eleTurf revista 1666

Page 1

eleturf@gmail.com 1 lunes 10 de octubre de 2022 año XVII :: 1666.
eleturf@gmail.com 2

UANDO EN MENOS DE 47 HABÍAN HECHO EL VIAJE QUE GUAPO Y APACHE CAT, EL PILOTO DE FAST UNO HABÍA TENIDO QUE HACER BRAZO FIRME PARA EVITAR

QUE SE FUERA A LA PUNTA.ESE DETALLE QUE PODRÍA TENER UN COMPONENTE DE LA INMADUREZ PROPIA DE UN JUVENIL QUE SOLAMENTE HABÍA COMPETIDO -MUY POSITIVAMENTE- EN LAS

PIEDRAS, LUEGOFUERATIFICADOENLARECTAFINALDONDEPOR ADENTRO FUE FILTRADO UPPERCUT DEBATIENDO BREVEMENTE CON APACHE CAT HASTA QUE EL WAR

SECRETARY PRENDIÓ LA TURBINA: A PARTIR DE ALLÍ RESULTÓ UN MONÓLOGO DE ALTOS KILATES. UNA LECTURA ENCASILLADA SERÍA QUE SALIÓ DE PERDEDOR EN UN CLÁSICO. AL PARECER VIMOS UN INVICTO QUE DARÁ BATALLAS EN GRUPOS MÁS

COMPLICADOS. EL DUELO POR EL PLACE LO OBTUVO EL PIONEERING.

eleturf@gmail.com 3
25168 / MRÑ / 3ª Carrera / Premio: CLÁSICO CONSTANTE R. TURTURIELLO 1400 Mts. / 09/10/2022 / Hora: 15:50 / Pista arena seca / Viento: Cruzado Condición: Para potrillos nacidos desde el 1° de julio de 2019. Peso : 56 kilos. Sin descargo para los aprendices. Bolsa: $ 570.303,00; $ 342.182 al 1º, $ 119.764 al 2º, $ 74.139 al 3º, $ 34.218 al 4º Dividendos 25058 1º FAST UNO (BRZ) z m 19 502 V. Leal 56 56 (5) 2,00 1º 2.00 1.30 24971 2º UPPERCUT (BRZ) z m 19 506 H. F. Lazo 56 56 4 Cpos. 4 Cpos. (3) 6,90 2º 3.50 24995 3º APACHE CAT (BRZ) a m 19 470 J. L. Da Silva 56 56 1/4 Cpo. 4 1/4 Cpos. (4) 2,10 3º 24933 4º EL ULTIMO HEREDERO z m 19 474 P. Rodríguez 56 56 Cza. 4 1/4 Cpos. (6) 4,90 25087 5º QUE GUAPO (BRZ) z m 19 506 D. Gaier 56 56 6 1/4 Cpos. 10 1/2 Cpos. (2) 11,30 FAST UNO (BRZ): War Secretary y Fantasy Pink por Maclean's Music Cuidador: Antonio L. Cintra / Stud: Crespi / Criador: San Francesco Tiempo: 1'24''90 / Parciales: 0'23''09, 0'46''86, 1'11''35 NO CORRIÓ: (1) Anglosajon 56 / $30,00 Exacta: 5/3 $367,50 / $30,00 Trifecta: sin acierto (pozo $0,00) Studs: 3 Los Trico, 4 Bela Esperança, 6 Glorioso Misiones, 2 Red Rafa Cuidadores: 3 Fabián Vidal (CC), 4 Antonio Cintra, 6 Pablo González (h) (Hijo), 2 Raimundo Soares C

WAR SECRETARY (USA) b. 2014

WAR FRONT (USA) b. 2002

DANZIG (USA) b. 1977 [IC]

STARRY DREAMER (USA) gr/r. 1994

NORTHERN DANCER (CAN) b. 1961 [BC]

PAS DE NOM (USA) dkb/br. 1968

RUBIANO (USA) gr/r. 1987

LARA'S STAR (USA) b. 1981

MARIAS MON (USA) gr/r. 1993

UPPERLINE (USA) b. 2007

SNOWFLAKE (IRE) b. 1998

DISTORTED HUMOR (USA) ch. 1993

MACLEAN'S MUSIC (USA) b. 2008

FOREST MUSIC (USA) gr/r. 2001

WAVERING MONARCH (USA) b. 1979

CARLOTTA MARIA (USA) gr. 1984

CAERLEON (USA) b. 1980

IVYANNA (IRE) dkb/br. 1989

FORTY NINER (USA) ch. 1985

DANZIGS BEAUTY (USA) b. 1987

UNBRIDLEDS SONG (USA) gr/r. 1993 [I]

NEARCTIC (CAN) br. 1954

NATALMA (USA) b. 1957 *

ADMIRALS VOYAGE (USA) br. 1959

PETITIONER (GB) b. 1952 *

FAPPIANO (USA) b. 1977 [IC]

RUBY SLIPPERS (USA) ro. 1982 *

FORLI (ARG) ch. 1963 [C]

TRUE REALITY (USA) b. 1973

MAJESTIC LIGHT (USA) b. 1973

UNCOMMITTED (USA) b. 1974 *

CARO (IRE) gr. 1967 [IC]

WATER MALONE (USA) gr. 1974

NIJINSKY (CAN) b. 1967 [CS]

FORESEER (USA) br. 1969

REFERENCE POINT (GB) b. 1984

IVY (USA) b. 1981

MR. PROSPECTOR (USA) b. 1970 [BC]

FILE (USA) ch. 1976

DANZIG (USA) b. 1977 [IC]

SWEETEST CHANT (USA) b. 1978

UNBRIDLED (USA) b. 1987 [BI]

TROLLEY SONG (USA) gr/r. 1983

FANTASY PINK (BRZ) b. 2014

FANTASY LAKE (USA) ch. 1996

SALT LAKE (USA) dkb/br. 1989

SPRINGTIME FANTASY (USA) ch. 1982

DEFER WEST (USA) dkb/br. 1991

DEPUTY MINISTER (CAN) b. 1979

TAKE LADY ANNE (USA) b. 1979

AFFIRMED (USA) ch. 1975

QUADRUPLE (USA) b. 1967

GONE WEST (USA) dkb/br. 1984 [IC]

DEFER (USA) ch. 1983

VICE REGENT (CAN) ch. 1967

MINT COPY (CAN) b. 1970

QUEEN CITY LAD (USA) b. 1971

LOVITA H. (USA) b. 1955

EXCLUSIVE NATIVE (USA) ch. 1965 [C]

WONT TELL YOU (USA) b. 1962 *

FLEET NASRULLAH (USA) dkb/br. 1955

TIMES TWO (USA) br. 1958

FAST UNO, SEGÚN PEDIGREEQUERY.COM

eleturf@gmail.com 4
pique en la toma, para ver la carrera
eleturf@gmail.com 5

UPREMA D´OR SUMÓ OTRA RAYA MÁS A LA TIGRESA.

LA MOGADOR ES DE ESOS ELEMENTOS QUE ALCANZAN

EN LA ADULTEZ UN RENDIMIENTO PAREJO Y ELEVADO, GENERANDO COMPARACIONES VITIVINÍCOLAS. EN LA OCASIÓN LINDA DAMA Y LADY ZIP COINCIDÍAN, LO QUE AUGURABA DESARROLLO FAVORABLE A ELLA QUE VIAJARÍA -Y ASÍ SUCEDIÓ-

BALCONEANDO PARA QUE SU PILOTO DECIDIERA EL TIMING PARA

PEDIR EL RESTO. LO HIZO PASANDO MITAD DE RECTA Y SI SU NUEVA VICTORIA NO REDONDEÓ VARIOS CUERPOS FUE PORQUE OLISE TAMBIÉN UTILIZÓ TAL ESTRATEGIA AVANZANDO ABIERTA PARA SUMAR UN VALIOSO PLACE CLÁSICO. LINDA DAMA PROCURÓ DAR BATALLA BAJANDO LA GUARDIA AL SER

. -

eleturf@gmail.com 6
SUPERADA
25174 / MRÑ / 9ª Carrera / Premio: CLÁSICO JORGE Y MELCHOR PACHECO 1400 Mts. / 09/10/2022 / Hora: 18:30 / Pista arena seca / Viento: Sin viento Condición: Para potrancas nacidas desde el 1° de julio de 2019. Peso : 56 kilos. Sin descargo para los aprendices. Bolsa: $ 570.303,00; $ 342.182 al 1º, $ 119.764 al 2º, $ 74.139 al 3º, $ 34.218 al 4º Dividendos 25005 1º ONE CHANCE z h 19 452 M. De Souza 56 56 (2) 16,10 1º 16.10 6.40 25012 2º DELICIA KOLLER (BRZ) z h 19 462 c V. Leal 56 56 1/2 Pzo. 1/2 Pzo. (4) 1,90 2º 1.60 25045 3º VOGUE BALLERINA (BRZ) a h 19 490 m H. F. Lazo 56 56 3 Cpos. 3 1/4 Cpos. (8) 5,60 3º 24898 4º QUE PANDERETA z h 19 434 m C. A. Vigil 56 56 6 Cpos. 9 1/4 Cpos. (5) 41,10 25013 5º BARWOMAN (ARG) a h 19 414 E. Acosta 56 56 1/2 Cpo. 9 3/4 Cpos. (6) 2,40 25103 6º TINA LINDA z h 19 498 m J. C. Méndez 56 56 1/2 Cpo. 10 1/4 Cpos. (3) 12,00 24902 7º ALCYONE (ARG) a h 19 474 m J. L. Da Silva 56 56 10 Cpos. 20 1/4 Cpos. (1) 18,70 25013 8º DOG BRILLANTE a h 19 456 J. E. Pérez 56 56 2 Cpos. 22 1/4 Cpos. (9) 15,90 ONE CHANCE: A Little Warm y One By One por El Corredor Cuidador: Héctor F. Bacigalupi / Stud: Don Geronimo / Criador: Viejo Molino Tiempo: 1'25''66 / Parciales: 0'23''13, 0'46''44, 1'11''66 NO CORRIÓ: (7) La Resiliente 56 / $30,00 Exacta: 2/4 $1.267,50 / $30,00 Trifecta: 2/4/8 $12.546,00 / Studs: 4 Hs. Donna Maria, 8 Hs. Estrela Nova, 5 Blanca Esperanza, 6 Gualeguay, 3 Soy de Caraguata, 1 El Dekavé, 9 Mustafa Cuidadores: 4 Antonio Cintra, 8 Roberto Solanes, 5 Darci Minetto, 6 Gustavo Acosta, 3 Williams Mattos, 1 Josiane Gulart, 9 Ramón Peralta S

A LITTLE WARM (USA) b. 2007

STORMIN FEVER (USA) dkb/br. 1994

STORM CAT (USA) dkb/br. 1983

PENNANT FEVER (USA) dkb/br. 1989

STORM BIRD (CAN) b. 1978

TERLINGUA (USA)* ch. 1976

SEATTLE SLEW (USA) dkb/br. 1974 [BC]

NORTHERN DANCER (CAN) b. 1961 [BC]

SOUTH OCEAN (CAN) b. 1967 *

SECRETARIAT (USA) ch. 1970 [IC]

CRIMSON SAINT (USA) ch. 1969 *

BOLD REASONING (USA) dkb/br. 1968

MY CHARMER (USA) b. 1969 * LETTY'S PENNANT (USA) dkb/br. 1982

BOLD FORBES (USA) dkb/br. 1973

NALEES FLYING FLAG (USA) b. 1975

ALYDAR (USA) ch. 1975 [C]

MINIDAR (USA) ro. 1990

MINSTRELLA (USA) ro. 1984

RAISE A NATIVE (USA) ch. 1961 [B]

SWEET TOOTH (USA)* b. 1965

THE MINSTREL (CAN) ch. 1974

FLIGHT DANCER (USA) ro. 1968

GONE WEST (USA) dkb/br. 1984 [IC]

NATIVE DANCER (USA) gr. 1950 [IC]

RAISE YOU (USA) ch. 1946 *

ON AND ON (USA) b. 1956 PLUM CAKE (USA) ch. 1958 *

NORTHERN DANCER (CAN) b. 1961 [BC]

FLEUR (CAN) b. 1964

MISTY FLIGHT (USA) ch. 1955 COURBETTE (USA) gr. 1957

MR. PROSPECTOR (USA) b. 1970 [BC]

EL CORREDOR (USA) dkb/br. 1997

ONE BY ONE (ARG)

2011

NUMERARIA (ARG) b. 1989

MR GREELEY (USA) ch. 1992

SILVERY SWAN (USA) dkb/br. 1994

SOUTHERN HALO (USA) b. 1983

NUMISMATICA (ARG) b. 1983

LONG LEGEND (USA)* ch. 1978

SILVER DEPUTY (CAN) dkb/br. 1985

SOCIABLE DUCK (USA) dkb/br. 1982

HALO (USA) blk. 1969 [BC]

SECRETTAME (USA) ch. 1978

REVIEWER (USA) b. 1966 [BC]

LIANGA (USA) gr. 1971 *

DEPUTY MINISTER (CAN) b. 1979

SILVER VALLEY (USA) ch. 1979

QUACK (USA) b. 1969 UNSOCIABLE (USA) dkb/br. 1969

HAIL TO REASON (USA) br. 1958 [C]

COSMAH (USA) b. 1953 *

NORTHERN SEA (USA) b. 1974 NORTHERN DANCER (CAN) b. 1961 [BC] SEA SAGA (USA) ch. 1968

SALT MARSH (USA) b. 1970

TOM ROLFE (USA) b. 1962 [CP] SALINE (USA) ch. 1962 NUT (ARG) gr. 1974

DANCING MOSS (GB) gr. 1964

ONECHANCE, SEGÚN PEDIGREEQUERY.COM

eleturf@gmail.com 7
pique en la toma, para ver la carrera

OCAS BRAZADAS LUEGO DE ABIERTAS LAS GATERAS, KARMANGUIA ABRIÓ TRES LARGOS EN UN ARRANQUE

QUE ANUNCIABA MUCHAS VELOCIDADES O

SUPERIORIDAD.TALVEZSEAVELOZEL HOLDINGGLORY, PERO

LO QUE MÁS EXHIBIÓ EN SU VICTORIOSO ESTRENO MAROÑENSE

ES LA POSESIÓN DE VIRTUDES IMPORTANTES PORQUE EN LA

AVENIDA GUERRA CUANDO SU PILOTO BUSCÓ, ENCONTRÓ Y

MUCHO. ARRANCÓ NUEVAMENTE DEJANDO A QUILLAN DE

BUENA CARRERA ATRÁS. TENÍA ANTECEDENTES ARENEROS

VALIOSOSEN BRASIL YAL PARECER AQUÍ SEGUIRÁ ENESASENDA,

A NIVEL CLÁSICO. SUPERIOR AVE MANTUVO EL TERCER

PUESTO, YA A MAYOR DISTANCIA EN TANTO SUB MANNER Y OLYMPIC LUGANO QUE TUVIERON ESCENARIO PARA

ATROPELLAR, LLEGARON ALEJADOS.

eleturf@gmail.com 8
25172 / MRÑ / 7ª Carrera / Premio: CLÁSICO ALFREDO DE CASTRO PEREZ (L) (L) 1600 Mts. / 09/10/2022 / Hora: 17:30 / Pista arena seca / Viento: Cruzado Condición: Para todo caballo, peso por edad. Sin descargo para los aprendices. Bolsa: $ 564.166,00; $ 338.500 al 1º, $ 118.475 al 2º, $ 73.342 al 3º, $ 33.850 al 4º Dividendos 0 1º KARMANGUIA (BRZ) z m 18 516 V. Leal 60 60 (1) 2,70 1º 2.70 1.50 24968 2º QUILLAN (BRZ) a m 16 480 F. C. Olivera 60 60 3 Cpos. 3 Cpos. (7) 4,90 2º 2.00 24968 3º SUPERIOR AVE a m 18 466 m P. A. Muñiz 60 60 6 1/2 Cpos. 9 1/2 Cpos. (3) 4,60 3º 24968 4º SUB MANNER a m 15 464 J. C. Méndez 60 60 1 3/4 Cpo. 11 1/4 Cpos. (2) 2,90 25094 5º OLYMPIC LUGANO a m 18 500 c H. F. Lazo 60 60 1/2 Cpo. 11 3/4 Cpos. (6) 4,10 24960 6º PEPINILLO z m 15 466 Y. E. Pereira 60 60 20 1/2 Cpos. 32 1/4 Cpos. (4) 34,00 KARMANGUIA (BRZ): Holding Glory y Donna Quixote por Crimson Tide Cuidador: Antonio L. Cintra / Stud: Hs. Maria Aparecida / Criador: Santa Rita da Serra Tiempo: 1'36''73 / Parciales: 0'23''71, 0'47''36, 1'11''61 NO CORRIÓ: (5) Tonibilly (BRZ) 60 / $30,00 Exacta: 1/7 $367,50 / $30,00 Trifecta: 1/7/3 $1.788,00 Studs: 7 El Aníbal, 3 Tito Borjas, 2 Don Murillo, 6 Hs. Regina, 4 Al Capone Cuidadores: 7 Luis Signoretti, 3 José Morales, 2 Wáshington Bonacci, 6 Antonio Cintra, 4 Sergio Peluffo P

HOLDING GLORY (BRZ) b. 2009

PUBLIC PURSE (USA) b. 1994

PRIVATE ACCOUNT (USA) b. 1976

PRODIGIOUS (FR) ch. 1979

JULES (USA) b. 1994

DAMASCUS (USA) b. 1964 [IC]

NUMBERED ACCOUNT (USA)* b. 1969

PHARLY (FR) ch. 1974

VICHY (USA) dkb/br. 1969

FORTY NINER (USA) ch. 1985

BONITA FRANCITA (CAN) b. 1987

SWORD DANCER (USA) ch. 1956

KERALA (USA) b. 1958 *

BUCKPASSER (USA) b. 1963 [C]

INTRIGUING (USA) ch. 1964 *

LYPHARD (USA) b. 1969 [C]

COMELY (FR) ch. 1966

RESTLESS NATIVE (USA) gr. 1960

BODA (USA) b. 1951

MR. PROSPECTOR (USA) b. 1970 [BC]

FILE (USA) ch. 1976

DEVILS BAG (USA) b. 1981

MEXICAN DAISY (BRZ) b. 1999

TWIN CHANCE (BRZ) b. 1985

SADLERS WELLS (USA) b. 1981 [CS]

CRIMSON TIDE (IRE) b. 1994

DONNA QUIXOTE (BRZ) b. 2005

EXOTIC DINNER (BRZ) b. 1997

SHARATA (IRE) b. 1988

FORMAL DINNER (USA) dkb/br. 1988

EXOTIC BAY (BRZ) b. 1990

PRESENT THE COLORS (USA) b. 1977

LA AURORA (BRZ) b. 1977

NORTHERN DANCER (CAN) b. 1961 [BC]

FAIRY BRIDGE (USA)* b. 1975

DARSHAAN (GB) br. 1981 [S]

RAISE THE STANDARD (CAN) b. 1978 *

HOIST THE FLAG (USA) b. 1968 [BI]

SOCIETY COLUMN (USA) dkb/br. 1967

SABINUS (BRZ) blk. 1964 ESTAMPE (FR) b. 1971

NEARCTIC (CAN) br. 1954

NATALMA (USA) b. 1957 *

BOLD REASON (USA) b. 1968 SPECIAL (USA) b. 1969 *

SHIRLEY HEIGHTS (GB) b. 1975 [CP]

DELSY (FR) b. 1972

SHADEMAH (IRE) ch. 1978 THATCH (USA) b. 1970 SHAMIM (IRE) ch. 1968

WELL DECORATED (USA) dkb/br. 1978

FANTASTIC FLYER (USA) dkb/br. 1976

HALPERN BAY (USA) b. 1977

UTOPIC LOVE (BRZ) b. 1986

RAJA BABA (USA) b. 1968

PARIS BREEZE (USA) blk/br. 1971

HOIST THE FLAG (USA) b. 1968 [BI]

BOLD PRINCESS (USA) b. 1960 *

NIJINSKY (CAN) b. 1967 [CS]

BEJA (USA) br. 1967

PRESENT THE COLORS (USA) b. 1977 LONG LOVE (BRZ) ch. 1977

KARMANGUIA, SEGÚN PEDIGREEQUERY.COM

eleturf@gmail.com 9
pique en la toma, para ver la carrera

UPREMA D´OR SUMÓ OTRA RAYA MÁS A LA TIGRESA.

LA MOGADOR ES DE ESOS ELEMENTOS QUE ALCANZAN

EN LA ADULTEZ UN RENDIMIENTO PAREJO Y ELEVADO, GENERANDO COMPARACIONES VITIVINÍCOLAS. EN LA OCASIÓN LINDA DAMA Y LADY ZIP COINCIDÍAN, LO QUE AUGURABA

DESARROLLO FAVORABLE A ELLA QUE VIAJARÍA -Y ASÍ SUCEDIÓ-

BALCONEANDO PARA QUE SU PILOTO DECIDIERA EL TIMING PARA

PEDIR EL RESTO. LO HIZO PASANDO MITAD DE RECTA Y SI SU NUEVA VICTORIA NO REDONDEÓ VARIOS CUERPOS FUE PORQUE

OLISE TAMBIÉN UTILIZÓ TAL ESTRATEGIA AVANZANDO ABIERTA PARA SUMAR UN VALIOSO PLACE CLÁSICO. LINDA DAMA PROCURÓ DAR BATALLA BAJANDO LA GUARDIA AL SER

SUPERADA. -

eleturf@gmail.com 10
25160 / MRÑ / 3ª Carrera / Premio: CLÁSICO SUPREMA CORTE DE JUSTICIA (L) (L) 1500 Mts. / 08/10/2022 / Hora: 15:50 / Pista arena seca / Viento: Cruzado Condición: Para yeguas, peso por edad. Sin descargo para los aprendices. Bolsa: $ 527.259,00; $ 316.355 al 1º, $ 110.724 al 2º, $ 68.544 al 3º, $ 31.636 al 4º Dividendos 25073 1º SUPREMA D'OR z h 16 472 J. C. Méndez 60 60 (3) 2,20 1º 2.20 1.20 25096 2º OLISE (BRZ) a h 17 464 V. Leal 60 60 4 Cpos. 4 Cpos. (5) 4,20 2º 1.30 25073 3º LINDA DAMA z h 18 460 H. F. Lazo 60 60 1 Cpo. 5 Cpos. (6) 3,90 3º 24828 4º LADY ZIP z h 17 468 J. E. Pérez 60 60 5 1/2 Cpos. 10 1/2 Cpos. (4) 2,50 25040 5º KENDRA MINE t h 17 446 M. R. Dávila 60 60 9 1/4 Cpos. 19 3/4 Cpos. (1) 15,10 SUPREMA D'OR: Mogador y Superiora por Subordination Cuidador: Sergio G. Dorneles / Stud: 0 Es 3 / Criador: El Palmar Tiempo: 1'32''90 / Parciales: 0'24''38, 0'49''70, 1'14''10 NO CORRIÓ: (2) Pesi 53,5 / $30,00 Exacta: 3/5 $229,50 / $30,00 Trifecta: sin acierto (pozo $0,00) Studs: 5 Don Víctor, 6 Fiorella e Ignacio, 4 Hs. Las Nazarenas, 1 Locura y Pasión Cuidadores: 5 Antonio Cintra, 6 Josiane Gulart, 4 Nelson Fernández, 1 Victor Tabarez S

MOGADOR (USA ) b. 2000

DANZIG (USA) b. 1977 [IC]

NORTHERN DANCER (CAN) b. 1961 [BC]

PAS DE NOM (USA) dkb/br. 1968

NEARCTIC (CAN) br. 1954

NATALMA (USA)* b. 1957

ADMIRALS VOYAGE (USA) br. 1959

PETITIONER (GB)* b. 1952

BLUSHING GROOM (FR) ch. 1974 [BC]

NEARCO (ITY) br. 1935 [BC]

LADY ANGELA (GB) ch. 1944

NATIVE DANCER (USA) gr. 1950 [IC]

ALMAHMOUD (USA) ch. 1947 *

CRAFTY ADMIRAL (USA) b. 1948

OLYMPIA LOU (USA) br. 1952

PETITION (GB) br. 1944 [I]

STEADY AIM (GB) b. 1943 *

RED GOD (USA) ch. 1954

LAYOUNNE (USA) ch. 1995

MT. LIVERMORE (USA) ch. 1981

LA AFFIRMED (USA) b. 1983

MT. LIVERMORE (USA) ch. 1981

SUBORDINATION (USA) b. 1994

SUPERIORA (UR U) b. 2007

SALTY COUNTESSA (USA) dkb/br. 1997

NOT SO CARELESS (USA) b. 1987

SALT LAKE (USA) dkb/br. 1989

IRISH CAREY (USA) dkb/br. 1991

FLAMA ARDIENTE (USA) ch. 1972

AFFIRMED (USA) ch. 1975

LA MESA (USA)* dkb/br. 1970

BLUSHING GROOM (FR) ch. 1974 [BC]

FLAMA ARDIENTE (USA) ch. 1972

DESERT WINE (USA) b. 1980

CARELESS NOTION (USA) b. 1970

DEPUTY MINISTER (CAN) b. 1979

TAKE LADY ANNE (USA) b. 1979

CONQUISTADOR CIELO (USA) b. 1979

FAIR DAVINA (IRE) gr. 1976

RUNAWAY BRIDE (GB) b. 1962

CRIMSON SATAN (USA) ch. 1959

ROYAL RAFALE (USA) b. 1968

EXCLUSIVE

NATIVE (USA) ch. 1965 [C]

WONT TELL YOU (USA) b. 1962 *

ROUND TABLE (USA) dkb/br. 1954 [S]

FINANCE (USA) br. 1955

RED GOD (USA) ch. 1954

RUNAWAY BRIDE (GB) b. 1962

CRIMSON SATAN (USA) ch. 1959

ROYAL RAFALE (USA) b. 1968

DAMASCUS (USA) b. 1964 [IC]

ANNE CAMPBELL (USA) b. 1973

JESTER (USA) b. 1955

MISS UPPITY (USA) b. 1956

VICE REGENT (CAN) ch. 1967

MINT COPY (CAN) b. 1970

QUEEN CITY LAD (USA) b. 1971

LOVITA H. (USA) b. 1955

MR.

PROSPECTOR (USA) b. 1970 [BC]

K D PRINCESS (USA) dkb/br. 1971

WELSH SAINT (IRE) b. 1966

SUPER BLONDE (IRE) gr. 1970

SEGÚN PEDIGREEQUERY.COM

eleturf@gmail.com 11
SUPREMAD´OR,
pique en la toma, para ver la carrera

el diario del lunes

E

l viernes arrancó el Findeturf, con sede en Las Piedras donde el clima estaba ideal para hacer presencia.NohuboPreferencial,lajornadanofue extensa pero ante todo lo más trascendente: la agenda tuvo carreras. -

Después tuvo lugar la variada subasta del Haras Bettina donde LE LO LAY (GOLDIKOVIC, hembra, yearling) resultó el precio mayor:

eleturf@gmail.com 12
eleturf@gmail.com 13

Después de una mañana con algo de riego tan bienvenido como insuficiente para las praderas orientales que vienen crujientes a la hora de inicio de la corta función sabatina de Maroñas, el cielo lucía predominantemente blanco. El primer ganador fue RICK. El A LITTLE WARM guapeó de lo lindo para mantener el liderazgo rebotando al favorito WARRIOR y también rascó lo suficiente para contener a SEA FORTY que viajó aguardando el momento del zarpazo pero encontró una pared.

eleturf@gmail.com 14

Tenía más que suficientes méritos acumulados

CHAPUZON, aunque es sobre la arena que se canjean los puntos. Lohizo y conuna recta final firme llegó un rato antes de XICO BOY quien quedó en puerta. EL CAMBISTA, hablando de quedar no salió de gateras junto a sus rivales.

eleturf@gmail.com 15

En tanto había apuro general en la zona curva dondesehizounabanico,lequedaronlospaloslibres a LITTLE SAINT que llegó entonces a tribunas con ventajas de impulso y camino corto, manteniendo luego la posición a pesar del intento externo de BRUJA PERFUMISTA.

eleturf@gmail.com 16

Estaba en el libreto el liderazgo de CHOKO, según su característica. Y duró… hasta el disco. Por el impulso hasta el Folle y luego porque el WENT THE DAY WELL también posee voluntad cuando queda poco en elfondo de la olla.Cortitole ganóaNOCELLO que ya encarrerado será neto favorito en la próxima. Cerca de ellos, MESTRE DI OURO, también en la conversa.

eleturf@gmail.com 17

GENUINA y GHANA le debatieron la penca inicial a KONDESA apenas llegaron al derecho y allí luego de un trecho de lucha la WATCHMON prevalecía, cuando en atropellada fulminante SEÑORA TORMENTA la pasó de largo rumbo a una victoria sellada por más de 2 largos.

eleturf@gmail.com 18

Losguarismosdelasrectasfinalesdelascompetencias daban a entender que el derecho es una duna de arena; en tal sentido los apuros se pagan y el de DON JOSE A avanzando raudamente en zona curva abierto y ensayando una disparada antes de las tribunas tuvo el precio del cansancio al que se sumó una firme atropellada de DIONISIO DEL SABA que finalizó varios cuerpos antes, alegrando sin sufrimientos a los suyos.

Para el postre, una corta en pasto volviendo al trazado original en la pista verde en un handicap que comparaba generaciones de féminas algunas de las cuales

eleturf@gmail.com 19

no conocían la alfombra. Detalmezcla, salióairosa una que ya había aprobado el examen más de una ocasión: LA BONITA que en rush desalojó de un podio que parecía probable en el Folle a la tordilla MALEVOLA que estrenaba la hierba quien contuvo en los ocho cuando no tenía espacio para seguir por los palos (aunque esos respiros suelen tener buenas consecuencias) y luego atropelló en cuarta línea. En la cuadra final la KODIAK KOWBOY que era la mayor del lote se ganó el acceso al podio. Cerquita, HUMILLA.

eleturf@gmail.com 20
PROMEDIO APOSTADO POR CARRERA: $ 477.357
eleturf@gmail.com 21

Para este Findeturf, entre Las Piedras y Maroñas lograron armar apenas 24 carreras (los 4 Clásicos están llenos de antemano). Incluso para llegar a esa baja cifra se notó que los responsables debieron trabajar extra.

Dos problemas conexos genera la situación, ya que unos cuantos cotejos se formalizaron con un mínimo número de participantes lo que genera más peones, capataces, jockeys, herreros e inda mais afuera del reparto y además con poquitos competidores no se incentiva precisamente la apuesta, que también tendrá su parte en la ecuación distributiva.

Quedaron sincompetiralgunos que anotaron sin que se les llenara la carrera y muchos que no tenían dónde hacerlo. Si además de las inscripciones habituales, registraran la voluntad de competir los responsablesde dichosanimales,se dispondríade un conjunto de elementos para nutrir las programaciones.

eleturf@gmail.com 22

La declaración de voluntad debería ir acompañada de un parámetro de distancia (corta, media, fondo) y de superficie (arena o césped).

Con un software que hoy es hasta sencillo de armar o conseguir, minutos después de las 14:00 con un click ya se dispondría de los Clásicos y condicionales llenas. A continuación vendría la ventana de tiempo de algún handicap (actualmente son escasos) para asignar peso y dar la chance de forfaits.

Y aquí vendría la innovación con los que fueron registrados en la nueva modalidad más aquellos a quienes no se les llenó la carrera, se podría armar alguna condicional más respetando el kilaje reglamentariosegúnsexoycondición,comotambién existiría obviamente la posibilidad de estructurar handicaps de ser necesarios.

Con las posibilidades cibernéticas el ida y vuelta no insumiría más tiempo que el actual, al atardecer del lunes estarían encaminadas las programaciones con mayor cantidad de cotejos y mejor número de participantes.

¿Cuál sería el obstáculo?

eleturf@gmail.com 23

Así como los artículos que no podían faltar en la cartera de la dama o el bolsillo del caballero, el domingo no puede estar ausente en la agenda turfística y Maroñas ofrece su mejor función en este día, hábito que se cumplió en la ocasión. Aire frío, cielo luminoso y en el primer podio, OBI. La TRINNIBERG se mandó en la recta por adentro de la favorita HISPANIA y casi sin lucha abrió las ventajas necesarias para abandonar la categoría.

eleturf@gmail.com 24

Potrancas ganadoras de una a la milla vegetal; QUEEN LECA quedó liderando cuando se formalizó en tren tenue, tampoco quien le empujaba LAGUNA DEL SAUCE parecía tener voluntad de parciales importantes. Sin variantes llegaron a la recta verde donde la T H APPROVAL dio la impresión de arrancar nuevamente y su amplia e interesante victoria se percibió bastante antes de lallegada. Laperseguidorase cansó en su intento de aproximación y entre las que le desbordaron sobresalió para la exacta FIESTERA.

eleturf@gmail.com 25
eleturf@gmail.com 26
SHINNY tomó impulso por adentro del líder EL ESPECIALISTA al dar comienzo el derecho. Abrió ventajas esperanzando hasta que por tercera línea ATACANTE hizoloqueindicasunombre ypasórumbo a la victoria. El LAYMAN se rehizo remando lo que le reportó el place.

PACA RABANNE le puso aroma al podio, luego de correr adelante asediada por JOGA BEIJO a quien despidió llegando a tribunas abriendo amplias ventajasquelepusieronacubiertodeESPADILLAque llegó acortando pero ya sin tiempo de cambiar el panorama favorable a la ALCORANO.

eleturf@gmail.com 27

NEVER LOSE que venía de ser activo partícipe del Rey de la Recta pedrense lideró hasta que en la recta final por adentro se le metió BILBAO (también venía de ocupar gateras en aquélla) y pasaba a ganar cuando abierto vino de refresco KEEP CELEBRE pasando de largo directo al éxito.

eleturf@gmail.com 28

Mientras MR. SIASTIC casi despedía a su piloto en la suelta, DON GATUNO y LEOPARDO REAL mostraron temprano su vocación de liderazgo por lo que en menos de 49 en el opuesto se veía estirado el lote. Al derecho en condición de sobreviviente llegó LEOPARDO REAL, presionado por QUE GARUFA y RUSSIAN TIME; luego el MESTRE GOSIK continuó a paso firme y pasó a ganar para establecer neto predominio en buen estilo. Por el place bregaron los de mochila cargada, asomando el de más plomo ONRUSCH ante el espejo.

eleturf@gmail.com 29

Abierta y desarrollando suelto accionar en la desembocadura de la zona curva, DRIKA habrá ilusionado firmemente a los suyos; sin embargo arribando a tribunas cuando pasaba a ganar se vino más afuera y con firmeza KANEMAN que en firme atropellada la pasó de largo venciéndole por más de dos largos.

eleturf@gmail.com 30

Era una ensalada la carrera lo que estaba plasmado en la cotización. Sin embargo luego de un masivo ingreso al derecho que pudo hacer pensar en varios pugnando por el triunfo, por calle central IMPUESTAZO le quitó expectativa a la definición porquese fuederechitoal podio. ESCANDILAZAen su modo de menor a mayor descontó pero el GIDDY ya se peinaba para la foto.

eleturf@gmail.com 31

En la de cierre dominical (no termina el finde porque mañana es feriado, hay en Melo, se anota el martes) el número 13 no le resultó de mala suerte a DELFINITA quien desembocó la curva compartiendo la vanguardia con PANAMAFAMOUSROUTE y luego comenzó a despegarse marcando un dominio muy claro sobre el resto, que llegó encabezado por LA GRIEGA.

eleturf@gmail.com 32
PROMEDIO APOSTADO POR CARRERA: $ 647.848
eleturf@gmail.com 33
eleturf@gmail.com 34
eleturf@gmail.com 35 un caballo un
amigo
eleturf@gmail.com 36

LABRADO vs. LUTHIER BLUES: dos hermanos que viajan a San Isidro con hinchada para una revancha que puede tener un final nunca visto

El potrillo entrenado en Venado Tuerto y el caballo que es preparado en Azul volverán a encontrarse el sábado próximo, esta vez en el Gran Premio Suipacha (G1)

La anotación del Gran Premio Suipacha (G1), una de las dos carreras premium que acompañan al Jockey Club en la jornada del 15 de octubre en San Isidro, encierra un duelo generacional entre dos caballos con muchos puntos en común. Labrado, invicto en tres carreras, y Luthier Blues, que llevaba diez triunfos seguidos antes de enfrentarlo por primera vez, nacieron en el mismo haras, fueron adquiridos por propietarios del interior y se disputan el cetro de la velocidad en un cotejo para el que fueron anotados otros 14 ejemplares.

En el Clásico Paraguay (G3), sobre arena, LABRADO dejó atrás a LUTHIER BLUES y le cortó una serie de 10 victorias seguidas.

Criados en el haras El Paraíso, los dos hijos de Le Blues saltaron a la fama viniendo de tierra adentro y a estas alturas de la temporada sus hinchadas lo viven como si fuera un duelo en las canchas de tenis entre los

eleturf@gmail.com 37

españoles Carlos Alcaraz y Rafael Nadal. Uno tuvo un ascenso meteórico, con tres victorias en menos de tres meses, y eso incluyó dos clásicos. El otro era el faro de la especialidad al que pocos imaginaban que podían destronar y perdió el 20 de agosto por un cuerpo luego de más de un año apilando rivales. Y fue Labrado el que se cruzó en su camino.

Cuando Luthier Blues dejó la cabaña y viajó hacia Azul, la localidad bonaerense en la que es preparado por Gonzalo Sarno, su hermano menor no había nacido. Labrado creció en aquellas tierras de Estación La Luisa mientras el otro zaino comenzaba a carretear por las pistas y lo que fueran capaces de rendir esos genes era todavía una incógnita. Los separan dos años, pero esa distancia parece haberse acortado luego de que sus vidas se cruzaron en Palermo en el Clásico Paraguay (G3) que ganó el potrillo que es entrenado en Venado Tuerto.

No había debutado la incipiente estrella santafesina cuando Luthier Blues ya llevaba once conquistas, ostentaba el título de Caballo del Año 2021 y en sus pagos era (y lo siguiendo) un Ciudadano Ilustre. Ahora que el más joven demostró tener ligerezas como el consagrado que la gente hace fila para sacarse fotos cuando corre, se abrió una grieta entre ellos. El turf se retroalimenta de las grandes batallas, como cualquier otro deporte, y ellos llegaron para ganarse un lugar en las marquesinas. Una buena parte del público que vaya el sábado próximo a San Isidro lo hará para ver esa revancha. Ya reservan lugares desde aquellas ciudades para ver el desafío desde cerca.

Aunque no estarán solos, como en el cuadro principal de un Grand Slam, los caballos parecen vivir la cuenta regresiva casi en espejo. Wilson Moreyra, que corrió a Labrado en sus tres competencias, viajó especialmente a montarlo al hipódromo de Venado Tuerto la semana anterior. No lo había hecho antes en un entrenamiento.

“Tuve la suerte de poder ir y lo trabajé a la par de una yegua. Hizo una pasada desde la gatera y me gustó como respondió. Estamos contentos, esperando que tome el césped como rinde en la arena”,dijo.Eslagranincógnitaeldesconocimiento de la superficie. Desde 2007, cuando venció Compasivo Cat, que no se

eleturf@gmail.com 38
LABRADO y sus allegados; el potrillo está invicto en Palermo y viaja por primera vez a San Isidro

impone en el Suipacha un ejemplar sin experiencia previa en el pasto y nunca lo ganó un invicto.

Rodrigo Blanco también encaró la ruta semanas atrás, pero en otra dirección. Y el jinete que fue apalabrado para regresar a la silla de Luthier Blues estuvo en Azul para reencontrarse con el representante del stud Kirby’s, al que llevó a la victoria las dos veces que lo corrió, en junio y julio pasado. Su experiencia en el hasta hace poco rey indiscutido fue de un trabajo con codo, de los más habituales. “Quedamos conformes porque hizo un buen ejercicio y no se tocó las patas, que algunas veces se arranca un cayo que tiene y le sangra un poco”, confesó Sarno sobre el ejemplar que lleva 14 primeros puestos en 21 salidas.

LUTHIER BLUES, la estrella de Azul que bate récords en los hipódromos.

