El Guion #33

Page 1

g

El

uión www.elguionvalledemexico.com

Valle de México El guión Valle de México

@GuionValle

No. 33 • Segunda quincena de Marzo de 2017 • Director General: Rosa María González Furlong • periodico.elguion@gmail.com

Renuncian a su partido

2

OBISPOS QUIEREN CAMPAÑAS SIN

DESCALIFICACIONES Y PROPOSITIVAS

C Penas más severas

3

Las redes sociales

4

Impune la tortura

7

ampañas sin descalificaciones y denigración entre los contendientes, además de propositivas, cercanas a la gente y que logren captar la atención de los votantes, es lo que pide la iglesia católica a los partidos políticos, porque la democracia se ha deteriorado en la competencia electoral desde el 2016. Obispos del Estado del Estado de México reunidos este miércoles en la Curia de la Diócesis de Tlalnepantla fijaron su postura ante las elecciones para gobernador del Estado de México, donde invitaron a los candidatos hacer sus propuestas en forma limpia para que los mexiquenses las conozcan y salgan a votar. Los 13obispos y arzobispos sostuvieron que en las elecciones del Estado, los partidos políticos enfrentan el reto de hacerse nuevamente creíbles y cercanos a la población, lo que demanda de ellos un compromiso serio, con la transparencia y la honestidad. Así como una sincera cercanía con una sociedad a la que se decidan promover y apoyar. Advirtieron que el riesgo de no asumir esa responsabilidad en este momento, es alimentar las bases para el retorno al autoritarismo político o el populismo autoritario por vía electoral. La iglesia mexiquense, señalo que existe un clima de molestia y frustración en una población que

cuenta con una conciencia cada vez más aguda y con capacidad de convocatoria y movilización por medio de las redes sociales y de nuevas formas de protesta y participación.

Por eso es importante una campaña para valorar la mejor opción y evitar descalificaciones y denigraciones entre los contendientes, reitero la iglesia católica. Los obispos mexiquenses recordaron que en el Estado de México el

85 por ciento de los habitantes se expresan como católicos y los ministros de este culto llegan a 2mil, lo que quiere decir que son millones de católicos los que van asistir a las urnas, el próximo 4 de junio, “cuando hablamos de católicos somos todos”, dijo el Cardenal Carlos Aguiar Retes. Coincidieron en que la pobreza y la inseguridad son temas que se deben de atender en las campañas que pueden facilitar una relación entre organizaciones sociales y políticas, que vayan más allá de las actividades electorales y trascienda al mismo ejercicio de gobierno.


guión

2

El

PRIISTAS Y PERREDISTAS RENUNCIAN A SU PARTIDO Y SE VAN A MORENA EN ATIZAPAN

P PARA GANAR EL ESTADO DE MEXICO

SE NECESITAN MUCHOS HUEVOS,

riistas y perredistas del municipio de Atizapán anuncian su adhesión a MORENA, encabezados por el presidente del PRD local, Juan Gómez Rosales, y el líder juvenil ´del PRI Carlos Pasarán. "En el PRI de Atizapán impera un dominio familiar, que se refleja en una pasividad política evidente, y en un ambiente de corrupción que no deja avanzar al partido", declaró Carlos Pasarán, quien aseguró que además de él, abandonan las filas del PRI unos 30 líderes comunitarios. A su vez, Juan Gómez consideró su salida del PRD como "producto de la

falta de coincidencia con los líderes de siempre, quienes se han alejado de los principios de lucha con que nació el partido". En la renuncia de militantes del PRI y de perredistas estuvo el Delegado Distrital de MORENA Guillermo Anguiano, y el coordinador de la campaña de Delfina Gómez en Atizapán, Alfredo Contreras, así como el regidor atizapense Antonio Pacheco y miembros de la dirección municipal de este partido político. También se sumó a MORENA el ex coordinador de Movimiento Ciudadano Gregorio Pérez.

DICE ALEJANDRA DEL MORAL NAUCALPAN | Estado de México

D

urante el acto de presentación del delegado especial del PRI en Naucalpan, Jaime Vázquez Castillo, Alejandra del Moral, dirigente estatal del PRI, sostuvo que para ganar el Estado de México, no sólo se necesita tener la voluntad, decisión, la mente bien abierta, y el hígado aceitado, sino también, “muchos huevos". Ante un auditorio lleno de priistas resentidos y divididos, dijo que el PRI buscara recuperar y ganar Naucalpan para el 2018. Advirtió que de lo contrario, se perdería todo el proyecto político y resaltó que cuando su partido sabe a dónde va, no hay nadie que les gane. Recordó que un verdadero priista nunca se echa para atrás; ama a su partido, al Estado y trabaja por encima de los intereses de grupo que los personales. Resalto la líder priistas que lo que se busca en esta elección, es contundencia electoral para que no exista ninguna duda. Llamo a los priistas de Naucalpan y la clase política local a la autorreflexión y acepto que en el PRI se tiene la debilidad del divisionismo y la traición. “Hemos hablado con cada uno para que tenga claro que nadie tiene mayor interés en sus tierras que

ellos mismos, estamos en pláticas y consensos y se hará todo lo que sea necesario en estos dos municipios (Naucalpan y Atizapán). Menciono por ultimo Alejandra del Moral, que en los 125 municipios hay distintos grupos políticos, pero se sientan y platican, “lo que sí es una verdad, que somos un partido con política tan activa, que la diferencia de grupos siempre se da y es un tema de circunstancias y de vanidades”. Por último se refirió a la entrega de programas sociales en el Estado de México y asevero que es legal y que el PRI, seguirá respaldando las acciones de su gobernador al cien por ciento. No pueden darse golpe de pechos, porque ellos fueron los que hicieron las leyes en el Congreso de la Unión y que se pongan a leer primero los temas legales para que no los hagan electorales, afirmo en entrevista. La presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI, al referirse a las denuncias interpuestas en la Fepade por Morena y el PAN, por la entrega de programas sociales que se sigue haciendo en el Estado de México, reitero que está absolutamente justificado, “para eso trabajamos todo el tiempo, por los sectores vulnerables, los apoyos no se están entregando ahorita tienen más de 5 años”.

ALERTA LA ONU

EL 50% DE LA POBLACION SE PODRIA QUEDAR SIN AGUA

L

a Organización de las Naciones Unidas (ONU) afirma que el 50% de la población en México está en riesgo de ya no recibir agua potable y el 30 por ciento carece del líquido, pero no por falta de suministro, sino por una mala distribución y aprovechamiento del fluido. Marco Antonio Pérez Ruiz, coordinador de la Red Pacto Mundial de la ONU para México, informo que existe el vital líquido y los recursos pero no hay una distribución igualitaria entre los mexicanos. Durante la firma de un Convenio con el Organismo del Agua Potable

en Naucalpan, el representante de la ONU, señalo que lo importante es hacer un uso responsable del líquido, con el aprovechamiento de otras fuentes de generación y no solo con los sistemas de potabilización, sino con recursos como el agua pluvial, para que sea rentable. Refirió que 40 millones de mexicanos se encuentran amenazados con no recibir agua, por la mala distribución que se está haciendo en el país. De forma global hay suficiente agua para todos, “lo que no tenemos es una buena cultura de aprovechamiento, desperdiciamos las oportunidades, como la limpieza del agua y la pluvial, refirió el representante de la ONU en México. Hablo también sobre el desperdicio del agua en México, y señalo que para la ONU significa un riesgo, por eso entre los 17 objetivos de la Agenda 2030 hay uno primordial que hace referencia que para el 2030 tiene que haber agua potable y saneamiento para todos en México.


3

Valle de México

SIN INTÉRPRETES

INDIGENAS MEXIQUENSES PRESOS EN LOS PENALES DEL ESTADO DE MEXICO

M

ás de 300 indígenas de distintas etnias, purgan sentencias en los penales del Estado de México, sin ningún intérprete y no pueden defenderse apropiadamente, por no hablar español; hay casos de robo por hambre. El diputado Raymundo Garza Vilchis, presidente de la Comisión Legislativa de Asuntos Indígenas afirmo que hay muchos indígenas que se les llevo el procedimiento penal sin ningún representante indígena o alguien que les pudiera traducir en su lengua originaria, a pesar de que la Constitución les da derecho a esta protección. Refirió el legislador que son más de 300 los que deberían de estar remitidos en sus casas siguiéndoles su procedimiento, porque ya hay una ley emitida desde el 2011, donde se les pueden conmutar las penas, para seguir sus juicios afuera de los penales, “pero siguen adentro y los delincuentes que se detienen en flagrancia asaltando a la gente y robando en el transporte público, los meten y a las dos horas están afuera”.

