11 minute read

j Retruécanos

Next Article
j Café Exprés

j Café Exprés

08 | SLP EXPRÉS

Retruécanos

Advertisement

POR PEDRO OLVERA VÁZQUEZ

DE LA DUEÑA DEL CUERPO ES LA DECISIÓN Y EL DERECHO. “Que nada nos limite, que nada nos defina, que nada nos sujete, que la libertad sea nuestra propia sustancia” Simone de Beauvoir.

Recuerda usted aquellas frases que en el año de 1974 veíamos en la televisión y escuchábamos en la radio con mucha frecuencia “la familia pequeña vive mejor”, “vámonos haciendo menos”, “planifica”; esto en razón de que en aquellos años las familias mexicanas tenían en promedio 7 hijos y había la necesidad de detener la explosión demográfica, por lo que la CONAPO puso en marcha una estrategia de comerciales en medios masivos obteniendo la disminución del promedio de 2 hijos por parejas.

La definición de libertad es la facultad y derecho de las personas para elegir de manera responsable su propia forma de actuar dentro de la sociedad, entendiendo que la libertad es un derecho humano básico, elemental. Según el Dr. Ignacio Burgoa Orihuela en aquel libro ya clásico de “Las garantías individuales” y que ahora, a partir de junio de 2011, más bien se refieren a los Derechos Humanos y a las Garantías Constitucionales que los protegen, quien define la libertad como “la cualidad inseparable de la persona humana consistente en la potestad que tiene de concebir los fines y escogitar (sic) los medios respectivos que más le acomoden para el logro de su felicidad particular. Por otro lado, el vocablo latino procreatio está en nuestro idioma como procreación denominando así al acto y la consecuencia de procrear: engendrar un nuevo ser. Entendiendo a la procreación entonces como un proceso biológico que consiste en la reproducción y multiplicación de la propia especie. La libertad de procreación se encuentra dentro de las garantías de libertad.

En diferentes artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos se encuentran señaladas las garantías de libertad. En el segundo párrafo del artículo 4° se señala la libertad de procreación, artículo que ha sido reformado en varias ocasiones y que dice: Toda persona tiene el derecho a decidir de manera libre, responsable e informada sobre el número y el esparcimiento de sus hijos. Esta disposición contiene un derecho de libertad; la libertad que corresponde a todo individuo de decidir, “de manera libre, responsable e informada”. Es importante destacar que la libertad de procreación supone tanto la posibilidad de determinar si se quiere tener hijos, como la de determinar no tenerlos sin que el Estado pueda interferir en esta decisión. La libertad de procreación protege a la familia pues la registra como la célula base de la sociedad. La misma interrupción del embarazo en las primeras doce semanas es un derecho inscrito legítimamente en estas libertades.

La responsabilidad que recae en el Estado para que el derecho de procreación sea ejercido a plenitud tiene que ver con acciones legislativas como leyes y reglamentos a nivel local y federal; con servicios de salud, campañas de información y aplicación de políticas públicas para el control de la natalidad y la atención de calidad y calidez esto en relación con lo señalado en el artículo 4° constitucional que indica el derecho de protección a la salud. Todas las mujeres deben tener acceso a ser atendidas durante la gestación, el parto y post parto, lo que no siempre sucede produciéndose así la llamada “violencia obstétrica” entendida esta como cualquier acción u omisión por parte del Sistema de Salud que cause daño físico y/o psicológico a la mujer durante el embarazo, parto y puerperio.

En México no existe una natalidad impuesta, sino que se da la libertad a los padres de decidir de manera libre de tener los hijos que puedan mantener, educar. Sin embargo, el pasado 18 de septiembre se dio una denuncia sobre posible Histerectomías Masivas practicadas sin consentimiento de las afectadas en un Centro de Control de Migrantes; esto propició múltiples denuncias como la de 170 legisladores que exigen investigación sobre violaciones a derechos humanos y civiles generados por las políticas anti migrantes de Donald Trump.

EN SEPTIEMBRE SE GENERARON 3 MIL NUEVAS PLAZAS DESTACA JMC RECUPERACIÓN DE EMPLEO EN SL aEn los últimos 3 meses la entidad ha logrado detener la caída y registrar un crecimiento en la generación de puestos de trabajo.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

Tras los resultados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que revelan que en San Luis Potosí se han generado 6 mil 800 empleos en los últimos tres meses, el gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López, reconoció al sector privado el compromiso para colocar a la entidad entre los 10 primeros lugares en recuperación de fuentes laborales en el país.

El Ejecutivo potosino indicó que durante el mes de septiembre se reportó la integración de 3 mil 092 empleos, con lo que en SLP no sólo ya se detuvo la caída del empleo, sino que por tercer mes consecutivo se ha registrado un crecimiento positivo.

En lo que va de la actual administración estatal, se han creado un POR REDACCIÓN Durante la rueda de prensa del Comité Estatal para la Seguridad en Salud (CESS), el gobernador Juan Manuel Carreras López, convocó a la ciudadanía a acatar las medidas preventivas para reducir la cadena de contagio de Covid-19, ya que existen indicadores que reflejan un relajamiento en las medidas generales sanitarias, principalmente en la Zona Metropolitana, que podrían llevar a

AL ALZA. En los últimos tres meses SLP ha generado 6,800 empleos.

total de 63 mil 393 empleos; durante los últimos tres meses se han generado 6 mil 800 empleos.

En este sentido, agregó que a pesar de que continúa la emergencia sanitaria, la entidad se ubicó como la novena con menor pérdida anualizada de empleos, con -1.9%, mientras que a nivel nacional es de -4.2%. San Luis Potosí a un retroceso de semáforo amarillo a naranja.

El titular del Ejecutivo indicó que la entidad se mantiene en semáforo amarillo de riesgo moderado de contagio, por lo que es responsabilidad colectiva y compartida reducir los comportamientos sociales y acatar las medidas sanitarias.

El secretario general de Gobierno, Alejandro Leal Tovías, detalló que se ha reportado incremento en el relajamiento social en especial en el sector de los jóvenes, detectando centros nocturnos que rentan casas

En agosto de este año, se crearon 3 mil 685 fuentes de empleo formales, que abonan a la caída en empleos derivadas de la contingencia.

El sector primario, muestra incrementos en la generación de empleos durante agosto y septiembre; los segmentos secundario y tercia-

LLAMA JMCL A ACATAR MEDIDAS SANITARIAS aEs una responsabilidad colectiva reducir los contactos sociales y evitar así regresar a semáforo naranja, reiteró.

redaccion@elexpres.com

rio reportan generación de empleos. EN ZONA METROPOLITANA. Advierte que se han relajado las medidas.

particulares para realizar eventos.

En su intervención, Mónica Liliana Rangel Martínez, secretaria de Salud, dio a conocer 2 Alertas Sanitarias emitidas por Cofepris sobre la vacuna de influenza, una por falsificación y venta irregular de la vacuna tetravalente; y la VAXIGRIP.

AUNQUE SU DIRIGENTE ESTATAL APUESTA POR LA UNIDAD AFLORA DIVISIÓN EN EL PAN POR CANDIDATURA aEl senador Marco Gama rechaza acuerdo para reducir la lista de competidores en la interna a través de encuestas.

POR PEPE ALEMÁN redaccion@elexpres.com

El cuarto cónclave de aspirantes a la candidatura del PAN al Gobierno del Estado realizado el jueves por la noche estuvo caracterizado por la ruptura que el senador Marco Antonio Gama Basarte protagonizó al “reventar” el encuentro y oponerse a que sean medidos a población abierta para que solo los tres perfiles más competitivos vayan al proceso interno a partir del 15 de noviembre; en ese sentido, el dirigente estatal, Juan Francisco Aguilar Hernández se comprometió a lograr la unidad y adelantó que serán dos las encuestadores externas que harán el ejercicio demoscópico.

El doble discurso del senador con licencia se puso de manifiesto al salir del cónclave del pasado jueves, donde en entrevista manifestó su petición de que “haya cancha pareja” para todos, a sus contrincantes los instó a que vayan a convencer a la militancia del PAN y aceptó la aplicación de una encuesta que depure a sólo tres los que vayan a la elección interna. POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com Para la contienda interna por la gubernatura dentro del PAN, Juan Francisco Aguilar, el dirigente estatal, dijo que se espera que a fines de este mes se emita la convocatoria para el registro de precandidatos y a partir

VAN 5 POR CANDIDATURA DE MORENA A GOBERNADOR

Luego de llamar al orden a los adelantados que aspiran a la candidatura de Morena al Gobierno del Estado, el presidente en funciones del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) , Sergio Serrano Soriano, declaró que son cinco los perfiles que serán evaluados a través de una encuesta para definir su candidato a la gubernatura.

