El Esquiu.com, sábado 31 de agosto de 2019

Page 1

“Dos mujeres, un pueblo”

Entrevista exclusiva a Ignacio Copani

Víctor Leopoldo Martínez presentó su nuevo libro

“He recorrido mucho Catamarca como turista”

18

16-17

25 32 páginas Recargo al interior: $2

Año 10 - Nº 3222 / Catamarca / UN DIARIO SIN CENSURA / Sábado 31 de agosto de 2019

Encuentro con los jefes comunales del oficialismo

Lucía y Raúl les marcaron prioridades a los intendentes La gobernadora Lucía Corpacci y el intendente capitalino Raúl Jalil, candidato a sucederla en el cargo, mantuvieron un encuentro con intendentes oficialistas, para analizar la situación de cada comuna en el marco de crisis que atraviesa el país. Se les pidió que prioricen la gestión por encima de las cuestiones electorales, en un escenario nacional que calificaron de “impredecible”. 03

Con fondos mineros, llevarán más energía hacia Antofagasta

04

El impacto oscilará entre el 10 y el 20 por ciento

Cuatro colegios privados de Catamarca ya confirmaron el aumento de la cuota Agustín Segura se consagró campeón en Sudáfrica El rugbier catamarqueño Agustín Segura, integrante del equipo Jaguares XV, se consagró campeón de la First Division luego de vencer a Griffons 27-13 en la gran final de la Currie Cup. Otra gran hazaña de un deportista de esta tierra que se destaca a nivel internacional. Dep.

la facipit venibh ex eros at.se Lummodi sustion umsandre moloreros ip ex. EnGait tantos sectores del microcentro obstruyeonummodolor el paso de peatones utilizando las veredas paraaliquismolum estacionar motos. Seguinos en: Facebook Twitter Youtube: youtube.com/elesquiu Instagram facebook.com/elesquiu Twitter: @elesquiu Instagram: elesquiu WhatsApp: 3834903490

10


02 EL ESQUIÚ.COM

Sábado 31 de agosto de 2019/CATAMARCA

Desde la bancada periodística

El “largo camino” hacia el 27 de octubre Desde el histórico triunfo que lo catapultó a la presidencia, aquel del 22 de noviembre de 2015, Mauricio Macri y su entorno jamás imaginaron un desƟno como el que les toca vivir estos días. Cuando todavía no se han cumplido cuatro años de aquel acontecimiento, los cálculos de algarabía y emoción desbordada, en medio de cánƟcos y globos fesƟvos, parecen destruirse por fuerza de la realidad. Se pensaba hacer uso, todos recordarán, de la única reelección que establece la ConsƟtución Nacional para que, sin problemas, el presidente completara ocho años de gesƟón. También había planes de recambio para después de 2023. En esa instancia ya se anotaban otros vencedores de la misma epopeya. Sobresalían los nombres de Horacio Rodríguez Larreta o María Eugenia Vidal quien, nada menos, acababa de conquistar la provincia de Buenos Aires. El peronismo, la fuerza políƟca de influencia excluyente en los úlƟmos 70 años de la ArgenƟna, languidecía al influjo de la caída de su úlƟma líder, CrisƟna Fernández de Kirchner. Todo parecía terminado. Hasta había dudas de supervivencia, lo que ya es mucho decir en un país donde la impronta popular está marcada por trazos indelebles. La economía y algo más Aquel presente de ensueños, cuando todavía no se han cumplido los cuatro años del único mandato que tendría Macri, hoy no existe más. Tampoco las voces apocalípƟcas sobre el peronismo Ɵenen vigencia. ¿A qué se debe el nuevo escenario que sacudió al país entero el pasado 11 de agosto cuando el peronismo, con excepción de Córdoba y la ciudad de Buenos Aires, arrasó en las urnas? La primera y unánime respuesta Ɵene que ver con la economía en sus disƟntas formas. En forma de pobreza creciente, en forma de desocupación, en forma de inflación sin control, en forma de salarios devaluados, en forma de incerƟdumbres y miedos de la gente, especialmente aquella que se inscribe en lo que llamamos clase media. En medio de estas angusƟas, sin embargo, existen otros elementos que permiten explicar el voto de los argenƟnos bajo el sino de la tragedia social. Fue la forma de hacer políƟca de quienes llegaron al poder promeƟendo cambiar hábitos culturales que, con buenas razones, veían como ataques a la existencia misma de la democracia. Aquellas voces que hablaban de la independencia de poderes, de una JusƟcia independiente, del correcto funcionamiento de los organismos de control, de la publicidad de los actos de gobierno, de licitaciones transparentes de cara a la sociedad y de otro ramillete de promesas quedaron en eso. Vanas promesas. Las mismas de siempre, ni siquiera perfeccionadas. Peor todavía. Agravadas por menƟras permanentes, siguiendo libretos que parten del concepto que el ciudadano es una cosa y no un sujeto pensante. Mucho más temprano que tarde, lejos de los “ocho años iniciales” y “los que venían después”, estas metodologías creadas en los altares del markeƟng tuvieron respuesta. El “bombazo” en la cara del 11 de agos-

to, en realidad, solamente fue sorpresa por la extraordinaria diferencia, pero convengamos que flotaba en el ambiente las ganas de casƟgar a quienes minƟeron y, según el decir del funcionario Hernán Lombardi, “le meƟeron la mano en el bolsillo” a la gente común. El principio del fin Quienes todavía no pueden entender el resultado de las PASO, o se resisten a hacerlo, pensaron que teniendo en frente a una demonizada CrisƟna Fernández de Kirchner, todo era posible. Los resultados cerƟfican un diagnósƟco equivocado y una visión miope de los acontecimientos. El 29 de diciembre de 2017, cuando todavía permanecían en el aire los efluvios del triunfo amarillo de medio término, llegó la primera señal de peligro. Ese día, a millones de jubilados, le bajaron el sueldo a través de un engañoso mecanismo que cambiaba la fórmula que, desde hacía varios años, aseguraba a los adultos mayores réditos por sobre cualquier registro de inflación. Bajar el sueldo en la ArgenƟna suele ser letal. Sucedió con la Alianza UCR-FREPASO que terminó en la tragedia 2001. Aquella vez, en comunicación de la exministro de Trabajo y actual ministro de Seguridad, Patricia Bullrich, se anunció una deducción del 13% para jubilados y agentes estatales. Nadie se bancó la “bolsisqueada” y, a los meses, cayó el gobierno del “bueno” Fernando de la Rúa. Después del golpe a los jubilados, en jugadas que poco comprendieron, siguieron devaluaciones de la moneda argenƟna que, en “tucumano o sanƟagueño básico”, significaron nuevas bajas del salario. Esta vez por quitar el poder de compra. Así las cosas, después de tener los mejores ingresos de LaƟnoamérica en 2015, los trabajadores argenƟnos de todo nivel pasaron a cobrar migajas. Tanto que, ahora, ocupan el úlƟmo puesto. Ni hablar de los jubilados, que quedaron con un virtual “subsidio a la indi-

Si el resultado de una primaria, por catastrófico que haya sido, puede provocar el tembladeral insƟtucional que vivimos esta semana, quiere decir que como país estamos muy mal. En cualquier otro que sea normal, un resultado electoral no es más que eso. Aquí no

gencia”. Con este escenario de terror amaneció 2019, mientras los poderosos seguían “Ɵmbeando” en las mesas de dinero que, para la especulación, creó el mismo gobierno. A nadie extrañó, entonces, que la gran mayoría de las provincias, para escapar a cualquier contacto con el gobierno central, buscaran desdoblar sus elecciones y no hacerlas coincidir con las nacionales de octubre. Hasta las del PRO fueron a ese esquema en los primeros siete meses del año. Feudos considerados imbaƟbles como Capital Federal o Buenos Aires intentaron hacerlo, pero no fueron autorizados por la Casa Rosada. El balance de las provinciales, demasiado visible, fue otra señal de la debacle. En cada una de las caídas, entre las cuales se anotaron la pérdida de varias capitales (Córdoba, Paraná, Santa Rosa, Neuquén, San Miguel de Tucumán o San Luis), siempre se dijo lo

mismo. Que una presidencial era una cosa disƟnta y, con el aura de María Eugenia Vidal o Rodríguez Larreta, más la anƟkirchnerista Córdoba, la conƟnuidad en el poder estaba asegurada. Craso error. El voto oculto para casƟgar a quienes habían casƟgado con políƟcas de hambre, que escapó a todas las encuestas, esperó pacientemente la fecha para dar su zarpazo. Más que eso, fue un mazazo en la nuca que sumió en la incerƟdumbre a toda la Nación. Tembladeral insƟtucional Si el resultado de una primaria, por catastrófico que haya sido, puede provocar el tembladeral insƟtucional que vivimos esta semana, quiere decir que como país estamos muy mal. En cualquier otro que sea normal, un resultado electoral no es más que eso. Aquí no. Tanto que caminar la campaña electoral hasta el 27 de octubre, la fecha de las elecciones que valen, puede resultar un calvario. O, medida como Ɵempo, una eternidad. Cómo no dudar si el perdedor de las elecciones culpó de los males argenƟnos a la oposición por el hecho de haber ganado. ¡Subrealismo total! ¿Y por Catamarca cómo andamos? Con menos escenas dramáƟcas, pero con las mismas incerƟdumbres que trasmiten los centros del poder. El oficialismo, con el triunfo en el bolsillo, va a trabajar para mantener las amplias ventajas del 11A y la oposición, increíblemente aferrada a la sinuosa conducción nacional, apelando a épicas del pasado, tratará de alumbrar el milagro de cambiar los resultados o, por lo menos, hacerlos más decorosos. Diİcil es. Mucho más si los intendentes anuncian que van a esconder a los Macri, los Peña o los Carrió y, por el otro lado, los candidatos visibles de la oferta electoral, acompañados del jefe estratégico, posan sonrientes para la posteridad en los jardines de Olivos. El Esquiú


EL ESQUIÚ.COM

Sábado 31 de agosto de 2019/CATAMARCA

03

Política En el encuentro con los jefes comunales

Corpacci les pidió a los intendentes del oficialismo que no se relajen Les indicó que si bien se avecina un nuevo proceso electoral, ello no es motivo para distraerse en cada gestión municipal. Ayer, la gobernadora Lucía Corpacci aglutinó a los intendentes oficialistas en el Centro de Integración e Identidad Ciudadana (CIIC) para analizar el contexto económico en el que se encuentra el país y que lógicamente repercute en Catamarca. Además, de acuerdo a lo que pudo reconstruir este medio, la mandataria instó a todos los jefes comunales a no relajarse de cara a las elecciones generales de octubre. En el encuentro también estuvieron participando los ministros Marcelo Rivera (Gobierno), Sebastián Véliz (Hacienda), Rubén Dusso (Obras Públicas), el intendente de la Capital y candidato a gobernador Raúl Jalil y el diputado nacional y postulante a jefe comunal de la Capital, Gustavo Saadi. Según pudo reconstruir este medio, tras los saludos formales los participantes se fueron disponiendo en cada lugar alrededor de la mesa. Una vez acomodados, la jefa de Estado local les habló a todos de forma general. Allí les comunicó que deben continuar con cada una de las gestiones en las

subjurisdicciones provinciales, sin relajarse producto del resultado en las elecciones PASO. En otras palabras, que debían redoblar los esfuerzos sin confiarse en los números alcanzados en las Primarias y ya de cara a los comicios de octubre. En igual sentido se habrían expresado el titular de la cartera política y el jefe comunal. Posteriormente, Corpacci conversó de forma particular con cada uno de los intendentes oficialistas. El objetivo fue profundizar sobre el estado en el que se encuentran los municipios gestionados por el oficialismo. Un comunicado oficial daba

cuenta que en la oportunidad también estuvieron presentes senadores y candidatos a intendentes de diferentes departamentos. En el mismo se mencionó que Corpacci junto a las autoridades provinciales “transmitieron que hay un proceso electoral en marcha pero esto no debe ser un obstáculo ni distracción para seguir gestionando con responsabilidad y eficiencia”. En tanto, se indicó que la reunión fue para abordar los temas centrales de la gestión provincial y los municipios en pos de coordinar acciones que permitan darles soluciones a las distintas proble-

máticas de los vecinos. Sobre este eje, se indicó que los jefes comunales comunicaron que entre las demandas en sus distritos se encuentran las oportunidades laborales, un abordaje integral de necesidades habitacionales y desarrollo de emprendimientos, entre otros. Los intendentes, en términos de gestión, hicieron hincapié en la coyuntura económica del país y las finanzas de cada municipio para trabajar en los próximos meses con una previsión que permita sostener las tareas de contención social y obra pública que realizan en cada jurisdicción.

Salarios El intendente de Pomán, Francisco Gordillo, comentó en diálogo radial que más allá de la invitación del ministerio de Gobierno, hubo un pedido para concretar la reunión “que tras las elecciones no habíamos tenido”. “Además, era algo solicitado por el foro de intendentes para analizar, más allá de las situación económica y social que vivimos, la repercusión de las elecciones”, agregó. Según señaló el jefe comunal, todavía continúa la inquietud sobre las medidas del presidente Mauricio Macri que afectan los recursos coparticipables. Ello llevó a que los jefes comunales propongan como “salida” para el pago de haberes a sus agentes hacer uso del Fondo de Emergencia Municipal. “Seguramente se activará ese mecanismo para que puedan tener fondos y poder pagar los sueldos”, estimó Gordillo. Además, la Provincia les pidió “mesura y que en estos momentos difíciles que tengamos la austeridad necesaria para garantizar y cubrir las necesidades sociales”. Sucede que, se les comunicó que “no se puede hacer una proyección en un país impredecible como el que el Presidente nos está dejando”, con lo cual “vemos mes a mes de qué manera sorteamos los obstáculos económicos”.

tomó medidas inconsultas afectando el presupuesto de las provincias tomando medidas con dinero ajeno; es el dinero de las provincias”. “Él se escuda, pareciera por lo que dice gente cercana a él -en alusión a Macri-, sobre ese 15% que les reconoció a las provincias pero vale decir que no es una gestión graciosa de nación a las provincias puesto que un pleito,

tarde o temprano, las provincias lo hubiésemos ganado”, alegó. De esta forma, criticó la decisión de las medidas puesto que “debió tomarla con sus propios recursos no con el dinero de otro”. “Él no puede decirle a la Gobernadora ‘tomo una medida con su plata y vos no le mandes plata a los comedores’ o ‘no le pagues el subsidio el transporte a los estudiantes’”. 

Mera consultará el impacto del DNU de Macri a Provincia y al “futuro gobernador” El senador nacional por Catamarca, Dalmacio Mera, se mostró cauto al opinar sobre el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) firmado por Mauricio Macri para habilitar la postergación de los vencimientos de títulos de corto plazo (Letes, Lecap, Lecer y Lelink) el cual enviará como proyecto, en principio a la cámara alta del Congreso, para habilitar la refinanciación de deuda emitida en pesos bajo legislación argentina. El senador señaló que primero se analizará el instrumento y seguidamente consultará la opinión al Gobierno provincial y al “futuro gobernador”. En diálogo con Cae El Telón,

el legislador nacional indicó que primero se debe “esperar que ingrese” la iniciativa. “Una vez que lo haga, se leerá detalladamente para saber de qué se está hablando y haremos la consultas necesarias con la Provincia, para ver cuál es su mirada y por supuesto involucrar al intendente (Raúl) Jalil, que seguramente será quien administre la provincia los próximos cuatro años”, dijo. Por otra parte, Mera fue crítico con las medidas de Macri tras las elecciones PASO, las cuales van en perjuicio de las provincias y de Catamarca al ser financiadas en parte por los recursos de coparticipación.

El legislador afirmó que, cuando asumió como senador nacional en diciembre, la primera gestión que hizo fue comenzar “a trabajar para que el Gobierno nacional devuelva a Catamarca el 15 por ciento que le detraía y sobre las tres provincias reclamaron judicialmente”. “Esta gestión la llevamos adelante con otros senadores, se terminó con un acuerdo con los gobernadores y recobramos para Catamarca y todos los intendentes de la provincia ese 15 por ciento sin necesitad de ir a la Justicia”, destacó. Así, apuntó a que “Macri, pos resultado negativo en las PASO,


04 EL ESQUIU.COM

Sábado 31 de agosto de 2019/CATAMARCA

Avance del 90% en el primer parque solar

Serán fondos de regalías mineras

Invertirán $86 millones para el parque solar de El Peñón Es la segunda obra de está características que se licita para Antofagasta de la Sierra. Luego de que el año pasado se licitará y a principio del corriente año se avanzara con el primer Parque Solar Fotovoltaico en el departamento Antofagasta de la Sierra lo cual permitiría que los habitantes de la puna catamarqueña tengan energía eléctrica; en la jornada de ayer se dio a conocer que se abrió la licitación para la construcción de otro parque solar en el mismo departamento.

Según trascendió el nuevo parque solar estará al servicio de mejorar la calidad de vida de los antofagasteños y el mismo estará ubicado en la localidad de El Peñón, teniendo una inversión cercana a los 86 millones de pesos, los cuales provienen de regalías mineras. Energía de Catamarca SAPEM y el Fideicomiso Salar del Hombre Muerto que manejan el proyecto junto a la Secretaría de Minería, llamaron a empresas locales a licitar para la construcción de esta importante obra para los habitantes de esta localidad. Dentro del anuncio, se prevé que para el martes 17 de septiembre de 2019 se realice el acto de

Recordemos que en la Villa de Antofagasta ya está construyéndose el primer parque solar fotovoltaico. El mismo tendrá una capacidad de 1 mega de generación, que equivale al doble de energía que consume toda la población actualmente. Este parque, en su ejecución de obra, tiene un importante avance, cercano al 90 por ciento y está previsto que se inaugure en septiembre próximo. apertura de las propuestas de las empresas interesadas en la construcción, que tiene un plazo de 240 días. El proyecto encarado por la EC SAPEM será con fondos para las obras provenientes de la minería y apunta a que los habitantes de todo Antofagasta de la Sierra sean alimentados con energía eléctrica generada en parques solares instalados en la Villa de Antofagasta, en El Peñón, Antofalla y La Ciénaga. En El Peñon, está proyectado un parque solar con la suficiente capacidad de generación para abastecer a todos los habitantes de la Villa, para que, a partir de sus atractivos turísticos, se insta-

len emprendimientos de distinto tipo. En el comunicado enviado se destaca que “la electricidad hace al bienestar cotidiano de cualquier familia en todas partes del mundo; pero no solo eso, sino que posibilita el desarrollo económico de las comunidades y sociedades enteras, porque solo con energía pueden desarrollarse buenas comunicaciones, emprendimientos turísticos, y hasta industrias”. Luego, mencionan que las distintas poblaciones antofagasteñas se encuentran distantes de las líneas de media y alta tensión que atraviesan el territorio catamarqueño, por lo que “la construcción de nuevas líneas

o mantener las que existen, que son precarias y obsoletas por los consumos altos de cualquier vivienda, demandan una inversión injustificada ante las nuevas posibilidades que ofrece la tecnología, de aportar más energía y además renovable”. “Hacia allí se orienta el trabajo encarado por la EC SAPEM, con financiamiento proveniente de la política minera que cambió sustancialmente en Catamarca a partir de la gestión de Lucía Corpacci, quien encontró la solución construyendo parques solares, la opción más respetuosa con el medio ambiente y más sostenible en lo económico”, remarcaron en el comunicado.

Desde UPCN aseguran que otorgarán estabilidad laboral a un centenar de empleados de la Secretaría de la Vivienda La realidad actual pone de manifiesto la necesidad de contar con un trabajo estable, es decir, una fuente de ingreso permanente, siendo aquellos que están en la administración pública quienes aspiran a lograr es estabilidad laboral. De acuerdo a lo dado a conocer por la secretaría General de la Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN), Claudia Espeche

está ansiada estabilidad podría llegaría para los contratados de la Secretaría de la Vivienda que conduce Fidel Sáenz. En tal sentido, Espeche aseguró que “Gracias a Dios ayer –por el jueves- fuimos convocados por el Secretario de la Vivienda, donde nos confirmó que la Gobernadora –por Lucia Corpacci- ha iniciado el paso de firmar los decretos”, acotando que la modalidad de

Colla Inmobiliaria  Se alquila casa en villa reyes, calle los fundadores, 4 dormitorios, 2 baños, cocina comedor, patio con asador.

incorporación será que “entrarán los 100 en tres etapas, calculo 30, 32 por etapa de acuerdo a la antigüedad, uno se haría ahora en el mes de setiembre”. “Lo más importante es que nos confirmó que la Gobernadora ha accedido a darle la planta permanente a los compañeros”, destacó. Durante la reunión que tuvo con el funcionario provincial,

Espeche estuvo acompañada por miembros de la comisión directiva y delegados gremiales de la mencionada área estatal. Municipios En otro orden de cosas y en diálogo con radio Valle Viejo, la secretaria General de UPCN, Claudia Espeche también se refirió a la posibilidad de que la provincia asista a los municipios para que puedan dar un paliativo. Fue así, que se mostró expectante al resultado de algunas reuniones, agregando que “nosotros sabemos que los municipios

no tienen recursos, no tienen de ninguna manera recursos para poder dar ningún incremento y hasta nos preocupa de sobre manera que puedan cumplir con lo pactado a principio de año”. “Le hemos pedido por nota y de manera verbal a través de sus funcionarios a la Gobernadora que la provincia, ya que tiene las cuentas en orden y cuenta con cierto dinero de superávit supuestamente guardado para esta situación, es lo que ella manifestó, que se haga efectivo y que los municipios puedan contar con esa ayuda”, concluyó. 

 Se alquila casa en calle mate de luna entre sarmiento y Rivadavia, 3 dormitorios un baño, cocina living, patio con asador.

Teléfono 3834583847 - Sarmiento 1085

Espeche se reunió con Sáenz y allí le informaron de los pases a planta.


POLÍTICA EL ESQUIU.COM 05

Sábado 31 de agosto de 2019/CATAMARCA

La incertidumbre llegó a Estados Unidos

Se agrava la situación económica y crece la preocupación En la sede del FMI hubo una reunión de urgencia para analizar la situación argentina. El Directorio del Fondo Monetario Internacional se reunió el ayer por la tarde para analizar la profundización de la crisis en Argentina. El excepcional encuentro permitió a las autoridades del organismo escuchar un reporte informal sobre la creciente fragilidad financiera que experimenta el país. La presentación estuvo a cargo del jefe de la misión, Roberto Cardarelli, que acababa de regresar a Washington desde Buenos Aires. La presentación no buscó despejar las dudas vinculadas al desembolso por 5400 millones de dólares que debería concretarse a partir del 15 de septiembre ni analizar la modificación del programa de financiamiento que se propuso

iniciar el Palacio de Hacienda. El objetivo fue evacuar los renovados interrogantes que tienen las autoridades del FMI. “Seguimos en contacto estrecho con las autoridades”, se limitaron a indicar desde el organismo al finalizar el encuentro. El cronograma oficial del Directorio del FMI establecía que se abordaría un solo ítem: la evaluación de la economía de Guyana. Las conversaciones sobre el desempeño del país caribeño y las reformas sugeridas por el organismo quedaron opacadas por las preocupaciones que despierta en el Fondo la debacle económica de su principal acreedor individual. La delegación del Fondo que aterrizó el jueves en la capital estadounidense tras una intensa gira porteña de cinco días aprovechó el encuentro programado en el directorio y presentó su evaluación sobre el país. “El staff liderado por Cardarelli

Dólar a 65 pesos... El dólar cotizaba anoche a 65 pesos en las plataformas que operan 24 horas. Se trata de un salto de casi cuatro pesos desde el cierre del mercado a las tres de la tarde del viernes. La nueva normativa del Banco Central para limitar el giro de utilidades de los bancos al exterior (una primera medida de control de capitales) potenció la dolarización a última hora de la tarde. Las expectativas de devaluación se volvieron impredecibles para la autoridad monetaria. No consigue

controlar el comportamiento del mercado. En los últimos días vendió alrededor de 1000 millones dólares en reservas para sostener la cotización en torno de los 60 pesos, y en el cierre de la semana ya trepó otro 10 por ciento. La credibilidad del equipo económico está seriamente dañada. Hace menos de un mes aseguró que las Letes se pagaban. Esta semana anunció una cancelación de los vencimientos para entidades institucionales y postergó los pagos 180 días (con final incierto). 

hizo un briefing al directorio sobre los recientes acontecimientos en Argentina. Fue una sesión de información de carácter informal”, confirmaron los voceros del organismo multilateral. Convocar al Directorio del FMI un viernes por la tarde siempre representa un desafío. Si el encuentro coincide con el inicio de un fin de semana largo en Estados Unidos, explican quienes conocen la dinámica del organismo, el encuentro ingresa en zona de default. La crisis argentina, sin embargo, garantizó que representantes de los distintos países permanezcan hasta las cinco de la tarde del viernes en la sede del organismo. Aunque conocen sus privilegios -- el FMI tiene garantizado el primer lugar en la fila para cobrar si la situación financiera estalla--, los accionistas y funcionarios del organismo están preocupados. No se trata solamente de un

nuevo y costoso fracaso de los remozados programas de austeridad, Argentina representa alrededor de la mitad de la cartera de préstamos otorgados por el FMI. De hecho, al organismo le corresponden 1 de cada 3 dólares de los pagos de deuda que deberá asumir el próximo gobierno entre 2020 y 2023. “Fue una reunión informal para informar como es habitual en el contexto de programas de gran tamaño”, enfatizaron desde el Fondo al intentar restarle dramatismo. La dinámica planteada para el caso argentino es similar en los momentos de mayor turbulencia en Grecia. Las andanzas de la Troika sobre la economía helénica llegaron a forzar a convocar al directorio un sábado. Una herejía que el programa Argentino, hasta el momento, no reclamó. “El FMI tiene que hacer su chequeo pero nosotros tenemos el frente fiscal y monetario en or-

den. Pueden volver a venir ellos, podemos ir nosotros o pueden hacerlo desde allá”, explicaban desde el Palacio de Hacienda a mediados de la semana al referirse a los 5400 millones de dólares cuyo todavía está en duda. El problema no son las metas programa de austeridad, los interrogantes surgen porque Argentina ya no cumple con los criterios para acceder a un “acuerdo StandBy de acceso excepcional”. Con ese diagnóstico, la reestructuración de la deuda con los bonistas anunciada el miércoles por el ministro Hernán Lacunza es una ofrenda para intentar que se destrabe el sexto tramo del crédito. Los recursos deberían ingresar a partir del 15 de septiembre pero la dinámica de los últimos desembolsos revela que la operación suele concretarse, por lo menos, dos semanas después de la fecha prevista debido al proceso burocrático del organismo.

Menem de duelo Carlos Omar Menem falleció ayer, cerca de las 15:30, a los 67 años, en Buenos Aires, donde residía este úlƟmo Ɵempo. Fue diputado provincial por Chamical, Presidente Primero de la Cámara por lo que en varias oportunidades ocupó de manera interina el cargo de gobernador. Además fue diputado nacional y ocupó otros cargos en la Nación. Su úlƟma función fue como Secretario de Gobierno del exƟnto intendente de Chamical Elías Hemmes. Carlos Omar Carlos Omar Menem era sobrino del ex presidente Carlos Saúl Menem, quien Ɵene 89 años.

Nuevas autoridades de la Unión Comercial Universidad Nacional de Catamarca Secretaría Académica Llamado a concurso docente Llamado a concurso de Título, Antecedentes y Oposición para cubrircargo Docente en la Escuela Preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú – Nivel Primario CANTIDAD Uno (1)

CARGO

DEDICACIÓN

RESOLUCIÓN

MAI

20 hs. reloj

Nº 0402/2019

(Maestra/o de Apoyo a la Inclusión) INSCRIPCIÓN: desde el 26 de Agosto al 06 de SepƟembre del año 2019, de 08:00 a 13:00 hs. en las oficinas de Secretaría Académica de la Universidad Nacional de Catamarca. En la sede de Maipú 432, se llevó a cabo la Asamblea General para la renovación de autoridades de la Unión Comercial de Catamarca, en la cual se definieron los nuevos integrantes de la comisión directiva. Los flamantes miembros que tendrán la responsabilidad y compromiso de liderar y conducir la institución en los próximos 24 meses serán: Presidente: Alejandro Segli

Vicepresidente: Humberto Basso Secretaría Gral: Monica Ré Tesorera: Azucena Luna Vocal 1*: Gabriela Calamera Vocal 2*: Eliana D’Agostini Vocal Suplente 1*: Carlos Yebra Vocal Suplente 2*: Luciana Bazán Revisor de Cuentas 1*: Verónica Favore Revisor de Cuentas 2*: Alejandro Gutierrez

“Valoramos y agradecemos la participación de todos los socios presentes y los seguimos invitando a sumarse, esperamos que se sumen nuevos socios y alentamos a todos a seguir aunando esfuerzos, proyectos y compartir ideas para seguir trabajando por mejoras, consolidar la unión y el fortalecimiento del sector empresario de nuestra Catamarca de la cual todos somos parte”, expresaron desde la entidad. 

CURRICULUM VITAE: Título de base: Prof. en Educación Especial, antecedentes de formaciones profesionales y laborales. Presentación formato papel o por mail a academica@unca.edu. ar FECHA DEL CONCURSO: El 13 de SepƟembre de 2019 (adjuntar cerƟficado de buena conducta, provincial o nacional) CONSULTA E INFORMES: Escuela Preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú -Nivel Primario - Belgrano 300 San Fernando del Valle de Catamarca - Tel.0383 4425938 – preuniversitariacatamarca@ hotmail.com. – academica@unca.edu.ar


06 EL ESQUIÚ.COM

Sábado 31 de agosto de 2019/CATAMARCA

Policiales Nuevo caso de grooming en Catamarca

Extorsionaba a niña de 15 años para que tenga relaciones sexuales con él La Policía tendió una emboscada para darle captura. Había hostigado a la chica desde el año pasado. La Policía de la provincia detuvo ayer a la mañana a un sujeto acusado de extorsionar a una niña de 15 años mediante Whatsapp para que tenga relaciones sexuales con él. Le aseguraba que expondría en redes sociales fotos que la comprometen para que acceda a someterse a sus bajos instintos. La Policía lo emboscó y lo detuvo cuando pensaba que finalmen-

te se encontraría con la menor de edad en la plaza principal. Fuentes policiales dieron a co-

nocer que la investigación comenzó tras la denuncia de la adolescente, que junto a su progenitora

denunció que era extorsionada por un sujeto. Según explicó, desde 2018 había comenzado a mantener una relación por chat, que en un primer momento era amigable, pero el joven de 20 años comenzó a subir el tono de los mensajes, llegando al terreno de lo sexual. De acuerdo a lo relatado por la niña, el sujeto le enviaba fotografías y videos de sus partes íntimas y le animaba a que haga lo mismo. La jovencita, en un primer momento accedió y habría compartido algunas imágenes comprometedoras, pero el sujeto rápidamente las utilizó en su contra, asegurándole que las difundiría

por redes sociales para humillarla sino accedía a acostarse con él. Desesperada, la niña contó todo a su madre, lo que generó la investigación que concluyó ayer a las 8.30 de la mañana con el arresto del sospechoso. Éste arribó al paseo principal y, al verse sorprendido por los policías, trató de romper su celular Samsung J8 en el acto, pero los efectivos se lo impidieron. Al verse ya atrapado, el sospechoso de grooming intentó escaparse agrediendo al personal policial, pero rápidamente fue reducido en San Martín y Sarmiento. El sujeto quedó a disposición de la Fiscalía en turno. Relaciones Institucionales

Trasladan a santamarianos que fueron sorprendidos fraccionando marihuana Dos jóvenes de 18 y 21 años que días pasados fueron sorprendidos en la ciudad de Santa María cuando fraccionaban marihuana, fueron trasladados ayer a esta ciudad Capital por disposición del Juzgado Federal. Personal del grupo Kuntur de la Policía viajó en comisión hasta la cabecera departamental para realizar el traslado de los sospechosos, que serán procesados ju-

LLAMADO LICITACION PUBLICA Nº 01/2019 Energía de Catamarca S.A.P.E.M. - Fideicomiso Salar del Hombre Muerto - Objeto: “PARQUE SOLAR FOTOVOLTAICO EL PEÑON” Expediente EC SAPEM Nº: 1284/2019 Licitación Pública Nº 01/2019 Fecha de Apertura: Martes 17 de septiembre de 2019 Horas: 11:00 hs. Lugar de Apertura: Salón de Acuerdos Fray Mamerto Esquiú – Casa de Gobierno de Catamarca - Sarmiento 613, 4700 San Fernando del Valle de Catamarca Recepción de Ofertas: Gerencia de Administración y Finanzas de Energía de Catamarca S.A.P.E.M. - Av. Ocampo 890, 3º Piso, C.P. 4700 San Fernando del Valle de Catamarca Hasta el día 17 de septiembre de 2019 Horas: 09:00 hs Valor del Pliego: Gratuito. Presupuesto oficial: U$S 1.437.186,21 (Dólares Estadounidenses Un Millón Cuatrocientos Treinta y Siete Mil Ciento Ochenta y Seis con 21/100) Plazo de construcción de la obra: 240 días. Lugar de obtención del Pliego: Gerencia de Administración y Finanzas de Energía de Catamarca S.A.P.E.M. - Av. Ocampo 890, 3º Piso, C.P. 4700 San Fernando del Valle de Catamarca Lunes a Viernes de 7 a 14 Hs.Web: http://www.ecsapem.com.ar

Se especula que los jovencitos hacían delivery de marihuana en la ciudad santamariana. dicialmente. Cabe recordar que el pasado 26 de agosto, a las 16.30, producto de una ardua tarea investigativa iniciada hace varios meses por personal del Grupo Antinarcóticos de Unidades Regionales (GAUR) de Santa María, conjuntamente con sus pares del GAUR de Belén y de la Comisaría Departamental

Santa María, efectivos policiales llegaron hasta la vera del Río Santa María y a unos 200 metros de la Costanera de esa ciudad, sorprendieron a los ahora imputados cuando realizaban tareas de fraccionamiento de la sustancia, preparándola para su comercialización. Los efectivos secuestraron un total de veintiún dosis y un trozo compactado de marihuana, logrando establecer posteriormente que se trataba de 114,2 gramos de la sustancia, lo que quedó en calidad de secuestro a disposición del Juzgado Federal, a cargo

Los sospechosos ya se encuentran en la Capital para ser procesados.

de Miguel Ángel Contreras, desde donde se dispuso la detención de ambas personas, que luego fueron trasladadas y alojadas en la dependencia policial. A su vez, durante ese operativo la Policía secuestró una motocicleta Honda CG Titán azul 150 cc,

ya que las pesquisas efectuadas habrían indicado a los investigadores que las personas detenidas se dedicarían a comercializar la sustancia estupefaciente al menudeo, teniendo clientes selectos a los cuales proveían la droga utilizando la modalidad delivery. 

Secuestran droga en Los Altos Relaciones Institucionales

Ayer a las 17.35, la Policía realizó un operativo mediante el cual desbarató una presunta banda dedicada a la comercialización de marihuana en Los Altos, departamento Santa Rosa. De acuerdo a lo precisado por fuentes policiales, fruto de una ardua tarea investigativa llevada a cabo por efectivos del Grupo Antinarcóticos de Unidades Regionales (GAUR Zona Este) y de la Dirección Drogas Peligrosas, se materializó una orden de allanamiento en una vivienda del barrio San José. Luego de ingresar a la mora-

da, con personal de la Comisaría de Los Altos y bajo las directivas del Juzgado Federal, secuestraron gran cantidad de dosis de marihuana listas para ser comercializadas, fraccionadas, algunas, en trozos de 25 gramos, cigarrillos de armado casero conteniendo la misma sustancia, una balanza, elementos para fraccionar la droga y cuadernos con distintas anotaciones de interés para la causa. Al culminar con la medida judicial, dos personas de sexo masculino, mayores de edad, quedaron a disposición de la Justicia interviniente. 


POLICIALES EL ESQUIÚ.COM

Sábado 31 de agosto de 2019/CATAMARCA

07

También hallaron cocaína fraccionada

Incautan armas de fuego y municiones en barrios Mil viviendas y Villa Cubas Relaciones Institucionales

En un importante operativo llevado a cabo ayer a la tarde en los populosos barrios capitalinos. En un importante operativo llevado a cabo en horas de la tarde de ayer, la Policía logró secuestrar en allanamientos efectuados en los barrios Libertador II y Villa Cubas, una gran cantidad de armas y sus respectivas municiones, además de cocaína lista para comercializar. Llamativamente, en una de las casas allanadas, los malvivientes habían colocado varias cámaras de seguridad que monitoreaban con sus celulares y una puerta blindada. Fuentes policiales indicaron que el operativo se desarrolló a las 16, como resultado de una minuciosa investigación. Efectivos de la Dirección Drogas Peligrosas,

marcas y modelos, alrededor de 10 mil pesos en efectivo, discriminados en billetes de distinta denominación, dosis de cocaína listas para comercializar, elementos para fraccionar la sustancia estupefaciente y en el interior del baúl de un automóvil Renault Logan gris, los investigadores encontraron ocultos dos revólveres

Dos sujetos de 27 y 34 años quedaron detenidos como sospechosos de vender la droga.

Los policías incautaron un arsenal que estaba dentro de un automóvil.

conjuntamente con personal de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales, Escuadrón Núcleo de la Agrupación VIII Catamarca de Gendarmería Nacional y de la División de Operaciones Especiales Kuntur, materializaron órdenes

de allanamiento, bajo las directivas del Juzgado Federal a cargo de Miguel Ángel Contreras, en viviendas de los barrios Villa Cubas y Libertador II. Durante los operativos, el personal interviniente secuestró siete teléfonos celulares de distintas

marcas Registrada y Pucará calibre 32 largo, 1 pistola Ballester Molina calibre 45 mm., 1 escopeta recortada Browning 2000, calibre 12/70, 2 cartuchos antitumulto y 21 cartuchos propósito general calibre 12/70. Además, se encontró 1 cartucho calibre 38 Special, 2 cartuchos calibre 32 corto, 44 cartuchos ca-

libre 32 largo y 24 cartuchos calibre 9 mm., que también fueron incautados. A su vez, se informó que también se secuestró el vehículo mencionado, otro automóvil Renault 19 y dos motocicletas Honda CG Titán azul 150 cc. y Yamaha YBR 125 cc. Al culminar los allanamientos, quedaron en calidad de detenidos un joven de 27 años y un hombre de 34, quienes fueron alojados en la dependencia policial a disposición de la Justicia interviniente, por una supuesta infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes Nº 23.737 y tenencia de armas y munición de guerra. Cabe señalar que uno de los domicilios allanados contaba con una puerta inyectada en el frente y monitoreo por cámaras de seguridad que eran controladas por uno de los ahora detenidos desde un teléfono celular, lo cual no impidió que los efectivos pudieran ingresar y concretar la medida judicial de manera exitosa. Relaciones Institucionales

Seguridad Vial

Secuestran 68 vehículos en una sola tarde en distintos puestos La Policía informó que durante la tarde del jueves se secuestraron un total de 68 vehículos en distintos puestos de control. Fuentes policiales detallaron que efectivos de las comisarías Primera, Segunda, Tercera, Cuarta, Quinta, Sexta, Novena y Casa de Gobierno de la Capital, de Sumalao, Departamento Valle Viejo, Subcomisaría de San Antonio y Departamental Fray Mamerto Esquiú; conjuntamente con sus pares del Cuerpo de Operaciones Especiales Motorizada (COEM-Kappa), del Comando de Operaciones Preventivas (COP), Grupo de Intervención Rápida

(GIR-Norte) y personal de Tránsito Municipal de Fray Mamerto Esquiú, realizaron operativos de control vehicular e identificación de personas en diferentes puntos de sus respectivas jurisdicciones, donde procedieron al secuestro de 68 vehículos que luego fueron remitidos a sus respectivos Corralones Municipales y dependencias policiales correspondientes, en virtud de que sus conductores infringieran las disposiciones de la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449. Cabe señalar que durante el operativo, efectivos de la Comisaría Cuarta controlaron a un

automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, en el que circulaban dos jóvenes de 20 y 22 años y al realizarles la requisa correspondiente encontraron entre las prendas de vestir de uno de ellos, 2 envoltorios de nylon que en su interior contenían una sustancia tipo herbácea. Ante este hallazgo, de inmediato solicitaron la presencia del personal de la Dirección Drogas Peligrosas, que tras realizar la prueba de campo correspondiente, estableció que se trataba de 9 gramos de marihuana, que quedaron en calidad de secuestro, mientras que el joven de 22 años fue puesto

a disposición del Juzgado Federal, desde donde se indicaron las medidas a seguir, el automóvil quedó en calidad de depósito y se alojó a su acompañante en la Seccional por término de Ley. Por último, personal de la comisaría Novena procedió al arresto de un hombre de apellido Barbero

(31), quien circulaba en una motocicleta Gilera Smash 110 cc., de color rojo y habría intentado evadir uno de los puestos de control, por lo que quedó alojado en la Seccional por una supuesta infracción al Código de Faltas de la Provincia. 

Fue arrestado con $850 que acababa de robar en una peluquería Relaciones Institucionales

Ayer a la siesta un joven fue aprehendido por personal policial con una suma de dinero que, se presume, acababa de robar de una peluquería del centro. Fuentes policiales dieron a conocer que a las 15.30, en respuesta a un llamado al 911, efectivos de las comisarías Primera y Segunda llegaron hasta la calle Zurita, entre Tucumán y Salta. Allí, procedieron a la aprehensión de un joven de apellido Carrizo Barrera (25), quien habría dañado el vidrio de una peluquería

El sospechoso habría roto un vidrio para entrar a la peluquería y llevarse el efectivo. de la zona, para luego ingresar y sustraer dinero en efectivo. Al reducir al sospechoso y realizarle la requisa correspondiente, los policías encontraron entre sus pertenencias la suma de $850 en efectivo, discriminados en bille-

tes de distinta denominación, que quedaron en calidad de secuestro al igual que un destornillador, que también habría utilizado para cometer el ilícito. Por el hecho, se invitó a la damnificada -propietaria del local comercial- a radicar la denuncia penal correspondiente en la Unidad Judicial N° 1. A su vez, el aprehendido quedó alojado en la Seccional a disposición de la Fiscalía de Instrucción en turno, desde donde se impartieron las medidas a seguir. 


08 EL ESQUIÚ.COM POLICIALES

Sábado 31 de agosto de 2019/CATAMARCA

Tiene 50 años

Cayó “La Nena”, una mujer que lideraba una banda narco La banda comerciaba principalmente con chicos jóvenes de un asentamiento. Detuvieron ayer a la líder de la banda narco “La Nena”, junto a otros cuatro cómplices. La mujer de 50 años quedó arrestada tras ser acusada de liderar la organización que comercializaba clorhidrato de cocaína dentro de un barrio de emergencia de Boulogne, partido de San Isidro. La investigación y detención de las cinco personas, fueron realizadas por la Delegación San Isidro de la Superintendencia de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas y Crimen Organizado, en el barrio de emergencia denominado Santa Rita. “Tiene 50 años de edad pero todos le decían ‘La Nena’. Aparentemente por su comportamiento siempre caprichoso y aniñado”, indicó uno de los voceros consultados, quien agregó que “la imputada tiene antecedentes por este tema”. Además, tenía “mucha relación con jóvenes menores de edad, a

quienes reclutaban dentro del asentamiento para vender la droga”, indicó. El mismo jefe policial relató que “hubo allanamientos tanto en los objetivos de los acusados como en los lugares de acopio de la droga, dentro de la villa”. De acuerdo con lo señalado, la pesquisa, que se inició hace tres meses, permitió desbaratar esta banda acusada de vender clorhidrato de cocaína fraccionada en dosis individuales. “Los principales clientes eran los jóvenes del asentamiento”, se indicó desde la investigación, que

continuará para avanzar “con las ramificaciones de esta organización”. En los operativos, los uniformados incautaron “más de tres kilos de cocaína, distribuidas de los envoltorios, una balanza, dinero en efectivo, celulares, dos armas de fuego, municiones y celulares”. En el caso, intervienen la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) Especializada en Drogas Ilícitas, a cargo del fiscal Matías López Vidal, y el Juzgado de Garantías N° 3. Ambos del Departamento Judicial de San Isidro.n

Investigan al tío de Agustín Almendra Como saldo de 7 allanamientos que se realizaron en la localidad bonaerense de Bernal y en el partido de Almirante Brown, los pesquisas lograron desbaratar a una banda de narcotraficantes y, uno de los investigados, según los funcionarios de la Justicia, es tío de Agustín Ezequiel Almendra, uno de los futbolistas del plantel de Boca Juniors. Los voceros de los tribunales de Quilmes revelaron que uno de los implicados en el expediente, llamado Oscar Eduardo, de 45 años y que está sindicado como familiar del jugador, fue localizado en una finca, situada en Amapola al 6500, en San Francisco Solano.

En ese domicilio, los investigadores policiales que trabajaron en el partido de Almirante Brown, hallaron 120 envoltorios de cocaína, 12.000 pesos y recortes de nilon. De acuerdo a lo manifestado por los informantes, las diligencias fueron realizadas por los servidores públicos de las comisarías 6ª, 2ª y 8ª de Quilmes. Mientras tanto, en una vivienda ubicada en Castro Barros al 100, en Bernal, se incautaron 4 plantas de marihuana, entre otros objetos. Intervino en la causa la fiscal María Clarissa Antonini, de Quilmes. n


Sรกbado 31 de agosto de 2019/CATAMARCA

EL ESQUIU.COM 09


10 EL ESQUIÚ.COM

Sábado 31 de agosto de 2019/CATAMARCA

Sociedad La actualización fue establecida en marzo

Archivo

Colegios privados aumentan la cuota entre un 10 y 20% Ya cuentan con autorización el Colegio Belgrano, Carmen y San José, Fasta y Pía Didoménico. Desde el mes entrante comienza a regir la actualización del valor de las cuotas en colegios privados de la provincia. La dirección de Gestión Privada del ministerio de Educación ya autorizó el incremento de los aranceles, los porcentajes van entre el 10 y 20 por ciento. A la fecha, ya cuentan con la autorización del aumento en las cuotas los colegios Belgrano, Carmen y San José, Fasta, Pía Didoménico. Algunos comenzaron desde julio y el resto inicia en los próximos días, esto obedece a la fecha en la que los representantes legales efectuaron la solicitud de actualización al área de control. Esto se debe a una serie de va-

a los que se les autorizó la suba, a modo de ejemplo, la cuota para Nivel Inicial es de 2.600 pesos, Nivel Primario 2.660 y Secundario 2.680. El director de gestión Priva-

La semana próxima se definirá el monto de aumento para la matrícula de inscripción.

Algunos colegios ya ejecutan el aumento de las cuotas, otros esperan.

riables, como las actualizaciones salariales del equipo de los establecimientos educativos, servicios, materiales, entre otros aspectos que contempla el arancel que se abona por la enseñanza de gestión privada. La primera autorización para la suba del valor de los aranceles fue

en marzo, fecha de inicio del ciclo lectivo, en el mismo instrumento se estableció la modificación del costo de la cuota, aclarando que debía contar con la autorización previa de la dirección de Gestión Privada y de acuerdo a lo acordado en la paritaria salarial. En uno de los últimos colegios

da del ministerio de Educación, anunció en diálogo con este diario que la semana entrante se terminará de definir el incremento para el resto de los colegios que lo solicitaron y en una reunión de la que participará el ministro de Educación, Daniel Gutierrez, determinarán el monto que se autorizará aumentar para la matrícula de inscripción de los estudiantes para el ciclo lectivo del año próximo. Previo al cobro del incremento en el arancel las instituciones deben notificar a los padres. 

Capacitación a docentes aplicadores del ERCE La subsecretaría de Planeamiento Educativo, a través de la Dirección de Información y Evaluación de la Calidad del Sistema Educativo (Diecse), realizó días pasados en la provincia vecina de Tucumán, la “Capacitación de Aplicadores – ERCE 2019”, (Estudio Regional Comparativo y Explicativo) que mide los logros de aprendizaje de estudiantes de sistemas educativos de América Latina y el Caribe. De la misma, participaron docentes convocados por la Diecse, para cumplir el rol de aplicadores durante la jornada del operativo, los días 24 y 25 de septiembre. La particularidad del operativo es que no solo participan los estudiantes, sino también los docentes a cargo de estos cursos, directores de las escuelas y las familias de los estudiantes. En esta oportunidad se evaluará a estudiantes de 3° y 6° grado de escuelas primarias, de los departamentos Pomán y Santa Rosa.

Universitarios analizan medidas de fuerza por el bono de 5 mil Malestar en los trabajadores por no estar incluidos en la medida nacional. Los trabajadores universitarios expresaron su malestar por haber quedado fuera del alcance del beneficio del bono de 5 mil pesos, por lo que manifestaron durante

dos jornadas la lucha para obtener el mismo. El reclamo se realizó a nivel nacional, allí los trabajadores señalaron que al igual que el resto de los sectores, solicitan la ayuda que se otorgará por única vez. Criticaron la medida del Gobierno nacional de no incluirlos ya que también son parte de una clase trabajadora que se ve afec-

DEPARTAMENTOS TEMPORARIOS EN EL CORAZÓN DE LA CIUDAD Equipados con cocina, servicio de limpieza y WIFI

Disfrutá de Córdoba en familia! +54 351 4282855 / 4225474 +54‫ٶ‬9‫ٶ‬351‫ٶ‬856-0709 Concord Apart Cordoba reservas@concordpart.com.ar

Bv San Juan 495. Córdoba. Argentina www.concordpart.com.ar

tada por la crisis económica. La falta de respuestas al reclamo generó que ayer a nivel nacional, las bases provinciales manifestaran su adhesión y se analiza la posibilidad de llevar adelante medidas de fuerza. Desde el sector también reclaman el presupuesto universitario. Fernando Morales, referente de la Conadu Histórica en Cata-

marca, indicó al respecto: “La depreciación monetaria ha licuado el bolsillo de los trabajadores. Por eso, la Federación de Docentes Universitarios a nivel nacional y la Conadu Histórica a través de su Consejo Ejecutivo nacional, estamos en estado de alerta y movilización. Los trabajadores universitarios quedamos afuera de la medida del Gobierno nacio-

nal como si la crisis no nos afectara”. Consultado sobre la posibilidad de que realicen medidas de fuerza, el referente sindical del sector comentó: “En el caso de que se determine ir a medidas a nivel nacional, nos vamos a plegar. Es una gran posibilidad, estamos hablando, dialogando y decidiendo en conjunto cómo seguimos”.

Jornada pública por la Ley de Obstétricas Hoy, desde las 16 en la plaza “25 de Mayo” se llevarán a cabo actividades para lograr la aprobación de la Ley de Obstétricas. El reclamo de las profesionales por contar con una normativa que regule la actividad se desarrollará mediante la jornada pública de conocimiento y recreación. Desde la asociación civil, ya que a la fecha no cuentan con la promulgación de la Ley de creación del Colegio de profesionales de Obstetricia, adelantaron que en la oportunidad se pedirá por la Ley Nacional que ampare el ejercicio de los/las licenciados en Obstetricia y para garantizar la accesibilidad universal a una atención perinatal de calidad, al tiempo que se lucha por una me-

jor atención a las mujeres y su familia. En la oportunidad también se informará e interiorizará sobre el trabajo que desarrolla la profe-

sional de la materia, finalmente cerrarán con una master class. Las profesionales invitan a la comunidad a acompañar en el pedido. 


SOCIEDAD EL ESQUIÚ.COM

Sábado 31 de agosto de 2019/CATAMARCA

11

El reconocido profesional pasó por Catamarca

López Rosetti : “Estrés, el cuerpo lleva la cuenta, uno cree que no pero un día te llega la factura”

El reconocido médico Daniel López Rosetti, visitó ayer la provincia de Catamarca para la presentación de una conferencia gratuita sobre el tema: “Estrés. Epidemia del Siglo XXI”. El público colmó la capacidad de la sala del Cine Teatro Catamarca. Previo a la conferencia, el profesional dialogó con los medios de comunicación, desarrolló su punto de vista sobre diferentes temas de actualidad sobre los que diserta. Estrés, adicciones, alimentación, RCP y aspectos importantes de la relación médico - paciente. Consultado sobre las adicciones de la actualidad, Rosetti dijo: “En un mundo acelerado, en un mundo donde parece que ya casi nada alcanza, hay adicciones al celular, a la tecnología... se crean adicciones cada vez más complejas, como que no alcanza lo simple... Yo me divertía con un carrito de rulemanes y palitos que en mi imaginación era un avión. El bienestar

Gustavo Roldán

Expuso en la conferencia sobre el estrés y las emociones. Destacó la importancia del RCP.

hacer nosotros, uno debe entrar al trabajo divirtiéndose. El objetivo del trabajo es pasarla bien, porque si no está desperdiciando la vida entera”. El profesional compartió diferentes experiencias de su vida profesional y familiar, los obstáculos en su carrera, las motivaciones y

Sobre el estrés, Rosetti dijo que “el cuerpo lleva la cuenta, al igual que el almacenero, uno cree que no pero un día te llega la factura...”. En idéntico sentido, señaló: “Primero consultar al médico clínico, siempre, toda consulta debe empezar por ahí. Después verá según la patología qué se debe hacer. Se puede salir del estrés, combatirlo es buscar el bienestar y eso depende de saber cada uno qué es lo que le pasa para solucionarlo,

Importancia del RCP El médico remarcó sobre la importancia de la Reanimación Cardiopulmonar (RCP). Rosetti fue uno de los impulsores de la aprobación de la ley que establece que se enseñe el método en las escuelas. Al respecto, señaló: “Empujé la Ley de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) para que se enseñe en los colegios porque mi papá murió de un paro cardíaco y nadie le hizo RCP. Yo hice muchísimas veces en mi vida RCP porque soy cardiólogo. El RCP tiene algo muy lindo, cuando una persona tiene un paro cardíaco pierde el conocimiento y le haces RCP, si sale de ese estado, porque al hacerlo le triplicas la posibilidad de vida, después se reanima y lo más lindo que hay es que no te conoce, no sabe que fuiste vos, una cosa muy rara. Si sos bueno no te interesa que fuiste vos el que lo hizo”. 

Ayer, quedó inaugurada la remodelación de la “Salita de Juegos” del hospital de niños “Eva Perón”. El espacio es apadrinado por Los Teros Rugby Club, quienes fueron los responsables de los trabajos que se ejecutaron para acondicionar el ambiente del nosocomio. El lugar está diseñado para que los niños internados puedan desarrollar tareas y juegos que les permitan salir de la pasividad y vulnerabilidad a través de la so-

ciabilización con otros niños y papás. Los materiales que hay en el espacio permiten la recreación y entretenimiento de los pacientes de los diferentes servicios del nosocomio. Participaron del acto, Mercedes Salado, directora de Salud Mental del hospital infantil; Sebastián Cuello, coordinador de rugby infantil del club; el director del hospital, Miguel Morandini y personal del servicio y la comisión directiva de la entidad deportiva.

“Nadie está bien si no tiene paz... Para el bienestar se debe tener amor y trabajo”.

los beneficios de ser médico. Estrés, cómo tratarlo

El reconocido médico generó una importante expectativa en la gente.

no está afuera, está adentro, no está en la tablet ni en el celular, en nada que nos gobierne. Nadie está bien si no tiene paz”. Sobre los beneficios para la vida y el disfrute de la misma, explicó: “Hay cosas que uno tiene que tener, van a decir que no es nada médico lo que voy a decir, uno tiene que tener amor y trabajo. No es

muy fácil y ojo, en el trabajo uno tiene que hacer un esfuerzo para pasarla bien, porque un tercio de la vida estamos durmiendo, yo tengo sesenta años de los cuales dormí veinte, de los cuarenta que estuve despierto, treinta y cinco me pasé estudiando y trabajando. Si yo no soy feliz en mi trabajo perdí la vida y eso lo tenemos que

Inauguraron salita de juegos en el Hospital de Niños El club “Los Teros” apadrina el espacio de entretenimiento de los niños.

encontrar qué tuerca tenemos floja para saber qué herramienta debemos utilizar. Aprovechar el tiempo y pasarla bien es muy importante. Saber decir que no, tener proyectos, hacer un autodiagnóstico, poder sentir los síntomas cuando los tenemos, conocerse.... de eso se trata”.


12 EL ESQUIÚ.COM SOCIEDAD

Sábado 31 de agosto de 2019/CATAMARCA

Para la Farmacia Central

Salud licitó más de 2 millones en medicamentos Ayer, el ministerio de Salud de la Provincia realizó la apertura de sobres de la licitación pública, cuya modalidad es cerrada para la adquisición de medicamentos antibióticos e hipoglucemiantes destinados a la dirección de Farmacia Central. Desde la cartera sanitaria die-

ron a conocer que el presupuesto para esta compra es alrededor de 2.416.067,50 pesos y los insumos a comprar son Metformina en diferentes presentaciones, Penicilina G sódica, Glimepirida, Penicilina Benzatinica, Sulfadiazina de plata más Lidocaína más Vitamina A, Pirimetamina y Sulfadiazina.

Al respecto de la continuidad de las licitaciones, el ministro de Salud, Ramón Figueroa Castellanos aseguró: “Nosotros vamos a seguir con esta modalidad. No tenemos dudas de que es el camino porque representa el método más efectivo del uso de los recursos y a eso, se le suma la transparencia”.

Hoy en la plazoleta Las Américas

Vacunación y desparasitación en Parque América Hoy, personal del departamento Zoonosis del ministerio de Salud, llevará a cabo desde las 15.30 la vacunación de caninos y felinos y actividades de prevención de zoonosis en la plazoleta Las Américas, en el barrio Parque América. Desde el área invitan a la comunidad a asistir con sus mascotas

y aclararon que se suspende por lluvia. La actividad consistirá en vacunación antirrábica y desparasitación de caninos y felinos. También se realizarán talleres informativos y recreativos con niños sobre tenencia responsable de animales y el cuidado de sus mascotas.


SOCIEDAD EL ESQUIÚ.COM

Sábado 31 de agosto de 2019/CATAMARCA

13

Realizan forestación y apertura de una avenida

Avanzan los trabajos en el Parque Autóctono del sur Personal de la secretaría de Ambiente y Espacios Públicos de la municipalidad de la Capital ejecuta tareas en el Parque Autóctono, ubicado en la zona sur, en inmediaciones del Velódromo municipal. Con tareas de forestación selectiva y revisada por especia-

listas, se está preservando las especies originales del lugar, realizando la limpieza, desmalezamiento, apertura de una avenida y varias tareas intensivas en todo el predio que comprende 63 hectáreas. Al respecto, Nicolás Verón, secretario de Ambiente de la co-

muna, comentó: “Estamos con un ritmo de trabajo bastante importante ya que se trata de un espacio bastante particular en donde mientras limpiamos, debemos preservar también todos los especímenes autóctonos. Son más de cien personas que trabajan a diario”.n

Destacan el trabajo intensivo del personal municipal en la obra.

¡¡Abrimos NUEVA SUCURSAL!!

Recalde esq. San Martín

www.ac-color.com.ar Pintureria ACcolor accolorpinturerias 383 4964848 383 4964797 Av. Ocampo 878 / Tel: 383 4746832 - Av. Recalde esq. San Martín / Tel:383 4964848


14 EL ESQUIÚ.COM

Sábado 31 de agosto de 2019/CATAMARCA

Comunicarse “Si la tecnología de la comunicación está cada vez más desarrollada, ¿por qué la gente está cada vez más incomunicada?”, se preguntaba Eduardo Galeano. ¿Cuál es la diferencia entre el primer mundo y el tercer mundo?, ¿por qué las mercancías y servicios cuestan hasta el quíntuple en los países sub-desarrollados, a diferencia de los países del primer mundo?, ¿por qué tantos muertos por accidentes de tránsito en América laƟna? Según un estudio publicado en México, pareciera que la gran diferencia entre los países desarrollados y los denominados en vías de desarrollo es la incomunicación. Si se computarizaran las muertes por accidentes de tránsito en las vías de comunicación, como rutas y autopistas, así como se registran actualmente las que se presentan por actos de violencia, evidentemente se vería que son más las que se causan por los accidentes de tránsito que por esos lasƟmosos actos de violencia. Ni qué decir de las aerolíneas en los países de América laƟna, pues, a cambio de la gran ausencia de vías de trenes y del pésimo estado de las rutas, autopistas excesivamente costosas, los aviones se ven como una alternaƟva. Sin embargo, existe una crisis más aguda en ese sector. En primer lugar, por el costo que representan los vuelos, basta con comparar los servicios aéreos de los países del primer mundo; en segundo lugar, existe todo un sistema monopolizado de servicios aéreos: dos o tres líneas aéreas que dan servicio en Sudamérica, dos en todo Centroamérica, a pesar de que pareciera que existen diversas aerolíneas, en realidad, no son las suficientes y el servicio es pésimo. Frente a todo esto, no existe autoridad que pueda contener las arbitrariedades de dichas empresas. Es evidente que ese sector de la economía está totalmente monopolizado. Así, ante toda esa realidad y aún otras más de las comunicaciones en nuestra región, lo que representa una gran diferencia entre los países del primer mundo y los países en ese permanente desarrollo es que estos se manƟenen así por la complacencia de las autoridades y la conveniencia de las empresas de ese ramo. Por ello, el tercer mundo se llama incomunicación.

(sic) del latín: así Lilita Carrió

Alberto Fernández

Diputada

Candidato a Presidente

“Les ganamos por paliza en octubre”

“El Gobierno debe estar contando los días”

(Buscando sembrar optimismo ante la deblace del Gobierno)

(En referencia al sentimiento que prima en Casa Rosada)

Pobre Macri (y pobre Alberto) Por Gustavo González Hace poco más de un año, esta columna también se tituló Pobre Macri. Sucedió después de la devaluación que hizo que quienes hasta entonces eran férreos defensores de su gobierno, lo empezaran a ver más feo y más viejo de lo que lo veían hasta entonces. Era previsible imaginar lo que sucedería el día que perdiera las elecciones. Que es lo que pasó ahora. Y por 15 puntos de diferencia. Argentinismos. Son empresarios, periodistas, economistas, jueces, políticos y hasta dirigentes de la coalición oficialista. Quien hasta el viernes 9 de agosto era considerado un buen constructor de equipos, vértice de los estrategas electorales más exitosos de la historia, la cara de un país moderno frente al mundo y responsable de ponerle límite al populismo, sincerar las variables económicas y ordenar las cuentas con vistas a un mejor segundo mandato; el lunes 12 amaneció como un inepto al que se debe soportar hasta diciembre. El exitismo, como comportamiento social, no es un invento argentino, pero sí lo es esa palabra que define el seguidismo bobo del éxito (la RAE consideraba al término exitista como de uso exclusivo en Argentina y Chile, luego le sumó Uruguay y Bolivia). Parece razonable que los argentinos hayamos tenido la necesidad de crear una nueva palabra que definiera mejor qué le pasa a un país que –como decía Duhalde– se siente condenado al éxito, pero nunca lo alcanza: los argentinos seríamos los exitistas que en la desesperación por alcanzar ese éxito que suponemos natural, pero esquivo, seguimos ciegamente al triunfador… hasta que deja de serlo. A tal punto el argentino se ve en la necesidad de denominar con una palabra la representación del cambio oportunista del humor social, que se inventó otro neologismo para definirlo con más exactitud: el panquequismo. En la anterior campaña presidencial, el corresponsal de la BBC debió explicarles a sus lectores internacionales el significado de ese término. Les dijo que su origen era “una comida que se cocina dándole vuelta a la masa”. Otro argentinismo similar es borocotear (por Lorenzo Borocotó, que en 2005 fue electo diputado por el macrismo y enseguida pasó a votar todas las leyes del kirchnerismo). La Real Academia todavía no lo validó, pero los diccionarios regionales ya lo incluyen. La hora de los conversos. Esta labilidad argentina se expresó sin pudor desde que Macri pasó a ser considerado un Presidente en retirada tras las PASO. Empresarios que hasta el viernes 9 lo apoyaban o al menos se mostraban neutros, descubrieron sus peores falencias o corrieron a entrevistarse con Alberto Fernández. Periodistas que practicaron un periodismo de guerra en el que su foco investigativo estuvo puesto en el pasado y no en el presente, prometen ser imparciales de ahora en más. Jueces que durante estos años se encargaron de acelerar las causas contra los kirchneristas (después de cajonearlas durante la era K) y dictaron prisiones preventivas sin esperar a veces los procesamientos, comenzaron a desempolvar causas contra el macrismo o a ser más contemplativos con los ex funcionarios de Cristina. Del pragmatismo peronista nada puede sorprender (en la praxis peronista, el pragmatismo representa la escuela filosófica que justifica el oportunismo político), pero esta vez todo fue más vertiginoso: al ver las encuestas previas relativamente favorables al Gobierno, los peronistas provinciales

le habían prometido a Pichetto que, además de las listas cortas que ofrendaron a la Casa Rosada para las PASO, luego se alinearían con el oficialismo tras conocer los resultados. Hoy se muestran exultantes junto a Alberto y no reproducirán en público lo que decían de Cristina en los últimos años. Física sí, metafísica no. También están los funcionarios y dirigentes del macrismo que ya intentan despegarse de la Casa Rosada, señalando a sus compañeros de ruta como los culpables del desastre electoral y opinando que “Alberto no es Cristina” y que la Argentina no tiene por qué convertirse en Venezuela. El panquequismo no es solo responsabilidad de representantes y representados lábiles, es culpa de un gobierno que no construyó relatos de fondo que funcionaran como contención argumental capaz de soportar las frustraciones coyunturales. Eso en cambio hizo el kirchnerismo: elaboró un relato de largo plazo que soportó los últimos cuatro años de crisis económica de CFK, las derrotas electorales sucesivas y hasta las evidencias de corrupción en su administración. El macrismo nunca lo consideró necesario. El problema de centrar la fuerza de un gobierno solo en lo tangible, es que cuando los resultados tangibles de cuatro años de gestión económica son tan negativos, se complica luego recurrir a argumentos profundos para convencer a una mayoría de que los beneficios que no se alcanzaron, se alcanzarán en el futuro. El macrismo nunca desarrolló el músculo de la argumentación, porque siempre subestimó la importancia de la metafísica. Su superficialidad representa bien a la liviandad de época: la falta de historia partidaria, de épica, bailar a Gilda al asumir, la propensión al cambio, el endiosamiento de las redes sociales, el desprecio por la cultura política tradicional o el fervor new-age. Pero lo que lo hizo llegar adonde está, hoy resulta una carencia para enfrentar este presente. Pobre todos. De verdad pobre Macri. Cada uno de los obsecuentes que le brindó protección y silenció cualquier crítica, será el que de ahora en más lo ponga en la mira. No es un tema personal. Es ese fenómeno social que se repitió con Alfonsín, Menem, De la Rúa y los Kirchner. Si finalmente Macri deja de ser Presidente, serán los mismos jueces los que lo investigarán sin contemplación, los mismos periodistas que se ensañarán con él, los mismos empresarios que mirarán para otro lado, los mismos aliados que promoverán otras alianzas. Y si Alberto Fernández llegara a la Presidencia, comprobará pronto lo benignos que pueden ser los medios con quien tiene el poder, lo justos que pueden ser los jueces, la dócil sabiduría de los intelectuales, la cobardía de los empresarios y la razonabilidad de los políticos. Pobre también él si, llegado ese momento, no logra resistir la terrible tentación de creer que todo eso es cierto. Pobre ellos, pero sobre todo pobre de nosotros, que somos los verdaderos responsables de a quiénes elegimos para representarnos: ellos son los que espejan y magnifican nuestros propios comportamientos, frustraciones y capacidades. Pobre de nosotros por creer que el problema son los otros. Por comprar durante tanto tiempo que eran enemigos los que veíamos del otro lado de la grieta y no darnos cuenta de que solo se trataba de un espejo que reflejaba lo peor de nosotros.

DIARIO EL ESQUIÚ.COM Director General: Mariano Fredes - CUIL: 20-27470505-2 - director@elesquiu.com Director Periodístico: Rodrigo González Propietario: Editorial Esquiú SA - CUIT: 30-71144685-7. Inscripción Dirección Nacional de Derecho de Autor: Nº 5236839. Redacción, administración, ventas y domicilio legal: Esquiú 843 - Catamarca. Tel: 0383 - 4453001 y líneas rotativas. Comercial: comercial@elesquiu.com Impresión: Talleres Gráficos Multimedios S.R.L. - J. Acuña s/n tinglado “3”.

Pensares “El que se ahoga no repara en lo que se agarra”

José de San Martín


EL ESQUIÚ.COM

Sábado 31 de agosto de 2019/CATAMARCA

15

Cultura Se llamará “Caravana”

El rapero Wos lanzará su primer álbum El joven rapero se alejará de las competencias para seguir grabando. El avance de la música urbana parece imparable y el de Wos está entre los más notorios en la escena argentina. Después de publicar varios singles, el rapero surgido de las competencias de freestyle anunció el lanzamiento de su primer álbum, Caravana, y la presentación con dos fechas en Groove para el 11 y 12 de octubre (la primera ya tiene las entradas agotadas). El debut de Wos será producido por Evlay (Facundo Yalve), quien trabajó junto a Lali Espósito, Dak1llah y la dupla Ca7riel y Paco Amoroso. La banda integrada por Ca7triel en guitarras, Fran Azorai en teclados y Guille Salort en batería acompañará al rapero en la presentación de Caravana en Buenos Aires, junto a “grandes invitados” (según el comunicado de prensa). Valentín Oliva, de 21 años, conocido artísticamente como Wos, es un rapero , freestyler y actor argentino. Es campeón internacional de

Javier Calamaro llega a la TV El cantante Javier Calamaro estará desde el domingo 29 de septiembre, a las 21, al frente del programa “Concierto extremo”, un docu-reality que se emitirá por la TV Pública, en el que con la excusa de llevar su música a todo el país, recorrerá distintas provincias y se interiorizará sobre sus gustos y costumbres. Bajo la producción de Ánima Films, a lo largo de ocho entregas de 45 minutos cada una, el músico visitará lugares de nuestro país con la intención de realizar un concierto; sin embargo, cada destino resultará una aventura llena de historias y personajes listos para darse a conocer. En ese contexto, el artista que se cruzará con personajes típicos de cada lugar, conocerá leyendas y datos curiosos, y tomará contacto con sus costumbres. Calamaro estará acompañado por los músicos Daniel Oroño y Alejandro Willis, y el guía de montaña Arkaitz Ibarra; y significa su incursión en otra plataforma para compartir su mirada.

Red Bull Batalla de los Gallos 2018 tras ganar en la final al mexicano Aczino en Argentina. Wos arrancó desde muy pequeño rapeando en las plazas y participando en competencias como El Quinto Escalón, donde ya demostraba un gran potencial y sobre todo mucho coraje. Pero fue en 2016 cuando demostró que su nivel estaba para mucho más que una plaza, ganando así varias fechas del Quinto Es-

calón, tirando acotes memorables, que se viralizaron mucho en las redes sociales y salió campeón de la fecha final, dejando en el camino a Dtoke en la primera ronda y derrotando en la final a Klan. Wos es uno de los que más veces logró ganar la competencia de El Quinto Escalón. En el 2017 participó en la Final Nacional Red Bull Batalla de los Gallos por primera vez, donde salió campeón derrotando, entre

otros, a Papo, uno de los candidatos en los Cuartos de final y a Klan en la final y así se clasificó a la Internacional que se llevó a cabo en México en la cual quedó segundo detrás de Aczino. También participó en otras competencias como la Double AA que

ganaría en Argentina. En la Red Bull Batalla de los Gallos Internacional 2018 se coronó campeón. En FMS Argentina 2018 Wos también salió victorioso después de ganarle en la final a Papo. También, en 2018, grabó la película “Las Vegas” dirigida por Juan Villegas. Actualmente anunció su retiro de la FMS para desviar su atención a su carrera musical, sin embargo siguió activo en otras competencias, como por ejemplo GodLevel, en la cual representó a Argentina junto a Papo y Trueno en la que quedaron subcampeones, y la final internacional de RedBull 2019. El 11 de agosto último participó en la transmisión del canal de youtube El Destape con motivo de las elecciones Paso 2019 y anunció allí que editaría un disco con 7 canciones. Talento joven y con gran proyección, es figura de un arte por muchos desconocido, por otros incomprendido, pero que de la mano de los jóvenes viene arrasando cada vez con más fuerza.


16 EL ESQUIÚ.COM CULTURA

Sábado 31 de agosto de 2019/CATAMARCA

Ignacio Copani con El Esquiú.com

“He recorrido mucho Catamarca como turista, así que la conozco bastante bien” El cantautor Ignacio Copani visitó Catamarca, donde ayer se presentó como la figura principal de la “Peña de Todos” y en su paso por la provincia dedicó unos minutos a conversar con El Esquiú.com.

cargo de áreas que tengan que ver con el bien público: ellos saben de optimización de recursos en el mejor de los casos, la ganancia a ultranza, pero no de la felicidad del pueblo. No están preparados para eso. - El hecho de haber asumido públicamente una postura política, ¿tuvo algún costo profesionalmente?

- ¿Qué sensación o imagen le viene a la cabeza cuando le nombran “Catamarca”? - Bueno, muchas cosas... una de las primeras canciones que aprendí en la academia de música fue “Paisaje de Catamarca” con su Cuesta del Portezuelo, así que no puedo evitar esa referencia inicial. Pero es una provincia que he recorrido mucho como turista, así que la conozco bastante bien... siempre les muestro a todos mi foto en Londres y les digo “Este es el Londres de verdad, el de Catamarca...”, visité el Shincal, visité la zona de los valles calchaquíes; también vine a tocar varias veces, el año pasado estuve en Pomán... así que son muchos recuerdos. Y como ciudadano tengo muchas más imágenes, como las de algunos líderes muy positivos. Tuve la suerte de conocer a Don Vicente Saadi en México... él hizo una visita junto con Nilda Garré en el año 79 u 80: estaban organizando “Intransigencia y Movilización”, así se llamaba la agrupación y fuimos con algunos compañeros. Lo conocí en persona a Don Vicente, en un acto con poca gente, imaginen que era en México. Tengo también el recuerdo feo de las urnas prendidas fuego y podría nombrar un montón de cosas relacionadas con Catamarca

de distinto peso específico.... viví toda mi infancia en la calle Fray Mamerto Esquiú en La Matanza, y entonces nos enseñaban el significado y aprendí quién era. Por eso tendría que mencionar imágenes muy distintas, no es lo mismo Esquiú que el aceite de oliva... pero son imágenes. También recuerdo a Domingo Cavallo diciendo que la provincia era “inviable”. No sé qué pretendía con eso, si borrarla del mapa, alquilarla, alambrarla... es gente muy “sensible” - “Ramal que no rinde, ramal que cierra...” - Claro, es gente que no piensa en un concepto elemental

que maneja tan sencillamente el Papa, por ejemplo, la ideología humanista, peronista, de ubicar al hombre y la mujer en el centro de la economía. ¿Cómo puede haber un lugar inviable si hay personas? El problema es otro. Por ejemplo, yo prohibiría que un cantautor como yo pueda tener un cargo importante. Porque yo estoy entrenado para estar solo, como un trovador con su guitarra. Puedo aportar un montón de cosas desde mi visión y mi experiencia, pero no sé formar equipos, no sé de gestión, de administración... no sé de políticas públicas porque no me capacité para eso. Y por la misma razón prohibiría que CEO de empresas estén a

- Hay cosas que duelen o dan impotencia pero te la tenés que aguantar, porque yo soy de una generación que aguantó cosas mucho más pesadas que un tuit agresivo. Lo que tiene que entender la gente es que los artistas que apoyamos una idea política tenemos un arte, tenemos un oficio... Yo no puedo subir a un escenario dos horas a decir “Viva Perón, Viva Cristina”, porque me bajan a tomatazos los mismos compañeros, se aburrirían. Yo voy y desarrollo mi laburo como lo podrían hacer artistas que simpatizan con el PRO: Campanella es un gran director, Brandoni es un gran actor. Son ciudadanos con total derecho a expresarse y también me puedo expresar yo. Quizás no todos lo involucran como lo hago yo en mis canciones, pero lo hago sobre la base de un arte popular, como es el del juglar, de trovador. Si no hubiera un arte no podría estar ni en el acto más peronista cantando. El que no lo puede entender es porque no entiende lo que es el compromiso, el amor a tu Patria, a tu ideología, a tu equipo de fútbol. Y la verdad que yo lo hago sin especular. Si le discutía a mi viejo, que era

peronista, cómo no me voy a bancar esto. Y lo hago con alegría. Los que me ven en los recitales saben que es así. Hay un trabajo que está y no digo “más allá de nuestra idea po-

“Tuve la suerte de conocer a Don Vicente Saadi en México...” lítica”, porque nuestra idea política viene con una carga de amor, de sentimiento. No es una ideología internacional ni un dogma cerrado, esto tiene mucho de corazón. No podríamos sacar de nuestro pensamiento político a Evita, a Néstor, a los compañeros desaparecidos, a los muchachos de Malvinas, a las luchas de todos los lugares, a sentirnos que somos parte de la Patria Grande. Yo creo que el que no tiene la mano en el corazón es muy difícil que pueda entenderlo. - Landriscina decía que él no hacía chistes de política, de fútbol ni de religión porque la gente estallaba, pero usted metió el dedo en la llaga de dos asuntos centrales de la cultura argentina. - Con mi repertorio futbolero no tengo problemas porque la parte de humor es muy familiar y muy sana. No tengo una parte agresiva, de ninguna manera. Mucho más virulento ha sido lo político, con amenazas, escraches y esas cosas que pasaban mucho más allá del folclore.


CULTURA EL ESQUIÚ.COM 17

Sábado 31 de agosto de 2019/CATAMARCA

- Como persona pública con muchos años de trayectoria artística, sabe que en muchos seguidores genera la emoción de verlo. ¿Hay alguien que le haya provocado ese sentimiento a usted?

Pavón Arriba (Provincia de Santa Fe) y Ramos Mejía (Buenos Aires) fueron los lugares que lo vieron crecer en Argentina y ya desde los 8 años empuñar su guitarra en busca de algún escenario donde pudiera expresarse. Con menos de 20 años se radicó en México, donde comenzó su carrera profesional y en medio de los 6 años en que vivió lejos de su país, tuvo la oportunidad de actuar en muchísimas ciudades de todo el mundo. En el exterior obtuvo varios reconocimientos, pero alcanza una extraordinaria aceptación masiva al regresar a Argentina y editar su primer disco a fines de 1988. A partir de ello, ha transitado con su particular estilo y su irrenunciable compromiso, cientos de escenarios, entre los que se destacan en el país los Estadios Luna Park y Obras, los teatros Ópera y Gran Rex, estadios del interior (como el Mundialista de Mendoza, Chateaux Carreras de Córdoba -hoy Kempes-, Guaraní de Misiones, Velódromo. Polideportivo y Súper Domo de Mar del Plata, etc.) y en los principales locales de toda la Argentina así como de otros países (Uruguay, Chile, Paraguay, Colombia, México, España e Italia). Durante años ha tenido destacadísima participación en medios de comunicación y es constante su asistencia a cuanto acto solidario se le convoque. Ha sido nominado 6 veces a los Premios Gardel y desde el año 2000 hasta la fecha ha recibido importantísimos reconocimientos de la Universidad Nacional de La Matanza, de la institución Memoria Activa, de la Presidencia de la Nación, Premio Jauretche 2009 y en 2011 ha sido declarado Personalidad destacada de la Cultura por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. Su discografía en un lapso de 29 años es notablemente extensa, 26 discos originales más varias recopilaciones y la participación en numerosas producciones de otros artistas, como autor y como intérprete, pero tal vez su mayor mérito sea permanecer en la consideración de la gente mucho más allá de los “Hits”. En los últimos años ha obtenido récords de millones de visitas a sus nuevos temas en internet y ha recorrido intensamente el país y muchos sitios del exterior.

- ¡Un montón! ¡Un montón! Te podría decir desde los artistas que he tenido la suerte de cruzarme, siempre les digo que no los puedo ver como colegas, porque me han ayudado a forjar mi ideología, mis sentimientos... eso puntual se lo he dicho a Joan Manuel Serrat, a Silvio Rodríguez, a don Alberto Cortez, a Mercedes Sosa y a tantos más... pero también he tenido una mirada de mucha devoción cuando he conocido a las Madres de Plaza de Mayo, a las Abuelas, a Néstor, a tantos y tantas personalidades, a Pepe Mujica hace unos días en el Uruguay, así que... Yo soy un tipo normal, del pueblo y me produce esa misma emoción que vos exageradamente decís que le puede producir a alguien estar conmigo. Y cuando me encuentro con grandes de verdad necesito decírselo de entrada. Yo le dije a Cristina: “Mirá, cada vez que te tuve que ver, antes de ir a ese encuentro iba pensando ‘No digas ninguna boludez, no digas ninguna boludez...’, porque es lo que me genera, como es tan inteligente, tan incisiva...

Alegrías, tristezas y sorpresas de un anecdotario sin fin Ignacio Copani pasó su primera infancia en Pavón Arriba, un pueblito de Santa Fe donde vivió verdadera vida de campo: sin luz, sin agua, sin gas, con los primeros sembradíos de soja del país y miles de conejos. Es un lugar que ama y donde fueron sepultados sus abuelos y su padre. Curiosamente allí fue declarado dos veces “ciudadano ilustre” y una “persona no grata”: cuando se pronunció a favor de la famosa resolución 125. Admirador profundo de Joan Manuel Serrat, le dedicó al catalán una extraordinaria canción, titulada “Maldito Serrat”, donde le expresa toda su idolatría. Sin embargo, alguien en España la interpretó equivocadamente por el título, seguramente sin haberla escuchado y se generó un escándalo por ese argentino que “maldecía” a Serrat. El “Nano” se rió de la anécdota y le dijo “Bendito jaleo que armaste con tu canción”. Más tarde le enviaría desde Barcelona una carta personal de agradecimiento. En 1997, Copani tenía dos shows consecutivos programados en Misiones, uno un jueves y otro un viernes. El segundo show se complicó porque era al aire libre y el clima no acompañaba, entonces avisó a su familia que adelantaría su regreso a casa

había quedado en Posadas y no había tomado el vuelo. La mujer, conmovida, no se tranquilizaba, y para que le creyeran le hicieron escuchar por teléfono a su hijo cantando, ya que el recital se transmitía por televisión.

en un vuelo de Austral. A última hora, consiguieron un gimnasio para que actuara y se quedó allá. Trágicamente, el avión que iba a tomar hacia Buenos Aires cayó y murieron las 74 personas que iban a bordo. Al conocer la noticia, la mamá de Copani llamó desesperada al hotel, donde le dijeron que finalmente Ignacio se

Cuando Alfredo Dávicce, entonces presidente de River Plate, le propuso a Copani que compusiera un himno del club de sus amores, pensó que sería para una reunión pequeña. Una noche fue a ver un partido de Copa Libertadores y, sin que lo supiera, el tema empezó a sonar en los parlantes del Monumental. Ignacio Copani aseguró alguna vez que podía pasar meses sin tocar la guitarra, pero no sin escribir canciones: se calcula que compuso más de 1.200 temas, de los cuales apenas unos 300 llegó a grabar profesionalmente. Con casi dos millones y medio de discos vendidos, Copani ganó múltiples discos de oro, platino y doble platino; además de haber ganado el Premio Prensario y el Diploma al Mérito de la Fundación Konex en 1995 como uno de los cinco solistas argentinos de la década. También fue distinguido como Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires y Visitante Ilustre de Montevideo, entre otros reconocimientos.

los hinchas xeneizes lo tratan muy bien y no recibe por la calle más que alguna broma o grito de “gallina amarga”. En cambio, por su identificación política sí encontró reacciones más desagradables, incluyendo intentos de boicot a algunas presentaciones y ataques en redes sociales.

A pesar de su público fanatismo por River Plate, se declara en contra de la violencia en el fútbol e incluso integra una agrupación que trabaja contra la utilización de canciones xenófobas en las canchas de fútbol. Entre sus decenas de canciones dedicadas a River, no incluyó ninguna agresión contra Boca y asegura que

Por el éxito de sus canciones futboleras, entre las que se destaca por ejemplo su canción dedicada a Enzo Francescoli, Copani recibió una propuesta en secreto para que escribiera canciones de Boca Juniors, con seudónimo y para que las cantara otro artista, pero no aceptó. Copani compartió en 1990, cuando explotaba su popularidad, un espacio en televisión con el inolvidable Roberto Sánchez, “Sandro de América”. Años más tarde diría: “He tenido unos cuantos premios en mi carrera. Aquí... uno de los más valiosos”, en referencia a su actuación junto al “Gitano”. Ignacio Copani conoció a Néstor Kirchner antes de que fuera presidente, en una visita a Santa Cruz y al hablar con él se sintió tan identificado con el espacio político que pensó “este es el lugar donde quiero estar”, según sus propias palabras.


18 EL ESQUIU.COM CULTURA

Sábado 31 de agosto de 2019/CATAMARCA

En el Salón Calchaquí

Presentaron “Dos mujeres, un pueblo” Frente a una importante concurrencia, en dependencias del Salón Calchaquí, fue presentado el pasado jueves el libro “Dos mujeres, un pueblo”, del cineasta, escritor y periodista Víctor Leopoldo “Tico” Martínez. El acto fue llevado a cabo por el Partido Intransigente y contó con la presencia de las diputadas Adriana Díaz –titular del PI a nivel nacional- y Cecilia Guerrero; la candidata a diputada y actual Secretaria de Turismo, Natalia Ponferrada; el juez Electoral y de Minas, doctor Raúl Guillermo Cerda, aparte de familiares y amigos del autor, invitados especiales y público en general. En síntesis, la obra de Martínez fue un parangón en el tiempo entre Eva Perón y la expresidente de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, el que se reflejó en un video previo.

“Dos mujeres, un pueblo”, un nuevo libro de Víctor Leopoldo Martínez.

La diputada Adriana Díaz y el autor analizaron la obra.

La apertura corrió por cuenta del titular del PI a nivel local, Eugenio Cano, tras lo cual hubo lectura de frases célebres de Eva,

Martínez “de interés parlamentario”. Finalmente, entre el autor y la diputada Adriana Díaz, se produ-

a cargo de la actriz y militante política, María Pesacq. Inmediatamente se dio a conocer el decreto por el cual se declaró al libro de

jo un análisis y un intercambio de opiniones políticas del pasado y en el presente seguida con atención por el público.

Solicitan el nombre de “Lucrecia Eulalia Ríos” para escuela de Corral Quemado Por iniciaƟva del senador Jorge Solá Jais, a cargo de la presidencia del Senado de Catamarca, se aprobó en la 14° sesión ordinaria el Proyecto de Resolución solicitando al EjecuƟvo Provincial que el Ministerio de Educación imponga el nombre “Lucrecia Eulalia Ríos” a la Escuela Publica Provincial Jornada Completa N° 347

de la localidad de Corral Quemado, conforme a lo normado en la Ley Provincial N° 5.502. Entre sus fundamentos, el legislador indica que en el proceso selecƟvo, según consta en acta N° 11/19 suscripta por el cuerpo docente y padres de alumnos de la insƟtución, el nombre seleccionado recayó en la docente

que prestó 45 años de servicios en la Escuela, siendo direcƟva de la misma: “Su gesƟón se fundó en un accionar comunitario integrando la escuela en todas las acƟvidades de la sociedad e involucrando a la insƟtución con los procesos de progreso de la localidad”. Asimismo, menciona que Lucrecia fue hija de Pilar Aybar

y de Marcelino Ríos, este úlƟmo reconocido habitante de Corral Quemado que trascendiera a través de la pluma de Jaime Dávalos quien lo inmortalizó en versos musicalizados por Gustavo “Cuchi” Leguizamón que se la conoce como “Zamba de los mineros”. “Por su rol en la escuela y sobre todo en la comunidad, fue disƟn-

guida innumerable de oportunidades, destacándose el Premio “Personaje del Año” y también fue Intendenta de Corral Quemado. “Comparto plenamente la elección de la comunidad educaƟva de la Escuela N° 347, ya que el nombre seleccionado significa mucho más que un acto de jusƟcia”, expresó el legislador.


EL ESQUIÚ.COM 19 CLASIFICADOS CLASIFICADOS Sábado 31 de agosto de 2019

Martes 19 de marzo de 2019/CATAMARCA

El mundo de los

CLASIFICADOS INMUEBLES

¿Necesita construir o reparar? busque en el Rubro 31

DESARROLLOS INMOBILIARIOS Cel. 154216202 - Fijo 4432407 AV. ACOSTA VILLAFAÑE 1447 E-mail: pilares-srl@hotmail.com CASAS: Casa en Samuel Molina y Villegas, 3 dormitorios, cochera, 2 baños, cocinacomedor, living, fondo. $19.000 Casa en Polcos, 3 dormitorios, baño, living-comedor amplio, entrada de vehículo, fondo con contrapiso. $9.200 Casa en Barrio Jardín, 3 dormitorios, baño, cocina, comedor living, patio. $12.500 Casa en Chacabuco y 9 de Julio, 2 dormitorios, baño, cocina, living-comedor, patio, espacio de oficina con salida independiente. $15.000 Casa en Polcos de 2 dormitorios, baño, living, cocina-comedor, garaje, deposito y patio $7.500 Casa en San Antonio, 2 dormitorios, baño, cocina-comedor, patio. $7.300 DEPARTAMENTOS: Dpto. en zona norte de 1 y 2 dormitorios, baño, cocina-comedor. $4.500 y $5.500 Monoambiente a 1 cuadra de la UNCA con baño y cocina. $5.000 Habitación con baño compartido en Belgrano 561. $3500 PROPIEDADES EN VENTA Loteo “Cristo Redentor”, ubicado en El Rodeo. ULTIMOS LOTES!! Medidas de

22x37mts y 20x45mts. CONSULTE POR FINANCIACION. Un lugar privilegiado con bellos paisajes, la tranquilidad y frescura del Rodeo. Loteo “Jardines de Valle Viejo”, Santa Rosa. Superficie de 374mts2. OPORTUNIDAD!! LOTES FINANCIADOS 100x100 100 100 Loteo Valle de la Luna , Santa Rosa, cerca del Barrio La Antena, Escuela Municipal. Medidas de 15x27mts. Consulte por financiación. Loteo “Don Molina”, Santa Rosa, Valle Viejo. Medidas 15x34mts. Consulte por financiación. Loteo en San Antonio, cerca del ex zoológico. Bellos paisajes junto a las serranías de la Falda. Amplios lotes de 16x48mts. POSIBILIDAD DE FINANCIACION, NO DEJE DE CONSULTAR! Venta de 3 LOTES JUNTOS sobre Av. Recalde, a mts del predio Ferial. Superficie total 832mts2. Salida a las 2 avenidas. CENTRO: Terreno ubicado sobre Av. Alem y calle Zurita. Con salida por las dos calles. Superficie de 1552mts2. Terreno con proyecto de edificación de propiedad horizontal Aprobado por el municipio. Terrenos a la venta en zona oeste, cerca del corralón Prevedello. Medidas 10x36mts, 10x50mts, 13x49mts Terrenos en zona norte a la venta, medidas de 10x25mts. Venta de 2has en Balcozna, Paclin, con agua y luz. P1157 Venta de Finca en Tinogasta, 77has P1236 Venta de Finca frente del ex hotel Sussex, 10has P798 CASAS en Venta: CENTRO: Casa a la venta, cuenta con 2 dormitorios, cocina, baño, livingcomedor y patio. P10 Casa a la venta en Guemes y Alem, casa de 2 pisos. Cuenta con salón amplio utilizado como living comedor, cocina, patio interno, baño y 3 dormitorios. P1117 Casa a la venta CERCA DEL CENTRO, zona Barrio 9 de Julio, casa con cocinacomedor, baño, 1 dormitorio amplio y otro chico, patio. P23 Zona la Chacarita, casa a la venta, cerca del SUPER Chango Mas, tiene cocina, living-comedor, 3 dormitorios, lavadero, baño, patio cerrado con alambrado olímpico. P11 Casa a la venta en Sumalao de 2 dormitorios, baño, cocina-comedor, garaje techado, amplio patio al frente. P125 Casa grande a la venta en San Isidro, cerca del SUPER Beracca, tiene living, comedor, cocina, lavadero, habitación de servicio con baño, 3 dormitorios y baño. P113 Zona de Polcos, se vende casa en Barrio Arturo Illia, CASA CON AMPLIACIONES, frente con patio, cuenta con living, cocina-comedor, 2 dormitorios con placar, baño, deposito, lavadero y fondo. Terreno cerrado. POSIBILIDAD DE FINANCIACION. P16 Casa de 2 pisos a la venta, zona Valle Viejo , vivienda GRANDE, MODERNA, cuenta con cocina con almacén, comedor, habitación extra, baño, garaje, deposito, lavadero con salida a una te-

rraza, 2 dormitorios, 1 dormitorio con baño en suite con bañera con hidromasaje y salida a otra terraza, habitación de guardado, g , fondo amplio. p Se vende CASA A ESTRENAR en San Antonio, tiene 2 dormitorios, cocina, liliving-comedor, i d garaje-galeria j l i con techo de chapa y amplio lote. P194 Casa a la venta en la Falda, con entrepiso de madera, galería, cocina, livingcomedor, baño con antebaño, terreno cerrado con alambrado olímpico. P132 DEPARTAMENTOS en Venta: Departamento a la venta, Barrio 920 viv, a 1 cuadra de ALTOS DEL SOLAR, zona comercial, cuenta con 3 dormitorios, baño, cocina, living-comedor amplio, balcón. P862 Departamento en Pozo el Mistol, terreno con 2 departamentos cada uno con 1 dormitorio, baño, cocina-comedor. P1182

LOCALES EN ALQUILER AV. ACOSTA VILLAFAÑE 2100: 2 Locales: de 400 y 600 m2 AV. ALEM 100: 3 locales a estrenar de 10 x 26 c/entrepiso de 10 x 6, 2 baños y kitchenette AV. ALEM 111: Local de 12 x 57, 3 oficinas y 2 baños AV ALEM 1000: Local de 5,5 x 27 AV. BELGRANO 1000: Local de 11 x 36 a estrenar en Julio/19 AV. COLÓN Y SÁNCHEZ OVIEDO: Locales de 60 m2 y 160 m2 AV. GÜEMES 54: Local 4 x 5 AV. ILLIA 373: Local 3 x 3.5 con baño AV. MISIONES ESQ.TEODULFO: Local 6 x 10 con baño y depósito AV.NIEVA Y CASTILLA: Local esquina de 12 x 8, cocina, 2 baños, patio chico 3 x 3 AV.OCAMPO 2000: Local a estrenar de 15 x 30, baño, kitchenette AV. OCAMPO 2200: Local de 12 x 23 con 3 baños, oficina y AA. AYACUCHO 336: Salón de 6 x 27 AYACUCHO 400: PB: local de 150 m2 c/2 baños, kichinette, 2 cocheras.PA: recepc, 6 oficinas, 2 baños CAMILO MELET 696: Locales de 7 x 13 y de 8 x 15 CASEROS 58 LOCAL 1: Local con baño IGNACIO DE AGÜERO ESQ PEDRO GOYENA: Local de 30 m2, frente de vidrio, 1 baño JUNÍN 1016: Local de 18 x 20 con 2 oficinas, baño y kitchenette MAIPÚ 1600: Local de 7 x 40 MOTA BOTELLO 629: 2 locales de 4 x 8 con entrepiso de 4 x 5 MOTA BOTELLO 650: Local de 10 x 20 con 3 oficinas, baño y cocina PADRE REYNOSO VALLE VIEJO: Local de 4x8 REPÚBLICA 500: Salón 420 m2, subsuelo de 200 m2, baños, cocina, comedor,patio REPÚBLICA 700: Local de 6 x 28 más

entrepiso p de 6 x 22 REPÚBLICA 800 PB: Local de 50 m2, salón de 300 m2. Baño hombres, damas, discap. p REPÚBLICA 900: Local de 120 m2 RIVADAVIA 381: Local de 3,5 , x 9 y baño ROJAS 256 256: LLocall dde 44,55 x 10 ROJAS 577: Local 7 x 5 con baño SARMIENTO 800: Local de 5 x 7 con entrepiso SARMIENTO 929: Local 2 x 4 y oficina de 2 x 2 TUCUMÁN AL 100: Local a estrenar de 4,5 x 8 con baño DEPARTAMENTOS EN ALQUILER CHACABUCO 670: 1 dormitorio, baño, cocina comedor CHACABUCO 747 4°A: 2 dormitorios con placares, baño, cocina, liv/com DR. DEODORO MAZA: 1 Dorm, baño c/ antebaño, coc/com, amoblado DR. JULIO HERRERA 404: Dptos de 1 dorm c/placar, baño, cocina comedor FRANCISCO MORAZÁN 1260: 1 dorm, baño, coc/comedor, living, patio chico LEO III 5°A: Departamento de 2 dormitorios, cocina comedor, baño MATE DE LUNA 1061: Departamento PA de 1 dormitorio, cocina comedor, baño MONSEÑOR DAMICO 697: 2 dormitorios (1 c/placard sin puertas), baño, coc/ com PARQUE AMÉRICA: 1 Dormitorio, baño, cocina comedor SALTA 636: Departamento de 3 dorm (uno en suite), baño, cocina, living comedor CASAS EN ALQUILER AV.OCAMPO AL 3000: Dúplex de 3 dorm c/placares, 2 baños, coc/com, living, entrada vehic, patio B°ACHACHAY: Dos dorm s/placar, cocina comedor, baño, patio c/asador, entrada vehic cubierta B°ACHACHAY- FRANCISCO MORENO: Dptos. 1 dorm c/placar, baño, coc/com, patio chico CASEROS 900: 2 Dorm (1 c/vestidor), coc/com, baño, terraza c/lavadero, entrada vehic c/porton aut CRUZ NEGRA: 2 Dorm, 2 baños, coc/ com, patio chico, entrada vehic c/portón automático DR. JULIO HERRERA 900: 2 Dorm, 2 baños, coc c/mueble Johnson, liv/com, entrada vehic, patio INT.MEDINA Y JULIO HERRERA: 3 Dorm c/placares, 2 baños, cocina, liv/com, entrada vehic, asador LA ESTANCITA: 3 Dorm (uno en suite), baño, cocina/liv comedor, parque amplio MANUEL DE ZALAZAR:3 Dorm, estudio, coc/com, living, lavadero, galería, asador, patio, cochera SALTA 1120: 4 dorm (uno c/vestidor y baño), 2 baños, playroom, coc/com, cochera SARMIENTO 311: 3 dorm, 2 baños, cocina, com, liv amplio, oficina, hall, pileta. CASAS EN VENTA B° SAN MARCOS: 2 Dorm, baño, cocina comedor, galería, entrada p/vehículo B°VERTIENTE III: 1 Dorm, baño c/antebaño, cocina amoblada, liv/com, patio c/cerramiento BENEDICTO RUZO: Dúplex s/terminar, 2 dorm(1 c/baño en suite), coc/com/liv,

lavadero,, ppatio CALERA DEL SAUCE: 2 Dorm (1 c/vestidor y baño), baño, cocina, com, liv, qquincho,, cochera,, ppatio CARLOS QUIROGA 3433: 2 Dorm, 2 baños, com, estudio, coc, lavadero, galería, í quincho, i h cochera, h pileta. il CARMEN BARROS-STA ROSA: 4 dormitorios, baño, coc/com, living, garaje, galería, fondo parquizado CASEROS 553: 3 Dorm, 2 baños, coc/ com, liv, comedor, entrada vehic., lavadero, patio, quincho s/term CASEROS 700: 5 Dorm, cocina comedor, patio. Dpto. de 1 dorm, cocina, comedor LOTES EN VENTA EL RODEO: Lotes en venta EL UCUMAR – ZONA ALTA: 4 lotes de 12 x 27 FÉLIX PLA: Lote en esquina de 26 x 22.5 GUZMÁN PACHECO: 13 X 22 ICAÑO: Lote 10 x 50 JUAN ARCHEVERROA 130: Lote de 11 x 24 LA CARRERA: Lote 552 m2m2.

nmobiliariapatocchi@yahoo.com.ar “EL LUGAR DONDE ENCONTRARA RESPUESTA A SU DEMANDA U OFERTA DE INMUEBLES” “ALQUILERES OFRECIDOS” “CASAS” ROJAS CASI SALTA: Casa 2 dormitorios, dos baños, cocina, comedor y lavadero. Ideal oficinas. LA CARRERA- FME: Casa amplia de 2 dormitorios, cocina-comedor, baño. Gran parque. Hermosa vista. ZONA NORTE- Calle Virgen de Luján: 2 dormitorios, cocina-comedor, baño, patio de material y lavadero, con entrada para vehículo. B° LA ANTENA: Casa dos dormitorios, baño, cocina- comedor con muebles, patio, jardín al frente con entrada para auto. “DEPARTAMENTOS” PEDRO GOYENA-A 2 cuadras de Galíndez: Departamento de un dormitorio, cocina-comedor, baño y patio- lavadero. CERCA PLAZA DE CHOYA – PJE. LOS VIÑEDOS: Departamento de un dormitorio con placar, amplia cocina-comedor con bajo mesada, baño, lavadero y entrada para auto. LINDO Y ECONOMICO. SARMIENTO Y ESQUIÚ-TORRE HUASI: Dpto. 1 dormitorio, cocina, livingcomedor, baño y balcón. ROJAS CASI SALTA: Dpto. 2 dormitorios con placar, cocina-comedor, baño y balcón. B° FRAY MAMERTO ESQUIÚ – zona alta: Dpto. 2° piso, 2 dormitorios, baño, cocina-comedor y pequeño balcón a la plaza. B° 9 DE JULIO: Dpto. de un dormitorio, baño, cocina-comedor y entrada para auto. Puede ser amoblada. DÚPLEX CERCA DE LA CASA DE LA PUNA:

Dúplex con entrada para auto, amplia cocina-comedor, baño y patio en planta baja. Dos dormitorios y baño en planta alta. DÚPLEX VIUDA DE VARELA: Dúplex con entrada para auto, cocina- comedor, bbaño ñ dde visitas, i i llavadero. d Pl Planta alta l dos dormitorios uno con A.A. y placar y baño completo. “LOCALES” ZURITA ENTRE MAIPÚ Y JUNÍN: CINCO CONSULTORIOS CON A/A, 2 BAÑOS Y SALA DE ESPERA A ESTRENAR. BELGRANO E/C RIVADAVIA Y SALTA: Local comercial 4 x 10, con baño. ROJAS CASI SALTA: Amplia oficina con posibilidad de dividirla en dos oficinas, con baño, frente vidriado y rejas. “PROPIEDADES EN VENTA” CASAS: RIVADAVIA PRIMERA CUADRA: Casa dos dorm., cocina-comedor, estar, baño, lavadero. terreno 10x40. IDEAL PARA CONSTRUIR AL FRENTE LOCAL COMERCIAL O CONSULTORIOS. Venta o permuta por casa iguales comodidades cercana al centro de menor valor. AV. PTE. CASTILLO AL 3500: CASONA ANTIGUA CON TERRENO 30X50 M CON TODOS LOS SERVICIOS. IDEAL PARA DESARROLLO INMOBILIARIO COMERCIAL Y VIVIENDAS. POLCOS – V. VIEJO – B° LAS TEJAS: Casa 2 dormitorios, living-comedor, cocina, baño, lavadero, entrada para auto, jardín y parque. A 2 cuadras de la escuela de Villa Dolores. MUY CONFORTABLE. SAN ISIDRO – SOBRE CALLE PADRE ESQUIÚ (PRINCIPAL ACCESO A S. ISIDRO): Casa antigua sobre un terreno de 1454 m2. Compuesta de varias habitaciones amplias, salón principal, baños, cocina, terraza, entrada para vehículos, pequeño dpto. y galpón, amplio parque. OPORTUNIDAD. B° LIBERTADOR I – CALLE DEODORO MAZA: Casa en esquina, 3 dormitorios, living, cocina, baño y salón comercial. OPORTUNIDAD. MIRAFLORES: CASONA ANTIGUA CON AMPLIO TERRENO (10500 M2), SALIDA A DOS CALLES. PARA APROVECHAR. AV. OCAMPO - CASA Y LOCALES: Casa de primer nivel de dos plantas. PB: estar, cocina- comedor, baño, lavadero, cochera para dos vehículos y jardín con asador. PA: Estudio, tres dormitorios uno con altillo, antebaño, baño y terraza. Dos locales comerciales sobre la av. Actualmente alquilados. CHACABUCO AL 1100: Casa de dos plantas. PB: living, amplia cocina-comedor, baño, dormitorio con baño en suit, galería cerrada con cocina y asador, patio, pieza de depósito y garaje. PA: estar, tres dormitorios, baño, balcón y terraza. LAS JUNTAS: Casa, sobre loma con EXCELENTE VISTA, dos dormitorios con interesante terreno desde la ruta hasta la cumbre del cerro Ambato. OPORTUNIDAD. CASEROS AL 200: Casa adaptada para consultorios, tres salones, sala de espera, dos baños, cocina, patio. Excelente inversión. POLCOS – VALLE VIEJO, B° ARTURO ILLIA: casa de tres dormitorios, 2 baños,

cocina, comedor, living, lavadero, patio con asador,, sobre calle asfaltada. A 80 M DE RUTA N°1: casa de 120 m2 (construcción con un 70% de avance), dos dormitorios, baño, cocina, comedor,, sobre terreno de 6500 m2 aprox. p “DEPARTAMENTOS” ZONA NORTE – CALLE VIRGEN MORENA: 2 departamentos en Planta Baja: Cocina-comedor, dormitorio con placar, baño y lavadero cubierto, sobre terreno de 265 m2. -POCA INVERSIÓN, BUENA RENTA. ZONA NORTE - CALLE BÉLGICA: 3 departamentos en planta baja. Dos dormitorios, baño, cocina-comedor y patio. 55 m2 cada uno. OPORTUNIDAD. ALMAGRO AL 500: DPTO. 3 DORMITORIOS, LIVING-COMEDOR, COCINA Y 2 BAÑOS, BALCÓN A LA CALLE. SARMIENTO 475 – EDIF. HUASI V: DORMITORIO, BAÑO, COCINA, LIVINGCOMEDOR, BALCÓN. EN CÓRDOBA - ACHÁVAL RODRÍGUEZ 595 - 2° PISO - CERCA LA CAÑADA: DEPARTAMENTO 1 dorm., living comedor con balcón a la calle, cocina completa y baño. EN VENTA O PERMUTA POR CASA EN S.F. DEL V. DE CATAMARCA. “GALPONES” B° VIUDA DE VARELA: A DOS CUADRAS DE AV. PTE. CASTILLO: Interesante propiedad, en esquina, compuesta por un GALPÓN DE 250 M2. Con 2 oficinas, baño y DEPARTAMENTO DE 1 DORMITORIO, COCINA Y BAÑO en planta Baja y otro en Planta Alta de 1 DORMITORIO, LIVING-COMEDOR BAÑO. Aparte en el mismo terreno un MONOAMBIENTE DE 12X4 M, CON COCINA BAÑO, QUINCHO CON ASADOR PILETA DE NATACIÓN DE 4X6 M - 1,20 m de profundidad. “TERRENOS” SAN ISIDRO – FACUNDO SEGURA 500 M DE LA PLAZA: Terreno esquina 900 m2 y 700 m2. OPORTUNIDAD. VILLA DOLORES- FRENTE AL ORATORIO: Terreno 10x32 m con luz y agua. OPORTUNIDAD. B° LOS KINESIÓLOGOS - SUMALAO: Hermosa zona en crecimiento. Terreno de 420 m2, de 11x38. LAS JUNTAS: Hermosos terrenos de 24 x 130 m sobre la ruta provincial N°4, hasta el río La Salvia; 25 x 60 m entre el río La Salvia hasta camino público y 3 hectáreas desde el camino público hasta el cerro El Potrero. SUMALAO - POZO EL MISTOL - V. VIEJO - FRENTE B° FACUNDO QUIROGA ENTRADA A I.N.T.A. - PASAJE MANUEL SORIA: 2 TERRENOS 15 X 40 M. B° VIAL: VARIOS TERRENOS DE 300 M2 – PARA APROVECHAR. VALLE VIEJO (cerca country): Terrenos 300 m2 con agua y luz – OPORTUNIDAD B° OJO DE AGUA: Terreno de 14x132 m. OPORTUNIDAD. LA FALDA – SAN ANTONIO: Terreno de 561 m2, listo para escriturar. FINCA SIERRA BRAVA (FME): 4 hectáreas aptas para agricultura.

¡¡No te pierdas nuestros suples!! LUNES

MIÉRCOLES

VIERNES


20

EL ESQUIÚ.COM CLASIFICADOS

Rivadavia N°348 – TE. Fijo 4426032 Cel. 3834402121 – 3834200068 Inmobiliariaprana74@gmail.com 1. Zona alta de la ciudad a metros de av. Intendente Lazcano (cont. de av. Gob. Galíndez) lotes de 360 a 430 m2. Todos los servicios. 2. B° Bancario a metros de av. Misiones. 12 x 25 m; sup. 295 m2. 3. A 150 m de ruta N° 1 (altura Quinchos Aragón) 42 x 44 m; sup. 1.848 m2. 4. B° Achachay sobre calle Gunardo Lange (a una cuadra paralela de av. Ojo de Agua). 10 x 30 m; sup. 300 m2. 5. Lotes sobre Nueva Rotonda de El Jumeal y arroyo La Florida. 6. Lote en B° La Chacarita (Padre Magarián y Padre Peralta Agatangel). Superficie: 810, 94 m2. 7. Lote sobre ruta provincial N° 1 (altura Muana). Forma triangular. Superficie: 1.682 m2. 8. Lotes en Portal del Norte 12 x 25 m, con escrituras y servicios. 9. Lote de terreno en B° La Estancita. Medidas: 36 x 36 m. Superficie total: 1.296 m2. Título perfecto. 10. Lotes de terrenos en Valle Viejo: 11. Santa Rosa a dos cuadras de plaza principal. 14 x 70 m; sup. 980 m2 aprox. Con árboles autóctonos. 12. Loteo en Santa Rosa sobre ruta prov. N° 38 y rotonda del Country Chacras del Valle Nuevo. 13. Lotes en Fray Mamerto Esquiú: 14. Loteo en San Antonio, B° Semiprivado. Lotes de 650 m2 a 883 m2. Excelente vista. Todos los servicios. 15. Loteo en La Carrera, sobre ruta prov. N° 1 (frente de Finca Aylén). Lotes de varias medidas. 16. Loteo en La Falda de San Antonio. Lotes de 562 m2, 768 m2, 590 m2, 551 m2 y 1.488 m2. Plano de mensura aprobado, título perfecto. Servicios de agua con cañería de distribución de 75 mm en todo el loteo, más boca con caño de 3/4 pulgadas en frente del lote y energía eléctrica monofásica. 17. Lotes de terrenos en Ambato: 18. Lotes en Quebrada El Tala, Km 22. Lote de 760 m2 y 1.000 m2. 19. Casas: 20. Esquiú y esq. 9 de Julio. 376 m2. 21. Sarmiento entre Zurita y av. Güemes. 14 x 68 m. Sup 950 m2. 22. Prado esq. Tucumán. Terreno 230 m2. 23. Casa en construcción, 70% avance de obra, sobre calle Intendente Santiago Ortega. A 150 m de av. Pte. Castillo. La Chacarita. Terreno 12 x 34 m. Sup. 411 m2. Sup. de obra 120 m2. 24. Casa antigua en Santa Rosa, Valle Viejo. Sobre ruta prov. N° 38 esq. Guillermo Correa. Terreno 1.300 m2. 25. Casa sobre calle Abel Acosta, a 50 m de av. Acosta Villafañez. Terreno 320 m2. 26. Casa quinta en av. Arroyo Fariñango entre Chacabuco y Mota Botello (detrás club Sarmiento) Sup. 21.000 m2. 27. Alquiler de locales comerciales: 28. Local sobre calle Tucumán al 500. 93 m2. Frente de blindex. 29. Locales frente de plaza de Choya de 100 m2, 70 m2 y 40 m2. Frente de blindex, doble cerradura. A estrenar. 30. Local/Oficinas comerciales en Sarmiento al 500 casi esquina República. 4 dependencias, 3 baños, cocina, patio y pasillo. 31. Local calle Prado casi esquina Tucumán. Superficie: 146 m2. Un baño. 32. Explotación de cafetería y panadería en funcionamiento sobre calle Prado al 400, frente de Sanatorio Privado. Incluye mobiliarios, artefactos eléctricos todos, utensilios, etc. 33. Oficina en Maipú al 400. La dependencia está ubicada dentro un semipiso compartido consistente en un palier de distribución (recepción), dos baños, una cocina y patio de aire y luz, todo en perfecto estado de funcionamiento. 34. Alquiler de departamentos: 35. Departamento en Mota Botello casi esquina Maipú, 4to Piso. Dos dormitorios con placard (uno con balcón a calle), living comedor con calefacción y balcón a calle, cocina con muebles, 1 baño, depósito. Todos los servicios. 36. Departamento calle Lucas Barrionuevo a metros de av. Virgen del Valle, B° Parque Norte. Primer piso. 2 dormitorios, 1 baño, cocina-comedor, terraza, garaje. 37. Permuta: 38. Permuto lote de terreno sobre avenida que une la Nueva Rotonda de El Jumeal y rotonda de av. México y Virgen del Valle, por camioneta y/o automóvil modelo 2013 en adelante. 39. Consulte financiaciones

Sábado 31 de agosto de 2019/CATAMARCA

“Estudio Jurídico Inmuebles Dra. Luisa Liliana Colla” Sucesiones, Prescripciones, Administración, Mensuras

anibalbrizuelainmobiliaria@hotmail.com Almagro 313 - TE. 383-4432975 Catamarca

ALQUILER LOCALES COMERCIALES EN PASAJE NARVAEZ. Medidas 4x10 m. Office, patio interno, baño. A estrenar. Valor a consultar TE: 4432975. LOCAL AV. SANCHEZ OVIEDO. Medidas 5x10 m. Baño. Valor a consultar TE: 4432975. DUPLEX. En zona céntrica, 2 dormitorios, estar comedor, cocina, 1 baño y cochera. Valor a consultar TE: 4432975. VENTA VIVIENDA EN MOTA BOTELLO Y 9 DE JULIO. En lote de 13x12m. Consultar al TE: 4432975. PROPIEDAD EN CALLE JUNIN: vivienda mas dos locales en planta baja y departamento en planta alta. Consultar al TE: 4432975.PROPIEDAD EN CALLE PRADO AL 400: vivienda y lote de 997m2. Consultar al TE: 4432975.VIVIENDA EN POTRERILLO: zona Altos del Solar, calle Ignacio de Agüero. Consultar al TE: 4432975.VIVIENDA EN POTRERILLO: zona Teson Casa, en calle Félix Placita. Consultar al TE: 4432975 VIVIENDA EXELENTE UBICACIÓN: frente al Parque de los Niños. Consultar al TE: 4432975.PROPIEDAD EN CALLE GUEMES entre Rivadavia y Sarmiento, lote de 16x14 m, sup. cubierta 218m2. Consultar al TE: 4432975.VIVIENDA A TRES CUADRAS DE LA UNCA: en calle Joaquín Quiroga. Muy amplia. Consultar al TE: 4432975.VIVIENDA EN CIRCULO MEDICO. Lote de 17x30m. Sup. cubierta: 400m2. Consultar al TE: 4432975.VIVIENDA EN VILLA PARQUE CHACABUCO: en construcción, 60º/º terminada. Consultar al TE: 4432975.LOCAL COMERCIAL + VIVIENDA UNIFAMILIAR. En calle República y Tucumán. Consultar. TE: 4432975.VIVIENDA EN CONGRESAL CENTENO: en dos lotes vivienda con pileta. Consultar al TE: 4432975.EN AVENIDA OCAMPO: propiedad apta para emprendimiento gastronómico. Consultar al TE: 4432975.VIVIENDA + LOCAL COMERCIAL + LLAVE DE NEGOCIO: importante ubicación, frente a la UNCA. Consultar al TE: 4432975.VENTA DE LOTES LOTE EN ZONA NORTE: en barrio Virgen Morenita lote de 370 m2. Consultar al TE: 4432975.LOTE EN ZONA NORTE: en barrio Portal del Norte, lote de 250 m2. Consultar al TE: 4432975.LOTE EN BARRIO POTRERILLO: calle Intendente Medina, lote de 364 m2. Consultar al TE: 4432975.-

Cel: 383-42877-77 25 de Mayo 798. SFV de Catamarca.

Facebook: Sarquis Inmobiliaria

x COMPRA-VENTA. x TASACIONES. x DESARROLLOS INMOBILIARIOS. x ADMINISTRACIÓN. x ASESORAMIENTO PARA LA MEJOR INVERSIÓN.

x

x

x

x

x

VALLE VIEJO LOTES EN SUMALAO: Lotes de 430 m2 .Valor a consultar. TE: 4432975.LOTES EN SANTA ROSA: en Parque Los Aromo, lotes de 700 y 740 m2. Valor a consultar. TE: 4432975.VIVIENDA EN PARQUE LOS AROMOS: excelente vivienda de 160m2, 3 dormitorios, 2 baños. Valor a consultar. TE: 4432975.LOTE EN VILLA DOLORES: En calle Sánchez Gardel, lote de 12x30. Consultar al TE: 4432975.LOTE EN VILLA DOLORES: En calle Padre Reinoso, lotes de 12x35. Consultar al TE: 4432975.-

x

FRAY MAMERTO BARRIO CERRADO GIULIANNY: importante emprendimiento de Barrio Cerrado en zona de La Tercena. Financiación de 120 cuotas, lotes desde 500 m2. Posesión inmediata. Consultar al TE: 4432975.LOTES EN LA FALDA DE SAN ANTONIO: con una superficie de 1200m2. Listo para escriturar. Valor a consultar. TE: 4432975.LOTES EN SAN ANTONIO: a 500 mts. de la rotonda de ingreso a San Antonio, lotes desde 530 m2 . Valor a consultar. TE: 4432975.-

x

PACLIN PROPIEDAD EN SAN ANTONIO DE PACLIN: sobre ruta Provincial N°124, vivienda industrializada (estar, cocina comedor, 2 dormitorios, galería y baño) Sup. cubierta: 60m2, en lote de 6.681m2. CAPAYAN PROPIEDAD DE 3 HAS. EN HUILLAPIMA: a trescientos metros de la plaza principal, 3has con agua y luz. Valor: $1.000.000. Consultar al TE: 4432975.LOTES EN CONCEPCIÓN: zona céntrica de Concepción, lotes de 12 x 37 mts. Valor a consultar. TE: 4432975.SAN PABLO: antes de cruzar el río de la misma localidad, parcelas de 16 Has ideal para emprendimientos urbanísticos y agrícola-ganadero. Valor a consultar. TE: 4432975.CAMPO SAN ANDRES: En San Pedro Huillapima, campo con vertiente, superficie 1.600 has. Consultar al TE: 4432975.-

Sarmiento N° 1087 Catamarca tel: 03833 - 450414 Móvil: 03833 - 15583847 E-mail: estudiocolla_inmuebles@hotmail.com

x

x

x

x

VENTA: * 12 DPTOS. a estrenar, en Güemes y 25 de Mayo. * DPTO. un ambiente, cocina, baño Esquiú *CASA B° Parque América 4 hab., 3 baños, cocina, living, pileta y quincho. *CASA en Mota Botello a m de Av. Alem, 2 dorm., cocina, living, lavadero, garaje, patio con asador. $ 1.900.000. *CASA B° 11 de Mayo, 3 dorm., 3 baños, cocina comedor de 9X6 m, cochera cubierta de 11x5 m, fondo con galería cubierta, lavadero. $ 1.400.000. *INMUEBLE Zurita al 300, de 926 m2. Superficie cubierta 133 m2. * CASA Salta al 800. ALQUILER: *Local Comercial en Salta al 900, planta baja y 1 piso, 120 m2, baño. *Locales Comerciales en Sal 500, a estrenar, con kitchenette, baño, frente vidriado, 64 m2 * Oficina para profesionales, con servicio de wifi, Sarmiento 1087. *Local Comercial en calle Junin, 9x8x30 m. 12 paños de blíndex, piso granítico, baño amplio, entrepiso de 35 m de fondo. *CASA NUEVA A ESTRENAR, Chacabuco al 1.000, 2 dorm. Valor $ 3.000.000. *CASA B° MAGISTERIO, 2 dorm., cocina comedor, baño, totalmente cerrada, valor $1.500.000. *CASA B° 250 VIV. 2 dorm., cocina comedor, baño, living. VENTA DE LOTES. *LOTE BARRIO NORTE: 456 m2. Calle los Álamos N° 199. *LOTES EN VALLE VIEJO: 500 m2, apto para crédito bancario, todos los servicios - $ 480.000. *lote en EL RODEO - AMBATO CATAMARCA. 1800 m2. Se escuchan ofertas. *LOTE EN MAIPU AL 200, 12x44 m, valor $ 4.000.000. *LOTE BANDA DE VARELA, 5000 m 2, frente la plaza, valor $ 2.600.000. *LOTE RUTA 1, 30X60 A 200 M DE CAPILLA DEL ROSARIO, VALOR $ 1.700.000. *LOTE EN MATE DE LUNA AL 100, 12X45 M2, VALOR $ 3.200.000. *LOTE PJE. VÉLEZ SARSFIELD ENTRE RIOJA Y BUENOS AIRES, 900 M2, VALOR $ 3.600.000.

ALQUILERES M A F 1)- DPTO. 1 DORMITORIO / COC. COM/ BAÑO / PATIO - ZONA UNCA $6500 2) DPTO 1 DORM /COC COM/ BAÑO / PATIO - ZONA UNCA CALLE SALTA $6500 /$ 7000 3) DPTO AV FIGUEROA A MTS DE AV JP VERA - PLANTA BAJA NIVEL EJECUTIVO 4) DPTO. SAMUEL MOLINA AL 600 FRENTE PLAZA HONDURAS.- 1 DORM/ COC COM/ BAÑO / PATIO $6000.6) CASA PLANTA ALTA UBICACIÓN CALLE REPÚBLICA ANTES DE SALTA 4 DORMITORIOS / LIVING / COC COM/ BAÑOS / PATIO CON ASADOR $15.000.7) CASA 3 DORMITORIOS REFACCIONADA, UBICACIÓN B° ISLAS MALVINAS $9500.8) CASA GRANDE 2 DORMITORIOS // COC COM / BAÑOS / PATIO GRANDE / PILETA NATACIÓN / BANDA DE VARELA $13.000.9) CASA 2 DORMITORIOS CON PLACARD / COCINA / LIVING COMEDOR / BAÑO / COCHERA / PATIO - $8000.- B° INTA SUMALAO 10)- DUPLEX 2 DORMITORIOS AMPLIO ZONA OESTE A MTS DE AV GALÍNDEZ.$11.000 11)- CASAS 2 Y 3 DORMITORIOS ZONA AV DEL PINO / OJO DE AGUA.- $9000 / $13.000 12) CASA DE 2 DORM / COC COM/ BAÑO / PATIO $7500 ZONA B° PARQUE AMÉRICA.LOCALES MAF 1)- LOCAL COMERCIAL 80M2 UBICADO EN CALLE SAN MARTÍN AL 300 2)- LOCAL A ESTRENAR DE 250M2 UBICADO EN AV ILLIA AL 950.3)- LOCAL DE 50 M2 AV MISIONES Y AV SÁNCHEZ OVIEDO.4)- LOCALES A ESTRENAR CALLE ESQUIÚ Y SARMIENTO.5)- LOCALES COMERCIALES A ESTRENAR DE 100M2 RIVADAVIA Y REPÚBLICA 6) RIVADAVIA CASI ESQ AV GÜEMES 30 M2.- $25.000 7) CONSULTORIO MEDIAS 4 X 4 AV GÜEMES CASI ESQ RIVADAVIA $ 6500 8)- REPÚBLICA ANTESDE LLEGAR A SALTA 250M2 $45.000 9) JUNÍN CASI ESQ MATE DE LUNA MEDIAS 18 X 18 FRENTE BLINDEX CON OFICINA SEP $33.000.10) LOCAL MATE DE LUNA PASANDO TUCUMÁN MEDIDAS 3 X 6.CASAS / DEPTOS/ DUPLEX / TINGLADOS EN VENTA: CASA B° CIRCULO MEDICO 3 DORM/ COC // LIVIN COMEDOR // PATIO / CASA B° CIRC MEDICO 3 DORM / COC / LIVING COMEDOR// PATIO/ ENTRADA PARA VEHICULO CON RENTABILIDAD.CASA EN AYACUCHO AL 400 AMPLIA 4 DORM / 2 BAÑOS / COC / LIV / COMED / COCHERA/ PATIO / QUINCHO .CASA AMPLIA MAIPU AL 300 ANTE DE LLEGAR A PRADO.- RECIBE TERRENSO EN PARTE DE PAGO.DUPLEX ZONA OESTE A MST DE AV GALINDEZ.VILLA PARQUE CHACB SOBRE AV PRINCIPAL 4 DORM/ 2 BAÑOS / OFICINA / PATIO / PILETA DEPT 2 DORMITORIOS EN AV COLON FRENTE MNZA TURISMO PRECIO $950.000 CASA 2 DORM EN ZONA OESTE A MTS DEL PASEO ALTOS DEL SOLAR 2 DORM/ 2 BAÑOS/ COC CM / PATIO GRANDE.JUNIN ENTRE ZURITA Y MATE DE LUNA 3 DORM / COC / LIVIN/ COMEDOR DE DIARIO / 2 BAÑOS / LAVAEDRO / PATIO .MAIPU ENTRE MATE DE LUNA Y ZURITA CASA 4 DORM / LIV/ COC COM/ BAÑOS / PATIO GRANDE .DEPARTAMENTOS A ESTRENAR ZONA OESTE PUEBLO CHICO 70M2 .CASAS A ESTRENAR EN 6 MESES B° INMTA SUMALAO .- FINANCIACION TINGLAOD SOBRE AV ACOSTA VILLAFAÑEZ MEDIAS 12X 22.LOTES : B° INTA MEDIAS 12 X 30 SUMALAO LOTEO KINESIOLOGOS 12 X 30 LOTEO SEGURA EN SUMALAO LOTES DESDE 300 M2 LOTES EN VALLE VIEJO A MTS DE AV CIRCUNVALACCION ENTRADA AL COUNTRY Tel: 4424124 Cel: 383 4248043 (whatsapp) Mail: mafestudioinmobiliario@ gmail.com domicilio: Maipú Nº 217 Catamarca


CLASIFICADOS

Sábado 31 de agosto de 2019/CATAMARCA

USADOS AUDI,A4,AMBITION 2.0 TFSI,2013 CHERY,ARRIZO 5,LUXURY 1.5 CVT,2018 CHEVROLET,MONTANA,LS PACK 1.8,2015 JEEP,COMPASS,SPORT 2.4,2013 FIAT,ARGO,HGT 1.8,2019 FIAT,TORO,VOLCANO 2.0 4X4 AT,2018 FORD,ECOSPORT,FREESTYLE 1.6,2016 FORD,FIESTA,TITANIUM 1.6 AT,2014 FORD,FOCUS,SE 2.0 4P,2016 FORD,FOCUS,SE 2.0 AT,2018 FORD,FOCUS,SE PLUS 2.0,2016 FORD,FOCUS,SE PLUS 2.0,2015 FORD,FOCUS,SE PLUS 2.0 AT 4P,2015 FORD,FOCUS,S 1.6,2016 FORD,FOCUS,SE PLUS 1.6,2016 FORD,MONDEO,TITANIUM 2.0 ECOBOOST,2018 FORD,RANGER,XL 2.2 TDCi CD 4x2,2017 FORD,RANGER,XL SAFETY 2.5 N CS 4x2,2016 PEUGEOT,208 ,GT 1.6 THP,2016 PEUGEOT,308,ACTIVE 1.6 HDI,2014 PEUGEOT,408,SPORT 1.6 THP,2013 PEUGEOT,408,SPORT 1.6 THP,2012 RENAULT,FLUENCE,DYNAMIQUE 1.6,2015 RENAULT,MASTER,PH3 DCI 120 L1H1 PKELE,2012 SUZUKI,GRAND VITARA ,JIII 2.4 4x4,2011 TOYOTA,COROLLA,XLI 1.8,2018 VOLKSWAGEN,PASSAT ,1.8 TSI,2013

VENDO LICENCIA DE REMÍS – LISTA PARA TRANSFERIR – ESCUCHO OFERTAS TEL.: 3834-409170. P. 22/ al 28/08

EL ESQUIÚ.COM

VENDO

MOTO HONDA CBX 250 TWISTER – BLANCA – MODELO 2012 – 14.000 KM – COMO NUEVA – ÚNICO DUEÑO – TEL.: 3834246033. P. 28 al 01/09

Al fumar no estás solo, también fuman los que respiran a tu alrededor.

El fumar mata

No publique su aviso aquí

...hágalo en las páginas de El Esquiú.com Avda. Pte Castillo 2974 Tel: 0383-441191

VENDO TRICARGO (MOTOCARGA) – MODELO 2012 – PAPELES AL DÍA – EXCELENTE ESTADO – ÚNICO DUEÑO – Pueyrredón 379 Bº La tablada – Tel: 4431471 / 154589495.P. 25 al 22/08

21


22

EL ESQUIÚ.COM

Sábado 31 de agosto de 2019/CATAMARCA

Fúnebres  MARÍA ANTONIA PÉREZ VDA. DE HERRERA, Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 28 DE AGOSTO DE 2019 C.A.S.R. Y LA B.P. Sus hijos Gladys, Ernesto, Ricardo, Luis, Blanca, Claudia, Estela, Patricia, Guillermo, Liliana, Beatriz; sus nietos, bisnietos, tataranietos, hermanos y cuñados participan con sentido dolor su deceso y comunican que sus restos fueron inhumados en el Cementerio Municipal, previa misa en la capilla del cementerio. Elevan una oración por el eterno descanso de su alma. Velatorio y hogar de duelo: Ayacucho 2077 - B° La Tablada. Servicio: Empresa La Gruta SRL, San Martín 945. Tel. 4421390 – Para Mutual Fray M. Esquiú Casa Central.

Recepción de avisos: Esquiú 843. Tel: 383 4453001

EDICTO

EDICTO

EDICTO

EDICTO

EDICTO

Juzgado en lo civil de primera nominación, secretaria actuaria del Dr. Emanuel Arturo Ibáñez, cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de los Sres. María del Rosario Nieto Avellaneda y Osvaldo Hugo Nieto. Publíquese tres días. San Fernando del Valle de Catamarca, 23 de Agosto de 2019. En autos expte nº 320/10 “NIETO ZENÓN FLORENTINO; AVELLANEDA DE NIETO, MARÍA PASCUALA; NIETO AVELLANEDA, MARÍA DEL ROSARIO Y NIETO, OSVALDO HUGO S/SUCESIÓN AB- INTESTATO”.

Juzgado de Primera Instancia en lo Civil de 2da. Nominación, Secretaria Actuaria. Cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de CARDOZO, JOSÉ ANTONIO Y SALDAÑO, EMILIA. Publíquese por TRES días. San Fernando del Valle de Catamarca, 11 de junio de 2019. En autos Expte. Nº 426/2018 caratulados: “CARDOZO, JOSÉ ANTONIO Y SALDAÑO, EMILIA S/SUCESORIO”.-

El Juzgado en lo Civil de Primera Nominación, Secretaria Actuaria. Cita y emplaza por 30 días a herederos y acreedores de CÉSAR DAVID NÚÑEZ. Publíquese por 3 (tres) días. San Fernando del Valle de Catamarca, 27 de agosto de 2019. En autos Expte. Nº 198/19, caratulados “NÚÑEZ, César David S/ Sucesión Ab-Intestato”.-

Juzgado en lo civil nº 5, secretaria actuaria cita y emplaza a los herederos y acreedores de los Sres. Aldo Castelli y Blanca del Rosario CITCOVICH, por TREINTA (30) días. Publíquense edictos por tres días. En autos Expte Nº 145/15 caratulados “CASTELLI, Aldo y CITCOVICH, Blanca del Rosario S/Sucesión Ab- intestato.” San Fdo. del Valle de Catamarca, 05 de Agosto 2019.

En el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial, de la Cuarta Circunscripción Judicial de la ciudad de Santa María, Catamarca a cargo de la Sra. Juez. Dra. Alba Liliana Lagoria, Secretaria Civil del Dr. Juan José Guchea Márquez CITA Y EMPLAZA A TODOS A QUIENES SE CONSIDEREN CON DERECHO sobre el inmueble que se desea prescribir SITO EN la Localidad Santa María, Departamento homónimo, Provincia de Catamarca, Mat. Cat. 13-22-08-4945 mide: parƟendo del vérƟce Norte- Oeste, de Frente hacia el Este 32.78 mtrs. Desde allí al Sur mide, 9,80m y de contrafrente mide 32.75 mtrs, desde allí hasta al Norte hasta dar con el punto de parƟda mide 9.20 mtrs. Y linda Al Norte con el 13-22-08-4845, Al Sur con Mat Cat 13-22-08-4845, al Este con calle Avenida las Américas y al Oeste con Parcela Mat Cat 13-22-08-4850, para que comparezcan en el término de QUINCE (15) DÍAS a tomar intervención que por ley le corresponda, bajo apercibimiento de designarles Defensor de Ausentes. Publíquense los presentes Edictos en el Boleơn Oficial y en un diario de circulación local por el término de DOS (2) DÍAS y el emplazamiento comenzará a correr desde el día hábil siguiente al de la úlƟma publicación.- Así está ordenado en Autos Expte N° 027/19 “ PUCHETA, MIGUEL ALEJANDRO C/ SUC MORENO VICTORIA DE SORIA S/ PRESCRPCIÓN ADQUISITIVA”.

SAN EXPEDITO Este Santo es para ayuda urgente, para los problemas que exigen una solución rápida y para cuya invocación nunca es tarde. ORACIÓN. Mi Santo Expedito de las causas justas y urgentes, intercede por mí junto a nuestro Señor Jesucristo, socórreme en esta hora de aflicción y desespero. Tú que eres un santo guerrero, tú que eres el santo de los afligidos, tú que eres el santo de las

causas urgentes, protégeme, ayúdame, dame fuerzas, coraje y seriedad. Atiende mi pedido (hacer el pedido). Mi Santo Expedito, ¡ayúdame a superar estas horas difíciles, protégeme de todos los que pueden perjudicarme, protege a mi familia! Atiende mi pedido con urgencia, devuélveme la paz y la tranquilidad. Mi Santo Expedito, seré agradecido por el resto de mi vida y llevaré tu nombre a todos los que tienen fe. Muchas gracias. Rezar un Padre Nuestro, un Ave María y

un Gloria. Hacer la Señal de la Cruz. Fiesta: 19 de abril. Se festeja todos los meses del día 19. ORACIÓN A SAN EXPEDITO Rezar nueve Ave María durante nueve días para tres deseos, uno de negocios y dos imposibles. Al noveno día, publicar este aviso y se cumplirá aunque sea imposible. A. M.A

GRACIAS, VIRGEN DEL VALLE, POR EL FAVOR RECIBIDO.

L.M.T

Siempre estarán en nuestros corazones

Avisos de misas, participaciones, funerales, novenarios y rogatorias de salud se reciben diariamente en Esquiú 8 843, entre Tucuman y Vicario Segura, e en los horarios de lunes a viernes 7:30 a 21:30, sábado de 9 a 13 y 17 a 21 y d domingo de 17:30 a 20:30.


EL ESQUIU.COM 23

Sábado 31 de agosto de 2019/CATAMARCA

Superliga de AFA

Lanús ganó y llegó a la cima la conquista de Robertone. Vélez trepa así lentamente en la tabla, mientras los platenses se estancan en la mitad de la clasificación. Finalmente, Defensa y Justicia igualó sin goles con Banfield en Florencio Varela; con lo cual los dos equipos siguen en deuda con sus hinchadas. Ascenso Por la Primera B Nacional (ahora bautizada simplemente “Nacional”), Belgrano de Córdoba logró su primera victoria en la categoría al derrotar 1 a 0 en su cancha a Barracas Central. Los cordobeses, en tres presentaciones, acumulan ahora un triunfo, un empate y una caída.

Autodefinido NIÑOS PEQUEÑOS

ASAMBLEA LEGISLATIVA RUSA

ANÁLOGO

CUBO DE CARAS NUMERADAS

ARBOL DE LAS REGIONES ANDINAS

BÓVIDOS SALVAJES

REGIÓN DE ESPAÑA

PROVEE, SUMINISTRA

VOLCÁN DE CHILE

CONDICIÓN DE ANÓNIM O

DE LA TARDE 01 6362 06 02 3442 07 03 6651 08 04 7607 09 05 9171 10 NOCTURNA 01 9551 06 02 5687 07 03 8932 08 04 1806 09 05 6299 10

ESCLAVA DE ABRAHAM

CEDÍ UN BIEN

MEZCLA EXPLOSIVA

LETRA GRIEGA DIOSA EGIPCIA

0727 7 1942 5318 5984 3473

16 17 18 19 20

2787 0885 9366 8867 5262

3153 3094 5010 7926 3763

11 12 13 14 15

0144 3181 4570 8828 0362

16 17 18 19 20

7872 8305 8278 1193 3661

6552 9581 0386 9294 3763

11 12 13 14 15

6163 8246 2995 8633 6836

16 17 18 19 20

0448 5667 2701 9627 6121

4596 1282 0379 1185 5941

11 12 13 14 15

0770 7857 3383 0714 0144

16 17 18 19 20

0406 2071 3480 5249 1991

De existir diferencias entre estos números y el extracto oficial, tendrá validez el extracto oficial.

EL TIEMPO

PRONÓSTICO PARA HOY

Mínima: 7 ºC

Máxima: 23 ºC

Mañana: algo nublado. Viento de 13 a 22 km/h

N E N E S

I

A

D A U R M A A G O N

D O T A

O S O R N O

LABRAS LA TIERRA

I R O N I A

Solución

MÁSCARA

F I N O S

VUELO A GRAN DISTANCIA

JUNTEN

PLENITUD, APOGEO

Term. de ómnibus Güemes 850 Gruta Virgen del Valle Ruta prov. 108 Secretaría de Turismo República 464 Tel: 4437791 Casa de Catamarca (BA) Av. Córdoba 2080 (011)43746891/93/95 casacata@smiter.com.ar

A Ñ A D I R

CALZADO MILIT AR

ATENCIÓN TURÍSTICA R A D A S

INSTRUMENTO DE ATAQUE O DEFENSA

D I N A M I T A

COLOCAR UN IMPLANTE

Tarde/Noche: parcialmente nublado. Viento 23 a 31 km/h

B E T A

BAHÍAS, ENSENADAS

O P T A

TRASLADAR HASTA AQUÍ

L I M O N

RELATA , CUENTA

SUERTE EJECUTADA POR EL TORERO

T R A E R

ELIGE

ENTREGÓ

11 12 13 14 15

N A R R A

ESBOZA, BOCETA

FACCIÓN

4608 4376 4410 4222 9008

A

FRUTA CÍTRICA

QUINIELAS

MATUTINA 01 2347 06 02 1301 07 03 8273 08 04 8075 09 05 9887 10 VESPERTINA 01 1443 06 02 1489 07 03 2607 08 04 2889 09 05 5183 10

L A N C E

BURLA, SARCASMO

G

DELICADOS, REFINADOS

U

AGREGAR

Servicios

D I B U J A

Con un gol de Caros Auzqui (foto), Lanús derrotó ayer a Central Córdoba de Santiago del Estero por 1 a 0, en la apertura de la quinta fecha de la Superliga de AFA. Lanús sumó tres valiosos puntos mientras que el elenco ferroviario demostró que está para dar pelea, aunque anoche pagó cara su falta de gol. Con este resultado, y con un partido más, el cuadro granate alcanzó en la cima a Boca y San Lorenzo; en tanto que los santiagueños cayeron momentáneamente en zona de descenso. Más tarde, el irregular Estudiantes de La Plata cayó como local ante Vélez por 1 a 0, merced a


24

Sábado 31 de agosto de 2019/CATAMARCA

Te invitan al Avant Premiere Martes 03 de septiembre - 22 hs.

Cinemacenter Shopping Terminal

PARTICIPÁ POR LAS ENTRADAS:

elesquiu

@elesquiu

elesquiu

Radio El Esquiú.com - Online


Sábado 31 de agosto de 2019

El Esquiú.com

Básquetbol

Liga Catamarqueña

Deporte Motor

Argentina debuta en el Mundial ante Corea

Policial regresó a la senda del triunfo

El CaNav tuvo su etapa ayer en Santa María

/08

/05

Segura, campeón

El catamarqueño Agustín Segura se consagró ayer campeón con Jaguares XV en la First Division de la Currie Cup en Sudáfrica, al ganarle la final por 27 a 13 a Griffons. El jugador de nuestra provincia surgido de Catamarca Rugby, fue titular y jugó todo el partido. La franquicia argentina ganó los nueve partidos que jugó. /07

El santamariano Álvaro Macías corre hoy en Canadá, en el Mundial de XCO.

/06


02 EL ESQUIÚ.COM

deportes

Sábado 31 de agosto de 2019/CATAMARCA

Superliga Argentina

Primera Nacional

San Lorenzo, para mantener la cima

Tigre ante All Boys, el destacado de hoy

 Los gemelos Romero van desde el arranque en el equipo de Juan Antonio Pizzi. San Lorenzo, uno de los punteros de la Superliga del fútbol argenƟno, recibirá a Unión de Santa Fe, en el parƟdo más atracƟvo del segmento sabaƟno de la quinta fecha del torneo. El encuentro se disputará desde las 15.30 en el estadio Pedro Bidegain, conocido como el Nuevo Gasómetro, con arbitraje de Nicolás Lamolina y transmisión de la señal de cable TNT Sports. Los conducidos por el santafesino Juan Antonio Pizzi Ɵenen a la Superliga como máxima prioridad, vienen de superar al sorprendente Arsenal de Sarandí en

el Viaducto por 2-0 y comparten la cima del certamen junto a Boca Juniors con 10 puntos. San Lorenzo intentará llegar en soledad a la punta, al menos hasta que el “xeneize” visite en una nueva edición del Superclásico a River Plate en el Monumental, mañana. El “Ciclón”, que se perfila para ser uno de los candidatos a pelear el ơtulo, presentaría una modificación en referencia al equipo Ɵtular que alcanzó la punta la semana pasada: el mediocampista paraguayo Óscar Romero ingresaría en lugar de Fernando Belluschi, descartado por una fuerte contractura en el aductor izquierdo. De esta manera, los mellizos Ángel y Óscar Romero jugarían hoy por primera vez juntos desde el arranque en el equipo “azulgrana”.

San Lorenzo Ɵene 24 triunfos contra 20 del “Tatengue” en 60 parƟdos.

Por su parte, Unión buscará recuperarse de dos derrotas consecuƟvas y mejorar la imagen que brindó de local ante Lanús el pasado domingo. Para este trascendental en-

Racing Club busca recuperar la memoria

A las 17.45

Racing Club, que todavía no ganó ni mostró las virtudes que lo llevaron a la corona la pasada temporada, recibirá a Godoy Cruz de Mendoza, en parƟdo de la quinta fecha de la Superliga ArgenƟna de Fútbol. El encuentro se desarrollará desde las 20 en el “Cilindro” de Avellaneda, contará con el arbitraje de Germán Delfino y será televisado por la señal codificada de TNT Sports. La “Academia” viene de cosechar su primer punto, al empatar en SanƟago del Estero con Central Córdoba. Antes había hilvanado tres derrotas, entre ellas la goleada con que lo apabulló River Plate, 6 a 1, en Avellaneda por la

Independiente visitará a Patronato en Paraná, en uno de los cuatro parƟdos con que seguirá la quinta fecha de la Superliga ArgenƟna de Fútbol. El parƟdo se jugará a parƟr de las 17.45 en el estadio de Patronato (Presbítero Bartolomé Grella), tendrá arbitraje de Silvio Trucco y será televisado por la señal codificada de Fox Sports Premium. Por el azar de los calendarios, Patronato e Independiente llegan con un antecedente de hace apenas unos días, cuando el ‘Rojo’ se impuso 1 a 0 en Villa Mercedes, San Luis, por los 16avos de la Copa ArgenƟna. Más allá del resultado, el parƟdo dejó conclusiones preocupantes para ambos equipos, que

cuentro, Madelón dispondría del ingreso del mediocampista paranaense Gastón Comas, que hizo las inferiores en el club y que debutaría en primera, en lugar del rionegrino Nicolás Mazzola.

Independiente visita a Patronato en Paraná

Eduardo “Chacho” Coudet.

tercera jornada. El DT de Racing, Eduardo Coudet hará cuatro cambios: dos serán de manera obligada por la baja por lesión de Augusto Fernández (rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda) y la expulsión por doble amonestación de Maơas Zaracho.

A 25 años del Vélez campeón de América

mostraron un flojo rendimiento. A Independiente, con seis unidades en cuatro fechas, lo persigue la urgencia de encontrar una imagen, una idenƟdad, el objeƟvo de su DT SebasƟán Beccacece. Patronato Ɵene necesidades más mundanas: puntos, todos los posibles, para escapar de la zona roja de los promedios del descenso a la Primera Nacional. No le va tan mal hasta acá: Ɵene siete unidades, producto de dos triunfos, una igualdad y una caída. En Primera División jugaron apenas cuatro veces, y Patronato aún no pudo ganarle a Independiente. Tres de los parƟdos quedaron en manos de los de Avellaneda y el restante fue empate. 

Ante un tenso clima en el “Lobo”

El invicto Argentinos juega frente a Gimnasia

Cuando Roberto “Tito” Pompei apoyó la pelota sobre el punto penal del Morumbí, la noche del 31 de agosto de 1994, el silencio más aterrador se instaló en el estadio del San Pablo y anƟcipó lo que estaba por suceder: Vélez Sarsfield, modesto club de un barrio porteño, le arrebataba el tricampeonato de América al equipo más poderoso de la época para levantar su primer trofeo conƟnental. San Pablo, dirigido por Telé Santana, bicampeón de América y del mundo, era el úlƟmo escollo y se presentaba como insuperable. Pero Vélez lo vulneró 1-0 como local y aguantó el 0-1 en el Morumbí hasta los penales. Chilavert, otra vez héroe, le atajó su remate a Palinha y Pompei quedó cara a cara con la gloria.

El invicto ArgenƟnos Juniors y Gimnasia y Esgrima La Plata, úlƟmo en la tabla de promedios, juegan hoy. El encuentro se disputará a parƟr de las 13.15 en el estadio Diego Armando Maradona del barrio porteño de La Paternal, con arbitraje de Facundo Tello y será televisado por la señal de cable Fox Sports Premium. ArgenƟnos, dirigido por el bonaerense Diego Dabove, es uno de los cuatro equipos que no conoce la derrota en la actual temporada, donde obtuvo un triunfo y tres empates, el úlƟmo en el Tomás Ducó ante Huracán. El DT del “Bicho” está decidido a esperar hasta úlƟmo momento a Damián BaƩallini (esguince en

el tobillo derecho), pero sabe que no podrá contar con el delantero Gabriel Hauche por una distensión del bíceps femoral izquierdo, por lo que dispuso el ingreso de Matko Miljevich. Por su parte, Gimnasia, con solo un punto de 12 posibles, buscará resolver las deficiencias que exhibió en la derrota ante Defensa y JusƟcia, que lo hundió en el úlƟmo puesto de la tabla de posiciones del certamen y de promedios. Es por eso que el DT del “Lobo”, Darío OrƟz, cambiará el dibujo tácƟco y perfila una formación con cuatro variantes para lograr los tres puntos y engrosar el promedio. 

Tigre, uno de los grandes candidatos al ascenso, recibirá en su estadio a All Boys, en el choque saliente de los cinco con los que seguirá hoy la tercera fecha del torneo de la Primera Nacional. El equipo de Néstor Gorosito suma tres puntos (una victoria y una derrota); y All Boys Ɵene apenas uno (un empate y una caída). Sarmiento de Junín, que también aspira a volver a la Superliga luego de la decepción de la pasada temporada, recibirá a San Marơn de Tucumán (recientemente descendido) en otro de los encuentros que prometen emociones para hoy. El programa completo de la fecha del Nacional es el siguiente: Zona 1: Jueves: Alvarado de Mar del Plata 2 - DeporƟvo Morón 4. Ayer: Belgrano de Córdoba-Barracas Central (jugaban a las 21, al cierre de esta edición). Domingo: Brown de Puerto Madryn-Temperley (11), Estudiantes de Río CuartoIndependiente Rivadavia (14.30), Mitre (SDE)-San Marơn de San Juan (20.30). Lunes: Estudiantes de Buenos Aires-Agropecuario de Carlos Casares (19.30). Martes: Nueva ChicagoPlatense (17, TyC Sports), Ferro Carril Oeste-Atlanta (21.05, TyC Sports). Zona 2: Hoy: Chacarita-Ramón Santamarina de Tandil (11, DirecTV), Tigre-All Boys (13.05, TyC Sports), Defensores de Belgrano-AtléƟco Rafaela, Brown de Adrogué-Gimnasia de Jujuy, Sarmiento de JunínSan Marơn de Tucumán (los tres 15.30). Domingo: Villa DálmineAlmagro (19.30). Lunes: DeporƟvo RiestraInsƟtuto de Córdoba (15.30), Gimnasia y Esgrima de Mendoza-Quilmes (21.05, TyC Sports).


03 EL ESQUIÚ.COM

deportes

Sábado 31 de agosto de 2019/CATAMARCA

Liga de Veteranos

Contra toda indiferencia, los niños festejarán mañana En el transcurso de la semana que está feneciendo, un grupo de dirigentes de la Liga de Veteranos, junto a una importante canƟdad de vecinos sorprendidos y entusiasmados con la inusual propuesta generada en el ámbito de la insƟtución “Veterana”, relacionada con el festejo por el Día del Niño que –Dios mediante– se concretará mañana domingo desde las 13.10 en la plaza del Barrio Villa Bosch, donde está ubicada la sede de la enƟdad organizadora, fue chocando día a día con la indiferencia de varios funcionarios de organismos oficiales y otros ocupando espacios en la Legislatura provincial, que se fueron “escabullendo” coƟdianamente, escondiendo la cara cuando fue la hora de colaborar para que “los niños” puedan disfrutar de una jornada “para ellos”. Pero no importa, ese desinterés insufló ánimos que, la fiesta preparada para mañana, mostrará la unidad en solidaridad que se afianza cuando se trata de “atender” a la población del futuro.

En otro plano y 24 horas antes de lo mencionada, se disputará una nueva fecha del Campeonato Anual que está organizado por la Liga de Veteranos, que iniciará a las 14.00 en las canchas donde se jueguen tres parƟdos y a las 15.00 en los escenarios donde estén programados dos. Los habilitados Categoría Única: Hernán Barrionuevo (Banco Nación), Miguel González (Banco Catamarca), Carlos Chacur (Comercio), César Roldán (Chacarita), Hugo Tapia (Círculo Médico), Diego Cabrera (Juventud), Franco Acosta (Fomento), Ricardo Quiroga (Los Amigos), Walter Córdoba (Rev), Claudio Herrera (San Fernando); Lucas Luna (San Lorenzo), Luis Artero y Lucas Sosa (Santa Cruz), Ángel Moya (Vialidad), Denis Zanazzi (Soem), Damián Leiva, Néstor Tula y Luis Barrionuevo (Tesorieri), Duilio Córdoba (UTA), Marcelo Acevedo (El AuténƟco). Categoría Maxi: Carlos Bracamonte (9 de Julio), Augusto Agüero

(Comercio), Ariel Díaz (Chacarita), Carlos Tapia (Círculo Médico), Claudio Contreras y CrisƟan Zelarayán (Liberal), Jorge Medina (Los Amigos), Gustavo Corzo (Maderera), Mario Barrera (Parque Daza), Diego Villafáñez, Juan Argerich y Aníbal Seco (Salta Central), Luis Moya (San Lorenzo), Juan Molina (San Ramón), Carlos Díaz (Banco Catamarca). Categoría Súper Maxi: David Velárdez (Social Rojas), Gustavo Salcedo (Círculo Médico), Claudio Rosales (Astrada), Gustavo Tejeda (Policías ReƟrados), Ramón Tapia (Rev), Jorge Agustoni (Gastronómicos), Oscar Moya (Soem), Diego Gordillo y Marơn Vera (San Lorenzo), Adolfo Vega (Tesorieri), Juan Silva (Liberal), Daniel Díaz y Daniel Navarro (San Ramón), Miguel Córdoba (Maderera). Categoría Senior: Jorge Rachid (Astrada), César Acuña (Banco Nación), Miguel Chaile (Parque Daza), Jorge Quiroga (Rev), Héctor Varela (Nino), Julio Rearte (Tesorieri), Segundo Cobacho (Juventud), Pedro Vázquez (Ma-

Esta tarde se juega otra jornada correspondiente al Torneo Anual.

derera). Categoría Súper Senior: Juan Ávila (San Lorenzo). Categoría Máster: Sergio Castro (General Paz), Hugo CasƟllo y Jorge Moreno (Tesorieri), Hugo Pon-

ce (El AuténƟco). Categoría Súper Máster: Juan Sueldo (Juventud). Categoría Graduados: Cecilio Reinoso (Los Amigos), Félix Bustos (Salta Central).

Programa de partidos CANCHA 4 DE BANCO CATAMARCA Rev - Banco Catamarca (Súper Máster). Banco Nación – Maderera (Única). Policial - Banco Catamarca (Única). CANCHA 2 DE BANCO CATAMARCA Maderera – Círculo Médico (Graduados). Maderera – General Paz (Súper Maxi). Maderera – General Paz (Maxi). CANCHA DE CORONEL DAZA Astrada – Comercio (Súper Máster). Astrada – Vialidad (Senior). CANCHA 1 DE COMERCIO Comercio “B” – Salta Central (Graduados). Comercio – Independiente (Senior). Comercio – Social Rojas (Súper Maxi). CANCHA 2 DE COMERCIO Comercio – Maderera (Súper Senior). Comercio – Gastronómicos (Maxi). Comercio – Las Pirquitas (Única). CANCHA 1 DE NINO Nino – Comercio (Máster). Nino – Santa Cruz (Súper Senior). Nino – El AuténƟco (Súper Maxi). CANCHA 2 DE NINO Nino – Rev (Senior). Nino – Policías ReƟrados (Maxi). CANCHA DE COMPLEJO LOS BAJOS General Paz – UTA (Súper Máster). General Paz – UTA (Máster). CANCHA DE PARQUE DAZA Parque Daza – Policial (Súper Maxi). Parque Daza - Independiente (Maxi). CANCHA DE 9 DE JULIO 9 de Julio – Vialidad (Máster). 9 de Julio – Soem (Súper Maxi). CANCHA DEL COMPLEJO VIAL Vialidad – Tesorieri (Maxi). Vialidad – Independiente (Única). CANCHA DE CÍRCULO MÉDICO

Círculo Médico – Tesorieri (Súper Senior). Círculo Médico – Los Amigos (Senior). Círculo Médico – Nino (Única). CANCHA DE SOEM Liberal - Soem (Senior). Soem – 9 de Julio (Única). CANCHA DE FILIAL 26 Juventud – Círculo Médico (Súper Maxi). Juventud – Soem (Maxi). CANCHA 1 DE SALTA CENTRAL Salta Central – Rev (Súper Maxi). Salta Central – Juventud (Senior). Salta Central – Policial (Maxi). CANCHA DE SARMIENTO Rev – Policías ReƟrados (Graduados). Rev – Fomento (Maxi). Rev – Social Rojas (Única). CANCHA DE JUVENTUD DE LA FALDA San Fernando – Parque Daza (Senior). San Fernando – 9 de Julio (Maxi). San Fernando – Liberal (Única). CANCHA DE LIBERAL Liberal – Juventud (Súper Máster). Liberal – Los Amigos (Máster). Liberal – Banco Catamarca (Maxi). CANCHA 1 DE INDEPENDIENTE Independiente – General Paz (Súper Senior). Independiente – San Lorenzo (Súper Maxi). CANCHA 2 DE INDEPENDIENTE San Lorenzo – Banco Nación (Senior). San Lorenzo – Chacarita (Maxi). CANCHA 3 DE INDEPENDIENTE El AuténƟco – Astrada (Graduados). El AuténƟco – Los Amigos (Súper Senior). CANCHA DE SAN MARTÍN UTA – El AuténƟco (Senior). UTA – Banco Nación (Súper Maxi). UTA – Círculo Médico (Maxi). CANCHA DE LOS AMIGOS

Los Amigos – Comercio “A” (Graduados). Los Amigos – Liberal (Súper Maxi). Los Amigos – Fomento (Única). CANCHA DE MASCAREÑO Social Rojas – Las Pirquitas (Senior). UTA – Salta Central (Única). Chacarita – El AuténƟco (Única). CANCHA DE POLICÍAS RETIRADOS Policías ReƟrados – El AuténƟco (Máster). Policías ReƟrados – General Paz (Senior). Policías ReƟrados – Astrada (Súper Maxi). CANCHA DE SUTIAGA Banco Nación – Círculo Médico (Máster). Banco Nación – UTA (Súper Senior). Banco Nación – Santa Cruz (Maxi). CANCHA DE TESORIERI Tesorieri – Fomento (Súper Máster). Tesorieri – Salta Central (Máster). Tesorieri – Las Pirquitas (Súper Maxi). CANCHA DE LAS PIRQUITAS Las Pirquitas – 9 de Julio (Súper Senior). Las Pirquitas – Los Amigos (Maxi). CANCHA DE GASTRONÓMICOS Gastronómicos – Tesorieri (Senior). Gastronómicos – Fomento (Súper Maxi). Gastronómicos – San Lorenzo (Única). CANCHA 1 DEL POLIDEPORTIVO POLICIAL Fomento – 9 de Julio (Senior). Tesorieri – Santa Cruz (Única). CANCHA 2 DEL POLIDEPORTIVO POLICIAL San Ramón – San Fernando (Súper Maxi). San Ramón – Astrada (Maxi). San Ramón – Juventud (Única). Libres Categoría Maxi: Social Rojas. Categoría Senior: Maderera. Categoría Súper Senior: San Lorenzo - Vialidad. Categoría Máster: Banco Catamarca.


deportes

04 EL ESQUIÚ.COM

Sábado 31 de agosto de 2019/CATAMARCA

Liga Chacarera

Se juegan cuatro partidos de la 9na fecha n El “Santo” visita a La Merced y Obreros con Independiente tienen duelos que son clave. La 9na fecha del Torneo Anual de la Liga Chacarera en la Primera A va a tener hoy cuatro de los cinco partidos programados. Es una extensa triple jornada en el Primo A. Prevedello, con duelos directos por la permanencia y la visita de uno de los animadores del torneo al departamento Paclín. San Martín de El Bañado, que está a un punto de Coronel Daza, puede tomar la cima si consigue un buen resultado frente al Deportivo La Merced, al que visita desde las 16.00 en su cancha. El “Santo” de Gustavo Quinteros llega con varios juveniles y la expectativa de pelear el campeonato, mientras el “Depo” marcha por una irregular campaña que otra vez lo puede comprometer con la permanencia. Caliente Este cierre de la primera rueda presenta partidos que van a levantar temperatura. A las 15.00, Obreros de San Isidro va a medir-

Y para el cierre, en el horario de las 19.00, se vivirá una atrapante “final” entre Independiente de San Antonio y La Carrera, que tiene la chance de quedar a un punto del “Rojo” en la tabla conjunta que determina el primer descenso. Para el Independiente del muy buen entrenador Raúl Vaquel este tramo del campeonato es vital, porque juega ante el “Celeste”, después empieza las revanchas con La Tercena y le sigue Obreros. Mañana, cerrando la 9na, el puntero Coronel Daza recibe en su cancha a Defensores de Esquiú, a las 12.00. Posteriormente, la gente del “Batatero” invita a sus simpatizantes a mirar el River – Boca en su cantina, en pantalla gigante. Una buena propuesta.

Independiente tiene un duelo directo frente a La Carrera.

se con La Tercena en el primero de los partidos en Tres Puentes. El “Cuervo” está en zona de descenso y puede descontar de manera directa con el “Verde”, que no está lejos. Después, a las 17.00, Social Rojas intentará recuperarse ante el duro Los Sureños. Es que Social, hasta hace un par de fechas líder

de la competencia, se desprendió del goleador Luis Seco (hoy puede debutar en Estudiantes de San Luis en el Federal A) y Maximiliano Mendoza (se fue a Vélez de la Capital) y extraña a Luciano Bazán (hace el curso para ingresar a la Policía). Debe reencontrar su fútbol y encaminarse en la tabla otra vez.

Cancha de La Merced 16.00: La Merced vs San Martín Estadio Primo A. Prevedello 15.00: Obreros de San Isidro vs La Tercena 17.00: Social Rojas vs Los Sureños 19.00: La Carrera vs Independiente.n

Federal A

Seco puede debutar en Estudiantes SL

El goleador catamarqueño Luis Seco está entre los concentrados de Estudiantes de San Luis, que a las 17.00 juega de local por la primera fecha de la Zona A del Federal A frente a Villa Mitre de Bahía Blanca. En principio, el atacante iría al banco. Deportivo Madryn, el equipo de Julio Zúñiga, debuta mañana contra Camioneros a las 14.45. El único árbitro ambateño programado en esta primera fecha es Martín Barrionuevo, que será asistente esta tarde a las 16.00 en el duelo de Peñarol de San Juan y Maipú de Mendoza.

LA CASA DEL FRENO Y EL EMBRAGUE ¡¡Nuestra prioridad es tu Bienestar!! Tu seguridad y la de los tuyos es lo más importante, por eso dejá que nos encarguemos de tus frenos y embrague. La casa del freno y el embrague

Visitanos en Av Alem 426. Tel : 4431868. Y en Valle Viejo estamos en Ramirez de Velazco 261. Tel 4445170

La carnicería con la mejor carne vacuna de novillito. También tenemos cerdo y pollo. Mercadito. Verduleria. 35 años de excelente atención y calidad. • Av. Ocampo 277. Al lado de Osde. Villa Cubas. Tel:4438610. • Capitán Salas 3570. B° Villa Reyes. Tel: 4445102.


Sábado 31 de agosto de 2019/CATAMARCA

Liga Catamarqueña

“Villa” juega de local y “Tesho”, en Chumbicha

El cierre de la cuarta fecha del Torneo Anual Clasificatorio “Municipalidad de la Capital”, se dará en dos escenarios diferentes. En Chumbicha Desde las 15 en el Polideportivo Municipal, Ferrocarriles recibe al Américo Tesorieri, con arbitraje de Matías Salcedo. Ferro viene de dos derrotas seguidas, por lo que deberá cambiar la imagen para frenar a uno de los candidatos al título. Es por eso que Lorenzo Córdoba tendrá su primer partido como entrenador y la tarea de conseguir el triunfo. En Villa Cubas Mientras que en el “Altiplano”, a partir de las 15.30, el local jugará ante Salta Central con Andrés Agüero de árbitro. El “León” es puntero invicto y quiere seguir en esa condición a pesar de tener la baja de su capitán Gonzalo Gómez por lesión. Salta Central llega con un triunfo y buscará seguir en el mismo camino.

deportes

EL ESQUIÚ.COM 05

Liga Catamarqueña

Policial se recuperó y presentó al técnico n El “Xeneize” le ganó a Rivadavia recuperándose de la derrota ante Villa Cubas y presentó a Cristian González como entrenador. En el Malvinas Argentinas, en el inicio de la cuarta fecha del torneo Anual, Policial le ganó por 3 a 1 a Rivadavia de Huillapima y retorna al camino del triunfo tras el traspié del clásico con Villa Cubas en la fecha pasada. Matías Sacco, Gonzalo Castro y Luis Romano marcaron los tantos de “Poli”, en tanto que Joel Ferreyra en contra, fue el autor del descuento del elenco de Huillapima. Jerónimo Toledo, árbitro del partido, expulsó a Martín Agüero del ganador y a Nicolás Hauy de “Riva”. El partido no tuvo mucho volumen de juego, pero en lo general fue Rivadavia el que mejor hizo esa tarea, en tanto que Policial marcó en momentos clave del encuentro. Con buen ritmo Rivadavia quiso imponerse por medio de Sebastián Silva, Hernán Romero y Rodrigo Acosta, pero en una pelota parada Policial llegó al gol. 5m, de juego, Monges en el centro y Sacco por detrás cabeceó para mandarla adentro.

Sebastián Silva y Monges disputan el balón en el triunfo de “Poli” 3-1.

El conjunto de Capayán metió presión pero no pudo igualar el marcador en la etapa inicial, además sufrió la expulsión de Hauy en un encontronazo con Agüero. Por los nombres Para el complemento los cambios le resultaron mejor a Policial, que tuvo mayor despliegue y sacó diferencias de la pegada de Castro, que en un tiro libre a los 6’ batió a Flores. Con poca efectividad en los puntas, Rivadavia logró descontar en una arremetida de Acosta a los 15min, quien obligó a Ferreyra a convertir ante la salida de Brunori. Pero a pesar de la insistencia para llegar al empate de Rivada-

via, Romano en la personal marcó el tercero a los 36’, haciendo que el resultado no se modifique hasta el final. Buen triunfo de “Poli” que ya tuvo al DT Cristian González en la platea viendo a su equipo, del que se hará cargo el lunes. Sigue hoy con dos partidos En tanto que la fecha tendrá continuidad hoy desde las 14.30 en el Malvinas con dos encuentros. A primera hora se enfrentan Independiente de la Capital y San Lorenzo, con arbitraje de Jorge Romero. Luego, Vélez Sarsfield lo hará ante Defensores del Norte, con José Silva Castaño como juez central.n

Primera B

Juventud rescató un empate y es líder

En el cierre de la tercera fecha del Torneo Anual del Ascenso en la Liga Catamarqueña, Juventud Unida y Sarmiento igualaron 2 a 2. El “Decano” lo ganaba con los tantos de Matías Oliva y Juan López, pero el “Divino” alcanzó el reparto de puntos por las conversiones de Iván Roldán y Marcos Agüero. Al minuto Sarmiento se puso en ventaja por la perfecta definición de Oliva, aprovechando la desatención del fondo de Juventud. Luego aumentó a los 16 min, con la conversión de López tras pase de Oliva. En el segundo tiempo, Juventud con los cambios logró llegar con peligro y marcó los goles que necesitaba. Posiciones Juventud 5 pts Estudiantes 4 pts. Chacarita 4 pts. Parque Daza 4 pts. Sarmiento 3 pts. Independiente (H) 1 pt Liberal Argentino 1 pt. 4ta. fecha: Liberal Argentino vs Juventud; Sarmiento vs Parque Daza y Estudiantes vs CAI. Libre: Chacarita


06 EL ESQUIÚ.COM

deportes

Sábado 31 de agosto de 2019/CATAMARCA

En Santa María

Un centenar de participantes completaron la primera etapa del CaNav Rally Raid  La etapa inicial del Gran Desaİo a las Dunas de Catamarca 2019 fue por demás innovadora y excitante. La etapa tuvo un total de 140 kilómetros para las categorías Rally Raid, donde recorrieron gran parte por el lecho del río visitando las localidades de Loro Huasi y Fuerte Quemado, ganando en la categorías de Motos M1, Joaquín Debeljut con la Beta 430, quedando segundo el mendocino Pablo García y tercero el paraguayo Chun Zapag, en tanto en Motos M2 el ganador fue el uruguayo Marcos Ruffina , quedando segundo Guido Aiello y tercero Juan Pereira de Mendoza. En la categoría de los Quad en Q1 ganó Nicolás Cavigliasso, quedando segundo a más de un minuto el chileno Ignacio Casalle y tercero Pablo Vera, en tanto que en Q2 ganó Mar n Sarquiz de San ago del Estero y segundo se ubicó el colombiano Nicolás Robledo y en Q3 ganó Javier Mar na, de La Rioja, ubicándose segundo Francisco Pole no de Mendoza, tercero Tobías Carrizo y cuarto el piloto catamarqueño Moisés Saragus . Además, en la categoría de los autos el ganador en la etapa de hoy fue Juan Carlos y Alejandro

Las potentes máquinas del CaNav son la gran atracción en Santa María.

Yacopini con la Toyota Hilux de la T1.1 En Navegación, el ganador en N1 fue Juan Cruz Chein de Sanago del Estero, segundo quedó Lucas Ballesteros y tercero fue Leonardo Dari, en Motos N2 ganó la 1ra etapa José Faure, segundo fue Néstor Seewald y tercero Fabián Aiello. En las categorías de los UTV el ganador fue Guillermo Landaburu con el Maverik X3, segundo fue Rafael Sendra de Chubut y tercero A lio Carignano, en tanto en la N3 el ganador fue José Fuentes con la Ford Ranger, segundo fue Jorge Tarres con la Hilux y tercero Fernando Tarres, además en la categoría equipos el ganador fue el grupo integrado por Carlos Mesquida y Mario Rodríguez de San Juan, quedando segundos

el equipo de Carolina Carlucci y Carlos Muzante y tercero los santamarianos Rubén Lagoria, Dardo Medina y Esteban Soria. Para hoy La etapa de hoy sábado será la más exigente del Gran Desa o a las Dunas de Catamarca 2019, la misma tendrá una extensión de 360 km en total, de los cuales más de 310 km serán cronometrados. Con largada nuevamente al es lo motocross desde el puente del río Santa María, los compe dores tendrán una primera SS de casi 120 km dividida en cuatro sectores, en primer lugar un río arenoso muy rápido, luego el río se hace más estrecho y pedregoso, luego de cruzar la Ruta 40 se hace rápido con algunos triales, para terminar en la zona de cam-

Una gran canƟdad de público acompañó la jornada de ayer.

po abierto con ríos secos, dunas y mucha navegación. Luego de realizar el primer CP se cruza la ruta nuevamente para desarrollar una larga SS de más de 130 km donde prác camente todo el recorrido será fuera de pista, solo unos pequeños tramos de pistas poco visibles, sinuosas muy diver das, las dunas de la zona oeste serán más extensas pero de menor complejidad, las largas extensiones de campo darán la posibilidad de recorrer muchos km con solo saber el rumbo en el que se encuentra el siguiente WP o referencia. Este especial será uno de los más largos del año y sin dudas de los más entretenidos para navegar. Luego de completar este sector los compe dores tendrán la po-

Atletismo

Se pone en marcha el Ultramaratón en Pomán El evento que es organizado por la dirección de Deportes de la Municipalidad de Pomán se disputará hoy sábado 31 a par r de las 14 y ene un recorrido similar al maratón Vuelta a Pomán previsto para el 8 de sep embre. “En el caso del ultramaratón es individual, lo que ocasiona un desgaste importante para los atletas que par cipan”, dijo el director de Deportes, Jorge Burgos. Con un recorrido de 84 km, se compe rá en las categorías de 24 a 29 años que acrediten la par cipación en un maratón de 43 km o más, también estarán las categorías de 30 a 39 años, de 40 a 59 años y de 60 años en adelante. El valor de la inscripción es de $800 por par cipante, habrá premios en efec vos, medallas y recordatorios. El punto de par da y de llegada será la plaza “15 de Sep embre”. Inscriptos Maratón Ultra: 16 Hugo Brizuela (Valle Viejo)

La exigente competencia atrae a los atletas en el oeste provincial.

Ignacio Rojas (Córdoba) Carolina Giraldo Zbrun (Córdoba) Manuel Herrera (Catamarca) Jacinta Cardozo (Mutquín) Mauricio Rodríguez (Pomán) Seferino Solohaga (Pomán) Arnaldo Obregón (Catamarca Sebas án Pereyra (Catamarca) Dalila Haussler (El Rodeo) Juan Carrizo (El Rodeo)

Pablo Calvo (Córdoba) Viviana Moreira (Catamarca) Fernando Reyes Quiroga (Fiambalá) Lucas Herrera (Catamarca) Carlos Giménez (La Rioja) Vuelta al Departamento Pomán Cat. Mixto libre: 14 Santa Rosa de Lima (Siján)

Agrupación Atlé ca 15 de Sepembre (Pomán) Los Mandinga (Pomán) Arrecifes (Buenos Aires) Locos por Correr 1 (Saujil) Locos por Correr 2 (Saujil) Las Águilas del Valle (Capital) Club Catamarca Pruebas Combinadas (Capital) Los Titanes del Valle (Capital) Los Mayuatos (Capital) Herrera Running Team 1 (La Rioja) Herrera Running Team 2 (La Rioja) Mutquín ISEF (Capital) Cat. Mixto local: 9 Pura Sangre (Siján) Rincón Unido (Rincón) Escuela Rural Nº 18 (Re ro) Mutquín Joven (Mutquín) Cuna del Sol (Saujil) Amantes del Running (Saujil) Juventud ATR (Pomán) Agrupación Atlé co 15 de Sepembre (Pomán).

sibilidad de alistar sus máquinas en el CP2 para encarar el úl mo sector cronometrado de algo más de 60 km con un terreno inmejorable y mucha navegación para finalizar en Pie de Médano y trasladarse por ruta 40 hacia Santa María para finalizar la extensa jornada.

Ciclismo

El Auténtico corre la 26ta fecha del año Luego de lo que fue el exitoso cierre el sábado pasado del Torneo de Invierno “Homenaje a José Díaz”, esta tarde, la Subcomisión de Ciclismo del Club El Autén co hará disputar la 26ta fecha de la temporada, con una nueva convocatoria en el Parque Adán Quiroga. La ac vidad dará inicio a las 14.30 con las inscripciones. La categoría Máster D largará a las 15, mientras que la Promocionales B correrá desde las 16 y Promocionales A y Elite se pondrá en marcha a las 17.

Básquetbol

Hindú BBC juega ante Boca Juniors El equipo de la categoría U19 de Hindú BBC estará jugando esta tarde su segundo par do en el cuadrangular correspondiente a la semifinal del Campeonato Argen no de Clubes. El “Sagrado”, desde las 20.45, enfrentará a Boca Jrs. Anoche, al cierre de esta edición, Hindú BBC jugaba ante el local Estudiantes de Bahía Blanca, mientras que ayer a primera hora, Boca le ganó a Inca Huasi de San Juan por 66 a 44.


EL ESQUIÚ.COM 07

deportes

Sábado 31 de agosto de 2019/CATAMARCA

Rugby

Rugby

Agustín Segura, campeón con Jaguares XV en Sudáfrica

Los Hurones quiere seguir puntero

 El centro catamarqueño fue Ɵtular ayer en la victoria por 27 a 13 en la final de la Currie Cup con la franquicia argenƟna. La primera incursión del rugby argentino en la Currie Cup terminó de manera casi ideal: con Jaguares XV campeón invicto de la First Division luego de vencer ayer 27-13 a Griffons en la final. La anulación de un posible ascenso a la Premier Division terminó rela vizando un éxito que reviste valor por la experiencia acumulada por un grupo de jugadores con posibilidades de reforzar en el corto plazo a Jaguares en el Súper Rugby y, eventualmente, a los Pumas. En el equipo argen no fue tular el catamarqueño Agus n Segura, como en la mayoría de los par dos, aunque esta vez no le tocó conver r. El valor del tulo radica primero en el crecimiento de los jugadores tanto en el nivel técnico y ante rivales muy duros sicamente como en el profesional, luego de convivir más de dos meses en

Sudáfrica; además, le da chapa para que los sudafricanos revean la decisión y en el futuro próximo sí se pueda luchar por el ascenso a la división superior, donde juegan los equipos del Súper Rugby sin los jugadores afectados al seleccionado. La mayoría del equipo estuvo compuesto por integrantes de Argen na XV, reforzado por varios jugadores que actuaron en la temporada del Súper Rugby, como San ago Carreras, Bau sta Delguy, Rodrigo Bruni y Juan Cruz Mallía, que terminaron integrando la lista de los Pumas para el Mundial. Domingo Mio , otro hombre de Jaguares, fue el goleador del certamen, con 104 puntos, mientras que Julián Domínguez, que se perdió la final por lesión, fue el tryman. La síntesis de la final Jaguares XV (27): Facundo Cordero; Tomás Cubilla, Agus n Segura, Bau sta Ezcurra y Mateo Carreras; Domingo Mio y Gregorio del Prete; Lautaro Bávaro, San ago Montagner y Francisco Gorrissen (c); Ignacio Calas y Sanago Por llo; Lucio Sordoni, Leonel Oviedo y Javier Díaz. Entrenador: Carlos Ignacio Fernández Lobbe. Cambios: PT 25m, Mar n Elías

Segura -primero de la derecha- tras la obtención de la Currie Cup.

por Carreras. ST 3m, Nicolás Solveyra por Díaz y San ago Grondona por Gorrissen; 22, Jerónimo Ureta por Por llo e Ignacio Inchauspe por Del Prete; 30, Pablo Dimcheff por Oviedo y Mar n Fernández Seguro por Sordoni. Griffons (13): Duan Pretorius (c); Mario Wilson, Danrich Visagie, Arthur Williams y Allistair Mumba; Robbie Petzer y Ethan Williams; Jean Pretorius, Cody Basson y Thato Mavundla; Vincent Maruping y Sibabalo Qoma; Doctor Booysen, Anrich Alberts y Quinton Vorster. Entrenador: Jacques Juries. Suplentes: Chadley Wenn, Barend Potgieter, Neo Mohapi,

Nofuma Nkosikhona, Ludio Williams, Jaywinn Juries y Domenic Smit. Puntos PT: 2m, penal de Mio (J); 7 y 26, penales de Petzer (G); 18 y 30, goles de Mio por tries de Cubilla y Cordero (J). Amonestados: 17m, J. Pretorius (G); 25, Gorrissen (J). ST: 19m, try-penal (J); 24, gol de Petzer por try de Basson (G); 29, penal de Mio (J). Amonestado: 12m, Por llo (J); 17, Solveyra (J). Cancha: Fanie Du Toit Sports Ground, Potchefstroom Árbitro: Rasta Rasivhenge (Sudáfrica).

Esta tarde se jugarán los par dos correspondientes a la cuarta fecha del Torneo Permanencia B y Los Hurones de Valle Viejo buscará una nueva victoria que le permita seguir siendo puntero y además invicto del certamen. El “Negro” chacarero estará visitando a Los Cuervos de Bell Ville. El par do se jugará desde las 16 y será dirigido por Juan Pablo Varela. Por su parte, Catamarca Rugby buscará es rar la alegría de la fecha pasada tras ganar el clásico ante Los Teros y buscar su segunda victoria cuando visite a Los Chelcos de La Rioja. Se juega desde las 16.15 y el árbitro será J. Sañudo. Mientras que Los Teros, que perdieron los tres par dos que jugaron, recibirán a Alianza de Jesús María, en su cancha del Alto Fariñango. El encuentro dará inicio a las 15.30 y será dirigido por S. Corvalán.

Rally Argentino

Mountain Bike

Hockey

Los D´Agostini y Prevedello corren en Neuquén

Macías compite en Canadá

Se abre la tercera del Torneo Clausura

En la jornada de hoy se correrá la primera etapa de la sép ma fecha del Campeonato Argen no de Rally, que tendrá epicentro en la ciudad Capital de la provincia de Neuquén. En la ocasión serán de la parda los catamarqueños Augusto D´Agos ni, en la clase RC2 (Maxi Rally); Antonio Prevedello en la clase RC2N y Walter D´Agos ni, en la Junior. Ayer se llevó a cabo el shakedown y el más rápido fue el tucumano Gerónimo Padilla (VW Polo Maxi Rally Turbo). El piloto del Baratec aventajó por 9 décimas a Marcos Ligato y por 1.2 segundos a Miguel Baldoni. Mientras que Augusto D´Agos ni (VW Polo) junto al cordobés Juan Pablo Carrera, se ubicó en el undécimo lugar. Por su parte, Antonio Prevedello (Mitsubishi Evo X) con el cordobés Leonardo Lóndero como navegante, fue tercero en su clase, donde los dos primeros fueron el neuquino

Nicolás Angeloni y Alejandro Almeira. Prevedello saldrá a mantener la amplia ventaja (102 puntos) que acumula en el torneo con el escolta Alejandro Moroni. Mientras que en la Copa Senior, Prevedello también buscará mantener el mando en este certamen y soportar la presión de quienes lo siguen en la tabla: Walter D´Agos ni (que viene de ganar el Rally del Poncho, en Catamarca), Jorge Fontana y Álvarez Castellano. En tanto que Walter D´Agos ni (VWGol) con el riojano Juan Turra en la butaca derecha, fue quinto en su clase, que fue ganada por el entrerriano Paulo Soria.

Antonio Prevedello.

Macías corre en el Mundial de XCO, en otro gran desaİo del año.

En la ciudad de Mont Sainte Anne (Canadá), la catedral del mountain bike, el catamarqueño Álvaro Macías estará compi endo hoy en el Campeonato Mundial de MTB 2019, en la modalidad de Cross Country Olímpico. La presentación del biker de Santa María está prevista para las 15.45 aproximadamente, cuando largue la categoría Elite. Macías par cipa integrando la Selección Argen na junto al entrerriano Catriel Soto y el tucumano Darío “Mono” Gasco.

Mientras que en Sub 23 lo hará el mendocino Fernando Contreras; en Mujeres Elite, están por nuestro país Agus na Apaza, Soa Gómez Villafañe y Paula Quiros. Para el “Cóndor” Macías será otro de los grandes desa os que afronta esta temporada, recordando que en julio pasado estuvo par cipando en los Juegos Panamericanos, que se llevaron a cabo en Lima, Perú y donde obtuvo el sexto puesto, siendo el mejor de Argen na. 

Esta tarde con dos encuentros se pondrá en marcha la tercera fecha del Torneo Clausura que hace disputar la Federación Catamarqueña Amateur de Hockey Sobre Césped y Pista. Programación Cancha Polidepor vo Capital 14.00: Catamarca Rugby vs Moro (Final 7ma) 16.00: Teros vs Villa Dolores (Final 5ta). Mañana la ac vidad se llevará a cabo en el Poli Capital y en el Poli de las 250 Viviendas, desde las 8.45, con pardos de Caballeros y Damas, por las zonas Campeonato y Ascenso.


Sábado 31 de agosto de 2019/CATAMARCA

Tenis

Argentina, con Campazzo debuta en el Mundial

El seleccionado dirigido por Sergio Hernández, quinto cabeza de serie en el sorteo, debutará hoy en el mundial de la disciplina en China, ante Corea del Sur por el Grupo B. El torneo irá desde el 31 hasta el 15 de septiembre. El encuentro se llevará adelante en el estadio Wuhan Sports Centre, de la ciudad de Wuhan, a las 9.30 (20 horas de China), con

transmisión de la Televisión Pública y de TyC Sports. Argentina arriba al Mundial con el objetivo de pasar la primera fase, a diferencias de las ediciones anteriores en las que llegó como uno de los candidatos a la medalla y finalmente contará con el base Facundo Campazzo, quien sufrió un esguince en el tobillo derecho el pasado lunes en un amistoso contra Rusia.

De esta manera, Argentina arrancará con Campazzo, Nicolás Brussino, Patricio Garino, Luis Scola y Marcos Delía. En tanto, Corea del Sur es el rival más débil de la zona aunque hizo una buena clasificación (10 victorias y dos derrotas), siendo segundo en su grupo, detrás de Nueva Zelanda. Argentina jugará su decimotercer Mundial, siendo campeón en

la primera edición de 1950 luego de vencer a Estados Unidos como local y subcampeón en Indianápolis 2002 tras caer en la final con Yugoslavia. Por su lado, Corea del Sur participó en las competencias de 1970, 1978, 1986, 1990, 1994, 1998 y 2014, con un récord de 9 triunfos y 37 derrotas. Su mejor performance fue en 1970 al terminar en el puesto 11.n

OFERTA

PUERTA + VENTANA 1x1

$6.999

Aberturas de aluminio ¡¡ofertas!!

10% - 15% - 20% Avda. Pte. Castillo 1528 (Diagonal Plaza La Chacarita) tel. 3834 696464


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.