LOS DELITOS DE ASALTO EN VIA PUBLICA Y AL TRANSPORTE DEBEN DE SER CASTIGADOS CON PENAS MAS SEVERAS

A El presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas de la Cámara de Diputados, menciono que la mayoría de los indígenas presos en la entidad, se encuentran recluidos por robo en varias modalidades, por lo que hay que analizar el delito, ya que existen casos que lo hicieron por necesidad porque no tienen que comer. De acuerdo a la ley de Derechos y Cultura Indígena del Estado de México, debe de existir un intérprete de lenguas en las cárceles mexiquenses, pero no hay, “estos no visitan los penales y hay muchos procedimientos que ya se iniciaron, por ello pediré información a la Comisión de Derechos Humanos”, afirmo el legislador local.

gravar el delito de asalto en vía pública y al transporte, pidió el alcalde de Tultitlan, Adán Barrón Elizalde, quien dijo que actualmente las personas que son consignadas al Ministerio Publico por esta falta, salen libres rápidamente porque solo se les acusa de lesiones y en otros casos no hay denuncia. El presidente municipal de Tultitlan, revelo que de cada 10 personas que se presenta ante el Ministerio Publico, 7 son jóvenes que no rebasan los 17 años. Menciono que se ha platicado sobre el tema con los coordinadores parlamentarios en la Cámara de Diputados, quienes han mostrado interés en esta propuesta de aumentar las penas en estos delitos y al parecer preparan ya mesas de trabajo. Dijo que esta propuesta también se le ha hecho a la Fiscalía General de Justicia, dependencia que no lo ha visto mal, por ello las modificaciones al Código Penal del Estado de México, pueden llevarse muy pronto. Adán Barrón Elizalde indico que además se ha detectado que muchos jó-

venes que son detenidos, sobre todo en la zona sur y norte del municipio, son reincidentes por sus conductas. Dijo que una vez que son detenidos los jóvenes, por la policía municipal durante los asaltos en vía pública o en el transporte, son enviados al Ministerio Publico, donde salen libres, porque las sanciones penales son muy bajas y pagando las multas económicas pueden irse. Al respecto el alcalde de Tultitlan, pidió a los niños y jóvenes no abandonar sus estudios, continuarlos, porque esto habla bien de sus padres y la sociedad en su conjunto.

UN ASALTO AL BOLSILLO DE LOS USUARIOS LOS COBROS EN AUTOPISTAS MEXIQUENSES

U

n asalto al bolsillo de los usuarios, el cobro en las vías de cuota del Estado de

México. Por décadas los usuarios de las carreteras de cuota del Estado de Mexico han sufrido abusos del gobierno federal y de las empresas privadas concesionadas al cobrar elevadas y opacas tarifas de peaje. Y las vías de cuota del área metropolitana que conforman el Estado de México y el Distrito Federal, son ahora el mejor ejemplo de estos abusos, señala el Colegio de Ingenieros del Valle de México. Ante la falta de inversión en transporte público y en vías de comunicación en esta metrópoli, desde hace varios años el Valle de México se convirtió en un buen ne-

gocio para los concesionarios, políticos y funcionarios públicos, asegura Manuel Ortiz Cobalto, miembro de este Colegio. Como ejemplo puso a la constructora española OHL que tiene la concesión de buena parte de las autopistas de cuota que atraviesan la geografía de la ciudad de México y de la zona conurbada del Estado de México. Refirió que llama poderosamente la atención el crecimiento en las tarifas de peaje. Por ejemplo en el Viaducto Bicentenario –que va del Toreo de Cuatro Caminos a Tepalcapa- la tarifa pasó de 1.37 pesos por kilómetro en 2011, a 3.39 pesos por kilómetro al día de hoy. Un incremento de 147%, casi seis veces superior al incremento de la inflación en este periodo. Así que la

tarifa original de 30.14 pesos por todo el recorrido se fue a las nubes, hasta 74.76 pesos. Una historia igual se da en el Circuito Exterior Mexiquense cuya tarifa se incrementó

