15 minute read
KURI
LA 2 LA 2 LA 2
LUNES / 23 / 11 / 2020 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas
Segundo año de gobierno En ocho días, el presidente Andrés Manuel López Obrador rendirá su Informe de dos años. Dará a conocer el estado que guarda la nación, pero, sobre todo, hará énfasis en que la 4T ya es una maquinaria aceitada e iniciará la fase de la consolidación del proyecto, por lo que todos sus colaboradores deben apurarse con sus pendientes.
AMLO
Raúl Morón Orozco
En campaña Morelia es uno de los municipios de Michoacán con más contagios de COVID-19 en la entidad, pero nos dicen que su presidente municipal, Raúl Morón Orozco, está más ocupado en hacer campaña por la gubernatura, con todo y que en su partido, Morena, ya tienen la lista completa con sus suspirantes y él no figura en ella.
Cuentas pendientes Apenas Layda Sansores anunció su renuncia a la Alcaldía de Álvaro Obregón para buscar la gubernatura de Campeche, los adversarios, como Leonel Luna, se le fueron encima. Lo interesante es que Sansores acusa a Luna de mala gestión, ya que en su tiempo se autorizó la Torre Anzaldo, emblema de la corrupción inmobiliaria, y que está en demolición.
Layda Sansores
Por las víctimas A partir de hoy, y durante cuatro días más, se realizarán las entrevistas a las personas que quieren encabezar la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), en sustitución de la polémica Mara Gómez Pérez, quien renunció el pasado junio. Se trata de 19 aspirantes que serán cuestionados hasta por 30 minutos.
Activismos desde prisión Miguel Ángel Vásquez está dando patadas de ahogado. Dos veces le han negado el registro de su partido político local (Somos Sociedad en Movimiento). Va por una tercera impugnación que le permita a su organización participar en la próxima elección. Lo cierto es que el ex Zar de la Nómina capitalina pasará la Navidad y Año Nuevo en prisión.
Miguel Ángel Vásquez
SACAPUNTAS@ELHERALDODEMEXICO.COM v
MAURICIO KURI ARTICULISTAINVITADO
COORDINADOR DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL EN EL SENADO
CON EL AGUA AL CUELLO
Lo que está pasando en Tabasco es alarmante. Ya son más de 900 mil los afectados por las inundaciones. Es una crisis humanitaria que está golpeando, sobre todo, a los más vulnerables: a los adultos mayores, a los indígenas y a los que viven por debajo de la línea de la pobreza.
Mientras tanto, la realidad vuelve a sacar a la luz el daño que le está haciendo Morena a México. Hace unas semanas, ellos y sus aliados decidieron extinguir, casi por capricho, 109 fideicomisos y fondos públicos, entre ellos el Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden).
En su momento, expuse en el Senado lo mucho que perdía nuestro país por esa medida demagógica y errática. Hoy, los hechos lo demuestran. Los desastres naturales no se pueden prevenir, pero lo que sí podemos hacer es tener listos los recursos suficientes para mitigar los daños que dejan a su paso. Esa era la razón de ser del Fonden: ¡Estar preparados!
Pongamos el caso de Jalpa, uno de los tres municipios más afectados, junto con Centla y Nacajuca. Al día de hoy, después de inundarse con el agua que iba dirigida a Villahermosa, los jalpanecos han recibido ¡sólo una despensa! Y se las entregó su gobierno municipal. Nada más.
El piso todavía está lodoso y el fango trae consigo a los moscos del dengue. Además, las lluvias no ceden, y con ellas encima, muchas familias lo han perdido todo. Claro que las condiciones insalubres están generando graves problemas a su salud. ¡Y después de haber sido obligados a sacrificarse por Villahermosa, no han recibido ni la menor ayuda!
Y eso que el Fonden no se extinguirá, por completo, hasta mediados del año que viene. ¿Qué va a pasar cuando ya no exista? ¿La atención para mitigar las emergencias va a depender de la voluntad política? ¿Qué va a pasar cuando una emergencia se dé en un estado gobernado por un partido opositor? Si hoy, en Tabasco, un estado de Morena, la gente que más lo necesita no está siendo atendida, ¿qué nos espera a los demás?
El desarrollo de un país se debe cimentar en sus instituciones. Esto significa tener reglas precisas. Si se declara una emergencia, los fondos para mitigarla se deben liberar de forma automática. Sin que esto dependa de la voluntad de nadie. Los hechos deben ser suficientes. Y el sufrimiento de la gente debe atenderse inmediatamente. No hay más.
No niego que el Fonden era susceptible de ser utilizado de forma corrupta. Lamentablemente, en este país la corrupción extiende sus tentáculos por todos lados. Sin embargo, ésta no se acaba eliminando a las instituciones. Se termina llevando a la justicia a los corruptos. ¿Quién nos asegura que lo diseñado por Morena para sustituir al Fonden no se prestará a la corrupción? Nadie. Pero lo que sí se puede afirmar es que hoy, en Tabasco, entre los municipios anegados, entre los que lo han perdido todo, la ayuda no acaba de llegar.
@MAKUGO
ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ALEJANDRO ARAI ÁLVAREZ VICEPRESIDENTE DE MEDIOS IMPRESOS ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
HUGO CORZO ZANABRIA DIRECTOR HERALDO REGIÓN CENTRO hugo.corzo@elheraldemexico.com ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldemexico.com
MIGUEL SERRANO DIRECTOR HERALDO TV miguel.serrano@elheraldemexico.com
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impresora de Periódicos Diarios, S. de R.L. de C.V., con domicilio en Acalotenco No. 80, Colonia Barrio Santo Tomás, Azcapotzalco, Ciudad de México, C.P 02040. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 23 / 11 / 2020
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / IVÁN RAMÍREZ / LIZETH GÓMEZ DE ANDA / ARTURO LÓPEZ COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
Para superar la crisis económi- ca provocada por la pandemia de COVID-19, Andrés Manuel López Obrador propuso a los jefes de Estado del G-20 cancelar la deuda de los países pobres y otorgar créditos con bajas tasas de interés a lasnaciones de ingresos medios.
En su mensaje durante el segundo día de la Cumbre Virtual de Líderes de este foro, el mandatario mexicano expuso que la deuda creció 20 por ciento, en promedio, a partir de la pandemia, y advirtió que, si no se aborda este asunto desde ahora, en el futuro se va a convertir en otra amenaza para la estabilidad económica y el bienestar social.
“En lo esencial, nuestra propuesta consiste en lo siguiente: Uno. Hacer realidad el compromiso de quitar montos de deuda y del pago de servicio de la deuda a naciones pobres del mundo. Dos. Garantizar que los países de ingresos medios puedan tener acceso a créditos con tasas de interés equivalentes a las que están vigentes en países desarrollados”, planteó.
López Obrador mantuvo una videoconferencia con presidentes y primeros ministros como Xi Jingping, Vladimir Putin, Donald Trump, Angela Merkel, Jair Bolsonaro, Justin Trudeau, entre otros.
Reconoció que a pesar de que México no contrató deuda adicional para enfrentar la pandemia y reactivar la economía, la consecuente pérdida de riqueza elevó la deuda pública de nuestro país de 44.8 a 51.1 del Producto Interno Bruto nacional.
Explicó que a México le funcionó abandonar las recetas económicas aplicadas durante el periodo neoliberal: desechar la estrategia de
FORO MUNDIAL
● El presidente López Obrador, ayer, durante su segunda participación en la Cumbre Virtual de Líderes del G-20.
#PRIMEROLOSPOBRES RESCATE ECONÓMICO, PIDE AMLO
4.7
● BILLONES DE PESOS, DEUDA EXTERNA APROXIMADA DE MÉXICO.
● PLANTEÓ A LOS INTEGRANTES DEL G-20 APLICAR EL PRINCIPIO DE "FRATERNIDAD" Y ELIMINAR EL MONTO DE DEUDA
POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR
endeudar al pueblo para rescatar a los de arriba.
“Ahora fue diferente. Gracias a las medidas de austeridad y al combate a la corrupción, no tuvimos que recurrir a nuevos préstamos y todos los recursos liberados se destinaron de manera directa, sin
20
● POR CIENTO DEL PIB ES EL PASIVO EXTERNO DEL PAÍS.
LOS PODEROSOS
1
● G-20 aplica todo su esfuerzo para asegurar el acceso a la vacuna de COVID-19. 2
● Plantea como norma la iniciativa de Suspensión del Servicio de Deuda.
3
● En la reunión del FMI y Banco Mundial, de 2021, se discutirá esta medida emergente.
intermediarios, a la base de la pirámide social, y de allí fue subiendo hacia la cúpula, es decir, se le dio preferencia a los pobres y a las clases medias”, señaló.
El mandatario mexicano hizo un llamado a los jefes de Estado de las economías más poderosas para que apliquen el principio a la fraternidad y la solidaridad para superar las crisis sanitarias y económicas.
“Espero que seamos capaces de dejar en la historia un ejemplo de cómo hacer frente a una amenaza sanitaria mundial y a una grave crisis económica mediante la aplicación del principio de la fraternidad universal”, indicó.
FOTO: YADÍN XOLALPA
#INDEP Obtienen 16.3 mdp por autos del crimen
● En su novena subasta presencial, el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep) obtuvo 16.3 millones de pesos por la venta de 210 lotes de bienes-muebles, recursos que se destinarán a financiar los diferentes programas sociales de la 4T.
Durante el evento realizado en Los Pinos, con una duración de cinco horas, un clásico Ford Mustang, modelo 1965, fue considerado como la "joya", al ser rematado en 930 mil pesos, el tripe de su precio de salida, que era de 329 mil 700 pesos.
CASA LLENA
1
● Se autorizó la asistencia a 110 personas, sujetas a las normas sanitarias vs. COVID-19.
También se destacó la participación del último ganador del día, el participante de la paleta número 289, que se llevó un vehículo marca Chevrolet Malibu, modelo 2011, con un precio final de 77 mil 500 pesos.
El Indep dio a conocer que este lunes 23 de noviembre será el último día para que los interesados en participar en la Subasta en Línea puedan pagar sus respectivas garantías en el sitio en internet del Instituto: https://subastasenlinea.indep. gob.mx. FRANCISCO NIETO
#CHALCO-CDMX
Van por tren interestatal
AMLO RETOMARÁ
EL PROYECTO QUE LE DEBE AL EDOMEX Y A LA CDMX
POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
OCOYOACAC, Edomex. El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que retomará su promesa de construir el Tren Eléctrico Chalco-CDMX para conectar y mejorar la movilidad de los habitantes de la zona oriente del Edomex hacia la capital del país.
En la supervisión del Tren Interurbano México-Toluca, López Obrador reconoció que esta obra es un compromiso pendiente con el gobernador del Edomex, Alfredo del Mazo, y con la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum.
Expuso que el nuevo transporte iniciará en Chalco y tendrá una conexión con la estación Santa Martha, de la Línea A del Metro.
“Los compromisos se cumplen, y lo haremos. Es un sistema de transporte moderno de Ixtapaluca, Chalco, a la avenida Zaragoza, ya sea a Los Reyes La Paz o a la estación del Metro para conectar a Ixtapaluca, Chalco y Valle de Chalco y facilitar su comunicación con la ciudad capital”, explicó el titular del Ejecutivo.
López Obrador reveló que ya se tienen avances en el proyecto ejecutivo del Tren Eléctrico Chalco-Ciudad de México, y se comprometió a que la obra no quedará inconclusa al final de su sexenio.
“Estamos definiendo el proyecto ejecutivo para hacer y terminar la obra; no habrá ninguna inconclusa, ni en proceso”, indicó.
EN TRES AÑOS
1
l El Tren Interurbano México-Toluca tiene 57.8 kilómetros de recorrido y 7 estaciones.
2
l Esta obra, que será concluida en 2023, suma una inversión de 90 mil millones de pesos.
A LO LARGO Y ANCHO
1
l Al finalizar el actual sexenio se habrán construido 2 mil kilómetros de vías de ferrocarril, dijo AMLO.
2
l El Tren Maya, el del Istmo y el de Guadalajara son algunos de los proyectos que involucran la promesa.
ALHAJERO
#OPINIÓN
EN SONORA, EL PRI SE DESFONDARÁ
Las estructuras del PRI y del PAN “están desfondadas por la traición de sus dirigentes, afirma Durazo
MARTHA ANAYA
lfonso Durazo luce tranquilo. Según A sus informes y sus encuestas lleva una “cómoda ventaja” en la carrera por la gubernatura en Sonora. De la alianza “ciudadana” que está buscando con PRI, PAN y PRD, su principal competidor, Ernesto El Borrego Gándara, insiste en que se trata de “una simulación, una tomadura de pelo” (De hecho, los grupos políticos y empresariales no terminan aún por arropar la propuesta del hoy “simpatizante priista”).
Además, expone Durazo, hay una confrontación histórica entre la base priista y panista, y el arreglo cupular que hoy se está planteando, no necesariamente es trasladable plenamente a las bases.
Desde su perspectiva, lo que les va a suceder es lo que ya le pasó al PRD: que en virtud de sus acuerdos cupulares con el PRI, a través del Pacto por México, terminó distanciándose de sus bases y quedó como un cascarón totalmente vacío.
“Eso es lo que le ha pasado al PAN en Sonora y es lo que le va a pasar también al PRI”, vaticina el ex secretario particular de Luis Donaldo Colosio y de Vicente Fox. Según sus cifras, el PRI trae un porcentaje de 20-21-22%,
SU LEMA SERÁ pero el PAN, que fue dominanLA LUCHA te en Sonora, trae un 8.5%, “¡es
CONTRA LA CORRUPCIÓN francamente una vergüenza!”. Cuenta que buena parte de la militancia blanquiazul ha buscado refugio político en Morena –e invariablemente han encontrado las puertas abiertas-, y lo mismo están haciendo ahora simpatizantes priistas.
Para Durazo la fortaleza de Morena en Sonora -como partido, en estructura-, es mejor, “¡con mucho!”, que la de sus oponentes. Las estructuras del PRI y del PAN, afirma, “están desfondadas por la traición de sus dirigentes a los compromisos que fueron haciendo en su vida pública y que, una vez que llegaron al poder, no le cumplieron a la gente”. Así que confía en las siglas del partido-movimiento moreno (prácticamente es un hecho que será su candidato “por consenso” al gobierno del estado) para lograr el triunfo el año entrante. Incluso, reconoce que el respaldo que le da la gente al partido “va un poco por encima del respaldo que me dan a mí como eventual aspirante a la gubernatura”.
Y también, le suma, la valoración–muy superior a la del partido y de mí- que tiene el Presidente de la República.
Su lema y caballito de batalla para la contienda que se avecina será –al igual que lo fue de Andrés Manuel López Obrador para conquistar la silla presidencial- la lucha contra la corrupción y contra “la mafia del poder”. En su caso, según lo expone él mismo, contra la clase política encabezada por Manlio Fabio Beltrones.
En cuanto a si le favorece llegar con “la bendición del centro”, Durazo considera que ha sido “extraordinariamente bien recibido” por sus paisanos.
El tiempo y los votos dirán qué tan acertada fue su visión.
••• GEMAS: Obsequio de Layda Sansores: “Vengo por Campeche, estoy decidida”.
#INUNDACIONES
Comienza rescate en 3 estados
LA FEDERACIÓN PLANEA DAR 742 MDP A FAMILIAS AFECTADAS, ASÍ COMO VALES PARA ENSERES
LLAMADO
No se preocupen ahora por sus enseres, por su casa, eso se va a recuperar, ahora lo más importante es cuidar su integridad, su vida, su salud”.
RUTILIO ESCANDÓN
GOB. DE CHIAPAS
POR FRANCISCO NIETO
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Una bolsa de 742 millones de pesos se prevé repartir entre las 92 mil 796 viviendas afectadas por las inundaciones en Tabasco, Chiapas y Veracruz.
La cifra puede variar por el censo que hace la Secretaría de Bienestar desde hoy, y que concluye el 6 diciembre.
En una primera etapa se planea entregar ocho mil pesos por vivienda afectada y en un segundo momento un vale para cambiarlo por enseres como muebles, camas, estufas, refrigeradores, entre otros.
Los ocho mil pesos iniciales son para la limpieza, desazolve, pintura y sanitización de los hogares afectados, así como áreas comunes y el censo se realizará por etapas; este lunes inicia en Tabasco y a mitad de semana en Chiapas.
Los ocho mil pesos son aportados por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), mientras que el que vale canjeable por
TODO SE COTEJA
● Se colocará un código de barras y un QR vinculados a una base de datos en Bienestar.
● Esta calcomanía no puede ser cambiada de domicilio, pues el objetivo es que dé certeza.
● El censo también permitirá conocer afectaciones sobre ganado, siembra y servicios.
● El gobierno llama a quienes no fueron afectados para que permitan el trabajo de atención.
16
365
DE DICIEMBRE, ESTIMAN DAR LOS APOYOS.
MIL 270 PERSONAS, AFECTADAS POR LAS LLUVIAS.
enseres domésticos, por la Secretaría de Bienestar.
De acuerdo con el último corte de la Coordinación Nacional de Protección Civil, en Tabasco hay 61 mil 693 viviendas afectadas, lo que significa que se destinarían 493 millones 544 mil pesos.
En Chiapas hay 25 mil 713 viviendas con algún tipo de daño, y en Veracruz 5 mil 790.
El censo de este lunes se estima levantarlo en mil 396 localidades de los 17 municipios tabasqueños y la entrega de apoyos será directa, es decir, sin intermediarios; además, en cada vivienda censada se colocará una calcomanía con un código de barras.
Para este censo participan dos mil servidores públicos y empleados de los tres órdenes de gobierno; el único requisito que se pide es la identificación y presentación de la jefa o jefe de familia, por lo que no es necesario presentar constancias de domicilio.
El censo es coordinado por la Secretaría de la Defensa Nacional en los municipios y por la Secretaría de Marina en dos demarcaciones costeras; además, los apoyos se entregarán por vivienda y no por persona.
Todos los días se informará a la gente sobre los lugares donde se hará el censo, para que acudan a los sitios donde están los funcionarios.
A esta ayuda se agrega un apoyo extraordinario de ocho mil pesos para las personas inscritas en Sembrando Vida.
FOTO: CUARTOSCURO