Edición impresa. Viernes 04 de septiembre de 2020

Page 1

NUEVA ERA / AÑO. 04 / NO. 1188 / VIERNES 4 DE SEPTIEMBRE DE 2020

#PRESIDENTASANLÁZARO

#MORENAENCONGRESO

DULCE M. SAURI DE CUERPO ENTERO P8

COCINAN

#SINVENTAS

BLOQUEO

A IP EN CFE Y PEMEX

HACÍAN BANDERAS, HOY COSEN CUBREBOCAS P18

LEGISLADORES TIENEN LISTAS 18 REFORMAS EN MATERIA DE ENERGÍA Y TELECOM QUE ENDURECEN LOS CONTRATOS PETROLEROS Y LOS ÓRGANOS REGULADORES POR ADRIÁN ARIAS/P22 VIERNES / 04 / 09 / 2020

GASTROLAB EL HERALDO DE MÉXICO

GASTROLABWEB.COM

EDITORA: CRISTINA MIERES / COEDITORAS: RAFAELA KASSIAN / MIRIAM LIRA REPORTERA: ADRIANA VICTORIA / COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

bebidas de los dioses

ESPIRITUOSAS

#BEBIDAS MÁGICAS

PLACER DE DIOSES

las bebidas espirituosas mexicanas ocupan un lugar entrañable en nuestra historia y cultura gastronómica. su legado es sin duda, parte de nuestra identidad

#OPINIÓN ALHAJERO / MARTHA ANAYA / P5 A FUEGO LENTO / ALFREDO GONZÁLEZ / P6 LA ENCERRONA / ADRIANA SARUR / P9 EDITORIAL / EMILIANO REYES / P12

#INEVOTAHOY

SE PERFILAN DOS NUEVOS PARTIDOS P4

#ENCIFRAS

66,329 ● REPORTES DE DEFUNCIONES

616,894 ●

CASOS POSITIVOS


14

PREMIOS A LA EXCELENCIA EN DISEÑO

OTORGADOS POR LA SOCIETY FOR NEWS DESIGN EN SU EDICIÓN #39

LA 2 VIERNES / 04 / 09 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas Le echan montón

LUIS DAVID FERNÁNDEZ ARAYA

Citlalli Hernández

Las habitualmente bien informadas malas lenguas aseguran que habrá cambios en la Secretaría de Relaciones Exteriores: desaparecerá el cargo de subsecretario para América del Norte, ocupado actualmente por Jesús Seade. Con el ajuste, el Director General para esa región, Roberto Velasco, reafirmaría su vínculo con el Canciller Marcelo Ebrard.

Reducir los problemas públicos (previamente definidos como problemas) no es un ejercicio de buenos y malos, de blanco contra negro, sino de acercarse a lo que teóricos llaman la racionalidad de una propuesta, de sus costos, de sus beneficios. Y estas políticas que intentan atender problemas públicos se evalúan por sus resultados y no por sus intenciones, aunque toda la propaganda institucional apoye una política, aunque el discurso oficial sea el mejor, habrá que evaluar bajo la luz de los alcances de las soluciones planteadas, si son o no adecuadas, si los problemas se están resolviendo, evaluados bajo los hechos, sin prejuicios. La literatura, en su mayoría nos dicta claramente qué es un problema público o al menos cómo podemos ayudarnos a definirlo, a diferenciarlo, y hasta la manera de atenderlo. Nos ayuda a entender la diferencia entre políticas horizontales (públicas) y verticales que se acercan más a decisiones autoritarias, que resultan ser impopulares, impuestas desde el poder. Estas políticas que no convencen a la sociedad, a los ciudadanos, generan ruido, pero dejan ver fallas de diseño, de implementación, de resultados, que terminan por no ser populares, sin apoyo; ese es su destino y no hay fuerza, personalidad, discurso que pueda evitar que sea capturada por la ineficiencia, la indolencia, el desprestigio. Ese riesgo corren los gobiernos que

Patalea el yerno

Al Tribunal Electoral acudirá Fernando González, yerno de Elba Esther Gordillo y líder de Redes Sociales Progresistas, para impugnar la negativa del INE a otorgarle el registro como partido político, por diversas anomalías. Pero, nos dicen, todo se empezó a desmoronar en esa organización desde que arrebataron la dirección a Juan Iván Peña Neder.

Juan Iván Peña Neder

Traiciones tempranas Rosario Piedra

Sin que haya pasado un año de su polémico nombramiento al frente de la CNDH, Rosario Piedra ya acusa traiciones en su equipo. La ombudsperson señaló de ello a José Martínez Cruz y Édgar Sánchez Ramírez, titulares de la Primera y de la Sexta visitadurías, respectivamente. Además, sus resultados fueron nulos. Y por eso los despidió.

Alternancia legislativa

Donde también la oposición ganó espacios es en el Congreso de la Ciudad de México. La panista Margarita Saldaña resultó electa presidenta de la Mesa Directiva, y el perredista Víctor Hugo Lobo quedó al frente de la Jucopo. Nos explican que ello es resultado de la buena gestión realizada por la coordinadora de la bancada de Morena, Martha Ávila.

Martha Ávila

SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ

ADRIÁN PALMA ARVIZU

VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

FRANCO CARREÑO OSORIO

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR EN JEFE jorge@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA

DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldemexico.com

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

DIRECTOR EDITORIAL

DIRECTOR EL HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldemexico.com

ARMANDO KASSIAN

VICEPRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

quieren basar la toma de decisiones en función de la popularidad; cierto, siempre suma ésta, pero no puede ser determinante para que los problemas públicos sean atendidos con eficiencia automática. Se aplaude que se pretendan modificar rutinas, reglas, procesos, vicios y prácticas en la vida pública, pero si esto no se acompaña de pesos y contrapesos se cae en el riesgo del gatopardismo, de concentración del poder y desgaste de éste. Esto implica varios riesgos: primero, que la acción u omisión de los gobiernos provoquen más perdedores que ganadores, que no exista o se extienda la curva de aprendizaje de cualquier gobierno donde no haya capacidad de diferenciar los fracasos, que se minimice el riesgo, que se evite hablar de deficiencias, que no se asuman desaciertos, que no se escuche, que se aísle al que toma decisiones y no se le permita ver, en una sana evaluación de sus políticas, sus resultados, llevándolos inevitablemente al fracaso. Ese es el riesgo que se corre cuando hablamos de definir a los problemas públicos: que no haya congruencia entre la política y el problema, y que lleven a sus líderes al inmediato fracaso, al desgaste y perdida de legitimidad. Esto ni es nuevo ni tampoco se trata de fatalismo, son consecuencias, debido a la incapacidad de ver que no definir un problema público evidente, de no atenderlo, fácilmente se revierte en quien debió tomar la decisión, porque para eso también se elige a los representantes, para tomar decisiones lo más cercanas a los problemas públicos y dejar de ver a la arena de lo público con fines electorales.

ADRIÁN LARIS CASAS

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

DIRECTOR GENERAL

ECONOMISTA

“DOS AÑOS A PASO FIRME”

Ajustes en SRE Roberto Velasco

ARTICULISTAINVITADO

v

Nos cuentan que si bien Bertha Luján se bajó de la contienda por la presidencia de Morena, su grupo subió a la competencia a dos de sus más embravecidos exponentes: la senadora Citlalli Hernández y el activista Gibrán Ramírez. La intención, aseguran, es restar fuerza a Mario Delgado. Difícil labor, porque el diputado se la está llevando de calle.

MIGUEL SERRANO

ANDREA MERLOS LÓPEZ

DIRECTOR EL HERALDO TV miguel.serrano@elheraldemexico.com

HUGO CORZO ZANABRIA

DIRECTOR HERALDO EDOMEX hugo.corzo@elheraldemexico.com

EDITORA GENERAL andrea@elheraldodemexico.com

DR. JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ

DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com

LEMIC MADRID EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / JOSÉ MANUEL ARTEAGA ORTIZ EDITOR MERK-2 / ALEJANDRO ASMITIA EDITOR META / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MELISSA MORENO CABRERA EDITORA ARTES / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA TENDENCIAS

@DRLUISDAVIDFER

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.


VIERNES / 04 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

03


#IMSSY PADRES

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 04 / 09 / 2020 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

Logran acuerdo FOTO: ESPECIAL

● TRAS UNA REUNIÓN DE MÁS DE CINCO HORAS, AUTORIDADES DEL IMSS Y PADRES DE NIÑOS CON CÁNCER ATENDIDOS EN EL HOSPITAL LA RAZA LLEGARON A UN ACUERDO DE CINCO PUNTOS, QUE INCLUYE LA CREACIÓN DE UNA PLATAFORMA PARA DAR SEGUIMIENTO A LOS TRATAMIENTOS ONCOLÓGICOS. GERARDO SUÁREZ

ral del INE, cuyos integrantes podrían modificar su sentido y aprobar dar registro a otra organización.

#INE

SÓLO 2, CERCA DE SER PARTIDO ● MÉXICO LIBRE Y ENCUENTRO SOLIDARIO, A PUNTO DE LOGRAR EL REGISTRO; GORDILLO Y HACES, CASI FUERA, POR IRREGULARIDADES EN ASAMBLEAS Y RECURSOS POR NAYELI CORTÉS

D

e siete organizaciones que llegaron a la recta final para obtener su registro como partidos políticos, sólo dos de ellas, México Libre y Encuentro Solidario, están cerca de conseguirlo. El resto, incluidas Redes Sociales Progresistas (ligada a Elba Esther Gordillo) y Fuerza Social por México (vinculada al

PROCESO QUE SIGUE

1

2.7 ● MDP

DE MULTA DEL INE A MÉXICO LIBRE.

La decisión del INE todavía puede ser impugnada ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

sindicalista Pedro Haces) pueden quedarse en el camino. A las excluidas se suman Grupo Promotor Social de México (ligado al SNTE), Súmate a Nosotros (del expanista Manuel Espino) y Alternativa (del expriista César Augusto Santiago), según el acuerdo aprobado, ayer, por la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos. Ese acuerdo será sometido hoy a consideración del Consejo Gene-

2

Los partidos debían celebrar 20 asambleas estatales o 200 en los distritos electorales.

LOS MOTIVOS Hace un mes, la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE informó a los consejeros que, hasta ese momento, cinco de las siete organizaciones estaban en vías de obtener su registro. Sin embargo, los criterios del instituto para validar las asambleas y los afiliados (dos de los principales requisitos) tumbaron el registro de dos organizaciones. En el caso de Redes Sociales Progresistas, detectó que algunas asambleas se habían financiado con dinero de aportantes desconocidos. El monto equivalía a 20 por ciento del costo de la organización de cada asamblea, por lo que eliminó siete, lo que dejó a partido sin las 20 asambleas estatales necesarias. Además, registró una alta presencia de maestros en las tareas para convertirse en instituto político. El artículo 41 constitucional señala que los gremios (como lo es el magisterial) no pueden involucrarse en la conformación de partidos. La consejera Adriana Favela se manifestó contra la negativa de conceder el registro a Redes Sociales Progresistas y denunció que el contenido del nuevo dictamen sólo le había sido mostrado por la pantalla de la computadora. “Me da mucha pena, pero ese no es el dictamen que nos circularon”, aseguró. Claudia Zavala, presidenta de la comisión, negó que hubiera ilegalidades: “No quisiera que se insinuara opacidad en el trabajo. Todos hemos tenido información”.

3

LOS FINALISTAS

EN EL INE SE PERFILA QUE DOS ORGANIZACIONES OBTENDRÁN REGISTRO COMO PARTIDOS

PARTIDO

IMPULSADO POR

ESTATUS

México Libre

Felipe Calderón y Margarita Zavala

Obtendrá el registro

Encuentro Solidario

Antes era el Partido Encuentro Social

Obtendrá el registro

Grupo Social Promotor de México

Militantes del desaparecido Nueva Alianza

Podría quedar sin registro

Redes Sociales Progresistas

Fernando González, yerno de la Elba Esther Gordillo

Podría quedar sin registro

Fuerza Social por México

El sindicalista Pedro Haces

Podría quedar sin registro

l

l

l

l

l

* Súmate a Nosotros, de Manuel Espino, y Alternativa, del expriista César Augusto Santiago, quedaron fuera antes.

UUC KIB ESPADAS CONSEJERO DEL INE

UN SINDICATO PUEDE INFLUIR EN LA CREACIÓN DE UN PARTIDO AUNQUE NO COACCIONE".

Además, debían contar con 233 mil 965 afiliados para lograr el registro, o sea, 0.26% del padrón electoral.

El acuerdo proponía conceder el registro a Grupo Promotor Social de México. Pero, a propuesta de Martín Faz, se votó en favor de no concederse, por haber detectado que muchos miembros del magisterio participaron en su organización.

CON UN PIE EN LA BOLETA El expresidente Felipe Calderón y su esposa Margarita Zavala están a un paso de tener una nueva plataforma para competir en las elecciones federales de 2021. De acuerdo con el INE, concretó 220 asambleas distritales y tuvo el número de afiliados suficientes. En el mismo caso está Encuentro Solidario (antes conocido como Encuentro Social), que logró realizar 241 asambleas válidas.

4

Fuerza Social por México perdió afiliados por asambleas invalidadas y quedó en 230 mil 565.


PAÍS 05

VIERNES / 04 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#GOBIERNOFEDERAL

Ante elecciones, alistan renuncias DEPENDIENDO DEL CARGO QUE BUSQUEN, DEBEN DEJAR EL PUESTO HASTA 6 MESES ANTES POR FRANCISCO NIETO

15 GUBERNATURAS SE RENUEVAN EL PRÓXIMO AÑO.

30 ENTIDADES CAMBIAN A LOS TITULARES DE ALCALDÍAS.

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Secretarios, subsecretarios y colaboradores se perfilan para dejar sus puestos y buscar el próximo año un cargo de elección popular, cuando se renueve la mitad de gubernaturas del país, estimó el presidente Andrés Manuel López Obrador. La fecha límite para que dejen el gobierno depende de las reglas que cada estado -en sus Constituciones- fije, sin embargo el funcionario federal que sea candidato, de acuerdo con información recabada, debe renunciar el fin de año. En la mañanera, el mandatario explicó que posiblemente sí se presenten renuncias, porque se acercan las elecciones

QUEDAN 4 DÍAS El 7 de septiembre inicia el proceso, y concluye con la elección el 6 de junio de 2021. l

l Podrán participar casi 95 millones de ciudadanos, para elegir 25 mil cargos.

l De acuerdo con las autoridades electorales, ésta será la elección más grande.

“y el que quiera agarrar ese camino, quedará en libertad”. Evitó dar los nombres de quiénes serían los posibles colaboradores que saldrán de la 4T para participar en el proceso electoral del próximo año, pero consideró que sí se dará dicho escenario. En el gobierno hay por lo menos tres posibles aspirantes a gobernadores: el sonorense Alfonso Durazo, secretario de Seguridad; el zacatecano David Monreal, coordinador de Ganadería; y el queretano Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera. En el caso de Sonora, la Constitución estatal señala que para ser gobernador no se debe tener el carácter de servidor público en seis meses previos al día de la elección. Para ser candidato a gobernador de Zacatecas, la Constitución local señala que es necesario no ser servidor público 90 días antes de la jornada. FOTO: ESPECIAL

MENSUAL. El mandatario mostró en la mañanera la situación del empleo por cada entidad.

En fuero, hay ‘resistencias’ l La Cámara de Diputados envió al Senado la reforma para eliminar el fuero al Presidente de la República, sin embargo, hay resistencias en la Cámara alta por parte de la oposición para dejarla pasar.

#OPINIÓN

VAN POR TODO l También se negocia que las bancadas aprueben reducir en 50% el financiamiento a partidos.

Así lo reconoció el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, quien aseguró que se va a aplicar para conseguir las dos terceras partes para su aprobación. "Me voy a aplicar a ver si logramos la mayoría calificada, explicó. El presidente de la Jucopo de San Lázaro, Mario Delgado, en entrevista, sostuvo que sin más impuestos, el próximo año "vamos a seguir con una austeridad muy seria". MISAEL ZAVALA

LA COLUMNA DE LUIS SOTO, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

ALHAJERO #OPINIÓN

DURAZO, RECONOCIDO; MARCELO, IGNORADO Tres figuras destacó López Obrador como “fundamentales” en su primer tramo: los titulares de las Fuerzas Armadas y Durazo

MARTHA ANAYA

uando uno pregunta quiénes han sido los funcionarios más destacados del gabinete de Andrés Manuel López Obrador, entre los tres nombres más citados suele estar el de Marcelo Ebrard. No es para menos. El secretario de Relaciones Exteriores es quien normalmente saca las castañas del fuego, trátese del tema que sea –migrantes, pipas, respiradores, vacunas-, lo que le ha valido que figuras políticas importantes dentro y fuera del país lo consideren una especie de vicepresidente. Sin embargo –y esto es lo que sorprende-, al hacer ayer una evaluación del gabinete, el Presidente no mencionó a Ebrard entre sus mejores piezas La pregunta del reportero de Canal 14, Miguel Arzate, fue así: ¿Puede ofrecer alguna evaluación de los integrantes de su gabinete; si considera que algún secretario o secretaria ha tenido un papel fundamental durante estos dos primeros años de gobierno? El Presidente respondió que sí, que incluso había hecho un reconocimiento especial en su Informe al secretario de Marina y al secretario de la Defensa. Y se explayó en su reconocimiento a las Fuerzas Armadas. Un reconocimiento que esta vez puso por delante a la Secretaría de Marina y su labor en los puertos. A NINGÚN OTRO De la Secretaría de la Defensa MENCIONÓ EL mencionaría el combate al huaPRESIDENTE chicol; su ayuda en la construcPOR SU NOMBRE ción de las sucursales del Banco de Bienestar, del aeropuerto Felipe Ángeles, de cuarteles para la Guardia Nacional; en el reclutamiento y la formación de elementos para la Guardia Nacional; en la producción de plantas del programa Sembrando Vida… Razones de sobra para destacar el apoyo de estas dos instituciones. Pero lo que siguió fue lo sorprendente. Agregó AMLO: “Tengo también que agradecerle al coordinador del Gabinete de Seguridad, Alfonso Durazo, porque él me ayuda a la coordinación de todo el gabinete...; han tenido los integrantes del Gabinete de Seguridad una actuación destacadísima”. Pocas veces se escuchan en Palacio Nacional y derredores elogios a Durazo. Ayer fue la ocasión, y en voz del propio Presidente. A ningún otro secretario de Estado mencionó Andrés Manuel por su nombre. Sólo reconoció que “la mayoría de los integrantes del gabinete están aplicados a fondo, todos”; y que en el corto plazo no tiene la intención de hacer cambios. ¿Eso significaba que Durazo y quizás algunos otros miembros del equipo no contenderán por las gubernaturas de sus estados? No exactamente. “Es muy probable –reconocería el tabasqueño- que ejercer su derecho a votar y a ser votados; pero todavía no”. PD: Tomamos unos días de descanso. Nos reencontramos el lunes 14. ••• GEMAS: El expresidente Ernesto Zedillo fue nombrado entre los 13 panelistas independientes encargados de analizar la respuesta coordinada por la Organización Mundial de la Salud a la pandemia de coronavirus.

C

MARTHAMERCEDESA@GMAIL.COM @MARTHAANAYA


06 PAÍS

VIERNES / 04 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

A FUEGO LENTO #VACUNA

#OPINIÓN

LA CONSULTA DEL PRESIDENTE

LA SPUTNIK V,

Además de meter en aprietos al INE y a la Corte, la consulta ciudadana contra expresidentes viola derechos humanos

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

PARA OCTUBRE ●

ontra la pared quiere poner la 4T a dos de los pilares fundamentales de las instituciones mexicanas: la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Instituto Nacional Electoral. El instrumento para hacerlo es la pretendida consulta ciudadana para enjuiciar a los expresidentes Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña. La iniciativa surgió del presidente López Obrador; sin embargo, él quiere que sean esos órganos los que resuelvan un tema que, por donde se vea, le redituará mucho políticamente. Pero la ruta jurídica y legal no es tan simple como parece. Incluso, el ministro en retiro José Ramón Cossío plantea que determinar si una persona es sometida o no a proceso mediante el voto popular es contrario a todo el sistema de derechos humanos que está previsto en la Constitución. Existe el riego de que el debido proceso se viole de origen sin una denuncia de por medio, y dejar que la ciudadanía se asuma como juez de los expresidentes pone en entredicho al Estado de Derecho. Nuestro marco legal es claro y el propio jefe del Ejecutivo puede ordenar una investigación contra cualquier exmandatario, sin echarle la bolita a otras instancias. Pero parece LA RUTA que no es así. Por lo menos esa JURÍDICA NO ES es la interpretación del senador TAN FÁCIL Gustavo Madero: “Deje de estar COMO PARECE manoseando a las instituciones y a la justicia para polarizar a los mexicanos. Si usted tiene algo contra cualquier expresidente que haya cometido un delito, métalo al bote, denúncielo. No le saque, no sea Pilatos, que se lava las manos en falsas consultas”. Pidió a AMLO que denuncie si tiene las pruebas y que, si hizo un pacto de impunidad, lo rompa, pero que no utilice a la democracia, que no la eche a perder como lo está haciendo con el país. Pero por lo que ha dicho López Obrador, todo hace parecer que va por una ruta diferente. Quiere que el “pueblo bueno” juzgue a los exmandatarios mediante la consulta, que el INE la organice y que la Corte la califique. Y si todo sale mal, será culpa de los otros, no del gobierno, cosa que no está muy alejada de la realidad. El INE no tiene los más de 5 mil millones de pesos que se requieren para organizar un ejercicio como ese. U organiza las elecciones intermedias del próximo año, las más grandes de la historia, o cumple un capricho que por ley tendría que hacerse el 1 de agosto. Se necesita echar a andar toda la maquinaria, como si se tratase de una elección constitucional, cosa que a estas alturas se antoja muy complicada. Por esa y otras razones, podríamos anticipar que, otra vez, el único ganador con esta maniobra será el Presidente. El tema ya lo puso sobre la mesa, sus simpatizantes están dispuestos a participar, pero el INE y la Corte están atados de manos para seguirle el paso a la agenda de la 4T.

C

••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “La única diferencia que hay entre un capricho y una pasión eterna es que el capricho… dura más tiempo”. ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM @ALFREDOLEZ

SE APLICA EN 500 MEXICANOS DE ENTRE 16 Y 50 AÑOS DE EDAD, COMO PARTE DE LA FASE 3 DE PRUEBAS POR PARIS A. SALAZAR

E

6 ● PROTO-

COLOS DE FASE 3, EN MÉXICO.

l canciller M a r c e lo Ebrard anunció que la vacuna rusa Sputnik V contra el COVID-19 llega a México en octubre para su aplicación en voluntarios en la Fase 3 del fármaco. “Tenemos la invitación, el interés de México, ya nada más para que Salud diga ‘va’, y el momento que diga ‘sale, sí’, estas más o menos un mes de distancia cuando mucho de que se empiece la fase en México, por eso digo que en octubre es muy probable”, señaló. En entrevista dijo que será la primera vacuna contra el COVID-19 de Fase 3 que se aplicará en México a 500 voluntarios de 18 a 60 años.

VIENE MÁS 1 Salud y Cofepris analizan el retroviral ruso Afivavir.

2 Llegará una donación del medicamento al país.

Enferma personal ● En México van mil 410

muertes de trabajadores de la Salud por COVID-19 y 104 mil 590 contagios en el gremio. Luego que Amnistía Internacional dijo que somos la nación con más decesos en el sector, el director de epidemiología, José Luis Alomía, dijo que el dato es impreciso porque no todos los países reportan la situación de sus trabajadores. GERARDO SUÁREZ

“Probablemente será la primera Fase 3 que tengamos en México en tiempo, (...) será la vacuna propiamente, físicamente ya para colocarse”, indicó el funcionario. Deñaló que el secretario de Salud, Jorge Alcocer, y la Cofepris revisarán los protocolos, y una vez autorizado se podrá aplicar la Fase 3 de Sputnik V. FOTO: LESLIE PÉREZ

TRABAJO

#OPINIÓN

El canciller Marcelo Ebrard asistió a la presentación de resultados de Funsalud.

LA COLUMNA DE MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX


FOTO: DIANA MARTÍNEZ

VIERNES / 04 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#DENTRODELACNDH

Víctimas se atrincheran FAMILIAS ACUSAN INDIFERENCIA A SUS CASOS POR PARTE DE AUTORIDADES POR DIANA MARTÍNEZ PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Familiares de tres víctimas de violación a los derechos humanos, tomaron un inmueble de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y exigen que el órgano autónomo de solución a sus problemas. Tocó puertas, cerró calles y viajó de San Luis Potosí a la Ciudad de México para pedir justicia por la violación de su hija Lía de cuatro años, en 2017, pero este miércoles, Marcela Alemán, se quitó las agujetas y se amarró a una silla de la sala de juntas en el inmueble de la CNDH, en República de Cuba 60, en el Centro Histórico. Al igual que otros familiares de víctimas, Marcela se reunió alrededor de las 12:00 horas del miércoles con la ombudsperson, Rosario Piedra, quien no le dio una solución a su demanda a pesar de que expuso el caso de su hija ante los asistentes. En el salón sólo permanecieron ella, su esposo Roberto Coello, Silvia Castillo —madre de Alan, un joven asesinado en 2019—, y otra mujer, quienes permanecían en el lugar. En entrevista con El Heraldo de México, Marcela dijo sentirse indignada por el trato que le han dad. “No es la primera vez, en (Comisión de Atención a) Víctimas estatal las habíamos tomado (las instalaciones), cerré calles, grité, les llamé a diputados, hice hasta lo que no por justicia para mi hija, pero había alguien encubriendo a los violadores”, señaló Marcela.

3

FAMILIAS DE VÍCTIMAS TOMARON EL EDIFICIO.

2

PERSONAS SE AMARRARON PARA EVITAR EL DESALOJO.

PAÍS 07 PIDEN CELERIDAD l A través de un comunicado, la dependencia urgió a las autoridades estatales a revisar los casos.

l Los familiares acusan que ni en el gobierno federal les ayudaron para resolver sus problemas.


08

Dulce María Sauri Riancho

¿QUIÉN ES?

69 AÑOS / Nació en Mérida, Yucatán / Es licenciada en Sociología por la Universidad Iberoamericana / Maestra y doctora en Historia por el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) / El 2 de septiembre fue electa presidenta de la Cámara de Diputados.

POR CÉSAR COLUNGA PAIS@HERALDODEMEXICO.COM.MX @cesar_colunga

EN RADIOGRAFÍA 1

3

Su complexión física es endomórfica, con estructura y extremidades gruesas. Se trata de personas que poseen un físico sólido, tendiente a ser grueso y de naturaleza fuerte. Ha mantenido un control de su peso corporal, y no es una mujer que proyecte fragilidad.

2

TRAYECTORIA

La postura corporal acompaña el ritmo vocal y la expresión facial; su comunicación oral es clara y es una actora política acostumbrada a hablar en público con énfasis; el volumen de su voz tiende a lo medio y en grave cuando es entrevistada.

1

Puede generar una sensación de poder o energía. Su estructura genera la percepción de fuerza. Es una mujer que cuida en extremo su imagen pública.

PODRÍA EXPLOTAR MÁS 1

POST AL AIRE

Reafirma constantemente su orgullo de ser una mujer dentro de la política. Refuerza su imagen femenina y no busca opacarla.

1

2

¿QUÉ PROYECTA?

1

2

Es conservadora, estructurada en su vestir con combinaciones formales; usa una amplia paleta cromática en su vestimenta, con una tendencia de color base en negro. Combina bordados, rebozos y vestidos regionales con variedad de prendas contemporáneas en colores vivos, generando una identidad particular. No se identifica su atuendo con el sello del PRI, salvo en actos de partidistas. Desde outfits artesanales con bordados en vestidos, chalecos y blusas, y un identificador preponderante: el rebozo.

3

1

Derivado de la nominación, no se han localizado elementos que acoten el discurso de la diputada.

3

Por su tono de piel la paleta cromática es amplia en la variación de matices; su genotipo es rectangular y posee postura corporal definida. Aunque el diseño de imagen es consistente y se observa cómoda, tiende a lo conservador.

DEBE CUIDAR ¿QUÉ DICE QUE NO PUEDE DECIR?

Ha sido presidenta nacional del PRI, diputada federal en tres ocasiones, dos veces senadora de la República y gobernadora interina de Yucatán. El pasado 2 de septiembre, en segunda votación, fue electa como presidenta de la Mesa Directiva para el tercer año legislativo en la Cámara de Diputados.

1

No se encuentra puntos que puedan acotar lo discurso.

Tiene diseñada una estrategia de comunicación digital con presencia en las redes sociodigitales conocidas. En Twiter se le encuentra como: @DulceSauri, donde comparte parte de su actividad legislativa. En Facebook se localiza como @DulceMariaSauri y difunde su día a día al interior de la Cámara de Diputados. En Instagram aparece como @Dulcemasauri, posteando fotografías alusivas a su actividad política.

¿QUÉ DICE?

1

En entrevistas como presidenta de la Mesa Directiva ha extendido un reconocimiento a la preservación del acuerdo fundacional de la actual legislatura, con la finalidad de trabajar a favor del país. “Encabezar la Mesa Directiva es un honor y una gran responsabilidad que cumpliré con prudencia, tolerancia y respeto para todas y todos mis compañeros diputados”, dijo.

FOTOARTE: MIGUEL ULLOA


PAÍS 09

VIERNES / 04 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

LA ENCERRONA #OPINIÓN

robo a casa habitación, a vehículos, en el transporte público, a negocios, secuestros, feminicidios. Lo que sí acepta es que la extorsión y el homicidio doloso han tenido un incremento respecto de 2019. Parecería que el Presidente vive en otro país. En el tema de economía, López Obrador menciona que tiene una fórmula —infalible— para el bienestar de todos los habitantes del país. No apoyar a grandes empresas y a la banca; él prefiere ayudar a 23 millones de familias a través de los 11 millones de becas para estudiantes y los apoyos para personas adultas mayores, pero quedó claro que se olvidó de millopersonas fallecidas a causa de la COVID-19, nes de mexicanos que no son estudiantes hoy más de 65 mil. Un acto de respeto, sin ni adultos mayores durante esta crisis, embargo, al ser el responsable de salvaaquellos que perdieron negocios o fueron guardar la salud de los mexicanos ante separados de su lugar de trabajo. También esta epidemia, podría resultar una acción aludió a una frase de Adam Smith, el ecoagridulce. Posterior a esto, López Obranomista escocés del siglo XVIII. dor, fiel a su estilo, empezó a mencionar Aunado a lo anterior, sigue ponderando los logros del gobierno de la sus “megaobras” como la 4T mediante dichos y frases refinería en Dos Bocas, el EL INFORME poco sustentables en la reaaeropuerto de Santa Lucía y FUE COMO UNA lidad, y siguiendo de manera el ecocida Tren Maya; todo MAÑANERA puntual los temas que tiene esto envuelto en repetitivas AMPLIADA en su agenda personal. frases vacías. Lo que dejó de En el combate contra la mencionar es la situación corrupción menciona que, “según datos actual del caso Lozoya, el incremento laceoficiales”, esta sola acción y la austeridad rante de la violencia en contra de las muhan permitido ahorrar 560 mil millones jeres, la renuncia de Toledo a la Semarnat de pesos, y dentro de sus frases mencionó y, por supuesto, de los videoescándalos de que él no será recordado por corrupto, su hermano no dijo ni Pío. Lo peor es que pero ¿a dónde se va ese monto? En lo aún faltan cuatro informes más y cientos que respecta de la seguridad del país, en de mañaneras cargadas de vacuidades. ningún momento menciona la palabra — ADRIANASARUR@HOTMAIL.COM violencia—, pero dijo que los indicadores en inseguridad han disminuido todos; 30% @ASARUR

FOTO: ESPECIAL

ECOS DEL SEGUNDO INFORME ADRIANA SARUR

AMLO mencionó los logros de su gobierno mediante dichos y frases

omo era la costumbre, que en este gobierno se retoma de manera grandilocuente, el 1 de septiembre —antes llamado el Día del Presidente—, López Obrador presentó su segundo informe de gobierno. Éste no fue más que una condensación de las acciones que día a día menciona el Presidente; es decir, una mañanera ampliada. El acto oficial, como es sabido, es la entrega de este informe de manera impresa al Congreso de la Unión, un documento de dos mil 296 páginas, que, a juzgar por el discurso pronunciado, no contendrá nada nuevo para informar. Algunos puntos a destacar son que comenzó con un minuto de silencio por las

C

PA_04092020_09_152432122.indd 9

#NOMBRAMIENTO

DE AYUDANTE, A COORDINADOR DE BECAS ● Diego Alberto Hernández Gutiérrez, quien era integrante de la Ayudantía del presidente Andrés Manuel López Obrador, fue presentado la tarde de ayer como responsable del programa Becas Elisa Acuña. El funcionario, quien participaba en la logística de las giras de trabajo del Presidente, ahora coordina la entrega de becas a estudiantes, egresados y docentes de educación superior. FRANCISCO NIETO

03/09/20 20:39


10 PAÍS

VIERNES / 04 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ARCHIVO EL HERALDO

#MÉXICO-TOLUCA

VENTANA POLÍTICA #OPINIÓN

EL MÉTODO PILATOS El uso de la consulta para juzgar a los expresidentes viola el principio de legalidad y el derecho al debido proceso

VERÓNICA ORTIZ

l mecanismo de consulta ciudadana busca incorporar la participación de la población en temas relevantes para la sociedad. En este sentido, es un complemento a la democracia representativa por la cual los electores eligen a sus autoridades y representantes. Es un complemento, no un sustituto de las facultades y obligaciones de los gobernantes. De ahí que el uso de la consulta esté acotado y reglamentado. La Constitución mexicana prevé el número, procedimiento a seguir y, sobretodo, aquellos asuntos no susceptibles de ser consultados a la ciudadanía. Por ejemplo, la restricción de los derechos humanos, la organización de la República, la materia electoral o la seguridad nacional no pueden votarse en una plaza pública. La presente administración ha recurrido constantemente a las consultas. Al no cumplir los requisitos legales ha optado por ejercicios informales para definir la suerte de un aeropuerto, un tren o una empresa cervecera. Ahora, el presidente López Obrador insiste en preguntarle a la gente si quiere enjuiciar a cinco de los seis expresidentes vivos (Luis Echeverría queda excluido). El tema no es menor y tiene serias implicaciones jurídicas y políticas. Jurídicamente, porque SE PRETENDE viola el principio de legalidad USAR UN y el derecho al debido proceso MECANISMO VS. previstos en la Constitución, LA DEMOCRACIA mismos que no pueden someterse a votación popular. Políticamente, porque pretende usar un mecanismo democrático contra la propia democracia. Así lo ilustra Gustavo Zagrebelsky en su libro La crucifixión y la democracia. El jurista italiano hace un interesante análisis de los momentos previos a la pasión de Jesucristo, donde para evadir una indeseada responsabilidad, Poncio Pilatos elige otra vía e inicia “un procedimiento ‘democrático’ apelando al pueblo”. La decisión final la toma una turba que sólo se apaciguaría con la condena y ejecución del procesado. A partir de ahí, Zagrebelsky aborda el socorrido recurso a utilizar la voz del pueblo como coartada de decisiones contrarias a la esencia democrática. Incluso ahora, con el desarrollo tecnológico y los cambios en la relación entre gobernantes y gobernados, “se hace posible que puedan parecer democráticas formas de gobierno, más bien, autoritarias”. “Peor aún, este cambio se presenta bajo el signo de mayor respeto a la voluntad del pueblo soberano. La ambigüedad es la característica que define mejor la democracia de nuestro tiempo”. Según el autor, se puede afirmar que quienes más ensalzan al pueblo lo hacen para utilizarlo, como un objeto instrumental de la democracia. Desde luego, no se trata de equiparar a los expresidentes mexicanos con Jesús de Nazaret. Pero, como advierte Zagrebelsky, el ejemplo histórico ilustra cómo la desinstitucionalización de la democracia, adulando la sabiduría de la gente común, suele desembocar en un resultado autoritario, oculto bajo formas que parecen ultrademocráticas.

E

VORTIZORTEGA@HOTMAIL.COM @VERONICAORTIZO

Reasignan 400 mdp para tren EL GOBIERNO DE CDMX RETOMA OBRAS EN 16.9 KILÓMETROS, DICE SCT POR MANUEL DURÁN MANUEL.DURAN@HERALDODEMEXICO.COM.MX

Para continuar la construcción del Tren México–Toluca, en el tramo Ciudad de México, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes reasignó 400 mdp. Se trata de un Convenio de Coordinación con el gobierno capitalino para que retome las obras en 16.9 kilóme-

l SIGUE. La construcción del tren a doble vía a la altura de Observatorio, en la Ciudad de México, continúa.

FALTA MENOS l El avance global es de 87%, y se prevé quede concluido en 2023.

tros. En particular, el viaducto elevado, la estación Santa Fe y Observatorio. A principios de agosto, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció que volverían a encargarse del tramo 3 del Tren Interurbano. Este jueves, en el Diario Oficial de la Federación se publicó el convenio para la transferencia de los recursos a la Ciudad de México.

MALOS MODOS #OPINIÓN

EL JUICIO A LOS EXPRESIDENTES La consulta abre las puertas a una consulta sobre ti, sobre mí, sobre todos nosotros

cargarle la mano a Rosario Robles, mimar a Emilio Lozoya por dejarse utilizar un ratito y estigmatizar el pasado, con acento en el sexenio de Felipe Calderón, a manera de un cheque en blanco que te regalas a punta de upongo que decirlo sobra, superioridad moral. Optó, en suma, por la de tan obvio, y sin embargo, demagogia. va: con la consulta para ver Lo más grave, sin embargo, y va otra obsi son enjuiciados los expreviedad, es que la consulta abre las puertas a sidentes, daremos un paso una consulta sobre ti, sobre mí, sobre todos hacia el autoritarismo ponosotros. pulista que probablemente ¿Por qué, ya que estamos, no mandar a no tenga marcha atrás. juicio a cualquiera que no entienda la granPorque sí, entre tanta muerte por COdeza de este régimen? ¿Cuál es el freno, si el VID-19, tanta nueva pobreza, tanta violencia, freno no es el aburrido formalismo de la ley? tanta pérdida de empleos, nuestro Presidente Si puedes acusar de corrupto u homicillamó a hacer una consulta para ver si se proda a cualquiera, ¿por qué no hacerlo con la cesa penalmente a personas multitud de los inconformes, o que, hasta hoy, están libres de hasta con los tibios? ¿Por qué LA GESTIÓN DE acusaciones penales. no cargar contra los medios? LÓPEZ OBRADOR ¿Qué implica esto? Implica, O, como hizo el Presidente en OPTÓ POR LA de entrada, un desafío serio, días pasados, contra las maldiDEMAGOGIA frontal, a la idea de la división tas redes sociales: que hay que de poderes. Implica también un investigar a los “gerentes” de guiño a lo peorcito del siglo XX, de los juicios Twitter para ver a qué partido pertenecen, dijo. de Moscú, a los de La Habana, a Mussolini, Otra vez: investigar porque sí, porque quiero a las parrafadas inquisitoriales de Chávez y y puedo, porque las acusaciones formales y Maduro. las pruebas y esas cosas son, suponemos, Es decir, al leninismo, al fascismo, que es neoliberales, conservadoras. su hermano nacionalista, al castrismo y al ¿Procederán los juicios? Digamos que no: populismo bolivariano, que tienen un poco que la resquebrajada democracia mexicana o un mucho de ambos, con esos juicios en la aguanta la embestida, y se respetan el debido plaza pública, a mano alzada. proceso y la división de poderes. Esos juicios que decían: a falta de pruebas, El mensaje, en todo caso, es preocupante: a falta de acusaciones formales, te condeno ante el desastre, la radicalización y la justicia por ser lo que eres, por existir, en el entendido como circo. de que eres algo que no soy yo. Pero no nos amarguemos: disfruten su fin Porque la administración de López Obrade semana y, sobre todo, eviten la comida dor pudo impulsar un proceso legal en forchatarra y las exquisiteces pequeñoburguesas. ma, serio, documentado, necesario, contra JULIOPATAN0909@GMAIL.COM la cleptocracia del sexenio de Peña Nieto, @JULIOPATAN09 por ejemplo, pero en vez de eso optó por JULIO PATÁN

S


VIERNES / 04 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

11


12 ACCIÓN RESPONSABLE

Editorial El Heraldo VIERNES / 04 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL FUTURO QUE QUEREMOS, LA ONU QUE NECESITAMOS EMILIANO REYES GALINDO

Corrupción, escándalo y miedo. La corrupción debe combatirse en forma eficaz, pero también por deber y como obligación de la autoridad y no por consulta. Estos vicios han de ser combatidos con determinación y no convertir un deber, en circo o exhibición de carencias”.

INTERNACIONALISTA CON PREESPECIALIDAD EN MEDIO AMBIENTE @LUCCCIOLE

Naciones Unidas puede ser la punta de lanza en la creación de un mundo sostenible, verde, inclusivo y justo

SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE

LA BUENA

● Jacinda Ardern, primera ministra de Nueva Zelanda, dio una muestra de brevedad y verdadera austeridad al rendir su segundo informe de labores en sólo dos minutos, desde su computadora.

EL MALO

● Julio César Ángeles Mendoza, diputado federal por Morena, retó a golpes al regidor de Atotonilco de Tula, Héctor Rodríguez, quien lo señaló de anomalías. “Vamos a rompernos… tú y yo”, le dijo.

EL FEO

● El que se va muy sospechosamente es el alcalde de Macuspana, Tabasco, Roberto Villalpando, quien anunció su renuncia por problemas de salud y en medio de acusaciones de corrupción.

SEGUNDO INFORME, TAN ALEJADO DE LA REALIDAD ANILÚ INGRAM VALLINES DIPUTADA FEDERAL @ANILUINGRAM

Preocupa que en Morena estén instalados en modo electorero, aferrados a un discurso que se desquebraja

“Una de las peores formas de gobernar es no entender la realidad. Si el gobierno dice que la pandemia le cayó como anillo al dedo, ¿por qué no decir la realidad”.

El Presidente llegó a su segundo año muy desgastado: popularidad no es sinónimo de buenos resultados y eso, para mala fortuna nuestra, ha quedado demostrado. El informe rendido el pasado 1 de septiembre, a dos años de haber asumido el encargo, es la muestra más clara. No hubo cifras positivas ni anuncio significativo para las familias de México; por el contrario, pasó casi de frente con el tema de la creciente inseguridad, los más de 600 mil enfermos y casi 66 mil muertos de COVID-19, así como con el casi millón de desempleados que han causado las malas decisiones. La realidad le pegó al gobierno, y un hecho, es que 2020 es el peor año en la historia contemporánea del país. Como representante popular y como ciudadana, me preocupa que en Morena estén instalados en modo electorero, aferrados a un discurso que se desquebraja con la realidad. Presumen de un ahorro de más de 500 mil millones de pesos por austeridad y “no corrupcion”, pero el secretario de Hacienda ya comentó que se acabó los “guardaditos” y que nos espera el peor año en 2021. Presumen 115 mil millones de pesos en beneficio de 9 millones de personas, pero los campesinos se quejan de la falta de recursos y no olvidemos que cuando llegó Morena hace poco más de 20 meses, lo

primero que hicieron fue desaparecer programas sociales prioritarios, afectando principalmente a las mujeres. Sus cifras de seguridad indican que sólo han crecido dos delitos: el homicidio doloso y la extorsión en 7.9 y 12.7 por ciento respectivamente, pero al inicio de su gobierno se comprometió a reducir la violencia en seis meses. ¿Qué les dice a todas las familias de las niñas, jóvenes y mujeres asesinadas en su gobierno? Una de las peores formas de gobernar es no entender y aceptar la realidad. Si el gobierno dice que la pandemia le cayó como anillo al dedo, ¿por qué no decir la realidad, con menos de 10 puntos en el PIB, con desempleo, con un escenario y proyección que preocupa y lastima? Por eso, los diputados federales del PRI hemos centrado nuestra agenda legislativa en ayudar a resolver las necesidades de las familias. Vamos por la urgente reactivación de la economía con apoyos especialmente a los pequeños negocios; quienes han sido calificados por el gobierno por la oligarquía que no necesita de apoyo, algo así como un castigo “divino” por coptar la riqueza, penoso en verdad. También vamos por garantizar el acceso a la salud, proteger los derechos de niñas, jóvenes y mujeres. Lo hemos venido diciendo como oposición responsable: el mal manejo que Morena ha hecho de la pandemia; sus malas decisiones que nos llevaron a una crisis económica, su falta de estrategia y rumbo hoy, a dos años, tienen al país así. La realidad que se niegan a ver es otra, la realidad de las y los mexicanos.

“La ONU enfrenta una hidra de cinco cabezas y sólo podemos derrotarla trabajando a través de la cooperación internacional y el multilateralismo”.

Soy una persona diferente desde que comenzó la pandemia. Supongo que nadie pensó que un diminuto virus podría cambiar todas las estructuras socioeconómicas del mundo y, sin embargo, aquí estamos, ante una “nueva normalidad”. Aunque en México los efectos fueron tardíos, ahora vemos las consecuencias disruptivas del COVID-19. Según la Comisión Económica de las Naciones Unidas para América Latina y el Caribe (CEPAL), la crisis tricefálica —sanitaria, humana y económica— tendrá efectos sin precedentes, entre ellos: un aumento del desempleo de 5.3 a 24.7 millones de personas o más; la peor contracción económica en la historia de América Latina con una caída proyectada del -5.3%; y por supuesto, las miles de personas que mueren cada día. La pandemia aceleró la fractura de la globalización. A esas tres crisis hay que sumar la crisis de justicia social y la climática, que crean un espectáculo perturbador. La ONU enfrenta una hidra de cinco cabezas y sólo podemos derrotarla trabajando juntos a través de la cooperación internacional y el multilateralismo. La ONU puede ser la punta de lanza en la creación de un mundo sostenible, verde, inclusivo y justo. Es imprescindible una gobernanza coordinada para enfrentar las crisis y resolver juntos los problemas comunes. Los países necesitan compartir el conocimiento, mejores prácticas y una acción coordinada que apoye a los países en desarrollo, los más afectados en salud y en sus economías. Para hacerlo, necesitamos estrategias basadas en el desarrollo sostenible, perspectiva de género y aprovechar a los jóvenes como agentes de cambio resiliente. Para nuestra suerte, ya tenemos una hoja de ruta, la Agenda 2030. Esta década es crucial para acelerar el paso, cumplir sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y que nadie se quede atrás. La primera prioridad es el ODS 13, la acción climática. El cambio climático traerá desafíos sin precedentes si no actuamos ahora. Tenemos que cambiar nuestros modelos de negocio porque lo que hagamos —o no— con respecto a la reducción de emisiones de aquí a 2030 determinará la calidad de vida en el planeta durante cientos de años. Necesitamos cambiar el paradigma hacia una “visión verde”. Esto significa que las acciones para trascender la pandemia también reviertan el cambio climático. El COVID-19 es la crisis del momento, el cambio climático es la crisis del siglo. Los países necesitan actuar sabiamente e impulsar la recuperación verde a través de la descarbonización; promoviendo la inversión en tecnologías como la energía renovable, y dar prioridad a los compromisos del Acuerdo de París. No soy el mismo de antes. Mi nuevo yo, sabe que “la nueva normalidad” debe comenzar con un cambio de paradigma. No hay más opciones y la ONU debe de ser catalizador de este cambio. Un mejor futuro tiene que reconstruirse, para todas y todos. Versión en español de uno de los tres ensayos ganadores del concurso para jóvenes por el 75 Aniversario de la ONU


EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 04 / 09 / 2020

A

yer fueron puestos en circulación 80 nuevos trolebuses, que se suman a los 63 adquiridos el

año pasado. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anticipó que con este tipo de acciones, al concluir esta administración, dejará como legado el mejor transporte de América Latina. “Cuando dejemos el gobierno vamos a tener el mejor transporte público de América Latina –así lo puedo decir–comparado con los mejores del mundo”, dijo. Además de las 80 unidades de 12 metros de longitud, se presentó la primera articulada cabeza de serie. Mide 18 metros de longitud y serán 50 al finalizar el año. Los puestos en marcha circularán por el Eje Central, otros irán al corredor Eje 2 Sur, Eje 7 Sur y la Línea 9, de Villa de Cortés a Iztacalco. El director de Transportes Eléctricos, Guillermo Calderón Aguilera, detalló el estatus del parque vehicular hasta ahora. “Hoy entran en operación 80 nuevos trolebuses de 12 metros; esto, sumado a los 63 que se incorporaron el año pasado, monta 143 trolebuses adicionales. “En diciembre de 2018, encontra-

HECHO EN CHINA 1 Para el trolebús elevado se incorporarán 50 articulados.

FOTO: YADÍN XOLALPA

COEDITOR: JUAN FERNANDO MARTÍNEZ COEDITOR GRÁFICO: JOB JOEL DURÁN

TALLA MUNDIAL

Las nuevas unidades fueron construidas por la firma china Yutong.

3 En el Eje Central se redujo el tiempo de recorrido 40 minutos.

ARRANCAN

80 TROLES mos operando sólo 120 trolebuses, hoy estos 143 trolebuses que están operando, significan un incremento en nuestra flota de 120 por ciento, más del doble en tan sólo 21 meses de la gestión de la jefa de Gobierno”. En 20 meses la ciudad ha invertido mil 729 millones de pesos para este sistema.

OJOS QUE SÍ VEN #OPINIÓN

¿Y EL PRESUPUESTO? JESÚS MARTÍN MENDOZA

El 2021 será sin duda un annus horribilis debido a la pandemia y a su inadecuada gestión

hora que ya inició el periodo ordinario de sesiones en el Congreso de la Unión correspondiente al tercer año de la 64 Legislatura, tanto el presidente Andrés Manuel Lopez Obrador, como los legisladores enfrentarán uno de los más grandes retos de los últimos años: lograr un paquete económico que mantenga el funcionamiento del país.

A

Sheinbaum dijo que en un futuro cercano la capital tendrá uno de los mejores sistemas del mundo.

#MOVILIDADLIMPIA

2 ●

VAN A CIRCULAR EN LOS EJES CENTRAL, 7 SUR Y LA LÍNEA 9; HAY UNO ARTICULADO POR CARLOS NAVARRO

200

● TIENEN VALIDADOR DE TARJETA.

500

● TROLES,

PARA FIN DE SEXENIO.

ADELGAZAN AL GOBIERNO La estructura del gobierno será sometida a una reingeniería. “Estamos dándole oportunidad a los servidores públicos, pero tiene que ser conforme a una baja del gasto corriente”, advirtió Sheinbaum. En días pasados, se dio cuenta de la desaparición de la Subsecretaría de Coordinación Metropolitana y Enlace Gubernamental; la Subsecretaría de Desarrollo Económico y la de Derechos Humanos.

Lo que para otros años era un trabajo arduo, pero cenario la advertencia de Arturo Herrera, secretario de cajón, el establecer un Presupuesto de Egresos de Hacienda, que para 2021 se habrán acabado los con base a una Ley de Ingresos que poco se puede guardaditos y la consigna de López Obrador a los mover, ya que 95 por ciento de los recursos están senadores de su propio partido, de que no habrá etiquetados, hoy es un motivo de gran preocupación aumento o creación de nuevos impuestos, además por las variables que tenemos enfrente: pérdida de de no recurrir al endeudamiento, el pronóstico para crecimiento económico y la propia atadura de manos el año que entra es de total incertidumbre. que el gobierno de López Obrador ha determinado. ¿De dónde va a sacar el gobierno de la Cuarta Desde la administración de Enrique Peña Nieto el Transformación el dinero para operar? Deje usted gasto general de país rebasó los cinco millones de las nuevas asignaciones presupuestales, ¿de dónde millones de pesos, pero su origen estaba perfectasacará el presupuesto etiquetado? ¿De la venta de mente establecido: la recaudación, la renta petrolera, cachitos de lotería para la no rifa del avión presidenla industria turística, los dividendos de la inversión cial? ¿De las remesas internacionales? ¿De las afores extranjera por medio de proyectos prode todos los mexicanos? De donde ductivos y de coparticipación energétiusted me diga, no alcanza. Debemos EL 95 POR CIENTO ca a través de la reforma en la materia, estar preparados como ciudadanos y DE RECURSOS entre otros. En este 2020, que será familias con ahorro, mucho ahorro, YA ESTÁ recordado como un annus horribilis para enfrentar un 2021 aún peor que ETIQUETADO por la pandemia de COVID-19, cayó la 2020. recaudación a niveles no vistos desde la Gran Depresión, debido a la quiebra de decenas CORAZÓN QUE SÍ SIENTE de miles de empresas y la pérdida del empleo de En las oficinas gubernamentales los trabajadores centenares de miles de mexicanos; también hubo denuncian que les están pidiendo aportaciones salida de capitales extranjeros debido a la impericia económicas voluntariamente a la fuerza para en la toma de decisiones que garanticen certeza a apoyar al gobierno, además de comprar los inlos inversionistas. útiles billetes de lotería. Sólo la denuncia ciudadRecordemos que la cancelación del NAIM, en ana detendrá este despropósito. Texcoco, envió la peor señal al mundo; un país que JESUS.MARTIN.MENDOZA001@GMAIL.COM cancela la construcción del más grande hub aero@JESUSMARTINMX portuario, es capaz de todo. Si sumamos a este es-


FOTOS: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 04 / 09 / 2020 COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

● CON ACTIVIDADES LIMITADAS POR LA PANDEMIA Y CON NORMAS SANITARIAS QUE OBLIGAN A USAR RECURSOS DIGITALES, COAHUILA E HIDALGO RENUEVAN CONGRESO Y AYUNTAMIENTOS POR ALEJANDRO MONTENEGRO Y JOSÉ GARCÍA

S

in vacunas disponibles y con un protocolo sanitario obligado por la pandemia del COVID-19, este sábado arrancan las campañas electorales en Hidalgo y Coahuila, donde se registraron más de cuatro mil 500 personas para competir por un cargo de elección popular. Del 5 de septiembre al 14 de octubre los candidatos a los 84 municipios en Hidalgo y a las 16 diputaciones de mayoría relativa, es decir por voto directo, en Coahuila, deberán captar la atención de los posibles votantes. Las recomendaciones en ambos estados –los dos en color naranja del Semáforo Epidemiológico de Riesgos COVID-19– es evitar en la mayoría de lo posible el trato directo con los electores. Para ello, se sugieren campañas digitales, en redes sociales, que empleen nuevas tecnologías para promover del voto. Los debates serán virtuales y se prohíben los actos multitudinarios. Otro punto se refiere a que los aspirantes sólo pueden tener actos públicos con un máximo de 50 personas, además de que deben

DEBEN CUIDAR HIGIENE 1 Candidatos y equipos de campañas deben portar en todo momento cubrebocas.

2 Además de lavarse frecuentemente las manos y cubrirse la boca al toser.

3 Tampoco pueden saludar con beso o de mano y menos dar abrazos.

CUIDADOSOS

Durante el registro de candidatos en Coahuila, se respetaron la sana distancia y las medidas sanitarias.

#ELECCIÓN2020

CAMPAÑA EN TIEMPOS DE COVID-19

evitar las visitas a domicilios y, en caso de hacerlas, no deben acudir más de tres personas. Las elecciones estaban programadas para el 7 de junio pasado, pero ante la pandemia, en abril fueron aplazadas, y el Instituto Nacional Electoral definió el 18 de octubre como el día para los comicios. En el caso de Hidalgo, 84 ayuntamientos están en disputa, para los cuales se registraron más de cuatro mil aspirantes ante el Instituto Electoral Estatal, cuyos consejeros van a anunciar este

#QROO

FOTO: ESPECIAL

Impulsan hábitos sociales POLÍTICA PÚBLICA

El gobernador Carlos Joaquín llamó a fomentar la solidaridad.

VOTANTES

REDACCIÓN

FIJAN REGLAS

P

El IEE de Hidalgo estableció ayer los protocolos para los comicios.

ara atender, de manera oportuna, las emergencias naturales y sanitarias, el gobierno de Quintana Roo, encabezado por Carlos Joaquín, impulsó como política pública una cultura de hábitos y medidas, con el fin de hacer a la población más apta para convivir con el virus y los huracanes, y así permitir una rápida reactivación económica.

HAY LOGROS Las medidas antihuracanes reducen las pérdidas materiales y humanas.

1

● MILLÓN

827 MIL 129 CIUDADANOS TIENE EL PADRÓN DE COAHUILA.

1

● MILLÓN 713 MIL 306, EL DE HIDALGO.

viernes quiénes cumplieron con los requisitos. También este día, los 84 ediles concluyen su gestión; se prevé que el Congreso hidalguense designe a los concejos municipales que van a estar a cargo hasta diciembre. En Coahuila, la lucha electoral recae en 518 candidatos, avalados por el Instituto Electoral Estatal, para 16 curules de mayoría relativa; los otros nueve diputados, de los 25 que integran el Congreso local, los van a definir los votos que haya obtenido cada partido.

De acuerdo con el gobierno estatal, regresar a la nueva normalidad sólo es posible cuando se descartan nuevos confinamientos, por lo que los hábitos se vuelven esenciales. Es así que las dependencias de la entidad refuerzan el uso de cubrebocas, la sana distancia y el lavado de manos continuo para permitir la reapertura de empresas y la industria. A su vez, la cultura de protección ante huracanes ya ha sido adoptada por la mayoría de la población.


ESTADOS 15

VIERNES / 04 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#HIDALGO

Abonaron a hijas de Sosa FOTO: ESPECIAL

IDENTIFICAN DEPÓSITOS DE LOS 58 MDP QUE IMPUTAN AL EX RECTOR; PRESUMEN LAVADO POR DIANA MARTÍNEZ

Dos hijas del presidente del Patronato de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), Gerardo Sosa Castelán, pudieron beneficiarse del lavado de 58 millones 245 mil 948 pesos por el que se acusa a su padre. Fuentes allegadas al caso señalaron que a Adriana y Ana Carmen Sosa Cravioto se les señala por operaciones con recursos de procedencia ilícita y no por delincuencia organizada como a los otros imputados en este caso que tienen ambos delitos. Las hijas de Sosa Castelán presuntamente recibieron depósitos en sus cuenta bancarias –una, un millón de pesos; la otra, 800 mil– de la empresa fachada Contabilidad del Siglo XXI Pachuca Sociedad Civil que trianguló los recursos, de acuerdo con las fuentes consultadas. En caso de ser detenidas y vinculadas a proceso, pueden enfrentar éste en libertad, ya que el delito de lavado de dine-

1 Este sábado se decide la situación jurídica del presidente del patronato de la UAEH, Gerardo Sosa. l

2 l También van a estar en la audiencia otros tres acusados de vínculos con la triangulación de recursos.

3 l Otras cuatro personas se hallan prófugas de la justicia, entre ellas dos hijas del ex rector.

REGISTRO 1 La entidad reporta este año 99 casos de dengue.

L

LO QUE VIENE

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: ESPECIAL

l ACUSADO. Sosa Castelán está en el penal del Altiplano.

ro no amerita prisión preventiva oficiosa, aunque la Fiscalía General de la República (FGR) puede solicitar que se aplique esta medida cautelar de forma justificada. La investigación indica que la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo dio dinero a varias empresas –en las que los imputados tienen participación– y éstas lo enviaron a otras para ocultar los recursos La supuesta empresa fachada recibió de 2011 a 2018 más de 58 millones de pesos. La orden de aprehensión por estos hechos fue emitida contra ocho personas, entre ellas, Adriana y Ana Carmen Sosa Cravioto.

FOTO: REUTERS

BUSCAN A FAMILIARES ● Como parte de la megabúsqueda de desaparecidos, que comenzó el domingo pasado en Nuevo León, familiares y policías rastrean terrenos del municipio de Hidalgo, para hallar restos óseos y ropa de alguna de las cuatro mil 500 personas reportadas como ausentes. REDACCIÓN

2 La cifra coloca a Colima en el séptimo lugar con más incidencia.

a secretaria de Salud de Colima, Leticia Guadalupe Delgado, anunció que fue detectado el primer paciente que presentó al mismo tiempo COVID-19 y dengue. Se trata de una mujer de 65 años, habitante del municipio de Colima, que la última semana de agosto resultó positiva al COVID-19. Cuatro días después, se agregaron más síntomas, que hizo sospechar la coexistencia del dengue; se le hizo la prueba y también dio positivo. Delgado informó que la paciente está en resguardo

COMBINA MALES

Es el primer paciente con dos virus simultáneos.

#COLIMA

TIENE COVID Y DENGUE POR MARTHA DE LA TORRE

domiciliario y se recupera sin complicaciones y continúa su tratamiento para ambas enfermedades.


16

VIERNES / 04 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX


VIERNES / 04 / 09 / 2020

GASTROLAB EL HERALDO DE MÉXICO

GASTROLABWEB.COM

EDITORA: CRISTINA MIERES / COEDITORAS: RAFAELA KASSIAN / MIRIAM LIRA REPORTERA: ADRIANA VICTORIA / COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

bebidas de los dioses las bebidas espirituosas mexicanas ocupan un lugar entrañable en nuestra historia y cultura gastronómica. su legado es sin duda, parte de nuestra identidad

ILUSTRACIÓN: FRANCISCO LAGOS


NUBE VIAJERA #OPINIÓN VALENTINA ORTIZ MONASTERIO

FALSAS GRANADAS ÉL ES GERARDO, ELLA ES ELENA, Y TODO EN CONJUNTO ES NICOS, DONDE, CREO, HACEN CHILES EN NOGADA COMO POCOS...

S

u humor es ácido y su cocina celestial. Tengo los mejores recuerdos siempre en esas mesas. La redonda con él, la redonda más grande con muchos niños y ella, las más pequeñas de chamba y las de la entrada junto al grupo que alegra ya toda la colonia Clavería. He pasado más de un cumpleaños ahí. Una vez me hornearon los más ricos panqués y en este último que cumplí 46 años festejé con chicharrón en salsa verde y natas de desayuno, y regalos hermosos de compañía. Él es Gerardo, ella es Elena, y todo en conjunto es Nicos donde, creo, que hacen chiles en nogada como pocos -Mural de los Poblanos en Puebla y con amigos que son familia casi, también me ha hecho llorar-. Llevo muchos años de querer a Gerardo y hasta consuegros pudimos haber sido. Y me encanta ese QUE SIGA EL humor negro CARIÑO Y LA que pocos enADMIRACIÓN tienden. #quePOR GERARDO ganelamejor es el nombre VÁZQUEZ de un recepLUGO tor de misivas secretas, críticas y sarcasmo en que, sobra decirlo, estamos el chef y yo. Bueno, y René. Nos carcajeamos con las fantasías de la corruptela que muchos han creado en su imaginario, y, cada vez que llega la temporada de la nuez de Castilla nos sentamos juntos a hablar de piedras preciosas, rubíes en particular con colores intensos como la granada y como los envidiosos. Esos somos Gerardo y yo admirando el circo y gozando del mejor guacamole de este país, de mi tacita de sopa de fideo con menudencias y de harto tequila servido en copas y carrito de restaurantes elegantes. Que sigan los años de falsas granadas, que siga el cariño genuino y la admiración absoluta por Gerardo Vázquez Lugo. Hasta reverencia y besamanos hemos ensayado. Ándense atentos. GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM @VALEOM

l LOS MAYAS. También conocidos como los hombres del maíz.

COCHINITA PIBIL. En sus orígenes la carne utilizada era de venado o faisán. l

LAS CREENCIAS DE NUESTROS ANCESTROS, LOS RITUALES RELIGIOSOS Y HASTA LAS LEYENDAS, ESTÁN ÍNTIMAMENTE RELACIONADAS CON NUESTRO LEGADO GASTRONÓMICO POR ERIKA CHULINI – CHEF GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM

l LECHÓN. Se consume todo el año, principalmente asado y frito.

Cuando viajas y recorres la ruta de las haciendas henequeneras, de los cenotes sagrados o de las pirámides, no importa si te detienes a comer en Hecelchakán, Campeche, o en Tixkokob, Yucatán, ya que la herencia culinaria de los pueblos mayas sigue intacta. El respeto a las recetas y tradiciones que son celosamente resguardadas de generación en generación, y la preservación de las técnicas de elaboración ancestral, otorgan sabores únicos y difícilmente reproducibles con atajos, desde la cocina moderna.

El horno de una estufa y la cocción lenta pueden darnos buenos resultados, pero nunca igualarán el sabor, los olores y la textura de la piedra y la leña, al cocinar platillos bajo tierra por más de 15 horas. En México es común que las creencias provenientes de nuestros ancestros estén íntimamente relacionadas con la comida. En Yucatán puedes escuchar versiones del origen de cada receta, e innumerables historias alrededor de ellas. Recuerdo que tenía siete años la primera vez que vi un horno hueco bajo la tierra llamado Pib; en esa ocasión, acompañaba a mi madre a una boda en un pueblo lejano, cuya fecha coincidía con Día de Muertos. Imaginen conocer la explicación de cómo funciona el calor de las piedras para cocer los alimentos y a la vez escuchar leyendas mayas, como aquella que cuenta que las mujeres cuyas manos están pintadas de rojo, por el achiote, son consideradas sagradas, y las únicas que al dormir no son espantadas con la visita de las almas de los niños, mejor conocidos como pixanitos. Por eso quienes hemos tenido la fortuna de participar en elaboración de platillos, como el lechón, la cochinita pibil, el mucbi pollo o el relleno negro, conforme a la tradición, sabemos del orgullo de sus habitantes por los sabores que les han dado identidad. Ellos saben que un buen recado no es sólo moler en piedra las semillas del achiote con las especias, es crear con paciencia, y muchas horas de trabajo, la pasta perfecta que logra magia. Cuando viajen por esta zona, mi recomendación es elegir comer no sólo lo que es popular, sino todo aquello que ha sido elaborado por manos expertas y llenas de conocimiento; sin duda, los lugares más antiguos y los puestos en los mercados serán grandes anfitriones.

FRIJOL

En lengua maya se dice bu’ul; éste se cocía, machacaba y untaba en tortillas para hacer tacos. l

SABOR SIN IGUAL

Aprovechaban la vainilla, el cacao y una variedad de chiles, desde los dulces, hasta los muy picosos para condimentar. l

NO PUEDE FALTAR

La base es la mezcla de chiles típicos como el x-cat-ik, güero de Yucatán, naranja agria y achiote. l

II VIERNES / 04 / 09 / 2020 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX


POR XRYSW RUELAS - CHEF GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM

Como mexicana y cocinera siempre me he preocupado porque las recetas tradicionales y técnicas ancestrales se conserven. Ésas que nos hacen recordar vivencias y experiencias de las mujeres que viven en comunidades pequeñas, en las que hay que levantarse a las seis de la mañana a moler el maíz. He visto con mis ojos cómo se desviven por ofrecer los mejores alimentos que tienen; tristemente muchas veces ni siquiera prestamos atención al proceso que conlleva tener esos manjares en la mesa. Es un honor para mí hacerles un tributo cuando cocino. He tenido la suerte de poder visitar pequeñas comunidades y observar esa parte que, como ciudadanos no nos preguntamos, ni siquiera sabemos que necesitamos, hasta que nos hacen falta los ingredientes para comer. Así es como se les ve a muchos agricultores, como un recurso para alimentarnos, no como personas, nadie se pregunta cómo viven, qué comen. Muchas veces erróneamente ellos terminan comiendo productos industrializados por malbaratar todo aquello que sembraron con tanto amor y paciencia. Todo eso que siembran se va a otras ciudades del país, al extranjero, brindan lo mejor, pero siempre han sido los más rechazados y han sido discriminados; no nos damos cuenta de todo el folklore que representan para nuestro país, de la riqueza de conocimientos que tienen, de su importancia en la sociedad.

DIVERSIDAD

III

En las comunidades mexicanas se cultiva gran variedad de alimentos, los principales son: maíz, frijol, chile, calabaza y nopal. l

VIERNES / 04 / 09 / 2020

GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX

¿QUÉ ES LA NIXTAMALIZACIÓN?

EL MEJOR MAÍZ

Es un proceso que existe desde tiempos prehispánicos. Se lleva a cabo al cocer el maíz con agua y cal para ablandar los granos que posteriormente se muelen, para obtener la masa, base de las tortillas. l

l Es el nativo. Se cultiva en la milpa, bajo un sistema de siembra de temporada que aprovecha la lluvia y los nutrientes de la tierra.

64

LA MILPA

RAZAS DE MAÍZ, DE LAS 220 QUE EXISTEN, SON MEXICANAS.

Es un sistema agrícola en el que se aprovecha la tierra para sembrar varios productos, el maíz siempre está presente y se acompaña de frijol, calabaza y otros cultivos. l

¿A QUIÉN SE LE HEREDARÁ TODO EL CONOCIMIENTO DE LA GENTE DEL CAMPO?, ¿QUIÉN TENDRÁ EL VALOR DE CONSERVAR LA MILPA? ¿CABELLO DE ELOTE? Se usa para preparar té; es un analgésico. l

l COSECHA. Se lleva a cabo en la temporada otoño- invierno.

Resulta triste cuando en pláticas con personas que su vida ha sido el campo, se hacen preguntas como: ¿a quién se le heredará todo este conocimiento?, ¿quién tendrá el valor de conservar la milpa en medio de una sociedad contaminada de materialismo? Como mexicanos siempre estamos orgullosos del maíz, es casi un símbolo nacional, pero realmente, ¿lo comemos?, ¿aún existe la milpa?, es decir, ¿aún se siembra calabaza, frijol, jitomate alrededor del maíz? Sabías que es un sistema sustentable, que al sembrarse juntos se ayudan unos de otros, que evita plagas y que no es necesario fumigar con químicos dañinos. Hace falta valorar el campo, pero, sobre todo a esas personas que están detrás de él, preguntarnos en estos tiempos de pandemia: si llegara a pasar otra vez, ¿quiénes serían los primeros en quedarse sin alimentos? Es necesario convertirnos en una sociedad responsable que valore sus raíces e interrogarnos, ¿de dónde viene el alimento?, ¿con qué procesos se sembró? Quizá pensemos que esos productos son caros, tal vez tampoco sabemos por qué nos enfermamos. La pregunta es: ¿quién se hará cargo de tomar la responsabilidad del campo mexicano y de preservar nuestro sistema de milpa?

l SIEMBRA. En las comunidades se cultiva para el autoconsumo.

BASE. Al menos 600 platillos mexicanos llevan maíz. l

l MÉ agric XICO. C ultu u ra m na de l a esoa mer ican a.

l HOJA. Se aprovecha a la hora de hacer tamales.


IV-V VIERNES / 04 / 09 / 2020 GASTROLABWEB.COM

l

HERALDODE MEXICO.COM.MX

l DESTILADO. Se obtiene al calentar un fermentado, para separar sus diferentes compuestos líquidos.

de PULQ Cri UE. sto Ta ,p m ulm bié ón n con o b oci ab do a. com

os an gre

542. eza en 1 v r e c a l e egada d sta la ll a H . Y E GU DEL MA l HIJOS

s a d i b e B

lL A RISA en la ca . Esta pulquer ía lle de M esones e nació en 1903 n el Cen tro Histó rico.

Espirituosas NUESTRAS BEBIDAS ALCOHÓLICAS PUEDEN SER DE DOS CLASES: FERMENTADAS, COMO EL PULQUE, O DESTILADAS, COMO EL SUAQUI; DE AMBAS, HABLAREMOS HOY POR JUANMA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: ESPECIAL

A

bordar el tema de las bebidas espirituosas (con contenido alcohólico) requiere afrontar sentimientos de orgullo, paciencia y responsabilidad, para crear un futuro, donde todas las existentes jueguen en un mercado justo y con igualdad, el cual se traduzca en un sello de Denominación de Origen y protección de marca.

1

Año tiene la raicilla con la distinción D.O.

16

Municipios puden producir charanda.

Orgullo, de remar en la dirección del viento, de la demanda del consumidor, nacional y exterior, que hace que cada día las tarifas del mercado se vuelvan más ambiciosas, que los focos gastronómicos dirijan su mirada hacia las selectas cuotas de calidad y exclusividad que representan productos que, en la mayoría de los casos, son considerados como premium. MÁS ALLÁ DEL TEQUILA Y EL MEZCAL Paciencia, porque ni son todos los que están, ni están todos los que son. Más allá de las seis bebidas que ya cuentan con Denominación de Origen en México (Mezcal, Tequila, Bacanora, Sotol, Charanda y la Raicilla), y que con ésta han visto impulsada su carrera por situarse comercialmente en primera línea de combate, hay vida, existen bebidas no tan privilegiadas, pero tan artesanales, y cuando menos, de igual calidad, de las que quizá, siquiera hayas oído

l D.O. Sólo seis bebidas mexicanas cuentan con esta distinción.

EL tejuino

Es una "cerveza de maíz", muy consumida en el estado de Jalisco. l

AGAVE

México es el país con mayor diversidad de agaves del mundo. De un total de 210 especies, tiene 159, además, 119 son endémicas. l

como: Suaqui, Pulque, Tejuino, Chumiate, Comiteco, Cuitzonco, Damiana, Guarapo, Huikimo, Jobito, Mosco, Nanche, Chocle, Ostoche, Revoltijo, Xtanbentún, Tuxtca, y un largo etcétera. No todas juegan en la misma liga, porque mientras unas gozan de los beneplácitos de los agentes reguladores, que facilitan su introducción en los mercados, otras están condenadas, de una u otra manera, a permanecer recluidas en sus pequeñas parcelas de origen. Responsabilidad, para que todas las expresiones artesanales mexicanas tengan un marco regulatorio, productos de producción reglada, garantía de calidad y, por otro lado, que se impulse una expansión que, para muchos, puede ser sintomática de viabilidad y supervivencia económica. UN POCO DE HISTORIA Cuando se habla de bebidas espirituosas nos referimos a aquellas que se obtienen al hervir un líquido fermentado, elevando la gradua-

¿y el bacanora?

Su producción se inició en Sonora. Se obtiene del agave yaqui. l

El precio por litro es de 120 pesos en varias regiones del estado. l

En el año dos mil se le otorgó la Denominación de Origen. l


#VINODELASEMANA

MAESTRO DOBEL HUMITO

ES EL PRIMER TEQUILA BLANCO AHUMADO EN LA HISTORIA. HACE HOMENAJE AL PROCESO ARTESANAL QUE SE USABA HACE 100 AÑOS. PARA ELABORAR ESTA PRESENTACIÓN SE UTILIZA MADERA DE MEZQUITE DURANTE LA COCCIÓN, ASÍ SE LOGRA LA NOTA AHUMADA.

es de Apan riato. n ió g e r fi a Por .L IDALGO ucir lo desde el l EN H d o r p r o p famosa

l PULQUE. En México hay 70 tipos de magueyes pulqueros.

rados elaborados con pulque y otros ingredientes que se utilizan de aromas (piñón, frutas…) su consumo actual es minoritario.

lcohol. da sabor al a o n ue rq po l eria n de este mat BRE. Se hace O C E D UE IQ l ALAMB

ción del alcohol, proceso al que se llama destilación y que consiste en separar, mediante calor, los diferentes componentes líquidos de una mezcla, aprovechando las diferencias de volatibilidad de los compuestos. El aparato que se utiliza para realizarla es por excelencia el alambique. Partimos de la base de que las bebidas alcohólicas o espirituosas pueden ser de dos clases: fermentadas o destiladas. Las bebidas fermentadas ya tenían su espacio en el periodo prehispánico en México, mientras que las destiladas están ligadas a la llegada de este artilugio (el alambique) a territorio nacional. Todas las bebidas destiladas que se producían y consumían en la Nueva España, se conocían como aguardientes, y todas ellas eran desconocidas en el mundo

el mosco

Es un licor de naranja y caña de azúcar que se creó en Toluca, Estado de México. l

el comiteco

Se produce con maguey comiteco, un tipo de agave de Comitán de Domínguez, Chiapas. l

prehispánico, puesto que su elaboración está ligada al alambique que fue introducido por los españoles en el siglo XVI, aunque a la hora de ser veraces muchas fuentes históricas ponen el acento al alambique que trajeron migrantes filipinos que en ese siglo se establecieron en Colima, y con el que elaboraron vino de coco. EL PULQUE, UN CLÁSICO Era la bebida espirituosa básica de la cultura mexicana. En boca del antropólogo Raúl Guerrero, autor del libro El Pulque: “gustada por augustas deidades, majestuosos soberanos, hieráticos sacerdotes, respetables ancianos y por el pueblo, hasta hoy la bebida popular en muchos lugares de México”, esto lo diría en 1985, pero mucho ha llovido desde entonces, pudiéndose anotar, que más allá de la moda del consumo de cu-

SUAQUI Expresión del exotismo que comienza a ser rentable. En el Norte de México, tenemos uno de los desiertos más grandes de Norteamérica, el desierto de Sonora. Ahí no hay manzanos, pero sí dos de los ingredientes que hacen posible esta bebida: la pitahaya salvaje y nuevos emprendedores, como la familia Matiella. Nuestros desiertos también esconden tesoros, y éste es uno de ellos. De este fruto, la pitahaya, y de la destilación de sus jugos, nace el Suaqui, bebida cuyo volumen alcohólico suele rondar los 38-40 grados. Para degustarlo, hay que hacerlo en dos tiempos: El primer trago sirve para acondicionar el paladar, y el segundo, para percibir su textura untuosa y sus matices cítricos, con toques ácidos, especiados y flores blancas. Y a tener en cuenta este dato: de 20 kg de fruta, se obtienen 750 ml, por lo que está justificado que algunas de sus marcas ronden los tres mil pesos. Nuevamente, como en el caso de otros destilados, la bebida no está protegida por una Denominación de Origen, por lo que el sector productor clama a las autoridades pertinentes a que aceleren las diversas peticiones ya realizadas. Se podría escribir una enciclopedia, o al menos unas cuantas páginas sobre este tema, hoy traemos dos ejemplos: una bebida fermentada y otra destilada. Dos caras de una misma moneda: las bebidas espirituosas de México. Dos bebidas en una carrera de obstáculos que los poderes públicos pueden y deben proteger.

BENDITAS BEBIDAS RAICILLA. Se elabora a partir del agave lechuguilla. Es de Jalisco. l

l CHARANDA. Bebida fermentada, tradicional de Michoacán.

SOTOL. De Chihuahua. Es una bebida de sabor fuerte y ahumado. l

CHUMIATE. Del Estado de México. Se hace con hierbas y alcohol de caña. l

TEPACHE. Requiere fermentar cáscara de piña por tres días.

VISTA l Color cristalino brillante. MARIDAJE l Ideal para acompañar cortes de carne término medio, foie gras y trufa de verano.

BOCA l Se aprecian notas de humo y maderas finas. NARIZ l Aromas ahumados a madera y mezquite.

l

LO QUE TIENES QUE SABER l De qué está hecho: 100% agave tequilana weber. l Año de lanzamiento: 2013. l Volumen de alcohol: 38% l Región: Tequila, Jalisco.

PRECIO 423 PESOS. PUNTO DE VENTA

TIENDAS ESPECIALIZADAS.


l TIPOS. Los hay abiertos y cerrados; livianos o pesados.

VI VIERNES / 04 / 09 / 2020 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX

l ÚTILES. Mantiene en buen estado a los alimentos perecederos.

l MIL USOS. Son resistentes, se pueden reparar y usar una vez más.

POR JUANMA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ GASTROLAB @HERALDODEMEXICO.COM.MX

Es un utensilio de uso tan discreto como práctico; así es el huacal, que en algunas de sus acepciones llega hasta referirse a una capital, como la Ciudad de México, como Ciudad Huacal, pero de eso hablaremos más adelante. Aunque la palabra esconde dos acepciones, aquí nos referimos a la caja de madera que tradicionalmente, desde tiempos prehispánicos, ha servido para almacenar y transportar; no hay mercado en México que los desconozca. Fray Bernardino decía: “Llevan sobre su espalda una caja de madera de pino, a la cual llaman ococalli, palabra náhuatl de la cual nace la actual y que significa casa hueca o vacía. El Diccionario Enciclopédico de la Gastronomía Mexicana Larousse define al huacal como una caja hecha de láminas de madera o varas, aunque como podemos ver en otros testimonios históricos tuvo una variante, la cual era confeccionada con plumas de ave. En la fiesta de Teotleco se decía: “Rraía a cuestas un plumaje que se llamaba ucalli, en donde cargaban un conejo seco”, ejemplo del origen prehispánico del huacal. En el documental Ciudad Huacal, dirigido por Christoph Müller, en 2007, la temática gira en torno a este instrumento.

mos en SÍGUENOS. Te espera ldogastrolab. como @hera Instagram, búscanos l

EL RENACIMIENTO DEL

HUA CAL DE ORÍGENES PREHISPÁNICOS, ES UNO DE LOS INSTRUMENTOS QUE MÁS NOS HA AYUDADO A TRANSPORTAR Y ALMACENAR FRUTAS Y VERDURAS

¡Gorditas de chicharrón! SIN DUDA ES UNO DE LOS ANTOJITOS CALLEJEROS MÁS CONSUMIDOS EN TODO EL PAÍS, Y CURIOSAMENTE MUY FÁCIL DE PREPARAR.CELEBRA EL MES PATRIO CON ESTA DELICIOSA RECETA POR ANDRÉS GALLEGOS - CHEF

El huacal tiene entre sus cualidades su larga vida útil (son ligeros y fácilmente reparables), y es ésta la que se muestra en este documental: “El mundo está formado por cajas. Vivimos en ellas, nos movemos en ellas, vemos el mundo a través de ellas; al final, terminamos en ellas”. Un reparador de huacales gana 250 pesos al día y una de sus principales herramientas es "el damián" (anverso del tradicional martillo), que sirve de palanca y para reclavar los clavos que mantienen unidas las tablas que conforman el huacal. La profesión que da vida a los huacales, es la de estibador. Del campo a la ciudad, a sus mercados, y del mercado muchas veces a la casa. El huacal se reinventa a la velocidad de los nuevos tiempos, siendo objeto de arte por parte de algunos artistas que los rearman como piezas decorativas; reinventan su uso. Uno de esos talleres (también con fines de ayuda social) es el Taller de Juana Huacales que trabaja con grupos socialmente excluidos o marginados y cuya función gira entorno a la reparación y decoración de huacales que, luego pasan a ser piezas artísticas con infinidad de usos.

GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM

INGREDIENTES

l

500 g de tomatillo l

5 chiles guajillo

l

3 chiles anchos

l l l

Pimienta entera negra l l

l

2 chiles cascabel

1 rama de romero 3 hojas de laurel

½ cebolla morada

800 g de chicharrón prensado l l

1 kilo de masa de maíz

100 ml de aceite para freír

PROCEDIMIENTO

Agregar en una olla con agua los tomatillos, el guajillo, los chiles cascabel y anchos, media cebolla, laurel, pimienta y el romero. l

l Cocer a fuego medio por 10 minutos. Una vez listo, colar y moler en una licuadora. l l

En una sartén, agregar un poco de aceite y guisar el chicharrón. Sumar el adobo y la sal. Dejar que se reduzca. l l

Reservar.

Hacer bolitas de maíz, y agregarles el chicharrón. Cerrar la gordita. l

l l

Reservar.

En una sartén con poco aceite, freír y dejar que se doren.

Retirar del fuego y dejar enfriar.

Servir y acompañar con la salsa de tu elección. ¡Disfrutar!

l

l

MERCADOS. Es común verlos llenos de un sinfín de productos.

ESCANEA Y VE EL VIDEO DE ESTA RECETA.


VII

VIERNES / 04 / 09 / 2020

GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX

RUTA DEL VINO. Ofrece recorrer Parras y eL Valle del Tunal.

l

VIAJANDO CON DEBY #OPINIÓN

historia

Con

sabor a México #VINO

El 19 de agosto de 1597 se fundó Casa Madero. l

viñedos

Parras tiene 680 hectáreas de plantaciones. l

Clima

Cuenta con las condiciones climáticas ideales para el cultivo de la vid. l

EN PARRAS HAY VINOS DE GRAN CALIDAD. ESTE AÑO SUS ETIQUETAS SOBRESALIERON ENTRE LAS INTERNACIONALES. INCLUSO, LA BODEGA DON LEO OBTUVO EL PREMIO AL MEJOR CABERNET 2020 DEL MUNDO REDACCIÓN

el terreno

Permite plantar uvas como Merlot, Shiraz, Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc, Pinot Noir, Malbec, Zinfandel y Sauvignon Blanc. l

GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM

Parras, Coahuila, es considerada Cuna de la Vitivinicultura en América por tener la Bodega más antigua de México: Casa Madero. Este año los vinos de Parras fueron reconocidos en uno de los mejores concursos de vino del mundo, en el Challenge International du Vin, de Burdeos Francia, donde participaron etiquetas de diversos países como Marruecos, Sudáfrica, Brasil, Colombia, Francia y Grecia. En esta lista destacaron los mostos coahuilenses, los cuales pusieron en alto a la vitivinicultura mexicana a nivel mundial.

origen

Hace más de cuatro siglos inició la tradición vinícola en Parras, pueblo mágico. l

En el caso de Casa Madero, fue reconocida en la categoría de vinos blancos, rosados y espumosos ya que se galardonó con medalla de oro al vino blanco Gran Reserva Chardonnay 2019 y el Casa Madero Chardonnay 2019. En la sección de vinos tintos, dulces, y aguardientes, se premió con medalla de oro a Gran Reserva Cabernet Sauvignon 2016 y Gran Reserva Malbec 2016 y con medalla de plata se reconoció al Gran Reserva Shiraz 2016 y Casa Madero Malbec 2018. Sin duda, en Parras hay vinos de gran calidad ya que, durante el concurso, también se galardonó con medalla de oro a Don Leo Gran Reserva 2013. A este premio, Vinos Don Leo sumó otro en el Concours International Des Cabernets (CIDC) en Francia, donde compitió con más de 25 países, y ganó el Trofeo como Mejor Cabernet del Mundo 2020, así como dos medallas de oro. Otra de las bodegas importantes del Valle de Parras es Rivero González, una empresa familiar productora de vino desde los 90, año en el que plantaron su primera vid. Con el paso del tiempo, el negocio maduró hasta convertirse en un referente en la industria vinícola de México. En su oferta de etiquetas tienen una amplia variedad de Merlot, Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc y Shiraz, vinos muy reconocidos e imperdibles. En la Bodega Barro Viejo, conocida como exhacienda La Soledad, con 150 años de historia, se elabora el vino tomando como inspiración los viejos tanques que a nivel de suelo se utilizaban para fermentar las uvas en el pasado. Hace 12 años, la bodega decidió unir la técnica ancestral de tradición vitivinícola a la vid del Valle de Parras, dando origen al proyecto que como los anteriores, han enriquecido la industria del vino en Coahuila.

DEBY BEARD

TIERRA, MAR Y CIELO LOS CABOS ES UN PARAÍSO SIN IGUAL, UNO DE LOS DESTINOS TURÍSTICOS MÁS CODICIADOS Y LUJOSOS DEL MUNDO

L

os Cabos es único en el mundo. Un destino inusual donde elementos opuestos coexisten en total armonía. Este extraño mundo de aguas cristalinas, imponente desierto y barcos con banderas negras, se ha convertido en uno de los destinos turísticos más codiciados y lujosos del mundo. Bajo su espléndido sol, al ras de sus caprichosas formaciones rocosas, se alza el icónico hotel Esperanza Resort, un mundo de placer, hedonismo y relajación. Esperanza, miembro de Auberge Collection, es un paraíso oculto entre dos acantilados en la península de Baja California, y por estar rodeado por un ecosistema desértico, el Océano Pacífico y el Mar de Cortés, se integra con el entorno natural y tibio, creando un ambiente incomparable con maravillosas vistas a la zona costera de Cabo. El restaurante Cocina del Mar se alza sobre impresionantes vistas a las EL MAR, LA dos playas privaTIERRA Y EL das de Esperanza. CIELO SE Fue aquí donde UNEN EN me deje llevar por los sentidos a un UNA DANZA viaje culinario a SEDUCTORA través del Mar de Cortés y las verdes granjas de Los Cabos. Iluminado por faroles, Cocina del Mar nos invita a relajarnos con cócteles hechos a mano, antes de pasar a cenar sobre una cascada de terrazas frente al mar besadas por olas blancas. La frescura del producto es inigualable. Hay un acantilado en el hotel Esperanza, donde el chef Guillermo Gómez va a recolectar erizos que se adhieren a los costados del granito cálido, tomando el sol y buscando refugio de las olas del Mar de Cortés. En Los Cabos, el mar, la tierra y el cielo se unen en una danza seductora, con el brillante azul del mar entremezclándose con el vibrante color de la arena y las dunas. Es un paraíso sin igual, un destino en sí mismo donde nos dejamos llevar por el canto de las ballenas enamoradas. GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM @DEBYBEARD


VIII

VIERNES / 04 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX


ESTADOS 17

VIERNES / 04 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

L AYUNTAMIENTO DE SAN LUIS POTOSÍ INFORMÓ QUE EL PROGRAMA DE INSTALACIÓN DE 50 MIL NUEVAS LUMINARIAS SUMA UN AVANCE DE 60 POR CIENTO, QUE REPRESENTA 30 MIL UNIDADES COLOCADAS EN LA CAPITAL. HASTA EL MOMENTO SE HAN ILUMINADO 235 COLONIAS Y 134 VÍAS EN LA CIUDAD. REDACCIÓN

FOTO: ESPECIAL

E

FOTO: ESPECIAL

COLOCAN 30 MIL LUCES

● CON EL FIN DE PREVENIR ELABORAN HECHOS QUE PLAN DE VIOLENTEN LA TRANQUILIDAD SEGURIDAD DE LOS MORELENSES, EL COMISIONADO ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA, JOSÉ ANTONIO ORTIZ, Y EL SECRETARIO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE CUERNAVACA, ARMANDO NAVA, SE REUNIERON PARA ELABORAR UNA ESTRATEGIA CONJUNTA. ACORDARON REFORZAR LAS ACCIONES EN SEGURIDAD PÚBLICA. REDACCIÓN

APOYAN A AFECTADOS

#ACTEAL

P

ARA AYUDAR A LOS DAMNIFICADOS EN GUERRERO POR EL PASO DE LA TORMENTA TROPICAL HERNÁN, EL GOBERNADOR HÉCTOR ASTUDILLO ENTREGÓ APOYOS ECONÓMICOS A 850 FAMILIAS DE PETATLÁN QUE SUFRIERON DAÑOS EN SU PATRIMONIO. EXPLICÓ QUE DE MANERA SIMULTÁNEA SE DISTRIBUYERON APOYOS EN 18 PUNTOS Y SE BUSCA ACCEDER AL FONDEN. REDACCIÓN

Disculpa pública ● A 23 AÑOS DEL CRIMEN, EL GOBIERNO DE MÉXICO OFRECIÓ UNA DISCULPA PÚBLICA A LAS VÍCTIMAS DE LA MASACRE DE ACTEAL, CHIAPAS. EN EL ACTO, EL SUBSECRETARIO DE DERECHOS HUMANOS, ALEJANDRO ENCINAS, BRINDÓ LA INDULGENCIA POR EL “PROFUNDO AGRAVIO”. PARIS

ALEJANDRO SALAZAR FOTO: ESPECIAL FOTO: CUARTOSCURO

IMPULSAN LA INNOVACIÓN ON EL OBJETIVO DE IMPULSAR EL EMPRENDIMIENTO Y LA TECNOLOGÍA EN EL ESTADO, LA GOBERNADORA CLAUDIA PAVLOVICH ANUNCIÓ INNOVA SONORA, PROGRAMA QUE VA A PERMITIR CREAR EMPRESAS Y PRODUCTOS TECNOLÓGICOS QUE APOYEN A LA ECONOMÍA LOCAL.

FOTO: ESPECIAL

FOTO: ESPECIAL

C

REDACCIÓN ● A CUATRO

AÑOS DEL CAMBIO DE ADMINISTRACIÓN EN DURANGO, HAY MÁS OBRAS, EDUCACIÓN DE CALIDAD, MAYOR SEGURIDAD, PROGRAMAS SOCIALES Y MEJORES SERVICIOS DE SALUD, DESTACÓ EL GOBERNADOR JOSÉ ROSAS AISPURO. SEÑALÓ QUE PRUEBA DE ELLO ES LA INVERSIÓN DE MIL 710 MILLONES DE PESOS PARA CONSTRUIR MÁS DE 200 PROYECTOS EN TODOS LOS MUNICIPIOS. REDACCIÓN

INVIERTEN EN OBRAS PÚBLICAS

FOTO: ESPECIAL

● PARA REFORZAR LA ACTIVAN ATENCIÓN A CENTROS LA EPIDEMIA, MÉDICOS EL GOBERNADOR DE MICHOACÁN, SILVANO AUREOLES, PUSO EN MARCHA DOS CENTROS DE SALUD EN TURICATO Y TACÁMBARO, DONDE SUS HABITANTES LLEVABAN MÁS DE TRES DÉCADAS RECIBIENDO ATENCIÓN MÉDICA DEFICIENTE E INADECUADA. REDACCIÓN

● POR LA CREACIÓN DE DESTACAN EMPLEOS EN IMPULSO TIEMPOS DE LABORAL LA PANDEMIA, EL GOBIERNO FEDERAL RECONOCIÓ A TAMAULIPAS COMO UNO DE LOS ESTADOS LÍDERES EN LA MATERIA. DE ACUERDO CON EL REPORTE DEL IMSS EN JULIO, LA ENTIDAD REGISTRÓ UNA VARIACIÓN POSITIVA EN LA GENERACIÓN DE PLAZAS CON 5 MIL 416 BASES FORMALES, LO QUE LO COLOCÓ EN EL CUARTO LUGAR A NIVEL NACIONAL. REDACCIÓN

FOTO: ESPECIAL


FOTO: YADÍN XOLALPA

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES 04 / 09 / 2020

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#SANOGRITO

SUSPENDEN FESTEJOS ● EVITAN AGLOMERACIONES EL 15 Y 16 DE SEPTIEMBRE

OTRA RUTA

#NUEVOGIRO

POR PABLO CRUZ ALFARO

E

l gobierno de Ecatepec determinó suspender los festejos patrios del 15 y 16 de septiembre en todo el municipio debido a la emergencia sanitaria, con el objetivo de prevenir posibles contagios por la aglomeración de personas. Las autoridades municipales emitieron una circular para informar dicha decisión a los Consejos de Participación Ciudadana (Copacis), delegados y subdelegados de las comunidades, además de jefes de sector, de sección, de manzana y a la ciudadanía en general. “Se hace de su conocimiento que, derivado de la semaforización aplicada por las autoridades de Salud, se suspenden los festejos de las Fiestas Patrias en todo lo largo y ancho de nuestro territorio municipal”, dice el documento fechado el 2 de septiembre de 2020, pero no menciona qué tipo de sanciones habría.

UNA ACCIÓN CLAVE 1 Las autoridades pidieron la comprensión ciudadana por la medida.

No se han dado a conocer los tipos de sanciones por no acatar la orden.

BANDERAS POR CUBREBOCAS ● LA DEMANDA DE LÁBAROS PATRIOS DE UN TALLER SE DESPLOMÓ MÁS DE 90% POR LA PANDEMIA POR JOSÉ RÍOS

E

El objetivo es eludir los contagios entre la población de Ecatepec.

CAMBIAN

2

FOTO: ESPECIAL

MEDIDA SOCIAL

Las máquinas de coser de la familia Cosme ahora elaboran, en promedio, mil cubrebocas a la semana.

ntre máquinas de coser desocupadas en donde se amontonan mantas blancas y azules, Marilú trabaja sola y en silencio. Ella vive en San Pedro Totoltepec, un pueblo de Toluca conocido por ser fabricante de banderas mexicanas; sin embargo, el desplome de la demanda de este artículo de más de 90 por ciento obligó a que sus productores ahora diseñen cubrebocas. “Ya no es como antes. Aquí trabajamos sin parar hasta siete personas”, dijo la costurera. A sus espaldas hay maniquís con

EN EL OLVIDO

1

UN SEPTIEMBRE DIFÍCIL

● MIL

BANDERAS PRODUCÍAN AL AÑO ANTES DEL VIRUS

En otros tiempos al municipio le decían La Cuna de la Bandera.

15

1000 ● ESTAN-

DARTES ELABORAN AHORA

modelos de vestidos para mujer ajenos a la tradición patriota. Marilú colabora en el taller de Jorge Cosme, miembro de la familia de seis hermanos conocidos como los Bandereros, mote que

2

San Pedro Totoltepec perdió la tradición de adornar sus calles.

MIGUEL MARTÍNEZ VENDEDOR AMBULANTE

● ANTES TODOS COMPRA-

BAN UNA BANDERA Y CADA CASA U OFICINA PONÍA LA SUYA, PERO AHORA LA TRADICIÓN SE PERDIÓ”.

le dio la comunidad por sus productos. Este año se vio obligado a prescindir de sus 12 empleados ante la falta de pedidos. Para el fabricante, el coronavirus es la segunda crisis oriunda del extranjero que afecta a su sector. Las banderas mexicanas hechas por manos chinas sacudieron la industria de este lábaro en el pueblo en los últimos 10 años, pero no había necesidad de cambiar el giro como ahora. “En años anteriores sacábamos unas 15 mil banderas, después de que entraron los chinos bajó a siete mil y ahorita con el coronavirus apenas llegamos a las mil como producción total. Sinceramente nos pegó mucho la pandemia”, lamentó Cosme. En su auge, esta familia fabricaba pedidos para toda la República. Entre sus clientes se encontraban vendedores de adornos de las calles, hasta escuelas públicas y algunos municipios del país. Otras temporadas buenas eran los mundiales de futbol. Ahora, la familia de Jorge atiende pedidos de cubrebocas, que son solicitados por farmacias con órdenes de hasta mil piezas, pero no se logran las mismas ganancias que con las banderas.

3

El taller antes tenía varios departamentos, ahora sólo uno.


VIERNES / 04 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

19


FOTO: AP

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 04 / 09 / 2020 COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / ALEJANDRA SUSANA MARTÍNEZ FERNÁNDEZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA / COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#BIDEN

Visita a familia Blake ● PLÁTICA. El candidato presidencial demócrata Joe Biden se reunió ayer en privado con la familia del afroamericano Jacob Blake, paralizado de cintura para abajo, tras recibir siete disparos de un policía blanco. El encuentro duró una hora y se produjo en un edificio del aeropuerto Milwaukee (Wisconsin) justo antes de que Biden visitara la ciudad de Kenosha, donde reside la familia Blake. Entre los asistentes estaba el papá del herido, dos hermanas y dos de sus abogados, la visita de Biden causó revuelo, luego de que el padre de Blake rechazara reunirse con Trump . Por otra parte, se difundió un video borroso de un nuevo caso de aparente abuso de fuerza por parte de la Policía de EU contra hombres negros, esta vez, en el condado de Los Ángeles. La filmación muestra a un hombre negro forcejeando con un policía, pero no confirma si el hombre trató de alcanzar un arma que cayó antes de morir baleado por la agente. EFE Y AP FOTO: VIDEO L.A. TIMES

BUSCAN JUSTICIA

Un video mostró el ataque policial a un ciclista negro, en Los Ángeles.

SE UNEN A LA LUCHA 1 NY exigió respuestas por muerte de un afroamericano.

2 En Portland, arrestaron a personas que se manifestaban.

VISITA ESPERADA

El demócrata Joe Biden se reunió con miembros de la Iglesia Luterana Grace, en Kenosha, Wisconsin.

#COMICIOS2020

FACEBOOK PONE VEDA ELECTORAL F

acebook Inc. informó ayer que prohibirá la publicación de todos los anuncios políticos en la semana previa a las elecciones presidenciales de Estados Unidos, previstas para el 3 de noviembre, ante la preocupación de que la red social vuelva a usarse para difundir información falsa. El fundador Mark Zuckerberg también indicó que está creando una identificación para aquellos anuncios de candidatos o campañas que reclamen la victoria antes de los resultados oficiales, ampliando los criterios para que este tipo de contenido sea eliminado. Asimismo, dijo que era consciente de los desafíos a los que se enfrentaban los votantes estadounidenses a causa de la pandemia, un escenario que ha provocado el aumento del voto por correo.

● PARA HACER FRENTE A LAS FAKE NEWS LA RED SOCIAL BLOQUEARÁ, UNA SEMANA PREVIA AL VOTO, LOS MENSAJES POLÍTICOS REUTERS Y EFE

"También me preocupa que, con el país tan dividido, los resultados de las elecciones tarden varios días o semanas en publicarse, lo que podría elevar el riesgo de disturbios en todo el país", apuntó. Mientras, el presidente Donald Trump alentó a los residentes de Carolina del Norte a poner a prueba la seguridad del sistema electoral de su estado, al intentar votar dos veces en las próximas elecciones, es decir, una por correo y otra en persona. Esa postura provocó que las autoridades electorales de ese estado

3 ● DE NOVIEMBRE, SON LAS ELECCIONES EN EU.

13 ● CUENTAS, ELIMINADAS POR DAR INFORMACIÓN FALSA.

MARK ZUCKERBERG CEO DE FACEBOOK

● TODOS TENEMOS LA

RESPONSABILIDAD DE PROTEGER NUESTRA DEMOCRACIA".

aclararan que "es ilegal votar dos veces en una elección", además de que provocarían un fraude electoral, que es precisamente el tipo de problema que el mandatario asegura querer evitar. En cualquier caso, Facebook seguirá permitiendo a campañas y usuarios publicar anuncios políticos que ya estén en la plataforma, aunque prohibirá que se realicen cambios en dichos mensajes a nivel de contenido o diseño. Aún así, se podrá "compartir información sobre las elecciones, pero limitaremos el número de chats a los que puedes enviar un mensaje al mismo tiempo. Ya hemos implementado esto en WhatsApp durante periodos sensibles y hemos encontrado que es un método eficaz para evitar que la desinformación se propague en muchos países", precisó Zuckerberg. Esta semana Facebook ha eliminado una red de 13 cuentas y dos páginas "que intentaban engañar a los estadounidenses y amplificar la división. Hemos invertido mucho en nuestros sistemas de seguridad y ahora tenemos algunos de los equipos y sistemas más sofisticados del mundo para prevenir este tipo de ataques", aseguró.

RUMBO A LA VOTACIÓN

1 Joe Biden supera a Donald Trump por 8%, después de las convenciones partidistas.

2 NY va a llevar a Trump a los tribunales si le recorta fondos federales.

3 El Presidente alentó a los residentes de Carolina del Norte a votar dos veces.

4 Bolivia contrató a firma de EU a la que Facebook acusó de propagar fake news.


#PANDEMIA

VIERNES / 04 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

GRUPO

INVESTIGA A LA OMS ● EL EXPRESIDENTE ERNESTO ZEDILLO ES PARTE DE LA COMISIÓN INDEPENDIENTE

MÁS DEL VIRUS 1 El CDC: Vacuna de coronavirus estaría lista para noviembre.

REUTERS Y AP

3 ● MIL

607 CASOS REGISTRÓ ESPAÑA EN 24 HORAS.

U

n grupo independiente que revisa la respuesta global a la pandemia del COVID-19 hará "preguntas difíciles" y se le ha asegurado el acceso a los registros de la Organización Mundial de la Salud (OMS), dijeron ayer las copresidentas del equipo que incluye al expresidente mexicano Ernesto Zedillo. La exprimera ministra de Nueva Zelanda, Helen Clark, y la expresidenta de Liberia, Ellen Johnson Sirleaf, anunciaron a los 11 miembros que han seleccionado

2 Bolivianos recurren a tumbas clandestinas debido a la saturación.

ELLEN JOHNSON EXPRESIDENTA DE LIBERIA

● ESTA ES UNA COMISIÓN

FUERTE, PREPARADA PARA HACER PREGUNTAS DIFÍCILES".

para ayudar a preparar un informe final para el próximo mayo. "Esta es una comisión fuerte, preparada para hacer preguntas difíciles", dijo Johnson Sirleaf. Examinará "las acciones de la OMS y sus plazos relativos a la pandemia de COVID-19" y la eficacia del Reglamento Sanitario Internacional de ese organismo, dijo Sirleaf, premio Nobel de la Paz. El gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha criticado fuertemente el papel de la OMS en la crisis, acusándola de estar demasiado cerca de China y de no hacer lo suficiente para cuestionar las acciones de Beijing a finales del año pasado, cuando el virus surgió por primera vez. Estados Unidos informó ayer que planea redireccionar su financiamiento a la OMS a otros programas de Naciones Unidas después de retirarse de la entidad en julio del año próximo, dijo el Departamento de Estado. En tanto, el principal aeropuerto internacional de Beijing empezó a recibir ayer vuelos internacionales desde un número limitado de países considerados de bajo riesgo de propagación. FOTO: AP

NEPAL

Feligreses chocaron con la Policía ante la prohibición de un festival religioso, por el COVID.

#VENEZUELA

EU minimiza liberaciones El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, aseguró ayer que la liberación de opositores presos en Venezuela por parte del gobierno del presidente

l

POSTURA FIRME l En Venezuela no existen condiciones para unas elecciones libres y justas, aseguró Mike Pompeo.

