2 minute read

VÍA DE CUOTA A MATEHUALA, CON AVANCE DEL 34%

información de Grupo Meta y traerá como beneficios más seguridad en la carretera 57 y un ahorro en tiempos de traslado.

En ediciones pasadas, Exprés ha publicado que se espera que el tiempo de traslado desde San Luis Potosí a Matehuala se reduzca en alrededor de 30 minutos con esta autopista.

Advertisement

César Ramos informó que esta autopista contará con tecnología de punta como instalación de sistemas de videovigilancia y auxilio vial para el usuario, con el fin de garantizarle una mayor seguridad a los usuarios de esta autopista.

Especificaciones

El reporte de Grupo Meta también deja ver los avances de obra en diferentes tramos del proyecto.

La obra incluye seis pasos

V A De Cuota En Proceso

El Grupo Meta informó a Exprés el avance de la nueva carretera que construye.

> El tramo iniciará en el Libramiento Oriente de la Capital Potosina y concluirá en el entronque de la 57 con la carretera a Rioverde.

> Tendrá 36.67 kilómetros.

> Se contempla un periodo de ejecución de 24 meses, es decir de junio de 2022 a junio de 2024.

> El tiempo de traslado desde San Luis Potosí a Matehuala se reducirá alrededor de 30 minutos.

> La obra incluye seis pasos superiores vehiculares en diferentes kilómetros de la vía.

> Incluye un puente vehicular en el kilómetro 43+441.

superiores vehiculares en diferentes kilómetros de la vía, así como en el entronque con El Peyote, así como un puente vehicular en el kilómetro 43+441.

En ediciones pasadas, Exprés también ha publicado que la inversión de este tramo de autopista es por 4 mil 297 millones de pesos, que constituyen recursos privados, que el gobierno federal logró concertar

“Es posible que sea inaugurada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, antes de que este concluya su mandato el próximo año”.

César Ramos Director de

con el desdoblamiento de la concesión del Libramiento Oriente que Grupo Meta ya tiene en la ciudad de San Luis Potosí.

Este desdoblamiento de concesión también incluye la construcción de una autopista que irá de la delegación de La Pila hasta la comunidad de La Pitahaya, en Santa María del Río, y que tendrá una longitud de 70 kilómetros, con una inversión de 7 mil 182 millones de pesos, favoreciendo los traslados con rumbo hacia la ciudad de Querétaro.

POR REDACCIÓN redaccion@elexpres.com

El Grupo Torres Corzo, empresa líder en la industria automotriz nacional, anunció un audaz plan de crecimiento para el futuro, comprometiéndose a una visión revolucionaria que promete multiplicar por diez su tamaño para el 2050.

A la fecha ha logrado comercializar cerca de 100 mil unidades Nissan en los diferentes mercados en que opera; para 2050 proyecta haber vendido un millón de autos.

En un evento trascendental, la compañía reveló su ambiciosa estrategia, delineando su propósito central y sus metas a largo plazo, mediante el plan Torres Corzo 3.0

El 15 de junio fue una fecha histórica por representar el arranque de la revolución y el relanzamiento de Nissan en San Luis Potosí con el plan Torres Corzo 3.0, que busca consolidar a la marca como la mejor a través del impulso y desarrollo integral de toda su estructura, así como un mayor acercamiento con sus clientes.

Teniendo como sede el Club de Golf La Loma, este importante evento comenzó con una alfombra roja por donde desfilaron los colaboradores, socios e inversionistas de la empresa.

Al filo de las 19:30 horas, el conferencista Francisco García Pimentel compartió la ponencia “Proyecto de Vida y Familia” con el que se busca apelar a la conciencia de la sociedad en general y, desde luego, de la familia Nissan para definir objetivos y trazar una ruta de vida.

Posteriormente, José Román, próximo presidente de Ventas Globales de Nissan, reiteró la importancia de que se cuente con una ruta de trabajo que permita cumplir con los objetivos que se tienen previstos a fin de que se pueda crecer de manera organizada y compartida.

This article is from: