotros estamos en alerta, todos los días recibimos reclamos”.n
Capacitación sobre Chagas En el marco del “Día Nacional por una Argentina sin Chagas”, la dirección de Control Integrado de Vectores que depende del ministerio de Salud de la provincia, realizó una capacitación para profesionales de la salud, bajo el lema Sensibilización en la Transmisión Vertical e importancia en el análisis, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad de Chagas. Con la finalidad de sensibilizar a todos los sectores sociales, este día busca promover la participación y compromiso a partir del trabajo conjunto entre la comunidad sanitaria, escolar y la comunidad en general para desnaturalizar la enfermedad de Chagas, tomar conciencia y romper el silencio que la rodea, haciendo énfasis en acciones de prevención. Durante la apertura de la capacitación, de la que participaron equipos de salud de Antofagasta
de la Sierra, Pomán, Alijilán, Saujil, El Rodeo, La Merced, Santa María y Capital, Gabriela Medina, directora de Vectores, expresó que “está en nosotros, desde el lugar que nos toca, continuar trabajando incansablemente para terminar con esta enfermedad. Repetir hasta el cansancio que el Chagas se puede combatir, el Chagas se puede eliminar”. “Debemos recordar y tener presente todos los esfuerzos que venimos realizando, debemos redoblar el interés, la dedicación, el compromiso, la voluntad y aportar un rostro humano, solidario e incansable”, remarcó Medina. Por su parte, el ministro de Salud expresó que “estas instancias, sobre todo con equipos del interior, son muy buenas porque vamos afilando la punta del lápiz y generando acciones en conjunto”.n
SOCIEDAD EL ESQUIÚ.COM
Jueves 29 de agosto de 2019/CATAMARCA
Secretaría de Ambiente
Dejaron habilitado el Centro de Recepción de Fauna Silvestre Los animales recibirán los cuidados necesarios por parte del equipo de veterinarios. Ante la necesidad de contar con un espacio físico adecuado para que los animales silvestres puedan ser tratados y revisados por veterinarios de la secretaría de Ambiente, el organismo tomó la decisión de construir un “Centro de Recepción y Rehabilitación de Fauna Silvestre”, el primero del Noroeste Argentino. Así lo dio a conocer el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Juan Rosales, hace unos meses y el sitio ahora es una realidad. Desde la dirección de Biodiversidad explicaron que los animales arribarán a un sitio donde se realizarán los primeros auxilios o tratamiento clínico veterinario que fuere necesario, es decir un “área de consultorio, recepción y cuarentena” en la cual albergarán alimentos, drogas y materiales necesarios para los correspon-
animales que se encuentren en situación de tránsito, “como para que tengan un lugar apto para mantenerlos durante el tiempo necesario hasta que se consiga un destino o se los libere”. Objetivos primordiales del proyecto
El secretario de Ambiente dejó habilitado el Centro de Fauna Silvestre.
dientes tratamientos que se pudieran suscitar. “Al secretario de Ambiente le pareció positivo dar inicio a la primera parte del proyecto, el cual está basado en un área de recepción y cuarentena para estos animales. Se trata de un consultorio de grandes dimensiones que contempla jaulas de diferentes tamaños, que son sólo para interna-
ción y tratamiento de cuarentena en el caso de que sea necesario”, explicó la médica veterinaria del departamento de Fauna Silvestre Valeria Marcolli, creadora del proyecto. Asimismo, la profesional destacó que está en marcha la segunda etapa del proyecto, la cual consta de un área de control, tratamiento y/o mantenimiento para los
• Preservar y conservar nuestra fauna silvestre. • Disminuir el estrés de los animales en el espacio físico apropiado. También se les proporcionará alimento y agua, se realizará tratamiento clínico -de ser necesario- y se los preparará para volver a la vida silvestre (si es posible) o a reservas o muestrarios habilitados donde preserven su condición natural. • Evaluar las condiciones sanitarias de los animales que liberará en un área silvestre y la factibilidad de la reintroducción, minimizando las posibilidades de incorporación de organismos patógenos no deseados en el área de suelta. • Obtener información sobre la biología de las distintas especies de nuestra provincia, entre otros.n
13
Regulación de actividades de turismo La cámara de Diputados dio media sanción a un proyecto de ley iniciado por la diputada Paola Fedeli que tiene por objeto la regulación, control, promoción y fomento de actividades y servicios de Turismo Activo que se desarrollen en el ámbito de Catamarca. A los efectos de su aplicación, se entiende por Turismo Activo la modalidad de turismo que se desarrolla en forma habitual, permanente o transitoria, en grupos reducidos con atención personalizada, cuyo propósito específico es participar en actividades en un medioambiente natural o antrópico, que suponen la existencia de un riesgo controlado para los participantes, exigiendo en ocasiones que posean cierto grado de destrezas, conocimientos técnicos y capacidad para realizar esfuerzo físico, que requiere un grado de especialización en la prestación de los servicios, mediante el uso de tecnologías apropiadas o habilidades especiales, en un marco de respeto al entorno natural, social y cultural. Asimismo, la ley obliga a inscribirse en el Registro de Prestadores Turísticos de la Provincia.n
14 EL ESQUIÚ.COM
Jueves 29 de agosto de 2019/CATAMARCA
Desgobierno
De cuando en cuando En la película Filadelfia, debe declarar en un juicio un personaje llamado Andrew BeckeƩ, magistralmente interpretado por Tom Hanks. BeckeƩ era un joven abogado que demandaba al estudio de abogados donde había ascendido hasta converƟrse en socio, por considerar que lo despidieron injustamente, al enterarse de que padecía sida. Cuando lo interrogan en el tribunal, se sosƟene el siguiente diálogo:
Por David Cufré
- Dígame, ¿es usted un buen abogado, Andrew? - Soy un abogado excelente. - ¿Qué es lo que le hace ser un abogado excelente? - Me encanta el Derecho. Conozco el Derecho, y lo pracƟco de maravilla. - ¿Qué le encanta del Derecho, Andrew? - Pues, muchas cosas. ¿Que qué es lo que más me gusta del Derecho? - Sí. - El que, de cuando en cuando, no muy a menudo, pero alguna vez, uno puede parƟcipar en el hecho de hacer jusƟcia. Y realmente, cuando ocurre, es emocionante. De cuando en cuando, la JusƟcia hace jusƟcia. Y la abrumadora mayoría de los abogados deben haberse inspirado en esa emocionante posibilidad al inicio de su carreras, en sus años de estudiantes. Como en todas las profesiones, la vida toma disƟntos rumbos, y a veces se choca con sistemas que parecen diİciles o imposibles de modificar. Pero así como Saint Exupery dedicó su Principito al niño que alguna vez había sido su amigo ya adulto, saludamos en el día del Abogado a todos los estudiantes de Derecho que alguna vez creyeron en la JusƟcia, y hoy se dedican a la Abogacía. Para que recuerden que pueden ser parte de algo grandioso... de cuando en cuando.
(sic) del latín: así Jorge Asís
Miguel Pichetto
Escrito
Senador
“El Gobierno está terminado”
“Si no hay vocación por dar la pelea, el proceso se va a acelerar con deterioro para el Gobierno y el propio Presidente”
(Sobre el panorama electoral de cara a octubre)
(Pesimista vaticinio sobre la suerte de la fórmula que integra)
El desgobierno de Mauricio Macri perdió 10.817 millones de dólares de las reservas del Banco Central el último mes. De ese total, 8.455 millones se esfumaron desde el 12 de agosto, el día después de las PASO. Las cifras son elocuentes. Lo que está haciendo el Poder Ejecutivo no funciona. Sería hora de que el Presidente lo reconociera. De lo contrario, la sangría de divisas que su administración no logra controlar llevará al país a otra crisis como la de 2001. O como la de 1989. O a una combinación de ambas, con hiperinflación y default. Si el Banco Central siguiera perdiendo 10 mil millones de dólares por mes, en cinco meses y medio no quedarían reservas. Es evidente que antes de llegar a ese límite el precio del dólar se dispararía a niveles que hoy parecen imposibles. El 17 de julio el Fondo Monetario Internacional realizó el último desembolso del crédito extraordinario a la Argentina por 5.180 millones de dólares. Ese día las reservas treparon a 68.732 millones. Este lunes bajaron a 57.915 millones. Una hemorragia, como se señaló al comienzo, de casi 11 mil millones de dólares. Las opciones a mano frente a esa dinámica son aplicar regulaciones que detengan la hemorragia o prepararse para otra devaluación histórica.
El camino de recomponer la confianza de los mercados financieros es lo que viene intentando el desgobierno de Macri desde hace más de un año. Los resultados están a la vista. El desgobierno perdió la confianza de los actores económicos locales e internacionales. Por eso el dólar vale lo que vale y las reservas se van como se van. Esa situación no cambiará mágicamente. Ni siquiera con los 5400 millones de dólares que el FMI debería envíar a mediados de septiembre y que a esta altura nadie sabe si llegarán o no llegarán. El desgobierno de Cambiemos y el FMI condujeron al país a esta crisis catastrófica. Todavía están a tiempo de evitar males mayores, pero no será yendo más rápido por el mismo camino, como cree Macri. Hace un mes, el 17 de julio, cuando las reservas crecieron hasta 68.732 millones de dólares, Miguel Angel Pichetto decía que Cambiemos ganaría las elecciones en primera vuelta. Guido Sandleris, presidente del Banco Central, pronosticaba menos inflación y garantizaba que cuidaría a los ahorristas. Nicolás Dujovne era el ministro de Hacienda. En ese momento nadie pedía mesura a Alberto Fernández ni le atribuía responsabilidad por el manejo del Estado. Todo lo que ocurrió de aquel día hasta hoy sigue siendo responsabilidad del desgobierno de Macri, y es él quien se tiene que poner a gobernar.
DIARIO EL ESQUIÚ.COM Director General: Mariano Fredes - CUIL: 20-27470505-2 - director@elesquiu.com Director Periodístico: Rodrigo González Propietario: Editorial Esquiú SA - CUIT: 30-71144685-7. Inscripción Dirección Nacional de Derecho de Autor: Nº 5236839. Redacción, administración, ventas y domicilio legal: Esquiú 843 Catamarca. Tel: 0383 - 4453001 y líneas rotativas. Comercial: comercial@elesquiu.com Impresión: Talleres Gráficos Multimedios S.R.L. - J. Acuña s/n tinglado “3”.
Pensares “Hasta los sentimientos buenos, si se exaltan en demasía, son capaces de conducirnos a errores deplorables” Jaime Balmes
SOCIEDAD EL ESQUIÚ.COM
Jueves 29 de agosto de 2019/CATAMARCA
15
Iniciativa aprobada en la cámara de Diputados
Otro apoyo para la edición de libros catamarqueños Prevé beneficios impositivos para quienes editen libros que se adapten a contenidos escolares. La cámara de Diputados dio media sanción a un proyecto de ley que declara de Interés Público la edición y distribución de libros de autores catamarqueños cuyos contenidos sean compatibles con los contenidos básicos comunes del sistema educativo o considerados de interés general por el ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología o la secretaria de Estado de Cultura de la Provincia, o los organismos que reemplacen a estos. La iniciativa parlamentaria pertenece al diputado Armando Zavaleta. La ley determina que toda persona física o jurídica que asuma el costo de edición y publicación de autores catamarqueños podrá deducir de los impuestos provinciales, de acuerdo a un criterio establecido en la propia normativa. El presupuesto anual preverá un crédito fiscal equivalente a 120.000 unidades tributarias (U.T.).
El proyecto de Zavaleta surge de un aporte de la mesa provincial “Severo Chumbita”.
El ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología o la secretaria de Estado de Cultura de la Provincia autorizarán hasta el 5% del importe total previsto en el presupuesto por contribuyente. En tanto, el autor beneficiario de la ley donará la tercera parte de la edición al ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología o la secretaría de Estado de Cultura de la Provincia para su distribución gratuita entre escuelas y bibliotecas públicas y populares. El libro llevará la inscripción “Esta edición cuenta con apoyo del Gobierno de la Provincia de Catamarca” y el número de la presente ley. El ministerio de Educación, y la secretaría de Cultura además llevarán un registro de autores beneficiarios, los que no podrán acceder en más de una oportunidad en el mismo año a los alcances de la ley. El proyecto, de acuerdo indi-
có el diputado Armando Zavaleta, surge de un aporte de la mesa provincial “Severo Chumbita”, con cuyos integrantes comparte “en su totalidad esa mirada y esos deseos, en cuanto a que nuestra provincia, dentro de su política cultural y educativa, fomente y permita a su gente, en este caso, a través de un libro, expresar sus realidades, sus vi-
vencias y sus historias”. Antecedente Durante el tratamiento del proyecto, el diputado Ramón Horacio Sierralta adhirió a la iniciativa y recordó que existe un proyecto similar con media sanción de la cámara de Diputados que espera sanción en el Senado, y solicitó se promueva la unifica-
ción de ambos en dicha cámara. También, sobre la importancia de la ley, se refirió en el recinto el diputado Maximiliano Rivera, quien bregó porque los organismos correspondientes actúen “a conciencia y con gente especializada en la materia”, en relación con selección de las obras.
Concurso de talentos en FME La municipalidad de Fray Mamerto Esquiú lanzó el concurso “Talentos de Fray”. El certamen está destinado a quienes tengan “algún talento especial, les gusta cantar, bailar, hacer algún tipo de destrezas, acrobacia o simplemente humor y stand up”. La finalidad es descubrir nuevos talentos para ir ampliando la cartelera artística de los eventos programados para el verano que impulsará la comuna, además de los clásicos Encuentros Culturales que llegarán a los diferentes barrios. En este marco, se presentarán también en la recientemente inaugurada hostería de Las Pirquitas. La propuesta va dirigida a los vecinos de FME de ambos sexos, los cuales concursarán en la localidad donde residan para luego concursar en la gran final en micro estadio Evita. El concurso tendrá premios y actuaciones para los ganadores. Por información e inscripciones, dirigirse a la oficina de Cultura de la Municipalidad de 8.00 a 13.00, o comunicarse al WhatsApp 383-4 640605. Único requisito, ser vecino del departamento.
16 EL ESQUIÚ.COM SOCIEDAD
Jueves 29 de agosto de 2019/CATAMARCA
Estaban siendo investigadas
Restituyen piezas arqueológicas Esta semana y en cumplimiento del programa de restitución de bienes patrimoniales de la provincia, perteneciente a la dirección de Antropología de Catamarca, se concretó una nueva restitución de importantes piezas arqueológicas. El material arqueológico catamarqueño que regresa a la provincia proviene en este caso de las investigaciones del arqueólogo Federico Wynveldt y su equipo. “Para poder llegar a esta restitución, de piezas de tanto valor para Catamarca, el equipo de Antropología, a cargo de Carolina Ale, realiza a lo largo de todo el año y de manera constante, un trabajo de seguimiento y control de cada uno de los permisos de investigación que se encuentran
diseminados por todo el territorio provincial”, dijeron desde Cultura. Ale manifestó respecto a estas nuevas restituciones: “Estamos satisfechos de que más arqueólogos responsables y respetuosos
del patrimonio catamarqueño cumplan con la ley. Próximamente estaremos dando a conocer la nueva normativa en torno a las restituciones de material arqueológico y paleontológico provincial”.n
Murió la reconocida cocinera Blanca Cotta A los 94 años, murió Blanca Helena Cotta de Geronés, popularmente conocida como Blanca Cotta, una reconocida cocinera argentina que formó parte de una destacada generación de artistas culinarios. Cotta trabajó con Doña Petrona, Marta Beines, Chichita de Erquiaga y Cholly Berreteaga, entre otros. “Mi intención ha sido siempre tomar el hecho de cocinar con un alto sentido del humor,
optimismo y simplificar la manera de hacerlo”, decía Blanca, sobre su sencillo, pero efectivo, modo de trabajar y compartir con la gente los secretos de su cocina a través de Buenas tardes, mucho gusto y las páginas de Clarín, en las que enseñaba a cocinar. Porque Cotta además de ser popular por inmortalizar recetas, era maestra y profesora de Letras, humorista gráfica, periodista y libretista de televisión.n
Jueves 29 de agosto de 2019/CATAMARCA
EL ESQUIU.COM 17
18 EL ESQUIÚ.COM NACIONALES
Jueves 29 de agosto de 2019/CATAMARCA
El Banco Central tuvo que quemar 367 millones de las reservas para contener la divisa
El dólar volvió a superar los $60 y aumentó el riesgo país El dólar operó ayer con una fuerte suba y volvió a superar los $60 en un contexto negativo para las variables financieras en el mercado local, en pleno derrumbe de la economía macrista. El riesgo país se ubica por encima de los 2000 puntos, mientras bajó el valor de acciones argentinas y los títulos de deuda. El mayorista comenzó el día con una suba de más de $3 (tocó los $59,35) y luego retrocedió. Cerró a $58,02, con una suba de $1,76, que implica un salto del tipo de cambio de 3,13%. En tanto, según el promedio diario que elabora el Banco Central, el minorista cerró a $60,17, $1,51 más que el cierre del martes. Durante la jornada, llegó a $60,92. En este contexto, el Banco Central decidió intervenir nuevamente en el mercado. El organismo realizó en en la jornada siete subastas, que totalizaron US$367 millones, además de los US$60 millones subastados por cuenta del Tesoro. De esta forma, el BCRA vendió en las últimas dos jornadas US$669 millones de las reservas. A su vez, el organismo publicó una resolución que limita el acceso al crédito en pesos para los grandes exportadores, con el objetivo de estimular la venta de divisas en el mercado local. En concreto, la normativa estableci-
Cuadro que muestra la evolución del dólar. Cuando Cristina dejó Casa Rosada, la divisa estaba a $9,60. Las políticas del macrismo lo llevaron arriba de $60.
da en la comunicación “A” 6765 publicada ayer establece que las empresas no puedan financiarse en el sistema bancario por más de $1500 millones (alrededor de US$26 millones) sin autorización del BCRA. La regulación comprende a aquellas firmas que, en los últimos 12 meses, hayan obtenido al menos el 75% de sus ventas totales por exportaciones, y alcanza fundamentalmente a los complejos agrícolas. La iniciativa
pone límites al crédito bancario en pesos y busca que las compañías vendan dólares en el mercado para financiar su operación. Cabe recordar que por una decisión del gobierno macrista, las empresas exportadoras del sector agropecuario pueden demorar el ingreso de los dólares, a la vez que se les facilitó el acceso al crédito en pesos. Lo que se dice, un negocio redondo en detrimento de las finanzas de todos los argentinos.
El Riesgo País, el indicador que elabora el JP Morgan y mide la prima de riesgo de los títulos de deuda local, se mueve hacia arriba y quebró el techo de 2000 puntos. Pasadas las 17, se ubicaba en 2112 puntos, con una suba del 5,50% frente al último valor del martes. El martes el salto del riesgo país fue del 10%, y alcanzó un nuevo máximo en más de 11 años, al estallar el temor de que el Fondo Monetario Internacional (FMI)
Reestructurarán la deuda pública El Gobierno anunció una reestructuración de deuda con bonistas, bancos y el Fondo Monetario Internacional. Tras reconocer la imposibilidad de afrontar los próximos vencimientos de deuda, lo que quedó reflejado en que la licitación de letras de ayer miércoles quedó desierta, el ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, presentó cuatro puntos que buscan extender los plazos de vencimientos de estos y otros instrumentos. La voluntad de los bancos y acreedores será clave para determinar si la operación tendrá o no éxito. Es decir, el gobierno de Cambiemos condujo a la Argentina a una nueva cesación de pagos. Una semana después de asumir, Lacunza reconoció que habrá que renegociar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y no informó si habrá un nuevo desembolso del organismo, como estaba previsto se hiciera el mes próximo. “Vamos a reperfilar los vencimientos con el FMI”, confirmó el ministro de Hacienda.
El primer punto corresponde a una renegociación de los plazos de letes y lecap en poder de los inversores institucionales, que representan el 10 por ciento de los tenedores pero más del 90 por ciento del capital en esos instrumentos. Para éstos se extenderá entre tres y seis meses el vencimiento. Para los tenedores individuales no habrá, por el momento, una renegociación de los plazos de cobro, según informó el ministro. Lacunza no brindó detalles de cuál sería la estrategia si los bancos rehusaran no cobrar los vencimientos en tiempo y forma. La segunda medida que anunció Lacunza es el envío al Congreso de un proyecto de ley para la reestructuración de deuda local, la cual se realizará sin quita de capital o intereses, contraviniendo la ley de administración financiera. El tercero anuncio incluye una extensión de vencimientos de bonos bajo legislación extranjera y contengan cláusula de acción
colectiva. El último punto anunciado es el inicio de conversaciones para un “reperfilamiento” de los vencimientos con el FMI, los cuales caían principalmente en 20212022. Tras una nueva jornada de corrida cambiaria, que llevó el dólar a 60,17 pesos, y en la que el riesgo país superó los 2100 puntos, Lacunza abrió la conferencia de prensa con un mensaje político a la oposición, a la que el Gobierno sigue intentando responsabilizar
por su fracaso: “Todas las fuerzas políticas queremos ganar las elecciones, pero no es excusa para poner en riesgo la estabilidad de todos los argentinos”. El ministro de Economía pidió el respaldo de todas las fuerzas políticas para avanzar en la restructuración de la deuda. “Nadie puede solo, ni un presidente ni un legislador”, arengó Lacunza. Tras las apreciaciones políticas, el ministro anunció las cuatro iniciativas para reestructurar la deuda.
postergue los próximos desembolsos de dinero contemplados en el acuerdo con el país. En tanto, los activos argentinos en el exterior cotizaban en baja en la apertura de las operaciones en Wall Street. A las 15 hora local, de las 19 empresas que cotizan en la bolsa estadounidense, cinco operaban en baja en un promedio de 2,64%. El papel más golpeado es el de Edenor, que registra una baja del 4,60%.
Reactivación de Alpargatas El empresario Miguel Ángel Fosati, dueño de la marca John Foos, confirmó que buscará reabrir la planta de Alpargatas en La Pampa, cerrada hace un año. Sin embargo, condicionó su decisión ante un eventual cambio de gobierno en octubre próximo. En diálogo con el portal BAE Negocios, Fosati explicó: “Mi propuesta para comprar la planta (de Alpargatas La Pampa) está firme, pero no me contestaron. Igual, no podemos seguir hablando hasta que este gobierno se vaya, no paran de destruir a la industria”. En la misma línea, el empresario añadió que “se necesita un proyecto de país. “Te repito, lo que ya te dije, si ganan las elecciones Alberto Fernández y Cristina (Kirchner), es lo mejor que nos puede pasar, por lo menos volverán a impulsar la producción. La industria del calzado tiene 150.000 obreros, somos más grande que la industria automotriz que tiene 85.000 operarios”, dijo.
EL ESQUIÚ.COM 19 CLASIFICADOS CLASIFICADOS Jueves 29 de agosto de 2019
Martes 19 de marzo de 2019/CATAMARCA
El mundo de los
CLASIFICADOS INMUEBLES
¿Necesita construir o reparar? busque en el Rubro 31
DESARROLLOS INMOBILIARIOS Cel. 154216202 - Fijo 4432407 AV. ACOSTA VILLAFAÑE 1447 E-mail: pilares-srl@hotmail.com CASAS: Casa en Samuel Molina y Villegas, 3 dormitorios, cochera, 2 baños, cocinacomedor, living, fondo. $19.000 Casa en Polcos, 3 dormitorios, baño, living-comedor amplio, entrada de vehículo, fondo con contrapiso. $9.200 Casa en Barrio Jardín, 3 dormitorios, baño, cocina, comedor living, patio. $12.500 Casa en Chacabuco y 9 de Julio, 2 dormitorios, baño, cocina, living-comedor, patio, espacio de oficina con salida independiente. $15.000 Casa en Polcos de 2 dormitorios, baño, living, cocina-comedor, garaje, deposito y patio $7.500 Casa en San Antonio, 2 dormitorios, baño, cocina-comedor, patio. $7.300 DEPARTAMENTOS: Dpto. en zona norte de 1 y 2 dormitorios, baño, cocina-comedor. $4.500 y $5.500 Monoambiente a 1 cuadra de la UNCA con baño y cocina. $5.000 Habitación con baño compartido en Belgrano 561. $3500 PROPIEDADES EN VENTA Loteo “Cristo Redentor”, ubicado en El Rodeo. ULTIMOS LOTES!! Medidas de
22x37mts y 20x45mts. CONSULTE POR FINANCIACION. Un lugar privilegiado con bellos paisajes, la tranquilidad y frescura del Rodeo. Loteo “Jardines de Valle Viejo”, Santa Rosa. Superficie de 374mts2. OPORTUNIDAD!! LOTES FINANCIADOS 100x100 100 100 Loteo Valle de la Luna , Santa Rosa, cerca del Barrio La Antena, Escuela Municipal. Medidas de 15x27mts. Consulte por financiación. Loteo “Don Molina”, Santa Rosa, Valle Viejo. Medidas 15x34mts. Consulte por financiación. Loteo en San Antonio, cerca del ex zoológico. Bellos paisajes junto a las serranías de la Falda. Amplios lotes de 16x48mts. POSIBILIDAD DE FINANCIACION, NO DEJE DE CONSULTAR! Venta de 3 LOTES JUNTOS sobre Av. Recalde, a mts del predio Ferial. Superficie total 832mts2. Salida a las 2 avenidas. CENTRO: Terreno ubicado sobre Av. Alem y calle Zurita. Con salida por las dos calles. Superficie de 1552mts2. Terreno con proyecto de edificación de propiedad horizontal Aprobado por el municipio. Terrenos a la venta en zona oeste, cerca del corralón Prevedello. Medidas 10x36mts, 10x50mts, 13x49mts Terrenos en zona norte a la venta, medidas de 10x25mts. Venta de 2has en Balcozna, Paclin, con agua y luz. P1157 Venta de Finca en Tinogasta, 77has P1236 Venta de Finca frente del ex hotel Sussex, 10has P798 CASAS en Venta: CENTRO: Casa a la venta, cuenta con 2 dormitorios, cocina, baño, livingcomedor y patio. P10 Casa a la venta en Guemes y Alem, casa de 2 pisos. Cuenta con salón amplio utilizado como living comedor, cocina, patio interno, baño y 3 dormitorios. P1117 Casa a la venta CERCA DEL CENTRO, zona Barrio 9 de Julio, casa con cocinacomedor, baño, 1 dormitorio amplio y otro chico, patio. P23 Zona la Chacarita, casa a la venta, cerca del SUPER Chango Mas, tiene cocina, living-comedor, 3 dormitorios, lavadero, baño, patio cerrado con alambrado olímpico. P11 Casa a la venta en Sumalao de 2 dormitorios, baño, cocina-comedor, garaje techado, amplio patio al frente. P125 Casa grande a la venta en San Isidro, cerca del SUPER Beracca, tiene living, comedor, cocina, lavadero, habitación de servicio con baño, 3 dormitorios y baño. P113 Zona de Polcos, se vende casa en Barrio Arturo Illia, CASA CON AMPLIACIONES, frente con patio, cuenta con living, cocina-comedor, 2 dormitorios con placar, baño, deposito, lavadero y fondo. Terreno cerrado. POSIBILIDAD DE FINANCIACION. P16 Casa de 2 pisos a la venta, zona Valle Viejo , vivienda GRANDE, MODERNA, cuenta con cocina con almacén, comedor, habitación extra, baño, garaje, deposito, lavadero con salida a una te-
rraza, 2 dormitorios, 1 dormitorio con baño en suite con bañera con hidromasaje y salida a otra terraza, habitación de guardado, g , fondo amplio. p Se vende CASA A ESTRENAR en San Antonio, tiene 2 dormitorios, cocina, liliving-comedor, i d garaje-galeria j l i con techo de chapa y amplio lote. P194 Casa a la venta en la Falda, con entrepiso de madera, galería, cocina, livingcomedor, baño con antebaño, terreno cerrado con alambrado olímpico. P132 DEPARTAMENTOS en Venta: Departamento a la venta, Barrio 920 viv, a 1 cuadra de ALTOS DEL SOLAR, zona comercial, cuenta con 3 dormitorios, baño, cocina, living-comedor amplio, balcón. P862 Departamento en Pozo el Mistol, terreno con 2 departamentos cada uno con 1 dormitorio, baño, cocina-comedor. P1182
LOCALES EN ALQUILER AV. ACOSTA VILLAFAÑE 2100: 2 Locales: de 400 y 600 m2 AV. ALEM 100: 3 locales a estrenar de 10 x 26 c/entrepiso de 10 x 6, 2 baños y kitchenette AV. ALEM 111: Local de 12 x 57, 3 oficinas y 2 baños AV ALEM 1000: Local de 5,5 x 27 AV. BELGRANO 1000: Local de 11 x 36 a estrenar en Julio/19 AV. COLÓN Y SÁNCHEZ OVIEDO: Locales de 60 m2 y 160 m2 AV. GÜEMES 54: Local 4 x 5 AV. ILLIA 373: Local 3 x 3.5 con baño AV. MISIONES ESQ.TEODULFO: Local 6 x 10 con baño y depósito AV.NIEVA Y CASTILLA: Local esquina de 12 x 8, cocina, 2 baños, patio chico 3 x 3 AV.OCAMPO 2000: Local a estrenar de 15 x 30, baño, kitchenette AV. OCAMPO 2200: Local de 12 x 23 con 3 baños, oficina y AA. AYACUCHO 336: Salón de 6 x 27 AYACUCHO 400: PB: local de 150 m2 c/2 baños, kichinette, 2 cocheras.PA: recepc, 6 oficinas, 2 baños CAMILO MELET 696: Locales de 7 x 13 y de 8 x 15 CASEROS 58 LOCAL 1: Local con baño IGNACIO DE AGÜERO ESQ PEDRO GOYENA: Local de 30 m2, frente de vidrio, 1 baño JUNÍN 1016: Local de 18 x 20 con 2 oficinas, baño y kitchenette MAIPÚ 1600: Local de 7 x 40 MOTA BOTELLO 629: 2 locales de 4 x 8 con entrepiso de 4 x 5 MOTA BOTELLO 650: Local de 10 x 20 con 3 oficinas, baño y cocina PADRE REYNOSO VALLE VIEJO: Local de 4x8 REPÚBLICA 500: Salón 420 m2, subsuelo de 200 m2, baños, cocina, comedor,patio REPÚBLICA 700: Local de 6 x 28 más
entrepiso p de 6 x 22 REPÚBLICA 800 PB: Local de 50 m2, salón de 300 m2. Baño hombres, damas, discap. p REPÚBLICA 900: Local de 120 m2 RIVADAVIA 381: Local de 3,5 , x 9 y baño ROJAS 256 256: LLocall dde 44,55 x 10 ROJAS 577: Local 7 x 5 con baño SARMIENTO 800: Local de 5 x 7 con entrepiso SARMIENTO 929: Local 2 x 4 y oficina de 2 x 2 TUCUMÁN AL 100: Local a estrenar de 4,5 x 8 con baño DEPARTAMENTOS EN ALQUILER CHACABUCO 670: 1 dormitorio, baño, cocina comedor CHACABUCO 747 4°A: 2 dormitorios con placares, baño, cocina, liv/com DR. DEODORO MAZA: 1 Dorm, baño c/ antebaño, coc/com, amoblado DR. JULIO HERRERA 404: Dptos de 1 dorm c/placar, baño, cocina comedor FRANCISCO MORAZÁN 1260: 1 dorm, baño, coc/comedor, living, patio chico LEO III 5°A: Departamento de 2 dormitorios, cocina comedor, baño MATE DE LUNA 1061: Departamento PA de 1 dormitorio, cocina comedor, baño MONSEÑOR DAMICO 697: 2 dormitorios (1 c/placard sin puertas), baño, coc/ com PARQUE AMÉRICA: 1 Dormitorio, baño, cocina comedor SALTA 636: Departamento de 3 dorm (uno en suite), baño, cocina, living comedor CASAS EN ALQUILER AV.OCAMPO AL 3000: Dúplex de 3 dorm c/placares, 2 baños, coc/com, living, entrada vehic, patio B°ACHACHAY: Dos dorm s/placar, cocina comedor, baño, patio c/asador, entrada vehic cubierta B°ACHACHAY- FRANCISCO MORENO: Dptos. 1 dorm c/placar, baño, coc/com, patio chico CASEROS 900: 2 Dorm (1 c/vestidor), coc/com, baño, terraza c/lavadero, entrada vehic c/porton aut CRUZ NEGRA: 2 Dorm, 2 baños, coc/ com, patio chico, entrada vehic c/portón automático DR. JULIO HERRERA 900: 2 Dorm, 2 baños, coc c/mueble Johnson, liv/com, entrada vehic, patio INT.MEDINA Y JULIO HERRERA: 3 Dorm c/placares, 2 baños, cocina, liv/com, entrada vehic, asador LA ESTANCITA: 3 Dorm (uno en suite), baño, cocina/liv comedor, parque amplio MANUEL DE ZALAZAR:3 Dorm, estudio, coc/com, living, lavadero, galería, asador, patio, cochera SALTA 1120: 4 dorm (uno c/vestidor y baño), 2 baños, playroom, coc/com, cochera SARMIENTO 311: 3 dorm, 2 baños, cocina, com, liv amplio, oficina, hall, pileta. CASAS EN VENTA B° SAN MARCOS: 2 Dorm, baño, cocina comedor, galería, entrada p/vehículo B°VERTIENTE III: 1 Dorm, baño c/antebaño, cocina amoblada, liv/com, patio c/cerramiento BENEDICTO RUZO: Dúplex s/terminar, 2 dorm(1 c/baño en suite), coc/com/liv,
lavadero,, ppatio CALERA DEL SAUCE: 2 Dorm (1 c/vestidor y baño), baño, cocina, com, liv, qquincho,, cochera,, ppatio CARLOS QUIROGA 3433: 2 Dorm, 2 baños, com, estudio, coc, lavadero, galería, í quincho, i h cochera, h pileta. il CARMEN BARROS-STA ROSA: 4 dormitorios, baño, coc/com, living, garaje, galería, fondo parquizado CASEROS 553: 3 Dorm, 2 baños, coc/ com, liv, comedor, entrada vehic., lavadero, patio, quincho s/term CASEROS 700: 5 Dorm, cocina comedor, patio. Dpto. de 1 dorm, cocina, comedor LOTES EN VENTA EL RODEO: Lotes en venta EL UCUMAR – ZONA ALTA: 4 lotes de 12 x 27 FÉLIX PLA: Lote en esquina de 26 x 22.5 GUZMÁN PACHECO: 13 X 22 ICAÑO: Lote 10 x 50 JUAN ARCHEVERROA 130: Lote de 11 x 24 LA CARRERA: Lote 552 m2m2.
nmobiliariapatocchi@yahoo.com.ar “EL LUGAR DONDE ENCONTRARA RESPUESTA A SU DEMANDA U OFERTA DE INMUEBLES” “ALQUILERES OFRECIDOS” “CASAS” ROJAS CASI SALTA: Casa 2 dormitorios, dos baños, cocina, comedor y lavadero. Ideal oficinas. LA CARRERA- FME: Casa amplia de 2 dormitorios, cocina-comedor, baño. Gran parque. Hermosa vista. ZONA NORTE- Calle Virgen de Luján: 2 dormitorios, cocina-comedor, baño, patio de material y lavadero, con entrada para vehículo. B° LA ANTENA: Casa dos dormitorios, baño, cocina- comedor con muebles, patio, jardín al frente con entrada para auto. “DEPARTAMENTOS” PEDRO GOYENA-A 2 cuadras de Galíndez: Departamento de un dormitorio, cocina-comedor, baño y patio- lavadero. CERCA PLAZA DE CHOYA – PJE. LOS VIÑEDOS: Departamento de un dormitorio con placar, amplia cocina-comedor con bajo mesada, baño, lavadero y entrada para auto. LINDO Y ECONOMICO. SARMIENTO Y ESQUIÚ-TORRE HUASI: Dpto. 1 dormitorio, cocina, livingcomedor, baño y balcón. ROJAS CASI SALTA: Dpto. 2 dormitorios con placar, cocina-comedor, baño y balcón. B° FRAY MAMERTO ESQUIÚ – zona alta: Dpto. 2° piso, 2 dormitorios, baño, cocina-comedor y pequeño balcón a la plaza. B° 9 DE JULIO: Dpto. de un dormitorio, baño, cocina-comedor y entrada para auto. Puede ser amoblada. DÚPLEX CERCA DE LA CASA DE LA PUNA:
Dúplex con entrada para auto, amplia cocina-comedor, baño y patio en planta baja. Dos dormitorios y baño en planta alta. DÚPLEX VIUDA DE VARELA: Dúplex con entrada para auto, cocina- comedor, bbaño ñ dde visitas, i i llavadero. d Pl Planta alta l dos dormitorios uno con A.A. y placar y baño completo. “LOCALES” ZURITA ENTRE MAIPÚ Y JUNÍN: CINCO CONSULTORIOS CON A/A, 2 BAÑOS Y SALA DE ESPERA A ESTRENAR. BELGRANO E/C RIVADAVIA Y SALTA: Local comercial 4 x 10, con baño. ROJAS CASI SALTA: Amplia oficina con posibilidad de dividirla en dos oficinas, con baño, frente vidriado y rejas. “PROPIEDADES EN VENTA” CASAS: RIVADAVIA PRIMERA CUADRA: Casa dos dorm., cocina-comedor, estar, baño, lavadero. terreno 10x40. IDEAL PARA CONSTRUIR AL FRENTE LOCAL COMERCIAL O CONSULTORIOS. Venta o permuta por casa iguales comodidades cercana al centro de menor valor. AV. PTE. CASTILLO AL 3500: CASONA ANTIGUA CON TERRENO 30X50 M CON TODOS LOS SERVICIOS. IDEAL PARA DESARROLLO INMOBILIARIO COMERCIAL Y VIVIENDAS. POLCOS – V. VIEJO – B° LAS TEJAS: Casa 2 dormitorios, living-comedor, cocina, baño, lavadero, entrada para auto, jardín y parque. A 2 cuadras de la escuela de Villa Dolores. MUY CONFORTABLE. SAN ISIDRO – SOBRE CALLE PADRE ESQUIÚ (PRINCIPAL ACCESO A S. ISIDRO): Casa antigua sobre un terreno de 1454 m2. Compuesta de varias habitaciones amplias, salón principal, baños, cocina, terraza, entrada para vehículos, pequeño dpto. y galpón, amplio parque. OPORTUNIDAD. B° LIBERTADOR I – CALLE DEODORO MAZA: Casa en esquina, 3 dormitorios, living, cocina, baño y salón comercial. OPORTUNIDAD. MIRAFLORES: CASONA ANTIGUA CON AMPLIO TERRENO (10500 M2), SALIDA A DOS CALLES. PARA APROVECHAR. AV. OCAMPO - CASA Y LOCALES: Casa de primer nivel de dos plantas. PB: estar, cocina- comedor, baño, lavadero, cochera para dos vehículos y jardín con asador. PA: Estudio, tres dormitorios uno con altillo, antebaño, baño y terraza. Dos locales comerciales sobre la av. Actualmente alquilados. CHACABUCO AL 1100: Casa de dos plantas. PB: living, amplia cocina-comedor, baño, dormitorio con baño en suit, galería cerrada con cocina y asador, patio, pieza de depósito y garaje. PA: estar, tres dormitorios, baño, balcón y terraza. LAS JUNTAS: Casa, sobre loma con EXCELENTE VISTA, dos dormitorios con interesante terreno desde la ruta hasta la cumbre del cerro Ambato. OPORTUNIDAD. CASEROS AL 200: Casa adaptada para consultorios, tres salones, sala de espera, dos baños, cocina, patio. Excelente inversión. POLCOS – VALLE VIEJO, B° ARTURO ILLIA: casa de tres dormitorios, 2 baños,
cocina, comedor, living, lavadero, patio con asador,, sobre calle asfaltada. A 80 M DE RUTA N°1: casa de 120 m2 (construcción con un 70% de avance), dos dormitorios, baño, cocina, comedor,, sobre terreno de 6500 m2 aprox. p “DEPARTAMENTOS” ZONA NORTE – CALLE VIRGEN MORENA: 2 departamentos en Planta Baja: Cocina-comedor, dormitorio con placar, baño y lavadero cubierto, sobre terreno de 265 m2. -POCA INVERSIÓN, BUENA RENTA. ZONA NORTE - CALLE BÉLGICA: 3 departamentos en planta baja. Dos dormitorios, baño, cocina-comedor y patio. 55 m2 cada uno. OPORTUNIDAD. ALMAGRO AL 500: DPTO. 3 DORMITORIOS, LIVING-COMEDOR, COCINA Y 2 BAÑOS, BALCÓN A LA CALLE. SARMIENTO 475 – EDIF. HUASI V: DORMITORIO, BAÑO, COCINA, LIVINGCOMEDOR, BALCÓN. EN CÓRDOBA - ACHÁVAL RODRÍGUEZ 595 - 2° PISO - CERCA LA CAÑADA: DEPARTAMENTO 1 dorm., living comedor con balcón a la calle, cocina completa y baño. EN VENTA O PERMUTA POR CASA EN S.F. DEL V. DE CATAMARCA. “GALPONES” B° VIUDA DE VARELA: A DOS CUADRAS DE AV. PTE. CASTILLO: Interesante propiedad, en esquina, compuesta por un GALPÓN DE 250 M2. Con 2 oficinas, baño y DEPARTAMENTO DE 1 DORMITORIO, COCINA Y BAÑO en planta Baja y otro en Planta Alta de 1 DORMITORIO, LIVING-COMEDOR BAÑO. Aparte en el mismo terreno un MONOAMBIENTE DE 12X4 M, CON COCINA BAÑO, QUINCHO CON ASADOR PILETA DE NATACIÓN DE 4X6 M - 1,20 m de profundidad. “TERRENOS” SAN ISIDRO – FACUNDO SEGURA 500 M DE LA PLAZA: Terreno esquina 900 m2 y 700 m2. OPORTUNIDAD. VILLA DOLORES- FRENTE AL ORATORIO: Terreno 10x32 m con luz y agua. OPORTUNIDAD. B° LOS KINESIÓLOGOS - SUMALAO: Hermosa zona en crecimiento. Terreno de 420 m2, de 11x38. LAS JUNTAS: Hermosos terrenos de 24 x 130 m sobre la ruta provincial N°4, hasta el río La Salvia; 25 x 60 m entre el río La Salvia hasta camino público y 3 hectáreas desde el camino público hasta el cerro El Potrero. SUMALAO - POZO EL MISTOL - V. VIEJO - FRENTE B° FACUNDO QUIROGA ENTRADA A I.N.T.A. - PASAJE MANUEL SORIA: 2 TERRENOS 15 X 40 M. B° VIAL: VARIOS TERRENOS DE 300 M2 – PARA APROVECHAR. VALLE VIEJO (cerca country): Terrenos 300 m2 con agua y luz – OPORTUNIDAD B° OJO DE AGUA: Terreno de 14x132 m. OPORTUNIDAD. LA FALDA – SAN ANTONIO: Terreno de 561 m2, listo para escriturar. FINCA SIERRA BRAVA (FME): 4 hectáreas aptas para agricultura.
¡¡No te pierdas nuestros suples!! LUNES
MIÉRCOLES
VIERNES
20
EL ESQUIÚ.COM CLASIFICADOS
Jueves 29 de agosto de 2019/CATAMARCA
USADOS AUDI, A4, AMBITION 2.0 TFSI, 2013 CHERY, ARRIZO 5, LUXURY 1.5 CVT, 2018 CHEVROLET, MONTANA, LS PACK 1.8, 2015 CHEVROLET, SPIN, LT 1.8, 2015 CHEVROLET, SPIN, LTZ 1.8, 2013 CITROEN, C3 AIRCROSS, EXCLUSIVE 1.6, 2014 CITROEN, C4 LOUNGE, SHINE 1.6 THP AT, 2016 FIAT, ARGO, HGT 1.8, 2019 FIAT, IDEA, ADVENTURE 1.6, 2016 FIAT, TORO, FREEDOM 2.0 4x4 AT, 2018 FIAT, TORO, VOLCANO 2.0 4x4 AT, 2018 FORD, ECOSPORT, FREESTYLE 1.6, 2016 FORD, ECOSPORT, S 1.6, 2016 FORD, ECOSPORT, S 1.6, 2016 FORD, FIESTA, SE 1.6, 2016 FORD, FIESTA, SE PLUS 1.6 AT 4P, 2015 FORD, FIESTA, TITANIUM 1.6 AT, 2014 FORD, FIESTA, TITANIUM 1.6 AT, 2017 FORD, FOCUS, SE 2.0 AT, 2018 FORD, FOCUS, SE PLUS 1.6, 2016 FORD, FOCUS, SE PLUS 2.0, 2015 FORD, FOCUS, SE PLUS 2.0, 2016 FORD, FOCUS, SE PLUS 2.0 AT, 2016 FORD, FOCUS, S 1.6, 2018 FORD, KUGA, TITANIUM 2.0 ECOBOOST 4x4 AT, 2017 FORD, KUGA, TITANIUM 2.5 T 4x4 AT, 2011 FORD, RANGER, LIMITED 3.2 TDCi DC 4x4 AT, 2014 FORD, RANGER, LIMITED 3.2 TDCi DC 4x4 AT, 2017 FORD, RANGER, XL 2.2 TDCi DC 4x2, 2017 FORD, RANGER, XL PLUS 3.0 DC 4x2, 2010 FORD, RANGER, XL SAFETY 2.5 N SC 4x2, 2016 FORD, RANGER, XLT 3.2 TDCi DC 4x2 AT, 2015 JEEP, COMPASS, SPORT 2.4, 2013 PEUGEOT, 208 , GT 1.6 THP, 2016 PEUGEOT, 308, ACTIVE HDI, 2014 PEUGEOT, 408, ALLURE + NAV 2.0, 2013 PEUGEOT, 408, SPORT 1.6 THP, 2012 PEUGEOT, 408, SPORT 1.6 THP, 2013 RENAULT, CAPTUR, INTENS 2.0, 2018 RENAULT, FLUENCE, DYNAMIQUE 2.0, 2015 RENAULT, MASTER, PH3 DCI 120 L1H1 PKELE, 2012 SUZUKI, GRAND VITARA, JIII 2.4 4x4, 2011 TOYOTA, COROLLA, XLI 1.8, 2013 TOYOTA, COROLLA, XLI 1.8, 2018 TOYOTA, RAV-4, VX 2.0 4x2 CVT, 2018 VOLKSWAGEN, CROSSFOX, TRENDLINE 1.6, 2012 VOLKSWAGEN, FOX, HIGHLINE 1.6 5P 2017 VOLKSWAGEN, PASSAT, 1.8 TSI, 2013 VOLKSWAGEN, UP, MOVE 1.0 I-MOTION 5P, 2015
Avda. Pte Castillo 2974 Tel: 0383-441191
VENDO TRICARGO (MOTOCARGA) – MODELO 2012 – PAPELES AL DÍA – EXCELENTE ESTADO – ÚNICO DUEÑO – Pueyrredón 379 Bº La tablada – Tel: 4431471 / 154589495.P. 25 al 22/08
VENDO LICENCIA DE REMÍS – LISTA PARA TRANSFERIR – ESCUCHO OFERTAS TEL.: 3834-409170. P. 22/ al 28/08
VENDO
MOTO HONDA CBX 250 TWISTER – BLANCA – MODELO 2012 – 14.000 KM – COMO NUEVA – ÚNICO DUEÑO – TEL.: 3834246033. P. 28 al 01/09
Al fumar no estás solo, también fuman los que respiran a tu alrededor.
El fumar mata
No publique su aviso aquí
...hágalo en las páginas de El Esquiú.com
EL ESQUIÚ.COM
Jueves 29 de agosto de 2019/CATAMARCA
Fúnebres SEPELIOS MARÍA ANTONIA PÉREZ VDA. DE HERRERA, Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 28 DE AGOSTO C.A.S.R. Y LA B.P. Sus hijos Gladys, Ernesto, Ricardo, Luis, Blanca, Claudia, Estela, Patricia, Guillermo, Liliana, Beatriz; sus nietos, bisnietos, tataranietos, hermanos y cuñados participan con sentido dolor su deceso y comunican que sus restos serán inhumados hoy a las 17.00 en el Cementerio Municipal, previa misa
a las 16.00 en la capilla del cementerio. Elevan una oración por el eterno descanso de su alma. Velatorio y hogar de duelo: Ayacucho 2077 - B° La Tablada. Servicio: Empresa La Gruta SRL, San Martín 945. Tel. 4421390 – Para Mutual Fray M. Esquiú - Casa Central. LUPERCIA CLAUDIA QUEVEDO Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 27 DE AGOSTO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. Sus hijos Ricardo y Nancy Figueroa, su hija política Sabi-
21
Recepción de avisos: Esquiú 843. Tel: 383 4453001 na; sus nietos Zoe, Agustina y Emiliano, Brisa y Uriel; su madre Rosa; sus hermanos Rita, Juana, Sara, Orlando y Carlos, sus cuñados, cuñadas, sobrinos, hermanos políticos y demás familiares participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el sepelio de sus restos se efectuó ayer en el Cementerio Municipal de Huillapima. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Hogar de duelo: Ruta Provincial Nº14 - Bº Centro – Huillapima, Dpto. Capayán.
Servicio: Empresa Fúnebre SALO, República Nº 1009. Tel.: 4426296. Para Hamburgo compañía de seguros S.A. MARÍA LUISA ZÁRATE Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 27 DE AGOSTO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. Sus hijos Elena, Nélida, Viviana, Mirtha, Raúl, Laura, Claudia, Sandra, Hugo y Edith; sus hijos políticos, nietos, bisnietos, tataranietos y demás familiares participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el sepelio de sus
restos se efectuó ayer en el Cementerio Municipal, previa misa de cuerpo presente en la capilla del mismo. Hogar de duelo: Maipú 1803. Servicio: Empresa San Fernando Servicio Sociales - Güemes 299. Tel.: 4432363. ESTEBAN DOMINGO SECO Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 26 DE AGOSTO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. Sus hijos Domingo, Oscar, Cristina, Rosario, Miguel, Andrés, Juan, Emperatriz, Columba, Pascuala, Gladys, Lalo, David y Alicia; sus
hijos políticos, sus nietos, bisnietos y tataranietos y demás familiares participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el sepelio de sus restos se efectuó en el cementerio de Balcozna, previa misa de cuerpo presente en la capilla del cementerio. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Velatorio y hogar de duelo: Bº El Pero, Balcozna. Servicio: Empresa Fúnebre SALO, República Nº 1009. Tel.: 4426296.
EDICTO
EDICTO
EDICTO
EDICTO
EDICTO
EDICTO
Juzgado en lo civil de primera nominación, secretaria actuaria del Dr. Emanuel Arturo Ibáñez, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de los Sres. María del Rosario Nieto Avellaneda y Osvaldo Hugo Nieto. Publíquese tres días. San Fernando del Valle de Catamarca, 23 de Agosto de 2019. En autos expte nº 320/10 “NIETO ZENÓN FLORENTINO; AVELLANEDA DE NIETO, MARÍA PASCUALA; NIETO AVELLANEDA, MARÍA DEL ROSARIO Y NIETO, OSVALDO HUGO S/SUCESIÓN AB- INTESTATO”.
Juzgado de Primera Instancia en lo Civil de 2da. Nominación, Secretaria Actuaria. Cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de CARDOZO, JOSÉ ANTONIO Y SALDAÑO, EMILIA. Publíquese por TRES días. San Fernando del Valle de Catamarca, 11 de junio de 2019. En autos Expte. Nº 426/2018 caratulados: “CARDOZO, JOSÉ ANTONIO Y SALDAÑO, EMILIA S/SUCESORIO”.-
El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y de Familia de la Sexta Circunscripción Judicial Recreo, a cargo del Dr. Fernando Luis Adet Caldelari Secretaría Civil Comercial y de Familia a cargo de la Dra. Silvia Edith Cejas cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores del causante, el Sr. GIRÓN, VICENTE RAMÓN, DNI. Nº 12.856.906 a estar a derecho, bajo apercibimiento de Ley. El término del emplazamiento comenzará a correr a parƟr del día hábil siguiente al de la úlƟma publicación. El presente deberá publicarse por tres días en el “Boleơn Oficial” y en un diario de Circulación Local. Así está ordenado en autos Expte. Nº 481/2018 “GIRÓN, VICENTE RAMÓN S/SUCESORIO”. Firmado: Dr. Fernando Luis Adet Caldelari – Juez. Recreo, Septo. La Paz Catamarca, 20 de Agosto de 2019.-
Por disposición de la Sra. Juez de Primera Instancia en lo Civil de Nº 5 Dra. Marcela Soria Acuña, Secretaría Dra. María Sol Marơnez Bombelli, cita y emplaza por TREINTA (30) DÍAS a herederos y acreedores de ROBERT, JUAN MANUEL. Publíquense Edictos por TRES (3) días. Así está ordenado en los autos Expte. Nº 343/17, caratulados: “ROBERT, JUAN MANUEL S/SUCESORIO AB-INTESTATO”. San Fernando del Valle de Catamarca, 17 de diciembre de 2018.-
El Juzgado de Primera Instancia y Nominación en lo Civil, Comercial y de Familia de la Segunda Nominación Judicial de Andalgala, Provincia de Catamarca, Secretaria Actuaria, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de SIMONA ANTONIA MARTINEZ DE ZARATE. Publíquese edictos por 1 día en el Boleơn Oficial (Art. 2340, 2º parr. del NCCC) y por 3 días en cualquier otro medio periodísƟco de difusión masiva (Art. 725, inc. 2º CPC). Andalgala, 18 de Junio de 2019. Así esta ordenado en autos Expte. Nº 091/2019, caratulado: “MARTINEZ DE ZARATE, SIMONA ANTONIA S/SUCESORIO”.-
Juzgado en lo Civil de Primera Instancia de Cuarta Nominación, Secretaria Actuaria, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores del Sr. Valdez, Ramón Ernesto. Publíquese por tres días, 12 de julio de 2019. En autos Expte. 363/13 caratulado: Valdez, Ramón Ernesto S/ Sucesorio.
Siempre estarán en nuestros corazones
Avisos de misas, participaciones, funerales, novenarios y rogatorias de salud se reciben diariamente en Esquiú 8 843, entre Tucuman y Vicario Segura, e en los horarios de lunes a viernes 7:30 a 21:30, sábado de 9 a 13 y 17 a 21 y d domingo de 17:30 a 20:30.
22
EL ESQUIÚ.COM
Jueves 29 de agosto de 2019/CATAMARCA
Triste final de Jessi Combs
Quería batir un gran récord de velocidad pero murió en el intento La piloto estadounidense y estrella de televisión Jessi Combs falleció cuando buscaba romper su propio récord. La piloto americana buscaba romper su propio récord de 640 km/h que implantó con el North American Eagle Supersonic Speed Challenger. El año pasado intentó batir su marca y alcanzó 777 km/h antes de que un problema mecánico acabara con el intento dado que es necesario realizar dos tandas consecutivas en direcciones opuestas para establecer un récord oficial de velocidad.
EDICTO REMATE AUTOMOTOR Subasta ordenada por el Juzgado de Primera Instancia en lo Comercial y de Ejecuciones de Primera Nominación, a cargo de la Sra. Jueza Dra. Elsa Bosch, Secretaria de la Dra. María Fernanda Rossiano, se hace saber por el presente Edicto, que se publicará por el término de dos días en el Boleơn Oficial y un diario de difusión masiva, que el MarƟllero Público Nacional Francisco E. Rodríguez, MPNº019.-, subastará el próximo 19 de SepƟembre del año 2019, a horas once (11), en su local de ventas sito en psje. Romualdo Ardezzone 781, del Bº Achachay, de esta Ciudad Capital, un vehículo automotor dominio OXC-984.-, Marca RENAULT, Tipo: SEDAN 5P, Modelo: CLIO MIO 5P CONFORT, MOTOR Marca: RENAULT N°D4FG728Q215404.CHASIS marca: RENAULT N°8A1BB 2U01GL909005.-, , BASE DE VENTA: 75% monto del contrato de Prenda, o sea por la suma de pesos setenta y ocho mil diecisiete, $78.017.00.-, y transcurridos 30 minutos sin que se presenten oferentes procédase a la reducción al 50% del monto establecido en el contrato de Prenda o sea por la suma de pesos cincuenta y dos mil once, con 58/100 centavos, $52.011,58.-, y si no llegara a subastar pasado 30 minutos la subasta se realizará sin base (dinero de contado y al mejor postor).-, Deudas: Renta: $19.733,91., a fecha 24/05/19.-; GRAVÁMENES: Prenda en grado 1º a favor de PLAN ROMBO S.A. DE AHORRA PARA FINES DETERMINADOS.-, por el monto de $104.023,17.-, EMBARGO: en Autos Nº 953/17- PLAN ROMBO S.A. DE AHORRO PARA FINES DETERMINADOS c/ BARRIONUEVO, NILDA INÉS Y OTROS s/EJECUCIÓN PRENDARIA.-, que se tramitan por ante el Juzgado de Primera Instancia en lo Comercial y de Ejecuciones de Primera Nominación.- por el monto de $104.023,17.-, más los intereses, $31.206,95.-, CONDICIONES DE VENTA: (dinero de contado y al mejor postor), el MarƟllero está autorizado a recibir Seña 10%, Comisión del MarƟllero (10%) y sellado de Ley (1%), todo sobre el precio de venta, y a entregar los bienes, previo pago total del precio, que deberá depositar de acuerdo a lo dispuesto en el art. 564 y 566 de C.P.C.C. debiendo depositar dichos montos en el Banco de la Nación ArgenƟna, sección depósitos Judiciales, a la orden de este Juzgado y como perteneciente al Juicio. Debiendo anteceder la úlƟma publicación como mínimo cinco (5) días a la fecha fijada para la subasta. El comprador deberá consƟtuir domicilio dentro del radio del tribunal. Informes: Al Tel. 154523083. Así está ordenado en Autos Nº 953/17- PLAN ROMBO S.A. DE AHORRA PARA FINES DETERMINADOS c/ BARRIONUEVO, NILDA INÉS Y OTROS s/ EJECUCIÓN PRENDARIA.-; San Fernando del V. de Catamarca, 26 de Agosto de 2019.-
EDICTO
EDICTO
EDICTO
Juzgado en lo civil nº 5, secretaria actuaria cita y emplaza a los herederos y acreedores de los Sres. Aldo Castelli y Blanca del Rosario CITCOVICH, por TREINTA (30) días. Publíquense edictos por tres días. En autos Expte Nº 145/15 caratulados “CASTELLI, Aldo y CITCOVICH, Blanca del Rosario S/Sucesión Ab- intestato.” San Fdo. del Valle de Catamarca, 05 de Agosto 2019.