En su caso, el del caballo que tiene una vieja cicatriz en la pata derecha y por eso muchos lo miraban con desconfianza y no querían comprarlo al salir a remate de potrillo, sí conoce la victoria en el césped. Allí obtuvo el Félix de Álzaga Unzué en diciembre pasado, saldando la cuenta pendiente. Y volverá luego de 10 meses con la posibilidad de cobrarse desquite y, en tal caso, entrar al libro Guinness del turf: desde la creación de las Carreras de las Estrellas en 1991, el calendario hípico argentino tiene cinco carreras de Grupo 1 en 1000 metros y ningún caballo logró imponerse en todas. Luthier Blues, que ya tiene en su foja el Sprint, Maipú, Ciudad de Buenos Aires y Unzué, puede ser el primero.

El duelo generacional ya está en la cuenta regresiva. Y no sólo convoca por lo que han generado sus favoritos, como para agregarle un condimento extra a la jornada del Gran Premio Jockey Club y a los festejos de los 140 años de la entidad madre del turf. Hay récords por romper en el horizonte.

eleturf@gmail.com 39
CARLOS
ELFINO
eleturf@gmail.com 40 REVISTA HIPICA DIGITAL URUGUAYA ::dirección: leonardoferber ::asesor informático: aldofedele :: proyecto gráfico: carina custodio ::apoyo logístico: blanca vicente
eleturf@gmail.com 41
eleturf@gmail.com 42
eleturf@gmail.com 43
eleturf@gmail.com 44
eleturf@gmail.com 45
eleturf@gmail.com 46

DE QUE LOS CABALLOS VIAJEN MIRANDO HACIA ATRÁS

El transporte equilibrado y la carga de los caballos para que viajen mirando hacia atrás respeta las necesidades de seguridad de los caballos y puede ayudar a reducir el estrés.

En este artículo, la Dra. Sharon Cregier, dos veces galardonada con el premio de bienestar animal de la Asociación Internacional de Transporte de Animales (ATA), explica por qué se acerca más a los

eleturf@gmail.com 47 LA IMPORTANCIA

estándares de bienestar animal y aumenta la seguridad vial.

El transporte por carretera es para muchos propietarios, pero sobre todo para muchoscaballos, su más angustiosa experiencia.

Teniendo en cuenta que el caballo es el ganado que se transporta con más frecuencia, eso suma muchas experiencias angustiosas en la vida de los caballos.

Sería comparable a lo que sentiríamos nosotros caminando sobre una cuerda floja sobre las Cataratas del Niágara, sin red y sin barra de equilibrio. Se puede hacer, pero no es fácil ni seguro.

Fuente: Horse&People

MARÍA PAÑOS

Amazona

eleturf@gmail.com 48
• Facebook
especializada en doma natural Licenciada en Ciencias Ambientales Community Manager de Equisens https://www.equisens.es
eleturf@gmail.com 49
eleturf@gmail.com 50

IVAR faz segundo para ANNAPOLIS no Coolmore Turf Mile S. (G1), em Keeneland

brasileiro Ivar, do Stud Rio Dois Irmãos, fez mais uma boa apresentação no turfe norte americano, e terminou na segunda colocação do Coolmore Turf Mile Stakes (G1), em 1.609 metros, grama, carreira com U$ 1 milhão de bolsa, realizado neste sábado, 08 de outubro, no Hipódromo de Keeneland, em Lexington, Kentucky.

Campeão da carreira em 2020, Ivar, conduzido por Joseph Talamo, correu no fundo do lote sexta, sétima posição e atropelou aberto para formar a dupla, superando, por pequena diferença, Order Of Australia, Set Piece e Classic Causeway, terceiro, quarto e quinto colocados, respectivamente.

A vitória ficou com Annapolis, montado pelo grande Irad Ortiz Jr. que forçou uma passagem entre o ponteiro Masen e o segundo Autone, para arrumar caminho livre, engrenar forte e vencer em boa lei, congelando os cronômetros em 1min33s29.

Treinado pelo multicampeão Todd Platcher, Annapolis é um 3 anos, filho de War Front e My Miss Sophia, por Unbridled’s Song, criado por Bass Stables e defensor da Bass Racing. Na sua quinta conquista, sendo essa a primeira de G1, mas a terceira na esfera nobre as outras no Pilgrim Stakes (G2) e no Saranac Stakes (G3) , Annapolis soma em prêmios U$ 1.166,100.

eleturf@gmail.com 51
FERNANDO LOPES FOTO: INTERNET O

Em final surpreendente, PAVÃO levanta o GP Jockey Club de São Paulo (G1)

Farda do Stud Barreiro foi brindada com o seu primeiro êxito de graduação máxima, na sequência da quádrupla coroa paulista.

Segunda prova da quádrupla coroa, o Grande Prêmio Jockey Club de São Paulo (G1), para produtos de 3 anos, foi disputado neste sábado (8), em Cidade Jardim, na distância dos 2.000m na raia de grama (macia). Em final de grande transformação, venceu Pavão, filho de Drosselmeyer e Bitolão (Public Purse), de criação do Stud Eternamente Rio e propriedade do Stud Barreiro (farda que, na ocasião, foi brindada com a sua primeira conquista de graduação máxima).

Desta feita fazendo questão da ponta, Nureyev Boy assumiu, francamente, o primeiro posto. Elusive Kovic era o segundo colocado, aparecendo o favorito Play do Iguassu no terceiro lugar. Maximal era o quarto e Pinhão do Iguassu o quinto.

Pavão, por sua vez, era o sétimo. Seu jóquei, Fernando Larroque, conservava, o máximo possível, a baliza 1 rente à cerca, portanto.

eleturf@gmail.com 52

No ingresso à reta final, Nureyev Boy trazia o páreo sob seu total comando. Mesmo percorridos os primeiros 200 metros do tiro direto, o ponteiro não dava pinta alguma de que perderia ao páreo ao passo que, nas posições subsequentes, Play do Iguassu era alcançando pelos arremates de Drautec e Pavão, que avançavam por dentro.

A partir dos derradeiros 300 metros, porém, Nureyev Boy passou a, inadvertidamente, desgarrar. Indo parar a mais de meio de raia, em que pese o rigor de Henderson Fernandes, o castanho via sua liderança desmanchar se, galão a galão, com os arremates de Drautec e Pavão. Este, num panorama de plena transformação do páreo, assenhorou se da liderança, em seus momentos de decisão.

No disco, Pavão garantiu pescoço de vantagem sobre Drautec, que confirmou a expressiva corrida realizada no "Ipiranga". Nureyev Boy, que perdeu páreo sem nome, foi o terceiro. Gesto Nobre e Play do Iguassu completaram o placar.

Depois, Maximal, Quebranto, Pinhão do Iguassu, Elusive Kovic e Noudini.

O experiente Walter Lopes, em Campinas/SP, é o responsável pelo treinamento de Pavão, que, obteve seu batismo clássico ao conquistar a 2ª vitória em 6 saídas.

Relógios parados na marca de 2:01.53.

EVIDÊNCIAS dá o tom no

GP Henrique de Toledo Lara (G1)

Potranca da Coudelaria Fantastic atropelou com brilhantismo para conquistar sua mais importante vitória, até aqui.

Neste sábado (8), no Jockey Club de São Paulo, potrancas disputaram a 2ª prova da quádrupla coroa de éguas, por ocasião do Grande Prêmio Henrique de Toledo Lara (G1), em 1.800m na raia de grama (macia), para fêmeas de 3 e anos. Em vibrante atropelada, prevaleceu Evidências, filha de Drosselmeyer e Fiji Mambo (Kingmambo), de criação do Haras Old Friends e propriedade da Coudelaria Fantastic (outro proprietário a conseguir, na jornada, seu batismo em provas de graduação máxima).

eleturf@gmail.com 53

A favorita Empoderada, que buscou a ponta, após a largada, necessitou ser sofreada (na altura dos últimos 1.400 metros) à medida que Qual Que E, pelos paus, fez questão da ponta. Mecca era a terceira, com Pearl do Iguassu e Kanzen, próximas daquelas, encerrando o pelotão das cinco primeiras.

Nome de grande realce na reunião, Fernando Larroque mantinha Evidências livre do desgaste inerente às disputas do lote dianteiro ocupando a décima e antepenúltima colocação. Durante a curva, Evidências, ainda "na mão" de seu jóquei, ganhou posições, dando ânimo aos seus apostadores, para a reta final.