80% entre 2011 y marzo de 2017. El costo por kilómetro pasó de 1.77 pesos a 3.24 pesos. Como se puede ver, los incrementos en las tarifas de peajes de las autopistas

concesionadas del país han sido un verdadero abuso para los usuarios en los últimos años y de manera particular lo son más aún en el área metropolitana del Valle de México y en algunas otras zonas del país, refiere el entrevistado. El problema no solo estriba en que éstas son tarifas excesivamente altas, incluso en comparación internacional, sino que el número y monto de sus incrementos se dan con absoluta opacidad, dijo el ingeniero Ortiz Cobalto. Afirmo que en este asunto de las concesiones carreteras no parecen existir contratos que salvaguarden el interés público, ni mucho menos que protejan a los usuarios de las autopistas de los abusos que han venido sufriendo.


guión

4

El

EL IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LOS JOVENES

L

as redes sociales han influido en los jóvenes en forma exitosa en los últimos años, y ejemplo de ello es Anya Lilian Luna Yebra, que es influencer de Instagram, con más de 40 mil 300 seguidores en esta red social, donde el principal objetivo es dar a conocer fotos y videos de los usuarios. Lila como la conocen sus amigos, tiene cerca de un año y medio publicando fotos en esta red social y ha colaborado con empresas tan importantes como: Daniel Wellington, Happy Socks, Oreo, P&G, Mercado Libre, Sante Shoes, Rosefield, Watches, Unique Cases y G cero. En breve charla con Lila de 19 años de edad, nos señala que su hobby es tomar fotografías de temas cotidianos donde anteriormente predominaban los colores pasteles, y que hoy fueron sustituidos por colores tenues para darle a la fotografía un

mayor impacto. “Algunas marcas me contactan para que les ayude aumentar ventas por medio de la fotografía y llegar a un consumidor especifico y me pagan con producto o con dinero”, señala Lila, quien es una de los jóvenes que aprovechan las redes sociales de forma segura y como negocio. Desde hace un año y medio incursiona en Instagram, donde sus fotografías han alcanzado likes inimaginables para ella y que la han llevado hasta el lugar que hoy ocupa en esta red social. La joven estudia actualmente publicidad y medios en la Unitec, campus Ecatepec y cursa el quinto cuatrimestre de la carrera. ¡Felicidades Lila por este número de seguidores que tienes!.

INAUGURAN PASEO JERUSALEM

E UNA CLINICA INTEGRAL PARA EL CUIDADO DE

LA SALUD FUE INAUGURADA EN ATIZAPAN

C

on la finalidad de promover y fortalecer los servicios de salud que se brindan a los atizapenses, la alcaldesa de Atizapán de Zaragoza, Ana María Balderas Trejo, en coordinación con el Sistema Municipal DIF, inauguró la Clínica Integral para el Cuidado de la Salud en la colonia Lomas de San Lorenzo. Los atizapenses podrán ser parte de las actividades preventivas, asistenciales y terapéuticas, además de ser beneficiados con distintas especialidades médicas como son: neurología, pediatría, nutrición, podología, ortopedia, ginecología, otorrinolaringología y otras especialidades dentales. En su mensaje la alcaldesa destacó que “nada de esto es regalado, obras como estas provienen de sus impuestos, hoy inauguramos esta clínica gracias a los

impuestos que pagan puntualmente, nuestro trabajo solo es administrar su dinero de manera transparente y rendirles buenas cuentas”. Por su parte, Carmen Soto Escalante, presidenta del Sistema DIF Municipal, informó que gracias a la nueva clínica se brindarán servicios de rayos X, análisis clínicos, ultrasonido, electrocardiogramas, audiometría y servicios jurídicos. “Esta clínica integral es la única en su tipo en nuestro municipio y la primera en tener 5 Centros de Prevención y Atención al Maltrato y la Familia (CEPAMYF), además de ser la única en la entidad que se encargará de la salud mental, con lo que se confirma la debida atención, diagnóstico e intervención necesaria para que los atizapenses tengan mejores servicios de salud”, subrayó.

l Paseo Jerusalem, que fue entregado por autoridades municipales representa un espacio para la recreación y convivencia familiar, refuerza la seguridad, mejora la imagen urbana y aumenta la plusvalía de la zona, en beneficio de 30 mil habitantes de Ex Hacienda de Cristo, La Florida, Jardines de La Florida, Hacienda de Echegaray y Ciudad Satélite. Se informó que este espacio está conectado a los Paseos de Las Marinas y Luis Barragán, con lo que suman 5.8 kilómetros de áreas de esparcimiento que elevan la calidad de vida de los naucalpenses. El Paseo Jerusalem tiene una longitud de 2.5 kilómetros que recorren Circuito Músicos, Río Chico hasta Periférico Norte, cuenta con juegos infantiles, gimnasio al aire libre y zona de descanso con bancas; así como ciclopista, bebederos y áreas verdes en las que se colocaron 27 mil 100 plantas. También, se instalaron 130 luminarias, se construyó una caseta de vigilancia para la policía en bicicleta y cuenta con dos puentes que comunican ambos lados del río.

