El Esquiú.com domingo 29 de septiembre de 2019

Page 1

Cara a Cara

Fue un éxito en Catamarca

Natalia Saseta cree que todavía La Jornada Tour PYME, nuevo puede ganar el macrismo método para capacitarse 14-15 10-11

25 32 páginas Recargo al interior: $2

Año 10 - Nº 3251 / Catamarca / UN DIARIO SIN CENSURA / Domingo 29 de septiembre de 2019

Dos personas internadas

Tremendo vuelco en Capayán Carlos Julio Molnis (73) y Aida Zoppetti (72) sufrieron un impresionante accidente en la ruta nacional 60, a la altura de la localidad de San Martín, en Capayán. Viajaban desde Córdoba cuando el conductor perdió el control del rodado. Ambos sufrieron heridas y debieron ser trasladados a la Capital. 06 La trató de “bendecida oportunista”

El “Gallo” Jalile atacó a Susana Zenteno en el lanzamiento de su campaña en Valle Viejo Victoria de Los Pumas

03

LOTERÍA DE SANTIAGO

Antes del clásico, empató Boca y ganó River Boca no pudo con Newell’s y River despachó al Gimnasia de Maradona. El martes se enfrentan por la Copa.

1º 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 10º

21085 02087 32984 33163 06244 35762 40257 01734 39863 07035

11º 12º 13º 14º 15º 16º 17º 18º 19º 20º

24550 02291 33943 33706 27537 36183 16627 12857 20244 02882

Sorteo del viernes 27 de septiembre

Gait la facipit ex erosy at. Lummodi onummodolor sustion umsandre moloreros aliquismolum ip ex. No se realiza unvenibh desmalezado limpieza general en el descuidado predio del Hospital Interzonal San Juan Bautista. Seguinos en: Facebook Twitter Youtube: youtube.com/elesquiu Instagram facebook.com/elesquiu Twitter: @elesquiu Instagram: elesquiu WhatsApp: 3834903490


02 EL ESQUIÚ.COM

CATAMARCA/ Domingo 29 de sepƟembre de 2019

Apuntes del Secretario L

os ojos de la política argentina mirarán hoy hacia Mendoza, la tierra donde los ciudadanos cuyanos habrán de elegir el nuevo gobernador para el período 2019-2023. El resultado de esta elección, posiblemente, no cambiaría la tendencia nacional, pero si tendrá impacto y moverá opiniones. Los radicales, o “Juntos por el Cambio”, festejarán el rosario de derrotas que sufrieron este año en los cuatro puntos cardinales del país y hasta no faltará el que arriesgue que Mendoza puede ser el punto de partida para retener el gobierno nacional. La oposición política, que parte de punto y quiere ser banca, va por una sorpresa que reafirme el resultado del 11 de agosto, de la cual prácticamente salió un presidente electo en la figura del abogado Alberto Fernández. Por lo que decimos, se nos ocurre pensar que el Alfredo pleito mendocino no será uno más y su lectura tendrá, indefectiblemente, rebote nacional.

Frente de Todos, se quedó con 7.804 votos, unos 5.000 más que el contrincante de “Juntos por el Cambio”, Juan Carrizo. Consenso Federal, que ocupó el tercer lugar luego de una interna entre tres postulantes, reunió 441 adhesiones. En una elección donde apenas se registraron 906 votos en blanco, las chances de un vuelco rotundo de los números es hablar de ciencia ficción. Algo parecido a lo de San José, la otra jurisdicción santamariana, donde habrá disputa por la intendencia. El actual jefe comunal, el profesor José Antonio Gómez (llegó al cargo, en 2015, representando al GEM) podría resignar el mando a manos de Gastón Monasterio, que venció en la primaria del Frente de Todos a Víctor Monserrat, la polémica Mónica Hernández y el exintendente León Mendoza, precisamente el vencido Cornejo por Gómez hace cuatro años atrás. La presunción parte del análisis de los números. Los votos peronistas, en total, fueron 2.228 y los del intendente Gómez, candidato de la alianza “Unidos por San José”, llegaron a 1.070. La distancia es grande pero, aunque lejana, existe la posibilidad que se acorte por la interna peronista.

**** a nacionalización de la elección entre Rodolfo Suárez (el actual intendente de Mendoza-Capital) y la senadora nacional peronista Anabel Fernández Sagasti (muy cercana a Cristina Fernández de Kirchner) es lo que precisamente no quería el actual mandatario cuyano, Alfredo Cornejo, dispuesto desde hace largos meses a borrar los fantasmas del macrismo que, por la pésima imagen del Jefe de Estado, tiraron para abajo a su gobierno. El delfín que nominó para sucederlo, Rodolfo Suárez, aparte de haber batido en la primaria provincial al precandidato de Mauricio Macri, eligió en la campaña que finalizó el jueves por la noche –la veda comenzó el viernes a las 8 de la mañana- diferenciarse del gobierno nacional y aclarar, explícitamente, que nada tiene que ver con Macri. Una postura casi idéntica a Cornejo –candidato a diputado nacional por Mendoza el próximo 27 de octubre-, que este domingo se juega su liderazgo dentro de la UCR nacional. Si gana “será Gardel y todos los músicos juntos”. Si pierde Suárez, en cambio, podría comenzar a despedirse de la conducción partidaria Mario que actualmente ejerce.

L

**** uan Pablo Sánchez, integrante de una vieja familia peronista del departamento lindante con la provincia de Tucumán, se consolida como la figura política más importante de Santa María. Su triunfo del 2015, que le permitió llegar a la intendencia, podría repetirse dentro de 29 días, pero esta vez lo haría por cifras por demás expresivas. Es que en las PASO, como precandidato único del

J

**** quienes siguen la política en AndalJuan Pablo galá, no deja de llamarles la atención el silencio al que, después de las PASO, se ha impuesto el intendente Alejandro Páez. No solamente que no opinó de la interna que perdieron José Luis Cativa (su mano derecha de los últimos ocho años) e Ivana Flores (su esposa), a merced de uno de sus funcionarios, Eduardo Córdoba, sino que el comité radical permanece desierto y, generalmente, con las puertas cerradas. Si se repara que Páez es el primer candidato a diputado provincial de “Juntos por el Cambio” y detenta el cargo de presidente del comité provincial de la UCR, su mutismo y ajenidad de la campaña realNegri mente sorprenden. Para peor tiene que lidiar con las estrecheces económicas que le generó el gobierno de Macri (baja de la coparticipación, pérdida del fondo sojero, recortes en dineros de la minría, etc) y los reclamos de 500 becados que quieren contratos de empleo y, si o si, debe atenderlos. Es que 500 becas, en la política, se cuentan como 500 votos, lo que en un departamento como Andalgalá pueden resultar decisivos. Más allá del territorio propio, como jefe de la UCR, ya pocas dudan

A

canto –o desencuentro- con el gobierno nacional, sea éste del color que sea. Desde su creación, hace 9 años atrás, no tiene pauta publicitaria en épocas electorales del poder central, como si la tuvieron y la tienen medios de mucha menor penetra**** ción que el nuestro, líder indiscutido a conducción política de “Juntos en el universo digital. El kirchnerispor el Cambio” en la provincia, mo, que gobernaba al momento de un tanto atomizada, se mantiene en la aparición de El Esquiú, siempre lo campaña y guarda esperanzas que la relegó. Todo el espectro informahistoria sufra un cambio rotundo tivo pasaba, entre los medios con relación a las PASO. La cosa gráficos, por El Ancasti o La no es sencilla. hay que desUnión, que ya no era un mecontar más de 70.000 votos dio de prensa marcado por sobre unos 260.000/270.000 la impronta del bien común electores que podrían con(hace más de dos décadas currir a votar en octubre. En el Obispado de Catamarca este marco, sin importar si se lo sacó de encima), sino suma o resta, recibió con los de intereses asociados a la brazos abiertos a Elisa Carrio explotación del juego ofi(estuvo presente hasta el cial, más concretamente senador nacional Oscar el Casino. Con el cambio Castillo, conductor nade gobierno, en 2015, tural y de hecho del esimaginamos un cambio pacio) y ahora gestiona a favor de la pluralidad la venida del diputado Alejandro Páez informativa. Una vez Mario Negri, el diputamás, nos equivocamos. do cordobés que goza de Como los lectores lo pueden apreciar simpatías en la Casa Rosada. Podría desde antes de las PASO, el macrimo ser la última visita de vuelca sus consignas proselitistas en campaña de un dirigennuestro principal competidor. Ni las te nacional del sector a solitarias gestiones de algún buen reCatamarca. De Macri, a presentante del PRO de estas tierras, quien solamente defienque mucho agradecemos, hicieron den con pasión los diricambiar la discriminación publicitagentes locales del PRO, ria, a pesar de lo cual nuestro política no hay noticias y en ninde “no censura” permite desplegar guna planificación suya todas y cada de las acciones políticas figura volver a Catamarde la oposición catamarqueña, incluica. das la UCR y la Coalición Cívica que jamás se preocuparon por forzar un **** cambio en las políticas comunicacioa salida del ingenienales del gobierno nacional. ro Hugo Naranjo de Sánchez la máxima conducción de **** Vialidad Provincia sigue dando que hablar en los mentideECUERDOS. Como lo hacemos ros políticos. Lejos de la versión que habitualmente, el final de los dio el funcionario, podemos confir“Apuntes” trae el repaso de acontecimar que la gobernadora, a menos de mientos que sucedieron hace un cuartres meses de finalizar su mandato, to de siglo. En el año 1994, mes de le pidió la renuncia por haber septiembre, el actual diputado incumplido directivas referiprovincial y exministro de das a algunas rutas del Oeste Economía de la provincia, provincial donde los números contador Ricardo Aredes, se electorales no fueron los medesempeñaba como titular jores para el peronismo. Sin de la Federación de Entidaembargo, habría algo más, des Profesionales Universilo que se relaciona con el tarias de Catamarca. Desde poder político. Naranjo, como esa posición presentaba un presidente del Consejo Vial proyecto para desregularizar el cobro de trabajos Nacional, habría intende los profesionales, lo tado acercar posiciones que se incluía en el paccon el presidenciable Alto fiscal que se había berto Fernández, quizá pensando en un eventual propuesto en aquel enRicardo Aredes tonces. Según las crónifuturo gobierno del exjecas periodísticas, Aredes fe de gabinete de Néstor pretendía que “los honorarios y las Kirchner. Entre una y otra cosa, este actividades profesionales sean libres tipo de conducta habría molestado a la mandataria quien, de paso, hizo y no tengan restricción para su ejersentir que todavía manda y piensa tecicio” y que “los honorarios puedan ner fuerte protagonismo en el futuro, pactarse libremente sin que sean fijaposiblemente en sintonía con Raúl Jados por organismos administrativos o lil, para el caso que sea éste quien la consejos”. Si bien es cierto que solicireemplace en la gobernación. taba libertad de acción, hacía alusión a evitar el “libertinaje”. Como resulta **** fácil apreciar, son temas que se discul diario El Esquiú lo persigue ten hasta la actualidad. una especie de sino de desenque se trata de una figura puramente decorativa a la que colocó Castillo para, desde las sombras, manejar los temas trascedentes de la divisa de calle Chacabuco.

L

L

R

A


EL ESQUIÚ.COM

Domingo 29 de sepƟembre de 2019/CATAMARCA

03

Política La trató de “oportunista”

El “Gallo” Jalile atacó a Susana Zenteno en el lanzamiento de la campaña chacarera El intendente de Valle Viejo, duro en el acto partidario contra su rival del Frente de Todos. El intendente del departamento Valle Viejo, Gustavo Roque Jalile, puso en marcha su campaña de cara a las elecciones generales del próximo 27 de octubre. “El encuentro militante tuvo lugar en inmediaciones de la plaza de San Isidro y estuvo acompañdo de dirigentes radicales, aliados peronistas y una importante cantidad de vecinos chacareros, que corearon por la reelecion del actual jefe comunal, según se destacó en el comunicado de prensa difundido por el sector que lo apoya. En su alocución Jalile llamó a

votar a conciencia y con el sentido de pertenencia que tiene la gente por las chacras. Además apuntó fuertemente a su contrincante de Susana Zenteno, a quien definió como “una bendecida oportunista”, en referencia a su afinidad con algunos referentes del gobierno provincial. Al cerrar su discurso el “Gallo” dijo que “el 27 debemos votar al crecimiento de nuestro Valle Viejo todos juntos, sin colores políticos sino con el compromiso y la convicción que tenemos como chacareros sin dar lugar a que este nuestro pueblo quede en manos de desconocidos”. Jalile va por un nuevo mandato en el segundo municipio más poblado de la provincia, y para revalidar su cargo deberá imponerse a Susana Zenteno, candidata que se impuso en las primarias del mes de agosto.

Proveedores mineros

Se realizó una reunión en la sede de la Unión Comercial Catamarca, convocada por la Secretaría de Minería de dicha institución, que contó con nutrida participación de empresas proveedoras de la zona. De la totalidad de temas conversados, el más relevante se refiere que ya está conformada la Cámara de Servicios Mineros de Catamarca (CASEMICA), la cual en los próximos días finalizará los trámites de personería jurídica. La misma incorporará en su seno a la totalidad de proveedores agrupados hoy en la Secretaría de Minería de la Unión Comercial. Se informó que a la fecha ya se han mantenido reuniones con las mineras Galaxy, Livent y Worley. Para los próximos días se prevé coordinar una agenda regular de visitas con el resto de las operadoras mineras y se realizará una visita al yacimiento Agua Rica de la em-

presa Yamana Gold el día 30 del corriente mes. Asimismo se está trabajando en la identificación de las necesidades de capacitación y asesoramiento que tienen las distintas empresas que pasarán a conformar la cámara. La jornada cerró con el agradecimiento a las empresas que asistieron, invitándolas a que sean agentes multiplicadores de la iniciativa, convocando a más empresas a formar parte de la cámara. “Las puertas de la institución estan abiertas para toda empresa que quiera constituirse en proveedor minero y sumarse a este gran equipo que está creciendo, cuyo objetivo principal es desarrollar proveedores mineros que aporten su trabajo para el desarrollo de una economía catamarqueña fuerte, que beneficie, fundamentalmente y cada día más, a todos los catamarqueños”, se indicó.

Tarjetas de crédito: más uso, pero menos gasto Las operaciones de débito y crédito registraron un crecimiento a lo largo del primer semestre, aunque los montos promedio operados mostraron una caída, indicó el Banco Central. El organismo que conduce Guido Sandleris comenzó a difundir el Informe de Pagos Minoristas, que contempla operaciones de

débito y crédito entre cuentas a la vista del sistema, a excepción de las transacciones propias de las entidades financieras entre sí, que son consideradas mayoristas. En ese sentido, el sondeo subrayó que “las más de 1.800 millones de transacciones minoristas del primer semestre de 2019 exhiben

un crecimiento del Sistema Nacional de Pagos del 12% interanual, en comparación con el primer semestre del año anterior”. Pero la estadística se torna negativa con respecto de los montos, la autoridad monetaria analizó que “se redujeron en términos reales, en línea con el contexto macroeconómico, en un 3,5%”.


04 EL ESQUIÚ.COM POLÍTICA

Domingo 29 de sepƟembre de 2019/CATAMARCA

La empresa, satisfecha con el diálogo

Convenio UOCRA-Livent: “Queremos que las empresas escuchen a las comunidades” Autoridades provinciales participaron del encuentro entre la firma y el gremio. “Queremos una minería sustentable, y que las empresas relacionadas a la actividad escuchen la opinión de las comunidades en las que se insertan y las hagan participar en la toma de decisiones”, expresó el secretario general de la UOCRA (Unión Obrera de la Construcción) de Catamarca, Víctor Hugo Brandán, durante la firma del convenio laboral entre ese gremio y la empresa Livent, titular del “Proyecto Fénix” para la extracción de litio en el Salar del Hombre Muerto, departamento Antofagasta de la Sierra. Del acto, realizado en la seccional Catamarca de la UOCRA participaron, además de Brandán, los representantes de la minera Livent, Raúl Trettel, gerente de Relaciones Humanas; Maximiliano Doña, coordinador de la Relaciones Humanas; y Fernando Ruiz Moreno, Gerente de Relaciones

Gubernamentales. Por la provincia de Catamarca asistieron el senador provincial de Antofagasta de la Sierra, Mario Carrizo; ministro de Obras Públicas, Rubén Dusso; el secretario de Minería, Rodolfo Miccone; el secretario de Participación Ciudadana, Hernán Colombo y el subsecretario de Trabajo, Raúl Aguirre. También estuvieron, especialmente invitados, el presidente de la Cámara de la Construcción de Catamarca, Julio César Córdoba; los sindicalistas nucleados en la In-

tersindical Minera de Catamarca (IMCa.); y los secretarios Adjunto de la UOCRA, Manuel Cobacho y Héctor Olivera, respectivamente, junto a un nutrido grupo de trabajadores afiliados al gremio de la construcción. Tras definir a la jornada como “un día especial para la UOCRA Catamarca”, Brandán afirmó que “la firma de este acuerdo entre la Minera Livent y los trabajadores de la construcción marca un nueva forma de encarar las relaciones laborales entre empresarios y sin-

Flavio Fama: “El turismo debe generar empleo y riquezas” El candidato a intendente de la Capital por el Frente Juntos por el Cambio, Flavio Fama, saludó a los trabajadores y empresas que se desempeñan en el área de Turismo por celebrarse el Día Mundial de la actividad. “En primer lugar saludo a todos los trabajadores y empresas que están en el área de turismo, siempre hemos dicho y hemos sostenido que el turismo es una de las actividades principales que tiene la provincia y por supuesto con un fuerte impacto dentro de San Fernando del Valle”. “Como candidato a Intendente de la Capital ya he ofrecido la propuesta de creación de una Cámara Municipal de Turismo, financiada a través de un fideicomiso, sostenido con un fondo anticíclico que tiene la Municipalidad y con participación pública y privada pero administrado por la parte privada”, reiteró el rector de la UNCa.

Especificó además que sería “una Cámara que tenga un fondo propio que sea destinado a la promoción de las actividades turísticas, el mejoramiento de las instalaciones, a la capacitación del personal y todo esto articulado

con las distintas organizaciones sociales y educativas de nuestra provincia, nuestra ciudad de San Fernando del Valle”. “Tiene futuro” Dentro de todo lo mencionado, “trabajaremos y gestionaremos para que la Universidad Nacional de Catamarca, por supuesto, también haga sus aportes. Así que además de llevarle el saludo a todos los trabajadores, decirles que el turismo tiene un futuro muy importante en Catamarca y la ciudad Capital, sostenemos firmemente que es uno de los caminos para generar empleo genuino y generar riquezas que tanto nos hacen falta a todos los catamarqueños”, finalizó Fama.

dicatos”. “Estamos demostrando que podemos dialogar con las empresas, sin dejar de lado nuestra responsabilidad como defensores de los derechos de los trabajadores que representamos”, apuntó seguidamente el gremialista, remarcado que “nos podemos reunir en un marco de respeto mutuo, para encontrar con los empresarios las soluciones a los problemas comunes que nos vinculan”. Diferenció Brandán la relación de 24 años atrás, cuando la UOCRA suscribió el convenio con la Fluor Daniel Sade, para la explotación de Bajo La Alumbrera, destacando que “la diferencia es que anteriormente habíamos acordado con una contratista del proyecto, y ahora lo hacemos con la dueña”, que es la que “obligará a todos sus contratistas a cumplir con este acuerdo”. “De esta manera –enfatizó- vamos a terminar con la diferencia de sueldos entre las empresas; vamos a terminar con la discriminación de trato y la libertad de los trabajadores”, describiendo que

“estamos dando cumplimiento al Art. 14 Bis de la Constitución Argentina, que establece que “a igual trabajo, igual remuneración”. Puntualmente, el acuerdo precisa que “todos los contratistas y/o subcontratistas que realicen actividades comprendidas en la Ley 22.250 y en el CCT 76/75 (Convenio Colectivo de la UOCRA) en el Proyecto Fénix deberán manifestar su aceptación expresa, previa y por escrito al presente convenio de obra”. Por su parte, Raúl Trettel, gerente de Relaciones Humanas de Livent manifestó estar “sinceramente muy contentos de concluir esta instancia de diálogo que habíamos iniciado hace tiempo con la UOCRA Catamarca con la firma de un acuerdo; es un paso importante y un logro para ambas partes”. “En Livent –detalló Trettel- buscamos ser parte del desarrollo de Catamarca y de Antofagasta, generando posibilidades de manera responsable, contribuyendo a sus economía y generando más puestos de trabajo”.

Roberto Gómez en Andalgalá El candidato a gobernador de Juntos por el Cambio Roberto Gómez visitó Andalgalá y acompañó al candidato a intendente Eduardo Córdoba y al actual intendente y candidato a diputado provincial Alejando Páez. Gómez insistió una vez más con el tema de la droga y el narcotráfico, a tono con el disurso de la oposición de las últimas semanas. “Con coraje hemos planteado las problemáticas que preocupan a los catamarqueños, hemos hablado de narcotráfico, de como ha vuelto a instalarse la circulación ilegal de la droga en toda la provincia, como el Gobierno es cómplice mirando para otro lado y un candidato fue citado por la Justicia Federal, cuando hoy no se ha dilucidado lo que ha sucedió con los jefes de policía que tuvieron que ser apartados por hechos pocos claros. Quisieron intimidarnos pero con fuerza y valentía vamos a enfrentar el narcotráfico en Catamarca, por las madres y por los jóvenes”.

“Catamarca es una vía libre para droga, el Gobierno está dejando que así sea, están dejando que la droga se venga a quedar en cada lugar de la provincia, ya lo hemos visto en años anteriores y hoy vuelve a repartirse como en aquellos años oscuros”, sostuvo Gómez. También Puente En la misma línea volvió a expresarse el candidato a diputado provincial Tiago Puente: “según distintos estudios entre los 8 y 12 años de edad comienzan los niños y adolescentes a consumir drogas, incrementándose la problemática con el nuevo fenómeno de consumo múltiple de drogas” “El consumo y dependencia de estas sustancias deben ser tratadas desde la perspectiva de la salud pública, pero el Gobierno Provincial tomó la decisión de vaciar y destruir la salud pública en Catamarca a favor de quienes hoy manejan el monopolio de la salud privada”, señaló.


POLÍTICA EL ESQUIU.COM 05

Domingo 29 de sepƟembre de 2019/CATAMARCA

Lilita Alberto visitó a Salta en lugar de CFK mística Fue recibido por una multitud

Cristina no pudo asistir porque viajó a visitar a su hija, internda en Cuba. Nuevamente, el estado de salud de su hija Florencia motivó que la ex presidenta Cristina Kirchner deba viajar a Cuba de urgencia por lo que quedó suspendida su visita a Salta, donde ayer tenía prevista una nueva presentación de su libro “Sinceramente” junto al escritor Marcelo Figueras. Dado que en Salta hay elecciones primarias el domingo que viene su presencia era muy esperada por los candidatos locales del Frente de Todos. Así que en su lugar fue el candidato presidencial Alberto Fernández, quien movió su agenda de manera de poder arribar esa provincia, donde lo recibió una multitud. La senadora fue autorizada por

la Justicia a viajar a Cuba para visitar a su hija, quien se encuentra bajo tratamiento médico en La Habana. Es la sexta visita a la isla en lo que va del año. En esta ocasión permanecerá hasta el 8 de octubre, 17 días antes del cierre de campañas de las elecciones generales. Si bien en el pedido de autorización se aluden “motivos estrictamente personales”, trascendió

que el viaje se motiva en algunos inconvenientes de su hija con el tratamiento médico y psicológico que está recibiendo. La misma Cristina había manifestado preocupación por el estado de su hija durante la presentación de “Sinceramente” en La Plata, en donde había confesado que “lo de Florencia es una cosa dura; no está tampoco él, que era su padre, y yo me siento responsable”.

A una semana de las PASO provinciales para elegir los candidatos a gobernador de cada partido, fue Alberto Fernández quien visitóSalta en su lugar. La presencia de Fernández apuntó a respaldar la candidatura del diputado Sergio “Oso” Leavy, quien compite en la interna con el postulante del PJ salteño y actual vicegobernador, Miguel Isa. Dos días atrás, Alberto había subido a las redes un video grabado desde su celular en el que aparece llamando a acompañar a Leavy en las primarias del 6 de octubre. Fernández y Leavy coincidieron el martes pasado en Mendoza para la presentación de la propuesta federal del candidato presidencial. A la interna peronista para definir el candidato a gobernador salteño, se suma la posición del actual mandatario Juan Manuel Urtubey, quien es el titular del PJ local pero se encuentra enemistado con el kirchnerismo.

Urtubey insiste: “Ni Macri ni Cristina” El candidato a vicepresidente de Consenso Federal, Juan Manuel Urtubey, visitó la ciudad de La Plata, junto al candidato a gobernador bonaerense Eduardo “Bali” Bucca, donde sostuvo que el país necesita “crecer” y que la solución para esto no es ni con Macri ni con Cristina. “El único que ya demostró que sabe y puede es Lavagna”, dijo. Tras recorrer, la fábrica de calzado y ropa Clan Issime con sus dueños Dolores y Jorge Bizet, Urtubey y Bucca brindaron una con-

ferencia de prensa junto a las postulantes a senadoras provinciales Lorena Pagano y Julia Galizzi y el candidato a intendente de La Plata, Gabriel Crespi, entre otros dirigentes del espacio Consenso Federal. “Lo peor que le puede pasar a una sociedad es perder la esperanza”, señaló Urtubey, destacando que “nuestro espacio busca el consenso como lógica de construcción porque los argentinos necesitamos saber que podemos estar mejor”.

El compañero de fórmula de Roberto Lavagna expresó, también, que, “nos tiene sin cuidado, de verdad, de qué partido político es cada uno, lo que importa es lo que podemos hacer juntos. La envergadura de la crisis que vive nuestro país, nos obliga a dejar de lado las mezquindades partidarias o las cuestiones sectoriales”, enfatizó Urtubey. Por su parte, Bucca, al ser consultado sobre el panorama bonaerense, manifestó que observa “con mucha preocupación” la situación

económica del distrito. “Hoy cunden la desocupación y la pobreza, y eso muestra el fiel reflejo de la realidad de todo nuestro país”, insistió. Sin embargo, se mostró optimista al aseverar que Lavagna “transmite la seguridad de un tipo que sabe y tiene la humildad para convocar a la unidad” y remarcó que Consenso Federal es la alternativa ya que “Macri no solamente ha fracasado en sus políticas, sino que no es competitivo electoralmente”.

Elisa Carrió volvió a tomar el micrófono durante la marcha organizada por el oficialismo en Belgrano y desplegó toda una serie de argumentos desopilantes para explicar por qué los argentinos deberían votar por el presidente Mauricio Macri el 27 de octubre. “La lucha en la adversidad es el gozo mayor para el espíritu de Dios”, fue una de las frases que pronunció desde el escenario de las Barrancas de Belgrano. “Benditos los que buscan la verdad y la Justicia y la libertad porque de ellos será el reino”, subrayó la diputada. Previamente, apuntó contra los seguidores de Macri y los acusó de “estar dormidos”. Un incómodo Miguel Pichetto estaba parado a su lado mientras ella aseguraba que “la libertad se gana con trabajo y dolor” y que “los pobres no tienen que tener miedo de ser ricos”, abstraida de la crisis económica y social que desató el gobierno del que forma parte en estos últimos cuatro años, donde la pobreza ronda el 39 por ciento. “El problema de Mauricio no es que no siente, es que siente mucho. El problema es que es ingeniero, a los ingenieros las mujeres les piden casamiento porque sino no se animan”, manifestó luego de nombrar como “vicepresidente” al actual candidato y senador. “Tengo un hermano rugbier e ingeniero. Se liberó a los 50 y ahora se esta liberando Mauricio con Juliana”, agregó para intentar probar su punto.

Mauricio Macri intentó arengar con el “Sí se puede” Emocionado por los seguidores que corearon al pie de la letra las canciones que distribuyó su equipo por las redes sociales y a los gritos pelados, el presidente Mauricio Macri encabezó el acto convocado, organizado y supervisado por él mismo y con el que pretende insuflar sus posibilidades de reelección en las próximas elecciones de octubre. “Ustedes no están solos”, vociferó ni bien tomó el micrófono que tenía inscripciones con el lema de la marcha “Sí se puede”, Replicando la estrategia discursiva que utilizó en el cierre de campaña de las PASO, el mandatario recurrió a elevar su voz en cada palabra para movilizar a su hinchada, a la que también envió a activar la campaña en las redes sociales. “Se puede dar vuelta esta eleccion, claro que se puede”, subrayó Macri, quien sin embargo aclaró: “para eso los necesito más

movilizados que nunca para salir a convencer a cada amigo, a cada compañero de trabajo de que hay otro país posible”. Al igual que Elisa Carrió , intentó dotar a la movilización de épica, al hablarle a “los más jóvenes”. A ellos les digo que en unos años “sus hijos le van a preguntar dónde estaban el octubre de 2019”. “Y les van a contestar: haciendo patria”, agregó subiendo aún más su tono de voz. Y sintetizó: “No hay nada más importante en este país que la familia”. La reunión a la que se dieron cita cientos de simpatizantes de Juntos por el Cambio tuvo lugar en la plaza Barrancas de Belgrano, en la zona norte de la ciudad de Buenos Aires, y contó con la participación de Carrió y el candidato a vicepresidente Miguel Angel Pichetto, que oficiaron de teloneros del show principal. A partir de las 17, el lugar co-

menzó a llenarse de banderas argentinas y globos celestes y blancos, ya no los amarillos. “Fuerza presidente”, “Sí se puede vivir en libertad y en paz”, “Defendamos la República”, “Sí, se puede hacer un país sin narcos” y demás cosas decían los carteles repartidos entre la multitud. Como para darle un halo popular a la convocatoria, el presidente Macri viajó hasta el lugar en tren de la Línea Mitre, que tuvo una inusual demora. La nueva modalidad de campaña del oficialismo apunta a recorrer 30 ciudades en 30 días para dejar de lado la campaña virtual y retomar el contacto con la población, lo que lo llevará próximamente a Junín, Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos. Macri perdió por 15 puntos en las primarias deagosto, y los sondeos indican que esa diferencia puede ampliarse aun más.

MARÍA ALEJANDRA HERRERA

ÚNICA TRADUCTORA PÚBLICA DE ITALIANO INTEGRANTE DE LA COMISIÓN DIRECTIVA DEL COLEGIO DE TRADUCTORES PÚBLICOS DE CATAMARCA REPÚBLICA 282 – CENTRO HORARIO DE ATENCIÓN: LUNES, MIÉRCOLES Y VIERNES DE 18.00 A 21.00– TELÉFONO: 3834293218.-


06 EL ESQUIÚ.COM

Domingo 29 de sepƟembre de 2019/CATAMARCA

Policiales Grave siniestro vial en Capayán

Septuagenarios cordobeses resultaron lesionados al volcar con su automóvil Relaciones Institucionales

Un hombre de 73 y una mujer de 72 fueron trasladados de urgencia al hospital San Juan Bautista. Un matrimonio de septuagenarios cordobeses fue trasladado de urgencia ayer al hospital San Juan Bautista por heridas sufridas al protagonizar un violento vuelco en la ruta nacional Nº 60, a la altura de San Martín, Capayán. Según informaron fuentes policiales, el lamentable hecho de tránsito se registró alrededor de las 12.40, a la altura del kilómetro 1.240 de la ruta, cuando Carlos Julio Molnis (73), quien circulaba en un automóvil Fiat Punto, dominio OFY-245, de color blanco, en compañía de Aida Zoppetti (72), oriundos de la provincia de Córdoba, por causas que se tratan de establecer

El grave accidente se registró en la ruta nacional Nº 60, a la altura del kilómetro 1240, en la localidad de San Martín.

perdió el control del rodado y terminó volcando a un costado de la banquina. Como consecuencia del siniestro, los septuagenarios sufrieron lesiones y fueron asistidos por per-

sonal médico local y luego derivados al Hospital de Urgencias de la ciudad Capital. En el lugar trabajó personal de la subcomisaría de San Martín para labrar las actuaciones correspondientes, bajo las directi-

vas de la Fiscalía de Instrucción en turno. Motociclistas accidentados Por otro lado, el viernes a las 18.55, en la esquina de las aveni-

da Ocampo y Colón se registró un siniestro vial protagonizado por una motocicleta Yamaha YBR 125 cc., dominio 968-JPY, de color negro, conducida por Nahuel Adrián Araos (27), acompañado por Gisela Guadalupe Córdoba (26), que por causas que se tratan de establecer colisionó con un automóvil Volkswagen Golf gris, dominio AB260VF, al mando de Juan Cruz Rivas (31). Producto del siniestro, los ocupantes del rodado menor sufrieron lesiones y fueron asistidos por facultativos médicos del SAME y la joven mujer fue trasladada en una ambulancia perteneciente a una empresa privada de emergencias médicas, que pasaba circunstancialmente por el lugar, al hospital San Juan Bautista. Intervinieron efectivos de la comisaría Quinta y sumariantes de la Unidad Judicial N° 5 para labrar las actuaciones de rigor. 

Efectivos de la comisaría Séptima Se habría quemado a lo brindaron un desayuno para niños bonzo y lucha por su vida Efectivos de la comisaría Séptima sorprendieron a los niños y maestras que acuden a catequesis en la escuela de Parque América. Gracias a una colecta solidaria, llevaron el desayuno para todos los chicos presentes a modo de colaboración y también para acercarse a la comunidad, según expresaron los autores de la iniciativa. Si bien no es la primera vez que los numerarios de esta dependencia colaboran con los más necesitados, esta vez despertaron las sonrisas de los más pequeños.

La sargento Ruth Díaz manifestó: “Queremos revertir la imagen que los niños tienen del unifor-

mado, que se quiten el miedo para que acudan a nosotros cuando necesiten ayuda, contención”.

Un hombre de 50 años fue trasladado de urgencia ayer al hospital San Juan Bautista, donde permanecía internado hasta anoche, tras haber sufrido quemaduras en el 90 por ciento de su cuerpo, presuntamente autoinfringidas. El hecho, según informaron fuentes policiales, se registró alrededor de las 17.00, luego de que la policía acudió a un domicilio del barrio Calera del Sauce por un supuesto desorden fa-

miliar. Al llegar, los efectivos se dieron con el cuadro: un hombre identificado como Enrique Peludero, por razones que son materia de investigación, se habría rociado con un líquido combustible, se prendió fuego a lo bozo y sufrió graves quemaduras. En el hecho intervino personal de la comisaría Quinta y de la Unidad Judicial Nº 5, para labrar las actuaciones de rigor bajo las directivas del fiscal en turno.


POLICIALES EL ESQUIÚ.COM

Domingo 29 de agosto de 2019/CATAMARCA

07

Apuñalaron a otra persona

Horror incomprensible

Mataron a un joven y ya son 12 los homicidios en Tucumán en 28 días

Murió una bebé que fue víctima de un violador

Preocupación por la creciente ola de violencia en la vecina provincia. Luego de los 11 homicidios perpetrados en Tucumán durante los últimos 28 días, otro hecho de inusitada violencia sacude a la vecina provincia. Ayer a la madrugada, alrededor de las 6.30, un joven de 21 años, identificado

como Santiago Leonel Pastrana, recibió múltiples puñaladas con un arma blanca, provocándole heridas cortantes en su cuerpo. Ocurrió durante la fiesta de cumpleaños de un vecino, en la localidad de Raco. Según datos aportados por la Justicia, la víctima recibió cortes en sus piernas por lo que fue trasladado de urgencia al hospital Avellaneda, donde ingresó en muy grave estado; y pese a los es-

fuerzos médicos falleció minutos después desangrado. Su hermana, Beatriz Pastrana (25), fue quien acompañó al joven en la ambulancia del 107. Según le manifestó a la Policía, ella se encontraba en su casa cuando le avisaron que a su hermano lo habían herido mientras se festejaba el cumpleaños 18 de un amigo. Por el crimen, señaló el matutino La Gaceta, hay cinco personas demoradas.

Policía ultimó a tiros a un menor Un oficial de la Unidad de Policía de Prevención Local (U.P.P.L.) de Almirante Brown abatió a balazos a uno de los dos motochorros que intentaron robarle la moto en la que se desplazaba, en un dramático tiroteo que se registró en la localidad bonaerense de Burzaco. El fallecido era un adolescente de 16 años. Los voceros de los tribunales de Lomas de Zamora revelaron que el hecho se produjo en el cruce de avenida Monteverde (el Camino de Cintura – ruta provincial 4) y Hualfin, en el citado distrito, en el sur del conurbano, cuando los hampones, que se desplazaban

en una motocicleta Duke naranja y negra, interceptaron con fines de robo a la víctima, de 28 años, quien estaba de franco de servicio vestido de civil, y circulaba en un motovehículo Honda Tornado. De acuerdo a lo manifestado por los informantes, el damnificado se resistió al ilícito y, con una pistola Bersa Thunder 9 milímetros, se enfrentó a tiros con los malvivientes, oportunidad en la que hirió de bala a uno de los sujetos, de 16 años, quien resultó alcanzado por certeros proyectiles en el estómago y en la pierna derecha. Posteriormente el ladrón ba-

Ladrón murió al caer de la moto que había robado Un motociclista de 20 años acusado de robar una moto murió ayer por la mañana tras protagonizar un sinestro vial en la ciudad cordobesa de Villa Dolores, según informó la Policía. El hecho sucedió alrededor de las 6.40 en calle Pedro C. Molina al 749 cuando el conductor (20), quien era acompañado de otro muchacho (18), perdió el control

del rodado y cayeron a la carpeta asfáltica. Fueron trasladados al Hospital Regional, donde a las 8.10 se confirmó el fallecimiento del conductor. El otro joven sufrió una fractura en una de las rodillas. La motocicleta había sido sustraída momentos antes en una estación de servicio.

leado dejó de existir en el Hospital Lucio Meléndez, en Adrogué. Trascendió que al occiso se le incautó un revólver 32 largo. Servidores públicos de la comisaría de Burzaco (2ª Almirante Brown) realizan diferentes procedimientos con el objetivo de establecer el paradero del otro asaltante.

Una bebé falleció en González Catán tras ser internada por un cuadro de bronquitis. Pero al practicarle una autopsia al cuerpo, se determinó que la menor había sido violada y ahora la justicia de La Matanza intenta establecer quién fue el autor del aberrante hecho y dónde ocurrió. Milagros Abigal, de apenas 1 año y 20 días, ya había sido atendida con anterioridad en el hospital de niños Pedro de Elizalde, de Capital Federal, a raíz de esa inflamación en los pulmones que se caracteriza por la presencia de fiebre alta, escalofríos, tos y dolor intenso en el costado afectado del tórax. Estuvo siete meses en Casa Cuna, según declararon sus propios padres y luego recibió el alta. La beba permaneció varios días en observación en ese centro de salud, ubicado en el barrio porteño de Constitución, debido a que el cuadro que presentaba

era “severo”. Tras ser dada de alta, la pequeño volvió con sus padres a su vivienda de la localidad bonaerense de González Catán pero el 20 de septiembre falleció supuestamente en su casa, llegó muerta al hospital Esquiza, su cuerpo fue trasladado a la morgue del lugar. Un forense practicó la autopsia al cuerpo: informó signos de que Milagros fue abusada sexualmente antes de morir, según indicaron fuentes policiales. Ahora, la Unidad Temática de Homicidios del departamento judicial de La Matanza intenta determinar si la causa de la muerte está relacionada con los problemas de salud que padecía o con el abuso sexual al que había sido sometida. La calificación del expediente, hasta el momento, es de averiguación de causales de muerte.


08 EL ESQUIÚ.COM POLICIALES

Domingo 29 de septiembre de 2019/CATAMARCA

Fueron detenidos

Policías bonaerenses simulaban allanamientos para robar Dos policías bonaerenses fueron detenidos en el barrio porteño de Núñez como acusados de haber realizado una “entradera” junto a dos cómplices en una vivienda de la localidad bonaerense de Olivos, informaron fuentes de la fuerza. Se trata del capitán Edgardo Walter y del subcomisario Miguel Torres, quienes se desempeñaban en la Delegación Departamental

de Investigaciones (DDI) Moreno y fueron desafectados de la fuerza tras ser apresado. Están acusados de haber realizado una “entradera” junto a dos delincuentes en una casa ubicada sobre la calle José Ingenieros al 1200 de Olivos, el pasado 5 de septiembre, a la que ingresaron vestidos con uniformes de policías. De acuerdo a la investigación, los ladrones simularon un allanamiento y redujeron al propietario de la casa, de 39 años, y escaparon en un Chevrolet Onix blanco, patente OMW9493, luego de sustraer electrodomésticos y dinero en efectivo. A raíz de ello, el dominio del vehículo utilizado por los asaltantes fue cargado en el sistema lector de patentes y en el Anillo Digital de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires. Voceros policiales informaron que se emitió un alerta al detectar el paso del auto, por lo que efectivos de la División del Anillo Digital lo interceptaron en inmediaciones de las avenidas General Paz y Lugones. El rodado, que tenía la numeración de la carrocería y del motor suprimidas, era conducido por el capitán Walter, quien fue detenido de inmediato, añadieron los informantes.

En tanto, Walter era seguido desde atrás por una camioneta Ford Ranger, cuyo conductor intentó escapar a pie pero también fue capturado e identificado como Miguel Torres, subcomisario de la misma DDI en la que desempeñaba el acusado, y que también fue desafectado de la fuerza. Posteriormente, los oficiales requisaron los vehículos y hallaron en la caja de la camioneta 120 mil pesos, por lo que los investigadores intentaban determinar el origen del dinero. Por su parte, los pesquisas establecieron que Walter se encontraba de licencia desde el 18 de septiembre, mientras que la camioneta conducida por Torres figuraba en su declaración jurada, informaron fuentes policiales. Interviene en la causa la fiscal Georgina Comeli, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) Descentralizada de Vicente López, quien solo ordenó la aprehensión del capitán Walter. El preocupante caso se suma al de otros policías detenidos en los últimos meses por participar en actividades delictivas, e incluso integrar bandas vinculadas con el narcotráfico. La necesidad de depurar las fuerzas bonaerenses se reconoce oficialmente, pero no termina de concretarse.n


Domingo 29 de septiembre de 2019/CATAMARCA

EL ESQUIU.COM 09


10 EL ESQUIÚ.COM

CATAMARCA/Domingo 29 de sepƟembre de 2019

Por Kelo Molas

HOY: NATALIA SASETA

“HAY MUCHOS ARGENTINOS QUE NO QUIEREN VOLVER AL PASADO“

E

stá en los úlƟmos peldaños para recibirse de abogada. A los 26 años, manifiesta un alto senƟdo de pertenencia con Catamarca y dice estar orgullosa de su tonada. Es la presidente del PRO en la provincia. Cuenta que sus abuelos fueron Patricio y Nela, que sus padres son Patricio y Graciela, que Ɵene cuatro hermanos en el marco de una familia ensamblada. Familia que, por otra parte, está idenƟficada tradicionalmente con la acƟvidad comercial en el rubro bicicleterìa. SosƟene que Catamarca no crece y elogia a Eduardo Brizuela del Moral. Se jacta de haber pracƟcado varios deportes, entre ellos fútbol femenino, vóleibol, basquetbol, hockey. Es candidata a diputada provincial en segundo término por Juntos por el Cambio. Es, además, la protagonista del Cara a cara a de este domingo: Natalia Elizabeth Saseta. -¿Qué te impulsó a tomar la decisión políƟca de militar en el PRO? -Siempre cuento que en nuestra mesa familiar no se hablaba de políƟca. Será porque vengo de una familia que trabajó siempre en la parte privada, como que nunca se dependió de los favores políƟcos y tampoco había una militancia definida por determinado sector políƟco. Mi padre es hijo de inmigrantes y siempre nos inculcó que todos los días había que trabajar para ganarse el pan. Mi mamá es docente y conƟnuamente se prepara para perfeccionar sus estudios y avanzar en su carrera. En ese contexto, en mi casa el tema de la políƟca estaba ausente, pero a mí parƟcularmente comenzó a interesarme cuando ingresé a la facultad (es una avanzada estudiante de abogacía) de la Universidad Nacional de Catamarca. Empecé a ver que había una división en la sociedad. Por esas cosas de la vida, nosotros (los argenƟnos) siempre estuvimos divididos. Así lo marca la historia desde sus inicios: unitarios versus federales, azules y colorados, River y Boca, ahora verdes y celestes. Yo estoy en contra de cualquier división, aún en el disenso y con pensamientos diferentes apuesto a la unidad porque somos todos argenƟnos por sobre todas las cosas. Y en este parƟdo encontré el término medio de poder alejarme de los polos opuestos. Un parƟdo con valores y que no discrimine por pensar diferente. Creo firmemente en la políƟca como herramienta de transformación y siento la necesidad de hacer las cosas bien en todo lo que esté a mi alcance. -Tus convicciones encontraron contención en el PRO. -Así es. Nacido de la crisis del 2001, el PRO me proponía un espacio políƟco parado en un punto lejos de lejos extremos. De hecho estoy en contra de lo que llaman “grieta”, porque me dolió mucho la ArgenƟna del 2015. No podía creer lo que estaba viendo: gente atacada por pensar diferente. Había un fanaƟsmo que no lo podía entender. Y no creo en el fanaƟsmo hacia determinado políƟco, simplemente porque no es bueno. El políƟco está para servir al pueblo y no al revés, a eso lo tengo absolutamente claro. No es un cantante al que uno puede converƟr en ídolo. -Se vienen las elecciones del 27 de octubre. ¿Es posible reverƟr el resultado después del duro traspié de las PASO?

-Estoy convencida que sí. Se puede reverƟr la situación. Hay muchos argenƟnos que no quieren volver al pasado. El país que estamos soportando es el país que nos dejaron. Somos muchos los argenƟnos que no queremos un país donde todas las cosas se hicieron mal, un país idenƟficado con la corrupción. No podemos permiƟr el país del “roban pero hacen”. Basta de esa muleƟlla tramposa, por favor: ¡se pueden hacer las cosas bien sin necesidad de robar! Estoy convencida de eso y voy a luchar contra la corrupción desde el lugar que me toque estar, y muy especialmente contra el “roban pero hacen…”. Hay una franja importante de argenƟnos que piensa que haciendo las cosas bien y no robando las consecuencias son favorables para la gente. Que las consecuencias son buenas cuando las acciones son buenas. Que no da lo mismo trabajar que no trabajar, estudiar que no estudiar; que no da lo mismo aquellos que se levantan todos los días a las 4 de la mañana para ir a trabajar que los que se levantan al mediodía sin hacer nada. Hay otro país: el del esfuerzo, el del trabajo y esto es lo que piensa mucha gente. -Volviendo al resultado de las PASO. -Respeto el resultado de las PASO porque respeto mucho al votante y a la voluntad popular. No voy a hablar de fraude porque creo que no fue así. El pueblo se manifestó en democracia y dijo con su voto que no estaba de acuerdo con determinadas políƟcas del gobierno nacional. El gobierno escuchó el mensaje, agachó la cabeza y pidió disculpas. Pero ya estamos trabajando de lleno para las elecciones que vienen. Nosotros votamos a Mauricio Macri porque estábamos convencidos de que queríamos un cambio y es sabido que cuando

El gobierno escuchó el mensaje, agachó la cabeza y pidió disculpas

los cambios se producen Ɵenen consecuencias, especialmente en el plano social. Es cierto que había que poner un esfuerzo de nuestra parte, pero la gente dijo “no puedo más seguir poniendo esfuerzo” y es válido. Así lo entendemos nosotros y estoy segura que se trabaja para corregir los errores. -Hay en Catamarca una campaña de fuego cruzado entre oficialismo y oposición, y hasta acusaciones de la existencia de una “campaña sucia”. -Considero que instalar en el debate temas sobre los cuales no se están hablando, no responde a una “campaña sucia”; más bien respondería a esa nominación decir que nosotros menƟmos, como lo hacen ellos. Insisto: hay temas sobre los que no se están hablando con la profundidad que las circunstancias ameritan. Uno de ellos es el narcotráfico. Hay problemas que no se pue-


EL ESQUIÚ.COM 11

CATAMARCA/Domingo 29 de sepƟembre de 2019

den esconder a la gente. Otro es la violencia y la inseguridad y que está pasando con la policía en Catamarca. Nosotros estamos caminando las calles y recorriendo el interior y escuchamos a los vecinos muy preocupados por la presencia de la droga en los barrios. Estuvimos en el Norte y escuchamos de muertes por ajustes de cuentas por cuesƟones referidas a la droga. De esto parece que algunos se niegan a hablar y es una realidad que no podemos ignorar. ¿Qué hace y dónde está la políƟca en Catamarca? Hace algunos años se inauguró un centro como el Humaraya, que hoy no está en condiciones de brindar ninguna contención cuando Ɵene que atender a chicos por problemas de adicciones. Si alguien quiere ciertamente recuperarse de las adicciones, Ɵene que irse a La Rioja, a Córdoba o a otro lado; aquí no se puede recuperar de la droga. A mí, como joven, me preocupa mucho esta situación. Hay que hablar del narcotráfico en Catamarca, porque son muchos los chicos que están sufriendo las consecuencias de la droga que, aunque lo quieran negar, está en todos lados. -El tema droga actúo como disparador de una gran polémica entre oficialismo y oposición. Una polémica absurda, entendemos, tratándose de una problemáƟca a solucionar entre todos los sectores de la sociedad. -Me parece preocupante lo que pasó. Fue polémico que citen a los periodistas a declarar. No voy a hablar de la JusƟcia porque respeto profundamente a uno de los pilares fundamentales del Estado. Todos nos tenemos que preguntar que está pasando con la droga en Catamarca y si surgen evidencias invesƟgarlas hasta las úlƟmas consecuencias. El gobierno nacional planteó una dura contra el narcotráfico y algunos resultados posiƟvos se vieron. -Imaginamos los reclamos de los sectores más postergados que ustedes como candidatos reciben en Ɵempo de campaña políƟca. -Son muchas las necesidades que nos plantea la gente. Uno de los mayores problemas que vimos, especialmente en el interior, es la salud. Preocupa mucho que siendo médica la gobernadora de la provincia tengamos tantos reclamos de la gente. La falta de ambulancias y el mal funcionamiento de las postas sanitarias fueron dos de los puntos más criƟcados. En el sur, más precisamente en el barrio Santa Marta, vimos cloacas que están abiertas desde hace varios años y los vecinos conviven con ese mal olor. Una cosa es ver el centro de la Capital, que está muy lindo, y otra son las periferias. Es cierto, hay una crisis nacional que no la voy a negar; a la gente le cuesta llegar a fin de mes, pero hay cosas que las puede y las deben solucionar entre el gobierno provincial y el municipio capitalino. Lo que es evidente es que hay que replantearnos la forma de hacer políƟca. Está visto que el asistencialismo es pan para hoy y hambre para mañana; con este sistema los políƟcos buscan que los más carenciados pasan a depender siempre de ellos. La consigna es: “yo te doy, pero no me falles cuando te necesite”. A la gente hay que darle algo más digno para que trabaje, o las herramientas para que genere su propio emprendimiento y pueda crecer por sus propios medios. Los vecinos también se quejan muchos por lo que Ɵenen que pagar en impuestos. El tema de la inseguridad es terrible: hubo muertes hasta por arrebatos. Es muy preocupante la inseguridad que vivimos y la gente Ɵene miedo, a esto lo pudimos comprobar en nuestras caminatas por los barrios. -¿Por qué considera que es diİcil ser oposición en Catamarca? -Sin duda alguna: es muy diİcil hacer políƟca siendo oposición en esta provincia. Porque hay una gran mayoría en la población que depende del sueldo de empleado público y muchas veces se ven condicionados a la hora de votar y hasta Ɵenen miedo de expresar sus ideas políƟcas por temor a perder el trabajo. También luchamos contra esto. -Es tan marcado el antagonismo en la provincia que para el oficialismo “está todo bien” y para la oposición “está todo mal”. Debe haber un punto medio entre ambas posiciones. ¿Cui es a su juicio?

-Considero que ésta es una provincia devastada. No se puede decir que está todo bien cuando no tenemos buena salud, cuando tenemos altos jefes policiales en situación complicada y la inseguridad se manifiesta todos los días. Creo que no podemos decir que estamos bien. Queremos docentes bien pagados, como en la época que gobernaba (Eduardo) Brizuela del Moral. Nadie habla de los sobresueldos en Educación; entonces debemos decir que sí hubo corrupción. Dicen que “Catamarca crece”… pero crece entre comillas. Se quejan, pero la Nación pone –y mucha- plata para que se hagan viviendas en Catamarca, y si no llega más es porque el gobierno provincial no rindió cuentas como corresponde. Nosotros podemos hablar mucho de la obra pública de Brizuela del Moral y de la infraestructura que dejó, de cómo creció la provincia en sus mandatos. -¿Resultado complicado salir, dar la cara y pedir votos en Ɵempos marcados por una dura crisis económica a nivel nacional? -Nuestro objeƟvo es escuchar a la gente, aún en Ɵempos diİciles. Es importante escuchar a los vecinos y sus interpretaciones de lo que está pasando. No tenemos ninguna soberbia que nos impida escuchar a la gente cuando dice que no llega a fin de mes, que no Ɵene para pagar la luz, el gas, o plantea tal o cual problema. Prestamos atención a los reclamos y canalizamos esas inquietudes a los organismos del gobierno en busca de una solución. Personalmente tengo una abierta predisposición a escuchar a los vecinos, porque hay gente que Ɵene mucho para aportar, al margen de los reclamos. Es una experiencia muy enriquecedora.

-¿Qué es lo que más le preocupa, teniendo en cuenta las grandes posibilidades que Ɵene de acceder a una banca en la Cámara de Diputados? -Me preocupada demasiado, entre otras cosas, la violencia en la mujer. En realidad, estoy en contra de todo Ɵpo de violencia. Está claro que no podemos dejar de hablar de la violencia de género cuando los números marcan que muere una mujer cada 33 horas en el país y cuando las denuncias se siguen mulƟplicando. Aquí en Catamarca, en una semana, murieron tres mujeres. Esto es preocupante. Hacen falta muchas políƟcas públicas para luchar contra esa violencia. En esto no hay que olvidarse del interior. Ser joven y mujer me impone muchos desaİos y la necesidad de asumir el compromiso de hacer algo desde el puesto que me toque actuar. -¿Qué quiere para Catamarca? -Sueño con una Catamarca plena de posibilidades, con turismo y muchos emprendedores. Con cada rincón de la provincia explotado laboral y turísƟcamente para que podamos mostrarlo al mundo entero. Sueño con ver a los jóvenes de Catamarca con oportunidades, que no se tenga que ir a estudiar en otras provincias carreas que no se dictan aquí. Que los jóvenes se queden aquí y valoren lo nuestro. Al catamarqueño le hace mucha falta el amor a lo nuestro. Estoy convencida que Catamarca va a crecer. Es Ɵempo de comenzar a amar lo nuestro. Tenemos un interior tan rico en tantas cosas, que no podemos seguir perdiendo oportunidades. Será por eso que me enorgullecen los artesanos que exportan sus obras al mundo, como estoy orgullosa de mi tonada y de ser y senƟrme catamarqueña. 


12 EL ESQUIÚ.COM SOCIEDAD

Domingo 29 de septiembre de 2019/CATAMARCA

La ONG “Corazón con agujeritos”

Promueven cuidados del corazón y piden la ley de cardipopatías La ONG “Corazón con agujeritos” realizó ayer una jornada de concientización en La Alameda por celebrarse hoy el Día Mundial del Corazón. En la oportunidad, juntaron firmas para solicitar que se reglamente en Catamarca la ley de Cardiopatías Congénitas que fue aprobada el pasado 5 de junio. La institución realizó una serie de actividades durante el mes para promover los cuidados del corazón en diferentes organismos. Al respecto, Valeria Bulacio, referente de la ONG, comentó: “Este mes estuvimos realizando acti-

Fabián González

La reglamentación de la ley permitirá la detección temprana de las patologías y tratamiento integral.

una jornada de meditación, utilización de técnicas de respiración para control del estrés, uno de los factores que puede llevar a una enfermedad. Otra de las acciones que realizamos fue una jornada de capacitación en RCP, primeros auxilios, atragantamiento y convulsión, y para cerrar el mes hicimos la actividades en La Alameda con el propósito de lograr concientización, difusión y re-

La ONG pide la reglamentación de la ley aprobada en junio pasado. Actividades para concientizar a la sociedad en La Alameda.

vidades por celebrarse mañana el Día Mundial del Corazón. Estamos promoviendo y concienti-

zando sobre cuidados del corazón, y enfermedades cardiovasculares. Las actividades realizadas fueron

creación”. En relación con la actividad realizada ayer, la representante de “Corazón con agujeritos” comentó: “Tuvimos una charla

sobre ACV, nutrición, stand de enfermería, zumba, recreación, números artísticos y no podía faltar la sensibilización sobre las cardiopatías congénitas. También estuvimos juntando firmas para que en nuestra provincia se reglamente la ley de Cardiopatías sancionada en junio de este año”. La aprobación y reglamentación de la ley permitirá que se incorpore con carácter obligatorio y como práctica rutinaria de control en el territorio provincial, la realización de ecografías fetales con evaluación cardíaca y ecodoppler color a todas las embarazadas con edad gestacional entre las 20 y 24 semanas, especialmente en el periodo gestacional comprendido en la semana 22. La realización de los estudios permite la detección temprana, diagnóstico oportuno, seguimiento y tratamiento integral del paciente.n


SOCIEDAD EL ESQUIÚ.COM

Domingo 29 de septiembre de 2019/CATAMARCA

13

Se esperan máximas de hasta 39 grados en la ciudad de Recreo

Hoy y mañana, jornadas de altas temperaturas Cazadores de Tormentas Catamarca (CTC) pronosticó que durante las jornadas de hoy y mañana se registrarán altas temperaturas en la provincia. En el informe, los especialistas adelantan que las temperaturas elevadas se harán sentir hasta mañana, ya que el martes se aguarda un considerable descenso. En la publicación, los CTC

señalan en relación con las temperaturas: “Serán las marcas térmicas las que darán que hablar en estos últimos días de septiembre... Se podría llegar a máximas de entre 37° y 39° en algunas zonas bajas del Valle Central y el departamento La Paz durante los días domingo y lunes. Recuerden que en las zonas a mayor altitud las temperaturas son más bajas, así que

deben restarles unos cuantos grados a las marcas”. En cuanto al viento para la jornada de hoy, explican: “El domingo, el viento noreste reaparecerá por la tarde, pero ya no tan fuerte como el viernes, pues sus ráfagas estarán cercanas a los 45 km/h. El lunes ya descansaremos del viento noreste, ya que se activará el flujo desde el sur con velocidad bastante

más suave. Por su parte, la zona cordillerana también tendrá su típico viento desde el sector oeste soplando todas las tardes: el viernes y el lunes las ráfagas podrían llegar a los 80 km/h”. En lo que se refiere a la posibilidad de precipitaciones y la nubosidad, los Cazadores de Tormentas pronostican: “En la mayor parte de la provincia prácticamente no habrá nubes

durante los días viernes, sábado y domingo. La única excepción es la región yungueña, donde hasta puede nublarse por momentos. El lunes aparecerán nubes en toda la provincia cubriendo parcialmente el cielo: se trata de la nubosidad que comenzará a asomarse ante la proximidad del sistema frontal que llegará entre la noche del lunes y el martes”.n

OFERTA

OFERTA

Juego de Living

Juego de Comedor

PROMO VALLE CHICO. Persianas + herrajes + instalación. Todo por $12499

12 cuotas $1725 18 cuotas $1246

12 cuotas $2900 18 cuotas $2095

Avda. Pte. Castillo 1528 (Diagonal Plaza La Chacarita) tel. 3834 696464


14 EL ESQUIÚ.COM

CATAMARCA/Domingo 29 de sepƟembre de 2019

INFORME ESPECIAL

SECRETOS EMPRESARIALES Catamarca fue sede de una capacitación especial Por primera vez, Catamarca se sumó a la experiencia de la Jornada Tour PYMES, que se desarrolló en forma simultánea en disƟntos puntos del país, con un gran panel de expositores que brindaron conocimientos claves para el mundo de los emprendedores. Un esfuerzo ampliamente jusƟficado por el nivel de las inquietudes expuestas, canƟdad de asistentes y calidad de las conferencias, que aseguran próximas parƟcipaciones catamarqueñas en futuras jornadas. La capacitación empresaria surge como clave para adaptarse a un mundo compeƟƟvo y en constante cambio, y la tarea fue considerada más que saƟsfactoria por organizadores y parƟcipantes. Fue la primera experiencia, y resultó excelente. Catamarca se sumó por primera vez a las Jornadas de Actualización Empresaria que ahora se llaman “Jornadas Tour Pymes” y son organizadas por el Centro de Capacitación y Empresa SA (CCyE). En su décimo séptima edición, desarrollada el último martes, la capacitación tuvo como sede principal el Polo Científico Tec-

nológico (en Capital Federal) y simultáneamente se vivió el encuentro en las sedes de Jujuy, Posadas, Paraná, Rosario, Neuquén y Catamarca. Tecnología mediante, se pudieron presenciar las exposiciones de disertantes desde Catamarca, y al mismo tiempo seguir las conferencias que se dictaban en otros puntos del país, en una atractiva y novedosa

propuesta para emprendedores y empresarios catamarqueños. Este año las Jornadas Tour Pymes convocaron a más de 800 empresarios que pudieron acceder a una experiencia VIP (acceso presencial) y también sumarse desde cualquier punto del país a través de streaming. El evento abordó los siguientes temas: Estrategia Pyme con Jonatan Loidi (Argen-

tina); Necesidades del cliente con Marcela Reynolds (Chile); Comercialización y Ventas con Fernando Luchetti (Argentina); Atención Plena con Corrine Stoewsand (Estados Unidos); De hijos a líderes con Martín Quiros (Argentina); Talento para la transformación con Rodrigo Saa (Chile). Los especialistas se plantearon el desafío de responder a diferentes interrogantes, en-

Lescano, la estrella de la convocatoria Miradas, gestos y hasta movimientos que dicen más que las mismas palabras. Y que no son tan “maquillables” como el lenguaje verbal. “La comunicación no verbal nos permite conocer las emociones que transmite el cuerpo, pero no permite conocer la causa de las cosas. El cuerpo no está preparado para mentir, y es lo mejor que nos puede pasar”, destacó Hugo Lescano, reconocido entrenador especializado en coaching dialéctico y comunicación no verbal. El experto lleva 30 años entrenándose en este tipo de comunicación y ha tenido como docente nada menos que a Paul Ekman, uno de los investigadores más conocidos en este campo y en quien se inspiró la serie “Lie to me”. Lescano, expositor que llegó a Catamarca para la Jornada Tour PYME, destacó que hay sólo siete expresiones que son universales, mientras que todas las restantes son personales. Teniendo en cuenta esto, insistió en que no es posible preparar al lenguaje no verbal para mentir. “Tomemos como ejemplo a (Jaime) Durán Barba. Él te pone el disfraz de la felicidad, al menos técnicamente desde lo comunicacional. Entonces, todos los funcionarios ‘coacheados’ por él hablan y se

mueven igual. En nuestra escuela hacemos lo contrario. Hacemos que el candidato o político conecte con sus emociones, para que sea lo más genuino posible. Hay que tener en cuenta que en la simulación, la pérdida de capitalización es tremenda”, agregó. La era de las telecomunicaciones y redes sociales también ha traído todo un proceso para la comunicación no verbal. Los emojis son una clara muestra de ello. “Existe hoy una preponderancia de lo virtual. Y la virtualidad no hace otra cosa que evidenciar la importancia de la comunicación no verbal. Por eso mismo la etapa icónica en la que estamos, donde cada vez hay más emojis en las redes; y una risa no está identificada con un único ícono, sino que hay hasta cuatro o cinco. Necesitamos la gestualidad de manera permanente”, sintetizó Lescano. Precisamente el laboratorio de Investigación en Comunicación no Verbal que comanda también se ha especializado en las redes sociales y este tipo de herramientas. Las técnicas y su aplicación en el mundo de los negocios, fueros la columna de la charla ofrecida por Lescano en su visita a Catamarca.


CATAMARCA/Domingo 29 de sepƟembre de 2019

tre ellos: ¿Cómo hacer que la innovación sea la principal ventaja de nuestra empresa?; ¿Cómo descubrir lo que ningún competidor sabe y transformarlo en diferenciación?; ¿Cómo lograr la máxima efectividad comercial en nuestra empresa?; ¿Cómo mantenerme enfocado a pesar de las urgencias del día a día?; ¿Cómo gestionar nuestro futuro en la empresa familiar?; ¿Cómo potenciar con la tecnología nuestras habilidades más humanas?; Las “Jornadas de Actualización Empresaria”, cuya eficacia está largamente probada tras diecisiete ediciones, brindan herramientas concretas y nuevos enfoques para que el directivo logre una mayor productividad, motivación personal y dominio de la organización, consolidación de la rentabilidad, criterios y visión de negocios. En su historia, esta clase de eventos ha reunido en el país a más de 36.000 empresarios y directivos destacados del sector, que encontraron en los encuentros el ámbito ideal donde capacitarse e integrarse con pares, permitiendo de esta manera generar nuevos negocios y redescubrir su profesión: “la de empresario”. En Catamarca, la jornada se extendió durante nueve horas en el Salón Ambato del Hotel Casino, y los asistentes tuvieron la posibilidad de utilizar la APP exclusiva del Tour para realizar networking con todos los empresarios a nivel país. Con el apoyo de patrocinadores fuertes como Tarjeta Centrocard, Diario El Esquiú, Galaxy Lithium (Sal de Vida), Eca y Farmacias Minerva, Naranja, Yamana - Agua Rica, Cámara de Diputados de Catamarca, Ticketweb, Municipalidad de Catamarca, SanCor Salud, Diemar y Consejo Profesional de Ciencias Económicas Catamarca; la propuesta resultó un éxito para organizadores, conferencistas y principalmente los participantes. “Ocho puntos” Rubén Dusso, uno de los repsonsables de

la organización de la Jornada en Catamarca, hizo un balance positivo de lo vivido. “La expectativa era muy alta porque soy de fijarme objetivos altos y muy perfeccionista. Me gusta que todo salga 10 puntos… pero uno no se tiene que enojar siempre y cuando lo que dependa de uno no falle. Si algo sale mal pero es ajeno a uno, hay que tener la tranquilidad de que se hizo todo lo que estaba al alcance”, señaló Dusso con cierta mirada autocrítica. En realidad se objetaba él mismo que se superpusieron algunas conferencias, pero esa situación termino siendo beneficiosa para los asistentes. Al momento de calificar el encuentro, Dusso consideró que “sería ocho puntos, fue una muy buena experiencia”. “Tres charlas las dejamos off line porque la actividad con Hugo Lescano fue tan intensa e interesante, con un alto valor agregado para los presentes, y decidimos parar las charlas que venían por streamming y tener la conferencia en vivo”, aunque de todas formas los asistentes no perderán las otras conferencias porque “después lo podrán ver mediante sus usuarios y claves de streaming”. Detalles al margen, Dusso analizó que “la convocatoria fue muy buena para un mercado en el cual, si bien hay mucho nivel y empuje emprendedor, este tipo de actividades no son comunes”. Consultado sobre la posibilidad de que la experiencia se repita, señaló que “lo más probable es que haya un segundo encuentro... un tercero y vamos a seguir acompañando las jornadas que se hagan a nivel país. Tuvimos el nivel de concurrencia más alto después de Buenos Aires, y eso nos deja muy contentos”. Un hecho más que destacable fue el perfecto funcionamiento del sistema Ticketweb, que es catamarqueño, y en virtud de este examen más que aprobado, es probable que el año que viene se utilice la plataforma para todo el país.

Disertantes de lujo

EL ESQUIÚ.COM 15

* La de esta semana fue la décimo sépƟma edición de la Jornada Tour PYME, y la primera que incorporó a Catamarca entre las sedes. * Además de la capital provincial, se sumaron otras cinco provincias: Misiones, Neuquén, Santa Fe, Entre Ríos y Jujuy. * La transimisón central se realizó desde Capital Federal, pero en otros distritos también hubo conferencistas en vivo. * El atracƟvo del encuentro es que ofrece la posibilidad de asisƟr a todas las charlas en vivo, y luego repasarlas en diferido, para repasar o fortalecer conceptos.


16 EL ESQUIU.COM CULTURA

Domingo 29 de septiembre de 2019/CATAMARCA

Cumplió 100 años

Gran festejo en la escuela de La Higuera El ministro de Educación, Daniel Gutierrez, acompañado por el ministro de Desarrollo Social, Eduardo Menecier, el Intendente de Paclín, Orlando Savio, el Senador departamental, Omar Noriega, docentes, padres, alumnos y ex alumnos, participó de los festejos por los 100 años de vida de la Escuela N° 330 “María Aguaisol de Barrionuevo” de la localidad de La Higuera, en el departamento Paclín. La comunidad educativa celebró un siglo de vida de la institución escolar acompañados por alumnos, docentes de localidades cercanas y vecinos. La escuela que abrió sus puertas un 24 de marzo de 1919, vivió una emocionante jornada donde se reconoció a ex docentes, ex directivos de la casa, y ex personal de servicios generales y luego se realizó el descubrimiento de placas gubernamentales en el edificio centenario.Dada su importancia, el evento fue declarado de Interés Parlamentario, Educativo, Histórico y Social por el

mos padres, el cual es que nuestros hijos lleguen más lejos de lo que lo hicimos nosotros”.

Senado de Catamarca a través del Decreto N° 181 y por la Cámara de Diputados. En la oportunidad, el ministro Gutierrez expresó su reconocimiento para todos los docentes que trabajaron arduamente durante estos 100 años para mantener viva la institución escolar e hizo hincapié en lo importante que es la educación para toda la

comunidad “quiero elevar una plegaria a la memoria de todos los que fueron parte de la construcción de la escuela durante estos primeros 100 años, pero elevo también, mi más absoluto respeto a quiénes en el día a día aceptan este desafío de la educación, aquellos que ponen el cuerpo en formar hijos de otros, aquellos que están enfrente del

aula, al lado del pizarrón. También, felicito y saludo por el nivel de integración, por el nivel de identidad que logra la comunidad de La Higuera a través del apoyo y del acompañamiento de la institución escolar y les pido que no abandonemos a nuestros chicos, que necesitan más tiempo de nuestra compañía, para cumplir con el deseo de todos los que so-

La escuela La escuela fue creada un 24 de marzo de 1919, e inició su actividad formativa en una vivienda particular con una matrícula de 47 niños teniendo como único personal docente a la señorita Maria Aguisol. En la década del 60, se construye el edificio escolar llevándose a cabo el traslado el día 24 de mayo de 1966. En el año 1994, en oportunidad de festejar las Bodas de Diamante, y por decisión de la comunidad, se impone el nombre de María Aguaisol de Barrionuevo a la institución educativa, en homenaje a la docente que fue pieza fundamental en la trayectoria de la institución, ya que fue quien donó el terreno en donde se emplaza la casa de estudios. Actualmente, la escuela cuenta con una matrícula total de 40 alumnos, entre los dos niveles.n


Domingo 29 de septiembre de 2019/CATAMARCA

ESPECTÁCULOS EL ESQUIU.COM 17

“De nuevo otra vez”

Película argentina ganó en el Festival de San Sebastián La película “De nuevo otra vez” de la directora argentina Romina Paula (foto), una obra sobre la maternidad que mezcla ficción y realidad, se alzó ayer con el premio a la mejor película latinoamericana en el Festival de San Sebastián. “La película es en parte sobre la maternidad, elegí ser madre, la maternidad es algo que se elije y es urgente la legalizacion del aborto en Argentina”, señaló la dramaturga Paula, para quien este fue su primer largometraje. Paula agradeció al festival haber elegido su película, que ella misma definió como “pequeña”. Tomando mucho del teatro, en la película actúan Paula, su hijo y su madre, con sus nombres reales, y muchas de las situaciones están

basadas en la propia vida de la artista. Mezclando recursos como diapositivas, voces en off y monólogos, la Romina Paula de la pantalla llega con su pequeño hijo a quedarse un tiempo en la casa de su madre, en momentos en que vive un distanciamiento de su pareja. Estando allí, reconectará con una amiga de la infancia, volverá a salir a fiestas y se hará muchas preguntas sobre su presente y futuro, intentando comprender quién es en realidad. Por el premio a mejor película latinoamericana, en la sección Horizontes Latinos, competían trece cintas, de Argentina, Chile, Colombia, Cuba, Guatemala, México, Perú y Uruguay.n


18 EL ESQUIÚ.COM

Domingo 29 de sepƟembre de 2019/CATAMARCA

Mafalda Es una niña que hoy cumple 55 años. Y será una niña eternamente. La pequeña Mafalda, intelectualizada, anƟcapitalista y pacifista se ha hecho mayor, aunque sus historietas sigan tan vigentes como cuando el maestro Joaquín Lavado (Quino) la creó, y las recopilaciones de sus viñetas en forma de libro conƟnúen siendo exitosos en disƟntos idiomas alrededor de todo el mundo. No hay argenƟno que desconozca a Mafalda, hasta los chicos idenƟfican su figura y la de sus amigos. Casi todos tenemos en la memoria una salida genial o inolvidable... de la propia Mafalda, de Manolito, de Miguelito, de Libertad, de Susanita, de Guille. Es un fenómeno maravilloso, y aún más sorprendente cuando se descubre que Mafalda solo se publicó durante 10 años. Tras esa década, Quino decidió que las historias se repeơan, así que decidió dejar de dibujarla. Pasan los años, las décadas, cambió el siglo... pero los libros recopilatorios siguen publicándose, y vendiéndose. Es diİcil hallar un hecho parecido. Pasaron 45 años desde que apareció la úlƟma Ɵra de Mafalda, y sin embargo esas joyas del humor gráfico nunca envejecen. “Me pregunto cómo es posible que yo haya dibujado hace tanto Ɵempo cosas que siguen pasando hoy”, dijo alguna vez el ơmido, talentoso y mágico Quino, padre de cada una de las frases de Mafada y los habitantes de su mundo. Pasarán más años y Mafalda seguirá allí, amando a The Beatles y odiando la sopa, tratando de comprender un mundo desigual e injusto, violento y sin senƟdo, y mostrando una ventana a la ilusión con una mirada a la vez infanƟl y adulta, lógica e ingenua, que la convirƟó en un personaje inmortal, representaƟva del senƟr de generaciones de argenƟnos.

(sic) del latín: así Hugo Moyano

Daniel Martínez

Sindicalista

Candidato a presidente en Uruguay

“Hay que echarlo a la mierda”

“Para la derecha uruguaya la Argentina de Macri es el paraíso”

(En referencia al presidente Mauricio Macri)

(Análisis de la visión de parte del electurado de su país)

Casi el fondo del pozo Ciertos datos de estos días son simultáneos con otros de historia y aprietes permanentes. La sanción de la emergencia alimentaria fue la buena noticia que jamás quisiera darse. El índice oficial de desempleo pasó los dos dígitos y fue la noticia esperada. Ese 10,6 por ciento de población con pérdida de trabajo formal es el nivel más alto en los últimos catorce años. Más de dos millones de personas no tienen empleo. Es más infame cuando se segmenta la cifra en las franjas juveniles, mujeres en particular. La cantidad de subocupados es aún mayor, sin contemplar la pérdida de changas y los monotributistas que no son justamente emprendedores. Casi 200 mil desocupados más que hace un año, casi 400 mil con ocupación pero buscando otro trabajo y más de 100 mil dispuestos a extender su jornada laboral. Empalma con los últimos datos acerca del hambre. Más de cuatro de cada diez niños y adolescentes argentinos sufren carencias alimenticias. De paso: qué asco cuando en medio de estas cifras, que son gente y con la niñez afectada como jamás se vio, debe escucharse frente al paro docente por la situación en Chubut que “las víctimas son los chicos”. Se acuerdan de las víctimas cuando hay medidas de fuerza de los maestros. De verdad, qué asco. En una tertulia de periodistas -valga la aclaración de que no todos eran simpatizantes opositores, ni antimacristas furiosos ni mucho menos- uno de ellos preguntó si en los casi cuatro años de este Gobierno es probable encontrar momento o episodio, uno solo, capaz de ser rescatable. No es buscar lo que pudiere haber favorecido aunque fuese en forma módica a las grandes mayorías, porque eso ni siquiera es pasible de ser sugerido. No. Apenas descubrir un alguito que hubiera despertado cierta esperanza. Un hecho colectivamente emocionante. Una sensación pasajera de justicia distributiva. El registro de que podía haber no ya un proyecto sólido e inclusivo pero sí unos mínimos gestos, palabras, tendencia, superadores de los eslóganes de un manual de autoayuda. Con honestidad intelectual, es imposible. Salvo las muy relativas excepciones de que los números del Indec no son cuestionados y que muchos subrayan lo exitoso de la gestión porque se ejecutó un saqueo perfectamente orquestado, no puede rescatarse nada del gobierno de Macri. Absolutamente nada. Es una salvedad básica pero significativa, porque remite a aquello del fondo del pozo del que no cabe, o no cabría, más que empezar a subir. No se conoce ningún caso universal de pueblos que, aun habiendo atravesado experiencias terribles, terminales, muchísimo más graves que el macrismo, hayan salido de ellas con estados depresivos, expectativas favorables inexistentes, ánimo por el piso. La parte “positiva” que deja Macri, leyendo al adjetivo infinitamente entrecomillado, es que algunas medidas imprescindibles deberán ser tomadas para reparar el daño inmenso que provocaron a la sociedad. Se viven los momentos románticos y vibrantes del Frente de Todos. Entre la efervescencia de los más politizados y la movida única de quienes no sucumben por amor, pero sí están convencidos de que hay que sacarse a Macri de encima a como fuere, es

factible que la victoria de Fernández y Fernández sea de una masividad y distancia históricas. Relevamientos de los que se publican y de los que no, incluyendo a los que manejan en Casa Rosada pero ahora sin comer vidrio, hablan de porcentajes de voto cercanos al 60 para la fórmula opositora. Y de alerta anaranjada para el alcalde Rodríguez Larreta. Veraz, verosímil o exagerado, en todas las conjeturas es irremediable que en el corto plazo Macri se terminó sin dejar de prevenir que, a mediano y largo alcance, eso no implica el fin de lo que Macri representa. Hasta el british de Roberto Lavagna dijo que el Presidente está en retiro efectivo. Hasta pasa que a quien ya no conduce nada le suena el celular en un acto público mientras pide que lo escuchen. Hasta ocurre que lo abandonan explícitamente quienes le guardaron un respeto no político, ni privado, ni de investidura, sino de negocios que, en lo corporativo, Macri no supo ni tan sólo garantizar. Zafaron como los dioses el sector financiero y el agro, pero muchas de las grandes empresas terminan añorando el “populismo” que las ponía gorilamente nerviosas sin dejar de ganar plata a lo pavote. A poco de andar, sin embargo, el romanticismo y la movida única se toparán contra las restricciones de una herencia inédita. Repetirlo sigue siendo tan agotador como certero, del mismo modo en que lo es la necesidad de recrear un mito refundacional. Ahí es cuando cobrará cuantía acordarse de que se estuvo peor. No será lo mismo que en 2015, al retirarse el kirchnerismo, porque entonces nadie votó a Macri por estar mal la economía. O su economía. Se lo votó porque una tan potente como estrecha mayoría sucumbió ante el infernal aparato de propaganda que hizo mirar a la corrupción estatal como elemento decisorio de los males argentinos. Hizo confiar en un bandido como el salvavidas, en el odio de clase como motor y en el egoísmo del esfuerzo personal como solución colectiva. El establishment abandona al Titanic macrista en forma desembozada, pero ya le pone igual intensidad al pliego de condiciones que debería respetar el nuevo Gobierno. Entre ellas, mantener estrechas relaciones con Washington como elemento estratégico, reforma laboral y baja de impuestos a los sectores más concentrados. Nada nuevo bajo el sol histórico. Requiere lo elemental de que Alberto y Cristina, quienes vienen siendo una magnífica unidad conceptual de campaña, sostengan su fortaleza una vez asumidos. No hay encontronazo entre la líder de los votos, el presidente entrante y, claro, el futuro gobernador bonaerense. Reacción contra el hambre popular. Reactivación del mercado interno. Tejido con el conjunto de los mandatarios provinciales. ¿Qué, si no, cabría pretender de los Fernández? ¿El liderazgo ecuménico contra el neoliberalismo? ¿O mejorarle un poco la vida y las perspectivas a la gente, a una mayoría de la gente, tal como lo hizo una administración de 12 años ante la que nunca se acabará el arrepentimiento por haberla abandonado? Eduardo Aliverti

DIARIO EL ESQUIÚ.COM Director General: Mariano Fredes - CUIL: 20-27470505-2 - director@elesquiu.com Director Periodístico: Rodrigo González Propietario: Editorial Esquiú SA - CUIT: 30-71144685-7. Inscripción Dirección Nacional de Derecho de Autor: Nº 5236839. Redacción, administración, ventas y domicilio legal: Esquiú 843 Catamarca. Tel: 0383 - 4453001 y líneas rotativas. Comercial: comercial@elesquiu.com Impresión: Talleres Gráficos Multimedios S.R.L. - J. Acuña s/n tinglado “3”.