Abordado o tiro direto, Empoderada dava a impressão de que, quando fosse exigida, "sairia tirando", como dito na gíria. Ao receber a partida do jóquei, porém, a candidata à quádrupla coroa não se desvencilhou das corredoras que acionavam em sua cola dentre as quais, Kanzen, Mecca e a própria companheira de farda, És Divertida, sempre pelos paus.

Já Evidências, que encontrou passagem providencial, a 400 metros do disco, surgiu feito um bólido. Com grande ação, a corredora partiu, com tudo, para cima de Empoderada, 100 metros adiante, não tendo encontrado resistência na ponteira. Em vitória firme, Evidências superou És Divertida por 1 corpo e ¼. És Divertida, que já havia formado a dupla no GP Barão de Piracicaba (G1), completou mais uma dobrada da criação Old Friends na

eleturf@gmail.com 54

tríplice coroa, em 2022. Jolie Up, de ótima atuação, foi a terceira. Empoderada e Rosie Redd completaram o marcador.

Depois, In Uky, Lucca Love, Qumprida Meleca, Kanzen, Mecca, Pearl do Iguassu e Qual Que E.

Recebendo treinamento de Emerson Garcia, Evidências obteve a sua 3ª vitória (1ª clássica) em 6 corridas. Tempo de 1:48.94.

FOLLOW IT vence mais uma; agora, em 2.400 metros

Corredor da Fazenda Colina prevaleceu no GP Criadores e Proprietários de Cavalos de Corrida de São Paulo (G3).

Neste sábado (8), em Cidade Jardim, foi disputado o Grande Prêmio Criadores e Proprietários de Cavalo de Corrida de São Paulo (G3), em 2.400m na raia de grama (macia), para animais de 3 e mais anos. Mais uma vitória de Follow It, 5 anos, filho de Put It Back e Tirada Boa (Wild Event), de criação do Haras Rio Pardo e propriedade da Fazenda Colina.

eleturf@gmail.com 55

Trick Twice foi quem puxou o ritmo da competição. Zezé Corredor corria em segundo. Doutor Sureño era o terceiro, acionando Follow It em quarto e Roxoterra, sem correr desde o GP Brasil (G1), no sexto e último posto.

Ao final da reta oposta, os animais aproximaram se uns dos outros. Zezé Corredor passou por Trick Twice nos últimos 800, sacando boa vantagem na ponta. A 500 metros do disco, porém, Follow It já se encontrava nas pegadas do novo líder.

No rigor de Fernando Larroque, Follow It tomou a dianteira e conseguiu aparar, com sucesso, o arremate de Doutor Sureño. No disco, 1 corpo e ¼ de vantagem para Follow It, finalizando Zezé Corredor em terceiro. Roxoterra e Trick Twice depois.

Treinado por Emerson Garcia, Follow It conquistou sua 4ª vitória em 13 corridas.

Tempo de 2:28.19.

Com requintes de emoção, LOVE NOW

vence o GP Luiz Fernando Cirne Lima (G3)

Defensora do Stud Brave Heart mantém se no topo, dentre as éguas "paulistas", nas provas de médias e longas distâncias.

Páreo destinado a éguas de 3 e mais anos, o Grande Prêmio Luiz Fernando Cirne Lima (G3), em 1.800m na raia de grama (macia), foi disputado neste sábado (8), em Cidade Jardim. Em final de emoção, venceu a favorita Love Now, 4 anos, filha de Crafty C.T. e Victory Now (Know Heights), de criação do Haras Cifra e propriedade do Stud Brave Heart.

No pulo de partida, Penina foi a primeira a aparecer. Venatrix, porém, não tardou em lhe tomar a ponta, passando a correr Penina em segundo e Jóia de Ouro na terceira colocação. Love Now era a quarta e Rosa Maria a quinta.

eleturf@gmail.com 56

Naquilo que os jóqueis das ponteiras conseguiram "amarrar" um bocado o ritmo da prova, na metade da reta oposta, Ruberlei Viana assumiu a estratégia de permitir que Love Now se aproximasse das primeiras colocadas. Nisso, a favorita dos apostadores "pulou" para segundo, passando a correr, bastante próxima, de Venatrix.

A manobra de Viana permitiu que Love Now, desta feita, assumisse a ponta ainda nos primeiros lances da reta final. Por outro lado, custou à corredora a intensidade do arremate que costuma desenrolar, nos lances decisivos. Foi assim que, nos últimos 300 metros, Love Now se viu em maus lençóis, diante da atropelada de Royal Lady.

A meio de raia, a corredora do Haras Moema colocou em xeque o êxito de Love Now. As duas cruzaram o espelho emparelhadas e somente quando a transmissão da TV Jockey exibiu o slow motion foi possível identificar uma cabeça para Love Now à frente de Royal Lady. Once Upon A Time, sempre conferindo, foi a terceira. Jóia de Ouro e Venatrix completaram o placar.

Depois, Penina e Rosa Maria.

Lucas Quintana é o treinador de Love Now, que conquistou sua 7ª vitória (a 5ª clássica) em 11 corridas.

Tempo de 1:48.85.

eleturf@gmail.com 57

BIEN SUREÑO: um show à parte no Grande Prêmio Alberto Santos Dumont (G3)

Troféu Mossoró de Melhor Milheiro do Brasil, defensor de Neverending Stud confirmou seu favoritismo, com enorme facilidade.

Numa exibição de impressionante superioridade, Bien Sureño ratificou, neste sábado (8), em Cidade Jardim, sua condição de melhor milheiro do Brasil. Vencedor do último Troféu Mossoró da categoria, o corredor de 6 anos, filho de First American e Notável Sureña (Redattore), de criação do Haras Old Friends e propriedade de Neverending Stud, levantou o Grande Prêmio Alberto Santos Dumont (G3), em 1.600m na grama (macia), para produtos de 3 e mais anos.

Bien Sureño mandou se para a ponta logo após a partida. Apontado como a sua principal diferença na competição, No Sound, aligeirado, corria em segundo, com Bavaro Beach, pelos paus, acionando na terceira posição. Ovo Maltine e Dragster completavam o lote dos cinco primeiros.

eleturf@gmail.com 58

Na curva, já se percebia que No Sound aparecia procurado pelo jóquei, sem corresponder. Bien Sureño, por sua vez, mantinha seu galão inabalável, na primeira posição. Com Fernando Larroque "up", Bien Sureño precisou de apenas 200 metros, na reta final, para acabar com o páreo.

Numa conquista maiúscula, Bien Sureño alcançou o disco 5 corpos e ¼ à frente de Dragster. Bavaro Beach foi o terceiro. No Sound e Melhor Irmão completaram o marcador.

A seguir, Ovo Maltine, X Ray, José Ignácio e Seeler.

Mantido em excelente estado atlético por Emerson Garcia, Bien Sureño, que não corria desde sua vitória no GP Presidente da República (G1), na Gávea, no último mês de junho, obteve sua 12ª vitória (a 7ª clássica) em 22 corridas.

Tempo de 1:34.84.

ORIANA DO IGUASSU arranha recorde e segue invicta em Cidade Jardim

Super velocista do Haras Rio Iguassu brilhou no Grande Prêmio Marcio Correa de Toledo (G3), aproximando se do recorde dos 1.000 metros.

"Pule de dez", Oriana do Iguassu, 4 anos, filha de Tiger Heart e Flying Trip (Trippi), de criação e propriedade do Haras Rio Iguassu, obteve nova vitória, neste sábado (8), em Cidade Jardim, por ocasião do Grande Prêmio Marcio Correa de Toledo (G3), em 1.000m na raia de grama (macia), para animais de 3 e mais anos.

Não obstante, Oriana do Iguassu, mesmo sobre uma raia longe de se encontrar leve, assinalou a "proibitiva" marca de 53.65, de modo que, novamente, aproximou se e muito do recorde do quilômetro compartilhado entre Sai de Baixo e Wenzel Blade, no tempo de 53.53.

eleturf@gmail.com 59

Sob o comando de Valdinei Gil, Oriana do Iguassu deixou o partidor com a velocidade inicial que lhe é peculiar. Zilhão Dolar tinha dificuldades para lhe acompanhar, no segundo posto, correndo Neném Davi, Koran e Big Angel em briga pela terceira posição.