En cuanto se defina la dirigencia nacional de Morena, se emitirá la convocatoria. La primera fase será el registro de aspirantes; después, en una sesión de Consejo Estatal, sus 70 integrantes, en voto secreto elegirán a tres precandidatos que se irán a encuesta. “Además, el Comité Nacional se abrogó el derecho de, aparte de los tres, nombrar a otros dos, entonces pueden ser cinco los que vayan a la encuesta donde se define el candidato”, indicó. Serrano Soriano aseveró que a la fecha no hay precandidatos, aunque se dijo respetuoso de las expresiones individuales de cada aspirante; sin embargo llamó al orden a quienes han levantado la mano.

Sin embargo, posteriormente, mediante un comunicado de prensa, defendió que el método sea la consulta a los casi 8 mil militantes panistas como lo estableció el Consejo Estatal y advirtió que de no ser así se “podrían violar los derechos político-electorales de los aspirantes”.

Contrario a lo que manejó en su comunicado, en entrevista con del 10 de noviembre, según la Ley Electoral, iniciar las precampañas.

Aunque la fecha exacta también será definida por la convocatoria dentro del plazo que marca la ley, que es del 10 de noviembre al 7 de enero, dijo el líder estatal panista.

El PAN tiene más de 7 mil militantes que elegirían al candidato o candidata a la gubernatura. Exprés aseguró que “va a jalar con quien llegue” y que le levantará la mano a quien su partido y los panistas determinen; así mismo se dijo de acuerdo en que se depure la lista de siete aspirantes, “hay un planteamiento, se va a analizar, vamos a ver qué es lo que ha planteado el partido, puede ser una encuesta, lo que acordemos, hay varias opciones”,

SLP EXPRÉS | 09

GAMA. No está de acuerdo en que la lista de aspirantes se reduzca de 7 a 3.

DE VIVA VOZ

“Serán dos encuestadoras externas al PAN las que realicen el ejercicio demoscópico con un mismo cuestionario y una misma metodología”.

Juan Francisco Aguilar Presidente del PAN en SLP

expresó y añadió que la depuración podría ser antes del 15 de noviembre o durante el proceso interno panista.

“El proceso no ha empezado, es importante que quienes quieran participar se registren, que la militancia los conozca y después podamos hacer también una encuesta, que al final se imprimen las boletas con los tres perfiles que salgan adentro y afuera del PAN, hay que jugarle a la democracia, no hay que tenerle miedo a que la gente decida”, indicó.

Ante una eventual ruptura en la Mesa Política entre los aspirantes, Marco Gama expresó que debe haber humildad y generosidad para entender que primero está San Luis, luego el PAN y al final el interés de cada uno.

En este entorno, el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN, Juan Francisco Aguilar Hernández manifestó a Exprés que la disminución de la lista de siete a tres es un hecho y advirtió que donde está el jaloneo es en como dar la certeza de que los que lleguen a la contienda interna serán los más competitivos hacia la elección.

Señaló que en la Mesa Política se planteó que serán dos encuestadoras externas al PAN las que realicen el ejercicio demoscópico con un mismo cuestionario y a misma metodología.

Aseguró que antes del 15 de noviembre logrará el consenso de los siete para que se realicen las encuestas antes de entrar de lleno al proceso interno, “vamos a ir por la unanimidad, tenemos que construir y mandar la señal hacia la ciudadanía que estamos preparados para construir”.

¿Si no hay unanimidad lo que diga la mayoría? “Estoy seguro que será por unanimidad, hay un método que eligieron los militantes que sí es obligatorio, que sí tiene una vinculación legal, que es la elección interna, estos acuerdos no tienen un vínculo legal, entonces voy por la unanimidad para que todos estén conformes en que nada más pasen tres”.

¿Es posible lograr esa unanimidad antes del 15 de noviembre?

POR CONVOCAR PAN A INTERNA PARA ELEGIR CANDIDATO

“Estoy convencido que sí”.

ALISTA PAN CONVOCATORIA

Las elecciones internas del PAN están a la vuelta de la esquina.

> El PAN tiene más de 7 mil militantes registrados que podrán participar en la interna. > Entre el 70 y 80 por ciento acudirá a votar. > Del 10 de noviembre al de enero es el plazo que marca la ley para las internas de los partidos en SLP. el

7

Aguilar estimó que entre el 70 y el 80 por ciento acudirá a votar, es decir, entre 5 mil y 5 mil 500.

Con el fin de evitar contagios durante esta elección interna, el PAN plantea cumplir con protocolos sanitarios en todas las casillas e incluso instalar varias en municipios grandes, para que los militantes se puedan distribuir en varios puntos, de acuerdo con su apellido, y así garantizar la sana distancia.

Aguilar Hernández afirmó que quien resulte ganador de la contienda interna por la candidatura a gobernador será el abanderado de Acción Nacional en 2021, sin importar con quién vayan en alianza.

This article is from: