Enfrenta a Altos Hornos Zapla en Jujuy
Amistoso en Mar del Plata
El “Santo” de Alem juega esta El Boca de Alfaro debuta noche por la Copa Argentina Dep. ante Unión de Santa Fe
Dep.
15 32 páginas Revista Paparazzi: $10 Recargo al interior: $2
Año 10 - Nº 3047 / Catamarca / UN DIARIO PARA TODOS / Miércoles 16 de enero de 2019
Hay tres personas detenidas
Desarman una banda que traía droga desde Tucumán Efectivos de la Policía catamarqueña y Gendarmería nacional, en un operativo conjunto, desbarataron una banda que comercializaba estupefacientes que traía desde Tucumán. Hubo varios procedimientos simultáneos que abarcaron desde La Merced hasta la Terminal de Ómnibus. Se hallaron fuertes sumas de dinero, cocaína, marihuana, celulares y un arma de fuego, entre otros elementos. 06
Roban elementos en un gimnasio por $ 80.000 07
Sostienen que todavía no asimila su derrota en Tinogasta a manos de Sebastián Nóblega
El oficialismo salió a responderle con los tapones de punta al “Grillo” Ávila
47,6 % Inflación récord en 2018
La inflación 2018 superó todos los cálculos previos y se convirtió en la más alta de los últimos 27 años. Son datos oficiales del Indec. 04
¡Ay, Cata! Joaquín Varela, el catamarqueño de Godoy Cruz de Mendoza, se lesionó el hombro derecho.
02
Reclame
El suple del Dakar
El “Cata” deberá ser intervenido quirúrgicamente y estará varios meses sin jugar. Una mala noticia a días de empezar la temporada, donde iba a debutar en la Copa Libertadores.
Dep.
Gait facipitlavenibh ex eros Lummodi onummodolor sustion moloreros ip ex. No se la mejora iluminación enat. el sector de egreso de vehículos de laumsandre Terminal de Ómnibusaliquismolum por calle Tucumán. Seguinos en: Facebook Twitter Youtube: youtube.com/elesquiu Instagram facebook.com/elesquiu Twitter: @elesquiu Instagram: elesquiu WhatsApp: 3834903490
02 EL ESQUIÚ.COM
Miércoles 16 de enero de 2019/CATAMARCA
Política De acuerdo a un informe elaborado por el Instituto Argentino de Análisis Fiscal
Entre las provincias que más invirtieron en obra pública, Catamarca se ubica séptima Encabezando el ranking está San Juan, mientras que en el último puesto figura Buenos Aires. La obra pública es considerada como uno de los motores de la economía, permitiendo de esa forma que se reactiven varios sectores. Dentro de ese marco, el 2018 fue un año duro para el rubro, pero la decisión de algunos gobiernos provinciales permitió que la obra pública avance a partir de utilización de fondos propios. Un informe presentado por el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) del cual se hizo eco el diario www.ambito.com, hace un análisis del porcentaje de fondos propios que utilizaron las provincias para sostener el ritmo de trabajos. El análisis realizado por la consultora indica que San Juan (27,3%), Santiago del Estero (27,2%), Misiones (18,1%), CABA (17,2%) y Córdoba (16,6%) fueron las provincias que más fondos invirtieron en obras, siendo quienes ocuparon los primeros cinco lugares.
“En el caso de CABA y Córdoba destinaron una mayor parte del gasto a las erogaciones de capital, ambas con una participación superior al 15%. En el otro extremo se encuentra Buenos Aires, donde el gasto de capital presentó una participación del 5,5%”, precisa el estudio. La provincia de Misiones, en tanto, presentó el mayor coeficiente de gasto de capital/gasto total en relación con el producto bruto y la densidad poblacional, con el 18,1%. Finalmente, dentro del grupo de baja densidad poblacional y bajos ingresos se destacaron las provincias de San Juan y Santiago del Estero con una participación del gasto de capital superior al 27% en el total. Por su parte, Salta tuvo la menor participación (8,9%), en tanto que Entre Ríos niveló una participación del 5,5% de las erogaciones de capital. En cuanto a la provincia de Catamarca, dentro de este ranking, se ubica en el puesto número siete con un 13,2 por ciento de recursos en bienes de capital. Haciendo un análisis regional de nuestra provincia, la misma es superada solo por Santiago del Estero. En el otro extremo del ranking,
las jurisdicciones que le dieron una menor importancia relativa al gasto de capital fueron Chaco (8,8%), Tucumán (8,3%), Santa Cruz (6,8%) y finalmente Entre Ríos y Buenos Aires (5,5%). Asimismo, el mencionado diario señala que los datos de la consultora completan otro relevamiento similar realizado por el IERAL, que indicó que entre 2015 y 2018 cayó en 17 distritos la cantidad de obras públicas financiadas por las provincias, mientras que el año pasado se profundizó el volumen de inversiones vía endeudamiento. “La inversión pública resulta fundamental para el crecimiento económico, pues conduce a incrementar la cantidad y calidad de la infraestructura que permite aumentar la productividad de las empresas y mejorar la calidad de vida de la población”, destaca el informe. Para concluir, la IRD a cargo del sector público incluye el gasto en trabajos públicos (“obra pública”) y en bienes de capital. Además, suelen existir transferencias de capital entre niveles de gobierno, para que el receptor ejecute inversión pública: de Nación a provincias, de provincias a municipios.
Barros: “Es lamentable que las especulaciones personales infesten de agravios el rumbo del gobierno provincial” Los cuestionamientos realizados por el diputado de Unidad Ciudadana (UC), Hugo “Grillo” Ávila a la gobernadora Lucía Corpacci, tuvieron una rápida réplica desde el oficialismo. Entre otras cosas, el legislador había considerado que “cualquiera de las dos opciones que están plantadas en la provincia son macristas. Una es el FCS–Cambiemos, la otra es Lucía Corpacci o Jalil, que son macristas porque han acompañado a Macri en todo”. Ante esta embestida, el diputado del Frente Justicialista para
la Victoria (FJPV), Augusto Barros dijo que “es lamentable que las especulaciones personales, inclusive más estrechas que las sectoriales, infesten de agravios el rumbo del gobierno provincial sin más argumentos que el resentimiento individual de quien diciéndose peronista y democrático, todavía no se resigna a aceptar el resultado electoral del pueblo tinogasteño”. “El diputado Ávila otrora aplaudía hasta enrojecer las palmas de las manos cuando como Intendente estaba al lado de la gober-
nadora, cuando se inauguraban obras en su territorio”, dijo. En otro tramo, sobre que el Gobierno provincial aplica las mismas políticas del FCS –Cambiemos, Barros indicó que: “De verba locuaz y discurso prolijo propio de sofista, presume de ser el portador del ‘peronómetro’ y con capacidad de señalar con el dedo a quien por voluntad del peronismo y del pueblo de Catamarca lidera un proceso de modificación de precisamente 20 años de incapacidad del Frente Cívico y Social (FCS)”.
Luego, Barros menciona que el gobierno provincial ofreció en siete años “mas soluciones habitacionales que el FCS en 20” y que “la política minera del FCS fue de entrega. Nuestro gobierno cambió las reglas de juego a favor de Catamarca”. “El gobierno de Catamarca hace lo que debe hacer para cumplir con su obligación de responderle al pueblo de Catamarca con inclusión, crecimiento y desarrollo. ¿O acaso Alicia Kirchner es macrista por acompañarlo a Macri en un acto en el Sur?. ¿O por haber sus-
cripto el Pacto Fiscal”, concluyó.
“Son incontables las obras que el gobierno de Lucía Corpacci ha priorizado y que dan cuenta de su fuerte compromiso social” Otro legislador oficialista que salió al cruce de las declaraciones de Hugo Ávila fue el diputado provincial, Maximiliano Rivera, (FJPV) quien tildó de “consideración descabellada” que el ex intendente tinogasteño denomine
la gestión Lucía Corpacci como “neomacrista”. En este sentido, Rivera indicó que “son incontables las obras que el gobierno de Lucía Corpacci ha priorizado durante su gestión y que dan cuenta de su
fuerte compromiso social. Negar eso no es solo descabellado, sino que es rayano con la necedad”. El otro de los conceptos al que aludió el diputado oficialista es el presunto “frente electoral” que armaría el legislador kirch-
nerista en este año donde se celebrarán los comicios generales. Sucede que la justicia federal ya le indicó al legislador que se abstenga de utilizar el nombre “Unidad Ciudadana” cuando tramitó la inscripción política.
Sin perjuicio de ello, Rivera respetó “la vocación de participación política en el espacio que fuere porque eso fortalece la democracia, y me parece bien que Ávila quiera liderar un frente opositor en Tinogasta”.
EL ESQUIÚ.COM
Miércoles 16 de enero de 2019/CATAMARCA
03
Francisco Monti, diputado provincial del FCS – Cambiemos
“Se ha vencido la expectativa que tiene la sociedad sobre el gobierno del FPV– PJ” El legislador opositor se mostró confiado de lograr un fallo favorable por la suspensión de las PASO. Las elecciones provinciales y municipales 2019 siguen siendo motivo de expectativa por parte del sector político, dado que las estimaciones que se hacen y de convocarse para el mes de marzo, la gobernadora Lucía Corpacci tendría que firmar el decreto llamando a los comicios en los próximos días. Pese a esta incertidumbre que se genera en el arco político, desde la oposición muestran que ya están trabajando para presentarse, ya sea en el mes de marzo o en octubre junto con las nacionales, lo cual incluirá la realización de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). Dentro del escenario político sin definición, desde la oposición se está trabajando. El diputado provincial del Frente Cívico y Social (FCS) – Cambiemos, Francisco Monti indicó que “nosotros no es que seamos una organización que se prepara para las elecciones dos semanas antes,
La oposición confiada en que la Justicia fallará a favor por la cautelar de suspensión de las PASO
Francisco Monti, diputado provincial del FCS - Cambiemos.
En otro orden de cosas, Francisco Monti se refirió a la presentación realizada ante la Justicia por la ley que suspende las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), mencionando que la demanda presentada en diciembre y el pedido de medida cautelar “debería resolverse, inexorablemente, dentro del mes en curso dado que devendría en abstracta esta temática si se toma una decisión antes de ese plazo”. “Nosotros estamos a la espera porque hemos hecho todo lo que había que hacer, la presentación, el pedido de medida cautelar y confiamos en que la Justicia ponga en orden las reglas de juego de la democracia en Catamarca”, puntualizó. Ante la posibilidad de que la Justicia se expida de manera contraria, el legislador expresó que están preparados para cualquier escenario. “Nosotros trabajamos pensando en los distintos escenarios, por supuesto que el escenario normal, habitual y legal sería un régimen de internas abiertas, pero en el caso que eso no pudiera ocurrir, en el caso que la Justicia demore la decisión o la decisión fuera adversa, nosotros confiamos que va a ser favorable, pero estamos preparados porque venimos trabajando durante mucho tiempo”.
nosotros venimos trabajando con mucho tiempo”, agregando que “todas las diferencias internas que puedan existir dentro de cualquier organización política también son solucionables porque siempre ha sido así, de modo que estamos preparados para cualquier escenario y nosotros creemos que en Catamarca hay una fuerte expectativa de trans-
cosas totalmente solucionables y que lo podemos hacer con un trabajo respetuoso de la sociedad”, remarcó. Luego, en diálogo con Informe 16, Monti puntualizó que “Catamarca tiene muchas obras pendiente que no se han hecho, creemos que se ha hecho un pésimo manejo y administración de los servicios públicos”, acotando que
formación, de cambio”. En igual sentido, el legislador dijo que “se ha vencido la expectativa que tiene la sociedad sobre el gobierno de Frente para la Victoria (FPV) – PJ, que no han solucionado los problemas de fondo de la provincia de Catamarca que tanto habían anunciado”. “Me parece que son muchos los puntos débiles y creo que son
“Estamos esperando cuál va a ser la determinación de la Gobernadora” El titular de la UDAI Anses Catamarca, Fernando Capdevilla y también referente de Cambiemos, se expresó sobre la expectativa que hay por saber cuándo serán las elecciones provinciales en el ámbito provincial. Por ello, el funcionario nacional dijo que “la verdad es que estoy expectante como cualquier catamarqueño, aquí hay una persona que es la Gobernadora, titular del Poder Ejecutivo provincial, que tiene la facultad de convocar en marzo o en octubre conjuntamente con la nacional y estamos a la espera de ver qué determinación va a tomar la señora Gobernadora”. Consultado sobre si analiza ser candidato a algún cargo, Capdevila dijo que no, para luego precisar que a partir de la determinación de Lucía Corpacci sobre la fecha de los comicios es que “habrá que juntarse con los dirigentes de los partidos políticos a los cuales pertenezco y ver qué hacemos. Estamos a la expectativa, viendo qué va a pasar”. Otro de los temas abordados por el titular del Anses local fue sobre
el avance de la causa del Estadio Bicentenario que es investigada por la Justicia. En tal sentido, en diálogo con radio Valle Viejo, Capdvila mencionó que “no sé absolutamente nada, yo no he estado, yo no pertenezco a la empresa hace muchos años, no sé absolutamente nada, así que deberían comunicarse con la empresa y preguntarles a ellos”.
Sobre las AUH En otro orden de cosas y referido a su trabajo diario dentro de la Anses, Fernando Capdevila dio cuenta sobre la posibilidad de que a nivel nacional se suspendan más de 150.000 beneficiarios que perciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) a nivel nacional.
Por ello, Capdevila dijo que la AUH se va a suspender en todo el país, no solo en Catamarca, aquellas personas que no han presentado la libreta del 2016. “Evidentemente es gente que no ha aportado datos durante el último tiempo. Se suspende pero una vez que se presenten con la libreta se le rehabilitará inmediatamente”. Luego, mencionó que la medida se adoptó tras varias prórrogas que ha dado el Anses y que en el 2018 fueron más de 3.300.000 de beneficiarios que han percibido la AUH, quedando 150.000 asignaciones sin presentación. “Las suspendemos preventivamente, una vez que vengan con la libreta la rehabilitamos en el acto y lo que sí hemos dado nuevo plazo hasta el 30 de abril es para la gente que adeuda la libreta del 2017 y no tengan ningún tipo de problemas y puedan cobrar la asignación”, dijo. Finalmente, mencionó que “la intención nuestra no es cortar los beneficios, sino que facilitar la presentación de los papeles para seguir cobrando”. Q
“creemos que la gente está muy enojada y muy disgustada, tanto con el servicio de atención pública de la salud como con la Obra Social de los Empleados Públicos”. “Vamos a trabajar y vamos a estar sean cuando sean las elecciones, esa es una decisión que no nos compete a nosotros, pero vamos a estar listos para participar”, concluyó.Q
Nuevo funcionario municipal en Tinogasta El intendente de Tinogasta, Sebastián Nóblega, puso en funciones al nuevo director de Tránsito. El puesto será ocupado por el empleado de planta permanente Oscar Abel Kuhnle, quien reemplazará a Maximiliano Orquera. El acto de asunción se desarrolló en el Salón de Acuerdos Fray Mamerto Esquiú y contó también con la presencia de la secretaria de Coordinación y Gobierno, Pamela López. En la ocasión se hizo entrega del correspondiente Decreto de designación. Ahora, según se dio a conocer a través de la página de Facebook de la comuna tinogasteña, el flamante funcionario municipal diagramará, entre otras cosas, las distintas tareas a realizar durante los meses de enero y febrero, teniendo en cuenta que ya empezó la temporada de verano y habrá diferentes eventos culturales y recreativos.Q
04 EL ESQUIÚ.COM POLÍTICA
Miércoles 16 de enero de 2019/CATAMARCA
Según el Indec, alcanzó el 47,6%
La inflación de 2018 fue la más alta que se registró en 27 años La megadevaluación y los tarifazos fueron claves en el incremento general de los precios. El índice de Precios al Consumidor (IPC-Costo de Vida) subió 2,6% en diciembre y aumentó 47,6% durante el 2018, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), impulsado principalmente por las subas en los rubros transporte y alimentos. Esto implica que la inflación fue la más alta en 27 años. Las mayores alzas del año pasado se anotaron en transporte, con el 66,8%; alimentos y bebidas no alcohólicas con 51,2%; equipamiento y mantenimiento para el hogar con el 50%; vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles con el 45,7%, entre otros rubros.
El acumulado de 47,6% resultó uno de los más altos de los últimos años, superando al 38,5% del 2014, cuando se produjo una devaluación del 30%; al 40,9% del 2002 cuando se produjo la salida de la convertibilidad, y solo por debajo del 84% de 1991, en el gobierno de Carlos Menem. Luego de que se conociera la suba del 2,6% de diciembre, voceros del Banco Central consideraron que “es normal esperar que la inflación mensual se mantenga en estos niveles” durante los próximos meses. “Si bien la inflación de diciembre (2,6%) sigue siendo alta, descendió por tercer mes consecutivo desde el pico de septiembre de 6,5%”, destacaron fuentes de la entidad que dirige Guido Sandleris. Además, apuntaron que la inflación anual de 47,6% “refleja la inestabilidad cambiaria que vivió nuestro país”, en la que el dólar
Infografía que muestra la evolución de la inflación. Cambiemos duplicó los valores que había cuando llegó al poder.
duplicó su valor. Recordaron que “la prioridad del BCRA es evitar que episodios como los vividos en 2018 se repitan” y advirtieron que “debido a que la política monetaria actúa con rezagos y a las correcciones de precios regulados y acuerdos salariales pendientes, es normal esperar que la inflación mensual se mantenga en estos niveles en los próximos meses”. Durante el año pasado los bienes subieron 50,5% mientras que los servicios avanzaron 42,8%. Medidos de otra manera, los bienes y productos estacionales subieron 35,2%, los regulados aumentaron 53,5%, mientras que el IPC Núcleo avanzó 47,7%. Con una inflación minorista a
nivel nacional del 47,6%, la Patagonia resultó la región más afectada con el 50,6%, seguida por Cuyo con el 49,5%; mientras que la suba de precios del área Gran Buenos Aires se colocó por debajo, con el 47,1%. El último Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) que hace el Banco Central entre consultoras y bancos del sector financiero colocó la estimación de la inflación para este año en 28,7%. Desde el ámbito privado, el consultor Orlando Ferreres, estimó que para este año “la inflación estará en torno al 23%” que “si bien es alta, es la mitad” de la del 2018. En Ecolatina, las expectativas
no son tan favorables, estiman que rondará el 30% la suba de precios este año, impulsada mayormente por el reajuste de tarifas de comienzo de año. Cercana a esta estimación, se ubicó la de los economistas del BBVA Banco Francés, que la pronosticaron un 29%. En diciembre, con un aumento promedio del 2,6%, los rubros con alzas más significativas fueron comunicación con 7,7%; salud, 5,2%; y vivienda, servicios y combustibles que se apreció un 3%. En tanto los alimentos y bebidas, en medio de una fuerte retracción del consumo masivo que primó en noviembre y diciembre, aumentaron por debajo de otros rubros: 1,7% en el mes.Q
Macri: “Hemos decidido cambiar la Argentina para siempre” El presidente Mauricio Macri afirmó en Puerto Madryn que su gobierno ha “decidido cambiar, transformar la Argentina de raíz y para siempre”, señalando que hablaba de millones de argentinos
decididos a “pensar en término de largo plazo”. Lo expresó al inaugurar el Parque Eólico Chubut Norte I, que cuenta con ocho aerogeneradores, producirán 128.400 MWh al año y
Consultorios ” Vicario Segura“ ( siete - 7) Se alquilan consultorios céntricos con sala de espera, baños, kitchenette, aire ac.central, wifi, precio de alquiler:$6500 - Informes al: 4433357 - Sarmiento 179
demandó una inversión de más de 45 millones de dólares. “Sabemos que una transformación profunda se hace con bases sólidas y con cimientos que duran más que un gobierno”, puntualizó el jefe de Estado. Municipalidad de Antofagasta de la Sierra LLAMADO A LICITACIÓN PÚBLICA N° 02/2018 EXPEDIENTE M.A.S. LETRA “M” N° 1181/2018 DECRETO APROBACIÓN: 108/2018 OBJETO: ADQUISICIÓN DE UN TRACTOR 0 KM. PRESUPUESTO OFICIAL: PESOS DOS MILLONES DOSCIENTOS SETENTA Y OCHO MIL SEISCIENTOS CUARENTA CON 00/100 ($ 2.278.640,00). PLAZO DE ENTREGA: TREINTA (30) días CONSULTAS Y COMPRA DE PLIEGOS: Desde el día 02 de Enero de 2019, en calle Rojas N° 671, de 08 hs. a 13 hs., Secretaria de Hacienda - Casa de Antofagasta de la Sierra, por un valor de Pesos Dos Mil ($2.000,00). VALIDEZ DE LA OFERTA: 30 DIAS. RECEPCIÓN DE OFERTAS: Serán admitidas hasta el día y hora fijados para el acto de apertura en la mesa de entrada y salidas de la Casa de Antofagasta, sita en calle Rojas N° 671, de la Ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca - Catamarca C.P. 4700. ACTO DE APERTURA: en la oficina de Secretaría de Hacienda, Casa de Antofagasta, sita en Rojas N° 671, de la Ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca - Catamarca, el día 22 de Enero de 2019 a horas 10:00.
Como ejemplo de esta política de Estado está el parque eólico, construido por la firma Genneia, dijo y aseguró que “si la Argentina sigue en esta dirección va camino a convertirse en una potencia mundial de energía” y este horizonte “nos permitirá en pocos años ser importantes jugadores a nivel mundial”. Macri advirtió por otra parte la necesidad de evitar el “despilfarro energético” y advirtió: “Nos habían mentido, nos habían dicho que la energía era gratis, que podíamos consumir todo lo que queríamos y ni siquiera tener en cuenta el daño que eso genera al medio ambiente”, añadió. Durante su visita de un día a Puerto Madryn, Macri, acompañado por ministros de su gabinete, encabezó además dos reuniones, una con sectores de la pesca y la otra del turismo en las llamadas “mesas productivas” y recibió a autoridades de la provincia y la región para abordar temas puntuales. Además conversó por espacio de una hora con el gobernador del Chubut, Mariano Arcioni quien, en diálogo con Télam, destacó que
trataron distintos temas, entre los cuales incluyó “el tema de los subsidios, vigente por estos días”. Macri también recibió al vicegobernador de la provincia de La Pampa, Mariano Fernández, encuentro del que también participaron el secretario de Interior de la Nación, Sebastián García de Luca, y el ministro de Economía pampeano, Ernesto Franco. Tras inaugurar el parque eólico, el presidente se dirigió al casco céntrico de Puerto Madryn donde encabezó una reunión con representantes del sector privado que componen la “Mesa de Pesca e Industria Naval”, con quienes analizó la situación del sector como la modernización de la flota, la simplificación de los trámites para gestionar y mejoras en la competitividad para exportar. En el encuentro el Gobierno anunció el financiamiento por un monto total de 500 millones de pesos a través del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) para la adquisición de buques pesqueros construidos por astilleros radicados en el país, con el objetivo de impulsar la renovación de flota y la producción industrial nacional.Q
POLÍTICA EL ESQUIÚ.COM
Miércoles 16 de enero de 2019/CATAMARCA
Hoy habrá una manifestación en Buenos Aires
Organismos de DDHH piden la libertad de Milagro Sala La dirigente social fue condenada el lunes a 13 años de prisión por supuesto fraude al Estado. Organismos de derechos humanos y organizaciones del Encuentro Memoria, Verdad y Justicia se concentrarán hoy frente a la Casa de la provincia de Jujuy, de la ciudad de Buenos Aires, para exigir la “inmediata libertad” de Milagro Sala y de todos los dirigentes a los que consideran “presos políticos”, al cumplirse tres años de la detención de la dirigente de la Tupac Amaru, el 16 de enero de 2016. La manifestación, que tendrá lugar a partir de las 12, frente al edificio de la delegación provin-
cial, ubicado en la avenida Santa Fe 967, se producirá luego de que Sala fuera condenada a 13 años de prisión en Jujuy por “liderar
una asociación ilícita” y por fraude a la administración pública y extorsión en la llamada causa “Pibes Villeros”.
“Más allá de nuestras divergencias con Sala, ella fue injustamente detenida en el marco de un acampe de protesta”, el 16 de enero de 2016, indicó la convocatoria y remarcó que “en tiempos en que el gobierno macrista trae más ajuste y bolsonarización represiva, más hay que defender los derechos democráticos, incluida la libertad de Milagro, Daniel Ruiz y demás presos políticos”. Menos de 24 horas después de haber sido condenada en la denominada causa “Pibes Villeros”, el juez Isidoro Cruz le dictó a la jefa de la organización Tupac Amaru una nueva prisión preventiva en el marco de la “Megacausa”, uno de los cuatro juicios que enfrenta Sala desde la asunción de Gerardo Morales, a la Gobernación, en 2015.Q
CFK: “Una condena a medida de Macri” La condena a 13 años de prisión dispuesta por la justicia de Jujuy para Milagro Sala por los delitos de asociación ilícita y defraudación al Estado resonó en la red social Twitter, con expresiones elogiosas al fallo de parte de los críticos de la dirigente social, y también con críticas de quienes le adjudicaron al fallo cierta intencionalidad política. Entre los primeros en reaccionar se anotaron el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, quien evaluó que la sentencia significa “un paso más para consolidar la paz lograda en Jujuy”, y la UCR que consideró a la decisión judicial como un “hito que rompe con la matriz de violencia y corrupción a la que fue sometido el pueblo jujeño”. Como contracara, la abogada de Sala, Elizabeth Gómez Alcorta, adelantó que apelará ante la Corte Suprema de Justicia y la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) la decisión de la justicia de Jujuy por entender que se trata de una “persecución política inédita en democracia”. Sala fue condenada el lunes a 13 años de prisión como supuesta jefa de una asociación ilícita y acusada de los delitos de fraude a la administración pública y extorsión, en el marco del juicio denominado “Pibes Villeros”. La senadora y ex presidenta Cristina Kirchner resaltó vía Twitter la “brutal persecución que sufre” Sala, “con una condena a medida de (Mauricio) Macri y Gerardo Morales” y escribió: “ArgentinaSinEstadoDeDerecho”.
La senadora Cristina Kirchner, Evo Morales y el gremialista Hugo Yasky, algunos de los que se solidarizaron con Sala.
En sintonía, el presidente de Bolivia, Evo Morales, se solidarizó con Sala, a quien -dijo- condenaron “injustamente a 13 años
Evo consideró que Sala fue condenada por “luchar por una mejor vida para los pobres”
de cárcel por luchar por una mejor vida para los pobres y para los indígenas de su país”. El diputado nacional Daniel Filmus (FPV) manifestó su “sen-
timiento de indignación” por el fallo, al que encuadró en “otro capítulo de la persecución” y el legislador del Parlasur y ex canciller Jorge Taiana tuiteó: “Jueces provinciales subordinados al gobierno y al poder económico”. La también diputada del Parlasur Mariana Zuvic (CambiemosCC-ARI), en cambio, tuiteó que Sala “intentó escudarse en los fueros” y agradeció a la Justicia por “eliminarlos”, con el hashtag “ChauImpunidad ChauFuerosParlasur”. El diputado nacional y jefe de la CTA Hugo Yasky opinó en la red
ESTUDIO JURIDICO INTEGRAL
DR. PIOVANO & ASOCIADOS CIVIL/LABORAL/FAMILIA SUCESIONES/PRESCRIPCIONES ADQUISITIVAS/PENAL Sarmiento 148 - Tels.: 3834 775333/3834 625807
social que Morales “necesitaba a Milagro presa para arrancar su campaña en Jujuy y el Poder Judicial corrupto le dio el gusto”. Otras figuras de la política y organizaciones como la Conadu convocaron a una concentración hoy en el Obelisco para reclamar por la libertad de Sala.Q
05
Massa, de gira en Mendoza El jefe del Frente Renovador, Sergio Massa, inició ayer una gira por Mendoza donde abogó por “trabajar en la reconstrucción de un país que nos duele”. Massa visitó la localidad mendocina de San Martín, a unos 45 kilómetros de la capital provincial, junto al intendente peronista Jorge Giménez. En ese marco, el ex diputado nacional dijo que viajó a la provincia para “escuchar a los jubilados, visitar las fincas y trabajar con los mendocinos en la reconstrucción de un país que hoy nos duele”. “Tenemos que construir un país federal, que incluya, dé trabajo, de pymes, con respeto por la ley, sin impunidad”, aseguró. Según relató, “junto a once gobernadores y 600 intendentes de todo el país trabajamos en la construcción de una alternativa porque Argentina se merece un nuevo gobierno frente al fracaso de Macri. Este nuevo gobierno hay que construirlo con nuestro corazón peronista, pero además convocando a radicales, progresistas, independientes, sociedad civil, porque hay que ir hacia un acuerdo por la Argentina”. Massa tiene previsto quedarse en Mendoza hasta mañana y visitar las localidades de Maipú, Tunuyán, San Carlos y la capital provincial. En medio de su recorrido, apuntó que “el fracaso del gobierno actual tiene que ver con su insensibilidad porque ve números y no personas”. “Atrás de las pymes que hoy sufren una feroz presión impositiva, hay proyectos familiares de una o dos generaciones. Atrás de la falta de política de crédito y tasa de interés exorbitante, hay familias que viven de ese trabajo. El gobierno benefició a diez empresas amigas y perjudicó a 20 millones de argentinos”, criticó.Q
Sarmiento 727 - Local 4 - Galería Leo III Cel: 3834066191/3834363796 Recibo de sueldo. DNI. Movimientos de cuenta y un impuesto. Cobros por Nación, Provincia, Río, Francés, Macro y Patagonia.
06 EL ESQUIÚ.COM
Miércoles 16 de enero de 2019/CATAMARCA
Policiales
Atropellado por colectivo: el lunes a las 20.25, en la Manuel de Salazar y Pedro Reinoso, un colectivo Mercedes Benz amarillo, de la empresa “El Nene”, al mando de Teodoro Zelenskyi (49), por causas que son materia de investigación embistió a Ramón Eduardo Vega (42), cuando caminaba por el lugar. Como consecuencia del siniestro, el peatón sufrió lesiones y fue asistido por profesionales médicos del SAME y en el lugar trabajó personal de la comisaría Octava y de la Unidad Judicial Nº 8.
Hay tres detenidos
Desbaratan banda en megaoperativo: secuestran droga, dinero y un arma Se secuestró gran cantidad de marihuana, cocaína, balanzas, vehículos y otros objetos. La Policía dio a conocer que ayer en distintos puntos de la provincia, llevaron a cabo un megaoperativo mediante el cual secuestraron gran cantidad de estupefacientes y se arrestaron a tres sospechosos. Por un lado, a las 5 de la mañana de ayer, fruto de una investigación realizada por efectivos de la Dirección Drogas Peligrosas y personal de la Unidad de Investigaciones y Procedimientos Judiciales de la Agrupación VIII Catamarca de Gendarmería Nacional, bajo las directivas del Juzgado Federal en feria, a cargo de Miguel Ángel Contreras, se montó un operativo de control vehicular en la localidad de La Merced, departamento Paclín, donde controlaron a los pasajeros de un colectivo de la empresa Flecha Bus, que se dirigía desde Tucumán a Mendoza. Al requisar las pertenencias de una mujer de 58 años oriunda de Tucumán, que viajaba con destino a esta Capital, con la ayuda de un perro adiestrado, el personal interviniente encontró oculto en el interior de un bolso tres panes y trozos compactados que contenían una sustancia herbácea, que al ser sometida a la prueba de
campo, arrojó como resultado que se trataba de 4 kilos de marihuana, que quedaron en calidad de secuestro, al igual que la suma de $9.790 en efectivo, discriminados en billetes de distinta denominación y un teléfono celular, que también fueron incautados. Mientras tanto, en simultáneo, personal de la misma dirección y de Gendarmería que se encontraba apostado en la Terminal de Ómnibus, detuvo a dos jóvenes de 22 y 25 años, en virtud de que las pesquisas habrían conducido a los investigadores a determinar que estas personas conformarían una banda que se dedicaría a ingresar sustancias estupefacientes desde Tucumán, para luego ser comercializada al menudeo en distintos puntos de la Capital. Con ambos procedimientos, quedó totalmente desarticulada la banda, informaron fuentes policiales y tanto la mujer como los jóvenes, quedaron alojados en las dependencias policiales en calidad de detenidos incomunicados, a disposición de la Justicia interviniente. Capital A su vez, las fuentes indicaron que pasado el mediodía de ayer, policías y gendarmes, con la colaboración de las Divisiones Infantería, de Operaciones Especiales Kuntur y de los Grupos de Infantería Femenino y de Intervención Rápida (GIR Norte y Sur), allanaron distintos domicilios de la Capital y secuestraron 2 plantas de
marihuana de un metro y medio de altura, cuatro ramas de unos 80 centímetros de la misma planta, 2 kilos y medio de la cocaína conocida como “alita de Mosca”, más 3 kilos de lidocaína y cafeína en polvo blanco (empleadas para estirar la cocaína), 2 balanzas de precisión; una de ellas apta para pesar gramos, gran cantidad de recortes de nylon para fraccionar la droga, blíster de ansiolíticos, una importante cantidad de dosis de marihuana y cocaína listas para comercializar, 1 revólver calibre 22 corto, con marca y numeración limada, 6 teléfonos celulares, 3 tablets con información de importancia para la causa, varias tarjetas de crédito y débito a nombre de personas ajenas a los domicilios allanados, 1 motocicleta Honda CG 150 cc, sobre la cual pesaba un pedido de secuestro, alrededor de $131.000 en efectivo, en billetes de distinta denominación, varios títulos de motocicletas, 1 motocicleta Yamaha YBR 125 cc, vinculada a la causa investigada y distintas motopartes de dudosa procedencia. Asimismo, en el fondo de un domicilio de la zona sur, los policías encontraron gran cantidad de jaulas y tramperas con ejemplares de aves canoras de distintas especies, en virtud de lo cual dieron intervención al Departamento Fauna Silvestre. Finalmente, es dable mencionar que se siguen cumplimentando las medidas judiciales ordenadas por el Juzgado Federal, por lo que no se descarta que en
Se secuestró desde cocaína de máxima pureza hasta aves canoras.
En uno de los secuestros se incautó la suma de $131.000 en efectivo.
las próximas horas puedan surgir más detenciones de personas y
secuestros de sustancias prohibidas o elementos probatorios.Q
POLICIALES EL ESQUIÚ.COM
Miércoles 16 de enero de 2018/CATAMARCA
Todo quedó registrado por las cámaras
Se llevaron de un gimnasio objetos valuados en $80.000 El hecho de inseguridad ocurrió en horas de la madrugada de ayer en avenida Juan Pablo Vera. El gimnasio denominado JAC, ubicado sobre la avenida Juan Pablo Vera, fue en horas de la madrugada de ayer blanco de delincuentes, quienes tras romper los vidrios frontales del local, lograron alzarse con un botín que asciende a los $80.000. El accionar de los delincuentes quedó registrado por las cámaras de seguridad del comercio, y el dueño pidió a la comunidad que no compre los elementos, muchos de ellos, identificados con el nombre de su local. En horas de la madrugada, dos sujetos rompieron la vidriera, tras lo cual, se subieron a una motocicleta y desaparecieron. El comerciante, con el objetivo de identificar a los malhechores, difundió las imágenes captadas por las cámaras de seguridad, en las que se observa el momento en
los dueños del local, en diálogo con El Esquiú.com, manifestó que los guantes y algunas prendas son personalizadas, es decir que llevan el nombre del gimnasio. No comprar Teniendo en cuenta este detalle, el comerciante solicitó a la comunidad que en el caso de que se les ofrezca algunos de estos objetos, no los compren e inmediatamente se contacten con las autoridades para hacer la denun-
Los elementos robados tienen el logo JAC o son de la marca Yazuka, contó el dueño.
Los malvivientes, uno de ellos con casco, fueron captados por las cámaras.
que explotan los vidrios y los dos individuos ingresan y se cargan varios elementos, como guantes de boxeo, ropa deportiva, pesas,
Demorados por cabalgar en animales ajenos Ayer a la tarde, un joven y dos adolescentes fueron demorados por la policía cuando cabalgaban en animales que no les pertenecían. Fuentes policiales dieron a conocer que a las 17:00, mientras personal de la Dirección de Seguridad Vial realizaba recorridos preventivos en caminos alternativos de la Ripiera, en inmediaciones a la cantera de Guido Mogetta, procedió a la aprehensión de un joven de 21 años, de apellido Toledo, y a la demora de un niño de 14 y de un
adolescente de 15 años quienes montaban dos animales equinos de pelajes rojizo y bayo, que quedaron en calidad de secuestro. Cabe señalar, que estos animales habrían sido sustraídos del barrio Ojo de Agua, y serían propiedad de un hombre de 31 años quien radicó la denuncia penal correspondiente en el Precinto Judicial Nº 9. Finalmente, se dio intervención a la Fiscalía de Instrucción en feria, a cargo de Marcelo Sago, quien indicó las directivas a cumplir.Q Relaciones Institucionales
Los caballos habían sido denunciados como robados en la Unidad Judicial.
etc., lo que el dueño estimó, tienen en total el valor antes mencionado. Jerónimo Calvimonte, uno de
cia correspondiente. “Si alguien les ofrece para vender guantes o ropa Yazuka o remeras con el logo del gimnasio (JAC) agradeceríamos que hagan la denuncia o se comuniquen a nuestra página de Facebook o llamando al 3834563142”, declaró Jerónimo.Q
07
Quedó en libertad la madre abandónica Una mujer del departamento Santa María, quien había sido detenida por la Fiscalía de Cuarta Circunscripción Judicial por haber dejado solos a sus hijos de 12, 9 y 8 años, fue puesta en libertad días pasados, informó la policía de ese departamento. Los niños, mientras tanto, permanecen con la abuela paterna, se indicó. Las fuentes indicaron que vecinos de los menores de edad detectaron que los chicos permanecían solos en la vivienda el pasado 5 de enero, y en un primer momento los asistieron proveyéndoles alimentos. Posteriormente, las autoridades decidieron que los hermanos permanezcan en el hospital de Santa María, hasta que fueron entregados a los familiares designados. Cabe destacar que el padre de los menores no habría sido imputado o detenido por estas causas y se desconocería su paradero. Intervino en la investigación de la causa el fiscal Carlos Contreras.Q
08 EL ESQUIÚ.COM POLICIALES
Miércoles 16 de enero de 2019/CATAMARCA
Creen que se arrojó por propia voluntad
Una mujer que era investigada por presuntas estafas murió al caer desde un undécimo piso La acusaban de liberar cheques sin fondos por 300 millones de pesos. Una empresaria que era investigada en una causa por estafas cometidas contra una sucursal bancaria de Bahía Blanca murió ayer al caer desde la terraza del edificio en el que vivía en el microcentro de la ciudad, informaron fuentes policiales. El hecho sucedió en la mañana y, en base a algunos elementos obtenidos, los investigadores presumen que se trató de un suicidio, aunque se aguardan los resultados de la autopsia para confirmarlo, añadieron los voceros.
La empresaria fue identificada como Mara García (49), quien era investigada por la Justicia Federal porteña por presuntas estafas cometidas contra una sucursal del banco Santander Río de Bahía Blanca el año pasado. El hecho sucedió ayer, pasadas las 8, cuando vecinos alertaron al servicio de emergencias 911 sobre el hallazgo del cuerpo de una mujer sobre la cinta asfáltica, a la altura de un edificio ubicado en Soler al 100, en el microcentro bahiense. Efectivos del Comando de Patrullas, de la comisaría primera y de Defensa Civil acudieron al lugar y encontraron a la mujer ya fallecida. Un jefe policial informó que García vivía en el sexto piso de ese
Asalto en una heladería Seis delincuentes robaron una heladería en la localidad bonaerense de Avellaneda, de donde se llevaron la caja registradora del local luego de amenazar a los clientes. El hecho ocurrió en la Heladería Savant, donde ingresaron los hombres armados cuando en el local había unas ocho personas. Comenzaron a amenazar a los clientes, les sustrajeron dinero y otras pertenencias, pegándole a uno de ellos un culatazo en la cabeza. En tanto, otro de los asaltantes arrancó la caja registradora de su lugar y se llevó con cerca de 2500 pesos.
edificio y que, en base a diversos testimonios recabados, en un momento dado se dirigió a la terraza, desde donde cayó al vacío, lo que hace presumir que se arrojó. Las fuentes consultadas indicaron que tras la autopsia de rigor se deberá determinar si se trató de un suicidio o de un accidente. La misma fuente dijo que García era titular de una empresa de logística llamada Saga, que había sido señalada en la causa por estafas. También indicó que, según sus empleados, había dejado una carta explicando los motivos de su determinación, que también será peritada. La causa en la que estuvo mencionada se inició el año pasado cuando autoridades de la sede central del banco denunciaron una estafa de 300 millones de pesos mediante cheques sin fondos. Desde la oficina de Comunicaciones Externas y Asuntos Públicos de la sede central del Banco Santander Río informaron que se trató de una maniobra ilegal cometida presuntamente por cuatro empresas de Bahía Blanca, entre ellas la de García. Por su parte, la empresaria negó los cargos.n
Mara García habría dejado una carta explicando su decisión.
Duro testimonio de la joven víctima de abuso La adolescente de 14 años que denunció haber sido abusada sexualmente por siete hombres el 1 de enero último en la localidad platense de Villa Elisa declaró en Cámara Gesell que logró escapar de los atacantes al pegarles con un palo, informaron fuentes judiciales. Los voceros precisaron que la joven le relató a un psicólogo judicial que aquella noche fue interceptada por siete hombres “que tenían las capuchas de sus buzos puestas” y que dos de ellos la manosearon. Contó que “si bien se les veía el rostro”, no logró identificar a ninguno de los tres sospechosos de entre 19 y 21 años que se inicialmente fueron aprehendidos por el caso y luego liberados por falta de
pruebas. De acuerdo a la denuncia radicada en la comisaría 12 de la capital bonaerense, la adolescente fue atacada a las 2.45 de la madrugada de Año Nuevo por siete hombres encapuchados que la interceptaron cuando se dirigía a pie desde la casa de una amiga, ubicada en 5 y 419, de Villa Elisa, hacia a la suya. La chica contó que en una calle que no logra recordar fue abordada por los hombres, quienes se comunicaban entre sí mediante señas y la llevaron a un descampado, donde abusaron de ella sin acceso carnal. La investigación está a cargo del fiscal Juan Menucci y el juez de Garantías Juan Pablo Masi.n
Acusado en silencio El ayudante de albañil Iván Fernando Cáceres, acusado de apuñalar 11 veces a una niña de 7 años cuando entró a robar a su casa del partido bonaerense de Florencio Varela, se negó a declarar ante la justicia y seguirá detenido, en tanto la víctima continúa internada en una clínica de Quilmes, informaron fuentes judiciales. La niña fue quien llegó a decir que el atacante, de 21 años, había sido el ahora detenido, ya que lo reconoció porque era vecino, por lo que se aguarda que se recupere y pueda declarar sobre lo sucedido en una cámara Gesell.
Sobre el estado de salud de la menor, los investigadores informaron que sigue siendo “delicado”, por lo que permanece en el área de terapia intensiva de la Clínica del Niño de Quilmes, adonde ingresó “consciente”. El acusado, que cuenta con antecedentes penales por robo reiterado, se negó a declarar ante la fiscal de la Unidad Funcional de Instrucción 4, María Nuria Gutiérrez, quien caratuló la causa como “tentativa de homicidio”. Se cree que el salvaje ataque se produjo porque la niña lo reconoció como un vecino de la zona.n
POLICIALES EL ESQUIU.COM 09
Miércoles 16 de enero de 2019/CATAMARCA
Adolescente apuñalado Un adolescente de 15 años fue asesinado ayer de una puñalada en el pecho en una playa de la ciudad chubutense de Rawson y por el crimen detuvieron a tres sospechosos, uno de los cuales se entregó a la Policía, informaron fuentes judiciales. El hecho ocurrió minutos después de la medianoche, en la esquina de Bustamante y Guerra y avenida Guillermo Brown, en inmediaciones del anfiteatro ubicado en la rambla de Playa Unión, en la capital de Chubut. Fuentes judiciales informaron que al momento del crimen dicha villa balnearia estaba colmada de personas, entre ellas, la víctima, identificada como Walter Oyarzo (15) y quien era oriundo de la ciudad de Trelew. Según surge de su propio perfil en la red social Facebook, el chico había pasado el día en la playa y acompañado de una amiga. De acuerdo a los pesquisas, el adolescente fue atacado con un arma blanca y quedó tendido en el lugar y cuando llegó la Policía ya estaba muerto, con un cuchillo clavado en el pecho. Poco después, los efectivos de la comisaría Playa Unión detuvieron a tres sospechosos, dos en cercanías al lugar del homicidio y un tercero cuando se presentó en la seccional.n
En Buenos Aires
Detienen a una mujer policía que le robó dinero a una anciana La oficial explicó que cometió el delito por “problemas económicos” Una oficial de la Policía bonaerense fue detenida por el robo de 27.000 pesos a una anciana de 87 años durante un peritaje en su casa de Villa General Savio, tras un asalto cometido por un delincuente que no había visto el dinero, informaron hoy fuentes judiciales. Se trata de Evelyn Marine Mansilla (28), integrante de la Policía Científica que reconoció ante la justicia haber sustraído esa suma por “problemas económicos”. Fuentes judiciales informaron que todo comenzó el domingo último cuando un delincuente armado con un cuchillo asaltó a una anciana de 87 años en su casa de Villa General Savio, partido de Ramallo, en el norte de la provincia de Buenos Aires. El ladrón la amenazó y le robó un televisor, una radio y un teléfono celular, tras lo cual huyó del lugar. Según las fuentes, la anciana denunció el robo en el destacamento
de Villa General Savio y los policías concurrieron al lugar. La mujer les avisó a los efectivos que el asaltante no se dio cuenta que adentro de un sobre había 27.000 pesos que había retirado de un banco para arreglar el techo de la vivienda. El personal del destacamento guardó el dinero y lo entregó en la Ayudantía Fiscal de Ramallo, donde luego la mujer que tiene problemas de movilidad concurrió para pro-
fundizar la denuncia. Las fuentes añadieron que los funcionarios judiciales le devolvieron el sobre con la plata, que ella guardó en su cartera y volvió a su casa. Tras esto, dos efectivos de la Policía Científica acudieron al inmueble de la anciana en busca de rastros o huellas del delincuente para avanzar en la investigación del robo que había sufrido. Luego de que los oficiales aban-
donaran la vivienda, la propietaria advirtió que la cartera no estaba donde ella la había dejado y que en su interior faltaba el sobre con el dinero, por lo que realizó una nueva denuncia. El fiscal Patricio Mugica Díaz, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 1 del Departamento Judicial San Nicolás, dispuso la aprehensión de los dos policías que realizaron las pericias. De acuerdo con los voceros, el representante del Ministerio Público los indagó por el delito de “hurto agravado” pero el efectivo negó haber robado el dinero, mientras que la oficial Mansilla reconoció haberlo sustraído por “problemas económicos”. Ante esa situación, el fiscal liberó a su compañero y pidió al Juzgado de Garantías la conversión de la aprehensión en detención respecto de la policía, oriunda de la ciudad de Pergamino. Además, Mugica Díaz ordenó una requisa en el edificio donde se alojan los efectivos y debajo de una cama hallaron el sobre con los 27.000 pesos, en su mayoría billetes de 200 pesos, dijeron las fuentes.n
10 EL ESQUIÚ.COM
Miércoles 16 de enero de 2019/CATAMARCA
Sociedad Ubicada en la intersección de Chacabuco y Salta
Demolieron parte de otra casona histórica en el centro de la ciudad La antigua vivienda se encuentra preservada por considerarse patrimonio histórico de la ciudad.
La casona histórica ubicada en la intersección de las calles Chacabuco y Salta fue demolida en parte en la jornada de ayer. La intervención realizada en la vivienda sorprendió a los ocasionales transeúntes ya que se encuentra preservada por considerarse Patrimonio Turístico, Cultural Histórico y Arquitectónico de la ciudad Capital. Consultados sobre la demolición que se realizaba en la antigua casona céntrica, en un primer momento respondieron que debían revisar el tipo de documentación con la que contaban en el área de control para ver si existía una autorización sobre los trabajos y especificaciones de los mismos. Posteriormente, desde el municipio informaron que existe una autorización de demolición otorgada para una construcción
El motivo de la paralización de los trabajos obedece a que la vivienda se encuentra protegida por la ordenanza Nº 2588 que establece que se encuentra emplazada en Área de Preservación Histórica. La normativa vigente establece
En junio de 2015 la comuna paralizó la demolición en la antigua construcción.
Los trabajos que se realizaron en el espacio debían respetar la casona. Inspeccionarán la intervención ejecutada.
colindante. El permiso de ejecutar los trabajos fue otorgado por la dirección de Fiscalización de Obras Públicas y Privadas, área responsable del control de las intervenciones. Según dieron a conocer desde la
comuna en la jornada de hoy, con el propósito de verificar el cumplimiento de los alcances de la autorización emitida, realizarán una inspección en el lugar. El personal debe controlar que se haya respetado la preservación
Recomendaciones para evitar el contagio del Hantavirus Si bien no se registró ningún caso de Hantavirus en la provincia de Catamarca, por el estado de alerta nacional desde el Centro Único de Referencia (CUR) dieron a conocer una serie de recomendaciones para evitar el contagio de la enfermedad. El hantavirus es una enfermedad viral aguda grave, causada por el virus Hanta. Los ratones silvestres lo transmiten a las personas, eliminando el virus en la saliva, las heces y la orina. Los síntomas se parecen a un estado gripal: fiebre, dolores musculares, escalofríos, cefaleas (dolores de cabeza) náuseas, vómitos, dolor abdominal y diarrea. Después de algunos días puede haber dificultad respiratoria que puede agravarse produciendo lo que se conoce como “síndrome cardiopulmonar por hantavirus”, que puede llevar a la muerte si la persona no es internada a tiempo. Al respecto, Alejandro Santillán Iturres , director de Centro Único de Referencia (CUR), comentó sobre la enfermedad que “la enfermedad es claramente de distribución estacional, principalmente
En Catamarca aún no se registró ningún caso. Hay estado de alerta nacional. en esta época de verano donde las personas estamos más al aire libre y con posibilidad de estar en contacto con roedores, por eso el estar en contacto con las secretas de los roedores, saliva, orina, material fecal o la mordedura de un roedor o a través de la aerorización de partículas sobre todo en ambientes cerrados debe evitarse”. Sobre el cuadro que presenta la enfermedad, Santillán Iturres explicó: “Inicialmente produce un cuadro muy parecido a una gripe, presenta fiebre, dolores musculares, diarrea y cefalea y es cuando se parece a otras enfermedades de verano como por ejemplo el dengue. Lo que ocurre es que después de ese cuadro devienen los síntomas respiratorios, allí es cuando el paciente comienza con tos y dificultad para respirar, en los casos graves sucede que el paciente tiene que ser asistido por una falla pulmonar y luego car-
diopulmonar que es lo que lleva a la muerte”. El profesional destacó las diferencias del cuadro de una gripe y el Hantavirus: “Lo diferente radica en que estamos en verano y que el paciente no tiene síntomas respiratorios altos, no tiene dolor de garganta, mucosidad, eso básicamente. Puede afectara a cualquier edad, lo más común es que se dé en varones jóvenes de 25 a 45 años ya que son las personas más expuestas en esta época”. Prevención La prevención radica en evitar la convivencia con roedores y el contacto con sus secreciones, evitar que los roedores entren o hagan nidos en las viviendas, tapar orificios en puertas, paredes y cañerías. También se aconseja realizar la limpieza de pisos, paredes, puertas, mesas, cajones y alacenas con una parte de lavandina cada nueve de agua, dejar 30 minutos y luego enjuagar. Otra manera de prevenir es que al encontrar un roedor vivo: usar veneno para roedores o tramperas para capturarlo (no intentar tocarlo o golpearlo).Q
de la fachada de la vivienda. En junio del 2015, una empresa había intentado ejecutar la demolición de parte de la antigua construcción pero fue inmediatamente paralizada por la comuna capitalina.
que cualquier tipo de intervención que se realice en la casa debe ser evaluada y autorizada por la Comisión de Preservación conformada para analizar este tipo de situaciones. A su vez, la casa emplazada en la intersección de las calles céntricas se encuentra dentro de las construcciones contempladas en la ordenanza 4707/09 que la preserva con carácter preventivo por ser un inmueble de más de 50 años. Q
Aclaran sobre el proyecto del Jardín Japonés en el Parque Adán Quiroga En vista de los opiniones vertidas por vecinos sobre la utilidad del convenio firmado por el municipio capitalino para instalar el segundo jardín japonés del país en el Parque Adán Quiroga, las autoridades municipales harán extensiva una invitación a los interesados en conocer el proyecto para mostrar el uso de los 9000 metros cuadrados que destinarán al nuevo espacio, de las 85 hectáreas que actualmente tiene el parque. Al respecto, el secretario de Gobierno, Hernán Martel, señaló: “Sabemos que hay dudas sobre el uso que se le dará al parque y por esta razón queremos darle tranquilidad a la gente: nuestra prioridad, tal como lo hemos demostrado con los trabajos realizados hasta ahora, es recuperar un espacio que hasta hace poco tiempo estaba descuidado y fuera del abanico de opciones para la familia, jerarquizar el Parque Adán Quiroga”. Con respecto al convenio de comodato con “Japón en Catamarca - Asociación Civil”, el funcionario destacó que se trata
Espacio para actividades culturales.
de un acuerdo por 20 años por un terreno intransferible inferior a una hectárea -9063 metros cuadrados- destinado en forma exclusiva a la ejecución actividades culturales del proyecto en un plazo de 3 años, con la construcción del Centro Cultural Japón en Catamarca y un jardín japonés. El convenio estipula que el inmueble cedido sea usado solamente para actividades culturales y que no se afecten las condiciones de seguridad, higiene, circulación y estética del espacio.Q
SOCIEDAD EL ESQUIÚ.COM
Miércoles 16 de enero de 2019/CATAMARCA
11
Según el Centro de Industriales Panaderos y Pasteleros de Catamarca
Por la crisis, cada vez hay más panaderías clandestinas En la Capital hay 45 panaderías registradas y funcionan 70. Piden que se realicen controles. La crisis que atraviesa el sector de los panaderos ha generado que declaren la emergencia y pidan que el Gobierno considere una serie de medidas. La crítica situación también produjo baja de hasta el cincuenta por ciento en las ventas y el análisis de un nuevo aumento del 10 por ciento en la provincia el mes próximo. Desde el Centro de Industriales Panaderos y Pasteleros de Catamarca (Cippac) aseguran que en la Capital la crisis generó el cierre de algunas panaderías y el incremento de la clandestinidad en el sector. No pagar impuestos y servicios y tener empleados en negro permite comercializar el pan a menor valor que las panaderías formales. En la Capital el Cippac tiene registradas 45 panaderías, mientras que hay en funcionamiento 70. En relación con la situación del sector en la provincia, Miguel Juri, integrante del Centro explicó: “Estamos en un momento
El sector analiza aplicar un aumento del 10 por ciento en febrero próximo.
muy crítico, hay panaderías que cerraron, mientras que otras que son la mayoría dijeron cerramos, pero resulta que cerraron las puertas para estar legales y pasaron a la clandestinidad. Siguen consumiendo la misma cantidad de harina que desde hace tiempo, no cierran, pasan a la parte informal y lógicamente que no pagan impuestos, no tienen a los empleados en blanco y eso les permite vender el pan más barato y trabajamos en desigualdad”.
Sobre los controles de la legalidad de los comercios del sector, el miembro del Cippac señaló que “siempre hemos pedido a los organismos provinciales y municipales que se controle esta situación, pero no tuvimos respuestas. No queremos que se cierren estas panaderías y que la gente quede sin trabajo, pero sí que vayan entrando al trabajo formal. Tenemos registradas 45 panaderías formales, mientras que las que trabajan son 70”.
Aclaran sobre el cobro de traslado a un paciente de Tinogasta Desde la dirección de Asistencia Sanitaria del ministerio de Salud aclararon sobre la denuncia realizada por el padre de un niño que asegura que le solicitaban que realice el pago del combustible y viáticos de profesionales desde Tinogasta a la ciudad Capital. Jesús Navarro, vecino de Fiambalá, dio a conocer que entre el combustible y los viáticos debía abonar 5 mil pesos, por lo que decidió traerlo por sus propios medios. Al respecto, Manuela Ávila, directora de Asistencia Sanitaria, reconoció el pedido de pago ya que el paciente cuenta con obra social y el nosocomio le entregaría los comprobantes para que solicite el reintegro a la prestadora por la cobertura que le brindarían al paciente. El hospital requiere que las personas que poseen cobertura médica efectivicen los gastos, no así a las personas que no cuentan con obra social. En diálogo con este diario, la directora de Asistencia Sanitaria explicó: “Según lo que me informa la jefatura de área, este señor fue asistido en el hospital de Fiambalá y de ahí derivado
al hospital de referencia que es Tinogasta. El primer punto para aclarar es que nosotros tenemos un protocolo de derivación que se hace a centros de mayor complejidad, Fiambalá deriva a Tinogasta, Tinogasta evalúa el caso y ve la necesidad de derivar el caso al hospital San Juan Bautista o de Niños “Eva Perón”.
“Los pacientes que tienen cobertura deben pagar y después la obra social les reintegra”. En relación con el pedido de pago del traslado, señaló: “Este señor reclama que se le solicitó abonar el traslado, se hizo esto ya que él cuenta con una prepaga. Esto se hace habitualmente con las personas que tienen obra social, deben abonar y posteriormente la prepaga u obra social les hace el reintegro. Esta tesitura obedece a que la salud pública presta servicio y tiene campo de población objetiva a las personas que no tienen recursos económicos, en este caso al tener obra social hay una entidad que debe
darle la cobertura”. La responsable de Asistencia Sanitaria aclaró que el pedido de traslado fue realizado por el padre del paciente, no por los profesionales del hospital. En sus declaraciones, resaltó que “este es un caso particular que pone de manifiesto una problemática general, ya que muchas veces exigen derivaciones y uno tiene que tener un criterio médico para hacerlo. Una fractura puede esperar, no pone en riesgo la vida de un paciente, ¿qué pasa si por derivar una fractura que puede esperar surge una urgencia que necesita ser derivada de inmediato?”. Consultada sobre los montos que el hombre había denunciado que eran 5 mil pesos, Ávila manifestó que “hay que sacar la cuenta de lo que sale el combustible, una ambulancia como en el caso de Tinogasta debe estar consumiendo entre 2.600 o 2.800 pesos aproximadamente de combustible para ir a la ciudad y se queda sin en el camino de vuelta. En cuanto a los módulos de traslado hay muchas obras sociales que no cubren el pago de enfermeras y solo el del chofer”.Q
Emergencia nacional El pasado lunes, la Federación Argentina de la Industria del Pan y Afines declaró al sector panaderil en “estado de emergencia nacional” y exigió una respuesta a su pedido de audiencia con el Presidente de la Nación. Entre los requerimientos que realizaron se destaca el de “retrotraer el costo de la energía a diciembre del 2017 o una energía diferenciada para la producción del pan, control sobre el precio del trigo para evitar los abusos en esa parte de la cadena formadora de precios y tener previsibilidad del costo de la harina cuidando el precio para el mercado interno, moratorias a 60 meses sin intereses para el pago de deudas impositivas y el control de la clandestinidad, que denuncian llega al 40% a nivel nacional”. Al respecto, Juri señaló: “En el tema del precio del trigo hemos pedido que haya un precio para el mercado interno que no esté dolarizado, solicitamos que de los 21 millones que se está produciendo, que es una cosecha récord ya que hacía muchos años que no se llegaba a esta cantidad de tonela-
El pan aumentará el 10 % en febrero La emergencia que atraviesa el sector lleva a que se analice un incremento del valor del pan, pero se ejecutaría hasta el próximo mes. Estudian subir el valor del pan un 10 por ciento, pero lo descartan por ahora al considerar que las ventas continuarían bajando. Al respecto, Juri explicó que “sin lugar a dudas debemos realizar un incremento, nos sentimos asfixiados por esta situación, pero al ser una provincia con un sector público tenemos un techo, no podemos aumentar porque se nos merman las ventas y le damos la oportunidad a la clandestinidad de que venda más. Ahora tenemos una merma de ventas entre el 40 y 50 por ciento, por lo que pensamos que en febrero próximo vamos a hacer un ajuste a los 65 pesos de referencia del kilo de pan francés y estimamos que el aumento sería del 10 por ciento”. das, solía estar entre los 15 y 17 millones. También se manifestó sobre la presión tributaria que tenemos, pedimos que haya una tregua en cuanto a la carga impositiva porque estamos muy endeudados, solicitamos un plan de cuotas por estas deudas”.Q
12 EL ESQUIÚ.COM SOCIEDAD
Miércoles 16 de enero de 2019/CATAMARCA
Su utilización se expande en ciudades como Buenos Aires
Cómo funcionan los nuevos botones antipánico También se popularizan tobilleras para prevenir la violencia de género. El botón antipánico que utilizan 3260 mujeres en situación de violencia en la ciudad de Buenos Aires es un teléfono táctil adaptado para emergencias, en tanto que las tobilleras electrónicas que portan 63 hombres son dispositivos de geolocalización que permiten monitorear el cumplimiento de órdenes judiciales que establecen perímetros de protección. El primer dispositivo tiene una función de SOS, otra de consulta al Centro de Monitoreo de Alarmas Fijas y Móviles de la Policía de la Ciudad y un chat que se despliega si la víctima no puede hablar. También permite sacar fotos, filmar y grabar “lo que es muy importante, ya que esta función y la comunicación que se mantie-
ne con la victima queda grabada por si la justicia la necesita”, detalló Mariana Urtasun, responsable del Centro de Monitoreo. La idea es que los mismos métodos puedan expandirse a mediano plazo en distintos puntos del país, y que no se limite a los grandes centros urbanos. El circuito para que una mujer obtenga el dispositivo comienza con la denuncia en una comisaría donde “personal de violencia de género de la policía la acompaña a la Oficina de Violencia Domestica de la Corte Suprema donde se hace una evaluación de riesgo, y el juzgado o la fiscalía decide si está en condiciones de tener el botón”, agregó la funcionaria. Obtenida la orden judicial, la mujer debe retirar el aparato en el Centro de Monitoreo o en la Superintendencia de Violencia de Género de la Policía. En esos lugares “se le explica cómo funciona, que debe estar encendido las 24 horas -si eso no sucede una patrulla tiene que ir a verificar- y cuándo activarlo. Se
le da el alta en el Centro del Monitoreo y ella está monitoreada las 24 horas”, explicó Urtasun. Cuando la mujer presiona el SOS “nos comunicamos al 911, tenga o no peligro la víctima, ya que el protocolo indica que el móvil policial tiene que ir, corroborar su integridad física y mientras tanto, estamos en comunicación por teléfono con la víctima, hasta que llega el oficial y nos informa la situación”, añadió. Las tobilleras que se colocan a los violentos también son monitoreadas desde el Centro policial las 24 horas, y la víctima tiene un dispositivo que la alerta si el agresor se acerca. “Cuando eso sucede, le avisamos a la víctima, nos comunicamos con él y lo alertamos que será detenido, mientras llega el móvil policial”, precisó. La tobillera “tiene un sistema dual, ya que la monitoreamos nosotros y también la mujer, por eso es más efectiva”, consideró la titular del Centro.n
Entregan 20 por día En la ciudad de Buenos Aires se entregan un promedio de entre 20 y 25 botones antipánico por día y hay 63 tobilleras electrónicas activas para proteger a mujeres en situación de violencia de género, en tanto que a nivel nacional 14 provincias recibieron de Nación estos últimos dispositivos. Tanto los botones antipánico como las tobilleras son los dispositivos que la Justicia decide que porten las víctimas o los victimarios, una estrategia para prevenir nuevos maltratos y evitar femicidios. En tanto, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos entregó el último año 600 tobilleras a 14 provincias, y se espera “sumar dos más” este año, ya que la distribución se hace luego de la firma de
un convenio entre el gobierno nacional y el provincial, explicaron desde la subsecretaría de Acceso a la Justicia. El listado de distritos y a la cantidad de tobilleras otorgadas por el organismo en el marco del Plan Nacional de Acción para la Prevención, Asistencia y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres. A Córdoba y Mendoza se adjudicaron 100; a ciudad de Buenos Aires, 66; a provincia de Buenos Aires, 60; a Salta, 75; a La Rioja y Tucumán, 30; a Entre Ríos y La Pampa, 25; a Santa Fe y Chubut, 20; a Neuquén y San Juan, 15; a Tierra del Fuego, 14, y a Jujuy, 5. Río Negro y Santa Cruz son las próximas provincias que se incluirán en la nómina.n
SOCIEDAD
Miércoles 16 de enero de 2019/CATAMARCA
EL ESQUIÚ.COM 13
Según un informe de la OMS
Gripe y dengue, entre las mayores amenazas a la salud Posteriormente se ubican en rechazo a las vacunas y la contaminación. La gripe, el dengue, el rechazo a la vacunación, los efectos de la contaminación del aire y la resistencia antimicrobiana forman parte de las 10 amenazas vinculadas con la salud que deberá enfrentar el mundo en 2019, de acuerdo a un informe divulgado en las últimas horas por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Según describió la OMS, el mundo se enfrenta múltiples desafíos vinculados con la salud que van desde el brote de enfermedades prevenibles por vacunación (como el sarampión), el aumento de las tasas de obesidad y la inactividad física, hasta los efectos causados por la contaminación ambiental y el cambio climático. “Para hacer frente a estas y otras amenazas, el 2019 marca el comienzo del nuevo plan estratégico quinquenal de la Organización Mundial de la Salud: el 13º Programa General de Trabajo”, resaltó la organización al detallar
los diez temas que van a demandar su atención este año. El HlV es una de las amenazas, aunque aclaró que el progreso logrado contra ese virus “ha sido enorme en cuanto a que las personas se realicen las pruebas, les proporcionen antirretrovirales (22 millones están en tratamiento) y les brinden acceso a medidas preventivas”. Sin embargo, advirtió que “la epidemia sigue causando estragos, ya que casi un millón de personas mueren cada año de VIH / SIDA”. Por otro lado, sostuvo que el “mundo se enfrentará a otra pandemia de influenza”, aunque no se sabe “cuándo llegará y cuán grave será”. Otro de los desafíos se vincula con las enfermedades no transmisibles, como la diabetes, el cáncer y las enfermedades cardíacas, pero la contaminación del aire y el cambio climático también están en la lista de prioridades, dado que “nueve de cada diez personas respiran aire contaminado todos los días”. El dengue, una enfermedad que puede ser letal, “ha sido una amenaza creciente durante décadas”, enfatizó el informe, y agregó que
hay alrededor de “390 millones de infecciones al año”. La estrategia de la OMS para el control del dengue “tiene como objetivo
reducir las muertes en un 50 por ciento para 2020”, agregó. El rechazo a vacunarse “amenaza con revertir el progreso
realizado en la lucha contra las enfermedades prevenibles por vacunación”, sentenció la OMS, que destacó que “actualmente previene de 2 a 3 millones de muertes por año y podrían evitarse otros 1,5 millones si se mejorara la cobertura mundial de vacunas”. “Más de 1.600 millones de personas (22% de la población mundial) viven en lugares donde las crisis prolongadas (a través de una combinación de desafíos como la sequía, el hambre, los conflictos y el desplazamiento de la población) y los precarios servicios de salud los dejan sin acceso a la atención básica”, advirtió el informe. La “resistencia antimicrobiana” también está dentro del panorama, dado que el desarrollo de antibióticos, antivirales y antimaláricos representan “algunos de los mayores éxitos de la medicina moderna”. Por último, señaló que el ébola también será un tema al cual prestarle atención, teniendo en cuenta que en 2018 la República Democrática del Congo vio dos brotes distintos de esa dolencia, que se extendieron a ciudades de más de 1 millón de personas.n
LA CASA DEL FRENO Y EL EMBRAGUE 33 años de excelencia en nuestro trabajo, garantía de servicio Tu seguridad y la de los tuyos es lo más importante, por eso dejá que nos encarguemos de tus frenos y embrague. La casa del freno y el embrague
Visitanos en Av Alem 426. Tel : 4431868. Y en Valle Viejo estamos en Ramirez de Velazco 261. Tel 4445170
14 EL ESQUIÚ.COM
Miércoles 16 de enero de 2019/CATAMARCA
Hantavirus Preocupa cada vez más la expansión del hantavirus, la enfermedad originalmente transmiƟda por roedores que en determinadas condiciones puede ser mortal. Una decena de vícƟmas fatales en la Patagonia serían moƟvo más que suficiente para alertarse, pero las úlƟmas informaciones añaden un maƟz que acerca el problema. Quienes imaginaban la enfermedad como amenaza exclusiva del sur del país, pueden descartar esa restricción limítrofe: ya se detectó un caso en Jujuy, y se produjo una muerte en Salta. El ministerio de Salud de salteño confirmó ayer la primera muerte del año por hantavirus en esa provincia, aunque aclararon que se trata de una cepa diferente a la que provocó las diez muertes en la Patagonia, ya que la caracterísƟca fundamental del virus salteño es que no se transmite de persona a persona. Pero también se confirmó un primer caso de hantavirus en Jujuy, mientras siguen en estudio otros cuatro casos sospechosos en esa provincia. ¿Qué relación guardan estas afecciones con lo que ocurre en la casƟgada localidad de Epuyén? Según los expertos, el brote de Epuyén responde a una mutación del virus que cambió la vía de contagio. La certeza es que la amenaza está lejos de ser controlada, y tampoco es una novedad su aparición en el norte del país. El año pasado, por caso, en Salta se noƟficaron 37 casos confirmados, de los cuales siete culminaron tristemente con el deceso de los pacientes. Se trata, explica, de diferentes cepas: por esta zona del país esta la denominada cepa Bermejo u Orán, que a diferencia de la cepa Andes, que se halla en el sur, no permite el contagio de persona a persona, sino solamente a través del contacto con las secreciones del ratón portador del virus. Una situación para seguir de cerca, tomando todos los recaudos necesarios a la espera de una solución médica.
(sic) del latín: así Mauricio Macri
Sandra Mihanivich
Presidente
Cantante
“Nos habían mentido, nos habían dicho que la energía era gratis”
“Muchas veces se cae en el exceso”
(Al insistir con su justificación de los tarifazos)
(Marcando diferencias con los movimientos feministas)
May acorralada Por Matías Ariel Rott (*)
Cada vez falta menos para el 29 de marzo, fecha hipotética para que el Brexit entre en vigencia. Sin embargo, todavía no existe un acuerdo formal. Lo que sí existe son estimaciones sobre la caída del PBI británico: Entre el 4% y el 6% dependiendo de si la salida es consensuada o no. En el medio de la incertidumbre se encuentra el futuro político de Theresa May. La intención de este artículo, por lo tanto, es evaluar distintas cuestiones que traerá el Brexit en el corto y mediano plazo. En principio se podría esperar que Theresa May deba llamar a las elecciones ni bien se comience el proceso del Brexit en caso de haber una salida consensuada. El próximo primer ministro británico deberá comandar el buque durante los dos años de transición. Sin embargo, en caso de no haber acuerdo, la crisis política será aún mayor. May se encuentra acorralada entre los partidarios del brexit duro y el partido laborista que se manifestó reiteradas veces contra el mismo. Además, el Reino Unido encuentra en el Brexit un viejo problema: la independencia escocesa. La fuerte caída del producto bruto interno británico traerá un fuerte malestar en la población. Este factor podría ser canalizado por los partidos independentistas escoceses y llevar, en definitiva, a la independencia de Escocia y por ende, su entrada a la Unión Europea. Teniendo en cuenta que la producción del barril Brent se basa en el crudo extraído de aguas escocesas, la posible independencia de Escocia traería diversos inconvenientes. En primer lugar, el aumento del precio del crudo proveniente de las tensiones entre el Reino Unido y Escocia. En segundo lugar, fuertes desacuerdos entre la Unión Europea y el Reino Unido, profundizando la crisis. En caso de que Escocia se independizase e
ingrese a la UE, los yacimientos petroleros del Mar del Norte explotados por British Petroleum pasarían a encontrarse en territorio de la Unión Europea, generando un conflicto entre la principal petrolera británica y la UE. Todos los contrataos deberían ser renegociados y, en caso de que Escocia expropiase dichos yacimientos, la crisis económica británica sería más profunda. Algo similar sucedería con los territorios británicos de ultramar. La caída del PBI británico no sólo afectaría a Inglaterra, Gales, Irlanda del Norte y Escocia. Ésta se propagaría a otros territorios bajo la órbita del Gran Bretaña y generaría malestar dentro de las poblaciones de ultramar. Podría suceder, entonces, que algunos de las colonias británicas busquen su independencia. Respecto al tema, algunos políticos británicos ya hicieron declaraciones. Jeremy Corbyn respecto a la cuestión de Malvinas declaró que se podría barajar la idea la independencia de las Islas. En caso de que el Brexit llevase a Corbyn al gobierno, Argentina debería estar preparada para mantener una posición fuerte respecto a la negociación por la soberanía sobre Malvinas. Principalmente ya que, si las islas se independizan, cambiarían la ecuación del conflicto. En este caso, el eje de la discusión dejaría de ser si están bajo soberanía británica o argentina y pasaría a ser si Malvinas es un Estado soberano. Por todo esto, la votación que se llevará a cabo en las próximas semanas dejará de ser únicamente si los británicos optan por un Brexit con o sin consenso. Gran Bretaña se juega en dichas votaciones su integridad electoral, su rumbo político y quién será el sucesor de Theresa May. (*) Lic. En Gobierno y Relaciones Internacionales (UADE) y Magíster en Estudios Internacionales (UCEMA). Fundador de la consultora de riesgo político Intauras.
DIARIO EL ESQUIÚ.COM Presidente: Roque Eduardo Molas Director General: Mariano Fredes - CUIL: 20-27470505-2 - director@elesquiu.com Director Periodístico: Rodrigo González Propietario: Editorial Esquiú SA - CUIT: 30-71144685-7. Inscripción Dirección Nacional de Derecho de Autor: Nº 5236839. Redacción, administración, ventas y domicilio legal: Esquiú 418 - Local 1 Catamarca. Tel: 0383 - 4453001 y líneas rotativas. Comercial: comercial@elesquiu.com Impresión: Talleres Gráficos Multimedios S.R.L. - J. Acuña s/n tinglado “3”.
Pensares “La suerte es una flecha lanzada que hace blanco en el que menos la espera”
Konrad Adenauer
EL ESQUIÚ.COM
Miércoles 16 de enero de 2019/CATAMARCA
15
Cultura Continúa la propuesta itinerante para llevar diferentes bandas al interior catamarqueño
“Shirley’s Band” y Exequiel Olmos se presentarán en “Música va 2” Habrá funciones mañana jueves en Aconquija y en la villa de Pomán. Tras su exitoso lanzamiento el fin de semana pasado, el Circuito “Música Va 2”, organizado desde
la dirección de Industrias Culturales dependiente de la secretaría de Estado de Cultura, tendrá continuidad mañana jueves 17 de enero en la villa del departamento Pomán y en la localidad de Aconquija, Andalgalá. Durante enero y febrero, “Música Va 2” recorrerá la provincia presentando a numerosos artis-
“Shirley’s Band” se presentará en la cabecera del departamento Pomán.
Festival de San Sebastián Este 19 y 20 de enero, se realizará en Pomán la 56° edición del Festival Folclórico Nacional de “San Sebastián”, el cual marca el cierre de las festividades que se iniciaron el 10 de enero con la tradicional bajada de San Sebastián y San Roque desde el puesto serrano la Piedra Parada hasta el balneario Municipal. Al respecto, la cámara de Diputados había declarado de Interés Parlamentario dichas festividades patronales, a través de un proyecto del diputado provincial Daniel Lavatelli (FJPV), en el cual se expresó la relevancia histórica y cultural de las festividades en honor al patrono de la ciudad de Pomán desde sus inicios. “Todos los años en el mes de enero se realiza la baja de San Sebastián y San Roque desde el puesto serrano la Piedra Parada hasta el balneario Municipal,
iniciando la ciudad de Pomán las festividades de San Sebastián donde cientos de fieles pomanistas y de localidades vecinas acompañan en procesión y participan de la celebración religiosa”, sostiene en la fundamentación del proyecto el legislador, rescatando la importancia y valor de las festividades para todo el pueblo de Pomán y comunidades vecinas. Además, el diputado resalta el enorme valor cultural y social de las festividades en honor a al patrono del pueblo de Pomán. Desde 1963, Pomán le canta a su patrono. Destacadas figuras de la música y la cultura pasan por el festival más antiguo de la provincia de Catamarca, por eso el énfasis en continuar con esta tradicional fiesta folclórica que cada año convoca a pomanistos y visitantes, señaló el legislador provincial.Q
tas locales de los géneros cuarteto y cumbia, con recitales de entrada libre y gratuita, que podrán disfrutarse en distintos escenarios. La próxima cita será mañana jueves 17 de enero a las 22.00, en la plaza de la villa del departamento Pomán, donde tocará la agrupación Shirley’s Band. También este jueves 17 de enero, desde las 22.00, pero en el Parador “Yunka Suma” de la localidad de Aconquija, departamento Andalgalá, se presentará el artista local Exequiel Olmos (hermano del extinto cuartetero Walter Olmos). Cabe mencionar que para su
concreción, este consolidado circuito cuenta con el respaldo de los municipios de las distintas localidades provinciales que se irán visitando de acuerdo a un amplio
Tras la cita en el Oeste provincial, habrá presentaciones en Concepción, Capayán. cronograma. Para agendar El próximo domingo 20 de enero, el circuito musical hará su arribo a la localidad de Con-
cepción, departamento Capayán, donde en el Camping del lugar se presentará la agrupación El Clan. Para el lunes 21 de enero en Mutquín, Pomán, está prevista una nueva actuación de El Clan, en tanto que el miércoles 23 también en la localidad de Mutquín, se presentará la joven artista Morena Olmos (hermana del recordado Walter Olmos). La secretaría de Cultura de la provincia invitó a la población a sumarse a esta nueva propuesta cultural organizada entre un amplio abanico de actividades que se desarrollarán durante la presente temporada de verano, en toda Catamarca.Q
16 EL ESQUIÚ.COM CULTURA
Miércoles 16 de enero de 2019/CATAMARCA
Interpretó papeles en éxitos televisivos como “Buscavidas”, “Malparida”, “Mujeres asesinas” y “Los Simuladores”
Murió Mónica Galán, conocida actriz de cine, teatro y tevé La prestigiosa actriz Mónica Galán, conocida por sus trabajos en TV, teatro y cine, falleció ayer en una clínica porteña a los 68 años y sus restos serán velados hasta mañana al mediodía en una sala velatoria del barrio de Palermo. Así lo confirmó la Asociación Argentina de Actores, que ofreció sus condolencias a “sus familiares, amigos y compañeros de trabajo” sin precisar los motivos del deceso. “Con su talento interpretativo mantuvo una extensa trayectoria; estaba afiliada a la Asociación desde 1975”, publicó la cuenta de Twitter de la entidad. Los restos de la actriz serán velados desde esta noche, hasta mañana a las 11, en la sala velatoria ubicada en Thames 1164 de la ciudad de Buenos Aires, dije-
ron allegados a la intérprete. Galán había nacido en Buenos Aires el 16 de octubre de 1950, se formó en la Escuela Nacional de Arte Dramático Antonio Cunill Cabanellas y una de sus primeras intervenciones teatrales fue con “Marathon”, de Ricardo Monti, en 1971, con dirección de Jaime Kogan. También se lució en “La isla desierta” (1977), de Roberto Alrt, con dirección de Juan Cosin, “Por Strindberg” (1978), con dirección de Rubén Szuchmacher, “Hoy se comen al flaco”, de Osvaldo Dragún, dentro de Teatro Abierto 83, “Penas sin importancia” (1990), de Griselda Gambaro, dirigida por Laura Yusem. A fines de la década de 1980 hizo una impresionante interpretación en “La empresa perdona un momento de locura”, de
Rodolfo Santana, en la recordada Sala Planeta. Su debut en el cine fue en 1974 junto a Susana Giménez y Carlos Monzón en “La Mary”, que fue seguida por “Últimos días de la víctima” (1982), “Atrapadas” y “Asesinato en el Senado de la Nación” (1984), “Los días de junio” (1985), “Ojos azules”
(1989), “El lado oscuro del corazón” y “¿Dónde estás amor de mi vida que no te puedo encontrar?” (1992). La lista sigue con “No te mueras sin decirme adónde vas” (1995), “Bajo bandera”, “Sus ojos se cerraron”, “El impostor” y “Pequeños milagros” (todas de 1997), “Un amor de Borges” y
“Esperando al Mesías” (2000), “Cabeza de Tigre” (2001), “Hermanas” y “El jardín de las hespérides” (2005), “Manuel de Falla, músico de dos mundos” (2007) y “No mires para abajo” (2008), entre otras. Sin embargo, su mayor popularidad proviene de la TV con programas como “Buscavidas”, “Antonella”, “Hombres de ley”, “Amigos son los amigos”, “Zíngara”, “Los otros y nosotros”, “Vulnerables”, “Flavia, corazón de tiza”, “Celeste, siempre Celeste”, “Señores y señoras”, “Buenos vecinos”, “Un cortado”, “Los simuladores”, “Hermanos y detectives” y “Malparida”. Su última aparición en la pantalla chica fue durante 2015 con la miniserie “Conflictos modernos”, junto a Marita Ballesteros y Nicolás Pauls.n
EL ESQUIÚ.COM
Miércoles 16 de enero de 2019/CATAMARCA
17
Nacionales/Internacionales Es el primer fallecido en la región por la reciente epidemia que ya se cobró diez vidas en Chubut
Hantavirus: un joven salteño es la víctima 11 por el brote Un joven de 28 años murió en Salta por hantavirus y se convirtió en la undécima víctima de esta enfermedad en los últimos meses, aunque las autoridades salteñas aseguraron ayer que se trata de una cepa distinta y menos severa de la que ocasionó la muerte de diez personas en la localidad chubutense de Epuyén. Se trata de la primera víctima del año en Salta y su deceso ocurrió el 7 de enero último en el Hospital de Tartagal, aunque el diagnóstico fue confirmado ayer a Télam por el ministerio de Salud. Paula Herrera, jefa de la Sala de Situación del Ministerio salteño precisó que el año pasado “nos notificaron 38 casos positivos en diferentes localidades y siete muertos, y en lo que va del 2019 se notificó hasta ahora un solo caso de hantavirus”, el del paciente que murió el 7 de enero. Por otro lado, hay un joven de 19 años internado como “segundo caso sospechoso” de hantavirus por “presentar todos los síntomas y haber estado cazando en
la misma zona” donde contrajo el virus la persona fallecida, en la localidad de Coronel Cornejo, en el departamento San Martín, cuya cabecera es la ciudad de Tartagal. Las provincias de Salta y Jujuy fueron las que más casos de hantavirus notificaron entre 2013 y 2018, aunque desde ambas jurisdicciones aclararon que se trata de otra cepa “que no se transmite de persona a persona”, al contrario de la del sur. Por su parte, el ministerio de Salud de Jujuy informó ayer un caso de hantavirus en un hombre de 56 años de la ciudad de
La cepa detectada en Salta no sería transmisible de persona a persona, como la del sur. San Pedro y señaló que, si bien el paciente permaneció internado, pudo regresar a su casa con una evolución favorable y tratamiento médico.
La nueva muerte por hantavirus se produjo en el hospital de Tartagal.
La confirmación de la muerte por hantavirus en Salta se conoció el mismo día en que el secretario de Salud de la Nación, Adolfo Rubinstein viajó a las localidades de El Bolsón y Epuyén, donde existe un brote inusual y se registraron diez muertes por la enfermedad. El funcionario destacó a la prensa que “no se puede decir que el brote (en Chubut) está controlado, pero estamos haciendo las
cosas que hay que hacer y correctamente”. Y agregó: “Nuestra hipótesis es que ha habido una mutación del virus que ha cambiado la vía de contagio”, según dijo a la Radio Con Vos. A su vez, la funcionaria salteña explicó que “a diferencia con lo que ocurre en el sur, en Salta no hemos tenido nunca la circulación de la cepa ‘Andes’, sino que siempre se trata de las cepas ‘Bermejo’ y ‘Orán’, cuya caracte-
rística es que el contagio no se produce persona a persona, sino solamente a través del contacto con las secreciones del roedor” portador del virus. Por su parte, la subsecretaria de Atención, Prevención y Promoción de la Salud de Jujuy, Verónica Serra, aseguró que la cepa de esa provincia “es completamente diferente de la del sur del país”. “Aquí tenemos una variante de hanta que se transmite por la orina del roedor y que ingresa por las vías respiratorias, mientras que la variante que tiene el sur se transmite de persona a persona además de la inhalación, lo cual lo cual la hace mucho más severa”, afirmó. El último parte oficial de Chubut indica que hay 28 casos positivos de hantavirus y 94 personas se encuentran bajo aislamiento respiratorio selectivo, pero “hace 9 días no se registran nuevos casos”, según dijo el subsecretario de Gestión Institucional del Ministerio de Salud de Chubut, Fabián Puratich.n
18 EL ESQUIÚ.COM NACIONALES/INTERNACIONALES
Miércoles 16 de enero de 2019/CATAMARCA
La Asamblea Nacional, controlada por la oposición, considera “nulos” todos los actos del jefe de Estado
El parlamento venezolano declaró “usurpador” a Maduro Buscarán un “proceso progresivo y temporal” de transferencia de competencias del Ejecutivo al Legislativo. El parlamento de Venezuela declaró la “usurpación de la Presidencia” de la república por parte de Nicolás Maduro y “nulos” todos sus actos, pero no asumirá el gobierno sino que elaborará el “marco legislativo” para un “proceso progresivo y temporal de transferencia de las competencias” del Ejecutivo al Legislativo. En un acuerdo votado por la holgada mayoría opositora, la Asamblea Nacional (AN) resolvió “declarar formalmente la usurpación de la Presidencia de la República por parte de Nicolás Maduro Moros”. La resolución implica “asumir como jurídicamente ineficaz la situación de facto de Nicolás Maduro y repudiar como nulos todos los supuestos actos emanados del Poder Ejecutivo”. Asimismo, la AN decidió adoptar “las medidas que permitan restablecer las condiciones de integridad electoral para, una vez
cesada la usurpación y conformado efectivamente un gobierno de transición, proceder a la convocatoria y celebración de elecciones libres y transparentes en el menor tiempo posible”. Para ello, el parlamento se comprometió a “aprobar el marco legislativo para la transición política y económica, fijando las condiciones jurídicas que permitan iniciar un proceso progresivo y temporal de transferencia de las competencias del Poder Ejecutivo al Poder Legislativo”. La resolución señala que el presidente de la AN, Juan Guaidó,
Para la oposición, el de Maduro, elegido por voto popular, es un gobierno “de facto”. “se encargará de velar por el cumplimiento de la normativa legal aprobada hasta tanto se restituya el orden democrático y el estado de derecho en el país”. Por otra parte, el acuerdo busca tender un puente con quienes desempeñan funciones al servicio del chavismo, al proponerse “establecer un marco legislativo que
Juan Guaido, presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela.
otorgue garantías para la reinserción democrática”. En ese sentido, busca crear “incentivos para que los funcionarios civiles y policiales, así como los componentes de la Fuerza Armada Nacional, dejen de obedecer a Nicolás Maduro” y se allanen a “las decisiones de la AN”. El documento subraya en los considerandos que Maduro no es “presidente electo”, lo que ratifica el desconocimiento, por parte de la AN, de los comicios de mayo pasado, en los que el mandatario fue reelecto sin participación de la mayoría de la oposición ni de
observadores electorales independientes. También admite que la “situación de usurpación” descripta “no encuentra una solución expresa en la Constitución” vigente, por lo cual la AN, “como única autoridad legítima del Estado y representante del pueblo venezolano, debe adoptar decisiones para proceder a restablecer la vigencia del orden constitucional”. El texto cita varios artículos de la carta magna, entre ellos el 333, que “obliga a los ciudadanos, incluyendo a los funcionarios al servicio del Estado, a realizar todas
las acciones necesarias para restablecer la vigencia efectiva de la Constitución”, y el 350, que “reconoce el derecho a la desobediencia civil frente a la usurpación”. Además, sostiene que “ante la ausencia de una norma constitucional que regule la situación actual, es necesario aplicar analógicamente el artículo 233 de la Constitución”, que establece los motivos de vacancia de la Presidencia de la República y los modos de “suplir la inexistencia de presidente electo”. El desconocimiento del nuevo mandato de Maduro -iniciado el jueves pasado- tiene lugar en el contexto de un conflicto de poderes derivado del hecho de que la AN quedara en manos de la oposición, que ganó holgadamente las elecciones parlamentarias de fines de 2015. A partir de la asunción de los actuales legisladores, el chavismo -que controla los otros cuatro poderes de la república- neutralizó la actuación de la AN mediante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que declaró en desacato al parlamento, y la creación de una Asamblea Nacional Constituyente (ANC) integrada únicamente por oficialistas.Q
Duro revés para la premier británica por el Brexit La primera ministra, Theresa May, perdió la votación del acuerdo del Brexit en el Parlamento británico por 432 votos en contra y 202 a favor, la mayor derrota de la historia en la Cámara de los Comunes. Apenas concluyó la votación,
el líder del Partido Laborista, Jeremy Corbyn, presentó en el Parlamento una moción de censura contra el gobierno conservador con el objetivo de hacer caer el Ejecutivo y forzar una elección general. La moción de censura será vota-
da hoy en la Cámara de los Comunes a las 19 (16 hora argentina). Si los parlamentarios votan para respaldar la moción de censura, el gobierno tendrá 14 días para ganar otro voto adicional y si pierde, entonces se llevará a cabo una elección general.
La amplia mayoría que votó en contra del acuerdo negociado entre May y la Unión Europea estaba compuesta, principalmente, por la mayoría de los diputados laboristas, los conservadores del ala más dura del oficialismo, entre ellos los exministros del gabinete que renunciaron en rechazo a la propuesta del Brexit de May. También votaron en contra todos los diputados del Partido Unionista Democrático (DUP),
los aliados de la primera ministra desde que perdió la mayoría absoluta de los escaños del Parlamento en la elección pasada. Además de enfrentar la moción de censura, la líder conservadora tiene solo tres días de sesiones en el Parlamento para regresar y presentar sus próximos pasos -como pide la UE- o un plan B -como la obligó la Cámara de Comunes en una moción votada la semana pasada.Q
EL ESQUIÚ.COM 19 CLASIFICADOS Miércoles 16 de enero de 2019
El mundo de los
CLASIFICADOS INMUEBLES
ALQUILO DEPARTAMENTO – DOS DORMITORIOS – COCINA – COMEDOR – BAÑO Y PATIO – SAN ISIDRO, VALLE VIEJO – TEL.: 3834-796315 / 3834623696. p 30/11 AL 06/12
VENDO CASA 140 M2 CUBIERTOS C/ TERRENO 900 M2 PASAJE VÉLEZ SÁRSFIELD
TEL: 154-335761 P. 11 al 21/01
VENDO CASA ZONA ALTA – PEDRO GOYENA 232 (ENTRE SAMUEL MOLINA Y PASAJE RAFAEL CASTILLO) – ATRÁS IGLESIA MARÍA AUXILIADORA – HABITACIONES CUATRO DE 4,50 X 4,50 – LIVING COMEDOR 4,50 X 4,50 – UN LOCAL COMERCIAL - TEL: 154-953033 (NO MSJ, NI WASAP).P. 15 al 20/01
DESARROLLOS INMOBILIARIOS Cel. 154216202 - Fijo 4432407 AV. ACOSTA VILLAFAÑE 1447 E-mail: pilares-srl@hotmail.com PROPIEDADES EN VENTA Loteo “Cristo Redentor”, ubicado en El Rodeo. Medidas desde 20x40 m, un lugar privilegiado con bellos paisajes, la tranquilidad y frescura de El Rodeo. Loteo “Jardines de Valle Viejo”, Santa Rosa. Superficie de 374 m2. ÚLTIMOS LOTES FINANCIADOS 100x100 Loteo “Don Molina”, Santa Rosa, Valle Viejo. Medidas 15x34 m. Consulte por
financiación. Loteo “Valle de la Luna”, Santa Rosa, cerca del Barrio La Antena, Escuela Municipal. Medidas de 15x27 m. Consulte ppor financiación. Loteo en San Antonio, cerca del exzoológico. ló i Medidas M did 16x48 16 48 m. Se venden 3 Lotes juntos sobre Av. Recalde, a m del Predio Ferial. Superficie total 832 m2. Salida a las 2 avenidas. Terreno a la venta a m de Av. Recalde, medidas de 12x48 m, cerrado con tapia medianera. Terreno en el centro, ubicado sobre Av. Alem y calle Zurita. Con salida por las dos calles. Superficie de 1552 m2. Terreno con proyecto de edificación de propiedad horizontal Aprobado por el municipio. Terrenos a la venta en zona oeste, cerca del corralón Prevedello. Medidas 10x36 m, 10x50 m, 13x49 m. Terreno a la venta, zona norte, a metros de la plaza Juan Pablo II, de 12x28 m. P1184 Venta de 2 has en Balcozna, Paclín, con agua y luz. P1157 Venta de Finca en Tinogasta, 77 has. P1236 Venta de Finca frente del exhotel Sussex, 10 has. P798 CASAS en Venta: Casa a la venta en el centro, de 2 dormitorios, cocina, baño, living-comedor y patio. P10 Casa a la venta en Güemes y Alem, 2 pisos. Salón amplio como living comedor, cocina, patio interno, baño, 3 dormitorios. P1117 Casa a la venta en Barrio 9 de Julio, cerca de la Coca, 2 dormitorios, baño, cocina-comedor, patio. P23 Casa a la venta cerca de la Maternidad y OSEP, 1 dormitorio en suite con antebaño, 2 dormitorios, 1 baño, living-comedor, estar y cocina, altillo, 1 departamento con entrada independiente, con 2 ambientes, baño, cochera para 2 vehículos, salón y pileta. P1 Casa a la venta en La Chacarita, cerca del Chango Mas, de 3 dormitorios, lavadero, baño, cocina, living-comedor, patio cerrado con alambrado olímpico. P11 Casa a la venta en Sumalao de 2 dormitorios, baño, cocina-comedor, garaje techado, patio grande al frente. P125 Casa a la venta en San Isidro, living, comedor, cocina, lavadero, habitación de servicio con baño, 3 dormitorios y baño. P113 Casa a la venta en Polcos de 2 dormitorios con placar, living, cocina-comedor, baño, garaje, depósito, patio. P12 Casa a estrenar a la venta en San Antonio, de 2 dormitorios, cocina, livingcomedor, garaje-galería con techo de chapa, terreno amplio. P194 Casa a la venta en la Falda, con entrepiso de madera, galería, cocina, livingcomedor, baño con antebaño, terreno cerrado con alambrado olímpico. P132 Casa prefabricada a la venta en Piedra Blanca, 2 dormitorios, cocina y baño, terreno amplio. P107 DEPARTAMENTOS en Venta: Departamento a la venta a 300 m de Av. Güemes, 2 pisos. Cocina-comedor,
baño, 4 dormitorios con a/a, 2 balcones, salón con vidriera, deposito, cochera,, fondo con plantas p frutales. P9 Departamento a la venta en zona oeste, Barrio 920 viv., con 3 dormitorios, baño, cocina, living-comedor amplio, bbalcón. l ó P862 Departamento en Pozo El Mistol, terreno con 2 departamentos cada uno con 1 dormitorio, baño, cocina-comedor. P1182
LOCALES EN ALQUILER AV. ACOSTA VILLAFAÑE 2100: 2 Locales: de 400 y 600 m2 AV. ALEM 1000: Local de 5,5 x 27 AV. ALEM 111: Local de 12 x 57, 3 oficinas y 2 baños AV. COLÓN Y SÁNCHEZ OVIEDO: Locales de 60 m2 y 160 m2 AV. DR. DEL PINO ESQ. INTENDENTE VILDOZA: Local de 200 m con 2 baños y cocina AV. ILLIA: Salón de eventos 8 x 16 AA, 3 baños, cocina, patio c/asador, mesas y sillas AV. MISIONES ESQ.TEODULFO: Local 6 x 10 con baño y depósito AV. OCAMPO 2200: Local de 12 x 23 con 3 baños, oficina y AA. AV.OJO DE AGUA: Local de 5 x 15 con un baño AV.VIRGEN DEL VALLE Y CAMILO MELET: Local de 30 m2 c/ baño y frente de blindex AYACUCHO 400: PB local 150 m2 c/2 baños, cocina, 2 cocheras. PA 6 oficinas, 2 baños ESQUIÚ 623: Local 12 x 23, 2 baños KUNTUR (A 50 M DE AV. GALÍNDEZ): Local de 85 m2 más 50 m2 de patio c/piso MAIPÚ 1600: Local de 7 x 40 MOTA BOTELLO 600: Local de 139 m2, con entrepiso de 56 m2 y 2 baños MOTA BOTELLO 629: Local de 4 x 8 entrepiso de 4 x 5 REPÚBLICA 500: Salón 420 m2, subsuelo de 200 m2, baños, cocina, comedor,patio REPÚBLICA 700: Local de 6 x 28 más entrepiso de 6 x 22 REPÚBLICA 800 PB: Local de 50 m2, salón de 300 m2. Baño hombres, damas, discap. REPÚBLICA 900: Local de 120 m2 REPÚBLICA CASI TUCUMÁN: Local de 8 x 4, 2 baños, cocina. RIVADAVIA 381 LOCAL 2 Y 3: Locales de 3 x 9 c/u ROJAS 256: Local 4,5 x 10 ROJAS 577: Local 7 x 5 con baño SALTA 1010: Local interno 3 x 6 con baño VALLE VIEJO ATRÁS DE BANCO NACIÓN: Local de 110 y de 400 m2 DEPARTAMENTOS EN ALQUILER ADOLFO CARRANZA 339 PB: 1 dormito-
rio con pplacar,, coc/com,, baño,, patio p A 20 MT DE AV. ILLIA: Dptos de 1 y 2 dorm,, cocina comedor,, baño AV. ILLIA 373: 1 dormitorio grande, cocina comedor y baño AV.PERÓN Y JULIO HERRERA: 1 dormitorio, i bbaño, ñ cocina i comedor d AV.PTE. CASTILLO 1371: 1 dorm c/ baño, cocina, patio interno B°920 VV – TORRE A: Living comedor, cocina con lavadero, balcón B° ACHACHAY: Departamentos de 1 dormitorio, baño, coc/com, patio, ingreso vehic. ECHEVERRÍA Y RIVADAVIA: Departamento de 3 dorm, coc/com, baño, terraza FÉLIX PLA 441: Departamento de 1 dorm, baño, cocina, liv/com, entrada vehic, patio PUEBLO CHICO: Departamentos a estrenar de un dorm, coc/com, baño, patio, garaje REPÚBLICA 800: Departamentos prox. a estrenar. De 1, 2 y 3 dormitorios c/ balcón RIVADAVIA 464: Departamento de 1 dormitorio, cocina comedor y baño SALTA 636: Departamento de 3 dorm, baño, cocina, living comedor. CASAS EN ALQUILER AV. NIEVA Y CASTILLA: Dúplex 2 dormitorios, baño, coc/com, fondo, cisterna B° CÍRCULO MÉDICO: Dúplex 2 dorm (1 en suite), 2 baños, coc/com, liv/com, cochera B° FACUNDO QUIROGA: 2 dormitorios, baño, cocina comedor, living B° LOMAS DEL TALA CASA 2: A estrenar. 2 dorm, baño, cocina, com, entrada vehic. B° VICENTE SAADI: 2 Dorm, baño, cocina comedor, entrada vehicular, patio CALERA DEL SAUCE: 3 Dorm, baño, cocina comedor, galería, patio amplio ESQUIÚ 315: 4 dorm, 3 baños, coc/com, living, depósito, lavadero, terraza, local GDOR.GUILLERMO CORREA: 3 Dorm, 3 baños, coc, liv/com, estudio, quincho, pileta LA FALDA, SAN ANTONIO:1 dorm c/AA, play room, coc, liv/com, baño, lavadero, galería MONTE VERDE: 2 Dorm (1 c/baño en suite), baño, coc/com, liv/com, patio cerrado RUTA 41 S/N VISTA LARGA: Salón amplio, cocina, baño, galería, parque amplio SALTA 1120: 4 dorm (uno c/vestidor y baño), 2 baños, playroom, coc/com, cochera SARMIENTO 311: 3 dorm, 2 baños, cocina, com, liv amplio, oficina, hall, pileta VILLA DOLORES: 2 dormitorios, baño c/ ante baño, cocina comedor. CASAS EN VENTA ALMAGRO 360: 2 Dorm, baño, cocina, living comedor, 2 depósitos, galería, patio A 100 Mts DE RUTA 41: Casa con terreno de 4000 m2, quincho y pileta ZURITA 525: 4 dormitorios, 2 baños, cocina, living comedor. LOTES EN VENTA B° ACHACHAY Dr. Francisco Figueroa:
lote de 13 x 27 B° ACHACHAY Dr. Guillermo Leguizamón: 2 lotes de 10 x 30 B° INTA (II etapa): Lote 12 x 30, terreno con portón y puerta, totalmente cerrado.
nmobiliariapatocchi@yahoo.com.ar “EL LUGAR DONDE ENCONTRARA RESPUESTA A SU DEMANDA U OFERTA DE INMUEBLES” “ALQUILERES OFRECIDOS”: “CASAS” DÚPLEX: Viuda de Varela- 2 dormitorios con placard, cocina-comedor y 2 baños, lavadero y patio con entrada para auto. POLCOS – V. VIEJO – B° LAS TEJAS: Casa 2 dormitorios, living-comedor, cocina, baño, lavadero, entrada para auto, jardín y parque. A 2 cuadras de la escuela de Villa Dolores. ¡MUY CONFORTABLE! “DEPARTAMENTOS” AV. BELGRANO – CERCA UNCA: Monoambiente planta baja, habitación con cocina y baño. IDEAL PARA ESTUDIANTES. VICARIO SEGURA AL 800: PLANTA ALTA: Dpto. 1 dormitorio con placard, cocina, living – comedor, antebaño y baño.PEDRO GOYENA-A 2 cdras de Galíndez: Departamento de un dormitorio, cocina-comedor, baño y lavadero. EDIFICIO CENTENARIO – GRAL. ROCA: Cómodo departamento dos dormitorios, uno con placard, cocina, livingcomedor, baño y balcón a la calle. Todos los servicios. AV. LOS LEGISLADORES: Monoambiente planta alta con cocina, baño y lugar para guardar una moto. EDIFICIO LEO IV: Hermoso departamento de dos dormitorios uno con placard y A.A., baño de visitas, living, cocina-comedor, baño principal con bañera y balcón interno. SAN ISIDRO-SOBRE AV. ENRIQUE OCAMPO: Departamento 2 dormitorios, cocina-comedor, baño, cochera y patio. CERCA PLAZA DE CHOYA – PSJ. LOS VIÑEDOS: Departamento de un dormitorio con placard, amplia cocinacomedor, baño, lavadero y entrada para auto. ¡LINDO Y ECONÓMICO! “LOCALES” AVENIDA FIGUEROA- A una cdra. de Alto del Solar: Local comercial con frente vidriado de 5 X 10mts, baño y pieza de depósito. ZURITA ENTRE MAIPÚ Y JUNÍN: CINCO CONSULTORIOS, 2 BAÑOS Y SALA DE ESPERA A ESTRENAR. MATE DE LUNA Y JUNÍN: Excelentes oficinas con A.A., sala de espera y baño. TODO AMOBLADO. “GALPONES”: JUNÍN AL 200: GRAN LOCAL. Tinglado 275 m2 con baño, piso granito, pa-
redes revestidas, luz trifásica y gas natural. FIGUEROA Y MENDOZA – CASI AV. PERÓN: GALPÓN DE 24X20 MTS. CON ENTRADA PARA CAMIONES, PORTÓN DE CHAPA,, IDEAL PARA DEPÓSITO.“PROPIEDADES EN VENTA” CASAS: RIVADAVIA PRIMERA CUADRA: Casa dos dorm., cocina-comedor, estar, baño, lavadero. terreno 10x40. IDEAL PARA CONSTRUIR AL FRENTE LOCAL COMERCIAL O CONSULTORIOS. Venta o permuta por casa iguales comodidades, cercana al centro de menor valor. AV. PTE. CASTILLO AL 3500: CASONA ANTIGUA CON TERRENO 30X50 MTS. CON TODOS LOS SERVICIOS. IDEAL PARA DESARROLLO INMOBILIARIO COMERCIAL Y VIVIENDAS. POLCOS – V. VIEJO – B° LAS TEJAS: Casa 2 dormitorios, living-comedor, cocina, baño, lavadero, entrada para auto, jardín y parque. A 2 cuadras de la escuela de Villa Dolores. MUY CONFORTABLE SAN ISIDRO – SOBRE CALLE PADRE ESQUIÚ (PRINCIPAL ACCESO A S. ISIDRO): Casa antigua sobre un terreno de 1454 m2. Compuesta de varias habitaciones amplias, salón principal, baños, cocina, terraza, entrada para vehículos, pequeño dpto. y galpón, amplio parque. ¡OPORTUNIDAD! AV. GÜEMES 972: Casa 2 dormitorios, living, cocina-comedor, comedor diario, garaje convertido en sala de estar, 2 piezas de depósito, terreno 11x38 mts. EXCELENTE INVERSIÓN PARA DESARROLLO COMERCIAL B° LIBERTADOR I – CALLE DEODORO MAZA: Casa en esquina para reacondicionar, 3 dormitorios, living, cocina, baño, entrada para vehículo. ¡OPORTUNIDAD! MIRAFLORES: CASONA ANTIGUA CON AMPLIO TERRENO (10500 M2), SALIDA A DOS CALLES. ¡PARA APROVECHAR! EL RODEO: EXCELENTE CASA 3 dormitorios, living-comedor, cocina, baño y amplia galería, terreno 600 m2. Pileta de natación, plantas frutales, nogales. BUENA OPORTUNIDAD AV. OCAMPO- CASA Y LOCALES: Casa de primer nivel de dos plantas. PB: estar, cocina- comedor, baño, lavadero, cochera para dos vehículos y jardín con asador. PA: Estudio, tres dormitorios uno con altillo, antebaño, baño y terraza. Dos locales comerciales sobre la av. Actualmente alquilados. CHACABUCO AL 1100: Casa de dos plantas. PB: living, amplia cocinacomedor, baño, dormitorio con baño en suite, galería cerrada con cocina y asador, patio, pieza de depósito y garaje. PA: estar, tres dormitorios, baño, balcón y terraza. LAS JUNTAS: Vieja casita de dos dormitorios con interesante terreno desde la ruta hasta la cumbre del cerro Ambato. “DEPARTAMENTOS” ZONA NORTE – CALLE VIRGEN MORENA: 2 departamentos en Planta Baja: Cocina-comedor, dormitorio con placard, baño y lavadero cubierto. sobre terreno de 265 m2. - POCA INVER-
SIÓN…BUENA RENTA ALMAGRO AL 500: DPTO. 3 DORMITORIOS, LIVING-COMEDOR, COCINA Y 2 BAÑOS,, BALCÓN A LA CALLE. SARMIENTO 475 – EDIF. HUASI V: DORMITORIO, BAÑO, COCINA, LIVINGCOMEDOR, BALCÓN COMEDOR BALCÓN. EN CÓRDOBA - ACHAVAL RODRÍGUEZ 595 - 2° PISO - CERCA LA CAÑADA: DEPARTAMENTO 1 Dorm., living comedor con balcón a la calle, cocina completa y baño. EN VENTA O PERMUTA POR CASA EN S.F. DEL V. DE CATAMARCA .“GALPONES” AV. GOB. RAMÓN CORREA (B° SAN JORGE): GALPÓN 10X40 MTS. CERRADO AL FRENTE CON PARED Y AMPLIO PORTÓN DE INGRESO Y UN LATERAL Y FONDO CON PAREDES DE BLOCK DE HORMIGÓN, TECHO PARABÓLICO DE CHAPA . TERRENO DE 12X40 MTS. “TERRENOS”: LOS FUNDADORES A MTS DE RECALDE: Dos terrenos de 12x30 mts, todos los servicios. Listos para escriturar. VILLA DOLORES- FRENTE AL ORATORIO: Terreno 10x 32mts con luz y agua. ¡OPORTUNIDAD! B° LOS KINESIÓLOGOS- SUMALAO: Hermosa zona en crecimiento. Terreno de 420M2, de 11x38. LAS JUNTAS: Hermosos terrenos de: 24 x 130 mts. sobre la ruta provincial N°4, hasta el río La Salvia; 25 x 60 mts. entre el río La Salvia hasta camino público y 3 hectáreas, desde el camino público hasta el cerro El Potrero .LA PUERTA - BANDA SUD: (A LA PAR DE LA CASA DE TÉ “LA EULOGIA”: TERRENO DE 40X78 MTS. (3.138, 75 M2).- ¡CON FINANCIACIÓN! SUMALAO - POZO EL MISTOL- V. VIEJO FRENTE B° FACUNDO QUIROGA ENTRADA A INTA. - PASAJE MANUEL SORIA: 2 TERRENOS 15 X 40 MTS. B° VIAL: VARIOS TERRENOS DE 300 M2. – PARA APROVECHAR ZONA DE LA RIPIERA: 5000M2 Excelente oportunidad para inversores. Agua y luz. SANTA ROSA – B° DE LOS CONTADORES: TERRENO de 17x35 mts. con agua y luz. EXCELENTE OPORTUNIDAD CON GRAN FUTURO. VALLE VIEJO (cerca country): Terrenos 300 m2 cn agua y luz – OPORTUNIDAD B° OJO DE AGUA: Terreno de 14x132 mts. OPORTUNIDAD
GUERRERO inmobiliaria ALQUILERES: -Importante local frente plaza princ. 2 plantas c/depósito -loc. céntricos s/Rivadavia y Zurita -loc. s/ av. Belgrano y s/ av. Pte. Castillo -Local c/ galpón y s/ av. Virgen del Valle -Local s/ calle Tucumán c/entrepiso -Local s/ av. Galíndez -Galpón s/ av. Alem -Deptos. de 1 y 2 dtos. céntricos -casas de 2, 3 y 4 dorm. -Dúplex zona alta 2 y 3 dtos.
¡¡No te pierdas nuestros suples!! LUNES
MIÉRCOLES
VIERNES
20
EL ESQUIÚ.COM CLASIFICADOS
Rivadavia N°348 – TE. Fijo 4426032 Cel. 3834402121 – 3834200068 Inmobiliariaprana74@gmail.com 1. Zona alta de la ciudad a metros de av. Intendente Lazcano (cont. de av. Gob. Galíndez) lotes de 360 a 430 m2. Todos los servicios. 2. B° Bancario a metros de av. Misiones. 12 x 25 m; sup. 295 m2. 3. A 150 m de ruta N° 1 (altura Quinchos Aragón) 42 x 44 m; sup. 1.848 m2. 4. B° Achachay sobre calle Gunardo Lange (a una cuadra paralela de av. Ojo de Agua). 10 x 30 m; sup. 300 m2. 5. Lotes sobre Nueva Rotonda de El Jumeal y arroyo La Florida. 6. Lote en B° La Chacarita (Padre Magarián y Padre Peralta Agatangel). Superficie: 810, 94 m2. 7. Lote sobre ruta provincial N° 1 (altura Muana). Forma triangular. Superficie: 1.682 m2. 8. Lotes en Portal del Norte 12 x 25 m, con escrituras y servicios. 9. Lote de terreno en B° La Estancita. Medidas: 36 x 36 m. Superficie total: 1.296 m2. Título perfecto. 10. Lotes de terrenos en Valle Viejo: 11. Santa Rosa a dos cuadras de plaza principal. 14 x 70 m; sup. 980 m2 aprox. Con árboles autóctonos. 12. Loteo en Santa Rosa sobre ruta prov. N° 38 y rotonda del Country Chacras del Valle Nuevo. 13. Lotes en Fray Mamerto Esquiú: 14. Loteo en San Antonio, B° Semiprivado. Lotes de 650 m2 a 883 m2. Excelente vista. Todos los servicios. 15. Loteo en La Carrera, sobre ruta prov. N° 1 (frente de Finca Aylén). Lotes de varias medidas. 16. Loteo en La Falda de San Antonio. Lotes de 562 m2, 768 m2, 590 m2, 551 m2 y 1.488 m2. Plano de mensura aprobado, título perfecto. Servicios de agua con cañería de distribución de 75 mm en todo el loteo, más boca con caño de 3/4 pulgadas en frente del lote y energía eléctrica monofásica. 17. Lotes de terrenos en Ambato: 18. Lotes en Quebrada El Tala, Km 22. Lote de 760 m2 y 1.000 m2. 19. Casas: 20. Esquiú y esq. 9 de Julio. 376 m2. 21. Sarmiento entre Zurita y av. Güemes. 14 x 68 m. Sup 950 m2. 22. Prado esq. Tucumán. Terreno 230 m2. 23. Casa en construcción, 70% avance de obra, sobre calle Intendente Santiago Ortega. A 150 m de av. Pte. Castillo. La Chacarita. Terreno 12 x 34 m. Sup. 411 m2. Sup. de obra 120 m2. 24. Casa antigua en Santa Rosa, Valle Viejo. Sobre ruta prov. N° 38 esq. Guillermo Correa. Terreno 1.300 m2. 25. Casa sobre calle Abel Acosta, a 50 m de av. Acosta Villafañez. Terreno 320 m2. 26. Casa quinta en av. Arroyo Fariñango entre Chacabuco y Mota Botello (detrás club Sarmiento) Sup. 21.000 m2. 27. Alquiler de locales comerciales: 28. Local sobre calle Tucumán al 500. 93 m2. Frente de blindex. 29. Locales frente de plaza de Choya de 100 m2, 70 m2 y 40 m2. Frente de blindex, doble cerradura. A estrenar. 30. Local/Oficinas comerciales en Sarmiento al 500 casi esquina República. 4 dependencias, 3 baños, cocina, patio y pasillo. 31. Local calle Prado casi esquina Tucumán. Superficie: 146 m2. Un baño. 32. Explotación de cafetería y panadería en funcionamiento sobre calle Prado al 400, frente de Sanatorio Privado. Incluye mobiliarios, artefactos eléctricos todos, utensilios, etc. 33. Oficina en Maipú al 400. La dependencia está ubicada dentro un semipiso compartido consistente en un palier de distribución (recepción), dos baños, una cocina y patio de aire y luz, todo en perfecto estado de funcionamiento. 34. Alquiler de departamentos: 35. Departamento en Mota Botello casi esquina Maipú, 4to Piso. Dos dormitorios con placard (uno con balcón a calle), living comedor con calefacción y balcón a calle, cocina con muebles, 1 baño, depósito. Todos los servicios. 36. Departamento calle Lucas Barrionuevo a metros de av. Virgen del Valle, B° Parque Norte. Primer piso. 2 dormitorios, 1 baño, cocina-comedor, terraza, garaje. 37. Permuta: 38. Permuto lote de terreno sobre avenida que une la Nueva Rotonda de El Jumeal y rotonda de av. México y Virgen del Valle, por camioneta y/o automóvil modelo 2013 en adelante. 39. Consulte financiaciones
anibalbrizuelainmobiliaria@hotmail.com Almagro 313 - TE. 383-4432975 Catamarca
ALQUILER 1. LOCALES COMERCIALES EN PASAJE NARVAEZ. Medidas 4x10 m. Office, patio interno, baño. A estrenar. Valor a consultar TE: 4432975. 2. LOCAL AV. BELGRANO. Medidas 3x9m. Baño. Valor a consultar TE: 4432975. 3. LOCAL AV. SÁNCHEZ OVIEDO. Medidas 5x10 m. Baño. Valor a consultar TE: 4432975. 4. LOCAL EN RIVADAVIA AL 400. Planta alta, apta para oficina, con recepción, baños dobles, office de uso común y salón de trabajo. Sup: 230 m2. Valor a consultar TE: 4432975. 5. DÚPLEX A ESTRENAR. En zona de Av. Gobernador Galíndez y Figueroa, 2 dormitorios, estar, comedor, cocina, 3 baños, patio y cochera. Terminaciones de 1° calidad. Valor a consultar TE: 4432975. 6. DEPARTAMENTO EN CALLE SALTA 600: estar, cocina, toilette, baño, 2 dormitorios, lavadero, balcón. Pileta, solárium y lavadero con terraza. Valor a consultar. TE: 4432975. 7. EN AV. OCAMPO. Construcción refaccionada a nueva, en lote doble (sup. 2037 m2), salones con vista a amplio parque con carpintería metálica, sector de preparación de comida, sanitarios para ambos sexos, vestuarios dobles, depósitos. Sup. cubierta total 450 m2. Disponible para alquiler o venta. Valor a consultar TE: 4432975. VENTA 1. PLANTA INDUSTRIAL EX-KELVINATOR: ubicada en ruta Nº 33, Sumalao. En un predio de 1, 5 Has, una Sup. cubierta de 3500 m2, ideal para combinar usos mixtos aprovechando superficie cubierta disponible, infraestructura y accesibilidad. Valor a consultar. TE: 4432975. 2. DEPARTAMENTO EN PLANTA ALTA EN CALLE ROJAS: living, comedor, 3 dormitorios, 2 baños, cocina, comedor, lavadero, balcón, terraza y cochera en la planta baja. . Valor a consultar. TE: 4432975. 3. DEPARTAMENTO EN CALLE SALTA 600: estar, cocina comedor, 3 dormitorios, toilette, 2 baños, patio cubierto. Pileta, solárium y lavadero con terraza. Valor a consultar. TE: 4432975. 4. VIVIENDA EN MOTA BOTELLO Y 9 DE JULIO. En lote de 13x12m. Estar, cocina, 2 dormitorios, baño, patios, 3 ingresos independientes, terraza. Valor a consultar. TE: 4432975. 5. PROPIEDAD EN CALLE JUNÍN: vivienda mas dos locales en planta baja y departamento en planta alta. Valor a consultar. TE: 4432975. 6. PROPIEDAD EN CALLE PRADO AL 400: vivienda y lote de 997m2. Valor a consultar. TE: 4432975. 7. LOCAL COMERCIAL + LOTE EN CALLE MAIPÚ AL 700. Valor a consultar. TE: 4432975. 8. PROPIEDAD EN CALLE GÜEMES entre Rivadavia y Sarmiento, lote de 16x14 m, sup. cubierta 218m2. Vivienda en dos plantas y sótano. Valor a consultar. TE: 4432975. 9. PROPIEDAD EN CALLE JUNÍN AL 300: vivienda de 3 habitaciones, estar comedor, cocina, baño, patio, depósito e ingreso para vehículo. Valor a consultar. TE: 4432975. 10. PROPIEDAD EN CALLE JUNÍN AL 1100: Propiedad en bloque, en planta baja y alta, que puede funcionar como 4 núcleos independientes. Valor a consultar. TE: 4432975. 11. PROPIEDAD EN CALLE 9 DE JULIO ENTRE SAN MARTÍN Y CHACABUCO. Lote de 10x42m. Sup. cubierta 200m2. Todos los servicios. Valor a consultar. TE: 4432975. 12. VIVIENDA EN CÍRCULO MÉDICO. Vivienda con detalles de diseño. Lote de 17x30m. Sup. cubierta: 400m2. Estar, cocina comedor, 6 habitaciones, 4 baños, escritorio, cochera doble. Quincho con pileta. Servicios de agua, luz, gas natural, aire acondicionado central, cisterna. Valor a consultar. TE: 4432975. 13. VIVIENDA EN LA CHACARITA: en lote de 12x40m y sup. cubierta
Miércoles 16 de enero de 2019/CATAMARCA
130m2. Living, cocina comedor, baño, 3 dormitorios, patio, ingreso para vehículo. Valor a consultar. TE: 4432975. 14. VIVIENDA EN VILLA PARQUE CHACABUCO: Lote de 13x26m. Estar comedor, cocina, 2 dormitorios, baño y patio. Excelente ubicación y todos los servicios. Valor a consultar. TE: 4432975. 15. VIVIENDA EN SARMIENTO NORTE: frente a la Liga Catamarqueña, estar, cocina, 2 dormitorios, baño y patio, todos los servicios. Valor a consultar. TE: 4432975. 16. VIVIENDA EN ZONA NORTE: B °Los Ceibos. Vivienda con mejoras de 4 habitaciones, cocina, baño, amplia galería, patio. Con posibilidades comerciales. Valor a consultar. TE: 4432975. 17. VIVIENDA EN CONGRESAL CENTENO, estar, cocina comedor, 2 dormitorios, 2 baños, lavadero, galería, deposito y pileta. Valor a consultar. TE: 4432975. 18. PROPIEDAD EN 250 VIVIENDAS: excelente ubicación, 2 dormitorios, estar comedor, cocina, baño, ingreso para vehículo. Valor a consultar. TE: 4432975. 19. VIVIENDA EN Bº 9 DE JULIO: estar, cocina comedor, 3 dormitorios, baño zonificado, galería, cochera y patio. Construcción de departamento, con terraza. Todos los servicios. Valor a consultar. TE: 4432975. 20. VIVIENDA EN B° LIBERTADOR II: estar, 3 habitaciones, cocina comedor, 2 baños, patio. Todos los servicios. Valor a consultar. TE: 4432975. VENTA DE LOTES 1. LOTE EN Bº POTRERILLO: sobre calle Julio Herrera lote de 12 x 29, 55 m. Perímetro totalmente cerrado. Valor a consultar. TE: 4432975. 2. LOTE EN Bº ACHACHAY: lote de 10 x 50 m. A una cuadra de la plaza. Listo para escriturar. Valor a consultar. TE: 4432975. 3. LOTES EN B° PARQUE AMÉRICA: a 100mts de Avenida Mexica lotes de 259 m2. Valor a consultar. TE: 4432975. VALLE VIEJO 1. LOTE EN SUMALAO: superficie 939, 18m2, a una cuadra de Av. Luis de Medina. Valor a consultar. TE: 4432975. 2. LOTES EN SANTA ROSA: en Parque Los Aromo, lotes de 700 y 740 m2. Valor a consultar. TE: 4432975. 3. VIVIENDA EN PARQUE LOS AROMOS: excelente vivienda de 160m2, 3 dormitorios, 2 baños. Valor a consultar. TE: 4432975. 4. LOTES EN POZO DEL MISTOL: a media cuadra de Av. Ocampo lotes de 650m2, 750m2, 1000m2. Agua, luz y con documentación para escriturar. Valor a consultar. TE: 4432975. 5. LOTE EN TRES PUENTES: en zona El Parador, con frente a dos calles, superficie total 1.700m2. Valor a consultar. TE: 4432975. FRAY MAMERTO 1. LOTES EN LA FALDA DE SAN ANTONIO: con una superficie de 1200m2. Listo para escriturar. Valor a consultar. TE: 4432975. 2. LOTES EN SAN ANTONIO: a 500 m. de la rotonda de ingreso a San Antonio, lotes desde 530 m2 . Valor a consultar. TE: 4432975. AMBATO 1. LOTE EN LAS JUNTAS: Departamento Ambato, excelente ubicación y vistas, en zona cercana a las cabañas municipales. Superficie de 2500 m2. Valor a consultar. TE: 4432975. 2. FRACCIÓN EN EL RODEO: superficie de 9800 m. Referente de ubicación: confitería Oscar. Calle Las Aljabas. PACLÍN 1. PROPIEDAD EN SAN ANTONIO DE PACLÍN: sobre ruta provincial N°124, vivienda industrializada (estar, cocina comedor, 2 dormitorios, galería y baño) Sup. cubierta: 60m2, en lote de 6.681m2. CAPAYÁN 1. LOTES EN CONCEPCIÓN: ideal para casa de veraneo, zona céntrica de Concepción, lote de 12 x 37 m. Valor a consultar. TE: 4432975. 2. SAN PABLO: antes de cruzar el río de la misma localidad, parcelas de 16 Has ideal para emprendimientos urbanísticos y agrícola-ganadero. Valor a consultar. TE: 4432975.
“Estudio Jurídico Inmuebles Dra. Luisa Liliana Colla” Sucesiones, Prescripciones, Administración, Mensuras
Cel: 383-42877-77 25 de Mayo 798. SFV de Catamarca.
Facebook: Sarquis Inmobiliaria
x COMPRA-VENTA.
Sarmiento N° 1087 Catamarca tel: 03833 - 450414 Móvil: 03833 - 15583847 E-mail: estudiocolla_inmuebles@hotmail.com
x TASACIONES. x DESARROLLOS INMOBILIARIOS. x ADMINISTRACIÓN. x ASESORAMIENTO PARA LA MEJOR INVERSIÓN.
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
VENTA: * 12 DPTOS. a estrenar, en Güemes y 25 de Mayo. * DPTO. un ambiente, cocina, baño Esquiú *CASA B° Parque América 4 hab., 3 baños, cocina, living, pileta y quincho. *CASA en Mota Botello a m de Av. Alem, 2 dorm., cocina, living, lavadero, garaje, patio con asador. $ 1.900.000. *CASA B° 11 de Mayo, 3 dorm., 3 baños, cocina comedor de 9X6 m, cochera cubierta de 11x5 m, fondo con galería cubierta, lavadero. $ 1.400.000. *INMUEBLE Zurita al 300, de 926 m2. Superficie cubierta 133 m2. * CASA Salta al 800. ALQUILER: *Local Comercial en Salta al 900, planta baja y 1 piso, 120 m2, baño. *Locales Comerciales en Sal 500, a estrenar, con kitchenette, baño, frente vidriado, 64 m2 * Oficina para profesionales, con servicio de wifi, Sarmiento 1087. *Local Comercial en calle Junin, 9x8x30 m. 12 paños de blíndex, piso granítico, baño amplio, entrepiso de 35 m de fondo. *CASA NUEVA A ESTRENAR, Chacabuco al 1.000, 2 dorm. Valor $ 3.000.000. *CASA B° MAGISTERIO, 2 dorm., cocina comedor, baño, totalmente cerrada, valor $1.500.000. *CASA B° 250 VIV. 2 dorm., cocina comedor, baño, living. VENTA DE LOTES. *LOTE BARRIO NORTE: 456 m2. Calle los Álamos N° 199. *LOTES EN VALLE VIEJO: 500 m2, apto para crédito bancario, todos los servicios - $ 480.000. *lote en EL RODEO - AMBATO CATAMARCA. 1800 m2. Se escuchan ofertas. *LOTE EN MAIPU AL 200, 12x44 m, valor $ 4.000.000. *LOTE BANDA DE VARELA, 5000 m 2, frente la plaza, valor $ 2.600.000. *LOTE RUTA 1, 30X60 A 200 M DE CAPILLA DEL ROSARIO, VALOR $ 1.700.000. *LOTE EN MATE DE LUNA AL 100, 12X45 M2, VALOR $ 3.200.000. *LOTE PJE. VÉLEZ SARSFIELD ENTRE RIOJA Y BUENOS AIRES, 900 M2, VALOR $ 3.600.000.
ALQUILA: ALQUILA CASAS A ESTRENAR DE 2 Y 3 DORMITORIOS NIVEL EJECUTIVO ZONA AV DEL PINO. COCINA AMOBLADA, COMEDOR AMPLIO, DORMITORIOS CON PLACARD, BAÑO, PATIO CON ASADOR, ENTRADA PARA VEHÍCULO. 1 dormitorio/ cocina/comedor/baño. Ubicado en Salta 219. ALQUILA CASAS A ESTRENAR DE 2 Y 3 DORMITORIOS NIVEL EJECUTIVO ZONA AV DEL PINO. COCINA AMOBLADA, COMEDOR AMPLIO, DORMITORIOS CON PLACARD, BAÑO, PATIO CON ASADOR, ENTRADA PARA VEHÍCULO. 1 dormitorio c/ placard/cocina/comedor/ baño. Ubicado en Prado 755 1 dormitorio c/ placard/cocina/comedor/ baño. Ubicado en Ayacucho y San Martín 1 dormitorio c/placard/cocina/comedor/ baño/cochera/a estrenar. Nivel ejecutivo, ubicado en Caseros y Zurita. 2 dormitorios c/placard/cocina/comedor/ baño/ patio/ a estrenar/nivel ejecutivo ubicado en Caseros y Zurita. 2 dormitorios c/ placard/ planta alta/ cocina/ comedor/baño/balcón. Ubicado en zona Av. Illia. 2 dormitorios c/ placard/ cocina/ comedor/ baño. Ubicado en Salta 219. Dúplex. 2 dormitorios c/ placard. Cocina sep. / Living -comedor/2 baños/ patio con asador/ entrada vehículo. Ubicado en Pedro Goyena a metros de Av. Galíndez. Lanzamiento de edificio a estrenar departamentos de 1 y 2 dormitorios. Gas natural/ wifi/ cámaras de seguridad/ cochera/ ubicado en Av. Figueroa a metros de Av. Illia. Nivel ejecutivo. Casa tipo dúplex/ 2 dormitorios c/placard/ cocina/comedor/2 baños/patio/lavadero/ ubicado en Tucumán y Chacabuco. Locales: Galería Firenze: locales y oficinas a estrenar/ climatizadas/ ubicadas en Esquiú y Sarmiento. Local comercial/ 30m2/ ubicado en peatonal Rivadavia y Av. Güemes. Local comercial/ 250m2/ ubicado en calle Sarmiento a metros de Plaza 25 de Mayo. Oficina/ consultorio/ 16m2 ubicado en avenida Güemes y peatonal Rivadavia. Locales comerciales a estrenar, ubicados en Av. Ahumada y Barros esquina Av. Güemes. Local comercial a estrenar, 85m2/ ubicado a metros de Av. Ocampo. Locales comerciales a estrenar, sobre Av. Figueroa a metros de Av. JP Vera. Local comercial de 16m2, ubicado en calle Salta y Mate de luna. Tinglado, ubicado sobre Av. Alem y República. Tinglado, 11x18, ubicado en calle Obispo Esquiú y Av. Colón. VENDE: VENDE TERRENOS ZONA SUR. A METROS DE BOMBA DE AGUA. MEDIDAS: 300 M2. TODOS LOS SERVICIOS. $400.000. VENDE IMPORTANTE PROPIEDAD.ZONA RESIDENCIAL. 3 DORMITORIOS/ 3 BAÑOS/ COCINA- COMEDOR/ LIVING/ ESCRITORIO/ COCHERA PARA 2 AUTOS/ GALERÍA/ PATIO. MEDIDAS DEL TERRENO: 12X30. UBICACIÓN: ZONA OESTE. CALLE FÉLIX PLA A METROS DE AV OCAMPO. Zona La Chacharita: 19x30, tapiado, a metros de distribuidora Luque. Zona Norte: 10x26, sobre Av. 22 de Abril, a metros de Terebintos Zona Sur: 12x30 a metros de bomba de agua. Zona Sur: 13x45 a metros de complejo ex Sussex. Zona Oeste: (varios) a metros de Av. Galíndez. Zona Oeste: 10x29 a metros de Av. del Pino. B° los ingenieros. El Rodeo: 30x30. A metros de panadería el Rubio Sosa. Casas: VENDE CASONA EN EL VILLA VERANIEGA “EL RODEO”, EXCELENTE UBICACIÓN, SOBRE CALLE PRINCIPAL. A METROS DEL BAR “OSCAR”. MEDIDAS DEL TERRENO 10X60. Ayacucho al 400: 5 dormitorios/2 baños/cocina/living/comedor/cochera/patio grande. Zurita 525: 4 dormitorios/2 baños/cocina/ living/comedor/patio chico. Valle Viejo (San Isidro): 3 dormitorios/ baño/ cocina-comedor/living/galería/cochera/patio grande. Nivel ejecutivo. (Apta crédito) Zona Oeste: dúplex/ 2 dormitorios/ 2 baños/ cocina/ living-comedor/ balcón/patio con asador/ entrada para vehículo. Zona oeste: Casas a estrenar 2 dormitorios/ cocina/comedor/baño/patio(excelente ubicación). Vende terrenos bº INTA (Sumalao) excelente ubicación – medidas 12x30 – títulos perfectos.MAF vende casa 2 dormitorios – cocina – comedor – living – 2 baños – galería – patio grande – ambientes amplios – Zona Bº Círculo Médico. MAF vende hermosa casa a estrenar – 2 dormitorios con cambiador – cocina (amoblamiento marca “Reno”) – comedor – baño – patio – Zona Oeste. MAF vende departamento – dos dormitorios – Zona Bº 920 vv., Torre “G”. Tel: 4424124 Cel: 383 4248043 (whatsapp) Mail: mafestudioinmobiliario@gmail. com domicilio: Maipú Nº 217 Catamarca
CLASIFICADOS
Miércoles 16 de enero de 2019/CATAMARCA
-Dúplex 2 dtos. en Sumalao VENTAS: -Importante predio de 5 hectáreas pantanillo c/galpón más casa de 2 hab. - 2.936 m2 -Casas en barrio Círculo Médico -Casas en country Chacras del Valle -Casa en barrio Lomas del Tala de 2 hab. - Apta cred. hip. -Casa en barrio Achachay de 2 hab. Apta cred. hip. -Lotes zona Norte de 10x25 a m de av. Terebintos y av. Choya -Lotes a m de av. Virgen del V. Norte -Lote en zona Predio en esquina de 833 m2 c/salida 2 calles -Lotes a 200 m de av. del Pino de 270 m, 295 m, 300 m y 528 m. Todos los serv. menos gas.Entrega 50% y hasta en 6 cuotas -Lotes zona alta a m de av. Galíndez -Casas de 2 dtos. en zona alta a estrenar en 60 dias. No apta crédito -Casa en av. Virgen del Valle 2 hab. c/ placar, cocina com.- living - 2 baños – lavadero – cochera – patio - terreno 9x35 - APTA CRÉDITOS. FONDOS DE COMERCIO EN VENTA: -Reconocida franquicia rubro gastronómico en Catamarca y en Tucumán -Importante fondo de comercio rubro ferretería -Franquicia de dietética TELÉFONO: 3834-4433357
02
AUTOMOTOR
VENDO CHEVROLET CORSA CLASSIC MOD. 2008 TRES PUERTAS FULL - 145 MIL KM TEL: 3834-650852 SOLO WHATSAPP.P. 04 al 12/01
12
EDUCACION CURSOS
ANATOMÍA HUMANA
EL ESQUIÚ.COM
No publique su aviso aquí
Biología Profesora prepara temas/programas Ayacucho Nº 377 – Tel.: 424298. Cel: 154348476.
54
P. 3 al 8/01
VARIOS
¿Necesita construir o reparar? busque en el Rubro 31
...hágalo en las páginas de El Esquiú.com Esquiú 418, local 1. Tel: 44 53004/8
CERRAJERÍA FACUNDO República Nº 964 URGENCIAS
Tel. 4463001 WHATSAPP
154539397
Facebook/Cerrajería Facundo P. 22/11 al 22/12
ASEGÚRELE UN INGRESO A SU HIJO Vendo Lic. de Taxi Tel.: 154 -592460 (no msj) P. 15 al 20/01
Mascotas extraviadas encuéntrelas en el Rubro 18
21
22
EL ESQUIÚ.COM
Miércoles 16 de enero de 2019/CATAMARCA
Fúnebres SEPELIOS
" ÁNGEL OSCAR BAIGORRI Q.E.P.D.FALLECIÓ EL 14 DE ENERO DE 2019 C. A. S. R. y la B. P. Su esposa Esther Del Valle; sus hijos Sonia, Andrés, Sebastián y Sergio; sus hijos políticos Daniel, Rita, Celeste y Analía; sus nietos Agustina, Luana, Camila, Tomás, Lara, Victoria, Fiorella, Mateo, Martina y Catalina y demás familiares participan con sentido dolor su deceso y comunican que el sepelio de sus restos se realizó ayer en el cementerio Parque Nuestra Señora del Valle, previa misa cuerpo presente. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Velatorio: Sala “A”- empresa Salo. Hogar de duelo: Sinforiano Herrera Nº 293. La Chacarita. Servicio: Empresa Salo – República Nº 1009 - Tel. 4426296. Para Hamburgo Compañía de Seguros S.A." LUIS ARMANDO GUTIÉRREZ Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 12 DE ENERO DE 2019 C. A. S. R. y la B. P.
Su madre Mari Nieva; sus hermanos Nancy, Silvina, Raulito, Dante, Jorge y demás familiares participan con sentido dolor su deceso y comunican que el sepelio de sus restos se realizó en el cementerio de Mutquín, Dpto. Pomán, previa misa. Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. Velatorio y Hogar de duelo: Mutquín, Dpto. Pomán. Servicio: Empresa Salo – República Nº 1009 - Tel. 4426296. Para la municipalidad de Mutquín, Dpto. Pomán." MANUEL VIRGINIO SORIA Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 14 DE ENERO DE 2019 C. A. S. R. y la B. P. Su esposa María Ermelinda Carrizo; sus hijos Luis Alberto, Ricardo Manuel, Sandra del Valle, Graciela, Adriana, sus hijos políticos Noemí Alicia, Nicolás, Graciela, sus nietos y bisnietos y demás familiares, participan con sentido dolor su deceso y comunican que sus restos fueron inhumados ayer en el cementerio municipal. Elevan una ora-
Recepción de avisos: Esquiú 418. Local 1 - Tel: 383 4453001
ción por el eterno descanso de su alma. Velatorio: Sala C” San Martín 945. Hogar de duelo: Av. San Martín 352- La Chacarita- Servicio: Empresa La Gruta SRL- San Martín 945-Telf. 4421390, para la Mutual Fray M. Esquiú. PARTICIPACIONES: PARTICIPACIONES
" ÁNGEL OSCAR BAIGORRI Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 14 DE ENERO DE 2019 C. A. S. R. y la B. P. La Secretaria de Turismo de Catamarca, Mlga. Natalia Ponferrada, participa con profundo dolor el fallecimiento del señor padre de nuestro compañero de tareas Sergio Baigorri, rogando una oración por el eterno descanso de su alma y brille para él la luz que no tiene fin. " ÁNGEL OSCAR BAIGORRI Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 14 DE ENERO DE 2019 C. A. S. R. y la B. P. El personal de la Secretaría de Turismo participa con profundo dolor el fallecimiento del señor padre de nuestro compañero de
tareas Sergio Baigorri, rogando una oración por el eterno descanso de su alma y brille para él la luz que no tiene fin.
MISAS
" JOSÉ AMANCIO MARTÍNEZ Q.E.P.D. FALLECIÓ EL 13 DE ENERO DE 2019 C. A. S. R. y la B. P. El Sr intendente de la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca, Lic. Raúl Jalil, participa con sentido pesar su fallecimiento. Ruega una oración al altísimo por el eterno descanso de su alma y resignación a familiares. " DELICIA Y DAVID COPDEVILA Al cumplirse un nuevo mes de su fallecimiento, sus familiares invitan a la misa que, para rogar por el eterno descanso de su alma harán oficiar hoy a las 20.00 en el altar mayor de la Catedral Basílica de Nuestra Señora del Valle, gesto cristiano que se agradecerá íntimamente. " NÉSTOR ANDRADA Al cumplirse un nuevo mes de su fallecimiento, sus fa-
miliares invitan a la misa que, para rogar por el eterno descanso de su alma harán oficiar hoy a las 20.00 en el altar mayor de la Catedral Basílica de Nuestra Señora del Valle, gesto cristiano que se agradecerá íntimamente. " GLORIA ANDRADA Al cumplirse un nuevo mes de su fallecimiento, sus familiares invitan a la misa que, para rogar por el eterno descanso de su alma harán oficiar hoy a las 20.00 en el altar mayor de la Catedral Basílica de Nuestra Señora del Valle, gesto cristiano que se agradecerá íntimamente. " MARIANA ARGERICH Al cumplirse un nuevo mes de su fallecimiento, sus familiares invitan a la misa que, para rogar por el eterno descanso de su alma harán oficiar hoy a las 20.00 en el altar mayor de la Catedral Basílica de Nuestra Señora del Valle, gesto cristiano que se agradecerá íntimamente. " ROSA JUSTINA CARO Al cumplirse un nuevo mes de su fallecimiento, sus fa-
miliares invitan a la misa que, para rogar por el eterno descanso de su alma harán oficiar hoy a las 20.00 en el altar mayor de la Catedral Basílica de Nuestra Señora del Valle, gesto cristiano que se agradecerá íntimamente. " MÁXIMO NIETO Al cumplirse un nuevo mes de su fallecimiento, sus familiares invitan a la misa que, para rogar por el eterno descanso de su alma harán oficiar hoy a las 20.00 en el altar mayor de la Catedral Basílica de Nuestra Señora del Valle, gesto cristiano que se agradecerá íntimamente. " AGUSTÍN Y ROSA ESCUDERO Al cumplirse un nuevo mes de su fallecimiento, sus familiares invitan a la misa que, para rogar por el eterno descanso de su alma harán oficiar hoy a las 20.00 en el altar mayor de la Catedral Basílica de Nuestra Señora del Valle, gesto cristiano que se agradecerá íntimamente.
Siempre estarán en nuestros corazones
Avi A viso soss de mis isas ass, pa p rt rtic icip ipac acio ione nes, s ffun ner eralles es,, no nove vena nari r os o y rog ogat a orria iass de sal alud ud sse e re reci cibe ben n di diar a iaame ment nte e en Esqu quiú ú 418 8, en ntr t e Ma Maip ip pú y Sa Sarm rmie mie ent nto, o en lo loss ho hora rari rios de lu lune ness a vi vierne nes 7: 7:30 30 a 21::30 30,, sá sába bado do d de e 9 a 13 y 1 a 21 y do 17 d mi m ng n o de 1 17 7:30 7:30 3 a 20: 0 30 3 .
EL ESQUIU.COM 23
Miércoles 16 de enero de 2019/CATAMARCA
Autodefinido PLANIFICACIÓN DE CIUDADES
(... CULPA) CONFESIÓN DE CULPA
VACUNA ANTITUBERCULOSA
REINO DE ULISES
Servicios PERSONAJE BÍBLICO
PEGAMENTO
QUINIELAS
SIN ASPEREZAS
RELATIVO AL OMBLIGO LÍNEAS CENTRALES
CABAL ÍNTEGRO
ELOGIAR
BARATIJAS ARRASTRO, TIRO
COCINABA A LAS BRASAS
IMAGINAR ALGO AL DORMIR
UNIDAD DE RADIACIÓN
6563 4358 8943 0191 7200
16 17 18 19 20
4197 6655 0535 1001 1809
A
24/10 - 22/11
I
L I S O
ESCORPIO
C O L A
A veces puedes parecer demasiado desordenado o informal, pero tus ideas suelen ser brillantes y tarde o temprano te llevarán a triunfar. En el terreno del amor, tu pareja podría mostrarse poco comprensiva ante algún cuesƟonamiento de tu parte. Si no Ɵenes a nadie a tu lado, quizás estés haciendo conjeturas poco realistas sobre cierta persona que te atrae.
M B E C A G
LIBRA
Tienes grandes capacidades, pero a veces pierdes oportunidades por ser demasiado exigente o plantearte expectaƟvas exageradamente altas. En cuanto al amor, te estás enamorando de alguien que valora mucho la lealtad y debes tenerlo muy en cuenta. Si ya Ɵenes pareja, demuéstrale con los hechos que puede confiar plenamente en Ɵ.
SAGITARIO
E J E S
VIRGO
Tienes una acƟtud muy despierta y te manƟenes alerta, lo cual es muy posiƟvo para alcanzar tus objeƟvos en los negocios o en tu profesión. En el ámbito amoroso, el gran deseo que sientes de conquistar a alguien te llevará a mostrarle lo mejor de Ɵ. Si estás en pareja, culƟva esas virtudes que despertaron el amor el amor que siente por Ɵ.
Cielo parcialmente nublado. Vientos moderados o regulares del sector norte con algunas ráfagas.
U
24/7 - 23/8
Máxima: 33 ºC
A L A B A R
21/6 - 23/7
Comienzas a expandir tus horizontes y donde antes veías obstáculos hoy ves oportunidades para demostrar el poder de tu determinación. En lo referente al amor, comparƟrás un moƟvo de alegría junto a la persona que amas. Si no Ɵenes a nadie a tu lado, déjate llevar por esos senƟmientos inexplicables que parecen unirte a alguien especial.
11 12 13 14 15
X
CANCER
LEO
Se abren caminos que permanecían cerrados y las energías que te permiƟrán crecer y prosperar comienzan a fluir con más soltura y dinamismo. En el ámbito amoroso, te sientes cauƟvado por esa persona que has comenzado a ver con cierta frecuencia. Si Ɵenes pareja, ella comparƟrá conƟgo ese temperamento apasionado que te invade.
23/11 - 21/12 CAPRICORNIO
22/12 - 20/1 ACUARIO
Alguna gesƟón podría llevarte más Ɵempo del que esperabas, lo cual podría ponerte de muy mal humor. Por otra parte, no te distraigas al manejar dinero o bienes de valor. En el amor, el interés de alguien que te gusta por otra persona podría herir tu orgullo. Si ya Ɵenes pareja, ella podría demostrarte que puede ser independiente y adoptar sus propias decisiones. Tienes que descansar más. Te senƟrás muy cómodo trabajando en un entorno donde te respetan y valoran tu desempeño. Por otra parte, tus ingresos pueden mejorar un poco. En el plano amoroso, de alguna manera eres consciente de que llegarás a formar pareja con cierta persona. Si ya Ɵenes a alguien a tu lado, sientes que ha comenzado una mejor etapa en el vínculo.
21/1 - 19/2
24/9 - 23/10
22/5 - 21/6
0316 9258 0903 5938 1985
O I L
Te sientes renovado en muchos aspectos. Has salido fortalecido de los momentos diİciles que has atravesado y sabes que nada te impedirá luchar por tus metas. En el amor, alguien ha comprendido lo mucho que vales y desea unirse a Ɵ. Si ya Ɵenes una relación, hay una situación astral favorable para cumplir deseos trascendentes junto a quien amas.
5480 1077 7628 2727 3413
U R B A N I S M O
GEMINIS
16 17 18 19 20
Cielo parcialmente nublado. Probabilidad de neblinas aisladas. Vientos leves de direcciones variables cambiando a moderados o regulares del sector norte con algunas ráfagas
Solución
24/8 - 23/9
21/4 - 21/5
4369 5473 4930 8558 3171
PRONÓSTICO PARA HOY
SE ATREVEN
Los astros potencian en Ɵ un gran magneƟsmo, que puede serte muy úƟl en los negocios o el desarrollo de iniciaƟvas colecƟvas. En el ámbito senƟmental, quien te ama desea estar a tu lado todo el Ɵempo en esta jornada. Si no Ɵenes a nadie junto a Ɵ, alguien podría confesarte que te ama y te necesita. Podrías estar propenso a excederte en las comidas.
11 12 13 14 15
E
TAURO
1143 5633 2406 1325 9968
A D A M A S E N
21/3 - 20/4
7021 9087 4252 7387 0219
Mínima:20 ºC
PONDRÉ DINERO EN CIRCULACIÓN
Te aguarda alguna tarea por la cual sientes una especial predilección y en la que podrás demostrar tus mejores habilidades y conocimientos. En el ámbito senƟmental, nadie Ɵene porqué cuesƟonar tus senƟmientos hacia alguien, pues son verdaderos e intensos. Si Ɵenes pareja, todo momento es adecuado para expresarle el gran amor que sientes por ella.
16 17 18 19 20
N O R A
ARIES
6665 2217 7482 0287 1352
EL TIEMPO
PERSONAJE DE IBSEN
MONT AÑA DE GRECIA
Horóscopo
11 12 13 14 15
A R T R I T I S
AGENCIA DE PRENSA ITALIANA
ANCHO, EXTENSO
SUSTANCIA VÍTREA
PAÍS SUDAMERICANO
2940 6060 5092 0665 6994
De existir diferencias entre estos números y el extracto oficial, tendrá validez el extracto oficial.
FELINO AMERICANO EMITE SU VOZ EL AVE
2662 1699 5577 2569 6417
L A T O
(... SMUGGLER) MARCA DE WHISKY
GASTO APARTE
16 17 18 19 20
I L T O A T C A A A R E N P A U M I A
NOMBRE DE LA ACTRIZ FARROW
7220 4590 4239 3564 3488
L E Ñ A D O R E S
ANTIGUA LENGUA FRANCESA
CORTEJASEN, REQUEBRASEN
INFLAMACIÓN ARTICULAR
LUGAR DE COMBA TE
11 12 13 14 15
N
INCAPAZ, NEGADA
2226 1709 8858 2114 8323
P I A
PERSONAS QUE CORTAN LEÑA
MATUTINA 01 8706 06 02 6985 07 03 0053 08 04 3403 09 05 5098 10 VESPERTINA 01 6407 06 02 7434 07 03 0846 08 04 9162 09 05 3549 10 DE LA TARDE 01 6486 06 02 1434 07 03 4044 08 04 1080 09 05 3310 10 NOCTURNA 01 0977 06 02 4301 07 03 7256 08 04 1341 09 05 2597 10
Es un momento astral muy propicio para desarrollar tu vocación o profundizar conocimientos de vital importancia para tu profesión. En lo referente al amor, cada vez comparƟrás más cosas con la persona de la cual estás enamorado. Si no Ɵenes a nadie junto a Ɵ, comienzas a senƟrte profundamente unido a alguien que estás conociendo.
PISCIS
20/2 - 20/3
Reserva algunos pequeños momentos del día para recuperar la serenidad interna y descubrir la belleza que siempre reside en alguna parte. Eso te hará senƟr mejor. En el amor, el perdón mutuo de los errores del pasado traerá una mayor armonía junto a quien amas. Si estás solo, la confianza y el acercamiento deben surgir naturalmente con esa persona especial.
24
MIércoles 16 de enero de 2019/CATAMARCA
Escándalo en Lules
Policía tucumano denunció a sus propios camaradas de la fuerza Trabaja en la Policía tucumana, en el área Científica Norte, pero señaló que “hay actos de corrupción en la misma fuerza policial”. Se trata del empleado policial Darío Mauricio Sandoval, quien ase presentó en la comisaría de San Isidro Lules para denunciar que
en un boliche de la zona había observado la presencia de móviles policiales y de una treintena de agentes “cubriendo un evento privado”. Según Sandoval, esto constituiría una irregularidad -aludió a un supuesto abandono de servicio-, responsabilizando de
tal situación al jefe de la Unidad Regional Oeste, comisario mayor Marcelo Ibáñez. Además, grabó un video para dejar constancia de lo que estaba reseñando. Según el documento que firmó en la comisaría, a las 5.30 circulaba por la ciudad en su vehículo particular cuando se “sorprendió” al ver que en el boliche “Country” había dos móviles policiales y también, en la cercanía, el móvil de traslado de la Unidad de Infantería. “Había aproximadamente treinta efectivos, personal de guardia, correctamente uniformados y usando equipos de comunicación que pertenecen a la institución policial, cubriendo un evento privado”, declaró al matutino La Gaceta. Responsabilizó por este hecho a Ibáñez porque permite que “personal de turno realice abandono de servicio y que hagan un servicio adicional en horario laboral, dejando desprotegida a la regional Oeste”. n
Horror: Dos hermanitos murieron calcinados en Santiago del Estero Dos hermanitos de apenas 1 y 4 años respectivamente, perdieron la vida ayer, al quedar atrapados en su vivienda que se prendió fuego en apenas unos minutos. El siniestro tuvo lugar poco después del mediodía, en una precaria vivienda ubicada en inmediaciones de calle O’Mill y Tucumán, del populoso barrio Villa Raquel (La Banda, Santiago del Estero). En el lugar, se entrevistaron con Mirian López, quien mani-
festó que salió con su hijito de 6 meses al Centro de Salud Banda y que al regresar, encontraron su vivienda tipo rancho, consumida en su totalidad, según consigna el matutino El Liberal. En el siniestro, perdieron la vida sus dos hijos menores Ángel Torres (4) y Mateo Torres (1), quienes estaban en el interior de la casa. Se hicieron presentes en el lugar de la tragedia, efectivos de la Departamental 5, Bomberos, Cri-
minalística, médicos de policía y el fiscal Dr. Hugo Herrera, junto a la instructora, Dra. Gabriela Salomón. Lamentablemente, pese a todos los esfuerzos realizados y el enorme despliegue, cuando se controló el fuego ya nada se podía hacer por lo pequeños, que perecieron atrapados por las llamas. El trágico suceso generó conmoción en toda la ciudad, y se multiplicaron los mensajes de pésame en las redes sociales.n
UNIDAD CIUDADANA. Con la participación de varios dirigentes locales, se realizó una importante reunión política en la sede del Instituto Patria, en la Capital Federal. Allí se acordó que el próximo 15 de febrero será el lanzamiento de Unidad Ciudadana Nacional en Catamarca, ocasión en la cual arribarán a la provincia dirigentes como Oscar Parrilli, Martín Sabatella, Leopoldo Moreau y Diana Conti, entre otros. UCN es una fuerza que se constituye esencialmente de cuatro partidos políticos (Nuevo Encuentro, Frente Grande, Partido de la Victoria y Kolina), pero tiene además el respaldo de otros sectores como vertientes radicales, el Partido Intransigente, Partido Solidario y FORJA. Ayer, por Catamarca, participaron del encuentro, entre otros, Inés Blas, Daniel Gutiérrez, Alexis Rizzo, Pedro Calliero, Verónica Mercado, Edgardo Macedo y Marcelo Pintos, entre otros.n
N˚ 435. Este suplemento forma parte de la edición de diario El Esquiú.com
Miércoles 16 de enero de 2019
El francés Sebastien Loeb presiona en el Dakar peruano, ayer ganó su cuarta etapa
2
Miércoles 16/01/2019
A solo dos días del final los competidores no se El austríaco Mathias Walkner se impuso ayer martes en la octava etapa del Rally Dakar que se disputa en Perú y es tercero en la clasificación general tras el chileno Pablo Quintanilla y australiano Toby Price, nuevo líder tras el abandono del estadounidense Ricky Brabec. El corredor del equipo Honda, puntero al inicio de la jornada, se vio forzado a despedirse de la célebre carrera al sufrir un problema mecánico en la etapa disputada entre San Juan de Marcona y Pisco, a falta de dos días para el final del Dakar-2019 en Lima. Walkner se impuso con un Ɵempo de 3 horas 55 minutos y 25 segundos por delante de Quintanilla, que tardó 45 segundos más en cruzar la meta, mientras que Price fue tercero a 1:13 y el británico Sam Sunderland fue cuarto a 6:21. Los KTM casi colmaron el podio tras la etapa de 575 kilómetros, 360 de ellos cronometrados, pero Quintanilla
(Husqvarna) frustró el triple y se puso segundo, a 1:03 de Price en la general, donde Walkner, también de KTM, figura tercero. “Estoy contento, con la misma energía y moƟvación para las dos etapas que quedan”, declaró Quintanilla. “Hay que seguir igual, con el mismo foco. Ahora viene la parte complicada. Largar mañana (por hoy) en línea es una desventaja, pero vamos a acelerar hasta el final”. El argenƟno Luciano Benavides acabó sépƟmo a 12:51 del vencedor y es noveno en la general. “Fue un día muy duro. Estoy contento por haber dado
un paso más”, expresó Luciano. Su hermano Kevin Benavides fue penalizado con tres horas el jurado del Dakar le aplicó una sanción por llevar una anotación en principio no permiƟda en el tanque de su moto. Una nueva situación confusa de ASO, donde en apariencia el reglamento solo hablaba de imposibilidad de agregar anotaciones en el roadbook., de esta manera el argenƟno termina 14to en la general perdiendo totalmente la posibilidad de una buena clasificación final. La novena etapa se disputa el miércoles, una circular con arranque y
3
Miércoles 16/01/2019
dan tregua en la carrera más dura del mundo ya yah y Stephane Peterhansel juegan la vi victoria para las marcas Toyota y Mini (X (X-Raid) y están separados por solo 29 m minutos y 16 segundos. Más atrás, en ca cambio, Nani Roma (Mini) y SébasƟen Loeb (Peugeot PH Sport) que no p pueden evitar atacar para volver a esta tar en la conversación por los mejores p puestos de la carrera. En Camiones el soldado ruso Eduard N Nikolaev , quien fue traicionado por las m mismas dunas que bloqueaban a Pete terhansel, estaba entre los camiones . Después de las dificultades de ayer,
final en Pisco, de 409 kilómetros de recorrido, 313 de ellos cronometrados. El tanto Chaleco López, cómodo líder en la categoría SxS, vuelve a aumentar su ventaja al imponerse con facilidad en la octava etapa. Parece que la victoria final le espera con los brazos abiertos. “Fue un día donde baƟmos el primer tramo bastante bien por la playa, mucho fesh fesh Nos costó mucho encontrar dos puntos juntos. La segunda parte, por acá, con mucha duna, mucha gente, muy técnico. Lo disfrutamos. Tuvimos un par de problemitas, pero son parte de la carrera día a día”. La etapa de hoy del Dakar podría haber decidido el resultado de la carrera. Gran tensión al comienzo, ya que los protagonistas Nasser Al-Aƫ-
resurgió con el gran Dmitry Sotnikov, quien incluso voló en la delantera luego del exelente Ɵempo que logro en la carrera de hoy. Detrás del ruso en Kamaz, el piloto MAZ, Viazovich y el holandés Gerard de Rooy, conduciendo el Iveco , se colocaron a unos 20 ‘ . Sotnikov tomó el control de las operaciones con +26 ‘en Nikolaev y más de una hora por delante de Iveco de De Rooy, en al etapa Federico Villagra quedo en la 4ta posición y manƟene la misma posición en la Clasificación General de la carrera.
4
Miércoles 16/01/2019
El francés Gerard Farrés vuelve a escena en la “Súper Ica” Ya “sólo” quedan dos. Dos días para alcanzar la ansiada meta de Lima, y Gerard Farrés vuelve a estar en racha tras la mala fortuna vivida en la jornada de ante ayer. Una etapa nada sencilla la de ayer, manteniendo el estilo de esta segunda semana de sumergir a los equipos en toneladas de arena en un recorrido nuevamente exigente, y compartiendo kilómetros con las primeras jornadas de carrera. La jornada ha empezado con un recorrido fuera pista con mucho fesh-fesh y niebla baja, para pasar en la mitad del día a recorrer zonas amplias y muy rápidas, poniéndolos en aprietos a los pilotos al final en un nuevo mar de arena y dunas donde era fácil quedarse. En cuanto al desarrollo de la etapa, Gerard Farrés arrancó con un ritmo conservador debido a la niebla siempre pendientes del tiempo de sus rival y sucedió: aproximadamente en el km 97 observaban a su contrincante Reinaldo Varela detenido por un problema mecánico. A partir de ahí, el rival a batir era Francisco “Chaleco” López, que volaba marcando todos los scratch en los waypoints y ha estado intratable en la
jornada de hoy. Gerard Farrés comentaba a su llegada al campamento: “Hoy nos ha ido todo perfecto pero seguramente el hecho de salir atrás nos ha perjudicado, no hemos podido correr más. Estamos satisfechos porque hemos conseguido el objetivo de no equivocarnos y llegar al final, y además nuestros rivales han tenido problemas. Mañana es una etapa muy difícil también y pasado mañana son dunas en las que puede pasar de todo. Aún tenemos opciones porque cada día las cosas cambian muchísimo, este Dakar es brutal. Seguiremos peleando a tope”. La etapa de hoy unirá Pisco – Pisco (Especial: 313 km – Total: 410 km). Clasificación Etapa SxS 1º F. López Contardo: 04:38:34 2º C. Baumgart: +04:47 3º G. Farrés-D. Oliveras: +10:04 Clasificación General SxS 1º F. López Contardo: 36:16:18 2º R. J. Moreno: +54:10 3º G. Farrés-D. Oliveras: +01:08:09
Miércoles 16 de enero de 2019
El Esquiú.com
Campeón del ‘86
Copa Argentina
Tenis
Preocupación por la salud de José Luis Brown
San Lorenzo visita a Zapla en la ida
Victoria de Mayer y caída de Pella en Australia
/03
VOLVER A EMPEZAR Boca quiere dejar atrás las penurias del último año y empieza un nuevo ciclo, de la mano de Gustavo Alfaro y con Carlitos otra vez titular. Debuta esta noche en Mar del Plata ante Unión. /02
El defensor catamarqueño Joaquín Varela será sometido a una operación de uno de sus hombros a raíz de una luxación. Al futbolista de Godoy Cruz de Mendoza “se le sale el hombro” y para evitar problemas a futuro lo mejor fue optar por la intervención. Estará fuera de competencia varios meses. Una pena.
/03
/04
02 EL ESQUIÚ.COM
deportes
Miércoles 16 de enero de 2019/CATAMARCA
Amistoso en Mar del Plata
El Boca de Gustavo Alfaro debuta contra Unión Q El xeneize quiere comenzar a cicatrizar las heridas que le dejó la derrota en la finalísima de la Copa con River Plate. Boca comenzará hoy el año con un par do amistoso ante Unión de Santa Fe, con el debut de Gustavo Alfaro como entrenador, quien apuntará a una reconstrucción futbolís ca y emocional tras la final perdida con River en la Copa Libertadores. El par do se disputará en el estadio José María Minella de Mar del Plata, a par r de las 22.10 y será controlado por Mauro Vigliano. Alfaro mantendría sin cambios significa vos al equipo que salió a la cancha en la final ante River en Madrid bajo las órdenes de Guillermo Barros Schelo o, pero a su vez con una marcada diferencia orientada a un jugador en especial: Carlos Tevez. Alfaro confirmó a Tevez como máximo referente de un equipo que intentará olvidar rápidamente la Superfinal perdida en Madrid, con más nombres que invitan a otro año compe vo. El primer amistoso del año para Boca -el segundo será el domingo próximo ante Aldosivi- también
servirá para la presentación del defensor paraguayo Junior Alonso, uno de los recientes refuerzos, junto con el arquero Marcos Díaz y los volantes Iván Marcone y Jorman Campuzano. De a poco, pero consciente de los empos veloces que se imponen en un club de renombre mundial como Boca, Alfaro intentará imponer su es lo, basado en el orden tác co que pueda sostener el juego colec vo, con una gran mo vación. La primera meta de Alfaro será llegar de la mejor manera posible a la reanudación de la Superliga, programada para el 27 de enero con la visita a Newell’s Old Boys. El “Xeneize” está sexto con 24 puntos, a 12 del líder Racing (36), pero con dos par dos menos. El máximo obje vo estará en la Copa Libertadores, en busca de la sép ma conquista tan postergada y esquiva en los úl mos años con una semifinal (2016) y una final (2018) conseguidas en las úl mas dos presentaciones. Hace ya 12 largos años que Boca no gana una Copa Libertadores. Por su parte, Unión afrontará el tercer par do amistoso en Mar del Plata luego de los enfrentamientos ante Santamarina de Tandil y Aldosivi. El entrenador Leonardo Madelón no podrá contar con el experimentado defensor Jonathan Bot-
Alfaro viene de un exitoso ciclo en Huracán y quiere repeƟr la fórmula.
nelli por una lesión muscular. El “Tatengue” suma 19 unidades sobre 11 par dos jugados en la Superliga y se encuentra en la búsqueda del equilibrio entre jugadores que se fueron y otros que se incorporaron, como Nicolás Mazzola, Claudio Spinelli y Javier Méndez, entre otros. Posibles formaciones Boca: Esteban Andrada; Julio Buffarini o Marcelo Weingandt, Carlos Izquierdoz, Junior Alonso y Emanuel Mas; Pablo Pérez o Nahitan Nández y Wilmar Barrios;
Cris an Pavón, Carlos Tevez y Emanuel Reynoso; Darío Benede o. DT: Gustavo Alfaro. Unión: Nereo Fernández; Damián Mar nez, Yeimar Gómez Andrade, Claudio Corvalán y Bruno Pi ón; Diego Zabala, Nelson Acevedo, Mauro Pi ón y Braian Álvarez; Franco Fragapane y Franco Troyansky. DT: Leonardo Madelón. Árbitro: Mauro Vigliano Estadio: José María Minella Hora: 22.10 TV: Fox Sports Premium Q
Superliga Argentina
Castigo para casi 300 barrabravas de River El Ministerio de Seguridad de la Nación dispuso la prohibición para ingresar a los estadios de fútbol a 284 personas, iden ficados como barras de River Plate, como consecuencia de la invesgación de los incidentes que el 24 de noviembre derivaron en la suspensión de la final de la Copa Libertadores con Boca Juniors. La nómina completa de los barras que no podrán entrar a ningún espectáculo depor vo en la Argen na se publicó ayer en el Bole n Oficial, según la disposición 1/2019 del ministerio que encabeza Patricia Bullrich. Tras comunicar “la restricción de concurrencia por empo indeterminado” a los estadios de fútbol, entre los fundamentos la resolución expresa que el accionar “de estos individuos es profusa y temeraria, sin ningún reparo a la obediencia de la ley y de la seguridad pública”. Según la publicación, la inves gación se profundizó tras el allanamiento realizado el 23 de noviembre -un día antes de
Los hinchas violentos no podrán ir a la cancha.
la programada revancha que se terminó jugando en Madrid el 9 de diciembre- a Héctor “Caverna” Godoy, uno de los jefes de la barra brava de River, cuando le encontraron en uno de sus do-
micilios entradas para el par do con nombres de otras personas y dinero en efec vo. La publicación hace eje en el allanamiento llevado a cabo “en el domicilio de la calle Haedo
840, del Par do de San Miguel, Provincia de Buenos Aires, correspondiente a Héctor Guillermo Godoy, donde resultan secuestradas entradas nominadas y que pertenecerían al grupo radicalizado denominado ‘Los Borrachos del Tablón’”. “Con la iden ficación de las entradas nominadas, se logra establecer la iden dad personal de los involucrados en la maniobra delic va”, agrega la resolución como paso previo a la publicación de la lista de barras sancionados. La resolución ministerial considera como “gravísimo” el hecho inves gado, y jus fica la medida para “mantener la prevención y la seguridad que debe reinar en un espectáculo de asistencia masiva”. El listado con los nombres de los barras que enen desde ahora la entrada prohibida a los estadios, y entre los cuales hay tres mujeres, será incluido en las nóminas del Programa Tribuna Segura, que implementa la cartera de Seguridad desde hace tres años.Q
Pretemporada
Empate de Lanús y Patronato: 2-2 Lanús y Patronato igualaron ayer 2 a 2 en un par do preparatorio de ambos equipos con vistas a la reanudación de la Superliga que se disputó en la cancha auxiliar del club del sur bonaerense. El cotejo duró 70 minutos, en dos empo de 35, y Lanús se puso en ventaja por 2 a 0 con goles de José Sand y Federico Bravo, en contra. El equipo de Paraná se recuperó y lo empató con tantos de Germán Berterame y Lautaro Comas. Lanús se reforzó con la llegada del ídolo José Sand, tras su paso por Depor vo Cali de Colombia, y Guillermo Acosta, procedente de Atlé co Tucumán, club al que le compraron la totalidad del pase. Por el lado de Patronato se sumaron al equipo Ignacio Cacheiro (Aucas de Ecuador), Gabriel Compagnucci (Unión), Dylan Gissi (Defensa y Jus cia), Jacobo Mansilla (San Luis de Chile) y Berterame (a préstamo, cuyo pase es de San Lorenzo). Lanús se ubica 20mo. con 15 unidades y ene dos obje vos, sumar puntos para el promedio de la próxima temporada e intentar una plaza en la Copa Sudamericana 2020. En la reanudación de la Superliga, el viernes 25, visitará a Godoy Cruz. Patronato está úl mo con 10 unidades (comparte esa posición con Argen nos Juniors) y esta en zona de descenso con el tercer promedio, por arriba de San Mar n de Tucumán y Tigre. En su primer compromiso oficial visitará a River.
Amistoso
Tigre perdió con Alvarado Tigre, que se preparara para reanudar la ac vidad en la Superliga con el complicado obje vo de mantener la categoría, perdió ayer un amistoso por 2-1 ante Alvarado de Mar del Plata, que juega en el torneo Federal A. El encuentro, que duró 60 minutos desarrollados en dos períodos de 30 cada uno, se jugó en el estadio de Kimberley, en Mar del Plata. El gol de Tigre lo señaló Diego Sosa, mientras que para Alvarado convir eron Emiliano López y Gonzalo Lucero. Tigre vive una di cil situación ya que ene el promedio más bajo, con 1.000, y será muy complicado para el equipo que dirige Mariano Echeverría poder zafar del descenso. En cuanto a la tabla de posiciones, está 17°.
Miércoles 16 de enero de 2019/CATAMARCA
EL ESQUIÚ.COM 03
deportes
Visita a Zapla a las 21.30
San Lorenzo juega en Jujuy por la Copa Q El “Santo” de Corbalán debuta en la Copa ArgenƟna con el “Merengue”. La vuelta va a ser el domingo. San Lorenzo de Alem abre la temporada oficial esta noche, a solo 13 días de retomar los entrenamientos. Desde las 21.30 juega en Jujuy contra Altos Hornos Zapla en el par do de ida de la primera llave de la Copa Argen na 2019. En el norte del país está lloviendo mucho y será un condicionante para el campo de juego del Estadio Emilio Fabrizi, donde el encuentro tendrá lugar a par r de las 21.30 con el arbitraje del salteño Federico Guaymas Tornero. El “Santo” y el “Merengue” van a jugarse la con nuidad en el Federal A en la Reválida que empezará en febrero y estos par dos de Copa resultan incómodos en el calendario. Hugo Corbalán elige poner lo mejor que ene, con un dibujo tác co complejo, adaptado a las caracterís cas de los nombres
propios que solos se han ido poniendo en el equipo tular, tales los casos de Juan Manuel Gómez, Héctor Acosta y el goleador Luis Seco. Hasta acá la dirigencia no ha traído refuerzos y a lo mejor la serie le dice al cuerpo técnico de alguna urgencia dentro del plantel. Del otro lado, Zapla llega golpeado por varias bajas, con nuevo entrenador y la di cil misión de zafar del descenso al Regional Amateur. La duda de Roberto Saucedo pasa por la habilitación de Fernández. Si los papeles no llegan hasta las 19.00 de hoy, en el ataque estará el san agueño César Catálfamo. Altos Hornos Zapla Juan Torralba; Néstor Aguirre, Robles, Pedro San llán y Antonio Domínguez; Julián Navalon, Facundo Tello, Facundo Galarza y Luis Casarino; Juan Pascu ni y Fernández o Catálfamo. DT: Roberto Saucedo San Lorenzo de Alem Leonel Caffara ; Jesús Calderón; Facundo Rivero, Juan Manuel Gómez y Leandro Wagner; Wilson Moreno, Héctor Acosta, Emma-
El “Santo” empezó la pretemporada el 3 de enero y debutará en la Reválida del Federal A el 9 de febrero.
nuel Perea, Gonzalo Gómez; Luis Seco y Mar n Bordonaro. DT: Hugo Corbalán Árbitro: Federico Guaymas Tornero Estadio: Emilio Fabrizi
¡Fuerza, Cata!
Operan del hombro a Joaquín Varela El defensor catamarqueño Joaquín Varela será some do a una operación de uno de sus hombros a raíz de una luxación. Al futbolista de Godoy Cruz de Mendoza “se le sale el hombro”, según explicaron allegados al plantel de Primera División y para evitar problemas a futuro lo mejor fue optar por la intervención. El “Cata” estará entre tres y cuatro meses fuera de competencia y el “Tomba” busca un relevo. La situación es además inoportuna, porque con el equipo disputando Copa Libertadores, el escenario se prestaba para que Varela tuviera más minutos. Una pena. ¡Fuerza Joaquín!Q
Hora: 21.30. “Villafañe está bien” El sábado pasado el delantero Juan Pablo Villafañe encendió la preocupación en San Lorenzo cuando sin ó una moles a en la
Selección Nacional: Menotti le dio el visto bueno a Scaloni El presidente de la Asociación del Fútbol Argen no, Claudio Tapia, reveló que el flamante director de Selecciones Nacionales, César Luis Meno , está “de acuerdo” con la confirmación de Lionel Scaloni como entrenador del seleccionado mayor. El tular de la AFA contó que las “charlas” con Meno se iniciaron antes del Mundial de Rusia, en junio pasado y que allí se convenció de que “podía darle mucho” al fútbol argen no. El dirigente reiteró su op mismo en cuanto al regreso del capitán del seleccionado nacional,
Varela estará unos meses sin poder compeƟr por la recuperación.
Permanece internado
Preocupa la salud de “Tata” Brown El exfutbolista José Luis Brown, campeón del Mundo con el seleccionado argen no en México 86, se recupera en un ins tuto médico platense de los trastornos de movilidad que le produjo una enfermedad neurodegenera va, según un parte médico difundido ayer. “Tata” Brown, de 62 años, se encuentra internado en el Ins tuto Médico Argen no de Rehabilitación La Plata (IMAR), que a través de su coordinador médico, Sebas án Larrain, dio a conocer el parte sobre el estado de salud de exzaguero de Estudiantes, Ra-
cing y Boca. En Catamarca El “Tata” Brown visitó fugazmente Catamarca en mayo del año pasado, cuando llegó con otros excampeones del mundo para par cipar de una ac vidad promocional en la provincia de La Rioja. Aunque ya tenía problemas de salud, sobrellevaba bien su situación en base a medicamentos, pero en las úl mas semanas su cuadro general se agravó notablemente.Q
rodilla. “Juan está muy bien, fue un dolor propio de esta etapa de recuperación, no hicieron falta estudios ni nada. Esto es parte de la recuperación”, le contó a El Esquiú.com el licenciado Gustavo Abel, kinesiólogo del club.Q
Lionel Messi. “Cuando el cuerpo técnico lo convoque, Lionel Messi va a estar. No tengo dudas. Todos sabemos lo que representa la Selección para él”, señaló.
Miércoles 16 de enero de 2019/CATAMARCA
Rugby
Se va el capitán de Los Pumas El tercera línea Pablo Matera, capitán del seleccionado argentino de rugby Los Pumas, continuará su carrera en el Stade Francais, del Top 14 francés, tras culminar su actuación con Jaguares en el Super Rugby 2020, informó la prensa especializada francesa. Matera, de 25 años, firmará un contrato hasta el 2022 con el equipo francés, en donde juegan sus compatriotas Nicolás Sánchez y Ramiro Herrera. El tercera línea, quien se inició en Alumni, estuvo negociando el contrato con el club francés y también mantuvo conversaciones con la dirigencia de la Unión Argentina de Rugby (UAR) con la posibilidad de renovar su unión para después de 2020, pero la mejor oferta económica francesa definió la decisión.
Tenis
Buen arranque de Leo Mayer en el Abierto de Australia n La contracara fue que otro compatriota, Guido Pella, cayó en su presentación en el prestigioso abierto de tenis. Los tenistas Leonardo Mayer y Guido Pella, últimos argentinos en debutar en el Abierto de Australia 2019, lo hicieron con una victoria y una derrota, respectivamente. Mayer tuvo un buen debut y se impuso al chileno Nicolás Jarry, al igual que el año pasado, en cuatro sets: 7-6 (4), 7-6 (3), 4-6 y 6-3. Por su lado, Pella quedó eliminado del primer Grand Slam del año tras una dura batalla con el portugués Joao Sousa 7-6 (2), 4-6, 7-6 (5), 4-6 y 6-2. La primera vuelta del certa-
Mayer se impuso al chileno Jarry en cuatro sets.
men australiano dejó un saldo levemente negativo para el tenis argentino porque sólo Diego Schwartzman y Mayer pudieron avanzar sobre un total de cinco competidores. Guido Andreozzi, Federico Delbonis y Pella quedaron en el camino. El correntino Mayer, de 31 años y número 54 del ranking mundial,
repitió el comienzo de la edición 2018 cuando también superó al chileno Jarry, pero en tres sets, y luego cayó ante el español Rafael Nadal en la segunda vuelta. Este año tendrá que enfrentarse en esa instancia contra el italiano Fabio Fognini (12), quien le ganó al español Jaime Munar por 7-6 (3), 7-6 (7), 3-1 y retiro.
El historial entre ambos registra cinco enfrentamientos -todos en polvo de ladrillo-, con tres victorias para el italiano y dos del “Yacaré”, ambas en la temporada 2018 (Buenos Aires y Masters 1000 de Madrid). Si logra vencer al jugador de San Remo, Mayer habrá concretado su mejor actuación histórica en Melbourne, donde nunca alcanzó la tercera ronda en las ocho participaciones anteriores (cinco eliminaciones en el estreno y tres en la segunda vuelta). El primer Grand Slam del año definitivamente no es un torneo afín al bahiense Pella (66), quien experimentó su tercera eliminación consecutiva en el estreno y cuarta sobre cinco participaciones. También debutó el número 1 del mundo, el serbio Novak Djokovic, que se impuso con comodidad 6-3, 6-2 y 6-2 al estadounidense Mitchell Krueger.n