Pensares “La mayor parte de los problemas del mundo se deben a la gente que quiere ser importante”

T. S. Eliot


CLASIFICADOS

Domingo 29 de sepƟembre de 2019/CATAMARCA

Rivadavia N°348 – TE. Fijo 4426032 Cel. 3834402121 – 3834200068 Inmobiliariaprana74@gmail.co p @g m Inmobiliariaprana74@gmail.com 1. Zona alta de la ciudad a metros de av. Intendente Lazcano (cont. de av. Gob. Galíndez) lotes de 360 a 430 m2. Todos los servicios. 2. B° Bancario a metros de av. Misiones. 12 x 25 m; sup. 295 m2. 3. A 150 m de ruta N° 1 (altura Quinchos A ó ) 422 x 44 m; sup. 1.848 8 8 m2. 2 Aragón) 4. B° Achachay sobre calle Gunardo Lange (a una cuadra paralela de av. Ojo de Agua). 10 x 30 m; sup. 300 m2. 5. Lotes sobre Nueva Rotonda de El Jumeal y arroyo La Florida. 6. Lote en B° La Chacarita (Padre Magarián y Padre Peralta Agatangel). Superficie: 810, 94 m2. 7. Lote sobre ruta provincial N° 1 (altura Muana). Forma triangular. Superficie: 1.682 m2. 8. Lotes en Portal del Norte 12 x 25 m, con escrituras y servicios. 9. Lote de terreno en B° La Estancita. Medidas: 36 x 36 m. Superficie total: 1.296 m2. Título perfecto. 10. Lotes de terrenos en Valle Viejo: 11. Santa Rosa a dos cuadras de plaza principal. 14 x 70 m; sup. 980 m2 aprox. Con árboles autóctonos. 12. Loteo en Santa Rosa sobre ruta prov. N° 38 y rotonda del Country Chacras del Valle Nuevo. 13. Lotes en Fray Mamerto Esquiú: 14. Loteo en San Antonio, B° Semiprivado. Lotes de 650 m2 a 883 m2. Excelente vista. Todos los servicios. 15. Loteo en La Carrera, sobre ruta prov. N° 1 (frente de Finca Aylén). Lotes de varias medidas. 16. Loteo en La Falda de San Antonio. Lotes de 562 m2, 768 m2, 590 m2, 551 m2 y 1.488 m2. Plano de mensura aprobado, título perfecto. Servicios de agua con cañería de distribución de 75 mm en todo el loteo, más boca con caño de 3/4 pulgadas en frente del lote y energía eléctrica monofásica. 17. Lotes de terrenos en Ambato: 18. Lotes en Quebrada El Tala, Km 22. Lote de 760 m2 y 1.000 m2. 19. Casas: 20. Esquiú y esq. 9 de Julio. 376 m2. 21. Sarmiento entre Zurita y av. Güemes. 14 x 68 m. Sup 950 m2. 22. Prado esq. Tucumán. Terreno 230 m2. 23. Casa en construcción, 70% avance de obra, sobre calle Intendente Santiago Ortega. A 150 m de av. Pte. Castillo. La Chacarita. Terreno 12 x 34 m. Sup. 411 m2. Sup. de obra 120 m2. 24. Casa antigua en Santa Rosa, Valle Viejo. Sobre ruta prov. N° 38 esq. Guillermo Correa. Terreno 1.300 m2. 25. Casa sobre calle Abel Acosta, a 50 m de av. Acosta Villafañez. Terreno 320 m2. 26. Casa quinta en av. Arroyo Fariñango entre Chacabuco y Mota Botello (detrás club Sarmiento) Sup. 21.000 m2. 27. Alquiler de locales comerciales: 28. Local sobre calle Tucumán al 500. 93 m2. Frente de blindex. 29. Locales frente de plaza de Choya de 100 m2, 70 m2 y 40 m2. Frente de blindex, doble cerradura. A estrenar. 30. Local/Oficinas comerciales en Sarmiento al 500 casi esquina República. 4 dependencias, 3 baños, cocina, patio y pasillo. 31. Local calle Prado casi esquina Tucumán. Superficie: 146 m2. Un baño. 32. Explotación de cafetería y panadería en funcionamiento sobre calle Prado al 400, frente de Sanatorio Privado. Incluye mobiliarios, artefactos eléctricos todos, utensilios, etc. 33. Oficina en Maipú al 400. La dependencia está ubicada dentro un semipiso compartido consistente en un palier de distribución (recepción), dos baños, una cocina y patio de aire y luz, todo en perfecto estado de funcionamiento. 34. Alquiler de departamentos: 35. Departamento en Mota Botello casi esquina Maipú, 4to Piso. Dos dormitorios con placard (uno con balcón a calle), living comedor con calefacción y balcón a calle, cocina con muebles, 1 baño, depósito. Todos los servicios. 36. Departamento calle Lucas Barrionuevo a metros de av. Virgen del Valle, B° Parque Norte. Primer piso. 2 dormitorios, 1 baño, cocina-comedor, terraza, garaje. 37. Permuta: 38. Permuto lote de terreno sobre avenida que une la Nueva Rotonda de El Jumeal y rotonda de av. México y Virgen del Valle, por camioneta y/o automóvil modelo 2013 en adelante. 39. Consulte financiaciones

EL ESQUIÚ.COM

19

“Estudio Jurídico Inmuebles Dra. Luisa Liliana Colla” Sucesiones, Prescripciones, Administración, Mensuras

anibalbrizuelainmobiliaria@hotmail.com Almagro 313 - TE. 383-4432975 Catamarca

A ALQUILER LO LOCALES COMERCIALES EN PASAJE NARVAEZ. Medidas 4x10 m. Office, patio interno, baño. A estrenar. Valor a consultar TE: 44 4432975. LO LOCAL AV. SANCHEZ OVIEDO. Medidas 5x10 m. Baño. Valor a co consultar TE: 4432975. DUPLEX. En zona céntrica, 2 dormitorios, estar comedor, cocina, 1 baño y cochera. Valor a consultar TE: 4432975. VENTA VIVIENDA EN MOTA BOTELLO Y 9 DE JULIO. En lote de 13x12m. Consultar al TE: 4432975. PROPIEDAD EN CALLE JUNIN: vivienda mas dos locales en planta baja y departamento en planta alta. Consultar al TE: 4432975.PROPIEDAD EN CALLE PRADO AL 400: vivienda y lote de 997m2. Consultar al TE: 4432975.VIVIENDA EN POTRERILLO: zona Altos del Solar, calle Ignacio de Agüero. Consultar al TE: 4432975.VIVIENDA EN POTRERILLO: zona Teson Casa, en calle Félix Placita. Consultar al TE: 4432975 VIVIENDA EXELENTE UBICACIÓN: frente al Parque de los Niños. Consultar al TE: 4432975.PROPIEDAD EN CALLE GUEMES entre Rivadavia y Sarmiento, lote de 16x14 m, sup. cubierta 218m2. Consultar al TE: 4432975.VIVIENDA A TRES CUADRAS DE LA UNCA: en calle Joaquín Quiroga. Muy amplia. Consultar al TE: 4432975.VIVIENDA EN CIRCULO MEDICO. Lote de 17x30m. Sup. cubierta: 400m2. Consultar al TE: 4432975.VIVIENDA EN VILLA PARQUE CHACABUCO: en construcción, 60º/º terminada. Consultar al TE: 4432975.LOCAL COMERCIAL + VIVIENDA UNIFAMILIAR. En calle República y Tucumán. Consultar. TE: 4432975.VIVIENDA EN CONGRESAL CENTENO: en dos lotes vivienda con pileta. Consultar al TE: 4432975.EN AVENIDA OCAMPO: propiedad apta para emprendimiento gastronómico. Consultar al TE: 4432975.VIVIENDA + LOCAL COMERCIAL + LLAVE DE NEGOCIO: importante ubicación, frente a la UNCA. Consultar al TE: 4432975.VENTA DE LOTES LOTE EN ZONA NORTE: en barrio Virgen Morenita lote de 370 m2. Consultar al TE: 4432975.LOTE EN ZONA NORTE: en barrio Portal del Norte, lote de 250 m2. Consultar al TE: 4432975.LOTE EN BARRIO POTRERILLO: calle Intendente Medina, lote de 364 m2. Consultar al TE: 4432975.-

Cel: 383-42877-77 25 de Mayo 798. SFV de Catamarca.

Facebook: Sarquis Inmobiliaria

x COMPRA-VENTA. x TASACIONES. x DESARROLLOS INMOBILIARIOS. x ADMINISTRACIÓN. x ASESORAMIENTO PARA LA MEJOR INVERSIÓN.

x

x

x

x

x

VALLE VIEJO LOTES EN SUMALAO: Lotes de 430 m2 .Valor a consultar. TE: 4432975.LOTES EN SANTA ROSA: en Parque Los Aromo, lotes de 700 y 740 m2. Valor a consultar. TE: 4432975.VIVIENDA EN PARQUE LOS AROMOS: excelente vivienda de 160m2, 3 dormitorios, 2 baños. Valor a consultar. TE: 4432975.LOTE EN VILLA DOLORES: En calle Sánchez Gardel, lote de 12x30. Consultar al TE: 4432975.LOTE EN VILLA DOLORES: En calle Padre Reinoso, lotes de 12x35. Consultar al TE: 4432975.-

x

FRAY MAMERTO BARRIO CERRADO GIULIANNY: importante emprendimiento de Barrio Cerrado en zona de La Tercena. Financiación de 120 cuotas, lotes desde 500 m2. Posesión inmediata. Consultar al TE: 4432975.LOTES EN LA FALDA DE SAN ANTONIO: con una superficie de 1200m2. Listo para escriturar. Valor a consultar. TE: 4432975.LOTES EN SAN ANTONIO: a 500 mts. de la rotonda de ingreso a San Antonio, lotes desde 530 m2 . Valor a consultar. TE: 4432975.-

x

PACLIN PROPIEDAD EN SAN ANTONIO DE PACLIN: sobre ruta Provincial N°124, vivienda industrializada (estar, cocina comedor, 2 dormitorios, galería y baño) Sup. cubierta: 60m2, en lote de 6.681m2. CAPAYAN PROPIEDAD DE 3 HAS. EN HUILLAPIMA: a trescientos metros de la plaza principal, 3has con agua y luz. Valor: $1.000.000. Consultar al TE: 4432975.LOTES EN CONCEPCIÓN: zona céntrica de Concepción, lotes de 12 x 37 mts. Valor a consultar. TE: 4432975.SAN PABLO: antes de cruzar el río de la misma localidad, parcelas de 16 Has ideal para emprendimientos urbanísticos y agrícola-ganadero. Valor a consultar. TE: 4432975.CAMPO SAN ANDRES: En San Pedro Huillapima, campo con vertiente, superficie 1.600 has. Consultar al TE: 4432975.-

Sarmiento N° 1087 Catamarca tel: 03833 - 450414 Móvil: 03833 - 15583847 E-mail: estudiocolla_inmuebles@hotmail.com

x

x

x

x

VENTA: * 12 DPTOS. a estrenar, en Güemes y 25 de Mayo. * DPTO. un ambiente, cocina, baño Esquiú *CASA B° Parque América 4 hab., 3 baños, cocina, living, pileta y quincho. *CASA en Mota Botello a m de Av. Alem, 2 dorm., cocina, living, lavadero, garaje, patio con asador. $ 1.900.000. *CASA B° 11 de Mayo, 3 dorm., 3 baños, cocina comedor de 9X6 m, cochera cubierta de 11x5 m, fondo con galería cubierta, lavadero. $ 1.400.000. *INMUEBLE Zurita al 300, de 926 m2. Superficie cubierta 133 m2. * CASA Salta al 800. ALQUILER: *Local Comercial en Salta al 900, planta baja y 1 piso, 120 m2, baño. *Locales Comerciales en Sal 500, a estrenar, con kitchenette, baño, frente vidriado, 64 m2 * Oficina para profesionales, con servicio de wifi, Sarmiento 1087. *Local Comercial en calle Junin, 9x8x30 m. 12 paños de blíndex, piso granítico, baño amplio, entrepiso de 35 m de fondo. *CASA NUEVA A ESTRENAR, Chacabuco al 1.000, 2 dorm. Valor $ 3.000.000. *CASA B° MAGISTERIO, 2 dorm., cocina comedor, baño, totalmente cerrada, valor $1.500.000. *CASA B° 250 VIV. 2 dorm., cocina comedor, baño, living. VENTA DE LOTES. *LOTE BARRIO NORTE: 456 m2. Calle los Álamos N° 199. *LOTES EN VALLE VIEJO: 500 m2, apto para crédito bancario, todos los servicios - $ 480.000. *lote en EL RODEO - AMBATO CATAMARCA. 1800 m2. Se escuchan ofertas. *LOTE EN MAIPU AL 200, 12x44 m, valor $ 4.000.000. *LOTE BANDA DE VARELA, 5000 m 2, frente la plaza, valor $ 2.600.000. *LOTE RUTA 1, 30X60 A 200 M DE CAPILLA DEL ROSARIO, VALOR $ 1.700.000. *LOTE EN MATE DE LUNA AL 100, 12X45 M2, VALOR $ 3.200.000. *LOTE PJE. VÉLEZ SARSFIELD ENTRE RIOJA Y BUENOS AIRES, 900 M2, VALOR $ 3.600.000.

ALQUILERES M A F 1)- DPTO. 1 DORMITORIO / COC. COM/ BAÑO / PATIO - ZONA UNCA $6500 2) DPTO 1 DORM /COC COM/ BAÑO / PATIO - ZONA UNCA CALLE SALTA $6500 /$ 7000 3) DPTO AV FIGUEROA A MTS DE AV JP VERA - PLANTA BAJA NIVEL EJECUTIVO 4) DPTO. SAMUEL MOLINA AL 600 FRENTE PLAZA HONDURAS.- 1 DORM/ COC COM/ BAÑO / PATIO $6000.6) CASA PLANTA ALTA UBICACIÓN CALLE REPÚBLICA ANTES DE SALTA 4 DORMITORIOS / LIVING / COC COM/ BAÑOS / PATIO CON ASADOR $15.000.7) CASA 3 DORMITORIOS REFACCIONADA, UBICACIÓN B° ISLAS MALVINAS $9500.8) CASA GRANDE 2 DORMITORIOS // COC COM / BAÑOS / PATIO GRANDE / PILETA NATACIÓN / BANDA DE VARELA $13.000.9) CASA 2 DORMITORIOS CON PLACARD / COCINA / LIVING COMEDOR / BAÑO / COCHERA / PATIO - $8000.- B° INTA SUMALAO 10)- DUPLEX 2 DORMITORIOS AMPLIO ZONA OESTE A MTS DE AV GALÍNDEZ.$11.000 11)- CASAS 2 Y 3 DORMITORIOS ZONA AV DEL PINO / OJO DE AGUA.- $9000 / $13.000 12) CASA DE 2 DORM / COC COM/ BAÑO / PATIO $7500 ZONA B° PARQUE AMÉRICA.LOCALES MAF 1)- LOCAL COMERCIAL 80M2 UBICADO EN CALLE SAN MARTÍN AL 300 2)- LOCAL A ESTRENAR DE 250M2 UBICADO EN AV ILLIA AL 950.3)- LOCAL DE 50 M2 AV MISIONES Y AV SÁNCHEZ OVIEDO.4)- LOCALES A ESTRENAR CALLE ESQUIÚ Y SARMIENTO.5)- LOCALES COMERCIALES A ESTRENAR DE 100M2 RIVADAVIA Y REPÚBLICA 6) RIVADAVIA CASI ESQ AV GÜEMES 30 M2.- $25.000 7) CONSULTORIO MEDIAS 4 X 4 AV GÜEMES CASI ESQ RIVADAVIA $ 6500 8)- REPÚBLICA ANTESDE LLEGAR A SALTA 250M2 $45.000 9) JUNÍN CASI ESQ MATE DE LUNA MEDIAS 18 X 18 FRENTE BLINDEX CON OFICINA SEP $33.000.10) LOCAL MATE DE LUNA PASANDO TUCUMÁN MEDIDAS 3 X 6.CASAS / DEPTOS/ DUPLEX / TINGLADOS EN VENTA: CASA B° CIRCULO MEDICO 3 DORM/ COC // LIVIN COMEDOR // PATIO / CASA B° CIRC MEDICO 3 DORM / COC / LIVING COMEDOR// PATIO/ ENTRADA PARA VEHICULO CON RENTABILIDAD.CASA EN AYACUCHO AL 400 AMPLIA 4 DORM / 2 BAÑOS / COC / LIV / COMED / COCHERA/ PATIO / QUINCHO .CASA AMPLIA MAIPU AL 300 ANTE DE LLEGAR A PRADO.- RECIBE TERRENSO EN PARTE DE PAGO.DUPLEX ZONA OESTE A MST DE AV GALINDEZ.VILLA PARQUE CHACB SOBRE AV PRINCIPAL 4 DORM/ 2 BAÑOS / OFICINA / PATIO / PILETA DEPT 2 DORMITORIOS EN AV COLON FRENTE MNZA TURISMO PRECIO $950.000 CASA 2 DORM EN ZONA OESTE A MTS DEL PASEO ALTOS DEL SOLAR 2 DORM/ 2 BAÑOS/ COC CM / PATIO GRANDE.JUNIN ENTRE ZURITA Y MATE DE LUNA 3 DORM / COC / LIVIN/ COMEDOR DE DIARIO / 2 BAÑOS / LAVAEDRO / PATIO .MAIPU ENTRE MATE DE LUNA Y ZURITA CASA 4 DORM / LIV/ COC COM/ BAÑOS / PATIO GRANDE .DEPARTAMENTOS A ESTRENAR ZONA OESTE PUEBLO CHICO 70M2 .CASAS A ESTRENAR EN 6 MESES B° INMTA SUMALAO .- FINANCIACION TINGLAOD SOBRE AV ACOSTA VILLAFAÑEZ MEDIAS 12X 22.LOTES : B° INTA MEDIAS 12 X 30 SUMALAO LOTEO KINESIOLOGOS 12 X 30 LOTEO SEGURA EN SUMALAO LOTES DESDE 300 M2 LOTES EN VALLE VIEJO A MTS DE AV CIRCUNVALACCION ENTRADA AL COUNTRY Tel: 4424124 Cel: 383 4248043 (whatsapp) Mail: mafestudioinmobiliario@ gmail.com domicilio: Maipú Nº 217 Catamarca


20

EL ESQUIÚ.COM CLASIFICADOS

Domingo 29 de sepƟembre de 2019/CATAMARCA

GARRIGA OP INMOBILIARIAS NECESITO URGENTE PROPIEDADES PARA VENDER O ALQUILAR CATAMARCA – CÓRDOBA VENDO CAMPO 22 HECTÁREAS CON ELECTRICIDAD Y POZO DE AGUA CON CASA VENDO CAMPO 22 HECTÁREAS ALAMBRADO SIN AGUA A 5 KM DE LA CIUDAD, SOBRE RUTA 38 VENDO O ALQUILO IMPORTANTE RESTO-BAR EXCELENTE UBICACIÓN ALQUILO EXCELENTE PROPIEDAD – APTO OF. EMPRESA /CONSULTORIOS – MÁS DE 800 M2 – RIVADAVIA ESQ. ESQUIÚ. EXCELENTE PROPIEDAD A RECICLAR – TUCUMÁN AL 1000 – TERRENO 800 M2 (300 CONSTRUIDO). TERRENO FRENTE ROTONDA ESTADIO 835 M2 VENDO DPTO. EN CÓRDOBA – UN AMBIENTE – UNO, DOS Y TRES AMBIENTES – CENTRO Y NUEVA CÓRDOBA VENDO CASA Bº LOS CEIBOS – TULIPÁN AL 200 – TRES DORMITORIOS – TERRENO 350 M (200 CONSTRUIDOS) VENDO LOTEO FAMILIAR Y COMERCIAL NUEVA CATAMARCA VENDO LOTES DE 500 M2 A 1000 M2 APROX. (CAMINO ANTAPOCA) ALQUILO DPTO. EN CÓRDOBA NUEVA CBA. Y Bº GRAL. PAZ 1 DORMITORIO VENDO CAMPO 80 HECTÁREAS, CAMINO AL PORTEZUELO (LLEGANDO A RUTA 383-4542023 351-156605631 (WASAP).

VENDO

MOTO HONDA CBX 250 TWISTER – BLANCA – MODELO 2012 – 14.000 KM – COMO NUEVA – ÚNICO DUEÑO – TEL.: 3834246033. P. 25 al 30/09

ALQUILO LOCAL – CON HERRAMIENTA TRATAR EN LA MISMA RUTA 4 – KM 11 – CAMINO A EL RODEO. P. 26 al 30/09

USADOS VOLKSWAGEN, PASSAT 1.8 TSI, 2013 SUZUKI, GRAND VITARA JIII 2.4 4x4, 2011 RENAULT, FLUENCE DYNAMIQUE 1.6, 2015 RENAULT, MASTER PH3 DCI 120 L1H1 PKELE, 2012 PEUGEOT, 208 GT 1.6 THP, 2016 PEUGEOT, 308 ACTIVE 1.6 HDI, 2014 PEUGEOT, 408 ALLURE + NAV 2.0, 2013 PEUGEOT, 408 SPORT 1.6 THP, 2012 JEEP, COMPASS SPORT 2.4, 2013 FORD, ECOSPORT FREESTYLE 1.6, 2016 FORD, ECOSPORT TITANIUM 1.5, 2018 FORD, FIESTA TITANIUM 1.6 AT, 2014 FORD, FIESTA TITANIUM 1.6 AT, 2017 FORD, FOCUS SE PLUS 2.0 4P, 2016 FORD, FOCUS SE 2.0 4P 2016 FORD, FOCUS SE PLUS 2.0 AT 4P, 2015 FORD, FOCUS SE 2.0 AT, 2018 FORD, FOCUS TITANIUM 2.0 AT, 2016 FORD, FOCUS SE PLUS 2.0, 2016 FORD, KUGA TITANIUM 2.0 AT 4x4, 2017 FORD, RANGER LIMITED 3.2 TDCi CD AT 4x4, 2016 FORD, RANGER XL 2.2 TDCi CD 4x2, 2017 FORD, RANGER LIMITED 3.2 TDCi DC AT 4x4, 2013 FORD, RANGERLIMITED 3.2 TDCi CD AT 4x4, 2014 FORD, RANGER XL SAFETY 2.5 N CS 4x2, 2016 FIAT, ARGO HGT 1.8, 2019 FIAT, TORO VOLCANO 2.0 AT 4x4, 2018 CHEVROLET, SPIN LTZ 1.8, 2013 CHEVROLET, TRACKER LTZ+ 4x4, 2017 CHERY, ARRIZO 5 LUXURY 1.5 CVT 2018 CHERY, TIGGO COMFORT 2.0, 2015 AUDI, A4 AMBITION 2.0 TFSI, 2013

ALQUILERES: -Dptos temporales amobladosconsultar disponibilidad-Dptos.a estrenar centrico 1 hab. $8000 y 2 hab.$10.000-incluida expensas - Dptos.a estrenar s/av.Belgrano 1 hab. $10.400-exp.$1600 -Dptos centrico s/Vicario Segura 2 hab. ,cocina.living comedor,baño$9200- exp.$1600 -Dptos s/samuel Molina 2 hab.,cocina, living comedor-baño$9500-exp$1600 -Dpto.s/Salta norte a 3 cuadras de UNCA,1 Hab.,baño, cocina comedor-$6000-Disponible a partir de OCTUBRE-Casa zona norte a 2 cuadras de UNCA, 2 hab,baño, cocina,living comedor,patio,entrada para vehiculo-todos los serv.-$11.500 -Casa nivel Ejecutivo en V.viejo-B°Los Aromos, 4hab.,3 baños, lavadero, cocina,living comedor,galeria,patio y pileta$28.000-Casa Barrio Circulo medico 3 hab.,3 baños, cocina comedor. galeria,cochera techada-$30.000-

Disponible a partir noviembre-Casa en LA ESTANCITA nivel ejecutivo amoblada, 2 hab.(1con vestidor), 2 baños, aire acond.en todos los amb., mesas, sillas,heladera,lavarro pa,cocina comedor amplio, galeria, patio amplio. $70.000 -Duplex zona alta 2 hab.c/placard,2 baños, cocina,comedor,patio$12.800 -Duplex Barrio Achachay 2 hab. c/placard, 2 baños, patio, coc. comedor,cochera-$12.500-DISPONIBLE EN NOVIEMBRE -Duplex zona alta a mts de av. illia , 2 hab.,baño, patio chico, cocina comedor, entrada para vehiculo$12.500 -Local s/prado-con deposito y baño-$16.100VENTAS: -IMPORTANTE LOCAL S/SAN MARTIN -APROX. 1000MTS CUB.-Local S/rivadavia 5.20x 32mts. salon,oficina,deposito,3 baños, (c/ posib.de edificar planta alta)-LOTE 2317M2-AV. CIRCUNVALACION-Casa a estrenar en Valle viejo de 2 hab.,cocina comedor, baño, lavadero,patio y entrada para vehiculo-12x30-sup.cub.95mts. -CASAS A ESTRENAR ZONA ALTA EN 6 MESES 3 HAB.,2 BAÑOS, COCINA, LIVING COM.PATIO-SUP.CUB.104.3TERRENO 229.43MTS. -Casa en Barrio Achachay 2 hab.,cocina, comedor,living, patio con pileta-

VENDO

Vendo

Rojas191- 3834924999

LICENCIA DE REMÍS VENDO LICENCIA DE REMÍS AL DÍA – LISTA PARA TRANSFERIR TEL.: 3834-409170. P. 20/ al 27/09

LEONEL PLOMERO GASISTA CALEFONES TERMOTANQUES COCINA – ESTUFAS ARREGLO DE CAÑERÍAS DESTAPES EN GENERAL LIMPIEZA DE TANQUES TEL: 4458805 / 154-280075 (WASAP).P. 24 al 30/09

GUEMES 403 ESQUINA MAIPU Tel: 0383-441191

Chevrolet Onix ltz full 2013 $290.000 contado Tel.: 4443608

VENDO Fiat uno way 1.3 5p mod 2008 $140000 cel 3834464631

P. 28/ al 10/10


EL ESQUIÚ.COM

Domingo 29 de sepƟembre de 2019/CATAMARCA

Fúnebres SEPELIOS  MARÍA LUISA AGUIRRE DE ROBLEDO Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 28 DE SEPTIEMBRE DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. Su esposo Ramón Alfonso Robledo; sus hijos Claudio José, María Cecilia, María Verónica y Pablo Alejandro Robledo; su hija política Martha Evangelina Toledo; sus nietos Matheo Robledo e Iris Adela Mengual Robledo y demás familiares participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el sepelio de sus restos se realizará hoy, a las 10.00, en el Cementerio de Miraflores, previa misa de cuerpo presente. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Hogar de duelo: Bº Santa Ana C/Nº 13 – Miraflores – Capayán. Servicio: Empresa fúnebre San Fernando Servicios Sociales.  MARÍA VELIA FUHRMANN DE EGUEZ Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 28 DE SEPTIEMBRE DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. Su esposo Alberto Eguez, sus hijos Gustavo y Alejandra; su hija política Celeste Rojas; sus nietos Genaro Eguez, Gonzalo Eguez y Agustina Filipin y demás familiares participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el sepelio de sus restos se realizará hoy, a las 11.00, en el Cementerio Parque Nuestra Señora del Valle. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Lugar de velatorio: Sala “A” – Republica Nº 1009. Servicio: Empresa fúnebre Salo – República Nº 1009 – Tel: 4426296 – Para Amumec.  FÁTIMA DE BELDAD BUSTAMANTE DE VELÁRDEZ Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 27 DE SEPTIEMBRE DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. Su esposo José Velárdez; sus hijos Valeria, Nora y Sonia; sus hijos políticos Cesar Salas, Sebastián Acevedo y Jonathan Moreira; sus nietos Darío, Lautaro, Kevin, Dilan, Evelyn, Maira, Araceli y Malena; sus hijos del corazón Fabián, Hugo y Omar participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el sepelio de sus restos se realizó ayer, en el Cementerio Municipal, previa misa de cuerpo presente, en la capilla del cementerio.

Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Lugar de velatorio: Centro Vecinal – Bº La Victoria. Servicio: Empresa fúnebre Salo – República Nº 1009 – Tel.: 4426296 – Para Hamburgo Compañía de Seguros SA.  ANDREA ADELICIA ISLA DE FALCOM Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 27 DE SEPTIEMBRE DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. Su esposo Ramón Andrés Falcom; su hija Blanca Victoria Isla; sus hermanos, sus nietos, sobrinos y demás familiares participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el sepelio de sus restos se realizó ayer, en el Cementerio de San Pedro de Choya, Sgo. del Estero, previa misa de cuerpo presente. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Hogar de duelo: Bº Villa Eumelia Nº 198. Servicio: Empresa fúnebre Segura e Hijos SRL – Güemes Nº 511 – Tel: 4423745 - Para Organización Segura e Hijos SRL – Güemes Nº 521 – Tel: 4425408.  CÉSAR MARIO ACOSTA Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 27 DE SEPTIEMBRE DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. Su esposa Natividad Villafáñez de Acosta, sus hijos Alicia y Javier Acosta; sus hijos políticos Francisco Delgado y Silvina Delgado; sus nietos Facundo, Guadalupe, Luciano, Nazarena, Román, Tomás, Julieta y demás familiares participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el sepelio de sus restos se realizó ayer, en el Cementerio de El Bolsón, previa misa de cuerpo presente, en la Iglesia de El Bolsón. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Hogar de duelo: Los Varela. Servicio: Empresa fúnebre Segura e Hijos SRL – Güemes Nº 511 – Tel.: 4423745 - Para Organización Segura e Hijos SRL – Güemes Nº 521 – Tel: 4425408.  MARÍA DEL VALLE VEGA DE ARAGÓN Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 27 DE SEPTIEMBRE DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. Su esposo Juan Pastor Aragón; sus hijos Juana Rosa, Guillermo de Jesús, María Elena, Néstor Carlos, Olga del Valle, Mario Oscar y Diego Aragón; sus

21

Recepción de avisos: Esquiú 843. Tel: 383 4453001 hijos políticos Margarita, Luisa, Maga y Blanca; sus sobrinos, sus nietos; sus bisnietos y demás familiares participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el sepelio de sus restos se realizó en el Cementerio de El Bolsón, previa misa de cuerpo presente. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Hogar de duelo: Maximio Victoria Nº 826. Servicio: Empresa fúnebre Segura e Hijos SRL – Güemes Nº 511 – Tel: 4423745 - Para Organización Segura e Hijos SRL – Güemes Nº 521 – Tel.: 4425408.  EMILIO MANUEL GIMÉNEZ Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 27 DE SEPTIEMBRE DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. Su esposa María del Valle Allende de Giménez, sus hijos Omar, Eduardo y Mirian, sus hijos políticos Nancy Tavares, Norma Arréguez, Alberto Tula; sus nietos Pablo, Ana, Graciela, Micaela, Soledad, María, Rodrigo, Maira, Nicolás, Martín y Juan Pablo, sus hermanos Naty, Perla, Cholo, sus sobrinos Chiquito, Maruka, Betina y demás familiares participan con sentido dolor su deceso y comunican que sus restos fueron inhumados en el Cementerio Municipal. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Hogar de duelo: Avellaneda y Tula Nº 974. Servicio: Empresa La Gruta SRL- San Martín 945- Tel. 4421390 para la Mutual Fray M. Esquiú - Casa Central.

PARTICIPACIONES  EMILIO AUGUSTO MOLAS Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 28 DE SEPTIEMBRE DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. Su hermano Prof. Lucio Antonio Molas, hermana política Casilda Gázquez, sus sobrinos Lucio Augusto, Marcos Antonio y Carlos Ernesto Molas participan con profundo dolor su fallecimiento. Comunican que sus restos serán cremados en la ciudad de Córdoba. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma.  EMILIO AUGUSTO MOLAS Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 28 DE SEPTIEMBRE DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. Su sobrino Marcos Antonio Molas, su sobrina política Lorena Natalia, sus

sobrinos nietos Facundo y Gonzalo participan con profundo dolor su fallecimiento. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Brille para él la luz que no tiene fin.  EMILIO AUGUSTO MOLAS Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 28 DE SEPTIEMBRE DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. Su sobrino Lucio Augusto Molas y su sobrina política Lorena Villagra participan con dolor su fallecimiento y elevan una oración por el descanso de su alma.  EMILIO AUGUSTO MOLAS Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 28 DE SEPTIEMBRE DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. Su sobrino Carlos Ernesto Molas participa con profundo dolor su fallecimiento. Ruega una oración por el eterno descanso de su alma.  EMILIO AUGUSTO MOLAS Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 28 DE SEPTIEMBRE DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. José Luis Villagra y Petrona Lina Díaz de Villagra participan con profundo dolor el fallecimiento del tío de su hijo político Lucio Augusto Molas. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma.  EMILIO AUGUSTO MOLAS Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 28 DE SEPTIEMBRE DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. Editorial Esquiú S.A. participa con profundo dolor el fallecimiento del conocido hombre público. Se ruega una oración por el eterno descanso de su alma.  EMILIO AUGUSTO MOLAS Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 28 DE SEPTIEMBRE DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. Roque Eduardo Molas y Patricia Saseta participan con hondo pesar el fallecimiento de su primo hermano. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Hogar de duelo: Avda. Güemes al 100.  EMILIO AUGUSTO MOLAS Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 28 DE SEPTIEMBRE DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. María Elena Molas y Bernardo Díaz participan con profundo dolor el fallecimiento de su primo. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma.

MISA  MARTHA GÓMEZ DE CARRIZO Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 27 DE SEPTIEMBRE DE 2018 C.A.S.R. Y LA B.P.

Al cumplirse un año de su fallecimiento: “Sé que en el cielo habitarás, al lado de Dios has de estar, aguardaré paciente el día en que nos volvamos a encontrar”. Invitamos a la celebración de la misa que, para rogar por el eterno descanso de su alma, harán oficiar el domingo 29/09 a las 18, la bendición de placa en el cementerio Parque Virgen del Valle. Gesto Cristiano que agradecerán íntimamente. VIRGEN DEL VALLE GRACIAS POR EL FAVOR RECIBIDO E:V:B

GRACIAS, SAN EXPEDITO, POR LOS FAVORES RECIBIDOS. D.A.S. GRACIAS, VIRGEN DEL

VIRGEN DEL VALLE, GRACIAS POR EL FAVOR RECIBIDO. E.V.B.

VALLE POR EL FAVOR RECIBIDO V.C. VIRGEN DEL VALLE GRACIAS POR LOS

GRACIAS A NUESTRA SEÑORA DEL VALLE, SAN EXPEDITO, SAN PÍO Y SAN ANTONIO DE PADUA POR LOS FAVORES RECIBIDOS. D.M.N.

SAN EXPEDITO GRACIAS POR EL FAVOR RECIBIDO A.C.

EDICTO

EDICTO

Juzgado de primera instancia en lo civil de 3ra nominación, secretaria actuaria cita y emplaza por 30 días a apoderados y acreedores de CUELLO, MANUEL ÁNGEL. Publíquese por tres días. San Fernando del Valle de Catamarca 11 de Julio de 2019. En autos expte nº 050/2019 caratulados “CUELLO, MANUEL ÁNGEL S/SUCESORIO.

El Juzgado en lo Civil de Primera Instancia y Primera Nominación. Dr. Pablo F. Sosa Guzmán Juez, Dra. Romina Garriga Secretaria. Cita y emplaza a herederos y acreedores del causante IBáÑEZ LUIS para que en el término de TREINTA DÍAS comparezcan a juicio bajo apercibimientos de Ley. Publíquense edictos, TRES DÍAS en el Boleơn Oficial y diario local. San Fernando del Valle de Catamarca, julio de 2019. Así está ordenado en autos Expte. N. 141/2014. Caratulados: IBÁÑEZ, LUIS FRUCTUOSO e IBÁÑEZ, LUIS S/ SUCESIÓN.

FAVORES RECIBIDOS J.A.H..


22

EL ESQUIÚ.COM

Domingo 29 de sepƟembre de 2019/CATAMARCA

EDICTO

EDICTO

EDICTO

EDICTO

EDICTO

EDICTO

El juzgado de 1era instancia en lo C.C y de Flia 5ta Circunscripción JudicialTinogasta, Secretaria Actuaria Legal Dra. Analy Yasmín Quintar cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de Luis Vicente Zurita. Publíquese por tres (3) días.- Fecha: 23 de SepƟembre de 2019.- En autos caratulados “ZURITA LUIS VICENTE S/SUCESORIO AB- INTESTATO”. Expte, Letra “Z” Nº 276/19.

Juzgado en lo civil nº cinco, Secretaria Actuaria cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de Sres. ALFONSO ROGER Y ANGELITA RAMONA VERGARA Y/O ANGELITA RAMONA VERGARA DE ROGER Y/O RAMONA ANGELITA B. ESPERANZA VERGARA Y/O RAMONA ANGELITA DE LA BUENA ESPERANZA VERGARA, publíquese por TRES DIAS. San Fernando del Valle de Catamarca, 20 de SepƟembre de 2019. En autos Expte nº 336/15 caratulados: “ROGER, Alfonso y Vergara, Angelita Ramona y o Vergara, Ramona Angelita de B. Esperanza y/o Vergara Ramona Angelita de la Buena Esperanza S/SUCESIÓN AB- INSTESTATO”.

Juzgado en lo civil nº 5, Secretaria Actuaria Cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de los Sres. FERREYRA MAYORGA Ana MARÍA Y RACEDO HUGO LUIS. Publíquense Edictos por el término de TRES (3) días. En autos expte nº 680/2019 “FERREYRA MAYORGA, ANA MARÍA Y RACEDO, HUGO LUIS S/SUCESORIO”. San Fernando del Valle de Catamarca, 17 de SepƟembre de 2019

Juzgado en lo civil nº 5, Secretaria de la Dra. María Sol Marơnez Bombelli. Cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de PEDRO DANIEL CISTERNAS y MARÍA DEL VALLE CALDERÓN. Publíquese por 3 días. Fecha 25 de SepƟembre de 2019. En autos Expte nº 186/19 caratulados “CISTERNAS, Pedro Daniel y CALDERÓN, María del Valle s/SUCESIÓN AB – INTESTATO”.

Juzgado Civil Nº 1, Secretaria Actuaria, se cita y emplaza por treinta (30) días, a herederos y acreedores de José Edelmiro SOTO. Así está ordenado en los autos Expte. Nº 156/2018 caratulados: “SOTO, José Edelmiro S/Sucesión Ab-Intestato”. San Fernando del Valle de Catamarca, 18 de SepƟembre de 2019.-

Juzgado en lo civil 3. Secretaria Actuaria. Cita y emplaza por TREINTA (30) días a los que se consideren con derecho a los bienes por la causante SARA HORTENCIA VALDEZ. Publíquese edictos por tres (3) días. En los autos Expte nº 196/19 caratulados “VALDEZ, SARA HORTENCIA S/SUCESORIO”. San Fernando del Valle de Catamarca, 24 de SepƟembre de 2019.

Siempre estarán en nuestros corazones

Avisos de misas, participaciones, funerales, novenarios y rogatorias de salud se reciben diariamente en Esquiú 843, entre Tucuman y Vicario Segura, 8 en los horarios de lunes a viernes 7:30 e a 21:30, sábado de 9 a 13 y 17 a 21 y domingo de 17:30 a 20:30. d


EL ESQUIU.COM 23

Domingo 29 de sepƟembre de 2019/CATAMARCA

Superliga de AFA

Boca empató y perdió el invicto de su valla era más de los rosarinos. Boca estuvo cerca de convertir a través de Zárate, con un tiro libre, pero Aguerre respondió muy bien. De ese corner llegó el primer gol, con un cabezazo de Izquierdoz que se metió por atrás de todos para vencer al arquero. A partir de la ventaja, el equipo local tuvo más precisión con la pelota y, lentamente, se fue adueñando del desarrollo. Newell’s salió con un poco más de audacia a jugar el segundo tiempo, y se paró unos metros más adelante. Boca se decidió a esperar y apostar a la velocidad en los contraataques. Para ello, el técnico Gustavo

Alfaro hizo ingresar a Hurtado por Abila. El venezolano fue una amenaza constante y, cuando combinaba con Villa, ambos provocaban riesgo serio. Newell’s no podía acercarse con profundidad, y en su desesperación por lograr la igualdad perdía lucidez en la resolución de las jugadas. La única vía de los visitantes era lanzando la pelota al área para buscar un descuido defensivo de Boca. Y cuando faltaban diez minutos para el final, un desborde por la derecha desacomodó a la última línea, y el envío al medio encontró al ingresado Insaurralde, quien con un cabezazo terminó con el invicto de Andrada en el torneo y decretó el 1-1 final.

Autodefinido CABAÑAS DE RAMAS Y PAJA

CASUALIDADES

ESCRITO DE UNA JUNTA RIGUROSO, RÍGIDO

FUE A GALOPE

CUERDA GRUESA

PONER DERECHO

NOCTURNA 01 7987 06 02 4226 07 03 5288 08 04 2365 09 05 6306 10

ENTRADA GRATUITA DESGRACIADO, LOS QUE DESDICHA- ESTÁN AHÍ DO

4830 9616 4303 9577 3141

5841 0585 1787 9454 5852

11 12 13 14 15

6923 7160 5348 2050 1489

16 17 18 19 20

6824 3888 9221 5098 5868

PRONÓSTICO PARA HOY Máxima: 36 ºC

Por la mañana: algo nublado. Viento de 13 a 22 km/h.

