NUEVA ERA / AÑO. 04 / NO. 1288 / MARTES 15 DE DICIEMBRE DE 2020
#COLEGIOELECTORAL
SE AGOTAN CAMAS EN
HOSPITALES
POR COVID EN EL ÚLTIMO MES, LAS ÁREAS AL 100% DE OCUPACIÓN POR LA PANDEMIA CRECIERON 79%; EL INER LANZA ALERTA POR FALTA DE PERSONAL MÉDICO
#OPINIÓN
PADRÓN DE TELECOM, RIESGO PARA USUARIOS P28 EN LA CIMA DEL ARTE
ALHAJERO / MARTHA ANAYA / P6 EL DEDO EN LA LLAGA / ADRIANA DELGADO / P7 INVITADO / DAVID MONREAL / P2
Navidad y tradición
FOTOARTE: FRANCISCO LAGOS
#ENTODOELPAÍS
#PORROBO DEDATOS
FOTO: CUARTOSCURO
FOTO: AFP
RATIFICAN TRIUNFO DE BIDEN EN EU P23
#AVANZASEGURIDAD NACIONAL
APRUEBAN REFORMA JUDICIAL P10
POR GERARDO SUÁREZ/MISAEL ZAVALA/P4Y5
01_015122020_1A_162615447.indd 1
14/12/20 22:57
LA 2 MARTES / 15 / 12 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas Toma el control
Aunque ya lo venía haciendo, la nueva titular de la Secretaría de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, tomará de manera presencial el control total de la dependencia a su cargo, y también, nos dicen, seguirá con la responsabilidad de coordinar la reunión de seguridad que tienen con el presidente López Obrador, todos los días, en Palacio Nacional.
DAVID MONREAL ÁVILA
Rosa Icela Rodríguez
Tal y como lo adelantó Martha Anaya, aquí en El Heraldo de México, la embajadora de México en EU, Martha Bárcena, confirmó que dejará la representación diplomática y se jubila del servicio diplomático. Una vez que se supo la noticia, empezó la danza de nombres y especulaciones. Pero hasta ayer se desconocía el relevo en Washington.
Las finanzas públicas son un reflejo de la actividad gubernamental en su conjunto. Como sucede a nivel federal, el Poder Ejecutivo dirige y toma decisiones en esta materia. Como parte del nuevo gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador estableció un compromiso con la población para evitar el endeudamiento y el aumento de nuevos impuestos durante los primeros tres años de su administración. A pesar de la crisis sanitaria, y de sus efectos económicos, las finanzas públicas federales están sanas, en opinión del Banco de México, que goza de autonomía. Lamentablemente, a nivel local, las cosas son muy diferentes. En el caso de Zacatecas, el endeudamiento ha sido un tema preocupante, pues ocupa el séptimo lugar de endeudamiento per cápita de las 32 entidades federativas, lo que no corresponde ni con su población, que representa sólo 1.38% del país, ni con su aportación al Producto Interno Bruto nacional, que es de 0.9%. No obstante, hay quienes, escamoteando razones económicas, minimizan esta cuestión afirmando que la deuda puede ser benéfica en ciertos casos. Omitenque no es como esto se está viviendo en Zacatecas, donde no se ha reflejado en inversión pública productiva y, peor aún, no se explica el acelerado crecimiento de la deuda mas que por motivos políticos vinculados a la corrupción.
El fiel de la balanza
Nos hacen saber que el Partido Verde se ha convertido en el fiel de la balanza en varias de las nominaciones de candidatos a las gubernaturas que estarán en juego en 2021. Caso concreto es el de Clara Luz Flores, de Nuevo León, quien fue impugnada por tribus locales de Morena y logró la postulación gracias a la presión que ejercieron el PVEM y Mario Delgado.
Clara Luz Flores
Se atoran las alianzas Marko Cortés
Las negociaciones entre PAN, PRI y PRD están atoradas, porque no hay acuerdos para definir el número de distritos electorales federales, en los que irán en alianza para los comicios de 2021. A decir de dirigentes partidistas, ni siquiera se han presentado borradores o propuestas para los distritos electorales coaligados.
Cierran el periodo
El Senado y la Cámara Diputados clausuran este martes el periodo ordinario de sesiones e instalarán la Comisión Permanente, que tendrá como sede al Palacio Legislativo de San Lázaro. Entre tantos pendientes, la Ley de Banxico, nos adelantan, será dictaminada hasta febrero, a pesar de los esfuerzos que se hicieron para que pasara de último momento.
COLABORADOR
LA DEUDA QUE HEREDAMOS
Relevo en puerta Martha Bárcena
ARTICULISTAINVITADO
v
Eduardo Ramírez
SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Considerando que los ingresos más importantes del estado corresponden a las participaciones federales, y que de los 8 mil 586 millones de pesos de su deuda pública, 7 mil 483 millones estaban garantizados por las mismas, el aumento del endeudamiento estatal debería coincidir con las caídas en el PIB, que de 1993 a 2019 han consistido en tres etapas de crecimiento negativo en 1995, 2001 y 2018, y una de desaceleración en 2013, sin embargo, de acuerdo con datos de la Dirección de Servicios de Investigación y Análisis de la Cámara de Diputados, la tasa de crecimiento del financiamiento público en Zacatecas se incrementó de 100% al 1181.21% a marzo de 2019. Es decir, el endeudamiento es fruto de una decisión política y no estrictamente económica, pues los datos demuestran que no coinciden con la contracción ni con la desaceleración, o se limitan a éstos; ha sido una constante en los últimos dos gobiernos priistas, lo que significa que el endeudamiento será pagado con dinero futuro, por lo que las y los zacatecanos contarán con menos recursos públicos para sus necesidades. Para decirlo claramente: hipotecaron nuestro futuro. Si comparamos nuestra deuda per cápita con Jalisco, que aporta 7.1% al PIB nacional (casi 700% más que Zacatecas), nos encontramos con una asimetría difícil de comprender, y es que debemos más del doble que los jaliscienses. Es por ello que la política fiscal del estado debe transformarse con medidas de disciplina financiera que obliguen a las autoridades a rendir cuentas y transparentar el gasto.
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
HUGO CORZO ZANABRIA
ARMANDO KASSIAN
DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
MIGUEL SERRANO
DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
DIRECTOR HERALDO TV miguel.serrano@elheraldodemexico.com
RAFAELA KASSIAN MIERES
VICEPRESIDENTE DE MEDIOS IMPRESOS
DIRECTOR HERALDO REGIÓN CENTRO hugo.corzo@elheraldodemexico.com
DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA
JORGE ALMARAZ LÓPEZ
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
LA2_15122020_02_162553850.indd 1
EDITOR EN JEFE jorge@elheraldodemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS
DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA
JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ
DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com
ANDREA MERLOS LÓPEZ
EDITORA GENERAL andrea@elheraldodemexico.com
LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES Y CÚPULA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / BEGOÑA COSÍO VÉLEZ EDITORA PANORAMA
@DAVIDMONREALA
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
14/12/20 22:41
MARTES / 15 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CO_151220_CIBANCO.PG03_162588548.indd 3
03
14/12/20 17:36
FOTO: YADIN XOLALPA
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 15 / 12 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
SE QUEDA SIN LUGAR
Una mujer cierra la puerta en el Hospital General de México, ante la saturación del área COVID-19 por pacientes que permanecen internados. Las autoridades recomiendan primero llamar al 911 para buscar una cama disponible. ●
#EMERGENCIA
Alistan hospital
ESCALA
GRÁFICO: MIGUEL ULLOA
E
n México, la cantidad de hospitales COVID-19 que se encuentran llenos aumentó 79 por ciento durante el último mes. El Heraldo de México publicó el 3 de noviembre que había 52 hospitales que estaban al 100 por ciento de su ocupación en camas generales; sin embargo, ahora hay 93 unidades al tope, es decir, 79 por ciento más que el mes anterior, de acuerdo con un comparativo realizado con datos del Sistema de Información de la red IRAG de la Secretaría de Salud. Los hospitales sin disponibilidad pertenecen, la mayoría, a instituciones públicas como la Secretaría de Salud, IMSS, IMSS-Bienestar, ISSSTE, Sedena y Marina. La Ciudad de México y el Estado de México son los estados con ma-
LLAMAN A ESTAR ALERTAS
PA_15122020_04_162553814.indd 1
1
HUGO LÓPEZGATELL SUBSECRETARIO DE SALUD
●
EN EL CASO DE MÉXICO, ES ESPERABLE QUE AL MENOS HASTA LA PRIMAVERA DE 2021 TENDREMOS ESTA ESCALADA DE LA EPIDEMIA”.
Las autoridades sugieren no esperar más de dos días de síntomas para buscar atención médica. ●
● El ISSSTE afina los últimos de-
talles para poner en marcha el Hospital General de Tláhuac, en la Ciudad de México, para apoyar en la atención de COVID-19. Al realizar un recorrido de supervisión, el director, Luis Antonio Ramírez, dijo que, en una primera etapa, el hospital brindará sus servicios a pacientes con coronavirus. Conforme se normalice la operación y sea aislada dicha área, se abrirán otros servicios. GERARDO SUÁREZ
OCUPACIÓN DE CAMAS ● LA CIFRA DE HOSPITALES LLENOS POR PACIENTES CON COVID-19 AUMENTÓ 79% RESPECTO AL MES ANTERIOR, SEGÚN INFORMES DE LA SECRETARÍA DE SALUD
en la CDMX, las autoridades habilitarán más camas para enfrentar el incremento de hospitalizaciones. Después de la capital y el Edomex, los estados con mayor ocupación son Baja California, Guanajuato, Hidalgo, Durango y Nuevo León.
POR GERARDO SUÁREZ
ESCALADA, HASTA MARZO yor ocupación de camas generales, con 82.4 por ciento y 71.6 por ciento, respectivamente, lo que muestra que el Valle de México es el centro de la epidemia en este fin de año. En dichos territorios se contabilizan 27 hospitales llenos, al corte del 13 de diciembre y otros 31 con ocupación mayor a 90 por ciento. El Hospital General de México, en la capital del país, es una de las unidades que está casi al tope.
2
15 707 PERSONAS INTERNADAS POR COVID, EN EL PAÍS.
Retardar la atención cinco días o más puede duplicar los riesgos de fallecer en personas con coronavirus. ●
● MIL
3
A diario llegan muchos pacientes graves, entre ellos, adultos mayores, contó el señor Antonio, quien tiene a su mamá hospitalizada por sospecha de COVID-19. Antonio y su nieta Andrea llegaron el sábado al Hospital General y alcanzaron un lugar para su paciente, quien de inmediato recibió oxígeno y está a la espera del resultado de la prueba diagnóstica. Ante la situación de emergencia
Las personas con factores de riesgo deben acudir de inmediato al médico o al hospital en caso de COVID. ●
En tanto, la tendencia de ascenso de COVID-19 en México se mantendrá hasta marzo de 2021, advirtió el subsecretario Hugo López-Gatell. Mencionó que hay países que enfrentan una segunda o incluso una tercera oleada, en el caso de nuestro país se enfrenta una segunda escalada de la epidemia. “Es esperable que al menos hasta la primavera de 2021 tendremos la escalada de la epidemia”, dijo.
4
La disponibilidad de camas en el Valle de México, en https://hospitales. covid19.cdmx.gob.mx ●
14/12/20 23:00
PAÍS 05
MARTES / 15 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#PANDEMIAALALZA
‘SE ACABARON LOS MÉDICOS’
● TODAS LAS CAMAS
ESTÁN OCUPADAS, AQUÍ YA NO TENEMOS ESPACIO PARA ATENDERLOS”. JORGE SALAS HERNÁNDEZ DIRECTOR GENERAL DEL INER FOTO: LESLIE PÉREZ
● EN EL INER HAY 25 VACANTES SIN POSTULANTES POR MISAEL ZAVALA
E
l director del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), Jorge Salas Hernández, reveló que la falta de plantilla médica se debe a que ya no existen más trabajadores de la salud qué contratar. Durante un foro sobre “Experiencias y retos del abordaje del COVID-19 en unidades del Sistema Nacional de Salud", organizado por el Senado, el responsable del INER detalló que todos los hospitales disponen de una base de trabajadores, además de una planilla extraordinaria por la pandemia, pero ahora ya no hay forma de reclutar a más personal. Incluso explicó que en el INER se encuentran solicitando 25 especialistas, pero ya no hay ese personal disponible. "Sí puede el agotamiento, en algún momento, vencer al personal médico", advirtió. El doctor Salas Hernández aseguró que el problema que ahora enfrentan los hospitales es la falta de personal y por eso se debe atender esa falta para reforzar al ejército de batas blancas en el país. En el Hospital General de México, también piden apoyo.
PUNTOS CRÍTICOS 1
2
El INER tiene una plantilla de 3 mil 486 trabajadores; hoy no son suficientes, señalan. ●
Hasta el momento se reportan 105 pacientes que se encuentran intubados, en el hospital. ●
#OPINIÓN
LA COLUMNA DE DANIA RAVEL, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
PA_15122020_05_162548297.indd 1
14/12/20 22:44
ALHAJERO Tiempos difíciles en la relación con EU MARTHA ANAYA
06 PAÍS
MARTES / 15 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
marthamercedesa@gmail.com @MARTHAANAYA
BÁRCENA NO TENÍA DE OTRA SI QUERÍA RESCATAR SU PRESTIGIO
total entrega al servicio de México. —Siempre le estaré agradecida al Presidente @lopezobrador_ por haberme dado el honor de representar a su gobierno ante los Estados Unidos de América. Satisfecha de haber cumplido sus instrucciones y alcanzado logros durante mis años de gestión en beneficio de mi Patria. ruzaban el Un tono aséptico, habrán notaminuto 51 de do. Y con mensaje diplomático enla charla vía tre líneas: nadie la corre (es su deciZoom que sossión), no pertenece a ningún grupo tenían Martha de poder (el servicio a México está Bárcena y Tony por encima) y no hay rompimiento Payan, director con el presidente López Obrador. del Centro Baker de la Universidad Detalle a resaltar: Nunca menciode Rice, de Houston, Texas, cuando na al canciller Marcelo Ebrard. el académico le preguntó a la emPara quienes del tema conocen bajadora de México en Washingde cerca, consideran que dados ton lo que ya se murmuraba en el los desencuentros con Ebrard y medio diplomático: “¿Se jubila…?”. las visiones tan distintas de uno Bárcena dudó unos instantes y otro en el manejo de la relación “Ehhhhh…”, pero consideró que bilateral, a la embajadora de Méya no había manera de mantener xico en EU no le quedaba mejor la secrecía. Así que respondió con opción que retirarse (renunciar a la verdad: “Sí…, me jubilo en los la representación mexicana en EU próximos meses, después de haber no era alternativa; ni para ocupar servido 43 años en el otra sede, ni tampoServicio Exterior”. co para quedar en un Confirmación incargo menor en RePOLVAREDA SE esperada para el prolaciones Exteriores). LEVANTÓ EN EL pio doctor en Ciencia Así que Bárcena MEDIO POLÍTICO Política, pero que al decidió cortar por la Y DIPLOMÁTICO vuelo le ofreció las sano, rescatando en POR EL ANUNCIO puertas abiertas de lo posible su propio DE SU RETIRO la institución en los prestigio y trayecto-
C
próximos meses. La embajadora, a su vez, confesó que tenía pensado escribir sus memorias, así que consideraría gratamente llevar a cabo esa tarea dentro del Centro Baker. Dada la confirmación por la propia embajadora de su jubilación anticipada, la polvareda se levantó en el medio político y diplomático. Y, claro, múltiples versiones del porqué del retiro anticipado de Bárcena con una brillante carrera. La ex embajadora de México en Turquía y Noruega, entre otras naciones, salió al paso con una serie de tuits: —He tomado la decisión de jubilarme de manera anticipada. Nadie más intervino ni tuvo opinión ni influencia sobre esta decisión personal. El proceso se concluirá en los próximos meses. En tanto, seguiré al frente de la Embajada. —Nadie me ha regalado puesto alguno en mi carrera diplomática, ni por amiguismo, ni por nepotismo, ni por pertenecer a grupos de poder. Mi carrera la he hecho a base de esfuerzo, disciplina y preparación. Y, sobre todo, con
PA_15122020_06-07_162548336.indd 6
ria diplomática. Pero aún le faltan meses por sortear. Y éstos, lo sabe bien la primera mujer en la embajada de México en EU, serán de los más difíciles de su carrera. Se aproximan tiempos difíciles para nuestro país y para la relación bilateral con EU. ••• REFORMAS INOPORTUNAS El diputado panista Marco Antonio Adame lo subrayó: No es el momento para hacer reformas a la Ley de Seguridad…; hay una transición, se está definiendo al próximo Presidente. El general Benito Medina, presidente de la Comisión de Defensa Nacional de la Cámara de Diputados, sostuvo por su parte que no es congruente incluir la regulación de los agentes extranjeros en la Ley de Seguridad. Pero…, los de Morena no escuchan razones. Hoy el tema sube al pleno. ••• GEMAS: Obsequio de Joe Biden, a quien el Colegio Electoral declaró ayer triunfador de las elecciones presidenciales de Estados Unidos: “Es hora de pasar la página”.
l
DIFERENCIA. Los magistrados del TEPJF se enfrascaron en un debate.
#ENGUBERNATURAS
ORDENA PARIDAD
Anuló acuerdo del INE, pero vinculó a partidos a postular a 7 candidatas POR NAYELI CORTÉS PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
E
l Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó el acuerdo del INE que obliga a los partidos políticos a postular siete mujeres como candidatas a gobiernos locales. Sin embargo, una mayoría de cuatro avaló vincular a los partidos a postular ese número de candidatas. El tema provocó un enfrentamiento entre los magistrados durante la sesión. Janine Otálora presentó un proyecto de sentencia que proponía revocar el acuerdo, pero concedía una “medida afirmativa” para ordenar a los partidos la postulación de ocho muLa discusión del proyecto de Janine Otálora duró casi cuatro horas. l
DEBATE AMPLIO
CUMPLIR
Se vincula a los partidos para que en la postulación de sus candidaturas hagan efectivo el principio de paridad”. JOSÉ LUIS VARGAS PRESIDENTE DEL TEPJF
jeres como candidatas. Esa propuesta fue rechazada por José Luis Vargas, Indalfer Infante, Felipe Fuentes y Felipe de la Mata. Sin embargo, de la Mata planteó incluir un resolutivo que vinculara a los partidos a postular siete mujeres como candidatas a gubernaturas. Su propuesta fue aprobada también por Otálora, Reyes y Mónica Soto. Al notar que habían dado luz verde a una propuesta similar a la que rechazaron, comenzó la discusión. El magistrado Vargas, presidente del TEPJF, aseguró que no podía votarse a favor un punto que no se incluía en el proyecto, pero Indalfer Infante explicó que cualquier tema nuevo puede ser votado a favor e incorporado. “Si en este asunto se sometió a votación si se vinculaba o no a los partidos (a postular siete mujeres) y obtuvo cuatro votos, la votación se tiene que respetar”, pidió. Al final, el presidente del TEPJF acató la votación.
Se ordenó a los congresos legislar para instrumentar la paridad de género. l
En México sólo siete mujeres han sido electas como gobernadoras. l
14/12/20 23:27
PAÍS 07
MARTES / 15 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL DEDO EN LA LLAGA
Banco de México, ¿peligro de vulneración?
#RESPUESTA
TEPJF DA
REVES AL INE Revoca la decisión que impedía a AMLO hablar del proceso electoral POR NAYELI CORTÉS
SIN ABRIR PUERTA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
E
l TEPJF revocó la decisión de la Comisión de Quejas del INE de ordenar al presidente Andrés Manuel López Obrador no pronunciarse sobre el proceso electoral de 2021. Además, se emitió una medida de apremio para el INE por no ajustarse a los criterios emitidos por la Sala Superior, que marcan que los funcionarios sólo están obligados al uso imparcial de recursos públicos.
1 El tema fue discutido ayer por la tarde en una sesión privada. l
2 AMLO criticó la alianza que buscan hacer el PRI y el PAN. l
El proyecto de la magistrada Otálora proponía confirmar las medidas aplicadas por el órgano, pero como ocurrió con el caso del acuerdo sobre paridad de género, el bloque de Felipe Fuentes, José Vargas, Mónica Soto, Indalfer Infante y Felipe de la Mata se pronunció en sentido contrario. “La mayoría de los magistrados determinaron constreñir al titular del Ejecutivo federal, así como a los titulares de los poderes estatales y municipales, a respetar y hacer valer el principio de neutralidad previsto en el artículo 134 constitucional”, indicó el TEPJF en un comunicado. La medida dictada por la Comisión de Quejas y Denuncias fue una respuesta a un recurso presentado por el PRD y el PAN, contra expresiones del Presidente. FOTO: CUARTOSCURO
●
PRIMERO. El Tribunal Electoral emitió una medida de apremio para el INE.
Blindaje masivo El PAN busca a 630 mil ciudadanos para blindar las casillas que se instalarán en el país para las elecciones intermedias de 2021. l
PA_15122020_06-07_162548336.indd 7
POR TODO Este ejército ciudadano será la estructura más grande del PAN. l
El ejército panista tendrá las funciones de representación ante la Mesa Directiva de casilla y general en todas las entidades. El objetivo, según la dirigencia nacional del partido, será defender el voto en las 164 mil 550 casillas que habrán de instalarse el próximo 6 de junio. MISAEL ZAVALA
ADRIANA DELGADO RUIZ
adrianad16@yahoo.com.mx @ADRIDELGADORUIZ
NO SE ABRE LA PUERTA AL CRIMEN ORGANIZADO
bien en las grandes operaciones internacionales con regulaciones coordinadas. Recientemente, una investigación filtrada por FinCEN, la autoridad antilavado de Estados Unidos, mostró que mediante bancos globales de ese país, al menos 5 mil 500 millones de dólares pasaron por ocho instituciones financieras o, la iniciativa mexicanas desde y hacia varios de reforma a la países. A nivel de depósito o camLey del Banco bio de dólares en ventanilla, es made México en terialmente imposible lavar dinero. discusión no México ha avanzado mucho en abre la pueresa materia. ¿Cómo podrían ser ta al lavado de un peligro los pocos dólares en dinero ni viola la autonomía del billete que reciben de cuando en banco central. cuando los mexicanos más humilLa minuta, que ya fue aprobada des cuando los visita un familiar por el Senado y está en manos de migrante? El cálculo oficial es que la Cámara de Diputados, propone de los 39 mil millones de dólares esencialmente que Banxico comque llegaron en remesas en 2019, pre a los bancos comerciales los sólo 1 por ciento fue en efectivo. dólares en efectivo que capten y El propósito de la iniciativa es no puedan repatriar a su país de fortalecer a Banxico y al sisteorigen. ¿Puerta para el crimen ma financiero volviéndolo más organizado? De ninguna manera. incluyente con la población más Desde 2010, la Ley de Instituciones vulnerable. ¿Habría alguna razón de Crédito establece real de fondo para que regulaciones estriceso ocasionara algún tas sobre la cantidad conflicto con las auLA INICIATIVA de dólares que una toridades financieras NO PROPONE persona o empresa estadounidenses? QUE BANXICO puede depositar o En el Senado voCOMPRE cambiar en el sistetaron a favor 67 leDÓLARES ma financiero cada gisladores. Tanto el DIRECTAMENTE determinado tiemsenador zacatecano
N
po, y los mecanismos de alerta sobre operaciones inusuales en el país o internacionalmente, para evitar y combatir el lavado de dinero. La iniciativa en discusión no propone que el Banco de México adquiera dólares en efectivo directamente, sino los que hayan pasado por el sistema financiero, así que no se trata de abrir la puerta a que los cárteles de la droga y demás grupos de delincuencia organizada laven sus ganancias ilícitas. Las regulaciones que son, por cierto, de las más estrictas del mundo, se implementaron luego de que se había detectado una cantidad inusitada de operaciones sospechosas en dólares. En 2012, la unidad mexicana de un banco con sede en Londres tuvo que pagar una multa de 379 millones de pesos, impuesta por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, y, al mismo tiempo, otra por mil 190 millones de dólares en Estados Unidos por el reporte tardío de mil 729 operaciones inusuales entre 2006 y 2010. Ahora, los mayores controles deben establecerse más
Ricardo Monreal, como el presidente de la Comisión de Hacienda, Alejandro Armenta, provienen de entidades donde las remesas son un soporte fundamental de la economía y tienen clara la diferencia que hace cuando los migrantes visitan a sus familias y les dejan dólares en efectivo para mejorar su calidad de vida. ¿Se viola la autonomía del banco central? No, porque su esencia es distinta. Se basa en que no puede ser obligado a comprar deuda del gobierno federal para financiar el gasto público y evitar así las grandes crisis inflacionarias que sucedían cuando existía esa práctica. Aún falta la discusión en la Cámara de Diputados, que se espera pueda ser hoy mismo. Puede debatirse si los dólares en efectivo se integran o no a las reservas internacionales o si son necesarios todavía más o mejores controles antilavado. Pero no debe perderse el enfoque del propósito: un sistema financiero realmente al servicio de todos, incluyendo los más necesitados.