Además, para mitigar afectaciones por precipitaciones pluviales intensas, se realizaron obras complementarias en la zona, se construyeron dos tanques tormenta, cinco rejillas y se llevó a cabo la rehabilitación integral de tres cárcamos.



guión

6

El

REVELA ONU QUE EL 80% DE LAS MUERTES POR ARMAS DE FUEGO SON MUJERES Y NIÑOS

D

urante el programa de Canje de Armas 2017 que se llevó a cabo en Naucalpan y otros municipios del Valle de México, se informó que de acuerdo a la ONU, el 80% de las muertes por arma de fuego son mujeres y niños. El secretario Técnico del Ayuntamiento, Samuel Martínez Aceves, quien estuvo en representación del gobierno local, afirmo que este programa tiene como objetivo prevenir delitos, accidentes, y tener hogares más seguros, por la falta de pericia en el manejo, que puede causar la pérdida de vidas. De acuerdo a datos de la ONU proporcionados por la Comisión Estatal de Seguridad (CES), el 80% de las personas muertas por arma de fuego, son mujeres y niños, no por un conflicto bélico, sino porque esas personas no tienen la pericia, ni el adiestramiento en el uso y manejo de armas, es decir, que son producto de accidentes. En representación del Comisionado Eduardo Valiente Hernández, Vanesa Otero, titular de la Unidad de Vincula-

guión

El

Valle de México

www.elguionvalledemexico.com

Directorio

ción, Comunicación Social de la CES informó que más de 70 municipios en la entidad mexiquense se han sumado a este programa, donde hasta el momento se han entregadas 59 armas hechizas, 83 cortas y 43 largas, entre otros, aplicando 445 mil pesos. Informó que hay 55 municipios pendientes de incorporarse a este programa y que paulatinamente lo harán al canje de armas, y será hasta el 26 de marzo en que concluya la primera etapa. La segunda arrancara en junio y anuncio que este programa en el Estado de México será permanente. Los resultados del canje de armas han sido muy buenos, del 2013 a la fecha se han captado más de 13 mil, siendo el 2016, donde más armamento se entregó con mil 700 y este año, se busca hacer un mejor esfuerzo. De acuerdo a datos de la ONU hay más de 50 millones de armas, algunas son pequeñas o ligeras, que están transitando en todo el mundo, informo la funcionaria de la CES.

SEIS MIL 500 TLALNEPANTLENSES

YA USAN EL BOTON DE PANICO COMO UNA HERRAMIENTA DE SEGURIDAD

P

ersonal de la Subdirección de Prevención del Delito de este municipio y de la Fiscalía Especializada Anti Secuestros del Valle de México, se reunieron con vecinos de Tlalnepantla a quienes les proporcionaron información de cómo protegerse en caso ser víctimas de secuestro o de extorsión. El titular de la subdirección de Prevención del Delito de Tlalnepantla resaltó que la prevención y el uso de la tecnología para inhibir la delincuencia son una prioridad, de ahí que se les faciliten herramientas como el botón de pánico, aplicación que hasta el momento ha sido descargada por seis mil 500 personas. Apuntó que éste es el segundo Simposium de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia que se realiza en la localidad, con la finalidad de estrechar lazos comunitarios y promover que sean los mismos vecinos quienes se cuiden entre sí.

Refirió que durante tres días en los que se impartió el simposium, se sensibilizo a los asistentes para que ayuden a las autoridades a replicar estas medidas de seguridad que en determinado momento les pueden salvar la vida. Por su parte, agentes de la Fiscalía Especializada Anti Secuestros del Valle de México explicaron que en caso de ser víctimas de estos delitos, lo más importante es conservar la calma, además de que para evitarlos es fundamental mantener un bajo perfil, es decir, no usar ni llevar nada ostentoso y mantenerse vigilante. Agregaron que quienes se dedican al plagio aprovechan el descuido de sus víctimas y el factor sorpresa. “Lo primero que les exigirán, aparte del dinero, es que no acudan con la policía; sin embargo, hay que hacerlo, porque en ese momento se pone a su disposición un negociador y ayuda psicológica para la familia”.