Por la tarde/noche: ligeramente nublado. Viento de 23 a 31 km/h

ATENCIÓN TURÍSTICA Term. de ómnibus Güemes 850 Gruta Virgen del Valle Ruta prov. 108 Secretaría de Turismo República 464 Tel: 4437791 Casa de Catamarca (BA) Av. Córdoba 2080 (011)43746891/93/95 casacata@smiter.com.ar

R E S E R V A

I R E N E

Ñ A N D U E S

A L O E S

A R

S E V E R O

A A

C H O Z A S

G A L O P O T

A Z A R E S

DESLUCID, MARCHI TAD

Solución

FLANCO, COSTADO

16 17 18 19 20

EL TIEMPO

ABANDONE

ALIVIAR, CALMAR

8560 6817 4441 9398 5001

E

NOMBRE DEL ACTOR JULIA

11 12 13 14 15

E S M E R O

QUESO HOLANDÉS

2662 1354 8405 4707 2254

Mínima: 22 ºC

CONCEJAL

DESPEDÍ, EXPULSÉ

BASTANTE

SUMO CUIDADO PARA HACER ALGO

INSTRUMENTO MÚSICO DE VIENTO

HORNILLO PORTÁTIL

4627 9771 9920 6867 7399

N U N C A

ANHELAR

EXPONE AL HUM O

16 17 18 19 20

De existir diferencias entre estos números y el extracto oficial, tendrá validez el extracto oficial. ALMACÉN DE VINOS

RELATIVA AL AIRE

6306 3455 2089 8873 8923

A J A D

JAMÁS

11 12 13 14 15

B O D E G A

CIUDAD DE ESPAÑA

3620 3629 1931 0731 0771

E D I L

HUECO, CONCA VIDAD

MATUTINA 01 4615 06 02 6485 07 03 9875 08 04 8229 09 05 9083 10 VESPERTINA 01 6841 06 02 2554 07 03 5287 08 04 5085 09 05 2536 10

T

VACA DE ENTRE UNO Y DO S AÑOS

QUINIELAS

I N F E L I Z

PENDENCIA, DISPUTA

PLANTAS DE JUGO AMARGO

A H U M A

DIOSA AVESTRUGRIEGA DE CES AMERILA PAZ CANOS

S

CAUTELA, DISCRECIÓN

Servicios

A E R E A

El compromiso clave con River del martes próximo, provocó que Boca tuviera que presentar algunos nombres diferentes para defender la cima del torneo. De todas maneras, futbolistas de la talla de Zárate y Abila implicaba que la intención era apostar un poco más en ofensiva. A diferencia de lo que venía haciendo en los últimos encuentros, Boca ubicó a esos dos delanteros, y le sumó a Villa y Obando para que puedan acompañarlos por los costados. Los que se encargarían de la recuperación eran Campuzano y Almendra. El problema del local era que no tenía conexión entre sus protagonistas, y la tenencia de la pelota


24

Domingo 29 de septiembre de 2019/CATAMARCA


Domingo 29 de septiembre de 2019 Liga Catamarqueña

Liga Chacarera

Superliga Argentina

San Martín volvió a ganar y Policial goleó y saltó a la punta del Anual no se baja de la cima /05

El Esquiú.com

/04

River regresó a la victoria ante el “Lobo” de Diego

Campeones Los Hurones de Valle Viejo se consagró ayer campeón del Torneo Permanencia B entre las uniones Andina y Cordobesa de Rugby al vencer de visitante a Alianza de Jesús María por 56 a 31, por la séptima y última fecha. El “Negro” ganó el campeonato de manera invicta. Los Teros goleó a Chelcos de La Rioja y Catamarca RC cayó ante Los Zorros. /06

/02

Los Pumas consiguió ayer la primera victoria en el Mundial de Rugby al derrotar a Tonga 28 a 12. /07


02 EL ESQUIÚ.COM

deportes

Domingo 29 de sep embre de 2019/CATAMARCA

Superliga Argentina - Fecha 8

Italia

River le dio otro golpe al “Lobo”

Inter ganó otra vez con Lautaro de titular

 Fue 2 a 0 con tantos de Carrascal y Scocco, con una formación suplente. River Plate, con una formación alterna va, le dio otro golpe al Gimnasia y Esgrima de Diego Maradona, al que venció de visitante en el Bosque platense por 2 a 0, en par do de la octava fecha de la Superliga Argen na de Fútbol. El colombiano Jorge Carrascal, a los 21m del primer empo, e Ignacio Scocco, a los 28m del segundo, anotaron los goles del equipo de Marcelo Gallardo, que preservó a casi todos los habituales tulares de cara al superclásico del martes ante Boca Juniors por las semifinales de la Copa Libertadores de América. Con la victoria, River llegó a los 14 puntos y se man ene en la pe-

lea por los puestos de arriba de la Superliga. Gimnasia, que sumó su sép ma derrota consecu va (la tercera desde la llegada de Diego), ene apenas una unidad (el empate con Lanús en la jornada inicial del campeonato) y se hunde en la tabla de promedios para el descenso a la Primera Nacional. Acompañado por una mul tud, el equipo de Diego salió a presionar bien alto, a tratar de hacerse el protagonista principal del par do, y en ese inicio lo consiguió. Dominó a River desde el despliegue y, con la precisión en la pegada de Ayala y Alemán, se empezó a acercar con cierta asiduidad hasta el arco de Bologna, que tuvo un gran par do. “Con River no se puede” Maradona afirmó que “con River no se puede, porque te es-

Superliga Argentina

El colombiano Carrascal marcó el primero e hizo un buen parƟdo.

conde la pelota y estás al horno”, tras el par do que jugaron ambos equipos. “Con River no se puede, te esconde la pelota y estás al horno. Hoy las que tuvimos no ligamos, otra le pegó en el pie a (Enrique)

Bologna. No ligamos”, dijo Diego apenas finalizado el encuentro. El próximo compromiso del equipo platense será el sábado 5 de octubre, cuando viaje a la provincia de Mendoza para medirse ante Godoy Cruz.

En la previa del Superclásico

Arsenal despachó con una Gallardo: “Para el martes goleada a Estudiantes no ocultamos nada” Arsenal vapuleó a Estudiantes de La Plata con una goleada por 3 a 0, en el par do jugado en el estadio Julio Humberto Grondona, de Sarandí. Los goles del vencedor fueron señalados por Gastón Álvarez Suárez, de ro penal, y Ferrando Torrent en el primer empo, y por Juan Cruz Kaprof en el segundo para encaramar a Arsenal en las primeras posiciones. Estudiantes se insinuó mejor al comienzo arrinconando al ‘Arse’ contra su área, pero sin encontrar la precisión necesaria para definir las jugadas. Los de Sarandí aguantaron el embate, procurando salir de contragolpe y en la primera carga profunda consiguieron ponerse

en ventaja. Gol que marcó Álvarez Suárez de ro penal, por mano de Jonatan Schunke (19 min). A par r de la conquista, los del Viaducto se afirmaron mejor en el campo, generándose acciones intensas, equilibradas y vibrantes.

El director técnico de River Plate, Marcelo Gallardo, aseguró que no oculta “nada” para el superclásico del martes con Boca Juniors en el Monumental, por la semifinal de ida de la Copa Libertadores, y adelantó que jugarán “los que mejor están”. También confesó que al volante colombiano Juan Fernando Quintero lo piensa “para la revancha, y no para este encuentro de ida” con Boca; y consideró que su equipo “recuperó tres puntos” en la Superliga, con la victoria en La Plata sobre Gimnasia. “Decir que estamos ocultando cosas para el par do del martes con Boca es una pavada -apuntó el DT de River-. Es sencillo: los que están bien jugarán y los que

no, se lo perderán”. Gallardo también consideró que el par do del martes “será importante pero no definirá nada”; y que hoy su equipo recuperó tres puntos en la Superliga “con la victoria en un par do que no era nada sencillo y los chicos lograron sacarlo adelante”.

Inglaterra

El puntero Liverpool sigue imparable

España

El clásico de Madrid fue una igualdad sin goles

El “Dragón” no pudo con Instituto (Cba.) Defensores de Belgrano igualó ayer 1-1 de local ante Ins tuto de Córdoba, en par do de la sép ma fecha de la zona B del torneo de la Primera Nacional de fútbol, y desperdició la chance de subir a la punta. Empezó ganando el equipo cordobés con gol del defensor Facundo Agüero a los 30m del primer empo, y lo empató el delantero Nicolás Benegas a los 29m de la segunda instancia. En otro par do que se disputó en la jornada, Chacarita Juniors derrotó a Villa Dálmine 1-0 como

Endrizzi fue Ɵtular.

local, conquista que lo colocó en la duodécima posición del torneo, con la suma de 6 unidades. Hoy el torneo con nuará con el cotejo entre Depor vo Riestra y Sarmiento de Junín que se disputará a par r de las 15.30.

Atlé co de Madrid y Real Madrid empataron sin goles un derbi intenso, bajo la atmósfera infernal de un estadio Wanda Metropolitano colmado por 65 mil personas, y el orden en los primeros puestos de La Liga permaneció inalterable. La igualdad dejó mejores sensaciones en el equipo del francés Zinedine Zidane, que mantuvo el liderazgo con 15 puntos y su invicto en la nueva casa del rival, donde había ganado en febrero pasado por 3-1. Ambos equipos podrán ahora su cabeza en la Liga de Campeones de Europa: Real recibirá el martes a Brujas de Bélgica para reponerse de la goleada sufrida

El delantero argen no Lautaro Mar nez fue tular ayer en el triunfo del líder Inter sobre Sampdoria por 3 a 1 como visitante, en uno de los par dos de la sexta fecha de la Liga de Italia. El ex Racing Club integró el equipo inicial y desplazó al belga Romelu Lukaku al banco de suplentes hasta que lo reemplazó a los 10 minutos del segundo empo. Stefano Sensi (20m. PT), Alexis Sánchez (23m. PT) y Roberto Gagliardini (16m. ST) marcaron los goles de Inter, al empo que Jakub Jankto (10m. ST) descontó para los genoveses. Inter man ene el puntaje perfecto, con 18 unidades (6 victorias), y Sampdoria se queda úl mo, con solamente tres puntos. Previamente, Juventus (16), con el cordobés Paulo Dybala en el once inicial y Gonzalo Higuaín como suplente, superó a Spal 2013 (3) por 2-0 como local, con goles de Miralem Pjanic (45m. PT) y Crisano Ronaldo (33m. ST). La fecha seguirá hoy con Napoli-Brescia; Lazio-Genoa; Lecce-Roma; Udinese-Bologna; Cagliari-Hellas Verona; Milan-Fioren na.

ante París Saint Germain (0-3) en el debut y los dirigidos por Diego Simeone enfrentarán a Lokomo v en Rusia con la misión de lograr la primera victoria tras empatar con Juventus de Italia. Ganó Barcelona Barcelona, con la ausencia del lesionado Lionel Messi, doblegó hoy a Getafe por 2 a 0 como visitante. El delantero uruguayo Luis Suárez (41m. PT) y el defensor dominicano Júnior Firpo (4m. ST) anotaron en el equipo catalán. Messi sufrió el pasado martes una elongación en el aductor del muslo izquierdo contra Villarreal y no estuvo en la convocatoria.

Liverpool, actual líder de la Liga de Inglaterra, superó ayer a Sheffield United por 1-0 como visitante, en un par do de la sép ma fecha, y reafirmó su puntaje perfecto en el inicio del certamen. El único tanto lo marcó el volante holandés Georginio Wijnaldum, a los 25 minutos del segundo empo. Liverpool, que lleva siete triunfos en fila, suma 21 puntos, mientras que Sheffield United con núa con ocho unidades. Por otro lado, To enham (11 puntos), dirigido por el argen no Mauricio Pochetno y con par cipación del mediocampista Erik Lamela (entró a los 18m. del ST), venció a Southampton (7) por 2-1 como local. Hoy juegan Leicester CityNewcastle, a las 12, y mañana Manchester United (Marcos Rojo y Sergio Romero)-Arsenal, a las 16.


Domingo 29 de sepƟembre de 2019/CATAMARCA

EL ESQUIÚ.COM 03

deportes

A las 15.30

Superliga Argentina

El Ciclón, por la recuperación ante el motivado Banfield  San Lorenzo de Almagro, que viene de dos derrotas seguidas, buscará volver al triunfo cuando visite al Taladro desde las 11.00. San Lorenzo, que de puntero paso a ubicarse a cuatro unidades del líder Boca, a parƟr de dos derrotas consecuƟvas, intentará volver al triunfo en una complicada visita a Banfield, que necesita puntos para incrementar su débil promedio, en uno de los cotejos a jugarse hoy por la octava fecha de la Superliga. El encuentro se celebrará en el estadio Florencio Sola, en la ciudad bonaerense de Banfield,

con el arbitraje de Facundo Tello, este domingo desde las 11 y televisado por TNT Sports. San Lorenzo, con José Antonio Pizzi como entrenador, es uno de los equipos que se citan a la hora de enumerar los favoritos a pelear por el ơtulo en esta tercera edición de la Superliga. Los moƟvos son claros. Posee buenos jugadores, un entrenador importante y ganador, con el “Ciclón” conquistó el Torneo Inicial 2013, y con un dato muy destacado a favor, Boca y River se desgastan en la Libertadores de este año y en la edición 2020 volverán a parƟcipar y en ella se sumará Racing. Con los otros “enemigos” en la pugna por el ơtulo con la mente en la acƟvidad en la copa, San Lorenzo sólo debe pensar en la

Desde las 17.45

Racing quiere confirmar su levantada ante Central Racing Club, que luego de un inicio dubitaƟvo se recuperó e hilvanó tres victorias consecuƟvas, visitará esta tarde al invicto Rosario Central, que acumula cinco empates en serie, en uno de los cinco parƟdos que le darán conƟnuidad a la octava fecha de la Superliga. El encuentro se jugará desde las 17.45 en el estadio Gigante de Arroyito, de Central, será arbitrado por Jorge Baliño y televisado por la señal de dable TNT Sports. Central, si bien está invicto con dos triunfos y los cinco empates mencionados, necesita los tres puntos para aumentar su promedio para el descenso, ya que en esa tabla supera a tres equipos que serán los que descenderán a la Primera Nacional. El entrenador Diego Cocca pondrá al juvenil volante Joaquín Pereyra en lugar del uruguayo Diego Zabala, con el objeƟvo de que el equipo tenga más juego en el me-

Superliga ya que no jugará en 2020 un certamen internacional y debe aprovechar esa situación. Banfield sufre por más que en la fecha pasada volvió al triunfo en Mendoza ante Godoy Cruz. La llegada de un histórico como el entrenador Julio César Falcioni, reemplazante de Hernán Crespo, vino de la mano con la eliminación en la Copa ArgenƟna ante

Desde las 20.00

Independiente recibe al peligroso Talleres

La Acadé viene entonada.

diocampo. Central suma 11 puntos y salió de la zona de descenso directo por la derrota de Aldosivi, pero es el primer equipo que está afuera de ese grupo, moƟvo por el cual intentará hacerse fuerte de local con el apoyo de sus hinchas y se espera que haya 50 mil personas en el estadio ante la “Academia”. Racing, con 12 puntos, le ganó en forma sucesiva a Godoy Cruz, Gimnasia y Arsenal, y quiere mantenerse en esa senda.

Huracán y Atlético Tucumán necesitan sumar puntos Huracán recibirá hoy a un deslucido AtléƟco Tucumán, que hilvanó ocho derrotas consecuƟvas fuera de su casa, en un parƟdo correspondiente a la octava fecha de la Superliga. El parƟdo se disputará en el estadio Tomás Adolfo Ducó, ubicado en el barrio porteño de de Parque de los Patricios, desde las 13.15. con arbitraje de Ariel Penel y transmisión de Fox Sports

San Lorenzo quiere volver a sonreír y acercarse al puntero Boca.

Premium. Huracán, dirigido interinamente por Néstor Apuzzo, viene de ganarle en Florencio Varela a Defensa y JusƟcia (1-0) y quiere vencer a los tucumanos para acercarse a los puestos de clasificación a las copas internacionales. El “Globo” lidera el corto historial con 4 triunfos en 11 parƟdos en la máxima categoría contra 3 de los tucumanos y 4 empates.

Independiente, que evidenció una mejoría al menos en sus resultados, tanto en la Superliga como en la Copa ArgenƟna, recibirá esta noche al siempre peligroso Talleres de Córdoba. El encuentro se jugará a parƟr de las 20 en la cancha de Independiente, en Avellaneda, será arbitrado por Diego Abal y televisado por Fox Sports Premium. Los “Diablos Rojos” Ɵenen 10 puntos, en la fecha pasada le ganaron a AtléƟco Tucumán (1-0) como visitantes, y durante la semana avanzaron a los cuartos de final de la Copa ArgenƟna merced a una sufrida victoria sobre Defensa y JusƟcia (1-0), en la cancha de Quilmes. Talleres, por su parte, con 16 puntos, también inició un ciclo nuevo bajos las órdenes del entrenador uruguayo Alexander “Cacique” Medina, y cumple una campaña destacada que incluyen cuatro victorias consecuƟvas, la más reciente sobre Gimnasia (2-1), favorecido por el árbitro Hernán Mastrángelo, que sancionó en forma errónea un Ɵro penal a su favor.

Talleres pero también con el triunfo en Cuyo. Entre el “Taladro” y los tres puestos de descenso hay tres equipos, pero está a apenas dos unidades de Rosario central que sufre en la zona de los equipos que perderían hoy la categoría. Una incómoda posición, por lo tanto ante San Lorenzo y cualquier otro rival como local los tres puntos son impostergables.

Vélez juega en Liniers frente al “Halcón”

Vélez Sarsfield, que acumula cuatro victorias consecuƟvas, la más saliente la del fin de semana pasado ante River en Núñez, recibirá esta tarde a un alicaído Defensa y JusƟcia por la octava fecha de la Superliga. El parƟdo se disputará en el estadio José Amalfitani, desde las 15.30 con arbitraje de Nicolás Lamolina y transmisión de la señal de cable TNT Sports. Vélez, se ubica en el sépƟmo lugar con 13 puntos, a cuatro del líder Boca Juniors, llega al compromiso ante el “Halcón” de Varela luego de vencer sucesivamente a Newell´s (3-1), Estudiantes de La Plata (1-0), AtléƟco Tucumán (1-0) y River (2-1). El “Halcón” Ɵene un torneo irregular (dos triunfos, cuatro derrotas y un empate) y en su úlƟma presentación en Superliga cayó dejando una pobre imagen ante Huracán por 1 a 0 en Florencio Varela.


04 EL ESQUIÚ.COM

deportes

Liga Catamarqueña

Villa y Vélez, partidazo n El “León” tiene que ganar para volver a la cima. Enfrenta a otro gran plantel desde las 16.30. Sportivo Villa Cubas y Vélez Sarsfield, que se armaron para campeonar, disputarán hoy el partido más atractivo de la 8va fecha del Torneo “Municipalidad de San Fernando del Valle – Copa Ingeniero Roberto Carena”. El juego arranca a las 17.00 en el Malvinas Argentinas, con el arbitraje de Andrés Agüero y transmisión en vivo de Radio Valle Viejo por la frecuencia 104.3 para el Valle Central. El “León” tiene la presión de ganar para recuperar la cima, viene sacando resultados positivos en los duelos directos y en la fecha anterior salvó el invicto sobre la hora frente a Tesorieri. Como ayer Policial le ganó a Defensores, tiene que vencer al equipo de Juan Pauletto para retomar el liderazgo. Vélez perdió en dos encuentros y cuenta con un partido pendien-

Domingo 29 de septiembre de 2019/CATAMARCA

“Poli” goleó y es puntero El Atlético Policial goleó 4 a 0 a Defensores del Norte y tomó el liderazgo del Torneo Anual “Municipalidad de San Fernando del Valle – Copa Ingeniero Roberto Carena”, que transita su 8va fecha en la Primera A. Los goles fueron de Luis Castillo por dos en 6 pt y 3 st, Gonzalo Castro 43 pt y Luis Romano 43 st. Como el resultado lo dice, el triunfo fue inapelable para el “Matador” de Cristian “Kily” González, que desde que asumió como DT empató en su debut y le ganó a Vélez, Independiente de la Primero de Mayo, y ahora al “Norteño”. La particularidad es que “Poli” marcó 14 goles en estos encuentros. A primera hora, Independiente de la Primero de Mayo le ganó 2 a 0 a Salta Central, que se com-

El “Matador” está en racha.

plica con el descenso. Los tantos fueron de Diego Baldes 7 st y Alan Herrera 16 st. Fue expulsado por doble tarjeta amarilla Nahuel Cuello, de Salta Central. Y San Lorenzo de Alem ganó después de cuatro meses, fue 1 a 0 en Chumbicha contra Ferro con gol de Leonardo Rojas.n

Vuelve el fútbol en Tinogasta Hace dos partidos que el “León” no gana y necesita hacerlo para mandar.

te con Ferrocarriles en Chumbicha. Tiene la posibilidad de descontar directamente con otro de los candidatos. Es que “La V” cuenta con un plantel de jerarquía (y caro) que quiere coronar un gran año insti-

tucional consiguiendo un título, lo que no pasa desde el 2008. A primera hora, desde las 15.00 y cerrando la 7ma fecha de la B, Parque Daza y Juventud se van a medir en un encuentro atractivo en la previa.n

El fútbol de la Liga Tinogasteña vuelve a rodar hoy con la reanudación de la competencia tras un par de semanas sin actividad por la difícil situación económica y la problemática de los adicionales policiales. El certamen se denomina “Municipalidad de Tinogasta Intendente Sebastián Nóblega”, y tiene en juego la Copa “Toño

Rasjido”. La 3ra empieza a las 9.00 en el estadio del Club Progreso. Programa de partidos Progreso vs. Juventud Unida Estudiantes vs. Racing Santa Rosa vs. Esquiú 14 de Agosto vs. Camerún Tinogasta Central vs. Deportivo La Paz

LA CASA DEL FRENO Y EL EMBRAGUE ¡¡Nuestra prioridad es tu Bienestar!! Tu seguridad y la de los tuyos es lo más importante, por eso dejá que nos encarguemos de tus frenos y embrague. La casa del freno y el embrague

Visitanos en Av Alem 426. Tel : 4431868. Y en Valle Viejo estamos en Ramirez de Velazco 261. Tel 4445170

La carnicería con la mejor carne vacuna de novillito. También tenemos cerdo y pollo. Mercadito. Verduleria. 35 años de excelente atención y calidad. • Av. Ocampo 277. Al lado de Osde. Villa Cubas. Tel:4438610. • Capitán Salas 3570. B° Villa Reyes. Tel: 4445102.