14/12/20 22:35
08 PAÍS
TRES EN RAYA #OPINIÓN
EL ESTADO CATASTRÓFICO VERÓNICA MALO GUZMÁN
Los hospitales en la capital están rebasados y el semáforo ha perdido su razón de ser
l escenario trágico se dibujaba ya hace algunos meses. Ahora se ha instalado en México. La cifra de 60 mil muertos casi ha sido duplicada. Los hospitales en la capital están rebasados y el semáforo ha perdido su razón de ser. Un millón 250 mil 44 infectados y casi 115 mil fallecidos son los testi-
E
PA_15122020_08_162553740.indd 1
MARTES / 15 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
monios silenciosos de que la pandemia ha superado para traer la vacuna, no perder foco, ni seguidores, cualquier pronóstico negativo y que tampoco hay una y Claudia Sheinbaum luce desbordada, abandonada estrategia para disminuir el número de contagios. por la autoridad federal y la desidia de la población. Aún teniendo una sesión de información diaria, ya Y la calamidad sólo se incrementará. El antes diverni siquiera los medios asisten a ella; tal vez porque ya tido maratón Guadalupe-Reyes inició. Demasiados inse dieron cuenta que lo ahí dicho no lleva la exactitud crédulos fiesteros tomarán este pretexto para reunirrequerida. Muestra de ello fue que en la conferencia se. Las desgracias por esta necedad serán conocidas de prensa del sábado solo acudió un reportero. La a principios del próximo año; será entonces cuando autoridad debería contemplar la posibilidad de reanos rasguemos las vestiduras. Cierto es que poco o lizarlas en modalidad de videoconferencia. nada ayuda el ejemplo de quien más arrastra en este Esta falta de quórum no se debe a ausencia de interés. país, el cual se niega a usar cubrebocas y tampoco sabe Tan sólo demuestra que la autoridad fedeguardar sana distancia. Si fuera Enrique ral sigue sin saber transmitir el nivel de la Peña Nieto, probablemente nadie le haría LOS POLÍTICOS tragedia y no quiere o no puede comunicar caso dado su bajo nivel de popularidad, A CARGO de forma directa lo que sucede y las previpero tratándose de López Obrador (quien NO CUMPLEN siones que al respecto se están tomando. continúa manteniendo un alto índice de SU MISIÓN Poco se puede esperar cuando los hosaceptación) las cosas son muy distintas. pitales están saturados, cuando ha dejado Mientras las vacunas llegan y Cofepris de importar el color del semáforo epidemiológico y decide si les da entrada o no (arriesgando que las cuando se sabe que vienen en camino 500 médicos empresas que las fabrican las envíen a otros países, cubanos. ¿Quién pagará por sus servicios? ¿Qué puesto que la FDA ya otorgó la autorización a diferenactividades realizarán? No se supo antes, la primetes marcas), la pandemia continúa cobrando víctimas. ra vez que vinieron. Nada hace suponer que habrá México, en términos del virus, se encuentra en un respuesta para estas interrogantes ahora. estado catastrófico. Tan solo hay un candidato eterno Y es en el azote de la pandemia cuando más se que no enfrenta la realidad, mientras los muertos y nota la mala estrategia emprendida por el gobierno los contagiados continúan. La situación es alarmante. federal. Pareciera que se trata de una pasarela de VERONICAMALOGUZMAN@GMAIL.COM vanidades y soberbia. Hugo López-Gatell, inmutable por un lado, mientras Marcelo Ebrard hace malabares @MALOGUZMANVERO
14/12/20 21:17
PAÍS 09
MARTES / 15 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#MARTHABÁRCENA
Termina su ciclo en la 4T LA EMBAJADORA DE MÉXICO EN EU SOLICITÓ RETIRO ANTICIPADO; DICE QUE FUE SIN PRESIONES POR JOSÉ CARREÑO Y FRANCISCO NIETO
ALISTA CAMBIO
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Embajadora de México en Estados Unidos, Martha Bárcena, anunció su jubilación del Servicio Exterior Mexicano (SEM) y en unas semanas dejará la embajada en Washington. Primero en una videoconferencia y luego a través de sus redes sociales, la diplomática dio a conocer su decisión de jubilarse anticipadamente, como lo adelantó la columnista de El Heraldo de México, Martha Anaya. “Sí. Me voy a retirar en los próximos meses que vienen
PA_15122020_09_162548386.indd 1
La embajadora tomará unos días de descanso de fin de año, en compañía de su familia. l
Regresará para la toma de posesión del presidente electo de EU, Joe Biden. l
después de estar en el Servicio Exterior por 43 años”, dijo Bárcena durante una videoconferencia del Baker Institute de la Universidad de Rice. Explicó que está por concluir su estadía como embajadora de México en los Estados Unidos y agregó que se va sirviendo al presidente Andrés Manuel López Obrador y al país. “Pienso que mi estadía en Estados Unidos ha completado una etapa en la que he servido a mi Presidente y a mi país”, reiteró. Luego en sus redes sociales, añadió que en consulta con el presidente López Obrador decidió jubilarse, por lo que aseguró que nadie más intervino, ni tuvo influencia sobre esa decisión. “Nadie me ha regalado puesto alguno en mi carrera diplomática, ni por amiguismo, ni por nepotismo, ni por pertenecer
l
ADIÓS. Bárcena deja el servicio público después de cuatro décadas de trabajo.
a grupos de poder. Mi carrera la he hecho a base de esfuerzo, disciplina y preparación. Y, sobretodo, con total entrega al servicio de México”, señaló. Y luego dijo que siempre le estará agradecida al Presidente por haberle dado “el honor” de representar a su gobierno ante los Estados Unidos de América y “satisfecha de haber cumplido
24 MESES LLEVA AL FRENTE DE LA EMBAJADA EN ESTADOS UNIDOS.
sus instrucciones y alcanzado logros durante mis años de gestión en beneficio de mi Patria”. Fuentes cercanas a la diplomática atribuyeron la decisión a problemas con la Cancillería, específicamente con su titular, Marcelo Ebrard, incluso que en una conversación con López Obrador le ofreció otra embajada, pero Bárcena declinó.
14/12/20 21:48
10 PAÍS
MARTES / 15 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#REFORMAJUDICIAL
HISTORIA DE LO INMEDIATO #OPINIÓN
CABEZA DE VACA, POR LA PRESIDENCIA Reagrupa a personajes identificados con Calderón para apoderarse del PAN y cimentar su proyecto presidencial
ÁLVARO DELGADO
Aprueban fin de nepotismo ESTABLECEN REGLAS MÁS PRECISAS PARA LA ELECCIÓN DE JUECES Y LA CARRERA JUDICIAL
LÍMITES A AGENTES FUEREÑOS
1
POR NAYELI CORTÉS
ajo escrutinio de las autoridades de México y Estados Unidos por el oscuro origen de su fortuna y de su familia, que ya investiga la Fiscalía General de la República, y señalado por Emilio Lozoya de recibir sobornos de Pemex, el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca reagrupa a personajes identificados con Felipe Calderón para apoderarse del PAN y cimentar su proyecto presidencial para 2024. Artífice de la Alianza Federalista, que agrupa a cinco de los nueve gobernadores del PAN, dos del PRI, uno sin partido y los únicos del PRD y Movimiento Ciudadano, es también uno de los promotores de la coalición PRIAN, pero en Tamaulipas, el estado que gobierna, afirma que él solo puede vencer a Morena. Su apuesta es repetir el resultado de las elecciones de junio de 2019 cuando, al año de iniciar el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, el PAN ganó 21 de los 22 distritos electorales locales, que van a volver a jugarse en 2021 junto con las presidencias municipales y diputados federales. Al frente de la estrategia electoral, Cabeza de Vaca tiene a Jorge Manzanera, presidente del PAN en Chihuahua en los 90, operador electoral de Calderón en la campaña interna y en la presidencial de 2006, EL GOBERNADOR junto con Diego Hildebrando ES ARTÍFICE DE Zavala Gómez del Campo, pero LA ALIANZA también responsable de la deFEDERALISTA rrota de ese partido en 2009. Manzanera fue operador de Roberto Gil Zuarth a la presidencia del PAN, en 2010, en sustitución de César Nava Vázquez, quien relevó a Germán Martínez tras renunciar por la derrota de 2009, los dos primeros secretarios particulares de Calderón y ambos actualmente parte del equipo de García Cabeza de Vaca. Nava Vázquez, dedicado a los negocios desde que dejó el PAN en medio de escándalos de corrupción, trabaja en encargos específicos del gobernador de Tamaulipas, y Gil Zuarth, coordinador de la derrotada campaña de Josefina Vázquez Mota y quien llegó a decir de Calderón que “Dios nos prestó al mejor Presidente de México”, lo apoya de diversas maneras. A García Cabeza de Vaca se han sumado otros personajes que fueron también muy cercanos a Calderón en el PAN y en el gobierno, como Maximiliano Cortázar, responsable de medios de la Presidencia de la República y luego en el gobierno del fallecido Rafael Moreno Valle en Puebla. Uno más del equipo es Salvador Vega Casillas, el zar anticorrupción de Calderón en la Secretaría de la Función Pública y quien, el año pasado, limpió las cuentas de García Cabeza de Vaca por un pago de 26 millones 500 mil pesos. A este elenco se han sumado otros personajes del ámbito electoral para materializar el objetivo inmediato de García Cabeza de Vaca, arrasar en las elecciones de 2021, y luego tomar el control del PAN en las internas del mismo año, justo cuando falte el mismo lapso para las elecciones de gobernador. La jugada de García Cabeza de Vaca es, a mediano plazo, que su hermano Ismael, actual senador, gane la gubernatura en 2022 y él se perfile para la candidatura presidencial en 2024. En esa esa ruta, el dinero no es problema…
B
ALVARO.DELGADO@PROCESO.COM.MX @ALVARO_DELGADO
PA_15122020_10_162553143.indd 10
319 VOTOS FUERON A FAVOR DE LA REFORMA.
88 DIPUTADOS VOTARON EN CONTRA DE LA LEY.
30 VOTOS A FAVOR EN LA REFORMA DE SEGURIDAD.
PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
La Cámara de Diputados aprobó la reforma judicial que, entre otras cosas, establece que las controversias constitucionales sólo procedan por violaciones directas a la Carta Magna. Antes de esta reforma, estas controversias procedían en un abanico más amplio de casos, incluso, cuando sólo se trataba de violaciones a ordenamientos legales. Los cambios avalados por 319 votos a favor y 88 en contra también convierten a los tribunales unitarios de circuito (integrados por un magistrado) en tribunales colegiados de apelación (integrados por tres). A su vez, puntualizan que el ingreso y permanencia de los jueces y magistrados a la carrera judicial está sujeto a reglas específicas, una medida que, de acuerdo con Morena, termina con el nepotismo. Con la reforma, la Corte también adquiere facultades
Los agentes extranjeros no podrán realizar detenciones en territorio nacional. l
2 Si cometen delitos los agentes, no tendrán inmunidad. l
3 Si incumplen en México los tratados internacionales, serán expulsados del país. l
para resolver contradicciones de criterios emitidos por alguna de las salas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. La reforma también fortalece el sistema de defensoría pública y los procesos de capacitación judicial. SEGURIDAD NACIONAL Las comisiones unidas de Gobernación y Defensa Nacional aprobaron el dictamen de reformas a la Ley de Seguridad Nacional para regular el desempeño de agentes extranjeros en territorio mexicano. El dictamen fue avalado por 30 votos a favor, 9 en contra y seis abstenciones. Será discutido hoy por el Pleno de San Lázaro. La propuesta otorga a la Secretaría de Relaciones Exteriores (previa consulta con las secretarías de Defensa y Marina) la facultad de autorizar el internamiento en México de agentes extranjeros, en el marco de los convenios que este país haya suscrito. Su internación será temporal y tendrá como finalidad intercambiar información. De hecho, estarán obligados a entregar a la Cancillería y la Secretaría de Seguridad un informe mensual.
FOTO: ESPECIAL
SE INCORPORA AL TRABAJO EN LA SSPC ● Luego de haberse recuperado de COVID-19, la nueva secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, se reunió ayer en privado con el presidente Andrés Manuel López Obrador. FRANCISCO NIETO
14/12/20 21:32
PAÍS
MARTES / 15 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CONTRA LAS CUERDAS #OPINIÓN
¿NO QUE ESTABA DOMADA LA PANDEMIA? ALEJANDRO SÁNCHEZ
Hugo López-Gatell debe responder a la sociedad ¿dónde y por qué perdió el control de la pandemia?
cho meses después de la declaratoria de emergencia sanitaria nacional por COVID-19, ayer llegamos, en Ciudad de México al peor de todos los días de hospitalizaciones. Así es. Aunque nuestras autoridades aseguraron, en un principio, que el bicho terminaría de propagarse antes de mayo, la realidad está colapsando ahora al sistema de salubridad. Este lunes tuvimos 4 mil 598 hospitalizaciones, superando el pico máximo de personas internadas que se había registrado el 22 de mayo con 4 mil 553 casos. ¿No que se había aplanado la curva de conta-
O
#OPINIÓN
PA_15122020_11_162558815.indd 1
11
gios? ¿No que se había domado la pandemia? Esa aceptó que no estaba domada la pandemia, lo hizo es la respuesta que deben dar las autoridades. En así: “Ahí, lo que sucedió, es que había una discusión una revisión hecha por esta columna al discurso del de la pandemia y hubo una especie de rebrote y volpresidente López Obrador, encontramos la primera vió a incrementarse el número de afectados. Eso lo vez que el mandatario dijo tener el control. Ocurrió tenemos que cuidar. De los 32 estados, en nueve el 26 de abril en un video en redes sociales: “Vamos tenemos incrementos en el número o el porcentaje bien, se ha podido domar la epidemia. En vez de que de infectados, en 23 estados la pandemia va a la baja”. se disparara, aquí el crecimiento ha sido horizontal”. Hoy estamos peor que nunca. Nos dicen que nos No se cansó de decirlo todos los días en las confecuidemos, pero tenemos a un subsecretario al que rencias mañaneras. Aseguraba que Hugo López-Gatell le jalan las orejas desde la OMS porque no ha hehabía aplanado la curva, que íbamos bien y que la cho buen trabajo para guiarnos a todos en la peor pandemia estaba domada y que todo lo que se dijera crisis sanitaria de los últimos 80 años. Acaba de al revés era desde los defensores del neoliberalismo. decretar, sin documentación de por medio, que el Lo dijo el Presidente a pesar de que semáforo epidemiológico ya no existe. los números del gobierno federal, de No muestra evidencia científica, pero HOY ESTAMOS casos y contagios de COVID-19, decían en los corredores de los comercios PEOR QUE NUNCA lo contrario. La Secretaría de Salud reformales e informales se sabe que las EN LA PANDEMIA vela que el 26 de abril iban 46 fallecidos luces del semáforo se apagaron por DEL COVID-19 por día y mil 341 defunciones desde el falta de apoyos económicos. arranque de la declaratoria. Pero, enLópez Gatell debe a la opinión públitonces, ¿qué pasó con el discurso? ¿en qué momento ca las siguientes preguntas: ¿dónde y por qué perdió se acabó lo del bicho domado? Fue en julio. Los casos el control de la pandemia?. Ahí es cómo va a pasar a de personas contagiadas y defunciones aplastaron la la historia. Al momento de cerrar esta columna iban tesis de López-Gatell, quien informa al Presidente y 114 mil 298 fallecidos, cuando en abril, al momento de en ese tema es el responsable de sus palabras. decir, por primera vez, que estaba domada la pandemia Aquí viene el punto de quiebre. Este momento iban 341 muertes. ¿Qué pasó? Necesitamos saberlo. será histórico para el país, por la pandemia, por las ••• palabras, por la situación que ahora nos tiene en el UPPERCUT: Con el anuncio de Martha Bárcenas peor momento de la emergencia. Ocurrió en la made su renuncia a la embajada de México en EU, ñanera del 15 de julio cuando ese día se registraron empezaron las especulaciones sobre su relevo. 579 fallecidos y 36 mil 906 defunciones totales. ¿Así Trasciende el nombre de Esteban Moctezuma. se aplanó la curva? ¿Así se domó la pandemia? El CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM trabajo de Gatell ha metido en problemas al sexenio. Justo el 15 de julio, cuando AMLO por primera vez @ALEXSANCHEZMX
LAS COLUMNAS DE HERNÁN GÓMEZ Y ALEJANDRO CACHO, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
14/12/20 21:47
12 PAÍS
MARTES / 15 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
AGENDA CONFIDENCIAL
#FIRMADECONVENIO
UNIR
#OPINIÓN
MORENA Y PRI SE DISPUTAN A MIGRANTES El tricolor salió a arrebatarle la medalla a la 4T con el argumento de que es el partido de las causas sociales
LUIS SOTO
l primer mandatario anunció la creación de una oficina en la Presidencia de la República que atenderá a todos los paisanos que durante la segunda ola de la pandemia del COVID-19 se atrevan a visitar a sus familiares y amigos en las fiestas decembrinas. Les ofrece protegerlos para que no los maltraten, no los asalten, ni los extorsionen. La Guardia Nacional será la encargada de protegerlos y apoyarlos. Lo único malo es que los dolaritos que traigan en sus bolsillos no los podrán cambiar en los bancos, sino en el mercado negro, dicen los malosos. Después del anuncio presidencial, el PRI salió a arrebatarle la medalla a la 4T con el argumento de que es el partido de las causas sociales y tiene un compromiso histórico con los migrantes mexicanos. Presumió que mantiene programas de vinculación, asesoría y política pública, además del impulso de propuestas. Es el único en México que da asesoría jurídica y financiera; capacitación para emprender, y vínculo directo con trámites y proceso a nivel municipal y estatal, a este sector, mediante el programa Vínculo Migrante, que opera a través de la Secretaría de Asuntos Migratorios del CEN del PRI; además de asegurar su participación política en su Consejo Político Nacional. En el marco de una campaña ¿POR QUÉ EL con el hashtag #ElPRINoLoSÚBITO INTERÉS sOlvida, el tri, encabezado por POR SU SALUD Alejandro Moreno, para quieY BIENESTAR? nes lo hayan olvidado, propuso que se les apoye con acceso a seguro médico y vacunas por la influenza y el COVID-19 en consulados, cuando lo necesiten; planteó que cuando los hermanos mexicanos que radican fuera del país crucen a México a ver a sus familias no tengan que pagar impuestos de importación y se les otorgue defensa legal ante otros gobiernos. ¡Cuánta generosidad!, dirán algunos. ¿Por qué el súbito interés por la salud y el bienestar de los migrantes? ¿Por qué el Senado aprueba una ley que ha levantado ámpula en el sector financiero público y privado, nacional a internacional para que Banxico adquiera los dolaritos que los bancos no pueden repatriar? Preguntan los analistas bisoños. ¡Pues porque valen oro! Mejor dicho, dólares, y también votos. Y ahí están las cifras: 40 mil mdd es el estimado de las remesas que enviaron nuestros connacionales este año a México. Si no hubiera sido por esos recursos, el país ya hubiera quebrado. Y en cuanto a los votos en las elecciones del 2021, habrá que ver con cuantos contribuyen. ••• AGENDA PREVIA: Los servidores públicos que contribuyeron voluntariamente a fuerzas con un porcentaje de su salario y de su aguinaldo, para apoyar al sector Salud en su lucha contra la pandemia del COVID-19, fueron informados por la Tesorera de la Federación, Galia Borja Gómez, que sus recursos (108.6 mdp al 8 de diciembre) serán destinados para la compra de 80 ambulancias con equipo de urgencias básicas para los hospitales rurales que atiende el programa IMSS-Bienestar. Haciendo cuentas, cada ambulancia costará 1 millón 357 mil pesos, que parece un poco excesivo, afirman los traviesos.
A MÉXICO, EL RETO El Patronato del Centro de Investigación Judío y el Heraldo de México fusionan esfuerzos
E
POR ALMAQUIO GARCÍA PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
INCLUSIÓN
Estamos abiertos a todas las ideas, porque creemos que el diálogo nos puede llevar a salir de lo que viene en México”. MAYER ZAGA GALANTE PRESIDENTE DEL PATRONATO
L
a necesidad de que los mexicanos se mantengan unidos para enfrentar con éxito adversidades como la pandemia del COVID-19 y la crisis económica, es el motivo de la ratificación del convenio de colaboración entre el Patronato del Centro de Documentación e Investigación Judío de México y El Heraldo de México. Al recordar la participación de la escritora Julia Navarro en un programa de Monte Sinaí, quien habló sobre que deben terminar los enfrentamientos entre Israel y Palestina, Mayer Zaga Galante, presidente del Patronato, dijo que lo mismo debe suceder en México. “El principio de la señora (Navarro) es que siempre
RESULTADO
Este acuerdo, significa que hay una confianza de que los resultados fueron buenos para ambas partes”. FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR EL HERALDO DE MÉXICO
OTRAS TAREAS 1 Realizar acciones para generar contenidos vinculados al conocimiento de la historia.
2 El convenio de colaboración entre ambas partes comenzó el 11 de julio de 2018.
hay dos partes y que debemos unirnos. Habla de que el estado de Israel debe de encontrar la manera de hacer las paces con el gobierno palestino; es lo mismo que en México, necesitamos estar unidos, y enfocarnos en resolver los problemas del país”, enfatizó. Durante la ratificación del acuerdo, Franco Carreño Osorio, director general de El Heraldo de México, coincidió en la necesidad de trabajar en unidad y transmitir las diferentes formas de pensamiento. “Queremos que esta colaboración crezca, y mientras estemos juntos nos irá mejor. Eso es lo que nosotros queremos. Transmitir ese mensaje de apertura, un mensaje de El Heraldo que es plural, y que está abierto a todas las ideologías”, dijo. El doctor Aarón Dychter Poltolarek, fundador del Centro de Documentación Judío de México, resaltó que el objetivo del convenio es promover el diálogo entre los mexicanos, en un centro abierto a la asistencia de todos y al intercambio de ideas a través del acervo documental y bibliográfico del Patronato. FOTO: YADIN XOLALPA
l
CLAVE. Dychter Poltolarek, Mayer Zaga y Franco Carreño, en la ratificación del acuerdo.
LUISAGENDA@HOTMAIL.COM @LUISSOTOAGENDA
PA_15122020_12_162553063.indd 1
14/12/20 21:20
CO_151220_LABS.PG13_162581600.indd 13
14/12/20 17:36
FOTO: GUILLERMO O'GAM
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 15 / 12 / 2020 COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN
L
as fiestas y reuniones son la principal causa del repunte de contagios por COVID-19 en la Ciudad de México, aseguró la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. Ayer, en medio del mayor nivel de contagios y hospitalización desde mayo (cuatro mil 598 personas hospitalizadas), cuando se presentó el pico pandémico (cuatro mil 553), la titular del Ejecutivo capitalino presentó una nueva campaña de información con carteles, una carta a la ciudadanía, trípticos y audios en patrullas para pedir a la ciudadanía que asuma su responsabilidad. El jueves, refirió, inició la campaña masiva para un nuevo llamado a quedarse en casa: “Estás en una colonia de altísimo contagio de COVID-19. Ayúdanos al reto cero contagios”, se lee en los carteles. En la campaña se pide usar cubrebocas, hacerse pruebas y aislarse en caso de ser positivo o tener contacto con algún enfermo. Sheinbaum hizo énfasis en no realizar fiestas y en la carta a la ciudadanía se advierte un aumento veloz de contagios y hospitalizados. “Esto está ocurriendo en otros países, pero también el incremento de reuniones familiares… El gobernante de Nueva York, por ejemplo, explicó, y me llamó mucho la atención— porque es similar a lo que sucede en la Ciudad de México– que 73 por ciento de los contagios en ese condado tienen que ver con las fiestas”, precisó. Y más allá del color del semáforo epidemiológico, señaló, lo más importante es no superar la capacidad hospitalaria. “Estamos en el límite, como estuvimos en mayo, por eso es esta insistencia a la ciudadanía, este pedido especial y por eso le llamamos Emergencia por COVID-19 en la Ciudad de México”, admitió. Explicó que se están pegando carteles en distintos lugares: “Quédate en Casa. No es tiempo de fiestas”; además de la entrega
SUBEN EL TONO
CD_15122020_14_162553904.indd 1
1
AL LÍMITE
Los hospitales de la Ciudad de México presentan una ocupación de casi 80 por ciento, la cual se considera "crítica".
#DECONTAGIOS
CLAUDIA SHEINBAUM JEFA DE GOBIERNO DE LA CDMX
REPUNTE,
● ESTAMOS JUSTAMENTE
EN EL LÍMITE (DE LA OCUPACIÓN HOSPITALARIA) QUE ESTUVIMOS EN MAYO, POR ESO PEDIMOS A LA CIUDADANÍA SU APOYO".
POR FIESTAS Y REUNIONES ● LA CIUDAD VIVE UN CASO SIMILAR AL DE NUEVA YORK, DONDE 73 POR CIENTO DE LA TRANSMISIÓN DEL VIRUS SE DEBE A LA ACTIVIDAD SOCIAL EN SITIOS CERRADOS POR MANUEL DURÁN
Para reportar fiestas masivas, agregó, las personas pueden llamar al 911, para que los policías puedan disuadir sin entrar a reprimir ni actuar autoritario. El titular de la Agencia Digital de Innovación Pública, José Merino, reportó que en pruebas se están aplicando unas cuatro mil 890 por cada 100 mil habitantes. “Por día, 1 por ciento de la población, más o menos, se está haciendo prueba; es muchísimo, si tú lo compraras respecto a otras entidades, la ciudad está haciendo –al día de hoy– la mitad o más del total de pruebas del país”, precisó
1057 ● PERSONAS
INTUBADAS, EN LA CAPITAL DEL PAÍS.
FOTO: ESPECIAL
NADA DE REVENS
La nueva campaña para prevenir y contener contagios de COVID-19 es más explícita. ●
●
Sheinbaum reforzó su llamado a no convocar ni asistir a jolgorios. ●
2
de la carta donde se invita a que en esta época decembrina las familias eviten las fiestas y las reuniones. En el audio que se coloca en las patrullas se escucha: “Emergencia por COVID-19. Están subiendo las hospitalizaciones, debemos bajar los contagios con estas tres reglas: uno, quédate en casa; dos, si debes salir, usa siempre cubrebocas y mantén sana distancia; tres, no hagas fiestas, ni reuniones familiares. Usa Locatel para información, cero contagios, sólo con la participación vamos a salir adelante”.
A las colonias de antención prioritaria se les considera ahora de "altísimo riesgo". para sus pobladores. ●
3
'UNA FALTA DE RESPETO'
23 ● HOSPITA-
LES DE LA ZMVM, CON CAPACIDAD CRÍTICA.
El mensaje “Quédate en casa. No es tiempo de fiestas” permanece en carteles y va a radio y TV. ●
Sobre las críticas al Gobierno de México por el manejo de la pandemia y los señalamientos directos al presidente Andrés Manuel López Obrador, donde incluso se le montaron adjetivos como “pinche”, Sheinbaum lo consideró una “falta absoluta de respeto”. “Están muy molestos, cuando México es de los seis países del mundo que ya tiene vacuna y el gobierno federal destina muchos recursos para aplicarla”, dijo.
4
Entregarán una carta a cada familia para invitarla a evitar la realización de fiestas y reuniones. ●
14/12/20 19:37
FOTO: YADÍN XOLALPA
MARTES / 15 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ÁNGELDELAINDEPENDENCIA
Se prolonga reparación
CDMX 15 60 TRABAJADORES DIRECTOS EN LA OBRA DE REHABILITACIÓN DEL MONUMENTO HISTÓRICO.
150 EMPLEOS INDIRECTOS SE GENERAN CON LOS TRABAJOS DE RESTAURACIÓN.
TIENE 88 POR CIENTO DE AVANCE. OBRAS SE EXTIENDEN 4 MESES POR MANUEL DURÁN CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM
Con una inversión de 14 millones de pesos, la recuperación del Ángel de la Independencia lleva un avance de 88 por ciento, por lo cual serán necesarios cuatro meses de trabajo más. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, explicó que el monumento estará listo para las celebraciones del próximo año. De acuerdo con el programa original, los trabajos debieron haber terminado este mes. Al ofrecer el reporte de avances, el secretario de Obras y Servicios, Jesús Esteva, explicó que están por concluir el reforzamiento estructural y se comienza la parte de restauración. “Estamos esperando la entrega del proyecto por parte de Cultura para iniciar estos procesos, que se llevarán del orden de cuatro meses”, precisó. Recordó que lo primero que se observaron fueron las fisuras en el cilindro de acero al interior. Para la recuperación, agregó, se hicieron estudios metalúrgicos para determinar si se podían conectar las placas dañadas. Mostró fotografías con el nivel de afectación en las placas de recubrimiento, las fisuras, a la altura de entre 12 y 14 metros, la parte más afectada. Está en proceso el retiro de dos placas deterioradas, la demolición de concreto en la zona, así como la revisión ocular del concreto existente y el reemplazo de placas.
LOS TRABAJOS 1 La columna tiene 78 placas de las cuales 20 por ciento (16) están dañadas y se van a reparar. l
CD_15122020_15_162549088.indd 1
2 Se instalaron 100 puntos de control en obeliscos y cantera para monitoreo de movimientos. l
14/12/20 19:36
16 ACCIÓN RESPONSABLE
Editorial El Heraldo MARTES / 15 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
SOBRE ADVERTENCIA, NO HAY ENGAÑO LILA ABED
La salida. La falta de justicia distributiva y la corrupción impulsó el deseo de un cambio y privilegió el ascenso de una opción que ofrecía la superación de la pobreza, sin embargo, la verdadera salida está en el acceso a oportunidades, la justicia distributiva y la solidaridad”.
POLITÓLOGA E INTERNACIONALISTA @LILAABED
De manera diplomática, EU manda un mensaje al Congreso para que tome en cuenta la cooperación bilateral
SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE
LA BUENA
● ¡Ho, ho, ho! María van Kerkhove, funcionaria de la OMS, confirmó que Santa Claus es inmune al COVID-19, por lo que podrá trabajar sin problema esta Navidad repartiendo regalos.
EL MALO
● En uno de los países más peligrosos para ejercer periodismo, Marco Antonio Olvera dijo que Brozo, en otros tiempos, “hubiera amanecido con moscas en la boca”, por sus críticas a AMLO.
EL FEO
● Tremendos corajes hicieron los usuarios de las distintas plataformas de Google, dirigida por Sundar Pichai, cuando ayer por la mañana se cayeron los servicios como Gmail, Meet y YouTube.
¿AHORA EL BANCO DE MÉXICO? JOSÉ LAFONTAINE HAMUI ABOGADO @JOSE_LAFONTAINE
La iniciativa de reforma a la ley del banco central mexicano pone en riesgo al sistema financiero
“El mayor peligro es que México podría ser acusado por EU de lavar dinero, e imponérsele sanciones, como el aislamiento del sistema financiero mundial”.
Las preguntas que debemos hacernos son: ¿Cuándo se detendrá el daño? ¿Cuándo terminará la pesadilla? ¿Cuándo nos despertaremos sin la incertidumbre que asusta al enterarnos de una nueva ocurrencia, de una nueva ilegalidad; del nuevo ataque a una institución? ¿Cuándo se darán cuenta quienes siguen creyendo en el proyecto absurdo y continúan en la luna de miel con el régimen, que las decisiones erráticas nos afectan a todos y no sólo a los más privilegiados? La iniciativa de reforma a la ley del Banco de México pone en riesgo al sistema financiero, ya que aumenta el riesgo de lavado de dinero. Obliga al banco central a comprar los excedentes de divisas en billetes de moneda extranjera como la última instancia adquirente. Lo anterior, compromete la integridad de las reservas internacionales y, por ende, la estabilidad del sistema financiero en su conjunto. Simple y llanamente contradice las reglas de prevención adoptadas por nuestro país para prevenir de lavado de dinero y de financiamiento al terrorismo. Desde luego viola su autonomía. Es absolutamente falso que exista riesgo o problemática alguna por el ingreso de los recursos por concepto de remesas al país. Cerca de 100% de dichas remesas se realiza vía transferencia electrónica. Esta
PA_15122020_16_162552995.indd 1
reforma sólo logrará que más dinero del crimen organizado, en especial los dólares por venta de drogas, sean blanqueados a través del sistema financiero mexicano; así o más claro. La medida no ayuda a los mexicanos que viven en el extranjero y envían recursos a sus familias a México vía remesas de dinero. Tampoco les beneficia en cuanto al tipo de cambio. A los únicos que beneficiará es a quienes necesitan lavar dinero; y desde luego al banco mexicano (investigado y restringido por EU), que necesita a nuestro banco central para blanquear ese capital. Lo antes señalado no sólo detenta un problema legal. Será un problema de logística y operación. Banxico carece de los sitios para resguardo y custodia de esas cantidades de efectivo. Tampoco cuenta con los mecanismos para trasladar el dinero a su país de origen. El mayor peligro es que México podría ser acusado por EU de lavar dinero, e imponérsele medidas y sanciones, en especial el aislamiento del sistema financiero mundial y las repercusiones económicas que ello tendría. Reflexionemos nuestro voto en 2021, ésta y otras prácticas dictatoriales son el resultado de la ausencia de contrapesos en el gobierno. El poder no debe ser absoluto. De mantener la ruta actual, el daño será irreparable. Entre más se destruya lo construido por generaciones pasadas, más décadas tardaremos en reconstruir a la nación. Es nuestra obligación detener el daño, y no postergar el inicio de la reconstrucción. No hacerlo podría traer como consecuencia llegar al punto de inflexión donde ya no haya retorno.
“Si la Cámara de Diputados aprueba la iniciativa, bajo advertencia de EU, será corresponsable de mermar la relación bilateral en materia de seguridad”.
“La respuesta de la DEA a la liberación de Ovidio Guzmán, el pasado 17 de octubre de 2019 fue claramente la captura del general Cienfuegos”, palabras de un viejo conocido que trabajó en la Casa Blanca. Me dijo también, “y si agregas la nueva iniciativa del Presidente mexicano a que los agentes de la Administración de Control de Drogas (DEA) van a estar atados de manos, es una bomba de tiempo”. Las reformas a la Ley de Seguridad Nacional sobre agentes extranjeros que se aprobaron en el Senado la semana pasada intentan regular el intercambio de información entre agentes extranjeros con autoridades mexicanas en materia de seguridad y que contribuyen a perseverar la seguridad nacional. La propuesta tiene como objetivo fortalecer el manejo de inteligencia, acreditación, información, planeación y ejecución de operaciones de los agentes en territorio nacional, al igual que prohibir la detención de terceras personas. En materia de inmunidad, los agentes extranjeros no contarán con ninguna protección si cometen algún delito en nuestro país. Al ser aprobada por el Pleno del Senado de la República, en lo general y lo particular, la iniciativa se turnó a la Cámara de Diputados. El viernes 11 de diciembre, el Departamento de Justicia de Estados Unidos publicó un comunicado en el cual el procurador William Barr ostenta su preocupación sobre esta iniciativa, recordándole a las autoridades mexicanas que Estados Unidos entiende la importancia de combatir a criminales transnacionales, y que muestra de ello fue el regreso del general Cienfuegos para ser investigado en México. De manera diplomática, el procurador Barr manda un mensaje con sabor a advertencia a los legisladores mexicanos para que tomen en cuenta que la cooperación bilateral se puede poner en riesgo si prospera la iniciativa. Hace un par de semanas, la Comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, liderada por los demócratas, compartió su informe anual sobre las políticas de droga del hemisferio occidental. En el capítulo sobre México, mencionan que la detención del general Cienfuegos quebrantó la confianza entre las autoridades de seguridad entre ambos países y que puso en riesgo la futura colaboración bilateral. Es decir, el caso de Cienfuegos fue prioritario para el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, debido a que el Presidente ha responsabilizado a las fuerzas armadas de conducir la seguridad del país, al igual que con tareas fuera de la seguridad pública. El tener a un exsecretario de la Defensa detenido en Estados Unidos por cargos relacionados a delitos de narcotráfico era insostenible para la moral y el prestigio del Ejército mexicano. La misión se cumplió, pero el favor le salió caro. Si la Cámara de Diputados se avienta el tirito de aprobar la iniciativa, bajo advertencia estadounidense, serán corresponsables de mermar la relación bilateral en materia de seguridad. Sobre advertencia, no hay engaño.
14/12/20 21:18
FOTO: CUARTOSCURO
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 15 / 12 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#CHIHUAHUA
RETRASAN
AGUINALDOS ● PERSONAL DE BACHILLERES EXIGE A CORRAL EL PAGO
RESULTADOS
P
BUSCAN SACAR EL MES 1 El gobierno estatal dijo que va a pagar la mitad del aguinaldo esta quincena. ●
2 Indicó que gestiona con la Federación para cerrar bien los pagos de diciembre. ●
El sindicato aseguró que si no hay pago, no hay calificaciones. ●
ED_15122020_17_162551436.indd 17
ASPIRANTES
LORENA
CUELLAR ES LA ELEGIDA ● VA A REPRESENTAR A MORENA EN LOS COMICIOS POR LA GUBERNATURA DE TLAXCALA POR NAYELI CORTÉS Y JORGE SÁNCHEZ
L
FOTO: ESPECIAL
MALA NOTA
Lorena Cuéllar y Mario Delgado, ayer, en la sede de Movimiento Regeneración Nacional.
#ENCUESTAINTERNA
POR FEDERICO GUEVARA
ersonal sindicalizado del sistema colegio de bachilleres aseguró que no van a entregar calificaciones semestrales hasta que el gobierno de Chihuahua les deposite sus respectivos aguinaldos, ya que hasta la fecha no les han sido entregados, por lo que radicalizaron su postura ante la falta de respuesta de las autoridades. Por su lado, el gobernador Javier Corral Jurado argumentó que, hasta el momento, está pendiente la entrega de 88 millones de pesos por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP) del gobierno federal, para el pago de aguinaldos y prestaciones a docentes y personal del Colegio de Bachilleres de Chihuahua (Cobach). El faltante para el pago total lo cubrirá el gobierno del estado con recursos propios, afirmó Corral, quien sostuvo que el retraso no es un asunto de su administración.
●
orena Cuéllar, exdelegada de programas integrales de desarrollo del gobierno federal, va a ser la candidata de Morena al gobierno de Tlaxcala, luego de ganar una encuesta interna. Mario Delgado, presidente nacional de Morena, dijo que la diputada federal con licencia va a encabezar la propuesta del partido para garantizar más recursos para programas sociales, en vez de permitir que se los robe el
EN SUS MARCAS
1
“PRIAN”, que competirá formalmente aliado por ese gobierno. Detalló que, en la encuesta levantada entre los tlaxcaltecas, Cuéllar resultó mejor posicionada que las otras aspirantes. “Ha desarrollado un extraordinario trabajo para llevar los programas del bienestar a ese estado y ese trabajo la gente lo reconoció a través de las encuestas”, concluyó. Cuéllar Cisneros se comprometió a trabajar en coordinación con el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Sabré defender con todo a la Cuarta Transformación, trabajar hombro con hombro con nuestro Presidente, con sus ideales, con sus valores”, puntualizó y exhortó
Además de la gubernatura, se renuevan 25 diputaciones locales. ●
2
10 ● ABANDE-
RADOS POR DEFINIR.
7 ● MUJERES POSTULARÁ MORENA.
También, los tlaxcaltecas van a elegir 60 ayuntamientos. ●
3
● MUJERES YA SON PRECANDIDATAS PARA LA CONTIENDA ELECTORAL.
2
● HOMBRES
HAN SIDO DESIGNADOS.
a sus compañeros de partido a trabajar en unidad. Aseguró que su proyecto se distinguirá por el respeto y la inclusión de todos quienes buscan impulsar un cambio en Tlaxcala. En la entidad aún no se inician las precampañas, por tanto, Cuéllar va a ser coordinadora para la defensa de la Cuarta Transformación y, en esa calidad, formará la estructura con la que el partido movilizará votantes en 2021. Delgado reconoció la participación en la encuesta de la empresaria Dulce María Silva y la senadora Ana Lilia Rivera, a quienes les pidió sumarse al proyecto de Morena para la contienda del próximo año. Cuéllar ha sido diputada federal, senadora y presidenta municipal de la capital del Tlaxcala. Hasta ahora, Morena ha definido virtuales candidatos a los gobiernos de cinco estados: Clara Luz Flores, en Nuevo León; Layda Sansores por Campeche; Víctor Castro, en la de Baja California Sur; Marina del Pilar Ávila, por Baja California, y Cuéllar, por Tlaxcala.
3
En la entidad, 52.6 por ciento de la población total son mujeres. ●
14/12/20 21:19
18 ESTADOS
MARTES / 15 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#BAJACALIFORNIA
FOTO: ESPECIAL
DESTACA RESULTADOS EN MEXICALI ● ALCALDESA DESCARTA TENER TRIUNFO EN LA BOLSA; DICE QUE TRABAJA PARA CONSOLIDAR LA 4T POR LISBETTE R. LUCERO FOTO: CUARTOSCURO
M
arina del Pilar Ávila, alcaldesa de Mexicali, descartó tener en la bolsa la gubernatura de Baja California y aseguró que en esta contienda electoral no hay enemigos pequeños, por lo que se debe “seguir trabajando y construyendo” el proyecto que encabeza el Presidente de la República. La recién nombrada candidata de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) para la gubernatura del estado afirmó, en entrevista con El Heraldo Radio, que el trabajo que ha hecho en Morena la colocó en un lugar
ESTÁ LISTA
Marina del Pilar Ávila espera los lineamientos para hacer campaña. ●
“preferido dentro del partido y de la población”. Señaló que esta conquista es resultado de su trabajo en la localidad, a un año de haber tomado el cargo.
MARINA DEL PILAR ÁVILA ASPIRANTE DE MORENA
● BAJA CALIFORNIA, DESDE
EL 2018, ESTÁ HACIENDO UN GRAN ESFUERZO PARA CONSOLIDAR LA 4T EN NUESTRO ESTADO”.
“Hemos logrado consolidar y ubicar a Mexicali como la cuarta ciudad más competitiva del país, la más competitiva de la frontera norte. Somos la ciudad más segura del estado, No lo digo yo, lo dicen los números”, dijo en conversación telefónica con Sergio Sarmiento y Guadalupe Juárez. Sostuvo que no sabe si era o no “la favorita del gobernador” para la elección del próximo año, pero aseguró que siempre ha sentido y reconocido el apoyo que Jaime Bonilla le ha brindado a Mexicali. “Al final del día, son los propios bajacalifornianos quienes decidieron a quien consideran que debe de ser la candidata para el gobierno del estado”, indicó. Al preguntarles sobre si considera que ya tiene la gubernatura en la bolsa, rechazó que así sea y puntualizó que debe mantenerse el trabajo en la entidad. Aseguró que la gente está convencida del proyecto que encabeza el Andrés Manuel López Obrador y con esa mira seguirá en su labor para consolidar la Cuarta Transformación. Marina del Pilar Ávila precisó que está en espera de que se den los lineamientos de Morena y de la contienda por parte del órgano electoral para iniciar con la campaña electoral.
Sacan luz del aire ED_15122020_18_162552080.indd 18
FOTO: ESPECIAL
#PARQUE EÓLICO TIZIMÍN
● CON UNA INVERSIÓN DE 150 MILLONES DE DÓLARES (MÁS DE
3 MIL MILLONES DE PESOS), EMPEZÓ OPERACIONES EL PARQUE EÓLICO DE TIZIMÍN, QUE CONSOLIDA A YUCATÁN COMO UN REFERENTE EN ENERGÍAS LIMPIAS. EL GOBERNADOR MAURICIO VILA ANUNCIÓ LA CONSTRUCCIÓN DE LA FASE 2. REDACCIÓN
MENSAJE DIRECTO
La campaña está dirigida a las personas de todas las edades. ●
#SONORA
LLAMAN A CANCELAR POSADAS ● GOBERNADORA PIDE A POBLACIÓN ABSTENERSE DE FIESTAS DECEMBRINAS REDACCIÓN
L
a gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich, llamó a la población a actuar con responsabilidad y no realizar, ni acudir, a reuniones, posadas y festejos decembrinos para evitar que el virus de la COVID-19 se propague y resulte en más contagios y muertes en la entidad. Recordó que, de acuerdo con los especialistas, entre más personas convivan en un mismo espacio, más posibilidades hay de transmisión del coronavirus, especialmente si se visita a familiares o amigos con los que no se convive a diario y quienes tienen actividades diferentes. Pavlovich, por medio de la Secretaría de Salud, lanzó una campaña de concientización en redes sociales, con mensajes en los que se pide ser fuertes y firmes en la voluntad de proteger a las personas más vulnerables. “Los invito a quedarse en casa. Esta Navidad, como todo el año, va a ser algo diferente, pero es momento de pensar en nuestros seres queridos, no es momento de hacer fiestas, ni posadas”, afirmó.
HAY MENOS CAMAS 1 La ocupación hospitalaria está a 80% en unidades privadas y a 54% en públicas. ●
2 Los municipios más saturados son San Luis Río Colorado, Hermosillo y Nogales. ●
14/12/20 20:46
ESTADOS 19
MARTES / 15 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
● CON 12
MEJORAN LAS FINANZAS
COMITÉS PANISTAS DE LA HUASTECA POTOSINA A FAVOR DE SU PROYECTO, EL PRECANDIDATO DEL PAN A LA GUBERNATURA DE SAN LUIS POTOSÍ, XAVIER NAVA, SEÑALÓ QUE EL PARTIDO DEBE APOSTAR POR UNA FIGURA QUE GARANTICE EL TRIUNFO EN LAS ELECCIONES. EN MATEHUALA, NAVA PALACIOS ASEGURÓ QUE HA TENIDO MUY BUENA RESPUESTA POR PARTE DE LA MILITANCIA. REDACCIÓN
IN CONTRATAR DEUDA PÚBLICA, EL ALCALDE DE CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, ARMANDO CABADA, REDUJO EL GASTO CORRIENTE EN 17 POR CIENTO E INCREMENTÓ LA OBRA PÚBLICA EN 55 POR CIENTO. POR TRES AÑOS CONSECUTIVOS, SUPERÓ LA META DE RECAUDACIÓN DE IMPUESTO AL PREDIAL. REDACCIÓN
FOTO: ESPECIAL
S
#QUERÉTARO
FOTO: ESPECIAL
MONTAN EXPO DE FOTOS
FOTO: ESPECIAL
HUASTECA APOYA A XAVIER NAVA
APLICAN 10 MIL PRUEBAS
P
ARA DETECTAR LA COVID-19 DE MANERA OPORTUNA, EL GOBERNADOR DE QUINTANA ROO, CARLOS JOAQUÍN, DESTACÓ EL INICIO DE PRUEBAS RÁPIDAS EN CHETUMAL. SE VAN A INSTALAR 20 MÓDULOS PARA LA APLICACIÓN DE 10 MIL TESTS; DOS MIL DE ELLOS PARA MUJERES EMBARAZADAS. REDACCIÓN
● RECONOCEN AL PERSONAL DE SALUD REDACCIÓN
P
ara demostrar el trabajo y los rostros del personal médico en el primer frente de batalla contra la COVID-19, el gobierno de Querétaro montó la exposición fotográfica “Días de pandemia”, que puede apreciarse en la galería Perímetro Alameda. Durante la inauguración, la titular de Comunicación, Mariela Morán Ocampo, destacó la participación de 18 fotoperiodistas queretanos, quienes, a través de su lente, en 111 imágenes retratan la “historia de vida” del personal de salud en medio de esta lucha, arriesgando su vida en los hospitales. FOTO: ESPECIAL
CAMPAÑA
●
Brigadistas recorren varios municipios para impulsar la prevención.
#GUERRERO
INTENSIFICAN SANITIZACION ● CONTINÚA EL GOBIERNO DEL ESTADO ACCIONES PARA COMBATIR A LA COVID-19 REDACCIÓN
P
ARTE VISUAL ●
Participan 18 fotógrafos.
111
ara prevenir contagios por COVID-19, el gobierno de Guerrero intensificó en todo el estado las brigadas de sanitización y concientización entre la población. Por instrucciones del gobernador Héctor Astudillo Flores,
10 ● MESES
SE CUMPLEN DE LA PANDEMIA
brigadistas siguen recorriendo diversos municipios para promover las acciones a fin de evitar la propagación del coronavirus. De esta manera, el gobierno no baja la guardia ante la pandemia y sigue realizando acciones, como la instalación de túneles sanitizantes y módulos de pruebas gratuitas para su detección. Asimismo, continúan las cabinas, túneles y módulos de desinfección instalados por el gobierno del estado en los accesos a playas, centros comerciales, mercados y pasos peatonales. El mandatario guerrerense reconoció el trabajo diario de las y los colaboradores del gobierno del estado, OPDs y demás instancias que han colaborado para combatir la pandemia.
FOTO: ESPECIAL
● DURANTE
LA REUNIÓN DEL COMITÉ ESTATAL DEL PROGRAMA PAISANO INVIERNO 2020 EN DURANGO, SE ANUNCIÓ QUE SE ABRIRÁ LA SEGUNDA ESTACIÓN MIGRATORIA. EL GOBERNADOR DE LA ENTIDAD, JOSÉ ROSAS AISPURO TORRES, DIJO QUE SE REALIZARÁN LOS PROTOCOLOS NECESARIOS PARA GARANTIZAR UNA LLEGADA SEGURA DE LOS PAISANOS, ASÍ COMO EL RESPETO A SUS DERECHOS. REDACCIÓN
RECIBEN A PAISANOS ESTE 2020
● IMÁGENES
SE EXHIBEN EN LA GALERÍA
ED_15122020_19_162552228.indd 19
PLAN SÓLIDO
1
Se siguen instalando túneles sanitizantes y módulos de pruebas. ●
2
Las cabinas están en los accesos a playas y centros comerciales. ●
FOTO: ESPECIAL
14/12/20 20:59
#TLALNEPANTLA DEBAZ
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES 15 / 12 / 2020
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
FOTOS: ESPECIAL
#MUNICIPIOS
Iluminan arbolito
● EN UNA CEREMONIA ENCABEZADA POR EL ALCALDE DE TLALNEPANTLA DE BAZ, RACIEL PÉREZ
CRUZ, Y LA NOVENA REGIDORA, ARLETH GRIMALDO OSORIO, EL AYUNTAMIENTO LLEVÓ A CABO EL ENCENDIDO DEL ÁRBOL DE NAVIDAD EN LA COLONIA LÁZARO CÁRDENAS, CONOCIDA COMO “LA PRESA”. EL EVENTO FUE TRANSMITIDO EN REDES SOCIALES PARA EVITAR AGLOMERACIONES. HÉCTOR VIEYRA
#DESCONTENTOCIVIL
SURGEN GRUPOS DE
2 El grupo civil está armado con palos, silbatos y tubos. ●
AUTODEFENSAS ● HABITANTES DE VALLE DE CHALCO CREARON UN GRUPO DE SEGURIDAD. EL AYUNTAMIENTO AFIRMA QUE SU ORIGEN ES CON FINES ELECTORALES POR ALEJANDRO M. GÓMEZ FOTO: ESPECIAL
A
nte el hartazgo y la frustración por los vacíos que dejan las autoridades de seguridad, vecinos de Valle de Chalco, gobernado por el morenista Armando García, formaron un grupo de autodefensas en septiembre pasado. La falta de alumbrado público, el robo a transporte y transeúntes, sumado a la nula presencia de policías, llevó a los habitantes de la colonia Concepción, una de las más grandes del municipio, a crear esta agrupación, la cual está armada con silbatos, palos, tubos y toletes. Según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, durante el primer
ED_15122020_20_162552891.indd 20
ARMANDO GARCÍA ALCALDE DE VALLE DE CHALCO
● LA CRI-
SIS DE LA PANDEMIA Y LA CUESTIÓN ECONÓMICA SIGUE PEGANDO; TAMBIÉN REBOTA EN LA INSEGURIDAD”.
105 RAÍZ SOCIAL
En septiembre, Enrique López explicó el origen del grupo en un video. ●
semestre de este año en Valle de Chalco se registraron 105 asaltos con violencia a usuarios de transporte público, mientras que en 2019 sólo ocurrieron 87 delitos.
● ASALTOS
HUBO EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO
El ayuntamiento afirma que están siendo usados. ●
POR LETICIA RÍOS
D
POSTURA MUNICIPAL 1
Alistan operativo invernal
3 Además, informó que los delitos bajaron 24 por ciento. ●
El 12 de noviembre, en redes sociales se difundió un video de un asalto a los pasajeros de una combi, en el que los delincuentes dispararon dentro de la unidad. En tan sólo dos años de gobierno, han sido nombrados tres directores de Seguridad Pública. El último cambio fue en marzo, cuando Enrique López Martínez asumió el cargo tras la destitución de José Alfonso Velázquez. En abril de 2019 fue removido Aarón Sánchez como titular de Seguridad Pública por el entonces alcalde Francisco Tenorio, quien fue asesinado el 29 de octubre de 2019. Ante este panorama, el alcalde Armando García declaró en junio que “desafortunadamente la crisis de la pandemia y toda la cuestión económica sigue pegando, y también rebota en la inseguridad”. Al respecto, el director de Seguridad Pública del municipio, Enrique López, aseguró en un video publicado en septiembre que los supuestos autodefensas están surgiendo con fines electorales. “El probable origen es que comenzamos con tiempos electorales... Ya sabemos que desafortunadamente están manipulando a un grupo de ciudadanos para que ellos puedan activarse políticamente”, indicó.
iversos municipios preparan sus planes de seguridad para la época decembrina, pero a pesar de que en la CDMX arrancó el Programa Conduce Sin Alcohol desde la semana pasada, los ayuntamientos del Valle de México no aplicarán el alcoholímetro, a excepción de Ecatepec. Las autoridades municipales de esa localidad informaron que además de mantener el operativo los viernes, sábados y domingos, lo ampliará durante los días festivos del 24, 25 y 31 de diciembre. Los municipios de Naucalpan, Huixquilucan, Coacalco, Tlalnepantla, Atizapán, Cuautitlán Izcalli y Tultepec confirmaron que este 2020 no se implementarán puntos de control de alcoholímetro, aunque contarán con diferentes operativos especiales. FOTO: ESPECIAL
ALCOHOLÍMETRO Sólo Ecatepec implementó este programa en el Edomex. ●
7
● MUNICIPIOS
CONFIRMARON NO APLICARLO
14/12/20 20:56
SUPLEMENTO SEMANAL MARTES 15 DE 12 DE 2020
HERALDODEMEXICO.COM.MX
ILUSTRACIÓN: FRANCISCO LAGOS
EN LA CIMA DEL ARTE...
Navidad mexicana: ‘De lo sacro a lo profano’ CU_15122020_21_161879800.indd 21
14/12/20 23:33
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
DIA ¦ DD ¦ ¦ 15 MARTES MM ¦ 12 ¦ AAAA ¦ 2020
• Roberto Abad SOBRE LOS RELATOS
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL
RAFAELA KASSIAN MIERES
DIRECTORA DE SOFT NEWS
BERNARDO NOVAL
DIRECCIÓN GENERAL ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ADRIÁN PALMA ARVIZU
DIRECTOR CREATIVO
JUAN CARLOS CELAYETA
DIR. COMERCIAL Y REL. INSTITUCIONALES
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL
JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA
DIRECTORA DE VENTAS
RAYMUNDO SILVA, SALVADOR VERA, MELISSA MORENO CABRERA
DIRECCIÓN EDITORIAL Y CONTENIDOS
ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, EMMANUEL ORTIZ ISLAS, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO
FRANCISCO LAGOS ILUSTRACIÓN
AGUSTINA OKÓN
ESPACIOS PUBLICITARIOS
LUIS CARLOS SÁNCHEZ, DIANA CANO, AZANETH CRUZ, SERGIO HERNÁNDEZ, ABRAHAM LEVARIO, MARIAN MOLINA, DANIELA SAADE, MARÍA JOSÉ SERRANO, ALFONSO YEBRA ISAAC RICHTER STAFF
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
CU_15122020_22-23_161879836.indd 22
1
"Canción de Navidad", de Dickens, es la historia más popular de la temporada.
¦ Libros •
2
"La aventura de la noche de San Silvestre" es una novela de error psicológico.
EL CUENTO TIENE RAÍCES ANTIGUAS; HUBO AUTORES QUE COQUETEARON CON EL GÉNERO, MAS NO CON SU ESPÍRITU
R Por Roberto Abad @ROA07
ecuerdo que, más que miedo, me provocó risa pensar que podrían visitarme tres espectros durante la Navidad. Había visto la historia de Dickens en una de sus versiones de caricatura, obligado por una tía que –con el aval de mi madre– se aferraba a la idea de que me haría bien. Entonces yo era medio envidioso y rezongón, creo, y al terminar la película supuse que debía sentirme mal. Enlisté otros hechos que podrían echarme en cara mis propios fantasmas del pasado, presente y futuro, en caso de recibir su visita. Sin duda, gastar en las maquinitas de la tienda el dinero destinado para las tortillas. Luego estaba no rezar, o no tanto como me lo pedían. Y, tal vez, ver mucha tele. ¿Pero en serio me parecía tanto a Scrooge? Años después, cuando volví a encontrarme con ese personaje, ya sin intermediarios y en su versión original, Canción de Navidad (1843), me percaté de que, antes de ser un relato moral, se trataba de un relato fantástico, en ocasiones de miedo; algo de lo que ni yo ni mi tía pudimos percatarnos en su momento. Y eso me fascinó. Hallar un cruce entre una temporada que resulta altamente colorida y emocional y una serie de elementos sobrenaturales típicos del terror. La historia del cuento navideño tiene raíces antiguas; hubo autores que coquetearon con el género, mas no con su espíritu, como Hoffmann, que publicó, en 1815, La aventura de la noche de San Silvestre. Sin embargo, quien terminaría de fundar una tradición literaria y casi inventaría una forma de leer el invierno, fue Dickens. La Navidad se convirtió en un rito creador muy suyo; además de escribir historias navideñas, promovió números especiales en revistas, invitó a otros autores a participar, y aun intentó reunir en un solo volumen sus cuentos, pero la muerte lo alcanzó primero. A pesar de esto, su entusiasmo fue fundamental para sentar las bases de una búsqueda literaria que, como sucede con temas como el doble, no se agota y parece renovarse, al menos parcialmente, en cada generación de escritores. Yo estaba lejos de parecerme a un viejo egoísta decimonónico, pero sí encontraría a tres fantasmas que marcarían con sus letras mi manera de ver la Navidad. Y es que uno se encuentra con ellos inevitablemente; el relato de Charles Dickens es universal, no me resultaría extraño que las nuevas generaciones lo conozcan a través de historias de Instagram. Quizás el hallazgo de los otros que mencionaré exija un ligero esfuerzo, pero vaya, son clásicos y como
MIS FANTASMAS
II
14/12/20 23:36
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 15 ¦ 12 ¦ 2020
• Roberto Abad ¦ Libros •
3
LETRAS. "A Christmas Caro" (1843), de Charles Dickens. Ilustraciones de John Leech. Primera edición.
CU_15122020_22-23_161879836.indd 23
El francés Guy de Maupassant escribió el relato "Cuento de Navidad" en 1882.
4
"Vanka", de Antón Chéjov, fue publicado por primera vez el 25 de diciembre de 1886.
decía Monterroso: lo bueno de leer clásicos es que son baratos y están en todas partes. Alejándose del cerco aleccionador y lindando con la especulación científica, Guy de Maupassant te hace sentir en Cuento de Navidad (1882) la oralidad a la que convoca, casi de modo inevitable, la temporada decembrina, cuando en la cena se hace una síntesis del año, se cuenta lo más asombroso o lo más desafortunado. En este texto, un doctor, ante la pregunta de un escucha invisible en la narración, comienza a contar un recuerdo. “Es una historia fantástica, ¡un milagro! Sí, señoras, un milagro de Nochebuena”. En un pueblo sepultado por una nevada, donde ronda el miedo, se espera un suceso extraordinario. De pronto, un herrero que sale por pan una noche, se encuentra con un huevo en la nieve, tibio aún. Al llevarlo a casa, se lo ofrece de cena a su esposa. Ella, con sospechas, accede y enseguida experimenta espasmos y convulsiones. Pasa días postrada en cama. El doctor le receta calmantes, pero termina por afirmar que la mujer ha perdido el juicio. ¿Por cenar un huevo? La noticia corre y pronto el pueblo concluye: “La mujer del herrero está endemoniada”. Caray. Llega la Navidad y el doctor y el cura llevan a la mujer a la iglesia, donde se desarrolla la última escena. Este cuento ha ido adquiriendo nuevas interpretaciones con el tiempo. En una antología en la que está incluido se alude a la creencia científica que existía en aquella época sobre la relación entre la histeria y el útero. El huevo, símbolo de fecundidad, se convierte en vehículo del diablo. La ciencia y la religión buscan una alternativa. ¿Puede leerse en clave de terror aún? En un registro distinto, Chéjov publica Vanka (1886), en La Gaceta de San Petersburgo, un cuento que se escribió como una crítica a la sociedad europea contra el maltrato que los niños sufrían en el siglo XIX –gesto que comparte con Dickens, quien también hacía historias en las que se reflejara
III
5
"La niña de los fósforos" es el número 37 de la colección de Andersen.
NOVELA. "A Christmas Caro" (1843), de Charles Dickens. Ilustraciones de John Leech. Primera edición. la marginalidad infantil–, y que además podría estar entre los cuentos más tristes de este género, junto con La niña de los fósforos, de Hans Christian Andersen. Con maestría, Chéjov narra la historia de un niño de nueve años, cansado de vivir en la casa de un zapatero, donde fue enviado cuando quedó huérfano, para aprender el oficio. Entonces decide enviarle una carta a su abuelo en Nochebuena, rogándole que lo lleve con él: “Ven, querido abuelo (...) Todos me pegan, tengo un hambre horrible, mi tristeza es tan grande que no se puede contar y me paso todo el tiempo llorando”. El tono de súplica va aumentando a su vez que el niño comienza a tener reminiscencias de los días con el abuelo; se da cuenta, era el paraíso. Pero al volver a la carta, Dios, como sufre el nieto: “Ayer recibí una paliza. El dueño me arrastró por los pelos hasta el patio y me azotó con el tirapiés porque me quedé dormido sin querer mientras acunaba a su hijo”. Al final, Vanka apunta la dirección: “Para el abuelo, que está en la aldea”. Y, siguiendo los consejos del carnicero, sale a dejarla al buzón más cercano. A diferencia del relato de Dickens, que hoy me divierte, esta historia abre un agujero en la boca de mi estómago. Es un bucle temporal en el que no hay salvación y siempre habrá sufrimiento. Quisiera decirle a Vanka que se vaya de ahí. Quisiera abrazarlo. Pero no hay reivindicación, está atrapado hasta la eternidad en ese acto de nobleza que todos los dioses ignoran. El sentimiento de injusticia me tortura, va detrás de mí, es mi verdadero fantasma, y ésta es la mejor descripción del frío que uno podría sentir en Navidad. Eso lo hace un gran cuento.
14/12/20 23:36
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 15 ¦ 12 ¦ 2020
• Ángeles González Gamio ¦ Crónica navideña • PEDRO ORTEGA LOZANO. Creación, 1997, Ciudad de México. Colección Fomento Cultural Banamex. Foto: Sebastián Crespo Camacho. Cortesía Fomento Cultural Banamex.
TRADICIONES
DECEM BRINAS AHORA QUE ESTAMOS EN LA ÉPOCA EN QUE SE CELEBRAN LAS FIESTAS NAVIDEÑAS, QUE EN ESTE AÑO DE PANDEMIA TENDRÁN RESTRICCIONES INUSUALES, VALE LA PENA RECORDAR EL ORIGEN DE ALGUNAS DE NUESTRAS TRADICIONES MÁS SIGNIFICATIVAS Por Ángeles González Gamio gonzalezgamio@gmail.com
N
ACIMIENTOS Fue San Francisco de Asís, en los inicios del siglo XIII, quien tuvo la ocurrencia de personificar en vivo el nacimiento del Niño Dios, en el pequeño pueblo de Greccio, en Italia. Poco después se representó con figuras de madera vestidas con tela; eran famosas las de Nápoles y de Génova. La costumbre pasó a España y luego a México, en donde de inmediato fue acogida. Las monjas fueron de las primeras en colocar nacimientos, y a algunas, como las del convento de la Encarnación, les gustó tanto la idea, que los tenían todo el año en sus celdas, convirtiéndose en un motivo de competencia para ver quién tenía el más hermoso. Para lograrlo, cada una sacaba sus mejores talentos y empeños cubriendo las figuras con las ropas más finas y elaborando complicadas decoraciones. Las iglesias montaban sus nacimientos desde la Navidad hasta la fiesta de Reyes, costumbre copiada en todas las casas, que según el presupuesto, se instalaba con sencillas figuritas de barro o finísimas piezas
CU_15122020_24-25_162185534.indd 24
FIN RELIGIOSO Las posadas sirvieron a los frailes en su tarea de evangelización; primero como textos que se recitaban en la misma lengua indígena.
IV
de madera, cerámica o cera, lujosamente ataviadas, en complicadas representaciones, con infinidad de personajes. Actualmente los talentosos artesanos incorporan elementos característicos de sus localidades, como flora, fauna y arquitectura, en muchas ocasiones con un gran sentido del humor. Prácticamente no hay un material que no esté representado: barro, madera, fibras vegetales, papel, piel, metales, piedra, cera, técnicas textiles, plumaria y enconchado. POSADAS Otra de las manifestaciones de la época navideña son las posadas. Las iniciaron los frailes que llegaron a nuestro país en el siglo XVI, para ayudarse en la evangelización de los naturales. Se originaron en las pequeñas piezas religiosas llamadas autos, que los misioneros componían en lengua mexicana. Uno de los primeros 12 franciscanos, fray Luis Fuensalida, escribió en náhuatl unos Coloquios entre la Virgen María y el Arcángel San Gabriel. Lo que ahora llamamos posada surgió como resultado de la autorización que a principios del siglo
9 POSADAS NAVIDEÑAS SE CELEBRAN CADA AÑO.
7 PICOS DE LAS PIÑATAS SIMBOLIZAN LOS PECADOS.
14/12/20 23:40
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 15 ¦ 12 ¦ 2020
• Ángeles González Gamio ¦ Crónica navideña •
XVI consiguió fray Diego de Soria, mediante una bula del Papa, para que el pueblo participara de manera pública en la preparación de la Navidad. En un principio eran simplemente novenarios de misas, después se prolongó a la oración de la tarde y finalmente se establecieron procesiones, a las que se les fueron agregando elementos como las figuras de María y José, las velas y los cánticos, y en algún momento, se añadió la festiva piñata, dando lugar a las posadas que solamente se celebran en nuestro país. Poco a poco fueron tomando forma como las conocemos actualmente; se instauró la costumbre de representarlas del 16 al 24 de diciembre, recordando la petición de posada y abrigo que hicieron José y María en la espera del nacimiento del Niño Jesús. A lo largo de muchos siglos han sido una costumbre generalizada entre la población de todos los sectores sociales. PIÑATAS Cabe recordar que, según la tradición, la piñata es de origen chino, de donde fue llevada a Italia por Marco Polo. De ahí pasó a España para llegar a México, en donde tuvo tan amplia aceptación, que prácticamente es el único país en donde continúa viva. Aunque
CU_15122020_24-25_162185534.indd 25
USO RITUAL Las pastorelas surgieron en un principio como imitación de las representaciones teatrales que llevaban a cabo los mexicas en sus ritos.
eso está cambiando, ya que los migrantes mexicanos han llevado esa costumbre a Estados Unidos y ya se pueden conseguir en varias ciudades de ese país. La piñata es una magnífica muestra de la creatividad popular. Admira ver la diversidad de formas que adopta; ya sea con su corazón de barro o de cartón, se cubre con tiritas rizadas de papel de china de multitud de colores. Así nacen estrellas, frutos, flores, animales, y ahora muy modernizadas, adoptan las formas de personajes de moda entre los infantes. PASTORELAS En México-Tenochtitlan se llevaban a cabo rituales y ceremonias religiosas que eran verdaderas representaciones teatrales. Se bailaba, cantaba, se escenificaban dramas o comedias y los participantes se disfrazaban. Esto llevó a los frailes a adaptar obras de teatro con temas religiosos, en los que los naturales participaran de manera semejante a como lo hacían en sus ceremonias. Fray Pedro de Gante, que sabía música, escribió canciones en náhuatl para que las interpretaran en las que habrían de convertirse en las pastorelas. En las últimas décadas han tenido un renacimiento.
V
La piñata es de origen chino, de donde fue llevada a Italia por Marco Polo; de España llegó a México.
14/12/20 23:40
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 15 ¦ 12 ¦ 2020
• Juan Manuel Torreblanca ¦ Cuestionario de Proust • “Una vida sin examen propio no vale la pena ser vivida” Apología de Sócrates
Marcel Proust respondió una serie de preguntas a los 13 años, con una elegante evasión, pero que a los 20 años volvió a contestar, reafirmando esta vez su ser. Son preguntas que desentrañaron su persona, obligándolo a conocerse a sí mismo. Este cuestionario está formado por cuestionamientos peligrosos, no porque pudieran hacerlo caer en cama, sino porque lo retaron a revelar su personalidad, su yo más profundo.
RESPUESTAS DE JUAN MANUEL TORREBLANCA, COMPOSITOR Y VOCALISTA DE LA BANDA TORREBLANCA
TALENTO. Foto: Rodrigo Nava. Cortesía: Juan Manuel Torreblanca.
Cuestionario de
PROUST PARA ENTENDER LAS IDEAS MÁS PELIGROSAS, DEBEMOS PRIMERO COMPRENDER Y DESENTERRAR QUÉ NOS MUEVE COMO SERES HUMANOS. LEA, DIVIÉRTASE Y, ¿POR QUÉ NO?, CONÓZCASE A USTED MISMO Juan Manuel Torreblanca IG: @jm_torreblanca TW: @j_m_torreblanca
CU_15122020_26_161879961.indd 26
VI
1. TU PRINCIPAL VIRTUD: LA CREATIVIDAD. 2. TU PRINCIPAL CARACTERÍSTICA: LA EXTRAVAGANCIA. 3. TUS CUALIDADES FAVORITAS EN UN HOMBRE: LA TERNURA, EL SENTIDO DEL HUMOR Y LA INTELIGENCIA. 4. TUS CUALIDADES FAVORITAS EN UNA MUJER: LO MISMO Y EL MISTERIO; LA FUERZA Y LA RESILIENCIA. 5. TU CUALIDAD FAVORITA EN AMIGOS: LA COMPRENSIÓN Y LA PRESENCIA. 6. TU PRINCIPAL CULPA: POR NO SABER ABRAZAR ALGUNOS MOMENTOS CON MAYOR FUERZA. 7. TU OCUPACIÓN FAVORITA: EL PROCESO DE CUALQUIER CREACIÓN ARTÍSTICA. 8. TU IDEA DE LA FELICIDAD TERRENAL: COMER DELICIOSO, ESTAR CON ALGUIEN QUE QUIERO, UN BUEN CAFÉ, MÚSICA Y NATURALEZA. 9. ¿CUÁL CONSIDERARÍAS LA DESGRACIA MÁS GRANDE? EL TENER SIEMPRE LA RAZÓN A TODA COSTA. 10. SI NO FUERAS TÚ, ¿QUIÉN SERÍAS? OTRO. 11. ¿DÓNDE DESEARÍAS VIVIR? AQUÍ Y AHORA, SIN NECESITAR MÁS. 12. TU COMIDA Y BEBIDA FAVORITA: PURÉ DE PAPA, PASTEL DE ZANAHORIA Y CAFÉ. 13. TU COLOR Y FLOR FAVORITOS: EL NEGRO Y LAS MAGNOLIAS. 14. TUS AUTORES LITERARIOS FAVORITOS: JUAN RULFO, CORTÁZAR, FLANNERY O’CONNOR Y MIRANDA JULY. 15. TUS POETAS FAVORITOS: MARY OLIVER, WISLAWA SZYMBORSKA Y EMILY DICKINSON. 16. TUS HÉROES FICTICIOS FAVORITOS: ASTÉRIX Y THE SANDMAN. 17. TUS HEROÍNAS FICTICIAS FAVORITAS: ANTÍGONA. 18. TU COMPOSITOR FAVORITO: BACH, KATE BUSH Y FIONA APPLE. 19. TU PINTOR FAVORITO: ROTHKO, EGON SCHIELE Y KANDINSKY. 20. TU HÉROE HISTÓRICO FAVORITO: PEDRO ALMODÓVAR, CUANDO RESUCITÓ A CHAVELA VARGAS Y OLIVER SACKS. 21. TU HEROÍNA HISTÓRICA FAVORITA: ME CONMUEVE LA FIGURA DE MARIE CURIE. 22. TUS NOMBRES FAVORITOS: LUZ, KALI, DIONISIO, SOFÍA Y CAROLINA. 23. TU REPULSIÓN DE MASCOTA: LOS PERROS SCHNAUZER ANTIPÁTICOS. 24. ¿QUÉ PERSONAJE DE LA HISTORIA TE DESAGRADA? TANTOS... LOS TRAIDORES, LOS MENTIROSOS, LOS TIRANOS Y DICTADORES. 25. EVENTO MILITAR QUE MÁS ADMIRAS: LA RESISTENCIA ENCABEZADA POR LISÍSTRATA. 26. LA REFORMA QUE MÁS APRECIAS: LA DE HABER SACADO LA HOMOSEXUALIDAD DEL ÍNDICE DE ENFERMEDADES DE LA OMS EN 1990. 27. ¿QUÉ TALENTO NATURAL TE GUSTARÍA TENER? EL DE KARINA GIDI. 28. TU PRINCIPAL ESTADO DE ÁNIMO: LA MELANCOLÍA. 29. ¿PARA QUÉ FALTA ERES MÁS TOLERANTE? PARA LA DE SAL. 30. ¿CÓMO TE GUSTARÍA MORIR? BIEN COMIDO, ENTRE SUEÑOS, SIN DARME CUENTA, PERO ACOMPAÑADO Y RODEADO DE AMOR (PIDO POCO, YA SÉ). 31. TU LEMA FAVORITO: VIVE Y DEJA VIVIR (¡PERO VIVE!).
14/12/20 23:38
CO_151220_VANGOGH.PG27_162590573.indd 27
14/12/20 17:47
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 15 ¦ 12 ¦ 2020
• Luis Carlos Sánchez ¦ Iniciativas •
#ELCASCANUECES
UN MENSAJE DE UNIÓN Y
EN TIEMPO DE PANDEMIA EN ALIANZA CON FUNDACIÓN ABC Y HERALDO MEDIA GROUP, LA ASOCIACIÓN CIUDAD EN ESCENA ESTRENARÁ UN DOCUMENTAL BASADO EN EL CÉLEBRE BALLET NAVIDEÑO Por Luis Carlos Sánchez
luiscarlos.sanchez@elheraldodemexico.com
E
l Cascanueces fue el primer ballet con el que la bailarina Elisa Ramos participó en una función, aún siendo estudiante. Con la obra, entendió lo que era bailar en un espectáculo multitudinario, con más de un centenar de artistas en escena. Como si de una iniciación artística se tratara, la pieza que hoy es símbolo de unión, esperanza y amor al prójimo, le enseñó a querer más la danza y apreciar el trabajo en equipo. Desde hace varias décadas, en que el cuento de hadas se convirtió en una tradición navideña, no existe bailarín en el mundo para el que no entrañe sentimientos profundos. Para Isabel García, El Cascanueces también ha sido vital en su trayectoria como bailarina: “Es algo inherente a la carrera de cualquier bailarín; está presente desde el primer año en que pisas una escuela, es toda una tradición”, dice. Elisa e Isabel forman parte de la Compañía Nacional de Danza (CND) del INBAL. Junto a sus compañeros de agrupación, Sonia Jiménez y Erick Rodríguez, crearon hace dos años Ciudad en Escena, asociación civil que trabaja en la difusión y desarrollo del arte del cuerpo. “Llevamos más de 10 años en la CND y obviamente siempre surgen inquietudes de cómo podemos aportar más todavía a la danza de México, a la difusión y a la creación de nuevos proyectos para seguirla impulsando, que la gente se acerque. Pensamos que hacerlo a través de una AC era la mejor manera, para desde ahí generar proyectos nuevos”, cuenta Isabel.
18 TEMPORADAS HA CUMPLIDO LA VERSIÓN QUE SE MONTA EN MÉXICO.
100 BAILARINES LLEGAN A PARTICIPAR EN EL MONTAJE.
UN CLÁSICO POR SIEMPRE Con la llegada de la pandemia, los integrantes de Ciudad en Escena debieron hacer una pausa. Su actividad en la compañía cesó por completo, se acabaron las
VIII FOTOARTE: FRANCISCO LAGOS
CU_15122020_28-29_161879997.indd 28
14/12/20 23:35
funciones, y las clases y el entrenamiento regresaron poco a poco, pero a la distancia, de manera virtual. Como grupo independiente han seguido ofreciendo algunas charlas, y siguieron participando en un programa de radio; también iniciaron una colaboración, a través de Youtube, con Fundación ABC y Heraldo Media Group, destinada a sanar y unir a la población en medio de la crisis ocasionada por el COVID-19. Pero la pandemia agotó las posibilidades de que, llegada la época decembrina, El Cascanueces apareciera en escena. Los cuatro bailarines decidieron emprender un proyecto para no perder la tradición y crearon El Cascanueces, la magia del ballet a través de su historia y personajes, un “minidocumental” en el que el público puede adentrarse al mundo del famoso ballet. “Tuvimos que adaptarnos a las nuevas necesidades, ya que todo es virtual y no podemos hacer ballet como tal, tuvimos que buscar diferentes herramientas; el proyecto está pensado para que se vea a través de una pantalla, que se entienda El Cascanueces, y contar nuestra experiencia como intérpretes, lo que representa cada personaje, cómo nos sentimos al bailar y presentar pequeños fragmentos para que la gente se lleve la historia”, cuenta Erick Rodríguez. A lo largo del trabajo audiovisual, en el que también participan los bailarines Alexis Escamilla, Mariana Torres y Anton Joroshmanov, así como Gerardo Cheche Martínez en la cámara, se puede conocer la historia del ballet que comenzó su popularidad mundial a partir de los 60, pero cuya creación se remonta a finales del siglo XX, cuando el director de los teatros imperiales rusos, Iván Vsévolozhsky, lo encargó, en 1891.
CU_15122020_28-29_161879997.indd 29
IX
MÁS QUE UN BALLET Para Sonia Jiménez, la llegada de la temporada anual de El Cascanueces significa también el final del año. Desde los 11 años participa en su representación. Estudió junto con Elisa en la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea del Cenart: “Siempre es emocionante llegar a fin de año y verlo, recorrer todos los papeles: porque fuimos desde ratones, angelitos, hemos hecho muchísimos papeles a lo largo de los años”. Participar en el ballet, piensa, “significa un reto y es parte de nuestra vida, de nuestro conocimiento como bailarines; la danza y la época navideña no la concebimos sin El Cascanueces”. El documental busca compartir ese espíritu y permitir al público rememorar lo que significa el espectáculo, aún a pesar de la pena que ha representado la pandemia. La obra cuenta la historia fantástica de una niña (Clara) que recibe como regalo de Navidad un cascanueces con la forma de un soldado en formación. A la medianoche, la sorpresa es mayúscula cuando descubre que su regalo ha cobrado vida y, entonces, debe luchar, con ayuda de su nuevo amigo, contra las maldades del Rey Ratón. La escena se vuelve mágica y desfilan soldados de jengibre y de plomo, y hadas de azúcar en un reino de dulces. La música de El Cascanueces fue compuesta por Chaikovski, quien también ideó El lago de los cisnes y La bella durmiente; la coreografía original, en la que se basa la versión que se presenta en el Auditorio Nacional, fue creada por Marius Petipa y Lev Ivánov, mientras que el libreto fue escrito por Iván Vsévolozhsky, basado en la adaptación de Alejandro Dumas del cuento “El Cascanueces y el Rey de los Ratones”, de Hoffmann. Pero más allá de la fantástica historia que cuenta, la obra “tiene un mensaje de unión, de paz, de esperanza, de fin de siglo, pero del inicio de otro, de amor al prójimo. Sentimos que era necesario no dejar pasar esta oportunidad y que la gente, que está pasando momentos difíciles, tuviera oportunidad de tener este mensaje”, dice Erick. El documental, que busca apoyar la campaña del centro oncológico pediátrico del ABC, se estrena el 19 de diciembre, a las 10:00 horas, y puede seguirse a través de las redes sociales de ABC, de Ciudad en Escena y de Heraldo Media Group.
ÉXITO EN EL MUNDO
1
El estreno de El Cascanueces se realizó el 18 de diciembre de 1892, en el Teatro Mariinski.
2
Walt Disney utilizó la música en su cinta Fantasía, ayudando a su popularidad.
3
Un montaje de George Balanchine, televisado en 1950, lo difundió aún más.
4
En México, cada año se presenta una temporada en el Auditorio Nacional.
14/12/20 23:35
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 15 ¦ 12 ¦ 2020
• María Fernanda Abaroa ¦ Transformaciones • ‘’En la Edad Media, cultura de lo visual, la catedral es el gran libro de piedra, [...] el manifiesto publicitario, la pantalla televisiva, el místico tebeo que debe contarlo y explicarlo todo, los pueblos de la tierra, las artes y los oficios, los días del año, las estaciones de siembra y cosecha, los misterios de la fe.’’ Umberto Eco, La nueva Edad Media.
E Por María Fernanda Abaroa
maria.fernanda.abaroa@gmail.com
l villancico es un tipo de composición que opera como lo haría una obra artística in situ: depende de las celebraciones navideñas. Una pieza in situ está creada para un espacio específico, con la dificultad de adaptarse a otras espacialidades como principal obstáculo. Lo mismo sucede con los villancicos, y es que ¿en qué otra época se han de escuchar sino durante estas fiestas? Podemos decir entonces, que el villancico está suscrito a una condición tradicional. Es posible rastrear su origen desde la Edad Media, donde las taxonomías musicales eran un debate recurrente en los concilios ecuménicos europeos. Boecio clasificó la música como mundana, humana, o instrumental. Aislando la acepción peyorativa de lo mundano, esta categoría responde a la música del mundo, del universo, una música divina imposible de percibir por oídos mortales; la “humana” refiere a la fusión del alma con el cuerpo, derivando en la exaltación del canto; la “instrumental” designa a aquella producida por meros instrumentos, un intento de acercar lo mundano a lo terrenal. San Agustín se inclinó por una clasificación dicotómica que proponía la música sacra en oposición a la profana o secular: la sacra aspiraba a homenajear a Dios desde la interpretación de salmos, práctica que conocemos con el nombre de cantos gregorianos. En los monasterios, las plegarias eran ejecutadas según las horas canónicas por voces masculinas impostadas, en una sola línea melódica, y a capella. Basarse en textos sacros era circunstancial para que los cantos fueran permitidos, de lo contrario, se les consideraba pecaminosos –capaces de evocar pasiones– por lo que la voz debía permanecer plana. La música profana, en cambio, no se preocupó por conservar los ideales de la iglesia: se dio en los feudos como resultado de la transmisión
SIN TÍTULO. C. 392, Biblioteca Bodleian.
1680 EL FRANCÉS DAQUIN ESCRIBIÓ 12 VILLANCICOS.
SIN TÍTULO. Pieter Brueghel “El Joven”. C. 1584. de tradiciones orales desprendidas de la Antigüedad clásica por parte de rapsodas y juglares, empujando a los villanos a la creación de un nuevo género: los villancicos. Con temas que iban desde declaraciones amatorias hasta la natividad de Jesucristo; se diferenciaban de la música sacra por su ritmo dinámico, danzas, la presencia del laúd, la flauta, o las percusiones, con una inminente condena por parte del clero. Transformaciones sociales como la Reforma Luterana y las innovaciones tecnológicas, permitieron un acercamiento más flexible a los villancicos, con la implementación de nuevos instrumentos de cuerda punteada como el clavicordio. Los límites entre los himnos litúrgicos y una música del pueblo para el pueblo comenzaron a desdibujarse, y ahora era la propia iglesia la que encontró en los villancicos una forma más para llegar a los fieles. Actualmente, los villancicos navideños subrayan los paralelismos entre la pregunta por lo sacro y lo profano, así como la convergencia entre la Europa medieval y una sociedad contemporánea. Y es que a pesar de la condición tradicional que los villancicos podrían —o no— padecer, pocos fenómenos han logrado posicionarse con tanto éxito en el mercado internacional como éste.
VILLANCICO
EL
EL GÉNERO NACIÓ EN LOS FEUDOS COMO RESULTADO DE LA TRANSMISIÓN DE TRADICIONES ORALES
CU_15122020_30_161880046.indd 30
NAVIDEÑO: ENTRE LO SACRO Y LO PROFANO
X
14/12/20 23:40
CO_151220_DAVINCI.PG31_162590660.indd 31
14/12/20 17:48
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 15 ¦ 12 ¦ 2020
• Rocío Blázquez Peredo ¦ Tradiciones •
NACIMIENTOS.
TRA DI CION ARTE Y
PODRÍAMOS CITAR INFINIDAD DE TÉCNICAS Y REGIONES DEDICADAS A LA HECHURA DE PIEZAS DURANTE LA ÉPOCA DECEMBRINA Por Rocío Blázquez Peredo
rocio_blazquez @hotmail.com
CU_15122020_32-33_161880082.indd 32
D
entro del universo del mundo cristiano, el nacimiento de Jesús es uno de los eventos más importantes en el calendario litúrgico; y por tanto una representación repetida en pinturas y esculturas de tipo devocional, cuyo origen se remonta a los primeros siglos de nuestra era. Esta importante fecha del nacimiento del hijo de Dios queda establecida el 25 de diciembre durante el papado de Julio I (siglo III d.C.). Sin embargo, la costumbre de recrear el nacimiento de Jesús se le atribuye a San Francisco de Asís en el año de 1223, donde en la cueva de Greccio, en Umbría, escenifica el momento del nacimiento de Jesús con personas y animales vivos dentro de un pesebre. Dicha tradición se arraiga en toda Europa durante los años subsecuentes y era muy común encontrar belenes vivientes, sobre todo, en recintos religiosos. Las representaciones evolucionaron con el tiempo en figuras hechas de arcilla o de madera, de formato natural. Con el tiempo, las piezas se comenzaron a hacer de un formato más pequeño para que la gente pudiera tener su propio nacimiento dentro de sus casas. Es en Nápoles donde podemos encontrar los primeros ejemplos de estos nacimientos, y en España, donde les dan el nombre de belenes. Actualmente son dos lugares con una tradición inigualable en la hechura de figuras para la recreación del nacimiento de Jesús.
EL DATO La elaboración de estos nacimientos en formatos más pequeños es lo que da pie a la infinita tradición artesanal a lo largo de Europa.
XII
Con la conquista del Nuevo Mundo, esta tradición viaja con las primeras órdenes religiosas a América, primero con un carácter evangelizador, después como una costumbre que fue muy bien acogida por los pobladores hispanos. Es fray Pedro de Gante, hacia 1528, quien hace las primeras representaciones en la Nueva España de un nacimiento, conjuntándolo con rezos y cantos; así que esta representación se volvió un tema recurrente y preferido por las manos artesanas. Los nacimientos cuentan con figuras centrales e imprescindibles que son: Jesús, la Virgen María, San José, el ángel, los tres Reyes Magos de Oriente, los pastores que adoraron al niño Jesús, los animales y los pequeños borregos que acompañaban a los pastores. Todas estas figuras van junto a un pesebre, tal y como lo narra el evangelio de San Lucas (2, 1–20). Sin embargo, a lo largo de los siglos se han añadido infinidad de figuras que escoltan a estos personajes centrales,
14/12/20 23:39
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 15 ¦ 12 ¦ 2020
• Rocío Blázquez Peredo ¦ Tradiciones • MARCO ANTONIO MIRANDA RAZZO "MIsterio", 2005. Salamanca, Guanajuato. Colección Fomento Cultural Banamex. Cortesía de la autora. Foto: Arturo González de Alba.
como tipos populares de las diferentes regiones, representaciones de pueblos o aldeas, árboles y arbustos, recreaciones de pozos y lagos, diferentes tipos de animales, a veces oriundos de la región donde sucedió el nacimiento, pero algunas otras no. Los nacimientos pueden llegar a tener tantas figuras como la imaginación de su creador. En México, tenemos una gran tradición de elaboración de nacimientos en todas las regiones, que han evolucionado con el pasar de los años. Los artesanos, creadores de estas representaciones en su mayoría, utilizan materias primas como el barro, la madera, las fibras vegetales, el textil y materiales como la piedra, el vidrio o las semillas. Podríamos citar una infinidad de técnicas y regiones dedicadas a la hechura de nacimientos durante la época decembrina, pero comencemos con la tradición de figuras de barro de pequeño formato policromadas y
CU_15122020_32-33_161880082.indd 33
AGUSTÍN CRUZ TINOCO. "Escena de nacimiento", 2011. San Agustín de las Juntas, Oaxaca. Colección Fomento Cultural Banamex. Cortesía de la autora. Foto: Sebastián Crespo Camacho.
1528 PRIMERAS REPRESENTACIONES EN LA NUEVA ESPAÑA.
sin policromar de Tlaquepaque, Jalisco, donde grandes maestros como don Zenón Martínez y su nieto Sergio Adrián Sandoval realizan personajes que representan los tipos populares más significativos de México para conformar sus nacimientos. Usan atuendos como el del charro o de los huicholes para ataviar las figuras de sus diferentes creaciones. Otra región importante de manufactura de nacimientos artesanales en México es San Miguel, Aguasuelos, en el municipio de Naolinco, en Veracruz, donde Carmen y Tiberio Vázquez crean extraordinarios nacimientos con millones de personajes decorados con engobes y pastillaje. En San Agustín Oapan, en la sierra de Guerrero, los artesanos han encontrado en el tema de los nacimientos una creatividad inagotable. Usan el barro decorado con tierras naturales para hacer nacimientos de una gran tradición. Mientras que en Ocumicho, Michoacán, usan también el barro para dar forma a piezas de nacimientos de gran creatividad y colorido, donde la figura del diablo siempre está presente. También en Michoacán encontramos nacimientos hechos de fibras vegetales, como la chuspata y panikua, materiales que se pueden encontrar en los alrededores lacustres de la región. Sara Márquez, de San Jerónimo Purenchéncuaro, realiza magnificas estructuras de panikua con la representación del nacimiento. Otra tradición importante son los hechos en cera, en lugares como Michoacán o Salamanca, Guanajuato. Esta tradición se ha perdido con el tiempo, pero artistas como Marco Antonio Miranda Razzo están recuperando la tradición del vaciado de cera en moldes y el ataviado de las figuras con indumentaria de telas. En Oaxaca podemos encontrar retablos hechos en hoja de lata policromada o las figuras de madera pintadas a mano de Tilcajete y de San Agustín de las Juntas, como las del artesano Agustín Cruz Tinoco y su familia, donde usan sirenas, aviones o vochitos como medio de transporte de Jesús, María, San José, en ángel y los Reyes Magos. Estos son sólo unos cuantos ejemplos de los que podríamos citar de la creación de nacimientos en México. Así, la representación del nacimiento de Jesús se convierte en un maravilloso pretexto para las manos de nuestros artistas populares. La riqueza de la gran diversidad cultural de nuestros pueblos actuales se refleja en su creatividad y en la infinita posibilidad de expresión en la creación de nacimientos elaborados por las manos artesanas de México.
XIII
SU HISTORIA NACIMIENTO: La costumbre de recrearlo se le atribuye a San Francisco de Asís. EN NÁPOLES: Es donde encontramos los primeros ejemplos de nacimientos. SUS RAÍCES: Mientras que en España es donde les dan el nombre de belenes. NUEVA ESPAÑA: Fray Pedro de Gante hizo las primeras representaciones.
14/12/20 23:39
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 15 ¦ 12 ¦ 2020
• Bastián Besnier Di Biase ¦ Cuento de Navidad •
Por Bastián Besnier Di Biase bastian.besnier@gmail.com IG: @besnierbastian
J
RE PAR TI DOR EL
EL VIACRUCIS CONTEMPORÁNEO DE UN MIGRANTE NOS MUESTRA OTRA CARA DE LA NAVIDAD
CU_15122020_34_161880131.indd 34
CALLE LARIOS. Málaga, España. Navidad 2019. Wikimedia Commons.
BASTIÁN BESNIER (Punta Arenas, 1991) escritor y bioquímico. Becario 2020 del Fondo del libro del Ministerio chileno de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
XIV
esús Cristo Reyes era otro mojado más. De cabellera densa y oscura, producía a los gringos una burla en vez de sonrisa en los labios. Era la mofa de un guardia de seguridad que lo vio caer, vistiendo los colores de la empresa y con su reparto color caja. El traje se le humedeció por completo y en la caja se esparció una mancha oscura de agua sobre cartón. Pinche pendejo, no estuviese chambeando te rompo la madre, pensó mientras avanzaba hacia el centro comercial. Adentro, las luces y el trajín se le hicieron eternos. Por todas partes leía cosas para él impronunciables. Merry Christmas, America runs on dunkin, Santa’s elves offer. Algunas viejas iban y venían canturreando villancicos de ningún lugar. Filas se formaban en las escaleras eléctricas para subir los niveles. Intentaba abrirse paso entre el gentío a manera de un rompehielos en el Polo Norte. I’m lovin it, 50% off winter sale, think different. En medio del tumulto y los anuncios recordó a su patrón, un chicano que solía hablarle en inglés. La imagen de este tendiéndole la lista de repartos volvió a él. Trabajas doble turno, güey –le dijo al marcar tarjeta–. ¡A darle que es mole de olla! Cuando regresó del recuerdo, notó que la etiqueta de la caja se había emborronado con el golpe a la entrada del centro comercial. Intentó buscando el destinatario en otra esquina del encargo, pero nada. Pasó sobre el código de barras el lector, sin lectura. ¿Quién chingados pide reparto en medio de un centro comercial? La gente alrededor tosía. Algunos se topaban por el hombro e insultaban con sus bolsas de compras al vaivén. ¡Fuck off, you piece of shit! Jesús Cristo Reyes buscó y buscó por todos lados, pero el arca ya no tenía nombre. Una idea cruzó por su mente. Necesitaba salir de esta sin atrasarse más; una larga noche de reparto le esperaba. Buscó una banqueta y se abrió camino hasta pararse sobre ella. Desde la altura vio el mar de cabezas surcando los pasillos. De seguro ahí el destinatario lo vería. Abrió los brazos bien anchos, cada uno para su lado y con una mano en la caja, esperando que quien fuera lo viese como tenía que verlo. El trajín pasó a murmullo y el murmullo a griterío. En la altura, la figura enhiesta del repartidor, obrero abnegado, causó alboroto. Los que estaban cerca se echaron todos a reír.
—¡Get down from there! —¡No more Migueles, por favor! —¡Go back home, pochito! Una mujer regordeta y con el pelo en un chongo se acercó. —Usted sólo viene a hacernos quedar peor a nosotros. Hasta algo en lo que creía francés logró escuchar.
De entre los gritos un hombre apuntaba una taser gun hacia Jesús, que respiraba con témpanos en la garganta. ¡Pinches güeros desquiciados! Sir, I need you to slowly put your hands down. Algunos le escupían a la cara, algunas le golpeaban con la madeja de bolsas de compras. Sir, I’m not gonna repeat it, put-yourhands-down. Un disparo ensordecedor quebró definitivamente el hielo. De pronto, sintió como una lanza entrando por el pecho y todo oscurecerse alrededor.
14/12/20 23:36
SUPLEMENTO ¦ CÚPULA
MARTES ¦ 15 ¦ 12 ¦ 2020
• Marquesina ¦ Cartón • MÚSICA ‘COMPARTIENDO VIDA Y ESPERANZA EN NAVIDAD’ ● Fernando de la Mora encabeza este concierto a beneficio de la Fundación Comparte Vida A.C. Contará con la participación de Emmanuel y de la Orquesta de Cámara Mexicana. ¿CUÁNDO? 18 de diciembre, 20:00 horas, a través de la plataforma de Cinépolis Klic.
OMAR ZEBALLOS/PERÚ INTEGRANTE DE "CARICATURISTAS CON CAUSA"
ARTE
TEATRO
‘Dimensión pública de la escultura’
‘CARTELES SUIZOS: TRADICIÓN + INNOVACIÓN’ MUSEO DE LA CANCILLERÍA
MUSEO DE ARTE MODERNO
BAJO LA CURADURÍA DE PEDRO REYES, REVISA LA PRODUCCIÓN ESCULTÓRICA DE 1927 A 1979. INTEGRADA POR 400 PIEZAS, QUE DAN CUENTA DEL TRABAJO DE CREADORES MEXICANOS. ¿CUÁNDO? Del 3 de diciembre al 13 de junio de 2021 De martes a domingo, de las 11:00 a las 17:00 hrs. Costo $70.00.
● Celebrando los 75 años de relaciones diplomáticas entre México y Suiza, esta exposición presenta una colección de 50 carteles elaborados en serigrafía por nueve cartelistas suizos. ¿CUÁNDO? Hasta el 2 de enero de 2021, lunes a sábado, de 11:00 a 18:00 hrs. Entrada libre.
‘TOC TOC’ TEATRO FERNANDO SOLER
¿CUÁNDO? Hasta abril 2021, de martes a domingo de 9:00 a 19:00 hrs.
CU_15122020_35_161880167.indd 35
‘VERSOS DEL COSMOS’ MUSEO MATERIA, CENTRO DE CIENCIAS DE SINALOA ● Una curaduría de KOSMICA Institute,
que congrega artistas trabajando con meteoritos. A través de una serie de obras, la muestra explora estas rocas desde diversas perspectivas poéticas.
XV
Situada en la sala de espera de un consultorio, donde seis personajes con diferentes Trastornos Obsesivos Compulsivos (TOC) tienen cita para ver a un doctor reconocido que les ayudará con sus trastornos el mismo día. ●
¿CUÁNDO? Sábados y domingo, 16:30 y 18:30 hrs. Función presencial.
14/12/20 23:35
CO_151220_HERMES.PG36_162581733.indd 36
14/12/20 17:36
EDOMEX 21
MARTES / 15 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
FESTEJO EN PUERTA En 2021 se celebra el 197 aniversario de la fundación del Edomex. l
MISIÓN. Los integrantes van a dar seguimiento al programa de celebraciones. ●
#PARTICIPACIÓNSOCIAL
Crean consejo de fiestas 2021 BUSCA IMPULSAR Y FOMENTAR VALORES CÍVICOS EN FAMILIAS MEXIQUENSES POR PABLO CRUZ ALFARO ESTADOS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
Alfredo Del Mazo Maza, gobernador del Estado de México, encabezó la instalación del Consejo Mexiquense de
EDX_15122020_37_162549175.indd 37
5 PERSONAS INTEGRAN EL CONSEJO.
Forma parte de las conmemoraciones del año de la Independencia. l
Conmemoraciones 2021, el cual tendrá entre sus responsabilidades impulsar una visión incluyente de la historia, fomentar valores cívicos entre las familias mexiquenses y promover la participación social durante las conmemoraciones del próximo año. El mandatario señaló que esta acción es impulsada por el gobierno de México, ya que hacer de la historia un punto de encuentro es uno de los pilares del proyecto nacional. Reconoció al presidente Andrés Manuel López Obrador por encontrar en la historia un elemento de unidad que impulsa la formación cívica y contribuye a fortalecer la identidad nacional, en la que el Estado de México se suma a esta iniciativa. Durante el acto en el que se tomó protesta a los integrantes del Consejo, se les instruyó a dar seguimiento y ejecutar el Programa de Conmemoraciones 2021.
14/12/20 19:33
EL HERALDO DE MÉXICO
MARTES / 15 / 12 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#PAÍSESBAJOS
● El primer ministro Mark Rutte
declaró ayer el cierre de guarderías, colegios e institutos, y de toda la actividad no esencial, lo que incluye comercios, gimnasios, prostíbulos y museos, hasta el 19 de enero, en el confinamientos más rígido aplicado en Países Bajos desde marzo. La excepción a la norma será el 24, 25 y 26 de diciembre, cuando se podrá recibir a un máximo de tres visitas por día en casa, como en la actualidad, quedando excluidos del computo los niños de hasta 12 años. Mientras tanto, Alemania, Reino Unido, Italia, España y varios países del este de Europa registran un aumento de los contagios, y el gobierno británico decretó ayer la máxima alerta en Londres. Además, una "nueva variante" que se propaga con gran rapidez del SARS-CoV-2 fue identificada en Reino Unido, anunció ayer el ministro británico de Sanidad, Matt Hancock. Actualmente se han registrado más de mil casos de esta cepa, especialmente en el sur de Inglaterra, y ya fue notificado a la OMS. Por su parte, Rusia está cerca de completar los ensayos de una vacuna contra el COVID-19 para animales domésticos. EFE Y REUTERS
FOTO: REUTERS
3
● MIL CASOS NUEVOS EN FRANCIA, EN 24 HORAS.
FOTO: AP
Ordenan un cierre absoluto INCLUSIÓN
●
La ciudad de Nueva York eligió a una enfermera de la comunidad afroamericana para comenzar su campaña de inoculación. FOTO: REUTERS
#ESTADOSUNIDOS
ARRANCA
LA VACUNACIÓN L
a esperanzadora campaña de vacunación contra el COVID-19 arrancó ayer en Estados Unidos con el objetivo de que todos los ciudadanos que lo deseen puedan estar inmunizados para mediados de 2021, sin embargo, el país ya rebasó las 300 mil muertes por el virus. Sandra Lindsay, enfermera de cuidados intensivos se convirtió en la primera estadounidense en ser vacunada contra el coronavirus. Desde Nueva York hasta Los Ángeles, un total de 2.9 millones de dosis empezaron a llegar a 145 puntos del país, mientras que se espera que hoy lleguen a otros 425 y mañana se añadan 66, en un proceso que continuará a lo largo de semanas, anunció el secretario del Departamento de Sanidad de Estados Unidos, Alex Azar. Todas las dosis fueron provistas por la farmacéutica Pfizer y su socio alemán BioNTech, cuya vacuna fue aprobada el pasado
● LA PRIMERA RONDA ES PARA MÉDICOS Y RESIDENTES EN ALBERGUES DE ANCIANOS. EU YA REBASÓ LAS 300 MIL MUERTES EFE, AFP, AP Y REUTERS
viernes por la Administración de Alimentos y Medicamentos. Hasta el momento, Pfizer ha acordado con EU el suministro de 100 millones de dosis, a cambio de mil 950 millones de dólares, y está negociando otros 100 millones para el año que viene. El objetivo del gobierno estadounidense es vacunar a unos 20 millones de personas antes que termine diciembre. La distribución pública de la vacuna estará limitada inicialmente a los trabajadores de la salud y a las personas en hogares de ancianos y otras instalaciones de cuidados. No obstante, altos funcionarios comenzarán a recibir vacunas
145 ● PUNTOS
DE EU YA TIENEN LAS DOSIS.
1 LONDRES
Las calles continúan abarrotadas por las compras navideñas.
●
OR_15122020_38_162553587.indd 38
RETOS EN EL MUNDO
Nueva York avisó que puede necesitar otro "cierre total" por el COVID. ●
2 El Congreso de EU presentó dos nuevas propuestas de ayuda.
●
20 ● MILLONES
SERÁN VACUNADOS EN ESTE MES.
EN CANADÁ
● Los trabajadores de la salud reciben un envío de vacunas.
contra el coronavirus esta semana como parte de los planes actualizados de continuidad del gobierno federal que ahora incluyen al terrorismo y pandemias como amenazas al país y a sus líderes. Por su parte, el inmunólogo Anthony Fauci advirtió que pese a la vacunación "hay que seguir usando cubrebocas y respetar la distancia física durante los próximos meses". SE SUMAN OTROS PAÍSES Una cuidadora de ancianos de Ontario y una octogenaria de Quebec se convirtieron ayer en las primeras personas en vacunarse contra el COVID-19 en Canadá, tras el arribo el domingo de un primer cargamento. En tanto, Singapur autorizó la vacuna de Pfizer/BioNTech y espera las primeras entregas antes de finales de diciembre, indicó el primer ministro Lee Hsien Loong. La vacuna será voluntaria, pero "altamente" recomendada, explicó el dirigente en un discurso televisado.
3 Brasil se aproxima a los siete millones de casos por coronavirus.
●
4 La Unión Europea evalúa donar 5% de sus vacunas a naciones pobres. ●
14/12/20 19:54
ORBE 23
MARTES / 15 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#JOEBIDEN
PREVALECIÓ
LA DEMOCRACIA EL PRESIDENTE ELECTO CRITICÓ A TRUMP, TRAS SER RATIFICADO POR EL COLEGIO ELECTORAL
TODO LISTO 1 El Congreso se reunirá el 6 de enero para dar su visto bueno al resultado. ●
POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
20 ● DE
ENERO: JOE BIDEN ASUME EL PODER DE EU.
E
l presidente electo Joe Biden aseguró ayer que "la democracia prevaleció" y demandó que el mandatario Donald Trump respete los resultados reflejados en el alud electoral que consagró el Colegio Electoral.
2 La Corte Suprema -de mayoría conservadora- se negó a ver dos demandas. ●
DESDE AFUERA
Al dirigirse a la nación luego del voto que formalizó su victoria por 306 votos electorales contra 232, Biden prometió que gobernará "para todos los estadounidenses", que enfrentará de inmediato la pandemia de COVID-19 y que ayudará a los afectados económicamente. Los 55 votos electorales de California pusieron a Biden al frente de forma definitiva. Biden acusó indirectamente a Trump de abuso de poder, y subrayó que en EU, "los políticos no toman el poder, la gente se los concede". El Presidente electo criticó a Trump por sus intentos de subvertir los resultados de la elección y recordó que más estadounidenses que nunca votaron en los comicios del 3 de noviembre y que sus sufragios fueron debidamente contados a pesar de sus quejas. Señaló que hace cuatro años Trump ganó en un alud de votos electorales y tuvo razón, pero ahora debe respetar un alud de votos en su contra. Biden anotó que “la llama de la democracia se encendió en esta nación hace mucho tiempo".
#OPINIÓN
UNA RENUNCIA COMPLICADA La jubilación de la embajadora Martha Bárcena quizá ofrezca una posibilidad de un comienzo fresco
El Colegio Electoral avaló el triunfo de los demócratas Joe Biden y Kamala Harris.
FOTO: AP
●
#WILLIAMBARR
Deja cargo fiscal de EU ● El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer la salida del gobierno del fiscal general William Barr, quien contradijo las denuncias del mandatario de que hubo fraude en las elecciones, aunque en el
#OPINIÓN
● El subsecretario de Justicia, Jeff Rosen, será el dirigente interino del departamento, dijo el presidente Trump.
anuncio no se dejó ver ninguna crispación entre ambos. "Acabo de tener una reunión muy agradable con el fiscal general Bill Barr en la Casa Blanca. Nuestra relación es muy buena, él ha hecho un trabajo excepcional. Como lo dice su carta, Bill va a dejar el cargo justo antes de Navidad para pasar las fiestas con su familia", informó el mandatario en Twitter. El fiscal general Barr dejará su cargo el próximo 23 de diciembre. AFP Y EFE
BUSCA PANORAMA INTERNACIONAL ANÁHUAC EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
OR_15122020_39_162564517.indd 39
os forcejeos políticos domésticos en México y Estados Unidos complican cada vez más una relación siempre difícil. Ese es el marco de la anunciada jubilación de la embajadora Martha Bárcena, que quizá ofrezca una posibilidad de un comienzo fresco para una relación lastimada por la demora del presidente Andrés Manuel López Obrador en felicitar a Joe Biden por su elección el 3 de noviembre. Contra el consejo de Bárcena, esa llamada no había ocurrido hasta el mediodía del 14 de diciembre. Con todo, los desacuerdos son y han sido comunes en términos bilaterales, tanto que la necesidad obligó a convenir en un "acuerdo en estar en desacuerdo". La razón es simple: la economía mexicana necesita acceso a los mercados de Estados Unidos, y éstos a su vez necesitan una frontera sur segura, con un movimiento sin fricciones de bienes y mano de obra. Es además, una relación internacional en la que se integran muchos elementos de política doméstica. O como lo puso en su momento el senador republicano Marco Rubio, presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado estadounidense, advirtió que si un mandatario mexicano desea tener éxito, debía tener en consideración a EU. Y la situación de México es, para Estados Unidos, un EBRARD ES VISTO tema de seguridad nacional. COMO EL SEGUNDO Esas consideraciones HOMBRE FUERTE hicieron particularmente DEL GOBIERNO importante la posición de embajador de México en Washington y lo que llevó a que fuera literalmente un puesto de gabinete: el embajador se convirtió por definición en los ojos, oídos y mensajero del Presidente en la capital estadounidense y a querer o no, en un ente casi independiente de la cancillería. La situación nunca fue del agrado particular de los secretarios de Relaciones Exteriores, pero pocos tuvieron la fuerza o el interés en desplazar al embajador en Washington o manejar los detalles de una relación que incluye sociedades y economías en integración. Jorge Castañeda, primer secretario de Relaciones Exteriores del gobierno de Vicente Fox, y un profundo conocedor de EU trató, pero sus problemas de política doméstica y la situación creada por los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001 se combinaron en su contra. Ahora es Marcelo Ebrard, visto como el segundo hombre más poderoso en el gobierno mexicano y con virtuales manos libres en tema de política exterior, con el presidente López Obrador enfrascado en su agenda interna. Pero si en la era Castañeda fue difícil, una serie de temas de política doméstica mexicana pueden llevar a roces con el nuevo gobierno estadounidense. Los puntos más potencialmente complicados son los ambientales y de energía, los temas laborales vinculados al comercio internacional y la cooperación de seguridad, en los que hay interés particular del Congreso estadounidense. El problema es que el gobierno López Obrador en general, y el canciller Ebrard en particular, parecen tener en Washington menos amigos y aliados de los que sería ideal.
L
GANADORES
LLEGA EL RELEVO
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM @CARRENOJOSE1
14/12/20 20:55
24
CO_151220_ANDRADE.PG40_162582157.indd 40
MARTES / 15 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
14/12/20 17:37
FOTOS: AP
ORBE 25
MARTES / 15 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ECLIPSE
Sudamérica se oscurece
l
TESTIGOS. Sudamericanos vivieron el hecho.
l
PLENO. Unos dos minutos se pudo ver a plenitud.
EL FENÓMENO SE PUDO APRECIAR EN SU TOTALIDAD EN CHILE Y ARGENTINA EFE Y AFP ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
Un eclipse total de Sol oscureció ayer los cielos del sur de Chile y Argentina, donde pese a la lluvia y el viento que precedieron al espectáculo natural, los indígenas mapuches oriundos de la zona vieron "esta muerte temporal del Sol" como una oportunidad de cambio. Poco después del mediodía, cayó la noche durante dos minutos en el sur chileno. Eran cerca de las 13:00, hora local, cuando comenzó a oscurecer. Una brisa fría antecedió al fenómeno que se vivió en medio del jolgorio de los cientos de personas que esperaban en la playa del lago Villarrica, en la localidad de Pucón, al sur de Santiago. Situado en la región de La Araucanía, este punto estuvo en la "zona cero" de oscuridad total de este nuevo eclipse de Sol, el segundo que vive el país tras el de julio de 2019. Descrito por la NASA como una "coincidencia celestial", este evento estelar pudo observarse parcialmente en Perú, Bolivia, Uruguay y Paraguay. Pese a las restricciones de movilidad para evitar la propagación del COVID-19 en Chile, unos 300 mil turistas viajaron al sur para ver en vivo el momento en que la Luna, el Sol y la Tierra quedaron alineados, creando la noche en pleno mediodía, con la vegetación y los imponentes volcanes.
LO QUE VIENE 1
2
El eclipse se vivió con emoción en Argentina, tras su paso por Chile. l
3
En el siglo XXI se han registrado otros 12 eventos de este tipo. l
El próximo será visible en América del Sur, el 4 de diciembre de 2021. l
OR_15122020_41_162550333.indd 41
14/12/20 19:53
EL HERALDO DE MÉXICO
LA FRASE DEL DÍA
GABRIELA SILLER DIRECTORA DE ANÁLISIS ECONÓMICO DE BANCO BASE
Mañana (hoy) sabremos (por la reforma a la Ley de Banxico) si nos parecemos a Dinamarca o Argentina”.