Por disposición del Juzgado de Recreo, a cargo del Juez Dr. Fernando Luis Adet Caldelari, Secretaría de la Dra. Silvia Edith Cejas, cita a herederos y acreedores y/o cualquier otra persona que se crea con derecho a los bienes dejados por la causante Blanca Clorinda Marandino, DNI 10.302.208, para que en el plazo de TREINTA DÍAS comparezcan a derecho a tomar intervención en la presente causa. El plazo deberá contarse a parƟr del día hábil siguiente a la úlƟma publicación. Recreo, Dpto. La Paz, Catamarca. Así está ordenado en los autos Expte. Nº 120/2017 “MARANDINO, BLANCA CLORINDA S/SUCESORIO”. 20 de agosto de 2019.
Juzgado de Primera Instancia en lo Civil de Tercera Nominación, Secretaria Actuaria, cita y emplaza por 30 días a los herederos y acreedores de ATENCIO, LUIS RODOLFO. Publíquese por 3 días. San Fernando del Valle de Catamarca, 20 de agosto de 2019. En los autos Expte. Nº 056/19 – caratulados “ATENCIO, LUIS RODOLFO S/SUCESORIO”.
EDICTO
EDICTO
EDICTO
El Juzgado en lo Civil Nº 3, Secretaría actuaria, cita y emplaza por TREINTA (30) días. San Fernando del Valle de Catamarca, 8 de agosto de 2019. Así está ordenado en autos Expte. Nº 426/18 “PALACIO, TOMÁS FRANCISCO Y MIRANDA, MARÍA DEL CARMEN S/SUCESORIO”.
Juzgado en lo Civil de Segunda Nominación, Secretaría Actuaria, cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores de los causantes DARDO ROSALINO LEIVA y MARÍA ÁNGELA ESPECHE, publíquense Edictos en el Boleơn Oficial y cualquier otro órgano de publicidad local por el término de TRES (03) días. En autos Expte. N° 169/2019, caratulados: “LEIVA, DARDO ROSALINO Y ESPECHE, MARÍA ÁNGELA S/ SUCESION AB-INTESTATO”. San Fernando del Valle de Catamarca, 12 de agosto de 2019.
Juzgado de Primera Instancia en lo Civil de Quinta Nominación. Secretaria actuaria, cita y emplaza por 30 días a herederos acreedores de la Sra. BARROSO. María del Valle, publíquese por TRES DÍAS. Expte. N. 73119. Caratulados “BARROSO, María del Valle S/ Sucesorio”. San Fernando del Valle de Catamarca, 2 de agosto de 2019.
Jessi Combs no solo se destacó tanto en su primera pasión que eran los autos -comenzó estudiando construcción de metales, carrera en la que también pudo adquirir renombre- como en la televisión, donde fue anfitriona de ciclos como Extreme 4x4, Overhaulin’, Truck U, All Girls Garage, y el popular MythBusters, un ciclo dedicado a comprobar si algunos difundidos mitos tenían algún sesgo de verdad o no. Terry Madden, miembro del equipo de Combs, confirmó la mañana del miércoles a través de su cuenta de Instagram la muerte de la piloto. “¡Confíen en mí, hicimos todo lo humanamente posible para salvarla! Todos ustedes van a ver cosas en las noticias, por favor, no crean en ellas... Nosotros, la familia, hemos redactado un comunicado y saldrá con información más adecuada, pero los medios me despertaron y ahora necesitan a todos sus verdaderos amigos”, expresó
Madden, quien le dedicó un emotivo video tributo en Instagram. Natural de Rapid City, en Dakota del Sur, Combs tenía 36 años y era piloto principal del equipo de carreras del North American Eagle. La bella Combs ostenta el récord femenino de velocidad en un vehículo de cuatro ruedas, con 777 kilómetros por hora. Las autoridades, que aún estudian las causas del accidente en el que la piloto fue la única fallecida, señalaron que su equipo estaba haciendo pruebas en una sección de aproximadamente 8 kilómetros del desierto, en el sureste de Oregón, y que tras el fatal siniestro se originó un incendio. El objetivo de las pruebas, hechas en una área donde se hacen muchas pruebas y carreras, era romper el récord de velocidad en tierra que se estableció en el desierto Black Rock, en Nevada, en 1997, así como su propio récord logrado el año pasado.
EDICTO
EDICTO
Juzgado en lo Civil Nº 5, Secretaría Actuaria, en los autos Expte. Nº 251/16 “ÁLVAREZ, JOSÉ ARIEL c/ LOCKMAN, JAIME y BARRIENTOS, FERNANDO y/o SUS SUCESORES s/ PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA”, cita a todos los que se consideren con derecho sobre el inmueble ubicado en el Distrito 21 (CUARTEL 1º), departamento Capital, Provincia de Catamarca, idenƟficado mediante Matrícula Catastral Nº 07-21-12-8040 y parte de la MC. Nº 07-21-12- 8143, (AnƟgua Nomenclatura), registrado en la Administración Gral. de Catastro a nombre de Lokman, Jaime y Barrientos, Fernando en condominio, actualmente se le ha afectado de manera provisoria la Matricula Catastral 07- 21-12-8041 mediante Disposición Nº 987 de fecha 06 de Julio de 2016, Arch. Nº 3370- Dpto. Capital, que Ɵene las siguientes medidas y linderos: Norte: 40,06 m, al Sud 40,03 m, al Este 10,00 m; y al Oeste 12,25 m, con una Superficie Total de 445,23 mts².Lindando: al NORTE: remanente de la MC. Nº 07-2112-8143; al SUR: MC. Nº 07-21-12-7941, 07-21-12-7942, 07-21-12- 7943 y 07-2112-7944; al ESTE: MC. Nº 07-21-12-7945: y al OESTE: Calle Sigfrido Schunck; de los cuales surgen como Linderos Colindantes los siguientes: Al Norte: remanente parcela MC. 07-21-12-8143,se registra a nombre de Lockman, Jaime y Barrientos, Fernando en condominio por venta emiƟda por Escribana Jalil Adriana, inscripta en el Registro de la Propiedad Inmobiliaria y Mandatos dominio Nº 12.259/86, Sud: parcelas Matrículas Catastrales 07-21-12-7941, 07-21-12-7942, 07-21-12-7943, y 07-21-12-7944, que se registran a nombre de Lockman, Jaime y Barrientos, Fernando, propietarios en condominio por venta, emiƟda por Escribana Jalil Adriana, inscripta en el Registro de la Propiedad Inmobiliaria y Mandatos dominio Nº 12.261/86, Nº12.262/86, Nº 12.263/86 y 12.264/86, respecƟvamente, Este: parcela matrícula catastral 07-21-12-7945 se registra a nombre de Lockman, Jaime y Barrientos Fernando en condominio por venta, emiƟda por Escribana Jalil Adriana, inscripta en el Registro de la Propiedad Inmobiliaria y Mandatos, dominio Nº 12.265/86 y Oeste: Calle Sigfrido Schumck, para estar a derecho en el término de 10 días, desde la úlƟma publicación, bajo apercibimiento de que si no lo hicieren se designará Defensor Oficial. Publíquese por dos (2) días en Boleơn Oficial y otro órgano de publicidad.-San Fernando del Valle de Catamarca, mayo de 2.019.
REMATE AUTOMOTOR Subasta ordenada por el Juzgado de Primera Instancia en lo Comercial y de Ejecuciones de Segunda Nominación a cargo del Sr. Juez, Subrogante Legal, Secretaria de la Dra. Cecilia del Carmen Delgado, se hace saber por el presente Edicto, que se publicará por el término de un día en el Boleơn Oficial y Diario local, que el MarƟllero Público Nacional Francisco E. Rodríguez, MPNº019.-, subastará el próximo dieciocho (18) de SepƟembre del año 2019, a horas diez (10), en su local de ventas sito en psje. Romualdo Ardezzone 781, del Bº Achachay, de esta Ciudad Capital, un vehículo automotor dominio AA366-RH.-, Marca VOLKSWAGEN, Tipo: SEDAN 5P, Modelo: GOL TREND 1.6 MSI, MOTOR Marca: VOLKSWAGEN N°CFZR27349.- CHASIS marca: VOLKSWAGEN N°9BWAB45U6HP031909.-, propiedad de REINOSO, DANTE SEGUNDO, DNI Nº 34.940.006.-, BASE DE VENTA: sin base.-, dinero de contado y al mejor postor.-, Deudas: Renta: $18.351,55.-, a fecha 10/05/19.-; GRAVÁMENES: Prenda en grado 1º a favor de VOLKSWAGEN S.A. DE AHORRO PARA FINES DETERMINADOS.-, por el monto de $180.818,82.-, EMBARGO: Autos Expte. Nº275/18VOLKSWAGEN S.A. DE AHORRO PARA FINES DETERMINADOS c/ REINOSO, DANTE SEGUNDO s/EJECUCIÓN PRENDARIA.-, que se tramitan por ante el Juzgado de Primera Instancia en lo Comercial y de Ejecuciones de Segunda Nominación.- por el monto de $220.840,70.-, más los intereses $66.252,21.-, CONDICIONES DE VENTA: dinero de contado y al mejor postor, el MarƟllero está autorizado a recibir Seña 10%, Comisión del MarƟllero (10%) y sellado de Ley (1%), todo sobre el precio de venta, y a entregar los bienes, previo pago total del precio, que deberá depositar de acuerdo a lo dispuesto en el art. 565 de C.P.C. debiendo depositar dichos montos en el Banco de la Nación ArgenƟna, sección depósitos Judiciales, a la orden de este Juzgado y como perteneciente al Juicio. El comprador deberá consƟtuir domicilio dentro del radio del tribunal. Informes: Al Tel. 154523083. Así está ordenado en Autos Expte. Nº275/18 VOLKSWAGEN S.A. DE AHORRO PARA FINES DETERMINADOS c/ REINOSO, DANTE SEGUNDO s/EJECUCIÓN PRENDARIA.-; San Fernando del V. de Catamarca, 26 de Agosto de 2019.-
EL ESQUIU.COM 23
Jueves 29 de agosto de 2019/CATAMARCA
Copa Libertadores de América
Boca cumplió el trámite y está en la semifinal Boca Juniors clasificó para las semifinales de la Copa Libertadores de América, al empatar anoche sin goles ante Liga de Quito, luego de imponerse en la ida por 3 a 0. Boca conocerá su rival esta noche, cuando jueguen Cerro Porteño-River en Paraguay, en lo que será el último escollo hacia la gran final. La tranquilidad del resultado conseguido en Quito, le permitió a Boca aprovechar la desesperación de Liga Deportiva para tener el control del partido. La efervescencia del público tenía que ver no solo con la clasificación a las semifinales, sino con el duelo del domingo próximo ante River.
Boca no hacía mucho desgaste, y especulaba con los errores de su rival. Y como los visitantes carecían de inteligencia para desnivelar, el nivel del juego fue bajando en el final de la primera etapa. La tesitura del partido no se modificó en la segunda parte, y Boca continuó teniendo la iniciativa. Las complicaciones aparecieron con las cuestiones físicas. Salvio primero solicitó el cambio por un problema muscular, y luego Abila hizo lo mismo por un dolor en la pierna. El final encontró a Boca haciendo circular la pelota esperando que pasen los minutos, y al mismo tiempo aguardando el duelo estelar del domingo próximo.
La nota triste fue la fractura del defensor ecuatoriano Christian Cruz, quien se trabó en el pasto y se rompió el tobillo. Copa Argentina Estudiantes de Buenos Aires dio el golpe y eliminó a Arsenal de Sarandí de la Copa Argentina, al vencerlo 3 a 2, en un nuevo triunfo de un equipo del ascenso sobre otro de primera división. Por su parte, Independiente eliminó a Patronato de Entre Ríos al imponerse 1 a 0. En octavos, Estudiantes se medirá con Real Pilar, e Independiente hará propio con Defensa y Justicia.
Autodefinido CAUCHO NA TURAL
HÉROE DE “LA ODISEA”
SUBAS LA BANDERA
Servicios
CÉRVIDO BOREAL
FUGARSE, ESCAPAR
CRUSTÁCEO COMESTIBLE
CALZADOR
PROVECHOSO
LLAGA
ATEN
PRIVADO DEL HABLA
COMP AÑÍA PETROLERA
MONT AÑA DE GRECIA
ENSENADA PEQUEÑA
QUE PUEDE ELEGIRSE
(... MAYOR) CONSTELACIÓN
NUDOSO
USUTAS, OJOTAS
FAJA PINTADA EN UNA PARED RELATIVOS AL VIENTO
CIUDAD DE ESPAÑA
GAS PRESENTE EN EL AIRE
CUCLILLO, CUCÚ FALTA DE MEMORIA
11 12 13 14 15
7399 9 5964 9542 7212 6519
16 17 18 19 20
5647 6662 0317 3074 2704
0011 0043 1416 0379 3696
11 12 13 14 15
8289 0573 2069 7233 0708
16 17 18 19 20
5803 6358 6952 2274 8276
1715 6405 5443 6011 3219
11 12 13 14 15
5234 6724 8731 5791 0655
16 17 18 19 20
6788 1580 3321 5435 4603
7543 4444 5469 1967 4954
11 12 13 14 15
4534 9265 9933 1220 3145
16 17 18 19 20
0567 5035 4749 7035 3045
QUINI 6
ANTIGUO MAGISTRADO ESPAÑOL SE CURA
NÚMERO PAR
8142 4030 3726 2115 7323
De existir diferencias entre estos números y el extracto oficial, tendrá validez el extracto oficial.