Domingo 29 de septiembre de 2019/CATAMARCA

EL ESQUIÚ.COM 05

deportes

Liga Chacarera

San Martín metió el quinto triunfo al hilo n Por la 12da fecha, el equipo de Quinteros le ganó 3 a 1 a La Tercena y se aseguró una semana más arriba. San Martín de El Bañado consiguió su quinto triunfo de manera consecutiva y terminará la 12da fecha como puntero absoluto del Torneo Anual “Municipalidad de Valle Viejo” de la Liga Chacarera de Fútbol. Ayer, en el Primo A. Prevedello y con arbitraje de Martín Barrionuevo, “El Santo” se impuso con claridad por 3 a 1 ante La Tercena, que sigue en zona de descenso. Los goles llegaron todos en el complemento, después de una primera parte trabada, en que la iniciativa fue del equipo de Gustavo Quinteros, que lleva seis encuentros al frente del equipo. El primero fue derrota, los otros, triunfos que hoy lo hacen puntero y candidato. Emir Moreno recibió en la puerta del área y tocó la pelota ante la salida del arquero para el 1 a 0 que quebró el partido en 10 minutos de la segunda etapa. En una jugada parecida, encaró al portero, éste lo bajó y generó el penal que ejecutó correctamente Héctor Acosta, a los

“Ramón Iramaín”. Carlos Olás en 23 pt y 43 st y Gastón Barrionuevo a los 24 pt marcaron los goles del elenco del barrio La Viñita, que sufrió la expulsión de Marcos Mingolla. Ángel Gómez Cortez en 9 pt y 19 st, este de penal, realizó los dos del “Brujo”. Le expulsaron a José Romero. Además, Gastón Cruz de Juventud le contuvo un penal a Maximiliano Castro. Triunfó el “Loco” La Merced batió 3 a 1 a Obreros de San Isidro con goles de Nazareno Agüero 17 pt, Sergio Lencina 19 st y Gabriel Coronel 32 st. Había empatado transitoriamente Lucas Castaño en 12 st.

La racha de San Martín se afirma en un equipo que casi sale de memoria.

13 minutos. Después hubo otras chances más desperdiciadas por Segura y Villafañe, con un rival que no pudo responder. A los 42 llegó el gol del juvenil Tomás Reynoso, entrando por derecha, y sobre el final Cristian Carrizo consiguió el descuento. Un

defensor sacó la pelota, pero para el juez Barrionuevo ya había entrado y convalidó el gol. Volvió a ganar El Auténtico logró un ajustado triunfo 3 a 2 sobre Juventud de La Falda y retomó la cima de la Primera B, en 10 fechas del certamen

El clásico de Fray Mamerto Independiente de San Antonio y Defensores de Esquiú protagonizarán una vez más el clásico mayor del departamento del Orador de la Constitución. Será desde las 17.00, en Tres Puentes y con arbitraje de Federico Cano. El “Rojo” lucha por el descenso y “Defe” tiene que demostrar si está para la pelea por el título. Además, en Banda de Varela, Coronel Daza intentará acercarse otra vez a la cima, recibiendo a Social Rojas.

San Martín La Tercena

3 1

Santiago Sapalchuk Franco Salcedo Héctor Acosta Víctor Gómez Santiago Torres Matías Uñates Mauricio Chávez Nahuel Acevedo Gabriel Cano Williams Seco Fernando Únzaga Cristian Carrizo Enzo Segura Kevin Villafañe José Cano Cristian González Esteban Chaile Quiroga Emir Moreno Fernando Demare Eduardo Suárez Tomás Reynoso Enzo Chaile Quiroga DT: Jorge Valdez DT: G. Quinteros Árbitro: Martín Barrionuevo Cancha: Primo A. Prevedello Goles: Emir Moreno 10 st, Héctor Acosta 13 st de penal y Tomás Reynoso 42 st (SM); Cristian Carrizo 45 st (LT)

Primo A. Prevedello 15.00 Las Pirquitas vs. La Estación (B) 17.00 Independiente vs. Defensores de Esquiú (A) Cancha de Coronel Daza 14.45 Villa Dolores vs. Social San Antonio (B) 16.45 Coronel Daza vs. Social Rojas (A).n


06 EL ESQUIÚ.COM

deportes

Domingo 29 de sepƟembre de 2019/CATAMARCA

Rugby

Boxeo

Los Hurones es el campeón del Torneo Permanencia B

Ramírez cayó por KOT en Buenos Aires

Gentileza: Ivn Fotos

 El “Negro” de Valle Viejo le ganó de visitante a Alianza de Jesús María 56 a 31, por la sépƟma y úlƟma fecha del torneo. Los Hurones de Valle Viejo se consagró ayer campeón del Torneo Permanencia B entre las uniones Andina y Cordobesa de Rugby, al vencer en condición de visitante a Alianza de Jesús María por un contundente 56 a 31. El parƟdo correspondió a la sépƟma y úlƟma fecha del certamen y tuvo el arbitraje de Eugenio Morra. El primer Ɵempo mostró una gran paridad y terminó igualado 14 a 14. En el complemento, el “Negro” chacarero sacó todo su potencial y se terminó llevando el triunfo

con mucha autoridad, para finalizar el torneo de forma invicta al ganar los siete parƟdos. Los Hurones, que dos fechas antes ya se había asegurado la permanencia en el Regional B para el próximo año, se dio el gusto de cerrar el año con un campeonato. Los tantos de Los Hurones fueron marcados en el primer Ɵempo mediante un try de Francisco Carrasco y un try de Maximiliano Prevedello, más las dos conversiones de José Carrasco. En el segundo Ɵempo anotaron Elías Bogoya (try), Walter Barros (try), Francisco Carrasco (try), Maximiliano Prevedello (3 try) y 6 conversiones de José Carrasco. En el otro parƟdo disputado ayer en Córdoba, Los Cuervos de Bell Ville le ganó de visitante a Santa Rosa de Calamuchita por 44 a 12. Vale mencionar que Los Hurones, Los Cuervos y Alianza jugarán en el Regional B en el 2020,

Maximiliano Prevedello, el tryman que tuvo ayer el equipo chacarero.

mientras que Chelcos de La Rioja, Los Teros, Catamarca RC, Los Zorros y Santa Rosa lo harán en el Regional C. Posiciones finales 1) Los Hurones, 32 puntos

2) Los Cuervos, 29 3) Alianza, 20 4) Chelcos, 15 5) Los Teros, 15 6) Los Zorros, 14 7) Catamarca Rugby, 7 8) Santa Rosa, 2.

Claudio “MarƟllo” Ramírez (0-3) perdió por nocaut técnico en el tercer round con Joel “Chacal” Peralta (2-1 con 1 KO) el pasado viernes, en pelea que se llevó a cabo en el club SporƟvo Barracas Central (Buenos Aires). Para el púgil catamarqueño, fue su tercera derrota en el campo profesional, donde todavía no ha podido ganar. La pelea fue inserta en la categoría Welter (hasta 66,678 kg) y tuvo la televisación en directo por la señal de TyC Sports. Peralta (65,500 kg) fue amplio dominador de las acciones ante un Ramírez (66,500 kg) que no mostró respuestas. Ramírez tuvo en el rincón a su DT Diego “Piri” Bazán, quien promediando la tercera vuelta Ɵró la toalla.

Rugby

Rugby

Los Teros cerró el torneo ganando por goleada

Catamarca RC perdió de local ante Los Zorros

En su cancha del Alto Fariñango, Los Teros logró ayer su tercer triunfo en el Torneo Permanencia B al golear a Los Chelcos de La Rioja por 45 a 5, en cotejo válido por la sépƟma y úlƟma fecha del certamen andino/cordobés. De esta manera, el “Albinegro” cerró el torneo con una sonrisa, a pesar de que no pudo cumplir el objeƟvo de ascender de categoría, por lo que el año próximo seguirá jugando en el Regional C. Al final del primer Ɵempo se fueron al descanso con victoria

de Los Teros por 11 a 5, gracias a dos penales de Marcos Acevedo y un try de Gonzalo Contreras. Para los riojanos marcó un try Nicolás Herrera. En el segundo Ɵempo, todo fue para el “Albinegro”, que pasó por arriba a la visita y cerró el resultado final con las anotaciones de Marcos Acevedo (un penal y dos conversiones), Gonzalo Contreras (try), Fernando Silva (try), Manuel Cullui (try), Guillermo López (try), Maơas Roldán (try), Rodrigo Albarenga (conversión).

Catamarca Rugby cerró ayer su parƟcipación en el Torneo Permanencia B con una abultada derrota ante Los Zorros de Río Tercero por 44 a 12, en parƟdo que se jugó en la cancha del “Mirasol”, con el arbitraje de Juan Monzón. Los tantos para Catamarca RC fueron marcados por Nahuel Romero (dos try) y Ramiro Álvarez (conversión). Así, el equipo del B° Parque América finalizó el torneo con apenas un triunfo, en el clásico ante Los Teros, lo que lo llevó a perder la categoría y el año próximo deberá jugar en el Torneo Regional C.

Nahuel “Zeta” Romero marcó ayer dos try para el “Mirasol”.

Karting

Podio para Lisandro Moreyra en Mar del Plata

El “Albinegro” goleó a Chelcos y se despidió con una sonrisa.

Karate en el “Poli” de las 920 Desde las 9.00 de la mañana se realizará hoy la “1ª Fecha del Campeonato Provincial 2019”, en las instalaciones del PolideporƟvo de las 920 Viviendas”, con la organización y fiscalización de la

Unión Catamarqueña de Karate. ParƟciparán la Escuela de karate-do de Andalgalá, el insƟtuto privado Pía Didoménico, la Escuela de la Secretaría de Deportes y la Sociedad Sirio-Libanesa.

El joven piloto catamarqueño Lisandro Moreyra quedó segundo, dentro de la categoría Cadetes, en apretado final, por sólo una goma de diferencia, en Mar del Plata, donde se disputó la tercera fecha del Campeonato ArgenƟno de KarƟng. Moreyra quedó por detrás de SanƟno Dore a sólo 0,109 centésimas, en una jornada en la que el catamarqueño tuvo que regular sus ataques por cuidar las gomas, ya que es conocido lo abrasivo que es el circuito de Mar del Plata, que termina complicando a los parƟcipantes, elemento fundamental ya que hoy la categoría Ɵene como exigencia seguir con corriendo con los mismos neu-

El catamarqueño Moreyra volverá a correr hoy por la cuarta fecha.

máƟcos. Previo a la final, Lisandro se había corrido una serie clasificatoria y una serie, logrando también la segunda posición en cada una de las carreras.

Hoy domingo se disputará lo que será la cuarta fecha del ArgenƟno de KarƟng en esta jornada doble de carreras nacionales que plantea el Automóvil Club ArgenƟno.


Domingo 29 de sep embre de 2019/CATAMARCA

EL ESQUIÚ.COM 07

deportes

Mundial de Rugby

Grupo B

Argentina cumplió, derrotó a Tonga y sigue con chances

Sudáfrica goleó a Namibia 57 a 3

 El seleccionado nacional, Los Pumas, venció a los isleños 28 a 12 y logró su primer triunfo. El sábado deberá ganarle a Inglaterra para clasificar. El seleccionado de rugby de la Argen na, Los Pumas, le ganó ayer a Tonga por 28 a 12, en un par do del Grupo C de la IX Copa del Mundo en Japón, y sigue con chances de clasificarse para los cuartos de final, aunque la actuación del segundo empo, sin marcar puntos, ofrece dudas respecto del futuro. El encuentro se desarrolló en el Hanazono Rugby Stadium de la ciudad de Osaka, y ahora Los Pumas, que cortaron una racha de 10 derrotas seguidas, se jugarán la clasificación ante el poderoso Inglaterra el sábado próximo en Tokio, desde las 5 de la Argen na. Los Pumas, con Mario Ledesma como entrenador, sumó los 28 puntos en los primeros 40 minutos con tres tries de Julián Montoya y uno de San ago Carreras, todos conver dos por Benjamín Urdapilleta, mientras que para los isleños Telusa Veainu sumó dos tries y Sonatane Takulua una conversión. Con este resultado el líder del Grupo C es Inglaterra con

10 unidades (2 juegos), seguido por Argen na con 6 (2), Francia 5 (1), Estados Unidos 0 (1) y Tonga 0 (2). Y los Pumas volvieron a ganar después de 379 días, tras aquella victoria ante Australia en Gold Coast por el Rugby Champioship, y el triunfo llegó en la Copa del mundo ante los fuertes, desde el punto de vista sico, tonganos. Argen na ganó el compromiso en los primeros 40 minutos con los forwards como bandera y el hooker Montoya como figura sumando tres tries con la vieja fórmula del line-maul, esta vez decorada con acierto por la efec va patada de Urdapilleta que no desperdició chances como lo hizo Nicolás Sánchez en el par do anterior ante Francia. El dominio argen no se cristalizó en el marcador tras una gran corrida de Carreras, luego de un falla de los isleños en el ofensiva y una pérdida de balón de Melietoa Hingano, estableciendo un 28-0 y una promesa goleada que no se concretó. Argen na jus ficaba el resultado, ya con el punto bonus ofensivo logrado, a par r de un acertado desempeño en las formaciones fijas y con una defensa que tackleó mejor que ante Francia, sin ser notable, y no tuvo desatenciones. En el segundo empo el nivel de Los Pumas fue otro, el par do se jugó en el terreno deseado por Tonga, con una gran por a

El seleccionado de Sudáfrica goleó a Namibia por 57 a 3 (primer empo 31-3) recuperándose de la caída del debut ante Nueva Zelanda, en par do por el Grupo B de la IX Copa del Mundo de rugby que se celebra en Japón. El encuentro se jugó en el City of Toyota Stadium y los tries de los Springbooks fueron obra de Mbongeni Mbonambi (2), Francois Louw, Makazole Mapimpi (2), Lukhanyo Am, Warrick Gelant, Siya Kolisi y Schalk Brits, con seis conversiones de Elton Jantjies. Los solitarios tres puntos de Namibia, que en el debut había perdido ante Italia 47 a 22, los sumó con un penal Cliven Loubser. Sudáfrica había perdió ante Nueva Zelanda en el estreno 13-23 en Yokohama en un cotejo que definió seguramente el ganador del grupo ya que suena improbable que Italia puede vencer a los All Blacks o los sudafricanos. En el próximo par do Sudáfrica jugará ante Italia el viernes a las 6.45. La copa con nuará hoy domingo: Georgia-Uruguay (2.15 hora argen na) y Australia-Gales (4.45) ambos por el Grupo D.

Los Pumas jugó un gran primer Ɵempo y se quedó en el complemento.

sica y desorden, defendiendo al filo del reglamento. Ledesma rápidamente cambió a cuatro integrantes del pack y Sánchez ingresó por Urdapilleta, pero pese al bajón Argen na tuvo sus chances de ampliar el marcador pero el TMO anuló un try de Tomás Cubelli, luego reemplazado por Felipe Ezcurra. Argen na tuvo un 53 por ciento de posesión contra un 47 de Tonga aunque en el tramo final descendió a 31-69, y un dominio territorial de 61-39, aunque en los minutos finales con la presión de los isleños llegó a 29-71. Tonga estuvo muy cerca de su-

mar otro try con un line a cinco metros del ingoal argen no pero por suerte Guido Pe recuperó el balón y abortó esa chances. Argen na cumplió con el obje vo y ganó sigue en carrera en busca del pase a cuartos de final tras la dolorosa caída ante Francia. El primer empo dejó un sabor agradable en la boca, pero los realizado en los 40 finales dejó dudas, demasiados interrogantes y ninguna certeza de que este equipo pueda dar el gran golpe y vencer a Inglaterra, algo que se sabrá dentro de una semana.

Entrenador de Los Pumas

La figura ante Tonga

Ledesma: “Contra Inglaterra será una final”

Montoya: “Es un honor vestir la camiseta argentina”

El entrenador de Los Pumas, Mario Ledesma, admi ó ayer que el próximo compromiso ante Inglaterra “será una final”, ya que estará en juego el pase a los cuartos de final del Mundial de rugby Japón 2019. “El par do ante los ingleses será una final. Tenemos por delante una semana muy importante, hay mucho trabajo para hacer en la preparación del par do”, expresó Ledesma, de 46 años, en la conferencia de prensa que ofreció luego de la victoria de Argen na sobre Tonga, consignó EFE. Los Pumas le ganaron a Tonga por 28 a 12 en un encuentro jugado en el Hanazono Rugby Stadium de la ciudad de Osaka y man enen intactas las posibilidades de avanzar de ronda, aunque para lograrlo deberán ganarle al poderoso Inglaterra el sábado próximo (a las 5 de la Argen na) y luego lógica-

Julián Montoya, figura excluyente con tres tries en la victoria de Los Pumas ante Tonga por 28-12, destacó lo que representa ves r la camiseta de la Selección Argen na. “Estoy verdaderamente feliz por cómo jugó el equipo, para mí es un honor ves r la camiseta Argen na”, afirmó el tryman en zona mixta.

Con este triplete, Montoya igualó la marca de Mar n Gaitán, autor de tres apoyos ante Namibia en el Mundial 2003 y quedó a uno de los 7 de Juan Imhoff, máximo anotador argen no en Copas del Mundo. “Lo más importante es representar a mi país y que los demás estén orgullosos de lo que uno hace”, amplió el hooker.

El entrenador de Los Pumas ya palpita el duelo del próximo sábado.

mente a Estados Unidos, el rival más débil del grupo, en el úl mo compromiso. “Jugamos una muy buena primera mitad y una mala segunda”, reconoció Ledesma, en un análisis de su equipo, que logró una ventaja de 28-0 en apenas 30 minutos, pero luego se quedó, no volvió a marcar y permió que anotaran los oceánicos.

Argen na, que había perdido en el debut la semana pasada ante Francia, ganó cinco puntos (cuatro por la victoria y uno más de bonus por haber marcado cuatro tries) y quedó con 6 unidades en el Grupo C, detrás de Inglaterra (10) y por delante de Francia (5 con un sólo par do), Estados Unidos (0) y Tonga (0). Montoya anotó tres tries en el triunfo ante Tonga, en Osaka.


Domingo 29 de septiembre de 2019/CATAMARCA

Fórmula 1

Leclerc logró la cuarta pole consecutiva en Sochi

Por si había alguna duda, Charles Leclerc confirmó en el Gran Premio de Rusia que ha llegado a la Fórmula 1 para dejar su huella sobre el asfalto. El monegasco se hizo con solvencia con su cuarta pole position consecutiva en Sochi por delante de un Lewis Hamilton que arrebató contra pronóstico la segunda plaza a Sebastian Vettel en el último segundo.

Los Ferrari, con Leclerc a la cabeza, serán los grandes favoritos a la victoria en la carrera. Pese a ser un circuito donde Hamilton se ha impuesto en tres ocasiones, lo cierto es que el asfalto de Sochi no es el preferido del líder del Mundial por su estilo de pilotaje. Un dato que refuerza aún más el favoritismo de los Ferrari, claramente dominadores en las últimas carreras.n

Leclerc logró la pole del GP de Rusia por delante de Hamilton y Vettel.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.