Pasa a la 7
GONZÁLEZ CALDERONI DIRECTOR GENERAL
AÑO XV-N° 535 ABRIL 04-2016
nadapersonal1960@hotmail.com elgarrotecritico2@yahoo.com.mx
PRECIO $5.°°
El alcalde de Cuautitlán Izcalli pierde los 13 pueblos, convirtiéndose en la vergüenza del gobernador del estado de México…
Nora Luz Chávez, efectuó una ponencia en una conocida estación de radio, en el marco del Día Internacional de la Mujer.
Pasa a la 7
El PANista Ray Guzmán y Karim Carvallo “El Resucitado” ganan Copacis y Delegados al “Karateca” Víctor Estrada Por; González Calderoni
Cuautitlán Izcalli, Méx.- La notable falla de los operadores políticos del alcalde “karateca” Víctor Estrada Garibay, fueron factores que facilitaron el triunfo del diputado local PANista por el distrito XLIII, Raymundo (a) “el Ray” Guzmán Corroviñas, y el “resucitado”, el PRIísta Héctor Karim Carvallo Delfín, actual director de desarrollo metropolitano en el Estado de México, durante la renovación de los 235 Concejos de Participación Ciudadana, Delegados y Subdelegados (Copacis) se llevó a cabo en territorio izcallense. Con la pérdida de COPACIS y delegaciones, Víctor Estrada no sólo pierde credibilidad, sino además la confianza del Gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas. A cien días de gobierno la ciudadania Izcallense espera cambios y que se corra a los malísimos y pésimos operadores y se nombren a operadores que si conozcan de política y la geografía de Cuautitlán Izcalli. Enorme hendidura dejó la gente de Víctor Estrada, que no es, ni vive en Izcalli, ante la repartición, como “botín de guerra” de delegaciones y Copacis, entre el PANista Raymundo Guzmán Corroviñas y el “resucitado” Karim Carvallo, quien por cierto andaba de vacaciones en un crucero en las Bahamas y Santo Domingo, mientras sus operadores trabajaban para él. El pueblo y los políticos de Izcalli quieren resultados, resultados que no se los van a poder dar gente que viene de otros municipios y que son gente cercana
Que cuentas entregará “El Toluco” Víctor Estrada, al perder delegaciones y Copacis importantes para el proyecto urbano y de gobierno de Eruviel Ávila Villegas.
al alcalde izcallense. Prueba de ellos los operadores del Karateca, entre ellos el subsecretario “A” del Honorable Ayuntamiento, Felipe Pérez Gallardo, quien se dice fue diputado y vive en Toluca, además de que es fuereño
Pedirán a Carlos Iriarte y al mismo Eruviel Ávila obliguen al ex diputado abandone el edificio…
no conoce el territorio izcallense. Por denuncias de empleados del edificio de OPERAGUA, Pérez Gallardo, los fines de semana organiza grandes bacanales y orgias con bellas edecanes, todo con el consentimiento de su “com-
padre” Víctor Estrada Garibay. Otros de los iluminados coordinadores, son Erika Pérez Ramírez, quien es encargada de la zona urbana, que en lugar de ponerse a trabajar está pensando en ocupar la oficina de los derechos inhumanos de Cuautitlán Izcalli. Este personaje de mujer en la época de gobierno de la señora alcaldesa, Alejandra del Moral fue directora del Instituto del Deporte, área que dejó mucho que desear durante su gestión. Perdiendo además colonias importantes entre ellas, Luis Echeverría, Atlanta, Cumbria, Valle San Lucas, entre otras. Francisco Aguado (a) “pancho cachondo aguado” viejo que sólo se dedicó a andar tras las faldas de las secretarias y además es de extracción PANista, ya que en la época de Fernando Covarrubias estuvo de “aviador” en la policía municipal izcallense. Les vendió la idea a Víctor Estrada y a Felipe Pérez, que el como encargado de todos los fraccionamientos ganaría la elección de delegados y Copacis, cosa que no ocurrió y se perdieron, para variar nunca se le vio en el campo operando, porque desde su oficina operó para el PANista Ray Guzmán Corroviñas. Otra de las iluminadas operadoras del “karateca” es Deysi Benites, abogada litigante, es su primera chamba y falló, ya que Víctor Estrada Garibay perdió los 13 pueblos de Cuautitlán Izcalli, siendo los ganones el diputado PANista Raymundo Guzmán Corroviñas y el “camello” Karim Carballo Delfín, a quien la ciudadania le llama el “resucitado”.
Más de 30 años como investigador lo respaldan…
El director del OAPAS Francisco Santos, aseguró que realizarán varias acciones para evitar inundaciones en el Periférico Norte.
Pasa a la 7
Presidente estatal de MORENA, señala que el Congreso mexiquense está bajo las órdenes de Eruviel Ávila.
Pasa a la 7
Ángel Zuppa está cumpliendo su promesa de campaña al implementar un gobierno de puertas abiertas con la participación directa de la población tepotzotlense.
Priístas de Coacalco “invitan” a Robarto Ruiz deje Enrique López Maldonado, fuerte contendiente a NADA PERSONAL Por; González Calderoni “El Prófugo” su “penthouse” que tiene en el edificio del PRI local Cronista Municipal para el pueblo de Huehuetoca * Antorchistas “amenazan” desesta-
Robarto Ruiz se niega a dejar su “penthouse” que tiene en el edificio del PRI de Coacalco.
Coacalco, Méx.- Durante la toma de protesta de integrantes de la organización “Fuerza Social X México, A. C. (FSxM), representantes de esta estructura que convergen con el Partido Revolucionario Institucional (PRI), señalaron estar molestos por el abuso y la depredación que ha cometido
en contra del patrimonio de los coacalquenses, el ex diputado (de dedo), Robarto Ruiz Moronatti y para colmo se niega a dejar las oficinas que se encuentran ubicadas en el tercer piso en el edificio de este instituto político. Pasa a la 7
Huehuetoca, Méx.- Tras publicarse la convocatoria para la elección del cronista municipal de Huehuetoca 2016-2018, en la que se buscará la persona idónea que rescate, fomente, y difunda los conocimientos sobre los acontecimientos históricos de este municipio; editorial El Garrote presenta la obra y el trabajo de uno de los participantes en esta elección, y orgulloso huehuetoquense, el Lic. Enrique López Maldonado. Enrique López Maldonado, es un orgulloso huehuetoquense que ha dedicado parte importante de su vida a la formulación, conducción, aplicación y evaluación de la política histórica cultural del municipio, fortaleciendo la identidad propia de los pobladores de esta entidad. López Maldonado, cuenta con la Licenciatura en Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y es Licenciado en Derecho por la Universidad Mexicana de Cuautitlán Izcalli, se ha desempeñado como docente en diversas...
bilizar a Nicolás Romero
* Comerciantes nicolaitas dicen sacarán a los antorchos a “patadas” * Municipios mexiquenses quebrantados financieramente * Naucalpan, Tlalnepantla, Coacalco, Tultitlán entre los quebrados * Políticos coacalquenses piden cárcel para el payito y el Robarto * Políticos no se atreven a decir que la culpa es de Eruviel Ávila * Carlos Aguilar ordena desaparecer medios incomodos
Todo el pueblo de Huehuetoca sabe que no hay candidato más competente que Enrique López Maldonado para ocupar el cargo de Cronista Municipal. Pasa a la 7
Síganos en Facebook: El Garrote: Periodísmo Crítico
* Director de Comercialización de OPERAGUA denunciado por extorsión * Hoy no circula fraude de Mancera * Eruviel rehén de las políticas del centro Pasa a la 2
2
Síguenos en Facebook: El Garrote: Periodismo Crítico
Por González Calderoni “El Prófugo” NADA PERSONAL, pero hablar de dicha organización antorchista, implica de antemano recibir toda clase de amenazas, respuestas ácidas y convertirse en su peor enemigo… Antorchistas que a nombre de los “pobres” siempre se justifican ante la opinión pública de sus acciones políticas… NADA PERSONAL, pero el grupo “gansteril” antorchista asentado en tierra nicolaita, en conferencias de prensa amenaza y blasfema desestabilizar las principales vialidades de Nicolás Romero el próximo 10 de abril… Los antorchistas comandados por el “diputado de dedo” Héctor Javier Álvarez Ortiz quien hace oídos sordos a los gritos del comercio establecido e informal que exigen que los antorchistas salgan de Nicolás Romero y que regresaran a su lugar de origen (Chimalhuacán)… Las demandas de la dirigencia Antorchista más bien parecen ladridos racistas e intransigentes, que ocultan las verdaderas máscaras de gente vividora y corrupta, que busca vivir del erario municipal dejando de lado las inquietudes de la gente que ellos dirigen… El cacique en Nicolás Romero, Héctor Javier Álvarez Ortiz, y su “gato”, Julio Cesar Arroyo Angulo (a) “el profesor”, actual síndico municipal nicolaita, desde la llegada a la alcaldía de Angelina Carreño Mijares han visto peligrar y mermado sus intereses que por muchos años les han dado poder y lujos, siempre apoyados por la cúpula antorchista que encabeza el cacique mayor, el poblano Aquiles Córdova Morán y su lugarteniente el sinaloense con residencia en Chimalhuacán, Jesús Román Tolentino Bojórquez… NADA PERSONAL, pero a casi ochenta días de plantón en la explanada municipal de Nicolás Romero, la credibilidad ante la vox populi esta cada día más deteriorada… Pero su habilidad política aprendida por muchos años, lo mismo negocian con el PAN que con el PRI… Han buscado despojarse de su perfil violento, quieren aparentar que son una organización al servicio de todos los pobres… Mientras tanto Antorcha como siempre seguirá en su plantón en la explanada municipal nicolaita, con contingentes semanales, con comida, música y payasos, hasta que las autoridades municipales cedan a sus presiones… NADA PERSONAL, pero la gente está cansada y más los comerciantes que amenazan, que si los antorchos les bloquean sus calles, los locatarios van a tomar cartas en el asunto y sacarlos por la fuerza… NADA PERSONAL, pero en el estuche mexiquense los municipios están viviendo la peor crisis de su historia, la falta de credibilidad de sus autoridades, la notable ausencia en la aplicación de políticas públicas hacendarias y su doble lenguaje de sus gobernantes, quienes ya son señalados por
la ciudadania que voto y creyó en ellos, como los políticos reformadores del chantaje y la deshonestidad, la falta de obras y acciones ejemplares de gobierno así lo denotan… NADA PERSONAL, pero las herencias financieras de ex alcaldes del Valle de México dan paso a los negros nubarrones financieros que enfrenta Naucalpan, y al margen de la deuda púbica documentada que dejo el edil en reclusión David Sánchez, que alcanza los más de Un Mil 300 millones de pesos, es preocupante que justamente la deuda privada, aquella con proveedores y prestadores de servicios, sea escandalosa, y al primer trimestre de mandato, saber la operaciones para el pago de ambos débitos que se han realizado… NADA PERSONAL, pero en Tultitlán no puede escapar a estos acontecimiento de corrupción y libertinaje hacendario que dejara la hoy diputada federal Sandra Méndez Hernández y su “socio y tapadera” Alfredo Higinio García Duran que de acuerdo a la percepción ciudadana fueron unos voraces corruptos que utilizaron el cargo conferido por la ciudadania para enriquecerse de la noche a la mañana, grandes propiedades les delatan, así como su caminar enarbolado de opulencia y deshonestidad, dejaron a Tultitlán en completa “banca rota” que debe ser denunciada… NADA PERSONAL, pero la comuna de la tierra de la serpiente, en Coacalco, la vox populi esta encabronadísima después de enterarse que tan sólo en las últimas tres administraciones PRIístas, Coacalco fue saqueado por dos iluminados de la corrupción David Sánchez Isidoro y Robarto Ruiz Moronatti, los cuales deben estar tras las rejas, por el quebranto financiero que cometieron y que hay en la administración coacalquense, más de dos mil millones de pesos es la deuda que dejaran estos dos pájaros de cuenta, obras fantasmas, pero eso si ellos en la abundancia y exuberancia a un costo donde el actual gobierno está atado de manos por tanta demanda y compromiso con la cúpula de dinosaurios del PRI tanto local como de los tolucos… NADA PERSONAL, pero Tlalnepantla no se queda atrás ahí están las denuncias contra el ratero gobierno que presidio el sonorense Pablo Basáñez, miles de millones de pesos que pago vía impuestos el pueblo tlalnepantlense para pagar los compromisos de deshonestos políticos, muchos de ellos familiares y amigos del ahora diputado federal que cuenta con fuero, pero que no está exento de las mentadas de madre que le profesa el pueblo de Tlalnepantla… NADA PERSONAL, pero otro municipio que dejo en banca rota su hacienda es Ecatepec, tierra del ufano gobernador mexiquense Eruviel Ávila Villegas, quien protegió al deshonesto Pablo Bedolla como a Indalecio Ríos, Ecatepec está certificado como el municipio donde reina la delincuencia organizada, quien asegura apoyara aspiraciones de Eruviel para la grande… Cuautitlán Izcalli, es otro de los municipios que fueron saqueados por sus anteriores administraciones, ellos fueron Karim Carvallo el perdedor a una diputación y su testaferro Erik Martínez Domínguez, alcalde de “dedo” que dejo en banca rota no sólo al municipio, sino también a
ABRIL 04 DE 2016
OPERAGUA… Aquí Karim por más que le inventen puestos de juguetito en el gobierno del Estado de México, y por más que ande gritando que Eruviel Ávila Villegas lo defenderá a muerte, Héctor Karim Carvallo Delfín debe renunciar a su cargo como Director General de Desarrollo Metropolitano estatal, para que sea investigado por las miles de irregularidades que existieron en su administración como alcalde de Cuautitlán Izcalli… NADA PERSONAL, pero en Cuautitlán México, los llamados “Golden Boy” dejaron saqueado al municipio que viera nacer al “tata Juan Diego” y para colmo es premiado Gabriel Casillas Zanatta con una diputación federal, “el guty” con Becerril y Clamont dejaron una deuda superior a los mil millones de pesos y ellos bien campantes y gozando de sus propiedades y lujos que les dio el pueblo cuautitlense, antes de que se me olvide dicen que Carlos Ruiz y Gabriel Casillas , otorgaron el permiso para el desarrollo de Casas Krea en Xaltipa, hay que investigarlo, no creen… NADA PERSONAL, pero ya que estamos hablando de políticos rateros les comentaremos como el director de comercialización de OPERAGUA en Cuautitlán Izcalli de nombre Joaquín Isaac Palma Piñeiro en complicidad con el tesorero, le exigió 25 mil pesos a una contribuyente para entregarle la constancia de no adeudo de agua… Por lo que se hizo acreedor a una denuncia penal ente la mesa de responsabilidades de la PGJEM con sede en Ecatepec… De acuerdo a la Carpeta de Investigación 194920480000916 y noticia criminal 194920001216, iniciada por el delito de extorsión, en la Fiscalía de Delitos cometidos por Servidores Públicos, la afectada Satéfani Yosune Lazcano Martínez, denunció que acudió a OPERAGUA para realizar la tramitación de una constancia de no adeudo de agua de la cuenta número 65216-65216-1, que se refiere a un departamento que se ubica en la Unidad Habitacional Tepalcapa, en Cuautitlán Izcalli… La denunciante, exhibió los pagos correspondientes, hasta el primer bimestre de Ester año 2016, así como recibos de pago de los derechos de la constancia, pero el corrupto servidor público al servicio del “karateca” Víctor Estrada, Joaquín Isaac Palma Piñeiro, le dijo que no se lo podía dar porque esa cuenta de agua, tenía adeudos, pese a que se le exhibieron los recibos originales de los pagos de agua hasta el primer bimestre de este año, que abarca los meses de enero y febrero del 2016, como la béisbol mis queridos y aguerridos diez mil lectores… NADA PERSONAL, pero el llamado de Mancera al Hoy no Circula”, parece una orden que debe acatar Eruviel Ávila Villegas, a partir del 5 de abril y hasta el 30 de junio próximos, “se aplicará un Hoy No Circula”… Por otra parte, el clamor popular es un total rechazo a la medida, la cual coinciden investigadores, académicos, y empresarios, entre otros, que el descansar el automóvil uno o dos días por semana, no reduce los índices de polución registrados en todo el Valle de México. Pero mejor ya nos vamos y hasta la próxima calumnia, y recuerda “grillito” esto no es NADA PERSONAL.
Coacalco se suma a la concienciación sobre el autismo Coacalco, Méx.- Como parte del día mundial del autismo, el palacio municipal de Coacalco permanecerá iluminado de azul durante todo el presente mes de abril. Se busca generar concienciación sobre este trastorno del neurodesarrollo que en los últimos años ha registrado un alto crecimiento en el número de personas que lo padecen. Por indicaciones del presidente municipal Erwin Castelán la totalidad de las lámparas del exterior del palacio municipal se sustituirán por luminarias de LED con tecno-logía de punta.
El subdirector de Adquisiciones del Ayuntamiento de Coacalco, Oswaldo García Servilla, informó que en total se adquirirán 108 lámpara ahorradoras de energía que consumen solo 50 watts y que tienen una durabilidad de 15 años. El funcionario municipal explicó que la inversión en las lámparas LED, que se programan para el uso de 16 colores distintos, se pagará con el ahorro del consumo de energía eléctrica. Asimismo, agregó, se embellecerá y se mejorará en forma integral la iluminación del
Palacio Municipal, del DIF y de la Dirección de Seguridad Pública. En cuanto al autismo, el pasado 2 de abril se festejó el Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, que promueve la utilización de luz azul. En México se calcula que al menos 45 mil niños y niñas padecen autismo, que se caracteriza por tenerse alterada la interacción social, la comunicación y por el comportamiento restringido y repetitivo. Redacción “El Garrote”
Tultitlán se suma al programa “Hoy no Circula”; Adán Barrón
El subdirector de Adquisiciones del Ayuntamiento de Coacalco, Oswaldo García Servilla informo de los preparativos que se realizan.
Dejarán de circular vehículos incluyendo holograma '0' y '00' un día a la semana…
Tultitlán, Méx.- Con la finalidad de evitar en la población algún tipo de enfermedad ya sea respiratoria o alergias en la piel, principalmente a infantes y personas de la tercera edad, el gobierno municipal que preside el alcalde Adán Barrón Elizalde,
DIRECTORIO Semanario Director General González Calderoni Editora Responsable Patricia Álvarez Martínez Jefe de Información Fernando Fernández López Jefe de Reporteros Alberto Orduño Rojas Jefe Sección Policiaca Carlos Flores Pizzano Diseño Gráfico Antonio de Jesús Calderón Álvarez
Reporteros Pascual Álvarez Barbosa Juan Blas Ávila Alberto Peralta Miranda Jorge Héctor Bandala Corona Jorge Carrillo Víctor Rodríguez Jara Óscar Hernández Méndez Alfredo Martínez Álvarez Ramón Orduño Galarza Israel Maffer Hernández Rodríguez
Coordinador Zona Oriente Jorge Matus Matus Coordinador del Valle Cuautilán J. Dolores Verde Velázquez Jefe de Talleres Ramón Orduño Rojas Reporteros Gráficos Felipe Carmona Esquivel Asesores Jurídicos Lic. Víctor Jiménez Alba Lic. Rafael Calderón Ramírez Lic. R. Saúl Aburto García
“EL GARROTE PERIODISMO CRÍTICO”, con un tiraje de 5,000 mil ejemplares, fecha de 4 de Abril de 2016, Edición 535. Editor Responsable, Patricia Álvarez Martínez, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Insituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2011-062812562600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido.15282, con número de expediente CCPRI/3/TC/11/19217: Domicilio de la Publicación, José María Pino Suarez No. 35, Col. San Lucas Patoni, C.P. 54100, Tlalnepantla de Baz, Estado de México. Impreso en Imprenta DIMICI. Calle Záfiro, Número 33-B. Col. La Joya Iztacala, Tlalnepantla de Baz. Edo. de Méx. Tel. 53-88-73-39. Distribuidor: Antonio de Jesús Calderón Álvarez, José María Pino Suarez No. 35, Col. San Lucas Patoni, C.P. 54100, Tlalnepantla de Baz, Estado de México. Tel. 46193452. Cel. 55-30549197. Radio. 92*14*27902.
se sumó al programa “Hoy no Circula”. El edil afirmó que esta medida no aplicará para las unidades de personas con discapacidad, protección civil, servicios médicos, de seguridad, servicios urbanos; transporte escolar; además de los autos eléctricos e híbridos. Dijo que los vehículos con holograma de verificación "0" y "00", dejarán de circular el día que les corresponde de acuerdo al color de calcomanía o terminación de placas a partir del próximo martes 5 de abril y hasta el 30 de junio. La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAME), anunció este miércoles que a partir del próximo martes 5 de abril y hasta el 30 de junio, se aplicará el programa “Hoy No Circula” en todos los vehículos sin importar el holograma. La restricción se aplicará en la Ciudad de México y 18 municipios del Estado de México: Atizapán de Zaragoza, Coacalco de Berriozábal, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec de Morelos, Huixquilucan, Ixtapaluca, Naucalpan de Juárez, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, La Paz, Tecámac, Tlalnepantla de Baz, Tultitlán y Valle de Chalco Solidaridad. En conferencia de prensa, Martín Gutiérrez Lacayo, coordinador ejecutivo de la CAME, también anunció que del 5 de abril al 30 de junio se suprimirá la fase de pre contingencia ambiental y en su lugar se activará directamente la fase 1 de contingencia cuando los niveles de ozono y partículas suspendidas superen los 150 puntos e incluirá la restricción vehicular de placas privadas y federales.
En tanto, la fase 2 se activará si los índices de contaminación superan los 200 puntos, para lo cual se prohibirá el tránsito al 50 por ciento del parque vehicular en la Megalópolis al restringir el tránsito a vehículos con placas pares o nones (en su momento se determinará) y se contemplará suspensión de clases. Respecto a la propuesta del jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, de aplicar el “Hoy No Circula” en Puebla, Tlaxcala, Morelos e Hidalgo y a los demás municipios del Estado de México, Gutiérrez Lacayo dijo que no existe tal propuesta y "no existe la evidencia científica para que el “Hoy no Circula” se aplique fuera de la zona metropolitana". Redacción “El Garrote”
Adán Barrón, confió en la nueva disposición del “Hoy no Circula”, ya que permitirá tener mexiquenses más sanos.
ABRIL 04 DE 2016
3
Síguenos en Facebook: El Garrote: Periodismo Crítico
Cabildo de Cuautitlán México aprueba acuerdos en beneficio de la ciudadanía Se destaca el PDM, el
COMUPO y un proyecto de tránsito municipal… Cuautitlán, Méx.- El cuerpo edilicio de Cuautitlán México encabezado por la presidenta municipal Martha Elvia Fernández Sánchez, aprobó en el marco de la 13° sesión ordinaria de cabildo, la integración del Consejo Municipal de Población (COMUPO), así como el Plan de Desarrollo Municipal 2016-2018 y el proyecto de liberación de vialidades e infracciones y alcoholímetro para esta demarcación. En su mensaje previo a la aprobación de estos acuerdos, la alcaldesa cuautitlense refirió que estas nuevas medidas son parte de un programa de trabajo que busca mejorar la calidad de vida de la población, a través de proyectos que darán un correcto ordenamiento, tanto de la población, como de las obras y acciones del ayuntamiento, así como de las leyes de tránsito municipal, que permitirán a los ciudadanos conocer sus derechos, pero también sus obligaciones. En este sentido, el cabildo en pleno autorizó el Consejo Municipal de Población (COMUPO), es cual está integrado por la alcaldesa Martha Elvia Fernández como presidenta; Guadalupe Fernández Sánchez,
Hugo Rojas, dijo que su gobierno tiene como una de sus prioridades el fomento a los Derechos Humanos y el respeto entre semejantes.
Teoloyucan, Méx.- Con el objetivo principal de establecer acciones de igual de género que contrarresten la violencia y el maltrato que se vive diariamente en nuestra sociedad, el presidente municipal constitucional Víctor Hugo Rojas Guzmán, encabezó la instalación y primera sesión del Sistema Municipal para la Igualdad de Trato y Oportu-
vicepresidenta; María Gabriela Gómez Ulibarri (directora de gobierno), como secretaría técnica. Así como los vocales Juan José Sánchez Regalado (director de desarrollo social y vinculación ciudadana); María Paredes Orozco (directora de desarrollo económico); José Antonio Bernal Hernández (director del sistema municipal DIF). Además de Wilfrido Morales Michaus (director de protección del medio ambiente y cuidado animal); Juan Manuel Gómez Camacho (encargado de despacho del instituto municipal de la juventud); María Elena Monroy Lazarini (directora del instituto municipal de la mujer); María del Carmen Pallares Huerta (defensora municipal de derechos humanos); Rocío Montes Monroy (director de desarrollo urbano y vivienda); Oswaldo Sánchez Ortega (Comisario de seguridad ciudadana, tránsito, bomberos y protección civil), quienes también fungirán como vocales de dicho consejo. Otro punto de la sesión fue también la aprobación del plan de desarrollo municipal de Cuautitlán México 2016-2018, documento rector del gobierno que impulsará las políticas públicas de la presente administración y que contiene todas y cada una de las acciones gubernamentales que darán desarrollo y crecimiento a esta demarcación, a través de programas sociales, obra pública, ordenanidades entre Mujeres y Hombres de Teoloyucan. Acompañado de la presidenta del sistema municipal DIF, Mayte López Montoya, de miembros del cabildo, y de autoridades estatales y municipales, el alcalde Rojas Guzmán llevó a cabo la toma de protesta de los integrantes del sistema que busca erradicar la violencia de la que son objeto principalmente las mujeres, los niños, las niñas y también los adultos mayores de esta entidad. En esta tesitura, el mandatario municipal dijo que es necesario hacer una reflexión del panorama que vive actualmente nuestro país, donde la violencia hacia las mujeres crece rápidamente, y donde toda la sociedad es responsable no sólo al generar violencia o maltrato, sino también al no denunciarla o permitirla, “ya que hoy por hoy, estamos perdiendo los valores que nos caracterizan como seres humanos, y nos estamos volviendo
Aarón Urbina inicia programa de entrega materiales para vivienda en Tecámac Tecámac, Méx.- El Gobierno Municipal de Tecámac preocupado por que las familias tecamaquenses tengan una vivienda digna que habitar, en colaboración con el Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS), continúa entregando apoyos para la vivienda (losa), bultos de cemento, varillas y alambre recocido, beneficiarios que podrán fortalecer su patrimonio gracias al apoyo del Gobernador del Estado de México, Dr. Eruviel Ávila Villegas. Así lo manifestó el Presidente Municipal Constitucional de Tecámac, Aarón Urbina Bedolla durante la entrega de materiales para la construcción de losas, a familias de San Pablo Tecalco, Lomas de Tecámac, que tiene como objetivo primordial darle una mejor calidad de vida a todos aquellos tecamaquenses que no cuenten con una vivienda o bien, que tengan la necesidad de mejorar la vivienda con la que ya cuentan. El Alcalde de Tecámac, destacó que con este programa se busca lograr un mejor entorno que eleve las condiciones de salud, autoestima, estrato social y el patrimonio familiar, eliminando el uso de materiales precarios como lo son el cartón, la madera, los desechos de estructuras y el adobe en paredes, además de eliminar el rezago que existe en pisos de tierra mediante la construcción de piso de concreto. Finalmente, Urbina Bedolla dio a
conocer que los requisitos son muy mínimos y nada complicados para solicitar la participación en cualquiera de los servicios en materia de vivienda, los interesados deberán presentar su requerimiento en las áreas de atención citadas, proporcionando los siguientes datos: Nombre completo del solicitante; Domicilio del solicitante (calle y número, colonia y Código Postal), así como comprobar de manera oficial (comprobante) ser habitante de vivienda precaria; Domicilio o ubicación exacta de la vivienda que requerirá el apoyo, con referencias (entre que calles se encuentra) y adjuntando croquis del lugar y finalmente un teléfono y/o correo electrónico para aclaraciones y notificaciones. Por: González Calderoni
Los beneficiados con el programa de una losa digna, reciben cemento, varillas y alambre.
Martha Elvia Fernández, síndico, regidores y directores, analizaron ampliamente el contenido del Plan de Desarrollo Municipal, así como las demás ordenanzas, que harán de Cuautitlán un mejor municipio.
miento territorial, seguridad pública, servicios de salud y demás servicios que presta el ayuntamiento cuautitlense. En cuanto a la aprobación del proyecto de liberación de vialidades e infracciones y alcoholímetro en este municipio, el comisario de seguridad pública Oswaldo Sánchez Ortega, expuso que con la liberación de vialidades se logrará una circulación fluida y descongestionada, se evitarán los embotellamientos que diariamente afectan a este municipio, se mejorara la imagen de la localidad, así como la
captación de ingresos inmediatos para el ayuntamiento. Sánchez Ortega también señaló que con la implementación del alcoholímetro, se concientizará a los habitantes de las consecuencias del uso y manejo excesivo del alcohol y se logrará disminuir los índices de mortalidad por conducir bajos los influjos del alcohol. Redacción “El Garrote”
Integran en Teoloyucan Sistema Municipal para la Igualdad entre Hombres y Mujeres inmunes al dolor humano, esto tiene que cambiar y es momento de hacerlo”. Destacó que la violencia no solo trastoca a mujeres, a la niñez o a los adultos mayores, sino también a los hombres, ya que según datos estadísticos la violencia contra los varones de ha incrementado del 10 al 15 por ciento a nivel nacional y en el estado de México se ha aumentado en un 20 por ciento. “La palabra violencia no solo nos lleva pensar a la violencia física o sexual, sino también la violencia psicológica, como las palabras agresivas o el menosprecio que se tiene con nuestros allegados, por eso es necesario poner un alto a la violencia de cualquier tipo y en contra de cualquier género”.
Finalmente, señaló que si se quiere frenar la violencia de género, la violencia entre parejas o la propia violación de los Derechos Humanos, se deben tomar medidas no solo contra la violencia hacia la mujer o el hombre, sino también en la sociedad. “Es momento de derribar todos aquellos patrones que como sociedad hemos construido y permitido, como lo es el machismo y un sistema social cada vez más agresivo, desde hace mucho tiempo la ciudadanía teoloyuquense pide a gritos que esto se transforme y es el momento, porque en Teoloyucan vamos por una sociedad sin violencia”, concluyó. Redacción “El Garrote”
Alcaldía de Coacalco implementa acciones para el cuidado y mejora del medio ambiente Coacalco, Méx.- El director general de desarrollo urbano y medio ambiente, Gerardo Alejandro Hernández Barajas, señaló que para el gobierno que encabeza el presidente municipal Erwin Castelán Enríquez, es primordial contribuir en la mejora del medio ambiente, por ello el gobierno local realiza diversas acciones en esta materia como el acopio de más de mil árboles de navidad para transformarlos en composta. Hernández Barajas, dijo que durante los primeros meses del año se realizó una campaña de recolección de árboles de navidad para evitar que terminen en las calles, les prendan fuego o sean tirados en basureros, aprovechándolos como materia prima en la elaboración de abono orgánico. El funcionario de Coacalco agregó que esta campaña ayuda a crear conciencia y promover la cultura del reciclaje en la población, mientras en el vivero municipal se aprovechan los residuos de los árboles favoreciendo al abono de otras plantas. Dijo que la participación de la población fue oportuna, pues se logró el acopio de más de mil árboles para su reciclaje. Gerardo Barajas añadió que el 90 por cierto de los árboles se trituran para la
elaboración de composta, mientras que el 10 por ciento restante se otorga a los artesanos para la elaboración de llaveros, percheros, lápices, entre muchas cosas. Aseguró que la participación de la gente es primordial para que estas campañas logren ser exitosas y poder darles continuidad en próximos años. “El trabajo en conjunto con la población refleja la confianza hacia sus gobernantes y el total apoyo a mejorar la situación ambiental”, dijo el doctor en ciencias administrativas, Gerardo Alejandro Hernández Barajas. Redacción “El Garrote”
El titular de desarrollo urbano y medio ambiente, aseveró que uno de los pilares de gobierno es mejorar las condiciones de vida de los habitantes.
4
Síganos en Facebook: El Garrote: Periodismo Crítico
ABRIL 04 DE 2016
En Tultitlán: el Comité Municipal del tricolor recuerdan a Colosio a 22 años de su muerte López Callejas, destacó el
talento de Colosio, su pluralidad y pensamientos le daban una fuerza renovada…
A 22 años de la muerte del político sonorense, en Tultitlán realizaron actos cívicos para conmemorar al destacado PRIísta.
Tultitlán, Méx.- Militantes del PRI en coordinación con representantes del Comité Municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de Tultitlán, del cual se encuentra al frente, Juan Felipe López Callejas, participaron en una conmemoración al cumplirse 22 años de la muerte del ex candidato presidencial del PRI, Luis Donaldo Colosio Murrieta.
En el exterior del edificio del partido tricolor en Tultitlán, PRIístas colocaron una ofrenda floral en el busto del malogrado político sonorense, Luis Donaldo Colosio Murrieta. Quien el día 23 de marzo de 1994, fue asesinado tras un mitin en la colonia Lomas Taurinas, de la ciudad de Tijuana, Baja California. En entrevista telefónica, el líder del
PRI en Tultitlán, Juan Felipe López Callejas destacó que Luis Donaldo Colosio Murrieta estaba llamado a encabezar, de la mano del pueblo al que se debía, la gran renovación social y política de México. Por eso hoy recordamos a Colosio no con llanto, o con la duda de lo que pudo ser, sino con profunda reflexión, porque sus valores viven, sus ideas perduran. “Colosio Murrieta era un hombre de ideas y de anhelos. De Congruencia y trabajo incansable. De liderazgo y compromiso genuino con las causas más justas de nuestra población. Orgullo de todos los PRIístas, y ejemplo de rectitud y probidad como funcionario, como ciudadano, y como mexicano”, expresó López Callejas. El líder del tricolor tultitlense, recordó que Colosio fue un hombre llamado a cambiar la historia moderna de México y que con orgullo se erigía como producto de la
cultura del esfuerzo. Recordar la pasión de Colosio en la esfera laboral era el desarrollo social, el brindar soluciones para quienes menos tenían. Comentó, que Luis Donaldo Colosio Murrieta, “fue Presidente de nuestro partido en una etapa en la que México vivía una oleada de cambios encaminados a consolidar avances democráticos en todo el país. En ese contexto, cómo dirigente, fue un indiscutible factor de unidad, abocado a la conciliación, la búsqueda de acuerdos, y la transformación del PRI para hacer del PRI un partido que ofreciera mayores espacios de participación”. Finalmente, Juan Felipe López Callejas dijo que el talento de Colosio le permitió encontrar en la pluralidad de perfiles y pensamientos, una fuerza renovada. “Sus ideas respecto a la reforma del poder, la transformación económica de carácter social, el desarrollo sustentable, y la apertura de nuestro partido a la sociedad, se convirtieron en el modelo en el que una nueva realidad más justa, más próspera, más humana, sería posible”, concluyó. Redacción “El Garrote”
Cabildo de Texcoco aprueba convenio para El DIF de Tlalnepantla representa el suministrar agua potable de mayor calidad rostro más noble de la administración pública; Denisse Ugalde Texcoco, Méx.- Con la finalidad de para realizar la cloración del agua, ya que garantizar la potabilidad de agua en los 14 cuenta con el equipo y la tecnología necesaria pozos que administra el gobierno municipal, el cuerpo edilicio de Texcoco, encabezado por el alcalde Higinio Martínez Miranda, aprobó por unanimidad, la firma de un convenio con la Comisión de Aguas del Estado de México (CAEM), para prestar el servicio de suministro y recarga de reactivos de gas cloro e hipoclorito de sodio. José Arnulfo Silva Adaya, director de agua potable y alcantarillado, expuso ante el cabildo texcocano, la necesidad de realizar este acuerdo con la CAEM, a fin de que se garantice la potabilidad del agua en estos 14 pozos. Explicó que la Ley de Agua del Estado de México, establece como norma la cloración del agua de los pozos, para prevenir enfermedades por contaminación del líquido. Afirmó que aunque en el manto freático del Valle de México se tiene un agua de excelente calidad, es necesario como medida preventiva la cloración, y esto lo hace la CAEM, con un costo anual para el municipio de 2 millones 40 mil pesos, motivo por el que el cabildo de Texcoco aprobó este convenio, para que se pueda disponer de los recursos para tal efecto y que se garantice que la ciudadania reciba agua potable en sus casas. La CAEM es el organismo indicado
para hacerlo, garantizando el adecuado manejo de los reactivos que garanticen la limpieza del agua. Reconoció que los 14 pozos que administra la dirección de agua potable y alcantarillado, suministran el vital líquido principalmente a la cabecera municipal, sin embargo hay 40 pozos administrados por comités de agua locales, quienes deberán de hacerse cargo de la cloración de los pozos, para garantizar la potabilidad del agua y cumplir con la Ley de Agua del Estado de México. Redacción “El Garrote”
Los ediles aseguraron que una de las prioridades del gobierno municipal, es velar por la salud de todos los texcocanos.
Integran en Atizapán sistema municipal para la igualdad de género
La alcaldesa Ana Balderas tomó protesta a los integrantes del sistema que velará por la equidad entre hombres y mujeres.
Atizapán, Méx.- Refrendando su compromiso para hacer frente a cualquier situación de violencia que se genere dentro de la demarcación, la presidenta municipal Ana María Balderas Trejo, encabezó la toma de protesta de los integrantes del Sistema Municipal para la Igualdad de Trato y Oportunidades entre Mujeres y
Hombres para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres del municipio. “Desde el inicio de esta administración se está trabajando en todas las comunidades. A través de la dirección de Derechos Humanos y hemos implementado acciones afirmativas
Tlalnepantla, Méx.- Durante un evento realizado por el voluntariado del sistema DIF para recaudar fondos, la presidenta municipal Denisse Ugalde Alegría, enfatizó que “El DIF representa el rostro más noble de la administración pública, ya que es aquí en donde se concentran diversos apoyos para ayudar a quienes más lo necesitan, pero también enfrenta el reto de fomentar la participación de la ciudadanía y la confianza de la gente”. Ugalde Alegría destacó que cada uno de los donativos que asociaciones, empresarios y sociedad civil realicen serán transparentados para que tengan la seguridad de que esos recursos se destinan en diversas obras sociales. Reconoció la labor que el DIF municipal realiza para apoyar a los grupos más vulnerables de la población, muestra de ello es la continuidad del programa “Metrum”, mediante el cual niñas y niños que trabajaban en la calle recibirán una beca económica para que puedan seguir estudiando. “Nuestro reto es que haya menos niños trabajando para apoyar a sus familias y más en las aulas preparándose para tener un mejor futuro”, afirmó Denisse Ugalde al agradecer a los funcionarios públicos que de manera mensual aporten parte de su salario para solventar la beca de un menor trabajador. Al respecto, el presidente del voluntariado del DIF, Arturo Ugalde Suárez recalcó que de manera permanente se gestionan apoyos para hacerlos llegar a quienes más lo requieren. Ejemplo de ello, señaló, son este tipo de reuniones en las que cada uno de los asistentes pagan un boleto y lo recaudado será destinado para la alimentación, vestido y educación de niños en situación de calle. Por su parte, la directora de esta encaminadas a la disminución de todo tipo de violencia contra las mujeres y niñas, generando políticas públicas que motiven la participación equitativa entre mujeres y hombres para afrontar este tipo de adversidades”, señaló la alcaldesa. El Sistema Municipal para la Igualdad de Trato y Oportunidades entre Mujeres y Hombres está integrado por los directores de diversas áreas del H. Ayuntamiento y servidores públicos; constituye un gran paso en el combate a la violencia, ya que se establecerán lineamientos jurídicos y administrativos”.
institución, Rosa María Oviedo Flores refirió que con el impulso de diversas acciones y programas el DIF local se coloca a la vanguardia en todo el estado de México. Informó que actualmente se trabaja para lograr que Tlalnepantla sea el primer municipio del estado de México que cuente con el “Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes”, que permita garantizarles una vida plena de derechos y opciones de desarrollo. Recordó que el DIF local también se consolidó como único en la entidad con la creación del “Departamento de Psicología y Atención a la Diversidad Sexual”, primer espacio institucional que atiende a personas de la comunidad lésbico, gay, bisexual, transexual, travesti, transgénero e intersexual (LGBTTTI). Oviedo Flores detalló que esta área es la encargada de operar el programa para la igualdad y la no discriminación, mismo que funciona de acuerdo a los lineamientos establecidos por el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación. Redacción “El Garrote”
La alcaldesa encabezó el evento que tuvo como invitados especiales a niñas y niños beneficiados con el programa de Menores Trabajadores Urbano Marginales, quienes en breve recibirán su respectiva beca.
Entre los apoyos que se brindarán se pretenden realizar capacitaciones y empoderar a la mujer, por medio de implementación de talleres de sensibilización con temas de equidad de género, así como pláticas para en diversos temas para abordar la violencia intrafamiliar. La idea es que cada área del ayunta-miento sume esfuerzos dentro de lo que compete a sus actividades para contribuir con un granito de arena en la realización de actividades en el beneficio de abatir la violencia generada contra las mujeres. Redacción “El Garrote”
ABRIL 04 DE 2016
Síganos en Facebook: El Garrote: Periodismo Crítico
Martha Elvia Fernández preside conmemoración del 210 Aniversario del Natalicio del “Benemérito de las Américas” Gobierno de Cuautitlán México enarbola pensamientos de Juárez… Cuautitlán, Méx.- La Presidenta Municipal, Martha Elvia Fernández Sánchez, acompañada de integrantes de su honorable cabildo y ciudadania en general, conmemoraron el 210 Aniversario del Natalicio de Don Benito Pablo Juárez García. La ceremonia se llevó a cabo en el jardín principal. En entrevista, la Alcaldesa destacó la importancia que tuvo el “Benemérito de las Américas” en la historia política de México, pero además que el esfuerzo y la perseverancia de este personaje homenajeado rindió frutos a un país entero. A unos días de que se celebre la votación donde la población votara por sus autoridades auxiliares (delegados y Copacis), “el libre intercambio de ideas y de opiniones ante las diferencias, es necesario en el espacio público, donde se construye con propuestas y acciones. La naturaleza de nuestra sociedad es diversa, las distintas opiniones y necesidades nos invitan a discutir de manera abierta, constructiva y respetuosa, reconociendo que nuestras diferencias nos llevan a conocernos
Texcoco, Méx.- El presidente municipal Higinio Martínez Miranda, atestiguó la entrega de diversos paquetes agrícolas para pequeños productores de huertos y animales de traspatio de Texcoco, apoyos consistentes en 100 paquetes de aves de postura, 40 pavos doble pechuga, siete conejos para pie de cría, 40 gazapos de conejo y 20 patos, que el área de desarrollo agropecuario realizó en el patio del ayuntamiento. Martínez Miranda, reconoció la importancia que tiene este tipo de programas
José Luis Castro Chimal inaugura Expo Feria Huehuetoca 2016
Acompañado de integrantes del cabildo, el edil huehuetoquense cortó el listón inaugural de la festividad más grande del municipio.
Durante el homenaje a Benito Juárez, la alcaldesa de Cuautitlán destaco el libre intercambio de ideas en su municipio.
mejor para encontrar soluciones a la problemática de nuestra sociedad”, comentó Fernández Sánchez. Agregó que escuchar es una parte importante e indispensable para la formación de un mejor Cuautitlán. Hablo de las gestiones
realizadas ante la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT) del gobierno federal en la remodelación del primer cuadro de Cuautitlán México, dentro el programa mejorando la imagen urbana. Por: Redacción “El Garrote”
Higinio Martínez entrega apoyos agrícolas para pequeños productores texcocanos El secretario del ayuntamiento exhortó a los funcionarios a redoblar su esfuerzo para que los productores se beneficien con la venta de sus productos.
5
en la economía familiar, sobre todo porque se trata de la producción de alimentos sanos, como lo hace Doña Micaela Lira González de 69 años, quien es vecina de San Dieguito, y con su cubeta de huevo criollo y de nopales, fue el ejemplo de los pequeños productores, pues ella vende sus productos y gana su sustento. Ahí, ante más de 50 personas beneficiadas el secretario del ayuntamiento Jesús Adán Gordo Ramírez, reconoció el trabajo de la dirección de desarrollo económico y regulación comercial a cargo de Luis Enrique Acevedo Rodríguez y del área de desarrollo agropecuario, a cargo de Vicente Hidalgo Durán. Gordo Ramírez hizo un llamado a los funcionarios para que redoblen su esfuerzo y que los productores se vean beneficiados con la comercialización de sus productos. “Hay que ir más allá, a buscar convenios con restaurantes y tiendas para que puedan vender su
huevo en este caso, con un precio justo a su esfuerzo”, dijo el funcionario. El secretario del ayuntamiento, tomando del brazo a doña Micaela y su cubeta de huevo, puso como ejemplo de trabajo a esta mujer, quien sale a vender sus productos para mantenerse. Y a quien le ofreció comprar el huevo, pero Doña Micaela en un acto responsable, le dijo: “no se la podría vender, porque ya lo tengo comprometido para entregar y no quiero quedar mal”, por lo que prometió regresar. Al finalizar el evento, el presidente municipal, de manera personal supervisó la entrega los paquetes y dialogó con los beneficiarios, quienes se mostraron satisfechos y entusiastas por emprender la producción en su propia casa. Redacción “El Garrote”
Todo un éxito las campañas de recaudación en Coacalco
Erwin Castelán aseveró que los impuestos del pueblo coacalquense serán traducidos en obras que mejoren la calidad de vida de todos.
Coacalco, Méx.- Haciendo un llamado a los contribuyentes para que cumplan con el pago de sus impuestos en la tesorería municipal, el tesorero del ayuntamiento de Coacalco, Luis Manuel Solano, dio a conocer que la recaudación continúa más alta que años anteriores y que esto se debe a la confianza ciudadana para con el gobierno presidido por el alcalde Erwin Castelán. El encargado de las finanzas municipales señaló que para el pasado mes de marzo, los ediles del gobierno municipal aprobaron por unanimidad un descuento del 4 por ciento del pago impuesto predial, y un 2 por ciento adicional a los contribuyentes cumplidos. Además, se ofreció un 34 por ciento de descuento para los grupos vulnerables, como adultos mayores, viudos, pensionados y discapacitados. El titular de la tesorería de Coacalco recordó que los descuentos se otorgaron solo hasta el 31 de marzo, sin embargo dijo, es importante que la ciudadanía cumpla con sus respectivos impuestos para que con ello tenga la certeza de su patrimonio. Por otra parte, dijo que continúa por arriba de las expectativas la captación de ingresos propios. En materia de impuesto predial, del
Huehuetoca, Méx.- Con la presencia de cientos de personas reunidas en el recinto ferial, el presidente municipal de esta localidad José Luis Castro Chimal, inauguró acompañado del cuerpo edilicio la edición 2016 de la Expo Feria Huehuetoca, la cual en esta ocasión presenta toda una gran gama de actividades artísticas y culturales, además de las musicales ya conocidas por todos. Al cortar el listón inaugural de la Expo Feria Huehuetoca 2016, el alcalde Castro Chimal felicitó a todas las personas que hicieron posible la realización de esta festividad, así como al cabildo que autorizó la realización de la feria y estuvo al pendiente de la coordinación del evento, pero en especial, felicitó a la ciudadanía huehuetoquense que en esta feria podrá disfrutar de grandes eventos de calidad y al alcance de todos. Así mismo, el mandatario municipal invitó a todos los presentes a ser parte de cada una de las actividades organizadas en esta Expo Feria Huehuetoca 2016, la cual se desarrollará del 27 de marzo al 10 de abril y contempla un pabellón cultural, artesanal, gastronómico, industrial, comercial y agropecuario, además de otras sorpresas. De la misma forma, el edil de Huehuetoca exhortó a toda la población para sea participe de los diferentes foros que presentan actividades de entretenimiento y diversión, como lo es el teatro del pueblo, los juegos mecánicos, el jaripeo, el gran baile de feria y del recuerdo, la feria de escaramuzas y charreada, guerra de bandas, el intercolegial de baile, la expo canina, y los eventos musicales, que harán de esta fiesta una de las mejores. Finalmente, José Luis Castro Chimal, informó que para resguardar la integridad física de los asistentes y prevenir actos delincuencia, se implementó un operativo permanente con elementos policiacos que estarán al pendiente de la seguridad durante toda la festividad, para que con ello, las familias se diviertan sanamente y estén completamente seguras y tranquilas. Redacción “El Garrote” primero de enero a la fecha se ha logrado recaudar más de 67 millones de pesos. Tan solo en febrero la recaudación por el pago del impuesto predial se incrementó en un 100 por ciento en relación al mismo periodo del año próximo pasado. El funcionario municipal informó que en el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Coacalco (SAPASAC) también se han logrado mayores ingresos en un 87 por ciento, en relación al mismo periodo del año anterior. Esto se debe, afirmó, a la confianza ciudadana para con el gobierno presidido por Erwin Castelán. El tesorero Luis Manuel Solano Urbán hizo ver que en los meses por venir se aplicaran distintos programas encaminados a disminuir el rezago fiscal. Redacción “El Garrote”
6
ABRIL 04 DE 2016
Siganos en Facebook: El Garrote: Periodismo Crítico
Arranca en Texcoco etapa informativa de infracciones sin costo
Gobierno de Adán Barrón efectúa la “Primera Feria del Empleo 2016” En Tultitlán y con la
participación de más de 160 empresas…
Mujeres policías serán las encargadas de infraccionar a los automovilistas y no se les permitirán actos de corrupción.
Texcoco, Méx.- Ricardo Arellano Mayer, director de seguridad pública municipal de Texcoco, informó que con 25 mujeres policías de tránsito municipal, arrancó la etapa informativa de infracciones sin costo, aplicada por violaciones al reglamento de tránsito vigente en el estado de México. Explicó que de acuerdo con el presidente municipal Higinio Martínez Miranda, es necesario que se aplique la segunda etapa informativa entre los habitantes de Texcoco, para que sean conscientes de aquellos actos que son violatorios al reglamento de tránsito, así como de las multas a las que se hacen acreedores, las que hasta el momento no se están cobrando. “Solo se trata de que el automovilista sepa que cometió una infracción y cuanto le va a costar en el futuro si sigue cometiendo esos actos”, dijo Arellano Mayer. Por ello, las 25 mujeres de tránsito del municipio de Texcoco, están saliendo a las calles junto con sus compañeros de movilidad, no solo para agilizar la vialidad, si no para hacer saber a los conductores las infracciones que comenten. Ricardo Arellano dijo que las mujeres policías se han capacitado y uniformado de acuerdo a los lineamientos marcados por el gobierno del estado de México, a su vez se les ha dotado del equipo electrónico Hand Held, para levantar las infracciones. Dejó en claro que no se les solicitará un número determinado de infracciones, ni tampoco habrá tolerancia para quienes lleguen a aceptar la llamada “mordida”, “hay cámaras de vigilancia en Texcoco, supervisores de tránsito para detectar actos de corrupción que no toleraremos”. Hizo hincapié en que por el momento aunque se les da la infracción y el monto de la multa, está no se está cobrando, porque se busca hacer conciencia sobre el reglamento de tránsito, antes que recaudar multas. Redacción “El Garrote”
Tultitlán, Méx.- El ayuntamiento que preside el alcalde Jorge Adán Barrón Elizalde, a través de la dirección general de fomento económico y metropolitano, llevaron a cabo la “Primera Feria del Empleo 2016”, la cual congregó a más de 160 empresas quienes en su conjunto ofertaron un total de 5000 empleos, y que tuvo el objetivo de vincular a los buscadores de empleo con el sector empresarial. Al respecto y ante poco más de 2 mil buscadores de empleo, Adán Barrón agradeció y reconoció el trabajo en conjunto que se está realizando con el sector empresarial asentado en la demarcación, para brindarles a los ciudadanos empleos de calidad que posicionen al municipio como una demarcación en constante desarrollo. Al tiempo que pidió a los empleadores, tener como prioridad para las vacantes ofertadas a los vecinos del municipio. Asimismo, agradeció al sector empresarial el apoyo brindado no sólo para la realización de la feria del empleo, sino por las acciones realizadas en conjunto que han permitido realizar diversas acciones en favor de los tultitlenses y subrayó que la suma de esfuerzos contribuye de manera contundente a generar mejores condiciones de vida para los habitantes del municipio. Cabe mencionar que la mayor parte de los asistentes fueron jóvenes quienes
El edil tultitlense cortó el listón inaugural de la feria laboral donde se ofertaron 5 mil vacantes que van desde mandos operativos hasta puestos gerenciales.
encontraron una amplia gama de oferta laboral, desde puestos de auxiliares, hasta gerenciales. “Agradezco al presidente Adán Barrón por la realización de este evento, ya que nos permite ir en busca de varias oportunidades y crecer laboralmente, gracias por ayudar a los jóvenes para que salgamos adelante”, puntualizó Adrián Lemus Linares, ciudadano de Tultitlán.
Entre las empresas participantes se contó con la presencia de Price Shoes, Grupo CARSO, Jarritos, DIXON, INFRA, Even Flo, Dominos, Sears, Comercial Mexicana, entre otras. Barrón Elizalde recordó que aunado a las ferias del empleo, la administración cuenta de manera permanente con el servicio de bolsa de empleo, al cual pueden a acudir en busca de una plaza laboral. Redacción “El Garrote”
Aarón Urbina Bedolla instala programa de modernización de semáforos en Tecámac
36 principales cruceros de Tecámac serán rehabilitados con luminarias LED.
Tecámac, Méx.- El alcalde Aarón Urbina Bedolla, puso en marcha en 36 intersecciones vehiculares de esta localidad, un programa de semaforización, mediante el cual se modernizarán varios importantes cruceros. “el objetivo de estas acciones es modernizar nuestra ciudad, pues igual que en muchos otros temas no nos podemos quedar atrás en materia
de vialidad”, comentó. Urbina Bedolla detalló que su administración lleva a cabo la modernización de semáforos en nuestro municipio, y que contempla la transición de focos tradicionales a iluminación LED, lo que nos permitirá ahorrar energía y aumentar la proyección y nitidez de los colores. Se dará mantenimiento a un total de 36 intersecciones, incluyendo los semáforos del fraccionamiento “Los Héroes Tecámac”. El mandatario municipal, informo que todos los semáforos del municipio estarán sincronizados, lo que agilizará la movilidad de los automóviles y provocará una reducción en la emisión de gases nocivos que los carros producen al encontrarse en alto. Con estas acciones, asegura que Tecámac se encuentra a la vanguardia en funcionamiento de viali-
Firman en Naucalpan convenio para la atención de víctimas de violencia Naucalpan, Méx.- El gobierno de Naucalpan presidido por el edil Edgar Armando Olvera Higuera, firmó un convenio de coordinación con la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas. Esto con la intensión de brindar atención inmediata y acceso a servicios multidisciplinarios en psicología, trabajo social, asistencia médica, orientación jurídica y seguimiento a víctimas del delito y de violación a derechos humanos, sobre todo en casos de maltrato a las mujeres. El convenio tiene como objeto dar continuidad a los servicios que presta la Unidad de Atención Inmediata y Primer Contacto de la Comisión Ejecutivo Estatal de Víctimas, la cual se compromete a recibir a todas las afectadas y ofendidos de algún hecho delictuoso que canalice el Ayuntamiento, a fin de proporcionar atención multidisciplinaria y defensa especializada en las materias penal, civil, familiar, mercantil y amparo. Al respecto la directora del Instituto Naucalpense de la Mujer, Adriana Hinojosa Céspedes, explicó que este convenio permitirá
fortalecer las acciones que el gobierno que encabeza el presidente municipal, Edgar Armando Olvera Higuera, está realizando para tener un modelo de atención integral a través del cual se pueda prevenir, atender y erradicar la violencia hacia las mujeres, en respuesta a la demanda ciudadana y la alerta de género decretada en julio de 2015. Recordó que desde hace diez días, en Naucalpan se cuenta con una célula de policía de género que está operando en tres turnos, brindando atención a víctimas de violencia y maltrato, dando seguridad y confianza a las mujeres para que se sientan protegidas, atendidas con dignidad y respeto. “De acuerdo con la Procuraduría estatal, la cifra de no denuncia es elevada, se estima que sólo el dos por ciento de las mujeres que sufren de algún tipo de violencia, ya sea física, psicológica, económica, patrimonial o sexual, presentan una denuncia, lo que buscamos es aumentar la denuncia, pero primordialmente el objetivo es darles atención, que sepan que el gobierno las apoya y está trabajando para
dades. Por otro lado Aarón Urbina Bedolla, aseguro que la reparación y mantenimiento del alumbrado público en todo el municipio es una realidad, esto con la finalidad de ofrecer servicios de calidad a las familias tecamaquenses, “por eso continuamos trabajando en la reparación y mantenimiento de alumbrado público”. En esta ocasión, se realizó el arreglo y reposición de 90 luminarias en el fraccionamiento Ojo de Agua. Y “reitero mi compromiso de seguir trabajando por el bien de mis paisanos. Los invito a realizar sus peticiones de reparación de luminarias en el siguiente enlace”. Concluyo el “Jefe” del ejecutivo municipal de Tecámac. Redacción “El Garrote” erradicar este problema”, informó la funcionaria. Adriana Hinojosa, indicó que el gobierno, además de la policía de género, cuenta con el programa “Alerta Mujer”, da seguimiento y apoyo a cada caso, y está preparando más acciones como el contar con un albergue como centro de atención externo y un refugio temporal para víctimas de violencia de género. Cabe mencionar que Adriana Hinojosa informó que la administración pasada inauguró un refugio temporal, sin embargo al no contar con la normatividad ni especificaciones necesarias, este espacio no funcionó, por lo que ahora se están haciendo las gestiones y trámites para que en coordinación con las instancias federales y estatales se pueda dar este beneficio a las naucalpenses. Redacción “El Garrote”
El convenio signado por las autoridades municipales, busca prevenir, atender y erradicar la violencia hacia las mujeres naucalpenses.
ABRIL 04 DE 2016
Síganos en Facebook: El Garrote: Periodísmo Crítico
7
Alcaldía de Tepotzotlán lanza convocatoria Priístas de Coacalco “invitan” para la primera sesión abierta de cabildo a Robarto Ruiz deje su “penthouse” Tepotzotlán, Méx.- Con el objetivo principal de atender todas las necesidades de la ciudadanía y con fundamento en el artículo 28, párrafo cuarto y sexto de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México, y respetando el derecho fundamental de todos los ciudadanos, de ser escuchados y tomados en cuenta por las autoridades municipales, el ayuntamiento que preside el alcalde Ángel Zuppa Núñez, expidió la convocatoria abierta para la primera sesión de cabildo abierto. En esta tesitura, el gobierno municipal publicó la convocatoria para la primera sesión de cabildo abierto donde podrá participar la ciudadanía, y que se llevará a cabo en el Centro de Convenciones (antes casa de la cultura) localizado en Plaza Virreinal, esquina con Avenida Juárez s/n, y se efectuará el próximo 8 de abril del presente año en punto de las 09:00 horas. Así mismo, el ayuntamiento informó que toda la población que desee participar en este cabildo abierto, deberá contar con
los siguientes requisitos: Ser habitante del municipio de Tepotzotlán; Inscribir su participación ante la secretaría del ayuntamiento, conforme a los puntos expuestos en el orden del día; Podrán participar con derecho a voz los ciudadanos que tengan algún asunto inscrito en el orden del día, así como los servidores públicos federales, estatales y municipales que deseen hacerlo, por un lapso de hasta 5 minutos. La participación de los ciudadanos será únicamente tomada en cuenta a fin de hacer propuestas y opinar sobre asuntos municipales; El periodo de registro es a partir de la presente convocatoria y cerrará hasta las 14:00 horas del miércoles 6 de abril del 2016; Para esta sesión de cabildo abierto se recibirán para su trámite o desahogo, hasta 15 participaciones; Los participantes deberán atender lo que estipula el reglamento interno de sesiones de cabildo; El tiempo de tolerancia para el inicio de cabildo será hasta las 09:10 a.m.
En cuanto a los temas a considerar, el gobierno local señaló que debido a las reglas de cabildo en sesión abierta, los temas deberán referirse a los servicios públicos municipales que presta el ayuntamiento; Los participantes deberán contar con la notificación de participación en el cabildo de sesión abierta; Dicha convocatoria también establece que serán causas de suspensión de cabildo, actos de desorden e inseguridad que pongan en riesgo la integridad física de los asistentes. Esta convocatoria señala que las comisiones del ayuntamiento, regiduría, sindicatura y presidencia municipal, deberán dar respuesta por escrito a los participantes dentro de los 10 días hábiles después de la celebración del cabildo y los asuntos no previstos en esta convocatoria serán evaluados y atendidos por el alcalde y el secretario del ayuntamiento, con asistencia del servidor público que por razón de materia sea competente.
Enrique López Maldonado fuerte contendiente a Cronista Municipal para el pueblo Bicentenario de Huehuetoca …instituciones educativas, ha ocupado varios cargos en la Iniciativa Privada. Es integrante de la Asociación Mexiquense de Cronistas Municipales (AMECROM), ex director de educación y cultura en el gobierno de Huehuetoca, y se ha desempeñado como oficial del Registro Civil en los municipios de Huehuetoca y Teoloyucan. En cuanto a sus obras escritas, se destacan las monografías municipales de Huehuetoca 1986 y 1999, editadas por el gobierno del Estado de México, así como la Casa de los Virreyes de Huehuetoca y la tercera edición de la monografía de Huehuetoca, titulada “Ciudad Bicentenario”. Esto aunado a otras investigaciones sobre la Cruz Atrial de San Miguel de los Jagüeyes y la titulada ¡Que hablen Piedras!” Por el rescate de los elementos de identidad del
municipio de Huehuetoca: “La Casa de los Esto aunado a diversos cursos y talleres sobre Superación Pedagógica de Nivel Medio Básico, taller para Cronistas Municipales del Estado de México y de capacitación para Oficiales del Registro Civil del Estado de México; Preparación, que hace de Enrique López Maldonado el candidato idóneo para ocupar el cargo de Cronista Municipal de Huehuetoca para la administración 2016-2018. En entrevista para este medio de comunicación, López Maldonado, señaló que derivado del trabajo que ha venido desempeñando como integrante de la Asociación Mexiquense de Cronistas Municipales (AMECROM), ya cuenta con un plan de trabajo para integrar y fomentar en todos los ámbitos del municipio, la concientización
sobre los aspectos históricos de la entidad, para que estos sean aprovechados por la sociedad, y se exploten de manera integral, y ubicar a Huehuetoca en el en el lugar de la historia de México que le corresponde. En este proyecto de trabajo se encuentra el rescate y protección de los 21bienes inmuebles patrimonio cultural de Huehuetoca, desde puentes, capillas, iglesias, Casa de los Virreyes y la Cruz Atrial de San Miguel de los Jagüeyes, además de la creación de un cuadernillo de identidad municipal que sea repartido entre los estudiantes del municipio para fortalecer la identidad, el arraigo y el orgullo de ser huehuetoquenses. Lo anterior, asociado a la cuarta edición del trabajo de historia municipal, que es la actualización de la investigación histórica de Huehuetoca, y la actualización de la estadística del municipio.
que tiene en el edificio del PRI local
Los denunciantes, dos de ellos que momentos antes de tomar protesta como presidentes de Fuerza Social X México, A. C., en municipios del Valle de México, denunciaron que ante la ausencia del líder estatal, Carlos Iriarte Mercado tendrán que acudir a la sede del PRI en Toluca, para exigirle al dirigente del tricolor en el estado, obligue al también exalcalde de Coacalco, a que desmantele los cubículos que tiene en el edificio del PRI que usa como “penthouse”, el deshonesto y ratero político coacalquense, donde tienen entendido organiza, Ruin Moronatti grandes orgias y bacanales inmundos con prostitutas del bajo mundo coacalquense. Ante estos señalamientos, PRIístas de Coacalco revelaron que la corrupción y la inmoralidad que enarbola la figura nefasta de Robarto Ruin Moronatti, quien fuera el alcalde más ratero que haya tenido este municipio, al igual que el ahora diputado federal, “el payito” David Sánchez Isidoro, alcanzaron la sede municipal del PRI, ya que este par de depredadores del dinero y de la política local se sienten los dueños del edificio tricolor de Coacalco. Prueba de ello Robarto Ruin se niega a dejar de “atracar” a los coacalquenses, colocando a incondicionales en direcciones claves de la presente administración, que en poco tiempo le darán grandes ganancias económicas y continuar con la depredación y el saqueo que le han dado lujos y grandes propiedades hasta en el extranjero. “Sería sano, que el pseudopolítico coacalquense Robarto Ruiz Moronatti dejara de operar en contra de los coacalquenses, su fortuna y negocios ahora son inmensos”. Pedirán al líder del PRI en la entidad mexiquense, Carlos Iriarte Mercado la salida de Robarto del edificio del tricolor de Coacalco, así como al mismo gobernador del estado, Eruviel Ávila Villegas, a la contraloría estatal y al mismo OSFEM, que no los protejan (Pepe Manzur) y se dé cause a la práctica de auditorías a las últimas tres administraciones PRIístas, para que la actual administración que gobierna Erwin Castelán Enríquez, tenga legalidad y credibilidad.
Síndico municipal de Coacalco imparte OAPAS implementa programa preventivo ponencia sobre la violencia hacia la mujer de inundaciones en el Periférico Norte Coacalco, Méx.- Al presentar una po- México se han dado avances en cuanto a en-
nencia magistral en un programa de radio, la síndico del ayuntamiento de Coacalco, Nora Luz Chávez, ponderó los avances en la lucha contra la discriminación y la violencia de género, afirmando que los adelantos en materia de protección para las mujeres son importantes, pero insuficientes, “necesitamos un mundo 50-50” en el que se erradique toda clase de violencia contra las mujeres y las niñas”. La funcionaria del gobierno municipal de Coacalco dijo que desde 1953 con el derecho al voto de la mujer, las condiciones de igualdad han dado un giro. “Y es que antes las condiciones de desigualdad propiciaban que las mujeres, incluyendo niñas, fueran víctimas del entorno social, pues el maltrato era visto como una condición aceptada por el Estado”. La síndico Nora Luz Chávez dijo que en
miendas legales que incluso se consideran pioneros en la región en materia legislativa en el tema, con ejemplos como la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres (2006) y la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia (2007). Sin embargo, puntualizó, a pesar de estos avances legales, la situación de las mujeres en México enfrenta un contexto de violencia como la alta tasa de feminicidios. “Si todas y todos trabajamos juntos: gobiernos, sociedad civil, el sistema de las Naciones Unidas, empresas, escuelas y personas que se movilizan a través de los nuevos movimientos solidarios, seremos capaces de lograr un mundo más igualitario —un planeta 50-50— en el que las mujeres y las niñas podamos vivir sin violencia”. Concluyó.
En Naucalpan y durante la noche…
Naucalpan, Méx.- El director del Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Naucalpan (OAPAS), Francisco Santos Arreola, informó que la corporación a su cargo realiza trabajos de limpieza para mejorar la capacidad hidráulica de las redes de drenaje del Periférico Norte, vialidad que comunica el norte de la entidad con la Ciudad de México. Santos Arreola, dijo que estos trabajos que se realizan en horario nocturno de lunes a jueves, son parte de las acciones previas a la temporada de lluvias. Precisó que para disminuir las afectaciones para los automovilistas, los trabajos se realizarán en horario nocturno, de las 23:00 a las 5:00 hora, de lunes a jueves del periodo antes mencionado, por etapas en carriles centrales y
La Ley Atenco: Medalla al Autoritarismo
En el Estado de México conceptos como seguridad, paz, tranquilidad, justicia, derechos humanos, no se dan de manera genuina, existen en el papel y en los discursos oficiales, pero nada más. Así que las medallas por calidad humana, trayectoria profesional, apoyo, compromiso por el bien común, vocación de servicio, justicia, legalidad, no dicen nada, sólo indignan y avergüenzan. La exposición de motivos de la recién aprobada Ley que Regula el Uso de la Fuerza Pública, se intenta justificar en temas como: la protección, respeto a la vida, la integridad física, derechos humanos, mantener el estado de derecho, salvaguardar el orden, la paz pública y prevenir delitos. Lo de siempre. Palabras y más palabras. Pero su objeto real es anular, menoscabar derechos y libertades. Integrada por reglas incompletas, artículos cuya redacción deja en secreto la aplicación del “orden público”, ausencia de controles, omisiones
jurídicas, así como una gran discrecionalidad a favor de los elementos de seguridad pública. Por otro lado el artículo 23 valida la arbitrariedad permitiendo los desalojos, lanzamientos, embargos, sin acatar el debido proceso de parte de los afectados. Si las normas de la Ley Atenco resultan inviables y afectadas por inconstitucionalidad, su aplicación bajo la discrecionalidad, puede ser fatal. Casos como Atenco en 2006 o Tlatlaya en 2014, recuerdan que la gobernabilidad de un estado es inexistente cuando el gobierno basa su actuación en la coacción y la violación del orden constitucional. Esta Ley olvida incluir técnicas de solución pacífica de conflictos, deja de lado la participación de la sociedad en la supervisión del uso de la fuerza para la seguridad pública, no determina sanciones administrativas, civiles o penales, para el mando o elementos que incumplan con la obligación de denunciar exceso o uso ilegitimo de la fuerza ante la autori-
dad competente, no hay responsabilidad para mandos superiores y señala que sólo los mandos operativos tienen responsabilidad, dando lugar a la búsqueda de chivos expiatorios. ¿Dónde queda la responsabilidad de los mandos superiores? Frente a una acción represiva como en Atenco, ¿quién asumirá la responsabilidad política y quien podría ser juzgado por una acción represiva como esa? Dicha ley, busca eximir cualquier responsabilidad el gobierno en turno y delegar en los elementos de seguridad pública. La fórmula es maquiavélica: Gobernador y Presidentes Municipales sin responsabilidad, pero policías rasos responsables. Impunidad arriba, sancionados abajo. En un escenario así, se reafirma la orfandad de derechos humanos, la mordaza en la boca, las ataduras de pies y manos a los ciudadanos. Por estas razones, Morena ha solicitado a la Comisión Nacional de los Derechos que haga valer ante la Suprema Corte de Jus-
laterales en ambos sentidos de circulación. Indicó que “este programa está a cargo del personal del organismo, apoyado con equipos de succión, permite la operación hidráulica de la infraestructura sanitaria y pluvial del municipio en los 16 kilómetros de la vialidad en ambos sentidos, al mitigar encharcamientos e inundaciones durante la próxima temporada de lluvias en diversos puntos críticos, como el ex Toreo, Ciudad Satélite y Echegaray”. El funcionario, puntualizó que estos trabajos de desazolve, además de beneficiar a miles de automovilistas que circulan diariamente por esta vía, incluyen la limpieza y mantenimiento de la red sanitaria de las zonas industriales: Alce Blanco, Tlátilco; los pasos a desnivel de Circuito Ingenieros, Circuito Novelistas, Río San Joaquín, Primero de Mayo, Gustavo Baz y Lomas Verdes. Así como la limpieza de las avenidas Morelos, Jardines de San Mateo, López Mateos, San Luis Tlátilco y 16 de Septiembre, además del desazolve del Boulevard Luis Donaldo Colosio en ambos sentidos, la avenida Ferrocarril Acámbaro y el estacionamiento del Mercado “El Molinito”. Señaló que se trabajará con un equipo conformado por 4 camiones de succión tipo vactor, 4 camiones de volteo, 4 camionetas, 4 malacates mecánicos y 1 pipa, con 48 trabajadores. ticia de la Nación la defensa de los derechos humanos de los mexiquenses, a través de la presentación de una Acción de Inconstitucionalidad en términos del artículo 105 fracción II inciso g) de la Constitución Federal. Es vergonzoso que pese al rechazo a esta ley desde los distintos sectores sociales, el gobernador Eruviel Ávila Villegas abrigue su obra y se escude en una opinión que pedirá a la CNDH para “suavizarla”. Por el bienestar de los mexiquenses y la preservación de la democracia, debe declararse la inconstitucionalidad de la llamada “Ley Atenco”. No más medallas al autoritarismo.
8 Nicolás Romero, Méx.- El gobierno municipal que preside Angelina Carreño Mijares, dio inicio a importantes obras de beneficio social, entre ellas la pavimentación con concreto hidráulico en vialidades del primer cuadro de Nicolás Romero, de la calle Hermenegildo Galeana, entre la calle Juárez y 16 de Septiembre, así mismo la misma vialidad que lleva el nombre de Nicolás Romero, con una inversión de cerca de 5 millones de pesos. Diversas organizaciones sociales y políticas del municipio, destacaron los trabajos que está realizando la alcaldesa Angelina Carreño Mijares, obras que traen a comunas nicolaitas progreso y bienestar social. Así mismo le reconocen que después de muchos años, finalmente este gobierno municipal responde a las demandas de pavimentación, drenaje y electrificación. La titular de la alcaldía menciono que “estos trabajos son parte de las necesidades que tienen las comunidades nicolaitas y que ellos presentaron en el presupuesto participativo donde están representantes de las comunidades. Como gobierno estamos convencidos que las comunidades deben involucrarse directamente en la propuesta de los proyectos, ya que eso permite identificar las necesidades más urgentes”, expresó la edil
Adán Barrón reconoce tarea de policías y bomberos durante el operativo vacacional En Tultitlán…
El Ejecutivo local Adán Barrón Elizalde, supervisó el pase de lista a policías municipales, efectuado en la plaza cívica de Tultitlán.
Tultitlán, Méx.- Reconociendo a cada uno de los elementos policiacos por el gran esfuerzo que realizaron durante el operativo del periodo vacacional, el presidente municipal Adán Barrón Elizalde y el comisario de seguridad pública, tránsito y protección civil, llevaron a cabo el pase de lista al personal de seguridad ciudadana y protección civil y bomberos de Tultitlán a cargo del Comisario José Reyes Hernández. Barrón Elizalde destacó que esto no fuera posible sin el esfuerzo coordinado y de manera puntual de cada uno de los elementos. Resaltó que la mayoría de los elementos ya realizó el examen de las siete habilidades para brindar una mejor calidad de servicio a los ciudadanos tultitlenses. De igual manera comentó que a partir del segundo semestre de este año, se empezará con equipamientos para cada uno de los elementos de seguridad pública, explicando que se renovarán los chalecos antibalas, equipo de cámaras fotográficas, herramientas básicas de trabajo y nuevas unidades, seguido de esto subrayó que a partir del mes de abril, cada elemento recibirá un apoyo alimentario esto con la finalidad de poder incentivar el salario que perciben y que será de manera mensual. Cabe destacar que están inscritos 450 elementos de seguridad pública, de los cuales 70 son elementos mujeres, 30 elementos de tránsito y 170 elementos de seguridad vial sumando 640 elementos femeninos, lo que significa que se está trabajando con políticas públicas en tema de alerta de género. Finalmente, Adán Barrón agradeció a los directores de distintas áreas por hacer un trabajo en equipo y al comandante de seguridad pública, tránsito y protección civil por dar resultados eficaces para el bienestar de los tultitlenses. Redacción “El Garrote”
Siganos en Facebook: El Garrote: Periodismo Crítico
ABRIL 04 DE 2016
Millonaria inversión aplica Angelina Carreño en pavimentación de avenidas de Nicolás Romero Angelina Carreño Mijares. Es de mencionar que como parte de las giras que realiza Angelina Carreño todos los días a las comunidades, donde interviene con diferentes obras, además de las ferias de salud, está realizando diversas jornadas de bacheo permanente en todo el municipio, como en la calle Nicolás Romero, entre otros. Recientemente entrego material que beneficia directamente a varias familias de la Providencia, en la colonia Independencia, primera sección; colocación, revisión y mantenimiento de luminarias en la Campestre Liberación, además en el Pueblo de Barrón, como en el fraccionamiento Bulevares del Lago, entre otros. Y finalmente, entrego diversos apoyos a comerciantes, dueños de negocios truticultores de Nicolás Romero, con el objetivo de fortalecer la comercialización de la trucha, en esta región del estado. Redacción “El Garrote” Texcoco, Méx.- Aunque el servicio de recolección de basura es constante y eficiente en la cabecera municipal de Texcoco, se han detectado 64 puntos en donde vecinos tiran bolsas y desechos, en deterioro de la imagen urbana del municipio. De acuerdo con la información del Director de Servicios Públicos, Eliseo Edmundo Rosales López, ya se tiene conocimiento de estos puntos críticos de la basura, por ello se han implementado rondines de recolección con una unidad dedicada a “bolsear” en la zona, “pero es increíble cómo pasa solo media hora ya hay otra bolsa con basura en el lugar”, dijo el funcionario. Explicó que ya se trabaja en una campaña de concientización con la ciudadanía, informando que en la cabecera municipal los camiones recolectores recorren dos veces al día su cuadrante, para que la gente tire sus desechos. A su vez se cuenta con 60 trabajadores voluntarios que en tambos están dedicados a barrer y levantar la basura en las calles, “pero aun así, para algunos vecinos es más fácil dejar sus bolsas de basura en las calles, banquetas, bajo los arbolitos, dando mal aspecto a la ciudad”, lamentó Edmundo Rosales. Por su parte la Regente de la Ciudad Margarita Ramírez Espinoza, señaló que ante las quejas de basura en las calles, ya se hizo un recorrido, detectando los puntos críticos en donde se tiran desechos. Señaló que el municipio de Texcoco,
Diversas organizaciones nicolaitas agradecen al gobierno municipal nicolaita por las obras que realiza la presente administración, que dan progreso y bienestar a las familias.
Gobierno de Texcoco llama a vecinos a preservar la imagen urbana no tirando basura en las calles se ha convertido en el polo turístico más importante de la zona oriente, por ello los fines de semana es visitado por miles de paseantes atraídos por su riqueza cultural y gastronómica, y el encontrar montones de basura en la calle, habla mal de los habitantes. Ramírez Espinoza, hizo un llamado a los ciudadanos para que eviten tirar basura, barran el frente de su casa y cuiden su entorno evitando que dejen su basura en la vía pública. A su vez, Rosales López, hizo énfasis en que la basura que queda en la calle, genera fauna nociva, así como taponamiento en coladeras y alcantarillas, lo que en temporada de lluvias se convierte en encharcamientos que nos afecta a todos los ciudadanos. Advirtió que tras la campaña de concientización, si no hay resultados se aplicarán medidas más estrictas como la detención del infractor, como aplicación de multas económicas establecidas en el bando municipal. Redacción “El Garrote”
En Cuautitlán Izcalli: operativos de tránsito son para extorsionar y cumplir cuota de infracciones
Loth Centeno exige mucho a uniformados…
Cuautitlán Izcalli, Méx.- Elementos del cuerpo femenil de tránsito de este municipio implementan operativos de revisión de documentos del transporte de carga en la zona industrial, para cumplir con la cuota de infracciones y extorsionar a conductores. Los denunciantes expusieron que personal de tránsito municipal al mando del comisario Loth Centeno Lara, instalan un retén en la avenida Henry Ford, colonia Cumbria, donde detenían a cualquier vehículo, principalmente el trasporte de carga, luego buscaban el motivo para justificar la detención e infracción. Refirieron que estas detenciones obedecen a que tienen que cumplir con las infracciones que piden los jefes y justificar este trabajo. Uno de los quejosos reveló que la oficial Nayhelli Hernández Obregón, con número de empleada 023204, no portaba gafete de identificación, tampoco la motocicleta contaba con número económico. Es decir a simple vista no se le puede
identificar como servidor público, estos datos los obtuvo de la infracción que le entregaron. El particular, observó que el operativo lo montaron para detener a trasportistas, sin embargo cuando él pasó por ese sitio le hicieron la señal de detener la marcha de su vehículo, “Me pregunte como se dio cuenta que usaba el teléfono”. Aunque, la oficial se percató que usaba el teléfono, hasta que se acercó a la ventanilla, “Me pidió mis documentos y dijo que estaba prohibido usar el teléfono, al manejar un automotor, le conteste que usaba el auricular, pero no escucho”. Lo extraño es que al hacer la detención, no se dio cuenta que lo usaba el teléfono sino hasta que se acercó, hizo la detención al azar y sólo “Argumentan es un operativo de revisión”, pues eso le indicó a un transportista, quien dijo estar cansado de este tipo de abusos”. La oficial Hernández Obregón, indicó “Son 20 días de salario mínimo, está bien, usted indíqueme que hacemos”, el afectado
Anuncia la autoridad municipal de Texcoco sancionara al infractor que tire basura en la vía pública, habrá cárcel y multas económicas establecidas en el bando municipal.
Desde la llegada de Loth Oswaldo Centeno Lara las “gatas y entres” se dobletearón en la policía de Cuautitlán Izcalli.
respondió “Hágame la infracción, la voy a pagar ahorita, le di mi tarjeta de crédito”. Pero, nunca me dijo que al pagar la infracción obtendría un descuento del 70 por ciento, sólo mencionó el monto de mil 970 pesos, está bien, el implicado respondió, sí hágala. Detalló, “Conozco del descuento y por eso accedí, pero la oficial no me informó de este beneficio de pagar de manera inmediata para obtener el descuento, sólo pague 430 pesos”. Aunque, le desconcierta que en este operativo sólo estuvieran dos elementos de tránsito para detener a los vehículos que circulaban en ambos sentidos de la vialidad. También, mencionó que en la infracción no aparecieran los datos del vehículo en que viajaba, cuando deben de aparecer, lamentó que la administración del alcalde, Víctor Estrada Garibay se empañe con estos actos de elementos que buscan “ganarse unos pesos”. Redacción “El Garrote”