g
El
uión www.elguionvalledemexico.com
Valle de México
El guión Valle de México
@GuionValle
No. 21 • Abril de 2016 • Director General: Rosa María González Furlong • periodico.elguion@gmail.com
Gobierno humanista
6
Sesión de trabajo
8
Comparece Basáñez
LA POBREZA TIENE ROSTRO DE NIÑO EN EL ESTADO DE MEXICO VALLE DE MÉXICO
E
l Estado de México con más de 2.5 millones de niños pobres, no tiene nada que festejar este 30 de abril, porque la mitad de ellos y adolescentes incluso presenta desnutrición. Siete de cada 20 menores de las comunidades indígenas sufren pobreza extrema. Efectuado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), el estudio “Pobreza y derechos sociales de niñas, niños y adolescentes en México, arrojó que el 54% de 39.2 millones de menores de 18 años de edad del país sufren la carencia de alguno de los derechos sociales en educación, salud, seguridad social, vivienda, servicios básicos o alimentación.
Nada que festejar este 30 de abril, opinan expertos en el tema. De la población infantil en esta situación, un 13%, alrededor de 5.1 millones, viven en extrema pobreza porque en sus casas no cuentan con un ingreso indispensable para satisfacer sus necesidades alimentarias y están privados de al menos tres derechos sociales. A pesar de que entre el 2008 y el 2010 la pobreza infantil no aumentó, el estudio expone que existen más niños y adolescentes pobres que adultos, pues a nivel de población general la tasa es de 46.2%. Según el informe, los menores en mayor vulnerabilidad son los indígenas, los que
viven en comunidades rurales, o los que pertenecen a hogares con más integrantes o padres con poco nivel de educación escolar. La situación está extendida en las 32 entidades del país, pero se acentúa en su cara extrema en comunidades de menos de 2 mil 500 habitantes. Existe un mayor número de infantes pobres en el Estado de México, con más de 2.5 millones, y Veracruz y Puebla, con más de 1.5 millones, en cada uno. Dentro de sus recomendaciones, UNICEF y CONEVAL urgen a la implementación de mecanismos para garantizar la seguridad social de los menores a través del trabajo de los padres y la activación de guarderías y actividades de recreación fuera de la escuela, pues encontraron que las comunidades con redes sociales robustas enfrentan una menor pobreza.
9
Jornadas para mujeres
11
guión
2
El
GOBIERNO DE TRANSPARENCIA Y RENDICION DE CUENTAS EN TLALNEPANTLA TLALNEPANTLA | Estado de México
A
l comparecer ante la ciudadanía, que le otorgo el voto para que llegara a la presidencia municipal, la alcaldesa de Tlalnepantla, Denisse afirmo que en este primer periodo de gobierno se avanzó en la construcción de un gobierno promotor de la participación ciudadana, la transparencia y la rendición de cuentas. Anunció que en breve se pondrá en marcha el Plan Anticorrupción, por lo que convocó a los ciudadanos a denunciar ante la contraloría cualquier acto de los servidores públicos “que no esté apegado a los principios del buen gobierno que se construye en Tlalnepantla”. Al rendir el informe de los primeros 100 días de gobierno, la alcaldesa destacó que la implementación de diversas políticas públicas ha permitido sentar las bases de un Gobierno Abierto
que promueve la participación ciudadana, la transparencia y la rendición de cuentas. En el evento en el que también rindieron protesta los integrantes de los 228 Copacis y ante la presencia de Carlos Auriel Estévez Herrera, representante del Gobernador Eruviel Ávila Villegas,
Denisse Ugalde detalló los logros obtenidos en estos tres meses de gestión. Para cumplir con el eje rector de ser un gobierno que protege a su gente, informó la alcaldesa, se intensificaron los operativos de seguridad en todo el territorio local, se reforzó el equipamiento policial y se dio continuidad a la construcción del edificio de la Comisaría de Seguridad Pública, mismo que se prevé concluir en cinco meses. Ugalde Alegría refirió que en materia de servicios urbanos, se restableció al 100 por ciento la prestación de los mismos, se rehabilitaron casi cuatro mil luminarias y se bachearon más de 18 mil metros cuadrados de vialidad con asfalto en frío para proteger el medio ambiente; además de que el 1 de junio se reiniciará el programa “Respuesta en 24 horas”, en el que se contempla atender por lo menos 20 servicios. Añadió que en impulso a la me-
Se pondrá en marcha Plan Anticorrupción, asegura Denisse Ugalde. jora regulatoria, se lanzó el portal dinámico y de fácil acceso a la ciudadanía, lo que permite expedir licencias de giros desregulados en sólo 120 minutos; asimismo, se habilitó la bolsa de empleo para facilitar la consulta de vacantes y se logró la colocación laboral de mil 800 personas en 639 empresas. Para promover el bienestar social, la alcaldesa recalcó que se pintaron siete mil casas y 12 escuelas en Zona Oriente como parte del programa “Pinceladas en grande”; se dio mantenimiento a 10 lecherías y se puso en
“Invito a todos ustedes, líderes, a que prioricemos las necesidades de cada colonia, sé que son muchas y el dinero no es suficiente, pero si nos coordinamos y ponemos de acuerdo, podremos hacerlo rendir, invito a que por su conducto prioricemos que es lo que se requiere”, expresó el edil naucalpense Luego de que rindieron protesta los integrantes de las 198 Delegaciones Municipales y 179 COPACIS, que resultaron electos en los comicios vecinales, el Presidente
SIN CREDO NI COLORES PARTIDISTAS TRABAJA EDGAR OLVERA EN NAUCALPAN NAUCALPAN | Estado de México
T
rabajar de manera conjunta con los representantes vecinales y defender los intereses de todos, sin importar credo ni colores partidistas, es el compromiso que refrendo la administración municipal 2016-2018, durante la Toma de Protesta de los Consejos de Participación Ciudadana (CO-
PACIS) y Delegados municipales. El Presidente Municipal de Naucalpan, Edgar Armando Olvera Higuera, tomó protesta a las autoridades auxiliares, electas el pasado 20 de marzo, a quienes invitó a trabajar en equipo para hacer rendir los recursos y poder resolver las necesidades de cada colonia. Aseguró que quiere sensibilizar
Alcalde toma protesta a los delegados y copacis. a los nuevos representantes vecinales para que sepan que el dinero que administra el gobierno municipal es en beneficio de todos los naucalpenses, por lo que es necesario priorizar lo que se requiere en cada comunidad.
funcionamiento una más en la colonia Lázaro Cárdenas 3ª Sección. En el rubro de obra pública, dijo, se concluyó la repavimentación con concreto hidráulico de la avenida Jesús Reyes Heroles, se remozaron cinco parques, además de que se iniciará una campaña de repavimentación y se terminarán 21 obras que están en proceso. Y como resultado de la gestión de este gobierno, este año iniciará la construcción de un plantel de la UAEM en la Zona Oriente de la localidad.
Municipal, aseguró “yo quiero defender los intereses de todos, no importa credo político, ni religioso, yo quiero estar con ustedes para que vivamos juntos y con honor en nuestro municipio, estoy dispuesto a entregar todo”. Añadió que busca un Naucalpan con coparticipación y con corresponsabilidad, con la participación de todos en la observancia de la rendición de cuentas, con ciudadanos responsables que lo mismo estén dispuestos a exigir que a entregar.
3
Valle de México
NOTARIAS DEL ESTADO DE MEXICO
CERRADAS POR CORRUPCION TLALNEPANTLA | Estado de México
E
n el Estado de México se han cerrado cuatro notarias y dado de baja a 400 funcionarios públicos que han incurrido en actos de corrupción del Registro Público de la Propiedad y del Registro Civil, informo la Consejera Jurídica del gobierno estatal, Luz María Zarza Delgado. En entrevista menciono que próximamente se emitirá una Alerta Inmobiliaria en la entidad, ante los fraudes que se han cometido en las dependencias antes mencionadas para que los propietarios de bienes inmuebles verifiquen sus datos y con ello evitar este delito, en los que desafortunadamente han participado servidores públicos y notarios. Luz María Zarza Delgado al participar en una reunión de trabajo con el Colegio de Abogados del Valle de México, que encabeza Joaquín Rodríguez Lugo, dijo que en los tres años que ha estado al frente del cargo, se han dado de baja a 400 funcionarios públicos que han incurrido en actos de corrupción. De igual forma se han cerrado cuatro notarias, por haber participado en malas prácticas que dañaron los bienes o el patrimonio de mexiquenses. Refirió que se utilizaron a usuarios simulados, que acreditaron que el servidor púbico está recibiendo di-
nero o está incurriendo en actos de corrupción, quienes de inmediato fueron despedidos, pero además se les sigue un procedimiento en la Contraloría para ser sancionados. Lamentó que persista la mala conducta de servidores públicos, sobretodo en áreas donde hay contacto con la gente como es el Registro Público de la Propiedad, donde piden dinero para agilizar trámites. “Lo más grave es cuando piden dinero para hacer inscripciones que no deberían de proceder legalmente y entonces arriesgan los inmuebles, las propiedades de las personas. Ahorita estamos implementando una Alerta Inmobiliaria porque hay personas que ni se enteran que su bien ya lo hipotecaron y ya ni es de ellos. Llegan algún día a hacer un trámite, lo quieren vender y resulta que ya no es”.
Cuatrocientos funcionarios del Registro Público de la Propiedad y del Registro Civil dados de baja.
MUNICIPIOS DEBERAN DE PRESENTAR PROYECTOS VIABLES PARA ACCEDER A RECURSOS
E
l presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, el mexiquense Alfredo del Mazo, hizo un llamado a los gobiernos municipales para que se registren en la Unidad de Inversiones de Hacienda y presenten sus proyectos de inversión a fin que el Congreso evalúe sus propuestas y puedan recibir recursos públicos para el próximo ejercicio fiscal. En entrevista aseguro que el año 2017 habrá un escenario internacional “que tendrá impacto, sin duda, en la economía del país”, dijo. Tras la reunión que sostuvo en donde se evaluaron los pre criterios económicos enviados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP), los cuales fundamentan las bases para armar el presupuesto económico del próximo año, el diputado indicó que se evaluarán los programas y proyectos que no están teniendo el impacto necesario en la ciudadanía. Se valorará dónde se pueden aplicar algunos ahorros en el gasto corriente, y aclaró, que los programas sociales,
de apoyo educativo y de seguridad son prioritarios para la ciudadanía. Alfredo del Mazo refirió que algunos proyectos pueden ser recalendarizados para que se efectúen en un plazo mayor que no requieran tanta carga presupuestaria. “Mientras más esbelta podamos hacer la estructura orgánica administrativa de las dependencias, municipios y estados, más recursos tendremos para atender estos programas prioritarios para la población”. Menciono que se está haciendo un esfuerzo importante para no aumentar la deuda pública de nuestro país
CONSTRUYEN COMEDORES ESCOLARES EN TULTITLAN
L
a presidenta del DIF municipal de Tultitlan, Karen Sámano, encabezo los trabajos de construcción del comedor escolar en la primaria Heriberto Enríquez, de la zona oriente del municipio de Tultitlan. Además, informo que se realizan obras complementarias, para tener una escuela de mayor calidad. Es un compromiso que tengo con ustedes, de tener un alumnado bien alimentado para una mayor concentración, con escuelas dignas y sonrisas que alegran a todo nuestro municipio, señalo la presidenta del DIF local de Tultitlan.
guión
4
El
HUIXQUILUCAN DOTARA DE MANERA GRATUITA AGUA CONFIABLE PARA BEBER, A TODAS LAS ESCUELAS
P
ara dotar de agua confiable y de manera gratuita a todas las escuelas del municipio de Huixquilucan, a fin de que los niños dejen de adquirir refrescos, el gobierno local, firmó un convenio con la empresa Ecofiltro, que también surtirá del líquido a las estancias del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). Con el apoyo de esta empresa los alumnos mejoraran su calidad de vida, toda vez que tendrán agua en su escuela en lugar de comprar o llevar un refresco para la hora del recreo y con ello sembrar la cultura de bienestar entre los menores. “Por eso agradezco a Ecofiltro que nos ayude para que a las escuelas llegue agua para beber a nuestros niños”, resaltó el Edil, quien reiteró que se busca combatir los problemas de salud derivados por tomar bebidas azucaradas. Este sistema de purificación tiene capacidad de más de 20 litros diarios y cumple con las certificaciones nacionales e internacionales, sin costos de instalación o mantenimiento logrando ser autosustentable a través de los años. Durante la firma de convenio, Enrique Vargas del Villar, informó que se destinaran
A
más de 4 millones de pesos para la instalación de bebederos en las escuelas, además, se invertirán 20 millones de pesos para remodelar los planteles del municipio y centros DIF para dar la atención de calidad que merecen los huixquiluquenses. En el evento estuvieron la presidenta del sistema DIF Huixquilucan, Romina Contreras Carrasco, el Director Estratégico de Ecofiltro, Carlos Levi Moctezuma, así como integrantes del cuerpo edilicio y funcionarios municipales, quienes fueron testigos de honor en la firma del convenio.
EN LOS PRIMEROS 100 DIAS DE GOBIERNO
ATIZAPAN APLICA 251MDP EN OBRAS
A
cien días de gobierno de la alcaldesa Ana Balderas, se han realizado diversas obras para lo cual se aprobó un presupuesto de 251 millones de pesos de los cuales la tercera parte se aplicó al mantenimiento de vialidades, entre bacheos, reencarpetados y balizamientos. El director de obras Jaime Arturo Ramírez Cabello dio a conocer que una de las primeras obras que ya está arrojando excelentes resultados es el Boulevard Calacoaya, donde se realizó el reencarpetamiento de la avenida Sagitario y en días próximos
NO MAS CHEQUES EN BLANCO PARA LAS AUTORIDADES, ADVIERTEN COLONOS
será inaugurada. En dicha obra se generó un lavadero natural con concreto hidráulico, el cual en días pasados durante las primeras tormentas evitó de forma significativa las inundaciones que se generaban en ese punto, debido a que la obra fue planeada de forma oportuna y se realizó la mejora del desazolve y las bocas de tormenta, para el deslizamiento natural del agua. “A cien días de gobierno nos hemos abocado a rescatar con bacheo el 100% de avenidas principales dentro del municipio”, precisó Arturo Ramírez Cabello, quien aseguro que estos son los primeros resultados de los trabajos que se están generando dentro del área a su cargo. Otro de los programas que ya se encuentran implementados dentro de la dirección de obras, es el mantenimiento de vialidades, debido a que durante los gobiernos anteriores no lo hicieron. “Recuperemos las 101 Calles”, es el proyecto con el cual se trabaja de la mano con la ciudadanía, donde ellos aportan la mano de obra y el municipio da los materiales necesarios para la realización de la obra.
l reagruparse, vecinos de los municipios de Naucalpan, Tlalnepantla, Atizapán y Huixquilucan en el Consejo Nacional de Colonos, advierten que ya no habrá más cheques en blanco para las autoridades, a quienes a través del voto solo se les dará el beneficio de la duda. René Martínez Souvervielle, Procurador de Colono en el Estado de. México tomó protesta a esta nueva agrupación de vecinos, los cuales pidieron frenar la violación al uso del suelo en los municipios de la zona a conurbada, donde la construcción de edificios y casas sigue aceleradamente. Colonos de fraccionamientos y colonias de los municipios mencionados señalaron que van por la creación del Instituto Metropolitano de Planeación ante las constantes autorizaciones que otorgan los Ayuntamientos y el go-
bierno estatal. Eduardo Haddad López, en su calidad de secretario general del Consejo Nacional de Colonos A.C., afirmo, “las autoridades piensan que nuestro voto es un cheque en blanco, pero es el beneficio de la duda por alguien que votamos y que en 45 días de campaña no logramos conocer”, afirmo. La única petición que estamos haciendo a las autoridades es que nos escuchen porque la constante violación al uso del suelo que se está dando no solo en Naucalpan sino en todos los municipios, es grave, sostuvo el secretario general de esta nueva organización de colonos. “No estamos en contra de la autoridad, queremos ayudar para que se gobierne en paz, tampoco nos oponemos al crecimiento pero hay que crecer sustentablemente”, sostuvieron los vecinos de esos cuatro municipios.
SUPERA COACALCO ESTADO DE EMERGENCIA ECONOMICA
L
a confianza ciudadana, combate a la corrupción y una reingeniería en las finanzas que redujo los cargos públicos de confianza en una tercera parte, permitieron avances y obras sin precedentes en Coacalco. Así lo expresó el presidente municipal Erwin Castelán, al rendir el informe de los “100 Días de Gobierno” en el que resaltó el incremento en la recaudación, la mejora integral en los servicios públicos, la millonaria inversión en materia hidráulica y el recate de la imagen urbana de la ciudad. En su discurso, el edil de Coacalco resal-
tó el incremento en materia de recaudación en la tesorería municipal y en el Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Coacalco (SAPASAC), del orden del 12 y del 44 por ciento respectivamente. “Aunque queda un largo camino por recorrer, se atenderán todos los problemas, gracias a los cambios instrumentados y a la buena respuesta de los contribuyentes”, dijo. Antes del inicio del informe, el presiente municipal de Coacalco realizó la entrega simbólica de 75 nuevas unidades vehiculares para Seguridad Ciudadana y Vial, SAPASAC, Protección Civil y Bomberos, así como para el DIF municipal. En su mensaje Erwin Castelán enumeró los cuatro ejes rectores de la administración que encabeza para mejorar las condiciones de vida de la ciudad y hacer más eficiente y honesto el desempeño de funcionarios y empleados. El presidente municipal de Coacalco afirmó que hay cero tolerancia a la corrupción. “Las acciones anticorrupción abarcan todos los sectores y comprenden el desempeño de todos los funcionarios y trabajadores del Ayuntamiento”.
guión
6
El
OFRECE GOBIERNO HUMANISTA
ALCALDE DE TEOLOYUCAN TEOLOYUCAN | Estado de México
E
n el marco de los 100 días de gobierno el alcalde de Teoloyucan sostuvo que la visión de su administración será la de gobernar este municipio con sentido humanista, con equidad de género, con transparencia, con eficacia y austeridad, promoviendo la participación de sus habitantes e impulsando el desarrollo de un municipio innovador, competitivo, ordenado y sustentable que mejore la calidad de vida de los teoloyuquenses. Luego de presentar un balance de los logros obtenidos en estos primeros 100 días de gobierno en los rubros de educación, cultura, obra pública, seguridad, servicios públicos, salud, deporte y más, el alcalde Hugo Rojas aseguró que la misión del gobierno municipal es la de transformar a Teoloyucan en un mejor municipio para todos, que sea líder, innovador, generador de oportunidades y con un gobierno sensible a las necesidades de sus habitantes, eficaz y eficiente en la prestación de servicios públicos que fortalezcan la identidad, el patrimonio cultural y cohesión social.
Víctor Hugo Rojas Guzmán presenta logros en su 100 días de gobierno. “Estamos empeñados en trabajar con valores, identidad, respeto, sensibilidad social, con congruencia, y sobre todo, a dar un servicio que cumpla las expectativas de la gente, ustedes nos eligieron, ustedes nos pagan, a ustedes son los que les debemos rendir cuentas. Es nuestra responsabilidad heredarles a las futuras generaciones un mejor lugar para vivir y desarrollarse, los invito a que trabajemos juntos, a poner lo mejor de nosotros para hacer realidad los sueños y anhelos de nuestro querido Teoloyucan”. En este mismo evento el alcalde tomó protesta a los copacis, delegados y subdelegados quienes fueron elegidos por la sociedad en un ejercicio democrático.
LA SEÑORA ANGELICA RIVERA ASEGURA QUE EN MEXICO SE CUENTA CON HERRAMIENTAS PARA ENFRENTAR EL BULLYNG
“M
éxico cuenta con herramientas legales para proteger a la infancia y castigar cualquier tipo de abuso, agresión, daño o violencia hacia los menores y adolescentes” refirió la Presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema Nacional DIF, Angélica Rivera de Peña. En el marco de la visita de Estado que realizo el Presidente Enrique Peña Nieto a Dinamarca, fue invitada a recorrer un jardín de niños en una zona cercana a Copenhague, donde estuvo acompañada por Su Alteza Real la Princesa Mary y la Sra. Helle Østergaard, Directora de la Fundación Mary.
Durante su estancia, le dieron a conocer el programa anti-bullying promovido por la fundación que encabeza la Princesa y que se basa en la prevención y en el uso de instrumentos pedagógicos que facilitan la interacción con los niños y promueve los valores de tolerancia, respeto, valor y sensibilidad. También, le mostraron la técnica de aprendizaje Dialogic Reading, a través del cual los adultos ayudan a los estudiantes a convertirse en narradores de historias. En un intercambio de experiencias, la esposa del Presidente Enrique Peña Nieto, les expresó que en México se llevan a cabo acciones para prevenir y combatir el bullying; ejemplo de ello, dijo, es la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, que sanciona a quienes toleren el bullying o violen la privacidad de un menor. Incluso para los funcionarios o trabajadores de instituciones educativas, deportivas o culturales que no reporten, toleren o propicien cualquier tipo de abuso, acoso, agresión, daño, intimidación, violencia, maltrato o perjuicio.
8 INICIA SESIÓN DE TRABAJO DE LA COMISIÓN EDILICIA DE EMPLEO Y CAPACITACIÓN DEL PERSONAL
D
guión
El
como la delincuencia, pobreza, desintegración familiar, deserción escolar, vandalismo, entre otros, por ello esta comisión asumirá una postura propositiva, presentando alternativas de solución. Por ello se acordó solicitar al Director de De-
sarrollo Económico que presente ante ésta Comisión su Plan de Trabajo, en lo relativo a la generación y capacitación para el empleo, a fin de darle continuidad a la implementación de programas y estrategias que beneficien a los atizapenses.
entro de la Primera Sesión de Trabajo de la Comisión Edilicia de Empleo y Capacitación del Personal, que encabeza la regidora Bárbara Rodríguez Tijerina, se analizó el problema del desempleo en el municipio, para aplicar programas que contrarresten esta situación durante la Administración 2016-2018. La licenciada Rodríguez Tijerina, señaló la importancia de atender la problemática del empleo en Atizapán, ya que es un factor detonante en los problemas sociales
EN TECAMAC LA EDUCACION ES PRIORIDAD, ASEGURA ALCALDE
P
ara procurar una mejor calidad en la educación, se han entregado en el municipio de Tecámac, equipo y mobiliario a varias escuelas durante los últimos días, donde el alcalde Aarón Urbina Bedolla ha encabezado estos eventos junto con directores, maestros y alumnos. Durante su gira de trabajo por las escuelas, el presidente municipal acudió al Jardín de Niños Gabino Barreda, para hacer entrega
de mobiliario a esta institución, por instrucción del gobernador Eruviel Ávila. “En Tecámac, la educación es prioridad por lo que seguiremos emprendiendo acciones a favor de la niñez tecamaquense”, dijo el edil durante su visita al centro educativo Frida Kalo. Asimismo vistió el Jardín de Niños Gabino Barreda, para hacer entrega de mobiliario a esta institución, entre otras más.
ATIENDE PETICIONES EN SU DISTRITO DAVID
SANCHEZ ISIDORO, DIPUTADO FEDERAL
“G
racias diputado por regresar, ninguno lo había hecho después de ganar las elecciones, le agradecemos su presencia y cuente con nosotros" preciso la señora Georgina, quién sorprendida por la presencia del diputado federal, lo saludó efusivamente. David Sánchez Isidoro en su visita recorrió los seccionales 5454 5455 y 5456, en el municipio de Tultepec, en donde saludo y escuchó a los asistentes recordándoles que en campaña prometió regresar a las comunidades para buscar dentro de las posibilidades que tiene un diputado federal, que este municipio y
su población avancen en las múltiples necesidades que tiene la población. Anuncio que próximamente tendrá una oficina de atención en el municipio sumada a la que ya hay en Coacalco, cumpliendo así con un compromiso hecho con los habitantes de éste distrito. Reiteró que sólo con trabajo y unidos se pueden hacer las cosas y aunque hoy ya no le dan recursos económicos para las comunidades, "buscaré las instancias que nos ayuden, tocaré las puertas necesarias porque con el apoyo de nuestro gobernador estatal Eruviel Ávila y el presidente Peña haremos un mejor Tultepec" refirió el legislador mexiquense.
9
Valle de México
COMPARECE PABLO BASAÑEZ ANTE EL OSFEM TLALNEPANTLA | Estado de México
A
nte el Órgano Superior de Fiscalización (OSFEM), compareció el ex alcalde de Tlalnepantla y actual diputado federal, Pablo Basáñez, para responder por las observaciones que se le imputan en la auditoría con respecto a la obra que dejo inconcluso y realizado con recursos federales “Polyforum Digital”, ubicado en la zona del Rosario. Reconoció que la obra presenta observaciones dada la discrepancia registrada en volúmenes pagados y lo que se edificó.
“Se registró una diferencia en la construcción que generó incremento de costos en la edificación. A la empresa se le pagaron las estimaciones correspondientes y, posteriormente, hubo un problema en la conclusión de los trabajos”, detalló en entrevista. Asegura que la desigualdad de los costos se suscitó en el ejercicio fiscal 2015 y rechazó que tenga algún problema con respecto a esta observación de la OSFEM. Ese órgano de fiscalización, aseguró, ya liberó las cuentas públicas de los ejercicios fiscales 2013 y 2014, cuando estuvo al frente del gobierno municipal. Indicó que será el actual gobierno lo-
MIEMBROS DE PARTIDOS POLITICOS MANEJABAN LOS APOYOS SOCIALES COMO QUERÍAN, DETECTA SEDESOL
D
urante la revisión del padrón de beneficiarios que lleva a cabo la delegación de la Sedesol en el Estado de México, se ha encontrado que representantes de partidos políticos manejaban y repartían los apoyos, como ellos querían, “y eso no se va a permitir, afirmo Edmundo Ranero Barrera. El delegado de la Secretaria de Desarrollo Social en el Estado de México, Afirmo que la Cruzada Nacional contra el Hambre es una estrategia del Presidente Enrique Peña Nieto que no tiene colores partidistas. Informo que en próximos días el Presidente Peña vendrá a inaugurar en el Estado, el comedor 2000 que posiblemente se ubique en el municipio de Ecatepec. Sobre la actualización del padrón de beneficiarios menciono que se lleva un avance del 30% para que no se repitan los apoyos sociales que dan los gobiernos federal, estatal y municipales. “Ya estamos logrando llegar a un solo padrón, con un avance del 30%, donde nos
hemos puesto de acuerdo con los municipios, y el gobierno federal, para repartir los programas sociales”, informo durante una entrevista. Edmundo Ranero, menciono que en la revisión de los padrones no se busca quitar apoyos a los ciudadanos, sino repartirlos equitativamente y que también tengan acceso a los educativos y de salud. Aquí no solo damos la caña sino también la carnada para que los mexiquenses puedan emprender también proyectos productivos, señalo el titular de la delegación de la Sedesol. Señalo que 590 mil adultos mayores, reciben en el Estado de México sus apoyos de mil 160 bimestral, en tanto que el programa de Jefas de Familia alcanzo más del medio millón de mujeres, cantidad que se dice fácil, pero han llevado tranquilidad a los hogares, porque si llegan a fallecer las madres, 3 mil niños mexiquenses ya se encuentran asegurados desde los 350 pesos cuando son pequeños hasta los 2 mil pesos para los que cursan la universidad.
Constructora reclama que no le pagaron obra.
NAFINSA OTORGARA CREDITOS A JOVENES EN TLALNEPANTLA
A
través de distintos productos y servicios, con el apoyo de Nafinsa, se otorgaran créditos a jóvenes de entre 18 y 30 años del municipio de Tlalnepantla, como parte del programa “Crédito Joven” , donde ya se han asignado 28 préstamos. La presidenta municipal, Denisse Ugalde Alegría afirmó que es fundamental potencializar a los jóvenes emprendedores, facilitándoles el acceso a créditos con los que puedan consolidar proyectos que les garanticen un desarrollo integral y mejores condiciones de vida. Para ello, informó la alcaldesa, se firmó un convenio de colaboración con Nacional Financiera, evento en el que estuvo presente su director general adjunto, Tonatiuh Salinas Muñoz, a fin de que esta institución otorgue créditos a jóvenes tlalnepantlenses para que puedan iniciar su propio negocio y generar fuentes de empleo. Ugalde Alegría destacó que uno de los retos de su administración es crear entre los jóvenes una cultura emprendedora y que a partir de los 18 años puedan concretar sus proyectos y ser autosuficientes. Puntualizó que con la finalidad de que los
PARA ATRÁS LA LEY ATENCO
L
a Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) promoverá ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una Acción de Inconstitucionalidad, en contra de diversos artículos de la recién aprobada Ley que Regula el Uso de la Fuerza Pública en el Estado de México, mejor conocida como “Ley Eruviel”. A través de un comunicado, el organismo autónomo informó que detectó “algunas posibles inconstitucionalidades” y que fueron “coincidentes” con argumentos planteados por organismos políticos y organizaciones no gubernamentales, a los que les preocupaba
cal al que le corresponda realizar los peritajes y determinar la orientación de los volúmenes pagados y los ejecutados, discrepancia que ha impedido la conclusión de la obra. Dejo entrever que el actual subsecretario de Educación del Estado de México y ex alcalde sustituto de él, Alfredo Martínez, es quien tendrá que responder por esta situación. “Yo lo acompañaré en este proceso porque la obra inició cuando yo fui presidente municipal”, aclaro. La obra tuvo una inversión con recursos federales de 7 millones de pesos. Y existe una diferencia superior al millón de pesos.
“la restricción a los derechos de reunión, asociación y libertad de expresión, entre otros”. La institución encabezada por Luis Raúl Gonzalez Pérez señaló que “el uso de la fuerza, si bien es cierto, sirve para garantizar la sana convivencia y respeto entre las personas, también lo es, que debe garantizar la protección más amplia del ejercicio de los derechos humanos de todos”. La CNDH señaló que junto a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CEDH) se dio a la tarea de realizar un análisis integral de la misma, contrastándolo con la Constitución y con los instrumentos interna-
jóvenes conozcan los productos financieros y de servicios que ofrece Nafinsa, el Instituto Municipal de la Juventud trabajará de manera coordinada con la dirección de Desarrollo Económico para que estos beneficios lleguen a un mayor número de personas. Resaltó que actualmente sólo 28 tlalnepantlenses se han acercado para acceder a “Crédito Joven”, programa cuyo objetivo es fomentar la creación, crecimiento y consolidación de nuevas empresas mediante información, asistencia técnica, capacitación y financiamiento. Cabe mencionar que los préstamos que se otorgan en este programa nacional van de los 50 mil a los dos millones de pesos y están destinados a personas de entre 18 y 30 años de edad.
cionales que sobre la materia existen. El pasado 18 de febrero, el Congreso del Estado de México avaló la iniciativa enviada por el Gobernador mexiquense para el uso de la Fuerza Pública durante manifestaciones públicas. El artículo 8 de la legislación faculta el uso de armas letales a los agentes policiacos en casos “estrictamente inevitables” La Suprema Corte de Justicia de la Nación, como último y máximo intérprete de la Constitución, decidirá sobre la validez de la norma impugnada o sobre su interpretación conforme, pues con la correspondiente definición que el Supremo Tribunal haga, existirá certeza jurídica, tanto para los elementos de las instituciones de seguridad encargados de aplicar la Ley, como para las personas que de manera libre ejerzan sus derechos humanos.”, señaló el organismo.
guión
10
El
LA CAJITA
L
Por: La observadora
Asesinato del alcalde de Jilotzingo pone en aprietos al gobierno de Eruviel Ávila. Feliz cumpleaños desde aquí le deseamos al alcalde de Naucalpan, Edgar Olvera. El alcalde de Coacalco, Erwin Castelán paga miles de pesos por la escenografía de sus 100 días de gobierno, donde hubo malos tratos a los medios. Ana Balderas, alcaldesa de Atizapán anuncia próximo cambios en su administración. UEGO DEL asesinato del presidente municipal panista de Jilotzingo, Juan Antonio Mayen Saucedo, el gobernador Eruviel Ávila Villegas se enfrenta a otro problema dentro de su administración donde han muerto por lo menos tres alcaldes mexiquenses. EL DESGASTE político de los últimos meses que ha tenido el gobernador mexiquense lo colocan ya en los últimos lugares de las encuestas para la Presidencia de la Republica. DESDE AQUÍ MANDAMOS un caluroso saludo y felicitación al alcalde Edgar Olvera, quien cele-
bró su cumpleaños en una comida rodeado de sus familiares y amigos. En 100 días de gobierno ha demostrado que si se puede administrar un Ayuntamiento sin brandes recursos. EL ALCALDE DE Coacalco, Erwin Castelán se le pasa diciendo en cada entrevista con los medios que gobierna un municipio en emergencia económica, mientras que para sus 100 días de gobierno gasto miles de pesos en la escenografía que utilizo para recibir a sus invitados. Imagínense cuando cumpla un año en la administración. ADEMAS EN COACALCO, dejaron a todos los
EL 40% DE LA POBLACION DEL ESTADO
DE MEXICO SON NIÑOS: DIFEM
L
a Presidenta del DIF del Estado de México, Isis Ávila Muñoz, se reunió con niños y niñas del municipio de Cuautitlán Izcalli, que han pasado de la calle a cumplir sus metas y sueños gracias al programa Menores Trabajadores Urbano Marginales (METRUM), el cual ofrece distintas actividades y apoyos que permiten mejorar las condiciones de vida de estos menores. En el Estado de México hay 17 millones 100 mil habitantes de los cuales 7 millones son niños y niñas, es decir que el 40% de la población está conformado por menores de edad, informó Isis Ávila, quien agregó que el principal objetivo de estas becas METRUM, es que ya no existan jóvenes y niños en las calles, sino en un salón de clases valiendo su derecho a la educación. Por su parte el alcalde Víctor Estrada Garibay, mencionó que en Cuautitlán Izcalli se tiene a 59 becados que han convertido al programa METRUM en una plataforma donde niños y niñas en situación vulnerable saltan a una vida con más oportunidades. “Nunca en mi vida había visto tantos héroes como en
g
El
uión Valle de México
www.elguionvalledemexico.com
Directorio
este programa de Menores Trabajadores Urbano Marginales METRUM. Ustedes seguramente no tienen una medalla olímpica, pero tienen la medalla de la vida, una medalla de la lucha de ser campeones de la vida cotidiana” dijo. La Presidenta del DIFEM resaltó el trabajo que se ha realizado en Izcalli, además de la favorable respuesta de la población con los programas de apoyo del Sistema Municipal DIF en coordinación con el programa METRUM, para que todos y todas tengan las mismas oportunidades y alternativas. La titular del DIFEM informó que la meta de este año es entregar mil becas METRUM y 300 para aquellos que se encuentras en situación de riesgo migratorio en conjunto con los DIF municipales.
reporteros fuera del evento, en pleno sol, sin lugar, como si al edil no le importaran los medios de comunicación. Quien llego y agradeció su presencia, fue a su amigo Roberto Moronati, ex alcalde de este municipio, quienes muchos creíamos que se encontraban peleados a muerte. LA ALCALDESA DE Atizapán Ana Balderas, anuncio que habrá cambios en su administración, tras los 100 días de gobierno, y aunque no dio nombres de los funcionarios que saldrán, se sabe que muchos directores no han cumplido con los lineamientos de trabajo que ha pedido la edil del PAN.
SOLO EL 31% DE LA POBLACION EN EL EDO MEX CONOCE LA ALERTA AMBER
A
unque ya se ha implementado el Programa Nacional Alerta Amber México para localizar niños desaparecidos, sólo el 31% de los mexiquenses saben de su existencia. Organizaciones civiles han creado la cartilla antirrobo que los padres de familia pueden descargar de Interne, para proteger a sus hijos. Los estados con mayor índice de niños desaparecidos son la Ciudad de México, Estado de México, Quintana Roo, Guadalajara, Tlaxcala, Veracruz, Baja California Norte, Nuevo León, Guanajuato y Morelos. Las causas principales de este delito son la prostitución, la producción de pornografía infantil, explotación laboral, fines religiosos y tráfico de órganos. Según el director juvenil de la Fundación Nacional de Investigación de Niños Robados y Desaparecidos, Guillermo Donaldo Martínez, en México, de los 45 mil niños desaparecidos que hay actualmente, sólo se han hecho 3 mil averiguaciones previas. Ya que el tráfico de niños es uno de los negocios más lucrativos, un millón 200 mil niños son desaparecidos a nivel mundial para la trata y sólo 1 de cada 10 es recuperado. Este delito genera 32 millones de dólares anuales. Este organismo no gubernamental afirma que al caminar los niños deben de ser su-
jetados de la mano o utilizar una correa de seguridad. Si sufres un intento de robo grita “Fuego”. Está comprobado que la gente responde más a esta llamada de auxilio que a cualquier otra; además, los incendios están clasificados como una emergencia. Asimismo en la escuela siempre acompaña a tu pequeño hasta la puerta de la escuela y asegúrate de que entre y explícale a tu hijo que no debe de salir con ninguna persona más que tú, o indícale quién será la persona encargada de recogerlo, recomienda la Fundación Nacional de Niños Robados y Desaparecidos. Para evitar robos de niños en las colonias se recomienda que se organice un comité vecinal en el que, junto con otros padres, vigilen la calle o la colonia. Y por último se les recomienda a los padres descargar la cartilla antirrobo y llevarla siempre consigo.
Directora y Editora Responsable:
Numero de certificación de reserva de
Teléfonos: 21.59.47.85,
Impreso en Talleres AM. San
Rosa María González Furlong.
Derechos otorgados por el Instituto
55.16.21.17.63 y 53.61.65.79
Francisco Numero 102. Col.
Gerente Comercial:
Nacional del Derecho de Autor
Circulación y cobertura
La Martinica, Leon Guanajuato
Luis Daniel Palacios.
04-2015-030917282000-101.
certificada por
CP.37500.
Editor gráfico:
Numero de Certificado de Licitud de
Asociación Interactiva
Tiraje 5 mil ejemplares.
Marco Jiménez Rodríguez.
Titulo y Contenido 16452.
El Guion Valle de México es un periódico quincenal.
Domicilio: Cerro de la Malinche
30 de abril del 2016
para el Desarrollo Productivo A.C.
Distribución:
En el Padrón Nacional de Medios
Naucalpan, Tlalnepantla, Atizapán,
Impresos. Periodo certificado: 15
Huixquilucan, Coacalco, Tultitlan,
209, fraccionamiento los Pirules,
oct. 2015-15 marzo 2016 Fecha
Asociaciones de Colonos, principales
Tlalnepantla, Estado de México.
certificado:21/03/2016 através del
restaurantes de los municipios del
CP54040.
C.P Héctor Bravo RIvadeneyra
Valle de México.
11
Valle de México
INICIAN EN ATIZAPAN JORNADAS PARA ATENDER
A LAS MUJERES QUE PADECEN CANCER La alcaldesa Ana Balderas busca calidad de vida para las mujeres.
ATIZAPÁN | Estado de México
A
través del convenio de colaboración que autoridades municipales encabezadas por la presidenta municipal Ana Balderas firmaron con el Centro Oncológico Internacional (COI), se dará atención oportuna a las mujeres que padecen cáncer y se realizaran programas de prevención para detectar a tiempo esta enfermedad en el territorio atizapense. Cabe mencionar que a través de este convenio se brindó el apoyo a la primera paciente que fue canalizada para recibir su tratamiento de forma completamente gratuita. Felipa Anaya Cortés, directora del Instituto de la Mujer, anunció que en conjunto con
el DIF Municipal, saldrán jornadas a partir del 26 de abril y hasta el 26 de mayo en la explanada del Palacio Municipal, dando inicio al compromiso firmado con el COI, además que esta atención a las pacientes será totalmente gratuita. La funcionaria municipal explicó que en el instituto se dan diversas clases de actividades manuales, taichí, zumba y el servicio no está limitado solamente a las mujeres, sino que también pueden acudir hombres a recibirlas; al igual que el servicio de la bolsa de empleo que da servicio principalmente a mujeres, pero también al sector masculino que busca ofertas de trabajo. Asimismo se dan pláticas psi-
coemocionales de desarrollo humano, autoestima, comunicación asertiva, pláticas para la no violencia, que van enfocadas a mejorar la calidad de vida no solamente de
quienes acuden, sino también de sus familias. Además el Instituto de la Mujer realiza diversas acciones en búsqueda de una mejor calidad de vida de las mujeres de
este municipio, dando pláticas a servidores públicos, sobre la igualdad entre hombres y mujeres, mismas que será impartidas a todas las direcciones de esta administración.
CONSTANTE VIOLACION AL USO DE SUELO EN VALLE MEX NAUCALPAN | Estado de México
L
a principal queja o denuncia que recibe la Procuraduría del Colono en el Estado de México, es la constante violación al uso del suelo que se registra en los municipios del Valle de México. Actualmente se tienen 40 expedientes en esta instancia para resolver, informo Rene Martínez Souvervielle, titular de la dependencia. Menciono que a pesar de que esta procuraduría ha tenido poca difusión, colonos han llegado en busca de ayuda para dirimir con los gobiernos locales, el uso de suelo que constantemente cambian. Las quejas de vecinos provienen de los municipios de Tlalnepantla, Atizapán, Naucalpan, Huixquilucan, Nezahualcóyotl y algunos otros, menciono el procurador. Martínez Souverville aclaro que no hay mucha actividad en esta procuraduría social, porque no es una dependencia de gran relieve, aunque se ha dado a conocer las funciones que se tienen, son pocos los colonos que se acercan. Opino que si las asociaciones de co-
DIF DE NAUCALPAN CREA ESPACIO PARA QUE NIÑOS
DEL PROGRAMA METRUM HAGAN SUS TAREAS NAUCALPAN | Estado de México
Procuraduría del Colono con 40 expedientes que resolver. lonos persiguen fines económicos, están sentenciadas a desaparecer, “eso puede pasar en Ciudad Satélite, donde persisten los conflictos económicos, encima de los intereses de los vecinos”, opino el procurador del colono. Comentó que los conflictos en Satélite, se han registrado porque hay fuertes intereses económicos. Las Asociaciones de colonos tienen que verse con un alto nivel de altruismo, donde los dirigentes no recibirán ningún beneficio, “y quien quiera ver esas posiciones para medrar, se va enfrentar con sus vecinos”, señalo Souvervielle.
E
l programa METRUM (Menores Trabajadores Urbano Marginales), representa un apoyo importante para los padres de familia y para los beneficiarios, ya su objetivo es evitar que por cuestiones económicas, los menores tengan que abandonar la escuela, al tiempo de que los motiva a continuar con sus estudios. Los primeros beneficiados con este espacio para realizar tareas, que se encuentra a un costado de las instalaciones de la Cruz Roja Naucalpan, son los 30 estudiantes incorporados al programa de becas de este programa, sin embargo el servicio se hace extensivo a todos los estudiantes que lo requieran, en apego al reglamento de funcionamiento.
El objetivo es velar porque las niñas y los niños beneficiados, continúen con sus estudios, y no los abandonen por falta de espacios, libros e implementos como las computadoras, para cumplir con sus tareas escolares. El Centro de Tareas METRUM, se hizo con base en la necesidad de los mismos becarios de este programa, para contar con un espacio adecuado para que hagan sus trabajos escolares, cuya iniciativa fue valorada y apoyada por la presidenta del Sistema Municipal DIF Naucalpan, Liliana Carbajal de Olvera, quien resaltó que esta institución no escatima recursos para gestionar apoyos y obras en beneficio de este sector poblacional vulnerable.