MARTES 15 / 12 / 2020
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
60 años de la OCDE ● LOS RETOS DE LA ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO ECONÓMICOS (OCDE) SON MAYORES QUE NUNCA, NO SÓLO POR LA CRISIS DE COVID-19 SINO POR EL CAMBIO CLIMÁTICO Y LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL, ENTRE OTROS, ASEVERÓ JOSÉ ÁNGEL GURRÍA, SECRETARIO GENERAL DEL ORGANISMO. LAURA QUINTERO
FOTO: AFP
“
Si ponemos en riesgo al Banco de México, ponemos en riesgo a toda la economía mexicana”, aseveró Eduardo Osuna, vicepresidente y director de BBVA. Para el director general de HSBC México, Jorge Arce, la “fuerte” sanción que recibió el banco a nivel global, en 2012, por presunto lavado de dinero, es ejemplo del escrutinio al que se puede someter al Banco de México si es obligado a comprar el excedente de dólares en efectivo que acumule la banca. “Lo que le pasó a HSBC, una institución global, fuerte y muy bien administrada, es ejemplo del tipo de escrutinio y de sanciones de bancos que están en este negocio en México operando con Estados Unidos en temas de corresponsalía, que es lo que básicamente se le está pidiendo al Banco de México hacer”, expuso. En 2012, la institución británica fue acreedora a una multa de casi dos mil millones de dólares por presuntas prácticas de lavado de dinero en la repatriación de dólares a Estados Unidos y otras transacciones. Ayer por la noche, la calificadora Moody’s advirtió que de aprobarse la reforma a la Ley del Banco de
#ENRIESGOLAECONOMÍA
BANXICO,
LA CÁMARA DE DIPUTADOS DISCUTIRÁ HOY, SIN CAMBIOS, LA REFORMA A LA LEY DEL BANCO DE MÉXICO POR FERNANDO FRANCO Y NAYELI CORTÉS
194 ● MIL
359 MDD DE RESERVAS EN EL PAÍS.
México va a ser un factor negativo para el soberano, porque infringe la autonomía de Banxico. Agregó que también representa riesgos en materia de lavado de dinero y un impacto negativo para el sistema financiero en general. Ayer, en una reunión con la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, la Asociación de Bancos
ÍNDICES BURSÁTILES PUNTOS S&P/BMV IPC
TASAS DE INTERÉS
CETES 28 DÍAS
NIVEL
PUNTOS
4.4745 4.2600
-0.0030 -0.0900
MK2_15122020_42_162586364.indd 42
QUE NUESTRO BANCO CENTRAL FUERA PARTE DE UNA INVESTIGACIÓN, GENERA UN RIESGO SISTÉMICO˝.
●
WWW.INTEGRASOFOM.COM
TIIE 28 DÍAS
● LAS CONSECUENCIAS DE
EN LA MIRA
INDICADORES INTEGRA
CARLOS ROJO MACEDO DIRECTOR GENERAL INTERACCIONES
FTSE BIVA DOW JONES NASDAQ BOVESPA
43,569.84 897.46 29,861.55 12,440.04 114,611.12
de México (ABM) y los directores de BBVA México, Citibanamex, Santander, HSBC, Barclays, Banorte, Bank of America, Scotiabank, Inbursa y Coppel, manifestaron su preocupación por la reforma a la Ley del Banco de México, la cual viola la autonomía de Banxico y genera el riesgo de que ingrese dinero ilícito. En su cuenta de Twitter, el
13 ● MIL
482 MDD ACUMULADAS EN 2020.
TIPO DE CAMBIO
-0.10 -0.08 -0.62 0.50 -0.45
MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS
VAR.% DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO LIBRA
titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda, Santiago Nieto, se pronunció porque se dé una discusión más amplia y técnica de la iniciativa. Aseguró que junto con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, se cuenta con la fortaleza institucional para combatir el lavado de dinero. La Cámara de Diputados discutirá hoy, sin cambios, el dictamen de reformas a la Ley del Banco de México. La oposición propuso a la Junta de Coordinación Política instalar mesas de diálogo para definir cambios que se aprueben en un periodo extraordinario, pero Morena las rechazó. El CEO de Bank of America en México, Emilio Romano, advirtió que la reforma puede implicar una paralización del sistema de pagos en el país.
20.6800 20.2010 20.1778 24.5900 26.9800
VAR.% 0.44 0.51 0.35 0.78 1.28
GANADORAS
PERDEDORAS
EMISORA
VAR.%
EDUCA 18 MEDICA B CULTIBA B NMK A NEMAK A KUO A
7.14 6.42 5.98 -15.72 -8.92 -5.77
14/12/20 22:23
MERK-2 27
MARTES / 15 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: EFE
#PROVEEDORESDELTRENMAYA
Solicitan incluir a terceros BOMBARDIER Y CAF PROPONEN AJUSTAR LA LICITACIÓN SOBRE EL EQUIPO RODANTE POR EVERARDO MARTÍNEZ
1,500 KMS. DE TRAZO DE VÍA CONSIDERA EL PROYECTO.
40 MIL MDP, EL GASTO ESTIMADO PARA TRENES.
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Dos proveedores ferroviarios pidieron ajustar la licitación del equipo rodante del Tren Maya, por los posibles cambios en la legislación de la subcontratación u outsourcing. En el acta de comentarios sobre la licitación, Bombardier Transportation pidió al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) que se pueda ajustar el precio del contrato si hay cambios legislativos posteriores a la presentación de las ofertas. “Teniendo en cuenta la complejidad de dicho proyecto y cambios en la legislación, después de la presentación de una oferta puede afectar significativamente la capacidad del proveedor y sus subcontratistas para entregar el proyecto en tiempo y costo, les pedimos amablemente que se permita que el proveedor solicite un
DUDAS ● El 18 de diciembre Fonatur presenta respuestas a proveedores que buscan participar en la licitación de equipo rodante.
● Bombardier pide ajustar el precio del contrato si hay cambios legislativos posterior a la presentación de ocertas.
● CAF solicitó que se permita la subcontratación de empresas del mismo grupo industrial.
CORPORATIVO #OPINIÓN
OFERTA. Tres empresas están interesadas en la proveeduría de carros de ferrocarril. ●
ajuste al plazo del contrato y en precio en todo momento después de la fecha de presentación de la propuesta cuando ocurre un cambio en Legislación aplicable que afecta el contrato”, apuntó la empresa. En estas semanas se define la iniciativa que busca eliminar la subcontratación de la legislación mexicana y en febrero se va a presentar la propuesta al Congreso. No obstante, Fonatur no consideró procedente el comentario realizado por la empresa canadiense. La española CAF también solicitó al Fonatur que se permita la subcontratación de empresas del mismo grupo industrial, sin que deba formar parte del licitante. Sin embargo, el Fonatur tampoco consideró procedente el comentario del participante para incluir en la licitación final. La compra de trenes será la licitación más importante del proyecto del Tren Maya, pues se estima en 40 mil millones de pesos. Fonatur va a contestar las interrogantes el 18 de diciembre, de acuerdo con el calendario de la licitación. FOTO: EFE
●
IMPORTANCIA. El costo total del Tren Maya se considera en 156 mil millones de pesos.
#OPINIÓN
LA COLUMNA DE ENGGE CHAVARRÍA EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
MK2_15122020_43_162587062.indd 43
JÓVENES CON CANAL 5 La pantalla "chica" ha ganado audiencia por el confinamiento que ha traído el COVID-19
ROGELIO VARELA
a le he comentado que el confinamiento ha elevado el número de horas que las familias pasan frente a la televisión, lo que es noticia si pondera el acceso a otras alternativas de entretenimiento en el hogar. Por lo pronto, la más reciente encuesta que acaba de publicar el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) sobre contenidos audiovisuales en 2019 es reveladora acerca de qué consumen las audiencias, en particular, lo (a) s niños y niñas, toda vez que este sector es incluido como parte de la muestra, pues se considera en la misma a menores a partir de siete años. De acuerdo al levantamiento realizado entre el 24 de octubre y el 24 de noviembre del año pasado, de los 8 mil 750 casos considerados, 82 por ciento de las niñas y niños con televisor mencionaron ver canales de tv abierta, siendo el Canal 5 de Televisa el que mayor número de menciones obtuvo. Los contenidos que más interés generaron en los menores fueron caricaturas/programas infantiles y películas. No obstante que de unos años a la fecha se viene hablando del acta de defunción de la tv abierta, este último estudio viene, por el contrario, a demostrar que ésta se encuentra más viva que nunca. Todo indica que las cifras 82% DE LA relativas a este año de pandeAUDIENCIA DIJO mia superarán los datos que le QUE VEN comento, ya que otros sondeos CANALES DE revelan que la televisión ha ampliados sus tiempos de audiencia TV ABIERTA de forma considerable.
Y
LA RUTA DE DINERO Un sector que sigue dinámico es el inmobiliario. Le comento que en reunión con el gobernador Francisco Domínguez, el alcalde del municipio de Querétaro, Luis Bernardo Nava Guerrero, el empresario André El-Mann de E- Group, y el director general del Banco Santander México, Héctor Grisi, se anunció la construcción del desarrollo “Distrito Querétaro”. En la presentación el director Parks Desarrolladora, Max El-Mann Arazi, expuso que será el campus corporativo más grande del estado y uno de los más importantes del país, con la generación de cerca de 20 mil empleos directos e indirectos, y una inversión superior a dos mil 500 millones de pesos, sólo en su primera fase, la cual estará concluida en el segundo trimestre de 2021. El complejo contempla cuatro edificios corporativos y una zona comercial, en la primera etapa se está desarrollando un edificio de primer nivel que cuenta con más de 32 mil metros cuadrados de oficinas corporativas. André El-Mann detalló que este inmueble será el inicio de un proyecto industrial que contendrá más de 120 mil metros cuadrados, diseñados para atender las necesidades de crecimiento de la región, con infraestructura de vanguardia y con la más alta tecnología en diseño y construcción cumpliendo con los estándares ecológicos... Al rojo vivo las negociaciones entre diputados y banqueros en torno a las modificaciones a la Ley de Banco de México donde el senador Ricardo Monreal Avila dijo que no se aceptarán presiones y que se busca una operación más eficiente de divisas en el sistema financiero mexicano dados los excedentes que se reciben cada año, y que ya no pueden enviarse a Estados Unidos. ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM @CORPO_VARELA
14/12/20 21:30
28 MERK-2
MARTES / 15 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CUARTOSCURO
#PADRÓNDETELEFONÍA
#ENCUESTA
IFT advierte riesgos de datos falsos
Aumenta consumo de la TV abierta POR ADRIÁN ARIAS MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
EL INSTITUTO ADMITIÓ QUE NO CUENTA CON LA CAPACIDAD PARA CORROBORAR LA INFORMACIÓN POR ADRIÁN ARIAS
LA TÉCNICA
ADRIAN.ARIAS@ELHERALDODEMEXICO.COM
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) advirtió que hay riesgo de que se inscriban registros falsos en el nuevo padrón de usuarios de telefonía móvil, y admitió que no cuenta con la capacidad para validar y corroborar que la información sea correcta. En un oficio enviado a la Cámara de Diputados, cuya copia tiene El Heraldo de México, el organismo regulador advirtió que quienes contratan una línea
MK2_15122020_44_162551386.indd 44
La información puede ser falsificada por técnicas como la duplicación de tarjetas SIM, señaló Fernando García, director de R3D.
l
PLAN. Quienes contratan una línea para comenter ilícitos no registran sus datos reales.
l
telefónica para llevar a cabo conductas ilícitas no registran sus datos reales, lo que podría generar problemas de índole penal, para aquellas personas cuyos datos hayan sido registrados en una línea que no les pertenece y que se haya usado para cometer delitos. El documento firmado por Merilyn Gómez Pozos, coordinadora general de vinculación
10 DATOS TIENEN QUE REGISTRAR LOS USUARIOS.
institucional, advierte que el IFT “no podría validar” ni corroborar la información del padrón, ya que los datos recabados por las telefónicas serán los que proporcionen los suscriptores. El regulador añadió que no cuenta con un mecanismo ni datos para contrastar la información que le será entregada por parte de las empresas telefónicas.
En 2019, la cantidad de personas que consumieron contenidos de televisión pasó de 72 a 77 por ciento, señaló el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). Según la Encuesta Nacional de Consumo de Contenidos Audiovisuales (ENCCA) 2019, las personas que ven los contenidos televisivos prefieren sintonizar noticiarios con una preferencia de 51 por ciento, mientras que las películas, 46 por ciento. De los hogares con TV de paga, el consumo de canales exclusivos de esta señal se ubica en 20 por ciento y los géneros favoritos que se consumen son películas, series y deportes.
14/12/20 21:34
MERK-2 29
MARTES / 15 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN
a los exámenes finales, y que el Centro de Docencia y Aprendizaje se encuentre activamente mejorando la pedagogía de los cursos. También se crearon las “brigadas para salvar vidas” —cuyo objetivo es saber actuar en casos de depresión—, y se establecieron encuentros y políticas para atender la violencia de género y crear una nueva cultura que rechaza el acoso y el hostigamiento. La institución prepara, además, una magna noticia en materia deportiva para las siguientes semanas, cuyo propósito será aumentar el bienestar de la comunidad. soportado por una nueva estructura que En 2021, el ITAM no incrementará corespondió a tres pilares de acción para legiaturas (uno de cada tres alumnos está cambiar. Esos pilares fueron (1) el bienestar becado). Asimismo, ha decidido que no y la salud; (2) la docencia; y (3) las nuevas habrá modalidad mixta (en línea y presenprácticas en materia de inclusión, género cial), sino únicamente una de las dos, cony diversidad. forme la autoridad lo permita de acuerdo El ITAM concluyó que a con el comportamiento de su estandarte de excelenla pandemia de COVID-19. EL ITAM ABRIÓ UN cia académica debía sumar Es posible que no haya ESPACIO PARA EL otro más: la excelencia una renovación cultural e DIÁLOGO CON LOS humana. institucional tan veloz y ALUMNOS Para operarlo, el ITAM profunda como la que ha creó una nueva Dirección vivido el ITAM en el escede Asuntos Estudiantiles, y el rector abrió nario universitario mexicano. Y eso es un espacio recurrente de diálogo con los algo que debe destacarse. alumnos en el que se reúne con grupos de 80 a 100 estudiantes. Asimismo, se creó un NEMAK Centro de Estudios de Bienestar y se lanzó La subsidiaria de Alfa, encabezada por una iniciativa llamada “2x2” y “3x3”, bajo Armando Tamez, empezó a cotizar en la la cual un estudiante de semestre avanzabolsa. Es una de las empresas mexicanas do “adopta” a un compañero novicio y le más promisorias del sector automotor. apoya. El tercer personaje es un profesor. Produce componentes ligeros de aluminio. El ITAM es otro a partir de este año. Su MOTACARLOS100@GMAIL.COM renacimiento implicó que se decretaron WHATSAPP 56-1164-9060 tres días sin actividad académica previa
ARTURO FERNÁNDEZ REVOLUCIONA AL ITAM CARLOS MOTA
El instituto concluyó que debía sumar la excelencia humana a la académica
H
ace un año que el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) tuvo su gran crisis, a raíz del fallecimiento de una alumna. Durante esos días, la efervescencia estudiantil de la institución cobró relevancia nacional y durante varias semanas la institución fue cuestionada por su estilo docente basado en la excelencia académica, que muchos vivían como una exigencia casi inhumana. Yo estudié ahí hace décadas, becado, y nunca lo viví así. Por el contrario, para mi el ITAM fue glorioso de principio a fin. Pero la crisis fue confrontada por su rector Arturo Fernández de manera personal y frontal. A lo largo de los últimos doce meses el ITAM vivió la más profunda transformación de su cultura, lo que se vio
MOTOROLA LANZÓ EN MÉXICO LA NUEVA VERSIÓN DE SU ICÓNICO TELÉFONO CELULAR PLEGABLE
EL NUEVO MOTOROLA RAZR E
l nuevo modelo ofrece una mejorada pantalla externa llamada Quick View con nuevas experiencias de software que permite enviar mensajes, participar de videollamadas y acceder fácilmente a las aplicaciones favoritas aún con el teléfono cerrado, informó la empresa en un comunicado. “El razr es tan compacto que cabe perfectamente en cualquier bolsillo, y muy potente a la vez”, destacó. La función mejorada de navegación por gestos facilita el acceso a las funciones favoritas del usuario. La pantalla Quick View ahora viene con una barra de navegación ubicada en la sección inferior, que emula los ges-
MK2_15122020_45_162552178.indd 45
#PRODECON
Aumenta recaudo impositivo En 2020, la recaudación de impuestos obtenida a través de acuerdos conclusivos va a ser por 15 mil 500 millones de pesos, estimó la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon). Ello implica un crecimiento de 10 por ciento con respecto a lo registrado en 2019, pese al confinamiento que se impuso por el COVID-19 entre marzo y mayo. F. FRANCO
●
FOTO: GUILLERMO O´GAM
● EFECTIVOS. Captaron 15 mil 500 millones de pesos.
tos de Android 10, para poder acceder fácilmente a la pantalla de inicio simplemente desplazándose hacia arriba. También se puede desplazar a la derecha desde la pantalla de inicio para activar la cámara, o a la izquierda para acceder a la nueva bandeja de aplicaciones. Si se vuelve a desplazar a la izquierda, se verán los accesos directos para llamar o enviar mensaje a los contactos favoritos. También permite responder mensajes directamente desde la pantalla externa, con la función de voz a texto, las respuestas inteligentes, o un teclado completo desde la pantalla Quick View. Cuenta con una cámara de 48 Megapixeles que también se vuelve cámara frontal al tener el teléfono cerrado. Se pueden tomar selfies con modos de cámara tales como selfie grupal, modo retrato, color selectivo y más. La pantalla funciona en armonía con el exclusivo diseño de bisagra para un cierre completamente hermético, único en su clase, que protege la pantalla interna y potencia el formato ultracompacto del razr. Instant Review muestra una vista previa de la foto en la pantalla Quick View después de la captura, y External Preview refleja el visor en la pantalla Quick View de modo tal que la persona o el grupo de personas que se están retratando pueden ver la foto antes de sacarla. El nuevo motorola razr ya está disponible en México en color gris y dorado, a partir de 34 mil 999 pesos y se puede conseguir a través de www. motorola.com.mx y en las principales cadenas y operadores del país.
14/12/20 22:12
30 MERK-2
MARTES / 15 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#TESORERADELAFEDERACIÓN
FOTO: CUARTOSCURO
#RECURSOSPARAELRETIRO
FOTO: CUARTOSCURO
Sube ahorro voluntario
APRUEBAN NOMBRAMIENTO l Con 18 votos a favor del PRI y Morena y seis en contra del PAN y PRD, la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó el nombramiento de María Elvira Concheiro Bórquez como titular de la Tesorería de la Federación. De ser ratificada por el Pleno de la Cámara Baja, va a sustituir a Galia Borja, quien se incorpora a la Junta de Gobierno del Banco de México, ante la salida del aún subgobernador Javier Guzmán. F. FRANCO
MK2_15122020_46_162552268.indd 46
SE REGISTRARON 468 MIL 677 CUENTAS MÁS A SEPTIEMBRE, FRENTE AL MISMO LAPSO DE 2019 POR FERNANDO FRANCO
EL SALDO
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
El número de cuentas de ahorro voluntario (trabajadores IMSS) y voluntario solidario (trabajadores ISSSTE) aumentó 6 por ciento del tercer trimestre de 2019 a igual periodo de este año, de acuerdo con cifras de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar). Al cierre de septiembre, se registraron ocho millones 163 mil 555 cuentas, 468 mil 677 más que hace un año, según el reporte trimestral de la Consar. “Existe mayor interés de ahorrar para el retiro, a la par de mayores mecanismos para hacerlo”, comentó Carlos Ramírez, expresidente de la Consar.
1 Al cierre de septiembre, se registraron ocho millones 163 mil 555 cuentas en total. l
2 El sistema de pensiones de México tiene una de las redes más grandes de ahorro. l
l
AVANCE. Las personas mostraron más interés en su retiro.
5.58
POR CIENTO SUBIERON LAS CUENTAS DEL IMSS.
Las cuentas ligadas a trabajadores del IMSS aumentaron 5.58 por ciento. El ahorro voluntario promedio en cada una fue de 10 mil 245 pesos a septiembre, 23.84 por ciento más que en el mismo lapso de 2019. En tanto, las cuentas de ahorro solidario crecieron 12.7 por ciento, con recursos promedio
12.7
POR CIENTO CRECIERON LAS CUENTAS DEL ISSSTE.
por 58 mil 458 pesos, 13.6 por ciento más que un año atrás. Mario Di Constanzo, expresidente de la Condusef, señaló que el ahorro voluntario mantiene una tendencia creciente, pero aún es una parte pequeña de los más de cuatro billones de pesos que administran las 10 afores en el país.
14/12/20 22:04
MERK-2 31
MARTES / 15 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#NEGOCIACIÓN
AVALA PLANES
Acepta la Coparmex aumento de 15%
1 La inversión respalda la certeza para firmas de nivel nacional e internacional. l
QUE EL GOBIERNO TRANSFIERA 6.42 PESOS DIARIOS l
POR EVERARDO MARTÍNEZ MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) ve viable un incremento al salario mínimo de 15 por ciento que propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador, pero que sea la administración federal quien apoye a los trabajadores. La cúpula patronal plantea que el salario mínimo en 2021 aumente por la inflación que se estima en 4 por ciento, luego por un Monto Independiente de Recuperación (MIR) de 7.39 pesos e incluye otro concepto. La propuesta busca que el gobierno federal transfiera 6.42 pesos diarios por cada trabajador, en 2021, a la nómina de los trabajadores, bajo el lema de Aportación Gubernamental Extraordinaria por Covid (AGEC). Así el salario mínimo vería un aumento de 123.22 pesos actualmente a 142.25. El aumento propuesto por Coparmex no va a generar mayores presiones a las empresas consistentes en la supresión de puestos de trabajo, dijo la cúpula.
10% HABÍA PROPUESTO LA IP DE AUMENTO.
OBRAS. El proyecto refleja la confianza que tienen empresarios en el estado.
#CONSTRUYENCOMPLEJO
REDACCIÓN MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Proyectan el ‘Distrito Querétaro’ EL CORPORATIVO VA A GENERAR CERCA DE 20 MIL FUENTES DE TRABAJO EN LA ZONA
E-Group y Parks Desarrolladora van a construir “Distrito Querétaro”, lo cual va a generar cerca de 20 mil empleos directos e indirectos y significa una inversión de más de dos mil 500 millones de pesos, solo en su primera fase, la cual estará concluida en el segundo trimestre de 2021. El director general de E-Group y Parks Desarrolladora, André El Mann Arazi, expuso que el “Distrito Querétaro” será el campus corporativo más grande del estado y uno de los más importantes del país.
2 MIL 500 MDP DE INVERSIÓN EN EL PROYECTO.
2 Así como futuros inversionistas que puedan llegar a Querétaro y a la región, sostuvieron. l
E-Group y Parks Desarrolladora son las firmas encargadas de la construcción del complejo conformado por cuatro edificios corporativos y una zona comercial. En la primera etapa se desarrolla un edificio de primer nivel que cuenta con más de 32 mil metros cuadrados de oficinas corporativas. André El Mann Arazi detalló que este inmueble será el inicio de un proyecto industrial que contendrá más de 120 mil metros cuadrados, diseñados para atender las necesidades de crecimiento de la región. El inmueble va a tener infraestructura de vanguardia, de la más alta tecnología en diseño y construcción cumpliendo con los estándares ecológicos y áreas verdes.