IMAGINARÉ, INVENT ARÉ
MUNDO MUSULMÁN
QUINIELAS
MATUTINA 01 6766 06 02 2720 07 03 4039 08 04 7550 09 05 2122 10 VESPERTINA 01 8480 06 02 3798 07 03 6408 08 04 2958 09 05 7526 10 DE LA TARDE 01 3148 06 02 3708 07 03 9332 08 04 2035 09 05 9844 10 NOCTURNA 01 2246 06 02 3823 07 03 0384 08 04 2965 09 05 2387 10
LOTO
TRADICIONAL (1er sorteo) 03-18-31-34-37-41 TRADICIONAL (2do sorteo) 01-10-14-42-43-45 REVANCHA 02-11-15-17-22-24 SIEMPRE SALE O SALE 04-16-20-35-37-45
TRADICIONAL 03-13-24-27-28-32 DESQUITE 12-13-16-29-35-36 SALE O SALE 01-02-05-13-14-25
PLATO VOLADOR
H U L E
A N C O N
V U U L I S E S
E O L I C O S
O O V O F
I C E S
R E N O
R
I S L A M C A M A R O N
I D E A R E U T I L U
O I D O R Ñ U D O S O
S A N A O S O T A S A
LIGERA, SUPERFICIAL
N
BURRO, JUMENTO
Solución
S
PLANTA AROIDEA
O P C I O N A L
ACCIÓN DE COLAR
24
Jueves 29 de agosto de 2019/CATAMARCA
Jueves 29 de agosto de 2019 Vóley
Liga Catamarqueña
Juegos Evita 2019
Dos partidos abren la 3era Ateneo busca cerrar con Marcelo Silva fecha de la Primera B /05
Por las semis
El Esquiú.com
/06
Catamarca define atletas para Mar del Plata
River Plate, campeón vigente y con la ventaja que le otorga el triunfo 2-0 de local en la ida, buscará esta tarde avanzar a las semifinales de la Copa Libertadores cuando visite en Asunción a Cerro Porteño de Paraguay, en la revancha por los cuartos de final del certamen continental. El encuentro se jugará en el estadio la Nueva Olla, desde las 19.15 hora argentina, y contará con el arbitraje del chileno Julio Bascuñán. /02
/07
02 EL ESQUIÚ.COM
deportes
Jueves 29 de agosto de 2019/CATAMARCA
Copa Libertadores
FORMACIONES
River busca las semifinales ante Cerro Porteño El Millonario buscará defender la ventaja del 2 a 0 del parƟdo de ida en Paraguay. El parƟdo se juega desde las 19.15. River Plate, campeón vigente y con la ventaja que le otorga el triunfo 2-0 de local en la ida, buscará esta tarde avanzar a las semifinales de la Copa Libertadores cuando visite en Asunción a Cerro Porteño de Paraguay, en la revancha por los cuartos de final del certamen conƟnental. El encuentro se jugará en el estadio General Pablo Rojas, conocido como la Nueva Olla, desde las 19.15 hora argenƟna, contará con el arbitraje del chileno Julio Bascuñan (el VAR estará controlado por el colombiano Nicolás Gallo) y será televisado por la señal de cable Fox Sports. River Ɵene la oportunidad de pasar a las semifinales ganando,
empatando o perdiendo por no más de dos goles; de ser derrotado por 2-0 la definición llegaría con remates desde el punto penal. En caso de anotar un gol, no sólo evitará la posibilidad de penales, sino que además obligará al conjunto paraguayo a converƟr al menos cuatro tantos para poder eliminarlo. En cuanto al equipo, a la suspensión de Enzo Pérez por haber llegado a las tres tarjetas amarillas se sumó ayer la situación ocurrida con el volante uruguayo Nicolás de la Cruz, con un pedido de detención por la agresión a un policía en un parƟdo de la Libertadores Sub 20 de hace tres años, cuando vesơa la camiseta de Liverpool, de su país. Así, el DT Marcelo Gallardo quedó a la espera de la resolución de este episodio para confirmar la formación. Por Pérez y con Leonardo Ponzio lesionado, la duda es si jugará Bruno Zuculini o si ingresa algún defensor, por caso el chileno Paulo Díaz, único refuerzo que llegó en el receso,
Copa Argentina
Milton Casco estará desde el inicio en la defensa del Millonario.
para conformar un 5-3-2. En una semana especial, con una nueva edición del Superclásico por delante, el domingo a las 17 en su estadio por la quinta fecha de la Superliga, resulta inevitable para el Millonario imaginar un eventual cruce en semifinales con Boca Juniors. Por su parte, Cerro Porteño, dirigido por Miguel Ángel Russo,
prepara el ingreso del colombiano Juan Camilo Saiz en lugar del suspendido y lesionado Fernando Amorebieta. El resto, entre los que estarán el ex Boca y Central Federico Carrizo, el ex Vélez Joaquín Larrivey y el arquero Juan Pablo Carrizo, surgido de las inferiores de River, sería el mismo equipo que disputó el parƟdo de ida.
Cerro Porteño
River Plate
Juan Pablo Carrizo Alberto Espínola Juan Patiño Juan Camilo Saiz Santiago Arzamendia Óscar Ruiz
Franco Armani Gonzalo Montiel Robert Rojas Martínez Quarta Milton Casco De La Cruz o Carrascal Juan Aguilar Exequiel Palacios Mathías Villasanti Bruno Zuculini o Paulo Díaz Federico Carrizo Ignacio Fernández Joaquín Larrivey Matías Suárez Nelson Haedo Valdez Rafael Santos Borré DT: M. A. Russo DT: Marcelo Gallardo Cancha: La Nueva Olla, Asunción, Paraguay Árbitro: Julio Bascuñan (Chile) Hora: 19.15 hora argentina.
En Asunción saben que el apoyo de sus simpaƟzantes (las 38.000 localidades disponibles fueron vendidas), será determinante para buscar dar vuelta el resultado y lograr una proeza tal como lo fue en los octavos de final ante San Lorenzo. De las seis series disputadas, las veces que Cerro perdió por dos o más goles en la ida de cuartos de final de la Libertadores, siempre lo dio vuelta en la revancha y avanzó de ronda.
Rodolfo D´Onofrio
Colón goleó a Sol de Mayo y “Hago responsable a Cerro Porteño por avanzó a octavos de final la seguridad, hay un clima tenso”
El “Sabalero” se sacó de encima al equipo del sur del país con goleada.
Colón de Santa Fe, equipo de la Superliga de Primera División, goleó ayer 4 a 0 a Sol de Mayo de Viedma, que juega en el torneo Federal A, para avanzar a los octavos de final de la Copa ArgenƟna de fútbol. El encuentro correspondió a los 16avos de final de la Copa ArgenƟna y los tantos del “Negro” santafesino fueron marcados por SanƟago Pieroƫ, el uruguayo Mauro Da Luz y Nicolás Leguizamón, en la primera etapa; y Nicolás Chancalay, en el segundo Ɵempo. El parƟdo se jugó en el estadio Nuevo Monumental de AtléƟco de Rafaela y Colón afrontó el parƟdo con un mix entre habitualmente
Ɵtulares y suplentes. Colón, de dispar rendimiento en los certámenes que afronta, está muy compromeƟdo por el descenso en la Superliga y clasificado para las semifinales de la Copa Sudamericana, fase en la que se medirá contra AtléƟco Mineiro de Brasil. En tanto, con el triunfo de ayer el “Sabalero” avanzó a los octavos de final de la Copa ArgenƟna, instancia en la que se enfrentará ante el ganador del cruce entre AtléƟco Tucumán y Boca Unidos de Corrientes, quienes jugarán el miércoles de la semana venidera en el estadio Padre Martearena de Salta.
El presidente de River Plate, Rodolfo D’Onofrio, advirƟó ayer que hacía “responsable” al club paraguayo Cerro Porteño por la seguridad de los hinchas argenƟnos en el día previo a la revancha por los cuartos de final de la Copa Libertadores, porque aseguró que “hay un clima tenso” en Asunción. “Noto un clima un poco tenso. La cónsul argenƟna nos dijo que tomáramos precaución. Esto es un juego y estoy seguro que todos vamos a estar protegidos, pero hago responsable a Cerro Porteño y a quien sea por los hinchas que vienen de ArgenƟna para ver el parƟdo”, manifestó D’Onofrio en rueda
El presidente de River, preocupado por el clima que hay en Asunción.
de prensa desde la capital paraguaya. “Debemos tener tranquilidad. Hay un clima tenso, nervioso, algo pasa. Les digo a todos, periodistas, hinchas y dirigentes, calma y tranquilidad, ganará el
que le toque ganar”, agregó el presidente de River. D’Onofrio calificó como “sorpresiva” la citación de la JusƟcia de Paraguay por la agresión a un oficial de policía ocurrida hace tres años.
Copa Sudamericana
Fluminense y Corinthians, por las semis Fluminense y Corinthians se jugarán esta noche un boleto a las semifinales de la Copa Sudamericana, cuando se enfrenten en el estadio Maracaná, de Río de Janeiro, a parƟr de las 21.30. El encuentro, revancha del empate sin goles de la semana pasada en San Pablo, contará con el arbitraje del peruano Diego Haro
y la asistencia desde el VAR del argenƟno Mauro Vigliano. El ganador de esta llave se cruzará en semifinales con Independiente del Valle, de Ecuador, que viene de eliminar en la instancia previa a Independiente. Por el otro lado del cuadro ya está clasificado a semis Colón de Santa Fe, que espera rival entre
AtléƟco Mineiro (Brasil) y La Equidad (Colombia).
EL ESQUIÚ.COM 03
deportes
Jueves 29 de agosto de 2019/CATAMARCA
Liga de Veteranos
Una fecha se juega, la otra se prepara En la úlƟma sesión del Cuerpo de Delegados en la Liga de Veteranos de Fútbol, los representantes de las afiliadas procedieron a analizar la posibilidad de recuperar fechas –primordialmente en la categoría Maxi, la más poblada– de este Campeonato Anual que se está disputando. Por lo tanto, el próximo miércoles 4 de sepƟembre se jugará una jornada que incluirá exclusivamente a los equipos parƟcipantes en la mencionada división, programa que daremos a conocer en nuestra próxima edición. Mientras tanto, aquí informamos sobre la 17ª fecha del campeonato que se desarrollará el próximo sábado 31 del corriente, siempre respetando los horarios establecidos para esta época. Jugadores sancionados Categoría Única Rolando López – Banco Catamarca – 1 parƟdo. Sergio Sigampa – Independiente – 1 parƟdo. Héctor Pacheco – San Fernando -. 1 parƟdo. Mauricio Barrionuevo – UTA – 1 parƟdo. Marcelo Páez – El AuténƟco – 1 parƟdo. Diego Cornejo – Social Rojas – 1 parƟdo. José Moreno – Social Rojas – 1 parƟdo. Carlos González – Fomento – 4 parƟdos. Darío Varela – Independiente – 4 parƟdos.
Juan Ayosa – Los Amigos – 1 parƟdo. Sergio Toloza – Los Amigos – 3 parƟdos. Marcos Nieva – Los Amigos – 3 parƟdos. Walter Díaz – Nino – 4 parƟdos. Maơas Ferrero – Rev – 2 parƟdos. Marcelo Lucero – San Fernando – 4 parƟdos. Javier Rodríguez – Tesorieri – 3 parƟdos. Categoría Maxi Miguel Chaile – Los Amigos – 1 parƟdo. Gustavo Agüero – Rev – 1 parƟdo. Ricardo Cabrera - Salta Central – 1 parƟdo. Pascual Fregenal – San Ramón – 1 parƟdo. Lucas Cáceres – Vialidad – 1 parƟdo. José Tapia – Astrada – 1 parƟdo. Roberto García – Banco Nación – 1 parƟdo. Albano Carrizo – Juventud – 6 parƟdos. Pablo Alí – Social Rojas – 2 parƟdos. José Bazán – Maderera – 3 parƟdos. Darío Peralta – Maderera – 2 parƟdos. Carlos Leguizamón – Policías ReƟrados – 1 parƟdo. Ariel Ramírez – Gastronómicos – 4 parƟdos. Hugo Reartes – Gastronómicos – 2 parƟdos. Esteban Palacios – Soem – 2 parƟdos. Hugo Cuello – Vialidad – 2 parƟ-
dos. Javier Toledo – Banco Catamarca – 1 parƟdo. Categoría Súper Maxi Ramón Agüero – Juventud – 1 parƟdo. Julio Gómez – 9 de Julio – 1 parƟdo. Carlos Cano – Fomento – 1 parƟdo. CrisƟan Perea Ansinelli - Nino – 1 parƟdo. Ramón Romero – Nino – 1 parƟdo. Antonio Soria – Liberal – 1 parƟdo. Roberto Luna – Parque Daza – 1 parƟdo. Claudio Soria – Social Rojas – 4 parƟdos. César Marơnez – Juventud – 1 parƟdo. CrisƟan Hansen – Círculo Médico – 4 parƟdos. Víctor Villacorta – Círculo Médico – 1 parƟdo. Germán Werner – Círculo Médico – 10 parƟdos. Fabián Moreno – El AuténƟco – 2 parƟdos. Roberto Nieto – Astrada – 1 parƟdo. Adrián Rojas – Policías ReƟrados – 1 parƟdo. Walter Coronel – Policías ReƟrados – 1 parƟdo. Hugo Barrionuevo – Rev – 2 parƟdos. Marcelo Aguilar – Soem – 2 parƟdos. CrisƟan Montoya – Soem – 1 parƟdo. Arnaldo Ledezma – Soem – 1 parƟdo.
El Anual sigue el sábado y el próximo miércoles habrá parƟdos.
Carlos Barrionuevo – San Fernando – 2 parƟdos. Ramón Acosta – San Fernando – 2 parƟdos. Carlos Romero – Comercio – 1 parƟdo. Jorge Agüero – Liberal – 1 parƟdo. Hugo Paz – Parque Daza – 2 parƟdos. Juan Heredia – Independiente – 4 parƟdos. Julio Zárate – Independiente – 10 parƟdos. CrisƟan Solohaga – Independiente – 1 parƟdo. Dante Carabajal – Policial – 2 parƟdos. José Carabajal – Policial – 4 parƟdos. José Rusch – Policial – 2 parƟdos. Categoría Senior Claudio Medina – UTA – 1 parƟdo. Ramón Bracamonte – Salta Central – 1 parƟdo. Ramón Villagra – 9 de Julio – 1 parƟdo. Pedro Leiva – 9 de Julio – 2 parƟdos.
Jorge Casimiro – Rev – 1 parƟdo. Víctor Bazán – Vialidad – 1 parƟdo. Diego Ríos – Fomento – 1 parƟdo. Juan Beltrán – Liberal – 1 parƟdo. Néstor Romero – Maderera – 1 parƟdo. Heber Molina – San Fernando – 1 parƟdo. Carlos Call – San Fernando – 1 parƟdo. Categoría Súper Senior Luis Silvera – Tesorieri – suspensión provisoria. Categoría Máster Miguel Figueroa – Banco Nación – 1 parƟdo. Categoría Súper Máster Manuel Castro – Banco Catamarca – 1 parƟdo. Antonio Murúa – Astrada – 1 parƟdo. Segundo Oliva – Liberal – 4 parƟdos. Categoría Graduados Antonio Murúa – Astrada – 1 parƟdo. Pedro Barrionuevo – Salta Central – 2 parƟdos.
Programa de partidos CANCHA 4 DE BANCO CATAMARCA Rev - Banco Catamarca (Súper Máster). Banco Nación – Maderera (Única). Policial - Banco Catamarca (Única). CANCHA 2 DE BANCO CATAMARCA Maderera – Círculo Médico (Graduados). Maderera – General Paz (Súper Maxi). Maderera – General Paz (Maxi). CANCHA DE CORONEL DAZA Astrada – Comercio (Súper Máster). Astrada – Vialidad (Senior). CANCHA 1 DE COMERCIO Comercio “B” – Salta Central (Graduados). Comercio – Independiente (Senior). Comercio – Social Rojas (Súper Maxi). CANCHA 2 DE COMERCIO Comercio – Maderera (Súper Senior). Comercio – Gastronómicos (Maxi). Comercio – Las Pirquitas (Única). CANCHA 1 DE NINO Nino – Comercio (Máster). Nino – Santa Cruz (Súper Senior). Nino – El AuténƟco (Súper Maxi). CANCHA 2 DE NINO Nino – Rev (Senior). Nino – Policías ReƟrados (Maxi). CANCHA DE COMPLEJO LOS BAJOS General Paz – UTA (Súper Máster). General Paz – UTA (Máster). CANCHA DE PARQUE DAZA Parque Daza – Policial (Súper Maxi). Parque Daza - Independiente (Maxi). CANCHA DE 9 DE JULIO 9 de Julio – Vialidad (Máster). 9 de Julio – Soem (Súper Maxi). CANCHA DEL COMPLEJO VIAL Vialidad – Tesorieri (Maxi). Vialidad – Independiente (Única). CANCHA DE CÍRCULO MÉDICO
Círculo Médico – Tesorieri (Súper Senior). Círculo Médico – Los Amigos (Senior). Círculo Médico – Nino (Única). CANCHA DE SOEM Liberal - Soem (Senior). Soem – 9 de Julio (Única). CANCHA DE FILIAL 26 Juventud – Círculo Médico (Súper Maxi). Juventud – Soem (Maxi). CANCHA 1 DE SALTA CENTRAL Salta Central – Rev (Súper Maxi). Salta Central – Juventud (Senior). Salta Central – Policial (Maxi). CANCHA DE SARMIENTO Rev – Policías ReƟrados (Graduados). Rev – Fomento (Maxi). Rev – Social Rojas (Única). CANCHA DE JUVENTUD DE LA FALDA San Fernando – Parque Daza (Senior). San Fernando – 9 de Julio (Maxi). San Fernando – Liberal (Única). CANCHA DE LIBERAL Liberal – Juventud (Súper Máster). Liberal – Los Amigos (Máster). Liberal – Banco Catamarca (Maxi). CANCHA 1 DE INDEPENDIENTE Independiente – General Paz (Súper Senior). Independiente – San Lorenzo (Súper Maxi). CANCHA 2 DE INDEPENDIENTE San Lorenzo – Banco Nación (Senior). San Lorenzo – Chacarita (Maxi). CANCHA 3 DE INDEPENDIENTE El AuténƟco – Astrada (Graduados). El AuténƟco – Los Amigos (Súper Senior). CANCHA DE SAN MARTÍN UTA – El AuténƟco (Senior). UTA – Banco Nación (Súper Maxi). UTA – Círculo Médico (Maxi). CANCHA DE LOS AMIGOS
Los Amigos – Comercio “A” (Graduados). Los Amigos – Liberal (Súper Maxi). Los Amigos – Fomento (Única). CANCHA DE MASCAREÑO Social Rojas – Las Pirquitas (Senior). UTA – Salta Central (Única). Chacarita – El AuténƟco (Única). CANCHA DE POLICÍAS RETIRADOS Policías ReƟrados – El AuténƟco (Máster). Policías ReƟrados – General Paz (Senior). Policías ReƟrados – Astrada (Súper Maxi). CANCHA DE SUTIAGA Banco Nación – Círculo Médico (Máster). Banco Nación – UTA (Súper Senior). Banco Nación – Santa Cruz (Maxi). CANCHA DE TESORIERI Tesorieri – Fomento (Súper Máster). Tesorieri – Salta Central (Máster). Tesorieri – Las Pirquitas (Súper Maxi). CANCHA DE LAS PIRQUITAS Las Pirquitas – 9 de Julio (Súper Senior). Las Pirquitas – Los Amigos (Maxi). CANCHA DE GASTRONÓMICOS Gastronómicos – Tesorieri (Senior). Gastronómicos – Fomento (Súper Maxi). Gastronómicos – San Lorenzo (Única). CANCHA 1 DEL POLIDEPORTIVO POLICIAL Fomento – 9 de Julio (Senior). Tesorieri – Santa Cruz (Única). CANCHA 2 DEL POLIDEPORTIVO POLICIAL San Ramón – San Fernando (Súper Maxi). San Ramón – Astrada (Maxi). San Ramón – Juventud (Única). Libres Categoría Maxi: Social Rojas. Categoría Senior: Maderera. Categoría Súper Senior: San Lorenzo - Vialidad. Categoría Máster: Banco Catamarca.
deportes
04 EL ESQUIU.COM
Selecciones de Ligas
Jueves 29 de agosto de 2019/CATAMARCA
Liga de Santa María
y Mojarras, los Se confirman fechas para Boulevard finalistas del certamen el Femenino y Sub 15 n Desde el Consejo Federal y la Federación Provincial, dejaron establecidas las fechas para las etapas decisivas de ambas categorías. En la jornada de ayer, se dieron a conocer los días en que se definirán las etapas finales de los Seleccionados Femenino y Sub 15, en donde están involucradas las ligas de la provincia. Femenino, a Chilecito El Seleccionado Femenino de la Liga Catamarqueña, quien representa a la provincia en la etapa Regional, deberá jugar un cuadrangular la segunda semana de septiembre en la localidad de Chilecito, en La Rioja. Las chicas tienen que viajar y definir el 14 y 15 con los Seleccionados de La Rioja, Santiago del Estero y Córdoba, del cual saldrán
El Seleccionado Femenino de la Capital ya tiene fecha para el Regional.
los semifinalistas, para que luego se obtenga el representante a Nivel Nacional de la Región Centro. Cronograma Semifinal el 14 y final el 15 de septiembre. Juegan Liga Catamarqueña, Córdoba, La Rioja y Sgo del Estero. Jueves 29 es el sorteo de semifinal. Sub 15
Tras jugarse las semifinales este fin de semana, el “Bule” y Mojarras serán los finalistas. En el ascenso sigue firme Cultural. En un electrizante partido entre Mojarras Norte (Santa María) y Deportivo Amaicha (Tucumán), se definió el primer finalista del Apertura 2019 de la Liga Santamariana. El triunfo fue para los locales por 2 a 0 y de esta manera pasaron a la gran final. En tanto que en el clásico del fútbol santamariano entre Boulevard Norte y Unión Calchaquí, se definió al segundo finalista, el ganador fue “Bule”, quien desde los penales fue
más efectivo, aunque en los 90 minutos había empatado en 1. Resultados Semifinales Mojarras Norte 2 Amaicha 0 Boulevard Norte 1 (4) Calchaquí 1 (2) Resultados Primera “B” Palo Seco 2 El Recreo 1 Santa Rosa 4 San Ramón 2 Huracán 4 S. Domingo 8 San José 1 Cultural 1 Tabla de posiciones Cultural: 37, Santa Rosa: 21, San José: 20, C. S Santo Domingo: 20, San Ramón: 17, El Recreo: 15, Palo Seco: 15, Huracán: 1.
Por su parte los Seleccionados de las Ligas Catamarqueña, Santa María, Fiambalense y de Valle Viejo, disputarán un cuadrangular el fin de semana del 7 de septiembre con esta programación: Sábado 7/9 en el Valle Central; Capital vs Valle Viejo y Santa María vs Fiambalá. Final provincial: domingo 8/9 entre ganadores del sábado.n
Las Mojarras enfrentará este fin de semana en la final a Boulevard.
La carnicería con la mejor carne vacuna de novillito. También tenemos cerdo y pollo. Mercadito. Verduleria. 35 años de excelente atención y calidad. • Av. Ocampo 277. Al lado de Osde. Villa Cubas. Tel:4438610. • Capitán Salas 3570. B° Villa Reyes. Tel: 4445102.
LA CASA DEL FRENO Y EL EMBRAGUE ¡¡Nuestra prioridad es tu Bienestar!! Tu seguridad y la de los tuyos es lo más importante, por eso dejá que nos encarguemos de tus frenos y embrague. La casa del freno y el embrague
Visitanos en Av Alem 426. Tel : 4431868. Y en Valle Viejo estamos en Ramirez de Velazco 261. Tel 4445170
Liga Catamarqueña
Hoy y mañana, en Séptima y Octava
El DFI programó los partidos correspondientes a una nueva fecha del torneo Anual en las categorías Séptima y Octava para hoy y mañana en cancha del Sportivo Villa Cubas. En tanto, para el resto de las diviSIones será el fin de semana. Programación Hoy Villa Cubas 19.30 Vélez Sarsfield vs. Independiente (C). 20.30 Defensores del Norte vs. Chacarita. 21.30 Villa Cubas vs. Tesorieri. Mañana Villa Cubas 19.30 Independiente (H) vs. San Lorenzo 20.30 Sarmiento vs. Policial 21.30 Salta Central vs. Juventud Unida.
EL ESQUIÚ.COM 05
deportes
Jueves 29 de agosto de 2019/CATAMARCA
Liga Catamarqueña
Cambios de técnicos en Policial y Ferrocarriles n Hernán Bustamante se fue de “Poli” y Gustavo Quinteros del “Tren”. Ya le encontraron reemplazo. La jornada de ayer fue movida en dos clubes. Por un lado, Atlético Policial se levantó con la renuncia de común acuerdo con la dirigencia del entrenador Hernán Bustamante. El detonante de la salida fueron problemas personales que le impiden estar de tiempo completo frente al plantel, y otro poco la derrota del clásico ante Villa Cubas. Si bien la dirigencia no anunció quién ocupará su lugar, la intención es que sea un DT con experiencia para el club, ya que deben pedirle que obtenga el título. La danza de nombres será hasta el domingo, para que el lunes asuma sus funciones. Llegó Lorenzo En tanto, en Ferro la situación
Hernán Bustamante no sigue en Policial y ya se le buscan reemplazo.
fue algo parecida. Gustavo Quinteros, tras dos derrotas, sintió que no tenía llegada al plantel y optó por dejar el cargo, pero seguirá ligado a la institución en la formación de jugadores y colaborando. Ante este panorama, la dirigencia se movió rápidamente: por la mañana habló y acordó los térmi-
nos con Lorenzo Córdoba, quien por la tarde tuvo su primera práctica con el plantel. Lorenzo es uno de los entrenadores con más clubes en el Valle Central, pero será la primera vez que estará en el banco del “Tren”, y su debut será este sábado cuando reciba al Américo Tesorieri en el Polideportivo Municipal.n
Liga Catamarqueña
Dos partidos abren la tercera del Ascenso
En el Malvinas Argentinas a partir de las 14.30, se jugarán dos encuentros correspondientes a la tercera fecha del Torneo Anual de Primera división B. Abriendo la jornada, Chacarita se mide con Liberal Argentino. “Chaca” llega de un empate, a pesar de haber hecho mejor las cosas, en tanto que Liberal tuvo fecha libre y pretende conseguir su primer triunfo. Luego, Parque Daza lo hará ante Estudiantes de La Tablada. El “Parquense” se anotó un triunfo de visitante en Chumbicha, lo que hace suponer que irá por el segundo que lo deje puntero, al menos hasta que juegue Juventud. El “Pincha”, en tanto, necesita una victoria que le borre la pálida imagen de la derrota de la fecha pasada.
¡¡Abrimos NUEVA SUCURSAL!!
Recalde esq. San Martín
www.ac-color.com.ar Pintureria ACcolor accolorpinturerias 383 4964848 383 4964797 Av. Ocampo 878 / Tel: 383 4746832 - Av. Recalde esq. San Martín / Tel:383 4964848
06 EL ESQUIÚ.COM
deportes
Jueves 29 de agosto de 2019/CATAMARCA
Vóley
Liga A1 de Vóley
Ateneo, en el trabajo de cerrar con el entrenador y jugadores
Bolívar inició con los entrenamientos
El manager del “Lobo”, Diego Castro dijo que la conƟnuidad de Marcelo Silva está en un 80% asegurada, pero restan definir detalles. Tras la confirmación de la par cipación en la Liga Argen na A1, la dirigencia de Ateneo Mariano Moreno ahora está encaminada al próximo paso: la conformación del plantel y la contratación del entrenador, dos temas sustanciales para comenzar a darle vida al proyecto. En lo que respecta al entrenador, Diego Alejandro Castro, manager del “Lobo” chacarero, afirmó que el nombre apuntado es el de Marcelo Silva, quien fue el entrenador del equipo que fue campeón de la Liga A2 y logró el ascenso a la máxima categoría del vóley nacional. “Estamos en negociaciones con Marcelo Silva, no tenemos un plan B ni C, queremos agotar todas las instancias con él, estamos intentando llegar a un acuerdo y el pedido de Silva es tratar de
mantener el mismo cuerpo técnico que tuvo en la A2 que son todos de Catamarca y eso está bueno”, señaló el dirigente de Ateneo, que se animó a decir que la contratación de Silva está en un 80% asegurada, pero que quedan detalles por cerrar. En cuanto al plantel, Castro comentó que “vamos a contratar seis refuerzos y el resto será de Catamarca”. “No podemos avanzar mucho en cuanto a los jugadores, porque es un tema que va de la mano de la contratación del entrenador, si bien estamos hablando con algunos jugadores que nos interesan, pero vamos a armar un plantel que esté a nuestro alcance desde el punto de vista presupuestario”. En ese sen do, Castro confirmó que el brasileño Renato Adornelas será el primer refuerzo. Renato llegó a Catamarca en el 2011 para jugar en el recordado Catamarca Vóley y luego siguió su carrera en varios clubes del país, como River Plate, Boca Jrs, Lomas. También se sumará a Ateneo el ex San Lorenzo de Alem, Franco Cáceres y los que interesan de la temporada pasada son el líbero San ago Arroyo y el punta, Maria-
Karting
Enduro
Los catamarqueños se lucieron en La Rioja
Icaño será escenario de la 4ta del Provincial
Se completó en La Rioja la tercera fecha puntuable del Campeonato Riojano de Karng, que contó con la par cipación de pilotos de la provincia de Catamarca. Así en la categoría S hl Escuela estuvieron presentes los catamarqueños Felipe Aragón, que ganó la carrera, segunda se ubicó María Aragón, tercero fue Thiago Rodríguez, cuarto Thomas “Nacho” Rodríguez, en tanto que quinta quedó la riojana Zaira Godoy, sexto Lautaro Bueno y sép mo Pablo Uriel Lecco. De esta manera nuestros pequeños pilotos disfrutaron de una competencia a pura velocidad con la asistencia técnica de Sergio Belluccini. La carrera se corrió en el Kartódromo “Ciudad de La Rioja”.