Nicolás Maduro "no resuelve, ni siquiera aborda, la crisis política subyacente". “Nosotros y nuestros socios democráticos en Venezuela y la comunidad internacional no contribuiremos a legitimar otro fraude electoral más llevado a cabo por el régimen de Maduro”, afirmó el secretario estadounidense Pompeo. El gobierno venezolano ha estado excarcelando a opositores presos desde que el presidente Maduro otorgara medidas de gracia a 110 personas. EFE

ORBE 21

DESDE AFUERA #OPINIÓN

LAS POLÍTICAS DEL COVID-19 La pandemia puso de manifiesto los problemas de sistemas de salud y las fallas políticas de gobiernos

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

a situación política alrededor de la vacuna del COVID-19 puede ser una triste manifestación de la actual realidad mundial. De entrada, la búsqueda de una vacuna parece haber sido vista no tanto como una cuestión de salud, sino una doble carrera: una por el mercado de parte de empresas farmacéuticas y una de imagen política por parte de gobiernos que quizá debían saber mejor. La pandemia de COVID-19 puso de manifiesto los problemas de sistemas de salud nacionales y las fallas políticas de gobiernos que o bien no tomaron las medidas necesarias o subestimaron el impacto de la infección, ignoraron la ciencia o promovieron remedios que fueron de lo folclórico a lo absurdo, o de la hidroxicloriquina a las estampitas, y de hecho apostaron la salud de su población a conseguir una "inmunidad de manada". Las razones para tal comportamiento podrían ser muchas, desde recelo ante una pandemia surgida en el exterior hasta desdén por sus consecuencias. David Fidler, del Consejo de Relaciones Exteriores en Washington, consideró que esa actitud "surge de la tracción que las actitudes populistas, nacionalistas, antiglobalistas y autoritarias han ganado en todo el mundo". Tal vez. Lo cierto en todo caso es que en muchos casos los cálculos geopolíticos han dado forma a las respuestas nacionales al COVID-19, EsCHINA Y tados Unidos y China tratan EU TRATAN LA la pandemia como otro frenPANDEMIA COMO te en su rivalidad por el poOTRO FRENTE der y la influencia, mientras otras naciones, como Rusia, convirtieron la búsqueda de la vacuna en una cuestión de prestigio y un objetivo de política exterior. En Estados Unidos, asegurar la disponibilidad de una vacuna –hecha donde sea, pero de preferencia en su territorio–, especialmente antes de las elecciones de noviembre, tiene una clara implicación política para el presidente Donald Trump. El mandatario ordenó ya la compra-acaparamiento de cientos de millones de dosis de vacuna que todavía no ha sido probada, para asegurar su posesión y su distribución en Estados Unidos. Pero eso conjuga en todo caso con la política actual estadounidense, donde el presidente Trump suele asegurar en sus discursos que su propuesto muro en la frontera ayuda a contener los contagios de COVID-19 desde México. El retiro estadounidense de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es tanto una manifestación de nacionalismo como un brutal golpe al multilateralismo y en especial al Covax, un programa de la OMS que auspicia el acceso de naciones en desarrollo a las vacunas con apoyo de la Unión Europea. Algunos países en desarrollo, como México, tienen apuestas en mesas diversas –sea por participación económica como por asociación política y hasta por participación en ensayos de vacunas como la promovida por Rusia–, y eso les asegura acceso eventual a la vacuna. Pero los tiempos de entrega y de distribución están sujetos a calendarios fuera de su control.

L

JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM @CARRENOJOSE1


EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES 04 / 09 / 2020

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

#AGENDADEMORENA

VAN POR

REFORMA EN ENERGIA ●

COMBATIR CORRUPCIÓN EN CONTRATOS PETROLEROS Y REFORZAR RECTORÍA DE PEMEX, BUSCA MORENA

18 ● REFORMAS EN EL SECTOR, PLANTEAN.

INDICADORES INTEGRA

ÍNDICES BURSÁTILES

WWW.INTEGRASOFOM.COM

S&P/BMV IPC

TASAS DE INTERÉS TIIE 28 DÍAS

CETES 28 DÍAS

una expropiación o al cierre del sector”, dijo Gonzalo Monroy, experto de la consultoría GMEC. De acuerdo con la Agenda Legislativa del Senado, para el periodo de septiembre de 2020 a enero de 2021, se prevén modificar 13 leyes y ordenamientos como la Ley de Pemex, la de Hidrocarburos, la Ley de la CFE, la

NIVEL

PUNTOS

4.7585 4.4200

-0.0035 -0.0800

FTSE BIVA

DOW JONES NASDAQ

BOVESPA

PUNTOS 36,429.66 745.85 28,292.73 11,458.10 100,721.36

LLOA MIGUEL U

POR ADRIÁN ARIAS

: GRÁFICO

L

a bancada de Morena en el Senado prepara 18 reformas en materia de Energía y Telecomunicaciones, las cuales van desde combate a la corrupción en contratos petroleros, cambios en nombramientos para Pemex y CFE, y hasta regulación de plataformas digitales de transporte. Los expertos consideran que ello pretende revertir la apertura lograda en la Reforma Energética. “Están hablando de reconfigurar todo el sector de energía, sería una profundización de los cambios que se han venido gestando. Es algo o muy cercano a

de Ingresos sobre Hidrocarburos, la propia Constitución y la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, entre otras. A través de los cambios en la Ley de Hidrocarburos, los legisladores van por una supervisión más estricta sobre los contratos que ganaron las empresas privadas en las rondas petroleras, pues se van a definir “las condiciones de las asignaciones y contratos, a fin de erradicar todo tipo de corrupción”, detalla el texto. El documento también promueve reformas a Ley de Pemex “con la finalidad de reforzar su papel rector o de liderazgo en el mercado”, además modificaciones que permitan generar proyectos de energía alterna, diferente a la de hidrocarburos. “Eso va contra la propia Constitución, porque Pemex no debe tener un papel rector en el sector, para eso están los reguladores energéticos. Incluso podría ir contra el T-MEC”, dijo Erick Sánchez Salas, experto de IHS Markit. Se plantea una "reforma integral en materia energética", con cambios en la Constitución y la Ley de Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética, lo que va impactar a las comisiones Reguladora de Energía (CRE) y la Nacional de Hidrocarburos (CNH).

TIPO DE CAMBIO VAR.%

-1.68 -1.67 -2.78 -4.96 -1.17

DÓLAR AL MENUDEO DÓLAR AL MAYOREO DÓLAR FIX EURO

LIBRA

MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PESOS 22.1200 21.7050 21.6383 25.7000 28.8000

VAR.% -0.18 -0.27 -0.92 -0.19 -0.76

GANADORAS

PERDEDORAS

EMISORA

VAR.%

CULTIBA B GNP * ACTINVR B MAXCOM A BBAJIO O HCITY *

6.05 4.26 3.98 -6.85 -5.98 -4.46


MERK-2 23

VIERNES / 04 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#RECUPERALACORONA

MEXICO

LIDERA COMERCIO CON EU EL PAÍS CONCENTRÓ 14 POR CIENTO DEL TOTAL; LOGRÓ REBASAR A CANADÁ Y CHINA

POR LAURA QUINTERO LAURA.QUINTERO@ELHERALDODEMEXICO.COM

De enero a julio de este año, México recuperó su sitio como principal socio comercial de Estados Unidos, al concentrar 14 por ciento del total. De acuerdo con el reporte mensual de la Oficina del Censo estadounidense, el comercio total, tomando en cuenta importaciones y exportaciones, entre México y Estados Unidos ascendió a 290

PRESIÓN

SALDO l EN JULIO, LAS EXPORTACIONES E IMPORTACIONES ENTRE MÉXICO Y EU SUMARON CUATRO MESES A LA BAJA.

117

MIL 483 MDD, LA IMPORTACIÓN DE MÉXICO CON EU.

173

MIL 144 MDD, TOTAL DE EXPORTACIÓN CON EU.

UN MONTÓN DE PLATA #OPINIÓN

HUAWEI 5G: SU ESTRATEGIA EN MÉXICO

mil 627 millones de dólares entre enero y julio de este año. Cabe señalar que en el acumulado anual entre mayo y junio, México había descendido al segundo sitio, después de Canadá. “La baja de México en el intercambio comercial con Estados Unidos en los meses previos, se debió a la parálisis económica por el coronavirus. Como hay un mayor intercambio entre ambos países, la caída fue más drástica, pero con la reapertura y con el T-MEC vamos a ver un fortalecimiento en la relación”, dijo Raymundo Tenorio, especialista del Tec de Monterrey. En el intercambio comercial de EU con el mundo, a México le siguió Canadá, con 13.9 por ciento y China, con 13.5 por ciento. Pese a remontar como principal socio, en los primeros siete meses del año las exportaciones mexicanas a EU sumaron 173 mil 144 millones de dólares, esto representa una baja anual de 17.4 por ciento. Mientras que las importaciones totalizaron 117 mil 483 millones de dólares, lo que representó una disminución de 22.4 por ciento a tasa anual.

La empresa china piensa que en el país veremos un despliegue de esa tecnología hacia finales de 2021 o 2022

Producción de algodón cae 50% Entre 2019 y 2020, la siembra de algodón en el agro nacional se desplomó 50 por ciento, lo que

l

causó pérdidas por cinco mil 400 millones de pesos. Juan Armenta Magaña, secretario del Consejo Nacional de Productores de Algodón, aseguró que se encienden los focos rojos en el sector, debido a la inevitable pérdida de empleos y el cierre de empresas de la cadena de valor del producto, en la que está incluida la industria textil. REDACCIÓN

s de amplia profundidad la estrategia de la empresa china Huawei para México. Si bien la compañía cuyos asuntos públicos encabeza César Funes ya tiene cuatro grandes áreas de negocio en el país —dispositivos, conectividad, cómputo y soluciones para la nube—; en realidad concibe a 5G como una “plataforma habilitadora para la economía digital”: es el espacio donde se potenciarán tecnologías como el Internet de las Cosas, el Big Data o la Inteligencia Artificial. Existen dos ámbitos en los que Huawei propugna para que México avance hacia 5G. Uno es el espectro radioeléctrico. En este terreno la firma china piensa que en México veremos un despliegue de 5G hacia finales de 2021 o 2022; y que éste ocurrirá inicialmente con nichos, como un puerto o un campus logístico, por ejemplo. El camino de México hacia 5G sería montado inicialmente sobre la red 4G, que los operadores de telefonía celular aún tienen que completar. También debería haber licitaciones de espectro en bandas bajas y medias, lo que requiere que las contraprestaciones que pagarán las empresas hagan sentido financiero para que sus negocios sean rentables. El segundo ámbito es el despliegue físico de la infraestrucCONCIBE A 5G tura de la red. México logrará COMO UNA 5G cuando diferentes instan“PLATAFORMA cias de gobierno, incluyendo HABILITADORA gobiernos locales, permitan PARA LA el despliegue físico de las ECONOMÍA antenas. En pocas palabras: DIGITAL” cuando nadie ponga excusas para que se utilicen los postes de las calles para montar la infraestructura. Respecto de las prohibiciones que tiene Huawei en EUA, la empresa estima que no existe riesgo de que eso impacte su despliegue en México. La razón principal es que la industria, en toda América Latina, conoce y confía en la tecnología de la empresa, y en sus estándares de ciberseguridad. La firma tiene una oferta desplegada de 85 mil patentes en la región. Asimismo, la empresa confía en que su gasto en Investigación y Desarrollo, que el año pasado tuvo la equivalencia de 15 por ciento de las ventas, siga arrojando soluciones eficientes para la industria. Huawei cuenta con varias instalaciones en México, como un centro de asistencia en Querétaro, una planta de manufactura en Guadalajara, y un Laboratorio Abierto en la Ciudad de México para mostrar soluciones inteligentes para ciudades y para servicios masivos como energía eléctrica o suministro de agua en centros urbanos.

E

GRÁFICO: MIGUEL ULLOA

#DESPLOME

CARLOS MOTA

LOS EFECTOS l Están en riesgo 1.4 millones de empleos vinculados al sector algodonero.

AEROMÉXICO Tremendas confusiones conceptuales se escuchan en las mañaneras de AMLO. Ayer dijo que Aeroméxico fue “entregada” en el sexenio de Calderón, caracterizando esa compra como si hubiese sido un regalo. El Presidente no logra separar el desempeño de las empresas de la tenencia accionaria, por lo que ayer hizo malabares para meter en un cajón a Mexicana, que quebró, con Aeroméxico, que sigue más viva que nunca bajo el mando de Andrés Conesa. MOTACARLOS100@GMAIL.COM WHATSAPP 56-1164-9060


24 MERK-2

VIERNES / 04 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

AL MANDO #OPINIÓN

MINIMIZA RIESGO PARA AHORRADORES La empresa Generamás logró captar alrededor de 20 millones de pesos, de abril a junio de este año

JAIME NÚÑEZ

eneramás es una empresa de tecnología financiera que busca realizar alianzas con diferentes Sofipos para ofrecer a sus clientes portafolios de inversión diversificados, lo cual minimiza el riesgo para los ahorradores y aumenta el rendimiento. Actualmente trabaja con Caja de la Sierra Gorda, una Sofipo con 12 años de operación y cuyos activos rondan los 166 millones de pesos. La FinTech está creciendo rápidamente, en los últimos tres trimestres reportaron 100 por ciento de aumento en cada uno de ellos. De abril a junio de este año logró captar alrededor de 20 millones de pesos, –se tiene proyectado cerrar el año con una captación de entre 60 y 70 millones de pesos–. Al ser una empresa de tecnología financiera, su operación es sólo en línea, lo cual baja sustancialmente los costos. Esta ventaja se convierte en un valor agregado ya que puede ofrecer un alto rendimiento con un riesgo controlado. La principal ventaja que tiene sobre otras empresas de su tipo, es que al trabajar directamente con Sofipos, se rige por la ley de sociedades financieras populares y puede ofrecer a sus clientes el seguro de protección al ahorro Prosofipo que cubre inversiones por hasta 25 mil LA OPERACIÓN Unidades de Inversión (UDIs), EN LÍNEA que equivale aproximadamente LE PERMITE a 160 mil pesos. Enrique Levin, CEO de Generamás, es un joREDUCIR ven emprendedor que ha creado COSTOS más de 30 negocios en México y Estados Unidos.

G

EXITOSA COLOCACIÓN El equipo de Genomma Lab, que dirige Jorge Brake, logró una exitosa colocación de certificados bursátiles por mil millones de pesos. La empresa fundada por Rodrigo Herrera lleva seis trimestres con resultados positivos y su acción se ha apreciado en casi 40 por ciento aún en un entorno complicado como el que enfrenta la economía por la pandemia. De acuerdo con la información que envió el equipo del CFO, Antonio Zamora, a los mercados, el certificado, con clave de pizarra LABB-20 es de hecho la primera emisión en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) que lleva José Oriol-Bosch, de una empresa no financiera desde que inició la pandemia por COVID-19. La compañía que mantiene operaciones en 18 países de América y produce productos farmacéuticos de libre venta (OTC) y de cuidado personal, refrendó con esta colocación por qué es una de las empresas que han mostrado mayor capacidad de adaptación ante el desafiante entorno que ha dejado la pandemia por el coronavirus. LO QUE ES LA VIDA Mientras se plantea llevar a juicio a los expresidentes de México que ocuparon el cargo desde 1988 al 2018, -existen mesas instaladas para recabar firmas en varias ciudades del país–, el expresidente Ernesto Zedillo Ponce de León, formará parte de un panel independiente para analizar la respuesta mundial contra el COVID-19. Los hallazgos del grupo interdisciplinario servirán para apoyar una mejor gestión sanitaria y fortalecer futuras acciones ante una pandemia. JAIME_NP@YAHOO.COM @JANUPI

GM Y HONDA LOGRAN ALIANZA EN NORTEAMÉRICA ● Las armadoras General Motors y Honda anunciaron ayer, la creación de una nueva alianza estratégica en Norteamérica, que les va a permitir reducir costos de operación y desarrollar nuevos modelos, tanto eléctricos como de combustión. EVERARDO MARTÍNEZ

#EFECTOSDELAPANDEMIA

Vehículos usados, la alternativa LA COMERCIALIZACIÓN DE AUTOS SEMINUEVOS LLEGÓ A 17.2% EN LAS CONCESIONARIAS POR EVERARDO MARTÍNEZ

10 MIL 24 UNIDADES SEMINUEVAS SE COMERCIALIZARON EN JULIO 2020.

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

En julio, 17.2 por ciento de los vehículos que se vendieron en las concesionarias del país a través de un crédito fueron unidades seminuevas, 4 por ciento más que los meses previos a la pandemia, de acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), en conjunto con la consultora JATO Dynamics.

#INCENTIVO

#OPINIÓN

Los seminuevos son la respuesta para quienes buscan comprar un auto y se vieron afectados por la crisis económica”. ARMANDO SOTO DIRECTOR DE KASO Y ASOCIADOS

Para permitir el acceso a nuevas tecnologías limpias en materia de transporte, se modificó el acuerdo por el cual se exenta el arancel de importación a México de tres fracciones arancelarias para automóviles eléctricos nuevos.

l

Eliminan arancel a eléctricos

CRISIS

SITIOS SEGUROS 1

2

l Por seguridad, analistas recomiendan comprar con distribuidores autorizados.

l La plataforma VIN Plus permite conocer el valor y el estado jurídico de la unidad.

“Las condiciones en la economía han cambiado por la pandemia. El desempleo, y la incertidumbre han impactado negativamente las ventas de autos nuevos en México”, explicó Guillermo Rosales, director general adjunto de la AMDA. Antes del coronavirus, en diciembre de 2019, el porcentaje de vehículos seminuevos comercializados en agencias era de 12.8 por ciento. Para Armando Soto, director general de la consultora Kaso y Asociados, los seminuevos se han convertido en una opción para las personas que aspiran a adquirir un auto. “El poder adquisitivo de las personas se ha deteriorado y adquirir un vehículo nuevo representa una inversión más importante que la de uno seminuevo”, expuso.

AUTOS VERDES l Exentan el impuesto para promover la venta.

En el Diario Oficial de la Federación, el Ejecutivo Federal destacó que con esta medida buscan promover el consumo de estos vehículos, por lo que, la eliminación será por lo que resta de la actual administración. L. QUINTERO

LA COLUMNA DE ROGELIO VARELA EN HERALDODEMEXICO.COM.MX


MERK-2 25

VIERNES / 04 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#VIAJESNACIONALES

7.2 millones, a la vida laboral INEGI REGISTRÓ A 52.6 MILLONES, EN LA POBLACIÓN ACTIVA POR FERNANDO FRANCO MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

Con la reapertura económica, 7.2 de las 12 millones personas que salieron del registro de la Población Económicamente Activa (PEA) en abril por la pandemia del COVID-19, ya se reincorporaron a la vida laboral. La PEA se integra por las

2 MILLONES MENOS, LAS PERSONAS CON TRABAJOS PARCIALES.

33 MILLONES DE TRABAJADORES CON LABOR COMPLETA.

personas con o sin empleo, que llevan una búsqueda activa para encontrarlo. En julio, 1.5 millones de individuos regresaron a la PEA, la cual llegó a 52.6 millones, informó el Inegi. De acuerdo con el Instituto, la población ocupada o con empleo llegó a 49.8 millones. También se registró una disminución de dos millones de personas con trabajos parciales, al pasar de 14.6 a 12.6 millones, mientras los trabajadores con labores completas se incrementaron en 4.2 millones, de 28.9 a 33.1 millones. FOTO: CUARTOSCURO

l

RETORNO. Inegi: 1.5 millones de individuos se incorporaron al trabajo en julio.

#OPINIÓN

LA COLUMNA HANNOVER EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

SE RECUPERAN LOS VUELOS l Aeroméxico prevé alcanzar, en septiembre, 75 por ciento de recuperación en vuelos nacionales frente al mismo mes de 2019. Parte del avance fue por el reinicio de operaciones desde la CDMX hacia Acapulco. E. MARTÍNEZ

FOTO: CUARTOSCURO

#REGRESANALTRABAJO


26 MERK-2

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491

VIERNES / 04 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: REUTERS

#PLANDEPEMEX

Invierten 7,288 mdd PETRÓLEOS MEXICANOS va a destinar siete mil 288 millones de dólares a 2023, en 51 planes de exploración de asignaciones petroleras, aprobadas por la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH). ADRIÁN ARIAS


VIERNES / 04 / 09 / 2020 HERALDODEMEXICO.COM.MX

MERK-2 27

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491


#QUÉDATEENCASACONARTES EL HERALDO DE MÉXICO

1

2

INFANTIL El Museo Amparo comparte Cuadernillos temáticos por grado escolar, con historia y cultura, en bit.ly/353kGQM

3

MUSEO

CONCURSO

El Museo Tlaxcalteca de Cultura invita al recorrido virtual por la exposición "Todo a su tiempo”, en bit.ly/353kGQM

l

El IAGO invita a participar en el concurso “Carteles por el Agua”, de la 4ª Bienal Internacional, en bit.ly/35190xU

l

l

ARTES VIERNES / 04 / 09 / 2020 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

#FERIA

MACO CAMBIA A ABRIL POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SACHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

Anticipándose al panorama de la pandemia en los próximos meses, la Feria de Arte Contemporáneo Zona Maco anunció nuevas fechas para su edición 2021. En lugar de realizarse del 3 al 7 de febrero como se tenía planeado, el encuentro se llevará a cabo del 28 de abril al 2 de mayo. En un comunicado, los organizadores informaron que las galerías tendrán hasta el 30 de octubre para definir su participación en la feria, que en su siguiente edición estará enfocada en el arte latinoamericano. Durante la Semana del Arte, Maco presentará sus cuatro ferias: Diseño, Foto, Salón y Arte Contemporáneo. Además, indicó, se inaugura Zona Maco Libros y una nueva sección llamada Ejes, que expondrá proyectos artísticos que reflexionen sobre las urgencias actuales del arte. FOTO: ESPECIAL

#REABREN

MÁS MUSEOS EL 24 DE SEPTIEMBRE UN NUEVO BLOQUE DE ESPACIOS, AL SUR DE LA CIUDAD, SE PREPARA PARA REABRIR; SERÁ EN TORNO AL MUSEO CARRILLO GIL E INCLUYE COYOACÁN

POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

ún con el semáforo naranja, la "nueva normalidad" se instala en la vida de la ciudad. El 24 de septiembre, cuando se cumplan más de seis meses de confinamiento, abrirá un siguiente bloque de museos del sur de la ciudad. “Tenemos los lotes definidos y vamos a ir por el lado del Museo Carrillo Gil; estamos coordinándonos con el Museo Nacional de Culturas Populares para que pueda abrirse como parte de la red de museos INBAL, no nos importan los logotipos, sino que estamos

A

l PROTOCOLO. La feria informó que tomará las medidas sanitarias en su siguiente edición.

EN 2019 l Maco reunió a 210 expositores provenientes de 26 países.

l En su edición 2020 reunió a más de 70 mil visitantes.

2200 PERSONAS LLEGARON A LOS TRES MUSEOS EN 13 DÍAS.

7 MUSEOS DEL INBAL YA ESTÁN ABIERTOS AL PÚBLICO.

mirando ”, informó Lucina Jiménez, directora del INBAL. La reapertura de los museos públicos inició el 19 de agosto pasado, con el de Arte Moderno, el Tamayo y la Sala de Arte Público Siqueiros. De acuerdo con la funcionaria, durante los 13 días que han permanecido abiertos, han llegado alrededor de dos mil 200 visitantes: “Cada día es diferente y por supuesto, los fines de semana han estado asistiendo hasta 200 personas”. El miércoles pasado reabrieron también el área de murales del Palacio de Bellas Artes, el Museo Nacional de Arte, el Museo Nacional de San Carlos y el Museo Mural Diego Rivera. Entre los museos para los que aún no hay fecha se encuentran el Ex Teresa Arte Actual, la Galería José María Velasco, el Laboratorio Arte

FOTOS: CUARTOSCURO

SOBRE EL INAH l Bajo estricto protocolo, Teotihuacan abre a la visita el jueves 10 de septiembre.

l De manera provisional y con un aforo de 30%, sólo podrán visitarse las áreas abiertas.

Se llevará a la práctica acciones puntuales para el regreso ordenado y seguro. l

l El horario de visita es de 9:00 de la mañana hasta las 15:00 horas.

CUIDADOS. Se aplican medidas como la toma de temperatura y sanitización.

l

Alameda, el Museo Nacional de la Estampa y todos los que administra el INAH. Jiménez asegura que en momentos de pandemia, más que números de visitantes a la institución le interesa “la calidad de la experiencia” de quien acude. “Nos interesa que se vea a los museos como un refugio, donde las personas puedan sentirse seguras” agregó Jiménez, “que sepan que pueden convivir en un contexto de salud y que están rodeadas de la máxima expresión generada por el ser humano, que es el arte, el cual satisface al pensamiento y la resiliencia".


30 KM/H ES LA VELOCIDAD QUE ALCANZA ESTA SILLA DE RUEDAS.

Puedo salir con mis sobrinos compartir, desplazarme con mucha facilidad, sin depender de que puedan llevarme” WILSON GUZMÁN MENSAJERO DE MATT

4 SEPTIEMBRE

2020

EDITOR: KATYA LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTÍZ ISLAS

l

INCLUSIÓN. Con el lema “Transformando sillas en oportunidades”, MATT lleva al asfalto a personas con movilidad reducida para ser repartidores.

a silla de ruedas parecía un recurso en contra y se convirtió en su aliada. Hace 13 años, un accidente en auto provocó a Martín Londoño una lesión medular y así una movilidad reducida. La “nueva normalidad” llegó a él antes que la encausada por la pandemia del coronavirus y supo reinventar su historia en una nueva realidad. Con su silla de ruedas, Martín creó un vehículo para trasladarse por Medellín, Colombia: un dispositivo eléctrico con volante cual motocicleta, una canastilla delante y una más atrás. Con este tuneado implemento, consiguió la autonomía suficiente para desplazarse sin depender de nadie más. “Construí este dispositivo para mi movilidad personal y mejoré muchísimo, aumenté mi capacidad, mi libertad pero ahora quiero llevar esto a otras personas para permitirles tener un trabajo al hacer entregas”, expresó el joven de 33 años de edad. Martín se asoció con Mariano García y crearon el proyecto MATT: Movilidad, Autonomía, Tiempo y Trabajo y juntos crearon más dispositivos como el suyo, que no gastan gasolina, ni usan energía fósil, al recargarse con una batería de litio y cuestan cerca de mil 500 dólares, más económico que muchas sillas eléctricas sin estos accesorios.

Capacidad

MOTO RIZADA PARA MARTÍN LONDOÑO, LA SILLA DE RUEDAS PASÓ DE SER UN SÍMBOLO DE DISCAPACIDAD A CONVERTIRSE EN UNA HERRAMIENTA DE TRABAJO “Un gran porcentaje de las personas con movilidad reducida están desempleadas en Colombia y los gastos se incrementan para una persona en esta condición, las ciudades no están diseñadas para el desplazamiento en silla de ruedas”, expresó García, quien con Londoño quiere conseguir el apoyo de inversionistas que puedan costear la producción de más dispositivos, aminorar

KATYA LÓPEZ CEDILLO

FOTOS: ESPECIAL

DIFUNDEN SU LABOR.

El Banco de Colombia creó el programa Reinventistas, para generar espacios publicitarios en sus redes sociales y medios de comunicación y la comunidad conozca nuevos productos y servicios, entre ellos, MATT.

l INNOVACIÓN. Hay cuatro generaciones de dispositivos, la más reciente tiene 10 modelos.

los costos de su creación y beneficiar a más personas. La contingencia mundial que encausó el virus SARS-CoV-2 llevó a la cuarentena a miles de millones de familias en el mundo y en el enclaustramiento, los servicios a domicilio incrementaron su demanda, por lo que la oferta de MATT también encontró un camino. “En nuestro restaurante no usamos plásticos, ni envases que perjudiquen al medio ambiente y nos identificamos mucho con MATT por eso”, dijo Elizabeth Garzón, Gerente Financiera de Justo Restaurante, cliente de MATT. Encontrar oportunidades en la adversidad hace de Martín un emprendedor que vio cómo un accidente cambió su vida y hoy ofrece su experiencia para mejorar la de más personas en su condición.


COEDITORES: HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO / ÉDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ ISLAS

#LIGADENACIONES

RESCATA EL EMPATE ESPAÑA ANOTA AL 96', EN EL DUELO DEL GRUPO 4

BREVES DE NFL VIERNES / 04 / 09 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

ESTUDIAN QUEDARSE

● LA FURIA IGUALÓ 1-1 (GAYÁ, 96') ANTE ALEMANIA (WERNER, 51'), EN DUELO CELEBRADO EN STUTTGART, A PUERTA CERRADA. EL JOVEN ANSU FATI DEBUTÓ AYER CON 17 AÑOS, PARA SER EL JUGADOR 800 EN LA HISTORIA DE LA ROJA. LOS HISPANOS LLEGARON A 41 JUEGOS EN FILA MARCANDO GOL. AFP

ALEMANIA

l Cam Newton fue designado el QB titular de los Patriots para la campaña 2020.

1-1

l Jorge Messi reconoció que su hijo analiza permanecer un año más en el Barça.

ESPAÑA FOTO: AFP

l Para la temporada, la NFL considera políticas de ruido artificial durante los juegos.

l El comité del SB LV mantiene su plan de tener aficionados en el juego el 07/02/2021.

RECONOCIMIENTO

Me gusta que es tranquilo, pero cuando juega es una bestia; es muy agresivo”.

ROD WOODSON, MIEMBRO DEL SALÓN DE LA FAMA, VE CON BUENOS OJOS EL FUTURO DEL MEXICANO CON LOS COWBOYS POR OMAR MORO BENEDETTO

ROD WOODSON EXJUGADOR DE LA NFL

60

FOTOARTE: ERIK KNOBL

El 27 de abril corrió la noticia de que Isaac Alarcón, tackle ofensivo, entrenaría con los Cowboys. En julio arribó a Dallas, y sorprendió por su talento. “Lo primero que me impresionó es el tamaño que tiene; no sabía que era tan grande. Tiene todas las herramientas para crecer, lo puedes poner en la posición que necesites y sabe hacerlo. Cuenta con todas las características que los reclutadores de la NFL buscan”, dijo Rod Woodson, integrante del Salón de la Fama de la NFL. Alarcón se integró al equipo de La Estrella Solitaria gracias al programa: International Player Pathway, dirigido a jugadores no nacidos en EU y Canadá. “Aunque no estuvo drafteado, muchos que no pasan por ese proce-

EL NÚMERO DEL JERSEY DE ALARCÓN.

FOTOS: SOMOS COWBOYS

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

22 AÑOS DEL REGIO.

so pueden trascender. Espero que Isaac sea el primero de muchas generaciones que van a llegar a la Liga”, dijo el ganador del SB XXXV con los Ravens. Nuestro país ha tenido 13 jugadores en la NFL: Tom Fears (19481956), Alex Esquivel (1955-1956), Efrén Herrera (1974-1982), Rafael Septién (1977-1986), Frank Corral (1978-1981), Joaquín Zendejas (1983), Raúl Allegre (1983-1991), Tony Zendejas (1985-1995), Max Zendejas (1986-1988), Luis Zendejas (1987-1989), José Portilla (1998-1999), Víctor Leyva (2002) y Rolando Cantú (2005). Mientras que Carlos Rosado (2003), Marco Martos (19971998 y 2003) y Ramiro Pruneda (2007-2008) nunca debutaron. Woodson ha visitado nuestro país, como parte del programa que realiza su fundación Hope Through Football para detectar talento nacional. “Veo a jugadores ágiles y versátiles, pero falta ese pequeño compromiso por parte del atleta y del coach para que podamos tener más mexicanos en la NFL”, finalizó el exjugador.

ROD WOODSON

NACIÓ: El 10 de marzo de 1965. POSICIÓN: Defensive Back (DB). TRAYECTORIA: Steelers (1987-1996), 49ers (1997), Ravens (1998-2001) y Raiders (2002-2003). CAMPEÓN: SB XXXV (Ravens 34-7 Giants). 11 VECES PRO BOWL: (1989-94, 1996 y 1999-2002). SALÓN DE LA FAMA: Inducido en 2009.

#ISAACALARCÓN

TODO UN

‘DREAMER’

#OPINIÓN

● LA COLUMNA DE MANUEL ZAMACONA PUEDES LEERLA EN HERALDODEMEXICO.COM .MX ●


#PRUEBADEMANEJO FOTOS: EDSON CERVANTES Y CORTESÍA

SOPORTE. Asientos deportivos y confortables, exclusivos de Explorer ST.

l

La tracción se envía al eje trasero, por medio de la transmisión de 10 velocidades. l

ADN DE CARRERAS

l COLOR. Pintura metálica y acabados oscurecidos resaltan la imagen.

l Cuando se detecta pérdida de tracción, se activa el eje delantero automáticamente.

COMPLETO. Infoentretenimiento digital y de calidad premium a bordo.

l

l Las luces y los limpiadores son automatizados, así como el climatizador de tres zonas.

l Mayor amplitud en la tercera fila de asientos, para poder viajar con la familia completa.

Motor EcoBoost V6 biturbo, que produce 400 hp de altas prestaciones y bajo consumo. l

REVOLUCIÓN DE ‘PERFORMANCE’ E

l equipo de Autos y Más recorrió desde Tijuana, BC, con sus áridos paisajes, hasta el tropical clima de Baja California Sur, y sus playas recónditas, a bordo de un Explorer ST 2021. El diseño ha sido una bocanada de aire fresco. Hay un mayor número de líneas que definen el carácter robusto. Equipa iluminación led adaptativa, rines de 21 pulgadas, y el color azul atlas se ha convertido en el estandarte de los modelos de Ford Performance. Las modalidades de manejo permiten sacar buen provecho en cualquier tipo de camino. El modo Sport se disfruta al

PRECIOS Y VERSIONES

XLT: $918,400. l

l LIMITED: $1,014,400.

● EN UN RECORRIDO DESDE TIJUANA HASTA LA PAZ, SE COMPROBARON TODAS LAS BONDADES DE CONFORT Y DESEMPEÑO DEL FORD EXPLORER ST POR DIEGO HERNÁNDEZ

l ST: $1,114,400.

máximo; cuatro salidas de escape revelan las intenciones velocistas, al activar este tipo destaca un sonido ronco, mientras el tipo del tablero digital cambia de formato. Bajo el cofre de Explorer ST se encuentra el motor 3.0 litros, apoyado por dos turbocom-

presores que generan 400 hp y 415 lb-pie de par. La transmisión juega un papel importante disminuyendo el consumo de gasolina. La Paz es ideal para realizar actividades de buceo; para esto, la amplitud de la cabina permitió llevar el equipo ne-

230 ●

KM/H, LA VELOCIDAD MÁXIMA QUE ALCANZA.

5.3 ●

SEGUNDOS PARA ACELERAR DE 0 A 100 KM/H.

cesario. Al finalizar la actividad, la lancha fue remolcada sin problema. El modo arena/ nieve permite tener un mayor control de la situación, gracias a la programación de la tracción integral con distribución variable de potencia y torque. Con la aplicación Ford Pass, se despliega en el celular el consumo de combustible, distancia recorrida y permite encender el vehículo, incluyendo el climatizador. Al finalizar el viaje, era obvio que la relación valor/precio/ diversión de Explorer ST es inigualable entre las marcas de volumen. Después de mil 500 km recorridos, el automóvil es totalmente recomendable para familias viajeras y aventureras.

VIERNES 4 DE DÍA SEPTIEMBRE XX DE MES DE 2020 DÍA XX DE MES DE 20YY

XX XX 31



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.