Se inauguraría en febrero
Acumula tres derrotas seguidas
Entró en su recta final la obra de ampliación del Hospital de Niños
River Plate intentará cortar su mala racha en Mendoza
10
Dep.
15 32 páginas Revista Paparazzi: $10 Recargo al interior: $2
Año 10 - Nº 3061 / Catamarca / UN DIARIO PARA TODOS / Miércoles 30 de enero de 2019
Será junto con las Presidenciales
No se desdoblarán las elecciones: Catamarca votará el 27 de octubre Más de 300.000 ciudadanos catamarqueños irán a las urnas el próximo 27 de octubre, para votar en una trascendente elección que incluirá desde Gobernador hasta Presidente de la Nación. A diferencia de 10 distritos que ya decidieron desdoblar los comicios para separar las contiendas provinciales de las nacionales, aquí se votará el mismo día. Los catamarqueños, además de concejales e intendentes, elegirán Gobernador y Vicegobernador, dos diputados nacionales, 8 senadores provinciales, 20 diputados provinciales y un parlamentario del Mercosur.
Antecedentes
La última vez que Catamarca anticipó sus comicios fue en 2011, cuando Eduardo Brizuela del Moral decidió adelantar para marzo las elecciones que ganaría Lucía Corpacci. Ya como mandataria, Corpacci siempre convocó en la misma fecha que la elección nacional: en 2013, 2015, 2017 y 2019.
Funcionaba en Sumalao (Valle Viejo)
Policías desbaratan un punto de venta de drogas gracias a una denuncia anónima
06
Las autoridades Aguas Catamarca noLummodi solucionan onummodolor la rotura de la cloaca que inunda de olores nauseabundos el Circuito de Vida. Gait la facipitdevenibh ex eros at. sustion umsandre moloreros aliquismolum iplaex. Seguinos en: Facebook Twitter Youtube: youtube.com/elesquiu Instagram facebook.com/elesquiu Twitter: @elesquiu Instagram: elesquiu WhatsApp: 3834903490
02 EL ESQUIÚ.COM
Miércoles 30 de enero de 2019/CATAMARCA
Política Fin de las especulaciones
Catamarca no desdobla sus elecciones y se votará el próximo mes de octubre La elección del gobernador será el domingo 27, junto con los comicios presidenciales. La ciudadanía catamarqueña volverá a expresarse en las urnas para elegir Gobernador el próximo domingo 27 de octubre, en coincidencia con los comicios que se realizarán para elegir al nuevo Presidente de la Nación. Aunque la Constitución Provincial habilita al Poder Ejecutivo Provincial a desdoblar las elecciones, la Gobernadora Lucía Corpacci no hará uso de esa facultad, y las elecciones serán simultáneas con las nacionales en todo el territorio provincial. Catamarca, de acuerdo con la legislación vigente, autoriza al jefe de Estado a convocar a los ciudadanos a votar un domingo de marzo, con el único requisito de formalizar el llamado con un plazo de sesenta días de anticipación. Considerando que el último domingo de mar-
zo es el 31, el mencionado plazo se cumple hoy, y no habrá decreto de convocatoria a elecciones, de modo que los catamarqueños votarán el próximo mes de octubre. Se inicia de este modo una cuenta regresiva de 271 días (poco más de 38 semanas), para que más de 300.000 electores catamarqueños emitan su voto. Si nada extraordinario acontece, previamente deberá votarse para definir las candidaturas de las diferentes fuerzas en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias. Para las PASO, faltan 194 días (casi 28 semanas), que servirán para resolver qué fuerzas alcanzan el mínimo de votos exigido para participar de la elección general, y qué aspirantes a los diferentes cargos podrán inscribir su nombre en las boletas. De este modo, Lucía Corpacci completa dos mandatos al frente del Gobierno sin hacer nunca uso de la facultad de desdoblar los comicios, práctica que sí utilizó el Frente Cívico y Social en las décadas anteriores.
194
Son los días que faltan para la elección general
271
Son los días que faltan para la elección general
La propia gobernadora, en 2014, impulsó una reforma Constitucional que proponía dar entidad definitiva a la “certeza electoral”, pero su proyecto, aunque contó con un amplio respaldo de la ciudadanía, nunca fue aprobado en la Legislatura. Se presentó así una paradójica situación, ya que la misma oposición que rechazó la reforma que anulaba el posible desdoblamiento, se quejó después de que tal posibilidad se mantuviera vigente. En rigor, Corpacci convocó a elecciones en cada período estipulado
desde que asumió el cargo, y nunca separó las elecciones provinciales de las nacionales: en 2013, 2015 y 2017, convocó en coincidencia con el llamado de la Nación. Al margen de cualquier lectura de conveniencia política, lo cierto es que la unificación de los comicios representa un alivio para las arcas del Estado provincial, ya que cuando se sufraga en el mismo acto para cargos nacionales y provinciales, es Nación quien cubre la gran mayoría de los costos. Este punto había sido contemplado el año pasado en un proyec-
to presentado por el senador de Belén, Jorge Solá Jais, quien en atención al cuadro financiero del país, propuso que se autorizara al Ejecutivo provincial a prescindir excepcionalmente de las PASO, en caso de llamar a elecciones para marzo. El proyecyo fue aprobado, aunque con reservas y quejas por parte de la oposición, que realizó diversos planteos y advirtió incluso sobre la posibilidad de judializar el tema. Ahora aquel reclamo perdió ya toda entidad, porque al no haber elecciones en marzo, el tema de las PASO vuelve a estar firme, a menos que prospere alguna iniciativa para suspender este sistema de internas. Se abre entonces ahora una etapa preelectoral definida, donde quedará por verse qué dirigentes compiten por los cargos más importantes a nivel provincial, que incluyen desde la propia Gobernación y principales intendencias hasta dos bancas en el Congreso y 28 escaños en la Legislatura provincial.n
Diez provincias se separan de la contienda nacional Con la definición del calendario electoral en Catamarca, que estaba en duda, son ahora diez las provincias separarán sus elecciones del cronograma nacional. A nivel nacional se estableció el 11 de agosto de 2019 para las PASO, el 27 de octubre para las elecciones generales, y el 24 de noviembre, para la segunda vuelta, en caso de que ningún candidato presidencial consiga suficiente ventaja para alcanzar la Presidencia en el primer test electoral. De todos modos, diez provincias ya notificaron el desdoblamiento electoral: La Pampa abrirá el calendario a medidos de febrero con las PASO provinciales y también adelantarán los comicios Neuquén, San Juan, Chubut, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, Tucumán, Rio Negro y San Luis. La Pampa será el primer distrito en ir a las urnas en 2019, con una compulsa electoral que se realizará el 17 de febrero y que se denomina como Internas No Obligatorias; serán el paso previo a la elección de gobernador, convocada para el 19 de mayo. En ese primer test, el diputado nacional Sergio Ziliotto será el único postulante del Partido Jus-
ticialista; en tanto, en Cambiemos habrá una puja entre el representante del PRO, el ex secretario de Deportes Carlos Carlos Mac Allister y el precandidato de la UCR, Daniel Kroneberger. El 10 marzo, Neuquén elegirá gobernador, obviando primarias, y de ese modo será la primera provincia en consagrar un mandatario. Omar Gutiérrez, del MPN, tratará de revalidar su mandato, mientras el radical Horacio “Pechi” Quiroga, intendente de la capital provincial, será el candidato de Cambiemos, y Ramón Rioseco representará al kirchnerismo. San Juan convocará a PASO el 31 de marzo; las elecciones para gobernador, intendentes y legisladores locales se harán el 2 de junio. El justicialista Sergio Uñac irá por la reelección, y el postulante de Cambiemos en la provincia cuyana será Marcelo Orrego, intendente de la localidad de Santa Lucía. Abril será un mes cargado de elecciones, ya que irán a las urnas cuatro provincias: Chubut, Entre Ríos y Santa Fe, en las que se harán primarias; y comicios genera-
les en Río Negro. En Chubut, las PASO irán el 7 de abril, y las generales el 9 de junio: Mariano Arcioni, quien completó el mandato del fallecido gobernador Mario Das Neves, buscará seguramente seguir al frente del Ejecutivo local, frente al diputado nacional Gustavo Menna, de Cambiemos. El mismo día, la vecina Río Negro elegirá gobernador, en medio de una controversia sobre la duración del mandato de Alberto Weretilneck, quien días atrás convocó a comicios locales, que se anticiparán a los nacionales y sin Primarias que los antecedan. El actual gobernador asumió en 2012, luego de la muerte de Carlos Soria y fue reelegido en 2015. Aunque la oposición lo acusa de “forzar” la interpretación de la Constitución rionegrina para presentarse a otro mandato, Weretilneck argumenta que el iniciado hace cuatro años fue en rigor “el primer período”. Por su parte, el diputado nacional por la UCR de Río Negro, Sergio Wisky, será el candidato a gobernador que se presentará por la coalición Cambiemos. Entre Ríos tendrá las PASO el
14 de abril y las generales el 9 de junio: Gustavo Bordet buscará la reelección como gobernador, y Cambiemos no definió aún su postulante. Al otro lado del río Paraná, los santafesinos serán partícipes de un proceso electoral que se iniciará con primarias el 28 de abril y concluirán con elecciones a gobernador el 16 de junio. Hasta ahora, en Santa Fe, Antonio Bonfatti será el representante del oficialismo socialista, y el Justicialismo aún no resolvió quién será su postulante. En Cambiemos, el radical José Corral, intendente de la capital provincial, será precandidato, y tal vez dxe ba dirimir en las PASO con un postulante de Elisa Carrió, Lucas Incicco. En San Luis, el gobernador Alberto Rodríguez Saá convocó a elecciones para gobernador y demás cargos legislativos provinciales para el próximo 16 de junio. A su vez, el próximo 28 de abril se realizarán las Primarias Abiertas y Simultáneas (PAS), coincidiendo de estas manera con las elecciones en la provincia de Santa Fe. En Córdoba tampoco se realiza-
rán primarias y el 12 de mayo se definirá quién será gobernador, en una compulsa en la que el peronista Juan Schiaretti buscará un nuevo mandato. Cambiemos todavía no resolvió al postulante en la provincia, distrito que fue determinante para el triunfo del presidente Mauricio Macri en el balotaje de 2015. El intendente de la capital cordobesa, Ramón Mestre, y el diputado Mario Negri son las opciones de la UCR, mientras el ex árbitro Héctor Baldassi completa la oferta del macrismo, luego de que el ex embajador Luis Juez confirmara que buscará la intendencia de la capital provincial. En Tucumán, el gobernador Juan Manzur cuenta en el visto bueno de la Justicia para adelantar las elecciones locales, luego de que un fallo declarara inconstitucional un artículo de la Carta Magna provincial que fijaba la fecha para la realización de los comicios; el diputado José Manuel Cano (UCR) pidió a la Justicia que ordene al Ejecutivo local que se abstenga de convocar a comicios anticipados. Manzur dijo que esperará a que finalice la feria judicial para definir el cronograma electoral.n
Miércoles 30 de enero de 2019/CATAMARCA
EL ESQUIÚ.COM
03
CATAMARCA Aunque constitucionalmente se contempla la posibilidad de votar en marzo u octubre, no habrá desdoblamiento de elecciones, y se votará junto con los comicios nacionales. La Provincia elegirá Gobernador y Vicegobernador, 8 senadores provinciales, 20 diputados provinciales, 2 diputados nacionales y 1 parlamentario del Mercosur.
¿Qué se vota? En las elecciones del 27 de octubre de 2019 los argentinos elegiremos a un Presidente y Vicepresidente de la Nación para el período 2019-2023. Además, se renovarán las cámaras del Congreso. En todas las provincias del país y en la Ciudad de Buenos Aires se elegirán 130 diputados nacionales cuyos mandatos durarán 4 años (2019-2023). Por otro lado, en CABA y las provincias de Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego, serán electos 24 senadores nacionales con mandatos por 6 años (2019-2025). También se elegirán 43 parlamentarios del Mercosur: 19 por distrito nacional y 24 por distritos regionales provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
04 EL ESQUIÚ.COM POLÍTICA
Miércoles 30 de enero de 2019/CATAMARCA
Otra alternativa es la de tercerizar la impresión del medio gráfico
Diario La Nación exigió a su personal reducir 40% de sus sueldos para mantener el trabajo La Federación Gráfica Bonaerense rechazó de manera contundente la maniobra. Muchas veces, en el mercado laboral, los empleados deben “acomodarse” a determinadas cuestiones para poder mantener su fuente laboral, más aun cuando la realidad muestra que es difícil reincorporarse y poder encontrar un nuevo empleo. El sector grafico pasa un momento igual de difícil que el país. Muestra de esto es lo que publica www.infobaires24.com.ar: “El diario La Nación se adelantó a la Reforma Laboral impulsada por el Gobierno Nacional y comenzó con el ajuste interno a sus trabajadores. Los emplea-
dos del medio denunciaron que los directivos del diario les demandaron que reduzcan en un 40% sus salarios para mantener sus puestos de trabajo”. Asimismo, recuerdan que el mencionado matutino porteño “ya había ensayado algunas maniobras de ajuste a finales del año pasado, cuando achicó parte de su planta de trabajadores gráficos mediante la figura de retiros voluntarios ‘inducidos’”. “Ahora ‘la tribuna de doctrina’ anunció una reducción del 40% al salario de sus empleados para poder mantener su puesto de trabajo. La empresa de los Saguier lanzó dicho apriete bajo la amenaza de tercerizar la impresión del diario si no se llega a un acuerdo con los profesionales del medio”, destacan. Luego, el medio digital pun-
tualiza que en un comunicado de prensa “la Federación Gráfica Bonaerense rechazó de manera contundente la maniobra del diario de reducir los salarios de sus trabajadores a valores indignos”, mencionando que “esta empresa ni por asomo se encuentra en dificultades económicas, sino que por el simple hecho de maximizar aun más sus ganancias, después de 150 años, deja de imprimir su diario, así tenga que sacrificar para ello tiempo de entrega y calidad de impresión”. Finalmente, desde el diario digital señalaron que representantes de la agrupación se estuvieron manifestando en las puertas de la sede de Vicente López el pasado lunes ante las medidas tomadas por el matutino.n
Parte del comunicado enviado por la Federación Gráfica Bonaerense.
“Si Corpacci no convocó a elecciones en marzo es porque resolvió que sean junto con las nacionales” El tema de la convocatoria a las elecciones provinciales fue algo de lo que todos los actores políticos se hicieron eco. El secretario electoral de la Justicia Federal de Catamarca, Américo Morcos, entre otras cosas, habló sobre el operativo electoral. Así, el funcionario judicial dijo: “Por normas constitucionales de la Provincia de Catamarca, la Gobernadora está habilitada para convocar un día domingo de marzo, con 60 días de anticipación. Si no lo hiciera, obviamente, las elecciones en Catamarca, en todas las categorías electivas se van a desarrollar junto con las
Consultorios ” Vicario Segura“ ( siete - 7) Se alquilan consultorios céntricos con sala de espera, baños, kitchenette, aire ac.central, wifi, precio de alquiler:$6500 - Informes al: 4433357 - Sarmiento 179
PROVINCIA DE CATAMARCA GOBIERNO DE CATAMARCA POLICIA DE LA PROVINCIA DE CATAMARCA CONCURSO DE PRECIOS N° 04/2019- MODALIDAD COMPRA CERRADA- ADQUISICIÓN DE CUBIERTAS CON DESTINO A LOS MÓVILES QUE INTEGRAN EL PARQUE AUTOMOTOR DE LA INSTITUCIÓN POLICIAL. EXPEDIENTE “J” Nº 743/2019.AUTORIZADO POR DISPOSICION D.A Nº 02/2019. – PRESUPUESTO OFICIAL: Pesos Un Millón con 00/100 ($ 1.000.000,00). APERTURA: Día Miércoles 06 de Febrero de 2.019, a horas 10:00. LUGAR DE APERTURA: Jefatura de Policía de Catamarca- Dirección Administración, sito en calle Chacabuco Nº 809 - San Fernando del Valle de Catamarca. – ENTREGA DE PLIEGOS E INFORMES: Sección Licitaciones y ComprasDirección de Administración de Jefatura de Policía de Catamarca, sito en calle Chacabuco Nº 809- San Fernando del Valle de Catamarca, de lunes a viernes de 08:00-13:00 hs., y de la página www.cgpcatamarca.gob.ar.LA PRESENTACION DE PROPUESTA IMPLICARA QUE EL OFERENTE CONOCE, ACEPTA Y SE SOMETE A TODAS LAS DISPOSICIONES GENERALES Y PARTICULARES DE LA PRESENTE CONTRATACION Y A LAS DISPOSICIONES DE LA LEY N° 4938 QUE REGULA LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA, LAS CONTRATACIONES, LA ADMINISTRACION DE LOS BIENES Y LOS SISTEMAS DE CONTROL DEL SECTOR PÚBLICO PROVINCIAL Y EL REGLAMENTO PARCIAL Nº 2 DE LA LEY 4938, APROBADO POR DECRETO ACUERDO Nº 2248 DE FECHA 17 DE NOVIEMBRE DE 2.008, MODIFICADO POR DECRETO ACUERDO N° 481/2017, A LAS DISPOSICIONES DE LA LEY N° 5038, “COMPRE Y CONTRATE PREFERENTEMENTE CATAMARQUEÑO” Y SUS DECRETOS ACUERDOS REGLAMENTARIOS N° 1122/01 Y 445/02.-
Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) nacionales en agosto y las generales en octubre”. “Si la Gobernadora Corpacci no hace uso de la facultad que le da la Constitución de Catamarca, de hecho y de derecho, ya es porque resolvió que las elecciones provinciales se realicen conjuntamente con las nacionales”, destacó el secretario. En tal sentido, Morcos puntualizó: “Esa hipótesis absorbe la competencia el Juzgado Federal a cargo de Miguel Contreras y la secretaría a mi cargo con todo lo que es la operativa, la logística y resolución de conflicto en todo lo que pudiera acontecer en ambas elecciones”. En cuanto a los costos, el secretario electoral mencionó: “En este
caso los absorbe, mayormente, la Nación, porque casualmente al ser simultáneas, toda la logística, lo que es preparación de urnas, pago de autoridades de mesa y demás gastos logísticos los solventa la Nación, así está previsto en la ley de Simultaneidad de Elecciones. Puede ocurrir que hubiera algún costo que se instrumente y se convenga celebrando los convenios respectivos con el gobierno de la Provincia o con el Poder Judicial provincial para que tengan una contribución por el incremento de tarea”. Para concluir, Américo Morcos diferenció que “no es lo mismo toda la logística, en cuanto a recursos humanos y materiales, para hacer una elección solamente nacional que hacerla con todas las categorías provinciales”.n
Caciques expresaron su negativa a la minera Mediante un comunicado, las autoridades tradicionales, caciques de las comunidades de Carachi, Aguas Calientes, La Angostura, Laguna Blanca y Los Morteritos, Las Cuevas, pertenecientes a la Unidad de los Pueblos de la Nación Diaguita, señalaron: “En representación de nuestras respectivas comunidades y reunidos en asamblea, queremos comunicar a través de la presente a la opinión pública toda y a los orga-
nismos competentes internacionales, nacionales, provinciales y municipales que las comunidades manifestamos la rotunda negativa la explotación minera en nuestros territorios”. Ya habían adoptado esta postura en 2016 y 2018, “debido a que este tipo de proyectos extractivos son incompatibles con la vida comunitaria tradicional indígena”. El comunicado cierra con la firma de todos los caciques.n
POLÍTICA EL ESQUIÚ.COM 05
Miércoles 30 de enero de 2019/CATAMARCA
La gobernadora bonaerense decidió convocar a elecciones en forma conjunta con la Nación
Se despejó la incógnita: Vidal no desdoblará en Provincia Se manejaba la posibilidad ante la mala imagen de Macri. La gobernadora María Eugenia Vidal tomó la decisión de terminar con el debate sobre si se desdoblará o no la elección bonaerense de la nacional. Le comunicó al Gobierno nacional que no habrá desdoblamiento y que las elecciones irán unificadas. El debate sobre la conveniencia de separar ambas elecciones venía provocando tensiones entre Vidal y el presidente Mauricio Macri, quien se mostraba reacio a la idea. También se encontraba en ese grupo el jefe de Gabinete, Marcos Peña. En la gobernación aseguraron, en cambio, que se comenzó a destrabar la negociación con la Nación para recibir los 19 mil millones de pesos que
Vidal reclamaba en compensación del Fondo del Conurbano. La discusión entre Macri y Vidal por el desdoblamiento tuvo su último capítulo la semana pasada, cuando ambos se reunieron y conversaron del tema. Allí quedaron en esperar encuestas y otras mediciones de Jaime Durán Barba para continuar debatiendo en base a datos. No obstante, el debate continuaba por fuera de esa bilateral: intendentes de Cambiemos salían a pronunciarse a favor de desdoblar, ministros del propio gobierno de Macri pedían considerarlo, dirigentes de Cambiemos advertían sobre la mala imagen del presidente en el conurbano. Según comentaron a Página/12 cerca de la gobernadora, fue Vidal la que decidió poner fin a las especulaciones. “La gobernadora decidió no desdoblar la elección
provincial de la nacional. Y lo informó esta tarde (por la tarde de ayer) al Gobierno nacional”, indicó un dirigente muy cercano. ¿Qué los llevó a dar por finalizado un debate que, hace días,
dijeron que no se iba a definir hasta febrero o marzo? “Vidal no quiere que se vea como que estaba especulando”, indicaron. Luego dieron los motivos que saldrán los voceros del Gobierno
bonaerense a presentar: “Porque no queremos que la gente vaya más veces a a votar, porque no nos parece cambiar las reglas de juego a poco de la elección. Y porque es más costoso. La decisión se tomó pensando en los bonaerenses. Pensando en ellos y sin especulación electoral”. La decisión de Vidal ordena hacia adentro el espacio de Cambiemos. Los gobernadores radicales Gerardo Morales (Jujuy) y Alfredo Cornejo (Mendoza) habían supeditado su decisión sobre la fecha electoral a lo que hiciera la gobernadora bonaerense, luego de que Macri les pidiera que unificaran. También el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, se encamina a unificar las elecciones porteñas con las nacionales por primera vez desde la autonomía de la Ciudad.n
“Lo mejor que le puede pasar a los argentinos es dejar de hablar de Cristina” El secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable Sergio Bergman (foto) aseguró ayer que “lo mejor” que le puede pasar a los argentinos es “dejar de hablar” de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, y exhortó a construir una “nueva política” y a buscar “escenarios superadores” porque la ex mandataria “representa el pasado”.
“Estamos convencidos que lo mejor que le puede pasar a los argentinos, incluso a los que comulgan con ella, es que dejemos de hablar de Cristina”, expresó Bergman, en una entrevista con radio Cooperativa. Opinó que, “con las pruebas que hay, ya es tiempo de que la Justicia hable” y, si bien evitó pronunciarse sobre la supuesta
culpabilidad de la ex jefa de Estado, Bergman remarcó su interés en que la Justicia “procese las pruebas”, y lleve adelante un “juicio justo y público” sobre Fernández de Kirchner, quien enfrentará procesos en las causas de dólar futuro, obra pública y el memorándum con Irán. “Me gustaría que hable de ella la Justicia y que nosotros nos
ocupemos de buscar escenarios superadores, porque confrontar con ella es el pasado, la corrupción y lo que no podemos hacer es querer fabricar una grieta por pensar diferente, cuando en realidad la única diferencia es entre los que son delincuentes y corruptos, y los que tenemos ideas diferentes”, argumentó el funcionario.n
Frigerio dijo que se ocupan “de los problemas de la gente” El ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación, Rogelio Frigerio señaló en Misiones que “es importante que la gente nos vea ocupándonos de los problemas y no de las elecciones”. Frigerio llegó ayer a la ciudad misionera de Posadas, donde junto al vicegobernador Oscar Herrera Ahuad, inauguró una serie de obras en el barrio Sesquicentenario para luego recorrer la zona donde se construyen las nuevas casillas del Centro de Frontera del Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz, que une
Posadas con la ciudad paraguaya de Encarnación. “Este es un año de elecciones”, dijo el ministro en un contacto con la prensa, aunque aclaró que “también es un año en el que el Gobierno está obligado a resolver muchos problemas que quedan pendientes” de resolución. Entre los problemas que quedan por resolver, Frigerio destacó la importancia de “mantener la calma en los mercados”, ya que “hasta abril del año pasado veníamos con siete trimestres consecutivos de crecimiento”, aseguró; pero al
ESTUDIO JURIDICO INTEGRAL
DR. PIOVANO & ASOCIADOS CIVIL/LABORAL/FAMILIA SUCESIONES/PRESCRIPCIONES ADQUISITIVAS/PENAL Sarmiento 148 - Tels.: 3834 775333/3834 625807
mismo tiempo reconoció que “en abril (de 2018) un shock externo nos agarró mal parados y se cortó esa racha”. Después de salir de la crisis cambiaria, “debemos recuperar el crecimiento, la generación del empleo en el sector privado e ir
bajando todos los meses la inflación”, afirmó, porque, desde su óptica, “es la gran preocupación de todos los argentinos y en eso estamos ocupados”. Consultado sobre el flagelo del narcotráfico, el ministro manifestó que “se ha avanzado mucho
Sarmiento 727 - Local 4 - Galería Leo III Cel: 3834066191/3834363796 Recibo de sueldo. DNI. Movimientos de cuenta y un impuesto. Cobros por Nación, Provincia, Río, Francés, Macro y Patagonia.
en todo el país, decomisando más droga en los últimos tres años que en las últimas décadas”.n
PROVINCIA DE CATAMARCA GOBIERNO DE CATAMARCA POLICIA DE LA PROVINCIA DE CATAMARCA CONCURSO DE PRECIOS N° 03/2019- MODALIDAD COMPRA CERRADA- ADQUISICIÓN DE ALIMENTO PARA ANIMALES, CON DESTINO A LA DIVISION CANES Y DISVISION POLICIA MONTADA DE LA INSTITUCION POLICIAL. EXPEDIENTE “J” Nº 742/2019.AUTORIZADO POR RESOLUCION S.S.D Nº 18/2019. PRESUPUESTO OFICIAL: Pesos Un Millon Quinientos Mil con 00/100 ($ 1.500.000,00). APERTURA: Día Jueves 07 de Febrero del 2.019, a horas 10:00. LUGAR DE APERTURA: Jefatura de Policía de Catamarca- Dirección Administración, sito en calle Chacabuco Nº 809 - San Fernando del Valle de Catamarca. – ENTREGA DE PLIEGOS E INFORMES: Sección Licitaciones y Compras- Dirección de Administración de Jefatura de Policía de Catamarca, sito en calle Chacabuco Nº 809- San Fernando del Valle de Catamarca, de lunes a viernes de 08:00-13:00 hs., y de la página www.cgp-catamarca.gob.ar.LA PRESENTACION DE PROPUESTA IMPLICARA QUE EL OFERENTE CONOCE, ACEPTA Y SE SOMETE A TODAS LAS DISPOSICIONES GENERALES Y PARTICULARES DE LA PRESENTE CONTRATACION Y A LAS DISPOSICIONES DE LA LEY N° 4938 QUE REGULA LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA, LAS CONTRATACIONES, LA ADMINISTRACION DE LOS BIENES Y LOS SISTEMAS DE CONTROL DEL SECTOR PÚBLICO PROVINCIAL Y EL REGLAMENTO PARCIAL Nº 2 DE LA LEY 4938, APROBADO POR DECRETO ACUERDO Nº 2248 DE FECHA 17 DE NOVIEMBRE DE 2.008, MODIFICADO POR DECRETO ACUERDO N° 1348/2012, A LAS DISPOSICIONES DE LA LEY N° 5038, “COMPRE Y CONTRATE PREFERENTEMENTE CATAMARQUEÑO” Y SUS DECRETOS ACUERDOS REGLAMENTARIOS N° 1122/01 Y 445/02.-
06 EL ESQUIÚ.COM
Miércoles 30 de enero de 2019/CATAMARCA
Policiales Valle Viejo
Desbarataron un punto de venta de drogas gracias a una denuncia anónima Un sujeto de 35 años quedó a disposición de la Justicia Federal gracias a la línea No Drogas. Tras una minuciosa investigación iniciada hace meses a raíz de denuncias anónimas a la línea gratuita 0800-555-6637 (No Drogas), se logró detener a un narco que manejaba un punto de venta de drogas en Valle Viejo. Según fuentes policiales, vecinos de los ahora detenidos daban cuenta de la concurrencia de personas foráneas en distintas horas del día a través de llamadas anónimas. En este sentido, ayer a las 15.00, efectivos de la dirección Drogas Peligrosas de la Policía de la Provincia materializaron una orden de allanamiento, bajo las directivas del Juzgado Federal en feria, en una
Durante el procedimiento, los efectivos policiales fueron atacados por perros pitbull.
vivienda del barrio La Ribera, ubicada detrás del Mercado de Abasto Municipal de la localidad de Sumalao (Valle Viejo). Conjuntamente con personal de
las divisiones Infantería, Operaciones Especiales Kuntur, Grupo de Infantería Femenino y de la comisaría de Sumalao, los policías secuestraron gran cantidad de tro-
zos compactados, cigarrillos de armado casero y dosis de marihuana listas para comercializar, dinero en efectivo, teléfonos celulares de distintas marcas y modelos, así tam-
Ayer fue detenido
El agresor de “El topo” estuvo preso por robo Ayer, el fiscal en feria Víctor Figueroa ordenó la detención del agresor de “El Topo”, Martín Alejandro Rojas, un exconvicto que salió del penal hace poco más de un año. El sujeto es sospechoso del delito de lesiones en perjuicio del popular y querido personaje, que se habría negado a gravar un video para el presunto agresor. Ayer quedó aprehendido en calidad de arrestado y hoy podría pasar a calidad de detenido. Ma-
ñana sería indagado por el representante del Ministerio Público Fiscal. Fuentes policiales informaron que Rojas cuenta con un frondoso prontuario delictivo e incluso cumplió una condena por el delito de robo. “El Topo”, reconocido ciudadano catamarqueño, presuntamente fue agredido brutalmente por el sujeto en pleno centro de la Capital. Producto del ataque, la víctima resultó con heridas en
su rostro y cuerpo, por lo debió recibir asistencia médica. El presunto autor fue identificados gracias a un video que se viralizó en las redes sociales por seguidores del popular ciudadano. Una familia que lo asistió lo acompañó a radicar la denuncia en la sede judicial. El hecho sucedió la noche del domingo en una estación de servicio ubicada en la intersección de calle Esquiú y avenida Alem (Capital).n
bién papel para armar cigarrillos, gran cantidad de recortes de nylon y una tapa de gaseosa con restos de la sustancia estupefaciente utilizados para fraccionar la droga. Al finalizar la medida judicial, quedó en calidad de detenido un hombre de 35 años, quien fue alojado en la dependencia policial a disposición de la Justicia. El domicilio allanado contaba con distintas medidas de seguridad y perros de ataque en el sector de ingreso, esto para demorar la irrupción de personal policial, así también varias vías de escape por la parte del fondo. Esto hizo necesario planificar un operativo simultáneo. Cada efectivo cumplió de manera eficaz su labor para desbaratar totalmente este punto de venta de droga, ya que las pesquisas habrían conducido a los investigadores a determinar que en dicho lugar se comercializaría la sustancia estupefaciente al menudeo.n
POLICIALES EL ESQUIÚ.COM
Miércoles 30 de enero de 2019/CATAMARCA
07
Tras un procedimiento de la División Investigaciones
Cayó un conocido ladrón de motos cuando iba a hacer una “entrega” Ever Santos fue aprehendido con el rodado y parte del dinero abonado por la víctima para el “rescate”. El ciudadano Ever Santos, conocido por estar vinculado durante algún tiempo al crimen de Miguel Ángel Apaza, fue detenido mientras se disponía a realizar una entrega de una motocicleta robada. Cabe destacar que el joven, que cuenta con múltiples antecedentes vinculados con el robo de motovehículos, fue atrapado gracias a un procedimiento efectuado por la División Investigaciones de la Policía de la Provincia. Según fuentes del área de Relaciones Institucionales de la Policía, el hecho se produjo anteayer, en horas de la siesta, alrededor de las 15.15 cuando en la avenida Juan Chelemín, en inmediaciones de la estación de Servicio Axion, este sujeto fue sorprendido con seis mil pesos en efectivo y una motocicleta marca Yamaha
La motocicleta fue recuperada por efectivos de la Brigada de Investigaciones.
El dinero que la víctima pagó por el “rescate” también fue recuperado.
FZ de color azul. El vehículo había sido denunciado como robado, por lo que de inmediato personal de la Brigada montó un operativo de rescate ficticio, con dinero en efectivo marcado, el cual fue secuestrado
excarcelado por el homicidio de Apaza, ya que no había elementos que prueben su vinculación. Apaza fue acribillado ese mismo mes, en la avenida Choya, cuando era perseguido por motociclistas armados.
al sujeto al momento de la supuesta “entrega”. También, se logró el secuestro del celular del presunto ladrón, que quedó a disposición del fiscal en feria. En octubre de 2015, Santos fue
Según la investigación, el desenlace fatal tuvo que ver con el robo de una motocicleta a la hermana de los imputados de apellido Gordillo, la cual nunca habría sido entregada, a pesar de que se había pagado un rescate.n
Efectivos de la Policía Montada
Continúan con secuestros de animales sueltos en las rutas
Si ud. tiene cámaras de seguridad, en cualquier punto de la ciudad de SFV, puede ayudarme. Busco a este individuo que el viernes 11 de enero, entre las 20.00 y las 20.30 hs. aprox. ingresó a robar en mi casa. En caso de no ser reclamados en 72 horas serán decomisados o reclamados.
Ayer a las 10, en el barrio San Martín de la localidad de Chumbicha (Capayán), en cumplimiento de lo normado por la Ley Nº 4851/95, efectivos de la División Policía Montada, dependiente de la dirección de Unidades Especiales de la Policía de la Provincia, procedieron al secuestro de una yegua, de pelaje moro, crina larga, marca de fuego alfanumérico (M 90), en paleta izquierda; una yegua colorada cara blanca, miembro anterior izquierdo calzado a la altura de la corona, miembro posterior izquierdo calzado a la caña, marca de fuego ( HQ); y de un mular macho, pelaje zaino, marca de fuego alfanumérica en parte su-
perior “Y” e inferior (97). Se hace saber a los propietarios o responsables de los animales secuestrados, que deberán comparecer en un plazo de 72 horas ante la División Policía Montada, ubicada en el predio del Polideportivo Policial de la ruta nacional Nº 38 de esta ciudad Capital, con la documentación que acredite la legítima propiedad y procedencia de los mismos, debiendo abonar la multa por pastaje y mantención correspondiente. En caso de no ser reclamados en el lapso antes mencionado, se procederá al decomiso o subasta, conforme a la norma enunciada precedentemente.n
Se llevó 2 cámaras fotográficas Canon, 3 lentes Canon, 1 flash Nissin, 1 televisor Philips led 32”, una tablet 7”, ropa y zapatillas. Sí en sus filmaciones del día 11/01/2019, entre las 20.30 y las 21.30 aprox., aparece un motociclista con remera de color claro, un bolso grande y negro en la espalda y un televisor sobre las piernas, puede enviame un mensaje de Whatsapp al 3834591844. Muchísimas GRACIAS!!
08 EL ESQUIÚ.COM POLICIALES
Miércoles 30 de enero de 2019/CATAMARCA
En Ensenada, Buenos Aires
Hallaron enterrado el cadáver de la odontóloga desaparecida El cadáver de Gisella Solís Calle, la odontóloga que estaba desaparecida desde el 16 de enero último en la localidad bonaerense de Berisso, fue encontrado ayer enterrado a la vera de un camino, en cercanías a la autopista Buenos Aires-La Plata, a la altura del partido de Ensenada, informaron fuentes policiales. Mariela, la hermana de la víc-
tima, reconoció el cuerpo en el lugar del hallazgo y, en medio de muestras de dolor, acusó a Casimiso Abel Campos (55), la pareja de la odontóloga que se suicidó en un hotel platense cuando iba a ser detenido, de haber “desmembrado” a su familia. Por su parte, el jefe de la policía bonaerense, Fabián Perroni, indicó que se pudo llegar a donde
GRATIFICARÉ DEVOLUCIÓN
estaba enterrado el cadáver a partir del análisis de las cámaras de seguridad municipales que captaron los recorridos de la camioneta amarilla de Campos el día en que Solís Calle fue vista con vida por última vez. Fuentes policiales informaron a Télam que el hallazgo se produjo durante un rastrillaje realizado en el denominado Camino Negro (ex ruta 19), a unos 2800 metros de la bajada de Villa Elisa de la Autopista Buenos Aires-La Plata, en sentido al Río de la Plata, en jurisdicción de Ensenada. Los efectivos llegaron hasta ese lugar tras recibir información a través de un llamado al 911 y determinaron que el cuerpo estaba envuelto en sábanas y enterrado a la vera de dicho camino, cerca del cauce del arroyo Miguelín. Desde un primer momento, los policías sospecharon que las sábanas que envolvían el cadáver eran las que faltaban de la casa de la odontóloga desaparecida, por lo que convocaron a los familiares de ésta para que lo reconocieran. Poco antes del mediodía se trasladó hasta el lugar Mariela, al igual que el superintendente Perroni, la fiscal de la causa, Ana Medina, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 1 del Departamento Judicial La Plata, y los
peritos de la Policía Científica. “Encontramos a Gisella, gracias por acompañarnos, la quería encontrar viva y la encontré muerta, este desgraciado (por Campos) mató a mi hermana, y ha desmembrado a mi familia”, dijo la hermana a la prensa al retirarse del área rastrillada. La hermana de la víctima agradeció el trabajo realizado por la policía y la fiscal Medina y consideró que “hicieron un buen trabajo”.
La ubicación del cadáver de Gisella Solís fue posible gracias al uso de cámaras de seguridad. Luego, Perroni hizo un análisis de los días de búsqueda de la odontóloga y recordó que “el área de búsqueda era muy grande” porque Campos había andado “por varios lugares” y “varias ciudades”, y “en principio la búsqueda era incierta porque no había hechos puntuales”. A pesar de ello, el jefe policial destacó que “rápidamente se analizaron teléfonos, cámaras de seguridad de La Plata, de Ensenada y de todos los municipios donde esta persona andaba con su camioneta, donde vivía y donde vi-
DOC Centro Integral
Diabetes | Obesidad | Corazón
YORKSHIRE TAMAÑO PEQUEÑO RESPONDE AL NOMBRE DE GRETA SE EXTRAVIÓ EN JUNÍN Y ZURITA EL DOMINGO 27 DE ENERO CEL. 15-4682225
LIC. NOELI YAPPERT KINESIOLOGIA Y FISIOTERAPIA
M.P. 290
25 DE MAYO 1035 - TEL: 4453976 - CEL: 351 3177692
vía Gisella”. “Hubo un montón de llamados al 911, algunos inciertos que no daban ningún aporte fehaciente y otros que había que chequearlos, pero a esto se llegó a través del análisis de las cámaras”, detalló Perroni, quien agregó que esas imágenes fueron tomadas el mismo 16 de enero. Otra fuente de la investigación precisó a Télam que en total, el paso de la camioneta de Campos fue tomado por 30 cámaras de seguridad municipales distintas, y esa cantidad hizo que a los peritos les demandara muchos días reconstruir todos los posibles recorridos, uno de éstos el de la bajada de la autopista por Villa Elisa hacia el Camino Negro. En tanto, el cuerpo de la odontóloga fue trasladado a la morgue judicial de la ciudad de La Plata donde se realizará la autopsia que determinará cómo la mataron. Solís Calle fue vista con vida por última vez el miércoles 16 de enero y comenzó a ser buscada tras la denuncia de desaparición realizada por su familia. De acuerdo con los testimonios de los parientes de la odontóloga, Solís Calle desapareció después de una fuerte discusión que mantuvo con Campos a causa de la doble vida que él llevaba desde hacía unos tres años. Cuatro días después de iniciada la búsqueda, Campos se quitó la vida al ser ubicado por la Policía en un hotel situado en calle 49 entre 13 y 14 de la capital bonaerense. En la causa se acreditó que antes de suicidarse el hombre pasó el último fin de semana junto a su esposa y sus hijos en la ciudad bonaerense de Lobería y luego se trasladó a La Plata.n
¡AHORRA CON EL ANUAL! TASA DE SERVICIOS URBANOS Y CEMENTERIO
-25% por el pago anual anticipado. -30% para empleados públicos o jubilados. -15% si adhiere a nuestros medios electrónicos.
VENCIMIENTOS
- ZONAS I, II y III hasta el 18/2 - ZONAS IV, V y VI hasta el 11/3.
POLICIALES EL ESQUIÚ.COM 09
Miércoles 30 de enero de 2019/CATAMARCA
Asesinato de las turistas en Mendoza
Confirman que el israelí mató a tiros a su tía y a su madre, a golpes Un cotejo de huellas dactilares permitió saber cuál era el cadáver de cada hermana. Un cotejo de huellas dactilares permitió determinar cuál era el cadáver de cada una de las hermanas israelíes asesinadas por el hijo de una de ellas y reveló que Gil Pereg mató a tiros a su tía Lily Pereg, y a golpes a su mamá Prihya Sarousi, antes de enterrarlas bajo piedras y tierra en su propio domicilio, informó en un comunicado el Ministerio Público Fiscal. Desde el organismo se explicó ayer al mediodía que “a través de un cotejo dactilar se ha podido identificar a quién pertenecen los cuerpos hallados”. “El cuerpo que recibió los tres
disparos de arma corresponde a Lily Pereg, su tía, mientras que el que presenta lesiones de golpe o violencia pertenece a su madre, Prihya Sarousi”, señala el comunicado. En tanto, “de las tres armas que se secuestraron en el domicilio de Gil Pereg, una de ellas (revólver calibre .38) ha sido la
Gil Pereg, detenido por los crímenes, es ciudadano israelí radicado en Mendoza. empleada para causar la muerte (de la tía), dado que el proyectil extraído de la víctima Lily condice con esa arma”, informaron desde la Fiscalía. El imputado por homicidio
ro cuando las mandó a tomar el colectivo de regreso al departamento que alquilaban en el centro mendocino y nunca más las vio. Luego, cotejos de ADN en muestras de sangre y la ayuda de canes y peritos ayudaron para encontrar los cuerpos de ambas víctimas enterrados en su domicilio, en la localidad de Guaymallén.
Las hermanas israelíes y Gilad Pereg, hijo de una de ellas, quien las asesinó.
agravado y ciudadano israelí radicado en Mendoza, Gilad Pereg (también conocido como Nicolás y como Gil, apócope de Gilad), permanece en la cárcel provincial. Las hermanas Pyrhia Sarusi y
Lily Pereg fueron buscadas por dos semanas y la última persona que las vio con vida fue Gil Pereg. Gil Pereg había declarado ante la Justicia que las había visto por última vez el sábado 12 de ene-
Resonancia El caso tuvo mucha repercusión en portales noticiosos de otros países, ya que se presumía inicialmente que las hermanas podrían haber sido víctimas de algún hecho de inseguridad. Sin embargo, con el correr de los días la investigación determinó que Gil Pereg fue el que ultimó a su propia madre y a su tía.n
10 EL ESQUIU.COM
Miércoles 30 de enero de 2019/CATAMARCA
Sociedad Sería a fines de febrero
La ampliación del Hospital de Niños ya tiene fecha tentativa de inauguración Se encuentra en la etapa de puesta en funcionamiento de los equipamientos. El director del hospital de Niños “Eva Perón”, Miguel Morandini, se refirió a los avances de la obra de ampliación del nosocomio y estimó como fecha tentativa de inauguración uno de los últimos días del mes de febrero. “En lo concerniente al avance de obra del hospital, se encuentra pronto a hacer el pase a las instalaciones nuevas. Ya se terminó con la obra de luz y se está ahora en la etapa de la puesta en funcionamiento de los distintos equipamientos. Hay una fecha probable de inauguración, sería a fines del mes de febrero”. “Es una ampliación significativa para el hospital, es algo muy importante, sobre todo la ampliación en un primer momento en el ala norte, que va a ser toda el área de atención, de
rapia intensiva, que ya está funcionando, más el adosamiento de una terapia intermedia con nueve o diez camas. Y el segundo piso va a estar constituido por los nuevos quirófanos y la nueva central de esterilización”. “Esto es un avance muy grande para nuestro hospital, para poder brindar y seguir brindando atención de calidad a nuestros niños”, aseguró el director del nosocomio. Incorporación de personal
La obra de ampliación del Hospital de Niños, más cerca de su inauguración.
consultorios externos, con la que se duplicará el número de consultorios. En esta misma ala norte hay un primer piso donde se va a incorporar a los pacientes oncohematológicos y el área de internación de cuidados de
aislamiento”, indicó Morandini. “En el ala sur, en todo lo que es planta baja, habrá un showroom de emergencias, con la habilitación de una nueva área de internación abreviada y un piso medio, donde tendríamos la te-
Prevención de enfermedades en Icaño y Santa María El pasado fin de semana, el ministerio de Salud de la Provincia trabajó intensamente en el área programática Nº7, que corresponde a Icaño, con sensibilización y concientización en el Festival de la Producción sobre el hantavirus y otros arbovirus, como el dengue, zika, chikungunya, fiebre amarilla y paludismo/ malaria.
Cabe resaltar que el trabajo estuvo coordinado por la dirección de Control Integrado de Vectores, con su área componente IEC (Información, Educación, Comunicación) y los agentes sanitarios del área programática Nº7, que dependen de la dirección provincial de Atención Primaria de la Salud (APS). Entre las acciones de promo-
ción y prevención, se brindó consejería y se entregó folletería sobre de paludismo/malaria, hanta virus, dengue y otros arbovirus. También se hizo prevención y promoción a través del Programa de Salud Sexual y Procreación Responsable. Por otro lado, el pasado viernes por la noche, agentes sanitarios del área programática Nº12 realizaron prevención de enfermedades en la Feria Agroganadera de San José, Santa María. Entre las acciones, se realizó consejería y se entregó folletería de chagas, dengue, hantavirus, paludismo y se llevaron a cabo acciones sobre salud sexual, con entrega de métodos anticonceptivos.n
Con respecto a la incorporación de más personal para cubrir las distintas áreas, Miguel Morandini comentó: “Existe el compromiso de designar personal para las nuevas áreas. Hemos aumentado el número de camas, se aumentó la superficie, obviamente habrá que mantener la limpieza. Por lo tanto, son temas que ya fueron planteados con el área correspondiente y las soluciones ya están diligenciándose para contar con el personal
necesario”. Consultas frecuentes Por otra parte, Morandini habló sobre las consultas frecuentes en esta época del año: “Lo más frecuente son los cuadros de diarrea. Hay que tener en cuenta siempre que una cosa es la diarrea viral, la cual se autolimita, y otra cosa son las diarreas de tipo bacteriano, que tienen un impacto mucho mayor y, cuando más pequeño el niño, más grave es la situación”. “Las medidas a tener en cuenta en todos los casos son la higiene de manos, la higiene de los alimentos, tratar de conservar las cadenas de frío, que es lo más difícil. Cuando se va a comer a algún lugar, tener mucho cuidado con todo lo que tiene que ver con salsas y demás alimentos, que deben estar debidamente conservados para evitar complicaciones posteriores”, detalló el director del Hospital de Niños.n
Exitosa cirugía a un excombatiente Víctor Virgilio Lazarte, de 57 años de edad, ingresó al hospital San Juan Bautista por un cuadro de insuficiencia cardíaca producido por un infarto unos cinco a siete días previos. Tras varios estudios, se le encontró una gran obstrucción en las arterias coronarias, por lo que se decidió la colocación de dos stents en una primera etapa. La cirugía y el tratamiento médico se realizaron a través del programa Incluir Salud Pro. Fe. del ministerio de Salud, que brinda cobertura médico-asistencial a todas aquellas personas titulares de pensiones nacionales no contributivas, para que puedan acceder a una atención de calidad. Su hija, Yamila Lazarte, en comunicación con el director de Pro.Fe., Jorge Herrera Castellanos, expresó que su padre ya se encuentra en Recreo: “Fue dado de alta el viernes por la mañana y se encuentra muy bien, recuperándose, sin complicaciones”. Virgilio forma parte de la Agrupación de Ex Combatientes de Malvinas de Recreo. Tiempo atrás, el ministro de Salud de la
Provincia, Figueroa Castellanos, se reunió con los integrantes de la jurisdicción de Recreo para apoyar su trabajo en el Museo Agrupación Veteranos de Malvinas de Recreo. Herrera Castellanos explicó: “El jefe de la Unidad Coronaria del Hospital indicó cirugía cardiovascular, por lo que el paciente fue trasladado al Instituto Médico de la Comunidad, donde el equipo de cirugía cardiovascular indicó nuevos estudios. Así, se encontró una gran obstrucción en el tronco de salida de las arterias coronarias, por lo que se solicitó otra consulta al servicio de Hemodinamia. Se decidió entonces la colocación de stents coronarios en el tronco de la arteria coronaria y luego en las otras arterias”.n
SOCIEDAD EL ESQUIÚ.COM
Miércoles 30 de enero de 2019/CATAMARCA
11
En el tramo de Sarmiento y Rivadavia
Fabián González
Las nuevas peatonales del centro tendrán pérgolas
La colocación del adoquinado en la última etapa en calle Sarmiento.
En relación con la continuidad de los trabajos en las calles, el funcionario señaló que “vamos muy bien a pesar de las lluvias y tareas que no estaban previstas, cuando terminemos con la colocación de los adoquines vamos a dar paso al tránsito y comenzamos con las veredas, donde vamos a levantar el material que se va a sacar de noche para no molestar de día cuando hay más gente. En las veredas vamos a colocar el mismo piso que en las calles en las que ya hemos trabajado”. Niederle también adelantó que se van a emplazar pérgolas en dos cafeterías y una heladería de Sarmiento y dos cafeterías de Rivadavia, de menor tamaño a las que se encuentran alrededor de la plaza principal por una cuestión de espacio.
pecer la circulación y la actividad comercial en la zona. Sobre los avances de los trabajos, Eduardo Niederle, secretario de Obras Públicas del municipio capitalino, explicó: “Ya se ha hecho todo lo que es colocación de cañería de la red de agua y conexiones domiciliarias que en algunos casos
Esquiú y República El secretario de Obras Públicas adelantó que “una vez que se termine con las calles en las que trabajamos vamos a fijar la fecha para iniciar la intervención en Esquiú entre Sarmiento y Rivadavia y República entre Salta y Rivadavia y, de Sarmiento a Maipú”.n
Avanzan con la colocación del adoquinado en las arterias intervenidas. Los trabajos de la obra de semipeatonalización que se ejecuta en las calles Sarmiento y Rivadavia, entre República y Esquiú, avanzan con la colocación del adoquinado. Días pasados concluyeron las intervenciones subterráneas que se debieron realizar y no estaban previstas en el proyecto inicial, para dar lugar a la última etapa de las tareas en la arteria. Desde la secretaría de Obras Públicas del municipio dieron a conocer que se emplazarán cinco pérgolas, idénticas a las que se encuentran alrededor de la plaza “25 de Mayo”, en comercios ubicados en las calles que se intervienen. Al finalizar la colocación del adoquinado en ambas calles se habilitará la circulación por Sarmiento para llevar adelante trabajos en Rivadavia. Al tiempo que se trabajará en las veredas donde se levantará el material, que se trasladará de noche para no entor-
era de plomo, también hemos realizado la colocación de la cañería para el futuro alumbrado público, todo lo que es trabajo subterráneo está terminado. Ahora estamos con lo que es el adoquinado, terminamos hoy -por ayer- en calle Sarmiento y empezamos con Rivadavia”.
La obra de desagües en avenida Alem, en su etapa final Estará cortado el tramo de avenida Costanera desde Chacabuco hasta Acosta Villafañe. La obra de desagües pluviales destinados a mejorar el escurrimiento de aguas en la zona de avenida Alem, está en su etapa final. Las autoridades a cargo de la obra confirmaron que durante las próximas dos semanas estará cortado el tramo de avenida Costanera desde calle Chacabuco hasta Acosta Villafañe, para luego pasar al último tramo del proyecto en la esquina de calles 25 de Mayo y San Martín. Los cortes responden a la necesidad de avanzar con la rotura de
calle para instalar nuevas cañerías de desagüe de la obra de canalización que permite descomprimir la bajada de aguas pluviales en el sector. Los encargados de la obra explicaron que el último corte demandará una semana, aunque podría extenderse en caso de que se necesite colocar una capa de hormigón, el cual demanda un mínimo de 21 días en fraguar.
Desde la comuna señalaron que “los desagües se pusieron a prueba durante el temporal registrado día atrás y las nuevas cañerías instaladas -de mayor milimetraje que las anteriores- lograron canalizar adecuadamente las aguas pluviales hacia el arroyo Fariñango a pesar de la gran cantidad de milímetros caídos en pocas horas”.n
San Fernando del Valle de Catamarca, 29 de Enero de 2019
LA COMISIÓN DIRECTIVA DE LALCEc LIGA ARGENTINA DE LUCHA CONTRA EL CANCER CATAMARCA RESUELVE Artículo 1º Convocar a Asamblea Extraordinaria para el día 26 de Febrero del año dos mil Diecinueve, a horas 19,30 en Calle 9 de Julio Nº 1139 Primer Piso- Capital – San Fernando del Valle de Catamarca. Las deliberaciones se realizarán en conformidad al siguiente: ORDEN DEL DÍA: 1) 2) 3) 4)
Lectura de la Autorización de Personería Juridica Lectura del Acta Anterior Elección de 2 socios para refrendar el Acta Reforma parcial del Estatuto
Artículo 2º La presente Convocatoria se comunicará a los respectivos Socios
Realizarán cortes en la zona.
MORTE MARIA CRISTINA SECRETARIA
SORIA NORMA PRESIDENTA
Reconocen al agente municipal del Camping Días atrás, un agente de la municipalidad de Capital tuvo un gesto destacable con un chico con Síndrome Down en el camping, ayudando a que pierda el temor a ingresar a la pileta. La acción de Oscar Cuello, que se viralizó en las redes sociales, generó que el secretario de Salud y Protección Ciudadana de la comuna capitalina, Juan Manuel Zelarayán, le entregara un reconocimiento por la actitud que permitió que el chico disfrute de la pileta.n
Merecido reconocimiento a Cuello.
12 EL ESQUIÚ.COM SOCIEDAD
Miércoles 30 de enero de 2019/CATAMARCA
Cumplió su primera semana de recorrido
Inspección de obra
El “Bus Turístico” recorre circuitos destacados de Tinogasta
Avances en la obra de la Escuela N° 84 en Belén
Los turistas pueden disfrutar de la Ruta del Adobe y el complejo termal “La Aguadita”. El “Bus Turístico” municipal ya cumplió su primera semana de recorrido en el departamento Tinogasta. El Bus recorre dos de los circuitos destacados de la jurisdicción, La Ruta del Adobe y el complejo termal “La Aguadita”. A bordo, las familias -que mayormente provienen de Buenos Aires, otros de La Rioja y el resto de Córdoba, por ejemplo- disfrutaron de la primera semana de salida. Los comentarios de los turistas que disfrutaron del recorrido fueron transmitidos con mucho agrado a Tullio Robaudi, jefe del departamento Patrimonio Cultural y encargado de las guías, quien se sintió halagado por los conceptos gratificantes vertidos por los pasajeros. Entre ellos consideraron que “la idea de reacondicionar un colectivo exclusivamente para el turismo fue maravillosa, y que jamás se hubiesen imaginado encontrar en Tinogasta un bus para recorrer los históricos y bellos sitios que tiene la jurisdicción”. Además, felicitaron al guía por la importante información que se les brindó en todo el trayecto. En ese sentido, se les cuenta de manera sintética la historia de cada punto que se visita, tanto de La Ruta del Adobe como de la exbodega Grafiña, bodega Saleme SA, Altos de Tinogasta, las leyendas
Las familias pueden disfrutar de los recorridos que brinda el “bus turístico”.
de “La India del Portezuelo” y el “Gigante Dormido”, del mítico “Miquilo” e historias y anécdotas que forman parte de la cultura popular del lugar. Los turistas también hablaron sobre las termas “La Aguadita”. Expresaron que se enamoraron de “El Mirador del Abaucán”, el camino de “La Ollada” y obviamente del paisaje de las piletas entre medio de los cerros. Cabe destacar que también los tinogasteños destinaron parte de sus horas para subirse al bus y recorrer estos emblemáticos lugares. El “Bus Turístico” recorre los
primeros circuitos. Los días lunes y miércoles en el horario de 8.00 a 11.00 se realiza el circuito de “La Ruta del Adobe”, desde la plaza principal 25 de Mayo, comprendiendo unos 50 kilómetros aproximadamente y recorriendo los sitios más emblemáticos e importantes construidos durante el siglo XVII, todos en material de adobe. En tanto, los martes y jueves realiza el circuito del complejo “La Aguadita” de 10.00 a 12.00 y de 18.00 a 20.00, partiendo desde la plaza principal. El valor para realizar estos circuitos por persona es de sólo $50.n
La subsecretaria de Infraestructura Pública, Anahí Costa, y su equipo realizaron una visita a la escuela N° 84 “Manuel Acevedo”, del barrio Artaza, en el departamento Belén. En el año 2015 se rescindió el contrato de la obra de intervención de dicha escuela y se volvió a licitar en el 2017, financiada por el programa nacional Plan Obras y se encuentra hoy pronta a inaugurarse. Esta nueva intervención en el edificio comprende la construcción de un taller multipropósitos, apto tanto para clases normales como para laboratorio de ciencias e informática, espacio que contará con detectores de humo y de movimiento, extintor y alarma; asimismo, la construcción de tres aulas comunes, la adaptación de un aula existente para crear dos espacios administrativos ubicados al ingreso del establecimiento, la construcción de núcleo sanitario para complementar el existente, asegurando así la cobertura de la demanda de la matrícula: mujeres, varones, personal docente y personas con discapacidad. También comprende la construcción de un playón deportivo y las reparaciones generales nece-
Inspección en escuela de Belén.
sarias en el edificio existente. Así también, se prevé la construcción de una cocina y comedor con capacidad para 110 estudiantes, a fin de poder aplicar el nuevo horario de jornada extendida. JIN N°5 Dentro del establecimiento funciona el JIN N°5, que también es intervenido en esta obra. La finalización de los trabajos incluye una sala con sanitarios exclusivos adaptados a la edad de niños y niñas, sala para docentes y cocina. El área perteneciente al JIN estará perimetrada y contará con zona de juegos en su galería y una huerta propia.n
Clausuran supermercado La dirección de Inspección General de SFVC, dependiente de la secretaría de Modernización, realizó la clausura preventiva del depósito de un supermercado. El local comercial se encuentra ubicado sobre calle Manuel Soria entre Maipú y Sarmiento. Allí los inspectores del área realizaron un control completo, en el cual se detectaron numerosas irregularidades. Las autoridades municipales confirmaron que el comercio no
contaba con habilitación comercial, exhibía una ostensible falta de higiene, desorden de los productos alimenticios para la venta y falta de higiene en la cámara de frío. Por esta razón se colocó el fajado, se labraron actas y se notificó al Juzgado de Faltas para dirimir las sanciones correspondientes. Todas las tareas de control fueron realizadas por inspectores de la dirección de Inspección y el área de Bromatología.n
SOCIEDAD EL ESQUIÚ.COM
Miércoles 30 de enero de 2019/CATAMARCA
Jornada agobiante y esperanza de alivio para hoy
Catamarca, otra vez con la temperatura más alta del país La ciudad Capital se ubicó nuevamente como el lugar más caluroso del país, según el SMN. Ayer, Catamarca fue por varias horas la provincia con temperatura más alta del país, según el ranking del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). En las últimas semanas la provincia lideró por varias jornadas el registro y desde el mediodía se posicionó como el lugar más caluroso con temperaturas que alcanzaron los 40 grados. Con 36.2º al mediodía y 38 una hora después, los catamarqueños debieron soportar el intenso calor que se extendió hasta la noche, luego el cielo se nubló en el Valle Central mientras que en localidades del interior se registraron precipitaciones y tormentas eléctricas. Algunos eligieron el río, campings y piletas para sobrellevar la agobiante jornada. Sobre la continuidad del estado del tiempo para hoy, el SMN pronostica una mínima de 24 y máxima de 34, mientras que por la mañana habrá lluvias y por la tarde tormentas aisladas. En tanto que Cazadores de Tormentas Catamarca (CTC), in-
El río y la pileta fueron las opciones más elegidas durante los días de calor.
dicaron que hoy “comenzará un período de inestabilidad mucho mayor que durará varios días: las probabilidades de precipitaciones irán en aumento desde hoy en adelante y se espera que las precipitaciones se den en todas las regiones. Esto quiere decir que el jueves 31 estará más ‘gris’ que el miércoles. De hecho, se observa una tendencia que podría darnos un viernes 1 y un sábado 2 bastante lluviosos, pero a eso lo
confirmaremos con el pasar de los días”. Los CTC adelantaron que viernes y sábado serían los días más “frescos” de la semana. Al tiempo que elaborarán un informe para dar o no confirmación sobre el período de lluvias importantes que vendría en la segunda mitad de la semana. Anoche se registraban lluvias y tormentas eléctricas en diversos puntos de la provincia.n
13
Maestras especiales reclaman pago por prestación a obra social Ayer, un grupo de maestras especiales que prestan servicio a la obra social “Red de Seguro Médico” se manifestaron reclamando la demora en el pago de varios meses de trabajo. Las docentes cumplen la función de integradoras y maestras de apoyo a niños afiliados en las escuelas y aseguran que existen demoras en el pago de hasta tres meses. Desde la obra social, el encargado de la sucursal en la provincia aseguró que se realizan las gestiones para que se regularice el pago a las prestadoras. En relación con el reclamo, Anahí, una de las docentes, comentó: “El motivo del reclamo es que nosotras somos prestadoras de la obra social, prestamos el servicio de maestra de educación especial en las escuelas como integradoras y maestras de apoyo y luego de que terminaron las clases no tenemos respuestas de pago. El problema viene desde comienzo de año, nos vienen dando vuelta con los pagos hasta que empezaron a acomodarse, esto volvió cuando terminó el ciclo lectivo y no tenemos respuesta por lo que vine la semana pasada y hablé con el encargado, quien me dijo que esta semana íbamos a tener una respuesta. Me dio un número de teléfono de Tucumán al cual me comuniqué ayer y me cansé de llamar, como veinte veces y al finalizar me cortaron el teléfono”. En relación con la deuda, ex-
Las docentes en la obra social.
plicó que “en mi caso es de tres meses, a otras chicas les adeudan meses del 2017 y el resto en similares condiciones. Todas las obras sociales tienen el mismo inconveniente, no podemos dejar pasar más tiempo, por eso decidimos hacerlo público. El problema es también que tenemos que pagar el monotributo y es algo que no podemos dejar de abonar porque sino el año que viene no vamos a poder trabajar. La AFIP ya nos pide que paguemos pero si no cobramos es imposible”. Por su parte, el encargado de la obra social indicó los plazos de pago y la revisión de la documentación que presentan. En este sentido señaló que “esta sucursal depende la obra social que está en Tucumán. Solicité que por mail me envíen el detalle de pago para enviar a Tucumán, espero que hasta el viernes haya respuesta”.n
14 EL ESQUIÚ.COM
Miércoles 30 de enero de 2019/CATAMARCA
No violencia La educación en la tolerancia y para la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto a los Derechos Humanos, la no-violencia y la paz son moƟvos para recordar hoy. Ocurre que en esta fecha se celebra el Día de la No Violencia y por la Paz, para defender el entendimiento entre personas de disƟnta procedencia y modos de pensar. La fecha nace por el aniversario de la muerte del Mahatma Gandhi (India, 1869-1948), líder pacifista que defendió y promovió la no violencia y la resistencia pacífica frente a la injusƟcia y que fue asesinado por defender estas ideas. Una educación inspirada en una cultura de no violencia y paz permite adquirir conocimientos, acƟtudes y competencias que refuercen su desarrollo como ciudadanos globales críƟcos y compromeƟdos con sus derechos y los de otras personas. El Día de la Paz, por su temáƟca general de no violencia, resolución de conflictos y convivencia, puede trabajarse en todos los estamentos sociales. Aunque fue el arơfice de la independencia de la India (1947), Mahatma Gandhi raramente es evocado por ese logro. En primer lugar, porque lo más inspirador de su figura no reside tanto en aquel fin como en los medios, es decir, en sus casi tres décadas de perseverancia en un acƟvismo pacífico fundado en la no violencia y en la fuerza de las convicciones. Y en segundo lugar, porque sus metas siempre fueron mucho más amplias, y abarcaron la abolición de las castas, la jusƟcia social, la transformación de las estructuras económicas y la concordia entre religiones, designios que convergían en el ideal de una profunda renovación éƟca y espiritual del ser humano. La fecha alcanza así, en su más profundo significado, a todo el género humano.
(sic) del latín: así Laura Alonso
Rocío Oliva
Oficina Anticorrupción
Ex de Maradona
“No sé si Cristina Kirchner va a ir presa, pero sé que va a terminar sin un solo peso”
“Tengo muchos recuerdos lindos, pero es una relación que está terminada”
(Sobre los efectos del decreto para la extinción de dominio)
(En referencia a su relación con el 10)
El niño del pozo y los niños del mar Por Lucía Extebarria (*) Cuando escribo estas líneas es miércoles. Este artículo se publica el sábado ‘on line’. Hoy toda España está pendiente de las labores de rescate del cuerpo de un niño que se ha caído en un pozo. Escribo ‘cuerpo’ conscientemente. Nadie se atreve a decirlo, mucho menos a escribirlo. Pero es imposible que ese niño haya sobrevivido. Entre tanto, en alta mar, hay 140 niños en peligro. 308 personas migrantes procedentes de Libia que ni Italia ni Malta, los puertos seguros más cercanos, quisieron acoger. Dos barcos españoles, el ‘Aita Mari’ y el ‘Open Arms’, se han ofrecido a rescatar a estas personas. Pero no se les dejar zarpar. El dejar en puerto a estos barcos condena a la muerte a 308 personas que pueden y deben ser salvadas. Estos barcos de rescate son la última esperanza para personas que huyen de la violencia y pobreza en sus lugares de origen. Lo de la ‘última esperanza’ no es un recurso literario. Hace unos días murieron al menos 170 personas en dos naufragios. Cualquier extraterrestre que leyese esto pensaría: “Qué extraña raza la humana, que invierte millones en el rescate del cuerpo de un niño fallecido y que no quiere salvar a 140 niños vivos”. La psicología tiene una explicación para este ilógico comportamiento. En primer lugar, nosotros somos primates, primates ligeramente evolucionados. Y es fácil manipularnos. Es fácil hacernos pensar en términos de ‘nosotros contra ellos’. Y como expliqué en el artículo del pasado domingo, eso es lo que están haciendo ahora muchos políticos: Bolsonaro, Trump, Vox, los partidarios del ‘brexit’, los independentistas catalanes. Hacer pensar que las personas que no son de tu patria no tienen tus mismos derechos. Por eso, hay quien cree que los niños del mar no tienen los mismos derechos que el niño del pozo. Pero hay otra explicación más. Un estudio que realizaron Deborah Small, George Lowenstein y Paul Sovic examinó el impacto de diferentes tipos de peticiones en las donaciones benéficas a una organización contra el hambre. La primera petición solicitaba a los donantes que ayudaran a Rokia, una niña de Malí. La segunda petición presentaba hechos y estadísticas sobre millones de niños en países de África. La tercera petición incluía a dos niños, Rokia y Moussa. De estas tres peticiones, ¿cuál creen ustedes que generó una mayor cantídad de donativos de los participantes del estudio? Las personas a las que se mostró la historia personal donaron el doble de dinero total que las que recibieron los hechos y las cifras. En cuanto a la tercera petición, si se pedía a los participantes que donasen para ayudar a uno de los dos, los donativos se mantenían generosos. Sin embargo, si se pedía que donaran para ayudar a los dos, los donativos disminuyeron. Esto sucede porque somos mamíferos. Si un
perro se encuentra un cachorro abandonado, lo adopta (recientemente se ha hecho famoso el vídeo del labrador Boo que adoptó a un cachorrito y… a una cabra). Pero si se encuentra a cientos de cachorros heridos, sale huyendo. Esto es porque el perro sabe que dispone de recursos para adoptar a un perro, pero no a muchos. También, porque la visión de muchos animales heridos implica un peligro: un depredador o una catástrofe natural. El animal huye. Por eso la historia de un solo niño nos implica, la de 140 niños no. Los políticos lo saben bien y por eso un político ha tenido la desfachatez de mentar al niño del pozo en un mitin. Pero nosotros no somos monos. Somos seres humanos. Es nuestro deber moral ayudar a esos niños. También es un imperativo jurídico. Save the Children insiste en que la obligación de asistir a las personas que se encuentren en peligro en el mar es uno de los principios básicos y esenciales del Derecho Marítimo, y así lo reconoce toda la legislación internacional ratificada por España. Cuando usted lea este artículo será sábado o domingo. Quizá ya se haya recuperado el cuerpo de Julen. No dudo de que lo sentirá usted enormemente por sus padres. Pero piense en esos 140 niños que tienen el mismo derecho a la vida que Julen, o que cualquier otro niño. Piense en lo ilógico, y lo inhumano, que es que se conmueva usted por Julen y no por ellos. Escriba usted al presidente del Gobierno y exija que permita que el ‘Aita Mari’ y el ‘Open Arms’ salgan a alta mar a recoger a esos niños cuya vida peligra. No sea tan miserable de pensar que ‘nuestros niños’ valen más que los niños de otros. (*) Artículo publicado el último sábado en El Periódico de Catalunya
DIARIO EL ESQUIÚ.COM Presidente: Roque Eduardo Molas Director General: Mariano Fredes - CUIL: 20-27470505-2 - director@elesquiu.com Director Periodístico: Rodrigo González Propietario: Editorial Esquiú SA - CUIT: 30-71144685-7. Inscripción Dirección Nacional de Derecho de Autor: Nº 5236839. Redacción, administración, ventas y domicilio legal: Esquiú 418 - Local 1 Catamarca. Tel: 0383 - 4453001 y líneas rotativas. Comercial: comercial@elesquiu.com Impresión: Talleres Gráficos Multimedios S.R.L. - J. Acuña s/n tinglado “3”.
Pensares “Te llaman porvenir porque no vienes nunca”
Ángel González
Miércoles 30 de enero de 2019/CATAMARCA
EL ESQUIÚ.COM
15
Cultura Gran respuesta del público
Exitosa fiesta cultural en Los Altos con diferentes propuestas musicales En el marco del Verano Cultural, hubo actividades en distintas localidades de Santa Rosa. La secretaria de Estado de Cultura, María Jimena Moreno, junto a una comitiva integrada por los directores de las distintas áreas del organismo provincial, concretó una recorrida por la localidad de Los Altos, departamento Santa Rosa, donde el fin de semana se llevaron a cabo diversas actividades programadas en el marco del Verano Cultural 2019. Junto al intendente de la localidad, Rafael Olveira; el director de Cultura de la Municipalidad de Los Altos, Jorge Savio, entre otros funcionarios locales, también estuvieron presentes por la Secretaría de Cultura de la provincia, el director de Acción Cultural, Alico Espilocín; la directora de Industrias Culturales, Yanina Gómez; el director de Patrimonio Cultural, Germán Scolamieri, y la directora provincial de Antropología, Carolina Ale. Uno de los escenarios visitados fue Manantiales, donde el fin de semana tuvo lugar un nuevo encuentro del ciclo Verano Cultural con la participación de artistas locales a través de una multiplicidad de actividades. En la ocasión, un multitudinario público disfrutó de la presentación de la agrupación 4N,
además de un gran despliegue musical ofrecido por los integrantes de los Talleres Municipales de Danza y Canto, un amplio recital del destacado grupo local Sumaig Sonkgo, el cantor Alico Espilocín también se sumó con la interpretación de un cancionero folklórico local, entre otras propuestas organizadas para la ocasión. Obsequio Durante su visita a Los Altos, la secretaria de Cultura de la provincia, Jimena Moreno, hizo entrega al intendente Rafael Olveira, de un cuadro realizado por el reconocido artista local Juan José Yapura. La obra denominada “Pachamama Kusilla”, fue compuesta en base a un retrato andrógino que posee una doble interpretación: por un lado referencia a la diosa madre tierra o pachamama, y por el otro, a una persona de avanzada edad con rasgos raciales propios de los pueblos originarios de América. La palabra “kusilla”, proviene del quechua y se utiliza para implorar o agradecer a la madre tierra por los beneficios dados al hombre. El autor del cuadro, Juan José Yapura, oriundo del departamento Belén, agregó que la obra representa la comunión de los lugareños con la cosmovisión heredada de sus antepasados, un proceso de retroalimentación entre lo mundano y lo místico.n
16 EL ESQUIU.COM CULTURA
Miércoles 30 de enero de 2019/CATAMARCA
Conducirá “El precio justo”
Lizy Tagliani debuta con programa propio en TV El ciclo de entretenimientos arrancará el próximo lunes a las 11.30 por la pantalla de Telefé. El ciclo de entretenimientos “El precio justo”, que se estrenará el lunes 4 de febrero a las 11.30 por Telefe, marca el debut de la actriz y humorista Lizy Tagliani como conductora de un programa propio, un nuevo paso de su raudo camino en TV que, confesó vive “como un cuento”. “Yo soy una actriz, toda mi vida fui igual, para todo era exagerada, y por eso vivo todo esto como un cuento, como si fuera un juego”, aseguró Tagliani durante una charla con Télam. Luego de su participación en otros varios ciclos de Telefe como los de Susana Giménez, “Por el mundo” y últimamente como panelista de “Cortá por Lozano” donde se lució gracias a su frescura y cercanía con los televidentes,
Tagliani fue convocada para estar al frente de un formato surgido en los Estados Unidos en donde desplegará su histrionismo interactuando con los participantes y divirtiéndose con la gente. “De chiquita jugaba a actuar, a ser conductora de televisión, y de repente me pasa todo esto, es algo que nunca había proyectado. Es como que todo lo que jugué de niña lo seguí de grande. Tengo una sensación muy extraña, disfruté de todo lo que hice, fui muy feliz siendo peluquera, me pasaron cosas muy lindas”, insistió, a modo de balance, quien repasó ese recorrido en el unipersonal “Liberate”. Sobre el nuevo desafío, Tagliani contó: “Me llamaron del canal para decirme que estaban muy contentos con todo lo que había pasado conmigo y que tenían ideas para ver como podíamos continuar con cosas nuevas. Después de varias charlas me propusieron conducir este programa que es un suceso mundial y que empezó hace 40 años en Estados Unidos”.
“´Te va a contener por lo que tiene que ver con los juegos’, me dijeron. En el programa la gente gana por acercarse al precio de las cosas”, sintetizó Tagliani sobre el carácter del envío en el que comenzará eligiendo a cuatro personas de una tribuna.
“El precio justo” es un formato que pasó por más de 120 países y logró en España un éxito durante muchas temporadas. En Argentina ya se hizo hace años con la animación a cargo de Fernando Bravo. En ciclo los participantes com-
piten intentando acercarse al precio de distintos productos para ganar dinero y premios, aquel que apueste el valor más cercano al precio del producto, pasará a jugar por un gran premio. Si además el competidor logra acertar “El precio justo”, recibirá un premio extra. Los semifinalistas competirán entre sí, hasta que dos finalistas tendrán la posibilidad de pasar a jugar por la gran vidriera repleta de atracciones. ¿Cómo se dio el paso de ser peluquera a una figura de la televisión? Lizy no tiene respuestas... “Honestamente no lo sé, no dejé pasar ninguna posibilidad. En el 98 atendí a la mujer de Roberto Galán y a sus secretarias. Él fue la primera persona que me dijo “son increíbles todas esas salidas que tenés, usted escriba todo en un papel porque algún día lo va a usar, le van a pasar cosas impresionantes”, recuerdo. Y a mí en ese momento me daba vergüenza hasta hablar, era muy tímida. Desde ahí me acostumbré a decir todo lo que pienso”.n
CULTURA EL ESQUIU.COM 17
Miércoles 30 de enero de 2019/CATAMARCA
Nuevo espectáculo mundial dedicado al astro argentino
El Cirque du Soleil, inspirado en Lío Messi La compañía canadiense de circo y acrobacias Cirque du Soleil anunció hoy que el próximo 10 de octubre, en la ciudad española de Barcelona, estrenará su promocionado show “Messi10 by Cirque du Soleil”, inspirado en la figura del crack del fútbol mundial. De acuerdo con un comunicado de prensa de la compañía y PopArt Music, el show se presentará en el Parc del Fòrum de la capital catalana y a partir de 2020 iniciará una gira mundial que se espera traiga el espectáculo a la Argentina. Luego de rendir homenaje a personalidades de la música y la cultura de la talla de The Beatles, Michael Jackson o Gustavo Cerati, los responsables del Cirque du Soleil decidieron adentrarse en el mundo del fútbol de la mano de Lionel Messi. Según afirman los creadores del show, el espectáculo “celebra la magia del mejor futbolista de
Galleguillo brilló en Cosquín
El riojano Sergio Galleguillo fue la figura principal de la tercera noche en el 59no Festival Nacional de Folclore de Cosquín, donde ya entrada la madrugada puso todo el color de la chaya y desató una verdadera fiesta de harina y espuma entre el público.
La Plaza Próspero Molina fue escenario nuevamente de una velada a puro folclore, que tuvo a Galleguillo desde pasadas las 2 con sus clásicos “Ven donde mi”, “Pensando en ti”, “Bien riojano”, “Piriqui Pérez”, “Qué linda que es La Rioja”, “La taleñita”, “Enamo-
rate en la chaya” y “El camión de Germán”, entre otros. Por el escenario Atahualpa Yupanqui pasaron también Néstor Garnica, Horacio Álvarez Quiroga, Los Guaraníes y Coco Gómez, en una jornada en la que asistieron unas 6.000 personas.n
nuestro tiempo en un formato que despliega, a través de la acrobacia, los valores del atletismo y la devoción y el espíritu de superación que comparten el mundo del fútbol con el del circo”. “Messi10 by Cirque du Soleil” cuenta la historia de un joven con la inagotable ambición para superar cualquier obstáculo y llegar a ser el mejor número 10 del mundo. El elenco integrado por 46 artistas guiará al público y a los fans en un recorrido vertiginoso de 90 minutos que combina la performance física deslumbrante habitual en los espectáculos de la compañía, la banda de sonido de impacto y una narrativa de búsqueda poética. “Me parece increíble y a la vez una locura que Cirque du Soleil esté creando un espectáculo basado en mi vida, mi pasión, mi deporte”, expresó Leo Messi en el mismo comunicado de prensa.n
18 EL ESQUIÚ.COM
Miércoles 30 de enero de 2019/CATAMARCA
Nacionales/Internacionales Durante la jornada en la que se autoproclamó “presidente encargado”, que terminó con heridos y muertos
Venezuela: investigan si Guaidó instigó los hechos de violencia El fiscal general de aquel país pidió congelar las cuentas y que se prohiba a Guaidó salir del país. El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, pidió ayer al máximo tribunal que prohíba la salida del país y congele las cuentas del autoproclamado “presidente encargado”, el líder opositor Juan Guaidó. La Fiscalía emitió las cautelares en el marco de una investigación preliminar acerca de la responsabilidad de Guaidó en los hechos de violencia del 22 de enero pasado, cuando el titular de la Asamblea Nacional se declaró en rebeldía frente al presidente Nicolás Maduro, informó Página 12.
Notificado
“Hemos llegado acá (...) para solicitar que se dicten medidas cautelares (...) que permitan en este caso: uno, la prohibición de su salida del país; dos, la prohibición de enajenar y gravar bienes, muebles e inmuebles; tres, el bloqueo de sus cuentas”, manifestó
Para el referente golpista, hay una “cadena de amenazas” contra él y otros opositores Saab en la sede del Tribunal Supremo de Justicia. La resolución incluye también la enajenación de bienes del parlamentario. Al tomar conocimiento de la solicitud, Guaidó aseguró que las decisiones del fiscal forman parte de una cadena de “amena-
Guaidó es uno de los alfiles de la nueva intentona golpista de Estados Unidos.
zas” contra él y el Parlamento de mayoría opositora, que él mismo preside. “ No estoy desestimando una amenaza de cárcel, no quiero que se tome así de nuestra parte. Muy responsablemente les digo
que ‘nada nuevo bajo el sol’. Lamentablemente, es un régimen que no le da respuesta al venezolano, la única respuesta es persecución, represión”, dijo en la puerta del Palacio Legislativo.
El líder opositor se disponía a encabezar una sesión en la que la Asamblea debatiría el marco legal para formar un gobierno de transición y el llamado a “elecciones libres”, que Maduro denuncia como parte del guión de un golpe de Estado dirigido por Estados Unidos. Saab, por su parte, justificó las decisiones de la Fiscalía en la autoproclamación de Guaidó, quien “prácticamente ha encabezado una acción (...) en detrimento de la patria venezolana”, con el agravante de que aquel primer acto ha empujado a países extranjeros a solicitar “medidas sumamente graves que alteran el orden constitucional de Venezuela”, entre ellas la confiscación de sus cuentas.n
Una “embajadora” de los rebeldes ante la Argentina La Asamblea Nacional (AN, parlamento) de Venezuela, de mayoría antichavista, designó representantes diplomáticos para todos los países de América que reconocieron al “presidente encargado”, Juan Guaidó. El parlamento eligió para representar a Guaidó en la Argentina a Elisa Trotta Gamus de 36 años y titular de Alianza por Venezuela, una red de venezolanos exiliados en el país, conectados a través de redes sociales, con sede en Tucumán al 1600, en el centro de Buenos Aires. Trotta Gamus agradeció la de-
signación vía Twitter: “Asumo un enorme compromiso el día de hoy: representar al gobierno encargado de Venezuela en Argentina, siempre de la mano con la organización con la que empezamos todo”. “Desde ya exhorto a todas las organizaciones que han estado y están en Argentina, trabajando por la Libertad de Venezuela, que consolidemos la unión de nuestros esfuerzos en una misma dirección”, agregó. Además, el parlamento venezolano nombró al líder antichavista Julio Borges como repre-
sentante ante el Grupo de Lima, el grupo de países americanos que impulsa con más fuerza la presión internacional contra el gobierno de Nicolás Maduro hace un año y medio- y ratificó a Carlos Vecchio como encargado de negocios ante Estados Unidos. El nombramiento de este último ya había sido anunciado por Guaidó. Vecchio y Borges comenzaron una gira por Estados Unidos con reuniones con funcionarios estadounidenses para organizar la “transición democrática” en Venezuela.
En Canadá, la Asamblea Nacional nombró a Orlando VieraBlanco, el titular de la Canadian Venezuelan Engagement Foundation (Fundación para la Colaboración entre Canadienses y Venezolanos) y fue uno de los primeros en agradecer la designación vía Twitter. “Quiero agradecer a nuestro Presidente Ing. Juan Guaidó Márquez por la honorable designación como Representante Diplomático ante el Gobierno de Canadá. Una sensible misión que juro cumplir con el empeño y responsabilidad que demanda
la historia. Y todos mis amigos: ¡Cuenten conmigo!”, escribió. En Colombia, un país vecino clave para la crisis humanitaria que vive Venezuela y el éxodo masivo de ciudadanos, fue designado Humberto Calderón Berti, un experto petrolero venezolano y miembro fundador del partido socialcristiano Copei. En Chile, nombró a Guarequena Gutiérrez, la actual representante del partido antichavista Acción Democrática en Santiago, entre otros representantes para la región.n
Buscan castigar a los responsables por la muerte de Julen La Guardia Civil española investiga la muerte del niño de dos años que cayó en un pozo en la localidad malagueña de Totalán, en España, como “homicidio imprudente”, afirmó ayer el director general de la Guardia Civil, Félix Azón. “Todos estamos pensando que no puede ser otra cosa, presuntamente”, dijo Azón en conferencia de prensa al ser preguntado sobre si la investigación apunta concretamente a un homicidio imprudente. El responsable de la Guardia Civil, no obstante, remarcó que “corresponde a la autoridad judicial”, en este caso el juzgado número 9 de Málaga, “tomar las de-
cisiones” pertinentes en cuanto a la calificación de los hechos una vez que finalice la investigación. Las pesquisas de la Guardia Civil se centran en el dueño de la finca en la que se halla el pozo en el que cayó el niño el 13 de enero último, mientras jugaba en cercanías de su padre. El propietario del terreno es el novio de la prima del padre del pequeño de dos años, cuyo complejo rescate mantuvo en vilo a España durante trece días. Según un informe policial, el pocero responsable de la perforación efectuada para buscar agua declaró que él dejó el pozo bien sellado con piedras. Por lo tanto, la Guardia Civil
sospecha que el dueño de la finca podría haber destapado el pozo con una excavadora que trabajaba en la realización de obras en el terreno, que se estaban haciendo sin permiso. Azón explicó que la investigación policial está “casi terminada” y que faltan sólo “algunos flecos” antes de trasladarla a la autoridad judicial. El cadáver de Julen fue rescatado el sábado a la madrugada cuando se logró acceder al lugar del pozo en el que había quedado atrapado, a más de 70 metros de profundidad. De acuerdo con el informe preliminar de la autopsia, Julen presenta dos fracturas en al cabeza
compatibles con la caída libre de 71 metros que sufrió al precipitarse en el pozo. Además, presenta diversos politraumatismos. La tesis de los investigadores es que cuando el niño cayó al pozo sus extremidades arrastraron tierra y roca de las paredes arenosas, de ahí que quedó sepultado entre dos masas de tierra a 71 metros de profundidad. La perforación había alcanzado inicialmente los 110 metros, pero el tramo final del pozo luego quedó obstruido. Días atrás, el gobierno de Andalucía confirmó que el propietario del terreno carecía de cualquier tipo de permiso o autorización para realizar la perforación.n
EL ESQUIÚ.COM 19 CLASIFICADOS Miércoles30 de enero de 2019
El mundo de los
CLASIFICADOS INMUEBLES DESARROLLOS INMOBILIARIOS Cel. 154216202 - Fijo 4432407 AV. ACOSTA VILLAFAÑE 1447 E-mail: pilares-srl@hotmail.com
PARA ESTUDIANTES
ALQUILO CASA AMOBLADA EN VALLE VIEJO, POZO EL MISTOL Galería techada, amplio frente, 2 dormitorios con aires, cocina comedor muy amplia - camas, placar, cajoneras, heladera, cocina, lavarropas – servicio de colectivo a ½ cuadra. Interesados llamar al tel. 383-4607518 o al 383-4525586. P. 25/01 al 10/02
Vendo
2 terrenos en El Rodeo, excelente ubicación. Medidas: 11,50 x 31,80 c/u. $1.000.000. Cualquier consulta 3834311841 P. 23 al 31/01
Vendo
TERRENOS EN VILLA DE BALCOZNA Y DOS HECTÁREAS EN LOS CASTILLO - AMBATO (FRENTE Bº IPV) – TEL.: 154239625. P. 24 al 28/01
PROPIEDADES EN VENTA Loteo “Cristo Redentor”, ubicado en El Rodeo. Medidas desde 20x40 m, un lugar privilegiado con bellos paisajes, la tranquilidad y frescura de El Rodeo. Loteo “Jardines de Valle Viejo”, Santa Rosa. Superficie de 374 m2. ÚLTIMOS LOTES FINANCIADOS 100x100 Loteo “Don Molina”, Santa Rosa, Valle Viejo. Medidas 15x34 m. Consulte por financiación. Loteo “Valle de la Luna”, Santa Rosa, cerca del Barrio La Antena, Escuela Municipal. Medidas de 15x27 m. Consulte por financiación. Loteo en San Antonio, cerca del exzoológico. Medidas 16x48 m. Se venden 3 Lotes juntos sobre Av. Recalde, a m del Predio Ferial. Superficie total 832 m2. Salida a las 2 avenidas. Terreno a la venta a m de Av. Recalde, medidas de 12x48 m, cerrado con tapia medianera. Terreno en el centro, ubicado sobre Av. Alem y calle Zurita. Con salida por las dos calles. Superficie de 1552 m2. Terreno con proyecto de edificación de propiedad horizontal Aprobado por el municipio. Terrenos a la venta en zona oeste, cerca del corralón Prevedello. Medidas 10x36 m, 10x50 m, 13x49 m. Terreno a la venta, zona norte, a metros de la plaza Juan Pablo II, de 12x28 m. P1184 Venta de 2 has en Balcozna, Paclín, con agua y luz. P1157 Venta de Finca en Tinogasta, 77 has. P1236 Venta de Finca frente del exhotel Sussex, 10 has. P798 CASAS en Venta: Casa a la venta en el centro, de 2 dormitorios, cocina, baño, living-comedor y patio. P10 Casa a la venta en Güemes y Alem, 2 pisos. Salón amplio como living comedor, cocina, patio interno, baño, 3 dormitorios. P1117 Casa a la venta en Barrio 9 de Julio, cerca de la Coca, 2 dormitorios, baño, cocina-comedor, patio. P23 Casa a la venta cerca de la Maternidad y OSEP, 1 dormitorio en suite con antebaño, 2 dormitorios, 1 baño, living-comedor, estar y cocina, altillo, 1 departamento con entrada independiente, con 2 ambientes, baño, cochera para 2 vehículos, salón y pileta. P1 Casa a la venta en La Chacarita, cerca del Chango Mas, de 3 dormitorios, lavadero, baño, cocina, living-comedor, patio cerrado con alambrado olímpico. P11 Casa a la venta en Sumalao de 2 dormitorios, baño, cocina-comedor, garaje techado, patio grande al frente. P125
Casa a la venta en San Isidro, living, comedor, cocina, lavadero, habitación de servicio con baño, 3 dormitorios y baño. P113 Casa a la venta en Polcos de 2 dormitorios con placar, living, cocina-comedor, bbaño, ñ garaje, j depósito, d ó i patio. i P12 Casa a estrenar a la venta en San Antonio, de 2 dormitorios, cocina, livingcomedor, garaje-galería con techo de chapa, terreno amplio. P194 Casa a la venta en la Falda, con entrepiso de madera, galería, cocina, livingcomedor, baño con antebaño, terreno cerrado con alambrado olímpico. P132 Casa prefabricada a la venta en Piedra Blanca, 2 dormitorios, cocina y baño, terreno amplio. P107 DEPARTAMENTOS en Venta: Departamento a la venta a 300 m de Av. Güemes, 2 pisos. Cocina-comedor, baño, 4 dormitorios con a/a, 2 balcones, salón con vidriera, deposito, cochera, fondo con plantas frutales. P9 Departamento a la venta en zona oeste, Barrio 920 viv., con 3 dormitorios, baño, cocina, living-comedor amplio, balcón. P862 Departamento en Pozo El Mistol, terreno con 2 departamentos cada uno con 1 dormitorio, baño, cocina-comedor. P1182
LOCALES EN ALQUILER AV. ACOSTA VILLAFÁÑEZ 2100: 2 Locales: de 400 y 600 m2 AV. ALEM 1000: Local de 5,5 x 27 AV. ALEM 111: Local de 12 x 57, 3 oficinas y 2 baños AV. COLÓN Y SÁNCHEZ OVIEDO: Locales de 60 m2 y 160 m2 AV. DR. DEL PINO ESQ. INTENDENTE VILDOZA: Local de 200 m con 2 baños y cocina AV. ILLIA: Salón de eventos 8 x 16 AA, 3 baños, cocina, patio c/asador,mesas y sillas AV. MISIONES ESQ. TEODULFO: Local 6 x 10 con baño y depósito AV. OCAMPO 2200: Local de 12 x 23 con 3 baños, oficina y AA. AV.OJO DE AGUA: Local de 5 x 15 con un baño AV. VIRGEN DEL VALLE Y CAMILO MELET:Local de 30 m2 c/ baño y frente de blíndex AYACUCHO 400: PB local 150 m2 c/2 baños, cocina, 2 cocheras. PA 6 oficinas, 2 baños ESQUIÚ 623: Local 12 x 23, 2 baños KUNTUR (A 50 M DE AV. GALÍNDEZ): Local de 85 m2 más 50 m2 de patio c/piso MAIPU 1600: Local de 7 x 40 MOTA BOTELLO 600: Local de 139 m2, con entrepiso de 56 m2 y 2 baños MOTA BOTELLO 629: Local de 4 x 8 entrepiso de 4 x 5
REPÚBLICA 500: Salón 420 m2, subsuelo de 200 m2, baños, cocina, comedor,, patio p REPÚBLICA 700: Local de 6 x 28 más entrepiso p de 6 x 22 REPÚBLICA 800 PB: Local de 50 m2, salón ló dde 300 m2. 2 BBaño ñ hhombres, b dad mas, discap. REPÚBLICA 900: Local de 120 m2 RIVADAVIA 381 - LOCALES 2 Y 3: Locales de 3 x 9 c/u ROJAS 256: Local 4,5 x 10 ROJAS 577: Local 7 x 5 con baño SALTA 1010: Local interno 3 x 6 con baño VALLE VIEJO ATRÁS DE BANCO NACIÓN: Local de 110 y de 400 m2 DEPARTAMENTOS EN ALQUILER ADOLFO CARRANZA 339 PB: 1 dormitorio con placar, coc/com, baño, patio A 20 M DE AV. ILLIA: Dptos. de 1 y 2 dorm., cocina comedor, baño AV. ILLIA 373: 1 dormitorio, cocina comedor y baño AV. PERÓN Y JULIO HERRERA: 1 dormitorio, baño, cocina comedor AV. PTE. CASTILLO 1371: 1 dorm. c/ baño, cocina, patio interno AV. VIRGEN DEL VALLE 1033: 1 dormitorio, coc/com, baño B°920 VV – TORRE A: Living comedor, cocina con lavadero, balcón ECHEVERRÍA Y RIVADAVIA: Departamento de 3 dorm., coc/com, baño, terraza PERÚ 609: Departamento de 1 dorm., coc/com, baño PUEBLO CHICO: Departamentos a estrenar de un dorm., coc/com, baño, patio, garaje REPÚBLICA 800: Departamentos próx. a estrenar. De 1, 2 y 3 dormitorios c/ balcón RIVADAVIA 464: Departamentos de 1 dormitorio, cocina comedor y baño SALTA 636: Departamento de 3 dorm., baño,cocina, living comedor CASAS EN ALQUILER AV. JUAN P. VERA A 100 M DE FIGUEROA:2 dorm., baño, cocina, liv/ com, patio B° CÍRCULO MÉDICO: Dúplex 2 dorm. (1 en suite), 2 baños, coc/com, liv/com, cochera B° FACUNDO QUIROGA: 2 dormitorios, baño, cocina comedor, living B° VICENTE SAADI: 2 dorm., baño, cocina comedor, entrada vehicular, patio CALERA DEL SAUCE: 3 dorm., baño, cocina comedor, galería, patio amplio ESQUIÚ 315: 4 dorm., 3 baños, coc/ com, living, depósito, lavadero, terraza, local GDOR. GUILLERMO CORREA:3 dorm., 3 baños, coc., liv/com, estudio, quincho, pileta LA FALDA, SAN ANTONIO:1 dorm. c/AA, playroom, coc., liv/com, baño, lavadero, galería MONTE VERDE: 2 dorm. (1 c/baño en suite), baño, coc/com, liv/com, patio cerrado SALTA 1120: 4 dorm. (uno c/vestidor y baño), 2 baños, playroom, coc/com, cochera SARMIENTO 311: 3 dorm., 2 baños, cocina, com, liv. amplio, oficina, hall, pileta
VILLA DOLORES: 2 dormitorios, baño c/ ante baño,, cocina comedor CASAS EN VENTA ADOLFO CANO 1844: 3 dorm. con terraza (uno en suite), 2 baños, coc/com, liv.,, ppileta ALMAGRO 723: 723 5 dorm., d 3 bbaños, ñ coc., com., liv., cochera para 4 vehículos, lavadero ANDALGALÁ: 3 dorm., baño, cocina comedor, living, depósito y patio ARGENTINA INDÍGENA: 2 dorm., 2 baños, cocina, liv/com, galería c/asador y patio LOTES EN VENTA B° LA ANTENA: Lote de 24 x 30 B° LOMAS DEL TALA: Lote de 470 m2 B° LOMAS DEL TALA: Lote 12 x 36 BERNABÉ CORREA: Lote esquina de 31 x 28
nmobiliariapatocchi@yahoo.com.ar “EL LUGAR DONDE ENCONTRARA RESPUESTA A SU DEMANDA U OFERTA DE INMUEBLES” “ALQUILERES OFRECIDOS”: “CASAS” DÚPLEX: Viuda de Varela- 2 dormitorios con placard, cocina-comedor y 2 baños, lavadero y patio con entrada para auto. POLCOS – V. VIEJO – B° LAS TEJAS: Casa 2 dormitorios, living-comedor, cocina, baño, lavadero, entrada para auto, jardín y parque. A 2 cuadras de la escuela de Villa Dolores. ¡MUY CONFORTABLE! “DEPARTAMENTOS” AV. BELGRANO – CERCA UNCA: Monoambiente planta baja, habitación con cocina y baño. IDEAL PARA ESTUDIANTES. VICARIO SEGURA AL 800: PLANTA ALTA: Dpto. 1 dormitorio con placard, cocina, living – comedor, antebaño y baño.PEDRO GOYENA-A 2 cdras de Galíndez: Departamento de un dormitorio, cocina-comedor, baño y lavadero. EDIFICIO CENTENARIO – GRAL. ROCA: Cómodo departamento dos dormitorios, uno con placard, cocina, livingcomedor, baño y balcón a la calle. Todos los servicios. AV. LOS LEGISLADORES: Monoambiente planta alta con cocina, baño y lugar para guardar una moto. EDIFICIO LEO IV: Hermoso departamento de dos dormitorios uno con placard y A.A., baño de visitas, living, cocina-comedor, baño principal con bañera y balcón interno. SAN ISIDRO-SOBRE AV. ENRIQUE OCAMPO: Departamento 2 dormitorios, cocina-comedor, baño, cochera y patio. CERCA PLAZA DE CHOYA – PSJ. LOS VIÑEDOS: Departamento de un dormitorio con placard, amplia cocinacomedor, baño, lavadero y entrada para auto. ¡LINDO Y ECONÓMICO!
“LOCALES” AVENIDA FIGUEROA- A una cdra. de Alto del Solar: Local comercial con frente vidriado de 5 X 10mts, baño y pieza p de depósito. p ZURITA ENTRE MAIPÚ Y JUNÍN: CINCO CONSULTORIOS, CONSULTORIOS 2 BAÑOS Y SALA DE ESPERA A ESTRENAR. MATE DE LUNA Y JUNÍN: Excelentes oficinas con A.A., sala de espera y baño. TODO AMOBLADO. “GALPONES”: JUNÍN AL 200: GRAN LOCAL. Tinglado 275 m2 con baño, piso granito, paredes revestidas, luz trifásica y gas natural. FIGUEROA Y MENDOZA – CASI AV. PERÓN: GALPÓN DE 24X20 MTS. CON ENTRADA PARA CAMIONES, PORTÓN DE CHAPA, IDEAL PARA DEPÓSITO.“PROPIEDADES EN VENTA” CASAS: RIVADAVIA PRIMERA CUADRA: Casa dos dorm., cocina-comedor, estar, baño, lavadero. terreno 10x40. IDEAL PARA CONSTRUIR AL FRENTE LOCAL COMERCIAL O CONSULTORIOS. Venta o permuta por casa iguales comodidades, cercana al centro de menor valor. AV. PTE. CASTILLO AL 3500: CASONA ANTIGUA CON TERRENO 30X50 MTS. CON TODOS LOS SERVICIOS. IDEAL PARA DESARROLLO INMOBILIARIO COMERCIAL Y VIVIENDAS. POLCOS – V. VIEJO – B° LAS TEJAS: Casa 2 dormitorios, living-comedor, cocina, baño, lavadero, entrada para auto, jardín y parque. A 2 cuadras de la escuela de Villa Dolores. MUY CONFORTABLE SAN ISIDRO – SOBRE CALLE PADRE ESQUIÚ (PRINCIPAL ACCESO A S. ISIDRO): Casa antigua sobre un terreno de 1454 m2. Compuesta de varias habitaciones amplias, salón principal, baños, cocina, terraza, entrada para vehículos, pequeño dpto. y galpón, amplio parque. ¡OPORTUNIDAD! AV. GÜEMES 972: Casa 2 dormitorios, living, cocina-comedor, comedor diario, garaje convertido en sala de estar, 2 piezas de depósito, terreno 11x38 mts. EXCELENTE INVERSIÓN PARA DESARROLLO COMERCIAL B° LIBERTADOR I – CALLE DEODORO MAZA: Casa en esquina para reacondicionar, 3 dormitorios, living, cocina, baño, entrada para vehículo. ¡OPORTUNIDAD! MIRAFLORES: CASONA ANTIGUA CON AMPLIO TERRENO (10500 M2), SALIDA A DOS CALLES. ¡PARA APROVECHAR! EL RODEO: EXCELENTE CASA 3 dormitorios, living-comedor, cocina, baño y amplia galería, terreno 600 m2. Pileta de natación, plantas frutales, nogales. BUENA OPORTUNIDAD AV. OCAMPO- CASA Y LOCALES: Casa de primer nivel de dos plantas. PB: estar, cocina- comedor, baño, lavadero, cochera para dos vehículos y jardín con asador. PA: Estudio, tres dormitorios uno con altillo, antebaño, baño y terraza. Dos locales comerciales sobre la av. Actualmente alquilados. CHACABUCO AL 1100: Casa de dos plantas. PB: living, amplia cocinacomedor, baño, dormitorio con baño
en suite, galería cerrada con cocina y asador, patio, pieza de depósito y garaje. PA: estar, tres dormitorios, baño, balcón y terraza. LAS JUNTAS: Vieja casita de dos dormitorios con interesante terreno desde la ruta hasta la cumbre del cerro Ambato. “DEPARTAMENTOS” ZONA NORTE – CALLE VIRGEN MORENA: 2 departamentos en Planta Baja: Cocina-comedor, dormitorio con placard, baño y lavadero cubierto. sobre terreno de 265 m2. - POCA INVERSIÓN…BUENA RENTA ALMAGRO AL 500: DPTO. 3 DORMITORIOS, LIVING-COMEDOR, COCINA Y 2 BAÑOS, BALCÓN A LA CALLE. SARMIENTO 475 – EDIF. HUASI V: DORMITORIO, BAÑO, COCINA, LIVINGCOMEDOR, BALCÓN. EN CÓRDOBA - ACHAVAL RODRÍGUEZ 595 - 2° PISO - CERCA LA CAÑADA: DEPARTAMENTO 1 Dorm., living comedor con balcón a la calle, cocina completa y baño. EN VENTA O PERMUTA POR CASA EN S.F. DEL V. DE CATAMARCA .“GALPONES” AV. GOB. RAMÓN CORREA (B° SAN JORGE): GALPÓN 10X40 MTS. CERRADO AL FRENTE CON PARED Y AMPLIO PORTÓN DE INGRESO Y UN LATERAL Y FONDO CON PAREDES DE BLOCK DE HORMIGÓN, TECHO PARABÓLICO DE CHAPA . TERRENO DE 12X40 MTS. “TERRENOS”: LOS FUNDADORES A MTS DE RECALDE: Dos terrenos de 12x30 mts, todos los servicios. Listos para escriturar. VILLA DOLORES- FRENTE AL ORATORIO: Terreno 10x 32mts con luz y agua. ¡OPORTUNIDAD! B° LOS KINESIÓLOGOS- SUMALAO: Hermosa zona en crecimiento. Terreno de 420M2, de 11x38. LAS JUNTAS: Hermosos terrenos de: 24 x 130 mts. sobre la ruta provincial N°4, hasta el río La Salvia; 25 x 60 mts. entre el río La Salvia hasta camino público y 3 hectáreas, desde el camino público hasta el cerro El Potrero .LA PUERTA - BANDA SUD: (A LA PAR DE LA CASA DE TÉ “LA EULOGIA”: TERRENO DE 40X78 MTS. (3.138, 75 M2).- ¡CON FINANCIACIÓN! SUMALAO - POZO EL MISTOL- V. VIEJO FRENTE B° FACUNDO QUIROGA ENTRADA A INTA. - PASAJE MANUEL SORIA: 2 TERRENOS 15 X 40 MTS. B° VIAL: VARIOS TERRENOS DE 300 M2. – PARA APROVECHAR ZONA DE LA RIPIERA: 5000M2 Excelente oportunidad para inversores. Agua y luz. SANTA ROSA – B° DE LOS CONTADORES: TERRENO de 17x35 mts. con agua y luz. EXCELENTE OPORTUNIDAD CON GRAN FUTURO. VALLE VIEJO (cerca country): Terrenos 300 m2 cn agua y luz – OPORTUNIDAD B° OJO DE AGUA: Terreno de 14x132 mts. OPORTUNIDAD
¡¡No te pierdas nuestros suples!! LUNES
MIÉRCOLES
VIERNES
20
EL ESQUIÚ.COM CLASIFICADOS
Rivadavia N°348 – TE. Fijo 4426032 Cel. 3834402121 – 3834200068 Inmobiliariaprana74@gmail.com 1. Zona alta de la ciudad a metros de av. Intendente Lazcano (cont. de av. Gob. Galíndez) lotes de 360 a 430 m2. Todos los servicios. 2. B° Bancario a metros de av. Misiones. 12 x 25 m; sup. 295 m2. 3. A 150 m de ruta N° 1 (altura Quinchos Aragón) 42 x 44 m; sup. 1.848 m2. 4. B° Achachay sobre calle Gunardo Lange (a una cuadra paralela de av. Ojo de Agua). 10 x 30 m; sup. 300 m2. 5. Lotes sobre Nueva Rotonda de El Jumeal y arroyo La Florida. 6. Lote en B° La Chacarita (Padre Magarián y Padre Peralta Agatangel). Superficie: 810, 94 m2. 7. Lote sobre ruta provincial N° 1 (altura Muana). Forma triangular. Superficie: 1.682 m2. 8. Lotes en Portal del Norte 12 x 25 m, con escrituras y servicios. 9. Lote de terreno en B° La Estancita. Medidas: 36 x 36 m. Superficie total: 1.296 m2. Título perfecto. 10. Lotes de terrenos en Valle Viejo: 11. Santa Rosa a dos cuadras de plaza principal. 14 x 70 m; sup. 980 m2 aprox. Con árboles autóctonos. 12. Loteo en Santa Rosa sobre ruta prov. N° 38 y rotonda del Country Chacras del Valle Nuevo. 13. Lotes en Fray Mamerto Esquiú: 14. Loteo en San Antonio, B° Semiprivado. Lotes de 650 m2 a 883 m2. Excelente vista. Todos los servicios. 15. Loteo en La Carrera, sobre ruta prov. N° 1 (frente de Finca Aylén). Lotes de varias medidas. 16. Loteo en La Falda de San Antonio. Lotes de 562 m2, 768 m2, 590 m2, 551 m2 y 1.488 m2. Plano de mensura aprobado, título perfecto. Servicios de agua con cañería de distribución de 75 mm en todo el loteo, más boca con caño de 3/4 pulgadas en frente del lote y energía eléctrica monofásica. 17. Lotes de terrenos en Ambato: 18. Lotes en Quebrada El Tala, Km 22. Lote de 760 m2 y 1.000 m2. 19. Casas: 20. Esquiú y esq. 9 de Julio. 376 m2. 21. Sarmiento entre Zurita y av. Güemes. 14 x 68 m. Sup 950 m2. 22. Prado esq. Tucumán. Terreno 230 m2. 23. Casa en construcción, 70% avance de obra, sobre calle Intendente Santiago Ortega. A 150 m de av. Pte. Castillo. La Chacarita. Terreno 12 x 34 m. Sup. 411 m2. Sup. de obra 120 m2. 24. Casa antigua en Santa Rosa, Valle Viejo. Sobre ruta prov. N° 38 esq. Guillermo Correa. Terreno 1.300 m2. 25. Casa sobre calle Abel Acosta, a 50 m de av. Acosta Villafañez. Terreno 320 m2. 26. Casa quinta en av. Arroyo Fariñango entre Chacabuco y Mota Botello (detrás club Sarmiento) Sup. 21.000 m2. 27. Alquiler de locales comerciales: 28. Local sobre calle Tucumán al 500. 93 m2. Frente de blindex. 29. Locales frente de plaza de Choya de 100 m2, 70 m2 y 40 m2. Frente de blindex, doble cerradura. A estrenar. 30. Local/Oficinas comerciales en Sarmiento al 500 casi esquina República. 4 dependencias, 3 baños, cocina, patio y pasillo. 31. Local calle Prado casi esquina Tucumán. Superficie: 146 m2. Un baño. 32. Explotación de cafetería y panadería en funcionamiento sobre calle Prado al 400, frente de Sanatorio Privado. Incluye mobiliarios, artefactos eléctricos todos, utensilios, etc. 33. Oficina en Maipú al 400. La dependencia está ubicada dentro un semipiso compartido consistente en un palier de distribución (recepción), dos baños, una cocina y patio de aire y luz, todo en perfecto estado de funcionamiento. 34. Alquiler de departamentos: 35. Departamento en Mota Botello casi esquina Maipú, 4to Piso. Dos dormitorios con placard (uno con balcón a calle), living comedor con calefacción y balcón a calle, cocina con muebles, 1 baño, depósito. Todos los servicios. 36. Departamento calle Lucas Barrionuevo a metros de av. Virgen del Valle, B° Parque Norte. Primer piso. 2 dormitorios, 1 baño, cocina-comedor, terraza, garaje. 37. Permuta: 38. Permuto lote de terreno sobre avenida que une la Nueva Rotonda de El Jumeal y rotonda de av. México y Virgen del Valle, por camioneta y/o automóvil modelo 2013 en adelante. 39. Consulte financiaciones
anibalbrizuelainmobiliaria@hotmail.com Almagro 313 - TE. 383-4432975 Catamarca
ALQUILER 1. LOCALES COMERCIALES EN PASAJE NARVAEZ. Medidas 4x10 m. Office, patio interno, baño. A estrenar. Valor a consultar TE: 4432975. 2. LOCAL AV. BELGRANO. Medidas 3x9m. Baño. Valor a consultar TE: 4432975. 3. LOCAL AV. SÁNCHEZ OVIEDO. Medidas 5x10 m. Baño. Valor a consultar TE: 4432975. 4. LOCAL EN RIVADAVIA AL 400. Planta alta, apta para oficina, con recepción, baños dobles, office de uso común y salón de trabajo. Sup: 230 m2. Valor a consultar TE: 4432975. 5. DÚPLEX A ESTRENAR. En zona de Av. Gobernador Galíndez y Figueroa, 2 dormitorios, estar, comedor, cocina, 3 baños, patio y cochera. Terminaciones de 1° calidad. Valor a consultar TE: 4432975. 6. DEPARTAMENTO EN CALLE SALTA 600: estar, cocina, toilette, baño, 2 dormitorios, lavadero, balcón. Pileta, solárium y lavadero con terraza. Valor a consultar. TE: 4432975. 7. EN AV. OCAMPO. Construcción refaccionada a nueva, en lote doble (sup. 2037 m2), salones con vista a amplio parque con carpintería metálica, sector de preparación de comida, sanitarios para ambos sexos, vestuarios dobles, depósitos. Sup. cubierta total 450 m2. Disponible para alquiler o venta. Valor a consultar TE: 4432975. VENTA 1. PLANTA INDUSTRIAL EX-KELVINATOR: ubicada en ruta Nº 33, Sumalao. En un predio de 1, 5 Has, una Sup. cubierta de 3500 m2, ideal para combinar usos mixtos aprovechando superficie cubierta disponible, infraestructura y accesibilidad. Valor a consultar. TE: 4432975. 2. DEPARTAMENTO EN PLANTA ALTA EN CALLE ROJAS: living, comedor, 3 dormitorios, 2 baños, cocina, comedor, lavadero, balcón, terraza y cochera en la planta baja. . Valor a consultar. TE: 4432975. 3. DEPARTAMENTO EN CALLE SALTA 600: estar, cocina comedor, 3 dormitorios, toilette, 2 baños, patio cubierto. Pileta, solárium y lavadero con terraza. Valor a consultar. TE: 4432975. 4. VIVIENDA EN MOTA BOTELLO Y 9 DE JULIO. En lote de 13x12m. Estar, cocina, 2 dormitorios, baño, patios, 3 ingresos independientes, terraza. Valor a consultar. TE: 4432975. 5. PROPIEDAD EN CALLE JUNÍN: vivienda mas dos locales en planta baja y departamento en planta alta. Valor a consultar. TE: 4432975. 6. PROPIEDAD EN CALLE PRADO AL 400: vivienda y lote de 997m2. Valor a consultar. TE: 4432975. 7. LOCAL COMERCIAL + LOTE EN CALLE MAIPÚ AL 700. Valor a consultar. TE: 4432975. 8. PROPIEDAD EN CALLE GÜEMES entre Rivadavia y Sarmiento, lote de 16x14 m, sup. cubierta 218m2. Vivienda en dos plantas y sótano. Valor a consultar. TE: 4432975. 9. PROPIEDAD EN CALLE JUNÍN AL 300: vivienda de 3 habitaciones, estar comedor, cocina, baño, patio, depósito e ingreso para vehículo. Valor a consultar. TE: 4432975. 10. PROPIEDAD EN CALLE JUNÍN AL 1100: Propiedad en bloque, en planta baja y alta, que puede funcionar como 4 núcleos independientes. Valor a consultar. TE: 4432975. 11. PROPIEDAD EN CALLE 9 DE JULIO ENTRE SAN MARTÍN Y CHACABUCO. Lote de 10x42m. Sup. cubierta 200m2. Todos los servicios. Valor a consultar. TE: 4432975. 12. VIVIENDA EN CÍRCULO MÉDICO. Vivienda con detalles de diseño. Lote de 17x30m. Sup. cubierta: 400m2. Estar, cocina comedor, 6 habitaciones, 4 baños, escritorio, cochera doble. Quincho con pileta. Servicios de agua, luz, gas natural, aire acondicionado central, cisterna. Valor a consultar. TE: 4432975. 13. VIVIENDA EN LA CHACARITA: en lote de 12x40m y sup. cubierta
Miércoles 30 de enero de 2019/CATAMARCA
130m2. Living, cocina comedor, baño, 3 dormitorios, patio, ingreso para vehículo. Valor a consultar. TE: 4432975. 14. VIVIENDA EN VILLA PARQUE CHACABUCO: Lote de 13x26m. Estar comedor, cocina, 2 dormitorios, baño y patio. Excelente ubicación y todos los servicios. Valor a consultar. TE: 4432975. 15. VIVIENDA EN SARMIENTO NORTE: frente a la Liga Catamarqueña, estar, cocina, 2 dormitorios, baño y patio, todos los servicios. Valor a consultar. TE: 4432975. 16. VIVIENDA EN ZONA NORTE: B °Los Ceibos. Vivienda con mejoras de 4 habitaciones, cocina, baño, amplia galería, patio. Con posibilidades comerciales. Valor a consultar. TE: 4432975. 17. VIVIENDA EN CONGRESAL CENTENO, estar, cocina comedor, 2 dormitorios, 2 baños, lavadero, galería, deposito y pileta. Valor a consultar. TE: 4432975. 18. PROPIEDAD EN 250 VIVIENDAS: excelente ubicación, 2 dormitorios, estar comedor, cocina, baño, ingreso para vehículo. Valor a consultar. TE: 4432975. 19. VIVIENDA EN Bº 9 DE JULIO: estar, cocina comedor, 3 dormitorios, baño zonificado, galería, cochera y patio. Construcción de departamento, con terraza. Todos los servicios. Valor a consultar. TE: 4432975. 20. VIVIENDA EN B° LIBERTADOR II: estar, 3 habitaciones, cocina comedor, 2 baños, patio. Todos los servicios. Valor a consultar. TE: 4432975. VENTA DE LOTES 1. LOTE EN Bº POTRERILLO: sobre calle Julio Herrera lote de 12 x 29, 55 m. Perímetro totalmente cerrado. Valor a consultar. TE: 4432975. 2. LOTE EN Bº ACHACHAY: lote de 10 x 50 m. A una cuadra de la plaza. Listo para escriturar. Valor a consultar. TE: 4432975. 3. LOTES EN B° PARQUE AMÉRICA: a 100mts de Avenida Mexica lotes de 259 m2. Valor a consultar. TE: 4432975. VALLE VIEJO 1. LOTE EN SUMALAO: superficie 939, 18m2, a una cuadra de Av. Luis de Medina. Valor a consultar. TE: 4432975. 2. LOTES EN SANTA ROSA: en Parque Los Aromo, lotes de 700 y 740 m2. Valor a consultar. TE: 4432975. 3. VIVIENDA EN PARQUE LOS AROMOS: excelente vivienda de 160m2, 3 dormitorios, 2 baños. Valor a consultar. TE: 4432975. 4. LOTES EN POZO DEL MISTOL: a media cuadra de Av. Ocampo lotes de 650m2, 750m2, 1000m2. Agua, luz y con documentación para escriturar. Valor a consultar. TE: 4432975. 5. LOTE EN TRES PUENTES: en zona El Parador, con frente a dos calles, superficie total 1.700m2. Valor a consultar. TE: 4432975. FRAY MAMERTO 1. LOTES EN LA FALDA DE SAN ANTONIO: con una superficie de 1200m2. Listo para escriturar. Valor a consultar. TE: 4432975. 2. LOTES EN SAN ANTONIO: a 500 m. de la rotonda de ingreso a San Antonio, lotes desde 530 m2 . Valor a consultar. TE: 4432975. AMBATO 1. LOTE EN LAS JUNTAS: Departamento Ambato, excelente ubicación y vistas, en zona cercana a las cabañas municipales. Superficie de 2500 m2. Valor a consultar. TE: 4432975. 2. FRACCIÓN EN EL RODEO: superficie de 9800 m. Referente de ubicación: confitería Oscar. Calle Las Aljabas. PACLÍN 1. PROPIEDAD EN SAN ANTONIO DE PACLÍN: sobre ruta provincial N°124, vivienda industrializada (estar, cocina comedor, 2 dormitorios, galería y baño) Sup. cubierta: 60m2, en lote de 6.681m2. CAPAYÁN 1. LOTES EN CONCEPCIÓN: ideal para casa de veraneo, zona céntrica de Concepción, lote de 12 x 37 m. Valor a consultar. TE: 4432975. 2. SAN PABLO: antes de cruzar el río de la misma localidad, parcelas de 16 Has ideal para emprendimientos urbanísticos y agrícola-ganadero. Valor a consultar. TE: 4432975.
“Estudio Jurídico Inmuebles Dra. Luisa Liliana Colla” Sucesiones, Prescripciones, Administración, Mensuras
Cel: 383-42877-77 25 de Mayo 798. SFV de Catamarca.
Facebook: Sarquis Inmobiliaria
x COMPRA-VENTA.
Sarmiento N° 1087 Catamarca tel: 03833 - 450414 Móvil: 03833 - 15583847 E-mail: estudiocolla_inmuebles@hotmail.com
x TASACIONES. x DESARROLLOS INMOBILIARIOS. x ADMINISTRACIÓN. x ASESORAMIENTO PARA LA MEJOR INVERSIÓN.
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
VENTA: * 12 DPTOS. a estrenar, en Güemes y 25 de Mayo. * DPTO. un ambiente, cocina, baño Esquiú *CASA B° Parque América 4 hab., 3 baños, cocina, living, pileta y quincho. *CASA en Mota Botello a m de Av. Alem, 2 dorm., cocina, living, lavadero, garaje, patio con asador. $ 1.900.000. *CASA B° 11 de Mayo, 3 dorm., 3 baños, cocina comedor de 9X6 m, cochera cubierta de 11x5 m, fondo con galería cubierta, lavadero. $ 1.400.000. *INMUEBLE Zurita al 300, de 926 m2. Superficie cubierta 133 m2. * CASA Salta al 800. ALQUILER: *Local Comercial en Salta al 900, planta baja y 1 piso, 120 m2, baño. *Locales Comerciales en Sal 500, a estrenar, con kitchenette, baño, frente vidriado, 64 m2 * Oficina para profesionales, con servicio de wifi, Sarmiento 1087. *Local Comercial en calle Junin, 9x8x30 m. 12 paños de blíndex, piso granítico, baño amplio, entrepiso de 35 m de fondo. *CASA NUEVA A ESTRENAR, Chacabuco al 1.000, 2 dorm. Valor $ 3.000.000. *CASA B° MAGISTERIO, 2 dorm., cocina comedor, baño, totalmente cerrada, valor $1.500.000. *CASA B° 250 VIV. 2 dorm., cocina comedor, baño, living. VENTA DE LOTES. *LOTE BARRIO NORTE: 456 m2. Calle los Álamos N° 199. *LOTES EN VALLE VIEJO: 500 m2, apto para crédito bancario, todos los servicios - $ 480.000. *lote en EL RODEO - AMBATO CATAMARCA. 1800 m2. Se escuchan ofertas. *LOTE EN MAIPU AL 200, 12x44 m, valor $ 4.000.000. *LOTE BANDA DE VARELA, 5000 m 2, frente la plaza, valor $ 2.600.000. *LOTE RUTA 1, 30X60 A 200 M DE CAPILLA DEL ROSARIO, VALOR $ 1.700.000. *LOTE EN MATE DE LUNA AL 100, 12X45 M2, VALOR $ 3.200.000. *LOTE PJE. VÉLEZ SARSFIELD ENTRE RIOJA Y BUENOS AIRES, 900 M2, VALOR $ 3.600.000.
ALQUILA: ALQUILA CASAS A ESTRENAR DE 2 Y 3 DORMITORIOS NIVEL EJECUTIVO ZONA AV DEL PINO. COCINA AMOBLADA, COMEDOR AMPLIO, DORMITORIOS CON PLACARD, BAÑO, PATIO CON ASADOR, ENTRADA PARA VEHÍCULO. 1 dormitorio/ cocina/comedor/baño. Ubicado en Salta 219. ALQUILA CASAS A ESTRENAR DE 2 Y 3 DORMITORIOS NIVEL EJECUTIVO ZONA AV DEL PINO. COCINA AMOBLADA, COMEDOR AMPLIO, DORMITORIOS CON PLACARD, BAÑO, PATIO CON ASADOR, ENTRADA PARA VEHÍCULO. 1 dormitorio c/ placard/cocina/comedor/ baño. Ubicado en Prado 755 1 dormitorio c/ placard/cocina/comedor/ baño. Ubicado en Ayacucho y San Martín 1 dormitorio c/placard/cocina/comedor/ baño/cochera/a estrenar. Nivel ejecutivo, ubicado en Caseros y Zurita. 2 dormitorios c/placard/cocina/comedor/ baño/ patio/ a estrenar/nivel ejecutivo ubicado en Caseros y Zurita. 2 dormitorios c/ placard/ planta alta/ cocina/ comedor/baño/balcón. Ubicado en zona Av. Illia. 2 dormitorios c/ placard/ cocina/ comedor/ baño. Ubicado en Salta 219. Dúplex. 2 dormitorios c/ placard. Cocina sep. / Living -comedor/2 baños/ patio con asador/ entrada vehículo. Ubicado en Pedro Goyena a metros de Av. Galíndez. Lanzamiento de edificio a estrenar departamentos de 1 y 2 dormitorios. Gas natural/ wifi/ cámaras de seguridad/ cochera/ ubicado en Av. Figueroa a metros de Av. Illia. Nivel ejecutivo. Casa tipo dúplex/ 2 dormitorios c/placard/ cocina/comedor/2 baños/patio/lavadero/ ubicado en Tucumán y Chacabuco. Locales: Galería Firenze: locales y oficinas a estrenar/ climatizadas/ ubicadas en Esquiú y Sarmiento. Local comercial/ 30m2/ ubicado en peatonal Rivadavia y Av. Güemes. Local comercial/ 250m2/ ubicado en calle Sarmiento a metros de Plaza 25 de Mayo. Oficina/ consultorio/ 16m2 ubicado en avenida Güemes y peatonal Rivadavia. Locales comerciales a estrenar, ubicados en Av. Ahumada y Barros esquina Av. Güemes. Local comercial a estrenar, 85m2/ ubicado a metros de Av. Ocampo. Locales comerciales a estrenar, sobre Av. Figueroa a metros de Av. JP Vera. Local comercial de 16m2, ubicado en calle Salta y Mate de luna. Tinglado, ubicado sobre Av. Alem y República. Tinglado, 11x18, ubicado en calle Obispo Esquiú y Av. Colón. VENDE: VENDE TERRENOS ZONA SUR. A METROS DE BOMBA DE AGUA. MEDIDAS: 300 M2. TODOS LOS SERVICIOS. $400.000. VENDE IMPORTANTE PROPIEDAD.ZONA RESIDENCIAL. 3 DORMITORIOS/ 3 BAÑOS/ COCINA- COMEDOR/ LIVING/ ESCRITORIO/ COCHERA PARA 2 AUTOS/ GALERÍA/ PATIO. MEDIDAS DEL TERRENO: 12X30. UBICACIÓN: ZONA OESTE. CALLE FÉLIX PLA A METROS DE AV OCAMPO. Zona La Chacharita: 19x30, tapiado, a metros de distribuidora Luque. Zona Norte: 10x26, sobre Av. 22 de Abril, a metros de Terebintos Zona Sur: 12x30 a metros de bomba de agua. Zona Sur: 13x45 a metros de complejo ex Sussex. Zona Oeste: (varios) a metros de Av. Galíndez. Zona Oeste: 10x29 a metros de Av. del Pino. B° los ingenieros. El Rodeo: 30x30. A metros de panadería el Rubio Sosa. Casas: VENDE CASONA EN EL VILLA VERANIEGA “EL RODEO”, EXCELENTE UBICACIÓN, SOBRE CALLE PRINCIPAL. A METROS DEL BAR “OSCAR”. MEDIDAS DEL TERRENO 10X60. Ayacucho al 400: 5 dormitorios/2 baños/cocina/living/comedor/cochera/patio grande. Zurita 525: 4 dormitorios/2 baños/cocina/ living/comedor/patio chico. Valle Viejo (San Isidro): 3 dormitorios/ baño/ cocina-comedor/living/galería/cochera/patio grande. Nivel ejecutivo. (Apta crédito) Zona Oeste: dúplex/ 2 dormitorios/ 2 baños/ cocina/ living-comedor/ balcón/patio con asador/ entrada para vehículo. Zona oeste: Casas a estrenar 2 dormitorios/ cocina/comedor/baño/patio(excelente ubicación). Vende terrenos bº INTA (Sumalao) excelente ubicación – medidas 12x30 – títulos perfectos.MAF vende casa 2 dormitorios – cocina – comedor – living – 2 baños – galería – patio grande – ambientes amplios – Zona Bº Círculo Médico. MAF vende hermosa casa a estrenar – 2 dormitorios con cambiador – cocina (amoblamiento marca “Reno”) – comedor – baño – patio – Zona Oeste. MAF vende departamento – dos dormitorios – Zona Bº 920 vv., Torre “G”. Tel: 4424124 Cel: 383 4248043 (whatsapp) Mail: mafestudioinmobiliario@gmail. com domicilio: Maipú Nº 217 Catamarca
EL ESQUIÚ.COM
Miércoles 30 de enero de 2019/CATAMARCA
Fúnebres
Recepción de avisos: Esquiú 418. Local 1 - Tel: 383 4453001
PARTICIPACIONES
DE 2019 C. A. S. R. y la B. P.
" LIDIA VIOLETA DANON DE LESCHINSKY Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 28 DE ENERO DE 2019 Eduardo Guerrero participa con profundo pesar su deceso. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Reina Danon participa con profundo pesar el fallecimiento de su tía. Ruega una oración por el eterno descanso de su alma.
" LIDIA VIOLETA DANON DE LESCHINSKY Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 28 DE ENERO DE 2019
" LIDIA VIOLETA DANON DE LESCHINSKY Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 28 DE ENERO DE 2019
Isaac Danon participa con sentido dolor el fallecimiento su hermana. Ruega una oración por el eterno descanso de su alma.
Miguel Guerrero y familia participan con profundo pesar su fallecimiento. Ruegan una oración por el descanso eterno de su alma. " LIDIA VIOLETA DANON DE LESCHINSKY Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 28 DE ENERO DE 2019
" LIDIA VIOLETA DANON DE LESCHINSKY Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 28 DE ENERO DE 2019
Ivana Danon y familia participan con profundo pesar su fallecimiento. Ruegan una oración por el descanso eterno de su alma. " LIDIA VIOLETA DANON DE LESCHINSKY Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 28 DE ENERO DE 2019
Viviana Guerrero y familia participan con profundo pesar su deceso. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. " LIDIA VIOLETA DANON DE LESCHINSKY Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 28 DE ENERO DE 2019
Verónica Guerrero y Mariano participan del fallecimiento de tu tía abuela. Ruegan una oracion por su descanso eterno. " LIDIA VIOLETA DANON DE LESCHINSKY Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 28 DE ENERO DE 2019
Sus nietos Florencia, Daniel, Leopoldo, Luciana, Carlitos, Guiliana, Benjamín, Julián y Leopoldo participan con profundo dolor su fallecimiento. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. " LIDIA VIOLETA DANON DE LESCHINSKY Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 28 DE ENERO DE 2019
Su hija del corazón Silvia participa con profundo pesar su fallecimiento. Ruega una oración por el eterno descanso de su alma. " LIDIA VIOLETA DANON DE LESCHINSKY Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 28 DE ENERO DE 2019
Su esposa Yolanda Guzmán; sus hijos Ariel, Martín y Gabriel; sus hijas políticas Mónica, Eugenia y Georgina; sus nietos Catalina, Francisca, Luisiana, Guillermina y Antonio y demás familiares participan con profundo pesar su deceso y comunican que el sepelio de sus restos se realizó ayer en el cementerio Parque Nuestra Señora del Valle. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Hogar de duelo: República Nº 986. Velatorio: sala D. Servicio: Empresa fúnebre Salo - República Nº 1009 – Tel. 4426296. Para AMUMEC. " DR. JULIO ARGENTINO SORIA Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 28 DE ENERO DE 2019 C. A. S. R. y la B. P.
sus hijos políticos Agustina, Lucas, Cecilia y sus nietos participan con profundo dolor el fallecimiento de su tío Julito. Ruegan una oración al altísimo por el eterno descanso de su alma y resignación a familiares y amigos. Brille para él la luz que no tiene fin. " JESÚS JUANA MANUELA GUTIÉRREZ VDA. DE ANDRADA Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 28 DE ENERO DE 2019 C. A. S. R. y la B. P. Su hija Antonia Isabel Andrada, sus nietos Carolina y Emanuel participan con sentido dolor su deceso y comunican que sus restos fueron inhumados ayer en el Cementerio Municipal de Belén, Catamarca, previa misa. Sus restos fueron trasladados ayer a las a las 6.00 a la ciudad de Belén. Elevan una oración por el eterno descanso de su alma. Hogar de duelo: 9 de Julio N° 752, B° Centro - Servicio: Empresa La Gruta SRL - San Martín 945 - Tel. 4421390.
PARTICIPACIONES
Sus hijos Débora, Héctor y Esther participan con profundo dolor el fallecimiento de su mamá. Elevan una oración por el eterno descanso de su alma. " LIDIA VIOLETA DANON DE LESCHINSKY Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 28 DE ENERO DE 2019
Diana y Lelo Brujis participan con profundo dolor su fallecimiento. Ruegan una oración por el descanso eterno de su alma. " LIDIA VIOLETA DANON DE LESCHINSKY Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 28 DE ENERO DE 2019
Sus hijos políticos Suky, Carlos y Diego participan con sentido pesar su fallecimiento. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. " LIDIA VIOLETA DANON DE LESCHINSKY Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 28 DE ENERO DE 2019
21
Sus hijos Héctor, Débora y Ester; sus hijos políticos Suky, Carlos y Diego; sus nietos Florencia, Daniel, Leopoldo, Luciana, Carlitos, Guiliana, Benjamín, Julián y Leopoldo; su hija del corazón Silvia y demás familiares participan con profundo pesar su deceso y comunican que el sepelio de sus restos se realizó ayer en el cementerio Israelita de la Pcia. de La Rioja. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Servicio: Empresa fúnebre Salo - República Nº 1009 – Tel. 4426296. " DR. JULIO ARGENTINO SORIA Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 28 DE ENERO DE 2019 C. A. S. R. y la B. P.
Familia de Tomás Tula (Tulita) lamenta el fallecimiento de su médico y amigo. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma y por la resignación cristiana de su familia. " DR. JULIO ARGENTINO SORIA Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 28 DE ENERO
Carlos Seleme y familia participan con profundo pesar su fallecimiento. Ruegan una oración al padre celestial por el eterno descanso de su alma y resignación a familiares y deudos.
" LUIS ALBERTO ANCE Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 25 DE ENERO DE 2019 C. A. S. R. y la B. P.
" DR. JULIO ARGENTINO SORIA Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 28 DE ENERO DE 2019 C. A. S. R. y la B. P.
Su hijo Federico Ance y su esposa Cecilia Quiroga participan con profundo dolor su deceso. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Papi: siempre te voy a amar y voy a tenerte en mi corazón.
Su sobrina Carolina Macedo y Lucas Zampieri participan con profundo pesar su fallecimiento. Elevan una oración al padre celestial por el eterno descanso de su alma.
" JOSÉ HERRERA Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 29 DE ENERO DE 2019 C. A. S. R. y la B. P. El Sr intendente de la ciudad de Catamarca, Lic. Raúl Jalil participa con profundo pesar su deceso. Ruega una oración al altísimo por el eterno descanso de su alma y resignación a familiares y deudos.
" DR. JULIO ARGENTINO SORIA Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 28 DE ENERO DE 2019 C. A. S. R. y la B. P.
Su hermana Dra. Mirta Soria de Macedo, sus hijos José Ignacio, Carolina, Constanza y Julio Ernesto,
" DR. JULIO ARGENTINO SORIA Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 28 DE ENERO DE 2019 C. A. S. R. y la B. P.
Los compañeros del secun-
dario del Colegio Nacional promoción 1990 de su hijo Ariel, participan con profundo dolor la irreparable pérdida de su padre. Ruegan una oración al padre celestial por el eterno descanso de su alma. " DR. JULIO ARGENTINO SORIA Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 28 DE ENERO DE 2019 C. A. S. R. y la B. P.
El Círculo de Legisladores de Catamarca participa con profundo dolor el fallecimiento del Dr. Julio Argentino Soria, quien fuera destacado Diputado Provincial M.C., reconocido dirigente político y hombre público. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma y por una cristiana resignación de toda su familia. " DR. JULIO ARGENTINO SORIA Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 28 DE ENERO DE 2019 C. A. S. R. y la B. P.
El Círculo de Legisladores de Catamarca participa con profundo dolor el fallecimiento del destacado médico y diputado provincial M.C. Dr. Julio Argentino Soria, hermano de la médica Dra. Mirta Soria de Macedo, socia honoraria de nuestra entidad. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma y por una cristiana resignación de su respetable familia. " DR. JULIO ARGENTINO SORIA Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 28 DE ENERO DE 2019 C. A. S. R. y la B. P.
Lic. Justo Roberto Sánchez Reinoso, su esposa Lucía Di Doi de Sánchez Reinoso; sus hijos Lic. Alejandro Sánchez Reinoso y Dr. Ing. Carlos Sánchez Reinoso y sus respectivas familias participan con profundo dolor el fallecimiento del distinguido amigo y notable profesional de la medicina. Acompañan en el dolor a
22
EL ESQUIÚ.COM
su respetable familia y les hace llegar sus más sentidas condolencias. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma y por una resignación cristiana de sus seres queridos. " DR. JULIO ARGENTINO SORIA Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 28 DE ENERO DE 2019 C. A. S. R. y la B. P.
El Sr. intendente de la ciudad de Catamarca, Lic. Raúl Jalil participa con profundo pesar su deceso. Ruega una oración al altísimo por el eterno descanso de su alma y resignación a familiares y deudos. " DR. JULIO ARGENTINO SORIA Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 28 DE ENERO DE 2019 C. A. S. R. y la B. P.
Gimena Brizuela y Sebastián Córdoba participan con sentido dolor su deceso. Ruegan una oración al altísimo por el eterno descanso de su alma y brille para él la luz que no tiene fin.
Miércoles 30 de enero de 2019/CATAMARCA
LLECIÓ EL 28 DE ENERO DE 2019 C. A. S. R. y la B. P.
Lic. Luis Ramón Espilocín y familia participan con dolor su fallecimiento y comunican que el sepelio de sus restos se efectuó ayer. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma y abogan por la resignación de sus seres queridos. " DR. JULIO ARGENTINO SORIA Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 28 DE ENERO DE 2019 C. A. S. R. y la B. P.
Roque Eduardo Molas y familia participan con dolor su fallecimiento y comunican que el sepelio de sus restos se efectuó ayer. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma y abogan por la resignación de sus seres queridos. " DR. JULIO ARGENTINO SORIA Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 28 DE ENERO DE 2019 C. A. S. R. y la B. P.
" DR. JULIO ARGENTINO SORIA Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 28 DE ENERO DE 2019 C. A. S. R. y la B. P.
Víctor Roberto Núñez participa con sentido dolor su deceso. Ruegan una oración al altísimo por el eterno descanso de su alma y brille para él la luz que no tiene fin. " DR. JULIO ARGENTINO SORIA Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 28 DE ENERO DE 2019 C. A. S. R. y la B. P.
Kelo Molas y familia participan con dolor el fallecimiento de su apreciado amigo y comunican que el sepelio de sus restos se efectuó ayer. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma y abogan por la resignación de sus seres queridos. " DR. JULIO ARGENTINO SORIA Q.E.P.D. FA-
El director de diario El Esquiú, Mariano Fredes, participa con dolor su fallecimiento y comunica que el sepelio de sus restos se efectuó ayer. Ruega una oración por el eterno descanso de su alma y aboga por la resignación de sus seres queridos. " DR. JULIO ARGENTINO SORIA Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 28 DE ENERO DE 2019 C. A. S. R. y la B. P.
Editorial Esquiú SA, editora del diario El Esquiú, participa con profundo pesar el fallecimiento del reconocido hombre público y comunica que el sepelio de sus restos se efectuó ayer. Ruega una oración por el eterno descanso de su alma y aboga por la resignación de sus seres queridos. " DR. JULIO ARGENTINO SORIA Q.E.P.D. FA-
LLECIÓ EL 28 DE ENERO DE 2019 C. A. S. R. y la B. P.
La Sra. Gobernadora de la Provincia de Catamarca, Dra. Lucía Corpacci participa con profundo pesar su fallecimiento. Eleva una plegaria por una pronta resignación para sus seres queridos." DR. JULIO ARGENTINO SORIA Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 28 DE ENERO DE 2019 C. A. S. R. y la B. P.
Carlos Hugo Alessandro, su esposa Nelly Cabanillas participan el fallecimiento de nuestro consuegro Dr. Julio Soria, padre de nuestro hijo político Dr. Julio Ariel Soria. Elevamos una oración por el eterno descanso de su alma. " DR. JULIO ARGENTINO SORIA Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 28 DE ENERO DE 2019 C. A. S. R. y la B. P.
José Luis Alessandro participa el fallecimiento de su amigo y ex compañero de la promoción Esc. Normal de Maestros F. M. Esquiú, acompaña a toda su familia en este difícil trance. Ruegan una oración por su eterno descanso." DR. JULIO ARGENTINO SORIA Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 28 DE ENERO DE 2019 C. A. S. R. y la B. P.
Roberto González y familia participan con inmenso pesar su fallecimiento y elevan oraciones por el eterno descanso de su alma. Que brille para él la luz que no tiene fin." DR. JULIO ARGENTINO SORIA Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 28 DE ENERO DE 2019 C. A. S. R. y la B. P.
Oscar Francisco, Raúl Enrique participan y acompañan el dolor de sus amigos Ariel, Martín, Gabriel y resto de sus familiares por la partida de la distinguida personalidad política, profesional de la medicina, como lo fue el Dr. Julio Argentino. Fuerte abrazo fraternal y rogamos por el eterno descanso de su alma y brille la luz que no tiene fin." DR. JULIO ARGENTINO SORIA Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 28 DE ENERO DE 2019 C. A. S. R. y la B. P.
Jorge Alejandro Córdoba participa el fallecimiento del padre de sus colegas Ariel, Martín, Gabriel y familia orando por el eterno descanso de su alma de quien fuera una excelente persona con destacada actuación en la vida pública de nuestra provincia, tanto en la faz política como en la profesional de la medicina. Descansa en paz. Dr. Julio Argentino y
brille para Ud. la luz que no tiene fin." HUMBERTO ADOLFO SALAS Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 26 DE ENERO DE 2019 C. A. S. R. y la B. P. Ricardo S. Herrera, Inés Andrada y sus hijos Eduardo Aden, María de los Ángeles y María del Pilar Herrera participan con profundo pesar su fallecimiento. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma." DR. JULIO ARGENTINO SORIA Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 28 DE ENERO DE 2019 C. A. S. R. y la B. P.
María Villagrán y familia del Barrio Libertador II participan el fallecimiento del dirigente militante justicialista, orando por el eterno descanso de su alma. Descansa en paz. Dr. Julio Argentino y brille para Ud. la luz que no tiene fin.-
In Memoriam " LIDIA VIOLETA DANON DE LESCHINSKY
Carlos Hugo Alessandro, su esposa Nelly Cabanillas y sus hijos Mónica, Hugo y Sergio participan su deceso y acompañan a sus hermanos Luis Soria, Mirtha Soria y Marilin Soria y sus respectivas familias." DR. JULIO ARGENTINO SORIA Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 28 DE ENERO DE 2019 C. A. S. R. y la B. P.
Carlos Hugo Alessandro, su esposa Nelly Cabanillas, sus hijos Mónica, Hugo, Sergio y sus nietos participan su fallecimiento y acompañan en este difícil momento a su Sra. esposa Yolanda Guzmán, a sus hijos Dr. Ariel, Dr. Martín y Dr. Gabriel y respectivas familias, elevando una oración por el eterno descanso de su alma." DR. JULIO ARGENTINO SORIA Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 28 DE ENERO DE 2019 C. A. S. R. y la B. P.
Las 62 Organizaciones Peronistas de Catamarca participan con profundo pesar el fallecimiento del querido compañero, acompañan a la familia en estos difíciles momentos y ruegan oraciones por el eterno descanso de su alma." DR. JULIO ARGENTINO SORIA Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 28 DE ENERO DE 2019 C. A. S. R. y la B. P.
El Partido Justicialista participa con profundo pesar el fallecimiento de su compañero. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma y que brille para él la luz que no tiene fin." DR. JULIO ARGENTINO SORIA Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 28 DE ENERO DE 2019 C. A. S. R. y la B. P.
A la edad de 82 años, cerca de la medianoche, el último lunes dejó de existir en nuestra ciudad Lidia Violeta Danon, integrante de una tradicional y conocida familia del medio, identificada plenamente con la comunidad judía. Violeta estuvo casada con Leopoldo Leschinsky, un comerciante que marcó época con su sastrería Splendid, ubicada en el corazón de la peatonal Rivadavia. Tuvo tres hijos: Héctor, que también siguió los pasos de su padre como comerciante; Esther, de profesión kinesióloga y Débora, abogada. Siguiendo con su familia, tuvo seis hermanos. Cuatro de ellos están vivos: Isaac “Cucho” Danon; Santos Danon; Susana y Regina Danon. Los otros dos fallecieron. Una de ellas es Matuca Danon, quien murió en La Rioja. La restante, “Linda”, que en realidad era prima hermana, pero al venir de Esmirna se integró a la familia como una hermana más. Por último, informamos que los restos de Violeta fueron inhumados ayer en el Cementerio Israelita de La Rioja. A sus familiares y seres queridos, desde estas páginas, les hacemos llegar nuestro sentido pesar por la desaparición de esta ama de casa que supo honrar a su familia. El Esquiú
Francisco Córdoba, Judith Isabel Jalile, sus hijos Laila Judith, Jorge Alejandro,
EL ESQUIU.COM 23
Miércoles 30 de enero de 2019/CATAMARCA
El catamarqueño Aníbal Moreno ingresó en el complememento
Caída de Argentina en el Sudamericano Sub 20 El encuentro se disputó en el estadio El Teniente de Rancagua y fue arbitrado por Arnaldo Samaniego, de Paraguay, que expulsó al mediocampista albiceleste Fausto Vera (32m.ST) por doble amonestación. En un primer tiempo con escasas situaciones de gol Argentina llegó con dos tiros libres, ambos de Almada, uno que se estrelló en la barrera y otro que se desvió en un defensor y descolocó a Wellington Ramírez Preciado para abrir el marcador. Ecuador sintió el impacto y se adelantó, con más empuje que ideas, pero suficiente como para llegar al empate: Espinoza remató
desde la derecha, el arquero Manuel Roffo rechazó a medias y la pelota le quedó servida a Campana para definir sin oposición. Un tiro libre Cifuentes superó el esfuerzo de Roffo y dio vuelta el resultado. A primer turno, Brasil y Colombia igualaron sin goles. El fixture del equipo juvenil continuará el viernes próximo a las 17.30 ante Colombia; el lunes 4 de febrero a las 22.10 frente a Venezuela; el jueves 7 contra Uruguay; y cerrará el domingo 10 con Brasil desde las 19.50. El certamen continental otorgará cuatro plazas para la Copa Mundial sub 20 de 2019.n
Autodefinido MODA, COSTUMBRE
PIEDRA SAGRADA DEL ALTAR
ESCLAVO ESPARTANO
COLECCIÓN DE FÁBULAS LAS QUE ESTÁN ALLÍ
HOMBRE PRESUMIDO Y VANIDOSO
CURAR
DECORADA, ENGALANADA
DE TOLOSA MECANISMO EXPULSOR INGRESAR, PENETRAR FUNDADOR DEL ISLAMISM O
(ROSAMEL) BOLERISTA
1784 2107 5142 8440 3788
11 12 13 14 15
7809 3170 0937 0013 9974
16 17 18 19 20
2845 4663 1671 7407 5596
4532 0262 4229 3798 8344
11 12 13 14 15
4353 0621 6957 8975 9009
16 17 18 19 20
1213 5380 8346 2047 8022
1877 7038 9725 6335 9411
11 12 13 14 15
0437 1390 9134 6779 8849
16 17 18 19 20
3324 0369 4682 0847 4656
EL TIEMPO
PRONÓSTICO PARA HOY
Mínima: 25 ºC
Máxima: 35 ºC
Cielo parcialmente nublado o nublado. Probabilidad de lluvias y tormentas algunas intensas durante la madrugada
LEVANTA TIERRA CON EL MORRO
Cielo parcialmente nublado a nublado. Probabilidad de tormentas aisladas. Vientos leves o moderados del sector este.
ATENCIÓN TURÍSTICA Term. de ómnibus Güemes 850 Gruta Virgen del Valle Ruta prov. 108 Secretaría de Turismo República 464 Tel: 4437791 Casa de Catamarca (BA) Av. Córdoba 2080 (011)43746891/93/95 casacata@smiter.com.ar
F E T O
A S O N A R
A B A L A
U S O
S A N A R L
T A R A
N A R C I S O R
I L O T A
O R N A D A O
DE ESTA MANERA
O
A N I
Solución
PASEN ROZANDO
A U B
CIUDAD DE ITALIA
E Y E C T O R
AVE TREPADORA
L A P
(... MAYOR) CONSTELACIÓN
ERGIO
T I Z O N E S
DESPIDIÓ DE SÍ
ORGANIZACIONES HUMANIT ARIAS
0144 8893 3796 0634 3117
O S A
KILÓMETROS POR HORA
16 17 18 19 20
M A H O M A
DESMONTO DE UNA CABALLERÍA
7792 2 2945 0108 0698 4547
De existir diferencias entre estos números y el extracto oficial, tendrá validez el extracto oficial.
CAPILLA EN DESPOBLADO AFERRAD CON LAS MANOS
(PAUL) CANT ANTE MELÓDICO
11 12 13 14 15
E R G
TACO DE HOJAS PARA ESCRIBIR
(...-TOP) ORDENADOR PORTÁTIL
LEÑOS A MEDIO QUEMAR
3750 5230 4834 2793 7207
N
(MAX) ESCRITOR ESPAÑOL
AMARRO
MATUTINA 01 1984 06 02 3425 07 03 5814 08 04 7286 09 05 0980 10 VESPERTINA 01 4100 06 02 4432 07 03 4396 08 04 2717 09 05 7224 10 DE LA TARDE 01 1946 06 02 6758 07 03 4634 08 04 5406 09 05 5976 10 NOCTURNA 01 4058 06 02 5633 07 03 9646 08 04 9182 09 05 6401 10
E C H O
INDIO SUDAMERICANO
QUINIELAS
P
EMBRIÓN HUMANO
CORRESPONDER UN PROYECSONIDO TIL CON OTRO
Servicios
A N K A
El Seleccionado argentino sub 20 de fútbol cayó anoche con Ecuador, por 2 a 1, en la primera fecha de la fase final del torneo Sudamericano de Chile, que definirá a los cuatro clasificados para el Mundial de la categoría, a jugarse en mayo próximo en Polonia. El catamarqueño Aníbal Moreno ingresó a los 23 minutos del complemento y cumplió una buena labor, pero no alcanzó para revertir la situación. Thiago Almada (27m.PT) abrió el marcador para Argentina y Ecuador lo dio vuelta con goles de Leonardo Campana (38m.PT) y José Cifuentes Charcopa (28m. ST).
24
Miércoles 30 de enero de 2019/CATAMARCA
Cubría el trayecto entre Azul y La Plata
Cinco muertos y 29 heridos por el vuelco de un colectivo Cinco personas murieron y 29 resultaron heridas cuando un micro que iba desde Azul hacia La Plata se despistó y volcó, aparentemente como consecuencia
de la rotura de una cubierta, en el kilómetro 163 de la ruta nacional 3. “Lamentablemente fallecieron cinco personas, entre ellas
un menor”, confirmó Alejandro Mauricio, director del Hospital Zonal de Las Flores. El accidente, que se conoció ayer, ocurrió el lunes alrededor
de las 18 cuando un micro de larga distancia de la empresa Jetmar, que circulaba en dirección a la ciudad de La Plata, volcó en el kilómetro 163 de la ruta nacional 3, en la zona en la que el día anterior se registraron otros tres choques. Los voceros indicaron que de acuerdo a las primeras pericias, el micro sufrió la rotura de una de sus ruedas, lo que posteriormente provocó el vuelco del vehículo que terminó en la banquina del camino, que se encontraba con agua. Mauricio explicó que personal policial, bomberos, y médico trasladó a los pacientes al hospi-
tal zonal, que también intervino SAME Las Flores, y desde el gobierno de Buenos Aires se puso a disposición un helicóptero y cuatro ambulancias. Las víctimas fatales murieron antes de ser trasladadas, ya que se encontraban “debajo del micro, y debajo del agua”, explicó Mauricio y aclaró que de los 29 heridos ya fueron externados 27, ya que según el director médico, “la mayoría sufrió contusiones leves”. No obstante, una mujer herida fue derivada a Cañuelas con un traumatismo y otros a La Plata para “su evaluación neurológica”.n
Miércoles 30 de enero de 2019
El Esquiú.com
Atletismo
Ciclismo
Fútbol
El Rodeo vivió una nueva edición del Maratón familiar
Foto y escándalo en la Vuelta de San Juan
Boca Juniors, con varios problemas en este verano
/07
/08
Revelación para Augusto Pilotos, navegantes, equipos y clubes organizadores tuvieron su merecido reconocimiento. Y el encargado de dar la orden de largada fue Luis Minelli, presidente de la Asociación Civil Rally Argentino (ACRA). Augusto D`Agostini fue la revelación del año 2018. Hubo más premios para Catamarca.
/02
02 EL ESQUIU.COM
deportes
Miercoles 30 de enero de 2019/CATAMARCA
Superliga Argentina
Alfaro prepara dos cambios n El entrenador sacaría a Tévez y BenedeƩo. Además espera por Nández para incluirlo mañana en el postergado.
El director técnico de Boca Juniors, Gustavo Alfaro, realizará por lo menos dos cambios para enfrentar el jueves, en un encuentro pendiente de la Superliga, a San Martín en San Juan, respecto del equipo que empató ante Newell’s 1 a 1 el domingo pasado en Rosario. Mauro Zárate ingresará por Carlos Tevez y Ramón “Wanchope” Ábila por Darío Benedetto, por la rotación dispuesta por el DT y no por motivos tácticos, ya
que los dos jugadores remplazados volverán el domingo ante Godoy Cruz. La única duda que tiene Alfaro para enfrentar al “Santo” sanjuanino es la posible vuelta de Nahitan Nández, y en caso de hacerlo, quién saldría por el volante uruguayo. Nández, quien ya está recuperado de un traumatismo en su pie izquierdo, podría ingresar por Wilmar Barrios o por Emanuel Reynoso. Tanto el cuerpo técnico “xeneize” que encabeza Alfaro, como el director deportivo Nicolás Burdisso y la dirigencia del club, acordaron hoy que Nández siga en Boca por lo menos hasta junio, por más que el Cagliari de Italia insista con llevárselo. El posible once para jugar en San Juan formaría con Esteban Andrada; Julio Buffarini, Carlos
Alfaro dejaría en el banco a Tévez y pondría a Zárate en su lugar.
Izquierdoz, Junior Alonso y Emmanuel Mas; Nández o Reynoso, Iván Marcone, Wilmar Barrios o Nández y Cristian Pavón; Zárate y Ábila. La lista de concentrados la
integran además Marcos Díaz, Marcelo Weigandt, Agustín Heredia, la reciente incorporación Kevin Mac Allister, Jorman Campuzano, Sebastián Villa, Carlos Tevez y Darío Benedetto.n
Superliga Argentina
Néstor Ortigoza: “Estoy muy arrepentido”
Scaloni y Samuel, visitas de lujo en el entrenamiento de Boca. El técnico de la Selección y su asistente, que el fin de semana estuvieron en Newell’s-Boca y EstudiantesVélez, se presentaron en Ezeiza para hablar con Alfaro.
la cancha no estaban picadas como para que reaccionara como lo hice. Fui un inconsciente y tengo una bronca terrible todavía”, comentó en una nota con el diario La Capital de la ciudad rosarina. Or goza, con poca con nuidad en Rosario Central por su nivel y las constantes lesiones (15 par dos en los úl mos 18 meses), descartó que su “pasado” en San Lorenzo de Almagro, tradicional rival de Huracán, haya tenido “algo que ver” en su comportamiento. “Es una mancha para mi carrera, no soy un jugador de reaccionar así. Me duele mucho también por mis compañeros, la gente y porque soy el capitán de Central”, puntualizó el futbolista de 34 años nacionalizado paraguayo.n
Superliga Argentina
Colazo es el tercer refuerzo para Trigre
El mediocampista Nicolás Colazo, tercer refuerzo de Tigre, se entrenó hoy por primera vez con el plantel dirigido por Mariano Echeverría que se prepara para visitar el viernes a Gimnasia y Esgrima La Plata por la 17ma fecha de la Superliga. El ex Boca Juniors firmó el lunes por la tarde a préstamo hasta el fin del torneo y hoy por la mañana se entrenó junto a sus nuevos compañeros. El volante por izquierda, de 28 años, viene de jugar en Aris Salónica, de Grecia. El también ex Gimnasia y Esgrima La Plata se suma al defensor
El mediocampista de Rosario Central Néstor Or goza aseguró hoy que está “muy arrepen do” por la jugada que desembocó en su expulsión en el par do que su equipo perdió con Huracán, el sábado pasado, por la decimosexta fecha de la Superliga Argen na de Fútbol (SAF). “Estoy muy arrepen do. Lo que hice no va con mi forma de ver, pensar y sen r el fútbol. Pero esta vez me la mandé y debo asumir el error”, se lamentó el futbolista. “Se me salió la cadena. Fue como un acto de impotencia. Todavía sigo sin entender por qué reaccioné de esa manera. Todos sabemos que en un par do hay mucha adrenalina y los jugadores estamos al límite, pero esta vez las cosas dentro de
Auzqui: “Vamos por los tres puntos contra Racing”
Gerardo Alcoba y al arquero Gastón Guruceaga, ambos uruguayos. Tigre, que ocupa el úl mo puesto en la tabla de promedios del descenso, visitará a Gimnasia y Esgrima La Plata el viernes a las 19 con arbitraje de Jorge Baliño.n
El mediocampista de Huracán Carlos Auzqui palpitó hoy el duelo del próximo domingo ante el líder de la Superliga, Racing Club, como visitante, y deseó conseguir “los tres puntos”. “Será un par do lindo y de ida y vuelta. Nosotros también tenemos nuestras cosas y sabemos contragolpear. Esperemos que sea un buen par do y poder traernos los tres puntos”, manifestó Auzqui en diálogo con la prensa luego de la prác ca en La Quemita. El ex Estudiantes de La Plata y River Plate fue tular en los dos par dos del nuevo ciclo del entrenador Antonio Mohamed y
expresó su alegría por la con nuidad que consiguió en el “globo”. “Cuando jugás muchos par dos seguidos te da mucha confianza. Huracán me hizo muy bien. Me siento cómodo acá, quiero disfrutar par do a par do como hace mucho no lo hacía”, reveló el volante, de 27 años. Huracán ocupa la cuarta posición en la Superliga con 30 puntos y el domingo desde las 19.20 visitará en Avellaneda a Racing, el líder con 39. “Estamos en una posición muy linda en el torneo. Vamos a tratar de clasificar a la (Copa) Libertadores que viene”, apuntó.n
Liga Inglesa
A Manchester City se le escapó el triunfo
Manchester City no supo este martes cuidar el triunfo que conseguía en su visita a Newcastle por la Premier League, y terminó perdiendo 2-1 para permi r que mañana el líder Liverpool aumente su brecha en lo alto. Sergio Agüero anotó para los Ci zens antes del minuto, pero su equipo flaqueó en el complemento y permi ó que Salomón Rondón a los 21 minutos y Ma Ritchie, de penal a los 35, dieran vuelta la historia en favor del local. Ahora, el conjunto de Pep Guardiola acumula 56 puntos, cuatro menos que los Reds que este miércoles reciben a Leicester. También podría acercársele To enham (51), que recibe a Wa ord.
Fútbol
El Arsenal incluyó a Emiliano Sala El Cardiff City jugó su primer par do de Premier League tras la desaparición del avión que trasladaba a Emiliano Sala. El club de Gales visita Londres para medirse ante el Arsenal, quien tuvo un lindo gesto en la previa del par do. En la revista que se reparte en el estadio antes del encuentro, Arsenal incluyó a Emiliano Sala en el listado de jugadores del Cardiff. En el espacio dedicado a poner el número de camiseta, incluyeron una flor amarilla, el símbolo con el que se unieron los hinchas del club galés y del Nantes para homenajear al argen no, que sigue siendo buscado.
Liga España
El Reus fue expulsado de la 2da división
La Liga tomó esta drás ca medida después de que el club catalán se quedará con solo seis jugadores en su plantel por la falta de pago de salarios. Sin poder jugar por falta de futbolistas, llegó la rigurosa sanción de La Liga, que dejará a la Segunda División con 21 equipos y declarará al Reus como perdedor, por 1-0, de todos los par dos de la segunda rueda.
EL ESQUIÚ.COM 03
deportes
Miércoles 30 de enero de 2019/CATAMARCA
Superliga Argentina
River va a Mendoza a cambiar la suerte n El “millo” tras tres derrotas en fila, juega con Godoy Cruz pensando en dar vuelta la página y salir del mal momento. River Plate apelará al mejor equipo posible para cortar una racha de tres derrotas consecuƟvas cuando visite hoy a Godoy Cruz de Mendoza por el postergado de la fecha 13 de la Superliga. El parƟdo se disputará en el estadio Malvinas ArgenƟnas de Mendoza a parƟr de las 21, será controlado por Ariel Penel y transmiƟdo por Fox Sports Premium. En busca de un triunfo, River afrontará una baja importante. El volante colombiano Juan Fernando Quintero padece una tendiniƟs en el isquioƟbial izquierdo y quedó fuera de la lista de convocados. El “Muñeco” también incluyó al flamante refuerzo, el delantero Maơas Suárez, quien luchará por un lugar entre los Ɵtulares junto
Probable formación
Godoy Cruz
River Ɵene una mala racha de tres derrotas seguidas y hoy en Mendoza necesita salir del mal momento.
con el colombiano Rafael Santos Borré. Por su parte, Godoy Cruz de Mendoza no tuvo un buen co-
mienzo en la reanudación de la Superliga. El equipo mendocino, con el debut de Marcelo Gómez como entrenador, cayó como lo-
Superliga Argentina
Pitana será el árbitro del puntero Racing El árbitro internacional Néstor Pitana controlará el parƟdo que disputarán el puntero Racing Club y Huracán, el domingo próximo, correspondiente a la 17ma. fecha de la Superliga ArgenƟna de Fútbol de Primera División. La programación completa de la fecha con sus respecƟvos árbitros, según el sorteo realizado por la Comisión Arbitral, es la siguiente: Viernes 1 de febrero 19.00- Gimnasia y Esgrima de La Plata-Tigre, Jorge Baliño 21.10- San Marơn de TucumánDefensa y JusƟcia, Pablo Echavarria 21.10- Talleres de CórdobaBanfield, Germán Delfino.
River Plate
Roberto Ramírez Franco Armani Luciano Abecasis Gonzalo Montiel Diego Viera Martínez Quarta Tomás Cardona Javier Pinola Fabricio Angileri Milton Casco Jalil Elías Ignacio Fernández Juan Andrada Leonardo Ponzio Iván Ramírez Enzo Pérez Ángel González Exequiel Palacios Santiago García Suárez o Santos Diego Sosa Borré o Lucas Pratto. DT: Marcelo Gómez DT; Marcelo Gallardo Cancha: Malvinas Argentinas (Mendoza) Árbitro: Ariel Penel.
Sábado 2 de febrero 17.10- San Lorenzo-Independiente, Diego Abal 19.20- ArgenƟnos Juniors-Belgrano de Córdoba, Andrés Merlos 19.30- Lanús-Colón de Santa Fe, Pablo Dovalo 21.30- Rosario Central-Aldosivi de Mar del Plata, Ariel Penel. Domingo 3 de febrero 17.10- Boca Juniors-Godoy Cruz de Mendoza, Silvio Trucco 19.20- Racing Club-Huracán, Néstor Pitana 19.20- Unión de Santa FeNewell’s Old Boys, Gastón Pérez (debuta) 21.30- Vélez Sarsfield-River Pla-
te, Darío Herrera. Lunes 4 de febrero 19.00- Patronato de ParanáAtléƟco Tucumán, Fernando Espinoza 21.10- San Marơn de San JuanEstudiantes de La Plata, Nicolás Lamolina.n
Fútbol - Brasil
cal ante Lanús por 2 a 0. El choque entre Godoy Cruz y River en Mendoza dispondrá de hinchas visitantes.
El historial marca una leve ventaja de River Plate que ganó siete parƟdos y perdió seis; empataron cuatro veces.n
Newell’s tiene a Insaurralde y va por Daniel Roa Los dirigentes de Newell´s contratarán al delantero argenƟno CrisƟan Insaurralde, que juega en América de México pero cuyo pase pertenece a O´Higgins de Chile, informó ayer una fuente “rojinegra”. “Newell´s le compró a O´Higgins el 33 por ciento del pase de Insaurralde”, afirmó un vocero allegado a la comisión direcƟva del club del Parque Independencia de Rosario. En este senƟdo, los dirigentes “rojinegros” acordaron verbalmente la contratación de Insaurralde, de 27 años, quien viajará para incorporarse el jueves a Newell´s. Asimismo, los dirigentes gesƟonan la contratación a préstamo del volante colombiano Juan Daniel Roa, de Independiente Santa Fe, quien puede
jugar en varios puestos del mediocampo y como lateral derecho. En caso de que Newell´s acuerde la llegada de Roa, podría desprenderse de un jugador extranjero dado que sumaría el sexto y en cancha pueden jugar cinco. Los extranjeros son los paraguayos Teodoro Paredes y Alfio Oviedo, los uruguayos Ángelo Gabrielli y Ribair Rodríguez y el portugués Luis Leal. Los candidatos a emigrar son los delanteros Luis Leal y Alfio Oviedo. En tanto, el defensor Fabricio Fontanini, quien sumó su quinta amonestación contra Boca, no jugará el sábado ante Unión, en Santa Fe, en un parƟdo en el que Seguridad de la provincia no autorizó el ingreso de hinchas visitantes.
Paolo Guerrero volverá a jugar oficialmente El delantero peruano Paolo Guerrero, quien atraviesa una suspensión por doping, podrá volver a jugar a parƟr del 5 de abril en Internacional, de Brasil, rival de River Plate en el grupo A de la Copa Libertadores de América. El club de Porto Alegre confirmó que tras consultar con la Agencia Mundial AnƟdopaje (WADA) y con FIFA, el delantero estará habilitado para jugar oficialmente a parƟr del 5 de abril. No obstante, el experimentado
atacante, de 35 años, comenzará a entrenar en el equipo que Ɵene a los argenƟnos Andrés D’Alessandro, Víctor Cuesta y Marơn Sarrafiore desde el próximo martes 5 de febrero. Guerrero se perderá los primeros tres parƟdos de la fase de grupos -incluido el de River, como local- y tendrá la posibilidad de debutar en la cuarta fecha en Porto Alegre ante el equipo que llega de la fase clasificatoria y luego estar en la visita al “millonario” programada para el 7 de
mayo.n
El delantero CrisƟan Insaurralde llegaría al conjunto rosarino como refuerzo.
04 EL ESQUIU.COM
deportes
Miércoles 30 de enero de 2019/CATAMARCA
Fútbol
Deportes llama a coordinar rendición por el programa “Clubes Argentinos” n Cada una de las instituciones beneficiadas recibió la suma de cien mil pesos. Desde la secretaría de Deportes y Recreación de la Provincia se convocó a las siguientes entidades deportivas con el objetivo de coordinar las rendiciones de cuentas pertenecientes al programa nacional “Clubes Argentinos”, que oportunamente recibieran la suma de 100.000 pesos: Club Unión Aconquija (Andalgalá), Club Deportivo Alijilán (Alijilán), Deportivo Coronel Daza (Banda de Varela), Juventud Unida de Bañado de Ovanta; Social y Deportivo Bañado de Ovanta, Atlético San Isidro (Capayán), Asociación Tiro y Gimnasia (Chumbicha), Atlético La Tercena, Deportivo
Cultural y Social Chucho Salman (Las Juntas), Deportivo Los Molles (Los Molles), Club Defensores de Esquiú (Piedra Blanca), Atlético Jorge Newbery (Pomán), Social y Cultural San Lorenzo (Pomán), Atlético San Martín (Recreo), Asociación Catamarqueña de Patín, Asociación Juventud Unida de Santa Rosa (Capital), Asociación San Fernando de Escuela de Patín (Capital), Atlético Independiente (Capital), Atlético Olimpia (Capital), Atlético Policial (Capital), Catamarca Pruebas Combinadas (Capital), Club Paracaidistas Catamarca (Capital), Deportivo Juventud (Capital), Deportivo y Social Parque América, Club Los Amigos (Capital), Club Planeadores de Catamarca (Capital), Deportivo y Social Las Pirquitas (Fray M. Esquiú), Social y Deportivo Parque Daza (Capital), Social y Deportivo San Antonio, Hindú BBC (Capital), Club Nino
Defensores de Esquiú es uno de los clubes convocados por Deportes para la rendición de “Clubes Argentinos”.
(Capital), Deportivo Los Sureños (San Isidro), Deportivo Social y
Baby Fútbol
Comenzó el Torneo Infantil en Social Rojas
Con una gran asistencia de público, se realizó la primera jornada del Torneo de Baby Fútbol “Municipalidad de Valle Viejo” que organiza el Club Social Rojas. En la cálida noche chacarera, niños de diferentes edades compiten en cinco categorías, convocando a familias completas que se acercan a la institución para alentar a los deportistas en interesantes espectáculos. En la primera jornada se dieron los siguientes resultados, en tanto que para a noche se desarrollaba la segunda fecha de uno de los certámenes más tradicionales en de las vacaciones. Resultados Categoría A: La Gloriosa 2 - Sureños 0
Social Rojas dio comienzo a su tradicional Baby Fútbol de vacaciones.
Categoría C: La Gloriosa 4 - Los Sureños 3 Categoría Microbios: Libertad FC 4 - Los Sureños 2 Categoría C:
Los Gladiadores 2 - Borussia 0 Femenino Las Cuervitas 3 - Las N N 1 Las Boquenses 1 - Kity Love 0.n
Cultural Estudiantes de El Puesto (Tinogasta), San Martín de El
Bañado (San Isidro) y Club Villa Dolores (Valle Viejo).n
Liga Capitalina
Villa Cubas comienza a definir la temporada Esta noche, en su sede social de avenida Ocampo al 600, la dirigencia del club Sportivo Villa Cubas tendrá una reunión informativa en la cual se pretende comenzar a definir las actividades que se desarrollarán durante el 2019. Una cuestión central será la diagramación del fútbol, pues el club necesita tener un protagonismo más marcado y tratar de obtener la clasificación al nuevo Torneo Regional Amateur del 2020. Si bien hay varios nombres para ocupar el puesto de director técnico, hay quienes apuntan a la continuidad de Pablo Aredes, entrenador que finalizó al frente del plantel en el pasado torneo.
Por lo pronto es etapa de evaluación, pero se espera que antes de que finalice la semana se pueda conocer al DT para que la semana siguiente el “León” comience su preparación para el primer certamen, que será a mediados de marzo.n
LA CASA DEL FRENO Y EL EMBRAGUE 33 años de excelencia en nuestro trabajo, garantía de servicio Tu seguridad y la de los tuyos es lo más importante, por eso dejá que nos encarguemos de tus frenos y embrague. La casa del freno y el embrague
Visitanos en Av Alem 426. Tel : 4431868. Y en Valle Viejo estamos en Ramirez de Velazco 261. Tel 4445170
Federal Amateur
Defensores cambiaría su localía de Fiambalá n Por problemas de infraestructura, la dirigencia analizaba si hace de local en Tinogasta o si sigue jugando en su estadio. Defensores de Fiambalá debe jugar este fin de semana su segundo compromiso por el torneo Regional Amateur ante el Américo Tesorieri y lo debe hacer en calidad de local. El encuentro está previsto para el domingo por la tarde, en horario a confirmar. Ese no es el inconveniente que tiene la dirigencia del club, sino que el problema viene por el estadio donde debe ejercer su localía. Si bien en la localidad de Fiambalá “Defe” tiene su cancha, la misma no estaría del todo en condiciones para brindar las comodidades mínimas que requiere el certamen. Con poca capacidad para que el público ocupe un lugar y con trabajos que no se sabe si se cumplirán en tiempo y forma, es que
EL ESQUIÚ.COM 05
deportes
Miércoles 30 de enero de 2019/CATAMARCA
Vista parcial de las instalaciones del club Defensores de Fiambalá.
el partido se podría trasladar a la capital del departamento Tinogasta, más precisamente en cancha de Santa Rosa.
Anoche debían comunicar al Consejo Federal la decisión de qué estadio usar por lo que se movían a contrarreloj.
Los capitalinos mueven el mercado de técnicos La preparación de los equipos de la Liga Capitalina para el primer torneo del año que comenzará el 17 de marzo, comienza a generar conversaciones con los directores técnicos, lo que en cierta forma marcará el rumbo que tomarán. Uno de los primeros que se movió en este tema es Salta Central, que ya tendría apalabrado a Hugo Soria, quien dejó
Defensores del Norte a principio de año. “Defe” por su parte, pretende a la dupla Orellana-Segura, quienes estuvieron en Sarmiento en la temporada pasada. Pero también está en la conversación el experimentado Roque Ferreyra, quien finalizó el 2018 en Rivadavia de Huillapima y la dirigencia pretende conservarlo.
06 EL ESQUIU.COM
deportes
Miércoles 30 de enero de 2019/CATAMARCA
Rally Argentino
Augusto D’Agostini fue la revelación n Los reconocimientos para los mejores del 2018, con presencia de catamarqueños del Rally ArgenƟno. Ya mucho más relajados luego de acelerar sus autos y dejar todo en los caminos del Valle de Traslasierra, los protagonistas del Gran Premio Homenaje a Jorge Raúl Recalde, el úlƟmo compromiso de la temporada 2018 del Rally ArgenƟno DirecTV, asisƟeron a la habitual fiesta de coronación de los campeones y cierre de año. Hubo presencia de catamarqueños dentro la premiación, como fue el caso de Augusto D’AgosƟni, elegido piloto revelación del año pasado, además de los campeones de la temporada pasada, entre los que fue premiado Walter D’AgosƟni. También, tuvo su reconocimiento el secretario de Deportes de la Provincia, Maximiliano Brumec, “por su permanente apoyo al deporte en todas sus expresiones”. En el Centro Cultural Comechingones de la localidad cordobesa de Mina Clavero (epicentro de esa úlƟma cita del calendario), pilotos, navegantes, equipos y clubes organizadores tuvieron su merecido reconocimiento. Y el encargado de dar la orden de largada fue Luis Minelli, presidente de la Asociación Civil Rally ArgenƟno (ACRA), quien realizó un balance de lo vivido en el ejercicio 2018 y una vez más resaltó el trabajo de los clubes organizadores y el apoyo recibido por parte de los sponsors y proveedores que acompañaron a la categoría a lo largo de toda la temporada: DirecTV, mi-
Walter D’AgosƟni recibiendo el premio a su campeonato, el que logró la temporada pasada en la categoría de veteranos.
nisterio de Turismo de la Nación, YPF, Gobierno de Córdoba, Pirelli, Río Uruguay Seguros, Agencia Córdoba Turismo, Toyota, OpƟtech, Bodega y Viñedos Mauricio Lorca, MC3, SƟhl y Edox. Luego los tres mejores pilotos y navegantes en los campeonatos de cada clase recibieron sus trofeos correspondientes, con un clip que repasó el desempeño en los caminos de cada monarca. Para el cierre quedó la tradicional foto con todos los
campeones 2018 y el sorteo de diferentes premios relacionados con los sponsors del Rally ArgenƟno. A conƟnuación, repasamos los premios y reconocimientos a las disƟntas sedes que integraron el calendario 2018 de la principal categoría de los derrapes de nuestro país: -Piloto revelación: Augusto D´AgosƟni -Navegante revelación: Virginia Klus -Mejor piloto mujer: Nadia Cutro -Reconocimiento especial a joven experimentado piloto: Walter D´AgosƟni y Antonio Prevedello -Por la mejor presentación de un equipo en el parque y corrección en general: RC CompeƟción -Por su rapidez, eficiencia y capacidad organizaƟva: Asociación Civil Crono ArgenƟna (ACCA) -Por la mejor foto del 2018: Al fotógrafo Daniel Halac -Por su espíritu y capacidad organizaƟva: Municipalidad de Toledo y al Ing. Alberto Nicolás
Augusto D’AgosƟni con el premio revelación del año 2018.
-Por sus 14 años ininterrumpidos de realización de la fecha del Rally ArgenƟno en Entre Ríos: Municipalidad de Concepción del Uruguay -Por su amplio espíritu parƟcipaƟvo, tanto en lo social como en lo deporƟvo: Al Señor Gobernador de La Rioja, Sergio Casas -Por su capacidad organizaƟva junto con las municipalidades de Cutral Có y plaza Huincul: Héctor “Leơn” Cancio -Por su capacidad de trabajo y organización deporƟva: Amigos del Rally Laguna Larga -Por su predisposición y capacidad organizaƟva: Yamil Menem, CrisƟan Ahumada y Fernando Cadiñanos -Reconocimiento a la trayectoria organizaƟva: Auto Club Concepción Del Uruguay (en su “30° Aniversario”) -Por su permanente apoyo al deporte en todas sus expresiones: Al Secretario de Deportes de la Provincia de Catamarca, Maximiliano Brumec -Por su permanente y desinteresado apoyo al Rally ArgenƟno: A Héctor “Leơn” Cancio y a Juan Carlos Lucio Godoy
-Mejor parque de asistenciaservicios: Secretaría de Deportes y Recreación de La Rioja (Rally de La Rioja) -Mejor rampa de largada: Municipalidad de Villa Carlos Paz -Mayor convocatoria de público del año: A la Asociación Volantes General Roca (AVGR) y su tradicional “Rally Vuelta de La Manzana” -Mejor difusión previa de la carrera: Municipalidad de Malargüe (Rally de Malargüe) -Mejor shakedown: Municipalidad de Taİ del Valle (Rally de Taİ del Valle) -Mejor súper especial: Municipalidad de Toledo (Rally de Toledo) -Mejor ceremonia de premiación: Municipalidad de Taİ del Valle (Rally de Taİ del Valle) -Mejor tramo de carrera: Municipalidad de Malargüe (Rally de Malargüe) por la PE7 Cerro Ceferino-Laguna Blanca -Mejor diseño de carrera: Rally de Cutral Có y Plaza Huincul (Neuquén) -Mejor carrera: Municipalidad de Taİ del Valle (Rally de Taİ del Valle).n
Miércoles 30 de enero de 2019/CATAMARCA
EL ESQUIÚ.COM 07
deportes
Atletismo
Carrera multitudinaria en El Rodeo n Más de 400 atletas parƟciparon de la competencia en el departamento Ambato. El pasado sábado se llevó a cabo la III edición del Maratón Familiar en El Rodeo. En la oportunidad, los ganadores en la general fueron “el Londrino” Lucas Castro y Clara Morales. En tanto que la marcha atléƟca fue para Juan López y María Orellano. Con más de 400 parƟcipantes, la competencia recorrió las principales calles de la villa veraniega en un circuito de una distancia aproximada de 10 k. La carrera contó con la organización de la Municipalidad de El Rodeo a través de la dirección de Deportes que conduce Maơas Puglierin, en tanto que la coordinación fue responsabilidad de Hugo González. La jornada deporƟva tuvo el importante respaldo de la secretaría de Deportes, que dispuso de una moto 0km, que fue sorteada entre todos los parƟcipantes. Una vez más, Lucas Castro fue el claro ganador dejando atrás a Tomás Robledo y Gonzalo Romero en la clasificación general. En la distancia corta Sergio Córdoba volvió a acariciar el triunfo en un ajustado final con Román de la Torre y Ayrton Portero. En el grupo de las damas, Clara Morales fue la más veloz de la jornada, dejando atrás a Ramonita Ibáñez e Ivonne Vega. En la corta Aylen Cárdenas se quedó con la victoria al superar a María Espilocín y Dana GuƟérrez. En cadetes arribaron primeros a la meta Gustavo Barrionuevo y Constanza Herrera. En el grupo de los máster, los más veloces fueron Ariel Rosales y Marcelo Sosa. Más de 150 niños Algo que no dejó de sorprender a los organizadores fue la presencia de centenares de niños que quisieron ser protagonistas de la “Minimaratón InfanƟl”, junto a sus padres. Esto sin dudas marca a las claras la concienƟzación que se llevó a cabo sobre la importancia de las prácƟcas deporƟvas. Aquí no hubo clasificaciones, se premió a todos por igual. La familia, presente Sin lugar a dudas que la gran parƟcipación de las familias de la villa y vecinos que llegan a disfrutar de las vacaciones dieron ese toque especial a la carrera que llenó de alegría y emoción el circuito de la caminata familiar, donde todos salieron a hacer deportes. Rodeo a “puro deporte”
Con el clásico maratón de El Rodeo se cierra una temporada caracterizada como la localidad que llevó a cabo una fuerte propuesta deporƟva con casi todas las disciplinas, a través de la coordinación especial del profesor Hugo González, que sin dudas merece la felicitación desde Asocat y la Agrupación de los Atletas Veteranos. Clasificaciones Generales distancia larga M – 1º Lucas Castro 27m54s, 2ºTomás Robledo 28m43s, 3º Gonzalo Romero 28m58s, 4º Claudio Robledo 29m07s, 5º Ariel Rosales 31m03s, 6º Marcelo Sosa 31m24s, 7º Saúl Seco 32m51s, 8º Ángel Romero 34m10s, 9º Héctor Silva 43m11s, 10º Walter Cabrera 34m28s, 11º Omar Obregón 34m48s, 12º Norberto Nieva 34m58s, 13º Manuel Herrera 35m03s, 14º Daniel Olmos 35m18s, 15º Francisco Cejas 36m38s, 16º Fuentes Melo 36m55s, 17º Gabriel Aybar 37m06s, 18º Javier Luna 37m33s, 19º Mario Serrudo 38m07s, 20º Luis Olmos 38m50s, 21º Rubén Molina 39m20s, 22º Juan Nieto OrƟz 39m33s, 23º Daniel Aranda 49m43s, 24º Damián GuƟérrez 39m55s, 25º Luis Pereyra 41m12s, 26º Ramón Maza 42m55s, 27º Daniel Vallejo 45m47s, 28º Ricardo Heredia 46m26s, 29º Marơn Olmos 47m23s, 30º Carlos Heredia 47m45s. F – 1º Clara Morales 35m17s, 2º Ramonita Ibáñez 36m36s, 3º Ivonne Vega 40m59s, 4º Yanina Vega 45m13s, 5º Irma Pachado. Clasificación General distancia corta M – 1º Sergio Córdoba 14m45s,
2º Román de la Torre 14m46s, 3º Ayrton Portero 14m47s, 4º Julio Lobo 14m48s, 5º Hernán Aybar 16m35s, 6º Franco Palermo 16m39s, 7º Lautaro Salcedo 16m57s, 8º Maximiliano Valles 17m06s, 9º Braian Cejas 18m06s, 10º Facundo Lobo 18m13s, 11º Carlos Vázquez 18m20, 12º Simón Duartes 18m24s, 13º Lautaro Barrionuevo 18m25s, 14º José “Piquito” Córdoba 18m47s, 15º Ian Trujillo 19m07s, 16º Franco Sosa 19m34s, 17º Javier Bracamonte 19m44s, 18º Walter Veleizan 18m58s, 19º Federico Pais 20m27s, 20º Jonathan Parson 29m33s, 21º Pablo García 20m45s, 22º Enrique Moreno 21n09s, 23º SebasƟán Arévalo 21m53s, 24º Axel Rivera 22m14s, 25º Gustavo Sosa 22m44s, 26º Tomás Segura 23m22s, 27º Nahuel Sosa 23n42s, 28º Carlos Erazu 24m21s, 29º Alejandro Sosa 24m58s, 30º Facundo Segura 25m10s, 31º Carlos Segura 26m46s, Alejandro Herrera 27m20s, 32º Luis Orellana 29m54s, 33º Héctor Ignacio Díaz 30m28s, 34º Manuel Sosa 31m57s, 35º José Miranda 33m37s, 36º SebasƟán Colombo 33m48s, 37º CrisƟan Orellana, 38º Valenơn Rodríguez, 39º Manuel Rodríguez, 40º Carlos Ahumada. F – 1º Aylen Cárdenas 19m11s, 2º María Espilocín 20m54s, 3º Dana GuƟérrez 22m12s, 4º Natalia Chacana 22m25s, 5º Débora Romero 22m25s, 6º Yamila Peralta 23m14s, 7º Miriam Vega 24m14s, 8º Alejandra Díaz, 9º Bárbara Taboada 25m21s, 10º Eva Godoy 26m37s, 11º Jesica Coronel 28m48s,12º Marcela Segura 29m52s, 13º Gloria Herrera 31m56s.
Clasificaciones por categorías Mayores M – 1º Lucas Castro, 2º Gonzalo Romero, 3º Claudio Robledo, 4º Fuentes Melo. Juveniles M – 1º Tomás Robledo, 2º Ángel Romero, 3º Luis Ignacio Olmos. F – 1º Ivonne Vega. Menores M – 1º Román de la Torre, 2º Axel Rivera. F – 1º Dana GuƟérrez. Cadetes M - 1º Lautaro Barrionuevo, 2º Tomás Segura. F – 1º Constanza Herrera. Clasificaciones de Marcha AtléƟca M – 1º Juan López 31m28s, 2º Alejandro Varón 41m38s. F – 1º María Orellano 36m59s, 2º María Coronel 38m17s. 30 a 34 años M – 1º Daniel Olmos, 2º Javier Luna. F – 1º Clara Morales, 2º Yanina Vega. 35 a 39 años M – 1º Saúl Seco, 2º Luis Pereyra, 3º Daniel Vallejo. 40 a 44 años M – 1º Walter Cabrera, 2º Manuel Herrera, 3º Gabriel Aybar, 4º Nieto OrƟz, 5º Daniel Aranda, 6º Damián GuƟérrez. 45 a 49 años M – 1º Ariel Rosales, 2º Norberto Nieva, 3º Mario Serrudo. F – 1º Irma Pachado. 50 a 54 años M – 1º Marcelo Sosa, 2º Ramón Maza. F – 1º Ramona Ibáñez.
55 a 59 años M – 1º Héctor Silva, 2º Omar Obregón, 3º Francisco Cejas, 4º Rubén Molina, 5º Ricardo Heredia. 60 a 64 años M – 1º Sergio Campagnale. 65 a 69 años M – 1º Luis Orellana. Más de 70 años M – 1º Enrique Moreno. Promocionales A (categoría inclusiva) M – 1º Ayrton Portero, 2º Julio Lobo, 3º Franco Palermo, 4º Lautaro Salcedo, 5º Maximiliano Valles, 6º Braian Cejas, 7º Facundo Godoy, 8º Carlos Vázquez, 9º Simón Duartes, 10º Ian Trujillo. ParƟciparon: Manuel Sosa, Javier Bracamonte, Gustavo Sosa, Carlos Segura, CrisƟan Orellana, Franco Sosa, Nahuel Sosa, Facundo Segura, Carlos Erazu, SebasƟán Arévalo, Valenơn Rodríguez, Manuel Rodríguez. F – 1º Aylén Cárdenas, 2º María Espilocín, 3º Natalia Chacana, 4º Débora Romero, 5º Bárbara Taboada, 6º Eva Godoy, 7º Jesica Coronel. Promocionales B (categoría inclusiva) M – 1º Hernán Aybar, 2º Walter Veleizan, 3º Federico Pais, 4º Pablo García, 5º Alejandro Sosa, 6º Darío Herrera, 7º Ignacio Héctor Díaz, 8º José Miranda, 9º SebasƟán Colombo, 10º Manuel Rodríguez. F – 1º Yamila Peralta, 2º Miriam Vega, 3º Alejandra Díaz, 4º Marcela Segura, 5º Gloria Herrera, 6º Analía Ance.n
Miércoles 30 de enero de 2019/CATAMARCA
Tenis
Copa Davis con el nuevo formato Este fin de semana se dará el puntapié inicial de la Copa Davis 2019, bajo un nuevo formato de competencia. El viernes 1° y el sábado 2 de febrero se disputará la etapa clasificatoria, en la que 24 países chocarán entre sí en busca de 12 boletos para la fase final, a jugarse en Madrid del 18 al 24 de noviembre. El nuevo formato, que estableció el grupo Cosmos (presidido por el futbolista de Barcelona Gerard Piqué), es totalmente distinto al que se utilizaba hasta el año pasado, cuando Croacia se quedó con la edición 107 del torneo. Antes, 16 selecciones nacionales conformaban un cuadro con octavos, cuartos, semifinal y final, con múltiples localías. Ahora, son 18 las naciones que participan de la fase final, divididas en grupos de 3. Las 6 primeras de cada grupo y las dos mejores segundas avanzan a cuartos de final, luego semifinales y la final. Todo en una semana y con una sede definida, que este año será Madrid. Los cruces a disputarse este fin de semana son: BrasilBélgica, Uzbekistán-Serbia, Australia-Bosnia, India-Italia, Alemania-Hungría, SuizaRusia, Kazajistán-Portugal, República Checa-Holanda, Colombia-Suecia, AustriaChile, Eslovaquia-Canadá y China-Japón.
Ciclismo
Denuncian abuso sexual de un ciclista en la Vuelta a San Juan n La empleada de un bar hizo una presentación ante la Justicia por la lamentable actitud del belga Iljo Keisse. Mientras se corre la segunda etapa de la Vuelta a San Juan (Interlagos, de Plaza de Chimbas a Punta Negra), el máximo certamen de ciclismo del país se vio manchado por una actitud completamente fuera de lugar por parte de uno de los competidores más destacados de la prueba. Una empleada de un bar de la zona céntrica de la ciudad denunció al belga Iljo Keisse por haber abusado de ella sexualmente al apoyar sus genitales en su cuerpo cuando posaban para una foto. Según contó al diario Telesol, la joven atendió a los integrantes del equipo Quick Step (del que forma parte el argentino Maximiliano Richeze) y, como sabe inglés, pudo entablar un diálogo con ellos. Allí supo que se encontraban para participar de la emblemática carrera y les pidió una foto para poder mostrarles a sus compañeros que los atletas habían pasado por allí. “Me saqué la foto y sentí que me apoyaron -aseguró la chica-. Pensé que había sido un accidente, y después vi que se empezaron a reír. Pero cuando vi la foto me di cuenta de que no había sido un accidente, sino que había sido completamente con intención”.
Iljo Keisse y una postura que da cuenta de la intencionalidad de su acción.
En la imagen se ve claramente a Keisse inclinando su cadera hacia adelante y, como si eso no hubiera sido poco, tomándose la nuca con su mano derecha. Otro de los integrantes del equipo, desde atrás, realiza con sus dedos la “V” de la victoria. Richeze, el otro que está ubicado junto a la chica, sonríe, aunque da la sensación de que no está viendo el gesto de su compañero.
“Estoy muy enojada. Yo estaba trabajando, les pedí la foto y me faltaron el respeto totalmente. Fui a la comisaría, hablé con mis abogados, he hecho la denuncia en la (comisaría) 1ª. Espero que al menos lo sancionen o le llamen la atención. No puede venir a otro país a tratar a las mujeres como si fuésemos cosas insignificantes y sin valor. Lamento si en su país las mujeres son tratadas así, pero
esto es Argentina y no va a venir acá a hacer lo que se le cante el culo”, agregó la mujer. Por el momento, ni el equipo ni la organización de la Vuelta se pronunciaron al respecto. La segunda etapa, en tanto, se largó 30 minutos más tarde de lo previsto y se acortó en un giro por el alerta meteorológico debido a las altas temperaturas.n