Directora y Editora Responsable:

Numero de certificación de reserva de

Teléfonos: 21.59.47.85,

Impreso en Talleres AM. San

Rosa María González Furlong.

Derechos otorgados por el Instituto

55.16.21.17.63 y 53.61.65.79

Francisco Numero 102. Col.

Gerente Comercial:

Nacional del Derecho de Autor

Circulación y cobertura certificada por

La Martinica, Leon Guanajuato

Luis Daniel Palacios.

04-2015-030917282000-101.

Asociación Interactiva

CP.37500.

Editor gráfico:

Numero de Certificado de Licitud de

para el Desarrollo

Tiraje 5 mil ejemplares.

Marco Jiménez Rodríguez.

Titulo y Contenido 16452.

Productivo A.C.

Distribución:

El Guion Valle de México es un periódico quincenal.

En el Padrón Nacional de Medios

Naucalpan, Tlalnepantla, Atizapán,

Domicilio: Cerro de la Malinche

Impresos. Periodo certificado: 15

Huixquilucan, Coacalco, Tultitlan,

209, fraccionamiento los Pirules,

oct. 2015-15 marzo 2016 Fecha

Asociaciones de Colonos, principales

Tlalnepantla, Estado de México.

certificado:21/03/2016 através del

restaurantes de los municipios del

CP54040.

C.P Héctor Bravo RIvadeneyra

Valle de México.

Segunda quincena de Marzo de 2017


7

Valle de México

Las redes Sociales parte de la Elección Por

Victor Gabriel Alvarado

Q

uerido lector cuando estés leyendo la presente opinión, estaremos abiertamente en campaña por el Estado de México, donde hay un pronóstico de una elección terciada entre el PAN,PRI Y MORENA ,pero en la que existen otros candidatos ,sabes que ya no fueron en formula el PRD Y EL PT ,que movimiento ciudadano demostró que no existe en el estado y que no presento candidato, que hay tres independientes ,la pregunta es a quien le quitan votos y a donde se van ? Es por lo que se vuelve importante las redes sociales especialmente Facebook y whats ap y sabes estas redes las tenemos en un teléfono el cual, lo tienen un aproximado del 85 % del electorado, a poco no te da ternura cuando tu abuelita o tu mama comenta un comentario tuyo en Facebook , solo en los municipios rurales o con menos de 50,000 habitantes los que no son conurbados ,los que la gente si trabaja el campo y vive de lo que la tierra produce donde hay una gran marginación , esta gente tiene un poco acceso a las redes sociales ,con ellos se trabaja a la antigüita en la elección subirlos al camión y que voten ,quien llegue por ellos primero será por quien voten claro previa medida de maíz. Pero en los municipios conurbados y cabeceras municipales donde están conectados ya se empezaron a dar cuenta por las REDES SOCIALES ,que por cierto en estas dos plataformas de internet la regulación no es muy clara ,es por eso que cuando los candidatos van a los medios tradicionales radio y televisión son tan cuidadosos dan propuestas e incitan a sus adversarios a ser constructivos ,pero en las redes sociales hay perfiles falsos que comparten mucha propaganda negra ,que hablan del Primazo o del Corruptina o de la Juanita perdón Delfinita ,esos son los tres adversarios reales los demás candidatos no son famosos si no los han trolleados (esto es no hablan mal de ellos ) hay video en la red donde del Mazo habla de Josefina Vazquez Mota ya lleva mas de Dos Millones de vistas y existe otro donde Delfina dicen al historia de su relación con su jefe político Higinio Martínez tambien ya tiene más de un Millón de vista y asi se va a, medir la forma en que va a participar la gente en la elección mediante likes y vistas de los perfiles de los candidatos el día de la elección via whats van a circular una serie de información. Que Difícil tiene la elección los candidatos empezando por uno que no trae una cartera trae muchas ,la de su partido, la de su primazo ,y de cada una de las dependencias del Gobierno Federal, del Estado ,de los Municipios que son afines como, Ecatepec,Tlalnepantla,Toluca,Izcalli ,claro todos con un nivel de popularidad increíble ,la gente por cientos o miles todos van por su voluntad ,no creo que sea por ,los tinacos ,despensas ,tarjetas ,casas, puesto en el gobierno, nunca había visto tal derroche esta es mi cuarta campaña A GOBERNADOR que sigo y la verdad ,que me pregunto cuánto nos va a costar realmente esto ,o ya lo estamos pagando con lo de la gasolina pero en fin esa historia ya es muy triste; Los demás candidatos las Profesora Delfina que sube por la inercia del PEJE y morena ,la Licenciada Vazquez Mota por el pan que tiene un estratega muy colmilludo que es su jefe nacional y que los electores ven con buenos ojos al PAN dicen son menos corruptos y su estrategia es que la gente salga a votar ese día si vota más del 65% del padrón hay transición en el Estado claro restándole votos y operadores al PRI pero ellos en este momento dicen que lo que cueste dinero sale barato palabras de mi amigo el Doctor Cesar Camacho . Algo muy similar que tienen dos candidatos tanto del PAN y tanto del PRI son sus escuelas universitarias los dos estudiaron el ITAM claro el PRImazo estudio tambien en HARVARD , estos dos candidatos son los que tiene el perfil académico mas sobresaliente para gobernar el Estado de México ,claro que comparto la idea de Isidro Pastor (Candidato Independiente)de que para gobernar el Estado de México se necesitan HUEVOS ,para romper esa inercia de que poder es corrupción ,pero como lograrlo si Inauguran parques temáticos sin cajones de estacionamiento y que cuando ya llegas sobre la calle esta un viene viene con su gafete de la CNOP ,o que no hay gasolina para las patrullas o las foto multas ,la falta de medicamentos ,el nepotismo la verda si hay que cambiar este sistema debemos evolucionar para bien.

ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO SIN CONSOLIDARSE EN EL EDOMEX

D

e las 5 mil escuelas de tiempo completo que serían instaladas en el Estado de México, solo 500 están funcionando, revelo Lucila Garfias, presidenta de Nueva Alianza en la entidad. La maestra señalo que este es un asunto que no se ha podido consolidar en los municipios mexiquenses donde hace falta presupuesto para continuar con las adecuaciones de los planteles. Lamento que en general hay muchos planteles educativos que están en malas condiciones, "porque existe ausencia de los padres de familia, muchos de ellos tienen que trabajar y no dedican tiempo para participar en el mantenimiento de los centros escolares". Afirmo que no hay recurso en las escuelas, por eso muchas están abandonadas y no todos los Ayuntamientos están apoyando, “el gobierno federal no les

brinda recursos y muchas están teniendo cortes de energía eléctrica, sobre todo". Refirió que en materia educativa falta mucho por hacer, porque todos deben de participar, sobre todo los padres de familia, para que sea de calidad, que estén las escuelas en las mejores condiciones, que los niños y niñas lleguen bien desayunados para que puedan aprehender. “En la calidad educativa está también la condición de los maestros”.

EN EL ESTADO DE MEXICO

IMPUNE LA TORTURA QUE REALIZAN

LOS CUERPOS DE SEGURIDAD

E

n el Estado de México, los jueces no investigan la tortura ni otros tratos crueles contra personas detenidas por las fuerzas de seguridad en la entidad, ya sea policía municipal, estatal o ministerial, aunque el informe de un medico certifique los abusos. Investigadores de México Evalúa realizaron una “radiografía” de cómo ha operado el nuevo sistema de justicia penal desde que en el 2009 comenzó a implementarse gradualmente los juicios orales en la entidad, siendo una de las primeras en el país, en hacerlo.

El informe realizado a partir de este análisis revela que en mil 145 casos de personas detenidas y con procesos penales concluidos entre el 2010 y 2014, el 18% fueron certificados por médicos legistas quienes determinaron que los detenidos tenían fractura por golpes o lesiones derivadas del uso de descargas eléctricas, que denotan tortura u otros tratos denigrantes. En números enteros de los mil 145 casos, en 206 un medico certifico algún tipo de abuso y más de 200 detenidos presentaban lesiones inexplicables. Por su parte el Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, Baruch Delgado Carvajal, sostuvo que si se han atendido algunas denuncias por tortura, y cuando hay elementos y se han acreditado, “nos pronunciamos al respecto y hemos emitido recomendaciones a la entonces Procuraduría y la Comisión Estatal de Seguridad”.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.