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491
15% DE INCREMENTO PIDIÓ EL PRESIDENTE. FOTO: STAFF
POSICIÓN. El país experimenta la peor crisis, expuso la Coparmex. l
MK2_15122020_47_162561174.indd 47
14/12/20 22:56
32 MERK-2
MARTES / 15 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINANEXPERTOS
POR LAURA QUINTERO
Piden incluir a mujeres en los planes económicos
La pandemia afectó de forma más importante a las mujeres, y si no se toman en cuenta y se impulsa su participación en la recuperación, ésta va a ser mucho más lenta, advirtieron especialistas. “Los países que incorporen a las mujeres dentro de sus
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: ESPECIAL
planes económicos van a salir antes, somos 50 por ciento de la población, mientras nos sigan dejando atrás, va a llevar más tiempo la recuperación”, alertó Grisell Sordo, socia fundadora de Siblinks. En lo que va del año, de acuerdo con datos del Inegi, el desempleo entre las mujeres se ha incrementado 72 por ciento.
DAÑO. El desempleo en mujeres aumentó 72% en lo que va del año, según el Inegi. l
EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
MK2_15122020_48_162559885.indd 48
14/12/20 22:43
DIA / 00 / 00 / 2020 ELHERALDODEMEXICO.COM
15 DIC 2020
EDITOR: KATYA LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTÍZ ISLAS
INGENIO. Aunque ma distancia los mantiene separados, la buena voluntad detona la creatividad y unifica a la comunidad. l
Afectuosa
VO LUN TAD
AÚN EN EL ANONIMATO, MÁS DE 900 AUTOMOVILISTAS PARTICIPARON POR TRES DÍAS EN INVITAR LA CUENTA DEL AUTO DETRÁS, EN UNA HELADERÍA ESTADOUNIDENSE
KATYA LÓPEZ CEDILLO FOTOS: ESPECIAL
ES_15122020_49_162555046.indd 49
ntre las dificultades que la humanidad ha enfrentado a causa de la pandemia del coronavirus, las personas han aprendido a valorar los actos sencillos pero afectuosos y en medio de esta contingencia se ha desencadenado un cariño desinteresado entre personas que quizás nunca se conocerán. La buena voluntad de una sola persona tuvo un ‘efecto dominó’ que se replico en cientos de personas. En una heladería de Minnesota, Estados Unidos con servicio para ordenar desde el automóvil, se dio una iniciativa que duró tres días consecutivos.
275 AUTOS PARTICIPARON EL PRIMER DÍA
3 DÍAS DURÓ EL RALLY DE REGALOS
APOYO.
Algunos clientes ordenaron un conito de helado y el auto detrás de ellos ordenó comidas completas; aunque el cliente no podía pagar toda la cuenta, ponía lo que estaba a su alcance; otros cedieron su cambio para completar el pago de otros.
OCASO.
Por la tardenoche del 5 de diciembre, un cliente no contaba con el dinero suficiente para completar lo ordenado por el auto detrás suyo y ya no restaban recursos donados y aunque hasta allí llegó la buena voluntad, fue una cifra récord en todo el mundo.
Todo comenzó cuando un gentil caballero de la tercera edad dijo a la cajera Darla Anderson. “También quisiera pagar la cuenta del auto que va detrás de mi. Lo que sea que hayan pedido, va por mi cuenta”, dijo el hombre y, bajo el precepto de que “el cliente siempre tiene la razón”, hicieron caso a su petición. Lo que pareció un gesto amoroso, pero aislado de un buen hombre se convirtió en un ‘rally’ de invitar al auto detrás que duró por tres días e involucró a más de 900 cuentas. “En alguna ocasión tuvimos un “pago lo del auto de atrás” que duró más o menos 20 autos consecutivos, pero nunca había visto algo así”, agregó la gerente del lugar, Tina Jensen, quien en el primer día de ver a los clientes pagar por la cuenta del de atrás publicó en la pagina de Facebook del negocio que ya llevaban 48 autos consecutivos y esperaba que las invitaciones siguieran en incremento. Así, llegaron más y más automovilistas, entre ellos Heidi Bruse, quien pidió tres postres, que pagó el auto de adelante y después ella invitó la orden de los que viajaban en el coche detrás de ella. “La situación mundial en la que estamos viviendo no es precisamente amable. Hay mucho enojo, ansiedad, egoísmo o frustración avanzando desde el confinamiento y por pequeño que esto parezca, nos puede cambiar el ánimo”, expresó la cliente. Ninguno en la fila quería sentirse responsable de romper la iniciativa, incluso, en la noche de la primera jornada, hubo un cliente que donó 80 dólares para arrancar el siguiente día con la cadena de regalos aún activa y otros pagaron al menos una parte de la cuenta del coche contiguo.
UNIÓN. Pese a la distancia, la buena voluntad y la creatividad unificaron a la comunidad de Brainerd, EU. l
Este es un gran acto de humanidad. Es de lo que el mundo necesita más: crear recuerdos positivos para todos y entre todos como comunidad”
TINA JENSSEN GERENTE DE HELADERÍA
14/12/20 21:34
#QUÉDATEENCASACONESCENA EL HERALDO DE MÉXICO
#STREAMING
DRAMA DEL APOCALÍPSIS BASADA EN LA NOVELA DE STEPHEN KING SE ESTRENA LA SERIE THE STAND
● Se estrena The Stand, la serie
basada en la exitosa novela postapocalíptica de Stephen King, que tendrá su premiere el domingo 3 de enero. La historia narra un mundo diezmado por la plaga y envuelto en una lucha elemental del bien y el mal. Durante este mes también transmiten por la plataforma de Starzplay, el final de temporada de Power Book II: Ghost, una cautivadora historia. REDACCIÓN
PARA VER El 25 de diciembre llega a Disney+, la cinta de animación, Soul. l
ESCENA MARTES / 15/ 12 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
DETALLES SOBRE EL JUEGO A las 15:00 horas, del 21 de diciembre, la gente podrá ver del material en los canales oficiales de los conductores. l
LUISITO COMUNICA Y BERTH OH JUEGAN LA LOTERÍA CON YOUTUBERS INTERNACIONALES PARA ENTRETENER Y AYUDAR A UNA ASOCIACIÓN CIVIL POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ
105
PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOARTE: ERIK KNOBL
Con el fin de entretener y unir a la familia en estas fechas decembrinas sin salir de casa, y al mismo tiempo resaltar las tradiciones mexicanas, Luisito Comunica y Berth Oh jugaron lotería mexicana con más de 20 YouTubers de todo el mundo, un juego “épico” que contó con la participación de algunas celebridades. “No es común que el niño se sienta a ver el mismo video con el papá, por eso aquí pusimos a todas las celebridades del momento con un juego tradicional, para que sea un show que pueda ver toda la familia, como cuando se unen para la posada, pero de manera más íntima y estamos seguro que se divertirán”, señaló Berth Oh. El proyecto lleva por nombre El Reto: Torneo de Creadores y Luisito explicó que el juego dura casi dos horas, porque son varias rondas, donde se eliminarán a participantes, hasta llegar a la final, pero en el camino, tienen que enfrentar retos que complican su permanencia en el torneo. “Escogimos la lotería, porque es algo muy mexicano, gente de otros países no conocían el juego y creemos que es bonito exponerlo de manera virtual en el mundo, que los espectadores vean que es divertido y entretenido. Se presta para una competencia sana, que es lo que nos gusta promover”, señaló Luisito Comunica.
#OPINIÓN ES_15122020_50_162555284.indd 50
●
MINUTOS DURA EL SHOW ESPECIAL.
100 PERSONAS PRODUJERON EL PROGRMA DE LOTERIA.
Berth Oh considera que no es bueno en la lotería, ni en ningún juego de azar.
DONACIÓN. El ganador se llevará 25 mil dólares. l
ENTRETENIMIENTO
l
Luisito Comunica señaló que él sí sabe jugar lotería y le entretiene mucho. l
Se presta para una competencia sana, que es lo que nos gusta promover” LUISITO COMUNICA INFLUENCER
El material se subirá a la plataforma el 21 de diciembre y se grabó en un set en el que sólo estuvieron los dos presentadores, en 20 pantallas gigantes se veía a sus colegas y las celebridades que participaron, como en el show del medio tiempo de la partida. Además, el ganador obtiene 25 mil dólares para donar a la organización que apoya y también se invita a la gente a donar las distintas causas que representan los youtubers en el concurso. Luisito y Berth Oh fueron los encargados de escoger a sus colegas que participan en el juego, seleccionando a los más populares de su área, por lo que hay deportistas, cantantes, fitness y hasta personal del sector inmobiliario. La idea de hacer este proyecto surgió por tantos meses de encierro, en busca de ofrecer contenido de calidad a sus seguidores: “Hablamos con YouTube, les propusimos la idea y les gustó, lo que más los movió fue la idea de apoyar a una causa, es bueno enseñarle a las millones de personas que lo vean, que ayudar es lo más importante que podemos hacer como seres humanos”, detalló Juan Bertheau, nombre original de Berth Oh. Entre los influencers están: Juanpa Zurita, Karen Polinesia, Mario Ruíz y Juca.
LA COLUMNA D E ATA L A S A R M I ENTO YA EST Á D I S P O N IB LE E N H E R ALD O D E M E X ICO . CO M . M X
● 14/12/20 21:33
MARTES / 15 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CO_151220_ADN.PG51_162582386.indd 51
35
14/12/20 17:37
COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS
PASES EN CORTO
Katty Martínez, de las de la UANL, fue campeona de goleo con 18 tantos. l
Tigres tuvo los mejores ataques y defensas. Marcó 50 dianas y recibió 11.
La única derrota de las universitarias fue ante las Rayadas, en la Fecha 16.
l
l
Tres finales de la Liga MX Femenil se han definido desde los penaltis. l
El DT Roberto Medina tuvo su revancha, pues perdió la final hace un año. l
FOTO: MEXSPORT
FIERAS. Las felinas celebraron su tercer título en la Liga Rosa del futbol mexicano. l
MARTES / 15 / 12 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
#TIGRES
SUPREMACÍA LAS DE LA UANL SE CORONAN ANTE EL ODIADO RIVAL, Y SON LAS MÁS GANADORAS DE LA LIGA MX FEMENIL
0 TIGRES
1 MONTERREY GLOBAL: 1-1 PENALTIS 3-2 ESTADIO UNIV.
GOL 0-1 A. Mejía (90+4’).
#OPINIÓN ME_15122020_50_162556920.indd 52
POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM
En la cima del futbol mexicano femenil, Tigres tiene un lugar de honor. No sólo es el club de mayor regularidad, el que más finales ha jugado y el más ganador, hoy es el ejemplo para el futuro de la liga, la cual domina gracias a la tercera estrella que consiguió de forma cardiaca desde los penaltis. Todas sus coronas han sido ante su máximo rival: el Monterrey, al que superó desde los 11 pasos por marcador de 3-2, tras empatar en el global 1-1, en una
16 TRIUNFOS DE TIGRES EN LA LIGUILLA.
4 CAMPEONAS DISTINTAS TIENE LA LIGA.
REINAS DE LA LIGA MX FEMENIL TORNEO CAMPEÓN MARCADOR SUBCAMPEÓN Apertura 2017 Chivas 3-2 Pachuca Clausura 2018
Tigres
4-4 (4-2)*
Apertura 2018
América
3-3 (3-1)*
Tigres
Clausura 2019
Tigres
3-2
Monterrey
Apertura 2019
Monterrey
2-1
Tigres
Clausura 2020 Guard1anes 2020
Monterrey
CANCELADO POR COVID-19 Tigres
1-1 (3-2)*
Monterrey
*Definición desde el punto de penalti.
intensa cuarta edición del clásico regio en una serie por el título. El tricampeonato lo perfiló, marcando en la ida, La Maga Lizbeth Ovalle, máxima anotadora en las finales de la Liga Rosa (cuatro dianas), pero lo firmaron los aciertos de Katty Martínez, Liliana Mercado y Nancy Antonio en los penaltis, más la atajada de la portera Ofelia Solís. Aunque tuvo un susto en el tiempo de compensación por el empate global de Annia Mejía,
61 GOLES DE LAS FELINAS EN EL TORNEO.
y con la ausencia de sus fans por las restricciones sanitarias, por primera vez Tigres logró levantar el trofeo en su casa; las dos veces anteriores lo hizo en el BBVA, y la del Apertura 2018 la perdió en su territorio ante el América. De las seis instancias finales que se han jugado, las universitarias pasaron lista en cinco de éstas, todas de manera consecutiva. Asimismo, en la aún corta historia de este campeonato, la escuadra felina es la que más unidades suma durante la fase regular, con un total de 230, sin considerar la edición anterior, la cual tuvo que ser cancelada por la pandemia del coronavirus. Desde la dirección técnica, a los campeonatos que consiguieron Osvaldo Batocletti (Clausura 2018) y Ramón Villa Zevallos (Clausura 2019), le siguió el trabajo de Roberto Medina, quien dirigió el club líder de la etapa clasificatoria, obteniendo 46 puntos, y el de mayores logros en el balompié femenil mexicano.
CON FECHAS PACTADAS Ayer se dio a conocer el calendario del Guard1anes 2021, el cual arranca el 7 de enero y tiene programada su final el 20 o 23 de mayo. l
El clásico capitalino se jugará el 25 de febrero; el tapatío el 14 de marzo, y el choque entre América y Chivas será el 27 de marzo. l
● LA COLUMNA DE ROSSANA AYALA PUEDES LEERLA EN HERALDODEMEXICO.COM .MX ● 14/12/20 22:40
META 37
MARTES / 15 / 12 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#CHAMPIONSLEAGUE
FOTO: AP
ASÍ QUEDAN LOS CRUCES #OCTAVOS
AMIGOS, Y AHORA RIVALES
16 FEB. / 10 MAR.
BARCELONA PSG
VS.
16 FEB. / 10 MAR.
RB LEIPZIG LIVERPOOL
EL SORTEO DE LOS OCTAVOS DE FINAL EMPAREJA AL BARCELONA, COMANDADO POR LIONEL MESSI, CON EL PSG, QUE LIDERA NEYMAR
VS.
17 FEB. / 9 MAR.
PORTO JUVENTUS
VS.
17 FEB. / 9 MAR.
SEVILLA
REDACCIÓN
SABEN SU DESTINO
DORTMUND
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
VS.
23 FEB. / 17 MAR.
Lionel Messi y Neymar, amigos y excompañeros de vestidor, se vuelven a ver las caras, pero ahora para el choque entre el Barcelona y el PSG, en los octavos de final de la Champions. Tras el sorteo de esta fase, el conjunto español y el francés abren la instancia eliminatoria, enfrentándose el 16 de febrero en el cotejo de ida. El crack argentino y el brasileño, junto al uruguayo Luis Suárez, conformaron el tridente llamado MSN, que concretó 364 goles para la escuadra culé. La asociación se disolvió en
Para los dieciseisavos de la Europa League, el Napoli, del Chucky, choca con el Granada; mientras que, Edson Álvarez y el Ajax se miden al Lille, de Eugenio Pizzuto, y el PSV, de Erick Gutiérrez, va vs. el Olympiacos. l
A. MADRID CHELSEA l
DINÁMICOS. En el Barcelona, Lionel Messi y Neymar ganaron 10 títulos, entre ellos una Champions.
23 FEB. / 17 MAR.
LAZIO
4 CAMPAÑAS JUGARON JUNTOS LEO Y NEYMAR.
agosto de 2017, cuando el club parisino fichó al líder de la Canarinha por 222 mde. Después de conocerse el cruce, Ney le mandó un mensaje a La Pulga: “Nos vemos pronto, amigo”, publicó en su Instagram, con una foto de ambos en la gala del Balón de Oro. En tanto, el Porto, en donde juega Jesús Corona, tiene como oponente a la Juventus, de Cris-
105 GOLES MARCÓ EL BRASILEÑO COMO CULÉ.
tiano Ronaldo, quien regresará a su tierra natal para esta fase. Además, Héctor Herrera y el Atlético de Madrid tendrán como rival al Chelsea, mientras que el Real Madrid chocará ante el Atalanta italiano. Las idas están programadas para el 16-17 y 23-24 de febrero, mientras que las vueltas se pactaron para el 9-10 y 16-17 de marzo.
VS.
BAYERN M.
VS.
24 FEB. / 16 MAR.
M’GLADBACH MAN. CITY
VS.
24 FEB / 16 MAR.
ATALANTA R. MADRID
VS.
#REMATE FOTOS: AFP Y AP
#BALÓNDEORO
REVELAN AL EQUIPO HISTÓRICO
● La revista France Football publicó
los nombres de los jugadores que forman el 11 ideal de todos los tiempos: Yashin; Cafú, Beckenbauer y Maldini; Xavi, Matthaüs, Maradona y Pelé, así como Cristiano Ronaldo, Lionel Messi y Ronaldo. REDACCIÓN
#NFL
SE ECHA EL EQUIPO AL HOMBRO Lamar Jackson (163 yds y un TD por aire; 124 yds por tierra y dos TD), comandó un espectacular regreso de los Ravens ante los Browns, para seguir con vida en la temporada. Justin Tucker selló el triunfo, con una larga patada de 55 yardas. REDACCIÓN RAVENS (8-5)
47-42
BROWNS (9-4)
FIRSTENERGY STADIUM / SEMANA 14
ME_15122020_53_162555082.indd 53
#CONCACHAMPIONS
EN BUSCA DE TRASCENDER CON UNA VENTAJA MÍNIMA LOGRADA EN LA IDA, EN EU, TIGRES SE PRESENTA A LA VUELTA DE LOS CUARTOS DE FINAL ANTE EL NYCFC, EN ORLANDO (21:30 HRS.). REDACCIÓN ●
14/12/20 23:22
#VEHÍCULOSDEVANGUARDIA FOTOS: CORTESÍA
C
ontar con una plataforma eléctrica es una puerta de entrada a la vanguardia, el primer paso a la alternativa de una propulsión que reduzca la huella de carbono de una manera considerable, y que traiga una serie de beneficios reales. Las marcas coreanas pertenecientes a Hyundai Motor Group, como los son Hyundai, Kia y Genesis, dan muestra de lo que son capaces, ya que ahora han presentado la plataforma modular eléctrica E-GMP, con batería de alto rendimiento. La capacidad de soporte supera los 3.6 kWh. La flexibilidad del entorno plantea una nueva era para la marca, debido a que es una propuesta de altas capacidades que se le pretende poner de cara a las demás en el mercado automotriz, siendo su objetivo presentar hasta 23 modelos BEV y vender un mi-
llón de unidades de este tipo para el año 2025. Al hablar de tal manera sobre la E-GMP, la firma asegura que esta plataforma modular podría dar paso a un deportivo que brinde prestaciones como una aceleración de 0 a 100 km/h en tan sólo 3.5 segundos, junto con una velocidad punta de 260 km/h, mientras que las recargas de 400 y 800 V podrán recuperar 80 por ciento de la energía en menos de 20 minutos. La tracción puede ser integral o delantera, dependiendo del tipo de carrocería al que sea aplicado. La batería estará protegida por una estructura de acero ultrarresistente, la cual es la especialidad de Hyundai, y con una densidad 10 por ciento mayor para almacenar más energía utilizable; todo esto en un nuevo sistema compacto y ligero que permitirá alargar la autonomía y, con ello, mejorar las prestaciones.
LOS PUNTOS CLAVE La batería de alta densidad puede almacenar más energía por mayor tiempo, y mejor eficiencia total. l
El peso reducido de la plataforma E-GMP permite recorrer más kilómetros con menos kW utilizados. l
● SON TRES MARCAS QUE, CON ESTA NOTICIA DE HYUNDAI MOTOR GROUP, SE VERÁN BENEFICIADAS Y TRANSFORMADAS, AL MENOS EN PARTE, EN EL TEMA ELÉCTRICO
TODO EL ‘POWER’ El sistema eléctrico integrado convierte la energía bidireccional y de carga múltiple entre 400 y 800 V. l
Los componentes optimizan la dinámica de conducción y la seguridad, y maximizan el espacio en cabina. l
FUTURO POR DIEGO HERNÁNDEZ
ELECTRIFICADO
2021
AÑO EN EL QUE SABREMOS SOBRE EL ELÉCTRICO DE HYUNDAI.
500
KM DE AUTONOMÍA PROMEDIO PROYECTADA.
800
VOLTIOS SERÁ LA MÁXIMA TENSIÓN SOPORTADA.
3.5
SEGUNDOS PARA ACELERAR DE 0 A 100 KM/H (ESTIMADO).
38
260
KM/H DE VELOCIDAD MÁXIMA ESTIMADA.
18
MINUTOS PARA RECARGAR 80 POR CIENTO DE LA BATERÍA.
MARTES 15 DE DICIEMBRE DE 2020
CC_16122020_54_162173337.indd 54
14/12/20 20:48
MARTES 15 DE DICIEMBRE DE 2020
39
FOTOS: CORTESÍA
#NISSANLEAF
UNA DÉCADA DE ÉXITO ESTE VEHÍCULO FUE EL PRIMER AUTO ELÉCTRICO ACCESIBLE EN EL MERCADO GLOBAL FAMILIAR, Y DESDE 2010 SE HAN COMERCIALIZADO MÁS DE MEDIO MILLÓN DE UNIDADES
POR ESTEVAN VÁZQUEZ
AHORRO EN SERIO
Con el e-Pedal se puede conducir sólo pisando el acelerador, dejando que la regeneración de energía detenga el vehículo. l
ME_15122020_55_162555248.indd 55
D
os generaciones y 10 años han pasado desde el lanzamiento original de Nissan LEAF, que se fabrica en tres plantas: Japón, Reino Unido y Estados Unidos, desde donde llega a México. Este hatchback se vende en 59 países, y por su relación valor/precio/eficiencia, se ha convertido en el vehículo 100 por ciento eléctrico más vendido, superando las 500 mil unidades alrededor del planeta. Más allá de la movilidad de cero emisiones, LEAF ha contribuido a la sociedad ayudando a suministrar energía eléctrica a hogares y
147 ●
HP Y 236 LB-PIE DE TORQUE PRODUCE EL MOTOR ELÉCTRICO.
EQUIPADO. Cuenta con lo necesario para tener un trayecto confortable. l
negocios, además de que tiene la capacidad de proveer electricidad en caso de algún desastre natu-
ral. Su objetivo a largo plazo es alcanzar la movilidad sostenible y sin contaminación alguna; esto incluye el proceso de producción y de reciclaje de baterías. Nissan ha proporcionado una cifra estimada de 16 mil millones de kilómetros recorridos por la flota mundial de LEAF, que en conjunto han evitado la emisión de dos mil 500 millones de kg de dióxido de carbono a la atmósfera, siendo uno de los principales contribuyentes para reducir drásticamente la contaminación ambiental. Un detalle que vale la pena destacar es que pronto acompañará al LEAF el crossover Nissan Ariya, presentado en julio de este año, como parte de la gama de modelos de cero emisiones de la marca japonesa a nivel internacional.
PRECIOS Y VERSIONES
l
S: $705,900.
l
SL: $779,900.
SL BITONO: $784,900. l
14/12/20 20:50
CO_15122020_56_162583372.indd 56
14/12/20 17:37