La organización del Campeonato Catamarqueño de Enduro se prepara para correr este fin de semana la 4ta fecha del Campeonato en Icaño. “Estamos trabajando en un nuevo circuito que estoy seguro que será de gusto de los pilotos, además con este trazado el público estará mucho mejor ubicado y podrá ver lo mejor de la carrera, desde la organización queremos agradecer a la intendencia de Icaño y a todo la gente de la municipalidad por el apoyo que recibimos una vez más para hacer una carrera allí”, dijo desde la organización Marcelo Gallo. Así, el Campeonato de Enduro, que ya corrió tres fechas, ene en el campeonato, en Senior A encabezando las posiciones a Ignacio Carrizo con 53 unidades, segundo marcha Rodrigo Coronel con 50, en tanto que tercero está Emiliano Tula con 21 puntos, en Senior B está primero Mar n Melella con 53 unidades, segundo Pablo Quiroga con 50 y tercero Pablo Da Silva, con 11 puntos. En Junior A está primero Héctor Savio con 53 puntos, segundo se ubica Carlos Miroli con 47 y tercero Cris an Pérez con 33
Silva llevó al “Lobo” al ascenso y podría seguir siendo el entrenador.
no Gius niano, una de la figuras que tuvo el equipo en la úl ma Liga A2. Sobre los jugadores locales, seguirán el armador Leo Plaza Gandini, Lucas Carrizo Molina, Leonel Figueroa, Gabriel Bas as y Franco Heredia, entre otros; mientras que serán bajas Roque Palomino y Gustavo Rolón, quienes recién se sumarán al equipo en diciembre. Caber acotar que la Liga A1 estaría arrancando entre la úl ma semana de octubre y la primera
de noviembre y tendrá la par cipación de 11 equipos: Bolívar Vóley, UPCN San Juan Vóley, Obras de San Juan, Ciudad Vóley, River Plate, UNTREF Vóley, Monteros Vóley, Ateneo de Catamarca, Fundación Jujuy Vóley, Gigantes del Sur y PSM Vóley. El inicio La dirigencia de Ateneo ene previsto que los entrenamientos comiencen el 10 de sep embre, es por eso que se vienen días con fuertes decisiones.
En la mañana del pasado lunes, en el Complejo José Domeño, se dio inicio formal a una nueva temporada para Bolívar Vóley. Todo comenzó a las 10, cuando algunos jugadores del nuevo plantel junto al cuerpo técnico encabezado por Javier Weber se presentaron frente a la prensa local, hicieron las fotos de rigor y brindaron entrevistas a los medios. Los jugadores que par ciparon del primer entrenamiento fueron Gabriel Arroyo, Ignacio Bernasconi, Agus n Ramonda y Franco Medina, de los que con núan de la temporada pasada, más las incorporaciones de Juan Barrera y Brian Melgarejo y los juveniles Luciano Roitero, Juan Manuel Lescano y Gonzalo Pereira. No estuvieron presentes, por compromisos con sus selecciones, los cubanos Jesús Herrera, Osniel Melgarejo y Yohan León, quienes obtuvieron la medalla de plata en los Juegos Panamericanos; Facundo Imhoff, quien logró el oro Panamericano en dicha final ante Cuba; Agus n Loser, Alexis González y Nicolás Uriarte, que se encuentran con la Selección que se prepara para el Preolímpico que se disputará en China.
Liga A1 de Vóley
UPCN sigue sumando jugadores
La adrenalina del Enduro llegará el fin de semana al Este provincial.
puntos. En Junior B va primero Exequiel Barrionuevo con 66 unidades, segundo Junior Moran con 53 y tercero, Pedro Chiesa con 26 unidades; en Máster A lidera Rubén Garro con 70 puntos, segundo se ubica Elio Santillán con 64 y le sigue Néstor Díaz con 62 unidades. En Máster B está primero Atilio Miroli con 78 unidades, segundo está Rolando Blanco con 42 unidades y tercero, Alexander Quinteros con 39 unidades. En Máster C Jorge Kasem con 68 unidades está en el primer lugar, segundo Julio Cazuza con 49, tercero Francisco Navarro con 43.
En tanto que en Máster D, están con 26 unidades José Jiménez, Gabriel Mar nelli y Eduardo Agüero y en Principiantes A, marcha adelante Carlos Albarracín con 50 unidades, segundo está Alejandro Rodríguez con 26 al igual que Carlos Rodríguez. En tanto que en Principiantes B, la categoría más numerosa, lidera Ma as Gordillo con 75 puntos, segundo va Gabriel Ovejero con 67 unidades y tercero se encuentra Diego Vergara con 56 y en la Categoría Promocional está primero Ma as Vergara con 54 unidades, segundo está Lucas Quiroga con 50 y tercero Miguel Zurita con 43 puntos.
UPCN San Juan Vóley sigue sumando jugadores y ya tiene a sus receptores punta para la temporada 2019/20 de la Liga de Vóleibol Argentina, entre los que figuran los fichajes del cubano Miguel Ángel López Castro, Alejandro Toro e Ignacio Luengas. López Castro, una de las figuras de la pasada temporada y uno de los pilares de la selección cubana que viene de ser subcampeona en los Juegos Panamericanos, vestirá la camiseta de Los Cóndores tras su exitoso paso por Gigantes del Sur.
EL ESQUIÚ.COM 07
deportes
Jueves 29 de agosto de 2019/CATAMARCA
Juegos Evita 2019
Equipo Adaptado, listo para viajar La delegación de la provincia de Catamarca, lista para viajar hacia la ciudad de Mar del Plata. Tras la culminación de los Juegos Catamarqueños, quedó conformada la delegación local de Deporte Adaptado que parƟcipará en los Juegos Evita 2019, a desarrollarse en la ciudad de Mar del Plata, entre el 6 y 11 de octubre. Coordinados por la secretaría de Deportes y Recreación, que dirige Maximiliano Brumec, los Juegos Catamarqueños resultaron un éxito en los deportes adaptados, ya que una gran canƟdad de jóvenes pudo mostrar sus virtudes deporƟvas y muchos de ellos lograron el pase a las finales, que se realizan en la Costa AtlánƟca. Los docentes Nora SanƟllán y Gonzalo Pérez y el grupo de profesionales del interior y Capital trabajan mucho en la esƟmulación, intentando lograr importantes objeƟvos en lo personal y de-
El equipo de la provincia de Catamarca de los deportes adaptados, listo para representarnos.
porƟvo de los atletas, es por eso que se concienƟza a los chicos para que puedan entrenar moƟvados y de esta manera lograr un mejor rendimiento.
Delegación AtleƟsmo adaptado Sub 14: Marcos Quinteros, Abril Gómez, Federico Chaile, MarƟn Fabián, Dylan Cortés, Magali Contreras, Celeste Mansilla, FáƟma Herrera,
Juegos Evita
Los Adultos Mayores preparan su viaje La delegación catamarqueña de Adultos Mayores se prepara para vivir una nueva instancia nacional de los Juegos Evita que se realizarán en Pinamar entre el 10 y el 14 de seƟembre próximos. Superada la instancia provincial, nuestros representantes se abocaron a seguir entrenando para llegar de la mejor manera a este encuentro, donde se aprestan a disfrutar y cosechar nuevas amistades a la vez que pracƟcan sus disciplinas deporƟvas. Coordinada por la secretaría de Deportes y Recreación, la delegación conformada por 50 personas parƟrá desde San Fernando del Valle de Catamarca el lunes 9 de seƟembre y regresará el sábado 14, tras la finalización de las competencias. La provincia estará presente en ocho disciplinas: en Newcom (vóley adaptado), Tejo, Sapo, Tenis de Mesa, Orientación, Ajedrez, Pádel y Cultura. Delegaciones Tejo Viaja un equipo representado por siete personas, entre las que se encuentran la entrenadora Mariana Guzmán y las jugadoras de Capital Ester Vega e Isabel Rivero; por Andalgalá, Víctor Flores y José Reales y un equipo mixto de Capital con Luis Salas y Ana Quiroga. Newcom Nos representará el equipo de Santa María conformado por las jugadoras Margarita Tarifa, Ana
Los mayores también tuvieron su etapa clasificatoria en Catamarca.
Lagoria, María Moreno, Luis Yapura, Manuel Arjona, Víctor Lagoria, Aida Cisneros, María Pastrana, Efraín Alvarado y el entrenador Diego Arjona. Sapo Entrenados por el profesor Nicolás Díaz, de Belén, viaja un equipo femenino representado por Nora Díaz, (Tapso) y Carmen Valdez (Belén), en tanto que el equipo masculino va con Luis Liquitay (Santa María) y Juan Bazán (Belén). Tenis de Mesa La lista está conformada por siete personas, entre las que se encuentran el entrenador Víctor Díaz y una pareja masculina de Capital, formada por Juan Foressi y Alexandro Yeme, la pareja femenina de Pomán, con Josefa Nieva y Blanca Orellana, y una pareja mixta con Julio Véliz y Susana Kotler. Orientación El equipo viaja conformado por cinco personas, entre las que
se encuentran su entrenadora Adriana Torres, la pareja femenina de Belén con Teresita Toledo y Nery Cedrón y la pareja masculina de Capital con Luis Noriega y Víctor Orellana. Ajedrez Por esta disciplina nos representarán seis personas. Su entrenador, Darío Ocampo, y los jugadores Heraldo Ocampo, SanƟago Stefani, Carlos Lobo, Luis Gallardo y Elda Agüero de Capital. Padel El equipo lleva una pareja masculina, representada por el departamento Belén, con Héctor Vega y Carlos Moreno, junto al entrenador Rubén Aguiar. Cultura La comiƟva tendrá cinco representantes, una por pintura, otra por cuentos, dos parƟcipantes en danzas y un acompañante. Finalmente la delegación se completa con un médico y un jefe de delegación.
Soİa Salgado, Delfina Sánchez y
Lautaro Silva. AtleƟsmo Adaptado Sub 16: Leila Soria, Maira Mercado, Marcelo Vega, Victoria Contreras, Luciana Ríos, Alejandro Reinoso, Alejandro Nieva, SanƟago Cruz, Simón Aredes, Alexander Contreras y Tamara Silva. AtleƟsmo Adaptado Sub 18: Gastón Galíndez; Jaqueline Romero; Gabriela Zelarayán; Ramón Yapura; Florencia Agüero; Fabricio Ferreyra, José Chayle; Maravilla Lescano; Jorge Fogliaresi, Rodrigo Brizuela; Milagros Rivarola y Valenơn Oviedo. Tenis de mesa: Yesica Llampas y Brisa Barrionuevo. Natación: CrisƟan Tapia; Salome Acosta; Lautaro OrƟz; Lourdes Moya; SanƟago Calderón y Xelena Bazán. Goalball: Juan José Usandivares; Lourdes Segovia; Candela Rosales y Leandro Batallanes. Básquet en silla: Jeremías Bustos y Bruna Villarruel.
Nuevas disciplinas clasificadas Los Juegos Catamarqueños entraron en su faz clasificatoria final y ya comienza a vislumbrarse la gran canƟdad de jóvenes que viajarán a Mar del Plata representando a la provincia en las Finales Nacionales de los Juegos Evita, que darán comienzo el 6 de octubre. Acuatlón La pileta del club Tiro Federal fue sede del clasificatorio provincial con la presencia de chicos que dieron todo en exigentes pruebas, donde debían demostrar su entereza para nadar y trotar, por lo que en Sub 16 lograron clasificar Ulises Vergara, Thiago Nieva, Milagros Moreira y Guadalupe Vilte, en tanto que en Sub 14 lo hicieron Mateo Corbalán, Soİa Gómez y Paulina Rojas. Bádminton El Bádminton, en categoría Sub 14, con sede en el PolideporƟvo 920 Viviendas, Ɵene a los chicos de Valle Viejo, que se llevaron todos los boletos clasificando en varones a Joaquín Lencina, Mateo Sanz y Juan Cruz Serrano.
En Damas, viajan Malena Acevedo, Brisa Acevedo y Milagros Escobal. Tiro DeporƟvo En la disciplina Tiro DeporƟvo lograron clasificar a los Juegos Evita MarƟna GuƟérrez, hermano del medallista panamericano Julián GuƟérrez, Victoria Luna Avellaneda, Adrián Argañaráz y SanƟago Varela Rodríguez. Taekwondo Las clasificatorias de esta disciplina se trasladaron a Poman, donde el Estadio PolideporƟvo de la villa fue escenario de las competencias en Sub 14 con la parƟcipación de Paclín, Capital, Fray Mamerto Esquiú, Pomán y Valle Viejo, resaltando el nivel de los capitalinos, que se quedaron con la mayoría de los boletos a los Juegos Evita. En este caso, por Capital lograron ganar las damas Julieta Heredia, Talía Arias, Lourdes Nieto, AgusƟna García, ValenƟna Tula Ruiz. En varones clasificó el local Tomas Miranda, y los capitalinos Dilan Nieto, Lucas Herrera y José Figueroa.
El equipo de Bádminton que representará a la provincia en Mardel.
Jueves 29 de agosto de 2019/CATAMARCA
Básquetbol
Campazzo se recupera pero es duda para el debut
El base argentino Facundo Campazzo se recupera del esguince de tobillo derecho pero es duda para el partido del sábado ante Corea del Sur, en su debut en el Mundial de China, que se jugará entre el 31 de agosto y el 15 de septiembre. El encuentro se llevará adelante en el estadio Wuhan Sports
Centre, de la ciudad de Wuhan, a las 9.30 (20 horas de China), con transmisión de la Televisión Pública y de TyC Sports. “Estoy mejorando, no me animo a adelantar mucho, estamos trabajando con Paulo para tratar de llegar en condiciones al sábado. Hoy me levanté bastante mejor, el tobillo está hinchado,
pero es algo normal como todo esguince”, declaró Campazzo en TyC Sports. “Me asusté un poquito porque sentí el dolor, pero fue algo parecido a cuando me esquincé el tobillo izquierdo el año pasado, así que eso me tranquilizó”, reconoció el jugador del Real Madrid.n
OFERTA
PUERTA + VENTANA 1x1
$6.999
Aberturas de aluminio ¡¡ofertas!!
10% - 15% - 20% Avda. Pte. Castillo 1528 (Diagonal Plaza La Chacarita) tel. 3834 696464