Nos 200 finais, Koran emplacou belo arremate, descontando, em boa parte, a margem detida por Oriana do Iguassu, na primeira colocação. Não o fez a tempo, porém, de alcançar a ganhadora, que lhe derrotou por 1 corpo. Big Angel foi o terceiro. Zilhão Dolar e Neném Davi depois.

Treinada, em Curitiba/PR, por Vando Pereira, Oriana do Iguassu passa a somar, em hipódromos (não contabilizada aqui sua campanha nas canchas retas), 7 vitórias (4 clássicas) em 8 corridas.

Oriana do Iguassu segue sem conhecer derrota competindo na raia de Cidade Jardim.

eleturf@gmail.com 60
ABCPCC FOTO: PORFÍRIO MENEZES

de la web de Asunción

eleturf@gmail.com

HIPÓDROMO NACIONAL DE MAROÑAS INFORME DEL COMISARIATO

INFORME REUNIÓN Nº 77 DOMINGO 9 DE OCTUBRE DE 2022

CARRERA Nº 1: Pista seca, viento cruzado, nublado.

CARRERA Nº 2: Pista de césped.

CARRERA Nº 4: Héctor F. Lazo, jockey de MR. LAWYER (Nº 7), declara que en la largada los de afuera se vienen hacia adentro y él molesta al Nº 6. Mario H. González, jockey de BLOGGER (Nº 6), declara que en la largada los de afuera se vienen hacia adentro y tiene que parar un poco: “no pasó nada, son cosas normales de largada”. Federico F. Píriz, jockey de EL ESPECIALISTA (Nº 9), declara que en el salto su conducido se le va un poco hacia adentro, trató de corregirlo: “no sé si molesto, la semana pasada en HLP hizo lo mismo”.Vagner Leal, jockey de TEMPANO TAP (Nº 8), declara que en la largada su conducido sale un poco lento.

CARRERA Nº 5: Sin viento.

CARRERA Nº 7: SUB MANNER (Nº 2), al cuidado de Washington Bonacci, fue conducido por Julio Méndez, en sustitución de Juan M. Díaz.

CARRERA Nº 8: MEFISTO (Nº 4), al cuidado de Jorge H. Firpo, fue conducido por Eguard Tejera, en sustitución de Martín R. Dávila, quien no se presentó a competir. Eric Acosta, jockey de MR. SIASTIC (Nº 7), declara que en la largada su conducido saltó bien pero se pisó en el segundo salto.

CARRERA Nº 9:

Starter: Convocar a ensayo de gateras para corregirle la entrada a los partidores a TINA LINDA (Nº 3), al cuidado de Williams Mattos.

CARRERA Nº 10:

Luz artificial.

CARRERA Nº 11: MILANOS (Nº 7), actuó al cuidado de Eduardo Rocha y no Pablo D. Picasso como figuró en el programa oficial. Recargo: HEKKA (Nº 12), Rodney A. Cor: 55/55,9 Kgs.Recargo: BARONESA ROYAL (Nº 13), Carlos A. Vigil: 55/55,7 Kgs. Starter: Convocar a ensayo de gateras para amansar a MILANOS (Nº 7), al cuidado de Eduardo Rocha.

CARRERA Nº 12: Se largó 20:06.

COMISARIATO

Hipódromo Nacional de Maroñas José M. Guerra 3540 Montevideo Uruguay TEL. 25117777 int. 88204 88226 www.maronas.com.uy

HIPÓDROMO NACIONAL DE MAROÑAS INFORME DEL COMISARIATO

INFORME REUNIÓN Nº 76 – SÁBADO 8 DE OCTUBRE DE 2022

CARRERA Nº 1:

Pista seca, viento cruzado, cubierto.

Starter: Largó Yonatan González.

CARRERA Nº 2:

El Nº 7 EL CAMBISTA, actuó con el Nº 2A en yunta con el Nº 2 MI AMIGO TOBY. Federico F. Píriz, jockey de EL CAMBISTA (2A), declara que su conducido estaba bien parado, todo correcto, no quiso largar.

Starter: Retirar el Visto Bueno, por 1ª vez, a EL CAMBISTA (2A) al cuidado de Héctor D. Baccino, por no largar y convocarlo a ensayo de gateras.

CARRERA Nº 6: Reclamo del Nº 4 (3º Puesto) en contra del Nº 7 (2º Puesto): Declara Julio D. de Arrascaeta, jockey de GENUINA (Nº 4) que GHANA (Nº 7), conducida por Fabio H. Guedes, en los 250 finales lo pecha y lo deja sin chance.

Fabio H. Guedes, declara que a la altura de los 300 su conducida se tira un poco hacia adentro, cambia la fusta hacia la izquierda para hacerla cambiar de mano, considera que no molestó. El Comisariato observó la molestia denunciada que si bien existe es leve, y se produce cuando el Nº 7 venía pasando de largo. Por lo tanto decidió mantener el resultado registrado en la pista.

CARRERA Nº 7:

Recargo: EL JUEZ (Nº 11), Mathias Tuccelli: 54/55 Kgs. Víctor U. Martínez, jockey de LITTLE COIN (Nº 5), declara que su conducida se tira un poco hacia adentro y pecha al conducido por Everton. Braian Morales ( 3), jockey de LA FANFARRONA (Nº 9), declara que su conducida estaba bien parada, pero el Nº 10 se tira hacia adentro y los de adentro lo hacen hacia afuera y lo dejan mal.Nicolás Alarcón (-4), jockey de DON JOSE A (Nº 10), declara que su conducido estaba mal parado, se tiró hacia adentro y lo corrige lo antes que puede.

CARRERA Nº 8: Pista de césped. Se largó 18:15.

Recargo: LINDA SORPRESA (Nº 4), Javier E. Pérez: 54/55 Kgs. Recargo: CORRENTADA (Nº 11), Sebastián Fiorito: 51/52,9 Kgs. 2ª Balanza: Javier E. Pérez (Nº 4 LINDA SORPRESA), tuvo sobrepeso de 1,400 Kg.-

COMISARIATO

Hipódromo Nacional de Maroñas José M. Guerra 3540 Montevideo Uruguay TEL. 25117777 int. 88204 88226 www.maronas.com.uy

Viernes

eleturf@gmail.com 1
7
eleturf@gmail.com 2 PROMEDIO APOSTADO POR CARRERA: $ 407.370

HIPÓDROMO DE LAS PIEDRAS INFORME DEL COMISARIATO

INFORME REUNIÓN Nº 39 VIERNES 7 DE OCTUBRE de 2022

LAS ACTIVIDADES HÍPICAS DEL HIPÓDROMO LAS PIEDRAS SE RIGEN POR EL REGLAMENTO DE CARRERAS DEL HIPÓDROMO NACIONAL DE MAROÑAS.

CARRERA Nº 1:

Pista seca, viento en contra. Juan L. De Leivas, jockey de EMPERATEX (Nº 4), declara que PANCHO VILLA (Nº 5) en el salto se vino un poco hacia adentro.-

CARRERA Nº 2:

Starter: Largó Paulo Pérez. Convocar a ensayo de gateras para corregirle la entrada a MR. KING (Nº 2), al cuidado de Heriberto Guede.

CARRERA Nº 3:

Starter: Largó Paulo Pérez. Convocar a ensayo de gateras para corregirle la entrada a DESTINADA POSSE (Nº 4), al cuidado de Pablo G. González (h).

Retirar el Visto Bueno, por 1ª vez, a GATA PARDA (Nº 7) al cuidado de Carlos D. Fajardo, por indocilidad para entrar a los partidores y convocarla a ensayo de gateras.

CARRERA Nº 4: Starter: Largó Jonatan Domínguez.

CARRERA Nº 5: Starter: Largó Jonatan Domínguez.

CARRERA Nº 7: Recargo: DON PEDRO (Nº 4), Pablo Rodríguez: 52/54 Kgs. Recargo: CHEETARA (Nº 6), César A. Ibáñez: 51/53 Kgs.

CARRERA Nº 8:

Se largó: 18:16. Pasó a 1100 metros.

Starter: Convocar a ensayo de gateras para corregirle la largada a GOOD TIME (Nº 9), al cuidado de Miguel A. Barboza. .

COMISARIATO

Hipódromo

de Las Piedras José M. Guerra 3540 Montevideo Uruguay TEL. 25117777 int. 204 226 www.maronas.com.uy

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.