4 minute read

l En las ciudades hay 10 por ciento de decremento de la salud por falta de ella

EL HERALDO DE MÉXICO

SÁBADO / 04 / 07 / 2020

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / DAVID GARCÍA COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ 1

● El Estado de México empezará a retomar las actividades.

2

● Este lunes podrán abrir restaurantes hoteles y malls. 3

● El gobernador Del Mazo aclaró que el semáforo sigue en rojo.

FOTO: EFE

ESTADO POR ESTADO

#OPINIÓN

ESTRÉS EN LA FRONTERA POR COVID-19

• Mendoza Davis, puntilla a la Conago • Pedirán retirar concesión a Ultramar • UIF investiga a magnate en Veracruz

VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS

REACTIVACIÓN

● En el primer día, se reportó una ocupación hotelera de 1.5 por ciento.

#ABREACAPULCO PLAYAS, CON DISTANCIA

● SÓLO SE PODRÁ INGRESAR CON CUBREBOCAS, EN HORARIO DE 7 AM A 7 PM

POR ALEJANDRA MARTÍNEZ

3

● MESES ESTUVIERON CERRADAS LAS PLAYAS.

Las icónicas playas de Acapulco reanudaron sus actividades, tras tres meses de cuarentena, con estrictas medidas de prevención de contagios por COVID-19.

Ahora, estos atractivos turísticos tienen un horario de acceso

480

● NEGOCIOS QUEBRARON EN ACAPULCO.

de 7 de la mañana a 7 de la noche; para entrar es obligatorio el uso de cubrebocas.

También se ha prohibido por el momento el mobiliario de playa, el consumo de alimentos y las bebidas. Sólo se permiten actividades individuales como caminar, correr o nadar, y reuniones de un máximo de tres personas, guardando distancia.

Para el puerto, el modelo del servicio turístico ha cambiado, los prestadores de servicios lo consideran una área de oportunidad para atraer a un turista más responsable. "Iniciamos esta etapa de reapertura, pero de manera moderada. Va a tener la oportunidad la gente de visitar las playas, pero con respeto, tenemos que adaptarnos a la nueva realidad que estamos viviendo", aseguró el secretario de Turismo Municipal, José Luis Basilio a la agencia EFE.

Acapulco está en el primer lugar de Guerrero con tres mil 228 casos confirmados de COVID-19 y 495 defunciones, de los cinco mil 638 casos y 914 fallecimientos en el estado. El puerto tiene 44% de camas hospitalarias ocupadas por la COVID-19.

RECLAMAN RESPUESTA ANTE COVID

FOTO: ESPECIAL

● LOS GOBERNADORES de la Alianza Centro Bajío Occidente y la Alianza Federalista celebraron ayer su primera reunión virtual de trabajo, en la que criticaron que el sistema federal no ha podido articular una "respuesta coherente" para hacer frente a la crisis de COVID-19 y la ausencia de un plan de impulso a la economía. En ese sentido, expresaron la importancia de avanzar hacia un nuevo federalismo. REDACCIÓN laudia Pavlovich, gobernadora de SoC nora, y Francisco García Cabeza de Vaca, de Tamaulipas, piden al gobierno de Andrés Manuel López Obrador, cerrar el tránsito de personas con Texas y Arizona, donde se dispararon contagios por COVID-19 en la Unión Americana. El gobierno de Jaime Bonilla en Baja California, analiza acciones debido a que las tres aduanas mexicanas de Mexicali, debido a tumultos para cruzar. Jaime Rodríguez, de Nuevo León, analiza hasta un “toque de queda”. Angustia y desesperación en la frontera.

QUINTANA ROO: Ante el incremento de las tarifas del ferry cozumeleño, el cabildo de Cozumel, presentaría al secretario de Comunicaciones, Javier Jiménez Espriu, la cancelación de la concesión a la naviera Ultramar, propiedad de Germán Orozco, si no disminuyen los pasajes. El “tarifazo” le pega al turismo, como mencionó el alcalde Pedro Joaquín Delbouis, en momentos que se necesitan herramientas para detonar la economía local. Con empresarios así, para qué quieren enemigos.

BCS: Mientras los gobernadores panistas fortalecen su organización GOAN, un Ejecutivo azul, el gobernador de Baja Sur, Carlos Mendoza, aniquila con su presidencia a SE CANCELÓ LA FERIA DE SAN MARCOS POR EL COVID-19 la CONAGO. Este organismo dejó de ser interlocutor con el gobierno federal. ¿Un quintacolumnista? VERACRUZ: Santiago Nieto, el zar antilavado de dinero, revisa operaciones del empresario Moisés Cosío Espinosa, en la entidad que gobierna Cuitláhuac García. Aunque muchos de sus bienes inmuebles fueron heredados, otros no tienen antecedentes fiscales comprobables. Hay un entramado para evadir al fisco en inversiones y otros inmuebles en Estados Unidos. Las pesquisas continúan, aquí.

AGUASCALIENTES: Por cuarta vez en 100 años, se canceló la Feria de San Marcos. Ahora por el COVID-19. 900 millones de pesos en negocios no se realizarán. La captación fiscal del gobierno del panista Martín Orozco, dejará de percibir 350 millones de pesos.

CHIAPAS: En el ejido Nueva Victoria, Huehuetán, un solo médico atiende a más de 100 pacientes con coronavirus. El personal sanitario se niega a trabajar en hospitales, ante la falta de protección contra el virus en la entidad que gobierna el morenista Rutilio Escandón. Triste realidad.

QUERÉTARO: Impactó en la comunidad que los gobernadores de esta entidad, Francisco Domínguez, y de Guanajuato, Diego Sinuhé Rodríguez, la posibilidad de que se construya el tren de pasajeros que va de la capital del estado a Guanajuato. Un proyecto que detonaría económicamente, esa región en franco crecimiento.

EDOMEX: Vileza política. El INE sancionará a 22 funcionarios que, a costillas del sufrimiento por la pandemia, promovieron su imagen como “benefactores” con la entrega de bienes o productos a la ciudadanía, en la entidad que gobierna Alfredo del Mazo. Entre los señalados están los “prominentes” de Morena, Ricardo Moreno Bastida, secretario del ayuntamiento de Toluca y la diputada federal Yuritzi Almazán Burgos. Ambición sin límites.

This article is from: